Karl otto Tercera Publicaciòn

Page 1

kARL OTTO lAGERFELD



D

WORLD Dirección Mónica Sánchez Mayorga Contenido Mónica Sánchez Mayorga Editor Mónica Sánchez Mayorga Publicista Mónica Sánchez Mayorga

En està ocaciòn D`dWorld te treae un nuevo nùmero viendo la vida del Karl Otto, Observando sus Trabajos màs importantes de su carrera. Al igual presentando sus mayores trabajos


Contenido VIDA ESTILO TRABAJO GALERIA

1-2 3-5 6-11 12-17


VIDA Nació el 10 de septiembre de 1933 en Hamburgo. Hijo del empresario Otto Lagerfeld y su esposa Elisabet Bahlmann. Su padre fue dueño de una empresa productora de leche en polvo. Sus progenitores se conocieron cuando su madre era vendedora de lencería de Berlín y se casaron en 1930. Su hermana mayor, Martha Christiane, nació en 1931. Tiene otra hermanastra mayor, Thea, del primer matrimonio de su padre. Después de asistir a una escuela privada, estudió la secundaria en el Lycée Montaigne en París, donde se especializó en dibujo e historia. Ganó, junto con Yves Saint Laurent, el primer premio del concurso del Secretariado Internacional de la Lana. A partir de ese momento se dedicó a la moda como free lance, de forma independiente.

Desarrolló tendencias diferentes a las propuestas por Courrèges, Cardin y cía. Apostó por el relevo de la alta costura a manos del prêt-à-porter. Permaneció tres años con Pierre Balmain y otro más en Jean Patou. Algún tiempo después comenzó a colaborar con la firma italiana Krizia y otras marcas de prêt-a-portèr. Empezó a reconocérsele cuando trabajaba para Chloé, donde entró en 1963 y permaneció durante 20 años. En 1965 se inició en el diseño de colecciones de piel para los hermanos Fendi. En 1975 lanzaría su propia compañía, Parfums Lagerfeld. Sin embargo, el gran viraje de su carrera está representado por su incorporación a la Casa Chanel y la creación de su propia línea de moda en el año 1984, lo que lo llevó a recibir, dos años más tarde, el Golden Thimble Award. Lagerfeld mantuvo una relación con Jacques de Bascher desde principios de 1970, hasta su fallecimiento en 1989. Para estos momentos, pocos años después de la muerte de Coco Chanel, la marca estaba acabada y nadie pensaba que fuera a volver a su éxito, pues nadie lo hacía como la misma Coco. Aceptando el reto Karl empezó a meter elementos clave en los diseños que hasta hoy en día permanecen como algo icónico en las piezas Chanel. Desde cadenas hasta cuero, pero respetando el icónico Tweed y corte clásico de chaquetas y faldas rectas. Los primeros años estuvieron llenos de críticas para Karl, se decía que había ido demasiado lejos, y que Chanel había perdido su estilo clásico y elegante. Hoy en día se piensa muy diferente, Karl hizo que la marca renaciera y siguiera como una de las casas de diseño más conocidas en el mundo. Karl también es director creativo de Fendi, así como dueño de la marca de ropa nombrada bajo su propio nombre Karl Lagerfeld. Karl es una de las figuras de la moda más reconocida en todo el mundo, identificado por sus lentes negros su pelo recogido y su amistad con gran variedad de personajes famosos 1


2


ESTILO

karl lagerfeld 3


Chanel, Fendi y su firma epónima, Lagerfeld, residen sobre sus espaldas, es uno de los diseñadores más mediáticos y excéntricos del panorama actual y su peculiar estilo puede darnos material para uno y más posts, por todo esto y por más, Karl Lagerfeld protagoniza el Hombres con estilo de hoy. Porque estilo tiene, peculiar, pero estilo.

El casi total black forma parte de su vida diaria, así como los guantes, su inseparable accesorio del que, al igual que las gafas oscuras, jamás se separa. Éstas tienen una función muy concreta, permitir que el Káiser eche una cabezadita cuando las reuniones le resultan aburridas, o al menos así lo desveló quien fuera el asistente personal del modisto alemán durante más de 15 años, Arnaud Maillard, en el libro Karl Lagerfeld y yo. Las camisas son otra de sus grandes manías, éstas tienen los cuellos el doble de altos para esconder las arrugas en la mayor medida posible. Otra locura de Karl. Sin embargo, no todo son excentricidades en la vida de Karl, recordemos que él fue quien lanzó al estrellato a Claudia Schiffer, y más recientemente a Cara Delevingne, la hermana pequeña de las Delevingne que ha encontrado en Lagerfeld el mejor de los padrinos. 4


Continuando con su vida y estilo, no puedo pasar por alto la obsesión de nuestro querido couturier con la delgadez, y de ahí que dedicara unas envenenadas palabras a Adele hace un par de años. Esta fijación tiene su raíz en el pasado del diseñador, ya que a principios de los 2000 su dieta estaba basada en salchichas, queso y dulces, y su figura no tenía nada que ver con la actual, hasta que un buen día se levantó y decidió que iba a seguir una dieta durísima para conseguir meterse en la talla que utiliza hoy en día, una 34 de mujer. Todo ello promovido por su necesidad de enfundarse unos pantalones que Hedi Slimane había creado para Dior. Ahí es nada.

5


TRABAJO

Su primer trabajo fue de asistente junior y aprendiz en Pierre Balmain. Tras tres años en la compañía de haute-couture inició su colaboración de cinco años con la casa Jean Patou. Su trayectoria desde entonces ha sido larga. Entre 1963 y 1964 empezó a trabajar a modo de freelance para la exquisita firma francesa Chloé. Primero creó pequeñas aportaciones pero posteriormente llevo a cabo completas grandes colecciones con su nombre. Terminó siendo director creativo de dicha compañía en 1965. Ese mismo año se inicia también su prolífico período de diseños para la italiana Fendi. De ella terminó también por ser director creativo, posición en la que se mantiene hasta hoy. Sus trabajos de tantos años para Chloé y Fendi son posiblemente sus primeras grandes aportaciones a la moda. En los sesenta y setenta son también conocidos sus diseños para Curiel, Krizia o Repetto, entre otras. 6


En la década de los ochenta, Lagerfeld era ya toda una estrella de la moda con buenas amistades tan dispares como la del artista Andy Warhol o la de la bella Carolina de Mónaco. En 1983 debutó como director creativo de la elegante Chanel, cargo que a día de hoy sigue ostentando. Tenía una compleja misión por delante: reinstaurar la gloria de la firma tras doce años del fallecimiento de su gran creadora Coco Chanel. Sus especiales diseños, su gusto exquisito y sus sabias decisiones encumbraron de nuevo a la firma a lo más alto. La expansión posterior a todas las escalas es visible: gran presencia de sus icónicas fragancias, introducción a los relojes y creación de la consideración de que Chanel es una de las mejores marcas en el terreno del lujo.

El Káiser, como también se le llama en los medios, es habitual de destinos de la Costa Azul francesa como SaintTropez o Mónaco (donde tiene una residencia). Divide su tiempo entre París y las grandes capitales de la moda. Ha reconocido ser también admirador de la cultura española. En el terreno personal son diversos los medios que apuntan que el modelo Baptiste Giabiconi es su pareja. La it-girl Cara Delevingne es una sus musas y es amigo de muchas modelos y actrices de hoy, de los noventa y de la pasada década. En sus amistades figura también Anna Wintour (editora jefe del Vogue norteamericano que inspiró el personaje del libro y la película El diablo viste de Prada). Seguido ampliamente en las redes sociales, él sabe adaptarse a los nuevos tiempos fotografiando en sus campañas a modelos como el brasileño Marlon Teixeira. Gafas de sol, relojes... ningún accesorio se resiste a su marca. No en vano él mismo bromea a veces con llamarse Labelfeld...

7


Este diseñador Karl Lagerfeld tiene 21 perfumes en nuestra base de datos. La primera edición se creó en 1978 y la más nueva es de 2016. Karl Lagerfeld las fragrancias se hicieron en colaboración con perfumistas Emilie (Bevierre) Coppermann, Mark Buxton, Olivier Cresp, Jean-Christophe Herault, Serge Majoullier, Cecile Matton, Nicolas Beaulieu, Sophie Labbe, Christophe Raynaud, Firmenich, Ron Winnegrad, Christine Nagel, Pascal Gaurin, Bruno Jovanovic, Sandrine Malin y Sophia Grojsman.

8


La firma Karl Lagerfeld, en letargo desde hace más de un año, toma un nuevo punto de partida con un nuevo presidente, la creación de dos líneas para el gran público y el lanzamiento de una página web que aspira a hacer de la compañía una “verdadera marca global”. El diseñador que da nombre a la misma, y que es también el alma artística de grandes firmas de lujo como la francesa Chanel y la italiana Fendi, se aleja del elitismo con un producto de precios más asequibles, que estará disponible a través de internet. El 25 de enero de 2012 se pondrá a la venta a través de la web www.net-a-porter.com la línea “Karl”, una colección para mujer a la que le seguirá poco después otra para hombre y una gama completa de accesorios, lanzada con la idea de acercar el lujo a una mayor audiencia. El creador ya avisó en septiembre del año pasado que la marca estaba en plena reestructuración, centrada en preparar la distribución y fabricación de esta nueva visión de masas del alemán, uno de los primeros grandes modistos que creó una colección para la cadena sueca H&M. “En los últimos 12 meses hemos estudiado con cuidado esta increíble oportunidad global”, afirmó en el comunicado Christian Stahl, socio directivo del fondo de inversiones Apax, al que pertenece la marca “Estamos convencidos de que con el liderazgo único de Karl, unido a un equipo directivo con talento y experiencia y a un plan de negocio bien pensado, tenemos grandes posibilidades de éxito”, añadió Stahl, para quien aunque Karl Lagerfeld ya era básicamente una marca global, no disponía de un “negocio global” que la acompañara.. 9


“Karl”, que a partir de febrero estará disponible además en la futura web www.karllagerfeld.com, se lanzará globalmente a través de internet, lo que la convierte según la nota en la primera en hacerlo exclusivamente a través de la red, pero a partir del segundo semestre de 2012 se espera que llegue a una nueva serie de tiendas ubicadas en “ciudades clave”. El proyecto compartirá aventura con “Karl Lagerfeld Paris”, una línea de “prêt-à-porter” que aparecerá el próximo otoño, y sobre la que se darán más detalles próximamente porque todavía se están ultimando los detalles de su desarrollo.

10

“Son tiempos muy excitantes. Están sucediendo muchas cosas. Me encanta”, concluye el diseñador en la nota de prensa, en la que sin precisar cifras, se habla de “inversiones sustanciosas” para dar vida a este giro en la compañía.


11


GALERIA

12


13


14


15


16


17



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.