Diario NTR

Page 1

SERÉNENSE:

● JORGE MIRANDA Castro, candidato a la presidencia municipal de Zacatecas por la coalición Sigamos Haciendo Historia, reprobó “cualquier manifestación de violencia”, luego del altercado que tuvo parte de su equipo con el candidato Miguel Varela Pinedo. LANDY VALLE METRÓPOLI A2

● SAÚL MONREAL Ávila, candidato al Senado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que confía tanto en el Instituto Nacional Electoral (INE) como en el gobierno estatal para que favorezcan una jornada segura durante el 2 junio. TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO A9

SABEMOS TRABAJAR: PEPE SALDÍVAR

EXIGEN EN EL SENADO DETENER A JULIO “N”

METRÓPOLI A5

Zacatecas, 4º en pobreza laboral

SE QUEDA ATRÁS EN MEJORAR REMUNERACIONES

A nivel nacional se reporta un avance histórico, mientras que casi la mitad de la población del estado aún tiene poder adquisitivo inferior

SAÚL ORTEGA

Zacatecas pasó de ser el quinto al cuarto estado con más pobreza laboral, aunque la población en esta condición bajó de 50.5 por ciento en el cuarto trimestre de 2023 a 48.3 en el primero de 2024, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Esto se debió a que otras entidades reportaron mejorías más importantes en la reducción del número de habitantes con ingresos que no alcanzan para comprar los artículos de la canasta básica.

A nivel nacional, incluso se alcanzó un mínimo histórico, no registrado desde 2008.

Solo Guerrero (63.69%), Oaxaca (59.7%) y Chiapas

Ilegal, paro en Cobaez: directora

LANDY VALLE

De mantenerse el paro por parte del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) se perderán cerca de 10 millones de pesos destinados para la homologación o renivelación salarial, advirtió la directora general de la institución, Mirna del Rocío Garza Ramírez. Consideró que “el paro es ilegal”, debido a que el Tribunal Laboral de la Región Centro

Sur declinó y le informó al sindicato que “no existe el derecho a huelga y mucho menos la negociación colectiva”. En entrevista con NTR Medios de Comunicación , expuso que esta convocatoria se trabajaba con el sindicato; sin embargo, se vio afectada por la toma. Precisó que se dará seguimiento para enviar la documentación de los docentes este 29 mayo a la Ciudad de México, pero las actividades se interrumpieron.

FLEXIBILIZAN CLASES POR INTENSO CALOR

● PARA HACER frente a las altas temperaturas, que llegaron a superar los 40 grados en algunos municipios, las autoridades implementaron medidas como modificar horarios o clases a distancia. STAFF METRÓPOLI A3

(54.9%) rebasan a Zacatecas en este indicador del Coneval, mientras que la media en el país se situó en 35.8 por ciento. Además, pese a que casi la mitad de su población está en pobreza laboral, Zacatecas fue de los 19 estados que bajaron la cifra.

La reducción alcanzó 2.6 por cien-

Explicó que el recurso para la homologación salarial sería entre gobierno federal y el estatal, con cerca de 4 millones 800 mil pesos, los cuales, aseguró, ya se habían gestionado en la Secretaría de Finanzas (Sefin).

METRÓPOLI A3

■ Lanzan convocatoria para aniversario de Ciudadela A6

48.3% TIENE ingresos por debajo del costo de la canasta básica

35.8% ES LA MEDIA NACIONAL de habitantes en este indicador

to en comparación con el cierre de 2023, en tanto que Veracruz (-5.4%), Tabasco (-4.2%), Ciudad de México (-4%), Guanajuato (-2.9%), Nayarit (-2.8%), San Luis Potosí (-2.7%) y Campeche (-2.7%) tuvieron los mejores desempeños.

METRÓPOLI A2

Primeras lluvias traen esperanza a campesinos

CUQUIS HERNÁNDEZ PINOS

Después de no sembrar el año pasado por la sequía, las lluvias de este lunes registradas en las comunidades La Laborcilla, El Sitio, Buenavista Ojo de Agua de la Palma y parte de las Jaulas de Arriba y de Abajo, dieron esperanza a los agricultores, quienes de inmediato se pusieron a remover la tierra. De acuerdo con habitantes de esta zona, rumbo a Ojuelos, Jalisco, la lluvia comenzó alrededor de las 17 horas y se apre-

ciaban bastantes nubarrones, suficientes para que en La Laborcilla y El Sitio, donde más llovió, hiciera arrastre de agua hacia el resto de las comunidades sobre los arroyos.

De hecho, comentaron que en la franja de Ojuelos y algunas rancherías de Pinos cayó una fuerte granizada que, lejos de lamentar, los agricultores celebraron aunque probablemente se registren algunos daños en la tuna y el durazno, que es lo que se produce por aquella región.

MUNICIPIOS A7

● AGUASCALIENTES. La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) consiguió seis medallas en kickboxing durante el cierre de actividades de la Universiada Nacional 2024. Con tres oros, dos platas y un bronce, los estudiantes Carlos Gómez Santillán, Kaleb Sánchez Bañuelos, Mirna Ruiz Varela, Maximiliano Quintero Rentería y Natalia Enríquez Salaíces pusieron en lo alto a la máxima casa de estudios. KIKE RAMÍREZ DEPORTES A10 UNIVERSITARIOS GANAN SEIS MEDALLAS

SEGURIDAD

■ Vinculan a seis a proceso por bloqueos en carreteras A8

■ Aumentan 80% picaduras de alacrán A9

ANTE LA ELECCIÓN, AFIRMA AMLO CONFIAR EN EL PUEBLO

Al ser cuestionado respecto de si su gobierno respetaría los resultados electorales, en caso de no ganar Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador solo refrendó su confianza en el pueblo. EL FINANCIERO F15

● LA GENERACIÓN de energía eléctrica mediante paneles solares puede proporcionar abasto continuo y confiable de energías a las empresas que lleguen al país mediante el nearshoring, y de esta manera, protegerlos de los apagones, además de que pueden ahorrar hasta 40 por ciento de su factura eléctrica y cumplir con sus objetivos ambientales, indicó Santiago Villagómez, CEO de Energía Real. HÉCTOR USLA EL FINANCIERO F5

ARANCEL DE 35% A FIBRA ÓPTICA FRENA A LA CONECTIVIDAD

● DESDE el pasado 23 de abril, las importaciones a México de cables de fibra óptica pagarán un arancel de entrada de 35 por ciento sobre el valor del embarque, lo que afectará el avance de la conectividad, además de encarecer algunos de los servicios de telefonía móvil e internet, advirtieron empresas y expertos. CHRISTOPHER CALDERÓN EL FINANCIERO F8

Miércoles 29 de mayo de 2024 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5536 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL capstonecopper.com La minería, identidad y orgullo de Zacatecas. Contribuimos a la paz de Zacatecas ENERGÍA SOLAR PODRÍA ABASTECER
NEARSHORING
AL
DIANA BENÍTEZ
MINERÍA ■ Ensamblan en Zacatecas el primer UV6 Anfoloader A2 LA ENCANTADA
Protegen a animales
zoológico por altas temperaturas A3 CULTURA
de
FRESNILLO
JESSE
FAMILIAS no alcanzan para comprar productos básicos.
MIRELES
MIRNA del Rocío Garza Ramírez. NTR ZACATECAS
CORTESÍA
JORGE MIRANDA
HAY CONFIANZA EN INE: SAÚL

SU EQUIPO PRESENTÓ DENUNCIAS EN LA FGJE

Reprueba violencia Jorge Miranda

LANDY VALLE

Jorge Miranda Castro, candidato a la presidencia municipal de Zacatecas por la coalición Sigamos Haciendo Historia, reprobó “cualquier manifestación de violencia”, luego del altercado que tuvo parte de su equipo con el candidato Miguel Varela Pinedo.

Aseguró que por su parte “estaremos trabajando con altura de miras y con un gran respeto a la ciudadanía”.

Compartió que cuando se registró el conflicto a las afueras de su casa de campaña, se encontraba en la Plazuela Miguel Auza, y posteriormente se le notificó sobre este desencuentro.

En este sentido argumento que “no compartimos la violencia, no la vamos a incentivar, queremos un proceso que se desarrolle con toda tranquilidad y siempre lo impulsaremos. Destacó que desde el inicio de las campañas sería un candidato con propuestas y proyectos.

INTERPONEN

DENUNCIA

Óscar Martínez y Germán García piden al candidato a la presidencia de la capital por el PRI-PAN-PRD que deje de amenazarlos, y llevar elecciones limpias, sin violencia, se informó en un comunicado.

Parte del equipo de trabajo de Jorge Miranda Castro acudió a la Fiscalía General del Estado

de (FGJE) a interponer una denuncia, después de ser víctimas de amedrentaciones. La tarde del lunes se denunció la presencia de personas armadas que forman parte de la cuadrilla del también aspirante a la alcaldía de la capital por la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, quienes ingresaron por la fuerza a la casa de campaña del candidato a presidente municipal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Regeración Nacional (Morena).

Al entrar, amedrentaron a niños, adultos mayores y ciudadanos que se encontraban en el lugar brindando apoyo al equipo de trabajo del aspirante a la alcaldía de Zacatecas; así como Óscar Martínez, presidente del Comité M unicipal del mencionado partido.

En las redes sociales del dirigente del Verde en el municipio, explicó que posteriormente, Miguel Varela circulaba por la zona donde se encuentra la casa de campaña de Miranda Castro, para continuar con las intimidaciones en contra del equipo de campaña del PVEM.

A demás, Germán García denunció que recibió amenazas por parte del ex presidente de Tlaltenango de Sánchez Román, por lo que también acudió al la FGJE a interponer la denuncia correspondiente.

Pide Rubén Flores no caer en provocaciones

DAVID CASTAÑEDA

El presidente del consejo estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rubén Flores Márquez, pidió a los integrantes del partido no caer en provocaciones, esto debido a las amenazas suscitadas en la casa de campaña del candidato a la alcaldía capitalina, Jorge Miranda Castro.

Señaló que las acciones cometidas por los opositores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), “son provocaciones ruines”, y destacó que dicha conducta se debe a su desesperación por perder en las encuestas.

“Hay que cuidarnos ante las provocaciones”, remarcó el presidente del consejo morenista y refirió que durante los días previos a la jornada electoral presenciaron más actos violentos; sin embargo, no especificó cuáles.

Destacó que en Morena se dedicarán a trabajar hasta el último día de campaña, que es hoy, para invitar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto.

Expuso que la representación morenista en las casillas está al 100 por ciento, por lo que se garantiza-

Rebasan a Zacatecas en combate a pobreza

PASA DEL QUINTO A CUARTO LUGAR : CONEVAL

La entidad se quedó después de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en tanto, vecinos como Aguascalientes y San Luis Potosí logran avanzar en poder adquisitivo

EL MORENISTA señaló acciones violentas por parte de los opositores.

rá que la jornada se desarrolle en un ambiente democratico.

Además, indicó que aunque existe el panorama para que Morena gané con la mayoría de sus candidatos no bajarán la guardia ni se confiarán, por lo que vigilarán el proceso electoral y las casillas durante el 2 de junio. “La derecha por naturaleza es violenta cuando se desespera”, expresó Ruben Flores y puntualizó que hay que tener cuidado de ellos para evitar que manchen el proceso electoral.

SAÚL ORTEGA

Zacatecas pasó de ser el quinto al cuarto estado con más pobreza laboral, aunque la población en esta condición bajó de 50.5 por ciento en el cuarto trimestre de 2023 a 48.3 en el primero de 2024, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esto se debió a que otras entidades reportaron mejorías más importantes en la reducción del número de habitantes con ingresos que no alcanzan para comprar los artículos de la canasta básica. A nivel nacional, incluso se alcanzó un mínimo histórico, no registrado desde 2008. Solo Guerrero (63.69%), Oaxaca (59.7%) y Chiapas (54.9%) rebasan a Zacatecas en este indicador del Coneval, mientras que la media en el país se situó en 35.8 por ciento. Además, pese a que casi la mitad de su población está en pobreza laboral, Zacatecas fue de los 19 estados que bajaron la cifra.

La reducción alcanzó 2.6

por ciento en comparación con el cierre de 2023, en tanto que Veracruz (-5.4%), Tabasco (-4.2%), Ciudad de México ( -4%), Guanajuato (-2.9%), Nayarit (-2.8%), San Luis Potosí (-2.7%) y Campeche (-2.7%) tuvieron los mejores desempeños. Asimismo, otras entidades mejoraron considerablemente su ingreso laboral real, es decir, el poder adquisitivo con base en el salario de la población, como Aguascalientes (17.9%), Veracruz (12.3%) y San Luis Potosí (9.7%), pero en Zacatecas el incremento llegó a 3.6 por ciento.

D59.86%

tiene un empleo sin prestaciones laborales o vínculo reconocido

Durante el primer trimestre de 2024, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 7 mil 318.09 al mes; los hombres reportaron una remuneración mensual de 8 mil 29.47 pesos y las mujeres de 6 mil 296.22. En términos relativos, el ingreso de los hombres ocupados fue aproximadamente 1.3 veces mayor al de las mujeres. En Zacatecas, por cada cien hombres en pobreza laboral, hay 111.9 mujeres en esta condición. La organización México ¿cómo vamos?, con base en los datos del Coneval, destacó que el estado tiene la tasa más baja de informalidad laboral en el país y ocupa el lugar 18, ya que 59.86 por ciento de los trabajadores tiene un empleo sin prestaciones laborales o vínculo reconocido.

Proponen ley para prevenir adicciones

ALEJANDRO WONG

urante la sesión de este martes en el Congreso del Estado, la diputada Karla Dejanira Valdez Espinoza presentó un proyecto de ley para la prevención, atención y control de adicciones en la entidad.

La propuesta contempla acciones por parte del gobierno encaminadas a la prevención, como la creación de un consejo contra adicciones, que sería presidido por el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Oswaldo Pinedo Barrios. Asimismo, se proponen regulaciones a los centros de rehabilitación de adicciones y el proyecto establece que “el ingreso obligatorio se lleva a cabo cuando lo solicita la autoridad legal competente, siempre y cuando la persona usuaria lo amerite de acuerdo con el examen médico que le

sea practicado”. Por otro lado, la panista María del Mar de Ávila Ibargüengoytia presentó una iniciativa en la cual pide que se declare Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Zacatecas a los diseños y características de los tejidos, bordados y deshilados, así como a las creaciones artesanales

Ensamblan el primer UV6 Anfoloader

STAFF

Con el reciente ensamble del vehículo especializado UV6

Anfoloader, por la empresa Cannon Mining, Zacatecas, consolida su posición como líder nacional en la construcción de equipo de transporte y proveeduría especializada para la industria minera, informaron las autoridades en un comunicado. El ensamblaje del primer

UV6 Anfoloader en México no solo representa un logro para Cannon Mining, sino también para el talento y la mano de obra zacatecana, que demostró su capacidad y habilidades técnicas en la fabricación de equipos mineros de alta calidad y desempeño, sumándose a los múltiples logros de la industria zacatecana en el sector de proveeduría especializada para minería. Gracias a su ubicación

realizadas por mujeres tejedoras de la localidad Huiscolco, Tabasco.

ASUNTOS GENERALES

Al abordar otros temas en sesión, se abrió un debate entre la legisladora priísta Gabriela Basurto Ávila y el morenista Ernesto González Romo.

La diputada acusó subejercicios y falta de acciones por parte del gobierno estatal, mientras que González Romo le reprochó que en una sesión anterior no pudo defender ni al ex gobernador priísta, Miguel Alonso Reyes, ni al líder nacional del Partido Revolución Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas.

Por otro lado, la legisladora Susana Rodríguez Márquez intervino para asegurar que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), de la que hace unas semanas estuvo a cargo, continúa trabajando e indicó que debido a la veda electoral no se pueden publicitar acciones. Enrique Laviada Cirerol, diputado local, hizo una reflexión para promover una participación electoral pacífica y ordenada.

LA EMPRESA Cannon Mining está a cargo del proyecto. nadá, además de empresas nacionales y locales, encontraron en Zacatecas el lugar ideal para desarrollar y expandir sus operaciones.

estratégica y fortaleza en el sector minero, múltiples empresas de países como Dinamarca, Suecia, Finlandia, Estados Unidos y Ca -

A2 | Miércoles 29 de mayo de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
DE LOS TRABAJADORES
JESSE MIRELES
CORTESÍA CORTESÍA PARA MUCHAS FAMILIAS se dificulta comprar la canasta básica.
MIRELES
JESSE EL CANDIDATO recorrió varias colonias. CORTESÍA SALÓN DE PLENOS de la Legislatura local.
ELECCIONES 2024 ELECCIONES 2024

Protegen a animales de zoológico por altas temperaturas

DAVID CASTAÑEDA

Para prevenir los golpes de calor en los animales del zoológico del Parque La Encantada, los encargados implementaron varias medidas, como darles paletas de hielo, adecuaciones en las jaulas y el constante abastecimiento de agua, informó el subdirector de este espacio, Adrián Suárez.

Expuso que desde febrero, previendo las altas temperaturas de este año, realizaron modificaciones en las jaulas para permitir mayor ventilación en los espacios de los ejemplares. Destacó que durante esta temporada cambiaron los bebederos a la sombra para mantener el agua fresca, además de que se monitorea las 24 horas que no les falte líquido a los animales, el cual es suministrado por un sistema automatizado.

EXCELENTE SALUD

Adrián Suárez puntualizó que otra de las medidas para evitar que los animales tengan un golpe de calor es que dentro de su dieta diaria se les prepara paletas de hielo, las cuales se las dan en el transcurso de la mañana.

24

HORAS, monitorean los bebederos de los ejemplares

202

ANIMALES tiene el zoológico

54

ESPECIES tienen las instalaciones

Señaló que de acuerdo a la especie se preparan estas paletas, por ejemplo para los animales carnívoros, como el caso de los felinos, se les hace una a base de carne, mientras que a los herbívoros a base de frutas. Precisó que hay 202 ejemplares de 54 especies, los que se encuentran en buenas condiciones de salud debido a las medidas de prevención. Por último, invitó a la población a visitar el zoológico, de miércoles a domingo a partir de las 11 horas y, sobre todo, a cuidar de este espacio que es de todos.

Da SEZ opciones a escuelas por calor

EN TOTAL 142 INSTITUCIONES YA TOMARON ALGUNA MEDIDA

Desde ajustar el horario hasta tener una jornada dual: media presencial y media a distancia, la dependencia permite que los comités de las escuelas toman las medidas necesarias para cuidar la integridad de los menores

STAFF

Para hacer frente a las altas temperaturas, que llegaron a superar los 40 grados en algunos municipios, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) implementó medidas

preventivas para preservar la salud de los alumnos de educación básica y de todos quienes integran este sistema.

En coordinación con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), la SEZ dio a conocer que, en caso de ser necesario, los Comités Participativos de Salud Escolar de cada plantel pueden realizar ajustes al horario escolar, tales como adelantar la hora de entrada, suprimir el receso, tener media jornada escolar de manera presen -

cial y media de manera virtual, incluso, considerando las particularidades de cada municipio, se puede pasar a clases a distancia. Hasta este momento, las instituciones que tomaron estas medidas son: 42 preescolares, 59 telesecundarias, 37 primarias y cuatro secundarias que se ubican en las comunidades de Río Grande, Francisco R. Murguía, Concepción del Oro, Mazapil, Villa García, Noria de Ángeles, Villa González Ortega, Loreto, Nochistlán

Piden reducir horarios en planteles educativos

■ El diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba propuso un exhorto a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para que reduzca el horario escolar debido a las intensas olas de calor que se viven.

“Mi esposa es directora de una primaria en Apozol y la escuela no tiene energía eléctrica”, dijo el legislador al referir que es pesado permanecer en un aula a altas temperaturas sin aire acondicionado.

hasta que se dio la toma.

Ilegal, paro en el Cobaez: directora

INTERRUMPIDOS

CARECER de aire acondicionado, el problema.

La intención de reducir el horario, mencionó el diputado, es salvaguardar el derecho a la salud. “Jamás habíamos visto temperaturas de 42, 43 grados, lo

embargo, se vio afectada por la toma.

Explicó que el recurso para la homologación salarial sería entre los gobiernos federal y estatal, con cerca de 4 millones 800 mil pesos, los cuales se gestionaron en la Secretaría de Finanzas (Sefin). No obstante, el proceso no se pudo concluir.

PLIEGO PETITORIO

Cabe destacar que el pliego petitorio del Supdacobaez integra 11 peticiones: incremento salarial de 2024, como se definió por la federación; gastos de emplazamiento contractuales; publicación de convocatoria Reunión de Cambios Docentes; bases para maestros y personal administrativo.

CORTESÍA

que sí nos debería llamar la atención”, expuso el también ex alcalde de Nochistlán de Mejía.

ALEJANDRO WONG

DISPOSICIÓN

l Según la institución pueden:

• Ajustar el horario escolar

• Suprimir el receso

• Tener media jornada escolar de manera presencial y media de manera virtual

• Se puede pasar a clases a distancia

de

PREVENCIÓN

“En la presente temporada es necesario evitar exponer al alumnado al Sol por largos periodos de tiempo, mantener ventilación adecuada en las aulas, así como promover la constante hidratación para evitar un golpe de calor”, se informó en un comunicado.

Se detalló que en caso de que algún estudiante presente problemas de salud por golpe de calor se tienen indicaciones de informar a sus tutores y, de ser necesario, trasladarlo a algún servicio médico.

Además, se precisó que corresponde a los padres de familia procurar que los menores usen ropa ligera y de colores claros, sin importar si las prendas son parte o no del uniforme.

De manera constante, se debe fomentar el autocuidado, promover la ingesta de frutas y verduras de temporada bien desinfectadas, al igual que fortalecer la nutrición al evitar el consumo excesivo de productos azucarados o alimentos en la calle.

ELECCIONES 2024

Prevé RPZ disturbios durante el 2 de junio

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

ALANDY VALLE

El paro que sostiene el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) es ilegal debido a que el Tribunal Laboral de la Región Centro Sur declinó e informó al gremio que “no existe el derecho a huelga y mucho menos la negociación colectiva”, aseguró la directora general de la institución,

Mirna del Rocío Garza Ramírez. Destacó que no se pudo tener un acercamiento, “necesitamos que los tribunales nos den esta notificación para tener una negociación con el Supdacobaez y así poder tratar los 10 puntos que están en la mesa”. Por otra parte, reprochó que con este paro se vulnera la educación de más de 14 mil 500 alumnos que estudian en los 40 planteles, además de sus extensiones.

De mantenerse el paro por parte del Supdacobaez se perderán cerca de 10 millones de pesos destinados para la homologación o renivelación salarial, advirtió la directora general del Cobaez.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, expuso que esta convocatoria se trabajaba con el sindicato, e incluso se tenía previsto enviar hoy la documentación de los docentes a la Ciudad de México; sin

Asimismo, la cancelación del plan de previsión, así como la regularización de impacto y de horas docentes; publicación de convocatorias de 2023 y 2024 del estímulo económico por estudio de posgrados.

Además de respeto irrestricto al contrato colectivo de trabajo por comisiones sindicales; y la publicación de la convocatoria de cambio de categoría docente, criterios de fortalecimiento salarial para subsistemas de educación media superior.

pesar del despliegue de elementos castrenses en el país durante las elecciones del 2 de junio, habrá “complicaciones para instalar casillas y se detonarán los delitos electorales”, señaló José Luis Figueroa Rangel, presidente del Comité Ejecutivo del partido Revolución Popular Zacatecas (RPZ). Destacó que a diferencia del sur del estado, donde se registraron pocos conflictos relativos a las campañas electorales, en algunas comunidades de la región norte, así como de Juan Aldama y Pinos, se tuvo casos donde candidatos ni siquiera pudieron acceder a ellas para presentar sus propuestas.

Aunado a ello, Figueroa Rangel precisó que a días de la votación se presentan delitos electorales, abuso de poder y fraudes electorales. “Hoy la misma clase política que apoyó al monrealismo, amalismo, alonsismo, tellismo y davidsismo, sigue disputándose el poder”.

Por otra parte, manifestó

que el 2 de junio se registrará un estado de sitio a causa de los 245 mil uniformados que se tendrán en las calles; lo cual consideró como un riesgo, porque podría propiciar una situación de parálisis social.

BALANCE

Respecto al proceso electoral en la entidad, Figueroa Rangel expuso que se hizo un balance, y se obtuvo que la lucha electoral se resume a dos fuerzas políticas: la derecha contra fuerzas progresistas de izquierda. Además, expuso que no hubo debate porque la mayoría de las candidaturas pertenecen al mismo grupo político y solo les preocupa ganar el cargo para obtener beneficios personales, familiares o de grupo.

Finalmente, mencionó que el proceso es atípico y no aporta nada al desarrollo democrático de la entidad, sino que lo estancó en el pasado neoliberal, por lo que continúa la política de perversión e intervención del Estado para imponer el voto.

METRÓPOLI • Miércoles 29 de mayo de 2024 | A3
SE MODIFICARON las jaulas de los animales. SUGIEREN que los menores consuman agua y no bebidas azucaradas.
JESSE MIRELES JESSE MIRELES
LA HOMOLOGACIÓN se trabajaba con el sindicato Mejía, Villa de Cos, Juan Aldama, Fresnillo, Pinos y Villa Hidalgo.

PERIODISMO CRÍTICO

LAS ELECCIONES DE LA PAZ

PURO VENENO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador David Monreal, autoridades electorales y demás aseguran que se tendrá paz y tranquilidad para estas elecciones del 2 de junio. Los de la 4T hablan de una total libertad para ejercer el voto, sin miedo pues, y eso incluiría a dos de las ciudades del país con mayor temor entre sus habitantes: Fresnillo y la capital. En la Mesa de Construcción de Paz, a la que por cierto no acudió Manuel Frausto del IEEZ, afinaron preparativos para la jornada. En los partidos hablan de dos blindajes: uno para proteger en caso de alguna situación de violencia; y el otro, para que los ciudadanos voten por quienes quieran, sin amenazas de que les retiren apoyos sociales o se ofrezcan dádivas para comprar voluntades.

DENUNCIAN A VARELA

El regidor capitalino Óscar Martínez ya denunció ante la fiscalía del estado al candidato panista Miguel Varela, por amenazas y hostigamiento. “En una camioneta blanca, junto con su equipo de campaña, amedrentó y hostigó al equipo de Jorge Miranda”, aseguró el edil. En Morena, el PVEM y el mismo equipo de Jorge ya se han pronunciado por no caer en provocaciones. La indicación, asegura quien busca la reelección, es mantenerse serenos y tranquilos, en espera de los resultados del 2 de junio.

MÁS INHABILITACIONES

El Tribunal de Justicia Administrativa impuso un año de inhabilitación al ex titular de la Sedesol, Roberto Luévano, y ocho meses para la ex coordinadora Administrativa, Mónica Fabiola Reyes, mientras que con Adriana Vargas, quien también fue coordinadora, no procedió sanción alguna. En el expediente TJA/ RAG/0029/2023-III, el magistrado Gabriel Sandoval dio por acreditada la acusación de desvío de recursos en contra de Roberto; sin embargo, éste asegura que, como candidato priísta a la presidencia de Guadalupe, tiene sus derechos políticos vigentes, pues impugnará la resolución. Este proceso es independiente a otro que le había iniciado la Función Pública, también por un año. Dice Roberto que solventará ambos procedimientos, que atribuye a cuestiones políticas.

PELEA POR EL PUESTO

Natalia del Muro pelea su regreso como titular del Órgano de Control en Guadalupe. Envió un escrito de denuncia a la Legislatura, en el que alega que su destitución fue ilegal. Le pide a los diputados que revoquen el acuerdo de cabildo, que porque no se cumplió mayoría calificada. Dicen los morenistas que es un asunto político porque Natalia es del equipo del priísta Roberto Luévano. Confían en mediciones que dan ventaja a Pepe Saldívar y presumen la gente que juntaron en ocho cierres regionales de campaña.

INCOMODIDAD EN EL PES

Niega Nicolás Castañeda, líder del PES, que regañó a su candidato al distrito 7, Juan Carlos Dávila, por reconocer que su rival morenista, Martín Álvarez, va arriba en las preferencias. Juan Carlos incluso le entregó sus propuestas a Martín, en caso de que éste gane. Ya después, el candidato morado y su partido buscaron dar el mensaje de que siguen en la pelea. Nicolás, preocupado por mantener el registro, considera que los de Morena se aprovecharon maliciosamente de su muchacho. Juan Carlos es mucho más viejo que Martín, pero este último resultó más vivo y curtido para la grilla electoral.

UNA REGRESA Y OTRA NO

Para la próxima semana, Imelda Mauricio ya quiere estar de regreso en su curul. Gane o pierda la reelección, la ex alcaldesa de Villa González Ortega no quiere compartirle más prerrogativas y privilegios de ser diputada a su suplente, Carmen Lemus. Paradójicamente, la diputada Susana Rodríguez, quien sí quiere volver a la SAMA, tendrá que esperar más tiempo. La propietaria de la curul, Fernanda Miranda, se comprometió a coordinar giras de agradecimiento de los candidatos morenistas que resulten ganadores. Sería hasta agosto cuando regrese a la Legislatura.

NRELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE HARO

o existe nada más liberador, para la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, en el ranchote, la mentada Marea Rosa(da) pasó con más pena que gloria y, a pesar de los desaforados gritos de los turiferarios de la derecha, simplemente está más que claro que la derecha y su candidata no pasarán. El próximo domingo, millones de mexicanos saldremos a las urnas a manifestar nuestra decisión de quien queremos que nos gobierne y, toda vez que nuestra democracia es representativa y mayoritaria (mayoría siempre) quien tenga más votos gana y punto.

He ahí una gran debilidad de nuestro sistema político, lo que significa una fortaleza para las facciones que durante años gobernaron este país. Pero como parece que esto no tiene para cuándo cambiar, pues

Me despertó la realidad

El próximo domingo, millones de mexicanos saldremos a las urnas a manifestar nuestra decisión de quien queremos que nos gobierne y, toda vez que nuestra democracia es representativa y mayoritaria (mayoría siempre) quien tenga más votos gana y punto. He ahí una gran debilidad de nuestro sistema político, lo que significa una fortaleza para las facciones que durante años gobernaron este país. Pero como parece que esto no tiene para cuándo cambiar, pues seguiremos insistiendo en cambios radicales en el sistema político electoral.

seguiremos insistiendo en cambios radicales en el sistema político electoral.

Lo que padecimos en este proceso fueron los patéticos momentos de humor -voluntario e involuntario- de la candidata de Marko, Alito y Chucho.

Ni modo, pero estos presuntos dirigentes de partido, tomaron la peor decisión del mundo, al presentar a Bertha Xóchitl como su candidata (de verdad entre sus huestes, ¿no había algo más presentable, más decoroso, más inteligente?).

Y, si esto se tratara de un espectáculo barato de Televisa -del tipo de series

como las de Derbez, La Rosa de Guadalupe, etcéterapues puede que pase, pero tratándose de un proceso de renovación de los poderes públicos, el PRIANRD se burló de buena parte de la ciudadanía.

Si la derecha más reaccionaria no llegó al poder, es porque no fueron coherentes y no pudieron hilar más de una frase seria, su discurso se perdió en el mar de tonterías de algunos empresarios que prefieren decir burradas en Tik Tok o X que en formarse ideológicamente. Ello permitió a ciertos sectores de la derecha populista y la socialdemo-

cracia (su prima hermana) llegar al poder y gobernar sin grandes problemas, respetando a sus burgueses aliados coyunturalmente e inclinados siempre a los organismos financieros internacionales.

Lo que me pareció verdaderamente absurdo, propio del surrealismo político mexicano, escuchar a un tipejo de nombre Eugenio Derbez, llamando a los jóvenes a votar. Y tú ¿quién eres? ¿Cuál es tu historia de lucha por los derechos de los jóvenes mexicanos, pedazo de parvo?

¿Estuviste en las marchas por una educación gratuita? ¿Gritaste al sistema exigiendo democracia y respeto al voto? ¿Entonces tolleito? Escucharte me provoca náuseas, como me las provoca el señor Krauze, quien pertenece al grupo de Letras Libres y que ha vivido del erario a partir de las grandes sumas de dinero que recibió de publicidad con los gobiernos priístas y panistas. ¿Tiene cara para dirigirse a los jóvenes e invitarlos a votar?

Me acaba de producir jaqueca hablar de estos pasmarotes. Es increíble que tengan la desfachatez de hablar de libertad, decencia, honradez y lucha por la democracia. Hijos del totalitarismo neoliberal, nunca sufrieron de hambre, no lavaron coches o hicieron piruetas en las calles. En fin. Este domingo 2 de junio, entonces, tenemos una cita con las urnas; ya decidido nuestro voto en todos los puestos que se disputan, por primera vez en familia vamos a votar nulo. Ni modo, pero no podemos convalidar propuestas que dañaron a nuestro rancho.

Decidimos votar por la compañera Claudia Sheinbaum (para la presidencia de la República) y por Jorge Miranda (para la presidencia municipal de Zacatecas). Nadie mejor que ellos para conducir el país y nuestra capital. En el resto de cargos de elección popular, el voto nulo gana. Ni modo, pero se lo ganaron. ¡Vamos con todo con Claudia Sheinbaum y Jorge Miranda!

A4 | Miércoles 29 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 29 de mayo de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 29 DE MAYO DE 1453 CAE LA CIUDAD DE CONSTANTINOPLA A MANOS DEL EJÉRCITO TURCO OTOMANO, LO QUE SUPUSO EL FIN DEL IMPERIO BIZANTINO.
Lorena Gutiérrez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo
Enrique
DIRECTORA

CONOCE TUS DERECHOS

DRA. MARICELA DIMAS REVELES*

Derechos Humanos de Tercera Generación

Los Derechos Humanos (DH) de tercera generación, también conocidos como de solidaridad o de fraternidad, representan una extensión de los DH de primera y segunda generación, y buscan promover la cooperación internacional, la paz y la sostenibilidad del medio ambiente.

Estos derechos se centran en la protección de la humanidad en su conjunto, reconociendo la interdependencia y la interconexión de los seres humanos en un mundo globalizado.

Los DH de tercera generación promueven la cooperación internacional para abordar los desafíos globales que enfrenta la humanidad, como el cambio climático, la pobreza, las pandemias, entre otros.

La Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano, adoptada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en 1972, marcó el inicio del reconocimiento de los DH de tercera generación, al establecer que el derecho al medio ambiente saludable es un DH fundamental.

Desde entonces se desarrollaron y consolidaron diversos instrumentos jurídicos internacionales y nacionales que reconocen y protegen estos derechos.

En la actualidad, los DH de tercera generación son fundamentales para garantizar la paz, la sostenibilidad del medio ambiente y el bienestar de

las generaciones presentes y futuras.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, reconoce la interconexión entre los DH, el desarrollo sostenible y la paz, y establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para abordar los desafíos globales y promover un futuro sostenible para todos. Es importante destacar que los DH de tercera generación implican no solo el reconocimiento y la protección de los derechos de las personas, sino también de la humanidad en su conjunto, promoviendo la solidaridad, la fraternidad y la cooperación entre los individuos y los pueblos.

Estos derechos buscan fomentar una cultura de paz, de diálogo y de respeto mutuo, para construir un mundo más justo, igualitario y sostenible para todos.

Algunos de los DH de tercera generación son: derecho al desarrollo sostenido, a la autodeterminación de los pueblos, a la paz, a la protección de los datos personales, al patrimonio común de la humanidad, derecho a gozar de un medioambiente sano, etcétera.

TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS.

*PresidentadelaComisión de Derechos Humanos del EstadodeZacatecas(CDHEZ)

EN CONFERENCIA se refirieron a las agresiones de la oposición.

Pedimos tranquilidad a candidatos: diputado

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

El diputado federal Pablo Guillermo Angulo B riceño aseveró que las agresiones por parte de los integrantes del candidato Jorge Miranda Castro en contra de Miguel Varela son parte de la desesperación del gobierno, que días previos a la jornada electoral propician situaciones para confrontar.

El también secretario técnico del consejo político nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exp uso que conforme a las encuestas los números no les alcanzan, con esto se refleja la inclinación de la sociedad por la alianza Fuerza y Corazón por Zacatecas, “les pedimos a nuestros candidatos que estén tranquilos y dejen que la ciudadanía vote”.

Según el diputado se intenta hacer una elección de estad o, pues “están comprando votos, amenazan utilizando a las fuerzas policiales, todo lo que dijeron contra lo que iban a luchar lo están haciendo”.

Por lo anterior, exhortó a los demás contendientes a no asustar ni violentar a los contrincantes porque la ciudadanía ya se dio cuenta y el 2 de junio se reflejará en las casillas su hartazgo, pues el gobierno debería garantizar la seguridad.

Miguel Varela Pinedo, candidato a presidente municipal de la capital, informó que ya se interpusieron denuncias ante las instancias correspondientes por las ag resiones y amedrentaciones que sufrió por parte de un colaborador de su contendiente.

Refirió que al cruzar junto a su equipo por la colonia Colinas del Padre, cerca de la casa de campaña de Jorge Miranda Castro, comenzaron a gritarles y provocar, pues los agredieron, por lo que le gritó a Germán García López, director del Deporte del ayuntamiento, “regrésame los periódicos” cuando éste comenzó a violentarlos con un martillo, además le arrebataron el celular a una colaboradora.

SE TENDRÁN OPERATIVOS ESPECIALES

Garantiza el IEEZ elecciones pacíficas

DAVID CASTAÑEDA

Pese a que las condiciones de seguridad para desarrollar la jornada electoral son óptimas, se implementarán operativos especiales en zonas con mayor incidencia delictiva, informó Jesús Manuel Frausto Sánchez, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Destacó que conforme se acerque el día de las votaciones, las autoridades de Seguridad Pública pon -

JESÚS MANUEL Frausto Sánchez.

drán en marcha los diferentes operativos para garantizar “una jornada electoral pacífica”.

Expuso que para el caso de zonas con índices de violencia altos, como Fresnillo, a través de la Mesa Estatal

JESSE

de Construcción de Paz se plantearán las estrategias; sin embargo, hizo hincapié en que actualmente existe la garantía y las condiciones para desarrollar un proceso electoral en paz en toda la entidad. Indicó que los paquetes electorales quedaron listos desde el fin de semana pasado, y a partir del 26 de mayo comenzaron los operativos para trasladarlos a los distintos consejos distritales y municipales para la jornada electoral del 2 de junio. Precisó que las entregas se realizarán desde el 27 de mayo hasta el 1 de junio como fecha límite, de acuerdo con los tiempos que maneja la ley electoral, para que el 2 de junio, a partir de las 7:30 horas, comience la instalación de casillas.

Sabemos trabajar: Pepe Saldívar

STAFF

GUADALUPE

José Saldívar Alcalde, candidato a presidente municipal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseveró que “somos el vivo ejemplo de la cultura del esfuerzo y del trabajo que demuestra que las cosas se hacen con vocación, amor y dedicación hacia los demás”.

Ante mi les de simpatizantes, afirmó que “nuestra planilla la integran mujeres y hombres de bien y del pueblo, honorables, que saben lo que es trabajar el campo, la tierra, lo que es ganarse su puesto, invertir y arriesgar su patrimonio para ganar el

REALIZA OCHO CIERRES REGIONALES

AGRADECIÓ el apoyo de sus simpatizantes.

pan y sustento diarios, y también generar para los demás”. Pepe Saldívar tuvo ocho cierres regionales a los que acudieron miles de simpatizantes en Jardines de Sauceda, Villas de Guadalupe, Jardines del Sol y en la zona centro, así como en las comunidades Tacoaleche,

Pegó a inseguridad quitar chayote : delegado

TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG

“La percepción de inseguridad que se tiene en la entidad se debe a que el gobierno del estado quitó los chayotes, entonces nos han pegado mucho a Zacatecas”, aseveró Elí Cervantes Rojas, delegado político de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo.

Explicó que si se revisan los indicadores, el estado no está entre los peores en inseguridad. Por ello, hizo un llamado a los zacatecanos a que salgan a votar el 2 de junio sin miedo. Manifestó que la 4T es un movimiento pacífico y reiteró que cualquier agresión es lamentable, “nos solidarizamos

con todos”, dijo tras ser cuestionado por los conflictos que se dieron entre panistas contra morenistas y verdes en la contienda por la capital.

Cervantes Rojas destacó el respaldo hacia el candidato al distrito 3 federal, Ulises Mejía Haro, quien recorrió más de 7 mil 200 kilómetros en los municipios del distrito, en una campaña de poco tiempo.

Mejía Haro resaltó el trabajo que hizo. “Gracias a un gran equipo que me acompañó desde muy temprano hasta muy tarde”, puntualizó. Agradeció además a la gente que lo recibió en sus casas y estimó que estuvo en contacto con más de 21 mil personas para hablar de sus propuestas.

Cieneguitas y San Jerónimo. Agradeció el respaldo de los ciudadanos, a quienes reconoció por ejercer su voto valiente y decidido a favor de los candidatos de Morena, “porque somos la mejor opción para dar continuidad a la transformación de Guadalupe y de Zacatecas, y evitar

así que regrese la corrupción y los malos gobiernos”. Recordó que los gobiernos de Morena nunca dejaron a la gente a un lado, “en los momentos más d ifíciles de la pandemia nos mantuvimos firmes y decididos, llevamos los apoyos sociales casa por casa, al igual que las posadas navideñas para preservar nuestras tradiciones”, puntualizó. Con respecto a la contienda electoral, Saldívar Alcalde fue enfático: “es cierto, no pertenecemos a esa casta dorada que nació en cuna de seda, que solo vela por sus intereses de grupo y familiares, que en su planilla ponen a su papá y amigos cercanos para repartirse lo que consideran un botín”.

Finalmente invitó a acudir el 2 de junio a votar, y a hacerlo 5 de 5 todo por Morena.

Exigen en Senado detener a Julio “N”

STAFF CIUDAD DE MÉXICO

En conferencia de prensa conjunta, en el Senado de la República, diputados federales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), encabezados por Rubén Moreira Valdez, y Edna Gisel Díaz, denunciaron la intervención del gobierno municipal en la elección de Guadalupe.

Asimismo, exigieron a las autoridades que se detenga al ex alcalde prófugo de la justicia, Julio César “N”. “Lo que pasó en Guadalupe es que un alcalde mató

a una persona y se fuga, pero sigue manteniendo el control político y la influencia política, porque la fiscalía del estado no hace nada y porque se le permite, porque lo que hace ahí Morena no solamente es ilegal, es obsceno, es obsceno tomar el poder de esa manera”, denunció el coordinador de los legisladores federales del tricolor, Moreira Valdez. Lamentó que, además de que Zacatecas es el estado más violento del país, donde sus ciudadanos se sienten más inseguros para vivir, Guadalupe tiene un alcalde prófugo de asesinato y todo su equipo busca la reelección.

METRÓPOLI • Miércoles 29 de mayo de 2024 | A5
MIRELES
CORTESÍA DESTACARON la campaña de Ulises Mejía. CORTESÍA RUBÉN MOREIRA Valdez, coordinador de legisladores del PRI. ELECCIONES 2024 ELECCIONES
2024
2024
2024
ELECCIONES
ELECCIONES

CINTA ESPERADA se proyectará el viernes a las 17 horas.

Descubre las cintas de estreno en la Cineteca

ESAÍ RAMOS

La temporada de estrenos de la Cineteca Zacatecas dio inicio este martes, y continuará hasta el 2 de junio con la proyección de cintas como Miamigorobot, Mostro, Losdíasfrancos, La Guardia Blanca y Donde duermenlospájaros

Las funciones comenzarán a

partir de las 17 horas y la entrada general cuesta 40 pesos y 20 para estudiantes, mujeres embarazadas, niños, personas de la tercera edad y con discapacidad.

FUNCIONES

Hoy a las 17 horas se proyectará Los días francos, del director Ulises Pérez en la sala Mauricio Magdaleno, y a las 19 horas

Abren convocatoria para propuestas artísticas

Los proyectos deben ser acústicos pues se presentarán en las bovedas y los patios del recinto

ESAÍ RAMOS

El Centro Cultural Ciudadela del Arte planea celebrar su aniversario 20 con presentaciones artísticas, por lo que abrió una convocatoria para proyectos de creadores en disciplinas como baile, narración oral, teatro y música.

“Este año aumentamos el presupuesto a 95 mil pesos para desarrollar las actividades e invitar a grupos y creadores zacatecanos o extranjeros que radiquen en el estado”, expuso Jesús Manuel Meza Montalvo, director del Centro Cultural Ciudadela del Arte.

SELECCIÓN

l Los ganadores se anunciarán el 17 de junio

Las propuestas aceptadas recibirán un pago de 5 mil pesos

El programa artístico se celebrará de junio a noviembre

LA CONVOCATORIA

Las propuestas se recibirán en el correo electrónico ciudadela.convocatorias@gmail.com hasta el 10 de junio de 2024, y las presentaciones aceptadas se anunciarán el 17 del mismo mes.

Los criterios de selección serán la originalidad de los proyectos, el contenido, la calidad, la creatividad y la claridad de la iniciativa. El programa artístico para conmemorar el aniversario se realizará de junio a noviembre y las propuestas seleccionadas

LOS PROYECTOS seleccionados se presentarán en el Centro Cultural.

Queremos que sea algo innovador, que no se repitan presentaciones y que el monto [del premio] incentive a crear algo propio para este programa [en conmemoración] del 20 aniversario”

JESÚS MANUEL MEZA MONTALVO, DIRECTOR DE LA CIUDADELA DEL ARTE

recibirán un pago único de 5 mil pesos.

Podrán participar profesionales o extranjeros en artes escénicas con residencia legal en el país y con trayectoria demostrable de al menos dos años.

La convocatoria completa se encuentra en la página oficial de Facebook del Centro Cultural Ciudadela del Arte; asimismo, para mayor información se puede llamar al teléfono 492 925 57 50, de las 9 a las 15 horas.

“Hay que ser enfáticos en que todo debe ser acústico, ya que las actividades se realizarán en las bóvedas y en los patios de la Ciudadela.

“Queremos que sea algo innovador, que no se repitan presentaciones y que el monto [del premio] incentive a crear algo propio para este programa [en conmemoración] del aniversario 20”, explicó el titular del Centro Cultural.

Finalmente expresó que la Ciudadela del Arte “es un espacio que a lo largo de 20 años se ha construido día con día desde su fundación en 2004”.

RINDEN HOMENAJE A CONSUELO VELÁZQUEZ Y MARÍA GREVER

ESAÍ RAMOS

Con boleros, estudiantes de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentaron un recital de canto en homenaje a las compositoras mexicanas Consuelo Velázquez y María Grever, en el auditorio de la Unidad Académica de Artes.

“Cuando vuelva a tu lado”, “Te lo dije”, “Bésame mucho” y “Enamorada” son algunas de las canciones que interpretaron los jóvenes con sus voces para deleitar a los asistentes.

En el recital también participaron los docentes Alfonso Vázquez, Alfonso Naranjo, Jesús Muro y Carlos Candelario Beltrán, quienes apoyaron a los estudiantes con la música.

INCENTIVAN A LOS ALUMNOS

La docente Sara Ortiz García explicó que el programa se planeó durante el semestre para que los alumnos tuvieran un mayor acercamiento a la música mexicana. “Sin duda Consuelo Velázquez y María Grever son compositoras que los alumnos deben conocer porque llevaron

los boleros a las salas de concierto”, expuso la maestra. Destacó la importancia de que los alumnos “se sientan incentivados, no nada más en el género clásico sino también en la música mexicana.

“Se trata un poco de que se enamoren de esta música maravillosa que se dejó de cantar porque lo que se produce ahora es de una calidad muy deplorable”, expresó la académica.

En el evento participaron 18 alumnos de diferentes semestres y del Taller de Canto, los cuales salieron al escenario para hacer gala de sus voces.

La Guardia Blanca del cineasta Julien Elie.

La función de Donde duermen los pájaros, del cineasta zacatecano Alejandro Alatorre, está programada para mañana a las 17 y a las 19 horas.

PROGRAMA

El recital forma parte de la Agenda Cultural de la UAZ que se desarrollará hasta el viernes en el auditorio de la Unidad Académica de Artes ubicado en el Campus 2.

Hoy a las 13 horas se presentarán alumnos de la docente Viridiana Ávila Martínez y mañana a las 12 horas será el turno de los pupilos de Solanye Caignet Lima.

Finalmente, el viernes habrá presentaciones musicales desde las 12:30 horas, entre ellas el recital de graduación del pianista zacatecano Elías Manzo, a las 19 horas.

Una de las funciones más comentadas en redes sociales de la Cineteca fue Miamigorobot, del director Pablo Berger, la cual se estrenará el viernes a las 17 horas.

La cartelera completa con más detalles de los estrenos se encuentra en la página oficial de Facebook de la Cineteca Zacatecas. Algunas de las películas tendrán más funciones en diferentes horarios en ambas salas de la Cineteca.

Exploran el origen de la Banda Sinfónica

ESAÍ RAMOS

La historia de la Banda Sinfónica del Estado, desde su concepción como banda del ejército hasta su consolidación es un tema que el investigador Conrado Briseño Guzmán presentó en la conferencia titulada Una historia In Crechendo, en el Centro de la Gráfica Zacatecas.

A través de la investigación de archivos históricos, Briseño Guzmán encontró información sobre la conformación de bandas sinfónicas en la entidad. “El documento más antiguo que encontré es de 1833, el cual es un oficio que envía el gobernador Francisco García Salinas al jefe político del estado para celebrar los 10 años de la consumación de la independencia”, expuso el académico.

Este archivo “habla sobre la actuación de las bandas de música del primer batallón y de artillería en la plaza del estado”, detalló.

Su búsqueda lo llevó a encontrar otro documento en el cual “se hace un contrato al año siguiente con un escribano público, o notario, sobre la creación de una banda tipo militar con el coronel Antonio Castrellón”, explicó el investigador. Además, refirió que exis-

El documento más antiguo que encontré es de 1833, el cual es un oficio que envía el gobernador Francisco García Salinas al jefe político del estado para celebrar los 10 años de la consumación de la independencia” CONRADO BRISEÑO GUZMÁN, INVESTIGADOR

ten otros escritos del siglo 19 en los cuales aparecen Fernando Villalpando y Carlos Curti como directores de banda en Zacatecas.

SU CONSOLIDACIÓN Briseño Guzmán puntualizó que las bandas sinfónicas de la entidad tuvieron periodos de inactividad debido a la falta de presupuesto y el poco interés de los políticos.

“El próximo año, la actual Banda del estado cumple 95 años sin interrupción, es decir, desde 1930”, indicó. Finalmente, el investigador destacó que la Banda Sinfónica de canterayplata es un referente por su aporte a la cultura e identidad zacatecana, pues “incluso en 2015, cuando cumplió 85 años, el Congreso del Estado la declaró Patrimonio Inmaterial de la entidad bajo el Decreto 417 ”.

ESTUDIANTES y docentes se presentan en el auditorio de la Unidad Académica de Artes.

PROGRAMA

l Hoy a las 13 horas, recital de los alumnos de la docente Viridiana Ávila Martínez

l Mañana a las 12 horas, se presentan los estudiantes de la maestra Solanye Caignet Lima

l El viernes a las 12:30 horas, diversas presentaciones musicales y a las 19 horas, recital de graduación del pianista Elías Manzo.

A6 | Miércoles 29 de mayo de 2024 CULTURA
www.ntrzacatecas.com
LA
Retoman boleros para un recital
EL INVESTIGADOR presentó Una historia In Crechendo.
EN
LA
CELEBRACIÓN POR EL ANIVERSARIO 20 DE
CIUDADELA DEL ARTE
ILUSTRATIVA
SE CALIFICARÁ la creatividad e innovación de las propuestas.

MEDALLERO

LUGAR NOMBRE

Jukari Sifuentes (Fresnillo)

Pamela García (Sombrerete)

Ángel Moreno (Loreto)

Jaretzy García (Jerez)

Abril Rodríguez (Juan Aldama)

Frida Canales (Sombrerete)

Luis Delgado (Guadalupe)

Primero Segundo Tercero

Tercero

Tercero

Tercero

Tercero

CATEGORÍA

Expresión oral y escrita

Humanidades

Ciencias Sociales

Biología

Química

Física

Matemáticas

STAFF

La Secretaría de Educación de Zacatecas ( SEZ) entregó reconocimientos a siete estudiantes que resultaron ganadores del 23 Festival Nacional Académico de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI). El primer lugar fue para Jukari Yexalen Sifuentes Gurrola, del plantel de Fresnillo, en la categoría Expresión oral y escrita; el segundo lugar fue para Pamela Lizbeth García, de Sombrerete, en Humanidades.

El tercer lugar correspondió a Ángel de Jesús Moreno Zacarías, de la ins -

Esperanzadoras, lluvias en Pinos

ESPERAN QUE SIGAN LOS CHUBASCOS

Luego de un año de no tener sembradíos, agricultores de seis comunidades ven beneficiosas las precipitaciones e incluso el granizo que se registraron el lunes

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

PINOS

Después de no sembrar el año pasado por la sequía, las lluvias que cayeron la tarde de este lunes en las comunidades La Laborcilla, El Sitio, Buenavista, Ojo de Agua de la Palma y parte de las Jaulas de Arriba y de Abajo dio esperanzas a los agricultores que de inmediato se pusieron a remover la tierra durante este martes.

LOS AGRICULTORES esperan que sigan las lluvias.

De acuerdo con habitantes de esta zona, las precipitaciones comenzaron alrededor de las 17 horas rumbo a Ojuelos, Jalisco, donde se apreciaban bastantes nubarrones, suficientes para que en La Laborcilla y El Sitio se registrara arrastre de agua hacia el resto de las comunidades sobre los arroyos. Comentaron que en la franja de Ojuelos y algunas rancherías de Pinos cayó una fuerte granizada que, lejos de lamentar, celebraron, a pesar de que es posible que dañara la tuna y el durazno, que es lo que se produce por aquel sitio.

“BENDITAS LLUVIAS”

En redes sociales, los habitantes de la región expresaron su algarabía, pues por la mañana del martes fueron a las tierras de labor a comenzar a prepararlas para la siembra, ante la esperanza

Carecen

CUQUIS HERNÁNDEZ

JALPA

Pese a la falta de apoyo por parte de la Secretaría de Finanzas (Sefin) para impulsar “la bebida con sello zacatecano”, las proyecciones de Real de Jalpa para este año es insistir en la exportación del producto, principalmente a Estados Unidos. Por parte de las secretarías de

Economía de Zacatecas (Sezac) y del Campo (Secampo) “se nos apoya con capacitaciones, con las que se beneficia a las mujeres mezcaleras, pero en este sector se necesita más impulso”, consideró Teresa Rubio Murillo, gerente de la empresa. Recordó que el estado tiene la denominación de origen del mezcal, que es tan importante

como la cantera, “es un ícono de Zacatecas; sin embargo, no se le da el impulso que necesita”. Resaltó que las mezcaleras fomentaron la creación de otros productos para diversificarlos, pero hasta ahora “tenemos que mandar maquilar la producción de miel de agave, cuando en el estado bien pudiera tener su propia planta de procesamiento de miel y

titución de Loreto; Jaretzy Gandi García Márquez, de Jerez de García Salinas; Abril Pamela Rodríguez Casas, de Juan Aldama; Frida Camila Canales Figueroa, de Sombrerete; y Luis Ángel Delgado Dimas, de Guadalupe, quienes ganaron en Ciencias Sociales, Biología, Química, Física y Matemáticas, respectivamente.

El Festival Nacional Académico de la DGTEI se realizó en Querétaro, donde asistieron los mejores estudiantes del país de este subsistema de nivel medio superior.

“La SEZ reconoció el esfuerzo que realizaron los estudiantes por prepa -

rarse, por adentrarse en los contenidos educativos y por tener un compromiso personal consigo mismos para superar retos”, se informó en un comunicado.

Destacó el apoyo de padres y madres de familia, así como el de los maestros que forman parte de la DGETI. En la ceremonia de reconocimientos estuvieron presentes autoridades de orden educativo federal de la Dirección Estatal de la DGETI y del Centro de Estudios Tecnológico, Industrial y de Servicios (CETIS) 113, donde se realizó el evento.

LOS CAUDALES de agua se dibujaron en las comunidades.

no nos dejó cosechar nada”, escribieron en un post

En este sentido, comentó Omar Lozano, habitante de Buenavista, que se observaron a varios productores con el tractor para empezar a arar la tierra.

que les dieron las lluvias de esta semana. “Bendito sea mi padre dios, qué falta nos hacía [la lluvia]. Viera que lindo se vio el arroyo con agua corriendo, ya que fueron muchos los meses que permaneció seco, pues el año pasado la sequía

evitarse mayores gastos”.

Por lo anterior, aseguró que se hicieron solicitudes a la Sezac, pero no lograron una respuesta positiva.

A su vez, Teresa Rubio dio a conocer que maquilan para otras empresas como Don Ramón y Kimosabe, empresa estadounidense, pues “la capacidad de la maquinaria que tiene Real de Jalpa es para producir 100 mil litros mensuales, lo que podría aprovechar el estado”.

LISTO PARA CHINA

Actualmente la compañía zacatecana está presente en el mercado nacional e internacional con nueve productos, entre ellos Real de Jalpa, La Esclava, Aztecali y Antonio Aguilar, en diversas presentaciones, informó Julio Macías, representante de la empresa.

Por lo anterior, Real de Jalpa creció en variedad al lanzar este año dos nuevas ediciones de Aztecali, en su presentación joven y hecho de agave espadín, así como el añejo de tres años, que se enviará este año a China para participar en el Concurso Mundial de Bruselas, expuso Julio Macías.

“La gente está contenta, los agricultores platicaban que esta lluvia les trae esperanza porque el año pasado no recogieron nada de cosecha, ni siquiera hubo siembra y esta actividad es la que les da oportunidad de llevar el sustento a sus hogares”, expuso.

OPTIMISMO

Los vecinos explicaron que cada comunidad tiene una pequeña presa o bordo de abrevadero, los que esperan

HABITANTES

se hayan “encharcado” para que al menos el ganado tenga para beber. Lo anterior, “para que al menos los animales tengan pa’ no morirse de sed, pues a falta de ingresos económicos para alimentarlas y el encarecimiento del forraje varios tuvimos que vender las vacas para que no murieran de hambre”.

PRESENTARON a Miriam Saavedra (a la derecha) en la DSPM.

STAFF CALERA DE VÍCTOR ROSALES

l subsecretario de Operación Policial, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, realizó el nombramiento de la nueva titular de la Dirección Seguridad Pública Municipal (DSPM), Miriam Guadalupe Saavedra Estrada. Durante las primeras horas de este martes, la oficial asume desde ahora el cargo de direc-

tora de la corporación y como parte del acto protocolario, se llevó a cabo su presentación en las instalaciones de la DSPM, ante elementos policiales. Al evento asistió el alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez, quien junto con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), refrendaron su compromiso de trabajar por la seguridad de los calerenses, se informó en un comunicado

Miércoles 29 de mayo de 2024 | A7 MUNICIPIOS
a ganadores
nacional académico
www.ntrzacatecas.com Reconocen
de
a directora policial de Calera
Nombran
E
de
impulso empresas mezcaleras
CORTESÍA
EL ESTADO tiene la denominación de origen del mezcal que no se aprovecha. Bendito sea mi padre dios, qué falta nos hacía [la lluvia]. Viera que lindo se vio el arroyo con agua corriendo, ya que fueron muchos los meses que permaneció seco, pues el año pasado la sequía no nos dejó cosechar nada” DE LA REGIÓN

ALERTA ROJA

Vinculan a siete por portación de armas

Las personas fueron arrestadas en dos hechos diferentes en la cabecera municipal de El Mineral

STAFF

FRESNILLO

Por el delito de portación de armas, el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo vinculación a proceso contra siete personas.

FUERON DETENIDOS EN FRESNILLO

Los imputados fueron detenidos en dos hechos distintos en la cabecera municipal de Fresnillo.

IBAN EN VEHÍCULOS

Los elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) detuvieron a seis personas después de recibir un reporte al Sistema de Emergencias 089. En la llamada indicaron que en la colonia Ejidal había vehículos con personas armadas.

Por ello, se trasladaron al lugar y al inspeccionar las unidades encontraron seis armas de fuego tipo fusil, 14 cargadores, 420 cartuchos y seis celulares.

SIN DATOS

En la colonia La Joya, los efectivos de la Policía Municipal, PEP y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aprehendieron a una persona, sin proporcionar más detalles acerca de ello.

Solo se informó que al realizarle una inspección se le encontró en posesión de un arma de fuego, abastecida con siete cartuchos, y un radio portátil.

Por lo anterior, los imputados, el armamento y los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación.

Después de integrar la carpeta de investigación correspondiente, turnó el

6

SUJETOS fueron detenidos en la Ejidal

1

HOMBRE fue aprehendido en La Joya

caso a la autoridad competente, quien decretó de legal la detención, vinculó a proceso y otorgó como medida cautelar la prisión preventiva justificada.

ASEGURADO

l Seis armas de fuego, tipo fusil l 14 cargadores l 420 cartuchos l Seis celulares l 420 cartuchos l Seis celulares

SEGUNDO HECHO PRIMER HECHO

l Un arma de fuego l Siete cartuchos l Un radio portátil

Volcadura deja a dos lesionados en la federal 45

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Dos trabajadores de la empresa de Soluciones en Sellado y Movimiento SA de CV (Ssemsa) terminaron lesionados después de que volcaran en la camioneta en la que se trasladaban sobre la carretera federal 45.

El percance se registró alrededor de las 13 horas de este martes, a la altura de la comunidad San José de Lourdes, donde el conductor

perdió el control de la unidad.

La camioneta dio por lo menos una vuelta completa, para regresar a las cuatro llantas, aunque con severos daños materiales.

Las personas que circulaban por la vía federal se detuvieron para auxiliar a las víctimas, en espera de una ambulancia.

Los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) se trasladaron al lugar y atendieron a los trabajadores.

Posteriormente, determinaron trasladarlos a un hospital para su valoración mé -

LAS VÍCTIMAS son trabajadores de la empresa Ssemsa. dica, aunque no detallaron el estado de salud de cada uno.

Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encargaron de realizar los peritajes y de retirar la unidad del

lugar con el apoyo de una grúa. Hasta el cierre de esta edición se desconocen las causas que ocasionaron que el conductor de la camioneta con el número económico 1 de Ssemsa perdiera el control.

Investigan homicidio; catean un domicilio

STAFF GUADALUPE

Durante el martes se ejecutó una orden de cateo en la colonia Tierra y Libertad, segunda sección, donde se aseguró armamento, posible enervante y otros indicios, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Debido a las indagaciones de un caso de homicidio, elementos de las policías de Investigación (PDI) y de la Estatal Preventiva (PEP) ejecutaron un cateo en dicho domicilio, aunque no se dieron más detalles.

En el inmueble encontraron una bolsa plástica con vegetal de las características de la marihuana, dos teléfonos celulares, un arma larga, una mochila negra, cartuchos para armas de diferentes calibres, entre otros elementos, que se integrarán a la carpeta correspondiente.

Las autoridades no informaron sobre personas detenidas, solo se precisó que la vivienda quedó a disposición de la FGJE hasta que termine la investigación de homicidio, de la cual tampoco precisaron detalles.

Detienen a hombre por agredir a ex pareja

STAFF

ZACATECAS

Los elementos de la unidad Mujer Segura de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), en coordinación con la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvieron a un hombre de 54 años en la colonia Jardínes del Sol por los delitos de violencia familiar y daños a las cosas. La llamada de una mujer al Sistema de Emergencias 911 alertó a las autoridades, ya que

manifestó ser agredida física y verbalmente por su ex pareja. Al arribar los agentes, el sujeto intentó huir a bordo de su camioneta, pero metros después fue detenido tras chocar contra una patrulla de la Policía Municipal. Por lo anterior, el agresor fue arrestado y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.

A8 | Miércoles 29 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
LA VIVIENDA se encuentra en la colonia Tierra y Libertad.
CORTESÍA
CORTESÍA EL AGRESOR de 54 años fue arrestado en la colonia Jardínes del Sol.

Confía SMA en una jornada electoral segura

CARLOS LEÓN

Saúl Monreal Ávila, candidato al Senado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que confía tanto en el Instituto Nacional Electoral (INE) como en el gobierno estatal para que favorezcan una jornada segura durante el 2 junio. Al respecto, reconoció y aseguró que tiene confianza en el INE, pues “ha traba -

jado bien en Zacatecas, y espero que así siga; tiene la gran responsabilidad de instalar casillas a tiempo, así como de capacitar a funcionarios de casilla ”

Aunado a ello, destacó que, como lo afirmó el gobernador David Monreal Ávila, estarán todas las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno realizando labores de vigilancia en todo el es -

Requiere el CAM apoyo para cumplir con obras

CARLOS LEÓN

Martha Berenice Gutiérrez Gurrola, directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) 2 Gabriela Brimmer, destacó que el plantel requiere urgentemente de rehabilitar la red de drenaje de los sanitarios, construir una nueva aula para los estudiantes y ampliar el cerco perimetral, a fin de evitar robos y actos vandálicos.

Respecto al primero de los problemas, destacó que en recientes semanas tuvieron que suspender el uso de los baños porque la tubería, que ya está muy dañada, presentó problemas, aun cuando el gobierno apoyó con el desazolve de la misma.

Por otra parte, Gutiérrez Gurrola precisó que se quedaron sin un salón de clases puesto que se habilitó como un aula multisensorial, cuya construcción se logró gracias al recurso que recibieron del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE).

Sobre esto agregó que el aula multisensorial, además de ser una herramienta educativa para el alumnado, es una terapia estimulativa controlada que mejora la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad a través de una atención a lo visual, auditivo, motriz, intelectual, mental y psicosocial.

Sin embargo, no todos los estudiantes hacen uso de dicha aula, como aquellos con problemas epilépticos, quienes ahora carecen de un salón para su formación.

“Es necesario que se construya una nueva aula, ya que se realizaron acomodos de estudiantes y ahora algunos están en salones que no corresponden a su nivel educativo”, puntualizó la directora del CAM.

MEDIDA DE SEGURIDAD

En cuanto a la barda perimetral Gutiérrez Gurrola reconoció que durante el ciclo escolar antepasado se registraron cuatro robos, y

tado para blindar la elección

“Yo deseo que todo transcurra con tranquilidad durante la jornada electoral y que todos puedan ir a votar. Que sea una fiesta democrática”, refirió.

RECORRIDO

Tras casi tres meses de campaña, Monreal Ávila destacó que “nunca en la historia un candidato a Senador había visitado tantas localidades y

municipios como yo”.

Detalló que acudió hasta 10 veces a algunos municipios, ya que se reunió con varios líderes políticos.

ELECCIONES 2024

“Visité colonias y municipios como Cuxpala en Moyahua de Estrada; Sierra de Morones en Tlaltenango de Sánchez Román; La Laguna en Nieves, Chaparrosa y Bañón, Villa de Cos; Maravillas, Pinos; Loreto, entre otros”, enfatizó. DESTACÓ que el 2 de junio estará asegurado

Al alza, picaduras de alacrán

EN FRESNILLO, VALPARAÍSO Y JIMÉNEZ DEL TEUL

Las altas temperaturas favorecen para que salgan de sus madrigueras y se internan en las casas

EL ALUMNADO

l En el CAM estudian 117 menores y jóvenes con alguna discapacidad múltiple o trastorno grave del desarrollo, pues abarcan desde educación inicial para bebés, preescolar, primaria, secundaria y cursos de capacitación para adolescentes y jóvenes

actualmente se detectaron intentos; por esto, expuso que se montaron protecciones en ventanas y ello frenó el ingreso de personas para hurtar en los salones.

Para edificar esta obra, expuso que presentó un proyecto de apoyo ante los gobiernos local y estatal; sin embargo, no ha obtenido respuesta.

A pesar de estas carencias, aseguró que durante este ciclo escolar se rehabilitaron las rampas de acceso para los estudiantes gracias al recurso del programa federal La Escuela es Nuestra (LEN).

PROMESAS Gutiérrez Gurrola reveló que hace tres semanas el gobernador David Monreal Ávila visitó el CAM, y tras un breve recorrido se comprometió en ayudar con la construcción de un salón y la rehabilitación de la red de drenaje. Explicó que también le entregaron una petición para que se instalen nuevos juegos acorde a las necesidades del plantel educativo.

CARLOS LEÓN

En El Mineral y municipios vecinos aumentó ha sta un 80 por ciento los casos de picaduras de alacrán, informó Rosa María Cerda Luna, titular del Departamento de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 3, de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Precisó que a diferencia del año pasado, cuando registraban de uno a dos casos por semana, ahora tienen de cinco a 10 en el mismo periodo.

Cerda Luna atribuyó este incremento a las altas temperaturas, puesto que es un factor para que los alacranes salgan de sus madrigueras o escondites para internarse en los hogares.

Destacó que esta problemática, y la consecuente alza de picaduras, comenzó hace 45 días, particularmente en Fresnillo, Valparaíso y Jiménez del Teul; y si bien en estos últimos dos municipios existen casos cada semana, con las olas de calor se tuvo un aumento.

Por ello, la también doctora recomendó a la ciudadanía mantenerse alerta, especialmente durante la noche, cuando ocurren con regularidad las picaduras de alacrán.

“Cuando se recuestan las personas a veces los animalitos caen del techo o están entre las cobijas.

EN LAS ZONAS rural y urbana se han registrado picaduras.

Deben revisar la cama y sacudirla, también revisarse los zapatos, ya que los alacranes pueden estar dentro, y evitar tener cúmulos de cosas”, puntualizó.

ZONAS ROJAS

La epidemióloga detalló que en la zona urbana de Fresnillo se registraron “casos esporádicos” en las colonias Esparza, Del Valle y Las Aves, cuya característica en común es que están cerca de tiros de mina.

Respecto al medio rural, advirtió que las picaduras las sufren personas que almacenan leña e incluso niños que, al levantar piedras, encuentran a los alacranes resguardados debajo.

Por estas situaciones, Cerda

Luna sugirió a los ciudadanos tener en cuenta estos casos y las recomendaciones para evitar sufrir alguna picadura.

SUMINISTRO

DE VACUNAS

La funcionaria puntualizó que hasta el momento existen las vacunas necesarias, en centros y casas de salud, para atender esta situación. “Tenemos solvencia de medicamentos contra picadura de alacrán. Desde que estoy en el área de epidemiología nunca han faltado faboterápicos. El responsable estatal siempre está al pendiente con la finalidad de que no nos quedemos sin el insumo”, recalcó.

Reconoce candidato del PES a Álvarez Casio como puntero

CARLOS LEÓN

En conferencia de prensa, Juan Carlos Dávila Arteaga, aspirante al Distrito 7 por el Partido Encuentro Solidario (PES), reconoció que el puntero en las listas es

Martín Álvarez Casio, su contrincante por Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Por esta situación, destacó que cederá sus propuestas al candidato en cas o de que este último sí

gane la diputación. El abanderado del PES aclaró que no se trata de una declinación, puesto que seguirá adelante en la contienda.

“El día del debate hice un llamado a los otros can-

5 a 10 3

de alacrán se registran por semana

80%

PICADURAS MUNICIPIOS AUMENTARON

son los que registraron el aumento de casos los casos con respecto al año pasado

Enfatizó que cada centro y casa de salud debe de contar con al menos tres dosis, aunque reconoció que existen localidades en Fresnillo y en Valparaíso que cuentan hasta con 50 vacunas. “Hay unidades donde nunca se ha reportado un incidente, pero se otorgan tres vacunas por si se llega a presentar alguna urgencia”, concluyó.

didatos para entregar mis propuestas al ganador; de esta iniciativa solo a Martín le interesó”, puntualizó.

LA RESPUESTA

Martín Álvarez, al conocer esta iniciativa, destacó que tanto él como el candidato del PES tienen un objetivo en común: trabajar por el desarrollo de Fresnillo y Sain Alto.

Además, reconoció el compromiso de Juan Carlos con Fresnillo y el sector agropecuario, por lo cual aseguró que una vez que gane la diputación, desde el congreso local dará seguimiento a las propuestas que su homólogo presentó en campaña.

Finalmente, el candidatoguinda resaltó la madurez de su contrincante, por reconocer la ventaja del proyecto de Morena, y señaló que la colaboración se dio gracias a la coincidencia de ideas.

Miércoles 29 de mayo de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
por el INE y gobierno del estado. LA ALTURA de las bardas no es la adecuada. LOS ASPIRANTES al Distrito 7 se reunieron para una conferencia de prensa. ELECCIONES 2024

SE LLEVA UAZ 6 PRESEAS EN KICKBOXING

EN EL CIERRE DE ACTIVIDADES DE LA UNIVERSIADA NACIONAL

La delegación de la máxima casa de estudios cerró su participación en la justa con un total de nueve medallas

KIKE RAMÍREZ AGUASCALIENTES

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) consiguió seis medallas en kickboxing durante el cierre de actividades de la Universiada Nacional 2024. Con tres oros, dos platas y un bronce, los estudiantes Carlos Gómez Santillán, Kaleb Sánchez Bañuelos, Mir -

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

Caipirinha salió victorioso de la cancha Sport Soccer 7 tras vencer de manera categórica a La Furia por marcador de 7-4 en el juego correspondiente a la fecha 16 del Torneo de Futbol Uruguayo. Las cebras vinieron de atrás para remontar el partido en el segundo tiempo y así sumar tres puntos importantes para mantenerse en puestos de Liguilla.

En el inicio del encuentro, La Furia se fue al frente en el marcador por 2-0, aunque Caipi-

MEDALLERO

l MODALIDAD

l ATLETA

Carlos Gómez Santillán

Kaleb Sánchez Bañuelos

Maximiliano Quintero Rentería

Mirna Ruiz Varela

Natalia Enríquez Salaíces

na Ruiz Varela, Maximiliano Quintero Rentería y Natalia Enríquez Salaíces pusieron en lo alto a la máxima casa de estudios. El alumno de Medicina, Carlos Gómez Santillán, fue el más ganador al sumar una presea dorada y una plateada en las modalidades Point Fighting -84 Kilogramos (kg) y Formas Musicales, respectivamente. En tanto, Kaleb Sánchez

JUGADOR DESTACADO

l Hugo Perea fue el héroe del encuentro para Caipirinha al marcar un póker.

rinha respondió y se puso a un tanto antes de irse al descanso. Para la parte complementaria, ambos conjuntos saltaron a la cancha con el objetivo de ganar, pero solo el conjunto albinegro supo aprovechar las jugadas claves para darle la voltereta y llevarse el triunfo por 7-4.

Point Fighting -84 kg Formas

Musicales

Point Fighting -74

Point Fighting -74

Point Fighting -70

Low Kick

Bañuelos representó dignamente a la Licenciatura en Psicología al colgarse la medalla de oro en Point Fighting -74 Kg.

La suma de preseas en la rama Varonil la terminó de conformar Maximiliano Quintero Rentería con la plata en Point Fighting -74 Kg.

PODER FEMENINO

Mirna Ruiz Varela, alumna del cuarto semestre de Fisioterapia, obtuvo oro en

Point Fighting -70 Kg. Mientras que Natalia Enríquez Salaíces, de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte (Licufide), se quedó con el bronce en Low Kick.

La delegación de kickboxing cerró su participación en la Universidad Nacional 2024 con un total de nueve preseas: cuatro de oro, tres de plata y dos de bronce.

www.ntrzacatecas.com

Confirma la vinotinto baja de Roger Bonet

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

El español Roger Bonet es la primera baja de la vino tinto de cara al Torneo Apertura 2024, así lo dio a conocer el club a través de un comunicado.

El defensa portó los colores del equipo por una campaña, registrando un total de 939 minutos en 12 partidos disputados. Solo en 10 saltó a la cancha como titular.

Durante su estancia en tierras de cantera y plata, Roger se ganó la confianza del entrenador Nacho Castro, y junto a Pablo Jáquez y Anderson Villacorta, así como los zacatecanos Jorge Rodarte y Óscar Mazatán, compartió la zaga defensiva.

Bonet arribó a Mineros con un gran cartel, pues formó parte de clubes en ligas europeas y norteamericanas.

Sin embargo, su paso con la vino tinto será recordado como efímero, ya que solo permaneció un torneo, el cual no fue el mejor porque el conjunto zacatecano fue eliminado por Leones Negros en Cuartos de Final.

El zacatecano José

yes

mando del coach Pedro Carrillo.

¿QUIÉN ES REYES?

l El basquetbolista de canterayplataformó parte del roster del equipo en la Temporada 2023. Se desempeña como jugador base y mide 1.83.

Ésta será la segunda ocasión consecutiva en la que el basquetbolista porte los colores de la quinteta de canteray plata, luego de un breve paso con los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Reyes tendrá una nueva oportunidad de brillar en la LNBP, aunque primero tiene que ganarse la titularidad, por lo que buscará aprovechar cada minuto dentro de la duela.

Pachuca

STAFF

ZACATECAS

Del 18 al 20 de junio el Club de Futbol

Pachuca realizará visorías en Fresnillo, Calera de Víctor Rosales y la capital. Previo a la Copa Por la Paz, el conjunto hidalguense reclutará talento zacatecano, tanto de la rama Varonil como la Femenil, de la categoría 2006 hasta la 2015. El primer día se llevará a cabo el 18 de junio, de las 9 a las 17 horas, en la Unidad

Deportiva Benito Juárez de El Mineral.

Mientras que el 19 y 20 se realizarán en Calera y en la capital, en sus respectivas unidades deportivas. Los jugadores que deseen probar suerte deben registrarse en la página de los Tuzos del Pachuca.

Además, el día del reclutamiento deberán llevar una playera blanca sin logotipos de ningún equipo de la Liga MX, calzado deportivo e hidratación para después del entrenamiento.

ZACATECAS

El 80 por ciento de los boletos para la primera edición de la Copa por la Paz están vendidos, por lo que se espera que el 21 y 23 de junio luzca lleno el estadio Carlos Vega Villalba.

A través de redes sociales, la Asociación Futbol Digno detalló que los lugares en la Zona Preferente se agotaron. Por ello, los únicos espacios disponibles son en Cabeceras, Superior y Oriente Central.

Los amantes de la pelota

4

EQUIPOS se disputarán el título

esperan con ansias el silbatazo inicial para alentar a sus equipos: Cruz Azul, Pachuca, Chivas y Mineros de Zacatecas. Los interesados en asistir pueden adquirir sus boletos de manera digital en www.masboletos.mx o en las taquillas del Coloso de Tres Cruces.

A10 | Miércoles 29 de mayo de 2024
Realizará
visorías en la entidad Remonta Caipirinha en la cancha Sport Soccer 7 Vendidos, 80% de boletos para la Copa por la Paz Zacatecano se incorpora a Mineros de basquet
STAFF
RICARDO MAYORGA ZACATECAS Re - formará parte de la plantilla de Mineros para la Temporada 2024 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Caliente, en la que buscará sumar minutos bajo el EL ESPAÑOL solo disputó un torneo con el conjunto zacatecano.
de la categoría 2006 hasta la 2015. SE LLEVARON el partido por tres goles de diferencia.
RECLUTARÁN talento zacatecano SE ESPERA que el Vega Villalba luzca lleno. VESTIRÁ por segunda ocasión los colores del equipo.
CORTESÍA ILUSTRATIVA
LOS CINCO atletas representaron dignamente a la máxima casa de estudios.
l PRESEA

BREVES

Obtiene Luján primer lugar en golf

● MORELIA. El fresnillense Mario Luján Contreras sigue imparable en el Ranking Profesional de Golf, luego de obtener su tercera victoria consecutiva en Morelia, Michoacán.

El atleta mantiene vivas sus esperanzas de llegar a un campeonato tras culminar la fecha 11 de la justa con una tarjeta de 70 golpes, con dos bajo par.

Por ello, salió del Club de Golf Altozano con el trofeo de primer lugar, por lo que ahora se enfocará en la siguiente fecha para seguir sumando puntos en el ranking

RICARDO MAYORGA

EL FRESNILLENSE sigue en plan grande

Plata para Zaid en tiro con arco

● JALISCO. El arquero zacatecano Zaid Arturo Náñez Zúñiga se colgó la medalla de plata en la segunda ronda de Tiro con Arco Compuesto en los Juegos Nacionales Conade 2024.

Su puntería lo llevó a acumular 677 puntos para colocarse en el segundo lugar de la justa, detrás de las 691 unidades que consiguió Rafael Muñoz, de Coahuila, quien obtuvo la presea de oro.

Con este resultado, Náñez Zúñiga se posicionó en la cuarta posición de la clasificación general Sub 18 de la especialidad.

La presea de plata le supo a gloria al zacatecano, pues su esfuerzo y dedicación rindieron frutos en la competencia nacional. STAFF

EL ARQUERO se posicionó en cuarto lugar.

L A MADERA de la pista luce en mal estado por falta de mantenimiento.

ABANDONADO, VELÓDROMO

DE ZACATECAS

A CASI NUEVE AÑOS DE SU INAUGURACIÓN

El inmueble fue anunciado con bomboy platillocon el objetivo de albergar unos Juegos Nacionales Conade en ciclismo de pista

TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Acasi nueve años de su inauguración, el Velódromo de Zacatecas luce abandonado y con las marcas del paso del tiempo que indican que su destino está más cerca del derrumbe que de alojar a deportistas de alto rendimiento.

El recinto, que se ubica en la Unidad Deportiva Norte (UDN), fue anunciado con bombo y platillo, pues el objetivo de ello era albergar los Juegos Nacionales Conade en ciclismo de pista. Con una inversión de 40 mi-

$40

MILLONES se invirtió para la primera etapa

llones de pesos, se construyó la primera fase, que incluso fue inaugurada en septiembre de 2015 por el entonces gobernador Miguel Alonso Reyes.

La siguiente etapa contemplaría una inyección de 10 millones de pesos para la edificación de las gradas y techo, pero eso nunca sucedió. Casi nueve años después, la madera de la pista luce en esta-

$10

MILLONES se prometieron para la segunda fase

do de putrefacción y en algunas zonas con grietas, lo que refleja la falta de mantenimiento. Lejos de albergar una justa nacional o ser el recinto para que zacatecanos se desarrollen en la especialidad, el inmueble está a la espera de que el tiempo haga su trabajo y termine por derrumbar un espacio que no tuvo la oportunidad de brillar.

Toma ventaja El Visitador en final de beisbol

TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El Visitador JR venció 10-8 a Macías en el primer encuentro de la Gran Final de la categoría

Primera Mayor de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ). Las emociones se vivieron en el Parque de Beisbol Zacatecas y fue hasta la parte final que losdenegro se llevaron la ventaja para el segundo juego.

El Visitador fue el que se perfiló hacia el triunfo al inicio del encuentro tras obtener dos carreras por una de Macías.

En la segunda y tercera entrada los de negro ampliaron su ventaja 6-2, con anotaciones de Alonso Reséndez, Omar Rojas, Franco

SE IMPUSIERON por dos carreras de diferencia.

JUGADORES DEL PARTIDO

l Los lanzadores Miguel Ángel Valenzuela y Alonso Reséndez, así como Franco Silva, quien terminó como pitcherganador.

Silva y Sergio Rojas. El juego cambió de rumbo después de un rally de cinco carreras del equipo azul, para darle la voltereta al marcador.

No obstante, en la séptima y octava entrada El Visitador retomó el camino para llevarse el triunfo por dos anotaciones de diferencia.

Presenta Mazatlán a Vucecomo su técnico

SAHID HERNÁNDEZ

AGENCIA REFORMA

SINALOA

De manera oficial, el Mazatlán FC presentó a Víctor Manuel Vucetich como su n uevo entrenador para el Torneo Apertura 2024. En conferencia de prensa, Vuce agradeció la nueva oportunidad que recibe por parte de los Cañoneros para continuar su carrera como técnico. “Para mí es un reto y consideramos que es una gran in stitución. Tendremos que ir paso a paso para lograr nuestros objetivo”, destacó.

La exigencia para el llamado Rey Midas y su cuerpo técnico es alta, pues la id ea es que Mazatlán consiga entre 45 y 50 puntos du rante el próximo año futbolístico.

Ello debido a los malos resultados que obtuvieron en el Torneo Clausura 2024,

donde apenas sumaron 16 unidades.

Por lo anterior, los Cañoneros tuvieron que pagar una multa de 33 millones de pesos al quedar en el antepenúltimo sitio de la tabla p orcentual, acontecimiento que quieren evitar con la llegada de Vucetich

NTR DEPORTES • Miércoles 29 de mayo de 2024 | A11

www.ntrzacatecas.com

EL EMPAQUE

DE CHICHARRO DESTACA EN MADRID

Sólida actuación y una vuelta al ruedo sobresalen en la tercera novillada de San Isidro

Debido a la expectación que generó la novillada de la semana pasada, la afición se volcó de nueva cuenta a Las Ventas para el tercer festejo novilleril de la Feria de San Isidro, el cual tuvo una entrada que superó los 18 mil aficionados, más que buena para el apoyo a los nuevos valores. Desafortunadamente, la tarde no fue ni la sombra. Poco ofrecieron los toros de Guadaira y Torrehandilla. Lo más destacado terminó por firmarlo el novillero Alejandro Chicharro, que dio una vuelta al ruedo en su primero tras una petición de oreja no concedida.

ARRANQUE COMPLEJO

Abrió plaza el novillero Lalo de María con el ejemplar de nombre Moliendo, de Guadaira. Breve saludo con el capote tuvo el francés; brindó su faena al respetable madrileño, para luego comenzar su faena de rodillas ante un ejemplar que apuntó movilidad y que le permitió encontrar la potabilidad por el pitón derecho.

Las series fueron muletazos limpios, pero el novillo no tuvo ese punto de transmisión que se necesitaba. Se contó muy poco. Una faena que al final no terminó de romper, a pesar de los esfuerzos de Lalo de María, que también buscó por el pitón izquierdo. Terminó reflejando su sosería el de Guadaira. Poco que contar. Silencio

CHICHARRO, LA PROMESA

El segundo fue devuelto y salió en su lugar el primer sobrero, del hierro de Torrehandilla y cuyo nombre era Enemigo.

Alejandro Chicharro apostó en el quite y se gustó con la interpretación que tuvo con el capote. Este ejemplar le correspondió a Pepe Luis Cirugeda, que brindó su faena, en un gran

gesto, a la Guardia Nacional.

Una clara apuesta con el novillo desde el inicio de faena al torear de rodillas, iniciando con un cambiado por la espalda. Complicado de entender fue Enemigo, saliendo del pase con la cara muy alta y punteando casi todas las veces. El astado siempre quiso rajarse al ver que no hubo entendimiento entre los dos. O sacabas faena en las dos primeras tandas o nada; y nos quedamos con la segunda respuesta.

Alejandro Chicharro, con mucha firmeza y determinación, comenzó su faena de muleta.

Pernocto fue el tercero de la tarde. Tuvo nobleza, calidad y permitió ver las buenas maneras de este novillero.

El toro, dentro de sus virtudes, fue muy parado: de pronto

Definidas, las clasificatorias de Camino hacia Las Ventas

NTR TOROS

MADRID

La Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas celebró la mañana de este martes la presentación de la edición 12 del Certamen de novilladas sin picadores Camino hacia Las Ventas. A través de un sorteo, como ya es habitual cada año, se dieron a conocer los

puestos de las Escuelas Taurinas participantes en este Certamen que promueven Plaza 1 y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid (CAM). El acto contó con la presencia de Víctor Zabala, gerente de Plaza 1, y Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, junto a representantes y alumnos de las escuelas madrileñas participantes, así como alcaldes de las loca-

lidades que acogerán las novilladas clasificatorias y ganaderos. José Cubero Yiyo, Fundación

El Juli, Citar - Anchuelo, Galapagar, Navas del Rey y Colmenar Viejo son las escuelas participantes y las que cuentan con cuatro puestos en el total de ocho novilladas clasificatorias.

Los tres finalistas buscarán el triunfo final en octubre, en una cita única dentro de la Feria de Otoño en las Ventas.

se frenaba, con peligro. Por el izquierdo, Chicharro, con mucho empaque y torería, acompasado y deletreando los naturales.

Por el derecho también logró buenos pasajes, cadencia, ritmo y son. Gustó su manera de interpretar el toreo. Hizo lo correcto con solvencia y técnica.

En tanto, al animal le costaba un mundo arrancar en el primer cite, pero después repetía con codicia. Alejandro Chicharro, temple, ajuste y colocación a partes iguales. Qué grande puede llegar a ser este niño si los toros lo respetan.

SIN MÁS

QUE MOSTRAR

Lalo de María salió para saludar al cuarto, un novillo al que no pudo sujetar y con el que no logró estirarse. Salió del caballo muy

Madrid

Novillos de Guadaira y Torrehandilla (2°Bis, 4°Bis y 5°)

Los animales, sin clase ni entrega, dejaron un sabor amargo en una novillada de pocas o nulas opciones

Los novillos se agotaron rápido, hubo que arrancarles las embestidas

l Lalo de María, palmas y silencio

l Pepe Luis Cirugeda, silencio tras aviso

l Alejandro Chicharro vuelta al ruedo tras aviso y saludos

EXPECTATIVA

repletas de gente que, entusiasmada, esperaba una gran jornada.

El torero, por su parte, intentó responder a ello

unos muletazos limpios, pero el

de transmisión que se necesitaba.

mermado, perdiendo las manos.

El presidente sacó el pañuelo verde y salió el segundo sobrero, un novillo de Torrehandilla, uno suelto que se paró en los terrenos del tendido siete y tuvo que ir Lalo de María para saludarlo allá.

Alternó pases por alto y por abajo, primero genuflexo y después levantándole la mano en el inicio de faena.

Lo sacó del tercio y se dispuso sobre el pitón derecho, con un toque delantero y un toreo muy en línea al que poco a poco se fue echando a la cadera.

Apenas terminó aquella primera tanda, empezó a llevarlo al natural, encontrando una embestida descompuesta e incierta en la que le soltaba la cara.

Por ese pitón no hubo más que mostrar, así que montó la franela sobre el derecho, tocándole prácticamente en la cara para meterlo, pero ya no pasaba, estando muy agarrado al piso y moviéndose con aquella embestida destartalada.

EL CHISPEANTE

CIERRAPLAZA

Pepe Luis Cirugeda se fue a la puerta de chiqueros para saludar a portagayola al segundo de su lote; después lo volvió a meter en el capote con una larga cambiada de rodillas. Logró encelarlo y templarlo en el capote. Saludaron una importante ovación David Adalid y Rafi Goria.

Se alcanzaba la faena de muleta con un tanteo breve en el que lo desarmó. Se puso sobre el pitón derecho, sin terminar de hacerse con él, teniendo que medir mucho la altura y las distancias. Se le quedaba encima en las salidas, porque la entrada al cite era tardía. El animal no colaboraba en nada, se movía a base de arreones defensivos y medias arrancas, echándole la cara arriba. Tuvo que ir por la espada y pasaportarlo. Salió con chispa el cierraplaza, al que Chicharro bregó y llevó hasta estirarse. Empezó a pies juntos, pasándolo por ambos pitones, muy despacio, para después desarrollar una tanda por el derecho en la que logró asentarse.

Aquel inicio fue el más aplaudido de toda la tarde. Decidió mostrarlo, tras aquella primera tanda, al natural, un pitón por el que toleraba más bien poco. Sin embargo, a base de despaciosidad, suavidad y mucha verdad logró sacar contenido de un pitón del que nadie se esperaba nada.

Poco a poco se fue aproximando a tablas con un novillo al que había que mimar y al que no se le podía bajar la mano, teniendo que dosificar, llevándolo en tandas cortas.

Decidió no alargar más una faena en la que se encontraba en el punto más alto; sin embargo, la espada empañó aquella gran labor.

A12 | Miércoles 29 de mayo de 2024 TOROS
NTR TOROS FOTOS: MANOLO BRIONES MADRID LA SALA Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas fue el recinto de este anuncio. LO MÁS destacado terminó por firmarlo el novillero Alejandro Chicharro. GUSTÓ la forma en que Chicharro interpretó el toreo; hizo lo correcto con solvencia y técnica. l Abrió plaza el novillero Lalo de María, ante unas gradas con novillo no tuvo ese punto FICHA

Declina pobreza laboral a mínimo de 15 años

Coneval. En el primer trimestre de 2024 afectó a 35.8% de la población en el país

La pobreza laboral cayó a su nivel más bajo en 15 años, tras disminuir 1.9 puntos porcentuales en el primer trimestre contra igual lapso de 2023, al ubicarse en 35.8 por ciento. Es el nivel más bajo desde el primer trimestre de 2009, según el Coneval. Sin embargo, al considerar los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica del INEGI, que reportan 129.5 millones de personas, resulta que en números absolutos la pobreza laboral abarca a 46.4 millones de personas, cifra mayor a los 46.1 millones previos a la pandemia. —F. Gazcón

PEMEX LANZA PROPUESTA

Pobreza laboral

ENCUESTA AL TÉRMINO DE LAS CAMPAÑAS

SHEINBAUM CIERRA CON AMPLIA VENTAJA

Si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por quién votaría usted? (% efectivo) intención de voto en lo general Votantes probables

DE CAMBIO. El peso fue ayer la moneda más depreciada. Tuvo su mayor pérdida en 6 semanas.

ENCARECERÁ INTERNET ARANCEL DEL 35% A LA FIBRA ÓPTICA FRENARÁ CONECTIVIDAD EN MÉXICO.

Mucho o algoPoco o nada

¿Usted qué tanto se identifica con la Marea Rosa? (%)Preferencia según identificación con la Marea Rosa (%) Sheinbaum Gálvez Máynez

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, ÚNICA FUERZA POLÍTICA QUE PUEDE 'GARANTIZAR' LIBERTADES.

ANTE LA ELECCIÓN Dice AMLO que confía en el pueblo: 'ya no hay fraude'. EN BASTIÓN PANISTA

Xóchitl Gálvez ¿HASTA CUÁNDO? ES MOMENTO DE LEVANTAR LA VOZ. ¡BASTA DE VIOLENCIA!

ASG ANTE LA PRESIÓN DE LOS INVERSIONISTAS. POLITÓLOGOS. CRITICAN OFENSAS Y COMPORTAMIENTO DE AMLO; ACUSAN SE PUSO EN EL CENTRO DEL DEBATE

PIDE
INTERVENIR
ISRAEL. AÑO XLIII · Nº. 11628 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
A CIJ
MÉXICO SE SUMA A LA DENUNCIA CONTRA
EN LA RECTA FINAL Claudia Sheinbaum
ESCRIBEN Víctor
DINERO, FONDOS Y VALORES Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA Lourdes Mendoza SOBREMESA VA OPOSICIÓN ANTE LA CORTE Impugnan PRI, PAN y PRD reforma que toma 40 mil mdp de Afores.
TIPO
$16.80
Piz
Porcentaje efectivo sin considerar 17% que no respondió la pregunta. La estimación de votantes probables considera el interés en política y la probabilidad subjetiva de asistir a votar el 2 de junio. 0 60 0 60 52 38 10 51 41 8
No
Mucho
Poco o nada No respondió 15 49 36 32 63 5 64 2214 59 3011 Fuente:
Financiero, encuesta nacional con metodología mixta a 2 mil 308 adultos (1,008 en vivienda y 1,300 vía telefónica), mayo 2024.
respondió
o algo
El
Claudia Sheinbaum, Morena-PVEM-PT Xóchitl Gálvez, PAN-PRI-PRD Jorge Álvarez Máynez, MC Claudia Sheinbaum, Morena-PVEM-PT Xóchitl
Gálvez, PAN-PRI-PRD
FOTOS: ESPECIAL
Jorge Álvarez Máynez, MC
% de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria Fuente: Coneval. 34.0 48.0 III 2020 IIII 2021 2022 2023 2024 46.0 42.0 38.8 37.7 35.8

Las elecciones y el dólar

¿Q

ué puede pasar con el tipo de cambio del peso frente al dólar tras las elecciones del próximo domingo? Todo y nada.

Hay muchos escenarios que son posibles, pero pocos que son probables.

Hay que recordar que los mercados descuentan los eventos futuros que son razonablemente predecibles. Es decir, las cotizaciones que el peso ha tenido en las últimas semanas corresponden a decisiones que los inversionistas han tomado en función de lo que se puede esperar como resultado este domingo.

Si no hay sorpresas, lo más seguro es que las tendencias que ha tenido nuestra moneda se mantengan y si hubiera ajustes, quizás dependan más de factores externos que internos, como ocurrió ayer, cuando hubo la percepción de una mayor reticencia de la Reserva Federal a bajar tasas, una tendencia más ‘hawkish’, como se refiere en la jerga de bancos centrales, lo que llevó el peso a 16.80 por dólar.

¿Qué es lo que podría conducir a un movimiento imprevisto de los mercados financieros?

Desde luego un escenario de incertidumbre electoral.

Imaginemos que, al término de la jornada del domingo no hay manera de conocer el resultado, debido a lo cerrado de la contienda.

Si ni las encuestas de salida, que tendrán márgenes de error tal vez de 1 a 3 puntos, o incluso el conteo rápido del INE, que solo lo tendrá de algunas décimas de punto porcentual como margen de error, fueran incapaces de ofrecer un resultado cierto, entonces, quizás, sí nos enfrentaríamos a una situación de incertidumbre política que se contagiaría a lo financiero.

Digo quizás porque dependería de las consecuencias.

ROBERT DE NIRO SE LANZA CONTRA TRUMP; LO LLAMA 'PAYASO Y PLAYBOY DE PACOTILLA'

EL ACTOR ROBERT DE NIRO se presentó ayer a las afueras del tribunal de Nueva York en el que se realiza el juicio contra el expresidente Donald Trump por falsificación documental, donde advirtió que si regresa a la Casa Blanca “desaparecerán nuestras libertades y garantías democrá-

ticas porque nunca se irá”; lo acusó de tratar de “destruir el país y, con tiempo, el mundo”. El ganador del Oscar y protagonista de la película “Los asesinos de la luna”, arremetió contra Trump y lo tachó de “mugriento estafador inmobiliario, payaso y Playboy de pacotilla”.

En el mes de julio de 2006, el dólar se abarató en la jornada del 3 de julio, a pesar de que no hubo entonces resultados oficiales.

Entonces, parecieran haberse tranquilizado los inversionistas con la percepción de que no había ganado AMLO.

En la medida que los datos fluyeron, el peso siguió ganando terreno.

En esta ocasión, no estoy seguro de que eso ocurriera.

Pero, creo que también podría generar nerviosismo un triunfo arrollador de Morena, que pudiera lograr que en el Congreso se configuraran mayorías calificadas de ese partido.

Eso implicaría que las reformas propuestas por AMLO el 5 de febrero, que prácticamente cancelan la Suprema Corte y el Poder Legislativo, tal y como los conocemos, se hicieran realidad.

Y el mundo de las inversiones sabe que no es lo mismo invertir en Venezuela que en un país democrático.

Pero, cuidado con magnificar los juicios.

A veces, quienes seguimos con atención los procesos políticos, como las elecciones del domingo, pensamos que el grueso de la población y el mundo entero están al pendiente.

No es el caso.

El mundo sigue funcionando al margen de lo que hagan o digan los políticos, y a veces a pesar de ellos.

Fuera de los escenarios descritos, es decir, un resultado tan apretado que pudiera generar conflictos poselectorales o triunfo tan holgado de Morena que preocupara por las reformas constitucionales que pudiera impulsar, creo que no habría motivos para propiciar un entorno de mayor nerviosismo.

Tocamos madera.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL MANUEL ARROYO RODRÍGUEZ VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 29 de Mayo de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 29 de Mayo de 2024
FOTOS: EFE Y AP @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

REPORTA CONEVAL

Pobreza laboral cae a su nivel más bajo desde 2009

Se ubicó en 35.8%, pero implica que 46.4 millones están en esta situación

Señalan analistas que se reportaron cuatro años perdidos en el combate en este rubro

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La pobreza laboral en el país disminuyó 1.9 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024, respecto de igual lapso del año pasado, al ubicarse en 35.8 por ciento. “Se trata del nivel de pobreza laboral más bajo de la serie comparable desde el primer trimestre de 2009”, precisaron especialistas de Coneval. Sin embargo, al considerar los nuevos datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica del INEGI, que reportan que en el país hay 129.5 millones de personas, resulta que en números absolutos la pobreza laboral afecta a 46.4 millones, cifra mayor a los 46.1 millones afectados antes de la pandemia, en el primer trimestre de 2020. En 2020 había 126 millones 14 mil habitantes y la pobreza laboral impactó al 36.6 por ciento de la población

INDICADORES LÍDERES

Se reduce

Al cierre del primer trimestre del año la población en pobreza laboral se situó por primera vez por debajo de nivel alcanzado previo a la pandemia del Covid-19; Baja California Sur, Baja California y Jalisco, son los estados que muestran los menores niveles de pobreza laboral.

Hay que recordar que en el lapso de cuatro años la población creció y entonces, aunque el porcentaje de pobreza laboral bajó, aumentó la población pobre en números absolutos.

SIGUE REZAGO

Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), expresó que el dato de Coneval significa que actualmente a 46.4 millones de personas no les alcanza el salario para comprar la canasta básica de alimentación.

“Tardamos cuatro años en regresar a los niveles porcentuales de pobreza de prepandemia y bajarlo de ahí, está medida también refleja que la pandemia y su manejo nos retrasó cuatro años en el combate a la pobreza laboral”, destacó.

“Que bueno que bajó el porcentaje de pobreza laboral, pero no se debe perder de vista en la celebración que tuvimos cuatro años prácticamente perdidos”, recalcó.

“La pandemia que afectó en 2020 y continuó hasta 2021 tuvo un efecto, por la falta de un mayor dinamismo en el mercado laboral, el golpe demoró más tiempo, eso tiene que ver con el estancamiento de la economía y la escasa generación de empleos bien remunerados”, abundó.

Esto tardó mucho debido a la falta de políticas que dinamizaran

Fuente: Coneval Pobreza laboral en México

Como porcentaje de la población total, por trimestre

Estados con la menor y mayor pobreza laboral

Como porcentaje de la población total, al 1er trimestre 2024

Aumenta empleo. La disminución de la pobreza laboral se dio en un contexto donde el número de personas ocupadas aumentó aproximadamente en 628.8 mil; este incremento fue menor al mostrado en el primer trimestre de 2023.

ENORME BRECHA

10,281

PESOS

Fue el ingreso laboral mensual de los trabajadores en situación de formalidad.

la economía del país, enfatizó el economista. “La parte positiva que ayuda a bajar el porcentaje de pobreza laboral fueron los aumentos de los salarios mínimos en términos reales, pero la parte de la promoción del crecimiento económico queda en duda”, abundó De la Torre.

Más ingresos. Adicionalmente, la disminución anual de la pobreza laboral se dio a la par de un aumento del ingreso laboral real per cápita de 7.2%.

Mejoría estatal. Entre el primer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2024, la pobreza laboral bajó en 25 entidades.

5,051

PESOS

Al mes, fueron los ingresos promedio de la población que labora en la informalidad.

Por otro lado, el especialista consideró que el hecho de que la pobreza en números absolutos afecte a más personas es un foco de atención, porque la política pública no solamente debe luchar contra la pobreza, sino también contra la dinámica demográfica.

CRECE INGRESO

Coneval detalló que el ingreso laboral real per cápita tuvo un incremento anual de 7.2 por ciento, al pasar de 3 mil 58.60 pesos a 3 mil 277.58 pesos, entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024.

Lo anterior se vio acompañado de un aumento anual en el número de personas ocupadas, de aproximadamente 628.8 mil personas.

Willebaldo Gómez Zuppa, investigador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), explicó que el tema del incremento sostenido del salario mínimo también permite observar que la reducción del porcentaje de pobreza laboral se expresa más en el núcleo urbano y en el núcleo rural no, porque ahí no hay una relación salarial tan importante.

De manera anual, entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, la pobreza laboral se mantuvo en el mismo nivel en el ámbito rural, en 49.6 por ciento, mientras que en el urbano disminuyó alrededor de 2.6 puntos porcentuales al pasar de 34.0 por ciento a 31.4 por ciento.

Coneval agregó que entre el primer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2024, el ingreso laboral real per cápita promedio aumentó en todos los quintiles, con excepción del primer quintil, es decir, el 20 por ciento de la población con menores ingresos tuvo una reducción de 14.7 por ciento.

El mayor incremento anual se dio en el quinto quintil, de mayores ingresos, con una tasa de 9.0 por ciento.

PREVISIONES

Acerca de las expectativas, Gómez Zuppa, expresó que “seguramente tendremos un segundo trimestre también bastante positivo y después podría observarse cierta incertidumbre hacia el tercero y cuarto trimestre, porque se dará el cambio de gobierno y ahí las cifras no van a mantener el ritmo”.

Al hacer un balance, expuso que la baja de 1.9 puntos del porcentaje de población en situación de pobreza laboral en el último año es buen dato, sobre todo en términos macroeconómicos, ya que siempre una reducción de la pobreza laboral es importante.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 29 de Mayo de 2024
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.200 $0.130 Interbancario (spot) $16.805 0.88% Euro (BCE) $18.112 0.12% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 55,184.95 ▼ -0.48% FTSE BIVA (puntos) 1,129.95 ▼ -0.49% Dow Jones (puntos) 38,852.86 ▼ -0.55% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.83 2.71% Brent - ICE 84.62 1.83% Mezcla Mexicana (Pemex) 75.25 2.59% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.02% 0.01 Bono a 10 años 9.80% 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,379.30 0.95% Onza plata NY (venta) $32.14 5.37% INFLACIÓN Mensual (abr-24) 0.20% ▼ -0.09 Anual (abr-23/abr-24) 4.65% 0.23
1T 1T 1T 1T 1T 1T 2021202220232024 2019 35.0 47.0 Baja California Sur Baja California Jalisco Nuevo León Colima Hidalgo Zacatecas Guerrero Oaxaca Chiapas 0.0 80.0 35.8 37.7 38.8 42.0 36.6 39.6 Dato no disponible 2020 16.7 21.7 22.1 22.8 22.8 47.6 48.3 54.9 59.7 63.6

Banca privada, el negocio que todos pelean

En las últimas semanas, los directores mundiales de una de las principales áreas de negocio como es banca privada o welth management, como le llaman también, han estado presentes en México, acercándose no sólo a sus principales clientes sino a todos sus equipos.

Recordemos que la gestión de los patrimonios de familias y empresas es una de las áreas más importantes para las instituciones financieras, y es clave en la relación que tienen para el negocio de ambos; recordemos que, por ejemplo, uno de los negocios que Citi mantendrá en nuestro país es su Banca Privada (Citi Private Bank o CPB Citi), dado la importancia que tiene para el banco mundial. Por ello hemos visto un desfile de directivos financieros afianzando estas áreas. Recién estuvo por ejemplo, Gargi Pal Chaudhuri, directora general y estratega jefe de inversiones y carteras para las Américas en BlackRock, también de JP Morgan de inversiones alternativas.

Pero en especial, causó revuelo también la reciente visita de Andy Sieg, el director global de Citi de banca privada, encargado del segmento más alto de la población, es decir, las personas y familias con mayores fortunas, ya que no sólo se reunió con clientes importantes y su equipo local, sino que también “ficharon” nuevas contrataciones, ante la puesta en marcha próximamente de Citi como banco en México.

Y es que como les digo, la banca privada es una de las áreas más importantes para los bancos y la búsqueda de talento, incluye fichar a ejecutivos de otras instituciones, como fue el caso de Citi, que recién contrató a Víctor Fernández, Juan Carlos Rodríguez, Fernando Mendívil y Pablo Figueroa, todos ellos dejaron las filas de Santander.

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

Todos ellos, nos cuentan, son directivos conocidos entre los clientes con patrimonio neto ultraalto, quienes cambiaron a Citi, que como sabemos se especializará únicamente en ese nicho de mercado.

Ahora, el nuevo equipo de banca privada de Citi, que en México lleva Sonia García-Romero, tiene ya refuerzos del banco español, donde por cierto, también hubo recientemente cambios a nivel global, ya que Víctor Mantarranz, quien llevaba el área de Welth Management en Santander, ahora estará sólo como equipo de apoyo de Héctor Grisi

Los movimientos en banca privada están a la orden y sin duda, como todos los directivos mundiales han dicho, el mercado mexicano es uno de los más importantes de Latinoamérica y seguiremos viendo cambios en todos lados.

Ahora BBVA va por más empresarias Las iniciativas para apoyar a las mujeres en el sector empresarial han crecido cada día más, no sólo con temas de mentoría, sino recordemos de productos específicos para mujeres, como fue Banorte, que lleva Marcos Ramírez, hace ya varios años con productos y servicios asociados a las necesidades de este segmento; luego HSBC de Jorge Arce con Mujeres al Mundo, y ahora se suma el banco BBVA, que dirige Eduardo Osuna. Y es que BBVA México y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), que preside Norma Alicia Ramírez Hinojosa, firmaron un acuerdo de colaboración para facilitar a las más de 60 mil asociadas acompañamiento, soluciones y productos financieros que se adecuen a las necesidades de cada emprendimiento y de esta manera facilitar su

crecimiento y consolidación.

Por lo que destinarán un monto total de crédito superior a los mil millones de pesos entre las Pymes y micropymes para aquellas que sean lideradas por las mujeres empresarias del Consejo y que necesiten del financiamiento para crecer y consolidar sus proyectos.

Una buena noticia para un segmento de la población que también ha mostrado que son buenas pagadoras, así como administradoras de sus negocios, esperemos más bancos se vayan uniendo a estas iniciativas.

Ojo contra malos gestores en seguros Son ya varias las alertas que en el sector asegurador se han lanzado contra malas prácticas de los llamados “gestores” o mejor conocidos como “coyotes” que están proliferando en la industria, ofreciendo “servicios” de otro tipo para evadir el pago correcto de las pólizas de gastos médicos mayores.

Un ejemplo es que entre algunos empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Norma Piña, se han detectado estas malas prácticas en algunas áreas, en donde “simulan” algunas intervenciones en pequeños hospitales de la alcaldía Benito Juárez, sin que realmente sean necesarias, con lo cual se cobra el seguro y se reparten reembolsos.

Otra forma detectada, y que incluso aseguradoras como Axa, que lleva Daniel Bandle, lanzaron la alerta entre sus clientes y agentes  para que no caigan en engaños que les ofrezcan terceros para recibir algún tipo de descuento o beneficio, ya que si bien pueden efectivamente recibirlo, han advertido que ese beneficio quizás sea momentáneo, además eso será trasladado a los estados de cuenta de los hospitales y en los honorarios médicos que pagan las aseguradoras, y es una de las causas de la inflación médica tan alta y, por consiguiente, del incremento en las primas de los seguros.

Por lo que piden denunciar este tipo de “malas prácticas”; es un tema que, seguramente, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que preside Juan Patricio Riveroll, estará dando seguimiento en la industria.

Cambios en regulación por bancos nuevos

La entrada de varios bancos nuevos próximamente al sistema financiero mexicano ha hecho que se lleven algunos cambios regulatorios para estar al día con estos jugadores que se integran. Es ahí en donde todo el equipo de la Unidad de Banca, Ahorro y Valores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tiene como titular a Alfredo Navarrete Martínez, ha trabajado arduamente para actualizar algunas de las disposiciones, lo que es visto de forma muy positiva por todos los participantes.

Ahí tienen cambios en Cofemer próximos a entrar, para medir el desempeño de las instituciones financieras, que estará ya acorde a los tiempos de todos los participantes, y seguramente vienen más modificaciones para estar al día en materia regulatoria, trabajo en equipo en marcha.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

4 Miércoles 29 de Mayo de 2024 ECONOMÍA
Andy Sieg Juan Patricio Riveroll Norma Alicia Ramírez Alfredo Navarrete

Ubicación. Hizo hincapié en que entre más cerca esté la planta de manufactura del consumidor final, la cadena de suministro se vuelve más corta, y por ende, con más oportunidad de ser eficiente y contaminar menos.

Oportunidad. Destacó que alrededor del 69 por ciento de los ejecutivos encuestados consideran que la resiliencia de la cadena de suministro es un impulsor para introducir tecnologías y mejorar los procesos.

INVERSIONES

Deberán apoyar a

empresas sostenibles

FERNANDA ANTÚNEZ mantunez@elfinanciero.com.mx

Dentro del contexto de reindustrialización, del cual se deriva el nearshoring, la sostenibilidad de la cadena de suministro es un factor clave que las empresas extranjeras están considerando, por lo que México deberá sumar esfuerzos para mantener su oferta en estas exigencias y no perder atractivo como destino preferente de la relocalización, señalaron directivos de Capgemini.

“Estamos expuestos a cualquier competencia, el nearshoring va a seguir existiendo, pero vamos a seguir viendo productos compitiendo con los nuestros y tenemos que aprovechar al máximo la oportunidad y adaptarnos; debe haber un llamado a la acción en ese sentido”, apuntó Alejandro Caso, líder de Manufactura de Capgemini México.

En un estudio, la firma encontró que el 56 por ciento de las organizaciones cree que la reindustrialización impulsará un cambio favorable hacia la fabricación sostenible. Inclusive, el 55 por ciento de ellos cree que el nearshoring u onshoring (fabricar sus productos en su país de origen) ayudará a sus empresas a alcanzar sus objetivos climáticos, así como lograr una emisión efectiva de cero gases de efecto invernadero.

“13.6 por ciento es la reducción proyectada de las emisiones de carbono en los próximos tres años a partir de la reindustrialización”, añadió al respecto Armando Pineda, vicepresidente y director general de Capgemini Engineering.

Ocupación y empleo: déficit de 10.5 millones

El mercado laboral en México sigue mostrando fortaleza, pese a la desaceleración de la actividad económica en el cuarto trimestre de 2023 y el primero de 2024.

De acuerdo con la información del INEGI, la tasa de desocupación en el país continúa en niveles históricamente bajos

La tasa de desocupación nacional entre enero y marzo se situó en promedio en 2.5 por ciento, por debajo de 2.7 por ciento tanto en el trimestre anterior como en igual lapso del año pasado, según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Este nivel de tasa es el más bajo desde que inició la ENOE en 2005, además con un número de desocupados abiertos de 1.5 millones, cifra menor en casi 97 mil personas a la de los tres meses previos.

Las cifras del INEGI revelan que el bajo desempleo responde a la reducción de la informalidad laboral, más que a una creación de ocupación.

De hecho, la población ocupada disminuyó en 283 mil personas respecto al cuarto trimestre del año anterior para totalizar 59.1 millones de personas al cierre de marzo.

La ENOE señala que, de las personas ocupadas, la suma de todas las modalidades de

SUMINISTRO ELÉCTRICO

de la pandemia en el empleo.

La ocupación informal según sexo muestra que en los hombres es de 18.7 millones, mientras que en las mujeres es de 13.4 millones.

y más, es de 101.1 millones de personas al primer trimestre de 2022.

De ellas, 60.7 millones conforman la PEA y 40.5 millones, la población no económicamente activa.

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

empleo informal fue de 32.1 millones, esto es, 403 mil menos que tres meses antes.

De lo anterior se desprende que 27 millones de personas tienen una ocupación formal.

La tasa de informalidad laboral, que es la proporción de los que están en condiciones laboralmente vulnerables, fue de 54.3 por ciento de la población ocupada.

Esto quiere decir que no sólo se mantiene por debajo de 55 por ciento, sino que en el primer trimestre del año alcanzó niveles históricamente bajos, sin considerar las afectaciones

Energía solar

podría

abastecer al nearshoring

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La generación de energía eléctrica mediante paneles solares puede proporcionar abasto continuo y confiable de energías a las empresas que lleguen al país mediante el nearshoring, y de esta manera, protegerlos de los apagones, además de que pueden ahorrar hasta 40 por ciento de su factura eléctrica y cumplir con sus objetivos ambientales, indicó Santiago Villagómez, CEO de Energía Real. “La implementación de electricidad limpia en parques industriales los hace más atractivos para la in-

Sin embargo, hay una gran disparidad entre entidades federativas, pues mientras las tasas más altas de informalidad laboral se reportan en Oaxaca y Guerrero, con 81.1 y 78.6 por ciento, respectivamente, las más bajas se registran en Nuevo León y Baja California, con 36 y 37.4 por ciento, en ese orden.

Siguiendo con la ENOE, entre enero y marzo pasados la tasa de participación laboral, que representa a la población económicamente activa (PEA) respecto a la población de 15 años y más, fue de 60 por ciento

Al diferenciar por sexo, la tasa de participación en el caso de los hombres se sitúa en 75.9 por ciento y la de las mujeres, en 45.9 por ciento, lo que arroja una brecha de 30 puntos porcentuales entre género.

Al desagregar los datos por sexo, “encontramos un problema estructural del mercado laboral mexicano: la baja participación de las mujeres”, señala el observatorio económico México, ¿cómo vamos?, cuyo Semáforo Económico de participación laboral se encuentra en rojo

Hay otros datos sobre la composición del mercado laboral mexicano, que registra desequilibrios relevantes, además de la participación.

La población en edad de trabajar en México, la de 15 años

Del primer grupo, un total de 59.1 millones de personas se encontraban ocupadas y, como se indicó arriba, 1.5 millones estuvieron desocupadas.

Del segundo grupo, 5 millones se declararon disponibles para trabajar, es decir, no buscaron trabajo, pero aceptarían uno si se los ofrecieran.

Las otras 35.5 millones de personas declararon no estar disponibles para trabajar porque tenían que atender otras obligaciones o tenían interés, pero su contexto impedía que pudieran hacerlo.

Por último, pero no menos importante, la población subocupada fue de 4 millones de personas en el primer trimestre del año.

Esta es la población ocupada que tiene necesidad de trabajar más tiempo, lo que se traduce en la búsqueda de una ocupación complementaria o de un nuevo trabajo con mayor horario.

La conclusión es que, para más o menos cerrar la brecha laboral, México requiere 10.5 millones de ocupaciones al considerar los 1.5 millones de la población que se encuentra sin trabajar, está buscando trabajo y disponible para trabajar, los 5 millones que tendrían interés en trabajar y los 4 millones que, estando ocupados, tienen necesidad de trabajar más tiempo.

La generación de energía fotovoltaica aporta el 24.5 por ciento de la energía renovable del país.

Generación de energía fotovoltaica, en Gigawatts/hora (GWh)

versión nacional y extranjera; por ello, es crucial ofrecer soluciones que faciliten el logro de sus objetivos de descarbonización”, señaló.

Según la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), México figura entre los 10 países más atractivos para la inversión extranjera directa.

“Asegurar el suministro eléctrico mediante generación distribuida (pequeña escala) no sólo fortalece esta posición, sino que también proporciona una solución a los desafíos energéticos”, resaltó Villagómez.

Por su parte, Rolando Fuentes Bracamontes, investigador visitante del Instituto Oxford para Estudios

Energéticos, recomendó que para satisfacer la demanda de energía que requerirá el nearshoring en el corto, mediano y largo plazo, los subsidios anuales a la energía eléctrica se destinen a instalar paneles solares en los hogares, y a su vez, se podría combatir el rezago en inversión de infraestructura eléctrica.

“Nuestra propuesta apuntaría a reducir la demanda del sector doméstico mediante la instalación de paneles solares, liberando energía

adicional para uso industrial”, indicó Fuentes Bracamontes. El especialista señaló en entrevista que los subsidios anuales al consumo de electricidad promediaron 81.6 mil millones de pesos durante los últimos cinco años. Este monto representa aproximadamente el 0.34 por ciento del PIB de México. “Estos subsidios han estado vigentes desde 2010 y aumentaron notablemente en 2017 hasta alcanzar sus niveles actuales”, indicó.

5 ECONOMÍA Miércoles 29 de Mayo de 2024
Fuente: Prodesen 2023-2037 Brilla
3,211.7 9,964.3 15,835.6 20,194.9 20,342.0 2018 2019 2020 2021 2022 0 25,000

La lejana dolarización de Argentina

Una de las promesas de campaña del presidente Javier Milei de Argentina fue el combate de la inflación mediante la “dolarización”, es decir, la instauración del dólar como moneda de curso legal. Correctamente señaló, como principal causa inflacionaria, el financiamiento monetario de los persistentes déficits fiscales por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA), por lo que propuso cerrarlo.

Inicialmente, el Presidente parece haber visualizado una dolarización formal, que incluiría, entre otros elementos, la definición de un tipo de cambio de conversión, la redocumentación de los pasivos y los activos financieros y los contratos en dólares, así como la trasformación del medio circulante a esta moneda extranjera, al estilo de la aplicada por Ecuador en 1999 y El Salvador en 2001.

A lo largo de los primeros cinco meses de la nueva administración, el proyecto de dolarización parece haber adoptado un camino distinto. La semana pasada, Milei

RAZONES Y PROPORCIONES

Manuel Sánchez González

@mansanchezgz

explicó que ésta surgiría de la convivencia del peso y el dólar, como monedas de curso legal, en la cual el BCRA mantendría fija la base monetaria, es decir el circulante y otros pasivos de este instituto central. Dada la preferencia por el dólar, el crecimiento económico haría cada vez más irrelevante al

peso y predominante a la moneda extranjera.

Probablemente no exista otra nación que, sin contar con una dolarización legal, exhiba una mayor dolarización de hecho que Argentina. Salvo en períodos cortos, por casi un siglo, el gobierno ha aplicado controles de cambio con el afán, frustrado repetidamente, de poseer divisas para hacer frente a sus obligaciones externas en un ambiente de derroche fiscal. El sistema actual de controles, referido coloquialmente como “cepo”, incluye, además del tipo de cambio en el “mercado negro”, conocido como “blue”, cinco diferentes tipos de cambio regulados.

A pesar de estas restricciones, gran parte de los ahorros de los argentinos se encuentra en valores en el exterior y, de manera física, en las bóvedas bancarias y los hogares. Además, muchas transacciones se denominan y llevan a cabo, informalmente, en efectivo con esta moneda. Es probable que el presidente Milei haya preferido la competencia de monedas, al considerar la insuficiencia de las reservas internacionales del BCRA para convertir el medio circulante y los pasivos remunerados de regulación monetaria. La base monetaria del BCRA ha crecido rápidamente como resultado de la monetización del déficit y la

emisión para pagar los intereses de los pasivos remunerados. La competencia entre las dos monedas supondría la eliminación del cepo cambiario, para cuya implementación, también la semana pasada, el ministro de economía, Luis Caputo, señaló la necesidad de alcanzar cuatro condiciones: un ancla fiscal, consistente en evitar los déficits públicos; la “normalización” de los flujos de capital; la estabilización de los activos y pasivos del BCRA, y el mantenimiento de una “relación razonable” entre las reservas internacionales y los pasivos remunerados del BCRA. El ministro Caputo no abundó mucho en los detalles de estas condiciones, pero los datos disponibles sugieren que, mientras el costo social empieza a ser evidente en términos de la caída del producto, el progreso en tales frentes ha sido limitado.

Entre los problemas, destaca la reciente aceleración de la inflación, la cual pasó de 160.9 por ciento en noviembre de 2023 a 289.4 por ciento en abril de 2024. La principal fuente inflacionaria no parece haber sido la emisión monetaria dado que, durante el primer cuatrimestre, el gobierno registró un superávit fiscal, sino el ajuste del tipo de cambio del BCRA, para reducir la brecha con el dólar blue, y de algunos precios controlados.

Sin embargo, el mejoramiento del balance fiscal resulta insostenible, porque se logró, en gran medida, mediante el rezago nominal de partidas clave de gasto, como pensiones y jubilaciones, y la interrupción de la obra pública. El uso del impuesto inflacionario para contener el déficit público representa un contrasentido al propósito de estabilizar mediante la dolarización. El lento avance hacia la dolarización corre el peligro de que la idea pierda apoyo social. Esto sería lamentable, ya que por mucho tiempo, Argentina ha implementado múltiples planes de estabilización y, en el mejor de los casos, como con la Ley de Convertibilidad durante 19912001, el éxito ha sido transitorio. Sin excepción, han fallado la institucionalidad del esfuerzo y el respeto a las reglas, con lo que la elevada inflación se ha mantenido como una enfermedad endémica. Existen otros medios para estabilizar y la dolarización no es una panacea y tiene costos. Sin embargo, en el caso de Argentina, ésta representa el último recurso para ofrecer un compromiso por la estabilización duradera que es difícil de abandonar.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

Perspectiva. Los índices bursátiles han subido mucho en EU desde octubre pasado a la fecha. Si las bolsas retroceden más de 30 por ciento sí habrá recesión; la Fed recortaría las tasas reales de interés para atajar una crisis fuerte en el país.

ESTIMA EXPERTO

Límite. Los países integrantes del bloque BRICS quieren reducir la influencia del dólar por lo que incluso evalúan la emisión de una moneda.

Razones. EU mantiene una confrontación comercial, digital y tecnológica con China, por su elevado déficit.

Mayores al 50% probabilidades de recesión en EU

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La probabilidad de una recesión en la economía de Estados Unidos supera el 50 por ciento, la cual podría ocurrir a finales de 2024 o a principios de 2025 y de concretarse, afectaría a todos los socios comerciales de la economía más grande del mundo, incluyendo a México, advirtió Andrei Radulescu.

En entrevista, el miembro del Comité de Bretton Woods, argumentó que “las bolsas de Estados

Unidos tienen que caer, porque están sobrevaluadas; la tasa de interés real en el país está muy elevada y los riesgos por la disputa comercial con China son también muy altos”.

“Los índices bursátiles han subido mucho desde octubre pasado a la fecha por lo que las bolsas deben caer por lo menos 30 por ciento”, subrayó el también investigador sénior del Instituto de Economía Mundial de la Academia Rumana.

“Y si las bolsas estadounidenses retroceden más de 30 por ciento, sí habrá recesión, y también la Fed

recortará las tasas reales de interés para tratar de evitar una crisis fuerte de la economía de Estados Unidos.

“Hay riesgo de una crisis financiera mundial, sobre todo en el contexto de una confrontación entre Estados Unidos y China”, recalcó.

Radulescu enfatizó que actualmente la tasa real de interés en Estados Unidos está en su nivel más alto desde el verano de 2017, (entre 5.25 y 5.50 por ciento), y las bolsas se ubican cerca de sus máximos históricos.

“También hay riesgos por el elevado nivel de la deuda pública de Estados Unidos, está en cerca de 35 billones de dólares, lo cual es un nivel récord en términos nominales, aunque respecto de su PIB (122 por ciento), no”, recalcó.

Destacó que en el mundo hay una guerra de subsidios a la agricultura y de gastos militares, los cuales se ubican en 341.6 dólares per cápita a nivel mundial.

Debido a los conflictos geopolíticos y la guerra comercial EU-China el comercio mundial cayó en marzo 0.8 por ciento respecto del mismo mes del año pasado.

Señaló que los países que conforman el BRICS quieren reducir la influencia del dólar, mientras que EU tiene una confrontación con China por su elevado déficit comercial, pero también hay confrontación digital y tecnológica ya que este sector tiene un peso 4 veces mayor en el PIB de China.

MOTIVOS

Altas tasas impulsan cuentas de inversión

CONTRASTES

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

El ambiente inflacionario, el uso de la tecnología y, sobre todo, las altas tasas de interés han motivado a más mexicanos a invertir. Estos factores seguirán impulsando la apertura de cuentas en casas de bolsa, aunque, a la par, este último factor limita el dinamismo del mercado global.

Fernando Guerrero, subdirector de estrategia digital de Casa de Bolsa Finamex, dijo que las personas se dan cuenta que las tasas de rendimiento son atractivas en este momento, sobre todo en instrumentos como Cetes.

“Que las tasas sean tan altas es una ventana de oportunidad un poco más grande. El crecimiento en el número de cuentas las seguiremos viendo”, remarcó.

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) muestran que, hasta enero pasado, había 8.4 millones de cuentas de inversión, un alza de 65 por ciento anual. Tan solo las personas físicas representan 8.3 millones.

Por el contrario, las altas tasas de interés también tienen un

51%

DISMINUYÓ. El promedio diario de acciones en el SIC de la BMV en el primer trimestre.

8.4 MILLONES. De cuentas de inversión hay registradas en las casas de bolsa del país.

impacto negativo en el mercado global. Alejandro Garza, fundador y director de AZTLAN Equity Management, explicó que la caída en la participación del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) en el valor promedio diario de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de 36 por ciento en el primer trimestre de 2024, fue por ese motivo.

6 Miércoles 29 de Mayo de 2024 ECONOMÍA

BAJO PRESIÓN

Peso registra mayor pérdida en seis semanas

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El peso mexicano fue la moneda más depreciada frente al dólar estadounidense en la sesión de este martes, tras una caída de 0.88 por ciento o 15 centavos, para cotizar en 16.8049 pesos por dólar, su mayor retroceso en seis semanas, desde el 16 de abril pasado , de acuerdo con información del Banco de México.

En ventanillas de Citibanamex, el dólar se vendió en 17.20 pesos, 13 centavos más caro que el cierre del lunes, de 17.07 pesos.

Banco Base destacó que las presiones al alza del tipo de cambio se deben a dos factores: el fortalecimiento del dólar y un posible cambio en las posturas del mercado.

Sobre este segundo punto, la institución financiera señaló que los ajustes responden a la incertidumbre ante las elecciones en México y ante la expectativa que Banxico seguirá recortando su tasa de interés, tras comentarios de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja.

La gobernadora destacó que se ha avanzado en la reducción de la inflación y se está evaluando recortes en la tasa de interés, que actualmente está en 11.00 por ciento.

PRINCIPALES

Afectaciones

El peso mexicano se depreció 0.88 por ciento frente al dólar de EU, afectado por la fortaleza del billete verde frente a las monedas más negociadas, la expectativa de baja en la tasa de Banxico y la volatilidad previa a las elecciones.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

NASDAQ SUPERA 17 MIL PUNTOS

En los mercados accionarios, el Nasdaq Composite cerró en máximo histórico, tras una ganancia de 0.59 por ciento y ubicarse en 17 mil 19.88 puntos.

El impulso del Nasdaq respondió a que las acciones de Nvidia repuntaron 6.98 por ciento, a 1 mil 139.01 dólares, su máximo histórico y extendiendo el optimismo por el boom en la inteligencia artificial. En tanto, el S&P 500 avanzó 0.02 por ciento, a 5 mil 306.04 unidades

y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.55 por ciento, a 38 mil 852.86 puntos. En México, el S&P/BMV IPC presentó una caída de 0.48 por ciento, a 55 mil 184.95 puntos y el FTSE BIVA cedió 0.49 por ciento, a 1 mil 129.95 puntos, con lo que borraron la ganancia del lunes. Respecto a los petroprecios, el WTI ganó 2.71 por ciento, a 79.83 dólares y el Brent, 1.83 por ciento, a 84.62 dólares en la antesala de la reunión de la OPEP+ del 2 de junio.

COTIZACIÓN

El cambio. Más de dos meses dedicó Bx+ en capacitar a su personal para transmitir a sus clientes las implicaciones positivas de esta reducción en el tiempo de liquidación. EU y Canadá son los principales promotores del cambio a T+1.

TIEMPO DE LIQUIDACIÓN

Reducción elevará atractivo en Bolsa

El ajuste en el tiempo de liquidación de las operaciones de acciones, de dos a un día, es un proceso positivo para el mercado mexicano, ya que brindará más dinamismo y liquidez. Esto incrementará su atractivo a los inversionistas, por lo que habría nuevos participantes, afirmaron expertos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) explicó que la liquidación T+1 es el tiempo para que una transacción financiera se liquide. En este proceso, "T" representa el día de la negociación y "+1" el

Ventajas. La transición a T+1 ofrece beneficios significativos a los inversionistas, como una mayor eficiencia en el proceso de inversión.

Ajustes. Desde ayer Wall Street liquida operaciones en un solo día; México y Canadá comenzaron el lunes.

día hábil siguiente y la fecha del intercambio de los valores para que se haga efectivo entre los participantes.

“Es un estándar mundial que eventualmente se iba a adoptar. Las implicaciones son positivas. Las casas de bolsa están preparadas. Los fondos de inversión deberán modificar los prospectos de inversión para notificar a sus usuarios del cambio”, explicó Roberto Solano, gerente de análisis de Monex.

Adolfo Ruíz, director de asuntos públicos en Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), puntualizó que será más rápido que se ejecuten las negociaciones de capitales y habrá un aumento en la liquidez con menor costo. Recordó que con esto se estará homologado con los mercados de Estados Unidos y Canadá.

La BMV expuso que la migración a T+1 puede introducir desafíos en la gestión del riesgo operativo y tecnológico; sin embargo, los expertos consultados confiaron en la rápida adaptación a este nuevo proceso.

7 ECONOMÍA Miércoles 29 de Mayo de 2024
ÍNDICES BURSÁTILES
DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por euros Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 970.5771 0.0010 Australia, dólar 1.6331 0.6124 Brasil, real 5.6023 0.1785 Canadá , dólar 1.4817 0.6750 Estados Unidos, dólar 1.0858 0.9210 FMI, DEG 0.8194 1.2204 G. Bretaña, libra 0.8508 1.1756 Hong Kong, dólar 8.4812 0.1179 Japón, yen* 170.6500 0.5860 México, peso 18.2504 0.0548 Rusia, rublo 96.3077 0.0104 Singapur, dólar 1.4634 0.6832 Suiza, franco 0.9905 1.0096 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4423 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6045 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.7446 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2675 5.3791 3 meses (T. Bill) 5.2525 5.4071 6 meses (T. Bill) 5.1775 5.3804 2 años (T. Note) 99.8633 4.9785 5 años (T. Note) 100.4180 4.5946 10 años (T. Bond) 99.2734 4.5509 30 años (T. Bond) 100.8828 4.6663 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7506 0.2666 Argentina, peso 893.2650 0.0011 Australia, dólar 1.5039 0.6649 Bélgica, franco 37.1514 0.0269 Brasil, real 5.1607 0.1938 Canadá, dólar 1.3646 0.7328 Chile, peso* 897.0500 0.1115 China, yuan 7.2445 0.1380 Colombia, peso* 3,846.2200 0.0260 Corea Sur, won* 1,358.2000 0.0736 *Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 55,184.95 -0.48 -267.93 FTSE BIVA (México) 1,129.95 -0.49 -5.60 DJ Industrial (EU) 38,852.86 -0.55 -216.73 S&P 500 (EU) 5,306.04 0.02 1.32 Nasdaq Composite (EU) 17,019.88 0.59 99.09 IBovespa (Brasil) 123,779.54 -0.58 -716.14 Merval (Argentina) 1,575,417.00 0.19 2,943.00 Santiago (Chile) 34,335.33 -0.44 -150.51 Xetra Dax (Alemania) 18,677.87 -0.52 -96.84 FTSE MIB (Italia) 34,659.55 -0.29 -102.42 FTSE-100 (Londres) 8,254.18 -0.76 -63.41 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 AUTLAN B 10.19 6.15 0.20 -25.51 -13.42 MFRISCO A 3.47 5.15 0.58 20.07 49.57 CHDRAUI B 125.24 2.37 -3.01 32.18 22.09 LAB B 17.00 1.98 4.29 12.73 20.06 PE&OLES 267.69 1.88 -7.26 -0.06 7.84 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 GPROFUT * 95.00 -8.65 -6.40 15.26 7.95 TMM A 2.51 -5.99 -3.09 14.09 0.40 ASUR B 543.44 -4.30 -10.95 9.82 9.24 TERRA 13 38.88 -3.91 -9.73 16.27 7.61 TS 300.00 -3.72 -8.73 5.26 4.90 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1756 0.0064 1.0962 1.3252 1.0858 Libra 0.7835 0.4986 0.8589 1.0381 0.8508 Euro 0.9210 1.1756 0.5860 1.0096 1.2204 Yen 157.16 200.59 172.30 208.27 170.65 Franco s. 0.9123 1.1644 0.5802 1.2090 0.9905 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.5860 1.1756 1.0096 0.1179 0.6832 0.1964 Yen 170.65 200.59 172.29 20.12 116.59 33.46 Libra 0.8508 0.4986 0.8589 0.1003 0.5813 0.1671 Dólar HK 8.4812 4.9700 9.9693 8.5642 5.7938 1.6653 Dólar Sing 1.4634 0.8577 1.7205 1.4778 0.1726 0.2874 Ringgit 5.1019 2.9841 5.9919 5.1513 0.6004 3.4798 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.7457 16.6568 0.53 0.26 -1.64 -1.02 Ventanilla bancaria 17.2000 17.0700 0.76 0.17 -1.83 -0.98 Valor 48 horas(spot) 16.8049 16.6588 0.88 0.66 -1.88 -0.95 Euro (BCE) 18.1116 18.0901 0.12 0.15 -1.14 -3.27 Dólar, EU 16.7794 16.8337 16.7114 0.73 -1.88 -4.76 Dólar, Canadá 12.2951 12.3354 12.2619 0.60 -1.00 -5.11 Euro 18.2209 18.2798 18.1509 0.71 -0.16 -3.66 Libra, Gran Bretaña 21.4182 21.4885 21.3403 0.69 0.27 -2.09 Franco, Suiza 18.3892 18.4586 18.3001 0.87 -1.16 -5.43 Yen, Japón 0.1070 0.1070 0.1070 0.00 -1.83 -15.08 Peso, Argentina 0.0188 0.0188 0.0187 0.53 -6.00 -74.59 Real, Brasil 3.2520 3.2630 3.2310 0.99 -1.21 -7.04 Peso, Chile 1.8671 1.8687 1.8486 1.09 4.38 -14.75 Onza Plata Libertad 538.35 540.84 529.72 2.10 19.81 31.85 Onza Oro Libertad 39,618.74 39,755.47 39,349.83 1.03 1.35 14.78 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Jun/24 0.05932 0.05965 16.7816 16.7031 Sep/24 0.05849 0.05882 17.0203 16.9418 Dic/24 0.05767 0.05798 17.2617 17.1832 Mar/25 0.05689 0.05719 17.5025 17.4291 Jun/25 0.05614 0.05642 17.7353 17.6636 Dinamarca, corona 6.8704 0.1456 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 47.5150 0.0210 Filipinas, peso 57.9590 0.0173 FMI, DEG 0.7546 1.3252 G. Bretaña, libra 0.7835 1.2763 Hong Kong, dólar 7.8111 0.1280 Hungría, forint 354.1600 0.0028 India, rupia 83.1812 0.0120 Indonesia, rupia** 16,090.0000 0.0622 Israel, shekel 3.6847 0.2714 Japón, yen 157.1600 0.0064 Jordania, dinar 0.7089 1.4105 Líbano, libra 89,500.0000 0.0000 Malasia, ringgit 4.6900 0.2132 México, peso 16.8066 0.0595 Noruega, corona 10.5195 0.0951 N. Zelanda, dólar 1.6285 0.6141 Pakistán, rupia* 278.2152 0.3594 Perú, nvo. sol 3.7487 0.2668 Polonia, zloty 3.9182 0.2552 c Rep. Chec., corona 22.7134 0.0440 Rep. Eslov., corona 27.7448 0.0360 Rusia, rublo 88.5748 0.0113 Singapur, dólar 1.3480 0.7418 Sudáfrica, rand 18.3039 0.0546 Suecia, corona 10.5681 0.0946 Suiza, franco 0.9122 1.0962 Tailandia, baht 36.5880 0.0273 Taiwán, nt 32.1770 0.0311 Turquía, nueva lira 32.2542 0.0310 UME, euro 0.9210 1.0858 Uruguay, peso 38.5578 0.0259 Venezuela, bolívar -General (España) 1,118.19 -0.39 -4.41 IBEX 40 (España) 11,276.00 -0.44 -49.50 PSI 20 Index (Portugal) 6,910.19 -0.40 -27.95 Athens General (Grecia) 1,471.63 -0.65 -9.60 RTS Index (Rusia) 1,174.75 0.07 0.83 Nikkei-225 (Japón) 38,855.37 -0.11 -44.65 Hang Seng (Hong Kong) 18,821.16 -0.03 -6.19 Kospi11 (Corea del Sur) 2,722.85 -0.01 -0.14 Shanghai Comp (China) 3,109.57 -0.46 -14.47 Straits Times (Singapur) 3,330.09 0.35 11.64 Sensex (India) 75,170.45 -0.29 -220.05
Fuente: Banco de México 2024 16.40 17.10 2 MAY8 MAY 20 MAY 14 MAY 23 MAY28 MAY 16.99 16.90 16.84 16.55 16.73 16.80

El gigante

China representa el 17.9% del mercado de fibra óptica, mientras que México sólo tiene el 2.49%.

% Participación de mercado de exportadores de fibra óptica en 2022

Por poco

Durante 2022, México importó 807 mdd en fibra óptica, un superávit de 37 mdd contra sus exportaciones de este material.

Valor mercado fibra óptica 2022, mdd

EU pide a México investigar a Volkswagen por violar derechos laborales en Puebla

El gobierno de EU pidió a México investigar la posible violación de derechos laborales de libre asociación y negociación de contrato a trabajadores de la planta armadora de Volkswagen, en Puebla.

AFECTARÍA EL DESPLIEGUE DE DATA CENTERS

Arancel del 35% a fibra óptica frena a la conectividad de México

El aumento del impuesto elevaría los costos del internet y la telefonía móvil

La medida entró en vigor en abril pasado para reducir la dependencia de Asia

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Desde el pasado 23 de abril, las importaciones a México de cables de fibra óptica pagarán un arancel de entrada de 35 por ciento sobre el valor del embarque, lo que afectará el avance de la conectividad, además de encarecer algunos de los servicios de telefonía móvil e internet, advirtieron empresas y expertos.

“Una de las inquietudes más obvias e inmediatas es que haya un posible encarecimiento de la fibra óptica en México, dado que el arancel se aplicará a las importaciones provenientes de China, uno de los más importantes proveedores del material”, indicó Paul Weintraub, gerente de negocios internacionales del fabricante de fibra óptica Superior Essex Communications.

Agregó que otros negocios como los centros de datos, que para sus operaciones requieren de grandes cantidades de fibra óptica, serán impactados.

La medida, impulsada desde la Secretaría de Economía (SE), busca fortalecer al nearshoring mediante la integración económica regional y enfrentar el crecimiento comercial de China

“Esta decisión va a tener un gran impacto, la medida es aún muy reciente y por ahora es difícil dimensionar las afectaciones, pero en algunos meses serán más evidentes. Por lo pronto, nosotros como proveedores ya estamos trabajando en la búsque-

da de nuevos proveedores en diferentes regiones del mundo”, afirmó Jorge Bleizzefer, gerente comercial en Panduit, empresa con casi 50 por ciento de la fibra óptica que hay disponible en México.

CHINA DOMINA EL MERCADO DE FIBRA ÓPTICA

Actualmente, China es el principal exportador de fibra óptica del mundo, pues tan sólo en 2022 sus envíos al extranjero de este material alcanzaron los 5 mil 890 millones de dólares.

Por su parte, Estados Unidos, que anteriormente era el exportador de fibra óptica más importante a nivel global, creció menos de la mitad en comparación con China, con 3 mil 660 millones de dólares, según estimaciones del Observatorio de Complejidad Económica.

México, por su parte, importó 807 millones de dólares en fibra óptica en el 2022.

“Realmente la fibra óptica que viene de China está acaparando gran parte del mercado mexicano, la medida arancelaria será positiva para el desarrollo regional. Nosotros ya nos estamos preparando porque la demanda que vamos a tener va a ser mayor y necesitamos abastecer a México con fibra de calidad y a buen precio”, afirmó el directivo de Superior Essex Communications, empresa con sede en Texas.

CONSUMIDOR FINAL SERÁ

EL MÁS AFECTADO

Si bien la medida puede parecer benéfica para los proveedores de fibra óptica que operan en el país y para los empresarios de la región, la realidad es que, para los expertos, el alza que supone esta medida en la fibra óptica, será trasladada al usuario final, quien deberá pagar más por servicios de telefonía móvil e internet.

Según el Observatorio de Complejidad Económica, el valor del comercio mundial de fibra óptica es de 33 mil 800 millones de dólares, de los cuales, 6 mil 760 millones de dólares tiene su origen en China, dado que tiene el 17.9 por ciento del mercado, muy por encima de EU, que sólo tiene el 8.2 por ciento, mientras que México sólo tiene el 2.49 por ciento del mercado.

“Al poner estos aranceles, el usuario final será el más afectado, por empresas como Telmex, Total Play, Izzi, Megacable y todas las empresas que ofrecen servicios de internet, van a traducir esos costos a sus usuarios y esto supondría un encarecimiento de un servicio que hoy es considerado ya como esencial”, dijo Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi).

Añadió que en un entorno de inflación y de crecimiento económico limitado, la medida podría obligar a algunos usuarios a reducir sus servicios y en algunos casos cancelarlos, por lo que pidió a las autoridades analizar otra forma de enfrentar el problema para desarrollar el mercado de fibra óptica de la región.

“Esta decisión va a tener un gran impacto, la medida es aún muy reciente, pero en algunos meses serán más evidentes”

JORGE BLEIZEFFER Gerente comercial en Panduit

Fuente: Observatorio de Complejidad Económica Gráfico: Lorena Martínez 0.00 20.00 17.90 11.00 10.40 8.20 4.20 2.49 ChinaJapónCorea del sur EUTailandia México
8,000 China Japón Corea del Sur EU Alemania Irlanda México 5,890 4,290 4,179 3,660 2,650 1,680 844 6,760 2,800 1,830 3,800 2,200 411 807 Exportaciones Importaciones 500 850 Aumenta Durante 2022, el valor de la importación de fibra óptica presentó un crecimiento de 10.1% anual. Importaciones de fibra óptica de México en mdd 733 2021 807 2022 640 2020 Miércoles 29 de Mayo de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
0
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

ENTRÓ A CONCURSO MERCANTIL

La Europea está a la espera de una sentencia

Se desconoce el monto total de la deuda y la lista de acreedores

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

En un par de semanas se espera que se dicte sentencia con respecto al concurso mercantil de La Europea, que fue admitida a este proceso en un intento por reestructurar sus deudas con sus acreedores.

“Se atrasaron con pagos desde el año pasado, y estuvimos en pláticas con ellos (La Europea), se trató de resolver antes de llegar al concurso, y decidieron el concurso porque ya tenían demandas y solicitudes de embargo a cuentas por parte de acreedores que no se quisieron arregla”, relató un proveedor que solicitó anonimato.

Una vez que la empresa es ad-

“Se atrasaron con pagos desde el año pasado, y estuvimos en pláticas con La Europea”

PROVEEDOR Afectado

mitida a concurso mercantil, como ocurrió con la empresa el 26 de abril de este año, todos sus pasivos se congelan, en tanto la empresa llega a un acuerdo de pago con sus acreedores, esto con el mejor interés que de las compañías sobrevivan al proceso, una vez saldados sus pasivos.

El proveedor detalló que le vendían bebidas y botanas a La Europea, que pagaba al momento de la entrega, sin embargo, desde mediados del año pasado el esque-

El panorama

En unas semanas se espera se dicte la sentencia respecto a la situación legal en la que se encuentra.

Expediente Sin información

Paciencia

Concurso mercantil voluntario desde el 25 de marzo de este 2024 y el 26 de marzo fue admitida al proceso.

Debido a que aún no se emite una sentencia, no es público cuantos son los acreedores involucrados, ni el monto.

Expertos indican que lo complicado será el ánimo de los acreedores.

ma cambió y la compañía decidió pagarles hasta que se vendieran los productos, para después enfrentar pagos inconsistentes con la cantidad de la mercancía entregada.

El expediente 15/2024 del Juzgado Segundo de Distrito en materia de concursos mercantiles de la Ciudad de México del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), muestra que la empresa presentó su concurso mercantil voluntario desde el 25 de marzo de este 2024.

Último aliento

Se busca extender el cierre de la mina San José hasta el 2025, ante indicios de plata.

Será Jessi

Beneficios

Comunicados

Se espera que el nuevo cuerpo mineralizado descubierto en 2023 sea viable para la extracción de plata. Esta decisión permitirá seguir generando mil 165 empleos directos y más de 4 mil 600 indirectos.

En su web, para la comunidad y miembros relacionados.

FUENTE: FORTUNA SILVER

MINERA CUZCATLÁN

Extenderá

cierre de Mina San José

Minera Cuzcatlán, filial en México de la canadiense Fortuna Silver, extenderá el cierre de la mina San José, en Oaxaca, hasta 2025, esto ante la posibilidad de sacar aún más provecho al yacimiento antes de determinar si la veta Yessi (un nuevo cuerpo mineralizado descubierto a finales de 2023 junto a San José) es viable para la extracción de concentrado de plata. “Nosotros tenemos oficialmente que la mina cerraría en 2024 porque se agotaron los recursos de la tierra, sin embargo, estamos

trabajando en un amplio programa de exploración para buscar extender la vida útil de la mina unos meses más”, señaló Luiz Camargo, director País de Minera Cuzcatlán en conferencia de prensa.

Esta decisión permitiría a la minera seguir generando mil 165 empleos directos, así como más de 4 mil 600 indirectos. Además, favorecerá al desarrollo de los 669 proveedores que tiene la mina y que el año pasado tuvieron ganancias por 161 millones de dólares. Sin embargo, Camargo señaló que existen otros escenarios para la empresa, siendo la veta Yessi la que mayor expectativa ha generado dado que permitiría extraer más mineral de la región.

—Christopher Calderón

SE IRÍA HASTA 2025. El cierre está programado para finales de 2024, pero busca sacar el máximo provecho.

FUENTE: CJF
9 Miércoles 29 de Mayo de 2024 EMPRESAS

“El señor Trump eligió al señor Michael Cohen por las mismas razones que sus abogados ahora rechazan”

JOSHUA STEINGLASS Fiscal en el caso Trump

Futuro legal y político de Donald

Trump pasa al jurado

el mayor mentiroso de todos los tiempos”, exclamó Blanche.

En su turno, en una argumentación de cinco horas, el fiscal Joshua Steinglass pidió a los jurados recordar que Cohen no es el acusado, sino Trump. “Nosotros no elegimos a Michael Cohen. No lo recogimos en la tienda de testigos. El señor Trump eligió al señor Cohen por las mismas cualidades que sus abogados ahora rechazan”, dijo.

Facilita EU acceso a internet y al sistema bancario a empresarios cubanos

Estados Unidos retiró algunas restricciones financieras contra Cuba para impulsar los negocios privados de la isla. La medida permitirá a empresarios cubanos abrir y acceder a cuentas bancarias en internet en la Unión Americana para sus negocios.

CON ARMAMENTO OCCIDENTAL

Macron y la UE apoyan que Ucrania ataque territorio ruso

Vladímir Putin amenaza con “graves consecuencias” y lanza una pregunta a Occidente: “¿Desean un conflicto global?”

Bélgica entregará al gobierno ucraniano 30 aviones... pero le pone restricciones

BERLÍN

AGENCIAS

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se mostró a favor de que Ucrania pueda utilizar armas occidentales contra territorio ruso para neutralizar puntos donde Rusia lanza sus misiles, siempre y cuando los objetivos no sean civiles.

con un

WASHINGTON, DC.- Al cabo de una maratónica jornada de argumentos finales, el juicio criminal contra Donald Trump entra este miércoles a la fase del veredicto, luego de que la defensa y la fiscalía protagonizaron un duelo de descalificaciones mutuas de más de ocho horas de duración en una corte de Manhattan.

“El nombre del juego fue encubrimiento, y todos los caminos conducen inevitablemente al hombre que se benefició más: el acusado, el expresidente Donald Trump”, concluyó.

PENA.

Si es hallado culpable, Donald Trump podría enfrentar hasta 20 años de cárcel.

Ante los 12 miembros del jurado, el abogado de Trump, Todd Blanche, argumentó que su cliente es inocente porque la defensa fracasó en probar que el expresidente ordenó al abogado Michael Cohen pagar los 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels y que, por lo tanto, no pudo haber violado las leyes electorales de Nueva York.

“Michael Cohen es literalmente

Con el cierre de argumentos finales, el juez Juan Merchan convocó al jurado para recibir las instrucciones finales este miércoles por la mañana, antes de dejar en sus manos el futuro legal de Trump. El veredicto podría emitirse en cualquier momento.

Trump tiene 34 acusaciones criminales por falsificación de registros empresariales, a fin de encubrir su relación con Daniels y evitar ser afectado políticamente en las elecciones presidenciales de 2016. Si es encontrado culpable, podría enfrentar hasta 20 años de cárcel, aunque tiene derecho a una apelación.

—José López Zamorano/Corresponsal

“Ucrania está siendo atacada desde bases en Rusia. ¿Cómo explicarles a los ucranianos que deben proteger sus ciudades? (...) Si les decimos: no pueden disparar contra las bases desde donde los bombardean, entonces les estamos diciendo: les suministramos armas, pero no pueden defenderse”, dijo Macron en Alemania, al reunirse con el canciller, Olaf Scholz. En tanto, el funcionario alemán fue ambiguo y dijo que Ucrania debería tener el derecho a “defenderse” de los ataques rusos, siempre y cuando se acoja al derecho internacional.

En el mismo sentido, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, afirmó que

“Ucrania tiene el derecho de atacar objetivos en Rusia y es necesario equilibrar los temores de una escalada generalizada de la guerra con la necesidad ucraniana de defenderse”.

Antes del inicio de una reunión de ministros de Defensa de la UE, dijo: “Según el derecho de la guerra, es perfectamente posible y no hay contradicción. Yo podría tomar represalias o luchar contra el que me agrede desde su territorio”.

En respuesta, desde Moscú, el presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó a Europa con “graves consecuencias”, en caso de que los países de la OTAN permitan a Ucrania el uso de armamento occidental.

Al término de una visita a Uzbekistán, el mandatario ruso dijo que “esta constante escalada puede tener

“Merece las herramientas para proteger a la población contra esta completa agresión”

ALEXANDER DE CROO Primer ministro de Bélgica

graves consecuencias y si esas se hacen notar en Europa, ¿cómo reaccionará Estados Unidos?”, quien aludió a la paridad nuclear entre ambas superpotencias. Y agregó: “¿Acaso desean un conflicto global?”.

LOS F-16

Bélgica firmó un acuerdo con Ucrania que incluye la entrega de 30 aviones de combate F-16 hasta 2028 para defenderse de Rusia, pero le impidió usarlos contra territorio ruso. En una reunión en Bruselas, con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, dijo que “el pueblo ucraniano merece las herramientas necesarias para proteger a la población contra esta completa agresión ilegal”.

“Si esas consecuencias se hacen notar en Europa, ¿cómo reaccionará Estados Unidos?”

VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Miércoles 29 de Mayo de 2024
ALEGATOS FINALES EN JUICIO En la mira. El expresidente Donald Trump, ayer, en el día de alegatos finales de su juicio. Conflicto. Un soldado ucraniano, lanzamisiles de defensa aérea.
AP EFE

TANQUES ISRAELÍES AVANZAN EN RAFAH

Israel acusa a España de “incitar a genocidio judío”

México solicita a la Corte Internacional de Justicia intervenir en proceso vs. Tel Aviv

TEL AVIV

AGENCIAS

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, acusó al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de ser “cómplice de incitar al genocidio judío” por reconocer al Estado palestino y por no cesar a la vicepresidenta Yolanda Díaz cuando dijo que “Palestina será libre desde el río hasta el mar”.

En un mensaje en X, acusó a Díaz de buscar la eliminación de Israel y el establecimiento de un “Estado terrorista” palestino y la comparó con el líder supremo iraní, Ali Jamenei, y con el líder de Hamás en

EN ZONAS COSTERAS

En

riesgo, 41 millones en AL por crisis climática, alerta

ONU

La crisis climática amenaza los medios de vida y la atención sanitaria de 41 millones de personas en zonas costeras de baja altitud en Latinoamérica y el Caribe, según un nuevo estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés).

El informe, para el que se usaron imágenes por satélite, datos geoespaciales y estimaciones de población, establece que estas bajas comunidades litorales están más expuestas a riesgos como la sequía, la desertificación, huracanes o tormentas.

“Los fenómenos meteorológicos extremos suelen traer como consecuencia inundaciones generalizadas que destruyen hogares, empresas y servicios esenciales, además de la atención sanitaria”, añade.

Los datos se presentaron en la cuarta Conferencia de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, que se celebra en Antigua y Barbuda hasta el jueves, donde UNFPA está pidiendo principalmente a los países participantes mayores inversiones para reducir las desigualdades de su población y una mejor gestión de los recursos hídricos.—Agencias

Gaza, Yahya Sinwar.

La vicepresidenta Díaz matizó sus palabras y dijo que cuando aseguró que “Palestina será libre desde el río hasta el mar” se refería a que los dos Estados, Israel y Palestina, deben “compartir un futuro de paz y prosperidad”.

Israel ha reaccionado con ira al reconocimiento oficial del Estado palestino hecho por España, Irlanda y Noruega e incluso prohibió al consulado español en Jerusalén, como represalia, prestar servicios consulares a los palestinos residentes en la Cisjordania ocupada.

Por su parte, el gobierno de México decidió intervenir en el caso impuesto por Sudáfrica contra Israel por las acusaciones de genocidio en la Franja de Gaza, informó la Corte Internacional de Justicia.

La intervención se basa en el artículo 63 del estatuto del orga-

Desde septiembre, Donald Trump está arriba de Joe Biden en los sondeos. ¿Qué tan probable es que en los cinco meses que faltan para la elección, esa tendencia se modifique?

Muy probable. En junio de 1968 iba adelante Hubert Humphrey; en junio de 1980, Jimmy Carter parecía imbatible; en junio de 1988, Michael Dukakis estaba en primer lugar; en junio de 1992, George H.W. Bush parecía ir derechito a la reelección. Todos ellos perdieron.

Los encuestadores siempre recordamos que las encuestas son instantáneas, que sólo valen para el día en que se levantan. Tomemos entonces únicamente las encuestas más cercanas a la elección. Hace ocho años, las quince publicadas la semana previa daban como ganadora a Hillary Clinton por cinco o más puntos.

En 2020, la Universidad de California (Berkeley) analizó mil 400 encuestas realizadas en elecciones presidenciales. De ellas, sólo 60% predijeron el resultado real dentro del margen de error.

El margen de error (el típico de más/menos 3%) es el precio que pagamos en precisión por no poder entrevistar a todos los miembros de la población-objetivo. Se refiere exclusivamente a una fuente de error potencial: el hecho de que la muestra difiera de la población sólo por casualidad. Pero hay muchas otras fuentes de error, igualmente importantes. Por ejemplo, algunos encuestan a los votantes registrados y otros únicamente a los votantes

nismo, el cual permite a los Estados parte de una convención intervenir en procedimientos relevantes. México expresó su intención de aportar su perspectiva sobre la interpretación de la Convención sobre la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio en Gaza. Esta acción busca contribuir al entendimiento de las disposiciones aplicables de la convención en el contexto del conflicto en Gaza.

Al ejercer este derecho, México se une a otros países como Nicaragua, Colombia y Libia, que también han presentado declaraciones de

intervención en este caso.

En el plano militar, los tanques israelíes alcanzaron el centro de Rafah, en el sur de Gaza, a pesar de las condenas internacionales por un bombardeo contra un campo de desplazados.

Más de cuarenta personas murieron en la Franja, 16 de ellas en la ciudad de Rafah, tras otra noche de intensos bombardeos israelíes, algunos de los cuales alcanzaron varias tiendas de campaña para desplazados cerca de los centros de la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos.

Encuestas pretenciosas

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

probables (aproximadamente 60%). El New York Times/Siena College, que encuesta a ambos grupos, encuentra diferencias de hasta 3% entre ellos. Hay también distintas formas de hacer ajustes estadísticos para asegurar que la muestra se alínea con las características más importantes de la población general. Organizaciones serias, como el Pew Research Center, acoplan hasta doce variables. En 2016, todos fallaron en ponderar bien a los trabajadores blancos sin estudios universitarios. El fraseo del cuestionario o el orden en que se presentan las opciones pueden inducir las respuestas. En el caso de las pre-

guntas abiertas, la codificación es complicada. Por ejemplo, en una encuesta publicada la semana pasada, muchos dicen estar preocupados por la guerra, pero no indican si es la de Ucrania o la de Gaza.

En la Unión Americana ya casi nadie tiene teléfonos fijos y no se permite la marcación automática a celulares (porque las llamadas se cobran tanto al que la hace como al que la recibe). Como los telefonemas por operador son más caros, es raro que se amplíen las muestras para tener más claridad en las tendencias.

Por todo lo anterior, aunque los encuestadores sean muy profesionales y cuidadosos, hay múltiples ocasiones para equivocarse.

VOTANTES ENIGMÁTICOS

La principal razón por la que frecuentemente los sondeos no atinan a dar un pronóstico electoral correcto es porque la conducta humana es compleja.

La decisión de voto se da en un proceso discontinuo y accidentado. Interactúan conocimientos, valores, creencias y emociones. Casi nunca hay coherencia. Se admira al ineficaz o se rechaza al sincero. Se acaba votando por motivos largamente razonados o por mero capricho del momento.

La saturación de mensajes propagandísticos (entrevistas, discursos, folletos, cartelones, spots) tiene un impacto diferencial, sin relación con el tiempo

de exposición o con el dinero invertido.

Observemos lo que pasa con Joe Biden. La principal razón por la que su aprobación (y la intención de votar por él) es muy baja la clasifican los encuestadores como “inflación”. Sin embargo, en ese concepto se agrupan respuestas muy diferentes.

Para algunos entrevistados es la última tasa anual anunciada en los medios (3.4%). Para otros, es la acumulada en lo que va de esta administración (19.3%). La referencia de unos es el precio de la gasolina o los alimentos y para otros es el costo de los automóviles nuevos; para unos es lo que sucedió en el gobierno anterior, en tanto que para otros son los precios de su juventud.

Muchos creen que la carestía está desbocada, mientras que otros saben que los precios van bajando, desde el pico de 9% a mediados de 2022, o que la tasa actual tiene un nivel similar al prevaleciente en el periodo 1983-2008. Pocos entienden que los precios siguen subiendo, pero lo importante es que lo hacen a menor velocidad. Juegan más las percepciones y las expectativas que la información objetiva. Por eso es pretencioso asignarle demasiado poder predictivo (casi mágico) a las encuestas electorales. Son un instrumento útil pero limitado. Además, como lo muestra la práctica de este diario, son provechosos para entender muchos otros temas.

MUNDO 11 Miércoles 29 de Mayo de 2024
Huida. Habitantes de Rafah escapan tras los ataques del Ejército israelí. Éxodo. Palestinos huyen de la ciudad de Rafah ante ofensiva israelí.
AP AP

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Ejecutan dos órdenes de aprehensión contra presuntos agresores de Alessandra Rojo de la Vega

La fiscalía capitalina cumplimentó dos órdenes de aprehensión, por reclusión, contra los sujetos detenidos el 17 de mayo, vinculados al atentado a Alessandra Rojo de la Vega, candidata de PAN, PRI y PRD a la alcaldía Cuauhtémoc. Ambos están presos en el penal de Chiconautla.

ENCUESTA RUMBO A LA PRESIDENCIA

PREFERENCIAS ELECTORALES

Intención de voto para presidente

Si hoy hubiera elecciones para presidente de la República, ¿por quién votaría usted? (% efectivo)

Intención de voto en lo generalVotantes probables

Claudia Sheinbaum, Morena-PVEM-PT

Xóchitl Gálvez, PAN-PRI-PRD

Jorge Álvarez Máynez, MC

Porcentaje efectivo sin considerar 17% que no respondió la pregunta.

Claudia Sheinbaum, Morena-PVEM-PT

Xóchitl Gálvez, PAN-PRI-PRD

Jorge Álvarez Máynez, MC

Intención de voto por segmentos y regiones

Si hoy hubiera elecciones para presidente de la República, ¿por quién votaría usted? (% efectivo)

Sheinbaum: 50%

Gálvez: 39%

Máynez: 11%

Si hoy hubiera elecciones para presidente de la República, ¿por quién votaría usted? (% efectivo)

Entre votantes probables Claudia recibe 51 por ciento y Gálvez, 41 por ciento

ALEJANDRO MORENO

amoremo@elfinanciero.com.mx

Hoy terminan las campañas electorales y una encuesta nacional de El Financiero revela que Claudia Sheinbaum saca una ventaja de 14 puntos entre el total de las 2 mil 308 personas entrevistadas, y 10 puntos entre quienes son probables votantes, es decir que posiblemente acudirán a las urnas este 2 de junio. Según el estudio, Sheinbaum obtiene 52 por ciento de las preferencias en la pregunta de intención de voto para el cargo de presidente de la República, mientras que Xóchitl Gálvez capta 38 por ciento y Jorge Álvarez Máynez, 10 por ciento. Esa diferencia de 14 puntos entre Sheinbaum y Gálvez se reduce a 10 puntos entre votantes probables, quienes les dan un apoyo de 51 por ciento a la morenista, 41 por ciento a la candidata del Frente opositor y 8 por ciento al abanderado de Movimiento Ciudadano.

La encuesta arroja una estimación de participación probable de 59 por ciento, y tiene un margen de

HOY TERMINAN CAMPAÑAS

Cierra Claudia Sheinbaum con amplia ventaja

Sheinbaum: 40%

Gálvez: 48%

Máynez: 12%

NORTE: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

CENTRO-OCCIDENTE: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro.

CENTRO: Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

SUR: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo,Tabasco, Veracruz y Yucatán. NORTE

59%

DE PARTICIPACIÓN en la elección del próximo domingo estima la encuesta de El FinanciEro

Las personas que se identifican con la llamada Marea Rosa representan 15 por ciento, revela la encuesta de El FinanciEro

error de +/-2 puntos porcentuales.

El sondeo indica que Sheinbaum saca sus mayores ventajas sobre Gálvez entre los siguientes segmentos: electores menores de 30 años, de nivel de escolaridad baja, entre clases populares y entre beneficiarios de apoyos sociales.

Por su parte, Gálvez logra ventajas entre universitarios, entre no beneficiarios de programas y un escenario muy competido entre la

clase media. Y Máynez cuenta con su mayor apoyo entre el electorado joven, el cual, no obstante, es el menos probable de acudir a las urnas, según las estimaciones de la encuesta.

El estudio revela que los electores más probables de acudir a las urnas el domingo son personas mayores de 50 años, con estudios universitarios y la clase media, estos últimos dos siendo factores de

participación que favorecen ligeramente a Gálvez a cerrar la brecha con Sheinbaum, pero no para revertirla en el sondeo.

Si las estimaciones de la encuesta se confirman este domingo, una participación de 59 por ciento y un apoyo a Sheinbaum de 51 por ciento significarían la posibilidad de que la candidata de Morena no rebase los 30 millones de votos que obtuvo AMLO en 2018. Otros resultados

por arriba de ese nivel de participación y/o una mayor votación a favor de la candidata de la ‘4T’ la pondrían arriba de ese umbral. De acuerdo con el estudio, las regiones centro y sur del país arrojan los niveles de apoyo más favorables a Sheinbaum, mientras que la región centro-occidente se inclina más hacia Gálvez. El norte del país refleja una distribución muy similar al promedio nacional, por lo que cualquier swing en esa región podría mover un poco los números.

La encuesta preguntó si se identifican con la Marea Rosa: 15 por ciento dijo que sí, mucho o algo, y 49 por ciento, poco o nada, con 36 por ciento que no respondió. Según la encuesta, entre los identificados con la Marea Rosa Gálvez aventaja por 2 a 1, mientras que entre los no identificados, Sheinbaum aventaja por casi 3 a 1.

Contacte
Tel. 55-5449-86-00
con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx
Miércoles 29 de Mayo de 2024 12
La estimación de votantes probables considera el interés en política y la probabilidad subjetiva de asistir a votar el 2 de junio.
CENTRO
CENTRO-OCCIDENTE Sheinbaum: 56% Gálvez: 36% Máynez: 8% SUR Sheinbaum: 60% Gálvez: 31% Máynez: 9% Ventaja en puntos Probable de votar (%) Sheinbaum Gálvez Máynez Todos: 59% Sheinbaum Gálvez Máynez ENE 2024 FEBMARABR MAYMAY VP VP: Votantes probables Hombres Mujeres 18-29 años 30-49 50 o más Educación básica Media Universitaria Clases medias Clases populares No beneficiarios Beneficiarios de apoyos 0 60 0 60 0 70 53 555555 52 51 3636 37 36 38 41 11 9 8 9 10 8 513910 5438 8 472726 513811 5443 3 6529 6 543313 375211 4644 10 593011 6229 9 404911 12 16 20 13 11 36 21 -15 2 29 33 -9 52 38 10 51 41 8 61 57 47 56 68 53 55 72 65 54 60 58

El Nini ya está en Estados Unidos; el fiscal Garland celebra la extradición

Néstor Isidro Pérez, el Nini, ya está en EU para enfrentar cargos por tráfico de drogas, ser líder del Cártel de Sinaloa y asesinar fuentes de la DEA. El fiscal general Merrick B. Garland celebró la extradición.

Marea Rosa

¿Usted qué tanto se identifica con la Marea Rosa? (%)

Mucho o algoPoco o nadaNo respondió

Imagen

¿Cuál es su opinión acerca de…? (%)

Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez

Violenta protesta pro-Palestina deja seis policías capitalinos heridos

Al menos seis policías resultaron heridos durante una violenta protesta que grupos pro-Palestina realizaron ayer en la embajada de Israel, en la colonia Lomas Virreyes, alcaldía Miguel Hidalgo.

Preferencia según identificación con la Marea Rosa (%)

Sheinbaum Gálvez Máynez

Los Ángeles Azules en el Zócalo

Con la novedad de que en el cierre de campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, esta tarde en el Zócalo capitalino, no sólo se echará mano de la operación de acarreo, sino que, al más rancio estilo, los morenistas organizaron un concierto con el grupo de cumbia Los Ángeles Azules para amenizar el acto. La agrupación de Iztapalapa dará un concierto justo al finalizar el discurso de la exjefa de Gobierno de la capital. Habrá que preguntar no sólo cuánto costó y si también se le va a contabilizar a la candidata del oficialismo en sus gastos de campaña. Aunque a estas alturas ya sea lo de menos.

El sueño de Xóchitl

Jorge Álvarez Máynez

Propuestas o ataques

Por lo que usted ha visto o escuchado, ¿qué está haciendo más (…), propuestas de gobierno o críticas y ataques a sus oponentes? (%)

Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez

Jorge Álvarez Máynez

No suman 100% porque no se muestra la opción "no respondió"

Cambiantes e indecisos

De las siguientes, ¿cuál opción le describe mejor a usted? (%)

Ya decidí definitivamente por quién votar para presidente

Ya tomé una decisión, pero todavía podría cambiar de opinión

Aún no decido por quién votar, lo estoy pensando

Intención de voto para diputados federales

Si hoy hubiera elecciones para diputados federales, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo)

Confianza ¿Cuánta confianza tiene usted en…? (%)

Mucha o algo Poca o nada No respondió

El Instituto Nacional Electoral, INE El Tribunal Electoral, TEPJF

Confianza en el INE, según la preferencia electoral (%)

Mucha o algo Poca o nada No respondió

Quienes apoyan a Gálvez

Quienes apoyan a Sheinbaum

Quienes apoyan a Máynez

probabilístico multietápico con base a 84 secciones electorales con estratificación urbana-rural. Para las entrevistas telefónicas se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas, utilizando RDD (generación aleatoria de números) y controlando por entidad federativa. Para generar los resultados se empleó una ponderación por sexo, edad, escolaridad, y por voto presidencial 2018. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error teórico de la encuesta es de +/- 2.0% para el total de las

Xóchitl Gálvez va a cumplir su sueño y va a cerrar su campaña en la casa donde nació, en Tepantepec, Hidalgo. Lo que parecía un capricho ya se hizo realidad, en el último minuto de este miércoles va a dar media vuelta y va a cumplir con la veda. Se ve complicado su plan, pero parece un final un tanto poético antes de tener que tirar los dados y esperar el resultado de este domingo. ¿Tendrá sentido electoral?

Se recrudecen ataques a aspirantes

Las organizaciones que llevan el registro de agresiones a aspirantes, precandidatos y candidatos han advertido que los ataques se recrudecen en la recta final de las campañas. Y vaya que lo ocurrido ayer da cuenta de ello. En un solo día, asesinaron al candidato opositor suplente a la alcaldía de Cuautla, Ricardo Arizmendi; balearon e hirieron a Gilberto Palomar, candidato de Morena a la presidencia municipal de Encarnación de Díaz, Jalisco; atacaron el domicilio del candidato a la alcaldía de Tehuacán, Puebla, por MC, Juan Sandoval; asesinaron a Gerardo Gallegos, coordinador de campaña del candidato opositor a la alcaldía de Padilla, Tamaulipas, y balearon la camioneta de Alfredo Díaz, candidato a la presidencia municipal de Chalco por el Verde. Desde hace tiempo se convirtió éste en el periodo electoral más violento de la historia, sólo hay que esperar la cifra final de agresiones.

Siempre sí la CNTE deja

el Zócalo libre

Más tardaron los líderes de la CNTE en asegurar que no se moverían que en comenzar a levantar sus tiendas de campaña. “No se levanta el plantón, no nos vamos”, expresó por la mañana Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la Ciudad de México. Horas más tarde, salió a decir que “acordaron” con la Secretaría de Gobernación “reubicarse” para permitir que se dé un evento enorme, en alusión al cierre de campaña de Sheinbaum. Que no se van, sólo de reubican, dicen. Lo cierto es que para la Marea Rosa no cedieron ni un centímetro, y ahora despejan la plaza para la abanderada de Morena.

La alianza de Del Moral

y los

acuerdos del PRI

La alianza de Alejandra del Moral con Morena podría traer consigo un nuevo escándalo para el PRI. Dicen los que saben que Ana Lilia Herrera, presidenta del tricolor en el Estado de México, hizo “acuerdos” con Del Moral para apoyarla cuando fue candidata a gobernadora. Nos platican que la líder priista siguió el ejemplo de Coahuila de pedir secretarías y notarías, entre otras posiciones. Esperemos a ver si eso se confirma, y los detalles...

Desdén por la educación

Antes de que terminen las campañas, la iniciativa Pacto por la Primera Infancia lamentó el desinterés de los candidatos por la educación en México. De los 20 mil candidatos que buscan un cargo este 2024, apenas 434 han firmado este compromiso. Se empieza a notar que ya pasó la temporada electoral. Metodología: Encuesta nacional realizada a 2 mil 308 mexicanos adultos. Se empleó una metodología mixta con 1,008 entrevistas personales, cara a cara, en

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 Miércoles 29 de Mayo de 2024
vivienda del 16 al 20 de mayo de 2024, y 1,300 entrevistas personales vía telefónica realizadas del 1 al 11 y del 21 al 26 de mayo. Para las entrevistas en vivienda se empleó un muestreo
la estimación
votantes
del
sus características
INE.
resultados reflejan las
entrevistas y +/- 2.8% para
de
probables. Se entrega informe completo
estudio y
metodológicas al
“Los
preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”. Patrocinio y realización: El Financiero.
PANPRIPRDPVEMPTMCMorenaIndep.
No suman 100% porque no se muestra la opción "no me interesa votar" y "no respondió" FEBMARABRMAY Mucho o algo Poco o nada No respondió ENEFEBMAR 2024 ABRMAY Favorable Desfavorable Sin opinión 0 60 MAR 2024 ABRMAY 0 80 MAR 2024 ABRMAY 0 80 MAR 2024 ABRMAY 0 80 ENEFEBMAR 2024 ABRMAY 0 60 ENEFEBMAR 2024 ABRMAY 0 60
de
0 80 Porcentaje efectivo sin considerar 16% que no respondió la pregunta. 0 50 67 32 1 58 42 51 49 15 49 36 32 63 5 64 2214 59 3011 49 51 55 49 48 3333 30 32 36 18 16 15 19 16 37 38 39 29 35 44 46 43 50 46 19 16 18 21 19 13 18 17 13 25 36 37 43 40 32 51 45 40 47 43 68 51 44 22 29 37 46 23 26 42 5858 29 22 42 4343 29 67 66 59 70 2020 19 10 1010 15 17 25 12 33 2 9 44 2 56 43 1 50 48 2
Propuestas
gobierno Críticas y ataques

En la urna

Este domingo vamos a asistir a las urnas.

Cuando vote, le pido que dedique unos momentos a pensar en lo siguiente.

Éste ha sido el sexenio más corrupto de la historia. Bajo este gobierno ocurrió el mayor fraude registrado, en Segalmex, dirigido por un antiguo jefe de López Obrador, donde desaparecieron más de 15 mil millones de pesos. La evidencia del enriquecimiento de los hijos de López Obrador, de sus socios y amigos (Rocío Nahle, Samuel García, Bartlett, etcétera), es abrumadora. Peor aún, los indicios de cercanía con el Cártel de Sinaloa forman parte de las acusaciones de la DEA.

En este sexenio hemos tenido la mayor violencia de la historia reciente. No sólo hay más homicidios que en cualquiera de los anteriores, sino muchos más desaparecidos, al grado que el mismo gobierno intenta borrarlos de sus registros. La expansión territorial de los grupos criminales es la mayor en toda nuestra historia, y han ampliado sus actividades fuera del tráfico de drogas y personas, para controlar la producción de aguacate y limón, el comercio de pollo y tortilla, los servicios de transporte urbano y recolección de basura. En este sexenio, el crimen organizado ha hecho metástasis.

Este sexenio ha sido el peor en cuestión económica en cuarenta años. La economía prácticamente no ha crecido, aunque el gobierno ha gastado mucho más de lo que ingresa, provocando un desequilibrio que costará años, y mucho sufrimiento, poder controlar. Los más pobres en México han vivido el peor sexenio en décadas: se les quitaron los programas sociales que los atendían, y a ellos no les llegan becas ni pensiones en cantidad suficiente.

Sin duda lo más grave ha sido la destrucción del sistema de salud. Cincuenta millones de mexicanos no tienen acceso a la salud pública, pero quienes lo tienen se encuentran con que no hay medicinas ni materiales, al grado de que sólo uno de cada tres niños tiene completo su esquema de vacunación al cumplir tres años. Por ello, aunque ha crecido el ingreso de algunos gracias a becas y pensiones, lo que en realidad pueden aprovechar es menos, porque el gasto de bolsillo en salud se ha comido más que ese ingreso adicional.

No olvide, cuando vaya a votar, que el Presidente se ha reído de las masacres, de las madres buscadoras, de las

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

muertes en la pandemia; no olvide que nunca quiso recibir a quienes se quejaban, a quienes buscaban justicia, a quienes demandaban atención.

En la urna, recuerde cómo López Obrador ha intentado destruir al INE, a la Suprema Corte, cómo eliminó la Comisión de Derechos Humanos, cómo borró cualquier otra fuente de poder que no fuese él mismo. Al votar, piense con seriedad si a usted le conviene tener un monarca sin contrapesos, sin límites y sin estabilidad mental.

Porque hace seis años, cuando decíamos algunos que esto pasaría, no había razón para creernos. Hoy, sin embargo, ya no pueden llamarse a engaño. Después de seis años de crecimiento del crimen y la corrupción, de estancamiento económico, de destrucción del gobierno y sus finanzas, de concentración de poder en una sola persona, no existe argumento alguno para buscar un segundo piso. Sólo quienes francamente no entienden nada o quienes se benefician de esta destrucción pueden aceptar esa oferta.

Este domingo, en la urna, usted va a decidir si lo que le ofrecieron hace seis años se parece a lo que le entregaron. Pero también va a decidir si va a querer seguir votando en el futuro. Los viejos podemos recordar que hace treinta años los votos no contaban ni se contaban, no teníamos manera de enfrentar al poder. No queremos regresar a eso.

Este domingo usted participa del acto más importante de un ciudadano, de una ciudadana. Hágalo a conciencia. Vote, cuide su voto, defiéndalo si es necesario. Viva México.

Panistas, priistas y perredistas muestran músculo en Querétaro para arropar a Xóchitl

La candidata de oposición asegura que hay “voto oculto muy importante”

QUERÉTARO Y YUCATÁN ENVIADO ESPECIAL

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

“¡Hasta cuándo vamos a despertar, carajo!”. El hartazgo con la situación del país se sintió en la voz de Xóchitl Gálvez mientras pedía a los queretanos que se unieran al reclamo en contra de la inseguridad.

La candidata de la coalición PANPRI-PRD recordó los 12 mil niños

DIALOGA CON ESTUDIANTES

Desde Pemex
se genera el huachicoleo, acusa Máynez

El huachicoleo se da desde la directiva de Pemex, acusó el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. Durante un encuentro con estudiantes en la Universidad La Salle, en Chihuahua, el abanderado na-

por figuras como el exgobernador Francisco Domínguez, los queretanos recibieron a Gálvez con un rugido seguido de un canto que ha acompañado a la abanderada: “¡Presidenta, presidenta, presidenta!”. Fue entre estos gritos que la candidata alertó por lo que se vive en el país con el presidente López Obrador al frente del gobierno.

“Hoy gobierna el autoritarismo. Hoy gobierna la mentira desde Palacio Nacional y la candidata de las mentiras (Claudia Sheinbaum) es peor que el que está”, señaló.

Gálvez ha insistido en que las encuestas no reflejan la realidad del país; incluso este martes le decía a los medios que éstas han fallado, además de tener una esperanza arraigada: “Yo estoy convencida que en esta elección hay un voto oculto. Un voto oculto muy importante”.

El escenario estaba cubierto por una carpa de circo, y así se sentía el ambiente. Especialmente cuando llegó el momento de su mitin en el que pidió el apoyo de cada uno de los partidos. El grupo de priistas gritó fuerte, pero imposible que le ganara a un auditorio repleto de azules. La ovación fue tan fuerte que opacó a los contados del sol azteca.

Xóchitl Gálvez Aspirante presidencial

Hoy gobierna el autoritarismo.

Hoy gobierna la mentira desde Palacio Nacional y la señora, la candidata de las mentiras, es peor”

asesinados en este sexenio, y soltó: “Es el momento de levantar la voz”. El panismo se sentía en San Juan del Río, Querétaro. Las banderas del blanquiazul rodearon el lugar. Había manchas rojas del priismo, y uno que otro estandarte perredista. En el bastión panista, y rodeada

ranja responsabilizó directamente a la cúpula de la empresa petrolera de estar detrás de este crimen.

“Los que hacen el huachicoleo son los directivos de Pemex, de esta y de otras gestiones, que han permitido ese negocio paralelo, que saquea a Pemex, que saquea a México, que generen inseguridad, pero que a ellos les ha hecho multimillonarios”, acusó.

Gálvez se despidió del lugar con un mensaje que, por la zona, pegó: “Tengan fe. Dios está con nosotros”. Después, en Mérida, Yucatán, la candidata tuvo que esperar a que bajara el Sol para que la gente llegara a su mitin. El calor de 40 grados que azotó la región fue dando tregua hasta que la oscuridad llegó.

El lugar estaba lleno de la bandera de Yucatán, símbolo que ha utilizado el candidato a gobernador, Renán Barrera, y que recordaba al tiempo cuando la península se negó a ser gobernada por mandatarios designados desde el centro.

Las lejanas reformas de Antonio López de Santa Anna en 1835 y 1836 que pretendían imponer gobernadores siguen vivas entre su gente, que ahora ondeaba su estandarte. Ya en el templete, Gálvez destacó los resultados de Mauricio Vila (gobernador con licencia), a quien le abrió la puerta para que forme parte de su gobierno.

LÍNEA.

Álvarez Máynez dijo a los estudiantes que urge profesionalizar el sistema político.

En este sentido, Álvarez Máynez sostuvo que para combatir este crimen es necesario empezar por no relacionarse con las personas que cometen este ilícito.

“Tienes que estar libre de compromisos. ¿Cómo vas a cambiar el huachicol si tú llegas apoyado por ese dinero, por esos intereses? ¿Cómo vas a cambiar el problema, por ejemplo, que se provoquen incendios forestales provocados para la construcción de viviendas y esos empresarios que pagan la campaña? Ese es el primer tema”, afirmó. Por otro lado, sostuvo que el crimen organizado no es de la manera en la que lo reflejan en los medios de comunicación.

“Es un problema de control del territorio. Es un problema de corrupción estructural en todas esas áreas del gobierno”, apuntó.

—Pedro Hiriart

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 29 de Mayo de 2024
CUARTOSCURO PIDE A LA GENTE QUE DESPIERTE GIRA. Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de oposición, ayer.

“YA NO HAY FRAUDES”, SOSTIENE

De cara a la elección el Presidente afirma que confía en el INE,

“pero más en el pueblo”

Dice que la oposición insiste en la violencia porque “quisieran ver el país en llamas”

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Al ser cuestionado respecto de si su gobierno respetaría los resultados electorales, en caso de no ganar Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador sólo refrendó su confianza en el pueblo.

“Ya son otras condiciones, ya es otro México, ya no hay fraude. A nosotros nos robaban elecciones”, dijo en su conferencia matutina.

Se le preguntó si confiaba en las autoridades electorales. “Sí, sí. Pero, además, no sólo es confianza en la autoridad electoral, es confianza en el pueblo, está muy politizado, muy concientizado, muy despierto”. “Nosotros, cuando no creían que se iba a poder llegar a la Presidencia para impulsar una transformación nos decían: ‘no se va a poder nunca’, porque, sí, los dados estaban cargados siempre y las cartas estaban marcadas, y era común el fraude, y nosotros lo padecimos, y muchos”.

López Obrador resaltó que ya se enfrentó a la “mafia del poder”, y por eso se podrá salir adelante. “Ya no es un asunto de dinero, ya los medios no tienen el mismo impacto de antes, es que antes era guerra sucia”.

Además, consideró que serán las elecciones más limpias. “Van a ser las elecciones más limpias, libres y, sobre todo, pacíficas, ese es mi pronóstico, eso es lo que yo sostengo, y además estamos trabajando con ese propósito con los gobiernos estatales y con el INE, para que todos juntos logremos que el pueblo se manifieste libremente y que vote sin ningún temor, sin ninguna presión”.

CALMA. AMLO destacó la coordinación con estados y autoridades electorales para que se vote en calma.

Por segundo día consecutivo, insistió en que la oposición no suelta la narrativa de la inseguridad. “Quieren sembrar esa desconfianza, quisieran ver el país en llamas. O sea, son muy obcecados, apuestan a que nos vaya mal, a que haya tragedias. En vez de estar haciendo planteamientos para seguir sacando a México adelante”.

Destacó que incluso el New York Times publicó que el crimen organizado amaga los comicios.

“Pero deseamos que no haya violencia, y estamos haciendo todo para lograrlo. El New York Times sacó un reportaje sobre eso, y ¿quién lo reprodujo de inmediato?, todos los que son del bloque conservador”.

Quieren sembrar esa desconfianza. Son muy obcecados, apuestan a que nos vaya mal, a que haya tragedias”

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

ANÁLISIS. Alejandro Moreno, Jorge Alcocer y Mauricio Merino (en la pantalla), en EntreDichos, con René Delgado.

Para politólogos, acciones ilegales de

AMLO, “lo más lamentable en la campaña”

Mauricio Merino, Alejandro Moreno y Jorge Alcocer, en el panel de EntreDichos

Además de la violencia contra candidatos, el comportamiento del presidente López Obrador “es lo más lamentable” que ha habido en las actuales campañas electorales, consideraron analistas y politólogos.

Al participar en el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, Jorge Alcocer, asesor político y fundador de la revista Voz y Voto, resumió que “en estas campañas electorales lo más lamentable tiene nombre y apellido, se llama Andrés Manuel López Obrador”.

“En 90 días el Presidente recibió 50 medidas cautelares de la autoridad electoral y eso dice todo de su conducta; sus niveles de ofensas en contra de sus opositores son insoportables e intolerables”.

Además, “el Presidente logró colocarse en el centro del debate y

SEGOB ARRINCONA PLANTÓN EN PORTALES DEL PALACIO DEL AYUNTAMIENTO

Para cierre

puso a los mexicanos, de una manera irresponsable y antidemocrática, en la disyuntiva de o están conmigo o están contra mí”. Lo anterior, criticó, “lo ofende a él y ofende a la institución que representa, lo que me parece lamentable e inadmisible”.

Consideró que la violencia es el mayor riesgo que se vivirá en los estados; destacó que el INE tendrá tres importantes momentos y de mayor riesgo: la instalación de casillas, la posibilidad de que a las 6 de la tarde se pueda contar con una tendencia electoral mediante encuestas de salida y los resultados del conteo rápido.

El exconsejero del IFE y analista político Mauricio Merino consideró que lo delicado de las campañas es el comportamiento “ilegal y desleal” del Presidente, que se burla de la autoridad electoral.

“Estuvo en contra de las reglas del juego democrático y lo ha hecho de manera ostensible, incluso con sarcasmos, con sorna”.

También advirtió que “por esa conducta hay hoy la preocupación de que se ha hablado tanto de fraude”, que “si gana Xóchitl, tengo du-

de Sheinbaum, CNTE sí se moverá del Zócalo

Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, dobló –a medias– a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pues no logró que quitara su plantón, para dejar 100% libre el Zócalo para el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, pero sí arrinconarlo en los portales del Palacio del Ayuntamiento.

“Mañana (hoy) hay un evento enorme, y con Gobernación se acordó que va a haber respeto hacia la expresión que tenemos aquí, va a

haber una reubicación”, comentó Pedro Hernández, líder de la Sección 9 de la CNTE luego de una reunión en la Segob.

Los maestros querían mantener una cuarta parte del Zócalo; sin embargo, el maestro destacó que se tiene que hacer una cruz con las vallas para atender cualquier emergencia.

El gobierno quitó algunas de las vallas que cubren Palacio Nacional para permitir la entrada del material con el que se montó el escenario y del cual destacan tres megapantallas.

das de si el Presidente y su partido aceptarán los resultados. Si gana Xóchitl este país estaría viviendo momentos muy difíciles”.

Destacó que la violencia es un tema “muy peligroso”, “vienen tiempos aciagos” y que “el desdén, desprecio y ataques constantes del Presidente a las autoridades electorales han debilitado al INE”, que “es omiso y se ha hecho de la vista gorda” ante diversas irregularidades.

Alejandro Moreno, director de Encuestas y Estudios de Opinión de El Financiero, observó que el mandatario interviene en el proceso electoral porque “aprovecha su popularidad, toma ventaja de que buena parte del electorado es muy consecuente con él”.

“Esta es una campaña AMLOcéntrica, centrada en AMLO en muchos sentidos” y “eso explica el intento de Xóchitl de tratar de atraer ese voto duro lopezobradorista”, opinó. Añadió que la violencia “es lo más preocupante” y que “el INE ha dejado mucho que desear en algunos procesos y con algunas de sus tarjetas amarillas al Presidente”. —Redacción

Por la mañana, los docentes advirtieron que no se irían del Zócalo, y en el transcurso de ésta desquiciaron la ciudad con bloqueos en avenidas primarias y dando paso libre en estaciones del Metro.

Un grupo caminó hacia la caseta de peaje de la carretera México-Cuernavaca donde permitieron el libre paso de automovilistas. Otro se dirigió a la caseta de la autopista México-Puebla. Su caminata generó afectaciones viales. Mientras que otros grupos se manifestaron en la zona centro de la capital y se dirigieron a la Segob. Este contingente salió del Ángel de la Independencia, caminó por Paseo de la Reforma y avenida Juárez. —Diana Benítez y David Saúl Vela

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 29 de Mayo de 2024
“OFENSAS CONTRA OPOSICIÓN, INTOLERABLES”, ASEGURAN PROTESTA. Así lucía ayer el plantón de la CNTE en el Zócalo.
CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Miércoles 29 de Mayo de 2024

DESTAPAN SUPUESTA INFIDELIDAD DE LETIZIA

En su nuevo libro, un especialista español en realeza cuenta que la monarca ha tenido “aventuras” y que su marido, el Rey Felipe, se sentiría devastado.

escala israel ofensiva

Pese a la indignación internacional, el Ejército israelí entró con tanques al corazón de Rafah. Se reportó un nuevo ataque contra un campamento de desplazados que dejó 21 muertos. págINA 8

Registra Gobierno 22 aspirantes muertos en el actual proceso

Cierran campañas entre la violencia

Reportan asesinatos, ataques y amenazas contra candidatos y sus colaboradores

ReFoRMa / staFF

A unas horas de los cierres de campaña, la violencia electoral escaló.

Ayer se registraron asesinatos, ataques, amenazas, balaceras y violentas peleas entre militantes. Ricardo Arizmendi Reynoso, candidato suplente de la coalición PAN- PRI-PRD a presidente municipal de Cuautla, Morelos, fue asesinado de cinco disparos en la cabeza cuando se encontraba en su negocio en la Plaza 12 de Octubre.

De acuerdo con testigos, sujetos a bordo de una moto

dispararon contra el también líder de los comerciantes.

En Simojovel, Chiapas, una riña entre simpatizantes del PVEM y Morena cerca de las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana dejó como saldo un muerto y cinco heridos, entre ellos un menor de edad.

La violencia provocó la suspensión de clases y que la mayoría de los negocios bajara sus cortinas debido a la poca garantía de seguridad en el municipio. Además, dos colaboradores de Robertony Orozco, candidato de Morena a la Alcaldía de Villacorzo, Chiapas, fueron asesinados anoche a balazos.

En Tamaulipas, Gerardo Gallegos Turrubiates, vicecoordinador de la campaña

del Alcalde panista con licencia del municipio de Padilla, Manuel Silvestre, fue asesinado en su domicilio.

En la conferencia matutina, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que tienen registrados 22 asesinatos de candidatos y aspirantes del proceso electoral que se llevará a cabo el próximo domingo.

Ayer, mientras estaba en su casa de campaña, Gilberto Antonio “Tito” Palomar González, candidato de Morena a la Presidencia Municipal de Encarnación de Díaz, Jalisco, fue atacado a balazos.

En la agresión también resultaron heridos su hermano y su secretario particular.

En Chalco, Estado de México, el candidato del PVEM a la Presidencia Municipal, Eduardo Díaz, co -

nocido como “Lalo Paletas”, también fue objeto de una agresión, de la que salió ileso, informó el partido.

En Tehuacán, Puebla, Juan Sandoval, candidato de MC a la Presidencia Municipal, sufrió un atentado, del que salió con una lesión leve en el brazo. Además, dejaron una manta donde le exigían abandonar la contienda.

Mientras que un comando atacó la casa de Lenin Pérez Hernández, candidato del PRD, quien busca la reelección como Presidente Municipal de Coapilla, Chiapas.

En Chilpancingo, el candidato de Morena a la Alcaldía de Cochoapa el Grande, Albino Gómez, suspendió sus dos últimos días de actividades políticas en Guerrero, tras el ataque que sufrió el pasado domingo.

Mata capo a infiltrado de la dea

José Díaz BRiseño

WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló ayer que el capo recién extraditado Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, asesinó en México, en octubre de 2023, a un informante de la DEA que estaba infiltrado en el Cártel de Sinaloa.

Conforme a los registros policiales y periodísticos de aquel entonces, “El Nini”, quien era operador de “Los Chapitos”, dejó los cuerpos del informante de la DEA y de ocho familiares

z EU acusó a Néstor Isidro Pérez, operador de “Los Chapitos”, de cometer una masacre.

y testigos más en Tamazula, Durango, con una cartulina en la que se leía: “Por sapos”. Aunque habían sido levantados en Culiacán, sus cuerpos torturados y con el tiro de gracia fueron tirados en Tamazula y les pasaron las llantas de una

terminarse.

camioneta encima.

Ayer, el Departamento de Justicia presentó a “El Nini” en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York tras ser extraditado desde México el sábado.

Los fiscales revelaron la acusación por el asesinato de

Crece

azucena Vásquez

Alexander Meza León y otras 8 personas incluyendo a su sobrino Jesús, de sólo 13 años.

El Departamento de Justicia acusa a “El Nini” de un total de 10 cargos criminales que van desde tráfico de fentanilo hasta el asesinato del informante y ocho personas más.

También enfrentará cargos por liderar una empresa criminal, uso de armas de fuego y de lavado de dinero; esto en adición a otra acusación criminal en la Corte Federal del Distrito de Columbia, por tráfico de metanfetamina y cocaína.

2.4

El Tren Interurbano México-Toluca, que está en construcción desde 2014, sigue sin terminarse, pero su costo estimado alcanzó 194 mil 668 millones de pesos, 2.4 veces mayor al presupuestado inicialmente.

Para este proyecto, una de las obras insignia del sexenio pasado, se estimaron inicialmente 38 mil millones de pesos de 2014 –o 57 mil 104 millones de pesos actuales–, pero su costo ya se disparó 241 por ciento, de acuerdo

Y ÁNGELES

Entre el plantón de la CNTE en el Zócalo, guardias militares abrieron paso para que detrás de las murallas que resguardan Palacio Nacional, se instalaran el equipo y el templete para el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, que culminará hoy con un baile con “Los Ángeles Azules”.

veces costo de Interurbano

con el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda.

El incremento constante en el monto estimado total de este tren, ha obedecido a cambios en su trazo y problemas con la liberación de derechos de vía, de acuerdo con la propia Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El tren, cuya construcción comenzó en julio de 2014 y se prevé concluir antes de que termine este año, tendrá una longitud de 57.7 kilómetros, contará con siete

estaciones y conectará la zona metropolitana de Toluca con el poniente de la CDMX.

El 15 de septiembre del año pasado empezó a funcionar una parte, el tramo de cuatro estaciones de Zinacantepec–Lerma, ya que la obra todavía está inconclusa.

Al cierre del primer trimestre de este año, el avance físico de la obra era de 92 por ciento, de acuerdo con información de Hacienda. Leslie Badillo, investigadora de Inversión Pública e Infraestructura del Centro de Investigación Económica

y Presupuestaria (CIEP), señaló que una de las razones que han contribuido a que el proyecto tenga retrasos es que en algunos años ha contado con menos recursos de los que originalmente tenía asignados vía presupuestal. Ricardo Trejo, director general de la consultora Forecastim, consideró que desde el inicio la planeación e integración del proyecto fue ineficiente, razón por la que aumentaron los costos y se retrasó la obra. con inFoRMaciÓn De saRaíceRVantes

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
SER [
Hace 90
un día
hoy, nació la directora teatral y cineasta Nancy Cárdenas, fallecida en 1994. Miércoles 29 / Mayo / 2024 Ciudad de MéxiCo *Porcentaje efectivo sin considerar 13% que no declaró preferencia. Con mayoría en el Congreso Si hoy hubiera elecciones para Diputados federales, ¿por cuál partido votaría?* ENCUESTA REFORMA tras 90 días, aFIaNZa sheINbaum LIderatO *Porcentaje efectivo sin considerar 13% que no declaró preferencia. Encuesta nacional en vivienda realizada del 21 al 26 de mayo a mil credencializados. Se utilizó metodología de boleta y urna simulada en ambas preguntas. Si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por quién votaría?* 10% 55% 35% MARZO MAYO Jorge Álvarez MÁynez ClaUDIa SHeInBaUM 8% XóCHItl gÁlvez 58% 34% MAR.MAY MAR.MAY Morena 46%44% PAN 1521 PRI1510 MC 8 10 PVEM6%6% PT 45 PRD 42 Indepen. 22 Jorge Ricardo MURALLA
Miembro
Socio Estratégico REFORMA]
años,
como
especiala
Chiapas z Una riña entre simpatizantes de Morena y del Verde en Simojovel dejó un muerto y 5 heridos. z Atacan a candidato de Morena en Encarnación de Díaz. Hay 2 lesionados más. z Matan a Ricardo Arizmendi, candidato de la Alianza Opositora en Cuautla.
jalisCo puebla morelos
z Amenazan a candidato de MC en Tehuacán y le exigen que renuncie.
z
El tren lleva un década y no puede Cortesía: Casa Real de España

QUITO. La Canciller

ecuatoriana Gabriela Sommerfeld dijo que su país está listo para reanudar el diálogo con México tras la irrupción en la Embajada, pero anticipó que la entrega del ex vicepresidente Jorge Glas no es negociable.

Gavira, director de Administración,

2018 y 2020 usar

del erariopara fines bursátiles

protesta

Fondos millonarios de recursos públicos de Segalmex fueron a parar a cuentas bancarias en Europa y Estados Unidos:

2. Corporación en Asesoría Financiera (Corafi), ahora también bajo investigación, es usada como intermediaria

3. Corafi realiza las inversiones en la Bolsa Mexicana de Valores sin autorización de la Comisión Nacional Bancaria.

Solicita la FGR asegurar 14 cuentas

4. Los recursos equivalentes a 1,553 millones de pesos son ubicados en 5 bancos de EU y en uno de Inglaterra

Desvían al extranjero fondos de Segalmex

Investigan más de mil 500 mdp en seis bancos de EU e Inglaterra

AbEl bARAjAS

La Fiscalía General de la República (FGR) detectó que al menos 93 millones de dólares de Segalmex fueron transferidos a cuentas en Estados Unidos e Inglaterra. El pasado 7 de febrero la FGR solicitó a la Unión Americana y al Reino Unido el aseguramiento de 14 cuentas bancarias con esa suma que en moneda nacional equivale a más de mil 553 millones de pesos, al tipo de cambio actual. De acuerdo con informes del Gobierno federal, la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías de la FGR detalló en su solicitud

de asistencia jurídica que los recursos se encuentran en un banco inglés y cinco estadounidenses. El dinero que se pretende asegurar está relacionado con las investigaciones por adquisiciones de certificados bursátiles con dinero de Segalmex, autorizadas por su entonces director de Administración y Finanzas, René Gavira Segreste. El reporte consultado refiere que, hasta el momento, en México la FGR ha recuperado 963 millones 904 mil 826 pesos, con intereses incluidos, de las inversiones bursátiles que hizo Gavira con recursos de Segalmex.

De todos los casos de corrupción indagados en la gestión de Ignacio Ovalle en el organismo descentralizado, el rubro de inversiones en la bolsa de valores es donde más dinero ha sido

recuperado por la FGR.

En casos como el de la presunta compra simulada de 7 mil 840 toneladas de azúcar por un valor de 142.4 millones de pesos, la Fiscalía ha recuperado 11.3 millones. Dos de los cuatro procesos penales que hasta el momento enfrenta Gavira son precisamente por la compra de títulos bursátiles por 800 millones de pesos, a través de Corporación en Asesoría Financiera (Corafi).

En ambos procedimientos, la FGR sostiene que el ex funcionario estaba impedido para invertir recursos públicos en la bolsa, salvo en valores gubernamentales. Corafi es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) propiedad del empresario René Dávila de la Vega y su hijo René Dávila Díaz, quienes también están vinculados a proceso

por supuestamente captar ilegalmente los recursos de Segalmex.

La Procuraduría Fiscal de la Federación respaldó el señalamiento de que la Sofom no tenía permiso alguno para la captación de recursos y no estaba regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Gavira está preso en el Reclusorio Norte desde el pasado 7 de diciembre, luego de entregarse a las autoridades. De momento enfrenta cuatro procesos, pero tiene pendiente otras dos imputaciones en espera de audiencia inicial.

Los Dávila se encuentran en la etapa intermedia de su proceso, el cual llevan en libertad; la Fiscalía ha pedido imponerles 15 años de prisión por el delito de captación ilegal de recursos, sancionado por la Ley de Instituciones de Crédito.

Cumple 24 horas bloqueo agrícola

CD. VICTORIA. Productores de sorgo del Valle de San Fernando cumplieron 24 horas de bloqueo en la carretera a Matamoros, ruta por la que circulan miles de vehículos de carga hacia la frontera norte; exigen un subsidio de 3 mil 500 pesos por tonelada de grano.

REFORMA / STAFF

VícTOR FuEnTES

Diputados de Oposición presentaron en la Corte una acción de inconstitucionalidad contra la reforma que permite al Gobierno disponer del dinero de Afores no reclamadas para crear su nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar. Los legisladores del PAN, PRI y PRD expusieron que esperan la suspensión general de la norma, porque

afecta a miles de personas. El coordinador del PRI, Rubén Moreira, dijo que la reforma aprobada en abril pasado y vigente desde mayo dispone de manera automática del dinero de las cuentas inactivas para crear un fondo de 40 mil millones de pesos para pagar un complemento de pensión para otras personas. El líder priista manifestó que se trata de “un saqueo” y un atentado contra

la propiedad y el patrimonio privados.

Se debe, dijo, a que México “está quebrado” en sus finanzas públicas. Jorge Romero, coordinador del PAN, afirmó que la reforma la Constitución.

En tanto que el Artículo 14 señala que nadie podrá ser privado de sus propiedades, sino mediante un juicio, y la reforma priva a la gente de sus ahorros, por decreto.

Agregó que se viola también el Artículo 16, el cual refiere que nadie podrá ser molestado en su persona, en sus bienes, en sus posesiones, sino mediante acto de autoridad escrito que funda y motiva el procedimiento. Y el 22 Constitucional, que prohíbe en México la confiscación de bienes, como son los ahorros para el retiro y la vivienda que pertenecen a los trabajadores o sus beneficiarios.

Una manifestación pro Palestina frente a la Embajada de Israel terminó ayer en un enfrentamiento con policías. El personal diplomático ya había sido evacuado y alrededor de las 19:00 horas la protesta se salió de control. Los manifestantes arrojaron bombas molotov contra el cerco que custodiaba la Embajada y acusaron que la Policía les respondió con gases lacrimógenos. La Secretaría de Seguridad reportó seis policías lesionados por quemaduras.

Impide juez retomar tramo de Tren Maya

VícTOR FuEnTES

El juez Adrián Novelo mantuvo el fallo que desde el 22 de enero impide terminar las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo. Novelo rechazó el argumento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que pretendió convencerlo de que son suficientes las medidas de mitigación ante los impactos provocados en cuevas y cenotes por la construcción del tramo elevado. El juez determinó que la dependencia no ha modificado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, como ordenó el tribunal que ordenó la suspensión de las obras. El fallo prohíbe rellenar o tapar cuevas, cenotes, ríos y cavernas con cualquier material o residuo de las obras, lo que aparentemente se ha incumplido, según han documentado grupos ambientalistas.

La MIA que aprobó la Semarnat contemplaba el trazo de 67.7 kilómetros del Tramo 5 Sur a nivel del suelo, pero el Gobierno lo cambió para construir 42 kilómetros

de viaductos elevados, cuyas trabes de 17.5 metros de altura se han hincado al interior de cavernas, cenotes y ríos subterráneos.

Según la MIA, Fonatur Tren Maya tenía que pedir permiso a Semarnat antes de ejecutar estas alteraciones al proyecto original. Semarnat alegó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizó una visita de inspección a las obras entre el 19 de febrero y el 5 de marzo, durante la cual Fonatur Tren Maya presentó “evidencia de las acciones de remediación y mitigación” en las obras, valuadas en 28 mil 364 millones de pesos. Según la dependencia, estas medidas son suficientes para reanudar la obra insignia del actual Gobierno, que ya opera en los tramos Uno a Cinco Norte, pero tiene pendientes del Cinco Sur al Siete. La suspensión judicial también ordenó estudios geológicos y geohidrológicos sobre posibles riesgos de colapso, así como estudios geofísicos, como seguimiento al programa de prevención y mitigación de riesgos y daños potenciales ocasionados al paisaje kárstico, cenotes, cuevas y cavernas.

La Corte anuló ayer la reforma de 2020 al Poder Judicial de Baja California, impulsada por el entonces Gobernador morenista Jaime Bonilla, que le da al Ejecutivo estatal la facultad de proponer a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, entre otras reformas estructurales internas. Por ocho votos contra tres, el Pleno de la Corte declaró fundada una controversia promovida por el propio Poder Judicial estatal e invalidó la reforma por vicios en el procedimiento legislativo.

La mayoría estableció que el Congreso estatal violó el artículo 30 de la Constitución de Baja California, pues no le dio oportunidad adecuada al Poder Judicial para opinar sobre una reforma que implicaba su reestructuración total.

La Corte empezó a discutir el asunto el 21 de mayo,

pero fue necesario esperar al Ministro Jorge Pardo para que emitiera el octavo voto necesario para invalidar. El Ministro Alberto Pérez Dayán, autor del proyecto, explicó que el Congreso estatal solo informó previamente al Poder Judicial de Baja California sobre la parte de la reforma que eliminaba al Consejo de la Judicatura, pero no sobre muchos otros cambios que se agregaron al dictamen un día antes de la discusión en el Pleno legislativo. “El objeto de la iniciativa versaba sobre la modificación en la organización, estructura y conformación del PJBC en su totalidad, por lo cual es claro que las alteraciones impactaron directamente en la autonomía e independencia de ese poder, por lo que la injustificada omisión de llevar a cabo debidamente todos los trámites legislativos no puede ser considerada una violación procesal intrascendente”, dijo el Ministro.

DISTURBIOS
EN PROTESTA PRO PALESTINA
Alejandro
miércoles 29 / M AY. / 2024 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com En México, 6.5 millones
a la
climática,
@reformanacional 2 Un diálogo condicionado
Mendoza
de personas viven en zonas costeras vulnerables
emergencia
según Naciones Unidas.
gabisommerfeld
Anulan reforma de Bonilla para elegir magistrados Lleva Oposición a Corte uso de Afores inactivas
VícTOR FuEnTES z Un tribunal ordenó analizar riesgos de colapso en la ruta elevada del Tren Maya, donde en enero se exhibieron daños en pilotes. benito
lópez
La ruta del dinero 1. René autoriza entre recursos

Quiere hazaña en Guanajuato

La abanderada de Morena arremetió ayer contra el Gobierno panista de la entidad, al que reprochó el índice de violencia e inseguridad, así como el uso electoral de programas sociales

LEÓN.- Claudia Sheinbaum quiere la “hazaña” de arrebatarle al PAN la gubernatura de Guanajuato, uno de los últimos bastiones del blanquiazul.

Para ello, en su penúltimo día de campaña, la candidata presidencial de Morena llama a los guanajuatenses a hacer a un lado el miedo y votar por su movimiento.

Apela a descalificar a los gobiernos panistas en la entidad y curiosamente, a criticar un programa social del estado que, asegura, se usa con fines electorales.

Sheinbaum también urge a los votantes a no “vender” sus conciencias ni creer en las promesas del “PRIAN”, que califica de mentiras.

“Tenemos que hacer la hazaña. Estoy segura que vamos a hacer la hazaña en Guanajuato. Necesitamos de su apoyo”, arenga en el recinto ferial de esta ciudad.

“Lo que nosotros queremos es traer bienestar y felicidad al pueblo de Guanajuato, paz, tranquilidad, y eso sólo se logra cuando el pueblo de Guanajuato da un paso y deja atrás el miedo, deja atrás el creer esas mentiras”.

“Vamos a transformar el miedo en esperanza en el estado de Guanajuato”, agrega.

La morenista lanza cuestionamientos al Gobierno panista, haciendo énfasis en la inseguridad y la violencia, al ser el estado con más homicidios en el País.

Advierte que, tras más de tres décadas en el poder, los panistas sólo han dejado pobreza, adicciones, violencia, inseguridad, bajos salarios y corrupción.

“Son 33 años de gobiernos del PAN y qué le dejó a León y a todo Guanajuato: pobreza, privilegios, adicciones de los jóvenes, violencia, inseguridad”, sostiene.

La abanderada de la alianza Morena-Verde-PT acusa que el blanquiazul

CRÓNICA: EN EL BASTIÓN AZUL

pretende conservar la gubernatura a través de la compra del voto.

Señala la “tarjeta rosa”, un apoyo económico de mil pesos mensuales que el Gobierno estatal entrega a mujeres en condiciones de vulnerabilidad.

“Pretenden seguir comprando votos, pretenden cambiar un voto por una tarjeta para una mujer ¿Ustedes creen que van a mantener ese programa?”, pregunta.

La ex Jefa de Gobierno pide a las familias de Guanajuato que no vendan su voluntad.

“Que lo que reciben hoy, después se va traducir en más pobreza, en más desigualdad, en más violencia, si ya gobernaron 33 años y no pudieron ¿Cómo creen que van a poder los próximos 6 años?”, insiste.

La gente, que fue movilizada en más de una veintena de autobuses desde distintos municipios de la entidad, le responde con gritos de: “Fuera el PAN, fuera el PAN”.

“¿Qué tienen que ofrecer? Más de lo mismo. Entonces lo que utilizan es la mentira, la calumnia, la compra del voto, la violencia”, agrega Sheinbaum.

Previamente, el petista

Gerardo Fernández Noroña afirma que los gobiernos “paniaguados” se irán, pues Morena, dijo en el mitin, va “barrer” en a entidad. Noroña también se queja de la “tarjeta rosa” en Guanajuato, al afirmar que es un instrumento electoral fraudulento y tramposo.

“Dicen que usamos los programas sociales y ellos inventaron en 2023 una tarjeta rosa que se sacaron de la manga, para mujeres, discrecional”, expuso.

“Un comité de paniaguados decide a quién dársela, 640 millones, en 2024 pasó a mil 500 millones y en este momento es de 4 mil 20 millones de pesos para darle a 300 mil mujeres que son la estructura electoral paniaguada, mil pesos mensuales, dieron 9 mil pesos de un solo golpe, son unos tramposos, son unos fraudulentos electorales, son unos canallas”.

PROMETE ‘LIMPIA’

En su turno, la abanderada morenista a la gubernatura, Alma Alcaraz, repitió su intención de hacer una “limpia” en la Fiscalía del Estado.

La promesa de Alcaraz, al igual que lo hizo en

su momento su contendiente panista Libia García, va dirigida contra los titulares de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, y el Fiscal Carlos Zamarripa.

“Lo primero que vamos a hacer es coordinarnos con la próxima Presidenta por la seguridad del Estado. Y vamos a empezar haciendo una limpia en la Fiscalía del Estado. No pueden seguir estos tipejos ahí en la Fiscalía, y otra limpia en la Secretaría de Seguridad”, expresó.

En la entidad con más homicidios del País, Alcaraz hizo otras propuestas en materia de seguridad, como pasar de 4 mil a 12 mil policías estatales.

“Ya lo estamos trabajando con el equipo de la próxima Presidenta, con Omar García Harfuch”, mencionó

La ex diputada local reconoce que no nació en Guanajuato, pero argumenta que decidió “luchar” por esa entidad desde hace más de 10 años.

“Dicen que no nací en Guanajuato, quisiera preguntarles quién de ustedes decidió dónde nacer, eso lo deciden nuestros padres, las circunstancias de la vida”, agrega.

CRÓNICA: CERROJAZO

Las candidatas de Morena descalificaron al Gobierno de MC en Jalisco

MAGGIE URZÚA Y ANTONIO BARANDA

En su cierre de campaña ayer en Guadalajara, Claudia Sheinbaum y Claudia Delgadillo prometieron traer paz a Jalisco. Para el cierre de campañas, ambas candidatas de la coalición MorenaPT-PVEM usaron la explanada del Instituto Cultural Cabañas, cuya plancha se dividió entre la apatía de algunos jóvenes que sólo iban por ver los actos musicales de Santa Fe Klan y Gabito Ballesteros. Otro tanto de asistentes era una mezcla de simpatizantes de los partidos Morena, Verde, PT, Hagamos y Futuro. Varios de ellos llegaron en camiones que dejaron estacionados sobre Avenida República. A un día de concluir campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum dejó entre los jaliscienses el compromiso de traer seguridad algo que, aseveró, sólo conseguirían con Delgadillo como Gobernadora.

“Vamos a acabar con la inseguridad y la única opción se llama Claudia Delgadillo. (…) Vamos a traer paz, seguridad a Jalisco”, asentó Sheinbaum. Claudia Delgadillo llamó “conservadores” a sus adversarios en un discurso lleno de adjetivos.

“Los perversos y conservadores que se llenaron los bolsillos y que, además, todo Jalisco lo sabemos que son corruptos, desleales y muy, pero muy rateros”, atizó.

La aspirante a gobernar Jalisco cerró campaña con una última promesa: adiós fotomultas.

“En nuestro gobierno suprimiremos todas las multas por las foto infracciones que se han impuesto, para iniciar una nueva etapa de legalidad y mucha, pero mucha transpa-

rencia”, aseveró. José María “Chema” Martínez, candidato a la Alcaldía, tildó de “sinvergüenzas a los militantes de Movimiento Ciudadano.

“Nos dimos cuenta de una ciudad que hoy vive con agua puerca, con calles sucias. Ha llegado el momento de demostrarle a estos sinvergüenzas de Movimiento Ciudadano que ostentan el poder, que el poder verdaderamente invencible está aquí en el pueblo”, expresó Martínez.

Apenas terminaron los mensajes, el flanco del público que no coreó “Presidenta”, compuesto por mayoría de jóvenes, comenzó a saltarse las vallas para alcanzar un mejor lugar ante las presentaciones de Santa Fe Klan, Gabito Ballesteros y el artistas sorpresa: Mariano Barba quien, en medio de su concierto, metió la política con la cumbia “Es con Claudia”.

‘ES POR NUESTRO PROYECTO’ Antes del cierre en Guadalajara, Sheinbaum afirmó que “mucha gente” se acerca a la 4T por el proyecto que representa. En un video subido a sus redes, también rechazó una división en las “izquierdas” y enfatizó que la 4T se mantiene unida de cara a la elección.

“Hay esa idea de que las izquierdas siempre se dividen ¿no? Y en México no, hemos demostrado que al revés, no solamente no nos dividimos, sino que nos mantenemos unidos y mucha gente se quiere acercar a nosotros por lo que representa el proyecto”, dijo sin mencionar a la ex priista Alejandra del Moral. El lunes, la ex candidata a la gubernatura del Edomex, Alejandra del Moral, renunció al PRI y apareció con Sheinbaum, lo que provocó cuestionamientos en su contra.

Pactan CNTE y Segob repliegue en el Zócalo

JORGE RICARDO Y ANTONIO BARANDA

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aceptó ayer replegar su campamento que mantiene en el Zócalo capitalino, para permitir hoy el cierre de campaña de la candidata morenista Claudia Sheinbaum. El vocero de la CNTE, Pedro Hernández, dijo que acordaron con la Secretaría de Gobernación moverse hacia los edificios del Gobierno

de la Ciudad o hacia los arcos de venta de joyería. “Mañana (hoy) hay un evento enorme. Y bueno, pues ya con Gobernación se acordó que va a haber el respeto también hacia la expresión que tenemos nosotros aquí desde el 15 de mayo”, indicó en el campamento.

“Va a haber una reubicación. No nos estamos replegando, estamos reubicando nuestras casas, y están llegando más compañeros de otros estados”.

El líder de la sección 9 confirmó que esta vez sí dejarán libre la plancha del Zócalo, donde permanecieron el 19 de mayo durante el mitin de la Marea Rosa, hasta que los propios ciudadanos los replegaron, porque hubo acuerdo con Gobernación. “Es que no hubo ningún acuerdo (con la Marea Rosa), simplemente vinieron y nos arrollaron. Ahora es posible que haya un entendimiento. No nos pidieron retirarnos de la plancha del Zócalo, se

reconoce la legitimidad de la lucha que sostenemos”, insistió Hernández. Por la tarde, se montaba el templete para el cierre de campaña de la candidata presidencial de Morena. Alrededor de la Plaza de la Constitución y en calles aledañas se instalaban megapantallas. De gira por Guanajuato, Sheinbaum dijo ayer que confiaba en llegar a un acuerdo con la CNTE para que su cierre “conviva” con el plantón del magisterio.

Miércoles 29 de Mayo del 2024 z REFORMA 3 Óscar Mireles
z Ayer se instaló el escenario para el cierre de Sheinbaum, luego de que la CNTE aceptó desalojar el Zócalo. ANTONIO BARANDA / ENVIADO Antonio Baranda z La ex Jefa de Gobierno se reunió con simpatizantes en recinto ferial de León.
Prometen paz Sheinbaum y Delgadillo
Maricarmen Galindo PERLA TAPATÍA. La candidata presidencial morenista cerró campaña ante seguidores reunidos en la explanada del Instituto Cultural Cabañas. Especial
GUADALAJARA
CANDIDATOS
LA VELARIA. Sheinbaum pidió a los ciudadanos de Guanajuato no vender sus conciencias ni creer en lo que llamó mentiras del PRIAN.
LEÓN
BITÁCORA DE

Perciben contienda dispareja

Tiene Sheinbaum

amplia ventaja sobre Gálvez rumbo a la elección

RODRIGO LEÓN

A escasos días para la elección presidencial, la morenista Claudia Sheinbaum lidera con el 55 por ciento de las preferencias sobre Xóchitl Gálvez, de la alianza PANPRI-PRD, quien cuenta con el 35 por ciento de la intención de voto.

No obstante, una mayoría del 53 por ciento de los electores considera que esta contienda ha sido dispareja, frente al 39 por ciento que opina que sí se ha dado en condiciones de equidad.

Así lo revela la más reciente encuesta nacional de Grupo Reforma realizada del 21 al 26 de mayo en vivienda a mil adultos con credencial de elector.

Para la mayoría de los consultados, el País llega a la jornada electoral de este domingo bajo un clima de esperanza más que de miedo, así como de satisfacción más que de enojo con el Gobierno federal.

durante las campañas.

Sin embargo, existen opiniones encontradas sobre si el País llega unido o dividido a la cita con las urnas: un 48 por ciento lo ve unido, frente al 49 por ciento que lo ve dividido, lo cual refleja el ambiente de polarización política que predominó

DETALLES

Asimismo, el electorado parece pensar que la elección presidencial ya está definida en favor de Morena, percepción que hace dos meses era preponderante, pero hoy ya es mayoritaria. Además de la elección presidencial, también estarán en juego la Cámara de Diputados y la de Senadores, así como 9 gubernaturas, diversos Congresos locales y alcaldías o presidencias municipales.

Al respecto, el 48 por ciento afirma que votará por el mismo partido en todas las boletas, mientras que el 44 por ciento piensa dispersar sus votos hacia diferentes opciones políticas.

¿Cree

Por lo que ha visto de

Se ve más presidenciable

Le inspira más confianza

Hizo una mejor campaña

Ha hecho más propuestas

Ha sido más atacada

Ha atacado más a sus rivales

Ha cometido más errores

Atraería más inversiones al País

Mejoraría los programas sociales

Impulsaría más las energías renovables

Mejoraría la calidad educativa

Respetaría más las instituciones

Mejoraría los servicios de salud

Es más honesta

Combatiría mejor la corrupción

Reduciría la inseguridad

¿Vio o escuchó el debate de los candidatos a la Presidencia del pasado domingo 19 de mayo?

Aunque sus probabilidades de triunfo son escasas, el porcentaje de opiniones favorables sobre el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, pasó de 22 a 43 por ciento en un par de meses y hoy supera en este rubro a la aspirante de la alianza PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, quien cuenta con una imagen positiva del 37 por ciento.

La morenista Claudia Sheinbaum tiene 65 por ciento de menciones favorables.

La encuesta revela que el PRI llega a la elección como el partido más desacreditado: 40 por ciento nunca votaría por éste. Incluso, hoy corre el riesgo de caer al cuarto lugar en el Congreso al tener el 10 por ciento de las preferencias, mismo porcentaje que Movimiento Ciudadano.

VEN MEJOR CAMPAÑA DE SHEINBAUM

La mayoría de los ciudadanos considera que Claudia Sheinbaum hizo una mejor campaña que Xóchitl Gálvez y observan más cualidades para gobernar en la morenista que en la aspirante del PAN-PRI-PRD. Poco más del 60 por ciento piensa que Sheinbaum atraería más inversiones al País, mejoraría los programas sociales e impulsaría más políticas ambientales. En contraste, a Xóchitl Gálvez se le percibe como la aspirante que se dedicó a atacar más a su rival y la que cometió más errores durante la campaña.

Sobre el último debate Presidencial, 25 por ciento expresa que éste le ayudó para reafirmar por quién votará, sólo 4 por ciento cambió su preferencia y 57 por ciento señala que no influyó en su decisión de voto. Cuatro de cada 10 electores afirman haberlo visto o escuchado.

Si hoy fuera la elección para Presidente, ¿por quién votaría si

¿Considera que Jorge Álvarez Máynez debería declinar en favor de Xóchitl Gálvez o debe continuar en la contienda?

4 REFORMA z Miércoles 29 de Mayo del 2024
ENCUESTA REFORMA VOTO 2024
oposición
En su opinión, ¿qué tanto ha influido el crimen organizado en el proceso electoral...? De las siguientes palabras, ¿cómo cree que llega el País a la elección este 2
junio? Con esperanza Con miedo 65% 31% Unido Dividido 48% 49% Satisfecho con el Gobierno federal Enojado 53% 34%
las únicas candidatas fueran...? Ninguna/ no sabe: 13% CLAUDIA SHEINBAUM XÓCHITL GÁLVEZ 63 % 24% FEDERAL DE SU ESTADO DE SU MUNICIPIO O ALCALDÍA ¿Qué opinión tiene de...? Muy buena/ Buena Mala/ Muy mala No la/lo conoce Regular 61% Mucha/ algo Poca/ nada 36% El 2 de junio, además de Presidente, se elegirán diversos cargos de elección popular. ¿Piensa votar por...? El mismo partido para todos los cargos Diferentes partidos NS/NC: 8% ¿Cree que la contienda presidencial ha sido...? 39% 53% Equitativa Dispareja ¿Cuánta confianza tiene en el INE para la elección del 2 de junio? Mucho/ algo Mucho/ algo Mucho/ algo Poco/ nada Poco/ nada Poco/ nada La oposición aún puede ganar No sabe 34% 36% 18% 9% MARZO MAYO
que la elección para Presidente ya está muy definida en favor de Morena o la
aún puede ganar?
de
las campañas, ¿quién...? Xóchitl Gálvez Claudia Sheinbaum 61 69% 60 56 49 23 18% 17 22 35 64 61 Entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, ¿quién cree que...? Xóchitl Gálvez Claudia Sheinbaum 63 64% 62 61 59 57 55 56 53 22 22 23 25 26 29 24 24 26
que lo que vio o escuchó sobre el debate reafirmó su decisión de por quién votar, cambió su decisión o no influyó? Por lo que sabe o ha escuchado, ¿quién ganó ese debate? 13% 38% 7% Xóchitl Gálvez Jorge Álvarez Máynez Claudia Sheinbaum Ninguno/ no sabe: 42% 42% 25% 4% 58% 57% Sí lo vio o escuchó Cambió su decisión No influyó No lo vio ni escuchó Reafirmó su decisión de voto
¿Diría
REBASA MÁYNEZ A XÓCHITL… EN IMAGEN
13% 40% 16%
¿Por cuál partido nunca votaría? 69% 18% 13% ContinuarDeclinarNo sabe 11% Otros 20% No sabe JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ 22%43% Marzo Mayo CLAUDIA SHEINBAUM 64%65% Marzo Mayo XÓCHITL GÁLVEZ 38% 37% 11 9 9 14 14 13 15 14 18 26 35 5425 13 8 2214 Marzo Mayo 17 YA ESTÁ DEFINIDA EN FAVOR DE MORENA YA ESTÁ DEFINIDA EN FAVOR DE MORENA 48% 55% 59% 27% 53% 32% 46% 41% 48% 44% NS: 3% NS: 13% NS: 4% 17 16

Cierra Gálvez en Mérida

Auguran en Yucatán un ‘Cara o Cruz’

Destaca candidata que el estado es el más seguro del País

MAYOLO LÓPEZ / ENVIADO

MÉRIDA.- “Yucatán con Xóchitl”, reza la bandera que el viento de las seis de tarde ondea en la mano de Dulce María Sauri Riancho en el polvoriento Pabellón Carnaval de la capital del estado. La víspera del cierre de las campañas, la ex Gobernadora yucateca es optimista: “La moneda está en el aire: Cara, Xóchitl. Cruz, Claudia”, aventura.

Cae la tarde y el espacio del Pabellón se va poblando con miles y miles de simpatizantes de Xóchitl Gálvez, abanderada de la oposición a la Presidencia, y de Renán Barrera, candidato del PAN y del PRI a la gubernatura.

“Estamos preparados para lo peor”, comunica Luis Correa, discípulo del extinto Carlos Castillo Peraza, ahora en su calidad de coordinador de la campaña de Barrera, empapada de sudor la camisa a rayas con el sol vespertino.

Va y viene por todo el terreno el yucateco, ex Alcalde de Mérida y ex candidato al Gobierno estatal. Luis perdió por apenas 20 mil votos contra el priista Víctor Cervera Pacheco en 1995.

Operador de todas las confianzas de Renán Barre-

ra, el hijo del histórico líder del panismo yucateco, Víctor Correa Rachó, sostiene que Morena “va a intentar cualquier cosa” para cuestionar una previsible victoria del abanderado panista. “Pero nuestros números nos dan una ventaja de entre 12 y 15 por ciento. Pueden impugnar si ganamos por ocho puntos, ya veremos”, agrega. “Yo era antialiancista”, aclara Correa, “pero ahora las circunstancias son otras. Antes no había alianzas ni órganos electorales autónomos.”

Mauricio Vila, Gobernador con licencia, ahora candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, llegó en su momento a regatear la alianza con el PRI.

“Que decida Renán”, declaró ante reporteros en una sesión del Consejo Estatal del PAN.

La ex Alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán, ahora activista del Frente Cívico Nacional, calcula que Yucatán --con un padrón de un millón 600 electores-- puede aportar unos 700 mil votos a la causa de Xóchitl.

Al filo de las ocho de la noche, cientos de banderas yucatecas (cinco estrellas sobre un fondo verde con un par de franjas rojas) ondean sobre el extenso predio.

Cuatro enormes pantallas proyectan la imagen de Xóchitl, de Renán y de Vila en medio del gentío. Uno de

BITÁCORA DE CANDIDATOS

los mítines más concurridos y alegres de Xóchitl en la campaña que llega a su fin, con unos 20 mil asistentes.

“¿Empezamos de cero o continuamos?”, interroga Mauricio Vila a sus paisanos. “Renán va a continuar con lo que se ha hecho, pero lo va a hacer mucho mejor”, promete el Mandatario con licencia, piropeado por muchas mujeres.

“¡Qué sexi el Gober!”, celebra una simpatizante, enfundada en una playera blanquiazul.

Xóchitl alborota a la multitud cuando promete “yucatanizar a México”. Y enciende a sus correligionarios a la hora en que avisa que Mauricio Vila estará “un ratito” en el Senado y luego se lo llevará a su eventual Gabinete.

Y también incluye a la ex Gobernadora Sauri Riancho.

“Te vas a seguir no sólo al Senado, Mauricio. Vamos a trabajar juntos. Siendo Presidenta, tú vas a ser parte de este Gabinete. Porque queremos que todo México vea tu mano de lo que hiciste en Yucatán. ¡Yucatán es el estado más seguro de todo el país. Y aquí hay otra mujer, Dulce María Sauri, y no te me vas a escapar. Por eso estamos juntos, porque aquí ha habi-

a Gobernador por la alianza

do buenos Gobiernos priistas, buenos Gobiernos panistas”, celebra . La hidalguense trae a escena a todo el chapulinerío que ha encontrado acomodo en las filas de Morena en las últimas semanas.

“Hay un montón de chapulines. Tanto se quejan ‘que el PRI, que el PAN’. Ah, pero eso sí, a los peorcitos se los llevan ellos. Aquí están los buenos, aquí están los fregones. Aquí están los que tienen que estar”, sentencia.

“Este 2 de junio no se equivoquen con los chapulines: alguien que traiciona una vez traiciona otra vez”. Y remata con la figura de la abanderada presidencial morenista: “Esa científica salió bien copiona, sí es una calca. Voy al Vaticano y ahí va atrás de mí, aunque no crea en Dios, pero si va atrás de mí. Lleno el Zócalo y mañana (hoy) quiere llenar el Zócalo. Me firman los intelectuales, y ahí va y busca otros intelectuales. O sea, sí es una calca

‘El oligarca es él y sus secuaces’, responde a AMLO

BENITO JIMÉNEZ

SAN JUAN DEL RÍO.- Xóchitl Gálvez respondió ayer que el Presidente Andrés Manuel López Obrador es quien representa a la oligarquía y arropa a la corrupción. Un día después de que, desde Palacio Nacional, López Obrador llamó a votar el próximo domingo para decidir entre regresar el poder a la oligarquía o consolidar una auténtica democracia, la abanderada presidencial de Oposición reviró que “el oligarca es él y sus secuaces”. “Dice que está en juego si gobierna la oligarquía. Él es la oligarquía, junto con ciertos empresarios que se han beneficiado del poder. Nosotros representamos a la democracia, nosotros representamos al pueblo, a ese pueblo que salió al Zócalo a luchar por la democracia. El oligarca es él y sus secuaces”, dijo previo al cierre de campaña en Querétaro. Además de ser autoritario, dijo la hidalguense, el Presidente López Obrador es un alcahuete de los corruptos.

“Eso se va a acabar a partir del 3 de junio. Los medios van a poder criticar a la Presidenta, van a poder sacar in-

formación, y en lugar de que yo agreda los medios, investigaría los casos de corrupción”, ofreció. “La instrucción sería que se investigue, tal caso, tal funcionario, trátese de quién se trate, sea del partido que sea. Ya basta que el Presidente sea alcahuete de los corruptos”. La abanderada de la alianza PAN-PRI-PRD sostuvo que López Obrador dejó a su suerte al líder de Morena, Mario Delgado, involucrado en trasiego ilegal de combustibles.

“Al que no quiso alcahue-

tear es a Mario Delgado, porque él mismo sabe que Delgado sí está siendo investigado, por eso dijo que se defienda solo”, machacó. “Pero contra lo de Rocío Nahle, contra los hijos, contra la familia, contra los hermanos, hay evidencias claras de la corrupción, pero él no va a investigar la corrupción de su casa, siempre va a mirar hacia otro lado”. Rumbo a los comicios del 2 de junio, la hidalguense afirmó México va a tener una mujer Presidenta, pero no cualquier Presidenta, acla-

Financia

En México, el crimen organizado es el que está pagando las campañas electorales para después tener el control de los gobernantes, aseguró ayer Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

“Debemos entender en este país que la relación entre dinero y política condiciona el ejercicio de los gobernantes. Contratistas y constructo-

ró, sino a una mujer indígena. “Soy de origen indígena. México va a tener su primera Presidenta, pero no cualquier Presidenta, va a ser una mujer de origen indígena la primera Presidenta de México, vamos a poner a las mujeres indígenas en el centro de las cosas”, comprometió. En su mensaje, reiteró que los programas sociales se van a quedar.

“Que no las engañen compañeras de las comunidades indígenas. Nadie puede quitar los programas sociales. Yo reté a la candidata de las

res (pagando campañas electorales), bueno, esa es una faceta que vivimos ya por muchos años en México en la política; la historia de los diezmos, de los moches. “Pero ahora hay una nueva faceta, que es el crimen organizado pagando campañas y después teniendo un control sobre gobernantes, sobre áreas estratégicas del Gobierno”, alertó ante la comunidad de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

mentiras a que aclarara que no se van a quitar los programas sociales”, indicó.

“Así es que los programas sociales se quedan. Aquí está doña Esperanza que le falta un diente, además de tener atención médica, van a tener prótesis dentales, aparatos auditivos y cirugías de cataratas los adultos mayores”. En esta ciudad industrial con alrededor de 300 mil habitantes, Gálvez llamó a a defender el voto.

“Fuera Morena, fuera Morena”, gritaron sus simpatizantes, mientras ondearon banderas del PAN y el PRI. La senadora con licencia informó que realizará un cierre de campaña en su pueblo, Tepatepec, Hidalgo.

“Para mí es importante Tepatepec, porque ahí empezó todo, entonces va a ver un evento discreto afuera de la casa donde nací, en la casa de los abuelos maternos”, adelantó.

“Voy a cerrar en una ceremonia más espiritual, conectando con mis raíces, con mi esencia, de donde vengo, mi cultura a la que pertenezco. Sólo (estarán) la familia y amigos cercanos de la prepa, secundaria, primaria, mis tíos y algunos amigos del pueblo”.

Advirtió que los partidos no son clubes de ángeles, y que de MC pueden salir “pillos” y en Morena o en el PAN puede haber gente honesta. Álvarez Máynez señaló que no se arrepiente de haber apoyado hace 20 años al Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero aseguró que no cree que Morena sea la solución para el país. Antes, en la Universidad La Salle en Chihuahua, advirtió que el crimen organi-

la señora.”

En su discurso explica que integrará los mejores cuadros y que promoverá el diálogo con quienes no comulgan con su visión de País.

“¡Tengan la certeza que en mi gobierno estarán los mejores, habrá los mejores hombres y las mujeres más valiosas de los gobiernos que tienen experiencia.

“Vamos a ganar porque nosotros venimos a escuchar, no a insultar. Vamos a ganar porque nosotros vamos a respetar, no a humillar, vamos a ganar porque nosotros queremos unir, no dividir ¡Basta de división! Ningún país sale adelante dividido. Vamos a trabajar y además con la ayuda de estos dos exgobernadores por supuesto que voy a hacer un gobierno impecable, por supuesto que vamos a trabajar muy duro”, arenga la abanderada de Oposición. Hoy encabezará actos en Los Reyes La Paz, Edomex; en la Arena Monterrey, en Nuevo León; y cerrará con una reunión con vecinos de Tepatepec, su tierra. En el epílogo de la campaña rumbo a los comicios del próximo, Xóchitl acelera el paso. Hay buen ánimo. En la calle y en el cuarto de guerra. Cara o Cruz.

Monta PRI Centro de Mando

REFORMA / STAFF

Para dar seguimiento a los comicios del próximo domingo y defender el voto, el PRI montó un Centro de Mando donde se recibirán reportes sobre incidencias que se presenten en cualquier punto del País.

En un video, el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, informó que el equipo cuenta con tecnología para establecer enlace permanente con los representantes de su partido en las 32 entidades federativas.

Alito indicó que el 2 de junio mantendrán el monitoreo desde la instalación de las casillas hasta su cierre y recuento de votos. El PRI, añadió, desplegará un equipo jurídico que atenderá denuncias sobre eventual irregularidades que se registren en todo el País.

zado se debe a un problema de corrupción estructural en todas las áreas del Gobierno.

El huachicoleo, por ejemplo, lo hacen los propios directivos de Pemex, acusó. “Los que hacen el huachicoleo son los directivos de Pemex, de esta y de otras gestiones que han permitido ese negocio paralelo, que saquean Pemex, que saquean México, que genera inseguridad, pero a ellos les ha hecho multimillonarios”, dijo.

Miércoles 29 de Mayo del 2024 z REFORMA 5
Martha Zamora
z Gálvez se reunió ayer con simpatizantes en San Juan del Río, donde afirmó que será la primera Presidenta indígena.
campañas el crimen.- Máynez
z Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC a la Presidencia, sostuvo un encuentro con la comunidad de la Universidad Autónoma de Chihuahua. z Los asistentes acudieron como parte de las estructuras de apoyo de Renán Barrera, candidato PAN-PRI.
Especial
NATALIA VITELA z Xóchitl Gálvez estuvo acompañada por el ex gobernador priista de Yucatán, Rolando Zapata, así como por el actual Mandatario con licencia y aspirante al Senado, el panista Mauricio Vila. Especial

*Estimados Fuente: Statista

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Sin contacto directo

La digitalización de los sistemas de pagos crecerá en los siguientes tres años a una tasa promedio de 14 por ciento, impulsada principalmente

evoluCión

la digitalizaCión (Miles de millones de dólares)

delegAn trAnsporte

A pesar de ser un sector estratégico de la economía, pues es el que hace llegar insumos y productos terminados a plantas y consumidor final, ninguna de las candidatas y candidato a la Presidencia le ha dado la prioridad que tiene el transporte. Expertos aseguran que se carece de métricas claras en el tema.

Quieren empresas prever enfermedades mentales

VERÓNICA GASCÓN

Debido a que 15 por ciento de los colaboradores en las empresas padece burnout y la mayor causa de discapacidad laboral en México es la depresión, diversos corporativos se están sumando a una red para prevenir padecimientos mentales en los lugares de trabajo.

Según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado, de Inegi, además 20 por ciento de los colaboradores en las organizaciones padece de ansiedad severa.

Entre las causas principales que provoca la depresión están la falta de balance entre vida y trabajo; cargas de trabajo excesivas; largas jornadas y un mal liderazgo. También temas personales, como deudas o tener un familiar enfermo.

“En México, 15 por ciento de la población padece de depresión, de hecho es la primera cusa de incapacidad laboral. Esto nos impacta en

términos de productividad, rotación, ausentismo, porque una persona con depresión se ausenta en promedio más de 20 días al año por esta condición.

“Además, en la nueva tabla de enfermedades laborales, ya se consideran cuatro nuevas que tienen que ver con salud mental, que son el insomnio, ansiedad, depresión y estrés. Con este contexto, es que se decide crear esta red por la salud mental”, explicó Regina Athié, CEO y Co-fundadora de Cuéntame, una organización que forma parte de esta red.

Añadió que ya se sumaron a esta iniciativa empresas como Nestlé, Natura, Quálitas, Flekk, Mabe, CRZ, Zurich, Santander, Nissan, Colgate y Kavac.

Algunos de los objetivos es intercambiar experiencias para compartir los retos y las mejores prácticas, además de tener métricas sobre productividad, rotación y ausentismo.

crece listA los padecimientos mentales ya forman parte de las enfermedades laborales en méxico. en la última actualización, de 2023, se incluyeron 88 males más, entre ellos:

n

otro tipo n Covid 19 n Diversos tipos de cáncer n Enfermedades por intoxicación

Fuente: STPS mentales

Atribuyen mejora a tasa alta de interés que otorga México a los inversores

AZUCENA VÁSQUEZ

Tras las salidas de capital registradas en los últimos tres trimestres, la inversión extranjera de cartera mostró una recuperación a inicios del año, al ubicarse en 8 mil 928 millones de dólares al primer trimestre de 2024, lo que expertos atribuyen a la alta tasa de interés del banco central.

Esta inversión incluye la realizada en bonos gubernamentales, es decir, compra de deuda del Gobierno a cambio de un rendimiento seguro al vencimiento.

La tasa del Banco de México (Banxico) todavía se ubica en niveles altos, en 11.0 por ciento, pero se prevé que baje al 10.0 por ciento al cierre del año, según Banco Base.

Los datos de enero a marzo de la inversión extranjera de cartera pueden reflejar la expectativa de que Banxico seguirá recortando la tasa de interés, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

“Quien ya tiene un instrumento en la mano que es de renta fija, ya sea del Gobier-

no o corporativo, si Banco de México recorta la tasa, las demás bajan, entonces sube el precio de ese instrumento porque obviamente otros que no lo tienen están dispuestos a pagar más por tener la tasa de interés fija que ahí viene”, explicó.

En el primer trimestre de este año, se registró una inversión extranjera de cartera de 8 mil 928 millones de dólares en México después de tres trimestres con salidas de capital. inversión extranjera de Cartera (Millones de dólares)

Señaló que esto puede estar incentivando a los ex-

8,928

tranjeros a inyectar más capitales en México para tratar de asegurarse una tasa de interés alta por más tiempo. La tasa de México resulta atractiva en este momento, ya que el diferencial con la tasa de interés de Estados Unidos es de 550 a 575 puntos base, resaltó. Para Siller, otro factor

Presenta EU queja laboral contra VW

VERÓNICA GASCÓN

El Gobierno de Estados Unidos solicitó al de México que verifique si se están negando los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva a los trabajadores de la planta de Volkswagen, en Cuautlancingo, Puebla.

Esta es la quinta vez que se presenta una queja en 2024 en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida y la número 23 desde que entró en vigor el Tratado Comercial entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La solicitud, que se realizó en respuesta a una petición presentada por ex trabajadores de Volkswagen, argumenta que la empresa en México despidió a los inconformes en represalia por la actividad sindical que realizaron mientras se desempeñaban como representantes sindicales.

“La acción de hoy refleja el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de garantizar que los trabajadores puedan participar en actividades sindicales sin temor a represalias.

“Los lugares de trabajo deben respetar, no castigar, a los trabajadores que ejercen

en lA lupA

Con esta nueva queja laboral, México suma 23 en el marco del T-MEC.

¿Cómo iniCió el proCeso y qué sigue?

n La petición de los extrabajadores se hizo el 25 de abril.

n El Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y la Aplicación recibió la información, y tuvo 30 días para revisarla.

n Dicho Comité determinó que existe evidencia suficiente y creíble de la denegación de derechos.

su libertad de asociación y sus derechos de negociación colectiva, y así es como estamos empoderando a los trabajadores y sus comunidades a través del T-MEC”, expresó la representante comercial de EU, Katherine Tai. Afirmó que hasta la fecha, el mecanismo de Respuesta Rápida ha beneficiado directamente a casi 30 mil trabajadores y sus familias.

n El Representante Comercial de EU presenta una solicitud al Gobierno de México para que revise si se están violando los derechos laborales. n México tiene 10 días para aceptar una revisión.

n Si acepta tiene 45 días a partir de ayer para completarla.

Fuente: USTR

“Las represalias contra los trabajadores por sus actividades sindicales son inaceptables y violan los derechos fundamentales protegidos por el T-MEC”, dijo Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales de EU. Mientras se revisa la solicitud, Estados Unidos suspendió la liquidación de aranceles sobre bienes de la instalación.

que puede estar ayudando es la apreciación del peso mexicano, ya que con ello se prevé que al pasar a dólares las inversiones el rendimiento es todavía mayor. Sin embargo, aunque el dato del primer trimestre de este año es positivo, no compensa la salida de capitales registrada en los trimestres anteriores, aclaró. James Salazar, subdirector de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, coincidió en que el nivel de la tasa de interés en México es muy atractivo ahora para estas inversiones.

Consideró que otro factor que puede estar influyendo en esta captación de recursos es que las métricas del País son positivas que refleja que los fundamentales de la economía no tiene importantes aspavientos que pudieran generar un problema a los inversionistas.

A lo anterior se suma que México siempre luce atractivo porque es un mercado muy abierto con operaciones en pesos prácticamente todos los días del año.

Sin embargo, Salazar aclaró que esta inversión extranjera de cartera es relativamente volátil. Anticipó que más adelante se pueden ver más salidas de capital.

La inversión pública ejercida de enero a marzo del 2024 fue de 224 mil 980.4 millones de pesos, 10 por ciento inferior a la meta establecida, es decir 25 mil 972.1 millones menos, informó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMICI).

Miércoles 29 / may. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio ApoyA BBVA A emprendedorAs BBVA méxico firmó una alianza con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias para otorgar mil millones de pesos en crédito a sus agremiadas. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 55,184.95 -0.48% s&p 500 5,306.04 0.02% TIIE 11.2450% DJ 38,852.86 -0.55% nasDaq 17,019.88 0.59% mEzCla 75.25 (Dls/Barril) aq mEzC dólar: C $16.27 V $17.20 EU r O: C $17.98 V $18.55 Atrae 8,928 mdd el País en primer trimestre Rompe mala racha
inversión de cartera
menos recurso
n Trastorno de ansiedad
Trastornos
suelo vigilia
de ciclo de
estrés
n Trastornos asociados al
n Trastorno depresivo
los que
físico entre la tarjeta o teléfono inteligente y el punto de
para
de 21.44 por ciento.
44.96 2020 63.94 2021 76.98 2022 90.01 2023 103.37 2024* 118.42 2025* 135.91 2026* 151.76 2027* entrAdA de recursos -7,725 III-2023
por
no requieren contacto
venta, cuya participación
2027 será
de
I-2024 1,688 I-2023 -4,082 II-2023 -1,179 ca
emprendedor
Fuente: Banxico
Ilustración: IA Grupo REFORMA 6

OPINIÓN

Valiente e inconsistente, Xóchitl Gálvez es la fachada de tres partidos que representan algo que ella jamás habría querido encarnar.

Xóchitl, o el estallido

Vobstáculos–, deteni discipli co

centroizquier

ibrante. Enjundiosa. Nerviosa. Desde que decidió buscar la candidatura de la alianza opositora –una senda cuesta arriba sembrada de obstáculos–, no parece haberse detenido a respirar. Nada la define como esa imagen en la que, enfundada en su casco, la vemos pedalear sin pena: pura energía, a veces desbocada, sin que ella misma sepa adónde habrá de conducirla. Si su rival es una corredora de fondo, disciplinada y obsesiva, incapaz de mirar hacia otro lado (la próxima semana intentaré dibujarla), Xóchitl prefiere los sprints, los atajos y la invención –no siempre afortunada– de rutas alternativas. Su mayor baza es su talón de Aquiles: no es, y al mismo tiempo sí, parte de la clase política que, a regañadientes, no tuvo más remedio que apoyarla, como la luz que a veces es onda y a veces partícula. Hasta hace poco nadie habría pensado que una empresaria de origen indígena, que se define de centroizquier-

F. BarTOlOMÉ

SE SUPONE que casi ni existe, que está controlado, que ya no es como antes, pero a pesar de eso el crimen organizado sigue metiendo la mano en el proceso electoral. Con el cierre hoy de las campañas electorales, arreciaron las acciones de delincuentes en zonas de su interés criminal.

ASÍ SE VIO ayer mismo, en Jalisco, en el conflictivo municipio de encarnación de Díaz, mejor conocido como “la Chona”, donde un grupo armado se metió al cuartel de campaña del candidato de Morena a la alcaldía y abrió fuego. En su búsqueda por la reelección, el presidente municipal con licencia resultó herido y hasta anoche se reportaba fuera de peligro, de milagro.

Y A ESO se suman los diversos ataques y atentados que se han registrado en todo el país. Las propias cifras de la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza rosa icela rodríguez reconocen que la lista de víctimas mortales asciende, por lo menos, a 22 personas.

NO EN BALDE, el emecista Jorge álvarez Máynez se aventó a decir que el crimen organizado anda “pagando campañas” y tiene “control sobre gobernantes”. Y hasta ahora no se ve que alguien pueda desmentirlo.

• • •

LAS elecciones son este domingo, pero desde ya la guerra influencer está en todo su apogeo, especialmente en la contienda por la alcaldía de Monterrey

EL run-run que circula en pasillos grillescos es que presuntamente influencers regios habrían recibido pagos que van desde los 100 mil hasta los 700 mil pesos, con la “recomendación” de lanzar ataques contra el candidato priista adrián de la garza

APROVECHANDO que la legislación electoral no es nada clara en cuanto a manejo de redes, hay quien asegura que estos personajes están haciendo de las suyas, ya que, donde no hay reglas... tooodo se puede.

Y PARECIERA que la lucha en redes al cierre de la carrera por la alcaldía regia está en los dedos de los influencers locales y nacionales.

QUIÉN IBA a decirlo: las vallas infranqueables colocadas frente a Palacio nacional fueron traspasadas por los trabajadores que levantaron el inmenso templete que soportará a los dirigentes de Morena y aliados en el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum en el Zócalo

Y PARA sorpresa de naaadie, la CnTe decidió hacerse a un ladito con sus tiendas de campaña... justo a tiempo para el mitin morenista. Qué educados salieron los activistas de la CnTe

VAYA DIFERENCIA con lo ocurrido con la Marea rosa que no pudo ocupar completa la plancha central y sus seguidores se derramaron por las calles aledañas debido al “plantón magisterial”.

da –aunque su perfil muta día tras día–, habría podido encabezar la variopinta, por no decir anómala e incoherente, oposición a López Obrador. Su carrera es, sin duda, admirable: de un pueblo de diez mil habitantes en Hidalgo –una zona de lacerante pobreza, debida a los inagotables gobiernos del PRI que ahora la apoya– a la antesala de Palacio. Las anécdotas sobre sus esfuerzos para estudiar en la UNAM, pese a las burlas clasistas, exceden la estrategia lacrimógena: en un lugar con estirpes políticas incombustibles, ella no le debe nada a ninguna. Y, frente a Sheinbaum, que proviene de una familia que posee el único otro elemento de ascenso social en nuestro país, la riqueza intelectual, ella se forjó a sí misma, y eso no es poco. Elegida por Fox cuando –aunque los jóvenes no puedan creerlo– este representaba la esperanza, inició su tortuoso paso por la política, que podría haberla llevado tanto al PAN como al PRD (y

Oluego a Morena). Frente al cúmulo de ultraderechistas enfebrecidos que pululan por doquier, es un respiro que una mujer como ella, el reverso de la radicalidad, encabece la segunda fuerza del país. Solo por ello deberíamos celebrar su aventura: en un universo paralelo, Lilly Téllez ocuparía su lugar. Cuando al fin los partidos tradicionales doblaron las manos para cobijarla –valiéndose de los chanchullos de costumbre–, Xóchitl ya era un cohete. Su estallido revitalizó a los detractores de la 4T y provocó el justificado temor de López Obrador, y luego su furia: acaso él ya no sea otra cosa que furia concentrada. Para enfrentarse a su primero los pobres (que en realidad ha sido: primero los pobres y los ricos, y al último la clase media), aparecía una mujer de una clase social mucho más modesta que la de su candidata. Su desparpajo y tozudez parecían capaces de entorpecer su culto transexenal y desde entonces AMLO se ha dado

ficialmente se reconoce que ha habido VEINTIDÓS asesinatos decandidatos y aspirantes relacionados con el proceso electoral.

Dudamos que esta cifra incluya el homicidio del candidato suplente a la Alcaldía de Cuautla por el PRI-PANPRD, ocurrido ayer, en que también asesinaron a operadores políticos y simpatizantes partidistas en Chiapas y Tamaulipas.

Se ha denunciado el robo de boletas, amenazas, y en Samilandia (NL) la renuncia de funcionarios de casillas de MC por orden del Virrey García, esto para desmantelar casillas, y obligar a reemplazarlos con gente “ad hoc” de su partido y hacer que gane su señora, Mariana Rodríguez, la Alcaldía de Monterrey topen llantas o chillen chivas.

A lo que vamos, estimados lectores, es a que como hay mucho en juego, intereses políticos inconfesables harán su parte por enturbiar el proceso, complicarlo y abrir la puerta –en áreas en las que van a perder y les parece inaceptable– a que los resultados se diriman en los JUZGADOS y no en las urnas.

Pero como les decimos una cosa les decimos la otra: no importa lo que intenten los tiranos de la imposición, el mejor antídoto contra el fraude electoral es la PARTICIPACIÓN. Debemos esforzarnos todos los ciudadanos por VENCER a la ABSTENCIÓN y convencer al vecino de salir todos a votar, a pesar de que nos enfrentaremos con gente que no

a la tarea de derruirla con todas las herramientas del Estado: justo lo que Fox o Calderón hicieron en su contra. Estallar no es, sin embargo, perdurar. La valentía de Xóchitl ha estado a la altura de su inconsistencia: una cosa es ser moderada, otra decirle a cada cual lo que quiere oír. Funciona unos días, luego cansa y decepciona. Optó por seguir adelante sin saber cómo seguir: de allí sus tropiezos, sus dislates, su distracción. Así como Claudia defiende una agenda que ya poco tiene de izquierda, Xóchitl es la fachada de tres partidos que –como revelan sus lapsus– representan algo que ella jamás habría querido encarnar. No hay remedio: ellos hacen como que la respetan, ella como que les cree. Al final, su discurso es un batiburrillo sin programa, repleto de ocurrencias y gracejadas. Tarea difícil la suya: oponerse a la militarización lopezobradorista con Calderón a cuestas y denunciar la corrupción de la 4T con Alito al lado. Muchos –tanto los intelectuales que llamaron a votar por ella como los dirigentes panistas y priistas– asumen que se trata del mal menor. Es poco probable que ello baste para que su deslumbrante vuelo no acabe por los suelos. Solo algo parece seguro: si –como se prevé– termina derrotada, sus incómodos aliados serán los primeros en abandonarla. Ella, en cambio, seguirá pedaleando.

La del domingo es una elección crucial: elegiremos entre un modelo de un gobierno hegemónico y uno de libertades y desarrollo.

querrá ver una alta participación. La del domingo no es una elección cualquiera: en ella literalmente se definirá el futuro de México. Es un parteaguas, en el que podremos irnos al socialismo o continuar desarrollando un país de libertades, como la de emprender, de acceso a los mercados, de sana competencia; un país en el que predomine la transparencia, la rendición de cuentas, que atraiga la inversión extranjera directa EN TODAS LAS ÁREAS DE LA ECONOMÍA en las que sufrimos atraso, por ejemplo, la generación de energía, incluyendo el sector petrolero, o también para la solución a la crisis del agua que hoy tiene a casi todo nuestro País sufriendo una pavorosa sequía. Son, en efecto, dos modelos de país los que se plantean el domingo: uno basado en el predominio y la hegemonía del Gobierno en todas las áreas, en el que se borra el concepto del INDIVIDUO, en el que se asienta como Supremo Poder al Presidente(a) por encima de todos los demás, y que considera a la ley como un estorbo que debe cambiarse con la instalación de una aplanadora legisladora en el Congreso. Y otro, representado por el Frente Opositor, que plantea la independencia de Poderes, el fortalecimiento de las instituciones autónomas, el rescate de las libertades y garantías individuales, la transparencia, la rendición de cuentas por parte de los funcionarios públicos con un Gobierno central que se limite a sentar y crear las condiciones más propicias

Sube Madero a camión y se cae

para el desarrollo económico. Algunos ciudadanos conciben que lo que se elige en las urnas el domingo es CONTINUAR recibiendo dinero por parte de Papá Gobierno, o votar porque esta ayuda a jubilados y ninis se suspenda. ¡No es así! El Frente Opositor no aboga por eliminar la ayuda a quienes más la necesitan: de llegar al poder se continuará con ellas, pero ADEMÁS, se restaurará el sistema DEMOCRÁTICO ÍNTEGRO; es decir, no sólo el que se limita a que haya periódicamente elecciones, sino el que incorpora TODAS las partes que integran un verdadero sistema democrático.

Entre ellos, INDEPENDENCIA de Poderes, escrutinio del ciudadano en el GASTO PÚBLICO siguiendo la máxima de que “donde se gasta el dinero del pueblo deben estar los OJOS del pueblo”. También la plena integración económica de México en los mercados globales para hacer CRECER LA ECONOMÍA, INCREMENTAR los salarios y generar más EMPLEOS, de mejor calidad y mayormente remunerados.

La idea no es crear una estirpe de ciudadanos DEPENDIENTES, colgados de las dádivas condicionadas de un Gobierno que da para controlar, sino una gran masa de ciudadanos INDEPENDIENTES, con oportunidades de PROSPERAR y darles a sus hijos una mejor calidad de vida. En pocas palabras, casi casi escogeremos este domingo –sin exagerar– entre la esclavitud socialista y la libertad democrática.

MONTERREY. Adalberto Madero, candidato por Esperanza Social a la Alcaldía de Monterrey, cayó ayer del estribo de un camión cuando realizaba un pegoteo y fue trasladado a un hospital para su valoración. “Me están curando. Ánimo, vamos a ganar”.Staff

Cruzan acusaciones por comicios

Claudia Salazar

Diputados y senadores de Oposición reclamaron la insistencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de intervenir en el proceso electoral mientras legisladores de Morena y aliados acusaron sus adversarios de preparar un “golpe técnico de Estado” de la mano de la Suprema Corte. En la Comisión Permanente previa a la elección, Morena tituló el debate co-

mo “Que nadie se quede sin votar, fuera máscaras”. El diputado del PAN, Miguel Rodarte, acusó que titularon así el debate porque al Gobierno y a Morena no les gusta la democracia y han hecho “todo” para debilitarla, al grado de tener a la Sala Superior del Tribunal Electoral sin dos integrantes, ahora que toca la calificación de la elección presidencial. Dijo que el Presidente ha registrado 200 denuncias en el INE por su intervención

en el proceso, lo que nunca había sucedido, porque Peña Nieto tuvo 24 denuncias en 2018 y Calderón tres en 2012.

La diputada del PT, Lilia Aguilar, reviró que es la Oposición la que tiene gran desdén al sistema democrático pues quiere utilizar a la Corte para intervenir.

Acusó que los opositores tienen a medios, organizaciones, a pseudo intelectuales y al Poder Judicial, y con ellos piensan hacer un “golpe de Estado técnico”.

z

Miércoles 29 de Mayo del 2024 z REFORMA 7
Manuel J. Jáuregui
A escoger
MaYOr
TeMPlO
• • •
JOrge
VOlPi @jvolpi
En la sesión de la Comisión Permanente, legisladores de Morena desplegaron una manta con caricaturas de los ex Presidentes emanados del PRI y PAN. Héctor García Especial

SUSPENDEN CLASES

DETROIT. La Universidad Estatal Wayne anunció ayer que realizará “actividades remotas hasta nuevo aviso” a fin de limitar la interacción con un campamento propalestino en su campus y proteger a su comunidad. La situación se tensó luego de que directivos acusaron que la protesta no es de sus alumnos. STAFF

Informan despliegue de tanques y combates ‘cuerpo a cuerpo’

Entra Ejército israelí al corazón de Rafah

Denuncia autoridad de enclave palestino nueva masacre; reporta 21 muertos

REFORMA / STAFF

GAZA.- Tanques israelíes se desplegaron ayer en el centro de la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, donde se han producido intensos bombardeos y combates en las últimas semanas entre Israel y militantes de Hamas, según confirmaron testigos a la agencia francesa AFP.

Los informes del avance de los vehículos de guerra llegaron cuando el Ejército de Israel aseguró que sus tropas “presionaron con un ataque terrestre en el área de Rafah”, aun cuando la indignación internacional por su operación allí se intensificó tras una ofensiva aérea contra un campamento para palestinos desplazados el fin de semana, la cual dejó 45 muertos.

“Los vehículos están en la plaza de Al Auda, en el centro de la ciudad de Rafah”, afirmó Abdel Jatib, un testigo de 40 años.

“Escuché disparos y explosiones”.

Una fuente de seguridad de Rafah también confirmó haber visto tanques israelíes en el centro de la ciudad.

Residentes detallaron que se habían producido enfrentamientos en la misma plaza entre las tropas israelíes y los militantes de Hamas.

“La gente sigue por ahora en sus casas; quien se mueve recibe disparos de drones israelíes”, agregó Jatib.

“No sabemos a donde ir. No hay ningún lugar seguro”. Muhammad al-Shaer, de 36 años, dijo que su casa en el centro de Rafah recibió disparos de tanques. Israel lanzó su contro-

No pidieron evacuar zona de matanza

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- La zona donde Israel llevó a cabo un bombardeo que mató a decenas de palestinos en un campo de refugiados el domingo no estaba incluida en las órdenes de evacuación emitidas a principios de mayo. En preparación de su ofensiva terrestre en Rafah, el Ejército israelí divulgó órdenes de desocupación centradas en el este del centro de la ciudad, cerca de la frontera de la Franja de Gaza con Israel. Sin embargo, el barrio de Tal al Sultan, donde se produjo el ataque del domingo, no estaba incluido. En diciembre, el Ejército israelí pidió a los palestinos que fueran a esa zona por seguridad. Desde entonces no ha actualizado sus instrucciones para el barrio, según una revisión de las declaraciones oficiales de las Fuerzas de Defensa en la red social X realizada por The New York Times.

Por otra parte, el portavoz militar de Tel Aviv, Daniel Hagari, afirmó ayer que las municiones usadas el domingo eran insuficientes para provocar un sinies-

vertido asalto a Rafah a principios de este mes, desestimando las preocupaciones sobre la seguridad de los 1.4 millones de civiles palestinos que se refugiaban en la ciudad. Como parte de la misión, las fuerzas israelíes también tomaron el lado palestino del cruce fronterizo entre Egipto y Gaza. Sin embargo, la incursión de tanques al centro de la urbe se trataría de una escalada en la ofensiva israelí

IMPACTO SANGRIENTO

El lugar en el que Israel lanzó un ataque el fin de semana en Rafah, que dejó 45 muertos, no estaba dentro del territorio con alerta de evacuación, por lo que había una mayor concentración de gente.

Se les dijo a las personas que evacuaran a esta área

Esperan fallo a Trump; fiscalía acusa fraude y defensa, una farsa

REFORMA / STAFF

tro como el que, según las autoridades de Gaza, mató el domingo a 45 personas.

Otro oficial militar israelí reiteró que se emplearon dos municiones de 17 kilogramos para atacar a dos

en la zona. Alrededor de un millón de personas han huido de Rafah en medio de la embestida israelí a la ciudad en el sur de Gaza, según estimó Naciones Unidas. En tanto, funcionarios de Gaza reportaron que al menos 21 personas murieron y decenas resultaron heridas ayer en un ataque que afectó a un astentamiento con tiendas de campaña que alberga a personas desplazadas en

militantes de alto rango de Hamas “demasiado pequeñas para ser causa de un incendio”, por lo que se analiza la posibilidad de que hubiera armas almacenadas en el sitio.

Al-Mawasi, una zona costera en el sur de Gaza donde Israel ha designado una zona humanitaria segura. El Ejército israelí negó inmediatamente haber llevado a cabo ataques dentro de esa región. En videos verificados por el diario The New York Times se ven varias personas muertas y heridas en una zona agrícola de Al-Mawasi, donde los civiles se habían refugiado.

NUEVA YORK.- La parte acusadora y los abogados de Donald Trump dedicaron horas ayer a los argumentos finales y describieron en términos marcadamente diferentes el caso contra el ex Presidente republicano por supuestamente falsificar registros comerciales para ocultar escándalos sexuales que dañaran su imagen. Se espera que los miembros del jurado en el juicio penal que se lleva a cabo en Manhattan comiencen sus deliberaciones hoy, a seis semanas de iniciado el proceso.

Durante la jornada de ayer, que se alargó de la mañana hasta la noche, el fiscal Joshua Steinglass dijo que Trump cometió “un fraude” contra los estadounidenses en vísperas de las elecciones de 2016 al silenciar, mediante un pago de 130 mil dólares, el relato de la estrella porno Stormy Daniels sobre un encuentro sexual con él, historia que potencialmente podría haber dañado su imagen en su búsqueda de la Casa Blanca.

“Este plan bien podría ser lo que hizo que el Presidente Trump fuera elegido.

“Esto fue un fraude electoral manifiesto, un acto que involucró una conspiración para promover la elección del señor Trump

por medios ilegales”, subrayó Steinglass. Los fiscales apuntaron que Trump falsificó registros comerciales para ocultar el reembolso que le hizo a su antiguo intermediario, Michael Cohen, quien realizó el pago a Daniels y testificó que actuaba siguiendo órdenes del magnate. Por su parte, la defensa del ex Mandatario calificó el caso de “una farsa plagada de mentiras sin una pizca de pruebas”. El abogado principal de Trump, Todd Blanche, dedicó gran parte de su argumento final a atacar la credibilidad de Cohen, llamándolo “el mayor mentiroso de todos los tiempos”. Además, instó al jurado a llegar a “un acuerdo muy rápido y fácil, no sentencia condenatoria”. Al acabar la maratónica jornada en la corte, Trump optó por no pronunciar sus comentarios habituales a los reporteros que esperaban en el pasillo. El magnate está acusado de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales.

El jurado regresará a la sala hoy para recibir instrucciones del juez del caso, Juan Merchan. Esas instrucciones servirán como hoja de ruta para la deliberación, un proceso que podría llevar desde unas pocas horas hasta semanas.

Quedan sin luz un millón en Texas

REFORMA / STAFF

DALLAS.- Una serie de fuertes tormentas trajo ayer lluvia, fuertes vientos y granizo de gran tamaño a Texas, los cuales provocaron daños generalizados y dejaron sin electricidad a más de un millón de usuarios de servicios públicos. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones causaron afectaciones en toda la zona de Dallas, incluidos cables eléctricos derribados, árboles arrancados de raíz y tractores de carga volcados. Casi un millón de personas se quedaron sin energía

eléctrica ayer por la tarde, la mayoría de ellos en el norte y el este de Texas, según PowerOutage.us, un sitio que recopila datos de empresas de servicios públicos de todo el país. El juez del Condado Dallas, Clay Lewis Jenkins, señaló que la falta de electricidad podría extenderse por varios días, y que las autoridades darán prioridad al restablecimiento del servicio en hospitales y edificios de las autoridades.

En el área de Denton, al noroeste de Dallas, se reportaron tormentas eléctricas con rachas de viento de has-

ta 140 kilómetros por hora, y una segunda ronda trajo vientos de alrededor de 100 kilómetros por hora, señaló Tom Bradshaw, especialista del Servicio Meteorológico en Fort Worth. Algunas partes de Texas también lidiaron ayer con calor extremo. La temperatura en Laredo se acercó a los 45 grados Celsius, mientras que en Brownsville y Corpus Christi se esperaban registros similares. “Este suele ser un clima más propio del verano”, comentó Tim Humphrey, del Servicio Meteorológico en Corpus Christi.

8
MIÉRCOLES 29 / MAY. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
z Un auto pasó ayer por la corte de Manhattan con un globo que representa a Donald Trump con uniforme carcelario.
DESTRUCCIÓN.
Mar Mediterraneo ISRAEL EGIPTO SITIO ATACADO POR ISRAEL CRUCE DE RAFAH CRUCE KEREM SHALOM ORDEN DE EVACUACIÓN
Especial Las fuertes lluvias registradas ayer en Houston dejaron varias calles inundadas. En Dallas, se reportaron interrupciones en el servicio de luz.
GAZA
ESCENARIOS
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45

Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37

Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

Oportunidad casas amplias en Aguascalientes paseos Aguascalientes atrás de flextronics. Recámaras c/baños, cochera techada, sala de TV. Informes al 449-196-07-54

Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492116-70-42

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS
VÁLVULAS
EL TURBO
SERVICIO ADICIONAL DE
Y
EN
CARGADOR
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.