Revista MAP(Mural Art Proyect)

Page 1


Pintando la vida

2

Creando Estilos

6

Preguntando

10

Mรกs Nuevo

14


Antonio Triana (CIX)

El es Antonio Triana mejor conocido como CIX. Es un muralista, graffitero y tatuador de la Ciudad de MĂŠxico


Lleva diez años de trayectoria en el graffiti y el mural, siendo apenas estos últimos par de años que ha destacado notoriamente en el mundo del arte; sus imágenes y arte han recorrido todo México y ya ha llegado a otras partes del globo por lo que ya es un artista de calidad internacional. El alias CIX surgió porque el momento en el que este artista comenzó sus pasos en el graffiti, todos los graffiteros conocidos firmaban solo con tres letras, así que a él se le hizo fácil escribir CIX por su simpleza y rapidez para escribirlo en pared a la hora de hacer alguna placa.

Le gusto el porque es de hacer lo gus

CIX en una entrevista comento que no tiene una influencia de algún artista en particular, ya que este se ha ido influenciado por las diferentes etapas y personas que va conociendo en su trayectoria.


CIX comenzó en el graffiti cuando cursaba la secundaria al ver a un amigo suyo escribir su firma; en palabras del artista comento que a él no le interesaban las artes plásticas, que de hecho había reprobado la materia de artes plásticas y no fue hasta que llego al mundo del graffiti que ya tuvo ese acercamiento con las artes plásticas.

l street art una forma o que más te sta

El artista comenta que el ya no hace graffiti por que este es un movimiento cultural en el que no se pide permiso para hacer algo, es una manera de alzar la voz, por lo que el cataloga su arte como mural o street art. Le gusto el street art porque es una forma de hacer lo que más te gusta y te pagan por ello, aunque no te vistas como lo dicta la sociedad.



Su estilo asĂ­ como el de otros artistas mexicanos ronda con la muerte y las culturas precolombinas, aunque su estilo se ha caracterizado por el uso de los colores y que cada uno significa algo en sus pintas, haciendo uso cotidiano de los colores flourecentes.


“Querem los niños viendo

La creación de personajes es algo fundamental de las pintas de CIX, son personajes que va creando de sus vivencias y de lo que se le ocurra o este cursando por ese momento.


mos que s crezcan o arte”

Otra característica de su estilo fue el de retomar el objetivo del mural mexicano, que era llevar el arte para todos y esto lo vemos reflejado por que varias de sus pintas están en zonas semirurales de la Ciudad o de México, esto lo podemos ver en la zona de Milpa Alta en el que ya tiene 7 muros pintados.



Les dejaremos esta entrevista al artista realizada por “EL SIGLO de durango” titulada La marca de “CIX”, disfrútenla. DURANTE SU VISITA A DURANGO, EL ARTISTA URBANO ‘CIX’ CONCEDIÓ UNA ENTREVISTA A EL SIGLO DE DURANGO.

o ilegal lo llevó a lo legal y ahora el arte urbano se ha convertido en su mejor oficio, el graffiti legal, aquel que no es perseguido; Antonio Triana es su nombre, pero los muros que ha pintado lo llaman ‘Cix’.


La marca de ‘Cix’ Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Chiapas y el Distrito Federal, y países como Brasil, solo por mencionar algunos, han sido páginas en la vida del artista urbano y grafitero en las que plasma su obra, influenciada por su propia vida, por mitos y figuras de distintas culturas prehispánicas e indígenas y que cataloga como pop psicodélico. ‘Cix’ ha trabajado en diversas campañas publicitarias para recocidas marcas nacionales e internacionales, quienes han apostado por el estilo del mexicano. Durante su visita a Durango como invitado al programa ‘Construyendo artistas urbanos’ de la Fundación Valores Durango, para trabajar en una de sus obras y convivir con otros jóvenes talento, el artista concedió una entrevista a El Siglo de Durango. ¿Cuál es la definición de grafitero? Grafitero es aquel que sale a la calle a pintar su nombre con total libertad, buscando ser visto, porque sales a la calle para que te vean.


¿Se ha aceptado el graffiti como arte urbano en la sociedad? Hace como 10 años la gente le tenía miedo al graffiti, pero yo que lo vivo ahora ya no es tan así. Los que tienen la idea de que el graffiti es malo es gente adulta o muy cerrada de mente, pero si sales a hacer una encuesta te vas a dar cuenta que el graffiti ha sido aceptado como algo positivo y no como algo negativo. ¿En qué momento le das un toque personal a las obras? Creo que hace 5 años empecé a tener un estilo. El estilo lo adquieres después de muchos años de experimentar, de aprender. Encontrarlo es encontrarte a ti mismo. Mi estilo es pop psicodélico, donde sobresale el full color, es decir, el color extremo, el uso de elementos populares (de aquí pop), es pintura muy ácida. ¿De las obras que has hecho, cuál te ha impactado más? Hice una obra en Brasil hace algunos meses y por el tiempo en que la hice y que era un muro curvo, ahora es mi preferido. Se dio todo, desde el momento en que hice el boceto en el avión, hasta cómo llegué porque hace un calor tremendo y cuando llegué empezó a llover y todo el tiempo estuvo fresco y cuando dejé de pintar regresó el calor, son cosas muy padres que me pasan. ¿Crees que hay una conexión entre el arte, artista y el mundo? Sí, creo que desde que naces, la parte del creativo viene tocado por algo mágico, algo que te da esa sensibilidad de percibir y apreciar esta magia del mundo que otros no pueden. ¿Qué te llevas de Durango? Me llevo una sorpresa enorme porque tenía un concepto diferente. Es padre participar en este programa porque es otra forma de ser útil en lo que haces. Ya no es solo es embellecer los muros, también es esta parte es influir en los jóvenes a hacer otro tipo de graffiti, el legal.



“MICTLAN EN LA REVOLUCIÓN” 21/OCT/2014


“HIJO DE LA LUNA”

“LA ESCUELA” 2/SEPTIEMBRE/2014


“LATIDOAMERICANO” 31/MARZO/2014


“AMOR A MIS RAICES” 2/SEPTIEMBRE/2014

9/NOVIEMBRE/2014

17


“HORRORVACUI” (MIRADA AL VACIO) 1/FEBRERO/2016

“NEW ERA” 1/FEBRERO/2016

18



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.