Boletín Informativo Turístico no. 264

Page 1

BOLETÍN ÍNFORMATÍVO TURÍSTÍCO VOL. 7 NO. 264 / FECHA: 25-04-2016

UNIVERSITARIAS

LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ES UN DERECHO HUMANO: DR. ANDRY MATILLA.

En el marco del Seminario de Patrimonio Cultural y Natural de La Cátedra de Excelencia Patrimonio, la cual se desarrolla con la colaboración del Departamento de Estudios de Cultura y Sociedad de la División de Ciencias Sociales y Humanidades y el Departamento de Derecho de la División de Derecho, Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato, el Dr. Andry Matilla participó con la conferencia magistral "Régimen jurídico del patrimonio minero: cuestiones actuales". El objetivo de la Cátedra es generar un espacio interdisciplinario que sea crítico, reflexivo y creativo, basado en la investigación, que facilite el debate y el planteamiento de propuestas concretas y viables sobre las principales problemáticas que afectan a la conservación y sustentabilidad del patrimonio cultural y natural.

Contenido:

servarlo sino colocarlo en el tráfico social del hombre actual, en armonía con las exigencias galopantes del mercado y la economía, y por tanto en un equilibrio que permita su sobrevivencia para no sacrificarlo frente a otros fines".

Universitarias

1

Municipales

2

Estatales

3

El Dr. Matilla expuso al público – conformado principalmente por profesores, estudiantes y personas vinculadas con el sector turísticoque la preocupación por el tema del patrimonio es relativamente reciente, pues surge después de la segunda guerra mundial; y en el caso específico del patrimonio industrial, hace apenas unas cuatro o cinco décadas.

Nacionales

4

Internacionales

5

Opinión

6

De todo un poco

7

Los primeros ejercicios en defensa del patrimonio minero aparecen en Inglaterra en los años setenta, vinculados a las obligaciones impuestas a las empresas extractivas para la conservación de la maquinaria. Dijo que en ese sentido es muy importante rescatar los registros físicos de las actividades industriales que, aunque económicamente han disminuido o perdido importancia, preservan un valor cultural: "No se trata sólo de conservar edificios como evidencia física de los procesos humanos. La conservación no va sólo hacia la protección física sino a conservar el espíritu de vida que subyace a esa estructura".

Sobre el desafío actual de la protección patrimonial, el Dr. Andry Matilla, catedrático de la Universidad de La Habana, Cuba planteó (Fuente: que "El día de hoy el gran reto del 21/04/2016) patrimonio cultural es no solo con-

http://www.ugto.mx/

Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato Cubículo D-38. DCEA Tel. (473) 7352900 Ext. 2674 E. mail: observaturugto@hotmail.com Lic. en Administración de Recursos Turísticos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Informativo Turístico no. 264 by Observatorio Turístico de la Universidad de Guanajuato - Issuu