29102025

Page 1


SEGURIDAD APLICARÁN

INTELIGENCIA CONTRA EXTORSIÓN ALIMONEROS

DAVID SAÚL VELA MICHOACÁN

El gobierno federal ofreció reforzar la investigación e inteligencia, con agentes especializados, para prevenir, inhibir y combatir los delitos de alto impacto contra productores de limón de Michoacán, uno de cuyos líderes fue asesinado el 19 de octubre en Apatzingán.

EL FINANCIERO F13

INEGI AUMENTA EN 820 MIL POBLACIÓN OCUPADA

EL DOMINICANO impulsó dos carreras.

LIGAS MAYORES TORONTO EMPATA LA SERIE CONTRA LOS DODGERS

● CON UN JONRÓN de Vladimir Guerrero Jr a Shoehi Ohtani, pitcher abridor de los Dodgers, los Blue Jays se enfilaron a la victoria 2-6 y la serie se empató 2a 2, por lo que el próximo juego es en Toronto. REDACCIÓN OVACIONES O7

● ENTRE LÁGRIMAS fe y sangre, miles de fieles católicos celebraron en su día a San Judas Tadeo, realizando largos peregrinajes hasta llegar al santuario ubicado Villanueva, a fin de agradecer los favores recibidos, los milagros o la vida. Un ejemplo de esta ferviente devoción fue la peregrinación de Hortensia Madero, quien acompañada de su familia, acude desde Fresnillo para darle las gracias al patrono de las causas difíciles por otorgarle una segunda oportunidad de vida trasestar en coma diabético.

DAVID CASTAÑEDA

MUNICIPIOS A10

FESTEJAN A SAN JUDAS TADEO

Abren regularización de títulos de agua

Darán facilidades para regular concesiones agrícolas; estiman que en Zacatecas quedarían fuera 1 mil títulos vencidos e inician programa piloto

ALEJANDRO WONG ZACATECAS

El gobierno federal dará facilidades para la regularización de títulos de concesión, con volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO

Cientos de trabajadores del Sindicato Minero Nacional Metalúrgico El Frente, encabezados por su secretario general, Carlos Pavón Campos, marcharon contra las reformas laborales que reducen el tiempo de trabajo a 40 horas semanales, limitan el

CONCESIONES RECLAMAN TAXISTAS DEVOLUCIÓN

METRÓPOLI A3

CAPITAL EXIGEN DAR PRIORIDAD A COMERCIOS LOCALES

METRÓPOLI A3

FPLZ PROTESTA POR PRESUPUESTO PARA ESCUELAS

METRÓPOLI A6

PUBLICAN DECRETO EN EL DOF

para uso doméstico, agrícola, pecuario y acuacultura.

El beneficio también aplica para uso público urbano, a favor de entidades federativas y municipios que lo ejerzan directamente, sin importar el volumen. Según el acuerdo publicado este martes en el Diario Oficial delaFederación(DOF), los interesados tendrán seis meses para cumplir una serie de requisitos. Alberto de Santiago Murillo, líder de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas, explicó que se ofrecen facilidades a los títulos no mayores de 500 mil metros cúbicos anuales, pero advirtió que la política federal es considerar el agua como bien de la nación, lo que limitará el traslado de títulos de concesión.

LEGISLATURA

APRUEBAN REFORMA A LEY DE DESARROLLO RURAL

●Durante la sesión de este martes, la Legislatura local aprobó con 25 votos un paquete de reformas a la Ley para el Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado de Zacatecas, cuyo propósito es fortalecer la autonomía de los productores y que ala vez estén informados en las cuestiones de los mercados. La propuesta, presentada por la Comisión de Agricultura y Ganadería, establece que la Secretaría del Campo (Secampo) tendrá la función de ofrecer capacitaciones para uso y aplicación de herramientas tecnológicas e Inteligencia Artificial (IA) en actividades agropecuarias.

ALEJANDRO WONG

METRÓPOLI A3

MELCHOR OCAMPO EL FINANCIERO F3

DENUNCIA

■Pierde la pierna y caso no avanza; FGJE investigará A6

En tanto, el líder de la Unión de Pozos Agrícolas de Zacatecas (UPAZ), Severiano Zamarrón López, informó que se acordó con la Conagua un programa piloto, mediante el cual los pro-

Protestan mineros, ¡contra reducción de jornada!

pago de horas extras y mantienen una alta carga de impuestos sobre los salarios de los mineros.

La movilización se replicó en Torreón, Parral y Caborca, como parte de

una protesta nacional en rechazo a lo que el líder sindical calificó como “una pobreza laboral impuesta desde el Congreso de la Unión”.

FRESNILLO A9

● CON BAILE, gastronomía, música y cultura, Veracruz enriquecerá el Festival del Día de Muertos Zacatecas 2025, en un programa especial que arranca hoy en el centro cultural Ciudadela del Arte. CULTURA A12

EMPRESAS

■Reconoce Derechos Humanos a Capstone Copper A7

NATACIÓN

■De plata y bronce, delegación en Copa La Loma A7

ductores podrán acceder a un nuevo sistema digital de la dependencia federal a fin de agilizar la atención de solicitudes y la renovación de concesiones.

METRÓPOLI A2

● LAS FISCALÍAS de Zacatecas yCoahuila detuvieron este martes en la vecina entidad a Salvador “N”, a quien buscaban como presunto responsable de tentativa de feminicidio en contra de Alondra, la joven aguascalentense que fue quemada y luego abandonada en una calle de El Mineral.

MARCEL RODRÍGUEZ ALERTA A8

■Luce talento Denisse de León en ballet A12

AGRICULTORES se presentaron en la Conagua asolicitar información.

PRI “Flores, incapaz de dialogar con aliados”

TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG ZACATECAS

EDa Conagua facilidades para títulos vencidos

Buscan dar orden al uso de agua para la agricultura; los productores piden más información para regularizar concesiones

ALEJANDRO WONG

ZACATECAS

El gobierno federal dará facilidades para la regularización de títulos de concesión, con volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales para uso doméstico, agrícola, pecuario y acuacultura.

El beneficio también aplica para uso público urbano, a favor de entidades federativas y municipios que lo ejerzan directamente, sin importar el volumen.

Los títulos de concesión de personas que fallecieron podrán ser regula-

PUBLICAN DECRETO EN EL DOF

rizados, siempre y cuando los beneficiarios tengan los derechos sucesorios, según el acuerdo publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

A partir de dicha publicación, los interesados tendrán seis meses para cumplir una serie de requisitos, como un escrito de adhesión al programa y una carta compromiso de liquidar adeudos, en caso de que los tengan.

También se exige no haber transmitido el dominio del predio y tener la obra debidamente equipada para la explotación. Además, se deberá presentar un informe sobre el volumen extraído los últimos dos años y la copia del título de concesión o asignación vencido.

La documentación requerida se presentará en los módulos que la autoridad instale o mediante los sistemas electrónicos de recepción de trámites de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que se pueden consultar en la liga https://ventanilladigital.conagua.gob.mx/auth/login

“TE AYUDO, PERO TE JODO”

Alberto de Santiago Murillo, líder de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pe-

Ofrecen programa piloto para concesiones

■El líder de la Unión de Pozos Agrícolas de Zacatecas (UPAZ), Severiano Zamarrón López, informó que entre los acuerdos con la Conagua para resolver el rezago en los trámites de concesiones vencidas está la implementación de un programa piloto, mediante el cual los productores podrán acceder a un nuevo sistema digital de la dependencia federal a fin de agilizar la atención de solicitudes y la renovación de concesiones.

Durante años el sistema obsoleto impidió a cientos de productores realizar prórrogas; hoy confiamos en que esta nueva plataforma permitirá destrabar los trámites”, destacó.

INICIAN CON 20 PRODUCTORES

El líder campesino explicó que inicialmente participarán 20 productores en el programa piloto, aunque una vez abierto el decreto, publicado este martes en el DOF, permitirá regularizar su situación a todos los productores con concesiones vencidas, con una vigencia de entre cinco y seis años.

Sostuvo que esta medida es crucial para que los agricultores mantengan sus derechos y puedan acceder a la cuota energética de 2026, a

fin de obtener el subsidio en la tarifa eléctrica para el riego agrícola. También destacó que se lograron avances con la Conagua, pero persisten pendientes con Agricultura y la CFE, pues la falta de la cuota energética correspondiente a 2023, 2024 y parte de 2025 afectó la operatividad de numerosos productores.

Llamó a los legisladores federales para que revisen con detalle la nueva Ley General de Aguas Nacionales, al advertir que la propuesta, en su redacción inicial, “representaba riesgos para la producción agrícola del país”.

Al afirmar que los productores agrícolas de Zacatecas mantendrán su lucha organizada y su disposición al diálogo, Severiano Zamarrón advirtió que si los compromisos no se cumplen, entonces “tomarán sus propias acciones” para defender el acceso al agua.

PRODUCTORES, EN INCERTIDUMBRE

Tras la publicación del decreto, decenas de productores, propietarios y usuarios de pozos agrícolas acudieron este martes a la delegación de la Conagua en Zacatecas para informarse del trámite. Los campesinos dijeron que está en incertidumbre al no saber si serán o no beneficiados con el decreto, pues refirieron que el personal de

cuarias de Zacatecas, consideró que este decreto dice: “sí te ayudo, pero por este lado te jodo”.

Explicó que se ofrecen facilidades a los títulos no mayores de 500 mil metros cúbicos anuales, pero advirtió que la política federal es considerar el agua como bien de la nación, lo que limitará el traslado de títulos de concesión.

El agua pasa a ser posesión del Estado y el Estado sí tendrá el libre albedrío de transmitir, suceder o vender, este concepto que se lo apliquen a las mineras, a las cerveceras, a las refresqueras”, aseveró.

QUEDARÍAN FUERA

1MIL TÍTULOS VENCIDOS

Con el decreto que otorga facilidades para regularizar títulos de concesión vencidos, De Santiago Murillo estimó que se beneficiarían 3 mil de 4 mil títulos.

Calificó el decreto como una buena noticia y refirió que todos los títulos vencidos prácticamente cumplirían con el requisito de no rebasar los 500 mil metros cúbicos anuales, para acceder a la regularización.

Sin embargo, el decreto que se publicó el martes en el DOF establece

PRODUCTORES piden apoyo de diputados.

oficinas centrales y locales les mencionó que en la dependencia aún no saben cuántos serán beneficiados y se generó “un teléfono descompuesto”.

Según el programa piloto, solo se integrarán 20 productores y de ahí se definirá si solo entrarán estos concesionarios de pozos o habrá más dentro del decreto.

En tanto, trabajadores de la Conagua expusieron que se emitirá un comunicado para dar a conocer el proceso y en próximos días personal especializado de oficinas centrales estará en Zacatecas para ofrecer información pública respecto a la situación de las concesiones vencidas y las facilidades administrativas para regularlas.

ÁNGELLARA

que solo serán considerados para la regularización los que expiraron entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. Cerca de 1 mil títulos son anteriores a dichas fechas, por lo que se solicitará flexibilizar los requisitos. Tenemos que ponernos de acuerdo para solicitar y requerir a la Conagua que todos los títulos que estén vencidos, no le hace que no estén dentro de la fecha, sean considerados para que sean renovados”, puntualizó Alberto de Santiago.

Este martes, productores acudieron a la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) para ver detalles del decreto, que también revisarán en Conagua, y la próxima semana abordarán el ingreso al programa de regularización. Antes de conocer detalles del decreto, un grupo de campesinos acudió al Poder Legislativo para que haya acompañamiento de los diputados locales en las demandas del campo. “Venimos para que se aplique la ley y la justicia a todos y cada uno de los productores”, enfatizó De Santiago Murillo.

Consideró que los legisladores locales también pudieran abrirles puertas en el Congreso de la Unión, “es aquí donde ellos tienen la condición de convocar, y en el momento en que lo requiramos, comencemos a trabajar juntos”.

Recordó que hay agricultores que enfrentan denuncias por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE): “Nos tachan de delincuentes, cuando los delincuentes están dentro de las instituciones. No digo nombres, porque también hay buenos funcionarios, pero aquí necesitamos de purgar, sacar lo que no sirve”.

El líder productor expuso que han planteado sus necesidades en la Conagua y en Agricultura, y las situaciones siguen caminando, no igual, sino peor. Lo que no queremos es desgastar a nuestra gente”.

Reclamó que también hay endeudados con la Financiera Nacional, “que dejó en la indefensión a mucha gente que pagó y nunca se le dio su carta de finiquito, que dejó en la indefensión a mucha gente que quiso prorrogar y nunca se le dio la oportunidad de hacerlo”.

Ahora, enfatizó, están empeñadas propiedades en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, lo que consideró reprobable. El grupo de campesinos entregó en el Poder Legislativo escritos con sus demandas y se retiró.

l diputado y dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Aurelio Peña Badillo, consideró que los partidos de oposición deben ponerse de acuerdo para no facilitarle las cosas a Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Ante los comentarios que hizo Rubén Flores Márquez, presidente del consejo estatal de Morena, respecto a que habría una alianza entre el PAN y MC, excluyendo al PRI, Carlos Peña dijo que lo tiene sin cuidado lo que diga el morenista, “ni en su partido lo respetan”.

Aseguró que Flores Márquez ni siquiera ha sido capaz de sentarse a dialogar con sus aliados.

Tanto Peña Badillo, como el delegado del comité nacional del PRI, José Olvera Acevedo, advirtieron que no son tiempos electorales y que las autoridades estatales debieran enfocarse en dar resultados. “Hoy nos queda muy claro que no se pueden distraer ni los funcionarios ni el recurso público”, manifestó Carlos Peña.

Sobre el nombramiento de la diputada federal, Julia Olguín Serna, como dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Zacatecas, lo consideró como una estrategia para impulsar una figura.

En otro tema, el diputado local lamentó la situación que atraviesa el campo, al recriminar que se le ha abandonado. “El problema y la crisis del campo no se va a resolver, hasta que se pongan a resolver”, señaló.

● Este martes inició el 15 Coloquio Internacional de Ciencias Forenses, organizado por el Centro de Estudios de Ciencias Forenses de la Unidad Académica de Derecho (UAD) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Este encuentro académico, que se celebra desde hace 15años, arrancó este martes y concluye mañana en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en Ciudad Gobierno.

Durante la ceremonia inaugural, la secretaria administrativa de la UAZ, Angélica Colin Mercado, destacó que este tipo de eventos reflejan el compromiso de la comunidad universitaria con la excelencia académica, la ética profesional y la responsabilidad social. STAFF

CARLOS Peña Badillo.

Taxistas sin concesiones ni dinero de garantía

LANDY VALLE ZACATECAS

Un grupo de taxistas acudió este martes a la Secretaría General de Gobierno para exigir la devolución del depósito de garantía que entregaron a la administración estatal para poder participar en la convocatoria de concesiones del transporte público, luego de no ser acreedores a una. Explicaron que fue hasta que se movilizaron que lograron ser atendidos por el Estado, particularmente por el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien se comprometió a darles una solución después de un año sin atención en el tema.

DE $7 MIL HASTA MÁS

José Luis Martínez, representante del grupo, explicó que el recurso que aportaron los taxistas para obtener una concesión fue de 2 por ciento del valor del vehículo, es decir, en algunos casos fue de 7 mil pesos o más.

Sin embargo, expuso, al no ser beneficiados con la concesión de la convocatoria publicada en septiembre de 2024, dicho recurso económico debió serles devuelto desde enero del presente año.

“Todo el proceso de la convocatoria se hizo el año pasado y el 27 de noviembre debió de publicarse la lista de los beneficiados y después hacer la devolución del dinero a quienes no fuimos beneficiados”, explicó.

LARGA ESPERA

A un año de entregar el depósito de garantía, el representante de los inconformes afirmó que a más de 500 participantes de la capital no se les ha devuelto el dinero, y por ello decidieron acudir al gobierno estatal para que se les brinde una respuesta o solución.

Relató que acudieron a las oficinas de la Secretaría de Finanzas (Sefin), donde les argumentaron que hasta que no lleven la lista de los beneficiados no pueden entregar el recurso de quienes no fueron acreedores a una concesión. Con base en ello acusó que el retraso está en la Subsecretaría del Transporte Público.

SEÑALAN que el pago debió devolverse en enero de 2025.

Exigen priorizar a artesanos zacatecanos

PROTESTAN EN AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL

TEXTO Y FOTOS: LANDY VALLE

Integrantes de la organización Manos Artesanales protestaron en el ayuntamientodelacapitaldelestado para exigir que den prioridad a la instalación de comercios locales y no de foráneos, debido a que esto ha repercutido en sus ganancias.

El presidente de la asociación, Jorge Bosques Marín, explicó que los cerca de 80 integrantes de Manos Artesanales ofertan sus productos en el Portal de Rosalescuatrovecesalaño:durantelaSemana Santa, el Festival Internacional del Folclor, septiembre y diciembre. Sin embargo, ahondó, “en estas temporadas está plagado de foráneos”.

Porello,precisó,losmiembrosdelaorganización han reportado pérdidas económicas “tremendas” con caídas de 75 a 80 por cientoenlasventas.“[Porello]venimosadefender a la capital de Zacatecas, porque la han plagado de gente de otros estados”.

Bosques Marín aseguró que este problema se registró desde la llegada de la administración de Miguel Varela Pinedo a la capital, por ello, llamó a “que se pongan a trabajar, que hagan una selección de artesanos, pero que sean zacatecanos”.

También acudió otro grupo de comerciantesquereclamóquetienenelmismoderechoquelosartesanos,porloqueexigieron estar presentes en la mesa de diálogo.

OBRA INTEGRAL

Rehabilitan entrada al Centro de Guadalupe

STAFF GUADALUPE

En atención a las solicitudes de vecinos y transeúntes, el gobierno municipal comenzó con la rehabilitación integral de la calle

José María Rodríguez, con el propósito de mejorar la movilidad y reactivar la zona comercial que conecta la avenida García Salinas con el primer cuadro de la ciudad.

A través de un boletín se informó que los trabajos incluyen la reparación completa del concreto, la pintura, la poda de árboles y el mantenimiento general, además de la creación de un mural como parte del plan de rehabilitación y embellecimiento urbano.

Esta intervención se enlaza con las obras en la bóveda de la García Sali-

PEPE SALDÍVAR supervisa las renovaciones, así como el nuevo mural.

LLEGAN A UN ACUERDO

Para atender a los inconformes acudió el secretario de Gobierno del ayuntamiento, Erick Muñoz Román, la síndica Wendy Valdez Organista y la regidora Carmen Lira Sandoval, de la Comisión de Comercio, para atender a los artesanos en una mesa de trabajo.

El primer funcionario explicó que el comercio informal tiene fechas establecidas por acuerdos anteriores, que este año se concluyeron.

Respecto al reclamo de los artesanos, consideró que es un “criterio muy cerrado porqueinclusolacomunidad wixárikano es originaria del estado, sino que vienen de Nayarit o Jalisco. Además, por ley, no podemos prohibirles que oferten sus productos”.

Tras la reunión, el presidente de Manos Artesanales informó que se llegó a un previoacuerdo,porloqueliberaronlapresidencia municipal; sin embargo, no brindaron más detalles.

nas, donde se colocará “piedra bola” para reforzar el piso y evitar hundimientos ocasionados por filtraciones.

El presidente municipal José Saldívar Alcalde aseguró que esta “cirugía mayor” a la bóveda permitirá una conexión segura entre ambas vialidades y una renovación total de la entrada al Centro Histórico.

“Estamos trabajando dentro de la bóveda, que ya no tenía piso de con-

ley de desarrollo rural estatal

Durante la sesión de este martes, la Legislatura local aprobó con 25 votos un paquete de reformas a la Ley para el Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado de Zacatecas, cuyo propósito es fortalecer la autonomía de los productores y que además estén informados en las cuestiones de los mercados.

La propuesta, presentada por la Comisión de Agricultura y Ganadería, establece que la Secretaría del Campo (Secampo) tendrá la función de ofrecer capacitaciones para uso y aplicación de herramientas tecnológicas e Inteligencia Artificial (IA) en actividades agropecuarias.

Es por ello que las funciones que se le agregarán a la Secampo, como el desarrollo de unidades de producción demostrativas, se realizarán con el acompañamiento del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

PADRES DE FAMILIA

TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE GUADALUPE

La primaria Lázaro Cárdenas permanece tomada desde este lunes por padres de familia que piden un docente en el turno vespertino, situación que denunciaron desde septiembre sin que hayan obtenido respuesta y que podría ocasionar recortes en el presupuesto y personal de la escuela.

En la entrada del plantel, los inconformes colocaron pancartas que decían: “Secretaria de Educación Gaby Pinedo [Morales], queremos solución inmediata”, “queremos maestro para el grado 1° B” y “Seduzac hazte responsable”.

Al respecto, el director del turno vespertino, Manuel de Jesús Hernández Garay, informó que se realizaron las gestiones correspondientes ante la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ, antes Seduzac), pero sin resultados, lo que derivó en la toma del centro educativo.

“Lo malo es que están perjudicando también al turno matutino, no los dejaron entrar a los compañeros de la mañana ni a los niños. Entonces, sí está complicado”, precisó.

Además advirtió que, de no asignarse el docente faltante, la escuela podría perder un maestro de Educación Física, una especialista de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), el subdirector y un intendente.

creto. En próximas semanas estaremos informando sobre la reapertura de esta importante arteria”, señaló el edil. Finalmente, Pepe Saldívar aseguró que se contará con una vialidad digna antes de terminar el año, misma que beneficiará al comercio local, así como a las personas que a diario transitan por estas calles.

LOS COMERCIANTES reclamaron que ofrezcan espacios, como el Portal de Rosales, a foráneos.
AL DENUNCIAR pérdidas de 70 por ciento, exigieron que “se ponga a trabajar”.

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE HARO

Por una educación crítica, científica y clientelar

De repente aparecieron en todas las unidades académicas de la UAZ tiempos completos, medios tiempos y basificaciones en contravención a las normas que regulan la bilateralidad contractual. El Contrato Colectivo y las normas de ingreso, vía el sindicato de maestros, desaparecieron, vulnerando con ello el derecho de otros profesores de mayor antigüedad a promoverse, insisto, siguiendo los cauces institucionales y legales. De ahí que se paralizaron las actividades académicas en diversas unidades

“Es un defecto común de los hombres no preocuparse por la tempestad durante la bonanza” Nicolás Maquiavelo

Los problemas por los que atraviesa la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tienen más que ver con el clientelismo que con la academia. Y sí, como en tiempos bíblicos, previo a la elección sucedió la multiplicación de matrículas, recibiendo actas con alumnos que jamás en la vida conocimos ni conoceremos pero que, por milagro del altísimo, aparecían presuntamente inscritos. Y esa práctica, que creímos ya superada, volvió a aparecer mágicamente y, obvio, influyó en los resultados de las elecciones de autoridades de la UAZ.

¿Qué sucedió? Pues que, de repente, aparecieron en todas las unidades académicas tiempos completos, medios tiempos y basificaciones en contravención a las normas que regulan la bilateralidad contractual. El Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y las normas de ingreso, vía el sindicato de maestros, desaparecieron, vulnerando

VOTO DE LA MUSTIA, CONTRA ZACATECAS

Las senadoras Geovanna Bañuelos y Amalia García intentaron resucitar el fondo minero, con el que se beneficiaba Zacatecas. Miente la diputada federal Noemí Luna al presumir que es la única en pelear que vuelvan esos recursos. Geovanna insistió en que sería un acto de justicia social recuperarlos y, sin mencionar el nombre, recordó que el fondo fue impulsado en 2014 por Fito Bonilla, entonces legislador. Bañuelos fue más tomada en serio que Amalia, porque la petista pidió que se mostrara el tablero de la votación, para llevar el asunto a discusión. El resultado: 45 a favor, 52 en contra y siete abstenciones. La senadora Claudia Anaya también respaldó la propuesta;Saúl Monreal estaba ausente y La Mustia… ¡votó en contra!

con ello el derecho de otros profesores de mayor antigüedad a promoverse, insisto, siguiendo los cauces institucionales y legales. De ahí que comenzaran a paralizarse las actividades académicas en diversas unidades.

A la fecha, algunas unidades siguen en paro, hasta resolver las violaciones a derechos de los docentes, por lo que el sindicato y la Rectoría han establecido mesas de negociación para darle salida a la problemática de cada unidad.

El agandalle tiene consecuencias y estamos observando, en ciertos casos, la caída de prácticas que en nada abonan a la gobernabilidad de la UAZ. Porque la suspensión de actividades es un síntoma de ingobernabilidad, sin lugar a dudas, pues se pone por encima de la calidad académica el clientelismo, el pago de facturas políticas que por años le han hecho daño a la universidad.

Nuestra alma mater no debe de pasar por estos acontecimientos bochornosos, estamos obligados a fortalecer la academia y la investigación, como actividades sustantivas, a proponer alternativas a los problemas que vive la entidad, pero desde una perspectiva de respeto a la normativa que regula el ingreso

SIN INDEPENDENCIA

Si hubiera querido, La Mustia pudo pronunciarse en contra de regresar el dinero del fondo al estado y municipios zacatecanos. La línea de la 4T fue flexible, o al menos no parecía tan dura. Senadores como Ricardo Sheffield, de Morena; los petistas Karen Hernández, Beto Anaya y Yeidckol Polevnsky (o mejor dicho Citlali Aguilar), además de Gilberto Hernández, del PVEM, votaron a favor de resucitar el fondo para los municipios. La Mustia no lo hizo. Pero eso sí, presumió aprobaciones del paquete fiscal, sin detallar el episodio del concepto minero, que pudo ser de ayuda parala gobernanza.

a la docencia, nunca violando la norma, nunca pisoteando el derecho de los demás. Y si a todo ello le agregamos la intervención de agentes externos a la UAZ, la cosa se pone más grave. Porque tenemos conocimiento que a nuestro favorito Kung Fu Panda, le ha dado por intervenir en asuntos que ni le van ni le vienen. ¿A quién se le ocurre prestar espacios del Ayuntamiento de Zacatecas para que algunos docentes vayan a dar clases o realizar exámenes profesionales? ¿Por qué la Casa de Cultura se ha convertido en el aula del esquirolaje?

Las autoridades municipales, estatales y federales deben de permanecer al margen en asuntos que solo les competen a los universitarios, la autonomía es sagrada y no se debe de permitir que, al calor de la marranilla, se estén prestando espacios para que maestros estén dando clases o practicando exámenes de grado fuera de los espacios universitarios. ¡Esto es inconcebible y deben deslindarse responsabilidades! Ya la alcaldía de Zacatecas tiene los suficientes problemas como para echarle más piedras al costal del desmadre institucional; despi-

dos injustificados, reducción de salarios, bonos a la medida de la lambisconería, fiestas con cargo al erario; con razón no tiene lana nuestro Jack Black para pagar la nómina. Digo, ya déjense de gilipolleces y que cada quien haga su chamba. Porque los cutres que impiden la resolución de los problemas universitarios, le apuestan más al desmadre, a la ingobernabilidad. Y yo creo que el rector ocupa apoyo y no que le sigan dando patadas por debajo de la mesa, porque con esos aliados, mejor nada. Digo.

SE LES ADELANTA EL FISCAL

Ante el caso de la joven Alondra, víctima de intento de feminicidio, al fiscal Cristian Paul Camacho le tocó la investigación y, como otras veces, los datos desmintieron las versiones que acusaban en Aguascalientes. Alondra fue secuestrada y le prendieron fuego en el estado hidrocálido, luego la trasladaron a Fresnillo. El equipo de Manuel Alonso, fiscal de aquel estado, se aferraba a que las agresiones habían sido en Zacatecas y apenas el martes iban a solicitar la orden de aprehensión, cuando acá ya se tenía. Anoche, Salvador “N”, pareja de la víctima y supuesto agresor, fue capturado por autoridades de Coahuila, que operaron en coordinación con la FGJE de Zacatecas.

A DESCANSAR

En el Tribunal Superior de Justicia del Estado preparan un megapuente. El viernes no van a chambear porque lo tomarán como el Día del Servidor Público. Y el lunes, por el Día de Muertos, también será de asueto. Porque ahí no llegó la austeridad. Todo lo que comiencen a hacer marcará las costumbres del Poder Judicial, con la llegada de los nuevos jueces y magistrados, que evidentemente traen ritmos diferentes de trabajo.

QUE PRESUMAN

El gobernador David Monreal pidió a sus funcionarios que le ayuden. Esta vez, para difundir el logro de que se mejoró la percepción de inseguridad. En un año, el porcentaje de población que se siente insegura en Fresnillo bajó de 87.9 a 75.4 por ciento, mientras que en la zona conurbada de la capital y Guadalupe disminuyó de 80.7 a 76.8, de junio a septiembre. En sí, la reunión de gabinete fue para resaltar indicadores de este tipo y que los secretarios le entren a defenderlos. A ver quién responde. De paso, el gobernador les pidió prudencia para cerrar este año, sin dar lugar a subejercicios.

REGIDURÍA PARA EL SIZART

Lenguas viperinas revelan que el director del Sizart, Hermelio Camarillo, quien ya de por sí le apuesta a la sumisión para su próximo cargo, espera como premio una regiduría en Fresnillo. Por este hueso es capaz de hacer ydejar de hacer lo que le indiquen, con la mirada puesta en encomiendas con fines electorales. Su problema, dicen en los pasillos del sistema que mangonea, es que varios de sus trabajadores no creen ni confían en él, por compromisos que no ha cumplido, y pues a ver quién le hace la chamba para el hueso

EL MEOLLO

ARTURO NAHLE GARCÍA

arturo.nahle@hotmail.com

a tragedia y el fuego amigo

Las inundaciones en Poza Rica han sido la coyuntura perfecta para que Gutierritos y del Río Virgen (se dice que también para Ricardo Monreal), le cobren a Rocío Nahle las facturas políticas. No son pocos los que aseguran que son ellos los que están atrás de los cuestionamientos a la gobernadora de Veracruz por una supuesta omisión de alertar a la gente sobre la tempestad que se avecinaba y de no renovar un seguro catastrófico

Con más de 8 millones de habitantes, Veracruz es el cuarto estado más poblado del país solo superado por el Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco; 12 por ciento de sus habitantes son indígenas. Tiene 720 kilómetros de costa, numerosos ríos, lagunas, una reserva de la biósfera, tres parques nacionales y ocho de las 59 zonas metropolitanas que hay en la República.

Es el primer productor de piña, mango, caña de azúcar, naranja, papaya y limón, el segundo en café. Su producción pesquera y ganadera es de la mayor importancia, lo mismo que el turismo. Tiene tres aeropuertos, tres puertos marítimos comerciales, tres zonas industriales, refinerías, el mayor número de pozos petroleros y hasta una planta nuclear.

Cuenta con 19 distritos electorales federales, 30 locales y 212 municipios, el presupuesto de este año superó los 175 mil millones de pesos. Por todo ello, Veracruz es un estado prioritario para los partidos y la clase política mexicana, y así se vio en los comicios del año pasado en los que Rocío Nahle ganó la gubernatura con más de 2 millones de votos, 1 millón más que Héctor Yunes de la coalición PRI, PAN y PRD.

La guerra sucia en su contra por par-

te del clan Yunes fue despiadada. La acusaron de todo. A esa guerra se sumaron empresas trasnacionales a las que afectó en su paso por la Secretaría de Energía; medios nacionales como Televisa, Reforma y El Universal fueron los instrumentos de la campaña negra. Pues este año nuevamente hubo elecciones, ahora municipales, y el principal conflicto se dio entre Morena y Movimiento Ciudadano (MC) por los municipios de Poza Rica y Papantla; el PREP le dio el triunfo a MC, pero al hacer un recuento total de los votos, el 8 de octubre el Tribunal Electoral le dio el triunfo a la coalición de Morena y Partido Verde.

Cuando la dirigencia nacional de MC protestaba airadamente por esta decisión sobrevino la inundación en Poza Rica y, con ella, el golpeteo, no tanto por la tragedia natural, sino por la tragedia electoral.

Atrás de los ataques a la gobernadora están personajes perfectamente identificables. Uno de ellos es el polémico Sergio Gutiérrez Luna, ex presidente y ahora vicepresidente de la Cámara de Diputados; el otro es José Manuel del Río Virgen, quien fuera secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, ambos totalmente ligados a Ricardo Monreal.

Monreal promovió abiertamente a

Gutierritos para que fuera el candidato de Morena a gobernador de Veracruz; al no lograrlo lo propuso como senador. Finalmente se conformó con una pluri. Por su parte, Del Río Virgen fue encarcelado en 2021 por el homicidio del candidato de MC a la alcaldía de Cazones; medio año después salió libre gracias a un amparo. Este caso confrontó seriamente a Monreal con el entonces gobernador, Cuitláhuac García. Pues las inundaciones en Poza Rica han sido la coyuntura perfecta para que Gutierritos y del Río Virgen (se dice que también para Monreal), le cobren a Rocío Nahle las facturas políticas. No son pocos los que aseguran que son ellos

los que están atrás de los cuestionamientos a la gobernadora por una supuesta omisión de alertar a la gente sobre la tempestad que se avecinaba y de no renovar un seguro catastrófico.

Lo primero es falso: las autoridades de Protección Civil de Poza Rica, y hasta personal de Pemex, alertaron en la noche a la gente que vive cerca del río.

Lo segundo es un reclamo velado de la aseguradora porque no se le renovó un seguro que tradicionalmente la representaba utilidades por más de 100 millones de pesos.

Pero no solo son ellos los impulsores del “fuego amigo”. También está el impresentable Adán Augusto López

CONOCE TUS DERECHOS

DRA. MARICELA DIMAS REVELES*

CEDAW,

Hernández y su protegido Miguel Ángel Yunes. Las diferencias entre Rocío y Adán Augusto vienen desde que la primera construía la refinería Dos Bocas y el segundo gobernaba Tabasco. Rocío jamás permitió que el protector de La Barredora metiera su cuchara en la refinería, por lo que el conflicto se agudizó cuando, ya siendo líder senatorial, se alió a Yunes para sacar la reforma judicial. En fin, mientras estos políticos de pacotilla se regodean en sus grillas miserables y bailan al ritmo de la Santanera, la presidenta y la gobernadora atienden de tiempo completo a los damnificados que se debaten entre el agua, el lodo y la destrucción.

un instrumento fundamental para la igualdad

de género y los derechos de las mujeres

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) es un tratado internacional de derechos humanos que busca erradicar toda forma de discriminación contra la mujer, cuyo objetivo principal es garantizar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, eliminando toda forma de discriminación basada en el sexo

La lucha por la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos de las mujeres ha sido una tarea constante y compleja a lo largo de la historia, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979 y en vigor desde 1981, se consolidó como uno de los instrumentos jurídicos más relevantes a nivel internacional para garantizar los derechos de las muje-

res en todos los ámbitos de la vida. La CEDAW no solo reconoce los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos de las mujeres, sino que establece obligaciones concretas para los estados que la ratifican, con el fin de eliminar la discriminación estructural ysistémicaquehistóricamentehaafectado a este sector de la población. Es también un tratado internacional de derechos humanos que busca erradicar toda forma de discriminación contra la mujer, y cuyo objetivo principal es garantizar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, elimi-

nando toda forma de discriminación basada en el sexo. Este convenio considera que la discriminación contra la mujer es cualquier distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que impida o limite el ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones.

Los estados que forman parte de la CEDAW adquieren entre otras las siguientes obligaciones: Eliminar leyes, costumbres y prácticas discriminatorias, asegurar la participación política, económica, social y

cultural de las mujeres, promover igualdad en el matrimonio, familia y vida pública, adoptar medidas para eliminar estereotipos y violencia de género, etc. Es por eso que este acuerdo es conocido como la Carta Internacional de los Derechos de la Mujer, pues es el más completo en materia de igualdad y no discriminación de género.

TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS.

*Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)

Acusan de omisión al MP; exigen justicia

LA FISCALÍA

Cecilia Rivera

denunció que, tras el accidente que dejó a su esposo sin una pierna, no ha habido avances en el caso debido a la negligencia de un agente de la FGJE

CINFORMÓ

QUE SE INVESTIGARÁ EL CASO

TEXTO Y FOTO: CUQUIS HERNÁNDEZ EL MATRIMONIO manifestó estar cansado tras recorres diversas instancias sin respuestas favorables. EL PEREGRINAR EN LAS DEPENDENCIAS

ansados de recorrer varias dependencias, Cecilia Rivera alzó la voz en busca de justicia para su esposo Juan Anguiano, quien perdió la pierna hace poco más de dos años luego de que un hombre lo atropellara y fuera identificado plenamente. Sin embargo, “la agente del MP, Mónica Ruiz, asegura que no es así, pese a las pruebas presentadas”, denunció.

Ante ello, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que se investigará el caso y se dará atención a las víctimas.

EL ACCIDENTE

Los hechos ocurrieron el 24 de

abril de 2023 alrededor de las 8:30 horas cerca de la gasolinera de Villas de Guadalupe, donde Juan circulaba en su motocicleta cuando fue arrollado por una camioneta.

Tras el impacto, la víctima recuerda que quedó semiinconsciente y que el vehículo que lo atropelló se quedó varado metros adelante al descomponerse. Ello permitió que quienes presenciaron el accidente tomaran fotografías de la camioneta.

Al final, Juan fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde permaneció dos meses internado debido a que los médicos trataron de salvarle la pierna, sin conseguirlo.

Cecilia relató que hace poco se comunicó con ellos una supuesta sobrina del hombre que atropelló a Juan y les comentó que el conductor de la camioneta se trata de un adulto mayor de más de 80 años que maneja con oxígeno y que por ello estaba dispuesta a negociar; sin embargo, nunca más volvieron a comunicarse.

Tras el accidente, Cecilia fue a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y presentó las pruebas que tenía, entre ellas las fotografías de los testigos con las que descubrieron que el propietario tiene su domicilio en Pinos. AdecirdelaesposadeJuan,ladependenciahoydiceque no puede identificarse plenamente al responsable porque el vehículo fue modificado. “Según justifica la agente del Ministerio Público (MP) Mónica Ruiz, la camioneta fue encontrada en Pinos, [pero] tenía pintura roja y un camper, con ello no coincidía con las fotografías presentadas”.

Ante NTR Medios de Comunicación, Cecilia mostró una gruesa carpeta de investigación y denunció: “Hay muchasirregularidadesylaprincipalesquelaabogadaoagente del MP que lleva el caso no avanza, está dejando pasar mucho tiempo, esperando a que las cosas se enfríen”. QUIERE TOMAR LA FISCALÍA

Luego de no obtener respuestas en la FGJE, Juan y su esposa acudieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

Sin embargo, “nos mandan de un lado para otro, en la comisión nos mandaron al fiscalía, de ahí a la comisión, es una pelotita que se echan de un lado a otro, pero la realidad es que no hay ningún avance”, denunció Cecilia.

Ante ello y tras expresar su hartazgo de que no sean escuchados por lo ocurrido, mencionó que no descartan tomar la FGJE para hacerse escuchar. “Con las tomas los funcionarios salen a dar la cara y resuelven casos que están entrampados”, aseveró.

Asimismo, lamentó que, a pesar de que el accidente ocurrióen2023,apenashacedosmeseslehablaronaJuanpara preguntar si quería recibir atención psicológica por el trauma de haber perdido su extremidad.

NADIE LES AYUDA

Ante todo lo que ha sucedido en más de dos años, la esposa de la víctima exigió justicia, pues “nadie acudió siquiera a saber si vivía o moría mi esposo ya de perdido”.

Asimismo, recriminó que la fiscalía no haga su trabajo para hacer justicia, pues la dinámica familiar cambió por completo.

Explicó que Juan era el sustento económico de la familia al ser conductor de Uber y tras perder su pierna, ella tiene que trabajar en ocasiones hasta triple turno para sacar adelante los gastos de la familia de cuatro integrantes: dos hijos y el matrimonio.

Precisó que con la nueva ley, pretenden otorgarle una pensión por incapacidad, “pero le quieren dar 4 mil pesos al mes, con eso no se hace nada”.

Finalmente, además de pedir justicia, Cecilia dijo: “Buscamos la prótesis para mi esposo, nos cuesta145 mil pesos”.

Horas más tarde, la FGJE aseguró que se atenderá al matrimonio para darle celeridad al caso.

NUEVO

● ESTE MARTES, maestros de la Unidad Académica de Enfermería se sumaron al paro de labores que mantiene el resto de las facultades de la UAZ, por lo que tomaron el Campus Siglo 21, que ya había sido liberado. Al replicar los reclamos por las irregularidades en la asignación de bases, advirtieron que mantendrán la protesta hasta que “las propuestas de solución satisfagan en su totalidad nuestro pliego petitorio.”

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

FPLZ

Protestan por recursos para escuelas

Integrantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) tomaron las instalaciones de Ciudad Administrativa por la falta de acuerdos con el gobierno del estado para garantizar el presupuestodelosCentrosdeDesarrolloInfantil(Cendi)ylaspreparatoriaspertenecientes al movimiento.

Adán González Acosta, dirigente estatal del FPLZ, explicó que los centros educativos de la organización podrían quedar fuera del presupuesto de egresos 2026, ya que los nuevos Cendi, ubicados en Guadalupe y Morelos, recibieron claves estatales clasificadas como “particulares”, lo que los excluye del financiamiento federal al no ser reconocidos como instituciones de carácter social.

Precisó que “si la clave no se modifica, afectarádirectamenteacasi3milniñosya decenasdemaestrasquerealizanuntrabajo ejemplar”.

Recordó que persisten afectaciones económicas entre los docentes por un recorte de 5 por ciento en sus salarios que no ha sido resuelto, pese a los acuerdos iniciales entre autoridades estatales y federales. “Se dijo que se buscaría una solución conjunta, pero ya casi termina el año y los maestros siguen con su reducción salarial”.

González Acosta alertó que el panorama presupuestal para la educación inicial es aún más crítico, ya que en el proyecto de egresos 2026 se prevé un recorte de alrededor de 60 millones de pesos para Zacatecas. “Si esto no se corrige antes de aprobar la ley de egresos habrá otra afectación directa para los maestros y los niños”, aseveró.

FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA

En las preparatorias de Guadalupe y Río Grande, el dirigente del FPLZ indicó que los maestros enfrentan adeudos de más de un semestre y carecen de seguridad social por la misma clasificación administrativa. Se les dio clave particular, como si fueranescuelasprivadas,peroesonoescierto. Son instituciones sociales que atienden a jóvenesdebajosrecursosysobrevivenapenas con las cuotas de inscripción”, precisó. Criticó la falta de voluntad política para resolver un problema que corresponde al ámbito estatal. “El gobierno no puede deslindarse diciendo que es un tema federal, porquelasclaveslasotorgaelestadoytambién puede influir en el presupuesto. Si no se corrige ahora, el próximo año tendremos otro golpe fuerte para los maestros y los niños”.

MESA DE TRABAJO

LosintegrantesdelFPLZadvirtieronque mantendrán tomada ciudad Administrativa hasta que se concrete una mesa de diálogo con autoridades educativas y financieras. “No queremos soluciones parciales, sino compromisos firmes para asegurarelpresupuestodelosCendiylas preparatorias”.

Finalmente, Omar Carrera Pérez, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana, informó que luego de una mesa de atención con representantes del FPLZ, con la titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ruth Angélica Contreras Rodríguez, y con personal de Educación se acordó liberar el complejo de Ciudad Administrativa, aunque no se dieron más detalles al respecto.

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA
AL FINAL del día se retiraron de Ciudad Gobierno.
TOMAN CAMPUS DE DE

Reconoce CDHEZ a Capstone Copper

Por cuarta ocasión consecutiva, la empresa Capstone Copper Cozamin fue reconocida con el galardón Empresa Comprometida con los Derechos Humanos, distinción otorgada por la CDHEZ en un acto encabezado por su presidenta, Maricela Dimas Reveles.

A través de un boletín, se precisó que este reconocimiento refrenda el compromiso de la compañía minera con la promoción de una cultura laboral basada en la igualdad, la inclusión, la seguridad y el respeto a la dignidad de todas las personas.

LA ENTREGA

El galardón Empresa Comprometida con los Derechos Humanos se obtiene tras un estricto proceso de evalua-

OBTIENEN el galardón Empresa Comprometida con los Derechos Humanos.

ción y certificación realizado por personal especializado de la CDHEZ, que incluye visitas de inspección, capacitación continua y exámenes de conocimiento al personal de la empresa. Este reconocimiento valida el cumplimiento de los más altos estándares laborales y éticos, así como el compromiso activo de Capstone Copper Cozamin con el desarrollo humano, la sostenibilidad y la paz labo-

ral”, se puntualiza en el comunicado. Durante la ceremonia, Maricela Dimas hizo entrega formal del galardón al equipo directivo de Capstone Copper, destacando su ejemplo de respeto a los derechos humanos dentro del sector productivo.

Por su parte, los representantes de la empresa refrendaron su compromiso de continuar impulsando una cultura laboral incluyente, segura ysolidaria.

Se adueñan del pódium

CONQUISTA SELECTIVO DE NATACIÓN LA 3A COPA DE LA LOMA

DERIAN LANDIN

QUERÉTARO

El talento zacatecano volvió a brillar en la Tercera

Copa La Loma, un evento clasificatorio rumbo al Campeonato Nacional de Curso Corto 2025. En esta ocasión, los nadadores de cantera y plata se hicieron con una cosecha de 13 preseas, inmejorable muestra de su formidable actuación.

Los metales empezaron a caer de la mano de Emiliano Almanza Chávez, acreedor a dos platas y tres bronces; Rafael Rodríguez Montelongo con su oro, plata y bronce; y Fernanda Sarahí Casas Valadez, con un doble bronce.

A ellos le siguieron Alondra Hernández Saucedo con dos preseas broncíneas y el pequeño Kevin Trinidad Reyes, quien logró el tercer lugar general por sumatoria de puntos en su categoría.

El coach al frente del equipo, Edgar Rodarte, expresó su reconocimiento al esfuerzo de cada deportista, así como al acompañamiento de sus familias y entrenadores.

Cabe señalar que esta justa deportiva está oficialmente avalada por la Asociación Deportiva de Natación y Natación de Aguas Abiertas de México (ADNAAM).

MEDALLISTAS

● Emiliano Almanza, Rafael Rodríguez, Fernanda Casas, Alondra Hernández y Kevin Trinidad

EN PARTIDO AMISTOSO EN NOCHISTLÁN

de Chivas

Este 2 de noviembre, la pasión rojiblanca se hará presente en el territorio zacatecano cuando las Leyendas de las Chivas se enfrenten a la Selección de Nochistlán de Mejía en un partido de exhibición que promete grandes emociones.

Entre los ex jugadores confirmados se encuentran figuras que dejaron huella en el futbol mexicano, como Gustavo Cedano, Salvador Carmona, Diego Martínez, Héctor Reynoso, Alejandro Nava, Manolo Martínez, Jorge Chatón Enríquez, Damián Álvarez, Omar Esparza y Julio García.

A través de sus redes sociales, algunas de las leyendas de las Chivas han compartido su entusiasmo por volver a las canchas y convivir con la afición, por lo que invitaron a las familias a disfrutar de una tarde llena de nostalgia y buen ambiente.

La cita es en la Unidad Deportiva Las Brisas a partir de las 13 horas. Los boletos ya están disponibles y su costo será de 150 pesos por adulto y 50 por niño.

Ésta es una gran oportunidad para los aficionados de los rojiblancos para disfrutar en familia de un encuentro lleno de historia, talento y pasión por el futbol.

ACUDEN AL TSJEZ

Reconectan con la paz en el Poder Judicial

Jóvenes del Programa Federal Reconecta con la Paz realizaron un recorrido por el edificio del Poder Judicial del Estado, donde destacaron la trascendencia y los beneficios que se les ha brindado.

El programa les ha permitido mejorar sus relaciones con su familia y con otras personas, además de que les permite realizar labor social y contribuir, mediante ésta, a mejorar las cosas”, se informó en un comunicado.

La subsecretaria de Prevención Social del Delito, Diana Saucedo Nava, explicó que, a la fecha, en Zacatecas se han integrado 13 jóvenes a Reconecta con la Paz, lo que ha colocado a la entidad en el cuarto lugar de atención a nivel nacional.

JÓVENES visitaron las instalaciones.

Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Carlos Villegas Márquez, explicó el funcionamiento del Poder Judicial, el cual está conformado por 13 magistrados, 12 en actividades jurisdiccionales y el representante del mismo.

Cefor Pachuca, con paso perfecto

sacar un potente disparo que terminó en las redes.

En la actividad de la Jornada 2 de la Copa Telmex Telcel, celebrada en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, el conjunto de Cefor Pachuca Zacatecas se impuso con autoridad 3–1 ante la escuadra de la UNAM, sumando su segunda victoria consecutiva en la competencia.

El marcador se abrió al minuto 13, luego de un tiro de esquina a favor de los zacatecanos. El portero universitario no logró quedarse con el balón, tras intentar cortar el centro, y Arvizu aprovechó para

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) respondió al minuto 38 con un disparo cruzado desde fuera del área que igualó los cartones antes del descanso.

En la segunda mitad, al minuto 14, Arvizu volvió a hacerse presente, quitándose al arquero tras un pase filtrado y definiendo con calma para devolverle la ventaja a su equipo.

Apenas dos minutos después, Roberto selló el triunfo con un espectacular disparo bombeado que el guardameta rival no logró detener, decretando el 3–1 definitivo.

CADAJUGADOR aportó su máximo esfuerzo en el emparrillado.

VENCEN A TEPIC

l equipo Forajidos +40 Máster de Zacatecas logró su pase a la Gran Final del Torneo de Otoño 2025 de la Liga OFAV, tras imponerse a los Mean Machine de Tepic, Nayarit, con marcador final de 29–13. Elencuentrocomenzócuestaarribapara los zacatecanos, ya que el conjunto visitante tomó la ventaja 13–12 al cierre de la primera mitad. Sin embargo, la reacción de los Forajidos fue contundente durante el

segundo tiempo, mostrando una sólida defensa y una ofensiva efectiva que les permitió remontar.

Cada jugador aportó su máximo esfuerzo dentro del emparrillado, demostrando que la unión y la disciplina son pilares fundamentales para alcanzar los objetivos.

FINAL EN CASA

La Gran Final se disputará en Zacatecas este 9 de noviembre, ante el equipo Diablos del Sol de Aguascalientes, con horario y sede por confirmar.

SE IMPONEN con autoridad a la escuadra de la UNAM.
CORTESÍA ZACATECAS EN COPA TELMEX
DERIAN LANDIN GUANAJUATO
EL PUEBLO MÁGICO será la sede.
CORTESÍA
DERIAN LANDIN ZACATECAS

TENÍA 15 AÑOS

Muere joven tras dispararse por accidente

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un adolescente de15 años perdió la vida luego de dispararse de manera accidental con una escopeta hechiza mientras la manipulaba dentro de su domicilio, en la comunidad Santiaguillo.

De acuerdo con los reportes, el joven intentaba cargar el arma con pólvora, cuando por equivocación accionó el gatillo, lo que le provocó una grave herida en el abdomen.

En la escena trascendió que las postas le ocasionaron una lesión muy grave, por lo que se determinó que fuera llevado de urgencia a un nosocomio.

Sus familiares trasladaron al menor al Hospital General de Fresnillo y, pese al esfuerzo de los especialistas, el adolescente falleció alrededor del mediodía del martes debido a la gravedad de la herida.

Al centro hospitalario se presentaron agentes de la Policía de Investigación (Pdi) para integrar la carpeta correspondiente, mientras que elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladaron el cuerpo hasta sus instalaciones para llevar a cabo la necropsia de ley y continuar con las diligencias.

EN GUADALUPE

Lo vinculan por acoso dentro de una primaria

● La Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género vinculó a proceso a Jairo Daniel N”por acosar sexualmente a dos personas dentro de una primaria. Mediante un boletín, se dio a conocer que los hechos ocurrieron en abril de 2024, en Guadalupe, cuando el ahora imputado realizó comentarios incómodos de carácter sexual en contra de las víctimas al interior de un plantel educativo. STAFF

PIERDE LA VIDA AL LADO DE SU CAMIONETA

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Al mediodía de este martes un hombre falleció al lado de su camioneta, en la carretera que conduce a la localidad Santa Rita, en Jerez de García Salinas. Aparentemente sufrió un paro cardíaco.

Según las autoridades, aparentemente el hombre se orilló a la altura del rancho de Santa Gertrudis, donde descendió de su pick up y se desvaneció. Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se trasladaron al lugar luego de ser alertados sobre una persona tirada en la cinta de rodamiento. Sin embargo, al atender al hombre ya no presentaba signos vitales. LIBRADO TECPAN

El conductor perdió el control de la unidad, derrapó y cayó aparatosamente, lo que le causó la muerte

LIBRADO TECPAN SOMBRERETE

Un motociclista de 30 años sin vida y el cierre parcial de la circulación fue el saldo de un accidente registrado en la carretera federal 45, con dirección a Durango, poco antes de la localidad San Martín. Se desconocen las causas del incidente. De acuerdo con las autoridades, el conductor de la unidad perdió el control del manubrio por razones que aún se investigan, por lo que derrapó y cayó, lo que le causó lesiones mortales. Testigos alertaron a las autoridades y personal de rescate.

Fallece al caer de su moto

EN SOMBRERETE

Al sitio se movilizaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes confirmaron que el hombre ya no tenía signos vitales, por lo que cubrieron su cuerpo con una sábana blanca. La víctima fue identificada como Alejandro.

Debido a que la motocicleta de bajo cilindraje quedó dañada y cerca del cuerpo, las autoridades determina-

ron cerrar temporalmente el carril de circulación mientras se realizaban las diligencias. Asimismo, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quedaron a cargo de la seguridad perimetral para facilitar a los oficiales de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) el levantamiento del cuerpo.

EN

SALTILLO Lo detienen por quemar auna mujer

Las fiscalías de Zacatecas y Coahuila detuvieron este martes en la vecina entidad a Salvador “N”, a quien buscaban como presunto responsable de tentativa de feminicidio en contra de Alondra, la joven hidrocálida que fue quemada y luego abandonada en una calle de Fresnillo.

El operativo se realizó con elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto de Zacatecas y de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de Coahuila, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con las investigaciones, se presume que Salvador atacó a Alondra en Aguascalientes, después la llevó a Fresnillo privada ilegalmente de la libertad y ahí la abandonó, herida, en la calle Abedules de la colonia Arboledas, la noche del 23 de octubre de 2025.

Un vecino resguardó a la joven y llamó a los Servicios de Emergencia para que fuera trasladada a un hospital, donde después se informó que la víctima tenía quemaduras en 45 por ciento del cuerpo.

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que, desde que se conoció el hecho, se derivaron líneas de investigación que resultaron en la detención de tres personas durante un cateo: un adolescente de13 años y dos adultos, familiares de Salvador “N”.

En dicho procedimiento de investigación se les encontró dos armas de fuego y una motocicleta con reporte de robo. El menor, precisó el fiscal, llevará un proceso diferente debido a su edad, por lo que ya se hizo el trámite correspondiente ante el tribunal especializado.

CORTESÍA

LA CIRCULACIÓN fue cerrada parcialmente.

En estas mismas diligencias, señaló, se recabaron indicios para dar con el presunto responsable y la detención se concretó cuando éste “intentó ocultarse en Saltillo, Coahuila, situación que fue frustrada por los elementos de investigación”.

Camacho Osnaya agregó que la FGJE se mantiene en coordinación con su homóloga de Aguascalientes para el seguimiento al caso y para que en próximos días Alondra sea trasladada a la capital de Zacatecas, a fin de que reciba atención especializada. Se informó que la recuperación de la joven es favorable, pues ya salió de terapia intensiva.

En las próximas horas, Salvador N” será puesto a disposición del juzgado que lo reclama, autoridad que deberá resolver su situación jurídica y la competencia del lugar donde deberá ser juzgado, considerando que la agresión inicial la realizó en un estado diverso a Zacatecas.

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

EL CONTINGENTE partió desde el Monumento a la Bandera.

Mineros vs las 40 horas laborales

MARCHAN TRABAJADORES DEL SINDICATO EL FRENTE

Carlos Pavón acusó al gobierno federal de aprobar leyes que merman sus ingresos y que eliminan beneficios históricos

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Cientos de trabajadores del Sindicato Minero Nacional Metalúrgico El Frente, encabezados por su secretario general, Carlos Pavón Campos, marcharon este martes para protestar contra las reformas laborales que pretenden reducir el tiempo de trabajo de 48 a 40 horas semanales, limitar el pago de horas extras y mantener una alta carga de impuestos sobre sus salarios.

La marcha que partió desde el Monumento a la Bandera fue replicada simultáneamente por integrantes de dicho sindicato en Torreón, Coahuila; Parral, Chihuahua; y Caborca, Sonora, como parte de una movilización nacional en rechazo a lo que el líder sindical calificó como “una pobreza laboral impuesta desde el Congreso de la Unión”.

“UN RETROCESO”

Pavón Campos acusó al gobierno federal de aprobar leyes que merman los ingresos de los mineros y eliminan beneficios históricos. “Nos quitaron las utilidades, las horas extras y hasta las vacaciones se convirtieron en pérdidas económicas.

Hoy un minero en Fresnillo pierde entre 5 y 10 mil pesos en vacaciones; y se prevé una disminución de 600 a 4 mil pesos de su sueldo semanal con la reducción de horas, y solo tiene 90 días de utilidades”, puntualizó.

Asimismo, aseguró que las reformas laborales no representan un avance,

VECINOS de la estación acudieron a la celebración.

UN AÑO MÁS

Reparten reliquia en Estación de Bomberos

Este martes, elementos y bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) realizaron la tradicional entrega de reliquia a vecinos de las colonias Manuel M. Ponce y Francisco Villa, en honor a San Judas Tadeo, considerado el patrono de las causas difíciles.

El personal de la corporación explicó que esta actividad se ha convertido en una tradición anual que data de hace 28 años; desde entonces, vulcanos y paramédicos

sino un retroceso. “Hace 50 años las 40 horas hubieran sido un beneficio, pero hoy la vida es más cara. Los legisladores no entienden lo que cuesta mantener una familia. Pagamos 30 por ciento de ISR, 16 por ciento de IVA y todavía nos llaman privilegiados. Los verdaderos explotadores son los que hacen las leyes”, denunció.

LLAMADO A LA UNIÓN MINERA

Pavón Campos recordó que El Frente celebra sus 15 años “con una protesta”, y exhortó a los trabajadores a reflexionar su voto, tras reprochar a la senadora Verónica Díaz Robles, tanto por incumplir un acuerdo de diálogo con el gremio que ella misma pidió en recientes días, como por apoyar la reforma laboral que afectó a más de 14 mil mineros en Fresnillo.

Respecto al Fondo Minero, denunció que el gobierno federal lo desapare-

Colocan primera piedra de obra a la virgen

Este martes se colocó la primera piedradeloqueseconvertiráenelmonumento a la Virgen de Guadalupe, un proyecto impulsado por la empresa Fresnillo PLC en conjunto con el Sindicato Minero Metalúrgico El Frente. La escultura de cinco metros de alto se ubicará en el sitio donde se encontraba el Monumento al Minero y marcará el inicio del corredor de la minería, un espacio destinadoaresaltarlaidentidadytradicióndel municipio.

UN SÍMBOLO DE DEVOCIÓN

Durante la ceremonia, Gabriel Durán López, subdirector de Operaciones de Fresnillo PLC, destacó que la obra representa no solounsímbolodedevociónreligiosa,sino tambiéndeunidadentrelaempresa,elsindicato y la comunidad. Hoy colocamos la primera piedra de un monumento que será reflejo del espíritu minero que caracteriza a Fresnillo: un espíritu de trabajo, de unidad y de amor porloquehacemos.Losminerosenfrentamoslaoscuridaddelsubsueloconlaluzde nuestra fe”, expresó.

Destacó que la construcción del monumento, con un costo de 5 millones de pesos,serealizará“contodalamano”,aligual

que otras obras colaborativas entre Fresnillo PLC y el sindicato.

Adelantó que la conclusión de la obra estáprevistaenaproximadamente35días, con el objetivo de inaugurarla el 12 de diciembre,díaenquesecelebraalaVirgende Guadalupe.

Estemonumentoseráunpuntodeencuentro, de reflexión y de orgullo para todas las familias mineras. Con la bendición de la virgen y la fuerza del trabajo en equipo, seguiremos construyendo un futuro donde la minería no solo genere riqueza material, sino también unión, identidad y fe”, concluyó.

DEL 14 AL 17 DE NOVIEMBRE

Anuncian Un Bonito Fin Fresnillense

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Esta semana se presentó la campaña Un Bonito Fin Fresnillense, la cual, si bien formará parte del programa nacional El Buen Fin, tiene como intención contrarrestar el dominio de las grandes cadenas nacionales y dar protagonismo al comercio local y tradicional, a fin de incrementar al menos 30 por ciento las ventas en dichos establecimientos.

preparan alimentos y los reparten entre la gente como muestra de gratitud y fe hacia el santo patrono.

Durante la jornada se ofrecieron platillos típicos como sopa, arroz, mole y bebidas a decenas de vecinos que acudieron, en un ambiente de convivencia y devoción.

“Lo hacemos con mucho cariño, como una manera de agradecer por un año más de trabajo y protección para todos”, destacó Andrés Rivas Castillos, coordinador de servicios de la CMPC.

ció, dejando sin recursos a los municipios mineros, entre ellos Fresnillo, sin que hasta el momento algún legislador federal de Morena haya pedido el regreso de ese fondo.

Era dinero para obras locales, y hoy se lo quedan en la Federación para sus programas asistenciales”, reprochó.

Durante la movilización, el líder sindical insistió en que la lucha no es contra las empresas, sino contra las políticas fiscales y laborales impuestas desde la Federación.

“Las empresas pagan, pero el gobierno nos quita. No queremos más días de descanso, queremos dinero para vivir y mejorar la vida de nuestras familias”, aseguró.

Llamó a los sindicatos del país a unirse en defensa de los derechos laborales. “Los trabajadores no pedimos regalos, pedimos justicia. No queremos líderes de escritorio, queremos sindicatos cercanos a la gente”.

Arturo Azúa Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Fresnillo, precisó que la campaña se desarrollará del 14 al 17 de noviembre bajo una guía clara: “Queremos generar identidad en El Mineral y que la gente compre bonito, consuma en los negocios locales y ayude a que el comercio del municipio prospere”.

UNA INVITACIÓN

ARTURO Azúa presentó la iniciativa.

A partir de este miércoles, la Canaco Servytur Fresnillo comenzará la distribución gratuita de carteles promocionales entre los comercios establecidos, aunque la invitación aún está abierta a todos aquellos empresarios que quieran sumarse y ofrecer descuentos atractivos. El comercio local es serio y tiene la capacidad de ofrecer buenos precios. Ojalá la gente responda y vea que aquí también hay calidad y confianza”, resaltó Azúa Sánchez. Además, destacó que la campaña se enmarca en el centenario de la dependencia que encabeza, por lo que representa un esfuerzo simbólico para reactivar la economía tras meses difíciles.

PARA 142 ESCUELAS Invierten más de 13 mdp en uniformes

STAFF

El gobernador David Monreal Ávila entregó los apoyos económicos del programa Educación para el Bienestar, destinado a uniformes para alumnos de primarias en Fresnillo, donde se ha destinado una inversión superior a los 13.1 millones de pesos para 142 escuelas.

Esta cantidad, expuso el mandatario, impactará en los hogares de 26 mil 226 alumnos que cursan la educación primaria en el municipio. Desde la escuela primaria Tenamaxtle, en la cabecera municipal, el gobernador anunció la consolida-

CORTESÍA

EL GOBERNADOR entregó el apoyo.

ción de una estrategia educativa integral, en la que, a partir de enero del próximo año, el 100 por ciento de los niños de primaria recibirán un apoyo económico: la beca Rita Cetina.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, mencionó que el programa de entrega de uniformes representa una inversión estatal de casi 86 millones de pesos, en beneficio de 171 mil 649 alumnos.

CARLOS LEÓN
LA OBRA concluirá el 12 de diciembre.
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
CARLOSPAVÓN, secretario general de El Frente, llamó a la unión en el gremio.

Celebran entre fe, sangre y lágrimas

A SAN JUDAS TADEO EN SU DÍA

Los fieles concluyeron su largo camino por la federal 54 para agradecer favores recibidos, milagros y más

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: JESSE MIRELES

VILLANUEVA

Entre lágrimas, fe y sangre, miles de fieles católicos celebraron en su día a San Judas Tadeo, realizando largos peregrinajes hasta llegar al santuario ubicado en el Pueblo

Mágico, a fin de agradecer los favores recibidos, los milagros o la vida. Un ejemplo de esta ferviente devoción fue la peregrinación de Hortensia Madero, quien acompañada de su familia, acude desde Fresnillo para darle las gracias al patrono de las causas difíciles por otorgarle una segunda oportunidad de vida tras estar en coma diabético. Hortensia, vestida con los atuendos delsanto,caminacadaañoporlacarretera federal 54 hasta el templo, haciendo algunos descansos. En esta ocasión fue acompañada por su esposo, quien cargaba en sus brazos una figura de San Juditas, de su estatura o más grande, en agradecimiento por los favores recibidos.

La creyente llegó hasta el altar con heridas en los pies, pero con el corazón lleno de gratitud y vida. Además, compartió que entregó sus atuendos y el peregrinaje como ofrenda, lo que se-

guirá haciendo cada año hasta que su dios se lo permita. En tanto, la familia Torres Rodríguez arribó desde Tayahua al templo a temprana hora del día para agradecer por la vida de la más pequeña de sus integrantes, a quien llevaron vestida como una imagen viva del santo.

La madre relató que desde el nacimiento de su hija acuden cada año para agradecer que se encuentre con salud. Destacó que esperan que la devoción que inculcan a sus pequeños perdure con ellos y las futuras generaciones.

Fue así que este martes el santuario de San Judas Tadeo se convirtió en un hormiguero de fieles con peticiones, agradecimientos y milagros.

Entre ellas destacó una familia wixárika, proveniente de Fresnillo, cuyos miembros compartieron que año con año acuden para agradecer al santo por el trabajo que tienen y para llevar sus plegarias.

APOYO A DEVOTOS

En la carretera que lleva al templo, decenas de fieles se solidarizan con los peregrinos, en la mayoría de los casos para pagar mandas por los milagros, y les ofrecen agua, fruta o alimentos.

Tal es la situación de María Trinidad Soriano,quiensecolocacadaañoapiede la carretera en la entrada a Villanueva para regalar café, pan, tortas y tacos a los fieles que llegan cansados o van de paso. Esta noble acción, detalló la mujer jubilada, la hace en agradecimiento por todas las bondades que ha recibido. Resaltó que lleva más de una década ofre-

ciendo “el pan” a los devotos, y más de 20 años dando alimentos a personas en situación de calle o vulnerabilidad.

La vida me trató muy bien y estoy agradecida con dios, por eso me gusta ayudar a los peregrinos llenando su corazón y sus estómagos para que puedan continuar”, expresó Trinidad Soriano, quien junto a sus familiares y conocidos ofreció tortas de diferentes guisados desde las 6 horas.

LLEGA LA FIESTA

En el corazón del Pueblo Mágico, desde niños en brazos hasta adultos mayores festejaron a San Judas Tadeo, y si bien los lugareños señalaron que este año hubo menos asistencia de fieles, la celebración se vivió con todo fervor.

El mariachi y las bandas no dejaban de tocar “Las Mañanitas”, mientras que los peregrinos llegaban de a poco, algunos exhaustos por el largo camino, pero con la fe en alto. Algunos devotos aprovecharon la sombra de los árboles del jardín principal para descansar, mientras que alrededor del santuario se vendían imágenes, llaveros, estampas, escapularios y hasta regalos para Navidad.

En el sitio, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) ofrecieron primeros auxilios, quienes desde las 8 horas atendieron a varios creyentes que presentaron ampollas y heridas por las largas caminatas, aunque no se reportaron casos graves. Los rescatistas no atendieron incidentes mayores durante el fin de semana y esperan que así se continúe hasta que finalicen las peregrinaciones y festividades a San Judas Tadeo.

MENOS ASISTENCIA

Sin dar cifras oficiales, comerciantes, habitantes y autoridades de Seguridad Pública estimaron que este año hubo menor flujo de peregrinos y visitantes

al santuario, lo que atribuyeron a que la festividad cayó entre semana y a los recientes hechos de inseguridad registrados en la demarcación.

En este sentido, mujeres que ayudan en el templo expusieron que la gente tiene temor de asistir y contabilizaron que en 2025 hubo menos asistencia en comparación con años pasados.

Se nota en la cantidad de ofrendas”, señaló la encargada, al precisar que pasadas las 10 horas el santuario seguía solo, cuando en otros años no había momento del día en que no estuviera abarrotado de peregrinos.

AUMENTA BASURA

Si bien la visita de los creyentes disminuyó, los habitantes evidenciaron la gran cantidad de basura que los asistentes dejaron tras su paso por la carretera federal 54, desde la comunidad Felipe Ángeles hasta Villanueva.

Otros tantos fieles lamentaron esta situación, al comentar que en la ruta no había un solo tramo sin desperdicios, sobre todo en las paradas de autobuses y cerca de puntos donde se ofrecían alimentos o hidratación.

Aunque reconocieron que este año se instalaron baños portátiles a lo largo de la vialidad, lo cual disminuyó la contaminación por desechos humanos.

VIGILANCIA CONTINÚA

Al igual que cada año, las corporaciones municipales, estatales y federales implementaron operativos con patrullajes constantesparaprotegeralosperegrinos y ofrecer seguridad a la población.

Aseguraron que estas acciones dieron resultado, pese a que en los primeros días del novenario un hombre falleció al ser atropellado cerca de la Unidad Académica de Agronomía de la máxima casa de estudios, y de que un ciclista protagonizara un accidente, del que solo presentó lesiones.

DEVOTOS y peregrinos festejaron al patrono de las causas difíciles en su santuario.
ALGUNOS fieles se trasladaron en bicicletas.
UN CREYENTE cargó una figura del santo casi de su estatura.
EL LARGO camino hasta el templo está repleto de muestras de fe.
PADRES DE familia visten a los pequeños con el atuendo del santo para agradecer los favores recibidos.
LOS PEREGRINOS agradecieron milagros y favores recibidos.

En 2026, nuevo relleno sanitario en Tlaltenango

La prioridad del Municipio será la construcción del basurero, para lo cual esperan la aprobación de las dependencias

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Tras el fallido proyecto de Cicacalco, entre las prioridades del Municipio para 2026 estará la construcción de un nuevo relleno sanitario, para lo cual se espera la aprobación de las dependencias correspondientes, dio a conocer el alcalde Francisco Delgado Miramontes.

Si bien no reveló avances significativos para dar por finalizado el capítulo del relleno de Cicacalco, que cumple cuatro años detenido debido a las afectaciones ambientales y sociales que provocó, el presidente municipal informó que ya terminaron los trabajos de clausura del basurero, que costaron 1 millón de pesos.

FINALIZAN CIERRE DEL PROYECTO DE CICACALCO

En un recuento, reprochó que su antecesor panista, Miguel Varela Pinedo, provocara que se sancionara al Municipio por los lixiviados que se liberaron y la afectación a los mantos acuíferos.

Por ello, recordó, la administración local aún enfrenta una multa por 5 millones de pesos, im-

puesta por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Sobre el manejo de la basura, el morenista reiteró que ya pagan menos a Colotlán, Jalisco, por depositar los desechos, es decir, 20 mil pesos mensuales.

Con una inversión de 2.2 millones de pesos, el ayuntamiento dio arranque a otra etapa del proyecto Cristo de la Paz, la cual incluye la construcción de la plancha circular de la plataforma y el diseño de la corona de espinas.

Mediante redes sociales, el alcalde Carlos Fabián Vera Loera anunció que las labores de este majestuoso proyecto que nos da identidad como tabasquenses desde hace algunos años” ya comenzaron.

Además, detalló que entre este año y el próximo se destinarán alrededor de 4.4 millones de pesos para cuatro etapas más del proyecto, repartidas en dos partes.

Refirió que esta fase arrancó luego de que a inicios de año se adquirieron materiales especiales traídos desde Europa para retocar la escultura, fortalecerla y evitar su oxidación.

Se trata de un esmalte que protegerá la figura de los cambios climáticos, “contra lluvias, vientos y rayos ultravioleta”, destacó.

Lo anterior, ya que tras las precipitacio-

nes de esta temporada se percataron de que la obra adquirió un tono verdoso, pero la aplicación del esmalte evitará que este daño reaparezca.

LAS LABORES

El presidente municipal detalló que esta primera fase de los trabajos contempla el emparejamiento del terreno, la construcción de la plancha y el estampado de la corona de espinas. Las obras, aseguró, culminarán antes de que concluya el año.

Agregó que se colocará piso sobre la zona circular, que actualmente es de tierra.

Para 2026, anticipó que el ayuntamiento etiquetará una cantidad similar, de 2.2 millones de pesos, para continuar con el equipamiento del sitio turístico.

En tanto, Vera Loera informó que el comité del Cristo de la Paz, que se reactivó nuevamente para la recaudación de fondos, se encargará de la construcción de la capilla que se considera dentro del proyecto y que se ubicará a espaldas de la escultura.

EN ESPERA, DICTAMEN

Al preguntarle cuándo se resolverá la construcción del nuevo relleno sanitario, Francisco Delgado informó que se está trabajando en ello, junto con la reubicación de la terminal de autobuses.

Ahora estamos buscando el punto exacto que marque la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para hacer el nuevo basurero”, aseguró.

A pesar de que el alcalde no quiso anticipar el lugar hasta que sea aprobado, la titular de la SAMA, Susana Rodríguez Márquez, informó que ya le dieron el visto bueno a uno de dos predios propuestos, el cual cumple con los requisitos de la norma 083.

Por ello, expuso, se solicitaron los dictámenes de las secretarías de Obras Públicas (SOP) y de Medio Ambiente y Recursos Naturale (Semarnat), así como de la Conagua y de los institutos Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). Aún estamos en espera de recibirlos, desde el 26 de marzo de 2025”, comentó la funcionaria estatal.

● Amás de un mes desde que el síndico de Enrique Estrada, Raudel Flores Rodríguez, presentó su renuncia al cargo por “causas personales, particularmente de salud”, la LXV (65) Legislatura aprobó por unanimidad la elección de su sustituto: Pedro Luis Soriano Delgado. Mediante un comunicado, la Legislatura informó que se propuso dicho dictamen ante el pleno durante la sesión ordinaria del martes, cuya terna estuvo integrada por las ciudadanas Isela Macías Saucedo e Itzel Yudith Reyes Recendez. STAFF

EL BASURERO de Cicacalco fue cerrado por contaminar mantos acuíferos.
ILUSTRATIVA
SE APROBÓ por unanimidad. A LEJANDRO WONG

DENISSE DE LEÓN SE

LLEVA 3 OROS

Pequeña bailarina destaca en nacional

CUQUIS HERNÁNDEZ

Con apenas cuatro años de formación, la bailarina zacatecana

Denisse de León López obtuvo tres primeros lugares en el concurso nacional de ballet clásico celebrado en Cancún, Quintana Roo. Su familia y la comunidad de Melchor Ocampo, Zacatecas, unieron esfuerzos para apoyarla en su viaje, convirtiendo su triunfo en un orgullo compartido.

Denisse, de 11 años, es estudiante en la academia Dance Training Alicia Mellado, de Saltillo, Coahuila, y compitió ante talentosas participantes provenientes de Ciudad de México y Monterrey, Nuevo León. Su madre, Karen López, expresó el orgullo que siente por su hija, quien concursó por segunda vez en un certamen nacional.

Recordó que el año pasado participó en Puebla, luego de obtener el segundo lugar a nivel regional, lo que le dio el pase a su primer nacional, donde también conquistó el segundo puesto. No cabemos de la emoción; valió la pena todo el esfuerzo”, dijo la madre, quien explicó que para prepararse rumbo a Cancún sacrificaron los días de descanso para la pequeña.

INSPIRACIÓN

Karen relató que la carrera de Denisse en la danza comenzó hace apenas cuatro años. “Era demasiado hiperactiva”, recordó, y pensó en inscribirla en folclor, pero la niña insistió en que quería aprender ballet. En ese entonces, vieron una publicidad de una nueva academia: “Pensé que no le iba a gustar, porque debía ir bien peinada todos los días y ser muy disciplinada”. Sin embargo, Denisse demostró desde el inicio su pasión por esta disciplina, en la que comenzó a ganar reconocimiento. Hoy, la pequeña se ha convertido en el orgullo de Melchor Ocampo, donde es conocida por ser la única bailarina del municipio. Además de compartir sus conocimientos con otras niñas, es alegre, extrovertida y responsable con su formación y tareas escolares.

APOYOS Y SUEÑOS

Karen comentó que la maestra Alicia Mellado ha reconocido el talento de Denisse y les ha sugerido llevarla a audicionar a la Escuela de Artes de Monterrey.

Por ahora, la familia continúa radicando en Saltillo, Coahuila, aunque la niña mantiene la esperanza de dedicarse profesionalmente al ballet; como segunda opción, dice que le gustaría ser médica.

Para reconocer su esfuerzo, su madre le preparó un desayuno sorpresa en la escuela. “No se puso nerviosa frente a tanta gente, y eso es admirable”, expresó orgullosa.

Karen también agradeció el apoyo de la comunidad de Melchor Ocampo, que organizó rifas, juegos de lotería y ventas de pasteles para reunir fondos y cubrir los gastos del viaje, transporte einscripciones.

DIALOGAN EXPERTOS SOBRE ARTE FÚNEBRE

● CON MOTIVO de las celebraciones del Día de Muertos, la Crónica del Estado realizará el Coloquio Nacional Emblemas, Literatura y Arte Fúnebre, que reunirá a especialistas en el Palacio de Gobierno. Mediante un boletín, se informó que mañana, a partir de las 9:30 horas, se impartirán conferencias sobre las exequias de Mariana de Austria y las manifestaciones arquitectónicas funerarias del siglo 19. Para el viernes 31, a las 11 horas, se abordarán temas como las letanías de la Virgen a la hora de la muerte, así como la muerte en la poesía de Ramón López Velarde y en la obra de Amparo Dávila. STAFF

CORTESÍA

Veracruz engalana el Día de Muertos

A PARTIR DE HOY Y HASTA EL VIERNES

El estado participa como invitado de honor con música, arte y gastronomía tradicional en la Ciudadela del Arte, ylos museos Pedro Coronel y Zacatecano

Es un regalo de Veracruz aZacatecas para que el próximo año la vistan como ustedes gusten. Llegó la catrina para quedarse. XÓCHITL MOLINA GONZÁLEZ SECRETARIA DE CULTURA

LANDY VALLE ZACATECAS

Con baile, gastronomía, música y cultura, Veracruz enriquecerá el Festival del Día de Muertos Zacatecas 2025, con un programa especial que arranca hoy en el centro cultural Ciudadela del Arte. La secretaria de Cultura del estado invitado, Xóchitl Molina González, destacó que este hermanamiento permitirá compartir la diversidad cultural veracruzana con los zacatecanos. “Es la puerta a otras culturas”, destacó.

Las actividades inician con la presentación de la Marimba Infantil Olmeca de Texistepec, seguidas por el Ensamble de Arpas Veracruzanas Delfino Guerrero y el Ballet Folklórico Coxolitli.

Mientras que el próximo viernes, el recinto también ofrecerá gastronomía local, así como la participación de médicos tradicionales y un barista que mostrará la riqueza cafetalera de la entidad.

Además, el museo Zacatecano será un punto de venta de textiles,

máscaras, fibras vegetales, dulces típicos y piezas elaboradas en telar de cintura.

UN REGALO MONUMENTAL

Molina González informó que en el Palacio de Gobierno se colocará un altar monumental con elementos de la cultura veracruzana, mientras que en la alameda Trinidad García de la Cadena se instalará una catrina de 20 metros, vestida con el traje jarocho. Es una aportación; un regalo de Veracruz a Zacatecas para que el próximo año la vistan como ustedes gusten. Llegó la catrina para quedarse”, compartió la funcionaria. Finalmente, artesanos jarochos elaborarán un tapete de aserrín en la calle Dr. Ignacio Hierro, y se exhibirá mañana la muestra fotográfica Entre Flores y Cantares en el museo Pedro Coronel.

Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, la Dirección de Panteones realizará un programa de actividades culturales y religiosas en los principales cementerios del municipio, con el objetivo de preservar las tradiciones y promover el respeto a los espacios funerarios.

La titular del área, Zita Campillo Ochoa, informó que las actividades comenzarán hoy en el Pan-

EN EL JARDÍN JUÁREZ

Juegan y aprenden con lotería cultural

Cada martes, el Jardín Juárez se llena de color con las rondas de lotería organizadas por la Dirección de Cultura municipal, una actividad recreativa que busca fomentar la participación ciudadana y difundir la riqueza cultural del Pueblo Mágico.

El juego inicia a las 17 horas y tiene un cupo para 40 participantes. Las cartas de la lotería muestran sitios emblemáticos, platillos y monumentos locales como las gorditas de horno, el convento, la finca Santa y la plaza Fray Antonio Margil de Jesús.

Los ganadores deben validar su triunfo gritando: “¡Guadalupe, Pueblo Mágico!”, para así recibir vales de descuento en los comercios aledaños al jardín, cuyos locatarios se sumaron al proyecto. Nos dimos cuenta de que no todos los guadalupenses conocemos cada rincón turístico del municipio; con esto buscamos dar reseña de los lugares simbólicos de nuestra tierra”, señaló Yoltic Cristina Díaz Inguanzo, directora de Cultura, quien explicó que la iniciativa surge en colaboración con el área de Turismo municipal.

PUEDES participar todos los martes.

LA CATRINA gigante es un regalo a Zacatecas.

INVITADO DE HONOR ● Cada actividad tendrá un toque jarocho para hacer un programa único.

teón Santa Teresa, con dos funciones al aire libre, a las 19 y 22 horas. El cupo se limitará a 50 personas por proyección para garantizar la seguridad. A partir de mañana y hasta el 2 de noviembre se ofrecerán recorridos gratuitos en el mismo camposanto, acompañados de presentaciones ar-

tísticas y grupos de baile. El programa concluirá con las misas dominicales en los tres panteones municipales: a las 10 horas en Santa Cruz, a las 11 en Santa Teresa y 13:30 en Resurrección, en honor a los fieles difuntos.

a festival de la muerte

La Unidad Académica de Antropología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) invita a la comunidad universitaria y a la ciudadanía a la edición 23 del Festival de Día de Muertos, que se realizará hoy y mañana en el Archivo Histórico del Municipio de Guadalupe.

A través de un boletín, el responsable de difusión, Luis Román Vega, informó que el programa iniciará a las 9:45 horas con una bienvenida, inauguración y la conferencia Cine de terror mexicano, orígenes y cineasta, a cargo del especialista Carlos Carrillo Rodríguez.

Se presentará además la charla De entre los muertos. Antropología de la muerte, así como la proyección del cortometraje En memoria del barrio; y una exposición de alebrijes y un rally. Mañana se cerrarán las actividades con un recorrido por el templo de Santo Domingo.

MISIA MARTÍNEZ GUADALUPE
CORTESÍA
CORTESÍA
por bailes.
LA MENOR es el orgullo de Melchor Ocampo.
CORTESÍA

Aumenta en 820 mil población ocupada a septiembre

INEGI. El mayor incremento anual desde junio por el sector servicios e informales

La población ocupada en el país registró un incremento anual de 820 mil en septiembre, por encima del mes previo, cuando observó un descenso de 201 mil, de acuerdo con los datos publicados por el INEGI. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población ocupada observó su mayor alza anual desde junio de este año, impulsada por el sector servicios y derivado del aumento en el sector informal. Expertos advierten que las cifras revelan la fortaleza de los servicios, pero exponen la debilidad de la industria, en especial las manufacturas automotrices.

FAST TRACK DEL SENADO AL PAQUETE ECONÓMICO PASAN EN EL PLENO LEY DE DERECHOS, CÓDIGO FISCAL Y CAMBIOS EN EL IEPS.

APLICARÁN INTELIGENCIA VS. ATAQUES A LIMONEROS

MICHOACÁN. Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla, de SSPC y Sedena, se reunieron con productores citrícolas, a quienes les ofrecieron combatir el cobro de piso. Agentes aplicarán labores de inteligencia.

Prohíbe EU nuevas rutas aéreas desde el AIFA y AICM

El gobierno de Donald Trump atestó un nuevo golpe contra la aviación y aerolíneas mexicanas, pues no les permitirá abrir nuevas rutas para que vuelen desde el AICM y el Felipe Ángeles hacia cualquier punto en Estados Unidos, hasta nuevo aviso.

Una orden emitida por el Departamento de Transporte en poder de El Financiero, refiere que la medida es porque el gobierno de México ha ocasionado daños a las aerolíneas de EU. La medida también elimina 13 rutas ya existentes. —Aldo Munguía

RESCATE HUMANITARIO: CSP

Lanza EU ataque contra 4 presuntas narcolanchas

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller Juan Ramón de la Fuente, y el titular de Marina, Raymundo Pedro Morales, se reunieron con el embajador de EU, Ronald Johnson, para hablar del rescate de un sobreviviente de uno de los ataques de EU contra cuatro lanchas que transportaban presuntamente droga en el Pacífico. —E. Ortega

internacionales. 60 personas han sido víctimas mortales.

NUEVA LEY DE EXTORSIÓN AVALAN EN SAN LÁZARO LA LEGISLACIÓN; SE TURNA AL SENADO.

Melissa amenaza a Cuba; van 7 muertos

ZONA CATASTRÓFICA. El huracán avanza a 8 km por hora hacia el sureste de Cuba; pegaría como categoría 3 o 4 antes de tocar las Bahamas. Cuba ya evacuó a 600 mil. Guantánamo, en alerta. Hasta el momento van 7 muertos en el Caribe.

RESULTADOS EN

PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS CAYÓ 5.6% ANUAL

Pemex no ha podido detener el declive y acumula ya 21 meses consecutivos en contracción.

ATIENDEN HARFUCH Y TREVILLA INQUIETUDES
ARRASA CON JAMAICA
Aguas

¿Arrastará Pemex al gobierno o sobrevivirá?

¿E

stá Pemex en la ruta de superar su condición de empresa perdedora en 2027, como fue anticipado por el gobierno? ¿O seguirá requiriendo apoyos del gobierno federal todavía por muchos años?

Veamos lo que nos dicen las cifras financieras del tercer trimestre, que fueron reveladas hace un par días, respecto a esta perspectiva.

Pemex cerró el trimestre con un mensaje complicado: pierde menos que hace un año, pero tuvo una caída importante de sus ingresos.

La petrolera reportó una pérdida neta de 61.2 mil millones de pesos, (menos de 100 mil millones que hace un año) y una caída de 11% en ingresos totales, para llegar a 378.9 mil millones.

cionar proyectos con menor declinación y ciclo corto para generar. Pemex necesita producción incremental que genere flujo, no resultados simbólicos.

2) Pasar de volumen a margen en refinación. Olmeca y Deer Park son activos relevantes, pero su contribución debe medirse en margen de refinación neto y en reducción del combustóleo, no solo en carga procesada. Sin conversión profunda y confiabilidad operativa, cada barril adicional refinado resta, no suma.

3) Un saneamiento financiero verificable. El trimestre recordó que la estabilidad no puede descansar en utilidades cambiarias o aportaciones extraordinarias. Hace falta un plan más agresivo de pagos a proveedores, pues el saldo volvió a crecer y un cronograma realista de desapalancamiento que reduzca el costo financiero.

La “mejora” en sus pérdidas frente al año anterior proviene, sobre todo, de factores no operativos: una utilidad cambiaria que salvó la última línea, pero no corrigió el déficit del negocio. La prueba está en el resultado de operación: volvió a terreno negativo, a pesar de que Pemex Transformación Industrial (PTI) tuvo finalmente utilidades.

En producción, el bombeo de crudo promedió 1,648 mil barriles diarios, con un descenso anual de 6.6%. La declinación natural de campos y retrasos logísticos pesan más que los aportes de los nuevos desarrollos.

4) Gobernanza y métricas públicas. Disponibilidad de plantas, factores de utilización, mermas energéticas, incidentes de seguridad industrial y tiempos de ciclo deben reportarse con consistencia. Sin transparencia, el mercado penaliza con prima de riesgo.

5) Cumplir la agenda ambiental. Reducir venteos y quema de gas no es una concesión: es la nueva condición para acceder a financiamiento competitivo y sostener relaciones comerciales.

Paradójicamente, Pemex procesó más crudo: 1,009 mil barriles diarios. La refienería Olmeca (Dos Bocas) y la mayor continuidad del Sistema Nacional de Refinación empujaron el volumen, y la producción de petrolíferos creció 7.6%. Pero el crecimiento en refinación no garantiza rentabilidad, a pesar del resultado del trimestre.

6) Asignación de capital disciplinada. La caída de pozos completados sugiere tensiones internas: o faltan insumos, o falla la ejecución, o se dispersa el gasto. Hay que remediarlo.

Los resultados del 3T dejan, pues, una lección simple: Pemex no puede “operar su salida” del atolladero sin un viraje de calidad.

Hay, además, señales inquietantes en el terreno ambiental. Las emisiones de CO₂ equivalente subieron 15.4% y las de metano 25%. El índice de aprovechamiento de gas bajó a 93%. No es un detalle: el metano es un bumerán reputacional y financiero que encarece el capital.

Producir más, sí; pero producir mejor. Refinar más, sí; pero con margen positivo y combustóleo a la baja. Capitalizarse, sí; pero con metas auditables que reduzcan la factura al contribuyente.

Si a eso sumamos la caída de 40.7% en la terminación de pozos de desarrollo y de 33.3% en exploración en lo que va del año, la pregunta se impone: ¿se está invirtiendo donde realmente rinde o estamos estirando equipos y presupuesto para sostener la narrativa de autosuficiencia?

Con este cuadro, los retos estratégicos pueden enlistarse:

1) Reconstruir la plataforma con barriles rentables. No se trata de “más pozos”, sino de selec-

FIELES ACUDEN A SAN HIPÓLITO A REAFIRMAR SU FE EN SAN JUDAS TADEO

MILES DE DEVOTOS de San Judas Tadeo desfilaron ayer ante la imagen del santo de las causas difíciles en la Iglesia de San Hipólito en la CDMX. Como cada 28 de octubre, los peregrinos acudieron a bendecir imágenes de la figura religiosa que, después de la Virgen de Guadalupe, se encuentra entre las más veneradas en México. ‘San Juditas’ ha ganado también la devoción de delincuentes, adictos y exconvictos. El caso más emblemático es el del Cártel de Sinaloa, que adoptó la figura religiosa como símbolo de protección.

La ventana de precios relativamente estables y una demanda interna firme no durará para siempre. Si la empresa alinea ingeniería, finanzas y sustentabilidad —y rinde cuentas con métricas duras— puede estabilizar su trayectoria. Si no, seguiremos en la montaña rusa: un trimestre de alivio contable, otro de tropiezos operativos, y el mismo dilema de fondo.

Pemex es demasiado importante para el país como para gestionarse por inercia. Este trimestre lo confirma: el camino no es la épica, es la disciplina.

Veremos si pueden.

INDICADORES LÍDERES

INDICADORES

Aumenta en 820 mil empleo en septiembre, reporta INEGI

La población ocupada reportó su mayor incremento anual desde junio pasado, impulsado por el sector servicios

Destaca también el incremento de los puestos de trabajo en el sector informal

MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx

La población ocupada en México registró un incremento anual de 820 mil en el mes de septiembre, por encima del mes previo, el cual observó un descenso de 200 mil 835, de acuerdo con los datos proporcionados por el INEGI.

Conforme la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE), la población ocupada observó su mayor incremento anual desde junio del presente año, impulsada principalmente por el sector servicios y derivado del aumento en el sector informal.

De acuerdo con Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, las cifras que se observaron revelan la fortaleza del sector de servicios y por otro lado exponen la debilidad por la que atraviesa el sector industrial del país.

“La expansión del sector servicios refleja un modesto dinamismo e inclusive se destaca un ligero repunte en algunos rubros vinculados al turismo y consumo’’, citó Quiroz.

Asimismo, la especialista subrayó la vulnerabilidad del sector industrial, el cual fue el componente con la mayor contracción principalmente derivado de la coyuntura arancelaria.

‘’Un débil dinamismo principalmente de las manufacturas automotrices arrastra al sector, como consecuencia de las presiones arancelarias, afectando al acero, cobre y las automotrices, y las tensiones vinculadas a las cadenas de producción’’, indicó la especialista.

Para Jesús López, subdirector de análisis económico de Banco Base, el débil desempeño de la industria es evidente al medirlo también en términos relativos, con especial atención a las manufacturas.

“La caída del 1.14 por ciento del personal ocupado en el sector secundario y con una caída del 2.5 por ciento en su división de manufacturas refleja el gran deterioro, en donde uno de los renglones con mayor contracción ha sido el equipo de transporte’’, añadió López.

INFORMALIDAD SIN LÍMITE

vicios de alojamiento aumentó 211 mil 497 en septiembre, y la división de transportes, comunicaciones y correo aportó 184 mil.

Por otro lado, el sector industrial registró una caída anual de 167 mil 327, su mayor contracción desde junio de 2025 y en su interior, las divisiones que sobresalieron a la baja fueron la industria manufacturera con un descenso de 249 mil 856, y la industria extractiva y de electricidad con 35 mil 469.

CON DATOS

MIXTOS

Será necesario que la información publicada por el INEGI se contraste con el reporte de plazas del IMSS.

Por otra parte, entre otros aspectos a destacar en los indicadores del INEGI, la tasa de informalidad que se observó del 54.9 por ciento para el mes de septiembre, se ubicó por encima del 54.2 por ciento visto para el mismo periodo en 2024, lo que reveló la importancia que ha adquirido el empleo informal.

En su desglose por sectores, el de servicios fue el que mostró el mayor avance con 737 mil 715, una cifra que superó la observada del mes de agosto, que fue de 485 mil 39; además, el rubro de restaurantes y ser-

El sector agropecuario, registró un aumento de 124 mil 727, una cifra mayor al mes previo en donde registró una caída de 524 mil 313.

Por tipo de empleo, el sector informal registró un aumento de 830 mil 337, la mayor cifra desde julio del presente año, mientras que, el sector formal tuvo un descenso de 10 mil 188, una caída anual menor a la observada en el mes previo que fue de 401 mil 835.

La tasa de desocupación en septiembre fue de 2.9, similar al mes de septiembre de 2024.

Por su parte, la tasa de participación económica fue de 59.6 por ciento, con una población económicamente activa de 62 millones, y la población ocupada fue de 60 millones 244 mil 382.

De la población ocupada, 35 millones 852 mil fueron hombres y 24 millones 392 mil mujeres.

En términos relativos la pobla-

Apoyo de los servicios

El empleo reportó en septiembre una recuperación anual de 820 mil plazas, impulsado por un mayor empleo en empresas del sector servicios; la totalidad de las plazas registradas fueron creadas en el sector informal.

Población ocupada

Variación anual, en miles de personas

Ocupación por tipo de empresa

Variación anual a septiembre, en miles de personas

Comercio

Restaurantes y alojamiento

Transportes, correo y almacenamiento

Agricultura y ganadería

Construcción

Servicios profesionales

Servicios sociales

Gobierno y organismos internacionales

Industria extractiva y de electricidad

Servicios diversos

Industria manufacturera

Fuente: Elaboradas con información del INEGI

ción ocupada representó el 97.02 por ciento de la población económicamente activa, un dato ligeramente menor al 97.08 por ciento de septiembre de 2024.

En cuanto a la población desocupada esta fue de 2.98 por ciento, un dato por encima del 2.92 por ciento en septiembre de 2024.

CON CLAROSCUROS

De acuerdo con Alejandro Gómez

Tamez, director del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP), estas cifras observadas aparentemente podrían ser buenas, pero no se debe olvidar contrastar con las cifras del IMSS, ya que es una medición relevante que puede generar un contexto más amplio.

‘’Si observamos los datos que arroja el IMSS, el número de trabajadores que recientemente aumentó fue muy bajo, por lo que se observa un problema importante de creación de empleo, aunado a puestos informales precarios’’, añadió.

De cara al futuro, y sobre todo hacia el último trimestre de este año es probable que el empleo se mantenga estable, aunque cabe resaltar que sería un crecimiento acotado.

‘’Se prevé que el empleo total mantenga un crecimiento moderado con una tasa de desempleo cercana al 3 por ciento para el cuarto trimestre del año’’, compartió Janneth Quiroz, de Monex. Por su lado, Miguel González, responsable de la Unidad Mixta de Servicios de la Facultad de Economía de la UNAM, destacó el crecimiento que se sigue observando en el sector servicios que ha sido un motor para la economía, por lo que sugirió prestar especial atención en la creación del empleo en ese sentido.

‘’Hay que poner atención en la generación de empleos de alta tecnología que requiera cada vez más la economía digital, tanto en empresas dedicadas a estas actividades como en generar personal con las habilidades necesarias’’, citó.

Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Nada bien cayó en el sector bancario la propuesta de “topar” los precios en el uso de las terminales puntos de venta por parte de los bancos, que presentó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que lleva Ángel Cabrera Mendoza y el Banco de México (Banxico) al mando de Victoria Rodríguez, ya que consideran es un “control de precios” disfrazado de inclusión financiera.

El tema viene de tiempo atrás, y quien diseñó parte de esta propuesta hoy en análisis en la Conamer, fue la vicepresidenta de Política Regulatoria de la CNBV, Lucía Buenrostro, y se trata de que ponen límites muy bajos a las cuotas de intercambio que cobran los intermediarios financieros que emiten tarjetas de débito y crédito, ojo esto incluso está fuera de parámetros internacionales como en Estados Unidos y Europa que son más bancarizados, y como siempre que se establecen precios máximos o mínimos genera distorsiones en el mercado, ya que es la autoridad quien está fijando cuanto puede cobrar un privado. Imaginen los focos rojos en la industria financiera con esta propuesta.

El panorama es que ahora que el banco central pone el tope a estas cuotas, pegará directo a las utilidades de varias instituciones, sobre todo aquellos que no tienen mucha captación o colocación, lo que si bien beneficiará a los grandes bancos que tienen ingresos por muchas otras fuentes y que pueden aguantar esas comisiones bajas, aunque también les afectará, ya que dejará de ser una

Jeanette Leyva Reus

Bancos: ¿promover competencia o control de precios?

fuente de ingresos, hasta ahí, quizás todos quieran aplaudir.

El otro lado de la moneda es que esto sacaría a nuevos competidores del mercado y el Banxico ha trascendido que reconoce que lo está haciendo es porque los bancos sólo deben captar y prestar, pero no obtener ganancias por la operación de un negocio de tarjetas de crédito y débito, ahí las luces rojas se vuelven a encender.

Esta medida, por otra parte, sí beneficia a muchos agregadores de pago que pedían la baja en las cuotas de intercambio porque esas las pagan ellos; este tipo de negocios sí se vería beneficiado en esta disposición.

Aunque se alega que beneficia la inclusión financiera, el esquema más bien restará competencia, ya que dejarán de invertir en ese rubro, y más bien es como hacer dumping (operar a precios por debajo de costo) para sacar a la competencia, y ahí habría que ver si la Cofece opinará sobre el tema.

El proyecto de nuevas Disposiciones de Carácter General aplicables a las Redes de Medios de Disposición, y que rige los pagos con tarjeta en el país, así tal cual fue enviada y de aprobarse, sería la modificación más importante desde 2014, con efectos en bancos, Fintech, comercios y consumidores y tiene implicaciones de todo tipo.

Banco Azteca de fiesta Fue el primer banco en aplicar reconocimiento biométrico al utilizar hue-

(I)

llas digitales para identificar a sus clientes, muchos de ellos de la llamada base de la pirámide, lo que les implicó tener acceso a servicios financieros de manera sencilla, pero además en un ambiente que ya conocían que es las tiendas Elektra, y 23 años después, Banco Azteca sigue creciendo y atendiendo a un segmento más amplio de la población.

Banco Azteca que en la presidencia tiene a Alejandro Valenzuela y en la dirección, a Tonatiuh Rodríguez, cumplió 23 años, con más de 23 millones de clientes y 26 millones de cuentas digitales, en donde más del 60 por ciento de las operaciones financieras se realizaron a través de la aplicación. Una combinación interesante, ya que los clientes han transitado en ambos canales de atención: sucursales y tecnológico con el celular.

Actualmente entre los muchos planes se encuentran fortalecer el crédito a las pequeñas y medianas empresas del país y seguir trabajando en la cartera de préstamos personales, que es uno de los segmentos que han mantenido su crecimiento.

Empresas mineras por sostenibilidad Las empresas mineras canadienses con operaciones en México siguen

poniendo el ejemplo para tener operaciones no sólo más seguras sino más sanas, y ahí tanto el Comité Ejecutivo de Minería de la Cámara de Comercio de Canadá en México (CANCHAM) como la CAMIMEX que lleva Pedro Rivero tienen claro que hay muchos temas en los cuales trabajar.

De entrada, lo positivo es que se han sumado a un acuerdo histórico mediante el cual adoptan formalmente el estándar “Hacia una Minería Sustentable” (Towards Sustainable Mining - TSM), desarrollado por la Asociación Minera de Canadá con lo cual se fortalecen aún más sus prácticas de responsabilidad social, ambiental y de gobernanza, algo que también Pierre Gratton, director de la Asociación de Miner ía en Canadá ha destacado.

El estándar TSM es una iniciativa que promueve una minería responsable y sostenible y busca que las empresas mineras midan, gestionen y comuniquen su desempeño ambiental y social, incluyendo aspectos clave como la gestión responsable del agua.

El trabajo es en conjunto y de largo plazo, y donde se implementarán de manera gradual los protocolos del estándar TSM, lo que también se alinea con el acuerdo bilateral de licencia y cooperación previamente establecido entre la Cámara Minera de México y la Asociación Minera de Canadá, lo cual permite su implementación formal y progresiva en el país; una buena noticia para la industria sin duda.

Crece sector automotriz en Coahuila Se presentó el nuevo portafolio de RAM México, en Saltillo, Coahuila, estado gobernado por Manolo Jiménez Salinas, quien asistió a la nueva planta de Stellantis, acompañado de Daniel González, director de la marca, y Javier Díaz González, alcalde de la ciudad.

La nueva instalación ubicada en Derramadero permitirá producir la camioneta RAM 1500 para México, Canadá y el resto del mundo, con lo cual nuestro país mantiene un mercado dinámico, con alrededor de 1.6 millones de unidades vendidas al año, y sigue en crecimiento; un estado que hay que seguir dada la apuesta de la industria automotriz.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Ángel Cabrera Mendoza
Pedro Rivero
Alejandro Valenzuela
Victoria Rodríguez

EFICIENCIA

24,784

MILLONES DE PESOS

Es la ganancia neta que reportó la subsidiaria Pemex TRI entre enero y septiembre de este año.

50%

SE CONTRAJO

El costo de lo vendido en Pemex TRI en el mismo lapso, de acuerdo con el reporte.

Logra Pemex ganancia en TRI

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La subsidiaria Pemex Transformación Industrial (TRI), que se dedica a la refinación, registró ganancias por 24 mil 784 millones de pesos al cierre del tercer trimestre del presente año, lo que representó su primer número positivo en al menos 23 años, según los reportes financieros. En el mismo periodo del año pasado, Pemex TRI perdió 482 mil 968 millones de pesos.

Ramsés Pech, socio en Caraiva y Asociados-León & Pech Architects, consideró que estos resultados se debieron a que Pemex está siendo más eficiente en la forma en la que venden.

“Ahora tienen un flujo que no tenían antes, además el deterioro de infraestructura como pozos, ductos, propiedades, plantas y equipo fue de 67 mil 872 millones de pesos en 2024, mientras que en 2025 hubo un efecto contrario (reversa) por mil 921 millones de pesos”, dijo. Además, al cierre del tercer trimestre del 2025, el costo de lo vendido de Pemex Transformación Industrial ascendió a 448 mil 014 millones de pesos, prácticamente la mitad de lo que le costó vender el año pasado (856 mil 919 millones de pesos).

En el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum se explica que con la reforma constitucional impulsada desde la adminsitración pasada, pero ejecutada en este sexenio, se eliminó la fragmentación que generaba altos costos administrativos y retrasos en las tomas de decisiones en Pemex.

México y su contrapeso en el ‘muro arancelario’

Las exportaciones manufactureras de México, que representan 9 de cada 10 dólares de nuestros envíos totales, continúan con una tendencia ascendente debido al dinamismo de las ventas no automotrices dirigidas al mercado estadounidense.

Esto más que ha contrarrestado el desempeño negativo de las exportaciones automotrices, como lo corroboran los datos del INEGI.

El valor de las exportaciones manufactureras se incrementó 15.7 por ciento durante septiembre en comparación con igual mes del año anterior. En particular, las exportaciones manufactureras no automotrices siguieron mostrando una trayectoria al alza, pues repuntaron 23.9 por ciento anual, su mayor alza desde mayo de 2022, mientras que las automotrices se mantuvieron en virtual estancamiento al retroceder 0.2 por ciento.

Este descenso derivó de un desplome de 7.2por ciento en las ventas de productos automotrices canalizadas a Estados Unidos y de un disparo de 51.2 por ciento en las dirigidas a otros mercados.

La disminución de los envíos automotrices hacia Estados Unidos está siendo contrarrestada en buena medida por un aumento en las exportaciones

REPORTA PEMEX

En este marco, la tregua de 90 días otorgada por el presidente Donald Trump a México para la entrada en vigor de los aranceles del 30 por ciento concluye en estricto sentido este 29 de octubre.

cara a la revisión del T-MEC en 2026, muy pronto se podrían anunciar los resultados del diálogo bilateral entre Estados Unidos y México para eliminar los aranceles impuestos por la administración Trump.

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

hacia otras regiones.

Por lo pronto, la expansión de las ventas externas manufactureras no automotrices es evidencia del mayor uso del T-MEC por parte de las empresas mexicanas que exportan al mercado estadounidense.

Esto se explica por el menor arancel efectivo que enfrentan las exportaciones mexicanas a Estados Unidos en comparación con las de otros países como China.

México envía a Estados Unidos libre de arancel cerca del 90 por ciento de sus exportaciones totales.

Cae producción de crudo

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La producción de ‘oro negro’ extendió sus números rojos durante el ‘mes patrio’, ya que de acuerdo con el reporte operativo de Petróleos Mexicanos (Pemex), la producción de hidrocarburos líquidos del país ascendió a 1 millón 651 mil barriles diarios durante septiembre, lo que representó una caída anual de 5.6 por ciento. Pemex no ha podido detener el declive en la producción, que ya acumuló 21 meses consecutivos a la baja. Los hidrocarburos líquidos in-

cluyen la producción de petróleo crudo y condensados (líquidos de hidrocarburos ultraligeros).

De manera desagregada, la producción de petróleo crudo se ubicó en 1 millón 371 mil barriles diarios, lo que se tradujo en una caída de 7.3 por ciento respecto a septiembre de 2024. Respecto a los condensados, Pemex anotó una producción de 280 mil barriles diarios, lo que significó un incremento de 3.8 por ciento a tasa anual.

Ángel Cid, director de exploración y extracción de Pemex, señaló un día antes en conferencia con inversionistas que se encuentran realizando mantenimiento a pozos

Se supone que durante los tres meses de pausa, el gobierno mexicano debía resolver el medio centenar de inconformidades sobre barreras no arancelarias al comercio señaladas por la administración Trump, que la Casa Blanca identifica en un reporte de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos de finales de marzo.

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el sábado pasado sostuvo una llamada breve con Trump, donde acordaron establecer otra prórroga de “unas semanas más” para la negociación comercial.

También aseguró que están cerca de resolver los señalamientos de Estados Unidos sobre barreras no arancelarias de México. Éstas incluyen limitantes a la inversión en sectores estratégicos como energíay disputas sobre propiedad intelectual o transporte aéreo, entre otros temas.

“Vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema, que ya va muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes, entonces acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas, porque prácticamente estamos ya cerrando este tema”, dijo la mandataria mexicana.

Justo hace una semana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que, de

“Estamos en un 90 por ciento de avance sobre esta intención. Quizás en las próximas dos semanas tendremos algunos resultados importantes. Y tengo un enfoque optimista sobre cuál puede ser el resultado de las negociaciones del T-MEC el próximo año”, declaró Ebrard.

El 31 de julio, tras una llamada entre Shienbaum y Trump, se acordó mantener los aranceles del 25 por ciento sobre los productos procedentes de México que no cumplen con las reglas de origen previstas en el T-MEC

Esa tasa está por debajo del arancel de 30 por ciento que Trump amenazó con imponer a todos los productos mexicanos, argumentando que el gobierno de Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para asegurar la frontera compartida. Tres meses después no está claro si los aranceles de 30 por ciento representarían un aumento de 5 puntos desde los de 25 por ciento que están vigentes o si se aplicarían sobre éstos para llegar a 55 por ciento. Todo esto, además de generar incertidumbre en empresas de sectores altamente integrados en Norteamérica como el automotor, afecta de manera importante los beneficios del T-MEC, que hasta ahora no se sabe si podrá preservar su carácter comercial trilateral.

Acumulan decrementos

La producción de hidrocarburos líquidos acumuló 21 meses a la baja, debido, principalmente, a la declinación de campos maduros. Producción de hidrocarburos líquidos, var. % anual

petroleros para poder sostener la producción; sin embargo, aceptó una tendencia decreciente en la producción por la declinación natural de campos maduros.

En contraste, en cuanto a la producción de gas natural, Pemex reportó un incremento de 5 por ciento con un promedio diario de 4 mil 745 millones de pies cúbicos. En este sentido, la petrolera logró producir un promedio diario de un millón 81 mil barriles diarios de

petrolíferos durante el noveno mes de este año, lo que representó un incremento de 9.8 por ciento respecto a lo reportado en el mismo mes del año anterior, motivado por un incremento de 27.4 por ciento en la producción de gasolinas, con 362 mil barriles diarios. Por otra parte, las exportaciones de crudo de Pemex registraron una caída de 13 por ciento en septiembre con un promedio de 570 mil barriles diarios.

La zona de confort del Banxico

En septiembre pasado, la Junta de Gobierno (JG) del Banco de México (Banxico) decidió reducir el objetivo de su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, para llevarlo a 7.50 por ciento.

A juzgar por la minuta, la JG se mostró cómoda con la trayectoria de la inflación. Este confort parece haberse derivado, en gran medida, de que durante los primeros nueve meses de 2025 la inflación anual tendió a ubicarse por debajo del límite superior del intervalo de variabilidad en torno al objetivo de 3.0 por ciento, con un promedio de 3.9 por ciento.

Además, la mayoría de los miembros señaló que “la inflación se ha ubicado por debajo de su promedio histórico”, mientras que algunos manifestaron que “las presiones inflacionarias reflejan ajustes en precios relativos y no alzas generalizadas”.

Para no opacar el optimismo, la JG omitió reconocer que la moderación de la inflación fue resultado, principalmente, de un cambio favorable en precios relativos, reflejado en la caída de

FORO DEL WEF

RAZONES Y PROPORCIONES

Manuel Sánchez González

@mansanchezgz

la inflación no subyacente, que contiene los precios más volátiles de la economía, ajena a la política monetaria y susceptible de revertirse fácilmente.

De hecho, la inflación subyacente, que marca la tendencia de largo plazo de la inflación y abarca la mayor parte de los precios de

Mujeres en toma de decisiones es la oportunidad

COOPERACIÓN. Líderes empresariales participaron en el foro del WEF.

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Poner a las mujeres más capaces al frente de la toma de decisiones es una oportunidad para entender y tomar ventaja de la nueva forma de globalización y de la economía de mercado; sin embargo, en México los retos van desde la capacitación, la promoción, la colaboración y la coinversión en las niñas y mujeres

la economía, registró un ascenso durante los primeros nueve meses de 2025, hasta alcanzar 4.3 por ciento en septiembre.

La mayoría de la JG minimizó la trayectoria ascendente de la inflación subyacente, argumentando, por ejemplo, que “en los últimos meses se ha mantenido estable” y que “algunos rubros (de servicios) mantienen una tendencia a la baja”. Algunas opiniones individuales señalaron “incrementos acotados en ciertos rubros y no un aumento generalizado”, además de que las recientes variaciones mensuales en mercancías “se han situado por debajo de los promedios de diez años”.

El aparente confort de la JG frente a la inflación confirma la importancia que concede al intervalo de variabilidad más que al objetivo de 3.0 por ciento. Incluso, el miembro disidente subrayó que un inconveniente esencial para recortar la tasa en septiembre consistía en que la inflación subyacente se encontraba fuera de dicho rango.

La JG reiteró la guía futura de política monetaria expresada en las dos reuniones previas, consistente en que “hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia”. Dentro de la política monetaria predeterminada seguida por el Banxico desde mediados de

2024, esta guía se tradujo, para los participantes del mercado, en la virtual certeza de un recorte de un cuarto de punto porcentual en la reunión de la próxima semana. Dos características parecen distinguir la guía futura de septiembre pasado. La primera radica en que, con el recorte esperado de noviembre, la postura monetaria dejaría de ser “restrictiva”. Considerando la media de las expectativas de inflación de los analistas para los siguientes doce meses, según la más reciente encuesta recabada por el Banxico, la tasa de interés real ex ante entraría en el intervalo “neutral” definido por el propio banco central.

En el pasado, la restricción monetaria medida de esta forma, sin importar su grado, era el medio utilizado por la JG para comunicar que buscaba combatir la inflación. Ahora, con la inflación dentro del intervalo de variabilidad, parece requerir menos esfuerzos. Según la minuta, los razonamientos para justificar el cambio fueron diversos. Por ejemplo, un miembro señaló que, dado que la política monetaria opera con rezagos, la restricción pasada podría extender sus efectos en el futuro, mientras que otro opinó que diversos factores mantendrían la postura restrictiva aun con recortes adicionales.

La segunda característica radica

en la confianza de la JG en que puede reducir, con gran libertad y sin consecuencias evidentes sobre la inflación, la postura monetaria relativa, definida como el diferencial de tasas de política monetaria respecto a Estados Unidos. Varios miembros de la JG reconocieron que la disminución de la tasa de la Fed en septiembre “abrió un espacio” para la baja del Banxico ese mes, y que reducciones adicionales de ese banco central ejercerían un efecto similar. Algunos señalaron también que los primeros cinco recortes del Banxico en 2025 resultaron en una disminución del diferencial de tasas a niveles cercanos a los mínimos históricos. El hecho de que la contracción de este diferencial coincidiera con una apreciación del peso frente al dólar llevó a un miembro a sostener que los mínimos históricos no constituyen un piso para dicho diferencial.

La JG se encuentra, así, en una zona de confort que abre la puerta a recortes adicionales de la tasa de referencia sin un límite claro. La brújula monetaria no parece apuntar a la meta inflacionaria de 3.0 por ciento, sino a consideraciones ajenas al objetivo prioritario del Banxico.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

de todas las edades, señaló Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del CADERR y chair del Web Economic Forum México.

“Viendo los retos hacia delante como país y como mundo, vemos que una de las mayores oportunidades que tenemos para ser líder en una nueva forma de entender la globalización y en una nueva forma de entender la economía de mercado es precisamente poniendo a las

mujeres más capaces al frente”, dijo al participar en el Women Economic Forum Global 2025, en la CDMX. Michelle Ferrari, presidenta del Women Economic Forum Iberoamérica, dijo que durante los dos días del foro, más de 500 líderes internacionales, empresarias, diplomáticas, activistas y tomadoras de decisiones, destacan la importancia de poner a la mujer al centro de las decisiones. “La equidad no es solo una meta social, es una estrategia inteligente de desarrollo y competitividad”, destacó.

Altagracia Gómez explicó que las mujeres con talento, preparación y aspiraciones para ocupar lugares de mando deben tener acceso a ellos en igualdad de oportunidades, aunque aún se trata de un cambio cultural que va desde las familias hasta las empresas; sin embargo, en términos de políticas públicas también se puede trabajar.

“El de capacitación, que está presente en todas las organizaciones humanas, sean económicas, sociales o políticas; el de promoción, porque necesitamos visibilizar y promover a más mujeres a que estén en puestos de liderazgo; el de colaboración, porque es indispensable que el sector académico, el sector económico y el sector público trabajen en conjunto para crear políticas públicas que favorezcan la equidad y el de coinversión, porque esto no solo se trata de hablar, se trata de invertir”, explicó la también presidenta de Grupo PEO.

Recaudación. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Administración y Finanzas, los ingresos tributarios de la Ciudad de México sumaron 79 mil 838.8 mdp de enero a septiembre, un incremento anual de 22.9 por ciento.

REPORTE DE FINANZAS

Crecen

8% ingresos de CDMX a septiembre

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Los ingresos totales de la Ciudad de México de enero a septiembre de 2025, ascendieron a 252 mil 326.7 millones de pesos, lo que representó un incremento anual de 8 por ciento, reportó la Secretaría de Administración y Finanzas. La dependencia a cargo de Juan Pablo de Botton destacó el fortalecimiento de los ingresos locales, con un crecimiento de 21.6 por ciento anual, al situarse en 117

Mayor captación. La CDMX captó 98 mil 458.4 mdp de participaciones federales en los primeros nueve meses, monto mayor en 7 por ciento anual.

Baja carga. Al cierre de septiembre, registró un desendeudamiento temporal real de 8.0 por ciento contra 2024.

mil 357.6 mdp. Al interior de los ingresos de la capital, los ingresos tributarios por 79 mil 838.8 mdp, un incremento anual de 22.9 por ciento; el Impuesto sobre Nómina aumentó 33.3 por ciento.

Por su parte, los ingresos de origen federal ascendieron a 123 mil 365.2 mdp, lo que significó un descenso anual de 2.4 por ciento. Resaltaron la captación de participaciones federales por 98 mil 458.4 mdp, monto mayor en 7 por ciento anual.

A septiembre de 2025, el gasto neto total, ejercido más comprometido, ascendió a 237 mil 389.4 mdp con cifras preliminares, lo que representa un avance de 81.4 por ciento respecto al programa aprobado.

El gasto ejercido total ejercido se situó en 187 mil 540.2 mdp, una caída anual de 6.1 por ciento.

A su interior, el gasto programable contabilizó 175 mil 972.4 mdp. El gasto ejercido no programable fue 11 mil 567.8 mdp.

EN JAUJA

Anticipan nuevo recorte de 25 pb en tasa de Fed

Este miércoles, la Reserva Federal llevará a cabo su anuncio de política monetaria en la cual se espera que realice un recorte de un cuarto de punto a la tasa de referencia para que se sitúe en el rango entre 3.75 a 4 por ciento.

De acuerdo con operadores de tasas y la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de que se lleve a cabo un ajuste para situarse en torno al 4 por ciento es de un 97.8 por ciento.

Aunque la inflación sigue por encima del objetivo de la Reserva Federal del 2 por ciento, esto no impediría que se lleve a cabo un ajuste en la política monetaria.

Se espera que el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrezca en la conferencia de prensa posterior a la decisión poca orientación, a medida que una creciente división entre los responsables políticos desdibuja el camino a seguir.

Powell señaló a principios de este mes que el Comité Federal de Mercado Abierto seguía centrado en las amenazas al mercado laboral.

De acuerdo con especialistas de Oxford Economics, los mercados

Menos restricción

En el CME, los inversionistas anticipan bajas de 25 puntos base para las dos últimas reuniones de la Fed de este año y comenzaron a descontar una posible estabilidad en la primera reunión de 2026.

Probabilidades negociadas en el CME de cambio en la tasa de la Fed, en %*

Baja 25 pb Sin cambio Baja 50 pb 0.0

29 OCT 2025

10 DIC 2025

28 ENE 2026

Fuente: CME FedWatch

financieros también estiman que para diciembre la Fed pudiera realizar un nuevo recorte de tasas, pero quizás este hecho podría retrasarse y generar cierta volatilidad.

“Los mercados financieros están preparados para una decepción si la Fed no recorta las tasas en diciembre’’, citaron los economistas.

Los expertos subrayaron que la Fed podría hacer una pausa en su reunión de diciembre, contrario a la opinión de una mayoría y mantener un ritmo cauteloso hacia el próximo año, recortando solo tres veces.

“Con la inflación más cerca del 3

General (España)

S&P/BMV IPC (México)62,795.241.51934.94

FTSE BIVA (México)1,249.931.4217.55

47,706.370.34161.78

DJ Industrial (EU)

Nasdaq Composite (EU)23,827.500.80190.04

S&P 500 (EU) 6,890.890.2315.73

IBovespa (Brasil)147,428.900.31459.80 Merval (Argentina)2,670,388.005.59141,304.00 Santiago (Chile) 46,399.890.26121.50

CAC 40 (Francia) 8,216.58-0.27-22.60

FTSE MIB (Italia) 43,128.530.51216.96

FTSE-100 (Londres)9,696.740.4442.92

LAS MÁS GANADORAS

1,591.140.619.66

IBEX 40 (España) 16,087.000.5486.80

PSI 20 Index (Portugal)8,348.77-0.04-3.24

Xetra Dax (Alemania)24,278.63-0.12-30.15

Hang Seng (Hong Kong)26,346.14-0.33-87.56

Kospi11 (Corea del Sur)4,010.41-0.80-32.42

Nikkei-225 (Japón)50,219.18-0.58-293.14

Sensex (India) 84,628.16-0.18-150.68

Shanghai Comp (China)3,988.22-0.22-8.72

que del 2 por ciento, que prevemos se mantendrá durante la mayor parte de 2026, asumimos que la Fed mantendrá un ritmo cauteloso en 2026, recortando solo tres veces a pesar de que los mercados financieros prevén más recortes’’, compartieron los analistas Sobre el tema del cierre de gobierno, se espera que pueda haber un movimiento bipartidista en el Senado para aprobar una legislación que pagaría a los trabajadores en licencia junto con los que aún trabajan.

—Con información de Bloomberg

Straits Times (Singapur)4,450.360.2310.06 Divisas

Indice CierreVariación %Variación mensualVariación anualVariación en 2025

CIE B 48.90 22.56 8.19 94.96 86.45

CEMEX CPO 18.95

LAS MÁS PERDEDORAS

Indice CierreVariación

Variación %

En dólaresÚltimo1 día1 mes1 año

Bitcoin (BTC)113,200.130.33-0.9856.42

Ethereum (ETH)3,987.640.18-5.7052.11

Litecoin (LTC) 97.140.46-9.3632.96

Ripple (XRP)2.60350.42-10.45395.62 Dogecoin (DOGE)0.19350.26-18.9412.13

PUNTOS.

Separan a la IPC de la Bolsa Mexicana de Valores para registrar un nuevo máximo. 3

RÉCORDS

EN WALL STREET

Mercados avanzan antes de decisión

Las ganancias al interior de las bolsas en Nueva York se consolidaron por cuarta jornada consecutiva, mientras los inversionistas anticipan otro recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal. Lo anterior dejó en máximos históricos a los tres índices principales de Wall Street, ya que el Nasdaq escaló 0.80 por ciento, el Dow Jones subió 0.34 por ciento, y el S&P 500 sumó 0.23 por ciento. Mabrouk Chetouane, estratega de portafolios, NIM Solutions,

SESIONES.

Consecutivas han registrado récords las bolsas de valores de Wall Street.

detalló que, si bien la decisión está ampliamente anticipada por los inversionistas, ocurre en un contexto de circunstancias atípicas, y aunque los comentarios sobre la situación económica de Estados Unidos serán observados con detalle durante la conferencia de prensa de la Fed de hoy, los inversionistas esperan información sobre los aspectos no convencionales de la política monetaria estadounidense.

“Se espera que la Fed no solo concluya su política de ajuste cuantitativo, sino que también podría volverse más activa al intervenir de manera focalizada en los mercados monetarios”, apuntó. De igual manera, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 1.51 por ciento; en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 1.42 por ciento.

En lo que respecta al tipo de cambio, este se colocó en 18.4315 pesos por dólar, nivel bajo el cual se depreció 0.19 por ciento o 3.54 centavos, de acuerdo con Banco de México.

ADVIERTEN COMPETENCIA DE OTROS DESTINOS

Estados Unidos frena vuelos nuevos desde el AICM y el AIFA, por reglas impuestas en México

El gobierno de Donald Trump prohibió a las aerolíneas mexicanas abrir nuevas rutas hacia EU desde el AICM y EL AIFA, argumentando que las restricciones impuestas por México en el puerto aéreo capitalino y el traslado de vuelos de carga al AIFA violan acuerdos bilaterales.

SEGURIDAD EN EL TURISMO, PRIORIDAD DEL NUEVO

PRESIDENTE DEL CNET

Antonio Cosío

PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL EMPRESARIAL TURÍSTICO

Reconoce percepción de incertidumbre y miedo a moverse en carreteras del país

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Para Antonio Cosío, el nuevo presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la seguridad en el turismo es uno de los ejes que guiará su actuar en un ambiente retador, con la desaceleración de los viajeros que llegan en avión al país y de cara al Mundial de futbol 2026 que se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, EU y México. En entrevista exclusiva para El Financiero, Cosío, también presidente de Grupo Brisas, delinea el diagnóstico actual del turismo, los ejes para abordar durante su presidencia, así como los retos que deben ser abordados por la Iniciativa Privada en conjunto con el gobierno.

El Financiero.- ¿Cuál es el diagnóstico que hace al inicio de su presidencia al frente del CNET?

Antonio Cosío.- “El tema de la seguridad, es uno de nuestros ejes: es que tenemos que tener un turismo seguro, si no hay seguridad no hay desarrollo, a la gente le da mucho miedo viajar en algunas carreteras, hay incertidumbre hacia el turista internacional sobre todo el estadounidense, tenemos que mejorar la seguridad para devolverle confianza a los inversionistas y a los viajeros. Debemos tener cuidado para devolver la confianza a los inversionis-

"El tema de la seguridad es uno de nuestros ejes: si no hay seguridad no hay desarrollo, la gente tiene miedo de viajar"

No llegan

El turismo internacional que llega a México vía aérea ha perdido poco más de 230 mil viajeros entre enero y agosto.

Turistas, enero a agosto*

EU Canadá Colombia Reino Unido Argentina Otros

Focalizado

Cancún, el principal puerto aéreo de internación para pasajeros extranjeros, presenta una pérdida de poco más de 300 mil pasajeros.

Pasajeros internacionales, ene-ago*

Cancún, Q. Roo AICM Los Cabos, B.C.S.

Puerto Vallarta, Jal. Guadalajara, Jal. Otros

EF.- La meta de llegar al quinto sitio en recepción de turistas intencionalidad, ¿es imposible?

A.C.- “Si no cambiamos la manera en la que estamos trabajando hoy, sin duda sí lo veo muy complicado. Siento que tenemos todo para poder llegar al quinto lugar, somos una potencia. uno diamante en bruto, o sea, sin duda tenemos todo para ser el quinto lugar del mundo, pero sí hay que cambiar muchas cosas. Se está proponiendo el gobierno para eso hay que hacer primero que nos tomen como una verdadera prioridad nacional”.

tas y a los viajeros, tratar de que cada destino sea percibido como seguro y confiable”.

EF.- ¿Qué se tiene que hacer para mejorar?.

A.C.- “La promoción: estamos compitiendo contra destinos como

todo lo que es el Caribe y no nada más por mencionar uno, pero República Dominicana, Jamaica, pues se están dedicando cantidades muy importantes de recursos para la promoción del país e invirtiendo en esta infraestructura turística: aeropuertos, carreteras, hay inversión, hay mucha inversión de nuevos hoteles en esos

EF.- Está el Mundial en la puerta, ¿cómo aprovecharlo?

destinos y pues todo esto es porque hay crecimiento del turismo en esos sitios, la zona está creciendo y mucho más que nosotros.

Entonces, estamos perdiendo un poco de penetración contra los demás destinos y eso es lo que tenemos que revertir de manera urgente para poder llegar a la meta que nos propusimos del quinto lugar en lugar de pasar un sexto al tiempo lugar”.

EF.- ¿Qué se puede hacer para no afectar ambientalmente con proyectos turísticos como el gobierno lo ha hecho?

A.C.- “Tenemos que regenerar nuestros ecosistemas.También tenemos que revitalizar las comunidades y rescatar nuestras tradiciones y el patrimonio cultural, aprovechar las joyas arqueológicas que tenemos. Tenemos que dejar una huella positiva en cada destino, si se benefician los hoteles y no desarrollamos las comunidades, siempre va a haber un conflicto. Hoteleros prósperos pero una comunidad dolida, con malas condiciones, tenemos que irnos, todo lo que haya hecho el gobierno, con algún ecocidio, no debemos ir por ese camino. Tenemos que ir pensando en la ecología, en el uso de energías renovables, certificaciones, estar trabajando con la Secretaría de Energía para que podamos hacerlo de una manera muy ágil que en los hoteles podamos tener el consumo de energía una certificación por parte de ellos, pero eso viene de la mano de que nos den los permisos para el autoconsumo, la autoproducción. de manera ágil, rápida, económica”.

A.C.- “Hay que aprovechar de aquí al mundial Sí. muy importante, pero con lo que es migración para que la infraestructura de los accesos de los turistas internacionales a nuestro país sean más ágiles, sean más amigables, visas digitales, que con medios de tecnología puedan saber quién viene en el avión, como lo hacen en Estados Unidos y eso es es muy fácil de saber quién es quiénes son; entonces todas esas personas no hay duda, entonces ni siquiera hacemos casi cuestionamiento que sea un ingreso muy rápido.. Y si hay alguna persona o dos o tres o los que vengan en el vuelo, que tengan algún tipo de cuestionamiento, pues que se enfoquen en solucionar y no en todo el vuelo, porque entonces la percepción, la experiencia del viajero se convierte en una en lugar de algo muy positivo, muy agradable, y un verdadero problemaTenemos que hacer que se queden una semana y que realmente visiten muchas otras áreas y no las tres ciudades donde se van a hacer los partidos y sacar un verdadero provecho, pero para eso tenemos que tener infraestructura”.

EF.- ¿Cuál será el primer paso como presidente del CNET?

A.C.- “A mí lo que me gustaría es poder captar todos los proyectos turísticos que están en el tintero, que sé que son muchos. Preguntarle a nuestros empresarios, cuáles son las causas de por qué están atorados, dónde se encuentran anotados, qué se debe de hacer y qué requieren; voltearnos con las autoridades y que ellos lo están pidiendo además; es decirles lo que necesitamos para que estos proyectos que están sean analizados cuáles son viables, cuáles no so. Si están atorados por cosas mínimas, cómo las podemos destrabar, cuáles son los pasos y empezar a destrabar estos proyectos turísticos para poder seguir generando inversiones”.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

DECISIÓN AFECTA INCLUSO A VUELOS YA PROGRAMADOS

Estados Unidos bloquea nuevas rutas desde el AICM y el AIFA

La medida responde a restricciones impuestas por México, asegura el DOT

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

El gobierno de Estados Unidos revocó la autorización a las aerolíneas mexicanas para abrir nuevas rutas hacia su país desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles, argumentando que las restricciones impuestas por México en el puerto aéreo capitalino y el traslado de vuelos de carga al AIFA violan acuerdos bilaterales. La medida afecta vuelos ya programados de Viva Aerobus y Aeroméxico, generando tensiones en la conectividad aérea entre ambos países. Aerolíneas y expertos

advierten sobre el impacto en la competitividad y el flujo turístico binacional.

La orden emitida por el Departamento de Transporte (DOT) en poder de El Financiero refiere que las medidas ocurren debido a que el gobierno de México ocasionó daños a las aerolíneas estadounidenses al establecer decretos que disminuyeron desde 61 hasta 44 las operaciones en el AICM y ante la suspensión de los vuelos de carga en el principal aeropuerto del país.

"El Departamento desaprueba todos los horarios propuestos que puedan presentar posteriormente las aerolíneas extranjeras mencionadas anteriormente en respuesta a la Orden 2025-7-11 para cualquier aumento propuesto en la frecuencia de los servicios existentes entre Santa Lucía (NLU) o la Ciudad de México (MEX), por

Acceso denegado

El DOT desaprueba todos los horarios propuestos, no permitirá ampliar rutas desde el AIFA, ni AICM.

% Participación de mercado septimbre 2025, México y EU

un lado, y cualquier punto en los EU, por el otro, hasta nuevo aviso", refiere el DOT.

El gobierno de Estados Unidos no permitirá la operación de vuelos programados que partirían desde el (AIFA hacia varios destinos en ese país. En particular, el DOT negó el permiso para que Viva Aerobus opere vuelos hacia siete ciudades estadounidenses, incluyendo Austin, Nueva York, Chicago, Dallas/ Ft. Worth, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando, afectando así los vuelos ya vendidos. Además, el DOT rechazó la operación de vuelos existentes de Aeroméxico y su filial Connect entre el AIFA y Houston, así como entre el AIFA y McAllen. También fue desaprobada la nueva ruta anunciada por Aeroméxico hacia Puerto Rico, impidiendo su realización. Esta decisión limita la conectividad aérea directa entre el AIFA y varios destinos importantes en EU y Puerto Rico.

El DOT refirió que el sistema opaco de asignación y gestión de slots, así como las prácticas comerciales, siguen vigentes en México.

El Departamento observa que la desviación de México de las normas internacionales en materia de gestión de slots ha afectado indiscutiblemente la capacidad de las aerolíneas estadounidenses para competir de forma justa conforme a las disposiciones del Acuerdo.

CRECE DEMANDA DE COBRE

Grupo México eleva 20.3% sus ganancias

Durante el tercer trimestre de 2025, Grupo México, reportó una utilidad neta de mil 209 millones de dólares, un aumento de 20.3 por ciento anual, como resultado de una mayor demanda de cobre en el mundo, así como un aumento en sus precios al ser un metal. Sus ingresos fueron de 4 mil 592 millones de dólares, para un alza de 11.3 por ciento anual. Además, la minera indicó que, a pesar de los resultados positivos, en el tercer cuarto del año, la apreciación del peso frente al dólar afectó a sus ingresos.

Grupo México explicó que, en el tercer cuarto del año, su flujo operativo creció 15.3 por ciento, al alcanzar los 2 mil 505 millones de dólares.

TRUMP DEFIENDE OPERACIONES EN EL CARIBE

Operativo antinarco deja 64 muertos en Río de Janeiro

Al menos 60 presuntos miembros del Comando Vermelho y cuatro agentes murieron en el operativo policial más letal contra el narco en la historia de Río de Janeiro. La acción, que desplegó a dos mil 500 agentes en las favelas Alemão y Penha, forma parte de una investigación para desmantelar la expansión de la facción criminal.

EU ataca 4 presuntas narcolanchas en el Pacífico; mata a 14

La presidenta de México confirma que Secretaría de Marina rescató a sobreviviente

Militares aseguran que firmaron acuerdos de confidencialidad por ejercicios en Latam

WASHINGTON, DC AGENCIAS

Estados Unidos lanzó tres ataques aéreos contra cuatro presuntas narcolanchas en aguas internacionales del Pacífico oriental, lo que dejó 14 muertos y un sobreviviente, informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

El incidente es el onceavo operativo similar desde agosto, con un saldo acumulado de unas 60 víctimas.

Hegseth detalló en X que ocho “narcoterroristas” perecieron en la primera lancha, cuatro en la segunda y dos de los tres tripulantes de la tercera.

No precisó sobre la cuarta embarcación, operada supuestamente por grupos terroristas designados. “Conocíamos estas naves por inteligencia: transitaban rutas conocidas de narcotráfico y cargaban estupefacientes”, afirmó.

60

la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés).

El almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Semar, reportó el incidente en el gabinete de seguridad.

Desde Japón, el presidente Donald Trump defendió las operaciones durante un discurso ante tropas a bordo del portaaviones USS George Washington, en Yokosuka.

“Los demócratas radicales dicen que sólo pescaban. ¿Los submarinos pescan? Estamos destruyendo lanchas semisumergibles con droga para sobredosis masivas”, ironizó el mandatario..

“Libramos una guerra contra cárteles como nunca: ya ganamos en el mar y detendremos la invasión por tierra”, dijo.

Los ataques, concentrados cerca de Venezuela y Colombia, han escalado tensiones.

PERSONAS han sido asesinadas por Estados Unidos desde el inicio de operaciones en agosto.

El Comando Sur activó los protocolos de búsqueda y rescate, cediendo la coordinación al gobierno mexicano.

“Los narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al Qaeda. Serán tratados igual”, advirtió Hegseth, quien calificó las acciones como guerra contra cárteles que transportan dosis letales para 25 mil personas.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina (Semar) rescató al sobreviviente por razones humanitarias, conforme al Convenio Internacional para la Seguridad de

Trump acusa al gobierno de Nicolás Maduro de liderar el Cártel de los Soles –negado por Caracas– e insinúa posibles incursiones territoriales.

Recientemente, Washington sancionó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su familia por presuntos nexos con el narco, pese a que el mandatario defiende su política antidrogas.

El Pentágono reforzó el despliegue en el Caribe: tras buques, submarinos y cazas, llegó el viernes el portaaviones USS Gerald Ford, el más avanzado de la flota.

En paralelo, tres fuentes anónimas revelaron a Reuters que militares de Estados Unidos firmaron acuerdos de confidencialidad por la expansión en América Latina, práctica inusual pese a obligaciones.

Legisladores critican la opacidad, mientras Venezuela teme una invasión.

“Coincidieron (De la Fuente, Morales y Johnson) en que la prioridad es salvaguardar la vida humana en el mar”

“(Reafirmaron) la cooperación que históricamente ha caracterizado la relación”

SECRETARÍA DE MARINA Comunicado

FORTALECEN COORDINACIÓN

Semar y SRE dialogan con Johnson sobre la ofensiva vs. embarcaciones

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, se reunieron con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para hablar sobre la operación de rescate de un sobreviviente de uno de los ataques estadounidenses contra cuatro lanchas que transportaban presuntamente droga en el Pacífico.

Tras el encuentro realizado en la sede de la cancillería, la Marina informó que el objetivo de la reunión fue fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

“En un ambiente de cordialidad, las partes coincidieron en que la principal prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar, así como el respeto pleno a la soberanía nacional, reafirmando el compromiso con el entendimiento y la cooperación que históricamente han caracterizado la relación entre ambas naciones”, expresó.

La SRE y la Marina reiteraron su compromiso de actuar con profesionalismo, diálogo y cooperación institucional para que México mantenga un papel constructivo, colaborativo y sólido en la seguridad marítima compartida.

En la mañanera, Sheinbaum dijo que la operación de rescate se realizó en el marco de los tratados internacionales. —Eduardo Ortega

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Queja. Estados Unidos afirma que las embarcaciones traficaban drogas.

Declaran Jamaica como “zona catastrófica”; huracán

Melissa se dirige a Cuba

Ciclón se degrada a categoría 4; deja a 530 mil personas sin luz y daños en hospitales

KINGSTON AGENCIAS

El huracán Melissa azotó Jamaica como categoría 5, con vientos de hasta 295 km/h, antes de degradarse a categoría 4 al cruzar la isla.

Provocó inundaciones masivas en la parroquia de St. Elizabeth, cortes de energía eléctrica que afectan a 77% de la población (530 mil personas), daños en hospitales, carreteras bloqueadas y destrucción agrícola generalizada. Al cierre de esta edición se reportaban tres muertos en Jamaica, más cuatro en Haití y República Dominicana.

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, declaró el país en “zona catastrófica” tras el paso del ciclón por el suroeste de la isla.

“La prioridad es la seguridad de los jamaicanos. Melissa, un huracán sin precedentes, justifica esta medida de emergencia”, afirmó en un comunicado oficial, basado en informes preliminares de emergencias y daños generalizados.

Las autoridades sanitarias y am-

bientales alertaron sobre cocodrilos desplazados por las inundaciones.

“No intenten capturar ni dañar a ningún cocodrilo que parezca desplazado. Informen inmediatamente de cualquier avistamiento a la NEPA (Agencia Nacional de Medio Ambiente y Planificación) y aseguren que patios y desagües estén libres de escombros”, recomendó el gobierno.

Holness añadió: “No hay infraestructura preparada para una categoría 5. El desafío ahora es una recuperación rápida”.

En Black River, tres familias quedaron atrapadas bajo escombros;

los rescates se demoraron debido a las condiciones extremas, según Desmond McKenzie, ministro del Consejo Local de Gestión de Riesgos de Desastres. “Los techos volaban por todas partes; tuvimos que esperar para poder ayudar”, relató.

INICIAN EVACUACIONES

El director ejecutivo del Servicio Meteorológico de Jamaica, Evan Thompson, reforzó el llamado a la precaución: “Al salir al exterior, tengan en cuenta que tanto los riesgos inmediatos como los peligros ocultos persistirán durante días”.

El huracán avanza a 8 km/h hacia el sureste de Cuba, donde se prevé que llegue hoy a Santiago de Cuba como categoría 3 o 4, antes de impactar en las Bahamas.

El gobierno cubano ya evacuó a 650 mil personas en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín; suspendió el transporte público y las clases en escuelas, y desconectó plantas eléctricas para prevenir fallos.

La Organización de las Naciones Unidas aportará 3.4 millones de euros en ayuda humanitaria.

La base naval de Estados Unidos en Guantánamo está en alerta máxima, como medida preventiva, fueron evacuados 900 militares.

MEDIDA IMPACTARÍAA MÁS DE 250 MIL HIJOS DE INDOCUMENTADOS

Apoyan 24 estados republicanos plan para negar ciudadanía por nacimiento

WASHINGTON,DC.- Ante una inminente decisión de la Suprema Corte de Justicia sobre la constitucionalidad de la orden del presidente Donald Trump para negar la ciudadanía por nacimiento a hijos de personas sin estatus legal en el país, los pro-

curadores de la mayoría de estados republicanos se solidarizaron con la exigencia de la Casa Blanca. En una moción legal, un total de 24 estados argumentaron que la Decimocuarta Enmienda no fue diseñada para otorgar la ciudada-

REPORTAN AL MENOS 30 MUERTOS POR ATAQUES

Israel bombardea Gaza; acusa a Hamás de violar acuerdo de paz

Netanyahu afirma que los restos entregados no son de rehenes y ordena ofensiva

JERUSALÉN AGENCIAS

El gobierno israelí rompió el alto al fuego mediado por Estados Unidos desde el 10 de octubre, al lanzar ataques aéreos y terrestres en la Franja de Gaza que causaron al menos 30 muertos y decenas de heridos, según la Defensa Civil palestina. El primer ministro Benjamín

En un túnel. En Jan Yunis, militantes de Hamás trasladan un cuerpo recuperado.

68,531

PERSONAS HA MUERTO desde el 7 de octubre de 2023, cuando inició el conflicto, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

una afluencia de inmigrantes ilegales –más de nueve millones– que ha desbordado la infraestructura de nuestra nación y su capacidad de asimilación”, sostuvieron.

Netanyahu ordenó “ataques poderosos” contra Hamás, acusándolo de violar el pacto al entregar restos humanos no identificados en lugar de rehenes israelíes.

Los bombardeos impactaron cerca del hospital Al-Shifa, en el centro de Gaza, así como en barrios densamente poblados como Jabalia y Jan Yunis, generando pánico generalizado entre la población civil.

Dos personas murieron por el impacto de un misil junto al hospital, mientras que los residentes huyeron despavoridos.

“Jabalia es peor que Dresde en 1945”, tuiteó un reportero local desde el terreno.

El alto al fuego, negociado con la mediación de Qatar y Egipto y el respaldo del presidente estadounidense, Donald Trump, preveía el intercambio de 48 rehenes israelíes por una pausa militar de duración indefinida y la entrada de ayuda humanitaria.

Fuentes palestinas interpretan los bombardeos como una “prueba de fuerza” destinada a socavar cualquier avance diplomático.

“Cada tregua es una mentira”, tuiteó la Casa Palestina de Aragón bajo el hashtag #GazaGenocide.

Un padre gazatí, con lágrimas en los ojos, se preguntaba: “¿Qué culpa tenían los niños?”.

Fuentes gazatíes denuncian el uso por parte de Israel de “robots explosivos” que agravan los daños colaterales en áreas civiles.

La relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, ha acusado a Israel de cometer “genocidio” en Gaza.

“Israel ataca en múltiples frentes pese al alto al fuego”, externó al tiempo que urgió sanciones internacionales.

nía automática a los bebés nacidos de madres que residen en el país ilegalmente o que están de visita temporalmente, a pesar de que el espíritu de la enmienda ha sido ratificado en varios tribunales.

“En los últimos años se ha visto

Se han detonado “importantes problemas económicos, sanitarios y de seguridad pública debido a políticas que ofrecen un ‘poderoso incentivo para la migración ilegal’... más allá de lo que exige la Cláusula de Ciudadanía”.

En julio pasado, en un revés a la intención de negar la ciudadanía por nacimiento a más de un cuarto de

millón de hijos de indocumentados al año –la mayoría de mexicanos– el juez federal de Nueva Hampshire, Joseph Laplante, dio luz verde a una demanda colectiva para bloquear su entrada en vigor a escala nacional. “La orden preliminar no es una decisión difícil para el tribunal… La privación de la ciudadanía estadounidense y un cambio abrupto de política que venía de largo… eso es un daño irreparable”, declaró Laplante durante la audiencia del caso donde anunció el fallo.

—José López Zamorano, corresponsal

SUMAN SIETE MUERTOS EN EL CARIBE
Panorama. Mientras en Jamaica las calles lucieron anegadas, Cuba comenzó la evacuación de 650 mil habitantes.
Trayectoria. Se pronostica que Melissa impacte en Cuba como categoría 3.

Pide PRI dar lugar de Otálora al segundo en elección El Senado debe nombrar al segundo lugar de la elección judicial para que ocupe la vacante que dejará la magistrada electoral Janine Otálora, solicitó el PRI en punto de acuerdo. La senadora Carolina Viggiano afirmó que el artículo 98 constitucional es claro en cómo proceder ante una vacancia. De lo contrario, el oficialismo estaría violando su propia reforma.

ANOCHE SEGUÍA EL DEBATE EN LO PARTICULAR

Avanza en San Lázaro dar hasta 25 años de prisión por extorsionar

Oposición rechaza cambios de última hora que bajan de 20 a 12 años de cárcel a funcionarios cómplices u omisos del delito

PAN, PRI y MC: “Es la reserva Bermúdez”, en referencia al presunto líder de La Barredora

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Aunque en lo general se aprobó por unanimidad con 456 votos a favor de todos los partidos, en la discusión en lo particular los diputados se dividieron y la oposición debatía y rechazaba anoche en el pleno la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión.

En un paquete de reservas de modificación a ocho artículos que presentó el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, propuso

modificar el dictamen y en lugar de ordenar castigar con 10 a 20 años de prisión a los funcionarios públicos cómplices y omisos en las indagatorias de este delito, sugirió que la

pena sea de sólo de 5 a 12 años. Al cierre de esta edición continuaba el debate de esta modificación, que Morena, PVEM y PT anunciaron que apoyarían en su votación, a

Parte de lo incautado en el operativo en Tabasco.

LES INCAUTAN ARMAS Y DROGA

DETIENEN A CUATRO POR COBRO DE PISO EN TABASCO

Cuatro personas, presuntamente implicadas en el delito de extorsión, en la modalidad de cobro de derecho de piso, fueron detenidas ayer por las fuerzas federales en el municipio de Centro, Tabasco.

Al momento de su detención estas personas portaban cuatro armas largas, cuatro cargadores, 40 cartuchos útiles, dos bombas molotov, 200 dosis de mariguana, 50 de cristal y cuatro chalecos tácticos.

“De acuerdo con trabajos de investigación, a dichas personas se les relaciona con actividades de cobro de piso y extorsión en la región”, dijo en un comunicado el gabinete de seguridad federal.

Los detenidos, armas y objetos asegurados quedaron a disposición del ministerio público, donde se determinará su situación legal en las próximas horas.—David Saúl Vela

pesar del rechazo del PAN, PRI y MC, por considerar que “esta es la reserva Bermúdez”, en referencia a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco y considerado líder de La Barredora

La iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum establece también que, en atención a la problemática que vive el país, se propone establecer un tipo penal básico por el delito de extorsión, con una pena de seis a 15 años de prisión y una multa de 100 a 500 veces el valor de la UMA.

“Esto permitirá que las entidades y la Federación puedan investigar y sancionar esta conducta bajo un amplio parámetro”, se añade.

Propone que, “además de la pena prevista para el tipo penal básico, ésta aumentará hasta en una tercera parte (20 años) cuando se trate de conductas relacionadas con daños patrimoniales o que contemplen una menor lesividad en comparación con las otras agravantes”.

“Entre las que se proponen en este apartado destaca el cobro de piso, la imposición de precios a productos, bienes o servicios, la utilización del sistema financiero y cuando la conducta se cometa en contra de personas candidatas a un cargo de elección popular”.

En una “segunda categoría de agravantes se prevén conductas por las que se aumentará la pena de una tercera parte hasta una mitad (22.5 años) cuando la extorsión se cometa en contra de personas migrantes, menores de 18 años, en estado de embarazo o mayor de 60 años”.

“De igual forma, cuando se coaccione a la víctima con el uso de información privada o el sujeto activo tenga una relación de confianza, entre otras”, señala.

En una tercera categoría de agravantes se propone que, “con el objeto de aumentar la pena de la mitad hasta dos terceras partes más (25 años), en el caso de aquellas conductas que implican una grave afectación a la integridad de la víctima, el carácter de quien comete el delito, así como por el impacto económico y social”.

Entre las causantes de gravedad en este apartado destaca “el uso de violencia física, moral y psicológica, la simulación de un hecho de tránsito (montachoques), cuando se cometa por una persona servidora o ex servidora pública, intervengan personas armadas, se utilice a personas menores de edad o se afecte de manera directa la economía de alguna entidad federativa”. El dictamen de la ley contra la extorsión pasará al Senado de la República para su discusión y votación.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Rechazo. La bancada del PAN también se manifestó en contra de los cambios planteados en la Ley de Extorsión.
Golpe.
Crítica. El priista Luis Gerardo Sánchez dijo que “la extorsión es el símbolo del fracaso de la política de seguridad de abrazos, no balazos”, de AMLO.

GARCÍA HARFUCH Y TREVILLA SE REÚNEN CON PRODUCTORES EN MICHOACÁN

Agentes aplicarán labores de inteligencia en combate a la extorsión vs. limoneros

Crimen de Bernardo Bravo no quedará impune, dicen titulares de SSPC y Defensa

El gobierno federal ofreció ayer reforzar la investigación e inteligencia, con agentes especializados, para prevenir, inhibir y combatir los delitos de alto impacto contra productores de limón de Michoacán, uno de cuyos líderes fue asesinado el 19 de octubre en Apatzingán.

Durante una reunión con limoneros, Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla, titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Defensa Nacional (Defensa), llamaron a denunciar esos delitos al 089, línea que, dijeron, es anónima, segura y que no expone la identidad de las víctimas.

Los funcionarios dijeron que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es implementar accio-

nes estratégicas para fortalecer la seguridad y brindar condiciones que garanticen las actividades productivas de los trabajadores del campo de la región.

Asimismo, en el encuentro, celebrado en Apatzingán, Michoacán, los funcionarios reportaron que, como parte de las acciones contra la extorsión a limoneros, entre octubre de 2024 y octubre de 2025, se detuvo a 303 personas y se aseguraron 429 armas de fuego, 76 mil 441 cartuchos útiles, 2 mil 706 artefactos explosivos, 248 vehículos, 15 con blindaje, así como diversas cantidades de droga.

Además, informaron los avances de la investigación sobre el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Recordaron que ya hay dos detenidos y ofrecieron que el caso “no quedará impune”.

Productores y autoridades acordaron que se priorizará la detención de criminales identificados como objetivos prioritarios y responsables de la violencia y extorsiones.

YA SE HABÍA APROBADO LA EXTRADICIÓN, PERO IMPUGNÓ

Entrega de Álvarez Puga a México se define el 12 de noviembre, revela FGR

El 12 de noviembre un juez de Estados Unidos resolverá si es o no procedente la deportación a México del empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, detenido en aquel país por problemas migratorios.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que en septiembre pidió a la cancillería tramitar ante Estados Unidos la detención

provisional con fines de extradición de Álvarez Puga, quien tiene vigente una ficha roja de Interpol y dos órdenes de aprehensión en México por delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.

El 17 de octubre un juez migratorio estadounidense determinó la deportación de Álvarez Puga a México, pero sus abogados impug-

Diputados, ¿y el Comité de Ética?

A los diputados faltistas se les puede sancionar, advierte su presidenta, la panista Kenia López Rabadán. “Es claro el reglamento: la Mesa Directiva de esta Cámara de Diputados habrá de ejecutar una sanción para algún legislador o legisladora, cuando esa sanción sea definida por el Comité de Ética”. El detalle es que este comité no existe en San Lázaro. “Todos sabemos que no se ha constituido el Comité de Ética y yo, de manera muy respetuosa, lo digo de verdad de manera institucional, ojalá y se logren los acuerdos para que se constituya”. A ver si se ponen de acuerdo.

Porque “es un gran compañero”

Ante las protestas de colectivos feministas, la presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa del escritor Paco Ignacio Taibo II, quien la semana pasada, en la “mañanera del pueblo”, hizo declaraciones que demeritan la capacidad de las mujeres para escribir un buen libro. Mientras en las calles poetas, narradoras, académicas y activistas feministas exigieron la destitución del director del Fondo de Cultura Económica, la mandataria rechazó la idea: “No, no, para nada. Es un gran compañero. Ya dijimos que vamos a hacer una colección especial de escritoras mujeres mexicana”, atajó.

Reproche entre consejeros

En días pasados, autoridades locales y federales confirmaron que buscan detener a los líderes del grupo Los Blancos de Troya, por el crimen de Bravo Manríquez, y de Los Viagra, que han hecho de la extorsión a diversos sectores productivos, entre ellos el agrícola, una de sus principales actividades. De hecho, la fiscalía local ofrece recompensa de 100 mil pesos a quien colabore en la detención de cada uno de los líderes, entre ellos Andrés Alejandro Sepúlveda Álvarez, El Jando, y César Alejandro Sepúlveda Arellano, El Bótox, líderes de Los Blancos de Troya Así como de Nicolás Sierra Santana, El Gordo o El Coruco, y Gabino Sierra Santa, líderes de Los Viagras Cabe destacar que a la reunión acudieron también Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, y diversas autoridades de su gabinete, como el secretario de Seguridad, Juan Carlos Oseguera. Quien no fue convocada a la reunión fue la alcaldesa de Apatzingán, Fanny Arreola Pichardo.

naron la decisión, la cual se resolverá el miércoles 12 de noviembre.

Mientras, el empresario y esposo de la conductora Inés Gómez Mont –también prófuga de la justicia–, permanece interno en una estación migratoria de Miami, Florida.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno de México busca que Álvarez Puga sea enviado.

“La idea es que se envíe a México. Estamos esperando toda la información de la fiscalía, para saber exactamente si se está pidiendo extradición, y es deportación, bajo qué condiciones fue detenido, y también si está involucrada a la persona que dices (Gómez Mont)”.—David Saúl Vela y Eduardo Ortega

El trabajo de Jorge Montaño Ventura al frente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales del INE fue criticado por su compañera consejera Dania Ravel y lo calificó como deficiente. La molestia radica en que, a un mes de haber iniciado los trabajos para designar a 17 consejerías de los OPLE, en la sesión de ayer se presentó un documento incompleto que omitía los consensos a los que se había llegado para la designación en algunos estados. Se ve que hay buen ambiente laboral.

El Mundial, sin guías de turistas

Ya viene el Mundial y el INBAL decidió dejar a más de 13 mil guías de turistas fuera de la Red Nacional de Museos y Zonas Arqueológicas. Más de mil “embajadores y difusores de la cultura” del país denunciaron ante la Cámara de Diputados que se les impuso un reglamento unilateral para hacer su labor, que les cobrarán por entrar a los centros culturales y que ordenaron condiciones “difíciles de cumplir”. Otra prueba de que el gobierno busca “sacar dinero hasta debajo de las piedras”, lamentaron las priistas Gabriela Galván y Mónica Sandoval

Más denuncias contra Adán

El líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sigue acumulando denuncias en su contra. Ahora se suma, otra más, de la exdiputada panista María Elena Pérez-Jaén, quien presentó una denuncia ante la Contraloría Interna de la Cámara alta. “La vine a ingresar por las presuntas inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales y fiscales”, dijo. Afirmó que la denuncia es en seguimiento a las 37 que ya presentó ante la FGR, pues agotará “todas las instancias”. Al tabasqueño, por cierto, no se le vio muy preocupado.

En defensa del refresco

Quien se sumó a la defensa de los refrescos en la discusión del Paquete Económico 2026 en el Senado fue Manuel Añorve, líder de la bancada del PRI, quien hasta emitió un Facebook Live para afirmar que no hay una estrategia de salud tras los llamados impuestos saludables. El legislador resaltó que hasta colocó en su escritorio una latita roja, marcada son su apellido en blanco, como la actual publicidad del refresco que el expresidente López Obrador bautizó como “agua puerca”. Hasta en eso difieren.

A

rendir cuentas de seguridad

Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno en la CDMX, hoy comparece en el Congreso capitalino el titular de Seguridad Pública, Pablo Vázquez, quien presentará resultados de su gestión, donde destaca una disminución de 12% en delitos de alto impacto en la ciudad, y de 10% en cuanto a reducción de homicidios. Ya veremos si la oposición lo recibe con dardos o si su comparecencia resulta un día de campo.

Encuentro. Alfredo Ramírez Bedolla (centro), gobernador de Michoacán, recibió a García Harfuch y a Ricardo Trevilla.
ESPECIAL

Instrumentos

Poco a poco, la realidad empieza a ser comprendida. La concentración de poder impulsada por López Obrador ha destruido la institucionalidad republicana, eliminando en los hechos, y en el caso del Judicial, de derecho, la división de poderes. Ya la elección de 2024 no puede considerarse plenamente democrática, en tanto el presidente violó la ley impunemente para impulsar a su candidata, además de movilizar recursos humanos y financieros desde el Estado, todo ello encima del uso irresponsable del erario para crear una burbuja económica que convenciese a la población de refrendarlo en el poder. Puesto que aun así no les alcanzó, y más de 45% de los mexicanos no votó por ellos, promovieron un golpe de Estado, avalado por los tres despreciables magistrados del TEPJF, que les otorgó la mayoría calificada en Diputados. Lo que les faltaba en Senadores lo obtuvieron mediante el chantaje y la extorsión.

La destrucción del Poder Judicial, ahora acompañada del fin del Amparo, reduce significativamente la protección de los derechos individuales. Lo único que le falta al grupo que hoy se ha instalado en el poder es construir una ley electoral a modo. En eso están. Con las mayorías calificadas en ambas Cámaras y el control del TEPJF y la Suprema Corte, no hay manera de detenerlos. Pero eso no significa que no deba intentarse, hasta donde sea posible, demostrar el repudio de la ciudadanía y documentar el tránsito a un sistema plenamente autoritario. De eso depende, en parte, el tiempo en que ese grupo podrá sostenerse.

Un grupo de ciudadanos promueve una iniciativa ciudadana en defensa de la democracia, y busca obtener las 130 mil firmas necesarias para obligar al Congreso a escucharlos. Creo que es una acción importante, para poner en evidencia la cerrazón y abuso. Se puede uno sumar en el sitio elvotoserespeta.mx. Por otra parte, la construcción de un nuevo partido político que encauce la voluntad ciudadana que vimos en las grandes marchas en defensa del INE, de la Corte y del voto, continúa avanzando, de forma mucho más exitosa de lo que muchos esperaban. SomosMX (somosmx.org.mx) ha logrado ya más de 150 asambleas distritales, superando los 300 ciudadanos requeridos en cada una de ellas, y seguramente tendrá más de 200 antes de fin de año. Adicionalmente, se necesitan

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor Emérito del Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

casi 300 mil afiliados para poder solicitar el registro. Puede ocurrir que el INE, colonizado por el grupo mencionado, o el TEPJF finalmente se lo nieguen, pero sería entonces una evidencia más del deterioro del sistema político. Y, aunque no lo parezca, eso tiene un límite. Es muy importante no olvidar que al menos la mitad de los mexicanos no está a gusto con el gobierno que hemos tenido en los últimos siete años. Así lo demostraron en las elecciones de 2021 y 2024. No hay, detrás del grupo en el poder, una amplísima mayoría, ni muchos menos ese “pueblo” que gusta usar de excusa para su autoritarismo. Han fallado los instrumentos políticos para encauzar ese enojo, y por eso importa la creación de un nuevo partido político, así como la iniciativa para frenar el robo de las elecciones. No serán ellas las que provocarán la caída de ese grupo excluyente, indisciplinado, voraz e incompetente, que por eso mismo tiene en realidad un horizonte mucho menos duradero de lo que se cree. Pero sin ellas, la sociedad y los ciudadanos no tendremos los instrumentos indispensables para enfrentar ese derrumbe. La “catástrofe histórica” a la que hizo referencia Julio Patán como única posible causa de esa caída creo que está mucho más cerca de lo que parece, pero eso, en sí mismo, no es buena noticia. Por el contrario, de ocurrir demasiado pronto, podríamos entrar en una situación mucho peor de la que hoy tenemos. Nada, nunca, es perfecto. No tener nada es aún peor. Construyamos instrumentos que vamos a necesitar.

Reclamo. Inconformes exigieron la aplicación de impuestos saludables a bebidas azucaradas y edulcorantes.

“SE HA CONVERTIDO EN LA ALCANCÍA ELECTORAL”: MANUEL AÑORVE

Oposición expresa voto vs.
“terrorismo fiscal”; señalan control del gobierno

Senadores abogan por las bebidas azucaradas y los videojuegos

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

La oposición ‘refrescó’ la memoria del oficialismo respecto a que no habría nuevos impuestos, al tiempo que abogó por las bebidas azucaradas y los videojuegos, durante la aprobación de parte de la Miscelánea Fiscal 2026, o –en sus palabras–el “terrorismo fiscal”.

Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, recordó que Morena buscaba desaparecer el IEPS cuando era oposición, con un spot donde aparece el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y a siete años de estar en el gobierno, ahora quiere fortalecerlo.

“El impuesto se ha convertido en la caja chica de Morena y la alcancía electoral para sus campañas”, dijo.

Carolina Viggiano, también del PRI, refirió que en realidad “disfrazan de recaudación el ‘terrorismo fiscal’, engañan con aumento de impuestos diciendo que están desincentivando el consumo. Algunos

incluso deberían disminuirse para incentivar que la gente vaya, por ejemplo, al acceso a zonas arqueológicas o a museos”.

Guadalupe Murguía, del PAN, resaltó que aunque se espera recaudar 42 mil millones de pesos con los nuevos impuestos a refrescos y tabaco no hay garantía de que los recursos sean destinados a programas de salud o prevención, “tendrían que etiquetarse en un transitorio”.

Por su parte, Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, abogó por la industria de videojuegos, pues genera dos mil 300 mi-

CSP niega condonación de impuestos a aseguradoras

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) haya condonado a las empresas del sector asegurador el pago del IVA de años previos a cambio de que lo entreguen a partir de este 2025.

Sheinbaum dijo que “es al revés”, ya que las propias aseguradoras, pese a que seguían en litigio y no

había una decisión final, tomaron la decisión de pagar 20 mil millones de pesos de impuestos correspondientes al ejercicio fiscal de 2025 y a partir del próximo año comenzar a saldar “lo que antes no pagaban”. “Es al revés. Ellos toman la decisión finalmente de pagar 2025, y el SAT decide aceptar lo de (este año), e iniciar con el nuevo pago, ya incor-

llones de dólares al año en el país, y ahuyentarla con un impuesto de 8% es renunciar a ser referente de innovación, sólo por satanizarlos como violentos, aunado a que es un indicio de que el gobierno quiere “controlar” lo que se consume.

“Saltar a la conclusión de que esto adoctrina a la gente es pretender que la gente es tan impresionable como para determinar una vida de violencia por escuchar un narcocorrido”, agregó.

Quien resultó toda una gamer fue la morenista Verónica Camino, pues lo mismo jugó Mario Bros, Candy Crush, Minecraft y World of Warcraft, donde dijo que usa un personaje llamado Mosita, una elfa de sangre, y hasta Resident Evil, que dejó porque es “demasiada sangre”. Pese a su afición, defendió que el impuesto aplicará de manera diferenciada conforme el juego, y dijo que solicitará que lo recaudado se destine a un estudio focalizado de los videojuegos en México.

“Lejos de ser sólo un gravamen, es una forma de llamar la atención”. Miguel Ángel Yunes, presidente de la Comisión de Hacienda, defendió que la miscelánea 2026 “conjuga responsabilidad fiscal con justicia social”.

porando todas las consideraciones que estaban planteadas”, explicó. Las aseguradoras y el SAT acordaron que la industria pague 20 mil millones de pesos de impuestos correspondientes al ejercicio fiscal de 2025 y el SAT les condonará cuatro años previos: 2021, 2022, 2023 y 2024, lo cual asciende a 175 mil millones de pesos.

Además, la Cámara de Diputados aprobó una modificación, integrada como reserva dentro del dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación, en la que establece que las aseguradoras deberán pagar al SAT el IVA que cobran a sus clientes. —Eduardo Ortega

Reproche. Integrantes del Poder del Consumidor protestaron en el Senado
PAGAN 20 MMDP CORRESPONDIENTES A 2025

POR SEGUNDA VEZ, NO ACUDE A AUDIENCIA

Giran orden de aprehensión vs. presidente de Grupo Pachuca

El juicio es por los derechos de transmisión de partidos de Liga MX

Un juez de la Ciudad de México libró una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca y accionista mayoritario del equipo de futbol Real Oviedo de España, así como de su abogado Hipólito Gerardo Cabrera.

Ambos se han negado en reiteradas ocasiones a comparecer en el juicio que enfrentan con Fox, por los derechos de transmisión de los partidos de los equipos Pachuca y León de la Liga MX.

Martínez y su abogado están acusados del delito de desobediencia de particulares agravado, luego de que ambos directivos incumplieran el mandato de presentarse a una audiencia inicial relacionada con el expediente 014/1515/2025.

mó en al menos dos ocasiones por el juez de Control con sede el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

Ante la inasistencia, sin motivación justificada, el juez declaró a Martínez y Cabrera como sustraídos de la acción de la justicia.

En caso de ser detenido, será en dicho juzgado donde Martínez y Cabrera deberán ser presentados para que comparezcan.

De concretarse la detención, sería la primera vez en la historia reciente que directivos en activo del futbol mexicano son sujetos a una orden de aprehensión, como ocurrió en su momento con Billy Álvarez, exdirector del Cruz Azul vinculado a proceso por delincuencia organizada.

CARGO. Jesús Martínez y su abogado están acusados de desobediencia de particulares.

Dicho ilícito es sancionado con base en los artículos 178 al 183 del Código Penal Federal, que prevé, dependiendo de la modalidad, penas desde trabajo en favor de la comunidad hasta prisión por ocho años.

No obstante, el juez advirtió que, si persiste el desacato, las sanciones podrían escalar.

La diligencia a la que se han negado a presentarse está relacionada con el litigio por los derechos de transmisión de partidos de la Liga MX.

La audiencia inicial se reprogra-

Los detalles del expediente se mantienen en reserva por ser una investigación en curso, pero el conflicto judicial estaría relacionado con el incumplimiento de una resolución en contra del grupo dirigido por el empresario hidalguense. Ésta exigía al Club Pachuca suspender o abstenerse de realizar ciertas transmisiones deportivas bajo litigio a través de una plataforma de streaming

La situación genera incertidumbre sobre el futuro legal de la directiva y las operaciones de Grupo Pachuca y de su equipo de futbol que en este momento está peleando un boleto a la liguilla mexicana.

Hasta el cierre de la edición, ni los Tuzos del Pachuca ni el Club León, donde juega James Rodríguez, emitieron algún comunicado sobre la situación legal de su presidente.

MICHOACÁN, GUANAJUATO Y JALISCO CONCENTRAN CIERRES CARRETEROS

Agricultores bloquean 49 vías para empujar precio de maíz

Advierten que de no avanzar en la negociación, escalarán protesta

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx Agricultores bloquearon ayer 49 puntos carreteros de 12 estados del país para presionar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y que ésta acepte su exigencia de elevar el precio de garantía a siete mil 200 pesos por tonelada de maíz y seis mil por tonelada de sorgo. Al cierre de esta edición, el Movimiento Agrícola Campesino y otras organizaciones seguían reunidas con autoridades de la Sader, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, para llegar a un acuerdo. Lo anterior, debido a que rechazaron la propuesta de fijar el precio de garantía por tonelada de maíz en seis mil 50 pesos y el otorgamiento de créditos con una tasa de 8.5% de interés como acordó Julio Berdegué,

Escritoras exigen la renuncia de Taibo II del FCE

“La poesía no la escriben ni los tibios ni los Taibos ni los violentos”, fue la respuesta de escritoras y activistas que protestaron ayer en la sede del Fondo de Cultura Económica (FCE) para exigir la renuncia de su director, Paco Ignacio Taibo II, tras descalificar el trabajo literario de mujeres.

Luego de que Taibo II declaró el 23 de octubre que el FCE no iba caer en las cuotas de género para

titular de Sader, con los gobiernos de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

Por segundo día consecutivo, los bloqueos se concentraron en las tres entidades antes mencionadas, donde algunas autopistas ya sumaban 30 horas obstruidas, al cierre de esta edición.

En Colima, Baja California, Sinaloa, Morelos, Tamaulipas, Guerrero, San Luis Potosí, Tlaxcala e Hidalgo también hubo bloqueos que a lo largo del día fueron retirándose.

Los agricultores acudieron ayer al Senado, donde fueron recibidos por la Comisión de Agricultura. Tras el encuentro anunciaron que como muestra de voluntad iban a abrir un carril de las carreteras tomadas

7,200

PESOS

por tonelada de maíz y 6,050 por tonelada de sorgo, es el precio de garantía que piden.

para permitir el paso de ambulancias, adultos mayores, personas enfermas y niños.

“No vamos a permitir que criminalicen nuestra postura. Hemos buscado la manera de que no haya riesgos. Hoy vamos a pedir abrir un carril, y nuestra gente va a permanecer ahí hasta que lleguemos a un buen acuerdo”, expresó Mauricio Pérez, representante de agricultores de Guanajuato, en entrevista con medios de comunicación.

Afirmó que no quieren que el movimiento se salga de control con acciones como pedir cuotas en las carreteras o quemar llantas.

Ricardo Hernández Yáñes, representante de productores de Jalisco, se lanzó contra Berdegué. “(Julio Berdegué) nos dio una chamacada. Nos dice una cosa y sale con otra, eso que hizo indignó más a los agricultores y por eso tomaron más duro la carretera”.

Se espera que en caso de no llegar a un acuerdo, los bloqueos continúen principalmente en Guanajuato, Michoacán y Jalisco.

del director del FCE.

regalar libros en América Latina porque “no merece la pena enviar un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo”, las mujeres expresaron con poemas su repudio a los dichos que calificaron como machistas.

En la entrada del edificio, colocaron nombres y fotos de escritoras como Elena Garro, Rosario Castellanos y Cristina Rivera Garza –ganadora del premio Pulitzer de

Literatura–, y leyeron un comunicado en el que calificaron a Paco Ignacio Taibo II como “un personaje patético en que se ha convertido, representante de un anacronismo vulgar y misógino que usa la dirección general de Fondo de Cultura Económica como un púlpito para escupir su desprecio por las mujeres”. Además, exigieron disculpas públicas por lo dicho por Taibo II. —Fernando Merino

Jornada. Como muestra de buena voluntad, los agricultores abrieron ayer un carril en algunos puntos.
Mitin poético. Mujeres pidieron una disculpa pública de parte
Caso. Jesús Martínez y su abogado son considerados prófugos de la justicia.

Confirma Trump aplazamiento de aranceles a México Pág.

CUARTOSCURO.COM

A

REFRESCOS, CIGARROS, VIDEOJUEGOS...

Oficialismo

desoye quejas

y advertencias y sube los impuestos

Morena y aliados en el Senado aprueban el Paquete

Económico 2026. Se trata, afirman, de una medida de disciplina hacendaria, justicia fiscal y salud pública, mientras la oposición acusa que “castiga al emprendedor y se vive del endeudamiento”. Pág. 11

DA REVÉS A LA SEP Podrán escuelas ampararse ante veto a comida chatarra: SCJN Los ministros avalan las impugnaciones “siempre y cuando demuestren que pueden verse perjudicadas por estas normas”.

MIÉRCOLES29

DEOCTUBREDE2025

NÚMERO27,212AÑOLXXVIII

Precio 7.00 pesos

CUARTOSCURO.COM

CON “HORRIBLES POEMAS”

Activistas exigen la renuncia de Taibo II Escritoras, poetas y artistas hacen una “condena pública al machismo” y piden al funcionario tener “dignidad” y dejar la dirección de la mayor editorial pública del país. Pág. 12

CUARTOSCURO.COM

CASTIGA A MÉXICO

EU cierra la puerta a vuelos desde el AIFA

Además, revoca 13 rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia aquel país. Argumenta incumplimiento de acuerdos. Pág. 14

CAE FE EN EL VASCO

La afición elige a sus favoritos en Selección

De una lista de 36 nombres, a aficionados mexicanos se les preguntó a qué jugadores consideraría para la Selección: Santi Giménez, Alexis Vega y Gilberto Mora, los más votados. Págs. 4-6

PRESIDENTE DE GRUPO PACHUCA

Orden de aprehensión vs. Jesús Martínez

Un juez lo declara en rebeldía al ignorar a citaciones para comparecer en audiencias destinadas a formularle imputaciones derivadas de un pleito por transmisión de partidos. Pág. 3

MUNDIAL DE MONTERREY

“Carnita asada, cheves y compares”

El gobernador Samuel García y Mariana Rodríguez presentan en la CDMX a la capital regia como “la sede más norteña del Mundial”. Buscan récord de asistencia en Fan Fest. Pág. 2

Escriben Tiros libres Pág. 10 Sergio Bibriesca Pág. 8 Juan Ortiz Pág. 10

Presentan ‘la sede más norteña del Mundial 2026’

Carnita asada, cheves y los compares y comares. Todo está listo en Monterrey para que en el 2026 la Sultana del Norte sea una de las sedes más importantes no sólo de México sino de los tres países que albergan la Copa del Mundo, junto a Canadá y Estados Unidos.

En un evento realizado en el Frontón México este martes en la capital del país, fue presentada Monterrey como "la sede más norteña del Mundial", para la justa veraniega del próximo año.

El anuncio fue hecho por el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, y la primera dama del estado, Mariana Rodríguez.

Ambos, en un mensaje en español y en inglés, le dieron la bienvenida al mundo a tierras regiomontanas, para recibir a miles de turistas en el estadio Gigante de Acero, una de las sedes en México junto a el estadio Azteca en la Ciudad de México y el estadio Akron en Guadalajara.

"Cuando nuestra Selección pase del quinto partido o más, recordarán que Nuevo León fue la sede más norteña y van a regresar a su casa diciendo: 'compare, está con madre'", dijo Samuel García.

En tanto, Mariana Rodríguez, en un mensaje en inglés, complementó con que "viviremos la sede más norteña, increíble y vibrante, con mucha música, carnita asada, y el espíritu de bienvenida que hará sentir a cada aficionado como en casa".

A su vez, el gobernador Samuel García, enfatizo que el Fan Fest para ver la Copa del Mundo en Monterrey será establecido en el Parque Fundidora, donde esperan romper el récord del evento más grande. Y es que esperan que durante 40 días, haya 120 mil personas en el lugar para ver los partidos del certamen, con lo que se establecería un récord.

LO RESPALDAN

Piden más paciencia para el Vasco Aguirre

Ivar Sisniega dijo que todavía hay tiempo para conformar una buena Selección mundialista

Los resultados más recientes de la Selección Mexicana después de la Copa Oro han sido bastante negativos, ya que en cuatro juegos el equipo de Javier Aguirre acumuló tres empates (Japón, Corea y Ecuador) y una paliza en contra a manos de Colombia.

MIL PERSONAS se espera que asistan al Fan Fest de la Copa del Mundo en el Parque Fundidora de Monterrey.

El gobernador de Nuevo León Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, encabezaron el evento.

La actualidad del equipo del Vasco no es tan buena ni alentadora rumbo a la Copa del Mundo y las críticas son cada vez más fuertes al proceso del veterano estratega.

Sin embargo, de cara a la siguiente Fecha FIFA de noviembre, en la que el Tri enfrentará a Uruguay el día 15 en Torreón y a Paraguay en San Antonio el 18, desde la Federación Mexicana de Futbol piden paciencia en el proceso mundialista.

Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, precisó que al equipo mexicano le faltan varios partidos de aquí al inicio de la justa mundalista, por lo que hay tiempo para que Aguirre conforme al mejor equipo posible.

"Javier ha creado un gran ambiente en el equipo, ha transmitido el compromiso que quiere de los jugadores,

Se dio la bienvenida al mundo a tierras regiomontanas para 2026.

una entrega total, y creemos que va bien”, acotó.

"Hay que tener paciencia, hay un proceso donde él tiene que acabar de definir su equipo con el que llegará al Mundial, nos quedan fechas importantes", abundó el directivo.

Sisniega, junto al comisionado Mikel Arriola, asistió este martes a la presentación de Monterrey como sede de la Copa del Mundo, en un evento realizado en el Frontón México en el Monumento a la Revolución.

GARANTIZAN QUE EL AZTECA

ESTARÁ LISTO PARA CR7

En cuanto a la reinauguración del Estadio Azteca, la cual está programada para que sea el 28 de marzo del próximo año, con el

partido ante la Selección de Portugal con el astro Cristiano Ronaldo incluido, Sisniega garantizó que estará listo para ese duelo.

"Va avanzando bien y estamos seguros que va a estar listo, no sólo para el Mundial, sino para un partido antes del Mundial".

Si bien aún no está confirmado el rival, en días pasados el comisionado Mikel Arriola precisó que ya están muy adelantados para que sea el equipo luso con el portugués Cristiano el elegido para reinaugurar al Coloso de Santa Úrsula.

JUGADORES DEL TRI SUB-20 PODRÍAN LLEGAR AL 2026

Por último, Ivar Sisniega también se refirió a la posibilidad de que jugadores de la Selección Mexicana Sub-20 que estuvieron en el Mundial de Chile y alcanzaron los cuartos de final pudieran tener una oportunidad de aquí a la Copa del Mundo de 2026.

Si bien precisó que esa generación está más enfocada para el 2030, es probable que más allá de Gilberto Mora, algunos como Obed Vargas y Elías Montiel, entre otros, tengan alguna oportunidad e incluso se cuelen a la lista final del Vasco Aguirre.

"Ojalá, eso queremos, todos vimos la calidad que existe en la siguiente generación; están más enfocados para el 2030, pero es muy posible y muy probable que alguno de ellos llegue al equipo el año que entra".

ARACELY MARTÍNEZ
En CDMX se realizó la presentación oficial de la ciudad de Monterrey como sede del Mundial 2026.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

LO CONSIDERAN PRÓFUGO

Orden de aprehensión contra Jesús Martínez

GUSTAVO MARES

El presidente del grupo Pachuca es acusado de desobedecer una orden judicial por una demanda

Un juez de control en la capital del país libró órdenes de aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca, e Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, representante legal del Club Pachuca, acusados del delito de desobediencia de particulares en su modalidad agravada.

Fuentes judiciales indicaron que los imputados hicieron caso omiso en dos ocasiones a la citación a comparecer en audiencias para formular imputaciones.

Al no presentarse ni ofrecer justificación alguna, el impartidor de justicia los declaró en rebeldía, lo que significa que estarían eludiendo intencionalmente la acción de las autoridades para evitar ser detenidos, juzgados o sancionados.

Una vez que se lleven a cabo las órdenes, ambos directivos serán presentados en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México.

El origen del litigio radica en la disputa entre el Club Pachuca y la empresa televisiva que transmitía sus encuentros en calidad de anfitrión. En el marco de ese conflicto, se ordenó al equipo de los Tuzos abstenerse de realizar transmisiones deportivas durante el proceso judicial. Los pormenores de la investigación se mantienen bajo reserva, dado que la car-

El directivo tiene un litigio con la empresa que transmitía los juegos de Tuzos.

peta sigue en integración y los expedientes son confidenciales.

De acuerdo con el Código Penal, este delito se configura cuando un particular omite cumplir una resolución dictada por autoridad administrativa o judicial. Si el desacato persiste, el juez puede escalar las medidas hasta imponer penas más severas con mayores consecuencias. La controversia ha derivado en la sus-

EL ORIGEN

pensión de transmisiones televisivas de partidos del Pachuca, como el duelo ante el conjunto del América, que se llevó a cabo el 5 de abril pasado, un cotejo que no pudo ser visto por ninguna señal.

En esa fecha, la Liga MX emitió un comunicado en el que explicó que, por mandato judicial, el encuentro de la jornada 14 entre Pachuca y América no sería transmitido en ningún territorio. La liga manifestó su respaldo al equipo con sede en la ‘capital mundial de los pastes’ para resolver la situación y garantizar el pronto acceso de los aficionados a los partidos.

HAY UNA disputa entre el Club Pachuca y la empresa televisiva que transmitía sus encuentros en calidad de anfitrión.

América tiene varios jugadores en duda

América es uno de los cinco equipos que en las últimas dos fechas del Apertura 2025 peleará por ganar el liderato de la tabla general y entrar a la Liguilla, con la garantía de que si llega a la final el juego de vuelta lo haga como local.

Sin embargo, en el caso particular de las Águilas, el cierre de la fase regular de este torneo es bastante accidentado por el tema de las lesiones, que no han dejado en paz al equipo de André Jardine y que muy probablemente no lo dejen, al menos has-

ta que comience la Fiesta Grande. En Coapa, el conjunto azulcrema abrió el entrenamiento durante 15 minutos a los medios de comunicación, donde se observaron varias bajas, que muy probablemente no alcancen a estar para el juego ante el León del próximo sábado en el estadio Ciudad de los Deportes.

La que más pesará, sin lugar a dudas si es que no alcanza a recuperarse, es la de Alejandro Zendejas. El futbolista mexicoestadounidense sigue sin estar listo luego de la situación muscular que sufrió en la pasada Fecha FIFA de octubre con la

El colombiano ha perdido protagonismo con el cuadro esmeralda.

James estaría cerca de salir del León

GUSTAVO MARES

La ilusión que generó la llegada del ariete colombiano James Rodríguez al conjunto de los Esmeraldas del León el semestre pasado se desvaneció rápidamente. Fuentes cercanas al equipo con sede ‘donde la vida no vale nada’ indican que la renovación del contrato del mediocampista cafetalero no se concretará, en un contexto marcado por malos resultados, pérdida de titularidad y el reciente cambio en el banquillo con la incorporación de Ignacio Ambriz como entrenador.

James, quien arribó a la Fiera con la expectativa de ser pieza clave para el Mundial de Clubes, siempre manifestó que su intención era cumplir el contrato vigente, sin embargo, las circunstancias han cambiado drásticamente.

El jugador sudamericano habría expresado su deseo de no renovar, influido por el pobre desempeño colectivo del equipo, que lo aleja de la clasificación. En las últimas semanas, Rodríguez perdió elementos que había conquistado al inicio de su etapa en León como continuidad en el terreno de juego, la capitanía, minutos acumulados, capacidad para anotar goles y ritmo.

Allan Saint-Maximin y Erick Sánchez ya entrenaron al parejo de sus compañeros, luego de algunas molestias.

Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,212

Selección de Estados Unidos. La otra ausencia ya muy prolongada es la de Henry Martín. El veterano delantero nada más no puede salir adelante del esguince de rodilla que sufrió en un entrenamiento ya hace un mes y tampoco parece ser que esté listo para el sábado. Lo bueno para América es que hay otros que han evolucionado favorablemente de sus dolencias, aunque hay una en particular que ya es un asunto crónico. Ese es Álvaro Fidalgo. El Maguito jugó contra Mazatlán con rodilleras para la protección de sus articulaciones y aún así no le alcanzó para no salir adolorido por el tema congénito que sufre en ellas. En ese momento, por la cara del español, parecía que ya era una situación seria. Sin embargo, en este inicio de semana, ya se le vio mejor y recuperado.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.

MEXSPORT
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Álvaro Fidalgo sigue con problemas en sus rodillas, pero ayer se le vio entrenando al parejo.
@CLUBAMERICA

EN SONDEO

Los aficionados eligen a los seleccionados

MITOFSKI

Principales resultados:

-Después de los desastrosos juegos en uno de los cuales la Selección de México es humillada y goleada por la de Colombia, bajan los niveles de satisfacción con el equipo y con su técnico, pero sobre todo de este último, ya que en un mes cae de 74% a 49% quienes están contentos con él como director técnico.

-Aunque sigue siendo mayoritario el grupo que afirma que el próximo campeón mundial será europeo, el porcentaje que lo dice ha bajado en seis meses: en abril pasado 68% opinaba que el campeón sería europeo y sólo 26% americano. Ahora en octubre estos números se movieron a 51%-38%.

Jugadores: a los aficionados mexicanos se les leyó una lista de 36 nombres que de alguna manera o en algún momento han sido considerados para la Selección; no se les decía el equipo al que pertenecían, en qué liga jugaban ni en qué posición podrían jugar, sólo el nombre y en algunos casos el apodo con el que se les conoce. (Chiquete, Chino, Chaquito, Chucky, Piojo o Tala).

Los 10 jugadores con mayor consenso para ser convocados son:

-Chaquito Giménez

-Alexis Vega

-Gilberto Mora

-Carlos Acevedo

-Erick Lira

-Charly Rodríguez

-Mateo Chávez

-Ángel Sepúlveda

-Chino Huerta

-Raúl Jiménez

En cambio, los cuatro que menores apoyos de aficionados logran son:

-Gerardo Arteaga

-Alex Padilla

-Guillermo Ochoa

-Juan José Sánchez Purata

De esta manera, avanza el proceso hacia el próximo Mundial de Futbol de la FIFA 2026, a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá.

SE DAN NUEVA OPORTUNIDAD

Volvieron Vini y Virginia Fonseca

El delantero del Real Madrid y la influencer retomaron su relación luego haber roto a inicios de octubre

El delantero Vinícius Junior, jugador del Real Madrid y de la selección brasileña, asumió este martes en las redes sociales su relación sentimental con la influencer brasileña Virgínia Fonseca de la que la prensa venía especulando y que la pareja se negaba a admitir. Ambos publicaron en Instagram varias fotos en las que aparecen en una habitación con una cama decorada con pétalos de flores en formato de corazón y con globos formando la palabra “love”.

El anuncio de Vini generó polémica luego de la situación vivida en el Clásico frente al Barcelona, cuando se molestó con su DT por reemplazarlo.

“V. y V.” escribió el jugador en la leyenda de una de las fotografías, en los que aparecen abrazados y besándose, al escribir las iniciales de sus nombres entrelazados.

En otro mensaje en sus redes Virgínia afirmó estar “apasionada” junto a la fotografía del atacante.

Las fotos fueron publicadas luego de que la pareja pasara los últimos días en un hotel en Mónaco.

A comienzos de octubre ambos pasaron unos días juntos en Madrid y la influencer, presentadora de televisión y empresaria de 26 años, llegó a asistir a un partido del Real Madrid en el estadio Santiago Bernabeu.

Pero Virginia, una millonaria influenciadora con cerca de 50 millones de seguidores en redes y copropietaria de una marca de cosméticos, rompió la relación pocos días después, cuando las redes sociales divulgaron un intercambio de mensajes entre el futbolista y una modelo brasileña.

Vini Jr. decidió pedir disculpas públicas en mensajes en sus redes sociales y afirmó estar en un momento de reflexión.

“Viví una situación que me hizo mirarme por dentro, reconocer actitudes que no representan quien quiero ser”, indicó. Virgínia es una mujer increíble, una madre admirable y alguien por quien tengo un cariño y un respeto enormes”, afirmó el atacante del equipo merengue en su mensaje.

Tras un par de días sin publicaciones y que pasaron en Mónaco, la pareja asumió la relación este martes poco antes de que Vinícius regresara a Madrid para volver a los entrenamientos.

El anuncio de la relación se produce en medio de la crisis que el atacante vive luego de que manifestara claramente su disgusto por haber sido sustituido por el entrenador Xabi Alonso en el Clásico con el Barcelona.

La empresaria, madre de tres hijos de una relación anterior con un conocido cantante brasileño, decidió darle una nueva oportunidad al famoso atacante de la selección brasileña y del cuadro blanco, y viajó este fin de semana nuevamente a Madrid.

EFE
La pareja hizo pública su relación con fotos en sus cuentas de Instagram.
INSTAGRAM @VIRGINIA

+DEPORTES

Juego 3 de la SM dejó racimo de récords en la MLB

Miami.- El tercer partido de la Serie Mundial entre los Dodgers de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto que puso el 2-1 en la serie para los angelinos, tras casi 7 horas de juego, no sólo fue uno de los más largos en la historia de la MLB, sino que dejó una serie de registros inauditos en más de un siglo de competición.

Las 18 entradas disputadas el lunes en el Dodger Stadium de Los Ángeles, que se saldaron con victoria por 6-5 de los locales, igualaron el encuentro con el mayor número de entradas en la historia de las Series Mundiales de la MLB, que precisamente había tenido lugar en ese mismo estadio en 2018. Entonces, los Dodgers se impusieron a los Medias Rojas de Boston con un jonrón decisivo en la parte baja de la18a entrada, con el mismo desenlace que anoche. No obstante, ese partido contra Boston sobrepasó las siete horas de duración, mientras que el de anoche se extendió por 6 horas y 39 minutos.

El encuentro entre Dodgers y Azulejos también vio al japonés Shohei Ohtani, principal estrella de los Dodgers, batir varias marcas nunca antes vistas en la postemporada y en las Series Mundiales.

Los dos jonrones que logró Ohtani le convirtieron en el primer jugador que conectó múltiples cuadrangulares en tres partidos diferentes de los playoffs.

Además alcanzó base nueve veces en el partido, récord de los playoffs de la MLB, y fue el primer jugador en recibir cuatro bases por bolas intencionales en un juego de postemporada.

La extensa duración del partido también supuso un desafío para ambos equipos desde el montículo. Entre Dodgers y Azulejos utilizaron a 19 lanzadores, lo que iguala la mayor marca de la postemporada, y estuvo a punto de dejarlos sin lanzadores relevistas. Por último, Freddie Freeman se convirtió en el primer jugador en la historia de las Series Mundiales en lograr dos jonrones de walk-off. Además, también lo hizo en la Serie Mundial del año pasado contra los New York Yankees.

DESPUÉS DE PERDER EN 18 ENTRADAS

Toronto se recupera y empata a Dodgers

En el cuarto juego brilla Vladimir Guerrero con cuadrangular sobre el derrotado Shohei Ohtani

Vladimir Guerrero Jr. pegó un poderoso batazo que se voló la barda en la parte alta de la tercera entrada para dar inicio a la épica remontada de Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers. Se trató de su primer jonrón en la Serie Mundial 2025, mismo que conectó, ni más ni menos, que contra Shohei Ohtani —quien cargó con la derrota—, para liderar a la novena canadiense a la victoria en el Juego 4 y así igualar la serie 2-2 de visita en Dodger Stadium. Los Jays comenzaron abajo en el marcador tras una carrera angelina en la segunda entrada, pero a partir del cuadrangular de dos carreras de Guerrero Jr., comenzaron una seguidilla de seis carreras sin respuesta, incluido un rally de cuatro rayitas a la pizarra en el séptimo episodio, para sellar un importante triunfo por 6-2 en su intento por conquistar su primer título en 32 años y frenar la amenaza de bicampeonato de los Dodgers.

Esta vez no fue Alejandro Kirk el

hombre fuerte al bat. El mexicano, que llegó a cinco jonrones en estos playoffs tras el conectado en el Juego 3 para erigirse como el pelotero azteca con mayor cantidad de cuadrangulares en postemporada de todos los tiempos, se fue de 4-0 con un base por bola recibido.

Con su jonrón en el tercer rollo, Vladdy se convirtió en el único jugador en la historia de la MLB con más de 25 hits y siete toletazos o más en una sola postemporada junto al mexicocubano Randy Arozarena, quien lo logró en 2020.

Shohei Ohtani, en contraste, vivió una tarde de pesadilla bajo en rosado cielo angelino. El unicornio japón hizo su debut en Serie Mundial como lanzador abridor, pero su estrella fugaz se estrelló contra la tierra, al permitir cuatro carreras en la derrota de los Dodgers. El japonés recibió su sexta base por bola consecutiva, con la que superó a Lou Gehrig en1928 por la racha más larga en un solo Clásico de Otoño de todos los tiempos y empató a Corey Seager (ALDS de 2023) por la racha más larga en una sola postemporada. Pero en octubre, la fe suele ser efímera en los parques de pelota. Por segunda vez en este Clásico de Otoño, los Blue Jays recordaron a todos que las estrellas brillan más bajo presión, y pocas brillan con más intensidad que Vladimir Guerrero Jr. Un swing, una ráfaga de velocidad de bate, un batazo profundo y majestuoso

que se elevó en el aire fresco de la noche y desapareció tras el muro del jardín izquierdo. El sonido de su bate —un cañonazo a través de un túnel infinito— silenció el estadio y cambió el rumbo del encuentro. Dos carreras. Una ventaja que Toronto jamás cedería.

Fue una simetría cruel para Ohtani, cuya brillantez en ambos sentidos ha hecho que el juego parezca mítico. Pero la noche del martes perteneció a un as diferente. Shane Bieber, ganador del Cy Young de la Liga Americana en 2020, parecía nacido para noches como esta. Su recta no era imponente, pero sí precisa, al atravesar la imponente alineación de Los Ángeles cual bisturí de cirujano.

En cinco entradas y un tercio, Bieber permitió una carrera y cuatro hits, concedió tres bases y ponchó a tres. Cada entrada que duraba parecía como si Toronto estuviera apretando más su control sobre el juego, sobre la serie, sobre su propio sentido del destino. Y entonces, para la séptima entrada, los Jays abrieron el juego. Ohtani, cuya velocidad aún conservaba su ferocidad habitual, comenzó a mostrar signos de fatiga después de ese maratón de18 entradas la noche anterior. Un sencillo para abrir la entrada, luego otro. La puerta del bullpen de los Dodgers se abrió de par en par, pero nadie pudo detener la tormenta. Anthony Banda y Blake Treinen se combinaron para echar más leña al fuego.

Con los Dodgers hace historia en Serie Mundial.
El bateador dominicano parece señalar hacia dónde fue su tablazo, al dar la vuelta al cuadro.
MARTÍN AVILÉS
“SOMOS

CAMPEONES DEL MUNDO”

Dedica Yareli Acevedo su oro a todo México

MARTÍN AVILÉS

La galardonada ciclista agradece a su equipo, a su familia y a quienes están detrás de ella

Yareli Acevedo ha escrito su nombre para la eternidad. Con una remontada que quedará grabada en la memoria colectiva del deporte nacional, la pedalista mexicana coronó el pasado sábado una actuación magistral en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Santiago 2025. Contra todo pronóstico, conquistó en la capital chilena la medalla de oro en la carrera por puntos femenil. Frente a 21rivales en el Velódromo Peñalolén, la pedalista tricolor tejió una de las hazañas más brillantes del ciclismo nacional reciente en este evento de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Con un final digno de un guion de película, que la llevó a acumular 63 puntos, Acevedo se impuso a figuras de la talla de la británica Anna Morris, medallista olímpica, y la neozelandesa Bryony Botha.

el

pedaleo, fue crucial para dar ese plus abordo de su bicicleta para imponerse.

El pabellón

contra la Conade

Las batallas de Luz Mercedes Acosta Tollefson no sólo fueron en las competencias que participó.

Tuvo que librar una lucha debajo de la tarima frente al sistema deportivo mexicano que, en lugar de impulsar, desarrollar y apoyar a los atletas, los anula y deja en el desamparo.

En 2012, la levantadora de pesas obtuvo su lugar en el último minuto para representar a México en los Juegos Olímpicos de Londres “tras haber peleado con uñas y dientes”. La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas cambió las reglas de último minuto, “no quería que yo fuera”, cuenta la exatleta. Al final, Luz ganó su lugar y viajó a Reino Unido.

El 31de julio de ese año participó en la competencia en halterofilia en la categoría de 63 kilogramos femenil que repartió medallas. La nacida en Guaymas, Sonora, cargó 224 kilos en total en sus rondas y obtuvo el sexto puesto, 21 kilogramos menos que el primer lugar, pero todo cambió cuatro años después.

PUNTOS sumó la ciclista de la Ciudad de México en el Mundial de Chile para agenciarse la presea.

“Es para todo México, esto es de México, ¡somos campeones del mundo! Es el resultado de todo mi trabajo, de la constancia y todo el empeño que le pongo a este bonito deporte. Gracias a todos los que están detrás de mí, a mi familia, a mi entrenador que me aguanta todos los días, a todas las instituciones que están detrás, el Comité Olímpico. Esto es para todo México, esto es de México, somos campeones del mundo”, dijo sobre su épica victoria.

”La verdad es que la gente chilena es muy cálida y sentí todo su apoyo. Yo venía con una gran ilusión y muchas gracias Chile por todo el apoyo, por todas las porras, por todos los gritos. Muchísimo, sentí todo el ambiente mexicano en esta gente chilena”, zanjó.

La estudiante de la UNAM, quien ya había destacado previamente con un quinto lugar en la prueba ómnium del mismo campeonato, reconoció que el calor del público chileno que vibró con su

Nancy Contreras se siente orgullosa

Nancy Contreras fue pionera al convertirse en la primera campeona mundial mexicana en un Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista en Amberes 2001, en la prueba de 500 metros contrarreloj femenil. Y ahora, 24 años después, se ha conmovido como pocos al mirar con orgullo a Yareli Acevedo, quien ha seguido sus pasos al subir a lo más alto del podio, pero en la especialidad por puntos. Dos mujeres históricas para esta disciplina —y para el deporte mexicano en general—, quienes comparten lazos profundos, más allá del éxito. Es por eso que la abanderada en los Juegos Olímpicos de

Atenas 2004, no ha ocultado su emoción al ver cómo el ciclismo nacional vive un momento de reflorecimiento.

“Estoy muy contenta por todos estos buenos resultados que se están dando en el ciclismo mexicano. Ver lo que hizo Yareli nos llena de orgullo. Fue una actuación impresionante y demuestra que en México tenemos talento para competirle al mundo”, comentó legendaria pedalista a Claro Sports y vislumbró un futuro prometedor para el deporte mexicano.

La conexión entre ambas campeonas trasciende lo deportivo. Acevedo no solo comparte la asesoría del entrenador Edmundo Alpízar, quien también guió a Nancy Llarely Contreras Reyes en su ges-

Con esta medalla dorada, Acevedo conecta su nombre con la leyenda Nancy Contreras, última mexicana en conquistar un título mundial en pista cuando en 2001 triunfó en los 500 metros contrarreloj en Amberes.

ta histórica, sino que lleva el nombre de la pionera por decisión de su padre, lo que ha creado un vínculo que une generaciones del ciclismo mexicano.

“Fue una felicidad enorme verla ganar, sobre todo por la forma en que lo hizo. Estaba en cuarto lugar, dio la vuelta y se quedó con el oro”, dijo

La Agencia Mundial Antidopaje, previo a Río 2016, examinó las pruebas realizadas a los atletas de Pekín 2008 y Londres 2012. Los lugares uno, dos y cuatro de la competencia donde participó Luz dieron positivo y fueron descalificadas, lo que reacomodó el podio. Acosta se quedó con el bronce.

En noviembre de 2018, en plena transición presidencial, recibió su medalla olímpica, la 69a de México en su historia. “A todos los atletas que sufren de alguna forma vejación o injusticias, les digo que hay justicia. Que si estás dispuesto o dispuesta a enfrentar la vida con valor y con las manos limpias, las cosas se dan”, dijo en la sede del Comité Olímpico Mexicano frente a Ana Gabriela Guevara, en ese entonces propuesta para encabezar la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Sin embargo, la justicia de la que hablaba Luz llegó a medias y Guevara, una exatleta que en su momento levantó la voz por otros deportistas que no recibían apoyos, olvidó su pasado, dejó atrás las pistas, las cambió por un escritorio y se convirtió en una versión corregida y aumentada de lo que tanto criticó.

A los medallistas olímpicos mexicanos, por ley, les toca una beca mensual vitalicia, que le dieron al momento de recibir su presea, en 2018, pero no de forma retroactiva, como buscaba, al haber ganado la misma seis años antes; sin embargo, el premio económico –un millón de pesos– por la medalla no ha llegado.

Peleó por ese premio todo el sexenio pasado. La cerraron la puerta siempre. En un documento fechado el 23 de marzo de 2021, la Conade dijo en apenas tres párrafos que “los estímulos, premios y reconocimientos de ediciones pasadas de Juegos Olímpicos fueron asignados por las administraciones federales de ese entonces”.

Una nueva pelea de Luz se gestó, ahora en los tribunales, donde obtuvo más una victoria moral que económica. Su abogado sólo pidió 125 mil pesos. Ganó en 2022, pero “Ana Guevara no quiso pagar”. Los recursos llegaron hasta que la exvelocista dejó la comisión, donde fue acusada de millonarios desvíos. “No reclamé en su momento porque yo estaba muy decepcionada del monto que estaban dand”. Ahora tiene la promesa de Rommel Pacheco de ver su caso, pero “hasta el momento no he sabido nada”. sergio.bibriesca@gmail.com X: @SergioBibriesca

La pedalista mexicana sintió
apoyo de la “cálida” gente chilena.
MARTÍN AVILÉS
Impresionó a Nancy actuación de la estudiante de la UNAM.
/ISAAC ESQUIVEL MONROY

TOROS

Miércoles 29deoctubrede2025

En la Venta del Batán se alojan los corrales destinados a toros y novillos. CORTESÍA

Proyectan la modernización de la Venta del Batán

Madrid.- La Comunidad de Madrid ha anunciado un ambicioso proyecto de modernización de la Venta del Batán, ubicada en la Casa de Campo, con el objetivo de garantizar su conservación y potenciar su valor como referente del patrimonio cultural taurino de la región.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, visitó el recinto, recientemente cedido en su totalidad por el Ayuntamiento de Madrid, y recorrió las instalaciones donde se alojan los corrales destinados a toros y novillos antes de su traslado a la Plaza de Toros de Las Ventas.

Durante su recorrido, Novillo destacó la importancia histórica y simbólica de este espacio, inaugurado en 1950 como punto de exhibición de reses bravas para las ferias taurinas. “La Venta del Batán forma parte de la identidad de Madrid y de su tradición ganadera. Nuestra intención es recuperarla y adaptarla a las necesidades del siglo 21, respetando su esencia y valor cultural”, afirmó el consejero. El proyecto se inicia con una consulta preliminar de mercado, que se lanzará mañana y permanecerá abierta durante diez días. El objetivo es recabar aportaciones de entidades, empresas y expertos interesados en la rehabilitación, con el fin de elaborar un diagnóstico técnico y funcional de las instalaciones. Las sugerencias recibidas serán analizadas y formarán parte del Plan Especial para la Casa de Campo, previo estudio y validación por la Comisión Local de Patrimonio Histórico.

Tras haber cerrado sus puertas en 2015 y reabierto en 2021, la Venta del Batán encara así una nueva etapa.

PARA ESTE FIN DE SEMANA

Afronta Colombo intensa gira taurina

El venezolano debe cumplir con tres compromisos en fila en Ciudad Juárez, Aguascalientes y Monterrey

El torero venezolano Jesús Enrique Colombo vivirá una auténtica gesta taurina este fin de semana en México, con tres compromisos en fila, recorriendo cientos de kilómetros en apenas 72 horas para cumplir con un itinerario. El periplo comenzará el viernes 31 de octubre, en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde tomará parte en la tradicional Corrida de Calaveras dentro de la Temporada Taurina 2025. En el cartel comparte con Uriel Moreno, el Zapata, y André Lagravere, el Galo, lidiando seis toros de la ganadería Torrecilla. Al día siguiente, el sábado1de noviembre, continuará su ruta hacia el centro del país para presentarse en la Monumental de Aguascalientes, en el Festival de Beneficencia que forma parte de los festejos por el 450 aniversario de la fundación de la ciudad.

El evento rendirá homenaje a Don Julio Díaz Torre y contará con un cartel de encabezado por el rejoneador Emiliano Gamero, y los matadores Luis Fernando Sánchez, Borja Jiménez, Miguel Aguilar y el joven Marco Pérez. Colombo, actuará a partir de las 5:30 de la tarde, en una cita de profundo carácter solidario.

Finalmente, cerrará su maratónica gira el domingo 2 de noviembre, en la Monumental Lorenzo Garza de Monterrey, donde alternará con Juan Pablo Sánchez e

Van los forcados el 1 de enero a Mérida

La plaza de toros de Plaza de Toros Momumental Mérida (Mérida, Yucatán) se prepara para recibir un evento singular el próximo 1 de enero de 2026, que fusiona tradición y hermandad taurina. En el cartel se anuncia el duelo entre los Forcados Amadores de México y los Forcados Amadores de Coruche de Portugal. El grupo mexicano, que reúne a forcados de diferentes entidades como Mazatlán o Hidalgo, ha venido consolidando su presencia en plazas nacionales y foráneas, ampliando la tradición lusitana en suelo mexicano. Por su parte, los Forcados Amadores de Coruche, fundados el 24 de junio de 1971 en Coruche, Portugal, cuentan con una destacada trayectoria dentro de la tauromaquia lusa. Según el anuncio de Caparica Repre-

El grupo mexicano, que reúne a forcados de Mazatlán e Hidalgo, ha consolidado su presencia en plazas nacionales

sentaciones, los dos grupos se enfrentarán en el marco de la Corrida Tradicional de Rejones, lo que sugiere que ambos tomarán parte del espectáculo de monta a caballo, así como la clásica suerte de pega de toros, elemento característico de los forcados.

Este evento representa no solo una competencia, sino un puente entre culturas taurinas: la mexicana y la portuguesa. Para el público de Mérida será una oportunidad de ver en escena la coordinación, el valor y la técnica que distinguen a estas

Isaac Fonseca frente a seis ejemplares de la ganadería San Fernando. El festejo está anunciado a las 4:30 de la tarde, completando así una secuencia de tres tardes seguidas en las que el torero recorrerá más de mil 500 kilómetros por territorio mexicano.

Colombo, considerado uno de los toreros más destacados de América Latina y reciente triunfador de la Feria de la Uva 2025, afronta este desafío con la entrega y la disciplina que lo caracterizan.

El duelo de forcados está pactado.

cuadrillas de amadores —es decir, aficionados organizados— que realizan una de las suertes más reconocidas de la tauromaquia portuguesa: la pega a pie firme del toro.

La fecha elegida, 1 de enero, donde también ya se ha confirmado al rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, faltando dos caballistas más para cerrar el cartel de inicio de año en Mérida.

El enfrentamiento entre los forcados de México y los de Coruchec, muestra dos estilos y escuelas distintas.

El domingo en Monterrey termina su gira de la semana.
CORTESÍA
CORTESÍA

El dato incómodo

Sin maíz ni país

Los bloqueos de carreteras encendieron una alarma: el campo mexicano está al límite. Miles de productores en 17 estados paralizaron caminos y casetas para exigir precios justos, seguridad y respaldo real del gobierno.

Y estas protestas pronto se convirtieron en un grito nacional: “El campo se muere”

Piden un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, la creación de una banca agropecuaria tras la desaparición de Financiera Rural, sacar el maíz del T-MEC y poner frenos a las importaciones subsidiadas desde Estados Unidos.

También exigen seguridad en zonas rurales, donde la extorsión y los asesinatos se volvieron paisaje. El asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán, y el de Javier Vargas, citricultor en Veracruz, simbolizan un campo que produce entre balas.

El gobierno ofreció una salida parcial: 6 mil 50 pesos por tonelada y créditos al 8.5 %, pero los productores lo consideraron insuficiente. En su mayoría, continúan endeudados y vendiendo por debajo del costo de producción.

Y es que el campo mexicano está atrapado en un círculo vicioso: precios bajos, intermediarios abusivos y narcoviolencia.

EL PESO DE LOS COYOTES

Incluso cuando logran cosechar, los campesinos venden barato y compran caro. Como en el pasado, intermediarios dominan el mercado y pagan apenas unos cuantos pesos por kilo de maíz, mientras el consumidor compra la tortilla al triple o cuádruple.

El sistema gubernamental, que compra parte del grano a precio de garantía, sólo cubre unas cuantas toneladas de todo lo que se produce. El resto queda en manos de los coyotes, que imponen precios de remate. Así, el productor asume los riesgos y el intermediario se queda con la ganancia. A este desbalance se suma la dependencia alimentaria. Pese al lema “sin maíz no hay país”, México importa más maíz que nunca. En el primer semestre de 2025 llegaron 16.8 millones de toneladas, récord histórico. Peor aún: las compras de maíz blanco (base de la tortilla) aumentaron 268%.

México terminó por comprar al extranjero lo que antes cosechaba y nos daba identidad.

EL

PESO DEL ABANDONO

A esto se añade la inseguridad en zonas rurales. En varias regiones, el crimen organizado cobra cuotas de protección, roba maquinaria y secuestra cargamentos. En algunos casos, narcominas siembran el miedo entre productores y soldados. Miles y miles de hectáreas han sido abandonadas por la violencia.

Sin Estado de derecho, cualquier política de apoyo resulta inútil.

El gobierno presume programas como Precios de Garantía, Producción para el Bienestar y fertilizante gratuito, pero su alcance es limitado

El presupuesto para el campo, estiman, equivale hoy a la mitad de lo que era hace una década, y la desaparición de la banca rural dejó al productor sin crédito

Mientras tanto, países como Estados Unidos subsidian fuertemente a sus agricultores, con seguros, precios mínimos y apoyos fiscales. En México, en cambio, el campesino compite solo.

POCAS OPORTUNIDADES

Los bloqueos son un llamado de auxilio. El campo no pide privilegios, sino reglas justas, seguridad y voluntad política. Si el gobierno quiere cumplir su consigna, deberá pasar del discurso a la inversión. Algo que resulta complicado cuando sus prioridades son otras.

Seamos francos. Sin seguridad, certeza jurídica y precios dignos, no hay soberanía alimentaria. Y si no cuidamos a nuestros productores, terminaremos como un país que depende del extranjero.

EL DATO INCÓMODO

La Secretaría de Hacienda admitió que el nuevo impuesto a refrescos (incluidas las versiones light y cero) no reducirá su consumo, pero sí dejará 35 mil millones de pesos extra al gobierno. Lo sabíamos todos: la gente seguirá comprando y el “impuesto saludable” sólo aumentará la recaudación.

Tiros libres

miento: el oficialismo lo pasó sin despeinarse y la oposición, muy aplicada, se quedó para el debate… no para cambiar nada, claro, sino para dejar constancia de quién aprobó los impuestos, pensando en el álbum de recuerdos rumbo a la campaña de 2027. En el fondo, todos cumplieron su papel: unos levantando la mano, otros levantando la voz y el contribuyente levantando la ceja.

Diputados en modo cantina

El Partido Verde volvió a hacer honor a su reputación de espectáculo político. Dos de sus diputados locales, Harry Rodríguez Botello (Yucatán) y Andrés Fernández (Campeche), se grabaron ebrios, lanzando groserías y frases incoherentes mientras brindaban por “la Máquina y el Ame”. El video se volvió viral y provocó la salida inmediata de Rodríguez como dirigente estatal, tras15 años en el cargo. El PVEM justificó la medida como un acto de “institucionalidad y transparencia”. En San Lázaro y en los Congresos locales parece que la sobriedad también debería legislarse.

Las Batichicas de Morena

En San Lázaro, el caos no sólo se da en tribuna. En la conferencia del lunes con Omar García Harfuch, las diputadas Gabriela Jiménez y Jessica Saiden protagonizaron una escena digna de comedia política: empujones, miradas incómodas y un enroque fallido por aparecer junto al flamante secretario de Seguridad. Al ver el espectáculo, Ricardo Monreal sólo alzó los ojos al cielo y, ya más relajado al día siguiente en el debate de la Ley de Extorsión, las bautizó como “las Batichicas” en alusión a su jefe “Batman” Harfuch. Al final todo terminó en sketch parlamentario.

Sí preocupa

Diputados del PAN acusaron que en la recientemente aprobada ley contra la extorsión se cierne un peligro, pues abrirá la puerta a la criminalización de la crítica a servidores públicos, al incluir en el tipo penal de extorsión la violencia moral o psicológica y se establecen agravantes cuando se cometa contra servidores públicos, candidatos o personas electas o si se emplean imágenes, videos o audios -reales o manipulados- para coaccionar, especialmente si se difunden por medios de comunicación. Consideraron que la redacción de esta ley puede usarse para criminalizar expresiones legítimas como la sátira, la protesta, los cartones periodísticos, la comedia política o la crítica a políticos o funcionarios públicos.

Muy serenos… por ahora

Con su serenidad característica, el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, creyó que el bloqueo de transportistas era otro berrinche con volante. Desde el 1 de septiembre los choferes han sido pacientes: pospusieron paralizar la ciudad para no afectar el regreso a clases y esperaron incluso después de la explosión de la pipa en el Puente La Concordia, en Iztapalapa. Pero la cortesía tiene límite. “Ahora sí nos van a escuchar”, advirtieron. Y mientras ellos calientan motores, la administración capitalina vuelve a su jugada favorita: tratar de patear el bote… hasta el viernes.

@Juan_OrtizMX

Juan Ortiz

Se concretan impuestos a refrescos y cigarros y más poder al SAT

Oficialismo defiende el IEPS como medida de responsabilidad fiscal; oposición acusa un modelo paternalista y basado en endeudamiento

Durante una sesión marcada por el debate en torno a la reforma del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), el Senado aprobó, con 76 votos a favor, 36 en contra y cero abstenciones, el Paquete Económico 2026, que fue turnado al Ejecutivo federal. Mientras la mayoría oficialista defendió el dictamen como una medida de disciplina hacendaria, justicia fiscal y

salud pública, la oposición lo calificó de paternalista y controlador, acusando que “castiga al emprendedor y vive del endeudamiento”.

El punto central de la discusión fue la actualización del IEPS, en la que se avaló aplicar nuevos gravámenes a productos con alto contenido calórico, bebidas azucaradas, cigarros, tabaco y videojuegos “violentos”.

El nuevo esquema ajusta las cuotas específicas conforme a la inflación acumulada desde 2020: las bebidas saborizadas con edulcorantes pasarán de pagar 1.5086

a 1.59 pesos por litro; los cigarros, de 0.5911 a 0.63 pesos por unidad, y el tabaco para pipa o puros, de 0.38 a 0.40 pesos por gramo.

Además, por primera vez se impone un impuesto de 10 por ciento sobre el precio de venta de videojuegos “violentos”, con el argumento de prevenir su consumo y fomentar hábitos saludables.

Según el dictamen, el objetivo de estas medidas es desincentivar el consumo de productos dañinos para la salud, reducir los costos hospitalarios derivados de enfermedades crónicas y fortalecer la recaudación para programas de prevención.

Se estima que los ajustes al IEPS generarán ingresos adicionales por unos 42 mil

Urge Kenia a instalar ya Comité de Ética

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, urgió a instalar ya el Comité de Ética, que es la instancia responsable de sancionar conductas inadecuadas de los legisladores, como en el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco. Explicó que, ante la ausencia de este

comité, se está planteando que la Mesa Directiva pueda aplicar las sanciones en caso de que algún legislador contravenga lo establecido por la ley.

López Rabadán señaló que “ser representante de la nación no es sólo un privilegio, sino una responsabilidad”, e insistió en que es necesario prestigiar la política. Asimismo, recordó que la normativi-

dad interna prevé que la Mesa Directiva aplique sanciones aprobadas por el Comité de Ética y lamentó que la actuación de algunos legisladores haya afectado la imagen de la Cámara de Diputados. “Todos sabemos que no se ha constituido el Comité de Ética y yo, de manera muy respetuosa, lo digo de verdad, ojalá y se logren los acuerdos para ello”, acotó.

El senador emecista Néstor Camarillo dijo que el gobierno “utiliza los programas sociales para justificar los incrementos”.

millones de pesos, que se destinarán al sector salud y a políticas de prevención de enfermedades como obesidad y diabetes. En los argumentos, el senador Raúl Morón, de Morena, aseguró que “el verdadero propósito del IEPS no es recaudatorio, sino preventivo”, y explicó que el consumo de productos como el tabaco, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados provoca más de 100 mil muertes al año y representa un gasto público superior a los 300 mil millones de pesos.

Desde el PT, la senadora Ana Hernández respaldó la medida al afirmar que “representa un paso histórico en la construcción de un sistema hacendario justo, moderno y con responsabilidad social”.

Señaló que el fortalecimiento del Servicio de Administración Tributaria cerrará el paso a la evasión y la corrupción fiscal mediante un modelo de fiscalización digital más estricto.

En contraste, el senador Juan Antonio Martín del Campo, del PAN, afirmó que “el presupuesto refleja un Estado paternalista y controlador, que desconfía del ciudadano, castiga al emprendedor y vive del endeudamiento”.

Su compañera de bancada María de Jesús Díaz Marmolejo advirtió que las reformas “dan al SAT un poder desmedido para acceder a la información contable, cancelar sellos digitales, bloquear cuentas o negar registros fiscales bajo simple sospecha”.

Senadores, durante la votación de los dictámenes.
La oposición condenó las iniciativas.
Kenia López Rabadán, presidenta de Diputados.

Escritoras piden renuncia de Taibo II

EFE

“El ultimátum es claro: deje de utilizar la infraestructura del Estado para promover su misoginia”, advierten

Con “horribles poemas", escritoras, poetas y artistas mexicanas realizaron ayer un “mitin poético” en el que exigieron la renuncia del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, tras declarar que se oponía a incluir en una colección libros “horriblemente” escritos sólo por ser de mujeres.

En la entrada de la sede de la FCE en la capital, las activistas, agrupadas como Las horribles, leyeron un pronunciamiento de “condena pública al machismo y misoginia”, en el que pidieron a Taibo II tener “dignidad” y dejar la dirección de la mayor editorial pública del país.

“El ultimátum es claro: deje de utilizar la infraestructura del Estado para promover su misoginia o será señalado donde quiera que se pare como el misógino insti-

AVISO

“SERÁ señalado donde quiera que se pare como el misógino institucional que intenta silenciar y denigrar a la mitad de la población”.

tucional que intenta silenciar y denigrar a la mitad de la población”, expusieron.

El jueves pasado, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, Taibo II expresó su inconformidad por incluir poemas “horriblemente escritos”, sólo por ser de mujeres, para cumplir con las cuotas de género.

Las manifestantes también expusieron un pliego petitorio dirigido a Taibo II y a la Presidenta, donde demandaron una disculpa pública y la “destitución inmediata” del funcionario.

Aunque Sheinbaum descartó ayer destituir a Taibo II, a quien llamó “un gran compañero”, las feministas dijeron que esperan un cambio en la mandataria.

“Cualquier hombre machista misógino violenta a las mujeres y no es un buen compañero”, afirmó Diana Luz Vázquez, del colectivo Ley Sabina.

Vázquez pidió además a la primera mujer presidenta de México “repensar sus decisiones”.

“Tiene que renovar un gabinete, donde recibió una herencia de funcionarios misóginos y machistas, y ojalá pueda renunciar a esa herencia”, señaló.

Entre una docena de demandas, las feministas también exigieron cursos y capacitaciones en materia de género en el FCE, e informes sobre los criterios de selección de las colecciones de libros.

Luego, las activistas realizaron la lectura de poemas “horribles” dirigidos al escritor, entre los que destacó un texto enviado por la periodista Denise Dresser, bajo el título Versión horrenda de Valium 10 de Rosario Castellanos.

Buscan acuerdo entre brote de bloqueos

La presión de los agricultores del Bajío, zona centro y norte del país, acompañados por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), dieron frutos al continuar con los bloqueos y cierres, algunos intermitentes, en decenas de carreteras principalmente de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, pero también Sinaloa, y con la advertencia de que también bloquearían las aduanas del norte del país, pues poco antes de las 21 horas de ayer, se reactivó la mesa de negociación con la Secretaría de Agricultura en la Secretaría de Gobernación.

La exigencia no ha variado: alcanzar un acuerdo con el gobierno federal sobre el precio de garantía de la tonelada de maíz, de 7 mil 200 pesos y créditos a los productores.

Ayer hubo señales encontradas, toda vez que en algunos de los bloqueos se

aseguró, poco después del mediodía, que se estaban dando conversaciones con autoridades estatales y también federales.

Sin embargo, no hubo negociación alguna, sólo demandaron el precio de garantía y créditos, y señalaron que continuarían demandando la mesa de diálogo y negociación con las autoridades en la Secretaría de Gobernación.

El lunes, poco antes de la medianoche, agricultores que estuvieron en la mesa de diálogo en Gobernación bloquearon Eje Central, a la altura del Centro Histórico, externando su desacuerdo con la propuesta hecha por la Secretaría de Agricultura de 6 mil 50 pesos por tonelada.

Por la tarde de ayer, el presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez, advertía que, de no alcanzar acuerdo alguno con las autoridades en los próximos dos días, las acciones escalarían al bloqueo de las aduanas en el norte del país, para cortar el comercio bilateral.

CUARTOSCURO.COM

Agricultores de Jalisco bloquearon carreteras.

Descarta Claudia paros de CNTE en el Mundial

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las mesas de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuarán abiertas, por lo que descartó que vaya a haber paros o protestas durante el Mundial de Futbol.

Durante su conferencia matutina ayer, explicó que el viernes pasado se realizó una reunión en Oaxaca con la Sección 22 de la CNTE, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el gobernador del estado, Salomón Jara, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. En ese encuentro, indicó, se abordaron temas relacionados con la incidencia laboral, la compactación de horas, los ascensos, las recategorizaciones y los pagos pendientes al magisterio.

La Presidenta señaló que el gobierno

En redes sociales se hicieron públicos algunos casos donde usuarios de autobuses piden ayuda al estar varados más de 24 horas, sin comida.

Integrantes de la CNTE en Oaxaca, durante una movilización.

federal destinó una bolsa de 800 millones de pesos específicamente para Oaxaca, con el propósito de cubrir las incidencias laborales del magisterio.

Ese recurso, explicó, debe distribuirse entre los niveles educativos —preescolar, primaria, secundaria y secundarias técnicas—, conforme a las necesidades y acuerdos que se alcancen entre el gobierno estatal y la representación sindical. “Están pidiendo recursos adicionales, pero lo que planteó el secretario de Educación es que primero se utilicen los 800 millones de pesos que ya asignados”, dijo.

Feministas protestaron ayer afuera del FCE tras los dichos de Taibo II.
EFE
PILAR MANSILLA

IBAN A ENTRAR EN VIGOR EN NOVIEMBRE

Confirma Trump freno de aranceles a México

REDACCIÓN / OVACIONES

A bordo del Air Force One, el mandatario señala que le agrada la extensión de los plazos a su vecino del sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer el aplazamiento de la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos, previstos originalmente para entrar en vigor el próximo 1 de noviembre. A bordo del Air Force One, el mandatario señaló que le agrada la extensión de los plazos con México y que a su país le está yendo “muy bien” con la medida. “Recibimos muchos aranceles. Están pagando mucho dinero”, añadió durante su vuelo de Japón hacia Corea del Sur.

La confirmación de Trump se da luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informara el lunes sobre una llamada telefónica sostenida con su homólogo estadounidense el pasado sábado. Indicó que, como resultado de esa conversación, “quedó desactivada cualquier amenaza” de aplicar aranceles a las exportaciones mexicanas a partir del 1 de noviembre.

Sheinbaum detalló que la llamada con Trump fue breve y se centró en el avance de las negociaciones entre los equipos de ambos países para atender las “54 barreras no arancelarias” pendientes. La jefa del Ejecutivo federal explicó que ambas partes acordaron dar unas semanas adicionales para cerrar el tema, que conside-

ró “muy avanzado”. “Prácticamente estamos ya cerrando este tema, porque finalmente el 1 de noviembre se cierra aquel plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses”, comentó.

Destacó que, por el momento, no existe ninguna situación que implique la aplicación de un arancel especial.

“Sí, es decir, seguimos trabajando y no hay ninguna situación por lo pronto en

FELIZ

donde pudiera haber el1de noviembre algún arancel especial”, afirmó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

El aplazamiento de los aranceles se produce después de que la administración de Estados Unidos anunciara la intención de imponer una tasa de 25 por ciento a todas las importaciones de camiones pesados provenientes de México.

“RECIBIMOS muchos aranceles. Están pagando mucho dinero”, destacó el presidente.

Con la extensión, ambos gobiernos buscan concluir de manera satisfactoria las negociaciones comerciales, evitando así mayores afectaciones inmediatas a la economía bilateral.

Salud mental y seguridad, prioridades de la UNAM

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, convocó al Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) a colaborar en la búsqueda de soluciones a dos temas prioritarios para la Universidad: la salud mental y la seguridad integral de su comunidad. Durante la inauguración del Simposio Cuarta Semana de la Complejidad, por el décimo aniversario del C3, destacó que estos problemas requieren enfoques interdisciplinarios que integren factores económicos, sociales, culturales, ambientales y tecnológicos.

Litigio contra Salinas Pliego es “técnico, no político”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el litigio fiscal que enfrenta Grupo Elektra, empresa perteneciente al consorcio Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, “es un asunto técnico, no político”, y subrayó que será la Suprema Corte la que defina el caso, luego de que el empresario acusó al gobierno federal de una “persecución” y que anunciara que llevará su disputa ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“Es muy serio lo que planteamos y tiene sustento técnico, en el tema del pago de los impuestos. Que sepa todo México que no es subjetivo, que no hay un tema de afectar a un empresario. Es un tema técnico que tiene que ver con auditorías fiscales que se hicieron y que dan un monto muy importante de impuestos, y que durante mucho tiempo se ha venido amparando este grupo empresarial, y pues está a punto de resolver la SCJN”, señaló.

Sheinbaum explicó que el conflicto deriva de auditorías fiscales iniciadas en 2008 y reiteró que el gobierno actuará dentro del marco legal, acatando la resolución de la Suprema Corte.

Subrayó que la UNAM, como institución pública y autónoma, tiene la capacidad de renovarse y generar conocimiento de vanguardia. Reconoció al C3 como un referente nacional e internacional en la investigación de temas como el modelado de epidemias, la salud pública, la sustentabilidad, la neurociencia y los conflictos socioambientales.

Por otra parte, María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica, recordó que el Centro nació de la necesidad de enfrentar los desafíos del siglo 21 —ambientales, tecnológicos y sociales— desde una mirada transdiscipli-

Las sesiones a las que convoque la Mesa Directiva serán presenciales, en tanto no se modifique el reglamento.

naria. A 10 años de su creación, consideró que el C3 debe consolidarse como un “nodo estratégico” dentro de la red universitaria.

El coordinador general del C3, Xavier Soberón Mainero, destacó que los problemas actuales requieren abordajes interdisciplinares y el uso de herramientas computacionales avanzadas, pilares de una nueva revolución científica. Añadió que el compromiso del Centro es aprovechar estas oportunidades al servicio de la Universidad y del país, al fortalecer una investigación basada en la inteligencia colectiva.

El simposio reunió a especialistas nacionales e internacionales de distintas disciplinas, quienes reflexionaron sobre los desafíos globales y el papel de la ciencia para dar soluciones sostenibles y humanas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, en un foro de la Máxima Casa de Estudios.
CORTESÍA UNAM
Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas..

Miércoles 29deoctubrede2025

El castigo es para las aerolíneas que van a Estados Unidos desde el Felipe Ángeles.

DEBIDO A INCUMPLIMIENTO DE MÉXICO

entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Duffy dijo que México “canceló y congeló ilegalmente vuelos de transportistas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”.

El Departamento de Transporte señaló que el incumplimiento continuado de México “puede afectar a los planes de viaje de los ciudadanos estadounidenses”.

3

AEROLÍNEAS:

Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus pagan el pato ante las sanciones de Estados Unidos.

Los pasajeros deben ponerse en contacto con su aerolínea para obtener información específica de reubicación. Esta nueva medida de las autoridades aparentemente es distinta a la revocación de la inmunidad antimonopolio de la alianza entre la aerolínea estadounidense Delta y Aeroméxico debido a prácticas anticompetitivas percibidas y al supuesto incumplimiento de México del acuerdo aéreo binacional.

Entonces, el Departamento de Transporte de EU argumentó que la alianza otorga una ventaja injusta y perjudica la competencia entre consumidores y para el manejo de carga en rutas entre ambos países.

Revoca EU 13 rutas a aerolíneas mexicanas

REUTERS Y REDACCIÓN OVACIONES

Cancela los vuelos combinados de pasajeros y de carga a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus

El Departamento de Transporte de Estados Unidos informó el martes que ha revocado la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos y canceló tentativamente todos los vuelos combinados de pasajeros y carga de aerolíneas mexicanas hacia Estados

Cuesta de enero será “mas dura que nunca”

Los mexicanos estamos por entrar a los dos últimos meses de 2025, y la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ya estima que “será una cuesta de enero en 2026, más dura que nunca”. Ello, porque con esta semana -del 27 de octubre al 2 de noviembre-, inicia la temporada más intensa del año, con las

festividades de día de Muertos, El Buen Fin; en diciembre con las posadas, navidad, fin de año; en enero con día de Reyes y hasta febrero con el día de la candelaria. “De una forma u otra, todos los niveles económicos participan, lo que deja a las familias extenuadas, endeudadas y con pasivos al inicio del nuevo año, donde enfrentaremos una helada cuesta de enero, ahora adornada con aumentos de im-

Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La orden del secretario de Transporte, Sean Duffy, cancela los vuelos actuales o previstos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus y congela el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga -conocidos como “belly cargo”- de las aerolíneas mexicanas

puestos y nuevos cobros”, señala el organismo que encabeza Cuauhtémoc Rivera.

El pronóstico de ANPEC apunta a un cierre de año intenso, con un arranque de 2026 “marcado por casas de empeño llenas y una fuerte caída del consumo”.

De ahí que recomienda, como lo ha hecho a lo largo del año, planificar los gastos, evitar el endeudamiento y priorizar lo esencial sobre lo suntuario; “son tiempos de vacas flacas, y la mejor forma de enfrentarlos es con responsabilidad financiera.”

En su análisis sobre la temporada de consumo de cierre de año, con especial atención al Día de Muertos y Halloween, asegura que estas festividades están siendo más caras en 19% que el año pasado.

MÉXICO VIOLÓ ACUERDO

Estados Unidos indicó que México violó un acuerdo aéreo bilateral vigente al retirar franjas horarias (slots) a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) y restringir los vuelos de carga.

Se recuerda que la alianza permitía a Delta y Aeroméxico compartir precios, recursos y capacidad, lo que, según el Departamento de Transporte, impedía que operaran como competidores individuales.

Consecuencias de la revocación: Las aerolíneas ya no podrán operar como una empresa conjunta, lo que significa que tendrán que coordinar sus operaciones de precios, capacidad y recursos por separado.

Miércoles 29deoctubrede2025

ES LA CATEGORÍA con que se prevé que Melissa llegó a las costas de Cuba por la madrugada.

Llega Melissa a Cuba, donde 650 mil están en riesgo severo

El huracán Melissa (de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson) tocó tierra en Jamaica durante la mañana de ayer, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (km/h).

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés), este fenómeno de la naturaleza dejará daños catastróficos.

La Cooperative Institute for Research in the Atmosphere (CIRA) compartió a través de su librería en su sitio web, imágenes y videos en bucle del movimiento del huracán (y la disminución de su intensidad) y de su ojo, vistos desde su satélites.

hay 3 mil 700 desplazados y evacuados, en un país de más de 11 millones de habitantes.

MELISSA CAUSA ESTRAGOS EN

EL CARIBE

Jamaica declara zona de catástrofe

AGENCIAS

Deja destrucción y 10 muertos en cuatro países de la zona; llega a Cuba

Kingston.- El poderoso huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos feroces y lluvias torrenciales, convirtiéndose en la tormenta más fuerte que jamás haya golpeado la isla caribeña, y se dirige ahora a Cuba.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró el país como “zona catastrófica”.

Diez muertes -tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana- se atribuyeron al deterioro de las condiciones meteorológicas provocadas por la tormenta.

Melissa llegó a Jamaica como un huracán categoría 5 (la máxima) y vientos sostenidos de hasta 295 kiló-

metros por hora, pero mientras se abría paso por la isla fue degradado a categoría 4 por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, que advirtió que seguía siendo una tormenta muy “poderosa” con vientos de 240 kilómetros por hora.

Poco después, informó que el ojo del huracán abandonó la isla y se dirige hacia las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Melissa es uno de los huracanes más fuertes registrados en el Atlántico. Su potencia supera la de algunos de los más devastadores de los últimos años, como Katrina, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en 2005.

Más de 530 mil clientes, alrededor

Melissa causó estragos en República Dominicana, donde las lluvias que no cesan dejaron un muerto y un desaparecido.

de 77 por ciento, estaban ayer sin servicio eléctrico en el país.

Por su parte, Desmond McKenzie, el ministro jamaiquino de Desarrollo Comunitario y responsable de la respuesta ante desastres, reportó inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra y graves daños en las infraestructuras.

McKenzie describió la devastación como “extensa”, informó que “varias familias” quedaron atrapadas en sus hogares y los equipos de rescate no pueden llegar debido a lo peligroso.

Melissa también provocó daños en seis hospitales y dejó carreteras inundadas, postes de luz y árboles caídos.

“Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora”, afirmó Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial.

Melissa alcanzó Cuba este miércoles por la madrugada, donde se declaró la “fase de alarma” en las seis provincias del este, mientras los habitantes se refugiaban lejos de la costa.

Asimismo, según la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOOA) de Estados Unidos, el ciclón realizaría un giro hacia el noreste con un aumento en la velocidad de avance, lo que lo llevó al sureste de Cuba ayer por la noche y a primera hora de este miércoles, donde 650 mil personas del oriente deben estar preparadas para ser evacuadas.

Si bien el centro de Melissa ahora está emergiendo sobre el agua, probablemente no se reintensificará significativamente antes de tocar tierra en Cuba debido a la cantidad limitada de tiempo antes de tocar tierra y un entorno de viento de nivel superior que se está volviendo menos favorable”.

“Después de dejar Cuba, Melissa debe encontrar una cizalladura vertical creciente en el suroeste que debe causar un debilitamiento gradual, aunque el ciclón todavía debe estar a la fuerza cuando pase por Bermudas.

En República Dominicana
MORALES / EL SOL DE MÉXICO Imagen

REDACCIÓN / OVACIONES

El documental se presentó en el Festival Internacional de Cine DocsMX, donde destacó por su mirada reflexiva y humanista

El documental Maricota y el tiempo, dirigido por Iván Ávila Dueñas y producido por Jorge Molina Merino, forma parte del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), uno de los eventos más importantes dedicados al cine de no ficción en América Latina. La cinta tuvo su proyección el 28 de octubre en Cinemex Insurgentes y volverá a presentarse el 29 de octubre a las 16:30 horas en el Parque España, en la colonia Condesa.

Durante su estreno en el festival, Ávila Dueñas y Molina Merino compartieron con el público el proceso detrás de esta producción monumental que tardó 20 años en completarse y que recorre Brasil, Bolivia, Francia y México.

¿CÓMO INICIA LA HISTORIA?

El documental cuenta la historia de Hortensia Merino Roca, una mujer boliviana, y Raúl Molina Chaparro, un mexicano que se enamoraron en el Amazonas. A través de su historia de vida, la película teje un relato íntimo y universal que atraviesa los grandes procesos del siglo XX, como la industrialización, las guerras mundiales, la explotación del caucho y el auge del crimen organizado, convirtiéndose en una profunda reflexión sobre el paso del tiempo y la historia humana.

Ávila Dueñas explicó que el punto de partida fue el hallazgo de una bodega abandonada en Caleras, Zacatecas, donde encontró los cuadernos y archivos de la familia Molina Merino. “Cuando vi un manojo de llaves sobre un escritorio, entendí que esas llaves abrían lo importante; ahí todo cobró sentido”, relató.

A partir de esa búsqueda, el director construyó un relato donde los recuerdos personales dialogan con los grandes acontecimientos del mundo, creando una narrativa visual y emocional que mezcla material de archivo, fotografías análogas, películas en 8 y 16 milímetros, imágenes satelitales en 4K y documentos históricos.

INVESTIGACIÓN METICULOSA

El proceso, señaló Ávila, fue una labor de arqueología cinematográfica: “Trabajar con archivos es delicado; antes de editar hicimos una investigación para asegurarnos de poder usar legalmente las imágenes, porque enamorarte de una toma que luego no puedes incluir es muy doloroso. Con el editor Pedro Jiménez tratamos de

ENTRE EL AMAZONAS Y ZACATECAS

una historia de amor y memoria

concretar la historia sin desviarnos de su esencia: el amor y la memoria”.

La cinta narra el encuentro entre Raúl, nacido en 1914 en Parral, Chihuahua, y Hortensia, originaria de la Amazonia boliviana. Él creció entre novelas de aventuras y revistas de National Geographic, soñando con explorar el mundo. Ella pasó su infancia en un internado y desarrolló una pasión por la música y el cine mexicano. En 1937, Raúl viajó a Brasil para dedicarse a la explotación del caucho, en plena ‘fiebre del caucho’, mientras Europa se preparaba para la Segunda Guerra Mundial. Allí, en el río Abuná, conoció a Hortensia. Su historia de amor floreció en medio de la selva, marcada por los cambios geopolíticos y las tensiones del siglo XX.

El productor Jorge Molina Merino, hijo de los protagonistas, señaló que el proyecto le resultó entrañable no solo por su vínculo personal, sino por su complejidad narrativa. “Nos interesaba contar una historia con muchas capas. Habla de personas comunes que viven circunstancias extraordinarias, pero también de lo cotidiano: de cómo la historia mundial afecta la vida íntima. Algunos dicen que la película es densa, pero así es el cine que nos gusta, el que te hace pensar y te deja algo más allá de la pantalla”, expresó.

El documental cuenta con la voz del reconocido actor Joaquín Cosío como narrador. “Narrar es de las tareas más com-

plicadas: hay que mantener el tono y evitar la monotonía. Esta historia me resultó entrañable por su profundidad y porque habla del amor en medio del caos”, dijo el actor.

HOMENAJE A UNA HISTORIA FAMILIAR

Con esta obra, Iván Ávila y Jorge Molina rinden homenaje a una historia familiar que se vuelve universal. Maricota y el tiempo es, a la vez, un viaje sentimental, histórico y cinematográfico que reconstruye la memoria de dos vidas entrelazadas con el pulso del siglo XX. Su paso por DocsMX 2024 consolida al festival como una plataforma clave para el documental contemporáneo, y reafirma el poder del cine como testigo y espejo de la humanidad.

¿DÓNDE SE FILMÓ?

LA PELÍCULA se rodó en cuatro países —México, Brasil, Alemania y Estados Unidos—.

El documental fue dirigido por Iván Ávila Dueñas y producido por Jorge Molina Merino, resultado de más de 20 años de trabajo.

FOTOS : ARACELY MARTÍNES Y CORTESÍA

EMPATA TORONTO

Con un jonrón sobre Shoehi Ohtani, abridor por los Dodgers, Vladimir Guerrero Jr. comandó la victoria de los Blue Jays en Los Angeles para obligar a que la Serie Mundial regrese a Toronto.

Hace un siglo, un día como hoy, nació en Polonia Haim Hefer, poeta y compositor israelí fallecido en 2012.

REPUDIAN A TAIBO

Mujeres armaron un mitin poético contra Paco Ignacio Taibo II frente al FCE; ‘buscamos disculpas públicas y que el señor renuncie”, algo que Sheinbaum descartó.

Sitian productores de maíz 33 autopistas y cruces

Exigen más subsidio; desquician carreteras

Retoman diálogo en Gobernación; cumplen 24 horas vehículos varados

NALLELY HERNÁNDEZ

Y NADIA ROSALES

Productores de maíz que exigen subir a 7 mil 200 pesos el precio de la tonelada del grano, desquiciaron ayer la circulación en 33 puntos carreteros del Centro, Bajío y Pacífico.

Los agricultores colocaron tractores, camiones y todo tipo de maquinaria para impedir el paso de vehículos, camiones de pasajeros y transporte de carga y presionar así al Gobierno federal para ajustar el precio.

Largas filas de vehículos cumplieron anoche más de 24 horas varados en las autopistas y carreteras federales. Miles de personas resultaron afectadas.

Por la mañana, autoridades federales sugirieron a los automovilistas buscar alternativas para darle la vuelta a los bloqueos que afectan principalmente a los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Morelos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó por la mañana que de los 33 puntos carreteros cerrados, la entidad más afectada, con 18 bloqueos, era Guanajuato.

La carretera 90 y la Federal 45 fueron algunas de las vialidades colapsadas en esa entidad.

Le siguió Jalisco, con siete puntos bloqueados, la mayoría de acceso y salida a la zona metropolitana de Guadalajara, así como tres puntos de la Autopista MéxicoGuadalajara. En Sinaloa, los productores del campo tomaron las casetas de Ahome, Guasave y Culiacán, mientras que en Michoacán los manifestantes bloquearon dos puntos de la Maravatío-Zapotlanejo. También fue cortada la circulación en la Autopista Siglo XXI que conecta a Morelos con Puebla.

Además de los bloqueos carreteros, los productores tomaron 13 plazas de cobro federales, algunas de las cuales se mantienen bloqueadas, mientras que en otras se per-

PIDEN MÁS, NO LES DAN

A los agricultores les ofrecen solo 50 pesos de incremento en el pago por tonelada de maíz.

HOY LES PAGAN: $6,000

* Cotización Internacional

EXIGEN: $7,200

LES OFRECEN: $6,050 Y EN

Y CON UN ESCENARIO ADVERSO

Los productores exigen un mayor apoyo por los aumentos en sus costos de producción, el incremento en las importaciones y por el impacto climático en sus cultivos.

DE COSTOS de producción en 5 años

Fuente: GCMA e Inegi

CAÍDA DE LOS PRECIOS globales de granos en 5 años

AUMENTO DE IMPORTACIONES de granos (1994-2025)

ARRASA ‘MELISSA’

El huracán categoría 5 azotó ayer el suroeste de Jamaica causando graves inundaciones, arrancando techos de edificios y provocando la caída de rocas sobre las carreteras. A la medianoche de hoy se dirigía hacia Cuba. INTER. (PÁG. 8)

COMBUSTIBLE PASÓ DE $23 a 27 en 3 años.

...Y HASTA PAGO DE EXTORSIONES

AUMENTO de tarifas de energía para riego.

en carreteras

Y transportistas bloquean hoy

REFORMA / STAFF

Para hoy miércoles se advierte otro día caótico para la Zona Metropolitana del Valle de México. Transportistas y comerciantes del Edomex anuncian protestas y una marcha “pacífica” hacia Palacio Nacional para denunciar fabricación de delitos e imputaciones arbitrarias, por parte de agentes de la Fiscalía mexiquense. Anuncian el inicio de marchas y caravanas desde las autopistas de Querétaro, Pachuca, Puebla, Toluca, Avenida López Portillo, Tlalnepantla y Parque Naucalli.

mite el paso libre o la circulación parcial. Entre las casetas con manifestantes están la de Tlalpan, en la Autopista MéxicoCuernavaca, en dirección a

Cuernavaca; la Plan de Ayala, de la autopista León-Aguascalientes, y la de Zinapécuaro, de la Autopista Maravatío-Zapotlanejo, en ambos sentidos.

Para los productores de maíz, la única solución es un precio generalizado de 7 mil 200 pesos, lo cual evitaría que la próxima semana escalen sus protestas que ahora incluirían las aduanas. Baltazar Valdez, presidente de la Organización Campesinos Unidos de Sinaloa, anticipó que, de no lograr que la industria y Gobierno fijen el precio que se demanda, también bloquearán los pasos fronterizos en el norte. Ayer por la noche, la mesa de negociación se retomó en la Secretaría de Gobernación, a donde asistió Julio Berdegué, Secretario de Agricultura.

Toma Trump represalia; cancela vuelos desde AIFA

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La Administración Trump tomó anoche represalias por presuntas violaciones del Gobierno de México al acuerdo bilateral de transporte aéreo y ordenó cancelar todas las rutas aéreas originadas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia diversos puntos de Estados Unidos. El Departamento de Transporte de EU revocó las autorizaciones para 13 rutas aéreas desde el AIFA –tanto existentes como futuras–acusando decisiones adoptadas durante el Gobierno de AMLO, que fueron anticompetitivas y discriminatorias contra aerolíneas de EU, para obligarlas a trasladarse al AIFA.

“Hasta que México deje de estar jugando y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole que rinda cuentas. Ningún País debería poder aprovecharse de nues-

tras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin sufrir consecuencias”, aseguró el Secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy. Según la orden, dos rutas ya existentes de Aeroméxico desde el AIFA a Houston y McAllen serán canceladas a partir del 7 de noviembre, mientras que 11 rutas futuras de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus hacia EU –y que comenzarían en las próximas semanas– serán canceladas de forma inmediata. También se ordenó congelar la autorización de nuevas rutas aéreas de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia destinos estadounidenses.

Además, planteó cancelar la autorización a seis aerolíneas mexicanas para realizar vuelos combinados de pasajeros y de carga desde el AICM hacia EU, lo que entraría en vigor en tres meses.

ORDENA JUEZ ARRESTAR A DUEÑO DE CLUB PACHUCA

REFORMA / STAFF

DEJAN 14 MUERTOS ATAQUES A NARCOLANCHAS

CLAUDIA GUERRERO

Los ataques de EU a embarcaciones sospechosas de transportar drogas ya llegaron al Pacífico mexicano. El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que su Ejército realizó tres ataques sobre narcolanchas, dejando 14 muertos y un sobreviviente. Afirmó que las autoridades mexicanas “asumieron la

responsabilidad de coordinar el rescate” del sobreviviente. “Tras la solicitud de la Guardia Costera de EU, la Ar-

mada de México atiende una operación de búsqueda y rescate a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km)

con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar. Esta operación se realiza con un buque-patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima”, informó ayer la Marina. Por la tarde, el Embajador de EU se reunió con el Canciller Juan Ramón de la Fuente y el Almirante Raymundo Morales para conocer detalles del operativo y se ofreció “respeto pleno a la soberanía nacional”.

Como parte de la pugna por la transmisión de partidos del Pachuca y León en Fox Sport México (Grupo Lauman de Manuel Arroyo), un juez de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, por el delito de “desobediencia de particulares, agravado”. La orden de aprehensión también es para Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, representante legal del Club Pachuca. De acuerdo con fuentes judiciales, ambos incumplieron en dos ocasiones la orden de presentarse a la audiencia inicial en la que se formularía la imputación en su contra. Al no acudir ni presentar justificación válida de su ausencia, el juez César Augusto Mendoza Salazar, declaró a Jesús Martínez y a Gerardo Cabrera sustraídos de la acción de la justicia, por lo que emitió sendas órdenes de aprehensión. En un comunicado Grupo

Pachuca alegó que el proceso iniciado por Grupo Lauman respecto a los derechos de transmisión de los partidos de futbol, fue realizado con medidas irregulares, por lo que se presentó una demanda de amparo para evitar que Jesús Martínez se presentara en el Juzgado 40 de la Ciudad de México. Dijo que la relación de Grupo Pachuca y Grupo Lauman concluyó el 26 de mayo de 2024. “El 3 de octubre de 2025, se notificó a la defensa legal de los directivos sobre la posibilidad de que ambos, en forma por demás irregular, fueran vinculados a proceso e indebidamente privados de su libertad”, agregó. También Grupo Pachuca recriminó que el juez actuó de manera excesiva bajo la complacencia del Tribunal de Justicia de la CDMX que hoy encabeza Rafael Guerra Álvarez. “Con la complacencia y apoyo de sus superiores, actuó de forma excesiva”, señaló el grupo que encabeza Jesús Martínez.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Héctor García
z Maquinaria fue colocada
federales y autopistas por productores de maíz que demandan precios más justos ante alzas en sus costos de producción.
JALISCO
Xinhua
JAMAICA

‘Toman’ calaveras las calles GUADALAJARA. Altares, calaveras y flores de cempasúchil han sido colocados en distintos puntos de la Perla Tapatía para celebrar el Día de Muertos, lo que aprovechan los turistas para llevarse una foto del recuerdo.

nacional@reforma.com

66.2 millones de hectáreas es la superficie de bosques en México en 2025, según FRA.

Ofrece García Harfuch reforzar acciones de inteligencia

Van con limoneros a 8 días de crimen

Dicen productores que quieren trabajar sin miedo en Apatzingán

BENITO JIMÉNEZ

Una semana después del asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder de los citricultores del Valle de Apatzingán, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvo en esa localidad una reunión de alto nivel con los productores de limón. Los agricultores de limón de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec han denunciado por años el control del crimen organizado sobre el comercio del fruto, mediante el cobro de piso, secuestros y amenazas. El homicidio de Bravo Manríquez, perpetrado el pasado 20 de octubre, desató la indignación del gremio y el llamado urgente a las autoridades para exigir la presencia de las autoridades federales. “Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con el General Secretario Ricardo Trevilla, titular de la Defensa, nos reunimos con productores de limón, el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y otras autoridades locales, en Apatzingán, Michoacán, para escuchar sus inquietudes y fortalecer las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso”, informó García Harfuch en su cuenta de X.

Durante la mesa de diálogo, en las instalaciones de la 43 Zona Militar, en Apatzingán, se acordó reforzar la presencia de fuerzas federales en los municipios con mayor incidencia delictiva y establecer un canal directo de comunicación con las asociaciones de productores para facilitar denuncias y coordinar operativos.

“Se reforzarán las operaciones conjuntas del Gabinete

Solicita

ABEL BARAJAS

El Gobierno de México soli-

citó a Estados Unidos la orden de detención provisional con fines de extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, para que sea juzgado por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. Al mismo tiempo, un juez en materia migratoria de Florida definirá el próximo 12 de noviembre si el empresario debe o no ser

REFORMA / STAFF

Mientras Apatzingán sufre una ola de violencia, la Alcaldesa Fanny Arreola (Morena) disfrutó el pasado 27 de octubre de un narcocorrido que el grupo “Los Originales de San Juan” le cantó en la Expo Feria 2025.

La agrupación, originaria de Jalisco, contó que la

de Seguridad, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad de Michoacán, así como las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo y detener a quienes amenacen la paz de Michoacán”, abundó el funcionario federal. Sobre el homicidio del líder de los citricultores, García Harfuch sostuvo que no quedará impune. Por su parte, el Gobernador Ramírez Bedolla insistió en la recuperación de la seguridad en la región. Fuentes estatales señala-

deportado a México, por no acreditar su estancia legal en Estados Unidos, aunque su decisión puede apelarse.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el esposo de la ex conductora Inés Gómez Mont tiene dos órdenes de aprehensión vigentes: una, por delincuencia organizada y lavado, y otra, por defraudación fiscal.

De acuerdo con la dependencia, la Oficina de Policía Internacional (Interpol)

morenista pidió que le dedicaran la canción “La raza michoacana”, que exalta el tráfico de drogas que desde hace años afecta a la región de Tierra Caliente, Michoacán. “De coca y de hierba mala, van las trocas bien cargadas, la raza de Michoacán también está bien pesada, allá por Tierra Caliente no le tienen miedo a nada.

ron que durante el encuentro entre limoneros y autoridades también se discutieron estrategias de inteligencia financiera para ubicar el flujo de dinero de las redes de cobro de piso y mecanismos de protección y acompañamiento a víctimas que decidan denunciar.

En contraste, a las afueras del cuartel, decenas de limoneros esperaban los resultados de la reunión con la esperanza de un cambio.

“Llevamos años pagando cuotas al crimen. Si no lo haces, te matan o te queman el

giró una ficha roja contra el chiapaneco, para que sea buscado en 196 países, la cual se mantiene vigente. “La Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales de la FGR solicitó, en su momento, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el trámite ante las autoridades estadounidenses para obtener la detención provisional con fines de extradición en este caso”, informó la Fiscalía.

“Desde el 17 de octubre pasado, un Juez migratorio

BENITO JIMÉNEZ

“Con esos nervios de acero, viven cruzando retenes, el Gobierno federal no ha podido sorprenderles, será porque tienen suerte, o son muy inteligentes”, cantó el grupo. Desde abril pasado, el Gobierno estatal decretó que quedaba prohibido en los eventos públicos la apología del delito, con sanciones de hasta 80 mil pesos.

rancho. Queremos volver a trabajar sin miedo”, dijo uno de los productores a Grupo REFORMA.

“Los verdaderos limoneros no fuimos invitados”, advirtió uno de ellos.

El Valle de Apatzingán, produce alrededor del 25 por ciento del limón mexicano, pero enfrenta desde hace más de una década la disputa de grupos criminales como Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación, que utilizan el control del comercio y transporte del fruto como fuente de financiamiento.

estadounidense determinó la deportación de dicha persona, ante lo cual sus abogados, en ese país, recurrieron a esa orden de deportación, sobre la cual se pronunciará la autoridad, el próximo 12 de noviembre”. Agentes migratorios detuvieron el pasado 24 de septiembre a Álvarez Puga y lo internaron en el Centro de Procesamiento Krome North, en Miami, donde él y su pareja han tenido varias propiedades de lujo.

La guerra interna del Cártel de Sinaloa alcanzó ayer las propiedades de Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso en Estados Unidos. En los últimos días, el bastión histórico del capo, Badiraguato, en Sinaloa, se convirtió en escenario de ataques con drones explosivos, enfrentamientos armados y nuevos desplazamientos forzados. De acuerdo con autoridades locales, “Los Mayitos”, facción aliada de Ismael “El Mayo” Zambada, lanzaron una ofensiva aérea con drones cargados de explosivos contra la casa de Consuelo Loera Pérez, madre de “El Chapo” y quien falleció en 2023, la cual se ubica en la comunidad de La Tuna, en la sierra de Badiraguato. En videos que circularon en redes sociales se ve el momento en que un dron desciende sobre el predio y lanza un artefacto explosivo. En las imágenes se aprecian detonaciones y una columna de humo en la zona conocida como “El Rancho de la Tuna”. Habitantes de La Tuna, La Palma y El Chorro reportaron sobrevuelos continuos de drones, ráfagas de fusiles y la huida de familias enteras hacia comunidades más seguras. El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, confirmó que se decomisaron drones y explosivos improvisados en la zona, y que se desplegó un operativo militar para contener la violencia.

“Ahí ha habido (ataques) y por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento (forzado) y lo hemos estado atendido en Badiraguato y aquí (Culiacán) (…) Hay un operativo allá, se han decomisado muchos drones”, señaló. Además, en la madrugada se registró un enfren-

Confían en envío

CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA

Tras la detención en Estados Unidos de Víctor Manuel Álvarez Puga por problemas migratorios, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera que el empresario, investigado por lavado de dinero y delincuencia organizada, sea extraditado a México. “Estamos esperando toda la información de la Fiscalía, y espero que en unas horas podamos tener toda la información. La idea es que se

tamiento en la sindicatura de Tepuche, al norte de Culiacán, entre militares y presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, con un saldo de 7 abatidos. Fuentes castrenses señalaron que los agresores habrían utilizado artefactos explosivos improvisados, similares a los empleados en Badiraguato, antes de ser neutralizados por el Ejército.

Videos captados por pobladores muestran un helicóptero Black Hawk sobrevolando la zona y ráfagas continuas durante más de media hora. No es la primera vez que Tepuche es escenario de ataques con drones: en meses recientes, fuerzas federales fueron agredidas con artefactos aéreos explosivos, una táctica que se ha vuelto recurrente en la guerra interna entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayos”. En Mazatlán, un negocio fue destruido por una detonación provocada con explosivos de fabricación casera. Dos personas resultaron heridas, según reportes policiales. Aunque el hecho no ha sido oficialmente vinculado con los ataques en Badiraguato y Tepuche, las autoridades estatales reconocen que los tres incidentes forman parte de un mismo patrón de violencia organizada. Fuentes de seguridad federales consultadas señalaron que las operaciones con drones y explosivos en Badiraguato son parte de una estrategia de “Los Mayitos” para intimidar a “Los Chapitos”, destruir campamentos y controlar rutas de trasiego que atraviesan la Sierra Madre.

En octubre, la Secretaría de la Defensa aseguró en Badiraguato un campamento con drones armados, 27 mil litros de precursores químicos y material explosivo.

envíe a México”, expresó en la conferencia matutina. Registros de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) indican que Álvarez Puga está detenido desde el 24 de septiembre en el Centro de Procesamiento Krome North, en Miami, Florida. El empresario y su esposa, la ex conductora de televisión Inés Gómez Mont, son prófugos de la justicia desde septiembre de 2021, cuando se ordenó su aprehensión.

z El Secretario Omar García Harfuch se reunió con productores de limón y autoridades de Michoacán en las instalaciones de la 43 Zona Militar, en Apatzingán.
@ARBedolla
z En videos se ve el momento en que un dron lanza un artefacto explosivo sobre el predio.
z “El Rancho de la Tuna”, del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, se ubica en la sierra de Badiriguato, Sinaloa. Especial
Dedican corrido a Alcaldesa
Emilio de la Cruz

Sesión sin sobresaltos

El Senado realizó ayer una sesión en la que la mayoría morenista sacó adelante, sin escuchar a la Oposición, la miscelánea fiscal que propuso el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Sacan adelante miscelánea fiscal del Gobierno federal

Aprueba el Senado alta carga tributaria

Advierte Oposición que el paquete apretará aún más a contribuyentes

MAYOLO LÓPEZ

Durante una soporífera sesión en la que la mayor parte de los 128 escaños de la Cámara alta permanecieron desocupados, el paquete económico que acompaña la Ley de Ingresos fue aprobado anoche en el pleno del Senado en lo general y en lo particular. Uno de los paquetes con más carga tributaria fue empujado por la 4T, ajena a los cuestionamientos de la Oposición, que alertó del elevado riesgo de “quiebra” que asoma con lo que calificó como un desmesurado nivel de endeudamiento.

Con reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), los morenistas no se apartaron del guion que se escribió en San Lázaro y castigaron con más impuestos a los refrescos, el tabaco y los videojuegos violentos.

“La carga de las enfermedades prevenibles nos ahoga”, argumentó en tribuna el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien dijo que la bancada oficialista estaba allí “para poner orden y para que quienes generan riesgos asuman también parte del costo, para que no sea siempre el pueblo quien pague”.

Ajeno a los cuestionamientos de la Oposición, aseguró que las medidas tributarias no obedecían a “un capricho”, sino que eran “recomendaciones internacionales y una herramienta para proteger la salud pública, así como para fortalecer la recaudación y destinar más recursos a programas de salud”. La también morenista Imelda Castro reconoció que debían “fortalecer la transparencia” en el manejo de los

Raymundo Bolaños Senador del PAN Luis Donaldo Colosio Senador de MC

Este paquete fiscal aprieta a los contribuyentes, pero hasta hoy no hay una sola acción efectiva para combatir el huachicol fiscal que, de forma permanente, merma el ingreso de recursos y con ello lastima las finanzas públicas”.

recursos, “mejorar su aplicación y garantizar que se destinen para los fines por los cuales fueron concebidos”.

Por voz del senador Raymundo Bolaños, la bancada del PAN advirtió que el paquete económico “apretará” aún más a los contribuyentes. “Todos los incrementos de impuestos, el modelo espía de la legislación fiscal y la deuda que tienen con el País son su responsabilidad absoluta, en esta cerrazón que no escucha, que no admite observaciones y que aprue-

Cuando veo que quieren imponer un gravamen a los videojuegos bajo la falsa premisa de que generan violencia, pienso en dos cosas. La primera, que es un prejuicio que no resuelve nada. La segunda, que es un error político”.

ba todas las propuestas del Ejecutivo sin tocar una sola coma”, protestó. “Este paquete fiscal aprieta a los contribuyentes, pero hasta hoy no hay una sola acción efectiva para combatir el huachicol fiscal que, de forma permanente, merma el ingreso de recursos y con ello lastima las finanzas públicas”.

Bolaños censuró la tolerancia del Gobierno para con “el hoyo negro más grande de corrupción de la historia moderna de México y que ha exhibido que el morenato ha

pasado de la pobreza franciscana a la opulencia virreinal”. Después de compartir con el pleno que había crecido “con un control en la mano”, el senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, reprobó el impuesto de 8 por ciento que se aplicará a los videojuegos violentos. “He jugado videojuegos toda mi vida y hoy, además, disfruto mucho hacerlo con mi hijo Luis Donaldo”, introdujo, “por eso, cuando veo que quieren imponer un gravamen a los videojuegos bajo la falsa premisa de que generan violencia, pienso en dos cosas. La primera, que es un prejuicio que no resuelve nada. La segunda, que es un error que nos cuesta futuro”. “¿No es más bien este impuesto una señal de una irresponsabilidad financiera del Estado mexicano, esperando que los mexicanos paguen por ella?”, cuestionó.

La priista Claudia Anaya hizo notar que en el Código Fiscal de la Federación asoman “varias inconstitucionalidades” que podrían propiciar que Estados Unidos abra a México algunos paneles en el Tratado de Libre Comercio.

Destacan avances en acuerdo comercial con UE

MAYUMI SUZUKI

La negociación del Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea (UE), que se prevé será firmado a principios de 2026, avanza por buen camino debido a las garantías que ofrece el Gobierno mexicano, aseguró ayer el copresidente de la Comisión Parlamentaria, Antonio López Istúriz. “Estamos recibiendo las garantías necesarias que hacen que en este momento la negociación vaya por muy buen camino”, dijo tras ser cuestionado sobre la visión de su región sobre las recientes reformas constitucionales en el país, como la elección de Jueces, Ministros y Magistrados.

Consideró que las consecuencias de las nuevas disposiciones se verán al largo plazo.

En el Senado, en el marco de la reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, indicó que la modernización del tratado es ejemplo y desafió para otros países de América Latina que ven a Europa como un mercado importan-

te para sus productos y servicios, y a la Unión Europea como un interlocutor serio y correcto.

Durante la sesión de la Comisión Parlamentaria, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, consideró indispensable que México

Exigen impuesto

La Alianza por la Salud Alimentaria exigió a los senadores impulsar un gravamen de hasta el 20 por ciento sobre las bebidas azucaradas. Integrantes de la agrupación afirmaron que el gravamen sería un paso en favor de la salud de los mexicanos. Mayumi Suzuki

Prohíbe Cámara alta sesiones a distancia

MAYOLO LÓPEZ

En medio de los escándalos protagonizados por diputados que incumplen su participación en ejercicios legislativos a distancia, el Senado modificó ayer su reglamento para prohibir esa figura. Anoche, al término de la sesión en que se aprobó la miscelánea fiscal, la presidenta, Laura Itzel Castillo, comunicó al pleno el acuerdo que había adoptado la Mesa Directiva. Se modificó la fracción I de la regla décima cuarta del acuerdo de la Mesa Directiva del Senado por el que se establecen las reglas básicas para la realización de reuniones de comisiones en modalidad a distancia o semi presencial, aprobado el 6 de noviembre

de 2024 y ratificado el 1 de octubre de 2025 para quedar como sigue:

“Decimacuarta. No podrán discutirse ni votarse en las reuniones de comisiones a distancia o semipresenciales los siguientes asuntos. “Primero. Las reformas o adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos salvo que se trate de dictámenes que propongan el desechamiento de iniciativas o minutos enviadas por la Colegisladora”, se estableció.

Durante la sesión de ayer, el Pleno también avaló la licencia del senador morenista Luis Fernando Salazar Hernández, para separarse del cargo el 29 de octubre y que se reincorpore el 30 de del mismo mes.

Omiten en San Lázaro comité para sanciones

MARTHA MARTÍNEZ

A un año de que inició la actual Legislatura, la panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, reconoció ayer que no se ha integrado la Comisión de Ética, instancia encargada de sancionar conductas inadecuadas de los legisladores. Cuestionada sobre una eventual sanción al diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, quien fue exhibido jugando pádel durante una sesión a distancia de la Comisión de Presupuesto de la que es parte, recordó que no es competencia de la Mesa Directiva definir las sanciones.

diversifique sus relaciones comerciales con la UE. “Su firma (del acuerdo) marcará una nueva etapa de cooperación entre ambas regiones en un entorno internacional cada vez más

e incierto, con nuevos actores y nuevos paradigmas”,

“No podemos ejecutar una sanción en tanto no exista un Comité Ética que, por cierto, valore las posiciones de los legisladores y evidentemente, en su caso, de ser así, pues se sancione a algún legislador o legisladora”, señaló.

“En la Mesa Directiva, por supuesto que somos respon-

sables de lo que nos toca. Pedimos, bajo esa lógica, que exista el Comité de Ética, que se constituya; en la Mesa Directiva haremos lo que nos corresponde, conforme a nuestras facultades”.

López Rabadán llamó a que se logren los acuerdos necesarios para constituir ese Comité de Ética.

“Ojalá y se logren los acuerdos para que ese Comité de Ética se constituya, para que el Comité de Ética pueda definir, en caso de que algún legislador o legisladora, pues contravenga lo establecido por la ley, lo que nosotros incluso juramos cuando tomamos protesta: guardar y hacer guardar la Constitución y si no, que se nos reclame”, consideró.

La panista dijo además desconocer cuándo regresarán a las sesiones presenciales porque se trata de una decisión del Pleno; no obstante, llamó a sus pares a prestigiar la política.

El pleno del Senado de la República lució semivacío durante la aprobación del paquete económico que acompaña la Ley de Ingresos. z El morenista Cuauhtémoc Blanco acudió a San Lázaro tras ser criticado por jugar pádel durante una sesión a distancia.
Óscar
Óscar Mireles
volátil
sostuvo.
z El jefe de la fracción de Morena, Adán Augusto López, dialoga con el vicecoordinador Ignacio Mier en la sede legislativa.
z La morenista Laura Itzel Castillo (izq.) presidió el trabajos en el que se revisaron tres dictámenes de la miscelánea fiscal.
z El senador emecista Luis Donaldo Colosio se quitó el saco para probarse una playera del equipo de futbol Cruz Azul.

Van a pagar impuestos de 2025, dice CSP

Niegan condonación a las aseguradoras

Admitió Monreal

que se acordó no cobrarles

4 años previos

CLAUDIA GUERRERO

Y NATALIA VITELA

El acuerdo con las aseguradoras aprobado en la Cámara de Diputados no implica una condonación de impuestos por 180 mil millones de pesos, aseguró ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum. Sostuvo que se trata de un entendimiento entre las empresas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para cerrar litigios abiertos desde hace varios años por el pago del IVA.

“Es al revés, ellos toman la decisión finalmente de pagar el 2025, y el SAT decide aceptar lo del 2025 e iniciar con el nuevo pago, ya incorporando todas las consideraciones que estaban planteadas”, dijo en su conferencia.

“Todo seguía en litigio, no había una decisión final, finalmente las propias aseguradoras dicen: ‘pagamos 2025’, y entonces se incorpora en la ley, y a partir del 2026 comienzan a pagar lo que antes no pagaban”.

DEFIENDE TRATO FISCAL

La mandataria aseguró que el acuerdo no constituye una condonación fiscal, sino una vía para que las empresas inicien el pago del impuesto bajo nuevas reglas a partir del próximo año. Subrayó que los litigios por el IVA mantenidos entre las aseguradoras y el fisco se arrastraban desde ejercicios previos.

El convenio, impulsado por Morena y aprobado por mayoría en San Lázaro el 18 de octubre, prevé que las compañías del sector paguen sólo 20 mil millones de pesos en 2025, mientras el SAT renuncia a cobrar los

ejercicios fiscales de cuatro años anteriores si las empresas desisten de sus demandas.

En su momento, el líder de Morena en la Cámara baja, Ricardo Monreal, también defendió la negociación.

“Se propone que las aseguradoras acepten que no pueden acreditar derecho que proviene de terceros. ¿A cambio de qué? Que al menos los cuatro años anteriores a 2025 no se les cobre si ellos se desisten de los juicios. ¿Qué más? Que paguen en parcialidades”, explicó.

Sin embargo, algunos legisladores de oposición consideraron que el convenio sí

Claudia Sheinbaum, Presidenta

Ellos toman la decisión finalmente de pagar el 2025, y el SAT decide aceptar lo del 2025 e iniciar con el nuevo pago, ya incorporando todas las consideraciones planteadas”.

implica una condonación de impuestos, a pesar de que está prohibido en la Constitución.

El diputado panista Federico Döring advirtió que el acuerdo es una trampa o subterfugio de estímulos y condonaciones de multas y recargos que, en los hechos, son menos impuestos.

“Lo que están haciendo, ante un Gobierno quebrado, es invitar a hacer condonaciones de impuestos con tal de quitarles adeudos y obtener dinero más rápido de lo que hubiera sido, si es que se diera el triunfo final en instancias jurídicas”, acusó.

Descartan politizar caso Salinas P.

De acuerdo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, el litigio fiscal en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego no obedece a razones políticas, sino a un proceso técnico derivado de auditorías del Servicio de Administración

Tributaria (SAT).

“Es muy serio lo que nosotros planteamos y tiene sustento técnico en el tema del pago de los impuestos. Nosotros vamos a acatar lo que diga la Suprema Corte y a seguir dentro del marco jurídico todo lo que se tenga que hacer. Pero es algo serio, no es algo que tenga que ver con un asunto personal o un asunto contra algún grupo o que estemos politizando un asunto”, afirmó. La mandataria sostuvo ayer que su administración no busca afectar al empresario o a Grupo Salinas, sino garantizar que los adeudos se determinen conforme a la ley.

“Que sepa todo México que no es subjetivo, que no hay un tema de afectar a un empresario o a un grupo empresarial. Es un tema técnico que tiene que ver con auditorías fiscales que se hicieron y que dan un monto muy importante de impuestos”, sostuvo.

Batean en Corte recurso a Elektra

REFORMA / STAFF

Grupo Elektra promovió el impedimento de todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia para que no resuelvan dos recursos pendientes desde octubre de 2024, en los que impugna créditos fiscales por casi veinte mil millones de pesos, pero fue desechado de inmediato por Hugo Aguilar, presidente del máximo tribunal.

Aguilar notificó ayer los acuerdos respectivos, dictados el jueves pasado.

Sin embargo, los desechamientos pueden ser impugnados por Elektra mediante recursos de reclamación, que tendría que resolver el pleno de la Corte, prolongando aún más litigios que llevan cerca de una década.

Se desconocen públi-

En su conferencia, Sheinbaum señaló que las empresas del dueño de TV Azteca han recurrido durante años a mecanismos legales para frenar el pago, y que el asunto se encuentra ya en manos del máximo tribunal. Insistió en que el Gobierno respetará la resolución judicial, pero subrayó también en que los impuestos deben cubrirse.

Avalan diversificación en compra de carbón

CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA

Después de que el diputado local petista Antonio Flores, llamado el “Rey del carbón”, fue beneficiado en el sexenio pasado con contratos millonarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer la diversificación de la compra de carbón.

De hecho, en octubre de 2024, la mandataria dijo que el diputado de Coahuila, quien se hizo viral por su Lamborghini color Morena, no debería tener contratos con el Gobierno.

“Mi opinión es que un legislador no debe tener contratos con el Gobierno, y hay que buscar si se puede legislar en torno a ello, porque no se puede tomar como un conflicto de interés”, dijo.

La mandataria aseguró ayer que la compra de carbón por parte de la CFE tuvo

una mayor distribución para la compra.

“Antes era para una empresa o dos, y la verdad es que hay una producción mayor en distintos espacios. Obviamente, tienen que cumplir con la Ley Federal del Trabajo y todas las características de explotación de la mina. Entonces, ahora se buscó que tuviera mayor diversificación y que llegara a más personas la compra de carbón por CFE, que es en realidad una planta de energía la que sigue usando carbón”, indicó.

Sheinbaum señaló que esto generó descontento entre los que antes se les compraba todo.

“Pero está bien que se haya abierto a más la compra de carbón”, dijo.

El pasado lunes, la titular de la CFE, Emilia Calleja, rechazó que haya irregularidades en la licitación de carbón para las centrales termoeléctricas José López Portillo y Carbón II.

LA MAÑANERA

camente los argumentos de Elektra para alegar que todos los integrantes de la Corte, electos por voto popular, son incapaces de actuar imparcialmente en esos expedientes.

El pasado 7 de octubre, TV Azteca buscó el impedimento de los tres magistrados de un tribunal colegia-

do civil, con el argumento de que los ataques constantes de la Presidenta Claudia Sheinbaum en contra de Ricardo Salinas Pliego en sus conferencias mañaneras permiten ver que es imposible que los juzgadores puedan actuar imparcialmente en los litigios de sus empresas.

Espero tener toda la información. La idea es que se envíe a México”.

Sobre el caso de Álvarez Puga

DEFIENDEN LIBERTAD... DE MERCADO

Sheinbaum arremetió por segundo día consecutivo contra el ex Presidente Ernesto Zedillo y aseguró que éste defiende la libertad, pero de mercado. “¿Cuál libertad? La liber-

tad del mercado sin ninguna intervención, porque eso es a lo que apela. En realidad, es una falsa libertad y es una falsa democracia la que defiende”, afirmó.

EXIGE CNTE MÁS RECURSOS

La CNTE demandó más recursos al Gobierno federal, pese a que ya se le asignaron 800 millones de pesos para cubrir incidencias laborales, informó

SE QUEDA TAIBO

Sheinbaum. “Hay un recurso asignado para ellos de alrededor de 800 millones de pesos. Entonces, ellos están pidiendo más recurso adicional”, dijo.

n Pese a las críticas contra Paco Ignacio Taibo II por declaraciones que se consideran misóginas y machistas, la Presidenta descartó removerlo de la dirección del Fondo de Cultura Económica. “Para nada. Es un gran compañero”, señaló cuestionada sobre si haría algún movimiento en el organismo.

Sheinbaum recordó que el origen del adeudo se remonta a ejercicios previos a los gobiernos morenistas.

“Es una definición que viene desde 2008, de un pago que se tiene que hacer al erario público para beneficio del pueblo de México”, dijo.

“Lo tiene que pagar, la Corte va a tomar su decisión”, reiteró.

Consultada sobre la decisión del empresario de llevar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Presidenta evitó el tema y reiteró su exigencia de pago.

“Ya no voy a entrar en detalles, ya esto le corresponde a la Corte. Nada más que pague”, respondió.

Demandan mujeres renuncia de Taibo

ISRAEL SÁNCHEZ

Mujeres indignadas con Paco Ignacio Taibo II por más que sólo sus comentarios recientes, le dirigen dos mensajes: escritoras de calidad hay de sobra, y en el servicio público ya no hay cabida para alguien como él.

Así lo gritaron ayer durante el mitin poético realizado en la sede del Fondo de Cultura Económica (FCE) en Picacho Ajusco, donde además de subrayar la existencia y aporte de notables figuras femeninas en las letras, las manifestantes exigieron la salida del titular del organismo.

“Estamos buscando hoy no solamente unas disculpas públicas, sino que el señor renuncie”, dijo a los medios

Diana Luz Vázquez, comunicóloga y una de las convocantes al acto de protesta. Tras las declaraciones que Taibo II hizo el jueves pasado en el Palacio Nacional, y que le valieron ser tachado de misógino, el mitin pretendía ser una muestra de repudio total hacia el “personaje patético” en que el funcionario se ha convertido, según acusaron en un escrito al que Vázquez dio lectura; “un parásito moral en el cuerpo de la cultura nacional”, también le llamaron.

“(Es) representante de un anacronismo vulgar y misógino que utiliza la dirección del FCE como un púlpito para escupir su desprecio por las mujeres. Su supuesta pasión por los libros no es más que

una careta para la arrogancia de un hombre que se cree dueño de la cultura. No es un activista, es un dinosaurio con micrófono”, acusó la autora del libro “Salvavidas para madres autónomas. Un manual con respuestas para maternar en solitario”.

“Háganos un favor, señor Francisco Taibo: deje el espacio a quien sí sepa cómo hacer políticas públicas, y entienda que la igualdad nos viene bien a todos y a todas. Atentamente: ‘Las horribles’”, añadió, seguida del unísono “¡Fuera Taibo! “Las horribles”, nombre adoptado por el grupo, es una referencia a lo dicho por el escritor –ratificado este sexenio al frente del FCE– cuando presentó ante Sheinbaum

la colección 25 para el 25: “Un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato”. “Hay que tener mucho cinismo para, delante de una Presidenta, hacer ese tipo de chistes y de comentarios misóginos”, apuntó Vázquez, y desde el megáfono se hizo hincapié en que no es la primera vez que sucede, recordando su igualmente desafortunada frase: “Se las metimos doblada, camaradas”. Las mujeres que arribaron al acto –entre ellas las poetas Mónica Suárez y Grissel Gómez Estrada– tapizaron la entrada de la Librería

QUIEREN A LAVADOR EN MÉXICO

n Tras darse a conocer que está detenido en Estados Unidos por problemas migratorios, la Presidenta confió que Víctor Manuel Álvarez Puga, empresario investigado por lavado de dinero y delincuencia organizada, sea extraditado a México. El empresario y su esposa, la ex conductora de televisión Inés Gómez Mont, son prófugos desde septiembre de 2021.

y

que no basta una disculpa de

que deje la

Alfonso Reyes con nombres, versos y retratos de escritoras, y recitaron en voz alta algunas piezas. “Ignorancia es despreciar la letra / sólo porque entre piernas no florece falo que / infame / en su mente decreta la luz”, leyó una joven. Horas antes de la protesta, en las redes del FCE se difundió un mensaje donde su director aseguró que la institución ha mantenido “una actitud antimachista”, y que si alguien no quiere entenderlo es porque “trae boleto”. Las inconformes plasmado su consigna con aerosol sobre la acera: “Aquí despacha un machista de mierda. Fuera Taibo”.

Héctor García
z En la sede del Fondo de Cultura Económica, las mujeres señalaron
Taibo,
exigieron
dirección del organismo.
z La titular de la CFE, Emilia Calleja, rechazó el pasado lunes, ante diputados, anomalías en la licitación de carbón. Alfredo Moreno
Especial
z Hugo Aguilar, presidente de la Corte, desechó la semana pasada un recurso promovido por Grupo Elektra. Especial
UN COBRO ‘TÉCNICO’

Atrapan protestas durante más de 24 horas a viajeros

‘Estamos varados y desesperados’

Pierden pasajeros un día laboral; castiga bloqueo a niños y ancianos

IRIS VELÁZQUEZ

El asfalto, primero ardiente y luego frío, fue testigo de la desesperación de pasajeros de autobuses, transportes de carga y autos particulares que quedaron varados por más de 24 horas en las carreteras a causa de los bloqueos de campesinos.

Sin alimentos, agua o medicinas, los viajeros sufrieron la segunda jornada de protestas en al menos 33 puntos en carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato que fueron tomadas por agricultores en demanda del incremento del precio del maíz.

La medida de presión contra las autoridades dejó a decenas de víctimas colaterales varadas por más de un día. A kilómetros de cualquier tienda de autoservicio, las personas estuvieron sin provisiones y en la incertidumbre, sin saber cuándo podrían llegar a sus hogares, destinos y empleos. En la carretera MoreliaZinapécuaro se registró una larga fila de vehículos detenidos por el bloqueo de agricultores, en este punto, algunos autobuses permanecieron atrapados más de 24 horas desde que salieron de la Ciudad de México.

La paciencia, la comida y el agua se agotó, y el clamor por la intervención de las autoridades se mezcló con el lamento de niños, enfermos y adultos mayores.

“¡Qué desesperación!”, exclamó una pasajera en el autobús de la línea ETN, cuya travesía de la Ciudad de México a Morelia debía durar cuatro horas, pero se convirtió en una odisea de más de un día.

“Estamos ya entrando en un estado de desesperación porque obviamente estamos cansados, tenemos hambre, sed y estamos a la espera de que las autoridades no se olviden de toda la gente que estamos varados en el camino”, externó.

El testimonio de Yatzaré León, oriunda de Ecatepec, Estado de México, compartió la frustración colectiva.

“Están afectando al mismo pueblo, los responsables están muy a gusto en su casa... no salimos porque queremos, salimos a trabajar, a citas médicas, por trámites; no están afectando a quienes deben, afectan al mismo pueblo”, opinó.

Entre los pasajeros, la situación fue crítica para los más vulnerables. Una pasajera compartió su angustia por la falta de suministros.

“Llevo 24 horas sin comer. Yo tengo una condición que se llama hiperhidrosis y no puedo comer cualquier cosa, tengo restricciones”, justificó tras declinar la invitación de otros pasajeros al llevarle papas, refresco o sándwich.

COMITIVAS ALIMENTARIAS En la unidad 1390 de la línea de autobuses Marco Polo con destino a Morelia, Michoacán, donde viajaban al menos 15 niños y adultos mayores, la preocupación fue palpable, de acuerdo con un usuario.

Relató que pasajeros se organizaron para ir por ali-

‘Peregrinan’ en CDMX por el precio del maíz

Un día en la carretera

Debido a los bloqueos de los campesinos en distintas carreteras del País, las personas quedaron varadas en sus

hasta 24

z Un paciente pasó la noche en la Autopista Guadalajara-Ocotlán.

a

mentos en medio del monte. “Toda la gente viene a buscar una tienda. Ya hicimos una bajada pero aquí tenemos todo el día de ayer (...) aquí en el autobús vienen como 15 niños, vienen adultos mayores (...) está cabrón, no nos dejan pasar”, expuso. Como si se tratara de un naufragio, adultos racionaron los pocos alimentos que llevaban, priorizando a los niños. Comitivas de valientes se organizaron para caminar hacia la caseta de Zinapécuaro en busca de provisiones, con la incertidumbre de no conocer el camino.

Incluyeron a los corpulentos y los “armaron” con paraguas o bates para defenderse en caso de encontrar ladrones.

Quienes se quedaron en los vehículos también sufrieron miedo por la violencia. “Salimos de la Ciudad de México a las 9 de la mañana (...) seguimos varados a una hora y media de Morelia. Estamos totalmente de acuerdo y apoyamos al gremio agricultor, pero tenemos familias que nos esperan en casa. Estamos inquietos, algunos enfermos, queremos llegar a

NADIA ROSALES

nuestros hogares. La inseguridad en México no nos da la tranquilidad de esperar”, expuso otra pasajera.

En la carretera Ecuandureo, Michoacán, un esfuerzo comunitario organizó entregas de agua, medicamentos básicos, papel, pañales y alimentos. El DIF difundió mensajes para ayudar.

MÚSICA EN LA PISTA

El cantante Chuy Lizárraga, originario de Mazatlán, Sinaloa y ex vocalista de La Original Banda El Limón, se encontró atrapado en uno de los bloqueos, bajó de su vehículo a platicar con los manifestantes, brindarles palabras de aliento y les regaló una canción en medio de una jornada tensa.

Por segundo día consecutivo, los bloqueos mantuvieron al menos 33 carreteras cerradas en cinco entidades.

Los agricultores exigen un incremento en el precio del maíz a 7 mil 200 pesos por tonelada.

Mientras tanto, la central de autobuses de Morelia era ayer un caos, con miles de personas varadas. “No tienen por dónde

Colapsan protestas 33 vías en 5 estados

En

subir... están cerradas autopistas y carreteras libres, cerrado para subir a León, cerrado para Guadalajara, cerrado para CDMX”, indicó un trabajador.

El C5 de Michoacán reportó ocho vías cerradas en Zinapécuaro, Vista Hermosa, Panindícuaro, La Piedad, Ecuandureo, Jiquilpan y Venustiano Carranza. La afectación se extiende a Jalisco. “Apoyamos la causa de los agricultores, el sector primario es súper importante, pero también tienen que entender que hay gente que necesita su medicación, hay niños”, dijo otro pasajero en Guanajuato.

En la federal 45, LeónSilao, un albañil conminó a los campesinos a pensar que la mayoría de afectados son trabajadores que viven al día.

“Fue a inicio de semana (el bloqueo) la gente no sale de paseo, no va a turistear, y por acá ya no viene tanto la gente; salimos a trabajar, no a turistear. Ustedes (campesinos) pueden ganar algo, yo perdí un trabajo, me quedé sin llevar dinero a mi familia y sólo gasté en pasaje”, reclamó el trabajador

Autoridades federales sugirieron ayer a los automovilistas buscar alternativas ante los bloqueos de campesinos en distintas vialidades de los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Morelos. En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó sobre el cierre de carreteras en diferentes estados del País, debido a movilizaciones de productores agrarios. En total, las autoridades federales registraron manifestaciones en 33 puntos carreteros de distintos estados. Por la noche, la dependencia reportó que se liberaron cuatro bloqueos importantes y en otros puntos abrieron el paso intermitente o en un carril. De acuerdo con la SICT hubo afectaciones en 16 puntos de Guanajuato, siendo la carretera 90 y la Federal 45, algunas de las vialidades más afectadas. De acuerdo con el listado oficial, es la entidad donde se registran más puntos con presencia de manifestantes. Otra entidad con afectaciones severas es Jalisco con siete puntos, la mayoría de acceso y salida a la zona metropolitana de Guadalajara, así como tres puntos de la Autopista México-Guadalajara. En Sinaloa hay presencia de productores del campo en tres casetas (Ahome, Guasave y Culiacán), mientras que en Michoacán los manifestantes bloquean dos puntos de la Maravatío-Zapotlanejo.

También se mantiene desde ayer el bloqueo de la Autopista Siglo XXI que conecta Morelos con Puebla. En Tamaulipas, en la zona de Matamoros -Reynosa, el tramo Libramiento de Río Bravo fue liberado a la circulación.

La Secretaría de Infraestructura detalló que ni el Estado de México ni Nayarit presentan presencia de manifestantes.

La SICT informó que los manifestantes también tomaron 13 casetas de cobro, algunas de las cuales se cerraron y en otras se permite el paso libre o la circulación parcial. Por la noche mantenían cerradas la Plan de Ayala, de la autopista León–Aguascalientes; la de Zinapécuaro, de la Autopista Maravatío–Zapotlanejo, en ambos sentidos; entre otras.

La Gobernadora panista de Guanajuato, Libia Dennise García, ofreció un apoyo económico por parte del estado para apoyar a los productores del campo, como parte de la mediación con quienes mantienen bloqueadas las carreteras.

“En todo momento hemos logrado que poco a poco se vayan liberando carriles que permitan la circulación de las personas.

“Hemos hecho un esfuerzo muy importante y Guanajuato estará contribuyendo de manera considerable para sumar al apoyo económico para nuestros productores. Le estamos entrando porque tenemos un compromiso muy fuerte con nuestra gente”, dijo anoche en un mensaje.

La tregua estaba cantada: por una hora abrirían un solo carril de las decenas de vías que conectan las zonas industriales y que hasta anoche estaban tomadas por los campesinos.

A cambio pedían volver a hablar con los Secretarios de

Los campesinos de Guanajuato, Michoacán y Jalisco que negocian el diálogo con el Gobierno federal peregrinaron ayer entre los pasillos del Poder Legislativo para encontrar aliados, reabrir la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación y elevar el precio del maíz.

Agricultura, Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez. “Vamos a Gobernación y les vamos a decir que no queremos precio base, que nos aumenten a mil la aportación del Gobierno y ya nomás vamos a negociar para nosotros”, estalló el guanajuatense, Mauricio Pérez.

El apoyo logrado en el Senado no fue lo que esperaban.

“Nos dijeron que nos apoyan, pero no podían hacer más, son 72 diputados (del PAN)”, se resignó el guanajuatense. Los productores dejaron a los senadores la se fueron a la Cámara baja, tras una hora de reunión con diputados panistas, les avisaron que Segob aceptaba el trato. La siguiente parada fue en la oficina de Abraham González. Cansadas, las bases de la región centro se disponían a esperar los resultados de la negociación que encabezarían sus representantes.

z Algunos viajeros fueron comisionados para ir por víveres y abastecer a las personas que quedaron varadas en carreteras de Michoacán.
z En Acatlán, Jalisco, oficiales viales ofrecieron agua
los automovilistas varados por las protestas.
z En una autopista de Jalisco, una banda organizó un baile con las personas atrapadas en la carretera.
z
Michoacán los campesinos se cooperaron para dar fruta a los afectados.
vehículos
horas sin alimentos ni agua.
Especial
z Debido a las protestas de los productores de maíz, por segundo día consecutivo se desquició el tránsito en distintas carreteras, entre ellas en la Autopista Morelia-Salamanca.
z Los productores de maíz bloquearon ayer diversas carreteras de Guanajuato.
z Los productores de maíz bloquearon distintas carreteras y casetas en Jalisco.
Especial

DISRUPCIÓN DE IA

NUEVA YORK. Amazon comunicó que recortará 14 mil puestos corporativos al apoyarse más en la inteligencia artificial. Por otro lado, OpenAI reorganizó su estructura, con lo que Microsoft controlará 27 por ciento del creador de ChatGPT. Reuters AP

Portafolio

EBRARD EN COREA

SEÚL. El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, llegó a Corea del Sur para participar en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde se reunirá con representantes de EU, Canadá, Japón, Singapur, Indonesia, Chile, entre otros.

SEGURO PETROLERO

ANTE LA CAÍDA de los precios internacionales del petróleo en septiembre, Pemex afirmó haber obtenido 150 millones de dólares con sus propias coberturas de producción de crudo, que son independientes al programa de Hacienda. Bloomberg

SARAÍ CERVANTES

MARIO LÓPEZ

En los primeros nueve meses del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementó su deuda con proveedores en alrededor de 20 mil millones de pesos, de acuerdo con el reporte financiero de la empresa. Al 30 de septiembre, los pasivos reportados con proveedores y contratistas de la compañía eléctrica estatal ascendieron a 77 mil 376.1 millones de pesos, señala el

Prevén que IP se mantenga en ‘stand by’ para invertir más

Al finalizar este año, el valor de la producción de obras de infraestructura tendrá una contracción de alrededor de 22 por ciento, anticipó la consultora Forecastim. Ricardo Trejo, director general de la firma, indicó que esta caída estará impulsada por factores como el descenso del gasto público en infraestructura, que ha registrado retrocesos de magnitudes incluso mayores. Por ejemplo, en el acumulado de enero a agosto de este año, el gasto público en inversión física fue de menos de 510 mil millones de pesos, mientras que en los primeros ocho meses del año pasado se ejercieron 768 mil 426 millones (a valor actual); es decir, una disminución de más de 50 por ciento.

IMPACTO AL EMPLEO

MUSK VS. WIKIPEDIA

TEXAS. Elon Musk anunció el lanzamiento de Grokipedia.com, una enciclopedia colaborativa en línea que busca posicionar como rival de Wikipedia, plataforma que el multimillonario ha acusado anteriormente de estar llena de “propaganda”. AP

producción

Ante la caída que se espera en el valor de la producción de obras de infraestructura se generarían menos empleos. TRABAJADORES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN (Miles de personas registradas en el IMSS)

Trejo señaló que esto obedece a que el Gobierno tiene otras necesidades y hay que restablecer las finanzas públicas.

Ante ello, estimó, se esperaría que a partir del segundo trienio de la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, es decir, hacia 2027, será cuando se comience a ver un incremento en la producción de obras de infraestructura.

Trejo agregó que otro de los factores que estarían impulsando dicha caída es la incertidumbre que han generado diversas reformas impulsadas por la presente Administración, como la judicial y la Ley de Amparo, entre otras. “Este Gobierno empezó con una sacudida muy grande con la reforma al Poder Judicial, las diversas políticas del Presidente de Esta-

REBOTA DESEMPLEO

Durante septiembre, la desocupación en el País registró un

2.74 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).

DE DESOCUPACIÓN (Como porcentaje de la PEA)*

dos Unidos, Donald Trump, y momentos económicos negativos que, desde luego trajeron incertidumbre en la iniciativa privada y el Gobierno”, expuso. En ese sentido, señaló que se tienen que sentar las bases institucionales, legales y de certidumbre para que la iniciativa privada entre a invertir, construir y darle mantenimiento a la obra pública. Destacó que habrá una

caída en términos reales en todo tipo de obras, aunque proyectó que a finales de este año quizá se podría observar un repunte en carreteras.

“Desde luego esa caída en inversiones conlleva a una caída de producción y en la generación de empleos al estar todo encadenado”, destacó. Por último, el especialista subrayó que el año entrante habrá incertidumbre por la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en donde el sector privado va a estar a la expectativa de qué va a suceder.

Apuntó que si bien se confía en que va a solucionar en favor de la integración comercial, se desconocen cuáles vayan a ser los términos. “Hasta que no se conozcan dichos términos, la IP estará a la expectativa y, por lo pronto, va a estar en ‘stand by’ en invertir en obra. Y si México no establece un sistema institucional estable, es un factor que abona a la incertidumbre”, puntualizó.

JUAN CARLOS OROZCO

documento emitido el pasado lunes.

Esto representa un incremento de 35.2 por ciento respecto a los 57 mil 207.6 millones de pesos que reportó al cierre de 2024 y un alza de 3.8 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, cuando la deuda con proveedores era de 74 mil 544.9 millones de pesos. Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), esti-

Durante septiembre del presente año, la tasa de desocupación del País registró un alza de ocho centésimas respecto al mes previo, para ubicarse en 2.74 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), muestran cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística (Inegi). De este modo, la desocupación alcanzó su nivel más alto de los últimos 13 meses.

mó que entre los rubros donde podría haberse incrementado la deuda con proveedores están los combustibles, cuyos costos se elevaron en el último año; la proveeduría para obras, entre ellas 10 centrales que se están construyendo; así como acciones de mantenimiento.

En tanto, la deuda total de la compañía al cierre del tercer trimestre ascendió a 487 mil 256.9 millones de pesos, una reducción de apenas 0.66 por ciento respecto al

No obstante, debido a que la tasa de desempleo es una relación entre el número de desocupados y la Población Económicamente Activa, el crecimiento de la PEA habría sido el principal factor que impulsó el alza. En septiembre, la tasa de participación, es decir, la proporción de la población de 15 años y más que tuvo trabajo o salió de casa en busca de un empleo, segmento que se define como la PEA, llegó a 59.6 por ciento. En contras-

te, durante agosto, la tasa de participación fue de 58.8 por ciento. En números absolutos desestacionalizados, esto significa que la PEA de agosto fue de 61 millones 270 mil 884 personas, mientras que en septiembre se ubicó en 62 millones 126 mil 945. Visto así, la PEA de septiembre fue superior a la de agosto en 856 mil 60 individuos.

En tanto, la cantidad de personas ocupadas en sep-

Aumenta CFE 35% su deuda con proveedores

cierre del año pasado y de 4 por ciento anual. “Es una deuda que sigue siendo manejable; sin embargo, ha crecido en los últimos seis a siete años de forma importante”, advirtió Ocampo. Explicó que antes la deuda se detallaba como documentada y por Proyectos de Inversión Diferidos en el Gasto o Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo (Pidiregas), pero a partir de

tiembre apenas superó por 782 mil 635 a las que estaban empleadas el mes previo, cifra que no alcanzó para cubrir la cantidad de individuos que se incorporaron a la PEA. Como el aumento de los ocupados fue inferior por 73 mil 425 personas respecto al aumento registrado por la PEA entre agosto y septiembre, la tasa relativa de desocupación se incrementó pese a que en en el noveno mes del año hubo más ocupados que en el octavo.

OPINIÓN

La tesis de que la democracia y la igualdad no son sino fantasías teológicas es el sustrato que permitió la llegada de Trump al poder.

La Catedral

reer hoy que la democracia es la mejor forma de gobierno no es distinto de la fe medieval en el derecho divino de los reyes. Las ideas de igualdad, derivadas del cristianismo, son incompatibles con las leyes de la evolución que privilegian la supervivencia del más apto (y, por tanto, de los más inteligentes). La Ilustración inició una etapa de decadencia que nos ha conducido a la decadencia y al caos. Si seguimos obstinados en sostener la democracia liberal es porque hemos sido adoctrinados para ello por un conjunto de fuerzas e instituciones, dominadas por pequeñas élites burguesas: las universidades, los medios de comunicación tradicionales, las burocracias gubernamentales. Es decir, La Catedral. La principal meta de los Nuevos Reaccionarios (NRx) consiste, pues, en derruirla. Entre 2007 y 2013, Curtis Yarvin, un excéntrico programador y emprendedor embebido de la cultura libertaria de Sili-

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

¿QUÉ TAN cerca de las costas de México fueron los ataques de Estados Unidos contra las lanchas que supuestamente trasladaban drogas?

OFICIALMENTE una de estas ejecuciones ocurrió a 400 millas náuticas al suroeste de Acapulco. De ahí que la Secretaría de Marina envió un avión y un barco, según dijo a 830 kilómetros hacia el suroeste, para tratar de rescatar a un presunto sobreviviente.

evolu inteli

con Valley, publicó estas y otras afirmaciones semejantes en un blog titulado Unqualified Reservations bajo el seudónimo de Mencius Moldbug. Su conclusión era que el Estado moderno es un sistema operativo corrupto, plagado de errores y fallos en su software (bugs), que debía ser reinicializado por completo (reboot), eliminando sus elementos dogmáticos –sus planteamientos democráticos– para tratar de alcanzar un nuevo modelo, administrado como si fuera una gran empresa, en la que los ciudadanos fueran una suerte de accionistas y los gobernantes los mejor calificados (es decir, aquellos con IQ más alto). Según Yarvin, solo aquellos que se atrevan a tomar la píldora roja –en referencia a la alternativa planteada en The Matrix– serán capaces de darse cuenta del engaño que supone la fe en la democracia moderna. Las ideas de Yarvin, leídas apenas por un pequeño círculo, se amplificaron una vez que fueron adoptadas por

Nick Land, un filósofo británico de la Universidad de Warwick, quien les confirió un aura un tanto más académica y respetable. En su libro Ilustración oscura (2012), una recopilación de los artículos publicados en su propio blog, Outside In lleva aún más lejos la tesis de que la democracia y la igualdad social no son sino fantasías teológicas, defendidas por La Catedral, el término que toma de Yarvin. El primer paso para construir una organización social verdaderamente eficaz, que conduzca a la humanidad hacia el irremediable progreso tecnológico, consiste en destruir este gigantesco aparato ideológico –su enfoque suena casi gramsciano– y sustituirlo por otro basado en el conocimiento científico. Ello significa, en su óptica, tomar siempre en cuenta las desigualdades genéticas presentes entre los seres humanos.

EL TEMA de dónde fue el ataque reviste importancia, dado el discurso de soberanía que ha esgrimido el gobierno de México en la relación con Trump. DE ACUERDO con informes de la Armada de Colombia, las rutas de la droga por el Pacífico varían según el tipo de embarcación que transporta la carga. En el caso de las lanchas que han sido destruidas por EU, se sabe que avanzan durante días por aguas no muy lejanas a tierra, en el caso de México, rumbo a Oaxaca o hacia Guerrero/ Michoacán

INCLUSO HAN llegado a detectarse submarinos con importantes cargas de droga que llegan a Oaxaca. El asunto es que, según los reportes andinos, es justamente frente a las costas nacionales donde menos decomisos se registran. ¿Por qué será?

• • •

A PROPÓSITO de operaciones norteamericanas en Latinoamérica, ayer se supo que Washington intentó aplicarle a Nicolás Maduro un “El Mayo Treatment”. Resulta que un agente encubierto trató durante meses de convencer al piloto personal del dictador venezolano para que desviara uno de los vuelos y lo llevara a algún lugar donde Estados Unidos pudiera echarle el guante. Al piloto le ofrecieron inmunidad y quedarse con la recompensa de 50 millones de dólares que ofrecen por el bigotón mandatario. Pero no aceptó. ¡Qué tal!

SI LA PROTESTA DE piperos del lunes fue una pesadilla en puntos de entrada en el oriente de la CDMX y las movilizaciones campesinas también pegaron al centro de la capital, a ver cómo se pone este miércoles con la movilización de comerciantes y transportistas del Edomex que harán plantón en el Zócalo en protesta por los “operativos del gobierno” de la gobernadora Delfina Gómez

DESDE las 9:00 horas comenzarán a reunirse en las casetas de las autopistas a Pachuca, Querétaro, Toluca y Puebla, así como en otros puntos al norte de la CDMX.

DE ÚLTIMA hora cancelaron su movilización choferes de transporte público que amenazaban con “asfixiar” a la metrópoli, pero siguen amagando con hacerlo en los próximos días si no les conceden un alza en las tarifas.

PAGARÁN LOS CIUDADANOS por los chantajes y la falta de autoridad que no parece determinada a evitar los fastidios.

LLas propuestas de Yarvin y Land parecerían meras fantasías cyberpunk, tan provocadoras como inanes, si no fuera

provocadoras

porque constituyen uno de los sustratos ideológicos que animan y permitieron la llegada al poder de Donald Trump –el político carismático, carente de una sola idea propia, a su servicio– y la puesta en marcha de buena parte de su agenda. Diseminadas por Peter Thiel, el fundador de Pay Pal, uno de los gurús de Silicon Valley, antiguo socio de Elon Musk y mentor de JD Vance, sus ideas han conseguido filtrarse en el centro de la agenda trumpista. Si bien los seguidores de la NRx de Yarvin y los de la Ilustración oscura de Land afirman no sentirse identificados con la llamada Alt-Right –la otra corriente de pensamiento en el centro del movimiento MAGA–, cuyo supremacismo blanco y sus conexiones con las bases evangélicas desdeñan, la consideran una suerte de avanzada en el necesario proceso de demolición de La Catedral. La batalla campal de Trump contra las grandes universidades estadounidenses –Harvard en primer término– y contra los grandes medios de comunicación –en particular el New York Times–, así como el desmantelamiento del departamento de educación y el despido masivo de funcionarios, no podría entenderse sin este sustrato. Presenciamos, sin apenas darnos cuenta, esta feroz guerra contra La Catedral: el decidido intento de la ultraderecha por borrar las raíces democráticas e igualitarias de Occidente.

En un país en riesgo económico, la 4T presume justicia mientras aplasta libertades y crece el miedo entre quienes alzan la voz.

Van nueve

amentablemente, a los asesinatos recientes del líder limonero, el agricultor naranjero y el líder sindical habrá que agregar OTRO más: el del periodista duranguense Miguel Ángel Beltrán, encobijado y cuyo cuerpo fue tirado en la carretera Durango-Mazatlán, a la altura del poblado Río Chico. Había un recado junto al cuerpo que decía: “Por andar levantando falsos a la gente de Durango”. Justo antes de su asesinato había publicado en sus redes sociales información sobre la detención de un presunto cabecilla de un grupo criminal. Sólo para que lleven cuenta: en lo que va del año, NUEVE periodistas han sido asesinados, según Reporteros Sin Fronteras, sin contar el atentado contra Ciro Gómez Leyva el sexenio pasado ni las denuncias legales por “daño moral” contra periodistas prominentes y algunos diarios. El intento es CALLARNOS a todos, y nos referimos a todos porque la tendencia no es INTIMIDAR sólo a los periodistas, sino a cualquier persona de cualquier profesión que divulgue en redes información, opiniones, DENUNCIAS o gráficas que incomoden a un poderoso. México se ha convertido ya en uno de los países del mundo más peligrosos para ejercer el periodismo Y PARA CUALQUIER PERSONA QUE EXTERNE UNA OPINIÓN DISIDENTE por el medio que sea, no sólo en radio, tele o periódico. El asesinato de periodistas y los atentados contra ellos, o denuncias intimidatorias, son un fenómeno que nos aqueja a TODOS los ciudadanos, pues excede la esfera del periodismo y amenaza a todos los mexicanos en su sagrado derecho a la LIBRE EXPRESIÓN.

Pecaríamos de ingenuos si dijéramos que este proceso de SILENCIAR a quien ose criticar o denunciar –como fue el caso del líder de los limoneros de Apatzingán, donde ayer sesionó el Gabinete de Seguridad en un intento por calmar las aguas, aparentando que hacen algo respecto a la violencia– se va a detener solo. Cuando capturen y castiguen de manera ejemplar a los responsables de este crimen y de todos los parecidos, podríamos comenzar a creerle a nuestro Gobierno, tan bueno para echar rollo, pero tan malo para actuar.

Conviene recordar el consejo de los abuelos: “sobre aviso no hay engaño”: se avecinan para México tiempos muy negros, tendremos que sobrevivir, en un futuro no muy lejano, a un huracán categoría cinco que de fuera nos traerá hartos problemas, los cuales se sumarán a los internos que ya padecemos. Comienzan a surgir voces de mu-

MARTHA MARTÍNEZ

Aunque reconocieron que podría dejar en libertad a delincuentes, la mayoría en la Cámara de Diputados aprobó la Ley General en materia de extorsión propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum. La nueva ley, reglamentaria del artículo 73 constitucional, recibió 339 votos a favor y 100 en contra del PAN, PRI, la morenista Rocío Natali Barrera Puc, nueve legisladores del Partido del Trabajo y del

cho peso que suenan las alarmas, como las de Jamie Dimon y Warren Buffett. Aunque no vaticinen el rompimiento de una burbuja financiera hiperinflada, tenemos a la vista hechos que mueven la aguja y nos indican que algo nada agradable viene. EJEMPLO: Amazon, una de las empresas globales más exitosas del mundo, planea el despido de TREINTA MIL EMPLEADOS. ¿Qué importancia tiene esto para nosotros? Que hoy, como hace 100 años, cuando la economía de Estados Unidos estornuda, a México le da PULMONÍA. Es decir, si en 2025 nuestra economía crecerá al ridículo 0.5 por ciento y truena la burbuja allá, nuestro crecimiento acá será nulo o negativo. ¿De dónde se crearán empleos? No hay “Programa del Bienestar” que pueda cubrir las CARENCIAS que se nos vienen en caso de cumplirse –tan sólo parcialmente– los vaticinios

APOCALÍPTICOS de Dimon y Buffett. Y lo mencionamos para darles contexto a los problemas que nos aquejan: nadie espera la turbulencia porque las aguas aparentan –en lo financiero– estar calmadas. Y así estarán hasta que nos llegue nuestro “Melissa” y arrase con lo poco que dejen estos genios de la Cuarta Trastornación, a quienes interesa más la grilla y proteger a los suyos que avanzar la prosperidad y seguridad de México y los mexicanos. Afirman que México es el “país más democrático del mundo” justo cuando nos anulan las garantías individuales, la división de Poderes y la neutralidad del INE. Le echan a Ernesto Zedillo, quien fue mil veces mejor Presidente que los actuales e inmediatamente pasados. Está convertido el nuestro en un país no sólo SIN GARANTÍAS, sino peor aún, sin esperanza, pues sólo genera DESCONFIANZA.

contra la extorsión

emecista Jorge Lozoya, así como cuatro abstenciones de Morena y del PT, entre ellos Lilia Aguilar. La Ley General fue avalada con cambios luego de que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, presentó una reserva con el objetivo de “suavizar” las penas para las autoridades que no denuncien el delito de extorsión, con lo que se rompió el consenso entre los grupos parlamentarios. La reserva fue suscrita por los coordinadores de Mo-

vimiento Ciudadano, Ivonne Ortega; del PVEM, Carlos Puente, y del PT, Reginaldo Sandoval. Durante el debate, que se extendió por más de 10 horas, Monreal reconoció que la ley “puede generar un conflicto de retroactividad”, al unificar la sanción de este delito entre 6 y 15 años de prisión, menor a la penalidad que existe en diversos estados del País. “Un tema que nosotros creemos que se va a salvar es la aplicación retroactiva de la norma. Es muy sencillo, por-

que si un Código Penal en Chihuahua tiene de 10 a 30 años, la pena para un extorsionador y uno de ellos está purgando una pena y lleva 20 de 30 años, esta ley sí puede generar un conflicto de retroactividad, lo afirmo con toda honestidad”, reconoció. Explicó que la propuesta de reducir de 5 a 12 años de prisión –originalmente era de 10 a 20 años- para “funcionarios cómplices”, obedece a la racionalidad punitiva y la proporcionalidad entre la omisión y la sanción.

MANUEL J. JÁUREGUI
Alfredo Moreno
z Tras más de 10 horas de debate, la nueva Ley General en materia de extorsión fue avalada en San Lázaro.

z El huracán “Melissa” causó daño a infraestructura de Jamaica, y dejó calles inundadas.

Provoca catástrofe

‘Melissa’ en Jamaica

REfoRma / staff

KINGSTON.- Severas inundaciones azotaron ayer el suroeste de Jamaica, donde los vientos arrancaron techos y grandes rocas cayeron sobre las carreteras por el paso del huracán “Melissa”, que tocó tierra como un ciclón de categoría 5, uno de los más fuertes jamás registrados en el Océano Atlántico. Se reportaron deslaves, árboles caídos y cortes de electricidad cuando la tormenta azotó la zona con vientos de 295 kilómetros por hora cerca de New Hope.

“No hay infraestructura en la región que pueda soportar un huracán de categoría 5. La pregunta ahora es la velocidad de la recuperación”, admitió el Primer Ministro jamaicano, Andrew Holness.

Las anegaciones atraparon al menos a tres familias en una comunidad del oeste de Jamaica, y los equipos de rescate no pudieron ayudarlos debido a las condiciones peligrosas, señaló Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos

de Desastres de la isla caribeña. El funcionario añadió que no hay informes confirmados de víctimas y enfatizó que es demasiado pronto para hablar sobre los daños porque el huracán, el más fuerte que ha golpeado Jamaica desde que comenzaron los registros hace 174 años, todavía azotaba al país.

Rohan Brown, del Servicio Meteorológico jamaicano, advirtió que, a medida que “Melissa” se aleja de la costa, su rotación en sentido contrario a las manecillas de un reloj provocaría una fuerte marejada ciclónica en el norte de la isla.

Casi 15 mil personas se encontraban en refugios y 77 por ciento de los usuarios se encontraban sin servicio eléctrico, informaron las autoridades.

Sin embargo, la mayoría de las familias se resguardaban en sus hogares a pesar de que el Gobierno ordenó evacuaciones en comunidades propensas a inundaciones.

La tormenta se dirige hacia Cuba, donde se espera que toque tierra la madrugada de hoy.

Deja 60 muertos operativo en Río

Arrestan a 81 e incautan 75 rifles; pide HRW indagar posibles abusos

REfoRma / staff

RÍO DE JANEIRO.- Unos 2 mil 500 policías y soldados brasileños lanzaron ayer una redada masiva contra una banda de narcotraficantes en esta ciudad, en la que arrestaron a 81 sospechosos y provocaron tiroteos que dejaron al menos 60 muertos, informaron las autoridades. La operación incluyó oficiales en helicópteros y vehículos blindados y tuvo como objetivo al notorio Comando Rojo en las extensas favelas de bajos ingresos de Complexo de Alemao y Penha.

La operación policial fue una de las más violentas en la historia reciente de Brasil y al menos una organización de derechos humanos pidió una investigación por cada muerte reportada.

El Gobernador del estado de Río, Claudio Castro, declaró en un video en X que 60 presuntos delincuentes fueron “neutralizados”, 81 arrestados y 75 rifles incautados durante la redada masiva de ayer, que calificó como la mayor operación de este tipo en la historia de la ciudad.

También se incautó una gran cantidad de drogas, según la autoridad estatal.

Un periodista de The Associated Press también vio los cadáveres de al menos dos policías entre los 10 cuerpos trasladados al hospital Getulio Vargas de Penha.

Un número desconocido de personas también resultaron heridas.

z Al menos 81 personas fueron arrestadas en la redada masiva de ayer en Río de Janeiro.

z Activistas calificaron lo sucedido ayer como ‘una enorme tragedia’ y demandaron investigar las muertes.

César Muñoz, director de Human Rights Watch en Brasil, calificó los acontecimientos como “una enorme tragedia” y un “desastre”.

“El Ministerio Público debe abrir sus propias investigaciones y esclarecer las circunstancias de cada muerte”, sostuvo Muñoz sobre las denuncias en un comunicado.

Imágenes en redes sociales mostraron fuego y humo

saliendo de las dos favelas mientras se oían disparos. El Departamento de Educación de la ciudad informó que 46 escuelas en los dos barrios estaban cerradas, y la cercana Universidad Federal de Río de Janeiro canceló las clases nocturnas y pidió a los residentes del campus que buscaran refugio.

Presuntos pandilleros bloquearon carreteras en el

norte y sureste de Río en respuesta a la redada, según informaron medios locales. Al menos 70 autobuses fueron confiscados para participar en los bloqueos, lo que causó daños considerables, según informó la organización de autobuses de la ciudad, Rio Onibus. La operación siguió a un año de investigación sobre el grupo criminal, dijo la Policía. El Gobernador Castro, del opositor Partido Liberal, apuntó que el Gobierno federal debería brindar más apoyo para combatir el crimen, un ataque a la Administración del Presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. Gleisi Hoffmann, enlace del Gobierno de Lula con el Parlamento, coincidió en que se necesita una acción coordinada, pero señaló la reciente ofensiva contra el lavado de dinero como ejemplo de la acción del Gobierno federal contra el crimen organizado.

Acusa Israel ataque de Hamas; mata a 63 en Gaza

REfoRma / staff

GAZA.- Israel bombardeó ayer la Franja de Gaza a pesar del cese al fuego en curso tras acusar a Hamas de atacar a sus tropas, lo que el grupo militante ha negado. Funcionarios gazatíes informaron de al menos 63 muertos tras la ofensiva en el territorio palestino, según el diario israelí Haaretz. Después del ataque, el Vicepresidente de Estados Uni-

dos, JD Vance, aseguró que el alto al fuego en el enclave se mantiene a pesar de las “escaramuzas”. “Sabemos que Hamas o alguien más dentro de Gaza atacó a un soldado (de las Fuerzas de Defensa de Israel, pero) “creo que la paz del Presidente (estadounidense, Donald Trump) se mantendrá”, expresó en una entrevista con Fox News. Por su parte, los militantes negaron embestir a las

tropas israelíes en el territorio, y acusaron a Tel Aviv de “violaciones” al acuerdo de tregua. También anunciaron el aplazamiento de la entrega de otro cadáver de un rehén, inicialmente prevista para ayer. El cese de hostilidades se puso a prueba por actos de violencia el 19 de octubre, cuando Israel y Hamas se acusaron mutuamente de violar el acuerdo. El Primer Ministro israe-

lí, Benjamín Netanyahu, “ordenó al Ejército realizar de inmediato bombardeos en la Franja de Gaza”, indicó un comunicado emitido ayer por su oficina, sin dar más detalles.

Tel Aviv acusa al movimiento islamista de violar el alto al fuego vigente en el enclave después de que el grupo entregó los restos del rehén Ofir Tzarfati, cuyo cuerpo ya había sido recuperado en parte por el Ejército israelí.

Propone Noboa base antinarco en Galápagos

REfoRma / staff

QUITO.- El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó ayer la posibilidad de instalar una base militar extranjera en el archipiélago de Galápagos, cuando Estados Unidos refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en la costa del Pacífico.

Según el Presidente ecuatoriano, un punto estratégico en la guerra contra las drogas sería Baltra, una pequeña isla del archipiélago sudamericano.

“Hay que dejar bastante claro la razón de Baltra. Uno, pesca ilegal; dos, narcotráfico; tres, control sobre tráfico de combustibles que se mueve de allá. Y también va a generar no sólo seguridad, sino beneficios a la población”, señaló en una entrevista de radio en Guayaquil.

Las islas Galápagos están a mil kilómetros de la costa de Ecuador, y son un laboratorio vivo por su excepcional biodiversidad, con flora y fauna únicas en el mundo como las iguanas rosadas o las tortugas gigantes. Por iniciativa del Mandatario, los ecuatorianos decidirán en un referendo el 16 de noviembre si desean o no permitir que bases militares extranjeras operen en la nación sudamericana, lo que está prohibido en su Constitución desde 2008. El Presidente Noboa es uno de los principales aliados del Gobierno estadounidense de Donald Trump en América Latina y defiende su campaña militar en aguas internacionales, cuyos más recientes ataques dejaron al menos 14 muertos de acuerdo con los reportes.

Lanzan redada masiva contra banda de narcotraficantes

“CHARLY”

ASEADOR DE CALZADO

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO

1000 mts2

Fracc. Campestre Granda

Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.

INF: 492 224 4744

-EXCELENTE PROPIEDAD

En Venta Super precio.

Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.

4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera

El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

-EXCELENTE CASA EN VENTA

Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.

INF 492 224 4744

Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo

Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA

Villas Universidad Zacatecas

Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:

- 3 habitaciones en planta alta:

* la principal con baño completo y clóset,

* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:

- sala-comedor

- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos

*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.

* la casa se entrega detallada, como nueva.

El precio de Venta de esta propiedad es de

$2’200,000.00

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR

Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.

3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos

El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios.

INF 492 224 4744

CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.

*Cochera abierta al frente para 2 autos

Sala-comedor

*Cocina con cocineta sin gabinetes

*2 Habitaciones con especios para closet

*un baño completo compartido

*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora

- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.

90 mts2 terr.

51.70 mts2 const.

El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.

La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.

Sup. Terr. 75.11 mts2

Sup const 88.12 mts2

Precio de venta es de $2’050,000.00

MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA

Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.

Cuenta con:

- Planta alta

4 Recamaras

*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.

*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.

y terraza al frente de la casa.

- Planta baja

* Sala

* Comedor

* Cocina con cocina integral

* Estudio o recamara

* Baño completo

* Cuarto de lavado

* Patio trasero

Sup. Terreno 133 m2 (7x19)

Sup. Const. 245 m2

El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.

INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA:

EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.

TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado

Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.

Sup. 90 m2 (6x15)

A tan solo $425,000.00 pesos

INF. 492 224 4744

2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.

C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.

Sup. Terreno 124 mts2

Sup. Const. 194 mts2

El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA

frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.

Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área

recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.

El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.

INF 492 224 4744

EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA

Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.

150 MTS2 de Terr

175 MTS2 de Const.

Precio de

$17,500.00 pesos a la renta

$3’750,000.00 pesos a la venta

Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa

INF. 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.

Sup. Terreno 111

Sup. Const. 118

Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA

Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:

-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.

-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.

INF 492 224 4744

GRANDIOSA CASA EN RENTA

Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.

Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.

El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales

INF 492 224 4744

“CHARLY” ASEADOR DE CALZADO

Aseado de calzado Pintado de chamarras

Cambios de color Y más.

Jardín Independencia, centro Zacatecas.

De lunes a domingo

De 7:00 a 19:00 hrs

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE OCTUBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $18000-20000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:Se cundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES

S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:L icenciatura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.0021,000.00 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.

•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1000014000 MENSUALES.

•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en

•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE

(COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE

(COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.

•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS:

OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.

• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Mecánico Diesel/ Gasolina, ID20970452, GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: PERSONAL

CHOFER DE COMPRAS,I D20970464, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de limpieza e imagen, ID20970092, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID20970168, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $11000 MENSUALES.

•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad.( MINA JUANICIPIO), ID20970226, GRADO DE

ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10600 MENSUALES.

•ADN TALENT: JEFATURA DE MANTENIMIENTO, ID20970523, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•ADN TALENT: JEFATURA DE PRODUCCION, ID20970540, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID20970394, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL PREESCOLAR, ID20970414, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE CIENCIAS, ID20970409, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID20970428, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•KENCRYS BOX A DOMICILIO:Personal de cocina, ID20971880, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CARLS JR: Empleado General, ID20971883, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K: Aux. de piso en tienda, ID20971922, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID20971886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID20971901, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID20971889, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•IZZI: Promotoría de ventas ,ID20971065, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID20971136, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•INMOBILIARIA SALEXNETH: CHOFER, ID20971405, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•INMOBILIARIA SALEXNETH: PERSONAL EJECUTIVO DE VENTAS, ID20972511, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS DEL AHORRO: MÉDICO GENERAL, ID20971516, GRADO DE ESTUDIO: Médico, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Optometrista, ID20971633, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID20971665, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $14000 MENSUALES.

•DOOR CENTER AUTOMATIZAC: AUXILIAR DE INSTALACION, ID20971938, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID20971944, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID20971945, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID20971960, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID20971957, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9700 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA

ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS, ID20972041, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA

ZACATECAS: PERSONAL DE DISEÑO GRÁFICO, ID20972087, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA

ZACATECAS: Personal de auditoría contable, ID20972057, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: SUPLENTE DE VENTAS, ID20972443, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID20972595, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria,SALARIO:$8480 MENSUALES.

•FARMACIAS DEL AHORRO: CONSEJERA DE BELLEZA, ID20972635, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MATERIALES

HERNANDEZ:Mantenimiento general, ID20972913, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MATERIALES HERNANDEZ:Personal de ventas en ferreteria, ID20972896, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL LA CENTRAL: Personal de Limpieza, ID20972657, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8800 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Auxiliar de prevenciones de pérdidas, ID20972671, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8800 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de parrilla , ID20972680, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Ayudante general, ID20972869, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Aux. de caja, ID20972886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO:$ 9000 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de ventas, ID20972879, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973536, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973610,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973644, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973676, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973701, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973722, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973737, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973762, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973750, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973796, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B :Gerencia de sucursal, ID20973780,GRADO DE ESTUDIO: Prepa-

ratoria SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973793, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973804, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973837, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973828, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B:C ajero/a multifuncional, ID20975594, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975858, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20975920, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20975584,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975396, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973664, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE, ID20980145, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - Ing. Civil,ID20975379, GRADO DE ESTUDIO: Arquitectura, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CR FARMA:Agente de ventas foráneo,ID20973827,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico de manufactura, ID20975453, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: PERSONAL TÉCNICO EN INGENIERÍA DE PROCESOS, ID20976312, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $900014000 MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I:PERSONAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN (OPEX), ID20976363, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.

•KOIDE MÉXICO: Personal operativo en línea de producción, ID20976387,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID20976516, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID20976514, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID20976513, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID20976512, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas, ID20976509, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: personal de estibado, ID20976433, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ELASTOMER SOLUTIONS MÉXICO: Operario Polivalente, ID20976331, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8781 MENSUALES.

•HOTEL COLON: Recepcionista nocturo, ID20976273, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL COLON: Recepcionista vespertino, ID20976284, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LYM MULTISERVIS: Operario en selección de envases, ID20976446, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: Ingeniero en sistemas, ID20977361, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: AUXILIAR CONTABLE, ID20977278, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad armado, ID20976533, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID20977219, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID20977226, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID20977239, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SERVICIOS DRILLING: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID20978312, GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $20000 MENSUALES.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: AYUDANTE GENERAL MINERO, ID20971923, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: Técnico de servicios, ID20971920, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO:$16000-24000 MENSUALES.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: PERSONAL CON INGENIERÍA ELÉCTRICA, ID20971916, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $14000-18000 MENSUALES.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: PERSONAL MECANICO DIESEL, ID20971910, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $14000-18000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A.

DE C.V.: OPERADOR DE BAJO PERFIL, ID20978371, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO

S.A. DE C.V.: PERSONAL LÍDER MECÁNICO, ID20978379, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $16000-18000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A.

DE C.V.: PERSONAL OPERADOR ANCLADOR, ID20978419, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14000-16000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A.

DE C.V.: PERSONAL OPERADOR SCOOP TRAM, ID20978431, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A.

DE C.V.: PERSONAL OPERADOR RETROEXCAVADORA, ID20978424, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$ 12000-14000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO

S.A. DE C.V.: PERSONAL SUPERVISOR DE BARRENACION LARGA, ID20978429, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14000-16000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO

S.A. DE C.V.: PERSONAL MECANICO DE MARIMBA, ID20978421, GRADO DE

ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1400016000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A. DE C.V.: PERSONAL MASTER MECÁNICO, ID20978436, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $14000-16000 MENSUALES.

•SABRITAS S.A FRESNILLO: CHOFER VEDEDOR PARA SABRITAS, ID20970118, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SABRITAS S.A FRESNILLO: CHOFER VENDEDOR PARA GAMESA, ID20970112, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•TORTILLAS REGIAS: PERSONAL PARA VENTAS EN RUTA LOCAL (MUJERES), ID20970142, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10240 MENSUALES.

•TORTILLAS REGIAS: PERSONAL PARA VENTAS EN RUTA FORANEA (HOMBRES), ID20970145, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10240 MENSUALES.

•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID20970135, RADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL: SUPERVISOR OPERATIVO, ID20970165, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL: OFICIAL MECANICO DE PISO, ID20970160, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL: OFICIAL DE SOLDADURA PARA MINA, ID20970162, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL :SUPERVISOR DE SEGURIDA EN MINA, ID20970164, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL :RECLUTADOR,I D20970876, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL: CAPTURISTA, ID20971586, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CARLS JR:GERENTE PARA FRESNILLO, ID20973359, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CARLS JR: EMPLEADO/A GENERAL PARA FRESNILLO, ID20972427, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL. /CARGA Y DESCARGA) PARA FRESNILLO, ID20973412, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO :$9500 MENSUALES.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV:CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE FRESNILLO, ID20973556, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10500 MENSUALES.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: PERFORISTA, ID20973617, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE, ID20973581,

GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: SUPERVISOR DE RUTA, ID20973641, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID20973717, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $12000 A 16800 MENSUALES.

•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE CAMBACEO, ID20973723, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MEGACABLE FRESNILLO: TECNICO INSTALADOR, ID20974724, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•BODEGA AURRERA PLATEROS: AUXILIAR DE COCINA, ID20974834, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9090 MENSUALES.

•BODEGA AURRERA PLATEROS:

PANADERO , ID20975066, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•BODEGA AURRERA

PLATEROS :MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID20975069, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9090 MENSUALES.

•CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: MECANICO OFICIAL DIESEL, ID20975092, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $20,00026,000 MENSUALES.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID20975102, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV : AYUDANTE DE JUMBO ANCLADOR, ID20975103, GRADO DE ESTUDIO: Primaria,SALARIO: $9000 MENSUALES.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID20975104, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: AYUDNATE DE JUMBO LINEAL, ID20975122, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

• JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: OPERADOR DE JUMBO LINEAL,ID20975119, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE DE ALMACEN, ID20976114, GRADO DE ESTUDIO:Licenciatura, SALARIO: $23000 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): PREVENCION Y PERDIDAS, ID20976132, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•KENTUCKY: PERSONAL DE COCINA, ID20976142, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID20976146, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $10800 MENSUALES.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de eskrap (ParaLear Corporation), ID20976201, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID20976344, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•APTIV I FRESNILLO: OPERADOR DE PRODUCCION, ID20976347, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8880 MENSUALES.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHE-

DRAUI: COLABORADORES DE PISOS DE VENTAS, ID20977303, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHE-

DRAUI: PERSONAL PARA CAJAS, ID20977282, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHE-

DRAUI: CARNICERO, ID20977299, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ:

OPERADOR DE PRODUCCION TURNO C, ID20977332,GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: VENTAS EN RUTA, ID20977333, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•CINEMEX FRESNILLO: STAFF MULTIFUNCIONAL, ID20977350, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIA SAN FRANCISCO: AUXILIAR DE MOSTRADOR, ID20977863, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: OFICIAL DE SERVICIOS, ID20977878,GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $140000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: AYUDANTE GENERAL, ID20977883, GRADO DE ESTUDIO: Primaria,S ALARIO: $10000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID20977877, GRADO DE ESTUDIO: Primaria,SALARIO: $140000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: OFICIAL SOLDADOR, ID20978034, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $140000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: AYUDANTE DE MECANICO, ID20978109, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: OFICIAL MECANICO, ID20978039, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $18000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: CHOFER DE TRANSPORTE ,ID20978126, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $140000 MENSUALES.

•VAZLO: INSPECTOR DE EMPAQUE, ID20978223, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VAZLO: OPERADOR SOPORTE DE INYECCION DE CAUCHO, ID20978309,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480MENSUALES.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AYUDANTE DE PERFORISTA, ID20979556, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE OPERACIONES, ID20979629,

GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID20979627, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $15000MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): AUXILIAR DE SUMINISTROS, ID20979849, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): PARSONAL PARA CAJAS, ID20979857, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): RECEPCION DE MERCANCIAS, ID20979869, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: TECNICO DE SERVICIOS NIVEL BASICO,ID20979872, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 A 15000 MENSUALES.

•SAMS CLUB: AUXILIAR DE PROTECCION DE ACTIVOS, ID20979881, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

EN VENTA

TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ

SIGLO XXI

TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2

PRECIO DE $1,500,000

PAGO DE CONTADO

MAS INFORMACIÓN 4922940161

CASA EN PRIVADA

Ubicada en Villas universidad

terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²

Planta baja

una habitación

sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos

Planta alta

Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos

Más información 4922940161

CASA EN VENTA

Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas

Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²

Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio

Primer piso

Tres habitaciones con clóset un baño completo

Segundo piso

Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa

Más información 492 294 01 61

CASA EN VENTA

ubicada en tres cruces frente al panteón

La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido

Precio $1, 800,000

Superficie de 63.00m²

110 00m² de construcción

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset

patio de servicio

Planta alta

Sala de estar

un baño completo dos habitaciones con clóset

Más información 492 294 01 61

CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD

Precio $2,580,000

Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas

Se acepta cualquier tipo de crédito

Vos no de $100,000 o escrituras gratis

Más información 492 294 01 61

TERRENO CAMPESTRE

Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva

Precio de$1,595,000

Terrenos de 725m² 29 x 25

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA

ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada

Precio $890,000

Terreno de 2100 metros cuadrados

Más información 492 294 01 61

GRAN OPORTUNIDAD❗

965,000 pesos

Centro histórico a una calle de la escuela

Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!

Esquina callejón de merceditas

Pasillo

Sala

Comedor

1 habitación amplia

Cocina

1 baño

Lista para que la remodeles

No aplica para créditos

Pago de contado o 4 meses para pagar

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-

TERA

El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²

Precio $1.080.00

Escrituras y servicios

Más información 492 294 01 61

EN VENTA CASA

ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas

Precio $750,000 dos recámaras

sala comedor cocina

un medio baño patio trasero cochera

techada para un auto se aceptan todos los créditos

Más información 492 2940161

En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000

5 recámaras

4 baños

sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico

Precio a negociar más información 492 2940161

EN VENTA CASA

ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²

Precio de $2.500,000

3 habitaciones cocina Sala comedor

3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar

Pet Park

juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61

BODEGA EN VENTA

ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos

10 m de frente 20 m de fondo

Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos

escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61

SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)

en Av Rayón centro de Zacatecas

3 recamaras - 1.5 Baños

Cocina integral Patio de servicios

$1,500,000 Más información 492 29401 61

TERRENO EN VENTA

Ubicado frente a vinos tierra adentro

480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161

¡SINTONÍZANOS!

AUTOS EN VENTA

MG (2022) - RX8 ELEGANCE, Automático, Gris, 2,128 KM. Precio: $430,000.00. Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - NIRO EX DCT HYBRID, Automático, Azul, 91,000 KM. Precio: $330,000.00Contacto 492-186-6145

BMW (2017) - MINI-COOPER CONVERTIBLE HOT CHILI, Automático, Azul, 74,934 KM. Precio: $314,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2019) - CAVALIER LS PAQ “A”, Manual, Plata, 77,297 KM. Precio: $240,000.00 Contacto 492-186-6145

OMODA (2023) - OMODA C5 PREMIUM 1.5T CVT MY2023, Automático, Azul Cósmico, 20,865 KM. Precio: $350,000.00Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA SUV “B” LT 7 PASAJEROS, Automático, Blanco, 59,556 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KOLEOS ICONIC CVT MY2023, Automático, Rojo Vino, 23,444 KM. Precio: $425,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - DUSTER ICONIC TM MY2023, Manual, Rojo Fuego, 66,133 KM. Precio: $285,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - LOGAN RENAULT INTENS CVT 2023, Automático, Gris Estrella, 65,624 KM. Precio: $225,000.00 Contacto 492-1866145

CHEVROLET (2022) - CAPTIVA SUV LT CVT AUT AA R18 2022, Automático, Blanco, 93,366 KM. Precio: $340,000.00 Contacto 492-186-6145

Dodge (2022) - ATTITUDE SE Aut 2022, Automático, Blanco, 64,996 KM. Precio: $195,000.00 Contacto 492-186-6145

Mitsubishi (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT 2023, Automático, Titanium Grey Metall, 65,895 KM. Precio: $220,000.00 Contacto 492-186-6145

HONDA (2022) - CITY PRME, Automático, Acero, 64,971 KM. Precio: $295,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2023) - TIGGO 7 PRO 1.5T COMFORT 2023, Automático, Azul Cobalto, 51,309 KM. Precio: $330,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - L200 GLX DIESEL TM MY2023, Manual, York White, 5,000 KM. Precio: $485,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2020) - KOLEOS ICONIC CVT MY 2020, Automático, Metallic Black, 95,311 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT, Automático, White Solid, 62,594 KM. Precio: $210,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAAN (2024) - VERSA ADVANCE MT 2024, Manual, Azul Cobalto, 8,379 KM. Precio: $310,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Rojo Fuego, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAN (2023) - KICKS 5 PUERTAS ADVANCE 1.6 LTS CVT A/C 2023, Automático, Blanco Perlado, 50,000 KM. Precio: $320,000.00 Contacto 492-186-6145

GAC (2024) - EMKOO 1.5 GL FWD DCT 2024, Automático, Gris, 10,269 KM. Precio: $460,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - XPANDER GLS TA MY2023, Automático, Red Metallic, 52,286 KM. Precio: $315,000.00 Contacto 492-1866145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Azul Acero, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA LT CVT 7 PAS, Automático, Blanco, 50,000 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Blanco Glaciar, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2018) - CAPTUR INTENS TA 2018, Automático, Flamme, 85,008 KM. Precio: $190,000.00 Contacto 492-186-6145

MG (2025) - MG3 COOL HATCHBACK 1.5L MT 2025, Manual, Blade Silver Metallic, 12,604 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-1866145

MG (2023) - ZS ELEGANCE CVT 2023, Automático, Blanco York, 38,602 KM. Precio: $305,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2017) - EQUINOX LT, Automática, Gris, 89,614 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - SORENTO EX, Automático, Negro, 85,008 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2018) - CAPTUR ICONIC, Automático, Rojo, 115,439 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

KIA (2022) - RIO NEW KIA RIO PE 1.6L LX A/T

HB 2022, Automático, Snow White Pearl, 44,007 KM. Precio: $270,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KWID BITONO 2025, Manual, Blanco Glaciar, 6,137 KM. Precio: $235,000.00 Contacto 492-186-6145

MAZDA (2023) - CX-30 2023, Automático, Negro Celeste, 50,468 KM. Precio: $435,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2024) - TIGGO 2 PRO COMFORT

1.0T CVT 2024, Automático, Blanco Perlado, 19,507 KM. Precio: $275,000.00 Contacto 492-186-6145

FORD (2021) - BRONCO SPORT BIG BEND

4X4 2021, Automático, Plata Polar, 40,442 KM. Precio: $420,000.00 Contacto 492186-6145

NISSAN (2021) - X-TRAIL SENSE 2 ROW, Automático, Blanco, 71,000 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

MG (2022) - GT ALPHA DCT MY2022, Automático, Flaming Red, 86,500 KM. Precio: $287,000.00 Contacto 492-186-6145

MG (2024) - MG5 1.5L DEL ELEGANCE MT 2024, Manual, Blanco York, 33,947 KM. Precio: $255,000.00 Contacto 492-186-6145

MAZDA (2024) - M3S ISP AM 2024, Automático, Gris Titanio, 76,229 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

RENAULT (2025) - KARDIAN EVOLUTION EDC 2025, Automático, Gris Estrella, 10,256 KM. (Precio no especificado). Contacto 492186-6145

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.