Boletín Turístico No. 567

Page 1

Boletín Informativo No. 567

Notas Turísticas

En este número

Anuncian el cartel para las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2022 en Guanajuato.

Fotógrafos y narradores del Callejón del Beso exigen solución a Fiscalización.

Libro de gastronomía guanajuatense es de los mejores en el mundo.

Vinos de Guanajuato reciben 8 medallas del Concours Mondial de Bruxelles.

México quiere recibir más turistas canadienses.

El turismo concentrará un 14,7% del PIB en México.

ICCA se asocia con Turquía como socio de destino.

Primera norma internacional de turismo accesible. l a c i o e r a c i o n a l

Homenajea

UG al Dr. Sergio García Ramírez con el Doctorado Honoris Causa

A manera de reconocimiento por sus extraordinarias contribuciones en el ámbito jurídico y en defensa de los derechos humanos, la Universidad de Guanajuato (UG) otorgó el Doctorado Honoris Causa al destacado investigador mexicano, Dr. Sergio García Ramírez

La distinción fue otorgada en una sesión solemne del Consejo General Universitario (CGU), a la que asistieron integrantes de la comunidad de la UG, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Rector de la UNAM, Dr. Enrique Graue Wiechers; así como familiares del homenajeado.

Sigue

13. JUN. V2022 OLUMEN 13
en pág. 2 BOLETÍN INFORMATIVO | NO 56701
M u n i c i p a
E s t a t a l N
n a l I n t
n

Homenajea UG al Dr. Sergio García Ramírez con el Doctorado Honoris Causa

En el acto, la Dra. Claudia Susana Gómez López, Secretaria de la Comisión de Honor y Justicia del CGU, expuso que el Doctorado Honoris Causa reconoce en la trayectoria del Dr. Sergio García Ramírez, una obra de extraordinario valor; así como su reconocida honorabilidad.

Cabe destacar que, fue en septiembre de 2019 cuando el CGU aprobó este reconocimiento para el jurista mexicano, la cual tuvo que aplazarse por la pandemia.

El Dr. Sergio García Ramírez es investigador y profesor emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, e Investigador Nacional Emérito, en el Sistema Nacional de Investigadores.

El Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato, señaló se trata de un reconocimiento a la obra de un hombre entregado a las ciencias del derecho, al servicio público y a la academia. Destacó que el doctor García Ramírez ha establecido un liderazgo en el análisis, en la discusión y la propuesta para un mejor sistema jurídico y penal en México.

En su intervención, el Dr. Sergio García Ramírez expresó sentirse en una mañana llena de emoción y de luz: " no iré muy lejos, que no podría, pero tampoco puedo omitir mi gratitud y mi cercanía hacía quienes me incorporan en su comunidad, la Universidad de Guanajuato, sede del pensamiento libre y al servicio al pueblo, fórmula de verdadero patriotismo", manifestó.

Por su parte, la Rectora del Campus Guanajuato, Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, describió al homenajeado como una figura prominente del derecho, la educación superior y la vida pública de México. "Con su espíritu visionario introdujo conceptos jurídicos de gran trascendencia, que han cambiado radicalmente el panorama jurídico doctrinal y forense. No hay tribunal ni Facultad de Derecho donde no se lea, donde no se le cite".

Correspondió a la académica de la UNAM, Dra. Xóchitl Padilla Sanabria, dar lectura al Laudatio del Dr. Sergio García Ramírez, a quien calificó como un "ejemplo de vocación, constancia, perseverancia y sapiencia".

En un detallado recuento de los méritos y contribuciones que caracterizan al jurista, recordó que por más de 50 años ha formado a numerosas generaciones de abogados en distintas universidades de México y el extranjero

"Con base en esfuerzo, y, sobre todo, en conocimientos, Don Sergio logra ser parte de uno de los más emblemáticos grupos de juristas en el continente americano". Dijo, al hablar de su paso por la Corte Interamericana de Derechos.

Fuente: www.ugto.mx | 08 de junio de 2022

BOLETÍN INFORMATIVO | NO 0567 2
UNIVERSITARIA

Anuncian el cartel para las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2022 en Guanajuato

En conferencia de prensa, se informó que en la Plaza de las Ranas se recibirá a la Banda Guasaveña de Valentín Elizalde, la Kumbre con K, Grupo Legitimo, Los Valedores de la Sierra, Grupo Nube, Puro Stilo y Los Alegres de la Sierra para amenizar las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla. Asimismo, Moenia se presentará el día de la Coronación de la Reyna, Cecilia I.

Cabe destacar que, las fiestas incluyen la presentación de talentos locales además de una exposición ganadera y canofila así como conferencias y competencias deportivas.

El presidente de la ciudad de Guanajuato, Alejandro Navarro informó que todos los eventos son gratuitos al público. Lo anterior, con la finalidad de celebrar una de las tradiciones más importantes de la capital del estado.

Por su parte, Daniel Gutiérrez Meave, director general de Desarrollo Turístico y Económico, informó que se espera una derrama económica cercana a los 100 millones de pesos.

Fuente: periodicocorreo.com.mx | 06 de junio de 2022

BOLETÍN INFORMATIVO | NO 0567 3
MUNICIPAL

Fotógrafos del Callejón del Beso exigen a

A días de que estalló el conflicto en el Callejón del Beso, Dirección de Fiscalización no ha dado solución al tema.

El problema se originó entre fotógrafos, narradores y algunos locatarios del Callejón del Beso con la propietaria de la casa en la que se ubica el “Balcón de Ana”.

Juan Rocha, fotógrafo que opera en ese callejón, aseguró que el director de Fiscalización, Alejandro Barbarino quedó de darles fecha para reunirse con las partes afectadas y establecer un nuevo reglamento; pero hasta el momento no hay respuesta.

Además, comentó que el problema persiste. Acusó a Norma Luz Gámez, propietaria del inmueble donde está “El Balcón de Ana” de salir a la calle y gritar a los turistas.

BOLETÍN INFORMATIVO | NO 0567 4
y narradores
solución
Fiscalización MUNICIPAL Fuente: periodicocorreo.com.mx | 06 de junio de 2022

Libro de gastronomía guanajuatense es de los mejores en el mundo

El libro “Guanajuato a través de su cocina”, que brinda a los lectores un espléndido paseo por las cocinas guanajuatenses para encontrarse con sus raíces, fue uno de los 4 ganadores en la categoría “UNESCO Ciudades Patrimonio” en los “Gourmand Awards 2022” de la World Cookbook Fair Gourmand International, en su edición 27.

Este evento, realizado este año en Umea, Suecia, es reconocido por premiar lo mejor de la literatura gastronómica internacional y es considerado como los Premios Oscar de los libros de gastronomía y vinos.

Es decir, en esta competencia más importante en su tipo, el libro guanajuatense logró posicionarse en el 4to. lugar de los mejores del mundo en dicha categoría. Con ello, Guanajuato tiene el derecho a utilizar el certificado de “Best in the World”.

En esta edición, un prestigioso jurado reconoció a los mejores libros de cocina del año 2021 de una selección de mil 336 textos de 227 países de todas las regiones del mundo, el mayor número de documentos que han participado, ya que comparado con el año anterior se tuvo un incremento del 20%.

“Guanajuato a través de su cocina”, coordinado por el Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga y María Isabel Saldaña Villareal, editado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, y presentado por el Chef Juan Emilio Villaseñor, es ejemplo de trabajo en equipo entre el sector gastronómico y gobierno a fin de mostrar a nivel internacional la diversidad gastronómica del estado.

Este ejemplar fue nominado en las categorías B25, “Libros de las ciudades reconocidas por la “UNESCO como Patrimonio de la Humanidad” y en la categoría de “Turismo y Cultura” (solo se integran a la lista de nominados un libro por país) y, en ambas, Guanajuato representó a México.

Dicho reconocimiento tiene el objetivo de promover a la producción editorial en el ámbito de la gastronomía; en tal sentido, difunde la lista de nominados y ganadores para impulsar el apoyo a este tipo de producciones.

El libro está disponible en https://guanajuato.mx/bliblioteca turistica/

Fuente: boletines guanajuato gob mx | 08 de junio de 2022

BOLETÍN INFORMATIVO | NO 0567 5
ESTATAL

Vinos de Guanajuato reciben 8 medallas del Concours Mondial de Bruxelles

El “Concours Mondial de Bruxelles” (CMB), arrojó los resultados de la “Sesión de Vinos Tintos y Blancos 2022”, en donde expertos de todo el sector vinícola internacional cataron más de 7 mil 300 vinos procedentes de casi 40 países de todo el planeta, entre ellos los vinos guanajuatenses.

En esta sesión, se otorgó a Guanajuato 5 medallas de oro y 3 de plata. Los galardonados son: Casa Anza, con 3 medallas de oro y 1 de plata, otorgados a sus vinos Reserva 2018, Reserva II 2018, Gran Reserva 2018 y Gran Reserva de la Familia 2018; Cuna de Tierra, con 1 medalla de oro y una de plata, otorgado a sus vinos Pago de Vega 2018 y Cabernet Sauvignon 2020; y Tres Raíces, con una medalla de oro y 1 de plata, otorgado a sus vinos Rose 2021 y Gran Reserva 2016.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato aplaude a los vitivinicultores por producir vinos de alta calidad y continuar posicionando al destino a nivel mundial.

El vino en Guanajuato se ha producido desde hace más de 400 años y, recientemente, municipios de la entidad han retomado su vocación vitivinícola, consolidando poco a poco viñedos y casas productoras de vinos en la región.

Hoy la entidad cuenta con 34 viñedos registrados en la Asociación Uva y Vino y se tiene registro de 9 viñedos no incluidos en la asociación que, en conjunto, cuentan con 385 hectáreas cosechadas y proyectos de expansión de 120 hectáreas en el corto plazo

Dentro de estos viñedos abiertos al público se encuentra Casa Anza, ubicado en San Miguel de Allende; Cuna de Tierra y Tres Raíces, ubicado en Dolores Hidalgo, que en conjunto con todos los viñedos permiten el desarrollo de la industria vitivinícola, factor que reconoce implícitamente a la agroindustria como motor de la economía y al ensamble de sectores en la cadena de valor.

Fuente: boletines guanajuato gob mx | 06 de junio de 2022

BOLETÍN INFORMATIVO | NO 0567 6
ESTATAL

México quiere recibir más turistas canadienses

Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México, ha desarrollado una gira de trabajo por Canadá, en donde ha mantenido reuniones con los diversos líderes del sector.

Junto con la Cónsul General de México en Vancouver, Berenice Díaz Ceballos, ha mantenido reuniones con la ministra de Turismo, Arte, Cultura y Deporte de Columbia Británica, Melanie Mark, llegando a intercambiar información para aumentar el turismo entre ambos países

De este modo, Mark agradeció la visita e interés del secretario de Turismo por Vancouver, y lo invitó a fortalecer este intercambio con todo Canadá Reconoció que hay un trabajo importante por hacer para la reactivación del turismo en Canadá, y destacó que México es un ejemplo por sus políticas que le permitieron tener una rápida recuperación.

El secretario Torruco mantuvo también un encuentro con Keith Henry, presidente y CEO de la Indigenous Tourism Association of Canada, con el propósito de emprender proyectos indígenas de turismo de naturaleza en México.

Ahí se coincidió en la importancia de dignificar y fortalecer a las comunidades indígenas que son de gran valor para las culturas y parte fundamental de nuestras raíces, y se analizarán diferentes proyectos para emprender el turismo étnico y de naturaleza en México.

Torruco conversó también con Marsha Walden, presidente y CEO de Destination Canada, sobre las tendencias de la relación bilateral entre ambos países, los acuerdos de colaboración que potenciarán la actividad turística.

Fuente: expreso info | 09 de junio de 2022

BOLETÍN INFORMATIVO | NO 0567 7
NACIONAL

El turismo concentrará un 14,7% del PIB en México

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), estima que en 2022 la actividad turística contribuirá con unos 190, 000 millones de dólares a la economía mexicana, un 14.7% del PIB nacional.

La presidente y CEO del WTTC, Julia Simpson, señaló que, en la próxima década se espera que el turismo generará hasta 2.7 millones de nuevos puestos de trabajo en México, creciendo a una tasa promedio anual del 3.2%. Desde el WTTC, Simpson indicó que “la pandemia tuvo un impacto devastador para los viajes y el turismo; sin embargo, la buena noticia es que hay una clara recuperación de la actividad turística en el país, que siempre ha sido un motor de desarrollo. Su rápida recuperación demuestra la fortaleza del sector”.

En este 2022 se espera que se generen más de 419, 000 nuevos puestos de trabajo en el sector, lo que representaría un crecimiento del 7% respecto de los datos de 2021, mientras que la contribución al PIB equivaldría a un 13% que lo registrado en el ejercicio 2021, cuando la aportación a la economía fue de casi 169, 000 millones de dólares.

BOLETÍN INFORMATIVO | NO 0567 8
NACIONAL Fuente: expreso info | 08 de junio de 2022

ICCA se asocia con Turquía como socio de destino

La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), informó que la Agencia de Promoción y Desarrollo Turístico de Turquía es el primer socio de destino de la asociación en Europa.

Las asociaciones de destino son una de las oportunidades más exclusivas de ICCA para sus miembros, con lo que Turquía se beneficiará de iniciativas de desarrollo estratégico destinadas a elevar el perfil del país dentro de la industria de reuniones de asociaciones.

“ICCA y Turquía han compartido una extensa relación durante muchas décadas Como uno de los destinos de reuniones de renombre, Turquía ha establecido estándares en el desarrollo de la mejora del conocimiento y la economía de la innovación de nuestra industria. ICCA se enorgullece de dar la bienvenida y designar a Turquía como socio de destino para Europa. Nuestra asociación y colaboración a largo plazo permitirán a Turquía mostrar su compromiso con la industria de reuniones globales y la comunidad de asociaciones. Además, a través de este esfuerzo colaborativo, ICCA contribuirá al progreso de los objetivos del destino” señaló el CEO de ICCA, Senthil Gopinath.

La ciudad más grande de Turquía, Estambul, ya es un destino anfitrión líder para reuniones de asociaciones internacionales en la región. Entre 2010 y 2020, Estambul fue sede de 1, 623 reuniones de asociaciones y recibió elogios por eventos como el Congreso Mundial de Odontología de la FDI, el Congreso Internacional EADV de la Academia Europea de Dermatología y Venereología y el 23 º Congreso Mundial de Energía

El ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy, afirmó que “el período de la pandemia paralizó la industria MICE y los congresos internacionales, que es uno de los tipos de turismo más importantes en términos de competencia de destino en todo el mundo. Sin embargo, con la normalización en curso, los congresos y reuniones internacionales han comenzado a cobrar vida en todo el mundo”.

Acorde con este acuerdo con ICCA, del que la Agencia de Desarrollo y Promoción Turística de Turquía es miembro, Turquía será nombrada ICCA Destination Partner Europe

Fuente: expreso info | 10 de junio de 2022

BOLETÍN INFORMATIVO | NO 0567 9
INTERNACIONAL

Primera norma internacional de turismo accesible

Se trata un estándar internacional que incluye las mejores prácticas para que todas las personas puedan disfrutar del turismo en igualdad de condiciones

La Organización Mundial del Turismo (OMT), Fundación ONCE y la Asociación Española de Normalización (UNE), han firmado un acuerdo para la divulgación de la primera norma internacional sobre turismo accesible, que pretende además potenciar su implementación a través de todos los actores que integran la cadena de valor del sector turístico.

Esta norma, la ISO 21902 Turismo y servicios relacionados Turismo accesible para todos Requisitos y recomendaciones, es un estándar internacional que incluye las mejores prácticas para que todas las personas puedan disfrutar del turismo en igualdad de condiciones, en especial las personas con alguna discapacidad.

El acuerdo ha sido suscrito por el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el director general de UNE, Javier García.

Las tres organizaciones se comprometen a difundir este estándar con el fin de promover su adopción nacional y su utilización por parte de las administraciones y prestadores de servicios turísticos que componen la cadena de valor del turismo accesible: gestores de destinos y entidades públicas, transportes, alojamientos, restauración, recursos turísticos y agencias de viajes, entre otros.

El estándar publicado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en julio de 2021, fue elaborado por un grupo de trabajo compuesto por 85 expertos de 35 países, dentro del Comité Internacional ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados cuya secretaría ostenta UNE La norma está disponible en español como UNE ISO 21902, tras ser traducida y adoptada al catálogo nacional de normas por UNE

A pesar de que el sector ha conseguido un avance muy destacable en este ámbito, los turistas con discapacidad todavía tienen dificultades para organizar sus viajes, acceder a determinados destinos como playas o entornos naturales y urbanos, o entender de forma clara y sencilla las indicaciones de los establecimientos turísticos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 15% de la población mundial (mil millones de personas) tiene algún tipo de discapacidad

La labor de concienciación sensibilizará a instituciones, gobiernos y proveedores de servicios sobre la importancia de la accesibilidad y de la inclusión, especialmente en un momento de recuperación del turismo tras la pandemia.

Las acciones promocionales humanos e igualdad de opo destinos y el sector privado

Fuente: expreso info | 08 de junio de 2022

10
INTERNACIONAL

El AIFA y la disputa por los slots en el AICM

La saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no es única en el mundo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) tiene identificados más de 60 aeropuertos en la misma situación.

Siempre la “ manzana de la discordia” son los slots, los permisos de despegue y aterrizaje, y la solución de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo es la aplicación de su Guía Mundial para Slot de Aeropuertos (WASG, también en inglés).

En países como Noruega, donde fundamentalmente priva la honestidad y las reglas civilizadas, las autoridades aplicarían la WASG a pie juntillas, pero siendo los slots clave del negocio, eso se resuelve a la mexicana con presiones y negociaciones oscuras

Los directivos de las aerolíneas que operan en el AICM dicen que ha habido un avance hacia el reconocimiento y aplicación de la WASG, aunque queda un terreno gris donde se aplican las reglas ad hoc que, más o menos, significa que “quien tiene más saliva, come más pinole”.

Sin entrar en los detalles de la guía, la WASG incluye factores como clima, horarios, pasajeros, carga, antigüedad y hasta situaciones catastróficas, como un eventual terremoto, que son traducidos a fórmulas matemáticas Todo eso y más se considera en la distribución de los slots.

Aeroméxico, como aerolínea nacional, y American, como internacional, son las compañías que más slots tienen en el AICM por su antigüedad, sin embargo, los directivos de algunas aerolíneas han hecho y hacen dramas mayúsculos por lo que consideran una distribución injusta.

En Tijuana Volaris es la compañía que más slots tiene, pues utiliza ese aeropuerto como hub, y Viva Aerobús juega ese mismo papel en Monterrey.

Enrique Beltranena, director general de Volaris, con su imagen pública bonachona y su corazón de dictador, mandó poner unos anuncios en el AICM ostentando que su compañía es la número uno de México, pues recientemente le ha ido muy bien.

Hoy es la que más pasajeros mueve, pero hay varias maneras de medir este negocio que, además de cambiante es vulnerable ante los factores externos.

En este ambiente generó sorpresa el amparo que promovió Aeroméxico contra la decisión de la autoridad de reducir de 61 a 49 los slots por hora en el AICM en la temporada de invierno

¿Qué no tiene el mayor número de slots haciendo valer el derecho del anciano o de antigüedad de la WASG?

Quienes dijeron que era una estrategia para operar menos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pasan por alto que están firmados los compromisos de las tres principales aerolíneas mexicanas para aumentar en conjunto de 12 a 62 operaciones diarias para septiembre

Pero ello no implica que no requieran también los slots que se perderán si se impone el tope a 49, un acto de autoridad que busca frenar el amparo

Este era previsible ante el incremento en la demanda de transporte aéreo para el invierno, pues el regreso de la actividad, tras el momento más álgido de la crisis de la pandemia, está provocando una reconfiguración del negocio de la aviación.

Hoy no son evidentes quiénes serán los ganadores y perdedores, pero las decisiones que tomen las compañías para maximizar su rentabilidad entre el AICM y el AIFA derivará en un negocio de la aviación muy distinto al que había en 2019.

Fuente: dineroenimagen.com | 10 de junio de 2022

BOLETÍN INFORMATIVO | NO 1567 1
OPINIÓN

OMT y ETC, a potenciar el turismo europeo

Más de 30 países de Europa se han inscrito para poner en común conocimientos y prácticas idóneas con objeto de mejorar la competitividad en el turismo y apoyar la recuperación del sector en toda la región.

La red de laboratorios de datos, dirigida por la Organización Mundial del Turismo, (OMT) y la Comisión Europea de Viajes (ETC), ofrecerá una plataforma única para poner en común las prácticas idóneas, incluidos los conocimientos técnicos sobre gestión y análisis de datos. Los usuarios también podrán poner en común los conocimientos relativos a la identificación de las fuentes de los datos correspondientes, la utilización de los macrodatos y la aplicación de sistemas de inteligencia de mercados

Las organizaciones nacionales de turismo de Europa, las administraciones nacionales de turismo y otros socios pertinentes son admisibles, todos ellos, para formar parte del laboratorio de datos y los representantes de más de treinta países se han inscrito para participar en la primera etapa.

“La red de laboratorios de datos de la OMT ETC constituye un modo innovador y colaborativo de aumentar la competitividad de los países mediante la inteligencia de mercados. Esta iniciativa ayudará a las organizaciones turísticas a que estén mejor preparadas ante un sector cada vez más digitalizado y basado en datos”, afirma Zoritsa Urosevic, directora ejecutiva de la OMT.

“Al fomentar la puesta en común de conocimientos mediante la iniciativa del laboratorio de datos de la OMT ETC proporcionaremos una plataforma para que los destinos colaboren y creen conocimientos colectivos, lo que es crucial, sobre todo en tiempos difíciles. Confiamos en que esta iniciativa contribuya a que nuestros miembros reduzcan al máximo los riesgos y aumenten la competitividad para crear un sector del turismo que sea más resiliente, innovador y sostenible en los años por venir”, manifestó Eduardo Santander, CEO de la ETC, en la inauguración de la red.

Fuente: expreso info | 09 de junio de 2022

DE TODO UN POCO BOLETÍN INFORMATIVO | NO 1567 2
Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato Cubículo D-38 DCEA Tel. (473) 73 52 900 Ext. 2674 E-mail: observaturugto@hotmail.com Seminario Turístico Observatorio Turístico UG Observatorio Turístico UG Lic. en Administración de Recursos Turísticos 13. JUN. V2022 OLUMEN 13

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.