Boletín turístico No. 495

Page 1

VOL 11 NO.495

BOLETÍN INFORMATIVO NO. 495 VOL.11

FECHA: 09- 11-2020

Destacadas universitarias participan en seminario sobre políticas contra la violencia de género Con la participación de destacadas panelistas, se desarrolló la sesión 14 de los Seminarios Permanentes "Reflexiones Universitarias desde el Género y los Feminismos", que impulsa la Dirección de Igualdad y Corresponsabilidad Social Universitaria y el Enlace de Género del Campus Guanajuato. Participaron en este encuentro virtual, la Dra. Arminda Balbuena Cisneros, titular de la Dirección de Igualdad y Corresponsabilidad Social Universitaria; la Dra. Gisella Zaremberg, profesora investigadora de FLACSO-México. Red de Politólogas y la Lic. Anabel Pulido López, Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses. El tema en esta sesión fue "el papel de las Instituciones de Educación Superior en las Políticas Públicas contra la violencia de género" y la sesión estuvo moderada por la Dra. Vanessa Góngora Cervantes, Enlace del Programa de Género del Campus Guanajuato. La Dra. Góngora recordó que las políticas públicas contra la violencia de género buscan garantizar que las mujeres puedan desarrollar sus actividades en condiciones de igualdad y no discriminación.

UNIVERSITARIAS

estudiantiles, feministas y en general de las mujeres, están siendo congruentes con esa misión social y el sentido humanista que debe guiarles. En ese tenor, la función misma de las Instituciones de Educación Superior obliga a pensar que su compromiso es mucho más amplio y trasciende sus aulas y muros, sobre todo cuando se piensa en escuelas públicas, como es el caso de la UG, en donde se tiene la expectativa de su contribución al desarrollo económico, cultural, tecnológico de la sociedad. El propósito es erradicar las causas que producen la violencia contra las mujeres y la investigación de las y los universitarios es el principal insumo en la elaboración de políticas públicas estatales, así como evaluación de políticas y capacitación que se dirige a las y los funcionarios y la sociedad en general. En ese sentido, las panelistas reflexionaron respecto de las acciones que se pueden desarrollar en las Instituciones de Educación Superior para apoyar políticas contra la violencia de género, y sobre las experiencias exitosas que han conocido, además de hacer algunas propuestas.

El acoso y hostigamiento sexual, entre otras manifestaciones de violencia de género en las escuelas, ha representado un gran reto para (Fuente: www.ugto.mx movilizar toda la maquinaria institucional con normatividad, protocolos, 06 de noviembre del 2020) talleres, capacitación; destacó; de tal modo que cuando las universidades responden a esta legítima demanda de las organizaciones

Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato Cubículo D-38. DCEA Tel. (473) 7352900 Ext. 2674 E-mail: observaturugto@hotmail.com Lic. en Administración de Recursos Turísticos 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín turístico No. 495 by Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato - Issuu