BOLETÍN INFORMATIVO VOL. 9 EDICIÓN ESPECIAL NO. 378 FECHA: 13-08-2018
UNIVERSITARIAS INICIARON EN LA UG TRABAJOS DEL 1ER. FORO NACIONAL DE CULTURA Y PATRIMONIO
Contenido: Universitarias
1
Municipales
2
Estatales
3
Nacionales
4
Internacionales
5
Opinión
6
De todo un poco 7
Los días 9 y 10 de agosto, se desarrolló en el Salón de Actos de la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG) del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG) y sedes alternas, el Primer Foro Nacional de Cultura y Patrimonio, que reunió importantes conferencistas del estado y del país, especialistas en la materia.
generación a otra, que no pertenece a nadie en particular, pero es propiedad de todos y es un tesoro que debe proteger e incrementar. Presente en la ceremonia, el Director del Centro INAH Guanajuato, Arq. David Jiménez Guillén, sostuvo que desde el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se congratulan por la celebración de este tipo de foros, pues la conservación del patrimonio cultural es una labor que hoy por hoy no se puede ver si no es de manera conjunta, y en la que nadie puede quedar excluido.
El Dr. Salvador Salas Zamudio, asesor de la Rectoría del Campus Guanajuato, en representación de la Rectora, Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, inauguró los trabajos de este foro en donde se reflexionó sobre el patrimonio, de lo El Lic. Fernando de León, agradeció el tangible a lo intangible, lo natural a la obra apoyo de las autoridades universitarias de seres humanos, dijo en su mensaje. para la concreción de este encuentro, y la El Dr. Salas habló en este encuentro, sobre participación de los estudiantes y la interesante relación que existe entre el docentes, por la necesidad de contar con patrimonio y la práctica política, la riqueza profesionistas en esta materia, ocupados de la lengua, literatura, música, danza, por su entorno, su cultura y patrimonio . juegos, mitología, ritos, costumbres, (Fuente: www.ugto.mx 09/08/2018) artesanías y casi todo aquello que nos identifica y fortalece como seres sociales. Esto, dijo, gracias a la participación de un grupo de especialistas que descubren en la historia del país lo que pasa de una
Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato Cubículo D-38. DCEA Tel. (473) 7352900 Ext. 2674 E-mail: observaturugto@hotmail.com Lic. en Administración de Recursos Turísticos