TRANCOSO OFRECEN CLÍNICA Y HOSPITAL PARA PAGAR AL IMSS
●EL MUNICIPIO de Trancoso ofreció dos inmuebles al IMSS para liquidar el adeudo de las cuotas obrero-patronales de cerca de 70 millones de pesos, que está pendiente desde administraciones anteriores. LANDY VALLE
MUNICIPIOS A5
● ESTE DOMINGO por la tarde, familiares, amigos y ciudadanos solidarios marcharon por las principales calles de Fresnillo para exigir la localización con vida de Juan Carlos Gaytán Requenes, ex director del Instituto de la Juventud del municipio, reportado como desaparecido desde el 15 de julio.
A la convocatoria asistieron decenas de personas vestidas con playeras blancas, muchas portaban pancartas con mensajes como “Juan Carlos, te estamos buscando”, “No desaparecen, los desaparecen” y “¿Dónde está Juan Carlos?” También se llevaron globos blancos como símbolo de esperanza. TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO A6
Abandonan escuela 17,920 estudiantes
RUMBO A 2027
MORENA SE BLINDA Y ARRANCA REDISEÑO
VÍCTOR CHÁVEZ
L$3.4 millones
ALEJANDRO WONG
n lo que va de la actual administración estatal, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se adjudicó 3 millones 477 mil pesos que correspondían a cuotas de derechohabientes que fueron dados de baja. Según un informe de Martha Isabel Saucedo Encina, del área de Prestaciones Económicas y Sociales del Issstezac, hay 17 casos que prescribieron y que sumaban un importe de 1 millón 661 mil 101 pesos.
METRÓPOLI A2
REPITEN DIABLURA
● EL TOLUCA le repite la dosis a las Águilas al ganar 3-1 y arrebatarles otro título en apenas 56 días. Los Diablos se consolidan como el mejor equipo del futbol mexicano. MARTÍN AVILÉS OVACIONES O2 Y O3
UAZ
■ El 11 de agosto entrega de 600 títulos pendientes A2
Educación con Rumbo advierte que la mayoría sale de las aulas en preparatoria por causas como la situación económica, la lejanía de los planteles y que se les hace aburrido el sistema
LANDY VALLE
Un total de 17 mil 920 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria abandonaron las aulas durante el ciclo escolar que acaba de terminar. Según el Observatorio de la Educación, la deserción
REALIZAN PRIMERA
EL FINANCIERO
EN BACHILLERATO 10 mil 672 jóvenes dejaron las clases.
general fue de 6.8 por ciento en Zacatecas, principalmente en el nivel medio superior.
En el comparativo entre los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, la mayor incidencia de pérdida de alumnos se reportó en preparatoria, donde 10 mil
672 jóvenes dejaron las clases, lo que representó una baja de 21.7 por ciento en la matrícula. La organización Educación con Rumbo destacó que la disminución más alarmante se dio en el segundo año de bachillerato, en el que salieron más de
● EL GOBIERNO de Zacatecas realizó la primera toma de datos biométricos en la Dirección del Registro Civil. Cabe mencionar que tras la captura de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma electrónica solo se otorgará un acuse de que ya se proporcionaron los datos, el documento será remitido más tarde, se informó en un comunicado. STAFF METRÓPOLI A3
DESERTORES son de nivel medio superior DE CADA6 10
la mitad del total de desertores: 5 mil 958 estudiantes, mientras que en el tercer año fueron 2 mil 590 y en el primero, 2 mil 124. Karla Salas, analista de datos del observatorio, expuso que entre las causas de deserción de media superior a nivel nacional están la situación económica, la complicación de traslados por la lejanía de las instituciones educativas y que a los jóvenes se les hace aburrido el sistema porque no pudieron dar un avance continuo en sus estudios.
METRÓPOLI A2
a dirigencia nacional de Morena arrancó los trabajos para el rediseño y blindaje de su imagen política, de cara al proceso electoral federal intermedio de 2027, en medio de fuertes cuestionamientos hacia algunas de sus principales figuras por su presunta complicidad u omisión con el crimen organizado, y a otras, por no someterse a la austeridad republicana que pregonan. Opacado por las acusaciones en contra de su líder en el Senado, Adán Augusto López, y su relación con el ex secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, prófugo y acusado de vínculos con el crimen, el Consejo Nacional morenista tomó medidas internas. EL FINANCIERO F12
JUSTICIA
“LO QUE TENÍA QUE DECIR YA LO INFORMÉ”: ADÁN AUGUSTO
● LUEGO de semanas de permanecer fuera de la escena política, el senador tabasqueño, Adán Augusto López Hernández, reapareció ayer en persona y se deslindó de las acusaciones de proteger al ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, prófugo y acusado de vínculos con el crimen organizado en ese estado. VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F13
LUTNICK EU RENEGOCIARÁ
EN EL 2026
EXITOSA CARRERA DE LA GUARDIA NACIONAL
● LA CELEBRACIÓN de la Carrera por el Bienestar tuvo más de 2 mil participantes y definió a una serie de grandes figuras del atletismo: Daniel Reyes, Martha Iris Vázquez y Jesús García Bárcenas, los campeones en sus respectivas categorías. Además de ellos no se puede dejar de lado al extenso contingente de la Guardia Nacional (GN), el cual salió a festejar su sexto aniversario con un trote dentro de los 3 kilómetros. TEXTO Y FOTO: RICARDO MAYORGA DEPORTES A8
SALUD
■ Controlados, casos de VIH: SSZ A2
ELECCIONES ■ Activa INE credenciales de paisanos para 2027 A2
JESÚS, CAMPEÓN DE CÁLCULO MENTAL
● LUEGO de resolver 70 operaciones en tres minutos (min) y 37 segundos sin errores, Jesús García Montes, estudiante del cuarto grado de primaria en el Instituto Educativo de Zacatecas (IEZ), se alzó como el Grand Champion del Campeonato Internacional de Cálculo Mental ALOHA, que se llevó a cabo en Phnom Penh, Camboya.
STAFF METRÓPOLI A3
SOMBRERETE
■ Despliegan operativo por vacaciones A5
CULTURA
■ Sorprende Ejército con concierto en mercado A7
● LA ADMINISTRACIÓN del presidente Donald Trump confirmó que tiene la intención de renegociar el Trata do entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el próximo año, descartando una simple revisión técnica del acuerdo, como marca el calendario oficial del tratado. JASSIEL VALDELAMAR EL FINANCIERO F3
Zacatecas, con 6.8% de deserción escolar
PIERDE MATRÍCULA CASI 18 MIL ALUMNOS
Mientras que en primaria y secundaria la mayoría abandona en el último grado, en bachillerato, donde se registra la más alta pérdida de alumnos, lo hacen en el segundo año
LANDY VALLE
Un total de 17 mil 920 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria abandonaron las aulas luego de concluir el ciclo escolar que cursa. Según el Observatorio de la Educación, la deserción general fue de 6.8 por ciento en Zacatecas, principalmente en el nivel medio superior.
En el comparativo entre los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, la mayor incidencia de pérdida de alumnos se reportó en preparatoria, donde 10 mil 672 jóvenes dejaron las clases, lo que representó una baja de 21.7 por ciento en la matrícula.
La organización Educación con Rumbo destacó que la disminución más alarmante se dio en el segundo año de bachillerato, en el que salieron más de la mitad del total de desertores: 5 mil 958 estudiantes, mientras que en el tercer año fueron 2 mil 590 y en el primero, 2 mil 124. Karla Salas, analista de da-
ABANDONO ESCOLAR EN EL ESATDO
l Nivel
educativo
Preparatoria Secundaria Primaria
tos del observatorio, expuso que entre las causas de deserción de media superior a nivel nacional están la situación económica, la complicación de traslados por la lejanía de las instituciones educativas y que a los jóvenes se les hace aburrido el sistema porque no pudieron dar un avance continuo en sus estudios.
NO LLEGAN AL FINAL
A la educación media superior le sigue secundaria, con una caída de 6.6 por ciento en el registro de alumnos en Zacatecas. La mayoría dejó las clases en el tercer y último grado, que reportó 2 mil 17 adolescentes
menos; en tanto, en el segundo se perdieron 1 mil 769 y en el primero, 1 mil 834. Una situación similar se dio en primaria. Este nivel tuvo la menor deserción, con un porcentaje de 1.8, aunque resalta que de los 1 mil 628 estudiantes dados de baja, 601 lo hicieron en sexto año, el último a cursar. Karla Salas informó que estos indicadores se elaboran con estadísticas recabadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio del Sistema Interactivo de Consulta Estadística Educativa (SICEE). La fórmula para obtener los resultados es restando la matrícula inscrita del grado inmediato anterior del ciclo pasado.
Activa INE credenciales de paisanos para 2027
LANDY VALLE
De cara a la elección de 2027, el Instituto Nacional Electoral (INE) busca tramitar o activar las credenciales de mexicanos radicados en el extranjero para garantizar sus derechos político electorales y puedan ejercer su voto.
Hasta el corte del 31 de mayo, Zacatecas tiene un padrón de 59 mil 744 ciudadanos radicados en el extranjero; sin embargo, solo se tiene 26 mil 36 en la lista nominal.
“Es decir, casi 50 por ciento son los que han acudido al llamado del INE para activar su credencial”, pre cisó Glendy Martínez Hernández, vocal de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) de la Junta Local Ejecutiva en el estado.
Por ello, ahondó, al estar
LANDY VALLE
Den una temporada en la que regresan muchos paisanos a Zacatecas, el INE instaló un módulo de atención en el Distrito 2, ubicado en Jerez de García Salinas, donde se tiene un mayor índice de migrantes, por ello se brinda una atención prioritaria.
Mencionó que el módulo se instaló en el ayuntamiento del Pueblo Mágico desde el 10 de julio y permanecerán hasta el 25 del mismo mes de las 10 a las 14 horas. La credencial se les entrega en aproximadamente cinco días.
Detectan 57 nuevos casos
e enero a julio se detectaron 57 nuevos casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el estado, informó Scarlett Alejandra Vaquera Jasso, responsable del Programa Estatal de VIH SIDA, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y hepatitis C de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Detalló que los contagios se controlaron en comparación con 2024, debido a que en el mismo periodo la entidad registraba 74 casos nuevos, por lo que consideró que “está muy controlado”.
Informó que la regulación en esta enfermedad se debe a que los pacientes se detectan a tiempo por medio de los Centros Ambulatorios para
El hecho de que estos alumnos ya no estén en los registros, aclaró la analista, no quiere decir que hayan dejado su formación académica, “pero por lo menos ya no se encuentran en el sistema educativo de Zacatecas, […] pudieron haberse desplazado a algún otro estado o reanudar sus estudios al siguiente año, pero eso no lo podemos saber”.
INDIFERENCIA
INSTITUCIONAL
A nivel nacional, los datos más recientes de Educación con Rumbo revelan que 994 mil 219 estudiantes dejaron las aulas al cierre del ciclo escolar 2024-2025, una cifra menor a la registrada en 2021, cuando se perdieron más de 1 millón 47 mil alumnos, en parte por los efectos de la pandemia.
Sin embargo, la organización nacional advirtió que “la magnitud del fenómeno es inaceptable y refleja un estancamiento en las estrategias de permanencia escolar”.
Persisten, criticó, las brechas regionales, el rezago en infraestructura, la falta de conectividad y el abandono a comunidades indígenas y rurales. “Los datos son claros: las estrategias actuales no atacan los problemas estructurales del sistema. La deserción, el abandono educativo no son inevitables, son el reflejo de la falta de acción por parte de las autoridades. […] Esto no se trata de estadísticas; se trata de vidas truncadas por la indiferencia institucional”, expusó.
TRÁMITE DESDE EL EXTRANJERO
La vocal de la DERFE explicó que el procedimiento para tramitar la INE también se puede realizar desde otro país, pues solo necesitan su acta de nacimiento o su carta de naturalización; un comprobante de domicilio, en donde radica en el extranjero; y una identificación con fotografía vigente.
Una vez que tienen sus documentos preparados, ahondó, se agenda una entrevista en el portal web citas.sr.gob. mx, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde deberán elegir algún consulado de los 21 disponibles para realizar el trámite y proporcionan un domicilio para entregar su credencial. Explicó que luego de que se les entrega el plástico también se les hace llegar un folio para la activación digital, con ésta se garantiza que la información del ciudadano se subió a la lista nominal de electores.
de VIH
la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) para su tratamiento oportuno.
A la fecha, se tiene un registro de 400 pacientes en tratamiento de antirretrovirales en Zacatecas de las diferentes instituciones de salud, como Servicios de Salud, además de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La responsable del programa informó que dentro de las atenciones que se brindan han detectado el uso de Profilaxis Pre Exposición (PrEP) una estrategia de prevención del VIH; sin embargo, detectaron que dejaron de usar preservativos, lo que ocasiona la detección de otras enferme-
Entrega
de 600 títulos, hasta el 1 de agosto
ALEJANDRO WONG
Armando Flores de la Torre, rector interino de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), anunció que regresará la modalidad de firmar a mano cada título académico. A partir del 11 agosto se entregarán cerca de 600, que estaban pendientes mientras se registraba la rúbrica física.
“Tendrán la misma validez, pues ya están registradas nuestras signaturas en físico en la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Por supuesto que se les repondrá su título digital, una vez que las firmas queden registradas en el sistema de la Dirección General de Profesiones”, agregó.
A la par, Flores de la Torre expuso que aún faltan por entregar alrededor de 1 mil 500 certificados, aunque desde hace un mes se están imprimiendo y proporcionando.
“Antes de que termine esta administración [el 6 de septiembre] tendremos todo entregado”, enfatizó. Cabe
recordar que en esa fecha realizará el último informe de labores del actual periodo. En otro tema, el rector interino expresó entusiasmo por la modalidad de segunda opción académica para los jóvenes que no alcanzaron lugar en algunas carreras. Esto, estimó, permitirá incrementar la matrícula.
SIN NOTIFICACIONES
SOBRE IBARRA
Respecto a la baja del ex rector Rubén Ibarra Reyes, condenado por abuso sexual contra una menor, Armando de la Torre señaló que la UAZ no ha recibido ninguna notificación respecto a un proceso de despido injustificado. “Estamos en el entendido de que no ha habido ninguna demanda”.
Sobre la entrega de algún finiquito o indemnización, mencionó que “él [Rubén Ibarra] también tendrá que acudir a las instancias correspondientes a solicitar lo que le correspondiera, pero tampoco hemos tenido esa notificación”.
Se agandalla Issstezac $3.4 millones
ALEJANDRO WONG
En lo que va de la actual administración estatal, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se adjudicó 3 millones 477 mil pesos que correspondían a cuotas de derechohabientes que fueron dados de baja.
Según un informe de Martha Isabel Saucedo Encina, del área de Prestaciones Económicas y Sociales del Issstezac, hay 17 casos que prescribieron y que sumaban un importe de 1 millón 661 mil 101 pesos.
La Ley del instituto establece que los cotizantes que son dados de baja tienen tres meses para solicitar la devolución de cuotas. Saucedo Encina también apuntó que fueron cancelados 16 trámites de devolución de cuotas por 1 millón 816 mil pesos, debido a que no se solicitaron en el tiempo establecido. Hasta este mes, el instituto reporta 1 mil 492 solicitudes pendientes de devolución de cuotas,
dades de transmisión sexual.
“El PrEP es un tratamiento para prevenir la infección de VIH, pero no te evita que te pueda dar alguna otra infección de transmisión sexual como sífilis, gonorrea y hepatitis, al dejar de usar preservativo se han incrementado porque piensan que con ese medicamento vamos a prevenir todo y pues no es así, necesitamos métodos de barrera para prevenir la ITS”, argumentó.
que le representan un adeudo de 164 millones 672 mil 959 pesos. El artículo 34 de la ley del instituto dicta que “el Issstezac deberá devolver las cuotas en un plazo que no deberá exceder los 18 meses posteriores a la fecha en que reciba la solicitud de devolución”. Sin embargo, el director del fondo de pensiones, Ignacio Sánchez González, dijo anteriormente que estos pagos están sujetos a la capacidad financiera del instituto, conforme al artículo 11 de su ley. “El trabajador derechohabiente que cause baja definitiva, sin ser sujeto a pensionarse, tendrá derecho a la devolución de cuotas. Este derecho prescribirá a los tres meses contados a partir del día siguiente en que causó baja”, indica el artículo 34 de la Ley Issstezac. No obstante, en el portal https://issstezac.gob.mx/devolucion-de-cuotas-3/ aún aparece que “este derecho prescribirá a los 12 meses contados a partir del día siguiente de la baja”.
INSTALARON un módulo de atención en Jerez.
ARMANDO FLORES precisó que los firmará a mano.
APLICAN pruebas rápidas en instituciones de salud.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
Capacitan en primeros auxilios a personal de cursos de verano en la capital
STAFF
Con el fin de garantizar un entorno seguro para los niños y jóvenes que asistirán a los próximos cursos de verano en la Casa Municipal de Cultura, personal del recinto, maestros talleristas y monitores de supervisión recibieron un curso intensivo de primeros auxilios.
Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) capacitaron a los
participantes en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), manejo de heridas, control de hemorragias, actuación ante quemaduras y protocolos de seguridad. Mediante este curso, el ayuntamiento capitalino busca que el personal esté preparado ante cualquier eventualidad y pueda responder de manera eficaz ante una emergencia, se comunicó en un boletín María del Mar De Ávila, directora de Arte y Cultura, expresó:
Bordos de Viboritas reactivan economía en la región
Los bordos construidos en la comunidad Viboritas se encuentran a 80 y 50 por ciento de su capacidad de almacenamiento de agua, beneficiando a la población de la zona al servir de abrevadero para más de 500 cabezas de ganado y reactivando la economía del lugar, se informó en un comunicado. Durante un recorrido de supervisión, el presidente municipal José Saldívar Alcalde reconoció la importancia de seguir apoyando al campo guadalupense, pues los productores son el inicio de la cadena económica del municipio, y particularmente en esta comunidad, la actividad ganadera genera empleo y bienestar a más de cien familias.
En este sentido, mediante el boletín se dio a conocer que muchos de estos bordos están llenos de peces, los cuales fueron “sembrados” hace un año, para promover la piscicultura como otra actividad
+500
CABEZAS de ganado utilizan los bordos de abrevadero
+100
FAMILIAS beneficiadas
económica de la región.
Asimismo fueron desazolvados con la participación del gobierno del estado, al poner las máquinas de trabajo; y del Ayuntamiento de Guadalupe, quien aportó el diésel y la mano de obra.
Finalmente se menciona que, a partir de la reciente rehabilitación de la carretera Viboritas que conecta a Guadalupe con algunas comunidades de Genaro Codina, la actividad económica de la región se ha activado.
● LUEGO DE resolver 70 operaciones en tres minutos y 37 segundos sin errores, Jesús García Montes, estudiante del cuarto grado de primaria en el Instituto Educativo de Zacatecas (IEZ), se alzó como el Grand Champion del Campeonato Internacional de Cálculo Mental ALOHA, que se llevó a cabo en Phnom Penh, Camboya. Cabe mencionar que esta competencia reúne a niños de más de 40 países del mundo. El reto era resolver los 70 problemas aritméticos en menos de cinco minutos.
Jesús ha conquistado trofeos internacionales, incluyendo las copas Champions y la Súper Champions, obtenidas en competencias realizadas en Madrid, España. STAFF
APRENDEN:
l Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
l Manejo de heridas
“N uestra visión es ofrecer no solo una experiencia enriquecedora en términos culturales y artísticos, sino también un ambiente donde la seguridad y el bien sean innegociables”. Los cursos de verano en la
l Control de hemorragias
l Actuación ante quemaduras
l Protocolos de seguridad
Casa Municipal de Cultura se realizarán del 28 de julio al 8 de agosto. El ayuntamiento capitalino invita a la ciudadanía a inscribir a sus hijos y aprovechar la variada oferta de talleres artísticos, culturales y recreativos.
LES MOSTRARON técnicas de atención prehospitalaria.
Realizan 1a toma de datos biométricos
SOLO LLEVAN A CABO LA CAPTURA, EL DOCUMENTO SE ENTREGARÁ DESPUÉS
Por ahora, la captura de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma electrónica se realizará exclusivamente en la Dirección del Registro Civil, ubicada en el Edificio 1 de Ciudad Administrativa
STAFF
El gobierno de Zacatecas llevó a c abo la primera toma de datos biométricos en la Dirección del Registro Civil. Cabe mencionar que tras la captura de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma electrónica solo se otorgará un acuse de que ya se proporcionaron los datos, el documento será remitido más tarde, se informó en un comunicado.
Por ahora, la toma de muestras biométricas se realizará excl usivamente en la Dirección del Registro Civil, ubicada e n el Edificio 1, Coordinación General Jurídica, de Ciudad Administrativa. Se busca inicialmente cubrir a habitantes de la zona metropolitana Guadalupe Zacatecas.
Para el trámite se requieren los siguientes documentos: acta de nacimiento, una identificación oficial, como la del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte; la Clave Única de Registro de Población (CURP) actual; y una dirección de correo electrónico.
ESPERAN
CERTIFICACIÓN
Se prevé que, conforme avancen los días, las oficialías del Registro Civil ubicadas en Guadalupe 1 y 2, Fresnillo, Sombrerete, Tlaltenango de Sánchez
Román, Villanueva y Nochistlán de Mejía, también puedan llevar a cabo este proceso.
Para ello, se espera la certificación por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Registro Nacional de Población e Identificación (Renapo), a fin de garantizar que tanto el personal, como los equipos de alta tecnología utilizados, cumplan con los estándares necesarios para salvaguardar la información confidencial de la ciudadanía.
A través del comunicado, se dio a conocer que Zacatecas cuenta con ocho equipos especializados para la toma de datos biométricos, “lo que posiciona a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional en infraestructura”.
Además, “se espera la llegada de ocho equipos adicionales, lo que potenciará significativamente la recolección de estos
REQUISITOS
l La CURP actual
l Acta de nacimiento
l Una identificación oficial: la INE o el pasaporte l Una dirección de correo electrónico para vincular la nueva CURP
datos y agilizará el proceso para los zacatecanos”, se lee en el boletín.
RESPALDO PARA MENORES DE EDAD
El coordinador general Jurídico, Ángel Manuel Muñoz Muro, informó que un objetivo clave de la CURP Biométrica es que sirva como un método de identificación oficial para todos los mexicanos sin importar la edad. Mediante el boletín aseveró que los menores carecen de una identificación oficial, más allá de su acta de nacimiento y la
representación de sus padres. Es así que la nueva CURP llenará este vacío, “convirtiéndose en la identificación oficial para todos los ciudadanos del país”. El funcionario estatal destacó que este proceso es sencillo y cuenta con múltiples medidas de seguridad para proteger la información de los ciudadanos. Recordó que la toma de datos biométricos en la entidad surge a raíz de la reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que establece que debe realizarse este trámite a nivel nacional.
Invita obispo a crecer espiritualmente en vacaciones
RAMÓN TOVAR
Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, centró su homilía dominical en el aprovechamiento del periodo vacacional, como una oportunidad para el crecimiento espiritual y personal, al destacar el ambiente qu e se percibe en las familias al inicio del descanso escolar.
El líd er religioso basó su reflexión en las figuras bíblicas de Marta, María, Abraham y el apóstol Pablo, estableciendo tres enseñanzas: hospitalidad, ser -
vicio y contemplación.
Explicó que estas actitudes “se complementan, no se excluyen”, aclarando que no considera negativa la actitud de Marta por su dedicación al servicio, sino que debe equilibrarse con la contemplación, representada por María.
LLAMADO A
LA HOSPITALIDAD
FAMILIAR
Reconociendo las dificultades actuales para ejercer la h ospitalidad debido a la desconfianza social, el prelado instó a los feligreses a
pr acticarla durante las vacaciones, especialmente en el ámbito familiar.
“I magínense en la familia recibirnos, platicar y apoyarnos”, expresó al mencionar la importancia de las visitas a personas que ordinariamente no se frecuentan, así como sus propias limitaciones de movilidad.
La homilía concluyó con una invitación a identificarse con los personajes bíblicos mencionados, y a vivir es te periodo “con mucha emoción, mucha esperanza y con ese corazón abierto”.
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
COMENZARÁN con habitantes de la zona metropolitana.
PEPE SALDÍVAR realizó un recorrido de supervisión.
CORTESÍA STAFF
CORTESÍA
ALERTA ROJA
Bomberos de las coordinaciones
Estatal y Municipal de Protección
Civil acudieron a controlar
las llamas; sin embargo, éstas consumieron la cocina y parte del comedor
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Considerables daños materiales y estructurales fue el saldo de un incendio al interior de una casa ubicada en la zona centro de la cabecera municipal, en el fraccionamiento Guadalupito. Se desconoce qué lo provocó.
Incendio consume vivienda
DESCONOCEN QUÉ LO CAUSÓ
Alrededor de las 14:20 horas del domingo fue alertado del siniestro personal y bomberos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, que enseguida se movilizaron al lugar. Al arribar a la escena, los elementos comenzaron a combatir con chorros de agua a presión las llamas, las cuales se habían extendido rápidamente por el inmueble.
Luego de varios minutos, los vulcanos consiguieron con-
trolar y apagar el fuego, el cual consumió parte del comedor y la cocina, donde se encontraban electrodomésticos, muebles de madera, ropa y otros artículos. Éstos fueron declarados como pérdida total.
Finalmente, los agentes ventilaron la casa y enfriaron las áreas afectadas para dejarlas a disposición de los peritos y las autoridades competentes, quienes determinarán el origen del fuego.
CORTESÍA
LA UNIDAD presentó daños en la parte trasera. LOS OFICIALES ATENDÍAN OTRO ACCIDENTE
Choca su auto contra patrulla de Tránsito
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Este domingo a las 18 horas un conductor resultó lesionado tras estrellar su camioneta contra una patrulla de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), mientras los oficiales se encontraban atendiendo el reporte de otro accidente.
De acuerdo con las autoridades, la patrulla se detuvo cerca de la comandancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), en el bulevar Bicentenario, mejor conocido como Tránsito Pesado.
Lo anterior, debido a que minutos antes una camioneta tiró su cargamento mientras circulaba por la vía. Ante ello, los tránsitos se encargaron de asegurar la zona y dar el paso.
Sin embargo, un automovilista que circulaba a exceso de velocidad no se percató de que
Recuperan dos carros robados
STAFF
Derivado de las acciones para combatir el hurto de vehículos, las corporaciones de seguridad recuperaron dos automóviles con reportes de robo en operativos distintos en la capital y Guadalupe. Una de las unidades fue localizada pocos minutos después del atraco.
En el primer hecho elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Policía Municipal de la capital atendieron una denuncia al Sistema de Emergencias 911, en la cual se exponía que había un vehículo abandonado en un camino de terracería de la comunidad Chilitas, Zacatecas. Al llegar al sitio, los agentes encontraron un Volkswagen Jetta y verificaron que tenía un reporte de robo vigente.
la patrulla estaba estacionada y la impactó por atrás. El hombre presentó heridas, los oficiales, en cambio, resultaron ilesos porque no se encontraban a bordo del vehículo.
Paramédicos de la CMPC se encargaron de atender a los involucrados, mientras que agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, deslindaron responsabilidades y resguardaron ambas unidades.
En el segundo caso, un ciudadano reportó al Sistema de Emergencias 911 que su Pontiac Grand Prix había sido robado cuando se encontraba estacionado afuera de su domicilio, ubicado en la colonia Ejidal en Guadalupe.
Efectivos de la PEP y de la Policía Municipal de Guadalupe se movilizaron para recuperar la unidad, la cual fue localizada; sin embargo, presentaba daños en la parte posterior izquierda. Ambas unidades fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
de
LA VIVIENDA presenta daños estructurales debido al fuego. UN PONTIAC Grand Prix se localizó minutos después
ESPERAN que acepte una clínica y un hospital.
Busca Trancoso saldar adeudo del IMSS con bienes
LANDY VALLE
El Ayuntamiento de Trancoso ofreció dos inmuebles al IMSS para liquidar el adeudo de las cuotas obrero-patronales, de cerca de 70 millones de pesos, pendiente desde administraciones anteriores.
El presidente municipal Antonio Rocha Romo comentó que dichos recintos son una clínica y un hospital, con los cuales buscan terminar de saldar el déficit que se tiene desde hace 13 años.
Expuso que este ofrecimiento ya se hizo formalmente ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ahora están a la espera de una respuesta oficial. “Ahora nosotros somos los que andamos buscando al instituto para que nos abra la puerta”, expresó.
JUSTIFICAN OFRECER INMUEBLES
Antonio Rocha explicó que, de acuerdo a la ley, es posible pagar una deuda con bienes, a lo cual el ayuntamiento hace referencia en su oferta.
Incluso, reveló, la delegación nacio nal acudió al municipio para verificar los bienes.
Sin embargo, insistió en que todo dependerá de la respuesta que brinden las oficinas centrales del IMSS.
Por otra parte, reconoció que su administración tiene un pasivo, el cual también piensan cubrir con estos inmuebles.
“En caso de que haya cualquier otro adeudo que no ajustemos, nuestra idea también es pagarlo, porque ahora sí vamos a tener la solvencia o, en su defecto, hacer un acuerdo para ir pagando en plazos”, finalizó el alcalde.
Despliegan un operativo vacacional en Sombrerete
GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE HABITANTES Y TURISTAS, EL OBJETIVO
DAVID CASTAÑEDA
SOMBRERETE
La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) han desplegado un operativo especial para la actual temporada vacacional, a fin de salvaguardar tanto a habitantes como a visitantes del Pueblo Mágico y sus lugares turísticos.
El alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo informó que este operativo se coordina con la estrategia del estado, por lo que en estas acciones cuentan con el apoyo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Durante el periodo de vacaciones, aseguró, el ayuntamiento garantizará una respuesta inmediata ante accidentes, pues los elementos de la CMPC y de la Policía Mu-
nicipal cuentan con la capacitación necesaria para ello. “Aquí en el municipio contamos con cuerpos de seguridad y de Protección Civil altamente capacitados”, insistió el alcalde.
EQUIPADOS
PARA RESPONDER
de Zacatecas y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), “fue posible adquirir nuevas unidades, tanto para la DSPM como para la CMPC.
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Como parte de la Semana del Migrante, se inauguró el pabellón artesanal y de productos regionales Tesoros de Jerez en la calle Juárez, en la zona centro de la ciudad, donde permanecerá hasta el 10 de agosto.
Los visitantes y habitantes podrán encontrar cinturones, bolsas, mezcal, tejidos, arracadas y más, así como degustar un rico pinole, mole o asado de boda, se informó en un boletín.
INAUGURAN PABELLÓN ARTESANAL EN JEREZ
Se detalló que en el pabellón participan más de 45 productores, entre ellos jerezanos; talabarteros y joyeros ganadores de distintos concursos a nivel estatal y local. STAFF
Hinojoza Aguayo expresó que desde el inicio de su administración una prioridad ha sido equipar a las corporaciones, por lo que se realizaron diversas acciones para cumplirlo y que estén debidamente preparadas.
Detalló que “con el recurso que corresponde a Seguridad Pública”, así como con el apoyo del gobierno
“Reequipamos a las corporaciones con dos ambulancias y cinco patrullas nuevas”, resaltó. Por otra parte, el alcalde aseguró que el resto de las unidades que tienen ambas corporaciones municipales están en “las mejores condiciones para dar garantía a la población”. Finalmente, agregó que en el apoyo se incluyó la dignificación de sus instalaciones. “Los equipamos con herramienta y equipos”.
FRESNILLO
Marchan por la desaparición de Juan Gaytán
La familia del ex funcionario local no descartó continuar con más movilizaciones para mantener visible su caso
TEXTO Y FOTOS:
CARLOS LEÓN
Este domingo por la tarde, familiares, amigos y ciudadanos solidarios marcharon por las principales calles del municipio para exigir la localización con vida de Juan Carlos Gaytán Requenes, ex director del Instituto de la Juventud Fresnillense (Injufre ), reportado como desaparecido desde el 15 de julio.
En este grupo también se encontraban familiares de personas desaparecidas en El Mineral, quienes se unieron para hacer ver que este caso forma parte de una situación que, aseguran, ha afectado cada vez a más familias en el municipio.
SOLIDARIDAD
Alrededor de las 14 horas los fresnillenses comenzaron a llegar al estacionamiento de una cadena comercial, punto de reunión de esta movilización. Media hora después, cuando ya habían llegado los carros con mantas pegadas en la parte trasera, lo mismo que motociclistas con globos blancos y transeúntes con pancartas, bajo la protección de sombrillas, el contingente se incorporó a la avenida Plateros para dar inicio a su larga marcha hacia la Casa de Cultura Mateos Gallegos.
En el recorrido se podían leer y escuchar mensajes como: “Juan Carlos, te estamos buscando”, “No desaparecen, los desaparecen” y “¿Dónde está Juan Carlos?”
“NO TENEMOS NADA QUE ESCONDER”
Durante la marcha, el padre de Juan Carlos expresó públicamente su dolor, su fe y su exigencia de justicia. Afirmó que no han recibido amenazas, tampoco extorsiones, ni tienen idea de qué pudo haber provocado la desaparición de su hijo.
“Estamos buscando a mi hijo, queremos que regrese. No sabemos nada de él desde el día 15. Salió de su trabajo en Tortillas Regias y ya no supimos más.
BUSCADORES SE SUMAN AL RECORRIDO
MARCHAN fresnillenses por sus desaparecidos.
Tiene una esposa y un hijo pequeño, apenas se había casado hace dos años”, relató.
Aseguró que él y su familia confían en las autoridades y han recibido apoyo por parte del gobierno, aunque destacó: “Es una incertidumbre por no saber ni qué pasó; pero tenemos fe en que va a regresar. Mi hijo no anda mal, nadie de nosotros anda mal. Somos personas de bien. No tenemos nada que esconder. Todo lo que tenemos lo podemos comprobar”.
Visiblemente afectado, precisó que no buscarán culpables. “No estamos señalando a nadie: ni al gobierno ni a nadie. Solo queremos que regrese, sano y salvo. No tenemos otra intención más que encontrarlo.”
RECLAMO A LAS AUTORIDADES
La madre de Ángel Osvaldo Ramírez Rodríguez, desaparecido desde hace siete meses en la colonia Del Sol, se sumó a la protesta por la pronta localización de todos los desaparecidos en Fresnillo.
“Mi hijo desapareció en su casa. Hombres armados llegaron y se lo llevaron frente a su esposa y sus hijos. Desde entonces no sabemos nada. Él tiene 27 años y tres hijos pequeños. Uno de un año, otro de seis y otro de siete. Es muy doloroso no saber nada de él”, relató.
En ese sentido, denunció que las autoridades piden información detallada a los familiares, pero no realizan las búsquedas como deberían. “Quieren que uno les dé santo y seña de todo, como si fuéramos investigadores. Se supone que para eso están ellos, para que investiguen y nos digan algo.” A pesar de ello, la madre ase-
guró que no dejará de buscarlo. “Me he ido a búsquedas, y aunque no he sabido nada, no me voy a rendir.”
LA UNIÓN
La movilización culminó con un minuto de silencio frente a la Casa de Cultura. Entre lágrimas, abrazos y consignas, los asistentes insistieron en que seguirán exigiendo al gobierno la aparición inmediata de sus familiares, para que realicen todos los esfuerzos necesarios para localizar a Juan Carlos y los demás desaparecidos.
Aunque ésta fue la primera acción pública organizada por la familia, no descartaron continuar con más actividades para mantener visible su caso. “Es la primera vez que lo hacemos. Pero si es necesario
Es una incertidumbre por no saber ni qué pasó; pero tenemos fe en que va a regresar. Mi hijo no anda mal, nadie de nosotros anda mal. Somos personas de bien. No tenemos nada que esconder. Todo lo que tenemos lo podemos comprobar”
PADRE DE JUAN CARLOS GAYTÁN REQUENES
Me he ido a búsquedas, y aunque no he sabido nada, no me voy a rendir.”
MADRE DE ÁNGEL OSVALDO
RAMÍREZ RODRÍGUEZ, DESAPARECIDO
seguir marchando, lo vamos a hacer”, concluyó el padre del joven.
ARCHIVO
INVERTIRÁN 5 millones de pesos en los apoyos.
SE PROYECTA ENTREGARLOS DURANTE LA FERIA
Preparan segunda etapa de apoyos para agricultores
CARLOS LEÓN
Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, el gobierno municipal llevará a cabo la segunda etapa de apoyos a agricultores, que incluirá la adquisición de tanques nodriza, implementos agrícolas y posibles insumos forrajeros. L a convocatoria se lanzará en un par de semanas y la entrega deberá concluir antes del 30 de agosto, es decir durante la expo agropecuaria de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2025, informó el titular de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, Jorge Luis Guzmán Domínguez.
“El proyecto contempla varios componentes. No solo se entregarán tanques nodriza, sino también herramientas y maquinaria que son fundamentales para los sectores agrícola y pecuario. La intención es que el mayor número de productores pueda beneficiarse según sus necesidades y los recursos disponibles”, mencionó.
En este sentido, ahondó, el número de beneficiarios dependerá de los equipos e insumos que soliciten, ya que el valor de los apoyos puede variar considerablemente.
“Hay herramientas que cuestan 25 o 30 mil pesos, pero otras que superan los 50 mil, así que será en función del tipo de implemento que requiera cada productor y del presupuesto total”, agregó Guzmán Domínguez.
Crece el ambulantaje con el desempleo
CARLOS LEÓN
La creciente precariedad laboral que enfrentan habitantes en colonias de la periferia ha desencadenado un repunte en las solicitudes de permisos para emprender pequeños comercios semifijos, en su mayoría desde sus domicilios; actualmente, por ejemplo, hay 25 personas interesadas en obtenerlo.
Al respecto, María Rafaela Carrillo Vargas, titular del Departamento de Plazas y Mercados, expuso: “Nos han venido a visitar personas que se quedan sin trabajo y no podemos cerrarles las puertas. Les damos ubicación fuera de sus domicilios, pero no en el primer cuadro del centro, porque ahí está prohibido”.
ACTUALMENTE hay 25 personas interesadas en obtener el permiso para emprender.
Actualmente, detalló, el padrón de comerciantes semifijos registrados por el ayuntamiento asciende a 133, distribuidos en diferentes colonias del municipio. Ellos cuentan con permisos anuales para operar, aunque no todos trabajan de manera constante. “Muchos descansan uno o dos días a la semana, o solo trabajan los fines de semana. No están todos los días”.
SEÑAS PARTICULARES
l Gaytán Requenes tiene 24 años, es de tez morena, complexión media, mide 1.80 metros y tiene ojos pequeños café oscuro. Como señas particulares, tiene un tatuaje con el nombre “Jessica” en la ingle izquierda, otro con las letras “JCGR” en la pierna izquierda y una cicatriz en la espinilla derecha.
PROBLEMAS CON LA REUBICACIÓN
La funcionaria local destacó que el gobierno municipal continúa con el proceso de reubicación de comerciantes ambulantes y semifijos que, tradicionalmente, se instalan en el centro de la ciudad.
Explicó que hasta el momento se ha logrado reubicar a 30 comerciantes a calles alternas, con menor flujo peatonal y vehicular, con el objetivo de liberar banquetas y mejorar la movilidad.
Sin embargo, no todos los comerciantes han aceptado. La titular de Plazas y Mercados informó que al menos siete personas han interpuesto recursos legales para evitarlo, principalmente de la zona peatonal.
“Se han amparado porque argumentan que antes tenían permiso para estar ahí. Pero algunos ya tienen locales a donde pueden regresar, y no lo hacen. Entre ellos se ponen de acuerdo: si tú te vas, yo también me voy”, relató.
Los recursos legales han sido presentados ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) desde diciembre, y el proceso continúa abierto.
Subrayó que el Municipio respetará las resoluciones que se emitan. “Ya es un tema legal y estamos a la espera. Lo que diga Derechos Humanos será lo que se respete”.
TRÁMITE
Los interesados deberán presentar una solicitud debidamente requisitada, con información técnica sobre las necesidades de su unidad de producción. Una vez emitida la convocatoria, personal de Desarrollo Agropecuario dará seguimiento puntual a cada solicitud para verificar su viabilidad.
Según lo establecido por la administración municipal, esta segunda fase deberá ejecutarse completamente antes del 30 de agosto, fecha en que concluye el ejercicio fiscal del programa.
“Es una prioridad para el presidente municipal [Javier Torres Rodríguez] que estos recursos lleguen a tiempo y de manera transparente a los productores que realmente lo necesitan”, subrayó Guzmán Domínguez.
Aunque no se ha definido aún la fecha de entrega de estos apoyos, una vez cerrado el periodo de recepción de documentos, se evaluará cada caso y se procederá a la compra y entrega de los materiales.
IMPULSO, CLAVE EN TEMPORADA CRÍTICA
El director de Desarrollo Agropecuario aseveró que esta inversión llega en un momento clave para el sector, que enfrenta los efectos de una prolongada sequía, aumento en los costos de insumos y baja rentabilidad en cultivos tradicionales.
En este contexto, precisó, la dotación de herramientas, maquinaria e insumos representa un respaldo fundamental para mejorar la capacidad productiva de los agricultores y ganaderos de Fresnillo. Destacó que con este nuevo paquete de apoyos, el Municipio busca no solo aliviar la carga económica del campo, sino también fomentar la tecnificación de las unidades de producción, lo que podría traducirse en mejores rendimientos y mayor competitividad para los pequeños y medianos productores. “Queremos cerrar el ciclo de este programa con resultados tangibles. No se trata solo de repartir recursos, sino de generar condiciones para que el campo fresnillense tenga un impulso real y sostenido”, mencionó Guzmán Domínguez.
INVERSIÓN ANUAL
El funcionario local recordó que durante la primera etapa de apoyos a agricultores se invirtieroncercade4millonesde pesos, lo que representó una de las mayores inversiones del año en este sector. Con la segunda fase, el municipio destinará otros 5 millones.
“Estamos hablando de un presupuesto municipal destinado casi exclusivamente a fortalecer la actividad agropecuaria. Tenemos un tope general de 10 millones de pesos, por lo que con esta segunda etapa estaríamos ejerciendo prácticamente la totalidad de ese recurso”, indicó.
ARCHIVO
CONQUISTARON a propios y extraños que transitaban por la
Sorprende Ejército con un concierto
en mercado
LOS MÚSICOS SON PARTE DE LA QUINTA REGIÓN MILITAR
Entre cada melodía, los uniformados socializaron el trabajo de los integrantes de la agrupación. Por ejemplo, uno de ellos representó a México en un certamen llevado a cabo en Rusia
TEXTO Y FOTOS: LANDY VALLE
Para romper con la cotidianidad del domingo, en el Mercado González Ortega se presentó la Banda de Música de la Quinta Región Militar con diferentes ritmos para el deleite de locales y visitantes.
La agrupación, integrada por hombres y mujeres de diferentes partes del país, interpretó uno de los éxitos del pianista Stevie Wonder con cada uno de los instrumentos.
La imagen de los militares se percibió de forma distinta entre la población, pues muchos de los que circulaban por la avenida Hidalgo, del Centro Histórico de la capital, se quedaron a escuchar a los músicos de gran talento.
El concierto duró cerca de una hora, durante la cual interpretaron distintos éxitos de Ray Conniff, músico y director
de orquesta estadounidense, para el disfrute de los amantes de la música.
Entre cada melodía, los militares socializaron el trabajo de los integrantes de la banda. Por ejemplo, uno de ellos representó a México en un cer-
tamen llevado a cabo en Rusia. La agrupación continuó con la presentación con éxitos del guitarrista mexicano Carlos Santana, para cerrar con la “Marcha de Zacatecas”, lo que se ganó una ovación de los asistentes.
imaginación,
Coro Cualtzin Tlahuilli, difunde la cultura prehispánica en seis lenguas
ESAÍ RAMOS
El Coro Polifónico Cualtzin Tlahuilli, que significa Bella Luz, es un proyecto concentrado en la difusión de la cultura prehispánica a través de la música, ya que las melodías son interpretadas en seis lenguas: náhuatl, maya, mixteco, zapoteco, rarámuri y purépecha, informó la fundadora de la agrupación, María Josefina Jiménez Fuentes. Precisó que este proyecto nació tras escuchar una bella melodía en náhuatl. Por ello, se le ocurrió invitar a integrantes del Coro de Ópera de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, luego de que éste se disolviera.
Recordó que, con el deseo de conocer más, las intérpretes investigaron sobre las culturas prehispánicas; incluso, para especializarse, tomaron clases de náhuatl con Rosy de la Cruz, docente originaria de Veracruz que radica en Zacatecas.
Por ello, ahondó, las canciones que están en su repertorio abordan temas como el amor, la vida y la muerte desde la cosmovisión de estas culturas.
UN CONCIERTO
DISTINTO
La originaria de Nochistlán de Mejía aseveró que la adaptación de las melodías
EL GRUPO tomó clases de náhuatl con la
no es sencilla debido a los ritmos, “porque se acostumbra a usarlas en una música tradicional mexicana. Por ejemplo en maya cantamos ‘La llorona’ y ‘El Feo’ en mixteco, canciones muy conocidas en lenguas originarias y luego se interpretan en español”.
Por otra parte, destacó que durante sus conciertos realizan dinámicas para que las personas puedan aprender algunas palabras de las lenguas prehispánicas.
Actualmente el coro lo componen las sopranos Guadalupe Álvarez Medina y Guadalupe Esqueda Bermejo, ésta última también funge como directora artística; María Josefina Jiménez es la mezzosoprano y Eugenia Guadalupe Rodríguez Castellanos, la pianista.
LENGUAS
l Náhuatl
l Maya l Purépecha
[La adaptación de las melodías no es sencilla debido a los ritmos] porque se acostumbra a usarlas en una música tradicional mexicana. Por ejemplo en maya cantamos ‘La llorona’ y ‘El Feo’ en mixteco, canciones muy conocidas en lenguas originarias y luego se interpretan en español” MARÍA JOSEFINA JIMÉNEZ FUENTES, FUNDADORA DE LA AGRUPACIÓN l
la
El escenario se convirtió en un campo simbólico de maíz, donde cada paso, cada risa y cada voz representó una semilla de esperanza, con trajes que evocaban la tierra, el maíz y la feminidad ancestral.
La obra homenajeó a las mujeres que cuidan y acompañan a los menores del albergue, bajo el concepto de honrar a quienes siembran amor y cosechan esperanza, se detalló en un comunicado. El evento fue dirigido por Frida Barrios, docente de Expresiones Artísticas, y Carlos Alonso Villegas, promotor de Participación en Semilleros Creativos. STAFF
avenida Hidalgo.
especialista Rosy de la Cruz.
● EN UN COLORIDO despliegue de talento e
niños de la Casa Cuna Plácido Domingo iluminaron el auditorio del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez con
obra Huellas de Maíz, como parte del programa nacional Semilleros Creativos.
EL CONCIERTO duró cerca de una hora.
CELEBRAN LA 1ª CARRERA POR EL BIENESTAR
MÁS DE 2 MIL PARTICIPANTES CORRIERON POR LA CAPITAL
TEXTO Y FOTOS:
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
La celebración de la Carrera por el Bienestar no solo dejó a su paso un gran ambiente deportivo por toda la capital, con sus más de 2 mil participantes, sino que además definió a una serie de grandes figuras del atletismo: Daniel Reyes, Martha Iris Vázquez y Jesús García Bárcenas, los campeones en sus respectivos seriales.
Además de ellos no se puede dejar de lado al extenso con tingente de la Guardia Nacional (GN), el cual salió a festejar su sexto aniversario con un trote dentro de los tres kilómetros (km).
GANADORES 10K
Daniel Reyes se coronó como el monarca de los 10 km varonil en una definición cardiaca que le arrebató a Daniel Reyes, apenas por dos segundos de
Anuncian Campeonato Nacional de Voleibol
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
La capital recibirá en septiembre el Campeonato Nacional de Volei bol de Sala y Playa 2025, como parte de las actividades deportivas que traerá consigo la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).
La convocatoria está abierta para equipos de todo el país, dispuestos a enfrentarse a lo mejor de la disciplina en alguna de las dos competencias.
Cabe resaltar que en el torneo de Sala se tiene preparado un premio de 30 mil pesos para el primer lugar, así como uno de 10 mil para el segundo. En cuanto al de Playa, el campeón recibirá 8 mil y el subcampeón 3 mil pesos.
A LO GRANDE
“Este año el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) nos dio la confianza para organizar el torneo. Estamos apostándole a lo grande para que vengan equipos fuertes con jugadores de Selección Nacional”, anunció a NTR Deportes el entrenador Silvestre Nava Rodríguez. Al respecto, detalló que el Campeonato Nacional de Voleibol de Sala se dividirá en dos ramas, Varonil y Femenil. En cuanto a la primera, la competencia se realizará el 13 y 14 de septiembre; para la segunda, en cambio, será el 20 y 21. En el caso de la competencia de Playa, la justa se celebrará el 27 y 28 de septiembre en punto de las 9 horas en el Incufidez.
diferencia. De esta manera, cruzó la meta con una marca de 32 minutos (min) y nueve segundos (seg).
Para la definición de la femenil, Martha Iris Vázquez no tuvo rival, y bajo la representación de Aguascalientes se llevó la primera posición con un tiempo de 37 min y 38 seg.
GANADORES
l Daniel Reyes
l Martha Iris Vázquez
l Jesús García Bárcenas
DOMINA JESÚS LA PISTA
Dentro de los 5 km, Jesús García Bárcenas, el menor de la familia, hizo de las suyas para despegarse del pelotón principal y, sin ningún rival a sus espaldas, cruzó la línea de meta en un tiempo de 16 min y 24 seg.
Con esta marca, sumó otro título en su Temporada 2025, la cual ha ido en ascenso.
Zacatecanos se quedan con el pódium de Nacional de Karate
La delegación zacatecana de karate logró subir al pódium de ganadores en la Serie MX para recoger, en orden, sus tres preseas: una dorada y dos plateadas. En este evento organizado
por la Federación Mexicana de Karate en Mérida, Yucatán, los pupilos del entrenador Luis José Medina Fuentes brillaron por su actuación sobre el tatami. El primer pódium fue para Metztli Castañeda, acreedora al oro en la categoría Junior Femenil -53 kilogramos (kg).
Hace historia Enrique en Paraguay
RICARDO
l Himno Nacional Mexicano retumbó en Asunción, Paraguay, con la proclamación de Enrique de Jesús Ramírez Ramírez como el campeón en los 3 mil metros
● PUEBLA. Mateo Girón se apuntó su quinto triunfo en la Trucks México Series, en una jornada de gran adrenalina en el Autódromo Internacional
Miguel E. Abed. Un óvalo de 2 mil 60 metros de longitud se impuso como un reto para todos los pilotos que buscaban la gloria en este importante campeonato de desarrollo, pero solo uno solo pudo coronarse como el gran vencedor de la tarde: el de Zacatecas, quien además lo conquistó por tercera vez consecutiva en Puebla. STAFF
planos, de los Juegos Iberoamericanos 2025.
Con una marca de 8 minutos (min) y 36 segundos (seg), el pupilo de Gerardo de la Torre brilló a nivel internacional con una sólida actuación, siempre a la cabeza del contingente para asegurar su medalla de oro.
UNA HAZAÑA
En una dura pelea contra corredores de todo el mundo, Enrique no dejó de apretar y, con un cierre dramático, superó al ecuatoriano Pablo Antonio Ñauta Peñafiel y al español Sans Guillem Cuartero, quienes dejaron marcas de 8 min y 37 seg, y 8 con 42.
Lleno de alegría y motivación por ser de sus primeros triunfos internacionales, el oriundo de la capital zacatecana dejó una histórica actuación que marcará un importante antecedente en el atletismo estatal.
DEPORTE
Cursos de Verano: la
oportunidad perdida
Los cursos deportivos de verano en la capital zacatecana representan una iniciativa loable que, paradójicamente, expone la desigualdad territorial y el desinterés de algunos gobiernos municipales en el aprovechamiento del talento humano especializado.
Mientras los niños de la ciudad de Zacatecas disfrutan de programas estructurados, las cabeceras municipales permanecen abandonadas a su suerte, perpetuando la centralización que caracteriza al estado.
Esta disparidad geográfica no es solo injusta, es estratégicamente desoladora. Los cursos de verano podrían ser la herramienta perfecta para crear una red estatal de desarrollo deportivo infantil, pero la visión limitada de múltiples autoridades municipales desperdicia el potencial transformador de estos programas.
FALTA DE VISIÓN
La ironía más amarga radica en que actualmente el estado cuenta con decenas de profesionales en Educación Física, Cultura Física y Deporte desempleados, justo cuando más se necesitan para
implementar estos programas. Dicha situación representa una oportunidad de oro para crear una estrategia de ganar-ganar: emplear a profesionistas mientras se expande la cobertura deportiva a los 58 municipios del estado.
¿Por qué las autoridades no aprovechan esta coyuntura para diseñar un programa estatal de cursos de verano que genere empleos dignos para profesionales y democratice el acceso al deporte infantil? La respuesta refleja la falta de visión integral que caracteriza a la administración deportiva estatal. Implementar cursos deportivos de verano en todas las cabeceras municipales, dirigidos por expertos con conocimiento de causa, no solo resolvería el desempleo de especialistas, crearía una base sólida para la detección temprana de talentos y fomentaría hábitos saludables en la población infantil.
La propuesta es simple pero reformadora: convertir los cursos de verano en una política pública estatal que genere empleos a profesionales, reduzca desigualdades territoriales y siente las bases del desarrollo deportivo integral de Zacatecas.
Le siguió Melina Frías Cabral con una plata en el femenil +61 kg, con la cual sigue llevando su nombre a las cimas del karate nacional.
Deportivo José Muñoz, monarca de la LMBZ
TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ ZA CATECAS
Este domingo llegó a su fin la temporada 2024-2025 de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ), luego de que Deportivo José Muñoz se coronara como el campeón de la categoría primera. Este cuadro de negroprotagonizó un emocionante cierre de actividades en el parque de Beisbol de Zacatecas, donde se impuso 14-12 a los Pericos.
CARDIACO FINAL
Si bien el arranque del partido colgó un par de ceros, a partir de la tercera entrada ambos comenzaron a hacerse daño, primero con una carrera de cada lado. Lo mejor del partido suce-
dió del quinto al sexto episodio, cuando las dos escuadras empezaron a llenar la pizarra: los Pericos con seis carreras y después, Muñoz con siete. El marcador de 12-7, a favor del equiponegro, se vino abajo cuando losemplumadossacaron la casta en el séptimo capítulo, y con un rally de cinco carreras, empataron el encuentro. Todo se definiría en la parte final, luego de no hacerse daño en la octava entrada. En esta instancia, Deportivo Muñoz marcó la d iferencia con dos carreras más, que lo adelantaron a falta de solo tres outs
El marcador ya estaba 14-12 en la última entrada, pero gracias a los nervios de acero de los del Deportivo, el título se quedó en sus manos tras no recibir ninguna carrera más.
RICARDO MAYORGA
YUCATÁN
Para el cierre de competencia llegó Gustavo Rangel, quien también logró subir al podio en el segundo peldaño tras una dura batalla en los -68 kg.
LA DELEGACIÓN estatal brilla sobre el tatami yucateco.
CONQUISTÓ los 3 mil metros planos.
PROTAGONIZARON un
LAS PRINCIPALES calles de la capital se convirtieron en una pista de atletismo.
EL MEJOR dentro de los 5 km.
CORTESÍA
CIERRA LA TEMPORADA CON TRIUNFO
EU renegociará T-MEC en el 2026: Howard Lutnick
Trump. Buscará frenar la deslocalización de empleos y proteger su industria
La administración del presidente Donald Trump confirmó que tiene la intención de renegociar el T-MEC el próximo año, descartando así una simple revisión técnica del acuerdo, como marca el calendario oficial del tratado.
Howard Lutnick, secretario de Comercio, explicó lo anterior en una entrevista en el programa Face the Nation de la cadena CBS, en donde detalló que Trump buscará transformar las condiciones del acuerdo para frenar la deslocalización de empleos y proteger a la industria de EU.—Jassiel Valdelamar
RODRIGO VILLEGAS, SUASS GROUP
“(El presidente) No quiere que se construyan autos en Canadá o México cuando podrían fabricarse en Michigan u Ohio”
HOWARD LUTNICK Secretario de Comercio de EU
TRUMP CONVIERTE ARANCELES EN CASTIGOS POLÍTICOS .
OMAR GARCÍA HARFUCH RESALTA RESULTADOS Nuevo reforzamiento en Sinaloa
VE MERMA EN ORGANIZACIONES. Dijo que del 1 de octubre del 2024 al 16 de julio del 2025 en Sinaloa han sido detenidas mil 487 personas y se han asegurado 53 toneladas de droga.
SHEINBAUM EN GUERRERO EL OBJETIVO DEL GOBIERNO ES QUE LA GENTE PREVENGA ENFERMEDADES.
Economía perfila crecimiento de 1.3 por ciento en junio
La actividad económica en México apunta a un crecimiento de 1.3 por ciento anual durante junio, impulsada principalmente por el sector servicios, con lo que ligaría tres meses al alza.
Datos del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI revelan que las actividades secundarias en junio observarían una caída anual de 0.6 por ciento, con lo que tendrían cuatro meses consecutivos en contracción, pero para el sector servicios habría un crecimiento de 2 por ciento.
ENTRE POLÉMICAS ARRANCA MORENA EL REDISEÑO Y BLINDAJE DE SU IMAGEN POLÍTICA RUMBO AL 2027.
ADÁN AUGUSTO
Reaparece y se deslinda de Hernán Bermúdez: 'lo que tenía que decir ya lo informé'.
VE INCUMPLIMIENTO
Latente, regreso a la categoría 2 en aviación tras medidas de Trump.
ANTIMONOPOLIOS
Congelan casos por transición de autoridades de Cofece a CNA.
SEGUNDA MARCHA
Salen a las calles del sur con pancartas contra extranjeros y la gentrificación. Hubo destrozos.
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS
Navalón
Edmundo Jacobo
Repunta la economía mexicana, pero viene desaceleración
COORDENADAS Opine
El crecimiento económico en México durante el segundo trimestre del año se estima en 1.2 por ciento, duplicando la tasa registrada en el primer trimestre. ¿Esto implica que ya podemos estar tranquilos y que el riesgo de recesión ha desaparecido?
La respuesta corta es no. El repunte observado entre abril y junio refleja una leve recuperación frente al desempeño registrado en los dos trimestres previos, pero aún persisten importantes riesgos.
Analicemos algunos datos clave para entender mejor las tendencias actuales y la trayectoria previsible de la economía mexicana.
Según el Indicador Oportuno de Actividad Económica publicado por el INEGI el viernes pasado, en mayo y junio la economía creció a tasas anuales de 1.0 y 1.3 por ciento, respectivamente.
Hoy, el INEGI confirmará la cifra de mayo al publicar el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), que incorpora datos del sector agropecuario, no considerados en las cifras oportunas.
Con la información ya disponible, podemos estimar que el crecimiento del segundo trimestre se ubique en el mencionado 1.2 por ciento. En contraste, el primer trimestre registró una tasa de 0.6 por ciento y el cuarto trimestre del año pasado apenas alcanzó un 0.4 por ciento.
Aunque esta secuencia de datos sugiere una recuperación gradual, es crucial analizar más a fondo para no sacar conclusiones apresuradas.
Como suele ocurrir, los diferentes sectores económicos avanzan a ritmos desiguales. Por ejemplo, en junio, la actividad industrial cayó -0.6 por ciento, mientras que el sector terciario, relacionado con comercio y servicios, creció un sólido 2.0 por ciento.
Observando el segundo trimestre en su conjunto, se anticipa una contracción de 0.6 por ciento en la industria, mientras comercio y servicios crecerán alrededor de 1.9 por ciento.
Estos últimos sectores dependen mayormente del mercado interno, mientras la industria está vinculada estrechamente a las exportaciones, vulne-
Toluca vence al América; es el campeón de campeones
EL TOLUCA LE REPITIÓ LA DOSIS AL AMÉRICA y, luego de vencerlo 2-0 en la final del Clausura 2025 de la Liga MX, ayer remontó y lo superó 3-1 para quedarse con el título del Campeón de Campeones. El conjunto de Antonio Mohamed se consolidó como el mejor equipo del futbol mexicano, por encima de las Águilas de André Jardine, que habían dominado los últimos dos años. Alejandro Zendejas puso adelante al cuadro azulcrema al minuto 1, pero con goles de Franco Romero (12’), Bruno Méndez (45’) y Paulinho (70’), los Diablos se llevaron la victoria en el Dignity Health Sports Park, de Carson, California. —Antonio Ortega
rables a la incertidumbre comercial internacional y particularmente sensibles a los aranceles impuestos por Trump.
Aunque no es imposible que las exportaciones mexicanas escapen de esta situación compleja, lo más probable es que el sector industrial siga deteriorándose en los próximos meses.
La pregunta clave es si el mercado interno será capaz de sostener el crecimiento económico en un contexto de menor dinamismo en la industria.
Uno de los indicadores esenciales del mercado interno es la masa salarial real, es decir, el poder adquisitivo total derivado de los salarios del sector formal.
Al cierre del primer trimestre, este indicador mostró un crecimiento anual de 4.1 por ciento, pero para junio ya se había reducido a 3.0 por ciento.
Esta desaceleración responde a un freno en el incremento salarial real y al estancamiento en la creación de empleos. A partir de julio, se anticipa incluso una reducción del empleo a tasa anual y menores incrementos salariales reales.
Aunque la masa salarial podría seguir creciendo, lo hará previsiblemente a tasas más moderadas, lo que limitará el consumo interno y frenará el ritmo económico.
La noticia positiva es que no se anticipa un colapso económico abrupto. Sin embargo, es altamente probable que los próximos trimestres de 2025 registren tasas de crecimiento más modestas. La más reciente encuesta entre analistas realizada por Citi estima para 2025 un crecimiento anual de apenas 0.2 por ciento.
Considerando los datos actuales, que muestran un crecimiento económico de 0.9 por ciento en el primer semestre del año, podría esperarse una contracción aproximada de -0.5 por ciento en la segunda mitad, logrando así el crecimiento anual previsto de 0.2 por ciento.
Aunque elaborar pronósticos precisos sigue siendo complicado, existen razones sólidas para prever que la economía mexicana no podrá mantener el ritmo observado recientemente durante el resto del año.
Expertos advierten que es importante no responder con represalias a EU
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La administración del presidente Donald Trump confirmó que tiene la intención de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el próximo año, descartando una simple revisión técnica del acuerdo, como marca el calendario oficial del tratado.
El anuncio fue hecho por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, durante una entrevista en el programa Face the Nation de la cadena CBS, en donde aseguró que el Presidente buscará transformar profundamente las condiciones del acuerdo comercial para frenar la deslocalización de empleos y proteger a la industria estadounidense.
“¿Debería esperarse que renegociemos el T-MEC? Tiene perfecto sentido para el Presidente hacerlo”, declaró Lutnick. “No quiere que se construyan autos en Canadá o México cuando podrían fabricarse en Michigan u Ohio. Es simplemente mejor para los trabajadores estadounidenses”.
Las declaraciones del secretario marcan un cambio sustantivo en el enfoque hacia el acuerdo vigente desde 2020. Según el calendario pactado, la revisión formal del tratado está prevista para 2026. Sin embargo, la Casa Blanca de Trump planea rediseñar por completo los compromisos trilaterales, particularmente en lo relativo a reglas de origen automotriz, acceso a mercados y medidas arancelarias.
ARANCELES PARA PRESIONAR
El secretario Lutnick dejó en claro que los aranceles seguirán siendo el eje central de la política comercial de Trump. A partir del 1 de agosto, entrará en vigor un nuevo esquema de aranceles generalizados, con un arancel base del 10 por ciento para la mayoría de los países y tasas mayores para economías grandes que, a juicio de Washington, no han abierto suficientemente sus mercados a productos estadounidenses. Lutnick explicó que mientras aproximadamente 75 por ciento de las exportaciones mexicanas y canadienses entran libres de arancel bajo el T-MEC, el otro 25 por ciento se mantendrá sujeto a tarifas si no hay avances en temas sensibles para la Casa Blanca, como el control fronterizo y el combate al fentanilo.
INDICADORES LÍDERES
POSIBLE RELACIÓN BILATERAL
Va Trump por renegociación del T-MEC, revela Lutnick
En una entrevista para la CBS, el secretario de Comercio de EU aseguró que se buscará una transformación profunda.
“El
presidente (Donald Trump) definitivamente va a renegociar el T-MEC, pero
eso será dentro de un año”
HOWARD
“No quiere que los autos se fabriquen en Canadá o México cuando pueden hacerse en Michigan u Ohio”
LUTNICK Secretario de Comercio de EU
“El Presidente dijo: ‘A menos que detengan el fentanilo y cierren la frontera, vamos a mantener los aranceles sobre ese 25 por ciento’. Ese es el mensaje claro: comercio justo y recíproco”, afirmó Lutnick.
MÉXICO, EN OBSERVACIÓN
Para expertos como Pedro Canabal, socio de comercio exterior en Baker Tilly, la postura estadounidense no es del todo inesperada.
"No nos debe de generar ningún tipo de sorpresa. Desde que se negoció este tratado se incluyó la llamada cláusula sunrise, que nos toca en 2026", explicó el analista.
En este sentido, Canabal recordó que el T-MEC fue concebido con un enfoque distinto al del antiguo TLCAN.
¿BLINDAJE?
25%
DE LAS EXPORTACIONES
De México y Canadá a EU no están protegidas por el T-MEC, por lo que aún pagan aranceles.
1.5%
CRECERÍA EL PIB DE EU
Anualmente si se logra renegociar el T-MEC, junto con aranceles selectivos, estima Lutnick.
comercio libre entre los dos países es conveniente", señaló Canabal. Desde una perspectiva legal, la renegociación no es inmediata, subraya Mateo Diego, socio en Agon y experto en solución de controversias. “Desde un punto de vista interno, para renegociar el T-MEC, el Ejecutivo de Estados Unidos necesita dos cosas: autorización del Congreso para modificar el acuerdo y una consulta pública. Al día de hoy, no tiene ninguna de las dos”, explicó.
Además, aclaró que el tratado no se extingue automáticamente si no hay consenso: su vigencia formal está pactada hasta 2036, lo que obliga a que cualquier cambio sustancial pase por el mecanismo institucional correspondiente.
ESTRATEGIA
El plan del gobierno de Trump es trasladar la mayor parte de la producción de autos para generar más empleos.
"A diferencia del NAFTA (por sus siglas en inglés), que era un tratado para facilitar el comercio, este tiene la intención de consolidar un bloque comercial norteamericano", apuntó.
Sin embargo, advirtió que Estados Unidos ha empezado a hablar de renegociar o incluso cancelar el acuerdo, lo que podría abrir la puerta a entendimientos bilaterales específicos entre cada uno de los socios.
"Yo creo que lo más inteligente es esperar. He visto que el gobierno mexicano se ha manejado con prudencia e inteligencia de no responder con represalias. Porque el
¿REFORMA PROFUNDA?
Desde el sector privado, Matt Silver, CEO de la empresa transfronteriza Cargado, calificó como inevitable una reconfiguración del tratado comercial más grande del mundo, mismo al que deberán sentarse a la mesa el próximo año.
“¿Renegociar el T-MEC otra vez? Siempre fue algo que iba a suceder”, señaló el empresario.
Para el empresario, lo más probable es que los cambios que se acuerden para el T-MEC se limiten a ajustes técnicos en las reglas de origen o una mayor fiscalización, sin transformaciones radicales.
“Así que si se renegocia nuevamente, no esperen un nuevo gran tratado comercial. Esperen que el 75 por ciento se convierta en 80 por ciento. O una aplicación más estricta. O simplemente más titulares”, dijo Silver.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
ALISTAN CAMBIOS. El funcionario explicó que se condicionarán resultados.
Adiferencia de la compra de carteras crediticias en donde el traspaso o venta es más sencillo, la migración de un fideicomiso a una nueva institución, no sólo tiene que ser aprobada por los consejos que lo integran, sino que tienen el poder de decidir en dónde y con quién quieren trabajar, por eso estas semanas son críticas para los fideicomisos que opera CIBanco, hoy intervenido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que serán traspasados a la banca de desarrollo.
Para el sector privado, y que hace uso de estos instrumentos, el que sean administrados a partir del 4 de septiembre, que se vence el nuevo plazo dado por FinCEN para que los bancos estadounidenses o fondos que operan con las tres instituciones señaladas dejen de hacerlo, por la banca de desarrollo no es opción, por ello, el cambio acelerado hacia otros bancos está en su punto más alto.
CIBanco sumó a su cartera o largo de los años fideicomisos de diversas instituciones al adquirirlos con la autorización de la hoy extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que nunca vio el riesgo que eso significó, por lo que en su portafolio tiene la administración de emisiones públicas y privadas en el mercado de valores de CEBURES quirografarios y estructurados, de corto y largo plazo, Fibras, CKDes, y notas estructuradas.
Hoy, es un hecho que la salida de fideicomisos ya se está concretando, FIBRA Macquarie ya completó el viernes la designación de HSBC México que lleva Jorge Arce a integrarla a la División Fiduciaria y será el fiduciario de la Fibra que dirige Simón Hanna.
La asamblea de tenedores de FIBRA Macquarie fue realizada por Macquarie Asset Management México para realizar la sustitución.
También Terrafina, que se encuentra en procesos de cambios, —no hay que olvidar que ha sido el centro de atención de Prologis—, aprobó en su asamblea de accionistas remover y sustituir a CIBanco como su fiduciario. Terrafina es uno de los fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales más importantes
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
La migración de los fideicomisos
y está enfocado en naves industriales en México.
Los primeros en reaccionar y tomar una decisión fue el Comité Técnico de Fibra Inn que dirige Jaime Cohen que anunció de inmediato que se dio el anuncio, la “remoción del fiduciario” que mantenía CIBanco, al igual que FibraHotel.
Muchos de estos fideicomisos han optado no sólo por cambiarse a grandes bancos como fue el caso de HSBC, sino a uno de los jugadores especializados en patrimonial, como Actinver que lleva Francisco Lira, a donde ya se fue FibraShop, pero se espera que el número de fideicomisos que eran de CIBanco hacia Actinver sea mucho mayor, ya que hay más de 60 grupos que los han buscado para que sean su nuevo fiduciario.
En este “baile” de fideicomisos, sume que Fibra Uno (FUNO) en el asunto de los tenedores de Certificados Bursátiles Fiduciarios
Inmobiliarios (CBFIs) que se emitieron en el fideicomiso de inversión con CIBanco y que tuvo su asamblea extraordinaria, trascendió que se aprobó que fuera Altor Casa de Bolsa, su nuevo representante común.
La casa de bolsa Altor, que fue fundada y tiene al frente del Consejo de Administración a Fernando
Aportela, participará en uno de los fideicomisos más importantes del sector, que lleva la familia El-Mann, y se perfila también dada la especialización en estructuras financieras de los directivos en que los fideicomisos opten por ellos.
Sin duda, de aquí a que se cierre el plazo extendido, los movimientos de los fideicomisos irán en aumento, ya que muchos no desean que “caigan” en las manos de la banca de desarrollo, debido a toda la información a la que tendrían acceso.
Norte 19, sin futuro claro Si el nombre de Promotora de Hoteles Norte 19 no le suena, quizás
sí reconozca a Hoteles City Express, que pasó de ser una de las cadenas hoteleras de más rápido crecimiento en México, a no tener rumbo fijo, a perder su identidad, e incluso a registrar una caída importante de su acción, sólo hay que revisar la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que lleva Jorge Alegría
Y es que un nombre nuevo no basta cuando el modelo de negocio es confuso, los números no cuadran y el mercado está atento, ahí el análisis hecho por Morgan Stanley, deja claro que no se ve un rumbo claro de la empresa.
Aunque en su análisis más reciente Morgan Stanley reconoce cierta mejora en los fundamentales, mantiene una postura cautelosa y clara: no hay una estrategia definida. La firma le otorga a Norte 19 una calificación de equal-weight (ni buena, ni mala, pero con serias reservas) porque, aunque se han hecho algunos ajustes operativos, el problema central sigue sin resolverse.
Morgan Stanley lo dice sin rodeos: no hay un camino claro para el futuro de Norte 19. No está claro si quiere seguir operando hoteles, o capitalizar el fenómeno del nearshoring. La historia no está bien contada. Y eso en los mercados, genera incertidumbre y se pierde dinero cada día.
A esto se suman ajustes a la baja en sus expectativas financieras. La firma redujo su estimado de EBITDA para 2025 en un 8 por ciento, y lo mismo hizo con sus márgenes operativos, que cayeron 192 puntos base. Es decir, esperan que gane menos y sea menos eficiente de lo que antes creían posible.
También bajaron su previsión de flujo operativo (FFO) en 10 por ciento para
2025, una señal clara de que la rentabilidad sigue sin repuntar. El margen FFO, que muestra qué tanto flujo genera la operación, también cayó. En resumen, los ingresos no crecen al ritmo necesario, y la rentabilidad está estancada, cuando la pandemia ya es cosa del pasado y se ve repunte en la actividad turística.
Los riesgos que ven los especialistas en la materia es que si la recuperación del turismo de negocios se retrasa, o si las expectativas de crecimiento por nearshoring no se cumplen como se espera, la presión sobre sus finanzas será mayor y a eso, hay que sumar la deuda que tiene Norte 19. Hoy, Norte 19 necesita refinanciar o amortizar su pasivo, pero sin una operación sólida, eso se vuelve cada vez más complicado y es que al interior de la empresa, todo parece indicar que se está deliberando y analizando el impacto negativo que han tenido y que siguen teniendo las decisiones del ex director Luis Barrios quien estuvo al frente de la compañía durante mucho tiempo, y hoy el Consejo revisa los daños que se causaron con la toma de acciones sin planear y que hoy tienen consecuencias en los resultados.
La expectativa es que pronto se den nuevos anuncios y movimientos que podrían marcar un cambio, lo que es urgente, ya que la incertidumbre crece y se requiere una estrategia clara que devuelva confianza y valor a una de las marcas hoteleras más conocidas. ¿Lo lograrán?
China y México unidos
Pese a todas las tensiones que se viven hoy por el tema comercial con China, la relación bilateral entre México y China crece con el paso de los años, la cual se fortalecerá aún más.
Y es que, el nuevo embajador de la República Popular de China, Chen Daojiang tiene todo el interés de trabajar de manera conjunta con México en temas económicos, ya que se ha dedicado a la carrera de Economía y ha trabajado durante mucho tiempo en los sectores económicos, por lo que tiene más que claro que la economía es la columna vertebral del desarrollo de los países. Ahí, la cooperación económica y comercial es también una fuerza motriz clave para el fortalecimiento de las relaciones entre China y México. Como importantes socios comerciales, la inversión han alcanzado cifras récord.
En la recepción, también estuvo presente Fernando González Saiffe, director general de la SRE para Asia Pacífico, quien tiene confianza de que se sigan fortaleciendo las exportaciones con cada vez mayor presencia de empresas mexicanas en China, por lo que la promoción comercial es clave, sobre todo en las exportaciones agroculturales. Todo indica que la relación entre ambos países se fortalecerá aún más.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Francisco Lira
Chen Daojiang
Luis Barrios
Fernando Aportela
Expo Mueble Internacional y Tecno Mueble Internacional 2025
marcan tendencia en la industria
Diseño, tecnología y sostenibilidad se unen en Expo Mueble
Internacional Verano 2025
Del 13 al 16 de agosto, Expo Guadalajara se convertirá en el centro neurálgico del diseño y la fabricación de mobiliario en América Latina con la llegada de Expo Mueble Internacional Verano 2025 (EXMI) y Tecno Mueble Internacional (TMI)
Estos dos eventos clave no solo presentan lo último en tendencias de diseño, tecnología y sustentabilidad, sino que también delinean el futuro de una industria que cada vez es más estratégica y emocionalmente relevante.
Con más de 500 expositores nacionales e internacionales, EXMI 2025 apuesta por el diseño como experiencia. Bajo el lema “Hecho para impresionar”, la feria propone una narrativa en la que el mobiliario no solo cumple una función práctica, sino que construye bienestar y genera conexión emocional. De acuerdo con la American Society
of Interior Designers, el 75% de las personas afirma que el diseño de su hogar influye directamente en su estado emocional. Las tendencias apuntan hacia una estética sensorial: líneas suaves, textiles cálidos, piezas personalizadas y materiales naturales dominan la oferta. Este enfoque responde a un consumidor más consciente y exigente: según PwC, el 73% de los clientes está dispuesto a pagar más por una experiencia personalizada. EXMI responde con muebles hechos a medida, soluciones únicas y propuestas que integran identidad y funcionalidad.
La propuesta de valor se extiende a sectores estratégicos como el de hospitalidad (HORECA), donde el diseño se convierte en un diferenciador clave. En esta edición, se exhibirá mobiliario para hoteles, restaurantes y cafeterías; coci-
nas modulares; iluminación de autor y acabados decorativos pensados para generar experiencias memorables.
Los pabellones especializados ofrecen una experiencia curada:
• México Diseña destaca el talento nacional con propuestas de autor.
• Salón Jalisco reúne a los grandes fabricantes de mobiliario comercial y residencial.
• Salón México se enfoca en textiles y materiales suaves.
• Pabellón Textil invita a explorar nuevas combinaciones y texturas sensoriales.
Además, la sustentabilidad será protagonista. Materiales reciclados, fibras vegetales, metales recuperados y procesos de bajo impacto definen una oferta en sintonía con las nuevas demandas del mercado. Según Furniture Today, el 68% de los compradores prefiere muebles elaborados con insumos natura-
les. El sector global de mobiliario sostenible proyecta alcanzar los 903 mil millones de dólares en 2029, de acuerdo con Mordor Intelligence
El mobiliario exterior también gana protagonismo. Estimado en 66 mil millones de dólares hacia 2030 (Fortune Business Insights), este segmento redefine los espacios abiertos con piezas resistentes, elegantes y altamente funcionales. Por su parte, Tecno Mueble Internacional 2025, que se celebra en paralelo, reunirá a más de 200 empresas dedicadas a maquinaria, insumos, software y soluciones tecnológicas para la industria. La innovación será el eje rector, con foco en herramientas digitales como visualización 3D, realidad aumentada, automatización e inteligencia artificial. Uno de los aspectos más esperados es la presentación de maquinaria CNC, que permite per-
sonalización a escala industrial con alta precisión y eficiencia. La apuesta por procesos sustentables también se hará visible con soluciones en maderas tratadas, paneles híbridos y tecnologías de bajo impacto, alineadas con un mercado de madera sostenible que podría alcanzar 560 mil millones de dólares para 2030 EXMI y TMI 2025 no solo son vitrinas de tendencias, sino también plataformas de negocio, colaboración y formación. En un momento donde el diseño interior cobra mayor peso en sectores como vivienda, oficinas, retail y hospitalidad, estos eventos representan una oportunidad clave para fabricantes, diseñadores, compradores y desarrolladores.
El acceso es gratuito con registro previo en: https://expomuebleinternacional.com.mx/
https://tecnomueble.apptl.mx/
Contenido patrocinado
¿Que ha pasado con la Inversión Financiera Extranjera en México?
En adición a la Inversión Extranjera Directa, que es aquella inversión que realizan empresas e inversionistas del exterior comprando empresas, bienes raíces, o creando nuevos puestos de trabajo, existe también la Inversión Extranjera Financiera. Aquel flujo de recursos que se canaliza a la adquisición de activos financieros, ya sean títulos de deuda o acciones.
La Inversión Extranjera Financiera no se refiere a los “capitales golondrinos”, aquellos recursos que vienen a aprovechar alguna ventaja de rentabilidad temporal, que en cuanto realizan su objetivo liquidan sus inversiones. La Inversión Extranjera Financiera es un recurso más permanente.
En los mercados internacionales, incluido el mexicano, existen los inversionistas institucionales (compañías de seguros y reaseguros, fondos de pensiones, fondos de universidades, family offices, fondos de inversión de distintas clases, fondos soberanos, hedge funds, reservas de los bancos centrales). Estos inversionistas suelen invertir sus recursos de
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Ernesto O ’Farrill
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
manera profesional, en función a su objeto y como parte de una estrategia de diversificación de cartera e invierten sus recursos en diversos activos financieros buscando maximizar rendimien-
tos y minimizando el riesgo. Normalmente los fondos de inversión tienen reglas estrictas de inversión que cumplir, principalmente la calificación que los valores a adquirir deben de tener. Normalmente se pide que el emisor de un valor tenga la calificación mínima de Grado de Inversión, con al menos dos calificadoras internacionales.
México obtuvo el Grado de Inversión en el año 2000. Desde entonces los bonos del gobierno mexicano se han vuelto activos sujetos de inversión por parte de un universo de inversionistas institucionales internacionales. Desde entonces inició un fenómeno que no habíamos visto antes. Se empezó a acumular un flujo de inversión creciente en bonos del gobierno mexicano en pesos por parte de inversionistas del exterior.
Para darnos una idea de la importancia de este flujo de inversión, y haciendo el análisis en pesos, para evitar la distorsión que pudiera darse con la volatilidad del tipo de cambio, el máximo registrado en el saldo de inversión
extranjera financiera se dio en febrero del 2019, al inicio de la pandemia, en donde se registró un total de 2.27 billones de pesos; este saldo implicaba 116 mil millones de dólares a un tipo de cambio de 19.60 pesos por dólar. Este importe es similar al saldo de la deuda externa del Gobierno Federal. Equivale también a un 50% del monto de las reservas internacionales del Banco de México. Posteriormente, junto con la crisis de la pandemia, se dio una rápida reducción de las tasas de interés por parte de la FED y de la mayoría de los bancos centrales en el mundo a mínimos históricos, incrementado la oferta monetaria global de manera extrema en un monto cercano a 20 billones de dólares. La inflación global se disparó a niveles cercanos al 10% anual en los siguientes años y en marzo del 22 la FED inició un ciclo alcista de las tasas de interés. Descontando este ciclo alcista, en octubre del 2022 se tocó un mínimo en el saldo de la Inversión Extranjera Financiera de 1.52 billones de pesos, equivalentes a 77 mil millones de dólares. A partir de ese mínimo se ha observado una tendencia de recuperación y en marzo de este año se alcanzó un importe de 1.88 billones de pesos, equivalentes a 96.3 mil millones de dólares. Es destacable el hecho de que
de octubre del 22 a la fecha se ha incrementado el saldo en 277 mil millones de pesos, 18.3% de incremento, a pesar del desmantelamiento de las instituciones y de la autonomía del Poder Judicial, y a pesar de las amenazas proteccionistas del presidente Trump. La clave para poder seguir contando con este flujo de inversión financiera que contribuye a la estabilidad del tipo de cambio, y a al fortalecimiento del peso, está en conservar el Grado de Inversión. La evolución en el saldo de la Inversión Financiera externa es evidencia de que el mercado no está descontando que México lo pierda en el corto plazo. Si el mercado llegara a percibir la posibilidad de que México pierda el Grado de Inversión observaríamos una reducción abrupta en este saldo. Lo que se traduciría en una sobreoferta de valores gubernamentales en pesos, e implicaría un desplome en los precios de los bonos y un incremento abrupto en las tasas de interés en pesos de estos instrumentos. Quizás veríamos tasas de 20% o más en los valores del gobierno. Los recursos se tendrían que pasar de pesos a dólares lo que implicaría una demanda descomunal abrupta de dólares y una presión cambiaría que podría llevar al tipo de cambio por arriba de los 30 pesos por dólar.
RIESGOS EXTERNOS
Aplica Trump aranceles como castigo político a México, dicen
La política comercial del presidente Trump le ha redituado bien en materia electoral
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx
Estados Unidos ya no utiliza los aranceles con fines comerciales, sino como una herramienta de presión política, así lo señaló Rodrigo Villegas, director de Suass Group y consultor en gestión de riesgos.
“El arancel dejó de ser un instrumento económico para convertirse en una herramienta de presión internacional”, advirtió durante el programa La Silla Roja
Sostuvo que los aranceles funcionan como una narrativa elec-
toral efectiva para el expresidente estadounidense.
“Se vende mejor: somos víctimas, estamos siendo abusados en términos económicos, vamos a volver a traer los empleos a los Estados Unidos”, expresó Villegas sobre el discurso político que acompaña estas decisiones.
La advertencia se da en un momento en que Donald Trump anunció la imposición de un arancel de 30 por ciento a las exportaciones mexicanas, al acusar que el gobierno de Claudia Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo ni enfrentar al crimen organizado.
Trump también advirtió que, si México impone medidas espejo, los gravámenes subirán aún más.
Aunque los mercados no reac-
cionaron de inmediato, Villegas consideró que esta vez el margen es más limitado.
“Hay una sensación de que ya lo vivimos, de que va a pasar lo mismo, pero creo que se le acaba el tiempo para seguir con ese tipo de concesiones o ese tipo de estrategia de patear el bote”, dijo.
Señaló que, en esta ocasión, podrían exigirse compromisos más definidos en seguridad. “Es muy probable que se esté buscando un esquema o marcos de colaboración muy puntuales en materia de seguridad”, como mayor despliegue de la Guardia Nacional o intercambios de inteligencia.
POCO EQUILIBRIO
El riesgo para 2026, dijo Villegas, es que México enfrente una negocia-
ción desequilibrada. “Todo entra en una misma canasta, y entonces perdemos un poquito ese equilibrio”.
Por eso planteó que el gobierno se concentre en separar comercio, migración y seguridad. “En la medida en la que el equipo del gobierno mexicano pueda separarlo lo más posible, creo que habremos ganado una gran ventaja competitiva en el inicio de esta renegociación”.
Sobre el T-MEC, afirmó que “sigue siendo ese blindaje que tenemos para que los mercados puedan tener un poquito más de flexibilidad y mitigar más el riesgo en sus proyecciones”.
“Yo estaría más bien por adelantar (la revisión), por lo menos sentar las bases de cómo se vería, qué vamos a tratar y qué es lo que vamos a revisar puntualmente”, dijo.
Eliminan trámite en
envíos al exterior
Debido a la volatilidad del entorno global, el Gobierno de México anunció la eliminación del requisito de Aviso Automático de Exportación para ciertas mercancías, medida impuesta apenas el pasado 3 de junio. El anteproyecto de derogación ya fue publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), y sólo queda pendiente su entrada en vigor mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La decisión fue tomada en respuesta a un contexto internacional marcado por tensiones comerciales, distorsiones en los flujos globales y disrupciones en las cadenas de proveeduría. Según la Secretaría de Economía, el instrumento regulatorio se implementó originalmente con fines estadísticos, pero su aplicación generó incertidumbre entre exportadores e interferencias en las operaciones logísticas.
—Jassiel Valdelamar
Presidente de Bursamétrica
ANÁLISIS. El consultor Rodrigo Villegas en La SiLLa Roja de EL FinanciERo-BLoomBERg
Un plan para México
En el que ha sido calificado como su discurso más trascendente desde que asumió el cargo de Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) en abril, Jamieson Greer definió el miércoles de la semana pasada los objetivos de la política comercial de la segunda administración de Trump, las estrategias para alcanzarlos y algunas de las consecuencias en caso de que esto no suceda. El mensaje principal fue que los esfuerzos de ese gobierno están encaminados a aumentar sustancialmente la participación de la producción manufacturera en el PIB para recuperar la hegemonía, aumentar el ingreso de las familias que trabajan en ese país y evitar una crisis que afecte la seguridad nacional. Y para ello, hay que hacer que las fábricas que se encuentran en otros países se reubiquen en territorio estadounidense, aunque ello genere problemas.
Greer enfatizó que es inaceptable el déficit en balanza comercial, el que superó los 604,224 millones de dólares en bienes
LIGARÍA TRES MESES AL ALZA
GEOECONOMÍA
Jorge Molina Larrondo
Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior
Opine usted: molinalarrondo@gmail.com
durante los primeros cinco meses del año, aunque omitió aclarar que su crecimiento reciente se debe, en buena parte, a la caída en las exportaciones a consecuencia de las represalias tomadas por Canadá y otros países ante los aranceles de Estados Unidos. Los países con los que la Unión Americana tiene los mayores déficits en lo que va del año son China (101,963 millones de dólares), México (79,442) e Ir-
landa (76,997) —Canadá ocupa el décimo lugar (25,625)— lo que los coloca como candidatos a los aranceles más altos.
El USTR explicó el papel central de la manufactura en el esquema de gobierno de Trump como promotor de la innovación, de la mejora tecnológica y de la productividad; como un factor clave que evite una crisis de seguridad nacional y como un elemento que fortalece a las comunidades, al generar empleos bien remunerados. Y destacó el papel que la industria automotriz tiene para toda la economía, habiéndose importado la mitad de los 16 millones de vehículos nuevos que se vendieron el año pasado en Estados Unidos, por lo que resulta indispensable recuperar la producción en territorio estadounidense.
Greer dejó en claro que los aranceles no se eliminarán, quizá se reduzcan, de acuerdo con factores que no necesariamente serán económicos, como lo vemos con México, Brasil y Canadá. Además, el concepto de América del Norte ha desaparecido de la retórica del gobierno estadounidense y con ello la idea de promover la competitividad
Economía perfila avance de 1.3% durante junio
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
La actividad económica en México apunta a un crecimiento de 1.3 por ciento anual durante junio, con lo que ligaría tres meses al alza, impulsada principalmente por el sector servicios.
De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), publicado por el INEGI, las actividades secundarias en junio observarían una caída anual de 0.6 por ciento, con lo que acumularían cuatro meses consecutivos en contracción.
Para el sector servicios habría un crecimiento del 2 por ciento; esta actividad lleva poco más de cuatro años con avances; el último retroceso se registró en febrero de 2021.
Para mayo se prevé un aumento del 1 por ciento anual de la economía, derivado de un crecimiento en el sector de servicios del 1.6 por ciento, y para el sector industrial se espera una caída del 0.4 por ciento.
A tasa mensual, el IOAE apunta a un avance de 0.2 por ciento durante junio, luego de un crecimiento de 0.3 por ciento en mayo.
De acuerdo con los analistas de Grupo Base, si las estimaciones del IOAE se concretan, se habría obser-
¿Recuperación sostenible?
El indicador oportuno de la actividad económica reportó una recuperación por tercer mes consecutivo, impulsado por un mayor crecimiento de los servicios.
Variación % anual de la actividad económica por sector
SecundarioTerciario
vado un avance trimestral favorable, aunque de forma moderada. Estimaron que en el segundo trimestre la economía crecería a una tasa cercana al 1.09 por ciento trimestral, y a tasa anual el crecimiento sería de 1.48 por ciento, desde el 0.57 del primer trimestre. Para analistas de Monex, los pronósticos de crecimiento para mayo y junio reflejan señales de un modesto dinamismo en la actividad económica, hacia las cifras de cierre del segundo trimestre. Indicaron que "este comportamiento podría estar impulsado por
general o de industrias integradas a nivel regional que pudieran contribuir a enfrentar los retos de China. Hace tiempo que Canadá captó el mensaje, tanto así que la influencia de Trump trastocó las elecciones de abril.
Los aranceles de Trump alteraron los términos de intercambio del mundo con Estados Unidos, que sigue siendo el mayor mercado. Al ser diferenciados por país y además haber diversos productos e insumos con gravámenes adicionales, como el acero, el aluminio y el cobre, han redefinido las ventajas comparativas y competitivas de cada nación, con lo que, en el caso de México, el gobierno de Sheinbaum tiene que ayudar a que la industria reduzca costos, aumente su calidad y promueva la innovación que desarrollen nuevos sectores productivos. No se trata de renegociar sólo el T-MEC, ingresar al grupo de los BRICS o hacer un road show para promover el Plan México.
Esta tarea requiere de un diagnóstico que considere el nuevo entorno que México enfrentará, al menos hasta el 2029. En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) se menciona
el comercio internacional una vez, con relación a la logística, pero no como motor de la economía. La gran pregunta que Sheinbaum tiene que responder es: cuál va a ser la locomotora que jale la economía durante su sexenio, pues hasta el momento vemos que la inseguridad que afecta a la industria en el país, la incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos y los cambios implementados por el gobierno que han afectado al propio T-MEC han alejado a los inversionistas y han detenido la producción.
Tanto el PND como el Plan México se basan en la promoción del mercado interno cuyo crecimiento depende del sector privado, pues la inversión pública ha tenido un efecto desplazador, no multiplicador. Una de las acciones que puede ser un detonante es definir el proceso y los tiempos para la renegociación del T-MEC, o explicar las razones para no hacerlo. Pero la solución de fondo será establecer las bases de una economía sin petróleo y empezar a poner las bases de un nuevo México. Las decisiones tendrán efectos más allá del 2030.
DETERIORO INDUSTRIAL
15
SUBSECTORES
De 21, presentaron en mayo cifras de producción debajo del nivel de enero; en abril fueron 6.
SE DEBILITA
las mejorías observadas en las cifras del IGAE de abril, así como en la producción industrial de mayo".
Además, los resultados reflejan una notoria moderación en el sector servicios, en comparación con su desempeño del año previo.
Señalaron que se mantiene la atención en la confianza empresarial, considerando el continuo deterioro del indicador, principalmente en el componente de manufacturas y construcción, con puntual preocupación en la demanda nacional de productos, personal ocupado e inventarios de mercancías.
14
SUBSECTORES
Se ubicaron por debajo del nivel de capacidad utilizada registrada en enero.
Manufactura avanza 0.3% en junio: BBVA
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
La actividad manufacturera en el país se debilitó en junio, al avanzar 0.3 por ciento anual, por debajo del 2.0 por ciento de mayo, de acuerdo con BBVA Research, y anticipa que la atonía del sector se extenderá hacia adelante, en un entorno de elevada incertidumbre y potenciales ajustes a la producción ante las continuas modificaciones en la política comercial de Estados Unidos. El lento crecimiento de la manufactura y la debilidad de la construcción son parte de los factores más importantes que han perjudicado a la industria y, es probable que esto derive en una contracción para el sector en este año, según Saidé Salazar, economista principal de BBVA Research.
"Anticipamos que la atonía del sector se extenderá hacia delante, en un entorno de elevada incertidumbre y potenciales ajustes a la producción ante las continuas modificaciones en la política comercial de EU", indicó.
Agregó que las cifras más recientes del ISM Manufacturero en EU sugieren ralentización del sector hacia delante, ubicándose en territorio de contracción por cuarta vez consecutiva desde marzo.
La economista destacó que, de acuerdo con las cifras de mayo de la actividad del sector manufacturero proporcionadas por el INEGI, 15 de los 21 subsectores considerados reportaron niveles de producción por debajo de la cifra mostrada en enero del presente año, mientras que en abril eran únicamente seis.
E-commerce e inseguridad golpean a las ventas por catálogo en México
Mexicanos evitan abrir la puerta a representantes de firmas como Avon, Natura, Herbalife y Omnilife por miedo al crimen
El whatsapp se ha convertido en la app más utilizada para ofrecer productos
JUAN CARLOS CRUZ jcruzv@elfinanciero.com.mx
El crecimiento exponencial de los marketplaces de firmas como Amazon y Mercado Libre, aunado a la inseguridad que se vive en la mayor parte del país, han ‘cerrado la puerta’ a los representantes de empresas de artículos por catálogo como Avon, Amway, Herbalife, Nutrisa, Omnilife y Mary Kay, que solían ser conocidos por ir de casa en casa ofreciendo sus productos, lo que ha afectado al mercado de la venta directa que este año no alcanzará a crecer ni 2 por ciento anual. Empresas como Natura y Avon han implementado estrategias digitales para adaptarse, mientras las vendedoras enfrentan desafíos como la reducción de clientes y el impacto de la delincuencia organi-
zada, advirtió la Asociación Mexicana de Ventas Directas (AMVD). “Nuestras ventas fueron cayendo. Estos últimos tres años han sido verdaderamente difíciles porque nuestros crecimientos fueron paupérrimos. Si bien, cada año hemos estado manteniendo las ventas, un sector de nuestra asociación, no han podido crecer”, advirtió a El Financiero, Adelfo Enriquez, presidente de la AMVD.
Las ventas por catálogo, caracterizadas por el contacto personal de un agente de comisión independiente, principalmente mujeres, ya sea en sus hogares, domicilio de vecinos, su lugar de trabajo o fuera de un local comercial, no han podido superar el 5 por ciento anual de crecimiento promedio, después de la pandemia.
De hecho, en el 2024, la industria apenas tuvo un incremento de venta del 1.2 por ciento, ante una menor fuerza de trabajo en la industria que comercializa cosméticos, perfumería, artículos de tocador y de higiene personal, enseres domés-
ticos, productos de limpieza para el hogar, suplementos alimenticios, ropa, joyería, accesorios de moda, calzado, principalmente.
Los productos de belleza o cosméticos representan 44 por ciento de los ingresos totales de las ventas directas en México, mientras que las marcas de nutrición y suplementos alimenticios, el 33 por ciento, según la AMVD.
“Hemos tenido un decremento de nuestras vendedoras activas, además, ha costado más trabajo conseguir nuevas emprendedoras independientes, revendedoras o nuevos líderes, ya que han salido otras opciones de hacer negocio como plataformas como Uber y las de entrega de comida rápida”, explicó Enriquez.
El también fundador de la perfumería Zermat Internacional, reconoció que la inseguridad y delincuencia organizada ha mermado la tradicional venta directa de puerta en puerta, la cual aún subsiste en pequeñas poblaciones del territorio nacional.
“La gente no abre sus puertas en las ciudades, la venta puerta a puerta pues sí se ha visto muy afectada por el tema de la inseguridad. Las vendedoras ya no pueden entrar, muchas tienen que pagar derecho de piso, mientras que la delincuencia también detecta el autotransporte que lleva mercancía de alguna empresa de nuestro giro y muchos son objeto de robo”, alertó el directivo veracruzano en entrevista telefónica.
aplicaciones como puntos de venta, también utilizan nuevos medios de pago como transferencias electrónicas o terminales punto de venta.
“El 95 por ciento de nuestros consultores usan nuestro sitio o aplicación para meter su pedido. También tenemos más del 50 por ciento de nuestros consultores vendiendo mediante revista digital, ya no tanto el catálogo físico”, detalló a El Financiero, Fernando Echeverría Pérez, director del canal venta directa de Natura México.
Casi el 100 por ciento de nuestras consultoras, añadió, utilizan el WhatsApp como un medio para enviar promociones a sus clientes.
LUEGO DE LA PANDEMIA.
Según mediciones de Statista y Hootsuite, en México, el 94.3 por ciento de los usuarios de redes sociales utilizan WhatsApp.
Las ventas por catálogo no han podido superar un alza de 5 por ciento anual desde 2020.
La AMVD tiene como socios activos a compañías como Arabela, Avon, Belcorp, Evanes, Forever Living, Herbalife, Immunotec, Kitchen Fair, Mary Kay, Natura, Neora, Nu Skin, Omnilife, Stanhome, Swissjust de México, Tupperware, Yves Rocher, entre otras empresas nacionales y extranjeras.
Adelfo Enriquez aseguró que las ventas directas se han tenido que adaptar a la era digital, para agilizar las entregas y tener presencia en mercados digitales a través de sus propias plataformas, inclusive a través de influencers
Mientras que las vendedoras han adoptado las redes sociales y otras
Este entorno ha sido aprovechado por las empresas para generar cercanía con sus clientes en el proceso de venta, permitiendo conversaciones en tiempo real que replican la naturalidad de hablar con amigos o familiares, señaló Atom, empresa líder en América Latina en la integración de inteligencia artificial para la automatización de conversaciones en WhatsApp.
Para Natura, el mercado de venta directa crece entre 4 o 5 por ciento al año y el 46 por ciento recae en el mercado de cosméticos.
La compañía de origen brasileño, tiene 10 tiendas propias en diferentes estados y un sitio, un e-commerce donde vende directo al cliente final, sin embargo, el 98 por ciento sus ventas siguen estando en directa.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuentes: Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa, AMVD Gráfico: Oscar I. Castro
DINE BRANDS TIENE 92 RESTAURANTES EN EL PAÍS
cruzada del personal; la gestión de uso compartido; integración común de costos fijos y maximizar la productividad por hora y por número de empleados.
México, mercado clave para IHOP y Applebee´s Trump regresaría el azúcar a la Coca
En julio abrió su primera sucursal Dual Branded con ambas marca
JUAN CARLOS CRUZ
jcruzv@elfinanciero.com.mx
México es el mercado internacional más grande y estratégico para Dine Brands, dueña de las marcas IHOP y Applebee's, cuyas sucursales en el país representan un tercio de las franquicias a nivel global de la operadora de restaurantes de origen estadounidense, reveló Enrique Kaufer, vicepresidente de Desarrollo de Franquicias Internacionales.
“El mercado mexicano es muy importante y estratégico para nuestra compañía y marcas. México representa el mercado internacional más grande y estamos comprometidos a seguir creciendo a largo plazo las marcas en México”, señaló Kaufer en entrevista con El Financiero
Al cierre del 2024, en México existían 92 restaurantes, de los cuales 55 eran IHOP y 37, Applebee 's,
Estratégico
México representa el mercado internacional más grande para Dine Brands.
Restaurantes por país 2024
siendo México el país donde tienen más sucursales fuera de Estados Unidos, por encima de Canadá con 41 establecimientos de las dos marcas; Puerto Rico con 16; Arabia Saudita, 15; Kuwait, 14; Qatar, 11 y Brasil con 10 de estos restaurantes.
19
MERCADOS Internacionales es donde tiene presencia, con 3 mil 500 restaurantes.
Actualmente, la marca cuenta con 3 mil 500 restaurantes en 19 mercados internacionales distintos.
Además, hace unos días, Dine
Brands abrió su primer Dual Branded Restaurant –una sucursal que cuenta con las dos marcas: IHOP y Applebee's – en la carretera México-Querétaro, en el municipio de Pedro Escobedo, además de una sucursal de IHOP en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Las ventajas de este modelo de negocio dual es el uso del mismo equipo de cocina en la trastienda; el aprovechamiento y capacitación
“México es un mercado maduro donde tenemos existentes franquiciados de ambas marcas, entonces también hay planes de seguir expandiendo marcas, independientemente de la otra, pero mucho esfuerzo también en lo que es el dual branding”, explicó Enrique Kaufer.
Señaló que la apertura de IHOP el pasado 3 de julio en el AIFA representa oportunidades, pues aún no tiene mucho tráfico de pasajeros y el espacio disponible era muy pequeño para operar un Dual Branded. Sin embargo, se adaptó al mayor número de tráfico de clientes por las mañanas.
“Un aeropuerto como el de Benito Juárez que obviamente ya tiene tiempo, con mucho volumen y mucha demanda, tenemos que esperar a que se abra una oportunidad y participar en la licitación y es más complicado entrar”, contrastó el vicepresidente de Desarrollo de Franquicias Internacionales en Dine Brands.
El directivo dijo a El Financiero que si bien la compañía tiene contemplado abrir 20 restaurantes a nivel global, en los próximos años, espera duplicar su presencia mundial, pese a los tiempos complicados.
El presidente Donald Trump prometió devolver el azúcar a la Coca-Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante.
Trump anunció en Truth Social: "He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña real en la Coca-Cola en EU y han aceptado hacerlo".
La refresquera aún no ha confirmado sus palabras y sólo se limitaron a decir en un breve comunicado que apreciaban su "entusiasmo" y que pronto compartirían más detalles.
La diferencia nutricional entre ambos es mínima, según la Sociedad Química Estadounidense.
El retorno al azúcar podría afectar a la Coca mexicana que se exporta a EU, pues se fabrica con azúcar de caña y ha alcanzado protagonismo en ese país.
Fuente: Dine Brands
Exabogado de Jeffrey Epstein exige a gobierno de EU publicar más documentos sobre el caso
Alan Dershowitz, exabogado de Jeffrey Epstein, exigió al Departamento de Justicia que divulgue más documentos sobre el caso de tráfico sexual y que le otorgue inmunidad a Ghislaine Maxwell, pareja del magnate, condenada a 20 años de prisión, para que testifique.
ASESINAN
A 85 PERSONAS QUE ESPERABAN AYUDA
ONU acusa a Israel de matar de hambre a civiles gazatíes
Las Fuerzas Armadas israelíes anuncian su primera operación terrestre en Deir al-Balah
El papa pide que no se justifique el “castigo colectivo” contra palestinos
JERUSALÉN AGENCIAS
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció que Israel está provocando una hambruna deliberada en la Franja de Gaza al bloquear desde hace cuatro meses y medio la entrada de alimentos y medicinas.
“Las autoridades israelíes están
matando de hambre a los civiles, incluidos un millón de niños. Deben levantar el asedio y permitir que la UNRWA traiga ayuda”, exigió la agencia en un comunicado.
Según la UNRWA, hay víveres suficientes para alimentar a los 2.1 millones de gazatíes durante tres meses, pero Israel restringe el ingreso de camiones.
Desde el 2 de marzo, los pocos vehículos que logran entrar –principalmente cargados con harina–son frecuentemente saqueados. A finales de mayo, Israel implementó centros de distribución militarizados, cerca de los cuales han muerto Desgracia. Palestinos
Colapso. Al menos 50 cuerpos permanecían en las calles de Beit Lahia, al norte de Jabalia, sin ser reclamados.
ESTÁN IMPLICADOS COLABORADORES DEL EXPRESIDENTE DE EU
Gabbard culpa a Obama de “fabricar” trama rusa
WASHINGTON, DC.– La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, acusó al expresidente Barack Obama y a un reducido grupo de sus colaboradores de haber “fabricado” la existencia de una supuesta campaña ciberné-
tica de injerencia rusa destinada a beneficiar electoralmente a Donald Trump en la recta final de las elecciones de noviembre de 2016.
“Las implicaciones de esto son, francamente, nada menos que históricas. Más de 100 documentos
detallan y proporcionan pruebas de cómo esta conspiración traicionera fue dirigida por Obama apenas unas semanas antes de su fecha de salida del cargo, después de que el presidente Trump ya había sido elegido”, dijo Gabbard a la cadena Fox News.
El grupo de presuntos cómplices incluye al exdirector de Inteligencia Nacional, James Clapper; el exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, y el exdirector de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Co-
más de 900 palestinos, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza. El viernes, al menos 85 gazatíes murieron y 150 resultaron heridos cuando soldados israelíes abrieron fuego contra una multitud que aguardaba camiones de harina en Beit Lahia, al norte de la Franja. Seis personas más fueron asesinadas en Rafah, cerca de un punto de distribución respaldado por Estados Unidos, según fuentes médicas. En el Hospital Al-Shifa, en la ciudad de Gaza, llegaron 37 cuerpos tras un tiroteo cerca del puesto de control militar de Zikim. Otros 19 cadáveres fueron llevados a la Clínica Sheikh Radwan y dos más al Hospital de Campaña Al Saraya.
El Ministerio de Sanidad palestino informó que 86 personas, incluidos 76 niños, han fallecido por desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí.
En las últimas 24 horas, se registraron 18 muertes por hambruna. “Esta es una masacre silenciosa. Exigimos la apertura inmediata de los cruces fronterizos”, declaró. El coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras en Gaza, Aitor Zabalgogeazkoa, denunció el sistema de distribución de alimentos impuesto por Israel.
“Si llegan antes, les disparan. Si llegan tarde, también”, declaró. Mientras, el Ejército israelí ordenó la evacuación del suroeste de Deir al-Balah, una ciudad central de Gaza que hasta ahora no había sido escenario de operaciones terrestres.
La orden instó a los residentes, incluidos aquellos en tiendas de campaña, a dirigirse a la zona de Mawasi por su seguridad.
Por su parte, el papa León XIV condenó el “castigo colectivo” contra los civiles palestinos y su “desplazamiento forzoso”.
En su mensaje tras el rezo del Ángelus en Castel Gandolfo, pidió respeto al derecho humanitario y una solución pacífica al conflicto. También deploró el reciente ataque a la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, que dejó tres muertos y varios heridos. “Es urgente detener la barbarie de la guerra”.
mey. Ninguno ha respondido hasta el momento.
Algunos legisladores demócratas denunciaron el reporte como plagado de errores, motivado políticamente y sin fundamentos.
“Este es un ejemplo más de cómo la directora de Inteligencia Nacional intenta manipular las cuentas”, dijo el senador demócrata de Virginia, Mark Warner. —José López Zamorano / Corresponsal
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
reciben ayuda tras ser heridos en un centro de distribución.
ASEGURA EL PORTAVOZ PESKOV
Putin, abierto a negociar la paz con Ucrania, si logra objetivos militares
Ejército ucraniano derriba 25 de 57 drones rusos en otro ataque nocturno
MOSCÚ AGENCIAS
El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su disposición a negociar un acuerdo de paz con Ucrania, aunque condicionó el proceso al logro de los objetivos militares del Kremlin, según informó su portavoz, Dmitri Peskov.
Estas declaraciones surgen tras la apertura de Ucrania a un diálogo y la advertencia del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con sanciones si Moscú no llega a un acuerdo en 50 días. Peskov señaló que el mundo está acostumbrado a la retórica “dura” de Trump, pero destacó que el estadounidense también busca una solución
pacífica. “Washington comprende cada vez más que este es un proceso complejo”, afirmó Peskov en una entrevista con el periodista Pavel Zarubin, de la televisión estatal rusa. “El presidente Putin ha reiterado su deseo de resolver el conflicto en Ucrania lo antes posible, pero nuestro principal objetivo es alcanzar nuestras metas, que son claras”. Entre los objetivos de Rusia está el control total de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexionadas ilegalmente en
Y LA EQUIPARA CON EL NAZISMO
Aprueba Chequia castigar propaganda comunista con hasta 5 años de prisión
El Partido Comunista de Bohemia y Moravia ve motivaciones políticas en la reforma
MADRID.- El pasado viernes 17 el Parlamento checo aprobó una reforma al Código Penal que prohíbe la propaganda comunista, con penas de hasta cinco años de prisión. La medida, firmada de inmediato por el presidente Petr Pavel, equipara la promoción del comunismo a la del nazismo.
La ley castiga la organización, apoyo o promoción de movimientos que supriman derechos humanos o inciten al odio. Incluye expresamente al comunismo y al nacionalsocialismo, aunque hace excepciones para usos artísticos, académicos o documentales.
El Instituto para el Estudio de los Regímenes Totalitarios llevaba años exigiendo que el comunismo fuera sancionado con la misma dureza
Postura. Con esta decisión, República Checa sigue la línea de otros países de Europa del este, como Polonia, Hungría, Lituania y Letonia, que ya han prohibido la propaganda comunista y el uso de sus símbolos.
Comparación. En palabras de legisladores que apoyaron la reforma, Chequia no podía seguir tratando de forma distinta a dos ideologías responsables de persecuciones y crímenes, como el comunismo y el nazismo. Lunes 21 de Julio de 2025
“Se
trata de otro intento fallido de empujar a KSČM fuera de la ley”
PARTIDO COMUNISTA DE BOHEMIA Y MORAVIA Comunicado
que el nazismo. En palabras de legisladores que apoyaron la reforma, Chequia no podía seguir tratando de forma distinta a dos ideologías responsables de persecuciones y crímenes.
En un país marcado por la ocupación soviética y la represión tras la Primavera de Praga de 1968, la nueva ley se presenta como un acto de justicia histórica. Busca cerrar las heridas del pasado comunista y reforzar el compromiso con la democracia.
El Partido Comunista de Bohemia y Moravia (KSČM), hoy sin representación parlamentaria, acusó al gobierno de querer silenciar a la izquierda en plena campaña electoral. Denunció además el riesgo de criminalización política.
Chequia sigue la línea de otros países de Europa del este, como Polonia, Hungría, Lituania y Letonia, que ya han prohibido la propaganda comunista y el uso de sus símbolos. Sin embargo, es el primero en establecer penas de prisión equivalentes a las previstas para la apología del nazismo.
En Hungría, la ley prohíbe desde 1993 la exhibición de emblemas comunistas. En Polonia, la exaltación del comunismo se castiga como apología del totalitarismo. Eslovaquia limita la restricción a lo simbólico, sin penas de cárcel.
La República Checa ha decidido ir más allá. La reforma marca un cierre legal frente al pasado soviético y refuerza su lugar entre los países europeos que condenan sin matices cualquier forma de totalitarismo. —De la corresponsalía
septiembre de 2022, aunque Moscú no domina completamente ninguna.
Sobre las amenazas de Trump de imponer “aranceles severos” si no hay avances, Peskov afirmó: “Seguimos analizando esas declaraciones. Si el presidente Putin considera necesario responder, lo hará”.
En el frente militar, Ucrania informó que derribó 25 de los 57 drones kamikaze Shahed lanzados por Rusia la noche del sábado contra las regiones de Zaporiyia, Donetsk, Járkov, Sumi y Dnipro.
Los 32 drones restantes causaron daños en 10 localidades, mientras que fragmentos de los interceptados afectaron seis áreas más.
En Zaporiyia, una mujer de 69 años resultó herida. En Járkov, seis civiles sufrieron lesiones, y en Sumi, una mujer de 78 años murió tras un incendio provocado por cuatro drones.
En paralelo, Putin recibió en Moscú a Ali Larijani, asesor del lí-
der supremo de Irán, para discutir el conflicto en Medio Oriente y el programa nuclear iraní, según informó el Kremlin.
Larijani compartió la evaluación de Teherán sobre las tensiones regionales y el programa nuclear, mientras que Putin reiteró la postura rusa de buscar una solución política para estabilizar la región. El viernes, Trump afirmó que las instalaciones nucleares iraníes fueron destruidas por recientes bombardeos estadounidenses, aunque medios internacionales contradicen esta versión, reportando daños limitados.
SONDEO DE CNN
Reprueba 55% de los estadounidenses política de deportación de Trump
WASHINGTON, DC.- La administración Trump ha justificado sus acciones migratorias –en especial las redadas, deportaciones y el virtual cierre de la frontera con México–como parte del mandato que le dieron los 74 millones de electores que votaron por él en 2024. Pero para la mayoría de los estadounidenses, se le pasó la mano, revela un sondeo. Los estadounidenses se oponen en gran medida a sus esfuerzos por ampliar su programa de deportación, según una nueva encuesta de CNN realizada por SSRS. El 55% dice que el presidente ha ido demasiado lejos en las deportaciones, un aumento de 10 puntos desde febrero. El rechazo entre los demócratas y los independientes liberales ha aumentado en este periodo, pasando de generalizada a casi universal: 90% de los adultos alineados con los demócratas ahora dice que la política de deportación de Trump ha ido demasiado lejos, mientras que sólo 15% de los adultos alineados con los republicanos opina lo mismo.
Una mayoría de 57% también se opone a los planes para construir nuevos centros de detención con capacidad para albergar hasta 100 mil inmigrantes indocumentados, mientras que 53% se opone a au-
mentar el presupuesto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en miles de millones de dólares, de acuerdo con CNN. Casi 6 de cada 10 se oponen a los esfuerzos para eliminar la ciudadanía por nacimiento.—José López Zamorano/Corresponsal
Encuesta. El presidente Donald Trump, ayer, en la Casa Blanca.
Combate. Soldados rusos, en un entrenamiento en una zona no revelada de Ucrania.
Desprecio. Ucranianos disparan contra unas imágenes de Putin y Lavrov.
Voluntarios acuden a cortes de Estados Unidos para apoyar a migrantes ante deportaciones Líderes religiosos, estudiantes, abogados y ciudadanos asisten a las cortes de Estados Unidos para apoyar a migrantes. Tal fue el caso de un colombiano en Seattle, cuyo caso de deportación se desestimó, por lo que voluntarios le ofrecieron auxilio ante la presencia del
APRUEBAN APLICACIÓN DE FILTROS A NUEVOS AFILIADOS
Morena blinda su esencia; arranca rediseño rumbo a elecciones 2027
El partido conformará comités seccionales para defender los logros de la ‘4T’ y capacitará a funcionarios municipales
Revivirán al Consejo Consultivo como órgano asistente de la dirigencia
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La dirigencia nacional de Morena arrancó ayer los trabajos para el rediseño y blindaje de su imagen política, de cara al proceso electoral federal intermedio de 2027, en medio de fuertes cuestionamientos hacia algunas de sus principales figuras por su presunta complicidad u omisión con el crimen organizado, y a otras, por no someterse a la austeridad republicana que pregonan. Opacado por las acusaciones en contra de su líder en el Senado, Adán Augusto López, y su relación con el exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez –prófugo y acusado de vínculos con el crimen–, el Consejo Nacional morenista tomó medidas internas. Entre las acciones aprobadas están la conformación de una comisión para evaluar perfiles de quienes se incorporen al partido, la creación de miles de comités seccionales en el país para la defensa del movimiento de la llamada ‘Cuarta Transformación’ y una escuela de capacitación y adoctrinamiento de sus funcionarios municipales.
“La apertura de Morena no puede volverse una puerta giratoria para el oportunismo (...) Nadie está por encima del proyecto”
ALFONSO DURAZO Presidente del Consejo Nacional de Morena
probidad y respeto a la legalidad.
También, para cumplir la meta de los 10 millones de afiliados al partido, se avaló la conformación y reforzamiento de 71 mil 541 comités seccionales, para promover y defender logros y las reformas aprobadas por la mayoría de la ‘Cuarta Transformación’ en el Congreso de la Unión.
Su tarea será, además, impulsar
la promoción y defensa del voto, distribuir el periódico Regeneración y participar en los procesos internos del partido; estarán integrados por entre cinco a 60 afiliados y sus tareas serán promover la participación de la militancia en su comunidad, difundir las actividades de Morena.
Los más de 300 consejeros na-
cionales morenistas acordaron la creación de una escuela de capacitación y adoctrinamiento de sus funcionarios municipales, que se encargará de enseñar sobre temas como ingresos, egresos, deuda, auditorías, planes de desarrollo, así como ejercicio honesto y austero de recursos públicos.
Lo anterior, indicó el Consejo, para ayudar en el diseño y homologación de políticas públicas acordes a los principios de Morena, con austeridad republicana.
Además, avalaron revivir su Consejo Consultivo, como un órgano “asistente” de la dirigencia, integrado por intelectuales y personajes destacados en el ámbito político, social, económico, cultural y otros.
En este marco, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, también gobernador de Sonora, llamó a la militancia a “respetar las reglas” internas del partido, a evitar las divisiones –“hagamos política interna, dialoguemos con madurez y colaboremos con profesionalismo”–, y a no adelantarse a los tiempos de campañas electorales.
Quien viole los principios del partido, que responda: Alcalde Luján
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, advirtió que “todo aquel que se desvíe de los principios del partido debe responder por sus actos”.
Sostuvo que “si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”.
En el discurso de la octava sesión del Consejo Nacional morenista –por primera vez abierta a los medios de comunicación–, recalcó que “desde nuestros orígenes hemos denunciado con firmeza los pactos de impunidad y las redes mafiosas que durante décadas operaron desde el poder”.
Hoy –afirmó– “Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”.
Enfatizó que “nuestra guía es clara: la verdad y la justicia; tenemos el compromiso inquebrantable para combatir cualquier acto que atente contra la confianza del pueblo”. Y reiteró que son las autoridades locales y federales las que deben resolver cualquier señalamiento contra algún morenista.
—Víctor Chávez
La Comisión Nacional Evaluadora de Incorporaciones investigará los antecedentes de los personajes de alto perfil que busquen afiliarse a Morena, y revisará si sus actuaciones han estado apegados a los principios de la ‘4T’: austeridad, Arropada. Gobernadores
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
ICE.
y la jefa de Gobierno de la CDMX, acompañaron a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en la octava sesión extraordinaria del partido.
“NO PROTEGEMOS A NADIE”
Discurso. Durazo instó a cerrar filas y defender la ‘cuarta transformación’.
ADVIERTE POLITIQUERÍA EN SEÑALAMIENTOS EN SU CONTRA
“Lo que tenía que decir ya lo informé”, asevera Adán Augusto
Entre tumultos, el exgobernador asistió a la reunión morenista y llamó a cerrar filas
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Luego de semanas de haber permanecido fuera de la escena política, el senador tabasqueño Adán Augusto López Hernández, reapareció ayer en persona y se deslindó de las acusaciones de proteger al exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán
Bermúdez, prófugo y acusado de vínculos con el crimen organizado en ese estado.
Al acudir a la octava sesión del Consejo Nacional de Morena, declaró cortante a periodistas que “lo que tenía que decir ya lo informe y espero que la autoridad haga su trabajo y sus investigaciones”, sobre los señalamientos en su contra.
Entre tumultos, el exgobernador de Tabasco consideró que las críticas a su persona son sólo “politiquería” de la oposición, al tiempo que aclaró que es falsa la carta que circuló en redes sociales el fin de
ABRIERON MÁS DE MIL 200 CARPETAS POR ESTE DELITO
“Aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HDZ. Coordinador de Morena en el Senado
semana, de su supuesta renuncia a la coordinación parlamentaria de Morena en el Senado.
-¿Usted no tenía conocimiento de los antecedentes cuando nombró a Hernán Bermúdez como su secretario de Seguridad?
-Mire, hay mucha politiquería en todo esto. Ya di a conocer las cifras de cómo se reúne posiblemente el delito durante los dos años y ocho meses que estuve ejerciendo el cargo de gobernador.
El también exsecretario de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador insistió en que “cuando nosotros recibimos el estado de Tabasco de un gobierno del PRD, era el primer lugar en secuestro, era el primer lugar en extorsión”.
El exfuncionario federal, entre empellones, caminó en silencio ante los cuestionamientos de periodistas en un hotel de la Ciudad de México. Alcanzó a expresar sólo que “es momento de cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, en torno al gobierno. Gracias”.
A su llegada al salón donde se efectuó la reunión hubo algunas expresiones de “¡No estás solo!” y otras de “¡Fuera Yunes!”.
En su último mensaje escrito en sus redes sociales sostuvo que “aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”.
En la carta “falsa” que circuló en redes sociales, el senador habría expuesto que, “en congruencia con los principios (...) he tomado la decisión de presentar mi renuncia a la coordinación del grupo parlamentario de Morena en el Senado”.
En gestión de López Hernández, la mayor cifra de robo de hidrocarburo
Durante la administración de Adán Augusto López Hernández en el gobierno de Tabasco se registró la cifra más alta de robo de hidrocarburos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre enero de 2019 a agosto de 2021 –periodo en el que López fue gobernador de esa entidad–, la Fiscalía General de la República inició mil 259 carpetas de investigación por el robo de hidrocarburo a Petróleos Mexicanos en Tabasco.
Aunque la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de
Hidrocarburo se promulgó en 2016, el SESNSP no reporta el inicio de una sola carpeta de investigación en el periodo de 2016 a agosto de 2018. Sin embargo, en el lapso similar posterior al del gobierno de Adán Augusto López, enero de 2022 a agosto de 2024, se iniciaron 987 carpetas de investigación, es decir, 21.6% menos que en el gobierno del ahora senador de la República. Las cifras revelan que durante la gestión del morenista hubo un incremento de 32.1% en la incidencia de delitos del fuero federal. Por ejemplo, el comercio de dro-
Los grandes ausentes
en el cónclave de Morena
Muy notoria fue la ausencia ayer, en el cónclave de Morena, de Andy López Beltrán, de Ricardo Monreal, de varios gobernadores y muchos secretarios de Estado, que no se les vio en la octava sesión del Consejo Nacional del partido. De quién más sorprendió la ausencia fue del hijo del expresidente AMLO, pues es nada menos que el secretario de Organización del partido, cuando lo que buscan es una “reingeniería” interna. Monreal aclaró que un “compromiso familiar” le impidió acudir. Pero, ¿y los siete gobernadores que no asistieron? ¿y los secretarios de Estado? Seguro andan en tareas más importantes.
Presumiendo nuevo partido
Por si todavía le sigue calando a los petistas, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, se la pasó presumiendo imágenes de su primer congreso en Morena. La pregunta es si a todos los morenistas les hace mucha gracia que sea parte de ellos, incluso ahora, que se coloca en segundo lugar entre los políticos con mayor reconocimiento, como refirió una encuesta de este diario con 50% de opiniones favorables, sólo superado por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch. A ver si no se le sube la fama. ¿Más?
“No
estás solo”... pero, ¿quién lo acompaña?
Resaltó que el “no estás solo” que coreó el morenismo para apoyar a Adán Augusto López Hernández se colocó como tendencia en X, seguramente por obra del batallón de bots que tiene el partido guinda. Quien no dejó pasar la frase fue Guadalupe Acosta Naranjo, que busca constituir Somos México como partido. “¡Cuánta razón! Adán Augusto no está solo… Lo acompañan Américo Villarreal, Manuel Bartlett, Mario Delgado, La Barredora y tantos otros más…”, escribió en la plataforma.
¿Un genio?
La presidenta Claudia Sheinbaum ayer durante su gira por Acapulco, Guerrero, calificó a Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, como “un genio”. De acuerdo con la mandataria, el burócrata es un experto en tecnología, que va a ayudar a digitalizar todo el sistema de salud del país. “Ahí donde lo ven, es un genio Eduardo Clark”, soltó la mandataria en favor del encargado de resolver, por cierto, el desabasto de medicamentos del sector salud, que el gobierno de Sheinbaum no ha podido resolver.
Quería disculpa en medios nacionales
PANORAMA. Otros delitos con incremento durante la gestión de López Hernández son los cometidos por servidores públicos, con 101%.
ga subió 200%; la producción de droga, 200% y el tráfico de drogas, 450%.
Entre los delitos que registraron una reducción están los delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo con 69%, y delitos relacionados con la ley de armas, con 5%. —David Saúl Vela
Ahora se sabe que la diputada Diana Karina Barreras exigió a la ciudadana Karla Estrella gastar miles de pesos en su afán por hacerla pagar su pecado, que fue publicar un tuit advirtiendo un caso de nepotismo. La petista pidió al TEPJF obligar a Karla Estrella a publicar sus disculpas en dos medios de circulación nacional, una exigencia que hasta el propio tribunal consideró desproporcionada y al final sólo le ordenó una disculpa diaria por 30 días. ¿Hasta dónde pretendía llevar el asunto?
Dos meses del homicidio de Ximena y José... y nada
Este domingo se cumplieron ya dos meses de los homicidios de Ximena Guzmán y José Muñoz, cercanos colaboradores de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y seguimos sin saber un solo dato oficial concluyente sobre la investigación. Hasta ahora, lo único que ha dado a conocer la autoridad es que fue un solo hombre quien disparó a la pareja, el 20 de mayo pasado, a plena luz del día, sobre calzada de Tlalpan, y al menos dos personas más ayudaron al sicario a huir, en camionetas robadas, rumbo al Estado de México. Pero sobre el móvil y los autores intelectuales nada se ha dicho y no se ve para cuándo.
Reaparición. Adán Augusto López dijo que las autoridades deben hacer su investigación.
Robos
Ayer se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena. Se utilizó, entre otras cosas, para respaldar a Adán Augusto López, quien como gobernador de Tabasco puso en la Secretaría de Seguridad a Hernán Bermúdez, quien es acusado de ser el líder de la organización criminal La Barredora. La acusación proviene del gobierno actual de Tabasco, encabezado por Javier May, también de Morena. A esta sesión no acudió Ricardo Monreal. Da la impresión de que hay fracturas en el grupo hegemónico.
En su edición de esta semana, The Economist dedica un artículo a los programas de reparto de efectivo que este grupo ha utilizado como instrumento para mantenerse en el poder. Así lo dice la revista, que como usted sabe, es la más prestigiosa del mundo en su género. Con detalle, The Economist revisa el costo que ha tenido para los más pobres la destrucción de verdaderos programas sociales, como Progresa-Prospera, y enfatiza que la política social actual tiene como fin comprar votos.
Desde hace tiempo hemos documentado cómo se ha utilizado el dinero público para beneficio del grupo hegemónico. No es sólo que sus miembros sean flagrantemente corruptos, sino que han hipotecado las finanzas públicas para mantenerse en el poder.
Desde mediados de 2021, financiaron los tres años de campaña de Claudia Sheinbaum, como fue evidente para sus competidores internos, los ya mencionados Adán Augusto y Monreal; desde mediados de 2022, se inflaron los datos de inversión con carretadas de dinero tirado a la basura en Dos Bocas y el Tren Maya; desde mediados de 2023, se amplió el número de beneficiarios del reparto de efectivo y se incrementó el monto entregado, creando una burbuja de consumo que, sumado a lo anterior, daba la impresión de que las cosas estaban bien. Claro que para los dudosos, no faltó dinero el mismo día de la elección, ni operadores que los acarrearan.
Una parte importante de esa burbuja de consumo fue el incremento exagerado del salario mínimo. Como lo hemos comentado desde 2016, cuando empezó la discusión de este tema, era perfectamente posible duplicar el salario mínimo de entonces. Apenas un puñado de personas ganaba menos de eso, de forma que era
FUERA DE LA CAJA
Macario
Schettino
Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
nada más reconocer la realidad. Eso se alcanzó a mediados de 2022, y desde entonces los aumentos debieron ser significativamente menores a los aplicados. Pero los empresarios no tuvieron el coraje de impedirlos.
El costo de esos incrementos exagerados empieza a reflejarse en el empleo desde 2024. Para junio de 2025, último dato disponible, se han perdido 10 mil empresas de un solo trabajador; más de 16 mil microempresas con dos a cinco empleados; poco más de tres mil pequeñas con hasta 50 trabajadores. Las empresas más grandes, de 51 a 250 trabajadores, y de 251 a 500, tampoco han mejorado. Las primeras alcanzaron a crecer hasta octubre pasado, pero desde entonces se han perdido más de mil 300; las segundas nunca se recuperaron del primer año de gobierno de López Obrador, y en los últimos 10 meses han cerrado 68, una caída de 1%.
Se presionó en exceso a las empresas, aunque las muy grandes puedan sobrevivir a ello. Se borraron tres décadas de finanzas públicas sanas. Todo fue para mantener el poder y para expulsar a cualquiera que intentara enfrentarlos. Es decir que no sólo se han robado recursos, como es público, se robaron también la capacidad del Estado y el margen de maniobra de las empresas.
Para evitar castigo, eliminaron órganos autónomos, Poder Judicial, y amenazan de forma continua a los críticos.
Y todo para tener que cuidarse ahora de los golpes internos. Insisto, son excluyentes, indisciplinados e incompetentes.
REFUERZAN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN LA ENTIDAD
Harfuch asegura que el objetivo es detener a los líderes del Cártel de Sinaloa
Informó que personal del gabinete asistirá al estado cada 15 días para evaluar el plan
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer un nuevo reforzamiento a la estrategia de seguridad en Sinaloa, para pacificar –ahora sí, como prioridad y de una vez por todas– la entidad, cuyos índices de violencia se dispararon a partir de septiembre de 2024 por una disputa al interior del Cártel de Sinaloa
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que las recientes reformas en materia de inteligencia permitirán mayores resultados contra el crimen en esa entidad.
Tras enumerar los logros de la actual administración en el combate al crimen en el estado, destacó que las fuerzas federales trabajan para detener a los líderes principales de las facciones del Cártel de Sinaloa
Se refirió en específico a Iván
Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, e Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, que están en disputa por que los hijos de El Chapo Guzmán entregaron contra su voluntad al gobierno de Estados Unidos a su padrino Ismael Zambada, El Mayo, en julio de 2024. Además, destacó la detención, en enero de 2023, de Ovidio Guzmán, otro de los hijos de El Chapo, actualmente preso en Estados Unidos.
Al referirse al acuerdo que dicho criminal está alcanzando con autoridades estadounidenses, García Harfuch informó que su captura –realizada 100% por autoridades mexicanas– representó un fuerte golpe al grupo criminal.
TONELADAS de drogas han sido aseguradas en el periodo del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025.
“Durante este operativo de gran escala se desplegó una fuerza coordinada por tierra y aire, que dio como resultado la detención de 18 personas armadas, quienes agredieron al personal militar. Lamentablemente, 10 elementos del Ejército perdieron la vida y 35 más resultaron heridos”, aseguró.
García Harfuch indicó que del
EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN HAN
1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025 han sido detenidas en Sinaloa mil 487 personas y se han asegurado 53 toneladas de droga, incluyendo más de una tonelada y un millón de pastillas de fentanilo. Igualmente, puntualizó, se han desarticulado 91 laboratorios para la producción de metanfetaminas y se han decomisado más de tres mil armas de fuego, tanto largas como cortas, lo que representan más de 20% del total que las fuerzas han asegurado en todo el país en ese periodo.
Dijo que, por instrucciones de Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad asistirá cada 15 días a la entidad para hacer evaluación de la estrategia.
“Devolver la paz a las familias de Sinaloa es una prioridad para este gobierno”, puntualizó. En la conferencia estuvieron el secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández.
INCAUTADO 300 KILOS DE SUSTANCIAS: FFAA
Narco mantiene tráfico de drogas en AICM
Los grupos del crimen organizado continúan viendo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como una vía propicia para el tráfico de drogas. En lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum, las autoridades han incautado en la terminal aérea de la capital alrededor de 300 kilos de diversas drogas.
De acuerdo con el “Informe semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública”, la principal
DETECCIÓN. Las principales drogas que se trafican por el AICM son las metanfetaminas, según el informe semestral de las Fuerzas Armadas.
droga que se trafica vía el AICM es la metanfetamina. De octubre de 2024 a mayo de 2025, en la terminal aérea se aseguraron 260.96 kilos de metanfetaminas; en segundo lugar, la cocaína, con 32 kilos incautados.
En tanto, la mariguana es la tercera droga que más se trafica por el AICM, y en lo que va de la administración se han asegurado siete kilos. Las autoridades también han reportado el decomiso de fentanilo base, con apenas 380 gramos. Una de las incautaciones más importantes en el aeropuerto ocurrió el 27 de enero pasado cuando la Secretaría de Marina descubrió, escondido en 75 cuadros decorativos, un cargamento de 242.6 kilos de metanfetaminas. —David Saúl Vela
Maniobra. Omar García Harfuch (tercero de izq. a der.) dijo que las recientes reformas permitirán mayores resultados.
Como lo apunté en mi texto de la semana pasada, la violencia letal del crimen organizado ha disminuido recientemente de manera significativa a lo largo del país. Sin embargo, como el mismo gobierno federal lo reconoce, la extorsión presencial, en su modalidad de ‘cobro de derecho de piso’, ha continuado aumentando durante los últimos años. Sin embargo, cuando la epidemia nacional de violencia apareció a mediados de 2008, la relación entre la violencia y la extorsión era positiva, es decir, a mayores niveles de violencia, mayores niveles de extorsión. ¿Por qué exisitía en aquel entonces esta relación? Por una sencilla razón: cuando los niveles de violencia rebasaban ciertos límites, y las capacidades de contención de las autoridades locales eran rebasadas, entonces las mafias extorsivas aparecían espontáneamente por todas partes para responder a la demanda de protección y solicitaban una cuota a cambio de mayor seguridad para su círculo familiar, sus empresas, protección que ya en aquellos momentos las autoridades locales no podían brindar.
¿Qué ha sucedido ahora, 17 años después, cuando la violencia da visos de ceder, mientras que las extorsiones escalan a paso galopante? Todo parece indicar que en numerosos estados a lo largo del país se ha institucionalizado la práctica de conceder a cientos de bandas criminales el ‘derecho’ de cobrar impuestos ilícitos, a cambio
¿Por qué las extorsiones suben mientras los asesinatos bajan?
Eduardo Guerrero Gutiérrez
@laloguerrero
de que estas bandas respeten algunas reglas o límites. ¿Cuáles son estos límites?
Primero, el grupo criminal deberá limitar sus operaciones a un espacio terrirorial previamente acordado con los autoridades. Segundo, las células criminales que operen en ese territorio deberán evitar a toda costa enfrentamientos que generen víctimas letales deliberadas o colaterales. Tercero, en caso de que la célula criminal necesite ejercer la violencia
internamente por indisciplinas, o externamente por desafíos de otras mafias o desobediencia de potenciales víctimas (como, por ejemplo, impago de cuota), entonces la célula criminal se limitará a ‘levantarlos y desaparecerlos’ discretamente. En cuarto lugar, el nivel de la cuota de piso que cobren los delincuentes no deberá ubicarse fuera de rangos previamente acordados con la autoridad.
En reciprocidad al respeto de estas reglas, las autoridades estatales y municipales se harán de la vista gorda frente a denuncias por extorsión y desaparición, entre otras. Por lo tanto, los grupos criminales podrán hacer y deshacer, siempre y cuando la violencia no escale. Sólo en caso de que, en circunstancias extraordinarias, los grupos criminales no acaten las ‘sugerencias’ de las autoridades estatales, entonces éstas podrán solicitar el apoyo de las autoridades federales para que éstas acudan, pongan orden y, si es necesario, reorganicen o (si fuera posible) supriman el mercado criminal en cuestión.
Con este conjunto de reglas, entre otras, varios estados han logrado reducir o estabilizar sus niveles de homicidio pero, en contrapartida, han experimentado
ALISTAN INTERPARLAMENTARIA PARA EL PRÓXIMO PERIODO ORDINARIO
Impulsa ‘4T’ en el Congreso diálogo con EU; pide a la oposición visión de Estado
El senador de Morena Ignacio
Mier acusa al PRI de “estrabismo político”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El próximo periodo ordinario de sesiones el Congreso de la Unión buscará retomar reuniones interparlamentarias con el Congreso estadounidense, y aunque se sumará a la oposición es importante que ésta deje su agenda partidista y participe con visión de Estado, afirmó el senador Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada de Morena, en entrevista con El Financiero
“Nosotros esperamos constituirlo en el inicio del nuevo periodo, las dos cámaras, podamos iniciar el proceso de las interparlamentarias, porque hay disposición tanto de republicanos como de demócratas y
senadores y diputados mexicanos”. Destacó que el diálogo que se tuvo en meses pasados con congresistas estadounidenses, para evitar el impuesto a las remesas es una “muestra fabulosa” de que el Senado puede aportar a la relación bilateral.
Se le preguntó si esa reunión es muestra de que sí hay voluntad para trabajar con otros partidos. “Sí, pero sus dirigencias tienen una actitud incomprensiva, no corresponde con la política”, señaló. Recordó que en ese diálogo contra las remesas, al que acudieron todos los grupos parlamentarios, PRI y MC desistieron en la segunda ocasión. “La relación fue cordial y de camaradería, pero en México hay una agenda política de las dirigencias que choca con una visión de Estado. Una visión muy pobre que se refleja en la vida diaria de los partidos, en los exabruptos y la manera tan imprudente y muchas veces con una ignorancia total”.
un escalamiento alarmante de sus niveles de extorsión y, en algunos casos, de desapariciones. Sobran ejemplos de lo anterior: Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Colima, Guanajuato, Morelos, Jalisco y Michoacán, entre otros. Este último estado, Michoacán, nos ha mostrado en las últimas semanas, cómo las autoridades han sido capaces de cimentar acuerdos con y entre los grupos criminales para reducir la violencia regional. Al parecer, la Iglesia católica fue un intermediario útil en el afianzamiento de tales acuerdos.
Después de los frecuentes enfrentamientos ocurridos durante mayo y junio, principalmente en los municipios de Tuzantla, Ocampo, Zitácuaro y Huetamo, una serie de acuerdos probablemente cobraron vigencia entre CJNG y la Nueva Familia Michoacana (NFM ) en las zonas Oriente y Tierra Caliente de Michoacán (colindante con Guerrero y Edomex) para suspender las hostilidades. Al parecer, este pacto contempla que ‘se respeten’ los territorios que ahora están bajo el control de diversas mafias regionales. Los rumores sobre la concreción de este supuesto pacto han circulado ampliamente en redes sociales y algunos medios impresos
durante los últimos días. Células de ambos grupos encabezadas por (a) El Barbas del CJNG y de (a) El Pez y El Fresa de la NFM, generaron caos y terror en la región con múltiples asesinatos y víctimas colaterales. Ante lo anterior, probablemente las autoridades del gobierno de Michoacán y de la Iglesia católica desempeñaron papeles clave para fraguar este acuerdo de no agresión. El gobierno del estado lanzó, por ejemplo, una recompensa inédita contra el líder regional del CJNG que fomentó los enfrentamientos, y desde entonces ya no se han registrado acciones criminales de alto impacto. Incluso se ha comentado en fuentes abiertas que este jefe regional fue retirado por el propio CJNG como parte de los acuerdos. Este pacto no necesariamente podría extenderse a otras regiones de Michoacán, pues operan grupos diferentes, pero en caso de que parezca funcional para reducir la violencia, es probable que estos acuerdos formen parte de un plan más amplio de pacificación para reducir los constantes enfrentamientos registrados en las últimas semanas entre entre CJNG, Cárteles Unidos y Ejército en la zona limítrofe con Jalisco y Colima (Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Coalcomán y Coahuayana). Sin embargo, es evidente que este tipo de pactos representarán una prueba de fuego para la estrategia antiextorsión que ha sido planteada recientemente por el gobierno federal.
La crítica fue en particular para Alejandro Moreno, senador y líder del PRI. “Hay un estrabismo político, una miopía en dos dirigencias, más en una que vemos en todas sus declaraciones”.
A pesar de la crítica, el PRI se mantendrá en la misma postura, anticipó Alejandro Moreno.
“Morena ha destruido la imagen y la confianza que México había construido ante el mundo, así como las sólidas bases que sustentaban la relación bilateral con Estados Unidos. Lo de los senadores de Morena no son más que intentos diplomáticos vacíos, sin rumbo ni estrategia”, expresó a este diario.
Consideró que las autoridades de Estados Unidos harán oídos vacíos ante un gobierno cuestionable. “Ninguna nación quiere cooperar con un gobierno que está llevando a México hacia una dictadura y que protege criminales. Ha destruido la relación bilateral y no seremos cómplices de su simulación”.
Sheinbaum invita a la población a cuidar su salud
“Podemos poner muchos hospitales, pero si no cuidamos de nuestra salud, no van a alcanzar”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. Al encabezar la Asamblea Salud Casa por Casa, en el hospital Vicente Guerrero, en Acapulco, Guerrero, la mandataria, en medio del desabasto de medica-
mentos en clínicas y hospitales del sector público, dijo que el objetivo de su gobierno es que la población mejor prevenga las enfermedades. Pero aclaró que cuando la población enferme, “queremos que llegue al mejor hospital del mundo”.
Destacó que Salud Casa por Casa “hará historia” gracias a que su personal llega hasta el último rincón del país para otorgar salud a adultos mayores y personas con discapacidad. Por otro parte, la presidenta destacó que Acapulco está de pie y está mejor gracias a las acciones prioritarias del programa Acapulco se Transforma Contigo, mediante el cual se atienden las carreteras, la infraestructura hotelera, entre otras obras que se realizan tras el paso del huracán Otis —Eduardo Ortega
Visita. La presidenta Sheinbaum destacó que Acapulco “está mucho mejor”.
ANTE DESABASTO DE MEDICINAS
“NO ESTÁS
LUNES21
DEJULIODE2025
NÚMERO27,113AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
ACECHA AL LÍDER
¡Cuac! Pato O’Ward gana en Toronto
El piloto mexicano consigue el primer triunfo en este circuito tras casi 30 años desde que lo hiciera Adrián Fernández. Pág. 9
EXCLAMAN ALGUNOS GUINDAS Adán escurre el bulto; ve “politiquería” en su contra
En medio de la polémica por los presuntos nexos de su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez, con el crimen organizado, el senador Adán Augusto López fue arropado por gobernadores, legisladores y funcionarios, en el marco de la sesión del Consejo Nacional de Morena. El coordinador guinda en la Cámara alta aseguró que ya ha “dicho todo lo que tenía que decir” sobre el caso y acusó “una campaña mediática por parte de la oposición”. Págs. 12-13
YA VA DE LÍDER
Comienza a tomar vuelo América femenil
Aun con múltiples bajas por lesión, las de Coapa vencen a Tijuana como locales y se perfilan como favoritas del naciente torneo. Pág. 7
TOLUCA,
CAMPEÓN N DE E CAMPEONES
,
¡EL L MERO O MERO HORICERO!
LOS DIABLOS ROJOS LE REPITEN LA DOSIS A LAS ÁGUILAS AL ARREBATARLES OTRO TÍTULO EN APENAS 56 DÍAS Y SE CONSOLIDAN COMO EL MEJOR EQUIPO DEL FUTBOL
SEGÚN
Marcha concluye con destrozos en CU
Flanqueados por agentes policiacos, alrededor de 600 personas marchan en el sur de la capital. Parte del contingente se dirigió al Centro Cultural Universitario, donde causó destrozos, lo que generó la condena de la UNAM.
Cae apoyo a plan antiinmigrante de Trump en EU
El 55% de los encuestados considera que las redadas han ido demasiado lejos, mientras que 56% cree que se ataca a migrantes que no representan una amenaza. Pág. 15
Escriben Escriben
Campeón de Campeones
4
1
Pos.
TABLA GENERAL APERTURA 2025
RESULTADOS, JORNADA 2
América 3-1 Tijuana Santos 2-4 Toluca
Mazatlán 2-1 Puebla Necaxa 2-1 Querétaro Tigres 1-0 FC Juárez
León 1-0 Guadalajara
Atl San Luis 0-1 Monterrey
Atlas 3-3 Cruz Azul
Pumas 2-3 Pachuca
LA JORNADA 3
Viernes 25 de julio
Puebla vs Santos
Querétaro vs Pumas
Tijuana vs FC Juárez
Sábado 26 de julio
Pachuca vs Mazatlán
Guadalajara vs Atl San Luis Toluca vs Tigres
Cruz Azul vs León Monterrey vs Atlas Necaxa vs América
PORCENTAJE
# EQUIPO PTS JJ COCIENTE
1 América 140 70 2.0000
2 Mazatlán FC 4 2 2.0000
3 Tigres 131 69 1.8986
4 Toluca 131 70 1.8714
5 Monterrey 127 70 1.8143
6 Cruz Azul 127 70 1.8143
7 Pumas 107 70 1.5286
8 Guadalajara 104 69 1.5072
9 Tijuana 51 36 1.4167
10 León 98 70 1.4000
11Pachuca 98 70 1.4000
12 Necaxa 91 70 1.3000
13 Atl. de San Luis 90 70 1.2857
14 FC Juárez 76 70 1.0857
15 Querétaro 75 70 1.0714
16 Atlas 75 70 1.0714
17 Santos 58 70 0.8286
18 Puebla 53 70 0.7571
GOLEADORES
NOMBRE EQUIPO GOLES
1º Helio Junio Nunes Toluca 3
2º Ángel Sepúlveda Cruz Azul 3
3º Robert Osmar Morales Toluca 2
4º Jhonder Leonel Cádiz Pachuca 2
5º Paul Brian Rodríguez América 2
6º Ramiro Gabriel Sordo Santos 2
7º Pavel Uriel Pérez Necaxa 2
8º Jesús Ricardo Angulo Toluca 1
9º Marcel Ruiz Toluca 1
10º Gastón Alberto TognI Pachuca 1
LIDERAN EL TORNEO APERTURA 2025
Toluca y Pachuca van con paso perfecto
Con los grandes: América ganó y ahí la lleva; Cruz Azul rescató un agónico empate; Chivas tuvo un mal arranque al perder, y Pumas ligó derrotas y es colero del certamen
Se jugó la segunda jornada del torneo Apertura 2025 de la Liga MX y sólo dos equipos siguen con paso perfecto y comparten la cima: el campeón Toluca y el Pachuca, siendo los Diablos Rojos primer lugar por su mejor diferencia de goles.
Una fecha que comenzó desde el miércoles pasado, precisamente con el Toluca, que visitó al Santos Laguna y se repuso, porque luego de ir abajo 2-0, terminó por imponerse 2-4 para sumar su segundo triunfo y seguir dándole brillo a su corona, porque el campeón se ubica como líder de la competencia.
Los escarlata mantienen el nivel que los llevó a conquistar el título.
Mientras que los Tuzos del Pachuca igual sumaron su segunda victoria, le ganaron de visita a Pumas 2-3, en un duelo en el que aprovecharon bien los regalos del joven portero Rodrigo Parra, quien volvió a fallar y les regaló dos goles que acabaron de sepultar la aspiraciones de triunfo de los universitarios.
Ya los aficionados no le perdonaron al novato sus fallas y se metieron fuerte con él, por lo que sería sano que ya no lo expusieran tanto, por su propio bien.
AHÍ VIENE EL AMÉRICA
Las Águilas del América ya le pusieron número a la casilla de triunfos y vencieron 3-1 a Tijuana, también en juego que se hizo a media semana.
Un triunfo reconfortante para las Águilas, porque si bien el equipo todavía muestra deficiencias en su accionar, al menos ya ganó y eso les dará confianza para encarar los compromisos que vienen
y para salir de la depresión por el fracaso en el Clausura 2025 y por el revés que tuvo contra LAFC que le impidió participar en el Mundial de Clubes.
Por ahora el América es tercero de la clasificación y está a la caza de los líderes.
CRUZ AZUL NO GANA
La Máquina de Nicolás Larcamón sufrió en su visita al Atlas, aunque pudo rescatar la igualada en la agonía.
Un duelo en donde el portero Kevin Mier fue villano al regalar dos goles, con fallas increíbles. Para buena fortuna de los cementeros apareció Ángel Sepúlveda, quien se despachó con un triplete para poner el 3-3 definitivo.
Al final, un empate agridulce para los celestes, porque fue de visitantes y no perdieron, pero Larcamón sigue sin ganar y su Máquina no arranca.
CHIVAS Y PUMAS, UFFF
Chivas hizo su presentación en el torneo y comenzó con el pie izquierdo, al caer 1-0 en su visita al León.
Por momentos el rebaño tuvo buenas cosas, con dinámica y buen futbol, pero en otros lució mal, endeble en su defensa e inofensivo, sin punch en el ataque.
Milito además movió a jugadores de
En el goleo, con su hat-trick Ángel Sepúlveda, de Cruz Azul, se colocó como mejor anotador junto con Helinho, del Toluca, ambos con tres anotaciones.
en la cima de la clasificación general.
sus puestos habituales, como el caso de Luis Romo quien jugó como central y con ello pierde un volante que defiende bien y empuja al equipo al frente.
Y si Chivas no tuvo un buen arranque, el de Pumas se ha vuelto una pesadilla con dos derrotas en fila y en el fondo de la clasificación.
TIGRES ABRE BIEN
Los Tigres también tuvieron su debut en el torneo al recibir y derrotar 1-0 a los Bravos de Juárez.
El cuadro felino tuvo la presentación de Ángel Correa, quien jugó casi todo el partido pero no pudo trascender, lógico porque recién se adapta al estilo de su nuevo equipo y a sus compañeros. Es pronto para poder ver a plenitud a Correa. En otros resultados de esta segunda fecha, Mazatlán le recetó su segundo descalabro a Puebla, que junto con Gallos Blancos de Querétaro, que perdió 3-1 ante el Necaxa en Aguascalientes, y Pumas son los peores del torneo.
Mientras tanto, el Monterrey le fue a ganar al Atlético de San Luis en el mismo estadio Alfonso Lastras.
En este duelo, Germán Berterame -que fue autor del gol- y el entrenador español Doménec Torrent, le aplicaron la ley del ex a los potosinos, al recordar que los dos salieron de las filas del San Luis hacia el cuadro norteño. De esta forma, Rayados se recuperó de la goleada que les recetó Pachuca en la primera jornada.
En general la fecha 2 tuvo de todo, emociones, errores infantiles que fueron fatales, polémicas con los árbitros como fue en el caso de Chivas con un penal en su contra muy rigorista, Hay que ver quien le pone el freno al Diablo y si los llamados grandes ya reacciona, porque salvo América, los otros tres -Cruz Azul, Chivas y Pumas-, no las traen todas de su lado y sufren porque no han logrado ganar.
Los Tuzos mantienen el paso y caminan codo a codo con el campeón Toluca,
Las Chivas no tuvieron un buen arranque de torneo y cayeron en León. Aún tiene mucho por mejorar el Rebaño.
FOTOS: MEXSPORT
EN LA LIGA MX FEMENIL
América borra a Xolas y toma el primer lugar
GUSTAVO MARES
La escuadra amarilla toma la delantera casi al iniciar el encuentro y termina con una justa victoria
El conjunto de las Águilas del América se afianzó en la cima de la Liga MX Femenil tras vencer 2-0 a Tijuana en el estadio Ciudad de los Deportes.
El cuadro de Coapa demostró que aún con múltiples bajas por lesión, su calidad y ambición son suficientes para comandar el torneo.
Bajo la dirección del experimentado Ángel Villacampa, las azulcremas sumaron una nueva victoria que las mantiene como las máximas favoritas en el naciente certamen, aunque con detalles por pulir en su definición. Pero por lo pronto está en la cima, junto con Chivas ,con 6 puntos.
PEGÓ RÁPIDO
El encuentro comenzó con un dominio claro de las locales, que rápidamente encontraron la ventaja. Desde el silbatazo inicial se fueron con todo al abordaje.
Apenas en los primeros minutos (3’), Montse Saldívar aprovechó un error defensivo para abrir el marcador con un toque sutil que venció a la guardameta Madueño, quien a pesar del esfuerzo fue incapaz de evitar que la de gajos penetrara la portería.
A los casi 18 minutos, una falta en el área local resultó en un penal señalado por la árbitra. La delantera Daniela Fuentes ejecutó el disparo desde los 11 metros, pero, para su desgracia, Sandra Paños destacó con una gran atajada, deteniendo el tiro.
La volante azulcrema se convirtió en la chispa que encendió el partido, mientras Scarlett Camberos desbordaba por las bandas, rompiendo una y otra vez la zaga tijuanense con centros peligrosos que, sin
embargo, no encontraron remate preciso. Pese a las constantes llegadas de Kiana Palacios, Irene Guerrero y la propia Saldívar, la falta de puntería impidió que el marcador reflejara la superioridad americanista.
LO LIQUIDÓ
Sin embargo, el ánimo de las azulcremas no mermó y su constancia encontró resultados, cuando Nancy Antonio, con un disparo potente y colocado al ángulo, selló el 2-0 antes del descanso, dejando sin opciones a una defensa fronteriza que no encontró respuestas.
En los últimos minutos de la primera parte, las fronterizas ya no sentían lo duro, sino lo tupido, y era claro que querían
que concluyeran los primeros 45 minutos. En la segunda mitad, Villacampa sorprendió al dejar en la banca a Camberos, su jugadora más desequilibrante para darle entrada a Ana Pedrero.
El América mantuvo la presión, con opciones claras como un disparo de Nickie Hernández que se estrelló en el travesaño y un remate fallido de Palacios.
A pesar de las imprecisiones, América controló el encuentro sin sobresaltos, pues las de Tijuana, aunque más ordenadas prefirieron mantener así la pizarra a arriesgar y en el pecado llevarse un marcador más abultado.
Los números no reflejan el dominio en el terreno de juego, América Femenil lidera la competencia con autoridad.
Apenas al minuto 3, el América abrió el marcador en lo que predecía una goleada.
El equipo capitalino siempre tuvo el control del balón ante las Xolas de Tijuana.
FOTOS: MEXSPORT
El América femenil se perfila como uno de los favoritos del torneo.
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Jiménez Aguirre
Jornada 2
@FEYENOORD
El Feyenoord presentó refuerzos, uno de ellos fue el luso Gonçalo Borges.
Borges se une
al Feyenoord
El Feyenoord hizo oficial ayer el fichaje del portugués Gonçalo Borges, procedente del Porto, hasta 2029.
El extremo de 24 años se formó en la cantera del Benfica, en la que permaneció hasta llegar al equipo sub-15 del club lisboeta.
En 2015 dio el salto a uno de los equipos rivales del Benfica, el Porto, en el que continuó su formación en la cantera de 'Os Dragoes' hasta llegar al primer equipo, con el que debutó en 2021 en un partido de Copa contra el Rio Ave. Borges tendrá su primera experiencia fuera de su país natal con el Feyenoord.
Racismo hacia inglesa Carter
La futbolista Jess Carter, jugadora de la selección de Inglaterra femenina, anunció ayer que está siendo víctima de abuso racista en internet desde el inicio de la Eurocopa 2025.
"Desde el comienzo del torneo he experimentado mucho abuso racial", denunció la defensora del equipo inglés, en su cuenta de Instagram.
"Aunque creo que cada aficionado tiene derecho a tener su opinión sobre el rendimiento o los resultados, no estoy de acuerdo ni creo que esté bien atacar la apariencia o la raza de alguien", escribió.
REVELA NUTRIÓLOGA DEL TRICOLOR
“Comer sano, clave para el oro olímpico”
EFE
Los integrantes del Tricolor en ese tiempo fueron disciplinados y eso también ayudó a coronarse
México ganó la medalla de oro en futbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con una selección que cuidó en extremo su manera de comer, reveló este domingo la nutrióloga Beatriz Boullosa, encargada de la alimentación del equipo.
"Antes de los Juegos hicimos una gira de 42 días y en ese tiempo yo tuve el control de la alimentación; el torneo olímpico empezó en ciudades fuera de Londres y seguí poniendo pautas a los jugadores que comieron balanceado", dijo a EFE.
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años ha sido uno de los triunfos más grandes del futbol mexicano, del cual Boullosa fue testigo de primera fila con su aporte en la manera de alimentarse del equipo.
"Ellos (jugadores) manejaban mucha información. Yo los había convencido de la importancia de consumir carbohidratos previo a la competencia y los entrenamientos; comer carbohidratos y proteínas después de entrenar; los suplementos después de entrenar y todo eso", explicó.
Aunque fueron disciplinados, los integrantes de aquella selección mexicana
Boullosa. La buena
campeona olímpica, dirigida por Luis Fernando Tena, no la formaron monjes siempre obedientes. En la villa, en la parte decisiva del torneo, alguno violó las reglas de alimentación, como el centrocampista Jorge Chatón Enríquez.
"Uno de ellos se desbordó, el Chatón, a quien quiero mucho. Era muy delgado y se echó no sé cuántas hamburguesas. No le dolió el estómago de milagro. Entendí que
Boullosa es nutrióloga especializada en nutrición deportiva y trabajó 10 años en la Selección Mexicana de Futbol.
España nunca ha ganado a Alemania en femenil
La selección española femenina se medirá a la octacampeona Alemania en el partido de semifinales de la Eurocopa de Suiza, un rival al que nunca ha ganado antes y contra el que perdió la medalla de bronce en su primera participación olímpica en París 2024.
La derrota de España por 1-0 en un partido en el que Ann-Katrin Berger paró un penalti a Alexia Putellas ya en el último
El partido España-Alemania se celebrará el miércoles 23 de julio en el Estadio Letzigrund de Zúrich y seguro sacará lumbre.
minuto es el encuentro más reciente de los ocho duelos que han disputado ambas selecciones.
Justamente, la guardameta alemana fue nombrada la mejor jugadora del partido de cuartos de final ante Francia en el que se lució con grandes paradas con varias manos salvadoras, un penalti marcado y dos parados en la tanda final. En la competición europea se han cruzado solo una vez con derrota (2-0) de las españolas en la fase de grupos de la Eurocopa de Inglaterra 2022. En la segunda jornada del Grupo B, Klara Bühl y Alexandra Popp fueron las goleadoras.
Mientras, en la fase de clasificación para la Eurocopa de Suecia 2013, España logró un empate con un gol en el tiempo añadido (2-2) de Ana Romero Willy cortando una racha de 36 triunfos consecuti-
era la emoción de estar en la villa y no pasó nada", recuerda.
En el mítico estado de Wembley, México venció a Senegal 4-2 en cuartos de final, a Japón 3-1 en la semifinal y a Brasil 2-1 en la final, con dos goles de Oribe Peralta y una gran actuación del guardameta José de Jesús Corona.
"En esos días yo no estuve en la villa para vigilarlos. Sin embargo, ellos ya tenían toda la información integrada y sé que tomaron las mejores decisiones; ahí está el resultado", aseguró.
Según la especialista, Beatriz Boullosa, una parte importante del triunfo fue la del seguimiento médico y el trabajo de la sicóloga, Parma Aragón.
Es hora de acabar con la maldición frente al cuadro germano.
vos de Alemania en fases de clasificación y después sufrió una contundente derrota por 5-0 en la que la delantera alemana Célia Okoyino da Mbabi se despachó con la cuchara grande y anotó cuatro goles. De esta forma España busca cortar con la mala racha y dar el paso a la final del torneo europeo de selecciones.
Jess Carter denuncia que es víctima de racismo a través del internet.
Beatriz
alimentación ayudó a los tricolores a tener un rendimiento máximo durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
EFE
EFE
@INDYCAR
El regiomontano reconoció que se sintió bien en la carrera con neumáticos duros y alabó el trabajo de todo su equipo.
¡ORGULLO NACIONAL!
Pato O’Ward gana su segunda carrera
MARTÍN AVILÉS
Con su triunfo en Toronto, el piloto mexicano recortó distancias con el líder del campeonato, Álex Palou
Pato O'Ward ha conseguido su segunda victoria de la temporada en las calles de Toronto, Canadá. El piloto mexicano aprovechó una bandera amarilla temprana y se abrió paso a la cabeza a la mitad de la carrera. Pero fue durante la última ronda de paradas en boxes que logró adelantar al líder de la competencia, Rinus VeeKay, para cruzar la meta en primer lugar y así conseguir el primer triunfo ahí casi 30 años atrás desde que lo hiciera el legendario Adrián Fernández.
Tuvieron que pasar 29 años para que un volante azteca volviera a subir a lo más alto del podio en este circuito callejero canadiense. Fue Adrián Fernández quien lo hizo en 1996 en la Serie CART. Ahora, ha sido Pato O’Ward quien volvió a demostrar su dominio en la NTT IndyCar Series al llevarse la victoria en el Ontario Honda Dealers Indy Toronto. El mexicano está encendido. Conquistó su segundo triunfo en dos fines de semana
y el noveno de su carrera. Con el jefe del equipo, Zak Brown, desbordado de felicidad, el piloto de Arrow McLaren selló una actuación estratégica impecable que le permitió superar a sus rivales y acercarse en la lucha por el campeonato.
La carrera, que terminó bajo bandera amarilla luego de un accidente entre sus compañeros Nolan Siegel y Felix Rosenqvist en la curva 10 a dos vueltas del final, coronó a O’Ward en lo alto del podio, seguido por Rinus VeeKay de Dale Coyne Racing y el novato Kyffin Simpson de Chip Ganassi Racing, quien logró su primer podio en la categoría.
La clave del triunfo de Patricio O’Ward estuvo en una audaz decisión en los pits durante las primeras vueltas. Al cambiar los neumáticos Firestone Green (más blandos) por los Firestone Black (más duros y duraderos) en la vuelta 3, justo antes de una bandera amarilla, el neoleonés aseguró una ventaja táctica que le permitió manejar mejor el desgaste de sus llantas hacia el final.
"No puedo decir que lo vi venir, pero me sentí muy bien con los neumáticos duros todo el fin de semana", admitió O’Ward. "Los chicos acertaron con la estrategia". E incluso bromeó con un presagio inusual antes de la carrera: "Un pájaro le soltó una ‘sorpresa’ a uno de mis
mecánicos en el warm-up. Les dije: ‘eso significa que vamos a ganar’”.
En contraste, mientras O’Ward brillaba, Alex Palou, líder del campeonato, tuvo una jornada frustrante. Aunque dominó gran parte de la carrera, ya que lideró 37 de las 90 vueltas, una estrategia fallida lo relegó al puesto 12, reduciendo su ventaja sobre O’Ward de 129 a 99 puntos antes de la próxima carrera en WeatherTech Raceway Laguna Seca.
El circuito de Toronto, descrito por O’Ward como "el más desafiante", vivió varios incidentes. En la vuelta 3, Scott McLaughlin (Team Penske) perdió una tuerca de rueda y chocó, mientras que en la vuelta 15, Will Power impactó a Christian Rasmussen, lo que desató otra precaución.
El momento más dramático llegó en la vuelta 37, cuando el novato Jacob Abel chocó fuertemente tras ser levantado por el aire y caer sobre el auto de Josef Newgarden, quien sufrió otra decepción en su complicada temporada.
ENRACHADO
O’WARD suma dos triunfos en las últimas tres carreras, tras su éxito en Iowa, lo que confirma su estupendo momento.
Horner busca invertir en una escudería de Fórmula 1
Christian Horner parece que está por seguir los pasos de su antiguo rival Toto Wolff. El ahora exjefe de Red Bull, quien compartió cuatro temporadas y fue defensor de Checo Pérez a su paso por Milton Keynes, prepararía un flamante regreso a la Fórmula 1. Pero no como director de equipo, sino como accionista de una escudería.
Tras su despido del equipo de las bebidas energéticas después de 20 años al frente, Horner ya exploraría otras opciones para mantenerse vinculado al deporte motor, pero esta vez desde un rol de inversor.
Aunque inicialmente se especuló con un posible fichaje por Ferrari, expertos como el expiloto Martin Brundle de Sky Sports descartaron esa posibilidad, al señalar que el interés de Horner radica en adquirir una participación accionaria, algo que la Scuderia no ofrece.
En cambio, su colega Karun Chandhok sugirió que Alpine podría ser un destino más viable, gracias a la apertura del equipo a inversores externos y a la buena relación de Horner con Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la marca francesa.
Diversos medios especializados respaldan esta teoría e incluso comparan la situación precisamente con la de Toto Wolff, quien no sólo dirige Mercedes sino que también es dueño de un tercio del equipo.
Sin embargo, no sería un camino fácil. Aunque Alpine ha atraído a inversionistas de alto perfil como Patrick Mahomes y Ryan Reynolds, la competencia por acciones del equipo y la diferencia de recursos entre Horner y Wolff podrían complicarlo. También hay versiones que apuntan a que Cadillac (lo que lo reuniría con Checo) o Audi podrían buscarlo.
MARTÍN AVILÉS
También hay rumores que señalan que Cadillac lo buscaría.
REUTERS
El dato incómodo
La caída de Adán Augusto
¡No estás solo!, gritaron algunos en el cónclave nacional morenista, mientras Adán Augusto estaba en un extremo del presidium. Lejos del centro, donde estaba Luisa Alcalde, rodeada de gobernadores.
Mientras tanto, el país hervía por el escándalo de su exsecretario de seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez acusado de nexos con el narco y hoy prófugo, buscado en casi 200 países. La peor semana para quien soñaba con ser presidente de México.
LA CHISPA
Hace unos días, el general Miguel Ángel López Martínez confirmó que existía una orden de arresto contra Hernán Bermúdez. También dijo que, al emitirse, ya estaba fuera del país.
Las declaraciones fueron gasolina. Morena, que durante años golpeó a Felipe Calderón por García Luna, recibió de vuelta su propio bumerán. Incluso Adán Augusto usó ese discurso. ¿Cómo no iba a saber de los pasos de su exmano derecha?
Resurgieron investigaciones y filtraciones que vinculaban a su gobierno en Tabasco con el huachicol yla trata de migrantes Y salieron nuevas: reportes de inteligencia desde 1999 y advertencias en 2018 sobre Bermúdez, cuando Adán ya era gobernador electo. Aun con esa información, lo nombró secretario de Seguridad.
LA HUIDA
Pese a la presión, Adán Augusto desapareció. Aun con su estilo hermético, la huida fue total. Hasta en la sesión de la Comisión Permanente se operó para evitar un debate sobre el tema. Ni siquiera senadores de su bancada sabían dónde estaba.
Aun así, recibió espaldarazos: Fernández Noroña, Ignacio Mier, Luisa Alcalde. Todos apelaron a la presunción de inocencia. Que no tenía que aclarar nada, que él no era el investigado
Su suerte cambió cuando Claudia Sheinbaum lo obligó a dar la cara. Así también se cobraba varias cuentas: los cambios a su reforma contra el nepotismo electoral o la imposición de Rosario Piedra en la CNDH
Adán reapareció, pero a medias. En redes sociales habló de indicadores de seguridad. Dijo estar abierto a ser investigado. Pero ni una palabra sobre
Bermúdez. No cumplió. El mensaje que mandó a Sheinbaum fue claro. Y recibido.
EL RECHAZO
Un día antes del cónclave morenista circuló un documento falso sobre su renuncia a la coordinación parlamentaria. Era fuego amigo. Y en la sesión de ayer, no hubo cortesías: Adán Augusto llegó como cualquier convocado, sin filtro, sin ruta de escape. Fue acorralado por la prensa. Resistió y repitió el guion: ya había explicado. En el arranque del evento, Alfonso Durazo fue nombrando al presídium. Y ahí vino la escena: Adán colocado al otro extremo. Cuando lo mencionaron, algunos gritaron ¡no estás solo! Se unieron Alfredo Ramírez Mara Lezama... pero el resto de los gobernadores y Luisa Alcalde, en silencio. El mensaje presidencial se había entendido.
EL EXILIO
La peor semana de Adán no terminó como empezó. Pasó del silencio cóm-
llos se lee distinto: un freno directo a las alianzas que Andy López Beltrán ha construido con perfiles cuestionables, pero con estructura. El propio Alfonso Durazo advirtió que no habrá lugar para quienes confunden sumar con simular. El mensaje tiene destinatario: quien quiera afiliar, no podrá hacerlo a cualquier costo. Y Andy, que no fue al consejo, lo escuchó fuerte y claro.
Recurso facilón
Adán Augusto López no necesita discursos. Con dos frases lo resuelve todo: “Lo que tenía que decir ya lo informé” y “eso es politiquería”. Son su escudo oficial ante cualquier pregunta incómoda, sobre todo ahora que su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acapara reflectores por razones poco decorosas. Como exgobernador y actual coordinador de senadores de Morena, López Hernández se desliza entre reporteros con evasivas de bolsillo. Aunque, hay que decirlo, ya va siendo hora de actualizar el repertorio: repetir lo mismo ante cada escándalo ya no lo hace ver firme... sólo lo hace ver predecible.
Capricho
México está otra vez en la cuerda floja por los caprichos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, advirtieron diputados de oposición, al señalar que trasladar vuelos comerciales y la gran mayoría de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para tratar de hacerlo funcional nos puede salir caro a todos los mexicanos. El diputado Héctor Saúl Téllez advirtió que este ha sido el mayor engaño o simulación del gobierno de la transformación para darle vida artificial a este proyecto aeroportuario.
Prioridades
plice, a los apoyos forzados, hasta quedar arrinconado. Al mismo tiempo, empezaron a caer sus redes de protección: aliados perdiendo contratos federales… comunicadores, opinadores y periodistas que antes callaban, ahora atacándolo. Ya se barajan futuros posibles: dejar la bancada, exiliarse como embajador, incluso enfrentar un proceso penal. Pero lo que Sheinbaum quiere no es justicia: es contener una herencia de López Obrador que aún le estorba.
Porque Adán Augusto no es cualquiera. Tiene el control de la bancada. Y de la mayoría calificada. No se puede echar a los leones tan fácil.
Pero ya empezó a sangrar.
EL DATO INCÓMODO
Más de 85 mil personas están en la cárcel sin haber recibido sentencia. Es decir, uno de cada tres presos en México no ha sido declarado culpable ni inocente. Están ahí sólo por estar acusados, no por haber sido juzgados.
Ayer, durante la marcha contra la gentrificación que tuvo lugar en el sur de la capital, un auténtico ejército de policías, ahora sí, cuidó los comercios que se encontraban en el trayecto del contingente, luego de los destrozos provocados durante la última movilización. En principio, la protesta fue pacífica, ya sea por auténtica convicción o el elemento disuasorio de los agentes policiacos; pero casi en su término, las cosas comenzaron a calentarse, cerquita de Perisur, que salió bien librado, lo que no lograron algunas instalaciones universitarias, donde los disturbios, pintas y vidrios rotos dejan constancia que nadie previó proteger CU. A ver cómo reacciona la comunidad universitaria, que más que molesta, se encuentra sumamente decepcionada.
‘Claramente’ puede
Clara Brugada, multifacética como pocas, se debate entre dos épicas batallas: las lluvias “atípicas” (porque ya sería muy típico aceptar que todo está mal planeado) y la gentrificación. En la primera, lidera el escuadrón “tubería colapsada”, flanqueada por Obras, Agua y Protección Civil, todos con cara de “ya viene otra tormenta”. En la segunda, delega el operativo “contención de marchas” a Seguridad y Gobierno. Así, la mandataria capitalina intenta demostrar que puede con todo: con el diluvio, con la indignación social y, sobre todo, con el arte de no decir “fallamos”.
Juan Ortiz
Señales y tendencias
Soberanía cognitiva y el derecho a pensar
Señal: influencia de la IA en autonomía mental Tendencia: emerge necesidad de neuroderechos y alfabetización mediática
Hace unos días, Charles Fadel –uno de los pedagogos más influyentes del mundo– lanzó una advertencia que debería hacernos reflexionar: “Las redes sociales compiten por tu atención; la IA va a competir por tus pensamientos”.
Su afirmación, lejos de ser exagerada, refleja un cambio de paradigma profundo. Los modelos de lenguaje actuales ya no sólo responden preguntas: generan narrativas persuasivas, adaptadas emocionalmente, capaces de moldear no sólo lo que pensamos, sino cómo lo pensamos. En la región de Cantabria, España, se aprobó recientemente la primera ley en Europa orientada a proteger los neuroderechos de sus habitantes, es decir, aquellos derechos que buscan salvaguardar la privacidad mental, la identidad personal y la integridad de los procesos cognitivos frente a tecnologías que pueden leer o modificar la actividad cerebral. La legislación reconoce que el cerebro humano se ha convertido en un territorio vulnerable y estratégico.
Desde la UNESCO también ha surgido un llamado claro: urge incorporar en los sistemas educativos la alfabetización mediática e informacional como parte central del currículo. No se trata sólo de enseñar a usar tecnologías, sino de formar ciudadanos capaces de analizarlas críticamente. En la misma línea, un directivo de OpenAI señaló hace unos días que los niños deben aprender a detectar patrones engañosos, distinguir verdades y desarrollar pensamiento propio en un mundo donde los contenidos ya no son generados por seres humanos.
La convergencia de estas señales apunta a una tendencia inevitable: la defensa de la mente humana será una de las principales tareas de las democracias del siglo XXI. Así como en otras épocas se luchó por la libertad de expresión o la privacidad física, hoy emerge una nueva frontera: la soberanía cognitiva.
México aún no ha dado un paso significativo: en 2024 se presentó sin éxito una iniciativa para incluir los neuroderechos
en la Ley General de Ciencia y Tecnología. La SEP ha comenzado a referirse al uso de la inteligencia artificial en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, pero lo hace en términos de apoyo a los docentes, sin abordar los riesgos éticos ni los impactos cognitivos.
Localmente, los esfuerzos son fragmentarios. La Ciudad de México ha expandido su red de PILARES, con talleres de alfabetización digital y programación básica, pero sin incorporar aún la dimensión crítica o ética. Guanajuato y Jalisco han impulsado cursos universitarios sobre uso responsable de tecnologías, y recientemente Nuevo León anunció la creación de un hub educativo de inteligencia artificial con participación del sector privado. Pero en todos los casos, se trata de avances orientados a la productividad y la empleabilidad, no a la formación de criterio ante entornos de manipulación cognitiva. Ese tipo de formación –la que podríamos llamar alfabetización neuromediática– aún no forma parte del lenguaje institucional ni de las políticas públicas educativas. Tampoco los docentes están siendo capacitados para formar en estas habilidades. Frente a este panorama, México necesita construir con urgencia una agenda integral para proteger la autonomía mental de su población. Esto implica reconocer los neuroderechos como una dimensión estratégica de los derechos humanos, incluir en secundaria y bachillerato una asignatura transversal que combine pensamiento crítico, ética de la tecnología y análisis de contenidos generados por inteligencia artificial, crear laboratorios públicos y comunitarios de formación crítica frente a la tecnología, y articular una política federal que permita a entidades federales trabajar con gobiernos locales, universidades y centros culturales en un plan nacional de alfabetización neuromediática. El nuevo campo de batalla ya no está en las redes ni en la nube: está en la mente. Y si no lo defendemos, no será un algoritmo el que nos controle: seremos nosotros quienes hayamos renunciado a pensar por cuenta propia. En tiempos como estos, pensar no es sólo un derecho: es un acto de soberanía.
Espacio de seguridad
México, ¿sin salida?
Terminé de leer el libro Crisis o apocalipsis de Javier Sicilia y Jacobo Dayán, una conversación amena sobre lo que acontece en el mundo y particularmente en México.
Me ha llamado mucho la atención la reflexión de Sicilia que transcribo a continuación:
“Unos buscan el control absoluto de todo; los otros, un Estado regulador que deje libertad a la producción y al desarrollo de los mercados. Ambos han terminado en lo mismo, la exclusión, la violencia y ahora grandes oleadas de migrantes que nadie quiere acoger”.
Lo que resulta de esta reflexión no es menor, significa que las dos grandes corrientes que han llevado las riendas del poder en México deberían tener la misma meta, a pesar de llegar por senderos diferentes: el bienestar y desarrollo de cada persona que vive o llega al país.
A casi 100 años de existencia del PRI, en el poder 70 años; más de 80 con 12 años gobernando por parte del PAN y cerca de 40 de la izquierda con la administración del país por siete años, no han sido suficientes para entender que:
“Lo accesorio que represente cualquier gobierno debe correr la suerte de lo principal, que es la ciudadanía”.
Esto significa que, a pesar de sus respectivas filosofías y formas de gobernar, deberían terminar por privilegiar al mexicano (a) en su territorio y población mediante políticas públicas de desarrollo que fueran más allá de los partidos, los sexenios y las personas.
Javier remata con la siguiente aseveración:
“Al final, unas buscan la libertad a costa de la justicia y las otras la justicia a costa de la libertad. Falta ese hilo que una a ambas. La fraternidad”.
¿Qué es lo que le hace falta a esa clase política mexicana? Como dice Sicilia: fraternidad.
Esta profunda palabra está representada por un valor humano y principio ético que se basa en la solidaridad, afecto y vínculo de hermandad entre las personas, sustentado en el reconocimiento de la igualdad y dignidad común.
Si existiera esa empatía y apoyo mutuo en la política, no existirían los calificativos que a diario nos dividen y enfrentan en clases, ideologías y hasta razas; hechos que ya se ven en forma cotidiana como el caso de la lady racista o de la
FRATERNIDAD. Esta profunda palabra está representada por un valor humano y principio ético que se basa en la solidaridad, afecto y vínculo de hermandad entre las personas, sustentado en el reconocimiento de la igualdad y dignidad común.
violencia ejercida en razón de tomar espacios privados con el movimiento antigentrificación y de turismo masivo, resultado de manipular ideas erróneas del daño que nos hacemos unos a otros por no acceder a lo “que nos corresponde” hasta por la fuerza, despreciando al otro por su condición económica, nacionalidad y hasta color de piel, algo que supuestamente quedó superado en la primera transformación nacional.
Bien lo dice Javier en su diálogo con Jacobo, la falta de fraternidad, esa cooperación por encima del egoísmo que privilegie la igualdad, la justicia y paz social; valores que debería promover esa clase política mexicana tan desprestigiada y devaluada que nos mantiene a unos y otros en una espiral de violencia y delincuencia producto de ya un siglo de ineficientes y corruptos. Con la fraternidad no se nace, pero sí con la posibilidad de serlo. La fraternidad se aprende, se elige y se cultiva a lo largo de la vida. Depende de cómo nos educan, cómo nos relacionamos y qué valores decidimos vivir. El problema radica en quienes desarrollan las bases de esa educación y desarrollo.
Ambos autores no dejan de cuestionarse, ¿crisis o apocalipsis? La reconstrucción o el fin de nuestra gobernabilidad.
Porque lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer.
Bernardo Gómez del Campo Consultor en seguridad integral @BGomezdelCampo
Guillermo Ortega Rancé
Bernardo Gómez del Campo
ACUSA “POLITIQUERÍA”
Morena arropa a Adán: “No estás solo”
PATRICIA RAMÍREZ
El presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo, pide unidad ante “diferencias”
El Consejo Nacional de Morena cerró filas con el senador Adán Augusto López Hernández, quien fue arropado por gobernadores, legisladores y funcionarios, en el marco de la sesión de ese órgano partidista.
Entre porras y aplausos el coordinador de los senadores morenistas participó en el presídium, en medio de la polémica por los nexos del exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, con el crimen organizado, quien ya está siendo investigado por las autoridades.
En tanto, en el marco de la sesión del Consejo Nacional de Morena, el presidente de ese órgano directivo, Alfonso Durazo Montaño, llamó a la unidad dentro de la
LLAMADO DE LUISA
MORENA “no defiende a nadie y, si alguien se desvía de sus principios, debe ser investigado y sancionado con base en hechos reales”.
cuarta transformación y advirtió que ante las “diferencias internas es necesario recordar que el enemigo está afuera, no adentro, porque hay un objetivo común en la lucha, basados en los principios dictados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador”.
En su discurso, advirtió que la “apertura de Morena no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo, por lo que la Comisión de Evaluación de Incorporación garantizará que quien se acerque al partido sea para sumar al proyecto y no para contaminarlo”.
Crearán filtro para nuevos afiliados
PATRICIA RAMÍREZ
Durante el Consejo Nacional se aprobó la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones. Este nuevo órgano revisará la afiliación de políticos al partido. Sin embargo, no revisará a los candidatos de “cualquier nivel” y tendrá como prioridad revisar el ingreso de políticos que, por su trayectoria, tengan una “visibilidad” o que sean “muy importantes” en la vida pública del país y que puedan no acepten las reglas de Morena. Además, sólo analizará casos futuros y no a los actuales militantes.
real, el también gobernador de Sonora centró su discurso en la “necesidad estratégica de mantener la unidad de Morena, frente a los embates desde el exterior y desde la oposición”.
Sentenció que ante quienes “presionan desde afuera, a los que se suman algunas voces desde adentro, el movimiento cierra filas con la presidenta Claudia Sheinbaum”, y advirtió que “atacarla a ella es tratar de deslegitimar la voluntad del pueblo”.
Frente a la posibilidad de diferencias internas, dijo que los morenistas pueden pensar distinto y tener aspiraciones personales, pero “luchan por las mismas causas sociales y bajo los mismos principios, que son irrenunciables”.
Agregó que, de cara a 2027, todos los morenistas tienen que “respetar las reglas” y advirtió que “nadie tiene derecho a adelantarse ni a chantajear con la ruptura si no se le concede lo que pide”.
ACUSA A OPOSICIÓN
La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, acusó que la oposición en México se “ha pintado de cuerpo entero” frente a las diferencias con Estados Unidos, y adelantó que Morena defiende los principios constitucionales y defiende los derechos de nuestros migrantes.
“Con sentido autocrítico, es obligado reconocer que algunas de las tensiones que están hoy en el ambiente político derivan de iniciativas y reacciones de nuestros propios cuadros, y eso lo vivimos en todos los estados, y eso no puede ser”, sentenció tras subrayar que para evitar que las diferencias le impongan costos políticos al partido y a los gobiernos.
Ante la presencia de la mayoría de los 300 consejeros nacionales y con la ausencia del secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, y el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Mon-
“Aplauden y celebran las diferencias con el país vecino, lo que menos les importa es la soberanía y el bienestar de nuestro país. La oposición, si pudiera, no vendería a la patria, la regalaría”, enfatizó tras advertir que Morena enfrentará las “mentiras de la derecha”.
Recalcó el papel de los migrantes en la economía de Estados Unidos y sentenció que seguirá la defensa de sus intereses “con absoluto respeto a la ley”.
Asimismo, indicó que Morena no defiende a nadie y si alguien se desvía de sus principios debe ser “investigado y sancionado con bases en hechos reales”.
Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco, ayer, en el Consejo de Morena.
SERGIO VÁZQUEZ / EL SOL DE MÉXICO
La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, ayer. CUARTOSCURO.COM
LÓPEZ HERNÁNDEZ RESPONDE... DÍAS DESPUÉS
“Yo lo que tenía que decir ya lo informé”
PATRICIA RAMÍREZ
Acusaciones por nexos con narcosecretario de Seguridad son “parte de una campaña mediática”
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, aseguró que ya ha “dicho todo lo que tenía que decir” sobre el caso del que fuera su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y acusó que este expediente “se ha tratado con mucha politiquería”.
“Yo lo que tenía que decir ya lo informé y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones”, precisó.
A su llegada a la sesión del Consejo Nacional de Morena, el exgobernador de Tabasco sentenció que ya dio a conocer “cómo se redujeron las cifras” durante los dos años y ocho meses que duró su gestión.
Agregó que, a principios de 2019, Tabasco ocupaba el primer lugar nacional en secuestros y extorsión, y “disminuyó considerablemente, gracias a un enfoque institucional”. Asimismo, recordó que las “peores cifras” provenían de los gobiernos del PRD.
En una atropellada entrevista a su entrada al hotel donde se realizó el Consejo Nacional de Morena, precisó que son las autoridades las que “tienen que deslindar responsabilidades” por la acusación contra Bermúdez Requena.
Agregó que es “evidente” que las acusaciones en su contra son “parte de una campaña mediática por parte de la oposición” y sentenció que es momento de “cerrar filas” con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el movimiento de la ‘4T’.
La sesión del consejo estuvo dominada por los llamados a la unidad, encabezados por Alfonso Durazo, así como el respaldo a las nuevas estructuras evaluadoras que revisarán el ingreso de perfiles externos al partido.
Durante la inauguración del Consejo, al ser presentado por el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, Adán Augusto López fue aplaudido por los consejeros nacionales.
Esta es la primera vez que el senador morenista reaparece públicamente, tras desatarse la polémica por la búsqueda de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de López Hernández, cuando el hoy senador lo
De
la mesa del Director
Guillermo Ortega
CUARTOSCURO.COM
y que se le “está juzgando mediáticamente sin sustento jurídico”.
López Hernández se declaró “dispuesto a acudir a cualquier llamado de las autoridades” para aclarar el caso.
designó en 2019 y, aunque Adán Augusto dejó la gubernatura en agosto de 2021 para asumir la Secretaría de Gobernación (2021-2023) en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, en su lugar quedó su incondicional Carlos Merino Campos, quien mantuvo el mismo gabinete que le dejó su jefe político.
Luego de que la Presidenta le pidiera hacer frente a la situación y dar su versión de los hechos, el senador detalló que los resultados de su gestión en materia de seguridad fueron buenos y se declaró dispuesto a acudir a cualquier llamado de las autoridades.
Por separado, el coordinador de los diputados de Morena, Gerardo Fernández Noroña, descalificó las comparaciones con Genaro García Luna y consideró que “absurdo” equiparar el caso de Bermúdez con el del exsecretario federal de Seguridad en la gestión de Felipe Calderón, condenado en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.
Advirtió que “no existe ninguna acusación formal” contra López Hernández
El legislador federal puntualizó que “debe respetarse el debido proceso” y que no hay pruebas que vinculen directamente a Adán Augusto con actividades delictivas de su excolaborador.
Además, desmintió una supuesta carta de renuncia que circuló en redes sociales la noche del sábado, en la que López Hernández renunciaba a la coordinación de la bancada de Morena en el Senado, y condenó al “golpeteo político y la ofensiva mediática” contra el exsecretario de Gobernación, por lo que pidió evitar “especulaciones sin fundamento”.
El que entró apresuradamente al recinto del Consejo Nacional, sin dar declaraciones, fue el actual gobernador de Tabasco, Javier May, quién desde el año pasado había advertido de los nexos de Bermúdez Requena con el crimen organizado.
A principios de octubre de 2022, archivos filtrados por Guacamaya Leaks revelaron un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional. Este reporte, elaborado por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise) en 2022, vinculaba a Bermúdez Requena con el narcotráfico y señalaba directamente a Adán Augusto López Hernández por su nombramiento.
¿Hasta dónde llega la sombra de Hernán Bermúdez?
Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es hoy uno de los hombres más buscados por la justicia mexicana e internacional. Sobre él pesa una alerta roja de Interpol que lo convierte en prófugo global, acusado de fundar y dirigir la organización criminal conocida como La Barredora, responsable de una escalada de violencia y muerte sin precedentes en el estado.
El dato más inquietante no es sólo la magnitud de los crímenes que se le atribuyen, sino la pregunta que asoma inevitable: ¿cómo un personaje con semejante historial llegó a ocupar el cargo más importante en materia de seguridad pública? La respuesta conduce directamente a un nombre: Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador de Tabasco y hoy una de las figuras más visibles del proyecto político de Morena.
Bermúdez no apareció de la nada. Las sospechas sobre sus vínculos con redes criminales eran conocidas desde antes de su nombramiento. Y, sin embargo, López Hernández no sólo lo designó, sino que lo sostuvo en el cargo durante su administración. ¿Por qué? ¿Fue omisión, negligencia o complicidad? Preguntas que, por ahora, carecen de respuesta, pero cuya sola formulación exhibe un patrón inquietante en la forma de ejercer el poder: la tolerancia –cuando no la promoción– de funcionarios con expedientes oscuros.
La fuga de Bermúdez alimenta otra duda corrosiva: ¿quién lo alertó para que escapara el mismo día en que se giró la orden de aprehensión en su contra? Ese ‘aviso oportuno’ no se entiende sin la existencia de redes de protección y complicidad desde adentro. ¿Hasta qué nivel? ¿Hasta dónde llegará la investigación?
El caso ya no es un asunto local. La Barredora se convirtió en un actor violento que sembró terror en Tabasco, y cuya influencia, según informes federales, se extendió a estados vecinos con el mismo sello de sangre. La administración de Adán Augusto fue testigo –y en buena medida responsable– de esa expansión. Gobernar implica asumir la carga completa de las decisiones tomadas, y el nombramiento de Bermúdez fue una decisión personalísima del entonces mandatario.
¿Enfrentará consecuencias políticas y legales el actual senador morenista y líder de la fracción de Morena en el Senado, Adán Augusto López? ¿O el manto protector de Morena será suficiente para blindarlo? La respuesta marcará el verdadero alcance del combate a la impunidad en México. Porque si un secretario prófugo no tiene consecuencias para quien lo nombró y protegió, el mensaje es brutal: en la política mexicana, los responsables siguen siendo invisibles.
Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, ayer.
PIDEN FRENAR MEGAPROYECTOS
Gritan ahora en el sur “alto” a gentrificación
PILAR MANSILLA
Se rechazó el encarecimiento de la vivienda, el desplazamiento de comunidades y los daños ambientales en zonas de conservación
Una movilización convocada para protestar contra la gentrificación en el sur de la capital y rechazar el megaproyecto inmobiliario Fuentes Brotantes 134, en la que participaron, de acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, 600 personas, aproximadamente, culminó con disturbios en Ciudad Universitaria, donde encapuchados rompieron cristales en casetas y en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, sin que llegaran elementos de seguridad interna a resguardar las instalaciones. También fue vandalizada una sucursal del Banco del Bienestar, institución del gobierno federal.
La marcha partió desde la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, encabezada por habitantes de pueblos originarios, colectivos barriales y organizaciones vecinales que denunciaron el encarecimiento de la vivienda, el desplazamiento de comunidades y los daños ambientales provocados por desarrollos inmobiliarios en zonas de conservación.
Durante el recorrido se sumó la participación del llamado bloque negro, cuyos integrantes realizaron pintas con mensajes como “Blackrock me la pela”, “¡fuera gringos!” y “¡fuera ricos!”.
Flanqueados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los manifestantes avanzaron por Insurgentes Sur hacia la estación El Caminero, atravesando colonias como Santa Úrsula Xitla, Fuentes Brotantes, La Fama, Camisetas y Arenal. A lo largo del trayecto, corearon consignas como “nuestros barrios no son un negocio”, “no a las constructoras”, “el barrio no se vende, se cuida y se defiende” y “sí a la tierra”.
EJE DE LA PROTESTA
Uno de los ejes principales de la protesta fue el rechazo al proyecto Fuentes Brotantes 134, que contempla la construcción de 52 viviendas y 147 cajones de estacionamiento, con un consumo estimado de 114 mil litros de agua diarios en una zona de conservación. Los manifestantes señalaron que el predio se ubica parcialmente
Se colocaron carteles para no sufrir afectaciones.
Se registraron actos vandálicos en CU.
dentro del Parque Nacional Fuentes Brotantes y representa un riesgo para el ya frágil sistema hidráulico de la zona. Responsabilizaron directamente a la exalcaldesa de Tlalpan, Alfa González, por haber otorgado los permisos al cierre de su administración, sin atender las mesas de trabajo solicitadas por la comunidad. “Emitió todos los permisos al final de su periodo sin transparencia ni consulta. Nunca se presentó a dialogar con el pueblo”, acusaron.
El contingente partió de la estación de metrobús Fuentes Brotantes rumbo a la estación El Caminero.
También señalaron que, aunque con la actual alcaldesa Gabriela Osorio se lograron dos clausuras, el proyecto continúa en construcción.
SURGE TENSIÓN
Durante la marcha, varios comercios protegieron sus fachadas con tablones y colgaron mantas con leyendas como “negocio familiar mexicano” para disuadir actos vandálicos.
Aunque los organizadores aseguraron que era una protesta pacífica, la tensión creció al llegar a la estación Perisur del Metrobús: un grupo de encapuchados lanzó objetos contra la SSC, rompió vidrios de anuncios y pintó muros; también fue vandalizada una sucursal del Banco del Bienestar.
Al avanzar hacia la caseta México–Cuernavaca, la SSC bloqueó el paso, lo que causó molestia y desorganización entre los manifestantes, que insistían en la naturaleza pacífica de la movilización.
La situación se recrudeció en Ciudad Universitaria, donde la policía capitalina no ingresó por respeto a la autonomía universitaria.
En ese contexto, algunos encapuchados rompieron cristales en casetas de vigilancia y en el MUAC, y realizaron pintas con mensajes como “libertad para Palestina” o “abolición de las reformas del 97”, ajenos al motivo original.
No hubo presencia visible de seguridad de la UNAM para contener los disturbios. Según el reporte final de las autoridades, la manifestación concluyó sin afectaciones mayores.
Condena UNAM vandalismo en el Centro Cultural
REDACCIÓN / OVACIONES
Luego de que un grupo de personas se separara del contingente que protestaba contra la gentrificación y se dirigiera a Ciudad Universitaria, donde causaron destrozos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos de violencia y saqueo registrados este domingo en el Centro Cultural Universitario. Los agresores destruyeron casetas de vigilancia, dañaron el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri, instalaciones icónicas dedicadas a la difusión del arte, la literatura y el pensamiento crítico.
Informó en un comunicado que ya se inició una evaluación de los daños para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas, a fin de que se investigue y sancione a los responsables.
La institución reiteró su compromiso con la libertad de expresión y la manifestación pacífica, y rechazó toda forma de violencia e intolerancia.
CUMPLE SEIS MESES EN EL PODER
Se desploma el apoyo a las deportaciones de Trump
Encuestas desaprueban la gestión en materia migratoria del presidente de Estados Unidos, al cumplir seis meses en la Casa Blanca
WDONALD
PRESIDENTE DE EU
Se cumplen 6 meses de mi segundo mandato. Está siendo aclamado como uno de los periodos más destacados de cualquier presidencia”
ashington, DC.- Encuestas publicadas ayer muestran una caída del apoyo de los estadounidenses a las medidas de línea dura del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal, cuando el republicano celebra seis meses de su regreso al poder. Trump ganó las elecciones del año pasado en parte gracias a la promesa de lanzar una histórica campaña de deportación y llegó a calificar a los inmigrantes irregulares de salvajes y animales.
Sondeos de opinión pública de CNN y CBSmuestran que el mandatario republicano ha perdido el apoyo mayoritario a su estrategia de deportación.
El 55 por ciento de los encuestados considera que las redadas (frecuentemente vistas en videos virales con agentes enmascarados y no identificados que detienen a personas en la calle) han ido demasiado lejos, según CNN.
La cifra representa un aumento del 10
por ciento con respecto a una encuesta realizada en febrero, un mes después de que Trump asumiera el cargo.
El sondeo de CBS Newsrevela que el 56 por ciento de los estadounidenses cree que la administración Trump ataca a los migrantes que no representan una amenaza para la seguridad pública, un aumento con respecto al 47 por ciento del mes pasado.
Según la encuesta, solo el 49 por ciento de los estadounidenses aprueba las políticas migratorias de Trump, por debajo del 54 por ciento del mes pasado y del 59 por ciento de febrero.
Los resultados coinciden con otros sondeos presentados previamente como el de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut), que revela que el presidente Trump, que hizo en su campaña las deportaciones masivas parte de sus prioridades, ha visto reducido el apoyo de los votantes sobre su gestión en los temas migratorios con tan solo el 40 por ciento que la aprueba.
Del total de encuestados, el 55 por ciento desaprueba el trabajo del mandatario en materia migratoria.
En la encuesta de Reuters/Ipsos, el índice de aprobación pública de Trump en materia de inmigración cayó en las últimas semanas al 41 por ciento,
el más bajo desde su regreso a la Casa Blanca, en la medida en que los estadounidenses adoptaron una visión más crítica a las tácticas de mano dura.
Por otro lado, más del 60 por ciento de los residentes en Miami, Florida, está en desacuerdo con las redadas migratoria promovidas por Trump, lo que ha llevado a varios a asegurar que habrían cambiado su voto en las elecciones generales, según una encuesta.
La encuesta realizada por la Universidad de Suffolk, con sede en Boston, y el medio WSVN-TV 7, devela que el 61 por ciento de los encuestados en Miami piensa que las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han ido demasiado lejos.
En línea con otros sondeos, la encuesta de CBS News reveló que el índice de aprobación general de Trump va en caída. Actualmente, solo el 42 por ciento de los estadounidenses aprueba su gestión, en comparación con el 53 por ciento en febrero.
Trump, que volvió a la Casa Blanca en enero luego de un primer mandato, celebró seis meses de su segunda presidencia con una visita a su club de golf en Virginia. Destacó que este período es “aclamado como uno de los más destacados de cualquier presidencia”.
10%
AUMENTÓ la cifra de desaprobación, en comparación con febrero, cuando cumplió un mes.
La imagen del presidente de EU se ha deteriorado tanto en su país como en el exterior. AGENCIAS
AMMAR
TRUMP
MUESTRA TODAS LAS FACETAS DE LA TAUROMAQUIA
Diego Ventura da una cátedra en Santander
El rejoneador firma una tarde de inspiración, dominio y plena conexión con el público
Santander.- La plaza de toros de Santander, en España, fue este domingo el escenario de una actuación seria y comprometida de Diego Ventura, quien dejó constancia de su maestría en una tarde donde la técnica, el temple y la cercanía se combinaron con momentos de riesgo y emoción. Una faena tras otra, Ventura fue construyendo una obra de toreo a caballo que, aunque no siempre tuvo reflejo en las concesiones del palco, sí caló hondo en el público que llenaba los tendidos.
SU PRIMERO
Con su primer toro, Ventura ofreció una faena que destacó por su equilibrio entre la precisión técnica y la intensidad. Desde los primeros compases con Nivaldo, firmó cites frontales y quiebros a caballo parado que pusieron al público en tensión. La faena ganó en emoción con Bronce, ejecutando suertes sin cabezada, toreando por la cara y metiéndose en terrenos de máxima exigencia, donde la cercanía con los pitones y la
Ferrera y Adame salen a hombros
NATALIA PESCADOR
La Plaza de Toros El Carmen, en Caxuxi Hidalgo, registró un lleno total en la primera gran corrida de feria en honor a la Virgen del Carmen. Se lidiaron toros de Xajay, bien presentados y de buen juego en su conjunto, destacando el quinto, que fue indultado, y el sexto, premiado con arrastre lento. Antonio Ferrera, ovación, oreja e indulto. Joselito Adame, oreja, ovación y dos orejas. El toro indultado fue el número 66, Beto Güero, de 465 kg.
palco optó por conceder solo una, tal vez condicionado por la colocación final del rejón de muerte, que entró en dos tiempos.
SU CULMINACIÓN
CORTESÍA
El mejor reconocimiento que recibió Diego Ventura fue el del público.
limpieza en la ejecución dieron brillo al conjunto. Cerró la labor con las cortas al violín montando a Guadiana, ralentizando la suerte y buscando siempre la expresión. Sin embargo, el pinchazo al intentar rematar la faena dejó el resultado en una ovación que reconoció la calidad y la entrega mostradas.
SU SEGUNDO
Su segunda actuación mantuvo el tono alto. El toro salió suelto, pero pronto Ventu-
ra impuso su ley con el temple de Querido, llevándolo sometido y encelado. La faena creció con Quirico, en pasajes de toreo ajustado por dentro y de costado, toreando muy en corto y clavando al estribo. Después, sobre Nómada, Ventura volvió a brillar llevando las embestidas con una suavidad que parecía transformar los pechos del caballo en una extensión viva de la muleta. El carrusel de cortas con Brillante cerró un conjunto de gran nivel. El público pidió las dos orejas con fuerza, reflejo de lo que se vivió en el ruedo, pero el
La culminación llegó con su último toro. Ventura cuajó una faena que fue el compendio perfecto de inspiración y técnica. Desde la salida, quebró al toro con Guadalquivir, marcando el ritmo desde el primer instante. Luego, con Fabuloso, tejió una de las faenas más redondas de la tarde, toreando de costado por dentro, llevando la embestida perfectamente pulseada y ajustada a cada compás.
Nómada volvió a ser el caballo idóneo para batir distancias y marcar los tiempos, prolongando la ligazón y elevando la faena a uno de los momentos más destacados de la tarde. La explosión final llegó con Quitasueños, con el que Ventura firmó un quiebro de enorme dificultad, ejecutado con un cite en corto y adornado con un balanceo sutil que añadió pureza a la suerte. Aún quiso más. Sacó a Bronce para colocar una banderilla sin cabezada que provocó la ovación unánime, y remató con el carrusel de cortas al violín montando a Guadiana, antes de ejecutar el rejón final, esta vez efectivo. La petición de trofeos fue mayoritaria y el público reconoció la entrega de Ventura en su despedida del ruedo.
Santander fue testigo de una tarde en la que Diego Ventura mostró todas las facetas de su tauromaquia: el dominio técnico, la sensibilidad artística, la variedad de recursos y, sobre todo, la capacidad de llegar al público sin artificios, a base de verdad, cercanía y entrega. Aunque la presidencia no acompañó siempre la magnitud de sus faenas con los trofeos solicitados, quedó el reconocimiento de los tendidos y la sensación de haber presenciado la actuación de un torero que sigue marcando la pauta en el rejoneo actual.
JUANCHO CERVANTES
AZÓN
ANDA EN MODO TRIUNFAL
Pese a salir desde la posición 10, el mexicano Pato o’Ward logra la victoria en el GP de Toronto de la indyCar y suma su segunda victoria consecutiva de la temporada.
Registra delito
También hay récord
en el robo de crudo
Pasan del 2 al 6% las pérdidas por robo de petróleo entre 2010 y 2024
Mario lópez
El año pasado, el robo de petróleo crudo alcanzó su mayor tasa respecto a la producción total del País de los últimos 15 años.
En 2010, el robo de crudo representó 2 por ciento de la producción total del País, mientras que el año pasado esta cifra llegó a 6 por ciento, expone un análisis del organismo Observatorio Ciudadano de Energía.
Hace 15 años, de acuerdo con cifras de Pemex, la producción de crudo y condensados en México ascendió a 2 millones 577 mil barriles diarios, por lo que el robo del crudo por parte del crimen organizado ascendió a alrededor de 52 mil barriles al día.
Mientras tanto, el año pasado la producción fue de un millón 759 mil barriles al día, con lo que el robo de crudo ascendió a 109 mil barriles diarios.
“En los últimos 15 años, el robo de crudo se ha mantenido en nivel sexenal de 57 mil a 60 mil barriles diarios, que representa 2.7 por ciento de la producción de crudo.
El
En ese año, la producción de crudo y condensados fue de un millón 948.3 mil barriles diarios, señalan los datos de Pemex.
Hace 20 años
falleció el artista
plástico ruso
Víctor Kibalchich
Rusakov, mejor conocido como “Vlady”.
“La pérdida estimada para Pemex por el robo de crudo en los últimos 15 años es de 25 mil 500 millones de dólares”, expone el documento. Sólo el año pasado, la afectación que tuvo la petrolera mexicana por esta acti-
Dice EU que adelantará renegociación del T-MEC
José Díaz Briseño Corresponsal
WASHINGTON.– Para Estados Unidos, más que una “revisión”, el año entrante habrá una renegociación del Tratado Comercial con México y Canadá (T-MEC).
El Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo ayer que las pláticas que iniciarán el 1 de julio del 2026 servirán para reformular el acuerdo que el Presidente Donald Trump negoció en el 2020, durante su primer periodo en la Casa Blanca.
“El Presidente definitivamente va a renegociar el TMEC, pero eso será dentro de un año”, dijo Lutnick en el programa Face The Nation, de la cadena CBS.
“Tiene todo el sentido que el Presidente lo renegocie. Él quiere proteger los empleos estadounidenses. No quiere que se fabriquen autos en Canadá o México, cuando podrían fabricarse en Michigan y Ohio. Es mejor para los trabajadores de EU”.
A diferencia del TLCAN, el Tratado de Libre Comercio que inició en 1994, el TMEC contiene una cláusula que obliga a los tres países a realizar una “revisión técnica” cada seis años.
Se verá Trump con Xi Jinping
reForMa / staFF
En unos tres meses, el Presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunirán para concretar el fin a la guerra arancelaria entre sus naciones. De acuerdo con el South China Morning Post, el estadounidense podría visitar China antes de asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre, o podría reunirse con el líder chino, Xi Jinping, al margen de esta cumbre en Corea del Sur.
La revisión no implica necesariamente una “renegociación”, que requeriría ser ratificada por los Congresos de los tres países. Además, aun cuando un país decidiera salirse del TMEC en el 2026, el acuerdo estará vigente 10 años más. Lutnick sostuvo que la tarifa del 25 por ciento de EU contra ambos países es por las supuestas fallas en el combate al tráfico de fentanilo.
vidad ilícita fue de 2 mil 792 millones de dólares.
La menor tasa se registró en 2017, cuando el robo de petróleo crudo fue el equivalente a 0.4 por ciento de la producción total del País, añade el documento.
AgArrA cliente
Después de evitar el tetracampeonato azulcrema el 25 de mayo en la Final del Clausura 2025, Toluca ayer le arrebató al América el Campeón de Campeones con un claro 3-1.
La pérdida por el robo ascendió a 126 millones de dólares.
El robo de petróleo crudo se ha dado en sexenios pasado, principalmente en zonas marinas o almacenamientos de Pemex, expuso Francisco Barnés de Castro, integrante del Observatorio.
En su reporte del 1 de mayo, la Red de Control de Delitos Financieros (Fincen, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de EU, dijo que los cárteles de la droga obtienen petróleo crudo de manera ilegal sobornando a empleados de Pemex y a funcionarios de Gobiernos locales.
Otro medio utilizado para el robo es la perforación de oleoductos, la sustracción de producto en refinerías y por medio de amenazas a los empleados de la compañía petrolera.
El producto robado se introduce de contrabando a EU, donde empresas ligadas a actividades de narcotráfico lo venden como crudo WTI a compañías estadounidenses y de otros países como Japón, India y Sudáfrica, describe el reporte.
aleJanDro león
Un grupo de jóvenes destrozó ayer la fachada de cristales del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), saqueó la librería Julio Torri y destruyó el paradero de la estación Perisur en Avenida Insurgentes sin que interviniera ni la autoridad de la CDMX ni la de la UNAM. La movilización contra la gentrificación en la Ciudad de México transcurría de manera pacífica, hasta que ese grupo se separó del contingente principal y enfiló hacia Ciudad Universitaria. Esos jóvenes rompieron vidrios del MUAC e hicieron pintas en su acceso principal, también saquearon la librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario y destrozaron casetas de vigilancia de CU. Antes, habían lanzado piedras y botellas con fuego a policías antimotines que
acompañaban la marcha. La movilización fue convocada por habitantes de la Alcaldía Tlalpan. También se sumaron vecinos de las alcaldías Coyoacán, Benito Juárez o Cuauhtémoc.
A las 16:00 horas, cientos de personas partieron de las Fuentes Brotantes hacia El Caminero, al sur de la CDMX, mientras lanzaban consignas por el desplazamiento que provoca la gentrificación.
El vandalismo
A las 18:00 horas, varios asistentes querían terminar la movilización, sin embargo un grupo de jóvenes insistió en seguir avanzando a CU. César Cravioto, Secretario de Gobierno, dijo que participaron 600 personas en la marcha y recordó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana no puede ingresar al campus universitario. La UNAM, por su parte, confirmó los daños en sus instalaciones y anunció que presentará las denuncias an-
INCOMODA ADÁN,
PERO NADIE LO TOCA
erika HernánDez y MayuMi suzuki
El tabasqueño Adán Augusto López fue el personaje incómodo del Consejo Nacional de Morena, aunque nadie se deslindó abiertamente de él. Presente en el presidium, al lado de Gobernadores y de líderes partidistas y parlamentarios, el coordinador morenista en el Senado resultó el destinatario de los señalamientos de la dirigencia, pero no fue aludido directamente. “Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en un acto de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”, dijo la dirigen-
te morenista, Luisa María Alcalde, sin mencionar por su nobre al tabasqueño. “Y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”, agregó. En crisis por los vínculos criminales de quien fue su Secretario de Seguridad Pública estatal, Hernán Bermúdez Requena –hoy prófugo de la justicia–, el ex Gobernador de Tabasco y ex Secretario de Gobernación de AMLO parecía un fantasma. Ningún Gobernador salió en su defensa y quienes lo saludaron lo hicieron con tibieza.
El rEgaño morEnista
Entre los congresistas hubo un tímido grito de apoyo “¡No estás solo, no estás solo!”, promovido por la Senadora Andrea Chávez y el Diputado federal Arturo Ávila, coro que apenas siguieron quienes estaban a su lado en las butacas. Fiel a su estilo, López evitó dar explicaciones sobre su relación con Bermúdez, entró por una puerta trasera y cuando fue abordado se limitó a decir que espera que las autoridades hagan su trabajo. “Es momento de cerrar filas en torno a la Presidenta”, intentó justificar. PÁGINA 5
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
campeón de campeones 2025
Fuente: observatorio Ciudadano de Energía
alfredo
RECOLECTAN RESTOS
MATAMOROS. Una plataforma procedente de Nueva Orleans fue colocada en aguas nacionales para recuperar restos de la nave Starship, propiedad de SpaceX, que explotó en aguas del Golfo de México el pasado 27 de mayo. Mauro de la Fuente
nacional@reforma.com México recibió 45 millones de turistas extranjeros en 2024, según datos del Inegi.
LUNES 21 / JUL. / 2025 / Tel. 555-628-7100
Quiere los Lamborghinis
Valor de las casas y autos asegurados en Zapopan, Jalisco, en 2021, y a los que la FGR quiere aplicar extinción de dominio:
n Casa 63 del condominio horizontal Bosques de los Lagos, en Juan Palomares y Arias 1180, colonia Universidad (38.9 mdp)
n Casa 21 del condominio
horizontal Bosques de las Lomas, en Juan Palomares y Arias 1171, colonia Universidad (62.3 mdp)
n Lamborghini Aventador 2019 amarillo (14 mdp)
n Lamborghini 636 URUS 2019 gris (7.5 mdp)
n Dos Aston Martin Lagonda Vantage 2019, uno blanco y otro negro (8.5 mdp)
n Porsche 911 Turbo S 2021 blanco (4 mdp) n BMW, M2, Competition 2020 gris (1.3 mdp) n Jeep Cherokee 2019 gris plata (1.5 mdp) n Lincoln Navigator 2020 blanca (1.7 mdp) n GMC Yukón XL 2021 blanca (1.7 mdp)
n Motocicleta BMW HP4 Race 2018 azul con blanco (1.7 mdp) n Ford Lobo 2017 (1 mdp)
Buscan 148 mdp vía extinción de dominio
REFORMA / STAFF
La Fiscalía General de la República (FGR) no se resigna a devolver autos y residencias de lujo con valor de más de 148 millones de pesos, asegurados en noviembre de 2021, luego de un cateo en Zapopan, Jalisco, en el que encontró armas y metanfetaminas, pero no hubo detenidos.
En agosto de 2024, un tribunal federal ordenó devolver los bienes, al considerar ilegal el aseguramiento original decretado por fiscales de la FGR, que según el boletín 469/21, derivó de una denuncia anónima y llevó a identificar “diversos inmuebles como posibles puntos generadores de violencia”.
Ahora, la Fiscalía litiga dos demandas de extinción de dominio para que el Estado se quede con 20 vehículos y 2 propiedades, alegando que están vinculados con lavado de dinero, secuestro, narcotráfico y delincuencia organizada.
El avalúo total asciende a 148.7 millones de pesos, por lo que se trata de uno de los casos de extinción más cuantiosos desde que se reglamentó esa figura legal, por la cual el Estado puede quedarse con bienes relacionadas con delitos, sin tener que pasar por un juicio penal. Entre los vehículos destacan un Lamborghini Aventador 2019, una camioneta Lamborghini Urus 2019, dos Aston Martin Lagonda Vantage 2019, un Porsche 911 Turbo S 2021 y un BMW M2 Competition 2020. Solo el Aventador tenía un precio de agencia de entre 417 y 517 mil dólares cuando salió al mercado, y la FGR lo valuó en 14 millones de pesos al presentar una de sus demandas.
La lista también incluye
una camioneta Lincoln Navigator 2020, una GMC Yukón XL 2021, y una motocicleta BMW HP4 Race, que valen 1.7 millones de peso cada uno. Los dos inmuebles, en tanto, se ubican en los condominios horizontales Bosques de los Lagos y Bosques de las Lomas, en la Colonia Universidad de Zapopan. Una está valuada en 62.3 millones de pesos, y la otra, en 39.8 millones de pesos. Si bien se demanda a múltiples personas que tienen registrados los vehículos y casas a su nombre, por “no acreditar la legítima procedencia de los bienes”, ninguna de ellas ha sido vinculada públicamente con el narcotráfico o la delincuencia organizada, salvo por este caso. Los demandados por los autos de alta gama, por ejemplo, son Ricardo Javier Orozco Magaña, José de Jesús Cortes Esparza, María Del Carmen Nuño Ayón, Eduardo Gómez García, José de Jesús Zermeño Mateos, Francisco Alejandro García Arana, Cindy Guadalupe López Ponce, Andrés Barajas Sánchez y Pedro González Ayón. Por su parte, Paulina Montserrat Hernández Campos aparece en los registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) como la propietaria de la casa de 38.9 millones de pesos. LA FGR reclamó inicialmente todos los bienes en una demanda de septiembre de 2024 ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio. Varios de los afectados han promovido amparos y han obtenido suspensiones contra dicha medida. El pasado 12 de mayo, la FGR promovió otra demanda sólo dirigida contra siete vehículos, incluidos los Lamborghini y Aston Martin.
Evalúa Gabinete despliegues en Culiacán
Harfuch: a Ovidio lo detuvo México
Subraya Secretario muerte de militares entre los costos del operativo federal NATALIA VITELA
En medio de la tensión por los beneficios que Estados Unidos podría otorgar a Ovidio Guzmán, “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, pidió recordar que el capo fue detenido en un operativo del Gobierno de México que costó la muerte de 10 militares.
“Recordarle a la ciudadanía quién detuvo a Ovidio, cómo se detuvo, qué implicó la detención de este sujeto, la detención fue 100 por ciento por autoridades mexicanas”, señaló durante la conferencia de prensa quincenal del Gabinete de Seguridad en Culiacán.
“Mueren 10 militares en el operativo, es el Gobierno de México quien lo envía, se extradita, y hasta ahorita se hace un acuerdo para mencionar a otras personas de su grupo delictivo”, añadió el titular de la Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se declaró culpable recientemente en Estados Unidos por el delito operaciones del narcotráfico y negocia con autoridades de ese país, mientras en territorio mexicano su célula ha dejado una estela de violencia y muerte.
García Harfuch recordó que en septiembre de 2024 se elevaron los niveles de violencia en la entidad debido a la disputa entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, por lo que se ha incrementado paulatinamente la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y de la SSPC.
Tan sólo el pasado 19 de julio, indicó, fueron detenidas ocho personas en Culiacán, entre ellos José Manuel “N”, considerado generador de violencia y responsable de reclutar personal para la organización delictiva, además de coordinar homicidios y saqueos a integrantes de su grupo rival.
Ven mermado al Cártel
NATALIA VITELA
A casi de un año de la narcoguerra desatada en Sinaloa, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que los grupos delictivos “Los Chapitos” y “Los Mayos” están mermados tras los operativos en los que se han logrado detenciones, aseguramientos de armas y de narcolaboratorios.
Desde Culiacán, luego de la primera sesión del Gabinete de Seguridad federal que se realizará cada 15 días en la entidad, García Harfuch dijo que una muestra del debilitamiento es que ya no son tan visibles los convoyes de sicarios que
que además incrementaron revisiones aleatorias en los penales de la entidad, donde se han asegurado armas de fuego y celulares.
antes presumían los grupos del Cártel de Sinaloa (CDS), sobre todo en la capital del estado.
Sin embargo, enfatizó que ello no significa que esté resuelta la problemática que tiene a Sinaloa como la entidad más sangrienta, por encima ya de Guanajuato. Muestra de ello, son los recientes asesinatos en contra de dos mandos de la Policía de Culiacán.
de Sinaloa
García Harfuch indicó
Según un video transmitido por las autoridades, desde octubre a la fecha, han detenido a líderes clave de grupos delictivos como Mauro Alberto “N”, jefe de una célula delictiva de la facción “Los Menores”; Kevin Alonso “N”, alias 200, jefe de Seguridad de Archivaldo Guzmán; José Ángel “N”,
alias Güerito Cannobio, jefe operativo y principal hombre de confianza de Archivaldo Guzmán; Jorge Humberto “N”, alias Perris o 27, jefe de plaza en Culiacán, Sinaloa, y hombre de confianza del hijo de “El Chapo”; Edwin Antonio “N”, alias Max, jefe de una facción delictiva de “Los Mayos”; y Juan Carlos “N”, alias Chavo Félix, segundo hombre en importancia de la facción de “Los Mayos”.
En tanto, Ricardo Trevilla, Secretario de la Defensa, rechazó la presencia del Cár-
Niegan amparo a ex abogado de Cruz Azul
ABEL BARAJAS
Un Juez negó al abogado
Ángel Martín Junquera Sepúlveda un amparo contra la orden de aprehensión en su contra, por presuntamente presentar documentos falsos en una demanda civil en la que reclamó un adeudo de más de 181 millones de dólares a la Cooperativa La Cruz Azul. Para el Juez Rubén Darío Noguera, la orden de captura, librada el pasado 14 de enero por el delito de fraude procesal, cumple todas las formalidades legales. La millonaria demanda se presentó el 29 de agosto de 2023 por Kenchy Enterprises, propiedad de Junquera contra de la cementera.
Kenchy Enterprises reclamó a la cooperativa un adeudo de más de 181 millones de dólares por servicios de consultoría fiscal prestados desde 2003 y que debían pagarse a más tardar el día 31 de enero de 2014. El contrato supuesta-
mente fue suscrito para que Junquera hiciera gestiones ante Hacienda para que las pérdidas fiscales determinadas a la cooperativa se trataran conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Pero la Fiscalía capitalina sostiene que el abogado sustentó esa demanda en documentos falsos.
Se refiere en particular al contrato de comisión mercantil suscrito el 11 de febrero de 2003 por el litigante con Guillermo Álvarez Cuevas, entonces director de la cooperativa, así como su modificación del 1 de enero de 2013, y dos cartas en las que “Billy” Álvarez supuestamente reconoce el adeudo.
Reveló que, del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025, han sido detenidos mil 487 integrantes de ambas facciones.
Además, han asegurado poco más de 3 mil armas, las cuales equivalen al 20 por ciento de lo decomisado en todo el País. También aseguraron 91 laboratorios y 53 mil 602 kilogramos de droga, incluyendo pastillas de fentanilo.
“Las organizaciones criminales han sido mermadas, al inicio del conflicto veíamos los convoys de varias camionetas en Culiacán, hoy no hemos tenido registros de eso, cada vez son menos frecuentes, sino es que hubo meses con cero bloqueos de carreteras. “No quiere decir que la situación esté resuelta, lo que decimos es que no son igual, no tienen la misma capacidad de fuego estos grupos delincuenciales”, expresó Harfuch en conferencia de prensa.
tel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la entidad, luego de que en reportes extraoficiales se señalara una posible alianza con “Los Chapitos”. “Tenemos alrededor de 11 mil elementos, no hemos encontrado indicios de otro cártel, al sur de Sinaloa algunos grupos han colocado mantas donde buscan generar esa idea, pero del personal que ha detenido o de material, armamento, drogas que se han asegurado, no se ha encontrado algún indicio que apoye esa teoría”, respondió.
z Ángel Martín Junquera, ex abogado de Cruz Azul. Especial
Especial
z Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, aseguró ayer que el operativo en el que se detuvo a Ovidio Guzmán en Sinaloa en 2023, fue 100 por ciento mexicano.
Retoman protestas, pese a propuestas
Acompañan policías el contingente, pero quedan al margen durante destrozos
ALEJANDRO LEÓN
Pese a las medidas contra la gentrificación anunciadas la semana pasada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el descontento social no cesó y al menos 600 personas —según la cifra oficial— volvieron a marchar ayer.
Caminaron más de 6 kilómetros, desde El Caminero hasta Ciudad Universitaria, para cuestionar el desplazamiento de vecinos originarios debido a la proliferación de nuevos desarrollos inmobiliarios en toda la Capital.
Pero también para criticar la llegada de arrendatarios extranjeros, la falta de acceso a viviendas dignas para los capitalinos y hasta el impacto que traerá el Mundial de Fútbol de 2026.
El contingente captó la atención de los vecinos de Tlalpan Centro, quienes detuvieron sus actividades para presenciar una manifestación que nunca antes habían visto.
“Es la primera vez en mi vida, tengo 70 años de vivir aquí y nunca, nunca había pasado esto”, expresó Marí Elena, quien detuvo su paso en Insurgentes Sur. Los valet parking, trabajadores de gasolineras, los comensales de un restaurante de sushi o una vecina desde su balcón miraban... también con asombro.
Beatriz Adriana, habitante del Pueblo de Ejidos de San Pedro Mártir, en Tlalpan, se unió al contingente para denunciar la construcción de edificios en la demarcación.
Quería resaltar la falta de agua que padecen, pese a que la comunidad cuenta con sus propios pozos.
“Desde que se vino la pandemia empezaron a meter válvulas, bombas supuestamente para que tuviéramos un flujo mejor, pero dentro del pueblo tenemos nueve pozos y es injusto que a estas alturas, nosotros no tengamos agua, te la están dando, sí,
LUIS PABLO SEGUNDO
El fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México se tiene que abatir con la construcción de vivienda nueva; controlar las rentas hará que exista una menor oferta en el mercado, alertó Francisco Andragnes, CEO de Homie. “El hecho de estabilizar los precios de las rentas es un fracaso. Lo único que generará es reducir la oferta en el mercado de viviendas y encarecer los precios de la vivienda para venta”, consideró el directivo en entrevista.
Aseguró que la propuesta de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, de aplicar la ley que topa los aumentos al alquiler a la inflación tiene un grave problema de diagnóstico: los constructores e inversionistas no especulan en los precios de vivienda que hoy se ofrecen en el mercado.
FLANQUEADOS. Uniformados junto al contingente en la segunda marcha antigentrificación.
Dentro del pueblo tenemos nueve pozos y es injusto que a estas alturas, nosotros no tengamos agua, te la están dando, sí, pero es un chorrito”.
pero es un chorrito”, lamentó. Vecinos del pueblo de Xoco, de la Alcaldía Benito Juárez, también fueron parte de la movilización. Ellos son afectados con la gentrificación, pues antes de que fuera construido el complejo Mítikah, acostumbraban a pagar mil 200 de predial, pero ahora desembolsan hasta 25 mil pesos, explicaron.
El proceso constructivo del proyecto inmobiliario también les trajo daños en sus viviendas, sin que fueran indemnizados, detallaron.
“Ya no elige el Gobierno si en Polanco, si en Coyoacán, si en la Del Valle, si en la Roma, Interlomas, ahora los megaproyectos vienen en toda la Ciudad”, dijo Elizabeth Álvarez, de la Asamblea Ciudadana del Pueblo de Xoco.
Estabilizarlos hará que menos personas vean las rentas como una alternativa para obtener ingresos y decidan no rentar sus inmuebles.
Por el contrario, reconoció que hoy los precios en la modalidad de renta en colonias como Condesa y Roma están llegando a tope, por lo que en breve no podrán aumentarse más. Muestra de lo anterior es que los costos en la capital del País aumentaron en promedio un 15 por ciento; sin embargo, en colonias con alta demanda las rentas se dispararon de un 30 a un 40 por ciento. Uno de los factores que no está visualizando el Gobierno, agregó, es la construcción de vivienda nueva. Al año, en el Valle de México la demanda de espacios nuevos, ya sea por nómadas digitales, nacionales que vienen de otra parte del País o
z En espera de no ser dañados, en algunos locales colocaron mantas para desmarcarse de cualquier negocio extranjero.
z A decir del Gobierno de la Ciudad, para las tres horas que duró la movilización, los daños fueron menores.
A diferencia de la primera protesta, esta vez hubo acompañamiento de granaderos de la CDMX. Sin embargo, cuando algún bloque se separaba para dañar infraestrutura, se mantenían al margen.
RENtAs cARAs
En un comunicado, la UNAM condenó los actos de destrucción que realizaron algunos manifestantes en el Museo Nacional de Arte Contemporáneo (MUAC) y el saqueo en el Centro Cultural Universitario.
En los últimos cinco años, los precios de las rentas aumentaron de manera considerable.
JUÁREZ
Dañó 87 inmuebles lluvia en Contreras
ALEJANDRO LEÓN
Al menos 87 viviendas de la Alcaldía Magdalena Contreras tuvieron afectaciones debido a las inundaciones que dejó la lluvia del sábado. El Alcalde, Fernando Mercado, detalló que los daños se concentraron en las colonias Malinche, Lomas Quebradas, San Jerónimo Lídice y Lomas de San Bernabé.
“Tenemos afectaciones en 87 inmuebles, de los cuales, 59 presentan pérdidas parcialesde muebles, 16 con pérdida total de enseres (...).
“Y 12 con afectación estructural. Algunas que tuvieron afectaciones en paredes, algunas que tuvieron que romper algún pedazo de pared para que se pudiera salir el agua”, dijo. En algunos puntos, el agua alcanzó hasta 1.20 metros de tirante. Mercado añadió que también hubo daños en inmuebles públicos y en la Iglesia de Lomas Quebradas. En zonas con construcciones precarias en el Gavillero y en San Nicolás, el granizo rompió algunos techos.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió a la Magdalena Contreras para ofrecer apoyo a la población, como vacunas y medicamentos.
“Las precipitaciones acumuladas ayer (sábado) en la Ciudad superaron los 23 millones de metros cúbicos y el punto de mayor intensidad se registró en menos (...) de una hora en la Estación Pluviométrica de San Francisco, ubicada aquí”, explicó.
Mientras que una lluvia
Vamos a dar un apoyo por vivienda extra a lo del seguro. Y vamos a apoyar a todas las viviendas que tuvieron afectaciones, van a ser apoyados”.
fuerte en la Ciudad de México alcanza los 35 milímetros, en el punto de medición referido se registraron 60.7 milímetros. A los damnificados se les prometió también acompañamiento para la limpieza en los hogares y aplicación de un seguro con el que cuenta la Capital. “Todas las afectaciones que dejó el agua, a nivel de la estructura, de la casa, de las viviendas, se van a apoyar y estaremos revisando (...) las afectaciones que se hayan dado en el espacio público y en todas las zonas de afectación”, aclaró.
Pesos al mes 2020 y 2025 y variación %. Fuente: Homie
personas que cambian de residencia, suma cerca de 120 mil. “Sólo el año pasado se realizaron 10 mil viviendas nuevas en toda la CDMX y, tomando en cuenta el Valle de
México, no rebasan las 20 mil viviendas. La realidad es que la Ciudad de México no produce vivienda nueva y no alcanza a cubrir la demanda de vivienda”, dijo.
Cuando todavía no concluían la atención de la lluvia del sábado, el temporal provocó ayer una inundación sobre la vialidad Estado de México, en GAM.
Mete SAT presióna los Zaga y Telra
REFORMA/STAFF
El Gobierno federal incrementó la presión sobre la familia Zaga Tawil, a la que persigue desde el sexenio pasado por un presunto fraude de 5 mil 88 millones de pesos en contra de fondos del Infonavit.
El pasado 19 de mayo, el SAT emitió seis mandamien-
mientras
por el asunto del Infonavit.
tos de ejecución con los que buscaba cobrar deudas fiscales fincadas a la empresa Telra Realty y a Teófilo Zaga Tawil, que en conjunto suman 7 mil 251 millones de pesos. Los créditos fiscales habían sido determinados desde octubre 2020, cuando el caso Telra-Infonavit ya se había convertido en un escándalo nacional, pero ahora el SAT busca ejecutarlos sobre los bienes de la empresa y de Zaga Tawil. Este último lleva en libertad un proceso por lavado de dinero y fraude fiscal por al menos 98 millones de pesos y por el que estuvo preso año y
z En las calles todavía había automóviles que fueron arrastrados por el torrente.
Clara Brugada, Jefa de Gobierno
Beatriz Adriana, de Tlalpan
z Vecinos de Lomas Quebrada mostraron daños en muebles, ropa y enseres que dejó el agua al entrar a sus casas.
Alfredo Moreno
‘Está mucho mejor que antes de ‘Otis’’
Jesús GueRReRo
ACAPULCO.- La pintura verde de la fachada del hospital “Vicente Guerrero” del IMSS-Bienestar brilla reluciente; días antes de que la Presidenta Claudia Sheinbaum visitara este nosocomio -que fue inaugurado hace 32 años- se le dio una “manita de gato” para que estuviera presentable, por lo menos de manera estética.
“Este hospital que fue dañado (por el huracán) ‘Otis’, está de pie otra vez, igual que Acapulco, igual que todo Guerrero (...). Acapulco está mucho mejor que como estaba antes del ‘Otis’”, expresó la Mandataria ante funcionarios de su Gabinete y de la Gobernadora morenista Evelyn Salgado. La Mandataria dio el banderazo de su programa de salud “Casa por Casa” por lo que más de 300 médicos, enfermeras y servidores de la nación que participan en este proyecto esperaron cuatro horas a la Presidenta.
“Llegamos a las 8 de la mañana y ni modo que dijéramos que no, a pesar de que estoy sin comer”, dijo una enfermera.
La Presidenta, los Secretarios de Salud, Alejandro Kershenobich; y de Bienestar, Adriana Montiel; el director del IMSS, Zoé Robledo; de Birmex, Carlos Ulloa y la Gobernadora Evelyn Salgado ingresaron por la puerta principal del Hospital donde ayer no había aglomeración de derechohabientes y las aceras estaban despejadas de vendedores ambulantes.
Sheinbaum recorrió este hospital donde los derechohabientes y los mismos trabajadores reclaman la falta de medicinas, equipo médico e insumos, donde las historias de la mala atención por parte de los usuarios sobran por racimos. En esta misma zona están el Hospital de Cancerología y la clínica del ISSSTE; apenas la semana pasada, en la sala familiar de esta último estuvo cinco días sin servicio de luz eléctrica y aire acondicionado.
Durante el pase de lista, la Presidenta exaltó el trabajo de Carlos Ulloa, director de Birmex, quien, a su parecer, está haciendo muy bien su trabajo en abastecer de medicamentos a los hospitales de todo el País. “Es una tarea que le di hace pocos meses y ya va avanzando, pero tenemos que avanzar más”, dijo la Presidenta.
Sin embargo, las protestas en Guerrero por la falta de medicamentos en hospitales han sido recurrentes. El pasado viernes 18 de julio, la Gobernadora Evelyn Salgado fue encarada por habitantes de Metlatónoc para exigirle que los acompañara a un centro de salud que desde el 2023 carece de insumos e incluso techo. Los médicos y enfermeras de esta clínica en uno de los municipios más pobres de Guerrero, y del País, dan atención a los pacientes en el estacionamiento. Evelyn Salgado no acompañó a los ciudadanos a verificar los daños; en
Arranca el programa ‘Casa por Casa’ del Gobierno federal en Acapulco en medio de denuncias de desabasto médico y una crisis de violencia en el puerto
CRÓNICA: U NA ‘m ANI tA de g A to’
Claudia Sheinbaum, Presidenta
Este hospital que fue dañado (por el huracán) ‘Otis’, está de pie otra vez (...) Acapulco está mucho mejor que como estaba antes del Otis”.
cambio, envió a un grupo de trabajadores para realizar las reparaciones que fueron retenidos por pobladores de Metlatónoc ya que estos no llevaban el material suficiente para los arreglos. En el sexenio pasado, Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de dos hospitales en Guerrero; uno el de Tlapa y otro en Acapulco, ambos del ISSSTE, pero ninguno de los dos están en funcionamiento.
En junio, la Presidenta iba a inaugurar el Hospital General del IMSS-Bienestar de Tlapa pero suspendió el acto por el anuncio de protestas de la Ceteg y pobladores de municipios de la Montaña.
Los trabajadores de los hospitales de el IMSS-Bienestar de Acapulco y Chilpancingo advirtieron que suspenderían las cirugías por falta de medicamentos y equipo.
“Nos hace falta hasta pastillas de paracetamol”, decía una lista de los medicamentos que hacen falta en el Hospital General de Chilpancingo. Ese listado fue colocado por los trabajadores.
“(Los guerrerenses) son resistentes y valientes, así es la población de Guerrero”, refirió la mandataria quien tampoco se refirió a la espiral de violencia que azota este puerto gobernado por Abelina López quien no llegó al evento oficial. Ese mismo día, tres cuerpos fueron hallados en un taxi en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco y otro transportista fue asesinado a balazos frente a la playa “Dominguillo”. Pero pese a que los acapulqueños siguen sin reponerse de los efectos de “Otis” y “John” y del flagelo de la violencia, la Presidenta aseguró que Acapulco está mucho mejor que como estaba antes del huracán..
z Autoridades arreglaron la fachada del Hospital Vicente Guerrero del IMSS-Bienestar para el discurso de la
del Ejecutivo.
Solicita
Ceteg
diálogo con la Mandataria
Jesús GueRReRo
ACAPULCO.- Un grupo de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (Ceteg) detuvo a la Presidenta Claudia Sheinbaum cuando partía abordo de su vehículo para entregarle un documento en el que exigen un diálogo con ella.
“Exigimos solución, abajo la reforma del ISSSTE”, se leía en algunas de las pancartas que llevaban los docentes.
Pese a que funcionarios del Gobierno estatal y seguidores de Morena intentaron acallar los gritos de los maestros, estos no se amedrentaron y se colocaron frente a la ventanilla del vehículo donde iba la Presidenta.
La camioneta se dirigió a la avenida La Cañada, pero los maestros de la Ceteg, seguían caminando y enseñando las pancartas con la intención de que las leyera la Mandataria.
“Finalmente la Presidenta nos escuchó y nos recibió un documento en donde le planteamos una serie de demandas en donde le exigimos que ella esté en una mesa de trabajo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”, expuso Zenen Ávila Petatán, integrante de la comisión política de la dirigencia de la Ceteg.
“La Presidenta no estuvo con nosotros en la mesa de diálogo y sólo estuvieron el Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, Martí Batres, el director del ISSSTE, y la de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez”, sostuvo en entrevista con REFORMA el profesor disidente. En el escrito los docentes piden que el Gobierno de Guerrero se una a la reunión.
“Hay asuntos como la liberación de plazas, reconstrucción de escuelas y aulas que el Gobierno del estado sigue sin resolver”, expuso Avila Petatán.
Entran a la UNAM con un puntaje perfecto
TonaTiúh Rubín
Los más de 100 simulacros de examen que hicieron Anna Sofía Pérez Gordillo y Lizette Jacqueline Cruz Gómez rindieron frutos, pues ambas consiguieron entrar a la UNAM tras responder acertadamente los 120 reactivos de la prueba.
Pérez Gordillo, egresada de la Escuela Nacional Preparatoria 9 “Pedro de Alba”,
cursará la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina; en cambio, Cruz Gómez, graduada del Colegio de Bachilleres plantel 16 Ocosingo, estudiará Ingeniería Aeroespacial en la Facultad de Ingeniería. “La primera vez que vi mis resultados fue impactante, no podía creerlo. Ni siquiera pensé que me quedaría, mucho menos con un puntaje perfecto”, dijo Cruz
Gómez, quien aprobó el examen en su segundo intento.
“Me fue muy mal (en el primer intento) porque no había estudiado, entonces fue un poco vergonzoso; mi puntaje esa vez fue de 77”.
Por su parte, Cruz Gómez obtuvo su lugar tras realizar por tercera ocasión el examen de admisión.
“Han sido muchas emociones. Mucha alegría de ya haberlo podido lograr, pero
Retoma Guerrero obra abandonada
esús GueRReRo CHILPANCINGO.- El Gobierno de Guerrero retomará la construcción de la biblioteca del Congreso local, que tiene más de dos años abandonada. Irene Jiménez Montiel, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Guerrero, aseguró que se realiza una nueva licitación para terminar el proyecto. “Estamos licitando la obra y en 21 días arrancamos con los trabajos y cuando termine el proceso de licitación daremos a conocer el monto del presupuesto”, declaró. A la obra en sus inicios se le asignó un presupuesto de más de 44 millones de pesos, pero por diversos motivos y observaciones no ha podido ser terminada. La demolición y construcción de la biblioteca del Congreso empezó en diciembre del 2021 y dicha obra fue planeada por la Administración del ex Gobernador priista Héctor Astudillo Flores. Conforme el proyecto de la obra, la biblioteca contaría con un salón de reuniones, salón de plenos, estudio de grabación, oficinas de atención, servicio médico, sindicato, oficina de equidad y género y de transparencia.
En mayo del 2022, la obra de la biblioteca fue suspendida por la falta de presupuesto además de que ya había sido observada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por irregularidades por un monto de 9 millones de pesos.
Pero el 22 diciembre del 2022, la Gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda, acudió al Congreso para dar el banderazo del reinicio de esta obra.
Acompañada por su padre el senador Félix Salgado Macedonio y diputados locales de Morena, la Mandataria estatal dijo en esa ocasión que esa obra sería terminada.
también una persona cercana a mí no lo logró. Ha sido una sensación agridulce, pero realmente es algo bonito. Después de dedicarle mucho tiempo, es una sensación de satisfacción el saber que ya se logró”. Las jóvenes se prepararon con uno de los cursos del proyecto independiente “Admisión UNAM”, cuyos capacitadores también son estudiantes del IPN y UAM.
En noviemnre de 2024, al comparecer ante el pleno del Congreso local, Jiménez Montiel dijo a los legisladores que el presupuesto asignado para la terminación de la biblioteca había sido redireccionado para atender las afectaciones que provocó el huracán “John” en Guerrero. El diputado priista Alejandro Bravo Abarca quien es presidente del Comité de la Biblioteca dijo que se tuvo una reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso en donde se dio a conocer que ya está en proceso de licitación la obra. Destacó que a su bancada en el Congreso local no se le ha informado la fecha del reinicio de los trabajos en la biblioteca.
“Lo que sé es que se hicieron algunas modificaciones (a la obra) a propuesta de algunos diputados”, afirmó Bravo Abarca. Uno de los argumentos para demoler y construir la biblioteca que esgrimió la anterior 63 Legislatura local es de que el edificio tenía cuarteaduras y fisuras derivado de los ataques perpetrados por estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa que protestaron por el la desaparición de sus 43 compañeros en 2014. En ese entonces el presidente de la Jucopo que propuso la obra fue el diputado morenista Alfredo Sánchez. Fuentes de la Secretaría de Protección Civil dijeron que el edificio de la biblioteca sólo requería remodelación y no demolerla para construir una nueva porque sus daños estructurales no eran graves. En opinión del ex diputado federal morenista de Guerrero, Rubén Cayetano García, a esa obra de la biblioteca que ya fue observada por la ASF, debe de ser auditada nuevamente y sancionar a los responsables de haber propuesto que se “levantara ese elefante blanco”.
Sin embargo, en los primeros meses del 2023, se suspendió la obra otra vez por falta de presupuesto y el avance estuvo en la instalación de columnas y vigas de acero.
Daña deforestación captura de carbono
VícToR osoRio
La pérdida de superficie forestal en México disminuye su capacidad de capturar carbono y contribuir así a mitigar el cambio climático, advierte un análisis de BBVA Research. Entre 2017 y 2021, señala, los sumideros de carbono forestal en el País capturaron un promedio anual de 180 millones de toneladas de CO2 equivalente (CO2e) de gases de efecto invernadero (GEI). Y en 2022, agrega, capturaron el 26.8 por ciento del total bruto de GEI emitidos por el país en ese año.
México, destaca, ocupa el noveno lugar mundial entre los países que más absorben emisiones de CO2. Sin embargo, alerta, la deforestación pone en riesgo la permanencia de esos sumideros de carbono.
Entre 2001 y 2023, detalla, se han perdido en el
país 4.8 millones de hectáreas de superficie forestal, que equivalen a aproximadamente dos veces la superficie de Tabasco. Los estados de Campeche, Oaxaca y Jalisco, apunta, destacan como los tres con mayor número de hectáreas deforestadas. Las principales causas de deforestación fueron la conversión en pastizales, con 73.2 por ciento de la superficie perdida, la conversión en tierras agrícolas, con 21.9, y la urbanización, con 2.3. “De manera adicional al componente de mitigación al cambio climático, en el cual los sumideros de carbono desempeñan un papel crítico, es necesario recordar también su rol en materia de adaptación. Un ejemplo son los manglares y otros tipos de vegetación ribereña, los cuales ayudan a disminuir los efectos adversos de ciclones y huracanes en localidades costeras”, indica el análisis.
z Tras casi tres años del inicio de su construcción, sólo se ha logrado instalar columnas y vigas de acero en esta obra.
SU LLEGADA. La Presidenta Claudia Sheinbaum acompañada de la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y miembros de su Gabinete de Salud.
jefa
z Docentes del CETEG se hicieron presentes en Acapulco.
crÓnica: regaños y respaldos
‘Hay politiquería en todo esto’
Érika Hernández
y MayuMi Suzuki
En medio del escándalo por los lazos de su ex secretario de seguridad en el Gobierno de Tabasco, Adán Augusto López, sólo recibió el respaldo de los morenistas de su grupo.
A las 10:13 horas, el coordinador de Morena en el Senado llegó a la sesión del Consejo Nacional por la puerta trasera.
El tabasqueño se dejó perseguir por la prensa, no se detuvo a dar una explicación de qué filtros aplicó para contratar a Hernán Bermúdez, ni cómo lo conoció, quién se lo recomendó, por qué no estaba enterado de su pasado o si no notó algo extraño cuando fue Gobernador.
No hubo respuesta a los cuestionamientos, se limitó a decir que espera que las autoridades hagan su trabajo y que es una campaña mediática en su contra.
“Espero que las autoridades hagan su trabajo. Hay mucha politiquería en todo esto. Ya di a conocer las cifras de cómo se redujo el delito en dos años y ocho meses que estuve ejerciendo el cargo de Gobernador, cuando nosotros recibimos un Gobierno del PRD.
“Es momento de cerrar filas en torno a la Presidenta (Sheinbaum), en torno al Gobierno, eso es lo más importante”, justificó.
Como Gobernador de Tabasco, López contrató a Bermúdez en diciembre de 2019, y se le liga con el crimen organizado. El funcionario está prófugo.
Al salir de la reunión, el ex mandatario se mostró más exasperado: “A ver, a ver, yo ya di declaración, hice un posicionamiento público y ahí está”. Su primer encuentro privado fue con los gobernadores e integrantes de la dirigencia nacional. De acuerdo con algunos asistentes, llegó y dio un saludo general, sin haber un cercamiento con su paisano Javier May, Gobernador de Tabasco, quien fue el primero en denunciar el pasado delictivo de Bermúdez. Ya en el salón donde sesionó el Consejo General,
Acude Adán Augusto López al Consejo Nacional de Morena, donde desestima acusaciones en su contra y recibe el apoyo de legisladores de su grupo pasó frente a él y tampoco le dirigió ni la mirada. Ahí, ante unos 250 consejeros de Morena, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, le dio la bienvenida a López, y los legisladores que forman parte de su grupo comenzaron a gritarle “¡No estás solo!”. Esos mismos senadores y diputados fueron los únicos que lo defendieron ante los medios, pues los gobernadores consultados sobre el escándalo, mantuvieron el silencio o advirtieron que le toca a él responder.
Luisa María Alcalde Presidenta de Morena Tenemos el compromiso de combatir cualquier acto que atente contra la confianza del pueblo. Todo aquel que se desvíe... debe responder”.
Alfonso Durazo Presidente del CN
A la hora de generar un conflicto, piensen en aquellos que van a aprovechar esa oportunidad para generarnos una crisis”.
Se ausenta ‘Andy’ de reunión
MayuMi Suzuki y Érika Hernández
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, no asistió ayer al Consejo Nacional del partido.
Carolina Rangel, secretaria general morenista, explicó que la ausencia de “Andy” se debía a temas personales.
“Tuvo un tema un poquito urgente, que le impidió estar aquí, pero estamos todo el tiempo en unidad como organización. Somos una fuerza que trabaja con todos los días, que todos los días nos comunicamos, entonces fue únicamente eso”, declaró.
Cuando José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, fue cuestionado sobre la ausencia de su sobrino, dijo desconocer la razón.
“Pues no sé por qué no vino. Yo no vivo con ‘Andy’”, señaló.
El senador Carlos Lomelí afirmó que no hubo una explicación de su ausencia, y agregó que también se vale que esté de vacaciones.
“Puede estar de vacaciones o se habrá tomado unos días, pero la armonía y compañerismo está en Morena”, dijo el legislador jalisciense.
Alejandro Armenta, Go-
“Tiene respaldo, como fue evidente ahorita en el Consejo, un respaldo de verdad genérico, de todo el Consejo Nacional. Un llamado a los medios de comunicación a que no difundan mentiras”, aseguró la senadora Andrea Chávez, quien inició con los gritos de respaldo.
Arturo Ávila, ex coordinador de campaña de López cuando aspiró a la candidatura presidencial, insistió en que a su compañero no se le puede acusar de omisión o tener vínculos
bernador de Puebla, consideró que López Beltrán pudo tener algún problema de salud, por lo que nadie cuestionó su inasistencia.
“Cuando algún dirigente falta puede ser por un asunto de salud, por algo justificado. Su inasistencia no fue un tema”, indicó Armenta.
El senador Emmanuel Reyes Carmona dijo que su presencia no era estrictamente necesaria, pues su visión estuvo incorporada en lo que se debatió durante el evento.
En el Consejo se ratificó la creación de la Comisión Evaluadora, en la que no fue integrado López Beltrán.
con el crimen, como ellos afirman del ex Presidente Felipe Calderón por apoyar a Género García Luna.
Sin embargo, reconoció que el ex Gobernador debe responder si tenía que estar al tanto de las actividades ilícitas de su ex secretario. “Es algo que tiene que responder él. No voy a especular (si cometió un error al contratarlo)”.
Antes de concluir el Consejo, López optó por salir de la sesión, sin despedirse de los líderes de su partido.
Acusa Somos México boicot de Berdegué
Claudia Salazar y nadia roSaleS
Integrantes de la organización Somos México no lograron realizar una asamblea en el distrito 19 de la Ciudad de México, debido a que directivos de deportivo Censodep les impidieron el paso al auditorio.
Guadalupe Acosta Naranjo y Emilio Álvarez Icaza, dirigentes de la agrupación que busca convertirse en partido político nacional, responsabilizaron al Secretario de Agricultura, Julio Berde-
gué, de haber dado la orden de boicotear el encuentro.
La asamblea constitutiva estaba programada para realizarse el sábado pasado a partir de las 11:00 horas, por lo que el registro comenzó una hora antes.
Ubicado en avenida Santa Ana 750, Alcaldía Coyoacán, el auditorio del deportivo se fue llenando, pero antes de las 11:00 horas personal del lugar impidió el acceso a quienes iban llegando.
En el lugar hubo empujones y gritos, cuando intempestivamente se prohibió el
paso a la asamblea. Álvarez Icaza habló con el director del deportivo, Jaime García, quien le dijo que no podían realizar la reunión porque no sabían cuál era su finalidad.
Luego, el director del deportivo admitió que recibió instrucciones para no permitir el encuentro, de acuerdo con el ex senador.
Los representantes de Somos México pidieron a la autoridad electoral una prórroga de una hora para realizar la asamblea. Sin embargo, la asamblea
debió suspenderse porque a las 12:00 horas no se alcanzó el quórum legal. El representante del INE informó que había 248 personas, mientras el registro mínimo es de 300.
DeslinDe De seDer
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló ayer que la ley electoral impide el uso de espacios públicos para actos políticos. Además, la dependencia negó que haya sido una decisión de su titular, Julio Berdegué.
Piden a morenistas no ventilar disputas
Érika Hernández y MayuMi Suzuki
Ante diversos escándalos que vive Morena por la conducta o declaraciones de algunos de sus militantes, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, exigió no evidenciar a sus compañeros ante la opinión pública. Esto, arremetió, no sólo lastima al partido, también a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Con un sentido autocrítico, es obligado reconocer que algunas de las tensiones que hoy están en el ambiente político, derivan de iniciativas y reacciones de nuestros propios cuadros, y eso lo vivimos en todos los estados, y eso simple y sencillamente no puede ser.
“Hagamos política interna, dialoguemos con madurez y colaboremos con profesionalismo para que nuestros comportamientos o diferencias no le impongan costos políticos ni al movimiento ni a nuestra Presidenta y ni a su gobierno”, demandó.
Esto en medio del escándalo por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco, que salpicaron al ex Gobernador tabasqueño y actual coordinador de Morena
en el Senado, Adán Augusto López Hernández. A su costado izquierdo estaban 14 de los 23 gobernadores de Morena, así como líderes parlamentarios e integrantes de la dirigencia. Algunos con caras largas. Entre ellos, el Gobernador de Tabasco, Javier May, quien fue el primero en balconear los lazos con el crimen organizado del secretario de Seguridad cuando López fue Gobernador. Ambos se mostraron incómodos. Durazo, también Gobernador de Sonora, afirmó que los adversarios aprovechan cualquier rendija que abra una diferencia interna para convertirla en una crisis. “A la hora de generar un conflicto, piensen siempre en las consecuencias y en todos aquellos que malsanamente van a aprovechar esa oportunidad para generarnos una crisis, así sea artificial. Esas mismas voces, mediante su capacidad mediática, nos fabrican infundios que al correr libremente por las redes se vuelven señalamientos socialmente irrefutables”, apuntó. La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, insistió en que el partido no protegerá a quienes estén inmerso en la corrupción, y exigió dar la cara ante señalamientos.
Concretan en Consejo filtros y estructura
MayuMi Suzuki y Érika Hernández
Morena concretó ayer la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, la cual revisará el posible pasado “polémico” de ex opositores que quieran sumarse al partido. También instruyó a los más de 300 consejeros nacionales de sumarse al plan para crear 71 mil 541 Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, que serán los “ojos” del partido en todo el país y estarán operados por 357 mil 705 morenistas. Durante la sesión del Consejo Nacional, su presidente, Alfonso Durazo, advirtió que los nuevos integrantes del partido, que estuvieron en la oposición, deberán llegar a sumar, no a dividir ni simular.
“Aquí no puede haber lugar para quienes están dispuestos a poner en riesgo la unidad del Movimiento con tal de obtener un cargo o una candidatura. Eso no puede ser. “Hoy blindamos al Movimiento de quienes confunden sumar con simular”, apuntó el dirigente. La nueva Comisión, justificó, no tiene un espíritu excluyente, pues su función será cuidar la identidad del partido, garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo, y sumar y no a “contaminar”. Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, insistió que la Comisión Evaluadora, que ella presidirá, surge del reclamo “legítimo” por la llegada de nuevos militantes.
Óscar Mireles
z Layda Sansores, Gobernadora de Campeche.
z Alejandro Armenta, Gobernador de Puebla.
z Javier May, Gobernador de Tabasco.
La ropa sucia... En la sesión del Consejo Nacional, la dirigencia de Morena llamó a la militancia a dialogar “con madurez” y no exhibir sus diferencias.
Óscar Mireles
REGAÑO A MORENA
Óscar Mireles
z Adán Augusto López, coordinador se los senadores de Morena (der.), durante el encuentro morenista.
EVITA ADÁN HABLAR
Fabricantes son cautelosos al producir, dice Grupo Base
ARELY SÁNCHEZ
El inventario de autos en México reportó un déficit de 10 mil 356 unidades en junio, su nivel más bajo para un mismo mes desde 2019, de acuerdo con Grupo Financiero Base. La razón fue el repunte de 14.04 por ciento en las exportaciones de vehículos ligeros en dicho mes. Previamente, en los primeros cinco meses del año, se había acumulado un mayor inventario de autos en México, según la institución financiera.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, explicó que la caída en los inventarios de autos producidos en el País no necesariamente se debe a una aceleración en la demanda tanto interna como externa. “En este caso puede ser que los productores están siendo cautelosos y entonces están produciendo menos, porque, por una parte, en México las ventas internas han caído y también los aranceles de Trump representan una gran amenaza para las exportaciones del sector automotriz en Méxi-
PARA EL EXTERIOR
co”, comentó en entrevista reciente.
Durante los primeros cinco meses del año se había reportado un incremento en inventarios, mismo que los analistas de Banco Base asociaron con la caída acumulada de 6.28 por ciento en las exportaciones del periodo. Por lo tanto, la fuerte caída de inventarios en junio se debió por el repunte de 14.04 por ciento en las exportaciones durante ese mes. La experta señaló que es importante no perder de vista que, según la teoría económica del ciclo de inventarios, si éstos siguen cayendo se debe a que los fabricantes ya están empezando a ver señales de contracción en
IMPACTO PECUARIO
De enero a junio pasados, el sector pecuario de México registró un déficit comercial de 2 mil 739 millones de dólares, debido al cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por el gusano barrenador, además de enfermedades porcinas que redujeron la disponibilidad de cerdo, de acuerdo con un análisis reciente de GCMA. Paula Román
MARIO LOPEZ
De enero de 2024 a mediados de julio, el valor del certificado bursátil de Fibra CFE disminuyó 14 por ciento, debido, principalmente, a la subinversión en infraestructura eléctrica en la administración anterior, consideró Monex Casa de Bolsa. Incluso, al cierre del primer semestre, el valor del título descendió 7.2 por ciento, mientras que el índice de Fibras avanzó 17 por ciento.
“Ha habido un subejercicio en inversión (en infraestructura eléctrica en México) en años previos, por lo
el sector automotriz.
“Creo que es otro dato más, que se agrega a los indicadores económicos que hacen que México esté al borde de una recesión”, comentó.
Odracir Barquera, quien es el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo en conferencia de prensa el pasado 7 de julio, que si bien junio de 2025 ha sido el mejor sexto mes del año del que se tenga registro en términos de producción de automóviles, al alcanzar 361 mil 47 unidades, es fundamental mantener la cautela ante los cambios que pueden surgir en cualquier en materia arancelaria con Estados Unidos.
Desciende valor de Fibra CFE
que vemos una baja en bases comparables.
“Hoy parece que las inversiones que se están haciendo son mayores, pero es que había un subejercicio y, hacia adelante, las distribuciones y el entorno de Fibra CFE podría ser positivo”, explicó en entrevista reciente Roberto Solano, analista de Monex Casa de Bolsa. Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) señalan que, en los últimos años, hubo una subinversión en infraestructura de generación y transmisión. Un ejemplo es la generación, pues mientras entre
2013 y 2018 se autorizaron 54.5 mil millones de dólares, entre 2019 y 2024 únicamente se aprobaron 13.4 mil millones, según un reporte del Imco a septiembre de 2024.
El especialista consideró que uno de los componentes de la Fibra es la tarifa eléctrica, la cual ha tenido ajustes, pero con la nueva metodología que se aplica probablemente se vean incrementos graduales, lo que en el corto plazo será considerado por los inversionistas.
Añadió que el dividendo que paga la Fibra de CFE ha sido de los de mejor comportamiento en los últimos años.
un déficit inventario de autos
El principal destino para las exportaciones de vehículos ligeros de México es EU, pues durante el primer semestre del año representó 79.7 por ciento del total de envíos.
“Ha sido notorio que ha habido una ralentización de la exportación, aunque ahorita ya en junio tenemos algo de recuperación, pero hay que seguir muy cautelosos hacia el segundo semestre”, expuso Siller. Agregó que no se tendrá una previsión más específica en tanto no se sepan las “reglas finales del juego” y no se tengan claridad sobre cuáles van a ser los acuerdos con Estados Unidos en materia arancelaria.
OBSTÁCULO
En México, la disparidad entre el crédito otorgado a mujeres y hombres para la adquisición de un terreno en el que construyan su vivienda ha aumentado en los últimos años, debido a factores culturales y socioeconómicos. Charlene Domínguez
‘GUARDADITO’
El Gobierno de Tamaulipas quiere instalar el primer sistema de almacenamiento subterráneo de gas natural en México, que tendría capacidad de hasta 10 días, reveló Walter Jiménez, secretario de Desarrollo Energético estatal.
MarioLópez
CHARLENE DOMÍNGUEZ
CIBanco, una de las instituciones acusadas por Estados Unidos de lavar dinero para cárteles del narcotráfico, perdió 16 mil 360 cuentas de captación en el último año y se prevé que enfrente una salida de clientes y recursos. A mayo de 2025, último dato disponible, CIBanco registró 47 mil 646 cuentas de captación, una reducción de 25 por ciento frente a las que tenía en el mismo mes de 2024, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Respecto al número de cuentas activas, CIBanco tenía 36 mil 132 en mayo pasado, lo que significó una pérdida de 8 mil 982 o 20 por ciento anual. Expertos consideran que tanto esta institución como Intercam y Vector Casa de Bolsa reflejarán
en los próximos meses una baja importante de clientes y volúmenes de operación debido a la pérdida de confianza por el señalamiento del Gobierno de EU. Pedro Said, quien es especialista del sector bancario y financiero de la firma Basham, Ringe y Correa, manifestó que una acusación de este calibre impacta de manera directa en la confianza de los clientes y aunque la intervención de la Comisión Bancaria podría contribuir a estabilizar las operaciones en el corto plazo, el golpe a la reputación ya se dio.
“En un entorno donde la confianza lo es todo, la pérdida de clientes podría acelerarse aún más.
“Esto se traduce en decisiones como el retiro de recursos, el cierre de cuentas y la sustitución de estas instituciones en operaciones clave”, advirtió el especialista financiero.
OPINIÓN
Toca defender el derecho a la burla ante los instrumentos de intimidación. Cuando el autoritarismo se implanta se usa.
LF.
a clase política se planta ante la crítica con la soberbia del ungido. Los morenistas se imaginan apartados del resto de los mortales, dedicados a una obra histórica que los coloca por encima de cualquier sospecha. Son moralmente superiores. Son distintos a todos los políticos previos. No es que tengan plena confianza en sus recetas es que creen que sus críticos no tienen derecho a cuestionarlos. Eso que llaman “la autoridad moral” está reservada para los suyos. Si no estás con nosotros, eres parte de la pudrición, así que pide disculpas y aprende. Repiten aquello de que los opositores están derrotados moralmente porque creen que su poder es un trofeo moral. Sus votos son la derrota de los perversos y el triunfo del bien. El fundador del régimen fijó el tono que ha definido el trato de la nueva clase política con la crítica: desprecio, hostigamiento y persecución. Solo quien crea que vivimos en el país más democrático del mundo estará de acuerdo con la afirmación de que en México
EL CONSEJO NACIONAL de Morena arrancó con un regaño generalizado de luisa María alcalde a sus militantes para que se comporten y dejen de protagonizar escándalos, no porque sea lo correcto, sino porque le están dando mala imagen al movimiento”.
NO MUY ATENTO, pero sí muy callado, escuchó aquella advertencia quien hoy está en el ojo del huracán: el senador adán augusto lópez, a quien se le critica haber tenido en Tabasco como secretario de Seguridad a un presunto líder criminal que lo mismo extorsionaba que distribuía drogas y traficaba migrantes.
MUY CERCA ESTABA el actual gobernador tabasqueño, Javier May, cuyo dardo contra el ex secretario Hernán Bermúdez terminó impactando a Adán Augusto. Es decir, Morena denuncia redes mafiosas, pero desayuna con ellas. Según Alcalde el partido no encubre a nadie, pero tampoco se recuerda que haya castigado a alguien.
ANTES DEL CÓNCLAVE los gobernadores morenistas se reunieron con la lideresa partidista y el propio Adán, quien no abrió la boca en ese encuentro y solo escuchó el aviso de que habría un pronunciamiento sobre el no encubrimiento”.
LO QUE más llamó la atención no fue el silencio de Adán quien parecía un fantasma, sino la ausencia de andrés Manuel “andy”lópez Beltrán, el secretario de Organización, y quien no parece estar muy de acuerdo con las acciones policiales del gobierno de Claudia sheinbaum en Tabasco. Quizás por eso a Adán Augusto no lo tocan. No vaya a producirse un ciclón en el sureste.
• • •
VAYA ESCÁNDALO provocó el retiro de las estatuas del Che guevara y Fidel Castro, por parte de la alcaldesa alessandra rojo de la vega. Se armó el apocalipsis tropical y participaron desde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hasta los últimos defensores del castrismo en México.
AYER HUBO flores blancas, proclamas, canciones de protesta y gritos de hasta la victoria siempre , por dos figuras de bronce. Por lo visto el viejo lema de la revolución cubana, Patria o muerte , cambió a Estatua o berrinche”. Ojalá así hubieran protestado por la falta de medicinas para los niños o la escasez de vacunas. Les pueden quitar todo… menos la foto con boina.
• • •
EN LA MARCHA contra la gentrificación hubo un operativo de aislamiento de los grupos violentos. Pese a eso, nada se hizo cuando destruyeron un paradero del Metrobús. Y dentro de la uNaM los dejaron destrozar ventanales del Museo universitario de arte Contemporáneo y saquear la librería Julio Torri ¿POR QUÉ NO HUBO acción de la autoridad capitalina para impedirlo? Los organizadores de la marcha habían advertido de la presencia de grupos de choque y parece que se decidió ignorar los avisos. No es cuestión de represión, sino de aplicar mecanismos para aislar a esos vándalos. ¿O tampoco eso ya es posible?
Jesús silva-Herzog Márquez
Los ungidos
prevalece la más abierta libertad de expresión de nuestra historia.
De la soberbia intelectual de los tecnócratas pasamos a la soberbia moral de los populistas. Aquellos tachaban a sus críticos de ignorantes, éstos los acusan de corruptos. El gran cambio es, quizá, que la soberbia de ahora viene acompañada del deber de reverencia. “Faltarle el respeto” a una autoridad es una ofensa imperdonable. Para el nuevo régimen, el deber de cualquier ciudadano mexicano es tratar comedidamente a los hombres que tienen a bien hacer nuestras leyes, administrar los recursos públicos, tomar decisiones en nombre nuestro. La susceptibilidad de los poderosos se disfraza como defensa de la “investidura”. La crítica no lastima al político, desprestigia a una institución que es de todos. No hemos prestado la atención debida a la humillación de un ciudadano mexicano por parte de quien era presidente del Senado mexicano. Creo que hay que volver a la escena de hace
unas semanas porque retrata una nueva manera de entender la relación que a juicio del régimen debe existir entre ciudadanos y gobernantes. Para el más pendenciero de los legisladores, un particular tiene, en todo momento, el deber de reconocer la autoridad del presidente de la Cámara y tratarlo siempre con la compostura debida. Todo lo que el mandamás hacía antes de ejercer el poder merecería hoy un castigo público y ejemplar. El irrespetuoso que le negara reverencia a tan alto dignatario, el irreverente que llegara a faltarle el respeto a la eminencia parlamentaria merecería un escarmiento. Habría de enfrentar la embestida del Estado en un régimen sin contrapesos. Lejos del deber de reverencia que invocan los condes del nuevo régimen, debemos defender el derecho a la burla. Si perdemos el derecho de burlarnos de quien nos gobierna, si se nos arranca la libertad de reírnos de políticos, curas, millonarios sabiondos o famosos habremos perdido la libertad esencial.
¿No puede reírse un ciudadano de lo que le parece un acto de nepotismo? ¿No puede expresar con libertad lo que es, simplemente, su sospecha? ¿Tiene el deber de hacer un examen objetivo y pormenorizado de la carrera de cualquier persona a la que menciona? De acuerdo con el tribunal electoral, una ciudadana no tiene el derecho de hacer conjeturas sobre los apoyos que recibe una política. ¿No tenemos derecho de burlarnos de una campaña tonta de una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia? ¿No tenemos permiso de darle un giro a la rima boba y servicial que usaba en sus promocionales y reírnos de su intolerancia? Para el instituto electoral hasta la persona que difunde la burla es sospechosa. Cuando el autoritarismo se implanta se usa. Un tribunal electoral tan abiertamente sometido como el que tenemos dicta sentencias que son grotescos instrumentos de intimidación. Gobiernos como el de Campeche emplean los instrumentos de la flamante maquinaria autocrática para intimidar a quienes ejercen su derecho de burlarse de la gobernadora. Celebro que la Presidenta, finalmente, haya levantado la voz para denunciar los excesos de una censura que encuentra a su nuevo aliado en el Poder Judicial. Pero creo que sirve poco este tardío llamado, si las decisiones que ha tomado desde que asumió el Ejecutivo dan asiento estructural a esos abusos.
No es la primera vez que una crisis gestada en Tabasco cruje en la médula del gobierno federal. Guardadas todas las proporciones desde Tomás Garrido Canabal hasta Adán Augusto López los ecos del trópico resuenan, dificultan y también provocan. Garrido Canabal, el callista anticlerical autoritario, huyó defenestrado en el umbral del cardenismo (1935). Carlos Madrazo primero pagó su disidencia en Lecumberri (en los cuarenta del siglo pasado) para rehacerse, llegar a la gubernatura tabasqueña, ser figura nacional y luego igualmente defenestrado para, según testimonios sólidos, ser asesinado en un avionazo de Estado, en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz (1969). Roberto Madrazo, su hijo, pataleó ante Ernesto Zedillo que quería congelarlo con una Secretaría de Estado, se rebeló hasta llegar a tomar el PRI y ser candidato presidencial y luego perder en las urnas (2006). AMLO, el fenómeno tabasqueño que ha dominado políticamente un cuarto de este siglo, pasó del infierno a la gloria y su legado ahora estremece. No se rindió (2024).
Adán Augusto es seña de ese vendaval. Fue encumbrado por AMLO para asustar en la precampaña presidencial, creyó en la decisión divina y mordió polvo en el extravío. Tejió redes como pocos. Complicidades, ínfulas y promesas. Acumuló un capital que parcialmente dispuso para los comicios presidenciales y muchos de sus apoyadores, sobre todo gobernadores, al ser derrotados quedaron a merced de una Presidenta que como candidata despreciaron y combatieron. Ahora, le temen.
En los ciclones provocados por políticos del sureste no ha habido punto de negociación. Los líderes tabasqueños han jugado a las vencidas y desafiaron la ley del ierro: encierro, destierro o entierro. Con Garrido fue destierro. Carlos Madrazo padeció encierro y entierro. Roberto Madrazo y AMLO la jugaron democráticamente, no sin antes ser amenazados con la cárcel o el exilio. Adán Augusto López es un personaje político híbrido. Amigo de la familia de AMLO, circula políticamente entre el cardenismo y el priismo en sus inicios políticos. Pero en las peores épocas de persecución de AMLO en Tabasco permanece en el PRI, incluso coordina la campaña a gobernador de Manuel Andrade donde traba la relación con Hernán Bermúdez, la causa de los malestares y la corrosión actual de la 4T. Tabasco prometía ser la enseña de la transformación prometida. Padece ahora una inseguridad crónica, el
Los políticos tabasqueños no negocian. O Adán Augusto se lanza hacia adelante o asume su traslado al cadalso político.
Decían…
ejemplo de la complicidad de gobierno y delincuencia, una horadación social, es la puerta de la migración ilegal, el orificio de entrada del gusano barrenador, la fiesta y bullicio del despilfarro de Dos Bocas, depositario de recursos para obras públicas sin rendición de cuentas y las arcas gubernamentales lastimadas que desesperan a sus nuevos gobernantes. El desgarramiento interno que experimenta la 4T por la complicidad de gobiernos de Tabasco con delincuentes, no proviene de una filtración publicada en algún medio detestado por el régimen sino de indagatorias de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Son las cloacas destapadas por los policías del régimen de la 4T las que provocan la emanación de las sospechas y de las certezas. Es, al fin y al cabo, una depuración.
Los políticos tabasqueños, se sabe por historia acreditada, no negocian. O Adán Augusto se lanza hacia adelante (difícil con los débiles apoyadores que tiene) o asume su traslado al cadalso político. O hace un partido político o se hace a un lado en la coordinación senatorial, pide licencia como senador, permite que Javier May gobierne sin presiones y suelta las amarras. No es que May llene sus zapatos. Hace rato que Tabasco quedó en orfandad política y May no puede con el paquete. La resistencia de Adán pone en riesgo a gobernadores que le siguen y a precandidatas que le veneran. Desde luego que hay resistencias para hacerlo a un lado. No es menor patear la cuna con el prócer en el rancho de al lado. Pero lo evidente es el emblema de la inmensa incongruencia. No eran iguales, decían.
Suma 10 años de abandono plan de Cetram
El proyecto fallido para renovar el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Chapultepec cumple 10 años. Se previó como una concesión otorgada a una empresa privada que, a cambio de construir y operar una torre con centro comercial, hotel y oficinas, edificaría un moderno espacio de transporte público.
En 2015 fueron improvisados dos paraderos, el sur y norte, afuera del Metro Chapultepec, que desde entonces han funcionado debajo de láminas insuficientes para resguardar a los usuarios de las lluvias, en estrechos corredores peatonales y con largas filas en espera de los autobuses. Ambas lanzaderas serían temporales, mientras se edificaba la torre, bajo la cual se diseñaría el moder-
no Cetram que nunca se hizo, debido a que la concesión aprobada en 2014 fue cancelada en 2018. Esta última fue autorizada por el Gobierno de Miguel Ángel Mancera. La empresa estatal Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo, llamada después ProCdMx, se asoció con un grupo de inversionistas que constituyó el Fideicomiso 2125 de Grupo Financiero Monex.
También se propuso un corredor cultural con un segundo piso en Avenida Chapultepec. En 2018, la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, canceló el proyecto, por lo que los inversionistas del Fideicomiso 2125 recurrieron a una cláusula prevista en el título de concesión: En 2023, la entonces titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Marina
Robles, informó que debido al litigio emprendido por la concesionaria, el Gobierno de la Ciudad de México estaba impedido para intervenir en el espacio público en donde fue improvisado el Cetram Chapultepec, que sigue abandonado. Sin espacio suficiente, en horarios pico los autobuses hacen fila afuera del Cetram, sobre Circuito Interior, en Avenida Chapultepec y en Calle Sonora.
z Paradero provisional que, tras una década, prevalece.
IVÁN SOSA
Alfredo Moreno
@reformainter
Exigen congresistas más de caso Epstein
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Días después de que el Departamento de Justicia pidió a un juez federal que hiciera público el testimonio del gran jurado relacionado con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, republicanos y demócratas sugirieron ayer que la medida es insuficiente y pidieron la divulgación de más información.
“Creo que es un buen comienzo”, dijo el representante Tim Burchett, republicano por Tennessee, en una entrevista con CNN. Sin embargo, añadió más tarde que aún quería que se publicaran la mayor cantidad posible de archivos.
El Presidente Donald Trump ha enfrentado fuertes críticas de partidarios por el manejo que su Administración ha hecho de la información relacionada con las investigaciones de tráfico sexual de Epstein y sus vínculos con figuras adineradas y poderosas de la izquierda y la derecha.
El reconocido financiero se suicidó en 2019 mientras se encontraba en una prisión federal a la espera de juicio por cargos de tráfico sexual. Trump y muchos de sus aliados prometieron divulgar una gran cantidad de archivos del caso, incluyendo una supuesta “lista de clientes” que muchos involucrados insisten en que nunca existió. Sin embargo, la publicación de algunos documentos a principios de este año no aportó nuevas revelaciones.
El Departamento de Jus-
Testimonio revelador
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Las revelaciones de María Farmer, una de las primeras denunciantes de Jeffrey Epstein, han reactivado el escrutinio sobre la relación del Presidente Donald Trump con el fallecido financista acusado de abuso sexual. Farmer afirmó haber alertado al FBI desde 1996 sobre Epstein y su círculo, incluyendo a Trump, a quien describió en un inquietante encuentro ocurrido en la oficina de Epstein en Manhattan.
Según Farmer, Trump, vestido con traje, la miró fijamente y rondó sobre ella, provocándole miedo; Epstein intervino diciendo: “No, no. Ella no está aquí para ti”. Posteriormente, Farmer escuchó a Trump comentar que pensaba que ella tenía 16 años.
Aunque Farmer no acusa al actual Presidente de delitos, su testimonio podría explicar por qué el nombre del magnate aparecería en los archivos no publicados del caso Epstein.
ticia había anunciado este mes que había cerrado el caso y que no publicaría más documentos, concluyendo que no existía una lista de clientes.
DEIR AL-BALAH.
Gaza vivió su día más mortífero para quienes buscan ayuda en más de 21 meses de guerra, ya que al menos 85 palestinos murieron ayer por ataques israelíes mientras intentaban conseguir alimentos, informó el Ministerio de Salud del territorio. La mayor cantidad de decesos se registró en el norte. STAFF
JORNADA SANGRIENTA
Afirman casi 6 de cada 10 que redadas ya fueron demasiado lejos
Cae apoyo en EU a deportaciones
Rechazan centros de detención; festeja Trump 6 meses en poder
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Encuestas publicadas ayer mostraron un descenso en el apoyo de los estadounidenses a las medidas de línea dura del Presidente Donald Trump contra la migración ilegal, al tiempo que el republicano celebró seis meses de su regreso al poder.
El Mandatario ganó las elecciones del año pasado en parte gracias a la promesa de lanzar una histórica campaña de deportación y llegó a calificar a las personas indocumentadas de “salvajes” y “animales”.
Sondeos de opinión pública de CNN y CBS muestran que el republicano ha perdido el apoyo mayoritario a su estrategia de deportación.
El 55 por ciento de los encuestados considera que las redadas –frecuentemente vistas en línea en videos virales con agentes enmascarados y no identificados que detienen a personas en la calle– han ido demasiado lejos, según CNN.
Dan voluntarios asistencia
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Frente a las redadas de ICE en cortes migratorias, voluntarios en EU –líderes religiosos, estudiantes, jubilados y ex abogados–brindan apoyo moral y logístico a migrantes en riesgo de deportación.
Les ofrecen apoyo moral y logístico: resguardan sus
llaves, notifican a familiares y les ayudan a memorizar números telefónicos en caso de quedar incomunicados tras ser detenidos.
En Seattle, el Northwest Immigrant Rights Project capacitó a la comunidad, creó materiales multilingües y organizó turnos. “Nos piden días libres para ayudar”, dijo la abogada Stephanie Gai.
SAN ANTONIO. Autoridades de Texas redujeron significativamente el número de personas desaparecidas tras las inundaciones ocurridas a principios de julio, al informar la disminución desde más de 160 a tres. “Un trabajo de seguimiento exhaustivo permitió determinar que muchos estaban en realidad a salvo”, apuntaron. STAFF
Esta cifra representa un aumento de 10 puntos porcentuales con respecto a una encuesta similar realizada en febrero, un mes después de que Trump asumiera el cargo.
El 57 por ciento dijo que se opone a los planes de construcción de centros de detención masiva, y solamente el 26 por ciento apoyó la idea, según CNN. El sondeo realizado por CBS News revela que el 56 por ciento de los estadounidenses cree que la Admi-
Extradita Ecuador a mayor jefe criminal
REFORMA / STAFF
QUITO.- El Gobierno de Ecuador extraditó ayer a Estados Unidos a Adolfo Macías, alias Fito, el mayor narcotraficante del país, casi un mes después de su recaptura tras haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024, informó la autoridad penitenciaria. La Fiscalía estadounidense levantó cargos contra el capo en abril pasado por tráfico de drogas y armas. Un documento emitido por el Departamento de Justicia estadounidense asegura que “se prevé que (alias Fito) comparezca ante el Tribunal” hoy para una lectura de cargos “sobre la acusación sustitutiva”, con la que iniciará su proceso legal en una corte del Distrito Este de Nueva York. El narco “fue retirado de las instalaciones” de la prisión de máxima de seguridad de La Roca, en Guayaquil (suroeste) y salió custodiado por policías y militares “para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición”, aseguró el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).
La semana pasada, el líder de la banda Los Choneros aceptó su extradición de manera “libre y voluntaria” en una audiencia ante un tribunal ecuatoriano a la que asistió vía telemática desde la cárcel, informó entonces la Corte Nacional de Justicia. Fito es el primer ecuatoriano en ser extraditado por su propio país desde que se restableció esta posibilidad en 2024, tras un referendo.
El Presidente Daniel Noboa impulsó la consulta popular para reformar la ley en medio de su guerra contra el crimen.
nistración Trump ataca a los migrantes que no representan una amenaza para la seguridad pública, un aumento con respecto al 47 por ciento del mes pasado.
Según la encuesta, sólo el 49 por ciento de los estadounidenses aprueba las políticas migratorias de Trump, por debajo del 54 por ciento del mes pasado y del 59 por ciento de febrero.
Sin embargo, el respaldo sigue siendo casi unánime entre los republicanos, con un 91 por ciento a favor de las deportaciones.
La oposición entre los independientes se sitúa, no
obstante, en el 59 por ciento y entre los demócratas, en el 86 por ciento. Trump, que volvió a la Casa Blanca en enero luego de un primer mandato de 2017 a 2021, celebró los primeros seis meses de su segunda presidencia con una visita a su club de golf en Virginia, cerca de Washington. También destacó que este periodo es “aclamado como uno de los más trascendentales de cualquier Mandatario”.
“Seis meses no es mucho tiempo para haber revivido por completo un país importante”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
“Hace un año,
z Una familia colombiana fue escoltada por agentes federales tras comparecer ante un corte de migración en San Antonio.
¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA
DJ CALICHE
RENTA DE SONIDO PARA TODO TIPO DE EVENTOS
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso
y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres
habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con
todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.
DJ CALICHE
RENTA DE SONIDO PARA TODO TIPO DE EVENTOS
Juan Carlos de la Torre Díaz es “DJ Caliche” y cuenta con sonido profesional, iluminación robótica y LED, DJ versatil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot LED, carrito de shots y pista de baile.
Información al 492 122 8642
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO 2DA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COMICX ZACATECAS: MESERO (A), ID 20889658, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COMICX ZACATECAS: Personal de barra /barman, ID 20889676, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20890994, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8568 mensuales.
•STARGROUP: Guardia de seguridad, ID 20890761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Ayudante de mantenimiento, ID 20890769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20891481, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SUPER MÁS: Auxiliar de almacén, ID 20837761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia, ID 20892423, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.
•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ADMINISTRACION DE PROCESOS DE CALIDAD, ID 20892928, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA
JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA
JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Chef Ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: SUPERVISOR DE LOGÍSTICA, ID 20895771, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: GERENTE DE ESTACION DE GASOLINA, ID 20896556, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
•HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: OPERADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20896195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero, ID 20897839, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: CHOFER, ID 20898300, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10500 mensuales.
•CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20898316, Grado de estudio: contabilidad, Salario: $ 10000 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20898344, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.
•OSEZAC: Despachador, ID 20900031, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20835244, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: PERSONAL DE VENTAS, ID 20900694, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: Personal de cocina. SUCURSAL WALMART, ID 20900967, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: MONTACARGAS, ID 20902059, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.
•FINANCIERA CCS: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA, ID 20902140, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Grupo Centro Aluminio: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE JEREZ, ID 20889642, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•BIG AUTO: Vendedor en Jerez, ID 20899664, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•Industrias Lakeland, S.A. de C.V.: Operario de Costura en Jerez, ID 20896059, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8840 mensuales.
•CH LUNCH: AYUDANTE GENERALES, ID 20893291, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9500 mensuales.
•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20893330, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: CHEF, ID 20893351, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: COORDINADOR DE ALMACÉN, ID 20893370, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: ENCARGADO DE COMPRAS, ID 20891091, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: CARBURISTA, ID 20891132, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: ENCARGAD@ DE TIENDA SUCURSAL EL ORITO, ID 20893656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, ID 20902551, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20903029, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: PALETIZADOR, ID 20902057, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | GUADALUPE
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20889641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•PROINGRESOS: AUXILIAR CONTABLE, ID 20889737, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•PROINGRESOS: Gestión de atención, ID 20889779, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20890389, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
•COLCHAS MÉXICO: Personal para ventas, ID 20891626, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COLCHAS MÉXICO: Personal para almacén, ID 20891648, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20891008, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20891007, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20891208, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA
S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ Chofer vendedor., ID 20892032, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cocinero/a, ID 20891436, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de cocina, ID 20891205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9200 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Ayudante de Mesero, ID 20891230, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: INVENTARISTA, ID 20893197, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20893214, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: JEFE DE BODEGA, ID 20894145, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•CABAÑA DEL BORREGO: LAVA LOZA, ID 20893866, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.
•MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
•PEPSICO SABRITAS: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20896608, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•CORPORACION ACAT SA DE CV: AUX. EN ALMACEN, ID 20885636, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•Door Center Automatizac: ASESOR DE VENTAS, ID 20898707, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA COMARCA Y BONITO PUEBLO, ID 20899748, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20899610, Grado de estudio: c. técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20899616, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20902058, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20902891, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO
•SAMS CLUB: ESPECIALISTA EN PAN FRANCES, ID 20891611, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•VAZLO IMPORTACIONES: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ESPECIALISTA EN LLANTAS, ID 20891675, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20891669, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20891666, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID
20891664, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AYUDANTE GENERAL, ID 20891663, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20891651, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR JUMBO ANCLADOR, ID 20891649, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ELECTROMECANICO, ID 20891641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID 20892550, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO LINEAL, ID 20892568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20892580, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE VOLADURAS, ID 20892609, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•IP LINKS: PARAMEDICO/A PARA FRESNILLO, ID 20892689, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20892700, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA MATERIALES, ID 20892777, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: OPERADOR DE MAQUINA PARA FRESNILLO, ID 20892929, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL SOLDADOR, ID 20893389,
Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20893422, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL PINTOR, ID 20893429, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20893452, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20893743, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
•VAZLO: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
•VAZLO: OPERADOR AREA DE EMPAQUE, ID 20893942, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20893996, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.
•DICOM: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO A EQUIPO PESADO, ID 20894043, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20894316, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•DICOM: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20894936, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: ELECTRICO PARA INTERIOR MINA, ID 20894881, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: MECANICO PARA RECONSTRUCCION JUMBOS, ID 20894906, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: MECANICO EN EQUIPOS DE ZARPEO, ID 20894925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID 20895101, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VAZLO: TECNICO DE MANTENIMIENTO, ID 20895123, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.
•ECODRILL: CHOFER DE SERVICIOS PARA FRESNILLO, ID 20895169, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID 20896253, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20896248, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.
•CEMENTATION MINING MEXICO: OPERADORES VOLTEO, ID 20896242, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20896233, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS SANDVIK (FRESNILLO), ID 20896210, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS EPIROC (FRESNILLO), ID 20896205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS CATERPILLAR (FRESNILLO), ID 20896196, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•SAMS CLUB: ASESOR DIGITAL, ID 20897834, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20897907, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20897913, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20897918, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTRICO, ID 20897919, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20897923, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD PARA FRESNILLO, ID 20898020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE BOLILLO, ID 20898030, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE PASTEL, ID 20898035, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA PARA CALERA, ID 20898934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HERMANOS BATTA SA DE CV: SUBGERENTE, ID 20899024, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:
ASESOR DE CREDITO INDIVIDUAL, ID 20899036, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•TOSTADAS CHARRAS (FRESNILLO): CHOFER VENDEDOR DE RUTA, ID 20899052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20899067, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID 20899105, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: VIGILANTE, ID 20899399, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: CAJERA, ID 20899396, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: AUXILIAR DE CARNICERIA, ID 20899391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAJA POPULAR PIO XII: AUXILIAR DE CREDITO, ID 20899650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VITROCAR: INSTALADOR DE PARABRISAS PARA FRESNILLO, ID 20899984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: AUXILIAR DE SEGURIDAD, ID 20900176, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: TECNICO EN AIRE ACONDICIONADO, ID 20900195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20900440, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA JUAN ALDAMA, ID 20900454, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:
ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA RIO GRANDE, ID 20900450, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE VOLTEO, ID 20900570, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20900583, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID 20901257, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO, ID 20901294, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.
•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO ELECTRICO, ID 20901370, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO EN REFRIGERACION, ID 20901350, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS PARA FRESNILLO, ID
20901399, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: AYUDANTE GENERAL, ID 20901834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: CAJERO, ID 20901833, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•BODEGA AURRERA PLATEROS: MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID 20901864, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.
•CARNE MART: TABLAJERO (TEMPORAL 3 MESES), ID 20902827, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 a 12000 mensuales.
•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE VENTAS EMPRESARIAL, ID 20881174, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: COCINERO MAYOR, ID 20902892, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.
•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20902971, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Médico general para fresnillo, ID 20886045, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.
•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Oficial custodio penitenciario para fresnillo, ID 20886041, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Colaboradores de pisos de ventas, ID 20886081, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Personal para cajas, ID 20886087, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Carnicero, ID 20886084, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRAINING TECH ACADEMY GROUP: Coordinador operativo (a), ID 20886127, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de cargador frontal, ID 20887230, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de góndola, ID 20887214, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de camión bulldozer, ID 20886784, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de volver, ID 20886762, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de retroexcavadora, ID 20886710, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de pipa, ID 20886695, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Auxiliar administrativo, ID 20887317, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Recepcionista, ID 20887285, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20887352, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Electromecánico, ID 20887361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•BANCO AZTECA: Ejecutivo bancario, ID 20888337, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Chofer de acarreo, ID 20025052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TORTILLAS REGIAS: Personal para ventas en ruta, ID 20888354, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10240 mensuales.
SERVICIOS:
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031
• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031
• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031
• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de
Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador