Alejandro magallanes

Page 1

Ilustrador MĂŠxicano

x e


Angel Gonzalez Tenorio

Maquetador

María Fernanda Hernández Huitron

Directora

María del Carmen Hernández Jasso

Recolector

Javier Barrera Flores

Recolector

Luis Alberto Sebastián

Recolector

1


2


ALEJANDRO MAGALLANES Diseñador gráfico nacido en la Ciudad de México (1971). Se dedica a jugar y a trabajar con letras e imágenes, a veces encargadas por alguien y otras tan sólo por puro gusto. A la fecha ha escrito siete libros y dibujado, pintado, armado y diseñado muchos otros libros, carteles, animaciones, collages, fotos, letras e imágenes. No piensa que una imagen valga más que mil palabras, ya que mil palabras combinadas entre sí crean aproximadamente seis millones de imágenes (por decir una cifra). Cree que si alguna imagen se vuelve imborrable en tu memoria, no podrás definir con palabras la emoción que te provoca. También piensa que las etiquetas son para quien las necesita. Ha tenido muchas exposiciones y muchos reconocimientos nacionales e internacionales, pero no los quiso escribir aquí, ni modo. Y desde hace varios años es miembro de Alianza Gráfica Internacional (AGI). Para Alejandro Magallanes “una imágen sí vale más que mil palabras”, pero las palabras generan millones de imágenes diferentes y son su gran fuente de inspiración. Contexto Nace en México en 1971 Estudia en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM diseño gráfico Trabaja para instituciones sociales y culturales Desarrolla proyectos editoriales, animaciones y carteles Ha recibido varios premios, algunos son: Medalla Jozef Mozrack en la XV Bienal Internacional de Cartel en Varsovia // Premio Golden Bee (en diseño editorial) en la Bienal de diseño gráfico en Rusia // Mención en el New Horizons de la Feria del libro de Bologna.

3


OBRAS DESTACADAS La obra de Magallanes es muy diversa. No tiene una técnica o un estilo único. Utiliza para hacer sus imágenes tintas, acrílicos, fotos, collage, dibujo, objetos. Siempre hay un hay tanto procesos análogos como digitales en una misma proporción. Sus imágenes se caracterizan por tener siempre presente el juego y un sentido del humor. Dice que sus imágenes tienen que ser directas y parecer fresca y espontaneas. Tienen que tener el impacto que te causa “ver un graffiti en la puerta de un baño” cuando te gusta.

4


5


ESTILO Su estilo es, dedicarse a jugar con letras e imágenes a veces encargadas por alguien y otras tan sólo por puro gusto. A la fecha ha escrito siete libros y dibujado, pintado, armado y diseñado muchos otros libros, carteles, animaciones, collages, fotos, letras e imágenes. Cree que si alguna imagen se vuelve imborrable en tu memoria, no podrás definir con palabras la emoción que te provoca. También piensa que las etiquetas son para quien las necesita. Ha tenido muchas exposiciones y muchos reconocimientos nacionales e internacionales, pero no los quiso escribir aquí, ni modo.

7


“ Se trata de afirmaciones inamovibles, inapelables. Y de ahí el encanto de que para cada refrán (cuya verdad es universal y única) exista un contrarrefrán. Así se nos vuela la cabeza tratando de entender qué es lo correcto”

8


COLOBORACIONES Conocí a Fernando y a Christian en 1927 en Nueva York, siendo ellos cercanos a José Juan Tablada, que entonces traducía al español la trilogía La Orestiada, de Esquilo, que causaba gran curiosidad a ambos, y quienes transmitieron a Alfonso Reyes su entusiasmo. De esto me enteraba por las mujeres de Nueva York que eran cercanas a sus ojos, pero no a su corazón. Los cuatro deborábamos sandías ocasionalmente acompañados por un jovensísimo Miguel Covarrubias, con quien competían a escupir las semillas de la sandía. Supongo que por ese entonces Agamenón, Clitemnestra, Ifigenia, Egisto, Electra, Orestes, Apolo, las Furias y Atenea, que trabajaban en la Tramoya del teatro Paramount que por cierto comenzaba a cambiar las funciones de teatro por las de cine, se volvieron parte de su pandilla, y que según ciertas crónicas de la época armaban broncas en los partidos de los Yanquis de Nueva York en compañía de Federico García.

9


10


GALERIA

11


12


Índice Biografía Obras Destacadas Estilos Colaboraciones Galería

13



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.