03072025

Page 1


EFE LOS ÁNGELES

Los cruces de migrantes desde México hacia Estados Unidos descendieron en junio a niveles mínimos históricos, al reportarse 6 mil 70 detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza en ese mes. Esa cifra es 15 por ciento menor al récord de marzo, cuando se arrestó a 7 mil 180 extranjeros en la frontera suroeste, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

EL FINANCIERO F12

● “ES FALSO, es mentira, que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso. Se miente deliberadamente”, defendió la presidenta Claudia Sheinbaum. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, rechazó, sin mediar pregunta, las acusaciones de la oposición en el Congreso de la Unión, que afirman que Morena y aliados buscan imponer un “Estado espía”. EDUARDO ORTEGA

EL FINANCIERO F14

1ER SEMESTRE

VENTAS DE VEHÍCULOS ‘CAEN EN BACHE’

● LA INCERTIDUMBRE económica en México y las noticias relacionadas con aranceles en Estados Unidos, arrastraron la venta de vehículos ligeros en el primer semestre a un bache con una caída de 0.2 por ciento en el acumulado de enero a julio y del 5.9 por ciento en el mes de junio, de acuerdo con cifras del Inegi.

FERNANDO NAVARRETE EL FINANCIERO F8

Chocan David y Javo por Tránsito

RECHAZA EL GOBERNADOR QUE FRESNILLO MUNICIPALICE EL SERVICIO

El alcalde defiende que la ley asiste al ayuntamiento, que está facultado para tomar esta posición, por lo que llamó al mandatario a “apoyar a su tierra”

CARLOS LEÓN ALEJANDRO WONG

El gobernador David Monreal Ávila advirtió que no se permitirá la municipalización del servicio de tránsito y vialidad en Fresnillo, a lo que el alcalde Javier Torres Rodríguez respondió que la decisión está dentro de las facultades del ayuntamiento y el objetivo es buscar desarrollo con recursos propios.

El mandatario estatal calificó la iniciativa de municipalización como “improcedente y fuera de lugar”. Criticó que los promotores demuestran

“mucha ignorancia” al desconocer los procesos legales y la infraestructura que implica asumir dicha responsabilidad.

En tanto, con un videomensaje en redes sociales, el alcalde Javier Torres respondió al gobernador que la ley asiste al ayuntamiento y que éste está facultado para tomar decisiones como la municipalización de la seguridad vial.

Rechazó las acusaciones sobre la desatención en seguridad, pues destacó que actualmente “Fresnillo vive otra realidad”.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, expuso que para la municipalización de

Es un error administrativo, es un retroceso, es anteponer la ocurrencia a la estrategia, la improvisación a la irresponsabilidad, por eso no lo vamos a permitir, porque también sería una enorme responsabilidad de nuestra parte”

DAVID MONREAL

GOBERNADOR

Tránsito los elementos no cuentan con certificaciones ni exámenes de confiabili-

No se puede limitar a un municipio que busca desarrollo y crecimiento con recursos propios, con el esfuerzo diario de sus habitantes y contribuciones que no se ven de regreso como lo queremos y lo merecemos”

JAVIER TORRES

ALCALDE

dad, además de no tener permisos para portar armas. FRESNILLO A10

● FRESNILLO. Al conmemorar los seis años de la Guardia Nacional (GN), el coordinador estatal de la corporación, Vicente Dimayuga Canales, reafirmó el compromiso inquebrantable con el pueblo de Zacatecas, donde han desempeñado un papel fundamental en su pacificación.

“Les ofrecemos nuestro esfuerzo, nuestras capacidades, nuestra fortaleza y, si es necesario, nuestra propia vida por el bienestar y el progreso de este inigualable estado”, puntualizó. CARLOS LEÓN FRESNILLO A10

TEXTO Y FOTO: OMAR LIRA

El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que esta semana fueron vinculados a proceso penal dos elementos pertenecientes a la propia institución, señalados por la presunta comisión de delitos graves.

Agravan lluvias daños en carreteras

LANDY VALLE

Hermann Hernández Ponce, gerente general de la Central de Autobuses de Zacatecas, PIDEN A GOBIERNO REPARACIONES

pidió a las autoridades que rehabiliten las carreteras estatales y federales, tras advertir que las lluvias de los últimos días causaron deterioro en las vías.

Detalló que conductores de autobuses identificaron algunos tramos complicados en la carretera Zacatecas- Saltillo, así como Zacatecas- Fresnillo.

Reconoció que la Guardia Nacional (GN) redobló esfuerzos para la revisión en cada una de las carreteras, por lo que esperan que con ello disminuya la incidencia de los accidentes.

METRÓPOLI A5

●PÁNUCO El llanto y el dolor expresado por las pérdidas de quienes fueron hijos, padres, hermanos, amigos y paisanos llenaron de sentimiento el auditorio comunitario de Casa de Cerros, donde se dio el último adiós a quienes fallecieron en el accidente ocurrido la noche del lunes en la carretera federal 45, a la altura de Sombrerete. TEXTO Y FOTO: CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A9

Uno de los casos es el de Ana “N”, fiscal del Ministerio Público, por su probable responsabilidad en la comisión de Delitos contra la Administración de Justicia y de ejercicio indebido de funciones, al excederse en las facultades que le correspondían. Asimismo, el lunes pasado se formuló imputación contra un elemento de la Policía de Investigación (Pdi) por su presunta participación en un hecho de homicidio en grado de tentativa.

METRÓPOLI A2

NOCHISTLÁN CONDENAN A 30 AÑOS

METRÓPOLI A3

Procesan a fiscal y agente de Pdi

NO SEREMOS OMISOS: FISCAL DE JUSTICIA

A la fiscal del MP se le acusa de Delitos contra la Administración de Justicia y de ejercicio indebido de funciones; al agente se le imputa homicidio en grado de tentativa.

TEXTO Y FOTO:

OMAR LIRA

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que esta seman a fueron vinculados a proceso penal dos elementos pertenecientes a la propia institución, señalados por la presunta comisión de delitos graves. U n o de los casos es el de Ana “N”, fiscal del Minis -

terio Público (MP), por su pr obable r esponsabilidad en la comisión de Delitos contra la Administración de Justicia y de ejercicio indebido de funciones, al excederse en las facultades que le correspondían. A la fiscal se le señala de intervenir en tres carpetas de investigación a pesar de contar con un impedimento legal derivado de una relación personal con la persona imputada.

En uno de los casos, solicitó el sobreseimiento en favor del señalado; en otro, se abstuvo de ejercitar acción

penal; y , adicionalmente, en un tercer momento, haciendo uso excesivo de su cargo y sin autorización, solicitó la cancelación de una au d iencia inicial sin causa justificada.

“NO SEREMOS OMISOS”

Camacho Osnaya señaló que el lunes se formuló imputación contra un elemento d e l a Policía de Investigación (Pdi) por su presunta pa r ticipación en un hecho de homicidio en grado de tentativa.

Por estos procesos, rei -

NO FORMALIZÓ LA SOLICITUD: CAMACHO

Líder de CTM pidió medidas de protección

OMAR LIRA

El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya reveló que Juan Francisco Palacios Murillo, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Guadalupe, quien fue privado ilegalmente de su libertad, pidió medidas de protección, pero no formalizó la solicitud.

Explicó que en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) existe una constancia ministerial que señala que Palacios Murillo solicitó protección a principios de junio, pero que no acudió a ratificar ni a formalizar su petición.

Informó que la privación ilegal de la libertad del dirigente sindical ocurrió el 13 de junio y se encuentra plenamente documentada. “No se trata de una no localización, está confirmado que fue privado de su libertad”.

Afirmó que no pueden descartarse vínculos entre las amenazas previas denunciadas por Palacios Murillo y su plagio. “Estas carpetas están acumuladas y caminando en el mismo sentido”.

Como parte de las acciones de búsqueda del líder de la CTM se implementaron operativos y la investigación se realiza d e manera coordinada

l La privación ilegal de la libertad de Juan Francisco Palacios Murillo ocurrió el 13 de junio y se encuentra plenamente documentada.

con personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) y las fiscalías de Alto Imp acto y de Personas Desaparecidas, además de la emisión de una ficha a petición de la familia.

MÁS DE 1 MIL 900

DETENIDOS

Camacho Osnaya informó que se detuvo a más de 1 mil 900 personas, tanto por flagrancia como por órdenes de aprehensión, por el delito de privación ilegal de la libertad. Destacó que la incidencia delictiva en Zacatecas dismi-

nuyó 9 por ciento en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. En el caso específico del secuestro, precisó, existen dos carpetas judicializadas con las víctimas ya liberadas, mientras que en desaparición de personas se registra una disminución de 35 por ciento.

SIGUE BÚSQUEDA DE HIJO DE ALCALDE

Sobre el caso de Josua Jafet, hijo del alcalde de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano Jiménez, quien también se encuentra desaparecido, Cama-

No seremos omisos ni pasaremos por alto cualquier acto de corrupción o indebido, lo he comentado con nuestros compañeros, todo nuestro apoyo personal e institucional, siempre y cuando actúen apegados a la ley”

teró su compromiso con el actuar in stitucional conforme a Derecho: “No seremos omisos ni pasaremos por al to cualquier acto de corrupción o indebido, lo he comentado con nuestros compañeros, todo nuestro apoyo personal e institucional, siempre y cuando act ú en apegados a la ley”, afirmó.

Estos casos, enfatizó el fiscal, deben servir como ejemplo contundente del compromiso de la FGJE con la legalidad y la rendición de cuentas, incluso al interior de la propia corporación.

OPERATIVOS

l Participa el C5

l Fiscalía de Alto Impacto

l Fiscalía de Personas Desaparecidas

cho Osnaya explicó que se mantiene la coordinación con el gobierno federal y la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase) para su búsqueda.

“Hemos tenido reuniones con los padres, quienes han aportado nueva información y se ha trabajado el análisis de telefonía y otras líneas de investigación”, explicó.

Confirmó que hasta el momento la familia no ha recibido alguna exigencia de pago ni se registró comunicación directa con los presuntos responsables.

Aunque hubo una llamada señalando un inmueble, la inspección arrojó resultados negativos.

El fiscal reconoció que no se descarta que las víctimas se encuentren en otras entidades, por lo que se compartieron fichas de búsqueda con otras fiscalías.

Al referirse al ataque armado ocurrido en el perímetro ferial en Cuauhtémoc, informó que dos personas fueron atacadas, una de ellas es un adolescente de 17 años que perdió la vida a causa de heridas por arma de fuego.

La investigación señala como presunto agresor a un hombre vestido completamente de negro, cuya identidad aún no es confirmada.

● ARMANDO GARCÍA Neri, director general de Desarrollo y Evaluación de la Fiscalía General de Justicia en el Estado de Zacatecas (FGJEZ), presentó los avances del Diagnóstico Integral de las Infancias, una herramienta fundamental que permitirá comprender la situación actual de niños y adolescentes, así como identificar sus necesidades y desafíos.

Mediante un boletín se dio a conocer que la información recabada servirá para generar políticas públicas y acciones más efectivas para garantizar el pleno desarrollo y protección de este sector.

García Neri presentó los avances a Fátima Rosalba Soriano Canizales, titular del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Zacatecas. STAFF

REALIZAN constantemente trabajos de limpieza.

Entregan 2° bloque de concesiones a 50 transportistas

STAFF

En el auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), el gobernador David Monreal Ávila entregó el segundo bloque de 50 concesiones a transportistas del servicio público de 13 municipios, de un total de 358 aprobadas, se informó en un comunicado.

Además del documento de concesión, cada beneficiario recibió un subsidio de 50 mil pesos para facilitar el pago de derechos, y hasta 100 mil adicionales para la renovación de su vehículo.

Se benefició a operadores de la capital, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande, Sombrerete, Tabasco, Jalpa, Villanueva, Jerez de García Salinas, Juchipila, Loreto, Ojocaliente y Tlaltenango de Sánchez Román.

En el evento, el mandatario estatal señaló que se busca regularizar y dignificar el trabajo de quienes por años habían prestado servicio sin contar con el respaldo legal correspondiente.

“Sé del esfuerzo de muchos

CONCESIONES se entregarán en total $50 MIL fue el subsidio otorgado para pagar

de ustedes; hay quienes pasaron más de 30 años tras el volante sin una concesión, hoy ven cristalizado su esfuerzo en justicia verdadera”, mencionó. Asimismo, destacó que esta acción obedece a estudios técnicos y de demanda real, a fin de evitar una sobreoferta que perjudique a quienes actualmente laboran en el sector.

A s everó que la entrega de concesiones se llevó a cabo mediante una convocatoria abierta, pública y transparente, sin favoritismos ni componendas.

● RESIDENTES DE los fraccionamientos Nuevo San Judas Tadeo y Jardines de Sauceda reportaron un mal manejo de residuos sólidos en la zona, luego de que un camión recolector de basura del ayuntamiento capitalino dejó residuos en calles previamente aseadas por su homóloga de Guadalupe en el mismo día. Explicaron que esta situación se presenta debido a que los vehículos recolectores, que utilizan esta ruta para dirigirse al relleno sanitario intermunicipal, van a su máxima capacidad y esparcen desechos en el trayecto, por lo que exigen a las autoridades mayor cuidado. TEXTO Y FOTOS: RAMÓN

CORTESÍA

Acuerda SNTE 58 descuento en predial

ALEJANDRO WONG

La Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) logró un convenio con el ayuntamiento capitalino para pagar alrededor de 400 mil pesos correspondientes al adeudo acumulado por 15 años de más de 1 millón de pesos del impuesto predial.

“De hecho ya empezamos a abonar. Lo importante para nosotros con esa nota no era justificarnos, más que nada era informar a los compañeros de base que no estamos atendiendo solicitudes con peticiones económicas. Hemos estado muy limitados en ese sentido”, explicó Marcelino Rodarte Hernández, líder de la Sección 58.

PEDIRÁN APOYO

Rodarte Hernández mencionó que se envió una petición al comité nacional del SNTE para que los ayuden a pagar el adeudo en abonos, porque “no podemos hacerlo en una sola emisión”.

Al respecto, dijo, el comité respondió que se analizará la situación, pues por 15 años la Sección 58 no pagó el predial de las oficinas ubicadas en la colonia Sierra de Álica.

“Es muy parecido a lo que sucede con nuestras escuelas, muy pocas tienen escrituras. Aquí no es diferente, pero para ir a Catastro o a cualquier instancia nos pedirán estar al corriente con el predial”, dijo.

Por ello, el líder sindical mencionó que buscarán aclarar la situación jurídica del inmueble, pues desconoció si la propiedad está a nombre del comité nacional, de la sección o si carece de algún requerimiento.

Al preguntar si se procederá con algún fincamiento de responsabilidades contra anteriores dirigentes, Marcelino Rodarte dijo: “Se me hace complicado, pues solamente fue negligencia y ahí, ¿cómo la perseguimos?, pero vamos a realizar el proceso de legalidad para ver hasta donde se alcanza y que quede el precedente”.

Lo sentencian a 30 años por el feminicidio de Asucena

LUEGO DE UN AÑO Y MEDIO DE SU CAPTURA

La Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género obtuvo la condena contra la pareja sentimental de la víctima, quien tenía entre cinco y seis meses de embarazo cuando desapareció en 2023

STAFF

La Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género obtuvo una sentencia de 30 años en contra de José Guadalupe “N”, en su calidad de autor material por el feminicidio y delitos vinculados con la desaparición de Blanca Asucena, quien tenía entre cinco y seis meses de embarazo cuando fue vista por última vez.

A través de un boletín, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) precisó que los hechos ocurrieron en julio de 2023 en Nochistlán de Mejía, en una vivienda propiedad de unos familiares del sentenciado, donde privó de la vida a la víctima de 31 años y luego sepultó el cuerpo para desaparecerlo. José Guadalupe “N” fue vinculado a proceso el 26 de enero del año pasado cuando el juzgado de control determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva por el riesgo de fuga, dado que el originario del Estado de México fue detenido el 17 de enero en Torreón, Coahuila, luego de que se diera a conocer

FUE VINCULADO el 26 de enero del año pasado tras darse a la fuga.

la ficha de búsqueda de Blanca Asucena.

LOS HECHOS

De acuerdo con la ficha de búsqueda de la FGJE, difundida sobre todo en redes sociales de Nochistlán, Blanca Asucena fue reportada como desaparecida el 15 de diciembre de 2023.

Desde entonces, quienes la conocían alertaron de que alguien presuntamente hizo publicaciones sospechosas en los perfiles de la mujer de 31 años.

En historias con imágenes bajadas de Internet, se aseguraba que la joven estaba de viaje, pero su familia no lo creyó, pues

no había indicios de que ella se hubiese ido y no lograban contactarla.

Según fuentes relacionadas con el caso, 10 días después, el 25 de diciembre, las autoridades recibieron un reporte de que había una persona muerta dentro de una casa ubicada en la cabecera de Nochistlán.

Para entrar habrían solicitado una orden de cateo, que fue emitida por un juez, y al intervenir el lugar hallaron a una mujer sin vida.

La probable causa de muerte habría sido asfixia. Más tarde se confirmó que la víctima era Blanca Asucena.

Al alza lluvias, pero no superan históricos

ÁNGEL LARA

Durante junio hubo 25 por ciento más precipitaciones que las normales en el estado; sin embargo, no se superan los promedios históricos como a nivel nacional, informó Carlos Alean Rocha, jefe de Previsión Meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas.

“No han sido las lluvias más cuantiosas en toda la historia del estado, en promedio en algunas

SIGUEN TORMENTAS

l El coordinador Estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo Álvarez, informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que desde hoy y hasta el sábado se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros. En tanto, Carlos Alean Rocha, jefe de Previsión Meteorológica de la Conagua, expuso que las lluvias aumentarán en la zona sur y occidente del estado: desde Miguel Auza, Sombrerete, Valparaíso, Monte Escobedo, Tepetongo, Susticacán, Jerez de García Salinas, la región de los Cañones, Villanueva y Nochistlán de Mejía, hasta los límites de Cuauhtémoc y Genaro Codina con Aguascalientes.

estaciones hubo más precipitaciones y en otras menos. Tenemos que en junio pasado llovió 25 por ciento, un poquito más de lo que normal, pero históricamente no rebasa el promedio”, aseveró.

CONTRASTE EN REGISTROS

Alean Rocha explicó que en meses anteriores hubo déficit de chubascos, aunque en junio algunas estaciones meteorológicas monitoreadas por la Conagua tuvieron algunas precipitaciones por arriba de la media.

En esta situación, dijo, está la comunidad Estación Santa Rosa en Fresnillo que registró 226.3 milímetros (mm) en promedio y que superó los 73.1 que acumula normalmente en junio.

En contraste, señaló, otras estaciones tuvieron registros por debajo de la media, como en la de Independencia Nacional, ubicada en Monte Escobedo, que acumuló 77.3 mm y suele registrar 96.2.

“En general, podemos decir que la parte norte del estado se vio beneficiada con algunas de las lluvias que cayeron durante junio, hemos tenido registros muy interesantes”, comentó el funcionario estatal.

DATOS DE JULIO

Alean Rocha destacó que de acuerdo al registro del 2 de julio, sobre las precipitaciones de las 8 y hasta las 20 horas

EL SOFTWARE RECONOCERÁ ROSTROS, PLACAS Y PERSONAS ARMADAS

Pronto, el C5 con Inteligencia Artificial

LANDY VALLE

En todo el sistema de videovigilancia del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) se utilizará el software analítico que permitirá el reconocimiento de rostros, placas de los vehículos e identificación de personas armadas, informó Manuel Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Luego de que el gobernador David Monreal Ávila anunciara que durante el Operativo Héroes Paisanos se usará Inteligencia Artificial (IA) en las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) del estado, Flores Sonduk precisó que es una nueva estrategia de seguridad.

“Se empezará a utilizar en los drones, en los aviones no tripulados y en las cámaras de los vecinos […] estamos revo-

lucionando en que la tecnología sea una herramienta para nuestros policías para tomar una decisión en alguna circunstancia”, explicó.

También reveló que en estos días realizarán pruebas para verificar la eficiencia de la plataforma, la cual forma parte de la segunda etapa del C5i. La primera parte del inmueble estará concluida a inicios de septiembre.

Aclaró que el software se creó en México y ya se está utilizando para valorar “que haga lo que dicen”, además este miércoles se puso a prueba la licencia para verificar su eficacia.

Finalmente, el titular de la SESESP detalló que se establ ecieron dos contratos que contemplan equipo, equipamiento y construcción, con una inversión de 1 mil 100 millones de pesos en todo lo que se ha hecho en la infraestructura tecnológica.

del martes, en Villa Hidalgo se registraron 52 mm y casi 30 en la estación Pino Suárez, ubicada en Pinos.

Respecto a la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, dijo que la estación ubicada en el observatorio meteorológico de La Bufa captó 18 mm, mientras que en la parte baja de la capital fueron 12.

En la estación de Guadalupe se contabilizaron 13 mm aproximadamente. “Fue una lluvia bastante homogénea para todo el estado, y eso es lo que tendríamos en los siguientes días”.

AUMENTARÁN

CHUBASCOS

El funcionario estatal expuso que se pronostica que las lluvias aumentarán durante los próximos días en la zona sur y occidente del estado: desde Miguel Auza, Sombrerete, Valparaíso, Monte Escobedo, Tepetongo, Susticacán, Jerez de García Salinas, la región de los Cañones, Villanueva y Nochistlán de Mejía, hasta los límites de Cuauhtémoc y Genaro Codina con Aguascalientes. Refirió que en dicha región podría haber más precipitaciones porque es la climatología normal: “Llueve más y hay un canal de baja presión que ayuda a que en la zona llueva más en estos días.

“Esperamos que así se mantenga en julio, porque sabemos que es el mes en que más llueve en Zacatecas”, finalizó.

ISSSTE, con 95% de abasto de medicinas

ÁNGEL LARA

Los hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios

Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas tienen “95 por ciento de abasto, más o menos el promedio nacional del instituto”, aseguró Salvador Estrada González, subdelegado administrativo del organismo estatal.

“Afortunadamente el instituto no tiene un desabasto grave, aunque desearíamos que no faltara nada”, reconoció, al precisar que 5 por ciento de los fármacos faltantes se subsana con compras e intercambios con otras instituciones para no dejar de dotarlos a los pacientes.

Explicó que si no cuentan con alguna medicina solicitan préstamos a otras instituciones de salud para solventar la demanda y, una vez que surten al ISSSTE, se recupera lo suministrado.

GARANTIZAN ABASTO DE ANTIRRETROVIRALES

Estrada González destacó que a la fecha en el estado no hay desabasto de antirretrovirales para el tratamiento de pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), como ha ocurrido en otras entidades.

Detalló que el ISSSTE en Zacatecas atiende en promedio a 140 personas que requieren antirretroviral, “entonces sí tratamos de tener esos medicamentos al día”. Para evitar desabasto, comentó que el instituto tiene un acuerdo con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capacit), que les puede prestar los fármacos en caso de que falten o si se atrasan los proveedores. “Cuando sabemos que se retrasa o que nos faltará, hacemos intercambios ya sea con el IMSS Bienestar o con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SEZ), mediante el Capacit, que es el que tiene más de este medicamento”, ahondó el funcionario.

LOS ATRASOS

Salvador Estrada reconoció que en mayo se atrasó el abastecimiento de antirretrovirales y es probable que haya otro desabasto. “[Ya informamos al respecto al Capacit] y los compañeros nos han ayudado, hemos podido dar en tiempo y forma los medicamentos a los pacientes”.

Añadió que en días recientes solicitaron al Capacit algunos antirretrovirales, “mientras llegan para no tener que comprarlo y para que nadie se quede sin su medicamento”.

EN CASO de faltar, piden “préstamos” a instituciones de salud.
EL LÍDER sindical precisó que adeudan 15 años de pagos.
ESTE MIÉRCOLES se puso a prueba para verificar su eficacia. CORTESÍA

GOBERNANZA

CONTRA JAVO

PURO VENENO

Le hicieron montón al alcalde de Fresnillo, JavoTorres, por pretender municipalizar los servicios de tránsito. El gobernador David Monreal acusa que con esa intención fragmentan la estrategia de seguridad; el coordinador jurídico Ángel Muñoz advierte que Javose está saltando las trancas y el procedimiento de ley; el diputado Martín Álvarez dice que lo que quiere el Municipio es más dinero y no mejorar el servicio; y el consejero morenista Rubén Flores alega que los ayuntamientos son más vulnerables a corromperse. ¿También los de Morena? El alcalde sí le respondió al gobernador: que la ley lo faculta para la transición de servicios de vialidad y que solo busca darle atención al municipio. Ni la gobernanza ni la administración ceden. Y de las críticas de David Monreal sobre la situación de seguridad en Fresnillo, también escurrieron a cuando su hermano Saúl gobernaba ahí.

¡CORREN A BASURTO!

Poco le duró el gusto a la ex diputada priísta GabyBasurto. Después de acuerdos sospechosos que le permitieron acomodarse como oficial mayor del Poder Judicial, resulta que ya le pidieron su renuncia. Lenguas viperinas cuentan que este jueves, Gabyestaría entregando el hueso,que en su momento había conseguido con el visto bueno de Morena. Así es, el amor con amor se paga. En el Tribunal Superior de Justicia del Estado advierten que vendrán todavía más cambios con la nueva reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que le da muchas atribuciones a Norma Esparza, del Consejo de Administración. Y mientras Gabylamenta su salida, su tío el ex diputado federal Alfredo Basurto quiere la delegación de la Procuraduría Agraria, con muy escasas posibilidades de éxito.

TRANCAZO

A LA SEZ

Entre la burocracia chismosa (y venenosa) de la Secretaría de Educación anticipan un fuerte golpe económico por demandas laborales que estarían a punto de perder. Una corresponde al ex director de Educación Básica, Roberto Juárez, y hay otras de un par de ex funcionarios más. Desde la gestión de Maribel Villalpando, ahora diputada local, nunca se les pagó el sueldo que les correspondía por sus funciones directivas. Y ya durante el pleito legal, la actual secretaria GabyPinedo faltó a audiencias y casi ninguno de sus funcionarios quiso declarar y mucho menos aportó pruebas. Solo se llegaron a presentar Lucero Aguilera, de Recursos Humanos, y el subsecretario Alfredo Sánchez, pero dicen las lenguas bífidas, no sirvió de mucho para la parte patronal.

ALCALDE MIEDOSO

De mentiroso y miedoso acusa el regidor naranja, Efraín Lerma, al presidente de Miguel Auza, Arturo Calderón. Efraín pide que todo el Cabildo se reduzca salarios para ahorrar cerca de 1 millón de pesos al año, pero el alcalde solo le da vueltas al asunto, porque tiene miedo de que se toquen sus percepciones. Según Lerma, Calderón miente al alegar afectaciones al presupuesto, o que hará una consulta pública para definir si se baja el sueldo, solo como pretextos para no hacerlo. Otra mentira, expone el naranja, es que según el presupuesto de egresos, los regidores debieran de ganar poco más de 16 mil mensuales, pero se los redondean a 20 mil, ya libres de impuestos.

SIN INTERMEDIARIOS

En la entrega de concesiones a taxistas, en la Subsecretaría del Transporte, de Javier Reyes, juran que mantuvieron alejados a intermediarios y concesionarios, y los 50 beneficiarios en realidad son trabajadores al volante. Aseguran que no hay perfiles de esos que lucraban con las concesiones, como Patricio García, suegro del ex diputado Jehú Salas. Aún quedan pendientes por entregar cerca de 300 permisos, que incluirían por cada uno un subsidio de 50 mil pesos para renovar el vehículo y otros 50 mil de descuento en la concesión.

En el equipo de PepeSaldívar en Guadalupe les ha dado coraje que, después de limpiar tramos de la carretera a Sauceda de la Borda, un camión de basura de la capital que circulaba por ahí iba regando desechos. Murmuran en los pasillos de servicios públicos que fue casi como si lo hubieran hecho a propósito.

Vivimos días extraños, donde las certezas se derrumban pero los fanatismos se fortalecen. Donde tener acceso ilimitado a la información no nos ha hecho más sabios, sino más hábiles para seleccionar justo aquello que confirma lo que ya pensábamos.

Este fenómeno, que llamamos posverdad, no es simplemente una manipulación de los medios o de los políticos, es el reflejo de una enfermedad mucho más profunda: nuestra creciente incapacidad para tolerar el disenso, para abrazar la duda, para reconocer que quizás no tenemos toda la razón.

El mecanismo es tan sencillo como perverso: en lugar de buscar la verdad, buscamos confirmación. En lugar de exponernos a ideas que nos desafíen, construimos burbujas donde todos piensan igual. Las redes sociales, con sus algoritmos diseñados para complacernos, han acelerado este proceso hasta convertirlo en una segunda naturaleza.

Compartimos noticias sin verificarlas, nos indignamos con titulares sin contexto, celebramos análisis que refuerzan nuestros prejuicios. Lo hacemos no por malicia, sino por esa necesidad humana básica de pertenencia, de sentir que estamos del lado correcto.

Hay varios ejemplos en la conversación diaria donde este fenómeno alcanza su ex-

EDITORIAL

La posverdad a juicio

Este fenómeno, que llamamos posverdad, no es simplemente una manipulación de los medios o de los políticos, es el reflejo de una enfermedad mucho más profunda: nuestra creciente incapacidad para tolerar el disenso, para abrazar la duda, para reconocer que quizás no tenemos toda la razón vertido en cómplices de un sistema donde la verdad dejó de ser un valor para convertirse en mercancía, donde lo importante no es estar en lo cierto sino tener la razón.

presión más cruda. Preguntas que deberían ser sencillas – ¿Es legítima la resistencia a la ocupación en Gaza? ¿Constituyen los asentamientos una violación del derecho internacional? – se convierten en campos minados donde responder con datos objetivos puede costarte el ser etiquetado como traidor por tu propio bando. No importa cuántas resoluciones de la ONU citemos, cuántos informes de derechos humanos consultemos: al final, lo que prevalece no es la evidencia, sino la necesidad emocional de no cuestionar nuestra tribu ideológica.

Lo terrible es que todos participamos en este juego. El progresista que comparte acríticamente cualquier denuncia contra la derecha. El conservador que da por hecho que todo lo que viene de ciertos medios es mentira. El académico que recolecta selectivamente datos que confirman su marco teórico o sus conclusiones. El ciudadano común que prefiere el meme gracioso al análisis riguroso. Nos hemos con-

Las consecuencias son palpables. En México vemos cómo debates cruciales sobre seguridad o economía se educen a choques de narrativas, donde los datos duros pierden frente a los eslóganes efectistas. En Estados Unidos, la política se ha transformado en una guerra de realidades alternas, donde ya ni siquiera hay acuerdo sobre los hechos más básicos.

Y a nivel global, problemas como el cambio climático o las pandemias se ven entorpecidos porque hasta la ciencia se ha vuelto objeto de polarización.

Salir de este laberinto requiere algo más que buenas intenciones. Exige que hagamos lo más difícil: cuestionarnos a nosotros mismos. Leer a quienes piensan distinto no para refutarlos, sino para entenderlos. Resistir la tentación de compartir ese dato perfecto que “destroza” al contrario. Aceptar que la realidad suele ser más gris que nuestro esquema blanco y negro. Reconocer que, como decía Sócrates, la verdadera sabiduría está en saber que no sabemos. Al final, la posverdad no es solo un problema de información: es un problema de carácter. De si tenemos la valentía de enfrentar verdades incómodas, de admitir errores, de cambiar de opinión cuando la evidencia lo exige. En un mundo cada vez más complejo, nuestra supervivencia como sociedades democráticas depende de recuperar esa humildad intelectual que nos permite distinguir entre lo que queremos creer y lo que realmente es. Los tiempos que vienen no necesitan más guerreros de la posverdad, dispuestos a morir —pero sobre todo matar verbalmente, al inicio— por sus mentiras reconfortantes.

La conversación necesita ciudadanos dispuestos a vivir en la incertidumbre de la verdad, por incómoda que sea. Porque al final, como escribió Orwell, en una época de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario, y tolerarla quizás sea la revolución más urgente de nuestro tiempo.

AD HOC

Criminalización de la protesta social

En nuestro país, no es nada nuevo el uso de mecanismos indirectos y la construcción de narrativas criminalizadoras para obstaculizar el ejercicio de ciertos derechos, tanto individuales como colectivos.

El discurso promovido por ciertos agentes, tanto universitarios como extrauniversitarios que señala que “debido a los paros o las huelgas se pierde la matrícula de la UAZ”, no es otra cosa que un ejemplo claro de criminalización de la protesta social.

Aquel que alce la voz, que manifieste su inconformidad será criminalizado y si lo hace de manera colectiva y organizada entonces todos aquellos que se sumen a la protesta también lo serán.

Se pretende callar con ese discurso la causa de la protesta, la inconformidad, el derecho a manifestarse y a alzar la voz.

Los agentes estatales se convierten, por acción o por omisión, en violentadores de los derechos tanto individuales como colectivos, el uso del sistema penal y administrativo para callar las voces de quienes manifiestan su inconformidad, dando pauta para que los sindicatos oficialistas, o de protección o quienes están a favor del patrón sean quienes obtengan la razón, aunque no la tengan.

La instauración de procesos “legales” en contra de sindicalistas es una herramienta que ha utilizado el Estado Mexicano por muchos años para callar las voces de quienes se manifiesten en contra de la opresión patronal. No es nada nuevo, ya hace algunos años, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio cuenta de cómo el Estado Mexicano ha perseguido judicialmente a líderes sindicales que atentan contra los sindicatos blancos o contra quienes exigen un verdadero contrato colectivo que deje de lado los contratos de protección patronal que existen en las empresas. Mucho de eso no ha cambiado, a pesar de la reforma laboral en nuestro país.

Existen muchos mecanismos indirectos de control patronal y estatal a las acciones de defensa colectiva de los derechos, como el espacio en el que se realizan las reuniones sindicales, cuando estas reuniones organizativas dependen del patrón o del Estado, la autonomía sindical no se garantiza.

Si a este control le agregamos los que se mencionaron líneas atrás, tenemos toda una estrategia clara del patrón y del Estado para obstaculizar la defensa efectiva de los derechos laborales.

Vemos cómo en Zacatecas hay sindicatos y líderes sindicales a los que de repente les cobras impuestos que no se habían cobrado en años con gestiones más cómodas o representaciones sindicales afines, con tal de obstaculizar la capacidad de gestión de estas nuevas representaciones.

Vemos sindicatos cuya capacidad de organización depende de espacios patronales que cierran para que no tengan acceso, les dan otro uso y vigilan de manera directa sus reuniones para monitorear las acciones de defensa colectiva que pretenden seguir, incluso mandando personal pagado por el propio estado o por el patrón para boicotear las acciones de defensa colectiva. Vemos también discursos de odio, de violencia, en el que la lucha sindical es criminalizada, es denostada y se agrede de manera directa, utilizando diferentes tipos de violencia, desde la física o la psicológica hasta la digital para intimidar las acciones o denostar a quienes las emprenden. Incluso vemos la instauración de procesos judiciales en contra de líderes sindicales previo a la elección de dirigencia sindical o ya en funciones, con la finalidad de debilitar las acciones sindicales. No permitamos que se sigan usando mecanismos indirectos, tanto de la patronal como del Estado para menoscabar los derechos colectivos y su defensa.

Urgente, la reparación de carreteras

LAS LLUVIAS LAS DETERIORARON: GERENTE DE CENTRAL DE AUTOBUSES

Los conductores de camiones de pasajeros identificaron algunos tramos complicados en las vías que conectan el estado con Fresnillo y Saltillo, Coahuila, en las que los accidentes aumentaron en el primer semestre

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

Hermann Hernández Ponce, gerente general de la Central de Autobuses de Zacatecas, pidió a las autoridades que rehabiliten las carreteras estatales y federales, tras advertir que las lluvias de los últimos días causaron deterioro en las vías.

“Que nos apoyen mucho con el tema de la rehabilitación, sabemos que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes trae un programa de mantenimiento a carreteras; y pues también pedirle aquí al gobierno del estado que nos apoye con las carreteras aquí”, enfatizó.

Detalló que conductores de autobuses identificaron algunos tramos complicados como

Que nos apoyen mucho con el tema de la rehabilitación, sabemos que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes trae un programa de mantenimiento a carreteras; y pues también pedirle aquí al gobierno del estado que nos apoye con las carreteras aquí”

HERMANN HERNÁNDEZ PONCE, GERENTE GENERAL DE LA CENTRAL DE AUTOBUSES DE ZACATECAS

las vías que conectan al estado con Fresnillo y Saltillo, Coahuila.

Reconoció que la Guardia Nacional (GN) redobló esfuerzos para la revisión en cada una de las carreteras, por lo que esperan que con ello disminuya la incidencia de los accidentes carreteros.

CAMBIAR RUTAS, NO ES OPCIÓN

Hernández Ponce expuso que la problemática de las malas condiciones en los caminos no solo es en Zacatecas, sino en todo el país, “podemos ver en otras carreteras que también necesitan mantenimiento, pero que sí han estado trabajando en ellas”.

Afirmó que, a pesar de que las vías no están en buen estado, los conductores no pueden cambiar de ruta debido a que

tienen itinerarios específicos. Por ello, en el primer semestre del año los accidentes incrementaron, aunque no precisó el número.

El gerente de la Central de Autobuses explicó que los factores que influyeron en estos percances son el exceso de velocidad, el uso de celulares al manejar, las condiciones del tiempo y el mal estado de las carreteras.

Tras el accidente reportado en la carretera federal 45, en Sombrerete, en el que murieron ocho personas, precisó que buscan la prevención de estos percances con la revisión constante de las unidades, así como chequeos médicos de los operadores para verificar si tienen las condiciones físicas adecuadas, “porque pues al final de cuentas se están hablando de vidas humanas en el trayecto”.

Clausuran local por no tener licencia para vender alcohol

El Ayuntamiento de Guadalupe ha clausurado un establecimiento dedicado a la venta de bebidas embriagantes por no contar con autorizaciones vigentes para su operación, además de la alteración al orden. Además del cierre de este espacio, se ejecutaron ocho clausuras a refrigeradores expendedores de bebidas alcohólicas, precisó Ariadna Janet Carrillo Gutiérrez, jefa del Departamento de Ejecución Fiscal del Municipio.

Explicó que en lo que va de la administración municipal se han realizado 980 inspecciones a antros, bares, restaurante-bar, cervecerías, tiendas de conveniencia y otros giros que cuentan con licencia para la venta de bebidas alcohólicas.

Tras las inspecciones, detalló, se levantaron 63 sanciones, en las que los principales motivos son la falta de renovación de la licencia de alcohol en tiempo y forma, así como vender bebidas fuera de los horarios establecidos.

A LA BAJA, INCIDENCIA DELICTIVA EN LA CAPITAL

● DURANTE la Sesión de Trabajo de Seguridad Pública Municipal de Ciudades Capitales, en la Ciudad de México, el titular de la corporación del Ayuntamiento de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio, compartió el avance de la capital en la disminución de incidencia delictiva, principalmente en índole patrimonial y los homicidios dolosos.

Expuso que estos logros se han hecho mediante el respaldo del subsecretario de Operación Policial, Ginés Jaime Ruiz García; y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Arturo Medina Mayoral. Esta reunión tuvo como propósito fortalecer la colaboración entre las capitales, compartir estrategias y generar una agenda conjunta que permita mejorar el trabajo de seguridad en cada demarcación, se informó en un comunicado. STAFF

Regresa el Premio Municipal de la Juventud Zacatecas

STAFF

Luego de cinco años de ausencia, el Premio Municipal de la Juventud de Zacatecas vuelve con una convocatoria dirigida a personas de entre 18 y 29 años, con el objetivo de incentivar, celebrar y reconocer el talento de este sector, se informó en un comunicado. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio.

Los interesados podrán participar en ocho diferentes categorías, las cuales se detallan en las bases, publicadas en las redes sociales oficiales del ayuntamiento capitalino. Al ganador de cada categoría se le otorgará un incentivo de 5 mil pesos. El alcalde Miguel Varela Pinedo expresó: “Queremos que nuestros jóvenes se sientan valorados, que sepan que su esfuerzo tiene un reconocimiento

y que su potencial es fundamental para el futuro de nuestro municipio”

Por su parte, Raúl Calcanat, titular del área de Juventud del ayuntamiento, refirió que “estamos muy contentos de poder reactivar este premio que fue tan importante en el pasado. Es una oportunidad para reconocer a quienes con su dedicación y trabajo están construyendo un mejor Zacatecas”.

CATEGORÍAS

l Innovación e Ingenio Emprendedor l Mérito Académico l Compromiso Social l Protección al Medio Ambiente l Mérito Deportivo l Expresiones Artísticas, Culturales y Artes Populares l Habilidades Científicas y Tecnológicas

l Discapacidad e Integración

REQUISITOS

l Tener entre 18 y 29 años l Ser residente del municipio l Tener una trayectoria destacada en alguna de las categorías

DIERON los detalles Raúl Calcanat y Miguel Varela.
TAMBIÉN cerraron 8 refrigeradores de bebidas alcohólicas.
CARLOS LEÓN

ÁNGEL LARA

Maestros de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis)

Emiliano Zapata, administrados por el FPLZ, tomaron las instalaciones de Ciudad Administrativa y las oficinas de la Secretaría de Finanzas (Sefin) ante el incumplimiento del pago de sus salarios y de sus compañeros de las preparatorias. La protesta seguirá hoy y de forma indefinida hasta que se distribuya el recurso.

Adán González Acosta, representante del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), informó que el pago se divide en tres ministraciones y que es responsabilidad del gobierno del estado realizar los trámites correspondientes para que se pueda dispersar el recurso.

Puntualizó que se requieren alrededor de 20 millones de pesos para solventar los pagos.

“El dinero no ha bajado y no se ha hecho el trámite bien”.

Lo anterior al explicar que a la administración estatal le

Toman Sefin; Cendis exigen pago de salario

LA PROTESTA SEGUIRÁ HOY Y SERÁ INDEFINIDA

corresponde enviar al gobierno federal un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que ampara las operaciones comerciales, pero en México lo rechazaron porque tenía fallas. “No sabemos si lo están haciendo con dolo, porque equivocarse tres veces genera un retraso”.

SE SUMAN MÁS

A LA PROTESTA

El representante del FPLZ criticó que “ellos [las autoridades

estatales] se comprometieron a que el salario de los maestros sería puntual, nos dieron hasta fecha, pero si no han mandado el CFDI, no va a llegar el pago”. Consideró que debido a la burocracia no se va a cumplir con el pago en el tiempo que corresponde y, para ejercer presión, tomaron la decisión de bloquear oficinas gubernamentales para que les resuelvan la situación.

A esta protesta se sumaron docentes de las preparatorias

ASEGURAN que el gobierno del estado falló en hacer los trámites.

Carlos Marx de Guadalupe, Alfonso Medina de Río Grande, así como de la Universidad del Campo (Unicam) Emiliano Zapata de la capital, quienes ya concluyeron el semestre y solo recibieron su pago por un mes. “Desde que cambiaron algunos titulares las cosas no caminan, no hay voluntad, hemos sido muy pacientes, ha habido diálogo, pero no se resuelve nada”, reprochó González Acosta.

PARO INDEFINIDO

Mediante un comunicado, el FPLZ dio a conocer que “ante la falta de atención, respuesta y solución por parte de las autoridades gubernamentales a nuestras legítimas demandas laborales y educativas, nos veremos en la necesidad de retomar la toma de Ciudad Gobierno” a partir de hoy y de forma indefinida. Aseveró que esta medida responde “al desinterés persistente y a la nula voluntad de diálogo por parte de quienes tienen la responsabilidad de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación”. Además, han hecho llamados de forma pacífica y respetuosa, sin embargo fueron ignorados sistemáticamente.

Entregan barda perimetral en primaria de Guadalupe

STAFF

Con una inversión cercana a los 500 mil pesos, el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Guadalupe entregaron una barda perimetral en la escuela primaria Emiliano Zapata, ubicada en la colonia Tierra y Libertad, beneficiando a más de 700 personas entre alumnado, padres de familia y personal que labora en la Institución.

Se trata de una barda de 46 metros cuadrados (m²) de plantilla de concreto para desplante de cimiento, 49.43 metros cúbicos de mampostería en cimiento de piedra braza, 105 m² de muro de block de concreto ligero aparente de 15 x 20 x 40 centímetros y una placa informativa de lámina de acero inoxidable. Esta escuela, fue beneficiada con la entrega de desayunos y uniformes para los estudiantes, durante el evento protocolario el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, repartió paque-

tes de útiles escolares que constaron de libretas, lápices, colores, plumas, tijeras, gomas y sacapuntas. El alcalde se comprometió públicamente, por una solicitud entregada por parte de la directora de la primaria, Eréndira Cordero Juárez, a construir juegos nuevos a los niños a través del programa 2x1. Destacó que seguirá trabajando para transformar cada rincón de Guadalupe, “la educación tiene que tener una atención relevante y sublime porque es lo más privilegiado que tenemos para nuestros niños”.

EL ALCALDE estuvo en la ceremonia de entrega.

Inauguran expo de fotografía y pintura

ESAÍ RAMOS

TACOALECHE

Como parte de las ac -

tividades de la Feria Regional de Tacoaleche (Feretac), este martes, en el salón Ejidal, se inauguró la exposición de Pintura y Fotografía, la que reúne obras pictóricas de artistas locales y de Trancoso para su venta. La exhibición estará disponible hasta el domingo.

La muestra pictórica contiene óleos sobre tela y madera, así como dibujos a color, de los artistas Leonardo Rubio Noriega, Joaquín García, Carlos Eduardo Noriega, Pablos Reyes Cordero y Leilani Guadalupe González Oliva.

UNA MUESTRA

HISTÓRICA

La colección fotográfica reúne 25 imágenes del cronista local, Jesús Noriega de la O, en la que aparecen escenarios “como la Casa Grande, la Alameda, el Centro Histórico y casas particulares de familias muy conocidas de la localidad”, detalló Alejandra González Pacheco, coordinadora de la exhibición.

Explicó que esta exposición tiene una conexión histórico cultural con Tacoaleche “porque fue la locación para la grabación de películas con grandes personajes como Antonio Aguilar”. Además de que aparecen personas que fueron extras de los filmes y que aún viven: son vecinos en la comunidad.

Para complementar la experiencia, se proyectarán las películas que aparecen en la muestra en el salón Ejidal, con entrada libre. Las funciones se anunciarán mediante la cuenta de Facebook Feretac 2025.

SE EXPONEN imágenes de filmaciones en la localidad.

Inicia Cineclub, un espacio para el diálogo

ESAÍ RAMOS

Alumnos de la Universidad de la Vera Cruz (U VC) comenzaron una nueva edición de Cineclub, un proyecto que llegará a distintos recintos de la capital para la proyección de películas, así como para generar un diálogo en torno a las temáticas que exponen los filmes. Manuel Medina, docente de la universidad, explicó que “el objetivo es dar a conocer películas con temáticas específicas, en este caso basadas en hechos reales y de cine independiente”.

En cuanto a la dinámica del proyecto, el maestro destacó que, al finalizar la proyección, se creará un diálogo en torno a los aportes fílmicos y técnicos que resalta, así como sus contenidos y mensajes sociales. Asimismo, detalló que, aunque se trata de un ejercicio para estudiantes, las funciones estarán abiertas a todo el público, “para que acudan al debate y difundir el cine”.

La cartelera inició con LadyBird, dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Saoirse Ronan. Fue proyectada en el café Du Monde de la capital, y seguirá con Zodiacy

PRÓXIMAS FUNCIONES

l 23 de julio: Zodiac

l 30 de julio: Huye

Huye, el 23 de julio y el miércoles 30, respectivamente, en el auditorio del campus. El programa será anunciado a través de las redes sociales de la UVC.

UN APORTE A LA FORMACIÓN

Manuel Medina resaltó que Cineclub tiene una relación directa con la formación académica de los estudiantes, ya que les impulsa a “consumir cine, dialogarlo, analizarlo y tener un punto crítico, así como a la difusión, llevarlo a la población. Esto se complementa con lo que estudian”. Por tal motivo, la comunidad estudiantil fue la encargada de elegir las películas para realizar líneas de análisis. Además, dentro de las actividades del proyecto, los alumnos realizan cortometrajes de ficción o documental, que exhiben en algunas de las funciones.

en memoria de Genaro Codina Hoy, concierto

EN

EL PATIO DEL MUSEO ZACATECANO Interpretarán temas emblemáticos del músico zacatecano

ESAÍ RAMOS

Hoy, a las 19 horas en el patio del museo Z acatecano, se llevar á a cabo el recital Los Recuerdos de Codina, en el que se interpretar án piezas emblemáticas del músico zacatecano, como “L a Marcha Zacatecas”. El concierto estará a cargo del Ensamble Genaro Codina, bajo la dirección de Antonio Hernández Castañeda.

“El concierto tiene una connotación importante sobre Genaro Codina, porque siempre es importante regresar a los compositores zacatecanos”, detalló Carlos Martín Vásquez Díaz, director de Animación y Difusión Cultural del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

AL SON DEL ZACATECANO

Entre las composiciones que integran el programa están: “Recuerdo a México”, “Herlinda”, “El sueño de la inocen-

Anuncian 9 Encuentro de Ballets Country

ESAÍ RAMOS

Diversas agrupaciones nacionales pondrán todo el ritmo par a bail ar en la capital y Guadalupe, como parte de las actividades del 9 Encuentro de Ballets Country, que se llevarán a cabo el 18 y 19 de julio.

“Por primera vez, junto con el country, se hará una exhibición profesional de baile texano tanto en línea como en pareja”, expresó Alma Daniels, directora del encuentro de Ballets, durante una conferencia.

ESTADOS PARTICIPANTES

l Sonora l Chihuahua l Coahuila

Entre las actividades del encuentro, se dará una clase de coreografías gratuita en el jardín Juárez de Guadalupe, el 18 de julio a las 17 horas.

Al día siguiente, en la Plazuela Goitia de la capital, s e r ealizará un gran bailable con grupos de Sonora,

l San Luis Potosí l Zacatecas

Chihuahua, C oahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, a las 17 horas.

GRAN ALCANCE

Alma Daniels expuso que Chihuahua es el estado que participará con más grupos. Además, resaltó la presencia de

PIEZAS como “Recuerdo a México” y “Herlinda” son parte del repertorio. ¡ASISTE!

cia” y otros temas, los cuales pasaron por un proceso de adaptación para los músicos, debido a la formación del ensamble, explicó el director de Animación.

En este senti do, destacó que una particularidad de las composiciones del músico zacatecano es que “tenían un sentido postromántico, con la influencia de Europa”.

Además, dio a conocer la participación de Conrado Briseño Guzmán, cronista de la Banda Sinfónica del Estado, quien fue el encargado de conseguir las partituras de la música de Genaro Codina para que este concierto fuera posible.

El ensamble está conformado por Paola García Durón,

l La cita es hoy a las 19 horas en el patio del museo Zacatecano ENSAMBLE

l Contrabajo: Juan Pablo García Cuéllar

en el piano; Heli Martín Carlos, en la viola; Anabel Benítez Pestana, en la flauta; y Juan Pablo García Cuéllar en el Contrabajo.

West Outsiders Country Dance del reconocido coreógrafo Jaime Macías, certificado para el airdanceen el extranjero. Por último, refirió que el Encuentro de Ballets Country

ha generado popularidad a nivel internacional, con espectadores de países como Alemania, Italia, España, Australia, Brasil y Argentina.

EL PROYECTO lo impulsan los alumnos de la UVC.
CORTESÍA
l Piano: Paola García Durón
l Viola: Heli Martín Carlos l Flauta: Anabel Benítez Pestana
ALMA DANIELS dio los detalles del evento en conferencia de prensa. JESSE MIRELES

Dos

autosse estrellan en la Enrique Estrada

TEXTO Y FOTOS: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Dos vehículos protagonizaron un choque en la avenida Enrique Estrada, cuando uno de ellos intentaba ingresar a los carriles principales sin precaución.

Transeúntes que circulaban por la zona, a la altura de la colonia Fovissste, avisaron mediante una llamada telefónica a las autoridades sobre el percance registrado alrededor de las 9:30 del miércoles.

Al sitio arribaron oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes resguardaron el lugar y verificaron las averías. De acuerdo con fuentes policiales, no se registraron lesionados. Por último, una grúa se encargó de retirar ambos automóviles, que permanecerán bajo resguardo policial hasta que se cubran los daños materiales.

Militares abaten a dos en Susticacán

SOSPECHOSOS IGNORAN SEÑA DE ALTO

Civiles armados agredieron a los efectivos castrenses, quienes repelieron el ataque sin registrar bajas o lesionados

LIBRADO TECPAN

SUSTICACÁN

Un enfrentamiento entre civiles fuertemente

armados y personal del Ejército Mexicano dejó a dos presuntos delincuentes sin vida, cuya identidad se desconoce, así como armamento y vehículos asegurados.

De acuerdo con fuentes policiales, el hecho ocurrió alrededor de las 14:30 horas del miércoles, cuando los efectivos castrenses detectaron vehículos sospechosos, por lo que les marcaron el alto; sin embargo, sus tripulantes

3

CAMIONETAS tipo pick up

comenzaron a dispararles. Enseguida los soldados repelieron la agresión y comenzó una persecución que duró varios minutos, hasta que se dio alcance a los agresores. Ningún uniformado resultó herido o sin vida.

Tras el tiroteo se aseguraron tres camionetas pick up, tres fusiles de asalto, cartuchos y cargadores.

Termina lesionada tras choque frontal

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN COLOTLÁN, JALISCO

Una mujer resultó con lesiones considerables y posibles fracturas en una pierna luego de un apa -

ratoso choque frontal, en el cual se vieron involucrados un automóvil y una camioneta de carga.

El accidente sucedió durante la mañana de este miércoles, en la carretera federal 23, justo en el tramo Colotlán-Momax, donde una de las unidades invadió el carril contrario, provocando el encontronazo

Debido al impacto, el automóvil, que era tripulado únicamente por su conductora, terminó completamente destruido del frente, mientras que la camioneta de carga solo presentó daños menores.

La automovilista acabó prensada entre el metal retorcido, por lo que fue necesario el apoyo de los rescatistas de

Se incendia Jeep por falla eléctrica

LIBRADO TECPAN RÍO GRANDE

D3

FUSILES de asalto, junto con cartuchos y cargadores

Una vez que el área fue declarada como segura, los militares solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que se hicieran cargo de la escena, del levantamiento de los cuerpos y de las carpetas de investigación correspondientes.

LOS DAÑOS

l Las llamas comenzaron en el motor del vehículo, las cuales lograron ser controladas por bomberos de la CMPC. El fuego solo alcanzó a dañar el área del motor sin que afectara a otra parte de la unidad.

urante la madrugada del miércoles una camioneta Jeep de modelo pasado se incendió a causa de una falla eléctrica en el motor. El siniestro ocurrió en la calle Salvador Gómez Molina, donde la unidad estaba estacionada sin nadie en su interior. Los propietarios se percataron de que salía humo del vehículo y solicitaron ayuda al personal de bomberos. Los vulcanos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se movilizaron a dicha calle, donde localizaron la camioneta y, ayudados con extintores y chorros de agua a presión, controlaron las llamas. En el sitio trascendió que el fuego se concentró solo en el área del motor, que resultó dañado pero sin que se afectara otra parte del vehículo.

las coordinaciones Municipales de Protección Civil (CMPC) de Momax y de Tlaltenango de Sánchez Román.

Los elementos utilizaron equipo hidráulico, también conocido como quijadasdelavida, para liberar a la mujer, tras lo cual la estabilizaron y la trasladaron de urgencia a un hospital

DOS NIÑOS Y DOS ADULTOS FUERON HOSPITALIZADOS

cercano. Se desconoce su estado de salud. Después de verificar el derrame de combustibles y aceite, pusieron la escena a disposición de oficiales de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes se hicieron cargo de los peritajes, resguardar la zona y los vehículos dañados.

Cuatro heridos de gravedad por explosión de gas

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Poco después de las 20 horas del miércoles se registró una explosión por deflagración de gas en una casa habitación del fraccionamiento Bufa 1. Dos adultos y dos menores de

edad resultaron gravemente lesionados. El incidente sucedió en la calle Agustín Melgar, donde el ruido de la explosión alertó a los vecinos. La vivienda presentó daños en las puertas y los cristales rotos de las ventanas cayeron en el pavimento. Los colonos dieron aviso

a las autoridades y al sitio se trasladaron bomberos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, así como personal de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza) para auxiliar a los residentes del inmueble siniestrado.

ATIENDEN A HERIDOS

Al arribar, los rescatistas ingresaron a la vivienda y encontraron tres cilindros para gas LP. Uno de ellos estaba derramando el combustible por la parte inferior, dañada por la antigüedad y el óxido.

En tanto, los paramédicos de la Remeza atendieron a dos niños, uno de ellos grave, y los trasladaron al hospital más cercano.

Mientras que rescatistas de la CEPC se ocuparon de

LA CAUSA

l La detonación alertó a los vecinos y a los niños que jugaban en la calle, por lo que se dio aviso a las autoridades.

l Al arribar, bomberos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil ingresaron al domicilio siniestrado, donde localizaron tres cilindros para gas LP.

l Uno de ellos estaba dañanado en la parte de abajo debido a que estaba oxidada y vieja, por donde se derramó el combustible que provocó la explosión.

llevar a dos adultos con lesiones de consideración al mismo hospital.

A la par, autoridades estatales y municipales acordonaron la escena para que los equipos de rescate pudieran maniobrar.

Finalmente, el lugar fue puesto a disposición de agentes de la Policía de Investigación (Pdi), para que se hicieran cargo de las indagaciones pertinentes.

Llamas consumen tienda de conveniencia

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Dn la colonia CNOP, la bodega de una tienda de conveniencia se incendió. Se desconoce qué ocasionó las llamas.

De acuerdo con el informe, minutos después de las 13 horas del miércoles se reportó al personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) sobre el siniestro en la tienda, el cual comenzó en la zona de los frigoríficos, así como en parte de la bodega. Los elementos se trasladaron al sitio en pocos minutos, y al arribar combatieron el fuego con chorros de agua a presión. No se registraron personas lesionadas.

Una vez que los vulcanos enfriaron el área y la ventilaron, se retiraron de la escena y la dejaron a disposición de las autoridades competentes.

CORTESÍA
EL MOTOR de la unidad se dañó por completo.
EL FUEGO comenzó
LA CONDUCTORA quedó prensada en el metal retorcido.
UNA UNIDAD terminó sobre el camellón.
UN CONDUCTOR intentó ingresar al carril principal sin precaución.

PRESENTARON el cartel del festejo este miércoles.

Invitan a Feria del Pan Ranchero y el Condoche en Trancoso

CUQUIS HERNÁNDEZ

Con bocadillos calientitos y recién hechos en hornos tradicionales, más de 40 expositores participarán en la novena edición de la Feria del Pan Ranchero y el Condoche en Trancoso, a celebrarse este domingo de las 8 a las 18 horas en el estacionamiento de la Presidencia Municipal de Trancoso. Los productores ofrecerán a comensales locales y visitantes el delicioso pan ranchero con la receta original y con nuevos ingredientes, así como condoches dulces y salados, rellenos de frijoles, de queso con chile rojo, rajas, entre otros guisos. Además, este año se ofrecerán otras opciones gastronómicas.

GRAN AFLUENCIA Y ACTIVIDADES

En conferencia de prensa, el presidente municipal Antonio Rocha Romo, junto con expositoras del evento, destacó que en la edición pasada del festival se registró un aumento de participantes, con más de 30 productores inscritos y una afluencia mayor a 6 mil visitantes.

Por ello, detalló, este año hay grandes expectativas con más de 40 productores confirmados, a los que se unen cocineros con otro tipo de platillos: rico menudo y jugosa birria. De esta manera se espera un aumento importante de asistentes.

Por otra parte, remarcó que este año se mejoró la organización a fin de que la gente acuda con más comodidad a la feria, “para que no solo vengan a consumir, sino que también tengan un espacio cultural de convivencia familiar”.

Con ello en mente, dijo Antonio Rocha, se ofrecerá una exposición pictórica y de cartonería, así como presentaciones de artistas locales, de ballets folclóricos y de danzas de matlachines. Estos últimos son Patrimonio Cultural Inmaterial, destacó. Finalmente, los expositores invitaron al público a pasar todo el día en Trancoso y visitar áreas históricas como el Centro Histórico y el casco de la ex hacienda, así como La Alameda, Los Charcos y el barrio San Isidro, que ofrecen un contacto estrecho con la naturaleza.

Ofrecen 150 becas a estudiantes jerezanos

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El ayuntamiento lanzó una convocatoria para otorgar 150 becas a alumnos de primaria, secundaria y de nivel universitario que cumplan con los requisitos de dedicación y esfuerzo.

José Eduardo Juárez Martínez, coordinador de Educación del municipio, informó que las inscripciones serán del 15 al 18 de julio y los aspirantes deberán cumplir los requisitos expuestos en la convocatoria. Ésta puede consultarse en la cuenta de Facebook del ayuntamiento. Precisó que se otorgará un apoyo de 1 mil pesos en una sola exhibición para el ciclo escolar 2024-2025, a fin de que los estudiantes se enfoquen en su formación académica y alcancen sus metas. El objetivo es “incentivarlos a alcanzar un futuro más brillante y próspero”.

Por otra parte, aclaró que en esta ocasión se descartaron a los alumnos que cursan la preparatoria, ya que se les ofrecerán otro tipo de becas.

AUMENTARÁN

APOYOS

En conferencia de prensa, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos resaltó que por lo pronto solo otorgarán 150 becas de las 200 que se tenían contempladas, debido a los recortes presupuestales.

Dan el último adiós a paisanos en Pánuco

VELAN A LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTE CARRETERO

Familiares, amigos y habitantes de Casa de Cerros asistieron al funeral

TEXTO Y FOTOS:

CUQUIS HERNÁNDEZ

PÁNUCO

El llanto y el dolor expresado por las pérdidas de quienes fueron hijos, padres, hermanos, amigos y paisanos llenaron de sentimiento el auditorio comunitario de Casa de Cerros, donde se dio el último adiós a quienes fallecieron en el accidente ocurrido la noche del lunes en la carretera federal 45, a la altura de Sombrerete. Una madre que expresaba casi a gritos que no soportaba el dolor de saber que no volvería a ver a su hija, doblaba al más fuerte. En tanto, los

LOS DEUDOS se despidieron de sus seres queridos este miércoles.

abrazos de pésame no cesaban para los deudos, los vecinos y los amigos.

La tarde de este miércoles las condolencias fueron para toda la comunidad, una de las más grandes y pobladas de Pánuco, pues no volverá a ser la misma tras el percance que arrebató la vida a ocho de sus habitantes. Los cinco féretros fueron colocados en fila al fon-

LA CONSTERNACIÓN invadió a los habitantes de la localidad.

PODRÁN solicitarlas alumnos de primaria, secundaria y universidad.

Sin embargo, garantizó que ya se trabaja en aumentar este apoyo mediante un 2x1 con ayuda de paisanos que radican en Denver, Colorado. “La gestión va muy aventajada con los migrantes que quieren poner su granito de arena a la educación”, enfatizó, por lo que solo falta concretar el respaldo para el próximo ciclo escolar.

BECAS DE TRANSPORTE

El presidente municipal comentó que también habrá 300 apoyos para transporte: se ofrecerán 58 becas de excelencia del 100 por ciento para los estudiantes con calificación arriba de 9.5, así como otras de 50 por ciento para quienes tienen menos de 9.4. Finalmente, llamó a los jóvenes de las comunidades a acercarse y solicitar los apoyos de acuerdo con las necesidades que tengan.

Atienden a

afectados

por la lluvia en Río Grande

CUQUIS HERNÁNDEZ

RÍO GRANDE

Tras la tormenta registrada este martes, el ayuntamiento asignó cuadrillas con personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), Policía Municipal y Obras Públicas, las cuales recorrieron las zonas afectadas y apoyaron a la población.

Gerardo Cardiel Alvarado, titular de la corpo -

ración, informó que el agua alcanzó un nivel de 20 centímetros y entró en seis casas, aunque éstas no presentaron daños mayores, los rescatistas ayudaron a limpiarlas. Respecto a los cinco vehículos afectados por la lluvia, precisó que dos tuvieron pérdidas mayores porque el agua los cubrió por completo. Uno de ellos, explicó, quedó atrapado porque el conductor intentó ganarle a la corriente. Por otro lado, indicó que

do del salón, para oficiar la misa de exequias de Juan, y Raúl, Sabina, Nubia Vanessa, Hortensia y la joven Diana Lizbeth. El resto de los difuntos recibieron servicios fúnebres por separado.

UN VIAJE SIN

RETORNO

Los hijos de Casa de Cerros radicaban en Kansas, Estados Unidos, donde por años hicieron su vida. Ellos habían vuelto este año a su tierra para disfrutar de las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista y después viajaron a las playas de Mazatlán, Sinaloa. Sin embargo, ya no pudieron regresar a casa. Durante la misa de cuerpo presente, el sacerdote pidió al pueblo reunido, no solo de Casa de Cerros, sino también de la cabecera municipal y de otras localidades, orar por el eterno descanso de “quienes partieron a la casa del padre.

“Si bien no somos de hierro , porque nos duele esta pérdida que atraviesa nuestro corazón, en medio de este dolor les pido no quitar la mirada de la virtud y de la esperanza de renacer a una nueva vida. La muerte solo es un dormir al mundo”, expresó.

LA ESPERA, UN CALVARIO

Luego del accidente, los familiares esperaron un día y una noche para que los cuerpos de sus ocho parientes les fueran entregados. Se esperaba, en el caso de los vecinos de Casa de Cerros, que los féretros arribaran alrededor de las 6 horas, pero se prolongó hasta las 10. No obstante, la solidaridad de los habitantes se puso de manifiesto durante las horas siguientes: acompañaron a los deudos hasta el oficio de la misa y después hasta el panteón, donde ahora descansan los restos.

LAS CUADRILLAS limpiaron las calles tras la inundación.

se desprendieron 20 tapas de pozos de alcantarillado en diferentes puntos de la ciudad, los cuales ya fueron reparados. También se sondearon tres drenajes para que fluya el agua.

● EL PRESIDENTE municipal Rodrigo Ureño Bañuelos asistió a la Mesa Regional de Construcción de Paz realizada en Susticacán, donde se dieron cita alcaldes de la zona, que abarca desde Jerez de García Salinas hasta Trinidad García de la Cadena. El objetivo fue dar seguimiento a las estrategias coordinadas en materia de seguridad pública y prevención del delito y abordar temas prioritarios sobre la seguridad de los municipios, fortaleciendo el trabajo entre los tres órdenes de gobierno. STAFF

ALCANTARILLAS, INSUFICIENTES

Cardiel Alvarado detalló que las alcantarillas y drenajes de la ciudad fueron rebasados por el agua, lo que provocó las inundaciones como fue el caso de La Cañada. El funcionario reiteró que las inundaciones aumentaron porque el sistema de drenaje es viejo. Asimismo, dijo, la corriente arrastró basura y tierra. Finalmente, destacó que este miércoles los trabajadores del ayuntamiento se desplegaron en diversos puntos para auxiliar a la gente. “Seguimos reparando los problemas generados ayer [martes]”.

CORTESÍA

El mandatario calificó la iniciativa como “improcedente y fuera de lugar”; el alcalde pide que los recursos del segundo piso se utilicen en obras para todos los zacatecanos

CARLOS LEÓN

El gobernador David Monreal Ávila advirtió que no se permitirá la municipalización del servicio de tránsito y vialidad en Fresnillo, a lo que el alcalde Javier Torres Rodríguez respondió que la decisión está dentro de las facultades del ayuntamiento y el objetivo es buscar desarrollo con recursos propios.

FUERA DE LUGAR

El mandatario estatal calificó la iniciativa de municipalización como “improcedente y fuera de lugar”. Criticó que los promotores demuestran “mucha ignorancia” al desconocer los procesos legales y la infraestructura que implica asumir dicha responsabilidad. “Lo más importante para Fresnillo es su seguridad, su paz, su tranquilidad. Eso es lo que ha pedido y exigido la gente”, subrayó Monreal Ávila, por lo que consideró que las autoridades locales deberían enfocarse en fortalecer a la policía municipal.

Rechaza DMA municipalizar Tránsito

JAVIER TORRES ARGUMENTA QUE LA LEY LOS ASISTE

Río Grande y Jalpa preparan trámite

■ En el gobierno de Fresnillo podrían incurrir en responsabilidades por haber creado una Dirección de Seguridad Vial sin cumplir con los requisitos para hacer la transición de funciones de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) al Municipio, advirtió Ángel Muñoz Muro, coordinador jurídico del gobierno estatal.

“No puedes estar en ninguna etapa y saltarte a la tercera, que es lo que viene haciendo el Ayuntamiento de Fresnillo, contrario a Río Grande y a Jalpa”, expuso.

Por ello, consideró irresponsable haber creado pri-

Durante la celebración del sexto aniversario de la Guardia Nacional (GN) en Fresnillo, acusó que hay ayuntamientos que con este tipo de decisiones atentan contra la estrategia de seguridad que, defendió, ha dado resultados.

mero una dirección vial en Fresnillo sin tener sustento jurídico, por lo que incluso advirtió que el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Héctor Menchaca Medrano, podría iniciar una carpeta de investigación, pues hay elementos que pueden constituir una falta administrativa.

Expuso que el ayuntamiento fresnillense no puede duplicar una función pública, que en el caso de vialidad le compete al estado.

“Para lograr la transición debe someterse al decreto, y si él [el alcalde Javier Torres Rodríguez] estima conveniente duplicar las funcio -

“No deja de preocuparnos que haya decisiones en los Municipios que rompan con esa coordinación, no se trata de arrebatar las tareas de seguridad pública o de seguridad vial al estado, que además es ir en contra de la norma, sino que

nes, estaría indudablemente recayendo en responsabilidades de carácter legal, y son responsabilidades que con mucha probabilidad lo van a perseguir siete años”, señaló Muñoz Muro.

Recordó que el decreto de transición establece, que uno de los requisitos es que se especifique qué funciones transitarían al Municipio.

El funcionario comentó que Jalpa y Río Grande ya hicieron la solicitud formal para la transición de funciones de vialidad, un proceso que llevaría 180 días cumpliendo los requerimientos.

es fragmentar la estrategia de coordinación que ha costado años consolidar”.

Cuestionó que estos ayuntamientos “no sé a qué intereses obedecen, pero tienen falsas expectativas y malas intenciones en la creación de corporaciones”.

“Desarticular este trabajo no solo es un error, es una irresponsabilidad. Es un error administrativo, es un retroceso, es anteponer la ocurrencia a la estrategia, la improvisación a la responsabilidad, por eso no lo vamos a permitir, porque también sería una enorme irresponsabilidad de nuestra parte”.

David Monreal señaló que Fresnillo no cuenta con una corporación policiaca sólida, al tener solo 119 agentes. Recordó que para atender las necesidades de seguridad se reforzó con la Policía Estatal Preventiva (PEP), la GN y el Ejército Mexicano, con resultados en la disminución de índices delictivos en la región.

Agregó que la municipalización de la seguridad vial también implica infraestructura, contratación de personal, adquisición de armamento y capacitación.

“No es un asunto menor, por eso digo que demuestran mucha ignorancia. Se requiere también la autorización del estado y cumplir con tiempos y procesos legales”, puntualizó.

ADVIERTEN RIESGOS

Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), profundizó en los aspectos técnicos que imposibilitan la municipalización de Tránsito: los elementos no cuentan con certificaciones ni exámenes de confiabilidad, además de no tener permisos para portar armas.

“¿Cómo van a andar desarmados en las carreteras? ¿Quién los va a proteger?, sería irresponsable. El trabajo de seguridad es de 24 horas y abarca comunidades, no solo el centro. Si no se cumple con esos requisitos, estarían poniendo en riesgo la vida de los elementos”, advirtió.

PIDEN LO QUE

CORRESPONDE

Con un videomensaje en redes sociales, el alcalde Javier Torres

ANTECEDENTE

■ Con 11 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, el Cabildo de Fresnillo aprobó este viernes la creación de la Dirección Municipal de Seguridad Vial y el Reglamento Municipal de Seguridad Vial, la cual se espera que opere al 100 por ciento antes de finalizar el año.

La iniciativa, impulsada por el alcalde Javier Torres Rodríguez, busca atender de manera más cercana y eficiente las problemáticas de tránsito y movilidad que enfrenta la ciudad.

El presidente municipal destacó que la nueva corporación estará conformada por 40 agentes, quienes realizarán labores de vigilancia, regulación del tránsito vehicular, detención de infractores, implementación de operativos Alcoholímetro, atención a incidentes viales, entre otras funciones. La inversión anual para operar la nueva dirección será de 8 millones de pesos, monto ya contemplado en el presupuesto municipal.

Es un error administrativo, es un retroceso, es anteponer la ocurrencia a la estrategia, la improvisación a la irresponsabilidad, por eso no lo vamos a permitir, porque también sería una enorme responsabilidad de nuestra parte”

DAVID MONREAL, GOBERNADOR

No se puede limitar a un municipio que busca desarrollo y crecimiento con recursos propios, con el esfuerzo diario de sus habitantes y contribuciones que no se ven de regreso como lo queremos y lo merecemos”

JAVIER TORRES, ALCALDE

respondió al gobernador que la ley asiste al ayuntamiento y que éste está facultado para tomar decisiones como la municipalización de la seguridad vial.

“No puedo permitir que se limite a Fresnillo ni las aspiraciones legítimas de sus habitantes de ser el municipio que representa y es”.

Rechazó las acusaciones sobre la desatención en seguridad, pues destacó que actualmente “Fresnillo vive otra realidad”, gracias a las inversiones en la materia y a que hay una coordinación que incluso ha sido reconocido por el gobierno estatal.

Además, recordó que es obligación del estado apoyar en seguridad al Municipio, por lo que reviró al mandatario: “no se puede amagar con evitar cumplir la función del gobierno que usted encabeza”.

Torres Rodríguez enfatizó que “no se puede limitar a un municipio que busca desarrollo y crecimiento con recursos propios, con el esfuerzo diario de sus habitantes y su compro-

miso permanente reflejado en contribuciones que no se ven de regreso como lo queremos y lo merecemos”. Consideró que David Monreal “no se puede sustraer de apoyar a su tierra”, al recordar que también gobernó como alcalde y entonces se quejó del nulo apoyo de la administración estatal. “Con respeto, le sugiero que no haga lo mismo”. El presidente municipal argumentó que la intención es atender las necesidades de los fresnillenses con recursos a su alcance dentro de sus facultades y obligaciones, porque “no puede seguir quitándonos lo que nos corresponde”. Por último, exhortó al gobernador a redirigir el dinero que se destinaría a la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano, un proyecto ya cancelado, a “obra para todos: caminos, calles, bacheo, infraestructura educativa, deportiva, medicamentos, apoyo al campo, sin distingos, sin regateos, como debe ser, porque ese recurso es de todos”.

y de la corporación.

LOS ASISTENTES escucharon las contribuciones de la corporación en la seguridad.

Conmemoran sexto aniversario de la Guardia Nacional

LO CELEBRAN EN EL QUINTO BATALLÓN DE INFANTERÍA

En esta ocasión, el coordinador estatal de la corporación manifestó el compromiso que tienen con el pueblo zacatecano, donde han jugado un papel crucial

TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN

En un acto conmemorativo por el sex to ani versario de la Guardia N acion al (GN), el coordinador estatal de la corporación, Vicente Dimayuga Canales, reafirmó el compromiso inquebrantable con el pueblo de Zacatecas, donde han desempeñado un papel fundamental en su pacificación.

“Les ofrecemos nuestro esfuerzo, nuestras capacidades, nuestra fortaleza y, si es nece-

sario, nuestra propia vida por el bienestar y el progreso de este inigualable estado”, puntualizó.

COMPROMISO

Dimayuga Canales encabezó esta conmemoración que tuvo lugar en las instalaciones del Quinto Batallón de Infantería. Desde el presídium, resaltó los resultados positivos en materia de seguridad, como la disminución de delitos de alto impacto, entre ellos los homicidios dolosos.

Ello, explicó, es producto de una estrategia integral y huma-

nista impulsada de manera conjunta con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

“Los más de 1 mil 400 elementos desplegados en Zacatecas trabajan todos los días para brindar paz y bienestar a la población. El compromiso y amor por la sociedad y el pueblo han sido clave.

“La estrategia funciona y cada día dará mejores resultados. Estamos seguros de que el fortalecimiento de la seguridad continuará avanzando”, afirmó.

SE ENTREGARON reconocimientos a agentes de la GN destacados en operaciones.

Intransitable, Sector Popular

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

Habitantes de la colonia Sector Popular denunciaron el grave deterioro en el que se encuentran diversas calles de la zona, d on de las recientes lluvias no solo han incrementado el tamaño de los múltiples baches, sino que también han formado nuevos.

Estos hoyos incluso han provocado daños en vehículos, y aunque menores, representan un gasto importante

para los afectados. Estos mismos coincidieron que un punto crítico es el cruce de las calles Sector Libertad y Jalapa, donde se han reportado varios incidentes. De acuerdo con una de las vecinas, quien prefirió mantener el anonimato, durante el fin de semana circulaba en su carro por dicho cruce, hasta que cayó en un bache con una profundidad aproximada de 10 centímetros.

Este impacto, detalló, le causó daños considerables en el rin de su automóvil, obligándola a realizar reparaciones costosas.

“El problema no solo me afectó a mí, he visto motociclistas que se han caído y camionetas que han sufrido daños en los amortiguadores. Todos los días alguien se ve afect ado, pero parece que las autoridades no quieren ver el problema”, denunció la afectada.

UN RETO

Los colonos precisaron que el crucero es solo uno de los tantos puntos cuyas condiciones viales han empeorado de manera considerable en los últimos años.

HOMENAJE A LOS CAÍDOS

Dimayuga Canales aprovechó para rendir homenaje a los elementos caídos en cumplimiento de su deber y destacó que vestir el uniforme de la GN implica no solo un compromiso operativo, sino también moral y ético.

“Hoy es un día para recordar y rendir homenaje a quienes vistieron este un iforme y entregaron su vida por la vocación de servicio. Representamos una institución que debe ser ejemplo de legalidad, ética, honestidad y valentía”, enfatizó.

Asimismo, hizo un llamado a los integrantes de la corporación a actuar siempre con verdad, transparencia y justicia, honrando no solo el uniforme, sino también el alma y los valores de la institución.

“Cada decisión que toman deja una huella. El uniforme debe ser un símbolo de honestidad y de ejemplo para el pueblo de México, porque de ahí surgimos”, dijo.

EVOLUCIÓN DE LA GN

El coordinador de la GN en Zacatecas enfatizó la importancia y la evolución que ha tenido la corporación desde su fundación

En es e sentido, señalaron que otro sitio crítico es l a calle Guaymas, un tramo de alto flujo vehicular que no ha recibido mantenimiento ni repavimentación en al menos cuatro años.

Esta situación ha hecho del tránsito diario un verdadero reto para los conductores, quienes deben maniobrar constantemente para evitar algún daño en sus automóviles.

LLAMADO URGENTE

Ante este panorama, los habitantes del Sector Popular exigieron la intervención inmediata del gobierno local y de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio.

Reclamaron que se destinen recursos y se implementen acciones urgentes para rehabilitar las vías más afectadas.

“Necesitamos soluciones ya. No podemos esperar a que alguien sufra un accidente grave o que nuestros vehículos se descompongan completamente. Es responsabilidad de las autoridades garantizar calles seguras y transitables”, subrayó la vecina afectada.

Les ofrecemos nuestro esfuerzo, nuestras capacidades, nuestra fortaleza y, si es necesario, nuestra propia vida por el bienestar y el progreso de este inigualable estado”

VICENTE DIMAYUGA CANALES, COORDINADOR ESTATAL DE LA GN

el 30 de junio de 2019. “Hace seis años nació una nueva institución del Estado Mexicano, la Guardia Nacional. Su objetivo primordial es proteger a los mexicanos, salvaguardar la seguridad pública y contribuir a la paz social”, destacó. Prec i só que la corporación cuenta a la fecha con aproximadamente 130 mil efectivos desplegados en ocho coordinaciones territoriales y 32 estatales a lo largo del país.

Además, recordó que en 2024 la GN pasó a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en un cambio constitucional sustantivo que reforzó su estructura y le otorgó un marco jurídico sólido, brindándole mayor certeza y autonomía.

En ese sentido, consideró que con la integración a la Defensa la institución ahora cuenta con su propia comandancia, oficiales y formación especializada, consolidándose como una fuerza con identidad y propósito propios.

“La GN tiene su sentido propio. Se consolida cada día para garantizar la protección de la paz y la seguridad”, afirmó.

EN NOMBRE DE LOS ZACATECANOS

El gobernador David Monreal Ávila agradeció, a nombre de los zacatecanos, a los agentes de la corporación, de manera particular a los 1 mil 400 que están desplegados en el territorio estatal, organizados en siete compañías

130

MIL EFECTIVOS integran actualmente a la corporación en todo el país

1,400

ELEMENTOS están desplegados en Zacatecas, organizados en siete compañías

que trabajan en favor de la paz y el bienestar de la población. Dijo que su administración será recordada como aquella que le devolvió la paz a Zacatecas, un logro que se debe al trabajo firme y valiente de las diferentes corporaciones y de la GN, que escucha, orienta, protege, lleva servicios, hace presencia institucional y da esperanza, lo cual, en tiempos marcados por el miedo, vale oro. Expresó su solidaridad a las familias que han perdido a un ser querido en el cumplimiento de su deber y reconoció a Dimayuga Canales, al sostener que su liderazgo ha sido clave para consolidar los resultados. Durante el acto conmemorativo se entregaron reconocimientos a agentes de la GN destacados en operaciones.

EL PRESÍDIUM lo ocuparon autoridades del gobierno estatal
LA PLANCHA del batallón estuvo ocupada por vehículos de la GN.
LAS LLUVIAS han empeorado las condiciones de las calles.
CORTESÍA

LAMUÑECABRAVAllega con las tricolora cuartos en el Mundial.

Avanza México en Suiza

KIKE RAMÍREZ

El selectivo femenil de maxibaloncesto ya está dentro del top ocho en la Copa Mundial en Ticino, Suiza. Las mexicanas, con la zacatecana Rocío Cárdenas entre ellas, vencieron a Chile por marcador de 52-51 y aspiran con alcanzar la gloria en esta gran competencia.

Como ya es usual, la Muñeca Brava salió al quite en este encuentro con las sudamericanas, haciendo gala de su contundencia frente al arco, reflejada en los 15 puntos que llevaron a sus compatriotas a seguir con vida entre los mejores equipos del mundo.

Ahora, la escuadra tricolor está a la espera del día que inicien los cuartos de final, donde enfrentará a Estados Unidos.

Pese al reto que esto supone, no hay vuelta atrás, pues el equipo está enfocado en alcanzar la gloria en Europa, con la zacatecana como una pieza decisiva para lograrlo.

Cabe señalar que hasta el momento, al final del quinto día del mundial, México sostiene un récord de tres partidos ganados y solo uno perdido.

Llega la Copa NTR: ¡Inscríbete!

RICARDO MAYORGA

El 19 de julio la cancha

La Catedral en Guadalupe se llenará de emociones con la primera edición de la Copa NTR, en la que seis equipos de todo el estado pelearán por los 30 mil pesos en premios, de los cuales 20 mil corresponden al primer lugar. Aún hay lugares disponibles, así que únete a esta celebración. Las acciones arrancarán en

punto de las 12 horas, con un día repleto de puro futbol que festejará el aniversario 17 de NTR Medios de Comunicación

DINÁMICA E INSCRIPCIONES

El sistema de competencia consiste en dos grupos de tres equipos cada uno. De esta primera fase saldrán los dos mejores para encararse en la Gran Final y luchar por el primer gran premio; el perdedor o segundo

Hoy, Mineros vs Panteras en la LNBP

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

La temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) inicia hoy con un clásico regional: Mineros de Zacatecas versus Panteras de Aguascalientes. El juego arrancará a las 20:30 horas en suelo hidrocálido, con dos quintetas que prometen grandes cosas en este certamen.

Durante una conferencian de prensa, el coach de Mineros, Facundo Müller, resaltó tener equipo completo, por lo que se verá toda la preparación previa en la duela.

“Estamos todos, algunos tienen problemas físicos, un tanto menores, pero estamos todos. Tenemos un estudio parcial del oponente, conocemos a sus juga-

dores y vamos a tomar precauciones y a usar toda la información que tenemos”, puntualizó.

Por su parte, el jugador Bryan Rivera resaltó este encuentro como un clásico interesante. “Los que salen ganando son los aficionados. Primero vamos de visita y sé que ambas series van a ser muy intensas.

“Mineros contra Panteras de verdad es un clásico como ya lo han dicho. No le aseguro a la gente que vamos a ganar o vamos a perder, pero sí que lo daremos todo”, enfatizó.

En esta conferencia resaltaron la reconstrucción del equipo y las nuevas caras que se presentan en la LNBP.

Al respeto, Facundo Müller destacó que cada elemento se ha adaptado a su estilo de juego.

ALCANZAN LAS ÁGUILAS EL PÓDIUM EN REGIONAL DE BEIS

● EL EQUIPO de las Águilas de San Gabriel logró posicionarse en el tercer lugar de la Liga Regional de Beisbol Juvenil de Miguel Auza, poniendo fin con ello a su primera temporada en esta competencia regional. El equipo aseguró su lugar en el pódium luego de vencer a Santa Clara en un formidable encuentro que atrajo la atención de la afición local. RAMÓN TOVAR

lugar, sin embargo, no se irá con las manos vacías, sino que se llevará 4 mil pesos.

El goleador y mejor portero del certamen también se llevarán una recompensa de 1 mil pesos cada uno por su gran desempeño en la cancha más rápida del estado.

Los interesados pueden inscribirse al 492 105 42 50 con un costo de recuperación de 750 pesos. Esto incluirá el derecho a participar y muchas sorpresas más.

LA ALBERCA OLÍMPICA

Se invirtieron 24 millones 239 mil pesos en estos trabajos, los cuales abarcaron el cambio de la techumbre y la remodelación de baños y vestidores

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Después de un año, seis meses y 17 días, este miércoles la Alberca Olímpica de Zacatecas fue reinaugurada con instalaciones renovadas que tienen la capacidad de recibir hasta a 1 mil 500 usuarios; sin embargo, será hasta dentro de 15 días, aproximadamente, que el recinto vuelva a operar.

Este evento estuvo engalanado con una demostración del equipo oficial de natación de Zacatecas, como también con una exhibición de voleibol y de gimnasia, con los chicos y chicas que se dan cita en estas instalaciones deportivas del Incufidez.

SE TUVO una demostración del equipo de natación.

COSTOS

José Luis de la Peña Alonso, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), detalló a NTR Deportes que se invirtieron 24 millones 239 mil pesos en estos trabajos, que abarcaron el cambio de la techumbre de la alberca y la remodelación de baños y vestidores.

“La techumbre ya estaba oxidada y se reemplazó por una lámina de multipanel, que es térmica y aislante”, puntualizó.

Dentro de estas remodelaciones, también se entregó un renovado Pabellón de Gimnasia, al que también se

le cambió la techumbre para evitar goteras.

INSCRIPCIONES

Edgar Rodarte Menchaca, encargado del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), destacó que mientras se retoman las funciones en las instalaciones, a partir de esta semana se instalará un módulo de inscripción en el Centro Acuático Centenario.

En este proceso, aclaró, se respetará el seguro de los usuarios que ya pagaron en otras albercas que pertenecen al Incufidez.

Inspira Oribe a los jóvenes

RICARDO MAYORGA

Oribe Peralta, leyenda del futbol mexicano, visitó Zacatecas para ofrecer una conferencia a los jóvenes que participarán en la

primera edición de la Copa por el Bienestar. Con el teatro Fernando Calderón como el escenario de esta charla, el ex delantero buscó motivar a los asistentes con el relato de la historia de su vida, las adversidades y la superación de éstas para alcanzar la cúspide del deporte nacional.

UNA REFLEXIÓN

Con la pregunta: “¿Cuál es tu mayor miedo?”, Oribe Peralta invitó a los jóvenes a hacer un ejercicio mental, enfocado a

cuestionar aquello que les impide reaccionar adecuadamente en situaciones complejas. Recordó que con esfuerzo y disciplina se consiguen los objetivos en cualquier ámbito, por lo que invitó a los jugadores a dejar todo en la cancha en su próxima competencia.

Llenos de inspiración, los próximos participantes a la Copa por el Bienestar se quedaron con la reflexión de la leyenda del futbol mexicano, quien consiguió la medalla de oro para México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

BALÓN rodará en La Catedral este 19 de julio.
SE ADELANTÓ que los zacatecanos saldrán con equipo completo.

‘Premian' bolsas el acuerdo de EU con Vietnam

Optimismo. Inversionistas dejan atrás temores por aranceles y desaceleración

Los índices Nasdaq y S&P 500 de la bolsa de Nueva York ‘premiaron’ ayer el acuerdo comercial entre EU y Vietnam.

Se colocaron, por sexta y tercera vez en lo que va del año, en máximos históricos luego de que el presidente Donald Trump alcanzara un acuerdo sobre aranceles con la nación asiática.

Se aplicará un arancel del 20 por ciento a las exportaciones vietnamitas a EU, muy por debajo del 46 por ciento anunciado, mientras que Vietnam quitó todos los gravámenes a las importaciones de EU. Este es el tercer acuerdo de EU después de los alcanzados con Reino Unido y China. —V. López

MERCADO AUTOMOTOR

CAE VENTA DE AUTOS EN 'BACHE' EN EL 2.° TRIMESTRE DEL AÑO

SE SANCIONARÁ PENALMENTE A QUIEN VIOLE PRIVACIDAD REITERA SHEINBAUM QUE LEYES NO TIENEN QUE VER CON UN ESPIONAJE 'OPOSICIÓN MIENTE'. Reitera la presidenta Claudia Sheinbaum: "es falso, es mentira que leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Se miente deliberadamente".

TOCARÁN TEMA DE SEGURIDAD

Acuerdan

De la Fuente y Rubio

En junio se registró un retroceso de 5.9% respecto a 2024, ligando tres meses en terreno negativo. Tras una llamada telefónica, el canciller Juan Ramón de la Fuente y Marko Rubio, secretario de Estado, pactaron que en breve enviará un grupo de trabajo para abordar la cooperación en seguridad.

reunión en Washington

Se realizará un trabajo conjunto para desmantelar organizaciones delictivas y terroristas transnacionales. Otros temas que tratarán serán comercio y migración.

—Diana Benítez

México y EU: el oso que se volvió puercoespín

En 2003, el exembajador de Estados Unidos en México, Jeffrey Davidow, escribió un texto fundamental para comprender la relación entre ambos países: El oso y el puercoespín

La metáfora de Davidow —quien encabezó la embajada de EU en México de 1998 a 2002— describía a Estados Unidos como un gigante torpe que, a veces sin quererlo, lastima a su vecino con solo moverse. México, en cambio, era ese puercoespín nervioso que responde con agresividad ante la amenaza. El problema es que hoy el oso parece haberse transformado en el propio puercoespín. Y eso tiene consecuencias.

La relación entre México y Estados Unidos es asimétrica, diversa y compleja. Y estamos, quizás, en uno de sus momentos más delicados en décadas. No se trata solo del comercio. También están en juego la migración, la seguridad y el delicado tema del lavado de dinero.

Hay buenas y malas noticias.

Empecemos por las buenas.

En el ámbito migratorio, pese a la retórica estridente del presidente Trump —como su visita reciente al centro de detención de indocumentados en Florida—, lo cierto es que el flujo de migrantes hacia el norte ha caído de manera drástica. Esto se debe tanto al reforzamiento de la vigilancia en territorio mexicano como al temor real de ser detenido al ingresar a Estados Unidos.

De acuerdo con cifras reveladas ayer por la secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, en junio fueron detenidos 6 mil 70 indocumentados: la menor cifra registrada desde que hay datos disponibles. En este terreno, México ha cumplido lo prometido.

En materia comercial, las negociaciones que encabeza el secretario Marcelo Ebrard, con el respaldo del sector privado mexicano y aliados en la Unión Americana, permiten prever un desenlace favorable cuando Trump anuncie su esquema arancelario definitivo —presumiblemente, la próxima semana—.

Además, el acuerdo anunciado ayer entre Estados Unidos y Vietnam podría indicar una disposición negociadora por parte de la Casa Blanca, al menos

en este tema. En seguridad, México ha mostrado un esfuerzo evidente por combatir al crimen organizado, incluso a costa de provocar enfrentamientos entre grupos delictivos rivales. Pero la administración Trump quiere ir más lejos.

Así como ha utilizado los aranceles como herramienta de presión, ahora despliega dos nuevos instrumentos: la designación de instituciones financieras como “preocupaciones principales” por presunto lavado de dinero, y la amenaza de cancelar visas de manera discrecional.

Si alguien piensa que las tres instituciones financieras ya señaladas serán las únicas, está equivocado. Lo más probable es que vengan más casos, incluso en sectores distintos al financiero.

Paradójicamente, es en la banca donde existen los controles más rigurosos contra el lavado de dinero. Pero esto se asemeja a una enfermedad sin diagnóstico: hay empresas potencialmente vulnerables que ni siquiera saben que están incurriendo en prácticas sancionables. Eso abre un margen enorme de discrecionalidad para las autoridades estadounidenses.

El segundo frente es aún más delicado: las visas. Al ser una atribución unilateral, el Departamento de Estado puede revocar visas sin necesidad de explicar ni justificar sus decisiones. La amenaza implícita es clara.

En este contexto, una tenue luz se encendió ayer: la conversación telefónica entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

Quizá habría sido mejor anunciar una reunión próxima entre el presidente Trump y la presidenta Sheinbaum, pero por ahora, un encuentro bilateral entre altos funcionarios ya es un paso importante para enviar señales de estabilidad.

Y vaya que hacen falta.

Imaginar a un oso reaccionando como un puercoespín sorprende y también espanta.

Pero, ni modo, así está hoy la relación entre México y Estados Unidos.

SIN BRILLO, MÉXICO AVANZA A LA FINAL DE COPA ORO

CON UN SOLITARIO GOL de Raúl Jiménez (50’), la selección mexicana venció a Honduras en la semifinal de la Copa Oro y el domingo enfrentará a Estados Unidos, que derrotó 2-1 a Guatemala del 'flaco' Tena, en el duelo por el campeonato. El equipo de Javier Aguirre se ha caracterizado por lograr los resultados en este torneo continental, pero sin mucho brillo. Al conjunto tricolor le cuesta mucho trabajo generar jugadas ofensivas, pero el aparato defensivo ha lucido y ya son cuatro partidos sin recibir gol. México buscará defender la corona ante el equipo de las barras y las estrellas en el NRG Stadium, de Houston. —Antonio Ortega

INDICADORES LÍDERES

POLÍTICA ARANCELARIA

Acuerdo entre EU y Vietnam lleva a Wall Street a máximos

Hay optimismo por las negociaciones arancelarias que realiza con otros países

¿Optimismo de un día?

Los índices S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron en nuevos máximos tras el acuerdo alcanzado con Vietnam; sin embargo, la atención hacia el cierre de la semana estará en el reporte del empleo.

Índice S&P 500 Cierre diario, en puntos

5,868.55

2 ENE19 FEB 8 ABR19 MAY2 JUL

Principales bolsas con mayores cambios

Variación %, jornada del 2 de julio

CAC 40 (Francia)

Nasdaq Composite (EU)

S&P/BMV IPC (México) Kospi (Corea del Sur)* Dax (Alemania) Shanghai Composite (China)* Industrial Dow Jones (EU) Nikkei 225 (Japón)* FTSE 100 (GB) IBovespa (Brasil)

MEJORA ENTORNO

ACUERDOS

*Primeras operaciones jornada del 3 de julio

Sobre aranceles ha logrado EU a la fecha, con China, Reino Unido y Vietnam. 1.13%

DISMINUYÓ Ayer el índice de volatilidad VIX, a 16.64 unidades, de acuerdo con BloomBerg

Favorece también menor inquietud por conflictos geopolíticos y la economía

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

El Nasdaq y el S&P 500 se colocaron, por sexta y tercera vez en lo que va del año, en máximos históricos, ante una mayor demanda por activos de riesgo que se vio respaldada por el optimismo entre los participantes del mercado, quienes esperan seguir viendo progresos en los acuerdos entre Estados Unidos y sus socios comerciales hacia delante. Lo anterior ocurrió después de que el presidente Donald Trump dijo haber alcanzado un acuerdo comercial con Vietnam tras dos semanas de diplomacia entre ambas naciones.

Después de ello, predominaron los números verdes al interior de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés), donde el Nasdaq y el S&P 500 registraron alzas equivalentes a 0.94 y 0.47 por ciento, cada uno, contrastando con el Dow Jones que finalizó la jornada con una baja marginal de 0.02 por ciento.

“Los mercados de valores estadounidenses cerraron al alza el miércoles, luego de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam. Estados Unidos aplicará un arancel del 20 por ciento a las importaciones de Vietnam, muy por debajo del 46 por ciento anunciado a principios de abril, mientras que Vietnam, según se informa, ha acordado eliminar los gravámenes a las importaciones estadounidenses”, indicó Brock Weimer, analista de Edward Jones.

DESTACA TRUMP QUITARÁN ARANCELES A IMPORTACIONES ESTADOUNIDENSES

El presidente Donald Trump anunció que alcanzó un acuerdo comercial con Vietnam tras semanas de intensas negociaciones diplomáticas entre ambos países y justo antes del plazo que se cumple la próxima semana, cuando se habrían implementado aranceles más elevados a las importaciones del país asiático.

Se aplicará un arancel del 20 por ciento a las exportaciones vietnamitas a Estados Unidos, con un gravamen del 40 por ciento sobre cualquier mercancía considerada transbordada a través del país, detalló ayer Trump en sus redes sociales. Añadió que Vietnam acordó eliminar todos los aranceles sobre las importaciones estadounidenses.

"En otras palabras, abrirán su mercado a los Estados Unidos, lo que significa que podremos vender nuestros productos en Vietnam con un arancel cero", escribió Trump. —Bloomberg

Para Lisa Shalett, directora de inversiones en Morgan Stanley, los máximos en las bolsas son porque los inversionistas parecen haber dejado atrás la preocupación por los aranceles, los conflictos geopolíticos y la desaceleración económica.

“Ahora parecen estar centrados en la posibilidad de acelerar las ganancias corporativas en 2026, en un contexto de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal, reducciones de impuestos corporativos y desregulación del mercado de capitales”, apuntó.

Optimismo. De acuerdo con Banamex, hay optimismo en el mercado por las posibles negociaciones sobre las tarifas arancelarias con diversos países.

Expectativa, A esto se sumaron las previsiones de que se extienda la fecha límite del 9 de julio, tras la pausa de 90 días sobre las tarifas impuestas por EU.

Armando Rodríguez, director general de Signum Research, detalló que, la expectativa de que las negociaciones comerciales muestran avances, al menos con las principales economías porque hay negociaciones con muchos países, ha sido positivo para los mercados. Añadió que, entre otros elementos que también impulsan el apetito por riesgo, está el hecho de que las tensiones geopolíticas en Medio Oriente siguen disipándose, aunado a la expectativa de ver descensos en las tasas de interés, algo que podría ocurrir en lo que resta del año, mientras el mercado anticipa que se darán dos recortes.

Los avances también se reportaron en México, donde el S&P/BMV IPC subió 0.92 por ciento, a 58 mil 346.72 enteros, y el FTSE-BIVA, avanzó 0.94 por ciento, a mil 177.93 puntos.

PERSISTEN DESAFÍOS

Andrés Olea Falomir, financial product sales VP investment products para GBM, indicó que el avance en las bolsas de Wall Street no está exento de desafíos, pues las valuaciones ya se encuentran en niveles elevados, lo que podría limitar el potencial alcista en el corto plazo. Además, refirió que la incertidumbre política en un año electoral y el creciente déficit fiscal de Estados Unidos podrían generar episodios de corrección o limitar la expansión múltiple en ciertos sectores. En ese contexto, consideró que la continuidad del rally dependerá tanto del flujo de noticias macroeconómicas como del tono de la Fed y la estabilidad política. Sobre el proyecto fiscal en Estados Unidos, en caso de ser completamente aprobado, Rodríguez señaló que podrían darse efectos mixtos, ya que por un lado sí impulsa el gasto gubernamental, pero por otro implica un mayor endeudamiento que se traduce en mayores tasas de interés para los instrumentos gubernamentales de largo plazo.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Los temas de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) han estado siempre en la lista de prioridades de todo el mundo, y el tener en nuestro país por primera vez la representación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) a cargo de Elisa de Anda Madrazo suponía un gran avance y logro, de que México estaría a la vanguardia en estos temas.

Pero la cruda realidad llegó de golpe con lo sucedido la semana pasada al designar Estados Unidos a tres instituciones mexicanas como colaboradoras del nacrotráfico para lavar dinero, lo que dejó más que claro que queda aún mucho por hacer en esa materia, y ojo, la nueva Ley Antilavado ayuda, pero no lo es todo.

La reforma aprobada, busca completar lo que falta para cubrir precisamente los frentes en que México no lo ha hecho ante el GAFI y se aplicará de forma pareja la ley, sin tomar en cuenta, como bien dicen los especialistas, que el sector financiero es muy dispar, que hay entidades de todos los tamaños, con pocos recursos les será difícil cumplir con lo que se aprobó.

Un ejemplo, es que se obliga a implementar sistemas automatizados o la obligación de identificar y conocer al cliente de forma detallada, y ahí anote el problema que tendrán por ejemplo los casinos que reciben a miles de jugadores en un rato en sus negocios, y que si bien, es justo una de las industrias que están en la mira del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, será complicado tener todo listo.

Sin embargo, a decir de expertos del sector financiero, otro tipo de negocios sin control de lavado de dinero son los conciertos o palenques, o el mismo futbol en donde el efectivo sigue siendo el rey y en donde no hay control alguno de los clientes.

Y aunque se aprietan las medidas a

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

Mal momento para GAFI México

los llamados “sujetos obligados” que según el registro del SAT son miles, también no hay que olvidar que las mismas autoridades financieras no han sido las mejores en estos años en prevenir, vigilar y sancionar; tampoco lo han hecho en el Poder Judicial, hasta ahora sentenciados por delitos de lavado de dinero, se cuentan con los dedos de una mano y sobran, por ese delito nada más no logran la cárcel. Hace falta trabajar verdaderamente todos juntos. Y a todo esto, al final, la nueva ley antilavado es darle nada más gusto al GAFI con tener una ley como marcan los estándares, pero sin estar verdaderamente “tropicalizada” a México. Por cierto, una queja del sector es que en todo este tema de las tres instituciones señaladas, tampoco se ha visto a la representante de GAFI en México con ganas de ayudar a mejorar la imagen del país a nivel internacional y defender que se trabaja en temas de prevención de lavado de dinero, ¿o será que no se puede defender lo que se ha hecho hasta ahora en México?

México en el centro de atención de la ONU

Como si faltará poco, luego de que el sector financiero está en el centro de atención del mundo, tras las observaciones hecha por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en contra de tres instituciones financieras mexicanas, ahora toca el turno a la Organización de las Naciones

Unidas (ONU) por el incumplimiento de medidas de protección que se debieron aplicar en México.

Será el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Ortíz Mena quien en los próximos días resuelva un caso en el que se reclamó a las autoridades mexicanas, su omisión en el otorgamiento de medidas de protección solicitadas desde 2021 por el Comité contra la tortura de la Organización de las Naciones Unidas.

El caso se origina por la detención de una persona de oficio campesino, quien fue arrestado en Temixco, Morelos, por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada, secuestro y portación de armas de uso exclusivo del ejército, el cual sufrió tortura física, psicológica y sexual por elementos de la entonces Policía Federal y ello le ocasionó daños físicos, agravados por su edad y el tiempo en reclusión. Por ello, la Secretaría Técnica de Combate a la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos del Instituto Federal de Defensoría Pública, en representación del detenido, quien presentó una comunicación individual al Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas y solicitó se le concedieran medidas provisionales para atender su estado de salud, lo cual fue aceptado por el Comité de Tortura de la ONU. Pero, como generalmente sucede, las recomendaciones y atenciones son a medias, y ahora la Corte decidirá si se cumplieron las recomendaciones hechas.

Nueva planta siderúrgica en Toluca

Se colocó ayer la primera piedra de una nueva planta de DEACERO en la ciudad de Toluca, Estado de México,

entidad gobernada por Delfina Gómez Álvarez con lo cual las inversiones siguen llegando al estado. Esta nueva planta tendrá una inversión de más de 150 millones de pesos y la generación de cerca de mil 500 empleos directos e indirectos.

La nueva instalación de DEACERO, cuyo director de operaciones es Sergio Antonio Orozco Morales, busca dar oportunidades de desarrollo al Valle de Toluca, además de robustecer la producción y distribución de la compañía que cuenta con más de 70 años en el sector y se caracteriza por contar con procesos industriales que reutilizan chatarra y reducen la huella de carbono.

Sin duda, la construcción de dicha planta suma una solución concreta para el manejo responsable de residuos en una ciudad industrial clave en el país como es Toluca, la cual es gobernada por Ricardo Moreno Bastida. Actualmente, esa siderúrgica cuenta con 20 patios de reciclaje ubicados en ciudades como Mexicali, Mérida, Guadalajara y el municipio de Tlalnepantla, también en el Estado de México, además de otros dos en ciudades de Estados Unidos como Corpus Christi y San Antonio, buenas noticias sin duda.

Nueva plataforma tecnológica Todo ya está listo para poner en marcha una nueva plataforma tecnológica en donde se conectarán asesores financieros, además de brokers independientes y consultorías para recibir información de diversos productos y servicios financieros. El proyecto se llama Konnect y estará a cargo de Karem Figueroa y que será la encargada de coordinar a las 27 instituciones financieras que ya se integraron a esta propuesta, porque ahí se buscará ofrecer opciones como créditos Pyme, Empresarial, Hipotecario y Automotriz, en donde quienes buscan alguno de estos productos podrán recibir asesoría, sin duda una plataforma que hay que seguir y que se presenta oficialmente la próxima semana.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Elisa de Anda Madrazo
Delfina Gómez Álvarez
Karem Figueroa
Alfredo Ortíz Mena

Deben abordarse los retos fiscales estructurales

La Secretaría de Hacienda reportó que la recaudación tributaria creció 8.9% entre enero y mayo, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Por otra parte, el gasto público cayó 5.3% en el mismo lapso. La evolución de estas variables forma parte del esfuerzo de consolidación fiscal que lleva a cabo el gobierno. El año pasado, el déficit público fue de 5.7% del PIB, el más alto desde finales de los años ochenta. Para este año, Hacienda tiene como objetivo reducirlo a 4% del PIB.

ESPÍRITUS ANIMALES

Carlos Serrano Herrera

Economista en Jefe de BBVA México

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Es de notar que este aumento en la recaudación se está dando en un contexto de desaceleración económica, lo que sugiere una mejora en la eficiencia recaudatoria, lo cual es positivo. El proceso de consolidación fiscal es necesario para disminuir el déficit. De no hacerlo, existe el riesgo de que las agencias calificadoras retiren el grado de inversión o que aumente la percepción de riesgo país en los mercados. Ambos factores podrían traducirse en un alza sustancial en las tasas de interés que paga el Gobierno Federal, lo cual, a su vez, elevaría las tasas para empresas y familias. Es lamentable que se haya incurrido en un déficit tan elevado en 2024. En primer lugar, porque no se cumplió con el precepto legal de destinarlo a inversión pú-

Buen uso

La SHCP utilizó el remanente que entregó Banxico de su último ejercicio para recomprar dos bonos en moneda extranjera.

Remanentes entregados por Banxico a la SHCP, cifras en mmdp

RECURSOS DEL BANXICO

Hacienda utiliza remanente para amortizar deuda

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) utilizó el total del Remanente de Operación del Banco de México del ejercicio 2024, por 17 mil 995 millones de pesos, para recomprar un bono soberano denominado en dólares a vencer el próximo año.

blica, sino que se destinó a gasto corriente. En segundo lugar, porque si bien la economía mostraba signos de desaceleración, no se encontraba en una situación particularmente crítica. En su lugar, hubiese sido preferible incurrir en un déficit más alto este año como parte de una política contracíclica, en un contexto –ahora sí– de fuerte desaceleración, originada en parte por la caída de la inversión privada, afectada por la incertidumbre de la reforma judicial y la política comercial de Estados Unidos.

Si bien me parece adecuado que se realicen esfuerzos de consolidación fiscal y se avance en la eficiencia recaudatoria, lo más importante es atender los retos fiscales estructurales. México es el país que menos recauda dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico : la recaudación tributaria es apenas la mitad del promedio de los países que integran dicha organización. Incluso dentro de América Latina, México se encuentra en la parte baja de la tabla. Por el lado del gasto, las presio-

nes son cada vez mayores. Hace una década, el país destinaba el 13% de sus ingresos fiscales al pago de pensiones. Al cierre de 2024, ese porcentaje subió a 20% y seguirá aumentando debido a las condiciones demográficas. En 2014, el servicio de la deuda representaba el 9% de los ingresos fiscales; para 2024, esta cifra ya es del 14%.

En 2014, el espacio fiscal, definido como los recursos disponibles para componentes discrecionales, una vez descontado el gasto en pensiones, servicio de la deuda y transferencias a estados y municipios, equivalía al 47% de los ingresos fiscales. Al cierre de 2024, es de solo 32%, lo cual equivale a apenas 7% del PIB.

A este ritmo, y con el crecimiento esperado de las obligaciones pensionarias y del servicio de la deuda, en BBVA Research estimamos que la deuda pública como porcentaje del PIB podría acercarse al 60% hacia finales del sexenio. El entorno fiscal se complica por el bajo crecimiento económico. Niveles de deuda como los de México no deberían ser preocupantes en contextos de alto crecimiento, ya que sería posible estabilizar e incluso reducir la relación deuda/PIB con déficits similares a los observados en años recientes. Esto permitiría conservar el grado de inversión.

Detalló que el primer bono denominado en dólares fue por 2 mil 60 millones de dólares, y el segundo, denominado en euros, fue por mil 327 millones.

El monto restante resultó de los recursos provenientes de la emisión realizada el pasado 23 de junio.

“Con estas operaciones, se fortalece la estrategia de reducir exposición a choques externos en el portafolio gubernamental y de mantener finanzas públicas sanas”, expuso.

Hacienda remarcó que estas operaciones permiten reducir al mínimo las amortizaciones de deuda externa previstas para el próximo año, al aprovechar oportunidades en los mercados internacionales.

“Sumados a la operación de manejo de pasivos realizada el pasado 23 de junio por 2 mil 501 millones de dólares, el Gobierno Federal acumula un refinanciamiento total de deuda externa por 6 mil 94 millones de dólares en lo que va del año, consolidando una estrategia proactiva que fortalece la resiliencia de las finanzas públicas frente a choques externos”.

A través de un comunicado, informó del inicio del proceso de vencimiento anticipado de dos bonos soberanos programados a vencer en 2026, uno denominado en dólares estadounidenses y otro en euros, por un monto total de 3 mil 593 millones de dólares, lo que reduce en un 85 por ciento las amortizaciones de deuda externa programadas para el próximo año.

En abril, Banxico entregó el remanente de operación al Gobierno Federal por primera vez en siete años, luego de que el resultado neto del ejercicio 2024 fue de 836 mil 766.8 millones de pesos, de los cuales se destinaron 737 mil 539.8 millones a la amortización de pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores y 81 mil 232.2 millones a la reserva de capital.

“Con un crecimiento bajo como el que ha tenido el país en los últimos 40 años, es difícil que la deuda se vaya diluyendo”

Pero con un crecimiento bajo como el que ha tenido el país en los últimos 40 años, es difícil que la deuda se vaya diluyendo.

Sin embargo, más grave que la eventual pérdida del grado de inversión es que el país no tendrá los recursos fiscales necesarios para invertir en salud, educación o infraestructura. Sin inversión pública en estos sectores, será imposible reducir la pobreza y la desigualdad.

Es fundamental llevar a cabo reformas estructurales del lado de la oferta que eleven la tasa de crecimiento y, al mismo tiempo, atender los problemas fiscales estructurales para ampliar el espacio fiscal. Esto implica no sólo recaudar más, sino también gastar mejor y reducir la corrupción. Solo así se evitaría la pérdida del grado de inversión y, más importante aún, se garantizaría que el Estado cuente con los recursos necesarios para invertir en el bienestar de los mexicanos.

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Auditorías sobre firmas foráneas se elevan

RECAUDACIÓN SAT

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Entre 2019 y 2024, los ingresos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por conceptos relacionados con precios de transferencia crecieron más de 367 por ciento respecto al periodo anterior (2013-2018), reveló Fernando Pliego, socio de la práctica de Precios de Transferencia en Grant Thornton México.

La cifra ilustra un cambio en la estrategia fiscal del Gobierno Federal y confirma el endurecimiento de las auditorías dirigidas, particularmente, a firmas extranjeras con operaciones en el país.

“La autoridad fiscal mexicana se ha vuelto mucho más agresiva”, advirtió Pliego. A su juicio, el aumento de la recaudación no puede explicarse por un crecimiento económico ni por reformas estructurales, sino por una política de fiscalización más intensa y técnica, especialmente en transacciones entre partes relacionadas.

El experto detalló que México cuenta con un régimen de cumplimiento mucho más estricto en comparación con otros países de la

367%

AUMENTARON

Los ingresos del SAT, entre 2019 y 2024, por concepto de precios de transferencia.

106,178

MILLONES DE PESOS Sumaron los ingresos por este concepto durante el sexenio anterior.

región, particularmente en lo que se refiere a la información que las empresas deben entregar sobre sus operaciones internas. Este entorno regulatorio robusto ha facilitado el trabajo de los auditores fiscales, quienes ahora se enfocan con mayor frecuencia en operaciones financieras intragrupo, como préstamos y esquemas de financiamiento.

¿Es cíclico o estructural?

He ahí el dilema

La escena fue en Sintra, pero el drama parece universal. Gobernadores de bancos centrales se reunieron en el Foro del BCE como personajes trágicos de Shakespeare: con poder, sí, pero también con límites. Uno de ellos, Chang Yong Rhee, gobernador del Banco de Corea, se atrevió a pronunciar el soliloquio más incómodo:

“Nuestro crecimiento potencial era de 3%; hoy está por debajo de 2%. Pero la gente aún cree que deberíamos crecer por encima del 3%, y exige estímulos fiscales y monetarios, cuando lo que se necesita es una reforma estructural”.

El dilema que plantea Rhee —¿es esta una debilidad pasajera o un nuevo estado permanente? — resuena más allá de Asia. También en México, y en buena parte del mundo, enfrentamos esa tensión entre lo cíclico y lo estructural. Hay quienes ven en la desaceleración un simple bache, y quienes sospechan que el camino mismo ha cambiado. La economía global no

PORTAFOLIOS

COLABORADOR INVITADO

Víctor Gómez

Ayala

Economista en Jefe de Finamex Casa de Bolsa y Fundador de Daat Analytics

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

atraviesa un ciclo común. Vive un cambio estructural que se manifiesta en al menos cuatro transformaciones: 1) cambio de paradigmas: las reglas del juego que funcionaron en décadas pasadas —integración comercial, eficiencia como norte, inflación baja como norma— están siendo reescritas; 2) la política de Estado como herramienta

dominante: el resurgimiento del Estado como actor económico, a través de subsidios, regulación estratégica y política industrial, desplaza a los mercados como fuerza rectora; 3) la fragmentación y divergencia: la globalización lineal ha dado paso a bloques económicos más definidos, con cadenas de suministro regionalizadas y trayectorias de crecimiento divergentes; y 4) la incertidumbre geopolítica: guerras, disputas comerciales, rivalidades tecnológicas. La geoeconomía pesa más que los ciclos.

Frente a este nuevo mundo, la política económica tradicional enfrenta un espejo que devuelve más preguntas que respuestas. En México, las decisiones recientes revelan esa tensión. El Gobierno Federal ha planteado una meta de consolidación fiscal para 2025, con un déficit previsto de 3.9 a 4.0% del PIB, tras el gasto expansivo del año pasado. Pero detrás de ese número yace una pregunta sin resolver: ¿cómo reconciliar disciplina fiscal con crecimiento sostenido, si no hay una reforma que amplíe la base productiva?

En lo monetario, el Banco de México inició en febrero un ciclo de recortes con magnitud de 50 puntos base, pero en su última

Inversionistas en México se inclinan por fondos

Además de permitir la diversificación, esta estrategia es segura y da liquidez, señalan

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los fondos de inversión son un vehículo muy importante dentro del mercado financiero mexicano y aportan un acceso para los inversionistas más eficiente para participar en él y hacer crecer su patrimonio, así lo mencionó David Galarza, director general de Operadora Actinver y de Actinver Asset Management.

En entrevista, compartió que, durante el año anterior, la industria de fondos tuvo un desempeño extraordinario en la que creció 25 por ciento en activos bajo administración, mientras que Actinver también reflejó un 2024 récord en términos de crecimiento porcentual, y resaltó que este año la industria mantiene el buen ritmo de crecimiento.

Indicó que estos instrumentos tienen varias ventajas; el primero es

dez operativa diaria, dependiendo el fondo, pero en su mayoría tienen liquidez periódica”.

Y por último, el experto señaló que lo importante a considerar es la diversificación, ya que para poder conformar en lo individual una cartera con tanta cantidad de instrumentos se requeriría un capital muy importante, y a través de los fondos se puede obtener, mediante la compra de un título.

decisión envió señales de mayor cautela. La Junta reconoció que los riesgos inflacionarios persisten, y que el espacio para seguir recortando depende de que la inflación —particularmente la subyacente— continúe descendiendo. Pero también hay una tensión de fondo: ¿cuánto puede hacer la política monetaria por el crecimiento cuando los problemas son más profundos?

Volvamos a Rhee: “La gente sigue creyendo que debemos crecer como antes, y eso genera presión para que se use el estímulo, cuando lo que hace falta es adaptarse estructuralmente.” ¿Puede un ciclo de baja de tasas reactivar el crecimiento si el entorno global está cambiando las bases mismas de la competencia económica? ¿Puede el gasto público resolver lo que en realidad exige inversión privada, capital humano, innovación y certidumbre?

Como diría Hamlet: "El mundo está fuera de quicio, ¡suerte maldita, que haya nacido yo para enderezarlo! Los bancos centrales, y en buena medida las autoridades fiscales, enfrentan una expectativa social desalineada con la realidad estructural. Se les exige resolver con herramientas de corto plazo problemas de largo aliento.

El peligro es doble. Por un lado, estimular una economía que no responde como antes, creando nuevas vulnerabilidades. Por otro, inmovilizarse, paralizados por el temor a errar, mientras los desafíos estructurales siguen su curso. En ambos casos, se repite una vieja tragedia: creer que se puede evitar el dolor sin enfrentar su causa.

En este contexto, la política económica debe hablar con franqueza. No se trata de elegir entre disciplina o estímulo, sino de reconocer que ni lo uno ni lo otro bastan si no se transforma la base del crecimiento. Sin productividad, sin Estado de derecho, sin modernización institucional, cualquier estímulo será apenas un respiro. Lo que vimos en Sintra fue más que un foro técnico. Fue un acto de introspección colectiva. La confesión de que, quizás, ya no vivimos un ciclo económico más, sino el fin de una era y el comienzo de otra.

El desenlace aún no está escrito. Pero como en toda buena obra de teatro, el momento de reconocer el conflicto central —ese instante de lucidez que precede al clímax— ya ha llegado. ¿Lo sabremos aprovechar, o seguiremos repitiendo el acto anterior con nuevos disfraces?

Diversificación. El Embajador destacó que es una oportunidad para las Pymes porque aumentan las posibilidades de exportación hacia Europa, las empresas mexicanas podrán aumentar sus exportaciones y reducen sus riesgos.

INVERSIONES EN EL PAÍS

Oportunidad. La Unión Europea es un mercado de 27 países con una política comercial y aduanera única, con sectores altamente digitalizados.

Resultados. Desde hace 25 años que entró en vigor el acuerdo, el comercio entre ambas parte se ha cuadruplicado.

que da acceso a estrategias sofisticadas que, de otra forma, construirlas en lo individual sería bastante complejo y requeriría capacidades técnicas muy elevadas.

En segundo lugar, precisó que los fondos no tienen un monto mínimo de inversión, de tal forma que es posible beneficiarse de cualquier mercado sin la necesidad de tener el requisito de un capital muy grande.

En tercer lugar, Galarza explicó que la liquidez es muy importante, “en nuestro caso, estos tienen liqui-

“Estos son vehículos bien conocidos sobre todo en mercados desarrollados, en el caso de México hay cada vez más adopción por parte del público inversionista y lo mismo está sucediendo en algunas regiones de Latinoamérica. Nosotros estamos alcanzando un hito de 300 mil millones de pesos en activos bajo administración en fondos de inversión, eso es reflejo de la confianza de nuestros inversionistas”, indicó.

De 6.4 millones de clientes en los fondos de inversión en 2023, la cifra se elevó a 11.6 millones al cierre de 2024 y en marzo de este año la cifra subió a 12.8 millones, con un crecimiento anual de 79 por ciento, según datos de la AMIB.

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

El Plan México es un nuevo impulsor de la inversión de la Unión Europea con prioridad en sectores como el energético, del agua y saneamiento, movilidad, farmacéutico y agricultura, todos con el enfoque sostenible, dijo Francisco Andre, embajador de la Unión Europea en México.

“Recientemente se finalizaron las negociaciones para la modernización del Acuerdo Global, se quiere reducir aranceles, fomentar diversificación de las exportaciones y crear mayor empleo de calidad con un crecimiento sostenible y en este ámbito ayudará mucho a traer más inversión el Plan

México lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo al participar en el foro virtual “Juntas Internacionales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) 2025”

El diplomático destacó la certidumbre que representan los 27 países europeos para que empresas mexicanas diversifiquen exportaciones en medio de la turbulencia internacional. Explicó que bajo el acuerdo renovado entre la Unión Europea y México, se avanza en la reducción de barreras arancelarias, protección de la propiedad intelectual, mejoras en las cadenas de suministros, comercio digital, entre otras áreas entre las que destaca la oportunidad para las Pymes.

FOMENTAN LA INVERSIÓN. David Galarza, director de Operadora Actinver.

Dólar se recupera y frena rally del peso mexicano

A la expectativa

El peso mexicano interrumpió la apreciación frente al dólar de EU de las últimas siete sesiones y se colocó entre las monedas que más se depreciaron ayer frente al billete verde.

Principales divisas más depreciadas vs el dólar de EU, var % jornada del 2 de julio

-1.00 0.00

-0.80

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La cotización de la moneda mexicana reportó una depreciación con la que interrumpió su racha de siete jornadas consecutivas operando con ganancias, debido a que el índice ponderado dólar (DXY) repuntó momentáneamente en la sesión, mientras los operadores están a

PRINCIPALES

Peso (Argentina)

Libra (GB)

Ringgit (Malasia)

Corona (Suecia)

Zloty (Polonia)

Rupia (India)

Peso (México)

Yen (Japón)

Lira (Turquía)

Franco (Suiza)

la espera de mayor claridad en el frente fiscal estadounidense. Cifras del Banco de México ubicaron a la moneda nacional en los 18.7681 pesos por dólar al cierre del miércoles, con lo que representó una depreciación de 0.20 por ciento. “El dólar sigue en una tendencia bajista a largo plazo. Un apriete de posicionamiento podría provocar un rebote a corto plazo, y el rápido

ritmo de los flujos recientes sugiere que muchos operadores entraron tarde en el comercio. Eso hace que algunas de esas posiciones sean vulnerables, es probable que cualquier rally tenga una duración breve, y la tendencia más amplia apunta en última instancia hacia abajo”, señaló a Bloomberg, Mark Cudmore de MLIV.

Paulina Anciola, subdirectora de Estudios Económicos Banamex, destacó que si bien el tipo de cambio se estabilizó a partir del cuarto mes del año, no hay que dejar de lado que la apreciación que ha estado mostrando no responde a factores internos.

“Sobre todo tiene que ver con la depreciación del dólar con respecto al resto de monedas, por el fin del excepcionalismo americano y porque ya no se está considerando a la moneda norteamericana como divisa de reserva y más bien los inversionistas están optando por diversificar sus activos fuera de Estados Unidos”, explicó.

PETRÓLEO AL ALZA

En el mercado petrolero, los crudos de referencia cotizaron con incrementos, gracias a la expectativa de que seguirán avanzando las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios.

El precio del West Texas Intermediate aumentó 3.06 por ciento, a 67.45 dólares por barril; la Mezcla Mexicana subió 3.05 por ciento, a 63.47 dólares, al igual que el Brent que sumó 3.02 por ciento, tras cotizar en los 69.14 billetes verdes por barril.

COTIZACIÓN

MERCADO ATRACTIVO

22%

DE GANANCIAS

Registran los Mbonos mexicanos en lo que va del presente año.

RENTABLES

Destacan ganancias en bonos mexicanos

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

A medida que los mercados emergentes volvieron a estar en auge durante la primera mitad del año, pocas operaciones han dado tantos frutos como la inversión masiva en bonos locales mexicanos. Los Mbonos, que el gobierno emite para financiar el gasto público, han reportado a los inversores una ganancia del 22 por ciento en 2025, solo superados por los bonos del gobierno brasileño en un índice de deuda local de mercados emergentes, según datos recopilados por Bloomberg.

1.79

BILLONES DE PESOS

Suma la tenencia de valores del gobierno mexicano en poder de extranjeros.

Las apuestas a que los responsables de la política monetaria de México seguirían recortando la tasa de interés y la resistencia del peso frente a la guerra arancelaria de Donald Trump han hecho caer los rendimientos.

Para empresas como Aberdeen Group, Neuberger Berman y Pictet Asset Management, el repunte aún tiene margen de crecimiento, dado que los rendimientos siguen siendo atractivos y los operadores esperan que la Fed flexibilice la política monetaria en los próximos meses.

"Cuando analizamos los fundamentos, los aspectos técnicos e incluso la valoración de las tasas, todos ellos nos dan señales de que debemos mantener nuestra posición larga", afirmó Gorky Urquieta, codirector del equipo de deuda de mercados emergentes de Neuberger.

Los estrategas de JPMorgan Chase & Co., que a finales de febrero pronosticaron un repunte "considerable" de los Mbonos, siguen recomendando dar preferencia a esos títulos.

CRIPTOMONEDAS

DISMINUYEN ENTREGAS 0.2%

Las ventas de vehículos ‘caen en un bache’ en el primer semestre

En junio la comercialización de automóviles se redujo 5.9% anual con 116 mil 59 unidades comercializadas en el sexto mes

El dato de enero a junio es el peor desde 2022 cuando el mismo indicador bajó 0.4%

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La incertidumbre económica en México y las noticias relacionadas con aranceles en Estados Unidos, arrastraron la venta de vehículos ligeros en el primer semestre a un bache con una caída de 0.2 por ciento en el acumulado de enero a julio y del 5.9 por ciento en el mes de junio, de acuerdo con cifras del INEGI.

De enero a junio el mercado automotor mexicano logró la venta de 709 mil 341 vehículos ligeros, una baja de 0.2 por ciento anual, mientras que en junio las ventas cayeron 5.9 por ciento anual con 116 mil 59 unidades entregadas.

sada en los acumulados de abril y mayo por el repunte en las ventas de flotilla. En junio ya no pudo mantener el ritmo y la venta total cayó 5.9 por ciento”, dijo Eric Ramírez, director regional para Latam de la consultora Urban Science.

La caída del primer semestre es la peor registrada desde el mismo periodo del 2022 cuando cayó 0.4 por ciento, ambos registros son los únicos negativos desde el colapso del 2020 cuando la industria perdió 31.8 por ciento de las ventas acumuladas de enero a junio.

ESPERAN MEJOR desempeño en ventas de autos en el segundo semestre.

La industria automotriz mexicana 'ha pisado el freno' en las ventas desde abril, en medio de la incertidumbre por la aplicación de aranceles a armadoras fuera del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como una pausa a inversiones y estancamiento de la economía.

“La caída viene desde abril cuando la venta menudeo cayó 9 por ciento. Esta caída fue compen-

Alberto Bustamante, director general de la Asociación Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (Anapsa), agregó que la inflación y el aumento en los costos de los vehículos, han contribuido al freno en las ventas observadas durante los últimos meses, que contribuyeron a un estancamiento para este primer semestre.

“Se ha tenido una baja en cuanto a las ventas de vehículos y esto prácticamente es derivado de la transferencia de inflación que se ha tenido en este 2025, que es de 4.51 por ciento, eso fue pasado al costo final de los vehículos aumentó el costo de los vehículos un 4.5 por ciento, que es el reflejo del porcentaje que ha subido la inflación”, comentó. La industria prevé una ralenti-

zación en las ventas de este año por estos factores, para alcanzar volúmenes anuales de entre 1.49 y 1.52 millones de unidades vendidas.

“El problema es la incertidumbre en la economía, porque todos los indicadores muestran ajustes a la baja”, agregó Ramírez.

La industria anticipa un mejor desempeño en el segundo semestre del año, a medida que la economía se reactiva y las tensiones internacionales se disipan.

AMADORAS SE MANTIENEN

Nissan, General Motors y Volkswagen se mantienen a la cabeza con una concentración en conjunto del 42.7 por ciento de las ventas en México.

En junio, por mayor volumen de ventas, Nissan se mantuvo sin variación anual con un volumen de 21 mil 153 unidades, mientras que General Motors registró una caída del 12 por ciento junio con 14 mil 736 autos vendidos.

“Este 2025 es muy especial para GM de México, pues celebramos 90 años de haber iniciado operaciones, mientras seguimos consolidando nuestro compromiso con la llegada de nuevos productos, que reafir man nuestra posición de liderazgo dentro de la industria automotriz”, dijo Francisco Garza, presidente y director general de GM de México, Centroamérica y el Caribe.

Volkswagen vendió un 5 por ciento menos mientras que Volvo registró una caída del 48.8 por cien to de ventas en junio con 514 autos vendidos, seguido de Mazda y Great Wall Motors con caídas del 21.4 y 20.1 por ciento, respectivamente. La china Chirey no volvió a com partir sus cifras de ventas este mes, mientras que MG Motor cayó 10.5 por ciento en junio y 5.2 por ciento en el semestre en ventas.

“Creo que es una estacionalidad, sabemos que cuando llegas a mayo, junio, julio, todo parece indicar que la industria se estanca, se vuelve un poquito más lenta, pero pareciera ser que se prepara todo para que se acelere el último semestre del año. Yo creo que va a ser una industria que si bien no tendrá un crecimiento elevado, va a estar al mismo nivel del año pasado”, concluyó Daniel Nava, vicepresidente de operacio nes de MG Motor México.

-0.2% DISMINUYÓ.

De enero a junio el mercado automotor mexicano vendió 709 mil 341 vehículos ligeros.

Cae en bache

La venta de autos en el primer semestre se estancó por la incertidumbre económica y la inflación.

Unidades vendidas, 1S

De bajada

Durante junio, la venta de autos nuevos presentó una caída del 5.9% anual.

Unidades vendidas en junio

Las ventas de algunas armadoras cayeron a doble dígito a la mitad del año.

%Var anual de junio ventas

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Sindicato alimenticio enfrenta crisis interna

El Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), liderado por Alejandro Martínez Araiza, se defendió de los cuestionamientos, pero sus detractores no se echaron para atrás y sumaron más denuncias. Como le contamos en la columna De Jefes publicada el pasado 27 de junio, trabajadores denunciaron la falta de información sobre el destino de 500 millones de pesos provenientes de cuotas sindicales y otras aportaciones, así como 10 millones de pesos derivados de la venta de un edificio sindical ubicado en la colonia Guerrero, en la Ciudad de México.

En respuesta, a través de una misiva enviada a El Financiero, el SNAC aseguró que ha actuado con legalidad y transparencia, informando semestralmente a sus afiliados y a la Asamblea Nacional sobre el uso de los recursos y respecto a la venta del edificio, el Sindicato, que agrupa a cerca de 20 mil trabajadores, señaló que la transacción ocurrió antes de que el líder sindical, Alejandro Martí-

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

nez Araiza, asumiera su cargo.

Sin embargo, los denunciantes siguen sosteniendo que hay opacidad y malos manejos en la administración del patrimonio sindical.

“Aunque Martínez Araiza asegura que la transacción ocurrió antes de su administración, omite mencionar que el sindicato ha sido controlado por su familia durante más de 60 años, desde que su abuelo, Genaro Martínez Moreno, asumió el liderazgo en 1966, seguido por su padre, Marco Antonio Martínez Armenta, en 2014, y finalmente él mismo en 2019”, explicaron los disidentes.

Adicionalmente, aseguran, para soportar sus acusaciones de opacidad, que el mismo Centro Federal de Conciliación y

Registro Laboral emitió un oficio el pasado 19 de mayo, señalando que el SNAC no ha entregado el acta de asamblea donde se rinde cuentas de la administración del patrimonio sindical. Los disidentes, que enviaron una copia de este documento, añaden que el mismo fue enviado después de que, el 2 de mayo, Martínez Araiza reconociera públicamente que el sindicato fue defraudado por 10.6 millones de pesos tras invertir en un proyecto de la organización internacional The Non-Violence Project, sin autorización de las bases trabajadoras. Los disidentes sostiene que Martínez Araiza invirtió en un proyecto que no fue autorizado por las bases trabajadoras y, con ello, provocó un daño patrimonial cuantioso al gremio.

El SNAC enfrenta un momento crítico, en el que las demandas de transparencia y rendición de cuentas se han intensificado.

Grupo Traxión pisa el ‘acelerador’ Grupo Traxión, de Aby Lijtszain, anunció que el pasado 1 de julio de 2025 concluyó la compra –anunciada en octubre de 2024–de la subsidiaria Solistica de FEMSA por más de 80 millones de dólares.

Esta adquisición, más que sumar metros cuadrados –que ahora rebasan los 1.1 millones en nodos clave como Guadalajara, Monterrey y el Valle de México–, coloca a Traxión en una posición privilegiada para ofrecer soluciones integrales a más de mil 500 compañías que ya demandan agilidad, escala y tecnología para sus cadenas de suministro. El movimiento también consolida la apuesta por un modelo “asset-light”, que prioriza la inteligencia operativa sobre la posesión de activos, y que apunta a generar más del 50 por ciento de los ingresos consolidados de Traxión para 2026.

México-EU

En este momento crucial para la relación bilateral, la cena de gala en honor del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se vuelve un punto estratégico para la conversación binacional. Convocada por American Society of Mexico (AmSoc), bajo el liderazgo de Larry Rubin, la velada del 12 de julio reunirá a la élite de ambos países para dar la bienvenida oficial al diplomático, quien ha mostrado su interés en fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos.

Asistirán Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos; Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente; Julio Berdegué, secretario de Agricultura, así como los gobernadores de Colima, Nuevo León y Querétaro; Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia, y los coordinadores parlamentarios del Senado. AmSoc busca que esa noche marque un parteaguas en la relación bilateral, resaltando la importancia de la cooperación y el diálogo con el nuevo embajador.

Ola de calor azota Europa: deja ocho muertos y activa alertas por incendios forestales Una intensa ola de calor al inicio del verano boreal ha dejado al menos ocho muertos en Europa (cuatro en España, dos en Francia y dos en Italia), además de desatar alertas sanitarias, incendios forestales y el cierre de un reactor nuclear en Suiza, según medios internacionales.

BUSCAN PERSUADIR A GRUPOS OPUESTOS

Megapaquete de Trump se estrella contra su propio muro republicano

En la Cámara baja solamente pueden perder tres votos de su bancada para aprobar el proyecto fiscal y migratorio

La resistencia incluye a varias decenas de republicanos MAGA y varios moderados

WASHINGTON CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

A sólo horas del vencimiento del plazo artificial para su aprobación –para que Donald Trump pueda presumirlo en su vuelta al ruedo el 4 de julio, Día de la Independencia–, el megapaquete fiscal y migratorio del presidente se estrelló contra un muro republicano de resistencia que mantenía, al cierre de esta edición, en un limbo legislativo la joya de la corona de su segundo mandato. El presidente Trump y el líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, lanzaron una ofensiva de persuasión cara a cara, para cortejar a dos grupos antagónicos

DIVERSAS DENUNCIAS. El jurado rechazó cargos de tráfico sexual contra dos exparejas.

Audiencia. La madre del rapero

Diddy Combs celebró el fallo del Tribunal.

en la bancada republicana, los conservadores MAGA (Make America Great Again) que exigen mayores recortes al gasto, y los republicanos moderados que enfrentan reelección en 2026, quienes consideran que la reducción de beneficios de Medicaid es una propuesta electoralmente tóxica.

“Ahora he obtenido un poco más de información sobre algunos te-

“Me encantaría hacerlo el 4 de julio (presumir la ley), pero creo que es muy difícil”

Unidos

mas de Medicaid y siento que es un poco mejor de lo que anticipé originalmente, pero todavía tengo inquietudes”, dijo el republicano MAGA de Texas, Chip Roy, uno de los líderes del llamado Concilio de la Libertad, una colección de medio centenar de personas del ala más derechista del Partido Republicano.

Ante la resistencia a votar sin enmiendas la versión del Senado, Trump se reunió por separado con ambos grupos en la Casa Blanca, a puertas cerradas; pero, al término de los dos encuentros, el desenlace de la iniciativa se mantenía incierto, ya que el liderazgo republicano no logró la aprobación de un “voto de prueba”, a pesar de que se mantuvo abierta la votación en el pleno de la Cámara de Representantes durante varias horas.

USAN TÁCTICA.

La Casa Blanca mostró flexibilidad respecto al plazo para finalizar el proceso legislativo.

Estados Unidos, la Cámara de Representantes tiene que aprobar de manera idéntica, sin cambios, el proyecto de ley aprobado por el Senado o, de lo contrario, tiene que regresar a la Cámara alta a una nueva ronda de discusiones, lo cual frustraría el plan del presidente Trump de aprobarlo antes del 4 de julio. En el caso de la Cámara baja, los republicanos sólo pueden perder tres votos de su bancada para aprobar el proyecto de ley, toda vez que los demócratas emitirán un voto de rechazo unánime. Hasta el momento, el muro de resistencia a la versión senatorial incluía a varias decenas de republicanos MAGA y varios moderados.

Aunque al menos dos republicanos que originalmente se oponían a los ajustes del proyecto de ley del Senado aceptaron votar a favor, Tim Burschett y Warren Davidson, el liderazgo republicano había sido incapaz de lograr la mayoría mínima necesaria para avanzar el proyecto de ley a voto final en la Cámara baja.

Bajo las reglas legislativas de

... PERO LO CONDENAN POR PROSTITUCIÓN

NUEVA YORK.– Sean Diddy Combs, magnate del hip-hop, fue absuelto de cargos graves de tráfico sexual y crimen organizado, por los cuales enfrentaba la posibilidad de cadena perpetua.

Sin embargo, un jurado lo halló culpable de dos cargos menores relacionados con el transporte para

ejercer la prostitución, en un juicio que expuso acusaciones de abuso y coerción contra mujeres.

El juez Arun Subramanian negó la libertad bajo fianza a Combs, de 55 años, detenido desde septiembre de 2024, mientras se espera una sentencia que podría alcanzar hasta 10 años de prisión.

La Casa Blanca empezó a mostrar cierta flexibilidad en relación con el plazo para finalizar el proceso legislativo, un reconocimiento de que sus presiones no han funcionado, ni con su propio núcleo de aliados MAGA, ni con los republicanos moderados que temen perder sus escaños en 2026.

“Me encantaría hacerlo el 4 de julio, pero creo que es muy difícil”, admitió Donald Trump ante los periodistas.

La fiscalía alegó riesgo de fuga, pese a que los abogados del rapero ofrecieron un millón de dólares para su liberación, argumentando que la absolución de los cargos más serios justificaba su libertad. Tras el fallo, Combs se arrodilló y se dirigió a sus seguidores: “Llegaré pronto a casa”. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Influencia. Mike Johnson (centro) se unió a la estrategia de Trump.
Rechazo. Inconformes protestaron a las afueras del Capitolio estadounidense.

EU PLANTEÓ TREGUA DE 60 DÍAS

Hamás analiza propuesta de alto al fuego; exige un cese total

Netanyahu asegura que en el futuro “no hay lugar para ellos en la Franja de Gaza”

JERUSALÉN AGENCIAS

El Movimiento de Resistencia Palestino Hamás anunció que analiza una propuesta de alto al fuego de 60 días presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, tras una reunión con funcionarios

israelíes. Sin embargo, en un comunicado, el grupo exigió el cese total de la guerra y la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza como condiciones para avanzar en las negociaciones.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazó categóricamente cualquier presencia de Hamás en el futuro de la Franja. “No habrá Hamás. Se acabó”, afirmó durante la inauguración del oleoducto Transisraelí, reafirmando su objetivo de erradicar al grupo que controla Gaza

PARA EU “ES INACEPTABLE” IRÁN SUSPENDE COLABORACIÓN CON LA OIEA

TEHERÁN. – El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ratificó una ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), según informó la cadena estatal iraní Press TV.

La medida incluye la prohibición de ingreso al país del director general de la OIEA, Rafael Grossi, a quien las autoridades iraníes acusan de emitir informes con “motivaciones políticas”. Teherán sostiene que estos informes sirvieron como “pretexto” para justificar la reciente ofensiva israelí.

Estados Unidos aseguró que “es inaceptable que Irán suspenda la cooperación con la OIEA en un momento en que tiene la oportunidad de revertir su curso y optar por un camino de paz y prosperidad”, declaró Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado. “Irán debe retomar la colaboración plena con el organismo”.—Agencias

PIDE A ESTADOS UNIDOS INDAGAR

Petro acusa “golpe en marcha” en su contra y demanda a excanciller

El presidente señala a Álvaro Leyva de vínculos con el Clan del Golfo y con el ELN

BOGOTÁ AGENCIAS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró su denuncia de un golpe de Estado en su contra y presentó una demanda penal contra su excanciller Álvaro Leyva, a quien acusa de conspirar con círculos republicanos de Estados Unidos para derrocarlo. “Hay un golpe en marcha y hay que investigarlo. Solicitamos a la justicia de Estados Unidos que indague”, escribió Petro en X.

desde 2007. “No hay lugar para ellos”, reiteró.

Las posturas irreconciliables entre ambas partes dificultan las perspectivas de un acuerdo. Aunque la iniciativa de Trump ha generado esperanzas de un alivio temporal para la población gazatí, expertos y residentes expresan escepticismo sobre su viabilidad. “Espero que funcione, aunque sea por dos meses, para salvar vidas”, expresó Kamal, un habitante de Gaza. Otros, sin embargo, recuerdan promesas de paz previas que no se materializaron.

En paralelo, un informe de Associated Press (AP) revela que contratistas estadounidenses encargados de proteger sitios de distribución de ayuda en Gaza han empleado munición real y granadas aturdidoras contra civiles palestinos.

Según testimonios y videos obtenidos, dos contratistas, bajo anonimato, denunciaron prácticas irresponsables por parte de personal no calificado y sin supervisión.

Los incidentes incluyen disparos al aire, al suelo y, en al menos un caso, posiblemente contra civiles, además del uso frecuente de gas pimienta y granadas aturdidoras, lo que ha exacerbado las tensiones en torno a la ayuda humanitaria.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, la ofensiva israelí, que lleva más de 20 meses, ha dejado más de 57 mil muertos y 134 mil 592 heridos.

En las últimas 24 horas se reportaron 142 fallecidos y cerca de 500 heridos. Además, 223 cuerpos fueron identificados tras ser recuperados de escombros, mientras miles permanecen atrapados debido a los bombardeos y la falta de maquinaria pesada para labores de rescate.

Las autoridades palestinas advierten que la cifra de víctimas seguirá aumentando mientras persistan los bombardeos y las restricciones al acceso humanitario.

Alerta en Ucrania por freno al envío de armas

KIEV.- La decisión de Estados Unidos de suspender envíos de armas críticas a Ucrania desató advertencias de Kiev sobre el debilitamiento de su defensa ante los intensificados ataques rusos. Kiev convocó al enviado interino de la Casa Blanca para enfatizar la importancia de la ayuda militar. “Cualquier demora en el apoyo alienta al agresor a continuar la guerra y el terrorismo”, afirmó el Ministerio de Exteriores ucraniano.

El abogado del mandatario, Alejandro Carranza, confirmó que la denuncia busca reconocer a Petro como víctima de una conspiración para interrumpir el orden constitucional. “Se pretende que el presidente salga de forma anómala”, aseguró Carranza a la prensa. Petro, quien asumió la presidencia en 2022, ha denunciado en varias ocasiones supuestos atentados contra su vida. Esta vez, agradeció al gobierno de Joe Biden por haberlo protegido en el pasado y vinculó la presunta conspiración de Leyva con eventos como la investigación a los gastos de su campaña, el proceso judicial contra su hijo Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito, los ataques de grupos armados en el suroeste,

la oposición a sus reformas en el Congreso y el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en 2022. En X, Petro denunció que el excanciller Leyva habría contactado al Clan del Golfo y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el propósito de sacarlo de la Presidencia.

“Lo más peligroso de la estrategia de Leyva es que conectó dos grupos armados, el Clan del Golfo y el ELN. El último ya no creía mucho en Leyva, porque lo veían usando la paz para sacar ganancias económicas; el que sí copió fue el clan, envió el tema a sus jefes, la junta del narcotráfico”, afirmó.

En un comunicado publicado por la revista Semana, el Clan del Golfo, rechazó cualquier vínculo con Leyva. “En ningún momento nos hemos reunido con el señor Álvaro Leyva. Ningún integrante de nuestro Ejército gaitanista ha tenido contacto con él”, afirmó el grupo.

Además negó afinidades políticas y rechazó acusaciones de vínculos con el narcotráfico.

La pausa, motivada por bajas reservas en el armamento de Estados Unidos tras la guerra de 12 días entre Israel e irán, incluye 30 misiles Patriot, 8 mil 500 proyectiles de 155 mm, 250 misiles GMLRS y 142 misiles Hellfire, según fuentes del gobierno ucraniano.

En respuesta, el gobierno de Ucrania impulsa planes para producir armas con aliados. La guerra, iniciada por Rusia hace casi tres años y medio, vive un momento crítico: Moscú presiona para capturar más territorio, especialmente Pokrovsk, un centro logístico clave, mientras Kiev enfrenta escasez de tropas y ataques con misiles y drones. El Kremlin celebró la decisión del Pentágono de suspender el abastecimiento de armas a las tropas ucramianas. “Cuantas menos armas reciba Ucrania, más cerca está el fin de la operación militar especial”, dijo Dmitri Peskov, vocero del Kremlin. Mientras, Rusia intensifica ofensivas en dos frentes y Ucrania resiste, pero la suspensión de ayuda complica su defensa. —Agencias

POR
Guerra. Infraestructura dañada por ataques rusos en Járkov, Ucrania.
Dolor. Familiares cargan los cuerpos de dos niñas palestinas, de 8 y 10 años, víctimas de un ataque del Ejército israelí en Gaza.
Acusación. Gustavo Petro, durante un evento el pasado martes.

La Cámara alta aprueba el formato para la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial

Al concluir el periodo extraordinario de sesiones, el Senado dejó listo el acuerdo para la toma de protesta, escalonada, de los nuevos integrantes del Poder Judicial. Será una ceremonia solemne. Los ministros serán convocados a las 19:30 horas del 1 de septiembre.

se

a

Un juez federal frenó el intento de Trump para limitar las solicitudes de asilo

LOS ÁNGELES

EFE

Los cruces de migrantes desde México hacia Estados Unidos descendieron en junio a niveles mínimos históricos, al reportarse seis mil 70 detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza en ese mes.

Esa cifra es 15% menor al récord de marzo, cuando se arrestó a siete mil 180 extranjeros en la frontera suroeste, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“Las cifras no mienten: bajo el liderazgo del presidente Trump, el DHS y la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, por sus siglas en inglés) han batido récords y han logrado la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”, expresó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mediante un comunicado.

En tanto, la Casa Blanca refirió que los mínimos históricos de detenciones “subrayan la eficacia” de las políticas de seguridad fronteriza y las agresivas medidas de deportación de la actual administración.

El DHS detalló que el 28 de junio pasado, la Patrulla Fronteriza registró sólo 137 detenciones en toda la frontera suroeste, el total más bajo en un solo día en un cuarto de siglo.

Mientras que en el ámbito nacional, los agentes arrestaron a ocho mil 039 migrantes, y por segundo mes consecutivo, las autoridades fronterizas no liberaron a ninguno de los migrantes detenidos, que incluye solicitantes de asilo.

Asimismo, la CBP registró el menor número de encuentros en el ámbito nacional en su historia, con 25 mil 243. No está claro si esas cifras

NOEM DESTACA SEGURIDAD EN EL LÍMITE CON MÉXICO

Cae

a mínimos históricos cruce de migrantes en frontera con EU

En junio la Patrulla Fronteriza detuvo a 6,070 personas, lo que bate el récord de marzo pasado, cuando hubo 7,180 arrestos

incluyen arrestos de inmigrantes sin estatus legal establecidos en Estados Unidos.

Los datos fueron revelados justo cuando la Cámara de Representantes realiza la última votación a la nueva ley fiscal, que prevé inyectar miles de millones de dólares al proyecto de seguridad fronteriza de Trump.

En concreto, el paquete fiscal prevé más de 64 mil millones de dólares para la construcción del muro fronterizo y 70 mil millones destinados a la detención de mi-

grantes, incluyendo la construcción y mantenimiento de los centros y el transporte de deportados.

Asimismo, el gobierno prevé contratar más de 20 mil nuevos agentes para CBP y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

TRUMP EXCEDE SU PODER

Por otro lado, un juez federal en Washington emitió ayer un fallo contra la prohibición a las solicitudes de asilo en la frontera sur, impuesta por el presidente Donald Trump en enero pasado.

El juez Randolph Moss estipuló que la decisión del mandatario excede los poderes presidenciales y viola la ley de inmigración de ese país, que permite a los migrantes solicitar asilo cuando están en suelo estadounidense.

Refirió que reconoce los “grandes retos” a los que se enfrenta el Ejecutivo a la hora de “prevenir y disuadir” la migración irregular; sin embargo, “ni la Constitución ni la ley migratoria le dan al presidente autoridad para reemplazar las leyes y procedimientos” ya establecidos por el Congreso.

En enero, cuando Trump asumió la presidencia, firmó un decreto presidencial para declarar una “invasión” en la frontera sur, suspender el derecho al asilo y ordenar a las autoridades migratorias “repeler, repatriar o expulsar” a las personas extranjeras que lleguen al país por esta ruta.

El fallo contra esa medida llega tras una demanda interpuesta por tres organizaciones, en representación de 13 solicitantes de asilo.

“(Una orden presidencial) no puede afectar al derecho de los no ciudadanos a solicitar asilo (ni) a su elegibilidad para el asilo”

RANDOLPH MOSS Juez federal en Washington
Apoyo. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, destaca que la política migratoria de Trump ha logrado que se proteja al pueblo estadounidense.
Panorama. En días pasados
dio
conocer la construcción de un centro de detención para migrantes llamado Alcatraz de los Caimanes, lo que desató protestas.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

“Reafirmaron su compromiso mutuo (...) para desmantelar las organizaciones delictivas”

“México y Estados Unidos desarrollan su relación bilateral con base en la coordinación”

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

DE LA FUENTE Y RUBIO SOSTIENEN LLAMADA TELEFÓNICA

Acuerdan reunión sobre seguridad en Washington

Comercio y migración serán otros temas a abordar en la agenda bilateral, afirma SRE

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Funcionarios de México y Estados Unidos se reunirán nuevamente en Washington para abordar la cooperación en materia de seguridad, se acordó en una llamada telefónica entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio, secretario de Estado.

“Los secretarios reafirmaron su compromiso mutuo de trabajar de manera conjunta para desmantelar las organizaciones delictivas y terroristas trasnacionales que envenenan nuestras comunidades, amenazan la soberanía de México y matan a nuestros ciudadanos.

“Ambos líderes expresaron (su intención de) promover la seguridad económica y la prosperidad de América del Norte en beneficio de los pueblos de ambas naciones”, indicó el Departamento de Estado en un breve comunicado de prensa.

La Secretaría de Relaciones Exteriores agregó, en su cuenta de la red social X, que se acordó mantener un grupo de trabajo, que se reunirá próximamente en Washington para abordar los temas de la agenda bilateral: seguridad, migración y comercio.

“México y Estados Unidos desarrollan su relación bilateral con base en la coordinación y la cooperación, bajo el principio inquebrantable del respeto irrestricto a la soberanía”.

La llamada se da un día después

de que Ovidio Guzmán –uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, quien está preso en Estados Unidos– indicara que se declarará culpable en su próxima audiencia, para llegar a un acuerdo con ese gobierno.

También recientemente, la Fiscalía General de la República extraditó a dos sujetos mexicanos requeridos por las cortes de Texas y Oregón, por delitos de narcotráfico, asociación delictuosa y homicidio.

Las autoridades encargadas de la política internacional no detallaron la fecha del encuentro.

DIÁLOGO. En febrero pasado los integrantes del gabinete de Seguridad se reunieron con Rubio, en EU.

por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación. Además de Ricardo Trevilla, Raymundo Morales, Omar García Harfuch y Juan Ramón de la Fuente, secretarios de Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Relaciones Exteriores, respectivamente, así como el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Duarte, la suerte le sonríe

Bien y de buenas está el exgobernador priista de Chihuahua César Duarte Jáquez. Hace una semana la justicia de Estados Unidos falló en su favor en el proceso iniciado por el también exmandatario estatal Javier Corral, en el que lo acusaba de corrupción, lavado de dinero y desvío de recursos para la compra de 50 propiedades en aquel país. Además, ayer se dio a conocer la resolución, también en su favor, de dos juicios fiscales en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. No cabe duda que el exmandatario se levanta con el pie derecho.

Alarma a comunidad científica nombramiento para OMS

Apenas en febrero, el gabinete de Seguridad viajó a Washington para iniciar trabajos con Marco Rubio. El encuentro estuvo encabezado

Recientemente, también el subsecretario de Estado, Christopher Landau, afirmó que se alistaba un encuentro entre ambos gabinetes, con miras a firmar nuevos acuerdos de seguridad; sin embargo, se dijo sería en México. El Financiero consultó a la cancillería qué país solicitó la comunicación, pero no se aclaró la información.

MEDIDAS PARA REDUCIR EL PRESUPUESTO

Busca Estados Unidos facilitar trámites para comprar armas

WASHINGTON, DC.- Como parte del plan para recortar el presupuesto de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), el gobierno de Donald Trump quiere modificar medio centenar de sus regulaciones, lo que incluye simplificar y flexibilizar la verificación de

antecedentes para comprar armas. Según medios estadounidenses, el Departamento de Eficiencia Gubernamental inspecciona el funcionamiento de la ATF, de la cual busca eliminar a 540 de sus inspectores, dos tercios del total.

También revisa unas 50 normativas, que incluyen la destrucción de

archivos de dueños de armas de fuego pasados 20 años (en la actualidad se guardan de manera permanente).

Se suma el plan para simplificar el formulario 4473 –que requiere la ATF para iniciar la revisión de antecedentes–, que pase de siete páginas a tres, adelantó The Washington Post Lo anterior, con el fin de reducir la burocracia de esa oficina, que depende del Departamento de Justicia, el cual propuso una reducción de presupuesto para la ATF de 25%.

La fiscal general, Pam Bondi, incluso ha llegado a plantear la fusión de la ATF con la Administración de Control de Drogas.—EFE

El nombramiento de Hugo López-Gatell como “representante de México ante la OMS” preocupó a la comunidad científica. La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México publicó, en un posicionamiento, que ello es una “señal alarmante sobre la falta de compromiso del Estado mexicano con los estándares internacionales de salud pública”. Llamó la atención su señalamiento de que dicho cargo es “inexistente dentro del esquema formal de representación diplomática de México en el exterior”. Julio Frenk, exsecretario de Salud, consideró que la encomienda “pone en riesgo la protección de la salud ante futuras pandemias y la reputación internacional de México”.

Plática con el “adversario”

En la sesión del Senado que concretó la reforma a la Ley de Telecomunicaciones. Ajá, la del 1 de julio, y séptimo aniversario del triunfo electoral de la ‘4T’, el senador Alejandro Esquer, quien fuera la sombra del mismísimo López Obrador, anduvo muy conversador y sonriente. ¿Adivinen con quién?... ¡Con Ricardo Anaya! Sí, el apodado por AMLO como “Ricky, riquín, canallín”. Resulta extraño no sólo por el panista, sino porque el morenista tiene un carácter demasiado serio.

Noroñitas en el Centro

Hablando de la ‘4T’, ya hemos platicado aquí de la gran parafernalia de productos que genera. Ahora por las calles del Centro Histórico también venden Noroñitas parlantes. Lo cierto es que el muñeco ni se parece al presidente del Senado, ni siquiera tomaron en cuenta que ya luce canas y tampoco dice su clásica frase de “larga vida”. En síntesis, está mal hecho y ni gracioso es. Así que para caricaturizar a Gerardo Fernández Noroña, nada como la clásica imagen, de la que hasta él mismo se mofa, del Changoleón

Hay mil 200 juicios políticos

“atorados”

Fuerte fue ayer la queja pública del presidente de la Comisión Jurisdiccional de San Lázaro, Hugo Eric Flores, de Morena, por los burocráticos procesos legislativos para los juicios políticos. “Me la he pasado diciendo: mil 200 casos atorados, por cierto, ya muchos prescritos. Pero tiene que sesionar la Subcomisión de Examen Previo y mientras no sesione, nosotros tenemos las manos atadas. A mí me gustaría que ya los revisáramos”. ¿Lo han presionado a usted, diputado?, se le preguntó. “No, no, no, de ninguna manera, de ninguna manera. La solicitud de nuestro coordinador es apegarnos a derecho”. ¿Y entonces?

TEPJF deja en visto caso de violencia política

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, Paula Ramírez, tendrá que esperar para que las personas que la acusaron de haber sido impuesta en el cargo por Lorenzo Córdova, expresidente del INE, sean sancionadas por violencia política de género, pues ayer la Sala Superior del TEPJF ordenó un nuevo análisis. Llama la atención que en un caso similar, en el que una ciudadana acusó a una diputada del PT de haber sido impuesta por su esposo, el Tribunal actuó de manera expedita e impuso la sanción ¿justicia selectiva?

Lazos. El Departamento de Estado, que encabeza Marco Rubio, refirió que ambos secretarios externaron su compromiso por la seguridd económica.

ANALIZAN LEY DE CIBERSEGURIDAD

Morena alista reforma para regular las redes

sociales: Monreal

El diputado afirma que la regulación en este tema corresponde al Poder Legislativo

Concluido el proceso legislativo de las nuevas leyes de Telecomunicaciones y de Competencia Económica, “ahora vamos por una ley sobre ciberseguridad” para regular las redes sociales, anunció el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

“Estamos preparando una ley de ciberseguridad. No quiero adelantarme a ella porque es muy importante en materia de seguridad y todavía no está consultada ni con el grupo ni con nadie. La presenté en el Senado –un borrador– y la estoy retomando, pero sí es indispensable (...) en México”, adelantó.

En su propuesta presentada en el Senado en 2021, Monreal consideró “ineludible” e “inevitable” abordar el tema de las redes sociales para garantizar el derecho a la libertad de expresión y el cumplimiento de las obligaciones constitucionales.

“(La ley de ciberseguridad) la presenté en el Senado, un borrador, y la estoy retomando”

RICARDO MONREAL

Líder de Morena en San Lázaro

Sostuvo que “los estándares de protección a los derechos fundamentales, como lo es el derecho humano de la libertad de expresión en el ciberespacio, no deben ser regulados por empresas privadas, sino por el órgano democrático y soberano, ya que corresponde a éste manifestarse respecto del catálogo de derechos humanos, derivado directamente de la Carta Magna”. Monreal afirmó que los legisladores “no pueden ser omisos ni indiferentes ante intentos de violar este derecho. Pronto daremos el debate y actuaremos en consecuencia”.

Recalcó que “las redes sociales ejercen, sin duda, un poder específico sobre y a través de la libertad de expresión, puesto que por medio de sus políticas de privacidad pueden suspender o eliminar cuentas y contenidos de manera unilateral”.

Sobre las críticas de la oposición del PRI y el PAN a la nueva Ley de Telecomunicaciones, de que habrá censura y vigilancia a todos los ciudadanos, sostuvo que “es irracional y un ruido mediático totalmente desconectado de la realidad, la descalificación de los opositores”.

Asimismo, explicó que “no se analiza a profundidad qué es lo que hay en la ley. Es falso, y la gente no puede llevarse ni se puede conducir con este tipo de argucias argumentativas de temor”, afirmó.

“Para que a una persona se le pueda geolocalizar (...) se necesita autorización judicial. Si el Estado, a través de sus órganos de persecución e investigación de delitos, sospecha que un ciudadano puede ser presunto violador de la ley, entonces la autoridad solicita al juez que le autorice intervenir”, indicó.

EL PT SERÁ EL MÁS SANCIONADO; MORENA, EL MENOS

“ES FALSO, ES MENTIRA”, REITERA

Sheinbaum insiste en que leyes aprobadas no buscan espionaje

La ONG R3D dice que las reformas legalizan la vigilancia de las Fuerzas Armadas

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

“Es falso, es mentira, que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso. Se miente deliberadamente”, defendió la presidenta Claudia Sheinbaum.

La titular del Ejecutivo federal, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, rechazó, sin mediar pregunta, las acusaciones de la oposición en el Congreso de la Unión, que afirman que Morena y aliados buscan imponer un “Estado espía” al aprobar leyes que facultan a instancias de seguridad y procuración de justicia de espiar, censurar y geolocalizar a los ciudadanos mediante sus celulares en tiempo real.

“El gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaron a nosotros. Por cierto, yo creo que todos los que

estamos aquí, todos de una u otra manera fuimos espiados, porque todos los compañeros son militantes del movimiento desde hace muchísimos años”, se quejó y aseguró:

“No espiamos a nadie, a nadie, absolutamente a nadie. Lo que queremos es construir un país seguro.

“Entonces una intervención telefónica solamente la puede aprobar un juez por Constitución y por leyes. En ningún momento se está espiando a nadie, que quede claro eso, ¿para qué es el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la seguridad pública? Pues para tener una plataforma única de información”, justificó. En sentido contrario, de acuerdo con la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), estas reformas legalizan la vigilancia por parte de las Fuerzas Armadas, al facultar a la Secretaría de la Defensa Nacional para procesar y usar información para actividades de inteligencia por “motivos de seguridad nacional”, sin que existan salvaguardas ni controles para estas atribuciones.

INE multa con 31 mdp a partidos por adeudos fiscales

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a partidos políticos multas por 31 millones 983 mil 167 pesos, por adeudos de impuestos que datan desde hace una década. Según el dictamen aprobado, el PT es el más sancionado, con una multa que asciende a 13 millones 369 mil 778 pesos; seguido del PRI, con 12 millones 30 mil 778 pesos; PAN, con 4 millones 78 mil 116 pesos; MC, con 11 mil 411 pesos; PRD, con 6 mil 224 pesos, y Morena, que

sólo tendrá que pagar una multa de 2 mil 74 pesos, la más baja. El monto de las multas aprobado en la Comisión de Fiscalización el 24 de junio ascendía a 62 millones 333 mil 709 pesos; no obstante, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE ajustó las cantidades a la baja luego de recibir decenas de documentos por parte de los partidos políticos que solventaron distintos errores y omisiones. La consejera Carla Humphrey,

IMPACTARÁ EN 10 MUNICIPIOS

INVERTIRÁN 75 MIL MDP EN PROGRAMA PARA EL ORIENTE DEL EDOMEX

El gobierno federal y los gobiernos locales del Estado de México realizarán una inversión sexenal de 75 mil 786 millones de pesos en 121 acciones del Programa Integral para la Zona Oriente del Estado de México, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. En la mañanera, la mandataria destacó que el objetivo es atender los 10 municipios mexiquenses que representan la zona del país con “mayor pobreza urbana”: Ecatepec, Valle de Chalco, Chalco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Texcoco, Chicoloapan, La Paz e Ixtapaluca. “Amor con amor se paga”, dijo Sheinbaum, acompañada por la gobernadora Delfina Gómez y los alcaldes –todos de Morena– de dichos municipios. —Eduardo Ortega

Además, R3D advirtió que se eliminó el requisito de autorización judicial para que la Guardia Nacional acceda a datos conservados por parte de empresas de telecomunicaciones y la geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles. “Rechazamos enérgicamente las propuestas legislativas promovidas por el Poder Ejecutivo Federal”, manifestó la organización.

presidenta de la Comisión de Fiscalización, precisó que el universo fiscalizable comprendió a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, divididos en siete partidos políticos nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 locales. Humphrey destacó el trabajo que realizó la UTF, sin embargo, el representante del PRI ante el Consejo General del INE, Emilio Suárez Licona, acusó que hay discrepancias entre las cifras que reporta el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la UTF, mismas que no les dan garantía de que las sanciones sean acorde a los adeudos.

—Fernando Merino

Análisis. Carla Humphrey destacó el trabajo de la Unidad Técnica de Fiscalización.
Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez presentaron el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México.
NICOLÁS

Crimen mata a un menor de edad cada ocho horas en México

De octubre 2024 a mayo 2025 van 734, 9% más que en el mismo lapso anterior

dvela@elfinanciero.com.mx

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, octubre de 2024 a mayo de 2025, en México han asesinado a 734 menores, promedio de uno cada ocho horas, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Dicha cifra es 9.1 por ciento mayor al registrada en el periodo simi-

lar inmediato anterior, octubre de 2023 a mayo de 2024, cuando en el país fueron asesinados 673 menores de edad.

Esas cifras incluyen casos de homicidio doloso y feminicidio en los que la víctima tenía entre cero y 17 años de edad. No obstante, 95 por ciento de los casos corresponde a homicidios dolosos.

Además, un dato alarmante es que 72 por ciento de los homicidios y feminicidios contra menores de edad durante la presente administración fueron cometidos con algún tipo de arma de fuego.

Muchos de esos menores murieron como parte de acciones de los grupos del crimen organizado que

RECIBEN SEIS AÑOS

72%

DE ASESINATOS de menores en lo que va de esta administración fue cometido con arma de fuego.

219

HOMICIDIOS de menores de edad se registraron en octubre de 2024, el mes con la cifra más alta.

se disputan los territorios a lo largo y ancho del país. Esos grupos criminales reclutan cada vez más a menores de edad, incluso con engaños, como en Tehuchitlán, cuyo caso reveló decenas de casos de jóvenes que iban en busca de trabajo y terminaron reclutados por el crimen.

Según los datos, consultados por El Financiero, los estados más letales para las infancias durante la actual administración son: Chihuahua, con 156 casos de menores de edad asesinados, seguido de Guanajuato,

Sentencian a dos por caso Gómez Leyva

Aniceto Escárcega y Sergio Berlanga, dos de los implicados en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, fueron sentenciados a 6 años y ocho meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de la República aportó pruebas suficientes por el delito de asociación delictuosa agravada. Según la investigación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión, Armando Escarcega habría ordenado el atentado; él está detenido y en espera de sentencia. —David Saúl Vela

EVALÚA: INDICADOR PARA MEDIR ASESINATOS “ ES OBSOLETO”

Baja homicidio doloso; van al alza desapariciones, advierten

El comportamiento inusual en el registro inició el sexenio anterior, destaca

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Aunque entre enero y mayo de 2024 y el mismo lapso de este año las víctimas registradas de homicidio doloso disminuyeron 13.4%, el número de personas desaparecidas y no localizadas se incrementó 18%.

De acuerdo con un análisis del centro México Evalúa, los homicidios dolosos pasaron de 12 mil

428 en los primeros cinco meses de 2024 a 10 mil 767 en el mismo periodo de este año. Sin embargo, la cifra de personas desaparecidas y no localizadas, que era de 5 mil 191 entre enero y mayo del año pasado, aumentó a 6 mil 123 en el mismo lapso de este año. Además, el número de víctimas de otros delitos contra la vida y la integridad corporal aumentó de 6 mil 887 a 7 mil 68, un incremento de 2.6%. El reporte de México Evalúa pone énfasis en que estos “comportamientos inusuales” comenzaron a registrarse desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

con 100; Sinaloa, con 42; Michoacán, con 40, y Guerrero, con 39. Esos cinco estados de la República concentran 51 por ciento de los casos de asesinatos de menores registrados en el país.

Según los números, 10 entidades tienen un incremento en el número de menores asesinados en relación con el periodo similar inmediato anterior; cinco no presentan ningún cambio y 17 registran una baja.

Destacan los casos de Sinaloa, Chihuahua y Aguascalientes, que muestran incrementos de 600, 255 y 200 por ciento, respectivamente. Sinaloa, por ejemplo, pasó de seis homicidios de menores en el periodo octubre de 2023 a mayo de 2024, a 42 en el periodo octubre de 2024 a mayo de 2025; Chihuahua pasó de 44 a 156 y Aguascalientes, de dos a seis casos.

En Guerrero e Hidalgo el incremento en el número de homicidios de menores fue de 50 por ciento; en Tabasco, de 26 por ciento; en Veracruz, de 16 por ciento, y en Guanajuato, de 10 por ciento.

Las cifras revelan que no hay un solo estado donde no se haya registrado un caso de homicidio de un menor de edad. Cinco tuvieron un solo caso y el resto entre cuatro y 156 casos.

EXTORSIONABA A LIMONEROS

“En dicho periodo, los homicidios dolosos comenzaron a registrar una reducción, mientras que otros fenómenos, como la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado, o las deficiencias en los registros de asesinatos, iniciaron una tendencia al alza”, sentencia el análisis.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, indicó el 10 de junio, que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso registrado a escala nacional disminuyó 25.8% al cierre de mayo pasado, en comparación con septiembre de 2024.

NO REFLEJAN LA REALIDAD De acuerdo con México Evalúa, con esta clase de reportes, el gobierno federal busca construir “una narrativa políticamente rentable sobre el éxito” de la estrategia de seguridad pública encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“No obstante, esa narrativa oficial no refleja la realidad sobre la violencia homicida en México.

“Las cifras de homicidio doloso no capturan las debilidades institucionales de policías y fiscalías para identificar y registrar cuerpos y, mucho menos, las tácticas del crimen organizado para desaparecer cadáveres”, se asevera en el análisis.

México Evalúa refiere que el indicador de homicidios dolosos es “obsoleto” para capturar la violencia homicida en México, ya que “este fenómeno se oculta entre la omisión institucional y los métodos criminales”.

Autoridades federales detuvieron ayer en Morelia, Michoacán, a dos presuntos integrantes del grupo criminal Los Viagra, señalados como objetivos prioritarios y generadores de violencia en esa entidad.

Uno de los detenidos fue identificado como Cirilo ‘N’, alias El Capi, hermano de César Alejandro Sepúlveda Arellano, El Botox, líderes del grupo criminal y vinculados a extorsiones en contra de empresarios limoneros de Michoacán.

Según el Registro Nacional de Detenciones, Cirilo ‘N’ fue arrestado el 25 de junio pasado, en la colonia Cenobio Moreno, Apatzingán, e internado en el penal estatal David Franco Rodríguez, en el municipio de Charo.

No obstante, ayer Cirilo ‘N’, iba a ser puesto en libertad, por lo que las autoridades federales lo reaprehendieron cuando salía del citado centro de reinserción social.

El otro detenido fue identificado como Servando ‘N’, aunque no se especificó dónde fue capturado. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó de la detención de estos sujetos quienes, dijo, cuentan con orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada.

Explicó que esta captura se realizó como parte de las acciones que realiza el gabinete de seguridad del gobierno de México, en colaboración con autoridades de Michoacán.

“Cirilo ‘N․ es uno de los principales generadores de violencia y se encargaba de recaudar cuotas a productores limoneros y empresarios de la entidad”, aseguró García Harfuch en un mensaje publicado en la red social X.—David Saúl Vela Recapturan

Detención. Cirilo ‘N y Servando ‘N’ eran objetivos prioritarios.
MÉXICO

más lejos que nunca

Dado que “las cuestiones geopolíticas tienen un gran impacto en la industria automovilística”, la fabricante china de vehículos eléctricos congeló todo plan de producción en el país. Su vicepresidenta, Stella Li, reconoció que la empresa tiene planes de expandir su capacidad, pero no está claro cuándo lo hará tras la incertidumbre en el comercio global. Stellantis y General Motors también han anunciado ajustes en su actividad en México.

EN CRUZ AZUL Giakoumakis y el Toro no dan para más Los delanteros, que costaron una millonada, no cumplieron con las expectativas y no serán parte de la era Larcamón. Sólo falta la confirmación oficial. Pág. 8

CON N LO O JUSTO, ,

A LA A FINAL!

MÉXICO SE IMPONE A HONDURAS Y AVANZA A SU CUARTA FINAL DE COPA ORO CONSECUTIVA, PERO SIGUE LEJOS DE BRILLAR. ESTADOS UNIDOS, SU RIVAL EL DOMINGO

EL SE PREPARA Remontada para ir calentando motores

El fallo, por considerar que Trump excedió su autoridad cuando declaró la inmigración ilegal como

TRAS EXTRAORDINARIO Consumado el “plan C”... y lo que falta

El oficialismo celebra la aprobación de reformas estructurales y anuncia que este año viene la electoral.

América estrena su nuevo uniforme de visita con victoria sobre Puebla en el Estadio Azulcrema, con goles de Arriaga y Álvarez.

ARACELY MARTÍNEZ

“Contra EU va a ser una guerra”, advierte Malagón

REDACCIÓN OVACIONES

Esta vez no falló ni uno ni otro y para el próximo domingo se tendrá la final deseada por Concacaf en la Copa Oro: México ante Estados Unidos.

Es el duelo que presupone desde un inicio la Concacaf, el calendario de su torneo lo hacen siempre pensando que serán primeros de su sector y que no choquen antes de tiempo

Ahora se da y el portero tricolor Luis Ángel Malagón no dudó en señalar que va a ser una guerra y que deben ganarla.

Tras la victoria sobre Honduras. Luis Malagón dijo en entrevista para la cadena TUDN: “Está en nuestras manos el competir y cuidar la Copa que nos pertenece a nosotros. Estados Unidos es un gran rival pero tenemos la capacidad, formamos una gran familia y cuando todos jalamos parejos todo sale bien”.

El arquero del Tri suma cuatro juegos sin gol y da el crédito a todos sus compañeros. “Se comienza con el delantero, es el prime defensa. Hemos conformado una familia y sabemos que debemos dar la vida por esto”.

“Somos una familia en todas las líneas, comenzando desde todos los porteros, con Tala, Memo, se me puede escapar otro, Acevedo... el tener el cero atrás es lindo y te hace trabajar de mejor manera”, dijo.

“Contra Estados Unidos, en el buen sentido de la palabra, es una guerra. Es un clásico dentro del área y una cosa que he aprendido en el América es que los clásicos se ganan”, agregó.

El arquero de la Selección señaló que ahora deben prepararse de la mejor manera para llegar en buena forma a la disputa por la corona. “Hay que felicitar a los compañeros y a todos, porque los que jugaron igual hacen un post entrenamiento y compiten de la forma más leal, con mucho corazón, para darle alegría a esta gente que viene acá”, finalizó.

La Selección Mexicana viajará hoy a Houston, donde el fin de semana se enfrenta a Estados Unidos en busca de refrendar el campeonato de la Copa Oro.

EU es el derbi del área.

Ganar la Copa de Oro “es el objetivo”

El Vasco manifestó que enfrentar a EU no le representa más que una rivalidad deportiva

Santa Clara, California.- Javier Aguirre la tiene clara, para cerrar de buena forma este verano del Tri sí o sí se tiene que ganar la Copa Oro el próximo domingo en Houston, máxime porque es el último torneo oficial antes del Mundial.

Luego de la victoria en semifinales ante Honduras, elVasco dijo que el trabajo hecho con la Selección se tiene que completar con el título.

“Tenemos que empatar esta idea con un título, eso nos daría fuerza con lo que decimos y con lo que llevamos a cabo. Sería bueno para nosotros el domingo estar acertados frente a portería del adversario. Sería bueno lograr el título, porque no es vano el trabajo que hacemos; sigue que todos (los jugadores) se sientan importantes”, comentó.

VE MEJORAS

México derrotó 1-0 a Honduras y se clasificó a la final ante los estadounidenses, lo cual celebró el Vasco porque, según dijo, los triunfos han sido consecuencia de un buen futbol.

“En cada partido hemos mejorado

Javier Aguirre destaca el pase y que van en busca del título en el torneo.

algo. Hoy no tuvimos mucha claridad porque el rival presionó, pero mantuvimos la posesión; hicimos 3-4 disparos a puerta y llegamos a cuatro partidos con la portería en cero”, observó.

Aguirre elogió a los hondureños que enfrentaron sin complejos a México hasta el último minuto y dio por hecho que si los centroamericanos mantienen el nivel mostrado este miércoles, se clasificarán a la Copa Mundial.

“Si juegan de esa manera, con esa actitud y esa valentía, no deben tener problemas para llegar al Mundial. Me gustaría verlos en el Mundial porque Honduras ha sido un rival que se nos complica, con jugadores en Europa, un buen técnico y una capacidad de lucha como la de nosotros”, firmó Javier Aguirre.

ORGULLO TRICOLOR

Y así como destacó el hecho de avanzar, también lo hizo con el buen ambiente que priva al interior del equipo tricolor.

“Veo un equipo muy unido, como una familia, no ha habido un acto de indisciplina, nadie llega tarde. Les da orgullo estar en selección, a nadie le pesa”, dijo tras la victoria en el Levi's Stadium.

LE DA IGUAL QUE SEA EU

Por supuesto que cada vez que el Tricolor se enfrenta a Estados Unidos en la circunstancia que sea, a México se le exige ganar y más cuando es por un título como lo es de la Copa Oro.

Sin embargo, para Aguirre el que sea el rival por el título es irrelevante, aunque sabe perfectamente la gran rivalidad que hay con los estadounidenses.

“No importa el rival, no tenemos animadversión a ninguno, los respetamos a todos y si está uno u otro, intentaremos ganar. Entiendo los antecedentes, pero haremos nuestro trabajo y saldremos a ganar”, expuso el timonel.

“Les ganamos un amistoso en Guadalajara, pero ellos tenían ausencias, fue buen juego para nosotros, pero esto será otra historia, es pelear por un título, pero nada más. Siempre jugamos con la misma intensidad, respeto al rival y ganas de ganar”, enfatizó el Vasco.

Y en un afán de cortar con suspicacias afirmó que “nos jugamos un título y no veo más allá de los 90 minutos; no voy a entrar en algo que no me compete”.

Luis Ángel Malagón sabe que los clásicos se ganan, y contra
En su análisis, el técnico consideró que ganar la Copa Oro les daría más fuerza, pero ante EU deben estar acertados.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO
JAVIER AGUIRRE

VA CONTRA MÉXICO

EU le pone un alto a Tena y su Guatemala

San Luis (Misuri), en el que Estados Unidos pareció ser local.

El equipo estadounidense elimina a los dirigidos por el técnico mexicano y se instala en la final

El sueño de Guatemala de volver a la final de la Copa Oro, como en la de 1996, acabó ayer en pesadilla por culpa del creativo de 21 años Diego Luna, que castigó al equipo centroamericano con un doblete (2-1) y selló el paso de Estados Unidos al partido por el título, el 6 de julio.

Con la pierna zurda, el 10 puso adelante al equipo de las Barras y las Estrellas a los 4 minutos en complicidad con el portero Kenderson Navarro, que dio rebote a un remate a distancia, y con la derecha agrandó el abismo en el 15 con un remate desde la frontera del área grande.

Hasta ahí duró la fiesta de los hinchas guatemaltecos que colmaron las gradas del estadio Energizer Park de la ciudad de

En el segundo tiempo el entrenador mexicano Luis Fernando Tena produjo una reconstrucción en su once con cinco cambios y de esa revolución salió el gol en el minuto 80 de Olger Escobar, un extremo nacido hace 18 años en Boston y que destaca en las filas del FC Montreal.

Con la ventaja estrecha volvieron los fantasmas a las filas de Estados Unidos, cuyos jugadores debieron emplearse a fondo para resistir el asedio del rival de la franja azul.

El partido terminó con un asedio desordenado y constante sobre la portería de Mat Freese.

La fiesta de los guatemaltecos volvió a encenderse en las gradas, pero no hubo mucho tiempo.

La selección dirigida por el entrenador argentino Mauricio Pochettino ahora enfrentará en la final a México que ganó 1-0 a Honduras.

Estados Unidos busca conquistar este

Estados Unidos busca conquistar este 6 de julio el título de la Copa Oro, que alzó por última vez en 2021.

6 de julio el título de la Copa Oro que alzó por última vez en 2021.

La decisión del torneo se jugará este domingo en el estadio NRG, en la ciudad de Houston (Texas).

TENA SE VA TRANQUILO

Luego del partido, el entrenador de Guatemala, Luis Fernando Tena salió satisfecho con el trabajo realizado por su grupo, aunque aceptó que pudo haber hecho más.

El mexicano se mostró orgulloso del desempeño del la Selección de Guatemala, ante Estados Unidos destacó la reacción de su equipo a pesar de ir perdiendo 2-0 y con carácter se pudo descontar, incluso dar pelea para buscar el empate.

“Hoy recibimos dos goles muy rápidos. En 15 minutos ya perdíamos 2-0, pero

después da gusto el carácter, la determinación de nuestros jugadores, cómo se sobreponen y luchan contra la adversidad”, dijo.

“Caímos de pie, de cara al sol. Nos vamos con esa sensación de que pudimos haber empatado el partido, de que se nos escapó. Era parejo, pero esta vez les tocó a ellos. Me voy dolido, claro, pero también con la satisfacción de ver cómo mis jugadores dejaron todo en la cancha”, agregó el estratega.

“La afición fue extraordinaria, nos impulsó durante todo el juego, incluso cuando íbamos 2-0 abajo”, señaló.

“Esa conexión entre equipo y afición es muy valiosa. Estos jugadores aman su camiseta, se entregan en cada entrenamiento”, indicó.

El creativo Diego Luna, de 21 años de edad, fue el encargado de marcar los goles de la victoria norteamericana.
Pese a su gol, terminó el sueño de los chapines en la Copa Oro.
FOTOS: REUTERS
México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc.
Guillermo Ortega Ruiz

Y CON LA SENSACIÓN DE QUE PUDIERON IR POR MÁS

Rayados regresa con ganancia de 21 mdd

REDACCIÓN OVACIONES

Tras quedar eliminados en octavos de final frente al Dortmund, el balance no es malo para los regios

El Mundial de Clubes dejó muy buenos dividendos a Rayados de Monterrey, porque si bien no lograron avanzar más allá de los octavos de final, su desempeño en el torneo no pasó desapercibido y luego de perder 2-1 ante el Borussia Dortmund, el conjunto regio regresó a casa con la frente en alto y un premio económico muy pero muy jugoso.

Y es que las ganancias acumuladas que tuvo el cuadro regiomontano ascienden a 21 millones de dólares.

En el tema deportivo quedó un sabor agridulce, porque por un lado el equipo quedó fuera y no pudo llegar más lejos, aún y cuando en la cancha fue combativo y le dio pelea al cuadro alemán, de hecho tuvo ocasiones como para alcanzar cuando menos el empate en el segundo tiempo, pero sus jugadores, en especial elTecatito Jesús Corona que no estuvo fino en la delegación y al final esas fallas lo privaron de salir con un mejor resultado.

Mientras por el otro lado, se van con la frente en alto porque dieron la pelea, no fueron comparsa de nadie y mostraron que el equipo tiene argumentos para pelear ahora en la liga local.

SUS GANANCIAS

Y desde luego que el hecho de jugar en el torneo ya era un plus para ellos como lo fue para todos los participantes.

Los Rayados dejaron un buen sabor de boca y se ganaron una buena bolsa.

Porque pudieron competir con la crema y nata del futbol mundial y porque salieron con una ganancia que ya quisieran muchos otros equipos, nada menos que 21 millones de dólares.

Las ganancia del Monterrey se dieron de la siguiente forma:

Por el simple hecho de calificar y participar en el Mundial ganó 9.5 millones de dólares.

Luego, en la fase de grupos se embolsó 4 millones de dólares más, debido a que

DEFINIR PLANTEL

FIFA dio dos por triunfo y uno por empate; así, Rayados ganó un millón con la igualada ante Inter de Milán (1-1) y otro por la igualada contra River Plate (0-0); así como dos más por la victoria sobre Urawa Reds (4-0) ; eso le dio el pase a los octavos de final y el premio por ello de 7.5 millones de dólares.

En total, la suma que ganó Rayados fue de 21 millones de dólares.

¿ QUÉ SIGUE?

MONTERREY ahora debe definir las altas y bajas que tendrá de cara a la siguiente temporada, siendo una de las dudas Sergio Ramos.

Ahora el cuadro de Rayados debe encarar el torneo MX con mayor confianza e ir en busca de trascender dentro de la Leagues Cup, que es un pendiente que tiene el club regiomontano.

Sergio Ramos. Considera que pese a todo cumplieron un papel decoroso.

Regresan con la conciencia

tranquila

El defensa español Sergio Ramos afirmó que lamenta la eliminación del Monterrey en el Mundial de clubes, pero que todos en la plantilla la asumen tranquilos por haber dado lo mejor.

"Nos vamos con la conciencia tranquila por haber jugado bien. Hay veces que en el futbol las cosas no salen como uno quiere. Es una pena irte de un Mundial de clubes, de una competición, aunque nos sentimos orgullosos", expresó.

Los Rayados fueron derrotados por 2-1 por el Borussia Dortmund en los octavos de final. "Nos tocó abandonar esta competición, sin embargo, nos servirá para seguir creciendo en el futuro como equipo, nos vamos con la cabeza bien alta", dijo. Ramos fichó con los Rayados a inicios de este año y desde entonces ha sido líder del equipo, uno de los de mayor poderío económico en México.

Al referirse al futbol del país, basado en su experiencia, destacó la tendencia al alza de la liga. "El futbol mexicano está creciendo. Hay talento y como he dicho en otras ocasiones, muy equiparable a las Grandes Ligas, aunque están todavía en un proceso", aseveró.

Ahora, los Rayados intentarán ganar el torneo Apertura 2025, que comenzará el próximo 11 de julio.

REAL MADRID

Kylian Mbappé y los jugadores que no fueron titulares el martes en el partido ganado 1-0 al Juventus en los octavos de final del Mundial de Clubes saltaron ayer al campo del Gardens North County District de Palm Beach para ejercitarse con la mirada puesta en el partido de cuartos contra el Borussia Dortmund.

Apenas 24 horas después del triunfo contra el Juventus, Xabi Alonso citó a sus futbolistas para trabajar en Palm Beach, donde por la tarde local ha habido una fuerte tormenta de lluvia.

A la hora de entrenamiento, que comenzó poco antes de las 17.00 locales, la intensidad de la lluvia había bajado y Xabi Alonso ordenó ejercicios con y sin balón, para practicar la posesión y la presión.

El Real Madrid se quedará en Palm Beach hasta el 4 de julio, cuando viajará a Nueva York en la víspera del duelo contra el Dortmund.

En la sesión también participó activamente Eduardo Camavinga, cada vez más cerca de su completa recuperación.

Por otro lado, Xabi Alonso va implantando la idea de su proyecto. Sin mucho tiempo, entre partido y partido durante el

Real Madrid trabaja con la mira en el Dortmund; se sabe favorito, pero tampoco le hará confianza para evitar sorpresas.

Mundial de Clubes, el nuevo técnico del Real Madrid ajusta sobre la marcha. Ya ha plasmado su libreto de tres centrales y tiene como eje a un Fede Valverde que vuela. MVP de la victoria en octavos ante la Juventus de Turín y el elogio de Xabi: “Me hace la vida mucho más fácil”. El fichaje del inglés Trent AlexanderArnold liberó al uruguayo de ser la alternativa en el lateral derecho.

De comodín para todo de Carlo Ancelotti, sobre todo cayendo a banda derecha, a actuar más por los carriles interiores con Xabi Alonso. Es más, ante la Juve, su mapa de calor se intensificó más por la parte izquierda del campo.

En ese encuentro, Fede demostró, de nuevo, todas las virtudes que reúne y que busca exprimir Xabi Alonso. Una de ellas, que le sitúan entre los mejores del mundo, es el despliegue físico.

El francés se pone a tono para ver acción.
FOTO:

DERROTA AL PUEBLA Y PRESUME SU NUEVO UNIFORME DE VISITANTE

América, remontada y estreno

Además, se confirma el segundo refuerzo de las Águilas para el torneo Apertura 2025: Isaías Violante, que llega proveniente del Toluca

El América estrenó con victoria su nuevo uniforme de visitante.

Fue en casa, el Estadio Ciudad de los Deportes, donde las Águilas remontaron ante el Puebla en juego de preparación rumbo al torneo Apertura 2025 de Liga MX, con los goles de Diego Arriaga y Kevin Álvarez.

André Jardine aprovechó el carácter amistoso del compromiso para probar a los juveniles que tuvo a su disposición, quienes entregaron buenas notas, como fue el caso de Arriaga y Ralph Orquín.

Para La Franja, la buena noticia es que su refuerzo proveniente de Chivas en calidad de préstamo, Luis Gabriel Rey, tiene pinta de figura, como suele ocurrir con la mayoría de los jugadores que salen por falta de oportunidades en el Rebaño.

EL PARTIDO

Un remate de Édgar Guerra que Rodolfo Cota alcanzó a desviar para estrellar dramáticamente la pelota en el palo, fue el primer aviso de verdadero peligro en el juego. Luego, Chiquito Sánchez ensayó pero el balón fue desviado en su trayectoria hacia la cabaña camotera.

Poco después, una pelota que transitó con suma facilidad entre los circuitos de la maquinaria azulcrema, llegó hasta los dominios de Fernando Monárrez, quien intentó una diagonal matona, que terminó por ser invalidada por off side.

Lo cierto es que a pesar de ser un juego de preparación, las Águilas dieron muestras de aquel funcionamiento que los llevó a conseguir un tricampeonato y su participación en cuatro finales seguidas de Liga MX. Pero gradualmente, La Franja se apoderó de la pelota con transiciones precisas y volatilidad entre líneas.

Un cobro cerrado desde el banderín de córner por parte de Rodrigo Pachuca, hizo sudar de más a la afición capitalina, al tiempo que Cota medía la trayectoria del esférico para no caer en un devastador

descuido. Fue ese aviso el que despertó a las Águilas de su siesta.

Chiquito volvió a ser el eje conductor de los ataques americanistas. El exjugador del Pachuca arrastró la pelota por el área y se mandó una diagonal letal hacia el manchón penal donde Víctor Dávila remató de media vuelta para enviar su disparo apenas por un costado del marco poblano. Y luego, una falta de Gabriel Rey cerca del área, le hizo merecer el primer tarjetón amarillo, seguido de un pésimo cobro de Sánchez.

LUCE REY

Para la segunda parte, América cambió a sus 10 jugadores de cancha. Y mientras se ordenaban, Rey volvió a ser factor con un misil enviado desde larga distancia que puso a volar a Cota, quien evitó una catástrofe. Todavía en el tiro de esquina, el exportero de Chivas salió y se llevó una falta, lo que invalidó el gol del Isco Miguel Ramírez.

El propio Rey le impidió al jovencito

Jhovani Valle que mandara su remate rumbo a portería con una providencial barrida, para comenzar a perfilarse como el mejor jugador del Puebla.

Y así lo confirmó a la hora de juego cuando el camiseta a número 3 golpeó la pelota de media distancia con toda la cara interna del pie para el 1-0. Y sí, nuevamente, un exjugador del Rebaño brillaba fuera del redil.

Las Águilas intentaron de mil maneras revertir la situación, pero eran más ganas que funcionamiento debido al drástico cambio de XI por parte de André Jardine, con mayoría de juveniles.

REACCIÓN Y REMONTADA

Fue entonces que 16 minutos después del tanto poblano, Diego Arriaga, recibió de espalda, se abrió espacio y disparó un fogonazo para emparejar el marcador. Emiliano Gómez intentó responder pero Cota achicó bien y dejó ir la ventaja. El que perdona pierde y un pique de Ralph Orquín a la espalda de Iker Moreno,

América Femenil anunció un fichaje: Annie Karich (EU) que viene del Boston Legacy. “Mediocampista. Superpoderosa. Annie Karich. ¡Ya eres Águila, Annie!”.

arrastró la pelota hasta un costado del área desde donde habilitó a Kevin Álvarez para el tanto de la voltereta, ya en el ocaso del encuentro. Noche redonda para el americanismo ante su gente.

VIOLANTE

AL AMÉRICA

Fue un buen día para el América, porque se confirmó que el club de Coapa logró el acuerdo con Toluca para incorporar al mediocampista Isaías Violante como nuevo refuerzo de cara al torneo Apertura 2025 de la Liga MX.

De acuerdo con los reportes de la cadena TUDN el fichaje está cerrado y se espera que sea oficial en las próximas horas. Violante llega a Coapa tras coronarse con los Diablos Rojos hace poco más de un mes, en una final precisamente disputada contra las Águilas. Es una incorporación que promete reforzar el medio campo azulcrema, en un torneo donde las expectativas están por las nubes. Es el segundo refuerzo luego de la llegada del ahora excruzazulino Alexis Gutiérrez. Y siguen en busca de apuntalar al equipo americanista.

SANABRIA DIJO NO

En el caso de Juan Manuel Sanabria, ya estaba casi arreglado con las Águilas, pero un tema del contrato terminó por deshacer el acuerdo . Se menciona que la alta cláusula de rescisión, fue el motivo del rechazo y es que la directiva encabezada por Santiago Baños, le habría querido poner una muy alta cláusula de rescisión al jugador, lo cual en un futuro le imposibilitaría brincar de nuevo a Europa. Con 25 años, Sanabria no se veía tanto tiempo en el conjunto azulcrema, porque su tirada es volver al Viejo Continente, al cual llegó primero muy joven con el Atlético de Madrid. Ese habría sido el motivo por el que rechazó a las Águilas.

Las Águilas ya afinan sus armas para regresar a la competencia y entregaron buenas cuentas con el triunfo.
El equipo de Coapa supo recuperarse para ganar.
La afición respondió y aquello se convirtió en fiesta.
Los chavos de las Águilas cumplieron bien con su encomienda.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ

Los delanteros quedaron a deber y saldrán del equipo para dar paso al fichaje de nuevos atacantes que potencializarán al equipo.

LA MÁQUINA ACELERA POR PARADELA

Se van Giakoumakis y el Toro Fernández

REDACCIÓN OVACIONES

Ambos delanteros no cumplieron con las expectativas y no serán parte de la era Larcamón

Era de esperarse porque ambos no estuvieron a la altura de las circunstancias en Cruz Azul. En la nueva etapa del entrenador Nicolás Larcamón en el banquillo, ya no caben ni Giorgos Giakoumakis ni Gabriel Fernández.

De tal forma que ambos delanteros centros están por irse de La Máquina, toda vez que no cumplieron las expectativas que se tenían en ambos jugadores.

MILLONADA TIRADA

En esta situación hay que ir por partes. La primera es que por el griego Giakoumakis, Cruz Azul le pagó 10 millones de dólares al Atlanta United para traerlo del futbol de Estados Unidos.

El griego nunca rindió lo esperado, principalmente por sus constantes lesiones musculares, algo que en el club de la MLS sabían y por eso lo vendieron.

En total, el helénico metió nueve goles en Liga MX en el año que estuvo en Cruz

Azul, de los cuales solamente uno fue en fase de Liguilla.

La segunda es que por Gabriel Toro Fernández, Cruz Azul pagó alrededor de nueve millones de dólares a Pumas, para quitarle a su delantero a finales de 2023.

Lo malo vino cuando el uruguayo se rompió los ligamentos de la rodilla derecha en febrero del año pasado y tardó todo el resto del 2024 en recuperarse.

De hecho, propiamente nunca lo hizo al cien y los últimos juegos del semestre, ya no los pudo jugar debido a una recaída en esa situación.

El charrúa solo metió 9 goles en cuatro torneos de Liga MX con Cruz Azul, de los cuales apenas uno fue en Liguilla. Es decir que fueron casi 20 millones es de dólares (de manera extraoficial), los que Cruz Azul gastó por dos delanteros extranjeros que nunca rindieron juntos ni la mitad que lo hecho por Ángel Sepúlveda, hoy en Selección Mexicana.

POR JOVIC Y PARADELA

Ahora, con la confirmada (pero por ahora no oficial) salida de Giakoumakis y del Toro Fernández, Cruz Azul está aún con más urgencia de cerrar como mínimo al serbio Luka Jovic, quien ya salió del Milán hace unos días.

Se espera que pueda ser esta semana

que se resuelva ese fichaje, en Europa hay reportes que las negociaciones caminan muy bien y que en cualquier momento se hará oficial el acuerdo. Por otro lado, cuando parecía que lo de José Paradela estaba completamente trabada, porque Necaxa quiere la liquidación completa de la cláusula de rescisión de 10 millones de dólares, de pronto ayer se supo que la Máquina aceleró por el fichaje del jugador necaxista y en breve podría cerrar su fichaje.

EN ACCIÓN

Por otra parte, este jueves el conjunto cementero inicia su participación en el cuadrangular llamado International Football Cup, a disputarse en el remodelado Luis Pirata Fuente en Veracruz.

Su primer cotejo será a las 20:00 horas ante el Once Caldas de Colombia, torneo en el que también participan Newell's Old Boys de Argentina y Mazatlán de la Liga MX. Luego de jugar torneos en Morelos y Zacatecas, buscarán pitar en Veracruz.

COPA VERACRUZ

LA COPA VERACRUZ abre hoy con los juegos Mazatlán FC vs. Newell’s Old Boys, y Cruz Azul vs. Once Caldas; el domingo, final y tercer lugar.

Llega Bryan González con las Chivas

REDACCIÓN OVACIONES

Llegó el cuarto refuerzo de las Chivas para el Apertura 2025. Se trata de Bryan González, lateral izquierdo, quien tras descansar unos días luego del Mundial de Clubes con Pachuca, ya está en la Perla Tapatía. El futbolista, que es apodado como el Cotorro, se incorporará a la brevedad al Rebaño que dirige el DT Gabriel Milito de cara al inicio de torneo.

HABLARÁ EN LA CANCHA

Como es de ley cada vez que llega un nuevo jugador a Chivas, el club le permite decir poco y nada a la prensa en el aeropuerto. Sin embargo, el jugador de 22 años fue muy contundente en lo que dijo.

“Estoy muy contento, feliz y emocionado por este reto, queremos poner a Chivas en lo más alto”, dijo.

“Agradecerle a la afición y sin más por decir, lo que tengo que decir lo haré en la cancha”, agregó el nuevo jugador del Rebaño Sagrado.

EXÁMENES Y PRESENTACIÓN

Una vez que se hizo los exámenes físicos de rigor, elCotorro ya se enfundó oficialmente en sus nuevos colores, con los que intentará dar un salto importante en su carrera.

Bryan se une a Efraín Álvarez, Richard Ledezma y Diego Campillo como los nuevos futbolistas del Guadalajara para la nueva temporada.

Todos a excepción de Efraín, quien se encuentra con la Selección Mexicana sin aún debutar en Copa Oro, ya están bajo el mando de Milito.

Chivas tiene el fin de semana, el sábado, un partido amistoso contra el Necaxa, en el Estadio Victoria, donde los jugadores se volverán a encontrar con el DT argentino Fernando Gago, quien ahora dirige a los Rayos.

Además hay otro amistoso para el 12 de julio contra los Leones Negros, en el Jalisco; recordando que Chivas aplazó su partido de la fecha 1.

El Cotorro González asegura que va a hablar en el terreno de juego.

@CRUZ AZUL
DAVID TAMAYO

ELIMINADA DE WIMBLEDON

Renata Zarazúa despierta del sueño

Una vez más la mexicana se queda en una segunda ronda, ahora al caer ante Amanda Anisimova

Renata Zarazúa ha vuelto a tropezar con la misma piedra y sigue presa en el limbo de la segunda ronda de los torneos de Grand Slam. La mexicana cayó ante Amanda Anisimova y quedó eliminada de Wimbledon, luego de recién haber obtenido su primera victoria en la Catedral del Tenis, cuando se convirtió en la segunda tenista azteca en conseguir un triunfo en cada uno de los cuatro majors. Pero poco le duró el gusto, pues prolongó su racha sin instalarse en tercera fase.

La nacida en la Ciudad de México de 27 años, tropezó ante la estadounidense en sets corridos por parciales de 4-6 y 3-6 en la Cancha 12 del All-England Club londinense. Tras imponerse con autoridad ante Yanina Wickmayer, Rena buscaba una sorpresa ante Anisimova, quien le propinó un duro golpe de realidad para dejar en 3-0 su historial ante Zarazúa.

La número 12 del mundo es una de las candidatas al título en el césped sagrado de Wimbledon y así se mostró ante la tricolor de ranking 71, al dejarle en claro por qué hay una brecha de 59 lugares en el escalafón de la WTA entre ambas.

Amanda dominó a su rival a través de su saque, con cuatro aces contra ninguno de la mexicana. La nacida en Freehold, Nueva Jersey, se dio el lujo de cometer nueve dobles faltas contra solo cuatro de Renata, pero aún así pudo imponerse al

3-6.

aprovechar cuatro de las 13 oportunidades de quiebre que se generó.

La estadounidense de 23 años tuvo un 73% de efectividad en los puntos ganados en el primer servicio y no tuvo problema alguno para derrotar a la de Ciudad de México, quien desaprovechó sus primeras oportunidades de quiebre en el inicio del partido y así fue como mentalmente comenzó a desvanecerse. En total, Zarazúa desaprovechó ocho pelotas de break y

HISTORIA

RENATA es la segunda tenista mexicana, tras Angélica Gavaldón, en conseguir triunfos en cada uno de los cuatro grandes.

Alcaraz manda de vuelta a la universidad a Tarvet

Carlos Alcaraz puso fin al sueño en Wimbledon del joven universitario Oliver Tarvet. El español número dos del mundo ha demostrado, una vez más, por qué es uno de los grandes favoritos para conquistar por tercera vez al hilo la corona de este prestigioso torneo, que significaría su sexto Grand Slam, con tan sólo 22 años. En un partido vibrante en la Cancha Central del All-England Club, el murciano se impuso con autoridad en sets corridos por parciales de 6-1, 6-4 y 6-4, para asegurar su pase a la tercera ronda del tercer

torneo grande del año. Y de paso, ha extendido su racha de victorias a 20 partidos consecutivos, un hito que lo consolida como una de las figuras más dominantes del tenis actual.

A sus 22 años y 56 días, Carlitos se convirtió en el jugador más joven de la Era Abierta en alcanzar esta cifra, al superar al legendario Bjorn Borg. Su dominio en la hierba londinense es abrumador, con casi un 91% de victorias en este escenario. Sin embargo, el de El Palmar, España, tuvo que emplearse a fondo para doblegar a Tarvet, un tenista universitario clasificado en el puesto 733 del ranking ATP, que

concretó solo dos a lo largo del encuentro. El segundo set se presentó mucho más equilibrado gracias a la valentía y garra de Renata. Ambas jugadoras mantenían un sólido servicio en los primeros juegos, e incluso fue Zarazúa quien atacó primero al ejecutar un quiebre inicial. Sin embargo, esta ventaja resultó efímera, pues Anisimova respondió inmediatamente con un break que restableció la igualdad. La tensión se mantuvo en los siguientes juegos hasta que, con el marcador 4-3 a su favor, la estadounidense asestó el golpe definitivo con un segundo rompimiento del servicio de su rival, mismo que terminaría por sepultar las esperanzas de la mexicana. Renata se ha llevado un duro golpe de realidad al mantenerse no más allá de dos partidos en eventos de Grand Slam.

Se restituirán récords y títulos a las atletas que compitieron con Thomas.

UPenn quitará sus récords a atleta trans

La Universidad de Pensilvania (UPenn) anunció la modificación de tres récords escolares establecidos por la nadadora transgénero Lia Thomas, como parte de un acuerdo voluntario con el Departamento de Educación de EU para resolver un caso federal de derechos civiles. La institución también emitirá disculpas personalizadas a las atletas femeninas que se vieron “desfavorecidas” por la participación de Thomas en el equipo de natación femenino durante 2021-22.

El caso, de alto perfil, se centró en Thomas, quien en 2022 se convirtió en la primera atleta abiertamente transgénero en ganar un título de la División I de la NCAA, compitiendo por UPenn, miembro de la conferencia Ivy League.

La investigación del Departamento de Educación, iniciada en febrero y concluida en abril, determinó que la universidad violó el Título IX, una ley de 1972 que prohíbe la discriminación sexual en la educación. Esta acción se enmarca en los esfuerzos de la administración Trump para excluir a atletas transgénero de los deportes femeninos.

UPenn restituirá los récords y títulos individuales de la División I a las atletas que compitieron contra Thomas.

La racha de 20 victorias consecutivas de Alcaraz lo coloca como el segundo jugador más joven en lograr esta marca. EFE

accedió al torneo con una invitación y sorprendió al eliminar a cuatro jugadores mejor posicionados.

Tarvet, de 21 años y estudiante de comunicaciones en la Universidad de San Diego, California, mostró destellos de su enorme potencial. Durante el encuentro, generó 11 puntos de quiebre contra el bicampeón defensor, aunque solo pudo capitalizar dos.

A pesar de su esfuerzo, el británico no logró mantener el ritmo ante la solidez y el despliegue técnico de Alcaraz, quien manejó el partido con seguridad, al desplegar su característico abanico de golpes y una determinación inquebrantable.

“Quiero darle crédito a Oliver, me encanta su juego. El nivel que mostró en su primer partido en la Cancha Central, que sé que es difícil, fue grandioso”, enalteció Alcaraz a su oponente tras el encuentro.

MARTÍN AVILÉS
La capitalina tropezó en sets corridos por parciales de 4-6 y
MARTÍN AVILÉS
Carlitos avanzó a la tercera ronda sin problemas.
@LIAKTHOMAS

EL PUEBLO VOTÓ POR ELLO, DICE

Mier sobre plan C: misión cumplida

“Con respaldo mayoritario expresado en las urnas, se aprobaron reformas clave”, sostiene el morenista

El plan C de la “cuarta transformación quedó concretado tras el periodo extraordinario de sesiones en el Senado, donde se aprobaron reformas estructurales en materia de justicia, seguridad, combate a la corrupción y fortalecimiento de las telecomunicaciones”, celebró el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier.

Aseguró que las leyes aprobadas forman parte del paquete legislativo “respaldado por la mayoría ciudadana en las elecciones del año pasado, y que dan sustento al llamado segundo piso del proyecto transformador”.

“El periodo fue intenso y productivo. No sólo avanzamos en la reforma judicial, también en leyes que responden directamente a las demandas ciudadanas en materia de seguridad, transparencia y justicia”, apuntó.

Dijo que “hace un año, el pueblo de México votó mayoritariamente por continuar con el proyecto transformador de nación que contemplaba grandes cambios, entre ellos al Poder Judicial, garantizar el bienestar, la seguridad, combatir la corrupción, lavado de dinero y fortalecer las telecomunicaciones”.

El vicecoordinador de los senadores morenistas indicó que entre los cambios aprobados se encuentra la creación del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública, una plataforma única de información que permitirá fortalecer la seguridad sin recurrir al espionaje político.

“Ahora tenemos un sistema mucho más robustecido, tu seguridad, tu privacidad está garantizada”, afirmó el morenista, al señalar que “vamos con estas reformas a construir un México en paz”.

En este sentido, argumentó que el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública permitirá tener una plataforma única de información, por lo que “no habrá nunca espionaje, como se hacía en los tiempos de Felipe Calderón”.

También se avalaron, señaló, reformas para “cerrar el paso” al lavado de dinero, “con el objetivo de frenar el uso de prestanombres por parte de funcionarios y sus

familiares, y cortar flujos financieros ilícitos vinculados a actos de corrupción”.

“Era necesario acabar con los privilegios de quienes abusaron del poder durante años”, indicó el legislador.

Señaló que, durante más de siete días de sesiones, el Senado discutió y aprobó reformas que “reflejan dos visiones distintas de país”; sin embargo, en algunos dictámenes hubo acompañamiento de legisladores de oposición, lo que, consideró, “confirma que el bienestar de la población debe estar por encima de los intereses políticos”.

Mier Velasco, en días pasados, también había dicho que el Poder Legislativo continuará respaldando las iniciativas que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum durante su gestión, ya que éstas estarán destinadas a optimizar el funcionamiento de la administración pública.

Semanas atrás, en Puebla, el vicecoordinador parlamentario de Morena había señalado que el plan C, “por el cual votaron más de 36 millones de mexicanos”, había hecho posible que Claudia Sheinbaum se haya convertido en la primera Presidenta de México.

Lo anterior también permitió, dijo, “darle continuidad al movimiento transformador, donde está depositada la esperanza de millones de familias mexicanas

que buscan mejorar sus condiciones de vida, tener un país más justo, más igualitario, de mayor oportunidad para las mujeres, para los pueblos originarios y también que haya seguridad y que, frente al exterior, mantenga y defienda firmemente su independencia y su soberanía”. El legislador morenista señaló también que Morena le “ha cumplido al pueblo de México” al haber aprobado, en todas las etapas legislativas, el llamado “plan C”, ya que los mexicanos “tendrán acceso a leyes que les garanticen mayor seguridad, defensa de la soberanía nacional, derechos sociales y justicia”.

ASUMEN CARGO

El 1 de septiembre, 881 personas juzgadoras federales electas mediante voto popular rendirán protesta ante el Senado, en cumplimiento del nuevo modelo de elección judicial La ceremonia se realizará en sesión solemne a partir de las 19:30 horas, y se desarrollará en bloques horarios consecutivos que se extenderán hasta las 23:00 horas.

El procedimiento fue aprobado por la Mesa Directiva, con fundamento en la Constitución, el artículo 535 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley Orgánica del Congreso General y el Reglamento del Senado.

IGNACIO MIER

SENADOR DE MORENA

El periodo fue intenso y productivo. No sólo avanzamos en la reforma judicial, también en leyes que responden directamente a las demandas ciudadanas”

...Y viene otra ola de reformas, avisa Monreal

La reforma electoral, las leyes secundarias de la reforma judicial pendientes y la ley secundaria para regular los vapeadores serán la prioridad para el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre y termina en diciembre, dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. En conferencia de prensa, aclaró que sobre la reforma electoral todavía no hay ningún borrador, por lo que la discusión arrancará de cero, con la mira puesta en el financiamiento público a organismos electorales y partidos, y la revisión de asignación de plurinominales. El también presidente de la Jucopo detalló que las reformas al Poder Judicial pendientes son al Código de Procedimientos Penales, Ley de Delincuencia Organizada, Ley de Amparo y Ley de lo Contencioso Administrativo.

“Espiar no es buscar”

Con una clausura simbólica del Congreso, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas protestaron ayer contra la ley espía, que denuncian es una “simulación” que pretende crear un sistema de vigilancia masiva y poner en riesgo su labor como buscadores en vez de contribuir a la localización. “Es un sistema de vigilancia masivo utilizando las desapariciones para justificar (lo)”, acusaron.

Sheinbaum niega creación de Estado espía

AIDA RAMÍREZ

“Todos” los morenistas fueron espiados, pero en su gobierno se busca la paz, sostiene la mandataria

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno se convierta en un Estado espía. “Ahora vamos a cantar también la canción de Mentiras”, dijo en su conferencia matutina de ayer.

“Es falso, es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso, se miente deliberadamente. El gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros; por cierto, todos, de una u otra manera, fuimos espiados, porque todos los compañeros y compañeras son militantes del movimiento desde hace muchísimos años”, remarcó.

“Nosotros no espiamos a nadie, a na-

die, absolutamente a nadie. Lo que queremos es construir un país seguro, en paz”, aseveró.

Señaló que una intervención telefónica solamente “la puede aprobar un juez por Constitución y por leyes, en ningún momento se está espiando a nadie, que quede claro”.

Explicó que el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública es para tener una plataforma única de información, “mientras que la CURP –Clave Única de Registro de Población– ya la Ley de Población la había definido como un número de identidad, desde hace tiempo, no es algo nuevo”.

En este sentido, dio lectura al artículo

Una intervención telefónica solamente “la puede aprobar un juez por Constitución, remarcó la Presidenta.

Minimiza impacto por castigo de EU a bancos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya “nerviosismo en el sistema financiero mexicano”, luego del episodio que se vive con el señalamiento que hiciera el Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos y la intervención del gobierno mexicano a dos bancos del país.

16 de la Constitución que dice: “Las comunicaciones privadas son inviolables. La ley sancionará penalmente cualquier acto que atente contra la libertad y privacía de las mismas, excepto cuando sean aportadas de forma voluntaria por alguno de los particulares que participen en ellas. Ahora, el juez valorará el alcance de éstas, siempre y cuando contengan información relacionada con la comisión de un delito. En ningún caso se admitirán comunicaciones que violen el deber de confidencialidad que establezca esta ley”.

“Exclusivamente, la autoridad judicial federal solamente puede haber una intervención, GPS, bajo orden judicial, a menos de que se trate de un desaparecido, un secuestro, que se pide la información directamente a la telefónica para atender de manera extraordinaria un caso de este tipo, que no creo que nadie se pueda oponer a eso”, remarcó, “a petición de la autoridad federal que faculte la ley o del titular del Ministerio Público de la entidad federativa correspondiente podrá autorizar la intervención de cualquier comunicación privada”.

Agregó que, “para ello, la autoridad competente deberá fundar y motivar las causas legales de la solicitud, expresando, además, el tipo de intervención, los sujetos de la misma y su duración. La autoridad judicial federal no podrá otorgar estas autorizaciones cuando se trate de materia de carácter electoral, fiscal, mercantil, civil, laboral o administrativo ni en el caso de las comunicaciones del detenido con su defensor”, dijo la mandataria.

…Y descarta intervenir vs. Diego Sinhue

AIDA RAMÍREZ

Ante el llamado ahora caso de la casa azul en Guanajuato, donde está involucrado al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que su gobierno vaya a iniciar una investigación al respecto, pero dejó la responsabilidad a la Unidad de Inteligencia Financiera.

Señaló que para eso están las “instituciones respectivas” y que se debe de hacer un señalamiento para ello, y que instancias como la Auditoría Superior de la Federación o alguna fiscalía podría llevar a cabo dicha investigación.

“(La UIF) hace las investigaciones a partir de lo que va encontrando. Y tiene la atribución para hacerlo. El tema aquí es que es un contrato que hizo el exgoberna-

dor con una empresa, y presuntamente vive en una casa de esta empresa en Estados Unidos; de comprobarse que eso es cierto, pues es corrupción”, remarcó.

Cabe recordar que la gobernadora de Guanajuato, Libia García, ordenó abrir una investigación sobre los contratos de seguridad y la residencia que habita su antecesor en The Woodlands, en Houston, Texas, de la que se acusa es propiedad de un directivo de Seguritech que habría logrado convenios por 2 mil 800 millones de pesos en la pasada gestión.

Tan es así la confianza que se tiene en el país, dijo, que el tipo de cambio se ubicaba antes de las 09:00 horas de ayer en 18.78 pesos.

“(Los bancos intervenidos) representan un porcentaje muy pequeño de todo el sistema financiero nacional. Segundo, hay reglas y normas de lo que se tiene que hacer frente a una circunstancia específica. En este caso, hubo una intervención para evitar que no tuvieran flujos, como normalmente tienen los bancos; una decisión que se tomó por parte de la Secretaría de Hacienda en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el propio Banco de México”, remarcó Sheinbaum Pardo.

Aseguró que se está en comunicación permanente con la asociación nacional bancaria –quiso decir la Asociación de Bancos de México–, por lo que todos los bancos tienen información. “Se está en coordinación”, insistió.

La mandataria dijo en la conferencia matutina de ayer que, “frente a cualquier problema que pudiera haber ocurrido con estos dos bancos y casa de bolsa, se están tomando medidas y revisando”, además de que “no hay un impacto mayor y cualquier impacto se están tomando las medidas para fortalecer al sistema financiero nacional”.

TRANQUILOS

SHEINBAUM descartó que haya “nerviosismo en el sistema financiero mexicano”.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia.
Diego Sinhue Rodríguez, exgobernador.

Juez frena intento de Trump de limitar asilo en la frontera

Ni la Constitución ni la ley de inmigración otorgan al presidente “un régimen extraestatutario”, indica en un escrito el juzgador Randolph Moss

Un juez federal bloqueó ayer la prohibición de asilo del presidente Donald Trump en la frontera entre Estados Unidos y México, diciendo que excedió su autoridad cuando emitió una proclamación declarando la inmigración ilegal como una emergencia y sin pasar por los procesos legales existentes.

El juez de distrito Randolph Moss dijo en una opinión de 128 páginas que la proclamación de Trump del 20 de enero que bloquea a todos los migrantes “involucrados en la invasión a través de la frontera sur” la posibilidad de solicitar asilo fue más allá de su poder.

Moss escribió que ni la Constitución ni la ley de inmigración otorgan al presidente “un régimen extraestatutario, extrarreglamentario para repatriar o remover individuos de Estados Unidos, sin una oportunidad de solicitar asilo” u otras protecciones humanitarias.

El fallo supone un revés para Trump, que volvió a conquistar la Casa Blanca prometiendo una amplia represión de la inmigración. Desde que asumió el cargo, el número de migrantes atrapados cruzando ilegalmente se ha desplomado a mínimos históricos.

Las restricciones fronterizas de Trump fueron más allá de una prohibición similar establecida por el expresidente Joe Biden en 2024. Partes clave de la prohibición del mandatario demócrata fueron bloqueadas por otro juez federal en mayo.

Moss dijo que suspendería la fecha de entrada en vigor de su orden durante 14 días para permitir que el gobierno federal apele.

Hasta ayer, el Departamento de Segu-

Cruces a EU, en mínimos históricos

Los Ángeles.- Los cruces de inmigrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos, en junio, descendieron a 6 mil 70, lo que marca la menor cifra desde que se lleva el registro y supera los mínimos establecidos en marzo pasado, informó ayer el gobierno del presidente Donald Trump.

La Casa Blanca dijo en un comunicado que los mínimos históricos de detenciones “subrayan la eficacia” de las sólidas políticas de seguridad fronteriza y las agresivas medidas de deportación del mandatario estadounidense.

La cifra de 6 mil 70 inmigrantes detenidos en junio en la frontera entre Estados Unidos y México es 15 por ciento menor al récord establecido en marzo, cuando se detuvieron 7 mil 180 extranjeros.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) destacó en un comunicado que, el 28 de junio, la Patrulla Fronteriza registró sólo 137 detenciones en toda la frontera

El 28 de junio, sólo hubo 137 detenciones en toda la frontera suroeste, el total más bajo en un solo día en un cuarto de siglo.

suroeste, el total más bajo en un solo día en un cuarto de siglo.

A nivel nacional, la Patrulla Fronteriza detuvo en las fronteras a 8 mil 39, un número que también marca un mínimo histórico. Además, por segundo mes consecutivo, las autoridades fronterizas no liberaron a ninguno de los inmigrantes detenidos, que incluye solicitantes de asilo.

Por otra parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) registró el menor número de encuentros a nivel nacional en su historia, con 25 mil 243; no está claro si esas cifras incluyen arrestos de inmigrantes sin estatus legal establecidos en Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su visita a Alligator Alcatraz, una prisión migrante recién inaugurada en Florida.

ridad Nacional no había respondido, pero probablemente presentará una apelación. El presidente y sus asesores han atacado repetidamente los fallos judiciales que socavan sus políticas como un exceso judicial.

OTROS MALES

La cancelación del programa CBP One y otras medidas contra la migración irregular adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han tenido efectos en Tapachula, epicentro de la crisis migratoria en el sur de México, donde los traficantes de personas pelean por la ruta hasta la frontera norte, según denuncia-

La Patrulla

“Las cifras no mienten: bajo el liderazgo del presidente Trump, el DHS y la CBP han batido récords y han logrado la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”", dijo en un comunicado la titular del DHS, Kristi Noem. Los datos fueron revelados justo cuando la Cámara de Representantes realiza la última votación a la nueva ley fiscal que inyectará miles de millones de dólares al proyecto de seguridad fronteriza de Trump.

ron ayer activistas y migrantes. Así lo indicó el director del Centro de Dignificación Humana (CDH) en esa ciudad fronteriza, Luis Rey García Villagrán, quien subrayó que los traficantes de personas están cobrando entre 10 mil y 15 mil dólares por viaje.

“Por eso, la lucha intestina también de los cárteles; por eso, la guerra de la policía chiapaneca con los diferentes cárteles, porque la mitad de eso que se gana de ese botín que tienen los traficantes de personas los cárteles tienen que ver con esta guerra intestina porque se está peleando la ruta del tráfico y trata de personas”, informó.

De la Fuente y Marco Rubio alistan reunión

El secretario de Relaciones de Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y su homólogo de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron ayer una reunión “próximamente” en Washington para tratar cuestiones de seguridad, migración y comercio, a la vez que reafirmaron la cooperación bilateral como “clave para la estabilidad regional”. “Convinieron en que un grupo de trabajo se reunirá próximamente en Washington para dar seguimiento a los temas de seguridad, migración y comercio”, afirmó la Cancillería en un comunicado tras una llamada telefónica entre ambos. La dependencia agregó que “México y Estados Unidos desarrollan su relación bilateral con base en la coordinación y la cooperación”. En tanto, el Departamento de Estado indicó que Rubio reafirmó a De la Fuente la importancia de la cooperación de seguridad bilateral como un “pilar clave de la estabilidad regional”.

EFE
Fronteriza vigila el muro en Nuevo México.

Alarmante, alza de asesinatos, acepta

Rubén Rocha Moya

“No hemos mejorado”, reconoce el gobernador; “mayo y junio nos representa un aumento en homicidios”

Culiacán, Sin.- Ante el incremento de casos de asesinatos durante las últimas semanas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció que el estado registró un alarmante aumento en los homicidios dolosos durante el mes de junio, convirtiéndose en el periodo más violento en 14 años, con 210 asesinatos, cifra no vista desde abril de 2011.

El mandatario estatal admitió que “no hemos mejorado” en este rubro de seguri-

dad, y que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado el alza de la violencia en entidades como Sinaloa durante los meses de mayo y junio.

“Ya lo ha dicho la propia Presidenta, mayo y junio nos representa un alza en homicidios. Para eso también estamos trabajando, para eso tenemos el suficiente personal”, comentó.

“Está la asistencia extraordinaria de la Federación para el caso, yo le digo a la sociedad que lo vamos a resolver”, señaló.

Descubren cemento en lugar de cenizas en urnas

Ciudad Juárez, Chi.- Personas que acudieron ayer a la Fiscalía Zona Norte para preguntar si el cadáver de alguno de sus familiares estaba en el crematorio Plenitud, señalaron que, en lugar de las cenizas de su ser querido, les entregaron cemento dentro de la urna.

Más de 150 personas hicieron fila desde temprana hora a las afueras de la FGE Zona Norte, en Ciudad Juárez en espera de poder ingresar al recinto para aportar datos de su

RUBÉN ROCHA GOBERNADOR

Para eso también estamos trabajando”

ENBREVE

EN OAXACA

Rocha Moya insistió en que existe un respaldo firme del gobierno federal, así como personal suficiente por parte de las fuerzas de seguridad estatales y federales para enfrentar esta problemática que afecta principalmente al municipio de Culiacán, desde el 9 de septiembre de 2024, cuando se registró un repunte sostenido en los hechos de violencia.

El gobernador expresó su compromiso de redoblar esfuerzos y reforzar la estrategia de seguridad para frenar esta tendencia, aunque reconoció que el desafío es complejo y requiere acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno.

El aumento en homicidios ha generado preocupación entre distintos sectores de la sociedad sinaloense, por lo que se espera que en los próximos días se anuncien nuevas medidas para atender esta crisis.

EL MÁS VIOLENTO

Después del asesinato de 20 personas del domingo 29 de junio, la cifra de homicidios se incrementó a 210, la más alta para un mes en el estado, según los registros de Construyendo Espacios para La Paz, basados en la estadística diaria de la Fiscalía General del Estado.

Como se sabe, desde el 9 de septiembre del año pasado, hasta la fecha, Sinaloa se ha visto inmerso en el conflicto de dos grupos delincuenciales de la región, en un alza en la violencia, que no tiene precedente en el estado.

No obstante, el mes de junio supera a octubre, el segundo mes con más homicidios desde que se desató la guerra; en dicho lapso hubo 182 homicidios.

Uno de los eventos que causaron el repunte durante junio fue la localización de 20 personas sin vida al norte de Culiacán durante la madrugada del lunes: cuatro se encontraron colgados del puente de El Seminario y 16 en una camioneta cerca del sitio.

ser querido y saber si su nombre estaba en la lista Mariela N, quien acudió para acompañar a su suegra, señaló que cuando se enteraron el fin de semana de lo que había pasado en el crematorio, y sabiendo que ahí habían cremado a su suegro, abrieron la urna que les entregaron en 2022, y se dieron cuenta que lo que había en lugar de cenizas era cemento.

“El sábado en la tarde me habló mi cuñada y me dijo que si ya me había enterado de lo que había pasado en el crematorio, y le dije que no, que no sabía nada de lo que

Cae delegado de Bienestar por abuso

Oaxaca, Oax.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca detuvo en Pinotepa Nacional a Gonzalo G. S., delegado regional de la Secretaría del Bienestar en la Costa oaxaqueña, acusado del delito acoso y abuso sexual. Indicó que la agresión sexual ocurrió el 3 de agosto de 2024 en Santiago Jamiltepec, y existen otras denuncias en su contra por presuntos abusos contra trabajadoras de la dependencia federal. Luis Ramírez / Corresponsal

EN QUERÉTARO

Atrapan a cabecilla del Cártel del Golfo

Autoridades federales capturaron a Felipe Jesús N , alias Franco 6 , identificado como el sucesor del Alfa 1 y nuevo líder de Los Escorpiones del Cártel del Golfo. De acuerdo con información del gabinete de seguridad, Franco 6 controlaba operaciones delictivas en la zona de Santiago de Querétaro y el corredor de San Miguel de Allende, hasta los límites con Celaya. Aldo Canedo

EN MONTERREY

Aseguran 180 kilos de cristal; caen 2 sujetos

MONTERREY. Más de 180 kilos de presunta droga conocida como cristal fue asegurada ayer por elementos de seguridad en Escobedo. Además, dos personas fueron detenidas por ese hecho.

me estaba hablando”, relató la entrevistada. Luego su cuñada le dijo que quería ir a la casa de su mamá para abrir la urna y ver qué había adentro. Llegó a la casa, abrieron la urna y lo que encontraron fue cemento gris.

Indicó que el servicio de cremación de su suegro les costó 20 mil pesos, pero ahora se están enterando que hay personas a quienes les cobraron 30 mil, a pesar de que la cremación fue en las mismas fechas, en noviembre del 2022.

Otra entrevistada, señaló que mandó cremar a su marido en el establecimiento “Plenitud” y le entregaron la urna dos días después, lo cual se le hizo sospechoso. Ahora que se conoció lo ocurrido en el crematorio, pidió a sus hijos que abrieran la urna, y encontraron cemento gris en su interior.

RICARDO GONZÁLEZ / EL HERALDO DE JUÁREZ
Decenas de personas acudieron a la fiscalía buscando datos sobre sus familiares que fueron cremados.
ENRIQUE CASTILLO / EL HERALDO DE JUÁREZ
Después de multihomicidio, la autoridad da la cara.
MARIO NÚÑEZ / EL SOL DE SINALOA

El dato incómodo

Costos ocultos de la CURP biométrica

La reciente reforma sobre desaparición forzada aprobada por el Congreso convertirá la Clave Única de Registro de Población (CURP) en algo mucho más que un papel con números y letras.

Ahora será un documento nacional obligatorio que llevará tu huella digital, tu foto y todos tus datos personales. Imagina una credencial del INE, pero hecha por la Secretaría de Gobernación y exigida para todo: trámites, servicios, cobros, compras.

La información quedará guardada en la Plataforma Única de Identidad un gran archivo que almacenará datos sobre tu salud, tus cuentas, impuestos, transporte, educación, telefonía y mucho más.

LOS RIESGOS

Cada vez que uses tu CURP biométrica, se generará un registro consultable en tiempo real. Las autoridades sabrán qué compraste, qué trámite hiciste y a qué servicio accediste.

Y no cualquier autoridad: la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General, la Sedena, la Guardia Nacional e incluso el Centro Nacional de Inteligencia (el viejo Cisen). Todas tendrán acceso directo y sin límite a esa montaña de datos.

Dicen que será “por seguridad”, pero en realidad abre la puerta a un sistema que podrá vigilarte sin frenos. Centralizar los datos de 130 millones de mexicanos, incluidos menores, es un botín que muchos querrán. No es exagerado: recuerda cuando hackearon los correos de la Sedena o filtraron los datos del SAT

Si un solo error expone esta base, tu dirección, tus huellas y tu historial estarán en manos de extorsionadores o criminales. Tus datos biométricos no son como una contraseña: si te los roban, no los puedes cambiar.

Con ese acceso sin controles, el gobierno podrá armar un perfil tuyo: dónde vives, cuánto ganas, qué apoyos recibes, a quién visitas. Esto no sólo invade tu privacidad. También puede usarse para negarte un crédito o congelarte un trámite. ¿Quién vigilará a quienes te vigilan?

LOS OBSTÁCULOS

Operar una base tan enorme no es

sencillo ni barato. Hace falta tecnología que no falle, personal experto y seguridad a prueba de todo. ¿De dónde saldrán esos recursos? Si algo sale mal, el costo lo pagaremos todos.

Además, ¿cómo reportarán las empresas cada vez que uses tu CURP biométrica? La ley no lo explica. Y eso puede traducirse en trámites eternos, cobros extra y multas que ahoguen desde pequeñas tiendas hasta grandes corporativos.

Tus datos personales son parte de quién eres. Tus huellas son únicas e imposibles de reemplazar. Ponerlos todos en un solo lugar es como guardar tus bienes más valiosos en una caja con una sola llave: si la pierdes, lo pierdes todo.

Países como Estonia han apostado por identidades digitales, pero ahí descentralizan la información y dan control a los ciudadanos. En cambio, India, con su sistema Aadhaar, ha sufrido filtraciones masivas y críticas por violar derechos. México, con su historial de fallas de ciberseguridad, parece decidi-

tentó que la Corte aprobara en bloque asuntos fiscales en sesión privada. Ortiz se negó: “Yo le doy la misma importancia a los casos fiscales que a los de personas de carne y hueso”. Además, descalificó las acusaciones de “oscuridad” en el trabajo de la Primera Sala: “No hay nada en lo oscurito ni falta de transparencia”. Entre pasillos, dicen que el origen de las tensiones es la próxima repartición de recursos humanos, financieros y materiales de la nueva Corte.

Investigación

Aunque ya parecía un caso olvidado, el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Erik Flores, advirtió que en unas semanas sesionará esta instancia para determinar si procede o no el juicio de desafuero solicitado por autoridades de Campeche contra el ahora senador Alejandro Moreno Cárdenas. Aunque rechazó opinar sobre los elementos en contra del también presidente del PRI, luego de que la actual fiscalía campechana envió un expediente sobre el caso.

Queja

La dirigente del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias, acusó al alcalde de Coyoacán, Giovanni Guitiérrez, de pretender desestabilizar al partido al alentar y proteger la toma por la fuerza del comité del mismo en esa demarcación. La también diputada local presentó un punto de acuerdo en el Congreso capitalino para exigir que el alcalde deje de intervenir en la vida de los partidos y advirtió que los militantes no permitirán que sigan estos atropellos. Y aunque sus aliados de la ‘4T’ avalaron la propuesta, no hicieron ni un solo comentario sobre el tema.

Como buenos anfitriones

do a ignorar esas lecciones.

EL DEBATE

Esto no se trata sólo de modernizar un trámite. Es una decisión que definirá cómo vivimos y qué tanto control tendrá el gobierno sobre cada aspecto de nuestra vida diaria.

Si la CURP biométrica se convierte en la llave maestra de todo, perder la privacidad dejará de ser una posibilidad lejana a ser la nueva normalidad. Y cuando alguien te diga que “no pasa nada”, recuerda: nada tranquiliza más al poder que una sociedad convencida de que no tiene nada que ocultar.

EL DATO INCÓMODO

Según el estudio México: Seguridad Ciudadana y Democracia, presentado por Ernesto López Portillo, cada guardia nacional hace apenas 0.07 detenciones al año, 22 veces menos que las policías estatales. Un “espejismo de seguridad”, no una solución real.

Horas antes de que la CNTE tome las calles (otra vez), Mario Delgado y Clara Brugada decidieron aplicar pomada de dinero a las escuelas públicas de la CDMX. Porque claro, nada dice “escuchamos sus demandas” como una entrega exprés de recursos justo antes de una marcha. Sostuvieron que AMLO realizó acciones por la educación y que Brugada también, cuando gobernaba Iztapalapa. Traducido: “Somos cuates del magisterio”. ¿Funcionará? Hay escepticismo. Y más aún los capitalinos que hoy, atrapados entre bloqueos y discursos, comprobarán si el cariño oficial alcanza para algo más que una bonita foto.

La Permanente… discordia

Ahora sí, tras un periodo extraordinario tan “intenso”, diputados y senadores regresan a la Comisión Permanente para seguir con lo suyo: pelear entre ellos. Las iniciativas se enviaron, ¡qué emoción!, a comisiones, donde dormirán plácidamente hasta septiembre. ¿Avances legislativos? Sólo si contar discursos repetidos como logros cuenta. Lo que sí es seguro: volveremos a escuchar los grandes éxitos de siempre, como “abrazos, no balazos” y “García Luna está en la cárcel”. Porque si algo saben hacer es repetir el mismo disco... aunque el país pida nuevas canciones.

Juan Ortiz

ALEMANIA REGISTRA HASTA 40 GRADOS

Calor causa primeras muertes en Europa

Decenas de personas se refrescan en el río Saint Martin, de París, capital de Francia, que mantiene la alerta naranja.

AGENCIAS

Al menos cuatro personas han fallecido en España, dos en Francia y dos en Italia, según autoridades

Madrid.- La intensa ola de calor que ha abrasado gran parte de Europa estos últimos días continúa azotando al continente, ahora desplazándose hacia el este, y aún con gran parte del sur y del centro del continente en alerta por elevadas temperaturas, que podrían ser las causantes de casi una decena de muertos entre España, Francia e Italia.

Cuatro personas murieron en España, dos en Francia y dos en Italia, mientras la ola de calor de principios del verano boreal seguía azotando gran parte de Europa, provocando alertas sanitarias e incendios forestales y forzando el cierre de un reactor nuclear en una central suiza.

El Gobierno francés anunció al menos dos muertes por este episodio climático, además de la atención urgente por parte de los bomberos a tres centenares de personas.

Las autoridades españolas dijeron que un incendio forestal en la región de Cataluña acabó con la vida de dos personas un día antes, y las autoridades informaron de muertes relacionadas con

PERSONAS HAN muerto en la actual ola de calor en el continente; mantienen alertas sanitarias.

varios frentes y obligó a evacuar temporalmente a unas 50 mil personas a principios de semana, declaró que sus incendios están prácticamente controlados. Grecia también ha batallado con el fuego en sus bosques, incendios alimentados por las altas temperaturas.

Italia, Francia y Alemania advirtieron del riesgo de fuertes tormentas debido al calentamiento excesivo en atmósferas inestables. Violentas tormentas en los Alpes franceses a última hora del lunes provocaron corrimientos de tierra que interrumpieron el tráfico ferroviario entre París y Milán.

capital registró -1.9 grados.

MIL PERSONAS fueron desplazadas en Turquía por los incendios causados por el calor.

la ola de calor más al sur, en Extremadura y Córdoba. Italia emitió alertas rojas para 18 ciudades, mientras que en Alemania se pronosticaron temperaturas máximas de 40 grados centígrados en algunas zonas, convirtiéndose en el día más caluroso del año.

Dos hombres mayores de 60 años perecieron en incidentes separados en una playa de Cerdeña a causa del calor, informó la agencia de noticias ANSA Turquía, que combatía las llamas en

ALEMANIA ALCANZA LOS 40° Alemania se enfrenta al día más caluroso en lo que va de año, con temperaturas que en algunos puntos pueden alcanzar los 40 oC y avisos de calor extremo en particular en el oeste y el suroeste. Si el martes se registró en Baviera la temperatura más elevada en lo que va de año, 37.8 oC, todo apunta a que hoy mismo se batirá ese récord, aunque no el histórico, que data del 25 de junio de 2019, cuando los termómetros marcaron 41.2 oC en Renania del Norte-Westfalia. En Berlín una de las propuestas para escapar del calor extremo es refugiarse en la estación de metro de Brandeburger Tor, ideal para los turistas que acostumbran a visitar este monumento y que se encuentra a 17 metros de profundidad.

Buenos Aires.- Al menos nueve personas sin techo murieron por frío en lo que va del invierno austral en Argentina donde parte de su territorio está bajo alerta con registros récord de bajas temperaturas, denunció este miércoles la ONG Proyecto 7. La cifra de víctimas no fue confirmada por las autoridades y corresponde a un conteo realizado por la ONG que trabaja en la asistencia de personas sin techo en todo el país. Entre las víctimas se cuentan un hombre de 67 años en la ciudad de Mar del Plata, que fue hallado muerto el lunes en la entrada de un garage donde solía recibir asistencia de los vecinos. Otro hombre fue hallado muerto ayer en Paraná, tras pasar la noche en una banca de una plaza y el cuerpo de un bebé fue encontrado en un basural en Catamarca, presuntamente fallecido por hipotermia.

“Este año ya llevamos nueve muertos desde que empezó el invierno”, dijo a radio El Destape Horacio Ávila, coordinador de Proyecto 7.

En la ciudad de Buenos Aires los últimos datos disponibles (noviembre de 2024) arrojaron que al menos unas cuatro mil personas viven en la calle.

Según reportó el Servicio Meteorológico Nacional, en la ciudad de Buenos Aires la temperatura mínima este miércoles fue de -1.9 grados Celsius, el registro más bajo desde 1991.

En la periferia de la capital argentina se registraron hasta -7.4 grados Celsius en El Palomar, la segunda temperatura más fría desde 1935 tras el récord de -8 en 1967, precisó el SMN. Frío

La ola de frío se intensificó durante una crisis del servicio eléctrico que colapsó tras la inusual alta demanda.

AGENCIA
La

CORTESÍA

La majestuosa plaza vuelve abrir su puertas a los niños, pero acompañados.

SAN LUIS POTOSÍ

Avala SCJN regreso de menores a corridas

PESCADOR

La única condición es que vayan acompañados de un adulto a los festejos, con autorización oficial previa

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el el expediente 753/2024, permitiendo que menores de edad asistan nuevamente a las corridas de toros en la ciudad de San Luis Potosí, siempre y cuando lo hagan acompañados de un adulto con autorización oficial previa.

Con esta resolución, la Segunda Sala del Máximo Tribunal del país negó por mayoría de votos el amparo promovido por un grupo animalista, el cual buscaba prohibir por completo la entrada de menores a los festejos taurinos.

QUE NO VULNEREN

SUS DERECHOS

El proyecto fue elaborado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien argumentó que los derechos de los menores no se ven

vulnerados si acuden a estos eventos bajo supervisión de padres o tutores legales.

La controversia se remonta a 2022, cuando el ayuntamiento de San Luis Potosí modificó sus reglamentos de comercio, espectáculos y taurino, permitiendo el acceso de menores a estos eventos únicamente si iban acompañados de un adulto, en cumplimiento con una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Sin embargo, dicha medida fue impugnada por una agrupación animalista, que promovió un juicio de amparo solicitando una prohibición total del acceso de menores a las corridas de toros. Aunque en un principio se les concedió una suspensión provisional, el juez federal negó el amparo en la resolución de fondo.

El caso escaló hasta el Tribunal Colegiado, que decidió turnarlo a la SCJN para su resolución definitiva.

Con esta decisión, queda firme la normativa municipal de 2022, lo que permitirá que los menores de edad regresen legalmente a los festejos taurinos en San Luis Potosí, siempre bajo supervisión adulta y cumpliendo con los requisitos legales establecidos.

NUEVO CAPÍTULO EN MÉXICO

La resolución marca un nuevo capítulo en el debate entre tradiciones culturales y derechos de la infancia, así como en la tensión entre el movimiento animalista y los defensores de la tauromaquia en México.

Se espera que en las próximas semanas se den a conocer los lineamientos específicos para la implementación de esta medida.

Las corridas de toros fueron prohibidas con la publicación de un decreto en la Gaceta Oficial, el 25 de marzo de 2025.

Este documento de Ley de Protección y Bienestar Animal y la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos, prohibiendo los espectáculos taurinos que involucren violencia contra los animales.

La prohibición entró en vigor a partir del 26 de marzo pasado.

LA CONTROVERSIA

SE REMONTA A 2022, cuando el ayuntamiento modificó los reglamentos de comercio y espectáculos taurinos.

Celebra Sescosse: “Gana la libertad”

La organización Tauromaquia Mexicana no tardó en celebrar lo que considera una victoria clave en la defensa de las tradiciones: la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permitirá nuevamente el ingreso de menores de edad a las corridas de toros en San Luis Potosí, siempre que estén acompañados por un adulto.

La reacción de los sectores taurinos fue inmediata. Manuel Sescosse Varela, presidente de Tauromaquia Mexicana, calificó el fallo como una reivindicación de la libertad cultural de las familias y un mensaje firme contra lo que considera posturas “prohibicionistas”.

“Así como sucedió en San Luis Potosí, la afición taurina en todo México continuará haciendo uso de todos los recursos legales a su alcance para impedir que medidas prohibicionistas avancen en cualquier parte del país”, dijo Sescosse en un pronunciamiento.

La resolución fue interpretada por los defensores de la tauromaquia como un respaldo al derecho de las niñas, niños y jóvenes a participar en expresiones culturales tradicionales.

La organización también destacó que esta decisión tiene implicaciones no sólo culturales, sino también económicas, al señalar que miles de empleos directos e indirectos dependen de esta actividad.

Sin embargo, el fallo no está exento de polémica.

Diversos colectivos en defensa de los derechos animales, así como voces críticas al espectáculo taurino, han cuestionado que se permita la exposición de menores a un evento que implica sufrimiento animal como parte de su desarrollo cultural.

NATALIA
NATALIA PESCADOR
La resolución de la Corte “es un triunfo”.

SIN AMBULANTES NUEVAMENTE

Ayer venció el plazo que dio la CDMX para liberar de informales Paseo de la Reforma. La Avenida lució por fin despejada, aunque todavía hay algunos puestos en tres puntos.

La reforma electoral y la reducción de la jornada laboral serán las prioridades de la mayoría para el siguiente periodo ordinario de sesiones, adelantó ayer Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro. Además, buscarán concretar las cuatro leyes secundarias de la reforma judicial pendientes y las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia de prohibición de vapeadores, que no alcanzaron a procesar en el periodo extraordinario que concluyó el martes pasado. Monreal indicó que en el caso de la reforma electoral anunciada por la Presidenta, adelantó que incorporarán las propuestas que ha hecho públicas Claudia Sheinbaum, como el financiamiento público a partidos y a órganos electorales, la revisión de los plurinominales y la revisión de las fórmulas de

‘MÉXICO

SIN DINERO Y BAJO

EL CRIMEN’ Cuauhtémoc Cárdenas, señaló que México enfrenta dos grandes obstáculos: un Gobierno sin dinero y un País bajo el yugo del crimen.

1. “Hay una insuficiencia de recursos del Estado, para invertir en necesidades sociales y para fomentar el desarrollo”.

2. “Hay una creciente presencia de la delincuencia, que ha venido ampliando la violencia y la inseguridad”.

Página 5

z Cárdenas

Da Jiménez

pase a la Final

Un buen gol de Raúl Jiménez al inicio del segundo tiempo le bastó a México para eliminar 1-0 a Honduras y citarse con Estados Unidos el domingo para la Final de la Copa Oro.

asignación de estos diputados. El también presidente de la Junta de Coordinación Política agregó que otra prioridad para el periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre es la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.

“Las 40 horas es una prioridad de Morena. La vamos a sacar adelante. No, es gradual, dijimos que la Presidenta hizo un compromiso dentro de su sexenio gradual. Creámosle a la Presidenta que enviará la iniciativa, en todo caso, y que nosotros cumpliremos con nuestra responsabilidad”, llamó. Las leyes que quedaron pendientes en el caso de la reforma judicial, son cuatro legislaciones reglamentarias. Se trata de modificaciones al Código de Procedimientos Penales, la Ley de Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo, y también la Ley de lo Contencioso Administrativo.

Hace 70 años, un día como hoy, las mujeres ejercieron por primera vez su derecho al voto.

MÍNIMO CASTIGO

El rapero y magnate musical Sean “Diddy” Combs deberá responder por cargos de prostitución, pero fue absuelto de los delitos graves de tráfico sexual. Seguirá en prisión algunos años.

Aplicarán Ley Espía los Jueces

Temen expertos que juzgadores recién electos favorezcan a Gobierno

ClAudiA GueRReRo, BeNito

JiMéNez y RolANdo HeRReRA

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó ayer que su Administración busque imponer un “Estado Espía” y aseguró que las intervenciones de la privacidad sólo serán autorizadas por órdenes judiciales.

Sin embargo, especialistas y organizaciones advirtieron que la nueva generación de Jueces, que fue electa por voto popular el pasado 1 de junio y que asumirá funciones el 1 de septiembre, podría responder a intereses gubernamentales.

La Presidenta dijo en conferencia que es mentira que su Administración busque espiar a opositores.

“Una intervención telefónica solamente la puede aprobar un Juez por Constitución y por leyes. En ningún momento se está espiando a nadie. Que quede claro eso. ¿Para qué es el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación? Para tener una plataforma única de información”, aseguró.

Para José Antonio Caballero, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, las reformas aprobadas por el Congreso dejan a los ciudadanos ante un Estado vigilante y sin controles en sus nuevas atribuciones de inteligencia e investigación de delitos.

“Habrá Jueces que harán bien su trabajo y Jueces que ni siquiera tengan capacidad para poder hacerlo. En mate-

PROMESAS... Y ADVERTENCIAS

Una intervención telefónica solamente la puede aprobar un Juez por Constitución. En ningún momento se está espiando a nadie”

Claudia Sheinbaum, Presidenta

Vamos a tener importantes dudas hasta no ver cómo operan estos Jueces electos popularmente” José Antonio Caballero, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

La Ley de Población contempla que la nueva CURP digital será el único documento oficial de identificación obligatorio en México.

n En 3 meses, entes públicos y privados habilitarán este documento como requisito en trámites y servicios.

n La Segob habilitará centros para que ciudadanos acudan a proporcionar sus datos biométricos.

n Para generar la CURP digital, la Segob podrá usar datos de otras bases.

n La versión digital del documento será responsabilidad de la Agencia

ria de control constitucional vamos a tener importantes dudas hasta no ver operar a esta nueva generación de juzgadores electos popularmente.

Carlos Mendoza, experto en Seguridad Pública, urgió a las autoridades a implementar candados para garantizar que las solicitudes de intervención no sean resueltas por Jueces a modo.

“La reforma judicial fue una reforma muy desaseada, muy desafortunada, y repre-

de Transformación Digital. n Tendrá nombre completo, CURP alfanumérica, foto, fecha de nacimiento, firma y huellas.

n Servirá para autenticar la identidad de personas en medios digitales.

n Se conectará con el Registro de Personas Desaparecidas y Banco de Datos Forenses.

senta un riesgo, pero también en todas las otras dimensiones de orden jurídico que no le dan garantías a los ciudadanos.

“Tendrían que establecerse candados y otro tipo de mecanismos para recuperar la confianza ciudadana, porque de otra manera, en efecto, las consignas de orden electoral con Jueces a modo podrían verse materializadas de la noche a la mañana y eso vulnera la seguridad jurídica de los ciudadanos”, destacó

Las consignas de orden electoral con Jueces a modo podrían materializarse de la noche a la mañana”

Carlos Mendoza, experto en seguridad

FaCUltad

La Ley de Investigación e Inteligencia crea una nueva facultad para la SSPC:

art. 12, Fracción iii “Solicitar a instituciones de seguridad pública y a entes públicos y privados, se permita la interconexión a sus sistemas de inteligencia en seguridad, así como el envío de información en cualquier registro administrativo que contenga datos como los vehiculares y de placas, biométricos y telefónicos, registros de propiedad, catastros, registros fiscales, de servicios financieros y bancarios, entre otros, que puedan extraer indicios, datos e información para la generación de productos de inteligencia”.

Mendoza.

La organización Artículo 19 advirtió, en un comunicado, que los recientes cambios configuran un sistema de vigilancia intrusivo, que va en contra de los derechos ciudadanos.

NAdiA RosAles La “austeridad” que pregona Morena se vive a todo lujo. El diputado Pedro Haces, coordinador de Operación Política de Morena y líder sindical, celebró su cumpleaños 60 junto con los legisladores de su partido en el lujoso club privado “Caroline’s 400” del hotel St. Regis, un lugar “donde la exclusividad cobra vida”, según reseña el propio restaurante. El martes por la noche, apenas 20 minutos después de

concluir el periodo extraordinario en la Cámara de Diputados donde se aprobó la “Ley Espía”, comenzaron a llegar los morenistas al “Secret Spot” (lugar secreto) más exclusivo de la CDMX que cuenta con mixología de autor y alta cocina internacional. “Es un espacio que te sumerge en la historia, misterio y la exclusividad. Una nueva narrativa que necesita contarse”. Entre el selecto grupo de legisladores que asistieron se encontraban el coordinador Ricardo Monreal; el presidente

del Congreso, Sergio Gutiérrez Luna; la directora de Asuntos Internacionales, Cristal Pelayo; y la vicepresidenta, Dolores Padierna. También llegaron los priistas Marcela Guerra y Mario Zamora, los verdes Manuel Velasco y Antonio Gali, y el petista Ricardo Mejía, ex subsecretario de seguridad en el Gobierno de AMLO. Sólo dos diputados llevaban regalos a la vista. La guanajuatense Petra Romero, que llegó con una botella de tequila envuelta en tejidos textiles, y el

guerrerense Aniceto Polanco, que llevó un whisky Chivas Regal 15 años de mil 300 pesos. “Caroline’s” ofrece una “experiencia gourmet”. Una tostada de atún cuesta 320 pesos; una

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
jueves
Jaime Genaro López Irma Juan Carlos Sergio Gutiérrez
Pedro Haces
HACIA UNA CURP DIGITAL
MARtHA MARtíNez

Deja mes de junio lluvia extraordinaria

VíctoRosoRio

Las lluvias registradas durante junio superaron en 51.3 por ciento el promedio nacional de precipitación para el mes en el periodo 1991-2020, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Con ello, señaló, el primer semestre del año cerró con un superávit de precipitación de 10.9 por ciento. Durante la sesión quincenal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se detalló que del 1 de enero al 29 de junio se registraron en promedio 233.9 milímetros de precipitación en el País, de los cuales 148.1 correspondieron al lapso entre el 31 de mayo y el 29 de junio. En junio de 2024, la lámina nacional de precipitación ascendió a 151.9 milímetros.

La precipitación más intensa en junio, indicó el SMN, ocurrió sobre la vertiente del Golfo de México y el sureste.

Tan sólo entre el 23 y el 29 de junio, apuntó, se acumularon 420.2 milímetros de lluvia en Ángel Rosario

Cabada, Veracruz, y 367 en Jacatepec, Oaxaca. Al 15 de junio, reportó, el 37.5 por ciento del territorio nacional registraba algún grado de sequía, 2.8 puntos menos que al cierre de mayo. Para julio, adelantó, se pronostica un muy pequeño superávit de lluvia respecto al promedio histórico. “Se pronostica que en julio las lluvias estarán por arriba del promedio en zonas del noroeste, occidente, Mesa Central, sur y sureste del territorio nacional. Por el contrario, en porciones del norte y centro del País las precipitaciones se mantendrán por debajo de lo normal”, apuntó.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), por su parte, informó que, al 30 de junio, las 210 presas principales del País almacenaban 56 mil 903 millones de metros cúbicos de líquido, mil 852 millones más que la semana previa.

No obstante, registran todavía un déficit, de 5 por ciento, respecto al promedio histórico.

Rechazan designación de López-Gatell en OMS

Natalia Vitela

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México manifestó su “profunda preocupación” por el nombramiento de Hugo López-Gatell como “representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Los especialistas lo calificaron como “un nombramiento inaudito, además, inexistente dentro el esquema formal de representación diplomática de México en el exterior”.

Aseguraron que con el nombramiento se envía una señal alarmante sobre la falta de compromiso del Estado con los estándares internacionales de salud pública y el derecho a la verdad de las víctimas.

“Por respeto a las víctimas, la relación de México

con la OMS no puede quedar en manos de funcionarios directamente responsables de que, en la mayor crisis sanitaria en un siglo, la respuesta gubernamental se apartara de forma sostenida, profunda y sistemática de las recomendaciones de la institución”, indicó la Comisión, cuyo coordinador es Jaime Sepúlveda Amor. Recordó que, de acuerdo con su investigación independiente, hubo “graves omisiones y decisiones” que contribuyeron a que México registrara, según las cifras de la propia OMS, el cuarto nivel más alto de exceso de mortalidad en el mundo, con más de 808 mil muertes en exceso. Entre los miembros de la comisión están Sergio Aguayo, Julia Carabias, José Ramón Cossío, Eduardo González-Pier, entre otros.

Cae ‘Franco 6’, cabecilla de ‘Los Escorpiones’

Capturan en Bajío a líder del CDG

Estaba a cargo del reclutamiento, y narcomenudeo de la organización

iRis Velázquez

Felipe Jesús Ceballos Tovar, “Franco 6”, presunto líder de “Los Escorpiones”, célula delictiva vinculada con el Cártel del Golfo (CDG), fue capturado ayer en la zona metropolitana de Querétaro, informó el Gabinete de Seguridad federal.

Detalló que en un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales se logró la detención de “Franco 6” y de Marcelino Luna Rodríguez, “Brócoli”, considerados generadores de violencia en Querétaro y Guanajuato, y con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada.

Felipe Jesús Ceballos Tovar había asumido el liderazgo de la célula delictiva luego de la aprehensión de José Francisco Contreras Gómez, “Alfa 1”, en marzo de 2025, luego de la masacre de 10 personas en el bar “Cantaritos” en el centro de Querétaro en noviembre de 2024.

“Alfa 1” era identificado como el líder de “Los Escorpiones”, brazo armado del Cártel del Golfo, una facción que se había aliado con el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) para disputar el territorio al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informaron fuentes de seguridad local.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPyC) informó que Ceballos Tovar se desempeñaba como jefe de plaza en la zona de Santiago de Querétaro y el corredor que abarca de San Miguel de Allende hasta los límites con Celaya, en Guanajuato.

Acuerdan México y EU grupo contra el crimen

RolaNdo HeRReRa

El Canciller Juan Ramón de la Fuente acordó con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que una delegación mexicana viaje a Washington para trabajar en la coordinación bilateral en materia de seguridad y dar seguimiento a temas de migración y de comercio.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los funcionarios sostuvieron una llamada telefónica en la que refrendaron el compromiso de ambos países de seguir trabajando y colaborando en los distintos temas de la relación bilateral.

“Convinieron en que un grupo de trabajo se reunirá próximamente en Washington para dar seguimiento a los temas de seguridad, migración y comercio”, indicó la dependencia en redes sociales.

El Departamento de Estado aseguró, por su par-

Además, dijo, se le vincula directamente con la distribución de drogas a células de narcomenudeo en Querétaro; con el reclutamiento de personas para la organización delictiva, y está relacionado con homicidios.

“Estas detenciones tendrán un impacto en la disminución de la violencia en la región”, destacó el Secretario de Seguridad federal. La SSPyC explicó que la aprehensión de Ceballos Tovar y Luna Rodríguez se concretó luego de realizar dos

Designa Arquidiócesis a mujer como Canciller

Nadia Rosales Magdalena Ibarrola Suárez, una mujer laica, fue designada por el Cardenal Carlos Aguiar como la nueva Canciller de la Arquidiócesis Primada de México. Ibarrola se desempeñaba como Vicecanciller, pero relevará en el cargo al párroco Alan Téllez, quien concluirá su servicio el 14 de agosto. Aguiar dijo que el nom-

bramiento responde a un “camino al que están llamados a recorrer”, con más participación plena y activa de las mujeres en espacios de decisión y gobierno en la Iglesia. “Este nombramiento representa un paso significativo en el camino pastoral y administrativo de nuestra Arquidiócesis para favorecer una Iglesia más sinodal, corresponsable y abierta a la riqueza de los carismas del

Pueblo de Dios”, informó la Arquidiócesis. Magdalena Ibarrola tiene estudios en Derecho Canónico y administración de instituciones, formación que le ha permitido colaborar para que la Cancillería de la Arquidiócesis alcance acuerdos con diversas áreas de la curia y la optimización de servicios. Durante cinco años asumió la Vicecancillería de la Arquidiócesis y, previamen-

te, durante un año, coordinó los servicios de la Cancillería. Ahora estará a cargo de custodiar la memoria documental de la Iglesia particular, garantizar la autenticidad y resguardo de los actos jurídicos y colaborar estrechamente con el Gobierno pastoral del Obispo. Ibarrola iniciará sus funciones el próximo 15 de agosto, mientras que Téllez Aguilar viajará a Roma, Italia.

te, que Rubio enfatizó la importancia de la cooperación en materia de seguridad como un pilar fundamental de la estabilidad regional. “Los secretarios reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para desmantelar las organizaciones delictivas y terroristas transnacionales que envenenan nuestras comunidades, amenazan la soberanía de México y matan a nuestros ciudadanos”, señaló.

En la llamada, añadió, los Cancilleres expresaron su compromiso de promover la seguridad económica y la prosperidad de América del Norte en beneficio de los pueblos de ambas naciones.

La conversación se dio en medio de los trabajos previos para una visita de Rubio a México en la que se reunirá con la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la que no se ha dado a conocer la fecha.

órdenes de cateo. Una en la Colonia La Nueva Unidad y otra, en el Fraccionamiento Puerta Real, en la zona metropolitana de Querétaro.

“Los trabajos de inteligencia incluyeron vigilancias fijas y móviles, así como entrevistas ciudadanas, que permitieron recabar datos de prueba suficientes para obtener las órdenes de cateo que derivaron el arresto de estos objetivos”, indicó.

En los inmuebles, las autoridades aseguraron cinco camionetas de lujo, dosis de

El

del Golfo en el Bajío fue detenido por fuerzas federales y estatales.

n Felipe Jesús Ceballos Tovar, “Franco 6”. n Líder de “Los Escorpiones”. n Alianza con el Cártel de Santa Rosa de Lima para disputar la zona al CJNG. n Control: De Querétaro a San Miguel de Allende y los límites con Celaya, en Guanajuato. n Encargado del narcomenudeo y el reclutamiento. n Detenido

droga y equipos electrónicos, elementos que serán integrados a las carpetas de investigación.

En el operativo participó personal de la Secretaría de la Defensa, la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, la SSPyC, el Centro Nacional de Inteligencia, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Querétaro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Querétaro, y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Aguiar (centro).
Atrapado
principal operador del Cártel

permanecen cerrados a la circulación por inundaciones, algunos de ellos conducen a Ciudad

Remanentes de ‘Barry’ no alcanzan a La Amistad ni a Falcón

Reviven por tormenta presas de Tamaulipas

Superan capacidad tres embalses y sistema lagunario de Tampico

BENITO LÓPEZ

CIUDAD VICTORIA.- Aun-

que los remanentes de la tormenta tropical “Barry” han dejado daños, la lluvia copiosa de dos días ha recargado las presas de la mayor parte de Tamaulipas, mientras que siguen vacías los embalses internacionales que se utilizan para el pago de agua a Estados Unidos. Las precipitaciones de mayor intensidad se registraron en el centro y sur del estado, mientras que en el norte fueron menores en las últimas dos semanas.

De acuerdo con el reporte del Organismo de Cuenca Golfo Norte, las lluvias atípicas registradas entre el 19 y 23 de junio pasado, especialmente en Tampico, Madero y Altamira, y los remanentes de la tormenta tropical “Barry” entre el 29 y 1 de julio, han permitido la recuperación de algunas presas. Además, el efecto se ha extendido al Sistema Lagunario (Tampico). De registrar la semana pasada un almacenamiento de 88.9 por ciento ayer aumentó a 149 por ciento. Incluso, el almacenamiento total en Tamaulipas escaló del 63 por ciento al 74 por ciento.

Según el informe del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte del 17 de junio, solamente una de las 8 presas que conforman la Cuenca Golfo Norte se ubicaba al 100 por ciento de su almacenamiento, la Pedro José Méndez, situada en el municipio de Hidalgo. El reporte de ayer indica que la presa Emilio Portes Gil, en el municipio de Xicoténcat, pasó de 76 por ciento de capacidad a 104 por ciento, mientras que la República Española, en Aldama, de 93 por ciento a 117 por ciento. La Vicente Guerrero, en el centro de la entidad, subió de 55 a 57 por ciento de almacenamiento . En contraste, las presas ubicadas hacia el norte, donde las lluvias no han sido copiosas, registran niveles bajos. La presa Marte R. Gómez, en Camargo, y que recibe trasvases de El Cuchillo, en Nuevo León, registró un 86.5 por ciento de almacenamiento.

z Los remanentes de la tormenta “Barry” incomunicaron a familias de comunidades del municipio de Xicoténcatl; las autoridades preparaban un operativo de rescate.

Temen ‘golpe de agua’; alistan evacuaciones

BENITO LÓPEZ

Española

Emilio Portes Gil

Pedro José Méndez

Marte R. Gómez

Estación Ramiro Caballero

Vicente Guerrero

Las Blancas

Fuente: Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Conagua.

También descendió su nivel la presa Las Blancas, en Ciudad Mier. Con niveles bajos continúan las presas internacionales La Amistad y Falcón, con almacenamiento de 8.7 y 6.4 respectivamente.

CIUDAD MADERO.- Autoridades federales y estatales advirtieron de crecientes de agua o “golpe de agua” en las próximas 24 o 72 horas, derivado de los remanentes de la tormenta tropical “Barry”. Lo anterior, indicaron, provocaría el desbordamiento de ríos y del sistema lagunario en el sur del estado, poniendo en riesgo a cientos de familias de no ser evacuadas con anticipación. Ante la emergencia, la administración estatal envió tres helicópteros a la zona conurbada, dos de ellos pequeños que se utilizan en materia de seguridad y el UH1 que tiene mayor capacidad de movilización para rescatar a personas de zonas inundadas, y en caso de que no pueda aterrizar por las avenidas de agua, llevarían alimento vía aérea a los damnificados.

Por las intensas lluvias, en González y Altamira se han visto afectadas por lo menos 20 comunidades ejidales y se han trasladado a 600 personas a los albergues. La alarma crece en la zona debido a que el nivel del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el afluente del Pánuco, se ha incrementado, según el reporte de autoridades.

El Gobernador morenista Américo Villarreal urgió a las autoridades federales y del estado a determinar con puntualidad el momento en que esto pueda ocurrir y no vaya a sorprender a cientos de familias de Tampico, Madero y Altamira.

Villarreal, junto con la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, pidieron a la Conagua y a la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Estado, emitir alertas cada hora.

z Elementos de la Marina y del Ejército llevaron víveres a familias afectadas.

CICLÓN A LA VISTA EN EL PACÍFICO

VÍCTOR OSORIO

Una zona de baja presión frente al Golfo de Tehuantepec tiene ya probabilidad del 70 por ciento de desarrollarse como ciclón en los próximos siete días, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Se trataría del séptimo ciclón tropical de la temporada 2025 en aguas del océano Pacífico y le correspondería el nombre de “Gil”.

Iguala Corte votación en amparo a Córdova

VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registró ayer un empate al votar un proyecto que ampara al ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, contra la difusión de un libro de texto de sexto grado de primaria que lo exhibe como ejemplo de discriminación. El Ministro Javier Laynez había propuesto a la Segunda Sala de la Corte un proyecto que confirma el amparo otorgado por una Jueza federal para el efecto de que la SEP deje de distribuir el libro Proyectos Comunitarios, que editó para los ciclos 2023-2024 y 2024-2025, y para que elimine la referencia a Córdova en la edición digital y futuras ediciones impresas.

“2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, es la cita motivo del amparo.

Laynez y Alberto Pérez Dayan votaron a favor del proyecto, pero las Ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres –afines a la llamada Cuarta Transformación– lo rechazaron.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el huracán “Flossie” continua debilitándose, al tiempo que se aleja de las costas occidentales de México. A la fecha se han registrado en el Pacífico 3 tormentas tropicales y 3 huracanes, 2 de ellos mayores (categorías 3 y 4 en la escala Saffir-Simpson). El pronóstico oficial prevé entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico.

La propuesta de Laynez indica que la información difundida por la SEP en el libro de texto no es veraz, como es obligación del Estado, ya que omite todos los hechos sobre el suceso, en el qué se exhibió una conversación telefónica de Córdova burlándose de dos representantes indígenas. También sostiene que la información no es objetiva ni imparcial, lo que a su vez lleva a una violación del derecho humano del ex presidente del INE al honor y la buena reputación.

La jueza federal Yadira Medina otorgó un amparó a Córdova para el efecto de que la SEP y la Conaliteg dejen de distribuir libros que contengan la alusión a ese episodio.

“No se debe llegar al extremo de lesionar sus derechos humanos y su dignidad, incluso bajo el pretexto de orientar a los estudiantes respecto a lo que debe entenderse por discriminación y violencia”, afirmó Medina.

Ahora será necesario invitar a un Ministro o Ministra de la Primera Sala para que rompa el empate. La Segunda Sala ya sólo tendrá una sesión, el próximo 13 de agosto, antes del fin de actividades de la actual integración de la Corte. Si no es votado el 13 de agosto, el amparo de Córdova quedará para la nueva integración del máximo tribunal, que iniciará en septiembre próximo, donde seguramente habrá un nuevo proyecto.

z El ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, reclama eliminar de los libros de texto gratuitos de la SEP

Abren paso a caso contra farmacéuticas

VÍCTOR FUENTES

La Segunda Sala de la Suprema Corte ordenó ayer admitir a trámite las primeras acciones colectivas promovidas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que busca obligar a distribuidoras farmacéuticas a pagar una indemnización de 2 mil 316 millones de pesos. Por tres votos contra uno, los Ministros de la Segunda Sala declararon fundadas las apelaciones de la Cofece contra el desechamiento inicial de sus demandas, dictado en noviembre por Dinorah Hernández, Jueza Primera Especializada en Competencia Económica.

Las acciones fueron promovidas contra la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana (Diprofar), así como contra las empresas Casa Saba y Fármacos Nacionales.

La Cofece ha tenido desde hace una década la facultad de promover acciones colectivas a nombre de quienes son afectados por conductas abusivas de las empresas. En este caso, Cofece multó en 2021 a 21 personas físicas, cinco empresas

y la Diprofar por ponerse de acuerdo entre 2006 y 2016 para manipular los precios de venta a las farmacias, limitar descuentos y volumen de ventas y no distribuir medicamentos ciertos días del año. Las multas ascendieron a 903 millones de pesos, lo máximo que permite la ley, pero Cofece estimó el daño a los consumidores en más de dos mil 300 millones de pesos, monto que pretende recuperar con la acción colectiva, para luego entregarlo al IMSS-Bienestar. Este tipo de litigios, previstos en México desde 2011 y similares a las class actions estadounidenses, han fracasado por los obstáculos procesales y prácticos para lograr sentencias definitivas. Pero Cofece no había intentado una demanda de esta naturaleza. La petición de canalizar los recursos al IMSS-Bienestar también es inusual Si bien la Cofece esta por desaparecer como órgano con autonomía constitucional, el litigio será heredado por la Comisión Nacional Antimonopolios, el órgano descentralizado creado para reemplazarla, mismo que será parte del Poder Ejecutivo.

z Varios tramos carreteros
Victoria. Especial
z La Segunda Sala de la Corte admitió la apelación de Cofece que busca sancionar
una mención que lo pone como ejemplo de discriminación.
Especial

La usarán para búsqueda y registro poblacional

Obligan en trámites la CURP biométrica

Deben requerirla como requisito los organismos públicos y privados

MArthA MArtínez

Aunque la reforma en materia de desapariciones forzadas establece que la incorporación de los datos biométricos a la Clave Única de Registro de Población (CURP) será previa autorización de los ciudadanos, en los hechos, este documento será obligatorio porque se exige a “todos los entes públicos y privados” a incorporarla como requisito para la prestación de los trámites y servicios a su cargo.

De acuerdo con los artículos transitorios de la reforma aprobada por la mayoría en fast track el 30 de junio pasado, la integración de información como huellas dactilares y fotografía a la CURP se realizará previo consentimiento de las personas titulares.

No obstante, la reforma define a la Clave biométrica como el “documento de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatorio en todo el territorio nacional”.

De hecho, el artículo cuarto transitorio establece un plazo de 90 días naturales contados a partir de la entrada en vigor de la reforma para que todos los entes públicos y privados adopten las medidas necesarias para incluir la CURP con datos biométricos como requisito en los trámites y servicios que presten.

“Han utilizado el movimiento de desaparecidos, de personas desaparecidas para al final entrar a la vigilancia y luego decir: Fíjense, con CURP va a hacer suficiente ya no necesitamos INE ni otra credencial de elector”, advirtió la panista Margarita Zavala durante el debate en San Lázaro. Las modificaciones señalan que, en un plazo de 90 días naturales tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Gobernación, con el apoyo técnico de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, desarrollará la Plataforma Única de Identidad, conformada por la nueva CURP. Para ello, las autoridades de los tres niveles de Gobierno habilitarán en dicho plazo los mecanismos necesarios que permitan la consulta, transferencia y validación de la información que obre en su poder. Estos mecanismos de coordinación y colaboración se llevarán a cabo a través del Registro Nacional de Población, que contará con una Plataforma Única de Identidad para su consulta, validación y gestión. La Segob también deberá habilitar centros a los que los ciudadanos podrán acudir para proporcionar sus datos biométricos directamente.

La nueva CURP también será válida como identificación oficial para niñas, niños y adolescentes. De ahí que a más tardar en 120 días naturales tras la entrada en vigor de las modificaciones, la dependencia federal establecerá el Programa de Integración al Registro Nacional de Población, cuyo objetivo será recabar los datos biométricos de este sector.

De acuerdo con la mayoría, todo esto con el objetivo de que la búsqueda de personas desaparecidas sea más efectiva en el país.

Para la Oposición, el tema de las desapariciones forzadas fue sólo el pretexto para instaurar un sistema de vigilancia a los ciudadanos.

Cédula renovada

La CURP biométrica digital, contemplada en las nuevas leyes de población y desapariciones forzadas es la base de una nueva plataforma de investigación.

1. Clave ÚniCa de RegistRo de PoblaCión biométRiCa.

n Incluirá datos biométricos (huellas dactilares y fotografía).

n Todos los entes públicos y privados deben requerirla para trámites y servicios a su cargo. n Alimentará la Plataforma Única de Identidad.

2. la PlatafoRma ÚniCa de identidad se inteRConeCtaRá Con:

inte

Registro vulnerable

El Padrón Electoral tiene información de:

99,239,087

mexicanos mayores de edad que viven en México y el extranjero. DATos EN PoDERDEL INE:

n Nombre, dirección, CURP, clave o número de elector. n Huellas dactilares y del iris. n Fotografía.

expectativa

n Firma digitalizada o escaneada.

n La credencial de elector cuenta con 24 medidas de seguridad.

la PlatafoRma PeRmitiRá: n Monitoreo para el seguimiento del uso de la CURP.

n El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

n La Base Nacional de Carpetas de Investigación.

n El Banco Nacional de Datos Forenses.

n Registros Administrativos y particulares.

n Alertará en tiempo real a las autoridades de dicho uso.

z Familiares de desaparecidos se manifestaron frente a las instalaciones de la Cámara de Diputados en contra de la reforma que crea la CURP con datos biométricos.

Rechazan buscadores clave digital

MArthA MArtínez

Familiares de desaparecidos se manifestaron ayer frente a la Cámara de Diputados en contra de la reforma que hace dos días aprobaron los diputados de la mayoría y que crea la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos y una Plataforma Única de Identidad.

Los familiares colocaron imágenes de sus desaparecidos con la leyenda “Clausurado hasta encontrarlos” en los barrotes que cercan el palacio legislativo sobre Congreso de la Unión y pin-

taron en la acera la leyenda “Sin las familias no. Espiar no es buscar”.

Jorge Verástegui, quien desde 2009 busca a su hermano Antonio y a su sobrino Antonio de Jesús, desaparecidos en Parras, Coahuila, calificó la reforma como un “caballo de Troya”, porque a través de ella, el Gobierno busca simular que está haciendo algo para buscar a los desaparecidos.

Aseguró que el verdadero objetivo de las modificaciones impulsadas por el Ejecutivo federal y la mayoría en el Congreso es instau-

rar una Plataforma Única de Identidad para vigilar a las y los ciudadanos.

“La consideramos algunas familias como un caballo de Troya, porque, en realidad, el corazón de la reforma es instaurar esta Plataforma Única de Identidad que estaría dando seguimiento a todo lo que hace una persona en México”, afirmó.

Verástegui advirtió que uno de los riesgos de la reforma es el hackeo o el mal uso de los datos que la población estará obligada a dar para la creación de la CURP con datos biométricos.

Es la mayor base de datos del País y se sostiene en la confianza que tiene la ciudadanía en el INE”.

Carla Humphrey Consejera

Construir todo eso en torno a la CURP no puede hacerse en pocos días”.

Jaime Rivera Consejero

Promete INE cuidar datos del padrón

ÉrikAhernández

Consejeros afirmaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizará la confidencialidad de la base de datos del Padrón Electoral ante la inminente llegada de una CURP digital y la obligación de proporcionar información de electores. Sin embargo, argumentaron, el riesgo de que una nueva identificación nacional desplace a la credencial electoral, debe valorarse con un diagnóstico técnico que ya realiza el Instituto.

“Vale la pena no adelantarnos hasta ver cuáles son estos temas que nosotros como Instituto vamos a tener que atender para salvaguardar nuestras atribuciones, sobre todo el Padrón Electoral.

“Porque esta es la mayor base de datos del País y se sostiene en la confianza y credibilidad que tiene la ciudadanía en el INE, y nosotros tenemos que actuar en consecuencia”, afirmó la consejera Carla Humphrey.

Hasta el 26 de junio, el Padrón Electoral, que está bajo control exclusivo del INE, contaba con los datos biométricos, domicilio y fotografía de 99 millones 239 mil 87 mexicanos mayores de edad que viven en México y en el extranjero. De hecho, en México no existe una base de datos similar. El lunes, consejeros ordenaron al Registro Federal de Electores un diagnóstico sobre las obligaciones concretas que tendrá el INE al crear la CURP digital, compartir información para la búsqueda de personas y otros temas, y si la creación de una identi-

ficación nacional debilitará la credencial de elector y el voto.

“Lo que estamos haciendo es actuar con toda la prudencia para nosotros defender y salvaguardar la integridad del Padrón Electoral, pero con base en el estudio que hagan las áreas para tener claridad de qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer”, insistió Humphrey. Sobre abrir el abanico de instituciones que pueden solicitar información del Padrón Electoral, la consejera advirtió que tendrán que buscar los mecanismos de seguridad para salvaguardar la integridad del Padrón.

“Esto es una preocupación que tiene el Instituto, por las competencias que tiene (de tener los datos de los ciudadanos como confidenciales)”, indicó en entrevista. El consejero Jaime Rivera confió en que exista “prudencia” por parte del Gobierno en la información que solicite al INE y en el alcance de una nueva identificación. Recordó que al Instituto le costó 30 años construir una credencial electoral, que funciona como identificación nacional, con las medidas de seguridad que ahora tiene, y una base de datos única y la más confiable en el País.

“Construir todo eso en torno a la CURP no puede hacerse en pocos días, no puede hacerse en 90 días y dudo mucho que se pueda concluir el trabajo en todo un año”, planteó. Otros consejeros advirtieron que una nueva identificación nacional también podría desalentar a la población para tramitar o actualizar la credencial de electoral.

Perdonan multas por $33 millones

ÉrikAhernández

Luego de que los partidos corrigieron, en el último minuto, anomalías en el pago de impuestos, el INE les perdonó multas por 33 millones de pesos. Hace unos días, la Comisión de Fiscalización aprobó imponer multas por 65 millones 195 mil pesos a los seis partidos nacionales por omisiones en el pago de diversas contribuciones, pero ayer el Consejo General aprobó reducir las sanciones a 31 millones 922 mil pesos. Las irregularidades principalmente son por no pagar impuestos y por entregar al Instituto cifras diferentes a las reportadas por el SAT, así como adeudar aportaciones al Infonavit, o tener adeudos con dependencias.

nEl PT enfrentaba una sanción por 40 millones 867

mil pesos, y ahora deberá pagar 13 millones 337 mil pesos. La multa más alta.

nEl PVEM, que enfrentaba una sanción por 7 millones 942 mil pesos de multa, ahora sólo pagará 269 mil pesos.

nEl PRI deberá pagar 12 millones 25 mil pesos, al registrar irregularidades en el pago de impuestos. nMovimiento Ciudadano enfrentaba una sanción por 283 mil pesos, y ahora pagará 11 mil 411 pesos.

nMorena enfrentaba anomalías por 119 millones de pesos, pero tras diversos oficios y pláticas con el SAT, se determinó que las irregularidades únicamente fueron por 13 millones 696 mil pesos, y su multa será de mil 37 pesos.

nEl PAN entregó documentación a su favor horas antes de la sesión, por lo que su sanción, de 4 millones 76 mil pesos, podría bajar

Las letras chiquitas

Geolocalización en tiempo real de dispositivos vinculados con delitos

n La obligación de concesionarios de colaborar con autoridades existe desde la Ley de Telecomunicaciones de 2012.

n Ni la Ley vigente ni la aprobada por Morena mencionan que se requiera orden judicial para que los

concesionarios colaboren.

n El Código Nacional de Procedimientos Penales sí requiere la orden judicial en todos los casos.

Intervención de comunicaciones privadas n Prevista desde 1996 para delincuencia organizada, se ha extendido a otros delitos.

Urgen a garantizar que no usarán ajustes en espionaje político

Alertan por Estado vigilante y sin control

Llaman expertos a crear mecanismos que eviten abuso de nuevas facultades

ROLANDO HERRERA

Las reformas aprobadas por el Congreso durante el periodo extraordinario le han dejado a los ciudadanos un Estado vigilante y sin controles sobre cómo va hacer uso de las nuevas atribuciones en materia de inteligencia y de prevención e investigación de los delitos, coincidieron José Antonio Caballero y Carlos Mendoza, especialistas en investigación jurídica y de seguridad. En 10 días, Morena y sus aliados en el Congreso aprobaron la ley que crea el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y modificaron la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Guardia Nacional y la de Telecomunicaciones, para permitir la obtención de información como la geolocalización de dispositivos y el rastreo de los usuarios en el uso de plataformas. Sólo en el caso de las intervenciones telefónicas, se-

ñaló José Antonio Caballero, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se mantiene la restricción de que pueden llevarse a cabo únicamente si son autorizadas por un Juez. “Puede ser que haya alguna alguna buena idea detrás de una presencia del Estado de esa manera, pero, en términos generales, lo que hay es un Estado vigilante y un Estado que tiene capacidad para intervenir en muchos aspectos de nuestras vidas, y eso me parece que es muy peligroso, sobre todo cuando no tenemos buenos mecanismos de control”, indicó. Caballero señaló que el Estado debe tener herramientas y atribuciones para prevenir e investigar delitos, pero deben de existir mecanismos que eviten un uso abusivo, sobre todo cuando está en juego la privacidad de los ciudadanos.

“Debe haber mecanismos de control, y algunos son tan sencillos como saber que te investigaron, es decir, alguien te tiene que avisar que te investigaron, porque si no hay este tipo de avisos, si no hay control judicial, lo que tenemos es claramente escena-

rios de mucho abuso en atribuciones tan flexibles para las autoridades”, planteó.

En el caso de las escuchas telefónicas y la intercepción de comunicaciones, señaló, habrá que ver cómo se comportan los nuevos impartidores de justicia que fueron electos mediante votación popular.

“Quiero pensar que habrá jueces que podrán hacer bien su trabajo y habrá jueces que ni siquiera tendrán capacidad para poder hacer su trabajo. Lo primero que yo vería es que en materia de control constitucional vamos a tener importantes dudas hasta no ver operar a esta nueva generación de juzgadores electos popularmente”, expuso.

En tanto, Carlos Mendoza, experto en Seguridad Pública, destacó que si bien el acceso a información de geolocalización de los usuarios de telefonía móvil y a sus rastro en el uso de internet será usado para investigar la desaparición de personas y generar productos de inteligencia, se debe garantizar que no se va a utilizar para hacer espionaje político o electoral.

“El argumento que están dando es que estas medidas,

que no implican control judicial, están autorizadas para los casos de desaparición, de secuestro, etc. Sin embargo, la puerta está abierta para que se pueda extender esta práctica hacia el espionaje político o hacia un espionaje estratégico de orden electoral”, consideró.

En el caso de la intervención de comunicaciones, dijo, no obstante que prevalece el requisito constitucional de que se requiere de la autorización de un Juez para llevarla a cabo, con la reciente reforma al Poder Judicial, en donde fueron electos impartidores de justicia a fines a la 4T, se debe garantizar que las solicitudes no serán resueltas por jueces a modo. Mendoza consideró que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Centro Nacional de Inteligencia deben establecer controles para evitar que se haga mal uso de las nuevas atribuciones concedidas y sancionar estas conductas cuando ocurran. “Darle garantías a la ciudadanía de que esa facultad va a ser ejercida de forma responsable”, planteó el especialista.

El contexto de algunos de los puntos planteados en el paquete de reformas de Seguridad e inteligencia:

n Siempre y en todos los casos ha requerido orden judicial previa.

Interconexión para “productos de inteligencia” n La nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública faculta a la Secretaría de Seguridad

a solicitar a las instituciones de seguridad, entes públicos o privados, se permita la interconexión de su nueva plataforma a sus registros (vehiculares, biométricos, telefónicos, de propiedad, fiscales, salud, etcétera). n Esta solicitud no es para investigación de delitos específicos.

J. Antonio Caballero, Investigador de la UNAM. Debe haber mecanismos de control, y alguno son tan sencillo como saber que te investigaron (...) si no hay control judicial, lo que tenemos es claramente escenarios de mucho abuso en atribuciones”.

Carlos Mendoza, experto en Seguridad

Más allá de discutir si se va hacer o no, porque eso ya es inminente, tendrían que comprometerse a establecer candados para darle garantías a la ciudadanía que esa facultad va a ser ejercida de forma responsable”.

Prevé Artículo 19 ‘lupa’ masiva y desproporcionada

ROLANDO HERRERA

Los recientes cambios a las leyes en materia de seguridad, telecomunicaciones y Guardia Nacional están configurando un sistema de vigilancia masiva intrusiva, desproporcionada e incompatible con los derechos de los ciudadanos, consideró Artículo 19. En un comunicado, sostuvo que las nuevas facultades otorgadas al Centro Nacional de Inteligencia, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y

a la Guardia Nacional para acceder a información de usuarios de telefonía prefiguran un sistema de vigilancia con pocos o nulos controles efectivos.

“La Ley de Inteligencia establece que el Centro Nacional de Inteligencia podría acceder sin restricciones a las bases de datos, y la Ley de la Guardia Nacional determina que los militares también tendrán acceso a los datos personales de la población sin controles, se perfila la configuración de un sistema de vigilancia ma-

DEL DUELO A CENIZAS FALSAS

PEDRO SÁNCHEZ

Las autoridades de Chihuahua encontraron el pasado 26 de junio un predio donde estaban apilados 383 cuerpos embalsamados y sin incinerar dentro del crematorio

“Plenitud”, en Ciudad Juárez, lo cual desató un reclamo de justicia entre cientos de familias que pasaron por el luto de perder a un ser querido y ahora no saben si recibieron sus cenizas. Tras una denuncia ciudadana por malos olores, personal forense confirmó que los restos estaban en un

establecimiento de cremación, el cual subcontrataba servicios para al menos seis funerarias de la ciudad, y trasladó los cadáveres en un tráiler con equipo de refrigeración.

En el sitio fueron localizados 218 cuerpos masculinos, 149 femeninos y 16 indeterminados, mientras que ya fueron detenidos el propietario del crematorio y uno de sus empleados. Decenas de familias acudieron a la Fiscalía estatal para saber si entre los cuerpos se encuentran sus seres queridos y exigir justicia. AFP

siva intrusiva, desproporcionada e incompatible con la protección a los derechos humanos”, sostuvo.

Si bien, en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se exige control judicial para intervenir comunicaciones privadas, señaló, no se explicita el mismo estándar para la geolocalización en tiempo real o el acceso a datos conservados de las ubicaciones de los usuarios.

“Una redacción tan ambigua deja abierta la puerta para ingresos arbitrarios por parte de distintos funciona-

rios públicos”, advirtió. En un periodo extraordinario de 10 días, el Congreso consumó cambios a diversas leyes para incrementar las facultades de las instancias policiales de investigación bajo la acusación de la Oposición de que Morena y sus aliados impusieron la creación de un “Estado Espía”. Artículo 19, que dio seguimiento al proceso legislativo, externó también su preocupación por el establecimiento de la Clave Única de Registro de Población

(CURP) como requisito para la contratación de líneas móviles telefónicas y de comercio electrónico.

“Imponen la CURP biométrica como condición obligatoria para acceder a servicios públicos y privados, y una Plataforma Única de Identidad para monitorear y gestionar la identidad de todas las personas con consultas en tiempo real, además de ser discriminatorias ponen en extrema vulnerabilidad los datos sin el más mínimo control, transparencia ni rendición de cuentas”.

Nuevas normas

Las reformas aprobadas por el Congreso durante el periodo extraordinario por Morena y sus aliados en el Congreso:

n La ley que crea el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

REFORMARON: n La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública n La Ley de la Guardia Nacional n La Ley federal de Telecomunicaciones

Advierte Cárdenas por control del crimen

JORGE RICARDO

El tres veces candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advirtió ayer que la insuficiencia presupuestal por falta de una reforma hacendaria y la creciente fuerza del crimen organizado, que controla cada vez más territorios, son los principales obstáculos para el mejoramiento del País.

Durante un discurso en Morelia, el ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal consideró además que un Estado sin recursos es débil social y económicamente.

“Veo principalmente dos obstáculos mayores: la insuficiencia de recursos del Estado para invertir tanto en la atención de necesidades sociales –salud, educación, seguridad, social–, como en el fomento al desarrollo –energía, infraestructura, agricultura, industrialización, cultura, turismo–, mediante políticas que mantengan el crecimiento de la economía”, dijo.

“El segundo obstáculo: la creciente presencia de la de-

z Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano participó en Morelia en la conmemoración del 37 aniversario luctuoso de dos de sus colaboradores asesinados.

lincuencia, tanto por los controles territoriales que ha venido ampliando y la violencia e inseguridad que generan, como por su diversificación delictiva, afectando con ello sectores cada vez mayores de la población y de la economía”. El fundador del PRD urgió a realizar una profunda reforma hacendaria, fiscal y tributaria, que también considere el destino adecuado del gasto y la distribución equita-

tiva del ingreso entre los diferentes niveles de Gobierno. Es necesario, aseveró, que la economía crezca, para lo cual se requieren inversiones tanto públicas como privadas, locales y extranjeras; así como un sistema nacional de planeación de largo plazo. “Un Estado escaso de recursos es un Estado débil social y económicamente, un Estado políticamente frágil y por lo tanto vulnerable”, dijo.

En el caso del crimen organizado, que se padece en todo el País, señaló que debe mantenerse e intensificarse el combate directo y diseñar políticas que abatan la desigualdad social, eleven las condiciones de vida y desplacen a la delincuencia. Cárdenas acudió a Morelia a la conmemoración del 37 aniversario luctuoso de Francisco Xavier Ovando colaborador asesinado en 1988.

Especial
Pública
Especial

GOLPE A CONSELLATIONS

Constellation Brands, propietaria de las marcas Modelo y Corona en EU, advirtió ayer que la política migratoria del Presidente Trump redujo el envío de cerveza 3 por ciento en el trimestre, debido a que los hispanos representan la mitad de su negocio, reportó Yahoo Finance.

INVERSIÓN EN PARQUE

Thor Urbana invertirá más de 2 mil 400 millones de pesos en un nuevo parque industrial en Apodaca, Nuevo León, en una superficie de 30 hectáreas. El inmueble se llamará TU Park Apodaca II, donde prevé desarrollar 1.5 millones de pies cuadrados de área bruta rentable. Silvia Olvera

AFORE XXI BANORTE fue reconocida como el Mejor Fondo de Pensiones de México 2025, por World Finance. Destacaron su capacidad para mantener rendimientos competitivos ajustados por riesgo, considerando políticas de inversión alineadas con criterios ASG.

DECISIONES

Mientras CFE Fibra E decidió mantener a CIBanco como administrador, algunas fibras ya se manifestaron su intención de dejar al banco.

DECIDIERON REMOVER AL FIDUCIARIO

n Fibra Soma n Fibra Inn n Fibra Shop n Terrafina

ANALIZAN CAMBIO

n Fibra Macquarie n Fibra Hotel

Fuente: Empresas

Se queda Fibra de CFE con CIBanco, por ahora

MARIO LÓPEZ

La Fibra E informó a sus inversionistas que mantendrá como administrador a CIBanco, a pesar de los señalamientos de lavado de dinero por parte de Estados Unidos y a que otras Fibras decidieron revocarlo como fiduciario.

Fibra E, el Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces de CFE, dijo a sus inversionistas que los recursos están protegidas conforme al artículo 386 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

“Adicionalmente, CFE Capital se encuentra ejecutando las medidas establecidas en el Contrato de Fideicomiso de la CFE Fibra E para brindar certidumbre a sus inversionistas y a sus recursos”, informó vía comunicado de prensa.

El artículo al que hace referencia CFE se refiere a que el fiduciario, CIBanco, debe registrar contablemente los bienes de la Fibra de manera separada de sus activos.

El articulo no hace referencia a la revocación del fiduciario.

Fibra Soma, Fibra Inn, Fibra Shop y Fibra Terrafina impulsarán la remoción de CI Banco como fiduciario por los señalamientos de lavado de dinero.

Fibra Macquarie y Fibra Hotel analizan la posibilidad de cambiar de fiduciario.

Roberto Solano, analista de Fibras de Monex Casa de Bolsa, dijo que elaboran en un análisis sobre el impacto que tendrá el caso de CIBanco en las Fibras.

“El sector se ve muy bien este año, muy resiliente a temas comerciales y otros, con un rendimiento de 25 por ciento en el año sin considerar los dividendos.

“Creemos que los eventos recientes no contaminarán el buen panorama”, dijo. Destacó que todas las instituciones han tomado medidas para garantizar sus operaciones de tesorería, gestión de flujos e integridad de su estructura legal y financiera.

ALEJANDRA MENDOZA

Con la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, expertos coincidieron en que las empresas adoptarán más tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA), automatización y robótica, para contrarrestar la pérdida de productividad.

Daniel Villarreal, CEO de Danvilx, firma consultora de soluciones de IA para empre-

ENTREGAS A LA BAJA

Tesla reportó más de 384 mil entregas de vehículos en el segundo trimestre, lo que representa una disminución del 14 por ciento con respecto al año anterior y la segunda caída trimestral consecutiva. Analistas de Wall Street esperaban que entregara 387 mil unidades.

Es el peor retroceso desde diciembre de 2021

Caen 6% ventas de autos en junio

Pega estancamiento económico del País aranceles de EU y alta tasa de interés

ERNESTO SARABIA

Durante junio pasado, las ventas de vehículos ligeros en el País registraron el retroceso más profundo desde diciembre de 2021, al hundirse 5.94 por ciento a tasa anual. Hace 42 meses el descalabro en las ventas fue de 7.75 por ciento anual. Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) recuerdan que es la tercera caída mensual consecutiva, luego que en abril retrocedieran 4.77 por ciento anual y en mayo 0.41 por ciento. El avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) indican que las ventas se ubicaron en 116 mil 59 unidades.

Por marcas, en el sexto mes del año 2025, seis acapararon 62.95 por ciento de las ventas registradas, encabezadas por Nissan, con 18.23 por ciento o 21 mil 153 vehículos ligeros.

General Motors tuvo una participación en el total del volumen de ventas de 12.70 por ciento y Volkswagen de 9.02 por ciento.

Toyota dio cuenta de 8.76 por ciento del volumen de ventas al público en el mercado interno, KIA de 8.11 por ciento y Mazda 6.14 por ciento.

Una vez considerados los datos de junio, las ventas de vehículos comercializados acumularon un volumen de 709 mil 341 unidades en los primeros seis meses de 2025, una cifra que representó 0.25 por ciento menos que en el mismo lapso del año pasado, cuando se comercializaron 711 mil 116 unidades.

Cabe mencionar que la tasa anual de las ventas de vehículos registró un incremento de 22.14 por ciento de enero a junio de 2023 y de 12.31 por ciento en el mismo periodo del año siguiente. Analistas de Estudios Económicos Banamex consideraron que los factores que afectaron la demanda de autos son la incertidumbre por la política arancelaria de EU y las perspectivas de estancamiento económico en México.

La venta de vehículos ligeros en el mercado local cayó por tercer mes consecutivo de 2025. El retroceso en junio ha sido el más alto del último trimestre. VENTAS DE VEHÍCULOS LIGEROS (En unidades, serie original)

sas, ejemplificó que el uso de Copilot, Gemini o GPT puede ayudar a contestar correos de una forma más rápida, al pasar de entre 5 y 10 minutos a 10 segundos y generar reportes de estadísticas. Refirió que en el caso de robots, en algunas líneas de producción se utilizan los llamados cobots (robots colaborativos), que realizan soldadura, empaquetado o paletizado junto a operarios humanos.

También se usan sensores con IA, con los que se pueden anticipar fallas y programar mantenimientos cuando una línea está baja en producción.

Haidé Sánchez, presidenta de la Comisión Pyme de Caintra Nuevo León, indicó que el avance tecnológico impulsa la generación de perfiles laborales más especializados y mejor remunerados. “Esto se traduce en me-

Dice BYD ‘bye’ a su planta en México

BLOOMBERG

El fabricante de vehículos eléctricos chino, BYD, suspendió sus planes de construir una planta en México debido a las tensiones geopolíticas e incertidumbre derivadas de las políticas comerciales del Presidente Donald Trump.

La compañía sigue interesada en expandirse en América, pero no tiene un cronograma para realizar una nueva inversión, declaró la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, en una entrevista el martes en el estado brasileño de Ba-

En este sentido, prevén que el consumo privado total crezca solo 0.5 por ciento anual desde 2.8 por ciento en 2024. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, coincidió en que las ventas internas de autos se cayeron

Prevén más tecnología ante jornada reducida

jores condiciones laborales, más tiempo para el desarrollo personal y familiar, y una mejora integral en la calidad de vida”, apuntó. El Comité de Excelencia Operativa de Index Nuevo León, dijo que BMW Group México, por ejemplo, usa la visión artificial con IA para inspección de calidad de componentes, con lo que bajó el tiempo de inspección de 12 segundos a dos por pieza.

hía, donde la compañía abrirá su primera fábrica fuera de Asia.

“Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz, sostuvo. “Ahora todos están reconsiderando su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión”. BYD evaluaba tres ubicaciones en México para la nueva planta automotriz antes de que suspendiera la búsqueda activa el año pasado a la espera de los resultados de las elecciones pre-

por el deterioro del mercado laboral y de las expectativas económicas, así como por la alta tasa de interés. Refiere que en comparación al máximo histórico registrado en 2017 para un primer semestre, las ventas acumulan una caída de 4.79 por ciento.

YA LA USAN...

sidenciales estadounidenses, según informó Bloomberg News en septiembre. La Presidenta Claudia Sheinbaum, declaró en marzo que BYD no había presentado una oferta formal para invertir en el País. El Ministerio de Comercio de China retrasó la aprobación de la planta en México debido a la preocupación de que EU pudiera acceder a la tecnología de la compañía, según informó el Financial Times en marzo. Esto ocurrió antes de que Trump anunciara aranceles radicales a docenas de socios comerciales.

La información además establece que de abril a junio, las ventas al público en el mercado interno de vehículos ligeros sufrieron su primera baja anual en 13 trimestres, de 3.70 por ciento, la más significativa desde la de menos 10.07 por ciento de octubre a diciembre de 2021.

Ejemplo de empresas que cotizan en Bolsa que ya han adoptado IA u otras tecnologías en sus procesos:

Soriana (Comercio) Emplea la IA para el proceso de contrataciones de personal en posiciones operativas. Cemex (Cemento) Utiliza soluciones de IA para mejorar la seguridad y productividad en la fabricación en México, con aplicaciones en el concreto premezclado y cemento.

Femsa (Comercio y bebidas) Cuenta con la plataforma Juntos+ que en su versión 4.0 cuenta con IA y analítica avanzada para eficientar sus promociones y optimizar la mezcla de productos.

Sigma (Alimentos) Utiliza IA facilita para la comprensión del comportamiento y las tendencias del consumidor.

/

OPINIÓN

La Presidenta defiende a López-Gatell porque considera extraordinario su desempeño frente a la pandemia. Increíble.

D¡Qué vergüenza!

protegía

conferen cientí in fa cons

ice Diego Fonseca, del New York Times, que Hugo López-Gatell “rara vez reconoce errores, un fenómeno llamativo en un científico. Da vueltas, es errático, pivotea, juega con la retórica en sus largas conferencias. Pero no retrocede”. Exactamente lo mismo se podría decir de otra científica, la presidenta Sheinbaum, rarísima vez reconoce sus errores, de allí que no soporte la crítica y niegue hasta lo inaudito todo aquel señalamiento que le parezca escandaloso o incluso increíble. Ambos personajes de la política mexicana tienen muchas similitudes, nacieron para callar, obedecer, pero sobre todo, justificar a su jefe, Andrés Manuel López Obrador. Si en algo fallaron los dos fue en relación a la crisis del Covid-19. Los dos la minimizaron y subestimaron (tal como lo hacía constantemente AMLO), los dos mentían en relación al número de enfermos y muertos y asumieron la retórica del ex Presidente, quien se protegía gracias a sus escapularios y estampitas. López-

TEMPLO

MAYOR

Gatell “asumió la retórica de AMLO: ha convertido la crisis (del Covid) en un problema ideológico con la industria alimentaria y en un regaño paternalista a los hábitos de consumo de los mexicanos”. Durante una visita a Chiapas en julio del 2020, dijo el subsecretario de Salud enfáticamente: “¿Para qué necesitamos el veneno embotellado, el de los refrescos? ¿Para qué necesitamos donas, pastelitos, papitas que traen alimentación tóxica y contaminación ambiental? Las botellas llegan a ríos y luego al mar”. También, y siempre durante el Covid, encontró en las donas y refrescos un maravilloso “chivo expiatorio”, para ocultar los errores que se cometieron en cuanto a la información de la pandemia. La reacción en las redes no se dejó esperar, la mayoría eran de protesta contra las temerarias afirmaciones de Gatell, no obstante, no faltaron los que lo apoyaban e incluso halagaban su valentía al exhibir “la conjura internacional en contra del gobierno de México”. Sí, sí es una vergüenza que

Sheinbaum hubiera designado a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. “La Comisión Independiente de Investigación sobre la enfermedad (Covid) publicó un informe en el que cuestionaba el número de muertos registrados oficialmente, 333,336, y aseguraba que miles de ellas habrían podido evitarse con una acción del Gobierno más adecuada” (El País). Por su parte el abogado penalista Javier Coello critica el nombramiento de López-Gatell ante la OMS: “Sheinbaum se equivocó”. Fue todavía más explícito en cuanto al error de la Presidenta: “Me parece una falta de respeto al pueblo de México. La presidenta tiene todas las facultades, pero ella es presidenta de todos los mexicanos. Y la actitud de ese señor, por negligencia, por falta de deber, de cuidado, por convertirse en un rockstar, por querer hacerle caso a López Obrador… promovió y permitió que se murieran más de 800 mil mexicanos”, dijo Coello en entre-

F. BARTOLOMÉ entre

AUNQUE NUBLADO, que sea un buen jueves el de hoy, en el que se celebra al mismísimo apóstol Santo Tomás, por quien se acuñó la frase de “hasta no ver, no creer”.

Y VAYA QUE son tiempos para poner en duda tooodo, pues la burra no era arisca, sino que los palos de la Ley Espía la hicieron. Resulta que el gobierno de la República ha insistido en que las reformas en materia de seguridad, inteligencia y telecomunicaciones no van enfocadas a la creación de un Estado policiaco e hipervigilante.

EL ARGUMENTO central es que la ciudadanía no tiene nada que temer ante cualquier acción de las autoridades destinada a la intervención de comunicaciones Uno, porque en el caso de hacerlas será para la persecución de delitos; y, dos porque eso dependerá de la autorización de un juez.

¿DE QUÉ JUECES habla el gobierno? Pues de esos mismos jueces que acaban de ser electos en un proceso cuestionado y manipulado por el propio régimen. Si la intervención de las comunicaciones personales depende de un juez afín a la 4T, ¿realmente hay una garantía para los derechos de las personas? ¿Y dónde habrá controles que eviten que espíen a un inocente?

• • •

VAYA EXHIBIDA le dieron a la funcionaria capitalina Ana Villagrán, a la que acusaron de darle a sus mascotas una vida de perros.

RESULTA QUE vive en un departamento con seis perros, los cuales prácticamente viven hacinados en el lugar. Debido a las malas condiciones en que los tiene, los canes se han convertido en una molestia para sus vecinos pero Villagrán ha desdeñado los reclamos y hasta amenaza con emprender acciones legales contra los residentes.

EL COLMO es que ella es la responsable de la Agencia de Atención Animal de la administración de Clara Brugada, y ya anda circulando un video en el que se le ve someter a uno de sus perros de manera bastante violenta. Ella se dice animalista, pero... ¡a otro perro con ese hueso!

• • •

QUÉ FEA MANERA de acabar con el prestigio de una institución. Los magistrados del Tribunal Electoral federal, encabezados por Mónica Soto, ya ni siquiera disimulan su proclividad a favorecer todo lo que huela a Morena y dar palo a lo que no. HACE APENAS unos días confirmaron “sentencias” contra ciudadanos comunes y corrientes, como a una tuitera por haberse atrevido a criticar en sus redes sociales a una diputada morenista. “Violencia política de género”, clamaron.

A PESAR DE ESO, ahora votaron en sentido totalmente contrario. Revirtieron la decisión de la Sala Especializada que había otorgado medidas en favor de la consejera presidenta del instituto electoral de Jalisco, Paula Ramírez... precisamente por lo mismo. ES DECIR, para los magistrados del Trife, si la crítica es contra morenistas, ¡sanción! Pero si el ataque es contra cualquier otra persona, ¡pase usted!

ALINE CORPUS

MEXICALI.- En plena época de verano, con temperaturas que alcanzan hasta 50 grados centígrados, durante la última semana se han registrado al menos 10 apagones en el Valle de Mexicali, los cuales han afectado a las viviendas y a la actividad económica en esa región de producción agrícola en Baja California. La Alcaldesa de Mexica-

vista con Azucena Uresti. Hemos de decir que Coello es el representante de las víctimas de Covid-19. Y él sí que no se quedará de brazos cruzados al grado que promovió una denuncia penal “por homicidio por omisión contra LópezGatell”. Es cierto cuando el licenciado Coello afirma que la irresponsabilidad tanto de la Presidenta como del ex subsecretario es “algo que ha lastimado al pueblo mexicano”. El martes, en su conferencia matutina, Sheinbaum salió por supuesto en defensa de López-Gatell, e hizo una declaración de verdad muy sesuda y bien argumentada, de una sabiduría y de una profundidad ejemplar. ¿Saben qué dijo? Que “nadie es perfecto”. Sobre todo ella, la Presidenta, no es para nada perfecta. Cero perfecta. Aquí entre nos, se podría esmerar un poquito, y ser menos im-per-fec-ta. Claro, después en su discurso se refirió al doctorado en salud que tiene su cómplice. No dejó de mencionar el enooooooooooorme esfuerzo que hizo López-Gatell durante el gobierno de ¿quién? De Lóoooooopez Obraaaaaador, para luego afirmar que había sido: “extraordinario”. Y por si fuera poco, se quejó ante los presentes de lo que para ella fue una gran injusticia: “¿Vieron ayer el escándalo que armaron con Hugo? De veras, es que es increíble. Doctorado en Johns Hopkins en Salud Pública”. La que es increíble es la doctora y científica ¡¡¡Claudia Sheinbaum!!!

Con la Ley Espía y el indigno nombramiento de López-Gatell en la OMS, la Presidenta parece seguir atendiendo las ocurrencias, caprichos y órdenes de AMLO. guAdALuPE

Retroceso

P or más lipstick que se le ponga a la marrana, marrana se queda. No nos sirve absolutamente de nada la “graciosa concesión” de la Presidenta de ofrecer que su Gobierno no espiará: lo que importa no son los dichos, sino los hechos. En los hechos, los sumisos legisladores oficialistas aprobaron una LEY ESPÍA que nos priva a los ciudadanos del derecho CONSTITUCIONAL a la privacidad: el Gobierno de la 4T se convierte en un Estado Policía en el que es juez y parte. Nuestros constituyentes redactaron las garantías individuales para proteger a la ciudadanía de un Gobierno totalitario; con lo que aprobaron los morenistas, los ciudadanos dejamos de serlo para convertirnos en SÚBDITOS.

La 4T nos ha ido privando de los derechos que la Constitución nos otorga, y pese a las protestaciones en contrario que emite la Presidenta, lo cierto es que vivimos ya en un Estado totalitario. Nos quitaron la transparencia, la rendición de cuentas, un Poder Judicial independiente, sometieron al INE, así que tampoco tenemos la certeza de elecciones limpias e imparciales, y ahora, con la Ley Espía, nos quitan el derecho a nuestra privacidad. No hay ya secreto bancario en México, ni comunicaciones privadas, no hay para el ciudadano la confidencialidad médica entre doctor y paciente, ni tampoco la de abogado-cliente: el Estado tiene TODOS los derechos a saber TODO sobre nosotros, ya sin protección constitucional ante el poder omnímodo del Gobierno.

Da pavor pensar quién está detrás de estos retrocesos tan nefastos, pero el nombramiento del Gatell de López a la OMS nos da una pista sobre quién estira los hilos, y quién, escondido tras bambalinas, es el que decide el rumbo de México y sus ciudadanos. Gatell no posee los méritos ni tampoco es gente de la Presidenta: era un servil funcionario del Cacique Tropical, quien desde “La Chingada” aún conserva una ascendencia inexplicable sobre la Presidenta, de manera que ésta parece actuar no de acuerdo con su perfil de mujer independiente, educada y guerrera de las causas democráticas, por lo menos en su juventud cuando era líder estudiantil en la UNAM. Parece que la Presidenta obedece consignas dictadas por alguien que, supuestamente retirado, sigue colocando sus fichas –como el desprestigiadísimo Gatell– y ejerciendo una influencia INSANA en el presente Gobierno, que aparenta carecer de rumbo propio y navega a la deriva en un mar embravecido de violencia, huachicoleo en gran escala,

impunidad e ilegalidad total. Habiendo la actual Presidenta, como Jefa de Gobierno en la CDMX, tomado un rumbo muy diferente ante la pandemia del Covid al del Gobierno federal bajo el “liderazgo” de Gatell, resulta absurdo que le otorgue a un individuo que, por su servil actuación acabó causando la muerte de cientos de miles de mexicanos, la representación de MÉXICO ante la OMS. Esto sólo lo pudo haber ideado un sujeto brincatrancas, atrabancado, retador, que goza de burlarse de los demás cometiendo los absurdos más indignantes. Seguros estamos de que –como muchas otras cosas– se lo impuso a la Presidenta, quien por algún motivo que un día saldrá a la luz, parece ser un simple conducto para implementar las ocurrencias y caprichos del macuspeño. Lo mismo creemos que aconteció con la aprobación vía exprés de la LEY

ESPÍA. Estamos convencidos también de que la reciente acusación del Tesoro norteamericano de “lavado de dinero” contra tres bancos mexicanos es parte de una campaña de presión para que CUMPLA con las peticiones de Trump y sus funcionarios al Gobierno mexicano, que desoye, finge como que hace y sigue protegiendo a los mismos delincuentes que ha protegido siempre. Por ejemplo, si le rascan tantito al sistema de huachicoleo tan enorme, no hay forma de que se pudiera llevar a cabo éste sin la complicidad de la burocracia de élite de la 4T. Sí, esos mismos que nos van a espiar… y luego chantajear o presionar o someter. Este Gobierno camina en un curso de COLISIÓN hiperdestructiva con el del vecino al norte del Bravo. Cada día que se hacen patos los cuatroteístas en desmantelar a los grandes cárteles, surgirán más acusaciones involucrando a la 4T y a sus allegados, lo que motivará –mucho tememos– que, para sostenerse, los morenistas radicalizarán su vocación totalitaria hasta el punto de un estallido social.

Pegan 10 apagones en Valle de Mexicali

li, la morenista Norma Bustamante, argumentó que los cortes en el suministro de energía son consecuencia de la falta de infraestructura de transmisión, el vandalismo y la alta demanda por la temporada de verano. “La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está trabajando en (reparar) las líneas de transmisión; también refieren que hay vandalismo, muchos de los apagones

han sido provocados por eso. Hasta ahorita van 10 apagones”, explicó.

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, indicó en su conferencia mañanera de ayer que sí hay energía en el estado, pero se carece de infraestructura para distribuirla. “No es falta de energía, eso es bien importante, el tema es la falta de infraestructura para distribuir la

energía. Antes se hablaba de que no teníamos energía en Mexicali, hoy puedo decirles que es todo lo contrario. Hay energía, es más, decían en una reunión ‘(hasta) de sobra’, el tema es la distribución y transmisión”, sostuvo. La morenista mencionó que ha estado en conversaciones con la Secretaría de Energía y con la CFE, desde hace dos o tres semanas, para evaluar el caso.

MAnuEL J. JáuREgui
z Autoridades mantienen una campaña de hidratación entre la población de Mexicali para paliar las altas temperaturas. Especial

Se propaga fuego en grecia

ATENAS. Un incendio forestal que se propaga rápidamente en la isla griega de Creta provocó ayer evacuaciones de hoteles y hogares, mientras avanzaba hacia las áreas costeras. Más de 150 bomberos se desplegaron en la zona para tareas de emergencia. Staff

@reformainter

internacional@reforma.com

Rompe Gobierno iraní con la agencia nuclear

TEHERÁN.- Irán suspendió oficialmente ayer su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras los bombardeos israelíes y estadounidenses a sus instalaciones nucleares, una medida que preocupa a la ONU.

El 25 de junio, un día después del alto al fuego anunciado por el Presidente estadounidense, Donald Trump, luego de una guerra de 12 días entre Irán e Israel, el legislativo iraní aprobó por abrumadora mayoría un proyecto de ley para congelar el trabajo conjunto con la agencia.

La norma entró en vigor ayer tras ser promulgada por el Presidente iraní, Masud Pezeshkian.

“La suspensión de la cooperación iraní es preocupante”, dijo Stephane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, António Guterres.

Estados Unidos calificó de “inaceptable” la decisión, “en un momento en el que (Irán) tiene una ven-

tana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Israel fustigó la decisión de Irán, su archienemigo desde la Revolución Islámica de 1979. El Ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, pidió que el mundo “utilice todos los medios a su alcance para poner fin a las ambiciones nucleares de Irán”, según un mensaje en X.

También instó a Alemania, Francia y Reino Unido, los tres países europeos que firmaron el acuerdo nuclear de Irán de 2015 con China y Estados Unidos, a “restablecer todas las sanciones contra Irán”. El acuerdo de 2015 quedó nulo tras la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018. Por otro lado, el Pentágono afirmó ayer que el programa nuclear iraní se retrasó “hasta en dos años” tras los ataques estadounidenses que, según dijo, destruyeron los tres emplazamientos alcanzados.

‘Usan centros de ayuda munición real en Gaza’

reforma / staff

GAZA.- Contratistas estadounidenses que custodian sitios de distribución de ayuda en Gaza usan balas reales y granadas aturdidoras mientras palestinos hambrientos se agolpan en busca de comida, según relatos y videos verificados. Dos contratistas de Estados Unidos, que hablaron con la condición de guardar el anonimato porque estaban revelando operaciones internas de sus empleadores, dijeron que decidieron hablar porque les preocupa lo que consideran prácticas peligrosas e irresponsables.

También indicaron que el personal de seguridad contratado a menudo no está calificado, que sus antecedentes no fueron verificados, que se encuentran fuertemente armados y que parecen tener licencia abierta para hacer lo que deseen.

Comentaron que sus colegas lanzan regularmente granadas aturdidoras y gas lacrimógeno en dirección a donde están los palestinos.

Un contratista indicó que se disparan balas en todas direcciones: al aire, al suelo y, en ocasiones, hacia los palestinos, recordando al menos una ocasión en la que pensó que alguien había sido alcanzado.

“Hay personas inocentes que están siendo heridas. Innecesariamente”, expresó el contratista.

En tanto, el grupo islamista Hamas dijo ayer que estudia las propuestas para un alto al fuego en la Franja de Gaza transmitidas por los mediadores, después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel respalda una tregua de 60 días en el territorio palestino.

Disminuyen 92% cruces migrantes

Tuvo 137 arrestos

Patrulla Fronteriza el 28 de junio, destaca DHS

José Díaz Briseño Corresponsal

WASHINGTON.- Los cruces irregulares de migrantes a Estados Unidos desde México cayeron en junio a niveles no vistos en casi 60 años, ya que, según la Patrulla Fronteriza, durante ese mes hubo 6 mil 70 arrestos a lo largo de la frontera.

En un informe preliminar publicado ayer, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés) atribuyó el desplome al reforzamiento de la seguridad fronteriza tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero, quien ordenó el despliegue de mil 500 militares, así como la cancelación del derecho a solicitar asilo.

“Las cifras no mienten. El mundo escucha nuestro mensaje: la frontera está cerrada para quienes infringen la ley”, afirmó la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado.

El número dado a conocer implica una caída de 92 por ciento en comparación con junio de 2024.

La Administración Trump ha criticado constantemente la política de “fronteras abiertas” instrumentada por el Gobierno del ex Presidente Joe Biden.

Según datos históricos de la Patrulla Fronteriza, el registro mensual de 6 mil 70 arrestos de migrantes registrado en junio es comparable al promedio mensual de detenciones en 1966, cuando la economía mexicana tuvo un crecimiento anual de 6.2 por ciento.

Las cifras de cruces irregulares en la frontera con México son tan bajas que el propio Gobierno estadounidense aseguró que, el pasado 28 de junio, la Patrulla

DESPLOME

Desde finales del año pasado, las interacciones entre agentes fronterizos y migrantes que intentan entrar a EU han disminuido considerablemente. Fuente: CBP.

a May.

189,359 179,737 12,030 11,017 11,710 61,449 96,036 94,187

OctubreNoviembreDiciembreEneroFebreroMarzoAbril Mayo 170,716 12,452 405,203 1,691,227 (Encuentros al mes)

Bloquea juez orden que restringe asilo

reforma / staff

WASHINGTON.- Un juez federal determinó ayer que la orden del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que suspendió el acceso al asilo en la frontera con México es ilegal, poniendo en duda uno de los pilares de su plan para frenar la migración indocumentada.

Sin embargo, el juez Randolph Moss pospuso los efectos del fallo por dos semanas para dar tiempo al Gobierno de apelar.

El 20 de enero, Trump declaró que la situación en la frontera sur constituye

Fronteriza reportó apenas 137 capturas a lo largo de toda la línea fronteriza, la cifra más baja desde hace al menos 25 años.

Si se incluye a quienes llegan por mar y los aeropuertos, los agentes interceptaron a 8 mil 39 personas en ese mes.

Aunque aún no se han dado a conocer cifras por nacionalidades, la mayor parte de los migrantes detenidos

Desafía Dalái lama a China sobre su C esor

reforma / staff

NUEVA DELHI.- El líder espiritual tibetano, el Dalái Lama, afirmó que la institución budista tibetana, con siglos de antigüedad, continuará luego de su muerte, poniendo fin a años de especulaciones que comenzaron cuando indicó que podría ser la última persona en ocupar el cargo. En unas celebraciones religiosas previas a su 90

cumpleaños el domingo, el líder espiritual del budismo tibetano, ganador del Premio Nobel de la Paz, dijo que el próximo Dalái Lama debe ser encontrado y reconocido según las tradiciones budistas, al tiempo que señaló que China debería mantenerse al margen del proceso. De acuerdo con el calendario tibetano su cumpleaños fue el 30 de junio. “Afirmo que la institu-

ción del Dalái Lama continuará”, declaró el Premio Nobel en un mensaje de video publicado ayer. “Por la presente, reitero que el Gaden Phodrang Trust (su oficina) tiene la autoridad exclusiva para reconocer la futura reencarnación; nadie más tiene la misma autoridad para interferir en este asunto”. El plan de sucesión tiene consecuencias políticas para la mayoría de los tibe-

una invasión y que “suspendería la entrada física” de migrantes y su capacidad para solicitar asilo hasta que él decidiera que la crisis ha terminado.

Moss señaló que ni la Constitución ni la ley migratoria otorgan al Mandatario “un régimen extraestatutario, extrarreglamentario para repatriar o remover individuos de Estados Unidos, sin una oportunidad de solicitar asilo” u otras protecciones humanitarias.

Trump y sus principales asesores han atacado repetidamente las decisiones que socavan sus políticas, las cuales califican como un

al intentar cruzar irregularmente son mexicanos, un contraste con el año pasado, cuando se observaron múltiples nacionalidades representadas. La semana pasada, la revista The Atlantic publicó que más de 3 mil migrantes se han autodeportado a través de la aplicación CBP Home, abierta por el Gobierno de Trump como parte de su campaña antiinmigrante.

“exceso judicial”. Moss, quien fue nombrado por el Presidente Barack Obama, reconoció que el Gobierno enfrenta “enormes desafíos” en la frontera con México, y un “abrumador retraso” de solicitudes de asilo. Pero reiteró varias veces en su fallo la opinión de que el Ejecutivo no tiene la atribución para prohibir el asilo. Los republicanos argumentan que ese derecho atrae a personas que saben que tomará años resolver sus solicitudes en los tribunales del país, durante los cuales pueden vivir en Estados Unidos.

De acuerdo con funcionarios referidos por ese medio, la medida pretende asustar lo suficiente a los indocumentados para que opten por irse por su propia voluntad. Se estima que las autoridades federales tienen alrededor de 59 mil personas detenidas en instalaciones de todo Estados Unidos, indicó CBS News el mes pasado, lo que supondría otro récord reciente.

tanos que se oponen al estricto control de China sobre Tíbet y han luchado por mantener viva su identidad, ya sea desde su tierra natal o en el exilio. También es muy relevante para los budistas tibetanos, quienes lo veneran como una manifestación viviente de Chenrezig, el dios budista de la compasión. La próxima decisión, sin embargo, se espera que moleste al Gobierno de China, z El Dalái Lama cumplirá 90 años el domingo entrante.

Atribuyen cifra más baja en 60 años a políticas de Trump

¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portada

SASTRERÍA LUMBRERAS

40 años de experiencia

CONSULTA

LOS CLASIFICADOS

JULIO 2025

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso

y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres

habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con

todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

SASTRERÍA LUMBRERAS

40 años de experiencia

Av. Hidalgo 788, centro Zac. Tomas Lumbreras

9am a 4 pm / 5pm a 9pm

SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO VACANTES DE JULIO ZACATECAS / GUADALUPE

•Door Center Automatizac: Asesor de ventas, ID 20859868, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•SEGURIDAD INDUSTRIAL DE ZACATECAS (VENTA DE EQUIPOS DE SEGURIDAD): Auxiliar administrativo., ID 20859922, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AL CARBON TACOS: Personal de parrilla, ID 20860088, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Personal para venta de aceros, ID 20860144, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SUPER MAS : Chofer, ID 20860208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20860286, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: Operador 5ta rueda, ID 20862235, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.

•ROTO CRISTALES Y PARTES SA DE CV: Instalador de cristales automotrices, ID 20862312, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20829305, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (carga y descarga), ID 20842240, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20829309, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PROSESA: Chofer, ID 20863450, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): Cocinero/a, ID 20863299, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL QUINTA REAL: Ejecutivo de banquetes, ID 20865631, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Supervisor/a de seguridad, ID 20616775, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Oficial soldador, ID 20865668, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 20000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Ayudante de soldador, ID 20864948, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Paramédico, ID 20865652, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•VALE CONFIA: Promotores de crédito, ID 20828404, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: Técnico de servicio/especialista en sistemas hidráulicos, ID 20870509, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16,000-24000 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Surtidor de frutas y verduras, ID 20865687, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Operador de tortillería, ID 20865672, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES LIGEROS PARA CONSTRUCCIÓN: Vendedor de materiales prefabricados, ID 20865746, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Asistente de ejecutivo, ID 20865777, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico en instrumentación, ID 20865827, Grado de estudio:

licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ing. De implementación y soporte, ID 20869142, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Subdirector de finanzas y administración, ID 20869167, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en seguridad electrónica, ID 20869371, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en redes de telecomunicación, ID 20869373, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Operador en línea de producción, ID 20865435, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Despachador de gasolina, ID 20769620, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de cocina, ID 20812808, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de ventas., ID 20865627, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20865650, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de general en taller de soldadura y pintura automotriz, ID 20865659, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Electricista, ID 20865699, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20865708, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V

SUCURSAL ZACATECAS: Personal de ventas de pisos, ID 20866568, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V

SUCURSAL ZACATECAS: Gerente de ventas, ID 20866310, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 18000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Personal vendedor de autos, ID 20867241, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Personal de farmacia., ID 20734105, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA HIPER: Personal de mantenimiento, ID 20867262, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20867280, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ guardia de seguridad., ID 20867274, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20867367, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8560 mensuales.

•PEPSICO SABRITAS: Chofer vendedor, ID 20869374, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20869375, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de caja para restaurante, ID 20869420, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas y cajas /vendedor cajero, ID 20869376, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante, ID 20869416, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OFFICE DEPOT SA DE CV: Auxiliar general, ID 20869434, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FINANCIERA CCS: Analista de crédito, ID 20869457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GUARDERIA QUERUBINES: Asistente educativo, ID 20869500, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20868309, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8364 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Asesoría de ventas, ID 20869656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor de ventas, ID 20865844, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Analista de datos, ID 20869352, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Gerencia de ventas, ID 20870572, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: Hostess, ID 20870652, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Recepcionista, ID 20871650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Personal de mantenimiento, ID 20871612, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•BLAKE BASE(DRA GUILLERMINA): Mantenimiento, ID 20871691, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ECODRILL: Operador de pipa de agua, ID 20871737, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8400 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico hidráulico, ID 20873079, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado) chófer, ID 20873078, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Tracto camión, ID 20873082, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Oficial poblador (voladuras), ID 20873080, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 mensuales.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: Tornero, ID 20873072, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20872723, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20873073, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO MAVEPO/ MAVESA: Mecánico/a diésel., ID 20873074, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11400 mensuales.

•FIESTA MARKET: Auxiliar de bodega, ID 20873077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.

•FIESTA MARKET: Ayudante de mantenimiento, ID 20823065, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.

•COMINVI: Reclutador, ID 20873083, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de rectificado, ID 20874081, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de molienda, ID 20874076, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20874109, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20874125, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Paletizador, ID 20874074, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas, ID 20874376, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Panadero, ID 20874425, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•INSTITUTO DE ESTUDIOS DE EDUCACION MEDIA DE ZACATECAS: Docente de humanidades y ciencias, ID 20874861, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación de mantenimiento, ID 20874900, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Auxiliar de gestoría, ID 20874955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación médica, ID 20875017, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9572 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20875074, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer, ID 20875102, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Mesero / runner, ID 20875135, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20822542, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•DECORACIONES DUEÑAS S.A: Instalador, ID 20875530, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•BOTANAS LA L: Chófer repartidor / ayudante, ID 20875239, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Team líder en new modelo (ingeniería industrial o afines), ID 20875281, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20875278, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Especialista en pedido de materiales., ID 20875272, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI: Montacargas, ID 20875780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Operario de costura, ID 20875888, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CARLS JR: Empleado/a general, ID 20876507, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Personal para traspaleo, ID 20876429, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Operadores quinta rueda, ID 20876553, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 20000-35000 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Operario de producción, ID 20876693, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Supervisión en línea control de calidad, ID 20876925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•JOMA MUEBLES FINO : Ventas de mostrador, ID 20876371, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JOMA MUEBLES FINO : Personal de carpintería y repartidor, ID 20876417, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas para fresnillo, ID 20876582, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas, ID 20876556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Auxiliar de almacén, ID 20876696, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•STARGROUP: Trainee - ingeniero en software, ID 20876940, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20877016, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Personal de limpieza, ID 20877020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIEN-

DAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20877034, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•REFACCIONES DON RITO: Almacenista, ID 20877864, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

•DISTRIBUIDORA ARCA CONTINENTAL

SRL DE CV (COCA COLA): Hojalatero, ID 20877589, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12206 mensuales.

•ADCONINS S.A. DE C.V.: Operador de estacionamiento, ID 20877665, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO MÉXICO: Jefatura de relaciones laborales, ID 20877972, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 15000-19000 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES):

Auxiliar de protección de activos- guardia de seguridad, ID 20877648, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado/a multifuncional, ID 20877715, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SEPSA, S.A. DE C.V.: Hojalatero, ID 20878329, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ECODRILL: Chofer de servicios, ID 20878331, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- electricista, ID 20879208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20879131, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

•HOTEL MISION ARGENTO ZAC , SARMIS SA DE CV: Oficial de mantenimiento, ID 20879178, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ ayudante general en selección de envase., ID 20879187, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Ayudante general de mantenimiento, ID 20879202, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Ayudante de mecánico, ID 20880083, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer especializado, ID 20880077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

•RIOTRAC: Chofer de góndola, ID 20880001, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 13000 mensuales.

•RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20879968, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ ventas, ID 20880034, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20880071, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de producción, ID 20880086, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•SUPER COLCHONES: Personal de ventas, ID 20879701, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SUPER COLCHONES: Auxiliar general, ID 20879775, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACTLABS MEXICO: Operador de vía húmeda, ID 20881151, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIO PANAMERICANO DE PROTECCION

S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20881198, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Chofer operador, ID 20881236, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12,000.00 a 15,000.00 mensuales.

•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20881030, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9600 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS

INDEL S.A. DE C.V.: Supervisor de nutricio licenciado en nutrición, ID 20882226, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 848010000 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina, ID 20882230, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cargador multifuncional, ID 20882212, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACERO CORTIZAC: Ayudante general, ID 20882201, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Operario (a) en producción, ID 20882181, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KOIDE MEXICO: Auxiliar de calidad, ID 20882424, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT SA DE CV: Responsable de compras, ID 20882430, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000-30000 mensuales.

•ADN TALENT: Gerente de mantenimiento en planta de producción, ID 20882435, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000 mensuales.

•TINTORERIA Y LAVANDERIA SPEED CLEAN: Empleado/a de mostrador, ID 20746594, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ECODRILL: Ayudante de perforista, ID 20881513, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20882103, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda, ID 20882155, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A. DE C.V.: Contador de impuestos (ramo minero) fiscal, ID 20883328, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 35000-45000 mensuales.

•EDUSER: Asesor de ventas, ID 20883934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EDUSER: Encargado de personal, ID 20883909, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•SORIANA HIPER: Personal de vigilancia, ID 20883939, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DISTRIBUCIONES GUERRERO: Auxiliar

reparto y almacén, ID 20883955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: Ayudante mantenimiento en general, ID 20884024, Grado de estudio: primaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: Auxiliar de cocina, ID 20884004, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC

ZAC S DE RL DE CV: Administrativo y ventas, ID 20884045, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.

•ASYME SA DE CV: Asistente de logística, ID 20884062, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8800 mensuales.

•ASYME SA DE CV: Supervisión de almacén, ID 20884184, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal administrativo y logística, ID 20883044, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 10000 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de limpieza, ID 20883069, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: Controlador de llantas de tractocamiones y remolques, ID 20883287, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 15000 mensuales.

•COMERCIALIZADORA EL SOL DE BAJIO : Chofer, ID 20883340, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal de crédito y cobranza, ID 20883550, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 11000 mensuales.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20883557, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20883563, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9600 mensuales.

•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuros, ID 20884146, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Asesor

profesional de ventas, ID 20884874, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas cambaceo, ID 20884780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS GUADALAJARA: Ayudante de tienda, ID 20884782, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Técnico en calidad, ID 20884785, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Técnico en mantenimiento, ID 20884783, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Asistente de capital humano, ID 20883709, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Auxiliar de almacén, ID 20885884, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas, ID 20886552, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Personal de limpieza, ID 20886457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

•MAGISRTAL DIDACTIC: Personal de ventas, ID 20885815, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•ECODRILL: Perforista, ID 20885988, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•REVENALTZA SA DE CV: Mecánica de máquinas y herramientas. Maquinaria ligera., ID 20886039, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL QUINTA REAL: Anfitrión de recepción, ID 20886450, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina para fresnillo, ID 20886445, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Auxiliar contable, ID 20886776, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Vendedor de ruta, ID 20887033, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000-10200 mensuales.

•CONCREDITO SA DE CV: Asesor ir región de calera, ID 20887577, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9400 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCA-

LIENTES S.A. DE C.V.: Encargada de tienda, ID 20887643, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20887674, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: Auxiliar de hotelería, ID 20887709, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Auxiliar de inventarios, ID 20887739, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Lava autos, ID 20888163, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ en moto, ID 20888092, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL MACOTELA S.C.: Guardia de seguridad, ID 20888449, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9664 mensuales.

•GRUPO ENERSER: Despachadores de gasolina el orito, ID 20888680, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ENERSER: Despachadores de gasolina san jerónimo, ID 20888703, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: Médico de guardia, ID 20887345, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•DUMAS: Psicología laboral, ID 20887902, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•DANONE DE MEXICO DE S.A. DE C.V.: Personal para preventa, ID 20888502, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10,00012,000 mensuales.

•LA BODEGUITA DE GUADALUPE: Personal de almacén, ID 20888677, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Personal de preventa, ID 20888117, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•Pacs Comercial: Auxiliar contable, ID 20888501, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8500 mensuales.

•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - ing. Civil, ID 20888809, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad, ID 20889123, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 10600 mensuales.

•KOIDE MÉXICO: Operario en línea de producción, ID 20889086, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Ventas de mostrador sucursal zacatecas, ID 20889148, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. Sucursal Guadalupe, ID 20889155, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Auxiliar de recursos humanos, ID 20889279, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•AGUA INMACULADA SUC 5 DE MAYO: Empleado de mostrador, ID 20889449, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 10000 mensuales.

SERVICIOS:

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio

$182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio

$405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio

$335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de

Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.