● EL VOCERO del gobierno hidrocálido, Enrique de la Torre, exigió a las autoridades de Zacatecas esclarecer el caso. El secretario Rodrigo Reyes dijo que no caerá en provocaciones.
ALONSO CHÁVEZ
METRÓPOLI A3
Impactan a economía informalidad y delitos
ALEJANDRO WONG
Zacatecas enfrenta incrementos en la informalidad y problemas de inseguridad para la actividad económica, así como el estancamiento en salarios, según datos de los censos económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La mitad de las unidades económicas en la entidad tuvo la inseguridad pública como el principal problema para desarrollar sus actividades en 2023. Los datos del Inegi revelan que la cifra de las unidades económicas en esta situación aumentó, pues de 31.4 por ciento en 2018 pasó a 50.7 para el año antepasado.
Según los resultados de los censos económicos 2024 presentados por Ignacio García Dévora, coordinador estatal del Inegi en Zacatecas, se ubicaron 103 mil 138 establecimientos, con 427 mil 604 personas ocupadas.
METRÓPOLI A2
PELEA CONTRA
A6
MUERE POLICÍA EN ACCIDENTE POR BACHE
Ambas ciudades permanecen muy por arriba de la media nacional
STAFF
Fresnillo bajó del tercer al sexto lugar en la lista de ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu).
De marzo a junio de este año, El Mineral salió del top 5 de urbes inseguras, mientras que la capital de Zacatecas se encuentra en el décimo quinto lugar.
El estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) expone que en ambas ciudades disminuyó la percepción de inseguridad entre su población: en Fresnillo descendió de 94.7 a 86.7 de junio de 2024 al mismo mes de 2025, es decir, ocho puntos menos, mientras que en Zacatecas fue de 84.7 a 80.7 en el mismo periodo.
Sin embargo, tanto El Mineral como la capital permanecen muy por arriba de la media nacional, pues mientras en estas urbes zacatecanas ocho de cada 10 habitantes se sienten inseguros, el promedio en
● CONCEPCIÓN DEL ORO. Tres agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mazapil se vieron involucrados en una volcadura en la carretera federal 54 en el kilómetro 211, a la altura de La Pardita. Dos efectivos resultaron lesionados y uno de ellos murió mientras recibía atención médica. Cerca de las 18 horas del miércoles los oficiales regresaban de una comisión en la comunidad San Tiburcio, en Mazapil, cuando el mal estado del tramo carretero provocó que la patrulla que tripulaban volcara. LIBRADO TECPAN ALERTA A8
Fresnillo baja a 6º en percepción de inseguridad
ZACATECAS TAMBIÉN DESCIENDE AL 15O: INEGI
el país es de seis de cada 10, con 63.2 por ciento de mexicanos que expresaron tener temor en el lugar en el que viven.
A nivel nacional, en los primeros lugares de inseguridad entre su población están Culiacán Rosales, con 90.8; Ecatepec de Morelos, con 90.7; Uruapan, con 89.5; Tapachula, con 88.1, y Ciudad Obregón, con 88 por ciento. En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, con 11.0; Piedras Negras, con 16.9; Benito Juárez, con 22; Saltillo, con 23.5, y Puerto Vallarta, con 27.3 por ciento.
FRESNILLO A7
URGEN PROTECCIÓN PARA HIJOS DE DESAPARECIDOS
LANDY VALLE
EEDUARDO ORTEGA
El gobierno mexicano planteó al presidente Donald Trump un esquema para reducir el déficit comercial de Estados Unidos con México, “que no afecte la economía de México”, con el objetivo de que Washington no imponga aranceles, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum. EL FINANCIERO F15
● WASHINGTON, DC. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ordenó que se coloque una tobillera electrónica a todos los migrantes que forman parte de un programa de seguimiento en el que están inscritas más de 180 mil personas, según consta en un documento interno al que tuvo acceso el diario The WashingtonPost. AGENCIAS EL FINANCIERO F10
Guillermina Camacho de la Serna, representante del colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas, informó que entre las peticiones están el impulso de una iniciativa de ley estatal para
ste jueves, colectivos de familiares de personas desaparecidas se reunieron con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y otros funcionarios estatales, para plantearles y entregar, por escrito, una serie de peticiones, en las que destaca la atención de los hijos de las víctimas de este delito.
apoyar a personas que quedan a cargo de menores de edad “que comienza a ser un foco rojo”.
Destacó que en la entidad ya existe una iniciativa de ley en el Congreso del Estado, la cual fue creada por varios diputados con el apoyo de los colectivos.
METRÓPOLI A3
YA ES VIERNES LOS CUATRO FANTÁSTICOS
HAMBURGUESAS EL PANZÓN
● EL NEGOCIO, ubicado a espaldas del parque de beisbol de Zacatecas, en la calle Manuel Doblado, ha apostado durante 35 años por lo clásico y ofrece las mejores hamburguesas. LANDY VALLE DEPORTES A11
En cartelera
CORTESÍA
● LA PRIMERA familia de Marvel vuelve a la pantalla grande y en esta ocasión se enfrentan a Galactus, el devorador de mundos. ESAÍ RAMOS CULTURA A6
● LOS MINEROS de Zacatecas superaron por 41 puntos a los Freseros de Irapuato en la fecha número 8; el marcador final
DEPORTES A10 MINEROS APABULLA A FRESEROS
quiere hacer
CRECIÓ el personal ocupado en condición de informalidad.
HALCONES GAMBUSINOS
LA CABECERA municipal de El Mineral.
CORTESÍA
DAVID CASTAÑEDA CARLOS
Zacatecas, entre las 5 con menos inflación anual
LANDY VALLE
En las dos primeras semanas de ju l io, Zacatecas se colocó como el segundo estado del país con mayor inflación, al registrar en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) una variación quincenal de 0.41 por ciento, solo por debajo de Oaxaca (con 0.43).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en el INPC por entidad, Zacate -
cas con esta variación quincenal, al igual que Oaxaca, Chiapas (0.39), Baja California Sur (0.37) y Quintana Roo (0.35), se colocaron por arriba del promedio nacional.
La inflación en el país alcanzó un nivel de 140.731 en la primera quincena de julio, lo que significó un aumento de 0.15 por ciento con respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.55 por ciento.
La capital zacatecana se ubicó en el cuarto lugar na -
cional con un incremento de 0.45 por ciento en el INPC por ciudad, mientras que Fresnillo, con una variación de 0.34, se colocó en la décima posición.
MÁS CARO
Entre los productos que presentaron mayor incremento en la primera quincena de julio fueron: los nopales, con 14.44 por ciento; la lechuga y la col, con 8.71; la cebolla, 4.20 por ciento; y el huevo, con una variación de 3.29. Además, servicios como el
Impactan a economía informalidad e inseguridad
SON 103 MIL 138 ESTABLECIMIENTOS: INEGI
La mitad de las unidades económicas en la entidad tuvo a la delincuencia como el principal problema para sus actividades; en 15 años el incremento al salario anual no llega ni al 2%
ALEJANDRO WONG
Zacatecas enfrenta incrementos en la informalidad y problemas de inseguridad para la actividad económica, así como el estancamiento en salarios, según datos de los censos económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La mitad de las unidades económicas en la entidad tuvo la inseguridad pública como el principal problema para desarrollar sus actividades en 2023.
Los datos del Inegi revelan que la cifra de las unidades económicas en esta situación aumentó, pues de 31.4 por ciento en 2018 pasó a 50.7 para el año antepasado.
Según los resultados de los censos económicos 2024 presentados por Ignacio García Dévora, coordinador estatal del Inegi en Zacatecas, se ubicaron 103 mil 138 establecimientos, con 427 mil 604 personas ocupadas. Del sector privado y empresas paraestatales derivan 65 mil 541 unidades económicas, con 262 mil 299 personas ocupadas.
Otras dificultades que enfrentaron fueron los altos costos de materias primas, insumos o mercancías, que en 2018 tenía 19.5 por ciento de las unidades y que para 2023 pasó a 39.4 por ciento; la baja
demanda de bienes y servicios también aumentó de 22. 7 a 36.8 por ciento.
CRECE
INFORMALIDAD
El porcentaje de unidades económicas de Zacatecas en la informalidad aumentó de 48.1 en 2018 a 52.3 en 2023. El personal ocupado en condición de informalidad también creció en estos años, de 19.1 a 21.9 por ciento.
De los más de 262 mil zacatecanos que trabajan en unidades económicas, 53.3 por ciento lo hace en microempresas; 24.3, en grandes empresas; y 22.4 en pequeñas y medianas empresas.
SALARIOS ESTANCADOS
Los datos que presentó García Dévora revelan que, en el estado, en 15 años el incremento al salario anual no llega ni a 2 por ciento.
En 2008 el promedio de salario anual en la entidad fue de 1 39 m il 467 pesos. Para 2013 disminuyó a 127 mil 150 pesos y para 2018 quedó en 140 mil 395. Ya para 2023 era de 141 mil 607 pesos.
Zac atec as se mantiene en el lugar 27 de 32 entidades, en aportación al valor agregado censal bruto. Mientras la entidad tiene una participación de 0.8 por ciento, la Ciudad de México el 23; Nuevo León, el
8.7; y Estado de México, el 7.7.
Dentro de la entidad, Fresnillo ya se posiciona en 2023 como el municipio con mayor aportación al valor agregado censal bruto, con 18.5 por ciento, desplazando a Calera de Víctor Rosales, que en 2018 tenía 26.3 por ciento y para 2023 bajó a 11.5.
DATOS A INTERPRETACIÓN
El coordinador del Inegi en Zacatecas dijo que hubo apoyo del gobierno estatal para recabar los datos.
Sin embargo, ante comentarios que surjan con respecto al con tenido de la información, mencionó que será con la interpretación que cada quien le dé. “Nosotros, recuerden, presentamos las cifras y cada usuario, según su atribución o su interés, hace su propia interpretación”, expuso.
CONTRASTE
l En julio se ubicó en el 2º lugar del país con mayor inflación.
transporte aéreo incrementaron 11.25 por ciento.
En contraste, los que bajaron fueron la uva, con una variación de 11.96 por ciento; la papaya, 5.86; el limón, 5.73; el tomate verde, 3.34; y el aguacate, 3.21; además del pollo 1.79.
En la variación anual de la inflación, de acuerdo con la Organización México ¿Cómo vamos?, Zacatecas presentó una inflación de 2.7 por ciento, colocándose
entre las cinco entidades con un porcentaje menor. Los estados con menor inflación son: Baja California
el servicio hasta las 20 horas.
Ofrece Teleférico recorridos nocturnos en vacaciones
STAFF
El gobierno del estado anunció la ampliación del horario del Teleférico de Zacatecas, durante la p resente te mporada vacacional, con el objetivo de impulsar el turismo y brindar nuevas experiencias a visitantes y habitantes.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) informó que este emblemático atractivo turístico ofrecerá recorridos nocturnos el 24, 25, 26 y 31 de julio, así como el 1, 2, 7, 8 y 9 de agosto, extendiendo su horario de servicio hasta las 20 horas, en beneficio de quienes desean disfrutar de las vistas panorámicas de la capital zacatecana, al atardecer.
“Esta medida busca promover el desarrollo turístico, económico y social de la entidad, ofreciendo espacios seguros y atractivos para el
Esta medida busca promover el desarrollo turístico, económico y social de la entidad, ofreciendo espacios seguros y atractivos para el disfrute de las familias tanto locales como turistas nacionales e internacionales”
GOBIERNO DEL ESTADO
FECHAS
l 24, 25, 26 y 31 de julio
l 1, 2, 7, 8 y 9 de agosto
disfrute de las familias tanto locales como turistas nacionales e internacionales”, se informó en un comunicado.
NO ESPECIFICAN la forma en que los delincuentes afectan sus negocios.
Anuncian operativos por Festival del Folclor
STAFF
Para el 27 de julio se tiene previsto el inicio de operativos viales, a partir d e l as 6 horas, con la implementación de despejes vehiculares en las aven idas González Ortega e Hidalgo y una sección de la calle Tacuba, en la capital, con motivo del Desfile Inaugural del Festival Zacatecas del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras 2025. Por lo anteri or, la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) dispuso realizar desvíos y cierres vehiculares, a partir de las 17 horas en las avenidas mencionadas.
A los automovili stas se les recomienda programar tiempos de traslado y hacer uso de las ca l les Manuel M. Ponce, Miguel Alemán, Tacuba, Primera de Mayo, Genaro Codina, Juan de Tolosa, Fernando Villalpando, así como de las avenidas Ramón López Velarde y Quebradilla.
Para el 3 de agosto se realizará el mismo operativo vial para la celebración del tradicional desfile de clausura de dich o festival.
P ar a facilitar las actividades que comprende esa semana, donde se darán cita turistas y participantes de diversos países a distintos foros de la capital zacatecana, se llevarán a cabo despejes vehiculares, conforme a las nec esi dades del evento, sobre la avenida Hidalgo, en conexión con las calles Tacuba y Aguascalientes.
Autoridades de vialidad solicitan la compresión de la ciudadanía para realizar las actividad es anuales y estar atentos a posibles indicaciones, por los canales informativos oficiales.
Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
EL PRECIO del nopal aumentó 14.44%.
Sur y Tlaxcala con 2.4 por ciento; Morelos con 2.5; además de Puebla y Zacatecas con 2.7 por ciento.
Aguascalientes exige aclarar balacera vsturistas en Zacatecas
“NO VAMOS A CAER EN PROVOCACIONES”: REYES MUGÜERZA
El vocero del gobierno hidrocálido pidió a las autoridades del vecino estado
“que más allá de querer echar la culpa o de quererse lavar las manos, que esclarezcan la situación”, como ellos lo han hecho en otras ocasiones
ALONSO
Tras el ataque armado contra una camioneta de turistas de Aguascalientes en la carretera federal 45, el vocero del gobierno hidrocálido, Enrique de la Torre de la Paz, exigió a las autoridades de Zacatecas “que más allá de querer echar la culpa o de quererse lavar las manos, que esclarezcan la situación”. En respuesta, el secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, expresó: “Nosotros no vamos a entrar en polémica. No vamos a caer en provocaciones”.
Como se recordará, este miércoles cuatro civiles armados asesinaron a Janeli, de 12 años, y Víctor Manuel, de 45, además de herir a otro niño y al chofer de una Sprinter Mercedes Benz gris, tras disparar en contra de los 12 pasajeros que viajaban hacia Mazatlán, Sinaloa.
Al informar sobre los hechos, Reyes Mugüerza afirmó que, de acuerdo a la línea de investigación, no se trató de una asalto, sino de un ataque directo en contra del hombre que murió, de quien, dijo, tenía antecedentes penales en Estados Unidos y en León, Guanajuato, además de que sostenía vínculos con un grupo delictivo. Precisó que la Sprinter salió de Querétaro e hizo una parada en Aguascalientes, de donde provenían todas las
REYES MUGÜERZA aseguró que fue irresponsable la declaración del vocero hidrocálido.
personas que iban en ella. En la carretera federal, a la altura de Sain Alto, Zacatecas, les cerró el paso la Mazda negra, que los venía siguiendo desde la carretera de cuota de Aguascalientes.
EXIGENCIA
Tras lamentar y condenar enérgicamente lo sucedido, el secretario de Comunicación y Vocería del gobierno de Aguascalientes expuso: “Le exigimos a las autoridades de Zacatecas que más allá de salir pronto o de querer echar la culpa o de quererse lavar las manos, que esclarezcan la situación. Porque cuando pasa algo similar aquí en Aguascalientes, nosotros sí hemos dado resultados. Entonces, pedimos lo mismo”.
Recordó que el fiscal de Zacatecas, Cristian Paul Casmacho Osnaya, pidió ayuda a su homólogo de Aguascalientes “para que se le apoyara en temas de cámaras. Ayer [miércoles] ya se ubicó uno de los vehículos. Entonces, están en el proceso de investigación”. Enrique de la Torre precisó que en la camioneta viajaban personas de Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas, por lo que están atentos a lo que vayan
ENRIQUE DE LA TORRE exige respuestas.
arrojando las indagatorias.
“Si solicitan ayuda, las personas de Aguascalientes, ahí estaremos”, expresó el vocero al mencionar que la Secretaría de Gobierno hidrocálida ya tiene un acercamiento con la empresa de viajes y con algunos de los familiares de las víctimas.
SIN POLÉMICA
A través de sus redes sociales, en la dinámica Pregúntale a Rodrigo, el secretario de Gobierno de Zacatecas señaló que le parecía “muy arrebatado, muy irresponsable la declaración” del secretario de Comunicación y Vocería del Gobierno del estado vecino, pues entre de Zacatecas y Aguascalientes hay “buena coordinación” en seguridad para reforzar zonas limítrofes y lamentó las declaraciones.
Mencionó que en la conferencia de prensa del miércoles solo relataron cómo ocurrieron los hechos con la información que se tenía.
“Jamás mencionamos el origen del vehículo [que venía de Aguascalientes], pero hay veces que a la gente le queda el saco y eso pues no es culpa nuestra. Eso es lo que tendríamos que decir a ese funcionario”, aseveró.
Emanan aguas negras del polideportivo Alma Obrera
RAMÓN TOVAR ZACATECAS
Por segunda ocasión, después de ser inaugurado hace menos de dos años, el drenaje del Polideportivo Alma Obrera presenta fugas de aguas negras que se combinan con los arroyos, los cuales llegan hasta un jardín de niños, lo que representa un problema de sanidad para los menores. Vecinos de las colonias Alma Obrera y Periodistas advirtieron que desde que fue abierto el polideportivo sus tuberías han tenido múltiples fallas, por lo que emanan olores desagradables y aguas
residuales que generan focos deinfecciónen ambas zonas.
Lo más preocupante, alertaron, es que las aguas negras, combinadas con los arroyos que han aumentado por la temporada de lluvias, bajan hasta un preescolar ubicado en las inmediaciones, lo que afecta a los alumnos. Los ciudadanos refirieron que la problemática ya fue reportada a la Presidencia Municipal; no obstante, siguen sin recibir respuesta. Ante ello, urgieron a las autoridades resolver definitivamente esta situación que afecta a la calidad de vida tanto de menores como de usuarios.
BUSCADORAS se reunieron con autoridades estatales.
Urgen protección para hijos de desaparecidos
LANDY VALLE
Este jueves colectivos de familiares de personas desaparecidas s e reunieron con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y otros funcionarios estatales,para plantearles y entregarles, por escrito, una serie de peticiones, en las
Invitan a primer diplomado gratuito para certificación médica
DAVID CASTAÑEDA
El Instituto Nacional de Educación Médica Continua (Inemec) realizará, por primera ocasión, un diplomado virtual sin costo dirigido a médicos generales de la entidad, con el propósito de preparar a quienes se certificarán por primera vez y a quienes buscan puntaje para la recertificación.
Las inscripciones se cerrarán el 1 de agosto. La entrega de documentos y el pago del examen de admisión pueden realizarse en el área de especialidades de la Clínica Universitaria de la UAZ, ubicada en la Carretera a la Bufa sin número, en la capital del estado, a un lado de la Unidad Académica de Ingeniería.
El curso iniciará el 3 de agosto y concluirá el 18 de octubre. Posteriormente, los participantes podrán aplicar el examen nacional de certificación en medicina general, a realizarse el 26 de octubre.
Los interesados pueden solicitar información al teléfono 492 195 79 91 o mediante las redes sociales del Consejo de certificación en Medicina General de Zacatecas.
BAJA
CERTIFICACIÓN
EN EL ESTADO
Lucía del Socorro Hernández Márquez, representante estatal del Consejo Nacional de Certificación (Conocer), invitó a los médicos a aprovechar la oportunidad, ya que por primera vez el Inemec
$5 MIL
que destaca la atención de los hijos que son víctimas de este delito.
normalmente la certificación
3 CUESTA
CERTIFICACIONES
al año deben realizar los médicos generales
ofrece una capacitación de forma gratuita en Zacatecas, la cual, puntualizó, no ofertan en todos los estados y, originalmente, tiene un costo aproximado de 5 mil pesos.
Destacó la importancia de este diplomado, ya que en el estado muy pocos médicos generales tienen certificación. “Actualmente, en las dos evaluaciones realizadas en 2025 se registraron 40”.
En este sentido, explicó que los doctores deben renovar su certificación cada cinco años, aunque para los médicos generales no es obligatoria, ésta se encamina a que el facultativo “sea normado por las leyes”, y garantiza que estén actualizados en temas de salud, tratamientos, tecnologías y trato a los pacientes.
Hernández Márquez informó que al año se realizan tres evaluaciones para certificar a los doctores, por lo que pidió a la población que, como pacientes, exijan a los médicos generales que los atienden que cuenten con su certificación.
Guillermina Camacho de la Serna, representante del colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas, informó que entre las peti ciones está el impulso de una iniciativa de ley estatal para apoyar a personas que quedan a cargo de menores de edad, “que comienza a ser un foco rojo”. Destacó que en la entidad ya existe una iniciativa de ley en el Congreso del Estado, la cual fue creada por varios diputados con el apoyo de los colectivos. “Nos acercamos nosotros a ellos para explicarles cómo vivimos o cómo viven las personas que están directamente con el caso de niños, niñas y adolescentes que están quedando desprotegidos”. Esa misma petición, dijo, ya se envió tanto al gobierno federal como al estatal.
APOYO ECONÓMICO Y TALLERES
Los colectivos solicitaron también un apoyo económico y la gestión de un espacio en la Ciudadela del Arte, para llevar a cabo un taller arte-terapia dirigido a niños “que han quedado desprotegidos y afectados por la desaparición de integrantes de sus respectivas familias”. En la petición solicitan ayuda para generar espacios terapéuticos, para la a t ención de madres, padres y familiares víctimas o sobrevivientes de desaparición. “Un espacio de liberación, donde puedo hablar lo que yo traigo con personas que tienen mí mismo dolor y que no me van a c riticar”, expresó Guillermina Camacho.
Los colectivos pidieron además a las autoridades que den una difusión más amplia a las cédulas de búsqueda en el estado. Explicaron que el interés es establecer estrategias efectivas para realizar una difusión en televisoras locales, centrales de autobuses y pantallas publicitarias. Al recibir las peticiones, Reyes Mugüerza se comprometió con las representantes de los colectivos a ir trabajando en cada una de éstas.
A la reunión, celebrada en Palacio de Gobierno, asistieron el comisionado local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Everardo Ramírez Aguayo; la fiscal especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, Deysi Janet Montes Márquez; y la directora general de Servic ios Periciales, Rubí Sánchez Noriega.
GOBIERNO hidrocálido estará atento a lo que vayan arrojando las indagatorias.
FUGAS EN la red de drenaje afectan a vecinos y estudiantes.
EN LA ENTIDAD son pocos los médicos certificados.
CORTESÍA
CORTESÍA
CHÁVEZ FOTOS: CORTESÍA
CULTURA
Disminuyen accidentes en casa en temporada vacacional
DAVID CASTAÑEDA
Aunque los accidentes en los hogares llegan a incrementar hasta 25 por ciento durante la temporada vacacional, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó una disminución de estos incidentes, lo que atribuyó a la cultura de la prevención. Los niños son más propensos a sufrir algún percance en casa debido a que en este periodo permanecen más tiempo en el hogar, por ello el riesgo de accidentes es mayor, precisó Alfredo Méndez Guerrero, responsable
estatal del programa de Accidentes, Lesiones y Seguridad.
Aunque no dio a conocer una cifra por la falta de un informe oficial reciente, mencionó que las causas de muerte de menores durante las vacaciones las encabezan las caídas, seguidas por quemaduras, asfixia y envenenamiento o intoxicación.
También precisó que en esta temporada de descanso aumentan los ahogamientos en cuerpos de agua, por lo cual llamó a la población a no ingresar a estos lugares a fin de evitar tragedias, pues en los últimos
cuatro años se han registrado 25 muertes por esta causa; 20 son hombres y el resto mujeres.
FRUTOS DE LA PREVENCIÓN
“Zacatecas es una de las ocho entidades a nivel federal que está trabajando en sensibilización; somos pocos los estados que trabajamos en ello. [Es así que] tenemos medido que los accidentes han disminuido ligeramente gracias a las campañas de prevención que realiza la SSZ”, aseveró Alfredo Méndez.
Expuso que le apuestan a la
sensibilización de los padres de familia, pues “gran parte de los accidentes se deben a que las personas no conocen el riesgo, no lo dimensionan como tal”.
Por ejemplo, mencionó, un accidente recurrente son las quemaduras de niños, quienes,
Entregan paquetes de semilla en Guadalupe
A TRAVÉS DE ESQUEMAS DE CONCURRENCIA Y PESO A PESO
en un descuido de los adultos, jalan un balde con agua hirviendo. Esta situación se puede evitar.
Es así que el personal de la SSZ realiza jornadas permanentes en escuelas y otras instancias para sensibilizar a
la población, lo cual ha permitido disminuir accidentes. “No tenemos medido con exactitud cuánto impacta, pero lo hace de manera positiva”, consideró el responsable estatal del programa de Accidentes, Lesiones y Seguridad.
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
GUADALUPE
Con una inversión estimada de 2 millones 449 mil 400 pesos se otorgaron apoyos para la adquisición de grano especializado de frijol, maíz, trigo, girasol, avena, cebada, sorgo y triticale. Además, se entregaron 85 t de semilla certificada de huertos hortofrutícolas y de nopal para autoconsumo, dirigidos a 107 beneficiarios de Guadalupe, Trancoso, Genaro Codina, la capital del estado, Pánuco y Vetagrande.
Este jueves se llevó a cabo la entrega de semilla especializada de temporal y apoyos de Atención a Grupos Prioritarios del Medio Rural a productores de Guadalupe, Trancoso, Genaro Codina, la capital, Pánuco y Vetagrande Esto cubre una superficie agrí-
cola superior a las 1 mil 300 hectáreas (ha), con una inversión estimada de 2 millones 449 mil 400 pesos.
A través de un comunicado se dio a conocer que en el esquema de concurrencia con Guadalupe se otorgaron apoyos para la adquisición de semilla especializada de frijol, maíz, trigo, girasol, avena, cebada, sorgo y triticale.
Asimismo, se entregaron 85 toneladas (t) de semilla certifi-
cada con una cobertura superior a 800 ha, en beneficio directo para cerca de 200 productores de temporal.
La inversión total para este componente fue de 1 millón 624 mil 500 pesos, con una modalidad tripartita: 33 por ciento a cargo del gobierno del estado, 33 por el Municipio y 34 aportados por los beneficiarios.
Asimismo, se realizaron entregas adicionales de semilla
certificada en una modalidad de apoyo de 50 por ciento del costo total, dirigidas a cerca de 300 productores de Genaro Codina y Vetagrande.
CRÍAS DE GANADO
Como parte del Programa de Atención a Grupos Prioritarios del Medio Rural, también se entregaron apoyos para la adquisición de paquetes de pie de cría ovino y porcino, así como
ASEGURADA, PRODUCCIÓN AGRÍCOLA: JOSÉ SALDÍVAR
Pese a
paros
y
l La producción agroalimentaria está asegurada en Guadalupe, así lo aseguró el presidente municipal José Saldívar Alcalde, al informar mediante un comunicado que gracias al buen temporal y a los apoyos brindados a los campesinos, se va a tener una muy buena cosecha este año.
Durante la entrega de semilla y de especies menores, llevada a cabo en el campo guadalupense, el alcalde aseguró que estos apoyos de granos y de animales vienen a sumarse a los apoyos de tecnificación de riego.
Asimismo, reconoció a los productores del campo del Pueblo Mágico, además de expresar su agradecimiento al gobierno estatal y federal por el apoyo sin precedentes al campo guadalupense.
conflictos, aumenta
matrícula del Cobaez: director
DAVID CASTAÑEDA
Pese a los conflictos y paros laborales que se suscitaron en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), en algunos planteles de los municipios la matrícula del siguiente ciclo escolar aumentó 20 por
ciento. Francisco González Ávila, director general del Cobaez, detalló que en los planteles foráneos la tendencia fue a la alza o se mantuvo el número de alumnos. “Teníamos instituciones con una matrícula de 200, pero ahora 250 están en el proceso de inscripción”.
ADIÓS AL TURNO VESPERTINO
Respecto a los planteles de la zona conurbada, Francisco González aseguró que “el panorama también es bueno, se mantiene la cantidad de estudiantes”, a excepción del plantel 1, donde los alumnos del turno vespertino posiblemente se trasladen al matutino. “Estamos dando seguimiento al riesgo de la desaparición turno vespertino. [...] De ser así, estaríamos en la posibilidad de aperturar
20%
EL INCREMENTO registrado en algunas sedes
un semestre non”, explicó. Esto permitirá que los jóvenes que cursan el último año del bachillerato en la tarde concluyan sus estudios. Para no violentar los derechos laborales de los profesores con tiempo completo, detalló que analizan la distribución de la carga académica. “Pero de no completarse, podrían distribuirse en otros planteles”. El director del Cobaez reconoció que aún no hay una fecha precisa para la eliminación del turno de la tarde porque se definirá cuando el personal regrese de vacaciones, antes de que inicie el calendario escolar.
La inversión de este componente fue de 1 millón 97 mil 690 pesos, de los cuales 716 mil 299 fueron aportados por el gobierno de Zacatecas y 368 mil 78 por los beneficiarios. Los apoyos consistieron en:
lPaquetes de pie de cría porcino (hasta tres vientres y un semental), con un subsidio de 70 por ciento y un tope máximo de 12 mil 250 pesos.
lPaquetes de pie de cría ovino (hasta cuatro vientres y un semental), también con un apoyo de 70 por ciento y un tope de 11 mil 200 pesos.
lPor último, paquetes de frutales, hortalizas y nopal, con un subsidio del 60 por ciento.
OTROS APOYOS
EN PUERTA
En el evento, el gobernador David Monreal Ávila detalló que se encuentran en operación dos esquemas para la entrega de semilla: uno es el tripartita con el municipio y el segundo de “peso a peso”, en
el que el Estado aporta 50 por ciento y el productor el resto. A través del boletín anunció la preparación de un programa de equipo y maquinaria agrícola para Guadalupe, con una bolsa superior a 18 millones de pesos, que permitirá adquirir implementos como molinos, remolques, camas ganaderas, rastras, sembradoras y tractores especializados, con subsidios de hasta 66 por ciento del valor total del equipo. El mandatario subrayó que, para el ejercicio fiscal 2025, se tiene proyectada una cobertura de 180 mil ha de temporal mediante el programa de apoyo con semilla de frijol negro San Luis. Este programa permitirá beneficiar a 36 mil productores, a partir de un esquema que contempla hasta 5 ha por productor, para ello, se dispone de una inversión de 157 millones 500 mil pesos, de los cuales 39 millones 375 mil serán aportados por el gobierno de Zacatecas. Adicionalmente, se informó que para la adquisición de semilla especializada de otros cultivos como maíz, avena, cebada, girasol, trigo, triticale y sorgo se cuenta con una disponibilidad presupuestal de 25 millones de pesos.
Las oficinas que estarán abiertas
del Centro y comandancia
Trancoso, Tepetongo, Luis Moya, Huanusco, Villa Hidalgo, Villa González Ortega, Vetagrande y Teúl de González Ortega. Asimismo, se cuenta con el Portal Tributario como una alternativa práctica para realizar pagos y gestiones en línea, así como con centros de pago autorizados, como instituciones bancarias y tiendas de conveniencia. STAFF
EL 40% de las muertes de menores en época vacacional son por quemaduras.
TAMBIÉN se dieron apoyos de crías de ovino y porcino.
● LA SECRETARÍA de Finanzas (Sefin) informó que se mantendrán abiertas distintas oficinas de Recaudación de Rentas durante el periodo vacacional. Del 28 de julio al 1 de agosto se brindará atención de lunes a viernes de las 9 a las 15 horas.
son
de Fresnillo, Guadalupe, edificio de la Sefin, Tránsito del Estado, Jerez de García Salinas, Sombrerete, Calera de Víctor Rosales, Nochistlán de Mejía, Juan Aldama, Pinos, Río Grande, Jalpa, Villa de Cos,
EL NÚMERO de alumnos incrementó en los planteles de los municipios.
sobre epigenética y humanismo
DE HÉCTOR M. MARMOLEJO MARTÍNEZ
A través de la obra, el autor realizará un taller vivencial de sanación
MISIA MARTÍNEZ
ESAÍ
Este jueves Héctor M. Marmolejo
Martínez presentó 90 por ciento epigenética, 10 porcientohumanos, un libro que invita a los lectores a la reflexión desde la psicología humanista y la ciencia. Además, anunció que, a través de su obra, realizará un taller vivencial de sanación.
Durante el evento, en la Casa Municipal de Cultura de la capital, el autor explicó que la psicología humanista es el rescate de lo que es ser humano y los elementos que nos distinguen como tal. “Elementos que, de pronto, se han degradado u olvidado”.
Por tanto, detalló que su libro “es una invitación a reflexionar que, tal vez, nos olvi-
damos de que somos invitados a la vida, no dueños de ella”.
En cuanto a la epigenética, expuso que “es reconocer ese determinismo antiguo de la genética que nos hacía sentir que, si éramos nietos de diabéticos, nosotros lo seríamos. Sin embargo, la ciencia dice que no, eres tú con tus actos, con tus hábitos y tu forma de vivir el que va a activar ese gen de la diabetes”.
TALLER EL CAMINO ROJO
Marmolejo Martínez anunció que hoy tendrá un taller vivencial sobre el camino rojo, una cosmovisión de lo que significa sanar a partir de las culturas originarias.
Explicó que el curso abarca dos matices: dirigir a los asistentes hacia una epigenética aplicable a la vida cotidiana y el componente de la cosmovisión de lo que es ser humano a partir de las culturas originarias.
“Este camino rojo tiene como principal objetivo hacer que el ser humano recuerde, pero no volver al pasado. Es decir, volver al corazón” comentó.
Añadió que para esta visión indigenista “la danza, el temazcal y sus rituales son medicina, lo que no significa sanar, sino recordar. No desde el ámbito de la mente, sino del corazón”. La actividad tendrá un costo de 300 pesos y se llevará a cabo de las 9 a las 15 horas en la Casa Municipal de Cultura de la capital, ubicada en calle Independencia 100, en el Centro Histórico.
Preparan Mentiras, ElMusical, estudiantes UVC
STAFF
El 6 de agosto alumnos de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de la Vera Cruz (UVC) presentarán la obra escénica Mentiras, El Musical.Se trata de un proyecto académico sin fines de lucro que busca honrar la memoria de su autor, José Manuel López Velarde. La obra, se detalló en un comunicado, no solo representa un reto escénico, sino también un ejercicio integral de producción, organización, creatividad y pasión de los estudiantes que cursan el noveno cuatrimestre, quienes ponen en práctica lo aprendido en el aula a través de la dirección, producción, logística y staff.
La puesta en escena se llevará a cabo en el teatro Fernando Calderón, en el marco del aniversario 20 de la UVC, campus Zacatecas. ALUMNOS TRAS BAMBALINAS
Entre los estudiantes líderes del proyecto están Eivy Manuel Medina Ra -
mírez, como productor general, supervisando la totalidad de la obra; Yoatzín Itlatehua Dávila Méndez, como productora ejecutiva, a cargo de la gestión de recursos materiales y humanos; así como Naomi Zapata Zúñiga, como enlace de producción y actriz.
Mientras que en el staff se desempeñan Sebastián Piñera, Adrián González, Víctor Hugo Yáñez, Camilo Ramos, Ricardo Rodarte, Kevin Pasillas y Sarithzy Mora. Por su parte, Frida García y Dana Rosas se suman al elenco de Mentiras,elMusical.
Vuelven Los Cuatro Fantásticos al cine
ESAÍ RAMOS
La primera familia de Marvel vuelve a la pantalla grande con Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos, una nueva entrega dirigida por Matt Shakman. Este regreso está ambientado en la Tierra 828 con un colorido toque retrofuturista de los años 60. A cuatro años de obtener sus poderes en el espacio, Los Cuatro Fantásticos deberán defender el planeta de la amenaza del devorador de mundos, Galactus, y su heralda, Silver Surfer, quienes busc an acabar con la vida en la Tierra; iniciando así la fase seis del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM, por sus siglas en inglés).
El equipo es interpretado por Pedro Pascal en el papel de Mr. Fantastic, Vanessa Kirby como la Mujer Invisible, Joseph Quinn como La Antorcha Humana, y Ebon-Moss Bachrach, en el papel de La Mole.
LOS SUPERHÉROES se enfrentan a Galactus, el devorador de mundos, en esta nueva entrega.
CIENCIA
Investigadores pelean
Presentan libro contra la resistencia antimicrobiana
EN TRATAMIENTOS PARA LA TUBERCULOSIS
El investigador
zacatecano Adrián Rodríguez Carlos y su equipo trabajan con muestras del microorganismo, provenientes de 26 estados de la República
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
El investigador zacatecano Adrián Rodríguez Carlos y su equipo trabajan en el fortalecimiento de fármacos para curar en menor tiempo la tuberculosis, ya que los tratamientos actuales duran hasta ocho meses debido a la resistencia antimicrobiana y son tóxicos para el paciente.
El equipo estudia muestras del microorganismo, provenientes de 26 estados, en el laboratorio de la Unidad de Investigación
Biomédica de Zacatecas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un centro de diagnóstico para esta enfermedad.
COMBATIR DESDE
OTROS FRENTES
Adrián Rodríguez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), explicó que algunas
de las cepas que estudian “tienen resistencia antimicrobiana y por eso hay que mejorar los tratamientos que ya se administran”.
En este sentido, detalló que trabajan en el reposicionamiento de medicinas que ya se encuentran en el mercado, que son eficaces y que pueden utilizarse en otra enfermedad.
“Basados en este principio hemos buscado proteínas esenciales para la microbacteria en las cuales podamos buscar qué fármacos pueden inhibir esas proteínas y eliminar al microorganismo”, puntualizó.
Además, expuso que durante la investigación usaron un inhibidor que captura la serotonina y un betabloqueador “que se utiliza para la angina de pecho y fue efectivo con la tuberculosis”.
AVANCES
En otra línea de investigación, que realizan en conjunto con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), utilizan fármacos contra la microbacteria y los adaptan para que sean más seguros.
“Lo que hacemos es modificar el fármaco inicial y ver si continúa siendo eficaz, aunque la bacteria sea resistente. Entonces se hacen muchas modificaciones”, añadió el investigador. Finalmente, dio a conocer que, en la actualidad, tienen un candidato efectivo que disminuye el crecimiento de la bacteria “y estamos evaluándolo para tratar de llevarlo a modelos más complejos”.
RAMOS
EL AUTOR utilizará su obra para impartir un taller vivencial de sanación.
LOS ALUMNOS se encargan de la dirección, producción, logística y staff
ADRIÁN RODRÍGUEZ es miembro del SNI.
MISIA
MARTÍNEZ
CORTESÍA
Sale El Mineral del top5 de ciudades más inseguras
Pese a este resultado, tanto Fresnillo como la capital permanecen muy por arriba de la media nacional en la percepción de inseguridad
STAFF
Fresnillo bajó del tercer al sexto lugar en la lista de ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu).
De marzo a junio de este año, El Mineral salió del top cinco de urbes inseguras, mientras que la capital de Zacatecas se encuentra en el décimo quinto lugar. El estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) expone que en ambas ciudades disminuyó la percepción de inseguridad entre su población: en Fresnillo descendió de 94.7
PASA DEL TERCER AL SEXTO LUGAR
a 86.7 de junio de 2024 al mismo mes de 2025, es decir, ocho puntos menos, mientras que en la capital fue de 84.7 a 80.7 en el mismo periodo.
Sin embargo, tanto El Mineral como la capital permanecen muy por arriba de la media nacional, pues mientras en estas urbes zacatecanas ocho de cada 10 habitantes se sienten inseguros, el promedio en el país es de seis de cada 10, con 63.2 por ciento de mexicanos que expresaron sentir temor en el lugar en el que viven.
A nivel nacional, en los primeros lugares de inseguridad entre su población están Culia -
cán, con 90.8; Ecatepec de Morelos, con 90.7; Uruapan, con 89.5; Tapachula, con 88.1; y Ciudad Obregón, con 88 por ciento.
En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, con 11.0; Piedras Negras, con 16.9; Benito Juárez, con 22; Saltillo, con 23.5, y Puerto Vallarta, con 27.3 por ciento. FUERA DE LOS PRIMEROS SITIOS
En un comunicado, el gobierno del estado atribuyó a la estrategia de seguridad el que Fresnillo y Zacatecas disminuyeran sus
Chapulines arrasan cultivos en San Pedro de Ábrego
CARLOS LEÓN
La comunidad San Pedro de Ábrego enfrenta una plaga de chapulines que amenaza con destruir la producción de frijol, una de las principales actividades agrícolas de la región.
Simón Meléndez Macías, delegado de la localidad, informó que en tan solo dos o tres noches, los insectos han llegado a devastar hasta cinco hectáreas de cultivo.
“Es una plaga que ya tiene tiempo. Nos dicen que esto va para cinco años, que durante este tiempo vamos a estar batallando con ella. Necesitamos veneno y apoyo, pero todo cuesta, y los productores no tenemos los recursos suficientes”, advirtió.
DIFÍCIL DE COMBATIR
El delegado de San Pedro de Ábrego relató que los chapulines atacan principalmente durante la noche y en las primeras horas del día, lo que complica su control.
Durante las madrugadas, continuó, los insectos se agrupan en los márgenes de los barbechos, buscando calor entre ellos. Ese momento es clave para aplicar insecticidas.
“La manera de combatirlos es con mochila o con tractor, pero hay que ir muy temprano, antes de que salga el Sol o ya que oscurece. Porque si no, se dispersan y ya es muy difícil. Pero estar todos los días así es muy cansado”, detalló.
Según testimonios de los campesinos, en años anteriores las lluvias ayudaban a controlar la plaga, pero este año, incluso con la llegada del agua, los insectos persisten.
“Cuando va a llover se suben a lo alto, a los gatuños, a los güizaches. Como que tienen inteligencia, como si supieran que va a llover, se protegen. Están más adelantados que nosotros”, dijo el líder de la comunidad.
FALTAN RECURSOS
Ante la magnitud del problema, los productores han solicitado apoyo a las autoridades locales y estatales. Sin embargo, hasta el momento, la respuesta ha sido limitada, según Simón Meléndez.
“Ha venido gente del gobierno del estado a dar pláticas. Incluso ha entregado litros de veneno a algunos productores, pero no a todos. Yo, por ejemplo, no he recibido nada. Y los que sí, dicen que a veces no sirve o que sí les funciona, pero luego llegan más chapulines”, señaló.
Frente al avance de la plaga, el delegado consideró que una solución más amplia podría incluir fumigación aérea.
“A lo mejor se requeriría una avioneta para abarcar toda la región. Pero quién sabe si haya recursos para eso. Ya ve que todo cuesta”, refirió.
LLAMADO DE AUXILIO
La situación ha generado una creciente preocupación entre los productores, quienes dependen en gran medida del cultivo de frijol para subsistir. La pérdida de hectáreas en pocos días no solo representa un golpe económico, sino también un riesgo de desabasto alimentario local.
Por ello, Meléndez Macías hizo un llamado urgente al Municipio, al gobierno estatal y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para que intervengan con recursos, insumos y medidas más contundentes.
“Los productores estamos haciendo lo que podemos, pero solos no lo lograremos. Se requiere un plan más grande, más veneno, asesoría técnica y, si es posible, fumigación aérea. Que el gobierno nos escuche, porque si no, el frijol se va a acabar”, advirtió.
Los frutos de una estrategia
■ El secretario de Gobierno en Fresnillo, Rubén Ríos Huerta, destacó que los avances en la percepción de seguridad son el resultado de una estrategia integral que, aunque no ha resuelto todo, ha comenzado a rendir frutos.
porcentajes de temor en la población, después de encabezar los registros desde 2020.
“Se ha dado continuidad a las políticas públicas y se promueve una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes: atención a las causas sociales, fortalecimiento de las corporaciones de seguridad, coordinación interinstitucional y regeneración del tejido social”, destacó.
Asimismo, subrayó el incremento de presencia operativa de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, la inversión en infraestructura y tecnología, la dignificación de las policías y los programas sociales dirigidos a jóvenes y grupos vulnerables como medida preventiva del delito. En cuanto a conflictos o enfrentamientos, Zacatecas pasó de 34 a 25.2 por ciento del primero al segundo trimestre de 2025, una mejora de 8.8 puntos porcentuales, considerada estadísticamente significativa.
Asimismo, la capital se ubicó en el lugar 38 y Fresnillo en el 16 de las ciudades con menor porcentaje de hogares con algún integrante víctima de robo, extorsión o fraude.
En ese sentido, expuso que a nivel municipal ha invertido alrededor de 40 millones de pesos en patrullas y uniformes, además de reforzar la cercanía con la población.
“La ciudadanía no solo se siente insegura por la delincuencia; también está la falta de servicios públicos como alumbrado, pavimentación y recolección de basura. Hemos estado trabajando en eso, y es algo que se refleja en la calle: más familias en espacios públicos, más vida económica en el centro”.
DÉFICIT
El funcionario local reconoció que uno de los principales desafíos en Fresnillo sigue siendo el déficit de policías. Actualmente, la corporación
EL MUNICIPIO CELEBRA
El secretario de Gobierno en Fresnillo, Rubén Ríos Huerta, expuso: “Recibimos con beneplácito esta noticia. Representa un aliciente para continuar con la estrategia municipal basada en la proximidad social, el equipamiento y la dignificación de nuestra policía, y sobre todo, en mejorar los servicios públicos, que también influyen en la percepción de seguridad”.
municipal cuenta con cien agentes más que al inicio de la administración, pero aún son insuficientes.
“Lanzamos una convocatoria que sigue abierta, pero no es sencillo. De cada 10 solicitantes, solo cuatro aprueban los exámenes de control y confianza exigidos por el Centro Nacional. Y quienes aprueban, muchas veces ya no continúan el proceso por otras oportunidades laborales”, detalló.
A pesar de estas dificultades, precisó que el Municipio persiste en el reclutamiento mediante campañas en universidades y ferias del empleo. Aunado a ello, detalló que la administración trabaja en campañas de prevención del delito, proximidad social y sensibilización en colonias, con actividades comunitarias y pláticas encabezadas por el titular de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Acosta Pozos.
CARLOS LEÓN
Si bien reconoció que El Mineral continúa entre los municipios con las cifras más elevadas, la baja de ocho puntos porcentuales es considerada como un avance significativo. “Fresnillo, que desde 2020 encabezaba el listado como la ciudad con mayor percepción de inseguridad, con picos de hasta 97.1 por ciento en 2022, sale por primera vez del topcinco nacional”, puntualizó.
Responde el Municipio a Mugüerza
CARLOS LEÓN
El secretario de Gobierno local, Rubén Ríos Huerta, aseguró que la respuesta de la Policía Municipal en el caso del homicidio de un hombre y un menor de edad registrada en los límites de Fresnillo fue inmediata.
Esto en respuesta a lo dicho por su homólogo estatal, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien aseguró que el tiempo de reacción de los uniformados debía mejorar.
Ríos Huerta relató que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Alejandro Acosta Pozos, acudió personalmente al sitio; además, afirmó,
5
HECTÁREAS devastadas por chapulines en cuestión de días
5
AÑOS aproximadamente estiman que dure la plaga
existe coordinación con las fuerzas estatales y federales a través de las Mesas de Construcción de Paz.
“Entendemos el exhorto [de Reyes Mugüerza] como un llamado a seguir mejorando, pero también pedimos que se reconozca la labor que ya se realiza. Hemos estado presentes y activos”, enfatizó.
INVITACIÓN A DENUNCIAR Al ser cuestionado sobre las denuncias de ciudadanos que señalan a elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de extorsión, principalmente en zonas rurales, Ríos Huerta señaló que si bien estas corporaciones no dependen del municipio, existen canales institucionales para que la ciudadanía interponga quejas.
Al respecto, enumeró: el Ministerio Público (MP), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
“Invitamos a la gente a ejercer sus derechos y denunciar cuando sientan que
Entendemos el exhorto [de Reyes Mugüerza] como un llamado a seguir mejorando, pero también pedimos que se reconozca la labor que ya se realiza. Hemos estado presentes y activos”
RUBÉN RÍOS HUERTA, SECRETARIO DE GOBIERNO LOCAL
éstos son vulnerados. Nosotros somos respetuosos del mando estatal, pero sí es necesario fortalecer la confianza ciudadana también en esas corporaciones. La cercanía y la rendición de cuentas son fundamentales”, aclaró.
ATRIBUYEN la baja a una estrategia integral, que incluye una mejor policía y mejores servicios públicos.
EL RECURSO invertido en seguridad asciende a 40 millones de pesos.
CORTESÍA
CORTESÍA
A prisión
tres años por violar a adolescente
STAFF
FRESNILLO
Geovanny “N” fue condenado a permanecer tres años y nueve meses en prisión ordinaria por cometer violación agravada en perjuicio de una menor de edad.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que el ahora sentenciado fue juzgado por los hechos ocurridos en febrero de 2025, cuando la víctima fue llevada sin su consentimiento hasta el domicilio del sujeto, en la colonia San Carlos.
En el lugar, Geovanny se acercó a la adolescente y cometió actos constitutivos de violación agravada.
PERMANECERÁ en prisión preventiva hasta el juicio.
Vinculan a Erik “N” por intento de homicidio
STAFF
GUADALUPE
La Unidad de Investigación Mixta de la Capital vinculó a proceso a Erik “N” por homicidio calificado en grado de tentativa en perjuicio de una persona.
La carpeta de investigación señala que en junio de 2025, en Guadalupe, el imputado se aproximó al vehículo de la víctima e intentó matarle golpeándole repetidamente en la cabeza con un objeto contundente.
Como medida cautelar la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dictó prisión preventiva contra Erik “N” y estableció cuatro meses de investigación complementaria.
Se vuelcan policías de Mazapil; uno muere
EN LA CARRETERA FEDERAL 54
De acuerdo con las autoridades, los oficiales regresaban de un operativo en la comunidad San Tiburcio cuando, debido a las pésimas condiciones de la vía, la patrulla se volteó
LIBRADO TECPAN
CONCEPCIÓN DEL ORO
Tres agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mazapil s e vieron involucrados en una aparatosa volcadura en la carretera federal 54 en el kilómetro 211, a la altura de La Pardita. Dos efectivos resultaron lesionados y otro más murió mientras recibía atención médica.
De acuerdo con las primeras investigaciones, alrededor de las 18 horas del miércoles los oficiales regresaban de realizar una comisión en la comunidad San Tiburcio, Mazapil, cuando el
mal estado del tramo carretero provocó que la patrulla que tripulaban volcara.
Los tres uniformados salieron eyectados de la camioneta pick up, mientras que la unidad dio una vuelta hasta terminar fuera del camino, con las cuatro llantas hacia arriba y la carrocería destruida. Debido al percance, la circulación se vio afectada.
LOS ATIENDEN Y HOSPITALIZAN
Luego de pedir ayuda, a la escena se trasladaron oficiales y paramédicos, quienes atendieron a los tres policías identificados como: Luis Alberto de 33 años, Jesús Ma -
nuel de 23 y Marco Antonio de 25 años. A todos se les brindaron los primeros auxilios en la escena y los trasladaron hasta un hospital; sin embargo, minutos más tarde se informó que el of icial Marco, originario de Trancoso, había fallecido. Se desconoce el estado de salud de los otros agentes. F i nalmente, la zona del percance fue intervenida por los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes se e n cargaron de dar el paso a los automovilistas y de realizar los peritajes para esclarecer el hecho.
● ZACATECAS. Agentes de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) aseguraron una camioneta Nissan Quest blanca con placas sobrepuestas en la colonia Luis Donaldo Colosio.
La unidad tenía placas de circulación de la Ciudad de México y se encontraba abandonada y desvalijada. Al revisar sus datos se confirmó que las placas no pertenecían al vehículo en cuestión. Por ello, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). STAFF
EN UNA CAMIONETA VIAJABAN 21 JORNALEROS
Encontronazo deja ocho lesionados; tres son menores
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
El choque entre dos camionetas dejó a tres menores de edad, una mujer y cuatro jornaleros lesionados. De acuerdo con el informe oficial, en uno de los vehículos viajaban 21 trabajadores agrícolas, quienes se dirigían a Bañón. Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) fueron alertados del encontronazo durante la mañana del jueves, por lo que se movilizaron hasta la carretera Fresnillo-Bañón. Al arribar, los rescatistas estabilizaron a los heridos y minutos después los trasladaron a un hospital a bordo de una ambulancia, para que recibieran atención especializada.
Oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) también se presentaron a la escena, a fin de recabar los indicios y esclarecer la causa del choque. Alterminar,solicitaronuna grúa para llevar las unidades a una pensión, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.
LOS TRANSEÚNTES rodearon la unidad para robar el producto.
Camión de cerveza se voltea y lo rapiñan
LIBRADO TECPAN
CUAUHTÉMOC
Un camión quinta rueda que transportaba envases de cerveza fue rapiñado por transeúntes, luego de que la pesada unidad se volcara sobre la carretera de cuota federal 45 en el tramo Osiris-Aguascalientes, a la altura del kilómetro 114. La circulación se vio afectada por más de tres horas.
Fue alrededor de las 11 horas del jueves cuando el operador y único tripulante del tractocamión perdió el control del volante por causas desconocidas, por lo que el vehículo se volcó, cayendo fuera de la cinta de rodamiento.
Tras recibir aviso del incidente, corporaciones de rescate y seguridad acudieron a la escena, donde encontraron al conductor, quien solo presentaba golpes leves.
Asimismo, hallaron que el quinta rueda estaba rodeado por diversas personas que robaron el producto derramado, lo c ual dificultó aún más el paso a los automovilistas.
Luego de poner orden y desalojar la zona, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, tomaron conocimiento de los hechos y se hicieron cargo de los peritajes para deslindar responsabilidades.
Arrestan a joven por narcomenudeo y presunto robo
STAFF ZACATECAS
Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un joven de 16 años por presunto narcomenudeo y robo de herrería.
De acuerdo con un comunicado, los uniformados patrullaban la colonia González Ortega cuando unas personas se acercaron a ellos y denunciaron al implicado por supuestamente hurtar material.
PORTABA envoltorios con posible marihuana.
Tras una breve búsqueda en la zona, los agentes encontraron a un adolescente que coincidía con la descripción del reporte, por lo que lo detuvieron e inspeccionaron. Al joven s e le encontraron cuatro envoltorios pequeños de plástico negro con posible marihuana, así como 11 cortes de tubos de cobre dentro de una bolsa de tela roja.
Debido a ello, el menor fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que realizará las investigaciones pertinentes para determinar su situación legal.
LA PATRULLA quedó destrozada a un lado del camino.
LOS TRIPULANTES fueron atendidos por la CMPC.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
Entregan 150 contenedores de basura en Momax
BUSCAN MEJORAR EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN
El ayuntamiento y la organización migrante Nuevo Club Unidos por Momax entregaron botes a las familias, a fin de mejorar la imagen urbana. Las autoridades ya trabajan en la segunda etapa de este apoyo
LANDY VALLE
El Ayuntamiento de Momax, en conjunto con la organización migrante Nuevo Club Unidos por Momax, entregó 150 contenedores de basura a familias y escuelas, con el propósito de mejorar el servicio de recolección y la imagen urbana del municipio.
El alcalde Salvador Cabral Mota explicó que en Momax los habitantes suelen dejar los residuos afuera de sus casas antes de que pase el camión recolector, por lo que, con frecuencia, los perros rompen las bolsas y dispersan los residuos, “dando un mal aspecto al municipio”.
Este programa, ahondó, busca mejorar y ordenar el servicio de basura, para avanzar desde el hogar en la separación de residuos orgánicos e inorgánicos, así como en su recolección por separado.
EL APOYO
A fin de solucionar el problema, relató Cabral Mota, durante su última visita a Estados Unidos,
PRETENDEN mejorar la organización y el servicio de recolección.
se reunió con integrantes del Nuevo Club Unidos por Momax, a quienes solicitó apoyo para arrancar con el programa y entregar contenedores en todas las casas.
Mediante la iniciativa, precisó, el beneficiario aporta 50 por ciento para la adquisición del bote, el club migrante paga 25 por ciento y el resto corre por cuenta del ayuntamiento.
Destacó que apenas realizaron la primera etapa con la
entrega de 150 contenedores de plástico resistente y con ruedas. Mientras que en la segunda, adelantó, se apoyará a 200 casas puesto que ya están inscritos los beneficiarios de la cabecera municipal y de 10 comunidades. Finalmente, el alcalde agregó que se pretende colocar este tipo de contenedores en parques, áreas deportivas y plazas. “En todos los lugares públicos de los que se encarga la presidencia municipal”.
Inaugura DMA reparación de carretera Calera–Santiaguillo
STAFF
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
Con una inversión que supera los 28 millones de pesos, el gobernador David Monreal Ávila inauguró la reha-
Abren comedores escolares en Villanueva y Juchipila
STAFF
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) inauguró dos comedores escolares en Villanueva y Juchipila, como parte de las acciones para garantizar alimentos nutritivos a niños y adolescentes en el estado.
Mediante un comunicado se detalló que Jonathan Guzmán González, rep resentante de la dependencia, entregó el equipo necesario para el funcionamiento de estos espacios, los cuales “beneficiarán diariamente a la comunidad escolar con desayunos calientes”.
bilitación de 12.4 kilómetros (km) del tramo carretero Calera–Santiaguillo, que beneficiará a más de 3 mil 700 habitantes de las comunidades Santiaguillo, Valle San Isidro, Tres Marías y Las Catarinas. Mediante un boletín, se detalló que la carretera reparada del km 10+200 al 22+600. “En 2022 se atendieron 5.9 km con una inversión inicial de 6 millones 767 mil 129 pesos, en tanto que la inversión de este año asciende a 21 millones 735 mil 253, ejecutada en su totalidad con recursos estatales”.
Los trabajos incluyeron deshierbe, sellado de grietas, fresado en 9.2 km, colocación de sello premezclado en 3.2 km y carpeta asfáltica en 9.2 km. T ambién se incorp oraron dispositivos de s egu ridad y señalamiento horizontal y vertical.
Cabe mencionar que esta obra responde a una demanda que por años solicitó la población para el desarrollo comercial, agrícola y social de la región.
Tras diagnosticar la vía, se
confirmó que su deterioro dificultaba el traslado de personas y mercancías.
DESTACAN
BENEFICIOS
Mildret Karla Montes Inchaurregui, secretaria de Obras Públicas, informó que ésta es la primera carretera eje troncal en ser concluida dentro del plan estatal de conectividad.
“El compromiso del gobernador está atendido, esta carretera representa un beneficio notable para la población.
“Gracias a esta rehabilitación se fortalece la comunicación entre Calera de Víctor Ros ales y Fresnillo, lo que mejora la movilidad, la seguridad vial y la conectividad interregional”, destacó. En tanto, el mandatario anunció que pronto se iniciará la reconstrucción de la carretera entre la Colonia Miguel Hidalgo y la comunidad Ramón López Velarde (Toribio), para lo cual giró instrucciones de comenzar los trabajos antes de que concluya el año.
Realizan jornada de salud visual en Apozol
DAVID CASTAÑEDA
EOFRECEN ANTEOJOS A MITAD DE PRECIO ayuntamiento a través de sus redes sociales, en la cual se especificó que la jornada se desarrollaría este jueves de las 14 a las 18 horas.
l Ayuntamiento de Apozol y la fundación Ojos Saludables llevaron a cabo una jornada de salud visual, en la que se atendieron a 40 pacientes. En esta ocasión, se dio atención prioritaria a personas de la tercera edad, con discapacidad y estudiantes. El objetivo de la campaña es ofrecer a la ciudadanía anteojos a mitad de precio y lentes de contacto, tanto blandos como rígidos, a un costo menor al del mercado. Para conseguir el apoyo, los beneficiarios realizaron un registro previo en la convocatoria emitida por el
REALIZAN EXÁMENES Los servicios se ofrecieron en la Presidencia Municipal, donde los pacientes se realizaron exámenes médicos para revisar la salud de sus ojos, tras cubrir una cuota de recuperación de 60 pesos. En las pruebas se utilizaron equipos optométricos, como un refractómetro, a fin de que los beneficiarios adquieran lentes con la graduación óptima para sus problemas de miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia.
Asimismo, fueron atendidos pacientes con cataratas, carnosidad y glaucoma, a quienes se les brindó atención médica especializada.
También se dio atención a personas con diabetes o hipertensión, para determinar sus cuadros de evolución, y se revisó su confrontación de campo visual. A la par se dio tratamiento de detección y corrección de estrabismo congénito y patologías.
SEGUNDA CAMPAÑA
l Mediante su cuenta de Facebook, el Ayuntamiento de Apozol informó que, por única ocasión, se extenderá la brigada de salud visual.
l Se recibirán a las primeras 40 personas, quienes previamente llenen un formulario emitido por la presidencia municipal, hoy de las 14 a las 18 horas. l Los interesados pueden consultar la página para conocer más detalles.
Mientras el comedor de Juchipila fue nombrado Cocinamos Felicidad, Servimos Salud, el de Villanueva se llamará Alimentación Saludable, Vida Feliz. “El objeti vo es reflejar el compromiso del gobierno del estado, a través del SEDI F, por promover una alimentación balanceada, sana y digna en los centros escolares de Zacatecas”, se lee en el boletín.
Esta iniciativa forma parte de la política social impulsada por la administración de la entidad, “enfocada en el bienestar de la niñez y el fortalecimiento del tejido social, a través de programas alimentarios, educativos y comunitarios”, finaliza el comunicado.
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Como parte de la Semana del
este jueves se celebró el Primer Festival de la
con una expoventa y un concurso de elaboración de la tradicional
El objetivo fue promover joyerías locales y resaltar esta artesanía reconocida como patrimonio material e inmaterial del Pueblo
Mediante un boletín, se informó que el primer lugar del concurso fue para Alfredo Pérez Aguirre, quien recibió un premio de 25 mil pesos. En tanto, el segundo y tercer puesto fueron para Bryan
y Ernesto Carrera Carrillo, quienes recibieron 10 mil y 5 mil
respectivamente. STAFF
●
Migrante,
Arracada Jerezana,
pieza.
Mágico.
Hernández Hurtado
pesos,
LA VÍA fue reencarpetada para mejorar sus condiciones.
CORTESÍA
Avanza Miguel Auza en la Copa Telmex
RAMÓN TOVAR
Dos equipos de Miguel Auza, Escuela de futbol Brucitos San Miguel F.C. y el equipo juvenil de Miguel Auza F.C., siguen imparables en la Copa Telmex 2025, donde sus actuaciones les han valido el pase hasta nuevas instancias, cada vez más arduas.
IMPARABLES
En la última jornada, el equipo femenil aseguró su pase a los cuartos de final de la etapa es-
MINEROS SE REENCUENTRA
CON LA VICTORIA
GAMBUSINOS RESCATA LA SERIE
Los equipos zacatecanos se redimieron este jueves, luego de ser derrotados por sus respectivos rivales
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
Los Mineros de Zacatecas dieron vuelta a la hoja y vencieron con plena autoridad a Freseros de Irapuato con un marcador de 102-61, durante el cierre de la cuarta serie en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
A diferencia del juego anterior, cuando fueron derrotados con un 85-86, el embate de la ofensiva brilló la noche de este jueves sobre la duela del gimnasio Marcelino González.
De manera similar, Gambusinos de Fresnillo rescató la serie en
Xalapa Veracruz, luego de derrotar 90-86 a los Halcones.
REMONTADA
A pesar de que el arranque no fue el mejor para los dirigidos por Facundo Müller, ya que estuvieron abajo en la pizarra durante la primera mitad, a partir del descanso tuvieron un glorioso despertar que los sacó del hoyo. En esta instancia acortaron la distancia hasta dejar un 45-39 en
Grupo ISLO, interesado en equipo peruano
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
De acuerdo con información del periodista
Gustavo Peralta Coello, el corporativo zacatecano Grupo ISLO se postuló como candidato para administrar al Club Universitario Deportes, equipo peruano que compite
en la Primera División.
Peralta Coello relató que Eduardo López Villarreal, vicepresidente de los Mineros de Zacatecas, fue quien envió dicha solicitud a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), ahora administrar el equipo profesional de futbol.
tatal tras vencer 5-2 al conjunto de Ganaderas de Calera.
Este resultado llevó a las de San Miguel al tercer lugar de su grupo, suficiente para clasificar y posicionarse entre las ocho mejores escuadras de la rama a nivel estatal.
Por su parte, el equipo juvenil empató como visitante ante DAJA en Juan Aldama; aun así, esto les permitió alcanzar el segundo puesto de su grupo. Ahora, ya clasificados, disputarán la final regional en los
LOS CLASIFICADOS
l La Escuela de futbol Brucitos San Miguel F.C l El equipo juvenil de Miguel Auza F.C
próximos días contra Agricultores de Río Grande. El ganador de este encuentro obtendrá el derecho de representar a la región en la siguiente etapa de la competencia.
CORTESÍA
AMBAS quintetas protagonizaron un juego agónico.
Se adelanta La Palma en la serie final
RAMÓN TOVAR TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
Econtra antes de irse al descanso. Al regresar para la segunda mitad del partido, el trabajo defensivo mejoró completamente, logrando apagar el ataque fresero y recibir únicamente 10 y seis puntos en los últimos episodios.
En tanto, en ofensiva, Mineros atacó de forma efectiva el aro, a tal grado de complacer a toda la afición y darle los más de cien puntos que pedían durante los últimos minutos.
Este tipo de aventuras por Sudamérica, en busca de administrar algún club, suele ser un movimiento común entre empresarios mexicanos con algún club local bajo su nombre.
Si bien aún no es un hecho, todo parecer indicar que se hará oficial la respuesta en los próximos días. De ser favorable, ello facilitaría el fichaje de jugadores peruanos, así como el fogueo de mexicanos en el país inca, donde se tiene otro tipo de competencias intercontinentales.
n un encuentro agónico, La Palma Montaña Negra derrotó a Montaña Negra con marcador de 65-64 en el primer juego de la final de la Liga Municipal de la Liga Basquetbol de Tlaltenango. El partido, correspondiente a la Segunda Fuerza, se caracterizó por la paridad de las fuerzas de cada equipo a lo largo de los cuatro
periodos, sin una ventaja considerable y una afición expectante, pues el resultado no se pudo definir sino hasta los últimos segundos del partido. En esta instancia La Palma consiguió anotar la canasta que definiría el resultado del partido y le dio, al momento, la ventaja en la serie final. Por su parte, Montaña Negra deberá buscar emparejar la serie en el próximo encuentro para mantener vivas sus aspiraciones al título.
SE DEFINE LA FINAL DE FUT FEMENIL
PARTICIPARÁ en el Sport Visitor Program, organizado por el consulado de EUA.
De la UAZ a Boston: Sergio Moya
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
El zacatecano Sergio Iván Moya Flores viajará a Boston, Massachusetts, como uno de los cuatro seleccionados para participar en el Sport Visitor Program que organiza el Consulado de los Estados Unidos. Luego de superar una serie de filtros, el joven futbolista se convertirá en el embajador de Zacatecas y México en la Universidad de Boston en el periodo 2025-2026, al lado de representantes de 20 países.
De esta manera su formación de 12 años en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) da sus frutos; solo queda seguir mejorando en territorio norteamericano. Cabe mencionar que este paso para Sergio fue posible gracias a la Asociación de Futbol Amateur del Estado de Zacatecas (AFAEZ), presidida por Manuel de Jesús Ruiz Guzmán.
EN LA MIRA
Sergio Moya también ha llamado la atención del Club Mineros de Zacatecas, con el cual estuvo realizando pretemporada en busca de ocupar un lugar en alguna de sus divisiones.
● ZACATECAS. La final de la Liga de Futbol Femenil (LFF) está definida. De un lado está L.A. Noriega, equipo pentacampeón que tratará de extender su dominio; del otro, RGG Montimax, una escuadra que está por hacer historia en un partido que promete estar lleno de emociones. Ambos equipos se enfrentarán el domingo en punto de las 14 horas en la Unidad Deportiva Benito Juárez. KIKE RAMÍREZ
ESTÁN entre los ocho mejores equipos de la región.
LOS CAPITALINOS salvan la serie ante su gente.
CORTESÍA
Hamburguesas
El Panzón,
lo clásico nunca falla
35 AÑOS COMO EL PUNTO OBLIGADO EN LA CAPITAL
LA HISTORIA
LANDY VALLE
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS:
Hamburguesas
El Panzón ha apostado durante 35 años por lo clásico, y esto les ha funcionado. La clientela capitalina ha eri -
EL FAMOSO TABURETE
l Hamburguesas El Panzón está ubicado a espaldas del parque de beisbol de Zacatecas, en la calle Manuel Doblado. En este famoso taburete te atienden de lunes a domingo, de las 19 a las 23 horas.
Si no quieres salir de casa, puedes marcar a 492 113 42 63 y tu pedido te llegará a tu domicilio, por un costo extra.
gido este taburete a espaldas del parque de beisbol de Zacatecas como uno de los puntos obligados de comida rápida, pues asegura que en ningún otro lugar hay un pan y una carne tan buenos como los que aquí se sirven. De acuerdo con Adán, uno de los cocineros, su menú lo componen tres elementos esenciales: hamburguesas sencillas, dobles y triples, así como hawaianas; hot dogs y las imprescindibles papas a la francesa.
Estos alimentos, detalló, son servidos con una mezcla de tocino, salchicha, queso blanco y jamón, con su respectiva mayonesa y una buena dosis de catsup, además de lechuga y jitomate.
Su particularidad, aseguró (y los clientes lo corroboran), es la preparación especial de sus padres, los dueños del negocio, quienes trabajan con esmero la carne para garantizar aquella sazón con la que se han vuelto los preferidos.
Luis Anastasio Guerrero Medrano, mejor conocido como ElPanzóndentro del ambiente beisbolero, inició el negocio junto a su cuñado. Ya desde entonces tenían la preocupación por ofrecer una carne y un pan con una sazón especial.
Y lo lograron. Con el paso de los años estos dos elementos, incomparables, los llevaron a posicionarse como una de las hamburguesas de referencia en la capital
Ahora, a más de tres décadas, Adán y Cristian Guerrero Ramos, hijos del propietario, son los encargados de la atención al cliente.
El primero de ellos recordó: “Mucha gente y amigos dicen: ¿Por qué no haces esto o lo otro? Pero para qué cambiar el menú si ese ha sido toda la vida y la gente lo conoce”.
¿QUÉ
CENAMOS HOY?
A pesar del alza generalizada en los precios de los insumos, Hamburguesas El Panzón ha mantenido sus costos lo más bajo posibles, y por sus gran-
l Hamburguesas sencillas, dobles y triples, así como hawaianas l Hot dogs l Papas a la francesa MENÚ
des porciones, valen toda la pena. Los precios van desde 75 pesos por una hamburguesa sencilla, hasta 110 por una triple. Este taburete te espera en la
LOS HIJOS del dueño mantienen viva la tradición.
calle Manuel Doblado de lunes a domingo, de las 19 a las 23 horas. Pero si no quieres salir de casa, puedes marcar al 492 113 42 63 y tu pedido te llegará a tu domicilio, solo por un costo extra.
Sorprende inflación a la baja; se ubica en 3.55%
Analistas. Alivio en precios más volátiles regresa INPC al rango objetivo de Banxico
La inflación en México se desaceleró por tercera quincena consecutiva y se ubicó en 3.55 por ciento anual en la primera mitad de julio, por debajo del pronóstico de los analistas.
Este nivel, el menor desde la segunda quincena de enero pasado, se explica por la moderación en el índice no subyacente, que incluye los precios más volátiles, como agropecuarios y energéticos. Por el lado del componente subyacente, los precios de las mercancías siguen presionados. Para los expertos el panorama inflacionario aún presenta incertidumbre y retos por los aranceles. —Mario Luna
CLAUDIA SHEINBAUM
RESPALDA QUE BANXICO BAJE LAS TASAS
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo estar de acuerdo con que el Banxico reduzca las tasas de interés, pues de esa forma aumentan las inversiones. Durante la conferencia matutina presumió la reducción de la inflación, y dijo que esto abre un margen para que el banco central pueda seguir bajando las tasas. En su cuenta de X refirió que "con 45 mil 337 millones de dólares recibidos en 2024, México es el segundo país de la región con más inversión extranjera directa, según Cepal". —Eduardo Ortega
CENSOS ECONÓMICOS
El 64.3% de las 5.5 millones de empresas que hay en el país son informales.
COLUMNA INVITADA
Graciela Márquez UN VISTAZO A LOS ENGRANAJES DE LA ECONOMÍA.
ENCUESTA A 11 MESES DEL MUNDIAL
SÓLO A 36% LE INTERESA LA COPA; VEN BIEN AL TRICOLOR
usted qué tanto le interesa el Mundial de Futbol 2026? (%)
¿Cuál
CRITICA RENOVACIÓN DE EDIFICIOS DE LA FED Presiona Trump a Powell sobre tasas
HISTÓRICA VISITA. Donald Trump y Jerome Powell protagonizaron ayer en público un desacuerdo en torno al sobrecosto de la remodelación del banco central. Aprovechó para presionarlo a bajar las tasas de interés. AP
CONFÍA MÉXICO EN ALCANZAR UN ACUERDO
Plantea a EU bajar déficit comercial
PODRÍA LLAMAR A TRUMP LA PRÓXIMA SEMANA. El gobierno mexicano planteó a EU un esquema para reducir el déficit comercial, a fin de que no se impongan aranceles.
INSEGURIDAD PÚBLICA CULIACÁN, LA PEOR EVALUADA POR SU CIUDADANÍA
La capital de Sinaloa es la ciudad con mayor sensación de inseguridad por parte de sus habitantes.
MÁS CONTROLES A LAVADO Establecen nuevas sanciones y obligaciones para personas físicas y empresas.
ESCRIBEN
René Delgado SOBREAVISO
Leopoldo Gómez
DESDE EL OTRO LADO
Alejandra Marcos EL RESPALDO A PEMEX
Las dos velocidades de la inflación
La inflación general en México registró una visible disminución durante la primera quincena de julio de 2025, lo que ha alimentado la percepción de que el problema inflacionario estaría finalmente quedando atrás.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación quincenal de apenas 0.15%, lo que llevó la inflación anual a 3.55%, muy por debajo del nivel observado en el cierre de junio.
Este dato, a primera vista, parece ofrecer un respiro tanto para los consumidores como para los responsables de la política económica.
Sin embargo, al examinar con mayor profundidad la estructura de las cifras, queda claro que aún no es momento de cantar victoria.
Detrás del aparente alivio que ofrecen los precios al consumidor se esconde una realidad más persistente.
La inflación subyacente —la que excluye los precios más volátiles como los productos agropecuarios, energéticos y tarifas del gobierno— sigue mostrando una trayectoria preocupante.
Con un aumento de 0.15% en la quincena y una tasa anual de 4.25%, este componente revela que las presiones inflacionarias de fondo continúan activas, particularmente en los servicios y en los alimentos procesados.
Esta dinámica evidencia que el corazón del problema inflacionario aún late con fuerza.
El dato se convierte en un dilema para el Banco de México. Por un lado, la moderación del índice general podría ser interpretada como una oportunidad para continuar con el ciclo de relajación monetaria. Pero, por otro, la firmeza de la inflación subyacente impide que haya espacio para acelerar el ritmo de los recortes. La mayoría de los analistas coincide en que una reducción de 25 puntos base en la tasa de referencia aún es viable, pero cualquier intento por aplicar un recorte de medio punto resultaría, en este contexto, arriesgado.
El entorno internacional tampoco favorece decisiones apresuradas.
La Reserva Federal de Estados Unidos ha reite-
rado que mantendrá una postura restrictiva por más tiempo, pese a las presiones de Trump, lo cual significa que el diferencial de tasas entre ambos países seguirá siendo un factor relevante para los flujos de capital.
Conviene recordar que el indicador subyacente es para el Banco de México, el termómetro clave para definir el curso de la política monetaria.
Mientras este se mantenga por encima del 4%, como ocurre actualmente, es poco probable que se justifique un giro acelerado hacia una política expansiva.
Los datos disponibles indican que la inflación de los servicios —particularmente en vivienda, educación y restaurantes— no ha cedido, lo cual refuerza la necesidad de prudencia.
En este contexto, un recorte de 25 puntos base parece ser una medida adecuada: reconoce el alivio parcial que muestra el índice general, pero evita comprometer la credibilidad del banco central.
En la encuesta de Citi, hay unanimidad de los expertos respecto a la reducción de un cuarto de punto en la próxima decisión de política monetaria, que se comunicará el jueves 7 de agosto, para dejar la tasa objetivo en 7.75 por ciento.
Además, al mantener una postura aún restrictiva, se protege el anclaje de expectativas, algo fundamental para no perder los avances logrados en la lucha contra la inflación.
La experiencia de los últimos años ha demostrado que la inflación puede ser mucho más persistente de lo anticipado.
Por ello, cualquier euforia prematura es injustificada.
La estrategia más razonable es la de la cautela: moverse con pasos medidos, leer con cuidado las señales del mercado y mantener firme el compromiso con la estabilidad de precios.
La inflación no se resuelve en un mes ni con un solo dato. Es una batalla prolongada, que exige paciencia, disciplina y precisión. Aunque el dato general de julio ofrece un respiro, la persistencia de la inflación subyacente deja claro que aún hay camino por recorrer.
Mueren dos figuras del espectáculo: Hulk Hogan y Chuck Mangione
EN EL MEDIO DEL ESPECTÁCULO hay una conseja popular que reza: cuando un famoso muere, se lleva a dos más, y al parecer se cumplió esta semana, pues el martes pasado el legendario rockero británico Ozzy Osbourne falleció a los 76 años. Ayer, la leyenda de la lucha libre de Estados Unidos, Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE, murió víctima de un paro cardíaco a los 71 años, y el icónico trompetista y compositor de jazz estadounidense, Chuck Mangione, dejó de existir a los 84 años mientras dormía en su casa de Rochester, Nueva York.
Se ubica en su nivel más bajo desde enero y regresa al rango del Banco de México
MARIO LUNA
mluna@elfinanciero.com.mx
EDUARDO ORTEGA economia@elfinanciero.com.mx
La inflación en México se desaceleró por tercera quincena consecutiva y se ubicó en 3.55 por ciento anual en la primera mitad de julio, por debajo del pronóstico de los analistas, que esperaban una cifra de 3.61 por ciento, y además fue su menor nivel desde enero del presente año, que se explica principalmente por la moderación en el índice no subyacente.
Analistas señalaron que, si bien el dato fue sorpresivo, se explicó principalmente por los precios más volátiles, como lo son los agropecuarios y energéticos, ante una favorable base de comparación.
De acuerdo con el reporte del INEGI, el índice no subyacente avanzó a un ritmo anual de 1.24 por ciento en la primera quincena de julio, la cifra más baja desde octubre de 2023.
En frutas y verduras se registró una caída de 12.24 por ciento, mientras que en pecuarios se reportó un avance de 10.7 por ciento. En los energéticos, los precios aumentaron 0.95 por ciento, la cifra más baja desde enero de 2024.
En tanto, la inflación subyacente se ubicó en 4.25 por ciento anual, ligeramente por debajo de la quincena anterior en 4.28 por ciento.
En su interior, las mercancías, se ubicaron en 4.01 por ciento anual, por encima de la quincena previa, que fue de 3.97 por ciento. El rubro de servicios se ubicó en 4.49 por ciento, por debajo del 4.63 por ciento de la segunda quincena de junio.
ADVIERTEN RIESGOS
De acuerdo con Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más, el panorama inflacionario aún presenta incertidumbre y retos.
“En la parte de los servicios preocupa que los costos laborales en el país han crecido de forma importante y esto no ha venido de la mano de un crecimiento en la productividad laboral, lo cual puede generar un problema estructural en la inflación”, dijo a El Financiero Bloomberg
Humberto Calzada, economista en jefe para Latinoamérica de Rankia, compartió que los temas
*COTIZACIONES DEL 23 DE JULIO
INDICADORES LÍDERES
PRECIOS AL CONSUMIDOR
Inflación en México se desacelera a
más
Favorece principalmente la tendencia a la baja en el índice no subyacente
Extiende tendencia de baja
La inflación se ubicó por debajo de las expectativas de los analistas en la primera quincena de julio, y llegó a su nivel más bajo desde la segunda mitad de enero de este año, favorecida por menores presiones en los precios de frutas y verduras.
Inflación al consumidor
Variación porcentual anual, por tipo de índice
GeneralNo subyacente
12.00
Inflación por componente
Variación % anual, a la 1a quincena de julio 2025
Subyacente
Educación (colegiaturas) Otros servicios Alimentos, bebidas y tabaco Vivienda Mercancías no alimenticias
No Subyacente Pecuarios
Tarifas autorizadas por el gobierno Energéticos Frutas y verduras
BAJO PRESIÓN 5.12%
ANUAL
Aumentaron los precios de las mercancías alimenticias, el mayor nivel desde febrero de 2024. 4.25%
ANUAL
Se ubicó el índice subyacente, con lo que acumuló dos meses por arriba del 4.0%.
MODERACIÓN ES INSUFICIENTE NO SE JUSTIFICA UN RECORTE DE TASAS: HEATH
La desaceleración de la tasa de inflación general de México a principios de julio no es suficiente para justificar otro recorte de la tasa de interés el próximo mes, según un alto funcionario del banco central, que agregó que la inflación subyacente, que se mantiene elevada, merece un análisis más riguroso. Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, advirtió en entrevista con Bloomberg, que el índice subyacente se mantuvo
arancelarios siguen siendo el principal factor que puede impactar a la inflación, y mientras no se observe una constante de caída en la inflación, el riesgo es aún latente.
Para analistas de Banamex, entre los riesgos al alza para el índice inflacionario están una aceleración mayor que la estimada de la inflación de mercancías y una desaceleración más lenta que lo proyectado de la inflación de los servicios, así como efectos de condiciones climatológicas.
Analistas de Banorte señalaron que la inflación sorprendió a la baja, por la moderación en los precios de bienes agropecuarios.
Indicaron que, a pesar de que se mantiene un panorama retador para la inflación –en especial para la subyacente–, estiman que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) continuará con el ciclo de recortes. “Seguimos esperando 25 puntos base en agosto, probablemente con un voto disidente del subgobernador Jonathan Heath tras sus comentarios recientes sobre la dinámica de precios”, apuntaron.
por encima del 4.20 por ciento en la primera quincena de julio. Este componente refleja la tendencia de mediano plazo de la inflación. “La inflación subyacente es el componente que es susceptible a las acciones de la política monetaria”, señaló Heath. “Por tanto, una baja en la inflación general debido a la no-subyacente no es resultado de la política monetaria y realmente no amerita seguir con recortes a la tasa”, explicó. —Bloomberg
SHEINBAUM PIDE BAJAR TASAS
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió ayuda a Banxico para que reduzca las tasas de interés, con el objetivo, dijo, de aumentar las inversiones. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, presumió la reducción de la inflación. Destacó que el INEGI reportó que la inflación anual para la primera quincena de julio se redujo 3.55 por ciento.
De acuerdo con la mandataria, lo anterior abre un margen para que el banco central pueda seguir bajando las tasas de interés. Así, pidió la ayuda del Banxico para aumentar las inversiones que llegan al país. “Y es una reducción importante, pasó de 4.13 a 3.55. Y eso nos habla también del margen para que Banxico pueda seguir bajando las tasas de interés, lo que nos ayuda también a aumentar las inversiones”, urgió. “Ya ven que decíamos que había tres productos que estaban pegándole a la inflación el mes pasado: la carne de res, la carne de cerdo y pollo. Y ya están regresando a su precio", agregó.
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
El tema de la vivienda es uno de los ejes fundamentales de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, no solo porque durante su campaña prometió construir un millón de viviendas, sino porque está en el Plan México en marcha, e incluso por los mal diseñados planes del Infonavit, de utilizar las viviendas ocupadas por “paracaidistas”, que luego rechazaron que sería de esa forma.
A cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), que tiene a Edna Elena Vega Range al frente del plan, se han ido planteando los caminos a seguir para que mexicanos con menores recursos puedan tener un techo seguro, lo cual sin duda es positivo. Pero hay otro nicho de vivienda, al que hay que seguir de cerca; si bien, dada la desaceleración de la economía, las instituciones bancarias han reconocido un freno en las solicitudes de créditos de vivienda, hay zonas del país que están teniendo un auge, que se refleja en el incremento de los avalúos que se solicitan, y en donde Tinsa, que tiene como director a Jesús Ramón Orozco, ha visto estos cambios.
Por ejemplo, en la región del Bajío todo parece ir en plan ascendente. 6.7 millones de habitantes; 1.9 millones de hogares y una clase trabajadora de 3.6 millones de personas con un ingreso promedio de 37 mil pesos mensuales por hogar, son un nicho importante que busca vivienda media. Si nos desplazamos en dirección a Querétaro, ahí el panorama es todavía más deslumbrante, con salarios que llegan a los 47 mil 684 pesos por mes, 319 desarrollos activos y más de 2 mil 700 unidades vendidas cada trimestre.
En el análisis realizado por Tinsa by Accumin, queda claro por qué cada mes llegan nuevos compradores, y es que el Bajío cuenta con un músculo sólido, gracias a los sectores automotriz, aeroespacial y de manufactura ubicados en la zona, procedentes principalmente de Alemania, Japón y Canadá.
Entre enero y abril de este año se colocaron más de 14 mil 900 viviendas —nuevas o usadas—, particularmente de los segmentos medio y residencial.
El producto habitacional ya muestra signos de estandarización: 109 metros cuadrados en promedio por vivienda horizontal, 79 en vertical; dos recámaras, dos baños y 1.4 espacios de estaciona-
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
El Bajío, imán de las nuevas inversiones en vivienda
miento. Teniendo el producto horizontal el mayor atractivo en el mercado residencial, así de bien el panorama para la industria inmobiliaria y bancaria.
Paralelamente, el crecimiento industrial mantiene su paso de manera firme y sostenida. El año pasado la inversión extranjera directa en el Bajío fue de 4 mil 334 millones de dólares, y tan sólo en el primer trimestre de este 2025, la demanda de espacios industriales fue de 150 mil metros cuadrados. La tasa de vacantes regionales es de apenas 3.5 por ciento, y en Aguascalientes cae hasta 1.2 por ciento, lo que habla de un mercado boyante y en el que también las autoridades, para seguir fomentándolo y activando la economía, deberían ver qué ventajas fiscales les otorgan.
La región tiene todos los elementos para constituirse en un modelo de desarrollo económico, pero siempre hay un pero, se debe de cuidar la calidad urbana, la seguridad y las inversiones, ya que al Bajío se le presenta hoy una oportunidad única en el que la planeación y diferenciación pueden convertirla en el modelo de las ciudades del futuro, como en su momento fueron Monterrey o Guadalajara, las dos grandes metrópolis, después de Ciudad de México, más importantes; ojalá no se llegue a lo que sucedió en el centro del país: ciudades extendidas, saturadas y desconectadas.
Transporte terrestre caro en vacaciones
Es cierto que la gasolina y las casetas son una variante muy cara para los servicios de transporte público, y si le sumamos la falta de seguridad en carreteras y lo mal pavimentadas que están muchas de ellas, se podría justificar lo caro que resulta el tomar un autobús para salir de vacaciones.
Sin embargo, el tema va más allá, y la alta concentración en un par de compañías es un tema que la nueva entidad que suplirá a la Cofece le empiece a echar un ojo, y es que hoy,
el viajar en autobús en México es 40 por ciento más alto que el promedio, amargas vacaciones para muchos.
Pendientes de Banxico
La discusión al interior de los bancos sobre los cambios hechos en materia de las cuentas y crédito de nómina diseñados por el Banco de México (Banxico), que lleva Victoria Rodríguez, generó al interior de la Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Emilio Romano, todo tipo de comentarios, discusiones y molestias, unos porque así dejarán de “regalar” a los directivos o funcionarios públicos por tener la nómina con cierto banco, regalos de lujo, que se dice, incluían hasta camionetas blindadas, con tal de que les dieran la dispersión de la nómina, lo que al final dicen algunos, cada quien compite por los clientes como puede.
en pleno periodo vacacional, queda claro que viajar en autobús por vacaciones o necesidad se está convirtiendo en un lujo.
Hoy cuatro empresas son las se han apoderado del transporte de pasajeros en México, controlando casi seis mil rutas, y las terminales más importantes del país son sólo de ellos.
Los más grandes son Grupo IAMSA, que lleva Roberto Alcántara, que son los dueños de ETN, Turistar Lujo, Costa Line, Omnibus de México y Flecha Amarilla; Estrella Blanca, con Luis Gerardo Mora Blanca al frente, que operadores Futura, Chihuahuenses y otras marcas, también anote a ADO y Grupo Senda, que no solo controlan las rutas y terminales más importantes del país, que dado el dominio que tienen, parece por momentos que frenan la llegada de nuevos jugadores.
La alta concentración se refleja en tarifas con cero nivel de diferencia, y que hace que viajar de una ciudad a otra sea hoy un verdadero lujo: los mexicanos gastan hasta un 20 por ciento de su ingreso en transporte, y lo peor es que no hay alternativas por vía terrestre, incluso a veces, es mucho más barato tomar un avión para ciertos destinos.
Y como si fuera poco, el periodo vacacional llegó con su clásico aumento de precios, para el 68 por ciento de los trabajadores —formales e informales— que ganan entre menos de uno y hasta dos salarios mínimos, simplemente no hay forma de asumir el costo. En la frontera norte, un viaje redondo puede costar en promedio mil 400 pesos. En el Pacífico, los precios alcanzan los mil 300 pesos, y en el Centro/Bajío, el promedio supera los mil 200 pesos.
¿El resultado? Una persona que gana el salario mínimo general de 278 pesos diarios necesitaría 14 días de trabajo para cubrir solo el costo del viaje. Incluso en la frontera norte, donde el salario mínimo es de 419.88 pesos diarios, se requieren 10 días de sueldo completo para pagar el viaje completo. Esto debe ser un signo de preocupación en varios frentes, desde Profeco, la exCofece, y la SICT, ya que si se compara a nivel internacional,
Pero la verdadera molestia de todo el gremio es que el banco central, “bateó” lo que se lleva años discutiendo y proponiendo, que es la prelación en el cobro de los créditos de nómina, algo que simplemente no incluyó, y que se ha pedido desde hace ya varios años, porque eso permitiría reducir el costo de las tasas de interés que se ofrecen. Hay que recordar que si se pide un crédito de nómina, y ya sea que la empresa o el trabajador decide cambiarse a otro banco, ya queda a voluntad del acreditado el decidir pagar o no; con la aprobación de la prelación de nómina, además del descuento, por ejemplo, de la pensión que tuviera por ley destinado a cobrarse, también podría entrar si tuviera un crédito de nómina activo, lo que aseguran, serviría para reducir la tasa. Es un tema, que aseguran seguirán impulsando.
Se acaba la sequía No podían estar más contentos los directivos de Actinver, de la familia Madero y de BBVA México, que lleva Eduardo Osuna, al romper la sequía en la Bolsa Mexicana de Valores, que tiene al frente a Jorge Alegría, al convertirse en los intermediarios colocadores de Fibra NEXT (Nearshoring Experts & Technology), el nuevo fideicomiso enfocado en el sector industrial que realizó su oferta pública inicial por ocho mil millones de pesos.
También fungieron como coordinadores globales junto con Merrill Lynch México, Casa de Bolsa Banorte, BTG Pactual Casa de Bolsa, Goldman Sachs México y Casa de Bolsa Santander. Mientras que el Agente Estructurador fue MexCap Partners. Los activos iniciales incluyen nueve propiedades que forman parte del portafolio “Júpiter”, ubicados en Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México, Estado de México y Quintana Roo, que en total suman más de 750 mil metros cuadrados, con una ocupación de 100 por ciento; una fibra más inmobiliaria que se suma al mercado y que han mostrado ser un camino que les gusta a los inversionistas, la pregunta es quién es el siguiente. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Edna Elena Vega
Jesús Ramón Orozco
Victoria Rodríguez
Roberto Alcantará
Censos Económicos 2024: una invitación a conocer los engranajes de la economía
ué tienen en común una tortillería en Tijuana, una sastrería en San Luis Potosí, una paletería en Monterrey, una tienda de ates en Aguascalientes, un expendio de chorizo en Toluca, un restaurante de mariscos en la Ciudad de México, un local dedicado a la venta de bordados en Tenango de Doria, una pastelería en Chetumal, una tienda de alimento para animales en Guadalajara, una cafetería en Villahermosa? En todos estos negocios presencié cómo las personas dueñas o encargadas respondieron a los cuestionarios de los Censos Económicos 2024. Como el caso de los ejercicios censales anteriores, los resultados de la vigésima edición de los Censos Económicos dan cuenta pormenorizada de los engranajes de la vida económica nacional.
Este valioso esfuerzo realizado de manera quinquenal a lo largo de más de 90 años ha sido siempre una tarea colectiva. Para los Censos Económicos 2024, sumamos a nuestro equipo la colaboración de más de 30 000 trabajadores eventuales, por cierto, la mayoría
COLABORADORA INVITADA
Graciela Márquez
Presidenta del INEGI
Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx
mujeres. Con labor profesional y comprometida de cada integrante logramos nuestro objetivo de entregar información de calidad, pertinente, veraz y oportuna. El recorrido del personal del inegi por las ciudades y las áreas rurales de todo nuestro país nos arrojó un total 7 093 631 establecimientos. Este dato y los detalles de qué, cómo, quien produce bienes y servicios en México están ya disponibles para todas las personas usuarias en el portal electrónico del inegi. Si nos enfocamos al grupo de
REVELAN CENSOS ECONÓMICOS DEL INEGI
las empresas del sector privado y las empresas paraestatales en localidades urbanas, en 2024 las unidades económicas censadas fueron 5.5 millones. De estas, una proporción muy alta, 95.36 %, fueron catalogadas como microempresas, es decir que emplean 10 o menos personas. Una de sus características sobresalientes fue que el personal ocupado se distribuyó de manera equitativa, es decir, las microempresas contrataron por igual a hombres y mujeres. Por su parte, el grupo de las pequeñas y medianas empresas (de 11 hasta 250 personas empleadas) representó 4.48 %, pero dieron ocupación a 3 de cada diez personas. El restante 0.18 % del total lo conformaron 9,747 empresas, clasificadas como grandes porque cada una empleó a más de 250 personas. En 2023, esas empresas produjeron 1.82 veces más valor agregado censal bruto que las 243,936 pymes y 3.37 veces más que todas las 5,214,497 microempresas. A nivel regional, en 2023 las empresas de cinco estados (Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Guanajuato) concentraron
Informales, dos de cada tres negocios en el país
Estas unidades económicas crecen al doble del ritmo que las formales
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
El 64.3 por ciento de las 5.5 millones de unidades económicas que hay en el país son informales, de acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2024.
Además, este tipo de negocios fueron los que más aumentaron en cinco años; su número se ubicó en 3 millones 516 mil en 2023, lo que implicó un aumento de 17 por ciento, equivalente a 511 mil 522 unidades, con respecto a 2018.
En contraste, las unidades económicas formales aumentaron 8.7 por ciento en el mismo periodo, con 156 mil 501 unidades, a un millón 952 mil. Es decir, su ritmo de crecimiento en el lapso referido fue la mitad que el de los informales, de acuerdo con los datos del INEGI.
Mayor participación
En los últimos cinco años, la participación de unidades económicas informales pasó de 62.6 a 64.3 por ciento de las empresas totales establecidas. Unidades económicas formales e informales (%)
casi la mitad del valor agregado censal bruto. Si nos enfocamos por sectores, la manufactura fue responsable de un tercio y el comercio de casi una cuarta parte. Entre la riqueza de cifras que ofrecemos a las personas usuarias, destacan dos que servirán como faro para la mejora. Por una parte, se identificaron 102 285 unidades económicas que emplearon a personas con al menos una discapacidad, principalmente en el sector comercio. Todas esas empresas servirán de ejemplo para que otras se sumen a prácticas de inclusión que benefician a todas las personas. Por otra, en cuanto al uso de herramientas de tecnología digital, los resultados de los Censos Económicos 2024 nos revelaron que 2.1 % de las unidades económicas declararon emplear inteligencia artificial y 1.2 % robótica avanzada. Adaptar y adoptar innovaciones tecnológicas será indispensable para que las empresas compitan y eleven su productividad. Ya hay algunas en esa frontera tecnológica cuya buena práctica puede ser observada por otras empresas.
Los engranajes de la economía mexicana están hoy a la vista con la información de los Censos Económicos 2024. Desde el inegi invitamos a todas las personas usuarias a conocer esa fotografía detallada de la vida económica.
EN DECLIVE
16.6%
DE CAIDA
Se registró en el valor de la producción de las empresas constructoras durante mayo.
42.4%
FUE EL DESMPLOME
En las obras contratadas por el sector público, y las del sector privado cayeron 0.7% anual.
El crecimiento del total de unidades económicas en el país fue de 13.9 por ciento, con 668 mil unidades.
Según el reporte, el 21.4 por ciento del personal ocupado en las unidades económicas es informal, y su aportación al valor agregado bruto fue de apenas 3.6 por ciento.
En contraste, el 78.6 por ciento del personal ocupado es formal, y aportó 96.4 por ciento al valor agregado.
En los 5.5 millones de unidades económicas predominan las microempresas, que emplean hasta 10 personas, y representaron 95.4 por ciento del total.
En su desglose, el sector de comercio es quien muestra la mayoría de establecimientos al registrar 2 millones 585 mil, seguido de este, el sector privado no financiero se situó con 2 millones 147 mil, las manufacturas 634 mil y otras actividades económicas 100 mil.
Las manufacturas fueron las actividades con la mayor aportación al valor agregado bruto. Su participación fue de 34.3 por ciento. Le siguió el comercio, con 23.5 por ciento, y los servicios no financieros, con 17.4 por ciento.
La contribución al valor agregado censal bruto representa la diferencia entre lo que una unidad económica produce y lo que gasta en insumos. A nivel estatal, la Ciudad de México figura en primer lugar, con 22.6 por ciento del total,seguido de Nuevo León, con 8.5 por ciento.
PEGAN COSTOS E INSEGURIDAD
De acuerdo con los resultados, el principal problema que enfrentaron las unidades económicas en el país en el año del levantamiento del censo fueron los altos costos de las materias primas, insumos o mercancías comercializadas, con 35.5 por ciento del total de menciones.
Le siguieron la inseguridad pública, con 34.4 por ciento, la baja demanda de bienes o servicios, con 27.7 por ciento, y altos costos de los servicios públicos, con 24.5 por ciento de menciones.
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
El valor de la producción en la industria de la construcción cayó 16.6 por ciento anual en mayo, ligando 13 meses a la baja, principalmente por el retroceso en obras de infraestructura del sector público.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI, las caídas fueron en obras de petróleo y petroquímica, con 66.0 por ciento anual; en transporte y urbanización con 33.2 por ciento, y la división de agua riego y saneamiento con 35.8 por ciento. En edificación la baja fue de 3.4 por ciento.
Los rubros que mostraron crecimiento anual fueron, electricidad y telecomunicaciones con 26.98 por ciento y el segmento de otras construcciones con 6.95 por ciento.
En las obras contratadas por el sector público la caída fue de 42.4 por ciento y de 0.7 por ciento en las del sector privado.
De acuerdo con los analistas de Banco Base, este sector se ha visto afectado por la incertidumbre internacional y factores locales importantes. “La construcción se ha visto afectada por el deterioro de las expectativas económicas, la incertidumbre por la política proteccionista de Estados Unidos, las altas tasas de interés, así como, la culminación de las obras emblemáticas de la administración anterior y el recorte del gasto público en infraestructura”, compartieron los especialistas.
México, el cuarto en inversiones verdes
En el dinámico escenario de la inversión verde en América Latina, México se ha posicionado como el cuarto mayor inversor responsable con el medio ambiente, según el último informe de Exness Insights. Con una puntuación de 72 sobre 100, el país destacó por sus compromisos en bonos climáticos y energía limpia, aunque aún enfrenta el reto de escalar sus iniciativas para alcanzar a los líderes regionales.
EMPUJE NECESARIO
Argentina lidera destinando 4 mil 800 mdd en energía limpia, y Chile y Ecuador muestran crecimientos sostenidos., según Exness.
El ranking, que evalúa cinco métricas clave como inversión en bonos climáticos, apuesta a energía verde en los últimos 20 años, variación porcentual de esa inversión en
la última década, número de sedes de empresas B Corp, y emisiones de CO₂ per cápita, sitúa a México sólo detrás de Argentina (80 pts), Chile (74 pts) y Ecuador (73 pts). Por otra parte, el 8 por ciento de los empleos en México son totalmente verdes, ligeramente por arriba del promedio de América Latina de 7 por ciento y debajo del 10 por ciento de los países de la OCDE, resaltando el espacio existente para generar este tipo de empleo que tiende a tener mejores condiciones laborales y menor riesgo de automatización, señala un reporte de CAF, banco de desarrollo.
—Héctor Usla y Leticia Hernández
La barredora Sheinbaum
La presidenta está barriendo a conciencia. Como se esperaba, lo hace con toda su energía y dedicación, con ese singular entusiasmo que siempre mostró por las ideas y propuestas de su padre político. Andrés Manuel López Obrador se debe sentir cada día extremadamente orgulloso de su pupila, satisfecho por una selección impecable. Su mal disfrazado dedazo por la que siempre fue la corcholata favorita está dando los frutos esperados.
Porque Claudia Sheinbaum ha barrido con la democracia mexicana. Ya no queda nada del sistema que permitió al tabasqueño y su subordinada alcanzar la cumbre del poder político. ¿Un Instituto Nacional Electoral Autónomo? ¿Un Tribunal Federal Electoral independiente? Barridos bajo la alfombra del autoritarismo. El próximo paso, que ya anunció Sheinbaum, será modificar la legislación electoral y hasta los plurinominales. Las elecciones de 2027 bien podrían ser comparables con las de 1961. El auge del morenato como en su tiempo lo fue el priato. Ha barrido también con el Estado de Derecho. El mejor ejemplo de ello es la destrucción del Poder Judicial independiente, sobre todo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los jueces estarán a las órdenes de la presidenta, legisladores o, cuando carezcan de órdenes directas, podrán proceder de acuerdo con su conocimiento jurídico (si lo tienen) o, no debe descartarse, vender sus resoluciones al mejor postor. Mientras que Sheinbaum proclama que quiere atraer inversiones extranjeras en forma masiva, ya un gigante como es Iberdrola le está mostrando que muchas optarán por irse y otras ni siquiera considerarán venir. Eso sí, podrá disfrutar el espectáculo de los destogados y folklóricamente ataviados jueces sesionando por el país.
De la misma forma ha barrido con otros contrapesos y límites del poder presidencial. Los organismos autónomos son ya historia. La transparencia fue tan eficazmente barrenada como la democracia. Las decisiones que requieren de un profundo conocimiento técnico son de nuevo tomadas por los políticos tal como lo deseó el demagogo y refrendó la doctora. Que no
ECONOKAFKA
Sergio Negrete Cárdenas
Opine usted: snegcar@iteso.mx
@econokafka
se sorprendan, sobre todo la segunda, cuando otros inversionistas extranjeros mejor opten por otras tierras en que se pueden esperar resoluciones no solo sujetas a derecho sino además fundamentadas por expertos. Ha seguido barriendo con el prestigio que México tuvo alguna vez en el ámbito internacional. Ahora mantiene a Cuba (la presidenta no puede sacudirse su nostalgia estudiantil por el comunismo castrista), Venezuela y Colombia (peor, fue miembro del M-19). El pleito infantil que el demagogo inició contra España lo ha seguido, manteniendo distancia de una país hermanado desde la Guerra Civil gracias a Lázaro Cárdenas. La ideología ya representa un grave lastre, mezclada con soberbia es una combinación que degrada a la nación.
Pero, eso sí, que no se le pida barrer la corrupción que supuraron las administraciones pasadas como ahora lo hace la suya. Las escaleras se barren de arriba para abajo, solía decir quien era, en palabras de Elena Chávez, el Gran Corruptor y quien hoy es el gran escondido e intocable junto con su rapaz parentela y primer círculo. Morena se gangrena desde dentro mientras que la presidenta pide que la presenten pruebas de la podredumbre.
Una labor de barrido y fregado de un país en que supuestamente se le eligió para servir a todos. Como va enfilado el de su valedor, su gobierno acabará eventualmente barrido y destinado al basurero de la historia.
“La ideología ya representa un grave lastre, mezclada con soberbia es una combinación que degrada a la nación”
Trump presiona a Powell sobre tasas de interés
remodelación del banco central, y reiteró entre bromas a su presidente Jerome Powell que baje las tasas de interés federales.
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO economia@elfinanciero.com.mx
Enfundado en un casco blanco de construcción, el presidente Donald Trump realizó una histórica visita a la Reserva Federal, para conocer en persona el costoso proyecto de
"Me encantaría que bajaran los tipos de interés, pero aparte de eso, ¿qué te puedo decir?", respondió Trump a los periodistas con una mueca de sonrisa, mientras caminaba a la diestra de Trump en los pasillos del sótano del edificio.
Trump y Powell protagonizaron un público desacuerdo en torno al sobrecoste de la obra, prevista para ser completada en 2027. “Parece que se elevó un poco, o mucho, a 3.1 mil millones. Así que los 2.7 son ahora 3.1”, dijo Trump.
Cuando Trump le pasó a Powell una hoja sobre los costos, éste reviró que esa cifra incluye al edificio Martin, construido hace 5 años.”No es nuevo”, insistió Powell.
Fue la primera visita a la Fed por parte de un presidente en funciones desde que George W. Bush visitó la institución. La visita fue vista como un nuevo ejercicio de presión sobre Powell de acatar sus reiterados llamamientos a bajar las tasas.
Trump discutió la semana pasada con un grupo de legisladores republicanos un plan para defenestrar a Powell antes de que finalice su periodo en mayo de 2026. Su hostilidad hacia Powell desestabilizó a los mercados financieros durante varios días, hasta que Trump declaró públicamente que la emoción del banquero central era improbable.
Al final de su gira por la Fed, Trump dijo tener no uno, sino dos posibles candidatos para reemplazar a Powell en su momento, pero declinó mencionar nombres, aunque en broma dijo que podría designar al senador republicano afroamericano Tim Scott, presidente del Comité de Banca del Senado, quien lo acompañó en la gira. Los analistas descartan un recorte en la reunión de la próxima semana. El mercado de futuros da una probabilidad de 97 por ciento a que la tasa siga en su rango actual.
FAVORECEN
REPORTES CORPORATIVOS
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El mercado de renta variable neoyorquino obtuvo retornos mixtos, al tiempo que los operadores asimilaron el último anuncio del presidente Trump sobre los aranceles recíprocos, así como las cifras trimestrales de las compañías pertenecientes al sector tecnológico.
Bajo este contexto, el Nasdaq y el S&P 500 registraron variaciones positivas de 0.18 y 0.07 por ciento, que los llevaron a reportar su segunda y cuarta jornada consecutiva operando en niveles récord, mientras que el Dow Jones retrocedió 0.70 por ciento.
Para analistas de Actinver, los mercados operaron con sentimiento mixto y volatilidad, tras los reportes trimestrales que se han publicado hasta el momento, 148 de las 500 emisoras que conforman el S&P 500.
“De estas compañías, el 78 por ciento ha superado las expectativas de ingresos y el 85 por ciento ha excedido las previsiones de utilidad por acción. Hasta ahora, las empresas han reportado un crecimiento en ingresos de 6.3 por ciento, frente al 4.2 por ciento esperado por los inversionistas”, puntualizaron.
RESULTADOS
MIXTOS
0.18%
AVANZÓ
El índice Nasdaq, mientras que el Dow Jones finalizó con un retroceso de 0.70%.
0.12%
RETROCEDIÓ
La divisa mexicana frente al dólar, con lo que puso freno a la racha de cuatro jornadas al alza.
En México, el S&P/BMV IPC, subió 0.99 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, avanzó 0.95 por ciento.
En el mercado cambiario, la moneda mexicana frenó el avance de las últimas cuatro sesiones, mientras los operadores asimilaron el reporte quincenal de inflación a nivel local y cómo podría influir en la siguiente decisión del Banco de México. Se depreció 0.12 por ciento a 18.5548 unidades.
CRIPTOMONEDAS
Difieren. Trump junto al presendente de la Fed, en el edificio del banco central. AP
La publicidad convencional ha perdido impacto por la falta de conexión
JUAN CARLOS CRUZ
jcruzv@elfinanciero.com.mx
Después de Brasil, México es el segundo país más importante para la industria del influencer marketing en América Latina, de forma que para el 2027, se espera que el valor de mercado en nuestro país alcanzará los 328 millones de dólares, reveló ThinkY, la agencia pionera de influencer marketing creativo.
Dicha cifra significa un crecimiento de 7.3 veces, comparado con los 44.5 millones que representaba la industria del influencer marketing en el 2020.
Desde las campañas promocionales de las tiendas de autoservicio como la Temporada Naranja de La Comer, las cadenas de restaurantes, las plataformas tecnológicas como Netflix, hasta las empresas dedicadas a las ventas directas o por catálogo utilizan este canal de comunicación y estrategia comercial con sus clientes.
“La industria ha tenido un crecimiento exponencial y va a seguir creciendo porque más allá del tamaño, creo que la tecnología nos permite avanzar en estrategia, en formas de llegar a la gente. Hoy estamos en un momento justo de profesionalización de la industria”, consideró Maripi Lisarrague, fundadora de ThinkY, junto con Delfi Peralta, en entrevista con El Financiero
Con 15 años de trayectoria,
Plataformas
El 69% de las marcas prefiere Tik Tok para campañas de influencer marketing.
% Preferencia de las marcas
Ven mayores costos y carga operativa con el registro nacional de usuarios móviles
América Móvil advirtió que el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, de la reforma al Sistema de Seguridad Pública, no será sencillo pues deberá identificar a todos los usuarios, prepago y pospago. SERÁ DE 328 MDD SU MERCADO
México, potencia emergente del influencer marketing
Empresas como Netflix, PepsiCo, Unilever, La Comer, Henkel, Spotify, ya integran estrategias con influencers
ThinkY, desarrolla campañas para marcas líderes de diferentes segmentos como Netflix, Kellanova, Henkel, Spotify, PepsiCo y Unilever, combinando data, creatividad y conexión para la creación de ideas.
“México junto con Brasil representan los mercados más grandes de Latinoamérica, obviamente, por el tema de las audiencias, pero el mercado mexicano es muy relevante del mercado hispanohablante porque muchos de los influencers creadores mexicanos derraman en toda la región”, detalló Lisarrague. De acuerdo con la agencia de comunicación Band of Insiders, el valor de la industria global del influencer marketing pasará de 19.8 mil millones de dólares en 2024 a 31.2 mil millones de billetes verdes para 2027, es decir, un aumento del 57.5 por ciento en solo tres años.
Más allá del tamaño, contrastó
Delfi Peralta, México representa un mercado desarrollado en el sentido de innovación, de pensamiento estratégico y de criterio, al grado que cuando hay un producto nuevo alrededor de todo lo que es el mercado digital y del influencer marketing, México es de los primeros en probarlo.
ThinkY conecta a las empresas con los influencers y deciden cuál estrategia y en qué canales se va a comunicar con diferentes elementos creativos según el producto y el público al que va dirigido.
“Analizamos mucho de lo que se está hablando, la cultura, o sea, hacemos mucho social listening sobre las plataformas y las audiencias, y trabajamos la estrategia”, explicaron las fundadoras de ThinkY.
No solo eso, también se encargan de medir todos los resultados.
“Porque también es una indus-
Posicionamiento
Las empresas buscan como objetivo principal, un alto nivel de compromiso e interacción de parte de los consumidores.
% Métricas a considerar por marcas
tria que si bien se ha profesionalizado mucho, también hay mucha informalidad. Si el influencer le tiene que pasar los resultados a la marca directamente, le va a pasar un screenshot de su pantalla y eso hay que interpretarlo, hay que bajarlo en una gráfica, hay que hacer el análisis”, abundó Delfi Peralta.
La incertidumbre económica lleva a las marcas a demandar resultados medibles.
Según Band of Insiders esta necesidad es cubierta por los creadores de contenido, cuya autenticidad y fuerte conexión con audiencias es clave para lograr altos índices de conversión y eficiencia de presupuestos.
De hecho, son especialmente los nanoinfluencers, es decir, aquellos con entre mil y 10 mil seguidores, quienes tienden a tener audiencias comprometidas, resultando en altas tasas de engagement.
De acuerdo con Getmore, el 61 por ciento de los consumidores mexicanos confía más en las recomendaciones de los influencers que en la publicidad tradicional, mientras que más del 50 por ciento de los menores de 30 años reconoce que sus compras están influenciadas directamente por lo que ven en redes sociales, principalmente en Instagram, Tik Tok y Youtube.
En el caso de la moda, por ejemplo, la plataforma de compraventa de ropa de segunda mano, GoTrendier identificó algunas razones clave por las cuales las recomendaciones de influencers son hoy más influyentes que cualquier publicidad tradicional.
Uno de los motivos es la percepción de autenticidad, ya que los consumidores ven a los creadores como personas reales, la validación social, el acceso directo a tendencias, y el estilo alineado al consumidor, es
Alcance
Tik Tok en México significa un mercado de 74 millones de consumidores para las marcas. Millones de usuarios de Tik Tok
decir, las recomendaciones se perciben como más relevantes porque provienen de alguien con gustos similares.
Otro de las razones clave es el contenido aspiracional e inmersivo, lo que significa que las historias, videos y experiencias compartidas en redes activan emociones que impulsan la acción de compra.
“México junto con Brasil representan los mercados más grandes de Latinoamérica, obviamente, por el tema de audiencias”
MARIPI LISARRAGUE Fundadora de ThinkY
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
VENDE MENOS EN EU Y MÉXICO
Cemex eleva 38% utilidad neta en el segundo trimestre
Cemento. La mexicana Cemex reportó en el segundo trimestre del año un incremento del 38 por ciento en la utilidad neta, al alcanzar los 318 millones de dólares en ganancias, a pesar de un menor volumen de ventas en México y Estados Unidos.
—Fernando Navarrete
EL REGISTRO OFICIAL DE FIBRA NEXT EN LA BMV
Pega a Vesta valuación de activos e incertidumbre
Inmobiliario. La empresa Vesta registró una caída del 71.3 por ciento en su utilidad neta al reportar ganancias por 31.4 millones de dólares, debido a una disminución en la ganancia por revaluación de sus activos en el trimestre.
—Fernando Navarrete
Ganancias de Fibra Uno se elevan 28.4% en el 2T25
FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Fibra Uno (Funo), el mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces de México, reportó una utilidad neta en el segundo trimestre del año de 5 mil 428.1 millones de pesos, es decir un crecimiento del 28.4 por ciento comparado contra los 4 mil 229 millones de pesos en ganancias del mismo periodo del año pasado.
Un buen desempeño de las rentas en el sector industrial, la
RESULTADOS DEL 2T25
NETA 4,229.0 5,428.1 28.4%
Cifras en millones de pesos
ocupación de inquilinos en centros comerciales y oficinas, fueron la mezcla para lograr buenos resultados de la Fibra. El flujo operativo de Funo en el
periodo alcanzó así los 5 mil 267.5 millones de pesos, un 11.2 por ciento más que en 2024.
Los ingresos totales de rentas cobradas de abril a junio sumaron 7 mil 505.3 millones de pesos, lo cual resultó en un alza anual del 10.2 por ciento contra el año anterior.
“El crecimiento de las rentas durante los últimos años ha incrementado la diferencia entre la renta promedio de nuestro portafolio y la del mercado, creando el espacio y oportunidad de capturar parte de
ese crecimiento”, comentó André El-Mann, director general de Funo.
También, Funo reportó una ocupación de su portafolio total de 95 por ciento y un aumento de su área bruta rentable de 78 mil metros cuadrados.
Así mismo destacó el debut de su vehículo Fibra Next, una empresa completamente nueva con una oferta pública inicial en los mercados nacionales de 8 mil millones de pesos, para adquirir propiedades industriales.
Funo celebrará en unos meses un joint venture para trasladar su portafolio industrial a ese vehículo, sin salirse del mercado industrial.
Las expectativas para la empresa son positivas por al desempeño y la demanda del sector logístico y los contratos en naves y parques industriales. Hoy es el registro oficial de Fibra Next en la Bolsa.
CRECE 20.3% UTILIDAD
Sector industrial impulsa a Danhos
Naves industriales. Fibra Danhos reportó una utilidad neta de 962 millones de pesos en el segundo trimestre del año, un crecimiento anual 20.3 por ciento contra el año anterior, impulsado por su incursión en el segmento industrial con el desarrollo de sus dos primeras naves industriales.
—Fernando Navarrete
FLUJO OPERATIVO CRECE 9.1% EN EL PERIODO
ESCALAN MEDIDAS CONTRA ESTA POBLACIÓN
Mueren 48 personas en un avionazo en Rusia Un avión Antonov An-24 con 48 personas, incluidos dos niños y seis miembros de la tripulación, se estrelló en la región de Amur, Rusia. “Lamento informarles que no hay supervivientes del accidente”, dijo el gobernador Vasili Orlov. La comunicación con la aeronave se perdió a varios kilómetros del aeropuerto de la ciudad de Tynda.
Ordena ICE tobillera electrónica para más de 180 mil migrantes
La colocación del aparato es para quienes forman parte de un programa de seguimiento, según The Washington Post
Niños que ingresaron legalmente a EU han recibido cartas: “Es hora de que salgas”
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ordenó que se coloque una tobillera electrónica a todos los migrantes que forman parte de un programa de seguimiento en el que están inscritas más de 180 mil personas, según consta en un documento interno al que ha tenido acceso el diario The Washington Post
El escrito está fechado el pasado 9 de junio, y en el mismo se ordena colocar estos dispositivos con sistema GPS a todo el que sea parte del proyecto Alternativas a la Detención.
Dicho programa está diseñado para monitorear y supervisar a aquellos que no tienen que estar internados en centros de detención y están inmersos en procedimientos administrativos sobre su estatus.
Además de que busca garantizar
ALCATRAZ DE LOS CAIMANES
MÉXICO ALISTA ACOMPAÑAMIENTO
DIARIO A DETENIDOS
La Secretaría de Relaciones Exteriores entrevistó a los 14 mexicanos que se encuentran detenidos en el centro de detención Alcatraz de los Caimanes, informó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte mediante su cuenta oficial de X.
“Al momento de la visita, no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación. Se mantiene el diálogo con las autoridades para dar seguimiento a los casos de nuestros connacionales y acompañarlos en sus procesos jurídicos.
“Se realizarán visitas diarias para brindar asistencia consular, legal y garantizar que se respeten sus derechos humanos”.
—Diana Benítez
que asistan a las vistas en las cortes de migración o que cumplan con las posibles órdenes de expulsión.
El memorando al que accedió The Washington Post refiere que en
el caso de las embarazadas, se les colocaría una muñequera electrónica.
Actualmente, sólo 24 mil (13%) de los participantes usan estos dispositivos, lo que marca un aumento significativo en la vigilancia electrónica, una práctica con más de 20 años en Estados Unidos.
La política migratoria del gobierno de Donald Trump se ha recrudecido y ahora apunta a los menores de edad.
Ayer, se dio a conocer que niños migrantes comenzaron a recibir una carta para instarlos a abandonar el país, a pesar de haber ingresado legalmente, bajo amenaza de deportación, multas y procesos penales.
“Es hora de que salgas de Estados Unidos”, refiere la primera línea de las misivas dirigidas a menores.
“Estás aquí porque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) te otorgó un permiso de entrada condicional por un período limitado. El DHS está cancelando tu permiso, o ya lo ha hecho.
“Si no abandonas el país de inmediato, enfrentarás medidas policiales, incluyendo deportación, multas civiles o procesos penales”, advierte la carta difundida.
El texto concluye: “No intentes quedarte ilegalmente; el gobierno federal te encontrará”.
Julie Contreras, pastora del santuario United Giving Hope en Waukegan, Illinois, calificó la carta enviada como “una barbaridad, algo nunca visto”.
En entrevista con la agencia EFE, Contreras consideró que las misivas son un cambio “alarmante”, que busca despojar a los niños de protecciones de asilo, incluso con solicitudes pendientes, y acelerar deportaciones sin debido proceso.
Sin embargo, al cierre de esta edición el DHS no había hecho ningún pronunciamiento oficial.
Por otra parte, la administración Trump pidió a los agentes federales que les pregunten a migrantes de entre 14 y 17 años de edad, que llegaron a Estados Unidos sin un padre o tutor, si quieren abandonar el país voluntariamente, según dijeron dos funcionarios de Seguridad Nacional y una fuente familiarizada a CNN este jueves.
El cuestionamiento se hará cuando los adolescentes sean ubicados en los operativos de control.
En tanto, en Texas, el gobierno construye un campo de detención para cinco mil adultos en El Paso, con un costo de 232 millones de dólares.
Francia reconocerá a Palestina como Estado ante la ONU
PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá a Palestina como Estado en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en septiembre, en respuesta a la crisis humanitaria en Gaza, donde el hambre y la violencia se intensifican.
“Es urgente poner fin a la guerra y proteger a los civiles”, afirmó Macron en X. Francia, con la mayor población judía y musulmana de Europa, se convierte en el país europeo más influyente en tomar esta decisión, sumándose a más de 140 naciones.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó la decisión del mandatario de Francia y expresó que con ello se “premiara al terrorismo”.
Por otra parte, Estados Unidos anunció la suspensión de las negociaciones en Qatar para un alto al fuego en Gaza.
El enviado estadounidense, Steve Witkoff, dijo que “Hamás no actúa de buena fe” y que se exploran otras opciones para liberar rehenes y estabilizar la región.
La situación en Gaza empeora. El domingo fue el día más mortífero en 21 meses, con 85 palestinos muertos intentando acceder a ayuda.
Medios como BBC, AP, AFP y Reuters exigieron el acceso de prensa a Gaza y alertaron sobre el hambre que amenaza a sus colaboradores y la población local. —Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Actividades. Ayer el presidente Trump visitó la Reserva Federal, junto con su titular, Jerome Powell.
ISRAEL CONDENA DECISIÓN
Preocupación. Las misivas que llegaron a niños en Illinois tienen un tono intimidante.
Agenda común. El canciller alemán Merz y Macron se reunieron ayer.
Los emisarios de Tánatos
Freud nos advirtió: la mente humana está atravesada por dos fuerzas fundamentales. Eros, la pulsión de vida, que nos empuja a crear, a vincularnos, a construir civilización. Y Tánatos, su opuesto sombrío, la pulsión de muerte, que nos lleva a destruir, separar y devolver todo al caos original.
El fenómeno no es ideológico, sino emocional. No está circunscrito a la derecha o la izquierda, sino a una forma tanática de ejercer el poder: destruir lo existente sin construir nada mejor.
Muchos líderes autoritarios del presente –desde Trump hasta Bukele, pasando por Netanyahu, López Obrador, Milei o Putin–han llegado al poder cabalgando sobre Tánatos. Prometen orden, pero lo hacen desmantelando instituciones; prometen grandeza, pero fracturan sociedades, su herramienta es la demolición. La lista de emisarios es larga, pero algunos nombres sobresalen por su crudeza simbólica y fáctica.
Donald Trump desmantela de forma cruel el orden internacional basado en la cooperación, convierte centros de detención en jaulas inhumanas, y ejecuta deportaciones masivas con frialdad calculada. Recorta ayuda humanitaria como castigo político, sin el menor atisbo de compasión.
La UE expuso en la reunión reclamos comerciales y geopolíticos
MADRID
CORRESPONSALÍA
La cumbre Unión Europea-China, celebrada ayer en Pekín, dejó claro que el impulso de acercamiento entre ambas potencias se ha frenado.
A pesar del tono diplomático, los líderes europeos llevaron una agenda cargada de reclamos comerciales, estratégicos y geopolíticos, mientras que el presidente Xi Jinping se mostró firme en defensa de los intereses chinos.
El evento, previsto para dos días, se redujo a una sola jornada. Para diplomáticos europeos, el gesto confirmó que las expectativas de Pekín eran mínimas, y que el margen para compromisos reales era estrecho.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que la relación ha llegado a “un punto de inflexión”. “Reequilibrar nuestra relación es esencial. Es vital que China y Europa reconozcan sus preocupaciones respectivas y presenten soluciones reales”, agregó.
El déficit comercial de la UE con China –que superó los 300 mil millones de euros el año pasado–fue uno de los temas centrales.
Guido Lara
CEO
Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx EN EL ESPEJO DE WASHINGTON
Founder LEXIA Insights & Solutions
@guidolara
Gobierna con una lógica de exclusión y desprecio, marcada por un odio visceral hacia el extranjero, el disidente y el más débil.
Vladímir Putin inicia una agresión brutal e implacable en Ucrania: bombardea hospitales, escuelas y refugios civiles, utiliza el gas como arma de sometimiento geopolítico, y convierte la guerra en una liturgia nacional sádica, donde el sufrimiento ajeno se glorifica como parte de un destino imperial.
Nayib Bukele, en nombre del orden, aplica medidas represivas de carácter inhumano: encarcela sin juicio a decenas de miles, hacinados en megacárceles diseñadas más para castigar que para rehabilitar. Exhibe cuerpos tatuados como trofeos, en un acto sádico de propaganda, y hace de la crueldad estatal un espectáculo político.
Andrés Manuel López Obrador
actuó con negligencia deliberada y desprecio institucional: canceló de forma arbitraria un aeropuerto ya construido, destruyó fondos esenciales para la ciencia, la cultura y la salud, y fustigó a jueces, médicos y académicos como si fueran enemigos del pueblo. Acabo con los contrapesos y avasalló a todo el Poder Judicial. Su frase “abrazos no balazos” dio carta abierta a matanzas y desapariciones. Javier Milei empuña una motosierra como símbolo de un poder destructivo y despiadado. Desmantela ministerios clave con una velocidad y frialdad casi vengativa, celebrando la demolición del Estado con un entusiasmo cruel, sin importar el sufrimiento social que deja a su paso.
Benjamín Netanyahu, tras los ataques del 7 de octubre, respondió con una ofensiva desproporcionada y cruel: bombardeó
IMPERA DESENCANTO EN CUMBRE EN PEKÍN
China y Europa exhiben sus diferencias y su distanciamiento
También lo fue el apoyo de Pekín a Rusia en su guerra contra Ucrania, así como las restricciones chinas a la exportación de “tierras raras”, clave para la industria europea de
indiscriminadamente Gaza, deja sin agua, electricidad y alimentos a millones de personas, y convierte el castigo colectivo en una estrategia deliberada. Su accionar borra los límites entre defensa y venganza, exhibiendo una indiferencia inhumana ante el dolor civil.
Distintos contextos, lenguas y banderas. Pero una misma lógica: el poder entendido como demolición. La política guiada no por el deseo de vivir mejor, sino por el goce de destruir al otro.
Tánatos no construye hospitales ni escuelas. No propone políticas de salud, educación o ciencia. No diseña futuros. Lo suyo es dinamitar, incendiar, arrasar con lo que “ya no sirve” –según ellos– sin mostrar nunca con claridad qué vendrá después. Destruyen lo que existe con una furia justificada por el desencanto de muchos, pero no siembran nada en su lugar. Es como si dijeran: “Derrumbemos la casa, ya veremos luego si necesitamos un techo”.
Esta política de cementerios convertido en programa de gobierno revela más una compulsión que una visión. Es la política dirigida no por el amor a la vida sino por el resentimiento, el odio, la revancha. No es casual que sus narrativas estén cargadas de enemigos, traidores, parásitos, enemigos internos y amenazas externas. Es Tánatos arrebatando la escena.
Como bien ha planteado
contribuir a la paz global. Esperamos que lo ejerza”. Por su parte, Xi Jinping hizo un llamado a la moderación. “Frente a los cambios acelerados no vistos en un siglo, y a un panorama internacional turbulento, China y los líderes de la UE deben tomar las decisiones estratégicas correctas que respondan a las expectativas del pueblo y resistan la prueba de la historia”.
Más allá del tema climático –único punto con un acuerdo concreto–, la UE insistió en que las distorsiones sistémicas en la economía china y la sobrecapacidad industrial están “inundando” los mercados del bloque y afectan la competitividad.
Las tensiones han ido en aumento. Bruselas restringió el acceso de empresas chinas a licitaciones públicas, y Pekín respondió con investigaciones comerciales y restricciones sobre productos europeos. A lo anterior se suman las recientes sanciones de la UE contra bancos chinos por financier a la industria militar rusa.
Los líderes europeos dejaron claro que no están dispuestos a continuar con una relación desequilibrada. En palabras de Von der Leyen, “la apertura debe ser mutua, no asimétrica”.
el filósofo camerunés Achille Mbembe, esta forma de ejercer el poder no sólo destruye, sino que organiza políticamente la muerte. En su concepto de necropolítica, el poder contemporáneo se define cada vez más por su capacidad de decidir quién puede vivir y quién debe ser dejado morir. Gobiernos tanáticos no administran la vida en común, sino que producen abandono, exclusión, despojo y violencia sistemática. En ese marco, la vida de ciertos grupos –los empobrecidos, los racializados, los migrantes, los disidentes– se vuelve prescindible. Es el reverso brutal de toda promesa democrática.
Frente a esto, el gran desafío de las fuerzas democráticas no es sólo resistir, sino reconectar con Eros. Volver a proponer un horizonte de sentido, de esperanza. Defender no sólo instituciones, sino la idea misma de comunidad, de proyecto compartido. Porque si los demagogos destructores ganan terreno, es porque Eros se ha quedado mudo. Porque la promesa de progreso, justicia y bienestar ha perdido brillo o credibilidad. No basta con oponerse al desmantelamiento. Hay que volver a ilusionar. Volver a imaginar. Volver a construir. Tánatos ya está en el poder en demasiados lugares. No lo venceremos con miedo, ni con nostalgia, sino con algo mucho más potente: la voluntad colectiva de amarnos y vivir mejor, juntos.
Intercambio de ataques entre Rusia y Ucrania
alta tecnología. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, pidió a Xi que utilice su influencia para detener la guerra en Ucrania. “China tiene un papel crucial para
La cumbre por los 50 años de relaciones diplomáticas quedó lejos de ser un festejo. La relación sigue, pero el entusiasmo ha menguado. El enfriamiento es palpable.
KIEV.- La escalada de hostilidades entre Ucrania y Rusia se intensificó con ataques aéreos en las costas del mar Negro, horas después de que las conversaciones de paz en Estambul no lograran avances para poner fin a tres años y medio de conflicto. Rusia lanzó un ataque masivo con drones contra el puerto ucraniano de Odessa, dejando al menos cuatro heridos, incendios y daños en el centro histórico. En paralelo, en la región rusa de Krasnodar, los restos de un dron ucraniano mataron a una mujer en Adler, cerca de Sochi, y otra resultó gravemente herida, según autoridades locales. En Telegram, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció: “Tras la propuesta de un alto al fuego en Estambul, Rusia respondió atacando Odessa, Cherkasy, Járkov, Zaporiyia, Donetsk, Sumy y Mykolaiv”. —Agencias
Encuentro. António Costa, Xi Jinping y Ursula von der Leyen, ayer en Pekín.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Viernes 25 de
Autoridades del Edomex localizan con vida a Bernardo Aldana, líder transportista de la ACME
La Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó la localización con vida a Bernardo Aldana, líder de la Alianza de Transportistas, Comerciantes Metropolitanos Anexas, en Jilotepec, tras los bloqueos en la autopista México-Querétaro y México-Pachuca.
Culiacán, Ecatepec y Uruapan, con mayor percepción de inseguridad
El 72% de encuestados dijo sentirse inseguro en cajeros automáticos de vía pública
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad entre los mexicanos son Culiacán, Sinaloa; Ecatepec de Morelos, Estado de México, y Uruapan, Michoacán, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La encuesta, dada a conocer este jueves, se realizó entre la población de 18 años y más residente en 91 á reas urbanas. En esta edición, por primera vez, Culiacán escaló al primer lugar en percepción de inseguridad. Se reporta que 91 de cada 100 personas consideraron que vivir en su ciudad es inseguro. Se trata de una percepción superior a la de 2024, cuando 44 de cada 100 habitantes así lo creían.
El segundo lugar lo ocupa Ecatepec de Morelos, con 90 de cada 100 personas que se sienten inseguras
1,700
HOMICIDIOS ha regirstrado Sinaloa, estado gobernado por Rubén Rocha.
15
MILLONES de dólares ofrecía Estados Unidos por la detención de El Mayo
BJ ES LA MEJOR CALIFICADA
LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD EN CDMX
SUBE 6.51 PUNTOS
La percepción de la inseguridad en la Ciudad de México se incrementó en el trimestre abril-junio de 2025 en 6.5 puntos porcentuales con relación al mismo lapso de 2024, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI. Es decir, pasó de 48.75% en 2024 a 55.26% en 2025.
Cuajimalpa se consolidó como la segunda alcaldía con mejor percepción de seguridad, sólo por debajo de Benito Juárez, históricamente una de las mejores calificadas en el país.
—David Saúl Vela
en su ciudad; seguido de Uruapan, con 89.5 de cada 100; Tapachula, con 88.1 de cada 100, y Ciudad Obregón, con 88 de cada 100. En tanto, la percepción de inseguridad en el país aumentó 3.8 puntos porcentuales durante el segundo trimestre de 2025 (abril-junio), tercer trimestre del gobierno de la
presidenta Claudia Sheinbaum, con relación al mismo lapso de 2024.
Según la ENSU, la percepción de inseguridad en el segundo trimestre de 2025 fue de 63.2%, frente a 59.4% registrado en 2024.
En el lado contrario, el área urbana con menor porcentaje de percepción de inseguridad fue San Pedro Garza García, Nuevo León. Ahí, apenas 11 de cada 100 personas consideran que es inseguro vivir en su ciudad.
Le siguen Piedras Negras, Coahuila, con 16.9 de cada 100; Benito Juárez, Ciudad de México, con 22 de cada 100; Saltillo, Coahuila, con 23.5 de cada 100, y Puerto Vallarta, Jalisco, con 27.3 de cada 100. Sobre la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 72.2% de la población encuestada dijo sentirse insegura en cajeros automáticos de vía pública; 65% en el transporte público; 63.7% en la calle, y 57.9% en la carretera.
Entre abril y junio de 2025, 32.5% consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que 25.4% refirió que la situación empeorará.
Hoy se cumple un año de la entrega, contra su voluntad, de Ismael Zambada García, El Mayo Zambada, a las autoridades de Estados Unidos, hecho que desató una guerra al interior del Cártel de Sinaloa
A la fecha, la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha Moya sigue sumida en una oleada de violencia, con más de mil 700
homicidios e igual número de personas secuestradas, que la colocan como la entidad más violenta.
La entrega estuvo a cargo de Los Chapitos o Los Menores, hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, quienes llevaron a Zambada García en una avioneta a Estados Unidos y lo entregaron a las autoridades del Departamento de
Panorama ciudadano
Panorama ciudadano
Ciudades con mayor
Ciudades con mayor percepción de
Ciudad Obregón
Lugares donde la gente se siente más insegura
Cajeros automáticos
Autoridades en las que confía más la gente
Marina
Fuerza Aérea Mexicana
Ejército
Guardia Nacional
Policía estatal
Policía municipal
Justicia del vecino del norte. La entrega estuvo llena de inconsistencias por lo que el gobierno de México insiste al día de hoy a su homólogo de Estados Unidos que le entregue un informe detallado de la detención de El Mayo Zambada. En tanto, el capo sigue detenido en Estados Unidos en espera de concretar un acuerdo con el gobierno
de aquel país para que lo libere de la cadena perpetua. El Mayo Zambada, expolicía de Sinaloa, nunca había sido detenido en más de cuatro décadas de carrera criminal, en la que (junto a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán), construyó y encabezó el Cártel de Sinaloa, uno de los imperios criminales más poderosos del mundo.
ENSU: 63% DE MEXICANOS SE SIENTEN INSEGUROS
Califica PRI de “rotundo fracaso” plan de seguridad
Moreira advierte que la inexperiencia del gobierno agrava el panorama delictivo
VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
El 63.2% de la población del país considera que vive en la inseguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI. Esta percepción demuestra el “rotundo fracaso de la estrategia del gobierno de Morena”, afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.
Comentó que “su inexperiencia y sus discursos vacíos dejan una alarmante situación en el país en materia de extorsión, secuestros, huachicol, homicidios, entre otros delitos”.
Moreira destacó que, según el estudio, las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Culiacán (90.8%), Ecatepec (90.7%) y Uruapan (89.5%), “todas éstas ubicadas en entidades gobernadas por Morena, lo que evidencia la falta de eficacia de su modelo de seguridad”.
sigue cargando el lastre que le dejó López Obrador con aquella famosa frase de ‘abrazos y no balazos'. Ejemplos de indolencia donde creció la inseguridad son los estados de Campeche y Puebla”. De este último, denunció que sus carreteras son de las más peligrosas del país.
También dijo que muchas entidades “no tienen dinero, porque Morena prefirió mandarlas a las obras suntuarias. A ver cómo le acomodan, porque esta ENSU echa para abajo toda la narrativa morenista de que las cosas están mejorando y confirma que el gobierno está falseando las estadísticas”, advirtió.
POSTURA. Moreira dijo que la estrategia de seguridad sin controles y sin resultados claros es un error.
El priista sostuvo, además, que la estrategia de seguridad sin controles y sin resultados claros es un error. “Le quitaron recursos a las policías estatales y municipales, desmantelaron el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, centralizaron las decisiones, y hoy vemos las consecuencias: más miedo, más violencia y más impunidad”.
1,248
CASOS DE EXTORSIÓN ha registrado el Estado de México en 2025: Observatorio Nacional Ciudadano.
LANZA ALERTA ONC
Sólo 5% de los casos de extorsión se denuncia
El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) alertó que los peores cuatro años en materia de extorsión han sido en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Destacó en un estudio que, según el INEGI, en 2021 se cometieron cuatro millones 910 mil 206 extorsiones; de ellos, sólo se denunciaron 246 mil 138, es decir 5%. El propio INEGI indica que sólo en la mitad de esos casos, 128 mil 976, se inició una carpeta de investigación”.
No más cachirules en San Lázaro
Nada bien cayó en la ya muy deteriorada imagen de los diputados, la balconeada que les pusieron a algunos de sus asesores, quienes, en una sesión de la Comisión de Derechos Humanos, votaron un dictamen en nombre de sus jefes legisladores ausentes. Tanto preocupa, que en la Mesa Directiva de la Cámara baja ya contemplan reformas a sus reglamentos para evitar y sancionar esta práctica vuelta costumbre. “Esto no se puede ni se debe hacer y habrá que legislar sobre el tema”, dijo el presidente de los diputados, Sergio Gutiérrez. Los legisladores deben acudir a trabajar… por favor.
Conflicto de interés de un funcionario en Hacienda
Nos cuentan que en los pasillos de Bancomext hay voces que señalan un posible conflicto de interés en torno a Leonardo Enrique Peña Jacobo, un nombre que ha venido ganando atención en círculos financieros. De acuerdo con versiones internas, Peña Jacobo habría influido para colocar a su hija en un cargo de alto nivel dentro de la institución. Pero eso no es todo. Según fuentes cercanas, Leonardo Peña sigue manteniendo vínculos estrechos con el anterior secretario de Hacienda y sus exfuncionarios, a quienes –dicen– aún les “pasa corriente” en temas estratégicos. Además, se habla de que habría cerrado acuerdos con el actual director de Nafin-Bancomext para promover proyectos que, para algunos, podrían estar caminando por una delgada línea entre lo institucional y lo personal. Veremos lo que resulta, pero como dice el adagio: cuando el río suena…
Nuevo ataque contra Claudio X.
Subrayó que estos resultados también se explican “por la indolencia de muchas gobernadoras y gobernadores que son omisos, que no enfrentan al crimen y prefieren dejar a la Federación sola en la lucha contra la delincuencia”.
Asimismo, acusó que “Morena
Recalcó que estados como Sinaloa, Tabasco y Michoacán “viven disturbios cotidianos, con bloqueos, quema de tiendas (...) y violencia, que se han intentado normalizar desde el discurso oficial”.
Aseguró que su partido gobierna con eficacia, y citó como ejemplo las ciudades donde la población se siente más segura, como San Pedro Garza García (NL), Piedras Negras (Coahuila) y Benito Juárez (CDMX).
“Morena sigue cargando el lastre que le dejó López Obrador con aquella famosa frase de ‘abrazos y no balazos'”
RUBÉN MOREIRA Coordinador
del PRI en la Cámara de Diputados
HISTÓRICO.
Ismael Zambada García, alias El Mayo, expolicía del estado de Sinaloa, nunca había sido detenido en más de cuatro décadas de carrera criminal.
No fue el gobierno de México, sino el de Estados Unidos, quien capturó en El Paso, Texas, al legendario capo por quien la DEA ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por su detención.
Además, subrayó que “al comparar las denuncias estimadas por INEGI en 2021 con las reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), encontramos una diferencia abismal: El secretariado sólo reportó ocho mil 828 casos”.
Expuso que tampoco en la nueva administración de Morena este delito se ha contenido y, según datos oficiales, cada 24 horas, en promedio, 32 personas son extorsionadas.
Indicó que se documenta un aumento de 238 víctimas, pues en los primeros cinco meses de este año se registraron cuatro mil 882 y en el mismo periodo de 2024 fueron cuatro mil 644. Precisa que de enero a mayo de 2025, las entidades que tienen más extorsiones son Edomex, con mil 248; Guanajuato, 675; CDMX, 511; Nuevo León, 412, y Veracruz, 374. —Víctor Chávez
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, salió ayer en nueva defensa de su esposa, la diputada Diana Karina Barreras, y sostuvo que no hubo ni hay censura en contra de la ciudadana Karla Estrella. Argumentó que todo este caso judicial se debe a que está en manos del despacho de abogados Consejo Nacional de Litigio Estratégico, que es –dijo– propiedad de Claudio X. González. “Ellos se hacen pasar por ciudadanos, cuando son un grupo político de derecha, muy identificado con dos partidos y que sólo buscan crear narrativas falsas”. ¿Será?
Ciudadanos en la lista negra
Y hablando de DATO PROTEGIDO, resulta que los ciudadanos son los más sancionados por cometer violencia política en razón de género, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Sancionadas en esta materia. Según los registros, hay 103 ciudadanos inscritos en esa lista negra y parece que va a haciéndose cada vez más larga. En el último año se han sumado nombres como Jesús Gabriel Castañeda Arellano, director del portal Acapulco Trends, que fue incluido por sus comentarios en contra de la morenista Abelina López Rodríguez, alcaldesa de Acapulco. ¿Cuántos más?
Recursos para Nuevo León
Quien se dejó ver ayer en Palacio Nacional fue, nada más y nada menos, que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien, más que reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, acudió para entrevistarse con el secretario de Hacienda, Édgar Amador. De acuerdo con el político emecista, el objetivo del encuentro fue solicitar recursos para Nuevo León y revisar proyectos relacionados con el Mundial de Fútbol del próximo año. Ya se frotan las manos en Monterrey.
¿Gabinete escondido?
A la senadora priista Carolina Viggiano le parece que el gobierno se integra por gabinete “escondido”, pues ante cualquier crisis, como las que trae a cada rato con EU, la presidenta es “la única que ha estado enfrente, y se lleva todo el desgaste”. Quizá sea una apreciación incorrecta, pues más bien la tendencia del segundo piso de la ‘4T’, como fue con López Obrador, es mantener todo al centro y no dar margen a que los secretarios se muevan solitos. Y si no, pregúntenle a Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien aunque tiene mayor capacidad de negociación en la agenda que le toca, no lo dejan andar como pez en el agua. ¿Será?
—David Saúl vela Trabajos. El miércoles pasado arribaron nuevos contingentes militares a Culiacán.
CUARTOSCURO
Coalición y botín
El caso Hernán Bermúdez ha sido el tema más discutido en las últimas dos semanas. En la anterior, el general responsable de la zona militar de Tabasco hizo público que había una orden de aprehensión en su contra. Esta semana, García Harfuch dijo que esa orden existía desde febrero. Esto significa que, durante cinco meses, no sólo no se detuvo a Bermúdez, sino que ni siquiera sabíamos que era un prófugo. No es sorprendente, puesto que todo indica que había información de su doble papel –como secretario de seguridad en Tabasco y como líder del grupo criminal llamado La Barredora– desde hace varios años, y su jefe inmediato no la conocía, o no le hizo caso. Ese jefe era el gobernador Adán Augusto López.
Quien sí hizo caso de la información, y procedió a investigar (y por ello pudo emitirse la orden de aprehensión), fue el actual gobernador de Tabasco, Javier May, que obtuvo el cargo gracias a López Obrador, quien desestimó las propuestas de Adán Augusto para ese puesto. Éste quería mantener el control de Tabasco y Chiapas en su familia, como había ocurrido cuando él gobernaba el primer estado, y su cuñado, Rutilio Escandón, el segundo. En esas buenas épocas para Adán, su hermana era funcionaria del SAT.
Con la decisión de López Obrador, Tabasco pasó a manos de otro grupo político, y por ello sabemos ahora de Bermúdez y es más clara la causa del desastre en seguridad en Tabasco y Chiapas durante los últimos años. En otros estados es probable que tengamos fenómenos parecidos, pero nos enteraremos sólo cuando un conflicto político lo haga público.
Veo en medios dos diferentes interpretaciones de lo que ocurre. Una de ellas supone que la información salió a la luz porque López Obrador así lo decidió, y es él quien está descubriendo a Adán Augusto. Otra sostiene que es Claudia Sheinbaum quien provocó la crisis, porque estaría empezando a tomar distancia de López Obrador. En esta interpretación, el elemento clave sería la denuncia pública del jefe de zona militar, que necesariamente habría tenido el respaldo del general secretario.
Para complementar estas dos especulaciones, se agregan otros políticos que estarían también moviendo su lealtad, o estarían por recibir golpes similares. La continua presión estadounidense también se
FUERA DE LA CAJA
Macario
Panorama. Este mes cuatro funcionarios de alto nivel han renunciado por diversos motivos, entre ellos prejubilación.
Dos años. Giancarlo Giordano Garibay fue propuesto por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei en 2023. Ayer confirmó que recibió la dimisión con carácter de irrevocable.
Capacitación Electoral, que inició su trámite prejubilatorio, y Hugo Patlán Matehuala, encargado de despacho de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.
Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
Schettino @macariomx
utiliza como elemento explicativo, con lo que algunos llegan a imaginar el inicio de una persecución de altos mandos de Morena y su coalición.
Esta columna sostiene desde hace tiempo que, por las características de los participantes en dicha coalición, es muy posible una fractura, e incluso una implosión. Probablemente haya quien suponga que estamos al borde de ella, pero no lo parece. Hay conflictos internos relevantes, hay grupos que se mueven en direcciones diferentes (y generan tensión), pero el aglutinador más importante sigue presente: el poder y las riquezas que lo acompañan.
Aunque, como dijo alguien, inteligencia no les sobra, los dirigentes de la coalición entienden perfectamente que una fractura podría costarles todo. No parece que las presiones externas sean tan fuertes, ni hay todavía una situación económica de emergencia. No hay razón para perder, y menos cuando faltan cinco semanas para consolidar el autoritarismo, con el “nuevo” Poder Judicial. En estas cinco semanas, además, la opinión pública estará de vacaciones, aligerando las tensiones. Es un buen tiempo para buscar equilibrios y reflejarlos en el siguiente período legislativo.
Así que esta columna mantiene la interpretación que ha propuesto desde hace tiempo, pero no considera inminente su realización. Tal vez, si Trump no logra saltar el tema Epstein y necesita una fuga hacia delante, las cosas cambien. O si el emergente mapa comercial global resulta muy desfavorable, o se termina de derrumbar Pemex. Pero, mientras eso no ocurra, no van a soltar el botín.
GIORDANO GARIBAY DEJARÁ CARGO EL 31 DE JULIO
Acumula INE 4 renuncias; se va enlace de OPLE
Ocho de las 10 áreas clave del organismo tienen un encargado de despacho
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la renuncia de otro funcionario de alto nivel, la cuarta este mes: se trata de Giancarlo Giordano Garibay, titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLE).
Su salida tendrá efecto a partir del 31 de julio, dijo Giordano Garibay a la consejera Guadalupe Taddei.
Giordano Garibay ingresó al INE en abril de 2014 como asesor de un consejero electoral y en junio de 2023 fue nombrado por el Consejo General como titular de la Unidad de Vinculación con los OPLE, a propuesta de la consejera presidenta.
El funcionario fue de los últimos nombramientos que logró hacer por consenso Taddei; ahora ocho de 10 áreas clave del instituto son encabezadas por encargados de despacho.
La dimisión de Garibay se suma a la de Miguel Ángel Patiño, titular de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, que se incorporó al Servicio Profesional en un cargo de menor rango; María Elena Cornejo, de la Dirección Ejecutiva de
Entregan 3 mil 500 patrullas en la CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México puso en circulación tres mil 500 nuevas patrullas “para reforzar la operación policial en los mil 20 cuadrantes y sectores de atención prioritaria de la ciudad”, dijo Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX). Durante el evento de entrega, encabezado ayer por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el mando
La salida de Patlán Matehuala se dio luego de que fue mencionado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tras ser cuestionada sobre sus presuntos vínculos con el senador priista Manlio Fabio Beltrones; el funcionario fue sustituido por Mario Velázquez Miranda, expresidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México.
REFLEXIÓN LUEGO DE LA ELECCIÓN La consejera Guadalupe Taddei admitió que analizan cambios en la estructura del INE, luego de la elección judicial, por lo que podrían presentarse más renuncias.
“Después de un proceso de esta naturaleza (la elección judicial) y el otro que acabamos de finalizar también (la elección de 2024) es necesaria una reflexión y un análisis de las condiciones en las que estamos en el instituto, de cómo fortalecer las áreas, siempre es una tarea que debemos estar haciendo”, dijo en conferencia de prensa del 15 de julio.
La presidenta del INE podrá nombrar a un encargado de despacho en la Unidad Técnica sin consultar a los demás integrantes del Consejo General, luego de que la Cámara de Diputados aprobó una reforma que le permite hacer nombramientos unilaterales.
El funcionario agregó que esta adquisición, que forma parte de la estrategia Más y Mejor Policía, implementada por la actual administración, representó una inversión del gobierno capitalino superior a los siete mil 460 millones de pesos.
policiaco expresó que esta nueva adquisición permitirá renovar gradualmente el parque vehicular de la institución, el cual ha concluido su vida útil.
Indicó que las patrullas están equipadas con tecnología de punta y cuentan con una imagen que evoca las tradiciones y la riqueza cultural de la capital. Además –dijo– forman parte de una política pública que privilegia la proximidad social, la prevención del delito y la atención inmediata a las emergencias.
“El simple hecho de ver una patrulla en nuestras calles significa presencia institucional, inhibición del delito y fortalecimiento de la confianza ciudadana”, señaló. En tanto, Brugada, visiblemente emocionada, manifestó que con esta entrega se da cumplimiento a uno de los principales compromisos de su administración: fortalecer a la Policía como uno de los ejes fundamentales para lograr que esta ciudad se convierta en una ciudad segura y de paz.
“Fortalecer a la Policía empieza con fortalecer a su equipo, y fortalecer el equipo inmediatamente significaba sustituir todas las patrullas de la Ciudad de México”, detalló. Será a partir de este viernes cuando las patrullas estén en circulación en toda la capital del país.
—David Saúl Vela
REFUERZO A LA POLICÍA
En marcha. Las nuevas unidades comenzarán a circular desde hoy.
Estrategia. Brugada y Vázquez dieron el banderazo a las patrullas.
NO DESCARTA LLAMAR A TRUMP
Sheinbaum plantea a EU esquema para bajar déficit comercial y evitar aranceles
La presidenta resalta la reducción de 50% de tráfico de fentanilo desde octubre
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El gobierno mexicano planteó al presidente Donald Trump un esquema para reducir el déficit comercial de Estados Unidos con México, “que no afecte la economía de México”, con el objetivo de que Washington no imponga aranceles, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la conferencia matutina, la mandataria, quien dijo que si es necesario buscará una llamada la próxima semana con su homólogo estadounidense para abordar el tema de los aranceles, destacó además que la reducción de fentanilo desde octubre, cuando asumió la presidencia, a la fecha es de 50%, lo cual ha sido reconocido por el propio gobierno de Estados Unidos.
“Confiamos en que podamos llegar a un acuerdo” con el gobierno del presidente Trump, expresó la presidenta, quien, además, puso énfasis en que sin injerencismo y sin subordinación, ambos países deben buscar “la confianza mutua”.
El 12 de julio, el presidente Trump envió una carta a la presidenta Sheinbaum, en la que amenaza que impondrá a partir del 1 de agosto un arancel de 30% a los productos y mercancías importados desde México, dada la crisis del fentanilo en
Estados Unidos, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los cárteles.
“Estamos haciendo todo para que no entren en vigor. Hay un equipo trabajando en Estados Unidos con la Secretaría de Comercio, del Tesoro, e hicimos una serie de propuestas que tienen que ver con el Plan México y también con disminuir el déficit comercial, que es una de las preocupaciones del presidente Trump.
“Se puede disminuir el déficit comercial a partir de distintos mecanismos que no afecten a la economía de México, entonces hemos estado haciendo una serie de propuestas y ya las presentamos aquí esperando que lleguemos a un acuerdo”, dijo.
De acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el déficit comercial de Estados Unidos con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024.
Ante ello, la titular del Ejecutivo federal recordó que Trump y su administración no quieren que siga aumentando esta diferencia entre lo que exporta Estados Unidos a México y lo que exporta México a Estados Unidos.
“Aunque hay que aclarar que son principalmente de empresas estadounidenses, pero pueden generarse esquemas que permitan que aun cuando se siga exportando, pues haya más comercio entre México y Estados Unidos, y esto disminuya la diferencia a favor de México. Entonces hicimos una propuesta muy concreta y la están analizando, y esperamos que esto nos ayude a resolver hacia delante mientras se revisa completo el tratado” entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Por otra parte, Sheinbaum informó que el el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado realizará, del 25 de julio al 6 de agosto, la primera subasta en línea del año, donde se pondrán a la venta 218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles. Plan. La presidenta Claudia Sheinbaum confía en que EU aceptará su propuesta.
UN DIARIO ESPAÑOL REVELÓ LA POSIBILIDAD DE QUE LA FIRMA ABANDONE MÉXICO
La presidenta aclara: “Hay certeza jurídica, Iberdrola no tiene por qué irse” del país
Acotó que la empresa española “debe ponerse en regla”, pues actua de forma ilegal
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en México está garantizada la certeza jurídica, por lo cual Iberdrola “no tendría por qué” retirarse de México; sin embargo, acotó, la empresa debe “ponerse en orden” porque una gran parte de la generación eléctrica que realiza lo hace a través de sociedades de autoabasto, lo cual es ilegal.
La víspera, el diario español El Confidencial reveló que Iberdrola habría contratado los servicios de Barclays Bank para vender las plantas de generación eléctrica que mantiene en México, dado que no encuentra seguridad jurídica que garantice la rentabilidad de sus inversiones.
Al respecto, la mandataria, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, dijo que esperará a que se confirme esta noticia; sin embargo, comentó que la inversión privada en generación eléctrica en México es viable y posible, ya que existe la certeza jurídica e, incluso, anotó que hay muchas empresas interesadas.
“Si se retirara Iberdrola, pues no tendría por qué, porque en todo
caso están muy claras cuáles son las reglas actuales para que puedan desarrollarse, lo que sí estamos pidiendo es que las sociedades de autoabasto se pongan en regla, y
Hasta últimas consecuencias vs. huachicol fiscal: Claudia
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que en el combate al huachicol fiscal su gobierno va “a poner en orden” y llegará “hasta sus últimas consecuencias”, por lo que, advirtió, se deben pagar impuestos.
La titular del Ejecutivo destacó que las investigaciones de su gobierno están dando mucha información.
Sobre el video que publicó la Embajada de Estados Unidos en México, en el que afirma que cárteles mexicanos transportan crudo a Texas, donde se refina y es regresando a México donde se vende como legítimo, evadiendo impuestos.
“Sobre el huachicol, vamos a llegar hasta sus últimas consecuencias. Las investigaciones están dando mucha información y nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos, que si hay combustible importado que paguen sus impuestos y que sepamos a qué gasolinera va a ir.
“Toda esa parte que he platicado de todo lo administrativo que se está haciendo, y todo lo penal, vamos a poner en orden toda esa parte del llamado huachicol fiscal”, advirtió. La Embajada de Estados Unidos en México explicó que los cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones; intermediarios cómplices lo legalizan y lo venden a refinerías en Estados Unidos; el combustible se refina y se exporta de regreso a México; en las aduanas falsifican documentos y usan empresas fachadas para pasar el producto, y el combustible llega a algunas gasolineras mexicanas y se vende como legítimo.—Eduardo Ortega
Puso énfasis en que una gran parte de la generación eléctrica de Iberdrola está en la sociedades de autoabasto, las cuales no están permitidas por la ley.
Detalló que en ese esquema, una empresa privada genera energía eléctrica y un socio, también privado, la compra, pero sin pagar prácticamente la transmisión.
“Vamos a ver primero si es cierto esta noticia, y si es cierta que expliquen por qué, pero no tiene que ver con que no haya certeza jurídica. A ver, cuando se habla de Estado de derecho, quiere decir que todo mundo se ponga en regla. Entonces que se pongan en regla en el marco de la legislación mexicana”, subrayó.
hay una mesa para que lo puedan hacer porque siguen siendo ilegales, porque generaron electricidad a partir de un esquema que no era legal”, dijo.
Recordó que el expresidente López Obrador compró a Iberdrola sus plantas, a través de Banobras, no sólo porque la compañía no se puso en regla, sino para que la Comisión Nacional de Electricidad tuviera 54% de la generación eléctrica y dar estabilidad al sistema eléctrico.
Decisión. El expresidente López Obrador compró plantas de Iberdrola.
NICOLÁS
En Culiacán no perciben “avances” en seguridad
El domingo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que las organizaciones criminales en Sinaloa “han sido mermadas”. Ayer, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana reveló que la capital sinaloense es la ciudad del país donde el mayor número de habitantes viven con temor (90.8%), seguida de Ecatepec y Uruapan. También subió la percepción de inseguridad a nivel nacional. Pág. 10
VIERNES25
DEJULIODE2025
NÚMERO27,117AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
MUERE LA LEYENDA DE WWE Hulk Hogan se queda en la lona
Luchador, actor, ícono cultural de los años 80 y 90 y, en años recientes, gran aliado y promotor de Donald Trump, muere a los 71 años de un paro cardiaco en Florida. Págs. 8-9
KEYLOR R YA A ES S DE E PUMAS
“NO
O ES S UN N SUEÑO”
TRAS POLÉMICA
Promete Chicharito mayor “sensibilidad”
A través de redes sociales, lamentó “profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado” y agradeció también el apoyo recibido. Pág. 6
CÉNATE LAS VENTAS El mexicano Aloi triunfa en Madrid
Bruno convence en la capital española al cortar una oreja en la sexta edición del certamen de novilladas nocturnas. Hoy hará el paseíllo en la plaza de Tudela (Navarra) y el sábado 26 en Garlin (Francia), respectivamente.
FOTOS: CORTESÍA
Al equipo universitario le urge sacar un buen resultado en La Corregidora para no rezagarse más en el torneo Apertura.
Con todas las miradas puestas en Querétaro
Puebla será anfitrión ante Santos Laguna y buscará sus primeros tres puntos.
Pumas podría mandar de inicio a su flamante refuerzo, el arquero tico Keylor Navas, quien sólo espera ser registrado en la Liga MX
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
ALa jornada de viernes
El arquero tico de 38 años ya tiene su visa de trabajo y sólo espera a poder ser registrado en la Liga MX para saltar como titular ante los Gallos Blancos. Y es que a los Pumas les urge que el costarricense pueda estar en el arco, porque luego de dos derrotas consecutivas los felinos son últimos de la tabla con cero unidades y -4 en goles.
En dado caso de que la documentación internacional no llegue a tiempo y Keylor no pueda jugar, ya será tema del técnico Efraín Juárez a quién pone el arco, toda vez que ya quedó claro que el jovencito Rodrigo Parra no puede con el paquete.
En tanto, los Gallos Blancos vienen también de dos derrotas consecutivas pero están arriba de los Pumas por haber recibido un gol menos que los auriazules.
Navas sólo espera a ser registrado en la Liga MX para saltar como titular con Pumas ante los Gallos Blancos.
moteros tienen ya que ganar en casa.
El equipo del argentino Pablo Guede ya perdió dos partidos ante rivales de su mismo nivel: Atlas y Mazatlán, por lo que ha dejado escapar puntos.
Recibirá a un equipo de Santos que viene de perder con el campeón Toluca, aunque en la primera fecha despedazó a Pumas en Torreón.
ntes de que la Liga MX entre en un breve receso por el inicio de la Leagues Cup la próxima semana, este viernes comienza la Jornada 3 del Apertura 2025 con tres encuentros.
De esos partidos, sin lugar a dudas el que más llama la atención es el que se disputará a las 19:00 horas en Querétaro. Una semana en la que se ha hablado muchísimo de los Pumas, porque el equipo del Pedregal al fin pudo traer ni más ni menos que al experimentado portero Keylor Navas.
La escuadra dirigida por Benjamín Mora es de las más débiles del futbol mexicano, por lo que es difícil que puedan sacar buenos resultados. Sin embargo, si Pumas no puede usar a Keylor, por ahí puede encontrar la victoria.
PUEBLA RECIBE A SANTOS
A las mismas 19:00 horas, la Franja del Puebla recibe en el Estadio Cuauhtémoc a Santos, en un encuentro en el que los ca-
POR SEGUNDO TRIUNFO EN CASA
Por último, en duelo cien por ciento fronterizo, los Xolos de Tijuana reciben a los Bravos de Juárez en el Estadio Caliente, con la misión de obtener su segundo triunfo en casa.
El equipo del Abreu en casa intentará ganar por segunda vez en el torneo, ya que en la jornada inaugural le ganaron a Gallos. INICIA LA JORNADA 3
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
se cierra con el Xolos de Tijuana vs. Bravos de Juárez.
@CHIVAS
Javier Hernández finalmente salió al paso de las críticas y ataques para aclarar que no quiso incomodar a nadie y tendrá más cuidado.
MEJOR”
Lamenta “confusión” Chicharito Hernández
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El futbolista dice que su intención no fue “herir” ni “dividir” con sus videos tildados de machistas
AJavier Hernández no le quedó de otra más que hacer un posicionamiento público, luego de las durísimas críticas que ha recibido tras lanzar una serie de videos con mensajes que han sido catalogados como machistas.
A través de su cuenta de Instagram, el jugador del Rebaño Sagrado lamentó que hubiera “confusión o malestar” al respecto de lo que plasmó en los metrajes. Y es que tras publicar sus mensajes, la polémica creció como una bola de nieve, al grado que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que reconocía al jugador como tal y que había representado a México en varias ocasiones, pero que en su opinión sobre mujeres le hacia falta aprender más.
Además, luego de eso, la Federación Mexicana de Futbol le aplicó una sanción económica y advirtió que actuaría con una mayor severidad de haber reincidencia de parte del jugador tapatío.
Mientras que Chivas también reaccionó y aunque no mencionó el nombre de Javier Hernández, sí dijo que aplicaría el reglamento porque no estaba de acuerdo con esas manifestaciones y refrendaba como club su compromiso con el desarrollo igualitario, la equidad de género y el respeto hacia todas las personas.
Incluso la marca Puma, que viste a Chivas y que -según se sabe- ayudó en el regreso de Chicharito al Rebaño, también emitió su postura y señaló que “ante las recientes declaraciones realizadas en redes sociales, aclaramos que estas opiniones corresponden al ámbito personal y se mantienen independientes de los valores y la postura de la marca”.
“Puma impulsa el deporte para todos, reconocemos y respaldamos la importancia del respeto hacia las mujeres, la equidad de género y los movimientos que luchan por la igualdad de derechos en nuestra sociedad. Reafirmamos nuestro compromiso con todas las personas que forman parte de la comunidad Puma”.
REACCIONÓ JAVIER
“Agradezco de corazón a todos los que me han apoyado, a quienes con respeto me han compartido sus perspectivas y me exigen ser una mejor persona”, dijo.
“Lamento profundamente cualquier
confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado; nunca fue mi intención limitar, herir ni dividir”, agregó en su mensaje Javier Hernández.
DISCULPAS, NO
El escrito continuó sin ofrecer algún tipo de disculpa; sólo precisó que, en todo caso, intentará expresarse mejor en el tipo de temas como son los roles de género en la sociedad actual.
“Como padre, hombre y miembro de esta comunidad, mi prioridad es actuar con respeto, humildad y responsabilidad. Estoy escuchando, reflexionando y comprometido a expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados”, añadió.
Por último, agregó que esta enorme mancha pública que él mismo provocó en su trayectoria como futbolista la utilizará para “entender, crecer y ser una mejor versión de mi mismo. Desde la honestidad, el amor por mi familia, mis valores y el amor por todos ustedes”.
NADA DEL FUTURO
AUNQUE han dicho que este tema obliga su salida de Chivas, Chicharito tiene contrato hasta diciembre y en su momento se evaluará.
El América recupera a Sánchez
Luego de perder el encuentro por el Campeón de Campeones el domingo pasado, América ahora debe enfocarse en la Liga MX y el próximo inicio de la Leagues Cup.
Será este sábado que el conjunto azulcrema se enfrente a Necaxa como visitante en el Estadio Victoria, por la Jornada 3 del Apertura 2025.
Partido en el que la escuadra de André Jardine, buscará hilar triunfos ya que en la fecha 2 venció a Tijuana y sumó así su primer triunfo dentro del certamen. actual
CHIQUITO, DE REGRESO
La buena noticia en el Nido de Coapa, es que el mediocampista Erick Sánchez, ya estará disponible para el estratega en el mediocampo.
El Chiquito se fue expulsado en la Fecha 1 en el duelo ante Juárez por una dura entrada al minuto 70, lo cual sin duda influyó para que los Bravos de Juárez empataran ese juego.
Pero eso ya quedó atrás y ahora el centrocampista ya está habilitado para jugar, aunque podría ser de suplente conforme a las decisiones de Jardine.
IGOR, FUERA
Quien no estará en la zaga defensiva es el chileno Igor Lichnovsky, quien fue expulsado en el choque por el Campeón de Campeones ante Toluca el domingo pasado y debe purgar su partido de castigo en la Liga MX. es la única baja que tiene América.
SALIDA DE DILROSUN, EN VILO
Por otra parte, está el asunto de Javairo Dilrosun, quien si bien sigue a préstamo en el LAFC desde el Mundial de Clubes, el club angelino aún no resuelve si ejercerá la compra o alargará el préstamo.
Si no sucede ninguna de dichas situaciones, deberá volver al América y no habrá plaza de extranjero disponible, sea por si llega Denis Bouanga o quien fuera.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Erick Sánchez está listo para jugar; a ver si aprendió la lección.
El defensa central sufrió una fractura de tibia en marzo pasado.
Oliveros, listo para volver
GUSTAVO MARES
El defensa central uruguayo Agustín Oliveros recibió el alta médica tras cuatro meses de inactividad, lo que permitirá al técnico de los Rayos del Necaxa, Fernando Gago, convocarlo para el encuentro de este sábado contra el América.
Oliveros, de 26 años, sufrió una fractura de tibia en marzo pasado durante los minutos finales del partido contra Tigres de la UANL, lesión que lo marginó de casi toda la temporada anterior. Tras un arduo proceso de recuperación, el club hidrocálido notificó al jugador que ya se encuentra en condiciones de reintegrarse al equipo.
@ATLASFCFEMENIL
El equipo femenil tapatío consiguió sus primeros tres puntos.
Rojinegras ya ganaron
REDACCIÓN
Las Rojinegras del Atlas consiguieron su primera victoria del torneo Apertura 2025 al imponerse en casa por marcador de 2-0 al Puebla.
Luego de un primer tiempo muy disputado, los goles cayeron hasta la segunda parte, primero al 78 Brenda la Bicha Cerén abrió el marcador por la vía del penal, y ya en tiempo de compensación Renata Huerta puso cifras definitivas. Este viernes las acciones seguirán con el duelo entre las Rayadas de Monterrey frente a Querétaro, en punto de las 19:00 horas desde el Estadio BBVA.
FESTEJAN
Grupo Pachuca llega a las tres décadas
GUSTAVO MARES
Jesús Martínez y su grupo celebran un proyecto exitoso no sólo en México, sino a nivel internacional
Con tres décadas de pasión por el futbol, el Grupo Pachuca conmemoró su 30 aniversario, hito que marca un legado deportivo, que comenzó el 24 de julio de 1995, cuando Jesús Martínez adquirió el Club Pachuca, entonces en la segunda división.
Desde ese momento, el grupo se consolidó como uno de los proyectos más exitosos del futbol, gestionando clubes en México, como los Tuzos del Pachuca y el León, en Chile con el Everton de Viña del Mar, en España con el recién ascendido Real Oviedo y, en su momento, el Club Talleres de Córdoba en Argentina.
En estas tres décadas, el Grupo Pachuca alcanzó logros destacados en el ámbito deportivo, con los Tuzos como pilar fundamental por sus conquistas nacionales e internacionales.
El club blanquiazul, con sede en la Bella Airosa, acumula siete títulos de liga, entre los que resalta el primer campeonato obtenido en el Invierno de 1999, bajo la dirección de Javier el Vasco Aguirre. En aquella final, un gol agónico de Alejandro el Hueso Glaría permitió a Pachuca derrotar a Cruz Azul en su propio estadio.
En el ámbito internacional, los Tuzos conquistaron su primer título en 2002 al ganar la Copa de Campeones de la Concacaf, torneo en el que suman seis trofeos hasta la fecha. Su mayor hazaña llegó en 2006, cuando se convirtieron en el único club mexicano en obtener la Copa Sudamericana, liderados por una generación dorada con figuras como Miguel Calero, Christian Chaco Giménez, Damián Álva-
En Chile, el Everton, aunque sin títulos recientes, consolidó su presencia en torneos internacionales, como la Sudamericana.
Original presentación de Funes Mori con el León
GUSTAVO MARES
Los Esmeraldas del León hicieron oficial la incorporación del delantero argentino naturalizado mexicano Rogelio Funes Mori, con un original video que compartieron en sus cuentas de redes sociales. Roger ya entrenó con los colores del club cuerero este jueves, previo al arranque de la Jornada 3 del Torneo Apertura 2025. El atacante, conocido por su histórica etapa como goleador de Rayados de Mon-
En tres torneos con los auriazules, Funes Mori disputó 41 encuentros, pero apenas convirtió dos goles.
terrey, se unió a los ejercicios de gimnasio junto a sus nuevos compañeros, vistiendo la indumentaria del equipo.
Funes Mori, de 34 años, llega a La Fiera tras un paso poco fructífero por Pumas, cuadro en el que militó desde el Clausura 2024.
En tres torneos con los auriazules, disputó 41 encuentros, pero apenas convirtió dos goles.
A pesar de eso, los Esmeraldas del León mostró interés en los servicios del delantero y cerró un acuerdo por un año con el jugador, que llega en condición de agente libre.
Su incorporación busca reforzar el ataque esmeralda de cara a los próximos compromisos.
El equipo dirigido por Eduardo Fentanes se prepara para enfrentar a Cruz Azul
rez, Juan Carlos Cacho y Andrés Chitiva. Además, en 2017, Pachuca logró el tercer lugar en el Mundial de Clubes. En 2024, el club añadió dos títulos oficiales de la FIFA: el Derbi de las Américas, al vencer a Botafogo, y la Copa Challenger, tras derrotar a Al-Ahly, lo que les permitió disputar la final de la Copa Intercontinental contra el Real Madrid en la que se quedaron con el segundo lugar. León, tras más de una década en la Liga de Ascenso, regresó al máximo circuito en 2012 de la mano del Grupo Pachuca. El equipo esmeralda marcó una época dorada con un bicampeonato en el Apertura 2013, al superar al América, y en el Clausura 2014, frente a Pachuca.
Los Esmeraldas son el tercer equipo en el que Rogelio jugará en México.
este fin de semana en la Jornada 3 del Apertura 2025.
Posteriormente, el equipo de Guanajuato encarará la Leagues Cup frente al CF Montreal, New York City FC y Columbus Crew, en un calendario que pondrá a prueba la adaptación de Funes Mori a su nuevo equipo.
Los siete títulos que tienen los Tuzos en la Liga MX han sido de la mano del Grupo Pachuca; el primero de ellos lo ganaron en el torneo Invierno 1999.
La final está cargada con mucha dinamita
Chocan el domingo con el recuerdo de la final del Mundial de Nueva Zelanda y de la Liga de Naciones
Lausana, España.- La selección española femenina jugará la final de la Eurocopa de Suiza frente a su similar de Inglaterra, a quien se medirá por segunda vez consecutiva en una final de un gran torneo después de su victoria en Australia y Nueva Zelanda y a quien también ha ganado recientemente para clasificarse a la fase final de la Liga de Naciones.
La vigente campeona y España llegan a la final del torneo después de imponerse a Italia y Alemania, respectivamente, con un gol en los minutos finales de la prórroga. El partido por el título de la Eurocopa femenil de Suiza será este domingo en el St.Jacob Park de Basilea.
Ambas selecciones se han cruzado un total de 19 veces con tan solo cinco victorias españolas, la última el pasado 3 de junio, en Cornellà, con triunfo de la Roja por 2-1 con doblete de Claudia Pina en la fase de clasificación para la fase final de Liga de Naciones. En la ida, la selección inglesa ganó en Wembley por la mínima.
España e Inglaterra prometen un agarrón por el título y no hay una favorita.
En 2017 y 2019 llegó a la final de la Eurocopa y el Mundial con Países Bajos; en 2022 y 2023 llegó a ambas finales con Inglaterra y en la edición de 2025 ha vuelto a clasificar a las lionesses para la final del torneo europeo.
ESPAÑA SE PREPARA
La final de la Eurocopa femenina de futbol entre España e Inglaterra en Basilea (Suiza) podrá seguirse en directo en el Parque
QUIEREN REVANCHA
de Berlín, de Madrid, en una pantalla gigante para que la afición de La Roja pueda alentar a sus futbolistas.
Tal y como informó ayer la Real Federación Española de Futbol (RFEF), "todos aquellos aficionados que no se desplacen a Basilea podrán reunirse en el Parque de Berlín de la capital para disfrutar juntos de un momento histórico".
FIFA sanciona a Serbia por temas racistas
La FIFA sancionó a Serbia por insultos y gestos racistas, así como otros actos discriminatorios de sus aficionados, durante un partido ante Andorra, con una multa de 50,000 francos suizos y la clausura parcial del estadio para el próximo encuentro ante Inglaterra.
La Federación de Futbol de Serbia (FSS) informó de la sanción de la Comisión Disciplinaria de la FIFA por los incidentes ocurridos en el partido de clasificación para el Mundial de 2026 contra Andorra, disputado el 10 de junio.
La final estará dirigida por dos entrenadoras. Para Montse Tomé será su segunda final como primera entrenadora después de llegar -y ganar- en la primera edición de la Liga de Naciones en 2024, mientras que Sarina Wiegman ha logrado alcanzar como seleccionadora las últimas cinco finales de manera consecutiva con los equipos a los que dirigía.
Tras la victoria agónica ante Alemania en la prórroga de la semifinal por 1-0, gracias al tanto de Aitana Bonmatí en el minuto 113, las de Montse Tomé afrontarán la final de la Eurocopa ante la vigente campeona con público a favor tanto en el Estadio St. Jakob-Park como en la capital española, donde la entrada para ver el juego en la pantalla gigante del parque situado en la zona norte será libre. EFE
LAS INGLESAS tienen cuentas pendientes con España y esperan cobrarlas el domingo y quedarse con la corona continental.
Neymar dejará al Santos si afición lo ve perjudicial
El atacante brasileño Neymar, que regresó al Santos a comienzos de 2025 para intentar recuperar la forma tras un año parado por lesiones en el Al-Hilal saudí, afirmó ayer jueves que abandonará el equipo paulista cuando su afición considere que lo está perjudicando.
El exatacante del Barcelona y del PSG hizo la advertencia en un largo mensaje que publicó en sus redes sociales para justificar la acalorada discusión que tuvo en la noche del miércoles con un hincha del Santos tras la derrota por 1-2 que el equipo
sufrió en casa ante el Internacional y que lo hundió aún más entre los cuatro últimos de la clasificación de la Liga.
"Vine al Santos para intentar ayudar al club de la mejor forma posible, dentro y fuera de la cancha, pero el día en que la afición considere que no puedo ayudar más o que estoy perjudicando el club de alguna forma, seré el primero en recoger mis cosas y marcharme", afirmó.
El ídolo de la selección brasileña agregó que el Santos es una de sus pasiones y que, mientras tenga fuerzas, se esforzará lo máximo por el club. "Voy a correr, luchar, gritar y hasta pelear si es necesario
Desde su regreso, Neymar tan sólo ha jugado 15 partidos, con 4 goles y 3 asistencias; en el Campeonato Brasileño lleva uno y 7.
En el comunicado de la FSS se indica que las sanciones se impusieron por insultos racistas y discriminación, así como por el uso de mensajes y gestos inapropiados. “La FIFA sancionó a la FSS con una multa de 50,000 francos suizos y ordenó el cierre de al menos el 15 % de las gradas situadas detrás de las porterías -equivalente a unos 8,100 asientos- para el próximo partido de clasificación contra Inglaterra, previsto para el 9 de septiembre en Belgrado”, se informó.
La FSS volvió a hacer un llamamiento a los aficionados para que apoyen a la selección nacional de manera justa y deportiva, ya que la federación se encuentra bajo una vigilancia especial de FIFA y UEFA.
para conseguir colocar al Santos en el lugar que merece estar", afirmó.
MÁXIMA TENSIÓN
La crítica situación del Santos ha generado la ira de los aficionados, que temen que el equipo vuelva a caer a la segunda división un año después de recuperar la categoría, y Neymar ha protagonizado discusiones con hinchas en los últimos juegos. El delantero atribuyó su discusión del miércoles a la dificultad de "controlar los sentimientos" cuando recibe ofensas que considera injustas. "Jamás voy a discutir con el hincha cuando me exija por lo que haga dentro de la cancha. En ese caso él tiene el derecho de opinar si jugué mal o no, y tiene todo el derecho de abuchear”. Pero aclaró que no puede admitir ofensas como las que le dirigió el aficionado con el que discutió.
EFE
EFE
Neymar peleó con afición los dos juegos recientes.
EFE
Gianni Infantino. Contra Andorra la afición serbia se metió fuerte.
REPUNTA PERCEPCIÓN A NIVEL NACIONAL
Culiacán, la ciudad donde se vive con más miedo en México
Un comando mató a tres abogados al oriente de Culiacán, en abril pasado.
EFE Y PATRICIA RAMÍREZ
Nueve de cada diez habitantes de la capital de Sinaloa se sienten inseguros
Culiacán se ha convertido en la ciudad más insegura del país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
El 90.8 por ciento de los culiacanenses perciben a la ciudad como insegura, lo cual la colocó como la primera en el país, seguida por Ecatepec, Estado de México; Uruapan, Michoacán; Tapachula, Chiapas, y Ciudad Obregón, Sonora.
Actualmente, Culiacán se encuentra en medio de un conflicto armado entre
MALA VIBRA
EL 72% de la población siente inseguridad en cajeros automáticos; 65%, en transporte público; 63.7%, en la calle, y 57.9%, en la carretera.
grupos criminales que se ha extendido por más de 10 meses, lo cual ha tenido afectaciones en el comercio, la vida nocturna, la seguridad y la pérdida de empleos. La sensación de inseguridad también es alta a nivel nacional. La encuesta revela que 63.2 por ciento vive con temor en el país, un nivel significativamente mayor al 59.4 por ciento que se reportó en el mismo periodo de 2024, pese a una caída de 24.5 por ciento en los homicidios durante los primeros nueve meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum. Esto significa que más de seis de cada
...Y se había “mermado” al crimen, según Harfuch
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró el domingo pasado, durante su informe de los resultados de la estrategia de seguridad en Sinaloa, que las organizaciones criminales en la entidad “han sido mermadas”, pues “al inicio del conflicto veíamos los convoyes de varias camionetas en Culiacán, y hoy no tenemos registro de eso, cada vez son menos frecuentes”.
En conferencia de prensa, luego matizó y dijo que “no quiere decir que la situación esté resuelta, lo que decimos es que no son iguales, no tienen la misma capacidad de fuego estos grupos delincuenciales”; sin embargo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) que reveló ayer el Inegi, la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país fue Culiacán, capital de Sinaloa, donde 90.8 por ciento de sus habitantes reportaron vivir este sentimiento.
Por otro lado, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla, negó la presencia de otros cárteles en Sinaloa, y resaltó el despliegue de 11 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional (GN) en la entidad.
10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Ensu. El resultado de abril a junio es mayor al 61.9 por ciento de enero a marzo y supera también al 59.1 por ciento de octubre a diciembre de 2023, cuando alcanzó su menor nivel. “Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.9 por ciento) de 2025 y junio (59.4 por ciento) de 2024”, detalló el Inegi, lo que significa que la actual es la tasa más alta desde junio de 2022, con 67.4 por ciento. La percepción de inseguridad ha crecido pese a que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el promedio diario de asesinatos descendió a 65.6 en junio frente a los 86.9 de septiembre de 2024, último mes del gobierno de López Obrador. Sobre espacios específicos, 72.2 por ciento de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos; 65 por ciento,
en el transporte público; 63.7 por ciento en la calle, y 57.9 por ciento, en la carretera.
La ciudadanía que atestiguó delitos cerca de su vivienda se relacionó con consumo de alcohol en las calles (59.9 por ciento), asaltos (50.1 por ciento) y disparos de armas (37.7 por ciento).
FOCOS ROJOS, MORENISTAS
Las cifras del Inegi “revelan que las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Culiacán (90.8 por ciento), Ecatepec (90.7 por ciento) y Uruapan (89.5 por ciento), están en entidades gobernadas por Morena, lo que evidencia la falta de eficacia de su modelo de seguridad, aseguró el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, El priista agregó que, en contraste, las ciudades donde la población se siente más segura son San Pedro Garza García (Nuevo León), Piedras Negras y Saltillo (Coahuila), y Benito Juárez (Ciudad de México), todas ellas lideradas por gobiernos de oposición.
CUARTOSCURO.COM
Gobierno abrió línea para denunciar.
Llama Claudia a denunciar casos de extorsión
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población para denunciar casos de extorsión, luego de informar sobre un operativo en el Estado de México que permitió desarticular una red delictiva dedicada a presionar a comerciantes para vender materiales de construcción a precios superiores a los de mercado.
“Había productos que se comercializaban al triple en todas las tiendas porque los obligaban a vender el ladrillo a precios más altos. A partir de las denuncias ciudadanas se pudo iniciar el proceso y se realizó el operativo”, explicó la mandataria.
Con base en este caso, Sheinbaum Pardo exhortó a la ciudadanía a utilizar la línea 089, para que, de manera anónima, denuncien los casos de extorsión, en caso de que no lo quieran realizar de manera presencial.
La Presidenta reconoció que aún existe desconfianza entre parte de la población hacia las instituciones, pero aseguró que el gobierno está comprometido con brindar protección: “Sabemos que muchas personas todavía temen denunciar, pero es importante que sepan que no están solas ni solos. Denunciar permite frenar estos abusos y hacer justicia”.
Durante su conferencia de prensa explicó que hay dos tipos de extorsión: la telefónica y la presencial.
“En el caso de la telefónica, si llaman al 089, de inmediato se les da orientación sobre qué hacer y se solicita el número desde el cual se recibió la llamada para iniciar la investigación”, detalló.
La mandataria aseguró que los operadores de la línea están capacitados para brindar atención profesional y acompañamiento.
PT PRESENTA INICIATIVA
Van por prisión preventiva para corrupción inmobiliaria
PATRICIA RAMÍREZ
Es igual de grave que la extorsión, el robo de hidrocarburos o el tráfico de fentanilo, aseguran
La bancada del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para establecer la corrupción inmobiliaria como delito que amerite prisión preventiva oficiosa, además de tipificarla y sancionarla.
Los diputados Ricardo Mejía Berdeja y Margarita García detallaron que para ello se reforman el artículo 19 constitucional y el Código Penal Federal, y que se modifique la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para sancionarla severamente.
Mejía Berdeja refirió que este delito es tan grave que amerita el mismo tratamiento de otros, tales como la extorsión, el robo de hidrocarburos, el fentanilo, el huachicol y otros ilícitos contra la vida como pueden ser el homicidio y la delincuencia organizada.
“La corrupción inmobiliaria es una de las redes de corrupción más extendidas, arraigadas y dañinas para nuestra sociedad. Se trata de la colusión entre servidores públicos y desarrolladores inmobiliarios para alterar, omitir, falsificar trámites para modificar legalmente los usos de suelo, construir sin permisos para vender
CUARTOSCURO.COM
Ricardo Mejía, diputado del PT, justificó la iniciativa.
Ricardo Mejía dedica la iniciativa al ‘cártel inmobiliario’ y a Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, con quien perdió en la elección.
sin servicios ni infraestructura, burlar la ley y lucrar con el derecho a la vivienda”, señaló.
Agregó que, además, esta práctica genera gentrificación, desplazamiento, encarecimiento de vivienda e incrementa la desigualdad urbana, “como lo muestran
No se obligará a CURP biométrica: Sheinbaum
CUARTOSCURO.COM
dos casos emblemáticos: el ‘cártel inmobiliario’ de la Benito Juárez, en el que un grupo político criminal opera esta red, y en Coahuila, donde el gobernador, Manolo Jiménez, ha sido señalado por beneficiar a empresas familiares con terrenos públicos y contratos”.
El legislador petista insistió en que lo que busca esta iniciativa es castigar con severidad a quienes han hecho del desarrollo urbano un negocio de élite para que dejen de burlarse de las leyes del pueblo y la justicia.
La propuesta plantea modificaciones al Código Penal Federal, a la Ley de Responsabilidades Administrativas y que se adicione como delito con prisión preventiva oficiosa a los malos servidores públicos y a sus cómplices que se dediquen a este delito.
A su vez, la diputada Margarita García García reiteró el caso que denunció del ‘cártel del despojo’ en Oaxaca, especialmente en el que afectaron a los hermanos Conzatti, donde hubo robo de identidad por parte del Registro Civil.
Ante la presentación de la iniciativa, la legisladora celebró que con la misma se castigará “con todo el peso de la ley” a los involucrados en estos delitos.
Asimismo, consideró que estos cambios representarían “un gran avance en la protección de los derechos de la ciudadanía y sus propiedades”, ya que “no se permitirá que sigan robando los cárteles inmobiliarios o los ‘cárteles del despojo’, como ha ocurrido en diversas entidades del país”.
es por el tema de los datos biométricos, que es delicado, pero pues los bancos los tienen; cuando uno va, ponen sus huellas, incluso en algunos hasta en las aplicaciones te piden el rostro”, señaló como ejemplo.
La Presidenta reconoció que aún existe desconfianza la población hacia las instituciones para denunciar.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el proceso para obtener la CURP con datos biométricos será “completamente voluntario” y no se obligará a nadie a realizarlo, aunque hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en que sus datos estarán protegidos “bajo estrictos mecanismos de ciberseguridad”.
“Estamos orientando a que se haga, pero a nadie se le obliga a que lo haga”, declaró al referirse a la entrada en vigor del nuevo mecanismo de identificación personal que incorpora huellas dactilares y reconocimiento facial, previsto para comenzar formalmente en octubre próximo, conforme a la nueva legislación.
La Presidenta llamó a confiar en la protección que darán a los datos.
Sheinbaum Pardo explicó que, si bien existe preocupación por el uso de datos biométricos, esta práctica ya se aplica en otras áreas de la vida cotidiana.
“La principal causa de duda, me imagino,
Frente a esas inquietudes, la mandataria sostuvo que el gobierno cuenta con los “sistemas necesarios para proteger la información personal”.
“Pueden tener la certeza de que está segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios, y pueden tener la certeza de que no se va a hacer mal uso de ellos”, insistió.
La Presidenta destacó que la CURP biométrica será “útil en muchos casos”, particularmente en aquellos relacionados con víctimas de violencia o personas desaparecidas: “Ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema de desaparecidos. Si son víctimas de algún delito y poder apoyar”.
La CURP biométrica será expedida en versiones física y digital. El trámite se realizará en las oficinas del Registro Civil y no tendrá costo.
PILAR MANSILLA
PILAR MANSILLA
OPERATIVO FEDERAL
Incautan huachicol, ahora en Tres Marías
ENRIQUE DOMÍNGUEZ
/EL SOL DE CUERNAVACA
Confiscan 19 contenedores de distintos tamaños y cinco tanques tipo frac tank para 80 mil litros
Un operativo coordinado e ntre autoridades federal es y estatales resultó en el d ecomiso de una gran cantidad de combustible i legal, conocido como huachicol , en un p redio ubicado en el kilómetro 48+200 d e la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura de la comunidad de T res Marías, en el municipio de Huitzil ac, Morelos.
La Fiscalía General de la República ( FGR) informó que el sitio fue cateado t ras una denuncia por probable almac enamiento de hidrocarburo.
Durante la diligencia se aseguraron 19 contenedores de distintos tamaños y cinco tanques tipo frac tank con capacidad de hasta 80 mil litros, todos con l íquido con características de un derivado del petróleo.
La orden judicial para realizar el cat eo fue emitida por un juez de control, t ras la integración de una carpeta de i nvestigación iniciada por la denuncia p resentada por elementos de la Guard ia Nacional.
E l predio quedó bajo resguardo del M inisterio Público Federal, quien con-
El almacén fue cateado tras una denuncia por almacenamiento de hidrocarburo.
t inuará con las investigaciones en torno al presunto delito de posesión o a lmacenamiento de hidrocarburos, conforme a lo previsto por la Ley Fed eral para Prevenir y Sancionar los D elitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Esta actividad delictiva se suma a o tros hechos registrados este año en H uitzilac, entre los que figuran asesinatos y otros actos de violencia y tala c landestina, convirtiéndose en unos de l os municipios más peligrosos del estado. Por ahora, las autoridades no informaron sobre personas detenidas h asta el momento relacionadas con este aseguramiento vinculado al huachicoleo en Morelos.
Hallan muerta a taxista que rechazó extorsión
V eracruz.- Una maestra jubilada, de 62 a ños, que conducía un taxi y quien fue o bligada a grabar un video para otros conductores como ejemplo de extors ión, el cual circuló en redes en los últim os días, fue hallada muerta tras varios d ías desaparecida, informó este jueves l a fiscalía de Veracruz.
E n un comunicado, la dependencia i nformó que tras diversas investigacion es ayer fue localizado un cuerpo sin vida en el municipio de Álamo de Tem apache, Veracruz. Esto, en seguimiento a un reporte “ por la no localización” de la víctima i dentificada con las iniciales I.H.C., de
p rofesión docente jubilada y taxista, q uien presuntamente fue privada de su l ibertad el pasado 18 de julio.
La fiscalía indicó que peritos forens es cumplieron las diligencias corresp ondientes y confirmaron su identidad, m edios locales señalaron que se trataba d el cuerpo de Irma Hernández Cruz.
La institución explicó que se notificó a sus familiares y que la Fiscalía Regional Tuxpan abrió una investigación y s eguirá con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y dar con la i dentificación y ubicación de los probab les responsables. A demás dijo que “no habrá impunid ad en este caso y que se procederá con todo el rigor de la ley”.
Claudia les pide... ¡pagar impuestos!
PILAR MANSILLA
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su administración llegará hasta las “últimas consecuencias” para combatir el huachicol fiscal, con el objetivo de que todo el combustible que ingrese al país lo haga de forma legal, “pague los impuestos correspondientes y se tenga control total sobre su destino, incluidas las gasolineras que lo reciben”.
CORTESÍA
Su desaparición fue el
LO QUE DIJO EN VIDEO
E n el video, que se viralizó en redes sociales, la mujer llamaba a los taxistas, compañeros de oficio, a pagarle "cuotas" (extorsión) a un grupo criminal ded icado a ese delito y que opera en la región.
Compañeros taxistas, con la mafia v eracruzana no se juega, paguen su cuota, como debe de ser, con ellos (...) o van a terminar como yo”, expresó arrod illada la mujer en el clip donde se veía rodeada por hombres armados y con el rostro cubierto.
Aseguran en Culiacán narcolaboratorios y 4.9 t de meta
EFE
Las Fuerzas Armadas desarticularon dos laboratorios clandestinos en los que hallaron alrededor de 4 mil 900 kilos de metanfetamina en el ejido de Loma y Tecomate, en Culiacán, Sinaloa. El descubrimiento ocurrió cuando elementos de la Armada de México, al realizar recorridos terrestres, localizaron los laboratorios en los que encontraron 3 mil 180 litros de sustancias químicas, seis reactores de mil 500 litros, cuatro reactores de 500 litros, 13 destiladoras de 100 litros, una mezcladora de mil litros y otros utensilios empleados en la elaboración de drogas sintéticas.
La operación supone un golpe económico de aproximadamente mil 321 millones de pesos mexicanos (71.2 millones de dólares) a la delincuencia organizada, según cuantificó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en un comunicado publicado ayer.
El material asegurado quedó a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de integrar las carpetas de investigación y realizar las indagatorias subsecuentes.
En lo que va del año, las autoridades mexicanas han incautado 423.71 toneladas de sustancias químicas en diversos laboratorios clandestinos.
Mando de La Barredora pide respeto en prisión
Ulises ‘N’, alias el 88, identificado como segundo al mando de la organización delictiva La Barredora, solicitó no ser víctima de maltrato, tortura e incomunicación en su eventual encarcelamiento.
Mediante la promoción de un amparo, el 88 también pidió a un juez que frenara su detención; sin embargo, esto no es posible dado que fue detenido por el delito de asociación delictuosa agravada y, al ser considerado delito grave, amerita prisión preventiva oficiosa.
Según expedientes judiciales, un juez federal otorgó a Ulises ‘N’ la suspensión de plano para que no sea víctima de dichos maltratos, aunque no se trata de una decisión definitiva y en próximos días puede ratificar o retirar la medida cautelar. Un juez concedió una suspensión judicial mientras analiza si concede de forma definitiva o no el amparo solicitado por Hernán Bermúdez, quien fue vinculado con La Barredora
18 de julio.
ALDO CANEDO / EL SOL DE MÉXICO
LUIS FLORES / EL SOL DE CUERNAVACA
El dato incómodo
DATO PROTEGIDO – Parte II
Quince días de disculpas públicas. Una multa de más de 22 mil pesos. Esa fue la sanción que recibió el medio digital Acapulco Trends y su director, el periodista Jesús Gabriel Castañeda Arellano
El motivo: supuestamente ejercer violencia política de género contra la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez. El caso recuerda el de Karla Estrella, ama de casa sancionada por un tuit crítico contra una diputada del PT, identificada en redes como DATO PROTEGIDO
EL ORIGEN
Todo comenzó en junio pasado, cuando la Auditoría Superior del Estado (ASE) denunció a Abelina López ante la fiscalía de Guerrero por negarse a justificar 898 millones de pesos gastados en 2023.
Ella respondió que se trata de una persecución política, a causa de sus aspiraciones futuras en Guerrero.
El caso llegó hasta la Suprema Corte, donde la edil interpuso controversias constitucionales. Los ministros Javier Laynez y Yasmín Esquivel otorgaron suspensiones mientras se resuelve el fondo del asunto: ¿puede una autoridad local fiscalizar recursos federales para municipios?
Pero en lo político, el mensaje es evidente: Abelina se resiste a rendir cuentas.
EL CASTIGO
En medio de ese proceso, Acapulco Trends publicó una investigación que vinculaba el presunto desvío millonario con el mal manejo de recursos tras el paso del huracán Otis
La alcaldesa reaccionó con una denuncia ante el Tribunal Electoral de Guerrero, alegando que el contenido de la nota y su difusión en redes constituían violencia política de género.
Es decir: de nuevo, una figura de poder usó una ley diseñada para proteger derechos políticos de las mujeres... para censurar a la prensa
Entonces llegó el castigo: publicar disculpas públicas durante 15 días consecutivos y difundir la sentencia en sus redes sociales. Además, pagar una multa, tomar cursos sobre lenguaje incluyente y perspectiva de género, y leer bibliografía especializada.
LABORATORIOS DEL AUTORITARISMO
El caso recuerda lo ocurrido con Karla Estrella, sancionada por críticas en redes en contra de DATO PROTEGIDO, diputada del PT. La sanción incluyó disculpa pública por 30 días, capacitación en temas de género y multa. También fue inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género hasta enero de 2027.
Pero no es un hecho aislado: una jueza, tras una denuncia de Layda Sansores, prohibió al periodista Jorge Luis González Valdez y al diario Tribuna referirse a la gobernadora de Campeche. Incluso les asignó censores judiciales para verificar sus publicaciones. En Puebla entró en vigor la ley censura, impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, que tipifica el ciberasedio. Gerardo Fernández Noroña hizo que el abogado Carlos Velázquez se disculpara públicamente en el Senado tras una discusión en el AICM.
Mientras que el Instituto Electoral de Tamaulipas exigió al periodista
Tiros libres
contra su esposa, la diputada Barreras, alias Dato Protegido. Pero en su intento por defenderla terminó contradiciendo a la presidenta. Claudia Sheinbaum ya había dicho que la orden del tribunal -que la ciudadana Karla Estrella ofrezca disculpas durante 30 días- era “un exceso”. Pero Sergio insiste en que todo fue un montaje, que la disculpa sólo debía fijarse una vez por ese periodo, y que los adversarios exageraron para golpear a su esposa. ¿El problema? Reabrir el caso sólo refuerza la narrativa de abuso que Sheinbaum buscaba apagar.
¿Es o no es?
Del 23 de junio al 2 de julio, el Congreso se desvivió en un periodo extraordinario: sesiones en domingo, gritos y peleas dignas de realityshow. ¿El resultado? Nada. La tan anunciada CURP biométrica no será obligatoria, pero Claudia Sheinbaum, con tono zen desde el púlpito presidencial, invita a tramitarla desde octubre. Promete que servirá para localizar desaparecidos o combatir delitos, algo así como un GPS patriótico, y que si ya entregamos datos a los bancos, ¿por qué no también al gobierno? Al cabo estamos en confianza. La gran pregunta: ¿cuántos acudirán dócilmente al llamado?
Otro pleito
El diputado Ricardo Mejía Berdeja presentó una solicitud de juicio político ante la secretaría general de la Cámara de Diputados contra 18 legisladores del Congreso de Coahuila pertenecientes al PRI, PAN, PRD y un partido local, por impedir que se incluyera en la Constitución estatal la figura de revocación de mandato, como lo establece el artículo sexto transitorio de la reforma constitucional publicada en 2019. El legislador trae pleito casado con los legisladores de ese estado, todo en el marco de las próximas elecciones en esa entidad.
Héctor de Mauleón retirar una columna sobre supuestos nexos huachicoleros de la presidenta electa del Tribunal Superior local.
CENSURA EN CÁMARA LENTA
Cada caso tiene matices. Pero el patrón resulta evidente: figuras públicas usando el aparato judicial y electoral para castigar la crítica. La línea entre protección y censura se está borrando. Así se construye el autoritarismo: abusando de leyes nobles para callar a los incómodos. Paso a paso, caso por caso. Hasta que sea normal tener miedo de ejercer nuestra libertad de expresión.
EL DATO INCÓMODO
Inegi reveló que 63 de cada 100 mexicanos se siente inseguro. Es la cifra más alta desde junio de 2022, según Animal Político. Culiacán encabeza la lista: 90.8% de sus habitantes lo perciben así, en medio del reacomodo del Cártel de Sinaloa tras la captura del Mayo Zambada. Le siguen Ecatepec y Uruapan.
Gana MC
Después de más de dos años de lucha, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa le dio la razón a Movimiento Ciudadano y a Jorge Álvarez Máynez, al declarar la nulidad de la resolución emitida por la Profepa que pretendía dar por concluido, sin fundamento, el procedimiento derivado de la denuncia por contaminación atmosférica de la refinería Francisco Pérez Ríos, en Tula, Hidalgo. El tribunal determinó que la resolución fue ilegal y carente de análisis técnico y jurídico.
Jarabe de pico
La Secretaría de Movilidad lleva años repitiendo la misma letanía: regular el uso de motocicletas. Multas, derechos, obligaciones, vales para cascos… nada funciona. Las calles siguen llenas de menores de edad montando motos como si fueran triciclos. Ahora, tras un accidente fatal, anuncia que regulará a las empresas de transporte en moto y, de paso, hace llamados para que la ciudadanía no las use para llegar a su destino. ¿Será que esta vez sí logrará algo o sólo escucharemos otra homilía burocrática? Porque cada plan termina siendo más discurso que acción.
Juan Ortiz
AGENCIAS
Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias; habitantes son cadáveres andantes: ONU
París.- Las agencias de noticias AFP, AP y Reuters, y la cadena británica BBC lanzaron un llamado conjunto a Israel para “autorizar la e ntrada y salida de periodistas en Gaza”, tras más de 21 meses de guerra.
“ Los periodistas deben enfrentar numerosas privaciones y dificultad es en zonas de guerra. Estamos profundamente preocupados por el hec ho de que, ahora, el hambre amenaza su supervivencia”, señalaron Agence France-Presse, The Associated Press, Reuters y BBC News en u na declaración conjunta.
“ Instamos una vez más a las autoridades israelíes a permitir la entrad a y salida de periodistas en Gaza. Es esencial que los alimentos lleguen en cantidades suficientes a la población local”.
Los medios se declararon “profundamente preocupados por la sit uación” de sus periodistas en el enc lave palestino, “quienes tienen cad a vez más dificultades para satisfac er las necesidades alimentarias de s us familias y propias”.
“ Periodistas independientes han s ido los ojos y oídos del mundo sobre e l terreno en Gaza. Ahora enfrentan l as mismas condiciones dramáticas q ue la población que cubren”, sentenciaron.
Los testimonios de periodistas en p eligro se han multiplicado en los últ imos días en Gaza.
S egún relatan, sufren hambre ext rema, falta de agua potable y un c reciente agotamiento físico y mental, que los obliga a reducir su cobert ura de la guerra, desencadenada el 7 d e octubre de 2023 por un ataque sin p recedentes del movimiento palest ino Hamás en Israel.
La ONU y un centenar de ONG h an encendido las alarmas sobre el h ambre en Gaza, que afecta también a sus propios empleados.
E l gobierno israelí dijo que no es r esponsable de la penuria de alim entos y que Hamás obstaculiza la d istribución o saquea la ayuda para r evenderla, cosa que el grupo islam ista negó.
T ras aplicar a Gaza un asedio total e n octubre de 2023, Israel impuso de nuevo un bloqueo al enclave costero palestino a inicios de marzo, que alig eró en parte a fines de mayo.
Los más de dos millones de gazat íes sufren grandes dificultades para a cceder a comida, medicina y carbu-
FRANCIA RECONOCERÁ AL ESTADO PALESTINO
Prensa mundial exige poder ingresar a Gaza
Una palestina desplazada y su hijo se refugian en una escuela de la ciudad de Gaza.
rante.
Israel dijo que sigue buscando un acuerdo de tregua, pese a que llamó a consultas a sus negociadores y EU dejó las conversaciones culpando a Hamás.
D esde finales de 2023, los únicos p eriodistas que han podido acceder d esde el exterior a la Franja de Gaza l o hicieron acompañados del ejército i sraelí, y sus reportajes han estado s ometidos a la censura militar. Los habitantes hambrientos de Gaza son “cadáveres andantes”, advirtió este jueves el jefe de UNRWA, l a principal agencia de las Naciones U nidas para los refugiados palestinos.
“ La gente de Gaza no está ni m uerta ni viva, son cadáveres and antes”, dijo el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, al afirmar que u no de cada cinco niños está desnut rido en la ciudad de Gaza.
E n tanto, Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamb lea General de la ONU que se cele-
b ra en septiembre en Nueva York, a nunció el presidente francés, Emm anuel Macron, que subrayó la nec esidad de una paz justa y duradera e n Oriente Medio.
Fiel al compromiso histórico con u na paz justa y duradera en Oriente M edio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General de la ONU el pró ximo mes de septiembre", escribió M acron en X e Instagram.
F rancia y Arabia Saudita van a cop residir una cumbre internacional a n ivel de jefes de Estado y de Gob ierno con el objetivo de relanzar la d enominada solución "de dos Estad os", uno palestino y otro israelí. Esta conferencia estaba prevista e n junio, pero se pospuso debido a la g uerra de 12 días entre Israel e Irán.
40
EXEMBAJADORES de la UE pidieron sanciones contra funcionarios, militares y colonos israelíes violentos.
Viernes 25dejuliode2025
Derbez concluye Acapulco con la cuarta temporada
LUIS VALDOVINOS
La serie de comedia que muestra los altibajos y secretos del mundo hotelero ya está disponible en Apple TV+
Con Enrique Arrizon en su elenco principal, la serie protagonizada y producida por Eugenio Derbez, Acapulco, cierra su historia con una cuarta temporada llena de comedia, tal como ha transitado desde su debut en el año 2021.
“De nuevo vamos a entregarle a la gente la calidad que se merece. Un show muy bueno, con comedia y con mucho corazón”, explicó el actor Enrique Arrizon en entrevista.
Arrizon interpreta la versión joven del protagonista de la historia, Máximo Gallardo, antes personaje de la cinta Cómo ser un Latin Lover de 2017. En la serie, el joven empieza traba-
Reconocerán su carrera en el cine
ALMA ROSA CAMACHO
El primer protagónico de Patricia Reyes Spíndola en cine fue en Los motivos de Luz, de Felipe Cazals, basada en un caso real en la que interpreta a una mujer acusada de matar a sus cuatro hijos. Esa actuación le valió un Ariel a Mejor actriz, en 1986.
Casi 40 años después, la actriz recibirá el Ariel de Oro en la entrega 67 de los premios de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta el próximo 20 de septiembre.
“Estoy esperando con ansias el tener en mis manos el Ariel de Oro, estoy muy feliz, el que se me otorgue la estatuilla por trayectoria es un orgullo, un honor para mí como actriz”, expresa en entrevista.
Ante la pregunta sobre los cineastas que más recuerda con cariño al forjar una filmografía de 50 películas, responde: “Arturo Ripstein ha hecho en parte mi carrera en cine, al igual que Felipe Cazals, a quien no puedo omitir, con quien hice Los motivos de luz
jando en el puesto de sus sueños, como limpiador de piscinas en el resort Las Colinas, en Acapulco, en el año 1984, continuando con su constante escalada en el mundo hotelero de la zona, un foco turístico entonces. A lo largo de la historia, se narra el pasado y presente de Máximo, donde se le ve como un magnate lleno de éxito, en su versión adulta le da vida Eugenio Derbez.
hay errores, pero hay cosas que también hace muy bien”, explicó Arrizon.
CRECE CON EL PROYECTO
Para el actor de 31 años, su papel en Acapulco lo ha marcado y le ha permitido evolucionar, haciéndose de más herramientas para sus próximos proyectos, entre ellos la cinta “Autos, mota y rocanrol”.
“Ahora trabajo con más confianza, sabiendo que elevé la vara también de la calidad de lo que hago. Definitivamente me abrió más los ojos y también me está dando una exposición internacional”, dijo.
Desde su primera temporada, la serie reunió a Arrizon con figuras como Jaime Camil, Damián Alcázar y Vanessa Bauche.
“Ha sido una gran oportunidad para seguir creciendo personalmente. Profesionalmente me ha dado a mis mejores amigos, con estos actores y actrices que veía cuando era chico en la pantalla y soñaba que algún día podría estar con ellos”, dijo.
Su primer Ariel fue por Los motivos de Luz, en 1986.
“A Cazals, aunque ya está en el cielo, le dedico el premio, al igual que a mi madre fallecida hace cinco años, la escritora Martha Reyes Spíndola. También a mis compañeros, porque el cine es un trabajo de equipo, al igual que la televisión y el teatro, los actores trabajamos en equipo”, señala.
Su primer Ariel fue en 1976 por Mejor coactuación femenina en la cinta Cartas de Marusia; en 1990 ganó como Mejor actriz de cuadro en El otro crimen, y en 1996 tuvo una doble nominación como Mejor actriz, por los filmes Mujeres insumisas y La reina de la noche, que ganó por este último.
En su fimografía hay títulos como Nocturno amor que te vas, de Marcela Fernández Violante; Profundo carmesí y El coronel no tiene quien le escriba, ambas de Arturo Ripstein.
“Llevo 53 años de actriz y sigo leyendo mis libretos, los respeto como si estuviera haciendo Shakespeare”, finaliza.
“Ahora que es jefe de operaciones tiene retos más grandes, nuevos desafíos y no se imagina lo que va a enfrentar. “Máximo” definitivamente tiene que crecer. Dentro de ese crecimiento
Para Enrique Arrizon, el cierre de la serie, que se sitúa en la década de los ochenta, lo enfrentará a retos con los que tendrá que lidiar como nunca antes, cuando uno de sus competidores alcanza el primer puesto en el ranking anual de los Mejores Hoteles de Acapulco, algo que tratará de revertir, colocándose él en ese puesto.
“Es una gran oportunidad poder acercarme y pedir consejos, platicar de la vida y tener su amistad es muy interesante”, añadió.
La cuarta temporada de Acapulco ya está disponible en Apple TV+.
E! News es cancelado luego de 34 años al aire
BELÉN ELIGIO
El noticiero de entretenimiento E! News, saldrá del aire a partir del 25 de septiembre de este año, informaron medios estadounidenses este jueves.
La emisión, actualmente encabezada por Keltie Knight y Justin Sylvester, había regresado hace tres años luego de ser suspendido por la pandemia, y se transmitía por las noches en E! Entertainment.
La decisión podría obedecer a que el canal, famoso por transmitir las alfombras rojas en las temporadas de premios, está en proceso de separarse del conglomerado NBC Universal, para sumarse a una empresa pública Versant.
A lo largo de 34 años, el noticiero enfocado en la cultura pop, contó con presentadores como Giuliana Rancic, Ryan Seacrest. Jason Kennedy, Catt Sadler, Ashlan Gorse, Kristin Dos Santos y Kristina Guerrero.
El canal hizo época a principios de la
década de los 2000 por programas como E! True Hollywood Story, que reseñaba la vida y escándalos de los artistas del momento y Fashion Police, conducido por Joan Rivers, quien también era una de las protagonistas de las transmisiones de las alfombras rojas. Actualmente el show lo presenta Brad Goreski. También dio cabida en su programación al reality show Keeping Up with the Kardashians, que lanzó a la fama mundial a la familia de socialités
E! Entertainment mantendrá sus programas Botched Presents: Plastic Surgery Rewind y Honestly Cavallari: The Headline Tour.
Keltie Knight y Justin Sylvester.
CORTESÍA: @JUSTINASYLVESTER
Está ambientada en la época dorada del puerto.
CORTESÍA: APPLE TV+
Corridas de la Vendimia regresan a San Marcos
Aguascalientes.- La Plaza de Toros San Marcos abrirá sus puertas en agosto para albergar las tradicionales Corridas de la Vendimia, que este año constarán de tres festejos, enmarcados dentro de la Feria de la Uva y la Ruta del Vino 2025, organizada por la Secretaría de Turismo del estado. El serial iniciará el sábado 16 de agosto con un cartel integrado por Sergio Flores, Sebastián Ibelles y José Miguel Arellano, quienes lidiarán toros de la ganadería de Claudio Huerta.
Una semana después, el sábado 23, harán el paseíllo Fermín Rivera, Francisco Martínez y José María Hermosillo, con toros de Arellano Hermanos.
La tercera y última corrida tendrá lugar el domingo 24, con astados de Puerto del Cielo para Arturo Saldívar, Paola San Román y Miguel Aguilar.
Además de los festejos taurinos, regresará el Encierro San Marqueño, una tradición que revive el recorrido de los toros por algunas calles de la ciudad antes de ser lidiados.
Este peculiar encierro se llevará a cabo los días 16 y 23 de agosto, y estará abierto a la participación del público.
En los próximos días se darán a conocer detalles sobre su ruta y medidas de seguridad.
La venta de boletos comenzará el 1 de agosto, tanto en taquilla de la plaza (de 11 a 18 horas), como a través del sistema Superboletos y en puntos de venta como Innovasport Altaria y Plaza Espacio. Como incentivo para los aficionados, se ofrecerá 20% de descuento en la compra del abono para las tres corridas.
El serial iniciará el sábado 16 de agosto con un cartel integrado por Sergio Flores, Sebastián Ibelles y José Miguel Arellano.
CORTESÍA
Bruno Aloi se lleva
Cénate Las Ventas
El novillero mexicano corta una oreja y convence tras su actuación en este serial en Madrid
Madrid.- Bruno Aloi se ha alzado triunfador de la sexta edición del certamen de novilladas nocturnas
Cénate Las Ventas, tras una importante tarde con una destacada faena al quinto, del que paseó una oreja. Una cita de mucho contenido celebrada ayer por la noche en la que el Mene y Pedro Luis no se dejaron ganar la pelea y dieron una vuelta al ruedo en el segundo y sexto, respectivamente. Se lidió una novillada de Guadaira y, tras el gran nivel exhibido por la terna, Plaza 1 ha confirmado que los tres novilleros, tanto el vencedor como el resto de finalistas, estarán presentes en la Feria de Otoño.
La faena al primero de la noche tuvo mérito porque el viento estuvo soplando con fuerza, y a pesar de esta adversa circunstancia, Bruno se plantó con firmeza para tratar de planchar la muleta y pasarse cerca las embestidas. Así fue como le pudo robar algunos muletazos de valía, cruzándose y tirando del novillo, que era tardo. El público valoró su actitud en una faena que terminó de una buena estocada y lo llamaron a saludar una ovación en el tercio.
La lidia del quinto, otro ejemplar serio y cornalón, como toda la novillada, lo
El mexicano se llevó la gloria de la sexta edición de Cénate Las Ventas.
obligó a duplicar el esfuerzo para estar a la altura del compromiso y dejar su huella en Madrid. Brindó la faena a su compañero Mario Navas, triunfador del certamen de 2024, antes de comenzar con unos estatuarios que marcaron el rumbo del trasteo. El de Guadaira, Lagartijero, de nombre, se movió con transmisión y así fue como Bruno consiguió cuajarle series por ambos pitones que calentaron el ambiente porque hubo ajuste y ligazón. Abrochó la faena con unas manoletinas de rodillas en la que impactó al público, que lo ovacionó puesto en pie. A la hora de entrar a matar se fue derecho detrás de la espada y colocó estocada entera, de la que resultó volteado de fea manera, pero sin consecuencias, para cortar merecida oreja. Después de este relevante triunfo en Madrid, Bruno Aloi enfrentará otras dos
novilladas más de manera consecutiva, lo que representa el primer triplete de su carrera. Este viernes hará el paseíllo en la plaza de Tudela (Navarra) y el sábado 26 en Garlin (Francia), respectivamente. FICHA DEL FESTEJO. Madrid, España. Final del certamen Cénate Las Ventas. Más de un tercio de entrada (10 mil 983 personas), en noche de temperatura agradable, pero con intermitentes ráfagas de viento. Novillos de Guadaira, bien presentados, serios, de juego desigual, de los que destacaron 2° y 4° Pesos: 510, 479, 466, 483, 507 y 465 kilos. Bruno Aloi: ovación tras aviso y oreja tras aviso. El Mene: vuelta tras petición y silencio. Pedro Luis: ovación tras aviso y ovación tras aviso. Incidencias: sobresalieron en banderillas Pablo Gallego e Ignacio Martín, que saludaron en el 4°.
NATALIA PESCADOR
Lista la Feria de la Uva y la Ruta del Vino 2025.
Bruno Aloi fue volteado de fea manera, pero sin consecuencias, para cortar merecida oreja.
FOTOS: CORTESÍA
De TrUMP
aePsTeIN:
‘¡ eres eL MeJOr !’
Pese a que negó haber firmado una nota de cumpleaños a Jeffrey Epstein en 2003 con un dibujo sexualmente sugerente, el nombre del Presidente Donald Trump aparece en una lista de colaboradores de un libro que celebra el cumpleaños 50 del financiero acusado de tráfico sexual. El NYT descubrió que, al menos una vez antes, Trump había escrito a Epstein una nota de admiración: “Para Jeff:
¡Eres el mejor!”, dice una inscripción en un ejemplar del libro “Trump: El Arte del Regreso”, que era de Epstein. El mensaje está firmado por “Donald” y fechado en octubre de 1997, el mes en que salió el libro.
Página 8
CReCeNN egOCIOS IN fORMA leS
Verónica Gascón
Los negocios informales que operan en el país se incrementaron en 1.7 puntos porcentuales entre 2018 y 2023, según los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 del Inegi. Esto equivale a 500 mil nuevas unidades económicas en esta condición. Según los resultados, los negocios informales pasaron de 62.6 por ciento en 2018 a 64.3 por ciento en 2023, y en ese año superaron los 3 millones. En el caso de los formales, disminuyeron de 37.4 a 35.7 por ciento, y se contabilizaron 3 millones 516 mil “Los informales los definimos como aquellos que son chiquititos, tienen cinco personas, más o menos, pero además
Hace 120 años, un día como hoy, nació en Bulgaria Elías Canetti, ganador del Nobel de Literatura 1981.
Sueña en grande
Keylor Navas fue presentado como portero de Pumas. El multicampeón con el Real Madrid aseguró que cuando hay ilusión, es más fácil alcanzar los objetivos y un título.
Comparten su loCura
lindsay lohan y Jamie lee Curtis presentaron ayer en méxico su película “otro Viernes de locos”, en un emotivo encuentro con fans en un cine capitalino.
no hacen pagos a la seguridad social y no llevan una contabilidad formal, si tienen estas características los consideramos informales. “Con esta definición, tenemos que en 2023 el 64 por ciento de las unidades económicas cumplen con esos criterios, pero este gran volumen de unidades económicas solamente contribuye con el 3.6 por ciento del valor agregado de nuestro país”, señaló Susana Pérez, titular de la Unidad de Estadísticas Económicas del Inegi. Mauricio Márquez, vicepresidente del Inegi, estimó que en 2024 iniciaron actividades 240 mil establecimientos, que emplearon a 400 mil personas. “Esto refleja un impulso emprendedor que debe ser comprendido y atendido”, señaló.
SIN PACTO... Y COMO MADURO
Al tabasqueño Adán Augusto se le señala de pactar con el crimen organizado. Ahora el gobernador de Tabasco, Javier may, presume que “súper may no pacta... ¡actúa!”. El morenista aparece vestido de súper héroe en una caricatura similar a la que usó Nicolás maduro en Venezuela. la propaganda de may fue compartida por la secretaria de Turismo, Katia ornelas. Página 2
Videograban a mujer para escarmentar a los renuentes a pagar piso
Impone crimen: plata o plomo
De la viDeoamenaza... a la ejecución
z Irma Hernández fue secuestrada el viernes 18 de julio y el domingo apareció en un video arrodillada ante 12 hombres armados para pedir a sus compañeros taxistas pagar la cuota: “O van a terminar como yo”, advirtió. Ayer apareció su cuerpo.
Plagian a taxista y la asesinan en el norte de Veracruz
Benito Jiménez
VERACRUZ.- Plata o plomo. El crimen organizado en Veracruz asesinó a la taxista y maestra jubilada Irma Hernández Cruz, de 62 años, para poner “ejemplo” de lo que le pasa a quien se niega a pagar extorsión. Previamente fue videograbada y obligada a dirigir un mensaje a la población veracruzana para que pagaran las extorsiones a los grupos criminales.
ve apunta mu
Irma Hernández fue secuestrada por un comando armado el 18 de julio en su natal Álamo Tamapache, al norte del Estado de Veracruz; rodeada por una docena de encapuchados que le apuntaban con armas largas, la mujer fue obligada a hincarse y hablar ante una cámara que la grababa.
“Mi nombre es Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554”, dijo en el video la mujer. “Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos y dejen de andar con los charros (sindicatos), que sólo los extorsionan, o van a terminar como yo”.
La víctima fue plagiada a plena luz del día frente al Mercado Municipal, ante pobladores que quedaron paralizados por la acción de los sujetos armados, presuntamente ligados a las “Fuerzas Especiales del Cártel Mafia Veracruzana”.
Ese día renunció el director de Seguridad Pública de Álamo, el capitán Raúl Saucedo Cisneros.
El cuerpo sin vida de la mujer taxista fue localizado ayer en un rancho a 40 kilómetros de Tuxpan, la cabecera municipal. No sólo los taxistas, decenas de comerciantes y propietarios de negocios, han
denunciado la amenaza de plata o plomo.
La acusación es sobre el Grupo Sombra, que se escindió del Cártel del Golfo en el 2017 y que desde el 2024 se autodenomina La Mafia Veracruzana. Irma Hernández era propietaria de dos taxis adscritas al sitio Ejido Estero del Ídolo de Álamo. La Gobernadora veracruzana Rocío Nahle declaró que, por razones de seguridad, no se ofrecerían detalles del caso, pero que la carpeta de investigación ya fue judicializada. Vecinos han denunciado desde hace tiempo la presencia de células criminales que operan con impunidad en la zona. El centro del municipio, que solía ser bullicioso y familiar, se ha ido transformando en un escenario de miedo, silencioso por el crimen y las extorsiones.
Según registros militares, La Mafia Veracruzana opera en los límites con los estados de Tamaulipas y San Luis Potosí.
ciuDaDes con mieDo
La percepción de inseguridad repuntó en el segundo trimestre.
Fuente: Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. loCAlIDADEs más pElIgrosAs:
Página 5
mirna ramos
Perfila Fiscal carpetazo a la riqueza de samuel
MONTERREY.- La Fiscalía
General de Nuevo León atrajo varias carpetas de investigación relacionadas con las propiedades del Gobernador Samuel García y las triangulaciones al despacho jurídico que comparte con su padre, para declarar el inejercicio de la acción penal en todas ellas. De acuerdo con una fuente allegada al caso, entre esos asuntos había por lo menos dos que estaban bajo
investigación en la Fiscalía Anticorrupción, por lo que Javier Flores, Fiscal General, ejerció su facultad de atracción para ordenar los “carpetazos”.
Entre estos asuntos hay dos casos evidenciados por Grupo REFORMA: un terreno de 18 hectáreas adquirido mediante una dación en pago en San Pedro, valuado comercialmente en 700 millones de pesos, y un rancho de 700 hectáreas comprado en Linares.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
La amenaza
viernes 25 / julio / 2025 Ciudad de MéxiCo
InstruccIones
en la mira por los vínculos criminales de su Secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, las redes sociales revivieron el discurso en el que Adán Augusto López, siendo Secretario de Gobernación, responsabiliza a Felipe Calderón de los tratos de Genero García Luna con cárteles del narcotráfico.
abel barajas
El Gobierno de Tabasco, en el periodo de Adán Augusto López (2019-2021), no sólo cobijó a Hernán Bermúdez, señalado por narconexos, sino que entre la Policía estatal también se les coló Ulises Pinto, “El Mamado”, un ex policía federal con antecedentes de proteger a “Los Zetas”.
En 2009, cuando era agente de la extinta Policía Federal (PF), Pinto fue detenido junto con Rafael del Ángel Vélez Morales o José Manuel Figueroa Martínez “El Fayo”, señalado de ser el líder de “Los Zetas” en Cancún.
Tras ser detenido junto con ocho personas más, la entonces Procuraduría General de la República los puso bajo arraigo durante 40. El entonces agente de la PF quedó en libertad más tarde. Públicamente no se dio a conocer si fue liberado después del arraigo o tras haber sido consignado ante un Juez federal.
Posteriormente, pese a ese antecedente, los filtros de la 4T no funcionaron en el Edén para evitar que “El Mamado” se convirtiera en su tierra, en 2020, en el hombre de confianza de Bermúdez, su jefe de escoltas.
Registros hemerográficos indican que en ese entonces, Pinto tenía el grado de suboficial de la PF y estaba adscrito desde 2006 al Sector La Tinaja, una de las seis comisarías que integraban la Comandancia de Región de Veracruz para la vigilancia de las carreteras federales.
Su captura había ocurrido en su día de descanso, el que había empleado para viajar a Cancún para encontrarse con “El Fayo”, a cuyo grupo criminal se encargaba de proteger.
El Ejército informó que el operador de “Los Zetas” y su grupo habían arribado a Quintana Roo procedentes del Puerto de Veracruz, donde los líderes del brazo armado del Cártel del Golfo les instruyeron expandir su influencia en la península de Yucatán.
De LA PF
A ‘LA BArreDorA’
De 53 años y originario de Tabasco, Pinto tiene estudios de Bachillerato, los que cursó en la Preparatoria La Salle. Su carrera policiaca inició el 1 de agosto de 1994, cuando ingresó a la extinta PF. Cuatro años después lo asignaron a la Comisaría del Sector VII-12 en Tapachula, Chiapas, donde permaneció hasta el 30 de septiembre de 2002, cuando lo comisionaron a la Sección
San
Adán Augusto López, coordinador de Morena en San Lázaro
El responsable principal de todo eso no fue Genaro García Luna, fue Felipe Calderón”.
ClaudIa Guerrero
11 , 2009
z Capturado como integrante de una célula de “Los Zetas” en Cancún, en mayo de 2009.
Segunda del Estado Mayor de la entonces Policía Federal Preventiva, en la Ciudad de México.
El 17 de marzo de 2006 lo enviaron a la Comisaría del Sector La Tinaja, en Veracruz, donde empezó a relacionarse y brindar protección a “Los Zetas”. Desde aquel entonces, Pinto era un agente que llamaba la atención porque usaba una camioneta BMW, pese a que sus ingresos netos anuales como servidor público eran de 143 mil pesos, menos de 12 mil pesos mensuales. Tras su captura en 2009, ya no hay registros de las declaraciones patrimoniales de Pinto, lo que sugiere que ya no regresó a la PF. Sin embargo, en 2013 la entonces Secretaría de la Función Pública le inició un procedimiento administrativo porque entre 1997 y 2002 le detectaron a él y a su esposa depósitos bancarios de “origen desconocido”.
A pesar de estos antecedentes, “El Mamado” fue contratado en 2020 como jefe de escoltas de Hernán Bermúdez Requena, Secretario de Seguridad Pública del entonces Gobernador Adán Augusto López.
Descartan indagatoria
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que no existe ninguna carpeta de investigación en contra de Adán Augusto López, por las pesquisas en contra del que fuera su jefe policiaco, en la gubernatura en Tabasco, Hernán Bermúdez. “Hasta ahora, no hay ninguna carpeta en ninguna de las Fiscalías ni en la Fiscalía General de la República, contra el senador. Lo que hay es contra el que fue su Secretario de Seguridad”, dijo.
¡Claro que sabía! Y claro que fue quien dio la instrucción de iniciar esa absurda guerra”.
Despliegan un operativo tras fuerte olor a hidrocarburos
IrIs Velázquez
A sólo 1.7 kilómetros de un cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos y a unos 3 kilómetros de una base de la Guardia Nacional, fuerzas federales desmantelaron un centro de almacenamiento de huachicol en el poblado de Tres Marías, en el municipio de Huitzilac.
La bodega clandestina fue localizada en el kilómetro 48+200 de la carretera federal México-Cuernavaca, tras una denuncia ciudadana debido a un fuerte olor a gasolina, informó la delegación de la Fiscalía General de República en Morelos.
La dependencia detalló que al arribar al lugar, los agentes federales encontraron en el interior de la bodega un total de 19 contenedores de distintos tamaños, incluyendo cinco conocidos como “Frank Tank”, cada uno con una capacidad de hasta 80 mil litros.
Los contenedores estaban llenos al parecer de gasolina, diésel y turbosina, que se presume eran distribuidos de manera ilícita a gasolineras de Morelos.
También fue localizada una pipa de doble remolque en la que se presume trasladaban combustible robado de ductos de Pemex.
Aunque no se reportaron personas detenidas, la propiedad quedó asegurada y bajo resguardo de las autoridades.
La carretera MéxicoCuernavaca es el paso obligado de agentes estatales y guardias nacionales debido a que sus bases se encuentran sobre la vía federal.
Las fuerzas federales están a cargo de la vigilancia en la zona, que es considerada
Lanza May campaña estilo ¡Maduro!
Martha Martínez
Una estrategia del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue utilizada en el estado de Tabasco para promocionar el plan de seguridad del Gobernador de esa entidad, el morenista Javier May. La Secretaria de Turismo de Tabasco, Katia Ornelas Gil, difundió en redes sociales una caricatura en la que el Mandatario estatal aparece sonriente, vestido como Superman junto a un perro blanco, en alusión a Krypto, el can del superhéroe. La imagen está acompañada de la leyenda “Súper May no pacta...¡Actúa!”. En su mensaje, Ornelas Gil indica que bajo el lideraz-
go del morenista, Tabasco se recupera. La estrategia es similar a la que utilizó el Presidente venezolano para promocionar su imagen.
En 2021, en ese país se estrenó “Súper Bigotes”, una serie animada sobre un superhéroe basado en el Mandatario venezolano, en la que se le presentaba combatiendo al imperialismo estadounidense y a la Oposición a su Gobierno.
En la serie, Maduro es presentado con un traje azul y rojo y con un puño de hierro. En su traje porta las letra “SB” y en algunas ocasiones se le ve con la bandera de Venezuela.
En la promoción de Javier May, difundida por la Secretaria de Turismo estatal, el Gobernador morenista porta en su traje la letra “M” y el personaje lleva por nombre “Súper May”.
García Luna fue el ejecutor, pero ni modo que quien ocupaba la máxima responsabilidad del Estado, pues no supiera”.
4 de cada 10 mexicanos viven con alergias todos los días
como un foco rojo por sus niveles de inseguridad.
En abril, el Alcalde de Huitzilac, César Dávila Díaz (de Movimiento Ciudadano), admitió que la violencia superaba las capacidades de su Gobierno.
“La violencia nos está rebasando. Pido a autoridades estatales y federales que nos apoyen y ayuden”, expresó en un video. Apenas en julio, funcionarios locales y ministeriales advirtieron sobre el grupo criminal “Los Mayas” o “Los de Siempre”, que presionan hasta por un 12 por ciento en el cobro de piso. “Últimamente piden el 12, lo que ha hecho que los funcionarios se nieguen a pagar y venga la violencia”, dijo a REFORMA, un regidor de Huitzilac.
La zona es conocida por la afluencia de visitantes debido a su mercado de alimentos, a dos kilómetros del arco metálico que da la bienvenida a la Ciudad de México. En el caso de la sede de la compañía de la Guardia Nacional Parres, ubicada a
unos siete minutos de la megabodega de huachicol, fue inaugurado en 2021 a fin de combatir delitos en la zona limítrofe de la CDMX y Morelos. En aquella ocasión, Claudia Sheinbaum, como Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, fue la encargada de inaugurar el cuartel y aseguró que la decisión de instalarlo en la zona formaba parte de una estrategia para
aumentar la presencia de la Guardia Nacional en Tlalpan y en los límites con Morelos. El operativo desplegado ayer en Huitzilac se realizó con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos y de la FGR aseguraron el inmueble para realizar las investigaciones y deslindar responsabilidades.
especial
z En un operativo fue desmantelada una bodega en la que se presume se almacenaba combustible robado de ductos de Pemex.
z Desde 2006 Pinto estaba registrado como policía federal.
especial
z Promoción del Gobernador Javier May.
especial
rolando herrera El Secretario de Relaciones con los Estados y Organismos Internacionales del Vaticano, Monseñor Paul R. Gallagher, se reunió con funcionarios mexicanos durante su visita al País.
Así lo dijo
El hAllAzgo
z Autoridades federales aseguraron el inmueble ubicado en el poblado de Tres Marías, en el municipio de Huitzilac.
especial
Denuncian ‘complot’ vs. #DatoProtegido
Niega líder morenista que haya represión y afirma que hoy existe más libertad Mayolo lópEz
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, rechazó ayer que el polémico caso de “Dato Protegido” implique una censura.
El morenista atribuyó la polémica del caso a una campaña mediática impulsada por el empresario Claudio X. González y otros “destacados promotores de derecha”.
La controversia surgió a raíz de que su esposa, la diputada Diana Karina Barreras, interpuso una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para responder a una publicación de Karla María Estrella, que sostuvo que la curul de la petista se debía a la influencia de su esposo, Gutiérrez Luna.
En entrevista, el legislador atribuyó al despacho la campaña para sostener que el caso atañe a una práctica de censura.
Según dijo, “es válido cri-
ticar a cualquier mujer, siempre y cuando no se usen estereotipos de género. Si no se usan estereotipos de género, el tema de la crítica puede ser libre”.
“¿Por qué se le dio danta relevancia a este tema? Por una razón: por el despacho que llevó ese asunto, que se llama Consejo Nacional de Litigio Estratégico, de Claudio X. González, (cuya) directora es Mariana Calderón, y se encuentra integrado por Gustavo de Hoyos, Lía Limón y por otros destacados promotores de derecha”, explicó. Ese despacho, incidió el diputado, “tiene una campaña mediática que lo que busca es generar y posicionar, el tema de esta supuesta censura que no es tal. Este despacho es el que ha estado insistiendo en este tema de la supuesta censura, que no es tal: es una estrategia política de Claudio X. González y de este grupo de derecha, para posicionar un tema”, dijo. Al tiempo que dio la declaración, el legislador mostró una fotografía del grupo que difundió Lía Limón en 2023. En su opinión, quienes
Pulso
mariana calderón @mcalaram “Cuando l@s politic@s cometen “excesos”, la ciudadanía se indigna alza la voz, ejemplo: #DatoProtegido”.
conforman ese despacho “tienen una línea política, como opositores de derecha, y se hacen pasar por personas de la sociedad civil, cuando son personas de derecha que tienen una estrategia política.
“Es una estrategia política de Claudio X. González, de este grupo de derecha, para posicionar un tema. Por eso –apuntó– ustedes han visto que ha tenido relevancia y ven que las cuentas que mencionan, que replican el tema, son cuentas asociadas a ellos, cuentas asociadas a despachos, a asociaciones, a grupos. Está este abogado, José Mario de la Garza, que también ha estado en esos temas, pero este despacho ha litigado en contra del Gobierno.”
Añadió que ese despacho “tiene una estrategia en contra de las obras, en con-
Alistan carpetazo para Samuel
MONTERREY.- La Fiscalía
General del Estado de Nuevo León atrajo varias carpetas de investigación relacionadas con propiedades del Gobernador emecista Samuel García y triangulaciones al despacho jurídico que comparte con su padre, para declarar el inejercicio de la acción penal en todas ellas. De acuerdo con una fuente allegada al caso, entre esos asuntos había por lo menos dos que estaban bajo investigación en la Fiscalía Anticorrupción, por lo que Javier Flores, Fiscal General, ejerció su facultad de atracción para ordenar los “carpetazos”.
Otro informante indicó que el Gobernador ya habría sido notificado de los cuatro inejercicios.
Cuestionado al respecto el miércoles, tras salir de un evento en Palacio de Gobierno, el Fiscal no negó la atracción de carpetas desde la Fiscalía Anticorrupción, pero afirmó que no hay inejercicios “materializados”.
–Tenemos entendido que ya había dos inejercicios notificados, se le dijo sobre las carpetas atraídas. “No se han materializado. Se están estudiando”, respondió.
–¿No hay notificaciones?, se le insistió.
“Yo le aviso”. De la información recabada se desprende que entre los carpetazos está una denuncia presentada por Carlos de la Fuente, coordinador de los Diputados locales del PAN, sobre el terreno de 18 hectáreas adquirido mediante una dación en pago en la Mesa de la Corona, en San Pedro, valuado comercialmente en 700 millones de pesos,
caso evidenciado por Grupo REFORMA en mayo del año pasado.
También está el caso del rancho de 700 hectáreas adquirido en Linares, casi en los límites con Tamaulipas, que tras ser difundido por Grupo REFORMA en diciembre del año pasado fue denunciado por la priista Lorena de la Garza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local.
Estos dos asuntos fueron presentados ante la Fiscalía Anticorrupción, pero habrían sido atraídos por la Fiscalía General hace unos días.
Uno de los informantes señaló que tras la publicación el año pasado de triangulaciones de más de 200 millones de pesos desde Suministro MYR, uno de los principales proveedores del Estado, hacia Firma Jurídica y Fiscal Abogados, propiedad del Gobernador y su padre, Samuel García Mascorro, la Fiscalía General abrió otra carpeta.
En este caso, añadió, también se dictó inejercicio el pasado mayo.
Una de las fuentes indicó que existe otro asunto cerrado en mayo relacionado con el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero no se dieron detalles.
El miércoles, durante la reunión de la Mesa de Seguridad, en la que estuvieron el Fiscal y otros mandos estatales y federales, el Gobernador realizó un inusual elogió al trabajo de Flores en la Fiscalía.
“Sin duda, un factor que fue clave (en la baja de la incidencia delictiva) fue también la llegada de un nuevo Fiscal a Nuevo León”, expresó.
“Hemos notado desde que se nombró a Javier Flores cómo ha venido mejorando. Ahí están las estadísticas.
“Requeríamos una cabeza, un líder en la Fiscalía. Nuevo León ya lo tiene y ahí están los resultados”, dijo.
Flores fue nombrado en el cargo el 18 de febrero –tras un pleito de 28 meses entre el Congreso local y el Ejecutivo que mantuvo acéfala a la Fiscalía– luego de la intervención del Gobierno federal para que se llegara a un acuerdo.
InICIA 15 díAs de dIsCuLPAs
jEsÚs GUErrEro
CHILPANCINGO.- Como parte de la sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Estado (TEE) en su contra por violencia de género, el director del portal “Acapulco Trends”, Jesús Gabriel Castañeda Arellano, inició la publicación de disculpas públicas hacia a la Alcaldesa morenista Abelina López. “Se ofrece una disculpa a la denunciante en el expedien-
tra del Tren Maya, en contra de esta llamada, que ellos decían sobre representación, en contra de la reforma al Poder Judicial, presentaron una demanda. Son los abogados de Xóchitl Gálvez, de Denise Dresser, de Max Keiser, estos personajes”.
Después de que su esposa dijera que bastaba con una sola disculpa de Karla Estrella, el diputado explicó que la sentencia del caso señala que se debía ofrecer en un mes y no 30 durante el mismo periodo.
Cuando se le preguntó por los casos de los diputados gastalones que viajan al extranjero, dijo que “es parte también de esta misma campaña para tratar de magnificar cosas y que justamente buscan generar una impresión adversa de Morena”.
te (...) porque las expresiones que se emitieron en este medio de comunicación generaron violencia política en contra de las mujeres por razón de género”, posteó. La Edil dijo que la denuncia que interpuso ante autoridades electorales contra el director del portal de noticias, que determinaron una multa de 22 mil pesos y una disculpa pública por 15 días, fue por la “constante emisión de comentarios misóginos”.
Arrestan a activista anti ‘ley censura’
abEl barajas
La Fiscalía de Puebla detuvo al abogado y activista Raúl Andrade Osorio, quien como apoderado de la asociación civil Fundación Iris promovió el primer amparo admitido contra la “ley censura” del Gobierno de Alejandro Armenta. El litigante fue capturado ayer en instalaciones de la Fiscalía, acusado de lesiones y amenazas por su contraparte en una indagatoria, aunque su defensora Juana González Méndez denunció que le tendieron una trampa para detenerlo, en represalia por sus litigios contra el Go-
bierno estatal. REFORMA publicó el martes que Andrade es uno de los abogados que presentó, en nombre de la referida asociación civil, el primer amparo que admitió un juez federal contra la “Ley Censura” de Puebla, que desde el 11 de julio castiga con hasta tres años de prisión a quien hostigue a cualquier persona a través de redes sociales. Con relación a las circunstancias de su captura, Juana González explicó que Andrade representa a una madre de familia que denunció a su ex esposo por violencia familiar y sustracción ilegal de un menor.
Encabeza Esquivel multas de INE
Erika HErnándEz
La Ministra Yasmín Esquivel no sólo será la candidata más multada por el INE por faltas en campaña, también se le abrirá un procedimiento oficioso porque su propaganda apareció, de manera ilegal, hasta en sobres de boletos de autobús.
De acuerdo con los hallazgos del organismo electoral, en varios sobres, en los que la empresa Estrella Blanca entrega boletos de autobús, se incorporó publicidad de la Ministra durante la campaña.
Se presume que hubo financiamiento indebido, por lo que el Instituto investigará si la empresa o los empleados ayudaron a la candidata a distribuir sus volantes.
Aunque la Ministra se deslindó, el INE estableció que ese documento será analizado dentro del procedimiento sancionador.
Las otras faltas de Esquivel son pago en efectivo superior a los 20 UMAS, no utilizó una cuenta bancaria a su nombre, exclusiva para sus gastos de campaña, egresos no reportados e indebidos y registros extemporáneos de eventos y gastos.
Sin embargo, tras una revaloración, hubo entrevistas que se catalogaron como promoción y se consideraron como “pauta publicitaria”, prohibida en la elección judicial. Debido a que ellas lo negaron, el INE les asignó un costo, Esquivel pudo haber pagado 379 mil 677 pesos; Batres 40 mil 230; y Ortiz 32 mil 687 pesos. En su dictamen, el Instituto aclara que estas faltas son sólo las detectadas en el monitoreo, el cual sólo fue “parcial”, por lo que pudo haber sido una práctica común.
El candidato ‘fantasma’ Los consejeros detectaron candidatos fantasma en la elección judicial, uno de ellos fue el Juez penal por Sinaloa desde el 2015, Guillermo Torres Hernández.
Aunque apareció en la lista para repetir en el cargo no hizo campaña, el INE jamás lo localizó y no abrió un expediente para reportar sus gastos y tampoco entregó su informe sobre el uso del presupuesto.
Aún así arrasó con 55 mil 381 votos, mientras que el segundo lugar alcanzó 25 mil. No obstante, debido a la regla de paridad, su triunfo fue anulado para dárselo a una mujer. Aunque el INE hubiera hecho efectiva su victoria, el Juez hubiera perdido por no entregar su informe de gastos. El organismo determinó que perderá su registro, aun-
La Comisión de Fiscalización del INE determinó que se multará a Esquivel con 95 mil 490 pesos, pese a que las faltas que cometió ameritaban una multa por 547 mil 823 pesos, pero al revisar su “capacidad económica” se determinó lo que podría pagar. Además, tanto ella como las Ministras Loretta Ortiz y Lenia Batres, aparecieron en páginas de “medios digitales” de manera “espontánea”. Inicialmente, la Unidad de Fiscalización afirmó que se trató de “libertad de expresión”.
Penalización
Sanciones a candidatos a Ministros y Ministras electos son:
Yasmín Esquivel$95,490
que sea de simbólicamente y no tendrá una sanción económica, sólo una amonestación. Otros candidatos recurrieron a empresas cuyos domicilios son inexistentes, por lo que el INE dará vista al SAT para que indague si se trata de compañías fantasma. Por ejemplo, la Jueza federal laboral en la Ciudad de México, Araceli Palacios, contrató una consultoría que no fue localizada. Aunque perdió, el SAT tendrá que indagar. El Juez federal mercantil en Oaxaca, Guadalupe Quiroz, quien ganó, enfrentará un proceso oficioso debido a que mostró comprobantes de una empresa que no atendió los requerimientos del Instituto Electoral.
Especial
Mirna raMos
z El Gobernador emecista fue recibido por el Secretario de Hacienda y Crédito Público en Palacio Nacional.
Especial
z El diputado Sergio Gutiérrez Luna mostró una fotografía del grupo al que acusó de estar detrás de la polémica: 1) Miguel Carbonell, director del Centro Carbonell; 2) Jaleyna de la Peña, consejera de Coparmex; 3) José de la Garza; 4) Gerardo Carrazco, director en MCCI; 5) Luis Asali, presidente del CNLE; 6) Gustavo de Hoyos, ex líder de la Coparmex; 7) Claudio X. González; 8) Fernando Gómez-Mont, ex titular de Segob; 9) Claudia Barroso; 10) Lía Limón y 11) Mariana Calderón, abogada de Karla Estrella.
Un año de guerra, tras caída del ‘Mayo’
Alargan la pugna y ninguna facción ha logrado aún imponer su dominio Abel bArAjAs
Un año después de la captura y extracción del País de Ismael “El Mayo” Zambada, ninguna facción criminal ha logrado imponer su dominio ni reemplazado su liderazgo dentro del denominado Cártel de Sinaloa (CS). La caída del líder histórico del tráfico de drogas ocasionó una guerra intestina que lleva ya alrededor de mil 600 muertes, la más cruenta que ha experimentado la alianza de los clanes sinaloenses y que parece no tener tregua ni final.
La figura de Zambada era algo más que la de un jefe de facción, pues, como lo acreditan algunas escuchas telefónicas legales, también era visto como un capo todopoderoso por los distintos mandos y operadores de la organización.
Algunos, incluso, consideraban que tenía el poder de ordenarle, en cualquier momento, al Gobierno acabar con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de “Los Chapitos”.
Así lo expresan presuntos traficantes de armas vinculados con “Los Chapitos”, en conversaciones telefónicas que fueron intervenidas por la Fiscalía General de la República, con autorización de un Juez federal, entre el 11 de diciembre de 2021 al 8 de junio de 2022. “’El Mayo’, si quiere, nada más manda al Gobierno y los tumba a todos, ¿tú crees que Iván no sabe que ‘El Mayo’ si quisiera los tumba? ‘El Mayo’ siempre ha usado al ‘Chapo’ para limpiar la plaza”, dice
un sujeto no identificado en una charla intervenida. Las escuchas corresponden a la causa penal en la que un Juez federal de Sonora ordenó las aprehensiones de 13 presuntos mandos y cómplices del Cártel de Sinaloa, entre ellos Iván Archivaldo y Ovidio Guzmán, así como Julio César Chávez Junior. En otra llamada interceptada, dos traficantes de armas refieren que Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo”, quien salió de una prisión de EU en abril de 2021, le dio su apoyo a Aureliano Guzmán Loera “El Guano”, en las disputas internas del Cártel de Sinaloa. Quienes sostienen esa conversación son Marx García Rodríguez, abastecedor
de armas de “Los Chapitos”, y un sujeto identificado como Germán, presumiblemente Germán González Monjaraz, uno de sus cómplices con orden de aprehensión por traficar armamento en Nogales.
El reporte de la FGR sobre esa plática, refiere:
“Germán dice que lo que pasa es que están peleando acá, dice que hasta donde sabe están peleando con ‘El Guano’, comenta que dicen que Vicente Zambada está apoyando al ‘Guano’, que hubo una junta y Vicente esta pidiendo Culiacán”.
“Marx dice que él ha visto el convoy de los ‘Guanillos’ y que ya le hubiera mandado a decir al ‘Nini’ porque sabe que le vende a los ‘Guanillos’ y que les arregla los equipos
Asola en Huasteca‘Mafia Veracruzana’
beNito jiméNez
La Huasteca Veracruzana es asediada ahora por un grupo criminal que se hace llamar “Mafia Veracruzana”, el cual se caracteriza por la crueldad que ejerce sobre sus víctimas, entre comerciantes, taxistas, empresarios y hasta ambulantes. La organización, que nació como “Grupo Sombra” en 2017, integrado por sicarios del Cártel del Golfo, del cual se escindieron en 2017, así como de Los Zetas, se hizo viral ayer tras circular un video en el que asesinan a la taxista y maestra jubilada Irma Hernández Cruz, para poner ejemplo de lo que le pasa a quienes se niegan a ser extorsionados.
Desde inicios de 2024, la “Mafia Veracruzana” comenzó a “publicitarse” a través de narcomantas en municipios donde afirma que tiene presencia: Tuxpan, Poza Rica, Tantoyuca, Coatzintla, Tihuatlán, El Higo, Naranjos, Álamo, Pánuco, Cerro Azul, Cazones y Amatlán. Incluso, los cobros de pi-
so se han extendido a zonas de San Luis Potosí, revelaron las fuentes. “Todo lo que está al norte de Poza Rica es puro Grupo Sombra Mafia Veracruzana”, se lee en algunas lonas dejadas en ese municipio petrolero en días pasados. La organización criminal ha mezclado la violencia con apoyo comunitario, ya que en la región suelen entregar a pobladores despensas, juguetes y el pago de sus festejos religiosos. En el norte de Veracruz, mantiene vigente una pugna con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y reductos de Los Zetas, por el control de la zona. Fuentes militares y estatales aseguran que el grupo está adoptando un “sello propio” y ha reforzando la idea de tener el poder regional del norte veracruzano. De acuerdo con investigaciones, hasta hace unos meses la agrupación era liderada por un sujeto apodado como “El Jaguar”, quien tendría vínculos con policías y redes institucionales.
En agosto de 2020, fueron detenidos policías de Álamo Temapache señalados por colaborar con el presunto jefe de plaza.
SanguinarioS En 2018, al “Grupo Sombra” (ahora “Mafia Veracruzana”) se le vinculó con la decapitación de una mujer conocida como “Comandanta Paty”, acusada de secuestros para Los Zetas.
El asesinato fue videograbado y se mostró a la mujer hincada y con las manos atadas, rodeada por sujetos armados y encapuchados, con chalecos con las siglas FEGS ( Fuerzas Especiales Grupo Sombra), que luego de interrogarla y golpearla, la asesinaron.
En febrero del año pasado, una serie de narcomantas fueron colocadas en Poza Rica contra el CJNG, firmadas por “Grupo Sombra”. Días antes fueron localizados cadáveres descuartizados en una camioneta en Tuxpan, con letreros con amenazas a este grupo criminal.
Critica, otra vez, abogado de Ovidio
ClAudiA Guerrero y NAtAliA VitelA
(armas)”.
En esta investigación, la FGR rastreó la línea del número telefónico 6311410748, ya que su portador era referido por sus interlocutores como “Gustavo”, “Héctor” y “Tavo Zambada”.
La indagatoria identificó al usuario de este número como Héctor Gustavo Cruz Fuentes “El Tigre”, un traficante de armas de 39 años.
En ese entonces, la relación de las familias Guzmán y Zambada era cordial, lo que acabó el 25 de julio de 2024, con el secuestro y traslado de “El Mayo” a Estados Unidos. Desde entonces, “Los Chapitos” y “El Mayito Flaco” entraron en disputa y arrastraron a otros clanes criminales al enfrentamiento.
grupo criminal
Al cumplirse un año del plagio de Ismael “El Mayo” Zambada y su traslado a Estados Unidos y detención en aquel país, –lo que provocó una narcoguerra entre facciones del Cártel de Sinaloa que se extiende a la fecha–, Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, volvió a criticar a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el caso. Ayer Sheinbaum dijo que insistirá en que el Gobierno estadounidense informe a México sobre cómo fue que se concretó la captura del capo.
“Depende, obviamente, del Gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo. Porque nosotros estamos de acuerdo siempre en colaborar, en coordinarnos, y hay buena colaboración y coordinación, sin injerencismo, sin subordinación”, dijo.
El abogado del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán cuestionó que el Gobierno insiste en “pedir el regreso de ‘El Mayo’”. “Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México.
“De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”, dijo. El pasado 11 de julio, después de que la Mandataria exhibiera al Gobierno estadounidense por pactar con Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, integrante de un grupo calificado por Estados Unidos como “terrorista”, contra los que había dicho no negociaría, el abogado calificó “de absurdos” los comentarios de la Mandataria. Tras la negociación legal en EU de Ovidio, Lichtman acusó a la Presidenta de actuar como “el brazo de relaciones públicas de la organización narcotraficante” de Ismael “El Mayo” Zambada.
La “Mafia Veracruzana” nació como “Grupo Sombra” en 2017, intregrado por sicarios del Cártel del Golfo, del cual se escindieron en 2017.
n En sus filas se ha identificado también a ex integrantes de Los Zetas.
n Se ha caracterizado por su crueldad con las víctimas, entre comerciantes, taxistas, empresarios y hasta ambulantes.
n Según autoridades, tiene presencia en Tuxpan, Poza Rica, Tantoyuca, Coatzintla, Tihuatlán, El Higo, Naranjos, Álamo, Pánuco, Cerro Azul, Cazones de Herrera y Amatlán.
n En el norte de Veracruz, el grupo mantiene una pugna por el control de la zona con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y reductos de Los Zetas.
n El 29 de enero de 2024, restos humanos cercenados fueron hallados en una camioneta en la entrada al municipio de Tuxpan, con cartulinas con mensajes atribuidos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra el “Grupo Sombra”.
n En febrero del año pasado, narcomantas del “Grupo Sombra” fueron colocadas en Poza Rica contra el CJNG.
n El 19 marzo, la “Mafia” dejó en Cazones cuerpos desmembrados junto a las letras turísticas del municipio.
n Ayer circuló un video donde el grupo asesina a la taxista y maestra jubilada Irma Hernández Cruz, para poner ejemplo de lo que le pasa a quienes se niegan a ser extorsionados. El cuerpo fue encontrado cerca de Tuxpan.
z Ante la refriega, para noviembre de 2024 se habían desplegado 2 mil efectivos federales de élite.
z Se han registrado manifestaciones para exigir la salida del Gobernador morenista Rubén Rocha Moya.
z La entrega del capo a las autoridades de EU se realizó en un aeródromo cerca de El Paso, Texas.
z Ismael “El Mayo” Zambada (der.) acusó en una carta que Joaquín Guzmán López lo emboscó y entregó a EU.
Sin fin El 25 de julio de 2024, la DEA detuvo a Ismael “El Mayo” Zambada con ayuda de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.
z El ex Rector Héctor Melesio Cuén fue asesinado, según la FGR en la finca donde se reuniría con “El Mayo”.
z Tras la emboscada “Los Chapitos” y “El Mayito Flaco” entraron en guerra abierta por el dominio de Sinaloa.
z La pugna lleva mil 600 muertes. El 15 y 21 de septiembre de 2024, en Culiacán, dejaron los cuerpos de 10 hombres.
Repunta percepción sobre inseguridad
Pasa porcentaje de 59.4 en 2024
a 63.2 en 2025, según la ENSU
Víctor osorIo
La percepción de inseguridad en las ciudades del país repuntó en el segundo trimestre de 2025 y algunos de los mayores incrementos se registraron en destinos turísticos, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), detalló que 63.2 por ciento de la población de 18 años y más residente en 91 áreas urbanas de interés consideró que era inseguro vivir en su ciudad, por 59.4 por ciento en el mismo mes de 2024.
Las áreas urbanas con mayor percepción de inseguridad al cierre del segundo trimestre fueron Culiacán, Sinaloa, con 90.8 por ciento; Ecatepec, Estado de México, con 90.7; Uruapan, Michoacán, con 89.5; Tapachula, Chiapas, con 88.1, y Ciudad Obregón, Sonora, con 88. En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León, con 11; Piedras Negras, Coahuila, con 16.9; Benito Juárez, Ciudad de México, con 22; Saltillo, Coahuila, con 23.5, y Puerto Vallarta, Jalisco, con 27.3.
El Inegi reportó que en 16 áreas urbanas se produjeron cambios estadísticamente significativos respecto al ejercicio de marzo de 2025: seis con reducciones y 10 con incrementos.
Entre las que registraron mayores incrementos en el segundo trimestre del año se encuentran Ixtapa-Zihuatanejo, con 25.3 puntos porcentuales; Los Cabos, con 11.3, y La Paz, con 8.9. Con respecto a junio de 2024, se registraron incrementos en la percepción de inseguridad en 31 áreas urbanas y decrementos en nueve.
La percepción de inseguridad en las áreas urbanas en junio pasado fue mayor entre las mujeres, con 68.5 por ciento, que entre los hombres, con 56.7 por ciento.
ciudAdAnos en RiesGo
De acuerdo con el Inegi, la percepción de inseguridad en las ciudades de México creció en el segundo trimestre de 2025.
con mayor porcEntajE con mEnor porcEntajE con mayor incrEmEnto
san pedro garza11
culiacán 90.8
Ecatepec 90.7
Uruapan 89.5
Tapachula 88.1
Cd. Obregón88
Fresnillo 86.7
Irapuato 85.8
Chimalhuacán84.7
Puebla 84
Cuernavaca83.8
jun jun 2024 2025
Piedras Negras16.9
Benito Juárez22.0
Saltillo 23.5
Puerto Vallarta27.3
San Nicolás29
Los Mochis30
Tampico 31.5
Tepic 33.3
Los Cabos36
* Porcentaje de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas (ciudades) de interés.
El Inegi señaló que durante el primer semestre de este año, 30.8 por ciento de los hogares tuvo, como mínimo, una o un integrante que fue víctima de al menos un delito de robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público, extorsión o fraude. “En el segundo trimestre de 2025, 42.7 por ciento de la población de 18 años y más, residente en las áreas urbanas de interés, manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito”, apuntó.
culiacán44.790.8
Mexicali60.478.2
Oaxaca59.976.6
IxtapaZihuatanejo58.474.5
Iztapalapa56.970.2
Campeche49.769.3
Torreón31.944.3
Mérida2241.9
Cuajimalpa 24.536.9
Los Cabos16.736
“En junio de 2025, de la población de 18 años y más, residente en las áreas urbanas de interés, 32.5 por ciento consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que 25.4 por ciento de la población refirió que la situación empeorará”.
DefienDen gasto en CybertruCks
Noé MagallóN
GUADALAJARA.- El titular de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, afirmó que los recursos con los que el Gobierno estatal adquirió tres Cybertruck para su parque vehicular, son de procedencia estatal.
“Es totalmente con recurso estatal y siguen operando y funcionando de manera nor-
mal todos los días”, dijo el funcionario sin dar detalles. El martes, la Presidencia Claudia Sheinbaum dijo que se investigaría la adquisición por la probabilidad de que las unidades hayan sido adquiridos con recursos del Sistema Ejecutivo de Seguridad. Si no fue así, aclaró, lasautoridad estatal tendría que evaluar el tema. Las Cybertrucks, que tie-
nen un costo al público de alrededor de 2 millones de pesos cada una, forman parte de un programa que contempla
una inversión de 988 millones de pesos para arrendar 691 vehículos para corporaciones de seguridad estatal y municipal.
oscar uscaNga
Las zonas rurales de Apatzingán, en la Tierra Caliente de Michoacán, suman más de una semana de terror en su población debido a los enfrentamientos con drones y balazos entre grupos criminales, lo cual ya ha provocado desplazamiento forzado. Los ataques de la narcoalianza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con “Los Viagras” en contra de “Los Caballeros Templarios” se ha intensificado, dejando por lo menos una decena de muertos, casas y establecimientos destrozados, y también a familias enteras huyendo. De acuerdo con el Observatorio Seguridad Humana Apatzingán, las principales poblaciones afectadas han sido las que se encuentran a unos 40 o 50 minutos de la cabecera municipal, como El Guayabo, El Alcalde, Cerro Blanco, El Manzo y El Mirador. Los enfrentamientos se han registrado, incluso, pese a que en lugares como El Alcalde se instaló una Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), y que en la zona se han presumido los rondines tanto de personal estatal, como de fuerzas federales.
Aunque desde marzo se han registrado incidentes relacionados a esta narcoguerra, desde el 15 de julio comenzaron los reportes diarios de cuerpos tirados, ataques con explosivos desde drones y también las balaceras. El 17 de julio, integrantes del Observatorio enviaron una carta al Gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, y sus funcionarios del área de Seguridad para alertarlo sobre el desplazamiento forzado y el terror en la población. Sin embargo, ayer indicó en entrevista a Grupo REFORMA que no habían recibido ninguna respuesta. “Ya se registró desplazamiento en Cerro Blanco, El Manzo y posiblemente en El Mirador, nos han notificado de que el El Alcalde y El Guayabo estarían vacíos completamente ya. Hay que señalar que en nuestra región el desplazamiento es intermitente, esto quiere decir que las personas regresan durante el día, poniendo en riesgo su integridad, para ver el estado de sus propiedades”, dijo vía telefónica un integrante del Observatorio, quien prefirió el anonimato. “Este jueves (ayer) se ven destrozos en El Guayabo y se ven tiendas saqueadas”.
Hallan más cuerpos ligados a crematorio
IrIs VElázquEz
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua catearon una vivienda en Ciudad Juárez, vinculada a la investigación en curso sobre la funeraria
“Del Carmen” y el crematorio
“Plenitud”, donde hallaron un féretro y tres cuerpos en descomposición. El ataúd fue hallado ayer dentro de una carroza fúnebre en una casa ubicada entre las calles Mariano Samaniego y Latón, de la Colonia Arroyo Colorado. De acuerdo con versiones preliminares, dos de los cuerpos localizados pertenecen a menores de edad y el otro a un adulto. Al momento de la irrupción de los agentes no se encontró a personas en el sitio. Este descubrimiento se dio tras la cumplimentación de una orden de cateo girada ayer por la Jueza de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio en Funciones de Control del Distrito Judicial Bravos. Agentes del Ministerio Público y de la Agen-
cia Estatal de Investigación (AEI) de la Unidad de Delitos Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública de la Fiscalía de Distrito Zona Norte ejecutaron el mandato. La Fiscalía de Chihuahua comunicó que la ubicación del sitio se dio gracias a una denuncia anónima recibida al número de emergencia 911, la cual alertó sobre olores fétidos provenientes del domicilio. De acuerdo con testimonios de vecinos, se observabaron ataúdes ingresar a la vivienda, la cual era usada como bodega por los propietarios de la funeraria, quienes también serían los dueños de este inmueble.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de retirar los restos para trasladarlos a sus instalaciones, donde se realizarán los análisis correspondientes para determinar su temporalidad aproximada e individualización. Los primeros reportes sugieren que los cuerpos podrían llevar hasta un mes en la vivienda.
z Durante la madrugada del jueves se registró una serie de ataques con explosivos en la Tenencia de El Guayabo, en el municipio de Apatzingán.
z
ESTÁ DE VUELTA
La naviera mundial Carnival Cruise Line regresará a Acapulco durante la primavera de 2027, luego de 15 años de ausencia en el puerto mexicano, anunció este jueves la Secretaría de Turismo federal. Se trata de una visita especial.
Alertan expertos que apoyo a Pemex será insuficiente
Presionaría emisión calificación del País
Deuda pública de México subirá eventualmente, según Fitch Ratings
CHARLENE DOMÍNGUEZ
La próxima emisión de la Secretaría de Hacienda (SHCP) de Notas Pre-Capitalizadas (P-Caps) para fortalecer la posición financiera de Pemex presionaría la calificación crediticia de la deuda soberana de México.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, explicó que la presión es real porque los problemas estructurales de Pemex no se han resuelto.
“Un apoyo adicional de Pemex, manteniendo todo lo demás constante, sí lo presiona (la calificación).
“Por otro lado, puede ser posible que estén tratando de hacer ahorros en otras partes para que no haya una mayor presión sobre la calificación crediticia de la deuda soberana de México”, comentó la analista.
El martes pasado, la Secretaría de Hacienda anunció la emisión de los instrumentos financieros para que Pemex atienda sus compromisos de corto plazo, aunque no especificó montos, tasa ni plazo.
Expertos estiman que podría emitir alrededor de 10 mil millones de dólares.
Adriana Eraso, directora de Riesgo Corporativo para América Latina en Fitch Ratings, coincidió en que esta nueva emisión sí elevará eventualmente la deuda pública del País.
Resaltó que la operación se trata más de una contin-
Paso a paso
México creará un vehículo financiero para captar recursos de inversionistas institucionales y apoyar a Pemex.
1. Se crea el vehículo financiero en Luxemburgo llamado Eagle Funding LuxCo, con Notas PreCapitalizadas (P-Caps).
2. Eagle hace una emisión, que según fuentes sería de hasta 10 mil millones de dólares, y capta inversionistas.
3. La tasa para que los inversionistas compren los P-Caps debe ser muy atractiva
4. Con los recursos obtenidos,
gencia por las presiones de caja que tiene Pemex en este momento, por lo que no será suficiente para encarar todos sus compromisos financieros actuales, especialmente el pago a proveedores. “Esto es una cosa micro dentro de un universo ‘grandísimo’. Está dándole liquidez a Pemex en un momento que es absolutamente clave porque el problema con los proveedores se está saliendo de control, eso es algo que no se puede seguir manteniendo. “Las ciudades intermedias desde las cuales operan estos proveedores de Pemex están empezando a sentir ya el impacto económico de tener esas empresas que ya no tienen caja para pagar a los empleados”, dijo Eraso en entrevista reciente.
Afirmó que ha platicado con algunos proveedores que señalan que no han recibido pagos desde hace un año y ya no tienen acceso a capital de trabajo, por lo que dejaron de
Desacelera inflación; caen frutas y verduras
ERNESTO SARABIA
En los primeros 15 días de julio, la tasa anual de inflación general en México, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se situó en 3.55 por ciento anual, lo que representó una desaceleración gracias a una reducción de precios en frutas y verduras.
Previamente, en la segunda quincena de junio, la inflación fue de 4.13 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La tasa de inflación general de la segunda quincena de junio resultó por debajo de 3.61 por ciento anticipado por el consenso de Bloomberg.
También se ubicó en el rango de variabilidad del Banco de México (Banxico), tras dos meses fuera de este, destacaron especialistas de Monex Casa de Bolsa.
La Junta de Gobierno del Banxico tiene una meta permanente de inflación de 3 por ciento y un intervalo de variabilidad de más/menos un punto porcentual alrededor de ella.
Eagle compra Bonos del Tesoro de EU.
5. Entrega los bonos a Pemex. Al ser muy líquidos, la petrolera puede obtener recursos frescos.
6. La deuda no entra al balance de deuda de Pemex ni del Gobierno.
7. Como hay respaldo gubernamental, si Pemex no paga el Gobierno debe liquidar.
Fuente: Prospecto de emisión
pagar a sus empleados y terminaron por cerrar.
La experta señaló que Fitch Ratings ya había considerado un cambio en la nota soberana del País previo a la emisión de los P-Caps.
“(La emisión) no dispararía, digamos, una baja en la calificación, no va a ‘mover la aguja’. Ya tenemos un ajuste a la calificación soberana de México donde le estamos bajando a ‘BBB-’, porque somos conscientes de todos esos pasivos contingentes.
“Este ajuste se hizo cuando la deuda de Pemex era más o menos 10 por ciento de la deuda de todo el País, ahora está en 5 por ciento, entonces ahí hay digamos que un ‘colchón’”, indicó Eraso.
Lo más importante para la calificadora, señaló, es que hay un plan del Gobierno para aliviar a Pemex de sus problemas inmediatos, aunque reconoció que no es un programa transformador para el largo plazo.
La emisión de deuda que realizara el Gobierno a partir de este lunes, para apoyar a Pemex con sus obligaciones financieras, será a través de una triangulación.
El Gobierno creó un vehículo financiero en Luxemburgo llamado Eagle Funding LuxCo Sarl, que emitirá Notas Pre-Capitalizadas (P-Caps) a inversionistas institucionales del 28 de julio hasta el 17 de agosto. Con los recursos captados, Eagle Funding comprará Bonos del Tesoro y los entregará a Pemex, explicó Víctor Gómez Ayala, economista en jefe de Finamex.
A su vez, la petrolera convertiría esos bonos en liquidez para cumplir con sus obligaciones y al final del plazo debe pagar a los inversionistas el valor de las P-Caps, más una tasa a negociar.
Si no puede hacerlo, el Gobierno debe liquidar esa deuda, expuso Gómez Ayala. México designó a JP Morgan como asesor estructurador y a Bank of America, Citi y JP Morgan como los colocadores, según el prospecto de colocación.
Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, dijo que con este esquema Pemex no reportará como deuda esa emisión.
Se usará una regla que permite la reventa de valores sin que los fondos se registren en la SEC de EU.
CON EL CELULAR
BBVA México habilitó una función que permite a las Pymes “convertir” el teléfono móvil en una terminal punto de venta para realizar pagos y cobros a clientes. Espera beneficiar a 25 mil pequeñas empresas al cierre de 2025.
MARIO LÓPEZ
La salida de Iberdrola de México para enfocar su negocio en Estados Unidos podría deberse a la incertidumbre causada por los aranceles y el tipo de cambio, pues las empresas a las que les vende energía no están haciendo contratos a largo plazo, estimo Eddy González Altamirano, especialista en el Mercado Eléctrico Mayorista en la empresa Eleia.
“Hay industrias que tienen un poco de incertidumbre para contratar energía eléctrica en el mercado mayorista, como el sector de autopartes, donde hay contratos de largo plazo detenidos porque no saben cómo les afectarán los aranceles de EU.
“Hay empresas que optan por no hacer contratos de energía eléctrica a cinco o 10 años porque desconocen cómo se comportará su producción a largo plazo y si esto afectará a sus exportaciones”, explicó el especialista en entrevista este miércoles.
El martes, el diario español El Confidencial informó que Iberdrola contrató a Barclays para vender 15 plantas de
En la primera mitad de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en México aminoró los incrementos por tercera quincena consecutiva a tasa anual. Destacan las caídas en el precio del jitomate y del chayote. ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (Variación % anual)
Al interior del INPC, la inflación no subyacente fue de 1.24 por ciento anual en la primera mitad de julio, tras colocarse en 3.43 por ciento en la quincena previa. En tanto que la inflación subyacente se situó en 4.25 por ciento, frente a 4.28 durante la segunda quincena de junio. Los productos agropecuarios, que son parte de la inflación no subyacente, pasaron de una tasa anual previa de 3.56 por ciento a 0.26 por ciento actual. En tanto que los precios de frutas y verduras se desplomaron 12.24 por ciento en la primera mitad de julio, su mayor revés desde la primera quincena de febrero de 2017, cuando cayeron 12.89 por ciento. Dentro de la inflación subyacente, los precios de los servicios subieron 4.49 por ciento, frente a 3.97 por ciento previo. Para la calificadora HR Ratings, una vez que pase la temporada vacacional de verano, la inflación de servicios podría comenzar a moderar, pero manteniéndose por encima de 4 por ciento.
energía renovable en México, con un valor aproximado de 4 mil 700 millones de dólares. Entre los argumentos que llevaron a la empresa a tomar esta decisión está la preocupación por la estabilidad jurídica y fiscal del País, según el medio. González Altamirano consideró que Iberdrola estaría analizando el tema riesgo-país en México. Respecto al tipo de cambio, comentó que al realizar las inversiones en dólares y la venta en pesos mexicanos, las empresas también enfrentan cierto riesgo.
“Si bien el tipo de cambio se ha mantenido estable, hay quienes estiman que esto puede ser una burbuja que en determinado momento puede reventar”, expuso González Altamirano. En caso de que Iberdrola venda sus activos, señaló, existen fondos de inversión que podrían comprarlos, incluida la CFE. Actualmente, México enfrenta un arancel de 25 por ciento por parte de Estados Unidos, con excepción de aquellos bienes que cumplan con el T-MEC.
MARIO LÓPEZ
OPINIÓN
Sheinbaum está atrapada entre limpiar la podredumbre que heredó y mantener lealtades políticas que sabotean su propio gobierno.
Toda opinión está sujeta a error, incluyendo la nuestra, sobre todo cuando la datología disponible es incompleta, pero a lo que vamos es que, a distancia y analizando los sucesos recientes, percibimos que nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum, se encuentra entrampada. Esto, por la misma 4T y sus “mañas”, de las cuales, si no se desenreda pronto, pueden acabar asfixiando su sexenio. Nos explicaremos: el estercolero que acaban de destapar en el Estado de México, en el que la mafia controlaba todo el comercio –desde blocks hasta pollo y huevo–, sumado al huachicoleo rampante, por un lado, resulta un gran éxito policiaco para la Presidenta. Pero, por el otro, demuestra el extremo grado de descomposición que padecemos: si no somos ya un ESTADO FALLIDO, estamos cerca de serlo.
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
su en mis aca expli comer policia des so cuan te
¡Recórcholis!, ¿cómo es posible que el Presidente Trump tenga razón cuando afirma que la mitad de nuestro territorio está en manos de los cárteles?
Entrampada
La paradoja es que entre más escarban, más encuentran y mayores son las tareas y retos de reordenar el funcionamiento de la sociedad, lo cual implica DESENMASCARAR a un buen número de traidores dentro de Morena y la 4T que, siendo autoridades, delinquen. Por ello afirmamos que, en las actuales condiciones, lo que es bueno para MÉXICO no es bueno para Morena. Esto, tomando muy en cuenta que la actual descomposición se deriva, en gran parte, del desgobierno que padecimos en el sexenio anterior al de la Dra. Sheinbaum y en las múltiples pifias en las que éste cayó, especialmente permitir un torrente de IMPUNIDAD, por lo que arreglar el despapaye actual requiere EMPINAR a quien lo causó. El mantra mentecato de “abrazos, no balazos” permitió que los cárteles se enseñorearan en nuestro territorio y esparcieran sus tentáculos de corrupción.
Les roban a PEMEX, a los aguacateros, a los limoneros, cobran piso hasta a los taxistas, y si no pagan los asesinan,
CON ESO DE QUE entretiene más el morbo sobre Adán Augusto, se le ha puesto poca atención a lo aprobado el domingo pasado en el Consejo nacional de Morena EL PLAN propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobado por el máximo órgano guinda, pretende establecer comités morenistas en las 72 mil secciones electorales del país.
LA iDEA no es nueva. En 1972 fue afinada, nada más y nada menos, que por Jesús Reyes Heroles durante la Vii Asamblea nacional del PRi, peeero que se volvió muy neoliberal cuando Carlos Salinas de gortari andaba muy interesado en crear su partido Solidaridad SiENDO EL SONORENSE Luis Donaldo Colosio presidente del PRi y teniendo los comités de Solidaridad como piezas de su política social, se fortalecieron los comités seccionales del tricolor vinculados a estructuras gubernamentales. ¡Ay, las herencias del neoliberalismo!
EL MODELiTO tiene su mezcla tropical: también se inspira en los comités de defensa de la revolución cubana, los CDR’s, mediante los cuales el régimen controla lo que ocurre y se escucha en cada cuadra de la isla.
LA TAREA de los morenistas será que cada legislador, cada dirigente y cada figura relevante del partido, deberá establecer al menos 10 de esos comités. Y no será pa’ cuando puedan, sino que tienen hasta un calendario, para ir creciendo el número cada domingo, de aquí a las próximas elecciones.
• • •
NO, NO ES NORMAL lo que se está viendo y viviendo todos los días en Veracruz, Estado de México o Sinaloa, sólo por mencionar algunos de los episodios más recientes de violencia criminal.
EL CASO DE la mujer taxista que fue ejecutada como “ejemplo” para quienes no pagan extorsión, no sólo mueve a la indignación, sino que obliga a preguntar en dónde está el Estado. Porque ahí ya no es sólo la deficiencia de la policía municipal o estatal, sino la ausencia total de una rendición de cuentas ante la ley. Es la impunidad como imperio.
SECUESTRAR, exhibir y asesinar así a una persona, como botón de muestra, definitivamente no es normal. Y no deberíamos acostumbrarnos a que ocurra.
• • •
SEGURAMENTE al llegar anoche a su casa, al diputado Sergio gutiérrez Luna su esposa lo recibió diciéndole: “¡No me ayudes, compadre!”.
Y ES QUE el morenista salió a hacer todavía más grande el escarnio que padece su cónyuge, la diputada petista Diana Karina Barreras, perdón, Dato Protegido, a quien le salió contraproducente la demanda que interpuso por violencia política de género contra una ciudadana.
LA DENUNCiADA tuvo que disculparse diariamente y de manera pública durante un mes entero. El rechazo popular frente a eso ha sido enorme.
Y GUTiÉRREZ dijo ayer que esa reacción contra su esposa era una campaña pagada por “la derecha” y no una muestra espontánea y generalizada de rechazo a la censura y el autoritarismo.
como hicieron con la pobre señora de Álamo Temapache, Irma Hernández. Controlan las aduanas, infiltran a su gente en puestos públicos (una regidora del Edomex operaba extorsiones y plagios), corrompen a elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Marina, trasiegan fentanilo y metanfetaminas hacia EU, atacan a policías, a soldados y contratan a ex militares colombianos para que les enseñen a fabricar bombas; controlan el tráfico de personas, y con todo esto hacen mofa del Estado de Derecho en México.
¡Por eso se va Iberdrola de México, porque no hay un Estado de Derecho confiable! Afirma Sheinbaum que “no hay razón” para que se vayan, pero si no hubiera numerosas razones, no se irían. La tarea de ella es atacar las causas que fuerzan la salida de Iberdrola, o sea, CAMBIAR el entorno hostil para con el emprendimiento, los negocios y la industria.
¿Y qué es lo que queremos en México?, ¿eficiencia o ineficiencia? En
esto último es ejemplo la retequebrada PEMEX y los risibles planes de rescate del Gobierno federal, con instrumentos precapitalizados diseñados complicadamente para que no sean registrados como “deuda”. Cuidan mucho las apariencias, pero parece que les importa un bledo que la “ayuda” resulta ser una aspirina para un CÁNCER. Si se aplicara TODA a saldar a sus acreedores –cosa que no pueden hacer, ya que los requerimientos de PEMEX son enormes–, no les alcanzaría ni para taparse una muela. Qué pena, pero cometen errores básicos: para rendir pleitesía a la “FEMINIDAD” han incluido en el Gabinete a muchas mujeres que parecen estar ahí sólo por serlo, mas no por ser unas chuchas cuereras. Tal es el caso –nos afirman expertos– de la actual Secretaria de Energía, Luz Elena González, quien fue Secretaria de Finanzas en la CDMX: quizá sepa de números, pero de petróleo no sabe nada. No nos extraña entonces que PEMEX sea la única petrolera del mundo quebrada que requiera rescate. Las demás, privadas casi todas son rentables a más no poder, y como en el caso de Noruega, APORTAN enormidades al impulso de la economía. Aquí no sólo no impulsa PEMEX, sino que es un LASTRE. En fin, a lo que vamos es que, destapando mugre, eventualmente la señora tendrá que escoger: o le reza a Dios o le reza al diablo. A los dos no funciona.
Propaganda
La Presidenta asegura estar en contra de los linchamientos mediáticos, refiriéndose al caso de Adán Augusto López y su ex jefe de Seguridad en Tabasco, pero cada mañana surge algún tema que termina con el linchamiento de cualquier opositor que se les pone enfrente. Políticos de oposición, periodistas que evidencian corrupción, empresarios no afines, candidatos de otros partidos, reyes y lacayos, todos han pasado por eso. La mañanera no es, ni ha sido, el derecho de réplica que pregonaba AMLO, sino un simple medio de propaganda. Leopoldo Urdiales Guerra Santiago, Nuevo León
Firman México-EU
‘victoria ambiental’
Sanearán descargas del río Tijuana que contaminaban bahía de San Diego
Víctor osorio
México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para resolver el problema generado por las descargas de aguas residuales en el río Tijuana que contaminan la bahía de San Diego.
La Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de EU, Lee Zeldin, firmaron ayer el Memorando de Entendimiento sobre la Atención Sanitaria y Ambiental en la Región Tijuana–San Diego.
Bárcena destacó que se trata del primer acuerdo binacional logrado bajo las administraciones de los Presidentes Claudia Sheinbum y Donald Trump.
“Hay un gran compromiso de parte de los dos países por fortalecer la cooperación. Y esto es lo que hoy estamos
MÉXICO,- Ante la proximidad de la fecha fijada por el Gobierno de Donald Trump para los nuevos aranceles de 30 por ciento a México, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que de ser necesario buscará una llamada con su homólogo. “Vamos a esperar, a ver esta semana, principios de la próxima. El Presidente Trump va a una reunión de viernes a martes. Y, de todas maneras, se está trabajando con sus equipos. Vamos a esperar. Y si es necesario, haríamos la llamada, también”, indicó Sheinbaum.
demostrando, que sí se puede”, indicó.
“Lo que estamos haciendo en realidad es tratando de resolver de una vez por todas el problema de las aguas residuales del río Tijuana”.
Por su parte, Zeldin consideró que el memorando representa una victoria ambiental.
“Es una victoria fronteriza, es una victoria para la relación México-Estados Unidos, es una victoria para la gente que había perdido la fe”, señaló. “En ocasiones se hacen anuncios y no hay sustan-
cia, pero aquí estamos hoy, con gran orgullo, ante el pueblo de México y de Estados Unidos, que tanto se preocupa por este tema, para poder contarles con orgullo todos los detalles de que por fin hemos entregado esta solución permanente al 100 por ciento, urgente y largamente esperada, para enfrentar esta crisis de aguas residuales de una vez por todas”. Bárcena indicó que, con el memorando, se reafirman compromisos previamente adoptados en el acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que
se firmó en julio de 2022, se adelantan los plazos para su complimiento y se añaden nuevas obras. Del lado mexicano, detalló la Secretaria de Medio Ambiente, los compromisos incluyen la ampliación de la capacidad de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de los Buenos, en Tijuana, así como la rehabilitación de los colectores Insurgentes y Carranza y los interceptores Poniente y Oriente, entre otras obras.
La firma del acuerdo se realizó en el marco de la r eunión del Consejo de la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) de América del Norte, que se realiza en la Ciudad de México.
Las descargas de aguas residuales en el río Tijuana han sido motivo de reclamos y conflicto diplomático desde hace décadas.
El pasado 17 de abril, Tim Sheehy, senador republicano por Montana, envió una carta a la Presidenta Sheinbaum en la que exigió que México deje de verter aguas residuales sin tratar al Océano Pacífico.
z Alicia Bárcena y Lee Zeldin firmaron ayer en México el primer acuerdo binacional de las administraciones de Sheinbaum y Trump.
Especial
Analiza CSP llamar a Trump
Natalia VitEla y claudia GuErrEro
‘Vida o guerra’
TEL AVIV. Una protesta organizada por familias de víctimas, de rehenes y de soldados se llevó a cabo ayer para exigir el fin de la guerra en Gaza.
“Nos enfrentamos a decisiones difíciles: la vida o la guerra”, dijo el padre de un militar muerto. Staff
internacional@reforma.com @reformainter
Viernes 25 / jul. / 2025 / Tel. 555-628-7100
Es apoyo al terrorismo, afirma Israel
Reconocerá Francia Estado de Palestina
Será París primera potencia occidental que respalda a los palestinos
REFORMA / STAFF
PARÍS.- Francia reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, adelantó ayer el Presidente francés, Emmanuel Macron, quien dijo esperar que esta medida ayude a traer paz al Medio Oriente. Macron, quien anunció la decisión en la red social X, publicó una carta enviada al líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en la que confirma la intención de París de convertirse en la primera gran potencia occidental en reconocer un Estado palestino.
“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Medio Oriente, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina. Haré este solemne anuncio en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo septiembre”, señaló. Francia, hogar de las comunidades judía y musulmana más grandes de Europa, se convertirá en la primera potencia del Grupo de los Siete en reconocer a la nación Palestina, lo que podría dar impulso a un movimiento hasta ahora dominado por países más pequeños que generalmente son más críticos con Israel.
El anuncio provocó la ira de Tel Aviv y es probable que reciba una dura respuesta de Washington.
El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó la decisión de Macron y consideró que “recompensa el terror y corre el riesgo de crear otro aliado iraní”. “Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz a su lado. Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel; buscan un Estado en lugar de Israel”, comentó Netanyahu en re-
ninguno de los países del G7 se había sumado. (Naciones que dieron su reconocimiento en 2024)
Fuente: Al Jazeera.
IRLANDA
NORUEGA
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Estados
Unidos suspendió las conversaciones sobre un alto al fuego en la Franja de Gaza y retiró a su equipo negociador en Qatar para discutir los próximos pasos, después de que la última respuesta de Hamas mostró su “falta de voluntad” para alcanzar una tregua, informó ayer el enviado especial del Presidente Donald Trump, Steve Witkoff.
“Si bien los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamas no parece estar coordinado ni actuar de buena fe. Ahora considera-
des sociales. A su vez, el Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, describió la medida como “una vergüenza y una rendición al terrorismo”, y añadió que su país no permitiría el establecimiento de una “entidad palestina que dañe nuestra seguridad y ponga en peligro nuestra existencia”. Israel se ha opuesto sistemáticamente al reconocimiento francés del Estado palestino, y acusa a Macron
GAZA.- El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) alertó ayer sobre la grave crisis alimentaria en la Franja de Gaza, donde uno de cada cinco menores padece desnutrición, una cifra que continúa en aumento. “Las personas en Gaza no están vivas ni muertas, son cadáveres andantes”, dijo Philippe Lazzarini, citando el testimonio de un trabajador en la zona. Lazzarini advirtió que la mayoría de los niños que atienden sus equipos presentan signos alarmantes de debilidad y desnutrición severa, lo que los pone en riesgo inminente de muerte si no reciben atención médica inmediata.
ARMENIA
Deja EU negociaciones de cese al fuego
remos opciones alternativas para traer a los rehenes de regreso a Gaza e intentar crear un entorno más estable para la población”, mencionó Witkoff en un comunicado.
El grupo militante palestino se dijo sorprendido por las “declaraciones negativas” del enviado y afirmó que demostró responsabilidad y flexibilidad en la vía negociadora. Añadió que desea “alcanzar un acuerdo que ponga fin a la agresión y al sufrimiento de nuestro pueblo en Gaza”.
Pese al empeoramiento de las condiciones humanitarias en el enclave de
de liderar una cruzada contra Tel Aviv. Las relaciones entre ambos países se han tensado y parece que ahora empeorarán.
En un cable diplomático enviado en junio, Estados Unidos afirmó que se opondría a cualquier medida que reconozca unilateralmente un Estado palestino.
El Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, calificó de “imprudente” la decisión.
La Embajadora palestina en París, Hala Abou-Hassira,
Medio Oriente, el Gobierno de Trump no ha podido concretar una tregua tras 21 meses de conflicto.
La decisión de ayer supone un nuevo revés, ya que el republicano se comprometió a negociar la paz en guerras desde Ucrania hasta Gaza.
Las partes han sostenido conversaciones durante semanas en Qatar con leves indicios de progreso, pero ningún avance significativo. Los funcionarios involucrados señalan que un importante punto de fricción es el posible despliegue de tropas israelíes tras cualquier cese de hostilidades.
aplaudió el mensaje de Macron y afirmó que demostraba una Francia “fiel a su historia, a sus políticas y al derecho internacional”.
Por su parte, el Vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, destacó que el reconocimiento “refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y su apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de nuestro Estado independiente”.
Aparece Trump en lista de amigos de Epstein
AP
WASHINGTON.- El nombre de Donald Trump apareció en una lista de colaboradores de un libro que celebra el cumpleaños 50 del fallecido financiero y delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, evidencia de que el ahora Presidente participó en la colección aun cuando negó haber firmado una nota y un dibujo explícito. El republicano figura entre las decenas de conocidos de Epstein a quienes se les pidió que contribuyeran con mensajes para el libro encuadernado en cuero en 2003 por Ghislaine Maxwell, su socia y ex novia.
La lista, que fue revisada por The New York Times, incluye a conocidos colaboradores de Epstein como Leslie H. Wexner, entonces propietario de Victoria’s Secret y otras tiendas; Alan C. Greenberg, quien dirigía la empresa de Wall Street Bear Stearns, que estaba en crisis; y el físico Murray Gell-Mann.
Tanto Greenberg como GellMann fallecieron. El Times también revisó una carta introductoria al libro, escrita a mano por Maxwell, quien está cumpliendo una sentencia de 20 años de prisión por conspirar con Epstein para traficar sexualmente con menores. El Presidente demandó a The Wall Street Journal por difamación tras informar el 17 de julio que había firmado la nota y el dibujo del libro. El diario describió el dibujo como la silueta de una mujer desnuda con la firma de Trump debajo de la cintura, lo que sugiere vello púbico. De acuerdo con The Wall Street Journal, el mensaje del ahora Presidente de Estados Unidos concluía con la frase: “Que cada día sea otro maravilloso secreto”.
Ayer, Todd Blanche, el segundo funcionario más importante del Departamento de Justicia, interrogó a Maxwell como parte de un esfuerzo de la dependencia para transparentar su labor.
Revierte Zelensky límites a agencias anticorrupción
REFORMA / STAFF
KIEV.- El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, presentó ayer un nuevo proyecto de ley que restauraría la independencia de las agencias anticorrupción de Ucrania, en un esfuerzo por calmar las tensiones luego de aprobar a principios de esta semana una controvertida norma que debilitaba su autonomía.
Se consideró que la iniciativa anterior socavaba la independencia, por lo que causó las primeras manifestaciones multitudinarias contra el Gobierno desde que comenzó la guerra, además de generar fuertes críticas de la Unión Europea (UE). Zelensky dijo que el Parlamento revisaría el nuevo proyecto de ley, que “garantiza el fortalecimiento real del sistema del orden público ucraniano, la independencia de los organismos anticorrupción y la protección confiable del sistema legal de cualquier interferencia rusa”.
Las dos principales agencias anticorrupción de Ucrania –la Oficina Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especializada Anticorrup -
ción– acogieron rápidamente la nueva propuesta, al decir que restaura todos sus poderes procesales y garantiza su autonomía. Las dependencias señalaron que ayudaron a redactar la nueva iniciativa e instaron a los legisladores a adoptarla “lo antes posible” para prevenir amenazas a los casos penales en curso.
z Las protestas contra el Gobierno de Zelensky se extendieron ayer en Ucrania.
z Autoridades de EU muestran una fotografía del financiero Jeffrey Epstein y su ex novia Ghislaine Maxwell.
El Estado de Palestina es reconocido por 146 países, 75 por ciento de los Estados miembros de la ONU. Hasta ayer,
¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA
DJ CALICHE
RENTA DE SONIDO PARA TODO TIPO DE EVENTOS
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso
y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres
habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con
todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.
DJ CALICHE
RENTA DE SONIDO PARA TODO TIPO DE EVENTOS
Juan Carlos de la Torre Díaz es “DJ Caliche” y cuenta con sonido profesional, iluminación robótica y LED, DJ versatil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot LED, carrito de shots y pista de baile.
Información al 492 122 8642
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO 2DA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COMICX ZACATECAS: MESERO (A), ID 20889658, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COMICX ZACATECAS: Personal de barra /barman, ID 20889676, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20890994, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8568 mensuales.
•STARGROUP: Guardia de seguridad, ID 20890761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Ayudante de mantenimiento, ID 20890769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20891481, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SUPER MÁS: Auxiliar de almacén, ID 20837761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia, ID 20892423, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.
•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ADMINISTRACION DE PROCESOS DE CALIDAD, ID 20892928, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA
JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA
JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Chef Ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: SUPERVISOR DE LOGÍSTICA, ID 20895771, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: GERENTE DE ESTACION DE GASOLINA, ID 20896556, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
•HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: OPERADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20896195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero, ID 20897839, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: CHOFER, ID 20898300, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10500 mensuales.
•CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20898316, Grado de estudio: contabilidad, Salario: $ 10000 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20898344, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.
•OSEZAC: Despachador, ID 20900031, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20835244, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: PERSONAL DE VENTAS, ID 20900694, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: Personal de cocina. SUCURSAL WALMART, ID 20900967, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: MONTACARGAS, ID 20902059, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.
•FINANCIERA CCS: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA, ID 20902140, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Grupo Centro Aluminio: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE JEREZ, ID 20889642, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•BIG AUTO: Vendedor en Jerez, ID 20899664, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•Industrias Lakeland, S.A. de C.V.: Operario de Costura en Jerez, ID 20896059, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8840 mensuales.
•CH LUNCH: AYUDANTE GENERALES, ID 20893291, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9500 mensuales.
•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20893330, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: CHEF, ID 20893351, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: COORDINADOR DE ALMACÉN, ID 20893370, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: ENCARGADO DE COMPRAS, ID 20891091, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: CARBURISTA, ID 20891132, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: ENCARGAD@ DE TIENDA SUCURSAL EL ORITO, ID 20893656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, ID 20902551, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20903029, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: PALETIZADOR, ID 20902057, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | GUADALUPE
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20889641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•PROINGRESOS: AUXILIAR CONTABLE, ID 20889737, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•PROINGRESOS: Gestión de atención, ID 20889779, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20890389, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
•COLCHAS MÉXICO: Personal para ventas, ID 20891626, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COLCHAS MÉXICO: Personal para almacén, ID 20891648, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20891008, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20891007, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20891208, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA
S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ Chofer vendedor., ID 20892032, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cocinero/a, ID 20891436, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de cocina, ID 20891205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9200 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Ayudante de Mesero, ID 20891230, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: INVENTARISTA, ID 20893197, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20893214, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: JEFE DE BODEGA, ID 20894145, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•CABAÑA DEL BORREGO: LAVA LOZA, ID 20893866, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.
•MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
•PEPSICO SABRITAS: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20896608, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•CORPORACION ACAT SA DE CV: AUX. EN ALMACEN, ID 20885636, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•Door Center Automatizac: ASESOR DE VENTAS, ID 20898707, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA COMARCA Y BONITO PUEBLO, ID 20899748, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20899610, Grado de estudio: c. técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20899616, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20902058, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20902891, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO
•SAMS CLUB: ESPECIALISTA EN PAN FRANCES, ID 20891611, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•VAZLO IMPORTACIONES: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ESPECIALISTA EN LLANTAS, ID 20891675, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20891669, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20891666, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID
20891664, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AYUDANTE GENERAL, ID 20891663, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20891651, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR JUMBO ANCLADOR, ID 20891649, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ELECTROMECANICO, ID 20891641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID 20892550, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO LINEAL, ID 20892568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20892580, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE VOLADURAS, ID 20892609, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•IP LINKS: PARAMEDICO/A PARA FRESNILLO, ID 20892689, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20892700, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA MATERIALES, ID 20892777, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: OPERADOR DE MAQUINA PARA FRESNILLO, ID 20892929, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL SOLDADOR, ID 20893389,
Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20893422, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL PINTOR, ID 20893429, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20893452, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20893743, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
•VAZLO: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
•VAZLO: OPERADOR AREA DE EMPAQUE, ID 20893942, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20893996, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.
•DICOM: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO A EQUIPO PESADO, ID 20894043, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20894316, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•DICOM: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20894936, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: ELECTRICO PARA INTERIOR MINA, ID 20894881, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: MECANICO PARA RECONSTRUCCION JUMBOS, ID 20894906, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: MECANICO EN EQUIPOS DE ZARPEO, ID 20894925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID 20895101, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VAZLO: TECNICO DE MANTENIMIENTO, ID 20895123, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.
•ECODRILL: CHOFER DE SERVICIOS PARA FRESNILLO, ID 20895169, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID 20896253, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20896248, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.
•CEMENTATION MINING MEXICO: OPERADORES VOLTEO, ID 20896242, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20896233, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS SANDVIK (FRESNILLO), ID 20896210, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS EPIROC (FRESNILLO), ID 20896205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS CATERPILLAR (FRESNILLO), ID 20896196, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•SAMS CLUB: ASESOR DIGITAL, ID 20897834, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20897907, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20897913, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20897918, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTRICO, ID 20897919, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20897923, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD PARA FRESNILLO, ID 20898020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE BOLILLO, ID 20898030, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE PASTEL, ID 20898035, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA PARA CALERA, ID 20898934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HERMANOS BATTA SA DE CV: SUBGERENTE, ID 20899024, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:
ASESOR DE CREDITO INDIVIDUAL, ID 20899036, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•TOSTADAS CHARRAS (FRESNILLO): CHOFER VENDEDOR DE RUTA, ID 20899052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20899067, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID 20899105, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: VIGILANTE, ID 20899399, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: CAJERA, ID 20899396, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: AUXILIAR DE CARNICERIA, ID 20899391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAJA POPULAR PIO XII: AUXILIAR DE CREDITO, ID 20899650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VITROCAR: INSTALADOR DE PARABRISAS PARA FRESNILLO, ID 20899984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: AUXILIAR DE SEGURIDAD, ID 20900176, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: TECNICO EN AIRE ACONDICIONADO, ID 20900195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20900440, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA JUAN ALDAMA, ID 20900454, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:
ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA RIO GRANDE, ID 20900450, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE VOLTEO, ID 20900570, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20900583, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID 20901257, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO, ID 20901294, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.
•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO ELECTRICO, ID 20901370, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO EN REFRIGERACION, ID 20901350, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS PARA FRESNILLO, ID
20901399, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: AYUDANTE GENERAL, ID 20901834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: CAJERO, ID 20901833, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•BODEGA AURRERA PLATEROS: MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID 20901864, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.
•CARNE MART: TABLAJERO (TEMPORAL 3 MESES), ID 20902827, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 a 12000 mensuales.
•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE VENTAS EMPRESARIAL, ID 20881174, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: COCINERO MAYOR, ID 20902892, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.
•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20902971, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Médico general para fresnillo, ID 20886045, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.
•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Oficial custodio penitenciario para fresnillo, ID 20886041, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Colaboradores de pisos de ventas, ID 20886081, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Personal para cajas, ID 20886087, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Carnicero, ID 20886084, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRAINING TECH ACADEMY GROUP: Coordinador operativo (a), ID 20886127, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de cargador frontal, ID 20887230, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de góndola, ID 20887214, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de camión bulldozer, ID 20886784, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de volver, ID 20886762, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de retroexcavadora, ID 20886710, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de pipa, ID 20886695, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Auxiliar administrativo, ID 20887317, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Recepcionista, ID 20887285, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20887352, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Electromecánico, ID 20887361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•BANCO AZTECA: Ejecutivo bancario, ID 20888337, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Chofer de acarreo, ID 20025052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TORTILLAS REGIAS: Personal para ventas en ruta, ID 20888354, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10240 mensuales.
SERVICIOS:
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031
• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031
• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031
• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de
Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador