Diimag Samuel Botero

Page 1

México 29 de Marzo 2016

“Lo mundano con lo opuleto”

Samuel Botero


CONTENIDO

DIRECTOR Esmeralda G. Hernández Trejo RECOLECTOR Jannet B. Cuadros Hernández EDITOR Amelia González Pérez FORMADOR Jenny G. Orozco Castañeda

Editorial

Biografía

3

Trayectoria

5

Galería

9

Estilo

12

Lo más destacado

15

En qué anda

17

Próximo número

19


BIOGRAFÍA Samuel Botero es uno de los grandes nombres en la industria del diseño de interiores. Nacido en Colombia, ha trabajado en las casas de celebridades como Julio Iglesias y Armando Orsini. Reconocido por su innovador y gran uso del color. Famoso por su honestidad, humildad y buen humor. Combina estilos diversos (como lo mundano con lo opulento) con éxito.

Este diseñador de interiores, nacido en Colombia, vive desde los 13 años en Nueva York y describe su estilo como orgánico: “Se basa en quién es el cliente, qué quiere, qué tipo de persona es. Lo mismo que el espacio, la vista, el clima. Todo eso afecta lo que hago”. Samuel ha trabajado con pesonajes de Hollywood, así como con renombrados diseñadores que catapultaron su carrera.


biografía

Y recuerda tres de sus trabajos más destacados: el primero es la remodelación que hizo en Cuernavaca (México) Éles, en pocas palabras, brillante en lo que hace. Pero lo hace todo él mientras vivía con la dislexia. La dislexia “es algo que está constantemente en su camino”, dice Botero honestamente. “La gente piensa que es una broma cuando digo que es difícil ser yo, pero lo digo en serio.” Mientras se esforzaba por aprender el alfabeto como un niño que crece en Colombia, los números son aún más desalentador.“Me tomó por siempre para aprender a leer el tiempo”, explica. “Números Siempre inversa. Mi mente dice una cosa y la realidad se convierte en otro. Y no pueden trabajar en una hoja de cálculo.” La ironía de trabajar como diseñador de interiores en medio de todo esto no se pierde en Botero.

“Creo que es increíble que he elegido una carrera en la que tengo que lidiar con las mediciones. Tengo que volver a verificar y les revisan tres veces para estar seguro. Luego tengo otras personas que comprueben.”


TRAYECTORIA “La creatividad me trae alegría” Desde el exterior,esto podría parecer incongruente.Botero es un diseñador de origen colombiano, Botero usa su buen ojo para crear interiores dramáticos y eclécticos para los clientes en todo el mundo. Ha diseñado para las princesas, las corporaciones y los iconos del estilo. Su trabajo ha aparecido en la revista Architectural Digest más de 50 veces a lo largo de su carrera de más de 40 años. Él es cálido y agradable, conocido por su uso audacia de color y la capacidad de combinar

elementos de diferentes épocas y países en salas de gran belleza. El protagonismo del color caracteriza las creaciones de este artista nativo colombiano. El calor y la vida de las tonalidades y las texturas escogidas singularizan los interiores de Samuel Botero. Ritmo, sensualidad y pasión son las sensaciones que transmiten las estancias diseñadas por este diseñador conocido en todo el mundo.


trayectoria

Asimismo, también representan la corriente decorativa latinoamericana, que es típica de lugares donde el calor climático influyen de forma poderosa en la decoración interior. La utilización de los tonos terrosos, de rojos, amarillos, marrones e incluso violetas, es frecuente, aparte de la introducción de objetos decorativos que hacen referencia a la cultura maya y azteca, como pequeñas esculturas o los motivos decorativos de las alfombras.

La humildad de los materiales tan apegados a la naturaleza y su simplicidad en combinación con un derroche y homenaje a los sentidos deja un resultado espectacular. Las carencias y frustraciones que le ocasionaron la dislexia durante su infancia fueron compensadas por una extraordinaria capacidad de imaginar los espacios. Samuel Botero sabe dos cosas con seguridad. Una de ellas es que el ser Samuel Botero no es fácil. La otra es que se necesita un sentido del humor en esta vida.


trayectoria

“La creatividad me trae alegría”, dice. “Para ver algo en mi mente - y luego ser capaz de tocarlo, verlo, se convierte en una realidad la forma en que lo vi en mi mente -. Que es muy satisfactorio” Botero tiene una visión del arte en su conjunto. Es capaz de entrar en una habitación y analizar inmediatamente los focos de atención visual y saber cómo deberían estar orientados los muebles. Materiales como el mármol, la madera noble, el cristal y la terracota, son elementos que utiliza que, además, también son típicamente latinos.

“ Una gran cantidad de cosas que puedo hacer muy fácilmente , como el espacio del mar . Las habitaciones quiere hablar conmigo . “ Botero puede entrar en una habitación y muy rápidamente analizar donde el punto focal debe ser, cómo la orientación que se sienta que debe ser. “ Sólo pensé que todo el mundo pudiera hacer eso . Realmente lo hice . Nunca coloqué ningún valor en ella . “ Tomó otros para ayudarle a ver realmente sus dones. “ Me ayudaron a entender lo que es único que puedo aportar.


trayectoria


GALERÍA Todo lo contrario que el minimalismo, en sus creaciones destaca la presencia de la vida, los estímulos y la opulencia, pero siguiendo una línea étnica y racial que tampoco está carente de elegancia. Su estilo ecléctico acoge una gran variedad de corrientes e influencias. Otra de las máximas que Botero tiene muy clara es colocar una pieza de arte en cada cuarto, “una inversión de la que nunca te arrepentirás”. Si el colombiano es famoso por haber decorado los interiores de celebridades como el cantante Julio Iglesias o el dueño de la cadena de restaurantes neoyorkinos Armando Orsini, sin duda, será una de las mejores elecciones para darle a cualquier interior doméstico un toque de su personalidad y carisma.

Todos conocemos el viejo dicho: “cuando una puerta se cierra otra se abre”. Yo siempre agrego: también está el pasillo entre ellas. Siempre hay oportunidades presentes. Solo tenemos que estar pendientes de ellas, aprovechar las oportunidades y el momento. El pasillo, como el que sale en esta foto, en toda su gloria, fue pintado por Antonio Rimada y simboliza transiciones, conexiones y la apertura hacia nuevas posibilidades. El hogar es un santuario como ningún otro. Nos brinda refugio de las tormentas que surgen justo fuera de la puerta, abriga nuestro cuerpo y nuestra mente, inspira la imaginación y es un deleite a los sentidos.


galerĂ­a


galerĂ­a


ESTILO Como un hombre joven en su país natal, Colombia, la imaginación de Samuel empezó a expandirse. Cada día mientras caminaba hacia la escuela, pasaba por el Palacio Presidencial y veía la máquina de imprimir dinero. Su familia era de modestos medios, y el dinero sería de mucha ayuda. “Iré donde el Presidente y le pediré que imprima un poco para mi familia,” le dijo a la maestra. Ella, por supuesto, sabía que esto era imposible y trato de disuadirlo, pero cedió lo suficiente para sugerir que quizás el debía escribir y pedir una audiencia. Así lo hizo. El Presidente, amablemente, invitó a Samuel a venir al Palacio como resultado. Imagínese a un niño de cinco o seis años en traje y corbata sentado con el líder de la nación y pidiéndole

que por favor imprimiese algo de dinero para su familia. !Que imagen ¡ No se imprimió dinero para Samuel y su familia, pero lo que paso a Samuel ese día fue aun más significativo. Mientras estaba sentado en el gran escritorio, sus ojos se deleitaban con el arte, las incrustaciones de mármol, los muebles de caoba tallada y un mundo totalmente nuevo. Uno de grandeza, gracia y artesanía que muy a menudo va de la mano con riqueza. Hipnotizado por los exquisitos detalles arquitectónicos y los diseños internos que se reflejaban en el Palacio, la primera exposición de Samuel a este mundo sembró una semilla que más tarde florecería en una brillante carrera, una búsqueda eterna para crear los ambientes mas finos posibles. Este momento fue su umbral para


estilo

pasar de un mundo a otro.

El arte de Botero hecho realidad nos abre una ventana para escapar de los paisajes habituales contemporáneos y nos hace romper con las tendencias de la decoración actual. Pero lo hace todo él mientras vivía con la dislexia. La dislexia “es algo que está constantemente en su camino”, dice Botero honestamente. “La gente piensa que es una broma cuando digo que es difícil ser yo, pero lo digo en serio.”

Mientras se esforzaba por aprender el alfabeto como un niño que crece en Colombia, los números son aún más desalentador. “Me tomó por siempre para aprender a leer el tiempo”, explica. “Números Siempre inversa. Mi mente dice una cosa y la realidad se convierte en otro. Y no pueden trabajar en una hoja de cálculo.”


estilo

También era ambidiestro como un niño , favoreciendo su mano izquierda . Es decir, hasta las monjas , pensando ser zurdo era el signo del diablo , lo golpearon con una regla hasta que se rompió ese hábito . Hoy en día se martilla con la mano izquierda , se come con la mano derecha , y no puede realmente decir cuál es cuál . También fue expulsado de ROTC porque nunca podía mantener su recta izquierda y derecha . “ Cuando nos marchamos y nos dijeron ‘ bien’ Me gustaría ir a la izquierda . “ A día de hoy , la única forma en que puede descubrir su mano derecha es que pasar por el proceso de la señal de la cruz (que, como sabe cualquier católico , está arraigada en comenzar con la mano derecha ) .

A pesar de increíbles dificultades en la escuela , y con la escritura, un joven Samuel tuvo el sentido común de pensar en grande . Botero recuerda cuando él y su madre soltera se trasladó a Bogotá desde Medellín . “ Cuando usted está luchando “, dice , “ que le da coraje. “ Esa es la forma en que fue capaz , a los siete años , para escribir el presidente de Colombia preguntando si podía ser presidente favor por sólo cinco minutos. “Yo quería utilizar su máquina de hacer dinero “, explica .


LO MÁS DESTACADO “Está en mi sangre”, explica Botero. “Cuando yo era un niño siete y ocho años de edad, y volvería a mis amigos hogares, diría que, inevitablemente, ‘¿Por qué no poner esto aquí, y que allí, y trasladar ese sofá a la otra ¿pared?’ Cuando pienso en él, yo ya estaba haciendo el diseño de interiores “.


lo mรกs destacado


EN QUÉ ANDA En la actualidad, Botero está en proceso de reinvención con la apertura de una galería de muebles diseñados por él y hechos en Colombia, además de accesorios de todas partes del mundo. Todos conocemos el viejo dicho: “cuando una puerta se cierra otra se abre”. Yo siempre agrego: también está el pasillo entre ellas. Siempre hay oportunidades presentes. Solo tenemos que estar pendientes de ellas, aprovechar las oportunidades y el momento. El pasillo, como el que sale en esta foto, en toda su gloria, fue pintado por Antonio Rimada y simboliza transiciones, conexiones y la apertura hacia nuevas posibilidades. El hogar es un santuario como ningún otro. Nos brinda refugio de las tormentas que surgen justo fuera de la puerta,

justo fuera de la puerta, abriga nuestro cuerpo y nuestra mente, inspira la imaginación y es un deleite a los sentidos. El hogar muchas veces refleja las propensiones y deseos de nuestro interior y de nuestra vida, ya sean tranquilos o vibrantes, tradicionales o no convencionales, predecibles o eclécticos, prácticos o extravagantes. Sin importar el estilo, los hogares, como las personas, tienen un atributo en


en quĂŠ anda


P R Ó X I M O NÚMERO

Donatella Versace



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.