BOLETÍN INFORMATIVO VOL. 9 EDICIÓN ESPECIAL NO. 366 FECHA: 21-05-2018
UNIVERSITARIAS UNIVERSITARIOS DESARROLLAN HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD
Contenido: Universitarias
1
Municipales
2
Estatales
3
Nacionales
4
Internacionales
5
Opinión
6
De todo un poco 7
Del 18 al 20 de mayo, alrededor de 300 jóvenes se reunirán en la Universidad de Guanajuato (UG) para participar en el GuanaHacks 2018, evento en donde trabajarán para desarrollar herramientas tecnológicas que den solución a problemáticas asociadas a la seguridad.
quienes trabajan en la creación de soluciones innovadoras y viables en torno a la seguridad. Por ello, se ofrecerán tutorías, talleres y conferencias impartidas por expertos, con la premisa de que en este evento los jóvenes son los principales agentes de cambio, prevención y acción.
Esta actividad es una iniciativa de estudiantes de la Máxima Casa de Estudios del estado, integrantes de los grupos organizados Future Lab -un laboratorio estudiantil de tecnología que busca acelerar la solución de problemas utilizando la ciencia y sus aplicaciones- y Kaizen UG, -que ofrece asesoría y mentoría a universitarios emprendedores-
El Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, destacó que este encuentro es muestra del compromiso y corresponsabilidad que distingue a la comunidad universitaria. Enfatizó que los grandes problemas del mundo no tienen barreras disciplinares, así, el eje temático del GuanaHacks -la seguridad-, convoca a todas las áreas de conocimiento y a su aplicación, pues consideró que la tecnología debe constituir un instrumento poderoso para la construcción de mejores sociedades.
El alumno Raymundo Díaz Espinoza, integrante del comité organizador de GuanaHacks, explicó que han decidido tomar en sus manos las problemáticas que aquejan al país, involucrando el desarrollo (Fuente: www.ugto.mx 18/05/2018) tecnológico, la conciencia social y el emprendimiento. Detalló que éste es un hackatón que fomenta la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo, reuniendo durante 55 horas a 300 personas en un mismo espacio,
Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato Cubículo D-38. DCEA Tel. (473) 7352900 Ext. 2674 E-mail: observaturugto@hotmail.com Lic. en Administración de Recursos Turísticos