Boletín Turístico No. 565

Page 1

VOLUMEN 13

30. MAY. 2022

Boletín Informativo No. 565 Notas Turísticas

Guanajuato capital alista proyectos de cooperación con cinco países asiáticos. Guanajuato y Pichincha formalizan hermanamiento. Guanajuato listo para mostrar su Exitosa participación de Guanajuato en Tianguis Turístico México.

Nacional

México Desconocido premia en Tianguis Turístico al Estado de Guanajuato y a San Miguel de Allende. Puebla hace públicas sus acciones de innovación turística.

Internacional

Estatal

Municipal

En este número

Recorrer la Argentina en su estado más natural en una nueva web.

Los Cabos es líder en México en ocupación hotelera.

Premio internacional por campaña promocional Galápagos.

una de

El clavadista olímpico Rommel Pacheco celebra el “Día DE” con estudiantes UG "Cómo ser el mejor del mundo" fue la conferencia magistral que el clavadista olímpico Rommel Pacheco ofreció ante cientos de estudiantes del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, en el marco de la celebración por el Día del Estudiante "Día DE". "Yo puedo. Es fácil, y Puedo lograrlo", fueron parte de las motivaciones de la charla con la comunidad estudiantil del Campus Guanajuato, que se dio cita en las Aulas Magnas de la Sede Marfil. Sigue en pág. 2

01

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


El clavadista olímpico Rommel Pacheco celebra el “Día DE” con estudiantes UG El clavadista mexicano, además de platicar sobre las anécdotas de su trayectoria deportiva, compartió, a modo de reflexión tres pasos prácticos a implementar en la vida y que permitan lograr los objetivos planteados: Construir a pequeños pasos; Vive en el aquí y en el ahora; y La actitud lo es todo. Con ello explicó la importancia de mantener un plan que resulte lo más específico posible, que este sea medible, así como, alcanzable, y que tenga una fecha límite. La presentación estuvo a cargo de la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato de la UG, quien se dijo contenta de tener en el Campus al célebre medallista olímpico, quien ha sido campeón mundial panamericano, centroamericano, nacional y clavadista olímpico por más de 25 años, Licenciado en Administración de Negocios y Maestro en Capital Humano y Director General de una clínica de fisioterapia y rehabilitación. Además, posee un título de Doctor Honoris Causa por su activismo social, cuenta en su haber, 11 años de servicio al Ejército Mexicano como teniente, es un deportista ejemplar, conferencista motivacional y diputado federal por Yucatán. Finalmente agradeció a la Diputada Federal Michel González Márquez, egresada de esta Casa de Estudios y quien fue vínculo para que este sueño se realizara; a la Dra. Cecilia Lucía González Martínez, Directora de Desarrollo Estudiantil de la UG y al Lic. Reynaldo Granados Ojeda, Coordinador de Desarrollo Estudiantil Campus Guanajuato por su trabajo institucional. Asistieron también a la conferencia, la Directora de la División de Ciencias Económico Administrativas, Dra. Claudia Susana Gómez López; Jonathan Ruvalcaba, Clavadista olímpico; personal docente y administrativo del Campus Guanajuato, pero, sobre todo, cientos de jóvenes quienes disfrutaron de la charla.

Fuente: www.ugto.mx | 27 de mayo de 2022 02

UNIVERSITARIA

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


Guanajuato capital alista proyectos de cooperación con cinco países asiáticos

Los embajadores de Indonesia, Cosmas Cheppy Triprakoso Wartono; de Vietnam, Nguyen Hoanh Nam; de Tailandia, Paisan Rupanichkij; y el Cónsul de Filipinas, John G. Reyes, realizaron un recorrido por la ciudad de Guanajuato como representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con el objetivo de establecer las bases de una cooperación futura en materia cultural, turística, tecnológica y económica. Al darles la bienvenida, la secretaria del Ayuntamiento, Martha Delgado Zárate destacó que “Este es un punto de partida en términos muy particulares en nuestra ciudad, intercambiar estas experiencias exitosas en materia turística”. En representación de la comitiva, el Embajador de Malasia, Muzafar Shah Bin Mustafa, aseguró que Guanajuato no solo es importante por su vasta actividad cultural, sino que se ha convertido en un polo de Desarrollo Económico y uno de los más importantes destinos turísticos. “Desde la conciencia de que la condición humana requiere establecer puentes y lazos de amistad, es que nos ofrecemos a ustedes para crear estos vínculos. Esperamos sean de provecho para nuestras comunidades y regiones”, aseguró el Embajador. Por su parte, el Síndico y Presidente de la Comisión de Cultura, Relaciones Internacionales, Educación, Recreación y Deporte en el Ayuntamiento de Guanajuato, Rodrigo Martínez Nieto, destacó la importancia y el beneplácito que significa recibir a los representantes de la ASEAN y mostrarles el patrimonio histórico de Guanajuato. En tanto, el representante del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena, agregó que la visita es de gran trascendencia para las relaciones bilaterales y poner a Guanajuato en los ojos del mundo. Fuente: periodicocorreo.com.mx | 24 de mayo de 2022 03

MUNICIPAL

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


Guanajuato y Pichincha formalizan hermanamiento El presidente de la ciudad de Guanajuato, Alejandro Navarro viajó a Quito, Ecuador para firmar el Acuerdo de Hermanamiento de Guanajuato Capital con la ciudad de Pichincha. “Es muy grato recibir en Quito al alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, quien como máximo líder del Gobierno Municipal de la ciudad mexicana, suscribirá un Acuerdo de Hermanamiento con Pichincha, durante la sesión solemne por los 200 años de la Batalla de Pichincha”, escribió en su cuenta de twiiter Alexandro Tonello, viceprefecto de Pichincha. El funcionario informó que el documento contempla acciones en temas como seguridad alimentaria y fortalecimiento del turismo; esto con la promoción y difusión de los destinos de ambos territorios. El convenio fortalecerá la gestión cultural a través del intercambio de experiencias, seminarios, talleres, asistencia técnica y la participación conjunta en convocatorias de cooperación internacional, “el placer es nuestro, muy agradecidos por el gran recibimiento, y muy contentos por esta unión entre GuanajuatoCapital y Pichincha”, respondió Alejandro Navarro en Twitter.

Fuente: periodicocorreo.com.mx | 23 de mayo de 2022 04

MUNICIPAL

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


Exitosa participación de Guanajuato en Tianguis Turístico México La Secretaría de Turismo de Guanajuato en conjunto con la industria turística del estado atendieron más de 600 citas de negocios con empresas y medios de comunicación nacionales e internacionales, en el marco de la celebración de Tianguis Turístico México en Acapulco. La sinergia entre la iniciativa privada y pública del estado permitió fortalecer la actividad turística, al promocionar la gran diversidad de segmentos, atractivos, destinos, productos, servicios, eventos y conectividad del destino guanajuatense dentro del stand “Guanajuato, Vive Grandes Historias”. Este gran trabajo de impulso al desarrollo turístico se logró gracias a la colaboración conjunta de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo; las Direcciones de Mercadotecnia, Relaciones Públicas y Promoción y Difusión de la SECTUR; y los destinos de Silao, León, Celaya e Irapuato. Así como las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y San Miguel de Allende; los Pueblos Mágicos de Mineral de Pozos, Salvatierra, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Comonfort y Dolores Hidalgo CIN; y las Asociaciones Uva y Vino del estado de Guanajuato y la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura Guanajuato (ATNAG). Guanajuato sumó esfuerzos para diversificar y atraer turismo al destino. En estos 3 días de Tianguis Turístico, del 23 al 25 de mayo, los asistentes también se deleitaron con degustaciones gastronómicas y de destilados; además se divirtieron contestando trivias del destino; y apreciaron las actividades culturales y artísticas del estado. En esta gran vitrina turística, los Helados La Flor de Dolores repartieron más de 3 mil nieves; y Tequila Corralejo dio más de 800 degustaciones de destilados. Además, se realizaron más de 50 activaciones. Celaya divirtió a los asistentes con juegos de Lotería y Dados y les enseñó a hacer dulces derivados de la cajeta; Salvatierra mostró al público la belleza de las Manolas y la danza del Torito; Comonfort conquistó con la Danza Guamares; el sector también participó en los talleres de Cartonería y rollo de Guayaba. Dentro de los resultados de Guanajuato, el Tianguis Turístico fue el escenario perfecto para concretar 9 firmas de convenio con los socios comerciales Despegar/BestDay, Capital Bus CDMX, CONEXSTUR, Aeroméxico, Expedia, Mexitours, Planet IFE+Volaris, Planet IFE+VivaAerobus, Price Travel (México y Colombia). Asimismo, se pactó convenio de colaboración entre Guanajuato, Guerrero y Michoacán; se anunció un vuelo que conectará a Yucatán con el Bajío, esta nueva ruta será operada por Volaris y conectará el Aeropuerto Internacional de Mérida con el Aeropuerto Internacional de Guanajuato. También se firmó un convenio de “Manifiesto de gastronomía sustentable” entre Vallarta Nayarit Gastronómica y Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Coahuila, Querétaro y Yucatán; la Revista México Desconocido reconoció -en 2do. lugar- al estado de Guanajuato como “Mejor Estado para vivir una experiencia cultural”, y a San Miguel de Allende como “Mejor destino de bodas 2022”. Finalmente, más de 250 asistentes de la industria turística vivió una experiencia gastronómica con Guanajuato durante la Cena Networking “Guanajuato, Vive Grandes Historias”. Fuente: boletines.guanajuato.gob.mx | 27 de mayo de 2022 05

ESTATAL

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


México Desconocido premia en Tianguis Turístico al Estado de Guanajuato y a San Miguel de Allende El Estado de Guanajuato y el destino de San Miguel de Allende fueron galardonados por la Revista de Viajes “México Desconocido” en la celebración de los premios “Lo Mejor de México 2022”, en el marco del Tianguis Turístico México en Acapulco.

México Desconocido nació hace 45 años como una iniciativa para honrar y celebrar las maravillas culturales y naturales del país. Durante todo este tiempo, la revista ha inspirado a viajeros nacionales e internacionales para que conozcan México de una forma novedosa, auténtica y profunda. “Lo Mejor de México 2022” es una premiación anual. Durante los últimos cuatro años, un comité de fotógrafos, viajeros expertos, editores y colaboradores de diferentes disciplinas unen esfuerzos para escoger a los nominados de 16 categorías. Entre estas categorías, Guanajuato obtuvo el 2do. lugar del “Mejor estado para vivir una experiencia cultural” y San Miguel de Allende como el “Mejor destino de bodas”. La promoción turística del estado ha sido impulsada por la Secretaría de Turismo de Guanajuato mediante la estrategia basada en segmentos de Romance, Cultura, Natural y Aventura, Gastronómico, Enológico, Destilados, Wellness, Deportivo y MICE, estas 9 se han trabajado en conjunto con la cadena de valor turística y gobiernos municipales para llegar a los viajeros que buscan experiencias segmentadas. En estos premios, la revista toma en cuenta los destinos con mayor cantidad de consultas por parte de los viajeros. Al ser México Desconocido la plataforma de inspiración de viajes más importante del país fue posible realizar un análisis de las más de 100 millones de páginas vistas durante el último año y con ello contempló las preferencias de los usuarios para la lista de nominados. Este 2022, tras la nominación del comité, una votación abierta tuvo la última palabra, permitiendo que fueran los viajeros quienes escogieran a los ganadores de “Lo Mejor de México 2022”. La votación tuvo lugar del 7 al 19 de mayo y generó más de 500 mil accesos. Hoy, “Lo Mejor de México 2022” se ha convertido ya en un referente de reconocimiento a los destinos que, con esfuerzos individuales y colectivos, innovan, mejoran y detonan en el turismo en la República Mexicana. Fuente: boletines.guanajuato.gob.mx | 26 de mayo de 2022 06

ESTATAL

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


Puebla hace públicas sus acciones de innovación turística

La secretaria de Turismo del estado de Puebla, Marta Ornelas Guerrero, presentó en Acapulco la “Guía Esencial de Turismo Rural del Estado de Puebla” en la edición del Tianguis Turístico 2022. Manifestó que la guía es un instrumento de difusión del nuevo modelo de desarrollo turístico, basado en la diversificación de la oferta en todo el estado, estrategia impulsada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta para promover el bienestar de las y los poblanos y consolidar al turismo rural como catalizador para el desarrollo regional. Asimismo, ha indicado que el documento ofrece información relacionada a los 10 Pueblos Mágicos de la entidad, centros ecoturísticos, hospedaje, gastronomía, artesanía, así como contactos y ubicaciones de los agentes turísticos de cada zona para facilitar la visita. La representación de Puebla en el Tianguis estableció convenios de colaboración con Yucatán y con Ciudad de México, destinados a sentar las bases para trabajar de manera coordinada en la integración de estrategias de planeación, calidad e innovación, que permitan apoyar la consolidación de los estados como destinos turísticos referentes. Fuente: expreso.info | 28 de mayo de 2022 07

NACIONAL

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


Los Cabos es líder en México en ocupación hotelera

La Asociación de Hoteles de Los Cabos señaló que al primer trimestre del año la ocupación hotelera del estado ha tenido una recuperación por encima del 80%. Desde el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), su director general, Rodrigo Esponda, ha confirmado en medios locales que en este 2022 se ha constatado una notable recuperación turística, tanto en el ámbito de la ocupación hotelera, como también en la tarifa promedio. “Nuestra propuesta es de flujo o al nivel del perfil del viajero que viene a Los Cabos es más demandante ya que está buscando servicios de alta gama, por eso la tarifa promedio también ha mostrado una recuperación muy importante contra los números que traemos en 2019”. “En marzo del 2019 la tarifa promedio fue de 300 dólares y en marzo del 2022 fue de 450 dólares y esto se refleja en la derrama de los servicios que es tres veces más que la derrama que los turistas dejan a nivel nacional y eso es algo que nos permite generar mayor tráfico para invertir en el destino”. Además, Esponda ha querido destacar que lo que han detectado en sus turistas, nacionales o internacionales, es que hay un mayor deseo de viajar y estar en espacios abiertos, después de dos años encerrados. Por último, se ha logrado atraer a su destino el mercado de los congresos, reuniones corporativas pequeñas, las bodas y los grupos de amigos o de familiares que a lo largo de la pandemia ocasionada por el COVID-19 no se han podido reunir y que utilizan estos espacios para poder reconectar.

08

Fuente: expreso.info | 25 de mayo de 2022 NACIONAL

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


Recorrer la Argentina en su estado más natural en una nueva web

Una nueva página web fue lanzada el Día Internacional de la Diversidad Biológica en la que invita a recorrer Argentina en su estado más salvaje y natural, para respirar nuevas aventuras. El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación presentó este nuevo sitio web denominado La Ruta Natural, con el objetivo de conocer la Argentina profunda del interior, conectar con la naturaleza y respirar nuevas aventuras con los sentidos puestos en la flora y fauna nacional. Para el ministro argentino de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, “el turismo de naturaleza es la gran demanda en esta nueva etapa y Argentina cuenta con maravillas únicas. Con ese foco, llevamos adelante el programa La Ruta Natural, tanto para potenciar la promoción en destinos emergentes y consolidados como para impulsar el desarrollo sustentable de cada una de sus comunidades”. La web incluye información detallada para poder elegir y planificar viajes por Argentina, llegando a abarcar un total de 17 rutas naturales en donde cada región invita a vivir diferentes experiencias y conectar con nuevas emociones, con más de 150 destinos imperdibles de todo el país y más de 50 experiencias de todo tipo. Alguna de las actividades que forman parte de La Ruta Natural son las siguientes: gastronomía autóctona; turismo astronómico, de aventura, paleontológico o natural urbano; observación de aves y avistamiento de fauna; senderismo; trekking; visitas a parques nacionales; acampar bajo las estrellas; caminar sobre glaciares; encontrarte con ballenas, carpinchos o pingüinos y recorrer la selva misionera. Fuente: expreso.info | 25 de mayo de 2022 09

INTERNACIONAL

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


Premio internacional por una campaña promocional de Galápagos La campaña “Breathe Again - Vuelve a Respirar”, promocionando el turismo en Galápagos, Ecuador, ha resultado galardonada en los Latam Travel Video Awards 2022 (TVA), en la categoría “Mejor Video Publicitario de Viajes”. El objetivo de esta campaña fue dar a conocer a los viajeros internacionales que las Islas Galápagos se convirtieron, a partir de junio 2021, en el primer archipiélago de la región en completar su esquema de vacunación contra la COVID-19. “Breathe Again – Vuelve a Respirar” contó con el aporte de varios actores de la industria turística, creativa y audiovisual ecuatoriano, quienes han contribuido en el desarrollo del concepto, la recopilación de tomas, la locución, la traducción entre otros recursos. La ceremonia se realizó en Medellín, Colombia, entregándose hasta 17 galardones a los mejores videos de viajes de destinos de Iberoamérica y premiándose diferentes categorías como: aventura, ecología, marketing de destino, documental, entre otras.

Fuente: expreso.info | 23 de mayo de 2022 10

INTERNACIONAL

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


Un Tianguis sin discursos ni besamanos Carlos Velázquez Un ejecutivo de una aerolínea, quien no puede hablar del tema ni a título personal ni de su empresa, propuso lo siguiente a su regreso al Tianguis Turístico (TT): “¿Sabes qué puede ser un gran tema de innovación, avance y de vender a México como se debe? Quitarle el TT al gobierno y que lo organice la iniciativa privada (IP) y que ella participe como responsable regulatoria y promotores, y dejar que los eventos sean un aplausómetro político de basura. “Se podría armar una bolsa de iniciativa privada más gobierno, pero que los protagonistas sean los actores de la industria turística, toda la cadena de valor y que el gobierno sea un invitado. “Que los Tianguis no sean una pasarela política, sino una verdadera semana de vender México y que no la mitad de la agenda sean los paseos de secretarios, gobernadores, con su zona VIP y el aplausómetro. “Hacer de la promoción turística un vehículo de la promoción gubernamental y organización de la burocracia no es papel del Estado. “El Estado debe ser regulador, facilitador, no organizador de eventos ni de pasarelas; eso la IP lo sabe hacer muy bien y saber usar los recursos de manera rápida, ágil, eficiente y transparente. “Eso no demerita a los gobiernos, si hacen su papel correctamente; pero los reflectores deben apuntar primero a lo que deja y luego a lo que apendeja. Dejaría de ser el TT que parece fiesta privada y familiar de un secretario al que todos tienen que irle a besar la mano cuando su aportación es cero. “¿Qué tal que la estafeta se pase a la IP por primera vez en la CDMX y que el gobierno tenga una silla, pero no el trono?

11

“El TT debería ser un palacio ocupado no por un rey, sino por el pueblo sabio llamado IP que sí sabe vender México”. La idea de este ejecutivo, como todas, es perfectible; en el pasado, varias ferias turísticas organizadas por la IP en México terminaron en falta de continuidad y fracaso. Pero ciertamente el gobierno federal aporta cada vez menos a estos eventos, aunque se mantienen las fórmulas vetustas de los discursos y los acuerdos no vinculantes que no llevan a ningún lado. Así como el gobierno de López Obrador tomó decisiones equivocadas, como cerrar el Consejo de Promoción Turística que, por cierto, tenía entre sus funciones organizar e invertir en el TT; un paso consecuente sería acotar la parte política y alentar el negocio y la discusión de fondo sobre los temas del sector. A la Feria de Turismo de Londres (WTML) no va la reina ni el primer ministro (bueno, a Acapulco no vino el Presidente); simplemente inicia el evento con un corte de listón y hay un evento paralelo, de alto nivel, donde empresarios, académicos y líderes globales analizan los temas de fondo del turismo. En Fitur pasa más o menos lo mismo, con la excepción de que el rey sí se da una vuelta por los pabellones para que le tomen fotos. El resultado neto es que hay un ahorro de recursos materiales y de tiempo, que es la otra parte de la moneda de un gobierno que no invierte en un evento sobre turismo. Aquí está la propuesta de este ejecutivo, que se podría resumir en “menos rollo y más resultados”.

Fuente: dineroenimagen.com | 27 de mayo de 2022

OPINIÓN

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


Mastercard desvela los destinos más buscados de Europa Según un estudio realizado por Mastercard Economics Institute, Reino Unido y España lideran como los países más buscados de Europa.

Las reservas de vuelos de ocio y de negocios están superando ya los niveles previos a la pandemia, según se detalla en el estudio firmado por el Mastercard Economics Institute. En concreto, el estudio Travel 2022: Trends and Transitions proporciona una visión general del estado actual de los viajes en 37 mercados basado en un análisis exhaustivo de datos públicos y datos de ventas agregados anónimos registrados en la red de Mastercard. A finales del pasado mes de abril, las reservas de vuelos de ocio superaron en un 25%, los niveles de 2019, destacando que las reservas de vuelos de ocio de corta y media distancia crecieron un 25% y un 27%, respectivamente. Por lo que respecta a las reservas de vuelos de negocios, estas también han superado los niveles previos a la pandemia por primera vez en marzo de 2022. En este estudio se destaca que los niveles de gasto recientes apuntan al crecimiento de los viajes en grupo. En cuanto al gasto en cruceros, crece 62 puntos porcentuales desde enero hasta finales de abril, aunque se mantienen por debajo de los niveles de 2019.

Fuente: expreso.info | 29 de mayo de 2022 12

DE TODO UN POCO

BOLETÍN INFORMATIVO | NO. 565


VOLUMEN 13

30. MAY. 2022

Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato Cubículo D-38 DCEA Tel. (473) 73 52 900 Ext. 2674 E-mail: observaturugto@hotmail.com

Seminario Turístico Observatorio Turístico UG

Observatorio Turístico UG

Lic. en Administración de Recursos Turísticos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.