6 minute read

San Bernardo: Una experiencia de servicio para toda la comunidad

Ya finalizado este año 2022, primero que todo quiero agradecer a cada integrante de la sede San Bernardo, estudiantes, colaboradores administrativos y docentes, alumnos ayudantes y consejeros de carrera; sin ellos, nada de lo que nos propusimos lo podríamos haber logrado, vaya para ustedes un afectuoso saludo y todos mis buenos deseos para ustedes y sus familias para este año 2023. Para la sede San Bernardo, este año que recién finalizó, fue un tiempo de muchos desafíos, ajustes y sueños hechos realidad, que nos permitió dar cumplimiento a nuestro propósito de “formar personas para una sociedad mejor”, a través de 3 ejes fundamentales que nos propusimos.

Nuestros servicios y la experiencia

El primero de ellos fue seguir mejorando la experiencia académica y de vida estudiantil de nuestros alumnos y alumnas, trabajando por una entrega de servicio de calidad y cercano, con diversas actividades, talleres, seminario y charlas; además, de una atención oportuna y cercana por parte de nuestro Centro Académico. Lo anterior, se ve reflejado por ejemplo en la Inscripción de Asignaturas del segundo semestre que arrojó número muy positivos en la tasa de solicitudes en línea.

Junto con lo anterior, también quisimos escuchar a nuestros estudiantes, estar con ellos, entregarle espacios de contención, escucha activa, creando comunidad y reforzar el sentido de pertenencia, que no se sintieran solos. Un ejemplo de lo anterior, fue “El Árbol de las emociones”, actividad liderada por la Unidad de Apoyo y Bienestar Estudiantil donde nuestros estudiantes expresaron sus emociones libremente y pudimos leer frases como: “ansiosa y feliz”, “estresada”, “ansiosa”, “agotada”, “cansado”, “estrés”, “triste”, “triste y desilusionada”, entre otras. Seguimos para este 2023 con una gran tarea en la formación y el acompañamiento emocional de nuestros alumnos y alumnas.

Pero no podemos dejar a nuestros docentes fuera de esta ecuación, ya que buscamos siempre que ellos sean los más altamente calificados disciplinar y pedagógicamente, por eso durante este año 2022 fortalecimos la gestión docente para el desarrollo de las clases. En este ámbito, acompañamos a cada uno de ellos, a través de la Unidad de Apoyo Pedagógico, con talleres y capacitaciones, con el objetivo de desarrollar y fortalecer prácticas pedagógicas que promuevan la implementación del proceso de enseñanza y aprendizaje, para cada estudiante de la sede San Bernardo.

Fortalecimiento de los vínculos con nuestra comunidad

El segundo eje propuesto que nos propusimos durante el año pasado, está relacionado con los vínculos y la construcción de comunidad de Duoc UC sede San Bernardo, dónde sus colaboradores estudiantes, administrativos y docentes fueron, son y seguirán siendo actores fundamentales para llevar a cabo nuestro Proyecto Educativo y Pastoral, siempre con un trabajo mancomunado con el Obispado de San Bernardo, a través de Monseñor Juan Ignacio González, a quien aprovecho de agradecer por abrir la puertas de capillas y parroquias. No lo digo en sentido figurado, sino que literalmente, pues a través de nuestra Escuela de Turismo y Hotelería, pudimos celebrar el día del Patrimonio Nacional recorriendo y reconociendo algunos templos de nuestra comuna como un tesoro cultural. Cabe destacar que, en esta actividad, fueron nuestros propios estudiantes quienes guiaron a más de 300 personas por diferentes lugares para rescatar el patrimonio que tiene nuestra comuna.

Continuando con el fin de incrementar la experiencia práctica, debemos sumar la de promover una cultura cristiana y de servicio al bien común, esto de la mano del trabajo de nuestra Pastoral con diferentes parroquias que han permitido ir en ayuda de diferentes familias y personas en situación de calle, ya sea a través de ayuda espi- ritual, como material. Lo último que estamos realizando, incluso en esta temporada estival, es “Tu Construyes”, proyecto en el que nuestros estudiantes de primer año de las carreras de Técnico e Ingeniería en Construcción, en la asignatura de Taller de Terminaciones aplican los conocimientos adquiridos a través de la construcción de una vivienda.

En esta ocasión, esta vivienda será en beneficio de la capilla “San Pio de Pietrelcina, patrono de los enfermos”. Construiremos una vivienda para el cuidador, con un lugar más digno. Es importante resaltar que en este proyecto contamos con el apoyo de Empresas Henkel, que nos ha donado hormigón pre-dosificado para mejorar las condiciones de acceso al terreno a la capilla. Esto a través de la Escuela de Construc ción de nuestra Sede, que además a través del Taller de obra gruesa, los estudiantes de primer año rea lizaron bancas completamente hor migón y que fueron donadas al Co legio Nuestra Señora de las Nieves y Centro de Hipoterapia que perte necen a la Fundación Eco-Agro-In dustrial Profesor José Recabarren

A. Otras se donaron a Liceo María Carvajal de la localidad de Huel quén, comuna de Paine, donación que se realizó a través de la Corpo ración de Empresas del Maipo y fi nalmente, al colegio Artístico Sol de Illimani de la comuna de La Florida. Un total de 13 bancas distribuidas en estos establecimientos.

No puedo dejar de nombrar otras instancias de vinculación que hemos tenido durante este año y que nos han permitido fortalecer el vínculo con nuestra comunidad sanbernar dina como por ejemplo: la Operación Renta; la Feria de Salud en conjunto con la Municipalidad de San Ber nardo; La Pulga Estudiantil ( feria de emprendedores que realizamos en Navidad en nuestra Sede); la visita de algunos liceos y colegios como el Li ceo Técnico Profesional de Buin y del Centro Educacional Matías Cousiño de la comuna de El Bosque, donde más de 30 alumnos y alumnas de En señanza Media tuvieron la oportuni dad de conocer las dependencias y ser parte de los Talleres de la Escuela de Ingeniería de nuestra Sede, específicamente del Área de Electricidad y Automatización; o la participación y representación de nuestros estudiantes de la Escuela de Ingeniería, Área Mecánica Automotriz y Autotrónica, que participaron como expositores de MACO Tattersall, fueron los elegidos de 17 candidatos que participa- ron en el proceso de selección por parte de la empresa antes mencionada, para estar presentes en el evento “Experiencia E” que se desarrolló en Espacio Riesco, cuyo objetivo fue la exhibición internacional de electro movilidad, energías renovables y sostenibilidad, actividad que se desarrolló durante los últimos días octubre.

Un sitio especial de vinculación se ha ganado nuestra “Corrida Solidaria Familiar”, que reunió más de mil personas, entre vecinos, estudiantes y colaboradores y sus familias, quienes disfrutaron de una mañana deportiva llena de color, música y entretención, que sin duda ratificó su lugar en el corazón de la comu- na. Además de nuestro Campeonato Inter escolar de Cueca, que en su VIII versión convocó a más de 20 colegios y liceos de la provincia del Maipo y que ratificó a la sede de San Bernardo como “La sede del folklore”, que tuvo como ganadores a la parejas del Colegio San Ignacio College en primer lugar, segundo pues- to para el Liceo Comercial de San Bernardo y tercer lugar para el Liceo Comercial de Talagante, con una mención honrosa por su desempeño para la pareja del Colegio Montessori de San Bernardo. Los invito a revisar íntegramente esta gran final en nuestro canal de YouTube Duoc UC sede San Bernardo.

10 años formando personas para una sociedad mejor

Para finalizar, quiero agradecer primero a Dios, segundo cada uno de los colaboradores administrativos y docentes por su trabajo, profesionalismo y compromiso con los estudiantes de Duoc UC sede San Bernardo; además de cada una de sus familias, con quienes pudimos compartir y celebrar la Navidad.

También quiero agradecer a nuestros estudiantes, quienes día a día nos inspiran a realizar nuestro trabajo siempre de la mejor forma, con cariño y dedicación, para seguir y lograr cumplir el propósito “Formar personas para una sociedad mejor”.

Todo lo anterior, nos deja en un excelente pie, para realizar las diversas actividades y celebraciones de Duoc UC Sede San Bernardo que este año 2023 cumple 10 años. Sin duda que permitirá seguir fortaleciendo las vinculaciones y relaciones con la comunidad y la industria, además de potenciar nuestros servicios y la experiencia que le entregamos a nuestros estudiantes. Es un tiempo de alegría y celebración, pero también de mucho trabajo y esfuerzo por seguir logrando la misión y visión de nuestra institución en cada una de las actividades que realizaremos donde continuaremos trabajando en el concepto del buen vecino, es decir, seguir aumentando el trabajo colaborativo con el desarrollo comunitario, lo que sin duda nos ayudará a seguir siendo referentes en el ámbito de la Educación Técnico Profesional, cautivando a los prospectos y sus familias, pues al igual que recién pasó, este 2023 seguiremos abriendo las puertas a la cultura a través de la música, el cine, el arte, exposiciones, etc., ya que este tiempo también debemos consolidarnos como referentes en este ámbito.

This article is from: