Boletín turístico No. 439

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO NO. 439 VOL. 10

FECHA: 14-10-2019

UNIVERSITARIAS LLEVAN EL CONOCIMIENTO FUERA DE LAS AULAS A TRAVÉS DE EUGREKA

Contenido: Universitarias

1

Municipales

2

Estatales

3

Nacionales

4

Internacionales

5

Opinión

6

De todo un poco

7

El programa "Pajareando", que forma parte de eUGreka: tu conecte con la ciencia, se renueva para integrar a más participantes al proyecto de ciencia ciudadana que tiene el objetivo de observar aves en el entorno urbano y contribuir al conteo de éstas en Guanajuato.

cens), Cuitlacoche pico curvo (Toxostoma curvirostre); Mosquero cardenalito, (Pyrocephalus Rubinus) y Madrugador (Tyrannus vociferans).

Este proyecto se ampliará a otras sedes de la Universidad, con la intención de ampliar el impacto de la observación y contribuir al Así, luego de los exitosos resultados en las conocimiento de la biodiversidad del observaciones realizadas en los parques estado. Florencio Antillón y el parque el Cantador, Por otro lado, también como parte de las en la ciudad de Guanajuato, en esta nueva actividades de eUGreka, se celebró por etapa se inició con la observación en el primera vez en la sede Yuriria una charla Campus Guanajuato, en la sede de la de divulgación científica en la Casa de la División de Ciencias EconómicoCultura de esta ciudad, con la participación Administrativas, con la guía del Mtro. de estudiantes tanto del Campus Walter Cisneros Mujica, quien desde el Irapuato-Salamanca como de otras comienzo del proyecto Pajareando instituciones educativas. La plática coordina esta actividad. "Sustentabilidad, residuos y energía", fue La primera sesión comenzó a las 7:00 am impartida por el Mtro. José Ignacio Ceseña, con una charla sobre el uso de los de la División de Ingenierías del Campus binoculares y las partes elementales a Guanajuato de la UG. observar de un ave; posteriormente (Fuente: www.ugto.mx comenzó el recorrido en el que se logró apreciar distintas aves, las cuales fueron 11/10/2019) fotografiadas. Los participantes pudieron observar al Papamoscas cenizo (Myiarchus cineras-

Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato Cubículo D-38. DCEA Tel. (473) 7352900 Ext. 2674 E-mail: observaturugto@hotmail.com Lic. en Administración de Recursos Turísticos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.