La Legislatura presentará una propuesta para atender el problema del relleno sanitario intermunicipal. En el foro Residuos Sólidos, el director de la Jioresa, Francisco Zamora, dijo que se necesitan 2
SHEINBAUM Confirman investigación aempresarios de EU EDUARDO
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene abiertas carpetas de investigación relacionadas con el huachicol fiscal, en la que están involucradas empresas estadounidenses.
EL FINANCIERO F13
EL FINANCIERO F3 EN WASHINGTON EMPRESARIOS MEXICANOS PIDEN REFORZAR INTEGRACIÓN
millones de pesos para atender las recomendaciones de la Profepa.
En tanto, el alcalde Miguel Varela afirmó que la capital no mantiene adeudos con la Junta y destinó recursos extraordinarios para la reparación de maquinaria y la mejora operativa del sitio.
Por su parte, el diputado Alfredo Femat lamentó que a la reunión no acudieran autoridades de Morelos y la secretaria de Gobierno de Guadalupe, Raquel Ortiz, destacó que se debe generar una cultura para el buen manejo de la basura.
METRÓPOLI A2
DESPIDEN A ARTISTA; DONA SUS ÓRGANOS
● PABLO Márquez Trejo trascendió más allá de la muerte, su familia respetó su voluntad de donar sus órganos. Su madre, la activista Cristela Trejo, familiares y amigos del artista acudieron a despedirse de él y aplaudir la noble hazaña de continuar dando vida.
En el patio del Hospital General de Zacatecas (HGZ), sus seres queridos realizaron un ritual de despedida ante la fotografía del joven, con un rostro sonriente.
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
METRÓPOLI A6
Reporta Inegi baja en percepción de inseguridad
LAS CIFRAS COLOCAN A FRESNILLO EN 26O Y LA CAPITAL 20O
La zona conurbada Zacatecas-Guadalupe registró un cambio de 1.7%, mientras que en El Mineral la disminución fue de 12.5%
Fresnillo se colocó entre las cuatro ciudades donde se redujo la percepción de inseguridad pública, mientras que la capital ya lo supera en
GUADALUPE
HALLAN RESTOS ÓSEOS EN EL BORDO Y CASA BLANCA
METRÓPOLI A7
TURISMO EVENTOS INTERNACIONALES DEJAN $160 MILLONES
METRÓPOLI A3
MUNICIPIOS A10 JEREZ ACTUALIZA MUNICIPIO BASE DE DATOS CATASTRAL
IPN
■Realizan tercer congreso de educación digital A5
este indicador, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (Ensu) de septiembre de 2025, El Mineral registró una disminución de 12.5 por ciento de población que siente insegura, en comparación con el mismo mes de 2024.
En tanto, en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe se reportaron cambios mínimos, de 1.7 por ciento en el comparativo anual. El Inegi muestra que, en septiembre de este año, 75.4 por ciento de los fresnillenses mayores de 18 años afirmaron sentirse inseguros, mientras que en la zona conurbada fue 78.4 por ciento de los habitantes.
Fresnillo y Zacatecas se posicionaron en los lugares 26 y 20, respectivamente, entre las 91 ciudades que son
REGRESAN A CLASES PREPARATORIAS
SOYFRANKELDA
● LA PRIMERA película stop motion hecha totalmente en México y apadrinada por Guillermo del Toro, narra las aventuras de Frankelda, una joven escritora del siglo 19 que, junto con el Príncipe de los Sustos, viaja por el Reino de las Pesadillas. ESAÍ RAMOS CULTURA A11
GOBIERNO
■Cero observaciones en auditoría federal: SFP A7
● LA UAP informó que hoy regresan a clases los planteles 1 (centro), 2, 3, 4, 5, 6 y 12, al atenderse las peticiones de la mayoría los diferentes colectivos inconformes por 491 movimientos irregulares en nómina, lo que provocó el paro. STAFF
METRÓPOLI A2
consideradas en la Ensu. Culiacán, Sinaloa, es la ciudad que encabeza la lista, con 88.3 por ciento, mientras que San Pedro Garza García, Nuevo León, quedó al final con 8.9 por ciento. Luego de ser una de las ciudades más inseguras del país, Fresnillo presentó una reducción al pasar de 86.7 a 75.4 por ciento de junio a septiembre de este año, mientras que en la comparación anual pasó de 87.9 a 75.4 por ciento.
FRESNILLO A9
CASO RADA FALLAN A FAVOR DE DEFENSA DE ABOGADO
● UN JUEZ le permitió a la defensa del abogado Jorge “N”, acusado de filtrar fotos íntimas, que entreviste a seis personas para esclarecer el caso: un policía de investigación, dos peritos en psicología, la presunta víctima y dos testigos.
ALEJANDRO WONG
METRÓPOLI A3
● UBICADO en la calle Madero, en Guadalupe, con más de 60 años de tradición, estos elotes son una parada obligada para degustarlos con queso, mayonesa, chile en polvo, en vaso oentero, pues son lo ideal para el antojo de la tarde.
TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA
METRÓPOLI A5
ECONOMÍA
■Inflación registra variación menor ala nacional A9
RÍO GRANDE
■Se incendia basurero municipal A10
Urgen solución a relleno sanitario
EN FORO DE LA 65 LEGISLATURA LOCAL
Para atender la recomendación de la Profepa se necesitan al menos
20 millones de pesos, informó el director de la Jioresa
ALEJANDRO WONG
ZACATECAS
Por parte de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la LXV (65) Legislatura local se presentará una propuestaparaatenderelproblema del relleno sanitario intermunicipal.
Para discutir el asunto, se organizó un foro entre autoridades, en el que el director de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), Francisco Zamora Castro, expuso las necesidades del tiradero y la advertencia de la Profepa para no operar 20 por ciento del basurero.
Para atender las recomendaciones, se expuso la necesidad de otorgarle mayor presupuesto al relleno sanitario, de al menos 2 millones de pesos; y fortalecer la colaboración de los municipios. “Al no darle su correcto manejo se convierte en un tema de salud pública”, mencionó Zamora Castro.
EXPONEN SITUACIÓN
PARTICULAR
El diputado Alfredo Femat Bañuelos lamentóquealareuniónnoacudieranautoridades de Morelos.
En tanto, la secretaria de Gobierno de Guadalupe, Raquel Ortiz Sifuentes, mencionó que el medio ambiente es una tarea que le corresponde a todos los ciudadanos. Por ello, destacó que, aunque el municipio tiene un relleno sanitario propio, no ha dejado de colaborar con el tiradero de la Jioresa.
Por su parte, el alcalde de Vetagrande, Antonio Herrera Morúa, se quejó de que usan las carreteras de su municipio para tirar la basura.
Mientras que el alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, aseguró que el millón de pesos que se debía de aportación municipal a la Jioresa fue una omisión de la pasada administración. Por otra parte, refirió que aportaron 264 mil pesos para reparar una maquinaria conocida como pata de cabra. También comentó que el cierre del basurero de Cicacalco, en Tlaltenango de
PRECISÓ que el monto que estaba pendiente fue del anterior alcalde.
La capital cumple: presidente
STAFF
ZACATECAS
Durante su participación en el Foro de Residuos
Sólidos realizado en el Congreso del Estado, el alcalde Miguel Varela Pinedo señaló que la capital no tiene ningún adeudo con la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa). Por el contrario, “el ayuntamiento ha destinado recursos extraordinarios para la reparación de maquinaria y la mejora operativa del sitio, reafirmando así su compromiso con una gestión responsable y transparente de los residuos sólidos”, se dio a conocer en un comunicado.
El alcalde advirtió sobre el riesgo de que se estén buscando condiciones para la clausura del relleno sanitario intermunicipal, con el propósito de forzar a los municipios, entre ellos el que encabeza,
Sánchez Román, fue clausurado por cuestiones políticas cuando él gobernaba este municipio.
“TEMA SIN TINTES POLÍTICOS”
Ante la clausura de basureros en otras partes del país, Varela Pinedo dijo que no quisiera creer” que fuera una estrategia para orillar a las alcaldías a que firmen contratos con empresas de recolección de residuos, aunque el dipu-
municipal
Vetagrande y Morelos, a recurrir a empresas privadas, como Trash, para la recolección y disposición final de los desechos.
Zacatecas está cumpliendo con su parte y no vamos a permitir que intereses ajenos a la ciudad pongan en riesgo un servicio esencial para los capitalinos”, afirmó Varela Pinedo.
Durante el foro, pidió a la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, mantener una coordinación real y libre de intereses externos entre las instituciones encargadas del manejo de los residuos.
Además aseveró que la capital no se prestará a presiones ni maniobras que busquen lucrar con la basura, pues el servicio de recolección y disposición final debe permanecer bajo control público y al servicio de la ciudadanía, no de intereses privados.
tado Alfredo Femat señaló que no ve tintes políticos en el tema.
Por su parte, la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, comentó que Aguascalientes tiene un basurero ordenado, de primer mundo. Aloqueelalcaldedelacapitalzacatecana comentó que le informaron que, en el estado hidrocálido invierten de 40 millones a 50 millones al año en su relleno sanitario.
EL PROGRAMA 4, junto con el 1, 2, 5, 6 y 12, retomará actividades.
SIGUE PROTESTA EN LOS DEMÁS UNIDADES
Regresan a las aulas preparatorias de la UAZ
Por la noche del jueves, a través de un comunicado, la Unidad Académica Preparatoria (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) anunció que hoy retomará las actividades en los Programas 1, 2, 4, 5, 6 y 12.
En el documento precisa que “en el marco del problema de la violación a derechos laborales que implicaron los movimientos unilaterales de la administración central en la mejora de condiciones laborales para un grupo específico del personal académico, la unidad académica ha logrado subsanar los agravios a las compañeras y compañeros de estas movilizaciones [...].
“Según los acuerdos de los propios
INE E IEEZ, ALUDIDOS
Piden sancionar propaganda anticipada
La legisladora Ana María Romo Fonseca propuso un exhorto al INE y al IEEZ para que sancionen y apliquen medidas de prevención ante la colocación de espectaculares, pinta de bardas y otras propagandas electorales anticipadas.
“Los mensajes burdos en las bardas se han convertido en un fenómeno recurrente que vulnera la equidad y legalidad de las elecciones, pero sobre todo evidencia la ambición vulgar de sus actores”, mencionó la diputada de Movimiento Ciudadano (MC).
CÁMARAS EN SANITARIOS
En una iniciativa que presentó la legisladora Karla Esmeralda Rivera Rodríguez, se propone la instalación de cámaras de videovigilancia en sanitarios de las escuelas, que “estén ubicadas en zonas estratégicas que no vulneren la intimidad de los estudiantes, es decir, los accesos a los baños y áreas de tránsito común, garantizando así el respeto a su privacidad”.
La disposición, alegó en la iniciativa, es para prevenir casos de abuso y maltrato en las escuelas.
RECHAZAN QUE FGR
INVESTIGUE EXPLOSIÓN
Con 14 votos en contra y 10 a favor, en la Legislatura se rechazó un dictamen para exhortar a la Fiscalía General de la República (FGR) a que investigara la explosión registrada la noche del 23 de septiembre de 2024, en las inmediaciones del estadio Carlos Vega Villalba.
En la Comisión de Seguridad Pública, que preside la priísta Isadora Santivañez Ríos, recordaron que “la explosión generó lesiones físicas a por lo me-
colectivos, hemos definido que la consecuencia lógica y pertinente es el repliegue táctico de nuestras acciones sostenidas hasta el día de hoy [jueves] en la UAP, para retomar la normalidad de las actividades”. Asimismo, la unidad académica destacó que su caso no da fin a la lucha que siguen las demás delegaciones sindicales y colectivos “que siguen en pie de lucha. Por consiguiente, manifestamos nuestra solidaridad y acompañamiento a nuestras compañeras y compañeros sindicalistas que pugnan por la dignidad laboral”. Por ello, informó que organizará comisiones que puedan acompañar a las unidades académicas que siguen en paro, “cuyo objetivo aún está por cumplirse”.
nos 20 personas y provocó cuantiosos daños materiales, dejando una profunda huella de incertidumbre, temor y desconcierto entre la población”.
OTRAS INICIATIVAS
En otro asunto, el morenista Martín Álvarez Casio propuso que, al final de cada periodo ordinario, se publiquen resultados del quehacer legislativo, incluyendo sesiones canceladas y descuentos aplicados por ausencias. Mientras que Maribel Villalpando Haro, también de Morena, presentó otras iniciativas encaminadas al bienestar animal, mientras que Jaime Esquivel Hurtado llamó a aplicar políticas de capacitación y apoyo, a fin de fortalecer el sector rural productivo.
EN PRO DE LA CIENCIA
En esta sesión del jueves, se presentó una propuesta de Ley de Ciencias, Tecnologías, Innovación y Humanidades del Estado que envió el gobernador David Monreal Ávila.
En dicha propuesta se establece que “el presupuesto de Egresos del Estado destinado a la investigación científica y humanística, el desarrollo tecnológico y la innovación, no podrá ser inferior a lo aprobado en el ejercicio inmediato anterior”.
Se propone además que el estado fomente la formación, la investigación, la divulgación y el desarrollo de proyectos en materia de ciencias.
GUADALUPE
CON RELLENO SANITARIO
CORTESÍA
TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG ZACATECAS
SE DISCUTIÓ el tema en el Congreso.
Eventos culturales dejan 160 mdp
ÁNGEL LARA ZACATECAS
Durante la realización de la Carrera Panamericana, el Ultraman México y el Festival Internacional de Teatro de Calle, Zacatecas registró una derrama económica estimada de 160 millones de pesos; además, estos eventos, celebrados del 11 al 20 de octubre, propiciaron una ocupación hotelera promedio de 55 por ciento.
Así lo dio a conocer Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, quien destacó que la capital y municipios como Jerez de García Salinas, Fresnillo y Villanueva fueron escenario de eventos que “trascendieron las fronteras y generaron una proyección sin precedentes en plataformas digitales. El resultado fue una gran promoción para nuestro estado. Los tres tuvieron alcances muy elevados en redes sociales y pusieron al estado en el mapa internacional”, expresó. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), las actividades alcanzaron en redes sociales: 816 mil interacciones en Facebook, 538 mil en Instagram, 73 mil en Twitter y 24 mil en TikTok, sin contar el impacto adicional generado por los organizadores y patrocinadores.
HOTELES CON OCUPACIONES
DESTACADAS
En cuanto a la ocupación hotelera registrada, Barragán Ocampo informó que los establecimientos del Centro Histórico fueron los más favorecidos: Hoteles como el Santa Rita alcanzaron 100 por ciento de ocupación; el Quinta Real, 93; Mesón del Jobito, 92 por ciento; Emporio, 96; y Hacienda Baruk, 76 por ciento.
Otros hoteles, principalmente de la periferia, reportaron cifras variables, como el Misión Argento que alcanzó 71 por ciento; Don Miguel con 36; María Benita, 53 por ciento; Mesón de la Merced, 34; Parador, 48 por ciento; y Posada de La Moneda, entre 27 y 41.
La afluencia, destacó, no solo se debió a los eventos deportivos y culturales, sino también a las bodas y celebraciones privadas que coincidieron en la misma semana, contribuyendo a incrementar la actividad turística en el Centro Histórico.
PROYECCIÓN
INTERNACIONAL
El secretario de Turismo resaltó que la Carrera Panamericana, que volvió a Zacatecas tras cinco años de ausencia y se transmitió en 198 países, consolidó al estado como un punto estratégico para el turismo deportivo.
Mientras que el Ultraman México, realizado por primera vez en el estado, reunió a 20 atletas de alto rendimiento de diversos países, en una competencia de tres días que abarcó municipios como la capital, Jerez, Villanueva, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Vetagrande y Morelos.
Por su parte, el Festival Internacional de Teatro de Calle reunió a más de 100 mil asistentes y contó con la participación de 19 grupos artísticos provenientes de México, Bélgica y Argentina. “Estos resultados confirman que Zacatecas está preparado para recibir y proyectar eventos de talla internacional, generando beneficios económicos, culturales y turísticos que fortalecen la imagen del estado”, finalizó. HOTELES, AL 55%
ADVIERTEN que no se retirarán hasta que se respeten los lineamientos del CCT.
Para clases Derecho de la UAZ
SE SUMA A PROTESTA DE UNIVERSIDAD
El actual rector también tiene responsabilidad porque fue secretario general: docente afectado
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
ZACATECAS
Este jueves, la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma deZacatecas(UAZ)sesumó al paro de labores que realizan maestros sindicalizados tras detectarse 491movimientos irregulares en la nómina, es decir, basificaciones, cambios de nivel y nuevas contrataciones realizadas unilateralmente por la Rectoría. Al colocar las banderas rojinegras, más de 3 mil estudiantes no tuvieron clases, “una afectación que se deriva y cuya responsabilidad es de las autoridades [de la máxima casa de estu-
ACUSADO DE FILTRAR FOTOS
WONG ZACATECAS
Un juez le permitió a la defensa del abogado Jorge “N”, acusado de filtrar unas fotos íntimas de una ex pareja, que entreviste a seis personas para esclarecer el caso. El abogado defensor Iván Casas Figueroa precisó que se trata de un agente de la Policía de Investigación (Pdi), dos peritos en Psicología, la presunta víctima y dos testigos. Recordó que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) recabó entrevistas con estas personas, pero insistió en que la defensa tiene sus propios cuestionamientos sobre los hechos. “La información que obtenga la defensa puede resultar muy útil”, argumentó. Comentó que el uniformado y los dos peritos se negaron a proporcionar la entrevista, pero en una audiencia celebrada este jueves, el juez escuchó sus argumentos y permitió
dios]”, aseveró el maestro investigador Félix Vásquez Acuña. Expuso que en la Unidad Académica de Derecho se detectaron más de 30 “promociones” irregulares de docentes, porlocualsesumaronalaexigenciadeque dichos movimientos se otorguen a compañeros que cumplen con la normatividad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Apuntó que esas promociones y ascensos que se otorgaron deben revisarse a fin de que se sometan a la legalidad, para lo que, consideró, se debe retornar a la situación de origen, es decir, a antes de otorgar estos movimientos. “Borrón y cuenta nueva”.
“UN RECTOR ILEGÍTIMO”
Tanto Félix Vásquez como sus compañeros, entre ellos el investigador Felipe Andrade Haro, se pronunciaron por el respeto a los derechos laborales de los más de 30 compañeros beneficiados, pero que “se empiece a ver las cargas laborales conforme a derecho e ir ganando los ascensos enel marco de la normatividad”.
Consideró que el rector Ángel Román Gutiérrez sí tuvo participación en el tema,
ya que fue secretario general de la anterioradministración,porlocual“nopuede decir que no tuvo responsabilidad en los movimientos irregulares en la nómina”.
Señaló que las bases fueron los pagos por los votos a Román Gutiérrez. Por ello, sostuvo, “es un rector ilegítimo, podrá formalmente estar en el cargo, pero hay carencias de legitimidad, de entrada, compró 491 votos”.
RETORNO A LA LEGALIDAD
Al insistir en que se necesita legalidad y éticaenlaUAZ,VásquezAcuñallamóa las autoridades a que se anteponga al problema el CCT y sehaga un proceso de conciliación y aplicación de la normativa, pues de no ser así el proceso se complicará aún más.
Por último, los maestros del Sindicato del Personal Académico de la UAZ(SPAUAZ) exigieron el retorno a la legalidad y al respeto del CCT, advirtiendo que, en tanto eso no ocurra, el paro de labores continuará.
que la defensa pueda requerir a estas seis personas.
EN ESPERA DE FECHA
Ahora el Ministerio Público (MP) por orden del juez va a citar a este policía, a estos dos peritos y a los tres testigos de cargo, para que esta defensa pueda entrevistarlos. Y van a ser citados en las instalaciones de la Defensoría Pública del estado”, precisó Iván Casas. Mencionó que las interrogantes serán sobre “circunstancias de modo, tiempo, lugar, ocasión que la Fiscalía hizo, pero nosotros necesitamos preguntarles otras cosas”. Adelantó que esperan fecha para
capital para pagar a 120 empleados
ÁNGEL LARA ZACATECAS
El alcalde de la capital, Miguel Ángel Varela Pinedo, reconoció que el ayuntamiento atraviesa dificultades financieras para mantener al día el pago y la renovación de contratos de alrededor de 120 trabajadores. Esta situación, expuso, es resultado de la saturación de la nómina y los altibajos en las participaciones federales que recibe el Municipio.
Al respecto, expuso que la administración cuenta con alrededor de 900 y 1 mil empleados de base y sindicalizados, además entre 600 y 800 trabajadores que laboran bajo contrato eventual, con vigencias que varían en promedio de tres meses a un año.
De ellos, continuó, entre cien y 120 resultan afectados por los ajustes en cada periodo de renovación.
No significa que sean el mismo centenar de personas; son trabajadores flotantes a los que se les termina el contrato en una quincena y en lo que se reactiva, se ven temporalmente afectados. [...] En lo que vuelves a renovar, sí se da el caso que a veces una quincena no fluye”, puntualizó.
IMPOSICIÓN DE PAGOS EXCESIVOS
El alcalde destacó que la carga financiera de los Municipios se agrava por el excesivo pago de impuestos y cuotas federales, como el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como a las comisiones Federal de Electricidad (CFE) y Nacional del Agua (Conagua), cuyos montos varían de forma considerable cada mes. Tenemos meses en los que pagamos en promedio 5 millones de pesos al IMSS, pero hay otros en que se van hasta 12 o 15 millones; eso impacta directamente en la operatividad”, enfatizó.
En este contexto, consideró “injusto” que Zacatecas capital deba cubrir una cuota mensual de 2 millones de pesos a la Conagua, pese a que el sistema de agua potable es administrado por la JIAPAZ, y sin que exista una devolución proporcional como ocurre en otros municipios.
OPERACIÓN
COMPLICADA
Miguel Varela refirió que, sin un incremento en las participaciones para el gasto administrativo, los ayuntamientos seguirán “padeciendo” sus finanzas. Además, criticó que otras demarcaciones más pequeñas estén mejor equipadas que la capital, a pesar de tener mayor carga de servicios y población. Hay municipios con menor población, pero con más maquinaria y equipamiento que Zacatecas [capital], cuando nosotros tenemos más demanda ciudadana”, lamentó.
Aseguró que los recortes federales y los aumentos de impuestos impactan directamente a los ayuntamientos y, en consecuencia, a los ciudadanos.
A los municipios siempre se nos avienta la soga al cuello. Porque el ciudadano vive aquí, suben los impuestos y reducen los presupuestos; así es difícil sostener la operación”, concluyó.
estas entrevistas, que pudieran ser en una o dos semanas. Cabe recordar que a finales de agosto, Jorge “N” fue vinculado a proceso, luego de ser acusado de violación a la intimidad sexual por una ex pareja. El acusado ha atribuido el asunto a cuestiones legales que ha emprendido contra el gobierno estatal, como procedimientos en contra del proyecto del segundo piso del bulevar, que fue cancelado, y demandas en favor de pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
ALEJANDRO
SOLICITARON entrevistar a diversos policías, dos testigos y a la vícitma.
CORTESÍA
ASEGURA que los impuestos afectan al presupuesto.
TRAVESÍAS
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Los prerevolucionarios
Madero aseveró, en mayo de 1910, que en muchas ciudades de Zacatecas existían clubes antirreeleccionistas, salvo en la capital del estado. Ahí ubica como correligionarios a los eternos jacobinos Tomás Lorck y Benito Garza. Ellos dirigen la añosa plataforma ideológica del liberalismo radical, la que se opone al autoritarismo del régimen y la conciliación con la Iglesia. Lo hacen con las formas civilizadas que impone la ficción democrática del periodo.
Los antirreeleccionistas zacatecanos de 1910 son estudiantes, profesionistas y pequeños empresarios. Están vinculados a los entornos culturales que les consigna las sociabilidades donde se desenvuelven. La esfera pública hace convivir liberales radicales con protestantes, positivistas con católicos que no niegan el signo de su creencia. En conjunto son poesía y prosa política. Las prácticas que les identifican son la lectura del libro La sucesión presidencial de Francisco I. Madero y una escasa participación en las instancias de poder.
Madero aseveró, en mayo de 1910, que en muchas ciudades de Zacatecas existían clubes antirreeleccionistas, salvo en la capital del estado. Ahí ubica como correligionarios a los eternos jacobinos Tomás Lorck y Benito Garza. Ellos dirigen la añosa plataforma ideológica del liberalismo radical, la que se opone al autoritarismo del régimen y la conciliación con la Iglesia. Lo hacen con las formas civilizadas que impone la ficción democrática del periodo. Hay dos clubes antirreeleccionistas que son clave para situar las precuelas de la historia política de la Revolución Mexicana en Zacatecas.
Son el club Miguel Hidalgo de Concepción del Oro y el Antonio Rosales de Juchipila. Estaban activos, como tal, desde marzo de ese año. La obligación opositora la confirmaron al concurrir a la asamblea nacional que designó a Madero como candidato presidencial. Luego se comprometieron con el levantamiento armado de noviembre. El dirigente del primero era Eulalio Gutiérrez. Este minero provenía de Coahuila; y, cuando la revuelta, se congregó con los de allá. Por cierto, Gutiérrez fue presidente de la República por nombra-
OPTIMISMO EN LA UAZ
Al rector Ángel Román le tocó ya la primera gestión de su administración para conseguir recursos para el cierre de año en la UAZ. Lo acompañó a la Ciudad de México, Angélica Contreras, secretaria de Finanzas. Fueron recibidos por Ricardo Villanueva, subsecretario de Educación Superior en la SEP; y Carlos Iván Moreno, director de Educación Superior Universitaria. La gestión va bien, pero aún no concluye. Tanto Angélica como Román salieron optimistas. Se espera que entre principios y mediados de noviembre pueda otorgarse una ampliación presupuestal para cerrar este año. Aunque se advierte un escenario en que la clave sería el gobernador David Monreal. Y es que si la Federación aporta recursos extraordinarios a la UAZ, pudiera esperar que la gobernanza también ponga lo suyo. Al optimismo se suma que en las prepas de una universidad ya acordaron levantar el paro.
Laviada DIRECTOR FUNDADOR
miento de la Convención de Aguascalientes, en octubre de 1914. El médico Narciso González dirigió el club Rosales. A ellos, el buen viejo Zárate los llamaba “los escandalosos de Juchipila”. La calificación la daba porque fueron quienes rompieron la vertical lealtad al régimen. Lo hicieron al coordinar a las asociaciones opositoras de Nochistlán, Juchipila, el sur de Villanueva y Tlaltenango. Luego consiguieron el único triunfo de color antirreeleccionista, con el abogado J. Guadalupe González como candidato a diputado federal. La reacción antirreeleccionista fue transformar el club político en un núcleo conspirador. La motivación del tránsito parece justificada: la exclusión política.
CADA QUIEN
SU REVOLUCIÓN
Concepción del Oro es un simpático pueblo minero. Es una villa que intermedia entre las tricentenarias Mazapil y Real de Catorce. Damaso Muñetón, un alarife de moda, construyó dos de los edificios emblemáticos de la comunidad: el templo católico y la presidencia municipal. Quizá fue en estos lugares donde se conocieron Miguel Pro y Eulalio Gutiérrez Ortiz. El encuentro era inevitable: el primero era agente federal de minas y el otro explotaba varias vetas de la región. Miguel Pro está emparentado con Alberto Pro, un reconocido masón asentado en la capital del país. Tengo presente a Alberto, porque colaboró, años antes, con Francisco I. Madero, para que éste regularizara su adhesión a la logia Lealtad de la Ciudad de México. No estoy seguro que Miguel padre y Madero se conocieran. Esto no importa. En cambio, Eulalio Gutiérrez sí conoció al líder antirreeleccionista. El he-
LOS CLIENTES DE LA CDHEZ
Entre los “clientes favoritos” de la Comisión de Derechos Humanos, casi siempre está Seguridad Pública. Este año, la Policía Estatal lleva una recomendación, pero se han interpuesto unas 60 quejas. Alrededor de una docena corresponde a la FRIZ, que defiende el secretario Arturo Medina Mayoral. Los venenosos dicen que antes que cierre el año, esperarían por lo menos una recomendación más. Quizá hasta eso le ayudaría a la presidenta de la comisión, Maricela Dimas, quien tiene intenciones de reelegirse. Diputados de oposición ya se juntan para valorar su desempeño. Le reconocen apertura y diálogo, pero no les gusta que Maricela parece muy cercana a la gobernanza.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
cho ocurrió cuando postularon a Madero como candidato para presidente de la República. Los polos mentales de los dos mineros son diferentes. Gutiérrez es un disidente político. Siempre reclamaba los resultados electorales. En 1900 fue tan fuerte su querella, que hizo presunción de levantarse en armas y desconoció el triunfo de un presidente municipal. Nunca estuvo solo, siempre fomentó asociaciones con trabajadores mineros. Las voces aladas de las reuniones giraron bajo la bóveda celeste del protestantismo y el liberalismo. De Miguel Pro padre es básico asentar que es buen padre de familia. El niño mayor, tercero entre sus vástagos, no tiene nada en particular que lo distinga. Miguel Agustín Pro Juárez actuaba como cualquier otro que se desenvuelve en una sociedad tradicional.
PARA EL CUÑADO
Entre los venenosos que han señalado a la administración de Fresnillo, por otorgar contratos afamiliares del alcalde Javo Torres, le ponen otra raya más al tigre. Dicen que Javo también ha favorecido a su cuñado Pablo Castañeda con contratos de obra, como el mantenimiento del techo del gimnasio Solidaridad, programado por 3.3 millones de pesos. Dirán que fue un contrato “bien hecho”, pero ese tipo de prácticas indigna y desanima a otros constructores. Pensarán que para ser tomados en cuenta del padrón de proveedores, ¿deberán especificar grado de consanguinidad, compadrazgo y relación con Javo?
Resaltemos: era aprendiz de su padre en la oficina. Me imagino que Eulalio y Miguel Agustín se conocieron. Y más allá de las cortesías, platicaron de los túneles obscuros y de la vida.
En 1910, Gutiérrez tiene 29 años y Agustín 19. En noviembre de ese año, ambos tuvieron sus respectivas crisis de emoción social. Gutiérrez estaba comprometido con la rebelión armada. Madero le otorgó el grado de capitán primero.
El joven Miguel Agustín, por su parte, se encuentra en “plena lucha interior”. Sentía en su alma un gran hastío por todas las alegrías del mundo y un deseo vivísimo de desprenderse de todo, para consagrarse al servicio de Dios. Y justo, en noviembre de 1910, proyectó ingresar al estado eclesiástico. No dudo para advertir: él también tuvo su revolución.
PIDEN NO POLITIZAR
Durante un foro en la Legislatura para resolver las observaciones de la Profepa y falta de recursos del relleno sanitario, el alcalde Miguel Varela sacó el tema del basurero de Cicacalco, que le clausuraron cuando gobernaba Tlaltenango, insistiendo que se trató de un tema político. También dijo que la falta de aportación de 1 millón de pesos, por parte de la capital para la Jioresa, le correspondía a la anterior administración. Luego, advirtió con teorías de que la clausura de basureros sería con el fin de orillar a municipios a contratar servicios privados para el manejo de residuos. No fue Susana Rodríguez, de la SAMA, quien le respondió al panista, sino el diputado Alfredo Femat. Le dijo que no veía tintes políticos en los problemas de la Jioresa y que todos deberían trabajar en el tema, de manera institucional.
¡ABUSOS EN MIGUEL AUZA!
El alcalde de Miguel Auza, Arturo Calderón, se pasó de autoritario porque, dicen, le picaron el orgullo. Sucede que un ciudadano, Alex Favela, se puso a arreglar unos aparatos de ejercicio de La Alameda, porque la presidencia municipal no lo hace. Por haber quedado evidenciado, el alcalde Arturo hizo coraje y ordenó detenerlo. Pero como ya comenzaban las presiones de otros ciudadanos, el primer edil se vio obligado a liberarlo. Fue más rápido en darle la instrucción a Beto Montelongo, su jefe de policía, que en poner a su personal de Servicios Públicos a reparar los aparatos.
Arquitectura a prueba de llamas (2)
La semana pasada dejé esbozados algunos datos de la historia de un personaje poco recordado en nuestra tierra: Antonio Prieto Trillo, constructor zacatecano autodidacta cuya fama se consolidó en San Luis Potosí. Prieto Trillo tuvo un papel decisivo en la reconstrucción del mercado González Ortega de Zacatecas tras el incendio que haría colapsar su tercer piso en 1901. En aquella primera entrega repasamos su encuentro fortuito con el célebre arquitecto valenciano Rafael Guastavino, quien patentó el sistema constructivo tabicado como “Guastavino system” —una técnica de bóvedas tabicadas que, al no necesitar estructuras de madera o metal para sostenerse, eran “a prueba de llamas”—, y cómo este intercambio de saberes marcó el rumbo de su carrera.
También recordamos que Prieto Trillo colaboró con Carlos Suárez Fiallo, arquitecto que diseñó el mercado zacatecano entre 1886 y 1889, permitiéndole conocer los pormenores constructivos del edificio que más tarde volvería a levantar de las cenizas.
Antes de colaborar en la reconstrucción del mercado, Prieto Trillo trabajó en otros proyectos, sin duda favorecido por
Un negocio familiar que ha pasado de generación en generación, hoy se ha convertido en el puesto con más sabor del primer cuadro de Guadalupe
TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA
Con más de 60 años de historia, los elotes Las Güeras forman parte del paisaje de los antojitos del municipio. Fundado en 1963, este negocio familiar mantiene viva una herencia que combina sabor, tradición y dedicación.
Ya sea con queso, mayonesa y chile en polvo, en vaso o enteros, estos antojitos son una parada obligada para disfrutar de las tardes guadalupanas.
Nosotros vendemos nuestros elotes llueva, truene o relampaguee; todos los días, todo el año”, presumió José Luis García Zavala, patriarca de este puesto que hoy atienden sus cinco hijas.
UNA HISTORIA DE DEDICACIÓN
A sus 77 años, José Luis contó con orgullo que heredó el oficio de su padre y que, junto a su esposa e hijas, lo ha mantenido a pesar de las dificultades económicas y personales.
La historia comenzó en 1963 con Francisco García Najar, un agricultor que encontró en la venta de elotes una forma de ganarse la vida y que, con el tiempo, convirtió su trabajo en un legado familiar que ha perdurado por cuatro generaciones.
El vendedor de elotes recordó que al inicio se instalaban en la esquina del Mercado Viejo, donde antes estaba la farmacia Regina. “Ahí me ayudaban mi
el conocimiento adquirido gracias a Guastavino. Su nuevo ánimo constructivo -o su ambición- lo llevó a la capital del país, donde tuvo que probar que el método funcionaba.
Con la ayuda de un amigo español, consiguió un espacio en la calle República del Salvador. Ahí levantó una bóveda experimental que dejó fraguar durante quince días, y para demostrar su resistencia, organizó una prueba pública: sobre ella colocó treinta toneladas de plomo, pero no conforme con ello, la sometió a todo tipo de agresiones que iban desde prenderle fuego hasta dispararle con un fusil.
El resultado fue tan satisfactorio que, ante el asombro de albañiles, ingenieros yempresarios del ramo, Prieto Trillo recordaría más adelante que fue “lo primero que se veía en México de esa construcción”.
Tal demostración de fortaleza le valió dos grandes contrataciones, los pabellones yvarias salas del Hospital General en Ciudad de México, el hospicio de niños en la misma ciudad y posteriormente, el hospital militar de San Luis Potosí.
Sin embargo, mientras Prieto Trillo ganaba notoriedad, el 8 de diciembre de 1901 el fuego derretía la estructura
HISTORIAS E IDENTIDADES
GABRIELA BERNAL TORRES*
metálica del mercado zacatecano cuya construcción había terminado apenas 12 años antes.
El incendio fue tema nacional; la prensa de Zacatecas y de la capital de la República relataron la caída de la techumbre y la manera en que el fuego devoró “(…) la esbeltísima armadura de su techumbre, caldeada por aquella monstruosa hoguera [que] cedió al impulso del viento, y perdiendo el equilibrio, se desplomó con notable estrépito” (El Centinela, 18 de diciembre de 1901).
Se dijo que el humo llegó hasta el interior de la Catedral, sorprendiendo a la feligresía que, en mitad de la misa, salió despavorida por la puerta norte, sofocando a tres menores a su paso. Según el informe que proporcionó el gobernador Genaro García y que recuperó el Periódico Oficial del 11 de febrero de 1903, se necesitaron siete semanas de trabajo —realizado por mineros de las negociaciones cercanas—, para remover el pesado escombro.
En el mismo informe, se detalla que después de examinar varias propuestas, el gobernador se fijó en el proyecto presentado por el señor don Antonio
Prieto pues “pareciéndome más a propósito desde los puntos de vista de solidez, elegancia y economía”. El contrato se firmó en junio de 1902 y para septiembre, la techumbre ya estaba terminada.
En sus memorias, Prieto Trillo asentó que en su proyecto agregó al calce que se trataba de “una construcción monolítica indegenerable y a prueba de fuego”, lo que sin duda le dio el triunfo. Aunque conflictos con otro contratista lo obligaron a abandonar la obra, las bóvedas casi en su totalidad quedaron terminadas con el Sistema Guastavino. El mercado se reinauguró el 5 de febrero de 1903, mientras se afirmó que “nadie pudo imaginarse que su completa reconstrucción se llevaría a cabo en tan corto término”.
Para especialistas como Mónica Silva Contreras, el mercado zacatecano es uno de los pocos edificios con el sistema Guastavino (importado por Prieto Trillo) que aún permanecen en pie en todo México.
*Maestra en Estética y Arte
Elotes Las Güeras, tradición hecha maíz
CON MÁS DE SEIS DÉCADAS DE SERVICIO
esposa y mi hija, que tenía como cinco años, y ahora ella forma parte de la tercera generación que sigue vendiendo elotes con nosotros”, narró.
Entre las anécdotas que guarda, destacó un poste de madera que aún se encuentra en esa esquina, testigo silencioso de su historia: “Todavía tiene las marcas de cuando le poníamos los palitos de los elotes que vendíamos”.
UN SABOR CLÁSICO
El comerciante relató que antes los elotes se ofrecían solo con sal y limón, y ocasionalmente con chile en polvo. “La gente los pedía hasta con hojas y pelos, para comérselos así”.
Hoy, Elotes Las Güeras se adaptan al gusto contemporáneo: se preparan con mayonesa, queso, limón, chile en polvo, salsas, y en combinaciones que José Luis García incorporó para mantener viva la tradición y antojar todavía más.
VE POR TU ELOTE
● Ubicados en la calle Madero, en la esquina del Mercado Independencia, Elotes Las Güeras atienden de las 13 a las 20 horas. Con un menú clásico de elotes en vaso, charola y en palo, preparados al gusto del cliente.
ACTIVIDADES continuarán hoy.
Este jueves comenzó el Tercer Congreso Internacional de Educación Digital en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el cual continuará hoy con un programa que contempla talleres y ponencias enfocadas en las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA).
Con el campus capitalino como sede, Julio Reynoso Suárez, director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 18 del IPN, dio la bienvenida a los asistentes, tanto presenciales como por vía remota.
Detalló que este encuentro busca desarrollar tres ejes de trabajo: la transformación digital de la educación, las competencias digitales para docentes y estudiantes, así como la innovación y educación inclusiva en ambientes digitales. Destacó que en esta edición participan compañías trasnacionales como Samsung, así como escuelas y empresas de Argentina, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala y Perú.
INVITADOS
● En esta edición participan escuelas y empresas de Argentina, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala y Perú. CORTESÍA
Asimismo, continuó el director del plantel, al congreso están invitadas todas las instituciones de formadores de la educación, a fin de que se afronten los retos del siglo 21con el intercambio de conocimientos y experiencias. A partir de estas jornadas de trabajo, destacó que se busca la innovación y que en el espacio logren converger la pedagogía y la tecnología.
INTERCAMBIO DE PROYECTOS
Reynoso Suárez expuso que hoy se llevarán a cabo actividades como mesas de trabajo, presentación de carteles, espacios de networking e interactividad entre los asistentes. Señaló que otro punto importante a tratar durante el congreso será el fomentar la reflexión sobre la brecha digital, de la cual, consideró, se debe estar acorde y al día.
El director del Cecyt 18 enfatizó que, al ser un evento internacional, hay mayor posibilidad de aprendizaje y experiencias, pues se convierte en una puerta para que el mundo conozca al IPN de Zacatecas y lo que ahí ha creado o los logros obtenidos.
Sobre estos últimos, mencionó dos proyectos presentados en recientes días ante la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) por estudiantes zacatecanos.
LAS HIJAS de José Luis mantienen viva la tradición.
Despiden a artista; dona sus órganos
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
Pablo Márquez Trejo trascendió más allá de la muerte: su familia respetó su voluntad de donar sus órganos. Sumadre,laactivistaCristelaTrejo,familiares y amigos del artista acudieron a despedirse de él. EnelpatiodelHospitalGeneraldeZacatecas (HGZ), donde el artista permaneció internado desde el domingo pasado, sus seres queridos realizaron un ritual de despedidaantelafotografíadeljoven,conunrostro sonriente.
LacamillaconelcuerpodePabloavanzó lentamenteenmediodelavalladeaplausos y llanto de sus seres queridos, hasta el quirófano, donde un equipo de médicos especialistas procuró sus órganos y tejidos. Por el altavoz del hospital retumbó el mensaje de agradecimiento: “Gracias ti, otras personas tendrán una oportunidad para vivir, para volver a sonreír, para abrazar a sus familias. Eres un héroe silencioso, un ejemplo de humanidad y de esperanza, gracias por dar vida más allá de la vida”. Poco antes de las 15 horas del jueves, su corazón, riñones y tejidos blandos fueron trasladadosvíaáreaparadarunanuevaoportunidad de vida a por lo menos seis personas.
Investigan caso de bebé herido
ENFERMERA INTERPONE DENUNCIA POR AMENAZAS DE MUERTE
DAVID CASTAÑEDA
ALONSO CHÁVEZ
ZACATECAS
El secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, informó que este jueves iniciaría el proceso de investigación del presunto caso de negligencia de la enfermera a la que acusan de causar quemaduras en un pie de una recién nacida al realizarle la prueba del tamiz en el Centro de Salud de Sauceda de la Borda, Vetagrande.
“Lo que vamos a hacer es que se va a mandar el tema de investigación al área jurídica [de la dependencia] para que verifiquen y vean de qué se trata y, de acuerdo con eso,
decidir qué podemos hacer”, precisó el funcionario estatal.
Aseveró que no podría adelantarse a hablar de sanciones hasta que concluyan las averiguaciones; sin embargo, reconoció que no hay probabilidad de que al momento de hacer una prueba de tamiz se haga una quemadura o alguna lesión.
“Poresolesdigoquesemehaceraro,no sé cómo está el proceso o cómo ha estado el proceso, por eso necesitamos hacer la investigación”, expresó.
Pinedo Barrios aclaró que de este centro de salud no tiene quejas del personal ni adicionales al reclamo de la manifestación. “Oficialmente no nos había llegado hasta ayer [miércoles] ningún documento, di-
LA PRUEBA a la menor se realizó en Vetagrande.
gamos, de la población”. Afirmó que la dependencia que encabeza tampoco ha recibido alguna notificación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de una investigación abierta por el caso. Por otro lado, explicó que la unidad médica de Sauceda de la Borda ya es parte del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), pero que el personal de base, como es el caso de la enfermera señalada, su patrón es la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
La secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Norma Castorena Berrelleza, llamó a las autoridades de la SSZ y del IMSS Bienestar a que “respeten el debido proceso y la presunción de inocencia de la enfermera Luz María”. Además pidió una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. “No nada más satanizarla o criminalizarla de esa manera. Nosotros no justificamos, de ninguna manera, ninguna acción que pueda lesionar y menos a un bebé.
CORTESÍA
Entonces, habrá que ver cómo realizó la prueba, qué hizo, pero eso ya les corresponderá a las autoridades correspondientes para determinar si hubo o no alguna situación de negligencia”.
SINDICATO PIDE CAMBIO
NormaCastorenainformóqueelsindicato que encabeza solicitó a la SSZ que la enfermera sea cambiada a otra unidad de salud mientras dura la investigación, “para resguardarla, porque no consideramos convenientequecontinúeahíyquegenere enojo de la población”.
Confirmó que la trabajadora interpuso una denuncia formal, ya que “la enfermera señala está recibiendo amenazas, llamadas telefónicas y teme por su vida porque dice que sí que tiene amenazas muy fuertes por parte de los familiares”. Por eso, pidió a los afectados: “tomemos este tema con mucha sensibilidad y muchaprudencia,porquenotendríaporqué haber situaciones de violencia”.
Castorena Berrelleza afirmó que la SSZ todavía aún no notifica al Sindicato de que exista una denuncia e investigación en contra de la enfermera, además de que desconocen si existe denuncia penal por parte de los familiares.
A la trabajadora sindicalizada, dijo, nosotros tenemos que dar acompañamiento en la parte laboral. En la parte de afuera no podemos hacerlo. Lo que sale de la dependencia [de la SSZ] no nos corresponde a nosotros”.
Cabe mencionar que familiares de la bebé lesionada y habitantes de la comunidad mantuvieron cerrado el Centro de Salud tanto el martes como el miércoles paraexigirlaremociónysancióndelaenfermera señalada como responsable. Mientras que el jueves lo liberaron al saber de la investigación.
Arrestan a 4 personas en colaboración con fiscalías
Durante las últimas 24 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en colaboración con sus homólogas de Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México, detuvo a cuatro personas que contaban con una orden de aprehensión.
Asimismo, junto con integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz se logró poner a disposición del órgano jurisdiccional a nueve personas: ocho con órdenes de arresto y una de comparecencia.
En un comunicado se detalló que en la capital zacatecana fue aprehendido Roberto Carlos “N”, por violencia familiar y abandono de familiares.
En tanto, en Fresnillo fueron capturados tres sospechosos: Jesús Francisco “N”, por violencia familiar y lesiones, así como Juan Gabriel “N” y David “N”, quienes eran buscados por homicidio calificado y lesiones.
Mientras tanto en Río Grande se logró detener a dos personas, entre ellas a Jorge “N”, quien contaba con una orden de aprehensión por violación y violencia familiar. Asimismo, Rogelio “N” fue arrestado por violencia familiar agravada y amenazas.
En Villanueva también se capturó a Jesús “N” por el delito de abuso sexual, por otro lado en Sombrerete se aprehedió a Luis Antonio “N” por el mismo delito pero agravado.
Además, en Guadalupe fue localizada Nayeli “N”, quien contaba con una orden de comparecencia por daño en las cosas culposas.
COLABORACIÓN INTERESTATAL
La FGJE compartió que en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco se capturó a José Alejandro “N” por fraude genérico.
Asimismo, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de la Ciudad de México, Alan Jair “N” fue arrestado por fraude.
Además junto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León se logró aprehender a dos personas por el delito de extorsión: Alejandro “N” y María Isidra “N”.
ZACATECAS
Lo condenan 7 años en prisión por robo de vehículos
●La Unidad de Investigación de Robos de la capital condenó a Gonzalo Antonio “N” a permanecer siete años en prisión y a reparar el daño causado, luego de hallarlo culpable de robo equiparado en perjuicio de tres personas. En un boletín, se dio a conocer que el sujeto fue juzgado por los tres hechos delictivos registrados en momentos distintos entre 2024 y 2025, consistentes en la posesión de vehículos con reporte de robo vigente en cada uno de ellos. STAFF
UNA JOVEN SE QUEMA CON AGUA HIRVIENDO
● FRESNILLO. Una joven de alrededor de 20 años sufrió quemaduras graves aparentemente causadas por agua hirviendo, por lo que fue trasladada a un hospital para recibir atención especializada minutos antes de las 20 horas del jueves. Se desconocen las circunstancias del accidente.
El hecho ocurrió en la calle Abedules, en la colonia Arboledas, a donde arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para brindar los primeros auxilios a la joven.
Agentes de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) también se presentaron en la zona para iniciar las averiguaciones y abrir una carpeta para esclarecer los hechos. TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ
Zacatecas, sin observaciones por la ASF
EL ORGANISMO PRESENTA SEGUNDA ENTREGA DE INFORMES INDIVIDUALES
Por segundo año consecutivo, Zacatecas no registró observaciones en la Cuenta
Pública 2024, junto a entidades como Sinaloa, Quintana Roo, Querétaro y Ciudad de México
STAFF
ZACATECAS
$16
MIL MILLONES fueron auditados tan solo en el estado
Mediante un comunicado, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirmó que, por segundo año consecutivo, el Gobierno de Zacatecas no registró montos observados tras la revisión de la Cuenta Pública 2024. La dependencia federal “auditó más de16 mil millones de pesos en la entidad, sin encontrar irregularidades”, se aseguró.
EL TITULAR del organismo fiscalizador presentó las observaciones.
David Colmenares Páramo, titular del organismo fiscalizador, presentó la segunda entrega de informes individuales del ejercicio fiscal, en el que se registró a Zacatecas entre los estados sin observaciones en el manejo financiero, junto a Sinaloa, Quintana Roo, Querétaro y la Ciudad de México. La auditoría de la ASF revisó en la cuenta de Zacatecas más de 16 mil millones de pesos, lo que equivale a cerca de 92 por ciento del total de los recursos asignados a los fondos fiscalizados en esta etapa, “sin encontrar un solo peso sin comprobar”, se detalla el boletín.
REALIZAN BÚSQUEDA EN DOS MUNICIPIOS
Dos células integradas por autoridades estatales y federales realizaron trabajos de búsqueda de personas desaparecidas con apoyo de drones, georadares y herramienta de mano en Guadalupe, donde se reportó un hallazgo positivo de restos óseos, y en Ojocaliente. Mediante un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que la primera de las células realizó pega de cédulas y labores de prospección forense en polígonos de las comunidades El Bordo y Casa Blanca, pertenecientes a Guadalupe. En dichas localidades se
encontraron restos óseos tras recorrer diversos predios establecidos en las carpetas de investigación, como parte de los acuerdos establecidos en la mesa permanente de trabajo con colectivos de familias de personas desaparecidas. Mientras que en Ojocaliente llevó a cabo otra búsqueda forense en diversos predios, donde se buscaron indicios que puedan ayudar en la ubicación de las personas ausentes, con apoyo del personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares.
DESTACAN CONTROL DE RECURSOS
En estricto apego a las directrices del Ejecutivo estatal [David Monreal Ávila], se instrumentaron mecanismos de control, vigilancia y acompañamiento, que permitieron garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos”, se dio a conocer en el comunicado.
Consideraron que la falta de observaciones es resultado de la estrategia integral implementada, la cual “privilegia la prevención, la transparencia y la coordinación interinstitucional, a través del fortalecimiento de procesos internos de control, la profesionalización del servicio público y la implementación de auditorías internas preventivas”. Por último, en el comunicado se destacó que la administración busca consolidar un modelo de gestión que “privilegia el buen uso del recursopúblico, en los ejes rectores que comprenden la prevención de la corrupción, la promoción de una cultura de la honestidad y castigo ejemplar ante cualquier acto de impunidad”.
POSEÍA tres carros robados.
PEGARON cédulas de búsqueda en lugares públicos.
CORTESÍA
TAMBIÉN realizaron trabajos en Ojocaliente.
NO HAY TERRENO
Se estanca proyecto de basurero
ÁNGEL LARA
Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), reconoció que el proyecto del nuevo relleno sanitario de Fresnillo continúa estancado debido a que el Municipio no ha logrado encontrar un predio que cumpla con las normas ambientales para su instalación.
Además, expuso, el proyecto original, elaborado hace cuatro o cinco años, ya no cumple con las especificaciones técnicas actuales, por lo que se requiere iniciar desde cero con nuevos estudios, proyecto ejecutivo y gestión de recursos.
UN PROBLEMA DE CA-
RÁCTER FEDERAL
La basura se sigue generando todos los días, pero no se puede avanzar [en el proyecto] mientras no exista un sitio con las condiciones legales y ambientales adecuadas”, puntualizó la titular de la SAMA.
Advirtió que esta situación se traduce en una operación costosa e ineficiente, pues el Municipio continúa invirtiendo recursos en un espacio clausurado, sin poder habilitar uno nuevo.
“El Municipio enfrenta un problema diario: su basurero actual está clausurado y aun así siguen depositando la basura. Eso ha generado multas por parte de la Profepa, ya que es un tema de competencia federal”, enfatizó.
SITUACIÓN CRÍTICA
Rodríguez Márquez exhortó al ayuntamiento a acelerar la búsqueda del terreno y regularizar la posesión legal, para poder gestionar los permisos federales y acceder a financiamiento. No es un proceso rápido ni sencillo, pero mientras más pronto actuemos, reducimos riesgos y evitamos sanciones”, dijo.
Aunado a ello, la funcionaria dio a conocer que el problema de la disposición final de residuos no es exclusivo de Fresnillo, sino que otros municipios como Tlaltenango de Sánchez Román y Valparaíso enfrentan situaciones críticas similares.
Baja percepción de inseguridad
El Mineral y la capital, en los puestos 26 y 20 entre las 91 ciudades consideradas en la Ensu
Fresnillo se colocó entre las cuatro ciudades donde se redujo la percepción de inseguridad pública, mientras que la capital ya lo supera en este indicador, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (Ensu) de septiembre de 2025, El Mineral registró una disminución de 12.5 por ciento de población que siente insegura, en comparación con el mismo mes de 2024.
En tanto, en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe se reportaron cambios mínimos, de 1.7 por ciento en el comparativo anual.
El Inegi muestra que, en septiembre de este año, 75.4 por ciento de los fresnillenses mayores de 18 años afirmaron sentirse inseguros, mientras que en la zona conurbada fue 78.4 por ciento de los habitantes.
Fresnillo y Zacatecas se posicionaron en los lugares 26 y 20, respectivamente, entre las 91ciudades que son consideradas en la Ensu. Culiacán, Sinaloa, es la ciudad que enca-
LPASÓ DE 87.9 A 75.4% EN COMPARATIVO ANUAL
beza la lista, con 88.3 por ciento, mientras que San Pedro Garza García, Nuevo León, quedó al final con 8.9 por ciento.
MEJORAN LOS RESULTADOS
Luego de ser una de las ciudades más inseguras del país, Fresnillo presentó una reducción al pasar de 86.7 a 75.4 por ciento de junio a septiembre de este año, mientras que en la comparación anual pasó de 87.9 a 75.4 por ciento. En tanto, la zona conurbada de la capital no reportó cambios significativos, aunque sí disminuciones en comparación con junio, pues pasó de 80.7 a 76.8 por ciento en percepción de inseguridad. En septiembre de 2025 varió de 78.5 a 76.8 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024.
A nivel nacional, la Ensu expone que durante el tercer trimestre del año, 63 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas [ciudades] de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad, lo que muestra un incremento en comparación con septiembre de 2024, cuando se reportó 58.6 por ciento.
En una comparativa entre junio y septiembre del año en curso, 15 áreas urbanas presentaron cambios significativos: 10 con reducciones y cinco con incrementos.
Mientras que en una comparativa anual, 33 ciudades presentaron modificaciones: 29 reportaron alzas, cuatro disminuciones y 58 no presentaron cambios.
ZONAS INSEGURAS
A pesar de la reducción en la percepción de inseguridad, ocho de cada 10 fresnillenses se sienten inseguros en la calle,
“Pusimos un granito de arena”: Ríos
uego que Fresnillo se colocó entre las cuatro ciudades con reducciones en la percepción de inseguridad de acuerdo con la Ensu, Rubén Ríos Huerta, secretario de Gobierno municipal, afirmó que estos indicadores son resultado del “granito de arena” aportado por la administración.
Expuso que al analizar la encuesta, el ayuntamiento detectó que debe de dar mejor atención en el servicio público, como tapar baches, alumbrado público y establecer patrullajes, con el objetivo de generar mayor confianza en la ciudadanía.
Dijo que continuarán con la coordinación con la Federación y el gobierno del estado para colaborar en lo que al ayuntamiento le corresponde, “es un trabajo integral de todos los municipios”.
Sostuvo que una de las contribuciones del gobierno local para mejorar la percepción de seguridad es la adquisición de nuevas patrullas, las cuales ayudan en el combate a la comisión de faltas administrativas o delitos.
Por ello, Ríos Huerta adelantó que próximamente el ayuntamiento adquirirá 10 unidades más.
LANDY VALLE
COMERCIANTES ESTABLECIDOS DE LAS PERIFERIAS LO OCUPARÁN
Se queda el Tianguis Navideño en el Jardín de la Madre
comerciantes establecidos del centro de El Mineral:
El Tianguis Navideño 2025 se quedará en el Jardín de la Madre, anunció Ma. Rafaela Carrillo Vargas, titular de Plazas y Mercados del municipio, quien expuso que esta decisión responde a un intento de beneficiar a comerciantes establecidos de la periferia de la ciudad. A la par, respondió al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Fresnillo (Canaco Servitur), Arturo Azua Sánchez, el cual pidió al ayuntamiento reconsiderar esta locación para el tradicional tianguis, al advertir que dejaría pérdidas de 15 millones de pesos para los
Debe incluirse a todo el comercio. Se está hablando de pérdidas para los negocios del centro, pero hay comercios que están retirados del centro y tienen derecho a instalarse en esta ocasión”, puntualizó la funcionaria local. Como parte de ello, expuso que el año pasado reunió a 200 vendedores; y si bien para esta edición no dio una estimación al respecto, destacó que se tiene previsto que el Tianguis Navideño tenga una duración de entre 15 y 22 días.
UN GANAR-GANAR
Carrillo Vargas aseguró que esta iniciativa generaría una ganancia para todos los comerciantes: el comercio local no perdería, ganaríamos todos”. Asimismo, destacó que los comerciantes que participan están debidamente registrados y son establecidos, por lo que no se fomenta una competencia desleal entre los vendedores. Finalmente, explicó que la mayoría de los comerciantes son jefes de familia que laboran durante todo el año en locales establecidos en la ciudad y esperan “la temporada decembrina para obtener un poco más de ganancia”.
así como en el cajero automático localizado en la vía pública, el transporte público y la carretera. Contrario a esto, consideran como zonas seguras la casa, el centro comercial, además del automóvil.
En el caso de la capital de Zacatecas, los lugares donde perciben mayor inseguridad son las carreteras, los cajeros automáticos localizados en la vía pública, la calle y el transporte público.
Mientras que los espacios que se percibieron con mayor seguridad son la casa, el trabajo y los centros comerciales.
DESEMPEÑO
GUBERNAMENTAL
Sobre la percepción de la población sobre la efectividad del gobierno, Zacatecas se posiciona en el cuarto lugar con menor porcentaje, con 13.9, solo por encima de Chimalhuacán, Estado de México; Coatzacoalcos, Veracruz, y Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
En cambio, Fresnillo ocupó el puesto14 con 42.3 por ciento de percepción entre la población sobre la efectividad del gobierno de su ciudad.
DERECHO A VIVIR SIN MIEDO
En un comunicado, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reconoció los avances logrados en Zacatecas y Fresnillo en materia de percepción de seguridad.
Consideró que los resultados son producto de una política pública instruida por el mandatario David Monreal Ávila, focalizada en reconstruir el tejido social y atender las causas estructurales de la violencia.
Ante la publicación de los resultados de la Ensu, reconoció que “Zacatecas y Fresnillo, que antaño llegaron a ocupar los primeros lugares de percepción de inseguridad, han mostrado una transformación significativa; hoy estas ciudades se ubican en los lugares 20 y 26, respectivamente, a nivel nacional, lo que representa un avance inédito”.
Subrayó que la mejora sostenida en la percepción no es producto del azar, sino de la aplicación de dos instrumentos estratégicos: las agendas por la Paz y el Bienestar, diseñadas para generar condiciones reales de seguridad, no solo en términos policiales, sino sociales.
Explicó que estas políticas públicas tienen como ejes centrales la recuperación de espacios públicos, la promoción de actividades culturales y deportivas, y el fortalecimiento del núcleo familiar, “nuestro objetivo no es sólo reducir delitos, sino garantizar que la población viva sin miedo, con paz y tranquilidad, en una sociedad cohesionada”.
La seguridad no es solo cuestión de policías, sino de tejido social y comunidad”; el cambio en la percepción de seguridad es un resultado silencioso, que se construye día a día, al fortalecerse los vínculos familiares y comunitarios, la promoción de la convivencia, la confianza en la autoridad y la cohesión social.
El derecho a vivir sin miedo no es un eslogan, es una prioridad, y es también una condición necesaria para recuperar el turismo, la inversión, la economía y el bienestar de la población, porque no se trata de percepción para la imagen, se trata de que la gente viva sin miedo”, refirió Reyes Mugüerza.
CON VARIACIÓN MENOR A LA NACIONAL
EN LA PRIMERA quincena de octubre, Fresnillo fue la cuarta ciudad del país con una variación menor en el índice nacional de precios al consumidor, que representó 0.28 por ciento. De acuerdo con dicho índice, publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), El Mineral registró una variación quincenal de -0.09 por ciento. La entidad registró una inflación de 3.2 por ciento, un porcentaje inferior al nacional, que fue de 3.6 por ciento. LANDY VALLE
EL ACTUAL basurero está clausurado. ARCHIVO
MÁS PATRULLAS serán adquiridas por el Municipio.
O MAR LIRA
MISIA MARTÍNEZ
LANDY VALLE
EN JALPA
Aprueban ley de protección de animales
El ayuntamiento aprobó un reglamento para dar un trato digno y protección a los animales, el cual entrará en vigor después de 30 días de haberse publicado en la Gaceta Municipal, es decir, en la segunda semana de noviembre. El documento indica que queda
estrictamente prohibido “realizar sacrificios de animales con fines rituales, ceremoniales o cualquier actividad que no cuente con autorización legal” y que por ello cause sufrimiento innecesario a los mismos.
El regidor José Antonio Gómez Medina informó que el reglamento busca también resolver el problema de la proliferación de perros y gatos callejeros, pues tanto en plazas como
Se incendia basurero de Río Grande
Desde la noche del miércoles, personal y bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) trabajan a marchas forzadas para sofocar un incendio en el basurero de Río Grande.
Pese a sus esfuerzos aún no han logrado abatir las llamas.
SANCIONES
El alcalde Mario Córdova Longoria puntualizó a NTR Medios de Comunicación que es probable que los pepenadores sean quienes queman la basura.
Indicó que los siniestros se han registrado ya en varias ocasiones durante los últimos meses, por lo menos uno mensualmente, “entonces ya me preocupé y tenemos que tomar cartas en el asunto”.
Es por ello, compartió, que se llevó a cabo una reunión con el velador y el encargado del relleno sanitario, así como con los pepenadores que trabajan en el lugar para recolectar los desechos que les sirven.
MALAS CONDICIONES
Si bien durante la tarde del jueves el alcalde informó que el fuego en el basurero municipal estaba bajo control, reconoció que el espacio “está en pésima condición, pero es un problema que aqueja a todos los municipios del estado”.
Detalló que en el caso del tiradero de Río Grande no cuentan con maqui-
naria adecuada para darle mantenimiento diario, como exige la norma, ya que deben rentar una retroexcavadora porque la que tienen no es apta para el trabajo. Insistió que el manejo de los residuos es un problema complejo, al recordar que en Río Grande se generan 80 toneladas de basura y el mantenimiento que se le da es insuficiente. Para mejorar sus condiciones, anticipó que la próxima semana dialogará con la empresa de Durango que tiene la concesión de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), ubicada en Guadalupe, para lograr un acuerdo y que se realice un proyecto similar en Jalpa. No obstante, aceptó que la propuesta de establecer un relleno sanitario intermunicipal solo ha quedado en pláticas “sin aterrizar nada” con sus homólogos de Francisco R. Murguía, José Nieves Balderas Sánchez; de Juan Aldama, María Griselda Romero Zúñiga; y de Miguel Auza, Arturo Calderón Rueda.
El alcalde agregó que es complejo construir un basurero que cumpla con todas las normas ambientales, ya que los ayuntamientos no tienen los recursos necesarios para ello.
Apuntó que el gobierno estatal ha ofrecido su ayuda, siempre y cuando los municipios aporten peso por peso, pero “si un relleno cuesta 40 millones de pesos, ¿de dónde ponemos 20 millones?” Por ello, reiteró que el problema de la basura solo podrían resolverlo el estado o la Federación.
colonias se juntan hasta cinco y10 de ellos, además de que algunas personas fueron atacadas por las jaurías. “Estamos justo en el límite de que realmente la proliferación se vuelva una plaga, pues sí tenemos una considerable sobrepoblación de animales en situación de calle”, comentó. Por ello, dijo, se deben sentar las bases para comenzar a aplicar sanciones a quienes los abandonen.
CAMPAÑAS
YSANCIONES
El regidor explicó que el nuevo reglamento, más allá de entrar en controversias, tiene el objetivo de crear un
proyecto de salud pública y controlar la sobrepoblación de animales callejeros con la programación de campañas de esterilización y de adopción. Aclaró que estas acciones se harán en conjunto con ambientalistas que actúan de manera individual, y con quienes se trabajó para conformar el reglamento que tuvo asesoría jurídica en materia ambiental. El fin es que las familias tomen de forma “consciente y responsablemente” la decisión de tener una mascota en casa.
Añadió que en el anteproyecto de la Ley de Ingresos del próximo año ya se considerarán las recaudaciones derivadas de las sanciones económi-
cas que se aplicarán con la nueva normativa, las cuales van desde las tres y hasta las 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir alrededor de 339 y 56 mil 500 pesos, dependiendo de la gravedad del caso si hay maltrato animal.
Gómez Medina destacó que un comité administrará lo recaudado, que irá a un fondo por concepto de cobro de multas para promover campañas de esterilización, vacunación y adopción. Este reglamento, consideró, podría traer beneficios a corto plazo y “si es posible dar una solución, pues son muchos problemas los que aquejan”.
Inicia Jerez actualización de Catastro
BUSCAN AUMENTAR RECAUDACIÓN DEL PREDIAL
Se firmó un contrato con la empresa SIGA, que registrará los predios mediante labores en tierra y aire
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
El ayuntamiento firmó un contrato con la empresa Sistemas de Inteligencia Geográfica Aplicados (SIGA) para dar inicio al proyecto de Actualización Cartográfica del Catastro Municipal, que pondrá fin al rezago de más de dos décadas en el tema. Con esto, destacó la administración, la recaudación del impuesto predial incrementará por lo menos 30 por ciento.
El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos, en conferencia de prensa, junto
a la tesorera Mónica Alejandra Martínez Duarte; y el jefe del Departamento de Predial, Luis Armando Sánchez Venegas, presentó al director general de la empresa SIGA, Mario Reyes Soto, quien será el responsable de realizar las mediciones por vía terrestre y aérea.
EL PROYECTO
Rodrigo Ureño afirmó que Jerez de García Salinas es el primer Municipio en más de seis años que emprende acciones en materia de actualización catastral, a fin de actualizar este sistema, lo que permitirá un adecuado desarrollo.
Explicó que las obligaciones de la empresa incluyen la actualización de la base de datos catastral, la regularización y el registro de predios, así como la homologación de la información de los mismos.
En tanto, Mario Reyes informó que, a partir de la firma del contrato, este jueves comenzaron las labores que se realizarán en distin-
El personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inspeccionó los caminos artesanales que se construyen en la zona serrana, con una inversión de 15.5 millones de pesos, los cuales pretenden beneficiar a siete localidades y conectar al municipio con Juchipila. Mediante un video en redes sociales, el alcalde Francisco Reyes Torres Pérez dio a conocer que el subdirector y el presidente general de Caminos Artesanales, Martín García y Aurelio Gutiérrez, respectivamente, visitaron la obra
para conocer los avances y verificar la calidad de los trabajos. Informó a los funcionarios federales que están por concluir 700 metros de rodaderas: “El camino está casi terminado, falta solamente colocar señalética y cunetas entre las localidades Las Mesitas y La Cueva de los Arrieros”. Añadió que se busca ampliar el proyecto y beneficiar a las comunidades Palo Alto, La Lobera, La Presa, Loma Alta, Los Álamos, Las Playas y El Tablero, así como a las localidades Las Tablas y Los Trigos, pertenecientes a Santa María de la Paz.
Torres Pérez destacó que los pobladores son quienes se encargan de la mano de obra, por lo que la iniciativa al
tas etapas con trabajos en tierra y con una aeronave, la cual recorrerá un estimado de 20 kilómetros cuadrados para tomar una fotografía digital.
Esto, continuó, permitirá que a fin de año Jerez cuente con la información necesaria que le ayude a aplicar estrategias para mejorar la plataforma de ordenamiento de predios y construcciones, a fin de incrementar la recaudación del predial.
DESTACAN DESARROLLO Con la actualización catastral, informó la tesorera, se espera aumentar por lo menos 30 por ciento la recaudación del impuesto predial, además de que se contará con una base de datos real y completa. Precisó que aún esperan percibir más ganancias este año porque en lo que va de 2025 se han recaudado más de 34 millones 500 mil pesos, lo que representa 1 millón más en comparación con 2024, cuando hasta el 20 de octubre se registraron 33 millones 555 mil pesos.
Además, resaltó que el catastro constituye una herramienta fundamental para la planeación del desarrollo urbano, la gestión del territorio y la administración de los recursos públicos.
La funcionaria municipal aceptó que en Jerez “hay rezagos importantes en cuanto a la precisión, cobertura y actualización”, así como en la eficiencia de la recaudación. Esto, ahondó, ya que en los datos existentes no se habían integrado tecnologías modernas de georreferencia y sistemas de información, lo que dificulta la adecuada identificación, valoración y administración de los inmuebles.
mismo tiempo beneficia económicamente a hombres y mujeres de las comunidades.
MEJORARÁN TRASLADOS
El alcalde aclaró que se atrasó la construcción de las rodadas de concreto estampado y la colocación de piedra debido a las constantes lluvias, pero una vez que éstas terminaron, el proyecto prosiguió. Destacó, ante los funcionarios federales, la importancia de modernizar estos caminos, porque “es el sueño y el anhelo de toda una vida”, al indicar que los pobladores de la sierra, que estuvieron en abandono, ahora tendrán accesos dignos. Este camino, continuó, también representará traslados más cortos, pues en15 minutos estaremos en la sierra”, o bien en ese tiempo podrán buscar servicios de salud, encontrar más oportunidades educativas, entre otras actividades.
EL ALCALDE dio los detalles en conferencia de prensa.
CORTESÍA
SE COMBATEN las llamas a marchas forzadas.
CORTESÍA
CUQUIS HERNÁNDEZ
PERSONAL DEL SICT VISITA EL TEÚL
INAH analiza restos óseos
ENCONTRADOS EN RÍO GRANDE
El examen detallado de la osamenta se realizará en Guadalupe. Los resultados estarán a fin de año o hasta principios de 2026
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
RÍO GRANDE
Los restos humanos encontrados durante la restauración de la capilla de San Felipe podrían corresponder a un entierro incompleto, explicó Lilian Ivette García Maya, antropóloga física del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Zacatecas.
Detalló que los restos datan del siglo 20, ya que la capilla se construyó entre 1904 y 1906. Añadió que en los fragmentos se hallaron esquirlas de material que coinciden con el segundo piso, que fue elaborado con cemento verde-azul e instalado sobre el original.
“Muy probablemente cuando se colocó se hizo una remoción y por esa razón este entierro, que ya no está completo, ahora yace en una de las esquinas de la iglesia”, detalló García Maya. Agregó que, siguiendo antiguas prácticas funerarias, los cuerpos solían ser enterrados dentro del templo, generalmente al centro de la nave.
Los más pequeños al frente y, conforme se hacían aportaciones, la iglesia los ubicaba en diferentes lugares”, puntualizó.
Al indicar que los huesos conser-
RECITAL DE FERNANDA LÓPEZ
En memoria de... los que se han ido
ESAÍ RAMOS ZACATECAS
Hoy a las19 horas en el Auditorio Pío XII se presentará la segunda edición de En memoria de… canciones y cuentos del recuerdo, una puesta en escena que combina música, canto y narración oral.
La función estará a cargo de la cantante Fernanda López, bajo laproduccióndeHéctorLópezylaparticipacióndelEnsambleLuz de Luna y de la narradora oral Myrna Landeros Gaytán.
MÚSICA Y DUELO
La historia se centra en el sufrimiento de una persona que ha perdido a alguien muy importante en su vida y que atraviesa el proceso de duelo por su ausencia.
A medida que avanzan las canciones, el personaje “va encontrando resignación y consuelo con la llegada del festejo del Día de Muertos”, explicó Héctor López. Detalló que el espectáculo busca generar una experiencia inmersiva: el teatro estará a oscuras, únicamente iluminado por la luz de las velas colocadas entre el público,para evocar
Podemos relacionar las extremidades a un individuo en edad juvenil, en pubertad. Muy preliminarmente podemos decir que ronda entre los 12 y 14 años”
LILIAN GARCÍA MAYA, ANTROPÓLOGA FÍSICA DEL CENTRO INAH ZACATECAS
vaban su “asociación anatómica”, precisó que “podemos relacionar las extremidades a un individuo en edad juvenil, en pubertad. Muy preliminarmente podemos decir que ronda entre los12 y14 años, por la presencia del segundo molar”.
La especialista dijo que el análisis detallado se realizará en el laboratorio de osteología ubicado en Guadalupe. No obstante, indicó que, debido a la carga de trabajo, que incluye el estudio de materiales procedentes de la zona arqueológica de Altavista y los restos hallados en la primaria Valentín Gómez Farías, la evaluación podría hacerse a finales de 2025 o principios de 2026.
ESAÍ RAMOS ZACATECAS LA PROTAGONISTA es una escritora que debe enfrentar sus miedos.
Invita Guillermo del Toro a ver Soy Frankelda
Hoy en la pantalla grande se estrena Soy Frankelda, la primera película stop motion hecha totalmente en México y apadrinada por el cineasta Guillermo del Toro. El filme narra las aventuras de Frankelda, una joven escritora del siglo 19 que, junto con el Príncipe de los Sustos, viaja por el Reino de las Pesadillas. Ambos deberán escribir historias espeluznantes para asustar al mundo real, mientras se enfrentan a otras pesadillas que intentarán detenerlos.
CREATIVIDAD
MEXICANA
La cinta fue realizada por los animadores y productores Roy y Arturo Ambriz, fundadores del estudio Cinema Fantasma, especializado en arte y animación stop motion, y que ha sido elogiado y apoyado por el director de El laberinto del fauno
LA CANTANTE deleitará al público con piezas mexicanas tradicionales.
la memoriade quienes ya no están.
Esta obra representa una mezcla de sentimientos tristes, melancólicos y nostálgicos, pero también festivos porque de eso va el Día de Muertos”, añadió.
En el repertorio se incluyen canciones como “Confieso”, “Un ángel llora” y “Ruega por nosotros”, así como temas tradicionales del folclor mexicano como “La martiniana”, “La sandunga” y “La bruja”.
ADQUIERE TU BOLETO
● A través de las redes sociales de Fernanda López (Facebook e Instagram) o por WhatsApp al 492 108 8723.
Según información del portal del estudio, los hermanos Ambriz expresaron que la producción de Soy Frankelda es un homenaje al arte de contar historias, una pasión que comparten desde la infancia.
Anteriormente, los hermanos Ambriz también llamaron la atención a nivel internacional con la serie Sustos ocultos de Frankelda, disponible en la plataforma HBO Max, con cinco episodios de 14 minutos.
Además, en su canal de YouTube, los cineastas revelaron detalles del proceso de producción de la serie, que incluyó140 mil fotografías, 600 tomas, 70 minutos de animación, 42 sets, 1 mil 350 props y 122 marionetas.
APROBADA
POR
DEL TORO
Guillermo Del Toro celebró el estreno del largometraje a través de una publicación en la red social X, la cual se volvió viral: “Ándenles, pues —no sean HDSPT— y vayan a verla”.
CORTESÍA
LOS RESTOS fueron exhumados de debajo del suelo del templo.
CORTESÍA
CORTESÍA
Casa Bajío pone en alto al estado
Pese a algunas infracciones que alejaron al equipo de la excelencia, los zacatecanos demostraron su calidad y carácter
DERIAN LANDIN
AGUASCALIENTES
El talento zacatecano continúa brillando en la edición 81del Congreso y Campeonato Nacional Charro Pascual Ortiz Rubio–Vive Libre, el cual se celebra en la Arena San Marcos de la capital hidrocálida.
En la jornada nocturna del miércoles, el equipo Casa Bajío de Zacatecas se constituyó como el mejor conjunto de la competencia al cerrar con 285 puntos, cifra que lo coloca en la octava posición de la categoría AA y lo mantiene con aspiraciones de avanzar a las semifinales.
LA CONQUISTA DE PUNTOS
El conjunto zacatecano inició con fuerza desde la Cala, donde José Antonio
EN EL NACIONAL CHARRO AGUASCALIENTES
REAFIRMARON el orgullo de la charrería zacatecana en el máximo escenario nacional.
Pérez Gómez marcó 32 puntos, seguido de un Pial Remolineado de 21 buenos ejecutado por Uriel Félix Flores Robles. En el coleadero, Sergio Méndez Nungaray derribó con precisión para 34 unidades, mientras que Miguel Miramontes Montañez sumó 25, completando 59 puntos en la faena. En el ruedo, la Jineteada de Toro de Juan Gerardo Tadeo Batres aportó 15 tantos, Miramontes firmó el lazo cabe-
EL 23 DE NOVIEMBRE
Se acerca la Akron Norte vs
DERIAN LANDIN
La capital del estado se convertirá el 23 de noviembre en la sede de la Carrera Akron Norte vs Sur 2025, una edición prometedora que combinará el deporte y la velocidad con una causa solidaria.
Durante la presentación de la competencia, los organizadores destacaron que parte de los recursos recaudados a través de las inscripciones se donarán al Instituto Educativo para Niños con Lesión Cerebral (Ienlec), y la empresa Akron duplicará la aportación.
Participaremos integrantes de la organización y vamos a motivar a los pequeñitos para hacer una inclusión de verdad, para que ellos puedan sentirse parte de algo que para nosotros puede ser muy común”,
Sur 2025
cero de 27 y Flores cerró el Pial Remolineado de 33; juntos totalizaron 60 puntos, incluso con ahorro de tiempo.
La monta de yegua de José Antonio Mota García añadió 24 unidades, preparando el terreno para las Manganas, donde Miguel Miramontes logró una a pie de 18 puntos y Uriel Flores consiguió dos a caballo sumando 44 puntos más. El Paso de la Muerte de Jorge Octavio Gurrola Cásarez sumó otros 22,
precisó el director del instituto, Alfonso Dávila.
UN GRAN EVENTO
La Carrera Akron Norte vs Sur 2025 arrancará en el Portal de Rosales, en el corazón del Centro Histórico de la capital, y concluirá en el Jardín Juárez, en Guadalupe.
El recorrido de 10 kilómetros ofrecerá un circuito único y panorámico, que conjuga historia, cultura y deporte, destacaron los organizadores.
SE DIERON los pormenores en conferencia de prensa.
● EL CLUB Mineros de Zacatecas anunció la renovación por dos temporadas (2026 y 2027) del entrenador argentino Facundo Müller, a fin de darle continuidad a la consolidación del proyecto deportivo en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
Al respecto, el coach precisó: “Estoy contento por esta renovación. La primera temporada fue el inicio de un proyecto y de crecimiento. El objetivo para 2026 y 2027 es lograr la consolidación, volver a estar en playoff y en la Copa Value. Nuestra intención es que continúen la mayoría de los jugadores y también sumar otros talentos”.
DERIAN LANDIN
en una participación que mantuvo al público atento hasta el final. Pese a algunas infracciones que alejaron al equipo de la marca de excelencia, Casa Bajío de Zacatecas demostró su calidad y carácter competitivo, consolidándose como el mejor elenco de la jornada y reafirmando el orgullo de la charrería zacatecana en el máximo escenario nacional.
En un ambiente de entusiasmo, compañerismo y espíritu deportivo, más de1mil 700 servidores públicos de distintas áreas de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) participaron en la Jornada Deportiva realizada en conmemoración del Día del Ministerio Público (MP).
En los espacios deportivos del Incufidez, participaron en distintas disciplinas, desde basquetbol, futbol y voleibol hasta atletismo, promoviendo el deporte como una herramienta de unión, bienestar e identidad institucional. Con acciones como ésta, el gobierno del estado refrenda su compromiso de impulsar el deporte y el bienestar integral de la comunidad.
DERIAN LANDIN ZACATECAS
Viernes 24deoctubrede2025
JUEGA HOY EN MAZATLÁN
América, a tomar el liderato
América quiere hilar triunfos y ubicarse en la parte alta de la tabla. Ya está calificado, pero su objetivo es cerrar bien y sobre todo llegar más fortalecido en todos los sentidos a la Liguilla.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Las Águilas podrían subir a la primera posición si obtienen el triunfo sobre Cañoneros. Los Bravos, ante Puebla, con chance de ir a Liguilla directa
El Torneo Apertura 2025 entra en la recta final con tres fechas más por delante que se irán como agua y en las que se van a definir los seis equipos que entrarán directo a Liguilla y los cuatro que pelearán en el Play-In.
Tras la jornada de media semana, la tabla general tuvo una reconfiguración importante, por lo que esta Fecha 15 que ya comienza este viernes puede cambiar y mucho el destino de varios equipos. Son dos partidos con los que comienza esta antepenúltima fecha del certamen y en uno de ellos está el América, que podría iniciar el fin de semana como líder de la competencia.
Como lo serán prácticamente todos los juegos, en los duelos de hoy hay un gran interés, porque en ambos hay mucho de por medio, ya que así como en el choque
de las Águilas hay puntos importantes, en el otro, Bravos-Puebla, también, porque el conjunto de la frontera pelea por su pase a la Liguilla y buscará ganar a toda costa ante una Franja que quiere alejarse del sótano de la tabla.
LAS ÁGUILAS, POR LA CIMA
La victoria agónica que obtuvo el conjunto azulcrema ante Puebla el martes pasado, y el tropiezo de Toluca en Tijuana al sólo sacar un punto, le permiten a las Águilas aspirar a la primera posición.
Porque los de Coapa tienen 30 puntos y si obtienen la victoria llegarán a 33 unidades, para así amanecer el sábado en el lugar uno de la clasificación. Claro está, hasta que Toluca juegue el domingo en el estadio Nemesio Diez ante los Tuzos del Pachuca, porque si los de Antonio Mohamed regresan a la senda del triunfo alcanzarán las 35 unidades y la primera posición.
Pero independientemente de ello, la obligación del América es ganar en su visita al Estadio El Encanto en el Puerto de Mazatlán, ante unos Cañoneros que si quieren mantenerse vivos en este torneo y pelear el Play-In en las últimas fechas
de la tabla, lo cual refleja su poderío y hace pensar que cuando ya estén de regreso todos sus jugadores y Jardine cuente con todo su arsenal, se ratificarán como serios aspirantes al título. Por lo pronto, hoy buscan ganar y colocarse momentáneamente en la cima de la clasificación.
JUÁREZ,
A RECUPERARSE
La Jornada 14 comenzará en Ciudad Juárez, con el cotejo entre Bravos y Puebla, en un partido en el que el conjunto fronterizo tiene la gran oportunidad de meterse a zona de Liguilla directa.
tes contra Tijuana, Tigres, Santos y Atlas. Así que la misión de vencer al Améribajas de jugadores como Henry Martín, Alejandro Zendejas y Erick Chiquito Sánes importante que hilen triunfos y tengan
Porque tiene 19 puntos en la posición nueve de la tabla, pero por la cercanía de los equipos que están arriba en la clasificación los puede rebasar con tres puntos. En la pasada J14, Chivas perdió y se quedó con 20, Pachuca también perdió y se quedó en 21, mientras que Tijuana empató y sólo llegó a 21 puntos, por lo que los Bravos los pueden rebasar a los tres si hoy ganan, pues alcanzarían 22 puntos.
Sin embargo, si por azares del futbol Juárez pierde, no sólo dejaría escapar la gran oportunidad, sino que incluso su puesto en el Play-In se vería comprometido, de tal forma que sale obligado a ganar, para evitar el caer más posiciones en la clasificación general.
Porque San Luis y Atlas, ambos con 16 puntos, los pueden desplazar y si los dos ganan, incluso los Bravos saldrían de los primeros diez sitios de la tabla general.
Por su parte, Puebla aspira a sacar el triunfo, para quizá no terminar en el último lugar de la tabla general; pero para ello tiene que sacar la mayor cantidad de puntos posibles.
La Franja tiene 8 puntos y de Play-In ni hablar, porque ocupa el último lugar de la tabla, por lo que busca ganar y al menos salir de tan indeseable posición.
Bravos está obligado a ganar para mantenerse al menos en el Play-In. FOTOS:
Jornada 15
Jornada 15
Apertura 2025
Estadio: El encanto Transmisión: Azteca 7, Fox, Caliente TV
Estadio: Olímpico Benito Juárez Transmisión: Caliente TV, Fox
FC
@CLUBAMERICA
Se les da muy bien el puerto
REDACCIÓN OVACIONES
Las Águilas viajaron a Mazatlán con la confianza de sacar hoy un buen resultado, apoyados en sus recientes visitas en las que sumaron victorias, porque las últimas ocasiones que se midieron con Cañoneros los vencieron a domicilio y quieren repetir hoy para saltar provisionalmente a la cima de la clasificación. América apuesta al hecho de ser la mejor defensiva y la tercera mejor ofensiva del torneo.
Águilas, con varias ausencias para visitar esta noche a los Cañoneros
REDACCIÓN OVACIONES
Las Águilas del América volaron ayer con destino a Mazatlán, Sinaloa, donde esta noche se enfrentarán a los Cañoneros, en el estadio El Encanto, en el inicio de la jornada15 del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX.
El equipo de André Jardine busca hilar triunfos en este cierre de torneo, a pesar de que continúa con bajas en su planilla estelar debido a las múltiples lesiones que han aquejado sus jugadores durante las últimas jornadas.
El timonel de las Águilas ha tenido que moverle a su cuadro por dichas bajas y hoy, ante los mazatlecos, no será la excepción porque, de acuerdo con los reportes, las Águilas no pondrán contar con tres elementos de peso como son su delantero y capitán Henry Martín, Alejandro Zendejas y el Chiquito Erick Sánchez. Henry Martín ya viene trabajando fuerte, pero lo llevan con calma, no quieren apresurarlo y que pase lo mismo que con Zendejas, que venía tocado de la Fecha FIFA, jugó contra Cruz Azul y se resintió por lo que ahora es baja.
VAN A PELEAR POR TERMINAR DE LÍDERES
En América quieren jugar la final en casa
Miguel Vázquez asegura que van por todo. Oran para evitar más lesiones en el equipo de Coapa
La carambola de resultados que dejó la Fecha 14 le permitirá al América poder competir por el primer lugar, cuando esta noche visite al Mazatlán.
Y quizá no sea el mejor momento de las Águilas a estas alturas del torneo, porque pese a jugar feo les alcanzó para ganarle a Puebla el martes pasado y poder así aspirar al liderato en esta Jornada 15.
Al respecto se refirió el defensa central canterano Miguel Vázquez, quien dijo que en el conjunto de Coapa siempre van por lo mejor y en este caso es ganar el primer lugar del certamen.
Porque justo eso les aseguraría que si llegan a la final en la Liguilla, el juego definitivo sea en el Estadio Ciudad de los Deportes, en su casa y con su gente.
Y el primer paso es ganarle este viernes a Mazatlán. "América siempre va a buscar lo mejor y lo mejor es estar en primer lugar, sabemos que cerrar en nuestra casa en cualquier instancia hasta llegar a la final es lo mejor para nosotros".
Porque tiene claro que eso sería un factor muy importante a su favor, en el sueño de conseguir el título de Liga MX número 17, luego de que hace seis meses perdieron la final ante Toluca y no pudieron conseguir el tetracampeonato.
"Sabemos que lo que apoya nuestra gente en los juegos de vuelta, siempre nos
da muchísima energía: claro que buscaremos el primer lugar", dijo el defensor de 21 años en conferencia de prensa.
NO MÁS LESIONADOS
Para conseguir el primer lugar de la tabla y terminar ahí en la fase regular, Miguel Vázquez espera que ya no se lesione nadie y levanta plegarias.
Porque vaya que durante este torneo muchos soldados azulcrema se han caído por lesión: Henry Martín, Jonathan dos Santos, Álvaro Fidalgo y, por supuesto, Alejandro Zendejas, quien sigue sin estar al cien físicamente.
"Primero Dios que ya no se nos lesione nadie más y recuperar los que tenemos ahora ya lesionados", esgrimió.
FELIZ CON SU PRESENTE
Por otra parte, Miguel Vázquez se refirió a su transición de las inferiores del América al primer equipo. Ante Puebla, el defensor fue titular y jugó los 90 minutos, aunque los camoteros lograron sorprender a los azulcrema y se habían puesto arriba.
El central dijo que en el momento que subió al primer equipo azulcrema sus compañeros y cuerpo técnico lo hicieron sentir como un jugador más de primera división, y la exigencia es máxima.
“Desde que me tocó subir se me hizo saber que era uno más del grupo, nunca se me trató como un joven que venía de fuerzas básicas. Él (André Jardine, DT) desde un principio me dijo que a partir de ahora iba a ser un jugador de primera, está en todos los partidos, al pendiente de todos, es accesible, habla con todos, nos da confianza. En este club las chances pueden ser escasas por el plantel que tenemos que es el mejor de México“ precisó.
Miguel Vázquez. El joven de las Águilas entiende bien la exigencia del América.
FOTOS;
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
ARACELY MARTÍNEZ
NECESITAN UN MILAGRO PARA IR AL PLAY-IN
¡Pumas y Efraín Juárez, con el agua al cuello!
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La derrota ante San Luis complicó demasiado a los felinos y están por claudicar en el Apertura 2025, con un cierre de torneo difícil
En 14 partidos, los Pumas de Efraín Juárez solamente han podido ganar tres veces en el Apertura 2025 de la Liga MX, situación que tiene al técnico y a los felinos con el agua al cuello y en muy serio riesgo de quedarse fuera del Play-In.
La derrota ante el Atlético de San Luis complicó en demasía el presente del Club Universidad Nacional, porque si bien hoy matemáticamente aún tiene posibilidades de colarse al Play-In, ya no depende de ellos, pues hay al menos dos equipos que están por arriba de cara al comienzo de la Jornada 15, antepenúltima del certamen en su fase regular; se trata del Atlas y el propio San Luis, que los bajó de lugar tras ganarles de visita.
Aunado a ello, el calendario que se le viene a los dirigidos por Efraín Juárez en los últimos tres partidos de la fase regular es ante rivales que se juegan algo importante en este cierre de torneo.
De ahí que sea ya un milagro lo que necesita Pumas para poderse colar a la fiesta grande, sobre todo si se considera que justo los auriazules tienen que ganar sus últimos tres partidos; es decir, algo que apenas y consiguieron en 14 fechas.
EFRAÍN, EN LA MIRA
El proyecto de Efraín Juárez ahora es cuestionado por la falta de resultados y ya surgen dudas sobre su continuidad en el timón universitario y hoy por hoy sería muy arriesgado apostar por su continuidad si no clasifica al Play-In y a la Liguilla. Dicen que los técnicos son hijos de los resultados y estos condenan a Efraín lamentablemente para su causa, porque UNAM no ha sido regular y si hoy finalizara la fase regular él y sus Pumas la verían por televisión. Y aunque tiene la atenuante de que sus soldados se le han caído en el transcurso de las batallas, a los aficionados y a la directiva eso no los llena, quieren ver a unos felinos con garra, ganadores y en la fase final.
ANTE UN LEÓN HAMBRIENTO
Y para mala fortuna de Pumas, su calendario final luce complicado. La primera
Efraín Juárez y sus Pumas se desmoronaron y necesitan algo extraordinario.
El panorama es gris, porque este equipo de Pumas se cae a pedazos y no juega a nada; va camino a firmar otro fracaso.
parada es ante un equipo que está todavía más urgido: León. El conjunto esmeralda, nada más no levanta con Nacho Ambriz en el banquillo y además acumula cuatro descalabros seguidos, pues no gana desde la Jornada 7.
Los Panzas Verdes son antepenúltimos con 12 puntos y el sábado en el Nou Camp se juegan la vida en este Apertura 2025, porque no les sirve otro resultado más que ganar, si quieren mantenerse con vida.
De ahí la complicación para Pumas, porque jugará ante un equipo que no le gana a nadie y que debe salir con todo e imponerse en su casa en la Fecha 15, porque si no lo hace dirá adiós.
RECIBE A XOLOS
En la Jornada 16, la penúltima del torneo, los auriazules volverán al Estadio Olímpico Universitario, donde enfrentarán a los Xolos de Tijuana
El equipo de Sebastián Loco Abreu está en su pelea por entrar a Liguilla directa, ya que actualmente es sexto lugar de la tabla, por lo que no puede dejar ningún punto en el camino y ha hecho un buen torneo.
Si los Pumas han ganado tres partidos
en todo el torneo, de esos tres solamente uno ha sido en el Estadio Olímpico Universitario, por lo que la UNAM claramente ha dejado de tener un fortín y cualquiera puede irle a sacar los tres puntos.
¡CIERRA CONTRA CRUZ AZUL! Y para rematar, el último partido de los Pumas en este Apertura 2025 será ni más ni menos que ante Cruz Azul, equipo que no sólo le tiene tomada la medida a los felinos desde hace tiempo, sino que también es uno de los mejores cinco cuadros de la clasificación y que pelea por la cima. A reserva de que se confirme dónde se jugará ese partido, toda vez que Cruz Azul funge como local y ante Pumas no podría ser en el Estadio Olímpico Universitario, si llegara a ser en territorio auriazul sería el acabose, porque muy probablemente la afición cementera abarrotaría al inmueble, haciendo visitante a los felinos por primera vez en la historia dentro de su propio campo.
Aparte de ello, claramente hay una superioridad futbolística de la Máquina sobre los universitarios, y para muestra Cruz Azul es quinto de la tabla y aspira a subir lo más posible en los juegos que le quedan, mientras que Pumas ya sólo puede rasguñar el Play-In y que los dioses de la Liga MX le sonrían para no firmar un fracaso tan pronto en el semestre. El camino que le queda a estos Pumas no luce nada sencillo. Y lo dicho, Efraín Juárez y Pumas tienen el agua al cuello.
Keylor Navas. Fue salvador al inicio, pero eso acabó.
Aaron Ramsey causó revuelo, pero ¿dónde está?
Pumas ya depende de otros para ir al Play-In.
FOTOS: PUMASMX
@CHIVAS
ESTÁN GOLPEADOS
Hormiga y Cotorro son duda vs. Atlas
GUSTAVO MARES
Los González, Armando y Bryan, sufrieron lesiones en el juego ante Querétaro y están en evaluación
El conjunto de las Chivas Rayadas del Guadalajara enfrenta una carrera contra el tiempo para contar con los servicios de Armando Hormiga González y Bryan González en el Clásico Tapatío de este sábado ante los rojinegros del Atlas, tras las lesiones sufridas por ambos en la derrota 1-0 ante los Gallos Blancos del Querétaro el pasado miércoles, que cortó una racha de cuatro victorias consecutivas.
Ambos jugadores son piezas clave en el esquema del técnico Gabriel Milito, y su ausencia representa un golpe duro para el equipo de Verde Valle, que lucha por un boleto directo a la Liguilla o al menos un lugar en el Play-In, a sólo tres fechas del fin de la fase regular.
“Armando González tuvo que salir por una sobrecarga muscular en el abductor, hablamos con él, estaba bastante tocado y por eso tuve que sustituirlo. Hemos remplazado jugadores muy importantes, ve-
remos la evolución de Hormiga; de Cotorro, que salió con un golpe en una zona compleja... manejaremos alternativas para salir a jugar el partido. Con relación al equipo, el primer tiempo me gustó mucho, lo hicieron bien los chicos, el segundo se hizo complejo al cambio táctico que realizaron”, declaró Milito.
La noche fue de pesadilla para los rojiblancos, que además perdieron por expulsión a Richard Ledezma.
El calendario no da tregua, ya que tras el duelo en casa ante Atlas visitarán a Pachuca y cerrarán recibiendo a Rayados de Monterrey.
“Ahora lo más importante es el Clásico, tenemos poco tiempo de recuperación, recuperar energía para salir a jugar el siguiente partido, cada partido tiene cosas buenas y malas, quedan tres partidos fundamentales para nosotros, para nuestras aspiraciones, lo seguiremos tomando como finales y lucharemos con todo lo que tenemos al alcance para ganar. Jugamos en casa el Clásico, eso estimula, además de la necesidad de sumar tres puntos”, sentenció el estratega argentino.
Hay que recordar que el Clásico Tapatío se jugará a las 19:00 horas, y no a las 21:00 horas como estaba programado originalmente.
Aunque no hay una razón en específi-
Diaria.
responsable:
co, parece que sólo se trata de un ajuste en los horarios del próximo sábado para que se lleve a cabo este derbi tapatío entre los dos archirrivales.
Quizá se pueda deber a evitar posibles enfrentamientos entre las aficiones de ambos equipos, ya que los seguidores de los dos cuadros de Guadalajara llegarán todavía con luz de día y no de noche. La salida no será tan tarde y la seguridad podrá dispersar a las aficiones.
Tanto Chivas como Atlas han tenido un torneo Apertura muy irregular, pero en este tipo de duelos las dos oncenas suelen brindarse al máximo.
Actualmente el Chivas ocupa la posición 8 de la tabla general con 20 puntos y por el momento está en zona de Play-In. Pero todavía tiene esperanzas de acceder a la Liguilla de manera directa si sigue sumando de a tres.
Por su parte, los Zorros están en el lugar 11 con 16 unidades. En caso de algunas combinaciones de resultados podrían entrar a la zona del repechaje o Play-In.
SERÍA DURO GOLPE
LOS GONZÁLEZ son piezas clave en el esquema de Milito y su ausencia representa un golpe duro para el equipo de Verde Valle.
de Certificado de
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,207
otorgado por
Cocca quiere redefinir el “a lo Atlas”
La jornada doble de la Liga MX culminó con una victoria convincente de Atlas sobre León, un resultado que dejó satisfecho al director técnico Diego Cocca, quien busca transformar el significado de la frase que ha caracterizado históricamente al equipo: “A lo Atlas”. Esta expresión, que tradicionalmente alude a sufrir hasta el último segundo para obtener un resultado, no agrada al estratega argentino. Cocca aspira a que la afición se acostumbre a ver ganar a su equipo con tranquilidad, incluso permitiéndose ausentarse brevemente durante el partido sin temor a una remontada. Cocca destacó el rendimiento de sus jugadores ante un rival complicado como León, al que supieron manejar para llevarse los tres puntos.
“Contento porque creo que el equipo tuvo lectura. El equipo me gustó, me gustó la solidaridad, el orden, la posición, manejar los tiempos, saber cuándo atacar. Felicitar a los muchachos, porque ha sido un esfuerzo muy grande. Van a haber partidos difíciles en los cuales no nos podamos imponer al rival, pero la identidad es esa”, comentó.
Al ser cuestionado directamente sobre los partidos “a lo Atlas”, el técnico fue enfático en su deseo de otorgarle un giro positivo a la frase y que los aficionados disfruten de victorias sólidas sin estar al borde del asiento.
“No me gusta esa frase (A lo Atlas). Me gusta esto, que la gente venga, disfrute, vea a su equipo ganar, y si tiene que ir a comprar un hot-dog, regrese y siga ganando, y la verdad hoy el equipo estuvo muy bien”, concluyó. Atlas se prepara para su próximo compromiso: el sábado en el Estadio Akron en el que visitará a las Chivas Rayadas del Guadalajara en una nueva edición del Clásico Tapatío, con inicio programado para las 19:07 horas.
El técnico rojinegro tiene a los Zorros cerca de la clasificación.
del Derecho de
04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.
De Bryan González se informó que salió con un golpe “en una zona muy compleja” luego del partido ante Gallos.
GUSTAVO MARES
FOTOS: @INTERMIAMICF
¡Messi renueva hasta 2028 con Inter Miami!
“Seguir acá, además de ser un sueño, es una realidad hermosa”, afirma la Pulga; se queda en casa, asegura con beneplácito el club
Miami, Estados Unidos.Lionel Messi renovó ayer su contrato con el Inter Miami hasta 2028, dijo el club en una nota oficial.
Messi, de 38 años, juega en el Inter Miami desde 2023 y este año fue máximo artillero de la MLS en la temporada regular con 29 goles. El astro argentino fue campeón de la Leagues Cup en 2023 con el equipo de Florida.
El Inter Miami hizo oficial la renovación de contrato con el mensaje 'He's home' (Está en casa) acompañado por un vídeo en el que se ve a Messi, vestido con traje azul oscuro, sentarse a una mesa y firmar el acuerdo.
En el desarrollo del video se ve como Messi se encuentra en el centro del Freedom Park, el estadio que el Inter Miami está edificando en la zona del aeropuerto de la ciudad y cuyas obras terminarán en el próximo año.
Uno de los grandes objetivos del Inter
Miami era que Messi siguiera con el club precisamente para la apertura del nuevo coso, que acercará al equipo a la ciudad. Hasta la presente temporada, el Inter Miami disputa sus partidos como local en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, a casi 50 kilómetros de Miami.
Messi fue protagonista de una temporada estelar con el club de Javier Mascherano y, además de sus 29 goles, repartió19 asistencias.
SE QUEDA EN 'CASA'
"Está en casa". Así anunció el Inter Miami la esperada renovación de contrato de Leo Messi con el equipo hasta 2028. El astro argentino, de 38 años, estrena-
rá el nuevo estadio del ambicioso club de David Beckham y los hermanos Mas y seguirá escribiendo la historia en Miami, un lugar en el que se siente en 'casa'.
Tras meses de especulaciones y rumores, el Inter Miami publicó el anuncio oficial del nuevo vínculo por la mañana del jueves, en la víspera del inicio del camino del club en los playoffs.
Messi llegaba al Inter Miami como campeón del mundo con la selección argentina y ya sin nada que demostrar, pero ha encarado el nuevo proyecto con máximo compromiso y hambriento de más éxitos. En el Inter Miami tenía un sueldo de 20,446 millones de dólares, según las últimas cifras oficiales disponibles.
“Muestra su compromiso con el club”
EFE
Miami, EU.- David Beckham, copropietario del Inter Miami, celebró la renovación de contrato de Lionel Messi hasta 2028 y consideró que el acuerdo "demuestra el compromiso de Leo con la ciudad" de Florida.
"Nuestra visión era traer a los mejores jugadores a Inter Miami y a esta ciudad, y eso es exactamente lo que hemos logrado", afirmó Beckham en declaraciones publicadas por el Inter Miami.
EL MEJOR DE SIEMPRE
El ex centrocampista británico, que vistió las camisetas de Manchester United, Real Madrid, Los Ángeles Galaxy, Milán y París Saint Germain, definió a Messi como el mejor jugador de siempre.
"Trajimos al mejor jugador de la historia a nuestra ciudad. Eso demuestra nuestro compromiso con Miami, pero también el compromiso de Leo con la ciudad, con el Club y con el futbol. Sigue tan comprometido como siempre y mantiene el deseo de ganar", dijo.
"Como propietarios, nos sentimos muy afortunados de contar con un jugador que ama el futbol tanto como él, que ha hecho tanto por el futbol en este país y que ha inspirado a la próxima generación de jóvenes talentos como él", prosiguió.
Jorge Mas, propietario gerente del Inter Miami, manifestó su alegría por poder ver a Messi competir en el nuevo Freedom Park en 2026.
"La firma del contrato de Leo hasta 2028 es un homenaje a nuestra increíble ciudad. Tenemos muchas ganas de escribir nuevos capítulos. Juntos seguiremos construyendo y soñando", concluyó.
UNA REALIDAD HERMOSA
Lionel Messi expresó su alegría por seguir en el club de Florida. “Una alegría seguir acá y continuar con este proyecto que, además de ser un sueño, es una realidad hermosa: jugar en este estadio, en Miami Freedom Park. Desde que llegué a Miami soy muy feliz, así que estoy realmente contento de continuar", dijo Messi. "Vivimos con mucha ansiedad el momento en que podamos jugar en el Miami Freedom Park. Tenemos muchas ganas de que esté terminado, poder vivirlo desde adentro, en nuestra nueva casa y que la gente también la pueda disfrutar. Va a ser algo muy lindo jugar de local en una cancha tan espectacular", añadió Messi.
Con la renovación, se confirma que Leo Messi jugará el 2026 y se cuidará de que alguna lesión no trunque sus planes mundialistas.
Leo Messi, el jugador más condecorado de siempre, con un total de 46 trofeos.
El defensa mexicano tuvo una buena cirugía, pero la rehabilitación es larga.
Huescas pasa al quirófano
REACCIÓN OVACIONES
El Copenhague de la liga danesa dio a conocer ayer que el defensa mexicano Rodrigo Huescas fue intervenido ayer de la ruptura de ligamento cruzado de la rodilla derecha de manera exitosa, aunque ahora comienza su carrera contra el tiempo por acudir al Mundial 2026, lo cual luce improbable, porque la rehabilitación será bastante larga.
“Huescas ha sido operado en el Aleris, por el doctor Morten Boesen, y la operación fue exitosa. El diagnóstico esperado sobre la gravedad de la lesión sigue siendo correcto y ahora comienza la rehabilitación del mexicano”, dijo Copenhague FC.
@AZALKMAAR
Mateo Chávez, sin actividad
REDACCIÓN OVACIONES
El lateral mexicano del AZ Alkmaark de Países Bajos, Mateo Chávez, no tuvo acción en el triunfo de su escuadra1-0 sobre el Slovan Bratislava, en duelo de la segunda jornada de la Fase de Liga en la UEFA Europa Conference League. El solitario tanto del partido fue obra de Sven Mijnans a los 44 minutos del partido, en donde el zaguero tricolor estuvo en la banca y no fue requerido por su entrenador y fue un espectador más. AZ Alkmaar registró sus primeros tres puntos en la Conference League, luego de perder 4-0 ante el AEK Larnaca de Chipre
EN LA EUROPA LEAGUE
Fenerbahce y Edson le pegan al Stuttgart
El volante mexicano juega todo el partido y tiene una buena participación. Le ‘perdonan’ un penal
El Stuttgart se complicó sus opciones de acceder directamente a los octavos de final de la Liga Europa, tras encajar su segunda derrota consecutiva en la competición al caer este jueves por 1-0 en su visita al campo del Fenerbahce, equipo donde milita el volante mexicano Edson Álvarez, quien fue titular y jugó todo el partido, con una buena actuación.
Un encuentro marcado por los penaltis, tanto los señalados, como el que permitió a Kerem Akturcoglu firmar a los 34 minutos el gol de la victoria del conjunto otomano, como los nos sancionados.
Hubo una acción donde el silbante no castigó como pena máxima un contacto entre Edson Álvarez y Angelo Stiller.
CAEN ASTON VILLA Y PORTO
El argentino Emi Buendía falló un penalti en la sorprendente derrota (1-2) del Aston Villa ante el modesto Go Ahead Eagles, duodécimo de la liga neerlandesa. Los de Unai Emery se adelantaron con un tanto de Evann Guessand, el primero con la camiseta de los 'Villanos', pero el Go Ahead Eagles le dio la vuelta al marcador: Mathis Suray, centrocampista belga, lanzó
una volea dentro del área que rozó en Pau Torres y se coló por una escuadra y ya en la segunda parte Mats Deijl controló un balón largo de Kramer y anotó. Y Nottingham Forest aprovechó su localía para recetarle el primer descalabro al Porto (2-0) en la Europa League. Y Lyon prolongó su inmaculado camino en la Liga Europa y encadenó su tercer triunfo consecutivo en la segunda
Fenerbahce suma seis puntos y se ubica como 14 de la tabla, que lidera con 9 el FC Midtjylland, pero tiene chances.
competición continental, tras imponerse este jueves por 2-0 al Basilea. Mientras el Betis empató 0-0 con el Genk belga. En tanto el Braga no falló y sigue contando por victorias sus encuentros en la Liga Europa, tras ganar 2-0 al Estrella Roja.. Resultados: Braga 2-0 Crvena zvezda; Brann 3-0 Rangers; FCSB 1-2 Bolonia; Fenerbahce 1-0 Stuttgart; G.A. Eagles 2-1 Aston Villa; Genk 0-0 Betis; Lyon 2-0 Basel; Salzburg 2-3 Ferencvaros; AS Roma 1-2 Plzen; Celta Vigo 2-1 Niza; Celtic 2-1 Sturm Graz; Feyenoord 3-1 Panathinaikos; Freiburgo 2-0 Utrecht; Lille 3-4 PAOK; Maccabi Tel Aviv 0-3 Midtjylland; Malmo FF 1-1 D. Zagreb; Nottingham 2-0 FC Porto; Young Boys 3-2 Ludogorets;
El mediocampista mexicano del AEK de Atenas, Orbelín Pineda, tuvo destacada actuación en el triunfo que logró su escuadra 6-0 frente al Aberdeen, dentro de la actividad de la Conference League
El jugador tricolor dio dos asistencias y lució junto con su equipo, en este duelo de la segunda jornada del torneo.
Orbelín fue titular y jugó todo el partido con el conjunto griego en el OPAP Arena, donde colaboró en las anotaciones de
Aboubakary Koita al 12’ y en el de Niclas Eliasson sobre el minuto 27’. Koita de despachó un doblete y completaron la goleada Razvan Marin y Luka Jovic, Dereck Kutesa.
OTROS RESULTADOS
Fiorentina terminó con su mala racha de resultados tras vencer por 0-3 el jueves al Rapid de Viena.
El Viktoria Plzen conquistó el Estadio Olímpico al vencer por 1-2 al Roma. Y Rayo Vallecano empató 2-2 con Hacken.
Con la victoria, AEK Atenas consigue su primer triunfo en el tercer torneo de clubes de mayor relevancia en el futbol europeo.
Mateo Chávez no vio acción en la victoria de su club ante el Slovan.
Edson Álvarez. Buen juego ante el conjunto alemán, donde sacaron una buena victoria dentro de la tercera jornada de la Europa League y suben posiciones.
Orbelín Pineda tuvo una destacada actuación en el triunfo del AEK.
TOROS
VAN LOS FORCADOS DE TLAXCALA
Revelan cartel mexicano para Huamantla
NATALIA PESCADOR
El Zapata encabeza una atractiva combinación para La Taurina el próximo 13 de diciembre
La Plaza de Toros La Taurina de Huamantla, Tlaxcala, será escenario de una corrida de toros que se celebrará el próximo sábado 13 de diciembre a las 4 de la tarde, en un cartel que reúne a reconocidos exponentes del toreo nacional.
La empresa Feria Toro ha conformado un programa que encabezará Uriel Moreno el Zapata, matador tlaxcalteca con amplia trayectoria en México y en el extranjero.
Compartirá cartel con Gerardo Rivera, torero también de esta casa que el pasado fin de semana indultara a un ejemplar de Atlanga.
Cierra la combinación el triunfador de la Feria de Pachuca, el rejoneador Javier Funtanet, quien presentará su cuadra de caballos en una actuación que promete el alto nivel que ha mantenido en su temporada que recién comienza.
Durante la corrida también participarán los Forcados de Tlaxcala, agrupación que aporta un elemento distintivo por su valor y trabajo en conjunto dentro del ruedo.
GANADO DE LA PLAYA
El encierro estará compuesto por seis toros de la ganadería regiomontana de La Playa, cuyos ejemplares serán parte del tradicional encierro matutino, programado para las 9 de la mañana, una actividad que forma parte del ambiente festivo característico de Huamantla.
APOYA HUAMANTLA
La empresa Feria Toro, que encabeza José Luis Alatorre, externó que esta corrida cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Huamantla 2024–2027, que respalda la realización del festejo bajo el lema Por amor a Huamantla, con el propósito de preservar las manifestaciones culturales y populares que forman parte de la identidad tlaxcalteca.
El encierro del 13 de diciembre estará compuesto por seis toros de la ganadería regiomontana de La Playa. Javier Funtanet está apuntado.
Viernes 24deoctubrede2025
Cali tiene lista su Feria Taurina 2025
La Plaza de Toros de Cañaveralejo acogerá del 26 al 30 de diciembre la Feria Taurina de Cali 2025, uno de los capítulos más esperados dentro de las festividades decembrinas de la ciudad.
El ciclo reunirá a matadores de distintas generaciones y procedencias en una programación de cinco tardes que alternará tradición, juventud y experiencia.
El abono se abrirá el viernes 26 de diciembre con toros de J. B. Caicedo para Sebastián Castella, Juan de Castilla y Marco Pérez, en una tarde de figuras consolidadas y nuevas promesas.
El sábado 27, la ganadería de Campo Real pondrá el hierro para una terna compuesta por Román, Joaquín Galdós y Javier Zulueta.
Marco Pérez, listo
para Mérida, mañana
El joven torero español Marco Pérez llegó ayer jueves a la ciudad de Mérida, Yucatán, donde participará en la corrida inaugural de la temporada, programada para este sábado 25 de octubre en la Plaza de Toros de la capital yucateca.
Durante su primer día en México, Pérez sostuvo una jornada de preparación en el Cortijo Marbella, donde lidió dos vacas como parte de su entrenamiento previo. La sesión contó con la presencia de aficionados locales, quienes pudieron observar al diestro en una práctica marcada por la técnica y la entrega.
La corrida mixta del domingo 28 reunirá a Ernesto Gutiérrez, Luis Bolívar, Alejandro Talavante y Olga Casado, en una combinación poco habitual que promete interés por su variedad de estilos.
El lunes 29, a las 6 de la tarde, se celebrará el Festival Taurino con novillos de Juan Bernardo Caicedo, en el que participarán César Rincón, Sebastián Castella y Marco Pérez.
Finalmente, el ciclo cerrará el martes 30 con una corrida de Salento, para José Arcila, Luis David Adame y Jesús Enrique Colombo.
Con este cartel, Cañaveralejo vuelve a ser punto de encuentro para los aficionados que cada diciembre mantienen viva una de las tradiciones más arraigadas de la Feria de Cali.
CORTESÍA
El español debuta mañana en México.
El torero fue recibido por representantes de la empresa Caparica Representaciones, que encabeza la organización del festejo y acompañará al joven matador en sus compromisos dentro del país.
COMIENZA NUEVA ETAPA
Con esta presentación, Marco Pérez inicia una nueva etapa en su carrera, marcada por su proyección internacional y su próxima actuación ante la afición yucateca, considerada una de las más entusiastas y tradicionales de México.
La festividad taurina será del 26 al 30 de diciembre.
CORTESÍA PLAZA 1
NATALIA PESCADOR
NATALIA PESCADOR
La empresa Feria Toro ha conformado un programa que encabezará el Zapata
CORTESÍA
El dato incómodo
El Congreso entre La boa, los memes y la Champions
En las últimas semanas, el Congreso no ha dejado de dar la nota. Y no por aprobar leyes importantes, sino por sus escándalos de superficialidad.
El país enfrenta la inseguridad y una crisis por las inundaciones; sin embargo, nuestros legisladores se la pasan en un reality show permanente.
La escena de nuestros representantes distraídos o dedicados a frivolidades no es nueva. Desde hace décadas, el Congreso es una de las instituciones con menor confianza pública. Nos acostumbramos a decepcionarnos, pero nos enoja más cuando quienes prometieron ser distintos repiten los mismos vicios.
FRIVOLIDADES
Entre los casos más recientes está el de Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado, viendo futbol en plena sesión. Mientras el secretario de Hacienda explicaba el presupuesto, el exsecretario de Gobernación seguía el partido Barcelona–PSG en su tableta, audífonos puestos y la mirada en la jugada. La imagen se volvió viral: el símbolo perfecto de la distracción. Y en esta semana, los diputados federales terminaron una sesión anticipadamente para bailar con la Sonora Santanera. Morena organizó un homenaje musical en el palacio legislativo, y los legisladores abandonaron el pleno para irse a bailar La boa San Lázaro convertido en pista de baile, mientras parte de México seguía inundado.
No fue todo. El diputado Cuauhtémoc Blanco se conectó por Zoom a una reunión de la Comisión de Presupuesto mientras jugaba pádel. En la transmisión se oían los raquetazos de fondo. Cuando le preguntaron su voto, respondió “cuéntenme como presente” y siguió jugando.
Y el senador Gerardo Fernández Noroña pidió licencia para viajar a Palestina en una gira de “solidaridad” pagada por un gobierno extranjero. Y todo para no dejar el protagonismo tras ser presidente del Senado.
Como si faltaran motivos para el descrédito, siguen apareciendo iniciativas absurdas
Ahí está la leyanti-stickers, que propone cárcel a quien difunda memes
que “ridiculicen” a funcionarios. O la ocurrencia de declarar el 13 de noviembre (cumpleaños de AMLO) como Día Nacional del Bienestar Ni legislan ni entretienen a la gente, la verdad.
PROMESA INCUMPLIDA
Morena y sus aliados llegaron al poder prometiendo austeridad, ética y transformación. Eliminaron seguros médicos privados y bajaron sueldos, sí, pero el comportamiento cotidiano sigue igual Ver a legisladores bailando, jugando o viajando con dinero ajeno destruye la idea de que “ya no son los mismos”. Y ojo: la frivolidad no es exclusiva de un partido. PRI, PAN y otros también han protagonizado sus desatinos en legislaturas pasadas.
La diferencia es que Morena prometió ser distinto. Por eso, cada escándalo duele el doble: por la acción misma y por la traición a la expectativa.
CONGRESO DE PAPEL
Mientras el país enfrenta la violencia, la pobreza y el desastre ambiental,
Tiros libres
como en otras ocasiones, que respeta mucho a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum. No es la primera vez que lo dice y seguro tampoco será la última, pero en el marco del despliegue militar norteamericano cerca de costas venezolanas y, recientemente, de Colombia, la reiteración del discurso parece tener muy nerviosos a políticos mexicanos que, no vaya ser, mejor ya no cruzan la frontera norte.
Pleito de cantina
Como si no fueran suficientes los escándalos en los que se han visto envueltos los diputados, ahora dos legisladores se trenzaron a golpes. Todo sucedió cuando los diputados Teo Kalonchis, del PAN, y Ricardo Mejía Berdeja, del PT, se reunieron con funcionarios de la CFE para preparar la comparecencia de la titular de esa dependencia, Emilia Calleja, en San Lázaro. La discusión subió de tono por las mutuas acusaciones de que sirven a empresarios del carbón en Coahuila y de ahí se fueron a las manos, hasta que los separaron. Ahora sí que “qué pena con las visitas”.
Placeado
El vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, emprendió una campaña para evidenciar los problemas que enfrenta la Cuauhtémoc; la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, sentenció, no entiende que el gobierno no se hace desde TikTok sino respondiendo a las necesidades de los ciudadanos. Y aunque el legislador es de Aguascalientes, aseguró que cuando está en la Ciudad de México vive en esa demarcación y platica con sus vecinos. Tal parece, dicen, que la verdadera intención es posicionar al diputado para una eventual candidatura a esa alcaldía. Algunos hasta sugieren que Ricardo Monreal quiere volver a controlar la zona. Veremos.
muchos de nuestros representantes siguen en su burbuja de privilegios y banalidad. El Congreso debería ser el corazón del debate nacional, no un escenario para el espectáculo.
La idea de transformación que tanto defienden también debe reflejarse en su conducta
No es para menos: son políticos que ganan cientos de miles de pesos al año. Servir al país no es un privilegio, es una responsabilidad.
Y si los legisladores siguen bailando, jugando o viajando mientras el país se hunde, no habrá ‘4T’ que los salve del juicio más severo: el de una ciudadanía cansada del poder y sus instituciones.
EL DATO INCÓMODO
La Cámara de Diputados aprobó la Cuenta Pública 2023 con 51 mil 979 millones de pesos sin comprobar y acusaciones cruzadas de corrupción y deuda. Morena presume disciplina fiscal, pero la opacidad persiste.
@Juan_OrtizMX
Señales encontradas
No habían pasado ni cinco minutos de que Claudia Sheinbaum aseguraba que su gobierno era feminista y que todas las mujeres habían llegado con ella a la Presidencia, cuando Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, explicaba cómo el fondo selecciona los libros que envía a salas de lectura comunitarias. Dijo que mandar un poemario “horriblemente asqueroso de malo”, aunque fuera escrito por una mujer, sería un castigo para los lectores. La mandataria respondió tratando de recordar lo que sería parte de su legado: “Haremos una colección de mujeres”. Feminismo institucional en acción: él dicta la calidad, ella promete la estantería. Equilibrio poético.
El debut quedó en ensayo
Clara Brugada tenía todo listo para presentarse por primera vez como jefa de Gobierno en el Auditorio Nacional en su primer Informe de Gobierno. Luces, discurso, invitados y escenografía política estaban preparados, pero las críticas desde Palacio Nacional al PAN por su “insensibilidad” frente a los damnificados por las lluvias bastaron para que se entendiera el momento. No era tiempo de espectáculos, como el que dieron los diputados de Morena en la Cámara de Diputados mientras el país seguía encharcado. Así que Brugada bajó el telón: el nuevo escenario será el Congreso capitalino.
Juan Ortiz
Viernes 24deoctubrede2025
EN UN AÑO INCREMENTA 4.4%
Pese a baja de asesinatos, sube la percepción de inseguridad
San Pedro Garza García, Piedras Negras y la Benito Juárez, las ‘más seguras’
Aunque el gobierno federal aseguró que la estrategia nacional de seguridad implementada está dando resultados medibles, con una reducción de homicidios a 27 diarios, como dijo el miércoles Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, la percepción de inseguridad entre la población ha aumentado.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 63 por ciento de la población de18 años y más en México consideró que era inseguro vivir en su ciudad, en septiembre pasado, lo que significó un cambio significativo en comparación con el mismo mes de 2024, cuando la estimación fue de 58.6 por ciento.
También se registra un alza en comparación con la encuesta que publicó el Inegi, presentada en junio de este año, cuando 60.2 por ciento de los habitantes del país no se consideró seguro.
En el actual sondeo, Culiacán, Sinaloa, reportó la mayor percepción de inseguridad del país, con 88.3 por ciento de sus habitantes; le siguen Irapuato, Guanajuato, con 88.2 por ciento; Chilpancingo, Guerrero, 86.3 por ciento; Ecatepec, Estado de México, 84.4 por ciento, y Cuernavaca, Morelos, con 84.2 por ciento.
En tanto, las ciudades donde su población considera sentirse más segura, según
Culiacán, donde se siente más temor
VANESSA MEZA / EL SOL DE SINALOA
Culiacán.- Culiacán, capital de Sinaloa, es la ciudad donde la gente se siente más insegura, de acuerdo con el más reciente reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Inegi, correspondiente al tercer trimestre de 2025.
El estudio reveló que 88.3 por ciento de los habitantes de la capital sinaloense consideran inseguro vivir en su ciudad, lo que la coloca como la urbe con mayor percepción de inseguridad en todo México.
En septiembre pasado se cumplió un año de violencia derivada de una pugna dentro del Cárcel de Sinaloa, dejando miles de personas desaparecidas y asesinadas en la entidad.
Asimismo se han suscitado diversos enfrentamientos armados en distintas zonas, lo que también ha dejado víctimas colaterales en el camino, entre ellas menores de edad.
En cuanto a la economía, esta se ha visto afectada debido al cierre de cientos de negocios formales e informales ante la crisis violenta que se vive en la ciudad; con esto, el desempleo aumentó y la cantidad de familias desplazadas también.
la Ensu, son San Pedro Garza García, Nuevo León, con 8.9 por ciento; Piedras Negras, Coahuila, 15 por ciento; Benito Juárez, Ciudad de México, 15.6 por ciento; Los Mochis, Sinaloa, 19.2 por ciento, y San Ni-
Autoridades, en la escena de la ejecución de un mando policial de la fiscalía de Sinaloa.
BUENA NOTA
LA MARINA es la institución mejor calificada en su labor contra el crimen por 86.7 por ciento de la población.
colás de los Garza, Nuevo León, con 22.4 por ciento. Cabe destacar que ninguna alcaldía de la Ciudad de México aparece como en el rubro como insegura.
De la encuesta se desprende que 68.2 por ciento de las mujeres y 56.7 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro.
Los hombres mantuvieron su mismo nivel de percepción que el trimestre previo, mientras que las mujeres mostraron un ligero descenso frente al cierre de junio pasado (68.5 por ciento); no obstante, en ambos casos, la percepción de inseguridad es más alta que hace 12 meses,cuando se registró 52.2 y 64 por ciento, respectivamente.
En cuanto a espacios físicos específicos, 71.7 por ciento de la población dijo sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.9 por ciento, en el transporte público; 64.4 por ciento, en las calles, y 57.1 por ciento en la carretera.
Altas tasas de violencia letal en 17 entidades, alertan
Al menos 17 de las 32 entidades del país mantienen un balance “negativo o muy negativo” de la violencia letal, según un informe difundido ayer por la organización México Evalúa.
“El proceso de pacificación no se ha consolidado territorialmente. Tan es así que 17 estados muestran cifras preocupantes de violencia letal: tasas altas, al alza o ambos casos”, señala el documento Violencia y pacificación a nivel local Según el informe, la reducción a nivel
país de homicidios dolosos, que según el gobierno ha sido 32 por ciento menos en el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum, “oculta realidades estatales de persistente conflictividad”.
“En muchos de estos estados, los incrementos coinciden con las tácticas de debilitamiento operativo contra el crimen organizado: detenciones, decomisos y despliegues federales”, subraya el informe.
Afirma además que estas acciones, cuando no llevan un acompañamiento institucional local, parecen “provocar reacomodos violentos y disputas por el
Se registra una “dinámica de fragmentación criminal, por un lado, y una insuficiencia de la política de seguridad”, reporta México Evalúa.
control de mercados ilícitos”.
La organización señala que las cifras oficiales sobre el homicidio doloso “no son completamente confiables, ya que, por un lado, policías y fiscalías carecen de herramientas técnicas y capacidades institucionales para realizar un conteo exhaustivo y homogéneo de los asesinatos.
En tanto, La asociación Alto al Secuestro reportó ayer que durante el primer año de gobierno de Sheinbaum se registraron 2 mil 66 casos de secuestro, un incremento de 5.5 por ciento respecto a los primeros 12 meses de Andrés Manuel López Obrador.
5.5
POR CIENTO, el incremento en el número de secuestros durante el primer año de Sheinbaum, según Alto al Secuestro.
AIDA RAMÍREZ
A
Trump alaba a Claudia... pero “gobiernan los cárteles”
“Respeto mucho a la Presidenta; es una mujer extraordinaria, pero tiene que defenderse”, dice
Washington, DC.- El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que México está siendo “gobernado por los cárteles”, aunque agregó que respeta mucho a su homologa mexicana, Claudia Sheinbaum.
“México está gobernado por los cárteles. Respeto mucho a la Presidenta; es una mujer extraordinaria. Es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso”, indicó Trump en la Casa Blanca durante una rueda de prensa.
El mandatario incluyó a Colombia dentro de la alusión a países que a su criterio son dirigidos por organizaciones del crimen organizado y dijo que allí se están produciendo “cantidades de cocaína, que no habíamos visto antes”.
La reacción de Trump fue en respuesta a una pregunta de un periodista que lo consultó sobre las comparaciones que el secretario de Guerra, Pete Hegseth, hizo
Critica Sheinbaum ataques de EU
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con las recientes acciones del gobierno estadounidense en aguas del Caribe, donde fuerzas de ese país bombardearon dos presuntas embarcaciones vinculadas al narcotráfico.
Afirmó que México no permitirá que operaciones de ese tipo en su territorio o zonas jurisdiccionales, y sostuvo que tales actos deben sujetarse a las leyes internacionales.
de los cárteles del narcotráfico con grupos terroristas como el Estado Islámico (EI) y Al Qaeda.
Hegseth respondió que la cantidad de cárteles ha disminuido porque “saben que serán detenidos” y acusó a la administración del expresidente Joe Biden de facilitar el ingreso del narcotráfico.
Al iniciar su segundo mandato, Trump designó a los principales cárteles de la droga de México, como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG), como grupos terroristas.
México manda a EU al Rey del Fentanilo
El gobierno de México informó ayer por la noche la entrega a las autoridades de Estados Unidos de Zhi Dong Zhang, señalado como uno de los principales traficantes de fentanilo en ambos países, luego de haber sido extraditado desde Cuba.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, confirmó el traslado a Estados Unidos del presunto criminal, que había sido detenido el 30 de octubre de 2024 en Ciudad de México, pero que se fugó el 11 de julio pasado.
“El pasado 31 de julio (Zhi Dong Zhang) fue detenido en Cuba junto con otras dos personas y el día de hoy (ayer) fue entregado a las autoridades de Estados Unidos”, indicó García Harfuch en X.
El funcionario atribuyó la acción a un operativo encabezado por las secretarías
de Defensa, Marina, Guardia Nacional, Relaciones Exteriores, SSPC, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la FGR. Asimismo, agradeció al gobierno de Cuba “por su valiosa colaboración” para arrestar al sujeto, “identificado como responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia, quien cuenta con una Notificación Roja de Interpol”.
Previamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano confirmó que había entregado a las autoridades mexicanas, tras una petición formal de extradición, a esta persona, conocida como Brother Wang y objetivo prioritario de la lucha contra las drogas de Estados Unidos. “Estaba prófugo de las autoridades mexicanas desde julio de 2025, país donde cumplía una condena por tráfico internacional de drogas”, señaló La Habana.
CORTESÍA @OHARFUCH
Trump
negociaciones comerciales con Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó ayer a través de redes sociales que pondrá fin a “todas las negociaciones comerciales” con Canadá debido a la transmisión reciente de anuncios televisivos en los que se manifiestan en contra de los aranceles de Estados Unidos, los cuales calificó como un “comportamiento atroz” con el fin de influir en las decisiones de los tribunales federales estadounidenses.
El chino Zhi Dong Zhang había sido extraditado desde Cuba ayer mismo.
El mandatario denunció a través de su red Truth Social que Canadá difundió un spot “falso” con la imagen de Ronald Reagan criticando los aranceles estadounidenses.
Según Trump, la Fundación Ronald Reagan confirmó el “fraude” y señaló que el anuncio tuvo un costo de 75 mil dólares. El mandatario calificó el hecho como un intento de interferencia extranjera y subrayó que los aranceles son esenciales para la “seguridad nacional” y la economía del país y cerró su mensaje firmando como Presidente DJT y la frase: “¡Gracias por su atención a este asunto!”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayer.
ATIZA TAMBIÉN
COLOMBIA
EFE
Zhi Dong Zhang, antes de ser enviado a EU.
rompe
REDACCIÓN / OVACIONES Mark Carney y Donald Trump.
PILAR MANSILLA
EMPRESAS Y NEGOCIOS SE HAN IDO
Acapulco lucha por salir adelante tras huracanes y la ola de violencia
Para restauranteros no hubo una condonación o un programa por Otis, por lo que apenas se recuperan
Acapulco.- Al cumplirse dos años del devastador impacto del huracán Otis en Acapulco luchan por recuperarse lentamente, en medio de las labores de reconstrucción y una reciente ola de violencia, informaron ayer a EFE empresarios locales.
Según los empresarios, la recuperación general alcanza 60 por ciento, ya que aún faltan muchas empresas por reabrir, algunas han desaparecido, varios hoteles permanecen cerrados o con habitaciones insuficientes, y aunque los restaurantes ofrecen servicios, muchos aún no están completamente terminados.
El sector náutico es de los más afecta-
Derrame en Veracruz, “por talud”, no por falta de mantenimiento
El derrame de hidrocarburos registrado en el río Pantepec, en el norte de Veracruz, fue provocado por un deslave que dañó la estructura de una línea de conducción de Petróleos Mexicanos (Pemex) después de las lluvias más fuertes en la región, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina de ayer, pese a que, previamente, documentos de la petrolera mostraban que hubo un alto nivel de corrosión en un ducto del tramo Nuevo Teapa-Poza Rica-Madero.
Explicó que el movimiento de tierra no ocurrió durante las precipitaciones, sino días después, cuando el reblandecimiento del terreno provocó el colapso parcial de un talud y la fractura del ducto, lo que ocasionó la salida del material contaminante hacia el cauce del río.
dos, ya que todas las embarcaciones se perdieron, pero menos de 50 por ciento se han podido recuperar, lo cual ha servido para pagar gastos y llevar dinero a sus hogares.
El empresario restaurantero Jesús Zamora Cervantes reconoció que el emblemático puerto del Pacífico mexicano se está recuperando poco a poco gracias al esfuerzo conjunto de sus habitantes, trabajadores y autoridades.
“Y pues ya estamos funcionando desde hace ya bastante tiempo, empezó a fluir el turismo nuevamente, el cariño que le tienen a Acapulco ha sido parte fundamental de su recuperación, porque es constante”, comentó en declaraciones a EFE.
El empresario señaló que la infraestructura es la que no está al 100 por ciento recuperada, sobre todo porque los daños fueron millonarios, y que las pequeñas y medianas empresas fueron las más afectadas, ya que no hubo apoyos gubernamentales ni préstamos bancarios.
“Para las pymes y los negocios es muy complicado porque no tuvieron subsidio de ningún impuesto. Aquí en la zona fede-
CUARTOSCURO.COM
La Semar activó el Plan Nacional de Contingencias ante el derrame.
Señaló que el accidente derivó en una fuga significativa que obligó a desplegar un operativo interinstitucional encabezado por la Marina y Pemex, con apoyo de Medio Ambiente, la Comisión Nacional del Agua y autoridades locales.
“Está la Secretaría de Marina, está el área logística de Pemex, y estuvo ayer (martes) el director de Pemex para verificar todas las medidas, primero en el río y después en el manglar”, apuntó.
Ayuda llegó
ral, el impuesto de uso y goce de zona federal se pagó, aun cuando no se trabajó durante todos esos meses. Todo fue cobrado normal, no hubo una condonación”, dijo Cervantes.
Tras el embate en 2023 de Otis, que azotó la ciudad con categoría 5, Acapulco volvió a sufrir el impacto de otro huracán, John, en 2024, lo que obligó a la ciudad de cerca de un millón de habitantes a volver a empezar casi desde cero.
VIOLENCIA AL ALZA
Autoridades de Turismo de Guerrero han indicado que hace dos años, después del huracán Otis, se perdieron todas las habitaciones disponibles: de tener más de 20 mil cuartos pasó a cero, y en la actualidad, en Acapulco se tienen más de 16 mil 200 rehabilitadas de los 290 hoteles, es decir, 82 por ciento la capacidad total. Otro problema que ha agravado la situación del destino turístico es la violencia que se ha vivido en estos dos años: homicidios, enfrentamientos, robos, secuestros, extorsiones y cobro de cuotas siguen afectando a Acapulco y complicando aún más su recuperación.
Ante ello, una gran cantidad de empresas, negocios e inversionistas se han retirado del puerto, a pesar de que autoridades de seguridad del gobierno federal y estatal han implementado numerosos operativos, como detenciones de principales generadores de violencia.
De las 50 ciudades más violentas del mundo, 20 están en México, y entre ellas figura Acapulco.
‘a todos los damnificados’, aseguran
PILAR MANSILLA
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó vía remota que ya se logró ingresar a la totalidad de las localidades afectadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, por vía terrestre y aérea, lo que ha permitido acercar a la población alimentos, agua y servicios de salud. Explicó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes continúa con los trabajos de rehabilitación de caminos, con un avance de 197 de 288 que resultaron dañados. En Hidalgo se han reparado 120 de 184, en Puebla 29 de 32 y en Veracruz 27 de 51. Respecto del servicio de energía eléctrica, precisó que el restablecimiento alcanza 99.75 por ciento en las cinco entidades, con Hidalgo en 99.14 por ciento y Veracruz en 99.93. En Puebla, Querétaro
y San Luis Potosí el servicio ya se encuentra restablecido en su totalidad. En el caso de los planteles educativos, informó que la limpieza se ha concluido en mil 161 escuelas de mil 380. En Hidalgo se han limpiado 218 de 226, en Puebla 482 de 494, en Querétaro 84 de121, en San Luis Potosí 80 de105 y en Veracruz 297 de 434. Señaló que el censo realizado por la Secretaría de Bienestar abarca 28 municipios de Hidalgo con 12 mil 634 viviendas, 41 municipios de Puebla con 11 mil 513 viviendas, ocho de Querétaro con 2 mil 465, 18 de San Luis Potosí con 9 mil 985 y 26 de Veracruz con 53 mil 300 viviendas. En tanto, por la tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió nuevamente algunas zonas afectadas por las lluvias, como los municipios de La Ceiba, en Puebla y Álamo, en Veracruz, donde aseguró que su gobierno de México atenderá directamente a las familias damnificadas.
PILAR MANSILLA
Miles se recuperaban del huracán Otis, cuando impactó John.
Viernes 24deoctubrede2025
CONFIRMAN
Trump priorizará ante Xi trá co de fentanilo
AGENCIAS
Inicia una gira por Asia que incluye acuerdos en el ASEAN y la firma de paz entre Camboya y Tailandia
Washington, DC.- El presidente de EU, Donald Trump, aseguró que lo primero que tratará con su homólogo chino, Xi Jinping, en su próxima reunión semana será el tráfico de fentanilo que se origina en el país asiático y que, según él, está empleando a Venezuela como parada intermedia antes de que la droga llegue a suelo estadounidense.
“La primera pregunta que le voy a hacer es sobre fentanilo”, aseguró Trump en un informe sobre el tráfico de drogas, donde subrayó que otro de los primeros temas que debe tratar con Xi en la reunión que tiene prevista en Corea del Sur el 30 de octubre es la negativa de Pekín de comprar soja estadounidense desde el pasado septiembre.
AGENCIA
“(Las autoridades chinas) están pagando un arancel del 20 por ciento por el fentanilo. Son miles de millones de dólares. De hecho, el 1 de noviembre el arancel sobre China sube al 157 por ciento, un récord histórico. Y no queremos eso, porque no es sostenible para ellos. No pueden soportarlo. No queremos que tengan que pasar por eso”. Al ser preguntado sobre si cree que
Posponen despliegue de agentes en San Francisco
AGENCIAS
San Francisco.- Donald Trump dijo que pospondría un aumento de las fuerzas federales en San Francisco, tras reiteradas amenazas de enviar tropas a la ciudad californiana que los republicanos describen como un foco de la delincuencia.
El presidente de Estados Unidos dijo que se había preparado para ordenar la acción el fin de semana pero fue persuadido de dar marcha atrás luego de hablar “a amigos que viven en el área” y al alcalde Daniel Lurie.
Lurie “me pidió, de forma muy amable, que le diera una chance de ver si podía arreglar esto. Le dije que creo que comete un error, porque nosotros pode-
mos hacerlo más rápido, y eliminar a los criminales que la ley no le permite a él eliminar”, escribió Trump en su red Truth Social.
Cientos de manifestantes protestaron en la base de la Guardia Costera en Alameda, California, contra el despliegue de agentes federales, al igual que cientos de neoyorquinos que marcharon furiosos rechazando las redadas contra vendedores ambulantes por parte de agentes federales como parte de la campaña cada vez más agresiva del presidente Donald Trump contra inmigrantes indocumentados.
Por otra parte, la ONG internacional Human Right Watch (HRW) advirtió que los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) utilizaron
las redes que trafican fentanilo a EU están usando territorio venezolano como etapa intermedia Trump respondió tajante “sí”.
CUMBRE ASIÁTICA
Trump inicia hoy una importante gira
157%
AUMENTARÁ el arancel sobre China a partir del 1 de noviembre y Trump quiere un acuerdo con Xi.
por Asia en la que el punto culminante será un encuentro con el líder chino Xi Jinping, en Corea del Sur. Es la primera visita a la región desde que Trump regresó al poder, y arrancará con la llegada el domingo a Malasia, invitado por la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), del 26 al 28 de octubre. Trump firmará un acuerdo comercial con el país anfitrión, además de asistir a la firma de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya, uno de los ocho conflictos mundiales en los que ha mediado directamente para alcanzar la paz.
En Kuala Lumpur debería reunirse con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, según fuentes oficiales de ambos países, en medio de tensión diplomática a causa de los ataques estadounidenses en el Caribe y la polémica sentencia contra el expresidente Jair Bolsonaro, criticada por Washington. Trump irá luego a Tokio, donde se reunirá con la nueva primera ministra conservadora, Sanae Takaichi. Japón se ha librado de lo peor de los aranceles que Washington impuso al mundo, pero Trump pretende que detenga las importaciones de energía rusa y aumente su gasto en defensa.
El punto culminante del viaje debería ser Corea del Sur, donde Trump tiene previsto llegar a la cumbre de la Asociación de Cooperación Económica AsiaPacífico (APEC) y reunirse con Xi.
tácticas violentas desproporcionadas para reprimir protestas en Chicago contra las redadas contra migrantes
realizadas en el marco del operativo Midway Blitz bajo el cual más de mil 500 personas han sido detenidas.
Malasia recibe hoy a varios líderes mundiales, incluido Trump, para la cumbre de la ASEAN.
Decenas de personas se manifestaron en California contra el ICE.
DESACELERA
LA INFLACIÓN
MÉXICO LIDERA CONSUMO DE STREAMING PARA AUDIO.
GENERAL EN EL PAÍS
Pese a la moderación en el Índice de Precios, el componente subyacente continúa sobre 4% anual.
Cabildean empresas en EU para fortalecer comercio
CCE. El objetivo, reforzar el mensaje de integración hacia la revisión del T-MEC
RECORRE MUNICIPIOS: 'NO ESTÁN SOLOS' 'HAY EMPRESARIOS DE EU LIGADOS AL HUACHICOL FISCAL': PRESIDENTA HACE GIRA. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la FGR tiene abiertas carpetas de investigación que involucran a empresas de EU. Por la tarde, visitó zonas afectadas por lluvias en Veracruz y Puebla.
TELEVISA
LOGRA INGRESOS POR 14,627 MDP APALANCADOS POR NEGOCIO DE BANDA ANCHA.
LIVERPOOL
MAYOR GASTO Y PRESIÓN DE CRÉDITOS AFECTAN SU UTILIDAD: CAE 10.5%.
ARCA CONTINENTAL ESTIMA UN ALZA DE ENTRE 8 Y 10% EN EL PRECIO DE SUS BEBIDAS PARA 2026.
REVISIÓN 2026
Para reforzar el mensaje sobre la contribución de México a la seguridad y competitividad de EU, así como para hablar de la importancia de una revisión exitosa del T-MEC para la región, una delegación empresarial encabezada por Francisco Cervantes, presidente del CCE, y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y
El Mexico Day consistió en encuentros con funcionarios, empresarios, legisladores y centros de pensamiento de EU, de cara a la revisión del T-MEC.
La misión de empresarios mexicanos incluyó a representantes de sectores como automotriz, transporte de carga, acero, tecnología; agroalimentario, energía, construcción, textil, financiero y logístico, entre otros. —Leticia Hernández
SHEINBAUM: 'HAY LEYES INTERNACIONALES' MANIFIESTA A EU DESACUERDO POR ATAQUES A 'NARCOLANCHAS'.
DONALD TRUMP
Cárteles, el nuevo 'ISIS'. Anuncia operación terrestre; Colombia y Venezuela increpan.
AUDITORÍA SUPERIOR
Detecta otros 5 mil 100 mdp con irregularidades en el segundo informe de gastos de la Cuenta Pública del 2024; lo entregan a diputados.
CULIACÁN, DONDE POBLACIÓN SIENTE MÁS INSEGURIDAD
Se mantiene como la ciudad peor evaluada por su ciudadanía.
EJE DEL CRECIMIENTO REGIONAL IMPORTANTE, PRESERVAR CARÁCTER TRILATERAL DEL T-MEC: EXFUNCIONARIA DE CANADÁ.¡
Fuente:
Una semana crítica para la economía y el comercio
Todos los indicios señalan que la reunión de APEC que tendrá lugar en Gyeongju, Corea del Sur, el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre, será mucho más que un encuentro protocolario.
El ‘plato fuerte’, sin embargo, se servirá antes: el jueves 30 por la mañana —la noche del miércoles, tiempo de México— está previsto el esperado encuentro bilateral entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping. De lo que ahí se acuerde dependerá, en buena medida, el tono de lo que ocurra después.
En el marco de APEC podría anunciarse, además, algún entendimiento arancelario con México y Canadá, al menos de manera parcial. No hay nada seguro, pero el mercado lo descuenta.
autos a Estados Unidos. Pero si México no puede mantener un enorme superávit comercial con Estados Unidos, la propuesta pierde atractivo”.
El mismo Cass empuja la idea de un “desacoplamiento consciente” también para los flujos de capital.
La frase es clara: “Se puede hacer negocios en la esfera china o en la estadounidense, pero no en ambas”. Puede sonar maximalista; sin embargo, captura el espíritu de época en Washington y ayuda a entender por qué, aun con foto y apretón de manos, nadie debería esperar una “normalización” con Beijing. Lo que se negociará, en el mejor de los casos, es el tempo del desacoplamiento.
Para México, el desafío es doble.
Primero, resguardar las ventajas arancelarias, comerciales y regulatorias ancladas en la relación con Estados Unidos, hoy la principal fuente de crecimiento e inversión.
Muy pocos creen que Estados Unidos y China salgan sin algún tipo de acuerdo que evite, por ahora, la aplicación del arancel adicional de 100 por ciento que ha amenazado Trump. Al mismo tiempo, parece poco probable un entendimiento que elimine el arancel de 35 por ciento que ya se aplica. La lógica apunta a un acomodo transitorio: un respiro táctico, no un cambio de rumbo.
Segundo, minimizar el costo de un desacoplamiento gradual de China que ya está alterando cadenas de suministro en autos, electrónicos, equipo médico, textil y química.
Porque, conviene decirlo, no parece haber vuelta atrás en el proceso de desacoplamiento comercial entre Estados Unidos y China.
En ese contexto resulta oportuno el ensayo “Una gran estrategia de reciprocidad”, de Oren Cass, fundador y economista en jefe del think tank conservador American Compass, publicado en el número de noviembre/diciembre de ForeignAffairs Cass plantea una tesis incómoda para los defensores del libre comercio irrestricto: el acceso al mercado estadounidense debería condicionarse a que los socios excluyan a China de sus cadenas críticas y mantengan un comercio equilibrado.
Cito dos pasajes que ilustran la lógica:
La ventana se abre para profundizar el nearshoring, pero exige decisiones finas: reglas de origen creíbles, trazabilidad estricta para evitar “transbordos” asiáticos, e incentivos focalizados para relocalizar eslabones críticos —baterías, semiconductores de potencia, componentes de motores eléctricos, insumos químicos— en territorio nacional o norteamericano.
Nada de esto será automático. México necesita una estrategia quirúrgica y coordinada y, muy en particular, definir una política industrial moderna que alinee energía competitiva, talento técnico y financiamiento de largo plazo.
El calendario ayuda y presiona. Ayuda porque los anuncios de APEC pueden ordenar expectativas y abrir un compás para acomodar cadenas. Presiona porque, si la línea dura en Washington se consolida, los márgenes para ambigüedades se reducirán. Por eso, más que apostar a excepciones, conviene construir institucionalidad.
“Los productores estadounidenses no podrán disfrutar de los beneficios del libre comercio si se les obliga a competir contra rivales chinos subvencionados por el Estado en el mercado japonés, o si enfrentan importaciones a Estados Unidos procedentes de Malasia que utilizan materiales y componentes chinos vendidos por debajo de costo. Por lo tanto, el acceso de otros países al mercado estadounidense debe condicionarse a su disposición a excluir a China”.
Y agrega, con mención directa a México: “Con el mercado estadounidense incondicionalmente abierto, México podría querer acoger enormes inversiones de BYD [...] en fábricas que luego exportarían
En suma, la coyuntura ofrece una oportunidad excepcional para México, pero sólo si se actúa con precisión, astucia y un clarísimo sentido del timing La negociación de alto nivel pondrá titulares; el resultado para nuestro país se decidirá en lo micro: en permisos que sí salen, parques que sí tienen agua y electricidad, y cadenas que sí cumplen reglas.
Ese es el terreno donde se gana —o se diluye— la ventaja.
Arrancan los motores del GP de México; dejará derrama de 20 mil mdp
ESTE VIERNES comienza la décima edición del Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México, que se espera deje ganancias superiores a los 20 mil millones de pesos. La fiesta de los motores y la velocidad en el Autódromo Hermanos Rodríguez romperá récord en turismo, economía y empleos. Se espera que la ocupación hotelera sea del 90 por ciento y que se generen más de 9 mil empleos durante los tres días que dura el evento, informaron autoridades del gobierno capitalino.
En el "Mexico Day", líderes del sector privado se reunieron con sus homólogos y políticos para compartir perspectivas
CIERRAN FILAS. La delegación de empresarios mexicanos estuvo integrada por representantes de todos los sectores.
El CCE informó que la serie de reuniones se llevó a cabo rumbo a la revisión del T-MEC
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Para reforzar el mensaje sobre la contribución de México a la seguridad nacional y competitividad económica de Estados Unidos, y la importancia estratégica para la región de una revisión exitosa del T-MEC, visitó Washington una delegación encabezada por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y la coordinadora del Consejo Asesor
“Se permitió consolidar un mensaje unificado ante liderazgos estadounidenses”
CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL
“Hay mucho interés sobre cómo van las cosas. El acompañamiento
de Altagracia fue bueno”
LARRY RUBIN Presidente de la AmSoc México
de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez Sierra. Lo que se nombró “Mexico Day”, celebrado del 20 al 22 de octubre, consistió en una agenda de encuentros con funcionarios, empresarios, legisladores y centros de pensamiento estadounidenses, “reconociendo la etapa crucial en la que se encuentra el diálogo binacional, de cara a la revisión del T-MEC” señaló el CCE. Las reuniones con funcionarios
Refuerzan lazos. La visita de la delegación mexicana a Washington coincidió con la reunión anual de la US Chamber of Commerce y la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas en América Latina y el Caribe (AACCLA_USCC).
incluyeron a Christopher Landau, secretario Adjunto del Departamento de Estado; William Kimmitt, subsecretario del Departamento de Comercio, y altos dirigentes de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.
Los encuentros empresariales fueron con miembros de la Asociación Nacional de Manufactureros y líderes de la U.S. Chamber of Commerce, representada por su vicepresidente John Murphy; y Neil Herrington, vicepresidente Senior para el Hemisferio Occidental.
El CCE informó que con el American Automotive Policy Council se intercambiaron perspectivas de los principales retos que enfrenta la negociación del T-MEC en el sector automotriz; mientras que la sesión de trabajo con el National Foreign Trade Council, organización que agrupa a las principales empresas estadounidenses con operaciones internacionales, tuvo el propósito de fortalecer la cooperación bilateral y analizar oportunidades de integración productiva.
Visión. En ese evento, el subsecretario Roberto Velasco compartió las expectativas para la relación bilateral con EU.
Pendientes. Abraham Zamora, presidente de Sempra Infraestructura para México, destacó a la energía como punto de encuentro durante la revisión del T-MEC.
firma su liderazgo como interlocutor del sector privado para impulsar la complementariedad económica y comercial, la certidumbre, la competitividad y la integración productiva de América del Norte, a través de un diálogo institucional y técnico, orientado al fortalecimiento del T-MEC como una plataforma clave para el desarrollo compartido y sostenible de la región”, señaló el CCE.
MÁS ACERCAMIENTOS
El viaje de líderes empresariales mexicanos a la capital estadounidense sirvió para exponer de viva voz cómo van las cosas en México y resultó de gran utilidad, reconoció Larry Rubin, presidente de la American Society México, al adelantar que pronto organizarán otra misión de alto nivel nuevamente a la capital estadounidense.
PRESENCIA
Por parte del Gobierno de México asistió el subsecretario para América del Norte de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.
Con los centros de pensamiento como el American First Policy Institute, se acordó compartir historias de éxito sobre la contribución de las empresas mexicanas al empleo y la inversión en ambos países y en el terreno legislativo. También hubo reuniones en la Cámara de Representantes y el Senado estadounidenses.
La misión de empresarios mexicanos incluyó a líderes de los sectores automotriz y transporte de carga, acero, tecnología y comunicaciones; agroalimentario, energía, de la construcción, textil, eléctrico, financiero, logístico, entre otros.
Se contó con el acompañamiento del sector público representado por Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y Ernesto Acevedo, representante de la Secretaría de Economía en Washington. “Con el Mexico Day, el CCE rea-
“Fue muy buen viaje, tuvimos oportunidad de estar con varios líderes en el Congreso, tanto de la Cámara Alta como de la Cámara Baja, sobre cómo van las cosas en México; hay mucho interés por conocer cómo va todo. El acompañamiento de Altagracia fue muy positivo porque ella, además del rol que juega, también es empresaria y el escuchar de una empresa tan relevante como la suya, lo que está haciendo, fue importante”, detalló. El representante de la comunidad empresarial estadounidense en México destacó la utilidad que tienen este tipo de acercamientos en aras de buscar una renegociación del T-MEC exitosa para todos en donde “mientras más se vea la participación del sector privado, mejor” y en esa dirección, la American Society se propuso organizar la siguiente misión.
“Una misión de alto nivel con funcionarios clave en Washington y así lo estaremos haciendo en breve, una vez que en nuestras reuniones binacionales traemos a muchos de estos líderes políticos de Washington”, apuntó al reconocer el esfuerzo del CCE.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Uno de los grandes riesgos fiscales es el envejecimiento poblacional, que impactará en un futuro en el desarrollo de la economía, esto al tener menor mano de obra, por lo que también el tema de las pensiones se convierte en una prioridad a resolver hoy, ya que se requiere impulsar el ahorro para que los que lleguen a la vejez cuenten con una mejor pensión.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) siguen siendo uno de los vehículos más estables para ahorrar, las administradoras afiliadas a la AMAFORE que preside Guillermo Zamarripa, tienen claro que los cambios que se han hecho ayudarán a mejorar el ahorro de los trabajadores al momento de pensionarse, pero también que debe impulsarse más el ahorro voluntario para un complemento adecuado al retirarse.
Y es que incluso en el Paquete Económico de 2026 se advierte que entre los principales riesgos fiscales de largo plazo que pueden generar presiones significativas sobre el gasto y los ingresos, se encuentra el envejecimiento poblacional y su impacto en el sistema de pensiones.
De acuerdo con cálculos realizados, la población mayor de 60 años pasará de aproximadamente 17.1 millones de personas actualmente, el 12.8 por ciento de la población total, a 35.4 millones de personas en el 2050, lo que equivaldrá al 24.1 por ciento de la población total.
Por lo que es un hecho, que esa transición demográfica conlleva implicaciones fiscales y sociales relevantes, al generar una mayor demanda de servicios de salud y un aumento sostenido en las obligaciones del Estado para financiar pensiones contributivas y no contributivas, además de que si pensamos en que ya está en la Constitución la pensión mínima vía los programas sociales que hoy se otorga, la base de pagos de esa pensión social será mucho más grande e incluso algunos especialistas dicen que no son sostenibles en el largo plazo
La parte positiva es que precisamente en el sistema de pensiones, los activos netos de las Afores muestran incrementos importantes anuales que alcanzaron en junio de 2025 un nivel de 7 mil 510.1 mmp equivalente al 21.7 por ciento de PIB, y en donde
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
los últimos años una competencia importante en ese deporte.
Los costos fiscales y sociales del envejecimiento poblacional
las reformas han dado más viabilidad al sistema, pero en el mediano plazo persisten presiones ocasionadas por el pago de pensiones vigentes del antiguo sistema de reparto.
En el próximo mes, la AMAFORE tendrá su encuentro anual, en donde los especialistas tocarán los puntos clave sobre lo qué falta hacer y los retos. Es un hecho que hace falta que se siga trabajando en mejorar el sistema de pensiones y tener una mejor visión de futuro en donde las aportaciones puedan convertirse realmente en un pensión de primer mundo, y no se sigan fomentando ideas o malas propuestas legislativas que hacen que las personas duden en ahorrar voluntariamente para su vejez.
Preparar más consejeros independientes
Los consejeros independientes son fundamentales en los consejos de administración de las empresas, y mucho más en aquellas empresas familiares que quieren profesionalizarse, por lo que ahí la labor del Colegio Nacional de Consejeros (CNCPIE) –que preside José Antonio Quesada–, ha sido clave para impulsar la profesionalización e incorporar a más personajes a convertirse en consejeros independientes. Actualmente son más de 200 miembros, y celebró ya nueve años, con la entrega de reconocimientos como parte del liderazgo empresarial
en México y en Iberoamérica, Valentín Díez Morodo, que es presidente Honorario del COMCE y presidente del Instituto Mexicano para la Competitividad, fue galardonado por su trayecto, ya que siempre ha tenido visión global, compromiso con México y ha estado en los principales consejos de empresas, como es Grupo Modelo. También fue reconocida la trayectoria de Sergio Contreras Pérez, que ha participado en numerosos Consejos de Administración, como son Pirelli, Bancomext, Scotiabank, IFC, entre otras, además de haber sido director del Centro de Excelencia de Gobierno Corporativo, institución fundada en la Universidad Anáhuac, en alianza con Yale, Deloitte e IFC, desde donde impulsó, hace más de veinte años, la profesionalización y la ética en la dirección empresarial de nuestro país y actualmente es presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) desde donde impulsa una agenda permanente como miembro de la Comisión Ejecutiva del CCE, como son las tarifas arancelarias que nos han impuesto la renegociación del T-MEC y del TUEM.
Visa, el otro piloto en la Fórmula 1 La Fórmula 1 es uno de los deportes más vistos en el mundo, con una audiencia global acumulada de mil 350 millones según Nielsen y ha logrado por eso posicionarse entre las principales marcas, igual de consumo y tecnología como financieras, en donde todas buscan estar en las mejores escuderías, lo que ha traído en
Desde el año pasado, Visa, que a nivel mundial dirige Ryan McInerney y en México
lleva Francisco
Valdivia, se subió a la carrera de la Fórmula 1 al convertirse en el primer socio mundial para los equipos de Fórmula Uno de Red Bull, el acuerdo es por varios años y Visa se convirtió en el primer socio global de los dos equipos de Red Bull de F1, con lo cual entraron con un nuevo equipo a la parrilla de la F1 bajo el nombre Visa Cash App RB, que pocos recuerdan ya era Alpha Tauri. Además, a diferencia de otros acuerdos de otras empresas, en el caso de Visa se hizo una alianza con el equipo femenil, por lo que el patrocinio deportivo global de Visa de más de 15 años incluye además del equipo Visa Cash App RB, al correspondiente equipo en el circuito femenino de F1 Academy, y desde luego a la estrella de las temporadas: el equipo Oracle Red Bull Racing Ahora será el segundo año que se presenten en México y ha generado un atractivo más para los clientes de la procesadora de pagos, que verán al equipo competir con Max Vestappen, que una vez más busca el liderato de esta temporada que se creía perdido, así que hoy arranca la fiesta en el circuito mexicano.
fortalezas que México tiene desde
Manufactura, fortaleza de México La manufactura es una de las grandes fortalezas que México tiene desde hace varias décadas tras la entrada del primer tratado comercial, por lo que sigue siendo clave innovar en esa materia, pero también buscar alternativas de sustentabilidad y de equidad de género.
Todos esos temas fueron precisamente abordadas en el Foro Index 2025: Manufactura Global 5.0, que fue el punto de encuentro de líderes del sector maquilador que se dieron cita en el municipio de Mexicali, gobernada por Norma Bustamante.
La décima quinta edición de este foro tuvo la finalidad de acercar ponentes que motiven la innovación y creatividad en el sector productivo en Baja California, entidad gobernada por Marina del Pilar Ávila, en rubros como electrónica, electromecánica, plásticos, empaques, textil, dispositivos médicos, aeroespacial, entre otros, ahí igual estuvieron los titulares del organismo en Guadalajara, Guillermo del Río; Nuevo León, Felipe Villarreal Treviño; el anfitrión en la capital del estado, Salvador Maese Barraza; entre otros.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Guillermo Zamarripa
Marina del Pilar Ávila
Ryan McInerney
Valentín Díez Morodo
La estrategia más difícil: planear tu propia vida
Lo que Harvard enseña sobre negocios, Clay Christensen lo llevó al terreno más íntimo: vivir con propósito.
“El propósito de tu vida es la brújula que te permitirá mantener el rumbo aun en mares agitados”
Clayton M. Christensen
Todos sabemos diseñar metas, presupuestos y proyectos. Pero, ¿qué pasa cuando esas mismas herramientas se aplican a la familia, a las relaciones, a la ética personal? Christensen lo demostró: la planeación más exigente no está en la sala de juntas, sino en el día a día de tu vida.
Un profesor que me marcó sin conocerlo
Hay profesores que dejan huella aunque no los hayas tenido en clase. A mí me hubiera encantado conocer personalmente a Clayton M. Christensen. Lo descubrí a través de sus obras. Me impresionaba su brillante inteligencia, la fuerza de sus conceptos, y, sobre todo, su coherencia: un hombre de éxito académico y empresarial que al mismo tiempo
PRECIOS AL CONSUMIDOR
COLABORADOR INVITADO
Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
construyó una vida lograda. Al final de su carrera escribió un texto que se convirtió en clásico: How Will You Measure Your Life? Con él empujaba a sus alumnos a hacerse una pregunta muy profunda: ¿cómo medirán su vida? El estratega de la innovación Christensen (1952–2020) fue uno de los pensadores más influyentes del management. Profesor
de Harvard Business School, consultor, empresario, autor.
¿Principales aportaciones?:
• Innovación disruptiva: cómo soluciones simples y accesibles desplazan a gigantes establecidos.
• Jobs to be Done Theory: los clientes no compran, “contratan” soluciones para cumplir un trabajo en su vida.
• Innovación en sectores sociales, aplicando la lógica disruptiva a la educación y la salud.
• Ética y propósito personal, su legado final: aplicar la estrategia no solo a empresas, sino a la vida misma.
La estrategia más importante es la personal
Christensen invitaba a sus alumnos a cerrar el curso con tres preguntas esenciales:
1. ¿Cómo puedo asegurarme de ser feliz en mi carrera?
2. ¿Cómo puedo asegurarme de que mi familia y relaciones sean una fuente duradera de felicidad?
3. ¿Cómo puedo asegurarme de mantenerme íntegro… y no terminar en la cárcel?
Suena extremo, pero no lo es: varios de sus compañeros acabaron tras las rejas (v.gr. Jeff Skilling de Enron).
El mensaje era claro: planear la vida exige la misma disciplina que planear una empresa
Herramientas de la estrategia aplicadas a la vida
Inflación desacelera en primera quincena del mes
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
La inflación se ubicó en 3.63 por ciento anual en la primera quincena de octubre, cifra por debajo del observado en la quincena previa que fue de 3.78 por ciento y su menor registro desde la primera quincena de agosto pasado, de acuerdo a datos del INEGI.
El avance de los precios se desaceleró ante la menor alza de sus componentes, tanto de la parte subyacente como la no subyacente, un efecto que no se había dado en los recientes meses.
La inflación subyacente se situó en 4.24 por ciento anual, nivel por debajo de la segunda quincena de septiembre y el menor dato desde la primera quincena de agosto.
En su interior, las mercancías reportaron un aumento de 4.06 por ciento anual desde el 4.19 por ciento en la quincena previa, mientras que los servicios avanzaron 4.42 por ciento desde el 4.41 por ciento.
Por su parte, la inflación no subyacente reportó un avance del 1.58 por ciento anual, por debajo del 2.03
Aminoran las presiones
La inflación al consumidor de la primera mitad de octubre registró su menor crecimiento desde el pasado agosto, favorecida por las menores presiones de los precios de las mercancías y servicios. Inflación al consumidor, variación % anual por tipo de índice
• Definir un propósito. Así como una empresa no puede navegar sin misión, una persona necesita responder: ¿para qué estoy aquí? Christensen lo descubrió durante sus años de estudiante, dedicando una hora diaria a meditar sobre su sentido de vida.
• Asignar recursos. El error más común es invertir tiempo en lo urgente (trabajo, promociones, logros inmediatos) y descuidar lo importante (familia, valores, amistades). Los frutos de una carrera se ven rápido, criar a un hijo, solo décadas después.
• Construir una cultura. En las empresas se habla de valores compartidos; en la familia ocurre lo mismo. Los padres que solo usan “herramientas de poder” —castigos, órdenes— descubren tarde que no basta. Lo importante es cultivar una cultura en casa donde el respeto y la confianza sean naturales.
• Evitar el error del “solo por esta vez”. Romper los principios en nombre de una excepción parece inofensivo, pero es abrir la puerta al autoengaño.
• Ejercer la humildad. No se trata de hacerse menos, sino de valorar a los demás. Los verdaderos líderes no necesitan humillar a nadie para brillar.
• Elegir el yardstick correcto. No medirse por ingresos, cargos o premios, sino por el impacto
MEJORA PERSPECTIVA
38
MESES.
Consecutivos al alza acumulan los ingresos de los servicios privados no financieros.
COMERCIO AL DETALLE
positivo en las personas a nuestro alrededor.
El mentor y el padre Christensen no predicaba en abstracto. Quería ser recordado no como el profesor más citado, sino como un padre presente y amoroso. En sus clases compartía anécdotas familiares, convencido de que la estrategia debía aplicarse 1º en casa.
Sus alumnos lo recuerdan como un mentor transformador. Terminaba sus cursos con la misma pregunta que hoy nos plantea: ¿Cómo medirás tu vida?
Una lección para todos
El mensaje de Christensen es incómodo y poderoso: puedes conquistar mercados y aún así fracasar en tu vida personal.
Por eso, invita a crear un plan estratégico personal, a preguntarnos en qué estamos invirtiendo nuestro tiempo, y a tomar en serio la idea de que la verdadera medida de la vida está en quiénes nos convertimos y en el bien que dejamos a los demás.
Y como decía con humor: planear tu vida no es opcional; si no lo haces, alguien más lo hará por ti… probablemente tu jefe
* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
Presidente del Consejo Editorial de la revista ISTMO
17%
ANUAL.
Aumentaron las ventas minoristas a través de Internet, catálogos impresos y TV.
dia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, hay tres aspectos que mantienen este desempeño positivo.
2023
Ventas registran mayor alza desde
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx por ciento de la quincena anterior. De acuerdo con analistas de Grupo Financiero Monex, el comportamiento de las mercancías mostró un signo favorable en esta ocasión.
‘’Dentro del componente subyacente, el comportamiento a la baja de las mercancías llama la atención pues generaron un freno, ya que hasta septiembre acumulaban diez meses de incrementos consecutivos’’, señalaron los analistas. Los expertos también agregaron
que, del lado del componente no subyacente no fue tan sorpresivo el desempeño, ya que las moderaciones en los precios se han visto favorecidas por una base de comparación elevada en 2024. De acuerdo con los especialistas de Monex, el escenario que está mostrando la inflación y su reciente trayectoria apoya a que el Banco de México pueda continuar realizando recortes a la tasa estimando el próximo ajuste en 25 puntos base.
Las ventas al menudeo avanzaron 3.1 por ciento anual en agosto, lo que representó el mayor avance desde noviembre de 2023; además, ligaron ocho meses al alza, conforme a datos publicados por el INEGI.
Las ventas minoristas siguen mostrando una resistencia moderada pese al entorno económico débil.
De acuerdo con Andrés Aba-
“La baja inflación, el efecto rezagado del aumento del salario mínimo y un mercado laboral todavía sólido’’, señaló el experto. De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) entre los segmentos con mayores aumentos en sus ingresos anuales se ubicaron el Internet y catálogos impresos con un incremento del 16.8 por ciento anual; los vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes con 11.3 por ciento más; en tanto, el mobiliario, equipo y accesorios de cómputo registró un avance de 10.9 por ciento.
Para Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, en adelante el consumo de bienes y servicios de los hogares se podría enfrentar a dificultades ante la incertidumbre.
Hacia un modelo integral de gestión del gobierno corporativo
En 2006, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) adoptó como estándar de regulación corporativa el Código de Mejores Prácticas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Desde entonces, las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) deben informar anualmente sobre su grado de cumplimiento en temas de gobierno corporativo. Este hito prometía elevar la credibilidad del mercado y la confianza de los inversionistas, así como impulsar la profesionalización de los consejos de administración.
Sin embargo, en 2024 persiste en México una capitalización bursátil baja, apenas el 22.5% del PIB, muy por debajo de economías comparables. Este rezago pone de manifiesto la necesidad de seguir fortaleciendo el gobierno corporativo. Un reporte reciente de EGADE Business School, Transformando el Gobierno Corporativo en México, permite entender por qué las buenas prácticas no han permeado completamente en las empresas mexicanas. Este estudio contribuye a cerrar la brecha entre
COLABORADOR INVITADO
Ricardo Murcio*
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
el discurso institucional y la realidad de los consejos, ofreciendo rutas hacia la profesionalización, la transparencia y la sostenibilidad. A partir de entrevistas a directores generales, consejeros independientes, reguladores, académicos y consultores especializados, se identifican seis áreas prioritarias en las que los órganos del gobierno corporativo deben concentrar esfuerzos para fortalecer la eficacia del consejo, garantizar la creación de valor a
largo plazo y atraer a un mayor número de inversionistas:
1. El rol del gobierno corporativo: Los inversionistas confían en empresas que actúan con transparencia, cuentan con políticas institucionales claras y operan con sostenibilidad en el tiempo. Un 36.4% de los entrevistados creen que el rol principal del gobierno corporativo es crear confianza en los inversionistas, seguidos de cumplir regulaciones o mejores prácticas (30.3%), estrategia de negocio (24.2%) y control operativo (9.1%).
2. Dirección estratégica desde el Consejo: De acuerdo con las entrevistas realizadas, se estima que el tiempo dedicado a cuestiones estratégicas no supera el 30%, mientras que cerca del 70% se destina a temas operativos o de baja relevancia. Hoy es fundamental que las empresas en México cuenten con consejeros que dediquen más tiempo a definir cómo crecer y preservar las ventajas competitivas a futuro.
3. Diversidad y profesionalización del Consejo: La falta de diversidad en los consejos de
administración no solo limita la calidad de las decisiones estratégicas, sino que obstaculiza la competitividad en un entorno global. Adicionalmente, los consejeros independientes, debidamente preparados, deben contribuir a profesionalizar las decisiones de los consejos mediante la promoción de la diversidad de pensamiento. En este sentido, los desafíos más citados fueron equidad de género y ciberseguridad, seguidos de profesionalizar consejeros independientes y sensibilizar a dueños de empresas.
4. Transparencia y rendición de cuentas: En las entrevistas realizadas, el 90% de las personas participantes resaltó la relevancia del gobierno corporativo para transparentar el uso de los recursos, lo que genera confianza y hace más atractiva la inversión a largo plazo. Entre los beneficios que genera, destaca la atracción de inversiones, seguida del crecimiento sostenido, el enfoque estratégico y la sucesión.
5. Sostenibilidad económica, social y ambiental: Se evidencia una marcada diferencia en el grado de avance del marco ESG (ambiental, social y de gobernanza) entre regiones. Mientras la Unión Europea cuenta con un sistema regulatorio sólido y obligatorio, Estados Unidos avanza hacia su consolidación con marcos
aún en proceso de adopción. En América Latina, el enfoque sigue siendo mayormente voluntario. México y Brasil figuran entre los países que han mostrado progresos más notorios.
6. Transformación digital desde el Consejo: La transformación digital ha dejado de ser un asunto técnico para convertirse en una responsabilidad estratégica del gobierno corporativo. La tecnología se está aplicando principalmente en área de inteligencia de negocios, machine learning, robótica y automatización de procesos; sin embargo, existe una gran preocupación empresarial en torno a los ciberataques, lo que ha llevado a un porcentaje significativo de compañías a invertir en sistemas inteligentes de protección de la información.
Finalmente, el estudio propone un modelo integral de gestión que concibe al Consejo como el eje que articula la estrategia, el modelo de negocio y la cultura organizacional. Más que un órgano regulador, el Consejo es un organismo vivo que encarna el propósito y la identidad de la empresa, generando valor económico, social y ambiental de manera sostenida.
*Líder de la iniciativa en Gobierno Corporativo y profesor de Estrategia y Liderazgo en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey
PENALIZACIONES DE TRUMP
Sanciones a petroleras rusas disparan al crudo
Riesgos en la oferta
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Los precios en el mercado internacional de petróleo reportaron sus mayores alzas desde junio pasado, ante las sanciones impuestas por parte de EU hacia productores de crudo ruso, las cuales ponen en riesgo los flujos del energético.
Lo anterior, ocurrió como parte de los planes que el país estadounidense tiene para recortar los ingresos que Rusia necesita para seguir financiando la guerra contra Ucrania; los castigos financieros, en esta ocasión, están dirigidos principalmente a compañías productoras de petróleo como Rosneft y Lukoil. En consecuencia, la Mezcla Mexicana se disparó 6.33 por ciento, a 59.49 dólares el barril, seguida por el West Texas Intermediate que se colocó en los 61.79 dólares por unidad, con un incremento de 5.35 por ciento, y el Brent subió 5.43 por ciento, a 65.99 billetes verdes por barril.
“Las últimas sanciones estadounidenses a los mayores productores de petróleo de Rusia representan una escalada significativa y sin precedentes en la campaña de presión de Washington contra Moscú. En
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Índice CierreVar. %Var.
S&P/BMV IPC (México)61,511.950.33203.75
FTSE BIVA (México)1,226.870.374.58
DJ Industrial (EU) 46,734.610.31144.20
Nasdaq Composite (EU)22,941.800.89201.40
S&P 500 (EU) 6,738.440.5839.04
IBovespa (Brasil)145,720.980.59848.19 Merval (Argentina)2,055,520.001.8236,709.25 Santiago (Chile) 45,981.871.04 474.74
CAC 40 (Francia) 8,225.780.2318.91
FTSE MIB (Italia) 42,381.930.41172.29
FTSE-100 (Londres)9,578.570.6763.57
LAS MÁS GANADORAS
Petróleo WTI, cierre diario en dpb
El endurecimiento de las sanciones de EU hacia el petróleo ruso impulsaron las cotizaciones del crudo a su mayor ganancia diaria desde el pasado mes de junio. 2025 2025
Fuente: Bloomberg y Pemex
combinación con la reciente ola de ataques a la infraestructura petrolera rusa, aumentan la posibilidad de importantes interrupciones en la producción y las exportaciones de crudo ruso, lo que aumenta el riesgo de cierres forzados en los suministros”, dijo a Bloomberg, Jorge Leon, jefe de análisis geopolítico de Rystad Energy.
Adicionalmente, la reunión programada entre los presidente de EU y China, Donald Trump y Xi Jinping, fue tomada de manera po-
Petróleo WTI, cierre diario en dpb
A LA ESPERA
40.7%
DEL MONTO. En circulación está integrado por diez emisores, donde CFE y PEMEX detentan el 15.4 por ciento. 8
A SEPTIEMBRE Disminuyen emisiones de largo plazo
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
sitiva por los inversionistas, lo que dejó al Nasdaq con 0.89 por ciento más; en tanto, el S&P 500 subió 0.58 por ciento, y el Dow Jones avanzó 0.31 por ciento. A nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 0.33 por ciento y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.37 por ciento.
En tanto, el tipo de cambio frenó una racha de tres jornadas consecutivas a la baja, al apreciarse 0.29 por ciento, a 18.3952 pesos por dólar.
COTIZACIÓN DEL EURO
1,562.220.132.09
General (España)
IBEX 40 (España) 15,792.200.0710.60
PSI 20 Index (Portugal)8,353.590.5848.16
Xetra Dax (Alemania)24,207.790.2356.66
Hang Seng (Hong Kong)25,967.980.72186.21
Kospi11 (Corea del Sur)3,845.56-0.98-38.12
Nikkei-225 (Japón)48,641.61-1.35-666.18
Sensex (India) 84,556.400.15130.06
Shanghai Comp (China)3,922.410.228.65
Straits Times (Singapur)4,416.270.5122.35
Indice CierreVariación %Variación mensualVariación anualVariación en 2024
CUERVO * 23.86 13.08 17.36 -17.12 1.84
VISTA A 724.15 11.25 5.69 -22.55 -36.70
LAS MÁS PERDEDORAS
Indice
CRIPTOMONEDAS
Variación % En dólaresÚltimo1 día1 mes1 año
Bitcoin (BTC)109,550.31-0.02-3.5460.73
Ethereum (ETH)3,826.20-0.12-8.1950.87
Litecoin (LTC)93.460.16-12.1331.51
Ripple (XRP)2.38660.01-19.65348.81
Dogecoin (DOGE)0.19390.16-20.3736.84
La emisión de deuda corporativa de largo plazo disminuyó 24.2 por ciento al cierre del tercer trimestre del año, con un saldo de 150 mil 161 millones de pesos, reveló un análisis de Grupo Financiero Banorte. Con las cifras de septiembre, se ligaron dos meses de contracciones en el número de colocaciones. Solo en el noveno mes del año se registraron seis bonos ofertados, lo que resultó en una baja de 75.8 por ciento en el monto emitido por siete mil 103 millones de pesos, el
DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas
BONOS.
Fueron amortizados en septiembre por un monto de 8.7 mil mdp.
más bajo desde enero.
“Destacamos una vez más la baja presencia de nueva deuda, y atribuimos este bajo dinamismo en el mes a que parte de los emisores habían adelantado sus vencimientos con operaciones de refinanciamiento en meses anteriores”, señalaron analistas de la institución financiera.
El análisis mostró que la preferencia se ha inclinado hacia tasas variables en las colocaciones del año, con 56.8 por ciento del monto emitido, seguida de las emisiones a tasa fija con 38.1 por ciento y una parte a tasa fija real, de 5.1 por ciento.
“Con nuestra expectativa de recortes adicionales de 50 puntos base en el resto de 2025, anticipamos que se mantenga esta preferencia en las colocaciones de los últimos meses del año”, se enfatizó.
Para el último trimestre del año, se estimó una recuperación acorde al comportamiento histórico, con un pipeline de 20 mil 800 millones de pesos a subastarse en los próximos meses.
DEL ENTRETENIMIENTO A LA ECONOMÍA DIGITAL
Embotellador de Coca-Cola subirá entre 8 y 10% precios de sus bebidas para 2026
Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, anunció en su reciente llamada de resultados que estima un incremento de entre 8 y 10% en el precio de sus bebidas para 2026, sin considerar el efecto de la inflación, en caso de que se implemente el nuevo impuesto a los refrescos en México.
Con 77.4 millones de usuarios, México lidera en consumo de audio
Se estima que el 80% de los internautas en el país escucharán música, podcast, o audiolibros a través de Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube Music
Alcance
Solo el 18.5% de los usuarios de plataformas de streaming de audio en México pagan una suscripción.
Millones de usuarios de streaming en México
Liderazgo
Spotify es la plataforma preferida en el mercado mexicano, con el 65% de la participación total.
% Participación de mercado por plataforma
be Music, con 11 y 7.1 por ciento de participación, respectivamente.
“Es interesante ver que estamos teniendo un mayor crecimiento de otras plataformas de streaming de audio como Trebel, Deezer, entre otros, que, aunque aún tiene participaciones moderadas, ya nos dejan ver que en México hay un mercado cada vez más segmentado y competitivo”, añadió el especialista.
La diversificación de estrategias por parte de los competidores ha sido clave: precios competitivos, contenido original, integración con ecosistemas digitales y alianzas con fabricantes de dispositivos han permitido que la experiencia del usuario sea un factor diferenciador.
TIKTOK E INSTAGRAM IMPULSAN STREAMING DE AUDIO
Con 14.3 millones de suscripciones de paga activas, México es un mercado relevante
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Al cierre de 2025, se estima que 77.4 millones de personas habrán escuchado música, podcasts o audiolibros a través de plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube Music, lo que convierte al país en uno de los mercados más rentables para este tipo de plataformas.
Dentro de este universo, 42.9 millones pagan por acceder a algún contenido de audio, mientras que 14.3 millones de cuentas corresponden a suscripciones de paga activas, equivalentes a 13.8 por ciento de los internautas.
“El crecimiento sostenido de las suscripciones muestra que los usuarios valoran cada vez más la calidad, el contenido exclusivo y la integración con otros servicios digitales”, señaló Radamés Camargo, director de análisis de The CIU.
La adopción y la personalización algorítmica han sido motores clave del sector, porque las plataformas han evolucionado para ofrecer experiencias inmersivas, con recomendaciones personalizadas, segmentación por estados de ánimo
y curaduría automatizada.
“Este enfoque ha permitido ampliar la oferta más allá de la música, integrando podcasts, audiolibros y contenidos originales, lo que ha incrementado la interacción y fidelización de los usuarios”, añadió el gerente de Análisis en The CIU.
El crecimiento de las suscripciones de paga fue moderado, pero sostenido, con un avance anual de 2.9 por ciento. La mejora en la calidad del audio, la disponibilidad de contenido exclusivo y la oferta de planes familiares y estudiantiles incentivaron la adopción, aunque la compartición de cuentas sigue siendo habitual.
Según señala el estudio Streaming de Audio por Suscripción al Cierre de 2025, 34 por ciento de los usuarios reporta compartir su acceso con familiares o amigos.
34
POR CIENTO
De los usuarios reporta compartir acceso con familia y amigos
SPOTIFY MANTIENE EL LIDERAZGO
Spotify mantiene un liderazgo indiscutible, con 65 por ciento de las suscripciones de paga, aunque su participación ha disminuido frente al año anterior, cuando alcanzaba 70.8 por ciento. La competencia le ha arrebatado suscriptores, por lo que al cierre de este año se estima que Apple Music tendrá 14 por ciento de participación de mercado, seguida de Amazon Music y YouTu-
Oportunidad
El hogar y el trabajo son los principales sitios donde los mexicanos escuchan streaming de audio.
Sitios donde
En México, el streaming de audio se vincula cada vez más con el descubrimiento social, con plataformas como TikTok e Instagram, potenciando la visibilidad de artistas locales e independientes. Este fenómeno ha permitido difuminar la frontera entre entretenimiento, descubrimiento y comercio digital, consolidando al audio como vehículo estratégico de conexión entre marcas, creadores y audiencias. “El mercado mexicano se encuentra en una fase de madurez tecnológica que abre oportunidades significativas de crecimiento, tanto para las plataformas como para los creadores de contenido. La combinación de IA, diversificación de catálogo y mejora de experiencia de usuario posiciona a México como uno de los mercados más atractivos a nivel global”, señaló David Santiváñez, experto en temas de tecnología.
El ecosistema competitivo y la innovación tecnológica apuntan a una expansión sostenida del streaming de audio. La adopción de modelos híbridos de suscripción, audio espacial y alta fidelidad, junto con la diversificación de contenidos, asegura que el mercado mexicano seguirá siendo relevante para empresas globales y locales.
“La interacción entre usuarios, creadores y marcas a través de la personalización del contenido y el descubrimiento social refuerza la consolidación del streaming de audio como un servicio esencial en la economía digital del país. La proyección de 77.4 millones de usuarios al cierre de 2025 confirma que México se posiciona como un mercado estratégico de alcance global”, concluyó el gerente de Análisis de The CIU.
Fuente: The CIU y Encca 2024
Gráfico: Esmeralda Ordaz
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
25 mil producciones realizadas
House of Films, la central de producción audiovisual de Grupo UPAX, celebra su segundo aniversario con cifras que reflejan su crecimiento y versatilidad en la industria. Bajo el liderazgo de Fermín Acosta, la compañía ha desarrollado más de 25 mil producciones, escrito 10 mil guiones y recorrido mil 500 kilómetros en rodajes a lo largo del país, consolidándose como un actor clave en la creación de contenidos audiovisuales.
En estos dos años, House of Films ha impulsado la producción de series, podcasts y contenidos originales, conectando marcas con audiencias a través de storytelling, marketing y producción técnica de alto nivel. Su modelo colaborativo abarca sectores como retail, banca, tecnología, deportes, cosméticos y telecomunicaciones, entre otros.
Un aspecto distintivo de la central es la integración de inteligencia artificial (IA) en sus procesos, lo que ha optimizado la logística y producción. Sin embargo, Fermín Acosta destaca que la IA no busca sustituir al talento humano, sino potenciarlo, lo que permite mantener
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
la creatividad y la calidad como pilares fundamentales. En tiempos donde los contenidos originales son clave para conectar con los consumidores, House of Films se posiciona como un referente en el sector audiovisual mexicano, combinando innovación tecnológica y talento humano para ofrecer soluciones integrales a sus clientes.
¿Usura sindical en México?
El Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), encabezado por Alejandro Martínez Araiza, recauda 51 millones de pesos anuales a través de una polémica "tienda de raya digital". Se trata de una plataforma que permite a los 17 mil trabajadores afiliados acceder a créditos con tasas de interés anual cercanas al 160
“House of Films se posiciona como un referente en el sector audiovisual mexicano, con innovación tecnológica y talento humano”
por ciento.
Además de las cuotas sindicales, los trabajadores pagan un promedio de 252 pesos mensuales por servicios adicionales como descuentos, asistencia médica, funeraria y cupones de tiendas comerciales. Sin embargo, disidentes del sindicato denuncian que estos servicios, gestionados por terceros como Beneficios 360, Karam e Integralis, tienen un costo real menor a 100 pesos por persona,
lo que cuestiona la transparencia del uso de los recursos. Cada trabajador aporta 3 mil 24 pesos al año, lo que convierte al esquema en una fuente millonaria para el sindicato, mientras que los servicios ofrecidos podrían obtenerse de manera independiente. Este modelo ha generado críticas por su impacto económico en los trabajadores, quienes denuncian prácticas abusivas y demandan mayor regulación para evitar este tipo de esquemas que afectan su economía.
¿Quién accede al capital?
En el mundo financiero, el refrán "el dinero no duerme" se adapta perfectamente al auge de los mercados privados, un fenómeno que ya no es una tendencia, sino una transformación estructural del sistema financiero global. En eventos como el Milken Global Investors Symposium y la Carmo Private Markets Conference, el tema domina las conversaciones: los mercados privados están desplazando a la bolsa como el destino preferido para el capital.
Según Marco Moreno, socio de Cerity Partners, el capital privado ha crecido a tal
escala que redefine las reglas del juego. Fondos como Apollo, Blue Owl y Blackstone ya no son simples administradores de activos, sino arquitectos de una nueva economía financiera. Este escenario ha extendido los ciclos de vida del capital, retrasando la llegada de muchas empresas a los mercados públicos.
Sin embargo, este modelo no es inclusivo. Familyoffices y pequeños inversionistas institucionales están siendo relegados debido a su incapacidad para acceder al codiciado firstlook, esa primera oportunidad para invertir en las mejores opciones. En un entorno donde la innovación y la rentabilidad se mueven fuera de la vista pública, el riesgo es que los mercados privados se conviertan en espacios exclusivos para unos pocos privilegiados.
El debate no está en si los mercados privados seguirán creciendo, sino en quién podrá participar en ellos. El reto será evitar que esta transformación estructural profundice aún más las inequidades en el acceso al capital. Si los mercados privados son el futuro, es crucial garantizar que no se conviertan únicamente en un juego de grandes ligas, dejando a los pequeños jugadores fuera del tablero.
Carlos III y el papa León XIV acercan a iglesias Carlos III y la reina Camila oraron con el papa León XIV en el Vaticano para acercar a las iglesias anglicana y católica. La ceremonia, presidida por el pontífice y el arzobispo de York, simboliza un respiro para la Corona tras el escándalo del pedófilo Jeffrey Epstein –que implica al príncipe Andrés– y cinco siglos de división religiosa.
ALISTA OPERACIONES TERRESTRES, AFIRMA
Trump equipara a cárteles con el Estado Islámico: los eliminaremos
El presidente de EU reiteró su crítica sobre que México es gobernado por estos grupos y que sus líderes tienen miedo
PRESIÓN PARA ALCANZAR LA PAZ EN UCRANIA
EU detuvo a más de tres mil miembros de grupos como el CJNG y el Cártel de Sinaloa
WASHINGTON. DC AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los cárteles de narcotráfico representan el nuevo “Estado Islámico (EI) del hemisferio Occidental”.
“Los trataremos como a los terroristas de EI y Al Qaeda: los buscaremos y eliminaremos, ya sea en el Caribe o el Pacífico”, agregó.
Su postura fue respaldada por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, durante una conferencia de
dounidense reiteró que habrá una nueva fase en la lucha contra el narco, con operativos terrestres.
Reproche. El presidente Donald Trump criticó a administraciones anteriores, al afirmar que durante el gobierno de Joe Biden los cárteles mexicanos fortalecieron su presencia en la frontera.
Gestión actual. Pese a ello, aseveró, su gobierno “está recuperando el control a niveles sin precedentes” mediante políticas migratorias y de seguridad reforzadas. Y las operaciones contra embarcaciones realizadas en aguas internacionales.
prensa en la Casa Blanca. “Vamos a derrotar a estas organizaciones terroristas”, declaró.
Trump acusó a China de utilizar a Venezuela como ruta para traficar fentanilo hacia Estados Unidos, evadiendo controles portuarios.
“China gana 100 mil millones de dólares con esto. Hablaré con el presidente Xi en nuestra próxima cumbre”, aseguró.
En cuanto a las operaciones navales contra cárteles como el Tren de Aragua, criticó al régimen venezolano de Nicolás Maduro, por apoyar a estos criminales.
MÉXICO, “GOBERNADO POR CÁRTELES” Sobre México, Trump dijo que está siendo “gobernado por los cárteles”, aunque mencionó que respeta a su par Claudia Sheinbaum: “Es una mujer valiente”.
“Ves a un país como México, y respeto de veras a su presidenta, a muchos líderes, pero tienen miedo en su propio país, porque esos cárteles gobiernan esos países”, indicó.
Asimismo, el mandatario esta-
“La tierra será lo siguiente. Las acciones navales han diezmado las rutas marítimas.
“Los cárteles nos declararon la guerra. Como prometí en campaña, les libramos una como nunca antes. No mitigamos la amenaza: la eliminamos”.
Al menos un bombardero estadounidense B-1B sobrevoló el Caribe frente a la costa de Venezuela, según mostraron plataformas de datos de seguimiento de vuelos, aunque Donald Trump aseguró ante periodistas que eso era “falso”. Durante la conferencia, Trump presumió que en un mes han detenido a más de tres mil integrantes del narcotráfico, incluidos líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa
Los resultados de la Fuerza de Seguridad Nacional son “fantasticos”, manifestó flanqueado por la fiscal general, Pam Bondi; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.
“EU QUIERE INFLUIR EN COMICIOS” El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció que Trump busca influir en las elecciones de 2026, favoreciendo a la extrema derecha ligada al narcotráfico.
“El insulto de Trump a Colombia ya no busca estrategia eficaz, sino afectar nuestros comicios para invasiones obedientes”, escribió en X. Mientras que en Venezuela, Maduro ordenó ejercicios militares de 72 horas en las costas, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, milicianos y policía, ante la movilización naval estadounidense en el Caribe.
“La tierra será lo siguiente. Las acciones navales han diezmado las rutas marítimas”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
Unión Europea cerca a Rusia con más sanciones
BRUSELAS.- La Unión Europea aprobó por unanimidad el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, que incluye un veto progresivo al gas natural licuado para 2027 –un año antes de lo previsto– y sanciones a 117 buques más de la “flota fantasma” rusa, elevando el total a 558.
Además, restringen movimientos de diplomáticos rusos, sancionan a 45 empresas evasoras y amplían criterios contra el secuestro de niños ucranianos.
El ministro danés, Lars Løkke Rasmussen –cuya nación preside la Unión Europea– expresó: “Gran día para Europa y Ucrania”.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció las sanciones, pero urgió a presionar a su par ruso, Vladímir Putin: “Rusia ataca civiles; (hay que) obligarla a parar”.
La primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, celebró las sanciones a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft anunciadas la víspera por
la administración del presidente estadounidense, Donald Trump. Por otra parte,, Putin calificó como un “error” una cumbre con Trump sin estar seguros de que se obtendrá el resultado esperado.
“Sin lugar a dudas, un encuentro así debe estar bien preparado”.
—Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Queja. Trump acusa a China de utilizar Venezuela para traficar fentanilo; hablará con Xi.
Por Ucrania. Von der Leyen, Macron y Merz estuvieron en la Euro Cumbre.
JD VANCE DICE QUE LA DECISIÓN EN LA KNÉSET FUE UN “INSULTO”
Israel perderá nuestro apoyo si anexiona Cisjordania: EU
La OMS alerta sobre la hambruna y la insuficiente entrada de ayuda humanitaria
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El presidente Donald Trump advirtió a Israel que perderá todo el apoyo estadounidense si anexiona Cisjordania, incumpliendo promesas a países árabes.
“Eso no sucederá”, insistió tres veces en una entrevista con la revista Time, publicada horas después de que el Parlamento israelí aprobara en primera lectura un controvertido proyecto de anexión.
Trump urgió al premier Benjamin Netanyahu a respaldar su plan de paz para Gaza y relanzar lazos con el mundo árabe, bajo amenaza de romper la histórica alianza.
“Bibi, no puedes luchar contra el mundo. Puedes ganar batallas puntuales, pero el planeta entero te rechazaría”, dijo.
Donald Trump se lanzó contra Netanyahu en un “monólogo car-
gado de improperios”, de acuerdo con Time
El intercambio, testificado por el enviado especial Steve Witkoff, incluyó una advertencia directa: rechazar el plan y el alto al fuego con Hamás sellaría el fin de la relación bilateral.
El presidente estadounidense calificó el bombardeo israelí en septiembre contra negociadores de Hamás en Doha –aliado mediador de Estados Unidos– como un “error táctico terrible” que violó
Vida en frontera norte: Efectos no
esperados del endurecimiento
La actual administración en Estados Unidos ha traído una serie de impactos brutales –esperados y no esperados– en las ciudades mexicanas de la frontera norte. Lo más visible es la falta de migrantes y la gran presencia policiaca, incluso militar. En una visita reciente al albergue más concurrido de Tijuana –que se presume es el más grande de toda América Latina–, Embajadores de Jesús, un equipo de investigación de nuestro Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California, San Diego, pudimos percatarnos de grandes cambios en las dinámicas de ese recinto.
De entrada, no reconocí la calle de Embajadores de Jesús. Ya no es terracería; es una amplia calle pavimentada de dos sentidos y cuenta con buenas banquetas de concreto. El día ayudaba: esplendoroso y soleado, con un cielo totalmente azul.
Esperamos al líder y constructor del albergue, el pastor Gustavo, en el templo principal. Nos sorprendió la limpieza y el orden. Ya no había literas para el exceso de familias migrantes. Aún colgaba un enorme cartelón festejando 15 años del albergue. El
espacio es enorme, una especie de rectángulo con cerca de 40 metros de largo por 35 de ancho. Techos muy altos, fácilmente de cuatro o cinco metros. Somos unas chinches en medio del templo, con un gran estrado en cuyo centro está una batería completa con platillos brillantes, como en exhibición, para la música de los servicios religiosos.
Gustavo no nos hizo esperar. Muy sonriente y pulcro, fornido y rebosante de energía con su guayabera oscura, nos hizo sentarnos y sentirnos bienvenidos. Nos explica que está cerrada la frontera: -Ni con pollero pasas. Están engañando a la gente. Crúcense ahora e inmediatamente los deportan.
Embajadores de Jesús, aparentemente el mayor albergue para migrantes en América Latina, llegó a alojar hasta cerca de dos mil 500 migrantes en el pico de 2023. Ahora es una especie de santuario migrante donde habitan unas 600 personas. Nos explica Gustavo que se construyeron siete casas para familias que decidieron quedarse permanentemente en Tijuana. En una vive una familia con nueve miembros.
-Tenemos gente de todos
la soberanía qatarí y complicó el proceso de paz.
Sin embargo, lo vio como una oportunidad para alertar a árabes sobre una posible escalada regional, fortaleciendo su propuesta.
A su vez, el vicepresidente JD Vance tildó la votación parlamentaria israelí de “insulto” a la estrategia trumpista y al frágil alto al fuego mediado por Washington entre Israel y Hamás.
Trump expresó ganas de visitar Gaza “pronto” y prevé un relanzamiento de lazos árabe-israelíes si se acepta su plan.
Mientras, la hambruna y malnutrición en Gaza no ceden, pese al alto al fuego del 10 de octubre y a la entrada insuficiente de ayuda, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La situación es catastrófica: la ayuda es mínima y no alcanza para todos”, alertó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Entran cerca de 300 camiones de ayuda diarios, lejos de los 600 acordados.
Por otra parte, tanques israelíes bombardearon ayer Sheikh Nasser –pese a la tregua–, reportó la agencia EFE.
Desde el cese al fuego, el Ejército ha disparado contra civiles que regresan a evaluar daños en su ciudad. En 13 días de tegua, el Ministerio de Sanidad en Gaza registra 88 muertos y 315 heridos por ataques israelíes.
EN ELECCIONES DE 2026
Buscará Lula un cuarto mandato
YAKARTA.– El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que disputará un cuarto mandato en las elecciones de octubre de 2026.
“Voy a cumplir 80 años, pero pueden estar seguros de que tengo la misma energía que cuando tenía 30. Me postularé para un cuarto mandato en Brasil”, declaró Lula durante su visita de Estado a Indonesia.
El portal UOL cita una encuesta del Instituto Quaest que muestra a Lula liderando todos los escenarios para 2026.
En primera vuelta, vencería incluso a Jair Bolsonaro, inelegible hasta 2030.
En segunda, superaría al resto de candidatos simulados.
El mandatario cerró acuerdos bilaterales con Indonesia en petróleo, gas, electricidad, tecnología, minería y agricultura. —Agencias
naciones que celebran la pluralidad de las naciones de origen de quienes viven en el albergue, había un nutrido grupo de señoras y dos o tres varones mayores, todos pelando o sorteando ajos.
-¿De dónde eres, paisana? –le pregunté a la que estaba hasta arriba, y cada una nos fue dando su lugar de origen como si pasáramos lista: Michoacán, Guerrero, Colombia, El Salvador y Guatemala.
Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
lados: Michoacán y Guerrero, El Salvador, Guatemala, Honduras, Venezuela, Colombia y Haití, entre otros países.
La mayoría se va a trabajar a las maquilas, pero para los que no tienen movilidad o para las señoras con hijos, hay una nueva empresa productora de ajo que da empleo en el albergue. Efectivamente, en los escalones de la entrada, donde cuelgan banderas de muchas
Se les notaba contentos. El sol estaba calentando la mañana. Aparentemente, la paga es buena y no ocupan gastos de traslado. Después de los ajos, Gustavo nos lleva a la casa contigua, donde vivía el come haitianos (un señor al que no le gustaban los haitianos y por eso le vendió su casa a Gustavo). Ahora es el centro de educación temprana –niños de dos a cuatro años– y para enseñar a papás a ser papás. El lugar es agradable: jardín arbolado y con muchas flores. La construcción es ancha y de dos pisos. En ambas entradas hay unos tapetes muy grandes de tela para asegurar el aseo interior. Como en un hogar japonés, los zapatos de los niños y profesoras están a la entrada. Al entrar se alborotaron los pequeñitos. Algunos conocen a Gustavo y lo abrazan. Están en clase de cocina, todos con su respectivo gorro cocinero para asegurarse de que no haya un cabello en una especie de pay de frutas que
preparan: una rebanada de sandía en lugar de hojaldre como base, cubierta de yogurt con uvas, fresas y zarzamoras.
Después caminamos a la escuela que cubre educación primaria, secundaria y preparatoria. Tienen cerca de 180 alumnos y están coordinados con la Secretaría de Educación estatal para otorgar documentación oficial.
Visitamos un salón con avanzados de preparatoria. Aula bien equipada, con unos 25 pupitres y una pantalla grande plana de televisión en vez de pizarrón. Sorpresa: la maestra tenía proyectado un PowerPoint sobre los BRICS. No me resistí. Tomé la palabra y les expliqué la relevancia del grupo para la competencia estratégica entre China y Estados Unidos. Algo me entendieron y me dio para tener un breve diálogo con ellos. No hay duda de que les interesan los temas globales. Son migrantes y muchos de ellos han transitado por varios países.
Salimos gratamente sorprendidos de la transformación de Embajadores de Jesús. Se respira seguridad y una alegría especial en los colaboradores del pastor Gustavo, pues saben que están dándole viabilidad y dignidad a la vida de sus moradores.
Inesperadamente, las duras políticas de la Casa Blanca han transformado en un santuario migrante al albergue más numeroso de la frontera norte de México.
Realidad. Palestinos buscan a diario alimentos y agua para sobrevivir.
Ceremonia. JD Vance visitó la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.
Viernes 24 de Octubre de 2025
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Van por El Goffy, quien contrató a asesinos de Cohen La fiscalía capitalina identificó al sujeto que habría “contratado” a Donovan ‘N’ y Héctor ‘N’, ofreciéndoles 30 mil pesos a cada uno, para asesinar al abogado David Cohen, el pasado 13 de octubre. Se trata de Erick Alvarado, El Goofy, quien aún es buscado. Del autor intelectual del crimen todavía nada se sabe.
REVELA LA AUDITORÍA
En lago de Texcoco: anomalías por 62 mdp
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó presuntas irregularidades por 62 millones 743 mil 492 pesos en el Proyecto Ecológico Lago de Texcoco, lugar en el que se iba a construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y que canceló en 2018 el expresidente Andrés Manuel López Obrador .
En el ejercicio fiscal 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ejecutó el proyecto de rehabilitación para las vialidades de comunicación y acceso al Parque Ecológico Lago de Texcoco Fase III y la auditoría determinó pagos en exceso por 62 millones 743 mil pesos por obra pagada no ejecutada, pues los volúmenes de carpeta asfáltica fueron menores a los que se pagaron.
La Conagua afirmó que el espesor de la carpeta asfáltica requerido fue variable para evitar los encharcamientos y para mejorar el rodamiento de los vehículos; no obstante, la ASF constató en una de las visitas que una de las vías construidas se encontraba inundada.
Además observó trabajos de mala calidad, debido a que en los locales se tiene filtraciones de agua y salitre, así como el pago de figuras de plástico y luminarias que fueron pagadas pero no entregadas por la empresa.
El Proyecto Ecológico Lago de Texcoco ha estado envuelto en polémica, pues el 2 de septiembre de 2024, horas después de que el expresidente López Obrador inauguró la obra, una estructura de control del vertedor de la laguna Texcoco Norte que tenía almacenada agua de dos años de lluvias provenientes de los ríos Texcoco y Chapingo colapsó. La pérdida fue de dos millones de metros cúbicos de agua. El hecho derivó en el cese del director de construcción del Parque Ecológico del Lago de Texcoco, Francisco Ramón Thomas Pérez.
—Fernando Merino
CUARTOSCURO
SEGUNDO PAQUETE DE LA CUENTA PÚBLICA 2024
Detecta ASF otros
5 mil 100 mdp sin aclarar en último año de AMLO
Los dos informes de auditorías de 2024 suman irregularidades por 6,969 mdp, de los cuales ya se recuperaron mil 145 mdp
Partidos exigen acelerar recuperación y sanciones “sin simulaciones”
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En medio de fuertes exigencias de todos los partidos políticos, incluidos el PVEM y el PT, para que acelere los procesos de recuperación de recursos y sus sanciones “sin simulaciones”, el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, entregó a la Cámara de Diputados el segundo paquete de resultados de las auditorías al ejercicio del gasto de la Cuenta Pública 2024, último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Con informes de resultados de 546 nuevas auditorías, de las más de 2 mil 199 que deberá efectuar al gasto público de ese año, Colmenares informó a legisladores
de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Palacio Legislativo que en estas revisiones se detectaron irregularidades por 6 mil 199 millones de pesos, de los que se recuperaron mil 38 millones y quedan pendientes de comprobar 5 mil 161 millones. En el primer paquete de revisiones de la Cuenta Pública 2024, que se entregó en junio, la ASF detectó irregularidades por 770 millones de pesos, de los que se recuperaron 107.9 millones y quedaron pendientes de comprobar 662.2 millones.
Sumados los dos informes de ese año, hasta el momento el monto del gasto público observado con opacidad asciende a 6 mil 969 millones, se han recuperado mil 145 millones y siguen pendientes por aclarar 5 mil 823.
Detalló que, del total observado en este segundo informe, 89% de la opacidad se reportó en estados y municipios –el gasto federalizado–, con 4 mil 600 millones de pesos,
662.2
MILLONES DE PESOS de irregularidades detectadas por la ASF en el primer informe de 2024 aún no se comprueban.
89%
DE LA OPACIDAD detectada por la ASF en el segundo informe de 2024 se reportó en estados y municipios.
producto de 356 auditorías. Precisó que, de este monto observado, 35% son recursos destinados a salud y 65% a obras opacas en zonas de alta marginación y del pago de nóminas de educación, entre otros rubros. También detalló que 11% del to-
tal observado se reportó en entes del gobierno federal, con 550 millones de pesos pendientes de aclarar, de los que el Poder Judicial aglutina 49% de lo observado.
Colmenares Páramo aclaró que “un auditor no debe buscar ni un reconocimiento ni el protagonismo individual. La integridad, la objetividad, la discreción y la humildad deben ser los ejes de su actuar”.
El presidente de la Comisión de Vigilancia, Javier Herrera, del PVEM, le pidió al auditor que “se necesita celeridad en la conclusión de los procesos para aclarar los montos persistentes de otras cuentas públicas o, en su caso, consignar los asuntos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa o a la Fiscalía General de la República”.
David Olivares, del PT, demandó “acelerar procesos de fiscalización, señalar sanciones sin simulaciones y castigo con todo el peso de la ley a quien haga mal uso de los recursos”.
El panista Miguel Guevara pidió al auditor actuar “libre de intereses y de presiones políticas”. Demandó “llamar a cuentas a los responsables y acompañar a la ASF en el seguimiento de cada revisión”, porque “la rendición de cuentas no se agota, continúa con sanciones y resarcimientos”.
Jorge Lozoya, de MC, reclamó que la entrega del informe “no es un acto decorativo” ni debe ser “un eslogan”, “no nos quedemos en que ya se entregó, sino digamos se atendió, sancionó y mejoró”. El priista Carlos Gutiérrez dijo que la responsabilidad de la ASF y de los diputados es “vigorizar la transparencia, la rendición de cuentas y, sobre todo, la confianza de los ciudadanos en sus instituciones”. Carmelo Cruz, de Morena, consideró que en los informes de la ASF “la transparencia y la fiscalización no son simulaciones, sino instrumentos reales para combatir la corrupción y asegurar que cada peso sirva al bienestar de la gente”.
Reporte. El auditor superior, David Colmenares (centro), informó que gracias a la intervención de la ASF se recuperaron más de mil millones de pesos.
Irregularidades. Toma aérea el Parque Ecológico Lago de Texcoco.
Zafarrancho entre legisladores en la CFE
Una reunión de diputados con funcionarios en las oficinas de la CFE terminó a golpes entre los legisladores. “El panista Theo Kalionchiz empezó a ofenderme, me agredió físicamente y me defendí”, reveló Ricardo Mejía Berdeja, del PT.
EN ÁREA DE CIBERSEGURIDAD
...Y halla opacidad por 19 mdp en Salud
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías por 19 millones 633 mil 784 pesos en contrataciones de la Secretaría de Salud (SSa), referentes a servicios de tecnologías de la información. La ASF advierte un posible daño al erario por la cantidad antes mencionada, debido a que la Secretaría de Salud realizó los pagos del servicio de seguridad, sin que se cumpliera con el objetivo del servicio de las pruebas de penetración para identificar las vulnerabilidades contenidas en la infraestructura, así como para las pruebas de los controles de seguridad desde un ambiente externo (caja negra) y el ambiente interno (caja gris).
El órgano fiscalizador advirtió que los sistemas de seguridad de la Secretaría de Salud “tienen debilidades en la administración y operación de los controles de Ciberseguridad las cuales podrían afectar la integridad, la disponibilidad y la confidencialidad de la información de la secretaría”, por lo que recomendó que desarrolle un plan de recuperación en caso de desastres.
Así también, la Auditoría Superior de la Federación identificó “omisiones en la supervisión y el seguimiento de las actividades requeridas del servicio integral de telecomunicaciones, así como la falta de soporte documental de los pagos por los servicios proporcionados por los proveedores”.
—Fernando Merino
Posponen y va a consultas Ley de Aguas La iniciativa de la presidenta Sheinbaum que expide la nueva Ley General de Aguas y que reforma la Ley de Aguas Nacionales se someterá a consultas, por lo que se pospone su dictamen y votación, informó el diputado Ricardo Monreal.
TRAS REVELACIÓN DE REUTERS
FGR investiga a empresas de EU por huachicol fiscal: Sheinbaum
Dice que no se explica el contrabando sin vínculos del otro lado de la frontera
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene abiertas carpetas de investigación relacionadas con el huachicol fiscal, en la que están involucradas empresas estadounidenses.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional se le preguntó sobre el reportaje publicado por la agencia Reuters, el cual revela que la empresa Ikon Midstream, con sede en Houston, ha jugado un papel clave en operaciones para que la compañía Intanza, con base en Monterrey y fachada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG ), ingrese combustible de contrabando a México.
La titular del Ejecutivo mencionó que incluso esas investigaciones fueron presentadas ante un juez para obtener órdenes de aprehensión.
De acuerdo con Reuters, la importación ilegal de combustible y el crudo robado se han convertido en la mayor fuente de ingresos no relacionados con el narcotráfico para los cárteles mexicanos, que aprovechan las lagunas legales y gozan de apoyos de empresas de Estados Unidos y funcionarios de México.
La mandataria aseguró, al respecto, que el contrabando de combustible hacia nuestro país aún continúa, aunque, matizó, ya es bastante menor.
Buenos resultados de Lemus
Sin duda, Jalisco, gobernado por Pablo Lemus, se ha convertido en un factor de transformación en el occidente del país. Mientras en otras entidades la industria va para abajo, en Jalisco creció 3.1% en el primer trimestre del año, según el INEGI. La explicación es que, de acuerdo con la evaluación del Imco, esta entidad está en el top five de los estados más competitivos del país. Pero, además, Jalisco lidera en exportaciones a nivel nacional entre las entidades no fronterizas, con un buen impulso en electrónicas e industrias creativas. Y para cerrar el cuadro, aunque nadie puede decir que las cosas estén bien en materia de seguridad, las cifras estatales mejoran. Los retos del gobernador son enormes, pero no puede desconocerse el avance que se ha presentado.
¿Cultura feminista?
En la “mañanera del pueblo”, el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, en una más de sus controvertidas declaraciones, negó que haya un sesgo de género si no se pública un libro escrito por una mujer, si es “horriblemente asqueroso de malo”. De acuerdo con el burócrata, no merece que se mande a una sala comunitaria por el sólo hecho de ser escrito por una mujer. Entre risas nerviosas, la presidenta Claudia Sheinbaum intentó corregir el comentario misógino del también escritor: “Pero vamos a hacer una colección de mujeres”.
Salud al PT: ‘No me ayudes, compadre’
PROCESO. Sheinbaum afirma que unas carpetas de investigación ya fueron presentadas ante un juez.
“Hay varias carpetas de investigación en la fiscalía (General de la República) relacionadas con este tema. Algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión. Otras tendrá que informar la fiscalía.
“Pero sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal”, sostuvo.
“Es muy importante, porque a partir de la investigación que se hizo, de las detenciones que ha habido y de la vigilancia mayor que se tiene en aduanas, y además eso lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex, o incluso de las propias empresas que importan de manera legal al combustible, ha disminuido de manera importante, pero sí hay carpetas de investigación”, agregó. Sheinbaum puso énfasis en que no se puede explicar cómo entra de manera ilegal “en menores proporciones” combustible ilegal a México sin la participación de empresas del otro lado de la frontera.
“De hecho Estados Unidos también lo mencionó y tiene también investigaciones el propio Departamento de Justicia. Entonces sí hay carpetas de investigación en la fiscalía (General de la República).
“Hay casos, no sé si esté relacionado este caso con el de las carpetas de investigación que ya están en la fiscalía. La fiscalía también hace sus propias investigaciones, pero lo cierto es que si había un vínculo”, añadió la mandataria.
“EU lo mencionó y también tiene investigaciones el Departamento de Justicia”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
A la Secretaría de Salud federal no le cayó nada en gracia que el Partido del Trabajo, propiedad del sempiterno líder Alberto Anaya, haya convocado el lunes al foro “Dignidad y derechos humanos de médicas y médicos residentes: un paradigma restaurativo”, y está presionando para frustrar el evento, pues no le conviene que se agite más el avispero cuando el desabasto de medicamentos y las condiciones laborales del personal de salud son reclamos constantes para la dependencia.
Otra invitación para Noroña
Quien tampoco dejó pasar la oportunidad para retar a Fernández Noroña, fue la activista Ceci Flores, quien lo invitó a una búsqueda de desaparecidos en Sinaloa, en lugar de andar por Medio Oriente. “Yo le pago el camión, le doy refugio y alimentos. No necesita ir tan lejos para quitarse esas ganas de ayudar, ¿acepta?”. Cuestionó con ironía.
De sus curules al lodo
que dejó Priscilla
Ante su cada día más dañada imagen pública, sobre todo después de que los miles de damnificados por las lluvias en Hidalgo, Veracruz, Puebla, SLP, y Querétaro los vieron, muy quitados de la pena, bailando al ritmo de la Santanera o en el “relanzamiento” de sus partidos, nuestros diputados federales andan apenados y en deuda. Por eso, han propuesto crear comisiones de seguimiento para acudir y verificar que los apoyos y beneficios lleguen hasta los lugares afectados. Están dispuestos a viajar y ensuciarse en el lodo y los escombros que dejó Priscilla, al menos para la foto.
Alta literatura
A propósito de su participación en la mañanera, Paco Ignacio Taibo II anunció que el 17 de diciembre iniciará la distribución gratuita de 2.5 millones de libros en 14 países de América Latina, incluidas las vigorosas democracias de Cuba y Venezuela. No obstante, el funcionario no aclaró la cifra de los recursos públicos que se destinaron para regalar libros de la colección denominada “25 para el 25”, el cual no suma 25 sino 27 títulos, entre otros, La maravillosa vida breve de Ernesto Che Guevara o Disparos en la oscuridad, de Fabrizio Mejía Madrid, es decir, pura literatura...
No hay crisis
El próximo viernes tendremos el dato oportuno del PIB al tercer trimestre. Creo que ya hay consenso de que el dato puede ser ligeramente negativo. Esto hace difícil pensar que el crecimiento económico durante este año supere medio punto. Más o menos ahí anda el promedio de los especialistas, que para el próximo año esperan una ligera recuperación que nos llevaría a uno y medio. Como sabe, esto sigue siendo menor que lo que Hacienda estima. Ya hemos comentado que no estamos en una crisis económica, al menos como la imaginamos en México después de los grandes impactos en los 70, 80 y 90, por culpa nuestra, y en lo que va de este siglo por golpes externos. Sin embargo, este mal desempeño se suma a lo ocurrido durante ya siete años, como decíamos el miércoles, que han sido bastante tristes. Lo que todavía no puedo imaginar es cómo vamos a cambiar la tendencia. Si uno sigue haciendo lo mismo, lo natural es esperar resultados similares. Lo poco que ha cambiado, además, ha sido en dirección negativa. La destrucción del Poder Judicial, incluyendo el amparo, no puede ayudar a la confianza. Muchos especialistas, sobre todo financieros, aseguran que ese no es un tema para la inversión extranjera. Si tuviesen razón, entonces nos mantendríamos en el deterioro de los últimos años. Si se equivocan, estaremos peor. Tuvimos otro cambio relevante, que fue reestatizar el sector energético. Eso sin duda es negativo para el crecimiento y, tal vez por eso, el mismo gobierno está intentando darle la vuelta a las leyes que ellos promovieron. Así ocurre en el sector eléctrico, donde ahora quieren impulsar lo que antes prohibieron, con lo que la certeza jurídica es menor. Ya veremos cuánto logran, pero de eso depende que pueda invertirse en todo lo demás. No olvide que ya no tenemos electricidad suficiente. En el caso de Pemex, lo del abasto es lo de menos; el problema es la grave situación financiera de la empresa. Ayer nos enteramos de que México fue el país emergente que más recursos levantó en el año: 41 mil millones de dólares. Al parecer, es dinero para que Pemex medio ordene su deuda, pero seguimos sin saber cómo piensa pagar a sus proveedores, a los que debe aún más, aunque hasta ahora sólo reconocen poco más
FUERA DE LA CAJA
Macario
Schettino
Profesor Emérito del Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
de 20 mil millones de dólares. Ya sabe usted que para 2026 Pemex nos costará: no habrá renta petrolera.
Finalmente, hay algunas tendencias internacionales que juegan en nuestra contra. Una es la volatilidad de Trump, que, aunque nos ha dejado en uno de los mejores lugares en términos de aranceles, de cualquier manera son mucho mayores que lo anterior. En 2026 estaremos en plena renegociación del T-MEC, aunque le digan distinto. Una segunda tendencia que no parece que estemos atendiendo es el cambio en la industria automotriz. La rapidez con la que ha crecido el mercado de vehículos eléctricos parece que no la esperaban las armadoras instaladas en nuestro país. Aunque hemos regresado a una producción de 4 millones de vehículos ligeros al año, en los últimos meses algo está pasando. De hecho, el crecimiento de la industria durante los primeros nueve meses de 2025 es de apenas 0.4%, en unidades producidas.
Hace algún tiempo comentaba que podíamos esperar un crecimiento de alrededor de medio punto anual desde la segunda mitad de 2024 hasta 2027. Por el momento, ahí estamos, pero además, con base en todo lo anterior, incluyendo la escasez de recursos públicos, parece muy probable que ahí nos quedemos. Como también ya comentamos, es como regresar a la década perdida, a los años 80, cuando se nos vino abajo la infraestructura y se disparó la informalidad. No es una crisis, es simple deterioro.
“La destrucción del Poder Judicial, incluyendo el amparo, no puede ayudar a la confianza”
Las dos caras de la moneda
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad
CIUDAD
Culiacán
Irapuato
Chilpancingo
Ecatepec
Cuernavaca
FUENTE: ENSU/INEGI
SEGÚN LA ENSU DE INEGI
Las ciudades con menor percepción de inseguridad
CIUDAD
San Pedro Garza García
Pedras Negras
Benito Juárez (CDMX)
Los Mochis
San Nicolás de los Garza
Culiacán, Irapuato y Chilpancingo lideran percepción de inseguridad
Ese índice a nivel nacional tuvo un alza de 4.4 puntos respecto de septiembre 2024
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Culiacán, Sinaloa; Irapuato, Guanajuato; Chilpancingo, Guerrero; Ecatepec, Estado de México, y Cuernavaca, Morelos, son las zonas urbanas con mayor percepción de inseguridad en el país, reveló el INEGI.
Al dar a conocer el más reciente resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), señaló que entre 84.2% y
88.3% de las personas de 18 años y más que ahí habitan se sienten inseguras.
En contraste, las áreas urbanas con menor percepción de inseguridad son: San Pedro Garza García, Nuevo León; Piedras Negras, Coahuila; Benito Juárez, CDMX; Los Mochis, Sinaloa y San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Los porcentajes oscilan entre 8.9% y 22.4%.
La ENSU es una encuesta trimestral que desde 2013 realiza el INEGI en 91 áreas urbanas, para medir la percepción de la gente sobre seguridad pública.
En esta última edición aplicó cuestionarios a personas de 18 años y más, en 27 mil 130 viviendas del país.
El resultado de la encuesta aplicada en septiembre pasado, revela que 63% de la población de 18 años y más, dijo sentirse insegura en la ciudad donde vive.
Se trata de una cifra 4.4 puntos porcentuales al alza en relación con septiembre del año pasado cuando 58.6% dijo sentirse inseguro en la ciudad donde vive.
En 33 áreas urbanas de interés hubo un cambio estadísticamente significativo: en cuatro se registró una disminución y en 29 se reportó un incremento.
La ENSU reveló también que donde la gente se siente más insegura es en los cajeros automáticos en vía pública, con 71.7%.
Mientras que 64.9% refirió esa sensación en el transporte público; 64.4% en las calles, y 57.1% en la carretera.
Asimismo, destacó que, en septiembre pasado, la Secretaría de Marina es la mejor calificada de las instituciones de seguridad.
El porcentaje de la gente que percibió un desempeño muy o algo efectivo en las labores para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina, 86.7%; Fuerza Aérea Mexicana, 83.2%; Ejército, 83%; Guardia Nacional, 73.2%; policía estatal, 52.7%, y policía municipal 46.8%.
TRASLADO FAST TRACK DE CUBA A MÉXICO, Y DE AHÍ AL VECINO DEL NORTE
Entregan a Estados Unidos a chino ligado al tráfico de fentanilo y al CJNG
El gobierno de Cuba entregó ayer a su homólogo de México a Zhi Dong “N”, ligado a cárteles mexicanos y quien el 11 de julio pasado se fugó de un arresto domiciliario en la Ciudad de México. Ya en su poder, México puso de inmediato al ciudadano chino a disposición de la
justicia de Estados Unidos. También conocido como Brother Wang, Zhi Dong es vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación y enfrenta en Estados Unidos cargos por tráfico de drogas, entre ellas fentanilo; así como lavado de cientos de millones de dólares.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció el miércoles la recaptura del fugitivo en Cuba. “El día de hoy fue entregado a las autoridades de Estados Unidos, como resultado de las gestiones realizadas por la @FGRMexico, en un operativo encabezado por @Defensamx1, @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico y @SRE_mx”, escribió en X. Brother Wang tiene alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia. El embajador estadounidense Ronald Johnson expresó: “¡Bien hecho! Cuando las naciones trabajan juntas, la gente se beneficia. Excelente trabajo de todos los involucrados en este caso”. —David Saúl Vela
Recaptura. Zhi Dong “N” fue detenido el 31 de julio pasado en Cuba.
IMPLICADOS HUYERON
Comando asesina a empresario citrícola en Veracruz
ÁLAMO TEMAPACHE, Ver.
El empresario citrícola Javier Vargas Arias fue asesinado la madrugada de este jueves en Álamo Temapache, uno de los principales municipios productores de cítricos de Veracruz.
De acuerdo con los primeros informes, Vargas Arias caminaba por el ejido Jardín Nuevo cuando hombres armados lo interceptaron y le dispararon.
El empresario fue trasladado de emergencia al Hospital General de Álamo Temapache; sin embargo, se reportó su muerte debido a la gravedad de las heridas que presentaba.
Los presuntos responsables huyeron del lugar, sin dejar rastro alguno.
La zona de los hechos fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para esperar al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y llevar a cabo las primeras indagatorias.
Las autoridades indicaron que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los presuntos responsables.
El empresario Vargas Arias era originario de Zacatlán y tenía 43 años. Se dedicaba a la compraventa de naranja en la zona norte de Veracruz.
Con el desbordamiento de los ríos se estima que resultó afectado 80 por ciento de las hectáreas dedicadas al cultivo de naranja únicamente en Álamo Temapache.
—Ana Alicia Osorio/Corresponsal
El presupuesto para este programa aumentó de 100 a 350 millones de pesos
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, anunció que los recursos para el programa de retiro voluntario sólo alcanzarán para atender a 461 trabajadores de los 970 que solicitaron su salida anticipada del árbitro electoral.
Taddei Zavala reconoció que la eventual reforma electoral es un factor que rebasó las expectativas del programa de retiro voluntario y recordó que el presupuesto para esta iniciativa dirigida a empleados con más de 10 años de servicio aumentó de 100 a 350 millones de pesos.
“(Se inscribieron 970 personas) y alcanzará para 461 (...). Sabemos que estamos en condiciones de pedir el retiro voluntario tras 10 años de trabajo, pero la expectativa fue muy alta para todos los que están en las entidades, muchos de los estados están solicitando y también aquí de oficinas centrales”, indicó la funcionaria.
A pregunta expresa sobre si el aumento en las solicitudes de retiro voluntario obedece a la eventual reforma electoral, la presidenta del instituto respondió que “todos los factores influyen para que una
Este jueves conocimos el reporte trimestral de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Destaco dos hallazgos: desde que empezó el sexenio ha subido casi cinco puntos el porcentaje de quienes se sienten inseguros, y preocupan los robos.
El top 5 de lugares en que las y los mexicanos se sienten inseguros es el siguiente: Cajero automático en la vía pública (71.7%), transporte público (64.9%), calle (64.4%), carretera (57.1%) y banco (54.6%). Estas cifras son prácticamente idénticas al trimestre anterior.
Cuando el INEGI pregunta sobre conductas delictivas o antisociales atestiguadas en el tercer trimestre de 2025, la segunda más mencionada fue “robos o asaltos” (47.6%), sólo detrás de consumo de alcohol en la calle (58.2%) y arriba de venta/consumo de droga (39.9%).
Sin minimizar otro tipo de riesgos que pueda incluir el sentimiento de inseguridad en la calle o en el transporte público, es notorio que los cinco lugares que más provocan la sensación de inseguridad son espacios donde los robos ocurren.
En general, lo que dice la gente a través del INEGI es que la conversación es sobre la afectación patri-
SE HAN REALIZADO 970 PETICIONES
INE sólo puede financiar 461 retiros voluntarios
persona en su intimidad tome la decisión de ya dejar de laborar en el instituto y escoge la vía del retiro voluntario”.
Recordó que en 2021 fueron más de 400 trabajadores los que solicitaron el retiro voluntario, y en 2022 fueron cerca de 500, año en el que también se hablaba de una reforma
electoral, en particular el plan A y B del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Respecto a las propuestas que están recibiendo de partidos políticos locales, el Colegio de Ejecutivos Electorales de México y demás actores para la reforma electoral, Taddei Zavala reconoció que no hay
El INEGI confirma: preocupan los robos
LA FERIA
certeza de que la comisión tome en cuenta esas recomendaciones, pues “esa garantía no la otorga el INE, la otorgarán las personas que están al frente de la comisión”.
Además, indicó que el Instituto Nacional Electoral no sólo participa en la discusión cuando tiene garantizado que sean escuchados y que la reforma electoral no será la excepción.
“Si actuamos cuando sólo tengamos una garantía, pues es el camino más fácil. Cuando aparentemente no pudieran existir garantías de todos modos hay que levantar la voz y decir qué pasa con los procesos electorales y cuál es la enseñanza. El INE no puede quedarse anclado en el pasado, tiene que tener miras hacia el futuro, eso implica reconocer lo que funciona muy bien y también implica hacer propuestas de modificación para que lo que no está funcionando tan bien”, sostuvo Taddei.
Agregó que para finales de noviembre entregarán el documento con el diagnóstico y propuestas para la reforma electoral a la Comisión Presidencial que encabeza Pablo Gómez.
cuando el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, compareció en el Senado por la glosa del primer año de Sheinbaum, insistió en que hay 32% menos asesinatos.
más pobres a dejar media vida en sus trayectos, y por si fuera poco, son espacios donde temen por su seguridad.
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
Salvador Camarena @salcamarena
monial. Para empezar, gobierno y bancos tienen un gran pendiente. Por otra parte, qué doble tragedia es el transporte público: además de malo, inseguro. Por décadas, gobiernos de todo tipo roban a la gente horas al obligar a los
Hay un (leve) motivo de esperanza: del segundo trimestre al tercero de este año, la “atestiguación” de los robos y asaltos bajó 2.5%. Sin embargo, en ese rubro 47.6% de la gente vive casi tan preocupada hoy como en el tercer trimestre de 2024, cuando registró 47.9%.
Al arrancar septiembre, en su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “en cuanto a delitos de alto impacto, la reducción nacional en 11 meses es de 20%, pero en robo de vehículo con violencia es de 31%”.
La disparidad entre lo que Palacio Nacional lleva un año diciéndole a México y lo que la población expresa en la encuesta del INEGI es contundente. Algo del discurso de la presidenta, que habla de descensos en prácticamente todos los rubros salvo extorsión, no cala. Una baja que el gobierno presume mucho es la de los homicidios. Este mismo miércoles,
Aceptando sin conceder que tal descenso esté ocurriendo, lo que la gente, a través de encuestas como la del INEGI, está demandando son más detalles sobre la estrategia de seguridad para otros delitos que le afectan más frecuentemente, como varios tipos de robo.
De hecho, en la primera de estas encuestas que le tocó a Sheinbaum, la publicada en enero, se reportaba que en el segundo semestre de 2024 25.4% de los hogares urbanos reportó como mínimo una persona víctima de algún robo, un rango que se ha mantenido, puntos más puntos menos, desde 2020.
El gobierno tiene datos que presume como evidencia de que el (no nombrado) cambio de estrategia ha funcionado, mientras que la percepción negativa de la gente incluso ha subido. Algo tendrá que hacer la presidenta para que la gente se sienta segura. Sobre todo, porque el mismo INEGI muestra que, desglosado por sexo, las mujeres se sienten, entre 10 y 15 puntos más inseguras que los hombres en el banco, el cajero y el transporte público.
Análisis. Taddei reconoce que la reforma electoral rebasó expectativas del programa.
CUARTOSCURO
Caso. Vargas caminaba por el ejido Jardín Nuevo cuando lo interceptaron.
Hasta que te conocí
El documental ‘Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero’ mostrará un acercamiento privilegiado a la persona detrás del ídolo, con material inédito.
CHOQUE DE TRENES
Con el mexicano Alejandro Kirk como su baluarte, Toronto busca ganar su primera Serie Mundial desde 1993, mientras que los Dodgers van por el bicampeonato.
Pierden en 5 estados 6 mil cabezas de ganado
Devastan las lluvias 15 mil has. agrícolas
Arrasan cultivos de naranja, café, maíz, frijol, plátano y nuez
IRIS VELÁZQUEZ
Las lluvias e inundaciones devastaron la economía de cinco estados del centro sur: 15 mil hectáreas agrícolas perdidas, 6 mil cabezas de ganado ahogadas, 8 mil productores afectados y cosechas de maíz, café, frijol, naranja, plátano y nuez dañadas.
A los 79 muertos y casi 90 mil viviendas afectadas, se suman ahora, en cifras preliminares, las pérdidas productivas.
Ocho mil productores agrícolas y ganaderos de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro; así como daños en 15 mil hectáreas de cultivo en esos estados, resaltan como los daños principales.
Hasta el momento, el censo levantado por el Gobierno federal no arroja cifras sobre las afectaciones para la agricultura y la ganadería, y los únicos reportes públicos son difundidos por agrupaciones productoras y autoridades estatales.
De acuerdo con Homero García de la Llata, líder de la Confederación Nacional Ganadera, Veracruz concentra el 60 por ciento de los reportes de siniestros a nivel nacional.
El dirigente estimó, en un primer corte, que unas 3 mil cabezas de ganado fueron arrastradas por las fuertes corrientes de los ríos desbordados y las anegaciones en la región.
Dijo que la emergencia se concentró en la Huasteca veracruzana, en municipios como Álamo Temapache, Tempoal y El Higo, y abarca pérdidas de aves de corral, cerdos, gallinas y chivos. El Rastro Municipal de Poza Rica, por ejemplo, reportó pérdidas de más de 400 cerdos.
El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Veracruz, Manuel Guerrero, detalló que los daños se extienden en 38
municipios de la zona norte del estado, aunque la cuantificación de pérdidas sigue en curso pues hay vías de comunicación cortadas. “Las afectaciones en el sector ganadero son por arrastre. Se inundaron muy rápido los ranchos, no hubo tiempo de sacar el ganado. Hice un recorrido la semana pasada por los municipios de Tantoyuca, Chicontepec, Chontla, y ves los ranchos vacíos, sin ganado, lo cual va a agravar mucho más el tema de la crisis”, consideró.
En Hidalgo se perdieron 300 cabezas de ganado y 15 mil aves de corral, así como cultivos de maíz, café, frijol, nuez y aguacate en casi 6 mil
hectáreas, con afectaciones para 2 mil 800 productores. En Puebla se ahogaron unas 236 cabezas de ganado y se perdieron 13 mil truchas de granjas acuícolas. Según datos preliminares, hubo daños en mil 441 hectáreas de cultivos de café, frijol, plátano, jengibre, cacahuate, azafrán y lichi, además de mil productores afectados.
En Querétaro se calculan afectaciones para 3 mil productores bovinos y porcícolas de municipios como Cadereyta de Montes y Jalpan de Serra. Y en San Luis Potosí cifras preliminares arrojan la pérdida de 2 mil cabezas de ganado y daños en mil 600 hectáreas.
LANZA TAIBO RECLAMO A MUJERES ESCRITORAS
Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, descartó incluir libros “horriblemente asquerosos de malos” solo por ser escritos por mujeres, pero la Presidenta le advirtió que lanzará una colección de libros de mujeres.
Un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer (...) ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”. Paco Ignacio Taibo II
¡Pero vamos a hacer una colección de mujeres!”. Claudia Sheinbaum Especial
Pelean diputados a golpes por ‘Rey del Carbón’
MARTHA MARTÍNEZ
De nuevo surgió la violencia entre legisladores aunque ahora ya fueron puñetazos y patadas. Los diputados coahuilenses del PAN, Theodoros Kalionchiz, y del PT, Ricardo Mejía, se enfrentaron ayer a golpes durante una reunión privada en oficinas de la CFE para abordar los detalles de la comparecencia de la directora Emilia Esther Calleja, el próximo lunes en San Lázaro. Legisladores que estuvieron presentes narraron que durante el encuentro abordaron los contratos de carbón para la CFE, donde ha sido beneficiado Antonio “Tony” Flores, el llamado nuevo “Rey del Carbón”. Mejía llegó a la reunión, sin ser integrante de la comisión, y la diputada del PRI, Verónica Martínez, le reclamó que no se podía ser legislador y, al mismo tiempo, defender los intereses de “Tony” Flores, también conocido como “Lord Lamborghini”. Flores es diputado local del PT en Coahuila y dueño de la empresa Minerales Don Chilo, que obtuvo contratos millonarios por adjudicación directa durante la gestión de Manuel Bartlett en CFE. También el “Rey del Carbón” fue financiador de la campaña de Mejía a la Gubernatura de Coahuila. Mejía fue subsecretario de seguridad, y tras una disputa
Hace 20 años
TV UNAM arrancó sus transmisiones; fue su primer titular el periodista Ernesto Velázquez Briseño.
10-37
RECARGADOS
Los Chargers apalearon a los Vikings gracias a una gran actuación de su QB Justin Herbert, quien lanzó 3 pases de anotación.
CÁRTELES
GOBIERNAN EN MÉXICO.- TRUMP
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / CORRESPONSAL
WASHINGTON.- Quien verdaderamente gobierna México son los cárteles, lanzó ayer el Presidente Donald Trump en un nuevo desafío contra el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque calificó a la Mandataria mexicana como “una mujer valiente”, Trump dijo que quienes verdaderamente gobiernan en México son los cárteles del narcotráfico.
Trump hizo esos señalamientos durante un evento en la Casa Blanca en el que destacó sus esfuerzos para combatir a los cárteles y el tráfico de drogas.
“México está gobernado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la Presidenta, una mujer que considero una mujer extraordinaria. Es una mujer muy valiente. Pero México está gobernado por los cárteles, y tenemos que defendernos de eso”, dijo el republicano ante su Gabinete de seguridad.
“Realmente respeto a la Presidenta, realmente respeto a mucha gente de allí. Pero muchos líderes tienen miedo dentro de su propio país porque esos cárteles están gobernando”.
Trump añadió que la política antidrogas de EU en América Latina no estará ya centrada en el decomiso de cargamentos de sustancias, sino en su confrontación militar directa, y volvió a advertir de potenciales ataques en tierra contra cárteles, similares a sus bombardeos en altamar.
‘...Y COLOMBIA ES NIDO DE DROGAS’
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
WASHINGTON.- Otra vez contra Colombia y su Gobierno. El Presidente estadounidense Donald Trump atizó contra la Administración de Gustavo Petro al calificar a Colombia como “nido de drogas” y al Mandatario de bandido. Tras el revire de Petro por los bombardeos de EU contra lanchas en el Caribe y el Pacífico, Trump arremetió. “Colombia es un nido de drogas. Y lo ha sido durante mucho tiempo. Tienen un líder pésimo allí ahora mismo. Un tipo malo, un truhán. Producen cocaína a niveles nunca antes vistos, y la venden de vuelta a este país, y no van a salirse con la suya (...) Colombia es muy mala”, dijo. Ayer, el Presidente aseguró haber cortado ya fondos de ayuda estadounidense para Colombia –el principal receptor en América Latina–, pero hasta ahora ha evitado aplicar aranceles punitivos en contra del país por su papel en el tráfico de cocaína como había advertido el domingo.
REFORMA / STAFF
z Ricardo Mejía
WASHINGTON.- Estados Unidos pondrá fin a las negociaciones comerciales con Canadá debido a un anuncio televisivo que se opone a los aranceles, anunció ayer el Presidente Donald Trump. En una publicación en sus redes sociales, el Mandatario denunció el mensaje televisivo que, según él, tergiversa los hechos y es un “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones judiciales de su país.
negociaciones comerciales con Canadá”, sentenció. La reacción de Trump se produjo después de que el Primer Ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que busca duplicar las exportaciones a países fuera de EU debido a la amenaza que implican los gravámenes del republicano.
z Theodoros Kalionchiz
con Armando Guadiana y la molestia de AMLO, buscó el respaldo del PT quien lo lanzó como su candidato, y fracturó a la 4T. Los legisladores asistentes a la reunión, narraron que tras la queja de Verónica Martínez, Kalionchiz la
secundó, lo que enfureció a Mejía, quien lo llamó “braguetero” y ofendió a su esposa y a su mamá. Narraron que el panista se lanzó sobre Mejía, quien tras ser separados todavía le lanzó una patada, mientras ambos intercambiaban insultos. En un video, Kalionchiz relató que, sin ser integrante de la Comisión de Energía, Mejía Berdeja acudió a la reunión para abogar por su amigo “Tony” Flores. “Su asistencia tuvo como único propósito abogar por su amigo coahuilense, el dueño del Lamborghini, dejando claro que su prioridad no es la transparencia ni el interés público, sino la defensa de intereses particulares”, indicó.
“La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio, que es falso, en el que Ronald Reagan habla negativamente sobre los aranceles. El anuncio era por 75 mil dólares. Sólo lo hicieron para interferir con la decisión de la Suprema Corte de EU y otros tribunales”, señaló. “Los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de EU. Debido a su comportamiento atroz, se terminan todas las
Horas antes, la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan acusó en su cuenta X que el anuncio, creado por el Gobierno de Ontario, “tergiversa el ‘Discurso Presidencial Radiofónico a la Nación sobre Comercio Libre y Justo’, del 25 de abril de 1987”.
También denunció que la entidad canadiense no recibió permiso para usar y editar los comentarios del ex Presidente. El giro en las relaciones entre los vecinos norteamericanos llega sólo dos semanas después de que el Primer Ministro de Canadá visitara a Trump en la Casa Blanca buscando una relajación de los aranceles de Washington. La reunión terminó sin acuerdos.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
TORONTO LA DODGERS
VIKINGOS CARGADORES
z Entre las afectaciones por las inundaciones, cientos de cerdos se ahogaron en Poza Rica.
ataCan a PoliCíaS y ProvoCan tError En ESCuEla
MARio ÁlvAREz
MONTERREY.- Los disparos retumbaron ayer en un amplio sector de la Colonia CROC y provocaron pánico entre alumnos de escuelas cercanas y entre los vecinos. Alrededor de las 7:30 horas, durante un tiroteo en el sector --el segundo registrado en el mismo día-- delincuentes atacaron a policías de Fuerza Civil de Nuevo León, en la Colonia Lomas del Topo Chico, cerca de las faldas del cerro. A unas siete cuadras, el personal
Entregan auditorías a la Cuenta Pública 2024
docente de la Primaria “Elvira Sepúlveda” implementó su protocolo de seguridad y mantuvo a los alumnos tirados en el suelo. En un video difundido se ve que, mientras se oían los balazos, una maestra trataba de tranquilizar a los alumnos. “Ahí donde están, sin levantar la cabeza, la tabla del 8”, les pidió. Los menores permanecieron en el suelo unos minutos, hasta que se confirmó que ya no había riesgo. En los dos enfrentamientos ocurridos, un oficial resultó herido y dos fueron hombres detenidos.
Pide ASF a estados aclarar 4,600 mdp
Indican que 35% de las anomalías se detectaron en sector salud
RolAndo HERRRERA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó ayer a los estados y municipios aclarar 4 mil 607.6 millones de pesos que no han sido debidamente justificados en el gasto efectuado de 2024, informó ayer el titular del órgano fiscalizador, David Colmenares.
En el caso de las autoridades federales, indicó, deberán comprobar la correcta aplicación de 553.7 millones de pesos correspondientes al mismo ejercicio fiscal.
Al entregar el segundo paquete de auditorías a la Cuenta Pública 2024, el funcionario dijo que, en el caso de estados y municipios, las principales irregularidades se detectaron en obras desarrolladas en zonas de alta marginación, el pago de nóminas educativas y saneamiento financiero, entre otras.
“En las auditorías de esta segunda entrega se determinó un monto pendiente de aclarar por más de 5 mil 100 millones de pesos, de los cuales el 11 por ciento corresponde a entes del Gobierno federal y el 89 por ciento fue determinado a las entidades federativas”, señaló.
Respecto de los 553.7 millones de pesos que deben ser aclarados en el ámbito federal, detalló, 272.4 millones, equivalentes a 49.2 por ciento, corresponden al Poder Judicial.
“Por su parte, por lo que hace al sistema subnacional de gobierno, en específico, las entidades federativas, se detectaron presuntas irregularidades por más de 4 mil 600 millones de pesos, de los cuales, desafortunadamente, más del 35 por ciento de este monto fue determinado en las auditorías efectuadas a los servicios de salud prestados por los gobiernos estatales, mismos que fueron financiados con recursos de origen federal”, resaltó.
Del monto total observado a las entidades, destaca Veracruz, con un monto por aclarar de mil 115.3 millones de pesos, que representaron
z David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (al frente, der.), entregó a diputados el segundo paquete de la revisión a la Cuenta Pública 2024.
Aplaza lluvia revisiones
RolAndo HERRERA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reprogramó 109 auditorías a la Cuenta Pública 2024 que serán practicadas a municipios de los cinco estados afectados por las lluvias, informó el diputado Javier Herrara Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF.
Durante la Segunda Entrega de Informes Individuales de Auditoría correspondientes a la Cuenta Pública 2024, indicó que eso permitirá a las autoridades municipales no distraerse de la atención a la población afectada.
Quedan en el limbo 52 mil mdp de 2023
MARtHA MARtínEz
La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó la Cuenta Pública 2023, correspondiente al quinto año de Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, aun cuando hay 52 mil millones de pesos pendientes de aclarar. El decreto aprobado el pasado miércoles señala que ese año se determinaron recuperaciones por 53 mil 741 millones de pesos, de los cuales sólo 3 por ciento fue recuperado.
“La Auditoría determinó recuperaciones por 53 mil 741.27 millones de pesos, de los cuales mil 762.23 millones de pesos corresponden a recuperaciones realizadas, de manera que restan 51 mil 979.04 millones de pesos que estiman como recuperaciones probables o en su caso, montos por aclarar”, indica. Del total de recupera-
el 24.2 por ciento del total. Le sigue Chiapas con 678.5 millones de pesos (14.7%); Hidalgo, con 603.8 millones de pesos (13.1%), y Durango con 416.6 millones de pesos (9%). En la Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no se determinaron montos por aclarar. De acuerdo con la Constitución, el resultado de la fiscalización realizada por la ASF debe ser entregada a la Cámara de Diputados en tres partes, una primera en junio, la segunda en octubre y la tercera en febrero del año siguiente. “Por ello, el día de hoy estamos entregando el resultado de 356 auditorías efectuadas a este sector gubernamental. A su vez, por lo que hace al ente del Gobierno federal, presentaríamos los informes correspondientes a 190 auditorías efectuados a dichos entes”, expuso Colmenares. De acuerdo con la ley, explicó el funcionario, los montos observados todavía pue-
ciones, agrega, 40 mil 801 millones corresponden a entidades federativas, alcaldías y municipios.
En el debate, Héctor Saúl Téllez, del PAN, señaló que de los casi 52 mil millones de pesos bajo observación, 11 mil 579 millones derivan de irregularidades del Gobierno federal.
Agregó que haciendo un análisis de las Cuentas Públicas de 2019 y 2023, éstas acumulan 303 mil millones de pesos que no han podido ser solventados, de los cuales 93 mil millones de peso corresponden al Gobierno federal.
“Estamos hablando de un acumulado, en cinco cuentas públicas, de más de 93 mil millones de pesos bajo la corrupción del Gobierno de Morena”, dijo.
El emecista Eduardo Gaona acusó a la mayoría de dar “carpetazo” a las irregularidades observadas por la ASF.
den ser justificados o, en su caso, reintegrados a la Tesorería de la Federación. Como parte del proceso de fiscalización y aclaración que ya se llevó a cabo en las auditorías de la segunda entrega, informó, los entes auditados ya devolvieron mil 38.4 millones de pesos.
SE atrinChEra y ExigEPago a SEgob
nAdiA RosAlEs
María Elena Antillón, quien dice ser representante legal de 330 ferrocarrileros de Chihuahua, Sonora y Sinaloa, sumaba ayer más de 24 horas atrincherada en un cuarto de contención de la Secretaría de Gobernación.
Antillón inició una huelga de hambre en la dependencia para exigir el pago por jubilación de los transportistas, y demanda, como condición para retirarse, que le fijen una fecha de atención personal con la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez.
Ignoran el llamado a asistir a sesiones
MARtHA MARtínEz
En un salón vacío, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó la opinión de impacto presupuestario de la iniciativa que expide la ley en materia de extorsión enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Pese a los llamados del coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal, para que los diputados cumplan con sus responsabilidades legislativas, sólo uno de los 58 diputados acudió presencialmente a la sesión del martes, mientras que 13 ni siquiera se conectaron. En el salón estuvo presente el petista Reginaldo Sandoval, y la presidenta, la morenista Merilyn Gómez Pozos, se auxilió de la secretaria general de la Comisión, Irma Virginia Minero, para conducir la reunión, a pesar de que esa tarea le corresponde a los legisladores.
Durante la sesión, que se duró alrededor de 25 minu-
tos, 45 de los 58 integrantes de la Comisión se conectaron vía remota, algunos desde sus casas, otros desde sus vehículos y otros ni siquiera encendieron sus cámaras, mientras que el resto no se conectó. A pesar de que sólo se posicionaron diputados del PT, PAN y PRI, los diputados incluso se dieron un tiempo para pelearse.
Con el micrófono abierto, el morenista Pedro Zenteno señaló “dan risa”, cuando el panista Héctor Saúl Téllez emitió su voto en abstención. “Pues aunque le dé risa, así son las cosas”, reviró Téllez. El vocero de Morena, Arturo Ávila, secundó: “Años para hacerlo y no lo hicieron. Ay, perdón, diputada, tenía el micrófono abierto, perdón”, por lo que lo acusaron de cobarde. “Eres un cobarde, Arturo, avientas la piedra y escondes la mano”, se escuchó. Para frenar la discusión, Gómez Pozos pidió a los legisladores apagar sus micrófonos.
Niega Samuel reforma en favor de su esposa
MiRnA RAMos y dAniEl REyEs
MONTERREY.- El Gobernador Samuel García aseguró ayer que desde su Gobierno no se está impulsando ninguna reforma electoral a nivel local. Al participar en una audiencia como parte de los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, García habló del tema debido a que desde la oposición lo acusan de promover reglas a modo para que sólo pueda haber mujeres en la contienda por la gubernatura, lo que beneficiaría a su esposa Mariana Rodríguez.
“Debemos dejar a un lado distracciones políticas y concentrarnos en lo que realmente puede construir un mejor futuro”, señaló en la audiencia que fue encabezada por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Aprovecho este espacio para desmentir cualquier rumor o desinformación en el ámbito local y decirlo con mucha firmeza, que en Nuevo León el Poder Ejecutivo no está haciendo ni impulsando ningún cambio a la Ley Electoral local”. Más temprano, ante alcaldes en la Mesa de Coordinación Metropolitana, el mandatario aseguró que instruyó a su gabinete para no impulsar temas electorales y esperar la reforma federal.
“Le he dicho al gabinete, y se los quiero proponer respetuosamente a ustedes”, sostuvo al iniciar la reunión en Palacio de Gobierno, “que de nuestro lado no vamos a impulsar ningún tema electoral.
“Vamos a esperar a que el Gobierno federal en febrero haga su reforma electoral, y ya sobre eso veremos qué impacto tiene en Nuevo León”.
De 58 integrantes de la Comisión de Presupuesto, sólo estuvo presente el diputado petista Reginaldo Sandoval. Especial z El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
José Aguilar
Envía Cuba a Zhi Dong Zhang y ayer mismo fue extraditado
Entrega México a EU a ‘capo del fentanilo’
Aceleran su traslado tras fuga del arresto domiciliario
en Ciudad de México
BENITO JIMÉNEZ
Y ABEL BARAJAS
Tras ser recapturado en Cuba y llegar a México ayer, el ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, señalado como “capo del fentanilo”, fue entregado por autoridades mexicanas al Gobierno de Estados Unidos.
La entrega se concretó mediante un dispositivo en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Presidencia de Cuba, informó Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana.
Dong Zhang es señalado en investigaciones internacionales como el responsable de tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales en América, Europa y Asia. En el caso de México, con el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“El pasado 31 de julio fue detenido en Cuba junto con otras dos personas y el día de hoy (jueves) fue entregado a las autoridades de Estados Unidos, como resultado de las gestiones realizadas por la FGR”, indicó García Harfuch en una publicación.
Zhi Dong fue detenido por primera ocasión el 31 de octubre de 2024 en Avenida Santa Fe 486, en la Alcaldía Cuajimalpa, pero el pasado 11 de julio, el también apodado “BW”, “Pancho” o “Chino”, se fugó de la prisión domiciliaria horas después de que se la otorgaron en la Ciudad de México.
La detención se registró en ese momento con fines de extradición a Estados Unidos, país que busca juzgarlo en las Cortes federales de los distritos Este de Nueva York y Norte de Georgia, por los cargos de asociación delictuosa, delitos contra la salud y lavado. El mismo día de su detención fue internado en el Reclusorio Sur, pero más tarde el juez de control le concedió la prisión domiciliaria. Coincidentemente, el mismo día de la fuga, la Corte Federal del Distrito Norte de Atlanta, Georgia, giró una segunda orden de aprehensión en su contra por lavado de 20 millones de dólares en 170 cuentas bancarias, entre el 2020 y el 2021. Sin embargo, el 11 de julio de 2025, un juez federal lo benefició con prisión domiciliaria, medida que el fugitivo aprovechó para escapar del país, lo que generó una fuerte crítica hacia el sistema judicial.
La Presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó al juez que otorgó la prisión domiciliaria al ciudadano chino.
de fentanilo de los cárteles mexicanos y ayer lo entregó a México.
Exportador de droga
Zhi Dong Zhang, “Brother Wang”, es presunto proveedor de fentanilo del Cartel de Sinaloa y del CJNG.
n Acusado de diversos cargos de tráfico de cocaína, metanfetamina y fentanilo.
n Detenido el 31 de octubre de 2024 en la Alcaldía Cuajimalpa.
n El 11 de julio se fugó de la prisión domiciliaria a la que estaba sometido en la CDMX.
n Recapturado en Cuba el pasado 31 de julio. n Entregado ayer a las autoridades de EU.
EN EU LE ESPERA: n Juicios en Cortes Federales de Nueva York y Norte de Georgia. n Enfrenta cargos de asociación delictuosa, delitos contra la salud y lavado. n Le atribuyen exportar, transportar y distribuir en EU más de mil kilos de cocaína, más de 600 kilogramos de metanfetaminas y mil 800 kilos de fentanilo.
z El capo de origen chino está acusado de contrabandear precursores para fabricar el fentanilo en México y de exportarlo y lavar dinero en Estados Unidos.
Intentó escapar a Rusia, dice WSJ
REFORMA / STAFF
El diario The Wall Street Journal hizo un recuento de como el jefe de la droga chino, Zhi Dong Zhang, escapó a Rusia pero se le negó la entrada al país y fue devuelto a Cuba, donde después fue arrestado. De acuerdo con el medio estadounidense, en julio, el capo escapó de su arresto domiciliario en México, donde se subió a un avión privado con destino a Cuba y abordó un vuelo a Rusia. Las autoridades rusas le negaron el acceso al país y ordenaron su regreso inmediato a Cuba.
ra los cárteles de Sinaloa y Jalisco. En Georgia está acusado de traficar grandes cantidades de cocaína y fentanilo a Estados Unidos y de realizar numerosos depósitos en efectivo en bancos estadounidenses.
“La audaz fuga de Zhang del arresto domiciliario en julio enfureció a la Presidenta mexicana Claudia Sheinbaum”, escribe el WSJ.
VÍCTOR OSORIO
“Es una persona que fue detenida y que el juez, sin ningún argumento, porque la Fiscalía estuvo peleando y dando todos los argumentos, sin ningún argumento de por medio, le da prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución por parte de un juez.
“Nosotros hemos estado insistiendo en la corrupción del Poder Judicial. ¿Cómo es posible? Inclusive se estuvo buscando por parte de la Fiscalía; el Consejo de la Judicatura, por la importancia de que esta persona estuviera detenida y el juez le da esta liberación”, recriminó entonces la Mandataria. Después de eso, la alerta internacional activada por México permitió que el 31 de julio Zhi Dong “N” fuera localizado y detenido en Cuba, junto con dos cómplices.
“Los funcionarios rusos parecen haber pasado por alto el valor de un fugitivo de alto rango buscado por Estados Unidos con información sobre el submundo estadounidense, probablemente porque Zhang llevaba una identificación falsa y la alerta de Interpol para él había sido emitida por México, y no Estados Unidos”, escribió The Wall Street Journal.
Zhi Dong Zhang es considerado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos el vínculo más importante entre China y cárteles mexicanos que producen fentanilo.
Zhang fue detenido en Cuba, donde autoridades reportaron que lo deportarían a México.
Está acusado de contrabandear precursores para fabricar fentanilo pa-
“La fuga fue una vergüenza para las autoridades mexicanas que intentaban demostrar a Estados Unidos que estaban combatiendo el tráfico de fentanilo y evitando acciones militares unilaterales estadounidenses contra los cárteles”.
Funcionarios dijeron al medio estadounidense que creen que las autoridades cubanas se están tomando su tiempo con la deportación, mientras los agentes de inteligencia de la isla extraen metódicamente información sobre su vasta red criminal en China, México y Estados Unidos.
La Embajada de Cuba en Estados Unidos no respondió a una solicitud de comentarios.
“Le sacarán toda la información y luego lo entregarán a México”, dijo a The Wall Street Journal Jorge Castañeda, ex Canciller mexicano. Zhang llegó a México desde China antes de 2020, se casó con una mexicana y obtuvo la ciudadanía.
Desata riña contrato a ‘Lord Lamborghini’
MARTHA MARTÍNEZ
Los diputados Theodoros Kalionchiz, del PAN, y Ricardo Mejía Berdeja, del PT, se enfrentaron a golpes durante una reunión privada con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para preparar la comparecencia de la directora Emilia Calleja, el próximo lunes en San Lázaro. Legisladores que estuvie-
ron presentes narraron que en el encuentro, en oficinas de la CFE, abordaron los contratos carboníferos, lo que encendió los ánimos. Según dijeron, la diputada priista Verónica Martínez advirtió que no se puede ser diputado y, al mismo tiempo, tener intereses en los temas que se abordan bajo ese cargo, después de que Mejía abogó por Antonio Flores, conocido como “Lord Lamborghini”.
Flores es diputado local del PT en Coahuila y dueño de la empresa Minerales Don Chilo, que ha obtenido contratos millonarios de la CFE para el suministro de carbón por adjudicación directa. Los legisladores asistentes indicaron que Kalionchiz secundó a la priista, lo que molestó a Mejía, quien lo llamó “braguetero”, en alusión a que se casó con una mujer integrante de una de las fa-
milias más ricas de Coahuila. Agregaron que el panista se lanzó sobre Mejía, quien le lanzó una patada, mientras intercambiaban insultos. En un video, Kalionchiz relató que, sin ser integrante de la Comisión de Energía, Mejía acudió a la reunión para abogar por “Tony” Flores. “Su asistencia tuvo como único propósito abogar por su amigo coahuilense, el dueño del Lamborghini”, indicó.
En 29 áreas urbanas del país se registró un incremento en la percepción de inseguridad en septiembre pasado, respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en 4 disminuyó, reportó el Instituto Nacional e Estadística y Geografía (Inegi). Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), detalló que entre las áreas en las que aumentó esa percepción se encuentran 10 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y destinos turísticos como Los Cabos, Manzanillo, Ixtapa-Zihuatanejo y Mazatlán. Las áreas urbanas con mayores incrementos fueron Culiacán, con 32.6 puntos porcentuales; Tepic, con 26 ; Ciudad Obregón, con 18.2; Los Cabos, con 16.4, y Durango, con 16.1. A nivel nacional, 63 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró en septiembre que era inseguro vivir en su ciudad, 0.2 puntos menos que en junio, pero 4.4 puntos más que en septiembre de 2024. Por sexo, 68.2 por cien-
to de las mujeres y 56.7 por ciento de los hombres consideraron el mes pasado que vivir en su ciudad era inseguro. Las áreas urbanas con mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán, con 88.3 por ciento; Irapuato, con 88.2; Chilpancingo, con 86.3; Ecatepec, con 84.4, y Cuernavaca con 84.2. En los menores porcentajes correspondieron a San Pedro Garza García, con 8.9; Piedras Negras, con 15; Benito Juárez, con 15.6; Los Mochis, con 19.2, y San Nicolás de los Garza, con 22.4. “En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 71.7 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.9 en el transporte; 64.4 en las calles y 57.1 en la carretera”, apuntó.
En septiembre de 2025, indicó, 34 por ciento de la población de 18 años y más residente en las áreas urbanas de interés consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, 2.2 puntos más que en el mismo mes del año previo.
‘CAZAN’ A ADICTOS EN OAXACA
REFORMA / STAFF OAXACA.- Como parte del “Operativo Cazador” de prevención de delitos, elementos de la Policía estatal, Ejército y Guardia Nacional retiraron a personas
3 MESES EN LA ISLA. El Gobierno cubano detuvo el 31 de julio a Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, proveedor
Jorge Plata
z La Presidenta Claudia Sheinbaum abordó la polémica del empresario con acreedores estadounidenses tras comentar el avance en tareas de rescate en Veracruz.
Aplaza
CSP
reunión con acreedores
Otra vez a Salinas:
‘Ya paga deudas’
Delegan encuentro con reclamantes a Procuraduría Fiscal y a Hacienda
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el empresario Ricardo Salinas Pliego deberá cumplir con el pago de la deuda que TV Azteca mantiene con acreedores en Estados Unidos, luego de que un tribunal federal revocó la protección que la empresa obtuvo para evitarlo.
“Es una resolución que está en la Ciudad de México. Recuerden que este empresario, durante la época de la pandemia, hizo un recurso jurídico a un Juez en la Ciudad de México para decir que por la pandemia no está en condiciones de pagar sus deudas en Estados Unidos. En aquella época le dan la razón, y empresarios estadounidenses abren un arbitraje en México”, explicó.
Los Magistrados consideraron que la resolución del Juez fue impropia para un litigio mercantil y contraria a la jurisprudencia de la Suprema Corte. “No es posible suspender de manera genérica el cumplimiento de las obligaciones, ni de manera indefinida, no puede haber un efecto indefinido sobre contratos válidamente celebrados”, señaló el Magistrado Juan Jaime González Vargas al explicar el fallo.
INSISTE SHEINBAUM
Durante la pandemia de Covid-19, Robles impidió que los acreedores iniciaran procedimientos en México o en el extranjero para recuperar los pagos incumplidos desde febrero de 2021. Además, fijó una garantía de menos de un millón de pesos para mantener la protección sobre una deuda de cientos de millones de dólares.
Y pide Azteca diálogo
REFORMA / STAFF
Grupo Salinas reiteró su total disposición a negociar con inversionistas de Estados Unidos a los que debe al menos 580 millones de dólares, por una emisión de deuda de TV Azteca que dejó de pagar en febrero de 2021.
Especial
Urgen a GMéxico remediación
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
El Gobierno federal mantiene abierta la demanda contra Grupo México por el incumplimiento de los compromisos asumidos tras el derrame de sustancias tóxicas, ocurrido en el Río Sonora en 2014, dejando afectaciones en varios municipios de esa cuenca, afirmó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La Mandataria señaló que, a más de una década del incidente, la empresa no ha cumplido en su totalidad con las obras y acciones a las que se comprometió para remediar los daños ambientales y de salud.
“Nosotros les estamos exigiendo que cumplan con muchas de las cosas que se comprometieron”, expresó.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el Gobierno busca que la minera invierta los recursos necesarios para concluir las obras acordadas con las comunidades afectadas.
“La idea es que ellos inviertan lo que tienen que invertir con lo que se comprometieron. Esperemos que pronto digan que sí van a cumplir con un monto significativo, que estaría dedicado directamente a lo que ha pedido la población”, explicó. Entre los proyectos pendientes mencionó la construcción de un hospital, la instalación de un laboratorio para el monitoreo del agua y las mediciones epidemiológicas que deben realizarse en las comunidades ribereñas.
“El hospital, el laboratorio, las mediciones epidemioló-
z A más de una década del incidente en el Río Sonora, la Federación demanda que GMéxico cumpla con sus acuerdos.
Derrame en el Río Sonora
Grupo México es señalado de incumplir los puntos a los que se comprometió tras el derrame tóxico de 2014.
Se registró un derrame tóxico en el Arroyo Tinajas de Cananea, Sonora.
n La sustancia provenía de la Empresa Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México (GM).
n El derrame alcanzó al río Bacanuchi y posteriormente al Río Sonora.
n Se estimó una afectación de 40 mil m3 de una solución acidulada de sulfato de cobre.
n Lo anterior implicó una zona potencialmente afectada de 271.6 km lineales del cauce del río.
Grupo México se comprometió a: n Construir un hospital. n Instalar un laboratorio de mediciones epidemiológicas. n Monitoreo del agua en comunidades ribereñas.
La Mandataria federal consideró que el reciente fallo judicial obliga a la televisora a cumplir con sus obligaciones financieras.
“Digamos que lo que hacen es revisar nuevamente el caso y decir: ‘Pues no, ya no tiene razón; sí tiene que pagar, porque una cosa es la pandemia y otra cosa es ahora’. En pocas palabras, ese es el informe que nos dieron de lo que está ocurriendo”, comentó.
El tribunal federal revocó la medida cautelar otorgada a TV Azteca en 2022 por el Juez civil Miguel Ángel Robles Villegas, que impedía a los acreedores ejecutar acciones de cobro sobre más de 580 millones de dólares en bonos emitidos en Estados Unidos.
El pasado 22 de septiembre, un Juez de Nueva York ordenó a TV Azteca desistirse de los litigios iniciados en México que bloqueaban la ejecución de las acciones en Estados Unidos. Ayer, Sheinbaum informó que la reunión que sostendría con los acreedores de Salinas Pliego quedó pospuesta hasta que se resuelva completamente el proceso judicial en la Ciudad de México. “Estamos esperando a que se resuelva este tema, a ver cómo resuelve el Tribunal de la Ciudad de México para tener esa reunión. Le pedí a la Procuradora Fiscal y al Secretario de Hacienda que sean ellos quienes atiendan a quienes nos pidieron esta reunión”, señaló. La deuda, originada por bonos corporativos emitidos por TV Azteca y no pagados desde 2021, permanece en litigio en tribunales de México y Estados Unidos.
Lo anterior, luego de que el pasado miércoles un tribunal federal revocó, en sentencia inapelable, la protección que un Juez de la Ciudad de México había otorgado desde septiembre de 2022 a TV Azteca para no pagar a los tenedores de la deuda.
“Hacemos nuevamente un llamado a este grupo de acreedores a retomar el diálogo y evitar prolongar innecesariamente este proceso”, dijo Grupo Salinas en un comunicado.
También sostuvo que la sentencia aprobada por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil, “se refiere a una cuestión meramente accesoria” y no tiene implicación alguna en el fondo de la demanda que presentó en México contra sus acreedores
Aunque restó importancia a la sentencia del pasado miércoles, TV Azteca agotó todos los recursos para evitar que se dictara.
ANTE PACHANGA ‘PONGAN REGLAS’
“Sí, hay una parte que estaba abandonada completamente. Por eso la idea es llegar a un acuerdo, porque la demanda está, pero queremos llegar a un acuerdo y que se comprometan a cumplir con todo esto”, apuntó la Mandataria.
gicas que tienen que hacerse. Son varios temas que están ahí: Secretaría de Medio Ambiente, Salud, Conagua, etcétera”, señaló. La Presidenta reconoció que parte de la infraestructura planeada con motivo del derrame se encuentra en estado de abandono, por lo que el Gobierno decidió reactivar las gestiones para tratar de llegar a un acuerdo y que la empresa cumpla con sus obligaciones.
Cuestionada sobre si considera que los legisladores deberían mostrar mayor sensibilidad en un momento de emergencia nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum evitó pronunciarse sobre las actividades de diputados que han generado polémica.
Reprueban ofensiva de EU contra lanchas
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
Luego del ataque contra dos lanchas en aguas internacionales por parte del Gobierno de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo y llamó a respetar el derecho internacional en las acciones contra presuntos grupos del narcotráfico.
“Obviamente nosotros no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal o armas en aguas internacionales y así lo hemos manifestado al Gobierno de Estados Unidos y públicamente”, dijo. El miércoles, el Gobierno estadounidense informó de dos nuevos ataques contra presuntas ‘narcolanchas’ en el Pacífico. Desde septiembre, su-
man nueve embarcaciones destruidas, siete de ellas en el Caribe, con un saldo de 37 personas muertas. “Estos ataques continuarán, día tras día. No son simples narcotraficantes, sino narcoterroristas... son la ‘Al
Obviamente nosotros no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal o armas en aguas internacionales”.
Qaeda’ de nuestro hemisferio”, declaró Pete Hegseth, Secretario de Guerra de EU. Por otro lado, cuestionada sobre el lenguaje empleado por el Presidente Donald Trump hacia el Mandatario colombiano Gustavo
Petro, Sheinbaum consideró que cada jefe de Estado tiene su propio estilo de comunicación.
“Bueno, pues cada presidente tiene su estilo, ¿verdad? Entonces, nosotros hemos establecido ese mecanismo”, expresó.
Sostuvo que México ha optado por una relación basada en el respeto y el diálogo con el vecino país del norte.
“Cada quien tenemos nuestras formas de enfrentar, digamos, algún debate internacional o en la relación con Estados Unidos. Nosotros hemos elegido, en primer lugar, la defensa de nuestros mexicanos, de nuestros compatriotas en Estados Unidos.
“Y hemos elegido defendiendo nuestros principios, nuestra soberanía, un esquema de diálogo franco con el gobierno de los Estados Unidos, buscando un acuerdo”, explicó.
Respecto a los bailes en el Congreso con la Sonora Santanera en pleno día de sesiones o la participación remota en votaciones mientras realizan otras actividades, como jugar pádel, respondió que corresponde a la Cámara definir sus reglas internas.
“Ya que lo definan los diputados”, dijo.
La Mandataria federal reiteró que la Cámara baja debe decidir la manera en que sesiona.
“El otro día me preguntaron si estaba de acuerdo con que siguieran reuniéndose a distancia. Pues que lo defina la Cámara de Diputados, cuál es su manera de trabajar”, señaló. la Presidenta.
VEN ABUSO CON AUTOS IMPORTADOS
La Mandataria federal anunció que se realizarán ajustes al decreto que regula la importación de vehículos usados procedentes de América del Norte, tras detectar abusos en su aplicación. El decreto establece los requisitos para que automóviles provenientes de México, EU y Canadá ingresen legalmente conforme a las normas ambientales, de seguridad y de origen del T-MEC.
SESIONARÁ SEGURIDAD EN ESTADOS
A partir de noviembre, el Gabinete de Seguridad sesionarán en distintos estados del País. La Presidenta informó que el objetivo es fortalecer la coordinación entre autoridades locales y federales.
“A partir de noviembre, vamos a ir a hacer los gabinetes de seguridad fuera de la Ciudad”, explicó.
Claudia Sheinbaum, Presidenta
CLAUDIA GUERRERO
Cifras
Hasta ayer, éstos eran los saldos de las inundaciones registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y SLP:
19 personas no localizadas
79 personas fallecidas locali incomuni
viviendas dañadas 83 localidades incomunicadas
89,897
Reclaman a Presidenta desatención de Nahle
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
La Presidenta Claudia Sheinbaum recibió ayer en Poza Rica, Veracruz, el reclamo de una mujer en contra de la Gobernadora del estado, la morenista Rocío Nahle, por falta de atención a los afectados por las inundaciones. Sentada en una silla de ruedas y frente a la Presidenta, la mujer afirmó que la Mandataria estatal, quien se encontraba a unos pasos, prometió ayudarla, pero no lo hizo.
“Ella (Nahle) dijo que me iba a ayudar y no me ayudó en nada. No nos han ayudado en nada”, acusó la mujer.
“Yo le voy a ayudar”, le respondió la Mandataria federal. Al escuchar la conversación, la Gobernadora gritó:
“¿De qué es?”.
La Presidenta, sin voltear a ver a Nahle, prometió atender el caso.
Sheinbaum reanudó ayer sus giras por entidades afectadas por lluvias e inundaciones.
Acudió a los centros de entrega de apoyos para familias damnificadas de Poza Rica y Álamo, en Veracruz, así como de La Ceiba, en Puebla, donde comenzó la entrega de los primeros apoyos económicos de 20 mil pesos por familia damnificada. Por medio de sus redes sociales, la Mandataria sostuvo que se está avanzando en el censo de viviendas, en la apertura de caminos y en las labores de limpieza.
Aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya restableció el 99.79 por ciento de suministro eléctrico en los estados afectados.
Regresa
a casa 13 días después
BENITO JIMÉNEZ
Trece días después del desbordamiento del Río Cazones, Leticia Arciga regresó ayer a su casa en Poza Rica, Veracruz. Ella reside en la calle Caoba 405 de la Colonia Floresta, ubicada a poco más de un kilómetro del cauce del río, y lo que encontró fue un paisaje de desolación.
“El agua se llevó todo. Las fotos familiares, los títulos profesionales de mis hijas, los libros con los que preparaban sus tesis, los muebles, los colchones, los aparatos, el refrigerador, la estufa”, contó en entrevista. La mujer recuerda que el 10 de octubre, en la madrugada, el agua comenzó a subir sin control.
“A la una me habló un amigo de Protección Civil: ‘el río está subiendo’. A las tres y media ya estábamos saliendo de la casa, pero el agua se metía por los drenajes. A las seis, ya no había manera. Todo estaba perdido”, narró. Leticia ha vivido más de 20 años en ese mismo domicilio y asegura que, ni en 1999 (año de la última gran inundación que se recuerde en la zona) vio una corriente tan violenta.
Ahogan lluvias ganado y cultivos
A dos semanas de las severas inundaciones que azotaron a comunidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, ganaderos y agricultores contabilizan sus daños
“Esta vez fue como si abrieran una compuerta. No hubo alertas, no hubo patrullas avisando. La única alarma que sonó fue la de Pemex, pero esa se activa por riesgo industrial, no para la población civil”, reprochó. A su juicio, la tragedia no fue sólo natural, sino producto de la falta de prevención. “Aquí no hay protocolos. Las autoridades colocan a políticos sin experiencia, gente que no sabe leer un atlas de riesgo. La alerta se da cuando el agua ya te llega al cuello”, criticó.
La Colonia Floresta y otras 14 fueron golpeadas por el desborde del Río Cazones, que atraviesa la ciudad, y que se desbordó con una fuerza inusual en cuestión de minutos. A casi dos semanas del desastre, ella y sus vecinos siguen removiendo fango con palas y cubetas. El olor a humedad y diesel impregna las calles, mientras los escombros se apilan frente a las casas.
Leticia recibió ayer el primer apoyo del Gobierno, de 20 mil pesos. “Nos dijeron que después entregarán los enseres: refrigerador, colchón y lo que asignen según los daños de la casa”, dijo.
Pérdidas
6,000 cabezas de ganado
15,000 hectáreas de cultivos
8,000 productores afectados
Pierden caminos, animales, siembra...
Las intensas lluvias de las últimas semanas dejaron un rastro de daños significativos en el sector agropecuario y la infraestructura vial de Querétaro y San Luis Potosí (SLP). Si bien San Luis Potosí reporta un alto número de cabezas de ganado perdidas, Querétaro concentra las afectaciones económicas en la agricultura.
Devastación
en la Huasteca
Las fuertes lluvias y el desbordamiento de ríos golpearon de manera severa a la Huasteca Veracruzana, pilar de la ganadería en México, causando la pérdida de al menos mil 800 reses, lo que afectó a más de mil productores de municipios como Álamo Temapache, Tempoal y El Higo.
A casi dos semanas de la contingencia hidrometeorológica, que afectó también a los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, Homero García de la Llata, líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, informó que la catástrofe dejó un aproximado de 3 mil cabezas de ganado arrastradas por las fuertes corrientes de los ríos desbordados y anegaciones. El estado de Veracruz, precisó, concentra el 60 por ciento de esa cifra.
El impacto es particularmente grave porque Veracruz es considerado como el mayor productor de carne de res en México, con 260 mil 494 toneladas el año pasado. Así, el daño podría llevar al endeudamiento o quiebra de más de mil ganaderos en la región.
Y es que las lluvias torrenciales dejaron en la enti-
dad un acumulado superior a los 540 milímetros de agua entre el 6 y el 10 de octubre, ocasionando el desbordamiento de los ríos Pantepec, Cazones y Pánuco. García de la Llata explicó que aunque los ganaderos esperan localizar con vida a algunos de los animales arrastrados, existe la posibilidad de que muchos se den por perdidos y que la cifra se incremente en los próximos días.
“Faltan reportes todavía de muchos compañeros, seguramente va a ser mayor la cantidad (de pérdidas)”, señaló.
Las pérdidas se extienden a especies como bovinos, cerdos, gallinas y chivos, que también fueron arrastrados.
En Poza Rica, el Rastro Municipal reportó la pérdida de más de 400 cerdos.
‘Tardaremos años en recuperarnos. (El seguro) no te cubre toda tu pérdida”, reconoció García de la Llata.
La catástrofe podría colapsar la economía local de al menos 38 municipios afectados. El dirigente de la Confederación Nacional Campesina en Veracruz, Manuel Guerrero Sánchez, sostuvo que el panorama es desolador.
“Hice un recorrido la se-
mana pasada por los municipios de Tantoyuca, Chicontepec, Chontla, y ves los ranchos vacíos, sin ganado”. La afectación, destacó, también causó pérdidas cuantiosas en el sector agrícola, amenazando el abasto nacional de cultivos de maíz, sorgo (incluyendo las de autoconsumo en la sierra), caña de azúcar, y de manera crítica, la soya en la zona de Pánuco, donde los campos quedaron sumergidos hasta diez metros en el agua. En zonas como las márgenes del río Pánuco, abundó, la magnitud del desastre todavía no se ha dimensionado, ya que vastos predios permanecen invadidos de agua. De acuerdo con Guerrero Sánchez, la inconformidad en el sector podría estallar con protestas, bloqueos o tomas de casetas si las autoridades no ofrecen una solución a la problemática que enfrentan.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Querétaro informó que las afectaciones se registraron principalmente en las regiones de la Sierra Gorda y el Semidesierto, donde al menos 3 mil productores reportan pérdidas económicas estimadas en 40 millones de pesos para el sector primario. Entre los municipios más afectados están Pinal de Amoles, San Joaquín, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Peñamiller y Cadereyta de Montes. En esa zona resultaron dañadas 3 mil 161 hectáreas de cultivos como maíz, hortalizas y flor de cempasúchil, mientras que la pérdida de ganado fue de alrededor de 30 cabezas. En el estado, al menos 300 kilómetros de caminos municipales quedaron dañados, con un costo de reparación estimado en 500 millones de pesos, mientras que deslaves en la carretera federal 120 aislaron inicialmente a 30 comunidades. En San Luis Potosí, el desastre se focalizó en la Huasteca Potosina, afectando a 12 municipios, entre ellos Ciudad Valles, Tamuín, Tanquián, Axtla y Tamazunchale. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario estimó que la Huasteca perdió alrededor de 2 mil cabezas de ganado, un golpe duro para el hato de la región. En el sector agrícola, se contabilizaron más de mil 600 hectáreas de cultivos afectados.
Arrastran ríos granjas y corrales
Los estados de Puebla e Hidalgo también enfrentan una crisis agropecuaria por la pérdida de cientos de cabezas de ganado y miles de hectáreas de cultivo devastadas por las inundaciones.
En ambas entidades, la emergencia se concentra en las regiones serranas.
En Puebla, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó que los daños más severos se localizan en la Sierra Norte, específicamente en municipios como Huauchinango, Xicotepec y Tlacuilotepec.
Según datos de la dependencia, el sector ganadero y acuícola en la entidad reportó la pérdida de al menos 236 cabezas de ganado.
Además, la producción acuícola perdió más de 13 mil truchas en granjas, y la infraestructura pecuaria colapsó, con la destrucción total de corrales y estanques arras-
trados por las inundaciones.
En el ámbito agrícola, las pérdidas afectan a mil 141 hectáreas y a 963 productores, con daños en cultivos esenciales como café, frijol, plátano, jengibre, cacahuate, azafrán y linchi.
Para mitigar los daños, el Gobierno de Puebla, a través de su Secretaría de Desarrollo Agropecuario, activó un
fondo estatal para indemnizaciones, y organizó el envío de brigadas con 10 médicos veterinarios para la asistencia a los animales afectados. La situación en Hidalgo es catalogada como emergencia prolongada que afecta a 28 de 84 municipios y a 327 localidades, principalmente en las regiones Otomí-Tepehua, la Sierra y la Huasteca.
Se reportó en la zona la pérdida de 282 cabezas de ganado bovino, una cifra que se anticipa aumentará debido a que las autoridades aún buscan más cabezas de ganado desaparecidas. Esta afectación se extiende a la ganadería social, con la pérdida de más de 15 mil aves de corral que representaban el sustento familiar, sumándose la devastación de la infraestructura con la pérdida total de corrales bovinos y porcinos. La agricultura de Hidalgo también sufrió un colapso, con afectaciones en cultivos de maíz, café, frijol, nuez y aguacate, además del daño a pastos y praderas, vitales para el hato. El Gobernador Julio Menchaca anunció el inicio del Programa de Apoyo para Catástrofes. Sin embargo, la atención se complica debido a que 65 comunidades siguen incomunicadas.
z Así quedó la vivienda de Leticia Arciga, afectada por la crecida del Río Cazones, en Poza Rica, Veracruz.
Benito Jiménez
z Campos anegados en el municipio de Metztitlán, Hidalgo.
Especial
z Una res sobrevivió a la crecida del Río en Poza Rica.
IRIS VELÁZQUEZ
z Trabajos de rehabilitación de caminos y vías en la Huasteca Potosina.
Especial
z Mujer que reclamó a Sheinbaum frente a la Gobernadora Nahle.
Especial
z Las inundaciones en Poza Rica, Veracruz, no sólo afectaron las viviendas, sino que también causaron la muerte de decenas de animales y afectaciones en los cultivos. Especial
MODIFICARÁ IA
MEJORA COMERCIO... DESACELERAN SERVICIOS
A LAS EMPRESAS
Los cambios que se darán en la próxima década tendrán como protagonista a la Inteligencia Artificial, por lo que los líderes empresariales deberán reflexionar sobre las nuevas formas de gestión en las organizaciones bajo esta premisa.
BAJARÁ CORTINA
La planta Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes cerrará el 31 de mayo de 2026, ante los cambios en el mercado automotriz y en las preferencias de los consumidores, dijo a proveedores.
Modifican salario para sacar por desempleo $34 mil, detecta Consar CHARLENE DOMÍNGUEZ
AMPLÍAN PLAZO
La Secretaría de Energía ampliará al 31 de octubre el plazo para que los interesados en participar en la convocatoria para permisos de generación bajo planeación circulante manifiesten su interés, según un proyecto en Conamer.
REFORMA / STAFF
En el tercer trimestre, Grupo Televisa reportó pérdidas por mil 932 millones de pesos, que contrasta con una ganancia neta de 666.5 millones de pesos que obtuvo en el mismo periodo del año pasado, informó la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“Este cambio desfavorable reflejó principalmente un aumento de 2 mil 837.1 millones de pesos en impuestos a la utilidad, que incluyó una cancelación de un impuesto a la utilidad diferido que no requirió flujo de efectivo por un monto de 2 mil 658.2 millones de pesos derivado de pérdidas fiscales de capital a nivel consolidado que se espera permanezcan sin utilizar a su vencimiento”, explicó la empresa en su reporte financiero.
Añadió que también impactó la disminución de 893.1 millones de pesos en la participación en la utilidad de asociadas y negocios conjuntos y un aumento de 16.8 millones en la utilidad neta atribuible a la participación no controladora.
“Estas variaciones desfavorables fueron parcialmente compensadas por un au-
De enero a septiembre, los retiros por desempleo de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores) sumaron 27 mil 850 millones de pesos, cifra récord para un mismo periodo, debido a la “ordeña” del “coyotaje” en las cuentas de los ahorradores.
Ese monto fue 29 por ciento mayor al que se registró en el mismo periodo de 2024, lo que significó su mayor alza en los últimos cuatro años, arrojan datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Julio César Cervantes, presidente del organismo, afirmó que los máximos históricos que se están observando en los retiros por desempleo se deben a que persiste en México una alta actividad del “coyotaje”, es decir, falsos gestores de las Afores que a cambio de una comisión ofrecen sacar dinero de las cuentas de ahorro para el retiro en detrimento de los trabajadores.
“(Sí, es) lo que hemos observado a partir de los ‘coyotes’ o gestores no autoriza-
De enero a septiembre, los retiros por desempleo sumaron 27 mil 850 millones de pesos, un incremento de 29 por ciento anual. RETIROS POR DESEMPLEO (Millones de pesos)
mento de 288.5 millones de pesos en la utilidad de operación antes de otros gastos, neto; una disminución de 275.6 millones en otros gastos y una disminución de 583.9 millones en gastos financieros”, dijo. Los ingresos de la compañía cayeron 4.8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, al sumar 14 mil 627 millones de pesos, debido al desplome de los ingresos de su segmento de
Invercap1,467.4 Principal1,186.6 Inbursa 515.3 PensionISSSTE97.2 Total 27,850.70
Fuente: Consar
dos. En 2024 llegamos a un retiro (por desempleo) total de 31 mil millones de pesos, y de esos fueron como 20 mil millones (los retiros por ‘coyotaje’)”, reveló Cervantes en entrevista tras la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025.
televisión de paga Sky.
De julio a septiembre de 2024, los ingresos consolidados de la compañía alcanzaron los 15 mil 362 millones de pesos.
Los ingresos de Sky descendieron 18.2 por ciento, a 3 mil 51 millones de pesos, mientras que en el mismo trimestre del año pasado este segmento reportó ventas por 3 mil 731 millones de pesos.
SEGUNDO
“Hemos observado que se sigue haciendo por parte de los ‘coyotes’ o asesores no autorizados este tipo de modificación al salario para hacer un retiro topado, es decir, llegar a los 34 mil pesos que con base en el cobro de una comisión pues va disminuyendo las semanas de cotización
de los trabajadores”, abundó. La Consar ha lanzado diversas alertas a la población para que eviten caer en este tipo de malas prácticas, pues no sólo reduce el monto de su pensión sino que pone en riesgo el que puedan tener derecho a una pensión al reducir las semanas cotizadas. Dimensionó que para este 2025, año en el que se requieren 850 semanas de cotización para retirarse, alrededor de 6 mil personas se quedaron sin pensión garantizada debido a que no alcanzaron el requisito. Destaca que de todas las personas que hacen retiros por desempleo, menos de 5 por ciento hace el reintegro de sus recursos para cumplir con los requisitos mínimos de la pensión garantizada. La Consar emitió una iniciativa para regular los retiros por desempleo de las Afores y evitar salidas considerables de recursos a causa de estas malas prácticas. Esta iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y está en espera de que el Senado la avale. Es recomendable que si las personas necesitan hacer un retiro por desempleo se acerquen directamente a las oficinas de las Afores y hagan lo posible por reintegrar los recursos a sus cuentas para recuperar sus semanas de cotización.
La inflación acumulada de los refrescos desde el 2013, un año antes de que se les impusiera el primer IEPS de un peso por litro, ha crecido exponencialmente.
INFLACIÓN ACUMULADA DE LOS REFRESCOS
(Variación, primera quincena de cada año)
Fuente: Inegi
Arca Continental (AC), el segundo embotellador de CocaCola en Latinoamérica, prevé subir entre 8 y 10 por ciento el precio de sus refrescos el próximo año, debido al alza del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS). “Este impuesto nos obligaría a trasladar el impacto a los precios. Como saben, ya lo hicimos antes, hace 12 años. Estimamos que ese aumento probablemente estaría entre 8 y 10 por ciento.
“Tendríamos que añadir la inflación después, considerando que queremos mantener la competitividad en términos de márgenes en 2026.
No sabemos cuál sería la elasticidad, pero sin duda habrá un impacto en el volumen el próximo año”, dijo Arturo Gutiérrez, director de AC, en conferencia con analistas.
En 2014, con el alza al IEPS, los precios subieron alrededor de 12 por ciento y tuvieron una disminución del volumen de 3 por ciento. “Una de las cosas que nos favorece es que el impuesto está diseñado en un peso por litro. Esto significa que, para productos de mayor precio, el aumento porcentual será menor en comparación con, los productos y marcas de valor disponibles”, agregó. En el tercer trimestre, AC elevó su flujo de operación
1.2 por ciento anual, al sumar 12 mil 831 millones de pesos. Iván Benumea, coordinador de Justicia Fiscal en Fundar, Centro de Análisis e Investigación, indicó en entrevista que con el incremento de la cuota para 2026, el precio promedio de la bebida de 600 mililitros más vendida en el País incrementaría cerca de 4.9 por ciento, de 20.5 a 21.5 pesos. Sin embargo, los ajustes al IEPS no han logrado cambiar radicalmente el consumo de refresco en México, que hoy asciende a 166 litros por persona cada año. CON INFORMACIÓN DE GUADA-
REFORMA / STAFF
Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
OPINIÓN
La indagatoria a “empresarios norteamericanos” por el huachicol fiscal pareciera una treta distractora de la 4T para encubrir a los suyos.
RMAnuEL J. JáuREgui
Ya está hecho
ecomendaban los viejos sabios: “Nunca discutas con un terco, porque éstos ni cambian de opinión ni cambian el tema”. Viene a la mente tal axioma dado que la mayor parte de los problemas que sufre México –desde lo político hasta lo económico y lo social– se debe a que no hay diálogo: no permiten los de la 4T soplar libremente los vientos de las ideas. Existe sólo una voz cantante que impone todo, o pretende hacerlo; no toma en cuenta a nadie ni a nada que no sea la doctrina macuspeña, y al ser excluyentes, se tornan dogmáticos, y quien es dogmático es proclive a cometer errores. Lógicamente, aplicado a un país, las pifias serán grandes y arrastrarán consecuencias nocivas duraderas. Entre lo comentable de esta semana, permítannos abordar una cosa que de no ser por la clarísima intención de revolcar la gata para confundir a la opinión pública, resultaría risible: nuestra FGR arma carpetas de investigación contra “empresarios norteamericanos”
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
Mé econó come arrastra opi
responsables del huachicol fiscal en México. Obvia intención de jugarreta que lleva a una dilución de culpas: si hubo huachicol fiscal en México no es culpa de los marinos corruptos, ni de funcionarios de Aduana, ni del tío de los sobrinos: es de empresarios norteamericanos que nuestra FGR va a ajusticiar... ¡A otro gato con ese ratón! Primer punto: la FGR no tiene jurisdicción alguna en Estados Unidos, de manera que esta “investigación” es una vacilada engañaincautos. Segundo punto: la investigación YA ESTÁ HECHA por EU, que ya arrestó y acusó a varios individuos ligados a una familia BrownCantú, que suministraba el combustible contrabandeado a los Almirantes Farías. ¡Esa chamba ya se hizo!
El anuncio de tal acción es una vacilada que pretende hacer pensar que la culpa del huachicol fiscal la tienen “empresarios norteamericanos”, lo que indica que este caso escandaloso ha pasado a una etapa de minimización y olvido.
NO HACE mucho en una mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum reprobó que el legislador coahuilense del PT Antonio “Tony” Flores tuviera contratos con el gobierno, a propósito de los 6 mil millones de pesos que se embolsó entre 2020 y 2024 por venderle carbón a la CFE de Manuel Bartlett
CÉLEBRE como “Lord Lamborghini” por conducir un modelo de más de 7.5 millones de pesos, Flores se agenciaba el 80 por ciento de los contratos de carbón, protegido por Bartlett y por Ricardo Mejía, hoy también legislador petista.
Y ÁNDALE QUE hace algunas semanas la CFE, que ahora dirige Emilia Esther Calleja, licitó contratos de carbón y vetó a Flores, abriendo la puerta a productores pequeños y medianos.
LAS BRASAS quedaron al rojo vivo y ayer en una reunión de diputados de la Comisión de Energía y funcionarios de la CFE para preparar la comparecencia de Calleja en San Lázaro, llegó Mejía a reclamar que se revisen ¡los contratos de Flores!
DICEN que la pelea entre Alito y Fernández Noroña quedó chiquita con la trifulca que se armó, pues el panista Theodoros Kalionchiz le dijo que no estaba ahí para defender intereses particulares y recibió de Mejía insultos contra su esposa y su mamá. Fúrico, el panista le soltó mandobles al petista hasta que fueron separados entre varios.
CUANDO COLEGAS de Theodoros lo tenían abrazado para parar la pelea, Mejía le lanzó tremendo patadón por la espalda que lo tambaleó. Ah, qué... carbón.
MÁS ALLÁ DE las buenas cifras sobre seguridad que se presentan en la mañanera, la realidad es terca. Veracruz volvió a ser escenario de sangre, ahora con el asesinato de un productor citrícola en el municipio de álamo Temapache
EL EMPRESARIO Javier Vargas Arias estaba tratando de echar a andar de nuevo su negocio, ya que ese municipio resultó gravemente afectado por las inundaciones. Sin embargo, matones con equipo tipo militar lo abatieron a balazos.
TODO INDICA que se trata de un crimen más de la banda La Mafia Veracruzana. Los mismos que hace unos meses secuestraron, torturaron y asesinaron a una mujer taxista, video que causó indignación a nivel nacional cuando lo minimizó la gobernadora morenista.
EL GRUPO DELICTIVO ha operado en Veracruz por lo menos desde hace 8 años, pero ni Cuitláhuac garcía ni Rocío nahle parecen interesados en erradicarlo.
VAYA CARAMBOLA INTERNACIONAL. Después del oso del gobierno mexicano con la fuga de su reclusión domiciliaria del traficante chino de fentanilo Zhi Dong el gobierno de Cuba anunció que lo había capturado y anoche fue entregado directo a las autoridades de Estados unidos
EL DETALLE es que los cubanos revelaron que lo tenían detenido ¡desde el 31 de julio! Ni modo que en 80 días permaneciera calladito allá en La Habana. ¿A quién y a cambio de qué entregarán esa información los cubanos?
Cae presunta pareja de ‘El Botox’
REFORMA / STAFF
En un operativo realizado en el municipio de Apatzingán, Michoacán, autoridades detuvieron a Esmeralda “N”, acusada de extorsión. Según medios locales, la mujer es presunta pareja de César Sepúlveda Arellano, “El Botox”, líder de la organización criminal “Los Blancos de Troya”, a quien se investiga por el homicidio de Ber-
nardo Bravo, líder de productores de limón en el estado. La Fiscalía estatal dijo que la aprehensión ocurrió en Cenobio Moreno, cuando vecinos alertaron a las autoridades sobre una camioneta que pasó a “cobrar cuota”, lo que permitió que los uniformados le dieran alcance. Se aseguraron más de 100 mil pesos y un envoltorio con una sustancia con características de metanfetamina.
Existen, cuando menos, dos indicios de que esto está sucediendo: el Contralmirante Farías, hermano del detenido Vicealmirante y también sobrino del ex Secretario de Marina, ha logrado ya dos aplazamientos de su comparecencia ante un juez, lo cual indica que algo raro se trama: quizá buscan tiempo para empatar historias y disipar culpas. El otro indicio, proveniente de impecable fuente morenista, es la versión de que Omar García Harfuch, Secretario de Inseguridad y Desprotección Ciudadana, recibió ya la orden de que ya no escarbe más en el tema del HF. Sí le autorizan una carretilla de cascajo de vez en cuando para ganar tiempo, pero no le está permitido meterse a fondo y menos sacar todo el lodo: órdenes de aprehensión contra los pezzonovantes detrás de esta monstruosa operación. Parece valerles máiz a los jerarcas de la 4T presentar una completa radiografía de cómo pudo haberse dado un robo a la nación de esta magnitud. Mientras tanto, continúa la “venta”
de combustibles a CUBA por parte del Gobierno de la 4T, y colocamos comillas en “venta” porque es bien sabido que Cuba no tiene con qué PAGARLE a México. Si acaso hay pago de por medio, éste sería con base en favores: por ejemplo, si algún prominente político mexicano llegara a ser acusado –como Maduro y Petro– de ser narcopresidente, podría el señalado, o su gente cercana, ASILARSE en Cuba, que no tiene tratado de extradición con casi nadie. Es mala idea mandar hidrocarburos a Cuba, porque Estados Unidos, a través de su Secretario de Estado, Marco Rubio, le solicitó al Gobierno mexicano que NO LO HICIERA. Luce entonces como una provocación innecesaria y peligrosa que pudiera acarrear represalias; más problemas no necesitamos, ¿qué caso tiene entonces? ¿Puede más el interés ideológico ZURDO y tiránico que el bienestar y la buena marcha del Estado mexicano? Y hablando de problemas, ¿para cuándo creen que lograrán pacificar Sinaloa? El indicio es que no parecen poder: siguen la violencia, los enfrentamientos y hasta la muerte de inocentes que, viajando en camión, son alcanzados por metralla de fuego cruzado. Hagan de cuenta como el Cardenal Posadas en el aeropuerto de Guadalajara, hace ya sus treinta y pico añitos. ¡Qué raro! Cambian los Gobiernos y hasta los partidos, pero finalmente todo sigue IGUAL.
EL LECTOR ESCRiBE
Bien común
Los fundadores del PAN siempre hablaron del bien común, un principio que no encaja ni en la derecha ni en la izquierda. A lo largo del siglo XX, el PRI los ubicó como partido de derecha. Y ahora que el PAN está realizando eventos para su refundación deben rescatar sus principios fundacionales.
Ni de izquierda ni de derecha.
El bien común significa que nos vaya bien a todos. Víctor Mendoza Cuernavaca, Morelos
Une fuerzas el narco contra los limoneros
Acusan jornaleros filtración en cadena de producción y suministro
BENITO JIMÉNEZ
El crimen organizado en Michoacán unió fuerzas en el cobro de cuotas a limoneros en el Valle de Apatzingán y llegó hasta la entrañas de la cadena de producción y suministro de ese sector, acusaron jornaleros. Tras varias disputas entre Los Viagras, el CJNG y Los Blancos de Troya por la extorsión a los limoneros, por lo menos desde noviembre de 2024, esas organizaciones criminales lograron una alianza que resultó letal para la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), que encabezó Bernardo Bravo, asesinado el pasado 20 de octubre.
En febrero, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, repartió culpas y señaló que los responsables de la extorsión en Apatzingán pertenecen a grupos que fueron parte del movimiento de autodefensas impulsado por Alfredo Castillo Cervantes, ex comisionado
Unión de cárteles
n Los Viagras, el CJNG y Los Blancos de Troya formaron una alianza desde noviembre de 2024 para controlar el territorio.
n Productores denuncian que deben pagar entre 2 y 4 pesos por kilo de limón a grupos criminales para poder trabajar.
n Esa región concentra más de 130 mil hectáreas de limón y es el principal motor agrícola del estado.
n El Gobernador Alfredo Ramírez atribuyó el problema
de Seguridad en la gestión de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, para salir al paso, en ese mismo mes, Bedolla anunció la instalación de 17 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) instaladas en Apatzingán y Buenavista, por parte de las Fuerzas Armadas, en apoyo y vigilancia de las huertas. En agosto pasado, Bedolla inauguró en Apatzingán las instalaciones del 27 Batallón militar y tres compañías de la Guardia Nacional, que contribuirían a fortalecer
Esto es lo que se sabe sobre la colaboración entre grupos criminales para controlar el cobro de cuotas a limoneros:
a ex autodefensas y anunció bases militares y operativos.
n Autoridades estatales con-
el esquema de seguridad. No obstante, el crimen respondió con la ejecución de Bravo y productores denuncian que con o sin autoridades deben pagar entre 2 y 4 pesos por kilo de limón a grupos criminales para poder trabajar. En medio de las crisis, el Gobernador se desmarcó del Tianguis Limonero, por lo que las órdenes del corte del cítrico dependen del crimen. “No hay cabeza, no hay a quién pedirle ayuda, ni al Gobierno ni a nuestros re-
firmaron la infiltración criminal en la Asociación de Citricultores.
presentantes”, dijo a Grupo REFORMA un productor desde La Ruana. Se informó que la Fiscalía estatal detectó que entre los agremiados de la ACVA figuró “El Plátano”, supuesto operador de extorsiones, detenido e investigado por el crimen de Bravo, lo que ventila la intrusión criminal en el sector. El Valle de Apatzingán, que concentra más de 130 mil hectáreas sembradas de limón, es el principal motor agrícola de Michoacán.
Señalan alianza entre Viagras, CJNG y Blancos de Troya
BUDAPEST. Miles de húngaros se congregaron ayer en las calles de esta ciudad en una demostración de fuerza en apoyo a su líder, el Premier Viktor Orbán, quien en 6 meses enfrentará las elecciones parlamentarias más competitivas durante sus 15 años en el poder. La reunión, calificada por organizadores como “marcha por la paz”, tuvo lugar en el día feriado nacional. Staff
ApoyAn Aorbán
Frena EU plan israelí de tomar Cisjordania
Intenta Netanyahu deslindarse de votaciones en Parlamento reforma / staff
WASHINGTON.- Si bien los siguientes pasos para construir una Franja de Gaza pacífica después de la guerra aún son imprecisos, el Gobierno de Estados Unidos dejó claro ayer que no tolerará ningún intento israelí de anexar partes de la Cisjordania ocupada.
“No sucederá porque di mi palabra a los países árabes (sobre la anexión de Cisjordania). Israel perdería todo el apoyo de Estados Unidos si eso sucediera”, afirmó el Presidente Donald Trump en una entrevista con la revista Time publicada ayer. El miércoles, la Knéset –Parlamento israelí– aprobó dos iniciativas, en gran medida simbólicas, a favor de la adhesión de tierras cisjordanas, un territorio que gran parte del mundo considera el núcleo de un futuro Estado palestino.
Washington es el aliado más importante de Tel Aviv y las votaciones preliminares claramente irritaron a la Casa Blanca, que se ha esforza-
n El enclave es fundamental para la creación de Palestina, ya que es el territorio más grande y alberga a la mayor parte de la población palestina.
n Parte de su territorio corresponde con el de Judea y Samaria, que según la tradición judía, eran parte de Israel en tiempos del Rey David.
do por mantener a sus socios árabes a bordo del acuerdo de paz para Gaza. A su vez, el Vicepresidente JD Vance, quien finalizó ayer una visita de dos días a Israel, expresó su enojo por la acción legislativa, y dijo que alguien le comentó que se trataba de una táctica política sin relevancia. “Si se trató de una maniobra política, fue muy estúpida, y personalmente me resulta un insulto. Cisjordania no será anexada por Israel. La política de la Administración Trump es que Cisjordania no será anexada”, expresó. La postura de Washing-
n Debido a la herencia religiosa común, el territorio cuenta con sitios que son sagrados para los musulmanes, los judíos y los cristianos.
n Poco después de la Guerra de los Seis Días de 1967, los israelíes comenzaron a construir asentamientos en partes de Cisjordania.
ton obligó al Premier israelí, Benjamin Netanyahu, a distanciarse de lo sucedido.
“La votación de la Knéset sobre la anexión fue una provocación política deliberada de la Oposición para sembrar la discordia durante la visita del Vicepresidente JD Vance a Israel”, declaró Netanyahu en un comunicado en inglés. También explicó que el partido Likud (de Netanyahu) “no votó a favor de estos proyectos de ley... Sin el apoyo del Likud, es poco probble que estos proyectos de ley prosperen”.
El impulso al plan de adhesión se produjo en medio
n A finales de la década de 1970, Tel Aviv aceleró la construcción de comunidades en la zona que, según el derecho internacional, son ilegales.
n El crecimiento de la ocupación de Cisjordania hace inviable la solución de dos Estados para lograr la paz entre israelíes y palestinos.
de visitas a Israel por parte de funcionarios de EU.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, declaró a la prensa a punto de abordar un avión con destino a Tel Aviv que la incorporación de Cisjordania no es algo que la Casa Blanca “apoyaría en este momento”, y advirtió que eso podría poner en peligro el cese al fuego en Gaza.
El plan de Estados Unidos para poner fin a la ofensiva en Medio Oriente contempla una vía hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, a pesar de que Netanyahu y su partido se oponen a ello.
TRAS 500 AÑOS, REZAN PAPA Y REY
reforma / staff
VATICANO.- El Rey Carlos III se convirtió ayer en el primer monarca británico en rezar públicamente con un Papa desde el cisma anglicano hace cinco
siglos, durante una celebración presidida por León XIV en la Capilla Sixtina. La ceremonia combinó tradiciones católicas y anglicanas y marca un nuevo acercamiento entre las dos Iglesias.
El oficio, que duró unos 30 minutos, supone un acto inédito desde el nacimiento del anglicanismo en 1534, cuando el Rey Enrique VIII rompió con Roma.
El Pontífice León XIV y el
Va Lula por un cuarto mandato
reforma / staff
YAKARTA.- El Presidente
brasileño, el izquierdista Luiz
Inácio Lula da Silva, confirmó ayer desde Indonesia que aspirará a un nuevo mandato en las elecciones del año próximo, durante una gira para fortalecer lazos con el sureste asiático. “Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil”, afirmó
Lula durante una rueda de prensa conjunta con su par indonesio, Prabowo Subianto. “Mi mandato termina a finales de 2026 pero estoy preparado para disputar otras elecciones”. Brasil celebrará comicios en octubre del próximo año, en medio de una fuerte polarización tras la condena a 27 años de prisión contra el ex Presidente ultraderechis-
ta Jair Bolsonaro por liderar un intento de golpe de Estado contra Lula en 2022.
El izquierdista, quien ya gobernó Brasil entre 2003 y 2010, cumplirá 80 años este lunes, pero dijo sentirse “con la misma energía que cuando tenía 30”. Es la primera vez que el Mandatario expresa tan claramente su intención de volver a concurrir a elecciones.
Arzobispo de York, Stephen Cottrell, presidieron la celebración bajo los famosos frescos de Miguel Ángel, en presencia de prelados católicos y anglicanos, así como de responsables políticos y diplomáticos.
Sube Petro el tono frente a Washington
reforma / staff
BOGOTÁ.- El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró ayer que los ataques ordenados por su homólogo estadounidense, Donald Trump, contra embarcaciones presuntamente cargadas de droga en el Pacífico y el Caribe son “ejecuciones extrajudiciales”.
El izquierdista intensificó sus críticas contra el despliegue militar sin precedentes que lanzó Washington en agosto en aguas internacionales con una flota de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales que han golpeado al menos nueve embarcaciones con saldo de 37 muertos.
“En este tipo de maniobras, que nosotros creemos rompe el derecho internacional, Estados Unidos comete ejecuciones extrajudiciales”, dijo Petro, quien pide que los supuestos narcos sean llevados a la Justicia y no abatidos.
“Hay un uso desproporcionado de la fuerza que es castigado por el derecho internacional humanitario”.
Trump y Petro entraron en una guerra de palabras en medio de la peor crisis entre los dos países que por décadas tuvieron una de las relaciones más estrechas en la región.
Durante una conferencia de prensa en Bogotá con periodistas internacionales, el
‘Deberían ocurrir también en Brasil’
reforma / staff
RÍO. El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo del ex Presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, sugirió ayer que EU bombardee embarcaciones en Río de Janeiro para combatir el narcotráfico, como lo ha hecho en el Caribe y en el Pacífico. “¡Qué envidia! He oído que hay barcos como este de aquí en Río de Janeiro, en la bahía de Guanabara, inundando Brasil de droga. ¿No les gustaría pasar unos meses ayudándonos a combatir a estas organizaciones?”, escribió en X. Su mensaje respondía a una publicación del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, con un video del momento en que una lancha es alcanzada por un misil lanzado por la Armada estadounidense y quedó en llamas.
Mandatario se quejó de las acusaciones de su homólogo estadounidense quien lo llamó “líder narcotráficante” y “maleante”.
“El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia”, afirmó.
Da Trump indulto a ex socio de bitcoin
reforma / staff
WASHINGTON.- El Presidente de EU, Donald Trump, indultó a Changpeng Zhao, fundador de Binance, quien creó el mayor intercambio de criptomonedas del mundo y cumplió tiempo en prisión tras no poder detener a los criminales que usaban la plataforma para mover dinero relacionado con abuso sexual infantil, tráfico de drogas y terrorismo. La medida culmina un esfuerzo de varios meses por parte de Zhao, un multimillonario conocido comúnmente como “CZ” en el mundo de las criptomonedas y uno de los nombres más importantes de la industria. Él y Binance han sido partidarios clave de algunas de las empresas de cripto-
monedas de la familia Trump. “Profundamente agradecido por el indulto de hoy y al Presidente Trump por defender el compromiso de Estados Unidos con la equidad, la innovación y la justicia”, escribió Zhao ayer en las redes sociales. El perdón para Zhao es el más reciente de un Mandatario que ha ejercido su poder ejecutivo para otorgar clemencia a aliados políticos, figuras públicas prominentes y otros condenados por delitos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el Gobierno del entonces Presidente Joe Biden procesó a Zhao por un “deseo de castigar a la industria de las criptomonedas” y que no había “acusaciones de fraude o víctimas identificables”.
z Lula busca ganar por cuarta vez en octubre de 2026.
z Colombia intensificó sus críticas contra el despliegue militar que lanzó Washington en aguas del Mar Caribe.
Señala Casa Blanca que anexión fracturaría alianza con Tel Aviv
un enclave vital
El intento de Israel de incorporar Cisjordania a su territorio tiene grandes implicaciones para la estabilidad regional en el Medio Oriente.
DOÑA BERTHA
PRODUCTOS DEL CAMPO ZACATECANO
¿Qué esperas?
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL
Puedes aparecer en nuestra portadA
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
DOÑA BERTHA
PRODUCTOS DEL CAMPO ZACATECANO
Pipian
Gorditas de nata
Gorditas de trigo
Flor de calabazas
Huitlacoche
Cajeta de membrillo
Miel de maguey
Queso de tuna
Cola de caballo
Gordolobo Y más.
Callejón del tráfico
“El Laberinto” centro histórico. Zacatecas, Zac.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $ 20000 mensuales.
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.
•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: VENDEDOR AL
ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
niería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.
DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero ,
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Inge-
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de
estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS
ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.
•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.
•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES
LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV
NISSAN: GERENCIA DE VENTAS
FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES
LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.
•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.
•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595,
Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.
•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.
•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 16000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.
•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.
•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PERSONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418,
Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE
TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.
•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.
•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.
•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.
•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en
Administración, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.
•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.
•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN
CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.
•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.
•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: In-geniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estu-dio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Pre-paratoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado de estu-dio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de es-tudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID 20944777, Grado de es-tudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID 20944556, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9700 mensuales.
•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Vendedor para Zacatecas, ID 20944965, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Vendedor para Pinos, ID 20944977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20945470, Grado de estudio: Carrera técnica en nutrición o afin , Salario: $ 9600 mensuales.
•ABAMACO (Abastecedora de materiales para la construcción): Asistente administrativo, ID 20945488, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera tecnica en puericultura o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: Coordinación del área de apoyo terapéutico, ID 20955532, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO
•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estu-dio: Licenciatura en Administración de Recursos Huma-
nos, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado
de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
SERVICIOS:
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-
rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
PR OPIEDADES EN RENTA:
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta
alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador