BOLETÍN ÍNFORMATÍVO TURÍSTÍCO VOL. 8 EDICIÓN ESPECIAL NO. 330/ FECHA: 11-09-2017
UNIVERSITARIAS EL CINUG APOYA LA CONSERVACIÓN DEL HUAPANGO ARRIBEÑO COMO PATRIMONIO CULTURAL EN EL NORESTE DEL ESTADO
Contenido:
Para preservar las diferentes manifestaciones artísticas que surgen en el contexto social de la región noreste del estado, el Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato (CINUG) y la Presidencia Municipal de Tierra Blanca, celebraron el festival de cultura universitaria.
duelos entre poetas huapangueros y que llegan a durar hasta más de doce horas.
El público en general disfrutó de la actuación de Vincent Velázquez, músico, poeta y huapanguero del Municipio de Xichú y otro exponente del género es José Hernández Martínez, violinista huapanguero, El evento celebrado en la plaza quien actualmente forma parte del pública de Tierra Blanca hizo cuarteto arribeño con sus hermanos. principal énfasis en el huapango La Universidad de Guanajuato con arribeño, género musical que surge su sede en el noreste, promueve la en los estados de Guanajuato, cultura al exterior de las Querétaro y San Luis Potosí. instalaciones universitarias, y Ese género musical emplea violín, propicia que sus estudiantes se guitarra huapanguera y una jarana conviertan en multiplicadores de la o vihuela. El cantante suele tocar la cultura, como elemento importante guitarra huapanguera. El canto es en la formación integral de las mediante poesías, conocidas como personas. trovas. Su máxima expresión se (Fuente: www.ugto.mx 06/09/2017) muestra en las topadas, que son
Universitarias
1
Municipales
2
Estatales
3
Nacionales
4
Internacionales
5
Opinión
6
De todo un poco
7
Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato Cubículo D-38. DCEA Tel. (473) 7352900 Ext. 2674 E. mail: observaturugto@hotmail.com Lic. en Administración de Recursos Turísticos