23072025

Page 1


Prioridad, búsqueda de personas: Reyes

Al anunciar que a partir de ahora se darán informes periódicos sobre los resultados de la búsqueda de personas en Zacatecas, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, llamó a colectivos y familiares de víctimas a trabajar en coordinación, pues “es obligación de las autoridades acompañarles”.

Asimismo, adelantó que se solicitará formalmente la colaboración de los Municipios en estas acciones y que en próximos días se realizarán búsquedas interinstitucionales en comunidades de Fresnillo, luego de que un grupo de familias protestaran el domingo pasado para exigir que encuentren a sus seres queridos.

METRÓPOLI A5

FALLECE JOSÉ DE JESÚS SAMPEDRO

ESAÍ RAMOS

El poeta, ensayista, editor y promotor de las letras, José de Jesús Sampedro, falleció este martes a los 74 años. La comunidad literaria, así como instituciones académicas y de cultura lamentaron la pérdida del escritor zacatecano.

Amigos, colegas, lectores, poetas e instituciones como la

Academia Mexicana de la Lengua (AML), el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y diversas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) dedicaron palabras en memoria y de agradecimiento a Sampedro por sus enseñanzas, resaltando su legado en las letras mexicanas y locales.

En este sentido, los escritores Alejandro García Ortega

y Veremundo Carrillo Trujillo refirieron que la muerte de José de Jesús Sampedro “representa una gran pérdida para la vida cultural en Zacatecas”.

“Hoy se va uno de los poetas más importantes de México y, en el caso de Zacatecas, un poeta que de alguna manera sería el continuador, a la altura de López Velarde”. Esto debido a que “supo instaurar una ruptura estilística y una ruptura en la proposición de una poesía diferente, muy distinta al tono crepuscular de la poesía mexicana”, detalló Alejandro García.

CULTURA A6

Impugnan reforma al Poder Judicial

PRESENTAN ACCIÓN

DE INCONSTITUCIONALIDAD ANTE LA SCJN

Se oponen a las facultades que se otorgaron al Tribunal de Disciplina y el Órgano de Administración Judicial; consideran que se perjudican los nombramientos y la actuación del TSJEZ

ALEJANDRO WONG

Once diputados locales interpusieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial (PJ), aprobada el mes pasado. Eleuterio Ramos Leal, legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expuso que la inconformidad viene por facul -

tades que se otorgaron al Tribunal de Disciplina y el Órgano de Administración Judicial (OAJ), dentro del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).

Explicó que se oponen a que haya influencia externa “que perjudique tanto los nombramientos como la permanencia, y la actuación del Tribunal Superior y de los funcionarios que integran el Poder Judicial del Estado”.

Esta influencia externa, recalcó Ramos Leal, viene en

el OAJ, “finalmente la integración de tres integrantes, donde uno lo propone el Poder Ejecutivo y otro el Legislativo, ya corre el riesgo de que las decisiones se tomen apartadas de la realidad o del interés del propio Poder Judicial”.

INCUMPLEN PROMEDIO, PERO RECLAMAN TRIUNFO

● LUEGO de que les anularan el triunfo en la elección judicial por no cumplir con un promedio mínimo de 8 en su licenciatura, los candidatos a jueces Ana Luisa Ortiz Martínez y Francisco Esparza Castro recurrieron a una impugnación ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ortiz Martínez y Esparza Castro fueron los más votados en las contiendas por el juzgado penal de Ojocaliente y el primer cargo del Juzgado de Ejecución de Sanciones en Zacatecas, respectivamente. En una polémica decisión, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) les redondeó la calificación de su licenciatura para que alcanzaran el 8 y cumplieran con el requerimiento de la convocatoria. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A2

Sin solución no habrá clases: SNTE

DAVID CASTAÑEDA

La Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) condicionó el regreso a clases del próximo ciclo escolar a los acuerdos o propuestas que resulten de la tercera mesa de negociación tripartita con autoridades federales y estatales, pactada para

los primeros días de agosto. Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, informó que del pliego de demandas entregado desde el 24 de junio, cuando se celebró la primera mesa de trabajo tripartita, aún no tienen respuestas concretas.

METRÓPOLI A3

● EL PRIMER fin de semana de este periodo vacacional inició con el pie derecho para los prestadores de servicios turísticos, consideró Alma Moreno, presidenta de la Asociación de Guías de Turistas, al asegurar que se registró una buena afluencia de grupos y familias de visitantes en el primer cuadro de la capital.LANDY VALLE METRÓPOLI A5

En el caso del Poder Judicial federal, el Órgano de Administración lo componen cinco integrantes: tres propuestos por el Poder Judicial, otro por el Legislativo y uno más por el Ejecutivo. METRÓPOLI A2

PENSIONES

EL 1 DE AGOSTO, REGISTRO PARA PENSIÓN DE MUJERES 60+

METRÓPOLI A5

¡HAY PORTERO!

● KEYLOR Navas aterriza en la capital de México para incorporarse a la de ya a los Pumas, que arrastran dos caídas al hilo.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ Y REDACCIÓN OVACIONES O4

REDACCIÓN

El legendario líder de la banda Black Sabbath falleció a los 76 años. John Michael Osbourne fue pionero del heavy metal y una de las figuras más excéntricas del rock.

El 5 de julio se despidió de los escenarios y subió por última vez al estadio del Aston Villa en su natal Birmingham, para despedir una carrera de más de medio siglo acompañado de más de 40 mil fanáticos. Ozzy padecía desde hace años Parkinson; hasta este momento no se han revelado cuáles fueron las causas de su muerte. EL FINANCIERO F2

y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en noviembre de 2024 la Fiscalía de Tabasco abrió la carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez Requena, nombrado por Adán Augusto López como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de dicho estado, quien es señalado por ser el presunto líder del grupo criminal La Barredora. EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F12

DESABASTO MEDICAMENTOS SON DESTRUIDOS POR SATURACIÓN DE ALMACENES

● AUNQUE las empresas farmacéuticas comenzaron a cumplir con el suministro de medicamentos para el gobierno, el desabasto persiste y podría no resolverse este año, como lo afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, toda vez que miles de piezas de fármacos son destruidas por los laboratorios porque no son recibidas en los almacenes del sistema público de salud por no contar con el espacio suficiente ni las condiciones adecuadas. CHRISTOPHER CALDERÓN EL FINANCIERO F8

SALÓN de Plenos de la Legislatura.
STAFF
CORTESÍA

Se inconforman 11 diputados ante la Suprema Corte

PRESENTAN ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

Rechazan reforma a la Ley

Orgánica del Poder Judicial por las facultades que se otorgaron al Tribunal de Disciplina y al Órgano de Administración

ALEJANDRO WONG

Un total de 11 diputados locales interpusieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial (PJ), aprobada el mes pasado.

Eleuterio Ramos Leal, legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expuso que la inconformidad viene por facultades que se otorgaron al Tribunal de Disciplina y el Órgano de Administración Judicial (OAJ), dentro del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).

PLENO DE LA Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Judicial dentro del TSJEZ Poder Judicial del Estado”. Esta influencia externa, recalcó Ramos Leal, viene en el OAJ, “finalmente la integración de tres integrantes, donde uno lo propone el Poder Ejecutivo y otro el Legislativo, ya corre el riesgo de que las decisiones se tomen apartadas de la realidad o del interés del propio Poder Judicial”. En el caso del Poder Judicial federal, el Órgano de Administración lo componen cinco integrantes: tres propuestos por el Poder Judicial, otro por el Legislativo y uno más por el Ejecutivo.

Explicó que se oponen a que haya influencia externa “que perjudique tanto los nombramientos como la permanencia, y la actuación del Tribunal Superior y de los funcionarios que integran el

“Se ve claramente marcada la diferencia, desde luego el respeto irrestricto a la toma de decisiones del Poder Judicial, y en Zacatecas está completamente diferente. Acá hay mayoría de los externos al propio Poder Judicial, si nos referimos a quién designa el integrante”.

Eleuterio Ramos coincidió en que los temas administrativos corresponden al OAJ, para no distraer a magistrados en la función de

dictar sentencias, “pero hay muchas decisiones del orden jurisdiccional que están apartando la decisión al pleno del Tribunal Superior”.

UN AÑO DE ESPERA

La acción de inconstitucionalidad fue promovida por Ramos Leal, así como Teresa López García, Karla Estrada García, Pedro Martínez Flores y Jesús Badillo Méndez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

También firmaron Isadora Santivañez Ríos, Dayanne Cruz Hernández, Roberto Lamas Alvarado, David González Hernández y Carlos Aurelio Peña Badillo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de Renata Ávila Valadez, del Partido del Trabajo (PT).

Eleuterio Ramos reconoció que para interponer este proceso recibieron comentarios de magistrados, funcionarios y activistas jurídicos de la sociedad civil.

Estimó que las controversias tardan más de un año; sin embargo, ante la intención

Se gradúan 4 mil alumnos de Cobaez

STAFF

El Colegio de Bachilleres del Estado de Za c atecas (Cobaez) entregó certificados de conclusión de estudios a más de 4 mil jóvenes, quienes forman parte de la Generación 2022-2025, y que hoy se preparan para dar el siguiente paso hacia la educación superior. En tres años de formación académica y humana, el Cobaez les brindó las herramientas necesarias para afrontar con éxito los retos d e su vida universitaria, al fomentar en cada estudiante el pensamiento crítico, la responsabilidad social, el respeto y el compromiso con su comunidad. Durante las ceremonias de graduación realizadas en los planteles, ubicados en 32 municipios del es -

DARÁN el paso a la educación superior.

tado, se destacó el trabajo conjunto de madres, padres, docentes, personal administrativo y, sobre todo, de los estudiantes

que, con esfuerzo y perseverancia concluyeron sus estudios.

El director general del Cobaez, Francisco Javier

Hay muchas decisiones del orden jurisdiccional que están apartando la decisión al pleno del Tribunal Superior” ELEUTERIO RAMOS LEAL, LEGISLADOR DEL PRD

de solucionar los asuntos urgentes en la Suprema Corte, el diputado espera que éste sea incluido: “ojalá que se resolviera en breve, antes de que hubiera, incluso, la transición a la nueva integración de ministros”.

SIN FIRMAS DE MC

Ni Ana María Romo Fonseca ni Marco Vinicio Flores Guerrero, diputados de Movimiento Ciudadano (MC), firmaron la acción de inconstitucionalidad. Fuentes de este partido dijeron que ellos estuvieron en contra de dicha reforma, pero ya se tenían cubiertas las 10 firmas requeridas para promover la acción de inconstitucionalidad. La decisión de no signar también se realizó para no ir en acompañamiento con los priístas.

González Ávila, reconoció el compromiso de cada familia con la educación de sus hijos, “Agradezco profundamente la confianza que las madres y padres de familia han depositado en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas. Nos h onra haber formado parte del desarrollo de sus hijas e hijos.

“En el Cobaez seguiremos trabajando con firmeza para que nuestras aulas sean siempre espacios seguros, libres de todo tipo de violencias, donde se cultiven los valores, el conocimiento, el bienestar y la esperanza de un mejor futuro para Zacatecas”, enfatizó González Ávila.

El Cobaez mantiene una matrícula de más de 14 mil estudiantes y presencia en 32 de los 58 municipios del estado, con 40 planteles y cuatro extensiones.

Impugnan resultados aspirantes a jueces

ALEJANDRO WONG

Luego de que les anularan el triunfo en la elección judicial por no cumplir con un promedio mínimo de 8 en su licenciatura, los candidatos a jueces Ana Luisa Ortiz Martínez y Francisco Esparza Castro recurrieron a una impugnación ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Ortiz Martínez y Esparza Castro fueron los más votados en las contiendas por el juzgado penal de Ojocaliente y el primer cargo del Juzgado de Ejecución de Sanciones en Zacatecas, respectivamente. En una polémica decisión, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) les redondeó la calificación de su licenciatura para que alcanzaran el 8 y cumplieran con el requerimiento de la convocatoria. Sin embargo, al ser impugnados, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) desacreditó dicho redondeo, determinando que no cumplieron con la calificación mínima requerida.

Ana Luisa Ortiz alegó que como jueza en funciones, en su momento hizo procedimientos para llegar al cargo, en tanto que Francisco Esparza se ha negado a emitir comentarios al respecto. Sus recursos de impugnación están documentados, en el caso de Ortiz Martínez, en el expediente SM-JDC-119-2025, y el de Esparza Castro en el SMJDC- 116-2025.

PENDIENTES

Otro asunto pendiente en la Sala Monterrey es un escrito de demanda que presentó Verónica Collazo Bolaños, con respecto a una resolución del Trijez. Elías Armando de la Rosa Rodríguez ganó la elección por el Juzgado Segundo de Pinos, pero el consejo del IEEZ, con argumentos de paridad de género, le invalidó el triunfo y entregó la constancia a Verónica Collazo. Posteriormente, al resolver un proceso de impugnación, el Trijez ordenó que se contemplara a Elías Armando de la Rosa como candidato electo. Ahora, Collazo Bolaños fue quien impugnó.

Buscan evitar cobros irregulares de agua

ALEJANDRO WONG

El diputado David González Hernández presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Sistemas de Agua Potable, a fin de evitar cobros irregulares y “nos estén cobrando el aire”.

Su propuesta va encaminada a que estos organismos procuren “la instalación de dispositivos de admisión y expulsión de aire en tomas domiciliarias, con la finalidad de evitar efectos nocivos en las líneas y generar mediciones incorrectas”.

El legislador expuso que en estas situaciones de cobros irregulares, hay usuarios que no suelen interponer su queja.

“Muchas veces hemos visto nuestro medidor funcionando sin recibir el agua, muchas veces hemos visto simplemente dar vueltas nuestro medidor y es ahí donde nos damos cuenta de que nos están, como coloquialmente decimos, cobrando el aire”, enfatizó.

En su iniciativa, presentada en la sesión de la comisión permanente, expuso que “con las modificaciones propuestas se buscará cuidar cuatro aspectos esenciales como el prevenir los cambios bruscos en el flujo del agua y evitar daño en las tuberías y conexiones; mantenimiento de presión adecuada, permitiendo el ingreso de aire cuando hay una caída de presión, evitando que las tuberías colapsen por vacío”.

Carrillo

SALA Monterrey del TEPJF.
PRESENTAN iniciativa para no pagar solo por aire.

Al alza, accidentes en vialidad El Orito; culpan a la nueva infraestructura

TEXTO Y FOTO:

RAMÓN TOVAR

ZACATECAS

Aun año de su inauguración, vecinos y comerciantes de la vialidad El Orito denunciaron un aumento de accidentes automovilísticos en la vía, a casi año y medio de su modernización, debido a problemas de infraestructura, su mal trazo, deficiencias en las señaléticas, mala ubicación de semáforos, doble vía confusa y a la imprudencia de los usuarios.

Los afectados detallaron que parte del problema es que los semáforos están ubicados en curvas y las intersecciones se encuentran en elevaciones, lo que obstaculiza la visibilidad de los automovilistas al incorporarse a la vía, provocando accidentes.

“Siempre hay choques porque se pasan los

Ofrece Infonavit

Crediterreno

STAFF

El Infonavit dio a conocer Crediterreno para mi hogar, un crédito único para adquirir terreno y construir casa, al utilizar el ahorro en la Subcuenta de Vivienda y el 35 por ciento del financiamiento autorizado en el instituto a la compra del terreno y el 65 del total a la construcción. Para ello, el terreno deberá ] ser de uso habitacional o mixto, y ser propiedad privada, cumplir con las leyes y normas locales, estar ubicado dentro del territorio nacional y ajustarse a las disposiciones locales sobre medidas y superficie, se informó mediante un comunicado.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) expuso que, para solicitar este financiamiento, es importante no tener un crédito vigente ni presentar algún tipo de incumplimiento con el organismo. Los interesados pueden visitar el sitio web http://portalmx.infonavit.org.mx, para conocer los detalles para acceder al crédito y la documentación necesaria.

UTILIDAD

Entre los beneficios que aporta este crédito destacan: no pagar gastos de titulación si el salario del derechohabiente es de hasta 9 mil 630 pesos, liquidar o hacer pagos anticipados sin penalización, se podrá decidir el plazo de la deuda de uno a 30 años y se otorgarán seguros de vida y por incapacidad.

Además, una vez que se haya pagado el crédito, el derechohabiente podrá acceder a un nuevo financiamiento con el instituto, ya sea para remodelar, ampliar o mejorar la vivienda, o para pagar un crédito hipotecario de otra institución bancaria.

semáforos, o porque no se saben incorporar”, dijo un comerciante de la zona.

Por otro lado, los vecinos señalaron que el mal señalamiento de la doble vía se da especialmente al pasar la colonia Estrella de Oro, donde no se distinguen claramente los carriles.

“Esto está mal planeado, muy mala que está [la vía], se batalla por todo, pero pues para el gobernador [David Monreal Ávila] esto es modernidad”, expresó uno de los vecinos.

Otro residente indicó: “Diario debe haber [percances], desde que aventaron una moto, un impacto leve, hasta lo que pasó ayer con la patrulla y el carro”.

A AÑO Y MEDIO DE SU INAUGURACIÓN

La modernización de la vialidad El Orito se entregó el 6 de septiembre de 2023 por

el gobierno estatal, con una inversión de casi 375 millones de pesos, con el objetivo de beneficiar a más de 500 mil personas diariamente con traslados más seguros.

Los trabajos de modernización incluyeron la ampliación de siete a 18.90 metros de ancho de corona en un trayecto de 7.7 kilómetros, con muros de contención, camellón central, alumbrado público y puentes peatonales.

Según datos oficiales, por esta vialidad circulan diariamente alrededor de 15 mil vehículos, conectando las colonias Estrella de Oro, Jardines del Sol, Filósofos, El Orito, Las Flores, Popular, CTM, Bosques, Insurgentes, Constelaciones, Magisterial, Las Huertas, Europa, Korea Norte y Sur, así como Picones, Arquitectos y Camino Real.

Acuerdan rehabilitar carretera en El Bordo

DAVID CASTAÑEDA

Tras bloquear en abril las oficinas recaudadoras de Tacoaleche y luego la Sefin en la capital, este martes los habitantes de la comunidad El Bordo llegaron a un acuerdo con el Ayuntamiento de Guadalupe. El Municipio concluirá la rehabilitación de la carretera que va a la primera localidad e iniciará el diagnóstico de otros tramos en la región.

La reunión entre el presidente municipal José Saldívar Alcalde y los pobladores es parte de las mesas de trabajo que se agendaron tras las manifestaciones en las oficinas recaudadores y la Secretaría de Finanzas (Sefin). La demanda principal de los habitantes era la construcción de una carretera desde El Bordo hasta la presa San Isidro. Por ello, el alcalde acordó realizar estudios técnicos sobre las condiciones de su ejecución, para lo cual los vecinos piden el apoyo del personal de Obras Públicas.

VISITA

GN CASA CUNA PLÁCIDO DOMINGO

● ELEMENTOS DE la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN) visitaron la Casa Cuna Plácido Domingo, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), con el objetivo de fomentar la proximidad social y el bienestar de la niñez, a través de diversas actividades y módulos.

Durante el evento destacó la exhibición de equipo táctico, el taller de papiroflexia y la presentación de botargas, actividades en las que los niños participaron activamente.

En este sentido, la jornada fue recibida “con entusiasmo y alegría por los 22 menores que forman parte de la casa asistencial”, se detalló en un comunicado. STAFF

SNTE 34 condiciona regreso a las clases

EXIGEN QUE SE CUMPLAN ACUERDOS

Entre los pendientes, el pago de bonos a jubilados, así como para Educación Física y estímulos para quienes estudian posgrados

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: CORTESÍA

La Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) condicionó el regreso a clases del próximo ciclo escolar a los acuerdos o propuestas que resulten de la tercera mesa de negociación tripartita con autoridades federales y estatales, pactada para los primeros días de agosto.

El líder sindical Filiberto Frausto Orozco informó que del pliego de demandas entregado desde el 24 de junio, cuando se celebró la primera mesa de

DESTACAN ACUERDOS

En la junta, que se extendió hasta la noche, José Saldivar firmó un compromiso con los integrantes del comité de negociación de la Asamblea Comunal Revolucionaria (ACR) sección 2 El Bordo: concluirá los trabajos de obras carreteras pendientes en la región.

Mediante un comunicado, representantes de la ACR informaron que el funcionario local señaló que Obras Públicas realizará el diagnóstico solicitado una vez que terminen las labores en curso de otras regiones.

También, señalaron, acordó dar mantenimiento a una calle de la comunidad, petición anteriormente expuesta a las autoridades.

Ante la atención del Municipio, los representantes reconocieron la disposición del gobierno local; sin embargo, enfatizaron que seguirán firmes en la gestión de sus demandas.

trabajo tripartita, aún no tienen respuestas concretas.

“Se nos dijo en aquella ocasión [24 de junio], que el 8 de julio tendríamos respuestas, pero no fue así y días después se concretó una mesa, pero de inicio no estuvo el secretario de Educación [Mario Delgado]”, expuso.

En esa segunda reunión, dijo, las autoridades prácticamente se concentraron en decir que sí estaban trabajando en las peticiones realizadas por el magisterio federal zacatecano.

El secretario general de la Sección 34 del SNTE consideró que en ese encuentro no lograron avances debido a que faltaron los funcionarios federales y solo sirvió para ver los avances, de los cuales ninguno era el cumplimento de los acuerdos.

Entre los temas pendientes, destacó, está el informe sobre el monto y fecha de entrega de los recursos para el pago de bonos a jubilados, así como para Educación Física y estímulos para quienes estudian posgrados.

De estas peticiones, agre-

Compartiremos las respuestas del gobierno federal a los compañeros agremiados y ellos determinarán qué hacemos” FILIBERTO FRAUSTO OROZCO, SECRETARIO GENERAL DEL SNTE 34

gó, la respuesta de las autoridades es que necesitan ver el presupuesto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

TODO EN MANOS DE LA ASAMBLEA

El líder sindical dio a conocer que el gobierno federal ofreció una tercera mesa tripartita, a “celebrarse durante los primeros días de agosto”, sin que todavía les precisen día y hora. Afirmó que de los acuerdos o propuestas que resulten dependerán las acciones a seguir por el magisterio, entre ellas, anticipó, contemplan el paro de labores al inicio del ciclo escolar, como medida de presión en caso de no tener acuerdos. Pese a la falta de resultados de las dos primeras mesas de trabajo, Frausto Orozco dijo que la Sección 34 otorgó “el beneficio de la duda” a las autoridades para evitar afectar, con más movilizaciones, a los estudiantes y padres de familia. Sin embargo, reiteró que si no hay acuerdos entonces se realizará una asamblea para definir las acciones para exigir el cumplimiento de las demandas. “Compartiremos las respuestas del gobierno federal a los compañeros agremiados y ellos determinarán qué hacemos”. Aunque consideró prematuro hablar de iniciar el ciclo escolar en paro de labores, Frausto Orozco insistió en que el arranque o no de las clases en septiembre dependerá del trato y los acuerdos con las autoridades.

PENDIENTE, si regresan a las aulas en septiembre.

DAN CONTINUIDAD a peticiones de los pobladores.
LOS VECINOS adjudican los percances debido a su mala planeación.
CORTESÍA

Exhortan a Municipios a ejercer recursos del FAIS

ANTES DE QUE TERMINE EL EJERCICIO FISCAL DE ESTE AÑO

El gobernador pidió a los alcaldes acelerar la validación de sus proyectos con el fin de evitar rezagos en el ejercicio del FAIS y no regresar recursos a la federación

STAFF

El gobernador David Monreal Ávila exhortó a los presidentes municipales a redoblar esfuerzos y acelerar la validación de sus proyectos con el fin de evitar rezagos en el ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) correspondiente al ejercicio fiscal 2025, que es de 159 millones de pesos, se informó en un comunicado.

Esto, al encabezar el evento Captura, planeación y seguimiento de obras en la Plataforma SIFAIS, donde se dieron cita au-

toridades de los 58 municipios para brindarles una capacitación técnica sobre el uso de esta herramienta para la validación y seguimiento de los proyectos de inversión financiados con recursos del Fondo.

Al respecto, la delegada de Programas para el Bienestar en Zacatecas, Adilene Rosales Romero, destacó que esta nueva etapa formativa responde a los recientes cambios en la plataforma y tiene como propósito reforzar los conocimientos necesarios para una aplicación eficiente, oportuna y transparente de los recursos públicos. Subrayó que la delegación

mantendrá puertas abiertas para las autoridades municipales y para la población, con el objetivo de consolidar un modelo de atención integral, humano y eficiente.

IMPORTANCIA

DEL FONDO

A través del boletín, el gobernador reconoció la disposición y voluntad por profesionalizar el ejercicio del gasto público, bajo criterios de transparencia, eficacia y justicia social por parte de los presidentes municipales. Explicó que el manejo del recurso implica una gran responsabilidad, ya que se trata de un fondo con reglas de ope-

ración específicas, orientado a combatir el rezago social y la desigualdad.

Subrayó que, en muchas localidades del estado, este fondo representa la única vía para atender necesidades básicas de infraestructura como agua potable, drenaje, electrificación, caminos y vivienda. “Por eso, cada vez se exige mayor sigilo, compromiso y profesionalismo en el ejercicio de estos fondos”.

David Monreal detalló que, en casos específicos, como en los sectores de agua potable y caminos, el gobierno de Zacatecas podrá participar directamente en la ejecución, cuando así lo solicite el municipio y en apego a las reglas de operación. “Queremos asegurar que cada peso se traduzca en beneficio tangible”.

Enfatizó que, aunque la bolsa puede considerarse modesta, su adecuada aplicación pu e de generar cambios significativos en las comunidades. “El re to es claro: que al cierre del año tengamos un ejercicio pleno del gasto, que no se devuelva ni un solo peso, y que cada obra se refleje en bienestar para nuestra gente”.

Zacatecas lidera rankingen baja de homicidios: gobierno estatal

STAFF

Através de un comunicado, el gobierno del estado informó que Zacatecas logró posicionarse en el primer lugar en disminución de homicidios dolosos en el país, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentados este martes en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Precisó que, durante el informe de seguridad correspondiente al primer semestre de 2025, Zacatecas registró una reducción de 61 por ciento en e ste delito en comparación con el mismo periodo del año anterior. A nivel nacional, el promedio diario bajó 24.5 por ciento entre junio de 2024 y el mismo mes de 2025.

Además, resaltó que en este primer semestre del año se logró el registro más bajo de homicidios dolosos desde 2016 en el estado.

DESTACAN TRABAJO ESTATAL

Mediante el comunicado, el gobierno del estado informó que esta reducción es gracias a una estrategia centrada en la

coordinación, con operativos que incluyen la participación de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Además de que se reforzó la presencia policial en los municipios con mayor incidencia delictiva y se priorizó la inteligencia operativa para desarticular células delictivas. Asimismo, aseguró en el boletín, se impulsaron acciones para el bienestar social y el rescate de espacios públicos, lo que se suma al fortalecimiento de programas educativos y de prevención del delito dirigidos especialmente a la juventud.

De igual manera, destacó el estado entre los territorios que atienden las causas de la violencia, a través de las Brigadas del Bienestar, así como mediante la instalación de módulos de canje de armas de fuego, que tienen presencia en 29 entidades federativas.

“Gracias a la ejecución de esta política pública, Zacatecas logró reducir en 61 por ciento los homicidios dolosos, superando a estados como Chiapas (58 por ciento), Quintana Roo (52) y Tamaulipas (51), que también registraron avances importantes”, finaliza el boletín.

SE INFORMÓ que la reducción es de 61 por ciento. MARCEL
SE REUNIERON en el evento Captura, planeación y seguimiento de obras en la Plataforma SIFAIS.

Supervisa Pepe Saldívar avance de siembra de 3 mil t

STAFF

El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, recorrió las comunidades de Los Rancheros, La Luz y Casa Blanca para verificar el avance de más de 3 mil toneladas (t) de productos del campo, entre ellos el durazno, la zanahoria y una variedad de chiles.

Mediante un comunicado se informó que el alcalde realizó dicha visita para dar seguimiento a los apoyos otorgados por el gobernador David Monreal Ávila a más de 200 productores de dichas localidades.

Dichos apoyos consistieron en la tecnificación de riego de

más de cinco hectáreas por productor, quienes adoptaron los sistemas de acolchado, cintilla, manguera y goteo, técnicas que potencializan el crecimiento de la siembra. También se les otorgó recurso para la compra de árboles frutales, sobre todo de durazno. “Estamos en las comunidades de Guadalupe, La Luz, Casa Blanca y los Rancheros, constatando que cuando los apoyos se entregan con tiempo dan buenos resultados”, precisó Pepe Saldívar.

¿QUÉ SIEMBRAN?

El comunicado señala que se cuenta con una producción de más de 3 mil t de chile seco en

sus variedades de pasilla, ancho, mirasol, puya y de árbol, las cuales son comercializadas a Pánuco, Vetagrande y Trancoso “lo que ayuda a activar la economía de la región”.

Asimismo, estos productos del campo guadalupense son ofrecidos y vendidos a Nuevo León, Ciudad de México y Jalisco desde donde se exportan posteriormente a los Estados Unidos.

La zanahoria es una hortaliza que también siembran y cosechan los campesinos de la región, la cual debido a su buena calidad y tamaño, es comprada en su mayoría en Guadalajara, Jalisco, lo que deja una impor-

tante derrama económica en la comunidad Los Rancheros. En el comunicado se precisa que en cuestión de árboles frutales, los agricultores eligieron la siembra y cosecha de durazno, el cual “con la técnica de riego de goteo y la construcción de bor-

Llama gobierno a buscadoras a coordinar acciones

DARÁN INFORMES PERIÓDICOS SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERATIVOS

El secretario general de Gobierno recordó que, desde septiembre de 2023, se instalaron mesas de trabajo permanente que “hasta el día de hoy siguen funcionando y siguen funcionando bien”

Al anunciar que a partir de ahora se darán informes periódicos sobre los resultados de la búsqueda de personas en Zacatecas, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, llamó a colectivos y a familiares de víctimas a trabajar en coordinación, pues “es obligación de las autoridades acompañarles”.

Asimismo, adelantó que se solicitará formalmente la colaboración de los ayuntamientos en estas acciones y que en próximos días se realizarán búsquedas interinstitucionales en comunidades de Fresnillo, luego de que un

grupo de familias protestaran el domingo pasado para exigir que encuentren a sus seres queridos. “La búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas es una de las prioridades de las estrategias de pacificación del gobernador David Monreal Ávila y de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con fortalecer las comisiones de búsqueda y la de Zacatecas ha hecho un gran esfuerzo para coordinarse”, destacó. Reyes Mugüerza aseguró que el acompañamiento que se brinda y ofrece a personas buscadoras, “formen parte de un colectivo o no”, es en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición de

Personas, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Recordó que, desde septiembre de 2023, se instalaron mesas de trabajo permanente que “hasta el día de hoy siguen funcionando y siguen funcionando bien”. Afirmó que, “gracias a este esfuerzo coordinado, estamos logrando una disminución en el número de personas desaparecidas y no localizadas”.

Sin embargo, reconoció que ésta “no solamente es una estadística, sino que se trata de personas que están siendo esperadas por sus seres queridos, por sus familias, sus amigos, por todos quienes están en búsqueda de ellas y ellos”.

MEDICIONES

Ante las diferencias de cifras entre la Comisión Local de Búsqueda (CLB) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el secretario general de

En agosto, registro para Pensión Mujeres Bienestar

ÁNGEL LARA

Apartir del 1 de agosto, adultas mayores de 60 a 64 años podrán registrarse para acceder al programa federal Pensión Mujeres Bienestar. Las interesadas podrán inscribirse de lunes a sábado de las 10 a las 16 horas, en el módulo y día correspondiente a la letra de su apellido, que pueden consultar en la página web gob.mx/bienestar. Los requisitos para registrarse son: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP)

reciente, comprobante de domicilio y número de teléfono. Los días para inscribirse se asignarán de acuerdo con la primera letra del apellido de las solicitantes. Por ejemplo, el 1 de agosto lo podrán hacer aquellas mujeres cuyo apellido comience con las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z; mientras que el sábado 2 podrán registrarse todas las personas y a partir del lunes 4 tocará el turno de las letras A, B y C.

TARJETAS EN SEPTIEMBRE

Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Bienestar, informó que este apoyo

EN CONFERENCIA de prensa mostraron las fechas para el registro según el apellido.

¡REGÍSTRATE!

l Entra a la página web gob.mx/bienestar

l Ubica tu módulo y día de atención según tu municipio y primera letra de tu apellido

l Asiste al módulo el día correspondiente, de las 10 a las 16 horas

l No olvides tu documentación

está enfocado en ayudar a las mujeres con una pensión de 3 mil pesos bimestrales, a través del Banco del Bienestar, sin intermediarios. Explicó que, luego de realizar el trámite de solicitud, la entrega de tarjetas iniciará en septiembre, para que puedan recibir el apoyo a partir de noviembre.

Finalmente, detalló que la Secretaría del Bienestar cuenta con 65 módulos distribuidos en los 58 municipios de la entidad, teniendo un mayor número en cabeceras municipales. En Fresnillo hay tres módulos, en Guadalupe dos y en la capital uno más en donde se puede realizar el registro directamente.

dos por parte de los gobiernos estatal y municipal”, permite contar con más producto en diversas temporadas del año sin depender de las lluvias.

El durazno de Guadalupe, el cual tiene la bondad de no necesitar tanta agua para cre-

HECTÁREAS por productor se tecnificaron para la siembra 10

5

MUNICIPIOS se benefician con la cosecha 3

LOCALIDADES visitó el presidente municipal

cer, se comercializa en Villa de Cos y Sombrerete, así como en Durango y Torreón, Coahuila, donde son vendidos a empresas fabricantes de jugos.

Gobierno explicó que se tienen diversas fuentes de información sobre la incidencia de desaparición de personas.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), detalló, se nutre de datos de las comisiones de búsqueda, de derechos humanos y de fiscalías. “Ha tenido muchas mejoras desde hace algunos meses, hace casi un año que se puso en evaluación”, destacó.

Con base en este portal, en Zacatecas se tiene una reducción de 56.1 por ciento en la cifra de personas desaparecidas y no localizadas, “es una disminución importante, que nos llama a seguir esforzándose, a que tenemos que apostarle a la prevención, para que esto sea cada vez menos común”.

Otra forma de medir, agregó Rodrigo Reyes, es con las carpetas de investigación de la FGJE, en las que recalcó que “también hay una disminución importante”.

LANDY VALLE

El primer fin de semana de este periodo vacacional inició con el pie derecho para los prestadores de servicios turísticos, consideró Alma Moreno, presidenta de la Asociación de Guías de Turistas, al asegurar que se registró una buena afluencia de grupos y familias de visitantes en el primer cuadro de la capital.

Destacó que los turistas regiomontanos y de las entidades aledañas, como San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México y Jalisco afianzaron la relación turística con la entidad.

En estos primeros días de las vacaciones de verano llegó el turismo nacional y se espera que para la próxima semana comience la afluencia de paisanos. “La siguiente semana, más o menos, que es cuando empiezan ya a programarse para venir”, insistió.

BUSCAN EXTENDER ESTADÍA

La presidenta de la Asociación de Guías de Turistas aseguró que con el Festival del Folclor se tiene una alta expectativa en la afluencia. “Estamos esperando que ahora que se han mejorado un poco las cosas en todo sentido, pues que seamos otra vez de los principales destinos que busquen nuestros turistas”. Expuso que en la ciudad hay

Detalló que en 2024 se registraron 879 personas no localizadas y en 2025 fueron 377, mientras que de desaparecidas se tuvieron 399 el año pasado y en el actual van 91. También destacó que “el número de acciones de búsqueda se han incrementado notoriamente en 2024, cuando tuvimos 197, mientras que en lo que va de 2025 tenemos 253, es decir, ya rebasamos a mitad de año”, y donde más se han realizado es en la capital, Fresnillo, Luis Moya, Calera de Víctor Rosales y Guadalupe. TRABAJO CONJUNTO Junto con el comisionado local de Búsqueda, Everardo Ramírez Aguayo, Reyes Mugüerza dio a conocer que en próximos días, en Fresnillo, se efectuarán acciones con la FGJE, Defensa, la GN, SSP, las comisiones Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), así como colectivos. Mañana, mencionó, se tendrá una sesión con buscadoras. Como parte del fortalecimiento de las acciones, se instará a los ayuntamientos a reforzar a sus policías, para mayor proximidad, y se les solicitará que se sumen a las acciones para localización de personas divididos por regiones, porque esta “es una responsabilidad compartida”.

No solamente es una estadística, sino que se trata de personas que están siendo esperadas por sus seres queridos, por sus familias, sus amigos, por todos quienes están en búsqueda de ellas y ellos” RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

GUÍAS REPORTAN BUENA AFLUENCIA DE TURISTAS

Inician vacaciones con el piederecho

PROCEDENCIA DE TURISTAS

l Nuevo León l San Luis Potosí l Aguascalientes l Querétaro l

actividades para incentivar a los visitantes, como los museos, que cuentan con actividades lúdicas, así como el centro cultural y la casa municipal. “Tanto para locales como para visitantes hay bastantes cosas qué hacer”. Además de las actividades y los espacios turísticos de la capital se cuenta con la promoción en los Pueblos Mágicos, por ello,

explicó Alma Moreno, los guías de turistas programan salidas con los grupos o familias para uno o varios días y extender las visitas a otras zonas. “Depende mucho del tiempo que traigan ellos y la forma en cómo nosotros bajemos la información para poder ahora sí cerrar ese proyecto y que vengan y queden satisfechos”, puntualizó.

CORTESÍA
SE PLANTÓ zanahoria, durazno y variedad de chiles.
HUGO ZENDEJAS
STAFF
RODRIGO Reyes y Everardo Ramírez en un videomensaje.
CORTESÍA

Fallece el poeta José de Jesús Sampedro

Amigos, colegas, lectores, poetas e instituciones lamentan su pérdida y resaltan su legado

ESAÍ RAMOS

El poeta, ensayista, editor y promotor de las letras, José de Jesús Sampedro, falleció este martes a los 74 años. La comunidad literaria, así como instituciones académicas y de cultura lamentaron la pérdida del escritor zacatecano.

Amigos, colegas, lectores, poetas e instituciones como la Academia Mexicana de la Lengua (AML), el Instituto

A LOS 74 AÑOS

Zacatecano de Cultura (IZC) y diversas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) dedicaron palabras en memoria y de agradecimiento a Sampedro por sus enseñanzas, resaltando su legado en las letras mexicanas y locales. En este sentido, los escritores Alejandro García Ortega y Veremundo Carrillo Trujillo refirieron que la muerte de José de Jesús Sampedro “representa una gran pérdida para la vida cultural en Zacatecas”.

RECUERDAN SU LEGADO

“Hoy se va uno de los poetas más importantes de México y, en el caso de Zacatecas, un poeta que de alguna manera sería el continuador, a la altura de López Velarde”. Esto

debido a que “supo instaurar una ruptura estilística y una ruptura en la proposición de una poesía diferente, muy distinta al tono crepuscular de la poesía mexicana”, detalló Alejandro García. Asimismo, destacó que José de Jesús Sampedro es un poeta imprescindible que “generó una serie de espacios para constituir un campo literario tanto local como nacional”.

Por su parte, Veremundo Carrillo agregó que el ensayista “fue siempre muy emprendedor, fue un gran promotor cultural, introductor de un movimiento nuevo en la poesía”.

EL RECINTO recibirá a niños del 28 de julio al 8 de agosto.

Invitan a pasar un verano en la biblioteca

STAFF

La Biblioteca Pública

Don’tgetpa’atrás, relatos de crimen, migración y fe

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

JFICCIONES Y REALIDAD

Ángeles Valle, promotora de lectura, destacó que se trata de un libro “cuyo título aduce a una sentencia autoritaria y discriminatoria que ha condenado a muchos de nuestros paisanos zacatecanos que han ido en busca del sueño americano”

Mónica Muñoz Muñoz, directora de la Unidad Académica de Letras de la UAZ, expresó: “Lo conocí como una leyenda de las letras desde mis inicios, sabía que era un baluarte, un pilar fundamental que había promovido la gestión que permitió renovar las letras en Zacatecas”.

Mientras que la directora de Texere Editores, Judith Navarro, relató que trabajar con el poeta “fue [un] aprendizaje muy profundo, sobre todo en la obsesión por los detalles, del respeto por los autores, de la constancia y la importancia que tiene no solo editar un libro, sino hacer que se hable de él”.

Central Estatal Mauricio Magdaleno ya se encuentra lista para recibir a niños y jóvenes en los cursos de verano Mis vacaciones en la biblioteca, que se realizarán del 28 de julio al 8 de agosto.

Entre los talleres que se impartirán destacan: Mis primeros trazos en papel, Leer para ser mejores, Cartonería, Encuadernación, Tejido, Cortometrajes, Computación básica y Fotografía.

Los cursos se llevarán a cabo en horario matutino y vespertino, y se podrán inscribir menores a partir de los cuatro años, hasta jóvenes mayores de 12 años.

Las inscripciones se encuentran abiertas en las instalaciones de la biblioteca Mauricio Magdaleno, ubicada en Cerro del Grillo 100, en el centro de la capital, del 21 al 25 de julio, de las 9 a las 20 horas. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 492 924 05 62 o a través de la cuenta de Facebook: Biblioteca Pública Mauricio Magdaleno.

esús María Navarro Bañuelos, docente y catedrático universitario jubilado, presentó su más reciente libro Don’t get pa’ atrás, que reúne una serie de cuentos que hablan sobre el reclutamiento de jóvenes por el crimen organizado, la migración y cuestiones de la fe. Durante el evento, en la biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador, Jovita Aguilar Díaz, historiadora del arte, comentó que “Don’t getpa’tras habla de la resiliencia, de las complejidades de la vida, de la migración y sus personajes, de los que se van, pero también de los que se quedan”. Expuso que la obra también abarca las bondades, ya que no todo es malo, “porque muchos regresan con hartos dólares y construyen la casa de sus sueños o la de sus padres. Envían dinero y mejoran la calidad de vida de sus familias”. Además, destacó la sencillez del lenguaje, así como los escenarios de los relatos, entre ellos, el rancho, el pueblo y los paisajes bucólicos como un elemento para descifrar las historias.

Además de la experiencia migrante, Ángeles Valle explicó que en cada uno de los relatos “se condensa una historia inmensa e intensa” y se contemplan diversas realidades a través de las historias, “como el narcotráfico y los secuestros”. Porejemplo,atravésdelrelato “La absolución”, “Navarro nos cuenta con toda claridad y sin reserva las artimañas del cura Alvarito, un párroco que no mide las consecuencias de su avaricia tras robar a los feligreses”.

En la presentación también participaron Edith Bañuelos, artista zacatecana; y Judith Navarro, directora de Texere. Asimismo, se compartieron emotivos comentarios hacia Jesús María Navarro, con motivo de su cumpleaños.

Listo, programa del Festival Cucurrucucú

El Instituto Municipal de Cultura publicó el programa del Festival Cucurrucucú 2025, el cual incluye actividades artísticas, culturales y académicas en honor al legado del compositor Tomás Méndez, a realizarse del 25 al 27 de julio.

“El público podrá disfrutar de conciertos, exposiciones, conferencias, documentales y el concurso de canto”, así como de un corredor gastronómico y artesanal, informó el instituto.

ACTIVIDADES

La celebración comenzará el 25 de julio, a las 10 horas, con

una ofrenda floral en el monumento a Tomás Méndez y la presentación de la Banda Sinfónica Municipal Santa Cecilia. Más tarde, a las 17 horas, la Casa Municipal de Cultura recibirá la exposición colectiva Elniñoylapaloma.

Mientras que a las 18 horas, el foro del Nido se convertirá en el escenario de los conciertos Alas al centro, en el que participarán Nora Garamendi, Plata Norteño, Ray Raygoza y Angélica Alonso, acompañada del mariachi Fresnillo Lindo.

El sábado 26, de las 13 a las 15 horas se llevarán a cabo una serie de conferencias y lecturas en el museo Tomás Méndez del Ágora José González Echeverría. Posteriormente, a las

18 horas se realizará la final del concurso Canto Amarillo en el foro del Nido. En este mismo espacio, a las 20 horas, habrá otra serie de conciertos, con la participación de Argenta Marcías y Verónica Laguna.

El domingo 27, a partir de las 18 horas, el programa cerrará con la proyección del documental sobre Tomás Méndez, A los cuatro vientos, seguida de un concierto de Eduardo Méndez, hijo del compositor fresnillense, y de Mariana Elena Leal, hija de LolaBeltrán. Los interesados pueden consultar el programa completo en la cuenta de Facebook Instituto Municipal de Cultura de Fresnillo.

NACIONAL DE DANZA

CORTESÍA
● JEREZ. En el segundo día de actividades del Festival Nacional de Danza Folclórica Armando Correa González, se presentó el Ballet Tlaneci, originario de Veracruz, dirigido por Gerardo Reyes Hernández. Con más de 20 años de trayectoria, la agrupación deleitó al público con el espectáculo Veracruz,dela conquistaalatradición,“una puesta en escena llena de color, música y arte”, se detalló en un comunicado. Tras su presentación, el presidente municipal Rodrigo Ureño Bañuelos reconoció su trabajo y felicitó a los danzantes por su calidad artística, así como por visitar el Pueblo Mágico. STAFF
JESÚS MARÍA NAVARRO, autor de la obra.
EL ESCRITOR revolucionó las letras mexicanas y zacatecanas. CORTESÍA

ALERTA ROJA

Hallan cuerpo en medio de la carretera federal 45

DESCONOCEN SU IDENTIDAD Y LA CAUSA DE SU MUERTE

Este martes al mediodía se reportó que un hombre sin vida fue encontrado en un carril de la vialidad. Las autoridades presumen que habría fallecido tras caer de una camioneta o ser atropellado

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

El cuerpo de un hombre, de aproximadamente 35 años, fue encontrado en un carril de la carretera federal 45, a pocos metros de la caseta de peaje de Morfín Chávez. Se desconoce su identidad y la causa de su muerte.

Usuarios que circulaban por el lugar se percataron que yacía un cuerpo en el carril de extrema derec ha, por lo que pidieron ayuda al Sistema de Emergencias 911. Al sitio se movilizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), quienes al arribar con-

firmaron que el hombre había fallecido.

De acuerdo con los primeros reportes, se presume que la víctima viajaba a bordo de una camioneta, de la cual habría caído de manera aparatosa, golpeándose la cabeza contra el pavimento. Sin embargo, en el lugar las autoridades no encontraron ningún vehículo que pudiera relacionarse con los hechos, por lo que no descartan que el hombre haya sido atropellado.

La escena del crimen terminó bajo el resguardo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que hizo las diligencias correspondientes. También levantó y trasladó el cadáver a sus instalaciones, a fin de intentar identificarlo y esclarecer la causa de su muerte.

Zacatecano se ahoga en Mazatlán

n zacatecano que se encontraba de vacaciones en Mazatlán se ahogó en el mar, frente al Hotel Océano Palace, en la zona hotelera de la ciudad. De acuerdo con los testigos, el hombre aparentemente en estado de ebriedad ingresó al agua en un área no apta para nadar, la

cual se encontraba debidamente marcada con un banderín rojo, que indica condiciones peligrosas. Momentos después, los bañistas hallaron el cuerpo del turista fl ot ando en el mar, por lo que dieron aviso a las autoridades. Elementos de rescate acudieron al sitio; sin embargo, el hombre ya no contaba con signos vitales.

MIENTRAS CAMBIABA UN TANQUE DE GAS

Muere electrocutado al interior de una casa

LIBRADO TECPAN TEPETONGO

Un hombre murió electrocutado mientras intentaba cambiar un tanque de gas al interior de un domicilio, ubicado en la zona centro de la cabecera municipal.

El incidente sucedió este martes, minutos antes del mediodía, cuando sin percatarse la víctima tocó cables de electricidad y, tras recibir la descarga, cayó inconsciente.

Ante ello, se solicitó ayuda a las autoridades al Sistema de Emergencias 911. Al arri-

bar, los paramédicos intentaron reanimar al hombre, pero ya no contaba con signos vitales.

Enseg ui da, los policías desalojaron y resguardaron la casa, luego pidieron el apoyo de los peritos para integrar la carpeta correspondiente.

Minutos más tarde se presentó el personal de la Policía de Investigación (Pdi) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), que intervinó el sitio y trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.

Lo balean en riña y pide ayuda en el SMDIF

LIBRADO TECPAN

SOMBRERETE

Un hombre fue herido a balazos en una riña registrada en la cabecera municipal. Aparentemente la víctima llegó por su cuenta al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y pidió ayuda.

Rescatan a joven extraviado en la sierra de Los Cardos

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Elementos y bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) encontraron la noche del martes a Enrique, de 21 años, luego de que ocho horas antes se extraviara durante una excursión en la sierra de Los Cardos.

Los familiares indicaron que el joven se perdió durante un paseo recreativo en la sierra a las 14 horas del martes, por lo que intentaron buscarlo por su cuenta.

Sin embargo, seis horas después, y al no dar con su paradero, pidieron ayuda

al Sistema de Emergencias 911. Enseguida, se activaron los protocolos correspondientes con la participación del personal de Los Cardos Adventure Park y la CMPC, así como de Seguridad Pública Municipal y Estatal, con un contingente de seis vehículos y 30 personas.

A las 22:27 horas se logró establecer contacto con En r ique, aproximadamente a dos kilómetros del camino más cercano. El joven fue localizado consciente y con una deshidratación leve, pero sin riesgos mayores. Fue atendido por un médico acompañante y la CMPC.

Luego de 10 años, condenan a violador

STAFF

LORETO

JEl o los agresores evadieron a las autoridades.

De acuerdo con el reporte, el martes a las 14:20 horas empezó una discusión y la trifulca se salió de control. Uno de los involucrados sacó una pistola y disparó contra el hombre.

No obstante, la persona herida consiguió huir del lugar y llegar hasta las instalaciones del SMDIF en el ayuntamiento para pedir auxilio, por lo que paramédicos y autoridades p oli ciales lo atendieron en el lugar. Posteriormente, fue trasladado a un hospital.

En tanto, elementos de diversas corporaciones de seguridad desplegaron un operativo en la zona para dar con el paradero del o los agresores. Pero, hasta el momento, sin éxito.

Conductor fallece en aparatosa volcadura

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Luego de volcar la camioneta que tripulaba, un hombre de 52 años falleció en la carretera estatal que une a la comunidad San J osé de Lourdes con Montemariana. Du r an te la madrugada del martes, las autoridades recibieron el reporte de que una Toyota línea Tundra roja había volcado, saliéndose del camino y terminando con las cuatro llantas hacia arriba.

A l a zona arribaron rescatistas de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza); sin embargo, al revisar al conductor confirmaron que había muerto.

L a escena quedó a disposición de agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), que realizaron las investigaciones iniciales del caso y llevaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

uan Víctor “N” fue condenado a 15 años de prisión y a pagar una multa por reparación de daño, luego de que hace 10 años cometiera el delito de violación equiparada agravada en perjuicio de una menor de edad. Mediante un boletín, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que el hombre fue sentenciado en un juicio oral por los hechos registrados en abril de 2015. El hombre se encontraba junto con la víctima dentro de un domicilio ubicado en la comunidad Bimbaletes, Loreto, cuando se acercó a la menor y cometió actos constitutivos de violación equiparada agravada.

Lo arrestan por presuntamente agredir a sus hijos

STAFF

ZACATECAS

Agentes policiales arrestaron a un hombre de 45 años por violencia familiar y lesiones en contra de sus dos hijos menores de edad, así como por allanamiento de morada.

Mediante el Sistema de Emergencias 911, una mujer solicitó el apoyo de las autoridades, ya que un hombre había ingresado a la fuerza a un domicilio ubicado en la colonia Nueva Generación para buscar a sus hijos, de 14 y 12 años. El llamado fue atendido por efectivos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP). La mujer explicó que los menores se escondían porque sufrían violencia familiar y al ser encontrados por su padre, éste empezó a golpearlos. Por ello, los agentes procedieron a arrestar al hombre. Los uniformados brindaron apoyo y trasladaron a los menores a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). El padre también fue llevado ante la instancia para que se realicen las investigaciones pertinentes.

STAFF
SINALOA
LOS PERITOS recabaron los indicios para esclarecer el hecho.
EL INCIDENTE se reportó durante la madrugada del martes.
JUAN VÍCTOR “N” permanecerá 15 años en prisión.
ENRIQUE fue encontrado ocho horas después.
CORTESÍA
EL PADRE golpeó a dos menores de 14 y 12 años.
CORTESÍA

Va el Municipio contra el rezago en zonas marginadas

EN COLONIAS DE LA PERIFERIA Y COMUNIDADES

Desde el ayuntamiento se reconoció que existe un abandono que data de 15 años atrás en el tema de servicios como agua potable, drenaje y electrificación

CARLOS LEÓN

Actualmente se trabaja en la proyección de un nuevo paquete de 25 obras sociales, dirigidas a colonias de la periferia y comunidades donde se detectó un abandono de 15 años en lo que respecta a infraestructura básica, informó Fidel Alvarado de la Torre, secretario de Desarrollo Social del municipio.

Explicó que este rezago histórico abarca servicios como agua potable, drenaje y electrificación. “Estamos hablando de colonias que llevaban mínimo seis años solicitando ampliaciones de redes sin obtener respuesta. Hoy estamos comenzando a in t er venir en esos puntos y queremos extender la cobertura con nuevos recursos”.

Por tanto, aseguró, las obras se enfocarán en colonias y comunidades olvidadas; éste es el

compromiso de la administración municipal. “Es tam os revisando colonia por colonia, comunidad por comunidad, para intervenir de forma directa y sin pretextos. La prioridad son los lugares donde no se han generado proyectos en años”, enfatizó.

Aunado a ello, destacó que el gobierno local ejecutará en el primer paquete aprobado por

el Consejo de Desarrollo Municipal (Codemun) alrededor de 40 obras de las 52 que se tienen previstas para este año.

LOS RECURSOS

El funcionario local destacó que gracias al Codemun, encargado de la ejecución y revisión de obras, se han generado economías presupuestales; es decir, ahorros que permitirán financiar

Esperan en Plateros repunte en el turismo

CARLOS LEÓN

Con el inicio del periodo vacacional, comerciantes de la comunidad Pl at eros esperan tener en los próximos días un repunte de 20 a 25 por ciento en la afluencia de peregrinos nacionales e internacionales, atraídos por el santuario del Santo Niño de Atocha, informó Guillermo López Moreno, delegado de la localidad.

Explicó que estas expectativas se sustentan en el comportamiento turístico de años anteriores, así como en el nuevo calendario escolar, que extendió las vacaciones hasta septiembre. Este cambio, detalló, permitirá a las familias tener un mayor margen de tiempo para visitar la localidad.

“Esperamos un incremento considerable de peregrinos, sobre todo los fines de semana, cuando nos visitan de San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

“Además, cada año recibimos a muchos paisanos que vienen desde Estados Unidos, principalmente en vehículos particulares, a venerar al Santo Niño de Atocha”, puntualizó.

AGOSTO, MES ESPERADO

El delegado de Plateros afirmó que agosto ha sido tradicionalmente el más fuerte en cuanto a comercio y turismo en la localidad, incluso por encima de fechas como Navidad o Semana Santa.

En ese contexto, destacó que los comerciantes y prestadores de servicios tienen esperanza de obtener buenos resultados durante este verano.

“Antes de la pandemia, agosto era nuestro mejor mes del año. Cada fin de semana recibíamos una gran cantidad de visitantes. Ahora, con la mejora en la seguridad, la ampliación del calendario vacacional y el trabajo conjunto de autoridades y ciudadanos,

Antes de la pandemia, agosto era nuestro mejor mes del año. Cada fin de semana recibíamos una gran cantidad de visitantes. Ahora, con la mejora en la seguridad, la ampliación del calendario vacacional y el trabajo conjunto de autoridades y ciudadanos, creemos que será un buen periodo para todos”

GUILLERMO LÓPEZ MORENO, DELEGADO MUNICIPAL

creemos que será un buen periodo para todos”, expuso.

SEGURIDAD GARANTIZADA

López Moreno aseguró que las condiciones de seguridad en Plateros son óptimas, pues cuentan con el respaldo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), con presencia constante para brindar tranquilidad tanto a los pobladores como a los visitantes.

“Los tiempos difíciles que se vivieron hace algunos años han quedado atrás. Afortunadamente, la percepción de inseguridad ha dismi nuido notablemente. Hoy, los peregrinos llegan con mayor confianza.

“Sabemos que no se puede bajar la guardia, pero estamos seguros de que se ha avanzado mucho”, afirmó López Moreno.

TODO LISTO

En cuanto a los servicios básicos, el delegado de Plateros destacó que la comunidad ha logrado mantener una operación eficien-

te en este arranque del periodo vacacional.

Expuso que, gracias a la responsabilidad administrativa y al cumplimiento de los usuarios con el pago de sus servicios, no se registraron contratiempos con el abasto de agua potable ni con la operación del sistema de bombeo, incluso a pesar de las tormentas eléctricas que afectaron otras zonas del municipio.

“Siempre estamos atentos a posibles daños causados por apagones. Hasta ahora no hemos tenido fallas, pero si se llegaran a presentar, estamos listos para atenderlas de inmediato. Sabemos que sin agua no se puede operar ni recibir a los peregrinos con dignidad, así que es una prioridad”, aseguró.

Aunado a ello, el delegado de Plateros garantizó la recolección de basura y el alumbrado público con el respaldo de las áreas correspondientes del gobierno municipal.

Finalmente, reconoció la coordinación con los departamentos como Limpia y Alumbrado Público, los cuales se comprometieron a atender emergencias.

Estamos revisando colonia por colonia, comunidad por comunidad, para intervenir de forma directa y sin pretextos. La prioridad son los lugares donde no se han generado proyectos en años”

FIDEL ALVARADO DE LA TORRE, SECRETARIO DE DESARROLLO

SOCIAL DEL MUNICIPIO

más proyectos sin comprometer recursos extraordinarios.

“Gracias a la eficiencia con la que están trabajando nuestros supervisores de obra, que tienen la instrucción clara de que todo se haga con calidad, hemos logrado generar economías. Esto nos permitirá in iciar unas 25 obras más en la segunda etapa”, expuso.

Aun así, adelantó que se ges-

PERSONAL del ayuntamiento dio el banderazo a estos trabajos.

Arrancan obras hidráulicas en 3 colonias

■ A través de un comunicado se dio a conocer que este martes arrancaron las obras de ampliación y rehabilitación de las redes de drenaje en las colonias Arte Mexicano, Satélite y J. Antonio Casas Torres, así como la construcción de la red de agua potable en la colonia Guardia Nacional. Al respecto, el alcalde Javier Torres Rodríguez resaltó: “Son obras de gran relevancia social, pues contribuyen a una mejor salud pública, se previenen enfermedades con el correcto

manejo de las aguas residuales y generan un impacto positivo en la ciudad”. Agregó que su gobierno considera cada petición para realizar acciones, por ello con esta etapa de obras se atienden colonias con rezago en los servicios básicos Por su parte, Fidel Alvarado de la Torre, secretario de Desarrollo Social del municipio, precisó que estas cuatro obras se realizan con presupuesto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). STAFF

tionará un recurso extraordinario para ampliar el alcance de l os trabajos. “Estamos por convocar nuevamente al Comité del Consejo de Desarrollo para que aprueben el uso de recursos adicionales. La intención es redireccionarlos hacia las zonas con mayor rezago, donde las condiciones de vida son más difíciles”. En ese sentido, Alvarado de la Torre precisó que todo el recurso utilizado proviene exclusivamente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el cual, aseguró, debe aplicarse con estricto apego a la normatividad. “No estamos en condiciones de usar dinero del gasto corriente. Nuestra responsabilidad es administrar el Fondo 3 con seriedad y destinarlo a donde más se necesita”, puntualizó

La Satélite, 16 años en el olvido

Y FOTO: CARLOS LEÓN

Vecinos de la colonia Satélite aseguraron vivir en el abandono, sin se rvicios públicos básicos, como drenaje y agua pot abl e, ni recolección constante de basura. Esto, en conjunto, ha afectado gravemente su calidad de vida durante más de 1 6 años Virginia Nájera, vecina de la zona, explicó que a pesar de los esfuerzos por gestionar mejoras ante el gobierno m u n icipal, las autoridades

no han respondido de manera efectiva. Por ejemplo, expuso, la demanda más urgente es la ampliación del drenaje, una obra prometida por anteriores administraciones, pero nunca concretada.

“La gente no llega porque no hay servicios, y como no hay gente, tampoco hay interés del gobierno. Es un círculo vicioso que ha dejado a muchas familias en el olvido.

“Yo llevo años esperando la instalación de drenaje y lo único que hicieron fue entregarme unos tubos mal medidos y decirme que los acomodara como pudiera”, expresó.

AÑOS

ABANDONADOS

Según Nájera, varias familias más se encuentran en l a misma situación. Relató que en administraciones pasadas se iniciaron obras de infraestructura, pero quedaron

inconclusas o mal ejecutadas, lo que ha generado descontento y desconfianza entre los vecinos. A las carencias de servicios se suma la inseguridad. Los p obladores señalaron que los robos a casa habitación han ido en aumento, además de que no h ay presencia policial ni vigilancia constante en la zona. En cuanto al servicio de recolección de basura, Virginia afirmó que el camión pasa únicamente los jueves, y no por todas las vías. “Cuando pasa, s ol o r ecorre una calle. El resto de la colonia se queda con los desechos acumulados”.

Los vecinos pidieron al gobierno municipal que se atiendan sus necesidades de forma urgente y que no se les excluya de los proyectos de obra pública. “No pedimos lujos, solo lo básico: drenaje, agua, luz y recolección de basura. Ya son muchos años viviendo entre la tierra, sin servicios y sin respuesta”, mencionaron.

PRONOSTICAN una buena temporada vacacional en la comunidad.
LAS FAMILIAS viven entre las carencias de servicios básicos.
TEXTO

Se desprenden rocas de la peña en Moyahua

STAFF

MOYAHUA DE ESTRADA

Este martes alrededor de las 19:30 horas, mediante un comunicado publicado en redes sociales, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) informó que se desprendieron piedras de la peña ubicada en la localidad Los Guayabitos.

Al sitio acudió personal de la corporación para diagnosticar los daños, confirmando que en el sitio no había personas y nadie resultó lesionado.

A fin de evitar un accidente, la CMPC procedió a acordonar el lugar y prohibir el acceso hasta nuevo aviso. Se exhorta a la población a respetar el señalamiento: “Tengan cuidado, quien entre se hace responsable de su propio riesgo”, concluye el mensaje.

Acude Rodrigo Ureño a duelo de softbol

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos asistió a los encuentros de softbol realizados en el marco de la Semana del Migrante 2025, en la comunidad Jomulquillo. Además, obsequió pelotas a los integrantes de los equipos.

En esta ocasión, en el duelo se enfrentó Ciénega contra la localidad anfitriona, y el Yeje se midió con Migrantes.

Mediante un comunicado, el presidente municipal reconoció a los p a i sanos que asistieron y “que siguen regresando a reforzar las comunidades”. Por ello, se compro -

RECONOCEN que el parque vehicular es insuficiente para dar el servicio.

TRES UNIDADES NO ESTÁN EN SERVICIO

Necesitan seis camiones recolectores en Jerez

ÁNGEL LARA JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos reconoció la necesidad de comprar al menos seis camiones recolectores de basura. Esto, al re-

metió a apoyar peso a peso con los migrantes a arreglar el campo de beisbol de Jomulquillo.

Finalmente, recordó que la Semana del Migrante es un homenaje al ex presidente Andrés Bermúdez Viramontes, por lo que agradeció la presencia de su hermano, Serafín, en las festividades.

Asociación civil apadrina los quince de Lupita

JOVEN INVIDENTE CUMPLE UN SUEÑO

velar que enfrentan complicaciones para brindar un servicio más extenso, ya que algunas unidades no funcionan porque fueron chocadas o tienen fallas mecánicas.

A pesar de ello, enfatizó: “Ya lo vamos a solucionar. Estamos batallando un poquito, pero sí estamos sacando la chamba, hasta de noche, para que no se nos quede nada por ahí”.

REPARACIONES

Y REEMPLAZOS

Ureño Bañuelos explicó que están detenidas tres unidades del área de recolección de residuos, lo que ha entorpecido el servicio, al grado en que se modificaron los horarios y días de las rutas para abarcar más comunidades y colonias.

“Andamos batallando con los camiones recolectores de basura. Nos chocaron dos y otros están descompuestos, pero ya estamos trabajando en solucionar estos problemas de falta de parque vehicular”, dio a conocer.

Añadió que los vehículos que presentaron fallas mecánicas pronto volverán a operar, y uno de los siniestrados será reemplazado por otro.

En este sentido, el alcalde adelantó que en el transcurso del año tienen previsto “estrenar” por lo menos dos camiones de los seis que requiere el Municipio para mejorar la recolección de basura.

BUSCAN APOYO

Ureño Bañuelos compartió que durante la Semana del Migrante se ha reunido con paisanos para solicitarles apoyo y que, a través del programa 2x1, ayuden al Municipio a adquirir una nueva unidad para atender los servicios básicos.

“Les dije que nos echen la mano con los camiones. Hay peticiones que les hice y están dispuestos a trabajar. Los paisanos tienen muy buena voluntad, la verdad”, destacó.

Agregó que, con la intención de mejorar el parque vehicular del ayuntamiento, se adquirieron dos nuevas patrullas y una decena motocicletas, que estarán principalmente al servicio de Seguridad Pública.

El grupo Sin Discriminación, Un Mundo Mejor, junto con la ayuda de la población, amigos y familiares, publicó en redes sociales una convocatoria para costear el festejo

DAVID CASTAÑEDA OJOCALIENTE

Con el apoyo de la población, amigos, familiares y la asociación civil Sin Discriminación, Un Mundo Mejor (Sudm), este fin de semana Guadalupe Cristal Ovalle Contreras celebró sus 15 años en un evento inolvidable

junto con sus seres queridos. La joven, a quien llaman Lupita de cariño, es invidente de nacimiento; y su familia, originaria de la comunidad Buenavista, deseaba celebrar su fiesta de 15 años; sin embargo, no contaba con los recursos para lograrlo. Ante ello, la asociación civil Sudm buscó la manera de apadrinar y organizar el festejo, cumpliendo así su sueño.

LA FESTEJADA vistió un vestido rosa confeccionado a su gusto.

LA UNIÓN CONSTRUYE SUEÑOS Claudia Núñez, integrante de la asociación, explicó que Sin Discriminación, Un Mundo Mejor, se dedica a gestionar fiestas para personas con alguna discapacidad cuando sus familias son de escasos recursos y no pueden costaerlas. Es de esta manera, destacó, que Lupitaya es la tercera quinceañera que apoyan con su fiesta. La primera fue una joven que perdió su pierna, incidente que la entristeció y no quería celebrar su cumpleaños; no obstante, lograron motivarla. El segundo caso, dijo, fue el de otra quinceañera invidente. A fin de hacer realidad estas fiestas, Claudia Núñez explicó que la asociación hizo una convocatoria para, a través de redes sociales, invitar a la población a apadrinar a las tres quinceañeras, y “se logró la meta”. Durante su cumpleaños, Lupita estuvo acompañada de sus padres, Rigoberto Ovalle López y Emilia Contreras Araujo, además compartió el pan y la sal con algunos integrantes de Sudm, conocidos y amigos.

Este evento quedará en los recuerdos de la joven, quien expresó su agradecimiento a todos los que la apoyaron para alcanzar un sueño que pudo compartir junto con su familia.

Alerta por ladrones; roban vehículos para huir

LANDY VALLE MOYAHUA DE ESTRADA

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) alertó a la ciudadanía sobre dos sujetos que huyen hacia al sur del estado a bordo de vehículos que roban en el camino, con paradas para asaltar tiendas a mano armada. Las autoridades reportaron que los hurtos comenzaron este lunes en la comunidad El Remolino, Juchipila. En la zona, los sujetos se llevaron una camioneta Blazer verde, unidad que fue localizada este martes en Moyahua de Estrada, donde atracaron una Cherokee guinda.

Esta segunda unidad, que ya fue recuperada por la Policía Municipal, fue abandonada en la misma zona. Posteriormente, los responsables robaron una Ford F150 verde, en la que actualmente intentan evadir a la autoridad con dirección al sur, explicó la DSPM.

COORDINAN CAPTURA

La Policía Municipal aseguró que los dos presuntos ladrones fueron identificados, luego de que robaran dinero en dos tiendas de Moyahua de Estrada. Detalló que en una de ellas, ubicada cerca de la comandancia municipal, sustrajeron alrede-

dor de 7 mil pesos. Asimismo, asaltaron una segunda en la localidad Santa Rosa, aunque no precisaron cuánto dinero se llevaron. Tras el primer atraco y para dar con los culpables, la corporación municipal ha realizado varios operativos desde la madrugada y hasta este miércoles.

La Policía Municipal aseveró que continuará el patrullaje en coordinación con sus homólogas de Juchipila y Mezquital del Oro, así como de Ixtlahuacán del Río y Yahualica, Jalisco, a fin de recuperar el vehículo robado y capturar a los agresores.

SE PROHIBIÓ el acceso hasta nuevo aviso.
EL ALCALDE convivió con los jugadores y les entregó balones. CORTESÍA

ENJAMBRE SUMA OTRO TÍTULO INFANTIL SE DISTINGUE

● ZACATECAS. El Enjambre de Edgar Obed hizo espacio en sus vitrinas para acomodar un trofeo más, aunque no cualquiera. Se trata del título de campeón de verano de la cancha Hermanos Arteaga, en la categoría Pony. La temporada llegó a su fin y entre los abejorros y la gloria solo se interponía Corvera FC. Sin embargo, en el campo descubrieron que el reto frente a ellos no sería tan complejo como parecía y arrasaron: con un contundente 9-3 y se llevaron la victoria a casa.

Como una de las principales estrellas, Francisco Salinas deslumbró a sus compañeros con cuatro goles. A su lado, Joshua Rodríguez, Jorge Luna y Edwin Belmontes, autores de un tanto cada uno, le dieron forma al marcador final.

Otra gran sorpresa a favor de Enjambre se vivió debajo de los tres palos, desde donde Oscar Said Lozano logró anotar otro par de tantos. KIKE RAMÍREZ

Prepara

ElColiseo festejo por sus 15 años

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

El medio deportivo El Coliseo festejará su aniversario 15 con dos Mundialitos de Futbol. Del 28 de julio y al 29 de agosto, las canchas La Bombonera y la Casa Blanca servirán a esta ambiciosa competencia, cuyo premio para los campeones es de 8 mil pesos en efectivo.

Julio César Lara, director de El Coliseo compartió a NTR Deportes que cada cancha tendrá su campeón, con su respectivo galardón; posteriormente, se enfrentará a los dos mejores para definir al campeón de campeones y premiarlo con el merecido trofeo.

PREMIOS Y SORPRESAS

Tal y como el nombre lo dice, este torneo tendrá un formato similar a una Copa del Mundo; incluso, a los equipos participantes se les asignará el nombre de alguna selección.

En cuanto a los premios para los finalistas, éstos se dividirán de la siguiente manera: 8 mil pesos para el campeón, 2 mil para el subcampeón y 1 mil pesos para el mayor goleador de cada cancha.

Finalmente, César Lara detalló que también realizarán un Mundialito de Mario Kart 64 en diciembre; asimismo, existe la posibilidad de tener una carrera atlética, como parte de sus festejos.

LOS MORADOS mantienen un récord de 4-3.

Mamba Freak conserva la buena racha

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Mamba Freak vive un gran momento en el torneo de baloncesto de la coloni a ISSSTE, donde mantienen la buena racha que los posiciona en la pelea por la cuarta posición de la tabla general.

La última victoria de los reptiles, sobre Colonia del ISSSTE, ayudó a seguir con el récord de 4-3, lo mismo que el prestigio que significa salir triunfante del Derby de la colonia.

IDA Y VUELTA

El duelo arrancó con ambas quintetas en su nivel más intenso, pero poco a

HOY Y MAÑANA

Va Mineros por la serie ante Freseros

Hoy y mañana, los Mineros de Zacatecas recibir án en el gimnasio Marcelino González a los Freseros de Irapuato, en la cuarta serie de la Temporada 2025 de la LNBP. Al respecto, durante una conferencia de prensa celebrada este martes, el coach Facundo Müller aseguró que buscarán llevarse la victoria. “Hemos empezado bien la temporada. Estamos instalando la manera de jugar, el sistema de ataque y defensa; lleva un tiempo, sobre todo en un equipo tan nuevo como el nuestro, pero

poco la pizarra se inclinó a favor de los morados, que cerraron el primer periodo con 15-10.

Los colonos respondieron con buen basquetbol, y luego de una primera mitad de muchas em ocion es , volvieron a igualar el marcador con un 29-29 que mandaría la definición hasta el final.

Mamba Freak intentó anotar por todas las vías, y Colonia del ISSSTE solo esperaba. Esto provocó que apenas se separaran por tres puntos.

Sin embargo, en el cierre del partido, la Mamba actuó mejor. Jugada tras jugada ampliaron el resultado hasta ganar con un marcador de 65-40.

ACADEMIA BUNKER EN EL BAJÍO OPEN

CUATRO ZACATECANOS SUBEN AL PÓDIUM

RAMÓN TOVAR

El nivel de la Academia Bunker no d ejó l ugar a dudas en el torneo Bajío Open qu e t u vo lugar en Guanajuato, pues gracias a cuatro de sus atletas, todos con un lugar en el pódium, su nombre quedó marcado entre las mejores a nivel nacional.

Dichas figuras son Valeria Rizo, Santiago Medina, Brandon Plancarte y Alexis Rosales. Entre ellos, acumularon preseas de oro, plata y bronce.

GRANDES RESULTADOS

Valeria Rizo y Santiago Medina, ambos competidores juveniles, decidieron participar en la división de adultos, con resultados provechosos.

Mientras ella conquistó el primer lugar en la categoría Absoluto, luego de vencer a una de las mejores competidoras del país y peleadora profesional de MMA, él se quedó con el segundo puesto de su división.

En tanto, Brandon Plancarte, estudiante de la clase

de MMA, sometió a sus dos primeros oponentes antes de perder en la final contra un rival experimentado.

Pese a ello, recibió el cinturón azul, como reconocimiento a su progreso.

Por su parte, Alexis Rosales se consagró con el tercer lugar absoluto.

Al térmi no de la jornada, la academia expresó su agradecimiento a los padres de familia que acompañaron a los competidores al

LA PROMOTORA TopTime México llegará al estado.

Convocan a la 1ª carrera Alebrijes 5K

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Alebrijes 5K es el nombre de la carrera con la que la promotora TopTime México debutará en

EN EL PÓDIUM

l Valeria Rizo

l Santiago Medina

l Brandon Plancarte

l Alexis Rosales

torneo y a quienes confiaron en que la institución trasladara a sus hijos a competir fuera de la ciudad.

Retumba Jomulquillo con el grito de playball

RICARDO MAYORGA

Hoy el grito de playball retumbará en Jerez de García Salinas con la celebración de un inédito juego: Jomulquillo USA versus Lobos de Jomulquillo.

Este duelo sobre el diamante guarda un sentimiento especial por tratarse de un encuentro entre jugadores que tuvieron que irse a los Estados Unidos en busca del sueño americano y quienes aún cuidan y protegen la tierra que los vio nacer.

EL COACH y los jugadores dieron sus impresiones sobre su desarrollo. CORTESÍA es mejor hacerlo ganando que perdiendo.

“La temporada regular dura 28 partidos, por lo que después de seis encuentros no es tiempo de hacer balances, pero sí de mejorar y ajustar todo lo que se pueda hacer,” precisó.

Cabe recordar que el cuadro de cantera y plata enfrentará este par de juegos en la cima de la competencia, luego de sumar 11 puntos gracias a cinco victorias y una derrota.

En contraste, los Freseros ocupan el décimo peldaño con ocho unidades, producto de dos juegos ganados y cuatro derrotas.

IMPRESIONES INTERNAS

Al lado del estratega, los jugadores Joaquín ElMaguito Valinotti y Víctor Arteaga coincidieron en que fueron recibidos por sus compañeros, por la afición y por la ciudad con los brazos abiertos. “Se armó un grupo bárbaro, creo que se nota dentro y fuera de

la cancha. Poco a poco nos conocemos y las cosas han salido bien”, precisó Valinotti.

Por su parte, Arteaga resaltó que se ha trabajado duro desde el primer día: “La química en la duela es buena y se refleja en los resultados; ahora, en casa, se buscará hacer una buena serie y conseguir la victoria”.

Zacatecas, en coordinación con Mi Vida Sport. A partir de esta colaboración el estado recibirá un festival atlético el 27 de julio, en punto de las 7:30 horas. Los interesados en ser parte de un emocionante circuito, con salida y llegada en el bulevar El Bote, deberán cubrir una cuota de inscripción de 350 pesos. Es te costo no solo hará acreedor a los atletas a un kit, que incluye playera, calcetas y toalla de gimnasio, sino también la posibilidad de obtener uno de los grandes premios que se tienen preparados para los campeones. De acuerdo con la convocatoria, el primer lugar se podrá llevar 1 mil 200 pesos en efectivo y un rompeviento; el segundo, 800 y una playera; y el tercero, 500 pesos. El cupo es limitado, por lo que los interesados en ser parte de esta competencia organizada por la empresa tapatía tienen aún algunos días para inscribirse en Mi Vida Sport

Las historias de estos beisbolistas se volverán a unir sobre el campo para protagonizar un partido del deporte rey en la comunidad Jomulquillo, el cual reúne a cientos de familias. Ahora, estos dos equipos que le guardan un cariño especial a su comunidad, se verán las caras en lo que será una fiesta con música en vivo, venta de comida, bebidas y sobre todo un espectáculo en el terreno de juego.

LOS ATLETAS dejaron el nombre de su estado por lo alto.
HOY, juego entre Jomulquillo USA y Lobos de Jomulquillo.
CORTESÍA STAFF
CORTESÍA

Emitirá deuda SHCP para apoyar a Pemex

Estrategia. Los recursos, hasta 10 mil mdd, para fortalecer posición financiera

Para fortalecer la posición de Pemex, la Secretaría de Hacienda realizará una emisión de deuda en los mercados financieros internacionales, por medio de un fideicomiso, por un monto estimado por expertos hasta de 10 mil millones de dólares.

Los recursos se usarán para fortalecer la liquidez de la empresa y atender sus obligaciones de corto plazo.

Especialistas y calificadoras de riesgo consideraron este apoyo un paso importante, pero insuficiente.—F. Gazcón / A. Martínez / H. Usla

“Esto es una gota en el balde, teniendo en cuenta la deuda bancaria de unos 20 mil millones de dólares”

ADRIANA ERASO

Directora de riesgo corporativo de AL en Fitch Ratings

UUC-KIB ESPADAS RESULTADO DE LA ELECCIÓN JUDICIAL, CONSECUENCIA DE QUE LA OPOSICIÓN NO ACUDIÓ A LAS URNAS.

INGRESOS DE ANTAD EN JUNIO CRECEN VENTAS 0.4% EN TÉRMINOS REALES, PESE AL REPUNTE EN DEPARTAMENTALES.

IGAE DE MAYO

PIERDE ECONOMÍA

MEXICANA FUERZA

La actividad económica en el país registró un nulo crecimiento en mayo respecto al mes anterior.

Actividad económica

Variación % mensual del IGAE

Fuente: INEGI.

ESCRIBEN

Kenneth Smith

LA RENEGOCIACIÓN DEL TMEC

Víctor Piz

CONTRAPESOS

Macario Schettino

FUERA DE LA CAJA

Lourdes Mendoza

SOBREMESA

Habrá mesa de diálogo con EU para el tema aéreo

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que se instalará una mesa de diálogo con Estados Unidos, luego de que el Departamento de Transporte de ese país amenazara a México con aplicar sanciones a la aviación mexicana por el traslado de los vuelos de carga del AICM al AIFA.

"Se va a abrir una mesa con ellos. Dieron un mes. Se está viendo si las peticiones son atendibles o si habría alternativas", dijo.

—Eduardo Ortega

CLAUDIA SHEINBAUM SOBRE EL T-MEC SE REVISE O RENEGOCIE, 'LO IMPORTANTE ES QUE SE MANTENGA'.

TIENE ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE FEBRERO CONFIRMA GARCÍA HARFUCH QUE DESDE 2024 SE INVESTIGA A BERMÚDEZ

ASOCIACIÓN DELICTUOSA. Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López cuando fue gobernador de Tabasco, tiene una carpeta de investigación desde noviembre de 2024 por vínculos con el crimen organizado. Un juez le concedió una suspensión provisional.

MÉXICO, EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS CONEXIONES FINCEN DETECTÓ 101 PUNTOS DE PRESUNTO LAVADO DE DINERO EN REDES FINANCIERAS.

Palacio Nacional. Confianza en que el diferendo aéreo se va a resolver. EFE

La ‘fórmula secreta’ para rescatar a Pemex

Una de las máximas preocupaciones sobre las finanzas públicas para este año y el próximo corresponde a la deuda de Pemex.

Se estima que los vencimientos de la deuda de la empresa pública para este año están entre 6 mil 400 millones y 8 mil 900 millones de dólares, sumando bonos y créditos bancarios. La diferencia en las estimaciones depende de la posibilidad de renegociar los términos.

Pero la preocupación mayor corresponde a 2026. Para ese año, el monto de los vencimientos asciende a 18 mil 700 millones de dólares.

Ni aun en el mejor de los escenarios, las finanzas de la empresa petrolera darían para cubrir esta cantidad.

Incluso si la colocación anunciada ayer por Hacienda alcanzara los 10 mil millones de dólares, seguiría existiendo un faltante de casi la mitad del monto.

Aunque Pemex es una empresa pública, en los mercados hay una diferencia importante en el nivel al que se cotizan los bonos de Pemex y los del gobierno federal.

Los papeles del gobierno a 10 años pagan entre 9.23 y 9.44 por ciento.

En contraste, la cotización de los bonos de Pemex al mismo plazo implica tasas de 12 a 13 por ciento.

El mercado percibe claramente que es mayor el riesgo de la deuda de Pemex que el de la deuda soberana.

Ante esta penalización por parte del mercado, la Secretaría de Hacienda ha respondido con el anuncio de una emisión de “notas precapitalizadas”, que son instrumentos de inversión respaldados por activos (asset-backed securities, ABS) y que se colocan en mercados internacionales a través de un vehículo emisor.

Se ha hecho un trabajo de ingeniería financiera para evitar que esta emisión constituya una garantía directa de una empresa pública del Estado o represente deuda formal del gobierno federal.

No va a ser así.

Hay un respaldo amplio de fondos de inversión internacionales para asegurar la confianza en el papel que se va a emitir.

La operación anunciada deberá ser evaluada por las agencias calificadoras.

Hasta ahora, S&P y Fitch ya se han pronunciado públicamente, ambas de forma positiva.

S&P le otorgó una calificación igual a la del bono soberano en el instrumento emitido, reconociendo el respaldo gubernamental. No es una sorpresa, pues S&P ha sostenido que la deuda de Pemex implica el mismo riesgo que los bonos soberanos.

Fitch, por su parte, incluso mejoró la perspectiva de Pemex a positiva, lo que podría traducirse en una mejora de su calificación en los próximos días o semanas.

Fuentes de la Secretaría de Hacienda indican que se espera cerrar y valuar la operación entre viernes y lunes.

Por ahora, no hay datos oficiales sobre el monto, el plazo ni la tasa de interés.

Sin embargo, estimaciones de fuentes consultadas por Bloomberg sugieren que el monto de la emisión podría situarse entre 7 mil y 10 mil millones de dólares.

Obviamente, esta operación no disipará los riesgos percibidos sobre Pemex.

Los recursos captados ofrecerán mayores márgenes de maniobra para cubrir los vencimientos de la deuda financiera. No se descarta que el monto final de la emisión sea aún mayor al referido por Bloomberg.

E incluso, si es bien recibida por los mercados, no descarte que haya próximas emisiones.

El gobierno está aprovechando el rechazo de diversos fondos internacionales para invertir en dólares, lo que ha incrementado la posibilidad de captar más recursos.

Tanto Hacienda como Pemex llevaban meses explorando esquemas para obtener recursos destinados no solo al pago de deuda financiera, sino también a cubrir pasivos con proveedores.

El problema es que, incluso con el esquema financiero que eventualmente se configurará, solo se ofrece una solución de corto plazo.

Si la empresa sigue arrojando pérdidas como las del año pasado —620 mil 605 millones de pesos—, no habrá mecanismo que alcance para respaldarla.

Cualquier recurso que se le inyecte terminará siendo sustraído por un pozo sin fondo.

Lo que el mercado espera ver es cómo se evitará que Pemex Transformación Industrial (PTI) continúe perdiendo sumas estratosféricas por la apuesta por una autosuficiencia en gasolinas que, hasta ahora, está lejos de lograrse.

En los próximos meses se pondrá a prueba si la estrategia de la presidenta en relación con Pemex tiene rumbo o si serán necesarios cambios de fondo, incluyendo la renovación de los principales directivos de la empresa.

La operación de Hacienda puede dar oxígeno en el corto plazo, pero el mercado ya no compra aspirinas para males crónicos.

El verdadero parteaguas será si la nueva administración está dispuesta a enfrentar el elefante en la sala: que Pemex no puede seguir funcionando con una lógica de pérdida estructural.

MUERE OZZY OSBOURNE, EL 'PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS'

EL LEGENDARIO LÍDER de la banda Black Sabbath falleció ayer a los 76 años. John Michael Osbourne fue pionero del heavy metal y una de las figuras más excéntricas del rock. El pasado 5 de julio, el icónico músico se despidió de los escenarios y subió por última vez al estadio del Aston Villa en su natal Birmingham, para despedir una carrera de más de medio siglo acompañado de más de 40 mil fanáticos. Ozzy padecía desde hace años Parkinson; hasta este momento no se han revelado cuáles fueron las causas de su muerte.

SIGUEN APOYOS

Hacienda emitirá bonos para capitalizar a Pemex

Esta operación es insuficiente para las necesidades de la empresa: expertos

Destacan analistas el mecanismo que usará Hacienda para apoyar a la petrolera

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Hacienda emitirá deuda en los mercados financieros internacionales, por un monto estimado por expertos de hasta 10 mil millones de dólares, por medio de un fideicomiso, para fortalecer la posición financiera de Pemex. Precisó que los recursos se usarán para fortalecer la liquidez de la empresa y atender sus obligaciones de corto plazo. Especialistas y calificadoras de riesgo consideraron este apoyo como un paso importante, pero insuficiente para enfrentar los abultados compromisos de vencimientos de corto plazo y de deuda con proveedores de la petrolera. Roxana Muñoz, analista de Moody’s Ratings, explicó en entrevista que en la emisión se prevé

INDICADORES LÍDERES

captar entre 7 mil y 10 mil millones de dólares representa un primer paso, ya que las necesidades de efectivo que estima para Pemex son de 17 mil millones de dólares, más 19 mil millones de dólares de deuda con proveedores.

“Vemos la transacción como un primer paso para ayudarle a la compañía, pero que no tiene un impacto en este momento en la calificación de Moody's para Pemex”, dijo. Calculó que para 2026 la necesidad de efectivo de la petrolera se incrementa a 26 mil millones de dólares.

Precisó que, en la estructura de la operación, no es el gobierno, sino el fideicomiso el que emitirá el papel de deuda, que servirá para financiar la operación de Pemex.

ALIVIO TEMPORAL

Adriana Eraso, directora de riesgo corporativo de AL para Fitch Ratings, expresó que la operación que aportará recursos por unos 9 mil o 9.5 mil millones de dólares significa un alivio bastante temporal y de muy corto plazo para Pemex. “Pero esto es una gota en el balde, teniendo en cuenta la cantidad de deuda bancaria, de unos 20 mil

Continúa el rescate

Pemex continuará recibiendo apoyo del Gobierno Federal, lo que permitirá hacer frente a los vencimientos de deuda de este año, que representan 20 por ciento de sus obligaciones financieras totales.

Perfil de vencimientos de la deuda de Pemex

En mmdd, al primer trimestre de 2025

0.0 En pesosEn otras monedas

Abr-Dic/25

Ene-Mar/26

Abr/26-Mar/27

Abr/27-Mar/28

Abr/28-Mar/29

Abr/29 en adelante

PRESIONES FINANCIERAS

101,065

MILLONES DE DÓLARES

Sumó la deuda financiera de Pemex al primer trimestre del presente año.

millones de dólares, que es de corto plazo; más amortizaciones en 2025 y 2026 que quedan de los bonos internacionales, sumado a las necesidades de CaPex, además del DUC”, abundó.

"La deuda de Pemex son 100 mil millones de dólares para tener números redondos y luego le sumamos de 25 mil a 30 mil millones de pasivos con proveedores ya son 130 mil millones de dólares, por lo que 9.5 mil millones no es que vaya a solucionar el problema”, advirtió.

Luego del anuncio de hoy Fitch Ratings colocó en “positiva” la calificación de la petrolera, de “B+”, la cual tenía una perspectiva estable desde el 20 de diciembre de 2023.

20,416

MILLONES DE DÓLARES

Son los vencimientos de deuda de la petrolera, de abril a diciembre del presente año.

Carlos López Jones, experto en deuda, destacó que la operación le da un respiro a Pemex para pagar sus deudas con proveedores.

Emisión. Hacienda detalló que la operación consiste en la emisión de instrumentos denominados Notas Pre-Capitalizadas, que permitirán a Pemex contar con recursos para atender sus necesidades operativas y financieras.

Estrategia. La operación forma parte de la estrategia financiera integral de Pemex, cuyos objetivos son la mejora de la liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero.

19,904

MILLONES DE DÓLARES Es el saldo de la deuda de Pemex con proveedores, hasta marzo de este año.

burdo que se hacía en la administración pasada, de comprar la deuda de Pemex y emitir nueva deuda del Gobierno Federal".

PERFIL DE DEUDA

El 73% de la deuda de Pemex está a largo plazo; 79.5% está en dólares y 70.7% se encuentra a tasa fija.

La calificadora aseguró que esta reevaluación podría resultar en una mejora de varios niveles de las calificaciones de Pemex, lo que resultaría en elevarla a la categoría “BB”, es decir, un nivel arriba de lo que actualmente se encuentra, pues está a solo un escaño del grado especulativo.

Muñoz consideró que es un buen paso, pero no soluciona la presión estructural que tiene Pemex, por lo que hace falta ver el plan de negocios, que contenga una estrategia para revertir la caída de producción, para mejorar la operación y tratar de mejorar el flujo negativo de efectivo.

“Falta ver la tasa de colocación por un lado y, por otro, se necesitan medidas para reducir las pérdidas estructurales", dijo, y opinó que el modelo de negocio de refinación, representa un quebranto para la empresa y habría que reducirlo vendiendo refinerías que le generan pérdidas, como lo hacen todas las empresas petroleras del mundo. Alejandro Padilla, economista en jefe de Banorte, señaló que esta operación le da bastante flexibilidad al gobierno y a Pemex para tener un control de sus finanzas; ayudará a la petrolera a no endeudarse y a pagar sus pasivos. “Obedece a una estrategia del gobierno para un mejor manejo de pasivos y esto claramente es favorable desde la óptica de los inversionistas y las agencias calificadoras”.

DESTACAN MECANISMO A UTILIZAR Ernesto O’Farril, presidente de Bursamétrica, expresó que la nueva emisión —que se realizará por medio del Eagle Funding LuxCo, un vehículo de propósito especial patrocinado por el gobierno de México—, "es algo digno de aplaudir porque no se siguió haciendo lo

“Es mejor esta alternativa que estar tomando la deuda de Pemex como parte de la deuda del gobierno... no descartaría que haya más mecanismos para resolver los problemas, porque esto no los soluciona del todo”, previó.

Víctor Gómez Ayala, economista en jefe de Finamex Casa de Bolsa indicó que la arquitectura financiera del mecanismo es bastante compleja e incluso, creativa.

“El fideicomiso Eagle Funding LuxCo emite deuda en dólares a una tasa parecida a la del gobierno, con ese dinero, compra bonos del Tesoro de Estados Unidos y luego presta esos bonos a Pemex mediante un contrato de préstamo de valores, lo que compra tiempo y oxígeno para la empresa”, explicó.

Oscar Ocampo, director de desarrollo económico del IMCO, coincidió que es un mecanismo que bien gestionado, puede ser una respuesta para las necesidades inmediatas de Pemex. “Aunque se habla de un monto relativamente pequeño en comparación de la deuda total de Pemex, Hacienda está esperando cómo reacciona el mercado, y lo que ayudaría más es que vaya acompañado de reformas en su operación y estrategia de negocios”. —Con información de Héctor Usla

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Pemex

Han sido años, pero quizás los últimos meses han sido mucho más difíciles para Petróleos Mexicanos (Pemex) que lleva Víctor Rodríguez, con la deuda en aumento, proveedores en quiebra por falta de pago, bancos molestos, porque les pidieron refinanciar deudas de proveedores de la petrolera con la promesa de que pronto les pagarían y siguen esperando, sólo por dar unos ejemplos.

Por ello, el anuncio hecho ayer por la Secretaría de Hacienda, al mando de Edgar Amador de que aplicarían un esquema novedoso para darle cierta liquidez a Pemex, fue bien recibido por todos, o casi todos, ya que el diablo está en los detalles.

Como primer paso, sector financiero y calificadoras

Serán máximo 10 mil millones de dólares los que se puedan obtener de la nueva operación que se diseñó, que consiste en la emisión de instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas, las cuales permitirán a Pemex contar con recursos para atender sus necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance y ojo, como bien aclaró Hacienda, esta operación no constituye una garantía a Petróleos Mexicanos, pero al final si es un primer paso en la búsqueda de una solución a la crisis de liquidez que tiene.

Pero lo malo en todo este proceso, es que diversas empresas públicas y privadas en el mundo han utilizado esquemas similares, no todos con resultados positivos; uno de los más recientes fue de una empresa pública en Sudáfrica que obtuvo la liquidez, pero no mejoró en nada su administración, y ese fue uno de los casos que en algún momento se analizó.

Eso sí, servirá para que Pemex — que literalmente tiene mal historial

Jeanette Leyva Reus

Oxígeno caro para Pemex

crediticio, y que aun contando con la protección del gobierno federal, tiene sus desaciertos a la vista de todos protegiéndola—, se vea obligada a tomar medidas.

Uno observación negativa hecha por quienes conocen de estas estructuras, es que dado el monto que se obtendrán, las comisiones que los bancos que participarán en el proceso serán muy altas, y quizás no era el mejor camino, eso sí, también reconocen que si va acompañado de estrategias adicionales para darle mayor oxígeno a la petrolera, si valdrá la pena el pago de todas esas comisiones bancarias y de operación, pero no tienen mucha esperanza de que eso suceda, ya que fue mucha “ingeniería financiera” para una solución parcial.

Por lo pronto, al menos dará oxígeno y una pequeña luz a Pemex, que se encuentra en el hoyo de deudas.

Los puertos de Michoacán Mientras en algunos puertos, el centro de atención es la defensa y lucha contra el narcotráfico, por el momento en Michoacán, en Lázaro Cárdenas, se sigue creciendo en la expansión de los patios para que puedan operar más empresas. Un ejemplo, es Amports, empresa de logística para vehículos en puertos y terminales terrestres, dirigida por Vee Kachroo, que ya inició el desarrollo de un nuevo patio que abarcará 12 hectáreas de infraestruc-

tura especializada para el manejo de unidades vehiculares, que se ubicará a tres kilómetros del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

No hay que olvidar que la primera fase de este proyecto estratégico, que se construye de la mano de la ASIPONA Lázaro Cárdenas, —una de las 18 Administraciones del Sistema Portuario Nacional, sectorizadas a la Secretaría de Marina y a cargo del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles—, estará lista para operar en agosto próximo, es decir, en unos días más.

El patio ubicado al exterior del puerto en La Palma, tiene una capacidad de almacenamiento de cinco mil vehículos y cuenta con una infraestructura de alta calidad con características similares a su instalación ubicada dentro del puerto, que tiene capacidad para 15 mil 800 vehículos.

La instalación proporcionará a fabricantes de equipos originales (denominados OEM por sus siglas en inglés) y proveedores de logística, un centro que combina ubicación estratégica, agilidad operativa y estándares de alta calidad, además de que contribuye al crecimiento portuario nacional, la inversión sostenida y el avance del nearshoring automotriz, algo que pese a todo sigue expandiéndose en México.

Ahí viene PayPal World Si hay una industria, cambiante, competitiva y revolucionaria es la de medios de pagos y empresas digitales, y ahí hay que seguir el nuevo lanzamiento de PayPal World que es una plataforma global que conecta los

sistemas de pago y billeteras digitales del mundo, comenzando con la interoperabilidad con PayPal y Venmo.

Este nuevo jugador logró reunir en su lanzamiento a socios como Mercado Pago, NPCI International Payments Limited (UPI), PayPal, Tenpay Global y Venmo.

Esta asociación global comandada por PayPal que lleva Alex Chriss conectará varios de los sistemas de pago y billeteras digitales más grandes del mundo en una sola plataforma, si sumanos a los clientes de todos los socios, estamos hablando de más de dos mil millones de usuarios a nivel mundial.

Lo que se busca, es que la interoperabilidad sea rápida y con todas las billeteras en un solo lugar, eso sí, será hasta otoño cuando el servicio esté en marcha; uno de lo que ya está firmado y listo para entrar es Mercado Pago, que tiene al frene a Osvaldo Giménez y que en México, están en proceso de ser banco, pero la lista de los socios de PayPal en este nuevo servicio es muy interesante, porque al final competirán de frente con las dos principales marcas de uso de tarjetas que son Visa y Mastercard.

Bineo, venta o fusión

Pese a la desaceleración de la economía, en el primer semestre del año, el Grupo Financiero Banorte que lleva Marcos Ramírez registró buenos números, y las utilidades crecieron en seis por ciento si se compara anualmente, al registrar más de 29 mil 906 millones de pesos, lo que dado el ambiente de incertidumbre que se vive, fueron buenas noticias.

Aunque eso sí, siguen sin definir el futuro de Bineo, el banco digital que lanzaron hace un año y que no tuvo el éxito esperado, hoy definen su futuro si es una venta o fusión, las cuales siguen siendo las dos alternativas más viables a seguir.

Hay varios compradores interesados, y si se toma en cuenta que hay muchas empresas y Fintech en busca de una licencia de banco, puede ser una buena venta. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Víctor Rodríguez
Marcos Ramírez
Alex Chriss
Vee Kachroo

El enorme compás de incertidumbre

El inminente ataque arancelario de Donald Trump a México y Canadá es el recrudecimiento de las tensiones comerciales, pero también abre un enorme compás de incertidumbre en torno al panorama de crecimiento en sus respectivas economías.

El gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de aranceles de 30 por ciento sobre sus importaciones provenientes de México y de 35 por ciento a sus compras procedentes de Canadá, a partir del 1 de agosto.

Además de esas medidas, ya se habían impuesto aranceles de 50 por ciento sobre las importaciones estadounidenses de acero y aluminio provenientes de todos los países, incluido México.

de aranceles acumulados.

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

@VictorPiz CONTRAPESOS

También está vigente un arancel de 25 por ciento sobre los vehículos ligeros, que es acumulable con otros aranceles, pero en este caso el gobierno de Trump anunció medidas que le otorgan a México mejores condiciones de exportación al mercado estadounidense. Le otorgó un trato preferencial de arancel cero para motores, arneses, suspensiones y otros componentes fabricados en la región T-MEC que sean utilizados en el armado de vehículos ligeros en Estados Unidos, además de que se eliminó el cobro

REPORTE DE FINCEN

No está claro si el arancel de 30 por ciento a las importaciones desde México, que entraría en vigor el 1 de agosto, sustituye al de 25 por ciento impuesto por Trump en marzo pasado al amparo de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA por sus siglas en inglés) y que él vinculó al tráfico de drogas y la migración desde México y Canadá hacia Estados Unidos.

El fin de semana, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que los aranceles no se aplicarán a los bienes mexicanos y canadienses comprados dentro del marco del T-MEC.

La preferencia arancelaria a los productos que califiquen como originarios de la región le otorga a México una ventaja comparativa respecto a otros países.

Según Lutnick, aproximadamente 75 por ciento de las exportaciones mexicanas y canadienses entran al mercado estadounidense libre de arancel bajo el T-MEC, mientras que el otro 25 por ciento seguirá sujeto a los aranceles si no hay avances en el combate al fentanilo y el control de la migración ilegal.

Aun así, se estima que con el impuesto de 30 por ciento, el arancel efectivo de Estados Uni-

Detecta EU más de 100 puntos de presunto lavado en México

Señalamientos de EU tuvieron un impacto reputacional en el sector financiero

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

A lo largo del año pasado se detectaron en México 101 puntos dentro de las redes financieras ilícitas bajo sospecha de lavado de dinero. Esto lo convierte en el país con más conexiones en la materia junto con China, señaló la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EU. El documento Fentanyl-Related Illicit Finance: 2024 Threat Pattern & Trend Information, publicado en abril pasado, sostuvo que los informantes bajo la Ley de Secreto Bancario señalaron que ambos países sustentan la producción de fentanilo a través del comercio de precursores químicos, al tiempo

que permiten el lavado de dinero con esquemas sofisticados.

Sinaloa y Jalisco fueron los dos principales estados mexicanos identificados como territorios clave de los informantes, así como el uso de empresas fachada y mulas de dinero, de acuerdo al reporte.

“Los fondos se remitieron posteriormente a través de transferencias bancarias a varias empresas con sede en México, incluida una supuesta empresa de tecnología financiera”, acusó el FinCEN, que dos meses después de la publicación señaló a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, de presunto lavado de dinero.

Raúl Carbajal, académico de la Facultad de Economía de la UNAM, explicó que, según el FinCEN, estas presuntas prácticas se realizan a través del uso de instituciones financieras establecidas en EU, aunque el origen del lavado de dinero parte principalmente de México y China, particularmente Hong Kong.

dos sobre las importaciones de mercancías mexicanas rondaría un nivel cercano a 15 por ciento.

Hasta antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca para su segunda presidencia, el arancel efectivo de México era de cero por ciento.

En este nuevo escenario, el Departamento de Comercio de Estados Unidos confirmó la imposición, a partir del 14 de julio, de una cuota compensatoria de 17.1 por ciento a los productores mexicanos de tomate rojo o jitomate sobre la mayoría de sus exportaciones a ese país. Al hacerlo, el Departamento de Comercio decidió retirarse unilateralmente del acuerdo de suspensión vigente desde 2019, que establece precios mínimos de referencia para evitar la imposición de derechos antidumping y compensatorios a los tomates frescos mexicanos.

El sábado pasado se abrió un nuevo frente, en el entorno de tensiones comerciales entre ambos países, pues el Departamento de Transporte emitió una serie de medidas regulatorias para la industria aérea y las aerolíneas mexicanas al considerar que incurren en un comportamiento anticompetitivo.

Las aerolíneas mexicanas, tanto de pasajeros como de carga, deberán presentar sus

¿Culpables?

horarios y rutas a las autoridades estadounidenses y solicitar la aprobación para vuelos chárter con aviones grandes desde o hacia Estados Unidos.

Además, el gobierno de Trump amenaza con retirar la inmunidad antimonopolio de la alianza entre Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico que permite la coordinación y cooperación entre ambas líneas aéreas en itinerarios, precios y reparto de ingresos.

El Departamento de Transporte argumenta que, desde 2022, el gobierno mexicano ha estado actuando al margen de un acuerdo de 2015, quitando franjas horarias a las aerolíneas estadounidenses en el AICM y restringiendo los vuelos de carga en el mismo aeropuerto para reubicarlos en el AIFA.

“Al restringir las franjas horarias y obligar a que las operaciones de carga se trasladen fuera de (la Ciudad de) México, México ha roto su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas con millones (de dólares) en costos adicionales”, apuntó.

Tantos frentes abiertos no contribuyen a dar cierto alivio a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y México, su principal socio comercial y proveedor de mercancías.

Llama la atención, abundó, que el número de objetivos ubicados en el país es alto, ya que se identifican tanto a bancos como a otras instituciones financieras bajo sospecha del delito.

Luis Bartolini, consultor en derecho financiero, indicó que el número de avisos depende del número de clientes, entidades y transacciones. En Estados Unidos hay sanciones, por lo que lo visto a las tres instituciones mexicanas no es nuevo ni exclusivo, aunque lo que sí sería distinto es la prohibición de transferencias que se aplicará desde el 4 de septiembre, dijo. Lo anterior, luego de que el documento del FinCEN expusiera que los puntos en la red financiera de tráfico de fentanilo alcanzaron mil 178 campos en EU, aunque justificó esta cifra al señalar que, en parte, se debe a “un reflejo de la naturaleza nacional de los informantes de la Ley de Secreto Bancario”.

David Merino Téllez, oficial de

México y China son los países que más se mencionan por empresas y personas con nexos en el exterior por fentanilo.

Países identificados en los reportes de la BSA*

País No. de reportes

EU 1,178

México 101 China 71 Hong Kong 43 Canadá 34

FUENTE: Departamento del Tesoro

3

ESTADOS

De EU concentran los reportes actividades financieras ilícitas: California, Florida y NY.

cumplimiento de la Concanaco, y Octavio de la Torre, presidente de la misma confederación y expresidente de World Compliance Association capítulo México, argumentaron que México realiza acciones concretas en muchos ámbitos, como el financiero, y cada país deberá trabajar dentro de su marco legal de aplicación y conforme sus recursos y capacidades.

AFECTACIÓN REPUTACIONAL Maribel Vázquez, experta en prevención de lavado de dinero y socia fundadora de GMC360, explicó que

País No. de reportes República Dominicana 32

71

PUNTOS

De la red de tráfico de fentanilo fueron detectados en China durante 2024.

lo ocurrido contra CIBanco, Intercam y Vector fue un “terremoto” en temas reputacionales para todo el sector financiero mexicano, ya que en otros países es visto como vulnerado.

“Le están poniendo la etiqueta de que México ‘es lavador de dinero’ y demás. Estamos enfrentando un tema reputacional importante; sin embargo, también es un mensaje de alerta global para que todos los bancos y todo el sector financiero esté tomando medidas para reforzar sus riesgos emergentes”, señaló Vázquez.

*Bank Secrecy Act (Ley de Secreto Bancario)

Refuerza Banorte área de prevención de lavado

Reporta crecimiento anual de 5.8% en sus utilidades en el primer semestre

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Desde que Estados Unidos designó como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos y ahora con las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a instituciones mexicanas, se ha mantenido el reforzamiento en áreas de riesgo, aseguró Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte.

En conferencia de prensa, el directivo se refirió a las acusaciones a dos bancos y una casa de bolsa por presunto lavado de dinero. Expresó que la reacción de las autoridades mexicanas fue oportuna y muestra de ello es que no hubo una perturbación en los mercados e incluso el tipo de cambio se ha apreciado.

Aseguró que el banco opera bien y no tienen detectada ninguna “manchita” en cuanto a la prevención de riesgos. “Nos sentimos muy bien en semáforo verde y ahí queremos estar”.

PRINCIPALES

“La autoridad nos ha pedido que digamos expresamente que no hay ningún banco más”

Marcos Ramírez argumentó que las autoridades han pedido al gremio bancario que dejen en claro que no hay conocimiento de que más instituciones financieras están bajo investigación por los mismos motivos que las entidades que fueron señaladas en junio pasado. “Es importante eso. En Banorte no tenemos nada que declarar, estamos bien y operando bien”, recalcó. En este sentido, manifestó que han disminuido sus operaciones con los bancos afectados y en el negocio

fiduciario de uno de ellos que tenía una participación importante evaluarán sumarlo a sus portafolios. “Si esta compañía no sigue, que no lo sé, seguramente algunos los venderá (fideicomisos) y nosotros estaremos atentos y como buen negocio si algunos hacen sentido nosotros los seguiremos viendo de uno en uno. Seguramente se irán hacia diferentes lados, no me imagino que todos a una institución”. Además, “si estamos recibiendo clientes, un poco más de lo que tal vez serían los normales que estaríamos recibiendo de flujo. Algunos clientes prefieren irse con los bancos que tienen que ver con el riesgo sistémico”.

AUMENTAN GANANCIAS

En el segundo trimestre del año, Grupo Financiero Banorte reportó 14 mil 618 millones de pesos de utilidad neta, 4.0 por ciento más a tasa anual; en el primer semestre este indicador avanzó 5.8 por ciento, con 29 mil 906 millones de pesos. Reportó crecimientos anuales en la mayoría de los rubros de su cartera de crédito. Por ejemplo, la de consumo se elevó 12 por ciento; corporativo, 17 por ciento; y comercial, con 11 por ciento.

COTIZACIÓN

CRIPTOMONEDAS

JORNADA MIXTA 0.63%

DE AVANCE

Registró la moneda mexicana frente al dólar en las últimas tres jornadas.

EXTIENDE RECUPERACIÓN

Debilidad del dólar apuntala al peso

El continuo debilitamiento del dólar permitió a la moneda mexicana ligar una tercera jornada consecutiva operando en terreno de ganancias, pese al ruido comercial, mientras el mercado digirió nuevos datos económicos a nivel local. Los registros del Banco de México (Banxico) reflejaron que el tipo de cambio se ubicó en los 18.6383 pesos por dólar, lo que representó una apreciación de 0.13 por ciento o 2.34 centavos, comparado con su último dato de cierre.

0.40%

DE GANANCIA

Reportó el Dow Jones, mientras que en México el IPC finalizó con un retroceso de 0.58%.

“Ante la pérdida de confianza en el excepcionalismo americano, el dólar se ha depreciado más de lo que habíamos estimado. Ello ha fortalecido a las principales monedas con respecto al dólar, incluyendo al peso", indicaron analistas de Banamex.

Agregaron que el peso se ha apreciado a pesar de presiones como la disminución del diferencial de tasas con Estados Unidos.

Por su parte, las operaciones en Wall Street dejaron saldos mixtos, mientras los inversionistas se preparan para recibir reportes trimestrales de algunos megacapitales a lo largo de la semana, sin perder de vista las actualizaciones comerciales.

Las ganancias estuvieron conducidas por el Dow Jones, con 0.40 por ciento, y por el S&P 500, que subió 0.06 por ciento; el Nasdaq descendió 0.39 por ciento.

A nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, retrocedió 0.58 por ciento, en tanto, el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, se contrajo 0.50 por ciento.

Antes de 2018, el crecimiento promedio de la economía de México nos parecía anémico. Entre 2 y 2.5 por ciento, decíamos la mayoría de los economistas, es muy poco. La razón es muy sencilla: hay que medir el número de años que necesita una economía para duplicar su tasa de crecimiento. Usando la regla del crecimiento exponencial, el cociente entre el logaritmo de la tasa bruta de crecimiento como numerador, y el logaritmo natural de dos como denominador (el dos es porque es el doble), nos dará en términos gruesos el número de años que le tomará a un país duplicar su ingreso. Idealmente, estos números hay que hacerlos en términos per cápita.

A partir de 2018, y hasta el 2024, tuvimos un crecimiento promedio del PIB global del 0.9 por ciento al año. Quizá estamos siendo injustos; quizá fue 0.98 por ciento. Dado que la población crece alrededor del 0.73 por ciento al año, la tasa de crecimiento del PIB per cápita durante los últimos años fue de alrededor de 0.25 por ciento al año. Usando la regla que explicamos en el párrafo anterior, ello implica que, a este ritmo, nos tomará casi 277 años duplicar el ingreso per cápita de los mexicanos.

Duplicar el ingreso

COSTO DE OPORTUNIDAD

Manuel J. Molano

Profesor en la Universidad de las Américas, Puebla, y consultor independiente

@mjmolano

Creciendo a la tasa anémica de 2.5 por ciento en promedio para el PIB global, previa a 2018, el ingreso per cápita crecía al 1.5 por ciento, y podríamos duplicar el ingreso per cápita en tan solo 47 años. En los Estados Unidos, el ingreso per cápita creció, entre 1959 y 2020, al 2.27 por ciento

anual. Es decir, duplicaban su ingreso cada 26 años. Para el período 2010-17 el promedio fue menor; alrededor de 0.9 por ciento anual; la expectativa de tiempo de duplicación del ingreso fue, en esos años, de 77 años. Hoy están entre el 2 y el 3 por ciento anual. Es decir, duplicarán su ingreso en menos de 25 años.

Si el mundo sigue creciendo al 3 por ciento durante las siguientes dos décadas, va a duplicar su ingreso en menos de 24 años. Si China crece al 5 por ciento durante los siguientes años, duplicará su ingreso en 14 años. Si México sigue creciendo al 0.25 por ciento per cápita, duplicaremos nuestro ingreso en 277 años.

También puede pasar que nuestras “cápitas” se vayan. En esos 277 años, supongamos que perdemos a la mitad de la población actual, pero la economía recupera la senda de crecimiento, y logra crecer al 1 por ciento en términos per cápita. En ese caso, nos tomaría casi 70 años duplicar nuestro ingreso por habitante.

Las implicaciones son importantes. No porque no me agrade

la idea de una vida rural, viendo cómo mi mula muele la caña de mi trapiche con tecnología del siglo XII, mientras vendo tepache producido ahí mismo en el rancho. Simplemente porque los precios internacionales subirán en proporción a la tendencia global. El mundo no esperará a los que no pudimos crecer para vendernos bienes y servicios. Hace unos días, el periodista Carlos Mota documentó que, en Londres, el pan de bolsa cuesta menos que donde lo compra él, en la Ciudad de México. Ciertamente, Carlos compra a 81 pesos la bolsa, lo cual es caro. Pero, si hacemos el análisis, en tiendas populares tipo BBB, el pan cuesta 25-35 pesos, que se parece al precio que encontró Carlos en Tesco o en el menudeo londinense donde le surtieron su pan rebanado.

México está en una franja de precios, en términos de vivienda, comida, educación privada, gasolina, renta de hogar, y otros satisfactores básicos, que es internacional. No son los precios de una economía cerrada, porque necesitamos importar un montón de cosas para que

nuestra economía produzca y funcione.

Hay de dos: que la economía crezca más, o que la población crezca menos. Incluso, que decrezca. Estados Unidos, el principal importador de personas mexicanas, nos está mandando el mensaje de que ya no nos quiere. Tiene lógica. Más allá de las causas racistas, clasistas, culturales y religiosas, que claro que existen, hay una razón económica. No somos los individuos más productivos en términos per cápita del mundo. Sí, sus industrias manuales, como construcción y agricultura, sufrirán sin nuestros migrantes, pero las posibilidades de automatización y sustitución de trabajadores con robots son cada vez mayores en esas industrias.

Productividad o trapiche. Por supuesto, la clave de la productividad está en la cantidad, calidad y tipo de educación que recibimos. Mientras sigamos pensando que el trapiche es opción, que Pemex es opción, que un tren de diésel de baja velocidad es opción, la productividad no aparecerá jamás por estas tierras.

“La clave de la productividad está en la cantidad, calidad y tipo de educación que recibimos”

¿Cuántos litros de leche produce Alpura?

Esta empresa mexicana procesa entre mil 200 y mil 300 millones de litros de leche cada año, cuya materia prima proviene de más de 100 ranchos socios. Este año la firma cumple 53 años de operar en el mercado.

DESABASTO NO SE RESOLVERÁ PRONTO

Medicamentos son destruidos por saturación de almacenes

Pese a que los laboratorios cumplen con las entregas, el sistema público no puede recibir ni distribuir los fármacos

Advierten que el gobierno mantiene una deuda que supera los 30 mmdp

CHRISTOPHER CALDERÓN calderon@elfinanciero.com.mx

Aunque las empresas farmacéuticas han comenzado a cumplir con los compromisos de suministro de medicamentos para el gobierno, el desabasto persiste y podría no resolverse este mismo año, tal y como lo ha afirmado la presidenta Claudia Sheinbaum, toda vez que miles de piezas de medicamentos están siendo destruidas por los propios laboratorios debido a que no están siendo recibidas en los almacenes del sistema público de salud por no contar con el espacio suficiente ni las condiciones adecuadas.

De acuerdo con Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria de Investigación Farmacéutica (AMIIF), los laboratorios han entregado lotes completos de medicamentos conforme a los calendarios pactados, pero las condiciones logísticas del sistema público han impedido su adecuada recepción y distribución.

“Tenemos medicamentos que llegaron a tiempo, pero en los centros de distribución del gobierno no los reciben porque dicen que están llenos, que ya no tienen capacidad.

Tenemos varios reportes que cuando llegan nuestros camiones a dejar las piezas no las reciben y entonces ese medicamento se tiene que destruir”, afirmó Rubin en entrevista.

Explicó que la razón para destruir los fármacos es porque algunos requieren de cadena de frío, necesitan

Faltan

2024, el

Índice promedio mensual de abasto por clave

Colima Michoacán Sonora Baja California Sur Coahuila Nayarit

Aguascalientes

estar vigilados las 24 horas del día o simplemente porque los protocolos de los laboratorios así lo exigen, ya que el medicamento es un producto delicado y su mal manejo puede atentar contra la vida.

“El cuello de botella se encuentra en los almacenes del sistema público, donde los procesos de recepción, clasificación y distribución no han respondido con la misma eficiencia”, añadió el directivo de la AMIIF.

Al respecto, el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, afirmó que es producto de contratos anteriores que impiden a instituciones de salud como IMSS Bienestar tener control total de los almacenes.

“Hay un proceso muy importante que estamos haciendo con el IMSS Bienestar para que tenga propiedad de los almacenes. Algunos estados no tienen almacenes. Son almacenes que siguen perteneciendo a las secretarías de salud estatales o que

Sin respuesta

son parte de contratos que venían de tiempo atrás, impidiendo una recepción adecuada”, dijo.

SE SUMAN LAS DEUDAS

A la situación anterior se suma un factor financiero de gran peso, y es que el gobierno federal mantiene una deuda superior a los 30 mil millones de pesos con las farmacéuticas

El gobierno habrá pedido más de 3 mil millones de piezas de medicamentos para 2025 y 2026.

Piezas

20252026

Medicamentos

Estupefacientes

Vacunas

proveedoras, sin que hasta ahora se haya establecido una fecha de pago.

Según Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) esta deuda no sólo sigue acumulándose, sino que ya está afectando la viabilidad financiera de las cadenas de suministro de los laboratorios.

“Nos enfrentamos a un escenario en el que ya cumplimos con las entregas, pero seguimos sin recibir los pagos del gobierno. Esta incertidumbre compromete futuras inversiones y pone en riesgo la continuidad del abasto”, señaló Gual Cosío.

Las autoridades, por su parte, no han ofrecido una explicación oficial sobre la demora en los pagos, ni un plan para establecer las fechas en que serán cubiertos los adeudos que se vienen arrastrando desde 2022.

“El adeudo sigue incrementándose, tenemos calculado que son 30 mil millones de pesos, pudiendo ser superior, porque faltan algunas empresas de reportar cuánto les deben (…) el problema adicional es que todavía no tenemos una fecha para el pago de la deuda; hemos tenido pláticas con algunas autoridades, pero no nos han resuelto”, expuso el director general de Canifarma.

Aunque el gobierno ha prometido que el desabasto quedará resuelto antes de que termine julio, los representantes del sector farmacéutico se mantienen escépticos.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Durante
estado de Colima fue el más afectado por la falta de medicamentos.
Fuentes: SHCP, Colectivo Cero Desabasto y INEFAM Gráfico: Oscar I. Castro

Urge prepararnos para la renegociación del TMEC

Estados Unidos ya enseñó el cobre. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró que el Tratado entre México, EU y Canadá (TMEC) “definitivamente” se va a renegociar en 2026. No será una simple revisión, y por lo tanto México debe prepararse para ese escenario.

La política arancelaria de la administración Trump nos proporciona una guía valiosa para entender por dónde van a venir los golpes. Para empezar, EU ha demostrado que le tiene sin cuidado el violar sus compromisos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) al incrementar los aranceles de Nación Más Favorecida (NMF). Asimismo, ha violado todos sus tratados comerciales, incluido el TMEC, al incrementar los aranceles de manera unilateral bajo el argumento de seguridad nacional y/o emergencia económica internacional (IEEPA). Es cierto que la estrategia de negociación y no confrontación de la presidenta Sheinbaum ha logrado que el TMEC sea el único tratado comercial que Trump ha respetado parcialmente. Pero recordemos que dicho “respeto” no está anclado en un acuerdo vinculante, sino que depende del estado de ánimo del inquilino de la Casa Blanca y, por lo tanto, es sumamente volátil e incierto.

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

“No debemos simplemente reaccionar de forma defensiva a las propuestas estadounidenses que busquen mermar el libre comercio, sino diseñar una estrategia... ”

va a ser un jugador esencial en esta renegociación, sin estar sentado en la mesa.

Los acuerdos que EU está negociando con otros países contienen promesas de reducciones arancelarias que no regresarían los aranceles a los niveles originales que se tenían antes de la llegada de Trump a la presidencia. Adicionalmente, dichos acuerdos incluyen el establecimiento de cupos (límites cuantitativos) para la importación de productos considerados como estratégicos para EU, como es el caso de los automóviles. Todo esto debe ser visto como evidencia de que Trump no va a querer preservar el libre comercio en el TMEC. El Artículo 34.7 del TMEC establece que para el 1º de julio de 2026, los ministros encargados del comercio en México, Canadá y EU tendrán que reunirse para analizar cómo se está implementando el Tratado, y en su caso presentarán recomendaciones sobre cómo mejorar su funcionamiento. Esto no impide que uno o más de los países miembros del TMEC soliciten una renegociación parcial o total del acuerdo, y todo indica que esto es lo que pedirá Estados Unidos. ¿Qué podemos hacer ante este escenario?

“Todavía tenemos tiempo para desarrollar una estrategia de negociación exitosa y una campaña eficaz de cabildeo en Estados Unidos. Esta debería ser la gran prioridad nacional”

Estados Unidos llegará a la mesa con dos prioridades principales que guiarán su estrategia de negociación. La primera es la obsesión con la penetración de productos chinos en Norteamérica y la creciente inversión china en México. Esta preocupación ya se había manifestado en menor medida en la negociación original del TMEC, cuando EU solicitó la inclusión de una “cláusula anti-China” que buscaba prohibir que los miembros del TMEC pudieran negociar un TLC con ese país. Esta propuesta fue rechazada y en su lugar quedó una disposición “sin dientes” en la que los países se comprometieron a intercambiar información en caso de que decidieran negociar

tratados con economías que no son de mercado. Es muy probable que en TMEC 2.0 Estados Unidos busque reabrir capítulos como Reglas de Origen para cerrarle el acceso a los componentes chinos, principalmente en el sector automotriz y en la manufactura avanzada en general. Inversión, para implementar un mecanismo trilateral de revisión y autorización del origen de la inversión extranjera en sectores estratégicos, similar a lo que ya tiene en vigor Estados Unidos (CFIUS). Laboral, para hacer más estricto el Mecanismo de Respuesta Rápida que protege los derechos de democracia sindical. Comercio Digital y Propiedad Intelectual, para establecer reglas trilaterales y fortalecer la ciberseguridad y la protección de patentes y secretos comerciales, entre otros. Sin duda, China

La segunda prioridad para el presidente Trump será su énfasis en los déficits comerciales y la convicción de que los aranceles son un instrumento de política industrial que enriquecerá al país a través de “cientos de miles de millones” de dólares en ingresos y al mismo tiempo propiciará un auge manufacturero en Estados Unidos. Ambas premisas son falsas y no reflejan la realidad económica, pero eso no impide que Trump las haya adoptado casi como mantras religiosos. Esta visión del comercio como un juego “suma cero” hace altamente probable que EU ponga sobre la mesa muchas de las propuestas tóxicas que intentó insertar durante la primera negociación del TMEC, y que busque establecer esquemas de comercio administrado para limitar las exportaciones mexicanas no solo en temas relacionados con China y el sector automotriz, sino también en agricultura y productos agroindustriales, textiles, etcétera. Es esencial tomar en cuenta estas dos líneas estratégicas de Estados Unidos y que el sector privado trabaje de la mano con el Gobierno de México en el diseño de posturas para cada capítulo del TMEC. No debemos simplemente reaccionar de forma defensiva a las propuestas estadounidenses que busquen mermar el libre comercio, sino diseñar una estrategia que nos permita fortalecer los intereses de los exportadores e inversionistas mexicanos. Entre los temas prioritarios para México deberían destacar el evitar la imposición de cupos y otros mecanismos de comercio administrado; impedir el establecimiento de barreras sanitarias y fitosanitarias y obstáculos técnicos al comercio; el uso discrecional de remedios comerciales en contra de nuestras exportaciones agrícolas; preservar los mecanismos de solución de disputas; promover un marco trilateral para fomentar y regular el uso de la inteligencia artificial; y fortalecer el capítulo de competitividad del Tratado,

cuya función es diseñar estrategias trilaterales que le permitan a Norteamérica desarrollar capacidades para competir con el resto del mundo, entre muchas otras.

Para lograr esto se requerirá de un Cuarto de Junto robusto y con representatividad de todos los sectores productivos, incluidos los sectores emergentes de alta tecnología en manufactura avanzada, TICs, inteligencia artificial, fintech, etcétera. Además del establecimiento de mecanismos eficientes de comunicación y retroalimentación entre el gobierno y el sector privado y la sociedad civil, un elemento fundamental en este proceso será la labor de abogacía y cabildeo que lleven a cabo las empresas mexicanas a través de sus redes de contactos, clientes y aliados estratégicos en Estados Unidos. Este esfuerzo empresarial ha sido esencial en todas las negociaciones comerciales que México ha llevado a cabo con Estados Unidos desde que se negoció el TLCAN a principios de los años 90.

Queda claro que la única manera de contrarrestar la narrativa contra el libre comercio que promueve la administración Trump será a través de la movilización de empresarios y trabajadores estadounidenses a nivel local (Grassroots), para que alerten a sus diputados, senadores y gobernadores acerca de la importancia del TMEC para la generación de empleo y bienestar económico en sus comunidades. Esta gran campaña debe tener como objetivo convencer a los tomadores de decisiones en Estados Unidos de la indispensabilidad del TMEC y de la economía mexicana para que EU logre competir con éxito con China en lo que resta del siglo XXI.

Todavía tenemos tiempo para desarrollar una estrategia de negociación exitosa y una campaña eficaz de cabildeo en Estados Unidos. Esta debería ser la gran prioridad nacional para este año y el 2026.

Socio en Agon Economía | Derecho | Estrategia y Exjefe Negociador del TMEC para el Gobierno de México.

Justicia de Estados Unidos busca interrogar a Ghislaine Maxwell sobre detalles del caso Epstein

El Departamento de Justicia de Estados Unidos planea interrogar a Ghislaine Maxwell, exnovia de Jeffrey Epstein, condenada a 20 años por abuso sexual de menores. El fiscal Todd Blanche afirmó que escucharán su declaración si aporta datos sobre otros delitos.

EU acelera ruptura con organismos; vuelve a retirarse de la UNESCO

Gobierno dice que la agenda de la entidad de la ONU contradice sus políticas

Enfoque. En lo que va de su gobierno, Trump ya retiró a EU de cinco agencias.

“La UNESCO trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas”

DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EU Comunicado

La decisión puede afectar a los socios estadounidenses, asegura la institución

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

Por segunda ocasión, como ya hizo en su primer mandato, el presidente Donald Trump decidió que Estados Unidos debe abandonar la UNESCO, la agencia de cultura, educación y ciencia de las Naciones Unidas, a partir del 31 de diciembre de 2026.

“La UNESCO trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas, y mantiene un enfoque desproporcionado en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, una agenda globalista e ideológica para el desarrollo internacional que contradice nuestra política exterior de ‘Estados Unidos primero’”, declaró este martes el Departamento de Estado.

Antecedente. Trump se retiró por primera vez de la institución en 2019, durante su primer mandato, bajo el argumento de un sesgo antiisraelí de la Organización de las Naciones Unidas.

Objetivo. En el pasado, el mandatario también retiró a su nación del Acuerdo de París, así como de la Alianza Transpacífica.

Sin embargo, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó el anuncio.

“Esta decisión contradice los principios fundamentales del multilateralismo y podría afectar, en primer lugar, a nuestros numerosos socios en Estados Unidos: comunidades que buscan la inscripción de sitios en la Lista del Patrimonio Mundial, la condición de Ciudad Creativa y cátedras universitarias”, advirtió.

Trump acusa a Obama de “intento de golpe”

WASHINGTON, DC.– El presidente Donald Trump acusó al exmandatario Barack Obama de liderar una conspiración para vincularlo con Rusia en las elecciones de 2016, tras compartir un video generado por inteligencia artificial en el que muestra a Obama siendo arrestado. En una reunión en la Oficina Oval, al ser cuestionado sobre

el caso Epstein, Trump desvió la atención atacando a Obama y a Hillary Clinton. Insistió en que el expresidente demócrata cometió “traición” al supuestamente usar la inteligencia como arma.

“Atraparon a Obama desprevenido. Fue el cabecilla de un intento de golpe”, afirmó Trump. La acusación surge tras la descla-

La crítica recibió respaldo entre algunos demócratas.

“Retirar unilateralmente a Estados Unidos de la UNESCO constituye otro ataque de la administración Trump a la cooperación internacional y al liderazgo global (del país). Esta decisión cede terreno a los competidores estadounidenses, especialmente a China”, deploró el representante Gregory W. Meeks, miembro de mayor rango del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.

Las iniciativas del organismo internacional abarcan desde la mejora del acceso a una educación de calidad hasta la salvaguarda de sitios históricos y naturales de valor universal excepcional, así como la promoción de la investigación científica.

No obstante, la salida de la UNESCO no fue totalmente sorpresiva. Trump se retiró por primera vez de la institución en 2019, durante su primer mandato, bajo el argumento de un sesgo antiisraelí de la ONU, en particular a través de resoluciones que se percibían como una negación de los vínculos históricos judíos con Jerusalén y al otorgar la membresía plena a Palestina en 2011.

El retiro estadounidense de la institución refleja una continuidad del distanciamiento de Trump de organismos multilaterales.

En febrero pasado adoptó una acción ejecutiva para revisar su participación en la UNESCO y retiró al país del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos UNRWA.

Durante su primer mandato, Trump se retiró además del Acuerdo de París sobre el cambio climático, de la Alianza Transpacífica (TPP) y del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) con Irán.

sificación de documentos por parte de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, quien alega que altos funcionarios de Obama fabricaron la narrativa sobre la interferencia rusa en 2016. No obstante, una revisión de la investigación del Senado de 2020 contradice estas afirmaciones. Por su parte, Obama respondió a la acusación y tachó de “ridícula” la afirmación de Trump. “Estas extrañas afirmaciones son un débil intento de desviar la atención”, dijo. En el video falso compartido por el presidente, se ve a agentes del FBI obligando a Obama a arrodillarse y esposándolo. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
EFE

EN 24 HORAS, MURIERON 21 NIÑOS POR DESNUTRICIÓN

El personal de ayuda en Gaza “se desmaya” de hambre, alertan

Acusan a Israel de bloquear el acceso a alimentos y a la prensa internacional

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA, por sus siglas en inglés) y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) alertaron, por separado, que el personal de ayuda que se encuentra en Gaza padece hambre y que los suministros se agotan.

“Durante las últimas 48 a 72 horas hemos estado recibiendo mensajes de socorro de parte del personal que está hambriento, que

101

PERSONAS

han muerto por desnutrición, en los últimos días, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

se supone que debe cuidar de otros y brindar asistencia humanitaria, pero están agotados”, dijo Juliette Touma, directora de Comunicaciones de UNRWA.

Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, refirió en su cuenta de X que el personal que ofrece ayuda humanitaria y los periodistas han sufrido “desmayos a causa del hambre y el agotamiento. Nadie se salva”.

En tanto, Mohamed Abu Salmiya, director del hospital Al Shifa, manifestó ayer que 21 niños murieron de desnutrición o hambre en las últimas 72 horas.

En el hospital Naser, en el sur de Gaza, imágenes de AFP mostraron a unos padres llorando sobre los restos de su hijo de 14 años.

Miércoles 23 de Julio de 2025

“Médicos, enfermeras, periodistas y trabajadores humanitarios (...) se desmayan por hambre y el agotamiento mientras cumplen con su deber”

PHILIPPE LAZZARINI Comisionado general de la UNRWA

DESCARTA EL KREMLIN “AVANCES MILAGROSOS”

Rusia

y Ucrania retoman la mesa de negociación de paz en Turquía

Alemania prevé el envío de sistemas Patriot para apoyar la defensa ucraniana

ESTAMBUL AGENCIAS

El gobierno de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán hoy la tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul, en el palacio

otomano de Çırağan, en Beşiktaş, donde tuvo lugar la última reunión el pasado 3 de junio. El Kremlin descartó “avances milagrosos”. Dmitri Peskov, portavoz presidencial de Rusia, dijo que “dada la situación actual, esto es difícilmente posible”. En rondas previas, ambas naciones acordaron intercambiar prisioneros y restos de soldados caídos, pero no lograron avanzar en detener el conflicto.

POLÍTICA INTERNA.

En Ucrania se aprobó una ley que deja a la fiscalía Anticorrupción y la oficina en esa materia bajo la autoridad del fiscal general.

Desde la última ronda de conversaciones, Rusia ha hecho público un memorándum en el que detalla sus condiciones para poner fin a los combates. Entre sus demandas se encuen-

Jan Egeland, secretario general del NRC, acusó a Israel de bloquear la entrada de cientos de camiones con alimentos y agua.

“Nuestro último paquete de alimentos se ha distribuido. No queda nada”, afirmó desde Oslo.

La Organización de las Naciones Unidas indicó que, en los últimos días, el Ministerio de Sanidad de Gaza ha registrado 101 muertes de palestinos por desnutrición. De esa cifra, al menos 80 son niños.

Ante la situación, la agencia francesa AFP advirtió que sus periodistas en Gaza enfrentan el riesgo de morir de hambre.

“Desde la fundación de AFP en agosto de 1944, hemos perdido periodistas en conflictos, hemos tenido heridos y prisioneros en nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto morir de hambre a un miembro de nuestro personal”, advirtió la agencia.

Israel veta la entrada de medios internacionales, dejando sólo a los reporteros locales.

En ese sentido, el ministro francés Jean-Noël Barrot exigió que se permita el acceso de la prensa libre a Gaza y se facilite la evacuación de periodistas palestinos.

La ONU y organizaciones no gubernamentales insisten en el riesgo de hambruna tras 21 meses de guerra.

ATAQUES DIARIOS

8

PERIODISTAS de la AFP, que también advierte sobre el recrudecimiento del hambre, han sido evacuados.

tra la “retirada completa de las fuerzas” de Kiev de cuatro regiones de Ucrania, entre ellas Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, que Moscú reclama como sus propios “nuevos territorios” anexionados.

GASTO EN DEFENSA

Por otra parte, Ucrania enfrenta necesidades financieras urgentes.

El primer ministro, Denys Shmyhal, anunció que el país requerirá 120 mil millones de dólares para defensa en 2026.

De esa cifra, busca obtener 60 mil millones de aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y la Unión Europea.

Las negociaciones con estos socios están en marcha, según un mensaje publicado en Telegram.

Por otra parte, Alemania avanza en el apoyo militar a Ucrania.

El canciller Friedrich Merz expresó que cuenta con la “aprobación general” de Estados Unidos para recibir sistemas Patriot, que Berlín planea transferir a Kiev para contrarrestar bombardeos rusos.

“Estamos negociando. Recibiremos reemplazos, pero aún se discute su origen”, explicó Merz en Berlín junto al primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre.

Al menos 14 personas murieron y 25 resultaron heridas en un bombardeo israelí contra un campamento en Al Shati, al oeste de Gaza, según la agencia palestina Wafa. En otro incidente, dos gazatíes fallecieron en un bombardeo en Deir al Balah.

DETIENEN A 20 OPOSITORES

Machado denuncia “ola de represión” en Venezuela

CARACAS.- María Corina Machado, líder opositora venezolana, denunció una “brutal ola de represión” por parte del régimen de Nicolás Maduro, con más de 20 opositores detenidos o desaparecidos en las últimas 72 horas. En su cuenta de X, Machado indicó que esta ola comenzó el viernes, tras la excarcelación de un grupo de presos políticos y de 10 estadounidenses, en un acuerdo que incluyó la deportación de 252 migrantes desde El Salvador. Afirmó que las detenciones afectan a la oposición y a testigos de mesa de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, calificadas como “fraudulentas” por la Plataforma Unitaria Democrática. Machado urgió a la comunidad internacional a incrementar la presión sobre el régimen. —Agencias

Panorama. Osama, de cinco años, es una de las miles de personas que padecen hambre.
Análisis. Zelenski se reunió con miembros del Consejo de Seguridad Nacional para alistar un posible acuerdo con Rusia.

El titular de la SSPC dice que desde febrero la incidencia delictiva en Tabasco ha bajado

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en noviembre de 2024 la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco abrió la carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez Requena, nombrado por Adán Augusto López como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y quien es señalado por ser el presunto líder del grupo criminal La Barredora

El funcionario, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, confirmó además que en febrero de este año se giró una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

Detalló que posteriormente, a través de los mecanismos de colaboración del Centro Nacional de Inteligencia con la Fiscalía General de la República, se obtuvo también la ficha roja de Interpol contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco.

“Desde 2024, a raíz de varias notas periodísticas e información local del estado de Tabasco, había ya indicios de la participación de este sujeto. Es, de manera oficial, hasta noviembre de 2024 cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inicia una carpeta de investigación.

“Ahí, confirmar una carpeta de investigación que inicia en noviembre de 2024, y en febrero de 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco instruido por el gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto. Él, a partir de febrero de 2025, cuenta con una orden de aprehensión”, detalló el secretario de seguridad federal.

García Harfuch confirmó que el gabinete de seguridad trabaja de manera conjunta con el gobierno estatal para la búsqueda y localización de Hernán Bermúdez Requena. El funcionario destacó que desde febrero pasado, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó poner en marcha un reforzamiento de la estrategia de seguridad en Tabasco dado los hechos violentos que venían dándose de varios meses anteriores, la incidencia delictiva va a la baja.

“Pasamos de un promedio diario de 3.2 homicidios, un total de 90 en el mes de febrero, a un promedio de

Sheinbaum reporta 14 mexicanos detenidos en Florida Catorce mexicanos están internados en el centro de detención migratoria Alcatraz de los Caimanes, en Florida, Estados Unidos, reportó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que su gobierno ha solicitado a las autoridades estadounidenses que estos connacionales sean “deportados de inmediato”.

EN NOVIEMBRE DE ESE AÑO SE ABRIÓ LA CARPETA

“Se investiga a Bermúdez desde 2024”, asegura García Harfuch

El funcionario afirma que hay orden de captura contra el extitular de Seguridad en Tabasco y se trabaja en su detención

1.7 promedio diario en junio. Después de que la presidenta ordena el reforzamiento en seguridad del gobierno federal hay una disminución de 45 por ciento en los homicidios y, como parte de los avances en la ubicación de este sujeto, se realizaron también varias detenciones

en lo que va de este año”, detalló. De acuerdo con García Harfuch, “se detuvo en Villahermosa en este año a Francisco Javier ‘N’, alias El Guasón, un sujeto que era de los principales operadores de La Barredora; a Edson Aldair ‘N’, alias Zavala, también identificado como

el sucesor de otro sujeto que se detuvo, llamado Jorge Luis ‘N’, ambos integrantes de La Barredora”.

“Así como a seis integrantes más de este grupo delictivo, que claramente tienen debilitamiento, que se ha visto reflejado en la baja de los homicidios”, añadió.

En otro orden, el funcionario confirmó que Ovidio Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, pese al acuerdo de culpabilidad que firmó con Estados Unidos, sigue en prisión.

Paradero. Tras darse a conocer su presunta vinculación con el crimen organizado en Tabasco, Bermúdez Requena se encuentra prófugo en Brasil, según confirmó en días pasados la 30ª Zona Militar.

Búsqueda. El gobierno confirmó que la Interpol solicitó una ficha roja para la localización internacional del exsecretario de Seguridad de Tabasco.

Pagó

16 mil pesos para suspender su aprehensión

Hernán Bermúdez, secretario de seguridad en Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López, señalado de ser líder del cártel La Barredora, pagó 16 mil pesos para hacer efectiva la suspensión que un juez le concedió y que impide su detención.

Y es que desde abril, antes de que estallara la “bomba” de su caso, Bermúdez ya sabía que iban por él. Por ello, el 18 de ese mes tramitó en un juzgado de Tijuana, Baja California, un juicio de amparo.

Con ello, logró que el juez Alfonso Javier Flores le concediera una suspensión provisional contra la orden de aprehensión en su contra. El juzgador fijó una fianza de 16 mil pesos para hacer efectiva la protección, la cual ya fue cubierta.

“Fórmese por separado el incidente de suspensión relativo al juicio de amparo 249/2025-VIII, promovido por Hernán Bermúdez”, dice una notificación del 21 de abril, cuando se le dio la suspensión provisional.

En su juicio de amparo, el ex mando, actualmente prófugo de la justicia, citó como autoridades responsables a un número importante de jueces, incluidos los radicados en Tabasco, Ciudad de México y Baja California. Dichos juzgadores, poco a poco, han rendido sus informes justificados sobre si libraron o no la orden de aprehensión.

En tanto, el juez Flores Padilla ha diferido la celebración de la audiencia en la que determinará si concede o no la suspensión definitiva. El viernes la difirió para el 20 de agosto, “a fin de no violar los derechos de las partes”.—David Saúl Vela

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
BERMÚDEZ OBTUVO AMPARO
Informe. Omar García Harfuch, titular de la SSPC, ayer, en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
ESPECIAL

SE SABÍA DE ILÍCITOS DE BERMÚDEZ REQUENA DESDE 2021

Ejército no dio a AMLO ni a Adán Augusto información del jefe policial de Tabasco

El titular de la Defensa, Ricardo Trevilla, aclara que no se hizo porque no estaba confirmado

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El Ejército no comunicó al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, sobre los reportes de inteligencia militar que señalaban que Hernán Bermúdez Requena, extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, era presunto fundador del grupo criminal La Barredora, porque era información que no estaba comprobada, justificó el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo.

Reportes de inteligencia militar, conocidos derivado del hackeo de información militar Guacamaya Leaks, revelan que desde octubre de 2021 se conocían las actividades ilícitas de Bermúdez Requena, quien es identificado como El Comandante H o El Abuelo

Ante ello, el general Trevilla Trejo puso énfasis, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, que los documentos sustraídos por el grupo Guacamaya no son información oficial. No obstante, dijo que esta información está a disposición de las fiscalías, tanto la de Tabasco, como la General de la República.

-En este caso de Bermúdez Requena, ¿se informó al entonces presidente (López Obrador) o al entonces gobernador (López Hernández) sobre esta situación? –se le preguntó.

-No se puede informar algo que no está comprobado, que no está sujeto a un análisis serio, for-

mal –esgrimió el general Trevilla.

PROCESO.

El Ejército toma información de periódicos o de halcones detenidos; luego la analiza y verifica antes de difundirla.

De acuerdo con el titular de la Defensa, los reportes de inteligencia elaborados por el Ejército mexicano se realizan mediante fuentes como “recortes de periódicos” o información proporcionada por halcones detenidos, la cual posteriormente debe ser analizada y comprobada para poder ser comunicada a las fiscalías y al gabinete de seguridad federal.

“El proceso del ciclo de la información, cómo se obtiene todo esto, son muchas fuentes, esa es información bruta, hay muchas fuentes, desde recortes de periódicos, desde información que llegan a dar a al-

guna gente que se llega a detener, los famosos halcones, etcétera.

“Pero es información bruta que hasta que lleva todo un proceso mucho muy detallado de análisis, hasta entonces es cuando este se puede compartir. Y como decía, en el seno del gabinete de seguridad, también, ya que es comprobada, se proporciona a las fiscalías en su momento, pero sólo hasta entonces”, explicó.

Sobre si esta información de inteligencia, que se obtuvo a través de escuchas telefónicas, se consiguió mediante la orden de juez, el general Trevilla dijo que esos detalles los puede proporcionar la Fiscalía General de la República.

Explicación. Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa, ayer, en la mañanera.

Morena llama a

López

Hernández a responder a acusaciones en su contra

El vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, dijo que el senador Adán Augusto López “tiene que responder” de manera voluntaria a las acusaciones en su contra, de su relación con su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar una banda del crimen organizado en el estado.

Admitió que “no es que sea un lastre, pero sí es una situación desafortunada que nos preocupa en el partido”, dijo y demandó que “la Fiscalía General de la República debe ir a fondo, que se investigue, tope hasta donde tope y caiga quien caiga”. Insistió en reconocer, en conferencia en el Palacio Legislativo, que “a nadie nos gusta como morenis-

Andy, primer filtro en Morena

Nos cuentan legisladores federales de Morena que el verdadero y primer filtro para el ingreso a la ‘cuarta transformación’ es Andy. Nos explicaron que la Comisión Nacional Evaluadora de Incorporaciones estará integrada por siete personas: la presidenta, Luisa María Alcalde; la secretaria general, Carolina Rangel; el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, y otras tres personas “que son figuras muy reconocidas en el movimiento”. “Pero el más importante será, claro, Andy”. De eso ni duda cabe.

Preparan carta a Adán

Nos adelantaron que un grupo de diputados y senadores preparan una carta en la que piden a Adán Augusto López que deje “temporalmente” la coordinación parlamentaria en el Senado, que acuda ante la autoridad judicial y aclare su relación con el extitular de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez. Según la versión contada, ya llevaban, hasta ayer, más de 50 apoyos a la misiva, pero que continuaba su promoción, “con toda discreción”, entre los legisladores morenistas. Ya se verá si prospera.

Justicia lenta, pero muy lenta

Un año y siete meses después, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolverá este miércoles la impugnación que presentó Enrique Ochoa Reza, exdirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, en contra de su expulsión del tricolor, ordenada por Alito Moreno, actual líder de ese partido. La dilación del Tribunal Electoral evidencia que en México la justicia es muy, pero muy lenta.

Criterios flexibles en el TEPJF

Al que le siguen lloviendo críticas es al TEPJF. Arturo Espinosa, director de Laboratorio Electoral, acusó que el órgano jurisdiccional electoral un día adopta un criterio y al otro uno distinto y hasta contradictorio. Ejemplo de ello, mencionó, son los acordeones, pues hace unas semanas desechó todas las impugnaciones que presentaron organizaciones ciudadanas para que se investiguen las guías de votación y en la pasada sesión le dio la razón al PAN y ordenó indagar el reparto de acordeones en Nuevo León. ¿A qué se deberán las diferencias de criterio?

El “derecho” de la ‘4T’ a los lujos

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, acabó por aceptar que siempre sí anda de vacaciones con su esposa en España y argumentó ante las críticas que “tenemos derecho y lo hacemos con nuestros propios recursos”. Lo que sí aclaró es que no se hospedó en el tan señalado hotel Rosewood Villa Magna, en Madrid, que sólo desayunó dos días ahí. De paso aprovechó para decir, en sus redes sociales, que “es falso que nos hospedamos en hoteles caros. El ser servidor público nos da derechos y obligaciones”. ¿Y cuál será el ‘hotel barato’ en el que está?

tas, es muy desafortunado este caso, pero también sería muy desafortunado que se actuara como tapadera frente a este tipo de cosas”, advirtió. No obstante, aclaró que “sería muy irresponsable, en este momento, pedirle que renuncie o que solicite licencia a su cargo, pero sí es una situación ante la que él tiene que responder”.

“Lo que sí les garantizo es que en cualquier caso del más alto nivel de corrupción, la presidenta Claudia Sheinbaum va a ordenar que se investigue”, aseguró.

Dijo que “qué bueno que Morena no permita que, si alguien comete un acto delictivo, no sea sancionado, no se le persiga. No creo que tenga un costo para Morena”.—Víctor Chávez

Despiden a Ozzy

Las redes sociales no perdonan los mensajes innecesarios, y si no, pregúntenle a los presidentes del Congreso, que rápido reaccionaron a la muerte de Ozzy Osbourne. Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, que en efecto es fanático de la música, lamentó el hecho y afirmó que “su legado será inmortal”. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, lo hizo con su clásica frase: “¡Larga vida a Ozzy Osbourne!”. Seguro los hijos del ícono del heavy metal esperaban las lamentaciones del Poder Legislativo mexicano. Ya estarán tranquilos.

Resultados a la vista

El embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, afirmó que los resultados en la frontera son reales, pues se tienen “cruces mínimos y cero liberaciones de inmigrantes por segundo mes consecutivo”, además de decomisos de droga importantes. El diplomático dijo que es producto de la colaboración entre ambos gobiernos. Un frente en el que sin duda hay resultados tangibles.

“LAS FGR DEBE IR A FONDO”: ARTURO ÁVILA

Salvavidas

Anuncia la Secretaría de Hacienda que hará una colocación de deuda para financiar un rescate parcial de Pemex. Según entiendo, el dinero que se levante en el mercado se invertirá en bonos del Tesoro estadounidense, contra los cuales Pemex podrá conseguir recursos en el sistema financiero. Puesto que en teoría el gobierno incrementa su deuda, pero también sus activos (los bonos), no es un incremento neto. Pemex puede obtener recursos que le permitan pagar a sus proveedores (que no cobran desde hace meses), y si obtiene ingresos por estas operaciones, se depositan en el fideicomiso que administrará este fondo.

Esta operación permite que las cifras de deuda (y de requerimientos financieros del sector público) no se muevan. Los pagos pendientes de Pemex, que no están ahí, no se suman al monto que, como hemos comentado, ya es problemático. Todo esto, claro, porque se supone que Pemex irá pagando al fideicomiso.

Entiendo que la emisión será cercana a 10 mil millones de dólares, que cubren la mitad de lo que Pemex debe, de forma que lo único que ocurrirá es que muchas empresas al borde de la quiebra reciban algo de oxígeno. Es posible que ya algunas de ellas no logren recuperarse, pero no se debe olvidar que otras dejaron de prestar servicios, y apenas con esto podrían volver a operar. La caída de producción de crudo, me parece, no es ajena a esto. Sin embargo, es importante recordar que la verdadera deuda con proveedores es del doble de lo dicho, porque Pemex ha impedido que se ingresen facturas a su sistema desde hace meses. Es decir, esta operación puede reducir cerca de la cuarta parte de las cuentas por pagar. A eso hay que sumar vencimientos importantes para 2026, por lo que hay que considerar esta operación como una prueba. Si funciona, Hacienda tendría que repetirla en varias ocasiones. Lo que se está intentando es resolver el problema de flujo de efectivo de Pemex sin que el gobierno asuma formalmente la deuda de la empresa. En el fondo, es un tecnicismo, y para algunas agencias calificadoras es ya un hecho la garantía soberana, es decir, que la deuda de Pemex tendrá que ser pagada por el gobierno en el futuro. Para estas agencias, es muy probable que esta operación no les parezca problemática. Otras tal vez empiecen a considerar ya ese apoyo implícito.

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

“Pemex

puede obtener recursos que le permitan pagar a sus proveedores”

El problema de fondo, sin embargo, no se resuelve con esta operación. Va a ser muy importante para las empresas que están siendo ahorcadas por Pemex, y eso es buena noticia. Tal vez tenga algo de impacto en la producción de crudo, como decíamos, cuando los proveedores se sientan confiados de que cobrarán por sus servicios. Pero si la causa de las dificultades financieras de Pemex no se ataca, habrá que estar emitiendo cada seis meses.

El origen del problema es la necedad de querer refinar. Debido a las condiciones materiales de las refinerías, y al oneroso contrato laboral, se pierde dinero en cantidades industriales. Cuando la reforma de 2013, se estimó que podrían eliminar las pérdidas con una utilización cercana a 45% de la capacidad instalada, y así se usaron desde 2017.

El gobierno de López Obrador decidió elevar ese nivel, regresando a las pérdidas multimillonarias. Por otra parte, en la búsqueda de incrementar la producción, volvieron a utilizar pozos que estaban cerrados por incosteables.

Si no hay una revisión a fondo, sin anteojeras ideológicas ni necedades patrioteras, no habrá maniobra financiera que alcance. Eso, me parece, es lo que en realidad están esperando las calificadoras: que además del salvavidas, Pemex aprenda a nadar.

ENTREVISTA EN ENTREDICHOS

Falta de oposición favoreció resultados de

elección judicial, asegura consejero

Los militantes de Morena definieron los comicios, no los acordeones: Espadas

Para el consejero electoral Uuc-kib Espadas, los partidos estuvieron involucrados en la elección judicial, a pesar de estar prohibido, y el hecho de que los puestos hayan sido ganados por simpatizantes de la ‘4T’ es consecuencia de que la oposición no haya participado en los comicios.

En entrevista para EntreDichos con René Delgado, el consejero dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido blanco de todas las críticas por la baja participación registrada –de 13%–, no obstante, agregó que otros actores también sumaron a la escasa participación.

“¿Por qué tuvimos los resultados que tuvimos?, porque el otro polo político del país decidió no acudir a la elección. Otra vez, quien gana con menos votos en la Corte gana con tres millones de votos, (cuando) PRI y PAN tuvieron 14 millones de votos 12 meses antes (...) los partidos están involucrados”, explicó.

“La ley prohíbe la participación de los partidos, pero eso no quiere decir que los segmentos sociales

“(Tuvimos esos resultados) porque el otro polo político del país decidió no acudir a la elección”
UUC-KIB ESPADAS Consejero electoral

ANTE CRÍTICAS DESDE EU Moctezuma defiende uso de la tarjeta Finabien

Usar la tarjeta de la Financiera del Bienestar (Finabien) para el envío de remesas y evitar pagar el impuesto de uno por ciento aprobado por el Congreso está dentro del marco legal de Estados Unidos, aclaró Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en ese país, al senador republicano Eric Schmitt.

“La propuesta de la presidenta (Claudia Sheinbaum) de fomentar el uso de una tarjeta de débito formal para las transferencias de remesas, en lugar de efectivo, es totalmente coherente con la legislación estadounidense y las disposiciones sobre remesas adoptadas por el Congreso, lo que facilita el uso de instrumentos de pago rastreables. Esto claramente no evade la ley; promueve la estructuración de la ley por parte del Congreso”, escribió Moctezuma Barragán en su cuenta de X.

de votantes afines a cada partido político dejen de serlo. De toda evidencia, a esta elección fueron votantes afines a la coalición gobernante. No es nada más suponerlo, personajes de estos (partidos) que lo tuvieron permitido, llamaron a votar, mientras que del lado de la oposición, tanto partidista como no partidista, hubo amplios llamados a no votar”, dijo. Espadas indicó que fue la participación de los militantes del partido en el gobierno lo que determinó la elección, no los acordeones como acusa la oposición y cinco consejeros del INE que pidieron invalidar la elección por esta conducta.

Incluso afirmó que “si alguien pretendió hacer una operación centralizada para determinar los resultados de la votación y llenar las urnas con esos votos, fracasó estrepitosamente”.

Por otra parte, Espadas advirtió que “la autonomía del INE está en amenaza permanente”, pues en cada sexenio hay intentos por modificar los procesos electorales y las funciones del árbitro.

Ejemplo de ello es la reforma electoral que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual perfila eliminar las diputaciones plurinominales, reducir el financiamiento de los partidos y del INE, así como establecer la elección de consejeros electorales por voto popular.

Sobre el último punto, el consejero indicó que no le parece “que sea el mecanismo adecuado”, pues al igual que en la elección judicial, los simpatizantes afines a la ‘4T’ serían los que tendrían la decisión en sus manos. —Redacción

Afirmó que es un mecanismo regulado en todos los flujos internacionales de capital.

“Desde la perspectiva de ambas naciones, trasladar las remesas desde mecanismos anónimos basados en efectivo a instituciones financieras reguladas produce seguridad y beneficios económicos concretos al mejorar la inteligencia y la transparencia financieras, además de promover la inclusión y la estabilidad”, agregó el embajador.

Lo anterior ocurrió luego de que el senador, quien previamente había planteado elevar hasta 15 por ciento el impuesto a las remesas, criticó que la iniciativa de la mandataria no haya generado un “escándalo” en el país.

“La presidenta de México está tratando abiertamente de ayudar a sus compatriotas en Estados Unidos a evitar nuestro nuevo impuesto a las remesas. Irónicamente, esta es precisamente la razón por la que necesitamos tomar medidas enérgicas contra las remesas”, dijo el senador republicano.

Incluso, Schmitt compartió un video de la titular del Ejecutivo, y afirmó que no es la primera vez que alienta a los mexicanos a “activarse como bloque político para presionar a favor de los intereses mexicanos”.

Por otra parte, el embajador también indicó que “México y Estados Unidos comparten y trabajan juntos para lograr objetivos comunes como la seguridad fronteriza”.

—Diana Benítez

Perspectiva. Uuc-Kib (der.) afirmó que la autonomía del INE está amenazada.

La presidenta afirma que el titular de la SICT ya se reunió con las aerolíneas

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que se instalará una mesa de diálogo con Estados Unidos luego de que el Departamento de Transporte de ese país amenazó a México con aplicar sanciones a la aviación mexicana por el traslado de los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, expresó su confianza en que el diferendo en esta materia se va a resolver.

Manifestó que el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, se reunió el lunes con representantes de las aerolíneas.

“Se va a abrir una mesa con ellos. Dieron un mes para esto. Ayer tuvo reunión el secretario Jesús (Esteva) con las aerolíneas y se va a seguir trabajando con Relaciones Exteriores. Se va a resolver.

SHEINBAUM CONFÍA EN QUE SE RESOLVERÁ DIFERENDO

Alistan diálogo con EU ante amago de sanciones a la aviación mexicana

“Están pidiendo una serie de puntos muy particulares y se está viendo si son atendibles o, en su caso, hacer una propuesta alternativa”

“Si quieren, les informaremos ya con todo detalle una vez que tengamos el… Pero son atendibles algunas y otras ya están atendidas, digamos, en el propio AIFA. Creemos que no va a haber problema”, sostuvo la mandataria federal en la conferencia de ayer.

“Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares y se está viendo si son atendibles o, en su caso, hacer una propuesta alternativa. Seguridad en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ayer una estrategia para combatir los robos en las carreteras.

CANCILLER

Panorama mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que, actualmente, México es muy competitivo en términos de la mano de obra por su capacitación.

Favorecimiento. Sheinbaum consideró que el tratado con Estados Unidos y Canadá, favorece al país ante la política de proteccionismo del presidente estadounidense, Donald Trump, además, “no todo se puede ir a fabricar a Estados Unidos”.

MESAS DE CONSULTA INICIAN EN SEPTIEMBRE

Se revise o renegocie, lo importante es que T-MEC siga: presidenta

Sheinbaum destacó que el secretario de Comercio de EU admitió relevancia del tratado

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

Independientemente de si el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se revisa o se renegocia, es relevante que el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, en sus declaraciones, destacara que “es muy importante que (el T-MEC) se mantenga”, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum. El fin de semana pasado, Lutnick

–durante una entrevista en el programa Face the Nation de la cadena CBS– confirmó que Washington tiene la intención de renegociar el T-MEC el próximo año, descartando una simple revisión técnica del acuerdo, como marca el calendario oficial del tratado.

Cuestionada al respecto, la titular del Ejecutivo federal, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, resaltó que Lutnick dijo que “es muy importante” que se mantenga 75 por ciento del comercio que Estados Unidos tiene con México y Canadá en el marco del T-MEC.

En ese sentido, manifestó que esta semana viajará un equipo del gobierno mexicano a Washington DC para

75%

DEL COMERCIO

que tiene Estados Unidos con México y Canadá en el marco del T-MEC debe continuar, afirma.

reunirse con el equipo de la administración del presidente Donald Trump.

“Hay que reconocer que, quien declaró esto, el secretario del Comercio, Howard Lutnick, dijo que era muy importante que se mantuviera (el T-MEC). Eso es importante. No solamente si se renegocia o se revisa, o en qué parte se renegocia o revisa, sino que era muy importante, dijo, 75 por ciento del comercio que tenemos con México y Canadá está dentro del T-MEC y es muy importante que se mantenga”, destacó.

La mandataria federal, además, refirió que en septiembre se abren las mesas de consulta y acotó que formalmente es una revisión del acuerdo, ya que así está escrito.

Recordó que el T-MEC es ley y no es solamente un acuerdo, aunque, acotó, los países que lo integran pueden definir algunas características.

El sábado, Sean Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, consideró que el gobierno de México, al obligar a las aerolíneas a trasladarse al AIFA, violó un acuerdo comercial entre ambos países y dio a las compañías nacionales una ventaja injusta.

Ante ello, amenazó con imponer sanciones como restringir el ingreso de vuelos procedentes de México y quitar el estatus de antimonopolio a la sociedad de Delta con Aeroméxico.

El lunes, Sheinbaum dijo que “no hay razón alguna” para sancionar a la aviación mexicana, por lo que descartó cualquier cambio ya que “México es soberano”.

VIGILANCIA EN CARRETERAS

Por otra parte, la presidenta presentó la estrategia especial Cero Robos que se implementa en las carreteras México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán.

Detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes llevará a cabo cuatro acciones para reforzar la seguridad en estas vías de comunicación: cierre de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, la modernización de la infraestructura y la construcción de paradores integrales. La mandataria precisó que esta estrategia, si bien comienza en tres carreteras federales, se proyecta que llegue a todo el país.

DE LA FUENTE Instruye a reforzar los servicios consulares

El personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores debe reforzar el apoyo a los mexicanos radicados en Estados Unidos, instruyó el canciller Juan Ramón de la Fuente.

“Esta no sólo es una prioridad, sino es una responsabilidad que tenemos que refrendar en los hechos todos los días, y no cejaremos hasta que todas y todos los que lo requieren en estos momentos reciban los apoyos y los servicios consulares a los que tienen dere-

cho, incluida, si es el caso, la asesoría legal”.

De la Fuente agregó que no debe quedar duda de que México “está y seguirá respaldando” a los connacionales.

Por ello, dijo, trabajan de manera simultánea “proyectos internos y en otros lugares, sobre todo en Estados Unidos”.

Lo anterior luego de firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Agricultura y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Centro Internacional (Amexcid) de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para contribuir a la soberanía alimentaria. En tanto, el convenio alimentario comprende desarrollar habilidades técnicas en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos y Puebla. —Diana Benítez

“El tratado nos beneficia. Hoy el presidente Trump tiene una política distinta de mayor proteccionismo; pero, de todas maneras, incluso en ese marco el tratado es fundamental, porque no todo se puede ir a fabricar a Estados Unidos”, agregó Sheinbaum. Trabajo.

De la Fuente firmó un convenio sobre soberanía alimentaria.

¡Aguas! Avanza la censura en México

La organización condenó el “resurgimiento de mecanismos de censura” en diversos estados de México, que incluyen “decisiones judiciales sin precedentes, reformas legales regresivas y presiones institucionales contra medios de comunicación independientes”. Estos casos, subrayó, reflejan un “patrón creciente de hostilidad contra la prensa y la libertad de expresión en el país”. Pág. 12

MIÉRCOLES23

DEJULIODE2025 NÚMERO27,115AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

REÑIDO, PERO...

MLS vence a la MX en desafío de habilidades

En la antesala del All-Star Game 2025, la liga del norte se impone por tercera ocasión en la historia de este enfrentamiento. Pág. 3

EURO FEMENIL 2025

Inglaterra, lista para refrendar su título

La vigente campeona avanza a la final tras eliminar en semifinales a Italia; su rival saldrá entre las selecciones de Alemania y España. Pág. 10

LAME E LOS S BIGOTES

ENTRE AFICIÓN

Con todo y Copa Oro, hay reservas

El trofeo revivió el interés en el Mundial, pero aún no se la creen al Tri. Págs. 6-9

¡HAY Y PORTERO!

KEYLOR NAVAS ATERRIZA EN LA CAPITAL DEL PAÍS PARA INCORPORARSE A LA DE YA A LOS FELINOS, QUE ARRASTRAN DOS CAÍDAS AL HILO; “OJALÁ PODAMOS GANAR TÍTULOS”, DECLARA

OZZY OSBOURNE Las tinieblas reciben a su príncipe

nta a del l deceso te e mes, , la a leyenda a del l ció ó su u último o concierto o h Pág 16

Escriben

ANTE LAS ESTRELLAS DE LA MLS

La Liga MX va por el segundo triunfo al hilo

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

En 2024, las figuras del balompié mexicano vapulearon a las de EU 1-4; Messi, convocado pero en 'rebeldía'

Una semana antes del inicio de la Leagues Cup y como preámbulo a dicho torneo binacional, este miércoles se lleva a cabo el partido entre las Estrellas de la Liga MX y las MLS Stars. En duelo a disputarse en el Q2 Stadium en Austin, Texas, el equipo que dirigirá André Jardine buscará ganarle por segundo año consecutivo a lo mejor de los jugadores de la liga estadounidense.

A MARCAR HEGEMONÍA

En la edición del 2024, el conjunto de Estrellas de Liga MX aplastó sin problema alguno por 1-4 a los de la MLS, en el recinto donde de jugará el partido el miércoles. De manera tal que si vuelven a ganar lo

harán por segunda edición seguida y ya se puede hablar de cierta hegemonía ante los de Estados Unidos.

Para este compromiso, el técnico elegido por la Liga MX fue el brasileño André Jardine, si bien el campeón del Apertura 2025 fue el del Toluca, Antonio Mohamed. Entre los elementos más destacados que llamó Jardine están James Rodríguez, Sergio Ramos, Luis Malagón, Marcel Ruiz, Roberto Alvarado, Sergio Canales, Alexis Vega, Gilberto Mora, Paulinho, entre otros. Con ellos, el estratega del América intentará darle otro triunfo más a la Liga MX ante las de la MLS en su propio campo, aunque este cotejo sólo es de carácter meramente amistoso y de espectáculo.

MESSI NO SE HA PRESENTADO

Del lado de la MLS, por supuesto que el entrenador del Austin FC, Nico Estévez, convocó a la máxima figura de la liga: el volante del Inter Miami Lionel Messi.

Sin embargo, es una incógnita si el '10' del Inter Miami va a estar en el juego, ya

Se espera que Leo Messi ya aparezca hoy para tener minutos y evitar una suspensión por parte de la liga estadounidense.

que se ha negado a participar en él, además de que su entrenador, Javier Mascherano, prefiere que no juegue para evitar sobrecarga muscular.

Aunado a ello, Messi no se ha presentado en los eventos previos, ni en el reto de habilidades, que son de espectáculo con pruebas para los jugadores, y que se realizan un día antes del juego, muy al estilo de la NBA.

Por ende, es una incógnita si estará en el cotejo o no, aunque en dado caso de que no se presente, sería acreedor a un juego de suspensión en la MLS en su temporada regular y se haría efectivo de inmediato. Otros jugadores destacados de las MLS

Stars son: Jordi Alba, Diego Luna, Denis Bouanga, Hirving Lozano, por mencionar a algunos.

RAMOS SÍ VA

Por el lado de la Liga MX fue convocado Sergio Ramos y tampoco estuvo en los entrenamientos y eventos previos al AllStar Game MLS, pero durante el Skills Challenge se comentó en la transmisión que el defensor español de Rayados del Monterrey sí estará en el juego, que viajará hoy para integrarse al representativo de la Liga MX.

Incluso Mikel Arriola aclaró en redes sociales, a través de su cuenta X: “¡Estamos listos! El capitán del equipo de @LigaBBVAMX en el Juego de Estrellas de mañana contra la @MLS en Austin será el histórico @SergioRamos. Muchas gracias a la directiva de @Rayados y a Sergio por su voluntad y apoyo para participar en el #MLSAllStar”, señaló el directivo.

El equipo de la Liga MX luce muy bien conformado y saltará con la misión de imponerse ante la MLS de Estados Unidos.
El cuadro estadounidense, con ánimos de revancha tras perder la última edición.
FOTOS: @LIGABBVAMX Y @MLS
André Jardine. Dirigirá los hilos del combinado azteca. Ojalá tenga suerte.
No.279,
Anáhuac.
Hidalgo, C.P.11320.
D.F. Impreso: Talleres de la Cía
ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Distribuidor:
Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F.
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre.
en Jefe

FUERON MÁS ACERTADOS

MLS se lleva el Skills Challenge ante Liga MX

GUSTAVO MARES

Los de EU se impusieron en tres de las cinco pruebas y en otra empataron, por lo que los de México sólo ganaron una de las series

En la antesala del All-Star Game 2025, la Major League Soccer (MLS) demostró superioridad sobre la Liga MX al vencer en tres de los cinco desafíos del Skills Challenge 2025, celebrado en el Q2 Stadium de Austin, Texas.

Con este resultado, la MLS se impuso por tercera ocasión en la historia de este enfrentamiento, reforzando su hegemonía frente al futbol mexicano dentro de este duelo de desafíos y habilidades.

Se trata de un evento en donde los representantes de cada liga se miden en varias pruebas -en total son cinco pruebaspara definir al ganador.

Y al final, los de la MLS ganaron tres de las cinco competencias, en otra empataron, mientras que los de la Liga MX sólo ganaron una.

SHOOTING CHALLENGE

En un desafío de tiro -el cual consiste en lanzar disparos a discos con puntos colocados en una portería- cada equipo contó con tres futbolistas para acumular puntos durante 60 segundos: la MLS se llevó la victoria con autoridad. Diego Luna aportó 25 puntos, Lindsay Heaps 35 y Evander 72, sumando un total de 132.

Por su parte, la Liga MX, representada por Luan García (15), Nicki Hernández (27) y Sergio Canales (64), alcanzó 106 unidades, insuficientes para igualar a su rival.

TOUCH CHALLENGE

El desafío de toque y volea, donde dos jugadores mandaron centros y dos más realizaron los remates, primero uno en una serie y luego otro en otra serie. En la primera ronda, Rodrigo Dourado y Gilberto Mora centraron para que Alex Zendejas y Brian Rodríguez sumaran 120 puntos; en la segunda, Hernández y Brunetta asistieron, mientras García y Sepúlveda añadieron 79, para un total de 199. La MLS, en cambio, solo logró 58 puntos, lo que equilibró la contienda. Punto para la Liga MX.

CROSS & VOLLEY

Un desafío de remates al marco disputado en dos rondas de 60 segundos, que acabó en empate, con 70 puntos por bando.

La MLS domina a la Liga MX en el Skills Challenge. Ganó las ediciones 2021, 2022 y 2025, por una de México en el 2024.

Gilberto Mora (50) y Sepúlveda (20) destacaron por la Liga MX, mientras Sam Surridge (25) y Denis Bouanga (45) lo hicieron por la MLS, con las porterías defendidas por Luis Malagón y Kevin Mier. Este resultado dejó el marcador global en 2-2.

PASSING CHALLENGE

La MLS retomó la ventaja en el Desafío de Pases, al mejor de dos de tres, en el que se impuso por 3-2. Como estrellas invitadas, Clint Dempsey superó a Oribe Peralta, Evander venció a Dourado y Zendejas derrotó a Berhalter, inclinando la balanza a favor de los estadounidenses.

CROSSBAR CHALLENGE

El punto definitivo llegó en el Desafío del Travesaño en el que la MLS selló su triunfo por 3-1. Con ocho jugadores por equipo distribuidos en dos zonas, los estadounidenses destacaron desde la raya del área, donde acumularon cinco puntos para avanzar a la final en tres cuartos de cancha. El guardameta Yohei Takaoka definió la victoria para la MLS. Así se dio esta cuarta edición del Skills Challenge, con 12 representantes de cada liga en el Q2 Stadium con el objetivo de imponer condiciones y enaltecer el futbol de sus respectivos

países.
Brian y Zendejas ganaron el único punto para la MX.
Angel Sepúlveda. Esta vez no logró salvar la causa como lo hace con la Máquina
Gilberto Mora. El jovencito se lució en su turno.
Nicki Hernández fue muy acertada.
FOTOS: @LIGABBVAMX Y @MLS
Los de EU lograron la victoria, tercera dentro de esta edición de desafíos.
El portero Yohei Takaoka fue el héroe, quien puso el tiro final al poste.

ARRIBÓ A LA CDMX

Keylor fue recibido como estrella

El arquero tico por fin llegó a México para incorporarse a los Pumas; decenas de aficionados universitarios lo fueron a recibir al aeropuerto

Los Pumas al fin tienen portero para el Apertura 2025. Keylor Navas llegó a la Ciudad de México para incorporarse al Club Universidad, al cual le urge que el guardameta juegue, luego de dos derrotas en dos jornadas del certamen. Navas llegó primero a las seis de la mañana a México, luego de un larguísimo viaje desde Rosario, Argentina. Sin embargo, de inmediato tomó otro avión que lo llevó a Guatemala a tramitar su visa de trabajo.

Posteriormente, pasadas las 18:30 horas, retornó a la capital del país para ser recibido ahora sí por la comitiva universitaria, encabezada por Miguel Robles, vicepresidente operativo del Club Universidad, además del equipo de comunicación.

"OJALÁ PODAMOS

CONSEGUIR TÍTULOS"

En medio de un mar de aficionados auriazules que le dieron la bienvenida, además de que echaron una "¡Goya!", Keylor habló poco pero contundente.

"Mi objetivo es que ojalá podamos ganar títulos; yo creo que eso es lo importante. Vamos a luchar, vamos a trabajar, poco a poco irnos adaptando a la institución, a los compañeros, al club", señaló.

El objetivo más importante de su llegada a Pumas es conseguir los títulos que se le han negado a la institución por más de 14 años.

"Estoy muy feliz, muy agradecido con

Keylor Navas defendió 162 veces al Real Madrid, permitió 159 goles y mantuvo 52 veces su marco invicto; con la selección tica ha jugado 120 encuentros.

Dios. La verdad que es una oportunidad muy linda y por eso estamos contentos de estar aquí".

LLEGA EN MUY BUEN NIVEL A PUMAS

Si bien llega con 38 años al futbol mexicano, Keylor tiene calidad comprobada. Muestra de ello, que fue el titular con la selección de Costa Rica en la pasada Copa Oro.

En el juego ante la Selección Mexicana en fase de grupos, el ahora portero auriazul le sacó dos claras de gol a Raúl Jiménez con notables atajadas, dignas de un arquero de élite.

"Yo llego en un muy buen momento, estoy muy contento. La verdad que con muchas ganas de empezar, de darlo todo, de ayudar al club, a mis compañeros. Y ojalá que podamos obtenerlo".

DE PUMAS EXALTÓ A HUGO SÁNCHEZ

Además, Keylor habló de su conocimiento acerca de los Pumas y mencionó a Hugo Sánchez, estandarte auriazul en el mundo y alguien que, al igual que él, fue figura en el Real Madrid y multicampeón.

"Sí, claro que sí (conozco de Pumas).

Todos saben de la historia que hizo Hugo Sánchez a nivel de su carrera; Creo que venir siempre a un club así, donde han tenido grandes jugadores es una responsabilidad y es un privilegio".

SU PRESENTACIÓN, MAÑANA EN CANTERA

Este jueves Keylor Navas será presentado oficialmente en las instalaciones de Cantera, para portar por primera vez los colores universitarios.

Firmará un contrato por un año, luego

KEYLOR NAVAS PORTERO DE PUMAS

Es una oportunidad muy linda y por eso estamos contentos de estar aquí”

de haberle pagado a Newell's de Argentina alrededor de dos millones dólares por el guardameta costarricense, quien también apunta al Mundial 2026 con su selección.

Además, está previsto que viaje ese mismo día a Querétaro vía terrestre con el equipo, para el viernes tener sus primeros minutos como jugador de los Pumas.

El oriundo de San Isidro de El General tiene una carrera que lo convierte en el mejor portero en la historia de Concacaf.

En 2014, obtuvo su primer gran éxito, liderar a la selección de su país a los cuartos de final del Mundial de Brasil, tras lo cual fichó por el Real Madrid.

Con los merengues, el antiguo arquero del París Saint Germain francés obtuvo, además de las tres Champions, cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, una Liga y una Supercopa española.

En total, defendió 162 veces al Real Madrid, permitió 159 goles y mantuvo 52 veces su marco invicto.

Navas también ha jugado en el Saprissa de su país, en el Albacete y Levante españoles y el Nottingham Forest inglés.

Mientras que con su selección ha jugado 120 partidos y la ha representado en las Copas del Mundo de 2014, 2018 y 2022.

En su último partido con Newell’s, ante Banfield, Navas exigió al entrenador Cristian Fabbiani no atajar a minutos del inicio, luego de haber realizado la entrada en calor en el terreno de juego.

"Estoy muy enojado. En la semana seguramente daré una conferencia de prensa para hablar de Keylor Navas", dijo el DT el domingo en una rueda de prensa tras la derrota 2-1 como local.

Luego de un día muy ajetreado por los vuelos, el arquero costarricense llegó de buen humor a la Terminal 2 del AICM e incluso ya lució una bufanda universitaria.
No tuvo empacho en firmar autógrafos a los fans.
Jóvenes fans de Pumas reconocen su trayectoria.
Reporteros se arremolinaron para sacarle una declaración.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ

@CLUB QUERETAERO

Alí Ávila espera consolidarse como goleador en el futbol mexicano.

Exrayado llega a los Gallos

GUSTAVO MARES

Querétaro oficializó la llegada del delantero sinaloense Alí Ávila, procedente de los Rayados del Monterrey, como parte de su estrategia para fortalecer la plantilla, cuando ya comenzó el Apertura 2025. El joven originario de Los Mochis, busca en Querétaro la oportunidad de consolidarse como una figura destacada en la Liga MX.

Formado en la cantera de Rayados, Ávila destacó desde las categorías inferiores por su potencia, presencia física y determinación frente al arco. A pesar de su debut en Primera División con el conjunto regiomontano, la alta competencia en el plantel limitó sus oportunidades de juego.

@ATLASFC

Matheus Dória aseguró que a Atlas le falta manejar mejor los tiempos.

Acepta fallas en defensa

GUSTAVO MARES

En la previa de la Jornada 3 del Apertura 2025, el defensor de Atlas FC, Matheus Dória, analizó el desempeño del equipo y el desafío que representa el próximo encuentro contra Rayados. El brasileño destacó la necesidad de fortalecer la defensiva: “Sí anotamos bastantes goles, pero también hemos sufrido unos cuantos. Todo el equipo tiene que defenderse mejor con la pelota. Manejar los tiempos y tener más posesión puede marcar diferencia”. “Pudimos haber liquidado el partido desde el primer tiempo, luego se complicó. A veces un 1-0 vale mucho, son tres puntos y hay que quedarse con eso”, dijo.

SE QUEJAN

Certificación es un “candado vs. ascenso”

SERGIO MELÉNDEZ

Ocho equipos de la Liga de Expansión decidieron no participar en ese proceso al considerarlo una simulación

Ocho clubes de la Liga de Expansión Mx volvieron a la carga y dieron a conocer un comunicado conjunto para denunciar el famoso “proceso de certificación” para poder ascender a la Liga MX, el cual consideraron todos, “es un candado para que el ascenso a Primera División nunca se abra”.

Los equipos que alzaron la voz fueron Cancún FC, Club Atlético La Paz, Leones Negros, Venados FC, Atlético Morelia, Tepatitlán FC, Alebrijes de Oaxaca y Mineros de Zacatecas, ocho de los 10 que actualmente cumplen con los requisitos para aspirar a esa certificación.

“Durante años nos han dicho lo mismo: que el ascenso a la Liga MX está abierto, que solo hay que ‘cumplir con los requisitos’. Lo repiten desde los escritorios, en conferencias, boletines y entrevistas. Pero quienes vivimos este proceso por dentro conocemos la verdad: el llamado proceso de certificación no es un filtro de calidad, es un candado diseñado para que el ascenso a la Primera División nunca se abra”, dice el comunicado.

Debido a esta situación, las escuadras involucradas decidieron no participar más

en esta 'simulación' por considerar que esta medida niega los principios fundamentales del deporte.

“Hemos decidido no participar más en esta simulación. Lo hacemos con responsabilidad, con argumentos y con la convicción profunda de que este sistema niega los principios fundamentales del deporte: el mérito, la transparencia y la competencia justa”, agrega la carta.

Los equipos que alzaron la voz fueron Cancún, La Paz, Leones Negros, Venados, Morelia, Tepatitlán, Alebrijes y Mineros.

ellos lo reconocen

Luego hicieron un recuento de las decisiones que la Liga MX ha tomado para evitar el ascenso hasta llegar a 2022, cuando se impuso una nueva condición para aspirar a Primera: Que solo sería posible si al menos cuatro clubes estaban certificados al inicio de la temporada, y uno de ellos ganaba el Campeón de Campeones.

Informaron que en 2024, el Comité de Certificación no se reunió a tiempo y los resultados llegaron en septiembre, con la temporada ya avanzada, situación que se repitió en 2025.

“Desde su origen nunca fuimos consultados para definir las reglas. Esto no es profesionalización, es exclusión disfrazada de orden”, concluye la misiva.

GUSTAVO MARES

La Comisión de Árbitros admitió un error en la evaluación del Sistema de Video Arbitraje (VAR, por sus siglas en inglés) durante el encuentro de la Jornada 2 del Apertura 2025 entre los Esmeraldas de León y las Chivas Rayadas del Guadalajara, dirigido por el árbitro Adonai Escobedo.

La equivocación ocurrió al calificar como acción imprudente una patada de Nicolás Fonseca en el rostro de José Castillo,

en lugar de considerarla juego brusco grave, lo que habría dejado a León con diez jugadores desde el minuto 15.

“El defensor número 21 juega el balón correctamente con la cabeza. Simultáneamente el atacante número 4 de León intenta jugar el balón con una pierna extendida en alto, no logrando su objetivo y golpeando con los tachones en la cabeza del adversario. El árbitro considera una infracción imprudente y sanciona la falta”, detalló la comisión en su comunicado.

La jugada de la polémica fue una patada del jugador esmeralda Nicolás Fonseca en el rostro de José Castillo.

Sin embargo, añadió: “Dicha patada pone en peligro la integridad física del adversario, asumiendo claramente un riesgo en la forma de intentar disputar un balón aéreo con una pierna extendida. Con esta evaluación errónea el

El lateral rojiblanco recibió una patada que merecía la tarjeta roja.

VAR confirma la decisión inicial de campo. El área técnica de la comisión de árbitros en conjunto con un asesor experto internacional considera que existe un error por parte del VAR al no sugerir una revisión en campo por existir una infracción de juego brusco grave del jugador número 4 de León”.

Leones Negros de la UdeG fue de los equipos de la Expansión que alzó la voz.
MEXSPORT

AUNQUE HAY DUDAS EN TORNO AL TRI

El triunfo de la Selección Mexicana en la Copa Oro aumenta interés de aficionados en el Mundial 2026

ENCUESTAS

Ganar la Copa Oro en forma contundente contra Estados Unidos (más allá del cuadro que presentó) parece que, de alguna manera, revivió algo del interés en el Mundial; sin embargo, aún sigue siendo negativa la expectativa que se tiene rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026.

Algunos de los principales resultados son los siguientes:

Sube de 53% a 68% el grupo de mexicanos que se declaran aficionados al futbol, y de 51% a 74% el interés en seguir las incidencias del mundial de 2026; cifras que coinciden con la presencia de finales (Liga MX; Copa de Oro; Champions League; Mundial de Clubes; Campeón de Campeones y otras).

SIGUEN LAS DUDAS

A pesar del campeonato, y tal vez por la ausencia de rivales de calidad y los resultados previos a la final, se mantiene en 48% el porcentaje satisfecho con Javier Aguirre y en el caso de la Selección Mexicana, suben de 13% a 18% quienes la evalúan positivamente, pero, a pesar a ello, no alcanza a recuperar el valor de 29% con el que inició esta serie en abril pasado.

ESPAÑA, FAVORITO

Entre abril y junio de este año, el porcentaje que afirma que el campeonato quedará en Europa bajó de 68% a 60%, aunque sigue siendo muy superior a 27% que piensa que será un país americano.

El dato anterior se debe a que cuando preguntamos sobre la expectativa para países en particular, aparecen España (33%), Alemania (10%), Francia (6%) e Italia (1%).

En cambio, para América mencionaron a Brasil (11%), Argentina (9%), EU (8%) y México (que pasa del 0.2% al 1.5%).

Es la cuarta entrega rumbo a la Copa del Mundo de 2026. Se recupera algo, pero sigue baja la expectativa.

Inglaterra no bajó los brazos en ningún momento, peleó hasta el final y tuvo su recompensa con un pase agónico y dramático, al remontarle a Italia para avanzar a la final y seguir en la carrera, con el objetivo de refrendar su corona en la Eurocopa Femenil.

EN LA EUROCOPA FEMENIL

Remonta Inglaterra a Italia y es la primera finalista

Con gol agónico iguala 1-1, se van al alargue y, en el último minuto del mismo, da la voltereta; goles de Bonansea, Abyemang y Kelly

Zúrich, Suiza.- La vigente campeona Inglaterra eliminó ayer martes con una increíble remontada 2-1 a una combativa Italia para meterse en la final de la Eurocopa de Suiza, en la cancha del Estadio de Ginebra gracias a un gol en los últimos instantes de la prórroga que evitó la tanda de penaltis.

Inglaterra superó el golazo inicial de Barbara Bonansea (m.33) con un tanto de Michelle Agyemang en el último minuto del añadido (m.96) y remató la faena con otro en el último minuto de la prórroga (m.119) de Chloe Kelly.

PEGÓ LA AZZURRA

Con un plan claro basado en una buena defensa y una gran eficacia en ataque, las italianas comenzaron con seguridad este duelo de la semifinal.

La selección británica tuvo las mejores ocasiones, pero Alessia Russo y Lauren James las desperdiciaron.

No fue el caso de Italia, que aprovechó su mejor oportunidad para ponerse por delante en el minuto 33 con un golazo de Bonansea tras una brillante jugada por la banda y asistencia de Cantore.

Por tercera vez en esta fase final, las leonas Legaron al descanso por detrás en el marcador y Sarina Wiegman sentó a Lauren James para buscar el empate con

Beath Mead. Inglaterra asedió la portería de Giuliani, pero la guardameta se mostró segura y atenta para despejar los intentos de su rival, que tuvo una doble oportunidad clarísima que despejó como pudo la guardameta italiana.

AGÓNICO EMPATE

A falta de diez minutos para el final, Di Guglielmo sacó prácticamente sobre la línea un cabezazo de Bronze, que se desesperaba mientras se consumía el tiempo. La lateral fue la futbolista que más peligro creó en los últimos minutos, y, cuando parecía que todos los intentos eran insuficientes para forzar la prórroga, Inglaterra lo volvió a hacer. En el último minuto del tiempo añadido, Michelle Agyemang marcó el gol del empate en la única jugada que no defendieron bien las italianas y que le dio vida a Inglaterra.

España, en prueba de fuego ante Alemania

EFE

La selección española femenil intentará cobrar la revancha de la derrota por el bronce olímpico en París 2024 con una victoria ante la octacampeona Alemania este miércoles en el Estadio Letzigrund de Zúrich para pasar a su primera final de la Eurocopa.

Hace menos de un año, el equipo de Montse Tomé perdió el bronce olímpico en los Juegos de París ante el país teutón en un cruel partido en el que la portera

Ann-Katrin Berger paró un penal a Alexia Putellas en el tiempo añadido que forzaba la prórroga y en la semifinal de la Eurocopa de Suiza querrán venganza. España nunca ha ganado a Alemania

en los ocho enfrentamientos entre ambas selecciones. En la competición europea se han cruzado solo una vez con derrota (2-0) de las españolas en la fase de grupos de la Eurocopa de Inglaterra 2022. Pero España ha batido varios récords en el país helvético y quiere seguir escribiendo la historia. La Eurocopa es el único título que le falta a esta generación de oro.

Chloe Kelly cobró el penal, la

rechazó y en el contrarremate definió.

Inglaterra llega a su cuarta final, ocupa el tercer puesto de la historia junto con Suecia; Alemania tiene 9 y Noruega 6.

VOLTERETA CON DRAMA

En la prórroga Inglaterra siguió con su acoso y en el último minuto Severini se llevó por delante a Mead. Kelly se plantó en el punto de penalti y Giuliane le adivinó las intenciones, pero la inglesa cazó el rechace para meter otra vez a Inglaterra en la final de la Eurocopa.

WIEGMAN, ORGULLOSA

Sarina Wiegman, entrenadora de Inglaterra, celebró la vicyoria de su escuadra: “Tácticamente, Italia lo hizo muy bien. Tuvimos más el balón en la primera parte, pero no creamos tanto, y en la segunda seguimos adelante. Las suplentes y algunos pequeños cambios de forma nos ayudaron de nuevo al final del partido”. “Fue muy tarde, pero merecimos ese gol. Pero no se trata de merecerlo, hay que marcarlo. En la prórroga, con el penalti, tuvimos un poco de suerte de que Chloe Kelly convirtiera en la continuación, pero fue muy bien recibido”, remató.

SONCIN, SIN DRAMAS

Andrea Soncin, técnico de Italia, no hizo drama y el futuro le ilusiona. “Antes del torneo decían que no podíamos pasar de la fase de grupos y nos quedamos a un minuto de la final. Las jugadoras merecían un final mejor. Cuando empecé el objetivo era aumentar la competitividad interna, y esto nos ha dado muchos beneficios. Estudiamos lo que hacen los clubes y están invirtiendo mucho, así que tenemos mucha confianza para el futuro”, finalizó.

España quiere ganar y acabar con la maldición que tiene cuando enfrenta a la escuadra germana.

portera
FOTOS: EFE

EN SANTANDER

Damián Castaño corta la única oreja

NTR TOROS

Tras ser prendido, demuestra oficio frente al primero de su lote, el toro más exigente del encierro

Santander.- En una tarde marcada por la seriedad de los toros de Miura y el esfuerzo de los espadas, Damián Castaño fue el único que logró tocar pelo en el cuarto festejo de la Feria de Santiago 2025, celebrado ante tres cuartos de entrada en la plaza de toros de Cuatro Caminos.

Castaño, que reaparecía tras una cornada sufrida apenas unos días antes en Mont de Marsan, demostró oficio y entrega frente al primero de su lote, el toro más exigente del encierro.

Fue prendido durante la faena, pero volvió al ruedo con determinación. Cortó una oreja tras una labor llena de emoción y valentía. En el sexto, más templado y con mejor condición, el salmantino repitió entrega, destacando por el pitón derecho, aunque la espada le impidió abrir la puerta grande.

Manuel Escribano fue ovacionado tras sus dos actuaciones. En su primero, un toro que fue devuelto, corrió turno para enfrentarse a otro ejemplar con el que brilló en banderillas.

Pese a su voluntad, la falta de transmisión del toro limitó mayores logros.

Pese al percance, regresó con determinación.

En el cuarto, un sobrero de El Pilar, recibió a portagayola y volvió a lucirse en banderillas. La faena tuvo momentos sólidos, sobre todo por el derecho, pero falló con la espada cuando tenía el trofeo en la mano.

Por su parte, David Galván dejó buena impresión frente a dos toros complejos. Su primer oponente, alto y con el sello de Miura, fue bien llevado con suavidad y

Se lidiaron toros de Miura, bien presentados y de juego variado, y un sobrero de El Pilar. Toreros, ovacionados.

CORTA PAR DE OREJAS

Juan Pablo Sánchez firma jornada

triunfal en Xico

Con el sello de la elegancia, y el temple que lo caracterizan, Juan Pablo Sánchez firmó una tarde de triunfo en la plaza de toros de Xico, Veracruz, ante ejemplares de la ganadería Vistahermosa. El primero de su lote, Huizache, número 183, con 533 kilos, fue un toro noble que fue de más a menos. Lo llevó con suavidad y buen trazo, logrando extraer tandas de calidad pese a la condición menguante del astado. Escuchó palmas. En su segundo, Mezquite, número 173, de 510 kilos, cuajó una gran faena que gustó al tendido. Desde la salida del toro, mostró seguridad y claridad de ideas, estructurando una labor profunda, ligada y con pasajes de gran expresión artística. La estocada, en todo lo alto y al primer intento, desató la entrega del público, que pidió con fuerza los trofeos. El juez concedió dos orejas. NATALIA PESCADOR

temple, destacando al natural. En el quinto, frente a un animal descompuesto, mantuvo su concepto y pulcritud, aunque de nuevo el acero le jugó en contra. Se lidiaron toros de Miura, bien presentados y de juego variado, y un sobrero de El Pilar. Los tres toreros fueron ovacionados tras el paseíllo en reconocimiento a su entrega.

Ficha del festejo: Plaza de toros de Cuatro Caminos. Cuarto festejo de la Feria de Santiago 2025. Tres cuartos de entrada. Toros de Miura, bien presentados y de juego variado; sobrero de El Pilar (4o). Manuel Escribano: palmas y ovación. David Galván: ovación y palmas. Damián Castaño: oreja y palmas.

EN AGUASCALIENTES

Convocan a jóvenes a vivir el Verano Bravo

La Monumental de Aguascalientes será sede del programa Verano Bravo, una propuesta dirigida a nuevas generaciones interesadas en la tauromaquia. Las actividades se realizarán del 4 al 22 de agosto y están enfocadas en acercar a niños y jóvenes al mundo del toro a través de experiencias prácticas y recreativas. El programa contempla tres actividades principales. La primera es un curso de verano taurino, con actividades lúdicas y culturales, dirigido a los más pequeños. La segunda, un taller de tauromaquia, en coordinación con el Taller de Tauromaquia México, que incluirá clases teóricas, toreo de salón y convivencia con matadores de la región, culminando con una tienta pública para alumnos avanzados. La tercera es un rally de vacas locas, donde los equipos competirán en retos y pruebas de destreza. NATALIA PESCADOR

Mientras la Plaza México permanece cerrada a la tauromaquia bajo el mandato de Clara Brugada, cuya gestión mantiene en vilo el futuro de la fiesta brava en la capital, los aficionados enfrentan un destierro forzado. La afición, sedienta de emociones, encuentra en Tlaxcala, el estado más pequeño pero con el corazón más bravo de México, un bastión inquebrantable para la Fiesta Brava.

En este oasis taurino, la Feria de Huamantla emerge como un faro de esperanza, lista para demostrar que el Arte de Cúchares respira con vigor.

La Feria de Huamantla, joya de la tradición tlaxcalteca, calienta motores con dos de sus eventos emblemáticos: La Noche que Nadie Duerme y la Huamantlada. En el marco de la Feria Del Arte Efímero y la Dalia, se han anunciado tres corridas en honor a Nuestra Señora de la Caridad, organizadas por las empresas Feria Toro y Ruedo Tres, Pasión Compartida.

Estas combinaciones, diseñadas con inteligencia y equilibrio, pondrán a prueba el compromiso de los aficionados de hueso colorado, que deberán retratarse en la taquilla para reafirmar que la tauromaquia mexicana no solo sobrevive, sino que palpita con fuerza.

El serial, a celebrarse en la Plaza La Taurina, presenta carteles que combinan experiencia, juventud y valor: Sábado 9 de agosto, 16:00 horas: Toros de De Haro para José Luis Angelino, Israel Téllez y Sebastián Palomo. Jueves 14 de agosto, 19:00 horas: Ganado de Begoña para Ernesto Javier Calita, José María Macías e Isaac Fonseca.

Sábado 23 de agosto, 16:00 horas, día de la Huamantlada: Toros de Zacatepec, de la familia Muñoz, para Uriel Moreno el Zapata, Juan Pablo Sánchez y Román. Estos carteles reúnen toreros de distintos perfiles, desde la garra del Zapata hasta la frescura de Fonseca, enfrentados a hierros de abolengo como De Haro, Begoña y Zacatepec.

En Tlaxcala, cuna del toro bravo, ‘el de negro’ es el eje del espectáculo: un toro íntegro, con trapío y casta, que pondrá a prueba el temple de los matadores y la pasión de la afición.

La Feria de Huamantla no sólo ofrece un escape para los taurinos huérfanos de la Plaza México, sino que se erige como un termómetro para medir la salud de la tauromaquia nacional.

En un momento en el que la Fiesta Brava enfrenta embates de varios frentes, la respuesta de los aficionados en la taquilla será el rugido que confirme que la pasión por el toro permanece inquebrantable.

Tlaxcala, con su devoción por la tradición, desafía al tiempo y a las adversidades, recordándonos que la tauromaquia es más que un espectáculo: es un legado vivo, indomable y eterno, que un grupúsculo nos quiere quitar. Mientras la México languidece bajo el peso de la burocracia, Tlaxcala alza la voz para recordar que el toro, el torero y la afición son la esencia de un legado que no se negocia. Que la taquilla hable, que la plaza ruja y que el mundo sepa: la tauromaquia vive.

www.torosyfaenas.com.mx/ @tavomares1

LANCES DEL FUTURO -ARJONA

Manifestantes afuera del Senado, durante la discusión de las reformas sobre seguridad.

EXPONE CASOS EN VARIAS ENTIDADES

México vive “nueva censura legislativa y judicial”, alerta la SIP

detalló la SIP en un comunicado

No son hechos aislados; existe un “patrón creciente de hostilidad contra la prensa y la libertad de expresión en el país”

Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó ayer el “resurgimiento de mecanismos de censura” en diversos estados de México, que incluyen “decisiones judiciales sin precedentes, reformas legales regresivas y presiones institucionales contra medios de comunicación independientes”.

La organización, con sede en Miami, subrayó que estos casos, lejos de ser hechos aislados, reflejan un “patrón creciente de hostilidad contra la prensa y la libertad de expresión en el país”.

Por ejemplo, en Campeche, un tribunal local impuso una orden judicial inédita al periodista Jorge Luis González Valdez, prohibiéndole referirse públicamente a la gobernadora morenista Layda Sansores,

La medida también obliga al diario Tribuna Campeche a someter su contenido a revisión previa de un interventor judicial, lo que constituye, de acuerdo con la SIP, un “claro caso de censura previa”. Esto ocurre pese a que una instancia federal ya había declarado inconstitucional una sanción anterior contra el mismo comunicador.

En Puebla, una reforma al artículo 167 del Código Penal introdujo el delito de violencia digital, que castiga con cárcel la publicación de contenido que “afecte la dignidad” de una persona.

La SIP señaló que la ambigüedad del texto legal puede ser usada para perseguir a periodistas, activistas y usuarios de redes sociales que critiquen a funcionarios públicos.

En la Ciudad de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) exigió al medio digital La Silla Rota entregar documentos, videos y fuentes relacionados con una investigación sobre supuestas listas de votación (acordeones) en los comicios judiciales del pasado 1 de junio. La amenaza de una multa de 100 mil días de salario mínimo fue denunciada por el medio como un intento de vulnerar su derecho al secreto

profesional y a la protección de fuentes. En Tamaulipas, el Tribunal Electoral ordenó a El Universal y al periodista Héctor de Mauleón retirar una columna crítica, tras una demanda promovida por una candidata local.

Según la Alianza de MediosMX, el INE colaboró entregando datos personales del periodista al tribunal. En otro caso similar, el organismo electoral solicitó a la periodista Laura Brugés revelar la identidad de una fuente, lo que contraviene leyes vigentes que garantizan la confidencialidad periodística.

“Estos casos no son hechos aislados, sino síntomas de un entorno institucional cada vez más hostil al periodismo”, advirtió José Roberto Dutriz, presidente de la SIP.

Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, agregó que se están sentando precedentes graves en el país.

CASO PUEBLA

LA SIP alertó que la ambigüedad del texto legal de una ley en Puebla puede ser usada para perseguir a periodistas.

Ley garantiza libertad pese a presiones, dice De la Mata

El fuero legislativo no es escudo de protección cuando los dichos de un diputado o senador pudieran constituir violencia política en razón de género, advirtió el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Felipe de la Mata Pizaña.

“Cuando el discurso público traspasa los límites de la crítica legítima y se convierte en violencia política por razón de género, no hay fuero ni protección institucional que lo valide”, advirtió al impartir una conferencia magistral en el Tribunal Electoral de Oaxaca.

De la Mata Pizaña recalcó que también la jurisprudencia marca el concepto de manto jurídico protector del periodista, para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa de quienes ejercen este oficio ante los señalamientos de candidatos o partidos políticos.

Agregó que el Tribunal Electoral ha consolidado criterios que protegen simultáneamente la libertad de expresión y los derechos político-electorales de las mujeres. En el marco de la polémica desatada por la imposición de una sanción contra una ciudadana por los comentarios que hizo en torno a una diputada federal, dijo que la opinión de un tribunal no se puede juzgar por un solo caso, sino que se tiene que analizar la línea jurisprudencial. Insistió en que el TEPJF ha sido maximizador del derecho de las mujeres y al mismo tiempo protege la libertad de expresión.

A su vez, la magistrada Roselia Bustillo, electa para la Sala Regional Xalapa, complementó la exposición al señalar que “las mujeres enfrentan un escrutinio desproporcionado en el espacio público” y que, en muchos casos, deben hacer “el doble o el triple de esfuerzo” para demostrar su capacidad.

El magistrado Felipe de la Mata, ayer.
CORTESÍA @TEPJF_INFORMA
ARACELY MARTÍNEZ

VARIOS DETENIDOS, LUEGO DE CIERRES

Bloqueos en Valle de Bravo tras operativo anticrimen

El cerco fue implementado por transportistas de la construcción en protesta por el aseguramiento de negocios

Los accesos del sur del Estado de México fueron bloqueados desde la noche del lunes pasado debido a una serie de operativos encabezados por la fiscalía General de Justicia estatal, en coordinación con la Guardia Nacional, la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, que derivaron en cateos, clausuras de casas de materiales y deten-

Matan

ciones de transportistas vinculados con sindicatos de carga.

En respuesta, pobladores y trabajadores del sector bloquearon vialidades clave en municipios como Valle de Bravo, Tejupilco, Tlatlaya y Temascaltepec.

Además de los cierres carreteros, habitantes de San Pedro Limón retuvieron a cerca de 60 elementos de distintas corporaciones de seguridad que participaron en

El desalojo se realizó sin enfrentamientos mayores, aunque hubo personas detenidas, transportistas, según autoridades.

uno de los operativos. Los bloqueos afectaron la movilidad regional, el transporte de mercancías y el paso hacia destinos turísticos.

LIBERAN BLOQUEO

Pasada la tarde de ayer martes, más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Marina, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Guardia Nacional participaron en un operativo conjunto para retirar el bloqueo que transportistas de materiales de construcción mantenían en los accesos principales a Valle de Bravo.

La acción fue desplegada alrededor de las 16:09 horas como parte de la respuesta institucional ante los cierres derivados del Operativo Liberación.

De acuerdo con autoridades locales, el desalojo se realizó sin enfrentamientos mayores, aunque hubo varias personas detenidas, transportistas, entre ellos.

Hasta el cierre de edición, no se ha emitido un saldo oficial ni se ha confirmado cuántos participantes fueron remitidos ante el Ministerio Público.

LES RETIRAN PLACAS

Durante la maniobra, personal de la Dirección de Movilidad de Valle de Bravo procedió al retiro de placas de varios tractocamiones con los que se había obstruido el paso en distintas vialidades desde el lunes por la tarde.

Las unidades quedaron estacionadas en la vía pública y posteriormente fueron retiradas o inmovilizadas por autoridades estatales.

Los transportistas exigían la liberación de negocios y oficinas aseguradas durante el Operativo Liberación, desplegado en 14 municipios del Estado de México para intervenir establecimientos presuntamente vinculados con redes de acaparamiento, extorsión y cobro de cuotas, actividades que, según la fiscalía estatal, estarían relacionadas con La Familia Michoacana

Capturan a Mono Canelo; era reclutador en Sinaloa

REDACCIÓN / EL SOL DE SINALOA

Culiacán, Sin.- Fuerzas federales detuvieron a 13 personas vinculadas con grupos criminales, entre ellas José Manuel ‘N’, alias Mono Canelo, señalado como presunto generador de violencia en la capital sinaloense.

De acuerdo con el reporte brindado por Omar García Harfuch, en los operativos coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y autoridades estatales, se logró la detención de cinco individuos implicados en una agresión directa contra elementos de seguridad.

Durante estos despliegues, se aseguraron 23 armas largas, 60 cargadores, más de dos mil cartuchos, 251 kilos de metanfetamina, 103 kilos de fentanilo, dos kilos de cocaína y 151 artefactos explosivos. En otra acción efectuada también en Culiacán, fue capturado José Manuel ‘N’, alias Mono Canelo, junto a otras siete personas. El detenido es considerado una figura clave dentro de una célula criminal con operaciones en la zona centro del estado, y es acusado de coordinar homicidios, reclutar nuevos integrantes y distribuir droga en la región.

Durante el operativo en el que fue capturado Mono Canelo, se incautaron armas de fuego, vehículos, narcóticos y diversos artefactos explosivos.

Las autoridades informaron que todos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, mientras continúan las investigaciones por delitos contra la salud, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y delincuencia organizada.

Los operativos forman parte de la estrategia de reforzamiento de seguridad en Sinaloa impulsada por el gabinete de seguridad federal.

Cuernavaca.- Dos hombres fueron atacados a balazos a plena luz del día y en menos de una hora, en distintos puntos de Cuernavaca, lo que alteró la tranquilidad que se vivía en la capital morelense.

El primer hecho ocurrió a las 11:15 horas ayer, cuando sujetos a bordo de motocicletas privaron de la vida a un hombre que se encontraba a bordo de un vehículo

Mercedes-Benz, estacionado en una gasolinera a la altura de la colonia Antonio Barona, a un costado de la México-Cuernavaca.

La víctima quedó sin vida dentro del vehículo de lujo, color gris, con placas de circulación 417-XWN, con la leyenda del “Distrito Federal”. Paramédicos intentaron salvarlo, pero ya no contaba con signos vitales, por lo que policías de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Se-

DOS HECHOS

DISTINTOS DE VIOLENCIA alteraron la tranquilidad que se vivía en la capital morelense.

prac) acordonaron el área para que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizara las investigaciones.

SEGUNDO ATAQUE

Una hora después, la policía recibió una llamada de auxilio vía 911 reportando a una persona atacada a tiros afuera de un establecimiento ubicado sobre la avenida 10 de Abril, en la colonia Las Granjas. Junto a la víctima quedó una motocicleta, de su propiedad. Los atacantes huyeron.

La autoridad utilizó a la fuerza pública para destrabar el bloqueo.
El dato incómodo

Elecciones 2025: seguir votando entre balas

Abaratar elecciones. Recortar dinero a partidos. Reducir plurinominales. Esas son algunas de las prioridades anunciadas por Sheinbaum para su futura reforma electoral.

Ni una palabra sobre la violencia política que empaña cada elección. ¿Cómo no puede ser prioridad la posibilidad de votar sin miedo? ¿De ser candidato sin riesgo de ser amenazado, secuestrado o asesinado? Un reporte del Laboratorio Electoral nos recuerda que cada proceso electoral es un campo minado.

VERACRUZ ARDIÓ

En Veracruz no se votó: se sobrevivió. El Laboratorio Electoral documentó 62 casos de violencia político-electoral Asesinatos, amenazas, secuestros, desapariciones. El estado se tiñó de sangre justo cuando la coalición oficialista se fracturaba: el PT rompió con Morena y, casualmente, fueron los partidos que más agresiones reportaron.

Siete personas fueron asesinadas. Resalta el caso de Yesenia Lara, candidata de Morena en Texistepec, ejecutada el 20 de mayo. Su muerte disparó las solicitudes de protección de 64 a 118 en una semana.

Para el 31 de mayo ya sumaban 182 candidaturas protegidas, en Veracruz y Durango La jornada electoral fue aún peor: quema de ocho casillas, vandalismo, suspensión de votaciones y amenazas a periodistas.

DURANGO, CON SALDO MENOR

En contraste, Durango vivió un proceso… menos violento. Solo seis casos de consideración. Aunque eso no lo salva del todo: 22 de 69 paquetes electorales fueron robados en El Mezquital

También hubo amenazas cruzadas entre candidatos de Morena y periodistas, y denuncias por violencia política de género. Menos balas, sí. Pero no paz.

LA ELECCIÓN JUDICIAL

NO FUE INMUNE

Aunque los reflectores se enfocaron en las candidaturas, errores e irregularidades del proceso judicial, también hubo violencia. El monitoreo del Laboratorio Electoral registró 21 casos en esas elecciones. Incluyen el asesinato de tres personas relacionadas con el Po-

der Judicial, amenazas a candidatos y periodistas, así como robos de boletas y actos intimidatorios en estados como Michoacán

VIOLENCIA QUE NO PARA

Esto no es nuevo. Se debe recordar que la elección de 2024 fue la más violenta en la historia, según México Evalúa, Data Cívica y ACLED Hubo 130 ataques a aspirantes, precandidatos o candidatos. De esos, 34 fueron asesinados, 40 sobrevivieron a atentados, 10 fueron secuestrados, 32 recibieron amenazas explícitas y en 14 ataques alguien murió, aunque no fuera la figura política. Y la violencia sí tiene efecto en la participación ciudadana. Se estima que por cada ataque contra autoridades municipales el voto cayó dos puntos porcentuales en promedio. Mejor seguir con vida que expresar la voluntad popular.

ELEFANTE CON CUERNOS DE CHIVO

La violencia político-electoral es el elefante en la habitación. Saben que está ahí, pero nadie lo quiere incomodar. En Palacio Nacional se cocina la

ren comisiones. Arturo Ávila, vocero morenista, se lavó las manos: “Que lo proponga el PAN”. Así, mientras celebraban el respaldo de la presidenta Sheinbaum de crear su comisión, callan ante el escándalo del tabasqueño. ¿Mensaje claro? Las investigaciones sí, pero sólo si no salpican a los suyos. Con Morena, el “tope donde tope” aplica restricciones.

¿No qué no?

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, finalmente reconoció que sí está de vacaciones en España y defendió su derecho al descanso, pero aclaró que no estaba hospedado en un hotel de superlujo en Madrid, sino que solamente fue a desayunar al restaurante, y dijo que sus gastos los hizo de su bolsillo y no hubo ni un solo cinco del presupuesto. Y como dijera Juan Gabriel, ¿pero qué necesidad? Lo hubiera dicho desde el primer día y se habría ahorrado tanta especulación.

Frivolidad oficial

El duelo por la muerte del Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne, llegó hasta el palacio legislativo de San Lázaro, pues el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna -el mismo que ahí montó una exhibición de presuntos cuerpos “alienígenas”-, publicó una esquela, ¡con los logotipos oficiales de la Cámara baja!, para lamentar el deceso del que consideró ícono global del heavy metal y figura influyente en la cultura contemporánea. En un país donde, tan sólo de enero a junio, se cometieron 2 mil 517 crímenes con extrema violencia, llama poquito la atención hacia dónde se dirigen los lamentos oficiales del legislador.

Cuánta consideración

futura reforma electoral. Uno de los grandes pendientes del obradorismo que no pudo concretar, pero que revive tras asegurar el control de las cámaras del Congreso y del Poder Judicial Pero la violencia no es prioridad Lo que se analiza es cómo abaratar las elecciones, cuánto recortar al INE y cuánto reducirle a los partidos políticos. Y, por qué no, también recortar el número de plurinominales, que ha permitido a las minorías tener voz en el Congreso.

Mientras tanto, en muchos municipios se vota entre balas. Candidatos locales que piden la confianza ciudadana mientras se les apunta con una pistola. De hacer campañas sabiendo que una narcomanta puede valer más que una boleta

EL DATO INCÓMODO

El gobierno de México planea emitir hasta 10 mil millones de dólares en deuda internacional para rescatar a Pemex. Usará un esquema “creativo” que no contará como deuda oficial, pero sí será deuda soberana mexicana, según Bloomberg. Sale cara la “soberanía”.

@Juan_OrtizMX

¿Y quién los detiene? Nadie. ¿Y quién los protege? Buena pregunta. El bloque negro ya existía, pero en 2021, con López Obrador en Palacio Nacional, florecieron como bugambilias en primavera, justo cuando las mujeres marcharon el 8M exigiendo justicia. Mientras ellas alzaban la voz, ellos hacían el trabajo sucio: pintas, quemas, robos, destrozos. Desde entonces, aparecen como por arte de magia en cada marcha incómoda. El domingo intentaron ir a la caseta MéxicoCuernavaca y, ahí sí, la policía los detuvo; pero al regresar, sin ningún encapsulamiento, pasaron directo a la UNAM. Y ahora, Clara Brugada pide que no se les estigmatice. Qué cosa: siempre hay descontrol… pero con sorprendente puntería.

¿Habrá justicia?

A pesar de que Ximena Guzmán y Jorge Muñoz trabajaban codo a codo con Clara Brugada -ella como secretaria particular y él como coordinador de asesores-, sus familias siguen esperando respuestas. ¿Quién los mató? ¿Por qué? ¿Habrá algún día responsables o seguiremos en la eterna promesa de que ahora sí, ya casi? Según la fiscal Bertha Alcalde y la propia jefa de Gobierno, el silencio es estrategia. Pero uno ingenuamente pensaría que investigar y comunicar no son excluyentes. Si así es el trato para los cercanos al poder, qué puede esperar el resto, los que ni de lejos conocen a nadie en el gabinete.

Juan Ortiz

AGENCIA

EU anuncia retiro de la UNESCO por discrepancias

Washington, DC.- El gobierno del presidente de EU, Donald Trump, anunció la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.

“Hoy, EU informó a la directora general, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando en la UNESCO no redunda en el interés nacional”, indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.

Bruce insistió en que la agencia trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas y su enfoque desproporcionado a la agenda globalista propuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que advierten, contradicen la política exterior de “EU primero” promovida por Trump.

“La decisión de la Unesco de admitir a Palestina como Estado miembro es sumamente problemática, contraria a la política de EU y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización”.

Trump, que ya había anunciado la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en enero pasado, tomó acciones similares durante su primer mandato, terminando las membresías de la UNESCO, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el pacto nuclear con Irán.

Según el gobierno de EU, la membresía en la organización, perteneciente a la ONU, no contribuye a sus intereses nacionales.

DENUNCIA A OBAMA POR TRAICIÓN E INTENTO DE GOLPE

RETRASAR VOTACIÓN

LA CÁMARA baja, de mayoría republicana, adelantó vacaciones. Se cree que busca retrasar cualquier votación relacionada al caso del pederasta.

La presión social y política ha presionado a Donald Trump para resolver el tema.

Trump busca desviar interés al caso Epstein

AGENCIAS

Republicanos adelantan receso en la Cámara baja para esquivar el tema; Justicia de EU planea interrogar a Maxwell, su cómplice

Washington, DC.- Donald Trump acusó de traición y de intento de golpe de Estado al expresidente demócrata Barack Obama con el aparente objetivo de desviar la atención de la tormenta política que sacude al inquilino de la Casa Blanca por el caso Jeffrey Epstein

El republicano acusa a Obama, en el poder de 2009 a 2017, y a Hillary Clinton, la candidata demócrata a quien derrotó en las elecciones presidenciales de 2016, de difundir información falsa para desprestigiarlo sobre la posible interferencia rusa en la campaña que lo llevó a la Casa Blanca por primera vez.

Al recibir al presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en la Casa Blanca, los periodistas le hicieron preguntas sobre el caso de Jeffrey Epstein, el acaudalado financiero encontrado muerto en prisión en 2019 antes de su juicio por delitos sexuales.

“No lo sigo muy de cerca”, declaró Donald Trump, acusado por algunos de sus simpatizantes de incumplir su promesa de esclarecer el caso de Epstein y de intentar encubrir a las élites.

Acto seguido Trump atacó verbalmente a Obama con saña. “La caza de brujas de la que deberían estar hablando” es de Obama, dijo y soltó una serie de acusaciones sin fundamento.

Afirmó que intentó robar las elecciones de 2016. “Obama lideraba un golpe de Estado”, dijo. Un portavoz de Obama calificó la afirmación de indignante y de ridículo y débil intento de distracción.

La acusación de golpe de Estado contradice múltiples investigaciones oficiales pero cala en la base ultraderechista de Trump.

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, anunció que el hemiciclo iniciará su receso hoy, en un gesto que se cree que busca retrasar varias sema-

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

La caza de brujas de la que deberían estar hablando es de Obama... Lideraba un golpe de Estado”

nas cualquier votación relacionada con el caso del pederasta Epstein.

Los líderes republicanos han intentado por todos los medios esta semana que no llegue al pleno ninguna legislación que no cuente con abrumador apoyo bipartidista después de que los demócratas ya presentaran la semana pasada enmiendas relacionadas con el caso Epstein en el Comité de Reglas del hemiciclo.

El Departamento de Justicia de EU (DOJ) anunció que planea una próxima reunión con la exasistenta y cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, para pedir su testimonio sobre detalles alrededor del caso contra el financiero acusado de tráfico sexual, que ha causado polémica entre los seguidores del presidente Donald Trump.

“Por primera vez, el DOJ se acerca a Ghislaine Maxwell para preguntarle: ¿Qué sabe usted?”, dijo en X Todd Blanche, el número dos de la fiscal general Pam Bondi, blanco de las críticas de los simpatizantes más acérrimos de Trump, al que piden cumplir su promesa de publicar toda la evidencia de los crímenes del fallecido magnate.

Blanche informó que por indicación de Bondi contactó al abogado de Maxwell, que cumple una pena de 20 años en prisión por colaborar con Epstein, en el reclutamiento de menores de edad.

La sede de la UNESCO está en París.

EL MÚSICO MUERE A LOS 76 AÑOS

Se va Ozzy;

esperan Tinieblas a su en las príncipe

Londres.- Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath, ha muerto a los 76 años “rodeado de amor”, informó ayer su familia en un comunicado.

“Es con una tristeza indescriptible que informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana (ayer). Estaba con su familiares, rodeado de amor. Pedimos que respeten la privacidad de la familia”, dijeron sus allegados en la nota.

El autoproclamado Príncipe de las Tinieblas, que fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en 2019, dio su último concierto con la banda a principios de este mes en Birmingham (centro de Inglaterra), cerca de donde nació, en el que estuvo acompañado de otras estrellas de la música. Osbourne y sus compañeros originales de Black Sabbath -Tony Iommi, Terence Geezer Butler y Bill Ward- fueron los últimos en aparecer en el escenario para esa despedida titulada Back to the Beginning (Regreso al principio).

Entre las bandas que actuaron estuvieron Anthrax, Metallica y Guns N’Roses, y hubo mensajes de agradecimiento de otras celebridades, como Jack Black, Ricky Gervais y Dolly Parton. Como líder de Black Sabbath, que fundó en 1968, Osbourne estuvo a la vanguardia de la escena del heavy metal, una rama más profunda y oscura del rock duro, de la que se le considera pionero.

EL MURCIÉLAGO

Entre sus actuaciones más memorables se incluye la vez que le arrancó la cabeza a un murciélago de un mordisco, y era famoso también por su imagen tenebrosa, con larga melena negra y gafas oscuras.

Después, él mismo explicó que en realidad había sido un accidente, que pensó que era un juguete de goma que le habían lanzado al escenario, y debió ser tratado contra la rabia.

Su familia emite un comunicado en el que afirma que el recordado cantante falleció “rodeado de amor”

Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Aston, en Birmingham, dejó la escuela a los 15 años y realizó trabajos esporádicos, antes de juntarse con su amigo del colegio, Geezer Butler, en varias bandas.

El cantante, que vivió en Estados Unidos, se hizo muy popular además como protagonista de un reality show con su fa, en el que documenoméstica de 2002 a

MARCÓ RUMBO DEL METAL

Ozzy Osbourne fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el 'heavy metal' con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de n 1968, junto a Tony IoButler y Bill ard, fundó Black Sabbath, n grupo transgresor que se onvirtió en referente del rock uro, con himnos como ParaIron Man, y que endió más de 70 millones de discos. La banda plasmó en sus letras temáticas de guerra, caos social y lo sobrenatural, marcando un antes y un después en la música rock, con riffs potentes, atmósferas oscuras y memorables actuae voz rasgada y actitud desafiante, el úsico se autoproclamó el Príncipe de las inieblas, un apodo que caló, a juego con u melena negra, tez pálida y gafas oscuras.

Su salida de Black Sabbath -que inicialmente se había llamado The Polka Tulk Blues Band- en 1979, causada por tensiones internas y problemas personales,

anzó una exitosa trayectoria en solitaio con más de una docena de álbumes, en(1980), que incluye Mr. Crowley, ue cautivaron a varias generaciones. estos años pertenecen discos como No Rest For The (1991), toos referentes del género. En la década os noventa, Ozzy y su esposa y mánager haron Osbourne constituyeron además l Ozzfest, uno de los festivales de músia de más éxito celebrado en Estados nidos y algunos países de Europa.

Londres.- Figuras del mundo del rock despidieron al legendario Ozzy Osbourne, vocalista y fundador de Black Sabbath, fallecido a los 76 años “rodeado de amor”, según informó su familia. La banda compartió en Instagram una imagen con el mensaje “Ozzy para siempre”.

Ronnie Wood, de los Rolling Stones, re-

cordó su último concierto el pasado 5 de julio en Birmingham, calificándolo como una despedida memorable. Brian May, guitarrista de Queen, también resaltó ese evento como “una manera gloriosa de decir adiós” y agradeció haber conversado en privado con Ozzy tras la presentación.

El concierto, titulado Back to the Be-

ginning, reunió a estrellas como Metallica, quienes publicaron una foto con Osbourne y un emoji de corazón roto. Rod Stewart se despidió con un “te veré allí arriba, mejor tarde que pronto”.

Tom Morello (Rage Against the Machine) envió un escueto mensaje: “Que Dios te bendiga, Ozzy”. También se sumaron

Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) y Travis Barker (Blink-182), compartiendo imágenes con él en redes.

La banda Pantera escribió: “Gracias por todo lo que hiciste por el metal. No estaríamos aquí si no fuese por ti”, y extendieron sus condolencias a la familia del artista británico.

Adiós Al sAtánico ozzy

Ozzy Osbourne, padre del heavy metal y vocalista de Black Sabbath, falleció ayer a los 76 años, tras su concierto de despedida.

Se endeuda Gobierno con Dls. 10 mil millones para apoyar a Pemex

REFORMA / STAFF

El Gobierno federal saldrá a los mercados a dar la cara por Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Secretaría de Hacienda informó que realizará una operación para fortalecer la liquidez de la empresa y que pueda cumplir con sus obligaciones de corto plazo, lo que implicaría una deuda hasta por 10 mil millones de dólares.

“La operación forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex, cuyos objetivos son la mejora de liquidez, optimización del perfil de vencimientos, reducción de pasivos y costo financiero.

“Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del País”, explicó la dependencia en un comunicado.

Una vez emitidos, los PCaps no se consolidarán con los pasivos de Pemex ni de México, sino que “constituirán deuda pública del Gobierno mexicano, refirió la dependencia.

Hacienda no detalló ni el monto ni los plazos de vencimiento. Sin embargo, fuentes consultadas por Bloomberg previo al anuncio señalaron que la colocación de deuda del Gobierno sería de entre 7 y 10 mil millones de dólares, con vencimiento en agosto de 2030 en forma de valores precapitalizados amortizables, o P-Caps, un tipo de instrumento utilizado en el financiamiento respaldado por activos.

Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, aseguró que el monto de hasta 10 mil millones de dólares que emita el Gobierno serán insuficientes para hacer frente a sus compromisos de corto plazo, que suman 44 mil 300 millones de dólares en los próximos tres años. La deuda de Pemex con vencimiento en este año llega a 21 mil millones de dólares. Incluso, planteó Monroy, la emisión del Gobierno ni siquiera cubre el adeudo de Pemex con sus proveedores. CON INFORMACIÓN DE MARIO LÓPEZ Y BLOOMBERG

‘DERECHo’ a pasEaR

n “Tenemos el derecho a pasear (...) no hay un solo cinco de recursos públicos”.

n Dijo que el viaje, planeado meses atrás, es para celebrar 40 años de matrimonio.

Un día como hoy, de hace 85 años, murió la bailarina cubana Mirta Plá, pilar de la danza clásica de la isla.

Van contra extorsión y retan con bloqueos

Bloquean grupos afines al crimen accesos carreteros al sur del Edomex

DZOhARA LIMÓN Y JORGE RICARDO

Pegan al sur mexiquense

Las autoridades federales y locales realizaron operativos y más de 50 cateos en 14 municipios del Edomex contra extorsiones del Cártel de La Familia a comercios, transportistas, ganaderos y negocios de la construcción. 1 2 3 4 8 9 10 11

Coatepec Harinas Tenancingo de Degollado

Las autoridades apuntaron contra la operación de La Familia Michoacana en el sur del Estado de México, y la organización criminal respondió con narcobloqueos que paralizaron varios municipios mexiquenses, entre ellos Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal. En más de 50 cateos, encabezados por la Fiscalía de Justicia del Edomex, con apoyo de agentes federales, fueron detenidos 7 presuntos delincuentes ligados con La Familia Michoacana que, de acuerdo con la investigación, impone precios a materiales de construcción, alimentos y ganado, mediante esquemas de extorsión.

n Estuvo 2 días en Madrid con su esposa y partieron a hacer una parte del Camino a Santiago n Luego que Grupo REFORMA difundió su presencia en el hotel Villa Magna, aseguró que sólo fueron a desayunar. Especial

Detectan en EU drones; alertan de narcoataques

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Los cárteles del narcotráfico en México despliegan cada año miles de vuelos con drones en la frontera para transportar droga y contrabando, y sólo es cuestión de tiempo para que los usen para atacar a estadounidenses, advirtieron ayer funcionarios del Gobierno de Donald Trump. Durante una audiencia en el Capitolio, mandos del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) aseguraron que los ataques, que ya ocurren en zonas de México, serán inevitables en EU. “Es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden (de EU) sean blanco

de ataques”, advirtió Steven Willoughby, jefe del programa antidrones de la Oficina de Estrategia del DHS en un testimonio presentado ante el Comité Judicial del Senado de EU.

“Desde inicios de agosto de 2024, las facciones en pugna del Cártel de Sinaloa se han atacado entre sí con cada vez mayor frecuencia usando drones con explosivos”, dijo Willoughby. En su testimonio, el funcionario aseguró que tan sólo en la segunda mitad de 2024, en la frontera con México se detectó el vuelo de más de 27 mil drones a 500 metros de la frontera, la mayoría de los cuales volaban a más de 120 metros de altura. Los sobrevuelos ilícitos ocurren principalmente entre 8 de la noche y 4 de la madrugada.

Las acciones estuvieron dirigidas contra distribuidoras de materiales de construcción y comercializadoras de alimentos y ganado en 14 municipios mexiquenses. También intervinieron inmuebles ligados con el secuestro exprés.

En respuesta, taxistas y transportistas bloquearon los accesos a Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal, también impidieron el tránsito a Temascaltepec, Tlatlaya, Tejupilco y Tonatico.

El transporte público desde Toluca y la CDMX suspendió las corridas de autobuses al sur de la entidad y los accesos carreteros fueron bloqueados a la circulación entre la noche del lunes y la tarde de ayer.

Durante el cerco fueron retenidos agentes de seguridad en Tlatlaya y se vandalizaron patrullas en Tejupilco.

En Villa Guerrero, el bloqueo era liderado por un hombre que recibía indica-

ciones mediante un teléfono celular, y los taxistas sólo atendían las órdenes.

“Agarraron a los meros fuertes. Ellos, como de cierta manera a los taxistas los manejan por las cuotas y las comisiones, pues los taxistas van a lo que ellos digan, si bloquean hay que bloquear”, dijo uno de los conductores. Alrededor de las 17:30 horas, se ordenó el retiro de los transportistas. Todos se levantaron de la banqueta, se subieron a sus camiones de volteo y se fueron, pero ahí se quedaron los taxistas, quienes desde la mañana con sus unidades ocupaban casi un kilómetro de entrada y salida de Villa Guerrero hacia Tenancingo.

En Valle de Bravo, elementos de la Fiscalía de Justicia mexiquense y policías estatales detuvieron a transportistas que permanecían en las entradas del municipio, vinculados con la Unión de Transportistas, quienes demandaban no ser criminalizados por sus protestas. Durante los operativos

Las agresiones cometidas por Germán Mondragón, sus escoltas y su hijo en contra de Israel, un competidor de pádel durante un torneo en un club en Atizapán de Zaragoza, podrían ser clasificadas como homicidio en grado de tentativa. De acuerdo con la abogada penalista Ángela Frías, fundadora del Instituto Jurídico Atenea,

Ixtapan de la Sal Tonatico TOLUCA GRO.

de las autoridades se desplegaron 63 células operativas con 2 mil 866 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. El despliegue de las autoridades se realizó en los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Valle de Bravo y Villa Victoria.

También fueron intervenidas oficinas sindicales y de distribución de paquetería, casas de venta de materiales de construcción, acero, aluminio y vidrio; minas, carnicerías y expendios de huevo, granjas de pollo, porcinas, así como establecimientos de venta de alimentos para animales y forrajes.

una de las condiciones indispensables para que se le considere bajo esta categoría es el tipo de lesiones que sean acreditadas por un médico legista. “Para poder considerar que hay un homicidio en grado de tentativa, primero, tenemos que ver cuál fue la intención y si el bien jurídico tutelado de la persona, que es la vida, si está en riesgo, sí podríamos hablar de la tentativa de homicidio”, dijo.

BENITO JIMéNEZ Y CLAuDIA GuERRERO

El Gobierno federal reconoció los altos índices de violencia e inseguridad en tres tramos carreteros del País, en los que desplegará operativos terrestres y aéreos. Las tres autopistas concentran el 29 por ciento de los ilícitos en carreteras, según reveló el Comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, y son las siguientes: n México-Querétaro n México-Puebla n Maxipista MazatlánCuliacán

Debido a sus altos índices delictivos, en particular el robo vehicular, se ordenó el despliegue de células de inteligencia. En la México-Querétaro se desplegaron 585 efectivos y 194 vehículos, apoyados con 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas y 20 drones, así como con 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo, y 4 células de inteligencia para la identificación y ubicación de grupos delictivos. En la México-Puebla serán 302 elementos y 131 vehículos, además de 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas y 22 drones. También 10 torres para la detección de robo y 5 células de inteligencia.

Además de la gravedad de las lesiones, se suman las amenazas de muerte que revelan las intenciones del agresor, de llegarse a clasificar como homicidio en grado de tentativa se descartaría la posibilidad de un acuerdo con la víctima, dijo Frías. De otra manera, el imputado podría ser acusado por lesiones agravadas con ventaja en pandilla con una pena máxima de 16 años con cinco meses.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z Transportistas bloquearon ayer los accesos a Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal, en el Edomex.
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, justificó su presencia en España.
VIRIDIANA MARTíNEZ

REPROCHAN FALLAS DE IMSS-BIENESTAR

NATALIA VITELA

Personal médico, de enfermería y trabajadores del programa IMSS-Bienestar se movilizaron ayer en protesta por el deterioro de sus condiciones laborales y del sistema de salud. La marcha, en la Ciudad de México, fue convocada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud ante la falta de medicamentos, del pago de bonos extraordinarios y canasta básica, y por el despido de personal

Ubican aportación indebida a aspirante a Ministro de NL

Alista INE sanción a jueces ‘gastalones’

Analizará Consejo el 28 de julio los gastos de los candidatos

ÉRIKA

El Instituto Nacional Electoral (INE) alista sanciones a candidatos al Poder Judicial que cometieron irregularidades en sus gastos de campañas. Hasta el momento, la multa más alta será para el candidato a Ministro Ángel Mario García Guerra, por una aportación indebida en efectivo por 849 mil pesos. El actual Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León no convenció a la Unidad de Fiscalización del INE sobre cómo llegó ese depósito a su cuenta destinada para la campaña, pues su capacidad económica no le permitía dicho ingreso. Al no tener recursos suficientes, el INE sólo perfila multarlo con 85 mil 533 mil pesos, porque la irregularidad ameritaba una sanción por 424 mil pesos.

También se le dará vista al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Fiscalía en Delitos Electorales para que determinen si existe un ilícito. García Guerra quedó en décimo cuarto lugar en la elección para Ministros de la Suprema Corte de Justicia, al alcanzar 679 mil 559 votos. Consultado anoche, el Magistrado negó haber recibido alguna transferencia a su cuenta bancaria, y dijo que el INE sólo le requirió comprobar unos gastos que tenía pendientes. “El requerimiento que me hicieron de algo que no estaba solventado, eran unos vuelos de avión”, comentó, “y un crédito que pedí a la tarjeta de crédito y tenía hasta el día 15 de julio para comprobar que había pagado ese crédito. Se pagó”.

BENITO JIMÉNEZ Y CLAUDIA GUERRERO

Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, continúa detenido en Estados Unidos, donde enfrenta cargos relacionados con tráfico de drogas, en particular fentanilo, informó ayer el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

“Ovidio fue capturado debido a un operativo 100 por ciento de autoridades mexicanas, específicamente del Ejército, donde perdieron la vida 10 elementos de Fuerzas Especiales”, dijo en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Está confirmado que

junio.

Ángel Mario García Guerra

n Aspirante a Ministro de la SCJN.

n Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León

de manera injustificada. “Hoy se quejan de que el Gobierno federal se trajo todos los recursos, esto debieron haberlo visto los Gobernadores y Gobernadoras que se adhirieron al IMSS-Bienestar sin antes decirle al Presidente: ‘está usted dejándonos sin la posibilidad de prestar los servicios por que todo lo concentraron’”, dijo Domingo Ortuño, secretario de la Sección 9 del SNTSA. Tras una mesa de diálogo, las autoridades prometieron el pago el 15 de agosto.

52,540,789

vehículos de motor circularon en México en el primer semestre del año, según el Inegi.

n Por una aportación indebida en efectivo por 849 mil pesos

Silvia Cordero Navarrete

n Aspirante a Jueza familiar en la Ciudad de México.

n No presentó su informe de gastos.

También dijo que todavía no le notifican la resolución, pero cuando lo hagan la impugnará. El próximo lunes 28 de julio, el Consejo General del INE discutirá el gasto de campaña de 7 mil 738 candidatos que compitieron en la elección judicial federal y en 19 entidades del País. De acuerdo con fuentes del Instituto, hasta el momento, se propone que a cinco candidatos, a nivel nacional y local, se les cancele el registro, y con ello el triunfo. Por ejemplo, a Silvia Cordero Navarrete, quien ganó como Jueza familiar en la Ciudad de México, se plantea retirarle el triunfo porque no presentó su informe de gastos. De manera simbólica, porque perdieron en la elección en la Ciudad de México, se propone cancelar el

n Especialista en Derecho Familiar y Maestra en Derecho.

Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel n Ministras de la SCJN

n Por no reportar a tiempo sus informes, no mostrar comprobantes o gastos indebidos.

registro de 15 personas por no presentar reporte de gastos de campaña y a una más por rebasar el tope.

Otro caso es el de un Juez de Sinaloa, quien rebasó el tope de gastos, que ascendía a 220 mil pesos, y aunque ganó la elección, le quitaron el triunfo para dárselo a una mujer.

Se propone para el juzgador una sanción por 40 mil pesos.

Las fuentes consultadas indicaron que la Unidad de Fiscalización propone multas “muy pequeñas” para las Ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel por irregularidades, como no reportar a tiempo sus informes, no mostrar comprobantes o gastos indebidos. En el caso de Batres se abrió un procedimiento especial sancionador, porque una persona la acusó de uso

indebido de recursos públicos, pues sostuvo que realizó campaña a favor de otros Jueces de la CDMX. Sin embargo, el INE plantea que no existen pruebas suficientes y prevé sobreseer (cancelar) la denuncia. La Unidad Técnica de Fiscalización aún realiza ajustes a las sanciones que se proponen, por lo que podrían cambiar o desaparecer.

El próximo viernes, la Comisión de Fiscalización del organismo electoral también discutirá las más de 50 denuncias que se abrieron por la entrega y publicación de acordeones para el proceso electoral. Las fuentes consultadas refieren que debido a la falta de pruebas sólo se perfilan sanciones menores a páginas de internet, por lo que algunos consejeros pedirán multas económicas.

preso en EU

Atrapan a ligado con red de ‘El Chapo’

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en la Ciudad de México a uno de los presuntos implicados en la red de lavado de Manuel Rodolfo Trillo “La Trilladora”, presunto cerebro financiero de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. Agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR ejecutaron el pasado viernes una orden de aprehensión a Gustavo Alfaro Rosas, librada desde octubre de 2021 por delincuencia organizada y lavado de dinero, señala el Registro Nacional de Detenciones.

Ovidio no está libre, que sigue bajo custodia, sigue en prisión, y como se mencionó, fue detenido por autoridades mexicanas y entregado a Estados Unidos, bajo el Tratado de Extradición”. García Harfuch recordó

que Guzmán López se declaró culpable ante una Corte federal de EU por delitos relacionados con el narcotráfico.

Tras asumir su culpabilidad, “El Ratón” desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones y ya no está en

El detenido de inmediato fue trasladado e internado en el penal del Altiplano. El fin de semana, en la audiencia inicial, el juez le dictó la prisión preventiva de oficio y, por pedido del acusado, duplicó de 72 a 144 horas el plazo legal para resolver su situación.

la cárcel de Chicago donde estaba preso y, de hecho, se desconoce su ubicación. ¿Ovidio sigue en una prisión, pero de menor seguridad?, ¿o por qué se habló de un traslado?, se le planteó al titular de la SSPC.

del pasaporte, matrícula consular, visa o número de Seguro Social. y CIAM (520-623-7874).

n Cuenta bancaria con operaciones en línea.

Proponen a los paisanos ‘llevar un sobre mágico’

MIRNA RAMOS

MONTERREY.- Ante los operativos de detención de mexicanos indocumentados en Estados Unidos, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior difundió una serie de medidas, que pueden llevar consigo en un “sobre mágico” para enfrentar la emergencia de la mejor manera. Tatiana Clouthier, titular del órgano federal, pidió a los connacionales preparar y traer consigo un sobre con la documentación y la información clave para este tipo de situaciones. Ese sobre, señaló, deberá contener por lo menos actas de nacimiento, matrimonio o adopción; identificación, como la copia del pasaporte, matrícula consular, visa o número de seguro social, y datos de contacto de familiares, Consulado y el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM).

También es importante tener una cuenta bancaria con operaciones en línea, para que las personas puedan acceder a su dinero de manera remota y no sufrir posibles fraudes o malos manejos en caso de tener que recurrir a terceros para acceder a sus fondos.

“Lo hemos trabajado con varios Consulados, lo que hemos dicho de este sobre y que lo veo inclusive, para la vida diaria. Este sobre mágico”, explicó.

“Ahorita como está ICE (el Servicio de Control de

Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) y como están las cosas allá y que te detienen, se vuelve fundamental que la persona tenga pues, en un sobre su acta de nacimiento, matrimonio o adopción, defunción, dependiendo cuál sea el caso de la familia”. “Una copia de identificación, de pasaporte o de matrícula consular, o la visa, la residencia o el Seguro Social, que es con lo que te identificas, Y los datos de contacto de familiares en México y en Estados Unidos, así como el teléfono de la Embajada”, detalló. Clouthier dijo que es importante atender cualquier abordaje de los funcionarios migratorios estadounidense sabiendo que los detenidos tienen derecho a guardar silencio, a solicitar apoyo de su Consulado o de un abogado y a hacer una llamada. La recomendación del Instituto es llamar al 520623-7874, que es el número del CIAM, en para explicar la situación por la que el connacional está pasando y donde le pueden brindar apoyo para informar a los familiares.

“En el CIAM te canalizan y ahí se enterará el Consulado de qué pasó contigo. El Consulado te visitará en donde fuiste detenido o preguntará qué pasó y dónde te tienen. Hace que se pongan en contacto o que pueda tu familiar saber”, mencionó.

“No tenemos conocimiento si es de menor seguridad. Lo que sí tenemos confirmado, hasta el día de ayer, es que está bajo custodia, que está en prisión y que continúa detenido”, respondió. El funcionario recordó que aunque está procesado bajo delitos en perjuicio de EU, en México también tiene un proceso abierto.

“Si bien ha tomado un criterio de oportunidad en el Departamento de Justicia de Estados Unidos, no quiere decir que esté libre o que haya indicios de que vaya a salilibre pronto; al momento, no lo tenemos”, abundó.

z Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en 2023.
En la mira
Algunos de los aspirantes al Poder Judicial que podrían ser sancionados por el INE, tras la pasada elección del primero de

’Son reales los resultados’

El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que gracias a la cooperación entre México y Estados Unidos se están consiguiendo resultados históricos en la reducción de flujos migratorios, así como en el aseguramientos de droga. También agradeció a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y a los Mandatarios de ambas naciones. “Los resultados son reales”, señaló. Rolando Herrera especial

Empuja Capitolio castigo a buques que paren en puerto de QR

Proponen sanción por caso Calica

Plantean medidas contra México tras expropiación de zona minera

José Díaz Briseño

Corresponsal

WASHINGTON.- Legisladores de Estados Unidos propusieron, por segundo año consecutivo, sancionar a cualquiera de los buques que hagan uso de puertos confiscados a compañías de EU. Esto luego de que en septiembre del año pasado, el Gobierno mexicano expropiara los terrenos y la terminal marítima de la firma Vulcan Materials en Quintana Roo.

En septiembre de 2024, el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró como Área Natural Protegida los activos de la empresa estadounidense Sac-Tun, antes Calica y subsidiaria de Vulcan Materials.

Ahora, los legisladores de EU plantean nuevamente buscar un castigo a quien use la Terminal Marítima de Punta Venado dentro del mismo predio. Esto como una forma de sancionar directamente al País y así evitar que otros buques anclen en esa zona.

“Bajo el liderazgo del exPresidente López Obrador, así como el de la actual Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno mexicano comete un robo flagrante contra una importante firma estadounidense y, por extensión, contra EU mismo”, dijo Bill Hagerty, senador republicano por Tennessee al sitio de internet The Blaze.

Tal como ocurrió con su propuesta previa presentada en 2024, la iniciativa de esta ley está siendo impulsada por múltiples republicanos en el Senado y en la Cámara Baja. No obstante, también está teniendo el apoyo de diversos miembros del Partido Demócrata incluyendo el Senador por Virginia Tim Kaine y la congresista por Alabama, Terri Sewell.

De acuerdo con reportes de la prensa local en Quintana Roo, López Obrador tuvo la intención de abrir la Terminal de Punta Venado —concesionada a Vulcan Materials hasta 2037— como una puerto para cruceros y transbordadores.

Devastación ambiental

n Desde los años 90’s, ha explotado más de 1200 hectáreas.

n Ha destruido 3 de los 17 cenotes de la zona.

Calica es una mina ubicada en la carretera federal

Chetumal-Cancún, en Quintana Roo. Opera como filial de la minera estadounidense Vulcan Materials.

La nueva prisión

El centro de detención para migrantes “Alligator Alcatraz” (Alcatraz de los Caimanes) fue inaugurado la primera semana de julio de este año en Florida, Estados Unidos.

n Superó 20 veces más de lo permitido el impacto hídrico. especial

Además...

n En 2024, el Gobierno le prohibió extraer más piedra y minerales.

n La Bolsa de Valores de Estados Unidos informó una presunta evasión de impuestos.

Impulsan cumbre pro migrantes

rolanDo Herrera

Legisladores de origen mexicano, miembros de los Congresos de varias entidades en Estados Unidos, buscarán compartir sus experiencias en la defensa de los paisanos y generar una acción común en contra de las políticas antiinmigrantes del Presidente Donald Trump.

Convocados por la Mexican-American Policy Alliance (MAPA), los representantes latinos ofrecieron una conferencia en la Ciudad de México para mostrar su posicionamiento ante las políticas migratorias de Estados Unidos y anunciar una cumbre binacional en septiembre en la capital del País.

De aprobarse la ley en Estados Unidos, el proyecto del ex Mandatario quedaría inconcluso, pues la iniciativa busca impedir que cualquier buque que pase por la Terminal en Punta Venado pueda anclar en los puertos estadounidenses. Tras la declaratoria de la cantera y puerto como Área Natural Protegida, el mismo grupo de legisladores había

rolanDo Herrera

El Secretario de Relaciones

Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado al personal que trabaja en los Consulados de México en Estados Unidos a reforzar sus esfuerzos para brindar atención a los connacionales que lo requieran. Al participar en la Firma del Convenio Marco de Cooperación Internacional entre la SRE y la Secretaría de Agri-

cultura, y el Convenio Específico de Cooperación entre la AMEXCID y el CIMMYT, el Canciller sostuvo que es responsabilidad del personal consular buscar que se garanticen los derechos de los paisanos. “No cejaremos hasta que todas y todos los que lo requieren en estos momentos reciban los apoyos y los servicios consulares a los que tienen derecho, incluida, si es el caso, la asesoría legal”, indicó.

“La idea de esta cumbre es conocer qué ideas podemos presentar como representantes estatales”, indicó el asambleísta David Álvarez.

Cecilia González, representante del Distrito de Las Vegas, aseguró que como hija de migrantes tiene una profunda comprensión de los que significa la relación entre los dos países y de la importancia que tiene la comunidad mexicana del otro lado.

“En Nevada, hemos tomado el compromiso con seriedad. Hace años, hicimos historia pasando las licencias del conductor para los residentes indocumentados porque creemos que la seguridad pública y la dignidad van mano a mano.

acusado que dicha accion tomada por la Administración mexicana constituía una expropiación ilegal.

Además, en su momento advirtieron que buscarían imponerle a México represalias aplastantes por las presuntas violaciones no solo de leyes mexicanas, sino también internacionales.

Desde 2018, la empresa

“Fue una de las primeras señales de que nuestro estado estaba dispuesto a levantarse cuando otros miraban a otro lado”, dijo.

En su participación, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, reprochó que el Gobierno de Estados Unidos vulnere los derechos humanos de los mexicanos durante la redadas que ha llevado a cabo en los últimos meses.

“Hay una campaña prácticamente de terror contra los migrantes latinos, particularmente los mexicanos, y, pues, han tomado medidas que son violatorias a los derechos humanos y antihumanas que nosotros señalamos que deben cesar”, aseveró.

Vulcan Materials tiene una demanda contra el Estado mexicano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI), esto último bajo las reglas del antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) buscando compensación por afectar su negocio

n Se ‘construyó’ en menos de dos semanas. n Está en un aeropuerto de entrenamiento a 70 km del centro de Miami. n Alrededor del lugar sólo hay humedales y animales, como cocodrilos, serpientes e insectos.

n Puede albergar desde tres mil hasta cinco mil personas. n Cuenta con más de 200 cámaras de vigilancia. n El costo de mantenimiento anual es de 450 mdd. n Está rodeada por 8,500 m de alambre de púas.

Tienen en ‘Alcatraz’ a 14 connacionales

ClauDia Guerrero y Benito Jiménez

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que hay 14 connacionales detenidos en el nuevo centro de detención para migrantes conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”, por lo que México solicitará su repatriación de manera inmediata.

“Son 14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de manera inmediata.

“Se envió nota diplomática y desde la Embajada de México en Estados Unidos y de los consulados se está insistiendo en que sean integrados a México de la manera más pronta posible”, manifestó.

En la conferencia matutina, la Mandataria reiteró que, para evitar que los paisanos sean retenidos en ese tipo de centros migratorios en el país vecino, su Gobierno ya envió dos notas diplomáticas a la Administración de Donald Trump.

“Conocemos que hay algunos mexicanos en este centro de detención y estamos insistiendo en que sean de-

portados inmediatamente”, sostuvo. La Jefa del Ejecutivo también fue cuestionada sobre el informe de la organización Human Rights Watch en el que se aseguró que los migrantes detenidos son encadenados y obligados a comer en el piso “como si fueran perros”. “Está el Consulado viendo si hay violaciones a los derechos humanos. Si es así, pues se sigue el protocolo que debe seguirse”, indicó. “En casos de violaciones a derechos humanos, en ese caso sí (se presentan denuncias). Se está revisando, informaríamos con el Canciller si ya hay presentadas denuncias o no por violación a derechos humanos”. La nueva prisión de Florida, inaugurada la primera semana de julio por el Presidente Trump, está rodeada por humedales y varios animales, como cocodrilos y serpientes.

Este centro de detención ha causado controversia, pues activistas han señalado que tanto las instalaciones como el trato que reciben los migrantes en el lugar son inhumanos.

Dan a fuerzas federales capacitación antidrones

Policías y elementos de las Fuerzas Armadas de México son capacitados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), sobre cómo combatir los ataques con drones. Durante una audiencia en el Capitolio ante el Comité Judicial del Senado, el jefe del programa antidrones del FBI reportó el trabajo que realizan con las fuerzas federales mexicanas. “Estamos trabajando con el Gobierno mexicano, con las Fuerzas Armadas mexicanas y las fuerzas del orden, con nuestros socios confiables y verificados. Estamos enviando personal para capacitarlos en el uso de drones y en los principios de cómo ser eficientes en ir contra los ve-

hículos aéreos no tripulados”, informó Torphy. “Les estamos brindando las mejores prácticas para mantenerlos más seguros y combatir la guerra (contra los cárteles). “Pero también estamos trayendo de vuelta lo que ellos están aprendiendo en su País, porque inevitablemente eso llegará a nuestro país y estaremos mejor preparados”, aseguró el funcionario de la agencia. De acuerdo con el mando antidrones del FBI, la capacitación y el intercambio de información con las fuerzas del orden mexicanos son importantes para vez entrenar a policías locales y estatales en territorio estadounidense sobre el uso que los cárteles están dando a los drones al incurrir en actividades ilícitas.

Indagan desde 2024 a Hernán Bermúdez

Revela la Sedena que Fiscalías tienen datos obtenidos por Guacamaya

beniTo jiménez y ClAudiA Guerrero

Los presuntos nexos delictivos de Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco con Adán Augusto López, se investigan desde 2024, informó ayer Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch dijo que los indicios criminales se identificaron a raíz de informes periodísticos y otros informes locales. Sin embargo, la carpeta de investigación fue iniciada en la Fiscalía General de Justicia de Tabasco hasta noviembre del año pasado y en febrero de este 2025 se obtuvo una orden de arresto en contra de Bermúdez Requena.

El ex mando, ligado al grupo criminal “La Barredora”, es buscado en más de 190 países por su presunta participación en los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, indicó el titular de la SSPC.

“Desde 2024, a raíz de varias notas periodísticas e información local en el estado de Tabasco había ya indicios de la participación de este sujeto. Es de manera oficial hasta noviembre de 2024, cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inició una carpeta de investigación.

“Al confirmar una carpeta de investigación, que inicia en noviembre de 2024, y en febrero del 2025, ya con un nuevo equipo de Seguridad en Tabasco, instruido por el Gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto.

“Él, a partir de febrero de 2025, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Ya también, a través de los mecanismos de colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, con la Fiscalía General de la República, se obtuvo también la ficha roja de la Interpol”, dijo Harfuch.

Hace una semana, el Gabinete de Seguridad federal indicó que Bermúdez Requena, señalado como fundador de una organización delincuencial, huyó de México desde el 26 de enero pasado. Ayer por la mañana, el Secretario reiteró que el Gobierno federal colabora en la búsqueda del ex titular de SSP-Tabasco, a través de los mecanismos de coordinación con la Fiscalía General de la República, que solicitó una ficha roja a la Interpol.

-¿Ha habido algún avance en su búsqueda?, se le preguntó. “Estamos trabajando en ello, estamos colaborando con el Gobierno del estado para su

z Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, aseguró que han debilitado a “La Barredora” en Tabasco con la detención de líderes del grupo.

Promueve amparo prófugo tabasqueño

Abel bArAjAs

Señalado por vínculos con el crimen organizado y ahora prófugo de la justicia, el ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, promovió un amparo contra la orden de aprehensión librada en su contra y, aunque un juez federal le otorgó la suspensión provisional, esta media protectora no impide que sea capturado.

Alfonso Javier Flores Padilla, Juez Décimo Segundo de Distrito en Baja California, con sede en Tijuana, otorgó al ex mando policiaco la suspensión provisional y le fijó el pago de una garantía de 16 mil pesos para mantenerla vigente.

A pesar de esa medida precautoria, Bermúdez puede ser detenido, pues las suspensiones de amparo no impiden las capturas por delitos con prisión preventiva oficiosa y el ex funcionario es prófugo por asociación delictuosa, extorsión y secuestro, este último es un ilícito con esa restricción.

El ex colaborador de los ex Gobernadores morenistas Adán Augusto López y Carlos Merino presentó su demanda de garantías desde el 18 de abril pasado y le concedieron la suspensión tres días después, según la lista de acuerdos

búsqueda, el Gobierno del estado es quien lo está buscando y el Gobierno federal es quien está apoyando en la localización de este sujeto”.

‘COMANDANTE H’ Ricardo Trevilla Trejo, General Secretario de la Defensa Nacional, dijo que toda la información sobre Bermúdez Requena, que fue filtrada por activistas cibernéticos de Guacamaya, ya está a disposición de las autoridades ministeriales. En esos informes de inteligencia militar se identifi-

Tenemos

del juzgado.

El juez Flores fijó para el próximo 20 de agosto la audiencia constitucional, una diligencia que es el último requisito que debe cumplir el impartidor de justicia para estar en posibilidad de dictar la sentencia del amparo.

El pasado 12 de julio el comandante de la 30 Zona Militar, el General Miguel Ángel López Martínez, reveló en una entrevista radiofónica la existencia de una orden de aprehensión en contra del ex titular de la SSP de Tabasco, “El 14 de febrero salió la orden de aprehensión contra Requena. Ese día hay registros que abandonó el País de Mérida hacia Panamá”, dijo entonces.

Poco después, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para localizar y detener a Bermúdez en más de 190 países, con base en el mandato de captura librado por un juez del fuero común tabasqueño.

En los acuerdos emitidos en el amparo de Bermúdez, se señala que el Juez de Control de la Región Nueve, con sede en Centro, Tabasco, es una de las autoridades a las que le requirieron informar si había girado la orden de captura contra el ex funcionario.

ca a Bermúdez Requena como “Comandante H”, líder y fundador de “La Barredora”, un grupo criminal surgido de facciones policiales que operaba actividades como extorsión, tráfico de combustible, personas y narcomenudeo en municipios como Cárdenas, Comalcalco y Huimanguillo, en Tabasco.

“(De) Guacamaya, todo lo que se sustrajo por hackeo, no es información oficial, sin embargo está a disposición de las fiscalías”, afirmó. Cuestionado sobre la necesidad de notificar a los su-

Caen 14 de ‘La

Barredora’

beniTo jiménez y ClAudiA Guerrero

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reportó que 14 presuntos extorsionadores de “La Barredora” fueron detenidos el 11, 14 y el 16 de julio de este año. Como parte del Plan Nacional contra Extorsión, el titular de la SSPC dijo que se realizaron seis operaciones en los municipios de Cárdenas y Centro, Tabasco, en seguimiento a labores de investigación para hacer frente a ese delito.

“Se logró la detención en flagrancia de 14 personas, a quienes se vincula con el delito de extorsión, cobro de piso, narcomenudeo y portación de arma de fuego, al servicio del grupo delictivo ‘La Barredora’”, se leía en una lámina de su exposición en la conferencia de la Presidenta Sheinbaum.

“Durante las detenciones también se aseguraron armas, droga, cargadores, cartuchos, vehículos y numerario”, precisó.

periores cuando se detectan ese tipo de casos, el General afirmó que antes de informar cualquier indicio, los datos pasan por un proceso de análisis, pues se obtiene de varias fuentes.

“Es información bruta, hay muchas fuentes, desde recortes periódicos, desde información que llegan a dar detenidos o los famosos halcones, pero lleva todo un proceso mucho muy detallado de análisis, hasta entonces es cuando se puede compartir.

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su Gobierno no encubrirá a nadie, pero recalcó que toda investigación debe basarse en pruebas. “Nosotros entramos en octubre, el Gobernador de Tabasco también entra en octubre y a partir de ahí inicia la investigación a esta persona (Bermúdez Requena). Y nosotros cooperamos desde el 1 de octubre en lo que se requiere”, abundó.

Desde noviembre de 2024, el Gobernador de Tabasco, el morenista Javier May, señaló a Bermúdez Requena por sus nexos criminales, y advirtió que su antecesor tendría que dar explicaciones sobre el caso.

El ahora prófugo fue designado como Secretario durante la gestión de Adán Augusto López, quien dejó la Gubernatura para fungir como Secretario de Gobernación en la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador y luego buscó, sin éxito, la candidatura presidencial de Morena.

Une amistad de 33 años a Adán y a ex secretario

ClAudiA sAlAzAr

Adán Augusto López y Hernán Bermúdez se conocen, por lo menos, desde hace 33 años, cuando ambos militaban en el PRI, participaron en el gobierno estatal y formaban parte del grupo político encabezado por Roberto Madrazo. Pese a que López Hernández era muy cercano a Andrés Manuel López Obrador, no dejó el PRI hasta el 2001, para sumarse al PRD. En sus años como priista, el ahora coordinador de los senadores de Morena, fue subsecretario de Gobierno del Mandatario interino de Tabasco, Manuel Gurría Ordóñez, en 1992. Antes fue presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y subsecretario de Desarrollo Político y Protección Civil. En la misma administración de Gurría Ordóñez, Hernán Bermúdez fue el director de Seguridad Pública de Tabasco. Gurría fue electo Gobernador interino ante la renuncia de Salvador Neme Castillo, presionado por el constante conflicto político en la entidad, dado que Andrés Manuel López Obrador exigía su renuncia y acusaba fraude en las elecciones de 1988, cuando fue postulado por el Frente Democrático Nacional. El Éxodo por la Democracia, caravana que encabezó López Obrador de Tabasco a la Ciudad de México, propició la renuncia de Neme y la elección de Gurría como interino. Manuel Gurría era cercano a Roberto Madrazo y facilitó que éste fuera electo candidato del PRI al Gobierno de Tabasco, para competir en las elecciones de 1994. Hernán Bermúdez siguió en la administración estatal, ahora fue director del Centro de Readaptación Social durante el sexenio de Madrazo.

Adán Augusto López no tuvo cargo en el Gobierno de Madrazo y fungió como titular de la notaría 27, de la capital Villahermosa, pero volvió a la vida partidista en el último tramo del sexenio.

Además de ser secretario general del PRI madracista, Adán Augusto fue el coordinador de campaña del candidato a gobernador del tricolor, Manuel Andrade en la campaña del 2000 Debido a que hubo resultados apretados entre Manuel Andrade y el empre-

sario postulado por el PRD, Raúl Ojeda, la elección fue anulada por el Tribunal Electoral federal, por lo que los comicios se repitieron a fines del 2001.

La nulidad del proceso de Tabasco generó un crisis política en la entidad, pues no había Gobernador electo y la gestión de Madrazo concluía el 31 de diciembre del 2000. El PRD, PAN y PT propusieron a Adán Augusto López como Gobernador Interino, mientras que el PRI en el Congreso local eligió a Enrique Priego Oropeza. Este suceso propició, hasta ese momento, la renuncia al PRI de Adán Augusto López, quien de inmediato se sumó al PRD, partido con el que fue diputado federal y senador, arropado por López Obrador.

Bermúdez siguió ligado a los gobiernos de Priego Oropeza y Manuel Andrade, mientras que su hermano, Humberto Bermúdez Requena, crecía como empresario. Desde el Gobierno de Madrazo, Humberto se desempeñaba como uno de los contratistas consentidos en las administraciones estatales de Tabasco.

Aunque ya era conocido que en el 2006 Hernán Bermúdez estuvo en calidad de presentado y arraigado en el Centro Nacional de Arraigos de la Procuraduría General de la República (PGR), como presunto implicado en el secuestro y homicidio del ganadero veracruzano Ponciano Vázquez Lagunes, Adán Augusto López lo invitó a su gabinete cuando fue electo Gobernador del estado por Morena.

Durante los dos años y medio que fue Gobernador, Adán Augusto Hernández mantuvo como secretario de Seguridad a Bermúdez, y éste se quedó en el puesto durante el interinato de Carlos Merino. Bermúdez cortó toda relación con el priismo debilitado de Tabasco y se afilió a Morena.

Fue el Ejército el que reportó las actividades ilegales de Bermúdez siendo secretario de Seguridad, información que fue revelada por los hackers de Guacamaya Leaks en 2022. En las fichas de la Sedena se reportaba que Bermúdez estaba vinculado al grupo delincuencial de “La Barredora”, dedicado al tráfico de migrantes y al robo de hidrocarburos.

Justifica Ricardo Monreal su viaje a España

mArThA mArTínez

Tras afirmar que él y su esposa no se hospedaron en el lujoso hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, sino que sólo desayunaron ahí, el diputado morenista Ricardo Monreal dijo que hay un buffet más barato que en el Camino Real.

En entrevista, rechazó haber viajado a España para asistir a la fiesta de cumpleaños de su compañero de bancada Pedro Haces, como se ha señalado.

“Yo vine por un compromiso familiar, pero yo tengo amistad con él (Haces), lo es-

timo, y en el hotel ese que dicen, no hubo ningún festejo, eso se lo garantizo. No hubo ningún festejo a favor de él, y yo no me he hospedado ahí. Fui a desayunar ahí. “Cuesta, le diré, el desayuno ahí cuesta 80 euros, le cuesta más en el Quinta Real o en el Camino Real que ahí. Andamos mi esposa y yo solos”, afirmó. Cuestionado sobre si le preocupa un “regaño” de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ya ha censurado a morenistas que gustan de los lujos, el coordinador de los diputados de Morena sostuvo que su con-

ciencia está tranquila, pues el viaje no sólo fue un plan familiar que habían hecho desde varios meses atrás, sino que es pagado con recursos propios. “No me preocupa. Le voy a decir una cosa: no me preocupa nada cuando tu conciencia está tranquila, cuando no usas recursos públicos, cuando lo que planeas es en razón de tu vida y tu familia, no me importa nada”, dijo.

Insistió en que a pesar de ser una figura pública, tiene derecho a pasear.

“Claro, tenemos derecho, pero, además, no gasto ningún cinco del recurso públi-

co, lo planeamos hace cuatro, cinco, seis meses mi esposa y yo, y decirle ‘ya lo suspendí porque dice la prensa’, tampoco lo voy a hacer”, señaló. Monreal agregó que su viaje a España fue el motivo por el que se ausentó del Consejo Nacional de Morena el domingo pasado. Previamente, en un video, el legislador había defendido su derecho a pasear.

“Tenemos el derecho a pasear y así lo estamos haciendo unos días, con nuestros propios recursos y en un momento de receso del Congreso, donde no tengo ninguna responsabilidad”.s

Gobierno de Tabasco
z El senador Adán Augusto López , en una imagen de archivo cuando era Gobernador de Tabasco y designó a Bermúdez como Secretario de Seguridad.
z En un video en el que aparece con su esposa, el morenista Ricardo Monreal aseguró que él pagó su viaje a España.

Plantean mesa de diálogo ante amago de sanción

Busca la 4T negociar con aerolíneas de EU

Confía Presidenta en llegar a acuerdo con empresas inconformes

ClAudiA GuERRERO y BEnitO JiMénEz

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se abrirá una mesa de diálogo con el Gobierno de Estados Unidos, luego que el Departamento de Transporte de ese país amagara con sanciones a México por obligar a las aerolíneas a trasladar sus operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Se va a abrir una mesa con ellos, dieron un mes para esto”, informó durante su conferencia mañanera. La Mandataria dio a conocer que el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, ya sostuvo una reunión con las empresas inconformes para escuchar sus demandas y estudiar posibles alternativas, junto con la Cancillería mexicana.

“(El lunes) tuvo reunión el Secretario Jesús con las aerolíneas y se va a seguir trabajando con Relaciones Exteriores. Se va a resolver”, confió.

En Palacio Nacional, se preguntó a la Presidenta sobre la decisión de las principales aerolíneas de carga de EU, incluidas FedEx Express y UPS Airlines, de aplaudir las medidas tomadas por la Administración del Presidente Donald Trump en contra de México por ordenar, entre otras razones, su salida del AICM en 2023.

Sheinbaum advirtió que algunas de las demandas son atendibles y otras, incluso, ya han sido resueltas.

A pregunta expresa, no confirmó que se haya colocado sobre la mesa la exigencia de regresar a la terminal aérea en la Ciudad de México.

“Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares, y se está viendo si son atendibles o, en su caso, hacer una propuesta alternativa. Entonces, se está atendiendo”, aseguró.

Gana SEP 5 litigios contra ‘chatarra’

REFORMA / StAFF

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que obtuvo cinco resoluciones judiciales favorables frente a recursos legales que buscaban impedir la aplicación de los lineamientos generales sobre la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en planteles del Sistema Educativo Nacional que prohíben la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en las escuelas.

Entre quienes interpusieron recursos legales, indicó en un comunicado, se encuentran una embotelladora de jugos y bebidas azucaradas, la principal productora y embotelladora de refrescos a nivel mundial -a través de dos de sus filiales-, una cámara de comercio y una universidad particular.

Las resoluciones, sostuvo, respaldan la política pública para crear entornos escolares más saludables. En tanto, destacó, otra institución de educación superior se desistió del recurso que había interpuesto en contra de los lineamientos, por lo que ya no existe ningún amparo vigente de instituciones educativas.

Nuevas restricciones

Tras acusar que México alteró las condiciones de competencia, el Departamento de Transporte de EU (DOT) tomó las siguientes medidas, efectivas a partir del 29 de julio.

1.Las aerolíneas mexicanas deberán presentar todos sus itinerarios vigentes y propuestos para servicios combinados y exclusivamente de carga.

2.La información deberá incluir códigos compartidos, marcas comunes y tramos adicionales entre cualquier punto o puntos fuera o dentro de EU.

3.También descripción del tipo de equipo utilizado o que se utilizará, la frecuencia y los días de operación de cada vuelo, el aeropuerto al que se prestará servicio en cada punto y la hora de llegada y salida.

4.En el caso de los itinerarios propuestos, deberán

incluir la fecha de entrada en vigor planeada y la fecha de terminación, si se conoce, y deberá presentarse al menos 30 días antes de la inauguración del servicio.

5.Las operaciones requerirán de la aprobación del DOT antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o de carga.

Claudia Sheinbaum, Presidenta

En un año, se paga de pensiones de Pemex cerca de 90 mil millones de pesos. Estamos revisando las pensiones más altas, ahí vamos a dar algunas sorpresas, porque hay pensiones muy exageradas que se están pagando”.

Rastrean en Pemex pensiones millonarias

ClAudiA GuERRERO y BEnitO JiMénEz

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que se realiza una revisión de pensiones millonarias que son pagadas a funcionarios de confianza en Petróleos Mexicanos (Pemex).

6.Deberán presentar las solicitudes de declaración de autorización al menos 30 días naturales antes de los vuelos chárter propuestos.

7.EU analiza dar por terminada la autorización de inmunidad antimonopolio de la alianza Aeroméxico-Delta, lo que podría concretarse el próximo 25 de octubre. inaugura

Iniciará en septiembre revisión T-MEC

ClAudiA GuERRERO y BEnitO JiMénEz

La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que en septiembre iniciarán las mesas de trabajo para la revisión del tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá.

La Mandataria desestimó las expresiones del Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, quien advirtió que, más que una revisión, el Presidente Donald Trump busca una renegociación de los términos del T-MEC.

“Formalmente en septiembre se abren las mesas

-¿Qué piden, Presidenta? “Les informamos ya con todo detalle una vez que tengamos el… Pero son atendibles algunas y otras ya están atendidas, digamos, en el propio AIFA. Entonces, creemos que no va a haber problema”, confió.

de consulta, así está escrito. Recuerden que el Tratado es ley, no es solamente un acuerdo, es ley. Claro que los países en su relación pueden definir algunas características. Entonces, esta semana va otra vez un equipo para allá, a Washington”, dijo.

En días recientes, el funcionario manifestó que las pláticas, que iniciarán formalmente el 1 de julio del 2026, servirán para reformular el acuerdo que Trump negoció en el 2020, durante su primer periodo en la Casa Blanca.

“El Presidente definitivamente va a renegociar el

-“¿Incluyen regresar a la Ciudad de México?

“No necesariamente. Más bien, son temas particulares, y con gusto les informamos una vez que se haya tenido la mesa”, agregó. Ayer, Grupo REFORMA publicó que la Administra-

T-MEC, pero eso será dentro de un año. Tiene todo el sentido que el Presidente lo renegocie. Él quiere proteger los empleos estadounidenses”, expresó. Ayer, Sheinbaum prefirió destacar otra aseveración del funcionario, en la que habría dicho que es muy importante mantener el acuerdo comercial de América del Norte. “Hay que reconocer que quien declaró esto, el Secretario de Comercio, dijo que ‘era muy importante que se mantuviera. Eso es importante, no solamente si se renegocia, se revisa o revisa”, señaló.

ción de Andrés Manuel López Obrador ignoró peticiones reiteradas del Gobierno de EU, durante 2023, para aclarar o modificar su orden de sacar el tráfico de carga del AICM, así como la reducción de horarios para vuelos de pasajeros en esa terminal.

el

BEnitO lÓPEz y JOSé VillASÁEz

CD. VICTORIA.— Al asegurar que llegaron a un acuerdo con la Conagua para permitir el desfogue de la Presa Marte R. Gómez para abonar al adeudo de agua de México con Estados Unidos a cambio de ser compensados con líquido de la Presa El Cuchillo, de Nuevo León, productores agrícolas del norte de Tamaulipas demandaron un trasvase.

Marco Antonio Garza, dirigente del Distrito de Riego 026, sostuvo que les deben liberar al menos 100 millones de metros cúbicos desde El Cuchillo, y que dependen del envío para sus siembras del ciclo otoño-invierno. Actualmente, ambos embalses cumplen las condicio-

nes que se requieren para que se envíe agua de Nuevo León a Tamaulipas, de acuerdo con el convenio de 1996 entre ambos Estados y la Federación, que establece que el trasvase sería cada año si hay condiciones el primer día de noviembre.

Ayer se publicó que el nivel de El Cuchillo cumple ya con el requisito de estar por arriba de los 516 millones de metros cúbicos, mientras que la Marte R. Gómez se ubica por debajo de los 700 millones, que es otro requisito, y sus extracciones no se detienen.

Este año, el embalse tamaulipeco, cuyo principal uso es agrícola, ha registrado extracciones prácticamente permanentes.

En lo que va de julio, el promedio ha sido de 10 mil

de NL

litros por segundo, por arriba de los 7 mil que El Cuchillo ha aportado recientemente para consumo humano al área metropolitana de Monterrey. No obstante, a la Marte R. Gómez le han extraído durante el 2025 hasta 62 mil litros por segundo, como se reportó en abril, agua que ahora compensaría El Cuchillo. El Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, dijo que no han sido informados por parte de la Conagua sobre el presunto acuerdo que reclaman los productores de su estado, mientras que el dirigente de los agricultores sostuvo que el acuerdo se dio en una reunión con representantes de Conagua y de los comités hidráulicos agrícolas.

“En un año, se paga de pensiones de Pemex cerca de 90 mil millones de pesos. Estamos revisando las pensiones más altas, ahí vamos a dar algunas sorpresas, porque hay pensiones muy exageradas que se están pagando. Ya cuando venga Pemex. Se los adelanto, y es de personal de confianza, principalmente”, dijo.

-¿Se van a cancelar?, se preguntó. “Se están revisando, se están revisando porque no puede ser que una persona tenga estas pensiones millonarias”, respondió.

La Mandataria abordó el tema tras ser cuestionada sobre las negociaciones de Pemex con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), relacionadas con incrementos salariales y de prestaciones.

También se consultó a Sheinbaum sobre la demanda de algunos trabajadores para que la petrolera se haga cargo de las pensiones de 30 mil empleados, cuyas cuen-

tas habrían sido trasladadas a la Afore de Banorte, desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, sin autorización de por medio.

“Yo esperaría que siguieran las negociaciones con el sindicato. Y ahí está la mesa abierta, está la mesa de diálogo abierta”, manifestó. Por otro lado, la Presidenta dio a conocer que Pemex canceló la compra de Servitux, que pretendía realizarse desde el sexenio pasado, en Veracruz, con fines de almacenamiento. A pregunta expresa, negó que exista alguna investigación sobre presuntas irregularidades vinculadas con la adquisición.

“Pues más que investigación, se decidió suspender. Es muy importante porque todo el sistema de hidrocarburos en el País requiere más almacenamiento. Es una de las áreas estratégicas del área de Logística de Pemex. Se requiere más almacenamiento y en ese marco se había planteado la posibilidad de este almacenamiento en Tuxpan”, explicó.

“Cuando llega la nueva Administración de Pemex, decide no seguir con esta compra”.

-¿No se está investigando particularmente si hubo alguna irregularidad?, se le preguntó.

“Pues no, porque, digamos, no se consolidó”, refirió.

La mañanera

Se va a abrir una mesa con ellos, dieron un mes para eso y se va a resolver”. Sobre conflicto con EU por aerolíneas

LOS DELITOS

La SSPC informó que el ex jefe policiaco de Tabasco, Hernán Bermúdez, es buscado por nexos criminales, extorsión y plagio. Se dio a conocer

que es indagado desde 2024 y que, en días recientes, fueron detenidos 14 integrantes de “La Barredora”, en Tabasco, por extorsión.

CARRETERAS EN LA MIRA

Con mil 185 efectivos, 468 vehículos, ocho helicópteros, cuatro aeronaves no tripuladas y 54 drones, la Guardia Nacional puso la mira en tres tramos carreteros del País que concentran más del 29% de

los índices delictivos. Los operativos se realizan en la México-Querétaro, México-Puebla y Mazatlán-Culiacán. La SICT ya inició con el cierre de accesos irregulares, que son usados por el crimen.

MÁS HUACHICOL

La SSPC reportó el aseguramiento de 8 millones de litros de hidrocarburo robado y distribuido de manera ilegal. Los operativos se realizaron en Coahuila, Guanajuato, Oaxaca,

Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, con un saldo de 23 personas; se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores, 42 autotanques y 65 carrotanques.

NUEVA ACADEMIA

n En agosto arrancará la nueva Academia Nacional de Seguridad Pública con la formación de agentes de investigación. La nueva institución formará a titulares de las Secretarías de Seguridad y Fiscalías estatales, altos mandos ministeriales, policiales y penitenciarios, así como policías especializados. Aunque ya se registraron más de 28 mil aspirantes en la primera convocatoria, se aseguró que el proceso de selección será riguroso.

NO SABEN DÓNDE ESTÁ OVIDIO

n El Gobierno de México informó que Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, sigue detenido por las autoridades de Estados Unidos, aunque aún se desconoce en qué prisión se encuentra.

z Actualmente,
nivel de la presa El Cuchillo está en 516 millones de metros cúbicos.

SIN AUMENTOS

Rappi aseguró que no elevará los precios que pagan sus usuarios tras la aplicación de la reforma para formalizar a repartidores y conductores. Dijo que realizó un análisis riguroso del posible impacto sobre su operación.

Prevé impacto total de hasta 5 mil mdd

para 2025

1.1

ACLARA FISCO

El SAT anunció este martes a los contribuyentes que la información que ha estado circulando en redes sociales respecto a una supuesta eliminación o sustitución de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) es falsa.

Cuestan aranceles

mil mdd a GM

Podría recortar inversiones futuras para compensar los gravámenes

REFORMA/ STAFF

General Motors reportó ayer que durante el segundo trimestre de 2025 su utilidad neta cayó 35.4 por ciento anual, a mil 895 millones de dólares, debido principalmente a que en ese periodo los aranceles del Presidente Donald Trump le restaron a su resultado unos mil 100 millones de dólares. El impacto de la política comercial de Trump era esperado por los analistas y su reporte de ventas en su principal división, la de automóviles, resultó sólido; sin embargo, sus acciones se desplomaron ayer 8.12 por ciento.

La firma de análisis CFRA Research señaló que la caída obedeció a la decepción de los inversionistas por la falta de un aumento en las proyecciones de resultados de la compañía para todo 2025.

GM mantuvo su previsión hecha en mayo pasado para todo el año de ganancias antes de intereses e impuestos en un rango de entre 10 mil millones y 12 mil 500 millones de dólares. En enero, apuntaba a una ganancia de hasta 15 mil 700 millones de dólares durante 2025.

Analistas consideraron que GM podría necesitar recortar inversiones en proyectos futuros o encontrar otras maneras de compensar los efectos de los aranceles.

Hasta lo que va del año, ha mantenido precios estables y absorbido los aranceles en lugar de traspasarlos a los clientes, mientras espera los acuerdos comerciales a los que llegue la Administración

CARGA SEGURA

Venta automotriz

GM comercializa miles de vehículos en Estados Unidos.

(Tipo y participación de mercado, segundo trimestre de cada año)

Miles de unidades Participación porcentual

Fuente: GM

Analiza Nissan cerrar más plantas

REFORMA / STAFF

Nissan planea cesar operaciones en dos de sus plantas de ensamblaje en México como parte de su plan global de reestructuración

“Re:Nissan”, de acuerdo con el medio especializado AutoNews, que citó a fuentes cercanas a la automotriz japonesa.

Las instalaciones afectadas serían la planta Civac, ubicada en Cuernavaca,

Trump con México, Canadá y Corea del Sur, principales países desde donde importa vehículos para venderlos en EU. El mes pasado, GM anunció que invertirá 4 mil millones de dólares para aumentar la producción en sus fábricas de Michigan, Kansas y Tennessee, y trasladar a EU parte de su producción, como los modelos Chevrolet Equinox y Chevrolet Blazer que se hacen en México.

“Esto nos ayudará a satisfacer la demanda de los

Padece

ERNESTO SARABIA

Morelos, y la fábrica Compas, en Aguascalientes, que está en asociación con Mercedes-Benz.

En un posicionamiento ayer, la empresa señaló que está revisando la integración y el cierre de algunas de sus plantas de producción globales.

Sin embargo, el proceso aún no ha concluido, salvo en tres plantas cuyo cierre anunció previamente: dos en Japón y una en Argentina.

clientes, reducir considerablemente nuestra exposición arancelaria y aprovechar las oportunidades de crecimiento con el lanzamiento de nuevos modelos.

“Esta capacidad comenzará a operar en tan sólo 18 meses, tras lo cual proyectamos fabricar más de dos millones de vehículos en EU cada año”, señaló ayer al respecto la CEO de GM, Mary Barra, en una carta dirigida a sus accionistas.

A principios de este año, GM anunció que los arance-

“Nissan se compromete a mantener la transparencia con todas las partes interesadas y, si se toma alguna decisión, se informará oportunamente”, dijo a REFORMA. Según las fuentes, Civac continuaría operando hasta marzo de 2027 y Compas hasta inicios de 2026.

Ambas plantas están enfocadas en el armado de vehículos, los cuales se envían principalmente al mercado estadounidense.

les agregarían costos de entre 4 mil millones y 5 mil millones de dólares, aproximadamente un tercio de sus ganancias antes de impuestos del 2024.

Añadió que su objetivo era compensar 30 por ciento de los costos arancelarios mediante el traslado de producción a EU desde otros países y aumentar en ese territorio sus nuevos proyectos.

GM importa en EU aproximadamente la mitad de los vehículos que vende en ese mercado.

Mide riesgos

Banorte cuenta con un programa especializado en el cumplimiento de prevención de lavado de dinero.

n 28,558colaboradores fueron capacitados en prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en 2024.

n Banorte reporta las transferencias internacionales de fondos, operaciones de depósito y compra de dólares en efectivo.

n El año pasado, 800 operaciones inusuales fueron reportadas a la autoridad. n Tiene como política no celebrar operaciones con personas en jurisdicciones consideradas de alto riesgo. n Cuenta con una Dirección de Cumplimiento Normativo conformada por 120 profesionales especializados en la supervisión de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Fuente: Grupo Financiero Banorte Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Triplica Grupo Banorte controles antilavado

CHARLENE DOMÍNGUEZ

A Banorte su Consejo de Administración le ordenó reforzar todos sus controles antilavado de dinero, al grado de triplicar su inversión en herramientas de ciberseguridad, reveló Marcos Ramírez, director general de la institución financiera. La orden se dio desde que Estados Unidos designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, a principios de este año, y fue ratificada tras las acusaciones contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa a finales de junio.

“Lo tenemos ‘reforzadísimo’, a nivel de que estamos contratando compañías especializadas en eso, que estamos capacitando al personal mucho más y seguimos invirtiendo en todo lo que es prevención de lavado de dinero”, informó Ramírez ayer en conferencia de prensa, con motivo de los resultados financieros de Banorte al segundo trimestre de 2025.

Detalló que el reforzamiento de los controles antilavado también requirió una mayor inversión en herramientas de prevención.

“En cuestiones de tecnología, de conocer al cliente y de conocer de ciberseguridad, lo hemos básicamente triplicado (la inversión) en estos últimos tiempos”, señaló el directivo. Banorte también contrató más personal.

z Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte.

“Y encima también tenemos a alguien que está viendo todo lo que hay en el mundo para tener las mejores prácticas, es un modelo donde tenemos que ser paranoicos”, indicó Ramírez. La utilidad neta de Grupo Financiero Banorte aumentó 4 por ciento anual en el trimestre, a 14 mil 618 millones de pesos. La institución reportó crecimientos en la mayoría de los rubros de su cartera de crédito al consumo, la cual se ubicó en 502 mil 381 millones de pesos, es decir, un alza de 12 por ciento anual. El índice de morosidad de Banorte fue de 1.13 por ciento en el segundo trimestre. Sobre la posible venta o fusión de Bineo, Ramírez indicó que darán más detalles en el tercer trimestre del año. CON INFORMACIÓN DE ALEJANDRA MENDOZA

LA SICT informó que este año prevé iniciar la construcción de 10 paradores seguros para el autotransporte de carga en México, con una inversión cercana a los mil millones de pesos. Saraí Cervantes BUEN

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México avanzó 0.01 por ciento en mayo, lo que reflejó un estancamiento, señalaron especialistas.

El resultado del quinto mes del año estuvo por debajo del 0.35 por ciento anticipado por el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) y fue menor al registro de abril de 0.43 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicadas este martes. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más, señaló que el estancamiento en mayo fue reflejo de la debilidad en las actividades terciarias o de servicios, que sufrieron su peor retroceso en el año.

Las actividades terciaras tienen un mayor peso en la economía nacional, con una participación en el Producto Interno Bruto (PIB) de 61.8 por ciento. Según Inegi, las actividades primarias repuntaron

3.62 por ciento mensual en mayo de 2025 y las secundarias o del sector industrial subieron 0.60 por ciento.

Por el contrario, las actividades terciarias o de servicios retrocedieron 0.42 por

ciento en el mes. En un comunicado aparte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la economía mexicana muestra signos de desaceleración, con

una caída en la inversión y deterioro en el mercado laboral. “La persistente amenaza de aranceles y la inestabilidad internacional complican aún más la recuperación”, afirmó. El organismo calculó que en el primer semestre de 2025, se generaron 87 mil 287 puestos de trabajo ante el IMSS, lo que representó una

anual de 70.4 por ciento y el nivel más bajo registrado desde 2004.

caída
Cortesía

OPINIÓN

Como tantas películas y series sobre aliens, los políticos nacionalpopulistas dibujan a los migrantes como asesinos o dementes.

En la película de Ridley Scott de 1979, el alien que se infiltra en la nave espacial Nostromo fue diseñado por H. R. Giger: mitad humano, mitad bestia –con cierto carácter de insecto, reptil y máquina–, posee una larga cola terminada en punta, ágiles garras y un rugoso exoesqueleto, así como una gigantesca cabeza fálica, desprovista de ojos, y una poderosa mandíbula de la que surge una probóscide retráctil aún más espantosa. El gran acierto del director británico consistió en no mostrar su cuerpo más que de forma intermitente y fragmentaria, acentuando el suspense y animando al público a proyectar sus propios miedos en el esperpento. En todo el mundo, los políticos nacionalpopulistas dibujan una y otra vez el mismo retrato: los aliens –los migrantes– son violadores, asesinos, terroristas o dementes; buscan emponzoñar nuestra sangre con sus genes; son millones y nos invaden día tras día; se burlan de

VAYA barril sin fondo en el que se ha convertido Pemex. Además del privilegiado trato fiscal y la inyección directa de recursos presupuestales, ahora también se busca “fortalecer” a esa vapuleada empresa ¡con deuda!

QUIENES SABEN del asunto dicen que forma parte de una estrategia en la que ya se redujeron direcciones y se eliminaron 4 mil plazas de confianza, medidas que no necesariamente mueven la aguja en el problema de fondo.

AHORA, buscan recaudar hasta 10 mil millones de dólares pagaderos en 2030, pero eso puede hacer más hondo el agujero en el que están metidas las finanzas de una empresa que no repunta, debe una millonada a sus proveedores, reporta pérdidas y tiene refinerías que, en vez de dar gasolinas, dan combustóleo... ¡y lástima!

¿SERÁ que en algún momento el gobierno dejará de echarle dinero bueno al malo? Es pregunta que no se endeuda. •

COMO ha ocurrido en destinos turísticos de guerrero y Jalisco, la presencia del crimen organizado en pueblos mágicos del edomex ha crecido en la última década.

EN EL CASO de Valle de Bravo y de ixtapan de la Sal, que atraen turismo principalmente de la CDMX, los grupos delictivos se han metido hasta la cocina en la venta de drogas, la extorsión, el cobro de piso e incluso el control del mercado de materiales para construcción o la distribución del gas lP DE AHÍ que el golpe que dieron las autoridades mexiquenses cerrando negocios que operan criminales generó una inmediata respuesta con el bloqueo de los accesos a esas poblaciones por parte de taxistas y transportistas de carga gremios que también están bajo el control de los cárteles.

EN EL gobierno federal consideran que se trata del golpe más fuerte que se ha dado a redes de extorsión, pero falta ver cuántos detenidos hay, si cayeron cabecillas y si los operativos realmente repercuten en reducir la amenaza criminal contra los ciudadanos

LA MOLESTIA que provocó la ausencia del coordinador de los diputados de Morena, ricardo Monreal en la reunión del Consejo nacional de su partido el domingo se convirtió en enojo cuando cuadros y liderazgos se enteraron de la razón que tuvo para no acudir.

LES PARECE que un viaje para festejar su aniversario 40 de bodas no es motivo suficiente para hacerle el vacío al máximo organismo de su partido y que nada le hubiera costado aplazar un par de días su salida. ESO SÍ, como además de Monreal también se ausentó el secretario de Organización, andrés Manuel lópez Beltrán, el zacatecano tiene chance de disimular su falta.

PERO BUENO, todo indica que disfrutar de las playas, reivindicar su derecho a pasear y hacer parte del Camino de Santiago es más importante para el zacatecano que enfrentar la crisis interna en Morena in direc suspen nues

nosotros con sus falsas peticiones de asilo; colapsan el sistema de inmigración y las fronteras; vienen a arrebatarnos nuestros empleos; sus costumbres son incompatibles con las nuestras y jamás se integrarán en nuestras sociedades; están empeñados en destruir nuestros valores y sustituirlos con los suyos. Un relato, idéntico al de tantas películas y series de extraterrestres –de La guerra de los mundos (1953) a El día de la Independencia (1996) o de Invasores de marte (1953) a La batalla de Los Ángeles (2011) y de Colony (2016-2018) a El eternauta (2025)–, en el que los humanos somos sin falta las víctimas.

En la construcción del alien, este es un presupuesto necesario: solo quien se considera víctima tiene razones justificadas para temerlo y odiarlo. Antes de construir al enemigo, se necesita ensamblar una suma de agravios: desempleo, precariedad, frustración y, sobre todo, ausencia de futuro. El necórtex huma-

Ano evolucionó justo para cumplir esta misión: imaginar el porvenir. Y, cuando este se vislumbra por fuerza tenebroso –cuando resulta imposible avistar perspectivas halagüeñas para ti o tus hijos–, la única opción consiste en refugiarse en la idea de que es posible volver a un pasado ideal. Ello no significa que los problemas que sufre buena parte de la población no sean auténticos: de lo que se trata es de que sientas –el peso de las emociones es crucial– que, mientras tú has perdido un sinfín de privilegios y oportunidades, otros se han aprovechado de tu infortunio para medrar. Y si esos otros son lo más distintos a ti que sea posible, mejor. En este perverso juego de manipulación, los aliens no pueden ser sino tus enemigos. Las ficciones producen realidades: el relato que transforma a los aliens en criaturas que no merecen ni derechos –ni compasión– llena todos los requisitos para convertirse en una epidemia capaz

l Presidente norteamericano Harry S. Truman le atribuyen esta frase dedicada a sus colegas que no aguantaban la crítica: “Si no soportas el calor, ¡salte de la cocina!”. El lunes pasado, el “líder” de la bancada morenista en el Senado, G. Fernández Noroña, declaró que ser político es “desgastante e inhumano”. Siendo así, la recomendación lógica para el señor es que abandone la política y se dedique a otra cosa. Intentaba, con su lloriqueo/queja, defender a su colega Adán Augusto López, por las implicaciones derivadas del hecho de que, cuando gobernó Tabasco, nombró y sostuvo a un jefe policiaco, Hernán Bermúdez, que presuntamente resultó ser el líder de una banda criminal. Lógico y supremamente democrático resulta que, por este hecho, el Senador López tenga que responder y explicar, y que una autoridad imparcial investigue. Omar García Harfuch, titular de la SSPC, afirmó ayer que a Bermúdez se le investigaba desde 2024, cuando AAL era Secretario de Gobernación. ¿Y Noroña piensa que tener que responder por esta traición al pueblo es “inhumano”? ¡No, señor! Inhumano es lo que presuntamente hizo Bermúdez como líder del cártel llamado La Barredora: extorsión, ejecuciones, tráfico de personas, robo, secuestros y etcétera.

No se miden: creen que como funcionarios públicos no están obligados a rendir cuentas y a responder por sus acciones (e inacciones). ¿O pretenden que la opinión pública nacional ignore la aberración acontecida en Tabasco bajo el Gobierno de AAL?, ¿que quede impune, que se minimice y que no sea investigada? Si eso creen, no sólo requieren salirse de la cocina, sino ingresar a un sanatorio psiquiátrico para una evaluación completa.

Clásico pecado de la 4T: creen que es más importante salvar al partido, a su movimiento, al “mesías”, antes que defender la ley y la justicia, que en Tabasco fueron TRAICIONADAS de la manera más RUIN, pues quien debería cuidarlos hacía justo lo contrario: abusar de su puesto y atentar violentamente contra los derechos de los ciudadanos.

Caso similar nos presenta el otro “líder” morenista, éste el de los Diputados, quien pregona la austeridad, pero no la practica, pues fue sorprendido desayunando en el hotel más FIFÍ de Madrid, el Villa Magna, y para justificarlo afirma que tiene derecho a pasear y que gasta su propio dinero. ¡Equivocado! El dinero que trae en la bolsa Ricardo Monreal proviene del ERARIO, se lo paga el

Descarta Morena castigo sin pruebas

Érika HErnándEz

La dirigencia de Morena no actuará contra sus militantes cuestionados por los dichos de la oposición o publicaciones en medios de comunicación, dijo ayer la presidenta del partido, Luisa María Alcalde. En Tlaxcala, la morenista arrancó su gira nacional para crear comités seccionales en todo el país, pero hasta ahí la siguió la sombra del escándalo en el que está envuelto el coordinador de su partido en el Senado, Adán Augusto López, por los nexos de su ex

secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, con el crimen organizado. Alcalde insistió en que en Morena no hay complicidades, pero tienen que presentarse pruebas si se acusa a algún militante. “Nosotros no vamos a actuar de manera cómplice de absolutamente nadie que haya cometido un acto de corrupción, un delito. Si hay indicios de que alguien cometió un delito, un acto de corrupción, se tiene que investigar. “Tienen que ofrecerse pruebas, que tampoco es un asunto de que va a decidir

la oposición o los medios o de un linchamiento político. Tiene que haber elementos de prueba, y le toca a la autoridad judicial determinar responsabilidades”, afirmó en conferencia de prensa.

Sin embargo, aseguró, los mexicanos no verán a un partido o autoridad pedir “el favor” de echarle tierra a un asunto.

“(Pedir) mejor no saques esa carpeta de investigación, porque no vaya a ser que nos vaya a dañar, no, a Morena y este movimiento le dañaría tener una actitud cómplice, pero no la vamos a tener por-

de infestar miles o millones de mentes. Desde que nos volvimos sedentarios, cada comunidad se ha preocupado por defenderse de distintos invasores: incontables epopeyas, dramas y narraciones heroicas –y, en nuestra época, películas y series–refuerzan esta suerte de instrucciones para la sobrevivencia. Poco importa que, en muchos casos –de la Ilíada a las crónicas de Indias o los wésterns– el punto de vista estuviera, más bien, del lado de los invasores: una parte importante de nuestro ADN imaginario reacciona de forma natural a su estructura. Es entonces cuando las historias se tornan performativas y nos llaman a la acción. Cada guerra, cada conquista y cada genocidio ha estado precedido por este contagioso entramado ficcional; una vez que, como un virus, se ha introducido en el número suficiente de cerebros y ha alcanzado cierta masa crítica, pone a los cuerpos en marcha. Hoy mismo, mientras escribo estas líneas, una turba de ultras lleva días amedrentando y cazando migrantes en Torre Pacheco, un pueblo de Almería, alimentados por ficciones semejantes. Lo peor de estas pandemias imaginarias es que no solo enloquecen a los más violentos, sino que dejan secuelas en aquellos que, aun frente a la ira ciega de los perpetradores –los únicos que han violado la ley–, se detienen a exigir la integración completa de los aliens o el “respeto a nuestras costumbres”.

Lloran pero pisotean las reglas democráticas, sirven al autoritarismo, y ayudaron a instalar un régimen que somete a los ciudadanos.

Verdugos

pueblo y al pueblo tiene que rendirle cuentas. No pueden Monreal y sus compañeros hablar de austeridad o de que “el pueblo es primero”, y al mismo tiempo GASTAR en LUJOS PERSONALES y darse vida de magnates idéntica a la de los “fifís neoliberales” que tanto fustigan. Se han convertido exactamente en lo mismo que sus antecesores, a los cuales llevan siete años golpeteando y además los emplearon como pretexto para debilitar los cimientos de nuestra joven democracia. Tanto Monreal como Noroña son artífices de la destrucción del Poder Judicial, de los organismos autónomos, de la independencia del INE, y se preparan para realizar una ignominiosa reforma cuya pretensión será desaparecer a la oposición para imponer el totalitarismo de Morena y la ideología obsoleta y –ésta sí– desgastada de su Mesías Macuspeño. Estos señores que no tienen el nivel requerido para representar al pueblo; inútil resulta que lloriqueen haciéndose las víctimas, cuando en realidad son los VERDUGOS. Lo que les pasa hoy es lógica consecuencia de sus actos autoritarios, de su tendencia totalitaria, de su desprecio por las reglas y procedimientos de las democracias: en suma, de haberse prestado, solícitos, a la instalación en México de un esquema de Gobierno autoritario que busca no el bien de México, sino el SOMETIMIENTO de sus ciudadanos, de la imposición a la brava de UNA SOLA manera de pensar –la de ellos–, al tiempo que SATANIZAN toda disidencia, oposición o la visión de un México plenamente insertado en el concierto de naciones primermundistas. No se quejen, pues: en el pecado llevan la penitencia.

que no somos iguales.

“Si alguien cometió un delito o se desvió de los principios que le dan vida a nuestro movimiento, esa persona debe tener consecuencias. ¿Hasta dónde? Hasta donde tope”, dijo.

A Alcalde se le insistió sobre la incongruencia morenista de criticar al ex Presidente Felipe Calderón por argumentar que no conocía los nexos de Genaro García Luna con el crimen, y ahora excusan a Adán Augusto Ló-

pez de no saber en qué estaba metido su mando policiaco. Según la morenista, cuando se conoció el caso de Bermúdez, la Comisión de Honestidad y Justicia de inmediato le suspendió sus derechos.

Manuel J. Jáuregui
F. BarTOlOMÉ
z La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde (centro), inició sus reuniones con la militancia en las entidades de la República para crear en total más de 71 mil comités seccionales.
Especial

Duermen detenidos en el piso de las celdas de detención

Amontona el ICE a migrantes en NY

Divulgan video sobre condiciones insalubres en oficina de Manhattan

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- En las últimas semanas, varios migrantes se han quejado de las condiciones de hacinamiento e insalubridad en las oficinas federales de inmigración en la Ciudad de Nueva York, lo que ha generado escrutinio de legisladores y negaciones de la Administración Trump.

Nuevas imágenes ofrecieron ayer un primer vistazo al interior a una de las celdas en el piso 10 del edificio Federal Plaza en el Bajo Manhattan, donde el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha retenido a cientos de migrantes por días desde que intensificó sus arrestos este verano.

Dos videos, grabados a escondidas en su celular por un migrante que estuvo retenido en el lugar la semana pasada, muestran a un grupo de hombres en el piso sobre finas mantas térmicas, o sentados en bancos empotrados en las paredes blancas de la habitación.

En uno de los audiovisuales se escucha a un detenido decir en español que los migrantes estaban “aquí como perros”. Tradicionalmente, el ICE había utilizado las celdas, que no tienen camas, para resguardar a un pequeño número de migrantes mientras eran procesados y enviados a centros de detención fuera de la Gran Manzana. Sin embargo, este sitio se ha vuelto más concurrido a medida que la agencia incre-

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ignoró la presión para actuar en la investigación sobre Jeffrey Epstein, y envió a los legisladores a un receso de un mes luego de que la agenda de la semana fue trastocada por miembros republicanos que claman por una votación sobre el caso. Johnson declaró ayer que quiere dar a la Casa Blanca “espacio” para que difunda información sobre Epstein

El sistema de detención de migrantes de EU se satura a medida que la Administración Trump intensifica sus redadas en lugares de trabajo y en tribunales de migración.

57,000 MIGRANTES están bajo custodia del Gobierno de EU*.

41,000 PERSONAS es la capacidad actual de las oficinas del ICE.

2,600 PERSONAS han sido retenidas desde enero en la sede del ICE en NY.

mentó las redadas en lugares de trabajo y en los juzgados de migración desde mayo, lo que obliga a los detenidos a dormir en el suelo o sentados, a veces durante varios días. La grabación divulgada parece confirmar algunas de esas condiciones, descritas previamente en entrevistas con medios de comunicación y destacadas por activistas y legisladores demócratas, a quienes se les ha negado el acceso para inspeccionar las celdas.

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, organismo que supervisa el ICE, afirmó que las oficinas de Federal Plaza no son un centro de detención y que los migrantes sólo permanecen en el lugar “brevemente”. “Cualquier afirmación de que haya hacinamiento o condiciones precarias en las instalaciones del ICE es categóricamente falsa”, afirmó. Las quejas sobre las malas condiciones en los centros

175 PERSONAS habrían permanecido en el lugar tan sólo el pasado 5 de junio.

10

MIGRANTES han perdido la vida bajo custodia de ICE en lo que va del año.

2 de ellos fallecieron en una instalación en Miami donde los retenidos formaron una señal humana de “SOS”. 2 migrantes más se habrían suicidado en instalaciones de Arizona y Georgia, respectivamente.

z En imágenes que se difundieron de un centro de detención del ICE en NY se pueden ver a migrantes amontonados en el suelo.

de detención federales han aumentado a medida que la Administración Trump intensifica sus deportaciones. El número de migrantes detenidos aumentó a casi 57 mil a principios de este mes, frente a los poco menos de

REFORMA / STAFF

por su cuenta, a pesar de la presión bipartidista por una legislación que requeriría que se divulguen más registros. “No tiene sentido que el Congreso presione a una Administración para que haga algo que ya está haciendo”, dijo el republicano en su conferencia semanal, la última antes de que los legisladores abandonen Washington hoy para su tradicional receso de verano, que suele empezar a finales de julio o principios de agosto.

Reflejando la posición del Presidente Donald Trump,

WASHINGTON.- El ex Presidente Barack Obama calificó como “ridículas y un vano intento de distracción” las acusaciones de traición lanzadas por Donald Trump. Así lo expresó en un comunicado emitido ayer por

Johnson insistió en que él también quiere que se publiquen los archivos, pero sólo aquellos que sean “creíbles”. La postura del líder de la Cámara de Representantes, un aliado de línea dura de Trump, hizo poco para aliviar la agitación en el Capitolio, ya que muchos parti-

40 mil registrados a principios del año. Las celdas de detención en el Federal Plaza son la primera parada para la mayoría de los migrantes que son capturados por el ICE en la Ciudad de Nueva York.

su oficina, en el que sugiere que los señalamientos buscan desviar la atención del caso Epstein. “Estas extrañas acusaciones son ridículas y un vano intento de distracción”, enfatizó. Trump calificó a Obama de traidor por presuntamente inculparlo en la trama rusa.

darios del Presidente exigen que la actual Administración cumpla sus promesas de publicar un informe completo de la investigación a Epstein por tráfico sexual. Epstein se suicidó en su celda de la cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba su juicio.

de inanición a los 14 años en Khan Younis.

Denuncian en Gaza muertes por hambre

REFORMA / STAFF

GAZA.- Las señales de alarma se dispararon ayer en la Franja de Gaza luego de varios reportes de muertes por hambre, al tiempo que la ayuda escasea e Israel expande su ofensiva en el enclave contra Hamas.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que más de 100 personas han muerto recientemente mostrando signos de desnutrición, en su mayoría niños. En un caso concreto, el hospital Al-Shifa informó que 21 niños fallecieron por hambre en las últimas 72 horas en el territorio palestino.

En el Hospital Naser, en el sur de Gaza, imágenes de AFP mostraron a unos padres llorando sobre los restos de su hijo de 14 años, Abdul Jawad al-Ghalban, muerto de hambre y cuyo cuerpo esquelético acababa de ser envuelto en una bolsa blanca para cadáveres.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó el “horror” en el enclave, donde se alcanzó “un nivel de muerte y destrucción sin precedentes en la historia reciente”.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos apuntó que la crisis de hambre en Gaza ha alcanzado “nuevos y asombrosos

Acusa OMS ataques

REFORMA / STAFF

GAZA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el Ejército israelí atacó el lunes la residencia de su personal y su almacén principal en la ciudad gazatí de Deir al-Balah, poniendo en peligro sus operaciones en Gaza. La agencia de las Naciones Unidas declaró que la residencia del personal de la OMS fue embestida tres veces, con ofensivas aéreas que causaron un incendio y grandes daños, al tiempo que pusieron en peligro al personal y a sus familias, incluidos niños.

niveles de desesperación”. Casi 100 mil mujeres y niños sufren de desnutrición aguda severa, y un tercio de la población del enclave pasa días sin comer, dijo Ross Smith, director de emergencias de la agencia. En respuesta, el portavoz militar israelí Nadav Shoshani mostró en un video “950 camiones con ayuda humanitaria esperando a ser recogidos y distribuidos por organizaciones internacionales”.

Se retira EU de Unesco; acusa sesgo antiisraelí

REFORMA / STAFF

PARÍS.- El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer su salida de la Unesco por considerar que la agencia cultural y educativa de la ONU tiene un sesgo contra Israel y promueve causas “divisivas”, una decisión que el organismo lamentó. Esta es la segunda vez que el Presidente republicano Donald Trump ordena la retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) después de 2018, cuando alegó sesgos “antiisraelíes”. Su sucesor demócrata Joe Biden (2021-2025) restableció la membresía de Estados Unidos hace dos años. La directora general de

la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, dijo que lamenta “profundamente” esta nueva decisión, que será efectiva a finales de 2026. Sin embargo, “la Unesco se ha preparado para ello”, apuntó al precisar que “está mejor protegida financieramente” que otras agencias de la ONU, y señaló que la contribución estadounidense de 75 millones de dólares anuales sólo representa el 8 por ciento del presupuesto total del organismo. La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, describió a la Unesco como una entidad que “promueve causas sociales y culturales divisivas” y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU.

Especial
z Un médico limpia el cuerpo de Abdul Jawad al-Ghalban, quien falleció

¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA

DJ CALICHE

RENTA DE SONIDO PARA TODO TIPO DE EVENTOS

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso

y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres

habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con

todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

DJ CALICHE

RENTA DE SONIDO PARA TODO TIPO DE EVENTOS

Juan Carlos de la Torre Díaz es “DJ Caliche” y cuenta con sonido profesional, iluminación robótica y LED, DJ versatil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot LED, carrito de shots y pista de baile.

Información al 492 122 8642

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO 2DA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: MESERO (A), ID 20889658, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: Personal de barra /barman, ID 20889676, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20890994, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8568 mensuales.

•STARGROUP: Guardia de seguridad, ID 20890761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Ayudante de mantenimiento, ID 20890769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20891481, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SUPER MÁS: Auxiliar de almacén, ID 20837761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia, ID 20892423, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ADMINISTRACION DE PROCESOS DE CALIDAD, ID 20892928, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Chef Ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: SUPERVISOR DE LOGÍSTICA, ID 20895771, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: GERENTE DE ESTACION DE GASOLINA, ID 20896556, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: OPERADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20896195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero, ID 20897839, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: CHOFER, ID 20898300, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10500 mensuales.

•CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20898316, Grado de estudio: contabilidad, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20898344, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•OSEZAC: Despachador, ID 20900031, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20835244, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: PERSONAL DE VENTAS, ID 20900694, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: Personal de cocina. SUCURSAL WALMART, ID 20900967, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS, ID 20902059, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.

•FINANCIERA CCS: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA, ID 20902140, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Grupo Centro Aluminio: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE JEREZ, ID 20889642, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•BIG AUTO: Vendedor en Jerez, ID 20899664, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•Industrias Lakeland, S.A. de C.V.: Operario de Costura en Jerez, ID 20896059, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8840 mensuales.

•CH LUNCH: AYUDANTE GENERALES, ID 20893291, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9500 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20893330, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20893351, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: COORDINADOR DE ALMACÉN, ID 20893370, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: ENCARGADO DE COMPRAS, ID 20891091, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: CARBURISTA, ID 20891132, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: ENCARGAD@ DE TIENDA SUCURSAL EL ORITO, ID 20893656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, ID 20902551, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20903029, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: PALETIZADOR, ID 20902057, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | GUADALUPE

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20889641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: AUXILIAR CONTABLE, ID 20889737, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: Gestión de atención, ID 20889779, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20890389, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para ventas, ID 20891626, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para almacén, ID 20891648, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20891008, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20891007, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20891208, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ Chofer vendedor., ID 20892032, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cocinero/a, ID 20891436, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de cocina, ID 20891205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9200 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Ayudante de Mesero, ID 20891230, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: INVENTARISTA, ID 20893197, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20893214, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: JEFE DE BODEGA, ID 20894145, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: LAVA LOZA, ID 20893866, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

•MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•PEPSICO SABRITAS: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20896608, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•CORPORACION ACAT SA DE CV: AUX. EN ALMACEN, ID 20885636, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•Door Center Automatizac: ASESOR DE VENTAS, ID 20898707, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA COMARCA Y BONITO PUEBLO, ID 20899748, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20899610, Grado de estudio: c. técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20899616, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20902058, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20902891, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO

•SAMS CLUB: ESPECIALISTA EN PAN FRANCES, ID 20891611, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•VAZLO IMPORTACIONES: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ESPECIALISTA EN LLANTAS, ID 20891675, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20891669, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20891666, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID

20891664, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AYUDANTE GENERAL, ID 20891663, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20891651, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR JUMBO ANCLADOR, ID 20891649, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ELECTROMECANICO, ID 20891641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID 20892550, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO LINEAL, ID 20892568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20892580, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE VOLADURAS, ID 20892609, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•IP LINKS: PARAMEDICO/A PARA FRESNILLO, ID 20892689, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20892700, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA MATERIALES, ID 20892777, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: OPERADOR DE MAQUINA PARA FRESNILLO, ID 20892929, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL SOLDADOR, ID 20893389,

Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20893422, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL PINTOR, ID 20893429, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20893452, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20893743, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•VAZLO: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•VAZLO: OPERADOR AREA DE EMPAQUE, ID 20893942, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20893996, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.

•DICOM: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO A EQUIPO PESADO, ID 20894043, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20894316, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•DICOM: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20894936, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: ELECTRICO PARA INTERIOR MINA, ID 20894881, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO PARA RECONSTRUCCION JUMBOS, ID 20894906, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO EN EQUIPOS DE ZARPEO, ID 20894925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID 20895101, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VAZLO: TECNICO DE MANTENIMIENTO, ID 20895123, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•ECODRILL: CHOFER DE SERVICIOS PARA FRESNILLO, ID 20895169, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID 20896253, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20896248, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.

•CEMENTATION MINING MEXICO: OPERADORES VOLTEO, ID 20896242, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20896233, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS SANDVIK (FRESNILLO), ID 20896210, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS EPIROC (FRESNILLO), ID 20896205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS CATERPILLAR (FRESNILLO), ID 20896196, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•SAMS CLUB: ASESOR DIGITAL, ID 20897834, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20897907, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20897913, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20897918, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTRICO, ID 20897919, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20897923, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD PARA FRESNILLO, ID 20898020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE BOLILLO, ID 20898030, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE PASTEL, ID 20898035, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA PARA CALERA, ID 20898934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HERMANOS BATTA SA DE CV: SUBGERENTE, ID 20899024, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO INDIVIDUAL, ID 20899036, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•TOSTADAS CHARRAS (FRESNILLO): CHOFER VENDEDOR DE RUTA, ID 20899052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20899067, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID 20899105, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: VIGILANTE, ID 20899399, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: CAJERA, ID 20899396, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: AUXILIAR DE CARNICERIA, ID 20899391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: AUXILIAR DE CREDITO, ID 20899650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VITROCAR: INSTALADOR DE PARABRISAS PARA FRESNILLO, ID 20899984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: AUXILIAR DE SEGURIDAD, ID 20900176, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: TECNICO EN AIRE ACONDICIONADO, ID 20900195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20900440, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA JUAN ALDAMA, ID 20900454, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA RIO GRANDE, ID 20900450, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE VOLTEO, ID 20900570, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20900583, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID 20901257, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO, ID 20901294, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO ELECTRICO, ID 20901370, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO EN REFRIGERACION, ID 20901350, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS PARA FRESNILLO, ID

20901399, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: AYUDANTE GENERAL, ID 20901834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: CAJERO, ID 20901833, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BODEGA AURRERA PLATEROS: MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID 20901864, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

•CARNE MART: TABLAJERO (TEMPORAL 3 MESES), ID 20902827, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 a 12000 mensuales.

•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE VENTAS EMPRESARIAL, ID 20881174, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: COCINERO MAYOR, ID 20902892, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20902971, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Médico general para fresnillo, ID 20886045, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Oficial custodio penitenciario para fresnillo, ID 20886041, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Colaboradores de pisos de ventas, ID 20886081, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Personal para cajas, ID 20886087, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Carnicero, ID 20886084, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRAINING TECH ACADEMY GROUP: Coordinador operativo (a), ID 20886127, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de cargador frontal, ID 20887230, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de góndola, ID 20887214, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de camión bulldozer, ID 20886784, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de volver, ID 20886762, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de retroexcavadora, ID 20886710, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de pipa, ID 20886695, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Auxiliar administrativo, ID 20887317, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Recepcionista, ID 20887285, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20887352, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Electromecánico, ID 20887361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•BANCO AZTECA: Ejecutivo bancario, ID 20888337, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Chofer de acarreo, ID 20025052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: Personal para ventas en ruta, ID 20888354, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10240 mensuales.

SERVICIOS:

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio

$182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio

$405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio

$335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de

Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.