28102025

Page 1


AGRICULTURA ANUNCIAN PRÓRROGAS PARA CONCESIONES DE AGUA

● LA UNIÓN de Pozos Agrícolas del Estado de Zacatecas (UPAZ) logró el inicio del trámite de prórrogas nacionales para concesiones de explotación vencidas en el estado en una reunión con autoridades de la Conagua, tanto en la delegación estatal como en oficinas centrales. Severiano Zamarrón López, dirigente de la UPAZ, explicó que de 20 a 30 productores zacatecanos serán los primeros en acceder a esta gestión a través de un procedimiento denominado Prueba piloto, para regularizar el uso legal del recurso hídrico en pozos con títulos vencidos.

CAMPESINOS, SIN RESPUESTA

Decomisan 1.7 toneladas de metanfetamina

LA DROGA, VALUADA EN $460 MILLONES

En un predio ubicado en la sierra entre Apozol y Juchipila, aseguraron precursores químicos, 10 cargadores, equipo táctico y una camioneta

En el laboratorio clandestino localizado el 25 de octubre en la sierra de Morones había en total 1 mil 725 kilos de metanfetamina y precursores químicos para fabricar la droga.

De acuerdo con las autoridades, el valor del aseguramiento asciende a 460 millones de pesos.

Los resultados del operativo realizado el fin de semana se dieron a conocer hasta este lunes en comunicados de los gobiernos federal y estatal, luego de que terminaran las labores de la Fiscalía General de la República (FGR) en el sitio, ubicado entre Apozol y Juchipila.

UAZ SIGUE PARO EN CAMPUS 2, DERECHO...

● TRAS PERMANECER cerrado desde el 17 de octubre, este lunes el Campus Siglo 21 reabrió para las reuniones delegacionales del SPAUAZ y valorar las propuestas de Rectoría. La líder sindical, Jenny González Arenas, dijo que con excepción de las prepas y de Medicina Veterinaria, “casi la totalidad de la universidad está en paro”.

DAVID CASTAÑEDA

METRÓPOLI A3

BÚSQUEDA HALLAN A MENOR EN CDMX Y LO VUELVEN ADESAPARECER

METRÓPOLI A2

FRESNILLO

■‘Tortuguismo’ en obra complica ahabitantes de San Carlos A9

FUERZAS federales y estatales participaron en el despliegue.

El gabinete de seguridad federal expuso que, además de armamento, equipo táctico y un vehículo, en las acciones de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva (PEP) decomisaron 1 mil 725 kilogramos de metanfetamina.

● INTEGRANTES del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) realizaron una toma simbólica de las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, como parte del movimiento nacional para exigir un mejor precio para el maíz. Alberto de Santiago Murillo explicó que la movilización responde al incumplimiento de los acuerdos alcanzados en las protestas del 14 de octubre y porque no hay soluciones del gobierno federal.

ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3

LLa Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desglosó que en el lugar encontraron11tambosmetálicosydeplástico,con capacidad de 200 litros, así como un contenedorde130litros,quetenían“líquidos

Por otra parte, la Mesa Estatal de Construcción de Paz precisó que la cantidad corresponde tanto a clorhidrato de la droga como a precursores químicos,aseguradosduranteeldesmantelamiento del laboratorio clandestino.

CONQUISTA BMX MARIJO

● EN RÍO DE JANEIRO, Brasil, María José Jaramillo conquistó el título de Campeona Iberoamericana en la categoría Femenil 16 años, en el Campeonato Iberoamericano yCopa Latina C1 de BMX.

DERIAN LANDIN DEPORTES A12

● POR SEGUNDA ocasión en la historia de la Serie Mundial, un partido se define en la decimoctava entrada. Los Dodgers ganaron 6 a5 a Toronto. REDACCIÓN OVACIONES O7

MEZQUITAL Y TEÚL

GENARO CODINA

■Desembolsa alcaldía $2 millones para ex tesorero A10

incoloros y [color] café traslúcido”. También había cuatro recipientes de 20 litros con sustancias químicas, 18 termos de 10 galones y uno de cinco, con “químicos en proceso de cristalización”, ocho cajas plásticas y ocho bolsas con sustancia granulada con características del cristal METRÓPOLI A2

MANTIENEN TRADICIONES

DÍA DE MUERTOS

● CON LA OBRA LascharrasdeJuana, a cargo de la compañía

Alquimia Teatral, este lunes iniciaron las actividades del Festival de Día de Muertos de Zacatecas 2025.

En la Ciudadela del Arte, el personaje de Juana Gallo compartió a niños y grandes algunos cuentos y leyendas. LANDY VALLE CULTURA A11

■Invierten $75 millones en caminos artesanales A10

a presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump, en su décima llamada telefónica realizada el sábado, coincidieron en que “vamos muy bien” en los temas de seguridad, migración y comercial, aunque la mandataria reconoció que no está desactivado el amago de su contraparte de imponer aranceles.

EL FINANCIERO F3

OJOCALIENTE

■Cocina tradicional y cultivos, en Ánimas del Semidesierto A11

CORTESÍA

BÚSQUEDA

Lo hallan en CDMX y desaparece de nuevo

LANDY VALLE

ZACATECAS

El zacatecano Juan Pablo Martínez Abudio fue reportado como desaparecido por segunda ocasión en la Ciudad de México (CDMX), luego de estar resguardado en un albergue de dicha entidad.

De acuerdo con información de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, el adolescente de 14 años estaba reportado como desaparecido en el estado desde el 27 de septiembre de 2025 y fue localizado con vida en la capital del país, a donde acudió porque lo contrataron para trabajar.

Tras su localización, relataron, lo tuvieron resguardado en un albergue; sin embargo, “las autoridades fueron omisas, supuestamente no avisaron a las autoridades de Zacatecas y ahora el chico se encuentra nuevamente desaparecido junto con otras dos personas en la CDMX”.

Según la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el joven desapareció el 25 de octubre de 2025 en Lagunilla, Cuauhtémoc, CDMX.

Se relata que los dos adolescentes y un niño salieron del Centro de Asistencia Social Fundación Renacimiento y desde ese momento se desconoce su paradero. Juan Pablo tiene14 años, mide1.72 metros y como señas particulares tiene un lunar en la ceja derecha.

En las observaciones que se realizan en la ficha, el adolescente zacatecano va en compañía de Braulio Jesús Cuevas Andrade, de14 años; y Andy Alexis Millán Rodríguez, de nueve años.

SE FUE con

ABACHILLERATO

Reconvierten

El gobernador David Monreal Ávila encabezó el evento de colocación de la primera piedra para la reconversión de la escuela Secundaria Técnica 67 Luis de la Rosa Oteiza en Centro de Bachillerato. Se trata de un proyecto que permitirá albergar en el mismo predio a la secundaria y el Centro de Estudios de Bachillerato 9/27. Monreal Ávila indicó que en esta escuela “atendemos una necesidad de espacio, de dignificación y atención a los alumnos, vamos a invertir 32 millones de pesos y lo que será la nueva preparatoria”. Expuso que Guadalupe es considerado como sede para una de las dos nuevas universidades públicas ofrecidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

DECOMISARON chalecos, cargadores abastecidos yequipo táctico.

Incautan droga valuada en $460 millones

EL 25 DE OCTUBRE HALLARON EL LABORATORIO CLANDESTINO

En el predio, ubicado en la sierra entre Apozol yJuchipila, aseguraron precursores químicos, 10 cargadores, equipo táctico y una camioneta

STAFF

ZACATECAS

En el laboratorio clandestino localizado el 25 de octubre en la sierra de Morones había en total 1 mil 725 kilos de metanfetamina y precursores químicos para fabricar la droga. De acuerdo con las autoridades, el valor del aseguramiento asciende a 460 millones de pesos.

Los resultados del operativo realizado el fin de semana se dieron a conocer hasta este lunes en comunicados de los gobierno federal y estatal, luego de que terminaran las labores de la Fiscalía General de la República (FGR) en el sitio, ubicado entre Apozol y Juchipila.

El gabinete de seguridad federal expuso que, además de armamento, equipo táctico y un vehículo, en las acciones de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva (PEP) decomisaron 1 mil 725 kilogramos de metanfetamina.

Por otra parte, la Mesa Estatal de Construcción de Paz precisó que la cantidad corresponde tanto a clorhidrato de la droga como a precursores químicos, asegurados durante el desmantelamiento del laboratorio clandestino.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desglosó que en el lugar encontraron 11 tambos metá-

DECOMISO

●1.7 toneladas de metanfetamina

●11 tambos con líquidos incoloros yde café translúcido

●1 contenedor de 130 litros con líquido translúcido

●4 recipientes de 20 litros con sustancias químicas

●18 termos con químicos en proceso de cristalización

●8 cajas plásticas con sustancia con características del cristal

●8 bolsas plásticas con sustancia granulada cristalina

●2 básculas digitales

●10 cargadores para arma de fuego, tres de ellos abastecidos con cartuchos de distintos calibres

●5 placas balísticas

●Ropa y equipo táctico

●1 camioneta Ford F-350 con reporte de robo

licos y de plástico, con capacidad de 200 litros, así como un contenedor de 130 litros, que tenían “líquidos incoloros y [color] café traslúcido”. También había cuatro recipientes de 20 litros con sustancias químicas, 18 termos de 10 galones y uno de cinco, con “químicos en proceso de cristalización”, ocho cajas plásticas y ocho bolsas con sustancia granulada con características del cristal. Otros objetos decomisados fue-

Se estima que la cantidad asegurada representa un golpe contundente a las estructuras criminales dedicadas a la producción y distribución de drogas sintéticas en la región sur del estado, al afectar de manera significativa su capacidad de operación y financiamiento ilícito”.

El área continúa bajo resguardo de las autoridades federales competentes, que realizan los peritajes e investigaciones necesarias para determinar la red de operación vinculada con este laboratorio.

ron dos básculas digitales; 10 cargadores para arma de fuego, tres de ellos abastecidos de distintos calibres; cinco placas balísticas; chalecos; fornituras; rodilleras y demás equipo táctico. Del vehículo asegurado detallaron que es una camioneta Ford F-350 con reporte de robo en Aguascalientes, con fecha del 18 de octubre de 2022. La Mesa Estatal de Construcción de Paz destacó que el operativo fue un trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, en cumplimiento de técnica de investigación: la SSP, a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano, la GN y las fiscalías General de Justicia del Estado (FGJE) y FGR.

otro joven y un niño.
CORTESÍA
ASEGURARON tambos con una capacidad de 200 litros.
EL LUGAR ubicado entre Apozol y Juchipila se encuentra en resguardo de las autoridades.

SEÑALAN A ENCARGADA DE CAPITAL HUMANO

Toman región educativa 10 por hostigamiento

Trabajadores administrativos comenzaron una protesta en las oficinas de la región 10 de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para exigir certeza laboral y el cese al hostigamiento ejercido por la encargada de Capital Humano. Advirtieron que mantendrán cerradas las puertas de la sede educativa, ubicada en Guadalupe, hasta que se concrete una mesa de trabajo con las autoridades.

Al respecto, Zaira Moreno Márquez, delegada de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que este movimiento inició debido a que los adminis-

Se reunieron con autoridades de la Conagua en Zacatecas y las oficinas centrales

ÁNGEL LARA ZACATECAS

La Unión de Pozos Agrícolas del Estado de Zacatecas (UPAZ) logró el inicio del trámite de prórrogas nacionales para concesiones de explotación vencidas en el estado en una reunión con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tanto en la delegación estatal como en oficinas centrales.

Severiano Zamarrón López, dirigente de la UPAZ, explicó que de 20 a 30 productores zacatecanos serán los primeros en acceder a esta gestión a través de un procedimiento denominado Prueba piloto, con el propósito de regularizar el uso legal del recurso hídrico en pozos con títulos vencidos.

En este momento, compañeros de la unión comienzan su trámite de prórroga anivelnacional.Esunaproblemáticaque hemos traído desde hace tiempo y que hoy empieza a atenderse”, expresó.

El líder campesino destacó que, como resultado de este diálogo con autoridades de la Conagua, tras mantener tomada durante una semana las oficinas de la representación estatal, consiguieron solución “a un tema que por años ha generado preocupación entre los productores agrícolas del estado”.

Reconoció que la disposición de las instituciones involucradas y el seguimiento que dieron a esta demanda histórica requirió de una gestión prolongada a nivel estatal y nacional.

“Agradecemos a todas las institucio-

trativos están hartos de ser víctimas de una persecución política por parte de sus superiores que lleva meses. Explicó que son utilizados para “hacer bola en los eventos del gobernador [David Monreal Ávila]” y les condicionan sus ratificaciones o nombramientos “dependiendo de qué tanto participan en los eventos o no”.

Por otra parte, expuso que la falta de un director en la región10 es otro de los reclamos del personal, ya que se hacen muchos atropellos a los trabajadores.

Por ello, Moreno Márquez pidió a las autoridades que designen a funcionarios capaces de atender las situaciones expuestas y “que entiendan que el recurso público y humano no es personal, que somos trabajadores, que se es-

tá cumpliendo con la atención, lo único que queremos es trabajar dignamente”.

SIN SER ATENDIDOS

La delegada sindical dio a conocer que en total son 90 trabajadores en protesta, aunque, aclaró, son 30 quienes han sido víctimas del hostigamiento laboral que ejerce la encargada de Capital Humano, de quien exigen su destitución.

“Esperamos que las autoridades no cubran este tipo de situaciones, o sea que se cese a los responsables de los malos tratos a los trabajadores”, refirió. Al ser este lunes inhábil, por el día delosservidorespúblicos,losinconformes no tuvieron acercamiento con autoridades de la SEZ, por lo cual los trabajadores definirán si mantienen hoy el plantón.

Usuarios de pozos obtienen prórroga

LOGRAN ACUERDO PARA CONCESIONES VENCIDAS

nes que han estado pendientes de esta gestión tan larga y problemática. Hoy la Conagua la está atendiendo, y eso es un paso importante”.

Reiteró que la organización continuará con sus gestiones ante dependencias como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) con el objetivo de resolver integralmente las dificultades que enfrentan los productores en torno al suministro de agua y energía para el riego.

“La lucha sigue. No estamos detenidos. Vamos a salir adelante con esta problemática que nos afecta a todos”, señaló Zamarrón López.

Aseguró que con estos acuerdos iniciales, la Unión de Pozos Agrícolas

busca consolidar un proceso de regularización y gestión más eficiente de las concesiones de pozos agrícolas del estado.

CONCESIONES

VENCIDAS

En marzo, agricultores de pozos de riego entregaron un pliego petitorio para exigir que sean integrados al Programa Especial en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), luego de tres días de mantener tomadas las instalaciones de Agricultura y la Conagua.

En el documento pidieron facilidades para regularizar las concesiones que se encuentren vencidas, además, que se incluya la totalidad del volumen concesionado, sin reducir la

alcanzados en las protestas del14 de octubre y ante la ausencia de soluciones por parte del gobierno de México, dio a conocer el representante del FNRCM, Alberto de Santiago Murillo.

cantidad otorgada. Explicaron que Zacatecas cuenta con más de 2 mil 500 concesiones de uso agrícola vencidas, cifra proporcionada por el Registro Público de Derechos de Agua (Repda).

MANO DURA

La Conagua informó en septiembre que detectó 58 mil 938 concesiones con irregularidades y anunció que presentaría reformas legales para endurecer sanciones, incluso con extinción de dominio en casos graves. La revisión alcanzó 482 mil títulos otorgados en sexenios anteriores, lo que representaba un avance de 90 por ciento en el proceso de depuración.

Sigue

en la UAZ; analizan

Tras permanecer cerrado desde el 17 de octubre, este lunes el Campus Siglo 21 reabrió sus puertas para las reuniones delegacionales del SPAUAZ y valorar las propuestas acordadas en las juntas conla Rectoría para levantar los paros de labores, los que siguen vigentes en la mayoría de las unidades de la máxima casa de estudios.

Es así que luego de la protesta, que comenzó el 22 de septiembre, reabrieron las instalaciones de la Unidad Académica de Agronomía tras los acuerdos logrados para resolver el conflicto generado por la asignación de cargas de trabajo, informó la secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Jenny González Arenas.

Precisó que en este plantel comenzaron los trabajos de limpieza y retomaron actividades administrativas, por lo que ahora están a la espera de que Rectoría presente un plan para el rescate del semestre.

Expuso que este plan deberá garantizar los derechos de todos los alumnos para que tengan la posibilidad de cursar todas sus materias sin ningún tipo de represalia, una vez que a partir del miércoles regresen a clases de manera habitual.

CAMPUS 2, UN CASO ESPECIAL

Con excepción de las unidades académicas Preparatoria (UAP) y de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UAMVZ), “casi la totalidad de la universidad está en paro”, confirmó González Arenas.

Mencionó que en las unidades académicas del Campus 2 todavía se está realizando el análisis de las afectaciones.

“Hay casos muy sensibles de compañeros y compañeras a quienes sí les brincan en sus derechos de manera muy grave y en dichas situaciones los docentes señalaron que no van a ceder”, precisó. La lideresa sindical dijo que conforme los maestros analicen las propuestas hechas por la Rectoría, de las cuales no precisó ninguna, entonces decidirán cuáles espacios universitarios reanudarán actividades, pero hasta el momento sigue en paro casi la totalidad de la máxima casa de estudios.

DISPUESTOS A AYUDAR

Integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) realizaron una toma simbólica de las ofi-

cinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura, antes Sader) en Zacatecas, como parte del movimiento nacional.

La movilización responde a la falta de cumplimiento de los acuerdos

Advirtió que, si bien en Zacatecas no se realizarán bloqueos ni tomas de casetas, se mantendrán atentos a las decisiones que se tomen a nivel nacional. No queremos violentar el Estado de Derecho. Nuestra protesta es pacífica. Pero si el gobierno federal no

atiende nuestras demandas, anunciaremos públicamente las siguientes acciones”, aseveró. Cabe recordar que en el país, los productores exigen la liberación de los granos sujetos al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como la aplicación de políticas que protejan a los agricultores nacionales de las distorsiones comerciales.

BUSCAN CERTIDUMBRE

De Santiago Murillo aseguró que también existen aún conflictos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) debido a títulos vencidos, transmisiones y reposiciones de pozos, los cuales complican la operación agrícola y limitan el acceso a beneficios de la Agricultura.

Aseguró que las organizaciones que integran el FNRCM presentes en 24 estados del país buscan generar condiciones inmediatas para la atención de los productores, además de impulsar reformas legales que otorguen certidumbre en los procesos administrativos.

“Convocamos al Poder Legislativo, tanto local como federal, para crear políticas públicas que protejan los intereses del campo”, insistió.

El líder campesino expuso que, ante la falta de apertura de centros de acopio, productores de distintas regiones están dispuestos a ofrecer bodegas para apoyar en el almacenamiento del frijol y maíz a Alimentación para el Bienestar, ante la falta de espacios oficiales. Enfatizó que los productores buscan orden y responsabilidad en la comercialización del grano, por ello reprochó la falta de operadores eficaces en las dependencias. El campo no necesita protagonismos ni discursos políticos. Necesita soluciones reales. Los legisladores deben trabajar para el bienestar delproductorynoseguiraprobando leyes que lo perjudiquen”, destacó. “INTENTARON DESARTICULAR EL MOVIMIENTO”

Respecto a la protesta pasada, el representante del FNRCM denunció que la Secretaría de Gobernación intentó “desarticular el movimiento”, impidiendo el acceso a representantes nacionales durante una reunión de diálogo.

“Salieron maquillando el mensaje diciendo que todo estaba bien, pero no lo está. Los problemas en la Conagua, la Agricultura y los precios del frijol siguen sin resolverse”, aseveró.

SIGUEN los conflictos ante Agricultura y no les dan solución.
ÁNGEL LARA
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
DENUNCIAN que son obligados a participar en eventos del gobernador.
J ESSE MIRELES

SOCAVÓN

LUIS ERNESTO OLVERA ROSAS

Así es el gobierno, no entienden el poder

Si usted ha visitado Oaxaca es menester conocer la casa de Juárez, que no es nada como las ostentosas residencias que conocemos de Miguel Alemán; esa Colina del Perro de López Portillo; ranchos suntuosos como el de Fox, casa blanca de Peña Nieto y, lo que más nos llena de rabia del ciclo corrupto de los sexenios prianistas, la mansión del dirigente priísta Alejandro Moreno Alito

Partidos muy confundidos No leen estos líderes sobre la historia mexicana y su influencia en la política internacional, menos vemos que sigan los postulados de héroes como Hidalgo, el gran Morelos y que algunos hasta desprecian al reconstructor de la patria, Benito Juárez.

Nada más escribiré un poco sobre un postulado juarista que menciona: “Losfuncionariospúblicosnopueden disponerdelasrentassinresponsabilidades; no pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes; no pueden improvisar fortunas ni entregarse al vicio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, resignándose a vivir honrada medianía que proporciona la retribución que la ley haya señalado”. Si usted ha visitado Oaxaca es menester conocer la casa de Juárez, que no es nada como las ostentosas residencias que conocemos de Miguel Alemán; esa Colina del Perro de López Portillo; ranchos suntuosos como el de Fox, casa blanca de Peña Nieto y, lo que más nos llena de rabia del ciclo corrupto de los sexenios prianistas, la mansión del dirigente priísta Alejandro Moreno, Alito Recordar el postulado juarista por López Obrador no era simulación, pero estar vigilando o tratar como infantes a los morenistas, era imposible, seguramente para no distraer de sus importantes tareasquenospermitióverlarecuperación del país. La lección política la puedo en-

marcar:“educacomopiensasatushijosy sé más escrupuloso al seleccionar a tus funcionarios”.

Pero en la mentalidad de los remanentes priístas está incubada la corrupción y los privilegios. No nos sorprende que en entrevista con Alazraki, el deshonesto líder Alito le señale en la conversaciónquelospriístasleexigenrecuperar sus prebendas, como camionetas, cargos de diputados o senadores; y admitió que durantelosgobiernosdelPRIseutilizaba el poder para mantenerlos leales al partido, al decir “así es el gobierno, no entiendenelpoder”,yaqueelpartidonocuenta conlosmismosrecursosparaofrecerprivilegios a sus miembros.

El priísta no les iba permitir a los inconformesteneresoscargos,queyaestaban comprometidos para su séquito femenil y sus fieles correligionarios muy conocidos por sus acciones deshonestas en gobiernos estatales, como los ex gobernadores de Coahuila.

Se suma al descontento la denuncia de la diputada federal del PRI Monserrat

Arcos al presentar una querella contra Alejandro Moreno por delitos de violencia política en razón de género.

Actosqueimplicarían,además,eldesvío de al menos 16 millones de pesos, luegodequeeldirigentepartidarioleexigiera aceptar un esquema de corrupción, simulación o “moches”, mismos que no aceptó la legisladora.

Alito ayuda a Morena a seguir ganando elecciones.

La derecha hecha bolas. El Partido Ac-

ción Nacional (PAN) es el más auténtico partido de oposición que representa a la derecha e intereses de las fuerzas conservadoras, adoradores de los extranjeros, que sean allegadosasusintereses,primeroconlos nazis y actualmente con Donald Trump.

Ya tuvieron en dos ocasiones la presidencia de la República y los resultados de sus gobiernos fueron el saqueo de los recursos financieros, principalmente de los ingresos petroleros, las finanzas fiscales con créditos y la evasión de impuestos. Lo peor:elbañodesangrequedejaronal ser los verdaderos narco políticos, como se demuestra con la captura de Genaro García Luna, el narco secreta-

rio de seguridad de Felipe Calderón. El fin de semana, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, encabezó el relanzamiento del partido en un evento que definió como “el inicio de una nueva era azul: un PAN más abierto, moderno y ciudadano”. Grandes” propuestas al prometer mayor apertura, elecciones primarias y procesos transparentes, con el objetivo de dejar atrás las decisiones cupulares que por años han caracterizado al panismo.

Seguro se puso rojo de vergüenza por llegar al cargo de presidente del PAN por esas decisiones cupulares, a pesar de las acusaciones de ser el líder del cártel inmobiliario y acusado por su ex presidente Felipe Calderón de ser un corrupto. Lo

que nos extraña es la mansedumbre de Margarita Zavala, que regresó al PAN despuésdesufracasoalquererformarsu partido.

Ya tenemos una cómica confrontación con el ex precandidato presidencial independienteylíderdelmovimientoViva México, Eduardo Verástegui, arremetiendo contra el PAN por apropiarse del lema “Dios, Patria, Familia y Libertad”, utilizado por su agrupación desde hace varios años.

Por lo pronto, discriminan a los grupos de la diversidad y a los pobres. Nos va llenando de asombro que los periodistas privilegiados del neoliberalismoregresenaunestadomentaldeanálisis crítico al cuestionar a estos irrisorios líderes de oposición.

MORENA CONTRA PANISTAS

A Rubén Flores, presidente del consejo estatal de Morena, le dio coraje que en el PAN se dijeran preocupados de las clases medias. Según Rubén, las clases medias fueron vapuleadas por el neoliberalismo que los panistas, a los que denominó “fascistas”, promovieron. Hasta los comparó con Mussolini, aquel dictador italiano que se alió con los nazis. Para responderle al operador de Los Mustios, el líder panista Aldo Peláez alega que Morena está moralmente derrotado y que los guindas le temen a la apertura que tendrán los azules con los ciudadanos, mientras que la diputada federal Noemí Luna acusa a los morenistas de lucrar con la pobreza. Con esos pleitos, ambos bandos le abonan a la polarización.

AZUL NARANJA

Rubén Flores adelanta una nueva coalición entre PAN y MC. A los tricolores, dice, los desprecian y “no los culpo, el priísmo ya está desahuciado”. Pero Aldo Peláez jura que todavía no son tiempos de definiciones, y que en su momento estarán valorando una decisión. Esa profecía de Rubén es compartida por varios tellistas ex priístas, que luego se pintaron de naranja, porque aborrecen a Carlos Peña, diputado y líder priísta. Por cierto, en la oposición recriminan que en Morena no pueden llamarse “humanistas” con los señalamientos que hacen a conservadores o neoliberales, o con mensajes como el que una vez dio La Mustia: “Al PAN ni un vaso de agua”.

PATRULLAS

DE LA OPACIDAD

Quedó congelado el coraje que Ernesto González, secretario de la Función Pública, parecía tener en contra de Oswaldo Caldera, jefe de la Policía Vial. Con lo presumido que es Ernesto en otros asuntos, para las víboras no pasó desapercibido que el funcionario no revelara datos de las sanciones en los operativos del programa Patrullas de la Honestidad. Resulta que hasta clasificaron como información reservada esos datos, aunque se sabe que habría por lo menos un agente investigado por un procedimiento que se abrió el año pasado. Ernesto también tiene guardados expedientes de investigación del Instituto Tecnológico de Jerez, mangoneado por Roque Márquez, pareja de la ex diputada Cuquita Ávalos. Se sabe que hay cuando menos una denuncia por la supuesta presencia de aviadores en la institución.

¡QUE NO LO SOLAPEN!

En los constantes conflictos que estallan en la Secretaría de Educación, ahora tocó el turno de la Región 10. Los quejosos que se manifestaron no solo exigen que le retiren la comisión a Jennifer Andrea Alvarado, jefa del Departamento de Capital Humano. Lo interesante, revelan los venenosos, es que piden iniciarle una investigación al ex responsable regional y actual subsecretario de Educación Básica, Pablo Arenas. Le atribuyen violencia institucional y supuestos malos manejos de recursos. Y esperan que la secretaria de Educación, Gaby Pinedo, no lo vaya a solapar. Una cosa, dicen las lenguas viperinas, es que haga méritos como operador político, y otra el desempeño institucional que tiene, el que dicen es pésimo.

FUERA DE LA PRESIDENCIA

Algunos tóxicos cuestionaban que Guillermo Flores hubiera entrado al área jurídica del ayuntamiento de la capital, como un acuerdo político con su cónyuge, la diputada federal Noemí Luna. Pero la panista jura que Memo ya no está en la presidencia, pues solo cubrió un contrato temporal. ¿Será éste otro de los ajustes del alcalde Miguel Varela? No muy lejos de la alcaldía, otros venenosos cuentan que algunas nuevas contrataciones en la Legislatura, palomeadas por la diputada Ana María Romo, yque ya inflaron el área del Órgano Interno de Control, al grado que al titular Amuraby Gutiérrez le asignaron otra oficina, en el otro edificio.

28 de octubre de 1930

En EU, Pablo Picasso recibe el primer premio internacional de pintura Carnegie.

TU ESPACIO DIGITAL

ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA

La huella invisible de la Inteligencia Artificial

Sí, es verdad que la inteligencia artificial ha impulsado avances notables en materia de salud, educación, transporte, industria, comercio, entretenimiento y otros tantos que podríamos referir. No obstante, este progreso vertiginoso, también impone desafíos ambientales como lo han hecho en su momento otras innovaciones tecnológicas.

En la última semana de octubre, me detengo un instante para compartir contigo una alegría personal: este otoño se cumplen cuatro años desde que publiqué mi primera colaboración en El Diario NTR. El tiempo, ese viajero incansable, ha dejado su huella en cada palabra escrita, en cada reflexión compartida. Gracias por permanecer del otro lado leyendo, pensando, acompañando.

Tu presencia ha hecho que este trayecto valga cada letra en Tu Espacio Digital.

En estos años de escritura, hemos explorado juntos historias, visiones, tendencias e investigaciones que nos atraviesan como sociedad, hoy quiero detenerme en una que parece intangible pero que ya deja huellas visibles: el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial (IA).

En medio de algoritmos que aprenden, modelos que predicen y máquinas que simulan pensamiento, hay una realidad menos comentada: el costo ecológico de esta revolución digital.

Sí, es verdad que la IA ha impulsado avances notables en materia de salud, educación, transporte, industria, comercio, entretenimiento y otros tantos que podríamos referir.

No obstante, este progreso vertiginoso, también impone desafíos ambientales comolo han hecho en su momento otras innovaciones tecnológicas.

El alto consumo de energía, agua y las emisiones de carbono, son algunos de los aspectos que se inscriben en esta problemática.

Con base en información publicada por la redacción del diario El País, de acuerdo con reportes internacionales, el entrenamiento y generación de imágenes con aplicaciones como ChatGPT y Gemini, puede consumir millones de litros de agua yenormes cantidades de energía eléctrica. Al respecto, en Perú, un estudio reveló que solo la generación de imágenes con IA habría gastado 216 millones de litros de agua en 2023 (El País, 2025).

Mientras que en Colombia, Ferney Beltrán, director del centro de investigación de la Universidad ECCI, afirma que entrenar un modelo de imágenes como Stable Diffusion habría consumido alrededor de 150 kilovatios, equivalente al gasto mensual de cien hogares colombianos. Y ChatGPT llegó a requerir 1 mil 200 megavatios solo en su fase de entrenamiento (El País, 2025).

La misma fuente refiere que se suma aeste consumo de energía la gran cantidad de agua que se requiere para la producción de chips de silicio y para el enfriamiento de los equipos, así como los volúmenes incrementales de basura

electrónica que se generan a partir de la reducción en la vida útil de los equipos informáticos que se vuelven obsoletos en corto tiempo producto de la misma innovación

Esta última condición afectó significativamente a Colombia en 2024, puesto que se dispararon los volúmenes de residuos electrónicos, al superar las 2 mil 600 toneladas.

Por otra parte, José Pablo Ortiz Partida, director de Innovación y Colaboración de Union of Concerned Scientists, afirma que los cálculos de O’Donnell y Crownhart en un informe de MIT Technology Review muestran que una sola consulta a un pequeño modelo de texto de IA utiliza alrededor de 114 julios, aproximadamente el equivalente a hacer funcionar un microondas durante una décima de segundo.

Advierte que si bien es cierto algunas de estas cifras pueden contener imprecisiones, algo innegable es el aumento que ya se ha observado en la electricidad que los centros de datos utilizan. En 2018, los centros de datos utilizaban 1.9 por ciento del total de electricidad consumida en Estados Unidos.

En 2023, aumentó a 4.4 por ciento del consumo total de electricidad del país y las proyecciones hasta 2028 se sitúan entre 6.7 y12 por ciento. Todas estas estimaciones provienen del Informe de uso de energía de centros de datos de Estados Unidos de 2024 (The Equation, 2025).

En cuanto al consumo de agua, menciona que según un informe reciente del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, loscentros de datos de Estados Unidos. consumieron 66 millones de metros cúbicos de agua directamente en sus instalaciones en 2023 (The Equation, 2025).

Entre sus preocupaciones, Ortiz comenta que ésta es una tendencia de crecimiento exponencial; los estudios no reflejan los usos de agua asociados a la extracción de recursos y fabricación y la mayor parte de los centros de datos están ubicados en lugares que ya sufren escasez de agua, aunado a la contaminación del aire y la degradación de la salud que ya provocan estos centros de datos.

¿Ante este escenario, qué soluciones se están planteando?

Alternativas que intentan conjuntar la creación de regulaciones y estándares ambientales, con la optimización energética y uso de energías renovables; la reducción del consumo de agua mediante sistemas de refrigeración más eficientes y la IA aplicada a la sostenibilidad.

Estas soluciones nos muestran que el futuro de la tecnología, también depende de su capacidad para convivir con el planeta sin dañarlo.

Cuéntame tu opinión.

Nos leemos pronto

y

Cultiva tradición en Huerta La Pinta

La familia Espinoza Sánchez conserva semillas heredadas por generaciones para la siembra de flor de cempasúchil 100% local

ÁNGEL LARA

FOTOS: JESSE MIRELES

Alas faldas del cerro de La Bufa, el color amarillo y naranja de la flor de cempasúchil embellece el terreno de Huerta La Pinta, a menos de cinco minutos del Centro Histórico de la capital.

En este sitio, con más de 200 años de historia, la familia Espinoza Sánchez conserva la tradición de cultivar la flor milenaria, utilizada para rememorar a aquellos que partieron y recordarles durante el1y 2 de noviembre en los

TIENEN MÁS DE 200 AÑOS

altares y adornos tradicionales. Teresa Sánchez, conocida con cariño en la colonia como Teresita, relató que esta huerta es una de las más antiguas de la región y ha trascendido desde sus bisabuelos. Aunque los terrenos del huerto fueron disminuyendo, precisó que la familia conserva la tradición de cultivar flores de cempasúchil, por lo que desde inicios de agosto comienzan la siembra y pueda estar lista para el corte a finales de octubre.

FLORES 100% ZACATECANAS

Teresita presumió que, pese al paso de los años, han conservado semilla totalmente mexicana, a diferencia de algunos lugares donde se mezcló semilla nativa con la asiática, lo que trajo cambios en la variedad de flor. Es así que en la Huerta La Pinta usan solo la semilla que han conservado generación tras generación, que queda evidenciado en las plantas que alcanzan hasta metro y medio de altura, mientras que “las asiáticas no superan los 40 centímetros y las venden en macetas”, precisó.

El orgullo de Teresita es que su huerto, a pesar de ser prácticamente el último en el primer plano de la ciudad, sigue siendo productivo y mantiene el legado familiar.

Ubicada en la calle Segunda de Matamoros 1007, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, Huerta de la Pinta produce durante el año diversas flores: nube, astromelia y cempasúchil; y frutas como manzanas y membrillos, que pueden ser adquiridos justo en la entrada de la parcela.

LAS OBRAS

● Actualmente están en construcción el área de palapas, las canchas de usos múltiples, el gimnasio al aire libre y los juegos infantiles. Se espera que estén listos para enero de 2026.

El gobierno municipal avanza en la construcción de nuevos parques recreativos en las colonias La Comarca y Las Torres, con el propósito de ofrecer espacios dignos y seguros para la convivencia familiar, el deporte yesparcimiento. Mediante un boletín se informó

que se contemplan canchas de usos múltiples, palapas y juegos infantiles, así como un gimnasio al aire libre que incluirá una remadora, caminadora, bicicleta y una elíptica.

Durante una visita de supervisión, el presidente municipal José Saldívar Alcalde informó que ambos parques se encuentran en proceso de construcción y se espera que estén terminados en enero del próximo año.

Asimismo, recordó que estos espacios fueron compromisos adquiridos durante el proceso electoral, y destacó que, a pesar de las limitaciones financieras heredadas de administraciones anteriores, su gobierno mantiene un gasto ordenado y una disciplina financiera

que permite realizar obras prioritarias. “Un compromiso más cumplido. Dentro de muy poco regresaremos, para hacer ejercicio en el gim-

nasio al aire libre, para estrenar la cancha de usos múltiples y entregarles las palapas completamente rehabilitadas”, expresó Pepe Saldívar.

PEPE SALDÍVAR supervisa las obras.
CORTESÍA
LOS COLORES amarillo
naranja cubren este negocio familiar en esta época.
DEBIDO a su calidad las plantas pueden llegar a medir 1.5 metros de alto.
ESTE LUGAR se encuentra a cinco minutos de la capital del estado.

Entregan 6 mdp en uniformes escolares

STAFF

ZACATECAS

El gobernador David Monreal Ávila entregó casi 6 millones de pesos para el programa de uniformes gratuitos, en beneficio de estudiantes de 55 primarias de la capital. Mediante un boletín, se informó que la inversión abarca a 11 mil 888 alumnos, de los cuales 5 mil 863 son niños y 6 mil 25 niñas.

En la escuela primaria José Rodríguez Elías, de la colonia Estrella de Oro, se reunieron 52 comités de padres de familiadedistintoscentroseducativospara recibir los apoyos económicos. Esta entrega forma parte del programa estatal que impulsa la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con una cobertura total de171mil 649 estudiantes y una inversión global de 85 millones de pesos en todo el estado.

En el evento también estuvo presente la secretaria de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, quien destacó que todas los niños del estado tienen garantizado el acceso gratuito a útiles escolares, mochilas, uniformes y, desde este año, calzado escolar.

ENTREGARON el recurso a comités.

CONTRA

LA VIOLENCIA

Promueven convivencia entre padres ehijos

La fiscal especializada en atención de delitos contra las mujeres, Martha Berenice Vázquez González, impartió una charla a padres de familia del Centro Multidisciplinario Infantil Deportivo y Cultural PpSport Condesa.

Mediante un boletín, se informó que el encuentro tuvo como propósito compartir herramientas para fortalecer la convivencia entre padres e hijos, promover la comunicación, el respeto mutuo y la prevención de la violencia familiar y sexual en niños y adolescentes. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) destacó que esta conferencia permitió a los asistentes reflexionar sobre la importancia de acompañar a este sector de la población desde el amor y la empatía, así como de construir entornos protectores.

Sindicatos optan por radicalizar acciones

FRENTE DE EDUCACIÓN MEDIA

Los líderes del gremio coincidieron en que se están llevando a cabo acciones en contra de los trabajadores

DAVID CASTAÑEDA

ZACATECAS

Integrantes del Frente de Sindicatos de Educación

Media advirtieron que emprenderán acciones más radicales, como respuesta a una petición ignorada por parte del gobernador David Monreal Ávila para reunirse y revisar la cancelación de licencias sindicales.

Samuel Jesús Flores González, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (SUTUTEZ), aseguró que las protestas a emprender también están motivas por acciones que se han llevado en perjuicio de los dirigentes sindicales, tanto de “Tlaltenango de Sánchez Román, del Colegiode Bachilleres y ahora con los del Conalep y del Tecnológico de Sombrerete”.

En tanto, Juan Diego Leyva, secretario general del Sindicato

Único de Trabajadores Académicos del Conalep Zacatecas (SUTACZ), explicó que se trata de amenazas lanzadas desde la Secretaría de la Función Pública (SFP), en las cuales se precisa que si pagan las licencias sindicales, estarán en riesgo de ser objeto de acciones penales y administrativas.

“Estas amenazas corresponden a oficios de la SFP; e incluso ya hubo un caso en el Cecytez, donde tuvieron una observación que derivó en que se tuviera que devolver dinero a la Federación”, puntualizó.

Por su parte, Flores González consideró que el titular de la SFP, Ernesto González Romo, miente cuando afirma que estas medidas son preventivas, ya que se están ejecutando acciones en contra de los empleados.

No entendemos el porqué de ese discurso vago, sin fondo y que lastima el derecho de los trabajadores”, expresó.

SINDICATOS UNIDOS

Flores González advirtió que el siguiente paso es la presión sindical,

CRÍTICA ACCIONES ANTICIPADAS DE

ya que han sido pacientes y han buscado dialogar con el mandatario; sin embargo, consideró, para “el gobierno no es importante atender la situación”.

Por tal motivo, dijo, elevarán la protesta, de acuerdo con lo que decidan como Frente de Sindicatos de Educación Media.

En tanto, el secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Marcelino Rodarte Hernández, volvió a hacer un llamado al gobernador para que atienda su petición, misma que se le entregó personalmente.

Al igual que sus homónimos, Diego Leyva coincidió en el llamado a la pronta atención de las autoridades, pues de no haberla, “no habrá otra opción que ejercer mayor presión a través de acciones”, de las cuales ninguno de los representantes sindicales adelantó detalles.

“El campo está abandonado”; pide SMA intervención federal

El senador Saúl Monreal

Ávila reprochó que el campo está abandonado e hizo un llamado para que el gobierno federal intervenga, en el caso del estatal no le vio sentido. Además, criticó acciones anticipadas de campaña con recursos públicos.

“La problemática del campo es real, no es electorera. Debe haber una política pública del gobierno del estado. Están solos los campesinos”, aseguró.

También lamentó la falta de apertura de los centros de acopio que “están llenos desde el año pasado con la semilla. Esto lo tiene que saber el gobierno federal. Es una irresponsabilidad de los encargados de las bodegas. Por eso hago un llamado y, si es necesario, les digo a los productores que des-

de aquí vamos al gobierno federal, para que atiendan sus reclamos”, enfatizó el senador.

Consideró que por sensibilidad debe atenderse a los agricultores e insistió en que ya es tarde para la apertura de centros de acopio. “Hasta pareciera que no saben del campo”, expresó.

LLAMADO AL INE

Ante eventos públicos señalados como actos anticipados de campaña, Saúl Monreal apuntó que “ojalá y el Instituto Nacional Electoral (INE) tome cartas en el asunto y se sostenga, porque son actos anticipadísimos”.

En referencia a la entrega de apoyos el pasado fin de semana, en los que estuvo la senadora Verónica Díaz Robles, el morenista advirtió que se están usando recursos públicos para promover una imagen, y “desde ahorita no hay equidad, no hay objetividad”.

Expuso que quien aspire a una responsabilidad, “al menos debe de tener empatía, sensibilidad”.

de recurso estatal será de 1.2%

Si bien el gasto federalizado para Zacatecas pasará de 37 mil 218 millones a 38 mil 529 millones el próximo año, la diputada federal Noemí Luna Ayala advirtió que “en términos reales no es un aumento. Al contrario, es un decrecimiento”, al referir que la inflación se calcula en alrededor de 3 por ciento. Explicó que los 1 mil 311 millones de pesos adicionales en gasto federalizado para 2026 representarían 3.5 por ciento más solo si no se toman en cuenta las afectaciones de la inflación. Es decir que, en realidad, será un aumento de solo 1.2 por ciento.

Mencionó a su vez que el Fondo de AportacionesparalosServiciosdeSalud (Fassa) para Zacatecas se desplomará de 1 mil 916 millones a 898 millones. La diputada federal agregó que las participaciones del Ramo 28 aumentarán 4.8 por ciento, “lo que va margen político, lamentablemente, al gobierno del estado”.

REPROCHA INVERSIONES

Noemí Luna criticó que en temas de obra se contemplan 2 mil millones para el proyecto de Milpillas, cuando hace falta inversión en carreteras. “Zacatecas no se salva con una presa”, reprochó. Adelantó que presentará una propuesta para que se modifique el presupuesto en favor del estado, aunque admitió que en varios temas los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados se han impuesto en las votaciones.

Durante una conferencia de prensa, reveló que su cónyuge, el ex diputado local Guillermo Flores Suárez del Real, ya no está en el área jurídica del ayuntamiento capitalino, al asegurar que solo tuvo un contrato temporal.

Esu apoyo a los

Por su parte, el diputado Martín Álvarez Casio adelantó que presentará una propuesta de exenciones de control vehicular, para que personas de sectores vulnerables que tengan un automóvil modesto no paguen impuestos. “Sin duda ésta sería una manera de ayudar a la gente que menos tiene”, dijo.

l diputado federal Ulises Mejía Haro llamó a cerrar filas para buscar un mejor presupuesto para el estado, independientemente de los colores de los partidos. “Yo he insistido: estamos todavía a tiempo, porque todavía ni siquiera se discute el tema del presupuesto de egresos. Ya se aprobó la Ley de Ingresos y ya está en el Senado, pero el presupuesto de egresos aún no está planteado”, aseguró. Reveló que hasta el momento no se ha tenido comunicación con autoridades estatales para discutir este punto, además de que desconoce si es porque están haciendo el cabildeo por otros mecanismos.

Mejía Haro insistió en que se deben unir fuerzas y destacó que para ello deberán tener una ruta clara. “La cabeza del Ejecutivo estatal [David Monreal Ávila], pues es el que plantea la ruta, es el que ejecuta el recurso. Nosotros podemos ayudar en la gestión, en el cabildeo”, mencionó. Por ello, cuestionó cómo se lograría avanzar si no reciben una invitación para colaborar o proyectos. Finalmente, recordó que, cuando fue alcalde de la capital, el entonces gobernador Alejandro Tello Cristerna los convocaba sin importar los partidos. “Creo que al volver a este tipo de reuniones, se pueden generar buenas acciones”, consideró.

PIDEN LA PRONTA atención de las autoridades estatales, de lo contrario ejercerán presión con acciones radicales. JESSE MIRELES
EL SENADOR expresó
agricultores.
ALEJANDRO WONG ZACATECAS
ALEJANDRO WONG ZACATECAS
LES IMPARTEN charla.

Hallan sin vida a adulto mayor en panteón

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un hombre de aproximadamente 60 años fue hallado sin vida junto a una cripta familiar al interior del cementerio Santa Cruz. Las autoridades presumen que se quitó la vida con veneno.

De acuerdo con los primeros reportes, el adulto mayor acudió al lugar minutos antes de las 16 horas del lunes para visitar la tumba de uno de sus seres queridos, donde presuntamente ingirió una sustancia tóxica con la intención de quitarse la vida.

Fueron dos mujeres quienes se percataron del hombre inconsciente, por lo que alertaron a los encargados del lu-

LA UNIDAD realizaba un traslado de urgencia a Torreón.

LE CERRÓ EL PASO

Conductora se estrella contra una ambulancia

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Minutos después de las 8 horas del lunes, una automovilista chocó contra una ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual realizaba el traslado urgente de un paciente a Torreón, Coahuila. El incidente ocurrió en el puente distribuidor y crucero entre las carreteras federal 45 y 54, a la altura del Tecnológico Regional, donde la conductora de un vehículo compacto hizo una maniobra indebida e invadió el otro carril, por lo que le cerró el paso a la ambulancia y se estrellaron. Los primeros respondientes fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Muni-

cipal (SSPM), que enseguida comenzaron a dar vialidad para evitar otro accidente, ya que las unidades involucradas estaban invadiendo el carril izquierdo en el crucero Villanueva-Fresnillo. Poco después arribaron elementos de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) para hacerse cargo de deslindar responsabilidades, también acudieron paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) a fin de apoyar a sus similares.

Las actas para deslindar responsabilidades se concluyeron lo más pronto posible, a fin de que la ambulancia del IMSS, que presentó daños menores, se retirara y continuara el traslado hospitalario. El otro vehículo tuvo daños significativos y fue retirado por su operadora, quien solo sufrió una crisis nerviosa.

LAS AUTORIDADES INVESTIGAN EL CASO

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Un sujeto disparó en al menos una ocasión contra la fachada de un domicilio ubicado en la calle Tucanes, en la colonia Las Aves de la cabecera municipal. Fuentes policiales informaron que el responsable se retiró del lugar a bordo de un vehículo y se desconoce su paradero. Los hechos se registraron minutos después de las 19 ho-

gar y dieron aviso al Sistema de Emergencias 911. Las autoridades confirmaron su fallecimiento.

Al sitio se presentaron agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para iniciar las diligencias correspondientes, mientras que el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantó el cuerpo y recolectó los indicios para abrir la carpeta de investigación.

Durante las indagaciones el área fue resguardada y será la autoridad correspondiente quien confirme oficialmente las causas del deceso mediante la necropsia de ley.

Mueren dos motociclistas

EN FRESNILLO Y GUADALUPE

Una víctima fue embestida por un vehículo que huyó del lugar y otra salió

eyectada de su unidad

MARCEL RODRÍGUEZ

LIBRADO TECPAN

Durante la madrugada de este lunes se registraron dos accidentes en los que un par de motociclistas perdió la vida en Fresnillo y Guadalupe. Mientras que en uno el presunto responsable se dio a la fuga, en el otro se desconocen las causas del incidente.

El primer percance ocurrió antes de las 2:30 horas sobre la carretera estatal que une a la comunidad Valdecañas con la de Saucito del Poleo, Fresnillo, donde el motociclista fue embestido por un vehículo que se dio a la fuga.

Automovilistas que transitaban por la zona se percataron del cuerpo tendido a un costado del camino junto al ca-

en prisión preventiva.

NORIA DE ÁNGELES

Vinculan a dos por homicidio durante riña

ras del domingo, cuando el estruendo de un disparo alertó a los vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar y confirmaron que en el portón del inmueble había un impacto de bala. Oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) también arribaron para integrar una carpeta de investigación sobre los hechos ocurridos.

● La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a Gilberto “N” y Leonel N” por el homicidio en perjuicio de una persona durante una riña. Además, se les dictó prisión preventiva. Los hechos ocurrieron en octubre de 2025, en Noria de Ángeles, donde los ahora imputados se encontraron con la víctima y la mataron usando un objeto punzocortante. STAFF

ballo de acero, por lo que solicitaron ayuda mediante una llamada al Sistema de Emergencia 911. Paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) se trasladaron al lugar y, pese a sus esfuerzos, confirmaron que el hombre ya no tenía signos vitales.

INDAGAN INCIDENTE

El segundo accidente ocurrió alrededor de las 4:40 horas en el bulevar metropolitano en Guadalupe, justo bajo el puente de la avenida Pedro Coronel, donde un motociclista de alrededor de 30 años murió tras salir eyectado de su unidad mientras circulaba a alta velocidad. De acuerdo con las autoridades, el hombre traía consigo un casco, pero no lo tenía puesto, por lo que tras salir eyectado alrededor de cien metros desde su motocicleta se golpeó fuertemente en la cabeza. Se presume que murió casi de manera instantánea.

Rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encontraron al hombre tendido boca abajo cerca del muro de contención central y, tras valorarlo, confirmaron su muerte. En ambos incidentes se hicieron

UN HOMBRE, al parecer, se cayó de su moto en el bulevar.

cargo de la escena elementos municipales y de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), mientras que agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) iniciaron las diligencias para esclarecer los hechos. Asimismo, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizó el levantamiento de ambos cuerpos y los trasladaron a sus instalaciones para realizarles la necropsia de ley.

ASEGURAN QUE TIENE UN TRASTORNO MENTAL

Un sujeto golpeó a dos personas y a un perro que se encontraban realizando actividades en la vía pública. El agresor fue detenido por las autoridades y puesto a disposición del juez cívico. En tanto, familiares del responsable se presentaron para acreditar que tiene un trastorno mental. Durante la tarde del lunes, un hombre paseaba su perro en la alameda, cuando un sujeto pateó a su mascota. El dueño del can le reclamó la agresión, por lo que el sujeto lo arremetió a golpes hasta tirarlo al piso, donde lo pateó y estrelló su rostro en repetidas ocasiones contra el

suelo, de acuerdo con los testigos. El agresor, quien vestía una sudadera negra y pantalón de mezclilla, se retiró del lugar caminando, mientras que la persona golpeada requirió atención prehospitalaria por parte de rescatistas de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Minutos más tarde, en una de las calles de la zona centro, el mismo agresor atacó a golpes a un adolescente sin previo aviso, causándole lesiones en el cuerpo. Si bien el responsable intentó huir otra vez del lugar, gracias a un operativo coordinado por personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se logró capturarlo minutos más tarde, según informaron fuentes oficiales.

LAS AUTORIDADES presumen que ingirió veneno.
CORTESÍA
CORTESÍA
UNA VÍCTIMA fue atendida por paramédicos.
CORTESÍA
LIBRADO TECPAN RÍO GRANDE
PERMANECERÁN
CORTESÍA

SEINCORPORARÁN más de 40 litros a la red.

NUEVO POZO

Fortalecen abasto de la zona norte

En un mes quedará concluida la habilitación y puesta en marcha del nuevo pozo del Sistema Pardillo, el cual incorporará más de 40 litros por segundo (l/s) a la red de distribución y fortalecerá el abasto del líquido vital en la zona norte del municipio, informó Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).

Informó que la perforación del pozo concluyó en recientes días y ya se realizaron las pruebas de aforo durante 72 horas; además, detalló, ya se enviaron muestras del líquido a un laboratorio certificado en Aguascalientes, para confirmar que cumple con las normas de calidad exigidas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Ya culminó la perforación, se lavó y se engravó el pozo. El aforo nos dio resultados muy positivos, y esperamos que el jueves tengamos los resultados del laboratorio. Con ello estaremos en condiciones de avanzar en la instalación del equipamiento electromecánico”, explicó el funcionario local. Como parte de ello, ya fueron instalados seis postes de energía eléctrica para llevar la corriente hasta el sitio, ya que éste no contaba con suministro previo. Esta semana se hará la limpieza del punto para que entren los ingenieros a construir la caseta y tender el cableado.

Paralelamente, se validará mediante video que la perforación haya alcanzado los 400 metros establecidos en el contrato”, puntualizó.

Valenzuela Esquivel estimó que, una vez concluidos estos trabajos, el pozo podrá incorporarse a la red hidráulica del Sistema Pardillo antes de que finalice noviembre.

ABATIR EL DÉFICIT

El director del Siapasf recordó que recientemente se puso en operación el pozo número19, con una producción de 45 l/s, lo que ya ha mejorado significativamente el abasto en colonias del norte de la ciudad, como la Emiliano Zapata.

Tres meses y la obra no acaba

Esta situación ha complicado la movilidad, puesto que se deben tomar vías alternas ytodas son caminos de tierra

Vecinos del fraccionamiento San Carlos denunciaron que los trabajos de rehabilitación en la avenida Gladiadores de la Palabra se han prolongado por hasta más de tres meses. De acuerdo con ellos, el avance ha sido lento puesto que los trabajadores de la empresa contratista solo se presentan uno o dos días por semana y, en cada jornada, laboran no más de cuatro personas.

Esta situación, además, ha complicado la movilidad de cientos de familias que habitan en esta zona sur de la ciudad, puesto que deben tomar vías alternas y todas éstas son caminos de tierra en pésimo estado.

A esto se suma el incumplimiento del alcalde Javier Torres Rodríguez, quien se había comprometido a habilitar un camino alterno de manera temporal, ante el accidentado estado de la avenida Gladiadores de la Palabra.

“Era la única vía que estaba en buen estado y que nos conectaba con el corredor de la avenida Mateo Gallegos, el acceso a las colonias Olivos, Villa Jardín, entre otras más”, explicaron.

EN LA AVENIDA GLADIADORES DE LA PALABRA

ANTECEDENTE

● El 7 de octubre se dio a conocer que en el municipio hay 16 empresas contratistas encargadas de distintas obras; de ellas, 10 tienen retrasos moderados y cuatro severos. Desde entonces, ya se consideraba entre los proyectos más rezagados la pavimentación de la calle Gladiadores de la Palabra, según información de Héctor Menchaca Medrano, del Órgano Interno de Control (OIC).

CONTRATIEMPOS

Los vecinos afectados expresaron su inconformidad ante la falta de supervisión de la obra por par-

DAN LUZ VERDE A COMERCIANTES

Avanza la limpieza de los panteones en el municipio

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

En vísperas de las celebraciones del 1 y 2 de noviembre, la Dirección de Panteones de Fresnillo reportó un avance de 90 por ciento en las labores de limpieza y rehabilitación de los tres camposantos de la cabecera: Santa Teresa, Santa Cruz y Resurrección. La titular del área, Zita Campillo Ochoa, informó que los trabajos se concentraron en el deshierbe, retiro de basura y reacondicionamiento de accesos, con el propósito de ofrecer espacios dignos a las familias que acudirán

a visitar a sus difuntos. Explicó que los últimos detalles corresponden a maniobras de retiro de escombros y basura con maquinaria pesada, por lo que se espera concluir con ello antes del fin de semana.

OPERATIVOS Francisco Rocha Caldera, director de Servicios Regulatorios y Recaudatorios, informó que en una reciente junta con dirigentes tianguistas, éstos solicitaron al gobierno local permisos temporales para que algunos comerciantes puedan vender coronas, flores y

otros artículos alusivos al Día de Muertos en los panteones municipales. Confirmó que se otorgarán permisos especiales para ello, además de que se habilitarán zonas delimitadas para evitar aglomeraciones. Vamos a pintar las áreas donde estará cada local y se mantendrá vigilancia permanente de Plazas y Mercados y del área de Sanidad durante el 1 y 2 de noviembre”, detalló.

Adelantó que se realizarán operativos en la comunidad Plateros y otras zonas donde suele incrementar la presencia de comerciantes

te de la Contraloría y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos Municipales, pues coincidieron en que el retraso de la rehabilitación es excesivo, en especial porque la avenida comprende menos de un kilómetro.

Incluso, dudaron de la efectividad de las luminarias instaladas en la zona: “Ni se ha comprobado que funcionen correctamente”.

Aunado a ello, esta situación ha provocado varios accidentes entre conductores, motociclistas y camioneros, además de implicar un riesgo constante para los peatones. Por ejemplo, reprocharon, ya se han registrado dos incidentes donde los niños que salen de la escuela Primaria José María Vázquez están a punto de ser atropellados por autos y camiones que se suben a la banqueta por evitar averiar sus unidades en baches y hoyos.

Ante esto, los colonos insistieron en que las autoridades municipales deben acelerar los trabajos y cumplir los compromisos adquiridos, pues el retraso mantiene prácticamente “arrinconados” a los habitantes de ambas colonias.

INSEGURIDAD

A la problemática de infraestructura vial se suma la inseguridad. Al respecto, vecinos denunciaron que el fin de semana, alrededor de las 23 horas, una tienda de abarrotes fue asaltada.

Aseguraron que un joven menor de edad ingresó al comercio para robar, sin precisar qué o cuánto. Aun así, los afectados atribuyeron estos problemas a la escasa presencia policial, por lo que exigieron mayor vigilancia para prevenir otros delitos.

PREVÉN tener listo los camposantos antes del fin de semana.

ambulantes durante estas fechas, con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden. Habrá operativos las 24 horas para evitar la sobrepoblación.

Queremos que los comerciantes trabajen, pero con orden y sin afectar la movilidad ni la seguridad de los visitantes”, concluyó Rocha Caldera.

VECINOS coincidieron en que el retraso es excesivo, en especial porque la avenida comprende menos de un kilómetro.
TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN
LOS COLONOS pidieron la intervención del gobierno local.
EL ESTADO de la vía dificulta el tránsito.

Genaro Codina deberá saldar una demanda del tesorero de la administración 2010-2013

CUQUIS HERNÁNDEZ

GENARO CODINA

El ayuntamiento pagará cerca de 2 millones de pesos por un solo laudo laboral que se arrastra desde la administración 2010-2013, por una demanda de quien fungiera como tesorero municipal. El alcalde Erick Hernández Saucedo expresó que el caso se fue peloteando”, hasta que se logró una resolución.

Sobre los laudos laborales, el presidentemunicipalconsideróqueestosentorpecen a las administraciones y complican las proyecciones. En este caso, dijo, su gestión deberá pagar casi 2 millones de pesos, además de otros divididos por 200 o 250 mil pesos y algunos más que les descontaron directamente de las participaciones.

Lamentó que el ex tesorero demandara a la administración, aunque indicó que no se trata de señalar culpables. “Se fue peloteando [el caso] y ahora nos cayó la bola de nieve a nosotros, pero hay autoridades y entes fiscalizadores que se encargarán de eso”, señaló.

COMPROMETEN

17% DEL RECURSO

El Municipio también tiene otros compromisos como un pago por deudas cercano a los 7 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como más de 2 millones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al respecto, el alcalde refirió que al

Pagan 2 mdp por laudo

TRAS MÁS DE UNA DÉCADA DE LITIGIO

EL MUNICIPIO pedirá un adelanto de participaciones para cerrar el año.

asumir la administración recibió17 por ciento del presupuesto comprometido parasaldarladeudahistórica.Alafecha “ya hemos abonado más de 1.3 millones de pesos a lo que se debía a la CFE y una cantidad similar al Seguro Social”, destacó.

Sobre el pasivo con el IMSS, resaltó que los pagos se han cubierto sin problema, ya que se logró reducir la deuda de 3.5 millones a 2 millones de pesos. Este avance, puntualizó, dará viabilidad financiera al Municipio para el próximo año y se podrán cubrir pagos de 15 mil pesos mensuales

HALLAN SIN VIDA A UN LINCE EN TABASCO

● TABASCO. Mediante una publicación en redes sociales, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) informó del hallazgo de un lince sin vida en la comunidad Huiscolco, durante este fin de semana. Se desconoce las causas de su fallecimiento. CUQUIS HERNÁNDEZ

por 72 parcialidades. “Son pagos muy cómodos que nos darán mayor operabilidad”, aseguró.

PEDIRÁN ANTICIPO

Debido a los compromisos que se establecieron para pagar al SAT y a la CFE, Hernández Saucedo reconoció que no se tiene fluidez económica para cerrar el año, por lo que solicitará un adelanto de participaciones. Sí, esto ya es un tema que se ha vuelto recurrente para la mayoría de los municipios que piensan pedir adelanto y no quedarse cortos con las obligaciones de fin de año”, agregó.

LO DESCUBRIERON en los trabajos que se realizan para pavimentación.

RENOVARÁN DRENAJE

Encuentran tuberías podridas en Jerez

Mientras se atendía la pavimentación de las calles, una de las principales solicitudes de la población, el ayuntamiento descubrió que en la mayoría de las vías las líneas de agua potableydedrenajetienentuberíasviejasy podridas. Por ello, en 50 por ciento de los casos se dará prioridad a renovar las redes antes de reencarpetar. Incluso encontraron drenajes que no funcionan en calles que se pavimentaron hace siete años o más, por lo que se determinó enfocarse este 2025 en la renovación delosqueestánporcolapsar,precisóDavid Juárez Caldera, director de Desarrollo Económico del Municipio. Asuvez,dijo,altrabajarencoordinación con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj) se verificó la condición de las líneas que están podridas.

AGUAS NEGRAS

David Juárez advirtió que las líneas obsoletasprovocaronquelasaguasnegras broten constantemente por las

EN APOYO A CUIDADORES E INDIGENTES

Abren albergue en Hospital Rural de Tlaltenango

para quienes necesiten ducharse.

El ayuntamiento abrió un albergue en el Hospital Rural para recibir a 20 huéspedes al día, entre ellos personas en situación de calle y cuidadores, dio a conocer el alcalde Francisco Delgado Miramontes.

Comentó que el sitio sirve para dar atención a personas indigentes, pero sobre todo a quienes requieran de un hospedaje cuando vienen de pueblos vecinos para cuidar a sus pacientes en el nosocomio.

Añadió que se optó por habilitar este espacio porque a diario arriban al hospital habitantes de la cabecera municipal y comunidades del municipio, así como de Jalisco, como San Martín de Bolaños, además de familias wixaritari que anteriormente dormían en la calle y permanecían sin comer.

Tras lograr un acuerdo con las autoridades del Hospital Rural, el alcalde explicó que se habilitó un sitio en el inmueble con áreas de descanso y baños

Expuso que se contratará a una persona para que asista a los huéspedes, que en su mayoría soncuidadores. Asimismo, se llevan despensas para que se preparen comidas o cenas para los beneficiarios.

RESULTADOS DE PROGRAMAS

En materia de asistencia social, Delgado Miramontes resaltó que el albergue ya rinde frutos porque hay ocasiones en que hospedan a siete personas, y en otras más el lugar está lleno. Por ello, celebró que esta necesidad por fortuna ya está cubierta. Por otra parte, informó que la clínica de atención de adicciones de la Patrulla Espiritual, también conocida como de los Tazos Dorados, ha dado buenos resultados, ya que actualmente atiende a 40 pacientes. Además, el ayuntamiento hace aportaciones de despensas para los integrantes. Finalmente, indicó que la atención a las adicciones era un problema grave que debía atenderse con urgencia.

coladeras de las viviendas. En otros casos,señaló,hayredesqueconducen a domicilios deshabitados, lo que genera un foco de infección. Añadió que el problema se complicó con la temporada de lluvias, que al ser abundante causó que el agua entrara con mayor fuerza a las viviendas.

El funcionario local comentó que se han realizado trabajos para cambiar las tuberías desde la toma domiciliaria hasta la línea central “y se están haciendo reajustes de niveles”.

En los casos más severos, ahondó, se colocan válvulas check a la entrada de la toma para evitar que el agua negra brote a las casas y, en su lugar, regrese a la línea principal.

PROYECTOS PAISANOS

EldirectordeDesarrolloEconómicoinformó que este año se consideraron solicitudes para diversas obras de paisanos que radican en Estados Unidos, como instalar biodigestores. De dichos proyectos, 35 ingresaron a la agenda con un monto de 32 millones de pesos pertenecientes al Fondo 3.

LaSecretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó por primera vez en el estado la construcción de dos caminos artesanales que conectarán a comunidades de Mezquital del Oro y Teúl de González Ortega, para lo cual se invertirán más de 75 millones de pesos. Mediante un comunicado se informó que estas obras son parte del Programa de Caminos Artesanales, cuyo propósito es facilitar el acceso de bienes y servicios a la población que habita en las zonas más marginadas del país.

En Mezquital del Oro se realizarán trabajos en las vías que van de la cabecera a Moyahua deEstrada,asícomoaLosArroyos, Las Ánimas y El Ocote. MientrasqueenTeúldeGonzález Ortega será la vía que conecta al municipio con Juchipila. Las obras consisten en la rehabilitaciónde10kilómetrosde terraceríasypavimentacióncon roderas de concreto hidráulico. Esta iniciativa, “generará 220empleosdirectosenbeneficio de los pobladores de las comunidades aledañas, además mejorará las condiciones de acceso a servicios básicos, educación, salud y comercio”, finaliza el boletín.

CORTESÍA
CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS

REFLEXIONARÁN sobre la vida a través de la gastronomía.

Visita a las Ánimas en el Semidesierto

EL MUSEO COMUNITARIO LAS LAJAS SE LLENARÁ DE FIESTA DEL 30 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE

La quinta edición de esta celebración destacará por su gastronomía y las visitas a parcelas donde se siembran las ofrendas a los muertos

MISIA MARTÍNEZ

OJOCALIENTE

El Museo Comunitario Las Lajas, ubicado en la comunidad del mismo nombre, prepara la quinta edición del festival Ánimas del Semidesierto, que se celebrará del 30 de octubre al 1 de noviembre.

Entre las actividades programadas destaca un conversatorio sobre cocina

tradicional y visitas a las parcelas donde se cultivan las calabazas, el maíz y el frijol que forman parte de las ofrendas del Día de Muertos.

Felipe Gallegos Montes, director del museo, explicó que esta edición del festival se centrará en la reflexión sobre la vida cotidiana de Las Lajas a través de su gastronomía.

Señaló que en los recorridos buscan comprender el ciclo de la vida en la naturaleza, visible en el paisaje otoñal de esta región.

“Los paisajes que evocan tristeza en el semidesierto, cuando las flores mueren y desaparecen los verdes, simbolizan los ciclos que deben cerrarse para abrir nuevos”, comentó.

UN CICLO NATURAL

El programa iniciará el próximo jueves con la actividad Calabacitas a rodar, un paseo vespertino en bicicleta con niños disfrazados que busca fomentar la convivencia familiar.

El viernes 31, en las instalaciones

del museo, se realizará un conversatorio con tres cocineras tradicionales de la comunidad: Noelia, Guadalupe y Consuelo, quienes preparan condoches, platillo emblemático vinculado al Día de Muertos.

“El objetivo es que las nuevas generaciones conozcan y valoren los platillos que aún se elaboran para la festividad”, puntualizó Gallegos Montes. Finalmente, el sábado1se llevará a cabo un recorrido en las milpas cercanas para observar la recolección de granos y calabazas.

En esta actividad, los productores compartirán sus experiencias sobre la herencia agrícola de la comunidad y el sentido personal que cada familia da a su labor.

La participación en las actividades es abierta al público; basta con acudir a los lugares y horarios establecidos. Para ampliar su alcance, los conversatorios serán transmitidos en las redes sociales del Museo Comunitario Las Lajas.

SERÁN TRES DÍAS DE ACTIVIDADES

Festejan a los Muertos con música, desfiles y tradición en Calera

Del 30 de octubre al1de noviembre, el municipio celebrará su Festival de Día de Muertos con una amplia cartelera de actividades que incluyen el Museo del Terror, la narración de leyendas entre tumbas, el concurso de tapetes y el de calaveritas literarias, además de desfiles, danzas y cine al aire libre. Además, se proyectará la película Coco, con la presencia de botargas alusivas a la película.

EL PROGRAMA Las celebraciones comenzarán el jueves 30 con el tradicional desfile del Día de Muertos, que recorrerá la avenida 5 de Mayo, en el que esperanquelaciudadaníaparticipelibremente, así como escuelas y empresas, que podrán sumarse con carros alegóricos y disfraces temáticos.

SÉ PARTE DEL FESTEJO

PARA EL PRIMER LUGAR SERÁN 10 MIL PESOS

Convocan a capturar la esencia de la capital

El ayuntamiento de la capital del estado lanzó la convocatoria del concurso Vive y captura Zacatecas, dirigida a fotógrafos profesionales y aficionados que deseen participar con una imagen de los espacios públicos y arquitectónicos más representativos del municipio.

De acuerdo con la Dirección de Turismo local, en coordinación con la Comisión Edilicia de Turismo, Arte y Cultura, el jurado seleccionará 10 fotografías finalistas y premiará a los tres primeros lugares.

Podrán participar personas mayores de 18 años que residan en Zacatecas. El registro y recepción de obras estará abierto hasta las 23:59 horas del 17 de noviembre. El dictamen se dará a conocer el martes 25, y el anuncio oficial de los trabajos ganadores será el jueves 27.

El primer lugar recibirá 10 mil pesos; el segundo, 5 mil; y el tercero, 3 mil pesos.

Además, la fotografía ganadora se integrará al acervo histórico de la Presidencia Municipal, mientras que las tres premiadas y otras seleccionadas por el jurado serán utilizadas en materiales

RISAS Y

SUSTOS

Juana Gallo revive con charras y leyendas

Con la presentación de la obra Las charras de Juana, a cargo de la compañía Alquimia Teatral, este lunes comenzaron las actividades

JEREZANO HASTA LOS HUESOS

de promoción turística, como espectaculares y publicaciones institucionales. Las fotografías deberán enviarse en formato digital JPG, con una resolución mínima de 8 MP (2400 x 3600 px) y máxima de 24 (4000 x 6000 px), en color o blanco y negro, sin montajes digitales.

El jurado calificador, integrado por fotógrafos zacatecanos con reconocida trayectoria, evaluará la originalidad, la representación de la arquitectura y los espacios públicos, así como la capacidad de reflejar la esencia y cultura de la ciudad. Su veredicto será inapelable.

del Festival de Día de Muertos de Zacatecas 2025.

Las familias se dieron cita en la bóveda del Centro Cultural de la CiudadeladelArte,dondeelpersonajedeJuana Gallo compartió a grandes y pequeños algunos cuentos y leyendas de Zacatecas, combinando misterio, humor y dramatismo, antes de su encuentro final con la muerte.

Con una gran presencia escénica, Lesli de León dio vida a Ángela Ramos Aguilar, quien narró cómo fue que le apodaron Juana Gallo, que gracias a corridos y películas se tergiversó su participación en la Revolución Mexicana, pues nunca fue una heroína revolucionaria, sino una mujer sencilla. La puesta en escena cobró fuerza con la guitarra y otros instrumentos, que complementaron su historia, como los poemas de Ramón López Velarde y las leyendas de Zacatecas. Entre risas y sustos, Juana Gallo compartió leyendas, como la del Cerro de la Bufa: en el día de las fiestas de la ciudad, una bella mujer aparece frente a un hombre, promete llevarlo al tesoro que guarda el cerro con la condición de ser llevada al altar sin mirar atrás; quien desobedece es transformado en piedra.

Éste y otros relatos fueron contados por Juana Gallo, como parte de las primeras actividades del festival, en su edición 2025.

El recorrido por el panteón con narración de leyendas entre las tumbas está programado para las 19 horas. Al concluir, se llevará a cabo una callejoneada que partirá del cementerio hacia el jardín principal, acompañada por el tradicional burrito mezcalero.

Mientras que el viernes 31se realizará la premiación de los textos ganadores del concurso de calaveritas literarias, cuya convocatoria abrió el 20 de octubre y cerrará mañana.

Finalmente, el 1 de noviembre se presentarán cinco danzas con matlachines calerenses, quienes ejecutarán sus tradicionales coreografías maquillados de calaveras.

La directora municipal de Cultura, Gabriela Castañeda Villaseñor, informó que ese día habrá música en el tapanco de la plaza principal, donde un grupo de mujeres interpretará piezas alusivas, como “La Llorona”, mientras avanza el desfile por las calles. Añadióque,paracerrarelprimerdía de actividades, habrá tamborazo en la plazaprincipal,paraquelasfamiliasdisfruten deunatardeynochedemúsicayconvivencia.

De esta manera la Dirección de Cultura de Calera invita a la población a disfrutar de una convivencia colorida y literaria entre vivos y muertos, cuyo propósito es mantener vivas las tradiciones y raíces ancestrales que dan identidad a esta festividad mexicana.

Por ello, el eje del festival será la preservación de las tradiciones mexicanas centradas en las figuras de calaveras, catrinas y catrines.

Por otra parte, en el centro de la cabecera ya se instaló una catrina de tamaño mediano y los alrededores fueron engalanados con papel picado para ambientar la festividad.

Te invita a celebrar la vida y la muerte

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El alma de Jerez se prepara para la fiesta más viva del año con el Festival de Día de Muertos Jerezano Hasta los Huesos, cuyos eventos comenzaron este lunes y culminarán el 2 de noviembre.

CORTESÍA

LAS CALLES están llenas de tradición.

A través de redes sociales, el Instituto Jerezano de Cultura (IJC) invitó a todos los zacatecanos a participar en los eventos del festival. De acuerdo a su programación, se tendrán cuentacuentos, exposiciones de altares, cine al aire libre, narraciones de espantos, desfiles, música y danza, además de actividades gastronómicas y artísticas en el jardín y plaza principales. Entre los eventos más destacados se encuentran el Viaje al Mictlán, el Carnaval de Catrinas y Catrines, la premiación de calaveritas literarias y la puesta en escena Ritual del Fuego Nuevo: Vivir y Trascender

CORTESÍA
EL CENTRO ya está decorado con catrinas y papel picado.
CORTESÍA
CUQUIS HERNÁNDEZ
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
LA CONVOCATORIA cierra el 7 de noviembre.
CORTESÍA
MISIA MARTÍNEZ ZACATECAS
LANDY VALLE ZACATECAS
LESLI de León dio vida al personaje.
J ESSIE MIRELES

ORO PARA FERNANDA EN NACIONAL DE ESGRIMA

LA ZACATECANA Fernanda Sánchez

Vázquez brilló con fuerza en el arranque de la temporada 2025-2026 al obtener la medalla de oro en la modalidad de florete categoría Infantil AA, durante el Primer Selectivo Nacional de Esgrima, celebrado en Monterrey, Nuevo León.

Através de un boletín, se informó que Fernanda mostró gran habilidad ytécnica para superar a sus rivales de Puebla y Nuevo León. STAFF

ANUNCIAN FUNCIÓN

Lucha libre, como nunca

antes se ha visto

Laemociónylaadrenalinadelalucha libre regresará el 7 de noviembre al Auditorio Municipal con una cartelera repleta de grandes figuras del cuadrilátero y una novedad: la Lucha Neón. Este lunes, autoridades municipales y organizadorespresentaronelcartel,enel que destaca la lucha súper estelar a cargo de El Legado Wagner (Dr. Wagner Jr y Simón Blanco) y El Mesías y La Verdadera Muerte (antes conocida como La Parka Negra).

UN ANTES Y UN DESPUÉS En el cuadrilátero, Taurocosis Jr., Taurocosis 2000, Slayer, Málaga y Serptiko protagonizarán una de las novedades más esperadas: la Lucha Neón, la cual consiste en un combate completamente a oscuras, con los atletas portando equipo fosforescente y el ring adaptado con iluminación especial. RicardoGarcía,promotordeluchalibre y encargado de la función, adelantó que se trata de un espectáculo diferente, con un nivel de producción y elementos visuales quemarcaránunantesyundespuésenlos eventos de lucha libre en el estado.

“Regresamos con una cartelera muy atractiva, diferente a lo que normalmentesehavistotantoenZacatecascomoen Guadalupe. Viene una producción que nunca se ha presentado en el estado. En esta ocasión vamos a echar la casa por la ventana”, destacó.

María Jose, campeona iberoamericana

La zacatecana sobresalió en una competencia que reunió a las mejores exponentes del ciclismo

DERIAN LANDIN BRASIL

Una zacatecana ascendió gloriosa hasta el primer puesto del pódium en Río de Janeiro.

Su nombre, ahora imborrable en el ámbito del ciclismo, es María José Jaramillo, quien conquistó el título de Campeona Iberoamericana en la categoría Femenil 16 años.

En una competencia que reunió a las mejores exponentes del continente, como lo es el Campeonato Iberoamericano y Copa Latina C1, Majo demostró su talento, constancia y disciplina sobre la pista, sumando los puntos neces-

EN BRASIL

arios para proclamarse campeona en su categoría. Este desempeño coloca a la zacatecana como una de las nuevas promesas del ciclismo nacional, a la par que deja en alto el nombre de México en tierras sudamericanas.

MEXICANOS EN EL RADAR

En el certamen, la delegación mexicana tuvo destacadas actuaciones. Celia Crespo, de la Ciudad de

México, obtuvo el tercer lugar en la categoría +25, mientras que Christopher Ramírez, de Aguascalientes, se quedó con el tercer sitio en Crucero 17-24. Además, Ximena Cepeda subió al tercer lugar del pódium en la categoría Sub 23, reafirmando la solidez del equipo mexicano en este evento internacional.

TORNEO SUR-SURESTE

Zacatecanos traen a casa 9 medallas

La delegación zacatecana de boxeo llegó al final de su actuación en el Torneo Internacional Sur–Sureste Oaxaca 2025 con un total de nueve medallas: cinco de oro, dos de plata y el mismo número de bronce.

A esta formidable cosecha se suman cuatro pugilistas más, quienes se quedaron en el camino al pódium de esta justa deportiva que tuvo lugar del 20 al 27 de octubre en el complejo deportivo Hermanos Flores Magón, en la capital oaxaqueña.

LOS MEDALLISTAS

El equipo zacatecano mostró gran nivel competitivo en las distintas categorías. En la Infantil, Josué Emilio Molina Villa se colgó el oro, mientras que Pedro Rodrigo Saucedo Martínez y Alexis Emanuel Delgado Sifuentes conquistaron las platas.

En la categoría Junior, el oro fue para Sergio Martínez Pérez y Arely Montalvo Acaencio, mientras que Joshua Medina Zabaleta se llevó el bronce. Mientras que Nancy Beatriz Acosta, Jocelyn López y Nahomi Esparza conquistaron preseas de oro en la Juvenil, consolidando una brillante actuación para Zacatecas.

En tanto, Santiago García, Ángel Huerta, Yael Delgado y Fabio Macías alcanzaron los cuartos de final, sumando puntos importantes para la delegación.

CORTESÍA

MÁS de 1 mil trabajadores participan.

SNTSA

Inauguran Semana Cultural y Deportiva

Más de 1 mil 200 trabajadores de salud participan en la 14

Semana Cultural y Deportiva, la cual incluye distintas disciplinas, como futbol, basquetbol, voleibol, beisbol, natación, un maratón 5K, ciclismo, zumba, ajedrez e, incluso, canto.

Las actividades, organizadas por la Sección 39 del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Salud (SNTSA), comenzaron este lunes en el auditorio Luis Moya, en Guadalupe, con el desfile de los equipos participantes. En la inauguración, la líder sindical, Norma Castorena Berrelleza, destacó que “en el deporte, como en la vida sindical, no gana el más fuerte, sino quien nunca se rinde y trabaja en equipo. La fuerza de la clase trabajadora radica en la unión y el compañerismo”.

LLEVÓ a la cima la bandera de México
CORTESÍA
DERIAN LANDIN GUADALUPE
CONVOCAN a la afición para el 7 de noviembre.
D ERIAN LANDIN
DERIAN LANDIN OAXACA
SE CORONAN en el ring oaxaqueño.
CORTESÍA
DERIAN LANDIN GUADALUPE

RECHAZAN PROPUESTAS DEL GOBIERNO FEDERAL

Agricultores comienzan bloqueos en 24 estados

Después de más de tres horas de diálogo en una mesa instalada con la Secretaría de Agricultura en Gobernación, no se alcanzó un acuerdo para establecer el precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, de lo cual asistentes responsabilizaron a empresas como Maseca, Minsa, Bachoco y GRUMA. Tras el anuncio, en distintas carreteras del país iniciaron bloqueos “indefinidos”. Por la mañana, la presidenta Sheinbaum culpó al tratado comercial entre México, EU y Canadá de afectar los precios del grano. Pág. 12

¡TRASNOCHAD JONRÓN!

MARTES28

DEOCTUBREDE2025 NÚMERO27,211AÑOLXXVIII

recio 7.00 pesos

GUADALAJARA ESTÁ LISTA “La sede más mexicana de la Copa del Mundo” La Perla de Occidente presume mariachi, tequila y charrería; grandes deportistas y reconocidos artistas; bellas playas y Pueblos Mágicos, y una pasión futbolera sin igual. Págs. 2-3

POR SEGUNDA VEZ EN LA HISTORIA DE LA SERIE MUNDIAL, UN PARTIDO SE DEFINE EN LA DECIMOCTAVA ENTRADA; FREDDIE FREEMAN LA VUELA DEL ESTADIO Y PONE A DODGERS ADELANTE POR DOS JUEGOS A UNO. ALEJANDRO KIRK BRILLA CON AZULEJOS

TRAS OPERATIVO

Piperos ahorcan el Edomex por más de 11 horas

Niegan ser parte del llamado huachicoleo de agua y aseguran que el cierre de pozos los ha dejado sin poder trabajar.

Puede Uber operar en aeropuertos

La empresa logra una suspensión definitiva de la norma por la que era legal detener a los choferes de la plataforma que realizan viajes en estos espacios. Pág. 13

SEGÚN FUENTES MINISTERIALES

Aficionado celeste murió estrangulado

La necropsia de ley practicada por el Instituto de Servicios Periciales da cuenta del hecho. Pág. 5

POR “SISTEMÁTICA PERSECUCIÓN” DEL GOBIERNO

Grupo Salinas acudirá a CoIDH

La empresa asegura que sus compañías enviaron oficios al SAT para solicitar el ajuste de adeudos; la procuradora fiscal lo batea: “Puede pagar hoy mismo”. Pág. 13

CONTRA WASHINGTON Mahomes comanda la victoria de Jefes

El resultado mantiene a Kansas en la pelea por el segundo lugar de su división. Pág. 9

ARACELY MARTÍNEZ

Le faltó ser mundialista en casa

El ex seleccionado nacional será embajador de la Copa del Mundo 2026 en Guadalajara

Carlos Salcido fue pieza angular del sistema de Ricardo Antonio La Volpe durante el Mundial de Alemania 2006. El canterano de Chivas jugaba por izquierda en esa línea de tres junto a Rafael Márquez y Ricardo Osorio, que inspiró a Pep Guardiola para desarrollar una filosofía basada en la posesión a partir de la salida. El de Ocotlán, Jalisco, volvió a una justa mundialista en 2010 con el actual DT tricolor Javier Aguirre y en 2014 Miguel Herrera lo llevó a Brasil. Pero siempre tendrá clavada la espina de no haber jugado en casa.

Carlos Arnoldo Salcido no tuvo el privilegio que sí tendrán los 26 elegidos por el Vasco para conformar la lista final de la Selección Mexicana para afrontar la Copa del Mundo de la FIFA 2026, a disputarse en México, Estados Unidos y Canadá. Todos ellos podrán presumir haber jugado

CARLOS SALCIDO EMBAJADOR

Jugué tres Mundiales, los tres fuera y vi las culturas"

en casa, un recuerdo único que envidia el Salsita’ por más que de su cuello cuelgue una medalla oro olímpica.

“Me da una gran sensación. Yo quisiera realmente haber estado. Yo jugué tres mundiales, los tres fuera y vi las culturas, esa gente, cómo nos recibían con caravanas para recibir a las sedes las selecciones, a los equipos. Hoy tenemos esa oportunidad para demostrar a la gente que si tenemos esa capacidad de recibir a todas esas selecciones y vean nuestro ADN”, reconoció el exdefensor de 45 años, quien fue nombrado embajador de Guadalajara, sede del Mundial 2026.

Ahora, desde otra trinchera, Salcido busca ser el mejor anfitrión posible, así como lo fueron alemanes, sudafricanos y brasileños cuando le tocó jugar en sus países una Copa Mundial.

“Es un gran reto y lo estoy viviendo, porque sé exactamente lo que se está haciendo, todas las cosas que se harán. Tenemos muchísima cultura, muy padre, esa es la realidad, es un Mundial que nos ha tocado participar, tenemos muchos mexicanos, llevando la música, nuestros trajes o el rollo. Hoy tenemos esa oportunidad para no solamente llevar fuera, sino que vean exactamente porque lo portamos, me refiero a un traje porque cantamos una canción, la tenemos en Jalisco, y esto es una parte muy padre”, explicó. Salcido también jugó como lateral izquierdo, una posición en la que ve a Mateo Chávez con mayor proyección en ese sitio. “Tenemos a un chico como Mateo que está haciendo bien las cosas y es el futuro en la lateral izquierda”, afirmó.

Ramoncito ve una generación especial

El talento de Armando González ha hecho erupción con un histórico hat-trick ante el Atlas el pasado sábado 25 de octubre cuando Chivas se llevó el Clásico Tapatío por contundente 4-1. Hormiga marcó tres de esos cuatro goles para llegar a 10 tantos en el torneo Apertura 2025 de la Liga MX, sólo uno menos que los líderes en la tabla de máximos romperredes del certamen, Paulinho y João Pedro, por lo que la posibilidad de erigirse como campeón de goleo está más vigente que nunca. De conseguirlo, el ariete de 22 años de edad se convertiría en el primer goleador mexicano de un torneo desde Alan Pulido en el Apertura 2019 con 12 tantos, antecedido por Javier Hernández con 10 dianas en el Bicentenario 2010. Ambos han fungido como sus mentores ahora que los tres conforman la delantera rojiblanca.

La explosión de González parece ser un grito para que el Vasco lo voltee a ver, como ocurrió precisamente con Chicharito antes del Mundial 2010, cuando se ganó un lugar en los últimos meses.

“Hay que esperar. Va bien (González), tiene capacidad, es jovencito, pero los otros dos tienen una gran trayectoria y juegan en Europa”, comentó Ramón Morales, quien al igual que Salcido es ya embajador de la sede mundialista de Guadalajara. Pero en general, el Moncho ve una generación especial en el redil.

“Es una gran camada de jóvenes que han llevado muy bien. Mateo (Chávez) se fue, me parece muy bien que se fuera, lo conozco, hablo mucho con el Tilón. También Yael (Padilla), (Hugo) Camberos, Hormiga y hasta el mismo Tala (Rangel), que son jóvenes, es una muy buena camada, está el chavo (Diego) Campillo. Son varios, así que bien por ellos”.

Evitan hablar sobre el tema de Omar ‘N’

MARTÍN AVILÉS

El caso de presunto abuso infantil que tiene a Omar ’N’ vinculado a proceso con prisión preventiva, ha atrancado al exfutbolista en un espinoso terreno al que sus excompañeros en Chivas han optado por evitar. A tres semanas de que el máximo romperredes de todos los tiempos en el Guadajalara fuera detenido por presuntamente abusar sexualmente de su hijastra durante seis años, tanto Ramón Morales como Carlos Salcido evadieron el tema. “Ah, no puedo; no puedo opinar nada. Quisiera decir muchas cosas, pero es un tema para mí —yo pienso— muy sensi-

Ramón Morales ve un buen trabajo de este grupo en el chiverío de la mano de Gabriel Milito, mas no por eso se aventura a decir que son contendientes.

ble, hermano”, dijo Salcido durante la presentación del proyecto de Guadalajara sede del Mundial 2026 en la CDMX. “No, no tengo nada que decir. Da tristeza y al final qué te digo, es un ser humano. Ojo, estoy hablando que es un ser humano y como todo, pues él va a llevar lo que tenga que hacer y aceptar lo que tenga que aceptar”, comentó por su parte Morales.

del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación

MARTÍN AVILÉS
El Salsita jugó los Mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
Compartieron vestidor con Omar.
ARACELY MARTÍNEZ
MARTÍN AVILÉS
Morales pide cautela en el caso de la Hormiga.
ARACELY MARTÍNEZ
06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

SE REVELA LA CAUSA

Aficionado habría muerto estrangulado

GUSTAVO MARES

El equipo celeste dijo que el operativo donde detuvieron a Rodrigo no fue su responsabilidad

El aficionado de la Máquina de la Cruz Azul que perdió la vida luego del partido celebrado el pasado fin de semana en Ciudad Universitaria murió por asfixia, luego de ser estrangulado, determinó el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO), después de la necropsia que se le practicó al cuerpo que Rodrigo Mondragón.

Antes de que se conociera la causa del deceso, la Máquina Cementera de la Cruz Azul lamentó el fallecimiento e instó a las autoridades a esclarecer los hechos. Al mismo tiempo la Liga MX condenó la violencia y la Fiscalía de la CDMX abrió una carpeta de investigación al tiempo que analiza la responsabilidad de cuatro elementos de seguridad de la UNAM implicados en el incidente.

“CF Cruz Azul ha tenido conocimiento de los lamentables hechos acontecidos en los alrededores del Estadio Olímpico Universitario (EOU) al término del encuentro del sábado pasado. La Institución acompaña a los familiares y amigos del aficionado Rodrigo Mondragón y hace un llamado a las autoridades para el pronto esclarecimiento de los hechos”, señala.

El documento añade: “A pesar de que este hecho ocurrió en el exterior del EOU y estos operativos no forman parte de las responsabilidades del Club, CF Cruz Azul se compromete a mantener la revisión

MEXSPORT

Autoridades capitalinas ya investigan para deslindar responsabilidades.

preventiva constante de los protocolos en beneficio de los aficionados, siempre en el ámbito de sus propias facultades y con la mejor disposición de colaboración con las autoridades de la Universidad y la Ciudad de México”.

La Fiscal General de Justicia de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, confirmó que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de Mondragón.

Según reportes preliminares, personal de seguridad de la UNAM forcejeó con el

NO A LA VIOLENCIA

aficionado, que fue detenido, se desvaneció y posteriormente falleció.

“Estamos investigando el fallecimiento de Rodrigo Mondragón, ocurrido en la madrugada del domingo 26 de octubre, en las inmediaciones del Estadio Olímpico tras un evento deportivo”, afirmó la fiscal.

LA UNAM recabó y entregó íntegra la información videográfica solicitada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Aaron Ramsey regresó a La Cantera con Pumas

El mediocampista galés de los Pumas, Aaron Ramsey, regresó a las instalaciones de La Cantera para someterse a terapia de rehabilitación tras una lesión muscular en los isquiotibiales, confirmaron fuentes cercanas al conjunto de la Máxima Casa de Estudios.

La noticia se dio a conocer luego de que el propio jugador compartiera una fotografía de su proceso de recuperación con la que puso fin a días de especulaciones sobre su ausencia en el equipo. Ramsey, uno de los refuerzos estelares

del conjunto azul y oro para el torneo Apertura 2025, no había estado presente en las instalaciones del club desde la pasada fecha FIFA, debido a una combinación de la lesión sufrida y un asunto personal relacionado con su mascota.

Su ausencia generó cuestionamientos entre la afición y la prensa, especialmente porque el cuerpo técnico, encabezado por Efraín Juárez, evitó dar detalles claros sobre su situación.

En conferencia de prensa posterior al encuentro ante Atlético de San Luis el pasado día 22, Juárez fue cuestionado sobre el estado anímico y físico de Ramsey, a lo

Cuatro personas, identificadas como Brayan “N”, Noe “N”, Luis “N” y José “N”, personal de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria, están bajo investigación. La Fiscalía determinará su responsabilidad conforme avancen las indagatorias, basándose en los resultados de la necropsia, análisis de videos de cámaras, entrevistas y otros actos de investigación.

CUARTOSCURO.COM

El galés se había ausentado del equipo por una lesión y el tema de su perrito perdido.

Pumas espera que Ramsey pueda estar disponible pronto para afrontar la parte final del torneo regular.

Dávila y Cota, con un pie fuera del Ame

El negocio del futbol no se detiene. Mientras en el terreno de juego las Águilas del América, en zona de clasificación directa, afilas las garras para afrontar los dos últimos partidos de la fase regular, el 1 de noviembre contra los Esmeraldas del León, y el día 8 frente al Toluca, en el escritorio la directiva comienza a definir el futuro de algunos de sus elementos.

El conjunto propiedad del empresario Emilio Azcárraga Jean se prepara para afrontar un mercado invernal decisivo, pues aunque no se ha hecho oficial, tienen la intención de dar salida a dos de sus jugadores: el delantero chileno Víctor Dávila y el portero mexicano Rodolfo Cota. Ambos elementos, según fuentes al interior del cuadro azulcrema, estarían cerca de emigrar de los rumbos de Coapa, al sur de la Ciudad de México, con destino a las tierras cuereras de León, ‘donde la vida no vale nada’, decía José Alfredo. Con el Apertura 2025 de la Liga MX en la recta final, la directiva americanista enfrenta la presión de una afición que exige cambios tras una campaña en la que no han estado a la altura de las expectativas. En este contexto, Dávila y Cota han sido señalados como los principales candidatos a abandonar Coapa.

que respondió: “Aaron está en recuperación con un tema del isquio y con el tema de su perrito. A la espera, a ver qué pasa en los siguientes días”.

Días antes, al ser consultado sobre si el jugador se encontraba en Ciudad de México, el estratega se limitó a decir: “Estamos ahí. Estamos ahí. Tiene ahí su situación, que sabemos todo perfectamente qué es, con la de su perrito. Con el tema, también hay que venía con un tema ahí antes de salir de fecha FIFA. Y vamos a ver qué pasa en los siguientes días”.

El galés, que llegó a México en julio lesionado, debutó con los felinos hasta la jornada 6, el 24 de agosto, frente a Puebla. Una semana después, en la jornada 7, marcó el gol de la victoria en el triunfo 1-0 ante Atlas en el Estadio Olímpico Universitario, siendo hasta ahora la única victoria de Pumas como local en la campaña.

GUSTAVO MARES
El veterano arquero estaría de regreso en las filas del León.

Santi Giménez tiene el apoyo de su técnico

GUSTAVO MARES

No es un secreto que el delantero mexicano Santiago Giménez atraviesa un momento complicado en el aspecto goleador con el AC Milán. Esta situación es conocida tanto por sus compañeros como por su entrenador, Massimiliano Allegri, quien a pesar de las críticas, mantiene su confianza en el exjugador del Cruz Azul. En el reciente encuentro frente al Pisa, Giménez acumuló 565 minutos sin anotar, cifra que ha generado críticas entre los aficionados milanistas. Aunque el mexicano ha sido titular y ha mostrado un desempeño aceptable en el terreno de juego, el gol sigue siendo esquivo para él. No obstante, Allegri ha reiterado su respaldo al delantero destacando su calidad. En declaraciones recientes, el técnico afirmó: “Para mí, lo está haciendo bien y está ayudando al equipo. Un jugador es bueno o no y un partido no cambia la opinión. Santi es bueno, siempre ha marcado goles, y también los marcará con Milán”. El próximo compromiso del Milán será este martes ante Atalanta, un partido en el que, de ser alineado y no marcar, Giménez alcanzaría los 600 minutos sin gol. A pesar de esta racha, Allegri no parece considerar que sea motivo de alarma, manteniendo su apuesta por el mexicano.

El Bebote anda con la pólvora mojada, pero en cualquier momento reacciona.

PERDONADO

Podrían levantar

castigo al Chucky

GUSTAVO MARES

Al entrenador del San Diego FC le ha gustado la forma en que Lozano se ha comportado tras su altercado

El internacional mexicano Hirving Chucky Lozano fue excluido de la convocatoria del San Diego FC para el primer partido de playoffs de la MLS contra los Portland Timbers, tras un altercado verbal en el vestuario a principios de este mes. A pesar de su ausencia, el entrenador Mikey Varas expresó optimismo sobre el posible regreso del delantero el próximo sábado. San Diego FC, líder de la Conferencia

Oeste, se impuso 2-1 a los Timbers en el Estadio Snapdragon, ante más de 30 mil aficionados, en el primer encuentro de una serie al mejor de tres. El próximo partido se disputará el 1 de noviembre en el Providence Park de Portland. Esta victoria marcó el segundo juego consecutivo en el que Varas dejó fuera a Lozano, tras una goleada 4-0 frente a los mismos Timbers en la última jornada regular.

El técnico explicó que la exclusión de Lozano no implica que el conflicto esté sin resolver. “Eso no es una indicación”, afirmó Varas. “Tuvimos una situación que hemos estado gestionando internamente y dijimos que la iríamos abordando día a día, semana a semana. Creemos que la respuesta de Hirving ha sido muy positiva en los entrenamientos. Está trabajando

Edson Álvarez fue titular en goleada del Fenerbahce

Parece ser que a Edson Álvarez le vino bien el cambio de aires.

El mediocampista mexicano fue titular este lunes en la victoria de 4-0 del Fenerbahce sobre el Gaziantep. Aunque disputó 55 minutos, el surgido en el Club América ha tenido constante actividad desde su llegada a la liga turca, sus apariciones se

muy duro, mostrando un gran compromiso para volver al equipo, y ya le habíamos comunicado antes de este partido que, si no hay ningún contratiempo esta semana, estará de vuelta”.

El altercado verbal de Lozano ocurrió tras ser sustituido en el descanso durante el encuentro contra Houston a principios de octubre. Tras la controversia, el mexicano se disculpó públicamente en Instagram: “Soy una persona apasionada y competitiva que siempre quiere darlo todo por el equipo. A veces, esa misma intensidad puede generar reacciones que no reflejan quién soy ni el respeto que siento por todos los que me rodean. No reaccioné de la manera correcta, y ya asumí la responsabilidad, lo abordé y seguí adelante”.

Varas negó que Lozano hubiera mostrado falta de respeto al recibir la noticia de su exclusión. “Hirving lo tomó con mucho respeto y como un profesional”, aseguró. “Esto nunca ha sido una distracción; todo el grupo está concentrado en lo que queremos hacer, ya nos comunicamos con Hirving antes del partido y su respuesta fue positiva”.

Aunque no formó parte de la alineación, Lozano estuvo presente en el Estadio Snapdragon el domingo.

Antes del partido, fue visto conversando con Manny Machado, estrella de los Padres de San Diego y copropietario del San Diego FC.

En su temporada debut en la MLS, Lozano ha destacado con nueve goles y diez asistencias en 27 partidos. Bajo la dirección de Varas, finalista a Entrenador del Año, San Diego FC estableció récords de la MLS para un equipo de expansión, con un total de 19 victorias y 63 puntos.

El club ha vencido a Portland en los tres enfrentamientos de esta temporada, lo que refuerza su posición como favorito en la serie de playoffs.

Con la serie en marcha, los aficionados esperan el regreso de Chucky Lozano para reforzar al equipo.

“Soy una persona apasionada y competitiva que siempre quiere darlo todo por el equipo”: Chucky Lozano.

de Domenico Tedesco ha potenciado la confianza en él, algo que le hacía falta, ya que la inactividad le cobró factura durante la fecha FIFA de septiembre, donde sufrió un desagarró en el encuentro ante el conjunto de Japón.

han dividido entre el torneo local y la Europa League; en este último suma 117 minutos jugados, pues frente al Stuttgart cumplió con los 90’, mientras que ante Niza apenas sumó 27. Álvarez de a poco comienza a recuperar protagonismo después de estar marginado en su anterior club, el West Ham. El mexicano se ha asentado de manera correcta en su nuevo equipo y la llegada

El equipo de Álvarez sigue enrachado, con goles de Yousseff En Nesyri al 5’ y al 21’ y otro doblete más de Anderson Talisca al 81’ y 88’ firmaron su tercera victoria de manera consecutiva, para que el equipo de Tedesco comience a escalar posiciones, donde actualmente se ubica tercero de la liga turca con 22 unidades y a 5 puntos del Galatasaray, quien es el líder del certamen.

Hirving Lozano no estuvo en el primer juego de playoffs de su equipo ante Timbers.
@ACMILAN
El Machín ha recobrado la regularidad en Turquía.
ARMANDO GÁLVEZ
@GAZIANTEPFK

+DEPORTES

LO CONECTA AL CIERRE DE LA ENTRADA 18

Freeman, héroe de los Dodgers con vuelacerca

REDACCION / OVACIONES

Rompe un empate de 5-5 con batazo sobre el relevista Brendon Little en un juego de 6 horas y 39 minutos

Los Ángeles.- Freddie Freeman se convirtió en el héroe del partido cuando conectó cuadrangular al abrir la parte baja de la décimo octava entrada, para quebrar un empate a 5-5 y darle una sensacional victoria a los Dodgers por 6-5 sobre Azulejos de Toronto en el tercer juego del Serie Mundial para colocarse 2-1 en la confrontación.

El batazo del cuarto orden al bat y que terminó de 7-2 al bat con dos impulsadas, fue sobre un lanzameinto del zurdo Brendon Little.

El encuentro duró seis horas y 39 minutos e igualó el enfrentamiento entre Medias Rojas de Boston y Dodgers de Los Ángeles jugado también en 18 entradas en el 2018, como el partido más largo celebrado en una Serie Mundial.

El encuentro se empató en la parte baja de la séptima entrada a 5-5, cuando el japonés Shohei Ohtani disparó su segundo jonrón de la noche.

En ese mismo acto, en su parte alta, los Azulejos habían tomado ventaja de 5-4, ante el nuevo lanzador Blake Treinen, entonces, Vladimir Guerrero chocó la bola hacia el jardín central y luego, en una carrera sensacional desde la primera base, anotó la carrera de Azulejos, cuando Bo Bichette pegó línea al derecho, que puso momentáneamente en ventaja a Toronto, porque en la conclusión el japonés Shohei Ohtani empató la pizarra a 5-5 con su segundo jonrón de la noche.

En la apertura de la cuarta entrada, el dominicano Vladimir Guerrero recibió base, Bo Bichett alcanzó a embasarse con error del segunda base Tommy Edman, pero después Daulton Varsho fue dominado con elevado al jardín izquierdo, Enrique Hernández, para el primer out.

Luego vino el mexicano Alejandro Kirk con su segundo jonrón de la serie, que se fue por el jardín central, con el que le dio la

vuelta a la pizarra 3-2 para Blue Jays.

La fiesta en la entrada continuó con sencillo al derecho de Addison Barger, Ernie Clement lo imitó con hit al central con el que Barger avanzó a tercera y luego timbró con elevado de sacrificio de Andrés Giménez que ponía la pizarra 4-2 a favor de Azulejos.

El juego se empató 4-4 en la parte baja de la quinta, cuando el boricua Enrique Hernández disparó sencillo al central, siguió Andy Pages con fly al derecho, pero el japonés Shohei Ohtani ante el relevista Mason Fluharty pegó doble al izquierdo, impulsando a home a Hernández. Mookie Betts fue dominado, pero Freddie Freeman respondió con hit al derecho con el que timbró Ohtani.

Teoscar Hernández conectó vuelacercas en la segunda tanda y Shohei Ohtani lo igualó en la tercera con lo que los Dodgers

tomaban ventaja de 2-0. En labor de relevo, Will Klein se llevó la victoria tras cuatro rollos de un hit, dos bases y cinco ponches.

KIRK EMPATÓ UN RÉCORD

Alejandro Kirk en lo que fue el juego tres de la Serie Mundial, pegó cuadrangular con dos compañeros a bordo. En el cuarto episodio, el catcher mexicano disparó un cuadrangular de 394 pies y 102.7 millas por hora frente a una curva del abridor de Los Ángeles, Tyler Glasnow. Este batazo fue el quinto jonrón de esta postemporada para el catcher Kirk, lo cual empató el récord de todos los tiempos para un receptor en una época de playoffs/Serie Mundial, que comparte ahora con Cal Raleigh (este mismo año con Seattle) y el puertorriqueño Sandy Alomar Jr. (1997 con Cleveland).

Freddie Freeman salió a la caja de bateo para y dio la victoria a los angelinos.
Juegazo del mexicano Alejandro Kirk, pero no fue suficiente.
FOTOS: REUTERS
El japonés Shohei Ohtani subirá a la lomita para el cuarto partido.
LA Dodgers Toronto Estadio: Dodger Stadium
Serie Mundial Juego 3 LA gana serie 2-1

BUSCA PROTEGER LA INTEGRIDAD DEL JUEGO

NBA revisa sus política tras arrestos por apuestas

La medida se basa en la difusión de lesiones, así como la capacitación y educación de su personal

Miami.- La NBA anunció ayer que ha comenzado a revisar las políticas de la liga en torno a la divulgación de lesiones, así como la capacitación y educación de su personal, para proteger la integridad de la competición tras el arresto del jugador Terry Rozier y el entrenador Chauncey Billups.

“Hemos iniciado un proceso de revisión de las políticas de la liga relativas a la divulgación de lesiones, la capacitación y educación de todo el personal de la NBA, y las medidas de seguridad para los jugadores de la NBA”, dijo la liga norteamericana en un comunicado recogido por ESPN.

La NBA indicó que este es un momento oportuno para plantearse cómo regular las apuestas deportivas “dada la expansión de las apuestas legales a la mayoría de estados de Estados Unidos”.

Por lo que añadió que está explorando formas de mejorar sus sistemas de monitoreo de la integridad, aplicando la inteligencia artificial (IA), para facilitar la identificación de apuestas sospechosas.

Precisó, además, que las apuestas al mal rendimiento del entonces jugador de Charlotte Hornets y actual base de los Miami Heat, Terry Rozier, en marzo de 2023, fueron detectadas en ese momento porque se realizaron de forma legal.

Pero la NBA sostuvo que “se puede hacer más desde una perspectiva legal/regulatoria”.

En concreto, afirmó que las apuestas relacionadas con el rendimiento individual de los jugadores son las que le generan mayor preocupación y requieren mayor escrutinio.

Y destacó la importancia de educar a los jugadores, entrenadores y el resto del personal de la liga para que sean conscientes de los riesgos que las apuestas y el juego pueden tener sobre sus carreras.

LA NBA

Rozier y el entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, fueron arrestados el jueves de la semana pasada por el FBI en el marco de dos investigaciones separadas relacionadas con apuestas ilegales y partidas de póquer organizadas por la mafia, respectivamente.

Rozier fue detenido en relación con una red de apuestas ilegales basada en información confidencial y presuntas manipulaciones de partidos.

INDICÓ QUE este es el momento oportuno para plantearse cómo regular las apuestas en este deporte.

Por otra parte, Billups habría participado en partidas de póquer amañadas organizadas por la mafia, en las que se utilizaban dispositivos de alta tecnología, como cámaras de rayos X y máquinas para determinar el orden de las cartas.

Anthony Edwards, fuera dos semanas

Miami.- El escolta de los Minnesota Timberwolves, Anthony Edwards, estará, al menos, dos semanas de baja tras sufrir una lesión en el tendón de la corva de la pierna derecha durante el partido del domingo contra Indiana Pacers.

Edwards se retiró del partido cuando apenas se habían jugado tres minutos y ya sumaba cinco puntos. Los Timberwolves vencieron por 114-110.

El escolta, tres veces All Star, había anotado 41 puntos en el debut contra los Portland Trail Blazers y otros 31 en la derrota del pasado viernes ante Los Angeles Lakers.

En las dos próximas semanas sin Edwards, los Timberwolves se enfrentarán a rivales directos en la Conferencia Oeste como los Denver Nuggets, los Sacramento Kings, o nuevamente los Lakers.

Edwards ha participado en 383 de los 402 partidos de temporada regular desde que fue seleccionado por Timberwolves con la primera elección del Draft de 2020, y nunca se ha perdido más de diez encuentros en un mismo año.

“Los campeones ya no enfrentan a los mejores”

El excampeón de los pesos pesado y crucero Evander Holyfield afirmó ayer que el problema de afecta la calidad en este deporte radica en que los campeones no se enfrentan a los mejores rivales.

“El boxeo actual vive un momento diferente, sobre todo en los pesos pesados. Veo que no se atreven a enfrentarse a los mejores. Tienes que pedirle a los campeones que se enfrenten a los mejores clasificados para hacer lo correcto y eso no está pasando”, subrayó el miembro del Salón de la Fama del Boxeo.

Holyfield, quien el domingo asistió al Gran Premio de Fórmula Uno de México, recordó sus tiempos como pugilista en los que no había manera de evitar a los contendientes mejor clasificados.

“En mi época los campeones siempre peleaban contra los mejores. Se daba todo, éramos peleadores más arrojados. En mi época yo nunca le tuve miedo a nadie. La diferencia con hoy es que dábamos lo mejor de nosotros”, puntualizó el exboxeador, quien muestra una gran forma física a sus 63 años.

También se mostró crítico con la inclusión de los llamados youtuberos en el bo-

Holyfield recordó sus tiempos como pugilista en los que no había manera de evitar a los contendientes mejor clasificados.

xeo profesional. Se refirió en específico a la pelea del 14 de noviembre entre el influencer Jake Paul y Gervonta Davis, quien ha sido campeón mundial en tres divisiones.

“Creo que estas cosas hacen estirar mi mente porque no es real. Creo que ésta es una manera de ganar mucho dinero y es por lo que lo hacen”, aseguró.

Holyfield también recordó aquella batalla de 1997 en la que Mike Tyson le mordió una oreja, algo que dijo está olvidado. “Mike y yo no tenemos problemas. Lo respeto y me respeta. Nadie alardea sobre lo que pasó y todos seguimos nuestro camino”, dijo.

Respecto a los boxeadores mexicanos, reconoció a Julio César Chávez como el más grande de la historia y a Saúl Canelo Álvarez como un buen boxeador. “Chávez fue simplemente el mejor”, concluyó.

Terry Rozier, base de Miami Heat, es uno de los involucrados en apuestas.
Holyfield también recordó aquella batalla de 1997, en la que Mike Tyson le mordió una oreja.
Tiene una lesión en el tendón de la corva de la pierna derecha.

Muere George Atkinson; fue campeón con Raiders

George Atkinson, defensivo profundo y regresador de patadas campeón con los Raiders en el Super Bowl XI, falleció a los 78 años, informó este lunes el equipo.

“La familia de los Raiders lamenta profundamente el fallecimiento de George Atkinson, un 'Raider' de toda la vida cuyo estilo de juego físico ayudó a definir una era en el fútbol americano y al equipo a ganar el primer campeonato”, escribieron Las Vegas Raiders a través de un comunicado.

George Atkinson se distinguió en su época de jugador por su recio estilo de juego que lo hacían uno de los defensivos más temidos de la liga.

Aunque la franquicia no dio a conocer las causas de su muerte, en 2016 el exjugador confesó que los médicos le había detectado síntomas compatibles con encefalopatía traumática crónica, que es causada por conmociones cerebrales reiterativas, algo común en los jugadores de fútbol americano.

Atkinson arribó a la NFL reclutado por los Raiders en la séptima ronda del Draft de 1968.

Con el equipo negro y pata jugó 10 de los 11 años de su carrera, la cual terminó con Denver Broncos, en 1979.

@OAKLRAIDERS1976

KELCE RECUERDA SUS MEJORES TIEMPOS

Commanders, pan comido para Chiefs

Hunt anotó un touchdown por tierra y otro por pase, en una noche donde la experiencia se impuso a la juventud

Kareem Hunt anotó un touchdown por tierra y otro por pase, en una noche donde la experiencia terminó por imponerse a la juventud y los Kansas City Chiefs derrotaron a Washington Commanders. Travis Kelce recordó sus mejores años y registró 99 yardas con una anotación para colaborar en el cómodo triunfo del equipo de Missouri, quinto en sus últimos seis partidos para mante-

down terrestre de 1 yarda al inicio del

nerse en la lucha por el título divisional en la AFC Oeste.

Los Chiefs vencieron a los Commanders por marcador de 28-7, con una actuación que mezcló la paciencia de sus veteranos con el florecimiento de los jóvenes. Con Kelce y Hunt brillando bajo los reflectores del Monday Night Football.

El partido comenzó en medio de la incertidumbre. Patrick Mahomes lanzó dos intercepciones en la primera mitad, ambas en la zona roja, mientras los Commanders fallaban repetidamente en capitalizar sus oportunidades. El primer cuarto terminó sin anotaciones, con ambos equipos buscando desesperadamente encontrar su ritmo.

Fue el corredor de 30 años Kareem Hunt quien rompió el hielo con un touch-

Aprueban estadounidenses a Bad Bunny para el Super Bowl

Los Ángeles.- Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL eligiera a Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo de próximo Super Bowl, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac publicada ayer. El sondeo reveló que 48% de encuestados está de acuerdo con la elección

de la estrella puertorriqueña anunciada el mes pasado, mientras 29% la desaprueba y el porcentaje restante no opina. La encuesta encontró grandes diferencias al considerar el partido político, la raza y la edad sobre si Bad Bunny, intérprete de éxitos como Lo Que Le Pasó a Hawaii, en el que critica la gentrificación y desplazamiento cultural, debería encabezar el espectáculo del principal evento

mes, tras un inicio incierto, dirigió tres series ofensivas consecutivas que terminaron en touchdowns, para demostrar por qué aún es uno de los mariscales de campo más letales de toda la liga. Hunt anotó su segundo touchdown del partido, esta vez por aire, en una jugada donde Mahomes escapó del pressure y encontró al veterano corredor para tomar ventaja 14-7. Luego llegó el momento histórico. Travis Kelce, con todo y sus 36 años, atrapó un pase de 10 yardas que no solo le dio a Kansas City una ventaja de 21-7, sino que lo igualó con Priest Holmes como el máximo anotador de touchdowns en la historia de la franquicia en temporada regular. El broche final lo puso el receptor Rashee Rice, quien conectó con Mahomes para el cuarto touchdown del equipo, que selló una victoria que sienta las bases para lo que se anticipa como un épico duelo contra Buffalo Bills el próximo domingo. Mahomes terminó la noche con 299 yardas, tres touchdowns y dos intercepciones, para demostrar que incluso en sus momentos menos brillantes, puede encontrar la manera de guiar a su equipo a la victoria.

riencia con juventud.

deportivo de la Unión Americana. Mientras que casi tres de cada cuatro demócratas aprueban la decisión de la NFL, más de tres de cada cinco republicanos se oponen, lo que refleja la división partidista por la participación del cantante puertorriqueño, quien se ha manifestado públicamente contra las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump. En concreto, 74% de los demócratas respondió que está de acuerdo con la elección, mientras que 10% se opone. En contraste, 63% de los republicanos encuestados desaprueban la elección contra 16% que parece estar de acuerdo con su participación.

Kareem Hunt se apuntó par de anotaciones para los Chiefs.
El exjugador tenía 78 años de edad.
Tiene un respaldo de 48%, según una encuesta.

El dato incómodo

Argentina: Milei refuerza su poder

Argentina vivió este domingo unas elecciones legislativas importantes, las primeras desde la llegada de Javier Milei a la Presidencia en 2023.

En juego estaban 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara) y 24 escaños del Senado (un tercio).

Como ocurre en México cada tres años, estas votaciones intermedias funcionan como un referéndum sobre el gobierno y una prueba de su capacidad para gobernar.

El resultado fue que el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) logró un avance importante. Obtuvo más del 40% de los votos nacionales, ganó 64 de 127 diputaciones en disputa y triplicó su presencia en la Cámara baja, pasando de 37 a 101 curules.

En el Senado conquistó 14 de 24 escaños y elevó su bancada de seis a 20 senadores. La coalición opositora peronista Fuerza Patria, heredera del kirchnerismo, quedó en segundo lugar con 31%.

Por primera vez en dos décadas, el peronismo perdió su bastión en la provincia de Buenos Aires, donde Milei prácticamente empató el primer puesto.

Analistas argentinos consideran este resultado un punto de inflexión: la derecha liberal se convierte en la primera fuerza nacional y el peronismo vive su momento más débil desde 2001.

UN CONGRESO DISTINTO

El sistema argentino, como el mexicano, es presidencial y bicameral, pero el Congreso se renueva parcialmente cada dos años

Con 101 diputados (39% de la cámara) y 20 senadores (28%), LLA alcanza una minoría de bloqueo: tiene votos suficientes para impedir que la oposición anule vetos o impulse un juicio político.

Aunque no posee mayoría absoluta, Milei puede negociar mayorías simples con aliados del PRO (partido de Mauricio Macri) y con bloques provinciales moderados.

GOBERNABILIDAD Y REFORMAS

El resultado le da al gobierno estabilidad política y margen para acelerar su programa: reducción del gasto público, flexibilización laboral, privatizaciones y apertura comercial.

Con esta nueva correlación de fuerzas, Milei podrá sostener sus vetos continuar con el ajuste y avanzar en su agenda libertaria. Las reformas estructurales más profundas, como la dolarización o los cambios constitucionales, seguirán requiriendo mayorías especiales, pero ahora tiene con qué negociar. Los analistas coinciden en que el voto de 2025 fue una segunda oportunidad para Milei. A pesar de una reciente incertidumbre económica, muchos electores prefirieron mantener el rumbo antes que regresar al modelo peronista. La inflación bajó de más de 140% anual a menos de 30%, y ese dato pesó más que el malestar social.

EFECTO REGIONAL

El resultado argentino llegó pocos días después de otro giro político: la caída del MAS en Bolivia y la elección del centrista Rodrigo Paz. Ambos comicios marcan derrotas del ciclo progresista en Sudamérica.

Mientras la izquierda gobierna en Brasil, Colombia o Chile, Argentina y Bolivia viran hacia proyectos de mercado, con respaldo explícito de Estados Unidos.

LO QUE SIGUE

Consolidado en el Congreso, Milei deja de ser un outsider y se convierte en un presidente con poder real. Su reto ahora será mantener el apoyo social mientras aplica medidas impopulares. Los próximos dos años definirán si su “revolución de la libertad” se consolida o se desgasta.

Para América Latina, el mensaje es que el péndulo político sigue moviéndose. Argentina nos muestra que, incluso en medio de la incertidumbre, los votantes pueden respaldar a un gobierno de cambio si perciben rumbo y resultados.

EL DATO INCÓMODO

En apenas 54 días, el Tribunal de Disciplina Judicial ha recibido 639 denuncias contra jueces y magistrados (200 anónimas) además de 574 heredadas del extinto Consejo de la Judicatura. Mil 200 acuerdos en menos de dos meses revelan un nuevo sistema judicial saturado antes de arrancar.

Tiros libres

en Tabasco, su tierra y su talón de Aquiles. La coincidencia no pasó desapercibida: cuatro reportajes, cuatro líneas de fuego distintas, un solo protagonista. ¿Casualidad periodística o señal política? Algunos en Morena lo leyeron como un mensaje clarito y directo: Palacio Nacional ya no lo protege.

A trabajar... pero no tanto

Después de las sesiones vacías y el escándalo de Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel en horario laboral, la presidenta de la Cámara, Kenia López Rabadán, anunció que esta semana todos los diputados deberán trabajar de manera presencial. Prometió debates “de frente” en temas clave como la Ley contra la Extorsión y el Presupuesto 2026. Suena bien… salvo por un detalle: el entusiasmo sólo durará, tal cual, una semana, antes de volver al modelo híbrido que permite ausencias y pantallas apagadas. En San Lázaro, trabajar dos veces por semana ya se considera esfuerzo heroico.

Silenciada

Durante la reunión de las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, presididas por los morenistas Miguel Yunes Márquez y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, donde se analizaron el paquete económico y la miscelánea fiscal, la senadora priista Claudia Anaya, conectada vía remota, cuestionó los nuevos impuestos, pero le dijeron que debía esperar a que terminaran las participaciones, mientras a los funcionarios federales presentes ya les habían agradecido los comentarios de apoyo y respondido dudas “a modo”. La casa se protege mientras el pueblo espera que le expliquen bien cómo serán los impuestos o, como dijo la Presidenta, “actualizaciones”.

Chicle y pega

Aunque públicamente ha insistido en que quiere acabar con el largo litigio que sostiene con el gobierno federal desde tiempos de López Obrador, Grupo Salinas intentó frenar la discusión de los amparos que sostiene contra el SAT en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solicitando que todos los ministros, los nueve, se excluyeran de la discusión del tema, lo que dejaría en el limbo los juicios. Pero la petición fue rechazada sin siquiera discutirla, por lo que el final de esta historia parece acercarse inexorablemente.

MC, de memoria corta

Aunque Movimiento Ciudadano ha rechazado cualquier posibilidad de ir en alianza con el PAN en CDMX, la presidenta albiazul en la capital, Luisa Gutiérrez Ureña, le recordó a ese partido que en la pasada legislatura tuvieron asociación parlamentaria en el Congreso local gracias a que los panistas le prestaron una diputada y ahora los desconoce. ¡Ouch!

Más voces en contra

El dirigente del sindicato del Metro, Fernando Espino, le advierte a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que las obras del parque Tlallipan y la ciclovía Gran Tenochtitlán -levantadas sobre la estructura de la Línea 2- afectarán los sistemas de comunicación, interferirán con las antenas del TETRA, aumentarán el riesgo de incendios por el retiro de la red húmeda, dañarán ductos y cableado, y reducirán 50% la capacidad vial en Tlalpan. “La ciudad de proyectos sin rumbo”, sentenció Espino.

Juan Ortiz

La sociedad del algoritmo

México, sin legislar IA

La estrategia denominada Aplicar la Inteligencia Artificial (Apply AI Strategy), presentada en Bruselas en octubre, es un manifiesto sobre el papel del Estado en la tecnología. Además de buscar establecer reglas también define acciones.

Financia centros de diagnóstico médico, redes de telecomunicaciones inteligentes y fábricas de procesamiento de datos. Cada paso persigue un propósito político: que el futuro responda a principios democráticos antes que a intereses corporativos.

México permanece pasmado en la materia y juega sólo como observador. De acuerdo con el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA), el país ocupa el lugar ocho de 19 con 51.9 puntos sobre 100, dentro del grupo de “adoptantes intermedios”. Posee infraestructura digital y comunidad académica sólida, pero sin estrategia sostenida ni presupuestos estables. Es una nación que comprende la relevancia de la IA, aunque la mantiene como discurso técnico más que como política pública.

En Europa, la inteligencia artificial es hoy por hoy una política industrial. La estrategia propone una política de prioridad en IA para todos los sectores productivos y gubernamentales, respaldada con mil millones de euros. Crea un Observatorio Europeo de Inteligencia Artificial que evalúa su impacto en empleo, inversión y energía. Impulsa modelos entrenados en supercomputadoras europeas, diseñados con estándares de transparencia y seguridad. Programas como Inteligencia Artificial Fronteriza (Frontier AI), el Recurso para la Ciencia en IA de Europa (RAISE) y las Fábricas de IA (AI Factories) integran investigación, cómputo y gobernanza en una misma estructura. El mensaje es claro: Europa busca competitividad tecnológica que la dote de soberanía digital. México, en contraste, cuenta con una estrategia nacional que no logra operar. El ILIA muestra que no dispone de metas verificables, indicadores ni coordinación institucional. Los centros de datos, entre los más robustos de la región, carecen de vínculo con un plan productivo. La apertura de información pública sigue siendo escasa, y las universidades producen investigadores sin conexión con la indus-

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza.

tria. El país genera conocimiento, pero no necesariamente innovación aplicada. La diferencia entre ambos modelos está en la capacidad de ejecución. La Comisión Europea estableció un Servicio de Asesoría en Inteligencia Artificial (AI Service Desk) que orienta a empresas y ciudadanía sobre regulación y cumplimiento, además de armonizar las normas nacionales. Ese entramado permite que la innovación avance con seguridad jurídica y sentido económico. En México, la conversación se mantiene dispersa entre instituciones que anuncian diagnósticos y propuestas legislativas que terminan en el cajón y nunca ven la luz para su análisis serio.

El ILIA señala que México tiene potencial para ser puente entre América del Norte y el Cono Sur, aprovechando su infraestructura tecnológica y su red de investigadores. Para lograrlo necesita presupuesto multianual, apertura de datos interoperables, formación avanzada en ingeniería aplicada y programas de adopción para micro, pequeñas y medianas empresas. La región requiere un Estado que impulse, activo y que no sólo observe. Europa está transformando la regulación en motor de productividad. México corre el riesgo de convertir su inacción en dependencia. La inteligencia artificial avanza a un ritmo que redefine industrias y relaciones de poder. En esa carrera, los países que planifican y ejecutan políticas se vuelven arquitectos del porvenir; los que permanecen en el diagnóstico terminan usando tecnologías diseñadas en otros idiomas y bajo otras reglas. La opción está abierta: convertir la inteligencia artificial en una herramienta de desarrollo, competitividad y soberanía, o permitir que la revolución digital se escriba desde fuera. Europa ya decidió gobernarla. México todavía la contempla y es posible sólo sea presa del avance estadounidense en la materia.

ReputAcción

El reto político de los desastres

Un huracán o un sismo revelan, con crudeza, la solidez de las instituciones y la capacidad de liderazgo de quienes las encabezan. En esos momentos, la diferencia entre un gobierno competente y uno torpe no está en la magnitud del daño material, sino en la rapidez y eficacia con que se reconstruye la confianza ciudadana.

Cuando la respuesta de las autoridades no cumple con las expectativas de la gente, la desgracia se convierte en un caldo de cultivo de agravios y reclamos que pueden derivar en corrientes de opinión contrarias a los gobiernos en turno. Los desastres no inventan la ineptitud: la exhiben.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido que actuar con rapidez, no sólo por la magnitud de la tragedia provocada por las tormentas que afectaron Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, sino porque los desastres naturales traen consigo consecuencias políticas. Con sus visitas a las zonas afectadas y sus conferencias, la Presidenta busca mantener la atención pública en lo que se está haciendo, proyectar que se actúa ágilmente y responder con prontitud a las críticas antes de que se conviertan en verdades ampliamente aceptadas.

La Presidenta enfrenta tres amenazas que toda tragedia plantea a un gobierno: la ineptitud, la corrupción y la insensibilidad.

1. La ineptitud. Las respuestas de los gobiernos ante un gran desastre natural son, la mayoría de las veces, insuficientes. No hay preparación que garantice una reacción óptima, porque la magnitud de la tragedia suele superar los recursos humanos y materiales disponibles. La efectividad también puede verse afectada por la falta de coordinación entre autoridades federales y estatales. Lo más que puede hacer un gobierno es tratar de cerrar rápidamente la brecha entre sus acciones y las expectativas de los damnificados y de la sociedad en su conjunto porque mientras más grande sea, mayor es la percepción social de que el gobierno es incapaz de atender sus necesidades.

2. La corrupción. Con frecuencia, la gente busca explicaciones al desastre que ha sufrido no en la naturaleza misma -en una tormenta o un terremoto-, sino en las acciones u omisiones de las autoridades que no pudieron evitarlo o mitigarlo. Sa-

len a relucir las inversiones que nunca se hicieron para desazolvar drenajes o ríos, la falta de diques, los permisos de construcción otorgados en zonas inadecuadas, el uso de materiales de mala calidad o la inexistencia de ambulancias y vehículos que supuestamente se habían adquirido. El desastre alimenta la interpretación, tan común en nuestra sociedad, de que la corrupción pública es la verdadera causa que está detrás de la tragedia.

3. La insensibilidad. En las tragedias se desbordan las emociones y se convierten en corrientes de sentimiento que los gobernantes encuentran muy difícil navegar. La desconexión de un funcionario con el desamparo de una comunidad se refleja en algo tan simple como la limpieza de sus manos o sus zapatos, el cuidado de su peinado o su actitud distante al escuchar. El damnificado queda con la impresión de que el gobernante no sabe lo que sufre, no comprende la desazón que vive y no se identifica con su angustia.

El control de los hilos del poder y la popularidad de la presidenta Sheinbaum reducen el impacto de las críticas por corrupción o insensibilidad. Pero, de las tres, la de ineptitud es su más peligrosa amenaza.

Más allá del reparto de dinero mediante programas sociales o de los avances en la reducción de la pobreza, los gobiernos de Morena se han distinguido por un desempeño mediocre. El crecimiento económico se ha mantenido en torno a un magro 1% anual. Ninguna de sus grandes obras -el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles o la aerolínea Mexicana, por ejemplo- ha cumplido los plazos ni los costos proyectados, y siguen representando pérdidas para el erario. En las encuestas, la alta popularidad presidencial contrasta con la baja evaluación en materia de seguridad, economía y combate a la corrupción. Los desastres naturales son inevitables; los políticos, no. Pero cuando coinciden, lo que queda a la vista no son sólo casas derrumbadas o caminos destruidos, sino la credibilidad o el descrédito de un gobierno. En política, el desastre más temido no es natural: es el que nace de la incapacidad para responder a tiempo y con verdad. En los próximos años, el gobierno mexicano corre el riesgo de que cualquier respuesta mediocre ante futuras tragedias naturales fortalezca la impresión de incompetencia.

Antonio Ocaranza

GOBIERNO NO ATIENDE DEMANDAS

Agricultores la cumplen; hacen bloqueos en 24 entidades

Productores y autoridades no alcanzan acuerdo para fijar el precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz

Los agricultores de Michoacán, Jalisco y Guanajuato dieron un rotundo “no” al gobierno federal, que ofreció un precio de garantía para la producción de maíz de 6 mil 50 pesos por tonelada y anunciaron movilizaciones en por lo menos 24 entidades del país.

Después de más de tres horas de diálogo en una mesa instalada con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la Secretaría de Gobernación, los afectados insistieron en su propuesta de 7 mil 200 pesos; sin embargo, aseguraron los afectados que ya cuando casi se llegaba a un acuerdo, fueron los representantes de la cadena productiva quienes no aceptaron dicho precio.

Los representantes de productores agrícolas del Centro y el Bajío aseguraron que “los bloqueos ya están, son indefinidos, no hay definición, si no hay solución”.

Aseguraron que en Jalisco tienen 89 puntos y en Michoacán unos 20; “en Guanajuato, Querétaro, pero somos 24 estados que ya nos estamos levantando. Que nos vean porque a lo mejor no quieren ver, pero esto puede ser una cosa muy grande. Yo nomás les digo que están las caravanas en todos los puntos; hay tractores, hay caballos”.

Al mismo tiempo, señalaron como culpables de no alcanzar el acuerdo a los representantes de empresas como Maseca, Minsa, Bachoco y Gruma, que aceptaron las propuestas de Agricultura de un precio menor a la tonelada de maíz y con su decisión “hinchan a un país, lo que no es parejo”.

Acto seguido y “como sobre aviso no hay engaño”, minutos antes de las 15 horas, los agricultores -quienes desde las primeras horas de este lunes ya estaban apostados en casetas y carreteras en diversas entidades del país, iniciando con

ello sus acciones de dar paso libre a coches y camiones sin pagar cuota, y teniendo lista su maquinaria, mientras que en Ciudad de México se sostenía la reunión-, en Guanajuato empezaron a bloquear ca-

Martes 28deoctubrede2025

“Que nos vean porque a lo mejor no quieren ver, pero esto puede ser una cosa muy grande”, advierten.

rreteras en 10 municipios, como la 45 de Silao-León.

También la 57 de Querétaro a San Luis Potosí, así como Doctor Mora y San Miguel de Allende; en la federal 90, en el tramo la Piedad-Irapuato, además de la de Matamoros a San Fernando, en Tamaulipas.

Desde las primeras horas levantaron plumas en el norte de Culiacán, Sinaloa, en la caseta El Pisal, autopista Benito Juárez; en la carretera Colima-Guadalajara, del lado de Jalisco, ya estaban concentrados en el kilómetro 40, y campesinos ya se habían movilizado en la GuadalajaraTepic y en Ocotlán, a la espera de resultados de la reunión en Gobernación.

Casi una hora después de concluida la mesa de negociación, pasadas las 16 horas, se dio a conocer un video del titular de la Sader, Julio Berdegué -quien, se dice, no estuvo en la reunión y que encabezó el subsecretario de Gobernación, César Yáñez-, informando “a las y los productores del Bajío que el día de hoy (ayer) se reunió la mesa de diálogo con las dirigencias locales”.

Y que, en un acuerdo con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, “se implementará un precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en estas tres

entidades. Este precio es 25 por ciento superior al precio de mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país”, destacó.

Asimismo, agregó que la medida anunciada incluye, además, “un crédito para productores de maíz blanco, con una tasa de interés de 8.5 por ciento anual, más el apoyo de un seguro agropecuario”. Para ello, indicó que la Sader abrirá las ventanillas “a la mayor brevedad” para los productores de maíz blanco de las tres entidades que quieran registrarse, en tanto que los gobiernos de las entidades antes mencionadas “también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario para completar el precio indicado”. Berdegué reiteró la apertura del gobierno federal y de su secretaría para continuar en el diálogo “en todo momento”.

En el intermedio de toda la jornada, los agricultores que esperaban a las afueras de Gobernación, sobre Abraham González, quisieron dar portazo, y hasta se treparon a la reja de la entrada principal, ocasionando algunos empujones y manotazos, sin llegar a más.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se presentaría una propuesta integral, pero no por ello confió que los agricultores se fueran a desistir de llevar a cabo sus acciones. Agregó que el precio de los granos “cayó mucho este año y se espera que en 2026 también disminuya”, pero acusó al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, de afectar los precios.

La reunión en Segob casi termina en portazo.
Los agricultores advierten que no van a desistir en sus demandas.
Los productores abrieron el paso de casetas.
Se movilizaron casi en todo el país.

SE LANZA CONTRA PROCURADORA FISCAL

Por “persecución”, irá Grupo Salinas a Corte Interamericana

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE / EL SOL DE MÉXICO

La empresa asegura que sus compañías enviaron oficios al SAT para solicitar el ajuste de los créditos

Grupo Salinas anunció que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), tras considerar que enfrenta una “sistemática persecución” por parte del gobierno federal.

En un comunicado, la empresa de Ricardo Salinas Pliego aclaró que mantiene “su voluntad de pago conforme a las resoluciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las sentencias de los tribunales, las cuales establecen que “no procede el doble cobro” en los créditos fiscales que enfrenta.

Además, aseguró que sus compañías enviaron oficios al SAT para solicitar el ajuste de los créditos y la creación de un espacio de diálogo con el fin de implementar las resoluciones correspondientes.

“El acuerdo alcanzado con la administración anterior fue resultado de decenas de conversaciones bajo los principios de buena voluntad y conforme a derecho”, sostuvo la firma, que destacó su disposición a mantener una relación institucional con las autoridades.

El grupo encabezado por Ricardo Salinas Pliego calificó como “preocupante” que Grisel Galeano, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), descalifique “nuestro derecho al acceso a la justicia”, y señaló que incluso “ha instruido al SAT a negar su derecho constitucional de petición”.

“Seguiremos ejerciendo nuestro legíti-

CUARTOSCURO.COM

mo derecho a defendernos, incluso recurriendo a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, rubricó Grupo Salinas en su mensaje.

Ayer por la mañana, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que no existe un acuerdo con Grupo Salinas para pagar los adeudos fiscales que enfrenta la compañía desde hace más de una década.

Los adeudos del grupo empresarial iniciaron desde hace más de tres sexenios, asegura

Arturo Medina, quien fue procurador fiscal en la administración pasada.

Uber ya podrá operar en los aeropuertos tras fallo de jueza

Una jueza federal concedió a Uber una suspensión definitiva que impide a las autoridades detener a los conductores que recojan o dejen pasajeros en los aeropuertos de México.

La resolución, emitida por la jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, respalda el argumento de que la empresa ha sostenido durante más de una década: es ilegal detener a los socios

conductores cuando realizan viajes solicitados a través de la aplicación. De acuerdo con la compañía, la medida protege a los conductores que operen en los más de 70 aeropuertos del país, donde la Guardia Nacional ya no podrá realizar detenciones mientras se resuelve el juicio de amparo correspondiente. Uber confió en que esta suspensión fije un precedente favorable hacia una resolución definitiva que reconozca el derecho de las plataformas digitales a operar libremente en zonas federales.

Esto, luego de que Salinas Pliego hiciera pública una carta en la que aseguraba que en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a un acuerdo para saldar estas deudas.

NIEGAN VERSIÓN

Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, quien fue procurador fiscal en la pasada administración, aseguró que con el gobierno federal no se acordó monto ni ruta de solución con Grupo Salinas en su momento, porque “el consorcio empresarial siempre discrepó del monto de adeudo que el SAT le determinó”, y decía “que el monto era menor a lo determinado por el SAT”.

En un comunicado, la firma destacó la importancia de la decisión judicial en un momento clave para la movilidad nacional, sobre todo ante la próxima celebración del Mundial de Futbol 2026 en México. “Es de suma importancia mostrar nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos durante la justa deportiva más importante del planeta”, señaló la empresa. Uber exhortó a las autoridades federales a cumplir con la suspensión definitiva y llamó al Congreso de la Unión a legislar sobre el acceso de las plataformas de transporte a los aeropuertos, con el objetivo de fortalecer el ecosistema turístico y garantizar una movilidad eficiente y segura.

Gobierno batea plan de la firma: “Puede pagar hoy mismo”
AIDA RAMÍREZ

La procuradora fiscal del gobierno federal, Grisel Galeano, afirmó que Grupo Salinas no obtendrá respuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT), debido a la “manera en que acostumbra litigar presentando recursos para frenar el cobro y alargar los procesos legales”, luego de la carta que publicó la firma en redes sociales

Señaló que el brazo recaudador ha decidido esperar la resolución definitiva de la Suprema Corte para dar respuesta, pero aclaró que si es el deseo de la empresa realizar un pago relacionado con respecto a sus adeudos, puede “hacerlo hoy mismo, en cualquier momento, sin restricción, no necesitan una reunión específica con la autoridad fiscal o cualquiera otra”. Por otra parte, Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, quien fue procurador fiscal, aseguró que es “falso” que en la administración pasada se hubiera llegado a un arreglo con este grupo, en relación con sus adeudos con el fisco de 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013.

Medina, mencionado en una carta emitida por Ricardo Salinas, aseveró que nunca se firmó acuerdo alguno ni hay documento firmado.

Dijo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador le había dado la instrucción a Medina de que no se podían condonar impuestos, “sólo aplicar reducciones legales en recargos como a cualquier contribuyente, y cualquier acuerdo primero tendría que ser validado por el Poder Judicial, cosa que no sucedió”. De igual forma, sobre los 2 mil 700 millones de pesos que aseguran haber pagado, correspondía a un juicio distinto de años anteriores y que no tienen que ver con los adeudos que están en discusión, que datan desde 2008.

Ricardo Salinas Pliego, durante su cumpleaños 70, en la Arena CDMX, el domingo.

TAMBIÉN FUE CRONISTA DEPORTIVO

Matan a periodista de nota roja en Durango

CORTESÍA

REDACCIÓN / EL SOL DE DURANGO

Su cuerpo con huellas de violencia en la carretera rumbo a Mazatlán fue encontrado el sábado pasado

El hombre localizado sin vida el pasado sábado 25 de octubre en el poblado Río Chico, ubicado en el municipio de Durango, fue plenamente identificado como Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años de edad, quien se desempeñaba como periodista en esta ciudad capital.

De acuerdo con fuentes extraoficiales el cuerpo del reportero fue encontrado envuelto en una cobija y presentaba múltiples huellas de violencia, a la altura del kilómetro 30 de la carretera libre que conecta a Durango con el puerto de Mazatlán, Sinaloa.

El cuerpo fue plenamente identifica-

do por uno de sus hijos, quien acudió a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) a reconocerlo. Beltrán Martínez fue cronista deportivo y reportero policiaco durante varios años; sin embargo, en la actualidad se dedicaba a publicar contenido sobre temas políticos, así como de seguridad y crimen organizado, mismo que difundía en redes sociales, principalmente en TikTok y Facebook.

CONSTERNA AL GREMIO

La comunidad periodística y la sociedad duranguense se encuentran de luto por el

Cae el esposo de Inés Gómez Mont en Miami

estadounidense.

Miami.- Las autoridades migratorias estadounidenses detuvieron en Miami al empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la presentadora de televisión Inés Gómez Mont, y que estaba prófugo desde 2021 por estar acusado de crimen organizado y lavado de dinero en México.

Álvarez Puga está “bajo custodia” del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en el centro de detención Krome, en el oeste de Miami, según mostró este lunes el buscador de detenidos de esta agencia del Gobierno

El ICE no ha aclarado los motivos de su detención, pero el estar en dicho centro implica que las razones son migratorias, por lo que se espera su deportación a México, donde la Fiscalía General de la República (FGR) lo busca desde septiembre de 2021 junto con Gómez Mont.

Además, la Interpol emitió en octubre de 2021 una ficha roja de búsqueda y captura contra la pareja.

Ambos están acusados de los delitos de peculado o malversación de fondos, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que ascienden a los 3 mil millones de pesos

Exige la SIP que el asesinato no quede impune

EFE

Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) urgió ayer a las autoridades mexicanas a investigar el asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango. Pierre Manigault, presidente de la SIP hizo un llamado “urgente para que su asesinato no quede en la impunidad”, dijo.

“Dado el carácter de la labor informativa, es necesario considerar que su asesinato podría estar vinculado con el ejercicio de su labor", expresó Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

asesinato del comunicador Miguel Ángel Beltrán Martínez.

La noticia ha generado tristeza, lo cual ha generado movimiento en redes sociales, donde colegas, amigos y familiares han compartido mensajes de despedida.

Una de las publicaciones que más ha conmovido es la de su hija, quien compartió una fotografía junto a un mensaje. Te amaré siempre, papá. Gracias por todo, te debo más de lo que pensé. Perdón y gracias. Te amo, te amo, te amo. Regresa con Dios”, la emotiva despedida de la hija del periodista.

CUARTOSCURO.COM

(más de 160 millones de dólares), por lo que se emitió una orden de aprehensión en su contra.

La conductora, el empresario y el hermano de él, Alejandro Álvarez Puga, estarían involucrados en el uso de empresas fantasma que facilitan a terceras personas la evasión de impuestos, el desvío de recursos públicos y el lavado de dinero, según las autoridades mexicanas, aunque ella se ha declarado "inocente".

ENBREVE

EN IGUALA GUERRERO

Matan operador de la senadora Mojica

Antonio Bravo Salgado, operador político de la senadora Beatriz Mojica Morga fue asesinado ayer en la madrugada en el municipio de Iguala.

El crimen se registró al interior de su domicilio ubicado en la colonia Río Balsas, donde la víctima fue localizada sin vida y con visibles huellas de violencia. De acuerdo con los primeros informes policiacos, Bravo Salgado fue degollado en lo que fue un presunto intento de robo. José de Jesús Dorantes González/ El Sol de Acapulco

EN ENFRENTAMIENTO

Abaten a dos civiles armados en NL

Monterrey.- Un enfrentamiento entre policías estatales y presuntos miembros del crimen organizado dejó un saldo de dos civiles armados abatidos, siete detenidos y el aseguramiento de un vehículo con blindaje artesanal, armas y drogas, en Nuevo León.

Los hechos se registraron ayer en el ayuntamiento rural de Los Aldama en donde los presuntos delincuentes dispararon en contra de los uniformados que realizaban un despliegue estratégico como parte del Operativo Muralla que busca frenar el avance del crimen organizado hacia la zona metropolitana. En los sucesos no se reportaron policías heridos, pero sí el decomiso de 12 armas largas, un rifle calibre 50, un vehículo tipo pick up, equipo táctico y diversas dosis de droga. EFE

DE PENJAMILLO, MICHOACÁN

Asesinan al síndico

Roberto Ramírez

El síndico municipal de Penjamillo, Roberto Ramírez Zárate fue asesinado a balazos mientras iba a bordo de su automóvil, sobre la carretea Numarán-El Palmito, a la altura de la ranchería La Angostura.

Este homicidio sucedió en los últimos minutos del domingo, sobre la carretera Numarán-El Palmito, a la altura de la ranchería La Angostura cuando el síndico municipal conducía auto Nissan tipo Tsuru cuando supuestamente se dirigía a su domicilio y fue sorprendido por sujetos armados quienes le dispararon hasta darle muerte. Alina Espinoza / El Sol de Morelia

El cuerpo de Miguel Ángel Beltrán fue encontrado envuelto en una cobija.
Inés Gómez Mont, en la mira.

Martes 28deoctubrede2025

PARA ENTRAR Y SALIR

Extranjeros deberán dar datos biométricos en EU

Es un cambio fundamental en la política fronteriza y de vigilancia que exige supervisión, advierten expertos

Miami.- Las autoridades estadounidenses tomarán fotografías de todos los extranjeros y sus datos biométricos cuando entren y salgan del país por aire, tierra o mar, según una nueva regla que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó ayer. La normativa, que entrará en vigor el 26 de diciembre tras difundirse ahora en el Registro Federal, permitirá al DHS

recolectar los datos biométricos, como las huellas digitales y aspectos faciales, de los extranjeros en los aeropuertos, puntos terrestres y puertos marítimos cuando abandonen Estados Unidos.

El DHS argumentó que “implementar un sistema biométrico integrado de entrada y salida que compare los datos biométricos de los extranjeros recolectados a su llegada con los recolectados a su partida ayudará a abordar las preocupaciones de seguridad nacional”.

3

MIL PERSONAS han sido detenidas en la ofensiva migratoria de Trump en Chicago.

10

MEXICANOS HAN muerto en operativos o bajo custodia del ICE en Estados Unidos.

Entre las amenazas que combatirá el nuevo sistema, el Gobierno citó el terrorismo, el uso fraudulento de documentos de viaje, la sobrestadía de los visitantes, e información incorrecta o incompleta de los viajeros.

NUEVA DIRECTIVA

ABARCA A los no ciudadanos, a quienes tengan visa, residentes y trabajadores temporales, menores y adultos mayores.

“Dicho sistema también permitirá al DHS confirmar de manera más concreta la identidad de los extranjeros que estén buscando entrada o admisión a Estados Unidos, y verificar su salida de Estados Unidos”, expuso el Departamento de Seguridad Nacional en la regla.

La nueva directriz abarca a todos los no ciudadanos, incluyendo a quienes tengan una visa, residentes temporales, trabajadores temporales, menores de edad y adultos mayores.

El hecho que estos datos se tomen a la salida del país “es un cambio fundamental en la política fronteriza y de vigilancia biométrica”, advirtió la firma legal Lincoln-Goldfinch Law, con sede en Austin, Texas.

“Cuando se recolectan datos biométricos tanto en la salida como en la entrada, estamos entrando en un nuevo paradigma de vigilancia que exige supervisión jurídica activa. Las familias deben saber qué pasará con sus datos, cuánto tiempo se conservarán y cómo aclarar malentendidos”, declaró Kate Lincoln-Goldfinch, abogada migratoria. La defensora de derechos civiles dijo que “el gobierno no puede tratar igual a todos los no ciudadanos sin evaluar cada caso”, por lo que pidió “asegurar que la regla se aplique con aviso claro, salvaguardias constitucionales y mínima interferencia con los viajes legales”.

REDADAS EN CHICAGO

El comandante de la Patrulla Fronteriza, Greg Bovino, reveló que van casi 3 mil personas arrestadas en Chicago y alrededores durante la ofensiva migratoria iniciada en septiembre por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La cara visible de la ‘Operación Blitz Midwest’ habló por primera vez en una entrevista por televisión sobre el resultado parcial del accionar de cientos de agentes federales, armados a guerra y con uniformes camuflados que, en más de una oportunidad, usaron gas lacrimógeno y municiones químicas para dispersar protestas.

Bovino, jefe del Sector El Centro, que cubre parte del sur de California, en la frontera con México, declaró al canal de televisión ABC que casi 3 mil personas han sido arrestadas en Chicago desde que comenzó la ofensiva migratoria el mes pasado.

“Son casi 3 mil”, respondió a la pregunta sobre el resultado de redadas realizadas en Chicago y ciudades vecinas como Cícero, Addison y Aurora, habitadas por un gran porcentaje de inmigrantes indocumentados.

Un colombiano solicitante de asilo es detenido por agentes federales mientras asiste a su audiencia en el tribunal de inmigración en NY.
AGENCIA

EL ACTOR RICHARD GERE

“Sin indígenas y sin selva no hay vida”

El también activista denuncia la preocupante situación de los pueblos originarios en aislamiento

Londres.- “Sin pueblos indígenas y sin selva, no hay vida”, afirmó el actor y activista estadounidense Richard Gere ayer en Londres durante la presentación del informe Resistir para existir, de la organización de derechos humanos Survival.

La organización británica Survival junto a Gere, de 76 años, denunciaron en la capital británica, en conferencia de prensa, la preocupante situación de las poblaciones indígenas en aislamiento, algunas en peligro de extinción.

“Esto no es una broma, esto es serio. Esto son personas, cultura, es nuestro planeta el que está siendo destruido (...) sin los indígenas y sin la selva no hay vida”, expresó Gere en la comparecencia ante los medios de comunicación en la que se encontraban líderes indígenas de varias tribus de Brasil y de Perú.

Existen casi 200 pueblos indígenas -196- en aislamiento, principalmente en América del Sur y la región de Asia-Pacífico, de los cuales la mitad podrían desaparecer en la próxima década si no se detiene tanto la invasión de sus territorios

Hasta

y actividades extractivas en ellos, según el pormenorizado informe.

“Las conclusiones de este informe y el peligro que estamos viendo es que muchas de estas comunidades en 10 años habrán desaparecido”, afirmó.

“Hablamos de especies de animales que se extinguirán en la próxima década, pero raramente hablamos de toda una comunidad de personas desaparecen en este planeta”, concluyó.

Acciones como la tala de árboles, ganadería o extracción de la extracción minera y petrolera ponen en amenaza a 96% de estos pueblos indígenas en aislamiento, de acuerdo con el informe.

De estas, las más dañinas son: la tala, que pone en riesgo a 65% de los grupos, seguido después de la minería (40%) y le sucede después la agroindustria con 20%, a tenor de la extensa información recabada por los expertos.

mayo de 2028 saldrá de prisión

dólares. También fue condenado a cinco años de libertad supervisada.

Nueva York.- El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, cumplirá su sentencia y saldrá de prisión en mayo de 2028, según el Buró Federal de Prisiones (BOP).

El ente actualizó ayer en su página web el fichero del artista, donde apuntó que la fecha exacta en la que podrá salir de la cárcel es el 8 de mayo de 2028.

Combs fue sentenciado a principios de octubre a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos federales de transporte para ejercer la prostitución, así como a una multa de 500 mil

El rapero ya ha cumplido un año en prisión, pues en septiembre de 2024 fue detenido y llevado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC), donde aún se encuentra.

No obstante, Combs ha pedido al presidente estadounidense, Donald Trump, que le indulte, según confirmó el propio mandatario, aunque no indicó si efectivamente le perdonará o no. Más allá de esto, sus abogados han comunicado su intención de apelar la sentencia fijada por el juez del caso, Arun Subramanian.

Al actualizarse la página web, el fichero apuntó que la fecha exacta es el 8 de mayo.

¿Y ahoraqué?, su nueva gira.

Alejandro Sanz contempla 15 shows en EU para 2026

Redacción internacional.- El cantante español Alejandro Sanz ofrecerá 13 conciertos en varias ciudades de Estados Unidos en 2026 como parte de su gira ¿Y ahora qué?, con la que continúa recorriendo Latinoamérica y España, anunció ayer la agencia de representación Prensa Seitrack. Las fechas confirmadas hasta el momento son Chicago (9 de abril), Washington (11de abril), New Jersey (17 de abril), Brooklyn (18 de abril), Orlando (1 de mayo), Miami (2 de mayo), Dallas (6 de mayo), Houston (8 de mayo), Hidalgo (Texas, 9 de mayo), Highland (California, 12 de mayo), San José (California, 14 de mayo), Los Ángeles (California, 15 de mayo) y Las Vegas, 17 de mayo, indicó.

En el tour estadounidense Sanz fusionará sus grandes clásicos con lo más reciente de su repertorio, incluyendo su nuevo trabajo discográfico ¿Y ahora qué?, en el que destacan temas como Palmeras en el jardín, No me tires flores, junto a Rels B; Hoy no me siento bien, con Grupo Frontera; El vino de tu boca, con Carín León, y Bésame, junto a Shakira.

Este nuevo trabajo cuenta con cuatro nominaciones a los Latin Grammy 2025 en las categorías de Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Álbum Contemporáneo.

Diddy

El rapero debe cumplir su sentencia.

El actor Richard Gere, con líderes indígenas sudamericanos, en Londres.

HAY 5 CANDIDATOS PARA REEMPLAZAR A POWELL COMO JEFE DE LA FED

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló que el grupo de finalistas a la Fed se redujo a 5.

RESULTADOS DE CFE

Revierte pérdidas del tercer trimestre de 2024 y gana 56 mil 416 mdp este año.

EMILIA CALLEJA (CFE) SE REDUCEN 7% APAGONES EN EL PRIMER AÑO DE SHEINBAUM; GARANTIZADA, DEMANDA.

GUSTA PACTO A MERCADOS EU Y CHINA DEJARÁN FUERA TEMAS COMO SEGURIDAD, SUBSIDIOS Y COMPETENCIA TECNOLÓGICA.

Descarta Sheinbaum nuevos aranceles en noviembre

Analistas. El diálogo mantendrá la competitividad manufacturera y automotriz

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en la décima llamada que tuvo con Donald Trump, el sábado pasado, ambos coincidieron en que “vamos muy bien”. Sin embargo, reconoció que no está desactivado el amago de imponer aranceles.

“Vamos a dar unas semanas más para cerrar el tema, que va muy avanzado sobre las 54 barreras no arancelarias pendientes. Acordamos hablar en unas semanas”, aclaró. Coincidieron en que hay avances en seguridad, migración y comercial. La posibilidad de hablar en breve refleja la intención de ambos de mantener el diálogo. —E. Ortega / J. Valdelamar

RESPETO MUTUO Y SOBERANÍA A TERRITORIO SHEINBAUM REITERÓ QUE MÉXICO NUNCA ESTARÁ A FAVOR DE UNA INTERVENCIÓN O INJERENCISMO.

GARCÍA HARFUCH CON LA JUCOPO EN SAN LÁZARO Avanza estrategia contra extorsión

BAJA DE LÍNEAS DE INMEDIATO. Hoy ya se frustra el 74 por ciento de las llamadas telefónicas desde las cárceles, aseguró el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

COMERCIO EXTERIOR SUBE EXPORTACIÓN A DOBLE DÍGITO

Los envíos de mercancías mexicanas al exterior registraron en septiembre su mayor repunte a tasa anual desde julio de 2024.

Reduce pérdidas

Pemex durante el tercer trimestre

Pemex informó ayer que en el tercer trimestre del año perdió 61 mil 242 millones de pesos, lo que representó una reducción de 62 por ciento contra el mismo periodo del año pasado cuando fue por 161 mil 455 millones de pesos.

La empresa que dirige Víctor Rodríguez aumentó en 2.7 por ciento sus pasivos, aunque espera que con la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento éstos se reduzcan 10 por ciento. Rodríguez dijo que mantiene el respaldo del gobierno para fortalecer la empresa. —Héctor

DEUDA DE PETRÓLEOS MEXICANOS CON PROVEEDORES MÁXIMO HISTÓRICO DE 517 MIL 98 MDP, PESE A MECANISMOS FINANCIEROS.

Aplazamiento. Se retrasa nuevamente el cobro de mayores impuestos a México.
NICOLÁS TAVIRA
Rick Rieder
Kevin Hassett
Michelle Bowman
Christopher Waller
Kevin Warsh

La apuesta de Sheinbaum frente a EU da resultados

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Arrancamos la semana con dos noticias muy relevantes en el ámbito comercial.

Por un lado, Washington y Beijing anunciaron haber acordado un “marco” para un entendimiento que podría extender la tregua arancelaria vigente y abrir la puerta a un arreglo más amplio en los próximos días, evitando la aplicación del 100 por ciento adicional de aranceles con el que amenazó Trump.

Por el otro, la presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer por la mañana que, tras una llamada del fin de semana con Donald Trump, se extenderá “unas semanas” la fecha límite del 1 de noviembre, por lo que no habrá nuevos aranceles a México mientras sigan las conversaciones sobre 54 barreras no arancelarias señaladas por la Oficina Comercial de la Casa Blanca (USTR).

mes cerró con un déficit muy moderado cercano a 2 mil 400 millones: más dinamismo, sí, pero también mayor tracción de la demanda interna y de insumos para la industria.

La composición importa. El motor sigue siendo la manufactura no petrolera orientada a Estados Unidos. Si la tregua EU-China no va más allá de evitar el arancel adicional de 100 por ciento, México preserva una ventaja relativa: acceso preferencial a su principal mercado sin el ruido de una guerra arancelaria en su entorno inmediato. Si además se destraban las barreras no arancelarias, la ganancia no es marginal: menores tiempos y costos en frontera equivalen a puntos de competitividad que no requieren subsidios ni exenciones fiscales.

El “marco” entre Estados Unidos y China no es aún un tratado ni un listado cerrado de concesiones. Pero sí evitar la escalada que rondaba en vísperas del encuentro Trump-Xi a realizarse el jueves.

Señales de que China reactivaría compras agrícolas y de que ambos lados moderarían controles a exportaciones sensibles refuerzan esa lectura. Un alto al fuego prolongado despresuriza cadenas globales y, sobre todo, evita que el péndulo proteccionista se lleve a terceros países en el reflujo.

Claro que también hay riesgos. Un pacto EUChina que sólo congele el status quo, sin reglas claras para tecnologías sensibles o insumos críticos, podría mantener una nube de incertidumbre sobre decisiones de inversión a largo plazo. Y si la prórroga con México se traduce en semanas de ambigüedad, algunas órdenes podrían posponerse en lo que se confirma que no habrá sobresaltos. La ventana para convertir la “tregua” en certidumbre es breve.

Para México, la decisión de postergar el 1 de noviembre es muy importante en la coyuntura, ya que el escaso crecimiento de este año se obtuvo fundamentalmente a partir del impulso del sector exportador.

La estrategia de Sheinbaum contrasta con los efectos confrontacionistas de Canadá. El afán electoral de un gobernador, Doug Ford en Ontario, causó por lo pronto, un 10 por ciento más de arancel.

Desde agosto había un reloj corriendo para México: si no había avances, EU activaría nuevos gravámenes. La prórroga concede margen para destrabar esas 54 fricciones no arancelarias — desde certificados hasta inspecciones— que en la práctica traban más que un arancel mal puesto. Y envía un mensaje: el canal político entre Sheinbaum y Trump funciona para administrar tensiones.

Este respiro llega con cifras frescas que subrayan la importancia del acuerdo.

El INEGI reportó que las exportaciones de septiembre sumaron 56 mil 488 millones de dólares, un salto anual de 13.8%. Las importaciones alcanzaron 58 mil 887 millones, un alza de 15.2% anual. El

CON CATEGORÍA 5, MELISSA

IMPACTA JAMAICA Y

SE DIRIGE A CUBA

EL HURACÁN MELISSA, con una categoría de 5 en la escala de Saffir-Simpson, impactó la madrugada de este martes en las costas de Jamaica con vientos huracanados de 260 km/h con rachas de 315 km/h, de acuerdo con información del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. La trayectoria del huracán, considerado uno de los más potentes en el Atlántico de esta temporada, ha prendido las alertas en el Caribe, pues se espera que en los próximos días impacte en Haití, República Dominicana, Cuba, las Bahamas y las islas Turcas y Caicos.

¿Qué sigue? Primero, consolidar las tendencias del comercio exterior que se revelaron en septiembre. Con exportaciones creciendo a doble dígito y una importación de bienes intermedios e insumos al alza, hay señales de una manufactura que quiere acelerar. Segundo, usar el tiempo extra para un “paquete de facilitación” con Estados Unidos: homologar criterios sanitarios y técnicos, digitalizar aún más los cruces, y acordar calendarios de verificación que no se conviertan en cuellos de botella. Tercero, blindar sectores sensibles —autopartes, acero, agro— con inteligencia de cumplimiento y trazabilidad, aun si no se consigue eliminar las barreras que impuso Estados Unidos.

En resumen: el probable entendimiento EUChina baja el volumen a la geopolítica comercial global; la prórroga del 1 de noviembre evita un golpe innecesario a nuestra frontera, y las cifras del INEGI confirman que el aparato exportador mexicano sigue de pie y en forma.

No es hora de cantar victoria, pero sí de jugar a la ofensiva: reducir barreras, acelerar logística y convertir la pausa en certidumbre.

Si lo logramos, el 2025 puede cerrar con una industria menos temerosa del titular mañanero y más decidida a invertir donde ya gana: junto a su mayor mercado.

Ambos mandatarios platicaron sobre la resolución de las barreras pendientes

EDUARDO ORTEGA economia@elfinanciero.com.mx

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump, en su décima llamada telefónica realizada el sábado pasado, coincidieron en que “vamos muy bien” en los temas de seguridad, migración y comercial, aunque la mandataria reconoció que no está desactivado el amago de su contraparte de imponer aranceles.

Pese a que apenas el jueves Trump refrendó que México está siendo gobernado por cárteles de la droga, la morenista, en la conferencia matutina, reveló que sólo habló con el político republicano en torno a las 54 barreras no arancelarias pendientes que Washington le pidió solventar a su gobierno.

“Es importante esto. Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que ya va muy avanzado de los 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes. Entonces acordamos hablar nuevamente en algunas semanas porque prácticamente ya estamos cerrando este tema, porque finalmente el 1 de noviembre se cierra el plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses”, desveló.

La titular del Ejecutivo federal fue cuestionada en torno a si con esta llamada se desactivó el amago del presidente Trump de imponer aranceles a México el 1 de noviembre, que es la fecha cuando vence el plazo concedido a México.

“Seguimos trabajando y no hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber el 1 de noviembre algún arancel especial, digo, siempre hay lo que pueda ocurrir con el presidente Trump, pero fue una llamada cordial y los dos acordamos en que íbamos muy bien, incluso dijimos: vamos muy bien en los temas de seguridad, en los temas de migración y en el tema de comercio, y acordamos también llamarnos en las siguientes semanas para ya buscar cerrar el acuerdo antes de que inicien las negociaciones de la revisión del tratado”, refirió Sheinbaum.

La mandataria dijo que “fue una llamada muy breve”, realizada mientras el estadounidense iba de

INDICADORES LÍDERES

MANTIENEN DIÁLOGO

“Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema”

“No hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber el 1 de noviembre algún arancel especial”

Descarta Sheinbaum nuevos aranceles de EU en noviembre

Tras una llamada con el presidente Trump, acordaron aplazarlos unas semanas más

viaje. “A mí me interesaba que no llegara el 1 de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando y esencialmente fue eso, decir: bueno nos llamamos en cuanto los equipos terminen lo que están realizando en este momento y acordamos eso”, explicó.

EVITAN IMPACTO

Expertos consideraron que la nueva prórroga refleja la intención de ambas partes de mantener el diálogo y evitar un impacto inmediato en las exportaciones mexicanas.

Aristeo López, abogado de Clark Hill PLC, consideró que la decisión no fue sorpresiva, ya que Trump ha venido acordando prórrogas a sus propios plazos, por ejemplo China. Explicó que el mandatario estadounidense ha seguido una estrategia

TENSIÓN EN ADUANAS

ASCIENDEN

Los aranceles anunciados a mitad de año por el presidente Donald Trump para México.

de presión negociada, en la que fija plazos muy cortos para forzar resultados y luego extiende los periodos cuando las conversaciones avanzan, una táctica que también ha utilizado en otras mesas bilaterales. “En el contexto de la negociación EU-China, me parece que sigue una dinámica separada de la negociación con México. Cada una tiene sus propios retos”, señaló López,

DÍAS ES LA PRÓRROGA Que otorgó el gobierno de EU a México en julio pasado para que atendiera sus demandas.

al explicar que la agenda mexicana tiene un componente político más estable y de cooperación técnica, mientras que con China el enfoque ha sido eminentemente competitivo y de control de mercado. Por su parte, Pedro Canabal, socio de comercio exterior e impuestos en Baker Tilly, coincidió en que el acuerdo temporal da un respiro a México y proyecta estabilidad

frente a los mercados. “Creo que la presidenta Sheinbaum ha hecho un gran trabajo gestionando la relación con el presidente Trump”, afirmó. Para Canabal, el escenario más probable es que “al final, creo que tendremos un arancel mínimo. Si no es cero, no pasará de diez”, lo que permitiría mantener la competitividad del sector manufacturero y automotriz. “O sea, el presidente Trump ha hecho un gran trabajo en ese aspecto, al igual que el Secretario de Estado. Así que creo que vamos por buen camino”, apuntó. El experto también planteó que el futuro del T-MEC podría transformarse, donde el T-MEC se convierta en un acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos, y Estados Unidos y Canadá tengan su otro acuerdo. “Así que creo que así es como terminará la historia, a favor de México”, dijo.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
DIÁLOGO. La mandataria informó que se platicó con Trump avances en seguridad, migración y en temas comerciales.
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Dado el control de las cámaras legislativas, al menos la primera parte de la aprobación del Paquete Económico del 2026 fue “fácil” de avanzar por parte del equipo de la Secretaría de Hacienda que dirige Edgar Amador, pues se logró, como todos saben, la aprobación del incremento de diversos impuestos, principalmente el de Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que será una pieza clave en los ingresos de México del próximo año.

Ahora, toca el turno en el Senado, en donde la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Maricarmen Bonilla, se reunió ya con las Comisiones Unidas de Hacienda y de Estudios Legislativos a quienes les reiteró que las finanzas públicas de México se mantienen sanas y en una senda sostenible.

Además de que la deuda pública y los fundamentos macroeconómicos conservan una trayectoria estable y lo más importante que la economía mexicana ha mostrado una gran capacidad de adaptación, ante tantas amenazas en los últimos meses, por ejemplo, con el tema de los aranceles.

Aunque Bonilla destacó el programa de Pemex que valió el incremento de calificaciones, ya que tiene la paraestatal el respaldo del Gobierno Federal, lo cierto es que ayer no fue de buenas noticias, pues precisamente la empresa petrolera volvió a reportar números rojos y el pago a proveedores sigue pendiente y en aumento, lo que no se nada bien para miles de trabajadores que ven la llegada de fin de año con deudas.

Pero más allá de la defensa que se tiene que hacer para que se apruebe el paquete aprobado y recibido de Diputados, que todo indica este día quedará lista la aprobación de la cascada de incrementos para el próximo año, que han sido justificados como impuestos saludables, como bien ha dicho el sector empresarial, el enfoque que no debe dejarse de lado es el apoyo a las empresas y la certidumbre jurídica, puntos clave

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

sencia de la firma en mercados estratégicos fuera de España, como Portugal, México y Colombia, y se espera que más del 25 por ciento de la facturación del despacho en 2025 provenga de estas jurisdicciones.

La defensa de Hacienda

para que las inversiones sigan fluyendo y con ello, la creación de empleos formales y de calidad.

La defensa de la Secretaría de Hacienda del Paquete Económico es totalmente válida, ya que permitirá poder cumplir con el pago de miles de millones de pesos de los programas sociales establecidos por el Gobierno Federal, y no hay que olvidar que en diciembre de este año, ya muchos funcionarios tendrían que renunciar para estar listos a mediados de 2026 para buscar candidaturas, por lo que el paquete del próximo año es clave también para esos movimientos que veremos, por lo que el incremento viene bien en todos los sentidos para las arcas federales.

Cambio total en Nafin-Bancomext Y así como en la UIF, donde recién llegó su titular Omar Reyes e inició todo un proceso de cambios y en la CNBV, apenas están en ello, en donde si dieron el paso total y cambiaron casi a todos los funcionarios fue en Nafin-Bancomext que tiene al frente a Roberto Lazzeri

Y es que desde hace semanas el proceso de cambio ya habían comenzado, pero se oficializaron apenas este lunes los nuevos nombramientos que incluyeron hasta direcciones regionales, con lo cual el equipo del anterior presidente López Obrador y secretario de Hacienda, van poco a poco quedando fuera.

Los nuevos cargos en Administración y Finanzas, así como en Promoción Institucional son ocupados por José Julián Muñoz Gaytán y Leonardo Poblete Galván, respectivamente, además Carlos Botello Naranjo, fue designado di-

rector de Proyectos y Programas Económicos y Financieros. En Bancomext, ascendió luego de toda una trayectoria en el banco a Yvette Valenzuela Becerra, como titular de la Unidad de Banca de Empresas, quien hizo carrera como subdirectora y directora de Financiamiento al Sector Turismo, subgerente de Proyectos Crediticios, asistente comercial y ejecutiva adjunta de Programación y Estudios Regionales, un ascenso merecido. Otros de los cambios en Nafin-Bancomext fue la llegada de Santiago de María Campos, como director de Vinculación de Proyectos y Programas; Ana Silvia Romero González, directora de Estudios Económicos en ambas instituciones; como director de Desarrollo Empresarial y Asistencia Técnica en ambos bancos, se nombró a Jair Eridan Cabrera Padilla. También regresó Eduardo Marín Conde, como director de Mercadotecnia en ambos bancos. En general cambios esperados, ahora a ver los resultados.

Despachos internacionales aterrizan en México

No sólo como destino turístico el país sigue siendo atractivo para todo el mundo, el tema de los negocios sigue siendo clave para muchos de ellos, y sólo hay que ver la llegada de despachos internacionales.

Un ejemplo, es que desde Madrid, Pérez-Llorca, especializada en temas legales, acaba de lanzar Proyecto Scala, un plan interno diseñado para acelerar su expansión global y aprovechar de manera integral las oportunidades que ha generado su crecimiento en América Latina. El proyecto busca consolidar la pre-

Para coordinar este crecimiento, Pérez-Llorca ha reforzado su equipo encabezado por Iván Delgado desde Nueva York, junto con Jorge Mondragón en México y Mauricio Piñeros en Colombia, quienes trabajan de la mano con socios locales.

Como parte de esta estrategia, trascendió que Pedro Pérez-Llorca, socio director del despacho, se trasladará temporalmente a la Ciudad de México el próximo año para supervisar de cerca la implementación de la expansión en América.

Con lo que queda claro, que nuestro país, es y sigue siendo puerta de entrada natural para las operaciones de las firmas europeas en la región y queda clara la apuesta para ganar más terreno en México.

Black Cyber, los números felices El próximo Buen Black Cyber se anticipa tendrá buen desempeño según los resultados del estudio realizado por Google México, ya que los consumidores mexicanos se están preparando para expandir su gasto, ya que un 46 por ciento de los encuestados por la empresa Ipsos declaró que adquirirá una nueva tarjeta de crédito, mientras que el 33 por ciento afirma que estará ampliando su línea de crédito y 23 por ciento considerará una tarjeta departamental.

Y es que más allá de que esta variedad de opciones de pago signifique una ventaja competitiva, también abre la puerta a que el monto de venta pueda ser mayor, pues 4 de 10 encuestados declararon gastar más al tener opciones de crédito o ‘compra hoy y paga después’.  El gasto promedio total planeado para toda la temporada del Buen Black Cyber 2025 es de siete mil 818 pesos con información del área de la industria de retail en Google México que lleva Juan Vallejo. La empresa encuestadora reveló que el método de pago preferido es la tarjeta de débito, 5 de cada 10 encuestados planea utilizar su tarjeta de débito para las compras durante el Buen Black Cyber Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Maricarmen Bonilla
Pedro Pérez-Llorca
Juan Vallejo
Roberto Lazzeri

La ‘joroba’ inflacionaria de principio de 2026 (I)

Recientemente la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para 2026. En este sentido, varias modificaciones recaudatorias tendrán un efecto en la inflación a principios del año que entra. Tal es el caso del incremento del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) a las bebidas no alcohólicas que no son propiamente agua o sueros médicos, al tabaco, a las apuestas y a los videojuegos violentos. Asimismo, también se contempla la imposición de aranceles a productos importados de países con los que México no tiene un tratado de libre comercio. A esto se agregarán los efectos del anticipado aumento de 12 por ciento del salario mínimo. Así, estimo que estos incrementos podrían tener un efecto total de alrededor de 60 puntos base (0.60 puntos porcentuales) en la inflación en los primeros meses del año.

En este sentido, la inflación anual general podría incrementarse de 3.8 por ciento que anticipo para fin de este año a 4.3 por ciento en febrero y después disminuir hacia 3.6 por ciento a mediados de año, para terminar 2026 en 4.2 por ciento. Por su parte, anticipo que la inflación subyacente —que excluye los componentes más volátiles

VUELVE A LOS NÚMEROS ROJOS

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

como gasolinas, frutas frescas y verduras, así como tarifas administradas por el gobierno, entre otros—, podría elevarse de 4.2 por ciento que anticipo terminará este año, a 4.7 por ciento en febrero y después observar una trayectoria descendente hacia 4.0 por ciento para fin de 2026. No obstante lo anterior, considero que es muy factible que no se generen ‘efectos de segundo orden’. Es decir, que los incrementos relacionados con los impuestos, aranceles y el salario mínimo, no contaminen otros precios y tengan un efecto mayor y más persistente en la inflación. En términos de política mo-

netaria, considero que el Banco de México podría continuar con el ciclo de baja de tasas hacia una ‘tasa terminal’ de 6.50 por ciento, aunque esos incrementos podrían hacer que la Junta de Gobierno del Banco de México actúe con mayor precaución a inicios del año, tal vez adoptando una pausa en algún momento y no solo por la dinámica inflacionaria, sino por las acciones que decida tomar el Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC) del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). A continuación, comentaré sobre algunos detalles sobre la forma en que se estimaron los efectos de estos incrementos en los impuestos, aranceles y posteriormente el impacto del salario mínimo en la inflación: (1) Incremento en el IEPS. Para estimar el impacto potencial de los nuevos impuestos se escogieron algunos artículos representativos y su precio final en las tiendas. De esta manera se estimaron los precios antes de impuestos utilizando la tasa actual de IEPS de 1.6451 pesos por litro para refrescos y jugos, y 160 por ciento para los cigarros. A ese precio antes de impuestos, se agregó la nueva tasa de IEPS de 3.0818 pesos para las bebidas y 200 por ciento para los cigarros, y se obtuvo el potencial nuevo precio final para esos productos. Así, se pudo estimar el cambio en términos porcentuales entre el precio actual y el nuevo precio potencial, siendo de 7.4 por ciento para los refrescos, 5.1

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre del año

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó a la bolsa, una pérdida de 61 mil 242 millones de pesos en el tercer trimestre de 2025, 100 mil millones menos contra lo reportado en el mismo lapso de 2024.

Sin embargo, en el acumulado de enero-septiembre de este año, Pemex revirtió las ganancias registradas durante el primer semestre (16 mil 187 millones de pesos), al reportar una pérdida acumulada por 45 mil 55 mdp. Respecto a la deuda de la petrolera, se registró un aumento de 2.7 por ciento, al pasar de 97 mil 632 millones a 100 mil 284 millones de pesos al cierre del tercer trimestre del año.

Balance negativo

Durante el tercer trimestre de 2025, Pemex registró su mayor pérdida financiera registrada en lo que va del año afectada por bajas en las ventas internas y de las exportaciones.

Utilidad o pérdida neta de Pemex al trimestre, en mmdp

Fuente: Petróleos Mexicanos (Pemex)

La petrolera espera que, con la implementación de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento, el saldo de la deuda se pueda reducirse en 10 por ciento al final de 2025 en comparación con 2024. Por otra parte, al cierre del tercer trimestre 40 empresas privadas han expresado interés en los contratos

por ciento para los jugos y 25 por ciento para los cigarros. Con eso y las ponderaciones de estos productos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 1.23 por ciento para los refrescos, 0.17 por ciento para los jugos y 0.62 por ciento para los cigarros, se obtuvieron las contribuciones directas potenciales de 9.1pb por parte de los refrescos, 0.9pb de los jugos y 15.6pb de los cigarros, para un estimado total de 25.6pb.

(2) Aranceles. Sabemos que se van a aplicar aranceles de entre 10 y 50 por ciento, utilizando el criterio de ‘nación más favorecida’ de la Organización Mundial de Comercio (OMC). ¿De qué países sin tratado de libre comercio importamos más bienes? De China, Taiwán, Corea del Sur, Tailandia, India, Filipinas, Indonesia y Rusia, principalmente, sumando cerca de un tercio del total de importaciones. Los aranceles se aplicarán a fracciones arancelarias que incluyen vehículos automotrices, autopartes, muebles, ropa, calzado y electrodomésticos, entre otros. Ahora bien, para estimar el impacto en el INPC en México, hay que enfocarse en el porcentaje de importaciones de estos países con los que no se tienen acuerdos comerciales de bienes de consumo. En este sentido, alrededor de dos tercios de las importaciones de estos países son bienes intermedios y de capital, por lo que cerca de 11 por ciento (del total) sería el porcentaje de bienes importados

de estos países que serían afectados por los nuevos aranceles. Los automóviles tienen una ponderación de 2.6 por ciento en el INPC, ‘ropa, calzado y accesorios’, 4.4 por ciento y ‘muebles, aparatos y accesorios domésticos’, cerca de 5.0 por ciento. De esta manera, asumiendo un arancel de 50 por ciento para las importaciones de vehículos y un arancel promedio de 30 por ciento (entre 10 y 50 por ciento) para los demás bienes, podemos estimar un efecto total de casi 57pb. Sin embargo, no todos los aranceles van a incrementarse de cero a 30 por ciento, hay una gran cantidad de productos que ya enfrentan arancel desde antes y el año pasado se incrementaron, particularmente para importaciones de China. Asimismo, la demanda de estos productos es mucho más sensible a cambios en los precios (menos inelásticos), en comparación con el tabaco o los refrescos, por lo que considero que las empresas no van a transferir todo el arancel al consumidor. De esta manera, ajustando tanto por un menor cambio de arancel y por una mayor elasticidad, estimo un efecto de 25pb del incremento de los aranceles en la inflación general.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays, miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

ARRASTRA PENDIENTES

517,098

MILLONES DE PESOS Ascendió el adeudo que mantiene Pemex con sus proveedores; 20% más contra junio pasado.

REPORTE AL 3T25

mixtos con Pemex, informó Rodríguez Padilla, “se tiene contemplado suscribir los contratos mixtos hacia finales de 2025”. Reportaron cinco talleres informativos y ha dado respuesta a más de 5 mil preguntas de interesados.

299,768

MILLONES DE PESOS Es el pago que ha ejercido la petrolera entre enero y septiembre de este año, reportó.

Deuda con proveedores tocó máximo histórico

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

A pesar de los mecanismos financieros aplicados por Pemex, la deuda con proveedores y contratistas alcanzó un récord histórico de 517 mil 98 millones de pesos al cierre del tercer trimestre, reportó la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Esta cifra representó un incremento de 20 por ciento respecto a los 430 mil millones de pesos

reportados al primer semestre del año. Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, señaló que la empresa continúa trabajando con la Secretaría de Hacienda y con la Secretaría de Energía para atender la deuda. En conferencia con inversionistas, Juan Carlos Carpio, director de finanzas de Pemex señaló que entre enero y septiembre solo han logrado pagar 299 mil 768 millones de pesos, el nivel más bajo para un periodo similar desde 2020.

México enfrentará menor crecimiento global en el futuro

Cada vez es más claro que la economía mundial se encamina a un escenario de menor crecimiento, lo cual propiciará un entorno de crecientes presiones y conflictos sociales y políticos, los cuales tendrán su repercusión en México. Esto es debido a que existe un problema global de excesivo endeudamiento público, principalmente en los países desarrollados.

En las últimas dos décadas distintos gobiernos han enfrentado y tratado de resolver sus diferentes y graves problemas por medio de una mayor emisión de deuda. Entre los mismos están los ataques a las Torres Gemelas, en Nueva York o la fuerte caída de los mercados bursátiles por la excesiva expansión previa de las acciones de tecnología; por la crisis inmobiliaria en varios países principalmente en Estados Unidos o por el envejecimiento de la población en Japón; por el colapso del sistema bancario global que se inició con la quiebra del grupo financiero Lehman Brothers o por la pandemia

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

provocada por el Covid y otros problemas más. Esta excesiva deuda se traduce en aumentos importantes en el gasto público, provocado por el mayor pago de los intereses, lo que reduce el gasto de los gobiernos en otros sectores, como son los apoyos sociales, el pago de pensiones, construcción y mantenimiento de infraestruc-

tura, etc. Lo anterior propicia presiones sociales, inestabilidad y con frecuencia cambios en las preferencias electorales. Algunos gobiernos pretenden enfrentar el problema reduciendo las prestaciones sociales, como sucedió en Francia cuando su gobierno trató de incrementar, de manera muy paulatina, la edad de jubilación, lo cual no se pudo llevar al cabo por la reacción de la población y una gran cantidad de manifestaciones en todo el país.

En el caso de los Estados Unidos, el gobierno trata en la actualidad de resolver el problema fiscal por medio de incrementos sustanciales en los impuestos a las importaciones, es decir a los aranceles. Con esto trata de que sean los productores extranjeros quienes paguen más impuestos, pero en realidad el costo es para los consumidores y fabricantes norteamericanos. Así mismo, pretende elevar los ingresos públicos y al mismo tiempo propiciar un incremento en la actividad económica, al restringir la competencia de los productos del exterior.

Faltan temas claves por resolver entre EU y China

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Los negociadores comerciales de China y EU prepararon una serie de acuerdos diplomáticos que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping planean anunciar en una cumbre esta semana. Estas medidas rápidas complacen a los mercados, aunque los problemas estructurales siguen sin resolverse.

Trump dijo ayer a los periodistas que se siente "muy optimista" sobre un acuerdo con China, tras la presentación el fin de semana de varios compromisos destinados a reducir las tensiones comerciales. El pacto incluiría la reanudación de compras chinas de soya en estados clave para los republicanos, mientras Washington retiraría su amenaza arancelaria del 100 por ciento a cambio de asegurar el suministro de imanes de tierras raras.

Aunque los mercados reaccionaron de forma positiva, analistas advirtieron que el acuerdo que Trump y Xi firmarían en Corea del Sur pasa por alto los temas más delicados, como los conflictos por seguridad

Logros. Desde que Trump impuso los mayores aranceles en casi un siglo, las relaciones bilaterales han oscilado entre la escalada y la negociación. En China se pidió preservar los avances logrados y mantener el mecanismo de consulta.

nacional, los subsidios estatales y la competencia tecnológica, además de la meta de Trump de reequilibrar el comercio bilateral.

“El problema de recoger los frutos fáciles es que deja los conflictos duros y estratégicos para el final”, señaló Sun Chenghao, investigador de la Universidad de Tsinghua en Pekín. “El 'gran acuerdo' requeriría enfrentar desacuerdos profundos sobre subsidios, tecnología y seguridad nacional, ámbitos donde los modelos de ambos países chocan”. Sun añadió que es más probable que, en los próximos años, se alcancen acuerdos sectoriales más pequeños mediante un diálogo sostenido.

Por otro lado, busca que el banco central siga una política monetaria expansiva, con el consiguiente riesgo de que se incremente la inflación y en consecuencia suban las tasas de interés, además de que sigue elevando la deuda pública, causa inicial del problema. Un efecto directo de estas medidas es la devaluación que está teniendo el dólar, en comparación con otras monedas importantes, como son el euro, la libra inglesa, el franco suizo e incluso en varios momentos con el renminbi o yuan chino. Por lo mismo, se está modificando el equilibrio financiero en el mundo, destacando la reducción en la importancia del dólar en las reservas internacionales de los bancos centrales y la creciente importancia del oro en las mismas (lo que ha hecho incrementar su precio). Por el tamaño de esa economía, estas medidas están modificando la manera en que opera el sistema global del libre comercio, lo que se reflejará en menor crecimiento

económico mundial, así como en incremento de los precios y por consiguiente en las tasas de interés. Hay que resaltar que en los Estados Unidos ya 22 estados se encuentran en recesión en la actualidad. Un aumento en las tasas de interés tendría un efecto en el sistema financiero global, con una grave repercusión en nuestra economía.

Por lo mismo, es necesario que en México se realicen ajustes a su economía, para enfrentar el cambio en el escenario que se avecina, siendo la mejor manera por medio de un fortalecimiento y crecimiento de su economía, lo que permitiría generar más ingresos a las personas y al mismo gobierno, así como más empleos formales. La experiencia nacional e internacional ha mostrado que la única manera en que esto se logra es por medio de fortalecer el sistema de mercado a través de la creación y fortalecimiento de empresas formales, sobre todo de las pequeñas y medianas que representan más del 90% de las que existen en el país.

“Es necesario que en México se realicen ajustes a su economía, siendo la mejor manera por medio de un fortalecimiento y crecimiento de su economía”

OCASO

2017

FUE EL AÑO.

Que fue nominado Jerome Powell por Donald Trump para ser presidente de la Fed.

Lateral. En las pláticas se han dejado de lado las preguntas amplias sobre el sistema económico y la seguridad de China.

Señales. El perfil del acuerdo emergió cuando Trump inició su gira asiática con pactos comerciales con Tailandia y Malasia y compromisos con Camboya.

Sin embargo, persisten fricciones por los controles a la exportación. Los funcionarios chinos han usado su dominio sobre los imanes de tierras raras —vitales para fabricar desde celulares hasta misiles— como contrapeso a las restricciones estadounidenses sobre chips avanzados.

“China nunca renunciará a su poder de negociación sobre las tierras raras”, dijo Dexter Roberts, del Atlantic Council. "Sería una insensatez total".

Uno de los pocos avances claros fue el tema del fentanilo, que podría llevar a reducir el arancel del 20 por ciento impuesto por Washington.

Nombran finalistas para

presidir

Fed

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, confirmó ayer los nombres de cinco finalistas para suceder al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el presidente Donald Trump dijo que esperaba tomar su decisión para fin de año.

El grupo de candidatos se ha reducido a los actuales miembros de la junta de la Fed: Christopher Waller y Michelle Bowman, el

25

PUNTOS BASE. Se espera que recorte la Fed la tasa de referencia en su reunión que concluye el 29 de octubre.

exgobernador de la Fed, Kevin Warsh, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, y el ejecutivo de BlackRock, Rick Rieder, dijo Bessent a los periodistas en el Air Force One.

Bessent, quien dirige las entrevistas para el puesto, reiteró que planea hacer una nueva ronda de entrevistas y espera presentar una “buena pizarra” al presidente Trump después de las vacaciones de Acción de Gracias.

El propio Trump dijo a los periodistas que esperaba tomar una decisión sobre el nominado antes de fin de año.

“Tenemos una persona que no es nada inteligente en este momento”, dijo Trump a los periodistas, repitiendo sus críticas regulares a Powell, a quien acusa de frenar la economía al no recortar las tasas de interés.

Trump también reiteró que no esperaba que Bessent dejara su puesto actual para dirigir la Fed.

REUNIÓN TRUMP-XI
LISTA DE BESSENT

OPTIMISMO EN MERCADOS

Wall Street marca triple récord ante acuerdo EU-China

Nuevo panorama

El avance de las negociaciones comerciales entre EU y China impulsaron las ganancias en Wall Street; el Nasdaq cerró en un nuevo máximo histórico y el S&P 500 superó por primera vez las seis mil 800 unidades.

Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos Cierre diario del S&P 500, en puntos

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

El optimismo derivado de un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, impulsó la demanda por activos de riesgo, la cual llevó a los principales índices accionarios de Nueva York a registrar máximos históricos.

El Nasdaq aumentó 1.86 por

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

S&P/BMV IPC (México)61,860.301.17714.81

FTSE BIVA (México)1,232.381.1814.43

47,544.590.71337.47

DJ Industrial (EU)

Nasdaq Composite (EU)23,637.461.86432.59

S&P 500 (EU) 6,875.161.2383.47

IBovespa (Brasil)146,969.100.55796.89 Merval (Argentina)2,529,084.0021.77452,225.37 Santiago (Chile) 46,278.390.26119.84

CAC 40 (Francia) 8,239.180.1613.55

FTSE MIB (Italia) 42,911.571.00424.90

FTSE-100 (Londres)9,653.820.098.20

LAS MÁS GANADORAS

ciento, le siguió el S&P 500 con 1.23 por ciento más, y el Promedio Industrial Dow Jones subió 0.71 por ciento. “Si bien estos acontecimientos han levantado el ánimo del mercado, los analistas siguen escépticos de que los problemas subyacentes se resuelvan por completo. Sin embargo, los operadores se han adaptado al apetito por el riesgo”, señaló a

Bloomberg Mark Hackett, estratega en jefe de la firma Nationwide Funds.

Hacia delante, Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia LATAM, indicó que las decisiones de la Reserva Federal, la perspectiva de crecimiento económico, así como una relajación por parte de EU con respecto a los aranceles van a ser algunos de los principales catalizadores para los mercados.

Por su parte, Jacobo Rodríguez, especialista financiero en Roga Capital, detalló que otro elemento clave que seguirán los inversionistas serán los reportes trimestrales, que sea espera que sigan siendo positivos.

De igual manera, los índices estelares de los dos centros bursátiles del país exhibieron repuntes de 1.17 por ciento para el caso del S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores y de 1.18 por ciento más para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores.

Adicionalmente, la mejora en el sentimiento de mercado impactó también al peso, que se ubicó en 18.3961 unidades por dólar, nivel bajo el cual se apreció 0.24 por ciento o 4.50 centavos de acuerdo con datos reportados por el Banco de México (Banxico) .

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, detalló que, el tipo de cambio ha entrado en una fase de consolidación en un canal entre 18.30 y 18.50 pesos por dólar. “Los indicadores de oscilación muestran que las presiones a la baja sobre el tipo de cambio se han reducido”.

COTIZACIÓN DEL EURO

Divisas

1,581.480.8913.89

General (España)

IBEX 40 (España)16,000.200.87138.70

PSI 20 Index (Portugal)8,352.01-0.21-17.57

Xetra Dax (Alemania)24,308.780.2868.89

Hang Seng (Hong Kong)26,433.701.05273.55

Kospi11 (Corea del Sur)4,042.832.57101.24

Nikkei-225 (Japón)50,512.322.461,212.67

Sensex (India) 84,778.840.67566.96

Shanghai Comp (China)3,996.951.1846.63

Straits Times (Singapur)4,440.300.4118.09

Indice CierreVariación %Variación mensualVariación anualVariación en 2024

VISTA A 874.72 18.71 31.54 -17.38 -23.54

VASCONI * 0.50 16.05 32.01 -15.14 3.96

LAS MÁS PERDEDORAS

SUGERENCIA A BANXICO FMI pide

pausar recortes de tasas

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

El Fondo Monetario Internacional sugirió pausar los recortes del Banco de México (Banxico) y reanudarlos en caso de encontrar señales claras de menores presiones inflacionarias, luego de reconocer el trabajo que ha hecho el banco central para que el índice de precios volviera al rango de variabilidad señalado en su objetivo, según expuso el Directorio Ejecutivo del organismo en sus conclusiones de la Consulta del Artículo IV con México de este año.

“Los directores consideraron que el relajamiento monetario debería continuar si hay señales claras de que la inflación se encuentra en una trayectoria sostenida hacia la meta”, señala el documento después de haber discutido las conclusiones preliminares del personal técnico emitidas el 19 de septiembre pasado. Los pronósticos del organismo financiero sobre la inflación del país es que continuará la tendencia descendente para converger en

Demanda. El organismo consideró que el crecimiento potencial del país depende de que reduzca las brechas de infraestructura y fortalezca el Estado de derecho y también mejore el clima de negocios.

Canales. Pidió a las autoridades del país fortalecer la independencia del Poder Judicial y a su vez combatir la corrupción y la delincuencia. Además, el Fondo destacó la importancia del libre comercio como un motor de crecimiento económico.

la meta del banco central durante la segunda mitad del 2026 y para final de ese año ubicarse en 3.0 por ciento, desde un cierre de 3.7 por ciento estimado en 2025.

En su evaluación encontraron solidez en el sistema financiero mexicano, respaldado por una sólida posición de capital y liquidez; sin embargo, hicieron hincapié en que los esfuerzos por fomentar la inclusión financiera y ampliar el crédito deben centrarse en subsanar las fallas del mercado y promover la competencia. Además, los directores subrayaron la necesidad de seguir fortaleciendo la coordinación interinstitucional y la supervisión basada en el riesgo para combatir los delitos financieros y el lavado de dinero.

CRIPTOMONEDAS

Variación % En dólaresÚltimo1 día1 mes1 año

Bitcoin (BTC)114,314.13-0.143.1364.25

Ethereum (ETH)4,124.23-0.121.7664.05

Litecoin (LTC)100.320.06-5.2942.44

Ripple (XRP)2.64100.54 -7.17 409.61

Dogecoin (DOGE)0.20210.35-13.3028.12

DIVISAS EN NUEVA YORK

REFRESCOS EN LA MIRA

KOF y Arca Continental se alistan para más impuestos

El alza del IEPS presiona a las embotelladoras que ajustan sus precios y estrategias para 2026

Enfrentan entorno desafiante agravado por desconfianza del consumidor y lluvias

KARLA RODRIGUEZ krodriguezv@elfinanciero.com.mx

El incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas, de 1.64 a 3.08 pesos por litro, y la introducción de un gravamen de 1.5 pesos por litro a los refrescos light o ‘cero azúcar’ para el 2026, que se espera sea ratificado

Les llueve

Las lluvias y el menor consumo golpearon a los ingresos de ambos embotelladores.

Ingresos entre enero y septiembre, mdp

por el Senado, representan un desafío para embotelladoras como Coca-Cola FEMSA y Arca Continental.

Ambas empresas enfrentan caídas en volúmenes de venta en México, su principal mercado, debido a factores como lluvias atípicas, debilidad económica y sensibilidad a los precios.

En el tercer trimestre del 2025, la embotelladora Arca Continental registró una caída superior a 2 por ciento en su volumen en México. A su vez, Coca-Cola Femsa, la mayor embotelladora del mundo de la icónica bebida, registró una contracción de 0.6 por ciento en volumen, debido principalmente a la caída del consumo en México, que aporta 50 por ciento del volumen de la venta de la empresa, mientras que el resto se divide entre Brasil, Guatemala, Centroamérica Colombia, Argentina y Uruguay.

¿La causa? Lluvias persistentes que han mantenido a los consumidores —de refrescos a cerveza— en casa. México registró en junio el mes más lluvioso en tres años, según datos oficiales.

Analistas de Bank of America escribieron recientemente que esperan “resultados generalmente débiles” para los minoristas mexicanos, en parte por el clima “difícil”. La menor confianza del consumidor y la caída de las remesas. En un informe previo a los resultados, el analista de Grupo Finan-

Uber podrá operar en aeropuertos de México

Una jueza federal concedió una suspensión definitiva que confirma que Uber puede operar en 70 aeropuertos del país, y que es ilegal detener a los conductores que utilizan la plataforma cuando recogen o dejan pasajeros, a unos meses de que se celebre el Mundial de Futbol que se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio.

No refrescan

Coca-Cola FEMSA presentó una caída del 6.5% del volumen de sus ventas a septiembre de 2025. Volumen de ventas, millones de cajas unidad, a septiembre

ciero Ve por Más, Ariel Méndez Velázquez, mencionó el clima como uno de los principales obstáculos para las empresas de consumo, agregando que el tráfico cayó en el periodo debido a una prolongada temporada de lluvias y temperaturas más frías en comparación con el año pasado.

KOF: REFORMULACIÓN Y AHORRO OPERATIVO

En conferencia con analistas, tras su reporte de resultados del tercer trimestre del 2025, Ian Craig García, CEO de Coca-Cola FEMSA, detalló que la compañía seguirá apostando por su plan gradual de reformulación para reducir un 30 por ciento

Pierden gas

Las acciones de ambos embotelladores han bajado por menor consumo y expectativa de nuevos impuestos. Precio por acción en pesos

en el primer trimestre de 2026 para determinar si serán necesarios ajustes adicionales.

“Hay mucha incertidumbre al respecto. Debemos analizar el impacto inicial y ajustar si es necesario. Contamos con un plan de ahorros en diversos escenarios”, explicó Craig.

ARCA CONTINENTAL: AUMENTO DE PRECIOS

Por su parte, Arca Continental estima un aumento de entre 8 y hasta 10 por ciento en el precio de sus bebidas, sin incluir la inflación, como respuesta al incremento del impuesto.

En conferencia con analistas tras su reporte de resultados, Arturo Gutiérrez Hernández, director general de la empresa, reconoció que este ajuste podría afectar el volumen de ventas, pero destacó que la compañía ha aprendido de experiencias previas, como el aumento del IEPS en 2014, y confía en la elasticidad del mercado mexicano.

las calorías en sus bebidas. Sin embargo, señaló que este esfuerzo no generará ahorros significativos en insumos como endulzantes, ya que el enfoque principal es mantener las preferencias de los consumidores. Además, la empresa implementará un plan de ahorros de emergencia, que incluye ajustes en su estructura operativa en México. Craig reconoció que el impacto del IEPS será significativo y que se evaluará su efecto

“Hemos demostrado la capacidad de ajustar precios en línea o por encima de la inflación, gracias a herramientas avanzadas de fijación de precios y modelos de promoción local”, afirmó Gutiérrez. El directivo subrayó que la estrategia de Arca Continental combina la asequibilidad con la premiumización, lo que les permitirá seguir siendo competitivos en un entorno desafiante.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

ATENDERÁ MERCADOS DE LA ZONA DEL NOROESTE

Vinte

adquiere

a Derek, desarrolladora de vivienda

La desarrolladora pública que más vivienda construye en México y la tercera más importante en América Latina, Grupo Vinte lanzó una ofer-

IN-STORE MEDIA MÉXICO

Invierte 100 mdp para el 2026

JUAN CARLOS CRUZ jcruzv@elfinanciero.com.mx

La compañía española In-Store Media México invertirá 100 millones de pesos en 2026, un alza del 150 por ciento respecto a los 40 millones invertidos en 2025, firmó su director general, Pablo Bultó.

Esta inversión se enfocará en apoyar la digitalización del punto de venta mediante soluciones publicitarias como pantallas y cámaras para obtener datos de consumidores. Además, la empresa iniciará colaboración con dos nuevos retailers, impulsando el desarrollo de productos publicitarios.

In-Store Media México se especializa en publicidad dentro de tiendas físicas, utilizando pantallas digitales, carteles y quioscos interactivos.

Entre sus principales clientes en México están Walmart, Chedraui y Soriana, mientras que sus anunciantes incluyen marcas como Nestlé, Sony, Unilever y P&G.

ANUNCIANTES.

Destacan firmas

ta para comprar el 100 por ciento de la desarrolladora de vivienda de comunidades sustentables de interés social en Sonora y Baja California,

Derex, por un monto no informado.

“Con esta adquisición estratégica, atenderemos Tijuana, Hermosillo, Nogales y Mexicali, una franja de gran dinamismo por su ubicación geográfica y con poca oferta, construyendo vivienda para todos los segmentos. Vinte espera un crecimiento importante crecer en esas zonas en el corto plazo, junto con Derex una de las desarrolladoras

más profesionales e institucionales, con quien llegamos a un acuerdo de compra del 100 por ciento”, dijo Sergio Leal, presidente del Consejo de Administración de Vinte. Derex es una empresa mexicana con 26 años que tiene en marcha cuatro desarrollos en tres ciudades: Hermosillo, Nogales y Tijuana, a un precio promedio de 870 mil pesos.

—Redacción

Expansión

Grupo Vinte adquiere a Derex.

Estratégica Vinte incursionará en el noreste. Corto plazo Derex comercializó 23 mil viviendas a lo largo de 26 años. Social Derex se enfoca a producir viviendas de bajo costo.

FUENTE: VINTE

como Nestlé, Sony, Unilever, L’oreal, Henkel, P&G, Colgate y Danone.
Mercado. Tiene clientes a cadenas de autoservicios, entre otros.

Maduro cancela de última hora entrevista con CBS El presidente venezolano, Nicolás Maduro, canceló una entrevista para el programa 60 Minutes de CBS, en un hotel de Caracas, tras meses de negociaciones. Fuentes del canal atribuyen la negativa de última hora a temas de seguridad. En tanto, la vicepresidenta Delcy Rodríguez impulsará suspender pactos gasíferos con Trinidad y Tobago.

BENEFICIOS SERÁN CONGELADOS A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE

Parálisis en EU arriesga apoyo alimentario para 42 millones de personas

La población de menores ingresos y los empleados federales en licencia sin goce de sueldo serán afectados, alertan

Demócratas insisten en que el cierre es para proteger la atención médica

WASHINGTON,DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Sin perspectivas de una solución inminente al cierre del gobierno, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) notificó que 42 millones de receptores del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), el principal proyecto federal de lucha contra el hambre en ese país, dejarán de recibir beneficios.

“Debido a la negativa de los demócratas del Congreso a aprobar

BUENOS AIRES.- El presidente argentino, Javier Milei, se mostró “sorprendido” por el triunfo de su partido en las elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza obtuvo más de 40% de los votos, superando al peronismo, que alcanzó 31.7%.

Este primer test electoral, desde su llegada al poder hace casi dos años, fortalece su agenda de reformas impositivas y laborales en una “segunda etapa” de libre mercado.

LLA pasó de 37 a 101 diputados y de seis a 20 senadores, sin mayoría absoluta, pero con votos para bloquear juicios políticos y forjar consensos con la oposición dialoguista.

“Estoy sorprendido por el resultado. El mapa de Argentina se pintó de violeta”, dijo Milei en La Nación+, refiriéndose al color partidario.

una resolución continua limpia, aproximadamente 42 millones de personas no recibirán sus beneficios del SNAP a partir del 1 de noviembre”, indica el memorando.

Dicho proyecto, anteriormente conocido como Cupones para Alimentos, proporciona dinero federal para comida cada mes, a personas y familias de bajos ingresos.

Fue diseñado para servir como puente en tiempos difíciles y ha sido efectivo para reducir la inseguridad alimentaria. Del total de beneficiarios, unos 6.7 millones, es decir, 16% son hispanos.

Pero a raíz del cierre del gobierno federal, desde el 1 de octubre, el programa sólo puede operar hasta que se acaben los recursos de caja.

“Esto pone en peligro a todos los beneficiarios del SNAP en noviembre, incluyendo a aquellos que solicitaron beneficios en la se-

COMBATIRÁN TERRORISMO, SOBREESTADÍA... REFUERZAN CONTROL BIOMÉTRICO DE VIAJEROS

MIAMI.- Las autoridades estadounidenses tomarán fotografías de todos los extranjeros y los datos biométricos de algunos de ellos cuando entren y salgan del país por aire, tierra o mar, según una nueva regla que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó ayer.

La normativa entrará en vigor el 26 de diciembre y permitirá combatir –entre otros– el terrorismo, el uso

TRUMP AFIRMA QUE LE DIO UN RESPALDO MUY FUERTE

fraudulento de documentos de viaje, la sobrestadía de los visitantes, e información incorrecta o incompleta de los viajeros.

“Dicho sistema también permitirá al DHS confirmar de manera más concreta la identidad de los extranjeros que estén buscando entrada o admisión a Estados Unidos, y verificar su salida de Estados Unidos”, expuso.—EFE

Sorprende a Milei triunfo en comicios para Congreso; impulsará reformas

16%

DE LOS BENEFICIARIOS del SNAP son de origen hispano, y dejarán de recibir fondos en noviembre, según autoridades.

gunda quincena de octubre y a los empleados federales en licencia sin goce de sueldo, que no recibirán sus beneficios combinados de octubre y noviembre”, alertó el USDA.

“VA A SER DOLOROSO”

El sitio Axios reportó que el USDA eliminó de su sitio web un “Plan de Financiamiento ante Caducidad”, que garantizaba la disponibilidad de fondos para las operaciones del programa SNAP, incluso en caso de un cierre gubernamental.

“Es evidente la intención del Congreso de que las operaciones del SNAP continúen, ya que el programa ha recibido fondos de contingencia plurianuales que pueden utilizarse para gastos administrativos estatales, garantizando así que el Estado también pueda continuar sus operaciones durante un cierre del gobierno federal”, establecía el documento retirado del sitio.

A pesar de las presiones, los demócratas insisten en culpar a los republicanos por el cierre del gobierno, aunque reconocieron que el fin de la cobertura de SNAP afectará a la población de menores ingresos.

“Entendemos que esto no es fácil y que va a ser doloroso”, dijo Pete Aguilar, el tercer demócrata de la Cámara de Representantes.

“Todos lo están sintiendo y creo que nuestro mensaje al público estadounidense es que luchamos para proteger su atención médica”.

Además, llamó a un “acuerdo federal” y pospuso remodelaciones gubernamentales hasta diciembre.

“El segundo tramo del mandato empieza el 11 de diciembre, cuando cambie la composición del Congreso”, sostuvo Milei. “Es un proceso en el cual yo iré dialogando con las distintas personas que yo creo que son la estructura óptima para avanzar en esta agenda”.

El presidente Donald Trump felicitó a su par argentino vía Truth Social: “Felicitaciones a Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo maravilloso! Nuestra confianza ha sido justificada por el pueblo”.

A periodistas, Trump destacó: “Fue un gran vencedor; le di un respaldo muy fuerte”. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Fuerza política. Pese a la victoria, el partido del presidente argentino, Javier Milei, no alcanzó la mayoría absoluta.
Cierre. Una ONG acudió a Canal Park a entregar comida a trabajadores federales,

La batalla en los medios

El reciente desembarco español en América trae como Almirante de la Mar Océana a Pablo Iglesias –hasta hace poco vicepresidente de su país–. Llega con el evangelio del populismo autoritario para ayudar a destruir la democracia liberal.

Desembarcó con un canal de televisión online de alcance continental, Canal Red, además de su periódico Diario Red, para “enfrentar a la internacional mediática reaccionaria”.

Viene a alentar la polarización ideológica.

Para darse una idea de qué anima al personaje, lea esto que recordó la semana pasada el veterano periodista español Santi González (Tribuna Vasca, Cambio 16, El Correo, El Mundo, The Objective). Iglesias grabó un canto de amor a la guillotina:

“El bueno de Jean Paul Marat la llamó ‘la máquina Louison’ en honor a Luis XVI. ¡Cuántos horrores nos habríamos ahorrado los españoles de haber contado a tiempo con los instrumentos de la justicia democrática! Y es que como dijo Robespierre: ‘castigar a los opresores es clemencia. Perdonarlos es barbarie’. ¡Qué actual la reflexión de ese gran revolucionario!”.

Iglesias brincó de la política en las cortes madrileñas a los

medios de comunicación porque, a su modo de ver –olfato tiene, sin duda–, la guerra del populismo contra la democracia tiene en las redes sociales un campo de batalla fundamental.

La historia de los apoyos económicos recibidos consolidan el relato de sus objetivos.

De acuerdo con la prensa española, la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), donde figuraban Pablo Iglesias, Íñigo Herrejón y otros dirigentes del partido Podemos, recibió del gobierno de Hugo Chávez por lo menos tres millones 700 mil euros entre 2002 y 2012.

En noviembre pasado se dio a conocer que la productora de Iglesias, Agitprop, llegó a un acuerdo con el gobierno de Gustavo Petro para que su programa La Base fuera emitido en la televisión pública de Colombia.

En España, el programa presentado por Iglesias, Fort Apache, se emitió durante siete años por el canal iraní en español, HispanTV, operado por el gobierno islámico de Irán.

Un informe del US Defense University explica cómo fluyeron alrededor de nueve y medio millones de dólares a la productora del programa de Iglesias (360 Global Media), incluyendo fondos del Emirates National Bank of Dubai.

EL HURACÁN CATEGORÍA 5 PEGARÍA EN LA ISLA HOY

Melissa causa seis muertos en el Caribe antes de pegar en Jamaica

Autoridades ordenan evacuaciones masivas; se enfila a Bahamas y Cuba en próximos días

KINGSTON AGENCIAS

Jamaica se prepara para el embate del huracán Melissa, que se intensificó a categoría 5 y amenaza con causar inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y daños masivos en la infraestructura, según meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Será el ciclón más potente en azotar la isla desde los registros históricos de 1851, con vientos sostenidos superiores a 257 km/h. Los

NUEVA ERA

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

Apenas el 25 de julio, Pablo Iglesias presumió un video con las nuevas instalaciones de Canal Red para América Latina, en la Ciudad de México, donde colaborarán destacados miembros de la izquierda populista de Argentina, Bolivia, Uruguay, Colombia, entre otros.

El desembarco de Podemos y de Pablo Iglesias en América Latina no es un episodio más de la globalización mediática, sino que es parte de una ofensiva ideológica.

Busca fortalecer el discurso de odio que tiene a la mentira y la

blindó las ventanas de su casa, donde se refugian su esposo y su hermano; abasteció el hogar con carne enlatada, velas y linternas. “Sólo les dije que mantengan la puerta cerrada. Estoy preocupada: es mi primer huracán de esta magnitud”, admitió.

“Melissa será el huracán más fuerte en la historia de esta nación caribeña”, advirtió Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather.

manipulación informativa como piedra angular.

La batalla cultural, pues, está dándose en los medios de comunicación, aunque algunos no se hayan enterado.

Para el Almirante de la Mar Océana que acaba de desembarcar en nuestras costas, “donde hay propiedad privada hay corrupción”.

“Lo que ocurre y ha ocurrido en Venezuela y América Latina es y seguirá siendo una referencia fundamental para los ciudadanos al sur de Europa”. Y no lo dijo como advertencia, sino como un camino a seguir.

“La verdad es que para darle el Nobel de la Paz a Corina Machado, que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podrían haber dado directamente a Trump o incluso a Adolf Hitler a título póstumo”.

Inna Afinogenova, ex subdirectora de Russia Today (RT), órgano de propaganda del Kremlin que está prohibido en Europa, al que renunció por –muy pocos se lo creen– desacuerdos con la invasión a Ucrania, es la directora del Canal Red que nos trae Pablo Iglesias. Ella explica a qué viene:

A “que se consolide como una alternativa para las audiencias latinoamericanas en un momento en el que la internacional reaccionaria, apoyada por el poder económico y el poder mediático, avanza en su batalla cultural contra todo lo que tenga que ver con movimientos populares, avance

en derechos y, en definitiva, el progresismo”.

El escritor y catedrático español César Antonio Molina, expuso con claridad, en The Objective lo que esa izquierda (digo esa, porque afortunadamente también hay de la otra) tramposa, populista y autoritaria ha pretendido hacer en su país:

“Hoy la opresión, todavía moderada por la incompetencia de sus responsables, viene organizada desde este gobierno ‘progresista’. Control de los medios de comunicación, desprecio a la Constitución, desprecio a la división de poderes, desprecio a la monarquía parlamentaria, corrupción admitida y generalizada desde las más altas estructuras del partido socialista”.

La batalla llega a los medios de comunicación de América Latina.

Sostiene César Antonio Molina:

“Para evitar ser cómplices de la mentira no hay que difundir bulos cuyo contenido no esté verificado. Fiarse de los medios de comunicación solventes. Atender a los jueces. Dar voz a los intelectuales. Escuchar a los pensadores críticos, prestigiosos e independientes”.

Ahí está el campo de batalla, en las redes y en los medios tradicionales.

¿Habrá que rendir la plaza ante Iglesias, Afinogenova y sus mecenas nativos?

¿Vivan el odio, la mentira, y muera el acuerdo?

pronósticos del NHC indican que el impacto principal se registrará entre la medianoche y las primeras horas de hoy, con vientos destructivos, una marejada ciclónica peligrosa e inundaciones repentinas.

Las autoridades jamaicanas han ordenado evacuaciones masivas y emitido alertas urgentes, instando a la población a seguir indicaciones de fuentes oficiales como el NHC y la Oficina Meteorológica de Jamaica. Melissa, que ya ha causado seis muertes en el norte del Caribe, tocará tierra en Jamaica antes de dirigirse hacia Cuba y las Bahamas. El primer ministro Andrew Holness confesó: “He estado rezando de rodillas”.

En Kingston, Hanna McLeod, una recepcionista de hotel de 23 años,

Se prevé una marejada ciclónica de hasta cuatro metros en la costa de Kingston, que alberga el aeropuerto internacional y plantas energéticas clave. “Esto podría derivar en una crisis humanitaria que requiera apoyo internacional urgente”, alertó Porter en una entrevista.

A las 15:00 horas de ayer el ojo de Melissa se encontraba a 225 km al suroeste de Kingston y a 515 km al sureste de Guantánamo, en Cuba. Los vientos máximos alcanzaban los 280 km/h, y el ciclón avanzaba hacia el noroeste a 5 km/h, según el NHC.

Las evacuaciones obligatorias se han implementado en las zonas más vulnerables, con autobuses gratuitos hacia refugios designados.

Aun así, algunos residentes optan por resistir. “Escucho las alertas, pero no me voy”, afirma Noel Francis, un pescador de 64 años en Old Harbor Bay, donde nació. Su vecino, Bruce Dawkins, coincide: “Me las arreglo solo”.

Trump inicia gira en Japón con visita al emperador

TOKIO.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó en Japón y fue recibido por el emperador Naruhito en el Palacio Imperial, en una visita que inicia una gira marcada por tensiones comerciales y amenazas regionales.

Vestido con traje azul y corbata dorada, Trump saludó efusivamente a Naruhito, quien extendió la mano en un gesto protocolario. Ambos posaron ante cámaras en un vestíbulo con bonsáis podados y la austera residencia de

hormigón y ventanales amplios. La gira arranca hoy con una cumbre bilateral en el Palacio Akasaka con la nueva primera ministra conservadora, Sanae Takaichi, de 64 años. Entre los temas a tratar están: un comercio equilibrado, defensa regional e inversiones mutuas. Trump visitará tropas en el portaaviones USS George Washington, atracado cerca de Tokio, y pronunciará un discurso. Cerrará con una cena junto a líderes empresariales. —Agencias

Visita. Trump fue recibido por el emperador de Japón, Naruhito, ayer.
HOY SE REÚNE CON LA PREMIER SANAE

Detienen a El Granito de Oro, expolicía implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Agentes federales detuvieron a Alejandro “N”, El Granito de Oro, expolicía de Iguala, Guerrero, por su presunta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Fue incluido en la lista de involucrados en el caso que el expresidente AMLO difundió en 2023.

AVANZA ESTRATEGIA CONTRA ESE DELITO

Se frustra

74%

de llamadas de extorsión desde cárcel: Harfuch

Anuncia que reforzarán la seguridad de los limoneros de Michoacán; “autodefensas” pueden estar vinculados al crimen

El secretario de Seguridad rechazó que haya sufrido un atentado en su oficina

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

La estrategia de seguridad contra el delito de extorsión “avanza y funciona”, aseguró el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, al afirmar que se frustra hoy 74% de las llamadas desde las cárceles.

Explicó que “la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó la estrategia nacional contra la extorsión y sí está funcionando. Cuando decimos que sí está funcionando no quiere decir que esté erradicado, pero los números son muy medibles”, aclaró.

“Se han recibido más de 59 mil llamadas y 74% de los intentos de

“Con corte al 30 de septiembre se han detenido más de 400 personas por el delito de extorsión”
OMAR GARCÍA HARFUCH Secretario de Seguridad

SE TURNA AL PLENO COMISIÓN DE DIPUTADOS APRUEBA LEY VS. EXTORSIÓN

Con 25 votos a favor de Morena, PAN, PVEM, PT y MC, y tres abstenciones del PRI, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó anoche el dictamen con la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que expide la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, reglamentaria del artículo 73 de la Constitución, y se turnó al pleno de los 500 legisladores para su discusión y votación.

Panistas y priistas advirtieron que la ley podría quedar sólo en “buenas intenciones”, debido a que “no prevé un presupuesto” ni “un fondo” que garantice la restricción efectiva del daño.

—Víctor Chávez

extorsión se frustraron gracias al acompañamiento real de los operadores”, indicó.

Luego de una reunión privada con los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el secretario indicó que expuso a los legisladores que “en estos tres meses, desde que la presidenta instruyó la estrategia nacional, las denuncias aumentaron y eso es un reflejo de la creciente confianza de la población”.

Dijo que “con corte al 30 de septiembre se han detenido más de 400 personas por el delito de extorsión con varios gobiernos locales”.

Precisó que “cuando me refiero a que se han frustrado 74% de las llamadas, es porque estamos trabajando de manera directa con las telefónicas y cuando denunciamos o avisamos de un número extorsivo,

las telefónicas nos han ayudado a dar de baja ese número”.

Sobre la extorsión contra los productores limoneros de Michoacán, García Harfuch anunció que “por instrucciones de la presidenta este martes (hoy) vamos a estar su servidor y el secretario de la Defensa, el general Ricardo Trevilla, en Michoacán con el gobernador y otras personas, específicamente para ver el tema de la extorsión del limón”. Cuestionado sobre el resurgimiento de los grupos de “autodefensa” del sector limonero, advirtió que “hay varios grupos conformados, no me refiero sólo a Michoacán, me refiero a varios lugares, donde todos hemos visto que se establece un grupo como si fueran autodefensa, pero también pueden tener ciertos vínculos con el crimen organizado”. Sobre el presunto atentado que sufrió en una de sus oficinas de trabajo, aclaró que “no he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente. No vivo en esa casa, es una oficina y tiene una recámara. No tuvimos ninguna alerta”, sostuvo. También aclaró que, por ese supuesto motivo, “no he tenido ningún retiro ni espiritual ni de vacaciones. Todos los días tenemos un gabinete que preside la presidenta Sheinbaum y yo no he faltado a ninguno. Todos los días, es permanente a las seis de la mañana y no me he ausentado de mis labores ni lo haré de las reuniones de seguridad en Palacio, estoy de manera permanente”, insistió. El funcionario también informó que después de la detención del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, y de otros integrantes del grupo criminal La Barredora, bajó en 48% la criminalidad en aquel estado y que la presidenta Sheinbaum ordenó el fortalecimiento de todas las instituciones de Seguridad del estado

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Seguimiento. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, compareció de forma privada ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Encuentro. Ricardo Monreal recibió en la Cámara de Diputados a García Harfuch.

CUESTIONA DECISIÓN DE LA ONU

Sheinbaum niega responsabilidad del Estado frente a desapariciones

Dijo que el gobierno ha hecho modificaciones en las leyes para atender el problema

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el Estado mexicano tenga responsabilidad frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

El artículo 34 establece que si dicho comité encuentra indicios de una práctica sistemática de desapariciones forzadas y tras solicitar información al Estado considera que la situación lo amerita, puede llevar el asunto ante la Asamblea

General de la Organización de las Naciones Unidas a través del secretario general.

En la mañanera, la mandataria fue cuestionada sobre cuál es la respuesta del gobierno federal a la activación del artículo 34 del Comité contra las Desapariciones Forzadas, destinada a determinar si las desapariciones que ocurren en México son generalizadas o sistemáticas.

en los 60, en los 70, incluso en una parte de los 80, no es la desaparición con motivos políticos que hubo en nuestro país, donde algún activista, o incluso las guerrillas que pudieron haber existido en México, no fueron juzgadas de acuerdo a la ley, sino que hubo desapariciones forzadas por razones políticas.

“Eso es muy distinto a lo que ocurre hoy en México, donde no es el Estado mexicano, claro que hay que atenderlo, y por eso (hicimos) las modificaciones a las leyes y todo lo que estamos trabajando para ese tema; (…) eso es lo que nosotros queremos que quede claro en estos documentos de Naciones Unidas”, sostuvo.

En mayo de 2022, México alcanzó la cifra de más de 100 mil personas oficialmente reconocidas como desaparecidas, número que, de acuerdo con el registro oficial del gobierno federal, ha llegado a las 133 mil 633 personas desaparecidas y no localizadas.

REGISTRO. En 2022, México alcanzó la cifra de más de 100 mil personas reconocidas como desaparecidas.

La mandataria también puso énfasis en que su gobierno ha manifestado varias veces su posición y seguirá trabajando con la ONU para que sea reconocido de esta manera.

-¿Hay algún avance en el acuerdo que se tuvo con los gobiernos estatales para que los congresos homologuen en sus normativas? –se le insistió.

“Nosotros no coincidimos, se ha manifestado varias veces, ha habido varios documentos. Lamentablemente, las desapariciones que existen en México están vinculadas con la delincuencia organizada, en la gran mayoría de los casos. No es la violencia del Estado como fue

-Sí, va avanzando la próxima reunión de seguridad o traemos a los compañeros para que puedan informar. Se han activado diversos protocolos y está la nueva comisionada de búsqueda, (quien) está trabajando muy de cerca con los colectivos –añadió la titular del Ejecutivo federal .

Información. Actualmente, el padrón electoral cuenta con datos biométricos de 99 millones de ciudadanos.

Alerta. El Instituto Nacional Electoral ha detectado hasta 300 casos de empleados que han hecho mal uso del padrón electoral; 21 han sido denunciados o destituidos.

El INE triplicará inversión en seguridad cibernética

El Instituto Nacional Electoral (INE) alista un proyecto para triplicar la protección de sus sistemas tecnológicos que resguardan el padrón electoral con los datos biométricos de 99 millones de ciudadanos, informó el encargado del despacho de la Unidad Técnica de Servicios de Informática de la institución, José Alberto Pérez de Acha.

En entrevista, al concluir la inauguración de la Reunión Nacional de Evaluación INE-OPL sobre los últimos dos procesos electorales, Pérez de Acha insistió en que el INE no ha sufrido ningún hackeo durante este año, como señaló un periodista el fin de semana. Además, destacó que el proyecto de ciberseguridad –que se encuentra en proceso de licitación– obedece a la transformación digital que vive el instituto.

“Traemos un proyecto grande en temas de ciberseguridad, que (aún) estamos armando y construyendo, para fortalecer mucho más la seguridad del instituto (...). Vamos a incrementar la seguridad, yo creo que fácil un doble, triple. Obviamente, entre más digitales nos queramos volver, más seguros tenemos que estar”, sostuvo.

Por su parte, Alejandro Sosa, titular de la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores, informó que desde su creación hasta la fecha se han registrado hasta 300 casos de empleados del INE que han hecho mal uso del padrón electoral, y recordó que hasta 21 de ellos han sido denunciados o destituidos por esa causa.

Afirmó que se tratan de casos aislados “que no afectan la seguridad integral de la base de datos del padrón electoral”.

—Fernando Merino

Van contra extorsionadores de limoneros

Aunque aclaró públicamente que Sinaloa es la prioridad para el Gabinete de Seguridad y para la presidenta Claudia Sheinbaum, la próxima parada del titular de Seguridad, Omar García Harfuch, será Michoacán. Para dar la batalla de frente ahora contra los extorsionadores de los productores limoneros, este martes aterrizará en la tierra tarasca, acompañado del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, donde se instalarán para sostener reuniones durante varios días con las autoridades locales y de inteligencia federal para emprender otra batalla más contra el crimen.

Impasse con productores de maíz

Sin duda ayer fue un día difícil para el secretario de Agricultura, Julio Berdegué. En algunos estados como Guanajuato y Michoacán, campesinos provocaron caos en carreteras al exigir precios de garantía de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz. En la Ciudad de México, en la Secretaría de Gobernación, campesinos alzaron el grito de ¡fuera Berdegué! al ofrecerles cinco mil 200 pesos. Por la tarde, el funcionario publicó que pagarán seis mil 50 el precio de ese grano por tonelada... pero los productores rechazaron la oferta y anunciaron movilizaciones.

Perfilan relevo en Comunicación del INE

A cuatro días de que Carmen Urías concluya su gestión como directora de Comunicación Social del INE, la presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, parece ya tener a su relevo: Sergio Uzeta Murcio, quien fungió como director de Notimex y a quien ya se ve en los eventos institucionales. Todo bien hasta ahí si no fuera porque en 2012, la entonces Secretaría de la Función Pública lo inhabilitó por 10 años y le impuso una multa de cuatro millones de pesos por irregularidades en compras. No sería el primer caso de una propuesta semejante.

Estar o no estar, esa es la cuestión

Los jefes de las bancadas en San Lázaro no se ponen de acuerdo para suspender el plan de las sesiones plenarias semipresenciales, acordadas desde 2020 por la pandemia del Covid-19. Mientras que la oposición coincide en que “ya no tienen razón de ser” y que todos deben asistir a trabajar, en Morena insisten en que son parte de una estrategia para evitar que en las sesiones acaloradas lleguen a los roces y confrontaciones físicas. “Las sesiones deben volver a ser presenciales, porque representar es estar presentes”, replicó la líder de MC, Ivonne Ortega. No hay acuerdo ni para eso.

Piden indagar viaje de Noroña

La panista Lilly Téllez no suelta a Gerardo Fernández Noroña, a pesar de estar en calidad de senador con licencia. Adelantó que hoy presentará un punto de acuerdo para que la Mesa Directiva del Senado transparente el viaje del morenista a Palestina, con exhorto a la FGR y la cancillería a que investiguen y aclaren el caso, respectivamente. A ojos de la oposición, la salida viola la ley general de responsabilidades administrativas.

‘Vamos a ver’

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó ayer la atención con su respuesta a la expresión de la princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, quien, en su discurso por el Premio Princesa de Asturias al Museo Nacional de Antropología de México y a la reconocida fotógrafa Graciela Iturbide, expresó su deseo de viajar a México y adentrarse en el Bosque de Chapultepec. Más allá de extender una invitación por pura diplomacia, la mandataria dejó el asunto en veremos: “Bueno, pues vamos a ver”.

Problema. Sheinbaum vincula las desapariciones con la delincuencia organizada.

COMPARECENCIA ANTE DIPUTADOS

CFE: Apagones se reducen 7% en el primer año de Sheinbaum

Se podrá satisfacer la demanda durante los próximos cinco años, garantiza la directora

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

En lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró reducir en un 7% los “apagones” o “interrupciones” de energía eléctrica en el país, indicó Emilia Calleja.

La primera mujer en encabezar la paraestatal detalló, ante legisladores de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, que hubo tres mil 247 “interrupciones” menos que en el mismo periodo del año pasado.

En medio de amplios y públicos reconocimientos de los diputados de todos los partidos políticos –incluidos los de la oposición– por su trayectoria y llegada a la CFE, la funcionaria federal sostuvo que, ante emergencias, “estamos capacitados y maniobramos con los protocolos de alta seguridad a nivel internacional”.

“Si bien no podemos evitar que impacten fenómenos meteorológicos, sí estamos preparados para atender cualquier contingencia”.

Como ejemplo, expuso que “al concluir el 2025 estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación eléctrica y concluirá la repotenciación de tres hidroeléctricas”.

Precisó que se trata de proyectos que iniciaron en la administración

Huachicol cigarrero… silencioso y rendidor

Uno de cada cinco cigarros consumidos en México es ilegal. Ese mercado negro detonó luego de que en 2011 la tasa impositiva subió 30%. Se calcula en 13 mil millones de pesos la pérdida fiscal por ese huachicol, que, sin embargo, es silencioso.

En el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México se presentó ayer el estudio “La lógica de la comercialización de los cigarrillos ilegales y semilegales en México”. Los datos citados son parte del mismo, una radiografía de otra deficiencia del Estado.

Coordinado por Sergio Aguayo y con Manuel Pérez Aguirre y Roberto Roldán como principales investigadores, el texto confirma eso que cualquiera nota en mercados, tianguis, bares, restaurantes, estanquillos: hay una multiplicación de marcas de cigarros… raros.

O raros para quienes no tienen que decidir como factor principal de ese consumo el precio, pues ciertas cajetillas de productos no legales, siempre de acuerdo con la investigación, cuestan hasta cuatro veces menos que el precio ordinario de las

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

“Hay cigarrillos ilegales de procedencia extranjera que llegan por ambas fronteras (...) y otros de producción nacional”

anterior y su objetivo fue modernizar y ampliar la capacidad, y que entre octubre de 2024 y agosto pasado, entraron en operación las centrales eléctricas de ciclo combinado.

La directora resaltó que el 5 de febrero pasado, la CFE estableció la adición de una nueva capacidad de generación eléctrica por alrededor de 22 mil megavatios (MW) mediante la realización de 51 proyectos públicos, 40 de ellos, nuevas plantas.

Con ello, “vamos a satisfacer la demanda del país por los próximos cinco años. Con estos proyectos pasaremos de 54 mil 823 MW a casi 77 mil; todo al concluir el 2030”.

“Las energías limpias, estamos

marcas más reconocidas.

Pérez Aguirre y Roldán explican en el texto que hay dinámicas internacionales y locales involucradas; se trata de operaciones que no pocas veces se complementan. Hay cigarrillos ilegales de procedencia extranjera que llegan por ambas fronteras –el paso no es ilegal en muchos países, incluido Estados Unidos– y otros que son de producción nacional.

Se trata de productos que buscan satisfacer la demanda de, según la encuesta de Ensanut de 2022, 19.5% de la población adulta que reconoce tener el hábito de fumar, y lo mismo de 4.6% de adolescentes.

Los autores del estudio establecen que el eslabón más débil de esta cadena de venta ilegal, calificada como “la caja chica del crimen organizado”, está en los tenderos, que son obligados a vender cajetillas que no cuentan con registros sanitarios.

Según estimaciones, el problema podría ser aún más álgido en la frontera norte, donde, según se cita en el documento, “hasta 90% de los tenderos están extorsionados”.

En la revisión que los autores han hecho, citan un reportaje de Milenio donde, en octubre de 2024, se reveló que hombres vestidos como policías ministeriales habían realizado alrededor de 300 operativos ilegales en tienditas para prohibir la venta de

“Proyectamos que (energías limpias) podrían alcanzar 38% de la matriz nacional de generación”

344 MW tendrá una expansión de por lo menos seis mil 400 MW. En conjunto con el sector empresarial estima aumentar la capacidad al cierre de 2030.

la CFE

proyectando que podrían alcanzar 38% de la matriz nacional de generación”, afirmó. Calleja agregó que la generación privada que cuenta hoy con una capacidad instalada de 29 mil

cajetillas que no fuera de “una empresa llamada TIH”.

Sin embargo, el documento del Seminario sobre Violencia y Paz dibuja una realidad donde la cobertura periodística de este problema es escasa, como escasísimos son también los decomisos: según la revisión hemerográfica del estudio, en 2015 hubo cinco decomisos, en 2016 ocho, en 2017 tres, en 2020 siete, cuatro en 2022, dos en 2023, cuatro en 2024 y siete en 2025 (sí, los investigadores no reportaron hallazgos hemerográficos en 2018 y 2019).

El problema de los cigarrillos ilegales no es, desde luego, sólo fiscal, así sean, reitero, 13 mil millones de pesos lo que se calcula que se evade (monto que, según los autores, con el aumento de IEPS en 2026 podría elevarse a 30 mil millones de pesos).

Lo que deja de percibir el Estado por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios –que los productos fuera de la ley no reportan– es sólo parte del problema. ¿Qué calidad de productos están fumando esos que pagan la tercera o cuarta parte por una cajetilla? ¿Qué daño o adicción producen? Ni idea. El estudio está en proceso de aportar aún más información. Por lo pronto, ¿recuerdan que ahora está en la Constitución la prohibición de vapers? Pues eso, le dimos al crimen organizado toda una nueva línea de negocio.

Este plan prevé instalar alrededor de dos mil 216 MW de almacenamiento de electricidad para poder garantizar la confiabilidad del suministro eléctrico ante una creciente participación fotovoltaica y eólica”.

En alusión a la frase de Sheinbaum y al rememorar sus dificultades para ascender en sus cargos en el sector eléctrico entre puros hombres, la titular de la CFE exclamó: “llegamos todas”, “no somos improvisadas, somos ingenieras”.

FISCALÍA CAPITALINA

Hay cuatro detenidos tras la muerte de aficionado del Cruz Azul

Cuatro personas se encuentran detenidas luego de la muerte de Rodrigo Mondragón, aficionado que falleció la madrugada del domingo tras ser detenido por elementos de seguridad del Estadio Olímpico Universitario al concluir el partido Cruz Azul contra Rayados.

Así lo indicó la fiscal capitalina Bertha Alcalde, quien en conferencia de prensa añadió que este lunes se llevó a cabo la necropsia para esclarecer la muerte del aficionado.

“Se pusieron a disposición cuatro personas por parte de la Secretaría de Seguridad. Decir que éstas laboran como personal de seguridad universitaria y su situación jurídica va a ser definida a partir de cómo avance la investigación”, expresó.

En un comunicado emitido la noche de ayer, la UNAM refirió que estará atenta al la indagatoria para llevar a cabo sus procedimientos internos y reiteró “su disposición para coadyuvar con las autoridades competentes”. —Fernando Merino

Confianza. Emilia Calleja (centro) dijo que la CFE tiene la capacidad para atender cualquier emergencia.

Relanzamiento del PAN

En democracia, que los partidos políticos se renueven para afrontar los nuevos retos que impone la realidad no sólo es deseable sino un compromiso que de manera periódica deberían atender a riesgo, de no hacerlo, de desaparecer devorados por el tsunami populista que invade muchas regiones del mundo, México no es la excepción. Esa pareciera ser la lectura del Partido Acción Nacional que el pasado 18 de octubre protagonizó su relanzamiento en el Frontón México, recinto donde celebraron su asamblea constitutiva en septiembre de 1939. En voz de Jorge Romero, su dirigente nacional, se anunció la nueva estrategia panista para enfrentar la pesada maquinaria morenista: por un lado, abrir las puertas para la afiliación masiva de todas las personas interesadas por medio de una aplicación digital de inscripción instantá-

COLABORADOR INVITADO

Marco Baños

Profesor en UP y UNAM, Especialista en materia electoral

@MarcoBanos

nea que sustituye el abigarrado mecanismo de reclutamiento que tienen; un registro abierto a los liderazgos que deseen competir por las candidaturas, que provendrán de mecanismos de evaluación ciudadana, por encuestas o por elección directa; el impulso a una necesaria renovación generacional; una política de cero alianzas, en especial con el PRI, y cambio de fisonomía con emblema nuevo

y bajo el lema “Patria, Familia, Libertad”, ampliamente comentado por una parte de la crítica especializada y por un ejército de detractores.

Más allá de los argumentos, a favor y en contra, esgrimidos en una intensa deliberación pública de los últimos días, debe rescatarse el intento del PAN por presentarse con rostro nuevo frente a un amplio público que, si bien le cuestiona por las políticas

“HAY COMERCIO COMO CON MUCHOS PAÍSES”

Embajador cubano aclara que no sólo México envía petróleo a la isla

El aumento de envíos de petróleo son parte de la relación comercial como con cualquier país, y no es de ahora, afirmó Marcos Rodríguez Costa, embajador de Cuba en México.

“Hay un comercio natural, como tiene con muchos países, y la relación con Pemex es muy antigua, nosotros estamos contentos de la cooperación con México en todos estos sectores”, señaló.

Consideró natural que existan críticas en el Senado por esta medida. “En el Parlamento todo mundo habla, sabemos que ahí no todos están de acuerdo con Cuba ni con los gobiernos de la ‘4T’. Lo más importante es que nosotros veamos qué hace México con Cuba, y qué

Cuba hace con México, y que esa relación bilateral está por encima de cualquier criterio”.

Lo anterior, ante las críticas del panismo respecto de que el Ejecutivo justificó los envíos como parte de una política humanitaria. Aunque se le preguntó si en efecto son envíos con subsidio, no precisó al respecto.

El senador Marko Cortés alista un punto de acuerdo por el incremento de exportación de crudo hacia la isla, el cual se habría triplicado en la presente administración respecto de la anterior, aunado a que se ha realizado incluso mediante un buque colocado en la lista negra del Departamento del Tesoro por actividades ilícitas.—Diana Benítez

públicas implementadas en los dos sexenios presidenciales que ejercieron, lo mismo que por la gestión de gobiernos estatales y municipales, también le exige, como a los demás partidos, ejercer una oposición responsable frente al morenismo que en siete años ha demolido diversas instituciones de nuestra incipiente democracia y ha instalado un gobierno populista y autoritario que ya se apropió del Poder Judicial, que ha desaparecido organismos autónomos clave y ahora impulsa una reforma electoral para controlar al INE y modificar reglas del juego que garanticen el triunfo de sus candidaturas.

A México le urge un sistema de partidos competitivos que se renueven, sí, pero, sobre todo, con capacidad para disputar el poder en las contiendas electorales y que sean eficaces para equilibrar el ejercicio implacable del poder en turno, tanto en los Congresos como en las diversas instancias de gobierno. El éxito en la apuesta de renovación panista depende de que las premisas del

relanzamiento se traduzcan en una adecuada reforma estatutaria y en una estrategia de acción política que ahora precisa de la habilitación de voceros convencidos de su renovación partidaria y suficientemente hábiles para enfrentar a los múltiples detractores que los acusan de frívolos, de virar hacia la ultraderecha y de asumir como propio un lema parecido al del fascismo italiano de Mussolini. Los problemas internos tampoco están ausentes y se han expresado en la contrariedad de algunas dirigencias estatales, como la de Nuevo León, que sostiene que mantendrá su alianza local con el PRI. Lo cierto es que la renovación panista requiere definiciones todavía más precisas, voceros avezados en el debate y traducir los cambios en una maquinaria electoral competitiva y eficaz; en caso contrario, lo mismo hay que decirle al PRI y a MC, no tendremos un sistema de varios partidos sino, simplemente, un sistema de partido único abiertamente autoritario.

TRAS INTENCIÓN DE TRUMP DE REALIZAR ACCIONES TERRESTRES EN OTROS PAÍSES

CSP: “Nunca vamos a estar de acuerdo con una intervención” de EU

La coordinación con el país vecino “tiene como eje central el respeto mutuo”, afirma

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum refrendó que su gobierno nunca va a estar de acuerdo con una intervención o injerencismo del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los países, por lo cual, exigió, cualquier conflicto debe resolverse por la vía del diálogo y la paz.

El jueves, su homólogo estadounidense, en rueda de prensa, anunció que su gobierno desplegará acciones militares en tierra contra las organizaciones terroristas y reiteró que México está siendo gobernado por cárteles de la droga.

“México está gobernado por los cárteles. Le tengo un gran respeto a la presidenta, una mujer que

creo que es una tremenda mujer, una mujer muy valiente, pero México está gobernado por cárteles y tenemos que defendernos de eso.

Realmente respeto a la presidenta, realmente respeto a mucha gente de allí, pero muchos líderes temen en su propio país porque esos cárteles están gobernando”, declaró.

Al respecto, la mandataria, en su conferencia matutina, destacó que el diálogo con el gobierno de Estados Unidos ha permitido establecer un acuerdo de coordinación que tiene como eje central el respeto mutuo a la soberanía y al territorio.

No obstante, la titular del Ejecutivo federal reiteró que su gobierno defenderá la soberanía del país como se establece en la Constitución.

“Lo hemos manifestado y lo seguiremos manifestando, nuestra Constitución y nuestra convicción en el caso de México es siempre la defensa de nuestra soberanía. El diálogo con Estados Unidos nos ha permitido establecer un acuerdo de

“Nuestra convicción es siempre la defensa de nuestra soberanía”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

coordinación que tiene como eje central el respeto a nuestra soberanía y a nuestro territorio y el respeto mutuo”, remarcó.

Puso énfasis en que el domingo pasado el gobierno de Estados Unidos realizó una incautación histórica en su territorio, de cerca de 500 armas como parte de lo que México ha planteando en las mesas, para que no solamente se hable de la droga que pasa de México a Estados Unidos, sino que también se toque el asunto del tráfico de armas de Estados Unidos a México.

“Entonces esto es parte de la coordinación que hemos alcanzado por un lado. Por otro lado, nosotros no vamos a estar de acuerdo nunca con una intervención o un injerencismo en los países, nuestra Constitución y nuestra convicción es muy clara, la autodeterminación de los pueblos y cualquier conflicto debe resolverse por la vía del diálogo y la paz. Esa va a ser siempre nuestra posición, siempre”, destacó. Trump ha insistido en que Estados Unidos debe “defenderse” de los cárteles del narcotráfico y dejó entrever que, tras recientes ataques navales contra presuntas embarcaciones del crimen organizado en el Caribe y en el Pacífico, la siguiente fase podría ser una “acción terrestre” en el extranjero.

Reacción. Marcos Rodríguez Costa respondió a las críticas del PAN.

Hace 50 años, un día como hoy, murió el músico estadounidense Oliver Nelson, ícono del jazz.

TRIUNFO EN 18 Y RÉCORD DE OHTANI

Tras 6 horas de juego, Freeman conectó jonrón en la entrada 18 para el segundo triunfo de Dodgers sobre Toronto. Ohtani empató récord de 1906 de 4 extrabases en una Serie Mundial.

6-5

Colapsan vialidades por control de agua

Les desmantelan tomas clandestinas y reaccionan

ahorcando CDMX

ALEJANDRO LEÓN Y DZOHARA LIMÓN

Piperos que lucraban con el agua extraída de forma ilegal en la red de tomas clandestinas desarticulada por autoridades el fin de semana, desquiciaron ayer vialidades en el Valle de México y en Toluca.

Mientras en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México los cierres se extendieron hasta por ocho horas en siete accesos a la capital del País, en Toluca colapsaron al menos tres puntos.

Personal del Ayuntamiento de Ecatepec acusó que detrás de las movilizaciones estuvieron líderes de las agrupaciones Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON) y del Sindicato 25 de Marzo, señaladas por el robo de agua para su venta con sobreprecio. La semana pasada, las autoridades mexiquenses intervinieron 189 inmuebles, aseguraron 51 pozos y 138 tomas clandestinas, además de 322 pipas y 37 vehículos. Ayer, trabajadores y estudiantes se vieron afectados por los bloqueos cuando se dirigían a sus destinos en plena hora pico de la mañana. Automovilistas quedaron atrapados en largas filas.

En la Vía José López Portillo, de Ecatepec, policías intentaban apoyar en el traslado de usuarios afectados en la batea de sus camionetas, al tiempo que el servicio de transporte público y del Me-

Y campesinos cierran Segob

NADIA ROSALES

Productores de maíz cerraron con cadenas la Secretaría de Gobernación y bloquean carreteras del Centro y del Bajío en protesta porque el Gobierno federal no aceptó que se paguen 7 mil 200 pesos por tonelada del grano.

Tras más de tres horas de negociación fallida en Gobernación, el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, estableció ayer que sólo se pagarán 6 mil 050 pesos por tonelada. Los campesinos reprocharon que los gigantes de la industria controlen el precio y al Gobierno. “Es una vergüenza que una industria de cuatro o cinco hinque a un país. Somos 40 millones de productores y tres o cuatro cabrones los están hincando. Venimos indignados”, declaró Ricardo Hernández, campesino de Jalisco. Ahora, los bloqueos son

xibús quedó suspendido. Paulina, quien se dedica a la venta de artículos para cocina, fue afectada por los bloqueos tanto por la mañana como a mediodía.

“En la mañana tuve que tomar dos transportes, la combi se vino por dentro de las colonias”, narró la usuaria. “Ya en la mañana hice una vuelta y ahora (en la tarde) otra vez”. En Toluca, los cierres también colapsaron el tráfi-

indefinidos, dijo. En Jalisco tenemos 89 puntos, Michoacán tiene 20, en 24 estados nos estamos levantando. Están las caravanas en todos los puntos, hay tractores, hay caballos, describió. Víctor Manuel Ceballos, productor del Bajío, explicó que actualmente el precio de la tonelada de maíz es de 6 mil pesos y que los gobiernos federal y estatales accedieron a aportar 850 pesos

co vial.

Los operadores de las pipas que pelean el control de la extracción ilegal, abastecían purificadoras, hospitales, gasolineras y hoteles.

El Municipio debió movilizar ayer camiones cisterna a los hospitales Las Américas y José María Rodríguez, administrados por el Instituto de Salud del Estado de México, para abastecerlos, pues dependían principalmente de pipas.

más, pero que al enterarse de la medida, la industria decidió bajar el precio por tonelada a 5 mil 200.

“Si ahorita el Gobierno aporta esa cantidad (850 pesos) viene a rescatar este ciclo agrícola, pero ahí la industria dice: No, mi base es de 5 mil 200. Ellos se bajan, entonces el dinero del Gobierno ya no es para nosotros, es para la industria, reprochó.

De acuerdo con las indagatorias, el agua extraída de los pozos clandestinos no era potabilizada para su consumo, sino que se cloraba, lo que podía causar afectaciones de salud.

El cierre de pozos y tomas ilegales de agua también alcanzó a la Alcaldía de Iztapalapa, al oriente de la Ciudad, donde vecinos alertaron que purificadoras dejaron de dar servicio desde el domingo.

LÓPEZ

A pesar de las reiteradas promesas de pago, la deuda de Pemex con sus proveedores llegó al tercer trimestre de este año (julio a septiembre) a 517 mil 98 millones de pesos, monto no visto antes. Esta cifra representa un incremento de 20.1 por ciento respecto a lo que reportó al trimestre pasado (abril a junio), informó la empresa en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Recientemente, Pemex anunció un esquema financiero para saldar los adeudos con sus proveedores, pero esto no se refleja en el saldo reportado ayer. “El saldo de 517 mil millones pesos contempla todos los adeudos de Pemex con sus proveedores vigentes a la fecha, el esquema monetizado a través del vehículo financiero coordinado por Banobras no forma parte de este saldo, ya que los convenios que se firmaron con nuestros proveedores incluyen, entre otros aspectos, la recalendarización de pagos”, afirmó René Orozco, subdirector de Contabilidad de Pemex, en conferencia con analistas para dar a conocer sus resultados enviados a la BMV.

Al segundo trimestre, la deuda de la petrolera con sus proveedores sumó 430 mil 540 millones de pesos, por lo que el alza de los pasivos a proveedores en el tercer trimestre fue de casi 87 mil

millones de pesos. Juan Carlos Carpio, director de Finanzas de Pemex, aseguró que en los primeros nueve meses del año la empresa ha realizado pagos por 299 mil 768 millones de pesos a sus prestadores de servicios. A pesar de estos pagos, la deuda a los proveedores, por lo menos en el tercer trimestre del año, en lugar de bajar, creció. Y no poco, creció 20 por ciento.

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

Luego de que el empresario Ricardo Salinas Pliego afirmó que podría pagar su deuda fiscal en 10 días, la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que puede hacerlo desde hoy mismo y sin necesidad de ningún acuerdo con el SAT.

REFORMA / STAFF

Tras el rechazo federal de un acuerdo previo por deudas al SAT, Grupo Salinas dijo que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) para acusar a las autoridades federales de una sistemática persecución.

RODRIGO MURIÓ ESTRANGULADO

El aficionado del Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, quien fue sometido por personal de la UNAM tras el partido contra Rayados, murió de asfixia por estrangulación, según reveló la necropsia. El cuerpo fue entregado ayer a sus familiares. Viridiana Martínez.

CAE LAVADOR... PERO EN EU

REFORMA / STAFF

Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada en una investigación por desvío de recursos en contratos para cárceles federales, fue finalmente detenido, pero en Miami y en un centro de procesamiento de migrantes.

Registros del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (ICE), indican que Álvarez Puga está en el Centro de Procesamiento Krome North para personas en situación migratoria irregular. Álvarez Puga y su esposa, Inés Gómez Mont, son prófugos desde septiembre de 2021.

“Quieren pagar, pues paguen. Nada les impide pagar, absolutamente nada. No se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente, hoy pueden pagar: solicitan a su contador, a su representante, que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar. No se necesita ningún acuerdo, pero no han querido pagar”, afirmó.

“Resulta preocupante que, desde una postura de prejuicio y desde la más alta tribuna del País, la Procuradora Fiscal descalifique nuestro derecho al acceso a la justicia. Más aún que instruya al SAT a que se nos niegue el derecho constitucional de petición”, afirmó en un comunicado.

“Lo único que hemos dicho es ‘toma chocolate, paga lo que debes’. Lo que les hemos dicho es: paga hoy, hoy, hoy”, insistió. Sheinbaum se refirió al tema luego de que, durante la celebración de su cumpleaños número 70, el empresario afirmó que estaba dispuesto a saldar sus adeudos fiscales en un plazo de 10 días. Se refirió a la carta que le fue enviada por la empresa, en octubre de 2024, en la que Salinas Pliego afirmaba haber alcanzado un acuerdo con el entonces Procurador Fiscal, Arturo Medina, en el sexenio de AMLO.

“Le pedí a Arturo que viniera para que explicara realmente lo que ocurrió: nunca se llegó a ningún acuerdo y además si hubieran querido pagar, pues hubieran pagado desde ese momento”, expuso.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z Álvarez Puga
MARIO
z Campesinos colocaron cadenas y candados en la Segob.
z Pipas que ordeñaban ilegalmente pozos de agua, ayer ahorcaron los accesos a la Ciudad de México.
Nadia
Rosales
Freddie Freeman
Shohei Ohtani
TORONTO LA DODGERS SERIE: 2-1, DODGERS AP

28 / OCT. / 2025 / Tel. 555-628-7100

Apuran nuevas reglas a seguros

ROLANDO CHACÓN

Luego de presentar ayer iniciativas que buscan frenar abusos de aseguradoras y hospitales privados contra usuarios con pólizas de gastos médicos, el diputado federal Jericó Abramo Masso estimó que las reformas serán discutidas el próximo mes y muy probablemente se aprueben.

El legislador priista por Coahuila, que desde febrero impulsa modificaciones a leyes como las de Hacienda, Profeco y el Código Penal relativas a los seguros de gastos médicos mayores, destacó que las propuestas fueron recibidas positivamente por los coordinadores de todas las bancadas en la Cámara de Diputados, incluida la fracción de Morena, que cuenta con la mayoría.

Tras ser aprobado el Presupuesto federal el próximo 15 de noviembre, confió Abramo Masso, los diputados entrarán a la discusión de las reformas que buscan transparentar las cuotas y los cobros de aseguradoras y hospitales privados, así como evitar alzas injustificadas en los costos de los seguros.

“Estuvimos en la Jucopo (Junta de Coordinación Política), donde se subieron todas las propuestas e iniciativas de ley”, dijo el legislador.

“Los grupos parlamentarios ven con muy buenos ojos estas iniciativas para detener los excesos, terminar con la opacidad y darles garantías a los pacientes.

“Si todo camina como hasta ahora, hay posibilidades de que en noviembre, a finales (de ese mes), o principios de diciembre”, añadió, “se genere un acuerdo parlamentario de todos los partidos para que pueda salir esta legislación”.

En las últimas semanas, Grupo REFORMA ha documentado cómo los usuarios de seguros médicos encaran crecientes costos en sus pólizas, mientras que hospitales privados inflan precios y realizan estudios innecesarios.

ARGUMENTOS DE EU

DA EU RAZONES PARA RETIRAR VISA

REFORMA / STAFF

La Embajada de EU en México informó ayer que las visas otorgadas por ese país pueden ser canceladas en cualquier momento, cuando se determine que su titular ya no cumple con los requisitos para conservarla, incluso sin que exista una condena penal. En un video difundido en redes, el vocero de la representación diplomática, David Arizmendi, explicó que el Departamento de Estado revisa de manera constante las visas otorgadas y puede anularlas cuando existan señales de riesgo o incumplimiento. Precisó que la decisión de cancelar una visa se notificada directamente a la persona y no se hace pública.

nacional@reforma.com

MOTIVOS CASOS CONOCIDOS

n Pasar más tiempo del permitido en el País. n Participar en actividades ilícitas. n Representar un riesgo para la seguridad pública. n Involucrarse con actividades relacionadas con el terrorismo. n Apoyar a grupos terroristas.

8,800 nuevos pacientes recibe al año el Instituto Nacional de Cancerología.

Refuerzan Sinaloa con Generales, jefes, tropa...

Políticos que han confirmado la cancelación de su visa:

DEL PILAR ÁVILA

n Gobernadora morenista de BC

n Ex Gobernador priista de Guerrero

Pese a militares, azota narcoguerra

Acapara entidad a personal de Ejército comisionado en seguridad pública

BENITO JIMÉNEZ

Un total de 278 militares, entre ellos tres Generales, se encuentran actualmente comisionados en tareas de seguridad pública dentro de corporaciones estatales y municipales del País. Y casi la mitad se concentra en Sinaloa, entidad azotada por la narcoguerra.

De acuerdo con información de la Defensa Nacional, alrededor de 123 militares con rango de General, jefe u oficial ocupan cargos dentro de secretarías estatales, municipales y coordinaciones de seguridad; mientras que 155 elementos que pertenecen a la tropa están comisionados en distintas funciones.

Sinaloa, que vive una ola de violencia por la pugna in testina del Cártel de Sina loa, acapara casi la mitad del personal comisionado con 127 militares, tanto en la Se cretaría de Seguridad Públi ca (SSP) del estado como en la Secretaría de Seguridad y Tránsito de Culiacán.

REFORMA / STAFF

La SSP estatal está encabezada por dos Generales: de Brigada Óscar Rentería Schazarino y el Brigadier Humberto Zerón Martínez, ambos Secretario y Subsecretario, respectivamente. Tan sólo en esa dependencia estatal laboran cinco militares que tienen rango en el Ejército de jefes, 12 de oficiales y 98 que pertenecen a la tropa. Grupo REFORMA publicó ayer que con al menos 41 muertes en tan sólo seis días, Sinaloa registra una de las rachas más violentas, desatada tras la muerte en un operativo de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez “El Morral”, jefe operativo de la facción de “Los Chapitos”, así como la detención de seis de sus operadores más cercanos.

Elementos del Ejército detuvieron a tres personas y aseguraron un arsenal, equipo táctico y siete vehículos durante un operativo realizado en las inmediaciones de la sindicatura de Jesús María, bastión de “Los Chapitos’ en el municipio de Culiacán, Sonaloa.

Entre los detenidos están José Manuel Álvarez García, “Mono Canelo” y Juan Carlos Dorantes Meza, “Chango”, ambos reconocidos por autoridades por sus antecedentes criminales. Las autoridades advierten que la muerte de “El Morral” reactivó la guerra inter-

En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que la acción se llevó a cabo el pasado domingo como parte de los patrullajes de vigilancia enmarcados en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. En el operativo también participó personal de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

na dentro del Cártel de Sinaloa, pues era considerado un “puente” entre operadores menores y jefes de plaza. CON PRESENCIA MILITAR De acuerdo con el informe de la Defensa Nacional, más de una docena de corporaciones policiacas estatales o municipales cuentan con militares en sus estructuras de mando. Un General a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana es el Brigadier Laureano Carrillo Rodríguez, quien asumió la titularidad de la SSC de Baja California en enero pasado, en sustitución del General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán. En Tabasco, donde el General Víctor Hugo Chávez Martínez renunció como titular de la SSPC en febrero de 2025, hay militares en mandos operativos en dependencias de seguridad de los municipios de Cárdenas,

Riñen panistas en Campeche; ‘es por alianza con MC’

MAYOLO LÓPEZ

En pleno proceso de relanzamiento del PAN, la elección del Consejo Estatal en Campeche, el fin de semana pasado, terminó en un zafarrancho que ameritará la expulsión de los rijosos. De acuerdo con la versión de la ex dirigente Yolanda Valladares, después de que se eligió a los nuevos consejeros, un grupo vinculado con los diputados locales Rosario Cruz y Josué

Rodríguez, así como con el ex dirigente Armando Gómez, se acercó al delegado del CEN, Carlos Valenzuela, para protestar por presuntas irregularidades en la elección.

“El primer trancazo lo suelta Armando Gómez: el tipo agarra una silla y la avienta al diputado Josué, pero le pega a alguien de su mismo equipo y allí se arman los trancazos. Ellos fueron los que empezaron los disturbios”, sostuvo.

Valladares aseguró que la Gobernadora morenista Layda Sansores ha maniobrado desde hace tiempo para manipular a “algunos panistas” con miras a la elección de la Gubernatura en 2027.

“Morena teme que el PAN se alíe a MC porque puede perder el estado (en 27)”, apuntó la consejera nacional.

“La asamblea transcurrió sin problemas, pero el grupo de Rosario y Josué había ido

con la intención de reventarla. Ellos (Morena) tienen temor de que el PAN vaya en alianza con Movimiento Ciudadano. Es la lucha por la Gubernatura”, resumió. Tras la zacapela, la dirigencia encabezada por Jorge Romero no esperó mucho para tomar cartas en el asunto. Pasado el mediodía de ayer, el blanquiazul anunció que abrirá una investigación y que puso en marcha un proceso de expulsión de quienes participaron “en ac-

JUAN FRANCISCO GIM n Alcalde de Nogales, Sonora

CARLOS TORRES TORRES, n ex funcionario de BC

HERNÁN JOSÉ VEGA BURGOS n Ex delegado estatal del INM y magistrado electo en Yucatán.

MARIO LÓPEZ HERNÁNDEZ n Diputado federal n Fue retenido en el puente Matamoros-Brownsville y le regresaron la visa cancelada ‘por estar maltratada’.

SONIA VILLARREAL PÉREZ n Subsecretaria de Gobierno en la Región Norte de Coahuila

MELISSA CORNEJO

SANDOVAL n Consejera estatal de Morena en Jalisco

Prioridad, pacificar el estado.Harfuch

MARTHA MARTÍNEZ

Durante el despliegue fueron aseguradas seis armas largas, una ametralladora, dos aditamentos lanzagranadas, 58 cargadores, mil 800 cartuchos útiles, equipo táctico y siete vehículos. Los tres detenidos, que hasta anoche no habían sido identificados, y el material confiscado, fueron puestos a disposición del MP.

Macuspana, Teapa, Huimanguillo, Centla y Cunduacán. Otras corporaciones con militares en sus estructuras de mando son Guerrero, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Ciudad de México, Edomex, Sonora, Sinaloa, Coahuila y Veracruz. A nivel municipal se enlistan Santa Catarina, en Nuevo León; Parras, Coahuila; Sochiapan, Veracruz; Huixtla, Chiapas; Celaya y Pénjamo, Guanajuato; y la capital poblana. Fuentes militares aseguraron que la presencia militar en las corporaciones civiles tiene un argumento de eficiencia, disciplina y resultados inmediatos frente a las crisis de violencia que atraviesan varias regiones del país. Al refuerzo de esos estados y municipios se suma la presencia del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

En medio de la escalada de asesinatos en Sinaloa, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que la entidad se va a pacificar. Tras comparecer en privado por alrededor de tres horas ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, afirmó que la entidad es una prioridad para la Presidenta Claudia Sheinbaum y para el Gabinete de Seguridad. “Hemos tenido detenciones muy importantes esta semana, la semana pasada. Sinaloa es una prioridad, no sólo para el Gabinete de Seguridad, sino es una instrucción prioritaria de la Presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo. El Secretario aseguró que no sólo es posible pacificar la entidad, sino que eso ocurrirá, aunque no específico plazos.

“Se puede pacificar y se va a pacificar (...). Necesitamos fortalecer las instituciones de seguridad, que es lo que se está haciendo”, sostuvo.

“La situación, no estamos diciendo que esté resuelta, de ninguna manera; lo que estamos diciendo a la gente de Sinaloa es que estamos trabajando en el fortalecimiento también de las instituciones de seguridad locales y que vamos a estar de manera permanente hasta que la situación disminuya”, afirmó.

Aseguró que los homicidios de los últimos días tienen lugar en un periodo de violencia a la baja. No obstante, informó que por instrucciones presidenciales reforzaron la entidad con más tropas y células de investigación.

z La asamblea del PAN en Campeche concluyó con una riña entre militantes.
tos contrarios a los principios de Acción Nacional”. Valladares identificó como los provocadores del za-
farrancho, además de Ar-
mando Gómez y Josué Rodríguez, a Jorge Tuz y a Osvaldo Carrillo.
Especial
Detienen a 3 con arsenal en Jesús María
MARINA
HÉCTOR ASTUDILLO
ASÍ LO DIJO
MARTES

CRÓNICA: Nego CIACI oN es

portazo. Representantes campesinos de distintas entidades intentaron entrar por la fuerza a la Secretaría de Gobernación luego de ésta sólo recibiera a líderes de Guanajuato, Michoacán y Jalisco.

Exigen precio justo ante maíz de EU

Representantes agrícolas estallaron contra las Secretarías de Gobernación y de Agricultura luego de que su propuesta de $7,200 por tonelada del grano fuera rechazada

“¿Cómo puede ser posible que nuestro maíz, que no es transgénico, no nos lo quieran comprar?”, reprocha Guillermo Hernández, productor de Campeche, minutos antes de iniciar la negociación con las Secretarías de Agricultura y Gobernación, donde campesinos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato esperan concretar un precio de garantía en 7 mil 200 pesos por tonelada. Los maiceros aseguran que su demanda surge a raíz de una competencia desleal frente al transgénico procedente de EU, cuyos costos de producción e importación son menores que los nativos. Ante ello, los productores esperan afuera de la Secretaría de Gobernación los resolutivos, y en 24 estados más también están listos a pie de carretera para bloquear si el humo no es blanco. Pasaron más de tres horas de negociación. Enardecidos, los agricultores de las tres entidades dan la cara y aseguran haber velado por los intereses de todos, pero la industria no aceptó y el Gobierno federal fijó, junto con las administraciones estatales, el costo en 6 mil 50 pesos.

“Señores, es una vergüenza que la industria, que son cuatro o cinco, chinguen a un País. Cuando hubo voluntad del Gobierno federal y del Gobierno del estado, la industria vio que le estaban poniendo dinero, de 6 mil pesos se baja a 5 mil 200: son chingaderas. Somos 40 millones y tres o cuatro cabrones los están hincando. ¡Venimos indignados!”, declara a su salida Ricardo Hernández, representante de Jalisco. Hernández señala frente a los productores que Minsa, Maseca, Bachoco y Bruman se resistieron. Decenas de maiceros se enfurecen al oír la noticia. “¡Fuera Berdegué!”, corean. Forcejean las vallas de seguridad, a jaloneos sacan a un elemento de Protección Federal de la entrada y suben por las escalinatas en un intento de dar portazo, pero no lo consiguen. Quiebran los vidrios de una patrulla, rodean las entradas de Segob y las encadenan por una hora para evitar entradas y salidas. Los agricultores detallan: hoy en día los empresarios adquieren la tonelada de maíz blanco en 6 mil pesos y para alcanzar la exigencia de los maiceros, que es de 7 mil 200 pesos, los Gobiernos federal y los locales habían aceptado aportar 850 pesos más, así casi rozaban los 7 mil, pero la iniciativa privada se echó para atrás.

Al cabo de dos horas de reunión, el Gobierno pide un receso. En los minutos

Atribuyen costos a factores externos

Natalia vitela y Claudia GueRReRo

La Presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó la caída de los costos del maíz a factores internacionales y adelantó que su Gobierno prepara una propuesta de apoyo a los productores afectados por el desplome del grano. “El precio de los granos cayó muchísimo este año y se espera que el próximo año también disminuya. En el periodo de cuando inicia la guerra en Ucrania, la tonelada de maíz estaba en más de 7 mil pesos; ahora está sobre 3 mil 200, entonces es una disminución enorme”, dijo.

Cuestionada sobre las protestas de productores en varios estados del País, la Presidenta Sheinbaum explicó que el costo nacional del maíz se determina con base en los precios de la Bolsa

de Chicago, lo que amplificó los efectos de la caída internacional.

“Por el tratado se fija el precio del maíz, de acuerdo con la Bolsa de Chicago, y en la Bolsa de Chicago está contenido el maíz amarillo y el maíz blanco, entonces cuando cae tanto el precio del maíz, evidentemente le afecta a productores nacionales”, señaló.

La Mandataria informó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja en una propuesta de largo plazo para proteger a los productores de las variaciones del mercado por factores externos a la economía mexicana.

“Se está buscando poder darles un apoyo, pero también trabajar una propuesta de más largo plazo, que no sólo esté en el vaivén del mercado o del precio internacional del maíz”, afirmó.

disminuya”.

Presionan campesinos con más bloqueos

ReFoRMa / staFF

Casetas y carreteras fueron bloqueadas por tractores y tráileres de líderes campesinos en distintos estados de como una presión para aumentar el precio por tonelada del maíz. Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Morelos, Tamaulipas, Tlaxcala, Sinaloa,

Guerrero y Baja California fueron algunas de las entidades que registraron el cierre de vialidades.

En Tamaulipas, productores fronterizos se sumaron a la protesta pacífica ante el bajo precio del maíz y de los granos, que se lleva a cabo en el País.

Los agricultores arribaron al Libramiento de Río

z Campesinos bloquearon con tractores la carretera León-Silao.

z La Secretaría de Seguridad de Jalisco advirtió de la presencia de manifestantes.

z Productores rurales obstruyeron la carretera Victoria-Matamoros.

siguientes, los productores rechazan el acuerdo porque la industria, al escuchar la aportación de la Federación, bajó su cuota de 6 mil a 5 mil 200 pesos por tonelada, lo que dejó el precio final en 6 mil 50 pesos. Edgar Ortiz, campesino de Jalisco, aclara que la exigencia de 7 mil 200 pesos no es improvisada, se basa en precios que el Gobierno federal fijó para pequeños productores, y surge porque la tarifa actual del maíz blanco no compite frente al transgénico que se importa de Estados Unidos, que oscila en 5 mil 100 pesos.

Bravo, para cerrar el paso de vehículos en las calles de Matamoros y Rayón, conocidas como “las liebres”.

En Jalisco, los bloqueos orillaron a la Universidad de Guadalajara (UdeG) a suspender de clases presenciales en el Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega), con sede en Ocotlán y Atotonilco.

Pese al anuncio del Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de subir el precio del maíz a de 5 mil 200 pesos a 6 mil 50 por tonelada, los productores de este grano han reiterado que los bloqueos serán indefinidos y que permitirán el paso de ambulancias, ancianos, menores y vehículos de emergencia.

z La organización Campesinos Unidos de Sinaloa llamó a respaldar las protestas.

z Civiles bloquearon el paso de automóviles desde la caseta Zinapécuaro.

z Hasta anoche, la Autopista Siglo XXI, que conecta con Acapulco, estaba tomada.

“El maíz mexicano es de grado alimenticio, ese siempre ha tenido un valor agregado. Lo que hizo el Gobierno mexicano fue ponernos a competir con la bolsa de Chicago, con precios muy bajos, donde ya no es rentable producir, porque nos ponen a competir con-

tra el mercado de EU, que cuesta muy poco producirlo por ser transgénico, porque traen resistencia a plagas, enfermedades y glifosato y todos esos puntos disminuyen el costo de producción, entonces estamos en una competencia desleal”, abunda.

saRai CeRvaNtes

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), advirtió que de mantenerse los bloqueos carreteros y movilizaciones que integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) realizan en diversas casetas y carreteras del País, se generarán graves repercusiones económicas en la cadena de suministro nacional. En un comunicado, la Cámara manifestó su profunda preocupación ante dichas manifestaciones que realiza la UNTA, tras no llegar a un acuerdo con las autoridades, pues estas se ubican en corredores logísticos fundamentales para el transporte de mercancías por camión en el País. “De mantenerse estos bloqueos se generarán graves repercusiones económicas en la cadena de suministro nacional, ya que por estas rutas se movilizan alimentos, materias primas”, alertó. Asimismo, detalló que cada hora de interrupción en el flujo carretero provoca pérdidas económicas millonarias, afecta la productividad de las empresas de autotransporte de carga, además de poner en riesgo la integridad física de los operadores, retrasan las entregas de mercancías y dificultan el abasto de productos esenciales para millones de familias mexicanas.

De igual forma, aseguró, que miles de automovilistas ya son afectados por congestionamientos, demoras y riesgos a la seguridad vial.

z Fuerzas de seguridad se atrincheraron al interior del edificio de la Tabacalera luego de que los líderes campesinos los atacaran e incluso rompieran el cristal de una patrulla.
Nadia
Rosales
Nadia Rosales especial
Claudia Sheinbaum, Presidenta
El precio de los granos cayó muchísimo este año y se espera que el próximo año también

Tras dañar pluvial, prometen ‘solución’

Admite Gobierno que pilotes reducen 30% capacidad de ducto

ÁNGEL ChARLES

MONTERREY.- Después de que una investigación de Grupo REFORMA reveló ayer que la Línea 4 del Metro se construye invadiendo un colector pluvial subterráneo, el Gobierno estatal por la mañana minimizó la afectación... y ya por la noche reconoció el daño, prometiendo repararlo, pero sin establecer plazo. Incialmente, la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana estatal había informado en un comunicado que no se modificaría el trazo de esa línea del Metro y que harían adecuaciones “preventivas y correctivas”, pero sin reconocer afectaciones al colector.

Sin embargo, después de las 20:00 horas, envió una escueta ficha técnica reconociendo que sí existe una afectación en la capacidad hidráulica del pluvial y que buscarán adecuarlo con un “bypass”.

“Esta afectación”, reconoce en la ficha Movilidad, a cargo de Hernán Villarreal, “genera una disminución hidráulica en el canal de aproximadamente 30 por ciento.

“Se prevé hacer una solución técnica para recuperar la disminución hidráulica generando la menor afectación vial”.

En un documento elaborado con descuidos de sintaxis y de dedo, el estado justifica que durante los trabajos no pudieron detectar el ducto pluvial.

“(No se pudo) ya que las calas realizadas a 3 metros de profundidad no detectaron el canal y se encuentra a 6 metros la losa superior del canal y a 9.5 metros de profundidad la losa inferior”.

Según la dependencia, se pretende realizar un “bypass”, que consiste en la colocación de dos ductos de las mismas dimensiones que el colector

SAM STORR Y ERNESTO LÓpEz pORTILLO

El monitoreo permanente que realizamos sobre las actividades militares en la seguridad pública nos muestra un incremento significativo en la intervención militar en tareas de seguridad: las Fuerzas Armadas estuvieron involucradas en casi 50 por ciento más eventos de fuerza letal en 2024 que en 2023. Mirando más a fondo los datos oficiales, otro aprendizaje es que el uso de las fuerza no es igual en todos los estados de la República. En medidas como la letalidad —la razón entre presuntos agresores fallecidos y heridos en enfrentamientos con las autoridades— podemos observar que el uso de la fuerza por el Ejército Mexicano es mucho más letal en unos estados que en otros. Hay entidades donde esa institución realiza detenciones de personas civiles en una escala masiva, sin mayor uso de la fuerza letal, según sus propios registros. En esta columna, comparamos dos

RECORRA EL DRENAJE

y el estado propone:

z El asesinato del líder sindical ocurrió ayer alrededor del mediodía, en el estacionamiento del centro comercial Pabellón, en Salinas Cruz, Oaxaca.

Matan a líder sindical de Catem en Oaxaca

REFORMA / STAFF

NOÉ MAGALLÓN

su alternativa En un documento enviado anoche, el Gobierno de NL admitió la afectación a un colector pluvial por siete pilotes de las columnas de la Línea 4 del Metro (izq.), como lo publicó Grupo REFORMA, y planteó una “Alternativa de solución” con un gráfico y un párrafo en lenguaje técnico. Una fuente de la Secretaría de Movilidad explicó que se recuperará la capacidad del desagüe con un “bypass”, es decir, colocando nuevos ductos en las zonas obstruidas.

para desviar el agua en los dos puntos de mayor afectación, con dos cajas de registro que ayuden a cambiar las trayectorias del agua. Según el estado, las obras serían costeadas por la constructora Mota Engil, encargada del proyecto, y aseguraron que no implicarían cierres viales en el carril exprés de Constitución.

Previamente, por la mañana, la dependencia encabezada por Villarreal había minimizado las afectaciones. “No resulta necesario, ni lo será”, alegó, “modificar la obra para remover los tres apoyos señalados en la nota periodística de un total de 2 mil 095 pilotes contemplados, pues las adecuaciones preventivas y correctivas ya

están en curso. Incluso, el Gobernador Samuel García afirmó temprano que los trabajos de corrección se harían hasta concluir la obra civil, prevista para el siguiente año. Un periodista de Grupo REFORMA hizo un recorrido por el ducto pluvial, ubicado a 6 metros de profundidad, y evidenció que al menos siete pilotes de las columnas de la Línea 4, a un costado de los carriles exprés de la Avenida Constitución, se obstruyen el colector pluvial.

Constató que las estructuras, de unos 2 metros de diámetro, atraviesan el ducto, que mide unos 4 metros de diámetro, a la altura de Venustiano Carranza. De acuerdo con especia-

listas, esto habría contribuido a las atípicas inundaciones de vialidades como Gonzalitos, Ruiz Cortines y Venustiano Carranza en agosto y septiembre pasados.

Pese a esto, en entrevista a las 15:00 horas, el titular de Movilidad aseguró que las adecuaciones no urgían.

“La temporada de lluvias ya pasó, no hay una urgencia por terminarlo, digamos así, a la brevedad”, dijo.

Aunque se contactó vía telefónica a la empresa Mota Engil y se solicitó una entrevista y el equipo de Comunicación proporcionó un correo electrónico para enviar la petición, hasta los primeros minutos de hoy no se había recibido respuesta.

CON iNFORMACióN DE EMMANUEL AvELDAñO

Letalidad en enfrentamientos del ejército mexicano

escala. n Heridos-Presuntos agresores n Fallecidos-Presuntos agresores

Fuente:

estados fronterizos que ilustran este contraste: Tamaulipas y Sonora.

La LetaLidad desorbitada deL ejército eNtamauLipas

Noel Pérez Urquidi, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, fue asesinado a balazos ayer afuera de un restaurante, de acuerdo con reportes de autoridades. El líder sindical fue emboscado por sujetos armados cuando salía de un restaurante de la cadena Toks que se ubica en la Plaza Pabellón, al norte de la ciudad de la región del Istmo de Tehuantepec, que está a menos de dos kilómetros de la sede de la Catem. Luego del ataque, el cuerpo de Pérez Urquidi quedó frente a su camioneta blanca.

Se presume que, momentos antes, había tenido una reunión con sus representados. Según medios locales, luego de la agresión, los atacantes huyeron en un vehículo. Al lugar llegaron elementos de emergencia, así como del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal para resguardar la zona. “Derivado de estos hechos, la Fiscalía de Oaxaca desplegó a un equipo multidisciplinario a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, para llevar a cabo las primeras indagatorias para definir las líneas de investigación y establecer la teoría del caso”, informó en un comunicado la Fiscalía General del Estado (FGE). “Además, que la FGEO realiza trabajos coordinados con autoridades de los tres niveles de Gobierno que permitan presentar ante la justicia a quien o quienes resulten

GUADALAJARA.- El líder sindical de transportistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Nazario Ramírez Ramírez, detenido en Guadalajara con droga y armas, fue vinculado ayer a proceso penal. Un Juez federal aceptó los datos de prueba que la FGR presentó en su contra por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio y posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Junto con el líder sindical también quedaron sujetos a proceso Martín Espinosa Cervantes y Jorge Octavio Quezada Reynoso, quienes fueron detenidos el mismo día.

responsables de este delito”. Compañeros y amigos del líder sindical mostraron su apoyo a la familia a través de mensajes en redes sociales. La víctima era cercana a Pedro Haces, líder nacional de la organización sindical y diputado morenista, con quien compartió varios eventos en los últimos años. También en distintos momentos registró en fotografías y videos estar en eventos acompañado del Gobernador de la entidad, el morenista Salomón Jara.

MAURO DE LA FUENTE

Aunque en 2024 la frecuencia de enfrentamientos con involucramiento del Ejército mexicano fue comparable entre Sonora y Tamaulipas, el grado de fuerza letal fue mucho más agudo en Tamaulipas.

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el censo de viviendas afectadas por las lluvias en la Huasteca y el centro del País superó las 100 mil vi-

Si entre 2019 y 2024, la tasa promedio de letalidad del Ejército mexicano fue de 4.8 a nivel nacional, en Tamaulipas fue de 19.1,

viendas registradas, con un total de 103 mil 245 hogares. Veracruz concentra más de la mitad de los casos, con 56 mil 93 viviendas, seguido de Hidalgo con 22 mil 325, Puebla con 11 mil 978, San Luis Potosí con 9 mil 985 y Querétaro con 2 mil 864.

mientras que en Sonora fue de 1.3. Como hemos señalado desde hace varios años, la elevada tasa de letalidad en Tamaulipas es un indicador de probables abusos como el uso desproporcionado de la fuerza letal o ejecuciones extrajudiciales.

El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, precisó que aún permanecen incomunicadas 68 localidades de las 288 que resultaron afectadas. Indicó que el servicio eléctrico se restableció al 100 por ciento.

BROWNSVILLE.- La Administración del Presidente republicano Donald Trump disparó sus cifras de decomiso de armamento con el aseguramiento récord de 400 armas en la frontera de Laredo, Texas. Hasta antes de dicho decomiso, el Gobierno de Trump registraba un nivel de aseguramiento menor que el de su antecesor: el demócrata Joe Biden. De acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Gobierno de Estados Unidos decomisó apenas 604 armas que buscaban ser introducidas por tierra a México en el año fiscal que inició en octubre de 2024 y terminó en septiembre pasado. Aunque el año fiscal inició en la gestión de Biden, la mayoría del periodo corresponde a Trump, quien regresó en enero pasado a la Casa Blanca. Así, tan sólo el decomiso de las 400 armas en Laredo prácticamente igualó a las 600 aseguradas durante todo el año fiscal de 2025. Durante los años fiscales que terminaron en septiembre de 2024 y de 2023, la Administración Biden reportó el decomiso de mil 110 y mil 171 armas, respectivamente. Entre enero y septiembre pasado, el Gobierno de Trump reportó 182 casos de aseguramiento de armas que

buscaban ser introducidas ilegalmente a México por la frontera terrestre. En el mismo periodo de 2024, la gestión de Biden tuvo 288 eventos de decomiso de armas en los límites con México. En su estadística de casos de decomiso de armas, la CBP no informa la cantidad de unidades aseguradas, pero advierte que cada evento incluye múltiples incautaciones de pistolas, fusiles y más. Sin embargo, la incautación de 400 armas en el Puente internacional II de Laredo es el más grande del que se tiene registro recientemente y podría cambiar la tendencia del Gobierno de Trump para el año fiscal 2026, el cual inició en octubre. El domingo, la CBP reportó que sus agentes decomisaron el jueves las armas a dos hombres –padre e hijo–, quienes conducían dos vehículos con remolques, en los cuales ocultaron el arsenal. Encontraron armas largas y miles de cartuchos que tenían como destino el crimen organizado en México.

Vinculan a proceso a Nazario
Juan Carlos Rodríguez

Destaca confianza de ciudadanos para denunciar

Presume Harfuch baja en extorsiones

Afirma que reforma contra ese delito lo perseguirá de oficio

MARTHA MARTÍNEZ

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que a tres meses de que la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó la estrategia nacional para combatir este delito, el 74 por ciento de los intentos de extorsión se frustraron y 400 personas fueron detenidas. En conferencia en San Lázaro indicó que de las 59 mil denuncias por extorsión recibidas a través de la línea 089, en más de 43 mil casos se evitó que el delito se concretara gracias al acompañamiento de los operadores.

Dijo que esta es una muestra de que la Estrategia Nacional contra la Extorsión sí está funcionando, aunque el problema aún no está erradicado.

“Cuando decimos sí está funcionando no quiere decir que esté erradicado el problema, pero los números son muy, muy medibles. Gracias a la confianza de la ciudadanía y donde se ha consolidado o se está consolidando el número 089 como una herramienta eficaz de denuncia, pero sobre todo confiable.

“Un delito como la extorsión, así como el secuestro, lo que requiere es el acompañamiento a la víctima y eso precisamente es lo que hace el 089, llevar a la víctima en un acompañamiento, donde hemos logrado o que corte de manera inmediata la comunicación, que esto tiene como resultado, se han recibido más de 59 mil llamadas y el 74 por ciento de los intentos de extorsión se frustraron gracias al acompañamiento real”, indicó. Agregó que además de que las denuncias han aumentado, al 30 de septiembre cuentan con más de 400 detenciones por este delito, las cuales se han llevado a cabo en coordinación con los Gobiernos de los estados.

“Con corte al 30 de septiembre, estos no son resultados sólo del Gobierno de México, se han detenido más de 400 personas por el delito de extorsión con varios gobiernos locales”, señaló. El funcionario federal abogó también por la ley en materia de extorsión que envió la presidenta a la Cámara de Diputados y que se prevé que sea votada el próximo miércoles.

Resultados

Omar García Harfuch presentó los siguientes resultados al Congreso:

400 detenidas por extorsión

43,000 casos fueron evitados

59,000 llamadas de denuncias

Entre sus bondades, detalló que homologa la investigación de este delito, establece mayores mecanismos de protección a las víctimas y plantea que su persecución e investigación será por oficio. En el caso de las extorsiones desde penales, dijo que trabajan de la mano con telefónicas, para que den de baja de forma inmediata los números que les son reportados.

El Secretario de Seguridad informó también que este martes se reunirá con el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla y con el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla para abordar el tema de las extorsiones a los productores limoneros.

“Vamos a estar en Michoacán el día de mañana (hoy) con el Gobernador y otras personas específicamente para ver el tema de extorsión del limón”, informó.

Cuestionado sobre la posibilidad de que el Gobierno llame como aliados a los grupos de autodefensa dijo que hay que revisar a cada uno de ellos, ya que algunos pueden tener vínculos con el crimen organizado.

RECHAZA ATENTADO

El Secretario García Harfuch rechazó haber sufrido un atentado, aunque reconoció que hay “demasiadas alertas” que son investigadas de manera permanente.

“No he recibido atentados hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas, investigadas de manera permanente y eso es lo que estamos haciendo siempre”, afirmó.

Aseguró que la casa que se menciona no la habita, pero sí tiene en ella una oficina.

Exigen a diputados asistencia obligatoria

MARTHA MARTÍNEZ

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, informó que esta semana las sesiones serán presenciales, por lo que los diputados estarán obligados a asistir al pleno.

La legisladora indicó que los próximos días serán muy importantes, porque entre otras cosas, se votará Ley General en materia de extorsión propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum y modificaciones al Código Penal Federal en materia de delitos ambientales.

“Esta semana estamos obligados a estar aquí presentes, estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales. Todas y todos los diputados habrán de venir a trabajar de manera

z Ante representantes de San Lázaro, el funcionario aseguró que la Estrategia contra la Extorsión sí está funcionando.

Avanza en comisiones iniciativa presidencial

MARTHA MARTÍNEZ

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión que castiga hasta con 25 años de cárcel dicho ilícito.

El dictamen, que fue aprobado con 25 votos a favor y tres abstenciones de la bancada del PRI, será votado por el Pleno el próximo miércoles.

La propuesta del Ejecutivo federal modifica también el Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Plantea que la extorsión se investigará y se perseguirá de oficio y quienes sean sentenciados por este

Polémicas

presencial a la Cámara de Diputados en una semana muy importante”, dijo. López Rabadán indicó que, al menos esta semana, las sesiones serán citadas de forma presencial. “Estaremos convocando a que asistan, a que estén de manera física, presencial, debatiendo con ideas propias y, por supuesto, con visiones e ideologías propias, pero debatiendo de manera, yo espero y así los conmino, de manera respetuosa, apegados a la legalidad y que estén aquí en la Cámara de Diputados porque para eso nos pagan”, indicó. El anuncio de la presidenta de la Cámara de Diputados tiene lugar luego de casos como el del morenista Cuauhtémoc Blanco, quien se encontraba jugando pádel durante una reunión de la Comisión de Pre-

delito no tendrán acceso a beneficios preliberacionales ni a la conmutación de la pena, salvo en casos excepcionales de colaboración.

En tanto, el panista Damián Retes advirtió que las penas de prisión planteadas por la propuesta son menores a las que se establecen en entidades como la suya, Baja California, lo que podría resultar en un beneficio para quienes cometen extorsión.

Detalló que la sanción propuesta es de entre seis y 15 años, cuando en su estado, la sanción mínima es de siete años, de ahí que la modificación implicaría una reducción de la pena.

El priista Alejandro Domínguez dijo que en su estado, Chihuahua, también considera una penalidad superior a la propuesta por el Ejecutivo, de ahí que su reducción implicaría la liberación de entre 130 y 150 criminales de alto impacto.

El llamado a las sesiones presenciales se da luego de una polémica encabezada por el morenista Cuauhtémoc

n El pasado 21 de octubre el morenista fue captado jugando pádel durante una reunión de la Comisión de Presupuesto.

n ”Si me pueden poner asistencia, por favor, muchas gracias...”, dijo el legislador cuando abrió su cámara y micrófono, lo que evidenció que no seguía la sesión.

n Al día siguiente, el morenista reconoció que se conectó desde una cancha, pero aseguró que ya había ter-

supuesto y de que el viernes pasado, esa misma comisión sesionó con sólo uno de sus 58 integrantes presentes en San Lázaro.

La panista reconoció que cualquier modificación normativa en materia del formato de las sesiones será una decisión tomada por el pleno. No obstante, se manifestó a favor de que los legisladores sesionen de manera

Nada les impide pagar, absolutamente nada. No se requiere ninguna reunión con el SAT. Sencillamente, hoy pueden pagar: solicitan a su contador que pida la línea de captura y pueden pagar”. (27 de octubre)

Queremos pagar. Hoy (sábado) estamos publicando dos documentos... que le mandamos al SAT donde solicitamos que nos diga cuánto hay que pagar para poder liquidarlo en menos de 10 días”. (25 de octubre)

‘¿Quieren pagar? Nada lo impide’

Después de que el empresario Ricardo Salinas Pliego afirmó que podría pagar su deuda fiscal en 10 días, la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que puede hacerlo de inmediato, sin necesidad de ningún acuerdo con el SAT. “¿Quieren pagar?, pues paguen. Nada les impide pagar, absolutamente nada. No se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente, hoy pueden pagar: solicitan a su contador, a su representante, que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar. No se necesita ningún acuerdo, pero no han querido pagar”, afirmó. “Lo único que hemos dicho es ‘toma chocolate, paga lo que debes’. Lo que les hemos dicho es: paga hoy, hoy, hoy. Nada les impide pagar. ¿Quieren pagar?, paguen, ahí están las oficinas del SAT y las transferencias electrónicas”.

do un acuerdo con el entonces Procurador Fiscal, Arturo Medina, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

“Le pedí a Arturo que viniera para que explicara realmente lo que ocurrió: nunca se llegó a ningún acuerdo y además si hubieran querido pagar, hubieran pagado desde ese momento”, expuso. También refirió que la empresa mostró la carátula de dos documentos enviados recientemente al SAT, en los que solicita una reunión para definir el pago.

El pasado sábado, durante la celebración de su cumpleaños 70, el empresario afirmó estar dispuesto a saldar sus adeudos fiscales en un plazo de 10 días. “Queremos pagar. Y miren, para que no haya duda, hoy estamos publicando dos documentos: el primero, un escrito de hace 10 días que le mandamos al SAT, donde solicitamos que nos diga cuánto es lo que hay que pagar para poder liquidarlo en menos de 10 días”, dijo el dueño de Grupo Salinas en la Arena Ciudad de México.

Sheinbaum se refirió ayer a la carta que le fue enviada por la empresa, en octubre de 2024, en la que Salinas Pliego afirma haber alcanza-

minado de jugar.

n El legislador se excusó diciendo que necesita hacer ejercicio, por el bienestar de su corazón.

n La Presidenta Sheinbaum dijo que corresponde a la Cámara de Diputados sancionar el caso.

n El pasado 27 octubre, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, exigió a los legisladores cumplir con su responsabilidad sus cargos.

presencial durante la discusión de Presupuesto de Egresos de la Federación. “Evidentemente estamos en medio de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año fiscal y, por ende, también pues nuestro compromiso es que las y los diputados estén de manera presencial y no haya vacíos”, señaló.

“Publican dos documentos que en días pasados se enviaron al SAT con lo que ellos dicen que deben pagar y están esperando una reunión con el SAT. No se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente, hoy pueden pagar”, reiteró.

En la misma línea, la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, señaló que Grupo Salinas puede realizar el pago de inmediato, sin esperar respuesta o cita con la autoridad.

“Si es el deseo de estas empresas realizar algún pago relacionado con estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo, en cualquier momento y sin restricción. No necesitan una reunión específica con la autoridad fiscal ni una respuesta especial”, aseveró. Sin embargo, precisó que el SAT no responderá por ahora, pues esperará la resolución de la Corte. En su intervención, el ex Procurador Fiscal rechazó que durante la administración pasada se haya alcanzado un acuerdo con el grupo empresarial para resolver sus adeudos fiscales.

Anuncian que acudirán a Corte Interamericana

REFORMA / STAFF

En un nuevo episodio de advertencias y señalamientos derivado de varias deudas fiscales, Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, anunció que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para acusar al Gobierno federal de una sistemática persecución. Horas después de que la Presidenta Sheinbaum dijo que el grupo puede pagar sus deudas al SAT sin ningún acuerdo o mesa previa, y que coincidieron con ello funcionarios como Arturo Medina, ex Procurador Fiscal, y la actual titular de ese cargo, Grisel Galeano, la empresa advirtió sobre escalar su demanda.

“Resulta preocupante que, desde una postura de

prejuicio y desde la más alta tribuna del país, la Procuradora Fiscal descalifique nuestro derecho al acceso a la justicia. Más aún, que instruya al SAT a que se nos niegue el derecho constitucional de petición”, afirmó en un comunicado.

“En Grupo Salinas seguimos y seguiremos ejerciendo nuestro legítimo derecho a defendernos, incluso recurriendo a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. En el mismo texto, la empresa insistió en que en el sexenio anterior llegaron a un acuerdo de palabra con el Gobierno para pagar los adeudos de impuestos que, según el propio empresario, en la actualidad son por alrededor de 50 mil millones de pesos.

Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas
Claudia Sheinbaum, Presidenta
¿QUIEREN PAGAR?
Blanco.
z García Harfuch ofreció una conferencia acompañado del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Alfredo Moreno

‘ENFRÍAN’ AL ORO

LONDRES. El precio del oro cayó a menos de 4 mil dólares la onza el lunes, ya que las señales de distensión comercial entre Estados Unidos y China redujeron parte de su atractivo como activo de refugio, mientras los mercados esperan la decisión de la Reserva Federal esta semana. Reuters

MÁS ‘MÚSCULO’

BASILEA. La farmacéutica suiza Novartis acordó la adquisición de la empresa biotecnológica estadounidense Avidity Biosciences por 12 mil millones de dólares en efectivo, en un momento en que la empresa busca reforzar su cartera de tratamientos para enfermedades musculares raras. Reuters

SUPERA META

En 2024, el SAT concluyó 30,204 actos de fiscalización y recaudó 807 mil 826 millones de pesos, superando la meta en 144.8 por ciento, equivalente a 477 mil millones de pesos. RESULTADO DE LOS PROGRAMAS ANUALES DEL SAT* (Millones de pesos, 2024)

*El número de actos de fiscalización concluidos por el SAT se refiere a los que reportó en 2024 con independencia del año en que los inició. Siglas: AGAFF (Administración General de Auditoría Fiscal Federal); AGACE (Administración General de Auditoría de Comercio Exterior); AGGC (Administración General de Grandes Contribuyentes) y AGH (Administración General de Hidrocarburos). / Fuente: ASF con información del SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) concluyó 30 mil 204 actos de fiscalización en 2024 y recaudó 807 mil 826.2 millones de pesos, lo cual significó un incremento de 144 por ciento en la meta de ingreso por la comprobación para asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales y aduaneras. De acuerdo con la segunda entrega de los Informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) correspondientes a la Cuenta Pública 2024, la autoridad tributaria registró un incremento de 46.7 por ciento respecto a la meta de 20 mil 582 actos de fiscalización.

Estos resultados obedecieron a que aumentaron los esfuerzos orientados a la verificación del cumplimiento de las disposiciones fiscales por parte de los contribuyentes y a la facilitación de ese cumplimiento mediante el envío de cartas invitación

y exhortos, indicó. Sólo la Administración General de Hidrocarburos (AGH), una de las encargadas de la fiscalización en el SAT, obtuvo 193 mil 271.4 millones de pesos adicionales a los 18 mil 246.3 millones previstos, debido a pagos extraordinarios virtuales.

Respecto a los casos penales o especiales relacionados con la posible comisión de delitos fiscales o una presunta defraudación fiscal, así como de los dictámenes técnicos contables y de perjuicio fiscal enviados para informar esas irregularidades, el SAT identificó 341 casos y remitió 225 dictámenes a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF).

En cuanto a los medios de defensa de los contribuyentes ante el SAT, en 2024 ese órgano desconcentrado recibió 2 mil 787 recursos de revocación y resolvió el 93.5 por ciento, en tanto que el 6.5 por ciento restante continuó en proceso de atención.

Pese a estrategia financiera de 4T, suben los pasivos y vuelven pérdidas

MARIO LÓPEZ

Pese a la estrategia del Gobierno federal para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex), tanto su deuda financiera como los adeudos con sus proveedores aumentaron en el tercer trimestre del año.

El saldo de su deuda financiera alcanzó 100 mil 284 millones de dólares al cierre de septiembre, un incremento de 3 por ciento respecto a los 97 mil 309 millones registrados en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con el reporte de la petrolera estatal.

Juan Carlos Carpio, director de Finanzas de Pemex, confió en que, con la estrategia financiera implementada por el Gobierno, dicha deuda termine con una reducción de 10 por ciento en comparación con el año pasado.

“Con la implementación de la estrategia se estima que al cierre de 2025 el saldo de la deuda de corto plazo se reduzca en aproximadamente 32 por ciento y la deuda financiera total disminuya 10 por ciento respecto a 2024”, afirmó al presentar los resultados financieros de Pemex al

CRECE VINTE

tercer trimestre.

“La liberación de presiones de flujo de efectivo que resulte de la disminución de acumulaciones de vencimientos, de las mejoras en el costo financiero y de la disminución de los créditos y pagarés de corto plazo, dará lugar a una mejora del manejo de los recursos, permitiendo destinar mayores montos a proyectos productivos”, añadió.

En tanto, la deuda de Pemex con proveedores llegó a 517 mil 537 millones de pesos en el tercer trimestre, un alza de 20.2 por ciento respecto a los 430 mil 540 millones del segundo trimestre.

De 2019 al primer semestre de 2025, el Gobierno federal realizó aportaciones de capital por 1.09 billones de pesos a Pemex para cumplir con los requerimientos de inversión física y pago de deuda. Sólo en los primeros seis meses de este año, el Gobierno aportó capital por 94 mil 539 millones de pesos a la petrolera.

Contratos mixtos, en diciembre

MARIO LÓPEZ

Pemex prevé firmar los primeros 10 contratos mixtos de exploración y explotación a finales de este año, dijo Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa.

“En el tercer trimestre, Pemex recibió 10 títulos de asignaciones para contratos mixtos en áreas terrestres, aguas someras y profundas. Iniciamos el proceso de selección y alrededor de 40 empresas han manifestado su interés en participar.

“Pemex ha realizado ajustes al modelo de contrato, por lo que se tiene contemplado suscribir los contratos a finales de este año”, aseguró en conferencia. Para dar a conocer el esquema, indicó, se realizaron

cinco talleres informativos, 38 visitas a cuartos de datos y se respondieron alrededor de 5 mil preguntas sobre el proceso. En el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum se había adelantado que Pemex estaba formalizando dichos contratos previstos en la reforma energética de esta Administración. Se trata de los campos terrestres Tamaulipas-Constituciones, en Tamaulipas; SiniCaparroso, Macavil y Tupilco, en Tabasco; Agua Fría, en Puebla; y Cuervito, en Nuevo León. En aguas someras son Tlatitok, Maculi-Paki y KayabPit-Utsil, en las costas de Tabasco y Campeche, mientras que en profundas es NobilisMaximino, en Tamaulipas.

“Es un boquete insostenible. No se puede andar subsidiando la operación de una empresa que se niega a reformar”, señaló Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en entrevista reciente. En julio pasado, la Secretaría de Hacienda confirmó la colocación internacional de Notas Estructuradas Precapitalizadas (P-Caps) por un monto de 12 mil millones de dólares a un plazo de cinco años para fortalecer la posición financiera de Pemex. Estos recursos no incluyen los estímulos fiscales y otros apoyos que ha recibido Pemex desde hace siete años, explicó el especialista. Además, desde enero de 2019, Pemex ha recibido estímulos fiscales por 326 mil millones de pesos. El año pasado, el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) se redujo de 65 a 30 por ciento, con lo que la empresa habría pagado 10 por ciento menos de impuestos, expuso Ocampo.

Tras la compra de la inmobiliaria Javer en 2024, ahora la constructora de viviendas Vinte anunció la adquisición de Derex Desarrollo Residencial, firma enfocada en los sectores de interés social y medio que opera en el noroeste del País, primordialmente en Sonora y Baja California.

Reportan la peor caída de exportaciones en nueve meses

ERNESTO SARABIA

Después de tres alzas al hilo, las exportaciones del País bajaron 1.33 por ciento en septiembre pasado respecto al mes previo, lo cual significó la mayor reducción mensual en lo que va de 2025, mientras que las importaciones subieron 0.82 por ciento, revelaron datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (Inegi). Esa reducción en las ventas al exterior se derivó de las caídas de 4.70 por ciento en las exportaciones petroleras y de 1.23 por ciento en las no petroleras. De las mercancías no petroleras, en septiembre sobresalió el descenso de 5.20 por ciento mensual en las agropecuarias, en su quinto revés al hilo, seguido por

manufacturas, con una baja de 1.20 por ciento. En el sector manufacturero, la industria automotriz tuvo un declive en su exportación de 5.79 por ciento mensual y el resto del ramo fabril avanzó a su menor tasa en cuatro meses, sólo un 0.84 por ciento. La caída de las exportaciones automotrices se debió a los aranceles impuestos por

Estados Unidos a las compras del sector, aseguraron analistas de Banco Base. Sostuvieron que los aranceles no sólo afectan a los exportadores, sino a la cadena de proveeduría. Las importaciones tuvieron una variación mensual de 0.82 por ciento, cifra menor a 3.08 por ciento observado en agosto. Por tipo de bien, las importaciones de capital regis-

traron una reducción de 2.22 por ciento, las de bienes de consumo de 0.69 por ciento y las de bienes de uso intermedio aumentaron 1.44 por ciento. En cifras absolutas, las exportaciones se colocaron en 55 mil 717 millones de dólares durante septiembre y las importaciones en 56 mil 548 millones, para un déficit de 831 millones en septiembre.

En una encuesta de Concanaco, 83.8 por ciento de los comerciantes advirtió que conoce alguna empresa que está evaluando cerrar, reducir o reubicar sus operaciones debido a factores como costos operativos, fiscales o cambios regulatorios y aduanales.

Verónica Gascón

CHARLENE DOMÍNGUEZ

La gran fotógrafa Graciela Iturbide siente una gran tristeza por México, es lo que advierto en su mirada.

La mirada de Graciela OPINIÓN

No la conozco y sin embargo la siento muy cercana, será porque, como yo, se educó en un colegio de monjas y porque viene de una familia de 13 hermanos (la mía es de nueve), muy burguesa y conservadora. “No podíamos ni hablar… allí aprendí a amar mi soledad”, comenta sobre la época en que estudió en el Sagrado Corazón.

13 muy conservado apren la ho ata contra se

horrible y en la sociedad civil tenemos que hacer algo para frenarlo. Pero es que ahí se encuentran dos tipos de narco, uno contra otro, y ni siquiera puedes ir a protestar porque te toca un balazo”. (El Mundo).

Tristeza es lo que advierto en la mirada de la fotógrafa Graciela Iturbide, de 83 años, feminista y de izquierda desde que era muy joven, quien acaba de ser galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes. Claro que cuando se lo entregaron en el Teatro Campoamor, enfundada en un traje negro muy sencillo y digno a la vez, estaba feliz, pero me di cuenta que cuando la princesa Leonor se dirigió a ella con unas palabras muy bonitas y sentidas, su mirada se iba entristeciendo de más en más.

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

PUNTO PARA Cuauhtémoc Blanco. El diputado morenista logró lo que nadie había podido: por su culpa los legisladores federales tendrán que acudir al salón de sesiones de la Cámara de Diputados y no participar por Zoom, como estaban felizmente acostumbrados.

horri

Me gusta que Graciela diga en sus entrevistas que ella retrata la dignidad de las personas. Me gusta que diga que tiene amigas zapotecas desde hace 45 años pero que prácticamente ya no las ve porque ellas mismas le han pedido que ya no regresara a Juchitán: “Todo lo que está pasando en México es horrible, pero los feminicidios y esos ataques perversos contra las mujeres no se pueden permitir más. Yo no he podido ni fotografiarlo, no puedo ver toda esa violencia, no he ido a Tijuana y a esos lugares. Tengo muchas amigas que han hecho esos trabajos y son maravillosos como denuncia, pero para mí es horrible enfrentarme a eso. Es una tristeza

TODO INDICA que la decisión anunciada por la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López, tiene que ver con el escándalo del ex futbolista, descubierto dizque legislando mientras jugaba pádel. FALTA que la decisión de quitarles la beca a los legisladores remotos sea en serio, pues apenas es una medida temporal que se aplicará, en principio, sólo esta semana.

EL ASUNTO NO ha estado fácil. Ha habido legisladores que dicen que de haber sabido que tenían que presentarse a las sesiones mejor ni se postulaban. Así de frescos.

SI REALMENTE los coordinadores parlamentarios quisieran, impulsarían un cambio en la ley orgánica del Congreso, para acabar de una vez por todas con las sesiones “a distancia”. El reto es que cuando lo decidan acudan todos.

EL PETISTA Ricardo Mejía se plantó frente a la titular de la CFE, Emilia Calleja, para cuestionarle en su comparecencia la asignación de contratos de carbón para centrales termoeléctricas, pues fue excluido su amigo coahuilense Antonio “Tony” Flores, el famoso “Lord Lamborghini”, favorecido por Bartlett en el sexenio pasado.

LA DIRECTORA de la CFE no se amilanó, a pesar de los antecedentes de que Mejía se agarró a golpes con el diputado panista Theodoros Kalionchiz, por el descarte de “Tony” Flores. La funcionaria dijo que anteriormente solo se fijaban en productores de Coahuila y ahora fueron considerados productores nacionales e internacionales bajo un procedimiento transparente.

EL SALDO de la comparecencia fue blanco, nadie salió lesionado. Así que, al menos en este tema, ningún diputado-empresario puede hacer negocios con el gobierno. A ver si este criterio impera para otras contrataciones gubernamentales.

EL AMOR es esplendoroso y si es al amparo del poder, se pone mejor la cosa. Y si no lo creen, pregúntenle a los recién casados del Bienestar: la senadora Cecilia Guadiana y el delegado del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago ¿LE SUENAN los apellidos? Le atinó, ambos son parte de la aristocracia morenista: ella es hija del fallecido empresario del carbón y ex candidato a gobernador coahuilense, Armando Guadiana. Y el novio es el cachorro del mandatario tamaulipeco, Américo Villarreal

FUE UNA boda de tan sólo 500 invitados, muchos de los cuales llegaron en helicóptero a la Hacienda de Zotoluca, lugar de la ceremonia. Eso sí, tanto Guadiana como Villarreal fueron muy discretos y prohibieron a los asistentes acudir con celular... por aquello de que luego surgen las selfies comprometedoras por la falta de austeridad.

“Precisamente, querida Graciela”, empezó diciendo la princesa Leonor, que más que princesa parece una modelo de Botticelli, “no dejo de mirar su foto de esa indígena zapoteca con las iguanas en la cabeza. Y la imagino en aquel 1979, esperando con paciencia

en el mercado de Juchitán a que aquella mujer y sus iguanas adoptaran la forma, la expresión, que quería atrapar para siempre usted con su cámara. Acabo de decir ‘esperar’ y ‘paciencia’ que, por cierto, no abundan en estos tiempos. Por eso es una fotógrafa sin prisa, con vocación de escritora, estudiosa del cine y gran lectora. Una artista que ha plasmado la fuerza de las mujeres, de la zapoteca de las iguanas, o también la de la mujer seri de Sonora, la ‘Mujer Ángel’ que enlaza presente y futuro en aquel desierto. Ojalá que los jóvenes de mi generación se detengan sin prisa a mirar sus fotografías”. Quiero pensar que parte de la mirada melancólica de Graciela Iturbide se debe a la muerte de su hija Claudia cuando tenía seis años. Durante muchos años no pudo hablar de este profundo dolor. Fue la época en que comenzó a retratar a muchos “angelitos”, en los pueblos, como ella llama a los niños muertos prematuramente. Lo tomaba como una terapia. Una vez fue Dolores Hidalgo y a lo lejos

vio a un señor muy humilde cargando una cajita, con él iba toda su familia, le preguntó si podía tomar fotos al pequeño cortejo; el señor no nada más accedió sino que la invitó a formar parte de él. Al poco rato, cuando ya estaban todos frente a las tumbas, de pronto Graciela se encontró con un cadáver de un hombre todo picoteado por los pájaros. Con el corazón hecho pedazos, le tomó cuatro fotos. El padre de la niña muerta la miraba desconcertado. Ese hombre muerto de quien nadie sabía nada, ni quién era, ni de dónde venía, la estremeció a tal grado que no pudo evitar pensar que ese hombre era la misma muerte; de pronto una parvada de cuervos ensombrecieron el cielo. “Me olvidé del entierro y me puse a fotografiar las bandadas de pájaros. Me alejé del lugar con la convicción de que había tocado los límites, de que era un ‘ya basta, Graciela, deja en paz a los muertos’. Me vino a la mente un sueño recurrente, en el que una voz grita: ‘En mi tierra sembraré pájaros, en mi tierra sembraré pájaros’. Nunca como entonces comprendí que esa voz me reiteraba: la fotografía es vida, es tu vida”. (La Jornada semanal). Por último me pregunto si Graciela Iturbide no vive diariamente un duelo por su hija Claudia y por su país, que tanta tristeza le inspira. Sin embargo, pienso que le ofreció el premio de la Princesa de Asturias a México, así como a su hija Claudia, y aunque Sheinbaum no la felicitó, ¡¡¡yo sí!!!

El electorado está decepcionado por la pésima gestión de la primera mujer que llegó a la Presidencia, pero una mala golondrina no hace la primavera.

Una lapidación ineficiente

“El diablo sabe a quién se le aparece…”. Anónimo

Sheinbaum exige pruebas de los desfalcos, de las malversaciones de fondos públicos, de las estafas en contra del erario, del enriquecimiento bien explicable de los familiares y amigos de López Obrador y de los morenistas. Bien, al respecto, Carlos Loret y Brozo, en Latinus, Ramón Alberto Garza, en su Código Magenta, Carlos Alazraki, en Atypical, María Amparo Casar, en Mexicanos en Contra de la Corrupción y de la Impunidad, en los noticieros de Azteca y ADN40, además de las evidencias publicadas en solo algunos diarios nacionales, como, sin duda Reforma, y en ciertas estaciones de radio, todos ellos aportan pruebas mucho más que suficientes para armar carpetas de investigación orientadas a sancionar a los delincuentes y, sin embargo, los fraudes perpetrados en contra de la nación continúan impunes. Ante la inmovilidad del gobierno y de cara a la catarata de pruebas existentes sólo cabe una conclusión: el gobierno es parte de la corrupción, por esa razón no la combate ni la combatirá.

La Fiscalía General de la República sólo según la ley, pero no así de acuerdo a la política morenista, es un órgano supuestamente “autónomo” encargado de investigar y perseguir delitos federales. Cuenta con facultades para ordenar recompensas que lleven a capturas y puede, incluso, atraer casos del fuero común en supuestos constitucionales. Si alguna autoridad federal puede aportar las pruebas abrumadoras de desfalcos, estafas, robos, defraudaciones y pillajes, entre otros delitos más, requeridas por Sheinbaum, es sin duda la FGR, sólo que ésta permanece enmudecida e inmovilizada desde un lugar del que no quiero acordarme, pero que pasará a la historia como el moderno refugio de grandes traidores a la patria, como en su momento fue El Lencero, de Antonio López de Santa Anna. La FGR no investiga ni persigue delitos federales ni ordena recompensas para llevar a cabo capturas ni atrae casos del fuero común, pero no solo en contra de propios, sino también de los extraños, sus feroces enemigos, los neoliberales corruptos. ¿De qué se trata? ¿La Mafia del Poder a la cárcel? ¿Sí…? ¿Quién…?

Sobran contratos, recibos y transferencias que ya son del dominio público, abundantes pruebas sobre todo en el caso del huachicol fiscal, de Segalmex, de la “Casa Gris”, de los videos de Pío López Obrador, del Tren Maya, de irre-

gularidades en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), de investigaciones de vínculos con cárteles, entre otras acusaciones más y, sin embargo, el sistema de impartición de justicia también se encuentra inmovilizado, en tanto cunde el malestar en los sectores informados del país, sin duda alguna, una insignificante minoría insobornable con los programas asistenciales. Me llama la atención que, según MCCI, México haya “exportado”, en realidad regalado, 3,000 millones de dólares de petróleo y combustibles a la dictadura cubana, a esos primates coprófagos, y que, a pesar del generoso esfuerzo mexicano, la isla esté inmovilizada sin gasolina. ¿Qué habrán hecho los gorilas, titulares de la tiranía más larga de la historia, con nuestros recursos, como si nos sobraran? Los cubanos ya no soportan los apagones y carecen de gasolina para llenar siquiera el tanque de una motocicleta, en tanto la escasa comida se pudre a falta de energía eléctrica. Es claro que,

además de regalar el patrimonio de los mexicanos, los dictadores caribeños lucran con nuestros ahorros. ¿Por qué no tienen gasolina si les regalamos 3,000 millones de dólares de petróleo? Es claro que los tiranos cubanos se enriquecen enajenando nuestros bienes cuando en México no hay medicamentos y los servicios públicos de salud son una miseria. Existen personas, medios de difusión, instituciones, empresas, diarios, estaciones de radio y redes sociales que, a falta de pruebas proporcionadas por la FGR, sepultan, a diario, a la 4T y a sus corifeos, en una voluminosa lapidación de hechos delictivos sin que con un mínimo de pudor se intente privar de la libertad a los defraudadores del tesoro público. El electorado está decepcionado por la pésima gestión de la primera mujer que llegó a la Presidencia, pero una mala golondrina no hace la primavera. En México existen mujeres progresistas, dueñas de luz y criterios propios, respetuosas de la legalidad. Una lapidación es innecesaria.

ESPECULACIONES

La Galería Nixxxon presenta la muestra Speculæ, que reúne obras de Florian Adolph, Hiram Constantino, Adonai Colorado, Tiny Domingos, Beth Frey, entre otros y otras artistas. Podrá visitarse hasta el 7 de noviembre en Plaza Carlos J Finlay 5, Interior 301, en la Colonia Cuauhtémoc de la CDMX. Staff

Se aprecia el peso a favor de reformas ultraliberales

Aplauden mercados la victoria de Milei

Prevén que resultado ayude a cumplir con los pagos de la deuda pública

REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- Los mercados reaccionaron ayer con euforia al contundente triunfo del Presidente Javier Milei en las legislativas de medio término en Argentina, con la bolsa de Buenos Aires por las nubes y una fuerte apreciación del peso en la perspectiva de que se profundicen reformas ultraliberales.

La victoria puso fin a una corrida cambiaria que llevaba varias semanas y en cuya contención había participado incluso el Tesoro de Estados Unidos, que compró pesos en varias ocasiones en apoyo a Milei, un aliado del Mandatario Donald Trump. El Gobierno del Presidente de la “motosierra” obtuvo un fuerte respaldo de los argentinos que lo apoyaron con 40.7 por ciento de los votos, frente a un peronismo disperso en varias listas que cosechó 31.7 por ciento. En la Bolsa de Buenos Aires algunos papeles superaron el 36 por ciento de alza al cierre de la jornada de ayer respecto al viernes, mientras que las acciones líderes aumentaron 21 por ciento en promedio.

“El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la Oposición” peronista, dijo el economista Martín Kalos.

“La victoria garantiza además tener superávit para pagar los vencimientos de deuda pública, lo que favorece a los bonos argentinos”. Argentina, que firmó en abril pasado un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20 mil millones de dólares, tiene vencimientos por 4 mil millones de dólares en enero y 4 mil 500 millones de dólares en

La Libertad Avanza de Milei se llevó la mayoría de los distritos de Argentina. Peronismo Libertad Avanza Provincias Unidas Dominio nacional

Ascenso libertario

El partido del Presidente argentino, Javier Milei, La Libertad Avanza, tuvo una fuerte ganancia respecto a las legislativas del 2023, mientras que la oposición peronista se estancó en la Cámara de Diputados y cayó en el Senado.

Peronismo Libertad Avanza PRO Enc. Federal

Provincias Unidas UCR UCR Disidente Otros

Cámara de diputados senado

Próxima (tras elección)

junio próximos. La victoria despeja el escenario de una devaluación descontrolada y aunque el Gobierno necesitará corregir variables “lo puede hacer de manera ordenada y sin apuro”, dijo Kalos.

“El mercado castigó mucho porque había un Gobierno políticamente débil que ponía en riesgo la sostenibilidad del plan económico”, explicó el economista Fausto Spotorno.

“Pero cuando ese riesgo desapareció con el resultado electoral, se vio esta reacción positiva de los mercados”.

En el volátil mundo financiero, las empresas argentinas que cotizan en Nueva York registraron fuertes avances de 48 por ciento al finalizar la rueda, en un marcado rebote tras días de pérdidas.

“Hay que ver si esta fiesta de los mercados es sostenible en el tiempo”, dijo el economista Martín Epstein.

Próximo (tras elección)

Y festeja Washington

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió ayer al Mandatario Javier Milei tras la victoria de su partido político en las elecciones legislativas de Argentina, un triunfo que reivindicó el extraordinario respaldo financiero que Washington había organizado para su aliado sudamericano.

“Fue una gran victoria”, dijo Trump a la prensa a bor-

do del Air Force One.

“No solo ganó, ganó por mucho”.

Trump apuntó que las legislativas argentinas le hicieron ganar mucho dinero a EU.

“Todo el perfil crediticio mejoró”, apuntó.

El respaldo de Trump a su correligionario formó parte de un esfuerzo más amplio para consolidar un giro político en América Latina, donde aún hay varios países que celebrarán elecciones

Dice Trump tras resonancia: ‘Fue perfecta’

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que se había sometido a una resonancia magnética en su segundo examen médico del año. El republicano, de 79 años, acudió el 10 de octubre al centro médico Walter Reed, en las afueras de Washington, lo que alimentó las especulaciones sobre su estado de salud.

“Sí, me hice una resonancia magnética. Fue perfecta”, dijo Trump a bordo del Air Force One ayer. “Les di los resultados completos”.

Las resonancias magnéticas se utilizan para diagnosticar una variedad de afecciones, desde tumores, accidentes cerebrovasculares y esclerosis múltiple hasta problemas mucho menos graves como desgarros musculares e inflamaciones.

Trump, la persona de mayor edad en ser investida Presidente de Estados Unidos, se negó a decir por qué se había sometido a la prueba.

La Casa Blanca no había ofrecido previamente una razón para el segundo chequeo hospitalario de Trump, que se consideró inusual ya que los Presidentes generalmente solo se someten a un examen completo al año. Desde que regresó al poder en enero, Trump ha apa-

recido regularmente con moretones en su mano derecha, a veces ocultos con maquillaje.

La Casa Blanca aseguró que esto se debía a la aspirina que toma como tratamiento preventivo de salud cardiovascular.

En julio, el Gobierno informó que Trump fue diagnosticado con una condición benigna conocida como insuficiencia venosa crónica, lo que le provoca hinchazón de piernas.

z Algunas personas que sí evacuaron sus hogares se fueron a refugios en zonas altas más seguras.

Azota ‘Melissa’ Jamaica ...y temen catástrofe

REFORMA / STAFF

KINGSTON.- Vientos brutales y lluvias intensas azotaron Jamaica ayer al acercarse el huracán “Melissa”, que podría ser el más violento en tocar el país caribeño y causar destrucción masiva en la isla. Las autoridades instaron al público a dirigirse a terrenos más altos y refugios anoche, aunque expresaron su preocupación por la insuficiente cantidad de residentes en zonas bajas que cumplen con las órdenes de evacuación obligatorias. Con vientos de 280 kilómetros por hora, “Melissa” alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simson. El huracán se dirigía a tocar tierra en Jamaica en las primeras horas de hoy. No obstante, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos apuntó hacia la medianoche que la tormenta

se mueve “más lento de lo previsto”

“Se espera que pase sobre Jamaica o cerca de ella el martes (hoy), atraviese el sureste de Cuba la mañana del miércoles y cruce el sureste o centro de Bahamas más tarde el miércoles”, apuntó la agencia.

El NHC advirtió que se espera que “Melissa” traiga inundaciones “catastróficas y amenazantes”, así como “vientos, inundaciones y marejada ciclónica a Jamaica”.

“No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa”, dijo el Primer Ministro de la isla, Andrew Holness, en entrevista en CNN. Sus fuertes lluvias combinadas con vientos intensos podrían causar devastación a la escala de huracanes históricos como “María” en 2017 o “Katrina” en 2005.

Provoca el cierre en EU

4 mil retrasos de vuelos

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Más de 4 mil 300 vuelos sufrieron retrasos ayer en Estados Unidos, tras las más de 8 mil 800 postergaciones del domingo, ya que aumentaron las ausencias de controladores aéreos en el vigesimoséptimo día de paralización parcial del Gobierno federal. La Administración Federal de Aviación citó la escasez de personal que afecta a los vuelos en todo el sureste y en el aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey. La agencia impuso una parada en tierra en el aeropuerto de Austin, en Texas, y un programa de retrasos en tierra en el aeropuerto internacional de Dallas Fort Worth, que demoró los trayectos un promedio de 18 minutos. Alrededor de 13 mil controladores aéreos y 50 mil funcionarios de la Administración de Seguridad en el Transporte deben trabajar sin sueldo, por lo que unos no se presentan. El Gobierno del Presidente Donald Trump ha advertido que las interrupcio-

nes de vuelos aumentarán a medida que los controladores pierdan su primer cheque de pago completo el martes. Southwest tuvo ayer un 24 por ciento de vuelos retrasados, American un 18 por ciento y Delta un 13 por ciento, según FlightAware. Un funcionario del Departamento de Transporte de Estados Unidos dijo que el 44 por ciento de los retrasos del domingo se debieron a ausencias de controladores, una cifra muy superior al 5 por ciento habitual. Los crecientes retrasos y cancelaciones están provocando frustración pública e intensificando el escrutinio del impacto del cierre, aumentando la presión sobre legisladores para resolver el estancamiento presupuestario. El Secretario de Transporte, Sean Duffy, estuvo ayer en Cleveland reuniéndose con los controladores, mientras que el sindicato Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo tiene previsto celebrar el martes actos en numerosos aeropuertos para poner de relieve la primera nómina perdida.

z Las personas trataron de proteger sus casas ante la llegada de “Melissa” a Jamaica, al tiempo que las primeras lluvias anegaron algunas calles.

“CHARLY”

ASEADOR DE CALZADO

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO

1000 mts2

Fracc. Campestre Granda

Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.

INF: 492 224 4744

-EXCELENTE PROPIEDAD

En Venta Super precio.

Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.

4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera

El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

-EXCELENTE CASA EN VENTA

Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.

INF 492 224 4744

Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo

Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA

Villas Universidad Zacatecas

Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:

- 3 habitaciones en planta alta:

* la principal con baño completo y clóset,

* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:

- sala-comedor

- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos

*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.

* la casa se entrega detallada, como nueva.

El precio de Venta de esta propiedad es de

$2’200,000.00

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR

Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.

3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos

El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios.

INF 492 224 4744

CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.

*Cochera abierta al frente para 2 autos

Sala-comedor

*Cocina con cocineta sin gabinetes

*2 Habitaciones con especios para closet

*un baño completo compartido

*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora

- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.

90 mts2 terr.

51.70 mts2 const.

El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.

La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.

Sup. Terr. 75.11 mts2

Sup const 88.12 mts2

Precio de venta es de $2’050,000.00

MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA

Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.

Cuenta con:

- Planta alta

4 Recamaras

*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.

*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.

y terraza al frente de la casa.

- Planta baja

* Sala

* Comedor

* Cocina con cocina integral

* Estudio o recamara

* Baño completo

* Cuarto de lavado

* Patio trasero

Sup. Terreno 133 m2 (7x19)

Sup. Const. 245 m2

El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.

INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA:

EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.

TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado

Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.

Sup. 90 m2 (6x15)

A tan solo $425,000.00 pesos

INF. 492 224 4744

2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.

C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.

Sup. Terreno 124 mts2

Sup. Const. 194 mts2

El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA

frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.

Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área

recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.

El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.

INF 492 224 4744

EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA

Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.

150 MTS2 de Terr

175 MTS2 de Const.

Precio de

$17,500.00 pesos a la renta

$3’750,000.00 pesos a la venta

Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa

INF. 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.

Sup. Terreno 111

Sup. Const. 118

Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA

Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:

-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.

-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.

INF 492 224 4744

GRANDIOSA CASA EN RENTA

Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.

Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.

El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales

INF 492 224 4744

“CHARLY” ASEADOR DE CALZADO

Aseado de calzado Pintado de chamarras

Cambios de color Y más.

Jardín Independencia, centro Zacatecas.

De lunes a domingo

De 7:00 a 19:00 hrs

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE OCTUBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $18000-20000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:Se cundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES

S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:L icenciatura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.0021,000.00 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.

•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1000014000 MENSUALES.

•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en

•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE

(COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE

(COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.

•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS:

OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.

• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Mecánico Diesel/ Gasolina, ID20970452, GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: PERSONAL

CHOFER DE COMPRAS,I D20970464, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de limpieza e imagen, ID20970092, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID20970168, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $11000 MENSUALES.

•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad.( MINA JUANICIPIO), ID20970226, GRADO DE

ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10600 MENSUALES.

•ADN TALENT: JEFATURA DE MANTENIMIENTO, ID20970523, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•ADN TALENT: JEFATURA DE PRODUCCION, ID20970540, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID20970394, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL PREESCOLAR, ID20970414, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE CIENCIAS, ID20970409, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID20970428, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•KENCRYS BOX A DOMICILIO:Personal de cocina, ID20971880, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CARLS JR: Empleado General, ID20971883, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K: Aux. de piso en tienda, ID20971922, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID20971886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID20971901, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID20971889, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•IZZI: Promotoría de ventas ,ID20971065, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID20971136, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•INMOBILIARIA SALEXNETH: CHOFER, ID20971405, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•INMOBILIARIA SALEXNETH: PERSONAL EJECUTIVO DE VENTAS, ID20972511, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS DEL AHORRO: MÉDICO GENERAL, ID20971516, GRADO DE ESTUDIO: Médico, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Optometrista, ID20971633, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID20971665, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $14000 MENSUALES.

•DOOR CENTER AUTOMATIZAC: AUXILIAR DE INSTALACION, ID20971938, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID20971944, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID20971945, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID20971960, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID20971957, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9700 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA

ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS, ID20972041, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA

ZACATECAS: PERSONAL DE DISEÑO GRÁFICO, ID20972087, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA

ZACATECAS: Personal de auditoría contable, ID20972057, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: SUPLENTE DE VENTAS, ID20972443, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID20972595, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria,SALARIO:$8480 MENSUALES.

•FARMACIAS DEL AHORRO: CONSEJERA DE BELLEZA, ID20972635, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MATERIALES

HERNANDEZ:Mantenimiento general, ID20972913, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MATERIALES HERNANDEZ:Personal de ventas en ferreteria, ID20972896, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL LA CENTRAL: Personal de Limpieza, ID20972657, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8800 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Auxiliar de prevenciones de pérdidas, ID20972671, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8800 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de parrilla , ID20972680, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Ayudante general, ID20972869, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Aux. de caja, ID20972886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO:$ 9000 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de ventas, ID20972879, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973536, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973610,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973644, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973676, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973701, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973722, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973737, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973762, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973750, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973796, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B :Gerencia de sucursal, ID20973780,GRADO DE ESTUDIO: Prepa-

ratoria SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973793, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973804, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973837, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973828, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B:C ajero/a multifuncional, ID20975594, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975858, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20975920, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20975584,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975396, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973664, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE, ID20980145, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - Ing. Civil,ID20975379, GRADO DE ESTUDIO: Arquitectura, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CR FARMA:Agente de ventas foráneo,ID20973827,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico de manufactura, ID20975453, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: PERSONAL TÉCNICO EN INGENIERÍA DE PROCESOS, ID20976312, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $900014000 MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I:PERSONAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN (OPEX), ID20976363, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.

•KOIDE MÉXICO: Personal operativo en línea de producción, ID20976387,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID20976516, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID20976514, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID20976513, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID20976512, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas, ID20976509, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: personal de estibado, ID20976433, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ELASTOMER SOLUTIONS MÉXICO: Operario Polivalente, ID20976331, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8781 MENSUALES.

•HOTEL COLON: Recepcionista nocturo, ID20976273, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL COLON: Recepcionista vespertino, ID20976284, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LYM MULTISERVIS: Operario en selección de envases, ID20976446, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: Ingeniero en sistemas, ID20977361, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: AUXILIAR CONTABLE, ID20977278, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad armado, ID20976533, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID20977219, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID20977226, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID20977239, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SERVICIOS DRILLING: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID20978312, GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $20000 MENSUALES.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: AYUDANTE GENERAL MINERO, ID20971923, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: Técnico de servicios, ID20971920, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO:$16000-24000 MENSUALES.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: PERSONAL CON INGENIERÍA ELÉCTRICA, ID20971916, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $14000-18000 MENSUALES.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: PERSONAL MECANICO DIESEL, ID20971910, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $14000-18000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A.

DE C.V.: OPERADOR DE BAJO PERFIL, ID20978371, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO

S.A. DE C.V.: PERSONAL LÍDER MECÁNICO, ID20978379, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $16000-18000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A.

DE C.V.: PERSONAL OPERADOR ANCLADOR, ID20978419, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14000-16000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A.

DE C.V.: PERSONAL OPERADOR SCOOP TRAM, ID20978431, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A.

DE C.V.: PERSONAL OPERADOR RETROEXCAVADORA, ID20978424, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$ 12000-14000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO

S.A. DE C.V.: PERSONAL SUPERVISOR DE BARRENACION LARGA, ID20978429, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14000-16000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO

S.A. DE C.V.: PERSONAL MECANICO DE MARIMBA, ID20978421, GRADO DE

ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1400016000 MENSUALES.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A. DE C.V.: PERSONAL MASTER MECÁNICO, ID20978436, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $14000-16000 MENSUALES.

•SABRITAS S.A FRESNILLO: CHOFER VEDEDOR PARA SABRITAS, ID20970118, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SABRITAS S.A FRESNILLO: CHOFER VENDEDOR PARA GAMESA, ID20970112, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•TORTILLAS REGIAS: PERSONAL PARA VENTAS EN RUTA LOCAL (MUJERES), ID20970142, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10240 MENSUALES.

•TORTILLAS REGIAS: PERSONAL PARA VENTAS EN RUTA FORANEA (HOMBRES), ID20970145, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10240 MENSUALES.

•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID20970135, RADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL: SUPERVISOR OPERATIVO, ID20970165, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL: OFICIAL MECANICO DE PISO, ID20970160, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL: OFICIAL DE SOLDADURA PARA MINA, ID20970162, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL :SUPERVISOR DE SEGURIDA EN MINA, ID20970164, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL :RECLUTADOR,I D20970876, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•JB INDUSTRIAL: CAPTURISTA, ID20971586, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CARLS JR:GERENTE PARA FRESNILLO, ID20973359, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CARLS JR: EMPLEADO/A GENERAL PARA FRESNILLO, ID20972427, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL. /CARGA Y DESCARGA) PARA FRESNILLO, ID20973412, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO :$9500 MENSUALES.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV:CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE FRESNILLO, ID20973556, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10500 MENSUALES.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: PERFORISTA, ID20973617, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE, ID20973581,

GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: SUPERVISOR DE RUTA, ID20973641, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID20973717, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $12000 A 16800 MENSUALES.

•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE CAMBACEO, ID20973723, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MEGACABLE FRESNILLO: TECNICO INSTALADOR, ID20974724, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•BODEGA AURRERA PLATEROS: AUXILIAR DE COCINA, ID20974834, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9090 MENSUALES.

•BODEGA AURRERA PLATEROS:

PANADERO , ID20975066, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•BODEGA AURRERA

PLATEROS :MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID20975069, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9090 MENSUALES.

•CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: MECANICO OFICIAL DIESEL, ID20975092, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $20,00026,000 MENSUALES.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID20975102, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV : AYUDANTE DE JUMBO ANCLADOR, ID20975103, GRADO DE ESTUDIO: Primaria,SALARIO: $9000 MENSUALES.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID20975104, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: AYUDNATE DE JUMBO LINEAL, ID20975122, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

• JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: OPERADOR DE JUMBO LINEAL,ID20975119, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE DE ALMACEN, ID20976114, GRADO DE ESTUDIO:Licenciatura, SALARIO: $23000 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): PREVENCION Y PERDIDAS, ID20976132, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•KENTUCKY: PERSONAL DE COCINA, ID20976142, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID20976146, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $10800 MENSUALES.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de eskrap (ParaLear Corporation), ID20976201, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID20976344, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•APTIV I FRESNILLO: OPERADOR DE PRODUCCION, ID20976347, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8880 MENSUALES.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHE-

DRAUI: COLABORADORES DE PISOS DE VENTAS, ID20977303, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHE-

DRAUI: PERSONAL PARA CAJAS, ID20977282, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHE-

DRAUI: CARNICERO, ID20977299, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ:

OPERADOR DE PRODUCCION TURNO C, ID20977332,GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: VENTAS EN RUTA, ID20977333, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•CINEMEX FRESNILLO: STAFF MULTIFUNCIONAL, ID20977350, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIA SAN FRANCISCO: AUXILIAR DE MOSTRADOR, ID20977863, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: OFICIAL DE SERVICIOS, ID20977878,GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $140000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: AYUDANTE GENERAL, ID20977883, GRADO DE ESTUDIO: Primaria,S ALARIO: $10000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID20977877, GRADO DE ESTUDIO: Primaria,SALARIO: $140000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: OFICIAL SOLDADOR, ID20978034, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $140000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: AYUDANTE DE MECANICO, ID20978109, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: OFICIAL MECANICO, ID20978039, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $18000 MENSUALES.

•MANTENIMIENTO Y MINA RODRIGUEZ: CHOFER DE TRANSPORTE ,ID20978126, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $140000 MENSUALES.

•VAZLO: INSPECTOR DE EMPAQUE, ID20978223, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VAZLO: OPERADOR SOPORTE DE INYECCION DE CAUCHO, ID20978309,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480MENSUALES.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AYUDANTE DE PERFORISTA, ID20979556, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE OPERACIONES, ID20979629,

GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID20979627, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $15000MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): AUXILIAR DE SUMINISTROS, ID20979849, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): PARSONAL PARA CAJAS, ID20979857, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): RECEPCION DE MERCANCIAS, ID20979869, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: TECNICO DE SERVICIOS NIVEL BASICO,ID20979872, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 A 15000 MENSUALES.

•SAMS CLUB: AUXILIAR DE PROTECCION DE ACTIVOS, ID20979881, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

EN VENTA

TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ

SIGLO XXI

TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2

PRECIO DE $1,500,000

PAGO DE CONTADO

MAS INFORMACIÓN 4922940161

CASA EN PRIVADA

Ubicada en Villas universidad

terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²

Planta baja

una habitación

sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos

Planta alta

Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos

Más información 4922940161

CASA EN VENTA

Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas

Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²

Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio

Primer piso

Tres habitaciones con clóset un baño completo

Segundo piso

Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa

Más información 492 294 01 61

CASA EN VENTA

ubicada en tres cruces frente al panteón

La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido

Precio $1, 800,000

Superficie de 63.00m²

110 00m² de construcción

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset

patio de servicio

Planta alta

Sala de estar

un baño completo dos habitaciones con clóset

Más información 492 294 01 61

CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD

Precio $2,580,000

Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas

Se acepta cualquier tipo de crédito

Vos no de $100,000 o escrituras gratis

Más información 492 294 01 61

TERRENO CAMPESTRE

Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva

Precio de$1,595,000

Terrenos de 725m² 29 x 25

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA

ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada

Precio $890,000

Terreno de 2100 metros cuadrados

Más información 492 294 01 61

GRAN OPORTUNIDAD❗

965,000 pesos

Centro histórico a una calle de la escuela

Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!

Esquina callejón de merceditas

Pasillo

Sala

Comedor

1 habitación amplia

Cocina

1 baño

Lista para que la remodeles

No aplica para créditos

Pago de contado o 4 meses para pagar

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-

TERA

El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²

Precio $1.080.00

Escrituras y servicios

Más información 492 294 01 61

EN VENTA CASA

ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas

Precio $750,000 dos recámaras

sala comedor cocina

un medio baño patio trasero cochera

techada para un auto se aceptan todos los créditos

Más información 492 2940161

En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000

5 recámaras

4 baños

sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico

Precio a negociar más información 492 2940161

EN VENTA CASA

ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²

Precio de $2.500,000

3 habitaciones cocina Sala comedor

3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar

Pet Park

juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61

BODEGA EN VENTA

ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos

10 m de frente 20 m de fondo

Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos

escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61

SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)

en Av Rayón centro de Zacatecas

3 recamaras - 1.5 Baños

Cocina integral Patio de servicios

$1,500,000 Más información 492 29401 61

TERRENO EN VENTA

Ubicado frente a vinos tierra adentro

480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161

¡SINTONÍZANOS!

AUTOS EN VENTA

MG (2022) - RX8 ELEGANCE, Automático, Gris, 2,128 KM. Precio: $430,000.00. Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - NIRO EX DCT HYBRID, Automático, Azul, 91,000 KM. Precio: $330,000.00Contacto 492-186-6145

BMW (2017) - MINI-COOPER CONVERTIBLE HOT CHILI, Automático, Azul, 74,934 KM. Precio: $314,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2019) - CAVALIER LS PAQ “A”, Manual, Plata, 77,297 KM. Precio: $240,000.00 Contacto 492-186-6145

OMODA (2023) - OMODA C5 PREMIUM 1.5T CVT MY2023, Automático, Azul Cósmico, 20,865 KM. Precio: $350,000.00Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA SUV “B” LT 7 PASAJEROS, Automático, Blanco, 59,556 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KOLEOS ICONIC CVT MY2023, Automático, Rojo Vino, 23,444 KM. Precio: $425,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - DUSTER ICONIC TM MY2023, Manual, Rojo Fuego, 66,133 KM. Precio: $285,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - LOGAN RENAULT INTENS CVT 2023, Automático, Gris Estrella, 65,624 KM. Precio: $225,000.00 Contacto 492-1866145

CHEVROLET (2022) - CAPTIVA SUV LT CVT AUT AA R18 2022, Automático, Blanco, 93,366 KM. Precio: $340,000.00 Contacto 492-186-6145

Dodge (2022) - ATTITUDE SE Aut 2022, Automático, Blanco, 64,996 KM. Precio: $195,000.00 Contacto 492-186-6145

Mitsubishi (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT 2023, Automático, Titanium Grey Metall, 65,895 KM. Precio: $220,000.00 Contacto 492-186-6145

HONDA (2022) - CITY PRME, Automático, Acero, 64,971 KM. Precio: $295,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2023) - TIGGO 7 PRO 1.5T COMFORT 2023, Automático, Azul Cobalto, 51,309 KM. Precio: $330,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - L200 GLX DIESEL TM MY2023, Manual, York White, 5,000 KM. Precio: $485,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2020) - KOLEOS ICONIC CVT MY 2020, Automático, Metallic Black, 95,311 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT, Automático, White Solid, 62,594 KM. Precio: $210,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAAN (2024) - VERSA ADVANCE MT 2024, Manual, Azul Cobalto, 8,379 KM. Precio: $310,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Rojo Fuego, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAN (2023) - KICKS 5 PUERTAS ADVANCE 1.6 LTS CVT A/C 2023, Automático, Blanco Perlado, 50,000 KM. Precio: $320,000.00 Contacto 492-186-6145

GAC (2024) - EMKOO 1.5 GL FWD DCT 2024, Automático, Gris, 10,269 KM. Precio: $460,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - XPANDER GLS TA MY2023, Automático, Red Metallic, 52,286 KM. Precio: $315,000.00 Contacto 492-1866145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Azul Acero, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA LT CVT 7 PAS, Automático, Blanco, 50,000 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Blanco Glaciar, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2018) - CAPTUR INTENS TA 2018, Automático, Flamme, 85,008 KM. Precio: $190,000.00 Contacto 492-186-6145

MG (2025) - MG3 COOL HATCHBACK 1.5L MT 2025, Manual, Blade Silver Metallic, 12,604 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-1866145

MG (2023) - ZS ELEGANCE CVT 2023, Automático, Blanco York, 38,602 KM. Precio: $305,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2017) - EQUINOX LT, Automática, Gris, 89,614 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - SORENTO EX, Automático, Negro, 85,008 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2018) - CAPTUR ICONIC, Automático, Rojo, 115,439 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

KIA (2022) - RIO NEW KIA RIO PE 1.6L LX A/T

HB 2022, Automático, Snow White Pearl, 44,007 KM. Precio: $270,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KWID BITONO 2025, Manual, Blanco Glaciar, 6,137 KM. Precio: $235,000.00 Contacto 492-186-6145

MAZDA (2023) - CX-30 2023, Automático, Negro Celeste, 50,468 KM. Precio: $435,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2024) - TIGGO 2 PRO COMFORT

1.0T CVT 2024, Automático, Blanco Perlado, 19,507 KM. Precio: $275,000.00 Contacto 492-186-6145

FORD (2021) - BRONCO SPORT BIG BEND

4X4 2021, Automático, Plata Polar, 40,442 KM. Precio: $420,000.00 Contacto 492186-6145

NISSAN (2021) - X-TRAIL SENSE 2 ROW, Automático, Blanco, 71,000 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

MG (2022) - GT ALPHA DCT MY2022, Automático, Flaming Red, 86,500 KM. Precio: $287,000.00 Contacto 492-186-6145

MG (2024) - MG5 1.5L DEL ELEGANCE MT 2024, Manual, Blanco York, 33,947 KM. Precio: $255,000.00 Contacto 492-186-6145

MAZDA (2024) - M3S ISP AM 2024, Automático, Gris Titanio, 76,229 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

RENAULT (2025) - KARDIAN EVOLUTION EDC 2025, Automático, Gris Estrella, 10,256 KM. (Precio no especificado). Contacto 492186-6145

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
28102025 by NTR Medios de Comunicación - Issuu