07072025

Page 1


INUNDACIONES

TEXAS PUDO

EVITAR TRAGEDIA: PAISANOS

METRÓPOLI A7

DESAPARECIDOS, MEMORIA Y DENUNCIA

● EL FONDO Cultural Zacatecas (FCZ) presentó la carpeta gráfica colectiva Desaparecidos, un proyecto artístico que reúne las voces de 10 creadores zacatecanos, con obras que proyectan la crisis de desapariciones en México, más de 114 mil registradas oficialmente, con el objetivo de provocar conciencia, se informó en un comunicado. Cada carpeta, numerada, firmada y cancelada, fue producida como tiraje único e irrepetible, con el fin de representar un testimonio visual que busca dar nombre, rostro y sentido a las ausencias que marcan a miles de familias mexicanas. STAFF CULTURA A11

Denuncian abusos de Tránsito en Fresnillo

DIVIDE A HABITANTES MUNICIPALIZACIÓN DEL SERVICIO

Afirman que se necesita terminar con las mordidasy la impunidad, no cambiarles el uniforme a los agentes, pues consideran que tampoco los policías locales están capacitados

Los fresnillenses denunciaron abusos, cobros excesivos y corrupción por parte de los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP). Asimismo, la iniciativa de municipalizar el servicio de tránsito y vialidad generó opiniones encontradas: hay ciudadanos que apoyan la propuesta y otros dudan que el cambio administrativo acabe con las malas prácticas.

Además, los ciudadanos se quejaron de los excesos cometidos por elementos de la Fuerza de Reacción In-

CRITICA OBISPO CAMPAÑAS

ADELANTADAS

● EL OBISPO Sigifredo Noriega Barceló se pronunció en contra de las campañas políticas anticipadas para las elecciones de 2027, al considerarlas como distractores que impiden a los funcionarios concentrarse en las necesidades actuales del estado. Además, señaló que los conflictos entre el gobierno estatal y los Municipios no aportan nada.

RAMÓN TOVAR METRÓPOLI A6

mediata Zacatecas (FRIZ). En un sondeo realizado por NTR , fresnillenses compartieron experiencias directas de presuntos abusos. Un ciudadano relató que su camioneta fue retirada tras estacionarse en línea amarilla en las inmediaciones de la casa de cultura Mateo Gallegos. Si bien reconoció su falta, cuestionó el procedimiento: “Cuando llegué ya estaba arriba de la grúa; le pedí al agente que solo me multara, pero me comentó que probablemente me cobrarían hasta 16 mil pesos por la multa, arrastre y corralón. “El oficial se portó bien y

SON RECURRENTES las quejas contra los agentes viales. me explicó que acudiera a la delegación para ver el tema de la multa. [Sin embargo] no ameritaba que se la llevaran; tenía mis papeles en regla”, relató. A pesar de su caso, apoyó la municipalización, con la ex -

ENRIQUE ESTRADA

Procesan a funcionarios; niega alcalde acusación

CUQUIS HERNÁNDEZ

través de su página oficial, la FGJE informó que se vinculó a proceso a tres ex funcionarios de la administración municipal 2021-2024 de

Enrique Estrada, por su probable participación en delitos contra la administración pública.

Al respecto, el ex alcalde de Enrique Estrada, Rogelio “N”, aseguró que es falsa la acusación de la

DAÑOS POR EXPLOSIÓN

● CONCEPCIÓN DEL ORO Una explosión ocasionó afectaciones en algunas viviendas de la cabecera municipal durante este fin de semana. Según los afectados, alrededor de las 18:30 horas “se escuchó un estruendo, como si hubiera explotado algo debajo del suelo”. CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A10

pectativa de que los recursos se inviertan en El Mineral. “Está bien que se quede aquí el dinero y se contraten más elementos para Fresnillo, para que no se vaya el dinero a la capital”. En contraste, otro entrevistado, a quien le quitaron

fiscalía sobre el incumplimiento de la Cuenta Pública del municipio en 2023, según la cual se le vinculó a proceso por este delito. Ante ello, el ex funcionario enfatizó que buscará defenderse y que probablemente logre un amparo, ya que la Auditoría Superior del Estado (ASE) resolvió a favor de su administración tras no encontrar anomalías.

MUNICIPIOS A10

CENTRO HISTÓRICO AVANZA REVISIÓN DE BÓVEDAS

●MIENTRAS la CEPC informó que las bóvedas se encuentran en buenas condiciones, su homóloga municipal dijo que hay zonas afectadas, como la bóveda principal, la cual desciende de la rinconada de Catedral, además de la zona de la Alameda.

LANDY VALLE

METRÓPOLI A2

su motocicleta por no portar casco, consideró que la municipalización no es la solución. “Ellos [la policía municipal] no están capacitados para aplicar multas, deberían dejar eso a los agentes estatales”. FRESNILLO A8

SEGURIDAD

FERNANDO MERINO

mar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que contempla operativos en centros penitenciarios donde se comete el delito, el bloqueo de líneas telefónicas utilizadas para extorsionar, el congelamiento de cuentas bancarias y la implementación a nivel nacional del 089 como medio de denuncia.

EL FINANCIERO F12

COMERCIO

LANZA HARFUCH PLAN CONTRA LA EXTORSIÓN EXTENDERÁ TRUMP TREGUA EN ARANCELES AL 1 DE AGOSTO

● EL SECRETARIO del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este fin de semana en entrevista con CNN que el gobierno del presidente Donald Trump extenderá hasta el 1 de agosto el plazo antes de restablecer los aranceles recíprocos a los niveles vigentes del 2 de abril. JASSIEL VALDELAMAR / JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F3

MÍNIMO, AHORRO CON PLANTA SOLAR: JIAPAZ METRÓPOLI A3

CARLOS LEÓN

Discrepan sobre estado de bóvedas

La CEPC afirma que las bóvedas están en buenas condiciones, según resultados preliminares de JIAPAZ y la CMPC advierte que hay afectaciones en la bóveda principal, la cual desciende de la rinconada de Catedral, y la zona de la Alameda

LANDY VALLE

FOTOS: JESSE MIRELES

Mientras que la Coordinación

Estatal de Protección Civil (CEPC) asegura que las bóvedas del Centro Histórico se encuentran en buenas condiciones, su homóloga municipal dio a conocer que hay afectaciones de consideración que necesitan intervención inmediata.

Las inspecciones al embovedado pluvial fueron interrumpidas por las lluvias; sin embargo, la corporación estatal ya tiene los resultados preliminares de las revisiones efectuadas por personal de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).

Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la CEPC, informó que, de acuerdo con estos resultados preliminares,

REALIZAN INSPECCIONES POR SEPARADO

analizados en una reunión el jueves, las bóvedas se encuentran en buenas condiciones y el agua fluye de forma adecuada.

No obstante, reconoció que hay algunas zonas que se han reparado, y en éstas es donde podría haber algún problema.

Aseguró que hasta el momento se descarta un riesgo de colapso, pero explicó que aún falta por inspeccionar una zona del embovedado, que sería el tramo que pasa por el hotel Mesón de Jobito. “Es ahí donde vamos a concentrarnos, más en esta tercera sección”.

Las zonas que ya se analizaron fueron: la calle Aguascalientes con rumbo al bulevar, Arroyo de la Plata hasta Hotel Don Miguel, también la parte que pasa por la calle Aldama, a altura de los helados Tuki Tuki.

Gallardo Álvarez informó que una vez que concluya la inspección los resultados serán dados a conocer.

“AFECTACIONES DE CONSIDERACIÓN”

La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital lleva un avance del 60 por ciento en la inspección de las bóvedas, un proceso que iniciaron para descartar zonas en riesgo de derrumbe.

Luis Felipe Santos Quintanilla, titular de la corporación, informó que en los sondeos realizados existen “afectaciones de consideración que necesitan intervención inmediata para evi -

Hasta el momento se descarta un riesgo de colapso, pero aún falta por inspeccionar una zona del embovedado”

JORGE LUIS GALLARDO

DE LA CEPC

tar un daño a las estructuras que se encuentran en la superficie”.

Entre los sitios afectados, detalló, se encuentra la bóveda principal, la cual desciende de la rinconada de Catedral, además de la zona de la Alameda.

El comandante de la CMPC de la capital detalló que entre los aspectos que detectaron fue el “desgaste en la bóveda, pérdida de elementos esenciales tanto en la pared como en los hombros y el cielo de la bóveda; hay desprendimiento en algunas partes, incluso están socavadas”.

También argumentó que ubicaron drenajes tapados

Invierten $87 millones para mejorar escuelas

STAFF E

l Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) realizó una inversión superior a los 87 millones 158 mil

pesos para la mejora de planteles educativos en el sureste del estado, se informó en un comunicado.

Co esta bolsa de recursos se llevaron a cabo 75 acciones

de infraestructura en Pánfilo Natera, Ojocaliente, Villa González Ortega, Trancoso, Loreto, Noria de Ángeles y Villa García, en beneficio directo de más de 18 mil 900 estudiantes, docentes y personal educativo.

Una de las obras más emblemáticas de esta región es la rehabilitación integral de los edificios del área asistencial, la construcción de muro perimetral en el área académica, servicios sanitarios y el muro de mampostería en el acceso principal de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos, ubicada en la comunidad de San Marcos, en Loreto. Esta intervención representa una inversión superior a los 22 millones de pesos. Asimismo, en la comunidad Palmillas, en Ojocaliente, construyeron tres aulas, dirección y servicios sanitarios en la Telesecundaria Benito Juárez.

En los sondeos realizados existen afectaciones de consideración que necesitan intervención inmediata para evitar un daño a las estructuras que se encuentran en la superficie”LUIS FELIPE SANTOS QUINTANILLA, TITULAR DE LA CMPC

por la basura, la tierra y el lodo, “prácticamente estos drenajes ya no tienen su salida natural al embovedado”.

SIN COORDINACIÓN

A pesar de que la CEPC informó que el ayuntamiento de la capital sería considerado en la reunión para dar a conocer el diagnóstico realizado por la JIAPAZ, no fueron convocados, informó Santos Quintanilla.

Por ello expuso que el municipio “no puede quedarse con los brazos cruzados hasta que pase un desastre y después echar culpas, porque aquí prácticamente quien asume la responsabilidad en su totalidad como primer respondiente”.

Ante esta situación llamó a que los temas de prevención no se politicen, “y más cuando se trata de la seguridad y la integridad de las y los zacatecanos”.

Destacó que la inspección se realiza de la mano de Servicios y Obras Públicas del Municipio. El resultado final de la inspección será presentada por el secretario de Gobierno local, Erik Muñoz Román, y el alcalde Miguel Varela Pinedo; sin embargo, no brindó información sobre las fechas.

MUNICIPIOS

l Pánfilo Natera

l Ojocaliente

l Villa González Ortega

l Trancoso

l Loreto

l Noria de Ángeles

l Villa García

Las acciones en esta región abarcan desde rehabilitación de aulas, mejoramiento de servicios sanitarios, redes eléctricas e hidráulicas, hasta obras complementarias como plazas cívicas, canchas, cisternas, protecciones de seguridad, estudios técnicos y equipamiento escolar. Cada intervención responde al compromiso de dignificar los entornos educativos y ofrecer condiciones seguras, funcionales y humanas para el desarrollo de quienes habitan y dan vida a las escuelas.

EN CALLEJÓN REBOTE DE BARBOSA

Colapsa finca abandonada la zona centro

LANDY VALLE

Este domingo colapsó una vivienda abandonada en el callejón Rebote de Barbosa, en el centro de la capital, Luis Felipe Santos Quintanilla, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) informó que con este hecho son cinco fincas que presentan derrumbes parciales en el municipio. Al lugar acudió la CMPC para realizar los dictámenes, con el objetivo de evitar daños a las casas que colindan con esta vivienda, por ello también colabo -

ró el departamento de gestión de riesgos y el área de análisis, quienes dedujeron los puntos de riesgo. Tras las fuertes lluvias de los últimos días, Santos Quintanilla llamó a la población a realizar los reportes de posibles riesgos de derrumbe. Aseguró que se realizan recorridos a las casas y fincas en peligro de venirse abajo, para dar con los dueños de los predios e implementar medidas de control para evitar algún daño físico o material a la ciudadanía que circula por estos lugares.

Realizan operativos tras reporte de deslave

■ La Coordinación

Municipal de Protección Civil (CMPC) informó en un boletín que actuó de manera inmediata ante los reportes ciudadanos derivados de las intensas lluvias registradas en las últimas horas. Uno de los incidentes más relevantes fue el deslave en un predio particular ubicado en el Arroyo de la Pelota. Luis Felipe Santos Quintanilla, titular de la CMPC, relató que “recibimos el reporte de un deslave en este predio y ya se realizaron acciones de acordonamiento para evitar un riesgo mayor, sobre todo para quienes transitan por el lugar”.

Aseguró que el ayuntamiento dará seguimiento al caso, aún tratándose de un terreno privado. Agregó que ya se notificó a los departamentos de Servicios Públicos y Obras Públicas, además de emitir re -

comendaciones a los propietarios del predio para implementar medidas de control que eviten nuevos deslizamientos.

Explicó que el Arroyo de la Pelota es considerado un punto de alto riesgo por parte de las autoridades, por lo que se emitirán recomendaciones específicas para construcciones en esta zona, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a seguir reportando cualquier situación de riesgo o emergencia, a través de grupos de WhatsApp, plataformas digitales o la línea telefónica 492 491 0974, destacando la pronta respuesta de la corporación.

“Atendimos diversos reportes hasta la madrugada, ya que las lluvias dejaron varias afectaciones en el territorio capitalino”, añadió. STAFF

REVISARON el área para descartar riesgos.
REVISARON el área para descartar riesgos.
CORTESÍA
CORTESÍA
CONSTRUYERON AULAS sanitarios y espacios comunes.
BUSCAN DESCARTAR riesgos en el Centro Histórico.

Impulsa fiscalía prevención del delito en niños

STAFF

MORELOS

Como parte de la iniciativa de Prevención del Delito, este fin de semana p ersonal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) estuvo en dos planteles de Morelos realizando distintas actividades para identificar factores de riesgo que inciden en la violencia, la in seguridad y la propensión al delito.

En la Escuela Primaria Manuel M. Ponce se llevó a cabo el Diagnóstico Participativo Nube de los Sueños: Entendiendo el Entorno Infantil, mediante el cual alumnos de sexto grado dibujaron la percepción sobre su entorno.

De manera simultánea, en el jardín de niños Ri cardo Flores Magón se realizó la dinámica Guardianes de los Valores, una actividad que busca fomentar principios y el respeto ciudadano, así como inculcar la cultura

2

ESCUELAS visitó el personal de la FGJE

2

ACTIVIDADES distintas se llevaron a cabo

de la legalidad y prevenir conductas violentas en edades tempranas. Al finalizar, los niños compartieron, de forma anónima y segura, sus percepciones sobre sus dibujos. Estas campañas, impulsadas a través de la Dirección General d e Desarrollo y Evaluación de la FGJE, seguirán recorriendo todo el estado, se informó en un comunicado.

Especialista visita a presunta víctima de negligencia médica

SE TRATA DE LIAM, DE 2 AÑOS, CON MUERTE CEREBRAL

Mediante un boletín, la representación estatal del ISSSTE informó que desde el primer momento “se han activado los mecanismos institucionales de evaluación y acompañamiento conforme a la normatividad vigente”

STAFF

Luego de que los padres de Liam denunciaran que el pequeño de dos años fue víctima de negligencia médica en el Hospital General del ISSSTE, la representación estatal del instituto, a través de un comunicado, informó que un especialista visitó al menor y dio un diagnóstico, el cual no dieron a conocer. Además, aseguró que se siguió el protocolo correspondiente.

Cabe recordar que este sábado, Omar Rodríguez Pacheco, en compañía de su esposa Nallely, relató que el miércoles llevaron a su hijo a Urgencias por la posibilidad de una fractura en su brazo. Los doctores, tras valorarlo, determinaron que necesitaba una cirugía y aseguraron q ue contaban con el material para intervenirlo. Después de la operación, ahondó, el personal médico les informó que el niño había sufrido un paro cardiaco y que tardaron más de 18 minutos en reanimarlo, por lo que tuvieron que inducirle un coma y lo internaron en terapia intensiva. El padre de Liam comentó que por varios días pidió que un especialista externo al hospital visitara al menor para que

Ahorro de planta fotovoltaica será mínimo: JIAPAZ

STAFF

ZACATECAS

El director de la JIAPAZ, David Octavio García Flores, explicó que el ahorro que generará la planta fotovoltaica que se construye en la capital será mínimo, y no de 80 por ciento como aseguró el alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo.

Al respecto sobre esto último, el presidente municipal expuso: “Creo que sería bien merecido para los ciudadanos que con ese ahorro se cobre menos. Por ejemplo, en lugar de pagar 1 mil pesos de agua, se pague 670, pues 33 por ciento corresponde a la luz”.

En respuesta, García Flores expuso, a través de un boletín, que el ahorro que se tenga se destinará a la rehabilitación de redes de agua potable, para reducir fugas y las constantes intervenciones en la vía pública.

LIMITACIONES DE LA PLANTA

“En días recientes, actores políticos han sugerido aplazar la aplicación del cobro del saneamiento, ya autorizado por el Consejo Directivo para darle viabilidad a la JIAPAZ, sin conocer el impacto en las finanzas del organismo”, expuso David García.

Destacó que la planta fotovoltaica tendrá 5 mil 891 paneles solares, y su producción máxima mensual será de 473 mil 24 kilowatts por hora (kWh), sin que pueda producir más, debido a los topes que fija la Ley de la Industria Eléctrica para este tipo de proyectos, que es de 500 mil kWh.

“Para dimensionar el impacto que esto tendrá, sirva saber que tan solo el rebombeo Base 9 del Sistema Benito Juárez consume mensualmente un promedio de 579 mil kWh; es decir, la energía producida servirá para alimentar en 80 por ciento un rebombeo de 35 que opera la Junta Intermuni-

cipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ)”, explicó.

Añadió que, de ese rebombeo, se tendría que pagar 20 por ciento de su consumo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el servicio de los otros 34 rebombeos, 78 pozos, cinco plantas de tratamiento y seis oficinas.

A la par, mencionó, se tendrán que considerar los gastos que generará el parque fotovoltaico y que disminuirán el ahorro final que representará, tal vez por debajo de 5 por ciento del gasto total de energía eléctrica.

Se refirió a los gastos de operación, de seguridad y de mantenimiento del parque, así como el porteo, un concepto que se deberá pagar a la CFE por utilizar su infraestructura para conducir la energía producida, pues, en el proyecto no se consideró tendido eléctrico propio para llevarla al mencionado rebombeo.

determinara si requería algún tratamiento especializado o ser trasladado a otro centro médico, pero fue ignorado. Por ello, este sábado por la tarde, Omar y sus compañeros de trabajo, integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ), se manifestaron en las puertas de Urgencias d el nosocomio para exigir la atención médica especializada. Los inconformes indicaron que al filo de las 17:30 horas, el especialista acudió a valorar a Liam y le diagnosticó muerte cerebral. Aunque hasta el momento se desconoce si es el mismo médico que la repre-

ACLARACIONES

David García agregó que, para recibir la obra, la JIAPAZ solicitará que una empresa certificada por la CFE verifique su calidad y dé certeza de que cumpla con la normatividad, para que un proyecto planteado como una solución no se convierta en un problema.

“No demerito este proyecto, al contrario, es bienvenido, porque representa abonar con soluciones a la JIAPAZ, en beneficio de la ciudadanía y al cuidado del medio ambiente, al tratarse de energías limpias; sin embargo, hay que conocer y difundir su alcance para evitar que se genere desinformación”, refirió.

Finalmente, García Flores exhortó a las autoridades municipales de Zacatecas a ser responsables y no politizar el tema del agua, pues “la política debe ser la llave para solucionar los problemas de una sociedad, no para generar problemas y conflictos con mensajes negativos a la sociedad”.

En días recientes, actores políticos han sugerido aplazar la aplicación del cobro del saneamiento, ya autorizado por el Consejo Directivo para darle viabilidad a la JIAPAZ, sin conocer el impacto en las finanzas del organismo”

DAVID OCTAVIO

GARCÍA FLORES, DIRECTOR DE LA JIAPAZ

sentación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas afirma que visitó al menor.

SE ACTIVAN PROTOCOLOS

En el boletín solo se precisa que el sábado, autoridades de la Delegación del ISSSTE en Zacatecas sostuvieron una reunión con los familiares del menor, así como con representantes sindicales, “con el fin de atender sus inquietudes y brindar información directa, oportuna y con respeto absoluto al dolor que enfrentan”. Además, se precisa que mantienen comunicación directa con la familia de Liam. También se reiteró “su compromiso con el seguimiento clínico, el respeto a la dignidad humana y la atención empática en todo momento.

“Asimismo, refrenda que se han activado los mecanismos institucionales de evaluación y acompañamiento conforme a la normatividad vigente”.

Cierra semestre con 1,700 reportes de violencia contra mujeres

ALEJANDRO WONG

De enero a junio de este año, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) atendió 1 mil 700 reportes relacionados con feminicidios y violencia familiar, sexual y digital. De acuerdo con el informe semestral del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Sepasev), en el mismo periodo se emitieron 325 órdenes de protección a este sector. Por otra parte, se destacó que, en 2025, durante las manifestaciones del 8 de marzo, Día de la Mujer, reportaron saldo blanco.

ACCIONES PREVENTIVAS

Este informe fue dado a conocer en una sesión del Sepasev en las instalaciones del Ecoparque, al que asistieron los titulares de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) y de la Coordinación Jurídica de Gobierno del Estado. Entre las cifras, destacaron las 650 acciones de preven-

325

ÓRDENES de protección a mujeres fueron emitidas

6

TENTATIVAS de feminicidio se registraron en el primer semestre del año

ción de violencia, a través de talleres y pláticas a cargo de instituciones como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), la FGJE, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Semujer. Además, una de las acciones referidas fue el promover el uso del Banco de Datos de Violencia Contra Mujeres de Zacatecas, en el que se revela que, de enero al 31 de mayo de este año, se han registrado seis tentativas de feminicidio.

EL PEQUEÑO fue intervenido por un brazo roto y ahora está en terapia intensiva.
EL PADRE del menor y sus compañeros de trabajo se manifestaron el sábado.
ÁNGEL LARA
REALIZARON un diagnóstico del entorno de los menores.
CORTESÍA
CORTESÍA

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

APRIETA AUDITORÍA

A LA JIAPAZ

PURO VENENO

Detrás del incremento de 12 por ciento a la tarifa de agua, por concepto de saneamiento, hay presiones al director de la JIAPAZ, David Octavio García, por parte del auditor Raúl Brito. A la junta le insisten que debe salir una reforma pendiente, referente a atribuciones del organismo para el cobro a morosos. Y es que la junta perdió al menos 663 mil pesos de cuentas con más de cinco años de antigüedad y que ya prescribieron. A David Octavio también le echaron en cara 4.3 millones de pesos improcedentes en descuentos de 20 por ciento para desarrolladores de vivienda, por factibilidades para servicios de agua. En una auditoría al organismo se reveló, además, que 350 mil pesos que se clavaronde una caja recaudadora en 2021 habrían sido depositados a dos mujeres de Jalisco. ¡Puros desfalcos en la junta!

A COMER BARBACOA

El ex alcalde de Ojocaliente, Daniel López, invitó a su rancho La Villa Asunción al secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes. Y el funcionario, que se sabe anda en busca de aliados, aceptó acudir a la reunión dominguera, en la que les dieron de comer barbacoa. Convocados por Daniel, estuvieron líderes locales y dicen las víboras venenosas que hicieron amarres políticos para lo que viene: el 2027. Según Daniel, esa reunión será la primera de muchas con Rodrigo. Pero este funcionario prefiere atribuir su visita a razones institucionales: escuchar demandas de la gente. Qué peticiones le habrán hecho en el municipio, donde, por cierto, sigue como desaparecido Joshua Zambrano, hijo del alcalde, Juan Manuel Zambrano.

DISTRACCIONES

Y AMBICIONES

Si un servidor público no puede con su encargo no puede andar pensando en cómo conseguir el próximo hueso . Por eso, el obispo Sigifredo Noriega criticó las campañas adelantadas, lo que considera una pérdida de tiempo… “y lo que puede ser peor: pérdida de esperanza”. Noriega sabe, además, que siempre está latente la posibilidad de destinar recursos públicos para patrocinar este tipo de ambiciones. Su recomendación es que lo que los funcionarios deben hacer es pensar en lo que se necesita ahora y evitar las distracciones. En una de ésas ni ganan las elecciones, pero sí el pase al infierno.

RESERVAS VARELISTAS

Serpientes azules y venenosas revelan que al equipo del alcalde capitalino, Miguel Varela, se han ido sumando perfiles con algo en común: todos comparten resentimiento en contra de la gobernanza. Por eso, no podía faltarles la ex diputada Priscila Benítez entre sus filas. La ex morenista ya opera en contra de sus antiguos aliados, de los que presume tener santo y seña. El ayuntamiento panista de la capital se volvió un refugio para la oposición en el que, pro-

nostican las lenguas viperinas, no tardará en acercarse la exdiputada priista, GabyBasurto, ante su salida del Poder Judicial. Y es que, también, como si le faltaran detractores al gobierno del estado.

DECEPCIONA

AYUNTAMIENTO

¡Le sacó el alcalde de Miguel Auza, Arturo Calderón! Prometió bajarse el sueldo, pero a la mera hora se rajó en Cabildo. Se puede decir que, con esa decisión, el morenista ya mintió y ya traicionó al pueblo. Su partido también pide no robar. Hasta el momento hay sospechas y mal presentimiento por la intención de que la feria del municipio la organice Luciano Martínez, hermano del regidor Pedro Gibrán Martínez. Otra queja de nepotismo es contra la regidora Nohelia Chávez, quien acomodó a una hermana y a un cuñado en la presidencia. Con el papá de la edil, ya son cuatro de la familia en el ayuntamiento.

OPERACIÓN POLÍTICA

Un relato que circula en la burocracia de la Secretaría de Educación, da cuenta que la titular Gaby Pinedo se sinceró ante algunos de sus colaboradores y confesó que había llegado al cargo para operar políticamente, mientras pedía a su personal: “ustedes sigan trabajando”.

Para desgracia de Violeta Cerrillo, directora de la Utzac, Fanny Méndez quiere regresar a Guadalupe. Como asesora en el Senado, a Méndez le dieron la presea Luis Manuel Rojas de la Universidad Veracruzana. Con esas tablas, pretende volver a ser candidata a diputada local y tener una especie de revancha contra Violeta, aunque esta tampoco ganó.

El 1 de julio, estimado lector, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) celebró sus primeros 28 años de vida como desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el carácter de autoridad fiscal.

La celebración interna del aniversario fue un momento muy elocuente por los mensajes que se dieron por las diferentes autoridades que formaron parte del evento y que, me parece, marcan un parteaguas en nuestra historia como institución.

Pero mire, déjeme ponerle un contexto; recordemos que, por ley, el SAT “tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público, de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras, de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario de dichas disposiciones, y de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria”.

Derivado de ese mandamiento normativo, el SAT es responsable de más del 55 por ciento de los ingresos totales del país, es decir, los recursos con los que se financian las distintas necesidades de

ASUNTOS PÚBLICOS

ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

La honestidad y el 28 Aniversario del Servicio de Administración Tributaria (SAT)

El SAT celebró sus primeros 28 años de vida como desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el carácter de autoridad fiscal. Sabemos que todavía hay muchísimo por hacer. No hay organización pública perfecta, pero existen las que, como el SAT, buscan innovar y cambiar constantemente para mejorar, no estancarse y consolidarse como un baluarte de México. La honestidad es un elemento primordial del personal de la institución, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

gasto público en México. Así pues, de manera muy general, podemos decir que el SAT es una institución de suma importancia para el Estado mexicano.

Con eso en consideración, déjeme le comparto que, para esta celebración más reciente de la vida institucional del SAT, las oficinas desconcentradas del país nos enlazamos vía remota con nuestra sede central para ser testigos de un acto oficial para la conmemoración del vigésimo octavo aniversario de la institución, en el que la protagonista -y la gran sorpresa del evento- fue la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Para quienes labora -

mos en el SAT, me parece que fue una gran y grata sorpresa que la titular del Poder Ejecutivo de nuestro país asistiera a las instalaciones centrales en Ciudad de México y, rodeada del personal de la institución, ofreciera un mensaje que a muchos nos motiva y alienta a seguir trabajando en este gran organismo público. Me explico:

En su mensaje, la presidenta Sheinbaum saludó con mucha institucionalidad a las distintas figuras que estuvieron presentes acompañándola en el presídium, entre ellos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, y al “querido y admirado” jefe del SAT, Antonio Martínez, adjetivos que a muchos nos parecieron un gran espaldarazo institucional y hasta personal, lo que fue coronado con el reconocimiento mediante el aplauso y los vítores de los presentes.

Al inicio de su mensaje, la presidenta hizo alusión a una reflexión previa a su asistencia al evento, pensando en las palabras de las que quería dar cuenta en su intervención: “Ayer pensé qué iba a decir hoy, y decidí escribir unas palabras sobre la honestidad. El valor de la honestidad, que lo representan todos ustedes [trabajadores del SAT]. El trabajo que han hecho es admirado por el mundo entero […]”.

Luego, la presidenta habló brevemente sobre algunas dificultades de la economía y retos de un inicio de gobierno. Después, lanzó un breve cuestionamiento: “¿Cómo es que con toda esa circunstancia [dificultades], el SAT ha recaudado 10 por ciento más en términos reales y está por encima de la meta de la Ley de Ingresos, que

ya le habíamos puesto una meta muy alta? Y tiene que ver con esa palabra. “Con esa visión, con esa forma de vida, que es la honestidad”. Y la presidenta remató esa parte de su intervención diciendo: “muchas gracias querido Antonio [Martínez Dagnino, jefe del SAT], felicito a todas y a todos los que forman parte de esta institución”. Independientemente de que posteriormente me gustaría abundar sobre otros elementos adicionales del mensaje de la presidenta (pues en términos del análisis del discurso tiene muchísimos matices que revisar), me quedo con esta primera parte porque, para quienes tenemos el honor de participar como servidores públicos, es un aliciente que la presidenta de México tenga claridad sobre lo mucho que se trabaja y los logros reales que benefician al país por el trabajo de miles de trabajadores del SAT a lo largo y ancho de México, proporcionando millones de atenciones, consolidando el padrón de contribuyentes y rebasando las metas institucionales.

Sabemos que todavía hay muchísimo por hacer. No hay organización pública perfecta, pero existen las que, como el SAT, buscan innovar y cambiar constantemente para mejorar, no estancarse y consolidarse como un baluarte de México. Habemos quienes creemos en esa perspectiva y, en tanto tengamos oportunidad, trataremos de aportar ese granito de arena. ¡Felices 28 años, SAT!

* Doctor en Ciencias PolíticasySocialescon orientación en AdministraciónPública,UNAM

Facebook: PonchoDelReal

El arribo de cientos de militares de élite a Zacatecas el fin de semana, puso de manifiesto el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum por fortalecer la seguridad en esta región, punto estratégico del centro norte de la República y de paso, revela que la “pacificación” de nuestro estado se mantiene muy débil y que es un mito genial.

Automáticamente, con tal decisión, el general Isaac Bravo López, comandante de la undécima Zona Militar, hombre de sólida formación académica, se convierte en uno de los personajes más poderosos de Zacatecas, y cuya estrategia de seguridad deberá pasar invariablemente por su aprobación.

Esa estrategia de seguridad, ante las presiones del gobierno de Donald Trump, está conducida en la nación, hoy, por Omar García Harfuch, entre estricta coordinación con el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México, así como con los gobiernos estatales.

Los últimos golpes a las células criminales en Zacatecas, algunos de los cuales han mostrado la ausencia de la autoridad estatal, tienen el signo de Omar García, realizadas con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Isaac Bravo es un general diplomado de Estado Mayor, con más de 40 años de trayectoria en la milicia, con una licenciatura y maestría en Administración Militar. La formación académica, su experiencia y conocimiento le avalan.

Y fue precisamente Isaac Bravo quien dio la bienvenida, el pasado fin de semana, a 300 oficiales de élite del Ejército Mexicano, procedentes de las Fuerzas Especiales y de las Brigadas de Fusileros Paracaidistas. Es posible que llegue otra cantidad similar en los próximos días, según lo anunciado.

Dichos contingentes militares arriban a Zacatecas coincidentemente con el desafiante acto de secuestro por horas de tres oficiales de la Guardia Nacional, por grupos delincuenciales, en el tramo de carretera Jerez-Tepetongo. Posteriormente fueron liberados.

Este acontecimiento se da igualmente a escasos 15 días del encarnizado enfrentamiento entre elementos de seguridad y criminales, en Villanueva, que dejó como saldo 14 muertos, evento violento en el que por primera vez en la historia de Zacatecas se utilizó un helicóptero black hawk, instrumento de guerra de exterminio del adversario, que provocó horror e incertidumbre en la población.

La llegada de los militares de élite se efectúa a tres meses de que fuera desmantelado en la comunidad El Carrizalillo, Valparaíso, un mega narcolaboratorio, para el procesamiento de millones de dosis de drogas ilícitas. A la fecha, puede ser considerado el más grande aseguramiento en la época de la presidenta Sheinbaum.

El recuento de hechos no es nada optimista: en este primer semestre de 2025 se han registrado en el estado más de 30 hechos violentos de alto impacto, en promedio cinco por mes, entre los que destacan ejecuciones, asesinatos, masacres, explosiones de coches bomba en la zona

CRISOL POLÍTICO

Militares de élite en Zacatecas y el poder del general Bravo López

La llegada de cientos de militares de élite a Zacatecas el fin de semana, puso de manifiesto el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum por fortalecer la seguridad en esta región, punto estratégico del centro-norte de la República y de paso, revela que la “pacificación” de nuestro estado se mantiene muy débil y que es un mito genial. Automáticamente con tal decisión, el general Isaac Bravo López, comandante de la undécima Zona Militar, hombre de sólida formación académica, se convierte en uno de los personajes más poderosos de la entidad , y cuya estrategia de seguridad deberá pasar invariablemente por su aprobación

conurbada y donde, por otra parte, no se puede soslayar la comisión brutal del delito de desaparición forzada de personas, que afecta a muchas familias de innumerables municipios.

Todos estos acontecimientos cuestionan la narrativa oficial de que se ha consolidado “la pacificación de Zacatecas”, cuando falta mucho por hacer, para restablecer el tejido social y recuperar los niveles de crecimiento, bienestar, justicia y desarrollo en bien de los zacatecanos.

EL EJÉRCITO Y ZACATECAS

El Ejército Mexicano, con más de 270 mil efectivos en el país, según datos oficiales, ha tenido en Zacatecas, a través de su historia, una presencia emblemática.

Nadie puede olvidar que las columnas del Instituto Armado

moderno fueron construidas, en parte, por algunos generales de origen zacatecano, entre los que destaca Joaquín Amaro Domínguez (1889/1952).

De la época de la Posrevolución a la fecha, Zacatecas ha aportado tres secretarios de la Defensa: Enrique Estrada, Joaquín Amaro y Matías Ramos Santos.

EL

OBJETIVO DE LA MILICIA

Los militares que llegaron al estado tienen como finalidad, según se anunció, reforzar el Estado de Derecho, fortalecer las acciones de vigilancia, propiciar la contención de los delitos e inducir la recuperación de espacios públicos. Ojalá se concrete.

Lo inequívoco es que la violencia que experimenta Zacatecas, bien podría impactar en la sucesión del poder 2027 y definir su rumbo.

La transformación institucional que ha priorizado la accesibilidad, la participación, la transparencia y la construcción de confianza de la Fiscalía del Estado con la ciudadanía, así como la vinculación ciudadana en el territorio, es fundamental para una real Justicia Abierta. Zacatecas, como el resto del país, enfrenta una compleja problemática: la mayoría de los delitos cometidos no llegan al conocimiento de las autoridades. En la entidad la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2024, elaborada por el Inegi, señala que la cifra negra, los delitos que no se denuncian, alcanzó un 91.4 por ciento. Este complejo fenómeno denota una profunda crisis de confianza en las instituciones encargadas de la impartición de justicia. Entre las principales razones de la no denuncia se encontró que la población zacatecana consideró que es 1) pérdida de tiempo y 2) la desconfianza en las autoridades.

Una cifra negra de esas dimensiones invisibiliza el sufrimiento de miles de víctimas, distorsiona la percepción de inseguridad y de impunidad; no permite comprender la realidad y obstaculiza la capacidad institucional para el diseño de políticas públicas eficaces.

Un escenario como el descrito obliga a cuestionarnos urgentemente: ¿Qué se está haciendo desde las instituciones para revertir esta tendencia? La respuesta ha exigido, desde la Fiscalía del Estado, la implementación de una estrategia encaminada a la transformación institucional, centrada en las poblaciones y a tener un carácter de Fiscalía con Rostro Social.

Una Fiscalía con Rostro Social ha sido impulsada por el Fiscal General, Cristián Paul Camacho Osnaya, a partir de la

JUSTICIA ABIERTA

SERGIO

Rostro social objetivo ineludible de la FGJE

Una Fiscalía con Rostro Social, impulsada por el titular de la FGJEZ, Cristián Paul Camacho Osnaya, es la institucionalización de una práctica que exige salir al encuentro con la ciudadanía, más allá de las oficinas, para escuchar, dialogar, sensibilizar y actuar. La directriz se encamina para desarrollar una política de vinculación ciudadana como eje transversal a diversas áreas de la fiscalía. Esta política parte del reconocimiento de que sin la participación activa de la sociedad zacatecana, la procuración de justicia es insuficiente

modificación de la Ley Orgánica y Reglamento que rige el actuar institucional.

Y tiene como premisa fundamental acercar la justicia a las personas, particularmente a aquellas que por razones geográficas, sociales o económicas han quedado al margen del acceso a derechos, como lo es la justicia.

Una Fiscalía con Rostro Social es la institucionalización de una práctica que exige salir al encuentro con la ciudadanía, más allá de las oficinas, para escuchar, dialogar, sensibilizar y actuar.

La directriz se ha encaminado para desarrollar una política de vinculación ciudadana como eje transversal a diversas áreas de la Fiscalía General.

Esta política parte del reconocimiento de que sin la participación activa de la sociedad zacatecana, la procuración de justicia es insuficiente.

En ese marco, se han impulsado diversas estrategias que posicionan a las personas, a sus contextos y a sus voces en el centro del trabajo institucional.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la elaboración de diagnósticos participativos, orientados a las

infancias para darles voz. Ir al encuentro de la niñez en sus espacios cotidianos, como lo es la escuela, aplicando herramientas metodológicamente adaptadas para ellas y ellos, ha permitido comprender los entornos de violencia e inseguridad que les vulneran. Además de comprender los problemas específicos a los que se enfrentan, también ha logrado visibilizar a los infantes como actores con voz propia que debe ser escuchada para la construcción de entornos seguros. Otros diagnósticos comunitarios, con participación directa de vecinas y vecinos, aplicados directamente en el territorio (colonias y comunidades), han permitido conocer de primera manos cuáles son los factores de riesgo percibidos por la ciudadanía. La voz de la ciudadanía en estos ejercicios, como experta de su entorno, debe orientar la intervención institucional, generar un efecto en el reconocimiento y corresponsabilidad entre ciudadanía y autoridad. Ir desde la institución al territorio, es decir, salir del escritorio para encontrar a la ciudadanía, en sus escuelas o en sus colonias, ha sido clave para fomentar el acercamiento a los servicios, la sensibilización y el reconocimiento de que la Fiscalía está lista para atender a la población.

Poner al servicio de la ciudadanía, de todas las edades, la amplia variedad de canales y mecanismos para atender es una prioridad. Es imperativo que la comunidad conozca la genuina preocupación por sus derechos.

En un contexto donde ha predominado la cultura de la no denuncia, esta estrategia representa un contrapeso real. La justicia debe comenzar con la confianza, y ésta solo se construye a través de la cercanía, la transparencia y la voluntad de estar del lado de las víctimas.

Zacatecas tiene ante sí un reto inmenso. Pero cada reto es también una gran oportunidad. La política institucional de una Fiscalía con Rostro Social ha sido una apuesta por responder al desafío: la desconfianza hacia las instituciones. En nuestro proceder la vinculación ciudadana es entendida como la construcción de puentes entre las instituciones y la sociedad para escuchar, atender, entender y actuar para la ciudadanía. Cuando las instituciones tienen los canales abiertos para la ciudadanía, podríamos hablar de un derecho accesible y una verdadera Justicia Abierta.

*Columna colectiva de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ)

**Vinculación Ciudadana de la DGDE de la FGJEZ

DENUNCIAN que el pago llegó con un recorte de 5%.

Continúa hoy FPLZ paro en Ciudad Gobierno

LANDY VALLE

El Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) informó que hoy continuarán el bloqueo de Ciudad Administrativa y de la Secretaría de Finanzas (Sefin), debido a que la segunda ministración llegó con el mismo recorte de 5 por ciento para el pago de las maestras de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi).

El diputado federal José Narro Céspedes añadió que el FPLZ busca un incremento salarial de 11 por ciento, mediante una reunión con autoridades estatales y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, así como con las subsecretarías de Educación Básica y Media Superior.

“Ello porque hubo una disminución del presupuesto este año, de 5 por ciento, y queremos recuperarlo. También pedimos un incremento de 6 por ciento para 2025, aún por debajo de lo que se le dio al resto del país”, precisó.

Expuso que también se está planteando un apoyo económico para el pago del personal docente que trabaja en los Cendis de Morelos y Guadalupe.

RECRIMINAN

AUSENCIA

Narro Céspedes criticó que pese a solicitar una junta con la secretaria de Educación de Zacatecas, Gabriela Pinedo Morales, para llevar a cabo las gestiones en conjunto, las autoridades estatales “no intervienen y no ayudan en todo el proceso.

“Tampoco apoyan con los compromisos educativos que ellos deben tener”, destacó, al señalar que la ley de dicho rubro indica que es un compromiso y una responsabilidad de los tres órdenes de gobierno.

Ello, enfatizó, a pesar de que es una tarea fundamental de la federación, pues “es un derecho humano. También deben participar las administraciones estatal y municipal, pero no lo vemos”.

Noriega Barceló aseguró que son distractores que impiden a los funcionarios concentrarse en las necesidades actuales del estado

RAMÓN TOVAR

El obispo Sigifredo Noriega Barceló se pronunció en contra de las campañas políticas anticipadas para las elecciones de 2027, al considerarlas como distractores que impiden a los funcionarios concentrarse en las necesidades actuales del estado. Además, señaló que los conflictos entre los gobiernos estatal y municipales no aportan nada.

Aseveró que “ahorita hay que pensar en lo que necesita el Estado y no perder tiempo ni dejarse llevar por distracciones”.

Calificó estas campañas como “no saludables para el tejido social, así como una pérdida de tiempo, y lo que puede ser peor, pérdida de esperanza”.

Noriega Barceló advirtió sobre el posible uso indebido de recursos públicos para estos fines, ya que, aunque “la ley es muy clara”, reconoció que “desgraciadamente hay impunidad”.

CONFLICTOS

ENTRE ESTADO Y MUNICIPIOS

El obispo refirió que las controversias entre el goberna -

Obispo desaprueba campañas anticipadas

CALIFICÓ DE INNECESARIOS LOS CONFLICTOS ENTRE EL GOBERNADOR Y LOS ALCALDES

dor David Monreal Ávila y algunos alcaldes, como el de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez, por la municipalización de la Policía Vial, son “conflictos innecesarios que no aportan nada bueno para el bien común”.

Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para que se cuestione en qué contribuyen estos conflictos al desarrollo de las ciudades y del estado, instando a mantenerse “muy atentos, muy vigilantes”.

SIN FECHA, OBRAS DE CATEDRAL Respecto a los trabajos de restauración en la torre norte de la Catedral Basílica, el obispo de la Diócesis de Zacatecas aseveró que no tiene información precisa sobre su conclusión, ya que estaba programada para mayo.

Explicó que los proyectos futuros dependen de recursos que pueden provenir del municipio, estado o dependencias federales.

En cuanto a posibles afectaciones por la temporada de lluvias en inmuebles religiosos, destacó que no ha recibido información de daños significativos en la Catedral ni en otros templos de la diócesis.

ACCIDENTE DE SACERDOTES

Noriega Barceló proporcionó detalles sobre el accidente ocurrido el 12 de junio, cuando los presbíteros Gerardo Ortiz Guerrero y Luis Fernando Rodríguez sufrieron un percance en la carretera que va de Zacatecas a Saltillo, Coahuila, mientras se dirigían a San Tiburcio. Informó que el primero de ellos fue quien resultó gravemente herido, pero “ha evolucionado muy bien”; mientras que el segundo ya recibió el alta médica, aunque sigue en Saltillo. Por último, detalló que la diócesis ha dado un acompañamiento constante a través del párroco de San Tiburcio, Ernesto Madera, y han recibido apoyo de los sacerdotes de Saltillo.

PREVÉN TENER que contratar a más trabajadores.

Paulatina, jornada laboral de 40 horas: Canacintra

ÁNGEL LARA

En caso de que se apruebe la jornada laboral de 40 horas deberá aplicarse de forma paulatina porque generaría costos para las empresas, aseveró José Enrique Guerrero Cervantes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Zacatecas.

Precisó que “la postura es que no se dé tan de repente, porque genera costos diferentes, pues la producción no para

y al tener una reducción de horas genera que se contrate más trabajadores”.

Expuso que emplear a más personas no solo es un salario, sino que viene de la mano con los pagos de Impuesto Sobre la Nómina (ISN), así como a los institutos Mexicano del Seguro Social y del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entre otros. “Una nómina no nada más cuesta el salario mínimo, sino todo lo que está alrededor de

La postura es que no se dé tan de repente, porque genera costos diferentes, pues la producción no para y al tener una reducción de horas genera que se contrate más trabajadores” JOSÉ ENRIQUE GUERRERO CERVANTES, PRESIDENTE DE LA CANACINTRA ZACATECAS

ello, entonces, sí va a implicar un costo diferente una reducción de horas”, mencionó.

APLICACIÓN POR SECTORES

Guerrero Cervantes sostuvo que la Canacintra no está en contra de la reforma para reducir la jornada laboral, al contrario, “a lo mejor podemos ir llevándolo poco a poco, habría que generar un proyecto en ese aspecto”. Al afirmar que el periodo en el que se puede aplicar esta reducción es incierto, porque depende de cada estado, el líder empresarial propuso que para su implementación se divida por regiones.

El planteamiento, dijo, es que se realice un estudio estatal y a partir de éste se puede tomar como referencia un periodo estimado para llevarlo a cabo. Agregó que hacer estimaciones certeras del impacto de la reducción es complicado, pues depende de la solvencia de cada empresa.

ADVIRTIÓ sobre el posible uso indebido de recursos públicos para las campañas.

Desgracia en Texas pudo evitarse: migrantes

Señalaron que no hubo alerta, ya que el gobierno de Donald Trump retiró los fondos de desastres naturales para “construir campamentos de concentración para los ilegales”

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

ESTADOS UNIDOS

Tras las inundaciones en Texas, que dejaron a 79 personas sin vida según Reforma, migrantes radicados en dicho estado aseveraron que la catástrofe pudo haberse contenido si hubieran dado a conocer las

alertas a tiempo, lo que no fue posible debido a que el gobierno de Donald Trump retiró los fondos destinados a desastres naturales para “construir campamentos de concentración para ilegales”.

Francisco Álvarez Calderón, líder de Casa Zacatecas, mencionó que “fue una situación muy grave, terrible, porque parece ser que el problema principal fue

que no dieron aviso oportuno las autoridades federales.

“[Además], con los recortes hechos al recurso [para desastres naturales] estará más complicado porque el estado tiene que asumir esa responsabilidad, ya que la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (Fema, por sus siglas en inglés) no lo va a cubrir.

“Lo interesante es que los

dos [Trump y el gobernador Greg Abbott] son republicanos y tendrán que demostrar que pueden trabajar juntos porque ya se están echando culpas uno al otro, al no notificar a tiempo sobre la desgracia que, de ser informada, habría salvado muchas vidas”, expuso

Por su parte, José Hernández, quien radica en San Antonio, a una hora de donde ocurrió la desgracia, reprochó que Trump trabaje en retirar los servicios de emergencia, que en otros años fueron de mayor importancia, por el interés primordial de “construir campamentos de concentración para los ilegales, donde el calor es extremo”.

Ejemplificó que se han dedi-

Minimizan impacto

ALEJANDRO WONG

El académico e investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Miguel Moctezuma Longoria, minimizó el impacto que tendrá el impuesto de 1 por ciento a las remesas en efectivo por parte del gobierno estadounidense. “Afortunadamente no es el 5 por ciento inicial

cado a desmantelar al Fema para dirigir el recurso a la edificación de centros de concentración, uno de ellos ubicado en un pantano repleto de cocodrilos “y así están construyendo otros para evitar que los indocumentados puedan escapar”.

AGUA LLEGA A 9 M

El desborde del río se registró en los condados de Kerr, Travis, Burnet, Kendall, Williamson y en Texas Hill Country, donde comenzaron las lluvias torrenciales.

En tan solo media hora, la crecida del río Guadalupe se elevó de manera intensa; zacatecanos radicados en San Antonio refirieron que el agua alcanzó hasta nueve metros (m) de al-

tura, lo que resultó devastador. Según los últimos reportes de autoridades locales, el número de víctimas aumentó a 79 entre las que se incluyen 21 menores; igualmente, las familias de cuatro asistentes al campamento de verano Mystic, confirmaron pérdidas de sus parientes, mientras otras siguen angustiadas por quienes siguen desaparecidos. Cerca del campamento de verano, comentó José Hernández, hay una pequeña comunidad de viviendas tipo trailas que el río arrastró. Agregó que este tipo de evento ya había ocurrido antes, pero reiteró que Donald Trump está retirando todo tipo de apoyo a los servicios de emergencias.

de impuesto a remesas

que se proponía, ni tampoco 3.5 que después se fue reduciendo, sino que quedó en 1 por ciento. Yo creo que esa decisión no va a impactar de manera muy fuerte en las remesas. No creo que suceda eso”, mencionó. Consideró que desde México se tiene que valorar qué estrategias se pueden hacer. “No creo que el camino consista en mandar legisladores

a negociar con sus pares en Estados Unidos. Creo que eso no sirve de nada, o muy poco”. La decisión que tomó el país vecino debe servir de empuje para promover la bancarización de los paisanos. “Si nosotros bancarizamos a los migrantes, automáticamente los costos se reducen”, consideró Moctezuma Longoria. Sin embargo, advirtió que la mayoría de los migrantes

son de origen rural y no tienen la cultura de la bancarización, proceso mediante el cual una empresa o persona utiliza una cuenta de banco para recibir y realizar pagos en lugar de hacerlo en efectivo. Por ello, expuso que debe de promoverse esta práctica y sugirió que incluso el mismo Banco del Bienestar pudiera darse a esta tarea.

ASEGURAN que no fueron alertados porque le quitaron fondos al Fema.
LAS VÍCTIMAS aumentaron a 79.

Llaman a terminar con abusos de agentes de vialidad

MUNICIPALIZAR EL SERVICIO GENERA DEBATE

Un sondeo reveló que a los conductores los aquejan los cobros excesivos y corrupción por parte del personal de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) CARLOS LEÓN

Los fresnillenses denunciaron abusos, cobr os excesivos y corrupción por parte de los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP). Asimismo, la iniciativa de municipalizar el servicio de tránsito y vialidad generó opiniones encontradas: hay ciudadanos que apoyan la propuesta y otros dudan que el cambio administrativo acabe con las malas prácticas. Además, los ciudadanos se quejaron de los excesos cometidos por elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ).

TESTIMONIOS

En un sondeo realizado por NTR Medios de Comunicación, fresnillenses compartieron experiencias directas de presuntos abusos.

Un ciudadano relató que su camioneta fue retirada tras estacionarse en línea amarilla en las inmediaciones de la casa de cultura Mateo Gallegos.

Si bien reconoció su falta, cuestionó el procedimiento:

“Cuando llegué ya estaba arriba de la grúa; le pedí al agente que solo me multara, pero me co -

ALGUNOS ciudadanos cuestionan los procedimientos de la DPVP.

mentó que probablemente me cobrarían hasta 16 mil pesos por la multa, arrastre y corralón.

“El oficial se portó bien y me explicó que acudiera a la delegación para ver el tema de la sanción. [Sin embargo] no ameritaba que se la llevaran; tenía mis papeles en regla”, relató. A pesar de su caso, apoyó la municipalización, con la expectativa de que los recursos se inviertan en El Mineral. “Está bien que se quede aquí el dinero y se contraten más elementos para Fresnillo, para que no se vaya el dinero a la capital”. En contraste, otro entrevistado, a quien le quitaron su motocicleta por no portar casco, consi deró que la municipali -

Denuncian a alcalde y síndica por contratos familiares

ALEJANDRO WONG

El diputado Martín Álvarez Casio dio a conocer que interpuso una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en contra de la síndica de Fresnillo, Marcela del Cojo Gómez, por firmar contratos con un familiar directo.

Además, expuso que se amplió la denuncia en contra del alcalde Javier Torres Rodríguez, por la firma d e contratos con empresas vinculadas a él.

“Más allá de lo i nmoral, imagínense ustedes, ellos continúan otorgando contratos millonarios a familiares directos”, puntualizó Álvarez Casio.

LOS CONTRATOS

Según información del legislador morenista, el gobierno de Fresnillo destina dos contratos de medios de

comunicación a empresas del corporativo Torres, de la familia del alcalde, cada uno por 116 mil pesos.

A éstos, continuó, se suman otros tres contratos de com unicación para La Primera, de 58 mil pesos mensuales; Frecuencia Sur, por la misma cantidad; y Romántica, 174 mil pesos mensuales. Estas tres están representadas por Lidia Bonilla, prima de la síndica Marcela del Cojo. En total, las empresas de dos familias recibirían 522 mil pesos mensuales, de un presupuesto de alrededor de 900 mil al mes para medios de comunicación.

“Son dos familias que hoy están gobernando Fresnillo. Son dos familias que hoy le están diciendo a Fresnillo que no tienen para los servicios públicos, pero para sus empresas familiares… pues aquí está”, concluyó Martín Álvarez.

POLÉMICA

l Los entrevistados coincidieron en que el objetivo final debería ser mejorar el servicio y garantizar que el recurso recaudado se invierta en beneficio de la comunidad.

l Asimismo, la exigencia principal es que se frene la corrupción y se brinde un trato justo a los conductores, sin distinción de quién tenga el mando: el estado o el municipio.

l La propuesta también ha generado debates en plataformas digitales, donde prevalece la inconformidad y el hartazgo ante los cobros y los abusos en los operativos de tránsito.

zación no es la solución. “Ellos [la policía municipal] no están capacitados para aplicar multas, deberían dejar eso a los agentes estatales”.

Además, criticó los altos costos de las sanciones y el trato que reciben los ciudadanos: “A veces es más lo que se cobra que la falta misma. No respetan los derechos, solo buscan recaudar”.

Un tercer ciudadano enfatizó que el problema va más allá del uniforme que porte el agente. “Si cambian a municipales, es lo mismo: siguen fregando al pueblo. Aquí lo que falla es la preparación del personal y la falta de ética”.

Al respecto, relató que su hijo fue víctima de extorsión por parte de agentes estatales y que, en lugar de corregir estas prácticas, solo se repiten con diferentes nombres y colores.

ABUSOS Y CORRUPCIÓN

Las críticas también alcanzaron el procedimiento para retirar vehículos. “En Irapuato, por ejemplo, te recogen la placa y ya. Aquí no, aquí te quitan el vehículo, te cobran la grúa, el corralón y un sinfín de trámites. Es un abuso que afecta a las familias”, afirmó el afectado.

Por el contrario, un motoci-

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

Vecinos de la calle Júpiter, en la colonia Satélite, denunciaron que a pesar del riesgo que representa un poste de madera, apenas sostenido por los cables, Telmex no se ha hecho responsable, aun cuando es de su propiedad; asimismo, extendieron el reclamo al Municipio, por no hacer algo al respecto.

La situación ha generado preocupación entre los habitantes, pues temen que en una call e tan transitada como la mencionada caiga el mástil y perjudique tanto a un peatón como a un automovilista.

clista aseguró que nunca ha tenido problemas porque mantiene sus documentos y su unidad en regla. “Si uno anda bien, no hay por qué temer. Yo estoy de acuerdo con los operativos porque se recuperan motos robadas. Mientras hagan su trabajo bien, no importa si son municipales o estatales”.

En tanto, una conductora consideró que el verdadero problema es la corrupción persistente en las corporaciones, sin distinción entre estatal o municipal. “Aquí lo que se necesita es terminar con las mordidas y la impunidad, no cambiarles el uniforme”.

Añadió que muchas veces las autoridades viales aparecen cuando no se les necesita, pero en accidentes o verdaderos problemas de tráfico, “brillan por su ausencia”.

Otro afectado denunció que en recientes días un familiar fue víctima de presuntos abusos de agentes de la FRIZ, ya que éste se negó a darles dinero y lo golpearon.

Posteriormente fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que realizaban funciones de agentes de tránsito, situación que consideró indebida, ya que dichos uniformados usurparon funciones de agentes de vialidad.

LLAMADO DE ATENCION

Los colonos precisaron que la falta de respuesta inmediata por parte de Telmex ha generado indignación, como también la falta de supervisión de las autoridades municipales, quienes “parecen esperar a que la situación escale antes de actuar”. Por ello, insistieron en su llamado tanto a la compañía de telecomunicaciones como a la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, para que retiren cuanto antes el poste y delimiten el paso, para garantizar la seguridad de quienes transitan por el lugar.

Dañan tormentas eléctricas los sistemas de agua

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Las tormentas eléctricas registradas en recien tes días en El Mineral ocasionaron considerables daños en los sistemas de suministro Pardillo y Carrillo, lo cual repercutirá en el abasto de varias colonias, informó el director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Marco Antonio Valenzuela Esquivel. Estimó que se requerirán 500 mil pesos para reponer piezas y solventar las maniobras técnicas necesarias para restablecer el servicio. No obstante, refirió que, aunque la afectación fue significativa, pues se dañaron componentes de la infraestructura hídrica, incluidos apar tarrayos, cuchillas y transformadores, el organismo cuenta con equipamiento de reserva, adquirido recientemente, con una inversión cercana a los 4 millones de pesos.

“Este equipo permitirá realizar reparaciones de inmediato y reducir el tiempo de suspensión del servicio. Por fortuna ya teníamos equipo de repuesto gracias a una inversión previa que se hizo en recientes semanas, precisamente para garantizar el suministro durante la temporada de lluvias.

“Si no fuera así, el daño hubiera sido mucho mayor y el tiempo de restablecimiento se habría prolongado, afectando gravemente a la población”, precisó.

En ese sentido, Valenzuela Esquivel expuso que hoy por la mañana se llevará a cabo el cambio del equipo dañado para, probablemente, restablecer el suministro alrededor de las 11 horas.

REPERCUSIÓN

EN COLONIAS

El titular del Siapasf precisó que el sábado, en el caso del

sistema Pardillo, se reportaron daños en dos apartarrayos y una cuchilla, los cuales f ueron reparados rápidamente para evitar afectaciones mayores. En el si stema Carrillo, una descarga eléctrica afectó el transformador principal y redujo el caudal en aproximadamente 59 litros por segundo en el pozo número siete.

“Este desperfecto generó una reducción de líquido que se verá reflejado en colonias como Centro, Industrial, La Paz y El Valle, entre otras más de la zona poniente, donde el suministro no alcanzará suficiente presión para llenar tinacos domiciliarios”, puntualizó.

UN RETO Valenzuela Esquivel reconoció que será un reto la presente temporada, ya que implica enfrentar los daños que dejan las tormentas eléctricas. “No podemos anticipar dónde caerán los rayos, pero debemos estar preparados. Por eso, nuestros equipos cuentan con apartarrayos y la tecnología necesaria para minimizar daños.

“Sin embargo, siempre existe un riesgo y por eso seguimos reforzando las medidas preventivas”, detalló. Además, señaló que continuarán con revisiones constantes en los sistemas Pardillo y Carrillo para garantizar el buen funcionamiento de los equipos y prevenir interrupciones mayores.

Finalmente, hizo un llamado a la población para hacer un uso responsable del agua, especialmente durante los periodos de reparación o contingencia, puesto que si bien el organismo cuenta con planes de emergencia y equipamiento de reserva, las tormentas eléctricas representan un factor difícil de controlar.

EL MÁSTIL se ubica en la calle Júpiter, en la colonia Satélite.
ILUSTRATIVA
PERSONAL del organismo trabajará hoy para restablecer el servicio.
ÁLVAREZ CASIO interpuso la denuncia en la FGJE.

Camioneta se voltea y obstruye circulación

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

La volcadura de una camioneta pick up en la carretera federal 45 provocó afectaciones en la circulación vehicular poco después de las 16 horas del domingo.

La unidad se volcó debajo del crucero de la vía del ferrocarril, en los carriles con dirección a Morelos pasando la localidad La Pimienta. La camioneta terminó sobre uno de sus costados.

El hecho fue reportado mediante una llamada al Sistema de Emergencias 911. Entonces, paramédicos y rescatistas de la Coordinación Municipal de

Protección Civil (CMPC) se movilizaron al sitio, donde atendieron a los tripulantes, quienes resultaron ilesos.

A la par, los elementos se encargaron de verificar que el vehículo no derramara combustibles para evitar otro percance.

Poco después también arribó personal de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, que se encargó de la seguridad perimetral y de la vialidad para que los usuarios pudieran continuar su camino.

Además, los agentes realizaron los peritajes necesarios para determinar la causa del percance.

Se lesionan 5 tras volcar en Sombrerete

Aunque los tripulantes salieron por su propio pie de la unidad, los paramédicos determinaron internarlos en el hospital

LIBRADO TECPAN

SOMBRERETE

Cinco personas presentaron múltiples lesiones luego de que el vehículo en el que se transportaban se volcara cerca de del entronque a la localidad Barajas, en

UNA CAMIONETA FUE DECLARADA PÉRDIDA TOTAL

Se registran dos incendios en Fresnillo; falta de agua retrasa atención

LIBRADO TECPAN

FRESNILLO

Este domingo por la mañana se registraron dos conatos de incendio, uno en las oficinas del Siapasf y poco después otro en una camioneta tipo Caravan por una falla mecánica. Mientras el primer incidente fue atendido a tiempo, en el segundo la ayuda se retrasó por la falta de agua.

El primer percance ocurrió a las 11:25 horas, en el inmueble ubicado en la calle Rosas Moreno, en la colonia Centro, donde un cortocircuito generó llamas en un cuarto de las instalaciones.

Al sitio acudieron elementos y bomberos de la Coordina-

ción Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes lograron controlar la situación rápidamente.

De acuerdo con las autoridades, no se reportaron personas lesionadas. Hasta el cierre de esta edición tampoco se ha informado sobre posibles daños a documentos u otros materiales dentro de las oficinas.

Las labores de inspección continuaron para determinar la magnitud de las afectaciones y garantizar la seguridad de las oficinas del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf ).

SIN AGUA PARA APAGAR LLAMAS

El segundo incidente sucedió poco después del mediodía, cuan-

do una camioneta se incendió en la carretera federal 45, con dirección a la salida a Durango. La unidad fue declarada pérdida total, pues los bomberos tardaron en llegar.

Según los primeros reportes, una falla en el sistema eléctrico causó que la unidad se prendiera en llamas, por lo que ambos tripulantes decidieron sacarla del camino y alejarse de ésta.

Una vez seguros, alertaron a las autoridades mediante el Sistema de Emergencias 911, por lo que personal y vulcanos de la CMPC se movilizaron al lugar.

En el sitio trascendió que la falta de agua en la unidad municipal de los bomberos retrasó

el kilómetro 155 de la carretera federal 45

De acuerdo con el reporte, el accidente ocurrió este domingo a las 21:30 horas, cuando por causas desconocidas el conductor perdió el control del automóvil, se volcó y terminó con las cuatro llantas hacia arriba.

los trabajos de control y sofocación, pues se les terminó porque más temprano habían atendido el incendio de las oficinas del Siapasf. Por ello, la corporación tuvo que pedir apoyo al organismo con una pipa, a fin de poder apagar el incendio de la camioneta; sin embargo, llegaron demasiado tarde y se quemó por completo.

Finalmente, el vehículo fue enfriado y dejado a disposición del personal de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, que lo resguardaron y retiraron de la escena con ayuda de una grúa.

La unidad obstruyó parcialmente la circulación, mientras que los tripulantes lograron salir por su cuenta.

HOSPITALIZAN A TRIPULANTES

Tras pedir ayuda, al sitio se movilizaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), que brindaron los primeros auxilios a las cinco personas.

Luego de examinarlos determinaron que era necesario trasladarlas a todas a un hospital cercano, a fin de que recibieran atenciónespecializada.Sedesconoce su estado de salud.

Asimismo, arribó personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para resguardar la escena y evitar otro accidente.

Posteriormente, la zona quedó a disposición de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, que se encargó de los peritajes para determinar la causa del accidente y poder deslindar responsabilidades.

a Daniel en Aguascalientes; lo buscaban por robar

STAFF

AGUASCALIENTES

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Aguascalientes detuvieron a Cristian Daniel “N”, quien era buscado en Zacatecas por el delito de robo calificado. Los hechos se registraron a las 13 horas, cuando los uniformados patrullaban la colonia Plutarco Elías, en el municipio de Pabellón de Arteaga, donde detectaron a un hombre agrediendo verbalmente a los transeúntes.

Los oficiales decidieron arrestarlo e interrogarlo; el sujeto se identificó como Cristian Daniel de 30 años. Además, se le realizó una inspección corporal y se verificaron sus datos en el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), que arrojó que tenía una orden de aprehensión vigente en Zacatecas.

Por tal motivo, el sujeto fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, instancia que determinará su situación jurídica.

ALBERTO “N” fue acusado por una compañera.

Cae presunto violador en El Mineral

STAFF

En la comunidad Morfin Chávez de Fresnillo, Jorge Alberto “N”, de 40 años, fue detenido como presunto responsable de abuso sexual.

De acuerdo con un comunicado, mediante una llamada al Sistema de Emergencias 911 se reportó que la trabajadora de un comercio fue agredida sexualmente por su compañero.

En respuesta, elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal se trasladaron al local, ubicado en el bulevar San José, donde el propietario expuso los hechos a los oficiales.

Posteriormente, los agentes entrevistaron a la afectada, quien señaló directamente a Jorge Alberto.

Por ello, el sujeto fue detenido en el lugar y puesto a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

EL VEHÍCULO terminó sobre dos ruedas.
EL VEHÍCULO obstruyó parcialmente la circulación.
Arrestan
JORGE
EL REPORTE de la Siapasf los dejó sin agua.
CORTESÍA
CORTESÍA

MUNICIPIOS

Concluye feria del pan ranchero de Trancoso

STAFF

TRANCOSO

La novena edición de la Feria del Pan Ranchero y el Condoche superó las expectativas de ventas y visitantes de los comerciantes locales, se informó en un boletín.

Epigmenio Tenorio Ramos, creador del festejo, destacó que cada año incrementa la participación de expositores, al señalar que en la primera edición eran 20. En cambio, dijo, el año pasado fueron 35 productores locales y de otros municipios, y este 2025 fueron más de 40.

En el comunicado se detalló que el evento fue amenizado con presentaciones del Ballet Folclórico de Trancoso, una danza de matlachines y las Peñitas, así como con conciertos de artistas locales y de la región.

Por su parte, el alcalde Antonio Rocha Romo destacó que con estas acciones se da atención al sector de este rubro comercial, respaldado con la logística de eventos para promover las tradiciones de la población.

Deja estragos temblor en Concha del Oro

HABITANTES CULPAN A MINA ARANZAZU

CUQUIS HERNÁNDEZ

CONCEPCIÓN DEL ORO

Un temblor ocasionó afectaciones en algunas viviendas de la cabecera municipal durante este fin de semana. Según los afectados, alrededor de las 18:30 horas “se escuchó un estruendo, como si hubiera explotado algo debajo del suelo”.

A través de redes sociales, los pobladores relataron que muchas casas se movieron y quedaron dañadas; además, con fotografías, mostraron las afectaciones que presentaron sus viviendas, como el desprendimiento del enjarre de los techos.

Mencionaron que se sintió “como un retumbar intenso que fue percibido en todas las colonias, lo que generó confusión y preocupación entre la población”.

Cabe mencionar que las vibraciones fueron reportadas también en las localidades Manuel Rodríguez Méndez y El Salero, así como en Mazapil, en la comunidad Santa Olaya.

SOSPECHAN DE LA MINA

Los afectados aseguran que desconocen la causa del temblor; no obstante, señalaron que la mina Aranzazu hace voladuras a diario, entre las 18:15 y las 18:30 horas.

Por ello, consideran que la culpa es de la empresa: “Nadie dice qué pasó. Unos dijeron que era un sismo, pero no, fue un barreno de la mina Aura Mining”.

En ese sentido, recriminaron que, hasta la tarde del domingo, ninguna autoridad local les dio una explicación sobre el inci-

dente, ni el alcalde José Luis Martínez López ni el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Jorge Luis Gallardo Álvarez, como tampoco la mina Aranzazu.

PIDEN INVESTIGACIÓN

A PROFEPA

Durante una conferencia de prensa, Felipe Pinedo Hernández, dirigente del Frente Popular de Lucha Zacatecas (FPLZ), y parte del equipo del senador José Narro Céspedes, llamó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a que revise los daños que está provocando la mina en la región. A la par, pidió a la CEPC que acuda a hacer un recuento de las afectaciones en los domicilios. Recordó que las minas que realizan exploraciones a cielo abierto continúan deteriorando las casas y provocando confu-

sión entre los habitantes.

Felipe Pinedo refirió que desde 2021 han impulsado una iniciativa para declarar a la sierra El Cobre como zona nacional protegida y reserva de la biósfera, pues ésta sufrió daños severos en Salaverna y Santa Olaya tras un incendio que destruyó decenas de pinos piñoneros.

Expuso que la mina Aranzazu tiene una concesión de 11 mil hectáreas de terreno y produce alrededor de 3 mil toneladas de concentrados que muelen a diario. “Por ello hay una afectación ambiental drástica en la zona, y usan agua de uso agrícola, humano, pecuario e industrial para fortalecer su proceso de lixiviación”.

Por tanto, aseveró el dirigente del FPLZ, la devastación es muy grande, e insistió en que las autoridades de la Profepa deben intervenir y revisar los daños ambientales.

Vinculan a ex alcalde de Enrique Estrada por no presentar Cuenta Pública

CUQUIS HERNÁNDEZ

El ex alcalde de Enrique Estrada, Rogelio “N”, aseguró que es falsa la acusación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) sobre el incumplimiento de la Cuenta Pública del municipio en 2023, según la cual se le vinculó a proceso por este delito.

Ante ello, el ex funcionario enfatizó que buscará defenderse y que probablemente logre un amparo, ya que la Auditoría Superior del Estado (ASE) resolvió a favor de su administración tras no encontrar anomalías.

EL FUNCIONARIO argumenta que solo solicitaron una prórroga para la entrega.

Además, advirtió que el boletín de la FGJE violenta dos principios que vulneran sus derechos: el primero que, en caso de duda, se resuelva el proceso en favor del acusado. El segundo, explicó, es el de legalidad, ya que si la ley no distingue “no tiene por qué hacerlo, y el juez no analizó la situación de los resultados de la publicación”.

“LEGISLATURA INCUMPLIÓ” Rogelio “N” argumentó que la Legislatura pasada incumplió con la publicación de la prórroga de tiempo que solicitó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas. Al respecto, refirió que el 31 de mayo fue aceptado el aplazamiento, y que ellos entregaron la cuenta pública el 6 de junio.

DISPUESTO A COLABORAR

El ex funcionario aclaró que la ASE calificó su informe de la Cuenta Pública y les dieron resultados aceptables de no irregularidades. “Todo fue conforme a normativa; el único error

2023

LA PUBLICACIÓN

l A través de su página oficial, la FGJE informó que se vinculó a proceso a tres ex funcionarios de la administración municipal 2021-2024 de Enrique Estrada, por su probable participación en delitos contra la administración pública.

Entre ellos están el ex alcalde Rogelio “N” y dos servidores públicos, Josefina “N” y Kevin “N”.

“[Dichos funcionarios] enfrentan este proceso luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) denunciara que, durante su gestión, omitieron la presentación de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2023, incumpliendo con la obligación de rendición de cuentas establecida por la ley”, informó el boletín.

fue solicitar la prórroga”. Mediante sus redes sociales, enfatizó que él está en disposición de colaborar en los procedimientos legales, “convencido de que la verdad prevalecerá y de que no existe conducta alguna de mi parte que configure un delito”. Finalmente, reiteró su respeto a las instituciones, pero también a la legalidad y “a mi compromiso de presunción de inocencia debido al proceso y al derecho, a la honra y a la imagen pública, consagrados en nuestra Constitución”.

Regularizan 112 predios de Cuauhtémoc

STAFF

CUAUHTÉMOC

Tras 25 años de espera, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) llevó a cabo la firma de 112 escrituras de predios del fraccionamiento Nuevo Milenio, ubicado en la cabecera municipal. La titular de la dependencia, Luz Eugenia Pérez Haro, destacó que esta firma es el primer paso de los habitantes para obtener el documento que les dará certeza jurídica sobre su patrimonio. Posteriormente, dijo, el mandatario David Monreal Ávila les entregará personalmente las escrituras.

Recalcó que, con este documento, podrán acceder a diferentes apoyos gubernamentales para un cuarto adicional, baño, techo o material para construcción. Pérez Haro expuso la importancia de contar con la certeza jurídica de sus predios, ya que su inversión estará segura y se les otorgarán tanto derechos como obligaciones sobre la propiedad. En tanto, el alcalde Francisco Javier Acosta agradeció la gestión estatal, de la Seduvot y de la diputada Susana Barragán Espinosa, que en menos de cuatro años lograron concretar el trámite para regularizar los predios.

PLANEAN CAMPAÑA DE BACHEO

Intransitables, carreteras de Valparaíso

CUQUIS HERNÁNDEZ

VALPARAÍSO

La alcaldesa María Guadalupe Ortiz Robles reconoció que las carreteras del municipio requieren ser rehabilitadas, pues sus pésimas condiciones provocan accidentes y daños en los vehículos. Sin embargo, dijo, las condiciones económicas del ayuntamiento dificultan mejorarlas y por lo pronto solo se realizará el bacheo. Expuso que el tramo más dañado e intransitable es el de Valparaíso hasta el crucero de La Santa Cruz, donde incluso se registraron derrumbes por el cerro, cerca del Pico del Águila. Por otra parte, detalló que los hoyos “generan algunos percances y descomposturas en llantas y amortiguadores, así como mayor consumo de combustible al frenar para que no sea tan fuerte el golpe con los socavones.

“Sabemos que las condiciones de las carreteras no son las óptimas y que el bacheo no es la manera ideal de solucionar el problema, pero por lo pronto realizaremos una intensa campaña de bacheo y manteni-

miento”, destacó la presidenta municipal. De esta forma, consideró, se mitigará la inseguridad que genera transitar por las vías.

BUSCAN GESTIONAR INVERSIÓN

Ortiz Robles explicó que ya habló con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, para insistir en las gestiones y obtener el recurso necesario para rehabilitar la carretera.

Enfatizó que ha sido complicado obtener el presupuesto, aun con la gestión del gobierno estatal, debido a que las carreteras tienen hasta 20 años o más sin recibir mantenimiento, en especial la que conduce hasta Santa Lucía y que llega al entronque de La Santa Cruz. Por último, adelantó que en próximos días trabajadores de Obras Públicas comenzarán a enviar maquinaria y realizar las labores de bacheo. Además, limpiarán los derrumbes en el Pico del Águila, para permitir un mejor tránsito vehicular.

EN LAS VIVIENDAS registraron caída de techos y objetos.
TRAS 25 AÑOS, los propietarios obtendrán certeza jurídica.
MÁS DE 40 expositores participaron este año.
CORTESÍA
CORTESÍA
EN PRÓXIMOS días comenzarán a dar mantenimiento.
CORTESÍA

Invitan a curso de actuación con Jaime Rico

ESAÍ RAMOS

CALERA DE VÍCTOR ROSALES

Jaime Rico, artista multidisciplinario y director asesor del Diplomado Nacional de Teatro, impartirá un curso de actuación para niños mayores de siete años en el centro cultural Rincón de Rosales, del 14 al 26 de julio, con el objetivo de brindar herramientas en el manejo de la capacidad expresiva.

El artista detalló que busca “impulsarlos [ a los participantes] a objetivos claros y concretos, no solo en las artes escénicas sino en la vida, así como brindarle la oportunidad a sus familiares y amigos de apreciar el montaje de El libro de la selva”.

El curso tendrá un costo de 500 pesos y se impartirá de lunes a viernes, de las 9 a las 14 horas, pa ra un total de 50 horas intensivas de actuación, canto y baile.

Los interesados en inscribirse o recibir más información, pueden comunicarse al teléfono 478 985 12 56.

UN ARTISTA DE RENOMBRE

Jaime Rico tiene una trayectoria de más de 50 años en las artes escéni cas como director, actor, dramaturgo y conferencista.

Es c onsiderado un referente en las artes escénicas por su versatilidad y por su formación con la destacada directora teatral Karina Duprés. A demás, ha dirigido a actrices de renombre como Silvia Caos, Alejandra Meyer y a la soprano Oli via Gorra en su obra El diván de la abuela, en 2024.

CORTESÍA

EL GUITARRISTA presentará obras de su autoría.

Llegará Paisajes de la Guitarra Moderna a la entidad

ESAÍ RAMOS

El guitarrista hidrocálido, Moisés Acosta, traerá al estado su concierto Paisajes de la Guitarra Moderna, con dos presentaciones gratuitas: una el 10 de julio en el teatro Hinojosa de Jerez de García Salinas y otra el 18 del mismo mes en el patio del museo Zacatecano de la capital.

El concierto está compuesto de 10 piezas, pertenecientes a cuatro álbumes para guitarra que el músico grabó y que próximamente publicará en sus redes sociales. “Se trata de un rep ertorio que integra algo muy íntimo, muy evocativo, porque la guitarra tiene esa personalidad”, mencionó el artista.

UN VIAJE SONORO

“Goitiana”, uno de los temas que presentará, es un homenaje al pintor Francisco Goi tia “donde tomo temas zacatecanos muy melancólicos, y trato, de una manera conceptual, sonorizar o poner música a la personalidad de Goitia”, detalló.

As imismo, interpretará “La noche idílica en Budapest”, que estrenó en Hungría hace dos años, y “En flor”, que es más romántica.

“Pienso que son las piezas más representativas de mi obra de guitarra sola, es lo que más ha llamado la atención en los últimos cuatro años”, expresó Moisés Acosta.

Además, el guitarrista comentó que en el recital ejecutará vals, así como muchos

¡NO TE LO PIERDAS!

l 10 de julio: teatro Hinojosa de Jerez de García Salinas, a las 17 horas

l Viernes 18: Patio del museo Zacatecano de la capital, a las 19 horas.

ritmos latinoamericanos: los boleros clásicos o de la época de oro, “y luego voy a continuar con una fantasía joropo, una danza venezolana”.

PRÓXIMAS ESCALAS

Como parte de su gira, el guitarrista también se presentará en Aguascalientes, así como en San Miguel de Allende, Guanajuato. Estos conciertos forman parte del apoyo que recibió del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, por lo que las presentaciones serán de entrada libre.

Desaparecidos , arte con conciencia social

El proyecto es un testimonio visual que busca dar nombre, rostro y sentido a las ausencias que marcan a miles de familias mexicanas

STAFF

El Fondo Cultural Zacatecas (FCZ) presentó la carpeta gráfica colectiva Desaparecidos, un proyecto artístico que reúne las voces de 10 creadores zacatecanos, con obras, que proyecta en la crisis de desapariciones en México, más de 114 mil registradas oficialmente, con el objetivo de generar conciencia.

Cada carpeta, numerada, firmada y cancelada, fue producida como tiraje único e irrepetible, con el fin de representar un testimonio visual que busca dar nombre, rostro y sentido a las

DIEZ artistas fueron parte del proyecto.

ausencias que marcan a miles de familias mexicanas, se informo en un comunicado. Durante el evento, los artistas participantes firmaron todos los ejemplares y se cancelaron las matrices originales de cada obra, reafirmando su autenticidad y carácter irrepetible. Esto en compañía de aliados del sector empresarial, académico y cultural. Entre los invitados destacó la presencia de Marcelo García Rojas, curador del International Museum of Art & Science (IMAS) de McAllen, Texas; así como de la directora de Desarrollo Económico de Pharr, Texas, Lilvette Santos, quienes viajaron a Zacatecas para conocer de cerca el proyecto y establecer vínculos institucionales.

EXPOSICIÓN INTERNACIONAL

A partir del acercamiento institucional, se llevará a cabo la primera exposición internacional de la carpeta Desaparecidosen el IMAS, llevando el mensaje a otras latitudes.

PARTICIPANTES

l Juan Arón B. Valenciano

l Marisol Torres Esquivel

l Daniel Ernesto

Álvarez Sánchez

l Montserrat

Sánchez Martín

l Dante Ulises Vázquez

l Kharla Barragán

l Martha Elizabeth Ruíz Rodríguez

l Luis Adán Nieto Sánchez

l Fernando Huerta

l Mayra Navarro

Cuauhtémoc Calderón Galván, presidente del FCZ.

UNA INSTITUCIÓN RENOVADA

El FCZ, creado en 1988, “es una institución independiente, sin recursos públicos, que apuesta por la cultura y el arte como un motor de memoria, verdad e identidad”, que atraviesa una nueva etapa, con una directiva comprometida con el arte, la memoria y la transformación social, precisa el boletín.

ESAÍ RAMOS

El Ex templo de San Agustín presentará este mes su última exposición artística del año, debido a los trabajos de restauración del recinto; mientras que el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez inaugurará dos exhibiciones, informó María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

El ex templo recibirá En Morada Solitud, de la artista zacatecana Susana Salinas, quien celebra 25 años de trayectoria.

La muestra se inaugurará el 25 de julio a las 18 horas. Al respecto, Muñoz Reyes expuso que “se está generando mucha expectativa, por ser zacatecana y por ser mujer. Me da mucho gusto que el recinto exponga a una mujer, hay una brecha que hay que emparejar”.

EXPOS EN EL MUSEO DE ARTE ABSTRACTO

El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez dará la bienvenida a dos nuevas exposiciones: Luz infinita de José Armando

La institución es encabezada por Cuauhtémoc Calderón como presidente ejecutivo e integrada por perfiles destacados del ámbito cultural, académico y empresarial. LOS PARTICIPANTES firmaron sus piezas durante el evento.

Anuncian expos artísticas en la capital

Navarrete y Venus amnesia de Luis Felipe de la Torre, las cuales se inaugurarán el 18 de julio en las salas temporales 1 y 2 del recinto, a las 18 horas. Éstas reemplazarán la exhibición de las obras de Gaby Suárez del Real y Joaquín Trujillo, que concluyeron su periodo de muestra.

TRABAJOS DE RESTAURACIÓN

La directora del IZC dio a conocer que en los trabajos de r estauración en el Ex templo

de San Agustín, se invertirá un recurso de aproximadamente 3.2 millones de pesos, obt enido por ser seleccionado en la convocatoria Ciudades Patrimonio.

Entre otras mejoras que se le harán al recinto, detalló que pondrán infraestructura necesaria para que el agua sea i ndependiente, “y otros detalles de humedades”; además, s e retirarán las mamparas “y se está pensando en un nuevo mobiliario museográfico para las exposiciones”.

“Queremos que el arte zacatecano cruce fronteras, no solo por su estética, sino por su poder simbólico. Esta carpeta es memoria, es dolor, pero también es resistencia”, señaló

UNA ACTIVIDAD DEL FONDO CULTURAL ZACATECAS
JOSÉ ARMANDO NAVARRETE exhibirá Luzinfinita
SUSANA SALINAS presentará EnMoradaSolitud

ACABA MÉXICO EN 4º LUGAR EN MUNDIAL

EL SELECTIVO DE MAXIBALONCESTO

A pesar de que no alcanzaron la gloria en lo colectivo, en lo individual Rocío Cárdenas se posicionó dentro del top 5 de anotadoras, con 97 puntos a su cuenta

KIKE RAMÍREZ

FOTOS: CORTESÍA

La Selección Mexicana de Maxibaloncesto se quedó con el cuarto lugar en el Campeonato Mundial de Ticino, Suiza, luego de un par de derrotas frente a Alemania e Irlanda que pusieron freno a las aspiraciones de consagrarse como las mejores.

Si bien la gloria no cayó en lo colectivo, en lo individual sí, pues

la zacatecana Rocío Cárdenas, La Muñeca Brava, se posicionó dentro del top 5 de las mayores anotadoras del torneo, con 97 puntos a su cuenta.

LA DESPEDIDA Primero las alemanas con un marcador de 62-32 y después un 55-44 de las irlandesas; fueron los resultados en contra las

mexicanas que perdieron su lugar en el pódium de la competencia, después de haber demostrado un juego formidable ante grandes rivales, como Estados Unidos.

A pesar de ello el selectivo nacional alcanzó una medalla y La Muñeca Brava, un valioso reconocimiento por su producción en cada uno de los retos que enfrentó sobre la duela.

Eliminan al tri femenil de AmeriCup de basquet

RICARDO MAYORGA

CHILE

La Selección Mexicana de Basquetbol Femenil, en la que militan las zacatecanas Karla Martínez y Anisa Jeffries, se quedó sin boleto para los Clasificatorios a la Copa del Mundo 2026, tras perder 72-67 ante Puerto Rico.

A pesar de tener el domi-

nio en varios lapsos del partido, con una buena actuación de las zacatecanas, a las tricolor no les bastó para quedar entre las primeras seis selecciones del Women’s AmeriCup.

VICTORIA TICA El juego por los puestos cinco y ocho comenzó con un ritmo intratable de la mano de Karla Martínez, quien fue de lo más

Asegura

RICARDO

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

El poder de Montaña Negra salió a relucir de nueva cuenta durante su salto a la Gran Final de la Liga Municipal de Basquetbol de Tlaltenango (LMBT). Una contundente victoria

de 93-52 frente a Ganzos le aseguró a la novena su pase en la categoría Segunda Fuerza. Con un roster de lujo, los montañeses se convirtieron en una aplanadora para alcanzar una final más en la liga, tal como lo hicieron sus similares en la Veteranos.

Deportivo Morúa cierra en grande

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El Deportivo Morúa llegó al final de la temporada regular con una victoria de 11-0 ante FC Román Femenil, una formidable muestra del talento del equipo rayado antes de afrontar los cuartos de final de la Liga de Futbol Femenil (LFF).

Con los tres puntos de este partido, Morúa aseguró su pase a la siguiente instancia, posicionado en la tercera posición de la competencia.

LAS ANOTADORAS

La capacidad goleadora de Alexa Venegas y Marian Jacobo fue crucial en este triunfo, pues entre ambas anotaron un total de siete tantos.

Por su parte, Janeth Rivera, Litzy Murillo, Valeria Muñoz y Zanya Moro pusieron su nombre en la lista de goleadoras con un tanto cada una.

Del lado rival, FC Román tendrá que preparar mejor la temporada, ya que esta derrota evita que avancen a la siguiente fase.

DEPORTE Y ACTUALIDAD JARED GONZÁLEZ

La ausencia de un “invernadero” deportivo

en Zacatecas

Mientras celebramos esporádicamente los triunfos de atletas individuales en la Olimpiada Nacional Conade 2025, permanecemos ciegos ante la realidad más cruda: no existe un sistema de “invernadero deportivo” que garantice la continuidad del talento atlético estatal. Esta omisión no es solo un error administrativo, también es una traición al futuro deportivo de las nuevas generaciones.

La lógica es devastadoramente simple: cuando nuestros atletas estrella cambian de categoría (como es el caso en la actual Olimpiada Nacional), se retiran, envejecen o abandonan sus disciplinas, ¿quién los reemplazará? La respuesta actual es nadie, porque hemos construido un modelo deportivo insostenible basado en la casualidad del talento natural, no en la planificación sistemática.

Un invernadero deportivo requiere inversión a largo plazo, identificación temprana de talentos, programas de desarrollo escalonado y, sobre todo, visión estratégica.

En lugar de esto, Zacatecas opera con el pensamiento mágico de que los campeones

aparecerán espontáneamente cuando los necesitemos o bien cuando haya un evento de importancia para el estado. Esta ausencia de planificación generacional explica por qué nuestros logros deportivos son intermitentes y dependientes de figuras individuales. Cuando un atleta destacado se retira, no hay reservas preparadas para mantener el nivel competitivo. Es como talar un bosque sin reforestar: eventualmente, quedamos con tierra estéril. Otros estados han comprendido que el deporte de alto rendimiento es una cadena de suministro que requiere renovación constante. Implementan programas de detección de talentos desde la primaria, escuelas de iniciación deportiva, academias especializadas y sistemas de becas progresivas. Zacatecas, en cambio, sigue apostándole a la suerte y al milagro divino. La pregunta incómoda es: ¿cuántos futuros campeones perdemos cada año por esta falta de visión? Sin un invernadero deportivo, condenamos a Zacatecas a ser una potencia deportiva efímera, dependiente de milagros en lugar de sistemas profesionales.

destacado en el primer cuarto por conseguir, entre otras cosas, un importante faul y cuenta en los primeros minutos del encuentro.

Su dominio en tierras chilenas se mantuvo a lo largo de 34 minutos y 58 segundos, con el marcador a su favor y la esperanza de quedar entre las seis mejores selecciones de todo el continente.

Sin embargo, en los últimos seis minutos del partido hubo un desplome de la ofensiva mexicana que terminó costando caro, ya que Puerto Rico aprovechó para terminar ganando por tan solo cinco puntos de diferencia.

A pesar de no tener su boleto mundialista, México cerró con una victoria la competencia: un 84-54 frente a República Dominicana.

Celebra Guadalupe actividades deportivas

STAFF

Durante este domingo se llevaron a cabo dos eventos deportivos en Guadalupe, la carrera atlética 5K Corre en familia y K-minaDog.

El primero de éstos fue coordinado por la mesa directiva de los habitantes del fraccionamiento Lomas de Bernárdez, con la capilla de dicho lugar como el punto de partida.

Esta ocasión tuvo el objetivo de fomentar la convivencia familiar y la unión entre los colonos, además de premiar a los mejores atletas, en las categorías niños y adultos.

Cabe señalar que, en dicha ac-

ATENCIÓN ANIMAL

l Cabe recordar que en Guadalupe se encuentra el Centro de Control y Bienestar Animal, ubicado en calle Progreso 2, en la Zona Industrial. En este espacio se esterilizan y vacunan mascotas todos los días, de manera gratuita.

tividad, participaron el presidente municipal, José Saldívar Alcalde; y el fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya.

K-MINADOG

Poco después, más de 120 perros fueron partícipes de la primera edición de K-minaDog, que tuvo

●GUATEMALA. Juan Blanco y Ernesto Monreal debutaron con el Comunicacivones de Guatemala, durante un partido de pretemporada que terminó empatado 1-1 ante el conjunto de Suchitepéquez. Los zacatecanos entraron como titulares a este duelo de preparación rumbo al próximo torneo, demostrado buenas cualidades tanto en el ataque (Blanco) como en la zaga defensiva (Monreal).

De esta manera ambos dan inicio a una nueva temporada en sus carreras futbolísticas en la Primera División de Guatemala. RICARDO MAYORGA

un recorrido por las principales calles del Centro Histórico de Guadalupe, desde la puerta principal del Palacio Municipal hasta el Jardín Juárez. En este evento, además, hubo rifas, obsequios y concursos para los perros más bigotones, más gorditos, arreglados y los que llevaron el mejor disfraz.

También, se realizaron exhibiciones por parte de la Unidad Cinotáctica de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la escuela de adiestramiento, además de actividades dirigidas a los niños, como tirolesa y carrera de obstáculos.

En el lugar se instalaron módulos de vacunación antirrábica y de la Unidad Académica de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), para la atención de las mascotas y asesoría para los dueños.

MAYORGA
LAS RAYADAS golearon a FC Román.
LAMUÑECABRAVAdejó su huella en el Campeonato Mundial.
EL SELECTIVO tricolorse quedó en el camino hacia el pódium.
LOS ESFUERZOS de Martínez fueron rebasados por el embate de las ticas
EL ALCALDE se unió a la fiesta deportiva.
CORTESÍA

REMONTA MÉXICO A

EU Y GANA

LA COPA ORO

SUPREMACÍA EN CONCACAF. La selección mexicana, que inició abajo en el marcador, derrotó 2-1 a Estados Unidos con goles de Raúl Jiménez y Edson Álvarez para conquistar la Copa Oro.

Anuncia estrategia contra extorsión

BLOQUEOS TELEFÓNICOS. Fijan el 089 para denunciar. Las entidades prioritarias son NL, Michoacán, Edomex, Jalisco, Guanajuato, CDMX y Guerrero.

Amplía EU plazo para aplicación de aranceles

Analistas. La pausa es parte del estilo dual y errático del gobierno de Trump

“... probablemente (serán enviadas)

100 cartas a países pequeños con los que no tenemos mucho comercio”

Luego de que este fin de semana el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, confirmara que el gobierno de EU extenderá al próximo 1 de agosto el plazo antes para restablecer los aranceles recíprocos a los niveles vigentes el 2 de abril, analistas consideraron que esto es parte del estilo errático y dual de la administración de Trump.

Este anuncio marca la fecha en la que expira el plazo de 90 días que comenzó en abril, cuando EU activó un plan de aranceles a productos importados y otorgó una ventana para renegociar condiciones. Si no hay avances antes del 1 de agosto, las tarifas volverán. —J. Valdelamar / J. López Zamorano /

ASEGURADOS EN IMSS

SE PIERDEN EN JUNIO 46 MIL 378 EMPLEOS FORMALES

Se ligaron tres meses con bajas en el número de puestos de trabajo afiliados al Seguro Social.

Empleo formal registrado en el IMSS

Var.

A TRES DÍAS DE LAS INUNDACIONES EN TEXAS

Son ya 79 muertos; 21 eran menores

BUSCAN AÚN A 11 NIÑAS. Autoridades de Texas y federales enfrentan críticas. Trump firma declaratoria de desastre para asegurar recursos.

CASO 'FIFA GATE' LIDERA GARCÍA HARFUCH EN

RESTABLECEN CONDENA A EXEJECUTIVO DE FOX CORPORATION

El caso 'FIFA Gate' dio un giro tras la decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de EU al restablecer la condena penal contra Hernán López, exejecutivo de Fox.

La corte determinó que López participó activamente en un esquema de corrupción, con lo cual Fox obtuvo derechos

exclusivos de transmisión. Aunque el fallo judicial se concentra en López, también está involucrado otro ejecutivo de alto nivel que habría tenido un rol operativo en la ejecución del esquema: Carlos Martínez, actual vicepresidente ejecutivo y director gerente para AL. —Redacción

ENCUESTA RUMBO AL 2030

BLOOMBERG
Secretario del Tesoro

La inevitable reforma fiscal integral: prepárese

El sábado pasado, la Secretaría de Hacienda emitió un comunicado en el que destacó que la deuda pública del país, en su acepción más amplia (Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público), se ubicó en mayo en 49.2 por ciento del PIB frente al 51.3 por ciento con el que se concluyó el año 2024.

Este dato podría generar la impresión de que las finanzas públicas tienen holgura suficiente para reducir la deuda.

Cuidado con esta falsa sensación de tranquilidad.

Las finanzas públicas en México enfrentan estrecheces importantes y tendrán que sortear desafíos significativos en los próximos años que pondrán a prueba su sostenibilidad y capacidad de adaptación.

Por una parte, está la creciente presión que ejerce el gasto público derivado de los programas sociales consolidados durante los últimos años, y por otra, la necesidad constante y urgente de respaldar financieramente a Petróleos Mexicanos (Pemex). Ambos factores constituyen una combinación crítica que requiere atención prioritaria.

Durante los seis años que concluyeron en 2024, el gasto social creció 32 por ciento en términos reales, lo que representa un desembolso anual adicional de aproximadamente 1.4 billones de pesos respecto al nivel del 2018.

En cuanto a Pemex, estimaciones de analistas privados indican que se transfirieron a la petrolera estatal, directa e indirectamente, alrededor de 2.2 billones de pesos entre 2018 y 2024, un promedio anual de 366 mil millones.

Si este patrón de crecimiento del gasto se repitiera, para 2030 los recursos fiscales serían claramente insuficientes para cubrir todas estas necesidades.

Entre 2018 y 2024, los ingresos tributarios crecieron un 19.7 por ciento en términos reales. Esto significó una adición anual cercana a los 630 mil millones de pesos respecto al nivel de 2018. Aunque significativa, esta ganancia resulta insuficiente para hacer frente a la inercia expansiva del gasto mencionado anteriormente.

Si esta situación se prolonga, la sustentabilidad fiscal podría verse seriamente comprometida, lo que reduciría los recursos disponibles para áreas clave como infraestructura, salud o educación.

Frente a este escenario, la pregunta clave es si

México vence a EU y conquista la Copa Oro

México tiene suficiente margen para financiar estos compromisos únicamente mediante una mejor administración tributaria, sin necesidad de subir impuestos o implementar una reforma fiscal profunda.

La evidencia internacional, sumada a la experiencia reciente en México, indica que mejorar la eficiencia recaudatoria puede ofrecer incrementos significativos, pero limitados, en la recaudación fiscal.

Es cierto que México ha logrado avances sustanciales en la eficiencia del Servicio de Administración Tributaria (SAT); sin embargo, aunque aún hay áreas importantes que podrían mejorar, estos esfuerzos, por sí solos, probablemente no sean suficientes para cubrir las crecientes necesidades presupuestales.

Por tanto, resulta inevitable abrir la discusión sobre una reforma fiscal integral y profunda.

A pesar de los avances logrados por el SAT, México mantiene una de las tasas más bajas de recaudación tributaria en América Latina en relación con su PIB, lo que limita significativamente la capacidad del Estado para financiar bienes y servicios esenciales.

Actualmente, los ingresos tributarios equivalen al 14.7 por ciento del PIB, según datos de la Secretaría de Hacienda, mientras que el gasto neto total del sector público asciende al 25.7 por ciento del PIB, incluso después de aplicar recortes en diversas áreas del gasto corriente y reducir la inversión pública.

Este tema históricamente ha sido complejo y políticamente delicado, pero el contexto actual lo vuelve impostergable. México requiere con urgencia una reforma fiscal que amplíe la base tributaria, elimine exenciones fiscales injustificadas y revise de manera crítica el esquema vigente de impuestos directos e indirectos.

En resumen, las presiones sobre el gasto público no desaparecerán, sino que continuarán incrementándose en los próximos años.

Por ello, es fundamental que se emprenda un debate honesto y bien informado sobre las fuentes de financiamiento. México debe decidir entre ajustar sus prioridades presupuestales, mejorar radicalmente la eficiencia en el gasto público o, finalmente, enfrentar la tarea inaplazable de diseñar e implementar una reforma fiscal moderna, integral y equitativa que garantice la sostenibilidad financiera del Estado a largo plazo.

LA SELECCIÓN MEXICANA jugó su mejor partido de la Copa Oro en el momento justo. Ayer, en el NRG Stadium de Houston, el equipo tricolor dominó y superó a Estados Unidos por 2-1 para conquistar su décimo título de esta competencia continental. Pese a iniciar abajo en el marcador con un gol de Chris Richards al minuto 4, México rápidamente se apoderó del balón, arrinconó al equipo estadounidense y aprovechó las oportunidades que generó para darle la vuelta al marcador: una media vuelta de Raúl Jiménez (27’) y una palomita de Edson Álvarez (77’). Mención aparte merece la gran actuación en el torneo del joven Gilberto Mora, que se adueñó del medio campo mexicano a sus 16 años. —Antonio Ortega

INDICADORES LÍDERES

Posibles acuerdos

Esta semana los mercados estarán atentos a los posibles acuerdos que EU alcance con algunos de los países con los que tiene un mayor déficit comercial; la semana anterior ya se alcanzó un acuerdo con Vietnam.

Países con los que EU tiene mayor déficit Saldo acumulado de enero a mayo de 2025, en mmdd

Esta es una ventana para la renegociación, señala el secretario del Tesoro

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

WASHINGTON, EU CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO economia@elfinanciero.com.mx

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este fin de semana en entrevista con CNN que el gobierno del presidente Donald Trump extenderá hasta el próximo 1 de agosto el plazo antes de restablecer los aranceles recíprocos a los niveles vigentes el pasado 2 de abril.

"En las próximas 72 horas, el Presidente va a enviar cartas a algunos de nuestros socios comerciales diciendo que si no agilizan las cosas, entonces el 1 de agosto volverán a su nivel arancelario del 2 de abril", declaró Bessent, al detallar la estrategia de presión que la administración está utilizando para acelerar acuerdos bilaterales o, al menos, compromisos preliminares.

Este anuncio marca la fecha en la que expirará la moratoria de 90 días que comenzó en abril, cuando la Casa Blanca activó un plan de aranceles generales a productos importados y otorgó una ventana para renegociar condiciones. Si no hay avances antes del 1 de agosto, los países que no hayan llegado a entendimientos con Washington volverán automáticamente a enfrentar aranceles más altos.

“Vimos que la UE fue muy lenta en sentarse a la mesa. Hace tres se-

TENSIONES COMERCIALES

Extenderá Trump tregua en aranceles al 1 de agosto

Si no hay acuerdos, en esa fecha se volverán a establecer los aranceles que estaban vigentes hasta el 2 de abril pasado

manas, un viernes por la mañana, el presidente Trump amenazó con aranceles del 50 por ciento. Y en pocas horas, cinco de los líderes nacionales europeos lo habían llamado”, relató.

Aunque el Tesoro no dio a conocer qué países están más cerca de acuerdos, ni los términos de los mismos, sí adelantó que en los próximos días se enviarán alrededor de 100 cartas a naciones con menor peso comercial para notificarles el nuevo marco arancelario que se les aplicará en ausencia de acuerdos.

La administración Trump ha centrado sus esfuerzos en 18 relaciones bilaterales que, según Bessent, representan el 95 por ciento del déficit comercial estadounidense.

Riesgos. Para los 18 países prioritarios para Estados Unidos, el riesgo es que si no hay avances, enfrentarán aranceles de entre 20 y 49%.

Escenario. Analistas de Oxford Economics ven probable que los aranceles elevados y generalizados perduren, ya que están demostrando ser los más eficaces para recaudar ingresos.

Política. Dados los desafíos fiscales que se avecinan, será difícil que las futuras administraciones reemplacen esos ingresos.

INCERTIDUMBRE COMERCIAL

Para Jorge Molina, consultor en comercio internacional y de políticas públicas, este nuevo plazo exhibe nuevamente el estilo errático de la administración Trump. “Hay varias señales que refuerzan la noción del TACO —Trump Always Chickens Out—. Trump creyó que bastaba con amagar para forzar acuerdos inmediatos, pero subestimó la complejidad de las negociaciones multilaterales”, señaló. Consideró preocupante el rol desplazado del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, frente al protagonismo del Tesoro. “El USTR, que legalmente debe llevar la política comercial, está completamente

IMPACTO

63,600

MILLONES DE DÓLARES

Millones de dólares obtuvo EU en el actual año fiscal por aranceles, desde los 15 mil mdd en 2024.

95%

DEL TOTAL

Del déficit comercial de EU se concentra en 18 relaciones bilaterales en los que EU centra sus esfuerzos.

rebasado. La presión empresarial interna está empujando a Bessent a tomar el control y a suavizar las posturas más extremas de Peter Navarro”, añadió. También advirtió que, ante la falta de acuerdos reales que exhibir, la prórroga podría ser solo una maniobra política. “Trump prometió 90 acuerdos en 90 días. No tiene ninguno. Este anuncio extiende un entorno de incertidumbre que paraliza decisiones de inversión en el segundo semestre del año”.

MÉXICO BAJO PRESIÓN

Daniel Covarrubias, director del Texas Center for Border Economic and Enterprise Development, consideró que la extensión arancelaria dependerá de avances concretos en temas migratorios y de seguridad. “México debe usar estas 72 horas para reforzar su compromiso con la integración norteamericana”, dijo. Urgió a México a tomar la iniciativa y proponer un nuevo marco institucional duradero en el marco del T-MEC, destacando propuestas como una Agencia Binacional de Aduanas y un nuevo entendimiento digital. “La pausa de BYD en su inversión en México no es coincidencia. El país está priorizando la relación estratégica con EU, no inversiones que podrían tensarla”. Francisco J. Peña-Valdés, secretario general binacional de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM), interpretó el anuncio como una señal dual: firmeza con espacio para el acuerdo. Recordó que los aranceles ya están rindiendo frutos en términos de recaudación: “En lo que va del año fiscal 2025, EU ha percibido 63 mil 300 millones de dólares en aranceles, 15 mil millones más que el periodo anterior"

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Scott Bessent. El secretario del Tesoro de EU anunció la nueva estrategia.
Fuente: Oficina de Análisis Económico (BEA)

Más vale estar preparados, y ya se instaló en Guerrero el comité organizador del Tianguis Turístico 2026, que tendrá el próximo año su aniversario número 50.

La gobernadora guerrerense Evelyn Salgado, dio el banderazo oficial a los trabajos previos para el encuentro que nació en Acapulco y que en los últimos años se convirtió en itinerante, con éxitos en algunas sedes y grandes desaciertos como el de este año, que logísticamente fue una pesadilla para los asistentes.

Pero más allá de eso, será un año intenso para organizar y poner a la altura de las circunstancias un puerto que aún no se repone del todo del huracán Otis, y en donde la relación entre el estado y la Federación, con el municipio de Acapulco que gobierna Abelina López, no es del todo buena, eso sí, con justificadas razones de casi mil millones de pesos, que se pelean que se comprueben y que hasta amparos hay para no hacerlo.

Poner al puerto en el centro de atención de los operadores de viajes, será todo un reto, ya que el destino si bien en la parte hotelera se hicieron renovaciones importantes y de lujo, ahí tiene el hotel Hotsson, el Banyan Tree, El Encanto o el Fiesta Americana, que sus directivos no escatimaron en invertir y dejarlos como nuevos, incluso ya con protecciones antihuracanes, en otros rubros hay muchos pendientes.

Un ejemplo es el transporte público de la ciudad, que si bien hay rutas en la costera con aire acondicionado y bien cuidado, en el caso de los taxis además de no tener tarifas establecidas, la gran mayoría está en malas condiciones y es que también ahí tienen razón en no invertirle porque las vialidades y la

MONEDA

EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

50 años del Tianguis Turístico

infraestructura básica están en pésimas condiciones.

Las calles de la ciudad no han tenido inversión ni reparación adecuada, incluida la costera tanto la “nueva” como la “vieja” y  son el principal talón de Aquiles del puerto, ya que por donde se vea las calles, incluida la escénica, están para llorar, sin contar la falta de alumbrado público al menos en los lugares turísticos, porque de la ciudad ni hablemos, con Otis se reestableció el servicio, pero en las zonas que corresponde al municipio se sigue esperando las reparaciones. Además, también el tema de la telefonía celular e Internet a dos años de Otis sigue sin ser aún eficiente, por lo que para un evento, en donde los operadores están en varias zonas de la ciudad, es algo que debe arreglarse para esa fecha.

El sector restaurantero es quizás uno en donde más actividad se ha visto de recuperación, inversiones tanto de acapulqueños como de grupos nacionales que han apostado por no sólo renovar, sino por ofrecer otro tipo de opciones a acapulqueños y turistas, si bien sigue habiendo restaurantes emblemáticos y con alta calidad como el Zibu, de los Palazuelos o el Sirocco, o Paititi del Mar, o los tradicionales en ambos lados del puerto que ofrecen pescado a la talla, pero eso no es todo, y aún falta mucho trabajo para poder ofrecer a los operadores turísticos una mejor versión del puerto.

Lo bueno y lo malo de la la escisión fiduciaria

Cómo bien dijimos desde el principio, la alta concentración de fideicomisos por parte de CIBanco lo convertía en un riesgos sistémico y que también hay que decir, la Cofece hoy extinta permitió en su momento la compra de todas esas

carteras al banco, sin analizar lo que justamente ya era un gran riesgo para el sistema por la concentración que alcanzó con esas compras.

Ante ese panorama, cuando se dio el anuncio del Departamento del Tesoro las alertas se encendieron, y aunque trataron de minimizar diciendo que los bancos tenían sólo el 1 por ciento de presencia en el mercado, en ese negocio el panorama era distinto, y ahora con el anuncio de la escisión del fiduciario que pasara a un área de Nafin, buscan tener listo esa parte para que ahora sí algun banco privado pueda adquirirlo y ya hay algunos interesados de tamaño medio en ir por esa cartera.

La parte buena que dice la industria, es que con la escisión los fideicomisos podrán operar sin problema, y se tendrá ya claro que se podrá comprar, una vez que se revise cómo están los fideicomisos y si hay malos negocios en ellos, como el caso que sigue sufriendo Santander que lleva Felipe García  con las hermanas Garza de Monterrey.

Lo malo de estas escisión, es que al pasar al gobierno, el gran temor de quienes hoy tienen un fideicomiso, es que justo estos instrumentos se crean por sus grandes ventajas jurídicas y secrecía, información que tendrán ya completa las autoridades de México, al casi “nacionalizar” los fideicomisos en el nuevo banco que los administrará. Además de que si queda en mano de Nafin, que lleva Luis Antonio Ramírez, luego del traspaso que hizo de los fideicomisos del Poder judicial que le valió el reconocimiento de la presidenta  Claudia Sheinbaum no le tienen nada de

confianza; sin duda Hacienda en manos de Edgar Amador tendrá mucho más trabajo qué hacer.

México bueno para Sura Investments Hace unos días, los principales directivos SURA Investments encabezados por Gonzalo Falcone estuvieron en su encuentro tradicional en México con medios de toda la región, y desde luego clientes y autoridades, y es que nuestro país, a decir de la compañía, es ya una de las más importantes dentro del grupo.

Aquí igual trataron de las perspectivas macroeconómicas de la región, así como el tema de la inversión futura, pese a los momentos de incertidumbre que se viven por momentos dado las noticias que se generan cada día por Estados Unidos, y que influyen aún más en el ánimo de los inversionistas por la cercanía que se tiene con México.

Aun así, para la empresa, que en México mantiene el crecimiento de sus diferentes áreas de negocio, y en todos ven buena perspectiva, cada una tiene sus áreas de oportunidad, donde en Wealth Management ya tienen 90 mil clientes en toda la región.

En el caso de nuestro país, en esa área de negocio, reconocen que representa una gran oportunidad, ya que se ofrecen más de 30 fondos propios, y planes programados de retiro, pero sobre todo que sigue siendo un mercado en donde el perfil de inversionista sigue siendo moderado al riesgo y estos instrumentos son un buen camino para ello. Sin duda veremos un incremento en la competencia de este segmento.

La fortaleza de Banorte Quien sigue avanzando y compitiendo en varios frentes es Banorte que preside Carlos Hank González, lo que además ha quedado demostrado con los diversos premios que ha recibido en este año, el más reciente es de World Finance Banking Awards 2025 en las categorías de Mejor Banco de Consumo y Mejor Gobierno Corporativo en México.

Es el quinto año que lo obtiene de forma consecutiva y muestra el crecimiento responsable y su capacidad de redefinir la banca del futuro a través de la innovación e inclusión; sin duda en todo este proceso de modernización y competencia veremos más cambios. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Evelyn Salgado
Edgar Amador
Gonzalo Falcone
Abelina López

El oligarquismo trumpiano en lo fiscal y en lo monetario

Es común escuchar que a las políticas de Trump se les suele llamar “de derecha” o de “extrema derecha”. Es evidente que desde el punto de vista racial, y por su conservadurismo en cuanto a su rechazo al aborto o a la ideología woke, el pensamiento de Trump encuadra con la idea de los wasp tradicionalistas. Pero en materia económica, sus políticas de proteccionismo comercial, su política fiscal y su intención abierta de controlar la política monetaria están radicalmente alejadas de la economía de mercado.

Lo que deja ver su recién promulgado paquete fiscal y sus declaraciones respecto a la Reserva Federal podrían definirse más bien como un oligarquísmo, con una enorme distancia del pensamiento “neoliberal”. Se impulsa a ciertos sectores económicos, como la industria militar, mientras se desprotege a las clases más débiles, a las etnias minoritarias, y se persigue a los inmigrantes latinos, principalmente.

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O ’Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

Después de una fuerte batalla en el Senado norteamericano, en el que gracias al voto de calidad del Vicepresidente Vince se pudo aprobar el paquete fiscal (Big and Beautiful Bill) del Presidente Trump, la Cámara de Represen-

CON INSTITUCIONES

Afores deben romper vínculos

KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx

Tras la intervención de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por parte de autoridades financieras en México y Estados Unidos, las Afores que mantengan relación con estas instituciones deben revisar y cancelar esos contratos cuanto antes, advirtió Gerardo López Jiménez, abogado y profesor experto en pensiones.

La advertencia surge luego de que el FinCEN, la oficina de delitos financieros del Departamento del Tesoro de EU, acusó a estas tres entidades de estar involucradas en operaciones de lavado de dinero.

Aunque recalcó que los recursos de los trabajadores están protegidos, llamó a actuar con rapidez para evitar afectaciones en las operaciones de inversión. “No existe ningún riesgo respecto de los ahorros depositados en las cuentas individuales de ahorro para el retiro”, aseguró.

tantes terminó aprobando dicho programa, lo que representa la financiación de la agenda trumpista. Este 4 de julio, aniversario 249 de la Independencia, el Presidente firmó su promulgación. El punto más relevante del BBB es que convierte en permanente la reducción del ISR a las empresas dado por decreto en su primer cuatrienio y que vencía el próximo diciembre a la tasa del 21%. Incrementa algunas deducciones a los individuos y las familias, así como los incentivos a la compra de automóviles. También incrementa otras deducciones para el pago de impuestos de los individuos que favorecen una reducción sustancial de la carga tributaria a los más ricos.

Del lado de los gastos, el paquete fiscal contempla un importante recorte al gasto federal, en particular al seguro de gastos médicos Medicaid que sufrió una reducción de 1 billón de dólares y mayores restricciones para el acceso a los medicamentos y a los tratamientos de salud; prohíbe las intervenciones trans-

PASAN A BANCA DE DESARROLLO

génicas en menores de edad, y el servicio a los inmigrantes ilegales. También elimina incentivos hacia las energías limpias. La argumentación de que los aranceles van a equilibrar las finanzas públicas es una falacia. El comercio exterior representa apenas el 15% del GNP. Por otra parte incrementa fuertemente el gasto militar, el gasto en seguridad aérea, y muy fuertemente el gasto y la inversión en seguridad fronteriza. El resultado final es un incremento de 5 billones de dólares en el límite de endeudamiento para este y el siguiente ejercicio fiscal. Más allá de esto, el nivel de la deuda del Gobierno de los Estados Unidos al cierre del 2024 fue de 124% del PIB (GNP). El déficit fiscal que le heredó el presidente Biden a la actual administración es del 6% GNP. Las proyecciones de la oficina de Presupuesto del Congreso estiman que el déficit fiscal será creciente hacia el 9% para el 2030. Con este nuevo programa fiscal en el que la tasa de ISR corporativa queda permanentemente en el 21%, el déficit crecerá más rápidamente, lo que implica una enorme demanda de recursos prestables por parte del Tesoro norteamericano para este y los siguientes años. El potencial incremento en

la demanda de dinero ya está siendo descontado en el mercado de bonos del Tesoro en donde la tasa del título a 10 años se ubica en 4.35% anual y a 30 años se acerca al 5% anual. La devaluación del dólar contra la gran mayoría de las divisas, consecuencia de esta irresponsable propuesta alcanza un promedio del 10% en lo que va del año. Del lado monetario, la Reserva Federal volvió a decidir mantener intacto el objetivo de la tasa de Fondos Federales por cuarta vez consecutiva; Trump volvió a descalificar a Jerome Powell, presidente de la FED y al igual que en su cuatrienio anterior, ya pasó a los insultos, diciendo que es un verdadero “imbécil” por no bajar las tasas de interés. Además advirtió que lo va a correr muy pronto. El mandato de Powell termina hasta 2028. Se sabe que recientemente los asesores de Trump se han reunido con el Presidente y han discutido sobre la posibilidad de que el secretario de Tesoro, Scott Bessent pudiera desempeñarse simultáneamente como secretario del Tesoro y presidente de la Reserva Federal. Que se esté discutiendo la posibilidad es prueba suficiente de que Trump quiere que la FED apoye su agenda oligárquica.

Cautela. De acuerdo con el especialista, la intervención administrativa de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirma la seriedad del caso y la necesidad de las Afores de tomar medidas inmediatas.

Información. Subrayó la importancia de mantener informados a los más de millones de clientes de las Afores sobre las acciones que se tomen y destacó la estabilidad del sistema de ahorro para el retiro desde su creación.

Sin embargo, si alguna Afore mantiene relación con esas instituciones, debe cambiar de intermediario financiero. “Es un riesgo operativo medible, cuantificable y corregible sin ninguna afectación, pero tienen que hacerlo”, explicó López Jiménez. Algunas Afores utilizan a CIBanco e Intercam como bancos depositarios, y a Vector como intermediario bursátil para canalizar los recursos hacia instrumentos financieros. Pero con las restricciones impuestas en Estados Unidos, ya no podrán operar con estas entidades en el extranjero, lo que obliga a modificar los mecanismos actuales.

Retiran negocio fiduciario de bancos intervenidos

JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

A fin de garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que administran CIBanco e Intercam Banco, instituciones intervenidas por la autoridad regulatoria, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que inició un proceso para escindir el negocio fiduciario de ambas instituciones.

“Esta acción se llevará a cabo bajo las disposiciones vigentes en materia financiera y en estrecha coordinación con las autoridades supervisoras”, indicó Hacienda.

La dependencia precisó que la solución consiste en la transmisión temporal del negocio fiduciario a entidades de la banca de desarrollo mexicana, con lo cual se permite que los fideicomisos sigan en operación sin interrupciones, en beneficio de sus fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados.

Según fuentes del sector, Nafin sería de manera temporal quien ad-

ministre los fideicomisos para que en un segundo paso sean adquiridos por la banca privada.

Hacienda expuso que "de manera paralela, se implementará un esquema para facilitar la transmisión permanente del negocio fiduciario a instituciones financieras privadas, en condiciones que aseguren continuidad, legalidad y certeza para todos los participantes del sistema”. En tanto, durante esta primera etapa, detalló la dependencia, se mantendrán los controles regulato-

rios y operativos correspondientes y se contará con el acompañamiento permanente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y las autoridades financieras, para supervisar el proceso y proteger los intereses del público usuario. CIBanco e Intercam Banco, junto con Vector Casa de Bolsa, tienen una intervención gerencial temporal por parte de la CNBV, luego de que fueron acusadas por presuntas prácticas de lavado de dinero ligadas al tráfico de fentanilo.

Agrupa. CIBanco concentra 27.5% de la cartera de fideicomisos del sector. BLOOMBERG
México

ya cumplió… ¿pero entonces, antes mintió?

Durante casi todo el sexenio de López Obrador, la relación con Estados Unidos estuvo marcada por una narrativa profundamente disonante. Mientras en Washington crecía la preocupación por el avance del crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el problema migratorio, desde Palacio Nacional se repetía una y otra vez que todo era un invento, una exageración o, peor aún, una campaña de desprestigio orquestada desde el extranjero. Uno de los ejemplos más ilustrativos fue la negativa sistemática del presidente a reconocer que en México se producía fentanilo. Durante años, López Obrador sostuvo públicamente que este opioide sintético llegaba a México desde Asia, era traficado por cárteles, pero no fabricado en territorio nacional. Sin embargo, las incautaciones de laboratorios en Sinaloa, los informes de la DEA y una investigación publicada a finales de 2024 por The New York Times, en la que reporteros accedieron directamente a un

MITOS Y MENTADAS

Jacques Rogozinski

@JaqueRogozinski

laboratorio clandestino de fentanilo y documentaron el proceso de fabricación, desmintieron de forma contundente esa versión. Negar lo obvio no solo deterioró la confianza con las agencias de seguridad estadounidenses, sino que minó las bases de cualquier cooperación seria.

“Va a estar involucrado el origen de la mercancía, y va a ser de origen estadounidense”
GERARDO TAJONAR Presidente de la ANIERM

RENEGOCIACIÓN EN 2026

Acuerdo entre EU y Vietnam, preludio al T-MEC

En migración, mientras se hablaba de “atender las causas estructurales” y se prometía una política humanitaria, en la realidad fue una gestión errática y, en muchos casos, cínica, donde miles de migrantes fueron utilizados como fichas de negociación. La seguridad tampoco escapó a esta lógica de negación. López Obrador afirmaba que “ya no hay masacres”, mientras los niveles de violencia se mantenían en máximos históricos y el crimen organizado expandía su control territorial. Se negaron operaciones conjuntas, se bloquearon solicitudes de extradición y se limitó la cooperación en inteligencia. Todo bajo una narrativa nacionalista que, en lugar de fortalecer la soberanía, debilitó la capacidad del Estado. Ahora, ya en el nuevo sexenio de Claudia Sheinbaum, el Gobierno mexicano parece estar cambiando de guión. Marcelo Ebrard, en su nuevo rol como secretario de Economía, declaró recientemente que “México ya cumplió” en temas clave como migración y fentanilo. Citó

productos de ese país que ingresen directamente al mercado estadounidense, y de hasta 40 por ciento si se determina que han sido triangulados desde otros países con contenido chino.

“Sabemos perfectamente bien que China utiliza a terceros países para buscar competitividad jurídica a través de los acuerdos comerciales que esos países tienen con el mundo”, señaló Tajonar. “Tan es así que hoy uno de los temas más complicados que estamos viviendo en carne propia es el de los aceros, donde muchos hornos vietnamitas están siendo cancelados por la Secretaría de Economía, porque en realidad son inversiones de capital chino que operan desde Vietnam”.

como prueba una caída en los aseguramientos de fentanilo y afirmó que el esfuerzo mexicano ha sido enorme. Lo que no dijo, pero se entiende entre líneas, es que si ahora México está cumpliendo, entonces antes no lo hacía.

Lo más preocupante es que la presidenta Sheinbaum ha replicado el mismo patrón de negación. Incluso después de que The New York Times publicó imágenes, testimonios y pruebas en video del funcionamiento de un laboratorio clandestino de fentanilo en Sinaloa, la Presidenta desestimó el reportaje y negó la existencia de producción en México. Esta actitud refuerza la percepción de que el problema no es solo la falta de información, sino la falta de voluntad para aceptar los hechos, incluso cuando están documentados. Por eso resulta contradictorio que el Gobierno mexicano exija “pruebas” cada vez que EU señala alguna irregularidad, como ocurrió recientemente con los señalamientos a tres bancos por presuntas actividades ilícitas, cuando ha demostrado en múltiples ocasiones que, aun con pruebas, prefiere descalificarlas antes que asumirlas. Esa es la contradicción que más pesa hoy en Washington. Durante años, se negaron

DOLORES DE CABEZA

77

POR CIENTO.

De los adultos en México se siente preocupado por no cubrir sus gastos, el tercero más alto.

ENCUESTA DE OCDE

problemas evidentes. Ahora se quiere cobrar políticamente haber corregido, con un nuevo discurso, aquello que antes se dijo que no existía. Es un cambio de tono que llega con la nueva administración, pero que no borra el pasado inmediato. Además, despierta una pregunta incómoda: ¿por qué confiar en que no volverá a pasar lo mismo?

Aunque López Obrador dejó la Presidencia, su proyecto político continúa. Claudia Sheinbaum ha defendido, respaldado y reproducido sin matices las posturas de AMLO. Hasta ahora, no ha mostrado intención de corregir el rumbo ni de marcar una distancia significativa. En ese sentido, será difícil convencer a los legisladores estadounidenses de que México se ha transformado de fondo, y no solo de discurso. La confianza con Estados Unidos no se recupera con declaraciones de buena voluntad, sino con compromisos sostenidos en el tiempo. Eso implica, entre otras cosas, reconocer los errores del pasado en lugar de ocultarlos bajo nuevas frases hechas.

Decir que “México ya cumplió” puede servir para la tribuna, pero en diplomacia no basta. En ese sentido, la tarea del gobierno será más cuesta arriba de lo que parece.

33

PUNTOS.

Porcentuales supera el nivel de respuesta en México sobre la violencia respecto al promedio.

Violencia, mayor riesgo para los mexicanos

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El reciente acuerdo comercial entre EU y Vietnam, que impone aranceles diferenciados a productos con contenido chino, podría ser un primer adelanto del tipo de negociaciones que enfrentará México en la revisión del T-MEC prevista para 2026. Para expertos del comercio exterior, el mensaje de Washington es que se premiará el contenido estadounidense y penalizará cualquier señal de triangulación con manu-

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx factura china, incluso si esta llega a través de países socios.

Gerardo Tajonar, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), advirtió que lo pactado entre la Casa Blanca y Hanói constituye un precedente que no debe pasar desapercibido por los negociadores mexicanos.

“En nuestra negociación del Tratado de Libre Comercio en 2026 va a estar involucrado el origen de la mercancía, y va a ser de origen estadounidense más que norteamericano”, señaló.

El acuerdo con Vietnam establece aranceles del 20 por ciento a

La situación se repite en industrias como el calzado, donde Vietnam y Malasia han desplazado a productores nacionales mediante estructuras productivas que integran mano de obra y materia prima subsidiada por China. “Eso hace que sea mucho más competitivo y no necesariamente del 6 a 1”, advirtió.

En ese sentido, el acuerdo con Vietnam representa un ensayo de política comercial para la administración de Donald Trump, un modelo que podría exportarse a la renegociación del T-MEC en 2026.

“Estados Unidos va a buscar que los productos que tengan mayores beneficios sean los que tienen mayor origen de manufactura con origen estadounidense”, apuntó Tajonar.

Mientras que los riesgos geopolíticos son la mayor preocupación para los habitantes de los países de la OCDE de cara al siguiente par de años, en México las principales inquietudes están relacionadas con ser víctimas de la violencia y enfermarse o caer discapacitado, reveló la Encuesta sobre los riesgos que importan 2025

El organismo aplicó una encuesta a finales del año anterior y el 75 por ciento respondió que los riesgos geopolíticos son su mayor preocupación para los siguientes dos años y solo el 54 por ciento refirió el miedo a ser víctima de

la violencia o el crimen. En México, el 87 por ciento de los encuestados priorizó el riesgo a ser víctima de la violencia, 86 por ciento identificó el temor a enfermarse, 82 por ciento señaló riesgo de poder acceder a un sistema de salud de buena calidad y 79 por ciento priorizó los riesgos geopolíticos incluidos la guerra o terrorismo. Hacia un horizonte más amplio, a 10 años, a los mexicanos les preocupa caer en la enfermedad o discapacidad (89 por ciento) y no ser financieramente seguro en la edad avanzada (87 por ciento), porcentajes que superan al promedio de la OCDE de 69 y 72 por ciento, respectivamente.

BOLSAS EXTIENDEN GANANCIAS SEMANALES

Avizoran cautela bursátil por tensiones comerciales

Compas de espera

Los mayores índices bursátiles de EU cerraron la semana con ganancias, impulsados por el acuerdo comercial alcanzado con Vietnam; sin embargo, el mercado estará atento al próximo 9 de julio.

Atonía. Para el periodo 2026 y 2035 se espera que la economía crezca 1.80 por ciento en promedio por año, según la última encuesta de Banxico. Desde el estudio de octubre del anterior no supera el umbral de 2 por ciento.

INCERTIDUMBRE

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Las bolsas en Wall Street extendieron sus ganancias semanales, pero los analistas prevén cautela de los inversionistas, que estarán atentos a los planes comerciales del mandatario estadounidense Donald Trump, quien advirtió que su administración comenzará a notificar a diversos países sobre la imposición de nuevos aranceles que entrarían en vigor el primero de agosto, con tarifas de entre el 10 y 70 por ciento.

En las últimas cuatro sesiones, los índices principales en Nueva York acumularon ganancias de 2.30 por ciento para el Dow Jones, 1.72 por ciento en el S&P 500, y 1.62 por ciento en el Nasdaq.

De acuerdo con analistas de UBS, la administración Trump podría mantener una postura agresiva en materia de aranceles, además, la tasa de arancel efectivo de Estados Unidos ha aumentado al 15 por ciento en solo unos pocos meses, seis veces mayor que al comienzo del año, y creen que esta tasa se mantendrá hasta el final del

PRINCIPALES

Principales bolsas con mayores ganancias, var. % semanal al 4 de julio

IBovespa (Brasil)

Industrial Dow Jones (EU)

S&P 500 (EU)

Nasdaq Composite (EU)

Shanghai Composite (China)

S&P/TSX Composite (Canadá)

S&P/BMV IPC (México)

FTSE 100 (GB)

CAC 40 (Francia)

IBEX-35 (España)

Fuente: Bloomberg

año, incluso cuando probablemente haya más riesgos mediáticos, retórica dura y cambios en las tasas de aranceles durante la segunda mitad de 2025.

Heriberto Sandoval, asesor de inversiones independiente, detalló que, es muy probable que en los siguientes días los inversionistas adopten una postura de cautela ante la posibilidad de nuevos aranceles unilaterales a países que no cierren acuerdos con Estados Unidos antes del 9 de julio.

RESULTADOS EN MÉXICO

A nivel local, los dos centros bursátiles ligaron una segunda semana de ganancias, equivalentes a 1.02 por ciento para el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, subió 0.79 por ciento. Por su parte, el tipo de cambio cerró el viernes en 18.6297 pesos por dólar, nivel bajo el cual reportó una apreciación semanal de 1.18 por ciento, de acuerdo con los registros publicadas por el Banco de México.

Las expectativas económicas siguen debilitadas ante las grandes desigualdades existentes en el país, lo que incentiva la criminalidad, situación que converge con factores externos, principalmente las políticas del presidente de EU, Donald Trump para limitar el crecimiento de la economía, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

“La preocupación ahora se centra, principalmente, en las políticas instrumentadas por el presidente Trump, que no privilegian en nada

Factores. La permanencia del crimen, falta de Estado de derecho y corrupción se podría relacionar con los elevados niveles de desigualdad.

Coyuntura. La gran mayoría de los especialistas considera que es un mal momento para realizar inversiones.

la cooperación mundial. La incertidumbre generada por este entorno se puede convertir en una importante limitante del crecimiento. En esta situación, las expectativas de crecimiento para este y el siguiente año continuarán siendo limitadas”, señaló en su comentario semanal.

La creciente incertidumbre sobre las políticas comerciales y migratorias en EU y el paulatino debilitamiento de los indicadores macroeconómicos confirman que la economía no muestra indicios de un impulso en el corto plazo, lo que aumenta la percepción sobre el debilitamiento de la actividad productiva del país, según la última encuesta de Banxico entre especialistas, apuntó.

En este entorno, los especialistas consideran que entre los principales obstáculos para hacer negocios están el crimen, la falta de Estado de derecho y la corrupción.

“Es evidente la necesidad de combatir eficientemente estos factores, no solo con un discurso oficial que insiste en avances”, advirtió.

CRIPTOMONEDAS

MEXICANOS ACUDEN 1.6 VECES AL AÑO

Cine, lejos de ventas precovid, mientras streaming crece

Las salas de Cinepolis y Cinemex en México siguen 30% por debajo de los niveles registrados previos a la pandemia

Netflix, Prime, Claro y Disney+ ganan con suscripciones accesibles y contenido

JUAN CARLOS CRUZ jcruzv@elfinanciero.com.mx

Mientras las plataformas de streaming como Netflix y Disney+ multiplican sus ganancias, la industria del cine en México enfrenta dificultades para recuperar los niveles de asistencia y taquilla previos a la pandemia.

Con un mercado impactado por la inflación y los cambios en hábitos de consumo, los cines buscan reinventarse ante la competencia de contenido bajo demanda más accesibles para los usuarios.

Un ejemplo de la crisis mundial del cine, es la decisión que la semana pasada tomó Cinemex Holdings USA (CMX) al acogerse a la protección por bancarrota ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos, a fin de reducir significativamente su deuda y fortalecer el balance y la posición de liquidez de CMX Cinemas.

Aunque la decisión no afectará a Cinemex en México, la realidad es que este negocio no atraviesa por su mejor momento, afectado por la desaceleración del consumo y la competencia con las cadenas de contenido bajo demanda como Netflix, Prime Video, HBO, Disney, Claro Video, Blim y YouTube, entre otros.

La Cámara Nacional de la Indus-

tria Cinematográfica (Canacine) espera que este año, los ingresos de taquillas crezcan hasta 7 por ciento anual, desde los 15.3 mil millones de pesos que tuvieron en 2024.

“En los últimos años hemos visto un reacomodo en la industria del cine, lógicamente aún estamos lejos de los niveles que teníamos antes de la pandemia, pero cada año hay un margen que se va acercando hacia la recuperación (...) Estimo que este año cerremos con ingresos alrededor del 7 por ciento, comparados con 2024”, señaló Mauricio Durán Ortega, presidente de la Canacine, en entrevista con El Financiero

En 2024, la asistencia al cine promedio por habitante fue de 1.64 veces y para el cierre de este año no alcanzará las dos veces.

De hecho, la asistencia acumulada a salas de Cinepólis, Cinemex, Cinedot, Cinebox o Citicinemas se encuentra 30 por ciento abajo de la registrada entres 2017 y 2024.

El 2019, justo antes de la pandemia, fue el año récord para la industria del cine, con ingresos por alrededor de 19 mil 50 millones de pesos, casi 20 por ciento más comparado con el cierre del año anterior; mientras que la asistencia promedio por habitante fue de 2.77 visitas, es decir 40.7 por ciento superior a la reportada al cierre del 2024.

“Después de la pandemia, prácticamente ya no ha habido crecimiento, o bien, ha sido mínimo, incluso apenas para recuperar las que se

Condena a exejecutivo de Fox Corporation en caso FIFA Gate La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de EU condenó penalmente a Hernán López, exejecutivo de Fox, al determinar que estuvo involucrado en un esquema de corrupción que permitió a la compañía obtener derechos exclusivos de transmisión de torneos deportivos en América Latina, como la Copa Libertadores y los Mundiales de 2018 y 2022, mediante sobornos a funcionarios de la CONMEBOL.

plataformas digitales se duplicaron en seis años, la pandemia provocó boom del negocio.

No regresan

La venta de boletos para las salas de cine, no han podido recuperar su nivel prepandemia.

perdieron en la pandemia. También hemos visto que muchas películas no han encontrado audiencia. Tenemos ese reto para que tengan salida”, reconoció Durán.

En México se reportaron 4 mil 467 salas al cierre del 2024, lo que representa una caída de 2.58 por ciento respecto al 2023.

La industria tradicional de cine ha perdido músculo ante el crecimiento de las plataformas que ofrecen una oferta múltiple y a la mano de cualquier celular, tableta o pantalla de los hogares mexicanos.

“El hecho de que tengas que pagar una suscripción más asequible de lo que pagas en el cine y que solo necesites un dispositivo a internet, desde un celular y recientemente el lanzamiento de plataformas y series -estamos en el boom de las series-, ha provocado que los usuarios dejen de ver películas en formato tradicional”, señaló Radamés Camargo, analista de la consultora The CIU a El Financiero

Por ello, el cine se ha reinventado, con salas más grandes, butacas más cómodas, promociones bancarias, servicios VIP y membresías.

“También las producciones con grandes inversiones siguen lanzándose en cines, manteniendo una oferta relevante para las audiencias, pero eso no es suficiente (para atraer a más personas)”, reconoció el analista de The CIU.

Los cines y la producción de películas requieren inversiones que también se trasladan al precio de los tickets. En 2024, el costo del boleto fue de 70.80 pesos promedio, cifra mayor a los 54.43 pesos del 2019, no obstante, que el costo depende de la ubicación del cine, el tipo de experiencia, la calidad de la sala, entre otros, según la Canacine. En la primera quincena de mayo, los precios del cine se dispararon 14.82 por ciento, de acuerdo con INEGI, de hecho, fue el segundo producto genérico con mayor alza.

Mientras que la asistencia promedio al cine en México es de 1.6 veces al año por habitante, las plataformas se ven beneficiadas. Preferencias Promedio de horas de consumo al día

Radamés Camargo explicó que esto tiene que ver con que los cines tienen que absorber costos de distribución, rentas en centros comerciales, mantenimiento de infraestructura, alimentos y hasta internet, mientras las plataformas tienen otro tipo de gastos como marketing, licencias, tecnología y desarrollo.

70.80

PESOS

Fue el precio del boleto en 2024. En 2019 costaba 54.43 pesos.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: IMCINE, Canacine y IFT
Gráfico: Ismael Angeles

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre @RuizTorre PARTEAGUAS

Estamos escamados. Una noticia que revele detalles acerca de millones que llegan a Sinaloa topa con nuestros prejuicios: ¿Son legales?

Pero un aviso que la semana pasada salió de ese estado anuncia la llegada de una inversión de 3 mil 300 millones de dólares que no solo lucen legales, sino que mandan una señal acerca de oportunidades en México que la incertidumbre actual puede obstruir de la vista.

Esos $3,300

millones de dólares que llegan a Sinaloa

¿Para qué va a servir ese dinero? Para construir una enorme fábrica de metanol, un químico útil entre otras cosas, para pinturas, alfombras, plásticos y para que funcione la pantalla en la que ayer vieron la final de la Copa Oro de futbol.

El proyecto se llama Pacífico Mexinol y pertenece a una empresa llamada Transition Industries cuya dirección oficial está en Houston Texas; su figura más visible es su fundador y director general Rommel Gallo, una persona poco conocida aún.

Documentos en internet le atribuyen más de 20 años de experiencia en la industria energética; fue jefe de América Latina en Fieldstone Partners, una firma de banca mercantil basada también en esa ciudad texana. Gallo también habría trabajado como banquero de inversión en energía en Citigroup y Wells Fargo, y como abogado especializado en financiamiento público en Greenberg Traurig.

Él estructuró el proyecto Mexinol desde el inicio de esta década y obtuvo al final de 2023 la aprobación del financiamiento por parte de la Corporación Financiera

Internacional (IFC), del Banco Mundial.

Esa institución busca empresas que ayuden a detener el calentamiento global, lo que este proyecto debe conseguir al transformar gas natural en metanol. Uno de los principales componentes del gas es el metano, que en la atmósfera es más dañino que el bióxido de carbono.

La semana pasada, Transition Industries reveló a quién va a encargar la construcción en Topolobampo, Sinaloa, de la que dicen, será la planta de metanol más grande del mundo.

Firmó un contrato de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción con un consorcio conformado por subsidiarias de Samsung y Techint y otro más de proveeduría de maquinaria con una empresa llamada KT Tech, del grupo MAIRE.

Presumen que Pacífico Mexinol será construido en un terreno ya impactado por actividades agrícolas; también, que limpiará las aguas negras de sistemas de drenaje vecinos para usar el líquido proveniente de estos, en lugar de

DOCUMENTOS JUDICIALES RELACIONAN A DIRECTIVOS ACTUALES, COMO CARLOS MARTÍNEZ

Condenan a exejecutivo de Fox Corporation vinculado a ‘FIFA Gate’

Vuelve escándalo tras fallo contra Hernán López por sobornos a la CONMEBOL

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

El caso FIFA Gate dio un giro tras la decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos de restablecer una condena penal contra Hernán López, exejecutivo de Fox. La corte determinó que López participó activamente en un esquema de corrupción mediante el cual la compañía obtuvo derechos exclusivos de transmisión de torneos deportivos en América Latina, incluidos la Copa Libertadores y los Mundiales de 2018 y 2022, a través de sobornos a funcionarios de la CONMEBOL.

La sentencia anula la absolución dictada en 2023, y ordena al juez de primera instancia emitir una nueva resolución que reconozca la responsabilidad penal del ex ejecutivo.

El caso

El exejecutivo de Fox, Hernán López, fue condenado por la participación activa en esquemas de corrupción.

Fallo

Indicios

Daños

FUENTE: REDACCIÓN

EU restituye condena penal a exdirectivo de Fox por corrupción en derechos deportivos.

El caso apunta a Carlos Martínez, actual alto ejecutivo de Fox en AL.

Fox enfrenta presión en su expansión por escándalo y una disputa legal en México.

El tribunal concluyó que los pagos fueron realizados desde cuentas bancarias en Estados Unidos, y en beneficio directo de la compañía. Además, el fallo desestima la narrativa de la defensa pública promovida por Fox Corporation, que ha intentado atribuir responsabilidad a The Walt Disney Company tras la adquisición parcial de activos de Fox en 2019. Según la fiscalía del Distrito Este de Nueva York, los hechos ocurrieron años antes de esa transacción, cuando la empresa aún era propiedad de la familia Murdoch, quien controla a Fox Corporation.

CARLOS MARTÍNEZ, BAJO ESCRUTINIO

Aunque el fallo judicial se concentra en López, en el caso también está involucrado otro ejecutivo de alto nivel que habría tenido un rol operativo en la ejecución del esquema: Carlos Martínez, actual vicepresidente Ejecutivo y director Gerente para América Latina de Fox Corporation. Entre 2011 y 2016, Martínez trabajó directamente bajo el liderazgo de López. Según la fiscalía y los expedientes presentados, participó en la estructuración de contratos que habrían sido utilizados para encubrir los pagos ilícitos, y en el

usar agua limpia para los procesos industriales.

Las fábricas suelen sentirse lejanas, hasta que compran una pantalla Samsung o LG. Ahí es en donde cobran sentido las inversiones en plantas de manufactura que siguen y seguirán llegando a México.

Ojo, no necesariamente por el talento de gobernantes en curso, sino por lógica. Ahí es en donde radica una fuente de posibilidades para el arribo de más inversiones en el mediano plazo.

Va otro ejemplo. Ahora mismo, uno de los sectores más afectados por la incertidumbre económica en Estados Unidos, es el de las aeronaves y sus piezas.

¿Qué aerolínea apuesta en este momento a la compra de aviones, cuando no hay claridad acerca de la creación de empleos? Si no hay muchas compras, evidentemente hay problemas para quienes fabrican estos artefactos.

Pero las inversiones foráneas

aplicadas en 2025 en Baja California, son mayores que las del año pasado y en Querétaro, el municipio de El Marqués, que alberga al aeropuerto local y a empresas como la aeronáutica francesa Safrán, representan una fuente de prosperidad incluso para las finanzas públicas de la localidad. La lógica de inversiones en plantas manufactureras está en la cercanía con los clientes en Estados Unidos; décadas de experiencia de una sociedad que conoce cadenas de suministro y de logística global; además de una lista de tratados comerciales que al margen de Estados Unidos, evitan en México el pago de impuestos que sí deben pagarse en otras naciones.

Por eso es que en el largo plazo, las exportaciones nacionales no paran de crecer desde hace décadas y lo más probable es que lo sigan haciendo.

Esos 3 mil 300 millones seguramente van a convertirse en ventas al exterior por una cifra mayor, eventualmente. No perdamos el foco del camino largo por los tropezones actuales.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

“El proyecto se llama Pacífico Mexinol y pertenece a Transition Industries”

diseño de mecanismos jurídicos que dificultan rastrear el vínculo entre los sobornos y la empresa matriz. La continuidad de la carrera de Martínez dentro de Fox, y su reciente ascenso, refuerzan la tesis de que la estructura corporativa que operó el esquema de sobornos no desapareció tras la reconfiguración empresarial, sino que se mantuvo activa bajo la nueva Fox Corporation.

EXPANSIÓN EN MEDIO DE LA POLÉMICA

En junio de 2025, Fox Corporation anunció la adquisición de Caliente TV en México, como parte de un ambicioso plan de expansión regional que incluye la creación de una plataforma multiplataforma con televisión de paga, SVOD y contenido deportivo original. La operación quedó bajo el liderazgo directo de Carlos Martínez.

JUNIO.

Fox en América Latina.

La sentencia reafirma que los sobornos no fueron una acción aislada de individuos, sino parte de una estrategia empresarial que benefició directamente a una empresa pública estadounidense.

El caso, que lleva más de una década en investigación, vuelve así a tener implicaciones corporativas relevantes. En paralelo, en México, Fox Corporation enfrenta una disputa con Grupo Lauman por el uso de la marca Fox Sports, sobre la que pesan medidas cautelares que prohíben su explotación comercial para eventos deportivos, las cuales la compañía ha violado.

El mes pasado Fox Corporation compró Caliente TV.

La compañía ahora controla derechos de transmisión de seis clubes masculinos de la Liga MX, diez equipos femeniles, así como competencias internacionales como la UEFA Champions League, Premier League, Coppa Italia, Ligue 1, la UFL y NASCAR México Series.

Sin embargo, la reactivación judicial del caso FIFA Gate y el señalamiento a ejecutivos activos dentro de la compañía, como Martínez, podrían generar presiones regulatorias y reputacionales en la expansión de

Fuentes cercanas al caso señalan que desde Fox Corporation se habría orquestado una estrategia sistemática para demeritar el valor de Fox Sports México. Esta maniobra habría incluido acciones deliberadas para debilitar comercialmente a Fox Sports México, entorpecer sus relaciones contractuales y desacreditarla frente a socios estratégicos, con el fin de desplazarla ilegal y deslealmente del mercado mexicano. El objetivo habría sido provocar una caída en el valor de sus activos, evitar el pago de un precio justo de mercado por los derechos de transmisión, y facilitar la apropiación del negocio mediante acuerdos encubiertos con actores vinculados al fútbol nacional.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Envía papa condolencias a familias afectadas en EU

El papa León XIV expresó su dolor por las víctimas y desaparecidos, debido a las inundaciones en Texas, Estados Unidos. Luego del Ángelus en la plaza de San Pedro, envió sus condolencias a las familias afectadas y afirmó que “rezamos por ellas”, en referencia a las niñas que se encontraban en el campamento Mystic.

BUSCAN A 11 NIÑAS DESAPARECIDAS EN UN CAMPAMENTO AFECTADO

Suman 79 muertos por inundaciones en Texas; Trump acelera ayuda

El presidente firma declaratoria de estado de desastre para asegurar recursos federales

Expertos advierten que los recortes de personal pegan en la capacidad del NOAA

HUNT AGENCIAS

Las inundaciones en Texas han dejado, al cierre de esta edición, 79 muertos, incluidos 21 niños, mientras continúa la búsqueda de 11 niñas y una cuidadora desaparecidas en Camp Mystic, un campamento de verano cristiano en el condado de Kerr.

El gobernador Greg Abbott detalló ayer, en una conferencia de prensa, que 59 personas murieron en Kerr, el epicentro del desastre, y 41 siguen desaparecidas.

También hubo cinco muertos en Travis, tres en Burnet, uno en Tom Green y otro en Williamson.

Las lluvias desbordaron el río Guadalupe, causando estragos en la región central del estado.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias de inundaciones hasta las 16:15 horas del domingo, complicando los rescates.

El presidente Donald Trump fir- Impacto. El río Guadalupe se desbordó, arrastrando vehículos y árboles.

Musk creará partido; es ridículo: presidente de EU

NUEVA JERSEY.- El empresario Elon Musk anunció la creación del Partido de América, lo que fue calificado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como ridículo.

“El Partido de América se forma para devolver la libertad” a los estadounidenses, afirmó Musk en X.

Al respecto, Trump expresó que “es ridículo crear un tercer partido.

Siempre ha sido un sistema bipartidista (...) sólo contribuye a la confusión”, y agregó que el dueño de X se convirtió en “un desastre”.

El anuncio ocurre luego de que el Congreso aprobara el paquete fiscal del presidente Donald Trump, el cual fue calificado por Musk como “abominación repugnante” por aumentar el déficit federal.

Musk, quien invirtió al menos 250 millones de dólares en la campaña de Trump en 2024, planea in-

fluir en las elecciones de 2026, que definirán el control del Congreso.

En semanas pasadas, incluso sugirió financiar las campañas de quienes compitan contra los republicanos que votaron el plan fiscal.

El 4 de julio, el CEO de Tesla lanzó una encuesta para preguntar a los estadounidenses si querían la “independencia” de un sistema bipartidista. El 65% respondió que sí, 35% que no, de 1.25 millones de votos. —Agencias

PERSONAS

habían sido rescatadas hasta la tarde de ayer, según el sheriff Larry Leitha, del condado de Kerr.

mó una declaratoria de desastre para Kerr, asegurando recursos federales. “Estas familias enfrentan una tragedia inimaginable. Trabajamos con líderes locales para ayudar”, escribió en Truth Social.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y la Guardia Costera apoyan las labores con helicópteros y aviones.

En el campamento Mystic, donde residían 700 niñas, el agua alcanzó los nueve metros de altura, dejando cabañas destruidas y estructuras colapsadas.

Katharine Somerville, consejera del campamento, describió en Fox News el pánico de las niñas al perder electricidad y ver sus cabañas inundadas.

VEN DEBILITAMIENTO

Expertos cuestionan si los recortes de personal en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), bajo la administración Trump, afectaron la capacidad de prever la magnitud de la tormenta. Rick Spinrad, exdirector de NOAA, refirió que la reducción de empleos ha debilitado los pronósticos meteorológicos.

En tanto, el congresista Joaquín Castro advirtió en CNN que la falta de personal en el Servicio Meteorológico Nacional podría haber contribuido a la tragedia. “Sin análisis precisos, estas inundaciones pueden volverse mortales”, afirmó.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, admitió que la alerta de inundación “moderada” del jueves no anticipó las lluvias extremas.

“Habrá muchas acusaciones, dudas y críticas a primera vista”, dijo el republicano Chip Roy, cuyo distrito incluye el condado de Kerr.

“Cuando se trata de llevar a la quiebra a nuestro país, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia”

ELON MUSK Fundador de SpaceX

Lluvia arrasadora. Se reportó que el agua alcanzó los nueve metros de altura en el campamento Mystic, dejando daños en cabañas y muebles.
ESCALA RUPTURA CON LOS REPUBLICANOS

NETANYAHU SE REÚNE HOY CON TRUMP

Condiciona Israel acuerdo: desarme de Hamás y que libere a

rehenes

El Ejército israelí intensifica los ataques en Gaza, que dejan 17 muertos en 24 horas

JERUSALÉN AGENCIAS

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que sólo aceptará un acuerdo en Gaza si Hamás pierde su capacidad militar.

La declaración se dio antes de partir a Washington para reunirse hoy con el presidente Donald Trump. “He enviado el equipo negociador a Qatar con instrucciones claras: liberar a los rehenes y garantizar que Gaza no sea una amenaza”, dijo desde el aeropuerto Ben Gurión. “Vamos a liberar a los rehenes. 20 están aún vivos y 30 están muertos. Estoy decidido a que vuelvan todos y a que Gaza no suponga una amenaza. No vamos a permitir una situación con más secuestros y asesinatos y eso implica eliminar la capacidad militar de Hamás”, declaró.

Mientras tanto, en ataques aéreos en Gaza, los israelíes mataron al menos a 17 palestinos, incluidos niños, según la agencia palestina Wafa.

El bombardeo más letal ocurrió en Sheikh Radwan, donde una vivienda con desplazados fue destruida, dejando 10 muertos. En Jan Yunis, un ataque a una tienda de campaña mató a cinco personas, cuatro de ellas niños. Israel afirmó que los objetivos eran “130 blancos terroristas”, aunque sin pruebas.

Un documento marco, al que tuvo acceso EFE, plantea un alto el fuego de 60 días, la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria. Durante la tregua, se liberarían 10 rehenes vivos y 18 cuerpos.

A cambio, Israel liberaría prisioneros palestinos, aún sin número definido, y Hamás debe proporcionar “pruebas de vida” .

“No vamos a permitir más asesinatos y eso implica eliminar la capacidad militar de Hamás”

El acuerdo también prevé la entrada de ayuda urgente y materiales para reconstruir infraestructura vital, como agua y electricidad. Las tropas israelíes se retirarían gradualmente del norte y sur de Gaza a puntos aún no especificados.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, calificó de “grave error” la decisión del gabinete de permitir más ayuda a Gaza, argumentando que beneficia a Hamás. En un mensaje en X, acusó a Netanyahu de no garantizar que el Ejército siga las directrices del gobierno. Smotrich no amenazó explícitamente con abandonar la coalición, pero dijo que evalúa “próximos pasos”.

Desde octubre de 2023, la ofensiva israelí ha dejado más de 57mil 300 muertos y 132 mil heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud local, cifras consideradas fiables por la ONU, que también advierte que medio millón de personas podrían enfrentar hambruna en meses.

Por otra parte, en Líbano, el líder de Hezbolá, Naim Kassem, rechazó desarmarse mientras Israel ocupe el sur del país y continúe sus ataques, que han matado a 250 personas desde noviembre.

KIEV NEUTRALIZÓ 117 ARTEFACTOS

CUMBRE EN RÍO DE JANEIRO

BRICS condenan tarifas de EU y exigen cese al fuego en Gaza

El bloque expresó su solidaridad con Irán tras los ataques en su contra en junio

RÍO DE JANEIRO AGENCIAS

Los líderes de los BRICS expresaron “seria preocupación” por el alza de aranceles unilaterales, sin mencionar al presidente Donald Trump, y demandaron un “cese al fuego inmediato” en Gaza, según la declaración final de la cumbre celebrada en Río de Janeiro.

El bloque, integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otros seis países, representa casi la mitad de la población mundial

“El modelo liberal de globalización está obsoleto. El centro económico se desplaza hacia los mercados emergentes”

VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia

y 40% del producto interno bruto (PIB) global.

En la apertura, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó que el multilateralismo está “bajo ataque”, en un contexto marcado por las amenazas de Trump de imponer aranceles de hasta 50% a partir del 1 de agosto si no se alcanzan acuerdos comerciales con Estados Unidos.

“Condenamos las medidas arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”, señala el documento final, reflejando la postura del grupo frente al proteccionismo.

Sin embargo, el texto evita referirse explícitamente a Trump, mientras países como China negocian con Washington.

Sobre el conflicto en Medio Oriente, los BRICS exigieron un “cese al fuego inmediato, permanente e incondicional” en Gaza, la retirada de las fuerzas israelíes y una solución de dos Estados. Lula criticó duramente el “genocidio” en Gaza, aunque condenó los ataques de Hamás. El bloque

Rusia ataca Ucrania con 4 misiles y 157 drones

KIEV.-Rusia lanzó un intenso ataque contra Ucrania con cuatro misiles antiaéreos S-300 y 157 drones, de los cuales 117 fueron neutralizados por las defensas ucranianas, informó la Fuerza Aérea de Ucrania. El ataque comenzó a las 20:30 del sábado con misiles disparados desde Kursk, Rusia, y drones, incluidos Shahed y señuelos sin carga explosiva, enviados desde Shatálovo, Mílerovo, Primorsko-Ajtarsk y las zonas ocupadas de Crimea, como Gvardiiske y Chauda.

Hasta las 8:30 de ayer, las defensas ucranianas derribaron 98 drones y neutralizaron 19 mediante guerra electrónica o pérdida de señal. En el puerto de Mikolaiv, al sur de Ucrania, el gobernador Vitali Kim informó de un ataque masivo

que afectó depósitos y redes eléctricas, sin que se reportaran personas heridas. En Donetsk, las autoridades ucranianas reportaron tres personas muertas y siete heridas por los ataques rusos. En Kiev, una persona resultó herida en un ataque contra

también expresó solidaridad con Irán, miembro desde 2023, por los bombardeos de Israel y Estados Unidos en junio, aunque evitó nombrarlos directamente.

Además, Lula criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte. En una intervención por videoconferencia, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que “el modelo liberal de globalización está obsoleto” y destacó el creciente peso de los BRICS en la economía global. “El centro económico se desplaza hacia los mercados emergentes”, subrayó, llamando a fortalecer la cooperación en comercio, finanzas y recursos naturales.

Los BRICS también respaldaron la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, que aboga por incluir nuevos miembros permanentes de Asia, África y América Latina. “Aplazar esta reforma hace al mundo más inestable”, advirtió Lula, insistiendo en la necesidad de una ONU más representativa.

un asentamiento urbano. Tiendas comerciales, edificios residenciales y vehículos sufrieron daños. En respuesta a la escalada, cinco aeropuertos rusos suspendieron temporalmente sus operaciones por motivos de seguridad, informó la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia. “La prioridad es garantizar la seguridad de los vuelos. El sistema de transporte aéreo resiste las interferencias externas”, afirmó.—Agencias

Reunión. Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, fue el anfitrión de la cumbre de los BRICS este fin de semana.
Virtual. Vladímir Putin participó en la cumbre a través de videoconferencia.

Dará gobierno 13 mil mdp a indígenas y afromexicanos La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno destinará este año 13 mil millones de pesos al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas “y cada año vamos a destinar más”, aseguró en su gira por Veracruz.

PARTICIPARÁN DEFENSA, MARINA, FGR...

Lanza Harfuch plan vs. la extorsión; va por operativos en cárceles

La estrategia incluye además el bloqueo de líneas telefónicas y el congelamiento de cuentas bancarias ligadas a ese delito

El titular de la SSPC aseguró que ocho entidades tendrán atención prioritaria

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que contempla operativos en centros penitenciarios donde se comete el delito, el bloqueo de líneas telefónicas utilizadas para extorsionar, el congelamiento de cuentas bancarias y la implementación a nivel nacional del 089 como medio de denuncia. En conferencia de prensa desde las instalaciones de la SSPC y acompañado de los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, y de la Marina, Raymundo Pedro Morales, así como de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, García Harfuch indicó que ocho estados tendrán atención prioritaria: Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerre-

ro, al concentrar 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional.

Precisó que la estrategia, que dijo fue posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, operará bajo los siguientes ejes de acción: generar detenciones mediante investigación e inteligencia; trabajar de manera coordinada y muy estrecha con las unidades antiextorsión de las fiscalías locales; aplicar el protocolo de atención a víctimas; capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis, e implementar campañas de prevención a nivel nacional.

La estrategia, aseguró el funcionario, será reforzada con la participación de instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, que congelará las cuentas bancarias identificadas como depositarias de cobro de extorsiones.

LLAMADO. Omar García Harfuch destacó la importancia de las denuncias ckudadanas para poder combatir las extorsiones.

Asimismo, García Harfuch precisó que se solicitarán órdenes judiciales con el objetivo del bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión, además del incremento de operativos en centros de reclusión y centros de reinserción social para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de este delito.

“Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras”

OMAR GARCÍA HARFUCH Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

66%

DE LAS EXTORSIONES se concentran en Michoacán, Edomex, Guanajuato, NL, CDMX, Veracruz, Jalisco y Guerrero.

20

ESTADOS tienen presencia del Observatorio de Seguridad Ciudadana, que será clave en la estrategia.

“La mayor parte de las extorsiones telefónicas viene de cárceles locales y cárceles federales”

ALEJANDRO GERTZ MANERO Fiscal general de la República

García Harfuch destacó la importancia de que los ciudadanos denuncien, pues aseguró que la extorsión es uno de los delitos que más daño causan a la sociedad, pues no sólo vulnera la seguridad de las personas sino también su estabilidad económica y salud emocional.

“Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras que, todos los días, con esfuerzo y honestidad, levantan negocios, cultivan la tierra, transportan mercancías o prestan servicios”, indicó.

El secretario agregó que las denuncias ciudadanas son parte fundamental en esta estrategia y para ello se suma el Observatorio de Seguridad Ciudadana que ya tiene presencia en 20 estados del país; explicó que este organismo, desde marzo a la fecha, ha canalizado más de 60 reportes de secuestro y extorsión, lo que ha permitido “salvar vidas y proteger a familias”.

En tanto, Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, indicó que presentarán las denuncias que sean necesarias contra las personas que cometan extorsión y que cada mes se harán públicas cuántas denuncias se formularon, ya sean por delitos del fuero común o federal, y detallarán en cuáles centros penitenciarios se están llevando a cabo llamadas de extorsión.

Agregó que el 1 de agosto se reunirá con los 32 fiscales del país para establecer una agenda en común para frenar este delito y que el gobierno prepara una reforma para que “no se pierda la responsabilidad de las autoridades municipales y locales y haya una instancia federal que pueda intervenir en el caso de que no se haya cumplido con la obligación frente a la víctima y la sociedad”.

Para ello, complementó García Harfuch, es indispensable la coordinación interinstitucional de la Secretaría de la Defensa, la Marina, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Informe. Omar García Harfuch, titular de la SSPC, ayer, en conferencia.

DESDE HACE AÑO Y MEDIO, ASEGURA

Acusa Gertz trabas de EU para entregar a Chávez Jr.

El fiscal señala que el boxeador vivía en el país vecino desde 2019 y “ellos lo sabían”

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), acusó a las autoridades de Estados Unidos de no entregar a Julio César Chávez Jr. a México para que enfrente la orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas que hay en su contra desde marzo de 2023, pese a reiteradas solicitudes desde hace año y medio por parte de la dependencia que encabeza.

En conferencia de prensa, el fiscal aseguró que están a la espera de que Julio César Chávez Jr. sea deportado de Estados Unidos a México, luego de que el viernes fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de

Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), debido a su estancia ilegal en el país, y señalado por tener vínculos con el Cártel de Sinaloa; no obstante, Gertz Manero criticó que Estados Unidos haya reprochado a México por no detenerlo, cuando el boxeador vivió en la Unión Americana desde 2019, aun enteradas las autoridades de aquel país de la orden de aprehensión en su contra.

Explicó que en 2019, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, a través de la embajada estadounidense en México, presentó una denuncia por delincuencia organizada, tráfico de drogas, armas y personas contra integrantes del Cártel de Sinaloa y en esa carpeta quedaron establecidas las responsabilidades contra 13 personas, incluido Julio César Chávez Jr.; sin embargo, el pugilista entró a Estados Unidos con visa de turista pese a los señalamientos en su contra del gobierno estadounidense.

“Ellos sabían perfectamente que había una orden de aprehensión (en contra del boxeador) y se estableció

y se casó en Estados Unidos, actuaba libre absolutamente en el territorio americano y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo, desde esa fecha hasta el día de hoy (ayer), el requerimiento para que nos los entreguen.

“Y resulta que la información que, además la ratificó el gobierno americano y que la ratificó el padre de esa persona, que dijo que este individuo vivía en Estados Unidos protegido por las leyes americanas, cuando sabían que había una orden de aprehensión, resulta que nos reclaman a nosotros de por qué no lo detuvimos, si hemos hecho durante un año y medio una serie de solicitudes y de notificaciones al gobierno americano y no nos había hecho caso hasta que lo detuvo”, indicó.

Gertz Manero informó también que Julio César Chávez Jr. ya tramitó cinco amparos para evitar la detención por el delito de delincuencia organizada y tráfico de armas, los cuales informó que no procedieron porque el boxeador aún no está bajo custodia de autoridades mexicanas.

SALVADOR MEJÍA, EN LA SILLA ROJA

Washington podría ir vs. más bancos por lavado: experto

Las sanciones que emitió el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam y Vector por presuntamente lavar dinero al crimen organizado no serán las únicas, y cualquier banco o empresa podría estar en la mira, destacó Salvador Mejía, abogado especialista en crimen financiero, en La Silla Roja de El Financiero TV.

“Los bancos están preocupados. Cualquiera (podría seguir). El po-

derío económico de las empresas criminales es de tal nivel que sería tonto pensar que los bancos y otras empresas no han recibido inyección de dinero por parte de ellos. Gran problema de la designación de los cárteles es que puedas ser acusado de financiación al terrorismo”. Sin embargo, no son los únicos. “He podido platicar con personas que están muy involucradas con el partido en el poder, y el feed back que he recibido es que había preo-

Recibe la ‘4T’ malas cuentas de gobiernos… de Morena

Nada agradables noticias recibieron los diputados federales de la llamada ‘4T’ que volvieron este fin de semana a sus distritos, a informar y defender las reformas recientemente aprobadas en el Congreso. Y no precisamente sobre las leyes mismas, sino de las malas cuentas que sus gobiernos locales han dado a la ciudadanía. Notorios fueron los reclamos que recibió la vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, en su recorrido por Azcapotzalco, donde vecinos se quejaron de los malos servicios urbanos en alumbrado público, bacheos, desazolve, inundaciones, grietas y otras que no han recibido atención de las autoridades de la alcaldía. Muy mal parada quedó la alcaldesa morenista Nancy Núñez Reséndiz.

Crimen contra menores

cimbra a Sonora

Cuando la delincuencia se ceba con menores de edad, el horror y la tragedia es aún más grave. Este fin de semana conmocionó a la sociedad sonorense y a la opinión pública nacional el hallazgo de tres niñas, dos gemelas de 11 años y su hermana de 9, asesinadas en una carretera de Hermosillo. Los cuerpos fueron localizados por el colectivo Buscadoras por la Paz, la tarde del sábado en una carretera de Hermosillo, y ayer la fiscalía del estado confirmó que el homicidio de las menores está relacionado con el de su madre, de 28 años, quien fue privada de la vida la víspera. Los familiares reciben ya apoyo psicológico.

Los ‘gringos’ toman nota de protestas

La protesta contra la gentrificación en el corredor Roma-Condesa de la Ciudad de México este fin de semana logró difusión –incluso internacional–, más que por el motivo de la movilización, por el vandalismo de algunos de los participantes. En portales de noticias circularon videos de la manifestación con pancartas con leyendas como “Gringo, go home” y pintas callejeras que decían “Kill a gringo”. Y lo que llamó la atención fue la reacción del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, que en uno de sus posts en su cuenta oficial de X sólo posteó un “Oh”...

Otro dilema del TEPJF: ¿salvar a juzgadores con bajo promedio?

cupación cuando comenzaron los escándalos por las cancelaciones de visas, y las investigaciones. Deben de tener sus cuartos de guerra trabajando 24/7 porque cualquier persona puede ser el siguiente objetivo del gobierno norteamericano”.

Resaltó que esta sanción da cuenta que la legislación, entes de gobierno y los mismos controles de los bancos contra lavado de dinero son un “sueño guajiro”.

Destacó que si bien Estados Unidos sólo puede prohibir a los estadounidenses cancelar actividades con estos bancos, existe un efecto colateral para todos los clientes; sin embargo, “la reputación de las grandes empresas se cuece aparte”. —Redacción

En la Sala Superior del Tribunal Electoral se enfrentan a un dilema: salvar o no a los candidatos cuyo triunfo fue anulado por no cumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura o 9 en la especialidad. Ha sido criterio del TEPJF privilegiar el derecho de las personas a que su voto valga, y con la decisión del INE de anular triunfos, y por ende el sufragio de los ciudadanos, la discusión se tornará intensa. Hasta el momento dos candidatos han impugnado la anulación de su triunfo, María Isabel Contreras López y Carlos Alberto Arellano Fuentes

El caso de Nabor Medina en Baja California

Nabor Medina es un ejecutivo de Afirme en Baja California. Y resulta que el jueves pasado fue detenido por la Agencia Estatal de Investigación, tras haber acudido a una audiencia que él insistió en que se realizara. Todo indica que quedó en medio de un conflicto entre el exgobernador Jaime Bonilla y la actual titular del Ejecutivo estatal, Marina del Pilar Ávila. Quienes digan que el actual sistema jurídico funciona bien, tienen aquí una prueba de cómo se usa para propósitos políticos sin importar llevarse entre las piernas a inocentes, como Medina. Ojalá que el nuevo sistema político no acentúe esta circunstancia.

Entrevista. Enrique Quintana y Víctor Piz conversaron con Salvador Mejía, abogado especialista en crimen financiero.

Votos, reglas, filtros

La democracia es un sistema muy frágil, y por eso los griegos la veían como un mal sistema político. Cuando se llega al poder con el voto de las mayorías, llega quien les habla más bonito, quien más promete. Para evitarlo, es necesario construir contrapesos al poder, que, por definición, no pueden ser elegidos por mayoría. Si lo fuesen, regresaríamos al punto de partida, que es la tumba de la democracia: la demagogia. Pero los contrapesos se construyen con acuerdos, con reglas cuyo cumplimiento depende de la voluntad de los participantes. En consecuencia, son frágiles: basta que alguien no esté dispuesto a cumplirlas para que dejen de funcionar. Esto obliga a tener un elemento adicional que impida que ese tipo de personas pueda llegar al poder.

Las democracias modernas, que también llamamos liberales, resultan de esta construcción de tres partes: el voto de las mayorías, las reglas con base en acuerdos y los filtros a la participación política. El voto permite elegir entre unas pocas personas, que ya han sido filtradas y que saben que deben someterse a las reglas que están definidas en la Constitución y las leyes.

El filtrado es lo que da el carácter de República: aunque en teoría cualquiera podría llegar al poder, en realidad esto no ocurre con frecuencia, porque si llega alguien dispuesto a no cumplir las reglas, toda la construcción se derrumba. Los filtros son aristocráticos: partidos políticos, medios de comunicación, academia y opinadores, organizaciones sociales (empresarios, trabajadores, etc.). En cada grupo, por méritos que son intrínsecos a él, los dirigentes vetan la participación política, defendiendo sus intereses. El equilibrio entre esos grupos termina siendo la esencia de la democracia liberal, que se refrenda en las elecciones y que modifica con lentitud las reglas. Eso es lo que se está viniendo abajo. Los filtros no hicieron su trabajo y llevaron al poder a personas dispuestas a romper las reglas. Entonces se hizo evidente que esas reglas no tienen dientes. En el caso de México, es muy claro que algunos de los grupos mencionados tienen una escala de méritos que se construyó bajo un régimen autoritario, y la defensa de sus intereses implicaba el regreso a él. Son los damnificados de las reformas estructurales, que se organizaron para

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor (retirado)de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

impulsar a un candidato que les devolviera sus rentas. Si a cambio ese personaje destruía la democracia, les tenía sin cuidado.

En Estados Unidos, los filtros se dividieron. Las nuevas tecnologías comunicacionales favorecieron el desarrollo de políticas identitarias que convirtieron a los medios y la academia, y poco después a organizaciones sociales y partidos, en instrumentos de batalla para imponer una visión revanchista disfrazada de moral. La respuesta al interior de esos mismos grupos provocó que no hubiese ya forma de filtrar. El candidato que habla bonito para la mitad de los votantes está dispuesto a romper todas las reglas. Lo está haciendo. Y ahora ellos también descubren que sus reglas no tienen dientes.

A nivel global, el derrumbe de las reglas implica el ascenso de los regímenes autoritarios. A pesar de su gran debilidad, Rusia y China tienen ahora un espacio abierto. Si Irán no pudo sumarse, es porque otro demagogo renuente a las reglas atacó primero.

La mayor amenaza para Occidente está en su interior. Políticos venales que sacrifican a sus países para alimentar su ego; magnates cuya obsesión por el dinero les impide la empatía; jóvenes ignorantes que creen elevar su categoría moral atacando la única cultura con derechos humanos universales; intelectuales que buscan reconocimiento en los tres grupos anteriores a costa de la honestidad.

Reconstruir los filtros para volver a acordar las reglas será una tarea titánica. Pero es lo que habrá que hacer.

Niega Sheinbaum que el modelo de salud de la

‘4T’

vaya a fracasar

La presidenta afirma que va camino a un sistema que “atienda al que menos tiene”

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no llegó al “gobierno para robar” y aseveró que el modelo de salud de la autodenominada ‘cuarta transformación’ no va a fracasar.

Al inaugurar el Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, Veracruz, la mandataria –en medio del desabasto de medicamentos en clínicas y hospitales del sector público, originado en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador– criticó a quienes “no nos quieren” y desean que fracase el sistema de salud.

“Algunos que no nos quieren, que no les gusta la ‘cuarta transformación’, quieren que fracasemos en nuestro modelo de salud, pues no sólo no vamos a fracasar, sino al

SALUD, OTRO RUBRO DE LOS MÁS AFECTADOS, ACUSAN

contrario, les vamos a demostrar que este es el mejor camino posible para el pueblo de México. Un verdadero sistema de salud que atienda al que menos tiene, con dignidad, con afecto y con profesionalismo”, dijo. La titular del Ejecutivo federal destacó que en 2018 llegó a la presidencia “un extraordinario dirigente, un gran presidente, el mejor de México, Andrés Manuel López Obrador”, cuyo sexenio, destacó, “fueron seis años de un cambio profundo, pacífico, electoral, pero un cambio profundo”.

Agregó: “Tenemos principios en el gobierno, tenemos causas, no llegamos a gobernar para administrar, no llegamos al gobierno para robar, no, llegamos al gobierno para servir al pueblo, esa es la esencia de la ‘cuarta transformación’ de la vida pública de México.

“Esos principios son lo que no les gusta a los que gobernaban antes, por eso llenan de mentiras, de odio. Los principios son muy claros, nosotros gobernamos para todas y para todos, pero por el bien de todos primero los pobres, ese es un principio irrenunciable de la ‘cuarta transformación’”.

PLAZO QUE NO LLEGA

El 22 de junio pasado, Sheinbaum, de gira por Campeche, prometió que el abasto de medicinas se normalizaría en julio, lo cual, hasta ahora no ha sucedido.

“Tuvimos un problema con la primera licitación de medicamentos; hubo algunos que quisieron pasarse de vivos, y luego, también las farmacéuticas, que les gusta siempre, a algunas, quedar en primer lugar.

“Fue necesario suspender una licitación, pero el domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos, y poco a poco están llegando a Campeche y a todo el país. En julio estaremos esperando que se normalice todo el abasto”, expresó en aquella ocasión.

La semana pasada, la mandataria culpó al expresidente Felipe Calderón del desabasto de medicinas.

Alistan tijeretazo en infraestructura: PAN

Bajo el argumento de cumplir con el compromiso de “eficientizar el gasto público, una simplificación administrativa y la transparencia del uso de recursos públicos”, el gobierno federal de Morena propone un recorte al Presupuesto de Egresos de la Federación del año próximo, que disminuirá de 893 a 661 los programas, alertó el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados.

Al informar que el Poder Legislativo recibió la semana pasada la Estructuración Programática 2026, el vicecoordinador panista, Saúl Téllez adelantó que, entre las instituciones más afectadas, se en-

cuentran el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) al que le recortarán 12 programas –de 29 a 17–, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que perderá cuatro, para quedar en 16.

Entre las dependencias federales “recortadas” figuran Infraestructura Comunicaciones y Transportes con 26 menos, Medio Ambiente, que le quitan 18; Salud y Turismo, 11 y Hacienda 10.

El legislador panista advirtió que “la principal afectación se observa en los sectores de infraestructura y salud; y por el contrario, se privilegian otros sectores como el militar”.

Y es que Seguridad y Protección Ciudadana perderá nueve programas; Marina, cinco, y Defensa, tres.

“La drástica reducción de programas presupuestarios no es sólo una medida de austeridad, sino un profundo retroceso en el desarrollo económico, en la inversión física y en la atención médica en el país”.

Resaltó que “esta reestructuración no garantiza crecimiento económico, ni empleo y no mejora las condiciones de salud, privilegiando en cambio sectores de interés político y militar, lo que debilita el enfoque de derechos al desaparecer programas esenciales para grupos prioritarios”.—Víctor Chávez

De gira. Claudia Sheinbaum inauguró un hospital en Coatzacoalcos, Veracruz.
SIN CUMPLIR, PROMESA DE NORMALIZAR ABASTO DE MEDICINAS

ISSSTE alerta al Congreso sobre deterioro y escasez de clínicas

Sólo el año pasado destinaron 1,729.1 mdp para mantenimiento de infraestructura

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Entre sus mil 114 unidades médicas que atienden a cerca de 14 millones de derechohabientes, el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cerró el sexenio pasado con clínicas y hospitales viejos e insuficientes.

Exigen la nulidad de la elección judicial

Integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial Federal (Jufed), así como organizaciones como Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap) y el Frente Cívico Nacional, marcharon ayer para exigir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la nulidad de la elección judicial.

A las 10:30 horas, los manifestantes partieron del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México rumbo al Monumento a la Revolución, portando lonas con mensajes como: “Magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera, son ustedes unos

En el Informe Financiero y Actuarial 2025, que el ISSSTE entregó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el pasado 3 de julio, advirtió que “en 2024, el instituto obtuvo una tasa de 1.4 consultorios de Medicina General o Familiar por cada 10 mil derechohabientes en las unidades médicas de Primer Nivel de atención”.

Lo cual –alertó– “representa una disminución de 0.2 consultorios en comparación con la tasa obtenida el año previo; esto a consecuencia de una disminución de 92 consultorios y, a la vez, un aumento de 147 mil

traidores a la democracia. Anulación de la elección más fraudulenta que ha habido en la historia de nuestro país” o “anulación de la elección es la solución”.

Al llegar al Monumento a la Revolución, Fernando Belaunzarán, del Frente Cívico Nacional, dijo que “si al Tribunal Electoral le queda un gramo de decencia, tiene que anular la elección judicial” por las irregularidades registradas, como las ‘casillas zapato’, con todos los votos a favor de una candidatura; boletas planchadas, papeletas sin dobleces que nunca fueron introducidas a las urnas; robo de material electoral, y los acordeones que, dijo, “fueron una práctica fraudulenta, generalizada y sistemática”.

AMAGO. La directora de la Jufed advirtió que, si el tribunal no atiende sus demandas, insistirán en instancias internacionales.

Por su parte, Juana Fuentes, directora de la Jufed, se lanzó contra quienes celebran la elección judicial.

“Ustedes no han construido una justicia imparcial, han edificado una maquinaria para castigar al disidente y a los periodistas, para blindar al poder, para legitimar la arbitrariedad”, dijo.

—Fernando Merino

986 derechohabientes”.

El documento resalta que “las Clínicas de Medicina Familiar presentaron la mayor antigüedad, con un promedio de 41.5 años, seguidas por las Unidades de Medicina Familiar, con 35.1 años. Los Consultorios de Atención Familiar y los Consultorios Médicos en Centros de Trabajo reportaron la menor antigüedad promedio, con 34.8 años”.

No obstante, advierte que “Colima reportó las unidades más antiguas con un promedio de 52 años, le siguieron Ciudad de México y Campeche alcanzando 47.7 y 47 años en

promedio, respectivamente”. Aunque subraya que la CDMX “se encuentra dentro de las entidades con las Unidades Médicas de Segundo Nivel más longevas (51.9 años), debido principalmente a que la zona poniente y norte presentan antigüedades promedio de 72 y 56.6 años, respectivamente”.

Lo grave es que, según el informe, en estas condiciones el ISSSTE atendió el año pasado a 1.2 millones de pacientes con diabetes, en un rango de 20 años o más, la mayoría de los casos se concentran en personas entre 60 y 69 años, siendo las

entidades del norte y centro del país las más afectadas. Atendió también a 1.4 millones con hipertensión arterial; son pacientes de 20 años o más, con predominio en personas entre 55 y 74 años. Además, recibió a 140 mil con cáncer, con mayor prevalencia en mujeres entre los 50 y 69 años (48 mil 195 pacientes).

Precisa que los tipos más comunes de cáncer que se presentaron son de mama, próstata y tiroides. Y, para hacer frente a lo obsoleto de sus centros de salud, el informe indica que “el instituto destinó un total de mil 729.1 mdp para la conservación y mantenimiento de su infraestructura, de tal modo que, el Tercer Nivel de atención concentró la mayor parte del recurso con 503.9 mdp, seguido por el Segundo Nivel con 475.4 mdp, el Primer Nivel con 412.0 mdp y, finalmente, las áreas no médicas recibieron 337.9 mdp”.

Pegasus: ¿le llegó la hora a EPN?

El sexenio de Enrique Peña Nieto, con su retorno a los rituales almidonados, estuvo precedido de risas que a la postre terminaron, como todas las borracheras del poder, con la mueca del amargor propio de una resaca.

La boda de telenovela del mexiquense fue el prólogo de un regreso del PRI a Los Pinos que incluyó la hilaridad por el paso de EPN en la FIL de Guadalajara sin poder nombrar tres libros y, días después, por su machista “no soy la señora de la casa”. Aún así, derrotó a AMLO.

Del arranque de su sexenio hay quien recuerda el Pacto por México. Yo, en cambio, tengo fija en la memoria la foto del presidente con la camada de gobernadores que terminarían siendo carne de celdas: a su lado, César Duarte y Javier Duarte, sólo por dar dos ejemplos.

Así son ustedes los mexicanos, descreídos, me reprochó un jefe que pedía crónicas de cómo Peña estaba moviendo México. Los nacidos en tiempos del PRI sabemos que el PRI es el PRI, y que Peña era PRI puro donde los haya, y que eso de mover estaba (muy) por verse.

Por su parte, un colaborador de EPN decía que los herejes éramos la résistance. Nunca supe si se daba cuenta de que entonces, según él, los peñistas serían nazis o colaboracionistas. Todo eso fue antes de Ayotzinapa y de “La Casa Blanca”. Y, por supuesto, de Pegasus.

Aunque siempre he creído que a él lo que realmente le gusta es su terruño, jugar golf en el Edomex y sus amigos de ahí, desde que entregó la Presidencia de la República –entregar en más de un sentido negativo–

LA FERIA

nado Pegasus, cree demasiado en mí.

Salvador Camarena @salcamarena

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

Peña Nieto vive un dulce exilio. Por eso, la primera duda es cómo puede vivir tan cómodo en el extranjero si fuera de la política nunca se le conoció particular fama de hombre de negocios (de veras que lo digo sin sarcasmo), ni herencia que alcance para mantener su estilo de vida (ídem).

Supongo que la Unidad de Inteligencia Financiera se hizo la misma pregunta desde 2018. Y también supongo que tuvieron la misma respuesta: “orita no le buigan, tenemos parque suficiente con García Luna y el licenciado dice que el licenciado Peña es un demócrata”.

El que crea que medio entiendo qué pudo haber pensado la Fiscalía General de la República sobre Peña Nieto, su patrimonio, estilo de vida y, sobre todo, los pendientitos de su sexenio, entre ellos el caso Iguala, Odebrecht o el mencio-

Peña Nieto es noticia ahora porque empresarios israelíes pelean en un juicio en su país 25 millones de dólares que, dicen, habrían “invertido” en el mexiquense. Esa presunta corrupción sería por la venta de Pegasus, malware con el que el peñismo espió a activistas y reporteros. Ese expediente de Pegasus está impune. Y encima, ahora se alega que hubo corrupción directa del expresidente… ¿será que llegó la hora de que Peña Nieto, con o sin los testimonios de los empresarios israelíes peleando un moche de 500 millones de pesos, rinda cuentas? Sí, Morena sacaría raja política de investigar a EPN. Pero mandaría también un gran mensaje ahora que surgió la duda de si el gobierno de Claudia espiará o no. Investigar y juzgar a quien antes espió sentaría un precedente para aquellos que caigan en esa tentación. Desde algún lugar del planeta, ayer EPN dijo: “Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace la publicación”. Interesante, mas poco original, agitar el recurso del sospechosismo. Pero independientemente de eso, fue un sexenio que evadió la rendición de cuentas: y sólo para dar un dato, los 25 millones de dólares del supuesto moche de los israelíes a él, es más del doble de lo que Odebrecht dijo que le dio a Emilio Lozoya… para Peña Nieto.

Demanda. Los manifestantes partieron del Ángel de la Independencia.

INVESTIGACIONES APUNTARÍAN A ALTOS MANDOS

Reapertura del FIFA Gate salpica a Fox Corporation

vinculó a exejecutivos de Fox en sobornos a funcionarios de Conmebol y Concacaf para obtener derechos de transmisión de torneos como la Copa Libertadores y los Mundiales de 2018 y 2022. Se trata de Hernán López y Carlos Martínez, a quienes la fiscalía de ese estado señala de haber ocultado pagos ilícitos y diseñado mecanismos para desviar responsabilidades dentro de la propia compañía, beneficiaria directa de dicho esquema. Pág. 8

UNA VEZ DEPORTADO

Con amparos, busca Julito evadir captura

De acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz Manero, abogados del boxeador mexicano han presentado hasta seis recursos con ese objetivo. Pág. 12

El inglés se impone a su compañero de equipo, que aún lidera el Mundial de F1, en una carrera loca, marcada por la lluvia y condicionada por la sanción al australiano. Pág. 9

TRAS IR ABAJO EN EL MARCADOR, LA SELECCIÓN MEXICANA AL FIN DERROTÓ A ESTADOS UNIDOS EN UNA FINAL Y CONSIGUIÓ SU SEGUNDO TÍTULO EN EL AÑO

DESDE LA OPOSICIÓN Advierten tijera a democracia

Se prepara un recorte para 2026 que impactará también al desarrollo, denuncian. Págs. 12-13

HASTA EL 1 DE AGOSTO Empolla Trump aranceles

Estaba previsto que las llamadas tarifas recíprocas entraran en vigor el 9 de julio. Pág. 14

APERTURA 2025 Búscalo el viernes

García Harfuch asegura que la nueva estrategia es posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
México
Estados Unidos
Copa Oro 2025 Final
Escriben

Pochettino: el apoyo de fans, la clave

El argentino Mauricio Pochettino, seleccionador estadounidense, dijo el domingo que si su equipo tuviera más hinchas en el estadio, hubiera sido diferente el resultado en la final de la Copa Oro, en donde su equipo perdió con México.

“Fue un buen partido. México es una gran selección y tiene grandes jugadores, un buen cuerpo técnico, pero quiero resaltar qué importantes son los fans en un partido. Cuando tienes el apoyo, regeneras la energía del jugador en el campo y cuando no, drenas la energía y te cuesta”, resaltó. México firmó su decimotercer título en el máximo torneo de selecciones del Norte, Centroamérica y el Caribe, seis más que su rival de turno.

El Tricolor resultó un justo vencedor

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO DICE JAVIER AGUIRRE

El Vasco precisó que debe seguir buscando jugadores para encarar el Mundial; festejó con un whisky

Houston, Texas.- Tras ganar la Copa Oro, Javier Aguirre consiguió su segundo título con la Selección Mexicana, en esta su tercera etapa en el Tri, luego de que en marzo pasado ganó la Nations League de la Concacaf.

Al respecto de este campeonato, el Vasco consideró que si bien hubo altibajos a lo largo de todo el verano, futbolísticamente hablando, al final son merecedores de haber obtenido el primer lugar en el certamen de la Concacaf.

"Los entrenadores dependemos de los jugadores, no es el DT el que levanta copas; son estos individuos que lo hicieron muy bien; desde el minuto uno del 26 de mayo hasta hoy, la conducta ha sido ejemplar”.

"Se reflejó en el rendimiento del equipo; convencidos, festejando todos. Incluso

los dos de la grada, felices. Un gran esfuerzo el que hizo este grupo, tanto tiempo juntos, y sobre todo creció futbolísticamente. El equipo fue avanzando en rendimiento y creo que fuimos justos vencedores ante Estados Unidos”.

SEGUIRÁ

BUSCANDO JUGADORES

Aguirre resaltó que lograr los dos títulos oficiales de este año en Concacaf les da mucha confianza para lo que resta de aquí al Mundial del 2026.

Sin embargo, sí dejó claro que la búsqueda de futbolistas para completar la lista de jugadores para la Copa del Mundo seguirá su curso.

"Repetimos Copa Oro (2023 y 2025), ganamos Nations League, me llena de orgullo y confianza porque nos da confianza y energía para el futuro, para lo que viene. Ya no hay juegos oficiales, sólo amistosos, hay que seguir buscando jugadores para el Mundial. Esa va a ser la prueba de fuego para muchos de nosotros, y tenemos un año para prepararnos bien”.

“Hay gente que diría, hoy están aprobados, pero siempre hay cositas que hacer mejor; yo mismo me equivoco, pienso que dentro de Concacaf hemos hecho un buen

avance, porque parecía que nos habíamos quedado ahí, hoy estamos en un lugar preponderante".

UNA CERVEZA Y UN WHISKY

Ya más distendido luego del título y fiel a su estilo con su característica personalidad, Aguirre dijo que pa’ festejar se echó una cerveza y un whisky, tras el arduo trabajo con la Selección Mexicana.

"Estoy fundido, me decían que si bailaba el Caballo Dorado y no me atreví. No puedo ni cargar a mi nieta, va haciendo mella el dios Cronos, me cuesta mucho; estoy agotado”.

"Una cerveza no me la quita ni Dios, pero hasta ahí. Silvia (su esposa) tiene todavía whisky en la habitación; me estaba echando una cerveza en el vestidor y me echaré un whisky solo", agregó.

Ahora la selección tendrá un receso y se juntará en la Fecha FIFA de septiembre.

FESTEJO EN EL ÁNGEL

LOS AFICIONADOS celebraron en el Ángel de la Independencia la coronación de México. Decenas de fans llegaron para corear el título.

“Si hubiéramos tenido a la mayoría apoyándonos sería diferente, pero es lo que nos toca. Tuvimos uno primeros 20 minutos buenos, luego México nos acorraló a su campo y en la segunda parte el partido fue parejo, cayó en el lado de mexicano por algunos detalles, pero no pasaron muchas cosas en la segunda parte”, añadió.

A pesar de no conquistar el trofeo, Pochettino, quien empezó en septiembre pasado su proceso al frente del conjunto estadounidense, sacó conclusiones positivas del certamen.

“Esta Copa Oro nos permitió tener a los jugadores juntos por 40 días para establecer los principios de lo que pretendemos y eso ha servido mucho. Fue importante ver a jugadores llorando luego de perder, me pone alegre porque es la forma en la que se debe sentir este deporte”, agregó.

Sobre la ausencia de Pulisic y McKennie, entre otros, el argentino no les cerró las puertas. “Por diferentes circunstancias tuvimos la plantilla que tenemos, pero todos tienen la posibilidad de estar en septiembre”.

La afición mexicana salió a las calles a festejar la victoria de México y la reunión, como siempre, fue en el Ángel de la Independencia.
EFE
Aguirre y Pochettino. Sí, el apoyo de la afición da energías al equipo.
EFE
Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre.
en Jefe

DEBUTA HASTA JORNADA 2

Destacan mentalidad ganadora de Milito

REDACCIÓN OVACIONES

El Rebaño tiene cinco victorias en pretemporada y va por una sexta ante Leones Negros, el sábado

Chivas consiguió una victoria más el sábado con la victoria ante Necaxa en Aguascalientes, con lo que llegará con muy buenos bríos para el Apertura 2025, si bien debutará hasta la Jornada 2.

Además, está claro que poco a poco han tomado la idea de juego que tiene el entrenador Gabriel Milito, a quien el mediocampista Erick Gutiérrez alabó por su mentalidad ganadora.

“Mentalidad ganadora tiene, exigente al 100 por ciento, todos los partidos los quiere ganar, lo hemos demostrado ahora en los partidos; nos ha metido esa idea de querer jugar. Desde que llegó, dijo que en Chivas se juega con mucha pasión y estamos demostrando dentro de la cancha”, precisó en entrevista para Claro Sports.

Gutiérrez Galaviz expresó que justo esa idea de juego propositiva, combativa, además de los aspectos tácticos que les ha llegado a transmitir Milito, son algo que cada vez se nota más dentro del conjunto rojiblanco.

“La gente que sabe futbol sabe que estamos teniendo otra idea de juego, que proponemos en cada partido. Claro que ilusiona y genera mucha confianza para el inicio del torneo. Sabemos que no suma, pero vamos a jugar de la misma manera”.

Chivas se mantuvo invicto en sus duelos de pretemporada gano los torneos de Morelos, Zacatecas y el duelo a Necaxa.

@CHIVAS

CONTRA LEONES NEGROS

Cabe recordar que Chivas iniciará el Apertura 2025 hasta la jornada 2, debido a que el duelo de la primera fecha frente a los Tigres, fue reprogramado a septiembre debido a un cambio en el césped en la cancha del Estadio Akron.

Por ello, el próximo sábado en el Jalisco, se medirán a Leones Negros de la UdeG, con lo que ahí sí finalizarán oficialmente su pretemporada.

TRICOLORES

CHIVAS se vio bien y, con la vuelta de sus seleccionados Tala Rangel, Efraín Álvarez y Roberto Alvarado, el equipo se va a fortalecer.

A Diego Luna le gustaría jugar con las Águilas

Houston, Texas.- Son muchos los futbolistas que han sido relacionados con el América, como pasa en cada mercado de transferencias, por lo que uno más de los nombres que ha sonado, es del mexicoestadounidense, Diego Luna.

En últimos días, surgió el rumor de que el futbolista de 21 años del Real Salt Lake y figura de la Selección de Estados Unidos que disputó la Copa Oro, era pretendido por las Águilas del América.

Sin embargo, el futbolista negó cualquier tipo de aproximación del conjunto

azulcrema, aunque también reconoció que le gustaría vestir la casaca azulcrema.

DISCRIMINAN A REPORTEROS

En la conferencia de prensa previa a la Final de Copa Oro entre México y Estados Unidos, el jefe de prensa del equipo de las barras y las estrellas, Michael Kammarman, negó darle preguntas a los periodistas mexicanos.

Ni durante la conferencia de Mauricio Pocchetino, ni en la de Luna, el sujeto mencionado dio oportunidad a la prensa nacional de hacerles cuestionamientos a los personajes referidos, eso a pesar de los

"El trabajo que venimos haciendo en los partidos amistosos ha sido muy bueno. Estamos agarrando una forma de jugar y creo que lo estamos demostrando contra los rivales que hemos jugado; es importante para todos nosotros”, dijo Guti.

MENSAJE DE CHICHARITO

Por otro lado, Javier Hernández mandó un mensaje en redes y dijo que hoy juega diferente, no sólo para ganar partidos, sino para reconectarse consigo mismo. Hoy ya no quiere sólo gritar goles sino gritar sus emociones... el personaje de Chicharito lo rebasó, se convirtió en figura mediática son saber quien era él en realidad... se sintió perdido en una etapa importante de su carrera. “Celebré más con el público que conmigo mismo”, aceptó.

Está Márquez muy cerca de ser cementero

REDACCIÓN OVACIONES

El volante Jeremy Márquez está a nada de convertirse en refuerzo de Cruz Azul para el torneo Apertura 2025 La Máquina sigue dando de qué hablar y continúa reforzando su plantilla de cara al Apertura 2025, y ahora se da como un hecho que Jeremy Márquez dejará las filas del Atlas para subirse a la Máquina de Nicolás Larcamón.

Se espera que esta misma semana Márquez haga las pruebas médicas y forme su contrato para ser presentado. De acuerdo a los reportes Cruz Azul pagará entre 4.5 y 5 millones de dólares al Atlas para concretar su fichaje.

ROTONDI, EN ALGODONES

A una semana de que inicie el Apertura 2025, los equipos de a poco van cerrando su preparación para el comienzo del torneo. Sin embargo, algunos como Carlos Rotondi tienen problemas para poder alcanzar su óptimo nivel futbolístico, por lo que pisan el acelerador para conseguirlo. En el caso del lateral volante argentino, ha sufrido ya de varios problemas físicos desde antes del término de la temporada anterior, por lo que incluso le batalló para alcanzar la Final de Concachampions. Ahora buscará recuperarse y pelear por sitio en el esquema de Larcamón.

@USMNT

Esta semana comienza el torneo y las Águilas siguen en busca de más fichajes para redondear su plantel de jugadores.

reporteros levantaron una y otra vez la mano.

Sin embargo, en el caso de Luna, el jugador accedió fuera de las cámaras a responder sobre el presunto interés del América, el cual negó, además de que precisó que no tenía conocimiento al respecto.

¿CAMBINDO, ÁGUILA?

Por otro lado, surgió la versión que las Águilas del América, estarían interesadas en hacerse de los servicios del delantero colombiano Diber Cambindo, quien juega con el Necaxa.

Las Águilas podrían pagar 6.5 millones de dólares por Cambindo. Habrá que ve si los Rayos del Necaxa se desprenden del delantero tras la salida de José Paradela al Cruz Azul. Por ahora el América sólo ha concretado los fichajes de Alexis Gutiérrez e Isaías Violante.

Erick Gutiérrez ve un progreso en el equipo y una cara que le gusta.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO
Diego Luna abre la puerta a un fichaje por América.
Jeremy Márquez dejará al Atlas para subirse a la Máquina de Larcamón.

Hernán López, exejecutivo de Fox, está otra vez en la mira de las autoridades y deberá responder a las acusaciones en su contra.

REVIVE FIFA GATE

Exejecutivos de Fox, señalados por corrupción

REDACCIÓN OVACIONES

Tribunal de NY los vincula en sobornos para obtener derechos exclusivos de transmisión de partidos

Hernán López, exejecutivo de Fox, volverá a sentarse en el banquillo de los acusados en una corte de Nueva York para enfrentar señalamientos por su presunta participación en el FIFA Gate

La acusación es en su contra, pero abre la posibilidad para investigar a fondo posibles sobornos de Fox para obtener los derechos de transmisión.

Un tribunal de apelación en Nueva York ordenó reabrir el caso penal en contra de López, tras concluir que la ley estadounidense sí aplica en su contra por participar en un esquema de sobornos internacionales en beneficio de la empresa.

La resolución se da dos años después de que Hernán López fue sentenciado y posteriormente absuelto de los cargos,

luego de que un juez consideró que la ley estadounidense no era aplicable para el tipo de conducta de la que fue acusado.

No obstante, la fiscalía de Nueva York apeló esta sentencia argumentando ante el tribunal que hay pruebas de que los sobornos fueron fondeados por Fox, y que los beneficios de los sobornos fueron recibidos por Fox, empresa estadounidense propiedad de la familia Murdoch.

Es decir, según la apelación aceptada por el tribunal, los pagos ilegales que López habría dado a dirigentes de Conmebol y Concacaf tuvieron como fin asegurar los derechos exclusivos de transmisión de torneos como la Copa Libertadores y los Mundiales de 2018 y 2022, en beneficio directo de Fox.

El documento judicial también implica en el esquema de sobornos a Carlos Martínez, actual directivo de Fox Corporation en América Latina y exsubordinado de López en Fox.

La fiscalía considera que habrían ocultado pagos ilícitos y diseñado mecanismos para desviar responsabilidades dentro de la propia compañía.

La acusación es contra Hernán López, pero podría extenderse hacia otros directivos y contra la misma cadena Fox Corporation.

COORDINADO DESDE FOX

Según el tribunal de apelaciones, Hernán López “perpetuó, protegió y ocultó” los sobornos, además de utilizar su cercanía con altos mandos de la FIFA para obtener información confidencial que facilitó la adjudicación de derechos deportivos a Fox.

Cuando surgieron alertas sobre irregularidades, López y Carlos Martínez intervinieron directamente en auditorías internas con el objetivo de minimizar el impacto legal y proteger la imagen de Fox. También se documenta la existencia de contratos diseñados específicamente para encubrir el origen de los pagos.

En su defensa por la reapertura del caso, Fox Corporation ha intentado argumentar que los hechos ocurrieron antes de su constitución. Sin embargo, el esquema de sobornos se destapó en 2015, cuatro años antes de que la familia Murdoch

vendiera gran parte de Fox a Disney. Es así que la reapertura del caso no solo implica un nuevo proceso penal contra López, sino que abre la posibilidad de que la fiscalía de Nueva York investigue a altos mandos de Fox Corporation, incluidos los que hoy siguen en funciones, como Carlos Martínez, así como a la propia empresa.

Este nuevo capítulo del FIFA Gate representa un fuerte revés para Fox Corporation y podría desencadenar nuevas acciones penales en Estados Unidos, justo cuando se creía cerrado el caso.

La resolución judicial fue notificada el pasado 2 de julio tras una audiencia celebrada en enero, y podría desencadenar nuevas acciones judiciales en Estados Unidos, pues el tribunal reconoce que los sobornos no fueron acciones individuales, sino parte de una estrategia empresarial estructurada.

Carlos Martínez es actual directivo de Fox Corporation en América Latina.

TREMENDA CARRERA

Lando Norris por fin gana en casa

MARTÍN AVILÉS

El piloto de McLaren conquista el Gran Premio de Gran Bretaña y le pone presión a Oscar Piastri

Lando Norris se alzó con una histórica victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1. El británico consiguió su primer triunfo en casa, en una carrera marcada por el drama, las condiciones climáticas traicioneras y momentos de alta tensión. El piloto de McLaren superó a su coequipero Oscar Piastri, quien —pese a liderar gran parte de la contienda— terminó segundo tras recibir una penalización de 10 segundos por “frenado errático” bajo el coche de seguridad.

El triunfo de Lando desató la euforia de los 10 mil aficionados que abarrotaron el Landostand en Stowe Corner. Detrás de los autos papaya, el tercer puesto ha contado la historia más épica del fin de semana, luego de que Nico Hülkenberg lograra su primer podio en la carrera número 239 de su trayectoria en el Gran Circo, un hito para el alemán y el equipo Sauber. La competencia fue disputada bajo un

LANDO NORRIS

PILOTO DE MCLAREN

Esta es, sin duda, la victoria más especial de mi carrera”

cielo caprichoso que alternó lluvia y sol, por lo que se trató de un thriller de caos y mucha estrategia. El coche de seguridad hizo su primera aparición en la vuelta 14 debido a la lluvia, y apenas una vuelta después de la reanudación, volvió a salir tras un accidente entre Isack Hadjar y Kimi Antonelli, cuando el primero impactó la parte trasera del coche del de Mercedes.

Las condiciones húmedas pusieron a prueba a los pilotos, y un reinicio crítico en la vuelta 22 desencadenó el momento decisivo, pues Piastri —líder en ese momento— frenó de forma repentina, lo que provocó un trompo de Max Verstappen, quien cayó al puesto número 11 y expresó su frustración por radio. La FIA no tardó en sancionar al australiano, lo que abrió la puerta para que Norris tomara el liderato.

A pesar de la penalización, Piastri se mantuvo competitivo, pero su petición de que McLaren le devolviera la primera posición fue ignorada. Norris, imperturbable, gestionó las últimas vueltas con maestría, para sellar su octava victoria en la F1, la cuarta de la temporada 2025 y primera en casa.

“Esta es, sin duda, la victoria más especial de mi carrera”, declaró Norris, visiblemente emocionado, ante la ovación de su público. Con este triunfo, se convierte en el piloto número 36 en ganar un Gran Premio en su país natal y refuerza su candidatura al título, en lo que promete ser una batalla encarnizada con el australiano.

El tercer puesto de Hülkenberg fue quizás el momento más grandioso del día. El veterano alemán, que ha acumulado 64 puntos en Silverstone a lo largo de su carrera, resistió la presión de Lewis Hamilton, quien finalizó cuarto..

“Pudimos haberlo hecho mejor”

La selección mexicana femenil de basquetbol concluyó su participación en la Americup 2025 de FIBA, que se celebra en Chile, con una aplastante victoria de 8454 sobre República Dominicana, para terminar en el séptimo puesto general de la competencia, sin ninguna posibilidad de acceder a las eliminatorias mundialistas.

El puesto 7 es la mejor posición del equipo mexicano desde el año 2011 y supera un lugar su actuación de la edición del 2023 en León, Guanajuato. México impuso condiciones desde el inicio y encontró en Mariana Valenzuela, con doble-doble de 16 puntos y 17 rebotes, Gabriela Jáquez, con 15 unidades, y Anisa Jeffreis, con 12, a sus mejores jugadoras.

Por el lado de las dominicanas destacó Cesarina Capellán, con 15 puntos.

Al terminar la primera mitad, las '12 Guerreras' tenían una ventaja importante con el marcador a su favor por 50-24. El conjunto dominicano emparejó las acciones para los periodos tres y cuatro pero ya tenían una loza muy pesada y terminaron cediendo ante las mexicanas.

“Nos sentimos felices de haber ganado el juego y cerrar con una victoria. Obviamente no nos vamos tan felices con el torneo, sabemos que pudimos haber hecho un mejor trabajo y que se pudo haber sacado el pase al preclasificatorio para el Mundial”, declaró Mariana Valenzuela.

“Nos llevamos muchas cosas buenas, también lo malo a mejorarlo y poder hacerlo mejor el próximo torneo”, agregó.

Pato O’Ward remonta hasta el quinto lugar

Pato O’Ward ha firmado otra épica remontada en IndyCar. El piloto mexicano largó desde el lugar número 15 y pudo escalar 10 posiciones para finalizar en la quinta posición. Scott Dixon firmó una inesperada victoria en Mid-Ohio para poner fin a una racha de seis triunfos consecutivos de Álex Palou, quien tras haber pisado la grava unos centímetros, le costó tan caro como ceder la primera posición al seis veces campeón de la categoría y ganador de la competencia en Lexington. El nacido en Monterrey, Nuevo León, se quedó con las ganas de repetir podio como en el año pasado y firmó su quinto top 5 en una inestable temporada 2025

Las 12 Guerreras superaron por una posición el papel realizado en la Americup de 2023 que se celebró en León, Guanajuato.

El conductor mexicano arrancó desde la posición 15 y fue capaz de avanzar.

con Arrow McLaren, en la que su equipo ha sido criticado por no entregarle el mejor auto y por algunos errores estratégicos que le han costado perder múltiples puntos a lo largo del año. Palou, quien se llevó el triunfo en 2023, esta vez se conformó con el segundo lugar tras su error. Mientras que Christian Lundgaard, compañero de Pato en Arrow McLaren, fue el tercero, para completar el podio.

Norris está a tan sólo 8 puntos de distancia del líder Piastri, su coequipero.
Mariana Valenzuela dijo que el torneo servirá como experiencia para los próximos compromisos.

El dato incómodo

La gran factura norteamericana

La Gran Hermosa Ley Así bautizó Trump su nuevo megaproyecto presupuestal. Un nombre que opaca sus implicaciones para millones de migrantes, familias de bajos ingresos y, de paso, para la economía mexicana.

Mientras en Estados Unidos se anuncian recortes de impuestos y beneficios fiscales a empresas y ricos, en este lado de la frontera se prepara una factura que alcanzará a miles de hogares.

LOS RECORTES

El paquete aprobado es un cambio de reglas que puede dejar sin cobertura médica, sin asistencia alimentaria y sin red de apoyo a millones de personas.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso estadounidense, casi 12 millones perderán Medicaid, el programa que paga consultas y medicinas a familias de bajos ingresos, incluidos muchos latinos que deberán cumplir con nuevos requisitos. Quien no lo haga perderá la cobertura, sin importar si es madre o padre soltero, cuidador o adulto mayor.

También se calcula que más de 2 millones de niños perderán total o parcialmente los cupones de comida (SNAP), vitales para familias migrantes que viven al día.

LAS REMESAS

Otra pieza clave es el nuevo impuesto del 1% a las remesas. Cada dólar enviado en efectivo, en cheque o giro postal al extranjero será afectado. Sheinbaum prometió que su gobierno reembolsará ese 1% si se usa la tarjeta de la Financiera para el Bienestar, pero nadie sabe cuántos migrantes podrán adaptarse a ese mecanismo. En 2024, las remesas superaron los 64 mil millones de dólares, más que el presupuesto en educación y programas sociales, juntos. Estos envíos sostienen alimentación, salud y gastos educativos de miles de familias.

La otra cara de la ley es el aumento del presupuesto antimigratorio. Trump logró que se aprueben más de 100 mil millones de dólares para reforzar ICE, duplicar centros de detención y contratar miles de agentes. Para México, esto significa un riesgo

real de deportaciones masivas y un flujo de personas que podrían saturar los servicios sociales en los estados receptores. Miles pueden ser detenidos en operativos rápidos, separados de sus hijos o devueltos a un lugar que no conocen.

ESPEJISMO ECONÓMICO

El paquete fiscal trae incentivos para que las empresas mantengan o muden su producción a Estados Unidos: deducciones de impuestos, créditos energéticos y menos regulaciones. Marcelo Ebrard dijo que el nearshoring seguirá creciendo porque México ofrece mano de obra accesible y cercanía logística. Pero las grandes empresas deciden con la calculadora en la mano. La reducción de impuestos y la simplificación de trámites al otro lado de la frontera pueden hacer que parte de las inversiones previstas se vayan. Eso pegaría en empleos, exportaciones y crecimiento.

LA GRAN FACTURA

La Gran Hermosa Ley es, en los hechos, un paquete que sube el costo de

vivir en Estados Unidos si eres migrante o trabajador con pocos ingresos. Es un plan que gasta fortunas en control fronterizo y proyectos militares, mientras recorta en comida, salud y asistencia básica.

Para México, sus efectos pueden traducirse en tres consecuencias concretas: más familias en incertidumbre por su acceso a salud y trabajo. Más riesgo de deportaciones que saturen la frontera. Más presión sobre la economía si las inversiones se frenan… o se van.

Y, sobre todo, la certeza de que las decisiones tomadas en Washington se sienten en los hogares de Michoacán, Oaxaca o Chiapas, donde un sobre con 200 dólares puede hacer la diferencia entre sostenerse o caer.

EL DATO INCÓMODO

En junio se perdieron 46 mil 378 empleos formales y en tres meses suman 139 mil plazas eliminadas, según el IMSS. El empleo creció apenas 0.03% anual. Casi nada. Es el nivel más bajo desde la pandemia. Más señales de alerta.

están de acuerdo, regresen. Hace un mes, Kristi Noem, su titular, acusó a Claudia Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles con una declaración fuera de contexto. Hoy, Washington repite la misma táctica para su agenda. ¿Responderá la Presidenta con firmeza o aplicará su “cabeza fría”? Porque esto no es un desliz: es un mensaje de provocación que puede escalar rápido.

Bandazos

Llamó la atención que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien se ha autodenominado activista por los derechos de las mujeres, haya participado en una cumbre de organizaciones de derecha en Madrid, España, sobre todo porque esa corriente ideológica no se distingue por apoyar las causas feministas. La diputada morenista Leonor Gómez Otegui acusó que en esa reunión se buscó glorificar a la ultraderechista Isabel Díaz Ayuso, “lo que es una muestra de las aspiraciones totalitarias y criminales de la oposición en la Ciudad de México”. ¿Para qué les dan pretexto?

Pésimo timing

Y mientras Rojo de la Vega hablaba en Madrid del honor que era representar a su alcaldía en el Foro Atlántico, que gobierna una demarcación compleja pero vibrante, donde el poder se incomoda porque ella llegó a desmontar un sistema corrupto, trabajo titánico y, dijo, hasta peligroso, vecinos y un grupo de choque se enfrentaban durante una marcha contra la gentrificación que dejó considerables destrozos en establecimientos comerciales. Ella, a 9 mil kilómetros de distancia, condenó la violencia.

Otra lady

En redes sociales se viralizó este fin de semana el caso de una mujer que agredió con insultos racistas a un policía de tránsito de la Ciudad de México, que intentaba ponerle un inmovilizador a su auto por no pagar el parquímetro y estacionarse mal. Y como siempre, las redes no perdonaron y en cuestión de horas identificaron a la ahora conocida como lady racista, Ximena Pichel, quien fue cancelada por los tuiteros, aunque su conducta podría enmarcarse en el tipo de insultos a la autoridad y ésta sigue sin decir nada.

Ahí te encargo

Eduardo Clark no es médico, pero eso no impidió que la presidenta Claudia Sheinbaum lo nombrara subsecretario de Salud y le asignara una ‘tarea menor’: digitalizar los expedientes clínicos de todos los mexicanos antes de que termine el sexenio, automatizar los almacenes de medicamentos y garantizar su abasto. Tras elogiarlo como muy inteligente y honesto, la mandataria hizo lo más práctico: dejar claro quién cargará con la responsabilidad. “Su tarea” -dijo- implica compromiso “no sólo con la Presidenta, sino con el pueblo de México”. Así que, si algo falla, ya saben a quién buscar. La jefa sólo se los presentó.

Juan Ortiz

Señales y tendencias

México, país sin brújula

Señal: crisis simultáneas exponen falta de visión a largo plazo

Tendencia: urgencia global de planeación estratégica

Vivimos una época de transformaciones simultáneas: el orden climático se descompone, el equilibrio geopolítico se reconfigura y las tecnologías emergentes remodelan el poder.

Cada una de estas transiciones plantea desafíos existenciales, y no basta con reaccionar: los países que sobreviven y prosperan son aquellos que desarrollan capacidades institucionales para anticipar, planear y adaptarse estratégicamente a largo plazo. México, en cambio, sigue atrapado en el cortoplacismo político y presupuestal. En esta columna exploro tres fenómenos que ilustran la urgencia de repensar nuestro rumbo.

El colapso energético e hídrico ante un clima cambiante.

En los últimos días, varios estados del país experimentaron apagones debido a una demanda eléctrica disparada por temperaturas extremas. Este no es un evento aislado, sino una señal de que nuestro sistema energético -diseñado para otro siglo- no está preparado para enfrentar las nuevas condiciones del clima. Pero los riesgos van más allá del calor. Los huracanes son más intensos, las sequías más prolongadas y las inundaciones más destructivas. El ciclo hidrológico está cambiando, y con él deberían cambiar nuestras políticas de infraestructura, urbanismo y gestión del agua. En lugar de adaptarnos, seguimos apagando fuegos -a veces, literalmente- sin un marco nacional de resiliencia climática que realmente se accione. ¿Dónde está la autoridad que piense el país eléctrico e hídrico del siglo XXI?

El mundo se rearma ante una superpotencia que se repliega.

La cumbre de la OTAN confirmó una realidad que lleva años gestándose: Estados Unidos ya no está dispuesto a ser el garante absoluto de la seguridad global. Los países europeos lo entendieron y aumentan su gasto militar y capacidades de defensa. ¿Y México? Necesita una doctrina de defensa moderna, con una estrategia de ciberseguridad robusta e inversión en inteligencia nacional.

Esto no significa incrementar el militarismo. Significa comprender que en un mundo cada vez más inestable -de guerras híbridas, crisis migratorias, ciberataques y disrupciones tecnológicas- no se

puede vivir sin escudo propio. Seguimos confiando en un paraguas geopolítico ajeno que se está cerrando, sin preguntarnos cómo vamos a proteger nuestros intereses, recursos o poblaciones en escenarios futuros.

La IA ya decide, pero nadie la gobierna. Sin hacer ruido, la inteligencia artificial ha comenzado a influir en decisiones que afectan vidas humanas: desde quién recibe un crédito hasta qué tratamientos médicos se recomiendan. En muchos casos, estos algoritmos son cajas negras: no sabemos cómo operan, con qué datos fueron entrenados, ni bajo qué principios actúan. No hay leyes claras, ni supervisión, ni debate público.

Esto abre la puerta a una nueva forma de poder: el poder sin rostro, sin regulación y sin responsabilidad. Si no desarrollamos capacidades institucionales para entender, auditar y gobernar la IA, México será simplemente un terreno de prueba para tecnologías extranjeras que decidirán por nosotros, sin que tengamos voz, voto o defensa.

¿Qué podría y debería hacer México?

Primero, un Consejo Nacional de Prospectiva y Planeación Estratégica con autonomía constitucional, que trace hojas de ruta transexenales en áreas vitales como clima, defensa, tecnología, agua y salud. Segundo, agencias técnicas especializadas por sector con continuidad operativa más allá del ciclo sexenal, capaces de traducir escenarios futuros en planes concretos.

Tercero, una cultura nacional de anticipación, desde la escuela hasta el Congreso, que entienda que planear no es burocracia: es supervivencia. Porque un país que improvisa no sobrevive.

El siglo XXI no será indulgente con quienes no se preparen. La estabilidad climática, geopolítica y tecnológica que alguna vez dimos por sentada ha desaparecido. Planear el futuro no es un lujo, es un deber del Estado. Y sin instituciones que lo hagan, lo que nos queda es incertidumbre, vulnerabilidad y dependencia. México, hoy por hoy, es un país sin brújula. Y eso tiene consecuencias.

Espacio de seguridad

La contención del delito vs. el control ciudadano

No seamos radicales, pero tampoco ingenuos.

La puesta en marcha de la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de Seguridad Pública es una herramienta legal necesaria para la investigación y persecución del delito, siempre y cuando se acredite que está en las manos correctas.

Es oportuna porque las organizaciones criminales hacen uso de procesos, tecnología y talento humano para buscar, identificar y amagar a sus víctimas.

La ONU, en representación de los 193 Estados miembros ha manifestado la importancia del uso de herramientas tecnológicas para la búsqueda, localización, identificación y aseguramiento del delincuente organizado.

Lo más patético es que estos procesos son utilizados por las diferentes organizaciones criminales desde hace un par de décadas: han adquirido todas las bases de datos gubernamentales explotando la precaria o avanzada tecnología en los estados y municipios para vigilar y dar seguimiento a sus víctimas; por demás decir el reclutamiento a las Fuerzas Armadas y policiales, estas últimas, caldo de cultivo en sus múltiples etapas y procesos de reconstrucción fallidas.

No es nueva esta implementación. Recordemos que desde el presidente Fox ya se proponía la homologación de un ciclo de inteligencia en el seno de un sistema nacional de similar naturaleza, vetada y criticada por la entonces oposición, hoy gobernando.

El problema no radica en la ley en sí misma, ya que cuenta con las bases fundamentales para hacer una eficiente investigación contra el delito y sus actores.

Lo inquietante es el contexto político y social que se vive:

1. Una clase política desprestigiada, con altos visos dictatoriales y corruptos en un halo de impunidad y cinismo.

2. Tres poderes para uno y uno para todos, lo que invita y seduce a investigaciones a modo, resurgiendo lo que por muchos años combatieron: “El derecho penal del enemigo”.

3. Un ambiente grave de polarización social, donde el partido en el poder no deja de insistir entre buenos y malos.

La ley, técnicamente hablando y debidamente aplicada, pone a la vanguardia al país en un mundo infestado de retos contra la delincuencia transnacional or-

Lo más patético es que estos procesos son utilizados por las diferentes organizaciones criminales desde hace un par de décadas

ganizada.

Por ejemplo, el contar con una Plataforma Central de Inteligencia, con acceso a registros biométricos, fiscales, bancarios, telecomunicaciones, vehiculares y otros, tanto públicos como privados, resolvería en tiempo suficiente el desmantelamiento de grupos delictivos, junto con una política integral de prevención del delito (las causas) y de reinserción social, podríamos ver un futuro halagador.

Sin embargo, a los ojos de la sociedad civil, este sistema suena aterrador debido a la incongruencia de los que entonces combatían esta estrategia y eran oposición, hoy gobierno; ya que, en este momento, la hoy oposición y anterior gobierno lo promovían mediante la nunca consolidada Plataforma México, que buscaba, precisamente, integrar una bodega de datos de esa naturaleza nunca materializada por responsabilidad de los que hoy ostentan la administración pública. En resumidas cuentas, es estorbar al otro con fines de desprestigio electoral.

En términos reales e ideales, este método, esta secretaría, debería preocupar al narcosistema mexicano, a los que sistemáticamente violentan la ley.

Desde una perspectiva técnica, el dato, la mínima unidad de información, es crucial para la identificación de un criminal; el conjunto de datos que se obtienen de esas bases crea información aislada; los procesos de análisis que se hagan sobre esa información será el producto explotable por las autoridades investigadoras.

Se podrán integrar investigaciones de gabinete con inteligencia preventiva (ubicación de objetivos prioritarios) e inteligencia criminal para la persecución de los responsables del delito cometido para ejecutar operaciones certeras.

Este sistema puede salvar muchas vidas públicas y privadas.

Bernardo Gómez del Campo Consultor en seguridad integral @BGomezdelCampo

Guillermo Ortega Rancé
Bernardo Gómez del Campo

PAÍSES recibirán a partir de este lunes las cartas donde EU fijará sus tarifas arancelarias.

Ayer, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el programa de CNN 'State of the Union', ya aludió a esta nueva fecha límite, expresando que los aranceles volverán como un búmeran a sus niveles del 2 de abril si el 1 de agosto los países o bloques no tenían acuerdos cerrados. Trump ha dicho que enviará a partir de este lunes -tras decir inicialmente que lo haría el viernes- cartas en las que detalla los aranceles que desea imponer a cada socio a partir del 1 de agosto si no hay un acuerdo antes del plazo que estableció originalmente, del 9 de julio.

Aranceles de Trump, en vigor el 1 de agosto

El gobierno de Donald Trump recula a su planteamiento inicial, que era para el próximo 9 de julio

Nueva York.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo ayer que los aranceles mal llamados “recíprocos”, y que están sujetos a una pausa comercial que vence este miércoles 9 de julio, entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.

Lutnick hizo las declaraciones junto al

presidente Donald Trump, quien asintió, ante el grupo de periodistas que los acompañaban en Nueva Jersey y que pidieron una aclaración sobre la imposición de los aranceles, dadas las cartas que Washington planea enviar a partir de este lunes a sus socios.

“Creo que tendremos a la mayoría de países el 9 de julio, o bien una carta o bien un acuerdo”, dijo Trump, a lo que Lutnick añadió: “Pero entrarán en vigor el 1 de agosto. Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto. Pero el presidente está estableciendo las tasas, y los acuerdos, ahora mismo”.

Llaman a empresarios a diversificar mercados

México no puede permitirse ser espectador en el reordenamiento económico del mundo. Y por ello, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llama a redoblar el compromiso empresarial para diversificar mercados, fortalecer alianzas y abrir rutas de internacionalización.

En el marco de las Juntas Internacio-

nales 2025, y a lo largo de 15 sesiones temáticas, el empresariado se logró posicionar como actor estratégico en la economía global, pero también con el objetivo es apoyar a las MiPymes a crecer en diversos mercados.

Durante los tres días de reuniones, reunió a voces clave del sector privado, académico y diplomático para construir una visión compartida de desarrollo global en medio de un entorno desafiante.

Los periodistas pidieron aclarar la imposición de aranceles, dadas las cartas que EU planea enviar desde hoy a socios.

Los comentarios de Lutnick suponen un nuevo aplazamiento sobre la imposición de los aranceles más altos que conforman la agresiva política de Trump, que este anunció el pasado 2 de abril, en lo que llamó el Día de la Liberación, y que dio pie a una guerra comercial.

Aseguró que en todo el evento se exploraron los retos y oportunidades para México en el mundo, abordando tres regiones clave: Norteamérica, Europa y América Latina, además de una valiosa charla sobre el papel de China en el escenario global.

Se aseguró que las sesiones ofrecieron una mirada estratégica para fortalecer la inserción internacional de nuestro país, desde una visión anclada en la innovación, la sostenibilidad y la inclusión.

Durante las Juntas, participaron empresarias y empresarios de todo el país, líderes de cámaras binacionales, representantes de embajadas y organismos multilaterales.

“Cuando enviemos las 100 cartas (a 100 países) vamos a fijar sus tarifas arancelarias, con lo cual vamos a tener 100 (pactos) hechos en los próximos días”, detalló el secretario del Tesoro a CNN, y dijo que la estrategia era “aplicar la máxima presión” para obtener esos acuerdos. Antes de subir al Air Force One en un aeropuerto local de Nueva Jersey, Trump dijo que enviará entre 12 y 15 cartas este lunes, y preguntado por sus expectativas de cerrar acuerdos esta semana, Lutnick respondió que Trump está “haciendo todo tipo de acuerdos con todo tipo de países”. Trump afirmó este fin de semana, además, que los gravámenes que va a notificar mediante cartas serían de hasta 70% para algunos países, un nivel mucho mayor respecto al anunciado inicialmente.

La Casa Blanca dijo el jueves que no consideraba “crítica” la fecha del 9 de julio establecida inicialmente por Trump para negociar nuevos acuerdos comerciales. De momento, Washington ha logrado dos acuerdos marco, con Reino Unido y Vietnam, que carecen de la profundidad de un tratado comercial al uso, y un pacto para rebajar la tensión con China.

La primera reacción a la noticia de los mercados, que han operado con volatilidad en medio de la incertidumbre sobre la política comercial de EU, fue negativa, y los futuros de los principales indicadores de Wall Street caían en torno a 0.30 % en la tarde de ayer.

Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex.
Howard Lutnick hizo el anunció ayer, en presencia de Donald Trump.

TRUMP DECLARA EMERGENCIA POR DESASTRE

Inundación en Texas deja 41 desaparecidos

Rescatistas y voluntarios buscan a 11 menores que estaban en campamento; alertan por más lluvias

AGENCIAS

Kerrville.- El presidente de EU, Donald Trump, firmó una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde el número de fallecidos aumentó a 78, mientras cientos de agentes y voluntarios continúan con las labores de búsqueda de 41 desaparecidos, incluidas 11 menores de edad que pasaban el verano en un campamento cristiano, mientras las autoridades alertaron de lluvias torrenciales en las zonas afectadas.

La decisión de Trump permite que la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) se active en la zona para apoyar a las autoridades locales y esta-

tales, según indicó la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem. “Esta es una catástrofe no vista en

Servicio religioso por las víctimas de las inundaciones, en Kerrville.

MUERTOS confirmados han dejado las inundaciones, sobre todo en el condado de Kerr.

PERSONAS han sido rescatadas, algunas de ellas aferradas a los árboles, tras la tormenta.

100 años y es horrible de ver” en ese estado del sur de EU, que visitará “probablemente” el viernes, dijo por su parte el republicano a periodistas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, cifró en 41 los desaparecidos por las inundaciones en el centro-sur del estado desde el viernes y pidió precaución ante el riesgo “mortal” de las lluvias previstas en las próximas 24 a 48 horas.

Abbott ofreció la primera estimación de desaparecidos y confirmó una cifra de fallecidos similar a la reportada por las autoridades locales, 78, y concentrada en el condado de Kerr, donde se han recuperado 59 cadáveres.

Entre los desaparecidos contó a once niñas y jóvenes del campamento cristiano Mystic, ubicado cerca de la localidad de Hunt y el río Guadalupe, que experimentó una fuerte y rápida crecida de caudal el viernes.

Abbott señaló que hay “más tormentas previstas que suponen un peligro mortal en las próximas 24 a 48 horas” y enfatizó que las operaciones de búsqueda y rescate siguen sin parar y que se van a ampliar más allá de Kerrville.

Abbott dijo que hay “potenciales inundaciones repentinas” porque la tierra ya está “saturada con agua”.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) del área de Austin y San Antonio indicó en X que su aviso por inundaciones sigue en efecto y se esperan precipitaciones a un ritmo de 2.5 a 5 centímetros por hora en los peores casos.

Los equipos de rescate continuaron la búsqueda contra reloj de desaparecidos y ciudadanos se unieron.

En el campamento del condado de Kerr se ponían mantas, osos de peluche y otras pertenencias de las niñas desaparecidas recubiertas de barro. La fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas.

Abbott indicó que en el campamento Mystic había unas 750 menores cuando se desbordó el río. Quedó “devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural”, declaró.

Un voluntario busca a personas desaparecidas en Hunt, Texas, zona devastada por las inundaciones.
AGENCIA

Triunfa Sergio Rodríguez en Copa Chenel

NTR TOROS

Madrid.- Tres orejas cortó Sergio Rodríguez, quien se alzó como el máximo triunfador de la Copa Chenel 2025, mientras que Daniel Crespo recogió dos ovaciones en una tarde en la que la espada privó de mayores triunfos.

Se lidiaron toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra. Correcto Sergio Rodríguez con el segundo de la tarde, de Zacarías Moreno. Firme y asentado en los me dios por naturales.

Cerró por el pitón derecho y mató de estocada. Una oreja.

Presentan la Copa Pana en Tlaxcala

Apizaco, Tlaxcala.- Este fin de semana se llevó a cabo la presentación oficial de la Copa Pana, serial de novilladas sin picadores que rendirá homenaje al maestro Rodolfo Rodríguez el Pana

El acto fue conducido por el periodista Heriberto Murrieta, quien destacó la importancia del evento y agradeció a los organizadores.

En el presídium estuvieron presentes el alcalde Javier Rivera Bonilla, el matador José Luis Angelino, entre otras figuras.

Guillermo Hermoso hace historia en Pamplona

NTR TOROS

El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza firmó una actuación memorable, cortando tres orejas y rabo tras una faena extraordinaria al sexto toro del hierro de Carmen Lorenzo que mereció la vuelta al ruedo en el arrastre. Fue una tarde histórica, para el recuerdo de toda la vida del navarro y que por supuesto, salió a hombros.

Una oreja de peso correspondió a Roberto Armendáriz así como vuelta al ruedo para Lea Vicens, que causó gran impresión en su debut e Pamplona.

EN ZEMPOALA, HIDALGO

Tarde sin orejas para Juan Pablo Sánchez

NATALIA PESCADOR

Pese a mostrar su oficio, temple y entrega, el hidrocálido termina su actuación en blanco; sólo fue ovacionado

Zempoala, Hidalgo.- En un festejo que registró un lleno absoluto, el matador Juan Pablo Sánchez abrió la tarde con determinación ante Chupinazo, ejemplar de 510 kilos de Torreón de Cañas que ofreció escasas opciones.

Aun así, el hidrocálido mostró oficio y temple, colocándose por encima de las condiciones del astado, despachándolo con solvencia para retirarse entre palmas del respetable.

En su segundo turno, Sánchez cuajó una faena de importancia ante “San Fermín”, toro con recorrido y transmisión. El diestro toreó con profundidad y compromiso, logrando pasajes de alto nivel.

Sin embargo, el esfuerzo no se tradujo en un trofeo, pese a que el público pidió oreja de forma mayoritaria, no siendo concedida por el juez de plaza, por lo que el hidrocálido fue ovacionado.

SE LUCE EMILIANO CANO

Por su parte, el joven rejoneador Emiliano Cano dejó una actuación con buen con-

El esfuerzo del aguascalentense no fue recompensado.

cepto y lucimiento ante un novillo con movilidad, aunque el fallo con el rejón de muerte redujo su premio una vuelta al ruedo tras un aviso.

SE COMPLICA LUIS DAVID ADAME

Luis David Adame enfrentó en primer turno a “El Rosarito”, toro que se complicó desde los primeros tercios. Aun así, logró momentos lucidos con la muleta, siendo ovacionado.

En su segundo, cerró el festejo con una faena destacada ante un ejemplar de buen

juego de Torreón de Cañas, cortando la única oreja de la tarde.

LA FICHA

Ficha: Zempoala, Hgo.- Plaza portátil. Corrida de toros. Lleno. Agotado el boletaje. Toros de Torreón de Cañas, de buena presencia y juego variado, entre los que destacó el cuarto por su calidad. El rejoneador Emilio Cano, vuelta al ruedo tras aviso.

Juan Pablo Sánchez, ovación en su lote. Luis David, ovación y oreja.

PLAZA DE TOROS DE PAMPLONA
JUANCHO CERVANTES

se preestrenará este miércoles.

Hace 95 años murió el escritor británico Arthur Conan Doyle, padre del célebre Sherlock Holmes.

Se recorta, en contraste, la inversión en salud y educación

Devoran pensiones

24% de gasto público

Urgen analistas una reforma fiscal para evitar perder grado de inversión

ChARlEnE DOMínguEz

El pago de pensiones “se comió” el 24 por ciento del gasto programable del Gobierno federal en el periodo de enero a mayo de este año, pues se destinaron 626 mil 331.6 millones de pesos, un nuevo récord para este rubro, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

En el mismo periodo del año pasado, el pago de las pensiones representó el 20.6 por ciento del gasto programable del Gobierno, pues en los primeros cinco meses de 2024 se gastaron 573 mil 702.3 millones de pesos.

Mientras el gasto en pensiones y jubilaciones de enero a mayo de 2025 representó un incremento de 5.1 por ciento real anual, el gasto anual en salud se redujo 10.8 por ciento al destinarse 300 mil 608.6 millones de pesos.

Otro rubro importante que se contrajo fue el de la educación, que sufrió un recorte de 8.0 por ciento real anual en este periodo con un gasto de 400 mil 084.6 millones de pesos.

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025

Y ASÍ SERÁ EN EL AÑO

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 prevé un gasto en pensiones superior a los 1.6 billones de pesos, de los cuales, el IMSS acaparará el 59%.

considera 1.6 billones de pesos en pensiones, de los cuales el IMSS concentrará 59 por ciento y el ISSSTE 24 por ciento. En cuanto a las empresas públicas del Estado, las pensiones de Pemex absorberán el 5.0 por ciento del gasto total estimado para este rubro en 2025, mientras que las jubilaciones de CFE absorberán otro 4.0 por ciento.

Carlos Ramírez, economista y socio director de Integralia, dijo que en medio de una escasez de recursos fiscales, las pensiones y jubilaciones siguen capturando cada vez más recursos del gasto programable del Gobierno, a costa de sacrificar rubros importantes para la vida económica del País como salud, educación e infraestructura.

“El País está cometiendo materialmente un suicidio porque en lugar de estar destinando más recursos a temas torales de nuestra vida económica lo está destinando al pago de pensiones.

“Lo que estamos haciendo es materialmente sacrificando a las nuevas generaciones con esta locura de gastar nuestros escasos recursos en pensiones. Me parece un despropósito gigantesco como País y una muestra también de cómo consideraciones de orden político terminan imperando sobre aspectos de mediano y largo plazo”, aseveró Ramírez.

El aumento del gasto en pensiones se debe tanto a las jubilaciones del viejo sistema como a las de la generación de transición. A esos rubros ahora se sumará la modificación para reducir la edad de retiro de los trabajadores del Estado.

Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos Banamex, dijo que es necesaria una reforma recaudatoria debido a lo apretado de los recursos fiscales y al “descobijo” que sufren rubros como la inversión física.

El especialista consideró que sin una reforma fiscal en los próximos dos años México perdería el grado de inversión, lo cual subiría los costos financieros.

SUMAN 82 MUERTOS; ESPERAN MÁS LLUVIAS

REFORMA / StAFF

KERRVILLE, Texas.- Una alerta emitida ayer para el centro de Texas advertía a los habitantes de la ribera del río Guadalupe que se desplazaran a zonas más altas, mientras continuaba la búsqueda de personas desaparecidas, entre ellas 10 niñas de un campamento de verano. Hasta ayer, el número de muertos ascendía 82, y alrededor de 40 se reportaban como desaparecidos, entre ellos 10 niñas del Camp Mystic, un campamento cristiano solo para niñas.

El Presidente Donald Trump firmó una declaración de desastre mayor para Kerrville, Texas, con la intención de que los rescatistas cuenten “de inmediato con los recursos necesarios” para sus labores.

El Gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió que las

La Selección Mexicana vino de atrás para vencer a EU y convertirse en bicampeón de la Copa Oro; el Tri es el máximo ganador del certamen con 10 títulos bajo el actual formato. Raúl Jiménez le dedicó su gol al recién fallecido Diogo Jota.

REFORMA / StAFF

En una semana crucial para la política arancelaria de Donald Trump, aquellos países que no hayan llegado a acuerdos con Estados Unidos sufrirán la aplicación de elevados aranceles a partir del miércoles. El Secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, anunció ayer que su país está cerca de sellar varios acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio, cuando entrarán en vigor los llamados “aranceles recíprocos” de la Administración Trump.

Desde la semana pasada, el Gobierno de Trump anunció que se enviarán cartas a 100 a países con los que Washington no tiene mucho comercio, notificándoles que se enfrentarán a aranceles establecidos por primera vez el 2 de abril y luego suspendidos hasta el 9 de julio.

“El Presidente Trump va a enviar cartas a algunos de

ALERTAN PROTESTAS

A SEgURIDAD DE EU

La vandalización contra arrendamientos para extranjeros en la Roma y la Condesa no escapó a la vista del Departamento de Seguridad de EU.

nuestros socios comerciales diciendo que, si no avanzan las cosas, entonces el 1 de agosto volverán a su nivel arancelario del 2 de abril. Así que creo que vamos a ver muchos acuerdos muy rápidamente”, anticipó Bessent. El 2 de abril, Trump anunció un arancel básico del 10 por ciento y cantidades adicionales para la mayoría de los países, algunas de hasta el 50 por ciento. Bessent negó que el 1 de agosto sea una nueva fecha límite para las negociaciones. “Estamos diciendo que esto es cuando ocurrirá. Si quieren acelerar las cosas, háganlo. Si quieren volver al ritmo anterior, allá ustedes”, señaló. Hasta ahora, la Administración Trump ha concretado acuerdos con Vietnam, China y Reino Unido, y de acuerdo con declaraciones se espera que pueda concretar planes con la India, la Unión Europea y Japón.

“Si se encuentra ilegalmente en EU y desea unirse a la próxima protesta en la CDMX, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”, advirtió la dependencia.

fuertes lluvias de las próximas 48 horas cerca de Kerrville podrían causar más devastación. Entre las zonas que se preparaban para más inundaciones se encontraba Camp Mystic, donde diez campistas

nADiA ROSAlES

y una consejera seguían desaparecidos ayer, según Larry Leitha, sheriff del condado de Kerr.

El Gobernador de Texas aseguró que “fue realmente horrible” ver lo sucedido en

Rechaza Peña Nieto soborno por Pegasus

REFORMA / StAFF

Camp Mystic, y agregó que las autoridades están completamente dedicadas a “buscar a todos y cada uno de los niños que estaban allí, así como a cualquier otra persona en todo el lecho del río”.

El Fiscal fue cuestionado ayer, en conferencia, sobre la detención del pugilista.

“Esta persona (Chávez Jr.) entró a Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades americanas, con una visa que le aceptaron. Sa-

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, criticó al Gobierno de Estados Unidos por permitir que el boxeador Julio César Chávez Jr. entrara a su territorio y se estableciera en aquel país, pese a que sabían que en México contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas.

bían que había esa orden (de aprehensión). Se estableció y casó, y actuaba libre. Él ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo el requerimiento para que nos lo entreguen”, reprochó.

La defensa legal de Chávez Jr., ha tramitado seis amparos para evitar su extradición a México.

El ex Presidente Enrique Peña Nieto negó haber recibido 25 millones de dólares durante su Gobierno por la adquisición del sistema de espionaje Pegasus en 2014. La Administración del ex Mandatario priista adquirió por 32 millones de dólares el sistema Pegasus a la empresa israelí Balam Seguridad Privada para escuchar, capturar texto e imágenes, así como contactos de cualquier teléfono inteligente. El diario israelí The Marker difundió el fin de semana el litigio entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus, debido a diferencias por una presunta “inversión”, es decir soborno, hacia el ex Mandatario priista.

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quiénes, se hace tal publicación”, escribió Peña Nieto en redes sociales. La organización Artículo 19 demandó que la Fiscalía General de la República (FGR) abra una investigación del caso, y de ser necesario, se actúe en contra del ex Mandatario.

“Vamos a seguir exigiendo que se investigue y sancione a todos los responsables, incluyendo a personajes como el ex Presidente”, solicitó Marta Tudón, oficial de Derechos Digitales de dicha organización.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

COPA ORO 2025 DE APUESTAS A APUESTAS

Al Embajador estadounidense Ronald Johnson le tocó ponerse el jersey del Tri, luego del triunfo de la selección mexicana 2-1 sobre su similar de EU en la Copa de Oro. El viernes, el diplomático retó al Canciller Juan Ramón de la Fuente a tomarse una foto con la playera del equipo ganador contrario. Mientras tanto, De la Fuente estuvo en Brasil en la Cumbre de los BRICS donde aprovechó para reforzar la cooperación económica con países de la región.

@reformanacional

nacional@reforma.com Por la presencia del llamado monzón mexicano, se prevén lluvias fuertes hoy en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.

Crean estrategia nacional a partir de nueva Ley de Inteligencia

Apunta a 8 estados plan antiextorsión

Prevén operativos en cárceles y congelar cuentas de depositarios

NADIA ROSALES

Tras admitir un aumento en la extorsión y fallas en los mecanismos de seguridad para inhibir llamadas desde las cárceles, el Gabinete de Seguridad federal presentó ayer una nueva estrategia nacional contra el delito. Las principales señaladas por el incumplimiento de sus funciones fueron las autoridades locales.

Ocho estados concentran el ilícito del fuero federal, con 66 por ciento, a nivel nacional; cinco de ellos con gobiernos morenistas y dos, emecistas: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Tras destacar que la recién aprobada Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia permite el diseño de una nueva estrategia para hacer frente a la extorsión, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó el plan delineado por cinco ejes preventivos y operativos. Implicará detenciones a partir de investigación e inteligencia, el fomento a la creación de unidades antiextorsión locales, aplicación del protocolo de atención a víctimas, capacitación en manejo de crisis y negociación a operadores, además de una campaña de prevención a nivel nacional.

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, detalló que las dos modalidades de extorsión que prevalecen son

TRAS LAS REFORMAS... El nuevo plan nacional contra la extorsión incluye la participación de la UIF para

EJES OPERATIVOS Y PREVENTIVOS

n Generar detenciones a partir de investigación e inteligencia. n Fomentar la creación de unidades antiextorsión locales. n Aplicar protocolo de atención a víctimas. n Campaña de prevención a nivel nacional. n 089 se implementará como número exclusivo a nivel nacional para atender denuncias de extorsión. n Los operadores serán capacitados en manejo de crisis y negociación.

cobro de piso y llamadas desde cárceles federales y locales.

“Este problema ha ido creciendo en todo el País y tenemos que establecer con toda precisión los dos aspectos fundamentales: todo lo que es la extorsión telefónica y la que se hace a través también de manera directa por el famoso derecho de piso”, admitió.

Tras ser cuestionado por la efectividad del bloqueo de señal que opera en las cárceles para impedir la comunicación móvil, Gertz Manero ironizó en torno a ello y señaló que, de funcionar, no presentarían un nuevo frente.

“Si estuvieran (funcionado) no estaríamos aquí dando este nuevo frente. Evidentemente las autoridades locales de esas cárceles no están cumpliendo o las autoridades locales que deben de cuidar a las víctimas y carreteras locales no lo están haciendo. Si lo estuvieran haciendo no teníamos este

Hallan buscadoras a 3 niñas ejecutadas

REFORMA / STAFF

Las hermanas Meredith, Medelin y Karla, todas menores de edad, fueron encontradas asesinadas el pasado sábado en un lote baldío a las afueras de Hermosillo, en Sonora. Apenas un día antes, el viernes 4 de julio, su madre, de 28 años de edad, fue hallada también asesinada casi a la misma altura de ese paraje que conduce hacia Bahía de Kino, en la región Costa. Los cuerpos de las gemelas de 11 años, y su hermana, de 9, fueron encontrados juntos, como si se hubieran abrazado previo a ser atacadas a balazos, a un costado de la Carretera 36 Norte, en la comisaría de Miguel Alemán, ubicada a unos 60 kilómetros de distancia de la cabecera municipal de Hermosillo.

El Colectivo Buscadoras por la Paz reportó el hallazgo que calificó como algo “espantoso”, dentro de la violencia que de por sí golpea a esta región. “Queremos ofrecer nuestro más sincero pésame a la familia de estás princesas qué les cortaron sus alas gente sin escrúpulos, no sé ni como mencionarlos, no debemos normalizar algo tan espantoso”, expresó el Colectivo en un mensaje escrito.

La Fiscalía General del Estado informó que un sujeto, pareja sentimental de la madre asesinada, fue detenido por su relación con los asesinatos.

“Dicho sujeto se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado”, pre-

ENTIDADES CON MÁS CARPETAS

Núm. de expedientes

645 Nuevo León

MISMO MODELO

Al igual que con Aguascalientes, la contratación de proyectos de energía ha enfrentado a Gobiernos con Next Energy.

BAJA CALIFORNIA

n El Gobierno de Jaime Bonilla y la empresa acuerdan en 2019 la construcción de una planta fotovoltaica para dotar de energía eléctrica al acueducto Río ColoradoTijuana.

n La empresa no logra permisos de construcción.

n Pese a lo anterior, el Gobierno hace un primer pago de 123 millones de pesos con recursos estatales.

n El Gobierno actual emprendió una investigación contra ex funcionarios y ex banqueros.

MONTERREY

n En 2020, el entonces Edil de Monterrey, Adrián de la Garza, firma un megacontrato por 7,370 millones de pesos para construir un parque de paneles solares. n La empresa incumple por falta de permisos federales. Pero el Municipio debe realizar pagos mensuales.

n Su sucesor, el emecista Luis Donald Colosio (20212024), renegocia el acuerdo, pero Next Energy siguió sin surtir luz. Ahora, De la Garza nuevamente busca ajustar el convenio.

178 Jalisco

879 Guanajuato

2,049 EDOMEX

585 Veracruz 602 CDMX

124 Michoacán 47 Guerrero

problema”, declaró.

Al respecto, Harfuch indicó que –con previa orden judicial– se llevarán a cabo operativos en centros de reinserción social para asegurar equipos telefónicos que los internos ocupan para cometer el delito y se pedirá el bloqueo de líneas celulares vinculadas a la extorsión.

FOCOS ROJOS

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, precisó que en los ocho estados que son focos rojos de la extorsión, la estrategia se implementará de forma prioritaria y participará la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para congelar las cuentas bancarias que han sido identificadas como las depositarias de los cobros.

Tan sólo en Michoacán, que cuenta con 124 carpetas de investigación por este ilícito, se ha detenido a 12 personas, entre ellos Cirilo “N” y Servando “N”, por extorsión

agravada, informó Harfuch. “Dichos sujetos se encuentran relacionados con el cobro de piso a productores de limón en la región”, indicó.

En el Estado de México, donde se concentra la mayoría de las carpetas de investigación, con 2 mil 49, las autoridades detuvieron a tres personas en Ecatepec, cuyas operaciones se encontraban en la zona limítrofe de la Ciudad de México y dirigida a un joyero de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Aunque en Tabasco, gobernada por el morenista Javier May, no se encuentra entre los objetivos prioritarios, los oficiales detuvieron a ocho personas, seis de ellas miembros del grupo criminal “La Barredora”.

El próximo 1 de agosto, el Fiscal Gertz se reunirá con sus homólogos estatales para integrar en un sistema común de información todas las denuncias relativas a extorsión.

z Los cuerpos de las tres hermanas fueron localizados en un paraje afuera de Hermosillo. Un día antes, en la misma zona, su mamá fue encontrada sin vida.

cisó la institución ministerial. El triple homicidio doloso provocó que el Observatorio de Seguridad enlistara que en las últimas semanas se han registrado, al menos, 18 homicidios, entre ellos los de estas tres víctimas.

“Estas atrocidades son reflejo de una crisis que no puede seguir siendo minimizada y ante la cual no podemos deshumanizarnos. Hacemos un llamado urgente a

las autoridades de Hermosillo y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) a que asuman con responsabilidad su labor y actúen de manera inmediata y efectiva para garantizar la seguridad de la población”, pidió el organismo ciudadano. Asimismo, también los Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora, y el de Hermosillo, condenaron los asesinatos.

Litiga Ags. también contra Next Energy

MARTHA MARTÍNEZ

A seis años de la firma de un contrato en materia de eficiencia energética que no ha entrado en operación, el Municipio de Aguascalientes y la empresa Next Energy negocian una salida. De acuerdo con documentos oficiales, el Municipio -en ese entonces a cargo de la actual Gobernadora, Tere Jiménez,- y la empresa firmaron en marzo de 2019 un Contrato de Asociación Público Privado que, según medios locales, no ha arrancado por falta de permisos. El contrato sufrió cambios con una adenda y dos modificaciones suscritas entre mayo de 2020 y enero de 2021. A pesar de ello, en junio de 2023, el Municipio presentó una demanda para solicitar la rescisión del mismo en contra de la empresa, que ha sido señalada en estados como Baja California y Nuevo León. El Municipio demandaba quedar desvinculado del cumplimiento de cualquier obligación derivada del contrato, la restitución de las cantidades pagadas, el reembolso de los montos pagados por concepto de suministro de energía eléctrica durante la vigencia de los acuerdos, el pago de intereses y el pago de gastos y costos de juicio.

CONTRADEMANDA

El 1 de septiembre de ese mismo año, la empresa contestó la demanda pidiendo la nulidad de la cláusula sobre el reembolso del costo de la energía eléctrica, el reintegro de más de 265.5 millones de pesos, la nulidad absoluta de la disposición que obliga a Next Energy a adquirir en 30 días la propiedad del inmueble donde habría de llevarse a cabo el proyecto, la terminación anticipada del contrato y el pago de 11 mil 999.8 millones de pesos por concepto de recuperación de la inversión. No obstante, para acabar con el juicio mercantil y cumplir con el contrato, la empresa propuso al Municipio reestructurarlo o modificarlo, ante la falta de condiciones para poner tener una generación de electricidad centralizada.

La reestructura propuesta por Next Energy plantea la instalación de mil 919 Micro plantas de generación distribuida con un total de 60 mil 24 paneles en espacios de la Administración Pública Municipal cuya propiedad, al término del contrato, sería transmitida al municipio Propuso también incluir al Estado con la instalación de 2 mil 378 Micro plantas de generación distribuida que implica la generación de 86 mil 628 paneles, siempre que asuma el compromiso de pago que implique la inversión, así como habilitar la posibilidad de que otros municipios se adhieran. Asimismo, propone al Estado la creación de un programa por conducto de la Agencia Estatal de Energía para el desarrollo de infraestructura que permita la generación de energía limpia con capacidad instalada de hasta 55.9 Mega Watts. Plantea también la entrega de la planta fotovoltaica instalada en CañadaHonda, en el municipio de Aguascalientes -con capacidad instalada de 23 MW-, para cubrir las prestaciones reclamadas por el Ayuntamiento en su demanda. Con el mismo fin, propone reintegrar al Gobierno local 947 millones de pesos. Además, puso sobre la mesa la posibilidad de que el Municipio pueda cubrir el importe de sus obligaciones con una fuente distinta a la establecida en el contrato actual, que consiste en un porcentaje del Fondo General de Participaciones Federales como garantía y fuente de pago. Establece que éstos pueden sustituirse con recursos propios del Municipio, pero conservando como garantía las participaciones federales. De acuerdo con la propuesta de modificación del contrato, el costo del mismo no se modificaría, al considerar un valor presente de 5 mil 300 millones de pesos y pagos asociados por más de 12 mil 392 millones de pesos. El plazo para los pagos será de 11 años, número menor a los 30 considerados en el contrato actual.

z Embajador de EU en México , Ronald Johnson.
z El Canciller cubano Bruno Rodríguez y su homólogo mexicano
Juan Ramón de la Fuente en Río de Janeiro.

Suman en total 490 recursos contra la elección judicial

Desecha Trife 36% de impugnaciones

Dividen resoluciones

a los Magistrados, como el recuento de los votos

Érika HErNáNdEz

El Tribunal Electoral ha recibido 490 impugnaciones de la elección del Poder Judicial, del pasado 1 de junio, de las cuales ha desechado 178, es decir, el 36 por ciento.

La mayoría de los desechamientos, 93, se debe a que impugnaron un acto sin que el Instituto Nacional Electoral (INE) hubiera resuelto en definitiva. Por ejemplo, decenas de candidatos presentaron recursos contra el cómputo y validez de la elección, sin que el Consejo General las hubiera avalado.

En otros 27 casos, la Sala Superior determinó la inexistencia del acto.

Mientras que en 17 más se argumentó que quienes impugnaron no tenían interés jurídico o legitimación para controvertir el asunto, y en 32 se determinó la preclusión. El menor número de los asuntos ha sido porque carecen de firma, son extemporáneos o no cumplieron con los requisitos legales.

En algunos casos ha habido división entre los Magistrados, por ejemplo, hace unos días Felipe Fuentes propuso confirmar la decisión del INE de no realizar recuento de votos al considerar que no tiene facultades. Sin embargo, su compañero el Magistrado Reyes Rodríguez afirmó que el INE sí tiene facultades para un recuento, pues la reforma judicial establece que

en la renovación del Poder Judicial puede aplicarse la normatividad de un proceso ordinario.

“En particular, el artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que el recuento de la votación en un distrito procede cuando la cantidad de votos nulos sea mayor que la diferencia entre el primer y segundo lugar”, dijo. En los últimos días, Reyes y Felipe de la Mata han publicado una veintena de proyectos de resolución de la elección judicial, en las que se desechan los recursos.

Esta semana venció el plazo para quienes buscaban controvertir la elección de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito.

La Sala Superior aún no ha revisado los casos más polémicos, como aquellos en los que candidatos a Ministro o Magistrado, así como líderes de partidos y organizaciones, exigen la nulidad de la elección por la inducción del voto masivo a través de acordeones.

Aunque 833 juzgadores han recibido su constancia de mayoría, el INE aún puede quitarles su triunfo si cometieron faltas graves en sus gastos de campaña. El próximo 28 de julio, el Consejo General del INE definirá quiénes rebasaron los topes de gastos o cometieron irregularidades, y la sanción va desde una multa hasta anular su victoria.

La Sala Superior tendrá hasta el 28 de agosto para resolver la totalidad de casos relacionados con la elección judicial, pues el 1 de septiembre los nuevos juzgadores tomarán protesta.

AcuSAn golpe conStitucionAl

Nadia roSaLES

Jueces, Magistrados e integrantes de organizaciones civiles marcharon ayer por Paseo de la Reforma para exigir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la nulidad de la elección judicial.

Al llegar al Monumento a la Revolución, la Jueza Juana Fuentes Velázquez, quien encabeza la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, arremetió en contra de la reforma al Poder Judicial, a la que calificó como un “golpe

de Estado constitucional” y una “imposición autoritaria” que pone en riesgo el Estado de derecho en México. Indicó que la reforma fue impulsada mediante corrupción, compra de votos y amenazas a legisladores. En tanto, en el Edomex, la Ministra Lenia Batres dijo ante integrantes de la organización Las Adelitas que en respuesta a la reforma judicial que generó una “expectativa muy grande”, quienes resultaron electos deben construir un nuevo sistema de administración de justicia que esté al servicio del pueblo.

Perfila Taddei relevo de organizador de comicios

Erika HErNáNdEz

Una vez que concluyó la elección del Poder Judicial, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, alista cambios en direcciones clave, como la de Administración y Organización. Fuentes del organismo informaron que la semana pasada la Presidencia solicitó la renuncia a Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización, quien llevó mano en la realización de la elección del 2024 y la renovación del Poder Judicial. El funcionario ha desempeñado diversos cargos en el Instituto desde hace 25 años. En 2023, dejó la Dirección de Vinculación con OPLES para quedar como encargado de la Secretaría Ejecutiva, puesto en el que estuvo algunos meses en medio del jaloneo con los consejeros por esa posición. Patiño es de los pocos directores que quedan en el organismo identificados con el ex presidente Lorenzo Córdova, y se afirma que podría ser sustituido por Roberto Félix, director del Servicio Profesional, quien fue asesor de Taddei.

Infiltran teléfonos

n El sistema de grado militar fue fabricado y comercializado por la empresa israelí NSO Group. n México fue el primer cliente de NSO en el extranjero y el país más prolífico en el uso del software espía.

n El software infectaba teléfonos móviles median-

Exigen a la Fiscalía investigar a Peña

NaTaLia ViTELa

Tras darse a conocer que el ex Presidente Enrique Peña Nieto se habría beneficiado con 25 millones de dólares provenientes de dos empresarios de Israel que durante su Administración hicieron negocios en México, entre ellos la venta del equipo de espionaje Pegasus, la organización Artículo 19 demandó que una investigación en contra del priista. “Quien debería investigar es la Fiscalía General de la República (FGR) y eso es lo que vamos a seguir exigiendo. Que se investigue y sanciona a todos los responsables, incluyendo a personajes como el ex Presidente”, exigió Marta Tudón, oficial de derechos digitales de esta organización.

“También estamos hablando de la vigilancia, el espionaje que se llevó a cabo contra periodistas, personas defensoras y activistas, y opositoras. Es decir, una parte son los sobornos y la corrupción, pero por otro lado es todo el espionaje que durante su gobierno se implementó en contra de estas personas”.

Estado democrático, un Presidente esté haciendo negocio, recibiendo sobornos por parte de empresarios extranjeros para adquirir y usar un software de espionaje o básicamente cualquier tecnología que pueda llegar a ser altamente intrusiva y viole los derechos de la población”, consideró.

“Tiene que haber plena rendición de cuentas sobre cuántos recursos públicos se emplearon en la adquisición de tecnologías de vigilancia”. AlertAn por leyes Tudón alertó sobre el nuevo paquete de leyes sobre seguridad impulsado por Morena en el Congreso que, aseguró, permiten la vigilancia intrusiva y desproporcionada por parte del Estado.

Sobre los dichos de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien indicó que no se trata de leyes que permitan el espionaje, la especialista afirmó que no es necesario interpretarlas para inferir que habilitan más poder y facultades a distintas autoridades para realizar acciones de espionaje.

La sonorense buscó colocarlo en la Secretaría Ejecutiva, pero fue rechazado por la mayoría de consejeros por carecer de experiencia. En el lugar de Félix quedaría Jorge Moreno, quien está a cargo del manejo de tiempos en televisión. Quien asuma la Dirección de Organización le tocará organizar la elección del 2027, año en el que se renovará la Cámara de Diputados y la otra parte del Poder Judicial, por lo que será más compleja. Fuentes del INE también informaron que en la Dirección Ejecutiva de Adminis-

tración se perfila a Marco Vinicio Gallardo, Jefe de la Oficina de Taddei. En esa área estaba Amaranta Arroyo, también cercana a la sonorense.

En la página del INE únicamente se publican los cargos que ha desempeñado Vinicio en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En 2020 y 2021 fue director coorporativo de Administración y Finanzas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y Jefe de Unidad en la Comisión Federal de Electricidad.

Del 2021 al 2024 se en-

VInIcIo gAllArdo n Jefe de la Oficina de Guadalupe Taddei pasaría a la Dirección Ejecutiva de Administración

cargó de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud. Algunos consejeros temen que la presidenta nuevamente haga uso de su nueva facultad para nombrar a directores sin la necesidad de contar con ocho votos, facultad que sólo ha la usado en una ocasión.

También está generando polémica la llegada de Juan Carlos Cuervo Escalona, quien dejó el INE por retiro anticipado. Sin embargo, pese a que la norma lo prohíbe, regresó como asesor en la Secretaría Ejecutiva.

El diario israelí The Marker publicó un reportaje que revela el pleito legal entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher (dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus), quienes recurrieron a un arbitraje por sus diferencias sobre lo que calificaron como la “inversión” que hicieron en el ex Mandatario priista (2012-2018).

En entrevista, Tudón denunció además que las labores de espionaje se registraron no sólo en el sexenio de Peña Nieto, sino también durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

“Lo que queremos es que la Fiscalía haga su trabajo y tenga una investigación que dé con todos los responsables”, urgió. La experta aseguró que Artículo 19 ha denunciado por años el espionaje vía Pegasus emprendido desde la Administración de Peña Nieto y el cual, sostuvo, continúo en el sexenio de López Obrador.

“No es posible que, en un

“En paquete, las legislaciones en materia de seguridad, inteligencia, la de población, la de desaparición forzada, la de telecomunicaciones y la ley de la Guardia Nacional, cada una va sumando diferente poder, diferente facultad, para que las personas estemos obligadas a darle al Estado nuestros datos sensibles como son los biométricos”, aseveró.

“También le da al Estado la facultad para poder acceder de manera irrestricta a estos datos y además le da al Estado la facultad para poder compartirse todo tipo de información y poder solicitar dónde estamos las personas; con quiénes estamos hablando”. La experta de Artículo 19 sostuvo que ese poder carece de transparencia, de mecanismos de rendición de cuentas y control judicial. “Son mayores poderes, mayor ejercicio, mayor facultad para poder llevar a cabo estas acciones intrusivas sin ningún tipo de mecanismo para poder evitar que se abuse de este poder”, lamentó.

Niega CNTE destrozos en edificio de la SEP

MayuMi Suzuki Las Secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) negaron haber hecho destrozos en las oficinas de la Coordinación General de Recursos Humanos (CGRH) de la SEP. El magisterio disidente de la capital sostuvo que se trató de una toma pacífica y que, por el contrario, ellos

fueron agredidos por elementos de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX “Desmentimos que se hayan hecho destrozos durante la manifestación como afirman las autoridades”, sostuvo el gremio magisterial de la capital a través de un comunicado. El pasado jueves 3 de julio, los maestros tomaron las instalaciones de la CGRH tras recibir el aviso de que

la reunión que tenían con Mario Delgado, Secretario de Educación, se pospondría. Ese día, irrumpieron en el edificio de la SEP de la calle Isabel la Católica para desordenar papelería y mobiliario. “Sólo de esta manera nos hicieron caso y nos tomaron en serio”, dice el escrito. En un video que los docentes circularon se ve a uno de los manifestantes con la

playera rasgada, y a otra, con golpes en los brazos; en otro, se aprecia que dos hombres empujaron a un maestro contra un vehículo que estaba estacionado en la banqueta. Además, a escasos días de que se celebre la reunión entre los docentes y autoridades federales, los miembros de las secciones 9, 10, 11 y 60 expresaron que los educadores de la CDMX son los peores pagados a nivel nacional.

z El pasado
jueves 3 de julio, los maestros tomaron las instalaciones de la CGRH después de que se pospusiera la reunión que tenían con el titular de la SEP, Mario Delgado. alfredo Moreno
MIguel Ángel pAtIño n Director ejecutivo de Organización que dejaría el cargo.
roberto FélIx n actual director de Servicio Profesional asumiría la dirección de Organización
Jorge Moreno n Director de tiempos en radio y televisión pasaría a Servicio Profesional.
MArco

Representa sólo el 1.4 por ciento de los dictámenes en Congreso de CDMX

Adeudan legislación a grupos vulnerables

Lamentan diputados que sacar la agenda de Jefatura margine otros temas torales

EduARdo CEdillo

Sólo 24 dictámenes logrados en el Congreso de la Ciudad de México han sido en materia de atención a poblaciones vulnerables. Al cierre del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, la Presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, presentó un balance del primer año de actividades, destacando un total de 918 iniciativas de ley presentadas, desde la instalación de la Tercera Legislatura y hasta el 31 de mayo. A estos se suman 774 puntos de acuerdo, de los cuales 332 fueron considerados como de urgente y obvia resolución y el resto fueron remitidos a las comisiones dictaminadoras para su análisis. Es decir, durante el primer año se presentaron mil 692 productos legislativos. De estos, 548 fueron enfocados a la atención de alguna de las poblaciones de atención prioritaria.

En este grupo están personas mayores, con discapacidad, mujeres, jóvenes, integrantes de la comunidad LGBT+, migrantes, víctimas, personas en situación de calle, personas privadas de la libertad, residentes de instituciones de asistencia social, afrodescendientes, personas de identidad indígena, minorías religiosas, así como a niños, niñas y adolescentes.

Esta cifra es reportada por el Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México (Celig) y tiene un corte hasta el 31 de mayo. El número total de productos para grupos prioritarios corresponde al 32 por ciento del total. De este, 86 son dictámenes, de los cuales 24 son para poblaciones prioritarias, lo que representa apenas el 1.4 por ciento.

Muchas de las propuestas de los congresistas no son viables o no representan urgencia, reconoce la diputada emecista Patricia Urriza, pero también hay iniciativas fundamentales que se han quedado en el camino.

“Yo creo que se están dejando de lado temas de profundidad y de alta relevancia para las poblaciones que tienen distintas cuestiones de vulnerabilidad en la Ciudad de México. Yo creo que hay un problema dentro del grupo mayoritario”, aseguró.

El ejemplo paradigmático fue el proyecto de despenalización del aborto, una propuesta de reforma al Código Penal para el Distrito Federal presentada el 10 de octubre del 2024 por la bancada morenista.

La organización

Militares y autoridades han documentado los siguientes datos sobre el grupo identificado como “Los Mayas” o “Los de Siempre”:

n Presencia en al menos nueve municipios de Morelos.

n Nacen del grupo criminal Los Beltrán Leyva.

n Asesinan a quienes “no cumplen” sus cobros.

Su LídEr

n Es identificado como Abel Maya.

n Se dedica a la venta de drogas y a la extorsión.

n Extorsiona a vendedores de alcohol en la entidad.

n Tiene una década operando en Morelos.

ORIGEN Y PRIORIDAD

Los temas que están alejados de la agenda oficial no han sido importantes en Donceles... y los números así lo reflejan.

INICIATIVAS DE LEY 893 De grupos parlamentarios

De Jefatura de Gobierno 5 De organismos autónomos 5 De alcaldes

ATENCIÓN PRIORITARIA

Chocan soldados

Militares resultaron lesionados después de que dos unidades del Ejército, un tráiler y dos vehículos particulares participaran en una carambola que dejó cerrada la carretera Cárdenas - Villahermosa, en Tabasco, a la altura del km 144.

Abandona su cargo Fiscal de Michoacán

REFoRmA / StAFF

Adrián López Solís presen-

El caso avanzó con consenso de todas las bancadas, incluso de Acción Nacional. Sin embargo, a momentos de votarse por el Pleno, se decidió suspender indefinidamente su votación. Actualmente, la propuesta sigue congelada.

“En los 10 meses que llevamos de Legislatura no hemos hecho una, ni una sola legislación relevante para la Ciudad de México que no haya sido enviada por la Jefa de Gobierno o por el Gobierno Federal.

“Yo creo que el trabajo del Congreso se ha quedado en una etapa de simulación, de simular que se está trabajando”, añadió Urriza.

POr MANdATO El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, es uno de los promoventes de más propuestas para estas poblacio-

nes. Criticó que el Congreso no pueda construir consensos para sacarlos adelante.

“Nuestra Constitución reconoce los grupos de atención prioritaria y les debemos dar un trato específico a cada una que hoy no estamos cubriendo”, afirmó.

La diputada presidenta de la Comisión legislativa de Derechos Humanos, Janette Guerrero, afirmó que muchas veces las consultas necesarias frenan la dictaminación, por ello, se trabaja en reformas para puntualizar métodos para su atención.

“No hemos podido desahogar las consultas, los estándares son distintos. Necesitamos uniformar y tener claridad: qué es la consulta y cómo la vamos a realizar, esto todavía no lo tenemos claro en la Legislación, en nuestro Reglamento.

“Todavía no lo tenemos claro y por eso es que no se

BEnito JiménEz

“Los Mayas” o “Los de Siempre” presionan hasta por un 12 por ciento en el cobro de piso en al menos nueve municipios de Morelos, advirtieron funcionarios locales y ministeriales.

Los criminales exigen este diezmo, principalmente, mediante los contratos de obras, refieren las fuentes, aunque también cobran piso en agua, servicios generales, administración, laudos y otros. “Cobraban entre el 2 y el 5 por ciento, a inicios de esta década. Pero ahora ha subido a 10 por ciento, y últimamente piden el 12, lo que ha hecho que los funcionarios

se nieguen a pagar y venga la violencia”, dijo a REFORMA, un regidor de Huitzilac. “Los Mayas” surgieron de Los Beltrán Leyva, y tienen como sello asesinar a mansalva a quienes “no cumplen” esas advertencias.

Aunque el grupo ya tiene varios lugartenientes como brazos armados, su líder es identificado por como Abel Maya. El líder criminal, según las fichas, está dedicado a la venta de drogas y a la extorsión. Controla hasta la venta de cerveza y productos perecederos en comunidades. Maya es señalado como ex integrante del Cártel de los Beltrán Leyva, organización de la cual habría adqui-

22 Jóvenes

ha podido darle operatividad; sin embargo, ya estamos en ese tránsito”, afirmó. Guerrero aseguró que, una vez avalada la metodología, se avance en la dictaminación para final de año.

NI CANTIdAd, NI CALIdAd La subdirectora del Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad, Sofía Margarita Provencio, lamentó que las propuestas no sólo sean pocas, sino que no atiendan profundamente las problemáticas que abordan.

“Deja mucho que desear, no nada más en cuanto a la cantidad, sino también a la calidad de los dictámenes, en el sentido de la materia que modifican (...). En realidad hay muy pocos dictámenes sustanciosos, en realidad son más temas simbólicos”, afirmó. Explicó que la mayoría de los logros alcanzados no

13 indígenas y afrodescendientes

162 Mujeres

tó su renuncia como Fiscal General del Estado (FGE) de Michoacán, lo cual tendrá efectos a partir del 20 de agosto, ante la “intensa dinámica delictiva” que se registra en la entidad. El propio López Solís, quien llegó al cargo en febrero de 2019, informó a través de un escrito sobre su decisión, la cual informará al Congreso estatal.

“En los avances en el combate a la impunidad es necesario reconocer, en el balance, que a los grandes pendientes se suman todos los días nuevas exigencias que provienen de una intensa dinámica delictiva”, expuso.

generan un cambio real en la vida cotidiana de los capitalinos, sino que son modificaciones estéticas al marco jurídico. “Las cosas de fondo, los problemas reales de seguridad, de acceso a la salud, de equidad real salarial, de inclusión de las personas con discapacidad. En fin, creo que no se resuelven con que una ley tenga lenguaje incluyente (...), creo que a la gran mayoría de dictámenes que tenemos les falta sustancia”, comentó. Su llamado es a que Donceles deje de actuar sólo como un oficialía de Jefatura de Gobierno. “Que demuestre que es un poder con su propia autoridad y criterio, creo que es importante (...), que demuestre que le puede aportar a la ciudadanía el costo que implica un Congreso como el nuestro”, destacó.

“Considero que, al margen del periodo por el que fui electo, es el momento de generar las mejores condiciones que permitan reimpulsar los procesos de crecimiento y mejoramiento de las capacidades institucionales para hacer frente a la legítima demanda de justicia con más y mejores resultados, a partir de nuevos incentivos y reforzamiento del acompañamiento gubernamental”.

López Solís agradeció a elementos ministeriales, peritas y peritos, así como personal administrativo y de apoyo de la Fiscalía estatal. El Fiscal renuncia a días del asesinato del subdirector de la Policía municipal de Zamora, David Flores Sánchez, y casi un mes después del homicidio de la Alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza.

Asimismo, en medio de una narcodisputa de varios grupos criminales, sobre todo en la región de Zitácuaro y en la Tierra Caliente. Apenas ayer, a nivel federal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que Michoacán está entre las ocho entidades que concentran el 66 por ciento de extorsiones en el País.

Ubican en Morelos a otro grupo dedicado al plagio

rido experiencia y vínculos antes de consolidar su propio dominio territorial. El sujeto ya cumplió una década de operar en Morelos, según registros militares. El nivel de violencia de este grupo y La Familia Michoacana, que ya incursionó en Morelos, tiene asolado al estado. Las autoridades estatalesno se han pronunciado de manera oficial sobre una presión del crimen a los municipios. En ese paso lo ha confrontado la Familia Michoacana, el CJNG y hasta una célula del Cártel de Sinaloa. Pero sigue firme con el cobro de piso, principalmente en Cuautla, Huitzilac, Tepoztlán y Jiutepec, refieren los

propios funcionarios. Desde la Administración pasada, el Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, declaró que la inseguridad, la violencia y la falta de justicia en el estado ha “empeorado”, al grado de que 18 de los 36 municipios todavía siguen pagando “derecho de piso” a las bandas del crimen organizado que operan en la entidad. El crimen organizado les pagó sus campañas (a los políticos); entonces, están en deuda obviamente, y esto es un secreto a voces, todos lo sabemos”, ha sostenido en reiteradas ocasiones. El más reciente de estos actos de violencia sucedió el pasado martes cuando se

reportó un ataque armado a metros de la casa del Alcalde de Huitzilac, emecista César Dávila, con saldo de dos muertos y dos heridos. Anteriormente, en abril, Alejandro Mancilla Cueto, quien llevaba poco más de tres meses como Secretario general de Huitzilac fue asesinado a balazos frente al Palacio municipal. Horas después del asesinato, el Alcalde emecista Dávila Díaz reconoció que la violencia los está rebasando a días de Semana Santa y en una zona limítrofe con la Ciudad de México y Edomex. “La violencia nos está rebasando. Pido a autoridades estatales y federales que nos apoyen y ayuden”, expresó.

crÓnica: Gira en el Golfo

‘Fue puro negocio el Seguro Popular’

Rolando HeRReRa

COATZACOALCOS.- Primero en un hospital y después en un campo de fútbol, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que por primera vez se está haciendo justicia a las mujeres, a las niños y a los integrantes de las comunidades originarias.

En el último día de una gira que incluyó Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, la Mandataria dijo que la verdadera transformación inició en el sexenio pasado con Andrés Manuel López Obrador y en su Administración se continuará profundizando el cambio.

Al inaugurar el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, que duró 13 años en ser terminado, aseveró que el seguro popular en realidad era puro negocio en las Administraciones anteriores a la Cuarta Transformación.

La Mandataria dijo que este hospital, usado como clínica Covid durante la pandemia, es simbólico porque viene de un esquema en donde lo importante no era brindar atención a la población sino aprovecharse de los recursos públicos que se repartían a las entidades.

“El modelo anterior no funcionó. El llamado seguro popular en realidad fue puro negocio y la mejor demostración es este hospital, que no pudieron ni siquiera avanzar en su construcción.

“Lo que ahora defendemos es el derecho al acceso a la salud del pueblo de México y eso es el IMSS-Bienestar. Es derecho a la salud, es el respeto y la conclusión y el desarrollo del cuarto constitucional. Es justicia social”, aseguró.

Sheinbaum indicó que su Administración va a renovar varios hospitales en Veracruz a donde destinará una inversión millonaria con el propósito de que ninguna persona se quede sin atención médica y garantizar el abasto de medicamentos.

“Algunos que no nos quieren, que no les gusta la 4T quieren que fracasemos en nuestro modelo de salud. Pues no sólo no vamos a fracasar, sino, al contrario, les vamos a demostrar que este es el mejor camino posible para el pueblo de México, un verdadero sistema de salud que atienda al que menos tiene con dignidad, con afecto y con profesionalismo”, sostuvo.

El hospital inaugurado, indicó, cuenta con los equipos más modernos y está dirigido a los niños y a las mujeres. En la comunidad de Zaragoza encabezó la Asam-

Tras visitar Tamaulipas y SLP, la Presidenta Claudia Sheinbaum viajó a Veracruz donde inauguró un hospital y sostuvo un encuentro con comunidades indígenas

Resalta CSP apoyos a pueblos indígenas

Rolando HeRReRa

COATZACOALCOS.-

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este año, por primera vez, del Presupuesto de Egresos de la Federación se entregarán recursos de manera directa a las comunidades indígenas.

“Hasta ahora, estamos entregando presupuesto público, directo de los impuestos que pagan todos los mexicanos. Una parte le corresponde a este sector, a este nivel de Gobierno, en realidad, que son los pueblos indígenas y afrodescendientes”, señaló desde

blea Comunitaria del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Ante los representantes de distintas comunidades, señaló que por fin se está reconociendo a los pueblos originarios y sus derechos ya no son letra muerta en la Constitución.

“Todos los mexicanos y mexicanas, sin importar cual sea nuestro origen, nos debemos a los pueblos indígenas, a los pueblos originarios, porque son la base, el sustento, el origen y la fuerza cultural de nuestro país. Por eso es tan importante lo que ocurre en México.

“Ahora, pues una cosa es reconocerlo en el papel y otra que se haga realidad. No sólo se entregan tierras, derechos de agua y todo lo necesario, sino que por primera vez en la historia, los pueblos indígenas tienen un presupuesto”, señaló la Presidenta Sheinbaum.

la comunidad de Zaragoza, en Veracruz.

Para los pueblos indígenas de todo el País, informó, se presupuestaron alrededor de 13 mil millones de pesos y la manera en que se están entregando es a partir de tomar en consideración el nivel de pobreza y el número de habitantes para que cada pueblo decida en qué lo va a invertir.

“Entonces, se hace la asamblea, en la asamblea se decide un comité que va a ejecutar la obra, un comité que va a vigilar que se ejecuten bien los recursos y una tesorera, una mujer como tesorera, porque no es

por nada, pero las mujeres administramos más honestamente los recursos”, dijo. Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indigenistas (INPI), informó que en el caso de Veracruz serán 2 mil 579 comunidades las que se van a beneficiar.

“Como lo ha expresado la autoridad comunitaria, en esta región, hay rezagos, hay pendientes en materia de desarrollo y bienestar. En muchas de las regiones indígenas se vive esta paradoja, pueblos ricos en historia, en cultura, en cultura, pero con estas carencias antes descritas”, indicó.

beneficiarán a 2 mil 579 comunidades indígenas en Veracruz.

z Desde la comunidad de Zaragoza, la Presidenta resaltó una inversión de 13 mil millones de pesos para pueblos indígenas.

Pasa gabinete en NL a ‘sucursal partidista’

danIel ReYeS Y ReGIna VeGa

MONTERREY.- Aunque al iniciar su Administración el Gobernador Samuel García presumió haber designado a un Gabinete ciudadano y sin compromisos, la mayoría de los funcionarios que llegaron sin partido se ha ido afiliando a Movimiento Ciudadano (MC) –al que pertenece el Mandatario estatal– y hasta asumiendo cargos partidistas. Además, tras dar un banderazo de facto a las campañas de 2027 destapando para la Alcaldía de Monterrey a la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, el Gobernador “placea” a sus funcionarios en los eventos. El más reciente ejemplo fue el pasado sábado, en la apertura de la nueva sede de MC, donde el Mandatario encabezó al acto acompañado, entre otros, por Herrera y el nuevo Secretario General de

Gobierno, el emecista Miguel Flores, Diputado local con licencia y su amigo personal. Entre los funcionarios que se han “pintado” de naranja a su paso por la Administración estatal están:

n Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión. n Javier Navarro, que

ahora es coordinador del Gabinete de Buen Gobierno y se afilió cuando ocupaba la Secretaría General de Gobierno.

n Carlos Garza, Secretario de Finanzas. n Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad.

n Federico Rojas, Secretario del Trabajo y coordina-

El pasado 4 de

contra

dor del Gabinete de Generación de Riqueza Sostenible.

n Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje.

n Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud, que asumió como presidenta del Consejo Estatal.

n Iván Rivas, que se sumó el 31 octubre del 2023, cuando era Secretario de Economía, cargo al que renunció en octubre del 2024.

La mayoría se afilió el 31 de octubre del 2023, según los registros del partido. Algunos de ellos llegaron al Gobierno como ciudadanos, recomendados por cámaras empresariales o asociaciones civiles. En el caso de Herrera, Secretaria de Igualdad, al iniciar la Administración tenía un perfil directivo en la iniciativa privada y de participación en organizaciones de la sociedad civil, pero se afilió a MC en 2023 y un año después fue candidata al Senado.

manifestantes realizaron

en la Colonia Roma y Condesa de la CDMX.

Alerta a EU protesta contra gentrificación

ReFoRMa / StaFF

La vandalización registrada en el corredor Roma-Condesa, contra espacios de arrendamiento para extranjeros, no escapó a la vista del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).

“Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en la Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”, advirtió la dependencia al retomar mensajes de redes sociales que registraban la protesta del pasado viernes.

El DHS reposteó una publicación sobre esta manifestación en la capital.

La publicación titulada

Pictures from a riot today in México proviene de la cuenta de X End Wokeness.

Esta publicación retuiteada por DHS muestra dos imágenes en las que se comparten mensajes contra los extranjeros que viven en la Ciudad de México.

En la primera imagen

un joven que participó en la protesta exhibe una pancarta que dice: “Pay taxes. Learn spanish. Respect my culture”. En la segunda imagen, se observa a un hombre escribiendo en una pared: “Not your home”. Al repostear esta publicación, DHS la acompañó con la expresión “Oh”. En la protesta del 4 de julio hubo actos vandálicos en contra de establecimientos del corredor Roma-Condesa y del Foro Lindbergh, catalogado por su valor artístico y cultural.

Convocada por el Colectivo Claudia Cortés, que ha realizado manifestaciones pacíficas anteriormente, la movilización denominada Primera Protesta Anti-Gentrificación preveía la colocación de calcomanías en el Foro, por lo que vecinos plantearon que apoyarían la reunión, en tanto no hubiera daños al espacio. La concentración comenzó a las 15:30 horas y, en el punto, también se realizaron pintas en relación con el conflicto entre Israel y Palestina.

Expone Plan México SRE a Banca de AL

Rolando HeRReRa

Como parte de su agenda en Río de Janeiro, el Canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados, con quien conversó sobre los alcances del Plan México. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estuvo en esta ciudad brasileña, donde se desarrolló la Cumbre de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), con la participación de México como observador. “Hablaron de la Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe que impulsa el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”, reportó la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre su encuentro.

El Canciller y el presidente del Banco de Desarrollo de AL y el Caribe también dialogaron sobre la reciente incorporación de Guatemala al Banco, lo que abre las posibilidades de impulsar proyectos binacionales que consoliden el desarrollo de la región sureste de México.

El Plan México es un programa de acciones del Gobierno federal, que considera inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares (mmdd), y entre las acciones considera reducir los trámites para la inversión en México y ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial, entre otras medidas. Como parte de la delegación mexicana, para las actividades de este domingo y lunes, también estarán presentes María Teresa Mercado Pérez, la subsecretaria de Relaciones Exteriores; Pablo Monroy Conesa, director general para América del Sur y Héctor Valezzi Cafra, cónsul de México en Río de Janeiro.

A decir de la Presidenta Sheinbaum, la participación de México en este foro es para fortalecer las relaciones económicas con Brasil y la industria farmacéutica mexicana, con ayuda de India. El Plan México es promovido también por Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas.

Entregan víveres

El personal del Consulado de México en San Antonio visitó todos los refugios en el condado de Kerr, Texas, para ofrecer orientación consular a la comunidad mexicana afectada por las recientes inundaciones. Los trabajadores de la Secretaría de Relaciones Exteriores mantuvo comunicación con las personas, sus familiares y aliados estratégicos.

z La Secretaria de Igualdad, Martha Herrera, llegó al gabinete desde la iniciativa privada y después se sumó a MC.
z La Presidenta Sheinbaum aseguró que en su Gobierno se
z La Presidenta Claudia Sheinbaum asistió a la inauguración del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos que tardó 13 años en ser terminado.
z El Canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión con el Banco de Desarrollo de América Latina.
z
julio
destrozos
negocios
Gallegos

BAJA SIGNIFICATIVA

En junio de 2025, el Indicador de Confianza del Consumidor en el País no solo reportó una baja respecto a mayo, sino que cosechó su peor retroceso en siete meses medido en puntos. INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR (En puntos, serie desestacionalizada)

Por principales variables (Variación mensual en puntos, serie desestacionalizada) 2025/052025/06

+ Posibilidad de compra de bienes duraderos vs hace 12 meses 2.61 -2.59 + Situación actual del País vs hace 12 meses 0.49 -1.20

+ Condición

Aunque el Gobierno federal insiste en que este año se alcanzará la autosuficiencia en granos básicos, pese a los efectos de la sequía sobre la productividad, los pronósticos independientes no son alentadores.

PRODUCCIÓN ANUAL POR CULTIVO (Millones de toneladas)

NALLELY HERNÁNDEZ

Para el Gobierno mexicano, a pesar de que se espera una menor producción de maíz, por la sequía que azota a Sinaloa, la autosuficiencia alimentaria se mantendrá gracias a la aportación de otras entidades. Sin embargo, las proyecciones apuntan a una de las cosechas más bajas a nivel nacional en los últimos 20 años.

Incluso se estima que la producción de maíz blanco quede debajo de los 20 millones de toneladas necesarias para el consumo humano, lo cual obligaría a la importación.

Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, aseguró en un evento la semana pasada que se prevé caiga la cosecha en Sinaloa de 6 a 2 millones de toneladas de maíz blanco. Sin embargo, la producción de estados del Bajío y otros del sur, como Guerrero, permitirán alcanzar la demanda de maíz blanco que requiere el País.

“Hemos sido autosuficientes en maíz, con algunas circunstancias, pero este año mantiene este estándar de producción autosuficiente de maíz, porque si bien enfrentamos problemas en Sinaloa y algún problema en Sonora, mejoró mucho el Bajío, el Estado de México, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Jalisco, mejoraron mucho la producción de maíz.

Aseguró que otros estados produjeron 3 o 4 millones de toneladas de maíz que no produjo Sinaloa.

En la primera parte del año, México aceleró sus importaciones de maíz blanco.

Mientras que de enero abril de 2024 se compraron al exterior 163 mil toneladas, en el mismo periodo de este 2025, se importó un volumen récord de 430 mil toneladas, de acuerdo con información de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). En trigo también se prevé una cosecha 59 por ciento menos, la más baja desde 1994.

CONTAGIAN CRISIS

Sectores vulnerables como desarrolladores inmobiliarios, industrias y comercio sufren el contagio de la crisis de confianza en el sistema financiero mexicano, tras la intervención de tres instituciones bancarias por presunto lavado de dinero, de acuerdo con especialista de la consultora internacional Crowe.

Busca

El Gobierno federal busca tener un mayor control del sector gasolinero. Ahora solicitará a los nuevos interesados informar quiénes son los grupos que conforman el grupo empresarial, su participación accionaria, proveedores de gasolina y acreditación de la propiedad donde se construirá la estación de servicio, señala un acuerdo de simplificación administrativa de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

La propuesta, que ya fue autorizada por la Comisión Nacional de Mejora Regula-

ESPERAN SEGUIMIENTO

DEBIDO A QUE la Autoridad Investigadora de la Cofece continuará su operación una vez que se realice la transición hacia la nueva Comisión Nacional Antimonopolios, se espera que dé continuidad a 26 expedientes abiertos.

Aumenta riesgo de apagones en el País.- Epscon

Cae reserva eléctrica

a nivel de emergencia

Solicitan Cenace y CFE reducir consumo de luz a industrias

ALFREDO GONZÁLEZ

El Margen de Reserva Operativa del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ya cayó al nivel de emergencia por lo que el riesgo de apagones es alto, de acuerdo con Roberto Mercado, socio y director comercial de la consultora energética Epscon.

El nivel de emergencia es cuando la capacidad de suministro eléctrico está por debajo de 6 por ciento y en horas pico de consumo llega a estar hasta en 3 por ciento, advirtió. Indicó que la caída se presenta aun cuando esta reserva llegó a estar en niveles de 10 por ciento a principios de año debido a factores macroeconómicos como el menor crecimiento del Producto Interno Bruto, de apenas 0.4 por ciento, o una menor producción en sectores industriales de alto consumo eléctrico, como el acero, afectado por la política arancelaria de EU.

“Pero ahora el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ya está pidiendo a la industria que reduzca su consumo eléctrico para evitar contingencias ante la ola de calor que se espera en los meses de julio y agosto en

EN EL LÍMITE

El Sistema Eléctrico Nacional muestra que el nivel de demanda de electricidad está muy cercano a lo generado, lo cual cambia según la región.

DEMANDA DEL SEN POR REGIÓN (Datos para el 6 de julio de 2025)

que en lo concerniente a líneas de transmisión y distribución, que son monopolio estatal, tampoco hubo crecimiento.

“Mientras que esta infraestructura siga sin llegar las soluciones de corto plazo, apuntan a restringir la demanda con estos avisos a la industria y otra alternativa podría ser la de volver a instrumentar el horario de verano, pues contribuye a reducir el consumo al menos durante una hora”, expuso Mercado.

do el País”, sostuvo. “Desde junio de 2024, el Cenace dejó de publicar el Margen de Reserva Operativa del SEN para evitar ser cuestionado, pero nosotros hemos hecho nuestros cálculos y aunque el promedio mensual anduvo en 10 por ciento, el mínimo estimado

toria (Conamer), señala que se pedirá un diagrama de la estructura accionaria y corporativa de la empresa.

“(Se debe) precisar aportación o porcentaje de participación de cada socio o accionista; identificando a las personas o grupo de personas que tienen el control de la sociedad de manera directa o indirecta.

“Se entiende por grupo de personas aquellas que tengan acuerdos, de cualquier naturaleza, para tomar decisiones en un mismo sentido”, señala el documento.

De acuerdo con la consultora GMB, la autorización podría condicionarse depen-

diendo de la zona donde se solicite, pues la mayoría se concentra en el norte.

“Ya nos informaron que en la planeación sectorial para la Secretaría de Energía y para la Comisión Nacional de Energía (CNE) la ubicación y el mercado donde se estará solicitando será un punto relevante para decidir si dan o no el permiso.

“Es decir, van a buscar emparejar el mercado para proveer de combustible a localidades donde no hay tanta infraestructura, a través de un acuerdo de simplificación administrativa”, afirmó Javier Govea, socio director de la consultora.

A PASO LENTO

to en marzo y en mayo, y en 5.5 por ciento en abril”.

Señaló que la infraestructura de generación permaneció sin crecimiento durante todo el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y los permisos privados para el sector privado quedaron atorados, mientras

“En los meses de mayo a agosto normalmente se presenta un mayor consumo de energía debido al aumento de las temperaturas. No obstante, en 2025 se ha observado un fenómeno inusual: la demanda en los meses de abril a junio ha bajado respecto al mismo periodo del 2024”. Este comportamiento, explicó, responde a las limitaciones operativas del SEN: falta de capacidad de generación disponible y saturación en las líneas de transmisión y distribución operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Estas restricciones han obligado al Cenace y a la CFE a tomar medidas que afectan a usuarios para mantener la estabilidad del Sistema, como solicitar a ciertas industrias —grandes consumidores— a reducir su consumo durante determinados lapsos de tiempo.

PREOCUPA REFORMA

La reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión podría afectar a la industria por los huecos legislativos, omisiones técnicas y de competencia que registra, acusaron especialistas. Un tema no atendido, añadieron, es la entrega de concesiones y espectro radioeléctrico a favor de la CFE a través de Altán Redes.

Aunque en México existen alrededor de 14 mil estaciones de gasolina, en los últimos 10 años se han otorgado 3 mil 463 permisos. PERMISOS PARA ESTACIÓN DE SERVICIOS POR AÑO (Unidades)

En el marco del Día del Minero y la Minera, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, hizo un llamado a atender y resolver las condiciones que han limitado el desarrollo del sector en los últimos años, como el tema de la seguridad y la parálisis en la entrega de permisos ambientales.

Fuente: PetroIntelligence

META EN DUDA

OPINIÓN

La nueva arquitectura de seguridad es parte de un régimen autoritario que eliminó todos los contrapesos. ¿Quién los vigila?

En el 2004 Michael Ignatieff publicó un trabajo sobre la ética en tiempos del terrorismo. El liberal canadiense se preguntaba cómo podía combatirse al enemigo sin terminar replicando sus métodos. Para derrotar al terrorismo era necesario recurrir a la violencia estatal y repensar en serio el espacio de los derechos. ¿Cómo puede una democracia liberal emplear técnicas que se apartan necesariamente de la carta tradicional de garantías sin destruir sus valores esenciales?

Ante peligros extraordinarios, el Estado se veía forzado a asumir poderes extraordinarios. Los ataques del 11 de septiembre convencieron a Ignatieff de que, ante la emergencia, había que repensar la órbita de los derechos y las facultades del gobierno. Los terroristas no eran delincuentes comunes que podrían ser perseguidos con métodos ordinarios. Representaban una auténtica amenaza existencial. Como lo demostró el ataque de las Torres Gemelas, con pocos recursos podían causar un daño gigantesco.

TeMPlo

MaYor F. BarToloMÉ

ANOCHE la selección de México derrotó a estados unidos en la final de la Copa oro, con lo que se coronó bicampeón del torneo. Ya sabemos lo que eso significa: Donald Trump responderá con aranceles un mensaje furibundo escrito con mayúsculas y tal vez una orden ejecutiva para que el var sea manejado por el iCe

EN MÁS NOTICIAS de futbol, todo indica que la siguiente goleada de la 4T será contra el INE, el sistema de partidos y la representación de las minorías en el Congreso de la Unión. Y no se necesitan poderes psíquicos para saberlo: la propia Claudia Sheinbaum ya perfiló la reforma electoral que viene.

UNA DE LAS IDEAS CENTRALES es la reducción o eliminación de los diputados y senadores plurinominales. Sheinbaum dejó entrever que se inclina por la fórmula de las “primeras minorías”. Esto significa que quienes, por ejemplo, perdieron una diputación, podrían llegar a San Lázaro si están entre los más votados de su partido.

¿CUÁL ES EL TRUCO con este esquema? Pues que los más beneficiados son los partidos grandes, especialmente Morena. Simplemente es cosa de ver que donde los morenistas no ganen en las urnas, podrían ganarlo con el nuevo reparto pluri. Es decir, llegan porque llegan.

TODAVÍA FALTA CONOCER el proyecto presidencial de reforma, pero por ahí va la cosa. Pero, ¡shhh!, no se lo digan a nadie.

ALGUIEN DEBERÍA avisarle a Martí Batres que ya no es funcionario partidista, sino servidor público federal. Esto viene al caso porque como director del isssTe se nota muy morenista, dado que evita a las autoridades locales que no son guindas.

COSA DE VER que tooodo el fin de semana anduvo en Jalisco, conoció un Hospital Regional de Alta Especialidad que está a punto de estrenarse, visitó algunas clínicas de la institución... y en ningún caso entró en comunicación con el gobernador Pablo lemus o con los alcaldes involucrados con esas instalaciones.

COSA MUY DISTINTA sucede cuando Batres visita entidades gobernadas por Morena, como se puede ver en el registro de sus recientes visitas a Tequisquiapan, en querétaro; y los estados de oaxaca y Morelos

CUMPLIENDO su papel de ser quien saca las castañas del fuego, omar garcía Harfuch presentó la estrategia nacional para combatir la extorsión, la cual, según dijo, es posible gracias a las recientes reformas que conforman la “Ley Espía”. Ante este anuncio, la pregunta inevitable es: ¿entonces no había en marcha ninguna estrategia contra las extorsiones? ¡Con razón!

Vigilantes sin vigías

El libro que publicó Ignatieff poco antes de brincar a la lucha electoral es un ensayo lúcido y valiente sobre la naturaleza trágica de la decisión política. No podemos desconocer el poder del crimen organizado si queremos discutir los poderes del Estado para encararlo. Cualquier discusión sobre el asunto debe partir del reconocimiento de su asentamiento territorial, de su fuerza militar, de su poder económico, de sus respaldos sociales, de sus complicidades políticas. No hay forma de recuperar la tranquilidad en el país si no contamos con firmes capacidades estatales para enfrentar al crimen organizado. Si queremos resultados en la lucha contra el crimen, debemos reconocer que el Estado necesita instrumentos legales, herramientas administrativas, coordinación política, recursos presupuestales. Ese es el propósito explícito de las reformas recientes. Lo que se denunciaba desde la oposición es impulsado hoy como requisito para el combate al delito. Las reformas van en una misma

dirección: consolidan la militarización, pretenden rastrear eficazmente a la gente, buscan la coordinación entre las autoridades encargadas de perseguir delincuentes. A la Guardia Nacional se le otorgan facultades en materia de investigación e inteligencia. Se ordena el levantamiento de la nueva cédula de identidad con datos biométricos que se convertirá en el instrumento de identificación indispensable para realizar cualquier trámite público o privado. La ley de la Guardia Nacional permitirá ubicar en tiempo real a todo mundo sin necesidad de que un juez autorice la geolocalización. Una ausencia es notable en esta nueva mecánica de poder: la vigilancia de quienes dicen cuidarnos. Ante la dramática crisis de seguridad que vivimos, el fortalecimiento del Estado no es un capricho. No podemos ser ingenuos. Necesitamos un Estado fuerte para combatir al crimen organizado. El gran problema es que este refuerzo de capacidades estatales no se complementa

con dispositivos que vigilen a los cuidadores. El cambio institucional impulsado a toda prisa por el gobierno y su aplanadora legislativa apuesta a la probidad y eficiencia de los vigilantes. Quien insiste que vivimos en el país más democrático del mundo parece confiada en que los enormes poderes que se le asignan a los militares serán empleados comedidamente para perseguir delincuentes sin violar derechos humanos. La Presidenta considera innecesario establecer prudencias institucionales para evitar el abuso, corregir errores o castigar a quienes rompan la ley. La nueva estructura de la seguridad es parte integral del nuevo régimen. Lo advertía Ignatieff en su ensayo sobre el mal menor: si es necesario contar con nuevos instrumentos para combatir criminales despiadados, es indispensable reforzar los controles para evitar abusos. La gran amenaza es esa: la nueva arquitectura de seguridad es parte de un régimen autoritario que ha eliminado todos los contrapesos. No hay Poder Judicial que sea dique de legalidad frente a un poder arbitrario. Desapareció la Comisión de Derechos Humanos como órgano autónomo. Ya no tenemos un órgano independiente del gobierno dedicado constitucionalmente a cuidar los datos personales. Las leyes se hacen y se deshacen en un instante; se incumplen y se burlan sin consecuencia alguna. Y la censura se extiende. No hay vigías del Estado vigilante.

ToLvanEra roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com

Las monedas de veinte centavos eran las más codiciadas para los agentes gubernamentales del espionaje hace 50 años. Tenían que pasar reportes inmediatos de sus husmeos. Lo hacían desde un teléfono público cuya llamada de tres minutos de duración costaba un veinte.

También se pinchaban los teléfonos. El espionaje político perseguía sobre todo a los socios del régimen. En 1995 Reforma publicó la transcripción de algunas llamadas telefónicas que sostuvo tres años antes el entonces jefe de Oficina de la Presidencia de la República, José Córdoba, con distintos personajes incluido el propio presidente Carlos Salinas e incluso contactos con grupos criminales.

El espionaje gubernamental es más cruel con los suyos. No respeta jerarquías. En todos los regímenes.

También, siempre ha existido un espionaje paralelo al del Estado. Lo usan mercenarios y lo venden como chantaje. A Lorenzo Córdova, cuando era presidente del INE, un grupo privado le interceptó una llamada telefónica donde hacía mofa de un dirigente indígena. (Esa escucha ilegal ahora ha sido consagrada como hecho histórico en los libros de texto de la SEP).

Las herramientas se diversifican y mejoran. En el ámbito privado “legal”, empresas de internet y comercio electrónico poseen redes de conocimiento de hábitos, gustos, disgustos, vicios e ilegalidades de millones de personas que modelan la conducta y las reacciones, los consumos y las aficiones. Esas corren sin limitantes e incluso con estímulos públicos. Todos abren sus puertas y su corazón al algoritmo y hasta pagan por ello. De eso, no hay queja sino gozo.

La polémica generada alrededor de las aprobaciones de varias leyes que formalizan el empoderamiento institucional para controlar comunicaciones públicas y privadas, reestructurar el sistema de seguridad y reforzar el poder militar revitalizó la polarización política y se ahogó en la impotencia. Las leyes fueron aprobadas.

Muchos de los críticos fueron en el pasado promotores de modelos parecidos pero, estando en el gobierno, no lograron consumarlos. En el gobierno de la 4T algunos funcionarios actuales fueron partícipes de los esfuerzos malogrados del pasado, empezando por Omar García Harfuch o gobernadores ahora “regenerados”. Otros padecieron el espionaje, la persecución derivada de la intervención de sus comunicaciones. Esa amalgama se convirtió en ardiente defensora de

Los policías espías derivan en delincuentes. Saber los secretos es un atractivo negocio de control y poder.

Orejas

las poderosas facultades de seguridad del régimen.

Las reformas legales recién aprobadas atienden específicamente la configuración del andamiaje para la persecución de delitos, principalmente del crimen organizado. También significan una convergencia con las exigencias y formas de operación de agencias estadounidenses que exigen resultados a México en el combate delictivo. Con esas facultades y ese poderío no habría pretextos para cazar capos, fulminar al huachicol, retomar el control de territorios en poder del crimen y devolver la paz al país. Muchas intenciones parecidas se han ahogado en el mar de la impunidad.

Los policías espías inevitablemente derivan en delincuentes. La Dirección Federal de Seguridad de hace medio siglo derivó en el semillero de los

cárteles modernos del narcotráfico. Genaro García Luna es otro ejemplo. Hoy en día, el espionaje al crimen es, al final, el vistazo a financiadores esenciales de la actividad política. Saber sus secretos es un atractivo negocio de control y poder. Los analistas Thomas Favennec y Luis Amador lo definen: “sin reglas claras para la recopilación, uso y protección de la información, el análisis criminal puede operar en zonas grises (como sucede actualmente en múltiples investigaciones), o incluso fuera del marco legal, poniendo en riesgo tanto la eficacia de la justicia como el debido proceso” (“Más datos, más poder: potencialidades y desafíos de la nueva ley de inteligencia en México”. Nexos. 4/07/2025). Los controles deben ser institucionales y son ciudadanos. Construirlos debe ser un empeño común.

Pretende Chávez Jr. libertad con amparos

NADIA ROSALES

La defensa del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien fue detenido en Estados Unidos con fines de extradición bajo acusaciones sobre supuestos vínculos con “Los Chapitos”, ha interpuesto hasta seis recursos de amparo ante las autoridades judiciales para intentar frenar su detención cuando sea enviado al País.

En México se le busca desde 2023 por su presunta relación con el Cártel de Sinaloa, con cargos relacionados al tráfico de armas y delincuencia organizada. Chávez Jr. fue detenido el jueves pasado por autoridades estadounidenses y este lunes su abogado defensor Michael Goldstein tiene previsto acudir a una Corte penal en California para presentar evidencias sobre la “mejo-

ría” de su cliente. El boxeador fue relacionado con miembros de una célula de tráfico de armas vinculada con “Los Chapitos” en Nogales, Sonora, la cual fue detectada en 2018 por agencias estadounidenses. El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, anunció ayer que el organismo se prepara con información ante el proceso en contra del pugilista.

En tanto, el equipo legal de Chávez JR. ha solicitado amparos para evitar su detención una vez que ingrese al País. “A partir de esa fecha, y de lo que dijo el abogado, nos han presentado no sé si cinco o seis amparos por cuenta de esta persona para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México. Están solicitando un amparo para que no se le detenga”, añadió Gertz.

¿De qué lo acusan?

z El boxeador Julio César Chávez Jr. fue detenido la semana pasada en EU con fines de extradición a México. Especial

@reformainter

DHARAMSHALA. El Dalái Lama cumplió 90 años ayer rodeado de miles de seguidores que abarrotaron esta ciudad himalaya, donde el líder espiritual del budismo tibetano vive exiliado desde que huyó del dominio chino en el Tíbet en 1959. Sentado ante un público repleto que incluía a cientos de monjes y monjas vestidos de rojo que desafiaron la lluvia para verlo, dijo: “Cuando miro hacia atrás en mi vida, veo que no la he desperdiciado en absoluto”. STAFF

Demandas de Hamas

El grupo militante palestino pidió algunas modificaciones al acuerdo de cese al fuego con Israel planteado por EU.

n Retiro gradual y claro de tropas israelíes de la Franja de Gaza, con un mecanismo mejor definido.

n Garantías internacionales de que no se reanudarán los combates mientras duren las negociaciones.

n Reanudación de la ayuda humanitaria bajo supervisión de la ONU y otras organizaciones internacionales reconocidas.

n Reapertura del cruce de Rafah, controlado por Israel desde mayo de 2024, para permitir la evacuación de heridos.

n Intercambio de rehenes por presos, incluyendo la liberación de 10 rehenes vivos y varios cuerpos israelíes a cambio de presos palestinos detenidos en Israel.

Arranca en Doha diálogo por Gaza

REFORMA / STAFF

DOHA.- Las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas para un acuerdo de tregua y la liberación de los rehenes en Gaza comenzaron ayer en la capital de Qatar, previo al encuentro entre el Premier Benjamin Netanyahu y el Presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington.

Una fuente palestina cercana al proceso dijo que las conversaciones empezaron de la mano de mediadores en Doha alrededor del mediodía tiempo de México.

“Las discusiones abordan los mecanismos de aplicación” de un eventual acuerdo y el “intercambio” de personas cautivas en Gaza por palestinos detenidos en Israel, indicó la fuente.

El Presidente Trump consideró ayer que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un acuerdo “esta semana” con Hamas.

“Ya hemos liberado a mu-

chos rehenes, pero en cuanto a los que quedan, muchos van a salir”, dijo. Antes de partir hacia Estados Unidos, el Premier israelí Netanyahu apuntó que su reunión con Trump podría “ayudar a avanzar en este resultado” que todos esperan. El magnate republicano está presionando para que se alcance una tregua en la Franja, sumida en una situación humanitaria crítica tras 21 meses de guerra desencadenada por el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Netanyahu indicó también que había dado a sus negociadores “instrucciones claras”: llegar a un acuerdo “en las condiciones” que Israel “ha aceptado”. El sábado, el líder israelí calificó de “inaceptables” los “cambios que Hamas pretende introducir en la propuesta” inicialmente auspiciada por Estados Unidos y transmitida por los mediadores Qatar y Egipto.

Nuevo partido de Musk es ridículo, dice Trump

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump tildó ayer de “ridículo” que su antiguo aliado y multimillonario Elon Musk haya creado un nuevo movimiento político en desafío al “sistema de partido único” en Estados Unidos.

El sábado, Musk, el hombre más rico del mundo que se ha reconvertido en un duro crítico del Mandatario, aseguró que fundó el que bautizó como “Partido de América”. “Creo que es ridículo crear un tercer partido”, dijo Trump antes de abordar su avión rumbo a Washington. “Siempre ha sido un sistema bipartidista, y creo que crear un tercer partido solo contribuye a la confusión. Terceros partidos nunca han funcionado. Así que podemos divertirnos con eso, pero creo que es ridículo”.

Musk y el Presidente estadounidense fueron hasta hace poco aliados cercanos. El multimillonario tecnológico, jefe de Tesla, SpaceX y la red social X, fue el principal donante de la campaña del republicano en 2024. Pero el dueto protagonizó una amarga disputa por la megaley fiscal del Mandatario, aprobada por el Congreso y que Musk calificó de “explosiva” para la deuda estadounidense. El multimillonario, que tiene la ciudadanía estadounidense desde 2002, prometió hacer todo lo que esté en su mano para que los legisladores que votaron a favor de la ley pierdan su escaño.

En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump consideró más tarde ayer que su ex aliado se había “salido de sus cabales” y se había convertido en “un desastre en las últimas cinco semanas”.

FESTEJAN AL DALÁI LAMA

Alerta Texas de lluvia y más inundaciones

Suman 82 muertos y 41 desaparecidos; aceleran búsqueda de sobrevivientes

REFORMA / STAFF

SAN ANTONIO.- Meteorólogos y autoridades locales advirtieron ayer del riesgo de más inundaciones repentinas en áreas del centro de Texas en las próximas 48 horas, mientras cientos de socorristas, familiares desesperados y voluntarios se apresuraban para rescatar a los sobrevivientes del catastrófico diluvio del viernes que mató al menos a 82 personas, incluidos 28 niños.

Al menos 41 personas seguían desaparecidas, informaron funcionarios, mientras que 28 de los muertos aún no habían sido identificados.

El Gobierno indicó que poco a poco se obtiene un panorama más completo de la devastación. En esa línea, el Presidente Donald Trump firmó una declaración de desastre mayor para el condado de Kerr, una zona unos 100 kilómetros al noroeste de San Antonio.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de inundación repentina por separado para dos zonas de Hill Country. Una para el este del condado de Burnet, el oeste del condado de Williamson y el noroeste de Travis, y la otra para la ciudad de Ingram, el suroeste del condado de Gillespie y la esquina noreste del condado de Kerr.

El Gobernador texano, Greg Abbott, declaró que las fuertes lluvias de las próximas 24 a 48 horas en el Valle del Concho y cerca de Kerrville podrían causar más devastación.

Justo antes de las 19:00 horas tiempo local, las tormentas eléctricas llevaron aguaceros de cinco a 10 centímetros por hora en partes del centro de Texas.

“Si se encuentra en alguna de esas zonas, tenga en cuenta que ya está saturada de agua”, subrayó el republicano.

Entre las zonas que se preparaban para más inundaciones se encontraba Camp Mystic, un campamento de verano cristiano para niñas cerca del Río Guadalupe. Diez campistas y una consejera seguían desaparecidos ayer, según Larry Leitha, sheriff del condado de Kerr.

Abbott aseguró que “fue realmente horrible” ver lo sucedido en Camp Mystic, y agregó que las autoridades están completamente dedicadas a “buscar a todos y cada uno de los niños que esta-

z Las personas de la comunidad se movilizaron para buscar a desaparecidos y brindar ayuda por la catástrofe.

ZONAS AFECTADAS

Las inundaciones repentinas golpearon a lo largo del Río Guadalupe en el centro de Texas.

ban allí, así como a cualquier otra persona en todo el lecho del río”. En el marco de la crisis, el Presidente Trump dijo que probablemente visitará Texas el viernes. “Queríamos tomarnos un tiempo”, declaró a la prensa anoche. “Lo habría hecho hoy, pero solo les estorbaríamos”. Los socorristas utiliza-

ron helicópteros, botes y drones para buscar víctimas y rescatar a personas varadas en árboles y en campamentos que quedaron aislados debido a daños graves en carreteras. Las autoridades indicaron que más de 850 personas fueron rescatadas en las primeras 36 horas. A las familias se les permitió buscar alrededor del Camp Mystic por la mañana.

Acusan que falta personal en agencia

ANTONIO.- Puestos cruciales en las oficinas locales de Texas del Servicio Nacional de Meteorológico estaban vacantes mientras lluvias intensas inundaban partes del centro del estado la mañana del viernes, lo que llevó a expertos a cuestionar si la escasez de personal dificultó la respuesta a medida que subía el nivel del agua. Las autoridades texanas parecieron culpar al Servicio Meteorológico por emitir pronósticos el miércoles que subestimaron la cantidad de lluvia, pero ex funcionarios de la agencia señalaron que los pronósticos fueron lo mejor posible, dado el diluvio y la inusualmente abrupta intensificación de la tormenta. La escasez de personal sugiere un problema distinto, dijeron esos ex funcionarios: la pérdida de trabajadores con experiencia que normalmente habrían ayudado a comunicarse con las autoridades locales en las horas posteriores a que se emitieran alertas de inundaciones. A la oficina de San Angelo del Servicio Meteorológico Nacional, responsable de las zonas más afectadas por las inundaciones, le faltaba un hidrólogo senior, un pronosticador y un meteorólogo a cargo, según Tom Fahy, director legislativo de la Organización de Empleados del Servicio Meteorológico Nacional.

REFORMA / STAFF
SAN
A CONTRARRELOJ. Equipos de búsqueda y voluntarios excavaron entre escombros a fin de encontrar sobrevivientes de las inundaciones o cuerpos de víctimas en Hunt, Texas.

JESUS NAVA TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS

¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso

y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres

habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con

todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

JESUS NAVA TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS

Jesus Nava es experto en la reparación de transmisiones automáticas desde hace más de una década.

Atiende a sus clientes en: Calle Nogal #240, Colonia Huerta Vieja a un costado de la carretera de El Orito.

Lunes a sábado de 9 a 18 horas.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO ZACATECAS / GUADALUPE

•Door Center Automatizac: Asesor de ventas, ID 20859868, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•SEGURIDAD INDUSTRIAL DE ZACATECAS (VENTA DE EQUIPOS DE SEGURIDAD): Auxiliar administrativo., ID 20859922, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AL CARBON TACOS: Personal de parrilla, ID 20860088, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Personal para venta de aceros, ID 20860144, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SUPER MAS : Chofer, ID 20860208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20860286, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: Operador 5ta rueda, ID 20862235, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.

•ROTO CRISTALES Y PARTES SA DE CV: Instalador de cristales automotrices, ID 20862312, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20829305, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (carga y descarga), ID 20842240, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20829309, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PROSESA: Chofer, ID 20863450, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): Cocinero/a, ID 20863299, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL QUINTA REAL: Ejecutivo de banquetes, ID 20865631, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Supervisor/a de seguridad, ID 20616775, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Oficial soldador, ID 20865668, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 20000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Ayudante de soldador, ID 20864948, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Paramédico, ID 20865652, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•VALE CONFIA: Promotores de crédito, ID 20828404, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: Técnico de servicio/especialista en sistemas hidráulicos, ID 20870509, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16,000-24000 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Surtidor de frutas y verduras, ID 20865687, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Operador de tortillería, ID 20865672, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES LIGEROS PARA CONSTRUCCIÓN: Vendedor de materiales prefabricados, ID 20865746, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Asistente de ejecutivo, ID 20865777, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico en instrumentación, ID 20865827, Grado de estudio:

licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ing. De implementación y soporte, ID 20869142, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Subdirector de finanzas y administración, ID 20869167, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en seguridad electrónica, ID 20869371, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en redes de telecomunicación, ID 20869373, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Operador en línea de producción, ID 20865435, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Despachador de gasolina, ID 20769620, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de cocina, ID 20812808, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de ventas., ID 20865627, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20865650, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de general en taller de soldadura y pintura automotriz, ID 20865659, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Electricista, ID 20865699, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20865708, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V

SUCURSAL ZACATECAS: Personal de ventas de pisos, ID 20866568, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V

SUCURSAL ZACATECAS: Gerente de ventas, ID 20866310, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 18000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Personal vendedor de autos, ID 20867241, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Personal de farmacia., ID 20734105, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20868309, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8364 mensuales.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: Tornero, ID 20873072, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

CONTÁCTANOS: 492 544 4135 y 492 146 3549

•SORIANA HIPER: Personal de mantenimiento, ID 20867262, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20867280, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ guardia de seguridad., ID 20867274, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20867367, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8560 mensuales.

•PEPSICO SABRITAS: Chofer vendedor, ID 20869374, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20869375, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de caja para restaurante, ID 20869420, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas y cajas /vendedor cajero, ID 20869376, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante, ID 20869416, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OFFICE DEPOT SA DE CV: Auxiliar general, ID 20869434, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FINANCIERA CCS: Analista de crédito, ID 20869457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GUARDERIA QUERUBINES: Asistente educativo, ID 20869500, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Asesoría de ventas, ID 20869656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor de ventas, ID 20865844, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Analista de datos, ID 20869352, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Gerencia de ventas, ID 20870572, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: Hostess, ID 20870652, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Recepcionista, ID 20871650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Personal de mantenimiento, ID 20871612, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•BLAKE BASE(DRA GUILLERMINA): Mantenimiento, ID 20871691, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ECODRILL: Operador de pipa de agua, ID 20871737, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8400 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico hidráulico, ID 20873079, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado) chófer, ID 20873078, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Tracto camión, ID 20873082, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Oficial poblador (voladuras), ID 20873080, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20872723, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20873073, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO MAVEPO/ MAVESA: Mecánico/a diésel., ID 20873074, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11400 mensuales.

•FIESTA MARKET: Auxiliar de bodega, ID 20873077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.

•FIESTA MARKET: Ayudante de mantenimiento, ID 20823065, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.

•COMINVI: Reclutador, ID 20873083, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de rectificado, ID 20874081, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de molienda, ID 20874076, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20874109, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20874125, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Paletizador, ID 20874074, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas, ID 20874376, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Panadero, ID 20874425, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•INSTITUTO DE ESTUDIOS DE EDUCACION MEDIA DE ZACATECAS: Docente de humanidades y ciencias, ID 20874861, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación de mantenimiento, ID 20874900, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Auxiliar de gestoría, ID 20874955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación médica, ID 20875017, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9572 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20875074, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer, ID 20875102, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Mesero / runner, ID 20875135, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20822542, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•DECORACIONES DUEÑAS S.A: Instalador, ID 20875530, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•BOTANAS LA L: Chófer repartidor / ayudante, ID 20875239, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Team líder en new modelo (ingeniería industrial o afines), ID 20875281, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20875278, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Especialista en pedido de materiales., ID 20875272, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI: Montacargas, ID 20875780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Operario de costura, ID 20875888, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CARLS JR: Empleado/a general, ID 20876507, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Personal para traspaleo, ID 20876429, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Operadores quinta rueda, ID 20876553, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 20000-35000 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Operario de producción, ID 20876693, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Supervisión en línea control de calidad, ID 20876925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•JOMA MUEBLES FINO : Ventas de mostrador, ID 20876371, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JOMA MUEBLES FINO : Personal de carpintería y repartidor, ID 20876417, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas para fresnillo, ID 20876582, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas, ID 20876556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Auxiliar de almacén, ID 20876696, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•STARGROUP: Trainee - ingeniero en software, ID 20876940, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20877016, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Personal de limpieza, ID 20877020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIEN-

DAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20877034, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•REFACCIONES DON RITO: Almacenista, ID 20877864, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

•DISTRIBUIDORA ARCA CONTINENTAL

SRL DE CV (COCA COLA): Hojalatero, ID 20877589, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12206 mensuales.

•ADCONINS S.A. DE C.V.: Operador de estacionamiento, ID 20877665, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO MÉXICO: Jefatura de relaciones laborales, ID 20877972, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 15000-19000 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES):

Auxiliar de protección de activos- guardia de seguridad, ID 20877648, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado/a multifuncional, ID 20877715, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SEPSA, S.A. DE C.V.: Hojalatero, ID 20878329, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ECODRILL: Chofer de servicios, ID 20878331, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- electricista, ID 20879208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20879131, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

•HOTEL MISION ARGENTO ZAC , SARMIS SA DE CV: Oficial de mantenimiento, ID 20879178, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ ayudante general en selección de envase., ID 20879187, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Ayudante general de mantenimiento, ID 20879202, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Ayudante de mecánico, ID 20880083, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer especializado, ID 20880077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

•RIOTRAC: Chofer de góndola, ID 20880001, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 13000 mensuales.

•RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20879968, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ ventas, ID 20880034, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20880071, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de producción, ID 20880086, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•SUPER COLCHONES: Personal de ventas, ID 20879701, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SUPER COLCHONES: Auxiliar general, ID 20879775, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACTLABS MEXICO: Operador de vía húmeda, ID 20881151, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIO PANAMERICANO DE PROTECCION

S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20881198, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Chofer operador, ID 20881236, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12,000.00 a 15,000.00 mensuales.

•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20881030, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9600 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS

INDEL S.A. DE C.V.: Supervisor de nutricio licenciado en nutrición, ID 20882226, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 848010000 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina, ID 20882230, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cargador multifuncional, ID 20882212, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACERO CORTIZAC: Ayudante general, ID 20882201, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Operario (a) en producción, ID 20882181, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KOIDE MEXICO: Auxiliar de calidad, ID 20882424, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT SA DE CV: Responsable de compras, ID 20882430, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000-30000 mensuales.

•ADN TALENT: Gerente de mantenimiento en planta de producción, ID 20882435, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000 mensuales.

•TINTORERIA Y LAVANDERIA SPEED CLEAN: Empleado/a de mostrador, ID 20746594, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ECODRILL: Ayudante de perforista, ID 20881513, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20882103, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda, ID 20882155, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A. DE C.V.: Contador de impuestos (ramo minero) fiscal, ID 20883328, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 35000-45000 mensuales.

•EDUSER: Asesor de ventas, ID 20883934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EDUSER: Encargado de personal, ID 20883909, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•SORIANA HIPER: Personal de vigilancia, ID 20883939, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DISTRIBUCIONES GUERRERO: Auxiliar

reparto y almacén, ID 20883955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: Ayudante mantenimiento en general, ID 20884024, Grado de estudio: primaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: Auxiliar de cocina, ID 20884004, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC

ZAC S DE RL DE CV: Administrativo y ventas, ID 20884045, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.

•ASYME SA DE CV: Asistente de logística, ID 20884062, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8800 mensuales.

•ASYME SA DE CV: Supervisión de almacén, ID 20884184, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal administrativo y logística, ID 20883044, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 10000 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de limpieza, ID 20883069, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: Controlador de llantas de tractocamiones y remolques, ID 20883287, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 15000 mensuales.

•COMERCIALIZADORA EL SOL DE BAJIO : Chofer, ID 20883340, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal de crédito y cobranza, ID 20883550, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 11000 mensuales.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20883557, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20883563, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9600 mensuales.

•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuros, ID 20884146, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Asesor

profesional de ventas, ID 20884874, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas cambaceo, ID 20884780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS GUADALAJARA: Ayudante de tienda, ID 20884782, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Técnico en calidad, ID 20884785, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Técnico en mantenimiento, ID 20884783, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Asistente de capital humano, ID 20883709, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Auxiliar de almacén, ID 20885884, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas, ID 20886552, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Personal de limpieza, ID 20886457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

•MAGISRTAL DIDACTIC: Personal de ventas, ID 20885815, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•ECODRILL: Perforista, ID 20885988, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•REVENALTZA SA DE CV: Mecánica de máquinas y herramientas. Maquinaria ligera., ID 20886039, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL QUINTA REAL: Anfitrión de recepción, ID 20886450, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina para fresnillo, ID 20886445, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Auxiliar contable, ID 20886776, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Vendedor de ruta, ID 20887033, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000-10200 mensuales.

•CONCREDITO SA DE CV: Asesor ir región de calera, ID 20887577, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9400 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCA-

LIENTES S.A. DE C.V.: Encargada de tienda, ID 20887643, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20887674, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: Auxiliar de hotelería, ID 20887709, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Auxiliar de inventarios, ID 20887739, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Lava autos, ID 20888163, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ en moto, ID 20888092, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL MACOTELA S.C.: Guardia de seguridad, ID 20888449, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9664 mensuales.

•GRUPO ENERSER: Despachadores de gasolina el orito, ID 20888680, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ENERSER: Despachadores de gasolina san jerónimo, ID 20888703, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: Médico de guardia, ID 20887345, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•DUMAS: Psicología laboral, ID 20887902, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•DANONE DE MEXICO DE S.A. DE C.V.: Personal para preventa, ID 20888502, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10,00012,000 mensuales.

•LA BODEGUITA DE GUADALUPE: Personal de almacén, ID 20888677, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Personal de preventa, ID 20888117, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•Pacs Comercial: Auxiliar contable, ID 20888501, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8500 mensuales.

•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - ing. Civil, ID 20888809, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad, ID 20889123, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 10600 mensuales.

•KOIDE MÉXICO: Operario en línea de producción, ID 20889086, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Ventas de mostrador sucursal zacatecas, ID 20889148, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. Sucursal Guadalupe, ID 20889155, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Auxiliar de recursos humanos, ID 20889279, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•AGUA INMACULADA SUC 5 DE MAYO: Empleado de mostrador, ID 20889449, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 10000 mensuales.

SERVICIOS:

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio

$182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio

$405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio

$335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de

Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.