24072025

Page 1


HARFUCH

DESARTICULAN

RED DE EXTORSIÓN EN EDOMEX

DAVID SAÚL VELA

Un operativo, que implicó seis meses de trabajo de investigación y que incluyó medio centenar de cateos a comercios utilizados para acaparar mercancía con fines de extorsión, permitió desarticular una red criminal ligada al cártel La Familia Michoacana, que controlaba la actividad comercial en al menos 14 municipios del Estado de México.

L a operación, denominada Libertad, derivó en la captura de ocho personas: siete en el territorio mexiquense y uno en Quintana Roo.

EL FINANCIERO F12

SHEINBAUM

NIEGA QUE HAYA

DESPLIEGUE DE DRONES DEL NARCO EN LA FRONTERA

● La presidenta Claudia Sheinbaum negó que los cárteles del narcotráfico en México desplieguen cada año decenas de miles de vuelos con drones en la frontera para fines ilícitos, como lo alertaron funcionarios del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.

EDUARDO ORTEGA

EL FINANCIERO F14

MORA, LA ESTRELLA

MÁS RELUCIENTE

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

L a Liga MX no puede revalidar la superioridad ante la MLS, pues cayó 1-3. Sin embargo, el futbolista de 16 años, rodeado de figuras consagradas, demuestra que está para cosas grandes.

O VACIONES O2 Y O3

● TRANCOSO. ¿Por qué alguien buscaría a la persona que ama entre la basura? La pregunta resuena una y otra vez, como eco imposible de silenciar, entre las madres y hermanas buscadoras, integrantes de la brigada de Búsqueda Forense Escarabajos, mientras hurgaban en un vertedero clandestino. Entre montañas de desechos, animales muertos y humo que arde sin tregua, las madres caminaban con la esperanza —tan frágil como inquebrantable— de hallar alguna pista, un indicio o una huella que las lleve al paradero de sus hijos y seres queridos desaparecidos.

TEXTO Y FOTO: JESSE MIRELES METRÓPOLI A5

Matan a hombre y a una niña en la 45

FUE ATAQUE DIRECTO AL ADULTO QUE TENÍA “ANTECEDENTES EN EU”, INFORMAN AUTORIDADES

Cuatro sujetos armados siguieron desde Osiris e interceptaron a los viajeros, quienes provenían de Aguascalientes y se dirigían a Mazatlán; también hirieron al conductor del vehículo de pasajeros y a otro niño

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ

SAIN ALTO

Civiles armados asesinaron a una niña y a un hombre, además de herir a otro menor y a un adulto, en un atentado ocurrido minutos antes del mediodía de este miércoles en la carretera federal 45. Los agresores dispararon contra la camioneta en la que las víctimas viajaban, junto con otras personas, a Mazatlán. Se presume que fue un ataque contra el

SE DESPLEGÓ un fuerte operativo para localizar a los agresores.

DEJAN TRES CADÁVERES EN LÍMITES DE JALISCO Y ZACATECAS

copiloto, de quien las autoridades informaron que tenía antecedentes penales en Estados Unidos.

Los hechos sucedieron cerca del entronque de Río de Medina, en los límites de Sain Alto y Fresnillo. De acuerdo con las primeras investigaciones, ahí fue donde cuatro pistoleros a bordo de una

● ESTE MIÉRCOLES la comunidad se reunió en las faldas de la Sierra de Cardos para atestiguar la novena edición del partido entre Jomulquillo USA vs Lobos Jomulquillo, uno conformado por paisanos y el otro por quienes se mantienen firmes en la tierra que los vio nacer. Los migrantes ganaron 19-16 en un juego trepidante.

TEXTO Y FOTO: RICARDO

Mazda CX-5, negra, interceptaron a los viajeros, seis adultos y seis menores de edad, quienes iban en una Sprinter Mercedes Benz, gris, para después atacarlos con armas de fuego.

A las 17 horas, en conferencia de prensa, representantes de la Mesa Estatal de Construcción de

Paz ampliaron la información. “¿De qué tipo de delincuente estamos hablando?”, expuso Rodrigo Reyes al mostrar una ficha de Estados Unidos, según la cual, una de las víctimas mortales, Víctor Manuel, tiene antecedentes penales por tráfico de armas.

METRÓPOLI A2

Todo el rigor contra acosadores: Román

DAVID CASTAÑEDA

La próxima administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) aplicará con todo rigor la normatividad institucional para la atención y sanción a los casos de acoso sexual, afirmó el rector electo Ángel Román Gutiérrez. Tras la exigencia pública de académicas feministas de la máxima casa de estudios, quienes piden que se apliquen sanciones reales y contundentes contra agresores sexuales identificados al interior de la institución, el rector electo invitó a las afectadas a interponer denuncias formales y no solamente exhibir en público a los presuntos acosadores.

METRÓPOLI A3

Revisan operativos interestatales de seguridad

El gobernador David Monreal Ávila participó en la Cuarta Reunión Regional de Seguridad efectuada en Nayarit, que tiene el propósito de reforzar la estrategia conjunta de seguridad pública en la región Centro-Occidente del país, a la que, a partir de este encuentro, se unen Guanajuato y Michoacán, se informó en un comunicado. La sesión se desarrolló en un marco de colaboración entre las entidades federativas. Participaron Aguascalientes, Guanajuato,

Zacatecas, Nayarit y Jalisco. Monreal Ávila destacó los avances en materia de seguridad en Zacatecas, pues

afirmó que es hoy el estado con mayor reducción en el delito de homicidios dolosos.

ALERTA A8

Ataque en la 45 deja dos muertos y dos heridos

AUTORIDADES AFIRMAN QUE FUE UNA AGRESIÓN DIRECTA A UNA DE LAS VÍCTIMAS

Familiares y conocidos, provenientes de Aguascalientes, viajaban a Mazatlán cuando fueron interceptados por cuatro sujetos armados que les dispararon, matando a un hombre y a una niña

TEXTO Y FOTOS:

MARCEL RODRÍGUEZ

SAIN ALTO

Civiles armados asesinaron a una niña y a un hombre, además de herir a otro menor y a un adulto, en un atentado ocurrido minutos antes del mediodía de este miércoles en la carretera federal 45.

Los agresores dispararon contra la camioneta en la que las víctimas viajaban, junto con otras personas, a Mazatlán, Sinaloa. Se presume que fue un ataque contra el copiloto, de quien las autoridades informaron que tenía antecedentes penales en Estados Unidos.

Los hechos sucedieron cerca del entronque de Río de Medina, en los límites de Sain Alto y Fresnillo.

De acuerdo con las primeras investigaciones, ahí fue donde cuatro pistoleros a bordo de una Mazda CX-5, negra, interceptaron a los 12 viajeros, entre ellos seis menores de edad, quienes iban en una Sprinter Mercedes-Benz gris, para después atacarlos con armas de fuego.

Cuando paramédicos llegaron al lugar, dos de las

víctimas ya habían muerto: Janeli, de 12 años, y Víctor Manuel, de 45. A otro niño, de 10 años, y al conductor de la furgoneta, de 39, también los alcanzaron las balas, pero sobrevivieron y fueron trasladados a un hospital. Más tarde se supo que el menor ya estaba fuera de peligro y que los demás pasajeros, todos familiares, se encontraban bajo resguardo y en atención psicológica. El primer informe sobre el

atentado lo dio el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Murgüeza. A las 13:37 horas, en un video de redes sociales, confirmó el saldo: dos muertos y dos heridos. Anunció que en la zona se mantenía un operativo que, hasta ese momento, dio como resultado la localización del vehículo en el que se trasladaban los agresores en la comunidad Río Florido, Fresnillo. Sin embargo, no se tenían detenidos.

SEÑALAN

ANTECEDENTES

A las 17 horas, en conferencia de prensa, representantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz ampliaron la información. “¿De qué tipo de delincuente estamos hablando?”, expuso Rodrigo Reyes al mostrar una ficha de Estados Unidos, según la cual una de las víctimas mortales, Víctor Manuel, tiene antecedentes penales por tráfico de armas.

Realizan 4ª reunión regional de seguridad

El gobernador David Monreal Ávila participó en la Cuarta Reunión Regional de Seguridad efectuada en Nayarit, que tiene el propósito de reforzar la estrategia conjunta de seguridad pública en la región Centro-Occidente del país, a la que, a partir de este encuentro, se unen Guanajuato y Michoacán, se informó en un comunicado.

La sesión se desarrolló en un marco de firme colaboración entre las entidades federativas, con la participación de las gobernadoras María Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes; y Libia Denisse García Muñoz Ledo, de Guanajuato. Asimismo, los mandatarios David Monreal Ávila, de Zacatecas; Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit; Jesús Pablo Lemus Navarro, de Jalisco; y Alfredo

Ramírez Bedolla, de Michoacán. Por parte de Colima estuvo el secretario general de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz, en representación de la mandataria Indira Vizcaíno Silva.

También, participaron el comandante de la Quinta Región Militar, Miguel Ángel Hernández Martínez, con jurisdicción en Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas, y el comandante de la duodécima

Región Militar, Norberto Cortés Rodríguez, quien tiene sede en Guanajuato y es responsable de operaciones en Michoacán. El evento se efectuó en las instalaciones del 39 Batallón de la Guardia Nacional (GN), con sede en Tepic, Nayarit. El mandatario David Monreal Ávila destacó los avances en materia de seguridad en Zacatecas, que es hoy el estado con mayor reducción en el de-

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez

ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz

COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa

CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

Diana Flores y Francisco Jacobo

Agregó que el hombre también tenía un antecedente por un incidente violento en León, Guanajuato, y que “las líneas de investigación señalan que, además, en estos momentos sostenía vínculos con un líder regional de un grupo delictivo”, que después se precisó opera en territorio de Jalisco”. Precisó que la Sprinter salió de Querétaro e hizo una parada en Aguascalientes, de donde provenían todas las personas que iban en la camioneta, y se dirigía a Mazatlán, pero a la altura de Saín Alto, Zacatecas, un Mazda negro, con placas de Quintana Roo, le cerró el pasó.

Las víctimas sobrevivientes relataron que de este último vehículo descendieron hombres armados y luego les dispararon. Según el secretario general de Gobierno, fue “una agresión directa contra uno de los pasajeros”, Víctor Manuel. También se expusieron videos de los puntos de peaje y del aseguramiento del Mazda tras activar el Plan Antibloqueos Carreteros, por lo que Rodrigo Reyes Mugüerza resaltó que el vehículo siguió a la Sprinter al menos desde la caseta de Osiris, pasando por la del libramiento Noreste, hasta el sitio de la agresión.

El vicefiscal Juan Carlos Valdivia Meraz aclaró que la unidad tipo SUV no tiene reporte de robo y que en el lugar solo se hallaron casquillos .9 milímetros, “no de armas largas”. Mientras que

lito de homicidios dolosos, y dijo que desde esta entidad se apoya y contribuye, con gran responsabilidad, a la estrategia de pacificación del país, toda vez que se atiende el llamado que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de trabajar de manera coordinada y estructurada entre los distintos órdenes de gobierno. Durante la jornada de trabajo se intercambiaron diagnósticos, resultados y experiencias exitosas en la implementación de estrategias de seguridad pública, en un esfuerzo por con-

PARTICIPANTES

l Zacatecas

l Nayarit

l Aguascalientes

l Colima

l Jalisco

l Guanajuato

l Michoacán

el subsecretario de Seguridad, Ginés Jaime Ruiz García, anunció que el operativo para dar con los responsables del ataque continúa en la región.

REFUERZAN OPERATIVOS

“La seguridad, el proceso de pacificación, es el tema de temas y aunque vamos avanzando, eventos como éste nos llaman a revisar y fortalecer la estrategia”, afirmó Reyes Mugüerza. Destacó que en julio de 2025 se tiene un registro de cinco homicidios y comparó que en el mismo mes de 2021 fueron 135.

“No vamos a minimizar este tipo de hechos. Vamos a asegurarnos, junto con la fiscalía del estado, de que no quede impune, vamos a seguir redoblando esfuerzos y a tratar de seguir construyendo una garantía para quienes transitan por nuestras carreteras, para que todos podamos circular con tranquilidad”. El secretario general de Gobierno precisó que el atentado en la carretera federal 45 “es algo que no había ocurrido en mucho tiempo” y aunque reconoció que “genera preocupación”, insistió en que se considera como un hecho aislado, pues “todo indica que es un ataque directo”. Al asegurar que Zacatecas ha recuperado turismo en este periodo vacacional, recalcó que se reforzarán los operativos de seguridad para que “no se merme la confianza de las personas que nos están visitando”.

solidar mecanismos eficaces de cooperación interestatal ante desafíos compartidos, como el combate a la delincuencia y la violencia en zonas fronterizas, así como las acciones de seguridad en carreteras.

La reunión incluyó el análisis de los indicadores regionales de seguridad, revisión de operativos interestatales vigentes y definición de nuevas acciones tácticas, en un marco de colaboración respetuosa entre instituciones, se agregó en el boletín.

El gobernador de Nayarit destacó que la unidad entre administraciones estatales es fundamental para garantizar entornos seguros y confiables.

Por parte de Zacatecas asistieron el comandante de la undécima Zona Militar, Isaac Bravo López; el coordinador estatal de la GN, Vicente Dimayuga Canales; el fiscal de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya; el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Carlos Villegas Márquez, entre otros.

SE DESPLEGÓ un fuerte operativo en la zona.
FUE LOCALIZADA la camioneta donde viajaban los agresores.

Morena regaña a Mejía por foto con Varela

ALEJANDRO WONG

El presidente del consejo estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rubén Flores Márquez, criticó al diputado federal Ulises Mejía Haro por aparecer en una fotografía junto al alcalde panista de la capital, Miguel Varela Pinedo.

“No hay justificación, no hay civilidad política, no hay cálculo para ir y tomarte una foto con Miguel Varela. Es enemigo público de la Cuarta Transformación. No abona”, aseveró.

Flores Márquez consideró que Ulises Mejía “está a tiempo de reflexionar y cambiar su actitud”.

Esto, luego de que el legislador federal fuera fotografiado junto al edil panista cuando asistieron al informe del diputado federal morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, el pasado viernes en el hotel Parador del Instituto de Seguridad y Servicios

Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

Rubén Flores también lanzó críticas contra el senador Saúl Monreal Ávila, pues dijo que debe tranquilizarse, ya que en Morena “no hay ahorita definiciones”.

Recordó las políticas de su partido para evitar el nepotismo electoral, “pero es una regla que no tiene nombre ni apellido. Es una regla nacional”. En otro tema, anunció que el 26 de agosto vendrá a Zacatecas la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.

Durante la conferencia de Morena, el secretario del comité estatal, Mariano Casas Valadez, destacó la importancia de la unidad para cristalizar el proyecto de la presa Milpillas.

Mencionó que aquellos que apoyaron a la construcción del segundo piso del bulevar también deberían apoyar para impulsar el proyecto de la presa.

Cae producción de plata y zinc

LANDY

Zacatecas reportó una caída anual en la producción de plata y zinc, en comparación con mayo de 2024, de acuerdo con la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos presentados este miércoles muestran que la pérdida más pronunciada para la entidad fue en el zinc, con 8.7 por ciento, al pasar de 46 mil 43 toneladas (t) en mayo de 2024 a 42 mil 113 en el mismo mes de 2025. A esta disminución le sigue la plata con -0.4 por ciento, tras pasar de 181 mil 831 t a 181 mil 192.

Todo el rigor contra acosadores: Román

PROMUEVE LA DENUNCIA FORMAL CONTRA AGRESORES

DAVID CASTAÑEDA

La próxima administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) aplicará con todo rigor la normatividad institucional para la atención y sanción a los casos de acoso sexual, afirmó el rector electo Ángel Román Gutiérrez.

Tras la exigencia pública de académicas feministas de la máxima casa de estudios, quienes piden que se apliquen sanciones reales y contundentes contra agresores sexuales identificados al interior de la institución, el rector electo invitó a las afectadas

a interponer denuncias formales y no solamente exhibir en público a los presuntos acosadores.

Sostuvo que a nivel interno “haremos lo propio, lo que corresponde a la institución, pero es necesario que se denuncie ante las autoridades y en la universidad nosotros ya atenderemos dependiendo de si es una sentencia o recomendación”.

Asimismo, recalcó: “Estoy decidido a erradicar estas prácticas de violencia por lo que es necesario que haya denuncias formales a fin de actuar de acuerdo a la normatividad universitaria y con esto los presuntos responsa -

bles ya no podrán seguir en la institución”.

SIN TOLERANCIA

Ángel Román se dijo convencido de que se puede erradicar el acoso y la violencia sexual en la UAZ, ya que se aplicarán los protocolos de atención en contra del acoso y hostigamiento hacia la mujer, “que es algo en lo que ya se está trabajando”.

Expuso que lo más importante para prevenir, erradicar y sancionar los casos al interior de la universidad es fomentar la cultura de la denuncia, pues “es la mejor forma de extirpar

Ruta Wixárika no complica obra pública: secretaria

ÁNGEL LARA

Después de que la Ruta Wixárika fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la secretaria de Obras Públicas, Mildret Karla Montes Inchaurregui, descartó que en las áreas de la capital, que forman parte de este camino ceremonial, se complique realizar obra pública.

“Que exista un área natural protegida o una declaratoria no significa

que no puedas desarrollar proyectos. Simplemente hay que seguir los mecanismos, atender las mitigaciones y lo que nos indiquen estas dependencias y solucionar el problema”, enfatizó.

Asimismo, aseguró que la reciente designación no complica efectuar algunos proyectos de obra pública que el gobierno estatal tiene en puerta para esta zona toda vez que siempre ha estado protegida y no se toca.

CERRO DEL PADRE

Aunque actualmente no se prevé ejecutar acciones considerables en el área del cerro del Padre, la funcionaria estatal informó que los proyectos pueden enfocarse a construir redes de distribución de agua potable, “pero están por debajo, no afectarían visualmente la ruta”.

Explicó que en todo momento se busca proteger la extensión de este cerro y que el gobierno del estado, ahora con la declaratoria, tendrá especial atención para no poner en riesgo los nombramientos y posibles daños ocasionados por la cercanía que existe con el área urbana de la capital.

Montes Inchaurregui aseguró que en caso de ejecutar proyectos de infraestructura cuidarán todo lo que dicte la ley. “Dudo que haya proyectos que tengamos nosotros como gobierno del estado en esta ruta”.

La entidad suma tres nombramientos de patrimonio mundial, los cuales, dijo, no detendrán el progreso. Cualquier obra que se realice durante la administración será en beneficio de los zacatecanos.

estas prácticas de violencia. “Muchas veces las víctimas dicen: pues es que a veces no podemos denunciar porque no pasa nada; [sin embargo] claro que sí pasa algo, es un inicio para que de la mano con los protocolos y la normativa poco a poco se erradiquen estas actitudes de violencia hacia las universitarias”, aseveró.

El rector electo consideró que con las denuncias también se evitará la difamación

AUMENTOS

Contrario a las disminuciones, en la entidad se reportaron crecimientos anuales importantes, como en el plomo, de 27.4 por ciento. Su producción incrementó de 10 mil 660 t a 13 mil 583.

De igual forma, el cobre aumentó 5.8 por ciento, al pasar de 5 mil 757 a 6 mil

en zinc en el estado

92 t. A pesar del incremento, la entidad se colocó en el segundo puesto a nivel nacional, solo superado por Sonora. El oro también tuvo una recuperación anual de 1.5 por ciento, de 3 mil 446 t en 2024 a 3 mil 499 en el presente año.

A nivel nacional, en el periodo de referencia, la producción minerometalúrgica a tasa anual reportó aumento de azufre, plomo, oro, yeso, cobre y fluorita. Por el contrario, descendió la de plata, zinc, carbón no coquizable y pellets de fierro. En mayo de 2025, la producción minerometalúrgica del país presentó un descenso de 0.5 por ciento a tasa mensual y un aumento de 5.1 a tasa anual.

de actores dentro de la UAZ, tras advertir que tampoco se tolerarán “las calumnias” y las falsas acusaciones “se van a castigar”.

Reconoció que el rector interino Armando Flores de

la Torre está atendiendo el tema puntualmente y aseguró que en la universidad y en su próxima administración “no se va a respaldar absolutamente a ningún agresor o violentador de ningún tipo”.

EL RECTOR electo aseguró que tampoco se tolerarán las falsas acusaciones.
VALLE
FUE LA PÉRDIDA

Autoriza Issstezac 248 pensiones a personal educativo

POR

JUBILACIÓN, VEJEZ, VIUDEZ O INVALIDEZ

STAFF

La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) aprobó 248 pensiones para

personal del sector educativo, por jubilación, vejez, viudez o invalidez, se informó en un comunicado. En el documento se detalló que gracias a los avances y condiciones generadas por la reforma a la Ley del Issstezac “se garantiza el

acceso de los derechohabientes a una pensión digna y oportuna, bajo criterios de justicia y responsabilidad financiera”. Asimismo se dio a conocer que a partir de la entrada en vigor de la nueva ley en agosto de 2024 se

aprobaron 743 nuevas pensiones; en junio del presente año, 207; y este miércoles 248, lo que representa, en menos de un año, 1 mil 198.

NUEVA CONSEJERA

Durante la sexta sesión ordinaria, presidida por la secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras, rindió protesta María Elena Pérez Ortiz, coordinadora estatal de Planeación, como nueva consejera de la Junta Directiva del Issstezac. En el boletín se informó que, como parte de los acuerdos alcanzados, se autorizó la Valuación Actuarial 2024, “herramienta clave para evaluar la viabilidad del instituto y consolidar su estabilidad financiera en beneficio de miles de familias zacatecanas”.

VISITA GN CASA HOGAR PARA JÓVENES

● PERSONAL DE la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN) llevó a cabo diversas actividades y dinámicas con los 40 residentes de la Casa Hogar para Jóvenes, adscrita al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), se informó en un comunicado.

Durante la jornada, se instalaron diversos módulos con un enfoque recreativo y formativo, entre ellos exhibiciones de equipo táctico y de botargas institucionales, actividades de papiroflexia, la presentación de vehículos oficiales y el servicio de corte de cabello. Estas acciones se realizaron como parte del programa La Guardia Nacional Está Contigo 2025, consolidando “los lazos entre la sociedad y sus instituciones de seguridad”, se lee en el boletín. STAFF

Refuerzan medidas sanitarias en rastro de Guadalupe

STAFF

Aunque no existe ningún indicio de gusano barrenador en el estado, el rastro municipal de Guadalupe opera bajo estrictos protocolos sanitarios y con apego a la normativa vigente; además, capacitó a su personal en los estudios ante mortem de esta plaga, y les entregaron kits de

muestras de recolección para identificar los casos. El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga de alto riesgo sanitario que afecta principalmente a animales de sangre caliente mediante larvas que dejan las moscas en heridas, alimentándose del tejido vivo, se informó en un comunicado. Por ello, el rastro municipal

lleva a cabo, de manera cuidadosa, el proceso ante mortem, el cual consiste en hacer un estudio y revisión al ganado dentro del corral para verificar que esté sano antes de pasarlo a la sala de desensibilización. Al respecto, Ramiro Velázquez Soria, médico veterinario zootecnista e inspector sanitario del rastro municipal, informó que hacen énfasis en todas las enfermedades que se

puedan observar en el ganado y, actualmente se tiene cuidado en que no haya signos de gusano barrenador. Esto derivado de los casos positivos que se han dado en el sur del país.

SIN POSIBILIDAD DE PLAGA EN LA ENTIDAD

El inspector sanitario mencionó que no es posible que

se den casos positivos en la entidad o en Guadalupe, ya que existen cercos zoosanitarios en Chiapas, Campeche y Veracruz, así como una franja a la mitad del país donde se está amortiguando la plaga. “Tenemos mucho cuidado aquí en Zacatecas, ya que todo ganado que recorre del sur al norte del país pasa por una serie de etapas de

supervisión por parte de las autoridades sanitarias. Es por ello que es imposible que en el estado se dé, por las medidas que ya se han tomado”, expuso. Mediante el comunicado se destacó que se inspecciona el tránsito animal con apoyo de elementos caninos, se revisa que no haya heridas por miasis; además de que el ganado se baña con insecticidas y se le inyecta fármacos antiparasitarios.

DURANTE LA SESIÓN rindió protesta María Elena Pérez como nueva consejera.

“Nadie debería buscar a su familia en basureros”

TEXTO Y FOTOS:

JESSE MIRELES

TRANCOSO

¿P or qué alguien buscaría a la persona que ama entre la basura? La pregunta resuena una y otra vez, como eco imposible de silenciar, entre las madres y hermanas buscadoras, integrantes de la brigada de Búsqueda Forense Escarabajos, mientras hurgaban en un vertedero clandestino.

Entre montañas de desechos, animales muertos y humo que arde sin tregua, las madres caminaban con la esperanza —tan frágil como inquebrantable— de hallar alguna pista, un indicio o una huella que las lleve al paradero de sus hijos y seres queridos desaparecidos.

El grupo perteneciente al colectivo Buscadoras Zacatecas llevó a cabo una jornada de rastreo, no como otras que han hecho en cerros, en matorrales o en construcciones en obra negra, pues ahora removieron en un sitio donde alguien desechó lo que ya no le sirvió, ya no quiso o de lo que pretendió deshacerse.

Inauguran Taparal solconunaluna , una muestra diversa

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

Este miércoles se inauguró la exposición colectiva Taparalsol con una luna, integrada por una serie de pinturas, dibujos y gráfica enfocadas en el tema de la diversidad sexual, realizadas por estudiantes de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Ares Daren de la Cruz, alumno de Artes, explicó que el título de la muestra hace alusión al dicho tapar el Sol con un dedo, “que es una referencia a tapar lo evidente; quisimos usarlo como una manera de apropiación y para darle la oportunidad a los artistas de Zacatecas de no negar su sexualidad o género”.

Por su parte, el estudiante Diego Cervantes Martínez comentó que el tema de la muestra fue propuesta por la docente e investigadora de la UAZ, Isis Pérez. Sin embargo, relató que los alumnos se encargaron de la museografía y de contactar a los artistas.

“Quisimos recalcar la parte multidisciplinaria, que hubiera de todo y poder incluir varias voces que sonaran fuerte”, mencionó.

LA DIVERSIDAD

DESDE EL ARTE

Daren de la Cruz detalló que la exhibición muestra lo que hace a los artistas diversos “bajo sus propios términos”. “Sí, hablamos de nuestra sexualidad, de nuestro género, de las cosas que nos hacen diferentes, pero no como la sociedad nos dicta que hay que hacerlo”, enfatizó. De tal manera, resaltó, la exposición también aborda cómo los estereotipos de las diversidades sexuales. “No son lo único que nos representa, y no son las únicas formas de vivir nuestras diferencias”.

La colección permanecerá abierta al público las siguientes semanas en la tienda de arte El Muro, ubicada en la calle Abasolo del Centro Histórico de la capital.

Abren Finca del Cobre, un recinto para el arte

IMPULSADO POR FONDO CULTURAL ZACATECAS

El inmueble, ubicado en el Centro Histórico de la capital, fue restaurado a partir de la iniciativa privada

ESAÍ RAMOS

La asociación civil Fondo Cultural Zacatecas puso en marcha el proyecto Finca Casa del Cobre, un inmueble histórico de gran valor arquitectónico que fue restaurado con el fin de usarlo como escenario de actividades artísticas y culturales. Cuauhtémoc Calderón Galván, presidente de la asociación, detalló que el proyecto busca que el edificio, ubicado en el Centro Histórico de la capital, se convierta en un recinto para conciertos de orquestas de cámara y música clásica, e incluso presentaciones editoriales, de pintura y esculturas. En este sentido, anunció que pronto presentará su libro en la finca, lo que para él demuestra “que todo puede convivir y que

los artistas zacatecanos tendrán [un] espacio”.

CULTURA DESDE LA INICIATIVA PRIVADA Cuauhtémoc Calderón señaló que el trabajo que realiza la asociación en el tema cultural, como la restauración de la finca, proviene de la iniciativa privada. “No tiene que ver con política ni estamos buscando que se involucre ningún gobierno.

“Mucho del funcionamiento de la cultura, al menos en Zacatecas, se lleva a cabo por tener

presupuesto público. Nosotros no queremos que eso suceda, estamos convencidos de que la cultura puede funcionar sin necesidad de la inversión del gobierno”, comentó.

Para ello, indicó, es necesario conectar a “compradores y coleccionistas de obras con los artistas, creadores, curadores y con todo este entorno del arte”.

EN BUSCA DE MÁS ESPACIOS

El presidente de la asociación dio a conocer que se contem -

pla rescatar otras fincas en malas condiciones. “Hoy lo que tenemos que lograr es evitar que se caigan y que se puedan usar, porque esta finca [Casa del Cobre], nos contaban los vecinos, terminaba siendo nido de delincuentes en algún caso”. Finalmente, destacó que la restauración de la Finca Casa del Cobre respetó la estética del espacio, y que la iniciativa “mejora la convivencia de la ciudadanía y eso, creo, vale muchísimo más”.

LA FINCA se podrá utilizar para conciertos, exposiciones y presentaciones de libros.
CORTESÍA
LA EXPOSICIÓN reúne obras de pintura, dibujo y gráfica.

ALERTA ROJA

SE TRATA DE UNA PERSONA DESAPARECIDA EL 15 DE JULIO

Encuentran cuerpo flotando en Loreto

LIBRADO TECPAN

LORETO

Aocho días de haber sido reportada su desaparició n, el cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue encontrado en el arroyo conocido como La Cañada, en la localidad Crisostomos. De acuerdo a las autorida-

Hallan 3 cadáveres en territorio jalisciense

EN LOS LÍMITES CON ZACATECAS

Las víctimas son tres hombres con impactos de balas. Fueron abandonados en medio de la carrera que conecta a Monte Escobedo y Mezquitic

LIBRADO TECPAN

JALISCO

Los cuerpos de tres hombres asesinados a balazos fueron encontrados en una carretera cerca de los límites de Zacatecas, aunque las autoridades del estado informaron que el hallazgo ocurrió en territorio jalisciense. Se desconocen sus identidades. Fuentes policiales confirmaron que los cadáveres fueron localizados en la vía que conecta Monte Escobedo, Zacatecas y Mezquitic,

Jalisco, poco antes de las 9 horas de este miércoles. Lo anterior, luego de que automovilistas reportaran que los cuerpos se encontraban en medio de la carretera, obstruyendo el tránsito.

INICIAN INDAGACIONES

A la escena se movilizaron elementos de seguridad que, tras confirmar el hallazgo, delimitaron un perímetro y procedieron a acordonarlo.

Minutos después arribaron agentes de la Policía de Investiga-

Grave, menor de 11 años tras aparatoso choque

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Una niña de 11 años resultó gravemente herida luego de salir eyectada de un vehículo tras un aparatoso choque registrado en el bulevar Bicentenario, también conocido como Tránsito Pesado, en la intersección con la calzada de la Virgen. El accidente ocurrió minutos antes de que concluyera el martes, cuando un joven de 21 años a bordo de un Mini cooper, impactó contra una camioneta cerrada, en la cual viajaba la menor.

Se solicitó el apoyo de las autoridades de seguridad y rescatistas de la CEPC, quienes al arribar dieron los primeros auxilios a la niña y después la trasladaron a un hos-

pital. Su estado de salud se reportó como grave. En tanto, el joven automovilista fue detenido por los uniformados y puesto a disposición del Ministerio Público (MP), que determinará su situación legal. Ambas unidades obstruyeron parcialmente la circulación y derramaron combustible, el cual fue controlado por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de los peritajes para determinar la causa del accidente. Las autoridades sospechan que la causa fue el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor del vehículo compacto.

des, la víctima fue reportada como desaparecida desde el 15 de julio, por lo que autoridades y personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) desplegaron un operativo de búsqueda a pie y vía aérea utilizando drones. Al no tener éxito en su localización, la corporación solicitó apoyo del per -

sonal experto en buceo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). De esta manera, el martes por la mañana comenzaron la búsqueda en cuerpos de agua cercanos a la localidad. Después de revisar una extensa área, este miércoles por la mañana los elementos hallaron en el arroyo al hombre, quien vestía pantalones cortos, playera azul y botas cafés. El cuerpo fue puesto a disposición de peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes levantaron el cadáver y realizaron las primeras indagatorias para esclarecer el caso.

LAS UNIDADES presentaron severos daños en la carrocería.

Protagonizan

aparatoso

encontronazo en Fresnillo

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Ación (Pdi) para quedar a cargo de la escena del crimen y realizar las primeras averiguaciones.

Finalmente, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) acudió para levantar la evidencia recabada y los cadáveres, a fin de llevarlos a sus instalaciones para realizar la necropsia de ley e integrar una carpeta de investigación.

lrededor de las 14 horas del miércoles se reportó al Sistema de Emergencia 911 que dos unidades se habían estrellado en la avenida Enrique Estrada, a la altura de la colonia Industrial. Se desconocen las causas del incidente.

Oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se movilizaron a la

Se lesionan tres personas en volcadura registrada Sain Alto

TECPAN

SAIN ALTO

El saldo de la volcadura de una camioneta KIA fue de tres tripulantes lesionados con múltiples golpes. Todos fueron llevados a un hospital.

El accidente ocurrió la tarde del martes en la carretera federal 45, a la altura del kilómetro 116, donde el conductor de la camioneta perdió el control del volante por causas desconocidas. Entonces, la

unidad se salió del camino, dando al menos una vuelta completa hasta terminar sobre su propio eje.

Luego de solicitar apoyo, los tripulantes heridos fueron atendidos por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes determinaron llevarlos a un nosocomio para descartar lesiones internas.

La escena del accidente fue resguardada por personal de Seguridad Pública mien-

zona, donde encontraron a un coche Volkswagen y una camioneta Chevrolet con severos daños en la carrocería. Los tránsitos comenzaron a montar un perímetro de seguridad, con el fin de evitar un segundo percance e iniciar a investigar el hecho.

Tras verificar que ningún tripulante estuviese lesionado, los agentes pidieron el apoyo de una grúa para remolcar las unidades

tras ésta era intervenida por agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes a su vez, se encargaron de resguardar y remolcar la unidad accidentada hasta una pensión.

Detienen a nueve en un día; uno por violación

STAFF

FOTOS:

Durante las últimas 24 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) logró poner a dispo-

sición del Órgano Jurisdiccional a nueve personas que contaban con una orden de aprehensión. Dos de ellos fueron arrestados por abuso sexual y otro más por violación.

l Gonzalo “N”, aprehendido en Pánuco por violación

l Luis Alfonso “N”, arrestado en la capital por abuso sexual

l Jorge Alejandro “N”, aprehendido en Guadalupe por abuso sexual

l Manuel Alberto “N”, aprehendido en Sain Alto por extorsión

l Flor Gabriela “N”, detenida en Fresnillo por robo calificado

l José María “N”, arrestado en Momax por abandono de familiares

POR VIOLENCIA FAMILIAR:

l Luis Manuel “N”, arrestado en Momax

l Antuan Israel “N”, aprehendido en la capital

l Jesús Eduardo “N”, detenido en la capital zacatecana, también por lesiones lesiones

involucradas a una pensión, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.

Vinculan a padre acusado de agredir a sus hijos

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a Héctor Manuel “N” por violencia familiar, lesiones y allanamiento de morada en perjuicio de tres personas. Entre las víctimas se encuentran sus dos hijos, de 12 y 14 años. El imputado será procesado por los hechos registrados este martes, cuando ingresó sin permiso al domicilio de las víctimas en la colonia Nueva Generación, de la capital.

llevaba agrediendo a los menores, de acuerdo con el reporte

En el lugar, agredió físicamente a dos menores de edad, acciones que venía repitiendo desde hace tres meses y que, hasta la fecha, afectan la integridad física y emocional de ambos. La Unidad de Investigación del Orden y la Familia estableció dos meses de investigación complementaria.

STAFF
ZACATECAS
CORTESÍA
LUIS ALFONSO “N” es investigado por abuso sexual.
GONZALO “N” es acusado de violación.
HÉCTOR MANUEL “N” será procesado por tres delitos.
EL CARRO terminó fuera del camino.
LIBRADO
ELEMENTOS de Protección Civil hallaron su cuerpo en un arroyo.
EL CONDUCTOR de un Mini Cooper impactó contra una camioneta.

Vecinos de la feria denuncian abandono

A UNAS SEMANAS

DEL INICIO DE LA FIESTA DE LOS

FRESNILLENSES

Habitantes de la colonia Lienzo Charro exigen el mantenimiento de sus calles, ya intransitables por los estragos de las lluvias

CARLOS LEÓN

a colonia Lien -

Lzo Charro, ubicada detrás de las instalaciones feriales donde se presentan cada año los eventos más importantes del municipio, ha sido h istóricamente marginada en temas de infraestructura, especialmente en lo que respecta a sus vialidades, afectadas por las recientes lluvias y la falta de mantenimiento.

Habitantes de la zona expusieron que las calles de terracería ya son prácticamente intransitables. Por ello, insistieron en su llamado a las autoridades:

“Pedimos lo mínimo para poder vivir con dignidad. No es justo que al lado haya fiestas, juegos mecánicos, artistas y se gasten más de 40 millones de pesos, y que nosotros tengamos que andar entre lodo, piedras y zanjas. El gobierno debe voltear a vernos”, exigió un vecino de la colonia, quien prefirió omitir su nombre por temor a represalias.

LLUVIAS

PERJUDICIALES

Alejandra Martínez, vecina de la calle Freno, explicó que las condiciones empeoraron drásticamente después de las últimas lluvias, pues generaron deslaves y zanjas profundas que han dificultado el tránsito.

“Ya no pedimos que nos pavimenten, eso lo vemos como

Pedimos lo mínimo para poder vivir con dignidad. No es justo que al lado haya fiestas, juegos mecánicos, artistas y se gasten más de 40 millones de pesos, y que nosotros tengamos que andar entre lodo, piedras y zanjas. El gobierno debe voltear a vernos”

VECINO DE LA COLONIA

LIENZO CHARRO

algo imposible, ya que ningún gobierno municipal ha querido hacerlo. Por lo menos, pedimos que metan maquinaria y emparejen con tierra las calles, que las dejen transitables”, puntualizó.

Según relató, desde hace más de un mes vecinos de la zona solicitaron el apoyo a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio; sin embargo, como tantas otras veces, no recibieron respuesta ni atención por parte del gobierno local.

“El lodo, las piedras y los hoyos hacen muy difícil salir en carro o en moto. Ni hablar de caminar, ya nos hemos caído varios”, expuso Alejandra Martínez.

UN PROBLEMA

QUE SE EXTIENDE

Calles como Victoria, Jinete, Caballo y Lazo comparten las mismas condiciones críticas. Al respecto, vecinos relataron que en días de lluvia el acceso es prácticamente imposible, y cuando ce-

STAFF

Dsan las precipitaciones, el polvo y las grietas dificultan igualmente el paso.

“Nos preocupa que ya casi es la feria, van a venir miles de personas, van a pasar por aquí y la colonia está totalmente olvidada. Todo el dinero se va para pintar y adornar el recinto ferial, pero nosotros, que vivimos a un lado, seguimos igual o peor cada año.

“Las calles nunca han sido pavimentadas, y en temporadas de lluvias, el acceso se complica, al grado de que servicios como recolección de basura, ambulancias o patrullas tienen dificultad para ingresar”, puntualizaron.

LLAMADO AL ALCALDE

Los colonos hicieron un llamado urgente al alcal -

Aprueban convocatoria del premio de la juventud

urante la Sesión Itinerante, el Cabildo aprobó por unanimidad la convocatoria del Premio Municipal de la Juventud 2025, que reconoce el talento y la trayectoria de jóvenes fresnillenses. Esta edición contará con hasta 11 categorías y el ganador de cada una será acreedor a 10 mil pesos. En la reunión realizada en la comunidad Estación San José, el alcalde Javier Torres Rodríguez detalló que el premio está dirigido a jóvenes de entre 12 a 29 años. Los candidatos, continuó, podrán participar en las categorías: Emprendimiento, Responsabilidad social, Excelencia

SE BUSCA reconocer el talento de los jóvenes, destacó el alcalde.

académica, Arte y cultura, Ciencia y tecnología, Deporte, Medio ambiente, Liderazgo, Innovación y Creatividad, así como Participación ciudadana. En tanto, Sandra Paola López

Martínez, directora del Instituto de la Juventud Fresnillense (Injufre), destacó que esta edición se llamará Dante Saldaña, en homenaje a quien labró una carrera en el baloncesto,

● PERSONAL DE la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llevó a cabo una búsqueda en campo en la comunidad Media Luna, con el objetivo de recabar indicios que lleven al paradero de víctimas de desaparición. Aunque no hubo resultados positivos. A través de un comunicado, se informó que participaron en estas acciones personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN). STAFF

de Javier Torres Rodríguez para que gire instrucciones a Sandra García Tovar, secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio, par a que atienda la situación, al menos con trabajos d e nivelación y compactación de las calles, ya sea con tierra o material de relleno. Además, los habitantes de ese sector temen que con el inicio de la feria se restrinja aún más el acceso y la m ovilidad en la colonia, lo cual agravaría la situación actual.

Algunos de ellos advirtieron que de no haber r espuesta en los próximos días, podrían manifestarse durante el evento ferial para visibilizar el abandono que han padecido durante años.

10

MIL obtendrán los ganadores de cada categoría

+1

MES falta para que se entregue el galardón

“llevando siempre en alto a su tierra y siendo inspiración para niños y jóvenes”. El Premio Municipal de la Juventud se entregará el 25 de agosto en el Ágora José González Echeverría. La convocatoria será publicada en los próximos días a través de las páginas oficiales del ayuntamiento.

RESUELVEN PETICIONES

Durante la sesión de Cabildo también se aprobaron los informes financieros de abril, mayo, junio y julio. Los dictámenes fueron presentados por Santa Paz Domínguez, secretaria de Finanzas y Tesorería del municipio. En otro punto, la delegada Yolanda Vázquez, el subdelegado Emmanuel Vera y la presidenta del Comité de Participación Social, Guadalupe Tovar Ramos, solicitaron darle atención al problema de bacheo y drenaje en diversas calles. Al respecto, Javier Torres informó que en próximas semanas se intervendrá la calle Con stitución, una de las peticiones mencionadas por la comunidad.

AFECTACIONES

Fumigan las instalaciones de la Fenafre

CARLOS LEÓN

Personal del Departamento de Control Sanitario inició esta semana con los trabajos de fumigación en aquellos locales que formarán parte del andador gastronómico de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2025, ya que en ellos se encontró fauna nociva, principalmente palomas, cucarachas y roedores. Francisco Rocha Caldera, titular de la Dirección de Servicios Recaudatorios y Regulatorios, expuso: “Hace unos días empezamos con las oficinas, y hoy [miércoles] continuamos en el andador gastronómico. Aquí revisamos alrededor de 20 locales abiertos, que ya fueron fumigados.

“Faltan otros 20 que están cerrados; en cuanto los abran también les haremos fumigaciones”, explicó. Además del andador, mañana se contempla fumigar y desratizar el área de bares, ubicada bajo en el domo principal. También, se dará atención a los sanitarios para garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para los asistentes.

VIGILANCIA PERMANENTE

El funcionario local estimó que estos trabajos de saneamiento concluirán, a más tardar, el próximo miércoles. Sin embargo, aseguró que la vigilancia en temas de salubridad abarcará toda la temporada ferial.

“El equipo de sanidad

El equipo de sanidad del Municipio estará de forma constante en el área gastronómica, bares y restaurantes para supervisar el cumplimiento de las normas de higiene” FRANCISCO ROCHA CALDERA, DIRECTOR DE SERVICIOS RECAUDATORIOS Y REGULATORIOS

del Municipio estará de forma constante en el área gastronómica, bares y restaurantes para supervisar el cumplimiento de las normas de higiene”, puntualizó.

En cuanto a la prevención de enfermedades y el correcto manejo de alimentos, Rocha Caldera adelantó que, aproximadamente 10 días antes del arranque de la feria, se ofrecerán pláticas de capacitación a todos los comerciantes de este rubro. “Los vamos a citar en la presidencia municipal para darles una charla sobre lavado de manos, conservación de alimentos, higiene personal y el uso adecuado de utensilios. También daremos una breve orientación al personal que estará en los bares”, expuso. Con estas acciones, el gobierno municipal busca garantizar un entorno seguro, limpio y adecuado para los visitantes y participantes de la Fenafre 2025, una de las festividades más esperadas del estado.

l La colonia Lienzo Charro se encuentra detrás del recinto ferial y sus calles son de terracería.
l Las lluvias recientes provocaron zanjas, lodo y daños que dificultan el paso de vehículos y peatones.
l Vecinos exigen nivelación urgente y advierten protestas si no hay atención antes de la Fenafre.
DIVERSAS VÍAS de la colonia son de terracería.

Reportan deterioro en Jerez en carretera, pese a bacheo

TEXTO Y FOTO:

RAMÓN TOVAR

Las últimas reparaciones en la carretera que conecta a Jerez de García Salinas con Fresnillo resultaron inservibles, pues su estado es pésimo, ya que tiene numerosos baches que dificultan el tránsito, lo que representa un riesgo para quienes usan la ruta, denunciaron automovilistas del Pueblo Mágico.

Explicaron que los parches aplicados en los hoyos están en mal estado, lo que genera la formación de desniveles que complican aún más la circulación.

Los jerezanos advirtieron que esta situación afecta tanto a locales como a visitantes que transitan regularmente por esta vía de comunicación entre ambos municipios. Por ello, pidie-

ron la intervención urgente de las autoridades. Cabe mencionar que el ex secretario de Obras Públicas del municipio, José Luis de la Peña Alonso, dio a conocer el 17 de enero de este año que, como parte del programa Bachetón, se intervinieron las carreteras de Jerez, Fresnillo y Río Grande.

Pierden siembras de temporal por granizo en Villa Hidalgo

DE ACUERDO CON LA EVALUACIÓN DE LA SECAMPO

La granizada atípica registrada este fin de semana afectó a los cultivos, sobre todo de productores de las comunidades Providencia y Colonia José María Morelos. El gobierno plantea otorgarles apoyos para que puedan recuperarse

LANDY VALLE

FOTOS: CORTESÍA

La granizada atípica registrada este fin de semana en Villa Hidalgo provocó la pérdida total de las siembras de temporal, de acuerdo con la evaluación de daños realizada este miércoles, por personal de la Secretaría del Campo (Secampo) .

“Todos los temporales fueron devastados y algunos productos de riego, como chile y cebolla, en algunos casos de uva”, dio a conocer el alcalde Eleazar Garza Escamilla, al compartir los resultados preliminares de la cuantificación de daños.

Agregó que en el diagnóstico participaron productores de las comunidades Providencia

y Colonia José María Morelos, que fueron las zonas más afectadas en cosechas perdidas.

TRABAJAN EN APOYOS

Después de realizar visitas de campo, el alcalde comentó que se reunió con las subsecretarias de Agricultura de la Secampo y de Fomento Agropecuario del municipio, así como el Comisariado Ejidal de Colonia José María Morelos.

En la junta, destacó, se logró un acuerdo con las autoridades estatales: “Habrá posibilidad de estarlos apoyando, para que puedan resolver la producción de este ciclo agrícola”.

Al reconocer la respuesta del gobierno estatal, expuso que los funcionarios de la Secampo estarán trabajando en un censo para saber el número aproximado, tanto de productores como de hectáreas dañadas, a fin de establecer los apoyos.

DAÑADAS

l Todas las parcelas de siembra de temporal l Productos de riego como chile y cebolla l En algunos casos se reportaron pérdidas de uva

ZONAS AFECTADAS:

l Providencia l Colonia José María Morelos

MEJORAR LA EXTENSIÓN DEL PEUL, EL OBJETIVO Firman convenio

UAZ y Río Grande para beneficiar a 500 alumnos

DAVID CASTAÑEDA

El Ayuntamiento de Río Grande y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) firmaron un convenio de colaboración para mejorar la atención de los 500 alumnos del plantel municipal del Programa de Extensión Universitario de Lenguas (PEUL). En el acuerdo, la máxima casa de estudios se comprometió a eliminar el cobro del examen de nivelación de inglés, establecer una cuota de inscripción con base al nivel socioeconómico de la región y asignar docentes, a fin de garantizar que la calidad educativa esté al nivel de otras sedes.

Por su parte, el ayuntamiento prometió brindar apoyo en la infraestructura de la extensión del PEUL, ubicado en la cabecera municipal.

El objetivo es que las instalaciones sean accesibles y estén en buenas condiciones, por lo que el ayuntamiento asumirá

COMPROMISOS:

l Eliminar el cobro del examen de nivelación en la sede

l Establecer una cuota de inscripción con base al nivel socioeconómico de la región

l Asignar docentes y garantizar que la calidad

las labores de mantenimiento y limpieza, en un trabajo conjunto con la universidad.

DESTACA COLABORACIÓN

El rector interino Armando Flores de la Torre reconoció que la UAZ logró abrirse paso y crecer en Río Grande gracias al trabajo de las autoridades locales. Agregó que el PEUL llegó a la demarcación debido al entusiasmo de los responsables del programa, los maestros y su director. “Como universitarios

educativa sea igual al de otras sedes.

l El Municipio prometió brindará apoyo en la infraestructura. También asumirá las labores de mantenimiento y limpieza

es muy importante la colaboración con los municipios”. Al expresar su entusiasmo por el crecimiento de la UAZ en Río Grande, enfatizó que este proyecto “lo tenemos que planear y es una tarea que nos vamos a llevar”. Por ello, se comprometió a analizar a fondo la ampliación de la oferta educativa de la UAZ. El rector interino indicó que actualmente atienden una matrícula de 500 estudiantes. “No es fácil mantener a esta cantidad de alumnos en la materia de inglés, y el que se tenga esta cantidad es relevante”, resaltó.

PROYECTAN PLANES

El alcalde Mario Córdova Longoria sostuvo que, más allá del convenio firmado, la población de Río Grande tiene el anhelo de “que tuviéramos un campus”, por lo que en su administración y la UAZ “buscamos cristalizar el proyecto”. Si bien reconoció que en el municipio hay oferta de educación media y superior en otras instituciones, afirmó que la UAZ “traería mayores oportunidades a los jóvenes riograndenses”.

EL TRAMO que los comunica con Fresnillo está deteriorado.
PERSONAL de la dependencia, campesinos y autoridades evaluaron los daños.

JOMULQUILLO SE UNE POR EL BEISBOL

LOS PAISANOS VENCEN A LOS LOCALES EN LA 9a EDICIÓN

TEXTO Y FOTOS:

RICARDO MAYORGA

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Este miércoles la comunidad se reunió en las faldas de la Sierra de Cardos para atestiguar la novena edición del partido más importante de cada año: Jomulquillo USA contra Lobos Jomulquillo, dos equipos de gran tradición, uno conformado por paisanos y el otro por quienes aún se mantienen firmes en la tierra que los vio nacer.

En esta ocasión, la rivalidad entre ambas novenas alcanzó un pico, pues cada una llegó al campo con cuatro victorias precediéndolas; es decir, este juego significaría el desempate en el registro.

En este volado, Jomulquillo USA se impuso con un 19-16 sobre sus rivales; sin embargo, el ardor del reencuentro familiar se impuso a cualquier otro sentimiento, hasta extenderse por un campo cuyo verde relucía más que nunca y los festejos escalaban por la sierra hasta su cima, lo mismo que la infaltable banda, al mero estilo jerezano.

HOMENAJE PREVIO

AL ARRANQUE

Antes del primer lanzamiento, ambos equipos se dieron cita al centro del diamante para rendir un homenaje a Santos

Arellano, impulsor del Rey de los Deportes y quien recientemente perdió la vida.

Tras un minuto de aplausos, los protagonistas entregaron uno de los inicios más espectaculares que ha tenido esta rivalidad, con Jomulquillo USA al bat.

Los migrantes aplastaron a su rival desde el arranque, al encontrar 10 entradas gracias a la serie de batazos de Joseph, Ralphie y Gustavo Ramírez, quienes encaminaron a su equipo a una victoria segura.

Este inicio apabullante obligó a Lobos a hacer un cambio en la lomita: iniciar con Gabriel Pérez como pitcher y poner a César Galván a calentar el brazo.

Ya en su turno al bat, hubo una ligera respuesta comandada por José Juan Gurrola, quien en su primer batazo llegó hasta la tercera base, y a la postre aseguró la primera carrera de su equipo.

EL GRAN JUEGO

La entrada de Galván dio más seguridad a su novena; ya para la segunda entrada no permitió carrera alguna del rival. La remontada ya se presentaba como una posibilidad. En la misma entrada, en el bateo, llegaron nuevamente con dos carreras más que dejaron una pizarra de 10-5, la cual colocaba a los locales a mitad de camino rumbo al empate.

JORNADA AMARGA EN LA LNBP

Derrotan a Mineros y Gambusinos

KIKE RAMÍREZ

RAMÓN TOVAR

Los equipos zacatecanos de basquetbol tuvieron una jornada amarga. Mineros regresó al gimnasio Marcelino González para enfrentar a Freseros de Irapuato y cayó con un 86-85; Gambusinos de Fresnillo, como visitante, fue ampliamente superado por Halcones de Xalapa con marcador de 97-74. Lo que parecía un duelo dominado por el cuadro dirigido por Facundo Müller, terminó en una derrota de alarido a manos de una quinteta que se está convirtiendo en la sorpresa de la temporada. La ventaja inicial que alcanzaron los locales decayó hacia el tercer episodio, cuando el juego de los visitantes se impuso sobre la duela, para obtener

una remontada de 64-66. Esto desorientó a Mineros, que perdieron grandes oportunidades en ofensiva, y aunque lograron empatar 83-83 a falta de 47 segundos, no pudieron recuperarse y perdieron su segundo partido como locales en lo que va de torneo regular.

SUPERADOS Los Gambusinos no encontraron ritmo ni en ataque ni en defensa; mientras, los Halcones conectaban sus tiros con facilidad desde todas las posiciones. Cada posesión parecía terminar en canasta. El último periodo transcurrió sin sorpresas: el duelo estaba resuelto y el equipo de Fresnillo terminó por cumplir el trámite, resignado a una derrota dolorosa ante un rival que no bajó la intensidad.

Sin embargo, todo se derrumbó en el arranque de la tercera, cuando aparecieron nuevamente los Ramírez para darle seis carreras a su equipo con un par de cuadrangulares que sumaron de manera efectiva en el marcador.

Ambos pitcher, por un lado Anthony Pérez y en el otro Galván, le dieron agilidad al juego, llegando hasta la sexta baja aún sin permitir una carrera, con las pizarras 16-5.

Pero nuevamente llegó la ligera esperanza de los Lobos, quienes en esa misma entrada conectaron dos imparables que sumaron cuatro carreras y acortaron la ventaja de los migrantes.

Para la séptima, USA solo pudo sumar una carrera, mientras que los locales volvieron a acortar distancias entre marcadores de la mano de Reyes Arellano, quien impulsó a su equipo para conseguir cinco carreras más y dejar las cosas 17-14.

En la lomita, Ralphie Ramírez cerró la octava baja sin permitir una carrera y respirar el aroma del triunfo en este histórico partido.

Coronan

ENTRE CUERDAS Y PASTO

RUBÉN LOZANO

GUTIÉRREZ BARTOK

¿Dónde están los ídolos del ring?

El boxeo y la lucha libre, a nivel nacional y local, tienen muchas carencias. Una de las cosas que adolecen ambas disciplinas es la presencia de un auténtico ídolo que renueve y aumente la presencia de los seguidores en todas las plazas de nuestro país.

Hace un buen tiempo que, por ejemplo, aquí en Zacatecas no se tiene un lleno en sus escenarios, los cuales acostumbran a presentar funciones de lucha libre.

Hemos tenido este año solo uno o dos “llenos”; el más reciente, en el gimnasio Marcelino González, con el regreso del

a los campeones estatales de Full Contact

RAMÓN TOVAR ZACATECAS

La Asociación Polinesia de Artes Marciales Lima Lama de Zacatecas (Apallzac) celebró su campeonato estatal de Full Contact, donde 14 peleadores se coronaron como campeones en sus respectivas categorías. Estos jóvenes combatientes acudieron al evento deportivo en re -

l ESCUELA

EAM Valhalla

Academia Kriger

Ahumada's Limalama

Academia Guerrero's

presentación de cuatro escuelas de gran nivel, como lo son EAM Valhalla, Academia Kriger, Ahumada's Limalama y Academia Guerrero 's.

Con este logro viene además una responsabilidad, pues los nuevos campeones tendrán que defender sus títulos en la próxima edición del campeonato estatal organizado por la Apallzac.

l PELEADORES

Xavier Aguirre

Pablo ElMartilloVeyna

Melissa LaBorraditaRamírez

Daniel Noyola

Francisco Noyola

Keyla Celeste Lamas

Julián Arnulfo Mr.

DeterminaciónOrtiz

Danna Isabel LaCachorrita

Gildo

Darío ElDestructorAhumada

Karen ViolenciaNúñez

Gabriel ElGaboMartínez.

Mario Ramírez

Athziry Danae

Guerrero Enciso

Valentina García Colunga

KIKE RAMÍREZ

JALISCO

CMLL y la presencia de Místico Recuerdo el último gran lleno que se tuvo: fue ahí mismo, cuando en la lucha estelar se anunció el encuentro mano a mano entre Carmelo Reyes CienCarasy Pedro ElPerroAguayo.En aquella ocasión cientos de personas se quedaron sin poder ingresar al recinto, lleno hasta las lámparas, como comúnmente se dice.

Y ni hablar de aquellos llenos que se hicieron costumbre en el Palenque de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza); en aquellos tiempos las funciones tenían presencia cada 15 días: pura auténtica nostalgia.

FIGURAS TEMPORALES

En el boxeo también desde hace mucho tiempo se carece de la presencia de un verdadero ídolo que arrastre a miles de aficionados.

El último gran héroe sin duda fue Julio César Chávez; desde entonces solo ha habido figuras temporales o boxeadores que gustan, pero que han causado, a la par, grandes polémicas entre sus seguidores y sus detractores.

¿Será otra de las consecuencias que se arrastran con la existencia de las redes sociales?

Sabemos que en las redes cualquiera tiene voz, porque quiere ser leído o escuchado; sin embargo, muchísimos de ellos carecen de un conocimiento que le dé validez a sus palabras o, por lo menos, cierta creencia en lo que se dice.

LA SITUACIÓN LOCAL

Actualmente en nuestra entidad tampoco hay un deportista en ambas disciplinas; solo tenemos ciertos boxeadores o luchadores que en un principio han dado algunos esbozos o esperanzas de que pueden despegar y convertirse en alguien que haga que muchos de los aficionados que se retiraron, regresen a disfrutar en las diferentes arenas las funciones.

Y no es que antes se tuvieran grandes estrellas, lo eran, pero no detonaron tanto a nivel nacional, pero por lo menos llenaban aquellas funciones que eran mucho más continuas. La gente sabía de ellos a lo largo y ancho del estado.

l boxeo de Nochistlán de Mejía estuvo presente en el torneo Guerra de Barrios con dos de sus mejores representantes, Jocelyn López y Sebastián Guzmán. No obstante, los resultados fueron dispares, pues mientras ella conquistó el cinturón de campeona, él cayó en la pelea de exhibición.

Jocelyn subió al ring para afrontar un combate de campeonato ante la peladora local, Nahomi Nabor. En medio de un auditorio en contra, solo con el apoyo de su compañero y el entrenador Rubén Caldera, la zacatecana se abalanzó sobre su rival para conectar una serie de combinaciones.

Este embate terminó por resultar eficaz, pues gracias a ello levantó victoriosa el brazo. En contraste, Guzmán cayó en su compromiso, sin la posibilidad de traer algo a casa.

Se apodera Jocelyn del cinturón Regresa Alejandra Caldera a la Selección

KIKE RAMÍREZ MÉXICO

Alejandra Caldera, jugadora del Atlético de San Luis Sub 17, volvió a ser convocada por la Selección Nacional de México de Futbol para afrontar, junto a sus compañeras, el Torneo de las Cuatro Naciones, a celebrarse en el Centro de Alto Rendimiento previo al Mundial de Marruecos 2025. La mediocampista zacatecana ya se ha vuelto un elemento frecuente en el equipo tricolor; una buena señal, pues significa que hay interés en mantener vivo su proceso de cara a la próxima competencia internacional. Mientras tanto, en el torneo venidero enfrentará a equipos como Estados Unidos, Canadá y Costa Rica, los cuales también estarán en la justa mundialista. El resultado que dé sobre la cancha en cada uno de estos juegos será decisivo para seguir siendo convocada, particularmente en aquella plantilla que afrontará la mayor competencia del futbol a nivel selecciones.

EL ANSIADO reencuentro se dio por fin este miércoles.
EL DIAMANTE recibió en su centro a dos formidables novenas.
MINEROS sufre su segunda caída en casa.
EL EQUIPO de Nochistlán peleó en Guerra de Barrios.
JUGARÁ en el Torneo de las Cuatro Naciones.

Impulsan acuerdos comerciales a los mercados y al peso

Deadline. Expertos prevén episodios de volatilidad al acercarse la fecha límite del 1 de agosto

El reciente acuerdo comercial entre EU y Japón desencadenó sólidas ganancias en los mercados alrededor del mundo, pues fortaleció la expectativa entre los inversionistas sobre más negociaciones similares antes de la fecha límite del 1 de agosto. Hasta ahora, EU ha concretado acuerdos con Indonesia, Filipinas y Vietnam, mientras que las nego-

CLAUDIA SHEINBAUM Niega que cárteles desplieguen drones para fines ilícitos, como afirma EU.

Bolsas con mayores alzasDólar interbancario

Var. % jornada del 23 de julio Cierre diario en pesos por divisa

225 (Japón) S&P/BMV IPC (México)

Dow Jones (EU) Dax (Alemania)

S&P 500 (EU) Kospi (Corea del Sur)

ciaciones con la UE apuntan a establecer un arancel del 15 por ciento, similar al de Japón. En Nueva York, tanto el S&P 500 como el Nasdaq se ubicaron en ni-

Desarticulan red de La Familia Michoacana en Edomex

EXTORSIÓN. En un operativo histórico, que implicó seis meses de trabajo, se desarticuló una red criminal que controlaba la actividad comercial en al menos 14 municipios, explicó el titular de la SSPC.

veles máximos históricos. El Nikkei 225 de Tokio registró una escalada de 3.51 por ciento. El peso mexicano se acercó a los 18.50 por dólar. —Valeria López

NEGOCIA CON UE TIENE TRUMP ACUERDO CON JAPÓN; IMPONDRÁ 15% DE ARANCEL.

TIENE DERECHO, PERO... 'EL PODER SE EJERCE CON HUMILDAD', DICE CLAUDIA A MONREAL.

IBERDROLA SEÑALAN EN ESPAÑA QUE ALISTARÍA YA SU SALIDA DE MÉXICO.

FIN A SEQUÍAS EN BMV DEBUTA FIBRA NEXT CON OFERTA INICIAL DE 8 MIL MDP.

SUBSIDIOS FISCALES Entre 2025 y 2026 Hacienda dejará de recaudar impuestos por 3 billones 256 mil 461 millones de pesos.

PAM BONDI LE INFORMÓ Desde mayo Trump sabe que aparece en los archivos de Epstein: WSJ

BLOQUEOS EN EDOMEX TRANSPORTISTAS PROTESTARON EN CASETAS POR DESAPARICIÓN DE BERNARDO ALDANA, LÍDER DE LA ACME; AMENAZAN CON ACTIVAR AUTODEFENSAS.

AVIACIÓN REGIONAL PLANTEAN REACTIVARLA; ESTÁ DESDIBUJADA.

OMAR GARCÍA HARFUCH
ESCRIBEN Jonathan Ruiz PARTEAGUAS Leonardo Kourchenko LA ALDEA
Nadine Cortés ANTES DEL FIN
Alejandra Spitalier PUNTO DE ENCUENTRO

¿Un dólar por debajo de los 19 pesos al cierre del año?

Contra todos los pronósticos de principios de año, el peso mexicano se mantiene fuerte y con una trayectoria que podría llevarlo a cerrar 2025 con una apreciación significativa frente al dólar.

No es solo una percepción personal, sino el consenso entre la mayoría de los analistas encuestados por Citi, cuyos pronósticos más recientes se publicaron el pasado lunes 22 de julio.

La estimación promedio de cerca de 30 grupos financieros es que el tipo de cambio cerrará el año en 19.85 pesos por dólar, lo que implicaría una ganancia de aproximadamente 2% respecto al cierre de 2024, que fue de 20.26 pesos.

Algunos analistas, sin embargo, van más allá: Citi estima un cierre en 18.77 pesos, y HSBC proyecta 18.75, sugiriendo que es factible un tipo de cambio por debajo de los 19 pesos antes de que finalice el año.

¿Qué factores explican esta tendencia de fortalecimiento del peso? Aquí van los cuatro principales:

1. Paquete fiscal de Estados Unidos y debilitamiento del dólar.

La reciente aprobación en el Congreso de un programa fiscal que añadirá más de 3 billones (trillions) de dólares a la deuda pública estadounidense podría debilitar al dólar en el mediano plazo. Aunque la Reserva Federal podría reaccionar con aumentos en la tasa de interés, existe la percepción de que un eventual relevo de Jerome Powell por alguien afín al presidente Trump —menos comprometido con la autonomía del banco central— aumentaría la probabilidad de un dólar débil frente a otras divisas importantes.

2. Perspectiva de un acuerdo comercial favorable para México.

Aunque hay incertidumbre en torno a nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha señalado que estos se aplicarían únicamente a exportaciones fuera del

SANCIONA FMF AL ‘CHICHARITO’ HERNÁNDEZ POR EXPRESIONES SEXISTAS

LA FEDERACIÓN MEXICANA de Futbol (FMF) inició un proceso de sanción formal contra el delantero de las Chivas, Javier ‘Chicharito’ Hernández, por publicar videos y reels en redes sociales con comentarios que refuerzan estereotipos machistas y misóginos, los cuales han sido señalados como sexistas y contrarios a los valores de inclusión. Esta acción institucional marca un precedente en el futbol mexicano sobre la intolerancia hacia la violencia mediática y los estereotipos de género.

marco del T-MEC. Esto ha sido interpretado como una señal de que el impacto potencial en el comercio bilateral sería marginal, lo que ha impulsado el fortalecimiento del peso.

3. Disciplina fiscal y manejo de la deuda pública.

Aunque aún no se publican las cifras del cierre del primer semestre del año, existe una fuerte percepción del compromiso por parte del gobierno mexicano con la reducción del déficit público. Además, el nuevo esquema planteado para hacer más manejable la deuda de Pemex refuerza la visión de una política fiscal prudente, elemento que genera confianza entre inversionistas.

4. Autonomía del Banco de México y señales de estabilidad.

A pesar de las posturas divididas en torno a la política monetaria, hay un consenso en relación a la independencia del Banco de México. Todo indica que, en las próximas decisiones de política monetaria, no se repetirá la secuencia de recortes que caracterizó el primer semestre. Esta visión contribuye también al fortalecimiento del peso frente al dólar.

Conclusión: ¿el dólar debajo de los 19 pesos?

El mercado cambiario es uno de los más volátiles y difíciles de anticipar.

Factores inesperados pueden alterar por completo los escenarios. Sin embargo, si el entorno actual se mantiene sin sobresaltos, el escenario más probable para lo que resta del año es una continuación del fortalecimiento del peso mexicano, alineado al debilitamiento estructural del dólar estadounidense.

Como siempre sucede con el tipo de cambio, este comportamiento será diferenciado. De confirmarse, será una buena noticia para importadores y para el banco central, pues facilitará el control de la inflación. Pero será una mala nueva para los exportadores y para los receptores de remesas.

Ya lo veremos.

INDICADORES LÍDERES

Mayor claridad

Los principales mercados accionarios cerraron con ganancias, luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de haber alcanzado un acuerdo comercial con Japón; el dólar interbancario cerró en su menor nivel en casi 12 meses.

Principales bolsas con mayores alzas

Variación porcentual, jornada del 23 de julio

Nikkei 225 (Japón)

S&P/BMV IPC (México)

CAC 40 (Francia)

Industrial Dow Jones (EU)

IBovespa (Brasil)

Dax (Alemania)

S&P 500 (EU)

Nasdaq Composite (EU)

Kospi (Corea del Sur)

FTSE 100 (GB)

La menor aversión al riesgo favorece al peso, y se ubica en su mejor nivel en un año

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

El reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón desencadenó sólidas ganancias en los mercados accionarios alrededor del mundo, pues alentó la especulación entre los inversionistas sobre ver más negociaciones similares antes de la fecha límite.

Particularmente, dicha negociación culminó en que Japón pagará un arancel del 15 por ciento, en el que está incluido el sector automotriz, en lugar del 24 por ciento recíproco que tenía inicialmente, además de un fondo por 550 mil millones de dólares que se invertirá en el país norteamericano.

Esto impactó positivamente a los índices en Wall Street, donde el Dow Jones subió 1.14 por ciento, y tanto el S&P 500, como el Nasdaq, reportaron nuevos máximos históricos, al avanzar 0.78 y 0.61 por ciento, respectivamente.

En los mercados internacionales, el Nikkei 225 de Japón obtuvo su mayor avance desde mediados del pasado mes de abril tras escalar 3.51 por ciento, mientras que en Europa, las mayores ganancias fueron para el CAC 40 de Francia y el FTSE MIB en Italia, con 1.37 y 1.33 por ciento al alza, cada uno.

En México, los dos centros bursátiles frenaron su racha de tres jornadas con pérdidas, el S&P/ BMV IPC subió 1.73 por ciento, y el FTSE-BIVA ganó 1.85 por ciento.

CELEBRAN MERCADOS

Acuerdos comerciales de EU impulsan a las bolsas

Los índices bursátiles de referencia de Wall Street, el S&P 500 y el tecnológico Nasdaq, alcanzan niveles máximos históricos

6.85%

CAYÓ

Ayer el índice de volatilidad VIX, y se ubicó en 15.37 puntos, a niveles de enero de este año.

FAVORABLES EXPECTATIVAS

Pamela Díaz Loubet, economista en jefe para BNP Paribas México, explicó que los últimos acuerdos, a la luz del cambio en la fecha límite y las cartas enviadas por Estados Unidos a distintos países sobre los aranceles, han abierto la posibilidad

1.7%

DE AVANCE Registraba ayer por la noche la bolsa de Japón, tras el repunte de 3.5% del miércoles.

de nuevas rondas de negociación, ayudado a reducir parte del nerviosismo inicial, y muestran que el camino no está completamente cerrado para lograr acuerdos.

“Los inversionistas estarán atentos no solo a si se concretan más acuerdos, sino también a cómo evo-

3

LUGAR

Reportó ayer el peso, entre las divisas emergentes con mayor ganancias frente al dólar.

lucionan los incentivos fiscales y las medidas compensatorias en cada país. Esto puede derivar en episodios de volatilidad diferenciada y un mercado mucho más selectivo en su evaluación de riesgos”, indicó. Gabriela Soni, directora de estrategias de inversión para México

Amenazas. De acuerdo con Oxford Economics, los mercados se muestra cada vez más confiados en que el presidente Donald Trump no cumplirá con sus amenazas arancelarias, lo que ha impulsado el mercado de valores estadounidense a un máximo histórico.

Cautela. Consideraron que la complacencia del mercado podría llegar pronto a su fin. Además, el Presidente ha amenazado con imponer aranceles específicos para cada sector, lo que afectaría a gran parte del mercado de valores que hasta ahora ha estado protegido.

en UBS, comentó que, aunque los recientes acuerdos comerciales han contribuido a reducir parte de la incertidumbre, no consideran que el nerviosismo entre los inversionistas haya desaparecido por completo. “Todavía esperamos episodios de volatilidad conforme nos acercamos al 1 de agosto, además, muchas de las noticias positivas ya están incorporadas en los precios de los activos, por lo que creemos que aún hay espacio para más volatilidad. En suma, vemos un panorama más constructivo hacia adelante, pero con riesgos que ameritan cautela en el corto plazo”, puntualizó.

PESO SE BENEFICIA

A medida que los inversionistas se deshicieron de activos refugio, el apetito por riesgo impulsó al peso mexicano, que se ubicó como la tercera divisa emergente con mayores avances en la sesión. Ayer cerró en 18.5329 unidades, su nivel más bajo desde julio del año pasado, y se apreció 0.57 por ciento.

Ramsé Gutiérrez, VP y codirector de Inversiones en Franklin Templeton, dijo que la apreciación del peso ha estado impulsada principalmente por la debilidad generalizada del dólar y por los diferenciales de tasas entre México y EU.

Agregó que, en un escenario muy optimista, donde en los próximos 6 a 12 meses se lleguen a acuerdos comerciales que den certidumbre, podrían dar un nuevo impulso al peso, “pero el escenario base es que las relaciones comerciales seguirán muy afectadas por la mezcla de temas migratorios, de seguridad nacional y guerra comercial de China vs EU, generando una apreciación más lenta a corto plazo”.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Es cierto que las playas no tienen el mismo color y la infraestructura hotelera; si bien ya está en un nivel altamente competitivo, el tema de las conexiones aéreas sigue siendo una debilidad, la cual indica podría en los siguientes meses revertirse.

La inversión hecha en el Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit, que forma parte de Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM), continúa creciendo, y ya presentó el proyecto integral para convertirse en el nuevo polo de conectividad internacional para esa zona del país, al sumarse al aeropuerto de Guadalajara, que se encuentra también en proceso de crecimiento y modernización, mucho mejor, por cierto, que el AICM. Pero bueno, siguiendo con el GATM, en diciembre de este año comenzarán vuelos desde Vancouver y Calgary operados por Air Canada y WestJet, así como desde Houston por parte de United. Apenas hace una semana también iniciaron los vuelos hacia y desde Los Ángeles por parte de Volaris Ayer, en el aeropuerto, se hizo la presentación de los planes, entre ellos el aumentar los vuelos a otros destinos como Phoenix, Monterrey y Toluca; lo interesante es que este ambicioso plan cuenta con un proyecto de conectividad terrestre detrás que conectará a los pasajeros con tres terminales intermodales: Guayabitos, Huanacaxtle y Nuevo Nayarit en un tiempo entre 50 y 75 minutos.

Desde estos centros de conexión, los usuarios nacionales e internacionales podrán trasladarse a las zonas de Costa Canuva, San Francisco, Sayulita, Punta Mita y las playas de Nuevo Nayarit, lo que permitirá que más hoteles se integren en la ruta.

El objetivo de este servicio es estructurar un sistema de transporte turístico para toda la región de la Riviera Nayarit, en el que participa también el gobierno de Nayarit, bajo el mando de Miguel Ángel Navarro Quintero

Para ello se utilizarán dos tipos de unidades, tres camiones con capaci-

MONEDA

EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

Riviera Nayarit, ¿la competencia de Cancún?

dad para 45 pasajeros y ocho unidades tipo “sprinter” con capacidad de 19 pasajeros. Se tiene previsto que la operación de estos transportes sea cada hora y tenga un costo muy competitivo para evitar que los autotransportistas locales hagan colusión en precios y servicio, como ocurre en otras partes del país, como el mal ejemplo que hay en la Riviera Maya. Esta asociación público-privada entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares, y Aeropuertos Mexicanos, que forma parte de Mota-Engil México de José Miguel Bejos, ya comienza a ser una referencia para potencializar otros aeropuertos que no se han modernizado en los últimos años. La gran pregunta es ¿quién será el siguiente?

Sin avances en carreteras

En donde sin duda hay mucho interés en que se avance, es en todo el tema de infraestructura de movilidad, carreteras, trenes, aeropuertos, ya que son vitales para mover la economía, y también para que los viajeros tengan opciones ante un Mundial tan cercano, pero todo indica que en el sector público no encuentran el modo de avanzar.

En febrero pasado, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Esteva, anunció en la mañanera el desarrollo de 295 kilómetros en 5 nuevas autopistas con una inversión de 30.6 mil millones de pesos, como son: Córdoba-Orizaba, Cardel-La Tinaja, Puente Internacional Nuevo Laredo, Nueva Italia-Lázaro Cárdenas y ByPass Tijuana-Ensenada; ello en el marco del Plan Nacional de

Infraestructura Carretera 2025-2030, nada mal para un país que le falta mucho en esos temas.

Posteriormente, el pasado junio, también en la conferencia de prensa con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Esteva agregó tres proyectos más: Las Varas–San Blás, Tepic–Compostela y Corredor Golfo Norte, para totalizar 8 proyectos con una inversión de 69.5 mil millones de pesos en 769 nuevos kilómetros de autopistas; bueno, dos anuncios muy buenos, que todo indica, siguen en sólo eso, anuncios y buenos deseos.

Y es que, aunque son buenas noticias de la mejora en carreteras, la mala es que no se ha tenido avance en ninguna de ellas; al interior de la dependencia, la culpa la achacan a la Dirección General de Desarrollo Carretero en la SICT, que está a cargo de Rafael Cervantes de la Teja, quien no ha podido establecer acuerdos con los concesionarios a cargo de estos proyectos para definir la fecha de inicio de construcción, y el dialogo no fluye, y por ende, las obras están sin fecha de arranque. Falta de dinero o conocimiento, lo cierto es que en cualquier momento, como es el estilo de la Presidenta, en alguna mañanera pedirá resultados para que el Plan México avance en ese tema, ya que la realidad aún está lejos de concretarse.

Alertas con los cambios en PLD En estas semanas hemos estado centrados en el tema de las tres instituciones señaladas por presunto lavado de dinero por el Departamento del Tesoro, pero nos recuerdan que las reformas en temas de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) serán todo un reto para las empresas.

Los diversos temas aprobados deben alertar a todos, Alta Dirección Jurídica y Vissión Firm México,

que tienen como fundador y socio a Luis Hernández Martínez; bien explicaron que, entre los principales cambios, destaca la incorporación de nuevas actividades vulnerables como el desarrollo inmobiliario, la intermediación con activos virtuales y la participación de personas mexicanas en operaciones realizadas en el extranjero; son tres temas en los cuales empresas y personas físicas deben poner atención, ante el incremento de la vigilancia que se tendrá en México. Porque no hay que olvidar que se redujeron los umbrales para la presentación de avisos, lo que implica mayor escrutinio en todos los sentidos, porque las empresas ahora deben contar con un Sistema Basado en Riesgos (SBR) robusto, con procedimientos internos, auditorías regulares, controles automatizados y capacitación obligatoria y continua para todo el personal relevante, incluidos los altos mandos, lo que más que un gasto, en estos momentos debe verse como una inversión y tranquilidad de que se está operando conforme a las normas.

Sobre todo porque ya vimos lo que puede ocasionar, además de que la falta de un sistema documentado y auditable puede derivar en multas, cancelación de operaciones e incluso responsabilidad penal para directivos, algo en lo que nadie quiere estar involucrado, a ponerse las pilas en estos temas.

Puebla y el combate al ambulantaje No cabe duda de que el Centro Histórico de la ciudad de Puebla es uno de los más bellos de México, con innumerables joyas arquitectónicas y sitios históricos, así como una amplia variedad de restaurantes, bares y comercios, atractivos para el turismo y los propios poblanos, y si le sumamos que ya están con el tradicional festival de los chiles en nogada, no puede ser mejor el momento para hacer acciones de limpieza.

Y es que el gobierno municipal, que encabeza Pepe Chedraui, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, así como la Secretaría de Seguridad Pública estatal del gobierno de Alejandro Armenta, desplegaron un operativo de reordenamiento para el retiro del comercio ambulante en puntos clave del primer cuadro, particularmente en las de alta afluencia turística, como el Corredor 5 de Mayo. Lo mejor es que se reportaron cero incidentes y el comercio establecido aplaudió la medida.

La diferencia en la movilidad se vio en la alta afluencia de visitantes el pasado fin de semana, y todo indica que se podría convertir, como el centro de la Ciudad de México, en una vía para caminar y admirar el primer cuadro de esa ciudad; ojalá dure y no sea operativo para la foto. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Miguel Ángel Navarro Quintero
José Miguel Bejos
Luis Hernández Martínez
Rafael Cervantes de la Teja

México en la segunda mitad de 2025: Desafíos y ventanas de oportunidad

La segunda mitad del año comienza para México en medio de un entorno global complejo y un panorama interno que combina retos significativos con oportunidades que podrían marcar un punto de inflexión para la actividad económica. En el plano internacional, la economía de Estados Unidos —motor clave para México— presenta señales mixtas. Aunque su desempeño general ha sido resiliente, comienzan a emerger focos de presión. El mercado inmobiliario muestra signos de debilitamiento debido a tasas aún elevadas y precios altos; el crédito al consumo empieza a deteriorarse, y el gasto de los hogares podría moderarse ante mayores niveles de endeudamiento. Al mismo tiempo, el consumidor adopta una postura más cauta, lo que ha contenido en parte la transmisión inflacionaria, incluso frente a un entorno comercial más restrictivo. Aun así, los riesgos para la inflación siguen sesgados al alza, considerando que la política comercial del nuevo gobierno estadounidense aún no se estabiliza y podría generar nuevas presiones hacia el cierre del año.

COLABORADORA INVITADA

Economista en jefe en GBM

Opine

En cuanto a política monetaria, la Reserva Federal mantiene una postura paciente. Aunque el consenso del mercado continúa anticipando recortes en el segundo semestre, la magnitud y el momento dependerán en de la evolución del mercado laboral y la dinámica de precios. A pesar de las tasas elevadas, el dólar ha perdido algo de terreno recientemente, reflejando una desconexión temporal entre la política monetaria y el comportamiento cambiario.

ENTREVISTA CON EL ECONOMISTA JEFE DE JP MORGAN

México resiente aranceles de EU con baja inversión

En este contexto, México ha logrado destacar entre las economías emergentes. A pesar de la incertidumbre generada por el proceso de reforma judicial, el sentimiento entre inversionistas internacionales ha mejorado significativamente respecto a finales del año pasado, ya que se percibe una conducción económica más moderada y pragmática, especialmente en la relación con Estados Unidos, lo que ha favorecido una narrativa más positiva sobre la estabilidad macroeconómica y el atractivo relativo de México frente a otros países de la región. Diversos fondos internacionales han señalado al país como uno de sus destinos preferidos dentro de América Latina.

Un factor clave ha sido la posición comparativa de nuestro país en la reconfiguración del comercio global. En el actual entorno de disputas arancelarias, México mantiene un arancel efectivo relativamente bajo —en torno al 8%— frente a niveles considerablemente más altos en países como China. Este diferencial ha abierto oportunidades, aunque también conlleva riesgos.

Ante este panorama, México debe actuar con cautela en la próxima revisión del T-MEC. Aunque el proceso aún no ha comenzado formalmente, será clave observar cómo evolucionan las negociaciones comerciales globales mientras se gestiona el frente bilateral. Precipitar una revisión o renegociación del tratado podría traducirse en la pérdida de ventajas relativas frente a otros países, especialmente frente a competidores asiáticos. En el ámbito interno, el crecimiento económico sigue siendo limitado, pero podrían surgir condiciones más favorables hacia el segundo semestre. Tras un primer semestre débil, se anticipa una mejora gradual, particularmente si la revisión del T-MEC brinda certidumbre para inversiones asociadas al nearshoring. También se espera una mayor dinámica en la inversión, impulsada por programas de colaboración público-privada. Además, la tendencia descendente en las tasas de interés podría brindar un impulso adicional a la inversión productiva. El consumo, por su parte, ha mostrado resiliencia y podría fortalecerse si la inversión se reactiva. La combinación de una masa salarial en expansión, la recuperación de la confianza del consumidor, un tipo de cambio favorable y una mayor cobertura de programas so-

ciales podría impulsar el gasto en servicios y bienes discrecionales. No obstante, persisten riesgos: la generación de empleo formal se ha moderado, la subocupación ha repuntado y los flujos de remesas podrían verse afectados por una política migratoria más estricta. Aunque el volumen total de remesas sigue siendo alto, el monto promedio por operación ha disminuido, lo que sugiere una mayor presión sobre los ingresos disponibles de los migrantes. Finalmente, en materia de política monetaria local, Banxico ha adoptado un tono más flexible. Las minutas recientes y el Informe Trimestral sugieren que hay espacio para recortes adicionales en la tasa de referencia. No obstante, el banco central mantiene una postura prudente, considerando los riesgos externos, el comportamiento de la Fed y la sensibilidad de la inflación local a choques globales. En resumen, México se encuentra en una posición relativamente sólida frente a otras economías emergentes. Sin embargo, la segunda mitad de 2025 estará marcada por una mayor volatilidad externa, decisiones clave en política comercial, ajustes institucionales internos y una economía que podría comenzar a retomar dinamismo, aunque de forma gradual.

VÍCTOR PIZ vpiz@elfinanciero.com.mx

Los retrasos en la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos a diversas naciones ha aminorado el impacto de este tipo de políticas en el comercio global; sin

embargo, el país sí ha tenido un efecto y es una baja inversión, señaló Gabriel Lozano, economista jefe para México de JP Morgan. Explicó que la inversión ya registraba desaceleración desde el año pasado por factores domésticos, como el menor gasto público y un impacto negativo por algunas reformas estructurales, a lo que se sumó la política arancelaria de EU.

En entrevista con El Financiero Bloomberg, el especialista precisó que la desaceleración económica también se explica por una pérdida de dinamismo en el consumo que impacta la creación de empleo.

“Lo que vamos a observar en la segunda mitad (del año) es con mayor claridad el consumo cayendo y va a unir fuerzas con la inversión en una caída libre, de tal manera que estaríamos ahora sí con una segunda mitad que compensaría las sorpresas positivas de la primera mitad, resultando en un año muy posiblemente con crecimiento muy cercano a cero”, dijo.

MAYOR FLEXIBILIDAD DE BANXICO

Por otro lado, Lozano consideró que diversos factores influyeron para que la inflación estuviera por arriba de 4.0 por ciento en los últimos dos meses. Estimó que estará en 3.5 por ciento en la primera quincena de julio gracias a un efecto estadístico, aunque habrá retos a futuro.

El economista jefe para México de JP Morgan consideró que el Banco de México (Banxico) puede continuar con su ciclo de recorte de tasas por una presión no generalizada de la inflación subyacente y la apreciación del tipo de cambio.

“No creemos que Banxico esté en lo erróneo al estar bajando la tasa de interés. La guía del banco central fue muy clara en términos de que hay espacio para bajar, pero tenemos que ser cautos”, finalizó.

PÉRDIDAS AL FISCO

1.58

BILLONES DE PESOS

Dejará de recaudar el fisco en 2025 por las deducciones y exenciones de impuestos.

POR SUBSIDIOS FISCALES

Hacienda dejará de recaudar

3.2 bdp

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Hacienda estimó que entre 2025 y 2026 dejará de recaudar impuestos por un total de 3 billones 256 mil 461 millones de pesos, a causa de las renuncias recaudatorias.

Precisó que, debido a las deducciones y exenciones de impuestos, tratamientos especiales, estímulos y subsidios, la sangría para el fisco este año será de un billón 579 mil millones de pesos. Para 2026,

563.4

MIL MILLONES DE PESOS

Será la sangría para Hacienda en este año, por las tasas reducidas de IVA.

la merma de ingresos tributarios se elevará a 1 billón 676 mil millones de pesos.

En el documento de Renuncias Recaudatorias 2025, precisó que los rubros donde se registra el mayor sacrificio de ingresos son las tasas reducidas de IVA, por las que dejará de captar este año 563 mil 419 millones de pesos y el próximo año 598 mil 89 millones.

Por exenciones de IVA, el SAT dejará de cobrar este año y el siguiente 90 mil 340 millones de pesos y 95 mil 900 millones, respectivamente.

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que, a pesar de la necesidad del gobierno de mayores recursos fiscales, "todavía no es tiempo de analizar la posibilidad de hacer una reforma fiscal".

Los estímulos fiscales le costarán al fisco 371 mil 882 millones de pesos este año y 383 mil 690 millones el siguiente.

Gabriel Lozano. El experto prevé un crecimiento muy cercano a cero este año.

Instan a mejorar políticas financieras

Las acusaciones de EU a tres entidades financieras mexicanas por presunto lavado de dinero dejan claro que se tienen que hacer cosas diferentes, incluidas cuestiones de política pública, aseguró Carlos Montaño, exsubsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda.

En el panel “Retos en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo” organizado por el IMEF, argumentó que en una nueva realidad con mayor vigilancia financiera por parte del vecino del norte, las instituciones deberían colaborar para compartir información.

“Desafortunadamente, nuestra legislación no lo permite tan fácil. Es un asunto de política pública”. Con esto, instó a “presionar a las autoridades para que no dejen esto en una materia de solamente discurso", ya que es necesario ir más allá del simple cumplimiento.

La obsesión por definir y caracterizar las identidades nacionales nos ha hecho olvidar que la realidad supera nuestras fronteras. Alicia Hernández Chávez

Históricamente, los regímenes mexicanos han elegido ocultar o encumbrar nuestro legado prehispánico de acuerdo con su sensibilidad. Así, hemos tenido ya dos celebraciones de los setecientos años de la fundación de Tenochtitlan —y, al no existir una fecha certera, podría volver a suceder en el 2045—; en otras circunstancias, puede que opten más bien por conmemorar su refundación. Seleccionar entre el pasado es una práctica común que supera nuestras fronteras, la legitimidad que estas acciones buscan cosechar es uno de los usos más transparentes de la historia. Pero, así como nuestro pasado puede ser utilizado discursivamente, también podemos recurrir a él para sobrepasar el ámbito mitológico y traer a la mesa los pendientes a resolver, problemas que la ciencia histórica encaja en su justa dimensión.

Tráfico, terremotos, desorden comercial, inundaciones: las dificultades legendarias resuenan entre nosotros, que bien las comprendemos. Bernal Díaz del Castillo, al describir las calza-

Un hogar en medio del agua

SIN DEJAR A NADIE ATRÁS

Adal Ortiz Ávalos

Presidente de Coparmex CDMX

@AdalOrtizOf Opine usted: buendia@adalortiz.mx

das de Tenochtitlan, dice que la de Iztapalapa “aunque es bien ancha, toda iba llena de aquellas gentes que no cabían, unos que entraban en México y otros que salían”. Los Anales de Tlatelolco recuentan el sismo de 1445, el

primer registro de una historia de cataclismos que empezó cuando “la tierra tropezaba con el sol”. De la importancia de los mercados y su organización encontramos testimonios de cómo su reubicación era materia de disputas políticas; los arqueólogos han llegado incluso a pensar que fue por el deseo de apropiarse del de Tlatelolco que los tenochcas guerrearon contra su vecino. Todos son rasgos de nuestra ciudad, pero hay uno que sobresale en estos días: el de las inundaciones. Es paradójico que, así como enfrentamos lluvias torrenciales, también, desde tiempos prehispánicos, la Ciudad de México sufre graves temporadas de escasez. Desde hace setecientos años, la tala indiscriminada de nuestros bosques, la saturación del sistema hidráulico y la creciente demanda de habitación, aunadas a las inclemencias climáticas, ocasionan hambrunas y epidemias que han acompañado a los aluviones y sequías. Es así como nuestra historia cuenta, por un lado, inundaciones como la del siglo XVII que provocó —

como ahora— el desbordamiento de las aguas negras, causando infecciones que acabaron con la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, quien murió cuidando a los enfermos; y, por el otro, hambrunas como la de 1915, producida por el cierre de las vías de comunicación durante la revolución —como en 1521—, que arrasó con los gatos de la ciudad, último alimento de sus habitantes. Este verano ha llovido más que en los últimos cincuenta y siete; el sábado y el lunes pasado cayó tanta agua en tan poco tiempo que el Periférico colapsó en cuestión de minutos, mientras que bloques de hielo cubrían las banquetas de Tlalpan y Coyoacán. Las imágenes de personas encima de microbuses hundidos en Viaducto y Churubusco son de hace unas semanas, pero bien podrían ser de cualquier otro momento. Cuando caminamos por las calles de la ciudad, presenciamos una lucha centenaria por hacer de la vida una regularidad, y para el funcionamiento del sistema hidráulico, la interrelación entre la organización social, política y empresarial es la clave. Hoy, como hace setecientos años, podemos alegrarnos de encontrar un hogar en medio del agua y pensar en cómo resolver, sin dejar a nadie atrás, los retos que conlleva semejante empresa.

Joya petrolera

Woodside estima que el campo Trion podría producir 100 mil barriles diarios de petróleo a partir de 2028, lo que equivaldría a toda la producción alcanzada por las petroleras que ganaron contratos desde 2014. Producción de hidrocarburos líquidos de operadores privados, en mbd

La unidad flotante de producción de este proyecto tendrá dimensiones semejantes a las de un estadio de fútbol, y requerirá cerca de 50 mil toneladas de acero, según datos de Pemex y Woodside.

Durante la primera mitad del presente año, Woodside también adquirió todo el equipo y materiales a granel que utilizará para el desarrollo del proyecto, además de que se registraron progresos en el diseño, adquisición y fabricación del equipo submarino.

REPORTA EL IMCO Pierden subsidiarias de CFE 164 mil mdp

SIN

135.4

MIL MDP

De pérdidas registró CFE Suministrador de Servicios Básicos; fue la de peor resultado. PRESENTAN INFORME

*Datos disponibles hasta enero de 2025.

Presenta campo petrolero Trion

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

El desarrollo del yacimiento petrolero Trion, en aguas ultraprofundas del Golfo de México, presentó un avance de 35 por ciento al cierre del primer semestre del año, informó Meg O’Neill, CEO de Woodside. El proyecto que busca explotar una de las joyas petroleras del país presentó avances constantes, ya que, al cierre del 2024, el progreso

en el desarrollo del proyecto ascendió a 20 por ciento. En la presentación de los estados financieros de la empresa, la CEO de Woodside reafirmó que el objetivo es obtener el primer barril de petróleo de Trion en 2028. “La construcción de la unidad flotante de producción avanza bien, y nos estamos preparando para iniciar la construcción del buque de almacenamiento y descarga en la segunda mitad de 2025”, dijo.

Destacó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum trabaja de la mano de Woodside para que el primer proyecto de aguas ultraprofundas en México se desarrolle con éxito.

A principios de este año, el director de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, sostuvo una reunión de trabajo con Stephan Drouaud, vicepresidente del proyecto Trion, en la que reafirmaron que las inversiones para este proyecto están estimadas en 10 mil 400 millones de dólares.

La compañía australiana funge como operadora del proyecto, ya que cuenta con el 60 por ciento de participación, mientras que Pemex Exploración y Producción cuenta con el 40 por ciento adicional.

El campo Trion se encuentra en aguas del Golfo de México, en la zona norte del litoral marítimo mexicano. El campo está ubicado a 180 km al este de la costa mexicana y a 90 km al sur de la frontera marítima entre México y Estados Unidos, a una profundidad aproximada de 2 mil 550 metros.

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Las 10 empresas subsidiarias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acumularon pérdidas por 164.3 mil millones de pesos entre 2021 y 2024, de las cuales CFE Suministrador de Servicios Básicos fue la que presentó los mayores números rojos, al presentar un balance negativo de 135.4 mil millones de pesos, según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). CFE Suministrador de Servicios Básicos es el área encargada de comercializar el servicio eléctrico en los hogares mexicanos y/o a la persona que lo solicite.

De esta manera, en los últimos cuatro años de Manuel Bartlett al frente de la CFE, los números negativos prevalecieron en las hojas de balance de la empresa.

Entre las áreas del negocio con menor rentabilidad se encuentran las seis subsidiarias dedicadas a la generación eléctrica; de manera acumulada registraron pérdidas por 38.7 mil millones de pesos.

26,000

MILLONES DE PESOS

Ascendieron las utilidades de CFE Transmisión en el periodo; la única que ganó algo.

CFE Distribución y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, también navegaron en números críticos, al registrar pérdidas por 10.6 y 5.5 mil millones de pesos, respectivamente.

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos fue creada con Bartlett al frente de la empresa eléctrica.

Por lo tanto, la única subsidiaria que registró cifras positivas fue CFE Transmisión, al reportar utilidades por 26 mil millones de pesos entre 2021 y 2024.

De esta manera, la CFE enfrentará un panorama complejo en su proceso de reestructuración, ya que hay algunas subsidiarias que no son rentables económicamente a lo largo del tiempo, como lo es el área de generación.

Fuente: Secretaría de Energía

Se dispara 300% utilidad neta de Becle durante el segundo trimestre

Los ingresos de la empresa que maneja marcas como 1800, Maestro Dobel, Jose Cuervo Margaritas y B:oost reportó un crecimiento de 300% en su utilidad neta; sus ventas crecieron 2.8 por ciento..

PROMESA INCUMPLIDA

Necesario, reactivar vuelos regionales en México

Esta aviación es básica en países con orografía que complica traslados carreteros

La mayor parte de las terminales regionales están en manos de la Marina y el Ejército

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

La aviación regional en el país parece estar desdibujada.

aparecer en la última década.

“Hay que trabajar para apoyar la aviación regional. Hay que permitir el desarrollo de esas aerolíneas, eso es muy importante, a nivel mundial se ha enfocado en tener aeronaves grandes, esas no son las que necesitan esos aeropuertos regionales, pequeñitos, entonces hay que estudiar el tema, apoyarlo, esa actividad regional, son aeronaves chicas, de 50 plazas o menos”, señala Rafael Echevarne, director general del Consejo Internacional de Aeropuertos en América Latina.

de las aerolíneas troncales, que se especializan en cubrir rutas con alta demanda y con equipos de mayor capacidad, pues permiten una mayor eficiencia operativa.

Aunque la aviación regional juega un papel importante para países como México, en el que la orografía suele complicar los traslados en carretera, esta prácticamente desapareció con la quiebra de Aeromar en 2023.

El escenario de la desaparición de la aviación regional en México es compartido por casi todo el mundo, pero en algunos países como Colombia y Venezuela, esta se ha mantenido activa, agregó Harckham. La necesidad de aerolíneas regionales se basa, explica Echevarne, en que estas alimentan el tráfico de los grandes aeropuertos.

“Entonces, creo que aquí se benefician todos, lo que importa es hacerlo de forma sustentable”, remarcó el director de ACI Latinoamérica.

Participantes

Aerolínea Participantes

En el periodo 1992-2013 estas eran las aerolíneas regionales existentes ante la AFAC.

En el periodo 1992-2013 estas eran las aerolíneas regionales existentes ante la AFAC.

Aerolínea

Aero Cuhaonte

Aerocozumel

Aeroejecutivo

Aerolíneas internacionales

Aerolitoral

Aeromar

Aeroméxico Travel

Aeromonterrey

Aeromorelos

Aerosudpacífico

Aerovías Caribe

Aerovías de Poniente

Aviación del Noroeste

Grupo Aéreo Monterrey

Mexicana Link

Líneas Aéreas Allegro

Pal Aerolíneas

Servicios Aéreos Leo López

Transportadores Aéreos Gane

De los principales aeropuertos en el país se habla mucho, pero de los que mueven pocos pasajeros, hace falta luz. Lo mismo ocurre con las aerolíneas que cubren rutas con un flujo de pasajeros menor, pero que son vitales para la conectividad de las personas que habitan en ciudades consideradas secundarias, pero que necesitan del transporte aéreo para realizar sus actividades económicas.

México enfrenta una paradoja: la mayor cantidad de sus aeropuertos son regionales, es decir, el 57 por ciento de las terminales aéreas en el país reciben menos de un millón

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), las aerolíneas regionales en el país llegaron a transportar a más de 7 millones de pasajeros a finales del 2013, año en el que se registraron una veintena de empresas que operaban rutas con aeronaves pequeñas, de entre 6 y menos de cien pasajeros.

Incluso, reportes gubernamentales revisados por El Financiero indicaban que, a esa fecha, la avia

Importancia

regionales

% Participación de pasajeros

TroncalesRegionales

Si bien sobreviven empresas como TAR y Magnicharters y se ha sumado Aerus, estas representan el 0.49 por ciento del mercado actual de pasajeros en el país, considerando a todas las empresas mexicanas en operaciones regulares.

BAJA PRESENCIA. Empresas como TAR, Magnicharters y ahora Aerus representan sólo 0.49% del mercado.

Este dato contrasta con el de 2019, cuando las empresas regionales en México llegaron a representar casi el 38 por ciento del flujo de pasajeros.

Jared Harckham, vicepresidente en ICF y especializado en turismo y

Echevarne destacó a puertos aéreos regionales como el de Querétaro, que si bien transporta a más de un millón de pasajeros, se ha fortalecido en la última década como uno de los más importantes, así como el de Tepic, que ha sido remodelado para atender aeronaves de mayor envergadura.

Cabe señalar que la mayor parte de los aeropuertos regionales están en manos de la Marina y el Ejército, que enfrentan retos en la comercialización de los espacios en las terminales, así como en el mejoramiento de la infraestructura para recibir, incluso, aeronaves pequeñas

MEXICANA, LA PROMESA

El regreso de la marca Mexicana como aerolínea, operada por el Ejército y con cargo al erario, ocurrió con la promesa de regresar la conectividad regional en terminales aéreas en las que no se tienen vuelos de empresas privadas. Pero todo quedó en una promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pues las aeronaves encargadas al constructor brasileño Embraer superan el centenar de asientos, y estas no pueden aterrizar en la mayor parte de los aeropuertos regionales pues las pistas no soportan a este tipo de aeronaves.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: AFAC / IMT
Gráfico: Lorena Martínez

SU VOLUMEN DE CAJAS FUE MENOR

Coca-Cola FEMSA registra un alza de 5% en ventas

Pese a entorno económico adverso crecieron en México y Brasil

JUAN CARLOS CRUZ jcruzv@elfinanciero.com.mx

Durante el segundo trimestre del año, las ventas de Coca-Cola FEMSA (KOF), la embotelladora más grande del mundo de productos de Coca-Cola, aumentaron 5 por ciento al sumar 72 mil 917 millones de pesos, respecto a los 69 mil 456 millones registrados en el mismo periodo del año pasado

En tanto que el volumen de ventas totales descendió 5.5 por ciento en el segundo trimestre del año al ubicarse en 35 millones de cajas unidad por una elevada base de comparación y un menor consumo en México, Brasil, Colombia y Panamá, informó la compañía en

8.4%

DESCENDIÓ

El volumen de cajas unidad vendidas en México y CA.

RESULTADOS DEL 2T25

Cifras en millones de pesos

su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“Durante el segundo trimestre navegamos por un entorno retador, marcado por un contexto macroeconómico con desaceleración en México y condiciones adversas

de clima tanto en México como en Brasil”, señaló Ian Craig, director general de Coca-Cola FEMSA.

Sin embargo, matizó, que a pesar de una primera mitad del año más difícil de lo esperado, se sienten motivados debido a las mejoras en su posición competitiva y mantienen sin cambios sus perspectivas a largo plazo.

En el segundo trimestre del 2025, el flujo de operación o EBITDA también se redujo 3.8 por ciento, al obtener 13 mil 388 millones, desde los 13 mil 922 millones en el mismo lapso del 2024.

La utilidad neta también bajó de los 5 mil 608 millones a los 5 mil 312 millones de pesos en el periodo que se reporta, lo que significó un 5.3 por ciento menos.

En la división México y Centroamérica, KOF sufrió una disminución de 8.4 por ciento en volumen, con un alza de apenas 0.5 por ciento en ingresos, al registrar 45 mil 306 millones de pesos.

En tanto que en Sudamérica, que incluye a Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay, el volumen cayó 0.5 por ciento, pero los ingresos se dispararon 13.2 por ciento.

Lo anterior, impulsado por iniciativas de gestión de ingresos, efectos favorables de mezcla y de conversión de moneda favorables al peso mexicano.

LE PEGA BAJA EN CONSUMO

RESULTADOS DEL 2T25

Retrocede 2% utilidad neta de Gruma Escisión de Alpek tira 65% utilidad neta de Alfa

Alimentos. Las ventas de Gruma retrocedieron 3.6 por ciento al registrar mil 600 millones de dólares en el segundo trimestre del año, afectado por el tipo de cambio, contracción en el volumen del canal institucional de Estados Unidos, así como una base comparativa difícil en México, informó la empresa en su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En tanto que la utilidad neta de la empresa productora de harina de maíz y tortillas alcanzó 134 millones de dólares, lo que implica una caída de 2 por ciento, respecto al segundo trimestre del año pasado. Su flujo operativo subió 1 por ciento.

RESULTADOS DEL 2T25

INGRESOS 1,660.9 1,600.7 -3.6%

EBITDA

Cifras en millones de dólares

Fuente: Gruma 2T24 2T25 VAR%

UTILIDAD NETA

Cifras en millones de dólares

Fuente: Alfa

SE ELEVA 13% FLUJO

Dueño de Sigma . Grupo Alfa reportó una utilidad en el segundo trimestre del año por 18 millones de dólares, lo cual representó una caída de 65 por ciento contra los 52 millones de dólares registradas el año anterior.

En contraste el flujo operativo se elevó 12 por ciento a 305 millones de dólares, en tanto que los ingresos crecieron 1 por ciento a 2 mil 297 millones de dólares, por mayores volúmenes, una buena administración de costos y la depreciación del peso.

Sigma mostró un gran desempeño en el segundo trimestre con un crecimiento del 42 por ciento en el flujo operativo. —Fernando Navarrete

Fuente: Grupo Coca-Cola FEMSA

Lluvias monzónicas en Pakistán dejan 234 muertos

Las lluvias monzónicas en Pakistán han causado 234 muertos desde junio y continuarán hasta este viernes, advirtió la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres. Alertó por más inundaciones, deslizamientos y desbordes glaciares en el norte. El monzón aporta entre 70 y 80% de las lluvias anuales del país.

BOMBARDEO ISRAELÍ MATA A PERIODISTA EMBARAZADA

Alertan más de 100 ONG de “hambruna masiva” en Gaza

La OMS reporta desnutrición en el enclave; este año 21 menores de cinco años han fallecido por falta de alimentos

Hamás convoca a protestas mundiales desde el viernes contra el bloqueo

JERUSALÉN AGENCIAS

Más de 100 organizaciones humanitarias, incluyendo Médicos Sin Fronteras, Save the Children y Oxfam, alertaron sobre una “hambruna masiva” en la Franja de Gaza, donde la población enfrenta una crisis sin precedentes tras 21 meses de conflicto.

Las ONG denuncian que sus propios cooperantes arriesgan la vida para conseguir alimentos, en medio de un asedio que agrava la escasez de suministros.

CRISIS.

Israel enfrenta la creciente presión internacional por la situación humanitaria en Gaza, donde 2.1 millones de personas sufren hambre extrema. Aunque en mayo se alivió parcialmente un bloqueo de dos meses, la entrada de ayuda sigue siendo insuficiente.

lugar de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Israel y Estados Unidos.

Por su parte, el Ejército israelí niega bloquear alimentos y asegura que 950 camiones de ayuda están en Gaza, a la espera de ser distribuidos por agencias internacionales.

Sin embargo, las ONG reportan que toneladas de ayuda permanecen varadas en almacenes, tanto dentro como fuera del territorio, debido a restricciones de acceso.

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre un aumento “mortal” de la desnutrición, que ha causado la muerte de 21 niños menores de cinco años en 2025.

Los centros de atención están desbordados y sin suministros suficientes. “La población de Gaza enfrenta el hambre como otra causa de muerte, además de bombas y balas”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

El Fondo de Población de la ONU informó que 20 bebés han muerto al día de nacidos, entre enero y junio de 2025.

La ONU reportó que, desde finales de mayo, las fuerzas israelíes han matado a más de mil palestinos en puntos de distribución de ayuda, incluyendo a quienes intentaban recoger alimentos.

“Es un sufrimiento constante. Arriesgo mi vida para traer un saco de harina a mis hijos”, relató Mohamed Abu Jabal, desplazado en Beit Lahia.

Las ONG exigen una tregua inmediata, la apertura de cruces fronterizos y el libre flujo de asistencia humanitaria a través de la ONU, en

Y los ataques no cesan. Un bombardeo israelí en el barrio de Tel al Hawa, en el norte de Gaza, mató a la periodista embarazada Walaa al Jaabari, a su esposo, Amjad al Shaer, a sus cuatro hijos y a cinco familiares más. Según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, los cuerpos de tres víctimas aún no han sido identificados debido a su estado. Con este ataque, suman 231 los periodistas fallecidos desde octubre de 2023.

LLAMADO A PROTESTAS

El Movimiento de Resistencia Palestina (Hamás), que gobierna la Franja de Gaza, convocó a movilizaciones globales a partir de mañana

para protestar contra la hambruna y el bloqueo en Gaza.

Desde el inicio de su ofensiva militar contra Gaza, el 7 de octubre de 2023, Israel ha restringido severamente la entrada de alimentos, medicinas y combustible, generando una crisis humanitaria sin precedentes. “Llamamos a los pueblos libres del mundo a unirse contra esta catástrofe”, señaló el grupo, que reporta al menos 101 muertes por hambre desde el inicio de la ofensiva israelí, incluyendo 80 menores.

Desde octubre de 2023, más de 59 mil 100 personas han muerto en Gaza, la mitad mujeres y niños, según cifras oficiales.

DE PAZ, SIN AVANCE

Ucrania y Rusia pactan otro canje de prisioneros

ESTAMBUL.- Rusia y Ucrania concluyeron en Estambul una tercera ronda de negociaciones, breve y sin avances hacia el fin de la guerra o un alto al fuego.

Ambas partes acordaron seguir intercambiando prisioneros, pero no lograron acercar posiciones en temas clave.

Rusia rechazó la propuesta ucraniana de una cumbre entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin, con Recep Tayyip Erdogan (Turquía) y Donald Trump (Estados Unidos).

“No se trata de discutir, sino de firmar un acuerdo final”, dijo Vladímir Medinski, jefe negociador ruso. La reunión, según Rustem Umérov, jefe de la delegación de Kiev, buscaba realizarse antes de agosto.

Rusia insistió en resolver cuestiones de fondo, mientras Ucrania pidió sin éxito un alto al fuego que detenga ataques a infraestructuras civiles. “El cese debe ser genuino y abarcar objetivos críticos”, afirmó Umérov. Rusia exige a Ucrania reducir su Ejército, ceder territorios anexionados, abandonar la OTAN y declararse neutral. Kiev rechaza estas condiciones y pide garantías de seguridad.

En el parte de guerra, Ucrania atacó una infraestructura ferroviaria en Rostov, Rusia, clave para la logística militar, según Andrí Kovalenko. Mientra que Moscú lanzó 71 drones contra Ucrania, 26 impactaron en 14 puntos.—Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Gaza. Una niña palestina es atendida en un centro pediátrico para la desnutrición.
Dolor. Un padre carga el cuerpo de su hijo muerto por un ataque israelí, ayer.
Diálogo. Rustem Umérov, jefe de la delegación ucraniana, ayer.
ACUERDO

PELIGRAN DATOS COMPARTIDOS POR LA DEA Y LA CIA

China custodia secretos de Estado en España

Gobierno de Sánchez tiene a Huawei en el núcleo de su sistema de vigilancia policial

MADRID CORRESPONSAL

PABLO HIRIART mundo@elfinanciero.com.mx

En pleno giro de Europa para contener la influencia de China, España toma el rumbo opuesto, en el terreno más sensible: la seguridad del Estado.

El gobierno de Pedro Sánchez tiene a Huawei –empresa vetada en Estados Unidos y en gran parte de Europa– en el núcleo de su sistema de intercepciones telefónicas y vigilancia policial.

Según The Objective, el Ministerio del Interior ha pagado más de 12 millones de euros a Huawei para suministrar los servidores del sistema Sitel, que es la herramienta clave para interceptar llamadas, rastrear ubicaciones y monitorear sospechosos con orden judicial. El tema va más allá del sistema Sitel. El periodista Pelayo Barro, que destapó la profundidad de la presencia china en áreas estratégicas de este país, reveló que “la Unidad Central Operativa (dependiente de la Guardia Civil, que investiga crimen organizado, corrupción y delitos financieros) y la Jefatura del Servicio de Información, también han incorporado cabinas de almacenamiento de datos fabricadas por

UE

La cumbre entre la Unión Europea y China, que se celebra hoy, arranca con un claro signo de discordia.

Más que una cita diplomática conmemorativa, será una jornada marcada por las tensiones acumuladas en los últimos meses: choques comerciales, disputas tecnológicas, recelos geopolíticos y acusaciones cruzadas de proteccionismo.

Como informó Le Monde, el propio formato de la cumbre refleja el enfriamiento. En vez de recibir a Xi Jinping en suelo europeo, como hubiera sido habitual para conmemorar los 50 años de relaciones diplomáticas, serán Ursula von der Leyen y Charles Michel quienes vuelen a Pekín.

Pero el gesto ha resultado insuficiente: el evento se redujo a un día, sin conclusiones conjuntas previstas, salvo quizás una declaración sobre el

Huawei a sus centros de mando”.

Ahí España almacena información crítica sobre terrorismo, narcotráfico y crimen organizado, incluidos datos compartidos por agencias como la DEA y la CIA.

The Objective alertó: “Se trata de los documentos –informes, pruebas, audios y videos– que generan las investigaciones de las unidades más sensibles de la Guardia Civil”.

El caso ya cruzó el Atlántico esta semana. Senadores y congresistas de Estados Unidos enviaron una carta a la directora de Seguridad Nacional,

TAMBIÉN FIGURAN FUNCIONARIOS DE ALTO NIVEL

Trump aparece en archivos de Epstein y fue notificado: WSJ

El presidente negó ser informado por el caso; Casa Blanca asegura que son fake news

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.– El presidente Donald Trump fue informado desde mayo pasado de que su nombre aparecía en múltiples ocasiones en los archivos del caso de Jeffrey Epstein, convicto por delitos sexuales que se suicidó en una prisión federal en 2019, reportó este miércoles The Wall Street Journal

La publicación financiera, propiedad del billonario Rupert Murdoch y que enfrenta una demanda de 10 mil millones de dólares por otra historia sobre la relación entre Trump y Epstein, detalló que la información le fue comunicada al presidente personalmente por la procuradora de Justicia, Pam Bondi, y por su exabogado personal de Trump, Todd Blanche. Se le informó que “muchas otras figuras de alto perfil también fueron nombradas”, y que “los archivos contenían lo que los funcionarios consideraron rumores no verificados sobre muchas personas, incluido Trump”, según el reporte.

Alemania e Italia ya lo hicieron. Causa desconcierto que, en ese contexto, el gobierno de España refuerce sus vínculos con China.

El gobierno mantiene contratos con Huawei y otras tecnológicas chinas, como Hikvision, que instalan cámaras en dependencias de La Moncloa –la sede del gobierno–, la red de transporte Renfe, el Ministerio de Hacienda y el propio Ministerio del Interior.

cambio climático de cara a la COP30. El trasfondo es una relación enturbiada. Europa denuncia los subsidios masivos que permiten a las empresas chinas conquistar el mercado comunitario. —De la corresponsalía

al Pentágono y a la CIA. Advirtieron que información clasificada compartida con España podría estar llegando al régimen chino. Citaban como fuente una nota del 7 de julio de The Objective. El temor es que Huawei, sometida a la Ley de Inteligencia china de 2017, haya instalado “topos cibernéticos” para espiar sin ser detectada. Dentro de la Unión Europea la línea es opuesta. Va en sentido contrario al que toma España. Bruselas solicitó retirar a Huawei de todas las infraestructuras críticas. Francia,

Trump recientemente negó que Bondi le hubiera informado sobre si su nombre era mencionado en los archivos de Epstein. “No, no”, respondió el mandatario. “Sólo nos ha dado un informe muy breve”.

La Casa Blanca desmintió el reporte. “Esto no es más que una continuación de las noticias falsas inventadas por los demócratas y los medios liberales”, declaró el portavoz Steven Cheung, quien recordó que Trump expulsó a Epstein de su club de Mar-A-Lago.

Aunque ser mencionado en los archivos no es un acto incriminatorio, Trump se había manifestado en contra de la divulgación de los papeles y sólo apoyó que se dieran a conocer los documentos del Gran Jurado que imputó a Epstein cuando el tema desató una rebelión en su base Make America Great Again.

Un juez federal de Florida negó la petición del Departamento de Justicia de divulgar los documentos, pues aseguró que la circunstancia no amerita hacer una excepción a la secrecía legal del proceso.

The Objective también señala un posible conflicto de interés político. “Huawei echó mano del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para abrirse puertas en el gobierno de Pedro Sánchez”.

El medio asegura que la empresa contrató a las hijas de Zapatero, y que todo se hizo sin el aval del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El caso escaló a la prensa internacional. España, miembro de la OTAN, ha entregado parte de su infraestructura de seguridad a una firma vinculada al Partido Comunista Chino.

Además de seguridad, China amplía su presencia en sectores estratégicos. La empresa CATL invertirá cuatro mil 100 millones de euros en una planta de baterías en Zaragoza que atraerá a más de dos mil trabajadores chinos.

Otra compañía china comprometió una inversión de 200 millones de euros para explotar una mina de potasio en Navarra. Se trata de un recurso crítico que Europa considera estratégico.

Mientras la UE intenta limitar la dependencia de China, España le abre la puerta principal. “La pregunta ya no es si hubo imprudencia”, concluye The Objective, sino “hasta dónde está dispuesto a llegar el gobierno para no incomodar a Pekín”.

Estados Unidos advirtió a España que si no rectifica, la cooperación en inteligencia está en peligro. Y su credibilidad en Europa, también.

REPORTA ENCUESTA

Presidente de EU pierde apoyo

entre las minorías

WASHINGTON, DC.– La popularidad del presidente Donald Trump cae entre los estadounidenses de origen asiático, nativos hawaianos y de las islas del Pacífico (AAPI), de acuerdo con una encuesta de AAPI Data y APNORC.

En julio, 71% expresó una opinión desfavorable de Trump, frente a 60% en diciembre, debido a preocupaciones por los altos costos y los aranceles.

El descontento es notable entre los AAPI independientes: 7 de cada 10 tienen una visión “muy” o “algo” desfavorable del presidente, un aumento de 20 puntos respecto a diciembre.

Esta percepción supera el 52% de rechazo entre independientes en general, según un sondeo de AP-NORC de junio.

Las preocupaciones económicas son clave. El 80% de los AAPI espera que los aranceles eleven los precios de bienes de consumo, mientras que 40% cree que impulsarán la manufactura y 20% prevé más empleo.

“Muchas medidas no están bien pensadas y causan daños”, dijo Michael Ida, profesor independiente de Hawaii.

Los AAPI representan 7% de la población del país, según Pew Research, y no suelen apoyar a Trump. En 2024, sólo un tercio de los votantes asiáticos que hablan inglés lo respaldó. —AP

Reunión. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, viajará a Pekín.
Réplica. Trump se había negado a la divulgación de los archivos.

20,594

PERSONAS

han muerto por homicidio o feminicidio en lo que va del sexenio.

EN GESTIÓN DE SHEINBAUM

Cada hora se registran

3 asesinatos en el país

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum superó, en nueve meses de gestión, la barrera de 20 mil personas asesinadas, con un promedio de dos mil 288 por mes, es decir, 76 por día o tres homicidios por hora.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dadas a conocer el domingo pasado, revelan que, en lo que va del actual sexenio, han sido asesinadas 20 mil 594 personas: 20 mil 55 homicidios dolosos y 539 feminicidios.

Además, los datos destacan que 73 por ciento de los asesinatos registrados en el país durante el periodo citado fueron cometidos con algún tipo de arma de fuego.

La estadística también resalta que 79 por ciento de las personas asesinadas en lo que va de la actual administración eran mayores de edad, y 3.2 por ciento, menores. En ambos casos, la cifra podría ser mayor, ya que en 17 por ciento de los crímenes no se especificó la edad de la víctima.

Por mes, octubre de 2024 fue el más violento, con dos mil 645 asesinatos (entre homicidios y feminicidios), y abril pasado, el de menor incidencia, con dos mil 24 crímenes.

Por entidad federativa, Guanajuato encabeza la lista con el mayor número de estos crímenes, con dos mil 490 en el periodo de octubre de 2024 a junio de este año, seguido de Baja California, con mil 450, y Sinaloa, con mil 439.

El Estado de México registra mil 416 crímenes y Chihuahua, mil 403; mientras que Guerrero reporta mil 188 y Jalisco, mil 94. —David Saúl Vela

ESTADOS MENOS 'ROJOS'. En Yucatán se contabilizaron 30 casos; en Durango, 49; en Baja California Sur y Aguascalientes, 77 en cada uno, y en Coahuila, con 88.

En el Congreso, honran a Ozzy Osbourne con aplausos La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dedicó un minuto de aplausos a Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath, quien falleció el martes. “El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, me pidió que honráramos a Ozzy Osbourne. Deja una huella imborrable en la historia de la Música”, dijo Gerardo Fernández Noroña.

GRUPO CRIMINAL ACAPARABA MERCANCÍAS: GARCÍA HARFUCH

Desarticulan red de extorsión; operaba en 14 municipios del Edomex

Detienen a siete personas en el territorio mexiquense y una más en Quintana Roo, ligadas a La Familia Michoacana

El fiscal del Estado de México dijo que había control de productos y venta a sobrecosto

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Un operativo, que implicó seis meses de trabajo de investigación y que incluyó medio centenar de cateos a comercios utilizados para acaparar mercancía con fines de extorsión, permitió desarticular una red criminal ligada al cártel de La Familia Michoacana, que controlaba la actividad comercial en al menos 14 municipios del Estado de México.

La operación, denominada “Libertad”, derivó en la captura de ocho personas: siete en el territorio mexiquense y uno en Quintana Roo.

Resultados. Materiales de construcción, animales y propiedades fueron aseguradas.

Los detenidos son una regidora del municipio de Ixtapan de la Sal, y siete líderes de la “estructura gerencial”, que obligaba a comprar productos en lugares específicos, donde se ofertaban a sobrecostos de hasta 130%. Quienes compraban en otros lugares eran sometidos a violencia en diversas modalidades.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Trabajo en equipo. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Gacría Harfuch, destacó la colaboración con la Defensa y la Fiscalía mexiquense.
Estrategia. De manera simultánea, se llevaron a cabo 52 cateos.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana , expresó que esta acción se realizó en 14 municipios, incluidos Valle de Bravo, Malinalco, San Felipe del Progreso e Ixtapan de la Sal, donde se aseguraron 52 propiedades, entre ellas seis minas, 24 casas de materiales, carnicerías, granjas de pollos, madererías, un rastro, un rancho y un hotel, entre otras.

La zona donde se realizaron estas acciones es controlada por los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga, El Pez, y José Alfredo Hurtado Olascoaga, La Fresa, identificados como líderes de La Familia Michoacana, actualmente en libertad.

“Son los intocables de la zona”, advierten pobladores de Arcelia, Guerrero, tierra de los Hurtado Olascoaga.

García Harfuch agregó que en esta acción participaron 63 células integradas por fuerzas federales y autoridades locales.

REGIDORA, ENTRE LOS CRIMINALES

El secretario explicó que entre los detenidos está Yareli “N”, regidora del municipio de Ixtapan de la Sal, quien está acusada del delito de secuestro exprés con fines de extorsión, por el cual se le dictó prisión preventiva, y cuya situación jurídica se resolverá el próximo 26 de julio.

También fue detenido Eli “N”, un hombre que se decía empresario y era una pieza clave en la operación.

“Es importante destacar que combatir a este grupo criminal era una necesidad urgente para proteger la economía local y la tranquilidad de miles de familias en el Estado de México, y detener estas prácticas que buscaban controlar sectores económicos, desde el abasto de alimentos hasta materiales de construcción”, manifestó.

En la conferencia, José Luis Cervantes Martínez, fiscal del Estado de México, relató cómo La Familia Michoacana logró establecer desde hace años un mecanismo de control de productos y venta a sobrecosto.

Detalló que, a través de líderes gerenciales, acaparaba productos de todo tipo, desde alimentos como huevo, carne, verduras y productos no perecederos, hasta insumos relacionados con la industria, la agricultura, la agronomía y la construcción.

Agregó que esta organización no sólo acaparaba productos, incluso “pirateando” marcas conocidas y usando ilegalmente nombres de empresas mayoristas como “Constructorama”, sino que además obligaba a la gente, mediante violencia verbal, física y moral, a comprar en establecimientos específicos que ellos controlaban.

Mediante esta técnica, comentó, la organización sometió a comunidades enteras, por lo que se implementaron acciones para recuperar dichos territorios.

De hecho, destacó que en este operativo se aseguraron toneladas de alimento y material, que serán restituidos a la población, a la que se le entregarán de manera controlada y con autorización de un juez.

BLOQUEARON CASETAS POR MÁS DE CINCO HORAS

Transportistas de ACME anuncian “autodefensas”

Los manifestantes exigen la aparición con vida de su líder y acusan extorsiones

EULALIO VICTORIA

CORRESPONSAL

TEPOTZOTLÁN.- Miembros de la Alianza de Transportistas, Comerciantes Metropolitanos Anexas

A.C. (ACME) realizaron bloqueos parciales, por más de cinco horas, en casetas de entrada a la Ciudad de México en demanda de la aparición con vida de su coordinador Bernardo Aldana.

Tras la liberación de puntos como los ubicados en la México-Querétaro y la México-Pachuca, amagaron con escalar las protestas y activar a grupos de autodefensa para la búsqueda de su líder, quien presuntamente fue privado de la libertad por un grupo armado dedicado a la extorsión en el municipio de Jilotepec.

25

GRUPOS CRIMINALES

dedicados a la extorsión operan en el Estado de México, según un reporte de la fiscalía local.

que provocó fuertes asentamientos vehiculares en los municipios de Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec, Valle de Chalco y Chalco, entre otros.

“No vamos a permitir que se normalice la desaparición forzada, ni que el transporte siga siendo blanco de extorsiones y amenazas”, indica el desplegado con el que se convocó a impedir el paso en al menos cinco casetas que conectan a Morelos y el Estado de México con la ciudad.

DENUNCIA.

La alianza acusa que las extorsiones y los robos a transporte no son nuevos y demandó justicia.

“Si Bernardo no aparece los grupos de autodefensas del Estado de México se activarán y entraremos a la zona de Jilotepec hasta dar con el paradero de nuestro compañero”, refiere un comunicado de la ACME.

Al cierre de esta edición, autoridades de la Fiscalía del Estado de México y dirigentes de ACME llevaban a cabo una reunión.

Alrededor de las 8:00 horas de ayer, personas identificadas con el grupo ACME utilizaron camiones de carga, grúas y del transporte público como taxis para bloquear de manera parcial las autopistas de ingreso a la capital del país.

Los manifestantes sólo dejaron un carril abierto en cada sentido, lo

Mensaje contra la misoginia

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la denominada mañanera del pueblo, no sólo dio un raspón al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien anda de paseo por España, sino que también se lanzó contra el futbolista mexicano Javier Hernández, el famoso Chicharito, quien en los últimos días se ha hecho notar por sus comentarios misóginos en redes sociales. Al futbolista le dijo que “tiene mucho que aprender” sobre las mujeres, ya que tiene ideas muy machistas. Le metieron gol al goleador.

Reclamos opositores

El vicecoordinador de los diputados federales panistas, Federico Döring, reclamó a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Que no nos siga engañando con que está buscando a Hernán Bermúdez, pues que no se le olvide que también, Jesús Orta, exfuncionario de la CDMX, es prófugo de la justicia acusado de malversación de dos mil 500 millones de pesos y nexos con el crimen, lo siguen buscando y aún no lo encuentran”, señaló.

Bandera mal colocada

Ayer estuvo de visita en el Senado, el embajador de Jordania, Adli Qasem Mohammad Alkhaledi, por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con México. Antes de emitir su discurso, el diplomático señaló que se colocó mal la bandera de su país, pues la tenían con la franja verde hacia arriba, cuando va hacia abajo. Los asistentes del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tardaron unos minutos en hacer el cambio, cuando sólo implicaba invertirla. ¡Qué pena con las visitas!

Prioridades en la Permanente

Por si no fuera suficiente la pifia de la bandera de Jordania, resulta que varios legisladores omitieron escuchar el discurso del embajador jordano, pues ni se colocaron las diademas de traducción. Por ejemplo, la morenista Andrea Chávez, quien pese a ser integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, estuvo muy ocupada respondiendo su celular, al parecer una conversación de interés para Adán Augusto López Hernández, pues segundos después se acercó a su escaño para mostrarle su celular. Parece que hay prioridades.

Cargando pilas para los debates

Además, hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales, como la Guardia Nacional, para que actúen de inmediato y se dé con el paradero de Aldana.

“Esto no es un caso aislado. ¡Es una herida que compartimos todos! ¡Ya basta de amenazas al transporte público!, ¡Ya basta de vivir con miedo! Desde ACME condenamos enérgicamente este acto cobarde y exigimos justicia inmediata. No nos vamos a quedar callados.”, refirió la organización.

Según un informe que la fiscalía mexiquense entregó a la Cámara de Diputados local sobre las organizaciones delictivas y sindicales que operan en la entidad, hay 25 grupos delictivos dedicados a la extorsión.

En algunos municipios de la Zona Metropolitana ACME tiene el control de las grúas que se utilizan cuando hay incidentes de tránsito.

Ante los cuestionamientos que empezaron a surgir por su ausencia y silencio en torno al caso de Adán Augusto López, Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, salió a pronunciarse en X por el tema. Acusó que Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta, silenció el intento de debate en la Permanente, y cayó en censura. “Hubieras ido a la sesión a decirlo, ¿te dio frío?”, le replicó el morenista. Según se dijo, Anaya andaba ausente por un tema personal: vacaciones de verano. ¿Estará cargando pilas para los debates?

Sí hay austeridad… en algunos

La senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega bien podría ser ejemplo de los pocos morenistas que sí se rigen con humildad y austeridad. Dado que la Comisión Permanente del Congreso concluyó poco antes de las 15:00 horas, justo la hora de la comida, se le vio por las calles de la colonia Juárez buscando lugar en una fonda para comer, cuando podría optar por cualquier restaurante lujoso de la zona. Al menos sabemos que sí hay quien escucha los mensajes de Palacio.

Se viene la tercera marcha contra la gentrificación

La aseguradora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM apenas comenzó con la reparación de los daños del recinto, tras la segunda marcha contra la gentrificación, y ya hay una convocatoria para una tercera edición de esta manifestación. El Frente por la Vivienda Joven convocó a una movilización el sábado 26 de julio, del Hemiciclo a Juárez a la Embajada de EU en México, por lo que el gobierno de la CDMX tendrá el reto de evitar que se repitan los actos vandálicos. Veremos qué estrategia es la que usan, pues en las dos marchas anteriores, no hicieron nada.

Caos. En la México-Pachuca y la México Querétaro hubo carga vehicular.
CUARTOSCURO

DESMIENTE ACUSACIONES DE AGENCIAS DE EU

Niega Sheinbaum que haya despliegue de drones del narco en la frontera

La presidenta afirma que no hay de que preocuparse, pues “hay colaboración”

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que los cárteles del narcotráfico en México desplieguen cada año decenas de miles de vuelos con drones en la frontera para fines ilícitos, como lo alertaron funcionarios del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.

La víspera, el jefe del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del DHS, Steven Willoughby, y el jefe del programa antidrones del FBI, Michael Torphy, durante una audiencia en el Capitolio, alertaron que sólo es

cuestión de tiempo para que los grupos criminales usen drones para atacar a estadounidenses.

Al respecto, la mandataria mexicana, en la conferencia en Palacio Nacional, declaró que no hay por qué “alertarse en este momento” y destacó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos trabaja de manera coordinada en la frontera con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

“En algún momento hubo algún dron que no pasó la frontera. Se está en colaboración permanente, no hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera. Recuerden que está la Operación Frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional.

“Hay mucha colaboración entre el CBP, la Agencia de Aduanas y Migración de Estados Unidos, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en la frontera,

“En algún momento hubo un dron. No hay información de nuevos drones”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

incluso (hay) coordinación de los comandantes de Estados Unidos y de los comandantes de México, una comunicación directa, dentro del marco de la relaciones internacionales. Entonces hay comunicación y hay coordinación”, destacó.

Agregó que “no tendría por qué haber una preocupación adicional, porque lo que hay es ocupación”.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, por su parte, refirió que los cárteles del narcotráfico utilizan drones comerciales y recreativos para sus actividades ilícitas, pero no en la frontera.

“Los drones que utiliza la delincuencia son drones comerciales, de recreación, y que son usados para usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera.

“Como dijo la señora presidenta, alguna información de alguno que lo vieron de lado mexicano, pero la colaboración que tenemos con el gobierno de Estados Unidos es amplia y completa”, añadió.

El almirante, por otra parte, informó que se destinará una inversión pública de 55 mil 179 millones de pesos y una privada de 241 mil 51 millones de pesos, para la realización de obras prioritarias en nueve puertos, para impulsar un sistema portuario competitivo y eficiente.

CURP BIOMÉTRICA NO ES OBLIGATORIA, ACLARA

Segob: “Le cumpliremos a madres buscadoras”

Aunque aclaró que la CURP biométrica, parte de la nueva Ley General en Materia de Búsqueda de Personas, no será obligatoria ni hay tiempos límites para su obtención, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que el compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas “no es una promesa vacía” y “cumpliremos y ayudaremos a las madres buscadoras”.

Aclaró que la CURP biométrica –que se comenzará a emitir en octubre– no sustituirá a la credencial del INE, y que para la nueva estrategia se mantendrán los cinco ejes de trabajo prometidos: búsqueda y seguridad, identificación humana forense, bases de datos y sistemas de información, bienestar y prevención. Explicó que la recopilación de datos se realizará con apego a la

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Con fraude aduanal pasan el crudo, se refina y se vende en México, señala

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

El delito de huachicol implica fraude aduanal, resaltó la embajada de Estados Unidos en México mediante un video publicado en su cuenta oficial de X.

En el clip se explicó la ruta que sigue este delito: “Cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones, intermediarios cómplices lo legalizan y venden a refinerías en EU.

“Fraude aduanal: falsifican documentos y usan empresas fachadas para pasar el producto. El combustible se refina y se exporta de regreso a México oculto o mal etiquetado”.

normativa en materia de protección de datos personales y el Registro Nacional de Población será la autoridad responsable de administrar esta plataforma. Precisó que para la CURP biométrica no se le pedirá al INE el padrón electoral.

En su primera evaluación de los avances de la aplicación de la nueva Ley General en Materia de Búsqueda, insistió en que “no nos es ajeno el dolor, estamos con las víctimas de la mano y también con el corazón en este difícil camino. Seguimos trabajando con las víctimas”.

La secretaria dijo que este año se contará con los equipos en los registros civiles estatales para capturar los datos biométricos.—Víctor Chávez

Acusó que el principal beneficiado sea el crimen organizado, pues es una industria que genera ganancias billonarias, pues muchos consumidores “lo compran sin saber su origen. Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”.

La embajada destacó que es un delito que se combate de forma conjunta con México, mediante operativos en puertos, aduanas, y con sanciones para empresas y bancos vinculados “creando nuevos mecanismos de control”.

Recientemente, la embajada también informó que a todo el crimen organizado se le rastrea la ruta del dinero para “negarle el acceso al sistema financiero”.

El senador Alejandro Moreno, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, hizo eco del video de la embajada. “Lo dijo la embajada de Estados Unidos: el crudo robado en México lo transportan los cárteles a Texas, lo refinan, lo legalizan y lo regresan a nuestro país por las aduanas. Ese combustible ilegal termina en gasolineras mexicanas y se vende como si fuera legítimo.

“¿Quién lo mueve? El crimen organizado. ¿Quién lo permite? El gobierno de Morena”, escribió en su cuenta de X.

El también presidente nacional del PRI criticó que durante años el morenismo habló de combatir este delito. “La verdad es que lo dejaron crecer, lo encubrieron y lo convirtieron en negocio de unos cuantos. Mientras el pueblo paga gasolina cara, los delincuentes se hacen millonarios.

“Este es el verdadero legado de López Obrador: corrupción, impunidad y un narcoestado que hace negocio con el petróleo de los mexicanos”.

Combate. En los últimos días, el gobierno informó de decomisos históricos de huachicol, uno en Coahuila, con 15 millones de litros, y el otro en Tamaulipas, con 20 millones de litros.

Acusación. El líder del PRI, Alejandro Moreno, acusa al gobierno de permitir al crimen llevar huachicol a EU.

EXPLICA PROCESO EN UN VIDEO
Red. La embajada de EU mostró un video con el fraude aduanal con crudo.
Detalles. Rosa Icela Rodríguez (centro), secretaria de Gobernación, aclaró que no se pedirá el padrón electoral al INE.
CUARTOSCURO FOTOS:

GARCÍA HARFUCH NEGÓ QUE HAYA SOLICITUD DE EXTRADICIÓN CONTRA SOBRINO DE HERNÁN

Detienen al segundo al mando de La Barredora, ligado a Bermúdez

El Pinto tenía una orden de aprehensión por asociación delictuosa agravada

dvela@elfinanciero.com.mx

Las fuerzas federales detuvieron ayer en Jalisco a Ulises Pinto Madera, alias El Pinto, segundo al mando del grupo criminal La Barredora, cuyo líder máximo, Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López, continúa prófugo. El Pinto contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de asociación delictuosa agravada y fue detenido cuando circulaba en la colonia Los Gavilanes, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Pinto Madera es exintegrante de fuerzas de seguridad de Tabasco, donde conoció a Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo, de quien fue jefe de escoltas y con quien formó la organización criminal La Hermandad o Cártel Policiaco Este grupo y sus líderes rápido incursionaron en la comisión de una serie de delitos, como tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas y control del abasto de antros y bares en Tabasco.

La disputa que esta organización tuvo con el Cártel del Golfo, los llevó a aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), situación que ocasionó en 2023 una ruptura en la agrupación, dando origen a lo que hoy se conoce como La Barredora Actualmente, dicha organización sigue en disputa por el control del territorio para el fortalecimiento

Noroña declaró que si hay inconformes con el tabasqueño pueden manifestarlo

DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

A pesar de que la oposición lo solicitó en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y ante el Pleno de la Comisión Permanente, el oficialismo rechazó incluir el tema de seguridad en la agenda política y evitar el asunto del huachicol en Tabasco, que pega directamente a Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado.

La senadora Mayuli Martínez, vicecoordinadora del PAN, comentó en entrevista previa a la sesión que la oposición propuso el tema durante la Junta de Coordinación Política.

“Traen su agenda. Nos mayoritearon, fue en contra, no quieren

RESPONDE AL CASO

ORDEN DE APREHENSIÓN

VS COMANDANTE H SIGUE VIGENTE: CSP

La orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de la Secretaría de Seguridad en el gobierno de Tabasco de Adán Augusto López Hernández y presunto fundador del grupo criminal La Barredora, sigue vigente, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. En la víspera, se informó que Bermúdez Requena, alias Comandante H, consiguió una suspensión provisional contra la orden de aprehensión.

La mandataria, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, aclaró que esta suspensión no tiene nada que ver con la vigencia de la orden de aprehensión. —Eduardo Ortega

de sus actividades delictivas, como extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego.

Sus integrantes son considerados como los principales generadores de violencia en la entidad donde delitos como el homicidio repuntaron en los últimos años.

El Pinto logró amasar una gran fortuna producto de los recursos económicos obtenidos por las actividades ilícitas a las que se dedica. Entre sus propiedades están algunas ubicadas en zonas residenciales en Zapopan y Guadalajara, Jalisco. Además, tiene una gran cantidad de autos y camionetas último modelo y de alta gama, algunos de los cuales fueron asegurados por las autoridades federales durante la detención realizada por células de inteligencia en Jalisco.

Para su captura se implementó

trabajo de inteligencia que incluyó vigilancias fijas, móviles y discretas, apoyadas de herramientas tecnológicas, lo que permitió identificar los vehículos e inmuebles que utilizaba.

Con la información se realizaron recorridos de seguridad en la colonia Los Gavilanes, donde se ubicó a El Pinto y se le detuvo junto con un escolta. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que la búsqueda y localización de Hernán Bermúdez no ha cesado. Advirtió que hay órdenes de aprehensión contra otros líderes de La Barredora Negó que se haya solicitado la extradición de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez, detenido en Paraguay. Dijo que no se han acreditado vínculos de esa persona con La Barredora

PAN INSISTE EN ABORDAR TEMA DE SEGURIDAD

“¿Por qué va a pedir licencia (Adán Augusto) si no hay ningún proceso en contra de él?”

que se hable de eso en el Senado”. Se le cuestionó al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sobre el motivo del rechazo al tema; sin embargo, afirmó estar dispuesto a que se abra el debate.

“Si quieren debatir el otro tema, lo vamos a debatir… Claro (que Adán se va a defender)”, agregó.

La panista hizo la petición, pero Fernández Noroña argumentó que en la Jucopo ni PAN ni MC pidieron que fuera ese tema, ni el de los

“Nos

mayoritearon, fue en contra, no quieren que se hable del tema (de Adán) en el Senado”

MAYULI MARTÍNEZ

OPOSICIÓN EN EL SENADO

Evitan dar opinión sobre la renuncia de Adán a la Jucopo

La oposición en el Senado evitó dar una opinión en torno a la permanencia de Adán Augusto López como coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política.

“Ya le tocará al senador dar su propia postura. Conforme sigan las investigaciones, tendrá que hacer lo que corresponda tanto en lo jurídico como en lo político”, dijo Mayuli Martínez, vicecoordinadora de la bancada del PAN en entrevista previa a la sesión de la Comisión Permanente. La priista Carolina Viggiano comentó que “es un asunto de su bancada, ellos tienen sus principios que tendrán que revisar. No puedo emitir una opinión”.

Se le preguntó que si ante la apertura que ha mostrado para colaborar con las autoridades debería pedir licencia. “No podría hablar por él, es un tema que pasa por la ética”. Las senadoras coincidieron en que es difícil de creer la postura del morenista sobre que desconocía el actuar de su exsecretario de Seguridad. —Diana Benítez

mexicanos detenidos en el penal de Alligator Alcatraz, Florida, por lo que nuevamente fue rechazada. La oposición, con trampas en tribuna, metió el tema de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco en la administración de López Hernández, y hoy acusado de huachicoleo

Comenzó el diputado de MC, Pablo Vázquez, pues si bien habló del caso Alligator, lo ligó al otro.

“Donde también hay muchos caimanes es en el estado de Tabasco, y sí tenemos que tocar ese tema desde el siguiente ángulo, y lo voy a hacer con mucho respeto”, dijo.

Mientras tanto, Fernández Noroña hizo un llamado a los morenistas inconformes con que Adán Augusto López se mantenga en la coordinación parlamentaria para que levanten la mano. “Pues que lo digan, porque a mí nadie me ha dicho eso. O sea, que dejen de andar en el golpeteo”.

Objetivo. Con trabajos de inteligencia, las autoridades lograron el arresto de El Pinto, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente de la Mesa Directiva del Senado
Reacción. Gerardo Fernández Noroña (der.) pidió dejar de lado el golpeteo.

Morena hace malabares para no hablar de Adán

Decían estar listos para el debate, pero Morena y aliados bloquearon la discusión en el Congreso sobre Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco presuntamente vinculado al cártel de La Barredora y prófugo de la justicia, y de quien fuera su jefe, Adán Augusto López, presente en el recinto legislativo. El PAN acusó que se encubre al coordinador morenista en el Senado. Pág. 10

GILBERTO O MORA

LA LIGA MX NO PUEDE REVALIDAR LA SUPERIORIDAD ANTE LA MLS, PERO EL FUTBOLISTA DE 16 AÑOS, RODEADO DE FIGURAS CONSAGRADAS, DEMUESTRA QUE ESTÁ PARA COSAS GRANDES P. 2-3

POR MACHISTA

Le llueve sobre mojado a CH14 Chivas, la marca que viste al equipo, la FMF y hasta la Presidenta de México reprobaron sus recientes dichos sobre las mujeres.

P. 6

Juego de Estrellas 2025

¡LA A ESTRELLA MÁS S RELUCIENTE!

NO SERÁ OBLIGATORIA, AFIRMAN CURP biométrica, en octubre

Segob presenta avances de la reforma a la ley en materia de desaparición forzada. Pág. 12

EN CASO EPSTEIN

RECONOCE LARCAMÓN

A Cruz Azul le uuurge otro centro delantero

El entrenador albiazul sabe que no pueden dejarle toda la responsabilidad goleadora a Ángel Sepúlveda. Si no llega Jovic, se resignaría con lo que hay. Pág. 4

VENCE AL GIGANTE TEUTÓN España, a la final de la Eurocopa femenil

Trump sabía que lo ventilaron

Según el WSJ, la fiscalía informó al mandatario que su nombre aparece en los archivos.

Con un gol en el minuto 113, la Roja vence a la octacampeona Alemania y disputará el título del torneo con Inglaterra el domingo. Pág. 8

ARACELY MARTÍNEZ

ARACELY MARTÍNEZ

Larcamón pide que llegue un delantero

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Tiene a Giakoumakis y al Toro Fernández, pero confía que la directiva le contratará un artillero

El tema de un nuevo delantero en Cruz Azul sigue siendo el pan nuestro de cada día, porque pasan y pasan las semanas y Luka Jovic nada más no llega.

El técnico Nicolás Larcamón habló ayer en La Noria y recalcó que necesitan con urgencia a otro centro delantero.

Porque no puede aventar toda la responsabilidad de goles a Ángel Sepúlveda, quien justo porque es titular tiene mucha actividad e incluso ya es seleccionado nacional, por lo que el riesgo de fatiga y de lesiones aumenta considerablemente.

“La verdad que son temas que bien sabemos dependen de un montón de variables. Somos conscientes de que necesitamos un jugador en esa posición, sobre todo por la demanda de calendario que tenemos por delante, a sabiendas de que Sepu está en un gran nivel indudablemente, pero que no deja de ser un jugador de

Selección Nacional, que está todo el tiempo siendo convocado” y evidentemente no quiere quedarse desprotegido ante el riesgo de nuevos llamados o de que se presente alguna lesión.

CONFÍA QUE LLEGARÁ

Es claro que la dirección deportiva, encabezada por Iván Alonso, no ha podido cerrar al serbio Luka Jovic, pero al mismo tiempo tampoco ha podido acomodar a Giorgos Giakoumakis, quien costó 10 millones de dólares al club y, por ende, no se ha liberado una plaza de extranjero.

Y si bien ya pasó mucho tiempo y lo del delantero balcánico luce cada vez más difícil, el entrenador Larcamón confía en que pronto le resuelvan lo del ariete que necesita.

“Es indudable que estamos requiriendo un jugador en esa posición, confío mucho en la dirigencia y en todas las personas que están trabajando para en definitiva cubrir esa necesidad que hoy por hoy tiene el equipo y creo que vamos a terminar de cumplir ese cometido de tener una con un buen perfil”, dijo.

El tema es que con Luka Jovic además se habla de una oferta de Emiratos Árabes que supera a la de Cruz Azul y eso acaba

de complicar las negociaciones que hay, además de que el Oviedo igual quiere al delantero serbio, que es amigo del DT del club español, Veljko Paunovic.

GIAKOUMAKIS Y EL TORO

En ese mismo sentido y como no hay delantero nuevo, el entrenador dijo que, de no concretarse nada, valorará lo que aún hay en el club, ya sea el propio Giakoumakis o incluso Gabriel Toro Fernández, quien está registrado en la Sub-21.

“Indudablemente que el que decidamos, sobre todo si se trata de un jugador que llegara de afuera, tiene que venir a a darnos un salto de jerarquía; si no (llega), veremos y valoraremos las situaciones particulares que ya tenemos en el club”, sentenció.

Aunque en el caso de ambos, también es claro que Larcamón sabe perfectamente de los problemas de lesiones que les aquejan constantemente y eso pesa.

NADA DE NADA

LO DE JOVIC ya parece muy complicado y todo indica que buscarán en otro lado, aunque la velita en La Noria sigue encendida.

Mejorar y ganar, reto cementero

La era de Nicolás Larcamón no inició de la mejor forma, porque ya pasaron dos juegos del Apertura 2025 y no han podido sacar más que dos empates ante Mazatlán y Atlas.

Aunado a que les hace falta un centro delantero más y los refuerzos como José Paradela y Jeremy Márquez llevan poco en el equipo, la Máquina con su nuevo entrenador aún no pita ni agarra potencia.

“No, indudablemente que el nivel al momento todavía está lejos del vuelo futbolístico que podemos tener, creo que por pasajes y sobre todo en este último partido (ante Atlas) hubo momentos en el que principalmente en la fase con pelota estuvimos muy cerca de ver cosas que pretendemos ver”, reconoció ayer en La Noria, el entrenador celeste.

Y es que en un equipo como Cruz Azul, la presión es inmediata. Porque Larcamón ya no está en clubes menos mediáticos como Necaxa, León o Puebla. En esta, su primera gran oportunidad como técnico en México, tiene que dar resultados ya y lo sabe.

También precisó que con tres semanas completas de trabajo en el equipo y de cara al que será su segundo juego de local en este torneo, ante León en Ciudad Universitaria, confía en que ya se verá un Cruz Azul mucho más competitivo y que gane.

“Trato de cuidar mucho no sonar a excusa, en algunas circunstancias propias de lo que ha sido un poco los condicionantes de la preparación y todo, pero creo que muy en breve y Dios mediante, a partir ya de este siguiente partido en condición de local con nuestra afición, confió en que vamos a estar creciendo partido a partido, que vamos a estar cada vez más cerca de ese nivel”. Sí, Larcamón espera ganar e imponer la ley de ex.

Larcamón quiere un killer, llámese Jovic o quien sea. Es claro que sabe de las constantes lesiones de Giakoumakis y Fernández.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
José Paradela. Quieren romper el ayuno frente a los Esmeraldas.
Hidalgo, C.P.11320.
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,
Guillermo Ortega Ruiz

@CLUBAMERICA

Keylor

Navas está listo para entrar en acción ante Gallos

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Día de exámenes médicos para Keylor Navas. El arquero costarricense realizó el miércoles las pruebas de rigor correspondientes, mismas que superó sin lío para posteriormente signar ya su contrato. El arquero, quien llegó el martes por la tarde a la Ciudad de México, ya también conoció las instalaciones de Cantera, además de que convivió con el entrenador Efraín Juárez y sus compañeros.

HOY LO PRESENTAN

Este jueves alrededor de las 14:00 horas, el guardameta de 38 años será oficialmente presentado como nuevo jugador de los Pumas para el Apertura 2025. Dicho acto será en las instalaciones de Cantera, en el que estarán el presidente Luis Raúl González, el director de estrategia deportiva, Eduardo Saracho, y el vicepresidente del equipo Miguel Mejía Barón. Además, Keylor Navas dará conferencia de prensa ante los medios de comunicación, en las que ofrecerá sus primeras palabras ya de manera oficial como jugador auriazul, si bien habló en su arribo

SU DEBUT

Se espera que Keylor debute este viernes en el Estadio Corregidora ante los Gallos Blancos de Querétaro, siempre y cuando quede su registro ante la Liga MX, para ello necesita el transfer internacional, el cual su exequipo, Newell's Old Boys, tiene que mandarle a Pumas.

Esperan refuerzos en el Nido

REDACCIÓN / OVACIONES

André Jardine estuvo en el juego de estrellas de la MLS vs. la Liga MX y los americanistas esperan que lo haya aprovechado para hablar con Denis Bouanga, quien es objetivo de las Águilas para reforzar su plantel. Aunque piden más de 10 mdd, América pondría ese dinero y además el traspaso de Javairo Dilrosun, que juega con LAFC y ha dejado una muy buena impresión en el equipo californiano. A ver si hay avances en el tema.

BUENAS NOTICIAS EN COAPA

Henry Martín podría volver contra Necaxa

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El capitán azulcrema aún no tiene físico para ser titular, pero sí para entrar como cambio

América viene de perder el Campeón de Campeones ante Toluca, por lo que los ánimos en Coapa, si bien no son los mejores, tienen que renovarse a la brevedad y para ello deben cosechar triunfos.

Porque la vida sigue y el Apertura 2025 continúa, además de que ya se aproxima el inicio de la Leagues Cup, la cual será la próxima semana.

Uno de los pendientes en las Águilas, es sin duda el regreso de su delantero y capitán, Henry Martín, quien la realidad es que en 2025, ha venido mucho a la baja física y por consiguiente, futbolísticamente, debido a las lesiones que aqueja y no lo dejan jugar y tener una regularidad con su equipo.

El asunto de la tendinitis que le ha afectado ya desde hace varios meses, no deja de molestarlo, aunque parece que al fin se ve luz después de un largo túnel, aunque se verá en el transcurso de los partidos, primero si juega y luego si ya no hay malestar.

Henry Martín. Su ausencia se ha resentido mucho en el equipo. Hay que ver si ahora sí ya dejó atrás la lesión y regresa para ayudar a retomar el vuelo.

Con la baja de Lichnovsky, el DT Jardine seguro echará mano de Israel Reyes en la central junto a Cáceres, que evoluciona bien.

ACCIÓN ANTE NECAXA

El delantero yucateco ha entrenado esta semana con sus compañeros con mayor regularidad y de una forma intensa, además de que ha participado en interescuadras, por lo que el pronóstico es alentador. Lo cual quiere decir que si bien aún no

está para ser titular, sí al menos para tener algunos minutos ante Necaxa el sábado en el Estadio Victoria. Por ello también es que no fue al duelo de estrellas ante la MLS, para que terminara su proceso de recuperación.

CÁCERES SE RECUPERA

Por otra parte, Sebastián Cáceres, también se recupera pero de un golpe que sufrió, por eso no fue al juego de estrellas. Sin embargo, se espera que el charrúa esté listo para el cotejo ante los Rayos, lo cual será importante ya que Igor Lichnovsky está suspendido por la roja que vio en el Campeón de Campeones.

@CLUBAMERICA

POR DECLARACIONES SEXISTAS

La FMF aplica multa a Javier Hernández

GUSTAVO MARES

Se tardaron, pero al final, tras la reacción de Claudia Sheinbaum, se tomaron cartas en el asunto

Tarde, pero seguro... La Comisión de Género y Diversidad de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) impuso una sanción económica y un apercibimiento al delantero Javier Chicharito Hernández por emitir declaraciones en redes sociales que promueven estereotipos sexistas, consideradas como violencia mediática y contrarias a la igualdad de género en el deporte.

Las palabra del Chicharito estuvieron fuera de lugar y se echó encima a media mundo, y fue hasta que ayer la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el al jugador, que todo mundo en el deporte reaccionó.

Ante eso, la FMF emitió un comunicado en donde señaló.

“Hace unos días en la plataforma social TikTok, el jugador Javier el Chicharito Hernández emitió declaraciones que promueven estereotipos sexistas que son considerados violencia mediática y que van en contra de la igualdad de género en el deporte.

“Por ello, la Comisión de Género y Diversidad de FMF anuncia que ha iniciado un proceso de investigación que busca prevenir y sancionar este tipo de conductas, determinando imponer una multa económica y un apercibimiento a Javier el Chicharito Hernández en el sentido de que esta comisión tomará medidas más severas en caso de reincidencia”, señaló la

FMF en un comunicado oficial.

LAS DECLARACIONES

Durante el fin de semana, Hernández, de 37 años de edad, publicó varios videos en redes sociales que desataron controversia. “No tengan miedo de ser mujeres, de dejarse guiar por un hombre”, expresó el futbolista.

En otra de sus publicaciones, afirmó el jugador de Chivas: “Mujeres, están fracasando, están erradicando la masculinidad,

SIN COMENTARIOS

volviendo a la sociedad hipersensible”. Asimismo, señaló: “Ustedes, las mujeres, necesitan aprender a aceptar y honrar la masculinidad”.

En un video adicional, comentó: “Quieres que un hombre te provea, pero para ti la limpieza es una opresión patriarcal... interesante”.

SIENTA PRECEDENTE

LUEGO de que le llovió por todos lados, Javier Hernández ya no hizo comentario alguno y quedó en silencio. Dirá que ‘en boca cerrada’...

Seguro que Chicharito no dimensionó sus palabras y ni el alcance que tendrían. La sanción representa un precedente en la lucha contra conductas que perpetúan estereotipos de género, en un contexto en el futbol mexicano busca promover la igualdad y el respeto.

Tacha Sheinbaum al Chicharito de machista

Las palabras del delantero de las Chivas Javier Hernández encontraron eco en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoció la trayectoria del futbolista, pero no comulgó con él y las tachó de machistas. “Es muy buen futbolista el Chicharito”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, “pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres, creo que todavía tiene mucho que aprender”.

Aseveró que las mujeres “podemos ser lo que queramos ser, y es una relación de

igualdad, que ya está en la Constitución, se llama igualdad sustantiva, porque las mujeres tenemos nuestras propias características”, recordó.

Y es que durante su conferencia matutina del miércoles, se le cuestionó sobre las declaraciones del futbolista Javier Hernández, el Chicharito, quien a través de un video instó a las mujeres que sean lideradas por un hombre y acusándolas de erradicar la masculinidad, y pidiendo que encarnen su rol en el hogar como limpiar, cuidar y atender.

“Tenemos nuestras propias características, pero en término del acceso a todos

Amaury Vergara. No les quedó otra más que seguir la corriente.

Chivas aplica castigo interno al futbolista

Javier Hernández le ha dado más problemas a Chivas que soluciones. Dentro y fuera de la cancha, el veterano delantero ha sido un auténtico dolor de cabeza. Porque juega poco y no mete goles, se la pasa lesionado, y fuera causa polémica al lanzar una serie de videos con mensajes calificados machistas y misóginos.

Ante tal situación, el Guadalajara se vio obligado a establecer una postura pública, en la que se desmarcó de los videos de Hernández Balcázar... y reprobarlos. Sin embargo, llamó la atención que no nombró al jugador y sólo hizo referencias a él, lo cual fue criticado.

"El Club Guadalajara, reafirma su compromiso con el desarrollo igualitario, la equidad de género y el respeto hacia todas las personas. Los recientes mensajes que se publicaron en redes sociales, representan una postura individual que son ajenos a principios y valores de la institución". Guadalajara anunció que tomará medidas internas al respecto, pero no especificó qué hará al respecto... ¿y sí lo hará? "El club ha tomado las acciones correspondientes, según el reglamento interno". La marca Puma igual se unió a la crítica y ahí sí podría cortarle patrocinios al jugador, aunque no menciona nada de ello.

Javier Hernández seguro no pensó que sus palabras iban a tener tal repercusión y ni hablar, como dicen, a lo hecho... pecho.

nuestros derechos, pues hay igualdad. Aquella idea de que las mujeres nuestro papel es estar en la casa, pues claro que amamos a nuestras familias y nos gusta estar con nuestros hijos y nuestros maridos. Pero las mujeres tenemos todo para poder desarrollarnos y para eso tienen que desarrollarse las condiciones para que pueda ser eso. Pero esta idea ya es muy... es una idea muy machista, la verdad, vamos a decirlo por su nombre”. “Y no es por polemizar con el Chicharito, porque es un gran futbolista y ha representado a México en distintos momentos, pero es importante que todos los hombres de nuestro país reconozcan a las mujeres como personas”, aseveró. Finalmente recordó la Presidenta que además de ser mujer, mamá, abuela, también es comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

Javier Hernández. Se veía venir y la FMF le aplicó una sanción económica.
MEXSPORT
AIDA RAMÍREZ
La presidenta Claudia Sheinbaum se unió a las voces que recriminaron las palabras de Hernández.
CUARTOSCURO

CORTESÍA: TOLUCA FC

Los Diablos Rojos andan que no creen en nadie y quieren ganar más títulos.

Repetir lo del torneo pasado

GUSTAVO MARES

Tras alzarse con el título de Campeón de Campeones, Toluca retomó entrenamientos con la mira en el próximo duelo de la Liga MX contra Tigres, un encuentro que el mediocampista Franco Romero calificó como un desafío significativo, aunque confía en que el Estadio Nemesio Diez volverá a ser una fortaleza para el equipo.

“Queremos repetir lo logrado en el torneo pasado, cuando nos hicimos muy fuertes como locales. Iniciamos con buen pie en el último partido y buscaremos repetirlo contra Tigres y en los siguientes encuentros en casa”, añadió y dijo que irán por la Leagues Cup también.

TAS DA PRIMER ROUND A LA FMF

Rechaza medidas en apelación de ascenso

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Los clubes de Expansión seguirán sin el subsidio de 20 mdp anuales, pero la disputa legal sigue

La primera batalla fue derrota para los equipos de la Liga de Expansión, pero su guerra no está perdida. Al contrario, lograron que a nivel internacional se reconozca esa pelea.

Ayer, el Tribunal Superior de Arbitraje (TAS en francés) dio a conocer su resolución en primera instancia en la disputa de seis equipos contra la Federación Mexicana de Futbol, en la que rechazó las medidas cautelares que los clubes solicitaron, dentro de la apelación para restituir el ascenso y descenso.

de

la disputa principal que es el restablecer o no el ascenso y descenso en México, si bien por ahora esa jurisdicción la aplicó para rechazar la solicitud de medidas cautelares presentadas por los seis clubes de la Liga de Expansión y que son:

3.- Prohibir a FMF discutir y aprobar abolición de ascenso y descenso.

4.-Suspender cualquier avance en el proceso de separación de Liga MX y FMF.

5.-Ordenar a Femexfut informar al TAS puntos de separación Liga MX y FMF.

Santiago Homenchenko no seguirá como Tuzo y es la sexta baja.

Homenchenko, el sacrificado

HÉCTOR SANTOY MEXSPORT

Pachuca sufrió su sexta baja para el torneo Apertura 2025, porque con el arribo del brasileño Alexandre Zurawski Alemao se da la salida de otro jugador no formado en México, y se trata de Santiago Homenchenko, de quien sólo resta hacer oficial su salida, la cual se venía manejando desde semanas atrás y su próxima parada podría ser el Barcelona Sporting Club de Ecuador.

Su último partido fue en el escenario del Mundial de Clubes, ingresó de cambio al minuto 77 en sustitución de Robert Kenedy, ante RB Salzburgo.

Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG, llevaron desde mayo el caso ante el TAS contra la Femexfut, también para que se les regrese el subsidio de 20 millones de pesos anuales, mismos que la Federación les quitó bajo contrato, tras llevar la disputa a una instancia legal internacional.

TAS TIENE JURISDICCIÓN

Lo más importante para los de Expansión es que en su decisión en la primera instancia de esta disputa legal, el TAS reconoció que tiene jurisdicción para resolver

1.- Ordenarle a FMF continuar el pago del subsidio de 20 mdp a los clubes.

2.- Prohibirle a FMF sanciones a clubes de Expansión por llevar el caso al TAS.

Si la FMF llega a eliminar para siempre el ascenso y descenso, será el TAS quien tendrá una decisión final y así lo hizo saber.

Rogelio Funes Mori sigue de fiera, ahora con León

MARES

El delantero argentino Rogelio Funes Mori continuará su trayectoria en la Liga MX tras llegar a un acuerdo para convertirse en el nuevo fichaje de los Esmeraldas del León para este torneo de Apertura 2025. Liberado semanas atrás por Pumas, que decidió rescindir su contrato para tener una plaza de extranjero, Funes Mori obtuvo la libertad de negociar con cualquier equipo. La Fiera se convirtió en su

A pesar de los números más recientes, Funes Mori sabe anotar y buscará recuperar su mejor versión en este Apertura 2025.

destino tras ofrecerle un contrato por un año, en un movimiento que fortalece la delantera esmeralda.

MUCHOS OBSTÁCULOS

6.-Ordenar a la FMF abstenerse de retaliar de cualquier forma contra clubes y notificar al TAS sobre decisiones que los puedan afectar.

Es importante precisar que el rechazo de esas medidas cautelares no quiere decir que el TAS haya fallado completamente a favor de la Federación Mexicana de Futbol, sino que solamente le permite que haga sus procesos internos de una manera autónoma, pero nada más.

La directiva de León enfrentó múltiples obstáculos para reforzar su ataque. El club buscó repatriar a Federico Viñas, quien milita en el Real Oviedo, propiedad del Grupo Pachuca. Sin embargo, Viñas declinó regresar a su antiguo equipo, lo que frustró la operación. Posteriormente, Pachuca adquirió al delantero Alemao, del Real Oviedo, con la intención de cederlo a León. Pero este movimiento no prosperó, ya que las regulaciones exigen que un jugador debe permanecer cierto tiempo en el club adquirente antes de ser transferido. Con estas opciones descartadas, León encontró en Funes Mori una solución para su necesidad de un centro delantero. No obstante, el argentino llega tras un paso complicado por Pumas, cuadro en el que en los últimos dos torneos disputó 32 partidos y anotó únicamente un gol, rendimiento que motivó a la afición universitaria a exigir su salida.

Los equipos
Expansión MX perdieron una batalla, pero su litigio continúa y el TAS tendrá la decisión al final, la cual podría darse en octubre próximo.
LUIS GARDUÑO
GUSTAVO
Rogelio Funes Mori. Buscará tener su revancha con los esmeraldas.

EN LA EUROCOPA FEMENIL

¡Avanza España por primera vez a la final!

La Furia Roja terminó con el maleficio ante las germanas y con un gol en el tiempo extra de Aitana Bonmatí logró un triunfo histórico

EFE

Zúrich. Suiza.- Con un gol en el minuto 113, Aitana Bonmatí tumbó a la octacampeona Alemania para llevar a España a su primera final de la Eurocopa de futbol en la que se cruzará con Inglaterra el domingo en Basilea.

Al fin llegó la primera victoria ante Alemania. Y en qué momento. España tumbó dos muros en Zúrich. Nunca había llegado a una final de la Eurocopa. Nunca

había ganado a Alemania. Pero siempre hay una primera vez. España, sostenida por las paradas de Cata Coll que forzaron la prórroga, se cobró la venganza del bronce olímpico para eliminar a las teutonas y habrá reedición de la final del Mundial.

DUELO PAREJO

La intensidad, el rigor táctico y la madurez marcaron el inicio de la semifinal. Fiel a su identidad, tocaba en busca de los espacios para atacar ante la ordenada estructura de su rival, mientras a Alemania no le hizo

falta acaparar el balón para ser peligrosa.

Luego, Berger puso un balón en largo desde su meta que fue directo a Bühl. La delantera del Bayern cruzó el balón sin pensárselo, pero su lanzamiento se fue rozando el poste. La octacampeona necesitó tan sólo un pase para hacer daño.

España decidió volcarse por la banda izquierda de Claudia Pina para buscar la portería germana. En una de sus arrancadas, puso un centro al área que despejó como pudo la defensa, quedó suelto y cazó Esther. Pero Berger se estiró para rechazar el lanzamiento. Corría el minuto 21. Alemania se mantenía junta, ordenada y compacta sin ceder metros a España, que poco a poco encontró huecos con pa-

“El trabajo ha dado su fruto”, dice Tomé

EFE

Montse Tomé, seleccionadora de España, afirmó que las jugadoras “cada vez son más competitivas y más fuertes” después de clasificarse por primera vez para la final de la Eurocopa de Suiza al derrotar a Alemania en la prórroga.

“Me siento realizada y feliz porque el trabajo ha dado su fruto. Hemos conseguido hacer un equipo. Entramos en un momento delicado, pero con trabajo y con

tiempo hemos dado la vuelta a la situación. Hemos dedicado muchísimo tiempo para ver qué tecla tocar y poder acompañar a las futbolistas como se merecen”. Tomé ha sentido felicidad absoluta. “Ganar por primera vez es una alegría inmensa, te acuerdas del tiempo invertido del staff y de las jugadoras. Ha sido un partido muy trabajado. Sabíamos que se iba a dar de la manera que se dio, igualado y competido, que debíamos tener esa mentalidad para resistir a Alemania.

Mientras Aitana Bonmatí consideró que el triunfo es merecido y el broche de oro a un torneo en el que siguen invictas y cuya trayectoria calificó como "brutal".

"Siento orgullo porque nos lo merecemos, hemos hecho un campeonato brutal y hoy hemos sufrido evidentemente, era Alemania y es la primera vez que le ganamos. Ahora, a la final, que es el objetivo por el que trabajamos cada día", dijo la jugadora del FC Barcelona, que fue elegida como la mejor jugadora del partido.

España, la campeona del mundo, va a luchar por obtener el único título que le falta, pero Inglaterra no será un flancito.

ses al primer toque. El juego de España cada vez era más rápido y Alemania no podía seguir su ritmo.

Los últimos cinco minutos de la primera parte fueron frenéticos. España consiguió arrinconar a la selección teutona y tuvo hasta tres ocasiones. Paredes estrelló el cuero en el poste y en el tiempo añadido Berger detuvo tiros de Mariona y Esther.

MATÓ EN LA PRÓRROGA

Tras el descanso, volvió la igualdad. El tiempo corría y Alemania se arriesgó más en busca del gol. El equipo de Christian Wück dio un paso adelante y dejó más huecos para España. Uno de esos espacios lo aprovechó Aitana y, cuando encontró el palo largo, apareció Kleinherne para lanzarse con todo para evitar el gol español. Bühl volvió a liderar el ataque de su selección y esta vez se topó con la rodilla de Cata. Tras unos minutos en los que las alemanas vivieron en el área española, la Roja volvió a tener el control. Tomé tiró de Salma Paralluelo y Athenea del Castillo en busca del gol que le diera el pase a la final, pero no llegó. El descontrol se apoderó del encuentro, pero Cata salvó a España y forzó la prórroga con un paradón a Wamser en el 94. En la tensión de la prórroga apareció Aitana Bonmatí, recibió de Athenea y, pegada a la línea de fondo tras un sensacional movimiento, cruzó el cuero para superar a Berger en el primer palo y clasificar a España a su primera final.

La Furia Roja acaba con la maternidad de Alemania y la derrota para avanza a la disputa por el título continental contra Inglaterra.
Aitana Bonmatí, la heroína del partido.
FOTOS: EFE

EN EL BOXEO PROFESIONAL

Bambita debutará ¡a sus 12 años!

A su corta edad, la niña

Romina Castán subirá al ring para pelear ante Guadalupe Medina

Romina Castán tenía sólo 6 años cuando su papá regresó a casa luego de largas horas de entrenamiento. Cansada de esperarlo todos los días, la pequeña le pidió que la llevara con él a La Bamba Boxing Club, nombre con el que el pugilista bautizó a su gimnasio en honor al apodo que se ganó en los cuadriláteros. Así fue como nació la Bambita, quien con 12 años, está por imponer el récord Guinness como la boxeadora más joven en debutar a nivel profesional.

Será el próximo sábado 26 de julio en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz, cuando Romina busque entrar en el libro de Guinness World Record como la pugilista profesional de menor edad que jamás haya existido.

“Me siento muy feliz, muy orgullosa de mí misma. Este récord ya lo habíamos visto con mi papá anteriormente, porque lo vio en Facebook y dijo ‘mira Romina para que debutes y ganes el récord’. Y pues debido a la oportunidad de ahorita, primeramente Dios, a romperlo”, cuenta la pequeña boxeadora a Ovaciones

Con más de 50 combates de experiencia a nivel amateur, la Bambita está lista para subir al ring alrededor de las 20:00 horas para enfrentar a Guadalupe Medina, quien suplirá a la también veracruzana,

y a la Leona Rodríguez.

Adbeel Jaanai Cruz, tras su retiro de la contienda. Esta pelea forma parte del evento Veracruz, tierra de campeones, que encabeza Esneidy la Leona Rodríguez, quien defenderá su título ante la tailandesa Wisuta Sririttidet.

“Mi inspiración es la Leona, porque es mi madrina. Desde que la conozco siempre me ha apoyado y siempre ha estado contigo, me lleva como su sparring. Y así que sí, ella es mi mayor inspiración, apar-

SU MADRINA

te de mi padre. (Ella) siempre me ha dicho que soy una excelente boxeadora, que tengo mucha disciplina y que sabe que voy a ganar todo lo que que me proponga”, comparte.

Para llegar a este punto. Romina ha hecho todo tipo de sacrificios, pues debido a su corta edad, ha tenido que alternar sus estudios con los entrenamientos.

CASTÁN subirá al ensogado con la certeza de haber recibido los mejores consejos de Esneidy.

“Mi papá me levantaba a las 05:00 de la mañana a correr, regresaba y me bañaba. Luego me iba a la escuela, regresaba, comía un poco y me ponía a entrenar y ya por la tarde que me ponía a hacer la tarea”, describe la Bambita

Terrible Morales tiene dos denuncias por abuso

GUSTAVO MARES

La fiscalía de Baja California reveló que Erik el Terrible Morales, exsecretario del Bienestar de Tijuana y exboxeador profesional, enfrenta dos carpetas de investigación por presuntos delitos de abuso sexual.

Apenas el pasado 10 de julio, una trabajadora de la Secretaría del Bienestar de Tijuana presentó una denuncia formal contra Morales ante la fiscalía del estado y la Sindicatura Municipal, acusándolo de abuso sexual.

En este tenor, la fiscal general, María

Elena Andrade, informó que, además de esta acusación reciente, existe otra carpeta de investigación contra Morales por un presunto abuso sexual ocurrido en 2013, cuya antigüedad complica las diligencias. La primera denuncia, que trascendió en medios a principios de 2024, refiere un incidente en junio de 2013 en el gimnasio Box Platino. Martha ‘N’, entonces recepcionista del lugar, acusó a Morales de haberla tocado sin su consentimiento e intentar abusar de ella. “El secretario Erik tiene dos carpetas de investigación. La primera es por hechos de hace 12 años, lo que ha complicado mucho obtener nueva

Julito tiene pendiente un proceso de deportación a México.

¿Dónde tienen a Julio César ‘N’ detenido?
GUSTAVO MARES

El boxeador mexicano Julio César ‘N’, detenido el pasado 3 de julio en Los Ángeles por autoridades migratorias con fines de deportación, permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Texas, confirmó su abogado, Michael Goldstein. “Tengo entendido que permanece bajo custodia del ICE en Texas”, declaró Goldstein en una entrevista publicada por el influencer argentino Javier Ceriani en su canal de YouTube, al responder sobre el paradero del deportista.

Cuestionado sobre el estado de Chávez Jr., Goldstein expresó: “Ojalá pudiera decirlo”. Aclaró que el boxeador cuenta con un abogado especializado en migración que “se está ocupando” del caso.

La detención ocurrió afuera de la residencia de Chávez Jr. en Studio City, Los Ángeles, tras proporcionar información fraudulenta en su solicitud de residencia permanente en Estados Unidos, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado. El DHS señaló que el ICE tramitó la “expulsión expedita” del Junior y lo vinculó con el crimen organizado, al considerarlo “un asociado al Cártel de Sinaloa”.

@TERRIBLE100

La fiscal de Baja California dijo que Morales ya compareció, pero se abstuvo de declarar.

Durante el gobierno de Marina del Pilar, ocupó la dirección del Instituto del Deporte y Cultura Física, de 2021 a 2023.

información. Se va a tratar de trabajar con la víctima para establecer apoyo psicológico, un poco más de datos que nos permitan tener evidencia para esa carpeta”, declaró Andrade.

En el caso más reciente, la fiscal explicó que la carpeta está actualizada y que Morales ya compareció, aunque se abstuvo de declarar.

“Él compareció pero se abstuvo de declarar. Ofreció testigos, pero hasta la fecha no los ha presentado”, afirmó la titular de la fiscalía.

Tras la denuncia presentada ante la Sindicatura, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, solicitó a Morales su renuncia inmediata como secretario del Bienestar, efectiva el 11 de julio. Morales, retirado del boxeo en 2014, incursionó en la política mexicana en 2007 como director del Instituto del Deporte de Tijuana.

MARTÍN AVILÉS
Romina tiene como fuente de inspiración a su padre
MARTÍN AVILÉS

NOROÑA INCREPA... A MORENISTAS

Morena impide debate sobre Adán en la Permanente

El exgobernador de Tabasco y senador se presenta a la sesión, pero sin hacer ruido

Aunque Morena aseguraba estar listo para dar el debate sobre el caso Tabasco —incluso con la participación directa de su coordinador parlamentario, Adán Augusto López—, fue el propio oficialismo el que terminó bloqueando la discusión.

La sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión terminó por enfocarse en el tema de la prisión migratoria en Florida, conocida como Alligator Alcatraz, mientras el escándalo por presuntos vínculos entre Hernán Bermúdez Requena —exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno encabezado por Adán Augusto— y el crimen, con La Barredora quedó fuera de la agenda.

Desde el PAN se acusó a Morena de haber “mayoriteado” la votación para evitar que el asunto se discutiera formalmente, y es que, la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Mayuli Martínez, denunció que su bancada propuso abordar el tema de seguridad pública, pero fue rechazada por mayoría oficialista.

“Planteamos que hubiera un punto sobre seguridad pública en México, pero nos mayoritearon. No quieren que se hable de eso en el Senado”, señaló.

Antes del inicio de la sesión, en entrevista, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que “no vamos a rehuir ningún tema”.

Incluso, aseguró que el mismo López Hernández iba a encabezar su propia defensa y el debate; sin embargo, el tabasqueño nunca se presentó ante el pleno de la Permanente.

Fernández Noroña dijo que “si alguien de Morena quiere que Adán Augusto deje la coordinación, que lo diga con nombre y apellido. A mí nadie me ha dicho eso”, y rechazó los señalamientos contra su compañero de bancada, ante los rumores de que algunos legisladores morenistas estarían pidiendo su salida como coordinador parlamentario.

Frente a versiones que apuntan a una supuesta inconformidad interna, señaló: “Eso de ‘dicen que dentro de algunos opinan’, que se diga quién. Que salgan a decir ‘yo quiero que deje la coordinación’. Que no se escondan en el golpeteo anónimo”.

Fernández Noroña calificó como improcedente cualquier solicitud de licencia o renuncia, al subrayar que no existe ninguna acusación formal ni proceso legal en contra de López Hernández.

Insistió en que los señalamientos se basan en una “campaña mediática sin sustento jurídico”.

“Están juzgando y sentenciando. No sabía que la prensa eran ministros de la Corte. Hay instancias para resolver esas cosas. Y en el caso de Adán Augusto ni siquiera hay una acusación”, soltó.

Dijo que la oposición “pretende aprovechar la coyuntura para tratar de equiparar a Morena con gobiernos anteriores”, por lo que los acusó de quererlos “hacer pasar por lo mismo, pero no somos iguales. Por más que les pese, no somos iguales. Nosotros no protegemos a nadie”.

Al ser cuestionado sobre si “metería las manos al fuego” por su compañero,

‘BIEN DIFERENTES’

NOROÑA: “Por más que les pese, no somos iguales. Nosotros no protegemos a nadie”.

aseguró que hay quien ha cambiado sus dichos: “Eso ya lo dijeron y yo nunca dije eso. Lo que digo es lo que repite nuestra compañera Presidenta: si alguien comete una conducta ilícita, tiene que hacerse responsable. Aquí no hay complicidad con nadie”.

En entrevista aparte, el diputado Leonel Godoy aclaró que “no hay apoyo incondicional con el también presidente de la Junta de Coordinación Política”.

DARÁN PELEA

Desde tribuna, la panista Mayuli Martínez cuestionó la credibilidad del exgobernador de Tabasco y exigió que se investigue a fondo y se deslinden responsabilidades. Con la ausencia de Ricardo Anaya, coordinador de Acción Nacional, ya que se encuentra atendiendo asuntos personales, la legisladora criticó que se pretenda eximir de responsabilidad a quienes estaban en el gobierno estatal.

“Lo que no podemos permitir es que hoy, porque se trate de Morena, haya una tapadera. Por eso vamos a seguir haciendo los señalamientos aquí en el Senado, con una directriz clara desde Acción Nacional”, y advirtió que el PAN no dejará de insistir. “No nos vamos a callar”.

Cae en Jalisco segundo al mando de La Barredora

REDACCIÓN / EL HERALDO DE TABASCO

Ayer por la tarde fue detenido en Jalisco el segundo al mando de La Barredora y uno de los principales generadores de violencia en esa entidad y en Tabasco, Ulises ‘N’, confirmaron fuentes al interior del gabinete de seguridad del gobierno federal. Conocido con el mote del Mamado o el Pinto, fue detenido en un operativo conjunto en el que participaron fuerzas especiales de las fiscalías de Tabasco y Jalisco, así como elementos de la Secretaría de Marina.

Ulises ‘N’ es identificado como un expolicía federal que fue mano derecha de Hernán Bermúdez Requena dentro del grupo criminal de La Barredora, y es señalado como presunto responsable de los disturbios ocurridos la noche del 22 de diciembre de 2023 en Tabasco, el llamado viernes negro El saldo de esa jornada fue de al menos 15 autos incendiados en distintos puntos de la entidad, así como tres reos muertos durante los motines registrados en los penales de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco.

“Son igual de importantes los colaboradores o los otros integrantes de este mismo grupo delincuencial”, señaló Omar García Harfuch.

Ayer por la la mañana, en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, señaló que el exfuncioario de Adán Augusto López no es el único objetivo a capturar de La Barredora

Dijo que, en colaboración con la fiscalía de Tabasco se encuentran trabajando para lograr ubicar a estos personajes.

“Recordemos que cuando él (Hernán Bermúdez) sale de Tabasco, quien empieza la operación delincuencial fuerte son colaboradores o personas e integrantes de este grupo de La Barredora”, indicó.

15

AUTOS fueron quemados en el viernes negro en 2023, en Tabasco, originado por La Barredora

PILAR MANSILLA
Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, ayer.

Exmando de Adán tiene orden de arresto vigente

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la orden de aprehensión del exsecretario de seguridad de Tabasco Hernán Bermúdez Requena está vigente.

La confirmación se da luego de que el pasado martes, que se emitió una suspensión provisional para Bermúdez Requena: “No tiene nada que ver con la vigencia de la orden de aprehensión”, atajó la mandataria.

Asimismo, afirmó que fue notificada de que fue detenido en Paraguay Gerardo Bermúdez, sobrino de Bermúdez Requena, aunque dijo que sería el gabinete de seguridad que daría mayor información.

Cuestionada por el hecho de que en abril pasado Bermúdez Requena presentó un amparo que lo ubicaba en Tijuana, y no se le detuvo, la mandataria señaló que “cuando hay orden de aprehensión se alerta a todas las instancias, procuradurías, fiscalías, instituciones, para que no permita su salida. Cuando han salido es el alertamiento a partir de la Interpol. Está el alertamiento y sigue la orden de aprehensión vigente”.

Al insistirle que en abril pasado todavía Bermúdez Requena no salía del país y no fue detenido, señaló que “la información la tiene más el gabinete de seguridad. No es que no tenga la información, ellos tienen exactamente la información y las atribuciones para explicar dónde entró, quién falló, quién no falló. Aprovechando la conferencia de prensa, que lo anuncie el gabinete, que pueda dar la información y la detención. Lo cierto es que (Hernán Bermúdez) tiene orden de aprehensión vigente”. Asimismo, señaló que el senador Adán Augusto López “no ha sido requerido” por la autoridad.

SIN TOCAR

LA PRESIDENTA señaló que el senador Adán Augusto López “no ha sido requerido” por la autoridad.

PRIMERO, EVADE TEMA

Sheinbaum remarca a Monreal: “El poder se ejerce con humildad”

AIDA RAMÍREZ

“Quien nos evalúa es el pueblo, siempre, y eso hay que tenerlo en mente, siempre”, recalca

En un principio le causó un poco de molestia a la presidenta Sheinbaum el que le solicitaran su opinión sobre las vacaciones en España del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal: “Ay, que cada quien lo valore”. Pero, inmediatamente después, aseveró: “Pero hay que decir una cosa importante. El poder se ejerce con humildad, lo primero, siempre. Para todos los que son parte de la cuarta transformación y los que no, siempre. Claro, que cada quien tiene derecho a vacacionar, y más, como lo explicó él (Ricardo Monreal), con sus propios recursos”.

La titular del Ejecutivo federal fue clara durante su conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional, al reconocer el trabajo del coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, pero señaló que todos, al provenir del movimiento de la ‘4T’, que encabezó el expresidente An-

El legislador aseguró que se encuentran en Madrid, España, porque están celebrando 40 años de matrimonio.

drés Manuel López Obrador y en el que se predica la austeridad, deben comportarse con “moderación”.

“Pero para todas y para todos. Nosotros representamos un movimiento, y yo respeto mucho a Ricardo (Monreal), a todos

los respeto, y además ha tenido un papel muy importante al frente de la coordinación en la Cámara de Diputados, pero para todas y para todos, quien nos evalúa es el pueblo, siempre, y eso hay que tenerlo en mente, siempre”.

Monreal Ávila aclaró la víspera, en un video que compartió en sus redes sociales, que él y su esposa tenían derecho a viajar, luego de que fueran captados de vacaciones en España y desayunando en un hotel de lujo, y que el viaje no lo está pagando con recursos públicos, sino propio.

Explicó que se encuentran en Madrid, España, porque están celebrando 40 años de matrimonio, por lo que decidieron salir del país para celebrar su aniversario.

“Este martes aparece en un diario nacional de México una foto nuestra, de mi esposa y mía, y un pie de página que hace aparecer como que estamos hospedados en un hotel de Madrid, lo que no resulta cierto, estuvimos ahí desayunando, dos días en Madrid, porque mi esposa y yo planeamos estos días de descanso y vacaciones durante unos días, no sólo porque teníamos varios años sin salir, sino porque cumplimos 40 años de casados”.

Otro morenistas que ha sido cuestionado por no acatar la austeridad es Gerardo Fernández Noroña, quien presumió en su momento su viaje a Europa.

Claudia ‘tuvo su narcosecretario’: PAN

CUARTOSCURO.COM

El diputado panista Federico Döring acusó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene su propio Hernán Bermúdez, pues, recordó que, quien fuera su secretario de Seguridad Pública, Jesús Orta, sigue prófugo de la justicia. Acusó que ella “puso a un pillo cuando fue jefa de Gobierno, un delincuente para encargarse de la seguridad en la Ciudad de México, así que el PAN no caerá en las provocaciones de la Presidenta, usted puede insultar y calumniar a la oposición, pero así no se solucionará los problemas”.

El vocero del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados pidió a la mandataria “no descuidar la localización” de su entonces secretario de Seguridad Ciudadana en la CDMX, Jesús Orta, quien se encuentra prófugo, al igual que Hernán Bermúdez por vínculos con la delincuencia organizada.

El legislador blanquiazul acotó que Jesús

Orta es buscado por la Interpol en más de 90 países y fue funcionario con Sheinbaum en el Gobierno de la Ciudad de México poco más de 10 meses.

De acuerdo con el legislador del PAN, “Je-

sús Orta es también una fichita que está prófugo. No nos engañe, Presidenta, con que está buscando a Hernán Bermúdez, porque le recuerdo que su primer secretario de Seguridad Pública todavía no aparece, estamos hablando de Jesús Orta, quien es prófugo de la justicia por 2 mil 500 millones de pesos y nexos con el crimen”.

Agregó que, aquel exfuncionario de Sheinbaum, “igual que Adán Augusto, le depositó su confianza en la Ciudad de México y hoy en día no aparece. Usted nombró a un presunto responsable de haberse desviado 2 mil 500 millones de pesos en áreas de seguridad, usted también cometió el mismo error de Adán Augusto”.

Por separado, el también diputado panista Héctor Saúl Téllez lamentó que Sheinbaum Pardo “siga mintiendo e insultando a la oposición; es como creer que se va a resolver el desabasto de medicinas, vacunas y tratamientos para niños con cáncer”.

PATRICIA RAMÍREZ
Jesús Orta, titular de Seguridad Ciudadana de la CDMX con Sheinbaum.
Hernán Bermúdez, exfuncionario.
CORTESÍA SSPC TABASCO
Ricardo Monreal, en un video desde Madrid.
CAPTURA @RICARDOMONREALA

DAN RUTA PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Segob: CURP biométrica no será obligatoria

REDACCIÓN / OVACIONES

A la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas se le han incorporado 570 propuestas entregadas por más de 450 colectivos, señala

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó ayer los avances de la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, destacando que se han incorporado 570 propuestas entregadas por más de 450 colectivos de familiares de personas desaparecidas, como parte de una política prioritaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, Rodríguez aseguró que el gobierno federal trabaja de la mano de las víctimas, “con el corazón”, y subrayó que este proceso no representa una promesa vacía, sino una obligación institucional. “Vamos a seguir trabajando sin exclusiones, poniendo por delante el deseo de servir”, expresó.

La titular de Segob explicó que estas propuestas se sintetizaron en 30 planteamientos generales que fueron integrados en la iniciativa de reforma bajo cinco ejes: búsqueda y seguridad, identificación humana forense, bases de datos, bienestar y prevención. Entre los aspectos más destacados de la propuesta se encuentran la emisión de un protocolo claro para activar la alerta nacional de búsqueda, protección y tratamiento de datos personales, incorporación de nuevas autoridades en las bases de consulta, resguardo digno de restos humanos y fortalecimiento del Sistema Nacional de Búsqueda. Además, para la construcción de esta iniciativa, se llevaron a cabo 90 mesas de diálogo con colectivos y familiares de víctimas, en las que participaron 17 dependencias.

Verá Corte sólo ‘quejas’ para la Sala Superior

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sólo conocerá de las impugnaciones contra la elección de magistrados de la misma sala, pues hay un acuerdo de la propia Corte que así lo señala, mientras que las quejas contra las elecciones de los magistrados de las salas regionales los resolverá el mismo tribunal. Al resolver varias impugnaciones de Ernesto Camacho, quien fue candidato a magistrado electoral para la Sala Regional Monterrey, y que perdió la votación el pasado 1 de junio, los magistrados determinaron rechazarlas por diversos motivos, aunque la diferencia de criterios se evidenció.

Luego de aprobar un acuerdo, la Suprema Corte notificó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al TEPJF que las impug-

JANINE OTÁLORA

MAGISTRADA

La Constitución señala que el conocimiento de las impugnaciones es competencia de la Corte”

naciones sobre magistraturas regionales deben ser resueltas por el propio Tribunal Electoral, mientras que las relativas a la Sala Superior sí son competencia exclusiva de la Corte.

El criterio se basa en la interpretación del artículo 96, fracción 4 de la Constitución, aunque su redacción ha generado confusión sobre el alcance de la competencia.

Sin embargo, durante la sesión de este miércoles, la magistrada Janine Otálora

Por otra parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Arturo Medina, presentó un decálogo de acciones que acompañarán la implementación de la ley. Entre ellas: la emisión del reglamento de la Ley de Búsqueda (antes del 15 de octubre), la actualización del protocolo homologado, y la implementación de la CURP biométrica –que no será obligatoria–, que iniciará el próximo 16 de octubre.

Asimismo, se utilizarán datos biométricos e imágenes satelitales para la búsqueda de personas, se fortalecerán las fiscalías especializadas y el banco nacional de datos forenses, y se creará una base

Magistrados del Tribunal Electoral, durante sesión.

explicó que la Constitución señala que el conocimiento de las impugnaciones a cualquiera elección de las magistraturas electorales, ya sea a la Sala Superior o a las salas regionales, es competencia de la Suprema Corte, lo que generaba una confusión en cuanto a las competencia de cada órgano.

No obstante, finalmente el acuerdo de la Corte deja en claro las competencias y evita el conflicto, aunque todavía le falta a los ministros de la SCJN resolver los casos pendientes, lo cual deberá suceder en el mes de agosto.

MESAS de diálogo se realizaron con colectivos y familiares de víctimas de desaparición.

17 DEPENDENCIAS de gobierno participaron en los encuentros para alimentar las leyes en la materia.

nacional de carpetas de investigación, para que toda denuncia active una carpeta formal. El subsecretario también anunció que se atenderá el rezago en la identificación de restos humanos, se garantizará el acceso a programas sociales para hijos e hijas de personas desaparecidas, y se trabajará en un nuevo apoyo específico para ellos. Finalmente, Medina detalló que se convocará a una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda a más tardar el 28 de agosto, y se armonizarán las leyes locales con la ley general para consolidar una respuesta más efectiva ante la crisis de desapariciones en el país.

Revoca TEPJF expulsión de Enrique Ochoa del PRI

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la expulsión de Enrique Ochoa, expresidente nacional del PRI, de las filas de ese partido y determinó que sus críticas a la reelección de Alejandro Moreno se amparan en la libertad de expresión.

Durante la sesión de ayer, los magistrados electorales coincidieron en la propuesta de Felipe Fuentes, en el sentido de que no había evidencia de que las declaraciones de Ochoa Reza hubieran tenido impacto electoral para el partido, y votaron a favor de revocar la expulsión.

La controversia se originó tras las declaraciones de Ochoa Reza sobre la asamblea nacional del PRI, donde cuestionó la legalidad de las reformas a los estatutos que permitió reelegir a Moreno Cárdenas.

CUARTOSCURO.COM
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

DA SEGUIMIENTO A DENUNCIA

UNAM apura restauración del MUAC tras vandalismo

REDACCIÓN / OVACIONES

La Dirección General del Patrimonio Universitario iniciará reparación de la escultura La Universidad

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que da seguimiento a las denuncias y labores de rehabilitación de las áreas afectadas por los actos vandálicos ocurridos el pasado domingo 20 de julio, cuando un grupo de personas dañó la fachada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri, ubicados en el Centro Cultural Universitario (CCU).

Como parte de la respuesta institucional, personal jurídico de la UNAM presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán el pasado lunes. La carpeta de investigación quedó registrada con el folio CI-FICOY/UAT-COY-2/UI-1 S/D01594/072025 y se integró por el delito de daño a la propiedad.

En coordinación con diversas instancias, se llevó a cabo un recorrido técnico para evaluar los daños. Participaron personal de la Coordinación de Difusión Cultural, la directora del MUAC, el jefe de la Unidad Administrativa de Artes Visuales, peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, una célula especial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, representantes de la aseguradora Compañía General Mexicana de Seguros, así como elementos de la Policía de Investigación.

CUARTOSCURO.COM

Autoridades ya trabajan en la restauración de los espacios vandalizados.

RESPETO

LA UNIVERSIDAD reiteró su compromiso con la defensa del patrimonio cultural universitario y los espacios de expresión artística.

El recorrido permitió integrar el acta administrativa correspondiente y cuantificar las afectaciones al patrimonio universitario. Servicios Periciales de la fiscalía capitalina realizaron diligencias en criminalística, fotografía, valuación e ingeniería para sustentar legalmente el caso. Actualmente, la aseguradora trabaja en la reparación provisional de la fachada del MUAC, mientras que personal universitario avanza en el retiro de pintas en los muros.

Se prevé que, de mantenerse las condiciones adecuadas, las actividades públicas del museo puedan reanudarse el próximo 30 de julio.

En tanto, la Dirección General del Patrimonio Universitario iniciará en breve la restauración de la escultura La Universidad, germen de humanismo y sabiduría, conocida popularmente como La Espiga, obra emblemática del artista oaxaqueño Rufino Tamayo. Debido a su valor artístico y simbólico, el proceso de limpieza tomará varias semanas.

La UNAM reiteró su compromiso con la defensa del patrimonio cultural universitario y el respeto a los espacios públicos de expresión artística y académica.

PRI: rescate de Pemex es “prácticamente tirar el dinero”

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, advirtió que la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) es “insostenible y representa un símbolo del colapso financiero del gobierno federal”.

Entrevistado en el Senado, denunció que el reciente anuncio del rescate a Pemex, mediante un fideicomiso y mayor endeudamiento, es “prácticamente tirar el dinero”, y sostuvo que la refinería de Dos Bocas “no está produciendo nada, a pesar de haber costado más de 8 mil millones de dólares”.

“Con un truco están generando un fideicomiso para rescatar a Pemex, pero lo hacen a través de más deuda. No hay decisiones de fondo. ¿Cuál es el futuro de Pemex? ¿Qué va a pasar con la exploración, con Dos Bocas?”, cuestionó.

Además, el legislador priista afirmó que el gobierno federal “está prácticamente quebrado”, que el déficit lo ahoga y que no tiene dinero para cubrir compromisos prioritarios.

La Universidad de Guadalajara (UdeG) enfrenta una creciente presión financiera debido al peso de su sistema de pensiones y jubilaciones, que, en 2025, absorberá mil 902 millones de pesos, equivalentes a más de 10 por ciento de su presupuesto total de 18 mil 602 millones de pesos.

Este gasto se ha convertido en un foco de alerta, ya que, según registros de junio de 2025, se realizaron 8 mil 899 pagos de pensión, de los cuales al menos mil 47 correspondieron a jubilados que perciben

más de 20 mil pesos netos por quincena, es decir, más de 40 mil pesos mensuales. La situación no es excepcional. En la segunda quincena del mismo mes se identificaron múltiples casos con pagos que superaron los 30 mil y hasta 40 mil pesos por quincena, evidenciando que estas percepciones elevadas son parte estructural del sistema pensionario universitario. La disparidad es notoria, si se compara con la pensión promedio nacional, que, según datos del IMSS, ronda los 9 mil 500 pesos mensuales. Algunos jubilados de la UdeG reciben ingresos hasta ocho veces

Hay pagos que llegan hasta 40 mil pesos a la quincena por concepto de pensiones.

superiores a los de un pensionado promedio en México. Uno de los casos más representativos es el de Víctor Manuel González Romero, quien, en 2014, recibía una pensión mensual de 34 mil 501.80 pesos y en 2025 alcanza los 54 mil 075.82 pesos, lo que representa un incremento de 56.7 por ciento en apenas 11 años.

En un contexto de recortes presupuestales y demandas de mayor financiamiento público a la educación superior, este tipo de beneficios, conocidos como pensiones doradas, genera críticas sobre la equidad en el uso de los recursos universitarios.

Especialistas advierten que si no se ajusta el sistema de pensiones, su tendencia al alza podría comprometer la sostenibilidad financiera de la UdeG, afectando funciones esenciales como la docencia, investigación y servicios educativos.

Rubén Moreira, líder del PRI en San Lázaro.
PILAR MANSILLA
Los gastos por las pensiones generan críticas.
CORTESÍA FB UDEG

Sheinbaum: recuperar el bastón de mando

En los últimos días, Adán Augusto López ha estado en el centro del huracán. Ricardo Monreal fue exhibido por sus vacaciones de lujo en España. Y Andy López Beltrán simplemente desapareció del mapa. Nada es casual. Claudia Sheinbaum está intentando recuperar el bastón de mando. El real, el que se ejerce desde Palacio Nacional.

TABASCO BAJO FUEGO

En noviembre de 2024, la fiscalía de Tabasco abrió una carpeta contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto, por vínculos con el grupo criminal La Barredora. Pero reportes filtrados señalan que sus nexos vienen de años atrás. Era vox populi que el hombre de confianza de Adán era un criminal, insinuaba Javier May. Aun así, no pasaba nada… hasta ahora. Justo tras aprobarse reformas clave para el plan C y para Sheinbaum, el Ejército reveló que Bermúdez tenía una orden de arresto desde hacía meses. ¿Por qué hacerlo público justo ahora?

El caso no se apagó como otros. Siguió vivo. Primero en medios, luego por la reacción de morenistas cerrando filas con Adán. Después vino el mensaje de Sheinbaum: “Debe dar su versión”. Y, finalmente, el Consejo Nacional de Morena, donde Adán apareció, encorvado y derrotado.

En paralelo, comunicadores, periodistas y opinadores cercanos a Sheinbaum lo empezaron a golpear mediáticamente. Demasiado sincronizado, demasiado orquestado.

ZACATECAS, EN LA MIRA

Mientras eso pasaba con el tabasqueño, Ricardo Monreal era captado en el lujoso hotel Villa Magna en Madrid. Según Reforma, estaba ahí celebrando -otra vez- el cumpleaños de Pedro Haces Monreal negó estar hospedado ahí y luego afirmó que no podría ir al Consejo Nacional por motivos familiares. Después, una foto lo mostró desayunando en el restaurante de ese hotel. Monreal recalibró: dijo que sí estuvo ahí, pero sólo para desayunar.

El mensaje presidencial era evidente: estás bajo observación. Monreal

quedó expuesto ante la base de Morena como alguien alejado de “los principios” del movimiento. Justo ahora, cuando Sheinbaum necesita disciplina interna.

PALENQUE, EN PAUSA

Andy López Beltrán asumió como secretario de Organización de Morena con una meta: afiliar a 10 millones de personas. Lleva el 70% cumplido. Pero en el camino desató una tormenta. Afilió a perfiles espinosos del PRIAN, como Miguel Ángel Yunes Márquez, Alejandro Murat y Enrique Benítez. Las protestas no tardaron: Veracruz, Oaxaca y Durango levantaron la voz. Los malos resultados en las elecciones locales agravaron la molestia. Desde entonces, Andy desapareció del foco. Y después, Luisa Alcalde -por sugerencia de Palacio Nacional- anunció la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones. Un dique directo al plan de Andy, que usaba la afiliación masiva para construir sus propias alianzas políticas.

RETOMAR EL BASTÓN

Nada de esto es accidental. Los tres

agua en Jalisco. El gobernador pidió cancelar el alza de hasta 200% en las tarifas del Siapa para 2026, aprobada sin consulta pública. Jalisco es de los estados que menos cobra por agua potable, según el IMCO, y Lemus quiere que siga siendo así. Solicitó rehacer el análisis con participación ciudadana y técnica, y advirtió que habrá una reestructura total del organismo. Lemus quiere agua limpia, pero también cuentas claras. Y eso empieza por frenar cualquier golpe al bolsillo de las familias.

Pensiones doradas, ¿UdeG quebrada?

La Universidad de Guadalajara está sentada sobre una bomba financiera. En 2025, destinó mil 902 millones de pesos -más del 10% de su presupuesto total- sólo al pago de pensiones. Más de mil pensionados reciben arriba de 40 mil pesos mensuales. Uno de los casos más escandalosos: Víctor Manuel González Romero, quien pasó de cobrar $34 mil pesos al mes en 2014 a más de $54 mil en 2025. Mientras la pensión promedio del IMSS ronda los 9 mil 500 pesos, la UdeG paga hasta ocho veces más. ¿Educación para todos? No si el dinero sigue atrapado en un club de jubilados VIP.

Con discreción

personajes tuvieron la bendición de López Obrador. Y desde el arranque del sexenio, fueron piezas incómodas para Sheinbaum Andy fichando exprianistas Adán modificando reformas presidenciales. Monreal construyendo su propio virreinato legislativo. Todo eso fue posible gracias al diseño de contrapesos que AMLO dejó armado antes de irse

Hoy Sheinbaum intenta desmontar esa arquitectura. Quiere el control que las urnas le dieron. Porque en su primer año se la ha pasado apagando incendios de herencias ajenas. ¿Podrá lograrlo?

EL DATO INCÓMODO

No para el infierno en Sinaloa. En junio rompió récord con 212 homicidios. En sólo seis meses suma 913 asesinatos, a punto de superar todo 2024. Y las desapariciones tampoco ceden: ya van 466, cerca del récord anual de 534. Pero en los informes semanales, todo está bajo control.

@Juan_OrtizMX

Manlio Fabio Beltrones pidió licencia indefinida en el Senado, pero su ausencia poco alterará el orden legislativo, pues al estar fuera de la bancada del PRI libraba en solitario una batalla contra un entorno adverso, que entiende de forma muy diferente la política tal como la conoció el sonorense. El escaño queda en manos de su suplente, sin saber a ciencia cierta si el también exgobernador buscará recuperarlo. Beltrones se despide sin aplausos, pero también dramas, a la espera quizá de tiempos mejores.

Ahí deben

En redes sociales se han difundido mensajes que señalan que trabajadores de medios públicos, como el IMER, Canal 11 y Canal 22, no han recibido sus salarios en las últimas quincenas. De acuerdo con los quejosos, el retraso afecta principalmente al personal contratado bajo el régimen de honorarios asimilados a salarios, principalmente en áreas de producción y noticias. Las versiones de las autoridades indican que el problema es que hubo un cambio en los sistemas de la Secretaría de Hacienda, aunque tampoco les dicen cuándo les pagarán.

Locatarios de mercados públicos protestaron a las puertas del Congreso de la Ciudad de México contra los programas de abasto popular de los diputados locales, donde ofrecen frutas, verduras y productos básicos a precios bajos, porque consideran que es competencia desleal que den más barato que ellos, pues de esa forma les “roban” clientes. Para destrabar el conflicto tuvo que llegar el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, quien prometió mesas de trabajo con los locatarios para encontrar soluciones a este conflicto. Híjole, ni para dónde hacerse.

Juan Ortiz

AGENCIA

SU NOMBRE APARECE EN MÚLTIPLES OCASIONES

Trump, protagonista en archivo Epstein

AGENCIAS

La fiscalía comunicó al mandatario desde mayo la información: WSJ; son fake news, dice la Casa Blanca

Washington, DC.- El presidente de EU, Donald Trump, fue informado desde mayo por el Departamento de Justicia que su nombre aparece en “múltiples ocasiones” en los archivos del caso contra el pederasta Jeffrey Epstein, reportó The Wall Street Journal Citando a altos funcionarios de la administración del republicano, el WSJ afirma que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, comunicaron al mandatario que su nombre figuraba en los documentos junto a otras figuras conocidas.

El presidente negó la semana pasada que Bondi le hubiera informado sobre si su nombre figuraba en los archivos. En la “sesión informativa de rutina”, donde este no era el tema central, Bondi y su equipo habrían informado a Trump que los archivos contenían lo que consideraron como “rumores no verificados sobre muchas personas, incluido Trump, que habían tenido contacto con Epstein en el pasado”.

El artículo es una continuación de las noticias falsas contra el presidente de Estados Unidos, dijo en respuesta la Casa Blanca. “Esto no es más que una continuación de las historias de noticias falsas urdidas por los demócratas y los medios liberales”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Steven Cheung, en un comunicado.

Según The Wall Street Journal, una de las fuentes con conocimiento de los documentos afirmó que estos “incluyen cientos de nombres más”.

Los directivos del Departamento de Justicia (DOJ) también habrían informado a Trump que no planeaban publicar más detalles sobre el caso, después

STEVEN CHEUNG

PORTAVOZ CASA BLANCA

Esto no es más que una continuación de las historias de noticias falsas urdidas por los demócratas y los medios”

de que confirmaran a inicios de julio que no había evidencias sobre la existencia de una “lista de clientes” a los que el magnate chantajeaba además de afirmar que el pederasta murió por suicidio en una prisión federal en 2019. Estos hallazgos han provocado la ira de los miembros del movimiento Make America Great Again (MAGA) contra la Administración del republicano, que había prometido en campaña publicar la lista, una supuesta agenda de cómplices de Epstein que incluiría a celebridades y políticos influyentes, que ha sido por años el centro de numerosas teorías de conspiración de la ultraderecha.

La renovación del interés sobre el caso ha frustrado a Trump, que ha tratado de redirigir sin mucho éxito el descontento de su base y reveló un informe de inteligencia desclasificado que aportaría nuevas evidencias de la supuesta conspiración liderada por el exgobernante demócrata Barack Obama para relacionar a Trump con Rusia y deslegitimar su victoria en 2016.

La polémica sobre el caso fue avivada la semana pasada con la publicación también por WSJ de una supuesta carta de contenido obsceno enviada por Trump a Epstein durante los años en los que eran amigos, algo que el presidente ha negado categóricamente.

EU prohíbe sustancia utilizada en las vacunas

Washington, DC.- El Departamento de Salud estadounidense anunció que dejará de usar una sustancia que los antivacunas vinculan al autismo pese a que los científicos lo niegan.

El timerosal, un conservante a base de mercurio que impide la proliferación bacteriana y fúngica, ha sido estudiado a fondo, incluso por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y no se han encontrado pruebas de que sea tóxico.

En Estados Unidos esta sustancia casi no se usa en las vacunas, pero en junio un panel de expertos convocado por el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr. decidió proscribirla.

Esta decisión alarmó a los científicos, porque lo consideran la prueba de que los argumentos de los antivacunas están arraigados en la política nacional.

Otras recomendaciones hechas en la reunión en junio por el panel, conocido como el Comité Asesor para Prácticas de Inmunización, están todavía bajo revisión, dijo el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Kennedy Jr es conocido por sus posiciones antivacunas. En los últimos años, ha sido el portavoz de teorías de conspiración sobre las vacunas contra el Covid-19 y sobre supuestos vínculos entre la vacunación y el autismo, especialmente a través de la organización Children’s Health Defense que cofundó. Desde que está al frente del Departamento de Salud Robert Kennedy Jr lleva a cabo una profunda reestructuración de las autoridades sanitarias.

Científicos consideran que los argumentos del movimiento antivacunas están arraigados en la política nacional.

La relación entre Donald Trump y el fallecido Jeffrey Epstein se remonta desde los años 90.

Diversidad ganadera para la novillada de feria en Cedral

La Plaza de Toros Frascuelo, en Cedral, San Luis Potosí, abrirá sus puertas el próximo viernes 15 de agosto de 2025 a las 4:30 de la tarde para albergar uno de los eventos destacados dentro del programa taurino de la Feria de Cedral: la tradicional novillada de feria.

COMBINACIÓN DE GANADERÍAS

Organizada por la empresa Cantauro, bajo la dirección de Manuel Azcona, la tarde reunirá una interesante combinación de ganaderías y jóvenes valores del toreo, en un esfuerzo por mantener viva la afición y ofrecer variedad en el ruedo. Para esta edición, se ha apostado por un cartel que presenta seis novillos de diferentes casas ganaderas, lo que promete una tarde con contrastes en comportamiento y bravura.

¿QUIÉNES SON?

Las ganaderías participantes serán: Las Huertas, San Marcos, El Greco, Fernando Lomelí, Dos Ríos y Garabato. Un aspecto que ha llamado la atención es que la entrada será gratuita para quienes presenten el boleto de la corrida de feria, lo cual responde —según la empresa— al interés por fomentar el acceso a la tauromaquia entre públicos más amplios, especialmente en el contexto de una feria que combina lo popular con lo tradicional.

SEIS GANADERÍAS

PARTICIPARÁN el 15 de agosto en El Cedral , San Luis Potosí, por motivo de su feria anual.

EN SU SEXTA EDICIÓN

Disputan final de Cénate Las Ventas

NTR/TOROS

El mexicano Bruno Aloi y los novilleros Pedro Luis y el Mene van por la gloria de este serial nocturno

Madrid.- Bruno Aloi, Pedro Luis y El Mene son los tres novilleros que disputarán la gran final del certamen de novilladas nocturnas en Las Ventas. Una cita que pondrá punto final este jueves 24 de julio a la sexta edición de la iniciativa Cénate Las Ventas, uno de los mejores planes de verano en la capital que une cada año toros y gastronomía con un gran ambiente. A las 21 horas, harán el paseíllo para lidiar novillos del hierro de Guadaira. El mexicano Bruno Aloi regresa a Las Ventas tras dejar los pasajes más rotundos y de más conexión de la cita del jueves 3 de julio ante novillos de Sagrario Moreno. Mostró una gran versión bajo el diluvio ante el buen quinto, con el que el estuvo firme y muy dispuesto en series li-

Después del 3 de julio, esta noche regresa a Las Ventas.

gadas de mucho eco en los tendidos. Pedro Luis cerró la terna de esta misma cita. Una tarde de presentación en la que mostró a Madrid su ambición y ganas de ser torero. Lo puso todo ante un lote que no le regaló opciones de triunfo. Consiguió dejar muletazos de gusto y gran trazo que sirvieron para mostrar a la afición su buen concepto del toreo.

Borja Ximelis ya está en México

El joven novillero español Borja Ximelis ya se encuentra en tierras mexicanas. Arribó a Aguascalientes ayer para dar inicio a una serie de presentaciones que formarán parte de su calendario veraniego, alternando con su actividad en el circuito taurino español, particularmente en plazas de la Comunidad Valenciana.

TRES COMPROMISOS

Ximelis tiene tres compromisos confirmados durante su estancia en México, el primero de ellos, este sábado 26 de julio en Real de Asientos, Aguascalientes, en una “novillada de lujo”, compartirá cartel con César Ruiz y Juan Miguel Sánchez, lidiando a la usanza española un encierro de Guadiana.

El segundo compromiso, será el sábado 2 de agosto en Jesús María, Aguascalien-

El novillero español dará comienzo a una serie de presentaciones que formarán parte de su calendario veraniego.

tes, en el marco de la Feria Taurina de los Chicahuales, donde sostendrá un mano a mano con el mexicano Daniel Prieto, en una tarde que también contará con la participación especial de Alonso Mateo. En esta ocasión, se lidiarán cinco ejemplares de Guadiana.

Finalmente, el viernes 15 de agosto, Ximelis cerrará su ciclo en Cedral, San Luis Potosí, con una participación en la tradicional novillada de feria en la Plaza de Toros Frascuelo, junto a un cartel de seis espadas, entre quienes están César Pacheco, Gustavo García Solito, Vladimir Díaz, Jor-

El Mene paseó una oreja, la única de este certamen, el pasado jueves en la cuarta y última clasificatoria. Volvió a esta plaza tras el buen ánimo que levanta entre la afición y su destacado paso por San Isidro. Mostró, de nuevo, sus grandes cualidades y consiguió los mejores momentos del festejo desde el saludo capotero hasta los buenos pasajes de muleta.

El joven novillero español fue captado en Aguascalientes.

ge de Jesús el Glison Jr. y Julio Ventura Venturita, con novillos de distintas ganaderías.

La estancia del novillero en México forma parte de una estrategia para consolidar su proyección internacional, luego de una temporada activa en plazas españolas de segundo circuito, donde ha cosechado buenos resultados.

CORTESÍA
La plaza está lista para celebrar su feria.
CORTESÍA
CORTESÍA

Hace un siglo, un día como hoy, nació el novelista español Ignacio Aldecoa, autor de “Gran

MUERE USUARIA DE MOTOTAXI

reForma / StaFF

Tras años de conflictos y señalamientos de los Gobiernos morenistas, Iberdrola tomó una decisión fulminante: salir de México. La empresa española contrató al banco de inversión Barclays para vender 15 plantas de energía renovable en México con el fin de dejar el País, informó ayer el sitio web de noticias El Confidencial, citando fuentes. Los activos de Iberdrola están valuados en unos 4 mil millones de euros (4 mil 700 millones de dólares), dijo El Confidencial, añadiendo que la eléctrica busca vender ante la preocupación por la estabilidad jurídica y fiscal del País.

Iberdrola ya vendió el 55 por ciento de sus activos en el País al fondo México Infrastructure Partner (MIP) por 6 mil millones de dólares en 2024, lo que el Gobierno mexicano calificó en su momento como

Benito Jiménez

Ulises Pinto Madera, apodado “El Mamado” y señalado como un personaje cercano a Hernán Bermúdez Requena en el grupo criminal “La Barredora” en Tabasco, fue detenido ayer en Jalisco. El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, reportó la detención de Pinto y lo señaló de ser el responsable de la escalada de violencia desde enero de 2024.

“Este sujeto cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible, además de pactar una alianza con otro grupo criminal, por lo que esta detención tendrá un impacto en la disminución de la violencia en la región”, detalló.

reForma / StaFF

WASHINGTON.- Una comisión del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes votó a favor de emitir una orden al Departamento de Justicia para obtener los archivos de Jeffrey Epstein, con tres republicanos que se unieron a cinco demócratas en apoyo a la medida. Ayer se reveló que la Fiscal Pam Bondi le informó al Presidente Donald Trump desde la primavera que su nombre aparece en los archivos. La moción, impulsada por la congresista Summer Lee, de Pensilvania, representa el más reciente intento de los demócratas por forzar a los republicanos a fijar postura sobre la publicación de los documentos de Epstein –delincuente sexual convicto que se suicidó en su celda de una cárcel en Manhattan en 2019–, un tema que ha generado divisiones dentro

Una mujer falleció luego de que la unidad de Didi derrapó en Paseo de la Reforma. Ella portaba un casco que sólo cubría la parte superior de la cabeza y que no cumplía con el Reglamento de Tránsito. Víctor Sánchez

Encarnen su energía femenina: cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar, que es el lugar más preciado para nosotros, los hombres”. Javier “Chicharito” Hernández

una “nueva nacionalización” del mercado eléctrico.

Entonces, el acuerdo buscaba beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para la que se buscaba el control mayoritario del mercado eléctrico local.

Iberdrola no quiso hacer comentarios, mientras que Barclays tampoco respondió a una solicitud de comentarios.

En México, no hubo un posicionamiento oficial de la firma.

Ayer, la compañía presentó sus resultados al primer semestre del año, en los que se anunció una inversión de 5 mil 870 millones de dólares para financiar inversiones en redes en Reino Unido y Estados Unidos.

En el reporte, se muestra que las inversiones para México representan sólo el 1 por ciento a nivel global y una caída en ventas de 32.2 por ciento, resultado de la desinversión que hizo la compañía el año pasado.

z Ulises Pinto. e special

...Y sobrino de Bermúdez

Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez, ex Secretario de Seguridad de Tabasco, fue arrestado en Paraguay y se le impuso arresto domiciliario por operar un negocio de apuestas ilegales. La empresa de apuestas fue notariada por el actual senador Adán Augusto López, cuando se desempeñaba como notario en Villahermosa.

del Partido Republicano. Los republicanos que votaron a favor fueron los representantes Nancy Mace, de Carolina del Sur; Brian Jack, de Georgia; y Scott Perry, de Pensilvania. La Fiscal Pam Bondi se lo había informado a Trump en la primavera, de acuerdo con tres personas con conocimiento de la comunicación. La duda de por qué no se ha publicado el expediente Epstein ha agitado a la base política del Presidente durante semanas. Trump afirmó en la campaña de 2024 que estaría dispuesto a hacerlo. Pero a principios de este mes, después de revisar los archivos, la Administración de Trump anunció abruptamente que no existía una “lista de clientes” de la red de tráfico sexual de Epstein que incluía a menores de edad. página 8

LE SACAN LA ROJA

Al jugador Javier “Chicharito” Hernández le llovieron críticas y sanciones tras exhibir su machismo. La Federación Mexicana de Futbol informó que será sancionado, el Club Guadalajara condenó sus expresiones, el Instituto de la Mujer criticó su mensaje machista y misógino, las jugadoras de Chivas se dijeron ofendidas y hasta la Presidenta Sheinbaum afirmó que es buen futbolista, pero tiene mucho que aprender. pág ina 2

IMPONEN SUS REGLAS... Y PRECIOS

Algunos productos cuyo precio final era impuesto por el crimen organizado en 14 municipios del sur del Edomex:

Fuente: Operativo Liberación

PreCIo norMAL

PreCIo DeL CrIMen

Controlaba crimen abasto, precios...

Sometían e imponían a comerciantes venta de pollo, carne, cemento y varilla

Benito Jiménez, Dzohara Limón y Jorge ricarDo

Encabezados por un operador del cártel de La Familia Michoacana, una red criminal que sometía a comerciantes de la región, a los que obligaba a vender productos que les asignaban a un sobreprecio, fue desarticulada en un operativo de autoridades federales y estatales en 14 municipios del sur del Estado de México.

Si los comerciantes no aceptaban, eran agredidos o ejecutados.

Ocho personas fueron detenidas. El principal fue identificado como Eli “N”, quien se desenvolvía en el municipio de Valle de Bravo como “empresario” y se ostentaba como dueño de la casa “Jimex”, una distribuidora de materiales de construcción en la región.

Eli es acusado de secuestro y extorsión, además de ser identificado como el jefe del sometimiento de comerciantes del lugar, quienes eran obligados a vender la mercancía que el cártel decidía y al precio que imponía.

A Eli le incautaron ranchos con lagos y caballerizas en Amanalco, municipio cercano a Valle de Bravo. También se había hecho dueño de minas de grava.

“(Eli) tenía una de las casas de materiales más notables de la zona”, dijo el Fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes.

En la región básicamente no se podía comprar ningún producto de construcción si no contaba con su visto bueno y si no era transportado por sus propios medios, detalló.

Los otros siete detenidos ocupaban “puestos gerenciales” en la red.

Según la autoridad, eran el controlador de la distribución de pollo, el de carne, el jefe de un sindicato transportista, una contadora y tres operadores criminales del grupo.

No hubo ningún otro comerciante detenido. Tampoco fue capturado ningún ca-

‘Cuota o piso’, amenazó regidora

Dzohara Limón

En abril pasado, la regidora Yareli Domínguez García, del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal (Morena), secuestró y amenazó a un comerciante de la localidad. “Cuota o piso”, habría dicho al comerciante secuestrado la regidora, quien además se ostentó como parte de la organización criminal La Familia Michoacana, de acuerdo con la Fiscalía de Justicia del Edomex. Por estos hechos, la regidora morenista de Ixtapan de la Sal quedó bajo prisión preventiva para enfrentar las acusaciones de secuestro exprés con fines de extorsión.

po de La Familia Michoacana, como los hermanos Hurtado Olascoaga, que dominan en el Edomex y Guerrero.

Las autoridades aseguraron que Eli era el operador designado por La Familia para la distribución de cemento y materiales de construcción en esos 14 municipios. “El 31 de enero de 2025, en complicidad con otra persona, habría interceptado a una víctima, a quien al parecer amenazó y subió por la fuerza a un vehículo, a bordo del cual le exigieron un pago inicial y un porcentaje semanal de sus ventas”, explicó el Fiscal, “y le indicaron que debía llamar a un número telefónico para comprar materiales en su establecimiento ‘Jimex’”. Cervantes informó que

Eli obligaba a que no sólo el material le fuera comprado a sobreprecio, sino que se transportara en vehículos bajo el dominio de sindicatos transportistas sometidos o integrantes de la mafia criminal. El operativo incluyó cateos en 63 establecimientos comerciales de 14 municipios mexiquenses. Varios de los establecimientos pertenecían a pequeños comerciantes que estaban sometidos por Eli y La Familia Michoacana. Las autoridades estatales indicaron que regresarían el material decomisado en esos cateos a los comerciantes que estaban bajo el yugo de La Familia. Sin embargo, con las acciones policiales, los comerciantes tuvieron un doble sometimiento:

el de la autoridad. “Los criminales someten a personas y, en ocasiones, a comunidades completas a un excesivo incremento de precios sobre productos muy específicos, de modo que los pobladores se ven imposibilitados a recurrir a otros lugares”, dijo el Fiscal. Esta red criminal, indicaron las autoridades, fijaba sobrecostos de precios en cemento y varilla, de hasta un 71 por ciento, o en el caso de un millar de block, de hasta 122 por ciento. En el caso de pollo establecían sobreprecios de hasta un 53 por ciento y, en el caso de carne de res, de hasta un 47 por ciento.

Una parte clave de la operación era la red de distribución en manos de dos sindicatos: Libertad y Bradosva. Este sindicato lo dirigía Gonzalo “N”, que es uno de los detenidos que imponía bajo amenaza cuotas de 15 mil pesos por ingreso de material que no fuera adquirido a La Familia.

La red fue detectada en Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Valle de Bravo, Donato Guerra, Villa Victoria, Texcaltitlán, San Felipe del Progreso, Malinalco, Temascaltepec, Ixtlahuaca, Tlatlaya, Tenancingo, Sultepec y Amanalco.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Sol”.
SU MAchISMO
MERCADO CRIMINAL. El grupo delictivo manejaba sus propios negocios de materiales para la construcción, venta de pollo, carne y alimentos.
z Las autoridades incautaron el rancho de Eli “N”, jefe de la red criminal en Valle de Bravo.

MArinA criticA A SpAceX

ClAudiA GuERRERO y NAtAliA VitElA

El Secretario de Marina, el Almirante Raymundo Morales, informó ayer que la plataforma contratada por SpaceX para recoger los desechos de sus cohetes en el Golfo de México, cerca de Matamoros, Tamaulipas, será sancionada porque realizó los trabajos sin permiso.

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo, por su parte, que sigue la investigación en curso sobre daños ambientales por la caída de restos de cohetes de la empresa de Elon Musk en aguas y playas mexicanas.

En tanto, los restos del cohete Starship que fueron recuperados por la empresa estadounidense Seacor Marine en costas de Tamaulipas, ya se encuentran en el puerto de Brownsville, Texas, donde se espera sean entregados a la empresa SpaceX.

Sancionan a portal de Acapulco por violencia política de género

Ahora Alcaldesa dobla a periodista

Ordena Tribunal multa de $22 mil y durante 15 días una disculpa pública JESúS GuERRERO

CHILPANCINGO.- El Tribunal Electoral de Guerrero sancionó con una multa de 22 mil pesos y una disculpa pública durante 15 días al director de un portal de noticias por cometer violencia política de género contra la Alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López. En la sentencia emitida el pasado 6 de junio, el Tribunal local resolvió que el director del medio digital “Acapulco Trends”, Jesús Gabriel Castañeda Arellano, debe pagar una multa y ofrecer una disculpa por el reiterado incumplimiento a las resoluciones emitidas. “Otro caso más donde se usa la figura de violencia política en razón de género para censurar o silenciar”, publicó en su página digital “Acapulco Trends”.

De acuerdo con el Tribunal Electoral local, el periodista habría incumplido con una serie de sanciones que se emitieron en varias sentencias en su contra por violencia política de género hacia la Alcaldesa de Acapulco. Una de las sanciones contra el director del portal de noticias es leer una bibliografía especializada en materia de violencia de género.

Además, el nombre de Castañeda Arellano será inscrito en la lista de Registro Nacional de Personas Sancionadas contra las Mujeres en Razón de Género, por un

Censura y sanciones

MAY. 19

Ciudadanos y periodistas han sido sancionados por emitir críticas a funcionarios, Gobernadores y legisladores:

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores, obliga al abogado Carlos Velázquez a que le pida perdón tras una discusión en el AICM en 2024.

JUN. 14

Entra en vigor en Puebla, la conocida como “Ley Censura”. El Gobierno del morenista Alejandro Armenta oficializa un nuevo delito en su Código Penal: el ciberasedio o ciberacoso.

JUL. 9

El Instituto Electoral de Tamaulipas emplaza al periodista Héctor de Mauleón a retirar una columna sobre presuntos nexos de Tania Contreras, recién electa presidenta del Supremo Tribunal local, con huachicol en Aduanas.

JUL. 14

La ciudadana Karla María Estrella Murrieta es obligada por el Tribunal Electoral a emitir una disculpa diaria a la diputada Diana Barreras, al asegurar que su actual puesto se debía a su matrimonio con el diputado Sergio Gutiérrez.

periodo de un año seis meses. La sentencia, indicó el Tribunal, ya se tuvo por cumplida por el INE. El juicio contra el periodista inició en 2023, luego de la denuncia que interpuso en su contra la Alcaldesa Abelina López. La sanción derivó de considerar que diversas manifestaciones en la página de internet del medio informativo Acapulco Trends, no están amparadas por la libertad de expresión porque impli-

can violencia política de género, según la sentencia del Tribunal Electoral local.

“De tal manera que, con las expresiones denunciadas, se limitó y menoscabó los derechos políticos electorales de la denunciante”, indicó.

Por ese motivo, señaló, se sancionó al infractor con la imposición de la multa correspondiente y se dictaron medidas de reparación consistentes en publicar el presente extracto de la sentencia, ofrecer una disculpa pública

n La Alcaldesa Abelina López interpuso una denuncia en contra del periodista Jesús Rodríguez y el medio digital Acapulco Trends por violencia de género.

Cero goles, muChos diChos

Algunos de los comentarios del

en Instagram.

Las mujeres están fracasando. Están erradicando la masculinidad haciendo a la sociedad hipersensible”.

Encarnen su energía femenina: cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar, que es el lugar más preciado para nosotros, los hombres”.

Quieres

opresión patriarcal… interesante”.

Regañan a ‘Chicharito’ por discurso machista

ClAudiA GuERRERO y NAtAliA VitElA

La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó ayer de machistas los comentarios del futbolista Javier “El Chicharito” Hernández, quien ironizó sobre el feminismo. “Entonces, ¿quieres a un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal? Interesante”, difundió el delantero del Club Chivas hace unos días en su cuenta de Instagram.

Ayer, en la conferencia matutina, Sheinbaum criticó los comentarios del jugador y llamó a reconocer a las mujeres en el País.

“Es una idea muy machista, la verdad, vamos a decirlo con su nombre.

Acusan dichos de misóginos

REFORMA / StAFF

La Secretaría de las Mujeres, a cargo de Citlalli Hernández, rechazó ayer el discurso del futbolista Javier “El Chicharito” Hernández al considerar que es sexista, machista y misógino.

“Las mujeres tienen el mismo derecho y capacidad de desarrollar su proyecto de vida fuera de los estereotipos de género”, indicó.

n Detalles de la resolución del Tribunal Electoral de Guerrero en contra del periodista Jesús Rodríguez.

y realizar un curso de violencia política de género.

“Resulta de vital importancia que, en el ejercicio de los derechos políticos-electorales de las mujeres, se eliminen todos aquellos patrones socioculturales de conducta, que generan violencia discriminación contra las mismas”, refirió la resolución.

La sentencia se emitió el 20 de agosto de 2024 y ayer el portal de noticias subió la primera de 15 disculpas públicas a la Alcaldesa morenista.

Urgen a resolver caso de abuso de menores

MARthA MARtíNEz

A cuatro años de ser denunciado por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, Rosendo Sainz sigue sin enfrentar la justicia en el País, debido a que el Poder Judicial de Guanajuato ha entorpecido el proceso en su contra. El caso fue denunciado en redes por Karla Rojo de la Vega, quien dijo ser amiga de la madre de los hijos del presunto agresor y urgió a resolverlo. De acuerdo con la cro-

nología de los hechos, en agosto de 2021, las víctimas acudieron a la Fiscalía de la CDMX para presentar las denuncias ante el temor de represalias en su entidad, debido a las influencias de Rosendo Sainz. Aunque las autoridades capitalinas recabaron suficientes indicios que daban cuenta de la comisión de delitos sexuales contra menores, la investigación regresó a Guanajuato, al ser turnada a la Unidad de Atención de las Mujeres de León. Si bien, en febrero de

2022, la Unidad solicitó una orden de aprehensión contra Rosendo Sainz-Trápaga por corrupción de menores y abuso sexual, en la audiencia inicial el Juez Juan A. Monjaraz, de la Cuarta Región Judicial de Guanajuato, invalidó las pruebas al argumentar que fueron obtenidas por una autoridad supuestamente incompetente.

Acusó al Ministerio Público de “parcialidad” y ordenó liberar al acusado.

Luego de tres meses, el fallo fue impugnado, pero en mayo de 2022, el Magistra-

do Plácido Álvarez, titular de la Novena Sala Penal Unitaria del Supremo Tribunal de Guanajuato, ratificó la no vinculación a proceso.

Las víctimas recurrieron a la Suprema Corte y en enero, resolvió que las pruebas recabadas por el MP sí son válidas.

Ordenó proceder en contra del acusado, pero ya había huido a España, en donde fue detenido el 26 de mayo por la Interpol.

“Y no es por polemizar con ‘El Chicharito’, porque es un gran futbolista y ha representado a México en distintos momentos, pero sí es importante que todos los hombres de nuestro País reconozcan a las mujeres como personas”, advirtió.

La Presidenta recordó que cuando está en las asambleas durante las giras, siempre comenta que un cómico dijo: “Ya llegó una ama de casa a la Presidencia”, como si una mujer que se dedicara al hogar fuera menos.

“Y siempre digo: ‘Pues soy mamá, soy abuela, también ama de casa, ¿por qué no?, pero también soy Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. “Las mujeres podemos ser lo que queramos ser. Y este es un aprendizaje no sólo para las mujeres en su empoderamiento, en su reconocimiento, en su autonomía, si-

Advirtió que los comentarios promueven un retroceso en la igualdad y autonomía de las mujeres, pues señala que la feminidad radica en cumplir con una subordinación y que la masculinidad se fortalece en tanto la mujer cumpla un rol de ama de casa.

“Porque las mujeres podemos ser lo que queramos. Y es una relación de igualdad, ya está en la Constitución. Se llama igualdad sustantiva. Es igualdad, pero cada uno con sus propias características”, recordó.

Aprehenden en Mérida a

agresor de mujer en QR

iRiS VElázquEz

Arturo Antonio “N”, quien presuntamente aparece en un video atacando a su ex pareja en Cancún, fue detenido en Mérida, Yucatán tras una búsqueda internacional que activó una ficha roja de la Interpol y alertas migratorias, informó la Fiscalía de Quintana Roo. El joven enfrentará cargos por los delitos de violación, violencia familiar y tentativa de feminicidio. La captura se da días después de que se difundiera el video en el que se ve a un sujeto golpeando a una mujer. La víctima, quien fue identificada como Melany Lomelí, difundió su caso en redes sociales, luego de reprochar a las autoridades su inacción en el caso, a pesar

de múltiples denuncias y evidencias.

Sainz sigue en un penal en España y en México se analiza su extradición. no también para los hombres, para toda la sociedad. En esa medida vamos construyendo igualdad”, destacó. Afirmó que el futbolista tiene mucho que aprender de mujeres. “Muy buen futbolista ‘El Chicharito’. Pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres, yo creo que todavía tiene mucho que aprender.

La Fiscalía detalló que Lomelí sostuvo una relación sentimental de tres años con el agresor, marcada por violencia psicológica que escaló con el tiempo. “Con el tiempo, el imputado comenzó a ejercer violencia psicológica y emocional, misma que escaló de forma progresiva hasta que, en la madrugada del 3 de noviembre de 2024, el agresor la golpeó y asfixió en una discoteca ubicada en el boulevard Kukulcán”, señaló. Detalló que a pesar de que la mujer obtuvo medidas de protección, siete meses después –el pasado 22 de junio, Arturo Antonio ingresó por la fuerza al domicilio de Lomelí– la agredió físicamente y la violó.

futbolista Javier Hernández
Ustedes, mujeres, tienen que aprender a honrar la masculinidad”.
a un hombre proveedor pero para ti limpiar es
Mauro
de la Fuente

Omitieron reportar gastos

Acumulan juzgadores 21 mdp en multas

Penalizan a Ministras

Esquivel y Ortiz por publicidad ilegal con 147 mil pesos

Érika Hernández

Ante las irregularidades cometidas por candidatos al Poder Judicial, federales y locales, en sus gasto de campaña, el INE analiza multas por alrededor de 21 millones de pesos.

Aunque la cifra podría bajar o subir el próximo lunes en la sesión del Consejo General, de acuerdo con los proyectos aprobados por la Comisión de Fiscalización del Instituto, a nivel federal, las sanciones sumarían 11 millones 983 mil 153 pesos.

Mientras que en las 19 entidades donde hubo elección judicial, la cifra asciende a 9 millones 24 mil pesos.

La principal falta que cometieron quienes buscaron llegar al Poder Judicial fue no presentar los informes en la manera en la que exigió el INE, así como no informar en qué gastaron el dinero.

También se les castigará por registrar sus eventos de manera extemporánea, no reportar ciertos egresos que fueron detectados por la autoridad, omitir abrir cuentas bancarias exclusiva para sus gastos de campaña, no informar sobre aportaciones en sus cuentas ni presentar sus saldos.

Pese a que a 28 candidatos a Jueces y dos a Magistrados se les “cancela su registro”, esto sólo será simbólico, pues ninguno ganó.

La mayoría de quienes ganaron, son quienes tienen las faltas más graves, y, en consecuencia, las sanciones más altas.

El INE reporta que los más de 3 mil 300 candidatos al Poder Judicial federal re-

cibieron 317 millones de pesos, y gastaron 123 millones de pesos.

En la revisión de gastos, el INE detectó que las Ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz recibieron financiamiento ilegal para promoverlas en páginas de internet, por lo que las sancionará con 147 mil 760 pesos. Mientras que Lenia Batres realizó gastos en efectivo, impidiendo a la autoridad conocer el origen de los recursos, y sólo aplicará una multa por 44 mil 690 pesos. En total, 57 de los 63 candidatos a la Suprema Corte de Justicia recibirán sanciones económicas por un millón 112 mil 588 pesos por irregularidades en su informes de gastos de campaña. De los nueve Ministros electos, únicamente el próximo presidente, Hugo Aguilar, no recibirá sanciones. La sanción más alta será para Esquivel, a quien se afirma recibió financiamiento de entes prohibidos para promocionarse en internet por 379 mil 677 pesos. Las seis anomalías detectadas en sus reportes ameritaban una sanción por 547 mil 823 pesos, pero al revisar su “capacidad económica” se determinó que sólo le cobrarán 95 mil 490 pesos. A Ortiz se le detectaron apoyos indebidos para su promoción en internet por 32 mil 687 pesos. En su caso, no se le aplica ningún descuento, por lo que la multa será de 52 mil 270 pesos. Paula García Villegas, hija de la Ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, es la tercera con la multa más alta, por 84 mil 741 pesos. Sus principales anomalías son la omisión de liquidar un crédito para sus gastos de campaña por 123 mil 723 pesos, y aceptar propaganda en internet por 12 mil 572 pesos.

Las irregularidades

El INE valora multas ante irregularidades de candidatos al Poder Judicial.

z La Comisión de Fiscalización del INE aprobó los proyectos de sanciones a juzgadores.

OtrO más de vacaciOnes... en ibiza

martHa martínez

No sólo los diputados morenistas Pedro Haces y Ricardo Monreal aprovecharon el receso que tienen en el Congreso para vacacionar en Europa. Enrique Vázquez Navarro, quien se presenta como el diputado más joven en la historia de México, fue captado en el antro Lío, en Ibiza, España. En un video publicado ayer en redes, se ve a Vázquez sonriente y siguiendo

‘Apoyo a Pemex, para pagar

Claudia Guerrero y natalia Vitela

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que la nueva operación financiera para respaldar a Petróleos Mexicanos (Pemex), por 10 mil millones de dólares, permitiría a la empresa pagar los vencimientos de este 2025.

En conferencia, la Mandataria explicó que el mecanismo es un esquema muy estudiado por la Secretaría de Hacienda, que ya ha sido utilizado en otras ocasiones.

“Se está apoyando para los vencimientos que tenía Pemex, sus amortizaciones y los intereses que tenía que pagar este año”, expresó.

“Es un esquema muy trabajado por la Secretaría de Hacienda y el día de ayer salieron a emitir este comunicado y es apoyar a Pemex, se ha hecho en otras ocasiones y se está apoyando para, parti-

Plantea Brasil más comercio con México

reForma/ StaFF

Tras reconocer que persiste un entorno de incertidumbre, los Gobiernos de México y Brasil analizan la posibilidad de ampliar el acuerdo comercial entre ambas naciones.

Así lo reveló ayer el Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, tras sostener una llamada telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

“Destaqué la importancia de profundizar las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países, especialmente en el contexto actual de incertidumbre”, se lee

los pasos de una bailarina que lo toma de las manos. En la mesa,

vencimientos’

El Gobiero federal emitirá instrumentos financieros denominados notas precapitalizadas, como parte de una estrategia financiera para atender problemas de liquidez de Pemex.

Deuda de la petrolera al primer trimestre de 2025 100

mil millones de dólares

cularmente, los vencimientos de este año”.

Se calcula que para este 2025, la petrolera tendrá que enfrentar vencimientos por 6 mil 400 millones de dólares.

El martes se informó que Gobierno federal saldrá a los mercados a dar la cara por Pemex.

La Secretaría de Hacienda también dijo que realizará una operación para fortalecer la liquidez de la empresa y que pueda cumplir con sus

Deuda con proveedores al 31 de marzo 20

mil millones de dólares

obligaciones de corto plazo, lo que implicaría una deuda de hasta 10 mil millones de dólares.

“La operación forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex, cuyos objetivos son la mejora de liquidez, optimización del perfil de vencimientos, reducción de pasivos y costo financiero”.

“Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo

Monto estimado de la deuda que asumirá el Gobierno

10

mil millones de dólares

económico del País”, explicó ayer la dependencia en un comunicado.

Los Gobiernos de la 4T han considerado que, al usar deuda soberana como base, Pemex puede obtener financiamiento más barato del mercado.

El pasado lunes, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, fue visto en Palacio Nacional, donde se reunió con funcionarios de la Secretaría de Hacienda.

La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Canciller Juan Ramón de la Fuente durante la conversación telefónica con el Presidente de Brasil, Lula Da

en su post de X. “Conversamos sobre la ampliación del acuerdo comercial Brasil-México, destacando el potencial de las industrias farmacéutica, agrícola, de etanol, biodiesel, aeroespacial, de innovación y educación como áreas estratégicas en nuestra relación bilateral”.

El Mandatario brasileño informó que también acordaron la visita del Vicepresidente de Brasil a México, Geraldo Alckmin, los días 27 y 28 de agosto.

El funcionario también

viajará acompañado de una delegación empresarial y otros ministros de la nación sudamericana.

El Presidente Lula dio a conocer que recordó la reunión que sostuvo con Sheinbaum, en Canadá, en el marco de la Cumbre del G7. Además, agradeció la asistencia del Canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, a la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro.

Por su parte, la Presidenta Sheinbaum respondió que, durante la llamada, dieron se-

guimiento a un acuerdo que tienen ambas naciones para concretar la visita al País por parte de autoridades y empresarios brasileños. De esta forma, aseguró la Mandataria, podrán profundizar en varios temas que contribuirán a la colaboración de ambas naciones. Apenas el martes, el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que el Ministerio de Agricultura de Brasil había publicado el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano a ese país.

Ven aislados casos de violencia en elección judicial

erika Hernández

SCJN TDJ SSTEPJF SRREPJF Magistrados de circuito Jueces de distrito

millones 470, 229 316, 067 212,929 4.8 millones 5 millones sanciones por elección en 19 estados: $9 millones multas por elección federal $11.9 millones

Revoca Tribunal expulsión de Ochoa

El Tribunal Electoral revocó la suspensión de Enrique Ochoa del PRI, al considerar que las críticas a la elección interna fueron libertad de expresión. El ex presidente del tricolor aseguró a REFORMA que “es una victoria a favor de la pluralidad dentro del PRI y un sentón para ‘Alito’”. Érika Hernández y Mayolo López

Contrario a la elección en Veracruz, donde se registraron 62 casos de violencia y homicidios contra candidatos y políticos, en la elección judicial sólo se identificaron tres amenazas a aspirantes.

“La violencia electoral no apuntó directamente a las elecciones judiciales. Los pocos casos registrados pueden indicar una falta de delimitación de la unidad de análisis y la naturaleza inédita y confusa de este proceso judicial, donde la figura de aspirante y candidatura, las funciones de los cargos a elegir y las etapas, fueron poco claras.

“Pese a ello, este fenómeno se manifestó, principalmente a través de amenazas e intimidación, actos enca-

minados a evitar la participación de candidaturas, personas votantes, periodistas y funcionariado de casilla”, advierte la organización Laboratorio Electoral. Expuso por ejemplo que Cecilia Armengol, quien buscaba ser ratificada en el cargo, sufrió violencia política de género. Adrián Rodríguez Rodríguez, candidato a magistrado en Zacatecas, recibió amenazas de muerte, y Raymundo Estrada Domínguez, aspirante a magistrado penal en Guanajuato, también fue amenazado. En el Estado de México, la autoridad reportó que dio

protección a un candidato a juez que también recibió una llamada de muerte. Mientras que autoridades electorales reportaron robo de boletas, amenazas, actos intimidatorios contra personas funcionarias de casilla, periodistas y votantes, así como suspensión de instalación de casilla. Por ejemplo, refiere, en Michoacán se registraron cinco eventos violentos. En tanto, la violencia política sí impactó el proceso electoral en Veracruz, donde se renovaron 212 Alcaldías. Ahí, se identificaron 62 casos en 49 municipios, entre ellos siete homicidios, 24 amenazas de muerte, 12 atentados y cuatro secuestros. En Durango sólo se registraron seis actos violentos.

z Adrián Rodríguez, fue uno de los aspirantes a Magistrados que denunció haber recibido amenazas de muerte.
Al rescate
también se observan algunas copas. Hace unos meses, el diputado más joven fue noticia por enfrentarse con su compañera de grupo, María Teresa Ealy, luego de que lo acusó de haberla eliminado de un chat de la bancada por haber criticado el voto mayoritario en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, también legislador de Morena.
special
z
Silva. e special

Revelan redes ‘gerenciales’ de Familia Michoacana en Edomex

Decide crimen precio, suministro y reparto

Controla cártel productos básicos, venta de materiales, minas y hasta rastro

Benito Jiménez

La Familia Michoacana instaló 52 comercios en 14 municipios mexiquenses para suministrar, bajo sus propios precios, productos básicos como el pollo, carnes de res y cerdo, huevo, frijol, un rastro y hasta el uso de báscula, aseguraron autoridades.

En Ixtapan de la Sal, por ejemplo, el kilo de retazo de pollo fue impuesto a 118 pesos, 372 por ciento más que su precio normal, que es de 25 pesos en municipios como Toluca.

En Sultepec, el retazo reportó una alza extorsiva del 300 por ciento, mientras que en Tejupilco y Texcaltitlán se registró un aumento del 220 por ciento con respecto al precio promedio. En cuanto a carne de res, los aumentos impuestos por el crimen se concentraron en el bistec, la carne molida, la maciza y la costilla, con alzas de entre 47 y 6 por ciento, mientras que en la carne de cerdo, los sobreprecios se detectaron en chuleta, espinazo, longaniza y costillas.

“Igual pasa con el cerdo y con otros productos de la zona como huevo”, informó el Fiscal estatal, José Luis Cervantes, quien destacó que estos sobreprecios impactaron a alrededor de un millón de personas.

A esta población, el crimen la obligó a que adquiera productos o servicios en tiendas bajo su control, desde comercializadoras, distribuidores de materiales de construcción, ferreterías, expendedoras de pollo, de cerdo, huevos, cárnicos, transporte de carga y hasta manipulación de paquetería y minas.

“La paquetería que ingresaba a ciertas zonas del estado tenía que hacer escala en algunos almacenes del lugar y los señores decían: ‘este paquete sí circula, este paquete no’. Y si había que circular con el paquete, había entonces que pagar una cuota”, expuso el Fiscal.

Las investigaciones, que derivaron en el operativo efectuado el martes, identificaron prácticas extorsivas llevadas a cabo por la Familia Michoacana en 14 municipios, en los que de manera preliminar se identificaron 63 establecimientos comerciales concentradores del entramado criminal.

“Hay verdaderas estructuras gerenciales detrás de todo esto, donde hay un entramado que se dedica a la contabilidad, a las finanzas, a la distribución, a la logística y, por supuesto, a la promoción del producto, aunque no requiere mucho porque ya está direccionado al mercado”, explicó Cervantes.

La investigación inició hace seis meses en seguimiento a denuncias formales y en fuentes abiertas sobre actividades delictivas de acaparamiento, sobreprecio y extorsión.

La red de acaparamiento fue detectada por las autoridades en los municipios de Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Valle de Bravo, Donato Guerra, Villa Victoria, Texcaltitlán, San Felipe del Progreso, Malinalco, Temascaltepec, Ixtlahuaca, Tlatlaya, Tenancingo, Sultepec y Amanalco. SindicatoS en la mira La Fiscalía mexiquense reveló que en el esquema extorsivo a comunidades de 14 municipios está involucrado el Sindicato Libertad, encabezado en esa región por una persona identificada como “La Doña”, con operación principal en Villa de Allende y Donato Guerra. La denominada Confe-

Extorsión En EdomEx

IncautacIón. Al menos 24 casas de venta de materiales para construcción fueron aseguradas en el operativo efectuado el martes en el Estado de México.

entramado criminal

Así operaron células de la Familia Michoacana para obligar a pobladores de al menos 14 municipios a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios, en lugares preestablecidos bajo un esquema de extorsión.

n La investigación inició hace seis meses tras denuncias sobre actividades delictivas de acaparamiento, sobreprecio y extorsión.

n La red fue detectada en 14 municipios, principalmente

en giros de productos básicos y materiales de construcción.

n Los criminales sometían a comerciantes y pobladores para comprar en establecimientos específicos,

donde incrementaban los precios.

n Se ubicaron estructuras gerenciales encargadas de logística, contabilidad, distribución, venta y hasta promoción de productos.

deración Libertad de Trabajadores de México (Sindicato Libertad) está ligada a varias células criminales en distintas zonas del Edomex relacionadas con el despojo de predios, la extorsión, el acaparamiento de transporte y el cobro de piso, de acuerdo con varios expedientes abiertos. El dirigente nacional del sindicato, Hugo Bello Valenzo, fue detenido en agosto de 2020 acusado de secuestro exprés, además de ser investigado por extorsión, lavado

de dinero y despojo. No obstante, esa agrupación continúa obteniendo contratos gubernamentales para el traslado de agua potable, cascajo, material de construcción, y también de las ramas automotriz, alimenticia, construcción, textil, comercio, servicios y otros. “En el mercado de la construcción, Sindicato Libertad, Sindicato Bradosva… estos sindicatos desplazaron a las organizaciones colectivas legítimas que representaban a taxistas, camiones,

detenidos

Ocho personas, señaladas como objetivos relevantes, fueron detenidas en el operativo del Edomex.

eli “n” n Dueño de JIMEX, casa de venta de materiales. n Único autorizado para distribuir cemento.

Yareli “n” n Operaba extorsiones y plagios para la célula criminal. n Regidora de Ixtapan de la Sal.

Gonzalo “n” n Líder del Sindicato “Bradosva” n Único autorizado para distribuir arena, grava y varilla.

José Fernando n n Dueño de madererías de Ixtapan de la Sal. n Coordinaba aumento de precios.

alicia “n” n Encargada de operaciones financieras de establecimientos de venta de materiales de construcción.

antonio “n” n Encargado de la distribución y venta de carne en Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán.

Jorge “n” n Presunto líder de madererías en

bernardo alejandro “n n Encargado de la venta de pollo a comerciantes del municipio de Ixtapan de la Sal.

Benito Jiménez

Uno de los detenidos del “Operativo Liberación” es el empresario Eli “N”, dueño de la casa de materiales y almacén JIMEX, en Valle de Bravo, y acusado de secuestro con fines de extorsión. Según las autoridades, era la única persona autorizada por La Familia Michoacana para la distribución de cemento y materiales de construcción en ese municipio.

“El 31 de enero de 2025, en complicidad con otra persona, habría interceptado a una víctima, a quien al parecer amenazó y subió por la fuerza a un vehículo, a bordo del cual le exigieron un pago inicial y un porcentaje semanal de sus ventas, y le indicaron que debía llamar a un número telefónico para comprar materiales únicamente en el establecimiento del ahora detenido.

“Tenía una de las casas de materiales más notables

de la zona y donde no se podía adquirir básicamente ningún producto constructivo si no contaba con su visto bueno, o era no sólo comprado sino transportado por sus propios medios”, detalló el Fiscal José Luis Cervantes.

En la conferencia, el Fiscal mostró imágenes de un rancho en Amanalco, presuntamente propiedad del empresario, con lagos, caballerizas y amplias extensiones verdes.

“Estamos ahí viendo la forma de vida de este sujeto, que tiene ahí una casa en un barrio de Amanalco, muy cercano al Valle de Bravo, donde podemos percibir el esquema opulento, el esquema cómodo, el esquema de vida que tiene.

“Y es una persona que tenía un perfil empresarial y convivía con los empresarios del lugar, del cual por supuesto teníamos ya quejas. Entonces, este es un tipo de colusión gerencial en el esquema de extorsión”, relató el Fiscal.

‘Cuota o piso’, amagó regidora a comerciante

Dzohara Limón

volteos, transportes, a efecto de ser adoptadas, porque era un elemento logístico fundamental a efecto de continuar con sus actividades delictivas”, precisó el Fiscal Cervantes.

El Sindicato Bradosva, que tiene operación en Valle de Bravo, Texcaltitlán y Almoloya de Alquisiras, y bajo el mando de Gonzalo “N”, reparte material de construcción con sobreprecios de hasta el 400 por ciento, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía.

La regidora Yareli Domínguez García, integrante del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal (Morena), quedó en prisión preventiva señalada por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión. De acuerdo con la Fiscalía del Edomex, la regidora fue detenida el pasado lunes 21 de julio, después de que en abril secuestró a un comerciante de Ixtapan de la Sal, ante quien presumió ser integrante de un grupo criminal, y a quien le exigió el pago de una cuota para permitirle continuar con sus operaciones. “Ese día, la víctima fue trasladada a una habitación de un hotel en Ixtapan de la Sal, a donde ingresó la ahora detenida, quien le habría exigido una ‘cuota o de lo contrario le daría piso a él y a su familia’”, indica la acusación de la Fiscalía mexiquense.

A la regidora se le cumplimentó una orden de aprehensión por secues-

tro exprés con fines de extorsión.

En la audiencia de formulación de imputación, verificada ayer, se estableció la prisión preventiva justificada para la regidora del Ayuntamiento morenista.

“Durante la audiencia, se aportaron datos de prueba en contra de esta persona, por lo que el Órgano Jurisdiccional fijó esta medida cautelar y el próximo 26 de julio se llevará a cabo la audiencia para que sea resuelta su situación jurídica”, informó la Fiscalía mexiquense.

z Rancho en Amanalco, con lagos, caballerizas y amplias extensiones verdes, propiedad del empresario Eli “N”, uno de los detenidos, dueño de la casa de materiales JIMEX.
z Yareli Domínguez García, regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal.
Saldos del operativo
Valle de Bravo.

Detienen en Jalisco a un líder de ‘La Barredora’

De mano derecha a rival de Bermúdez

Señalan a ex PF como responsable de escalada violenta en Tabasco

bEnIto jIMénEz

El ex policía federal Ulises Pinto Madera, quien fue detenido ayer en Tlajomulco, Jalisco, fue parte de la cúpula de mandos policiacos que integraron en el sureste de Tabasco al grupo criminal “La Barredora”, dedicado al narcotráfico y huachicol, entre otros delitos.

La agrupación criminal se formó por y bajo el amparo del ex Secretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo y quien se ganó el mote de “El Comandante H” o “El Abuelo”; también por Leonardo Arturo Leyva (ex director de la Policía Estatal) y José del Carmen Castillo (ex comisionado estatal), de acuerdo con reportes de seguridad.

En un documento de inteligencia de la Defensa Nacional, “El Mamado” o “El Mamao” figura junto a otros líderes regionales de “La Barredora” como Roger Pérez Salazar, “El Profe”, operador en Macuspana; y Carlos Tomás Díaz Rodríguez, “El Licenciado”.

En diciembre de 2023, fuentes de seguridad establecieron que se registró una ruptura en “La Barredora”, principalmente entre Bermúdez Requena y Ulises Pinto, por los dividendos en el tema del huachicol y el cobro de piso, de acuerdo con pesquisas. Esto provocó una escalada violenta en la que participó el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Meses después, un grupo de sicarios intentó asesinar a Bermúdez Requena en el desarrollo habitacional El Campestre, una de las zonas residenciales de la capital estatal, lo que se atribuyó a la ruptura. En octubre de 2024 comenzaron a surgir videos de un nuevo grupo llamado Cártel Tabasco Nueva Generación (CTNG) anunciando más asesinatos, pero a la postre se supo que fue una campaña del propio Pinto contra Bermúdez, vía narcomantas. Para ese entonces, Bermúdez tenía como enemigos a células del CJNG, en las que se sospecha que ya lideraba “El Mamao”. Pinto, de 1.80 metros de estatura, complexión robusta, y quien es considerado como uno de los personajes clave que conocen el ascenso y declive de Bermúdez y sus nexos con personajes políticos, según fuentes militares, fue arrestado en el Fraccionamiento Los Gavilanes del municipio de Tlajomulco. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó la detención de Ulises Pinto quien –dijo– ha sido el responsable de la escalada de violencia en Tabasco desde 2024. Su captura estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Marina, Defensa, FGR y SSPC. “Este sujeto cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le

Capturan por casinos a sobrino de ex mando

IrIs VELázquEz

Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco, fue arrestado en Paraguay y se le impuso arresto domiciliario por operar un negocio de apuestas ilegales. De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el sobrino del presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, operaba las apuestas a través de los casinos Crown City.

La empresa de apuestas que él dirigía está vinculada a su padre y a su tío, y fue notariada por el actual senador de Morena, Adán Augusto López.

Según los reportes paraguayos, el arresto domiciliario de Gerardo Bermúdez se ratificó a mediados de junio de 2025. El diario La Nación de Paraguay indicó que también enfrenta otros procesos penales, y uno de ellos está próximo a juicio oral y público.

Esto deriva de la imputación que presentó el agente fiscal Marcelo Saldívar a inicios de abril de 2025, por violar la ley de juegos de azar contra Bermúdez Arreola y sus so-

cios en la firma paraguaya Montego Trading, en relación al registro del dominio crowncityplay.com.py.

La acusación en Paraguay lo señala por violar la ley de juegos de azar al explotar apuestas deportivas en línea y en seis locales físicos sin la autorización oficial.

La investigación de MCCI revela que Humberto Bermúdez, padre de Gerardo y hermano de Hernán, maneja los sitios digitales de apuestas CrownCity y CityBets, que son propiedad de “Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste SA de CV” que se constituyó en la notaría de Adán Augusto López en 2017.

Especial

n Fue parte de la cúpula de mandos policiacos que fundaron el grupo criminal ‘La Barredora’ en Tabasco.

n Se le atribuye la escalada de violencia en esa entidad, desde 2024.

n Como ex policía federal, presumía de estar en operativos estatales portando un chaleco oficial.

n En 2023 hubo una ruptura entre Hernán Bermúdez Requena y Ulises Pinto, lo que derivó en una narcoguerra.

n Cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa.

n Se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible.

crÓnica:

Aplauden a Ozzy y salvan a Adán

MayoLo LópEz

Aplausos para el metalero, censura para los opositores. A instancias de Morena, la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión abrió con un minuto de aplausos para el padre del heavy metal y vocalista de Black Sabbath, Ozzy Osbourne. Y de ese momento, lo que vino después fue mordaza para la Oposición. Morena “mayoriteó” y avisó a los opositores que no permitiría que se ventilara el espinoso asunto del que fuera Secretario de Seguridad Pública de Tabasco con Adán Augusto López Hernández como Gobernador, Hernán Bermúdez. Y cumplió con creces, bajo la batuta del presidente, Gerardo Fernández Noroña, que habría de acallar a cuatro voces que reclamaban que el tema se abordara. En todo caso, por la “puerta de atrás”, como se quejó el diputado morenista Leonel Godoy, la Oposición soltó a sus “caimanes” para señalar al jefe de la bancada morenista, Adán Augusto, que muy orondo se placeó por el Pleno, con gráficas e indicadores de seguridad de su gestión como Gobernador, por si fuera el caso. Cosa rara, el tabasqueño aguantó todo el tiempo en el salón de sesiones, lo que pocas veces ocurre en sesiones ordinarias y en sesiones de la Permanente. Sus correligionarios lo abrazaron efusivamente, y él, en el ojo del huracán, se dejó querer. “Si quieren debatir, debatimos”, retó Fernández Noroña.

cia organizada y cuyo líder fue designado Secretario de Seguridad Pública”, punzó. Fernández Noroña le habría de poner un freno. El diputado naranja se haría el remolón y tuvo tiempo para señalar “la penetración de la delincuencia organizada en múltiples instituciones, (producto) de las omisiones que se registraron por parte de instancias de seguridad pública y de seguridad nacional en torno a todo este caso de la designación del Secretario de Seguridad Pública de Tabasco y prófugo de la justicia”. El presidente habría también de contener a la panista Mayuli Latifa, que explicaba por qué los Estados Unidos amagan con “una intervención directa señalando una obviedad: la creciente evidencia de vinculados entre actores políticos del gobierno oficialista y miembros de la delincuencia organizada”. La sesión terminó sin que se abriera el debate al caso que arrastra el senador Adán Augusto López Hernández. A la senadora Mayuli la prensa le preguntaría por la ausencia del coordinador, Ricardo Anaya. “No hay ningún tipo de pacto, no tendríamos por qué tener un pacto. Nuestro coordinador está ahorita de salida por temas personales”, aclaró. tención en Cancún, Quintana Roo, en 2019, presuntamente por ser miembro de Los Zetas. Las autoridades no informaron por qué salió libre.

relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible, además de pactar una alianza con otro grupo criminal, por lo que esta detención tendrá un

impacto en la disminución de la violencia en la región”, indicó el Secretario en redes sociales.

El ex policía federal tiene como antecedente una de-

Previo a revelarse la detención de Pinto, el Secretario de Seguridad dijo que se ha identificado una estructura delictiva más amplia ligada al grupo criminal “La Barredora”. “Cuando él (Bermúdez) sale de Tabasco, quienes empiezan la operación fuerte delincuencial son colaboradores o integrantes de este grupo”, afirmó García Harfuch en conferencia de prensa en el Centro de Mando de la SSPC de Constituyentes. El funcionario también informó que recientemente se detuvo a cuatro miembros de esta organización en distintos momentos, lo que representa avances importantes en la desarticulación de la célula criminal.

“Nos mayoritearon”, se había quejado ante la prensa la panista Mayuli Latifa, que cubría al coordinador, Ricardo Anaya. Morena se valió de la cárcel de facto de “Alcatraz de los caimanes” para darle la vuelta al otro asunto, el de los “caimanes de Tabasco”. “Ese es el tema prioritario”, zanjó el presidente. “Donde hay muchos caimanes es en Tabasco”, deslizó el diputado emecista Pablo Vázquez. “Se trata del caso de una entidad federativa de nuestro País donde operó una célula de la delincuenTurna

abEL barajas

Un Juez federal de Baja California turnó a un juzgado de distrito de Tabasco el amparo que presentó Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, contra la orden de aprehensión librada en su contra por los delitos de asociación delictuosa, secuestro y extorsión.

Alfonso Javier Flores Pa-

dilla, Juez Décimo Segundo de Distrito en Baja California, con sede en Tijuana, también canceló la suspensión provisional que en abril pasado le había otorgado al ex funcionario, medida que no impedía que fuera capturado. La razón por la que la dejó sin efecto es que Bermúdez no cubrió la garantía de 16 mil pesos que le fijó Flores para que la suspensión continuara vigente.

Al mismo tiempo, el Juez Flores no se pronunció sobre la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión, librada el pasado 14 de febrero por el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de la Región Judicial 9, con residencia en Centro, Tabasco. Dado que el mandato de captura fue girado por el citado Juez del fuero común de Tabasco, Flores decidió

turnar el amparo a un juzgado de distrito de esa entidad, para que sea quien determine si concede o no esa medida precautoria, así como sus alcances. Esta decisión la tomó tres meses después de que el prófugo de la justicia presentara su amparo. El Juez Flores también negó la suspensión definitiva contra cualquier orden de aprehensión librada por los juzgados de Baja California.

Mayolo López
z El senador Adán Augusto López se preparó durante la sesión para un eventual debate, lo que ayer no fue necesario.
Especial
z Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco.
Especial
BAJO ARRESTO. Ulises Pinto Madera, “El Mamado”, identificado como uno de los líderes de “La Barredora”, fue capturado ayer por las Fuerzas Armadas en Jalisco.
z La senadora panista Mayuli Latifa.
z El diputado emecista Pablo Vázquez.
El ex federal Ulises Pinto Madera, “El Mamado”, fue arrestado en Jalisco.
Mayolo López
z En el arranque de la sesión, los legisladores homenajearon con aplausos al vocalista de Black Sabbath, Ozzy Osbourne.
z En Paraguay, Gerardo Bermúdez operó apuestas ilegales a través de los casinos Crown City.
z Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena.
la barredora

RESPALDADA

Con la colocación gubernamental, este mes, de Notas Pre-capitalizadas, los apoyos a Pemex en los últimos siete años rebasarían 133 mil millones de dólares, a precios de 2024.

Fuente: CIEP Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

REFORMA / STAFF

APOYOS FISCALES Y FINANCIEROS A PEMEX 2019-2025 (Millones de dólares de 2024)

Aportaciones patrimoniales 60,029

Reducción del Derecho de Utilidad Compartida 39,500 (DUC)

Estímulos fiscales 17,019

Notas Pre-Capitalizadas 9,868

Otros apoyos financieros 5,404

Aportaciones Fonadin 1,365

Requerirá Pemex más apoyo.- S&P

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrentará un déficit de fuentes de efectivo con respecto a sus necesidades, durante los próximos 12 meses, pese a la nueva emisión de deuda por parte del Gobierno para mejorar su liquidez, advirtió S&P Global Ratings en un análisis.

Por lo tanto, la petrolera seguirá dependiendo del apoyo soberano.

Pemex espera recibir entre 7 mil millones y 10 mil millones de dólares de una emisión de Notas Precapitalizadas para que pueda cumplir con sus obligaciones financieras de corto plazo, con respecto a su deuda de 100 mil millones de dólares al primer trimestre de 2025.

Pero la emisión anunciada el martes no cubre todos los pasivos financieros y operativos de corto plazo de Pemex, incluyendo alrededor de 20 mil millones de dólares en deuda con

CHARLENE DOMÍNGUEZ

El cobro del impuesto predial en México requiere “un piso común”, pues los municipios recaudan muy poco ante la falta de una base homologada y la mala calidad de la información pública con respecto a bienes inmuebles, consideraron expertos. Oxfam México propuso promulgar una Ley General del Impuesto Predial, mejorar los catastros, aumentar la comunicación entre las agencias de gobierno e incrementar las capacidades burocráticas de cada municipio. Luis Alberto Romero, director de Rofa Legal & Tax, coincidió en homologar la base para el impuesto predial porque los municipios toman valor fiscal, valor catastral o valor comercial.

proveedores al 31 de marzo de 2025, señaló S&P Global. A Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, Pemex le debe cerca de 700 millones de dólares por contratos de perforación.

“Estamos hablando ya de deudas que en algunos casos pasan el año y medio, llega a haber algunas con dos años y aquí el problema es que buena parte todavía no las tenemos reconocidas”, reveló el martes en conferencia, Arturo Spinola, director general de Administración y Finanzas de Grupo Carso. Con la nueva colocación de deuda, los apoyos a Pemex en los últimos siete años superarían los 133 mil millones de dólares, a precios de 2024, según datos del CIEP.

S&P señaló que la actual calificación de “BBB” para Pemex refleja una probabilidad casi cierta de apoyo extraordinario del Gobierno en un escenario de dificultades financieras.

AMPLIA BRECHA

Reestructura deberá tener estrategias para cada área

MARIO LÓPEZ

Entre 2021 y 2024, el balance general de las 10 subsidiarias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resultó en pérdidas por 164 mil 380 millones de pesos, reveló un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Aunque la mitad de las subsidiarias reportó pérdidas y la otra ganancias, las cifras negativas fueron mayores.

De manera particular, CFE Distribución perdió 10 mil 610 millones de pesos en el periodo, CFE Suministrador de Servicios Básicos, 135 mil 412 millones, y CFE Telecomunicación para todos, 5 mil 595 millones de pesos. El resto de pérdidas son de dos subsidiarias de generación.

A partir de este año, todas las subsidiarias de CFE dejaran de existir, pues se reintegrarán a la empresa estatal. Dentro este proceso de reestructura, la CFE debe retomar el programa de retiro de centrales de generación ineficientes y dar prioridad a la inversión en transmisión.

También necesita aprovechar la figura de proyectos mixtos y garantizar la competencia en el mercado eléctrico, recomendó el Imco en

Los que más* (Millones de pesos, 2023) Zapopan, Jal. 1,862

Guadalajara, Jal. 1,669

Querétaro, Qro. 1,657

Monterrey, NL. 1,554

Juárez, Chih. 1,407

La recaudación por el impuesto predial se da en función del número de viviendas y el valor de los inmuebles de acuerdo a cada región del País. RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL POR MUNICIPIO

Los que menos (Pesos, 2023) Santa María Tecomavaca, Oax. 120

San Francisco Tlapancingo, Oax. 200

San Jerónimo Sosola, Oax. 240

San Miguel Peras, Oax. 240

San Pedro Mártir, Oax. 262

“Sería bueno que existiese tal vez algún acuerdo entre municipios de mismas regiones para poder homologar lo más que se pueda la forma en

HECHO EN MÉXICO

*La Ciudad de México tuvo una recolección de 22 mil 935 millones de pesos, sin especificar por Alcaldía. Fuente: SHCP / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

la que se va calcular este impuesto”, comentó ayer en una consulta sobre el tema.

Por la falta de actualización de los catastros, Oxfam

En la próxima edición del Buen Fin, que se llevará a cabo entre el 13 y 17 de noviembre, la Secretaría de Economía impulsará la participación de Mipymes y productores nacionales, en línea con el Plan México.

su análisis “La reestructura de la CFE: Los riesgos de la centralización”.

“Los resultados financieros de las extintas subsidiarias de CFE obligan a que la reintegración no sea sólo un acto administrativo, sino que esté acompañado de estrategias diferenciadas para cada segmento.

“La nueva CFE deberá guiar su actuación protegiendo los núcleos rentables y corrigiendo gradualmente las ineficiencias persistentes en la generación eléctrica”, señala el documento dado a conocer ayer.

El Imco plantea que se deber reducir al máximo el riesgo de que la reintegración

Plantean ‘piso parejo’ en cobro de predial

considera que no es posible realizar estimaciones confiables de cuánto se podría recaudar a partir de la homologación a nivel nacional.

Sin embargo, refirió, el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec) identificó que basta con que se reduzcan las ineficiencias en el cobro del impuesto predial para aumentar 13.2 por ciento su recaudación total en un año.

En 2023, último dato disponible, a nivel nacional se recaudaron 78 mil 245 millones de pesos, según cifras de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

El director de Rofa Legal & Tax dijo que otra razón por la que México recauda poco en impuesto predial es la falta de capacidad de los municipios, por lo que se les deben dar suficientes herramientas.

de CFE se utilice para dar prioridad al acceso a las redes eléctricas controladas por la empresa en detrimento de otros participantes del mercado y de los consumidores. Por lo tanto, propone integrar una contabilidad segmentada y transparente por generación, transmisión, distribución y suministro para evaluar las eficiencias, costos reales y riesgos financieros por área.

Dijo que las figuras de proyectos mixtos y de suministrador privado con contrato de largo plazo con CFE le permitirán al Estado controlar 54 por ciento de la generación eléctrica sin que resulte oneroso para la hacienda

pública y sin debilitar las finanzas de la empresa estatal.

DESTITUCIÓN Fibra de CFE aprobó el lunes remover a CIBanco como fiduciaria del Fideicomiso, por lo que será sustituida, informó ayer en un comunicado. Mientras se designa al nuevo fiduciario de entre una terna, CIBanco continuará como administrador.

“CFECapital se ha comprometido a seleccionar como reemplazo a una institución financiera con la reputación, capacidades y solidez necesarias para atender las necesidades actuales y futuras de la CFE Fibra E”, reza la misiva.

CLAROSCURO

Coca-Cola Femsa (KOF) reportó una caída de 3.8 por ciento anual en su flujo operativo (Ebitda) del segundo trimestre, a 13 mil 388 millones de pesos. Por el contrario, sus ingresos aumentaron 5 por ciento, a 72 mil 917 millones de pesos.

SE ABARATARÍA

Una sobreoferta de jitomate a nivel nacional por el arancel de 17.09 por ciento impuesto por Estados Unidos podría provocar que el precio al mayoreo de este producto en Nuevo León baje 25 por ciento, según comercializadores locales. Paula Román

Sugiere
Fuente: Imco

Murió el ícono del heavy metal, pero aquí tenemos otro “príncipe” que ha sembrado corrupción e intrigas entre las sombras.

El Príncipe de las Tinieblas

Desafortunadamente, Ozzy Osbourne, líder del legendario conjunto Black Sabbath, apodado “El Príncipe de las Tinieblas”, murió el martes de esta semana a los 76 años. Todo el mundo del rock y del heavy metal está de luto. Hasta la Cámara de Diputados publicó una esquela. Fue el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, quien se hizo responsable de la publicación en X: “Vocalista de Black Sabbath y pionero del ‘heavy metal’. Su legado musical perdura como testimonio de una trayectoria influyente y trascendental. Su legado será inmortal”. Horas antes compartió en su cuenta personal una fotografía al lado de Ozzy: “Esta foto es el tesoro metalero más valioso que tengo. Gracias. Aunque ya no esté, nunca morirá”. Incluso se le rindió en el Congreso un minuto de aplausos. Por su parte, Fernández Noroña, presidente del Senado, se solidarizó con los familiares y amigos del músico británico. También el gobierno de Puebla publicó en X: “Se fue Ozzy, pero el

LO QUE SIGUE resonando fuerte es la fuga del socio chino del Cártel Jalisco zhi dong zhang, quien estaba bajo resguardo domiciliario en una casa de la Ciudad de México, con extrema vigilancia exterior, pero ni quien lo viera en el interior.

EL PERSONAJE se fugó el viernes 11 de julio, por un hoyo que abrió por la pared del patio trasero de la casa, colindante con otro domicilio que estaba bajo control del mismo criminal. Así como lo lee.

ESAS CASAS de resguardo para criminales son decididas por la FGR, que quién sabe por qué razón no tomó en cuenta esos detalles de los vecinos.

OBVIAMENTE este asunto introdujo una gran tensión en los temas de seguridad con el gobierno estadounidense, porque Dong Zhang era requerido por Washington ¿SERÁ QUE por esa razón no acudió el fiscal general, Alejandro Gertz, a la conferencia mañanera del martes pasado, donde sí compareció el resto del gabinete de seguridad?

• • •

VAYA PACHANGA la de ayer en la Comisión Permanente. Iniciaron con un minuto de aplausos como homenaje a ¡Ozzy Osbourne! y luego aplicaron la censura en las intervenciones que se referían a la crisis política y de seguridad de Tabasco FRENTE A OTRAS LAMENTABLES muertes como las víctimas de la narcoguerra en Sinaloa, el Congreso no ha tenido ese respeto que dispensó al roquero. Quieren parecer de la realeza, con sus desplantes y viajes de dispendio, pero terminan comportándose como una pandilla callejera.

LA BARREDORA legislativa de Morena echó el debate debajo de la alfombra y se negó a discutir la responsabilidad política del jefe parlamentario, Adán Augusto López, frente al caso de Hernán Bermúdez, con orden de aprehensión por encabezar un grupo criminal siendo su secretario de Seguridad en Tabasco.

QUÉ PARADOJA: el Instituto Mora es uno de esos lugares que México presume en el extranjero y castiga en casa. Quienes lo conocen saben que desde hace más de 40 años, produce conocimiento de alto nivel en historia y ciencias sociales.

PESE A ESO, como otros centros públicos de investigación, está en riesgo de quedarse sin luz, sin servicios y sin salarios. Cosas de la 4T: hay dinero para obras con sobrecosto, no para mantener un centro académico.

EL PROPIO Colegio de Investigadores alertó que el Instituto no tiene liquidez garantizada para todo el año. ¿A qué clase de gobierno podría interesarle apagar un centro de conocimiento? En el propio Mora debe haber muchas tesis al respecto.

Asume ahora el Inegi medición de pobreza

VíctoR osoRio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, conforme a reformas aprobadas por el Congreso y publicadas en el Diario Oficial, asumió, a partir del 17 de julio, las funciones que realizaba el desaparecido Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Adelantó que el próximo 13 de agosto dará a conocer los resultados de la medición mutidimensional de la pobreza correspondientes a 2024, a nivel nacional y por entidad federativa, y el 27 de agosto la

rock no se calla”. Las críticas no tardaron en estallar en las redes. Muchos internautas reprochaban estas manifestaciones cuyo único objetivo fue distraer del escándalo de Adán Augusto López Hernández, su ex secretario y su Barredora. Al leer lo anterior me dije que nosotros los mexicanos también tenemos nuestro “Príncipe de las Tinieblas”, allí está y lo vemos constantemente en los medios. Ignoro si canta o toca la guitarra, pero con el tiempo también se ha convertido en un “rockstar”, aunque no amado, sino todo lo contrario, odiado por haber protegido a colaboradores muy cercanos, corruptos y muy sinvergüenzas. Por eso afirmamos que tiene doble moral. Desde hace unos días se han publicado varias fotografías donde aparece totalmente devastado por todo lo que se ha descubierto, mientras ocupaba un puesto muy importante en el equipo del ex presidente López Obrador, de quien es muy, muy, pero muy cercano. “Es mi hermano”, ha llegado a afirmar el ex mandatario. Claro, nuestro

“Príncipe de las Tinieblas”, porque entre ellas se mueve y hace sus chanchullos, se llama Adán Augusto López y, en estos momentos, es parte de uno de los escándalos más sonados que ha tenido su movimiento, Morena. Su ex colaborador más cercano, Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y perteneciente al grupo criminal “La Barredora”, está prófugo. “Adán Augusto López y Hernán Bermúdez se conocen, por lo menos, desde hace 33 años, cuando ambos militaban en el PRI, participaron en el gobierno estatal y formaban parte del grupo político encabezado por Roberto Madrazo” (Reforma). En la sesión de ayer de la Comisión Permanente del Congreso, la bancada de Morena lo arropó y descartó castigo sin pruebas contra Adán Augusto; no obstante, el senador está pe-tri-fi-ca-do, tal cual sale en las más recientes fotografías de la prensa, porque es cierto que no hay peor cruda moral que la de un político descubierto en actos de corrupción, como es su caso. Qué diferencia de cómo

Anuncia Segob arranque de registro

salía fotografiado al lado de la entonces diputada federal chihuahuense Andrea Chávez. Hasta joven, delgado y galán se veía Adán Augusto. Era la época en que usaba relojes carísimos y regalaba jirafas, quería comprarse todas las donas del mundo y comérselas, muerto de la risa, al lado de Andrea. Como anillo al dedo le queda en estos momentos a López Hernández la letra de la exitosísima y emblemática canción de Black Sabbath, escrita en 1970 como parte de su segundo álbum, y que se llama “Paranoid”, considerada un himno del heavy metal. Dice así: “... Porque no podía ayudarme a calmar mi mente la gente piensa que estoy loco. Porque frunzo el ceño todo el tiempo. Todo el día pienso en cosas pero nada me satisface. Creo que me volveré loco si no encuentro algo para calmarme. ¿Me ayudas a mantener mi cerebro ocupado? Necesito que alguien me muestre las cosas que no encuentro en la vida. No puedo ver las cosas que hacen la verdadera felicidad. Debo estar ciego. (...) Y el amor me parece irreal”. No nos queremos imaginar la paranoia y la depresión que debe sentir en estos días Adán Augusto. Bien dice el refrán que lo que se siembra se cosecha, y él ha sembrado, entre tinieblas, muchas intrigas, actos de corrupción, complicidades, “grillas”, mentiras, infidelidades, deslealtades con los que durante muchos años fueron sus cómplices, entre ellos, Andrés Manuel López Obrador.

‘Coludos o rabones’

En 2021, el Tribunal Electoral canceló a dos morenistas las candidaturas a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, debido a que no entregaron comprobación de gastos de precampaña. Ahora nos enteramos que aspirantes al Poder Judicial cometieron irregularidades en sus gastos de campaña, no presentaron informes de gastos o hicieron uso indebido de recursos públicos. Espero que los órganos electorales sigan el mismo criterio de 2021. Como dice el dicho: “o todos coludos o todos rabones”.

Luis López Álvaro Obregón, Ciudad de México

Inicia en octubre trámite de la CURP biométrica

Podrán ciudadanos

ir a 145 módulos o realizar trámite gratuito en línea

Nadia Rosales

A partir del 16 de octubre, los ciudadanos podrán tramitar su Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica de manera voluntaria bajo dos modalidades, informó ayer la Secretaría de Gobernación (Segob).

estimación de la pobreza laboral, que presentará a partir de entonces de forma trimestral. “Para preservar la continuidad y comparabilidad de la medición multidimensional de la pobreza bienal, que inició en 2008, el Inegi mantendrá la metodología del Coneval”, indicó. Los informes sobre Líneas de Pobreza por Ingresos y Pobreza Laboral, agregó, conservarán su periodicidad. Respecto a la evaluación de los programas sociales que realizaba el Coneval, señaló que mantendrá un enfoque de derechos orientado a la mejora de la política pública.

Adultos y menores de edad elegirán entre acudir a uno de los 145 módulos que operarán en todo el país y a las oficinas centrales del Registro Nacional de Población de Identidad (Renapo) o, bien, optar por el trámite en línea mediante la plataforma Llave MX.

La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, informó que el documento con datos biométricos y fotografía no será un requisito obligado para la ciudadanía –menores incluidos–, sino un imperativo para los entes públicos y privados, quienes deberán pedir y reconocer los 18 caracteres alfanuméricos de identificación.

“La CURP biométrica no es obligatoria, se estará tomando de manera gradual a los ciudadanos. Tampoco tendrá un costo en los módulos de los registros civiles. Los entes públicos y privados tendrán la obligación de pedir la CURP, que son los 18 caracteres como documento primario, pero la CURP biométrica será solamente una actualización”, dijo la funcionaria federal en conferencia de prensa. Arturo Arce, director general del Renapo, indicó que cada ciudadano deberá elegir voluntariamente el método que utilizará para “actuali-

zar” su CURP, ya sea de manera presencial o en línea.

La segunda opción, explicó, se dará mediante la plataforma Llave MX, donde las personas autorizarán realizar una confronta de datos que previamente entregaron a otra institución, como el SAT o la SRE durante el trámite de pasaporte, y darán su consentimiento para que los utilice la Renapo. Los adultos que decidan hacer la conversión deberán acudir a los módulos con una CURP certificada e identificación; mientras que los menores de 18 años tendrán que

presentar su CURP, una credencial del padre o tutor y su registro estará obligatoriamente ligado a los biométricos de sus padres.

“No podrá tomarse un biométrico de niño que no esté ligado con padre, madre o tutor que ejerza la patria potestad”, dijo Arce. La Plataforma Única de Identidad y Alerta Nacional de Búsqueda, cuya herramienta central de funcionamiento será la CURP biométrica, será responsabilidad del Renapo. La instancia estará encargada de recabar y resguardar toda la información contenida en el repositorio que diseñará en conjunto con la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones. “Seguirá siendo la responsabilidad de Gobernación, a través del Renapo, el resguardo de toda la información”, indicó Arce. Rodríguez aseguró que está garantizada la protección de los datos mediante mecanismos que ya existen, como controles de acceso, auditorías periódicas y pruebas de seguridad.

z Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, aseguró que la nueva CURP no será obligatoria para la ciudadanía.
e special
LA CURP POLÉMICA

@reformainter

Advierten 100 ONGs de hambruna en Gaza

reforma / staff

DEIR AL-BALAH.- Más de 100 organizaciones benéficas y de derechos humanos acusaron ayer que el bloqueo israelí y su ofensiva militar han llevado a la población de la Franja de Gaza a la inanición, en tanto que 29 personas murieron en ataques del Ejército de Tel Aviv, según funcionarios locales.

En una carta abierta, 115 organizaciones, incluyendo grupos internacionales de ayuda como Médicos Sin Fronteras, Mercy Corps y Save the Children, afirmaron que han visto cómo sus propios colegas, así como los palestinos a los que sirven, se “consumen”.

La misiva atribuye a las restricciones israelíes, así como a las “masacres” cometidas en los puntos de distribución de ayuda de la desesperada situación. Testigos, funcionarios de

salud y la oficina de derechos humanos de la ONU afirman que las fuerzas israelíes han disparado repetidamente contra multitudes que buscan ayuda y han matado a más de mil personas. Israel niega las acusaciones.

Varios expertos advierten que el enclave palestino corre el riesgo de sufrir hambruna debido a la operación israelí lanzada en respuesta al ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se unió a las críticas y señaló que los centros de salud en Gaza están repletos de pacientes, pero carecen de suministros adecuados para atenderlos.

Añadió que las tasas de desnutrición aguda superan el 10 por ciento y que, entre mujeres embarazadas y lactantes, más del 20 por ciento sufren de inanición, a menudo grave.

Tendrá Texas ‘cárcel’ para 5 mil migrantes

reforma / staff

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos construye un campamento de detención para 5 mil personas en el oeste de Texas, de acuerdo con anuncios de contratos gubernamentales, con lo que aumentará drásticamente la capacidad para retener a migrantes en medio de los crecientes esfuerzos de deportación a gran escala. Acquisition Logistics, una empresa con sede en Virginia, recibiría 232 millones de dólares en fondos del Ejército para erigir la instalación, según un anuncio de contrato del Departamento de Defensa dado a conocer el lunes. El campamento se utilizaría para migrantes adultos y no para familias. De acuerdo con los documentos de adquisición, el lugar sería una “instalación de muros blandos”, una frase que a menudo se usa pa-

ra referirse a campamentos de carpas. El anuncio se da semanas después de que las autoridades de Florida construyeron a toda prisa un nuevo centro de detención conocido como “Alcatraz de los caimanes”, el cual se instaló en una pista de aterrizaje rodeada de pantanos en los Everglades. La nueva instalación se construiría en El Paso, donde se encuentra Fort Bliss, una base del Ejército que se extiende por partes de Texas y Nuevo México. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) registrará un aumento de financiamiento de 76 mil 500 millones de dólares durante cinco años, casi 10 veces su presupuesto anual actual. El Presidente Donald Trump ha prometido deportar a millones de migrantes que viven en Estados Unidos sin autorización legal.

EntrEnan para ‘guErra rEal’

SEÚL. El líder Kim Jong-un instó ayer al Ejército norcoreano a reforzar su capacidad “de hacer frente a una guerra en cualquier momento y de destruir al enemigo”. Además, pidió un mayor desarrollo de tácticas de artillería “de conformidad con el entorno duro e intenso del campo de batalla moderno”. Staff

internacional@reforma.com

Informó Fiscal a Trump que su nombre

está en registros

Sabía que aparece en archivos Epstein

Descarta Gobierno que hallazgo sea de gravedad o amerite pesquisa reforma / staff

WASHINGTON.- La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, informó al Presidente Donald Trump en la primavera que su nombre aparece en los archivos de Jeffrey Epstein, un delincuente sexual convicto que se ahorcó en su celda de una cárcel de Manhattan en 2019, de acuerdo con tres personas con conocimiento del tema.

La revelación se dio como parte de una sesión más amplia sobre la reevaluación del caso por parte de agentes del FBI y fiscales. Bondi la realizó durante una reunión en la que también participó el Fiscal General adjunto, Todd Blanche, y en la que se trataron diversos temas.

Los fiscales informaron al Presidente que su nombre, así como el de otras figuras de alto perfil, surgió en la reevaluación de documentos relacionados con el caso que no se habían hecho públicos previamente.

No está claro el alcance de las referencias a Trump. Sin embargo, la sesión arroja luz sobre las conversaciones privadas en el Ala Oeste en un momento en que el equipo del Mandatario intenta desesperadamente avanzar y sofocar la tenaz rebelión entre los partidarios del repu-

WASHINGTON.- La Casa Blanca volvió al ataque ayer contra el ex Mandatario demócrata Barack Obama, al acusarlo de “conspiración” contra el Presidente Donald Trump.

La jefa de inteligencia de Trump, Tulsi Gabbard, declaró en la Casa Blanca que Obama realizó un “golpe de Estado por años”. Fue, dijo, una “conspiración traicionera contra el pueblo estadounidense, nuestra República, y un intento de socavar la Administración Trump”.

El republicano acusa a Obama, en el poder de 2009 a 2017, y a Hillary Clinton, la candidata demócrata a quien derrotó en las elecciones de 2016, de difundir información falsa sobre la posible interferencia rusa en la campaña que lo llevó a la Casa Blanca por primera vez.

La oficina del ex Mandatario consideró la acusación como “ridícula´.

blicano que desconfían de los esfuerzos por cerrar el caso de una vez por todas.

El Presidente estadounidense –amigo de Epstein, un financiero caído en desgracia, hasta que tuvieron lo que

Trump ha descrito como una pelea a principios de la década de 2000– ya ha aparecido en documentos relacionados con la investigación. En febrero, en la Casa Blanca, Bondi distribuyó una serie de carpetas sobre los archivos de Epstein con los números de teléfono de algunos familiares del Presidente, incluida su hija.

“Como parte de nuestra sesión informativa de rutina, informamos al Presidente sobre los hallazgos”, escribieron Bondi y Blanche en un comunicado en respuesta a preguntas sobre la sesión informativa.

“Ninguno de los contenidos de los archivos justificaba llevar a cabo una mayor in-

vestigación o procesamiento”. Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, calificó de “noticias falsas” cualquier insinuación de que Trump estuviera involucrado en irregularidades relacionadas con Epstein y afirmó que el Mandatario había expulsado al financiero de su club, Mar-A-Lago, por “ser un canalla”. El Presidente declaró en 2019, durante su primera mandato, cuando Epstein fue acusado de tráfico sexual, que no le tenía simpatía. Sin embargo, ambos hombres fueron indiscutiblemente amigos durante muchos años, formando parte de círculos de poder coincidentes en la Ciudad de Nueva York.

Ahora encara Zelensky ‘guerra’… ¡de protestas!

reforma / staff

KIEV.- Activistas ucranianos convocaron ayer a nuevas protestas contra una ley que, según ellos, debilita los organismos anticorrupción del país, luego de la primera gran manifestación contra el Gobierno en más de tres años de guerra.

La iniciativa, que también es cuestionada por funcionarios de la Unión Europea y grupos de derechos huma-

nos, incrementa la presión sobre el Presidente Volodymyr Zelensky y pone en peligro su apoyo público en un momento crítico del conflicto con Rusia. Por la mañana, el Mandatario convocó a los jefes de las principales agencias anticorrupción y de seguridad ucranianos tras la protesta contra su decisión de aprobar la nueva ley. “Todos escuchamos lo que la sociedad dice”, escri-

bió Zelensky en Telegram después de la reunión. Sin embargo, insistió en que el nuevo marco legal es necesario para combatir la corrupción. También señaló que las agencias gubernamentales acordaron trabajar de forma constructiva y responder a las expectativas públicas de equidad y eficacia. La iniciativa endurece la supervisión gubernamental de dos agencias anticorrup-

ción clave. Sus críticos afirman que la medida podría debilitar significativamente la independencia de esas entidades y otorgar al círculo de Zelensky una mayor influencia sobre sus investigaciones. “Limitar la independencia de la agencia anticorrupción de Ucrania obstaculiza su camino hacia la UE”, advirtió ayer el Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, en una publicación en X.

reforma / staff
Escala ‘cacería’ de Obama
z La hambruna en Gaza va en ascenso, según reportes, al tiempo que palestinos buscan cómo sobrevivir.
z El Presidente de EU, Donald Trump, dio un discurso ayer en Washington, D.C., sin referirse al escándalo Epstein.
z Por segundo día seguido, ucranianos salieron a las calles del país en rechazo a una medida del Presidente Zelensky que, apuntan, debilita la lucha contra la corrupción.
Jueves 24 / jul. / 2025 / Tel.

¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA

DJ CALICHE

RENTA DE SONIDO PARA TODO TIPO DE EVENTOS

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso

y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres

habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con

todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

DJ CALICHE

RENTA DE SONIDO PARA TODO TIPO DE EVENTOS

Juan Carlos de la Torre Díaz es “DJ Caliche” y cuenta con sonido profesional, iluminación robótica y LED, DJ versatil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot LED, carrito de shots y pista de baile.

Información al 492 122 8642

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO 2DA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: MESERO (A), ID 20889658, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: Personal de barra /barman, ID 20889676, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20890994, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8568 mensuales.

•STARGROUP: Guardia de seguridad, ID 20890761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Ayudante de mantenimiento, ID 20890769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20891481, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SUPER MÁS: Auxiliar de almacén, ID 20837761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia, ID 20892423, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ADMINISTRACION DE PROCESOS DE CALIDAD, ID 20892928, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Chef Ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: SUPERVISOR DE LOGÍSTICA, ID 20895771, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: GERENTE DE ESTACION DE GASOLINA, ID 20896556, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: OPERADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20896195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero, ID 20897839, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: CHOFER, ID 20898300, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10500 mensuales.

•CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20898316, Grado de estudio: contabilidad, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20898344, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•OSEZAC: Despachador, ID 20900031, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20835244, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: PERSONAL DE VENTAS, ID 20900694, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: Personal de cocina. SUCURSAL WALMART, ID 20900967, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS, ID 20902059, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.

•FINANCIERA CCS: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA, ID 20902140, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Grupo Centro Aluminio: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE JEREZ, ID 20889642, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•BIG AUTO: Vendedor en Jerez, ID 20899664, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•Industrias Lakeland, S.A. de C.V.: Operario de Costura en Jerez, ID 20896059, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8840 mensuales.

•CH LUNCH: AYUDANTE GENERALES, ID 20893291, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9500 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20893330, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20893351, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: COORDINADOR DE ALMACÉN, ID 20893370, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: ENCARGADO DE COMPRAS, ID 20891091, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: CARBURISTA, ID 20891132, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: ENCARGAD@ DE TIENDA SUCURSAL EL ORITO, ID 20893656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, ID 20902551, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20903029, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: PALETIZADOR, ID 20902057, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | GUADALUPE

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20889641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: AUXILIAR CONTABLE, ID 20889737, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: Gestión de atención, ID 20889779, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20890389, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para ventas, ID 20891626, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para almacén, ID 20891648, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20891008, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20891007, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20891208, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ Chofer vendedor., ID 20892032, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cocinero/a, ID 20891436, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de cocina, ID 20891205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9200 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Ayudante de Mesero, ID 20891230, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: INVENTARISTA, ID 20893197, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20893214, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: JEFE DE BODEGA, ID 20894145, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: LAVA LOZA, ID 20893866, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

•MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•PEPSICO SABRITAS: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20896608, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•CORPORACION ACAT SA DE CV: AUX. EN ALMACEN, ID 20885636, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•Door Center Automatizac: ASESOR DE VENTAS, ID 20898707, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA COMARCA Y BONITO PUEBLO, ID 20899748, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20899610, Grado de estudio: c. técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20899616, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20902058, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20902891, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO

•SAMS CLUB: ESPECIALISTA EN PAN FRANCES, ID 20891611, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•VAZLO IMPORTACIONES: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ESPECIALISTA EN LLANTAS, ID 20891675, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20891669, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20891666, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID

20891664, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AYUDANTE GENERAL, ID 20891663, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20891651, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR JUMBO ANCLADOR, ID 20891649, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ELECTROMECANICO, ID 20891641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID 20892550, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO LINEAL, ID 20892568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20892580, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE VOLADURAS, ID 20892609, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•IP LINKS: PARAMEDICO/A PARA FRESNILLO, ID 20892689, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20892700, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA MATERIALES, ID 20892777, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: OPERADOR DE MAQUINA PARA FRESNILLO, ID 20892929, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL SOLDADOR, ID 20893389,

Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20893422, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL PINTOR, ID 20893429, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20893452, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20893743, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•VAZLO: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•VAZLO: OPERADOR AREA DE EMPAQUE, ID 20893942, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20893996, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.

•DICOM: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO A EQUIPO PESADO, ID 20894043, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20894316, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•DICOM: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20894936, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: ELECTRICO PARA INTERIOR MINA, ID 20894881, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO PARA RECONSTRUCCION JUMBOS, ID 20894906, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO EN EQUIPOS DE ZARPEO, ID 20894925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID 20895101, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VAZLO: TECNICO DE MANTENIMIENTO, ID 20895123, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•ECODRILL: CHOFER DE SERVICIOS PARA FRESNILLO, ID 20895169, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID 20896253, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20896248, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.

•CEMENTATION MINING MEXICO: OPERADORES VOLTEO, ID 20896242, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20896233, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS SANDVIK (FRESNILLO), ID 20896210, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS EPIROC (FRESNILLO), ID 20896205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS CATERPILLAR (FRESNILLO), ID 20896196, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•SAMS CLUB: ASESOR DIGITAL, ID 20897834, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20897907, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20897913, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20897918, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTRICO, ID 20897919, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20897923, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD PARA FRESNILLO, ID 20898020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE BOLILLO, ID 20898030, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE PASTEL, ID 20898035, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA PARA CALERA, ID 20898934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HERMANOS BATTA SA DE CV: SUBGERENTE, ID 20899024, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO INDIVIDUAL, ID 20899036, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•TOSTADAS CHARRAS (FRESNILLO): CHOFER VENDEDOR DE RUTA, ID 20899052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20899067, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID 20899105, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: VIGILANTE, ID 20899399, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: CAJERA, ID 20899396, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: AUXILIAR DE CARNICERIA, ID 20899391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: AUXILIAR DE CREDITO, ID 20899650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VITROCAR: INSTALADOR DE PARABRISAS PARA FRESNILLO, ID 20899984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: AUXILIAR DE SEGURIDAD, ID 20900176, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: TECNICO EN AIRE ACONDICIONADO, ID 20900195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20900440, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA JUAN ALDAMA, ID 20900454, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA RIO GRANDE, ID 20900450, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE VOLTEO, ID 20900570, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20900583, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID 20901257, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO, ID 20901294, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO ELECTRICO, ID 20901370, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO EN REFRIGERACION, ID 20901350, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS PARA FRESNILLO, ID

20901399, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: AYUDANTE GENERAL, ID 20901834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: CAJERO, ID 20901833, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BODEGA AURRERA PLATEROS: MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID 20901864, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

•CARNE MART: TABLAJERO (TEMPORAL 3 MESES), ID 20902827, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 a 12000 mensuales.

•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE VENTAS EMPRESARIAL, ID 20881174, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: COCINERO MAYOR, ID 20902892, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20902971, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Médico general para fresnillo, ID 20886045, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Oficial custodio penitenciario para fresnillo, ID 20886041, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Colaboradores de pisos de ventas, ID 20886081, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Personal para cajas, ID 20886087, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Carnicero, ID 20886084, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRAINING TECH ACADEMY GROUP: Coordinador operativo (a), ID 20886127, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de cargador frontal, ID 20887230, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de góndola, ID 20887214, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de camión bulldozer, ID 20886784, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de volver, ID 20886762, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de retroexcavadora, ID 20886710, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de pipa, ID 20886695, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Auxiliar administrativo, ID 20887317, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Recepcionista, ID 20887285, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20887352, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Electromecánico, ID 20887361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•BANCO AZTECA: Ejecutivo bancario, ID 20888337, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Chofer de acarreo, ID 20025052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: Personal para ventas en ruta, ID 20888354, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10240 mensuales.

SERVICIOS:

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio

$182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio

$405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio

$335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de

Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.