
6 minute read
Énfasis en la sede Melipilla durante el 2022
Iniciamos el año 2023 dejando atrás un 2022 marcado por el regreso de la presencialidad total en la educación y no exentos de problemas.

En ocasiones se nos olvida que estuvimos casi dos años encerrados en nuestras casas, con clases remotas intentando hacer lo mejor posible para que la experiencia y aprendizaje de nuestros estudiantes no se vieran afectados por la Pandemia. Sin duda, mirar este tiempo en perspectiva nos llena de orgullo y satisfacción porque, aunque el desafío fue enorme y no exento de problemas, podemos decir que nuestros equipos estuvieron a la altura de las circunstancias.
Hace pocos días nuestra sede tituló a más de 200 egresados en una ceremonia presencial llena de emotividad y marcada por sentidos mensajes de gratitud, pues cobra especial relevancia ver a las familias que con orgullo acompañan a sus hijos a recibir un título que marca una etapa de grandes esfuerzos y sacrificios de todos.
Por y para esto trabajamos. Este es el motor que nos mueve a cada uno de las y los colaboradores de la sede Melipilla.
Al pensar en tres hitos importantes de lo vivido, volvemos a pensar en estos desafíos planteados al iniciar el año.
1. Profundizar la vinculación con el medio e incorporación de las empresas en las actividades prácticas curriculares que se ha desarrollado en las carreras de la Escuela de Administración y Negocios.

2. Modelo de experiencia de servicio, a través de la configuración de un centro integral de servicios al estudiante.
3. Incorporación y evolución de la Escuela de Salud en estos dos años de implementación (matrícula, niveles de servicio, inversiones).
A continuación, explicaremos con mayores antecedentes cómo hemos trabajado en cada uno de estos puntos:
Debo decir que alineados con el objetivo estratégico “Incrementar la Experiencia Práctica de los Estudiantes”, uno de los focos de nuestra sede Melipilla, es la incorporación de actividades prácticas para nuestros estudiantes utilizando el plan curricular vigente. Para ellos hemos desarrollado diversas estrategias que acompañen a docentes nuevos y antiguos en su proceso formativo de cara a ser más efectivos en la generación de experiencias de valor en las aulas de clases. De la mano de nuestros Directores de Carrera hemos puesto el foco en que los alumnos y alumnas de la sede Melipilla tengan más “horas prácticas” pues estamos convencidos de que las experiencias significativas son las que marcan aprendizajes para la vida.
De cara al docente, la iniciativa busca entregar herramientas y/o una plataforma experiencial, que se inserte dentro de la asignatura, reemplazando casos de empresas ficticias de la Maleta Didáctica.
El contexto sanitario de los últimos años trajo como consecuencia para nuestra comunidad Duoc UC, la pérdida considerable de vinculación con nuestro entorno y como consecuencia, la casi nula existencia de instancias que permitan a nuestros estudiantes recoger experiencias prácticas significativas a modo de acercamiento al mundo laboral y una caída en el aporte que como institución podemos entregar a la sociedad local.
Para revertir el panorama que se nos presentó, la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC de la sede Melipilla tomó la decisión de retomar las instancias antes mencionadas, mediante la elaboración de un proyecto denomina- do “Actividades Prácticas Complementarias y Significativas” del Plan de Desarrollo institucional, y cuyo objetivo principal es mejorar el aprendizaje del estudiante, incrementando y fortaleciendo las actividades prácticas vinculadas con la comunidad de Melipilla y sus alrededores.
Esta iniciativa se comenzó a ejecutar en formato de “piloto” el segundo semestre de 2021 y tiene como función el diseño e implementación de un modelo integrado, que permita desarrollar actividades prácticas significativas, insertas en Asignaturas – Unidades de Competencia, las cuales se realizan tanto en la Sede como en dependencias de las empresas u organizaciones de la localidad.
Dentro de los objetivos específicos iniciales del proyecto destacan:
• Lograr una cobertura del 100% según carreras de Administración y Negocios.
• Contar con la participación de a lo menos 40 empresas, con casos prácticos reales.
• Mejorar Experiencia de Servicio, medido mediante NPS Continuidad a los alumnos de la Escuela en la Sede.
El modelo aplicado consta de la participación de directores de carreras, docentes, estudiantes y la comunidad externa, y cuenta con las siguientes etapas:
• Identificar necesidades y oportunidades en planes de estudios (asignatura – unidad de competencia) para incorporar alguna empresa alineada con la actividad propuesta por la asignatura.
• Diseño y asignación de desafíos a docentes en proceso de entrega de carga académica.
• Coordinación con la empresa u organización externa.
• Organización y aspectos operaciones de ejecución.
• Plan comunicaciones de la actividad.
• Reflexión – retroalimentación / evaluación.
Además, estamos encargados de proyectarnos hacia la comunidad como una Sede comprometida con el desarrollo de la provincia y sus alrededores, que se consolida con una oferta variada de carreras que provee profesionales para que sean un real aporte a la sociedad, extendiendo nuestros vínculos con las alcaldías de Melipilla y San Antonio para abrir nuestra relación con organizaciones locales en temas de educación, cultura y de orden y seguridad.
Más allá de salir a promover carreras, el trabajo ha sido enfocado en tener prospectos fidelizados y bien orientados en la carrera de su interés, para ello ha sido fundamental el vínculo con las autoridades locales las que han propiciado mejores espacios de acercamiento con los colegios y también la apertura a asistir a conocer nuestras instalaciones y carreras.
La mejora de la experiencia de servicio a nuestros estudiantes era otro de los focos primordiales al comenzar este año.
Para cumplir este objetivo, durante el primer semestre de 2022 nos embarcamos en un ambicioso plan de remodelación de las áreas de servicio y atención de los estudiantes que tiene como principal objetivo reunir en un solo espacio áreas como: Punto Estudiantil, Financiamiento, Pastoral, Coordinadores de Carrera, Coordinadores Transversales y DARA; lo que facilita la interac- ción del estudiante y de los equipos en un entorno de colaboración, orientación al servicio y trabajo en equipo.
En este escenario, ha sido clave el trabajo colaborativo y la comunicación efectiva interáreas convencidos de que podemos hacer sinergias teniendo al alumno y la alumna, en el centro, desde una mirada integral donde la formación complementaria es tan importante como la formación disciplinar, y que una experiencia integradora de conocimientos y habilidades blan- das marca al alumno y alumna para toda la vida.

También hemos trabajado arduamente en mantener a nuestros estudiantes más vulnerables en la mira. Es así como todos nos hemos movilizado para ponernos en alerta ante situaciones de posible abandono, activando mecanismos de apoyo desde los programas del Punto Estudiantil, financiamiento, en materia de salud mental y apoyos académicos, contribuyendo a otro de nuestros focos estratégicos la retención de los estudiantes.
La Escuela de Salud Melipilla nace el año 2021 con dos carreras asociadas: Técnico en Enfermería y Técnico en Odontología con una matrícula inicial de 120 estudiantes y para este año 2023 nos proyectamos a 390 alumnos en régimen.
Se apertura en año difícil, Pandemia y clases on line, desafiando a una carrera técnica donde sus conocimientos se incorporan a través de clases teóricas y talleres prácticos. De esta manera la Escuela de Salud es la primera que comienza con clases presenciales de todos sus estudiantes en plena cuarentena con todos los Elementos de Protección personal (EPP) en sus salones de clases, generando salidas a terrenos de vinculación con el medio a pacientes, personas y localidades que requerían de controles de salud.
Nuestras mayores inversiones se destacan en poseer un piso espe- cialmente diseñado para los talleres y prácticos de ambas carreras con 5 salas de simulación clínica con todo el material, insumos, equipamiento y fantomas médicos para recrear casos clínicos De esta manera se ejercita con los estudiantes las habilidades que deben incorporar para su desempeño profesional con sello Duoc UC, algo muy importante para la Escuela de Salud, sede Melipilla.
Respecto a las salidas pedagógicas y vinculación con el medio durante este último año, debemos recordar las evaluaciones de salud y odontológicas realizadas en el sector de la Viluma y Chiñigüe El Cristo en alianza con la Fundación Ronald Mc Donald, adicional a las salidas a Fundación Las Rosas, Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen, entre otros.
San José de Melipilla, Fundación Las Rosas, Clínica San Agustín y Corporación Municipal de Melipilla.
Para 2023 la Escuela de Salud de nuestra Sede ha sido la primera en completar sus vacantes de inicio en el segundo día de admisión, lo que da cuenta de alto interés en la zona por formarse en carreras de esta área; también tendremos nuestros primeros egresados en ambas carreras convirtiéndonos en la primera casa de estudios de Melipilla en tener titulados(as) de Técnicos de Nivel Superior en Enfermería y Odontología.
Por último, hay que destacar que como equipo seguimos trabajando y desafiándonos a repensar nuestros procesos siempre mirando nuevas posibilidades de innovación que nos permitan satisfacer de mejor manera las necesidades del entorno con el propósito de “Formar personas para una sociedad mejor”. http://observatorio.duoc.cl
También se han generado convenios estratégicos con el Hospital