VOLUMEN 6 NO. 247
FECHA: 18/11/2015
Boletín Informativo Turístico Universitarias CONTENIDO | PAG UNIVERSITARIAS
1
MUNICIPALES
2
ESTATALES
3
NACIONALES
4
INTERNACIONALES
5
OPINIÓN
6
DE TODO
7
Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato Cubículo D-38. DCEA Tel. (473) 7352900 Ext. 2674 E. mail: observaturugto@hotmail.com Lic. en Administración de Recursos Turísticos
PROFESORA UG RESCATA HISTORIA DE ESPACIO ALTERNATIVO DE ARTE EN SAN MIGUEL DE ALLENDE.
María Eugenia Rabadán Villalpando, profesora del Departamento de Estudios Culturales de la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus León de la Universidad de Guanajuato, estudia el archivo de un espacio independiente de arte, fundado por el artista alemán Michael Peter Boch en 1995, de lo cual se desprende investigación original sobre este episodio del arte en México. María Rabadán, doctora en historia del arte, comentó que "en la década de los años noventa y principios de este siglo existió un espacio internacional independiente para las artes en San Miguel de Allende, en el cual expusieron su obra artistas de diversas partes del mundo y de diversas disciplinas". Este espacio denominado “El Sa-
lón” no ha sido investigado a falta de estudios en historia del arte en Guanajuato; el episodio tampoco ha sido incluido en investigaciones sobre espacios independientes comparables con este, como “la Panadería” (con la que tuvo alguna relación), “Salón dés Aztecas”, “Temístocles 44” o “la Quiñonera”; todos ellos recientos independientes que tuvieron su auge en la ciudad de México durante los años ochenta y noventa. La importancia del espacio creado por Michael Peter Boch, explica Rabadán, “fue que atraía a artistas a nivel internacional, algunos de los cuales luego se presentaron en la Ciudad de México, revirtiendo parcialmente el estado de las cosas en donde la capital del país era el atractor principal de los artistas contemporáneos. Peter Young Ford, por ejemplo, expuso en San Miguel de Allende, artista norteamericano que participó en la comunidad del Judson Dance Theater de New York, espacio que vio nacer la danza posmoderna”. (Fuente: ugto.mx 16/11/2015)