4 minute read

La Pastoral es el corazón de Duoc UC

La Pastoral Duoc UC es uno de los modos en los que la fe se hace presente de manera vital en nuestra institución, poniendo a disposición de la comunidad y de su entorno instancias y herramientas que permiten integrar la vida con la fe.

Ofrecemos espacios personales y comunitarios para que alumnos, alumnas y colaboradores descubran el sentido pleno de su vida, a través de una experiencia integral de la fe fundada en el encuentro con Cristo.

Misión Interna 2022

Durante el 2022 pudimos acompañar las distintas dimensiones de desarrollo humano y espiritual de nuestros estudiantes y colaboradores poniendo a su disposición muchas instancias de encuentro, quiero destacar algunas de ellas.

En la que se ofrece a los Colaboradores de Duoc UC un espacio de encuentro comunitario y de evangelización, dedicado a un tema específico de las verdades de la fe y enseñanzas de la Iglesia, donde la Palabra de Dios es respuesta a las inquietudes propias del ser humano. Con 125 encuentros realizados y casi 700 colaboradores participantes, la misión Interna se ejecuta en todas las sedes de Duoc UC durante los meses de mayo y junio de cada año. Los encuentros se realizan entre áreas o equipos de trabajo, son organizados por miembros del equipo Pastoral de Duoc UC y guiados mediante una ficha de trabajo la que permite desarrollar cada uno de esos encuentros.

Misión interna

El lema de la Misión Interna de este año 2022 fue “Con un mismo espí- ritu” (Hchs. 2, 46) orientado a renovar el deseo de conocer y amar

Sacramentos 2022

a Jesús quien nos invita formar comunidad.

El objetivo de esta área es ofrecer a la comunidad de Duoc UC los sacramentos de iniciación cristiana, mediante un proceso catequético que favorezca un encuentro personal y comunitario y la inserción en la Iglesia como discípulos misioneros de Jesús.

Este 2022 tuvimos 30 Bautizos y 148 confirmaciones (14 de ellos colaboradores).

El proceso de iniciación cristiana en Duoc UC cuenta con itinerario formativo de veintidós encuentros comunitarios que profundizan en las verdades de la fe y ayudan a los participantes (alumnos, alumnas y colaboradores) a conocer y vin- cularse con Jesucristo en la Iglesia Católica.

San José en Santuario Nacional de Maipú

En el año de San José, nuestro patrono, quisimos fortalecer su presencia en nuestro entorno, vinculándonos y respondiendo a un llamado a fomentar la devoción a San José patrono de Duoc UC en la comunidad interna y externa, impactando a miles de peregrinos que llegan hasta el Santuario Nacional de Maipú.

Con el impulso que nos dio la vivencia del año de San José, surge la idea de entregar un signo que nos recuerda la labor silenciosa de San José

Patrono de la Iglesia y de Duoc UC, y que mejor lugar que el Santuario Nacional de Maipú, corazón de Chile, para que, en compañía de María, Nuestra Señora del Carmen, nos siga acompañando y bendiciendo.

La Dirección de la sede, la pastoral y la carrera de construcción de Maipú, acogiendo la idea, ponen manos a la obra en el diseño del nicho que pronto tomaría el modelo de oratorio, donde los peregrinos pudieran llegar a rezar y a dejar sus intenciones ante San José.

La imagen elegida para este proyecto es diseñada y se elabora en Francia, por las Hermanas del Monasterio de Belén quienes entregaron no solo una obra hermosa y de calidad, sino llena de un sentido espiritual y oraciones por toda la comunidad Duoc UC. Luego del trabajo laborioso de los estudiantes y profesores se entroniza la Imagen de San José en la celebración de la Santa Misa del 01 de junio del 2022 presidida por Monseñor Cristian Castro en donde participaron más de 200 personas.

Misas y Horas de Acompañamiento Espiritual en sedes

Con el objetivo de fortalecer la vida de fe nuestra comunidad por medio de la celebración de los sacramentos tuvimos 1440 misas celebradas en el año (18 sedes con un promedio de 2 misas a la semana, es decir

144 al mes, de marzo a diciembre; 26 horas de acompañamiento semanales informadas como horario de acompañamiento, equivalente a 1040 horas anuales durante 10 meses del año).

En cada sede de Duoc UC se celebra la Santa Misa, donde unidos en oración rezamos juntos por las intenciones de todos los estudiantes, profesores y administrativos que forman parte de la Institución. Además, con- tamos con 15 asesoras y 15 capellanes quienes ofrecen a la comunidad, alumnos, alumnas y colaboradores acompañamiento espiritual, favore- ciendo la vivencia de la fe de forma personal y comunitaria.

Misiones Solidarias de verano y de invierno

Las Misiones Solidarias de verano e invierno favorecen en los partici- pantes un encuentro personal con Jesucristo a través de la vivencia co- munitaria del servicio, la caridad y el anuncio del Evangelio.

Durante enero y julio del 2022, 1.109 estudiantes participaron de Misiones Solidarias, con un total de 48 zonas distribuidas desde Linares a Puerto Montt. El trabajo de los misioneros se centró principalmente en el acompañamiento por medio del “puerta a puerta” a las familias de las comunidades que nos acogieron y el desarrollo de proyec- tos de mejora en el entorno de las comunidades que nos recibieron, generando así una vinculación importante con las personas, la fe y la cultura de cada zona visitada.

Campaña Solidaria para María Ayuda

Dentro del contexto del mes de la solidaridad, una de las acciones que se desarrollaron fue la “Campaña Solidaria” que tuvo como fin la recolección de cajas de leche para las niñas y niños de Fundación María Ayuda. En esta campaña par- ticiparon mayoritariamente los colaboradores de las distintas sedes de Duoc UC, logrando reunir 2235 litros de leche.

Es así como la Pastoral de Duoc UC se transforma en el corazón de nuestra institución, saliendo al en- cuentro de los hermanos y promoviendo el sentido cristiano de comunidad, bajo el patrocinio de San José, que conoce, sigue y ama a Jesús en la persona de los hermanos y de quienes aún no lo conocen.

This article is from: