VOLUMEN 6 NO. 244
FECHA: 26/10/2015
Boletín Informativo Turístico Universitarias CONTENIDO | PAG UNIVERSITARIAS
1
MUNICIPALES
2
ESTATALES
3
NACIONALES
4
INTERNACIONALES
5
OPINIÓN
6
DE TODO
7
Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato Cubículo D-38. DCEA Tel. (473) 7352900 Ext. 2674 E. mail: observaturugto@hotmail.com Lic. en Administración de Recursos Turísticos
TIENE LA UG PARTICIPACIÓN HISTÓRICA EN EL FIC CON 452 ARTISTAS.
Con la participación histórica de 452 artistas, la Universidad de Guanajuato atiende el aspecto de justicia y equidad con el propósito de hacer llegar el arte y la cultura a todos los sectores de la sociedad. El Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, enfatizó que "en este Festival el arte desafío los fueros de las ciencias y la ciencia desafío los fueros del arte, ya que en una fórmula o diseño matemático existe precisión y también existe expresión; mientras que en una sinfonía existe expresión y también la precisión y, en muchas ocasiones, experimentación". Asimismo, el Dr. Guerrero Agripino dio la bienvenida a España y Jalisco país y estado invitados para la
Cuadragésima Cuarta Edición del FIC en el cual se conmemorarán los 400 años de Cervantes con el eje "De la locura al idealismo". Detalló que en la edición 43 del festival, la máxima casa de estudios participó con 2 conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG). Además estuvo presente con 8 funciones del Teatro Universitario de la UG: 4 de "Entremeses Cervantinos" con 97 integrantes en la Plazuela San Roque; 2 de "El Retablillo Jovial" en el Mesón de San Antonio y 2 más de "Dos Hombres en la Mina" en la Mina del Nopal. Se contribuyó con actividades del Ballet Folklórico de la UG quienes presentaron el programa "Guanajuato, tierra y tradición"; del Coro de la UG con sus 24 integrantes en una Audición "Polifonía de Perú, Colombia y México". De igual forma, se tuvo presencia con el Ensamble Barroco; la Estudiantina de la UG con el "Homenaje a José Alfredo Jiménez" y 2 conciertos de piano, donde destaca el concierto del profesor Rodolfo Ponce Montero. (Fuente: ugto.mx 25/10/2015)