Diario NTR

Page 1

ARRANCA LA COPA SANTOS PEÑOLES

TORREÓN. De manera espectacular se inauguró en el estadio Corona la Copa Internacional Santos Peñoles, con la participación de 5 mil 200 jugadores pertenecientes a tres países y 22 estados de la República. Las gradas lucieron repletas de entusiasmo y algarabía por el arranque de uno de los torneos de futbol infantil más grandes de México.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

En

VAMOS AL ZIGZAG

En el Zigzag inauguraron una exposición de juguetes tradicionales para celebrar el Día del Niño; habrá varias actividades y la entrada será gratuita. ÁNGEL LARA

2-A

LOS CABALLEROS DEL ZODIACO

Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya que encantó a niños y jóvenes en la década de los 90, llega a las pantallas en live action este fin de semana.

Reforzarán seguridad para Fenaza

CARRETERAS TENDRÁN ATENCIÓN ESPECIAL

ÁNGEL LARA

Sara Hernández Campa, presidenta onorífica del istema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia ( EDIF), indicó ue la seguridad ser prioritaria, so re todo en las carreteras, para la Feria acional de Zacatecas (Fenaza) 2 2 . ecordó ue en la cele ración del a o pasado se tuvo saldo lanco y ue con ase en esos resultados, se prepara una fiesta con m s atractivos y mayor vigilancia este a o.

He insistido en que las instalaciones ya son obsoletas, están dentro del circuito de viviendas y eso ya no es funcional”

SARA HERNÁNDEZ CAMPA, PRESIDENTA HONORÍFICA DEL SEDIF

Vivimos tiempos muy comple os no solamente en Zacatecas, sino en el país, pero a dierencia de otros lugares, a uí se est tra a ando muy duro , afirmó ern ndez Campa. rgumentó ue la percepción de inseguridad va la a a y ue, a largo plazo, eso dar certeza

Asesina a policía estatal en Pánuco

LIBRADO TECPAN

PÁNUCO. n agente estatal sin vida y dos presuntos delincuentes a atidos ue el saldo de un en rentamiento ocurrido en el acceso a la comunidad ozo de

am oa. Con este ata ue suman seis en cuatro días consecutivos. on ya 1 los uni ormados asesinados en lo ue va del a o. El saldo de las agresiones es de un policía municipal muerto y otro erido un es-

tatal sin vida y cuatro lesionados. simismo, son siete presuntos delincuentes allecidos y cinco detenidos armamento decomisado y cinco campamentos destruidos.

ALERTA 8 A

DEBATEN CANDIDATOS DEL SPAUAZ

Los candidatos a la dirigencia del SPAUAZ Jenny González Arenas (planilla roja); Manuel Rivera Escobedo (planilla amarilla), Pedro López Jácquez (planilla negra) y Claudia Sifuentes Gallardo (planilla naranja), participaron en el primer debate. Abordaron temas como la precariedad laboral y adeudos que no permiten solicitar créditos de vivienda. ALEJANDRO

2022

Un lugar único en Zacatecas que reúne la pasión por el boxeo y la cocina del mar es Mariscos Rocky. Con 40 años de brindar servicio, se ubica en la calle Nueva Celaya. ALEJANDRO CASTAÑEDA

FUENTE:

para uienes uieran visitar el estado durante la m ima fiesta de los zacatecanos. am i n destacó la necesidad de tener una sede m s amplia para la Fenaza, lo ue se encuentra en valoración. e insistido en ue las instalaciones ya son o soletas, est n

dentro del circuito de viviendas y eso ya no es uncional , eplicó ern ndez Campa. aset ern ndez uerta, coordinadora de la Fenaza 2 2 , in ormó ue por lo pronto se tra a a en el mantenimiento de la in raestructura con la ue se cuenta, aun ue no

Cae actividad económica

Zacatecas cerró el cuarto trimestre de 2 22 con una p rdida de -1. por ciento en su actividad economica con relación al mismo periodo del 2 21, de acuerdo con el Indicador rimestral de la ctividad Económica Estatal (I EE) ue presentó el Instituto acional de Estadística y eogra ía (Inegi). Esto coloca a la entidad en la uinta posición con mayor

-4.4% PÉRDIDA

en el sector primario al cierre de 2022

p rdida al cierre de 2 22 en su actividad económica y estuvo por encima de Campec e (- . por ciento), orelos (2.1 por ciento), guascalientes (1. por ciento) y Veracruz (-1. por ciento).

METRÓPOLI 2-A

EL FINANCIERO 3-F

precisó con u presupuesto. e oy arrag n campo, titular de la ecretaría de urismo de Zacatecas ( ecturz), e puso ue se tienen convenios con las entidades vecinas para la promoción de la eria.

METRÓPOLI 2-A

PROTESTAN AFILIADOS AL SUTSEMOP

DAVID CASTAÑEDA

Ante el incumplimiento de acuerdos so re aumentos al salario, integrantes del indicato nico de ra a adores al ervicio del Estado, unicipios y rganismos araestatales ( E ) pararon la ores y tomaron las instalaciones de la u secretaría de ras ú licas. os incon ormes demandan por ciento de aumento omologado a sus percepciones y ue el ono de despensa se mantenga. ulia lguín erna, su secretaria de Concertación olítica y tención Ciudadana de la ecretaría eneral de o ierno, acudió al lugar y escuc ó las inconormidades de los tra a adores. seguró ue previamente se tuvieron mesas de di logo y lograron acuerdos con los líderes sindicales, por ello ue una sorpresa ue realizaran esta protesta.

METRÓPOLI 2-A

Viernes 28 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5151 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Aprobación en fasttrackde reformas causa incertidumbre 6-A 3-A
LLEGÓ
VIERNES! 6-A
cartelera
EL
50%
MILLONES
GOBIERNO DE ZACATECAS EDICIÓN 2021: No se realizó por la pandemia
ocupación hotelera DE en derrama económica
$400 350 asistentes MIL
MARISCOS ROCKY
!
SAÚL ORTEGA

Prometen seguridad para la Fenaza 2023

ÁNGEL LARA

ANUNCIA AUDIENCIA EN GUADALUPE

El gobernador David Monreal Ávila anunció que en los próximos días se realizará en Guadalupe la Audiencia por la Transformación, a la que acudirá con todo su gabinete en pleno, para que en conjunto con autoridades federales y del municipio, atiendan personalmente necesidades de los ciudadanos en materia de servicios, seguridad, educación, salud, vivienda y apoyos sociales. STAFF

Inauguran exposición de juguetes en el Zigzag

ÁNGEL LARA

En las instalaciones del Zigzag ue inaugurada la e posición temporal De sue os y c intetes, Creatividad y Cultura del uguete e icano , ue estar del 2 de a ril asta el 1 de ulio. a colección de uguetes ue prestada por el artista zacatecano artín etec ipia, uien desde ace 2 a os comenzó a recolectar y coleccionar uguetes nacionales e internacionales, con el oetivo de compartir con las nuevas generaciones. ammura i am oa osales, director general del Conse o Zacatecano de Ciencia, ecnología e Innovación (Cozcyt), in ormó ue es una muestra ue e i e uguetes desde la poca precolomina, y su avance durante el tiempo, asta oy en día.

El o etivo es mostrar a los in antes cómo es ue la creatividad cam ió con el paso del tiempo para generar instrumentos para la diversión y e poner la cultura me icana a trav s del arte de la a ricación de uguetes. am i n se en oca en los padres de amilia, al e poner a uello con lo ue ellos se divertían en su poca y generar un punto de unión con sus i os.

Detalló ue se podr interactuar y ugar con lo ue las generaciones anteriores se distraían, por ue otro de los o etivos es promover ue los menores tengan alternativas de diversión.

Finalmente dio conocer ue como parte de la celeración del Día del i o, en el Zigzag tendr n tres o ras de teatro, talleres y recorridos especiales, y destacó ue la entrada ser gratuita.

Toman oficinas de gobierno integrantes del SUTSEMOP

DAVID CASTAÑEDA

A nte el incumplimiento de acuerdos so re aumentos al salario, integrantes del indicato nico de ra a adores al ervicio del Estado, unicipios y rganismos araestatales ( E ) tomaron las instalaciones de la u secretaría de ras ú licas, con el o etivo de e igir por ciento de aumento omologado a sus percepciones y ue el ono de despensa se mantenga.

ulia lguín erna, su secretaria de Concertación olítica y tención Ciudadana de la ecretaría eneral de o ierno, acudió al lugar del con icto y escuc ó las incon ormidades de los tra a adores no o stante, ue previamente se tuvieron mesas de di logo y lograron

S ara Hernández Campa, presidenta onorífica del istema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia ( EDIF), declaró ue la seguridad ser prioritaria, so re todo en las carreteras, para la Feria acional de Zacatecas (Fenaza) 2 2 . ecordó ue en la cele ración del a o pasado se tuvo saldo lanco y ue con ase en esos resultados se prepara una fiesta con m s atractivos y mayor vigilancia este a o. Vivimos tiempos muy comple os no solamente en Zacatecas, sino en el país pero a di erencia de otros lugares, a uí se est tra a ando muy duro , afirmó ern ndez Campa. rgumentó ue la percepción de inseguridad va la a a y ue, a largo plazo, eso dar certeza para uienes uieran visitar el estado durante la m ima fiesta de los zacatecanos.

Este ueves, en la con erencia de prensa para anunciar el inicio de los preparativos de la Fenaza 2 2 , e oy arrag n campo, titular de la ecretaría de urismo de Zacatecas ( ecturz), e puso ue se tienen convenios con las entidades vecinas para la promoción de la eria.

gregó ue, durante el ianguis urístico realizado en Ciudad de ico, se planteó una estrategia especial para otro tipo de destinos distintos a los de playa y la solicitud en cuanto a seguridad ue ue el go ierno ederal apoye con la olicía urística y la uardia acional en las carreteras. arrag n campo coincidió con ara ern ndez en ue el pro lema es generalizado. encionó ec os ocurridos en rutas de ate uala, Celaya y uer taro. ic oac n y uana uato casi nos duplican en actos de violencia , a adió.

Una feria más digna a presidenta onorífica del EDIF tam i n destacó la necesidad de tener una sede m s amplia para la Fenaza, lo ue

350 50% $400

mil asistentes hubo el año pasado de ocupación hotelera

millones en derrama económica

Vivimos tiempos muy complejos no solamente en Zacatecas, sino en el país, pero a diferencia de otros lugares, aquí se está trabajando muy duro para fortalecer”

SARA HERNÁNDEZ, PRESIDENTA DEL SEDIF

se encuentra en valoración. e insistido en ue las instalaciones ya son o soletas, est n dentro del circuito de viviendas y eso ya no es uncional , e plicó ern ndez Campa. En su intervención, aset ern ndez uerta, coordinadora de la Fenaza 2 2 , in ormó ue por lo pronto se traa a en el mantenimiento de la in raestructura con la ue se cuenta, aun ue no precisó con u presupuesto.

l igual ue en 2 22, precisó, se usca ue la fiesta sea autosustenta le, por lo ue ya se tra a a en coordinación con las c maras empresariales. El a o pasado sumaron mil asistentes, por ciento de ocupación otelera y millones de pesos de derrama económica. En la rueda de prensa, las autoridades presentaron las convocatorias para la elección de la reina, el dise o del cartel y un mural alusivo a la esti-

vidad en los dos últimos casos a r premios de mil pesos para el primer lugar, mil para el segundo y 2 mil para el tercero. or iniciativa del DIF estatal, el ural Dise a Zacatecas usca resaltar la ri ueza del estado tomando como espacio el recinto erial, mientras ue para el cartel se usca una o ra in dita ue muestre el talento, amor y compromiso ue representan los zacatecanos .

acuerdos con los líderes sindicales, por ello ue una sorpresa ue realizaran el paro de la ores y toma de instalaciones. firmó ue est en la disposición de nuevamente tener mesas de negociaciones, pero ser responsa ilidad de los empleados ue los representantes lleven propuestas ue los eneficien a todos. Ca e se alar ue la reunión no se pudo realizar, ya ue el secretario general del gremio, os Israel C vez eandro, no esta a presente. oras m s tarde los inconormes tam i n tomaron moment neamente las instalaciones de Ciudad dministrativa, pero luego de unos minutos se retiraron. e in ormó ue este viernes pueden realizar m s lo ueos a instalaciones gu ernamentales.

Cae actividad económica en Zacatecas

SAÚL ORTEGA

Zacatecas cerró el cuarto trimestre de 2 22 con una p rdida de -1. por ciento en su actividad económica con relación al mismo periodo del 2 21, de acuerdo con el Indicador rimestral de la ctividad Económica Estatal (I EE) ue presentó el Instituto acional de Estadística y eogra ía (Inegi).

Esto coloca a la entidad en la uinta posición con mayor p rdida al cierre del 2 22 en su ac-

-4.4%

es la pérdida en el sector primario al cierre de 2022

tividad económica y estuvo por encima de Campec e (- . por ciento), orelos (2.1 por ciento),

Sesiona la Red de Municipios por la Salud

STAFF

En el marco de la sesión de la esa Directiva de la ed Zacatecana de unicipios por la alud, el presidente de uadalupe, os aldívar lcalde, declaró ue es importante tra a ar de manera con unta, para garantizar el derec o adecuado y digno a la salud de los zacatecanos. os aldívar lcalde aseguró

ue es indispensa le el tra a o coordinado con el go ierno del estado y con la Federación para esta lecer acciones y estrategias ue permitan ortalecer el tema de salud.

pina ue es de vital importancia me orar la atención m dica mediante una serie de acciones en materia de prevención. aldívar lcalde e puso ue el unicipio de uadalupe

guascalientes (1. por ciento) y Veracruz (-1. por ciento). dem s la entidad cerró el

a o con una p rdida en el sector primario de - . por ciento y lo coloca en el último lugar a nivel nacional en la variación porcentual real con respecto al mismo trimestre de 2 21.

En la variación porcentual real con respecto al mismo trimestre del a o anterior en actividades secundarias, la entidad est en el tercer lugar con una caída de - .2 por ciento, por encima de Colima (1 . por ciento) y orelos (11. por ciento).

En lo ue respecta a las actividades terciarias, la variación porcentual real ue positiva y registró . por ciento de crecimiento.

cuenta con distintos programas en materia de salud, tales como el anco rtop dico y la uta de la alud. gregó ue

se integraron el tlas de Discapacidad, y el Centro de ienestar nimal, en lo ue a control canino y elino se refiere.

2A Viernes 28 de Abril de 2023
METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
FESTEJARÁN EL DÍA DEL NIÑO

Empobrece empleo informal a los zacatecanos

LAS CAUSAS: CARENCIA DE PRESTACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

ALEJANDRO WONG

S eis de cada 10 personas que trabajan en el estado están en actividades de empleo informal, lo que implica un “trabajo empobrecido”, ya que carece de prestaciones y seguridad social, informó la ex directora de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Imelda Ortiz Medina.

Recordó que la entidad solo representa el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional, por lo que señaló que hacen falta acciones para mejorar la situación económica.

María del Carmen Arreola Medina, también docente de Economía de la máxima casa de estudios , señaló la necesidad de muchos académicos de participar para transformar la vida pública.

“La transformación también se sienta en bases científicas”, mencionó Arreola Medina al advertir que se avizora un nuevo gobierno. Por ello, aseguró que hay una oportunidad de conver-

6 de 10 zacatecanos

se dedican a empleos informales

1% del PIB tir lo que se analiza en las aulas a políticas públicas.

representa el estado a nivel nacional

Ambas profesoras participaron en un foro sobre ciencia y tecnología, en el hotel Don Miguel, con el propósito de recopilar propuestas y análisis de este foro para enviarlos a un congreso nacional que se celebrará el 16 de mayo, detalló el ex alcalde de la capital, Ulises Mejía Haro. Agregó que el trabajo también se le mandará a Claudia Sheinbaum Pardo, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que se menciona como posible candidata presidencial.

Resaltan precariedades en debate del SPAUAZ

ALEJANDRO WONG

La precariedad laboral y adeudos que no permiten solicitar créditos de vivienda y en seguridad social fueron los principales problemas que expusieron los candidatos a dirigir el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).

“Hay docentes que no tienen una vivienda y tampoco van a tener una pensión digna”, lamentó Claudia Sifuentes Gallardo, de la planilla naranja de Soberanía Sindical.

Sostuvo que “la vida sindical está muerta” y que hace falta tener una asociación autónoma que no esté subordinada a la parte patronal.

Llamó a recuperar los derechos más básicos, como la asignación de cargas de trabajo, que son tomadas como botín político.

Celebran en Guadalupe el Día de la Danza

SE PRESENTARÁN GRUPOS EL 28 Y 29 DE ABRIL

El Ayuntamiento de Guadalupe, a través del Instituto Municipal de Cultura, invita a las actividades que se llevarán a cabo correspondientes a la conmemoración del Día Internacional de la Danza.

En el año de 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue promulgado el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por esta razón, el Instituto de Cultura del Municipio de Guadalupe llevará a cabo durante los días 27, 28 y 29 de abril una serie de actividades dancísticas en el

Jardín Juárez de la Ciudad de Guadalupe, así como en las comunidades de La Zacatecana y Tacoaleche.

El jueves 27, en la comunidad de la Zacatecana, en punto de las 16 horas se presentará Folklores Academia de Arte y el Ballet Folclórico Magisterial Cuicalli; de igual manera, estas mismas academias se presentarán el viernes 28 de abril en la comunidad de Tacoaleche a las 17 horas.

Asimismo, el sábado en el emblemático Jardín Juárez del Pueblo Mágico de Guadalupe, las actividades culturales correrán a cargo de Folklores Academia de Arte, Danzarte, Vaqueros de Plata Country, Academia de Danza Alhayad y Danza Azteca San Luis Rey.

PROGRAMA

Jueves 27 y Viernes 28

Se presentará Folklores Academia de Arte y el Ballet Folclórico Magisterial Cuicalli, el primer día en la comunidad La Zacatecana y segundo en Tacoaleche

Sábado 29

En el Jardín Juárez de Guadalupe, las actividades culturales correrán a cargo de Folklores Academia de Arte, Danzarte,Vaqueros de Plata Country, Academia de Danza Alhayad y Danza Azteca San Luis Rey.

“Todos sabemos cuáles son las plazas que se pueden ocupar. Tenemos que conocer perfectamente nuestro contrato colectivo”, insistió Sifuentes Gallardo.

De los tres esquemas que hay para pensiones de los profesores universitarios, advirtió que los más desprotegidos son los que están por cuentas individuales, mismas que se deben actualizar en el tema de aportaciones.

Recriminó que haya docentes que estén con las cuentas de cotización en ceros, “algunas ni siquiera están aperturadas”.

No a las migajas

Jenny González Arenas, candidata de la planilla roja: Defensa Sindical y Democracia, aseguró querer rescatar al SPAUAZ de la intervención del patrón, pues es que hay decisiones internas y otras en las que lo involucran.

“Pondremos un alto a la simulación”, precisó al referir que no permitirán incumplimientos de la parte patronal.

También, expuso que pugnará por un compromiso de pago entre la UAZ y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Expresó que no aceptarán más migajas al insistir que los procesos de asificación deben ser a partir de medio tiempo cuando menos.

La académica de Derecho aseguró que vigilarán los cumplimientos de acuerdo al contrato colectivo y no a la interpretación de la patronal.

También manifestó que los recursos de la fundación del SPAUAZ no servirán como una caja chica para el rector, “no salvaremos política ni económicamente a la patronal”.

González Arena estimó que a partir de 2007 se han

PROBLEMAS

Precariedad laboral

Sin acceso a créditos de vivienda

Adeudos en seguridad social

Pensiones precarias

Sin asignación de cargas de trabajo

contratado a mil 287 docentes, que tienen su cuenta de seguridad en ceros o ni siquiera tienen cuenta, “de ese tamaño es el problema”.

Ofrece trato digno

El candidato de Movimiento

Acción Sindical de la planilla amarilla, Manuel Rivera Escobedo, aseguró que su equipo tiene experiencia y es muy representativo “para dar un trato digno, que se merecen nuestros agremiados”. También prometió informar los gastos e in ormes financieros del SPAUAZ.

Asimismo, se comprometió a revivir la vida sindical para obtener mejores resultados en las gestiones y refirió ue unión, inclusión y transparencia son puntos importantes para su planilla. “Vamos a lograr mayor participación de nuestros agremiados”, precisó.

Consideró que el tema de seguridad social y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores del Estado (Fovissste) es cada vez más complicado, “por lo que tenías pagando”. Estos fueron algunos de los pro lemas ue identificó para el gremio y se comprometió a resolverlos.

Llama al compañerismo Pedro López Jácquez, de la planilla negra: Sindicalismo Independiente, dijo a sus rivales que no son enemigos, sino adversarios políticos temporales. “Esta contienda termina el día 11, después de eso vamos a seguir igual, anteponiendo el compañerismo”, expresó. Detalló que su plan de trabajo es cumplir y hacer cumplir el contrato. Además, “vamos a dejar de precarizar el trabajo de los docentes”, refirió al insistir que ya no se permitirá la contratación por honorarios. Comentó que se tienen que rescatar cláusulas olvidadas que ya no son exigidas, como el año sabático.

UAZ participará en Torneo

Mexicano de Robótica 2023

STAFF

Estudiantes de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con el apoyo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), emprendieron un viaje rumbo al Torneo Mexicano de Robótica (TMR2023), que se llevará a cabo en Xalapa, Veracruz, del 27 al 29 de abril.

Un total de tres profesores y 14 estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, representarán a la UAIE y a la máxima casa de estudios, en el torneo

Entregan obra de reencarpetamiento

REALIZAN ACCIONES EN 435 METROS LINEALES

STAFF

E l alcalde de la capital del estado, Jorge Miranda Castro, entregó la obra de reencarpetamiento en la calle Zacatecas de la colonia Francisco E. García para mejorar la circulación en la zona.

Comentó que la vialidad se rehabilitó con asfalto de seis centímetros de espesor, con una calidad que garantiza una mayor durabilidad. Además, se realizaron acciones en 435

metros lineales que mejoraron la imagen urbana.

Explicó que el reencarpetamiento se logró con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal, y se continuará con las acciones en la capital para beneficiar a la ciudadanía.

La secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Monjaraz Fraustro, mencionó que con la o ra se enefi ciaron a poco más de 300 personas que habitan en 45 viviendas de la zona.

más importante en el país en el área de robótica, convocado por la Federación Mexicana de Robótica.

Los estudiantes participarán en la competencia de AutoModelCar, con tres equipos: Cuete Veloz, ZACCAR y DevCIIAM, quienes tendrán que superar pruebas de conducción autónoma a escala, detección de señales, estacionamiento y conducción autónomos con obstáculos.

Además, Hero-UAZ Robotic participará en la competencia Latin American Robotics Competition (LARC), que consiste en robots autónomos jugadores de fútbol.

REFLEXIONAN SOBRE LITERATURA

La Unidad Académica de Letras (UAL) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) llevó a cabo un ciclo de conferencias magistrales, en las que participaron Efrén Ortiz Domínguez y Juan López Chávez, en el patio central del edificio de ector a, con el ob etivo de proporcionar un escenario de di logo y re e ión sobre temas trascendentales en el campo de la literatura. STAFF

3A Viernes 28 de abril de 2023
STAFF FOTO: ARCHIVO

No hubo conmemoración por el aniversario luctuoso de Manuel M. Ponce. En la UAZ será destapada una escultura dedicada a Juárez. Agregamos una nota sobre hechos sociales de 1914.

TRAVESÍAS

Conmemoraciones selectivas

Noestoy sorprendido por la inexistencia de algún acto gubernamental que recordara el aniversario luctuoso del pianista Manuel M. Ponce en Fresnillo o en la capital estatal.

El lunes se cumplieron 75 años de la muerte del creador nacido en la gran ciudad del estado.

El contraste: con bombo y platillos está el aviso sobre las celebraciones por los días del niño (peleas de luchadores); por las madres (concierto con una referente del feminismo emancipador); y, los estudiantes (un concierto con música ligera). a ausencia so re once ratifica: el horizonte cultural de los actuales administradores públicos es selectivo en lo que concierne al fomento de una identidad histórica y con reconocimiento por lo artístico; dejan de lado a un maestro y fomentan a la expansión de las multitudes anónimas. Procuran la grita de lo efímero e inmaterial.

Juárez en la UAZ Mañana, en el Campus siglo XXI de la UAZ, será desvelada una escultura que representa a Benito Juárez. La obra es una donación de la Universidad de Oaxaca. El acto es parte del programa de “hermanamiento” universitario.

Juárez no es un ausente en la historia de la UAZ. En el siglo 19 el Instituto de Ciencias conmemoraba cívicamente al expresidente.

En el 20, hubo facciones juaristas y antijuaristas, probronces y antibronces que convivían obligadamente sin mala o buena fe.

La familia ex presidencial

En el verano de 1914, durante los meses coetáneos a la fatídica

INJUSTICIAS EN LA BUROCRACIA

Cada año y en cada administración, el SUTSEMOP amaga con sus exigencias de aumento salarial. Por muy austero que esté el panorama, los sindicalizados nunca salen con las manos vacías. El miércoles, el líder del SUTSEMOP, Israel Chávez Leandro, logró aumentos de 3 a 5 por ciento, dependiendo de las categorías. Pero sucede que los de confianza tienen años sin recibir un incremento. Un basificado con plaza de TEC1 o TEC2 gana más que un jefe de departamento y obviamente el compromiso ni la permanencia ni la carga laboral son los mismos. Esos aumentos graduales de percepciones, pero no de responsabilidades, los recrimina Nacho Sánchez del Issstezac.Y es que en el fondo de pensiones hay auxiliares como Soila Eugenia Reyes, quien tiene un salario de casi 40 mil mensuales brutos. ¡Gana más que la directora de los Conalep, Bianca Ávila Robledo!

acción revolucionaria sobre la ciudad de Zacatecas, el general orfirio Díaz vive en Francia.

Con él está parte de su prole. Entre ellos está María Luisa Raigosa García. Ella era hija de Genaro Raigosa, ex gobernador

POR LA TRANSPARENCIA

El exhorto en la Legislatura para nombrar a los tres comisionados del INAI que faltan, y que no fue aprobado, de ninguna manera se hizo para apoyar al clan de Los Julietos. Esa propuesta la había presentado la diputada María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, pero dicen que quien la trabajó en realidad fue Zulema Santacruz. Para estas diputadas era un tema exclusivamente de transparencia, pero para Morena se interpretó como un desafío al presidente AMLO. Las intenciones de morenistas en quitarle poder al instituto de transparencia afectan las aspiraciones de la comisionada del INAI y líder de Los Julietos para encabezar una candidatura del partido guinda en Zacatecas.

de Zacatecas. El general Díaz le decía güerita Durante a uella temporada, los Díaz acudieron a iarritz. El viaje de descanso era una práctica cotidiana, desde los años de poder en México. En los días

del verano y otoño estuvieron en la villa Espoir. El lugar era un sitial común para millonarios y aristócratas. En 1910, la familia de la gran duquesa Xenia Románova, hermana del zar Nicolás III, se alojó allí.

En Espoir, los hombres adultos Díaz icieron de la guerra europea un tema cotidiano. En la mesa del comedor colocaron un mapa del continente, y con banderitas señalaron trincheras, batallas, avances y retrocesos de los ejércitos prusianos y franceses. Mientras los adultos analizaban la guerra, María Luisa Raigosa vigilaba el hacer de sus hijos: una niña y seis niños.

Las hijas del general, Amanda y Luz, permanecieron en México. Francisco Rincón Gallardo era el esposo de Luz. Ignacio de la Torre y Mier de Amanda. Ambos hacendados y opuestos a la guerra civil prevaleciente en el país. Ellas vivían en una casa de la calle de Durango, en la Ciudad de México.

En la misma temporada de Espoir, Ignacio estaba en la penitenciaría de Lecumberri. La prisión era por su apoyo sin escrúpulos al gobierno del general Victoriano Huerta.

Martín Luis Guzmán escribió en El águila y la serpiente sobre Amanda. Ella, según Guzmán, concurría cotidianamente a la cárcel para visitar a su esposo Ignacio. Llegaba “oscura y esbelta la silueta… pasaba, sola y vestida de negro, por los patios y pasillos siniestros de una prisión. Pero es seguro que hoy no era menos ni valía menos que antes. Su bello rostro de india, oculto en parte por el sombrero airoso y sencillo, no acusaba huellas de dolor ni de tristeza: sólo una tranquila dignidad, consciente, melancólica, y tan afirmativa ue algo de ella se quedaba en el aire y en todas las cosas”.

REGALO PARA EL DÍA DEL MAESTRO

Para celebrar a los maestros, Óscar Castruita de la 58 del SNTE traerá al Multiforo a Los Yonics y Los Recoditos para el 11 de mayo; al día siguiente estará Conjunto Primavera, contratado por Soralla Bañuelos, de la Sección 34. Pero dicen que el verdadero regalo sorpresa del Día del Maestro lo pudieran dar los diputados locales. En mayo debe concluirse el dictamen respecto al juicio político que enfrenta la secretaria de Educación, Maribel Villalpando. Y si procede con una resolución sancionatoria y se aprueba por el pleno, la funcionaria tendrá que desalojar sus tiliches de las oficinas del bulevar. Muchos en el magisterio están convencidos de que hace falta ese cambio para mejorar el ambiente y operación en la secretaría. ¡De eso piden su regalo!

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 28 de abril de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

VENGANZA EN LUIS MOYA

Hicieron una estrategia y lo tronaron. A José de Jesús López Martínez, regidor de Luis Moya, le salió muy caro el viajecito que hizo a Estados Unidos. Aprovechando su ausencia, en cabildo programaron las tres sesiones para declararle las faltas y echarlo de la presidencia. Este dardo envenenado no se le lanzó gratuitamente. Sucede que López Martínez fue testigo de una denuncia contra la administración por una supuesta falsificación de firma, con la que alguien cobró un apoyo. Y dicen que esa fue la motivación de la venganza.

DESÁNIMO EN EL ISSSTE

Aunque supuestamente hay políticas y códigos para ofrecer un buen servicio, parece que una parte del personal no está muy feliz de estar en la delegación del ISSSTE. Malas caras y mal servicio le ofrecen a los derechohabientes. Y atienden como si les estuvieran haciendo un favor. Por cierto, van caminando algunos acuerdos para ratificar las alianzas que han hecho priístas, panistas y perredistas, aunque parece que estos últimos son los más urgidos en mantener la unidad. Hoy estará el senador Miguel Ángel Mancera para promover estas políticas de coalición.

SE CELEBRA LA PRIMERA CARRERA DE AUTOMÓVILES DE LA HISTORIA, EN PARÍS, FRANCIA, POCOS MESES DESPUÉS DE LA SALIDA DE LOS MOTORES DE GASOLINA. AUNQUE ESTA FUE LA PRIMERA, SUELE ATRIBUIRSE ESTE HECHO A LA CARRERA DE 1894.

4A Viernes 28 de abril de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
28 DE ABRIL DE 1887

Denuncian robo de luminarias por instaladores de luz y televisión

SE PRESENTARÁ UNA QUEJA; DE NO TENER RESPUESTA, SE PROCEDERÁ LEGALMENTE

CARLOS LEÓN

E n recientes semanas se han recibido reportes, de vecinos de diversas colonias y una localidad, del robo de al menos siete lámparas de alumbrado público por parte de trabajadores de empresas de televisión por cable y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó el director de Servicios Públicos, Miguel Argomaniz Aguilar.

Termina paro en secundaria, tras 9 días

CARLOS LEÓN

L uego nueve días, terminó el paro laboral de los maestros de la escuela Secundaria General 2 Lázaro Cárdenas del Río, pues se reunieron con la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, y llegaron a varios acuerdos, entre ellos separar de su cargo a la directora del plantel, María Ignacia Macías Carrillo, mientras se realiza una investigación. Entre los convenios a los que llegaron, en la reunión

realizada el jueves, está que la Supervisión Federal 2, con apoyo de las subdirecciones, asumirán la responsabilidad del plantel. También que no habrá represalias contra los docentes manifestantes, detalló el jefe de la Región Federal 2, Gustavo Sánchez Bonilla. Precisó que este viernes retomarán actividades los 80 docentes, que se integrarán en un consejo técnico escolar para acordar las medidas a tomar para recuperar los días de clases perdidos por el paro laboral que duró nueve días.

Avanza colocación de empleos formales

Al último corte de este cuatrimestre se ofertaron mil 200 plazas en diferentes rubros en Fresnillo, con un porcentaje de colocación del 70 por ciento, es decir, 840 personas ya tienen un empleo formal, informó la coordinadora regional del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Nubia Alvarado Ríos.

Detalló que en el transcurso del año se incrementó a 300

ofertas de trabajo mensuales, comparada a las 150 que se ofrecían hace un año. Además, este mes se tienen más de 300 vacantes y la SNE se acerca a un 60 por ciento de ocupación laboral, aunque se prevé llegar al 70. Informó que el 18 de mayo se realizará la primera feria del empleo de este año, en la cual se pretenden ofrecer más de 500 vacantes en diferentes sectores, como minería, manufactura y servicios.

Reveló que algunos empleados aprovechan las circunstancias de su trabajo, pues, al estar cerca de las instalaciones de ca le de fi ra óptica, uitan las luminarias y se las llevan.

“Son los usuarios los que nos reportan que estas famosas empresas de televisión por cable, de alguna manera mañosa, llegan y, como están haciendo modificación de sus líneas, bajan las lámparas. Los vecinos los ven y lo se alan vino el de la empresa tal y se llevó la luminaria . De ec o, algunos de ellos están dispuestos a testificar en caso de proceder con una denuncia legal”, precisó el director de Servicios Públicos.

Hasta el momento se tiene registro del robo de cuatro lámparas de las colonias Arboledas, González Ortega y Esparza.

Mientras que en la zona rural se detectó un caso reciente en Colonia Guanajuato, donde trabajadores de la CFE quitaron tres lámparas que estaban descompuestas y les comentaron a los pobladores que se las llevarían al Departamento de Alumbrado Público, situación que nunca sucedió, lamentó Argomaniz Aguilar.

Listos, para denuncia legal El director de Servicios Públicos puntualizó que el costo de cada luminaria es de 4 mil 800 pesos, ya que “esas lámparas son de led, vienen completas, pues tienen una tarjeta electrónica, no

MUNICIPIOS

$4,800 16 7

son como antes que tenían foco, balastro y fotocelda; las actuales traen todo el componente y fotocelda para que arranquen en automático”.

Señaló que presentarán una queja en las empresas de cable y en la paraestatal; de no obtener respuesta procederán legalmente, ya que existen vecinos dispuestos a testificar, en caso de ser necesario.

Crean comisión de Derechos

Humanos de Valparaíso

CUQUIS HERNÁNDEZ

VALPARAÍSO. Como un organismo público descentralizado de la administración pública municipal, el ayuntamiento aprobó la creación de la Comisión Municipal de Derechos Humanos de Valparaíso (CMDHV), cuyo reglamento interno quedó pendiente de aprobar, pues se solicitará una opinión técnica y jurídica a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) antes de ser aprobado.

La comisión municipal tendrá las mismas facultades que la nacional y estatal, pero con competencia exclusiva para resolver los problemas del municipio, y será ante todo un organismo defensor de los derechos humanos.

En un ec o calificado como histórico para el Municipio, se aprobó la creación del organismo que tendrá personalidad jurídica propia y competencia sobre el territorio, población, organización

cuesta cada una de

Instalan nuevas luminarias

Argomaniz Aguilar reveló que hasta el momento se han renovado 16 mil lámparas de alumbrado público, de las cuales fueron 11 mil en la ciudad y 7 mil en comunidades.

Aunque no precisó una cifra de eventualidades, aceptó que se han registrado problemas con las nuevas lumi-

narias; sin embargo, destacó que las lámparas están garantizadas por parte de los cinco proveedores que se encargaron de cam iar los re ectores en El Mineral.

Explicó que las luminarias tienen una garantía de hasta dos años, por ello en caso de presentarse un problema solo deberán comunicarse por teléfono al 493 931 30 31, extensión 258.

[El objetivo es proteger los derechos de las personas] procurando la legalidad, eficacia y honradez de los actos de las autoridades de Valparaíso y de particulares que presten servicios públicos y municipales concesionados, para que guíen su actuación respetando los derechos humanos”

ELEUTERIO RAMOS LEAL, ALCALDE DE VALPARAÍSO

política y administrativa y con sujeción a leyes y reglamentos de Valparaíso.

Quejas verbales o escritas

El objetivo es proteger los derechos de las personas procurando la legalidad, eficacia y honradez de los actos de las autoridades de Valparaíso y de particulares que presten servicios públicos y municipales concesionados, para que guíen su actuación respetando los derechos humanos con estricto apego a la

legalidad”, detalló el alcalde Eleuterio Ramos Leal.

De acuerdo con los estatutos, las personas, tanto físicas como morales, afectadas en sus derechos e intereses legítimos podrán recurrir a la CMDHV para formular sus quejas o denuncias, de manera verbal o escrita, con la obligación de ser atendidos por el nuevo ente administrativo.

El acuerdo propuesto por Ramos Leal y el regidor presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Reglamentos del ayuntamiento,

Jesús Cabral Álvarez, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Municipal de Valparaíso.

Según el reglamento, tanto el presidente de la CMDHV como los integrantes del Consejo Consultivo asumirán el cargo que, si bien tendrá un periodo de mandato por tres años a la par del inicio gubernamental, por esta primera ocasión serán electos, asumirán el cargo de inmediato y terminarán cuando concluya el periodo constitucional del ayuntamiento.

CUQUIS HERNÁNDEZ T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Durante esta época de incendios, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos atiende un promedio de cuatro quemas de pastizal y cinco forestales, de los cuales el 99 por ciento son provocados, informó el titular de la corpora-

ción, Rodrigo Suárez. Llamó a la ciudadanía a reali zar los reportes de fuego al teléfono de la corporación, 437 95 41705, para brindar un servicio más rápido, ya que los operadores del Sistema de Emergencias 911 redirigen la denuncia a la base de Colotlán, Jalisco, cuyos elementos desconocen las calles y colonias de Tlaltenango, por ello la atención se retrasa.

5A Viernes 28 de abril de 2023
CARLOS LEÓN
Lamentable, 99% de incendios son provocados
LA CREACIÓN DE ESTE ORGANISMO ES HISTÓRICO EN EL MUNICIPIO FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
las lámparas luminarias tienen reporte de robo mil lámparas fueron renovadas

ALEJANDRO CASTAÑEDA

SALTILLO. La jugadora zacatecana Maritza Jaramillo Mora mantiene la mira en el tricampeonato, junto con su equipo VQueens Football de Saltillo, actuales campeones, quienes arrancarán una temporada más en la Womens Football League (WFL). Como una de las referentes en la escuadra, la originaria de

VQueens

Concepción del Oro ha contribuido a consolidar los pasados dos campeonatos. Será este sábado 29 de abril cuando VQueens reciba a Mambas Negras de Puebla, en el Estadio Olímpico de la capital coahuilense a las 19:30 horas. Las saltillenses son las actuales campeonas y de la mano de Maritza Jaramillo buscarán el tricampeonato de la WFL.

Arranque espectacular de la Copa Santos Peñoles

ALEJANDRO CASTAÑEDA

TORREÓN. De manera espectacular se inauguró en el estadio Corona la Copa Internacional Santos Peñoles, con la participación de 5 mil 200 jugadores pertenecientes a tres países y de 22 estados de la República.

Las gradas lucieron repletas de entusiasmo y algarabía por el arranque de uno de los torneos de futbol infantil más grandes de México.

A través de un video de los jugadores del Club Santos, se le dio la bienvenida a cada uno de los equipos participantes, entre los que estuvieron los zacatecanos:

León 400, Academia Santos Zacatecas, Academia Santos Peñoles Sombrerete y la Academia Santos Fresnillo Plc.

Los pequeños futbolistas

estallaron de emoción cuando vieron en la cancha A Matheus Doria y los canteranos guerreros Santiago Muñoz, Omar Campos y el capitán Carlos Acevedo, quienes en ediciones anteriores compitieron en el mismo certamen.

También estuvieron presentes Rafael Rebollar, director general de Peñoles; Mikel Arriola, presidente de la Liga MX y Dante Elizalde, presidente del Club Santos Laguna. El arquero de los Guerrero y de la Selección Nacional,

Carlos Acevedo, fue el encargado de dar el mensaje inaugural, donde alentó a los niños a no rendirse jamás.

Posteriormente, se presentó un espectacular show de luces, música, baile y acrobacias, que impactó a todos los asistentes.

BMX Zac realiza exhibición en primaria

ALEJANDRO CASTAÑEDA

GUADALUPE. Con motivo del Día del Niño, el equipo BMX Zac realizó una exhibición en el patio de la escuela Primaria Felipe Berrio-

zábal, de la colonia Gavilanes. La demostración requirió del montaje de un circuito con rampas y obstáculos, para que los riders realizaran sus acrobacias extremas.

Una de las representantes

HAY CAMBIOS EN INCUFIDEZ

ZACATECAS. El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) informó sobre la incorporación de eroham art nez arc a, como responsable de la irección de Calidad del eporte, en sustitución de Cruz Alberto oreno Zaraz a. STAFF

BMX fue Metztli González, atleta multidisciplinaria del ciclismo, que en próximos días representará a Zacatecas en la final de los uegos acionales Conade 2023.

Al lugar, también acudió

Abraham González Rata, líder del club, quien agradeció la invitación por parte del director de la escuela y refirió la importancia de dar a conocer este deporte para motivar a los niños a practicarlo.

DAVID CASTAÑEDA

La calerense Jazmín Chávez del Río realiza sus primeras actividades en Manchester, Inglaterra, como parte de un campamento de entrenamiento de Taekwondo. Del Río, como parte de la Selección Mexicana, estará bajo una preparación que

Cambian comienzo de la Liga 4

RICARDO MAYORGA

de algunas escuadras en la Copa Santos Peñoles.

RICARDO MAYORGA

AGUASCALIENTES. El peleador zacatecano

Emmanuel El Gallo Barajas peleará por el Campeonato Nacional de las 135 libras de la Aguascalientes Xtreme Figthers (AXF), en contra de Jesús Semental Garnica.

En una guerra entre Zacatecas y Aguascalientes, este 3 de mayo el representante de cantera y plata buscará salir con

durará un mes, cuyo objetivo es alistarla para las próximas competencias internacionales, precisó el entrenador orfi rio del ío eyes. La joven de 16 años se perfila para estar en el campeonato mundial en Bakú, Azerbaiyán y en el Campeonato Panamericano en El Salvador.

la victoria en el octágono, durante el combate estelar de la noche, donde el cinturón de la AXF está en juego. Para este compromiso, El Gallo regresará a la acción luego de caer el 1 de abril en la Ultimate Mexican Figthers, en contra del duranguense Yahir Vemon Ramírez. Pero ahora el zacatecano intentará recuperarse de su descalabro, para ahora levantar el título.

Z

ACATECAS. La Cuarta División Nacional informó que el arranque de la Jornada 1 del Torneo de Verano 2023 se pospuso hasta el 5 y 6 de mayo, “luego de un acuerdo con los equipos”, detalló el comunicado emitido por la Liga 4. Las acciones de los equipos zacatecanos tendrán que esperar una semana, debido a la participación

Para la jornada inaugural, la Academia de Futbol Águilas de Zacatecas (AFAZ) visitará al conjunto de Santa Ana en el primer partido del Torneo de Verano 2023.

Mientras que el conjunto de Renace de Tlaltenango viajará a tierras laguneras para enfrentar al equipo de Galácticos, en su primera participación en un torneo a nivel semiprofesional.

6A Viernes 28 de abril de 2023
Maritza Jaramillo quiere el tricampeonato con
Jazmín Chávez se alista desde Manchester
El Gallo Barajas va por el cinturón en Aguascalientes
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DEPORTES

Vibrante arranque de playoffs de Tocho

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. La Liga Estatal de Tocho en Zacatecas (LETZ) arrancó con los playoffs de la Temporada Invernal 2023, a través de cuatro emocionantes partidos que hicieron vibrar el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).

Las mejores escuadras del torneo se encontraron en la primera Ronda de Comodines, para defi nir las semifi nales de la División 1 del campeonato. Los ganadoras de la jornada fueron los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Huicholes, Axolotl y Valkirias.

Rocky muestra su pasión por el boxeo y los mariscos

NUEVOS CAMPEONES EN TORNEO ISSSTEZAC

ZACATECAS. El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) se proclamó campeón del Torneo de Basquetbol por el 36 Aniversario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), tras derrotar 54-39 al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) en la rama varonil. Otra fortuna corrió la escuadra del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ), en la rama femenil, pues cayeron ante el Cobaez, con un marcador de 31 a 26 STAFF

ALEJANDRO CASTAÑEDA

U n lugar único en Zacatecas reúne la pasión por el boxeo y la cocina del mar. La tradición de 40 años que inició con un puesto de metal instalado sobre la calle se cimenta ahora en Mariscos Rocky, ubicado en la calle Nueva Celaya, un restaurante-arena-gimnasio, según se define a sí mismo. El lugar además tiene la característica de ser un museo del pugilismo zacatecano, donde no solo las paredes muestran la historia del boxeo, también Rocky narra las historias vividas en carne propia sobre las grandes leyendas de la disciplina, quienes incluso han asistido y luchado sobre el ring.

Mientras prepara unas tostadas de ceviche, un coctel de camarón, un Vuelve a la

Vida o un filete de pescado, con la receta de la casa, Rocky cuenta las vivencias ocurridas en las tardes de gloria dentro del cuadrilátero.

Esto sucede en el primer piso. Entretanto, la segunda

planta está dedicada a la Arena Rocky, donde se realizan funciones de box, y un piso más arriba, se encuentra el gimnasio, para el entrenamiento de niños, jóvenes y adultos.

Mariscos Rocky tiene sus

puertas abiertas de lunes a domingo, de las 12 a las 22 horas, para atenderte de la mejor manera y aprovechar para probar sus micheladas especiales, que te dejarán un gran sabor de boca.

7A Viernes 28 de abril de 2023

@ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com

Abaten a dos presuntos delincuentes

Atacan de nuevo a policías; muere un agente

SUMAN 14 UNIFORMADOS ASESINADOS EN LO QUE VA DEL AÑO

LIBRADO TECPAN

PÁNUCO. Un estatal sin vida y dos presuntos delincuentes abatidos fue el saldo de un enfrentamiento ocurrido en el acceso a la comunidad Pozo de Gamboa.

Con este ataque suman seis en cuatro días consecutivos. Suman 14 los agentes asesinados en lo que va del año.

“Alrededor de las 19 horas de este jueves se registró una agresión en contra de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) […] Un elemento de ésta corporación resultó gravemente herido”, informó la Vocería de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.

Del enfrentamiento solo se detalló que en el entronque de la localidad con la carretera estatal 54 fue donde se desató el intercambio de disparos, donde dos agresores fueron abatidos por los uniformados, quienes trasladaron a su compañero herido a un hospital.

Alrededor de las 20 horas, la Vocería de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad informó que el estatal lesionado perdió la vida en el nosocomio mientras recibía atención médica.

Detalló que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del levantamiento de los cuerpos de los presuntos integrantes de la delincuencia organizada, que se encuentran en calidad de desconocidos en

FOTO: ARCHIVO

la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).

Sin embargo, no precisó si hubo otros agresores que se dieron a la fuga, tampoco algún tipo de aseguramiento de vehículos y/o armamento ni si hubo personas detenidas vinculadas a estos hechos.

Cabe destacar que con este ataque en contra de elementos de seguridad suman seis en menos de cuatro días, con saldo general de un policía municipal muerto y otro herido,

SALDO DE LAS AGRESIONES

Un policía municipal muerto y otro herido

Un estatal sin vida y cuatro lesionados Siete presuntos delincuentes fallecidos y cinco detenidos Armamento decomisado Cinco campamentos destruidos

un estatal sin vida y cuatro lesionados, siete presuntos delincuentes fallecidos y cinco

detenidos, además de armas decomisadas y cinco campamentos destruidos.

STAFF

Sentenciaron a José “S” a cinco años y seis meses de prisión y a pagar una multa de 14 mil 433 pesos por el delito de portación de arma de fuego, de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, al procesado lo detuvieron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en diciembre de 2022 en Fresnillo, aunque el boletín de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no dio detalles de cómo sucedió el arresto.

Solo precisó que lo encontraron en posesión de un arma de fuego larga calibre 5.56 x 45 milí-

5 años

estará en prisión

$14,433

es la multa que pagará

Condenan a José por portación de arma Lucha por su

metros, dos cargadores y 15 cartuchos útiles. El Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar al ahora sentenciado a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y tras formular imputación, dictó la vinculación a proceso y en un procedimiento abreviado para otorgar la sentencia respectiva.

vida, tras

aparatoso choque

EL EXCESO DE VELOCIDAD, LA POSIBLE CAUSA

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. Un joven conductor terminó lesionado de gravedad al protagonizar un aparatoso choque en el bulevar metropolitano, a pocos metros de la Presidencia Municipal, durante la madrugada del jueves.

El hombre, de entre 25 y 30 años, aparentemente perdió el control de su automóvil gris al manejar a exceso de velocidad

y terminó por impactarlo de forma lateral contra una de las luminarias del camellón central de la vialidad.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) y agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se movilizaron para atender el reporte del accidente registrado a las 1:45 horas.

Al llegar, los uniformados observaron el vehículo severamente dañado en su ca-

rrocería del lado izquierdo y en su interior encontraron al joven, a quien le dieron los primeros auxilios en el lugar para luego trasladarlo a un hospital, donde se reporta grave. En tanto los policías viales realizaron los peritajes correspondientes para determinar la causa real del accidente. Además, llevaron el auto al corralón hasta deslindar responsabilidades.

LO DETIENEN POR ALLANAR UNA CASA

ZACATECAS.

8A Viernes 28 de abril de 2023
ALERTA
FOTO: ARCHIVO Detuvieron a José de Jesús por allanar un domicilio de la colonia Centro, donde quiso agredir a los elementos de la Policía Municipal que acudieron a la vivienda, luego de que el inquilino de la casa viera a una persona en su hogar. El joven fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para determinar su situación jurídica.

AVISO: POR SER DÍA FERIADO, EL FINANCIERO NO SE PUBLICARÁ EL LUNES 1 DE MAYO, SÍGUENOS EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES Y DE TV.

Aprobación en fast track de reformas causa incertidumbre

IMCO Y CEGM. Riesgo de afectar la atracción de inversión y el desarrollo nacional

La competitividad de México podría socavar ante la aprobación en fast track de varias reformas legislativas, cuya discusión y aprobación se hizo de forma atropellada, coincidieron analistas y el sector privado.

“Carecieron de suficiente análisis y discusión, lo que genera incertidumbre en las reglas del juego

NUEVO RÉCORD EN EXPORTACIONES DE MÉXICO

En marzo, las ventas externas de bienes alcanzaron el valor más alto desde que se tiene registro.

del proceso legislativo”, apuntó el IMCO. El Consejo de Empresas Globales advirtió que si todas las propuestas se siguen aprobando sin cambios respecto a como fueron presentadas, se enviaría una señal negativa a las empresas y las inversiones.

FORO DE EL FINANCIERO CUARTA

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ NO VE PROBLEMA POR PASAR LEYES 'VÍA RÁPIDA'

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, defendió que legisladores de Morena en San Lázaro hayan aprobado en fast track varias reformas. No se violentó el proceso legislativo, ni hay irregularidades, dijo.

Va migración mexicana en alza acelerada

Eunice Rendón Nadine Cortés

Desde la pandemia. Según expertos, con Covid hubo más flujo por la reunificación familiar y ahora huyen de la violencia.

SE ESPERAN MÁS CHINAS IMPULSAN MARCAS ASIÁTICAS 24% LAS VENTAS DE AUTOS EN EL PAÍS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE.

EJÉRCITO Y MARINA INTERVENDRÁN EN INSUMOS MÉDICOS Y EN EL ORGANISMO QUE REEMPLACE AL CONACYT.

CUMBRE DE CIUDADES DE LAS AMÉRICAS. AFIRMA CLAUDIA SHEINBAUM QUE CUANDO CONCLUYA SU MANDATO, LA CDMX QUEDARÁ CON MENOS DEUDA Y MENOS CORRUPCIÓN.

titular de la SSPC, inició pláticas con elementos de la Guardia para informarles los efectos de la decisión de la Corte, que declaró inconstitucional su pase a la Sedena.

NI COMISIONADO, NI NADA

Revienta Morena la sesión y oposición toma la tribuna

Y no lo aprobaron. Ricardo

Todo reventó. Tras no alcanzarse los votos de Morena para que el INAI tuviera un comisionado más, legisladores de oposición en el Senado tomaron la tribuna. Morena y aliados habían incumplido el 'acuerdo' que habían hecho con

fue propuesto por los morenistas.

Ricardo Monreal de votar al menos a un comisionado. Al cierre de la edición, senadores de oposición mantenían tomada la tribuna y aseguraron que se quedarían ahí. —Eduardo Ortega NACIONAL

ACUSAN A LA UNAM DE NO ACTUAR CORRECTAMENTE Defensa de Yasmín Esquivel reitera que su tesis es original y no plagió.

DIFIERE JUEZ AUDIENCIA PARA EL 18 DE JULIO PEMEX, UIF Y FGR DIALOGARÁN CON LOZOYA PARA ACUERDO REPARATORIO.

AÑO XLII · Nº. 11354 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx SIGUE INSTRUCCIÓN DE AMLO Inicia Rosa Icela pláticas con GN
ESPECIAL
CONSERVAN PRESTACIONES. Ayer, Rosa Icela Rodríguez, Jeremy Mac Gillivray Sofía Villalobos
EDICIÓN
NICOLÁS TAVIRA
Salgado
Millones de dólares Fuente: INEGI. Exportaciones totales *Cifras oportunas 40,000 60,000 SEP 2022 ENEMAR* 52,338 42,591 53,558 2023 COMERCIO EXTERIOR
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO María Scherer RETRATO HABLADO

Viernes 28 de Abril de 2023

La carrera por complacer a AMLO

COORDENADAS

Cuando ayer vi la iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia enviada por el senador Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, no daba crédito

para saber que la Constitución no puede reformarse a través del cambio a una ley secundaria.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Resulta que el senador poblano proponía de plano desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

No solo era grave ese hecho. Quizás lo peor es que pretendiera hacerlo a través de una reforma legal y no de una modificación constitucional.

Resulta que la fracción VIII del artículo Sexto de la Constitución establece lo siguiente:

“La Federación contará con un organismo autónomo, especializado, imparcial, colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados en los términos que establezca la ley”.

La iniciativa presentada por el senador Armenta pretendía que fuera la Secretaría de la Función Pública (SFP) la que reemplace al INAI en las tareas que tiene.

La propuesta permaneció por un tiempo en la Gaceta Parlamentaria hasta que fue retirada tras la negociaciones del senador Ricardo Monreal Luego se volvió a proponer pero asimilando las funciones del INAI a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Monreal había logrado el acuerdo para elegir a Ricardo Salgado como comisionado del INAI, mismo que al final fue desconocido por los senadores de Morena, lo que propició la toma de tribuna que ha paralizado la agenda del Senado hasta el momento de escribir este texto.

La reforma legal era abiertamente inconstitucional, pues la SFP o aun la ASF no son organismos autónomos ni colegiados.

En otros ámbitos, el senador Armenta parece una persona sensata y con la racionalidad necesaria

Pero resulta que Alejandro Armenta, además de presidente de la Mesa Directiva del Senado, es aspirante a convertirse en candidato de Morena al gobierno de Puebla en las elecciones del 2 de junio del 2024.

Por azares del destino, otro parlamentario, el diputado Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro y coordinador morenista de los diputados, también aspira a ser el candidato a gobernador.

Cada uno buscará que la voluntad presidencial… perdón, popular, se incline a su favor.

Y para ello, hay que hacer méritos, como sacar adelante las reformas que interesan al presidente, aunque las ignoren los legisladores y no hayan sido dictaminadas en comisiones.

O bien, ya que el presidente López Obrador piensa que el INAI es una creación de los conservadores, proponer su eliminación aunque sea violando la Constitución.

Todo sea por agradar al líder supremo

Este ambiente está pervirtiendo la vida pública a niveles que no se veían desde hace varias décadas.

Con algunas excepciones, notoriamente la del senador Monreal, hay una competencia entre los morenistas por quedar bien con el presidente de la República, no importa si se saltan reglas o incluso si se viola la Constitución.

Los signos son ominosos.

Si ese es el mensaje que se está dando, imagine por un momento un escenario en el que la oposición ganara la Presidencia o la mayoría en las cámaras del Congreso, por un margen pequeño

No solo no habría reconocimiento de los resultados, sino lo más probable es que hubiera resistencia a aceptar ese resultado, aunque ello implicara violentar la Constitución.

No soy yo el primero que lo dice, pero cualquiera que sea el saldo electoral del 2024, lo que más conviene al país es que los ganadores lo hagan por una ventaja que no admita discusión

Si no fuera así, creo que nos esperan tiempos complicados el próximo año.

Rosalía cantará gratis para los capitalinos en el Zócalo

LA CANTANTE ROSALÍA, una de las más populares en el mundo, ofrecerá hoy un concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX, con el que pondrá "broche de oro" a su gira por América Latina ‘Motomami World Tour’. La empresa Ocesa informó que la española de 30 años, no recibirá beneficio económico por su presentación. El gobierno capitalino echará a andar un operativo de seguridad, dará facilidades de transporte y pondrá pantallas afuera de la plancha del Zócalo para que todos los asistentes disfruten del evento.

176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
@TUITERAMX Y ESPECIAL El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 28 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena

Advierten que dejan una puerta abierta a que se declaren inconstitucionales

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La aprobación en ‘fast track’ de nueve reformas legislativas podrían afectar la competitividad en México, ya que su discusión y aprobación se ha realizado de forma expedita y atropellada, coincidieron analistas y sector privado.

“Carecieron de suficiente análisis y discusión, lo que genera incertidumbre en las reglas del juego del proceso legislativo”, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Consideraron que, aunque las reformas que se votaron en la Cámara de Diputados pasaron por los procesos de dictaminación interna, en algunos casos, su votación en comisiones se llevó a cabo a partir de una convocatoria extraordinaria que se sustenta en el reglamento bajo circunstancias ‘urgentes’.

“El uso de la urgencia como justificación genera opacidad en la toma de decisiones y, por lo tanto, incide directamente en las leyes que rigen este país. En este caso, la manera de legislar no permitió, por su premura, la participación de la ciudadanía ni la generación de consensos”, apuntó el think tank

Miriam Grunstein, abogada de la consultoría Brilliant Energy, señaló que la reforma que más le preocupa es la administrativa, ya que destroza la institucionalidad.

“Con esto podrías dejar sin efecto los derechos que adquirieron diversas empresas durante gobiernos anteriores, argumentado en un interés general, seguridad nacional o interés público, por lo que de aprobarse la reforma se pierden principios de seguridad jurídica y de no retroactividad, además de generar incertidumbre”, dijo.

En tanto, Juan Francisco Torres Landa, socio director de la firma legal Hogan Lovells, consideró que lo que se sucedió en la Cámara de Diputados se puede catalogar como un día fúnebre para el proceso legislativo del país.

“No se ha respetado ni la mínima esencia de los que es el funcionamiento correcto, deliberativo y ordenado del Poder Legislativo, no queda duda que estas reformas son anticonstitucionales, están fallando

CLIMA DE INVERSIÓN

Generan al país incertidumbre cambios a leyes en fast track

Expertos y sector privado acusan que las reformas aprobadas esta semana no contaron con tiempo para discutirse

Cambios profundos

El IMCO agrupó las modificaciones en cuatro paquetes de reformas, y analizó el impacto que tendrán en sus diferentes ámbitos.

Reformas legislativas aprobadas por la Cámara de Diputados

Reforma Objetivo Riesgos

Nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

Eliminar al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)

Reconcentrar compras públicas en la Función Pública

Sustituir al Conacyt. Buscaría otorgar becas sin intermediarios, formular una agenda nacional educativa y garantizar el derecho humano de acceso a la ciencia.

Desaparece el Insabi y se fortalecerá el Sistema de Salud para el Bienestar y el IMSS-Bienestar.

Concentrar en la SFP las compras públicas federales, la operación de las Unidades de Administración y Finanzas y la reducción de los Órganos Internos de Control.

Ley Minera Recuperar las rectoría del Estado sobre los minerales, regular concesiones y castigar la inactividad o especulación.

“Otorgan a la Secretaría de la Función Pública atribuciones para ser juez y parte al poder contratar y auditar las contrataciones del Gobierno, lo que plantea preocupaciones sobre la transparencia y la rendición de cuentas”.

De manera específica, Fernanda Avendaño, coordinadora anticorrupción del IMCO, dijo respecto a los cambios en los proyectos de tecnología e innovación, que “tenemos el problema de que la reforma no sea clara en cuántos recursos se van a destinar a esos proyectos. Al abrogar ciertas leyes del Conacyt, no queda claro el monto destinado a proyectos de investigación e innovación, lo que podría perjudicar a la inversión”.

IP ADVIERTE RIESGOS

Por su parte, la iniciativa privada ve como un riesgo este actuar para la economía mexicana, pues no se están evaluando todos los riesgos alrededor de sus decisiones.

Incluso, aseveraron que algunas de ellas son contrarias al marco constitucional y a los tratados internacionales, tales como el T-MEC, lo cual afecta la competitividad y la reputación del país como un socio comercial confiable.

Impediría el avance y desarrollo de las comunidades académicas y la innovación de México.

IMSS-Bienestar podría no contar con las capacidades necesarias para otorgar medicamentos e insumos a la población sin seguridad social.

Hay riesgo de que la Función Pública no sea imparcial.

Genera incertidumbre a la inversión y podría afectar la competitividad del país, además de posibles conflictos con el T-MEC.

"El sector privado ha hecho un llamado al diálogo y al consenso en numerosas ocasiones, ya que muchas de estas propuestas inhiben las oportunidades de inversión extranjera directa y manda una señal muy negativa a nuestros potenciales socios comerciales en el exterior. Especialmente por el momento histórico que estamos viviendo en México, en materia de relocalización de las operaciones comerciales", manifestaron fuentes del sector.

Por su parte, el Consejo de Empresas Globales consideró que si todas las propuestas que se han presentado se continúan aprobando sin cambios respecto a como fueron originadas, sin una adecuada consulta y sin tomar en consideración la visión del sector privado, se envía una señal negativa a las empresas que han confiado e invertido en diversos sectores del país.

las formas, están aprobando cosas al vapor, y estoy seguro de que muchos de los diputados ni siquiera las leyeron, así que tienen todos los ingredientes para que la Corte diga, esto no puede pasar así y se tengan

que regresar a su origen para que cumplan con todos los requisitos”, dijo el experto.

Jair Bravo, socio director de Bravo Abogados, apuntó que estas reformas al no ser analizadas ni dis-

cutidas previamente, es muy probable que tengan graves problemas de inconstitucionalidad, lo que traerá quizá, el mayor reto que ha tenido hasta ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Invitamos a un diálogo constructivo y franco con los tres poderes de la Unión para que se analice y debata de forma consensuada los eventuales cambios al marco jurídico y regulatorio, toda vez que pueden afectar el futuro económico nacional”, manifestó.

Insistió en que es fundamental que se escuchen todas las voces y las decisiones que se tomen del lado público se apoyen en las mejores prácticas internacionales.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 28 de Abril de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.500 -$0.00 Interbancario (spot)$18.047 -0.56% Euro (BCE) $20.018 0.40% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,442.17 0.78% FTSE BIVA (puntos)1,126.54 0.79% Dow Jones (puntos)33,826.16 1.57% PETRÓLEO WTI - NYMEX 74.76 0.62% BRENT - ICE 78.28 0.76% Mezcla Mexicana (Pemex)65.39 0.32% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.28% 0.01 Bono a 10 años8.83% = S/C METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,999.00 0.15% Onza plata NY (venta)$25.21 0.55% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
“Se pierden principios de seguridad jurídica y de no retroactividad, y da incertidumbre”
“No queda duda que estas reformas son anticonstitucionales, están fallando las formas”
“Plantea preocupaciones sobre transparencia y rendición de cuentas”
MIRIAM GRUNSTEIN Directora de Brillant Energy JUAN FRANCISCO TORRES LANDA Socio director de Hogan Lovells JAIR BRAVO Director de Bravo Abogados
Fuente: IMCO.
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La (otra) expropiación a Larrea

DESDE EL 21 de octubre pasado la Secretaría de la Marina (Semar) envió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) un oficio solicitando la rescisión de la concesión de Ferrosur.

Ferrosur es la concesionaria de la empresa a la que Ernesto Zedillo asignó las vías del Ferrocarril del Sureste, las cuales pasaron al control de Carlos Slim, quien años después se la vendería a Germán Larrea Zedillo había asignado ya el Ferrocarril Pacífico Norte a Grupo México de Larrea y antes entregó el Ferrocarril Noreste a TMM de JoséSerrano, quien lo vendió al Kansas City Southern (KCS) de Estados Unidos.

La privatización de los Ferrocarriles Nacionales de México, que implicó ceder a privados alrededor de unos 26 mil 720 kilómetros de vías férras, se realizó entre los años de 1996 y 1998.

Veinticinco años después el gobierno de Andrés Manuel LópezObrador busca regresar al Estado mexicano una presencia preponderante en el negocio de los ferrocarriles, a partir de dos frentes.

El primero es a través del blindaje de su participación en tres ferrocarriles: el Tren Maya, el Ferrocarril Interoceánico y el

Tren México-Toluca, más otras líneas que están como proyectos en el tintero.

El martes, los diputados de Morena y partidos satélite aprobaron por mayoría las asignaciones ferroviarias al gobierno, lo que ya le decíamos lo mete a la competencia deslealmente en detrimento de Ferromex y el KCS.

El segundo frente es vía reversiones de concesiones, como el que el almirante José Rafael Ojeda Durán pretende en el caso de Ferrosur, y por lo cual presiona a su colega de gabinete, Jorge Nuño

Lo que la Semar quiere es “rescatar” 121 kilómetros de vías concesionadas a Ferrosur, que en el gobierno de la 4T denominan la “Línea Z”, y que da viabilidad al Canal Interoceánico, otro proyecto insignia de AMLO.

Son vías que cubren las rutas Medias Aguas-Coatzacolacos, Coatzacoalcos-El Chapo e Hibueras-Minatitlán, y que según el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya se había llegado a un acuerdo con Larrea para desincorporarlas.

La realidad es que ese acuerdo se vino abajo porque al dueño de Grupo México le incumplieron la asignación de obras del mismo Canal Interoceánico y la rescindieron el contrato del Tramo 5 del Tren Maya.

EN LO QUE podría interpretarse como otro apretón de tuercas a la relación con Estados Unidos, a la callada el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, trabajaría para insertar a México en la asociación económica-comercial BRIC. ¿Será que el gobierno de la 4T está buscando una forma de bypasear al dólar? El presidente Andrés Manuel López Obrador tomando distancia de Estados Unidos y cerrando filas con China y Rusia, que gobiernan respectivamente Xi Jinping y Vladimir Putin. Componen el BRIC, además, Brasil que encabeza LuizIgnácio Lula Da Silva, India que lidera Draupadi Murmu y Sudáfrica que conduce Cyril Ramaphosa. Estos países están más alineados al Fondo Monetario Internacional, que escapa a los tentáculos del gobierno de JoeBiden. Pese a que no forma parte de este bloque, Argentina, que preside Alberto Fernández, acaba de abrir la ventanilla al uso de yuanes para mitigar el impacto del alto costo que significa transaccionar con dólares. ¿Se imagina a México operando en rublos y yuanes?

AUNQUE MUCHO SE ha especulado sobre un rompimiento entre NormaPiña y Arturo Zaldivar, hay nombramientos que preocuparon y molestaron a ministros y opositores al segundo: Alejandra Martínez Verástegui, que no es doctora en Derecho y no cumple con el perfil, fue nombrada titular del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte. Pero lo que realmente caló, es que se trata de la esposa de uno de los hombres de más confianza de Zaldivar: Arturo Bárcena, ex director de la Escuela Judicial. Con tristeza y frustración han visto cómo éste se ha dedicado a rescatar a lo peor de su personal en la nueva administracion de Piña. Más de lo mismo: influyentismo y nepotismo. ¿Cuál separación? Muchos ya dudan del famoso distanciamiento de los dos ministros.

La 4T echada para delante en recuperar el terreno perdido no solo en la minería, sino ahora también en los ferrocarriles, donde el principal damnificado tiene nombre y apellido: Germán Larrea.

A PROPÓSITO DEL llamado “rey del cobre”, efectivamente, las iniciativas de las leyes de Minería y Administrativa en materia de asignación de nuevas concesiones ferroviarias al gobierno que hoy podrían estar aprobando los senadores, pegaron en el índice de flotación en sus aspiraciones para comprar Banamex. German Larrea se bajaría del liderazgo de la oferta, no así Javier Arrigunaga, a quien contrató como asesor en este intento de compra a Citi, que preside Jane Fraser Pondere este dato que se lo damos como información confirmada: Pedro Aspe se retiró también de este atropellado proceso de adquisición del Banco Nacional de México. El secretario de Hacienda en el gobierno de CarlosSalinas también fue fichado por Larrea como consultor. Se retiró hace un mes. La permanencia de Arrigunaga, quien fue director de Banamex de 2010 a 2014, se explicaría porque representa a un grupo alterno a Larrea en el que se insiste destacan Roberto Hernández y Alfredo Harp, quienes lo incorporaron al banco en 2002 poco después de que lo compró Citibank.

AUNQUE NADIE EXPERIMENTA en cabeza ajena, Andrés Manuel López Obrador sigue la lección de Carlos Salinas de Gortari: no jugarse la sucesión presidencial a una sola carta que el destino pudiera arrebatarle. A la muerte de Luis Donaldo Colosio, no solamente perdió a su “hijo” político, sino que se quedó sin opciones para sustituirlo dado el impedimento legal de la mayoría de su gabinete. La alternativa fue ErnestoZedillo. Por eso, y previendo cualquier escenario, las tres “corcholatas” del tabasqueño: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y MarceloEbrard, renunciarán a sus cargos en unos meses más. En ese sentido el 2024 plantea otro escenario que evoca a 1994: la decisión presidencial de optar por un “hijo” o por un “hermano”. Salinas prefirió a Colosio, su creación política, sobre Manuel Camacho Solís, su amigo y colaborador. ¿Por quién se decantará López Obrador, por su “hija” o su “hermano”?

RECIBIMOS COMUNICACIÓN DE Imanol Ordorika, Director General de Evaluación Institucional de la UNAM. En el contexto de la próxima elección de rector, nos aclara que no es candidato del “Obradorato” y la 4T, que no forma parte de Morena y la 4T, hacia quienes ha manifestado diferencias explícitas en temas referidos a sus posturas frente a la educación superior y en particular a la UNAM. Que no solo no es defensor de la ministra Yasmín Esquivel, sino una de las personas que se han pronunciado con más vehemencia caracterizando como plagio lo ocurrido con su tesis y sobre la necesidad de castigarla retirándole su título. Señala que desde la UNAM se puede dar un ejemplo y contribuir al debate nacional, evitando la descalificación y polarización.

TAL CUAL SE anticipó en este mismo espacio desde el 17 de abril, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que conduce Jorge Nuño, designó ayer a Alfonso Ascencio Triujeque síndico de Interjet. Se trata del mismo especialista que el entonces secretario de Comunicaciones y Transporte de Enrique Peña Nieto, Gerardo Ruiz Esparza, nombró para hacerse cargo de la quiebra de Mexicana de Aviación, que suspendió operaciones en 2010, en el gobierno de FelipeCalderón. Ascencio ahora mismo tiene en proceso la venta de la icónica marca creada en 1921 a la 4T para que el Ejército lance su propia aerolínea a fines de este 2023.

4 Viernes 28 de Abril de 2023 ECONOMÍA
@dariocelise

Proactividad

“Algunas personas quieren que algo ocurra. Otras, sueñan con que pasará. Otras hacen que suceda”.

Adelantarse como los deportistas. Los grandes deportistas se “visualizan” logrando una hazaña: cruzando la meta en una carrera, encestando en basquetbol o anotando un gol en fútbol. Es decir, se adelantan, y esto tiene que ver con su capacidad de avanzar hacia una meta con un objetivo claro, a pesar de las circunstancias adversas que pudieran presentarse (decimos que son proactivos).

La proactividad o el comportamiento proactivo de las personas se refiere al comportamiento anticipatorio, orientado al cambio y autoiniciado en diversas situaciones. El comportamiento proactivo implica actuar antes de una situación futura, en lugar de solo reaccionar. Significa tomar el control y hacer que las cosas pasen, en lugar de simplemente ajustarse a una situación o esperar a que suceda algo.

Viktor Frankl, famoso psiquiatra austriaco, en su libro más conocido El hombre en busca de sentido, usó la palabra “proactivo” para describir a una persona que asume la responsa-

ESTIMACIÓN INICIAL

COLABORADOR INVITADO

Carlos Ruiz

González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

bilidad de su vida, en lugar de buscar causas en circunstancias externas o en otras personas. Frankl destacó la importancia del coraje, la perseverancia, la responsabilidad individual y la conciencia de la existencia de opciones, independientemente de la situación o del contexto.

Lo contrario de la proactividad sería precisamente la reactividad, es decir, ante un estímulo reaccionar “a bote pronto” como reacciona un animal, como un acto reflejo. Siendo solo reactivos vivimos entonces sujetos a las eventualidades que nos rodean. Viktor Frankl era judío

y en la Segunda Guerra Mundial fue prisionero en un campo de concentración, ahí observó que los que sobrevivían (en medio de circunstancias verdaderamente terribles) eran quienes tenían un propósito (él se visualizaba dando conferencias en universidades) y, proactivamente, no dejaban que las circunstancias los apabullaran.

Stephen Covey, en su libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, señala el ser proactivo como el hábito número uno. Para él la proactividad significa tomar la iniciativa y tener la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan. Cuando somos proactivos tenemos la libertad de elegir cómo actuar, en lugar de reaccionar a lo que va sucediendo a nuestro alrededor. Nos permite forjar nuestro destino. En resumen es hacer que las cosas sucedan, en lugar de esperar a que las cosas pasen.

“Si hay algo, lo encontraréis. Si no lo hay, haréis que exista”. Federico Moccia

ATERRIZANDO LA IDEA

Las personas "reactivas" son personas que reaccionan ante un determinado estímulo. Esta reacción puede ser favorable o desfavorable para la persona o grupo de individuos que la ejecutaron.

Las personas “proactivas” se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas

Se desacelera PIB de EU a 1.1% en el primer trimestre

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La actividad económica en Estados Unidos se moderó en el primer trimestre del año y anotó un crecimiento de 1.1 por ciento a tasa trimestral anualizada, menor al 2.6 por ciento del periodo previo, de acuerdo con la primera estimación de la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).

El resultado fue además inferior al 2.0 por ciento que esperaba el consenso de analistas.

El reporte reflejó un repunte de 3.7 por ciento en el consumo, el mayor en siete trimestres, con un avance de 6.5 en el gasto en bienes y de 2.3 por ciento en servicios.

La inversión fija bruta disminuyó 0.4 por ciento, y la residencial 4.2 por ciento, mientras que las exportaciones avanzaron 4.8 por ciento, las importaciones 2.9 y el gasto del gobierno 4.7 por ciento.

Pierde impulso

La economía de EU volvió a aminorar su crecimiento en el primer trimestre del año, por un menor gasto de consumidores y empresas.

PIB trimestral de EU, variación % anualizada

a su alrededor, pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia.

La siguiente tabla marca las diferencias entre personas reactivas y proactivas

Reactiva Intentaré

Nada puedo hacer Tengo que hacerlo No puedo Me arruinaste el día

Así soy

QUÉ NO ES PROACTIVIDAD. La proactividad no tiene nada que ver con el activismo o la hiperactividad. Ser proactivo no significa actuar deprisa, de forma caótica y desorganizada, dejándose llevar por los impulsos del momento.

Las personas que tienen el hábito de la proactividad no son agresivas, arrogantes o insensibles, como podría pensarse, sino que se mueven por valores, saben lo que necesitan y actúan en consecuencia.

El concepto opuesto de la proactividad es la reactividad, es decir, tomar una actitud pasiva y ser sujeto de

EN EXPANSIÓN

3.3% ANUAL

Es la expectativa del crecimiento del Producto Interno Bruto en el primer trimestre.

PIB DE ENERO A MARZO

Previsiones apuntan a mayor alza en México

"La desacumulación de inventarios fue la principal causa de debilidad, restando 2.26 puntos al crecimiento", indicaron analistas de Banorte.

Oren Klachkin, economista principal de EU para Oxford Economics, estimó un crecimiento marginal del PIB en el segundo trimestre y una

leve recesión en la segunda mitad del año, ya que las condiciones crediticias más estrictas, las tasas de interés elevadas y las presiones obstinadas sobre los precios llevarán a los consumidores y a las empresas a reducir el gasto. Añadió que los riesgos para el crecimiento están inclinados a la baja.

las circunstancias y, por ende, de los problemas. Stephen Covey afirma que la conducta individual es función de las decisiones propias y no de las condiciones.

La economía mexicana habría mostrado un mejor desempeño que la de Estados Unidos durante el primer trimestre del año y se estima un crecimiento del PIB de 0.90 por ciento trimestral. Este dato sería mejor al de EU, que si bien creció 1.1 por ciento a tasa trimestral anualizada, al usar la metodología del INEGI habría

Proactiva

Lo haré

Buscaré opciones

Lo elegí

Debe haber una solución No permitiré que me contagies tu estado de ánimo Puedo mejorar

Podríamos dibujarlo en un esquema donde, entre el estímulo y la respuesta, no hay una reacción de “acto reflejo” como en los animales, más bien hay un espacio de libertad interior para elegir, donde precisamente uno decide sus respuestas con base en su autoconciencia, su perseverancia, su imaginación, su conciencia moral, su responsabilidad individual y su voluntad independiente (coraje).

Un proactivo se centra en su zona de influencia y le da mayor prioridad en lugar de a sus preocupaciones.

Un reactivo se centra en su zona de preocupaciones y le da mayor prioridad en lugar de a su zona de influencia.

* Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE

1.2%

DE AVANCE

Trimestral se estima para el sector servicios, y de 1.0% para la industria.

anotado un crecimiento de 0.26 por ciento.

“La economía de Estados Unidos creció 1.06 por ciento anualizado en el primer trimestre de 2023, equivalente a un avance de 0.26 por ciento sin anualizar (como lo divulga INEGI). Pronto conoceremos el crecimiento del PIB de México, que se espera crezca más”, escribió en Twitter el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath.

En Monex reconocen que, ante el buen arranque del año, el sesgo para la expectativa de crecimiento es al alza y probablemente revisen su estimado.

“De momento, nuestro pronóstico es de 1.4 por ciento, pero el potencial mostrado por la economía apunta a cifras superiores a 2.0 por ciento". —Alejandro Moscosa

5 ECONOMÍA Viernes 28 de Abril de 2023
Fuente: Oficina del Análisis Económico (BEA) /p: Preliminar 2022 2021 2023 -3 0 9 6.3 7.0 2.7 7.0 -1.6 -0.6 3.2 2.6 1.1 IIIIIIIV IIIIIIIV I/p

IMPULSO DE REPORTES

Repunte en tecnológicas ‘levanta' a bolsas en NY

Destaca el alza de 13.9% que reportó el precio de los títulos de Meta

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) se vio impulsada en la penúltima jornada de la semana ante los buenos reportes trimestrales presentados por parte de las firmas del sector tecnológico, lo cual repercutió de manera óptima en el desempeño de sus acciones.

La mayor ganancia en Wall Street fue de 2.43 por ciento del Nasdaq, que alcanzó las 12 mil 142.24 unidades; le siguió el S&P 500 con 1.96 por ciento, a los 4 mil 135.35 puntos y del Dow Jones, que ganó 1.57 por ciento, para cerrar en 33 mil 826.16 enteros.

Entre las compañías tecnológicas que más subieron destacó Meta Platforms, con 13.9 por ciento, así como los papeles de Amazon con un aumento de 4.61 por ciento, los cuales llegaron a subir hasta un 11 por ciento más después del cierre tras publicar su reporte corporativo.

Regresa el optimismo

El Nasdaq cerró con una ganancia de 2.43 por ciento, impulsado por reportes de empresas tecnológicas que superaron las expectativas.

Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos Tecnológicas con mayores ganancias (27/abr)

tipo de ruido, es decir, reflejan objetivamente la dinámica económica por la cual están atravesando las empresas en diferentes sectores.

“El sector tecnológico ha resentido fuertemente la política restrictiva de la Fed, este sector es especialmente sensible a altas tasas de interés, sin embargo, mientras sus resultados trimestrales muestren fortaleza y la inflación siga registrando una tendencia a la baja, los inversionistas podrían empezar a tomar posiciones de manera más agresiva, generando así una recuperación a lo largo del año dadas las interesantes valuaciones que algunas compañías tienen en este sector”, agregó.

A nivel local, la Bolsa Mexicana de Valores, en su índice el S&P/ BMV IPC, registró un aumento de 0.78 por ciento, a las 54 mil 442.17 unidades, asimismo, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.54 por ciento, a mil 123.68 enteros.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México, Canadá y Europa se darán a conocer cifras preliminares del PIB, además del informe de las finanzas públicas de la SHCP y el ingreso y gasto personal en EU.

MÉXICO: La información comenzará con la estimación oportuna del INEGI del PIB al primer trimestre del año; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un crecimiento de 0.1 por ciento en el periodo.

2.43% AVANZÓ Ayer el Nasdaq, su mayor nivel en seis semanas, mientras que el Dow Jones subió 1.57%.

“Después de las sorpresas positivas de Microsoft y de la empresa matriz de Google, Alphabet, ayer, las ganancias de Meta también superaron las estimaciones del consenso, lo que ayudó a que sus acciones subieran un 14 por ciento",

0.56% DE APRECIACIÓN Reportó el peso, y se ubicó en 18.0465 unidades, de acuerdo con el Banco de México.

indicó Angelo Kourkafas, estratega de inversiones de Edward Jones. Alain Jaimes, analista bursátil y económico de Signum Research, señaló que los reportes trimestrales, a diferencia de datos económicos más generales, se muestran sin ningún

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

FTSE BIVA (México)1,126.540.798.85 DJ

(China)3,285.890.6721.78 Straits Times (Singapur)3,282.03-0.36-11.88 Sensex (India) 60,649.380.58348.80z

PESO SE RECUPERA

En tanto, después de ver un crecimiento menor al esperado en el PIB de Estados Unidos, la expectativa de que la Fed deba detener su ciclo alcista en el corto plazo tomó fuerza y ayudó a que la moneda mexicana cambiara de rumbo en sus cotizaciones.

De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio tuvo una paridad de 18.0465 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 0.56 por ciento o 10.20 centavos, respecto a su último cierre.

DivisasporEuroEurospordivisas

El Banco de México también informará sus agregados monetarios y actividad nanciera con cifras actualizadas a marzo. Más tarde, la Secretaría de Hacienda dará a conocer su informe sobre las nanzas públicas y la deuda al cierre del primer trimestre del año.

ESTADOS UNIDOS: La Ocina del Análisis Económico (BEA) informará el comportamiento de los ingresos y gastos personales durante marzo.

Por su parte, la Universidad de Michigan dará a conocer su reporte del sentimiento y expectativas del consumidor en abril.

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

Viernes 28 de Abril de 2023 ECONOMÍA 6
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 244.70830.0041 Australia, dólar 1.6635 0.6011 Brasil, real 5.4894 0.1820 Canadá , dólar 1.4988 0.6671 Estados Unidos, dólar 1.10270.9068 FMI, DEG 0.8152 1.2268 G. Bretaña, libra 0.8823 1.1334 Hong Kong, dólar 8.6559 0.1156 Japón, yen* 147.6600 0.6776 México, peso 19.87690.0503 Rusia, rublo 89.9379 0.0111 Singapur, dólar 1.47230.6790 Suiza, franco 0.9863 1.0146 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.02464.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.27274.59190-0.5806-0.0262 6M5.37194.74470-0.55600.0717 12M5.28860.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 3.5638 4.1382 3 meses (T. Bill) 4.9913 5.1518 6 meses (T. Bill) 4.7925 5.0474 2 años (T. Note) 99.8535 4.0713 5 años (T. Note) 100.0586 3.5930 10 años (T. Bond)100.4062 3.5233 30 años (T. Bond) 98.5625 3.7526 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7508 0.2666 Argentina, peso222.0065 0.0045 Australia, dólar 1.5089 0.6627 Bélgica, franco 36.5818 0.0273 Brasil, real 4.9778 0.2008 Canadá, dólar 1.3596 0.7355 Chile, peso* 802.1700 0.1247 China, yuan 6.9225 0.1445 Colombia, peso*4,652.0100 0.0215 Corea Sur, won*1,338.0500 0.0747 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
S&P/BMV IPC (México)54,442.170.78418.85
Industrial (EU) 33,826.161.57524.29 S&P 500 (EU) 4,135.351.9679.36 Nasdaq Composite (EU)12,142.242.43287.89 IBovespa (Brasil)102,923.310.60611.21 Merval (Argentina)296,808.90-2.62-7,988.10 Santiago (Chile) 27,413.291.65445.64 Xetra Dax (Alemania)15,800.450.034.72 FTSE MIB (Italia) 27,158.000.1950.49 FTSE-100 (Londres)7,831.58-0.27-21.06 LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.04 11.76 -47.95 -97.70 -91.16 R A 126.40 4.79 -7.04 0.56 -9.77 GRUMA B 281.73 4.73 11.31 15.15 8.05 TLEVISA CPO 17.80 4.58 0.56 -53.18 0.45 VOLAR A 20.52 4.00 -1.39 -40.71 25.81 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VALUEGF O 117.00 -6.09 3.99 25.81 -13.66 ALPEK A 17.41 -4.08 -14.45 -37.60 -36.90 ELEKTRA * 1122.07 -2.45 16.21 -10.21 2.03 NEMAK A 4.05 -2.17 -8.37 -17.85 -27.16 BBAJIO O 58.50 -1.93 -6.92 14.39 -4.96 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1332 0.0075 1.1186 1.3511 1.1027 Libra 0.8001 0.5979 0.8952 1.08350.8823 Euro 0.9068 1.1332 0.6776 1.0146 1.2268 Yen 133.93 167.26 149.89 181.08 147.66 Franco s. 0.8940 1.1172 0.6675 1.20960.9857 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67761.13321.0146 0.1156 0.6790 0.2032 Yen 147.66 167.26149.89 17.05 100.25 29.98 Libra0.88230.5979 0.8952 0.1019 0.5991 0.1793 Dólar HK8.65595.86519.81018.7822 5.8788 1.7588 Dólar Sing1.47230.99791.66871.4936 0.1701 0.2992 Ringgit4.92653.33495.55434.9958 0.5686 3.3400 FUTUROS
EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.0723 18.1030 -0.17 0.41 -1.69 -7.19 Ventanilla bancaria18.5000 18.5600 -0.32 0.27 0.05 -6.75 Valor 48 horas(spot)18.0465 18.1485 -0.56 0.34 0.15 -6.83 Euro (BCE) 20.0182 19.9388 0.40 1.29 1.04 -4.02 Dólar, EU 18.012018.0406 18.1540 -0.62 -0.34 -11.79 Dólar, Canadá 13.241513.2794 13.3177 -0.29 -0.82 -16.67 Euro 19.853319.9014 20.0491 -0.74 0.77 -8.00 Libra, Gran Bretaña22.495822.5588 22.6330 -0.33 0.58 -12.35 Franco, Suiza 20.111720.2087 20.3932 -0.90 1.89 -3.79 Yen, Japón 0.1340 0.1350 0.1360 -0.74 -0.74 -14.56 Peso, Argentina 0.0810 0.0810 0.0820 -1.22 -6.90-53.98 Real, Brasil 3.6170 3.6260 3.5990 0.75 2.00 -11.86 Peso, Chile 2.2543 2.2565 2.2505 0.27 -1.61 -5.81 Onza Plata Libertad448.39 450.48 452.40 -0.42 4.03 -3.37 Onza Oro Libertad35,784.5735,868.04 36,111.01 -0.67 0.04 -7.51 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05488 0.05456 18.2816 18.3366 Sep/23 0.05389 0.05358 18.6104 18.6698 Dic/23 0.05294 0.05263 18.9357 18.9949 Mar/24 0.05208 0.05176 19.2597 19.3150 Jun/24 0.05131 0.05096 19.5917 19.6461 Dinamarca, corona6.7596 0.1479 EAU, dirham 3.6721 0.2723 Egipto, libra 30.9025 0.0324 Filipinas, peso 55.7350 0.0179 FMI, DEG 0.7401 1.3511 G. Bretaña, libra 0.8001 1.2498 Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274 Hungría, forint338.6600 0.0030 India, rupia 81.8412 0.0122 Indonesia, rupia**14,707.0000 0.0680 Israel, shekel 3.6316 0.2754 Japón, yen 133.9300 0.0075 Jordania, dinar 0.7095 1.4095 Líbano, libra15,033.8200 0.0001 Malasia, ringgit 4.4633 0.2241 México, peso 18.0238 0.0555 Noruega, corona10.6192 0.0942 N. Zelanda, dólar 1.6275 0.6145 Pakistán, rupia*283.3943 0.3529 Perú, nvo. sol 3.7215 0.2687 Polonia, zloty 4.1519 0.2409 c Rep. Chec., corona21.3000 0.0469 Rep. Eslov., corona27.3194 0.0366 Rusia, rublo 81.5343 0.0123 Singapur, dólar 1.3354 0.7488 Sudáfrica, rand 18.2861 0.0547 Suecia, corona 10.2914 0.0972 Suiza, franco 0.8940 1.1186 Tailandia, baht 34.1390 0.0293 Taiwán, nt 30.7130 0.0326 Turquía, nueva lira19.4373 0.0515 UME, euro 0.9068 1.1027 Uruguay, peso 38.6700 0.0259 Venezuela, bolívar -General (España) 924.660.252.33 IBEX 40 (España) 9,314.600.2220.90 PSI 20 Index (Portugal)6,244.180.8351.55 Athens General (Grecia)1,096.01-0.04-0.41 RTS Index (Rusia) 1,024.441.3213.38 Nikkei-225 (Japón)28,457.680.1541.21 Hang Seng (Hong Kong)19,840.280.4283.01 Kospi11
Shanghai
DEL PESO
(Corea del Sur)2,495.810.4410.98
Comp
Meta Platforms Inc. Amazon.com Inc. 4.61 Alphabet Inc. Microsoft Corp. Apple Inc. Intel Corp. Adobe Inc. Netflix Inc. Fuente: Bloomberg MAR/23 1 ABR/23 27 10 31 11,000 12,400 11,379.5 11,138.9 12,221.9 12,142.2 0 15 13.93 3.75 3.20 2.84 2.79 2.30 1.46

Meten nitro

La llegada de marcas chinas y mayor disponibilidad de autos, le metieron el acelerador a las ventas de vehículos en el 1T23.

del 1T de cada año

CRECEN LA OFERTA Y LOS INVENTARIOS

Acelera venta de autos por ‘ola' de marcas asiáticas en el país

En el 1T23 la colocación de unidades subió 24 por cierto, por la entrada de firmas como Chirey, BYD, Changan, entre otras

Se reparten

Diez marcas venden el 75.5% del total de vehículos en México, la mayoría son asiáticas.

En lo que resta del año se espera la llegada de una decena más de rúbrica china

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La ola de marcas chinas que llegaron a México como Chirey, BYD, Changan, JAC y BAIC impulsaron 24 por ciento las ventas de vehículos en el primer trimestre del 2023 y se anticipa que lo que resta del año arribarán al país, al menos una decena de nuevas marcas, provenientes en su mayoría del gigante asiático.

En el primer trimestre del año en el país las ventas de vehículos ligeros alcanzaron un volumen de 315 mil 126 autos, que significaron un alza de 24.4 por ciento anual , segmento en el que destacó, el crecimiento de Chirey y MG Motor, marcas chinas que entraron al país en la pandemia.

“Estamos aumentando en este mes dos nuevos integrantes, precisamente porque las demás empresas han estado de acuerdo en aceptarlos dentro de la asociación. La que ya está es Chirey y tenemos otro ahí en puerta, china también. Creemos que esa es una muestra clara de la apertura que tiene el sector automotriz hacia la libre competencia”, dijo José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Chirey, por ejemplo, es una marca de autos chinos que llegó a mediados del 2022 a México con la promesa de instalar una planta en el país y establecer un puente comercial con los Estados Unidos. La armadora vendió en este primer trimestre 9 mil 379 vehículos ligeros. Por su parte, la marca británica

MG Motor que aterrizó en México en el 2020 con el respaldo de la china SAIC, de enero a marzo de este año vendió 13 mil 63 unidades, un incremento del 47.1 por ciento anual. Esta marca además ya representa el 4.1 por ciento del mercado mexicano.

“Estamos abiertos a todas las empresas armadoras de vehículos ligeros nuevos que se instalen en el país, mientras que tengan legal estancia y permanencia (...) La economía mexicana da para un mercado mayor, yo quisiera ver que se vaya a expandir el mercado”, agregó Zozaya.

Adicionalmente, durante marzo arribaron al país más marcas de autos ligeros de combustión interna y con una oferta de vehículos eléctricos, como es el caso de la armadora estadounidense Arra, con su planta de producción en China, quien competirá en el mercado mexicano contra Tesla y otras armadoras al introducir hasta 2 mil unidades para comercializar este año.

FIRMAS

COMO

SE

SUMARÁN 10 NUEVAS MARCAS

De acuerdo con estimaciones de la industria automotriz, al país podrían llegar este año hasta diez marcas de autos chinos.

Gerardo San Román, head of Latam de la consultora Jato Dynamics, destacó que China tiene una fortaleza en la industria automotriz, por una mayor disponibilidad de componentes para fabricar autos como el acero y semiconductores.

“Las marcas chinas están aprovechando una inercia interesante, primero que tienen un menor impacto en el tema de los semiconductores y que han desarrollado durante las últimas dos décadas, y una importante transferencia de tecnología”, dijo.

Nissan, Kia, Toyota, Mazda y Hyundai aumentaron sus inventarios y oferta en el país en el último año

BYD, otro competidor chino, también anunció recién su nueva oferta de sedán y SUV's eléctricos para el país, con la ambición de vender hasta 5 mil unidades este año y al mismo tiempo que el fabricante de autos chino Jetour anunció que invertirá 3 mil millones de dólares para producir autos eléctricos en México a finales del 2024.

“Esto corresponde también al momento que la industria automotriz está viviendo en China, una evolución de la producción enfocada mayoritariamente a satisfacer la demanda doméstica y que en los últimos años da un paso a la internacionalización”, agregó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.

Las cadenas globales de suministro tienen menos presiones logísticas y de proveeduría, lo que ha permitido a muchas marcas tener mayor disponibilidad de autos.

En ese sentido, las marcas asiáticas afectadas por esta situación mejoraron sus resultados en este primer trimestre.

Tal es el caso de Nissan que en el primer trimestre del año vendió 59 mil 187 autos, 28.7 por ciento más que el año pasado; mientras que la coreana Mazda aumentó sus ventas en 69.6 por ciento a 19 mil 264 autos.

Omar Martínez, miembro de la Industria Nacional de Autopartes (INA) refirió que las marcas con presencia en México tienen mejores tiempos de entrega, por lo que este año habrá menos afectación.

“Para Norteamérica, el número de vehículos afectados es de 85 mil 274 unidades, una recuperación de 68 por ciento respecto a 2022 (para este año)”, concluyó.

Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Nissan incursiona en la venta de seguros para automóviles con Chubb Nissan lanzó junto con Chubb un nuevo producto llamado Nissan Insurance para asegurar autos nuevos y seminuevos, con lo que la marca busca expandir su penetración en el mercado mexicano.
250,000 400,000 Fuente: INEGI/AMDA 2017201820192020202120222023 Nissan 18.8 Chevrolet 11.7 Volkswagen 7.9 Kia 7.3 Toyota 7.3 Mazda 6.1 Chrysler 5.9 MG 4.1 Hyundai 3.4 Ford 3 Otras 24.5 338,418 333,052 260,839 253,382
Ventas
% Market share Los más vendidos Estos
modelos
autos más vendidos
555 unidades en
1T23 . Unidades vendidas 1T23 5,000 11,500 18,000 Seltos (Kia) Mazda 2 (Mazda) Mazda 3 (Mazda) MG5 (MG) March (Nissan) Sentra (Nissan) Aveo (Chevrolet) Río (Kia) NP300 (Nissan) Versa (Nissan) 5,228 6,556 6,623 7,145 7,241 8,622 11,418 13,112 16,515 17,095 378,885 296,731 315,126
son los diez
de
con 99 mil
el
Viernes 28 de Abril de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 7

Aeropuerto de Aguascalientes, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.)

Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto del Ba ío, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.)

Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Guadalajara, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.)

Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Hermosillo, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.)

Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Aguascalientes, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto del Ba ío, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Guadalajara, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Hermosillo, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

8 EL FINANCIERO Viernes 28 de Abril de 2023 EMPRESAS
Activo 2022 2021 Efectivo y equivalentes de efectivo $ 228,670,731 293,231,446 Cuentas por cobrar a clientes, neto 14,987,672 13,733,456 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 9,695,416 3,865,819 Impuestos por recuperar 21,254,166 31,516,875 Otras cuentas por cobrar 408,137 1,071,062 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento a corto plazo - 8,991 Total del activo circulante 275,016,122 343,427,649 Anticipo a proveedores 43,441,008 2,176,641 Maquinaria y equipo, neto 103,204,049 109,062,793 Mejoras a bienes concesionados, neto 306,238,785 281,403,441 Concesión aeroportuaria, neto 205,053,659 212,996,872 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 78,828,372 83,592,673 Otros derechos adquiridos, neto 488,594 507,433 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento a largo plazo 259,424Impuesto a la utilidad diferido, neto 147,345,109 128,138,175 Participación de los trabajadores en la utilidad diferida 941,060 821,358 Otros activos, neto 2,729,760 1,896,498 $ 1,163,545,942 1,164,023,533 Activo 2022 2021 Activo circulante: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 334,499,912 481,670,616 Cuentas por cobrar a clientes, neto 103,699,546 71,125,102 Cuentas por cobrar a partes relacionadas, neto 27,234,515 11,855,760 Impuestos por recuperar 1,530,927 6,502,207 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento - 8,287 Otras cuentas por cobrar 598,594 223,516 Total del activo circulante 467,563,494 571,385,488 Anticipo a proveedores 101,830,854 5,578,944 Maquinaria y equipo, neto 141,648,581 148,410,115 Mejoras a bienes concesionados, neto 429,834,946 441,020,092 Concesión aeroportuaria, neto 551,425,520 572,764,587 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 19,623,270 23,323,757 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento a largo plazo 995,523Impuestos a la utilidad diferido, neto 266,611,922 235,143,649 Participación de los trabajadores en la utilidad diferida 1,186,280 1,056,753 Otros activos, neto 4,518,222 3,107,854 $ 1,985,238,612 2,001,791,239 Activo 2022 2021 Activo circulante: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 2,010,739,227 2,410,558,840 Cuentas por cobrar a clientes, neto 674,445,067 472,425,816 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 60,880,742 30,558,176 Impuestos por recuperar 11,291,324 63,167,150 Otras cuentas por cobrar 740,124 1,373,837 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento a corto plazo - 248,307 Total del activo circulante 2,758,096,484 2,978,332,126 Anticipos a proveedores 1,014,671,679 495,372,467 Maquinaria y equipo, neto 640,713,731 480,308,516 Mejoras a bienes concesionados, neto 7,361,653,831 4,942,191,910 Concesión aeroportuaria, neto 4,046,836,923 4,203,441,439 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 175,701,896 192,487,605 Otros derechos adquiridos, neto 63,002,064 65,438,870 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento a largo plazo 5,942,011Impuesto a la utilidad diferido, neto 1,726,924,076 1,531,961,015 Participación de los trabajadores en la utilidad diferida 4,241,370 3,749,634 Activo por derecho de uso - 109,737 Otros activos, neto 33,484,389 33,110,562 $ 17,831,268,454 14,926,503,881 Activo 2022 2021 Activo circulante: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 372,241,741 338,622,498 Cuentas por cobrar a clientes, neto 77,876,666 45,457,874 Impuestos por cobrar 2,502,944 25,246,988 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 12,044,077 5,414,716 Otras cuentas por cobrar 348,536 229,676 Total del activo circulante 465,013,964 414,971,752 Anticipos a proveedores 3,910,753 16,033,362 Maquinaria y equipo, neto 179,280,325 164,616,745 Mejoras a bienes concesionados, neto 456,284,528 435,016,283 Concesión aeroportuaria, neto 608,984,789 632,549,189 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 54,256,276 60,128,963 Otros derechos adquiridos, neto 1,301,812 1,352,171 Impuesto a la utilidad diferido, neto 348,639,953 307,867,205 Participación de los trabajadores en la utilidad diferida 1,169,711 1,008,640 Otros activos, neto 4,363,815 3,135,425 $ 2,123,205,926 2,036,679,735 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 1,254,630 1,141,511 Cuentas por pagar 48,922,277 87,721,410 Impuestos por pagar 4,683,787 1,183,942 Participación de los trabajadores en la utilidad 2,928,756 2,720,365 Cuentas por pagar a partes relacionadas 99,238,911 11,461,783 Total del pasivo circulante 157,028,361 104,229,011 Cuentas por pagar a partes relacionadas 282,500,000 272,500,000 Depósitos recibidos en garantía 4,146,500 4,213,603 Beneficios a los empleados 8,536,833 7,589,707 Total del pasivo 452,211,694 388,532,321 Capital contable: Capital social 575,264,084 575,264,084 Reserva legal 21,279,595 19,220,687 Utilidades acumuladas 114,181,512 180,764,485 Otros resultados integrales 609,057 241,956 Total del capital contable 711,334,248 775,491,212 $ 1 ,163,545,942 1,164,023,533 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 8,356,249 5,948,752 Cuentas por pagar 44,579,422 44,733,177 Impuestos por pagar 17,432,861 12,173,464 Impuestos a la utilidad 27,932,800 27,020,122 Participación de los trabajadores en la utilidad 3,956,923 3,710,659 Cuentas por pagar a partes relacionadas 61,195,274 260,247,516 Total del pasivo circulante 163,453,529 353,833,690 Cuentas por pagar a partes relacionadas 949,272,382 740,916,722 Depósitos recibidos en garantía 37,521,477 34,888,643 Beneficios a los empleados 10,821,767 9,937,538 Total del pasivo 1,161,069,155 1,139,576,593 Capital contable: Capital social 307,637,004 357,637,004 Reserva legal 71,527,401 104,940,819 Utilidades acumuladas 443,645,262 399,196,132 Otros resultados integrales 1,359,790 440,691 Total del capital contable 824,169,457 862,214,646 $ 1,985,238,612 2,001,791,239 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 50,957,194 37,532,946 Cuentas por pagar 814,533,977 758,634,574 Impuestos a la utilidad 196,652,571 186,524,416 Impuestos por pagar 6,058,728 6,455,415 Participación de los trabajadores en la utilidad 13,601,665 12,702,705 Cuentas por pagar a partes relacionadas 1,039,565,934 1,798,829,878 Pasivos por activos en arrendamiento - 120,407 Total del pasivo circulante 2,121,370,069 2,800,800,341 Cuentas por pagar a partes relacionadas 9,626,407,493 6,145,773,350 Depósitos recibidos en garantía 136,833,601 134,205,281 Beneficios a los empleados 38,264,699 34,694,456 Otras prestaciones a los empleados a largo plazo 3,068,427 1,854,384 Total del pasivo 11,925,944,289 9,117,327,812 Capital contable: Capital social 2,513,616,888 2,013,616,888 Reserva legal 402,723,378 704,131,233 Utilidades acumuladas 2,987,233,795 3,090,221,807 Otros resultados integrales 1,750,104 1,206,141 Total del capital contable 5,905,324,165 5,809,176,069 $ 17,831,268,454 14,926,503,881 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 4,371,879 2,496,610 Cuentas por pagar 94,322,821 120,889,847 Impuestos a la utilidad 22,354,137Impuestos por pagar 5,644,732 1,408,845 Participación de los trabajadores en la utilidad 3,606,636 3,483,302 Cuentas por pagar a partes relacionadas 27,003,355 228,877,121 Total del pasivo circulante 157,303,560 357,155,725 Beneficios a los empleados 10,483,663 9,296,129 Cuentas por pagar a partes relacionadas 935,085,317 655,698,417 Depósitos recibidos en garantía 37,545,944 35,450,222 Total del pasivo 1,140,418,484 1,057,600,493 Capital contable: Capital social 670,544,698 620,544,698 Reserva legal 66,149,118 60,881,244 Utilidades acumuladas 245,399,402 297,298,722 Otros resultados integrales 694,224 354,578 Total del capital contable 982,787,442 979,079,242 $ 2,123,205,926 2,036,679,735 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 210,838,059 167,112,416 Servicios no aeronáuticos 34,995,549 39,324,946 Subtotal ingresos 245,833,608 206,437,362 Ingreso por adiciones a bienes concesionados 49,604,159 29,668,800 Total ingresos 295,437,767 236,106,162 Costos de operación: Costos de servicios 106,155,829 89,263,297 Depreciación y amortización 58,360,053 61,732,050 Derechos sobre bienes concesionados 12,255,977 9,905,155 Asistencia técnica 10,894,340 Otros ingresos, neto 215,629 (573,136) Subtotal costos de operación 176,987,488 171,221,706 Costo por adiciones a bienes concesionados 49,604,159 29,668,800 Total costos de operación 226,591,647 200,890,506 Utilidad de operación 68,846,120 35,215,656 Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (31,755,035) (14,648,724) Ingreso por intereses 16,865,977 5,665,162 (Pérdida) utilidad cambiaria, neta (6,259,134) 5,502,941 Utilidad (pérdida) en derivados implícitos 250,433 (15,158) Resultado integral de financiamiento, neto (20,897,759) (3,495,779) Utilidad antes de impuestos a la utilidad 47,948,361 31,719,877 Impuestos a la utilidad: ISR causado 12,833,878 8,140,589 ISR diferido (19,361,452) (17,598,871) Total de impuestos a la utilidad (6,527,574) (9,458,282) Utilidad neta $ 54,475,935 41,178,159 Otros resultados integrales: Beneficios a los empleados 524,430 345,651 Impuestos a la utilidad diferidos aplicados a los beneficios a los empleados (157,329) (103,695) 367,101 241,956 Utilidad neta e integral $ 54,843,036 41,420,115 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 760,779,216 570,401,802 Servicios no aeronáuticos 154,844,904 131,977,112 Subtotal ingresos 915,624,120 702,378,914 Ingreso por adiciones a bienes concesionados 33,867,578 8,946,836 Total ingresos 949,491,698 711,325,750 Costos de operación: Costo de servicios 186,963,483 143,480,941 Depreciación y amortización 90,341,432 85,475,621 Derechos sobre bienes concesionados 45,627,048 34,991,193 Asistencia técnica 29,430,979 Otros (ingresos) gastos, neto (2,979,701) 1,891,588 Subtotal costos de operación 319,952,262 295,270,322 Costo por adiciones a bienes concesionados 33,867,578 8,946,836 Total costos de operación 353,819,840 304,217,158 Utilidad de operación 595,671,858 407,108,592 Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (84,479,184) (70,528,572) Ingreso por intereses 25,657,688 15,051,081 (Pérdida) ganancia cambiaria, neta (10,810,166) 17,060,490 Utilidad (pérdida) en derivados implícitos 987,236 (33,607) Resultado integral de financiamiento, neto (68,644,426) (38,450,608) Utilidad antes de impuestos a la utilidad 527,027,432 368,657,984 Impuestos a la utilidad ISR causado 157,849,260 118,161,644 ISR diferido (31,857,540) (34,233,977) Total de impuestos a la utilidad 125,991,720 83,927,667 Utilidad neta $ 401,035,712 284,730,317 Otros resultados integrales: Beneficios a los empleados 1,312,999 629,559 Impuestos a la utilidad diferidos aplicados a los beneficios a los empleados (393,900) (188,868) 919,099 440,691 Utilidad neta e integral $ 401,954,811 285,171,008 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 4,562,120,425 3,296,419,383 Servicios no aeronáuticos 877,100,628 783,252,192 Subtotal ingresos 5,439,221,053 4,079,671,575 Ingreso por adiciones a bienes concesionados 2,474,815,357 1,463,853,570 Total ingresos 7,914,036,410 5,543,525,145 Costos de operación: Costos de servicios 767,269,741 628,810,102 Depreciación y amortización 502,496,643 453,611,787 Derechos sobre bienes concesionados 271,305,243 203,385,494 Asistencia técnica 201,490,794 Otros gastos, neto 63,813,082 41,469,958 Subtotal costos de operación 1,604,884,709 1,528,687,135 Costo por adiciones a bienes concesionados 2,474,815,357 1,463,853,570 Total costos de operación 4,079,700,066 2,992,540,705 Utilidad de operación 3,834,336,344 2,550,984,440 Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (767,773,932) (529,298,810) Ingreso por intereses 133,439,684 85,215,522 (Pérdida) utilidad cambiaria, neta (11,657,362) 61,765,598 Utilidad (pérdida) en derivados implícitos 5,693,705 (448,063) Resultado integral de financiamiento, neto (640,297,905) (382,765,753) Utilidad antes de impuestos a la utilidad 3,194,038,439 2,168,218,687 Impuestos a la utilidad: ISR causado 1,058,617,631 716,720,592 ISR diferido (195,183,325) (191,678,399) Total de impuestos a la utilidad 863,434,306 525,042,193 Utilidad neta $ 2,330,604,133 1,643,176,494 Otros resultados integrales: Beneficios a los empleados 777,090 1,723,059 Impuestos a la utilidad diferidos aplicados a los beneficios a los empleados (233,127) (516,918) 543,963 1,206,141 Utilidad neta e integral $ 2,331,148,096 1,644,382,635 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 457,013,516 341,492,529 Servicios no aeronáuticos 79,180,642 70,135,463 Subtotal ingresos 536,194,158 411,627,992 Ingreso por adiciones a bienes concesionados 74,231,157 17,148,028 Total ingresos 610,425,315 428,776,020 Costos de operación: Costos de servicios 149,292,090 136,157,109 Depreciación y amortización 96,762,195 86,641,827 Asistencia técnica 24,498,716 Derechos sobre bienes concesionados 26,728,296 19,742,239 Otros ingresos, neto (1,230,946) (281,243) Subtotal costos de operación 271,551,635 266,758,648 Costo por adiciones a bienes concesionados 74,231,157 17,148,028 Total costos de operación 345,782,792 283,906,676 Utilidad de operación 264,642,523 144,869,344 Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (83,366,886) (61,849,701) Ingreso por intereses 23,532,696 9,902,192 (Pérdida) utilidad en cambios, neta (6,827,805) 8,975,762 Resultado integral de financiamiento, neto (66,661,995) (42,971,747) Utilidad antes de impuestos a la utilidad 197,980,528 101,897,597 Impuestos a la utilidad: ISR causado 60,526,697 31,709,929 ISR diferido (40,914,723) (35,169,808) Total de impuestos a la utilidad 19,611,974 (3,459,879) Utilidad neta $ 178,368,554 105,357,476 Otros resultados integrales: Beneficios a los empleados 485,209 506,540 Impuestos a la utilidad diferidos aplicados a los beneficios a los empleados (145,563) (151,962) 339,646 354,578 Utilidad neta e integral $ 178,708,200 105,712,054

Aeropuerto de La Paz, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Los Mochis, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Morelia, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Mexicali, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de La Paz, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Los Mochis, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Morelia, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Mexicali, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

9 Viernes 28 de Abril de 2023 EL FINANCIERO EMPRESAS
Activo 2022 2021 Activo circulante: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 268,190,260 277,625,918 Cuentas por cobrar a clientes, neto 38,132,586 28,647,296 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 9,233,692 3,382,026 Impuestos por recuperar 9,018,878 22,796,754 Otras cuentas por cobrar 217,628 46,965 Total del activo circulante 324,793,044 332,498,959 Anticipos a proveedores 9,038,635 2,650,620 Maquinaria y equipo, neto 102,797,373 100,452,897 Mejoras a bienes concesionados, neto 427,444,608 401,021,826 Concesión aeroportuaria, neto 237,239,358 246,429,356 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 124,116,817 129,427,862 Impuesto a la utilidad diferido, neto 182,288,331 157,932,115 Participación de los trabajadores en la utilidad diferida 597,341 561,597 Otros activos, neto 2,145,399 1,745,341 $ 1,410,460,906 1,372,720,573 Activo 2022 2021 Activo circulante: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 197,442,568 178,137,536 Cuentas por cobrar a clientes, neto 13,341,462 11,948,627 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 4,112,868 1,955,189 Impuestos por recuperar 20,199,475 26,209,435 Otras cuentas por cobrar 64,361 46,371 Total del activo circulante 235,160,734 218,297,158 Anticipo a proveedores 4,922,246 9,189,642 Maquinaria y equipo, neto 50,204,196 52,584,558 Mejoras a bienes concesionados, neto 198,250,822 194,907,397 Concesión aeroportuaria, neto 170,718,626 177,331,794 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 10,917,560 12,227,152 Otros derechos adquiridos, neto 157,433 163,503 Otros activos, neto 1,597,147 1,120,777 $ 671,928,764 665,821,981 Activo 2022 2021 Activo circulante: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 358,244,177 376,580,249 Cuentas por cobrar a clientes, neto 43,287,967 26,537,640 Impuestos por recuperar - 2,099 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 2,729,425 1,075,675 Otras cuentas por cobrar 322,928 24,193 Total del activo circulante 404,584,497 404,219,856 Anticipos a proveedores 3,742,038Maquinaria y equipo, neto 79,073,724 84,658,346 Mejoras a bienes concesionados, neto 265,496,547 248,799,321 Concesión aeroportuaria, neto 322,521,865 335,015,473 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 64,381,722 68,874,622 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento a largo plazo 214,921 8,827 Impuesto a la utilidad diferido 176,212,551 155,670,952 Participación de los trabajadores en la utilidad diferida 950,070 867,297 Otros activos, neto 3,341,647 2,327,766 $ 1,320,519,582 1,300,442,460 Activo 2022 2021 Activo circulante: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 74,979,534 81,841,504 Cuentas por cobrar a clientes, neto 37,813,122 29,016,683 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 219,502,198 244,869,208 Impuestos por recuperar 14,972,003 21,446,392 Otras cuentas por cobrar 226,885 62,227 Total del activo circulante 347,493,742 377,236,014 Anticipos a proveedores 49,320,784 9,449,869 Maquinaria y equipo, neto 85,224,362 88,644,850 Mejoras a bienes concesionados, neto 239,976,414 233,462,265 Concesión aeroportuaria, neto 208,240,128 216,545,613 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 14,867,972 17,651,885 Otros derechos adquiridos, neto 449,668 466,919 Impuesto a la utilidad diferido, neto 131,920,873 114,882,192 Participación de los trabajadores en la utilidad diferida 805,744 1,435,183 Otros activos, neto 1,841,894 1,367,159 $ 1,080,141,581 1,061,141,949 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 2,695,042 2,210,414 Cuentas por pagar 47,681,513 78,777,053 Impuestos por pagar 1,195,890 1,161,873 Participación de los trabajadores en la utilidad 2,689,512 2,494,966 Cuentas por pagar a partes relacionadas 12,732,739 14,469,342 Total del pasivo circulante 66,994,696 99,113,648 Cuentas por pagar a partes relacionadas 386,781,702 294,000,000 Depósitos recibidos en garantía 5,311,404 4,530,238 Beneficios a los empleados 5,146,803 5,222,493 Total del pasivo 464,234,605 402,866,379 Capital contable: Capital social 772,013,478 722,013,478 Reserva legal 30,871,961 27,653,799 Utilidades acumuladas 142,535,862 219,995,851 Otros resultados integrales 805,000 191,066 Total del capital contable 946,226,301 969,854,194 $ 1,410,460,906 1,372,720,573 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 995,848 912,562 Cuentas por pagar 14,699,961 28,335,524 Impuestos por pagar 2,047,499 2,109,590 Cuentas por pagar a partes relacionadas 9,667,078 7,100,920 Total del pasivo circulante 27,410,386 38,458,596 Cuentas por pagar a partes relacionadas 134,000,000 129,000,000 Depósitos recibidos en garantía 2,832,716 2,255,153 Beneficios a los empleados 7,672,091 7,153,273 Total del pasivo 171,915,193 176,867,022 Capital contable: Capital social 728,819,739 728,819,739 Reserva legal 5,116,833 5,116,833 Pérdidas acumuladas (234,967,103) (245,396,141) Otros resultados integrales 1,044,102 414,528 Total del capital contable 500,013,571 488,954,959 $ 671,928,764 665,821,981 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 3,686,443 2,548,783 Cuentas por pagar 27,738,727 37,474,091 Impuestos a la utilidad 11,793,846 21,648,322 Impuestos por pagar 7,556,816 3,850,228 Participación de los trabajadores en la utilidad 2,899,645 2,577,263 Cuentas por pagar a partes relacionadas 7,779,774 11,792,486 Total del pasivo circulante 61,455,251 79,891,173 Cuentas por pagar a partes relacionadas 198,897,076 163,000,000 Depósitos recibidos en garantía 5,875,678 5,498,641 Beneficios a los empleados 8,578,607 8,273,551 Total del pasivo 274,806,612 256,663,365 Capital contable: Capital social 747,738,215 717,738,215 Reserva legal 25,294,372 25,294,372 Utilidades acumuladas 271,418,186 300,470,714 Otros resultados integrales 1,262,197 275,794 Total del capital contable 1,045,712,970 1,043,779,095 $ 1,320,519,582 1,300,442,460 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 3,389,485 2,617,117 Cuentas por pagar 37,846,630 26,424,617 Impuestos por pagar 1,416,096 1,200,324 Impuestos a la utilidad 4,382,488Participación de los trabajadores en la utilidad 2,862,093 2,559,370 Cuentas por pagar a partes relacionadas 47,867,882 15,214,850 Total del pasivo circulante 97,764,674 48,016,278 Cuentas por pagar a partes relacionadas Depósitos recibidos en garantía 197,204,688 183,000,000 Beneficios a los empleados 6,604,314 6,065,769 7,355,525 6,621,385 Total del pasivo 308,929,201 243,703,432 Capital contable: Capital social: 557,714,108 587,714,108 Reserva legal 25,767,331 20,314,622 Utilidades acumuladas 187,227,807 209,156,958 Otros resultados integrales 503,134 252,829 Total del capital contable 771,212,380 817,438,517 $ 1,080,141,581 1,061,141,949 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 264,708,046 210,048,989 Servicios no aeronáuticos 37,353,027 35,190,873 Subtotal ingresos 302,061,073 245,239,862 Ingreso por adiciones a bienes concesionados 58,209,993 41,231,424 Total ingresos 360,271,066 286,471,286 Costos de operación: Costos de servicios 113,256,929 107,186,700 Depreciación y amortización 62,844,094 55,892,066 Derechos sobre bienes concesionados 15,080,341 12,239,548 Asistencia técnica 12,628,763 Otros ingresos, neto (2,003,664) (1,336,407) Subtotal costos de operación 189,177,700 186,610,670 Costo por adiciones a bienes concesionados 58,209,993 41,231,424 Total costos de operación 247,387,693 227,842,094 Utilidad de operación 112,883,373 58,629,192 Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (30,612,519) (18,779,480) Ingreso por intereses 14,363,449 7,248,857 (Pérdida) utilidad cambiaria, neta (6,333,227) 6,418,855 Resultado integral de financiamiento, neto (22,582,297) (5,111,768) Utilidad antes de impuestos a la utilidad 90,301,076 53,517,424 Impuestos a la utilidad: ISR causado 24,160,318 6,581,887 ISR diferido (24,617,415) (17,427,706) Total de impuestos a la utilidad (457,097) (10,845,819) Utilidad neta $ 90,758,173 64,363,243 Otros resultados integrales: Beneficios a los empleados 877,049 272,951 Impuestos a la utilidad diferidos aplicados a los beneficios a los empleados (263,115) (81,885) 613,934 191,066 Utilidad neta e integral $ 91,372,107 64,554,309 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 101,746,028 83,074,818 Servicios no aeronáuticos 13,325,017 13,540,671 Subtotal ingresos 115,071,045 96,615,489 Ingreso por adiciones a bienes concesionados 9,069,588 10,388,392 Total ingresos 124,140,633 107,003,881 Costos de operación: Costos de servicios 71,061,759 79,971,807 Depreciación y amortización 32,940,065 30,905,689 Derechos sobre bienes concesionados 5,743,811 4,822,034 Asistencia técnica - 4,986,465 Otros ingresos, neto (1,869,363) (4,107,721) Subtotal costos de operación 107,876,272 116,578,274 Costo por adiciones a bienes concesionados 9,069,588 10,388,392 Total costos de operación 116,945,860 126,966,666 Utilidad (pérdida) de operación 7,194,773 (19,962,785) Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (11,675,329) (7,780,725) Ingresos por intereses 14,917,066 6,926,965 Pérdida cambiaria, neta (7,472) (170,744) Resultado integral de financiamiento, neto 3,234,265 (1,024,504) Utilidad (pérdida) neta $ 10,429,038 (20,987,289) Otros resultados integrales Beneficios a los empleados 629,574 414,528 Utilidad (pérdida) neta e integral $ 11,058,612 (20,572,761) 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 371,668,572 280,472,115 Servicios no aeronáuticos 40,041,180 37,896,490 Subtotal ingresos 411,709,752 318,368,605 Ingresos por adiciones a bienes concesionados 34,591,970 7,154,244 Total ingresos 446,301,722 325,522,849 Costos de operación: Costos de servicios 100,991,728 85,168,227 Depreciación y amortización 53,077,286 51,575,120 Derechos sobre bienes concesionados 20,556,385 15,893,684 Asistencia técnica - 9,268,319 Otros (ingresos), neto (1,142,250) (358,300) Subtotal costos de operación 173,483,149 161,547,050 Costo por adiciones a bienes concesionados 34,591,970 7,154,244 Total costos de operación 208,075,119 168,701,294 Utilidad de operación 238,226,603 156,821,555 Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (16,373,010) (10,381,165) Ingreso por intereses 30,572,812 15,219,435 Utilidad cambiaria, neta 15,810 21,251 Utilidad (Pérdida) en derivados implícitos 206,094 (14,662) Resultado integral de financiamiento, neto 14,421,706 4,844,859 Utilidad antes de impuestos a la utilidad 252,648,309 161,666,414 Impuestos a la utilidad ISR causado 62,662,116 44,006,479 ISR diferido (20,961,279) (23,550,788) Total de impuestos a la utilidad 41,700,837 20,455,691 Utilidad neta $ 210,947,472 141,210,723 Otros resultados integrales: Beneficios a los empleados 1,409,147 393,991 Impuestos a la utilidad diferidos aplicados a los beneficios a los empleados (422,744) (118,197) 986,403 275,794 Utilidad neta e integral $ 211,933,875 141,486,517 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 262,177,237 211,442,545 Servicios no aeronáuticos 63,573,895 59,183,135 Subtotal ingresos 325,751,132 270,625,680 Ingreso por adiciones a bienes concesionados 49,520,967 7,820,146 Total ingresos 375,272,099 278,445,826 Costos de operación: Costos de servicios 106,867,910 87,780,778 Depreciación y amortización 53,793,721 51,521,812 Derechos sobre bienes concesionados 16,264,109 13,508,203 Asistencia técnica 13,008,167 Otros (ingresos), neto (3,569,330) (46,636) Subtotal costos de operación 173,356,410 165,772,324 Costo por adiciones a bienes concesionados 49,520,967 7,820,146 Total costos de operación 222,877,377 173,592,470 Utilidad de operación 152,394,722 104,853,356 Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (25,821,152) (12,251,839) Ingreso por intereses 20,750,196 9,383,363 Utilidad cambiaria, neta 1,543,683 10,726,118 Resultado integral de financiamiento, neto (3,527,273) 7,857,642 Utilidad antes de impuestos a la utilidad 148,867,449 112,710,998 Impuestos a la utilidad: ISR causado 27,397,788 18,060,950 ISR diferido (17,053,897) (14,404,127) Total de impuestos a la utilidad 10,343,891 3,656,823 Utilidad neta $ 138,523,558 109,054,175 Otros resultados integrales: Beneficios a los empleados 312,881 316,036 Impuestos a la utilidad diferidos aplicados a los beneficios a los empleados (62,576) (63,207) 250,305 252,829 Utilidad neta e integral $ 138,773,863 109,307,004

Aeropuerto de Puerto Vallarta, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.)

Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de San José del Cabo, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.)

Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Tijuana, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.)

Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Manzanillo, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.)

Estados de situación financiera

31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Puerto Vallarta, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de San José del Cabo, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Tijuana, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

Aeropuerto de Manzanillo, S.A. de C.V. (Subsidiaria de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.) Estados de resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021 (Pesos)

10 EL FINANCIERO Viernes 28 de Abril de 2023 EMPRESAS
Activo 2022 2021 Activo circulante: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 1,736,769,613 1,673,454,392 Cuentas por cobrar a clientes, neto 300,770,259 210,210,405 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 50,079,992 22,264,008 Impuestos por recuperar 99,422,896 9,675,852 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento a corto plazo - 123,733 Otras cuentas por cobrar 1,368,818 635,560 Total del activo circulante 2,188,411,578 1,916,363,950 Anticipos a proveedores 956,655,698 32,394,969 Maquinaria y equipo, neto 430,517,649 209,026,683 Mejoras a bienes concesionados, neto 1,416,952,508 1,157,865,372 Concesión aeroportuaria, neto 1,518,344,629 1,577,101,538 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 62,245,834 71,763,456 Otros derechos adquiridos, neto 209,240,231 217,339,613 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento a largo plazo 3,685,089Impuesto a la utilidad diferido, neto 758,646,681 670,641,650 Particiapacion de los trabajadores en la utilidad diferida 1,623,467 1,414,478 Activos por derecho de uso - 41,941 Otros activos, neto 12,243,154 7,825,796 $ 7,558,566,518 5,861,779,446 Activo 2022 2021 Activo circulante: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 1,450,811,991 1,953,706,778 Cuentas por cobrar a clientes, neto 308,232,732 230,596,825 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 46,151,777 16,361,131 Impuestos por recuperar 1,579,784 48,044,552 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento - 329,638 Otras cuentas por cobrar 2,177,098 1,692,430 Total del activo circulante 1,808,953,382 2,250,731,354 Anticipos a proveedores 115,908,440 134,278,315 Maquinaria y equipo, neto 487,426,036 493,794,413 Mejoras a bienes concesionados, neto 2,761,702,525 2,380,816,680 Concesión aeroportuaria, neto 902,675,049 937,606,773 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 33,208,491 40,415,269 Otros derechos adquiridos, neto 260,022,538 270,083,931 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento a largo plazo 36,109,377 39,569,467 Impuesto a la utilidad diferido, neto 663,021,750 565,407,820 Participación de los trabajadores en la utilidad diferida 1,823,721 3,500,183 Activos por derecho de uso - 41,941 Otros activos, neto 17,778,480 15,832,089 $ 7,088,629,7897,132,078,235 Activo 2022 2021 Activo circulante: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 440,720,717 662,559,007 Cuentas por cobrar a clientes, neto 414,872,314 302,614,622 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 698,030,069 1,160,846,717 Impuestos por recuperar 313,961,861 236,548,674 Otras cuentas por cobrar 1,306,179 237,585 Total del activo circulante 1,868,891,140 2,362,806,605 Anticipos a proveedores 249,680,566 196,496,575 Maquinaria y equipo, neto 584,568,905 308,632,632 Mejoras a bienes concesionados, neto 3,730,186,154 3,210,222,315 Concesión aeroportuaria, neto 2,223,267,310 2,309,303,320 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 418,920,691 441,425,151 Otros derechos adquiridos, neto 10,782,123 11,227,823 Derivados implícitos en contratos de arrendamiento a largo plazo 1,190,937 41,012 Activos por derecho de uso - 38,135 Impuesto a la utilidad diferido, neto 1,102,952,383 936,691,662 Participación de los trabajadores en la utilidad diferida 2,803,464 2,463,058 Otros activos, neto 35,390,770 27,920,223 $ 10,228,634,443 9,807,268,511 Activo 2022 2021 Activo circulante: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 32,733,335 63,514,827 Cuentas por cobrar a clientes, neto 4,431,612 6,888,948 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 1,602,798 1,106,092 Impuestos por recuperar 49,152,717 43,822,195 Otras cuentas por cobrar 28,924Total del activo circulante 87,949,386 115,332,062 Anticipo a proveedores 2,778,316 2,629,154 Maquinaria y equipo, neto 66,314,188 70,607,213 Mejoras a bienes concesionados, neto 155,548,578 127,960,985 Concesión aeroportuaria, neto 152,845,556 158,766,372 Derechos de uso de instalaciones aeroportuarias, neto 11,631,137 13,584,209 Otros activos, neto 859,924 287,114 $ 477,927,085 489,167,109 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 28,163,734 20,558,036 Cuentas por pagar 198,146,447 350,215,349 Impuestos por pagar 36,831,028 19,672,776 Impuestos a la utilidad 137,425,123 104,381,166 Participación de los trabajadores en la utilidad 7,484,156 6,747,905 Cuentas por pagar a partes relacionadas 1,047,823,659 548,580,316 Pasivos por activos en arrendamiento - 45,694 Total del pasivo circulante 1,455,874,147 1,050,201,242 Cuentas por pagar a partes relacionadas 2,659,770,450 1,884,770,450 Depósitos recibidos en garantía 177,820,820 159,833,054 Beneficios a los empleados 16,858,730 15,044,930 Otras prestaciones a los empleados a largo plazo 257,129 476,223 Total del pasivo 4,310,581,276 3,110,325,899 Capital contable: Capital social 1,578,728,407 1,128,728,407 Reserva legal 306,317,515 306,317,515 Utilidades acumuladas 1,361,876,239 1,315,838,419 Otros resultados integrales 1,063,081 569,206 Total del capital contable 3,247,985,242 2,751,453,547 $ 7,558,566,518 5,861,779,446 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 35,315,931 29,400,537 Cuentas por pagar 174,393,748 501,105,243 Impuestos a la utilidad 100,386,836 280,856,399 Impuestos por pagar 16,427,243 3,928,591 Participación de los trabajadores en la utilidad 8,838,239 7,791,855 Pasivos por activos en arrendamiento - 45,694 Cuentas por pagar a partes relacionadas 185,357,983 1,325,891,253 Total del pasivo circulante 520,719,980 2,149,019,572 Cuentas por pagar a partes relacionadas 4,099,251,481 2,962,483,796 Depósitos recibidos en garantía 338,872,361 263,233,936 Beneficios a los empleados 16,112,583 15,343,110 Otras prestaciones a los empleados a largo plazo 349,379 641,710 Total del pasivo 4,975,305,784 5,390,722,124 Capital contable: Capital social 296,690,645 196,690,645 Reserva legal 39,338,128 179,338,128 Utilidades acumuladas 1,775,571,956 1,364,917,546 Otros resultados integrales 1,723,276 409,792 Total del capital contable 2,113,324,005 1,741,356,111 $ 7,088,629,789 7,132,078,235 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 33,815,753 24,980,116 Cuentas por pagar 338,027,095 633,086,651 Impuestos por pagar 27,707,632 3,244,223 Impuestos a la utilidad 87,202,848 112,094,046 Participación de los trabajadores en la utilidad 8,336,912 7,018,260 Cuentas por pagar a partes relacionadas 144,800,917 770,594,796 Pasivos por activos en arrendamiento - 41,888 Total del pasivo circulante 639,891,157 1,551,059,980 Cuentas por pagar a partes relacionadas 5,927,609,128 4,325,147,596 Depósitos recibidos en garantía 67,041,358 62,122,935 Beneficios a los empleados 25,736,184 23,331,316 Otras prestaciones a los empleados a largo plazo 359,749 635,000 Total del pasivo 6,660,637,576 5,962,296,827 Capital contable: Capital social 1,358,878,977 1,408,878,977 Reserva legal 281,775,796 307,204,747 Utilidades acumuladas 1,925,063,424 2,127,783,485 Otros resultados integrales 2,278,670 1,104,475 Total del capital contable 3,567,996,867 3,844,971,684 $ 10,228,634,443 9,807,268,511 Pasivo y capital contable 2022 2021 Pasivo circulante: Derechos sobre bienes concesionados $ 360,078 478,960 Cuentas por pagar 27,274,680 24,390,194 Impuestos por pagar 2,384,863 3,559,531 Cuentas por pagar a partes relacionadas 104,752,925 91,910,776 Total del pasivo circulante 134,772,546 120,339,461 Cuentas por pagar a partes relacionadas 125,593,122 110,550,276 Depósitos recibidos en garantía 5,315,924 5,173,876 Beneficios a los empleados 8,253,402 7,953,656 Total del pasivo 273,934,994 244,017,269 Capital contable: Capital social 780,304,710 780,304,710 Reserva legal 2,316,871 2,316,871 Pérdidas acumuladas (579,672,330) (537,921,344) Otros resultados integrales 1,042,840 449,603 Total del capital contable 203,992,091 245,149,840 $ 477,927,085 489,167,109 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 2,278,062,593 1,336,176,788 Servicios no aeronáuticos 524,260,953 389,823,079 Subtotal ingresos 2,802,323,546 1,725,999,867 Ingreso por adiciones a bienes concesionados 523,993,357 285,667,299 Total ingresos 3,326,316,903 2,011,667,166 Costos de operación: Costos de servicios 440,184,812 302,417,340 Depreciación y amortización 222,354,248 202,187,304 Derechos sobre bienes concesionados 139,725,206 85,977,652 Asistencia técnica - 62,710,208 Otros gastos, neto 33,051,346 16,175,160 Subtotal costos de operación 835,315,612 669,467,664 Costo por adiciones a bienes concesionados 523,993,357 285,667,299 Total costos de operación 1,359,308,969 955,134,963 Utilidad de operación 1,967,007,934 1,056,532,203 Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (215,845,090) (130,076,702) Ingreso por intereses 79,151,443 32,461,902 (Pérdida) utilidad cambiaria, neta (33,584,053) 34,197,852 Ganancia (pérdida) en derivados implícitos 3,561,356 (388,033) Resultado integral de financiamiento, neto (166,716,344) (63,804,981) Utilidad antes de impuestos a la utilidad 1,800,291,590 992,727,222 Impuestos a la utilidad: ISR causado 547,464,605 303,544,616 ISR diferido (88,210,835) (84,227,828) Total de impuestos a la utilidad 459,253,770 219,316,788 Utilidad neta $ 1,341,037,820 773,410,434 Otros resultados integrales: Beneficios a los empleados 705,536 813,151 Impuestos a la utilidad diferidos aplicados a los beneficios a los empleados (211,661) (243,945) 493,875 569,206 Utilidad neta e integral $ 1,341,531,695 773,979,640 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 2,711,345,274 2,003,086,528 Servicios no aeronáuticos 1,093,299,876 839,580,365 Subtotal ingresos 3,804,645,150 2,842,666,893 Ingreso por adiciones a bienes concesionados 624,892,854 520,811,931 Total ingresos 4,429,538,004 3,363,478,824 Costos de operación: Costos de servicios 579,839,983 386,346,402 Depreciación y amortización 319,948,517 279,424,456 Derechos sobre bienes concesionados 189,608,843 141,371,097 Asistencia técnica - 67,534,069 Otros (ingresos) gastos, neto (6,710,256) 24,192,229 Subtotal costos de operación 1,082,687,087 898,868,253 Costo por adiciones a bienes concesionados 624,892,854 520,811,931 Total costos de operación 1,707,579,941 1,419,680,184 Utilidad de operación 2,721,958,063 1,943,798,640 Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (356,813,379) (313,233,747) Ingreso por intereses 68,594,776 53,584,478 (Pérdida) utilidad cambiaria, neta (48,482,377) 56,046,821 (Pérdida) utilidad en derivados implícitos (3,789,727) 8,267,416 Resultado integral de financiamiento, neto (340,490,707) (195,335,032) Utilidad antes de impuestos a la utilidad 2,381,467,356 1,748,463,608 Impuestos a la utilidad ISR causado 757,985,684 556,740,369 ISR diferido (98,172,738) (77,957,179) Total de impuestos a la utilidad 659,812,946 478,783,190 Utilidad neta $ 1,721,654,410 1,269,680,418 Otros resultados integrales: Beneficios a los empleados 1,876,405 585,417 Impuestos a la utilidad diferidos aplicados a los beneficios a los empleados (562,921) (175,625) 1,313,484 409,792 Utilidad neta e integral $ 1,722,967,894 1,270,090,210 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 2,690,693,193 1,944,450,536 Servicios no aeronáuticos 532,954,888 431,705,846 Subtotal ingresos 3,223,648,081 2,376,156,382 Ingresos por adiciones a bienes concesionados 751,422,391 876,291,894 Total ingresos 3,975,070,472 3,252,448,276 Costos de operación: Costos de servicios 491,755,309 383,965,979 Depreciación y amortización 380,585,912 294,640,079 Derechos sobre bienes concesionados 160,855,199 118,543,830 Asistencia técnica 103,035,527 Otros gastos, neto 2,005,514 18,883,992 Subtotal costos de operación 1,035,201,934 919,069,407 Costo por adiciones a bienes concesionados 751,422,391 876,291,894 Total costos de operación 1,786,624,325 1,795,361,301 Utilidad de operación 2,188,446,147 1,457,086,975 Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (532,742,357) (353,045,671) Ingreso por intereses 118,479,913 45,691,483 (Pérdida) utilidad cambiaria, neta (10,619,551) 13,512,248 Utilidad (pérdida) en derivados implícitos 1,149,924 (84,002) Resultado integral de financiamiento, neto (423,732,071) (293,925,942) Utilidad antes de impuestos a la utilidad 1,764,714,076 1,163,161,033 Impuestos a la utilidad ISR causado 394,208,789 261,264,003 ISR diferido (166,345,701) (133,768,294) Total de impuestos a la utilidad 227,863,088 127,495,709 Utilidad neta $ 1,536,850,988 1,035,665,324 Otros resultados integrales: Beneficios a los empleados 1,467,744 1,380,594 Impuestos a la utilidad diferidos aplicados a los beneficios a los empleados (293,549) (276,119) 1,174,195 1,104,475 Utilidad neta e integral $ 1,538,025,183 1,036,769,799 2022 2021 Ingresos: Servicios aeronáuticos $ 49,387,623 35,729,019 Servicios no aeronáuticos 12,420,603 9,052,205 Subtotal ingresos 61,808,226 44,781,224 Ingreso por adiciones a bienes concesionados 43,246,463 6,323,876 Total ingresos 105,054,689 51,105,100 Costos de operación: Costos de servicios 62,491,880 56,490,240 Depreciación y amortización 34,981,268 33,059,752 Asistencia técnica - 2,601,634 Derechos sobre bienes concesionados 3,080,292 2,234,884 Otros (ingresos) gastos, neto (5,676,415) 496,612 Subtotal costos de operación 94,877,025 94,883,122 Costo por adiciones a bienes concesionados 43,246,463 6,323,876 Total costos de operación 138,123,488 101,206,998 Pérdida de operación (33,068,799) (50,101,898) Resultado integral de financiamiento: Gastos de financiamiento (12,332,810) (5,898,448) Ingreso por intereses 5,393,651 2,859,197 (Pérdida) utilidad cambiaria, neta (1,743,028) 541,117 Resultado integral de financiamiento, neto (8,682,187) (2,498,134) Pérdida neta $ (41,750,986) (52,600,032) Otros resultados integrales Beneficios a los empleados 593,237 449,603 Pérdida neta e integral $ (41,157,749) (52,150,429)

Gobierno y paramilitares pactan prorrogar el alto al fuego por tres días más en Sudán El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido y el gobierno sudanés pactaron una extensión de la tregua por tres días más, tras la mediación de Estados Unidos y Arabia Saudita.

TRAS DIÁLOGO CON XI

Zelenski ve oportunidad de paz; Rusia dice que no cambiará su plan militar

La Casa Blanca impone sanciones al Servicio de Seguridad Federal del Kremlin

KIEV AGENCIAS

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que, tras la conversación que mantuvo con el líder chino, Xi Jinping, existe la oportunidad de utilizar la influencia política de Pekín para restaurar la paz, mientras que Rusia advierte que nada cambiará sus planes militares.

“Hablé con el líder de China. Fue una conversación larga y bastante racional. Suele decirse que tales conversaciones abren oportunidades. Ahora existe la oportunidad de dar un nuevo impulso a nuestras relaciones: Ucrania y China”, precisó.

En su opinión, ahora se da “la oportunidad de utilizar la influencia política de China para restaurar la fuerza de los principios y reglas en los que debe basarse la paz”.

Mientras, la OTAN da a Kiev más de mil 550 vehículos blindados, 230 tanques y “vastas cantidades de munición”

FRENTE DIPLOMÁTICO.

Rusia rechazó la solicitud de EU para una nueva visita consular al periodista detenido de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich.

igualmente interesados en la fortaleza de la soberanía de las naciones y la integridad territorial”, agregó.

Desde el otro frente, el Kremlin saludó la conversación entre Xi y Zelenski, pero aseguró que eso no cambia sus planes en Ucrania y continuará con sus operaciones militares en el terreno.

porcionado a Ucrania un apoyo sin precedentes. Más de 98 por ciento de los vehículos de combate prometidos a Ucrania ya han sido entregados”, declaró Stoltenberg en una rueda de prensa junto al primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, con quien se reunió en Bruselas. El político noruego detalló que el porcentaje se traduce en “más de mil 550 vehículos blindados, 230 tanques y otro equipamiento, incluidas vastas cantidades de munición”. La OTAN precisó que ese apoyo se ha proporcionado a través del grupo de contacto para apoyar a Ucrania que lidera Estados Unidos. Añadió que se ha entrenado y equipado a “más de nueve nuevas brigadas blindadas” ucranianas.

MÁS SANCIONES

“Ucrania y China, así como la gran mayoría del mundo, están Operativo.

En tanto, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, afirmó que Estados miembros de la alianza y los países socios han entregado a Ucrania “más del 98 por ciento” de los vehículos de combate que le habían prometido para hacer frente a la invasión rusa.

“Los aliados y los socios han pro-

La Casa Blanca impuso sanciones al Servicio de Seguridad Federal de Rusia y la organización de inteligencia del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán por la captura arbitraria de estadounidenses. Se trata de la primera implementación de las nuevas sanciones creadas el año pasado por Biden contra quienes mantienen cautivos a estadounidenses de manera arbitraria.

En

plena crisis política, Petro cambia a siete de 18 ministros

El mandatario de Colombia busca una reforma a la salud en el Congreso

BOGOTÁ AGENCIAS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cambió a siete de sus 18 ministros, incluido el de Hacienda, en un reajuste de su equipo de gobierno, en medio de una crisis po-

lítica generada por las dificultades en el trámite y aprobación de una reforma a la salud en el Congreso.

En el principal cambio, Petro nombró a Ricardo Bonilla como ministro de Hacienda, en reemplazo de José Antonio Ocampo.

Bonilla es economista, fue secretario de Hacienda de Bogotá durante la alcaldía de Petro, se ha desempeñado como docente universitario y actualmente era el director de la Financiera de Desarrollo Territorial, SA, Findeter.

Tras el anuncio del nuevo ministro de Hacienda, el peso colombiano caía 2.8 por ciento, hasta a 4.637 unidades por dólar en la sesión next day

En la cartera del Interior el mandatario nombró a Luis Fernando Velasco, en remplazo de Alfonso Prada; en el Ministerio de Salud, a Guillermo Alfonso Jaramillo para sustituir a Carolina Corcho, y en el de Agricultura, a Jhenifer Mojica para relevar a Cecilia López. Además, Petro nombró a Yesenia

El anuncio. Tras los cambios en el Ministerio de Hacienda en la gestión de Petro, el peso colombiano caía 2.8 por ciento, hasta a 4 mil 637 unidades por dólar en la sesión conocida como next day

Olaya en el Ministerio de Ciencia, a William Camargo en Transporte, y a Mauricio Lizcano en el de Tecnologías de la Información.

El mandatario había pedido el martes pasado la renuncia a todo su equipo de colaboradores, después de que se suspendió en la Cámara de Representantes la

No es nuevo. Se trata de la segunda ola de movimientos en el gabinete de ministros. A finales de febrero pasado, Gustavo Petro reemplazó a sus ministros de Deporte, de Cultura y el de Educación, Alejandro Gaviria, este último por sus críticas a la reforma a la salud.

sesión de debate de una controvertida reforma a la salud al no lograrse el quórum necesario por la amenaza de algunos partidos de la coalición de gobierno de no aprobar el proyecto original.

“La coalición política pactada como mayoría ha terminado”, anunció Petro.

11
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Viernes 28 de Abril de 2023 La Guardia Nacional de Ucrania, ayer, en un ejercicio militar en Kiev. Mensaje. El presidente Volodímir Zelenski, ayer, en videoconferencia. AP AP
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

eortega@elfinanciero.com.mx

En medio de un sainete, legisladores del bloque opositor en el Senado, conformado por PAN, PRI, PRD, MC y el Grupo Plural, tomaron la tribuna y reventaron la sesión, ante la “traición” de Morena y aliados al acuerdo de nombrar, al menos, a un comisionados para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pudiera sesionar, lo cual dejó pendientes de aprobarse casi una veintena de reformas impulsadas por el Ejecutivo. En medio de una trifulca, el morenista César Cravioto soltó hasta golpes, mientras jalaba una lona, contra los panistas Guadalupe Saldaña e Ismael García Cabeza de Vaca, en el intento, junto con Citlalli Hernández, de hacer un escudo humano en torno al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, para continuar con la sesión: “A mí no me tocas, pendejo”, vociferó Cravioto mientras encaraba a García Cabeza de Vaca.

Luego de que Ricardo Salgado Perrilliat, propuesto por los propios morenistas para comisionado del Inai, no alcanzó el respaldo de las tres quintas partes de los senadores presentes (sólo recibió 43 votos a favor y 67 en contra), Armenta intentó continuar con la sesión, mientras los opositores colocaron sendas lonas, tanto en la tribuna como en la Mesa Directiva, y reclamaron al líder de los morenistas, Ricardo Monreal, no honrar la palabra y los compromisos.

¡Transparencia, transparencia, transparencia!, exigieron los legisladores de oposición, quienes, en conferencia de prensa posterior, revelaron que el acuerdo con el senador Monreal fue realizar el nombramiento del instituto y no sólo someterlo a votación: “No somos chamacos y, perdón por la expresión, tampoco pendejos”, soltó el líder de los panistas, Julen Rementería.

Ante ello, Monreal aceptó que su liderazgo en la bancada de Morena “está socavado”, porque, ante la sucesión anticipada, los senadores morenistas, quienes habían aceptado el acuerdo para realizar el nombramiento del instituto, obedecen más a otros actores que a su coordinador: “Quizá sea la parte más difícil en los cinco años que tengo de líder”.

OPOSICIÓN TOMA TRIBUNA; HAY GOLPES

Comunidad científica convoca a paro nacional el próximo 2 de mayo Causa en Común, grupo que reúne a la comunidad científica, llamó a paro nacional de 24 horas el 2 de mayo, en demanda de que no se apruebe la Ley en Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

Revienta Morena el acuerdo para nombrar a comisionado del Inai

Ricardo Salgado Perrilliat, propuesto por los propios morenistas para comisionado del instituto, no alcanza el respaldo de las tres quintas partes de los senadores

En la sesión, Armenta, buscando superar los gritos y el sonar de la campana de la Mesa Directiva tomada por Germán Martínez, dio la palabra al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez, para presentar el dictamen correspondiente a la reforma conocida como 3 de 3, la cual impide ocupar cargos en el servicio público o de representación popular a quienes hayan sido sentenciados por violencia familiar o delitos sexuales, así como a los morosos en el pago de pensiones alimentarias.

TRAPITOS AL SOL.

Xóchitl Gálvez acusó a César Cravioto de no pagar pensión alimenticia; pide le apliquen la 3de3.

derechos humanos y activista, se sumó a la protesta: “¡Queremos transparencia, queremos 3 de 3!”. Al no haber condiciones para sesionar, el presidente de la Mesa Directiva, en un primer momento, anunció un receso, después la dio por terminada, citó para sesionar este viernes a las 13:00 horas y, más tarde en conferencia de prensa, se quejó de la actitud “violenta” de la oposición, porque sustrajeron la campana con la que se conduce la sesión.

…HORAS DESPUÉS RECULÓ

ARMENTA PLANTEÓ DESAPARECER EL INSTITUTO

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, impulsó, por unos momentos, una iniciativa de ley para desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), y trasladar sus atribuciones a la Secretaría de la Función Pública.

De acuerdo con el legislador, el objetivo es tener un solo ente responsable de la transparencia.

La vicecoordonadora panista de la Cámara alta, Kenia López Rabadán, le quitó en varias ocasiones el micrófono al senador Ramírez, mientras en las gradas un colectivo de mujeres feministas, encabezadas por Yndira Sandoval, defensora de

Los senadores de oposición, quienes adelantaron que se quedarán en la tribuna hasta el domingo, anunciaron que presentarán una queja por violencia en razón de género contra Cravioto: “3 de 3 para empezar le va a aplicar (al morenista), además de que también no paga la pensión alimenticia”, soltó la panista Xóchitl Gálvez.

Lo que propuso fue abrogar la ley de transparencia y modi car la ley orgánica de la administración pública federal. No obstante, para lo que plantea el morenista sería necesario cambiar la Constitución, pues el artículo sexto de la Carta Magna establece que la Federación deberá contar con un organismo autónomo, especializado, imparcial, colegiado,

con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales. —Eduardo Ortega

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 28 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez EDUARDO ORTEGA Enfrentamiento. Legisladores morenistas y de oposición, ayer, se enfrentaron en la Cámara alta. Plan. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta.
NICOLÁS TAVIRA NICOLÁS TAVIRA
“Mi liderazgo en la bancada está socavado”, señala Ricardo Monreal

Defiende Adán fast track para aprobar 10 reformas

“Desde nuestro punto de vista, no se violentó el proceso legislativo”, sostiene el secretario

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, defendió que legisladores de Morena hayan aprobado

en fast track 10 reformas, entre ellas la que modificó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que generó críticas.

“Bueno, yo lo primero que sugeriría a los personeros de Claudio X. González es que lean las iniciativas o lean qué fue lo que los legisladores aprobaron en las recientes sesiones”, dijo durante la conferencia de prensa matutina que encabezó en Palacio Nacional.

“Desde nuestro punto de vista, no se violentó el proceso legislativo, ¿por qué?, porque las iniciativas, por ejemplo, que el Ejecutivo envía, llevan toda una ruta de tramitología que pasa por el dictamen en las comisiones para que puedan ser votadas en el pleno”, indicó.

Además, refirió que existe la dispensa de trámites para las iniciativas que presentan directamente los legisladores, pero que, en el caso de la iniciativa a la Ley de Ciencia y Tecnología, sí pasó por las comisiones.

Al pasar ya a cámara revisora, se pronunció por que el Senado logre sacar los pendientes.

“No vemos nosotros ninguna irregularidad en el trámite legislativo y, más bien, esperamos que en las próximas sesiones el Senado de la República pueda discutir y pueda votar las minutas que han sido enviadas por la Cámara de Diputados”, señaló.

Asimismo, estimó que los senadores están en tiempo para sacar los nombramientos pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

“Hay tiempo durante los días que restan a este periodo sin violentar, como nunca lo hacen, el proceso legislativo para que puedan dictaminar las comisiones y puedan ser discutidas en el pleno”, remarcó.

Durante esta semana, el encargado de la política interior también defendió la aprobación de la ley minera.

“Es una iniciativa que fue objeto de un ajuste después de revisión, de análisis, entre legisladores y actores interesados; antes eran prácticamente a perpetuidad, hay concesiones de minas que tienen más de 175 años, ahora comienza a regularse la actividad”, agregó.

“En los próximos años tocará ir ajustando los tiempos porque las condiciones van cambiando”, adelantó.

Lo anterior, dado que no se respetó la iniciativa original enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que determinaba que se otorgarían concesiones por máximo de 30 años.

El secretario añadió que se le quita el carácter de preferente a la actividad minera y se antepone el derecho humano al agua.

Y DESPIDEN AL INSABI

Sin oposición ni debate, avanza ley minera

En el Senado, las comisiones unidas de Minería y Desarrollo Regional y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron, en fast track, la ley minera, con la ausencia de la oposición y, por tanto, sin debate.

La minuta, que envió la Cámara de Diputados, busca recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos que se encuentran en el subsuelo mexicano y que

El oso de Armenta

El hecho de que el presidente del Senado, Alejandro Armenta, haya inscrito una iniciativa de reformas legales para desaparecer el Inai, sabiendo que para ello tendría que modificarse la Constitución, es ya de por sí un ridículo. Pero que luego de las palabras de su coordinador, Ricardo Monreal, en el sentido claro de que no respaldaba tal proyecto, bajara la propuesta que ya había sido publicada en la Gaceta Parlamentaria, es aún más vergonzoso. Por si fuera poco, luego el poblano intentó corregir, y decir que más bien proponía que las funciones del instituto las absorbiera la ASF y no la SFP, como había planteado al inicio. ¿Sopa de letras?

Ganó la opacidad

Los radicales de Morena impidieron el nombramiento del Inai que buscaba sacar Ricardo Monreal en el Senado mediante acuerdos, tanto en su bancada como con las distintas expresiones políticas. Y es que los ultras, como Álvarez Lima, César Cravioto, José Narro, en su desesperación, estuvieron corriendo la voz de que el propio inquilino de Palacio Nacional había instruido que se le cerrara el paso a cualquier elección y se dejara en la inoperancia al organismo autónomo, por lo que, más allá de todo, ganó la opacidad y perdió la transparencia.

Eso no es de caballeros

Vaya espectáculo deplorable el que nos regalaron ayer los senadores. Hubo, como en otras ocasiones, de todo: gritos, consignas, mantas, toma de tribuna… Pero lo que estuvo aún más fuera de lugar fue la actitud del morenista César Cravioto, quien, fuera de sus cabales, profirió improperios a las legisladoras que sostenían una manta de protesta. Y no sólo eso, el legislador llegó al grado de pegar tremendo manotazo a sus compañeras que intentaban sostener la pancarta. Eso, entre otras cosas, derivó en el reclamo del colectivo feminista que acudió ayer al recinto para presenciar la aprobación (frustrada) de la ley 3de3 contra violentadores de mujeres.

Se ‘clava’ Morena ejemplares de lista nominal

Durante la sesión del miércoles en la Sala Superior del TEPJF se resolvió una impugnación de Morena contra la multa de 186 mil pesos que le impuso el INE por no haber devuelto mil 860 ejemplares de la Lista Nominal utilizada durante el proceso electoral 2016-2017 en Coahuila. El partido argumentó que la resolución tenía problemas de fundamentación, motivación, exhaustividad e individualización de la sanción. El tribunal desechó su alegato y refrendó la sanción. Pero, más allá de la multa, la pregunta es ¿qué uso se le dio a esa lista nominal?

Comparte apoyo de deportistas

Quizá para contrarrestar lo que –dice– son “muestras de odio” de sus adversarios, el Presidente presumió vía Twitter las expresiones de afecto que ha recibido de estrellas del deporte. Lo mismo beisbolistas de ahora y de antaño, como Randy Arozarena, Fernando el Toro Valenzuela o Vinny Castilla, que boxeadores como Mariana la Barbie Juárez o Julio César Chávez desean en sendos videos pronta recuperación a López Obrador. “Han sido muchas las muestras de cariño de todas partes: las escritas, las oraciones, las llamadas, las canciones y los buenos deseos”, escribió el mandatario.

SIN QUÓRUM. Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y Estudios Legislativos, Segunda, no pudieron sesionar por falta de quórum.

son del dominio directo de la nación. Como consecuencia de la toma de tribuna por parte de la oposición, también aprobaron, con la ausencia

de los legisladores de contención, la ley para desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar.

Igualmente, las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron el proyecto por el que se militariza el espacio aéreo y una minuta que reforma la Ley General de Bienes Nacionales.

—Eduardo Ortega

Taddei tira línea para presupuesto del INE

En la que fue su primera sesión de la Junta General Ejecutiva, Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), pidió a todas las áreas elaborar una propuesta de presupuesto racional: “Hay que defender nuestros proyectos, pero el presupuesto debe dar la cantidad real de lo que se necesita”, indicó.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 28 de Abril de 2023
PIDE “ LEER” LAS INICIATIVAS Postura. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
“El Ejecutivo envía, llevan toda una ruta de tramitología”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Secretario de Gobernación
EFE

Alejandra, Delfina, el riesgo del desgobierno

Vi completo el debate de las candidatas al gobierno del Estado de México y la conclusión es la misma a la que puede llegar una persona medianamente bien informada: lo ganó ampliamente Alejandra del Moral.

La sorpresa y la preocupación vinieron después, al leer los resultados de la encuesta realizada por el acertado e internacionalmente reconocido encuestador de El Financiero, Alejandro Moreno: ganó Delfina Gómez y le saca, en intención de voto, 16 puntos de ventaja a la candidata de la alianza.

Primero: si los mexiquenses eligen a Delfina Gómez como su gobernadora estarán firmando una sentencia de caos por inseguridad pública.

El Estado de México no es Suiza y deja mucho que desear en seguridad pública, pero ello se deriva de la complejidad de una entidad densamente poblada, con movilidad de población prácticamente a todas las horas del día, mafias y pandillas, dificultades para perseguir físicamente a los delincuentes, y la llegada de cárteles de droga que aprovechan la porosidad del estado y su condición conurbada con la Ciudad de México.

ES OTRO SECTOR

QUE

USO DE RAZÓN

la capacidad para gobernar el Edomex y que la delincuencia se la va a desbordar. Si ahora, y siempre, ha habido problemas en ese aspecto vital para la metrópoli más importante y poblada del país, lo que viene es el caos.

que hay un enorme y único riesgo: que gane.

Si eso sucede ya podemos dar por descontado lo que sigue.

dejado sin recursos a la cultura, no financia ni el cine ni el teatro ni la música.

Se han robado hasta los lápices de los organismos deportivos y no dejan dinero para que nuestros atletas tengan uniformes decorosos.

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Y no porque Delfina Gómez sea candidata de Morena, pues si el aspirante de ese partido fuera Alejandro Encinas o Higinio Martínez, la preocupación sería menor y por otros temas. El problema es que la candidata puntera en las encuestas no tiene la menor idea de gobernar. Algunos sostienen que en realidad no gobernará ella sino Horacio Duarte, sin duda un político capaz. Se equivocan. Esas son las mismas fantasías de muchos que votaron por López Obrador, porque “ya en la Presidencia se va a moderar”, y que “al lado va a tener al ingeniero Slim”. Puras fantasías.

Ya en el gobierno, quienes asumen el poder creen que saben y no admiten el tutelaje de los más preparados.

El único orientador, consejero y apoyo que aceptará Delfina Gómez será el presidente López Obrador. Y el Presidente se va el próximo año. ¿Y luego?

En el debate no le fue mal porque hay desinformación. Además de que tuvo el mérito de transmitir serenidad, iba arreglada sin pretensiones y pudimos ver a una señora educada y respetuosa. Hasta ahí.

Pero al escucharla hablar contra la corrupción, el clientelismo, en favor de la transparencia, la cultura, el deporte, atención a la niñez y de combate a la delincuencia, basta tener un poco de información para entender que Delfina Gómez miente o no sabe lo que dice.

Ella es parte de un grupo político que, especialmente en el Estado de México y en el oriente de la capital federal, se nutre del clientelismo y del control de quienes trabajan en la informalidad y también en la ilegalidad, como las grandes agrupaciones de taxis piratas, ambulantes y contrabandistas.

¿Cuál transparencia? Su partido ha destruido los controles para evitar que los gobernantes rindan cuentas.

Tampoco han dado cauce a un antídoto contra adicciones y delincuencia: la promoción masiva de los deportes populares.

Fue ella, la maestra Delfina Gómez, la que acabó con las escuelas de tiempo completo cuando fue titular de la SEP, y ahora sale con que las va a impulsar en el Edomex.

La candidata Delfina Gómez está en un partido que se ha aliado con la delincuencia en casi todos los estados que gobierna.

Ella misma puede ver los vínculos de las autoridades de Morena en municipios mexiquenses con cárteles de las drogas, bandas de narcomenudistas, extorsionadores y asaltantes.

¿Qué seguridad va a imponer? Porque en el Edomex hay que imponerla, y es muy difícil.

Se trata de un estado dificilísimo de gobernar, por lo que tradicionalmente los partidos llevan como candidatos a sus mejores cuadros, prospectos para llegar a la Presidencia de la República.

La maestra Delfina Gómez mostró en el debate que no tiene

SE MILITARIZA, ALERTAN

Luego el desgobierno en Edomex se traducirá en anarquía y violencia expansiva a la Ciudad de México.

Fue una irresponsabilidad mayúscula de Morena y del presidente López Obrador hacer candidata a gobernadora a Delfina Gómez por-

Ahora, FFAA también asumirían control de los insumos médicos

También integrarían la Junta de Gobierno del consejo que sustituirá al Conacyt

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Por disposición de Morena, el Ejército y la Marina van ahora por el control de los insumos médicos, y serán parte hasta del nuevo órgano de gobierno que sustituirá al Conacyt.

La reforma a la Ley de Salud que propuso y aprobó Morena, con el apoyo del PT y PVEM, dispone la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar para dejar sus funciones al IMSS-Bienestar, y decreta la creación de un Compendio Nacional de Insumos para la Salud.

El texto subraya que “se incorpora a las secretarías de la Defensa y de Marina entre las instituciones que

LA LABOR. Con otras instituciones, la Marina y el Ejército elaborarían el Compendio Nacional de Insumos para la Salud.

elaborarán el Compendio Nacional de Insumos para la Salud”. En el artículo 28 de ley se precisa que “habrá un Compendio Nacional de Insumos para la Salud, elaborado por el Consejo de Salubridad General, al cual se ajustarán las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud”.

Se agrega al artículo que “las actualizaciones del compendio tendrán como objetivo la introducción de insumos para la salud y tecnologías innovadoras, que contribuyan a mejorar la calidad en la prestación de los servicios a la población”.

Éctor Ramírez, miembro de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, profesor honorífico de la División de

Ciencias de la Salud de la Universidad de Guanajuato y miembro del Consejo Consultivo de la Asociación Mexicana de Cirugía General, AC, opinó que “nunca las Fuerzas Armadas han estado en este tipo de órganos de decisión de la salud pública”.

El hoy secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, del PAN, recalcó a El Financiero que “eso no existía antes” y alertó que “es otro sector a militarizar” para su “control pleno y absoluto”.

También, en la reforma que aprobó Morena, que expide la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, para eliminar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y que crea en su lugar el nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcti), se ordena que la Sedena y la Marina sean parte de la Junta de Gobierno del nuevo Conahcti.

Ocultan por lustros o décadas información que debería ser del conocimiento público.

Dejan sin funcionar la institución que materializa el acceso a la información sensible del manejo del dinero por parte del gobierno.

¿Apoyos a la cultura, al deporte, a la infancia? Todo eso dijo la candidata del partido que ha

La mancha delictiva y criminal que viene desde la Tierra Caliente en Guerrero y Michoacán no se va a encapsular en el sur del Edomex, sino que una vez rotos los cordones de contención va a expandirse a todo el Estado y a la Ciudad de México.

Eso es lo prioritario que se decide en esta elección, que también nos incumbe a los capitalinos: gobierno o desgobierno.

Revive caso Lozoya, con “pruebas” contra Peña

Pemex, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) aceptaron ayer retomar los diálogos con Emilio Lozoya, exdirector de la empresa petrolera, para lograr un acuerdo reparatorio.

Por esto, el juez federal Gerardo Alarcón aplazó nuevamente, para el 18 de julio, la audiencia relacionada al caso Agronitrogenados.

Lozoya Austin es señalado de presuntamente haber recibido so-

bornos de la empresa Altos Hornos de México para concretar la venta de la fábrica.

En otras ocasiones, Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya, ha insistido en que ofrecieron pagar 10.7 millones de dólares como acuerdo reparatorio, y de esta manera evitar el juicio.

Previo a la audiencia, Ontiveros señaló que existen las condiciones para que se beneficie a Lozoya y a su familia, después de que ha aportado suficientes pruebas para señalar al expresidente Enrique Peña Nieto de haber encabezado una presunta red de corrupción.

En este sentido, afirmó que es probable que el expresidente Peña Nieto sea extraditado de España para que responda por las acusaciones por el caso Odebrecht.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 28 de Abril de 2023
NICOLÁS
Anuncio. Miguel Ontiveros, abogado de Emilio Lozoya.
TAVIRA

La autoridad de la UNAM actúa como juez y parte, acusa la defensa de la ministra

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

La defensa de Yasmín Esquivel, quien fue señalada de haber copiado su trabajo de titulación para graduarse de la licenciatura, afirmó que la ministra es la autora original de su tesis de titulación.

Para demostrarlo, presentaron una línea del tiempo, además de señalar que tienen evidencia para demostrar sus dichos.

Entre estas pruebas se encuentra la declaración de la directora de la tesis, con la que sostiene que el documento fue elaborado por Esquivel Mossa, al igual que la confesión del alumno Édgar Báez.

Por otro lado, los abogados sostuvieron que la ministra no ha considerado en ningún momento renunciar a su cargo; ello, a pesar de haber sido señalada de haber plagiado sus tesis de licenciatura y de doctorado.

En conferencia de prensa, José Monroy, exacadémico de la UNAM, señaló que ésta no ha sido una opción que haya considerado la ministra.

“Podemos decir, de manera contundente, absoluta, que no hay la mínima intención por parte de la ministra Yasmín Esquivel de renunciar a la función y al cargo de ministra. No existe”, aseveró.

Además, enalteció la manera en la que Esquivel Mossa se ha defendido en contra de la actuación de la Universidad, al igual que ante las acusaciones que ha recibido.

Por otra parte, Eduardo Andrade, exabogado general de la Universidad, respondió que, en caso de que la UNAM declare que Esquivel Mossa plagió su tesis, y le revoque el título por eso, la ministra va a seguir peleando la decisión en tribunales.

“En el supuesto de que se cometiera una nueva atrocidad, un nuevo atropello, para eso están los

Camino de la destrucción

PRESENTAN LÍNEA DE TIEMPO DE LOS HECHOS

Tesis de Esquivel es “original y no plagio”

procedimientos legales. La ministra sabe que hay un Estado de derecho, y si se produjera una resolución que afecte sus derechos, tendría vías procesales, legales, judiciales para hacer valer la verdad de este caso”, declaró.

El defensor de la ministra también señaló que el Comité de Ética de la UNAM no está actuando de manera correcta.

“Desafortunadamente, aquí la autoridad universitaria está actuando como juez y como parte, lo que es contrario a los principios procesales”, sostuvo.

Agregó que, al analizar este caso, el comité podría estar cayendo en un delito de usurpación de labores.

“Actúa invadiendo funciones que sólo corresponden al Poder Judicial. Eso es muy delicado”, afirmó.

Para Von Roehrich, prisión preventiva

Un juez de la Ciudad de México vinculó a proceso el exalcalde en Benito Juárez y exdiputado del PAN en el Congreso capitalino, Christian Von Roehrich.

Además, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que el exfuncionario panista permanecerá en una cárcel de la capital mexicana durante el tiempo que dure el proceso en su contra.

La determinación se dio este jueves, a una semana de su aprehensión, en una audiencia en la que la fiscalía capitalina ratificó la imputación contra Von Roehrich por su presunta responsabilidad

en los delitos de uso ilegal de facultades y atribuciones cometido por servidor público, y asociación delictuosa.

En diciembre pasado, la fiscalía reveló posibles irregularidades y actos de corrupción en el sector de bienes raíces en la alcaldía Benito Juárez.

Identificó a Von Roehrich, exalcalde en dicha demarcación, como cabeza de una red corrupta que operó, desde 2015, en Benito Juárez.

Él y otros exfuncionarios de la alcaldía habrían otorgado permisos ilegales de construcción, desalojos violentos y extorsiones

Ya estará usted enterada de que entre martes y miércoles pasados, las huestes de López Obrador en la Cámara de Diputados trabajaron a destajo. Desaparecieron el Insabi, entregaron el Tren Maya (con todo y financiamiento adicional) al Ejército, cerraron la Financiera Rural, tasajearon al Conacyt y reforzaron la opacidad en las cuentas públicas. Aprovechando su mayoría, ignoraron las críticas de la oposición, las peticiones de los ciudadanos y, sin siquiera leer, aprobaron lo que se les indicó. Esta avalancha tiene que ser ratificada por el Senado, y después enfrentada por la Suprema Corte, porque supongo que varias de las modificaciones serán impugnadas. Esto no significa que necesariamente la Corte las declare inconstitucionales, aunque supongo que la amplia violación al proceso legislativo tendrá su peso. La prisa, lo comentamos el miércoles y ayer lo reforzó Enrique Quintana, tiene que ver con los tiempos electorales. Para septiembre, en el siguiente periodo ordinario de sesiones, ya estaremos en el ocaso presidencial, tal vez incluso con un candidato(a) ya definido, y será muy difícil garantizar la abyección (perdón, disciplina) que vimos esta semana. Urgía, supongo, bloquear auditorías y revisión de cuentas, porque en Insabi y Financiera Rural parecen existir fraudes de decenas de miles de millones de pesos, y en el primero, además, el mal uso de 500 mil millones. Urgía también terminar de entregarle al Ejército recursos públicos, infraestructura y control del espacio aéreo. Y, finalmente, urgía evidenciar las bondades de lo público sobre lo privado en materia de creación de conocimiento. Es decir: corrupción, militarización e ideología.

decidido entregar el país a los militares. Ya controlan aduanas, aeropuertos, espacio aéreo, puertos, servicios turísticos, servicios de salud. Aunque la Corte lo ha rechazado, siguen a cargo de la seguridad pública, y no parece que vayan a irse. Para los incautos que ven en esto alguna virtud, permítanme decirles que detrás de la inmensa opacidad militar, la corrupción también campea. Para cerrar, la destrucción de Conacyt, y su reemplazo por un organismo que dice incluir humanidades, pero en realidad elimina a los investigadores y científicos de cualquier espacio de decisión, es un paso más en la búsqueda de control del pensamiento. No hay gran diferencia en lo que se hace con la Nueva Escuela Mexicana: se trata de reemplazar el conocimiento por la ideología. No hay diferencia entre Álvarez-Buylla y Marx Arriaga, pues.

a empresarios, a través de la solicitud de sobornos en efectivo y/o departamentos.

La acusación revela que el exalcalde habría recibido al menos 35 millones de pesos, en los que se incluyen dos departamentos de alta plusvalía ubicados en el City Tower Green & Black.

De hecho, fue el mismo empresario desarrollador de dicho conjunto habitacional el que denunció que el exfuncionario panista le exigió diversas cantidades de dinero y hasta dos departamentos a cambio de no obstaculizar la obra inmobiliaria.

Hace ya mucho tiempo que esta columna afirmaba que el actual gobierno no había resuelto ninguno de los problemas que el país acarreaba, pero que había agregado nuevos. Específicamente, los dos temas que fueron determinantes en la campaña de 2018, inseguridad y corrupción, no fueron atendidos. Peor todavía, no hay sexenio más corrupto que el actual, según toda la evidencia que tenemos, a la que hay que sumar las modificaciones legales de esta semana, que buscan esconder fraudes similares, o mayores, al ocurrido en Segalmex, que ya era el récord histórico.

Aunque nunca lo ofreció en campaña, López Obrador ha

Desde el gobierno de López Obrador se promueve el camino cubano de la destrucción: corrupción, militarización e ideología. Eso, sin embargo, se sigue estrellando con una pared conformada por la Suprema Corte, por una economía sumamente compleja y por una oposición que, si bien no puede frenar la locura en las cámaras, sigue siendo parte de la contención.

Sigo pensando que ese camino de la destrucción no tendrá éxito. Creo que el muro de contención es suficientemente sólido, y que a los destructores se les ha acabado el tiempo. Por eso, imagino, esa sensación de caos que hemos atestiguado esta semana, y que es señal de lo que seguiremos viendo: la desesperación de quienes tuvieron oportunidad, y se les escapó de las manos.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 28 de Abril de 2023
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx NICOLÁS TAVIRA Postura. Abogados defensores de la ministra Yasmín Esquivel, en conferencia.
“Lo que está haciendo es una muestra de entereza, dignidad, defendiendo su prestigio”
JOSÉ MONROY Defensa de la ministra Yasmín Esquivel
16 EL FINANCIERO Viernes 28 de Abril de 2023

ASESINAN AALUMNA

…Y A MAESTRA

Familiares y amigos despidieron ayer a la alumna de bachillerato Enya Vanesa Pérez, y a la maestra de preescolar Marlén Enríquez Brito, asesinadas en Guerrero.

Meten al Senado en crisis legislativa

MAYOLO LÓPEZ

La negativa de Morena para nombrar a un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) desató ayer una crisis en el Senado, cuya tribuna fue tomada por miembros del bloque de Oposición.

La lista de iniciativas que Morena empujó al vapor en San Lázaro, entre ellas la desaparición del Insabi y la Finrural, así como la reconfiguración del Conacyt, quedó en el aire en el Senado, después de que Morena se opuso a nombrar al comisionado de transparencia.

Por añadidura, se rompió el diálogo entre las bancadas opositoras y la de Morena. El senador Germán Martínez, fundador del Grupo Plural, propuso que el bloque de contención “cambiara de interlocutor”, luego de que Ricardo Monreal, jefe del grupo mayoritario, acusó, los había traicionado.

A mediodía, Monreal había ofrecido al bloque opositor respaldar en el pleno el nombramiento de Ricardo

Salgado como comisionado del INAI; sin embargo, a la hora de votar, se echó para atrás. La Mesa Directiva cantó los votos: 67 votos en contra y 43 a favor. Se caía la promesa de Monreal a los opositores, quienes brincaron de sus escaños para tomar la tribuna y desplegar dos mantas: “¡INAI hoy!” y “¡Comisionados ya!”. Por la noche, Monreal mostró en su teléfono celular, la foto de su cédula con la intención de aclarar que había votado a favor del nombramiento del comisionado. En la trifulca hubo forcejeos, puñetazos e insultos. En su confrontación con el tamaulipeco Ismael García Cabeza de Vaca, el morenista César Cravioto lanzó puñetazos que alcanzaron a las panistas Guadalupe Saldaña y Mayuli Latifa. Legisladores de Oposición, como la panista Xóchitl Gálvez, así como los independientes Gustavo Madero y Emilio Álvarez Icaza, e integrantes de la colectiva Las Constituyentes Feministas, organizaron guardias con la intención de pasar la noche y “defender la tribuna”.

¡YA ES VIERNES !

Otras recomendaciones:

CONCIERTO

reforma.com /yaesviernes

La cantante española Rosalía ofrece un concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX. Hoy, a partir de las 20:00 horas.

G ENTE 3

BEISBOL. La casa de los Diablos Rojos será sede de dos partidos de las Ligas Mayores.

Sáb. 16:00 hrs. y dom. 14:00 hrs. Estadio

Alfredo Harp Helú

SAN FRANCISCO SAN DIEGO

NIÑOS

La soprano Liliana Cervantes y el tenor Joel de la Cruz interpretan obras de Manuel Marroquín, Manuel M. Ponce, Alan Menken y Francisco Gabilondo Soler “Cri-Crí” en la librería Rosario Castellanos del FCE. Hoy, 19:00 horas.

TRAS DEBATE, SIGUE DELFINA ARRIBA

Si hoy hubiera elecciones para Gobernador del Estado de México, ¿por quién votaría?*

FEBREROABRIL Juan Zepeda (MC) 4% -

55% 41% 57% 43% DELFINA GÓMEZ ALEJANDRA DEL MORAL

ENCUESTA REFORMA PÁGINA 5

¿Usted vio el debate entre las candidatas el pasado jueves 20 de abril? NoSí

Cierran válvula por 200 metros en una obra de 572 km.

*Porcentaje efectivo sin considerar 24% que no declaró preferencia. Se utilizó urna y boleta simulada. Encuesta estatal en vivienda del 22 al 26 de abril a mil credencializados.

Toma ejido ducto que surte a CFE

Exigen inconformes indemnización extra de $5.7 millones por cada ejidatario

ÓSCAR USCANGA

En demanda de una compensación adicional a la que ya habían recibido, ejidatarios de Guazapares, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, cerraron desde hace ocho días una válvula del gasoducto de la canadiense TC Energy, lo que impide el flujo de gas natural que se entrega a la CFE para surtir a la costa de Sinaloa.

Los 208 inconformes, quienes integran un núcleo agrario de la comunidad de Témoris, cerraron el 20 de abril la válvula que pasa por sus terrenos, en los límites con Sinaloa.

TC Energy emitió un aviso de alerta crítica por el cierre que suspende, por ahora, la distribución diaria de 670 millones de pies cúbicos de gas natural a través del ducto en cuya construcción invirtió mil 100 millones de dólares.

“Tipo de Alerta: Fuerza Mayor. Descripción: Acciones de Terceros. Puntos de entrega afectados: Zona de Topolobampo y segmento El Oro-Mazatlán”, describió la compañía canadiense.

Fuentes cercanas al conflicto aseguraron que los inconformes piden 60 millones de dólares como compensación (unos mil 200 millones de pesos), lo que significaría unos 5.7 millones de pesos por cada ejidatario, aunque el ducto cruza por apenas unos 200 metros de sus tierras.

Reclamo literario

Protestan

Juan Villoro y Salman Rushdie por persecución a periodista en Guatemala.

TAPÓN CRÍTICO

El ducto EncinoTopolobampo que lleva gas hasta la costa de Sinaloa es propiedad de TC Energy:

CHIHUAHUA SON.

200 metros zona bloqueada 572 Km de longitud

Topolobampo

SIN.

El representante legal de los inconformes, Martín Millanes Gaxiola, argumentó que piden esa cantidad porque un Tribunal Unitario Agrario acató una sentencia de amparo y ordenó a la empresa realizar un nuevo convenio de compensación. También aseguró que esa cantidad es sólo el 3 por ciento de las ganancias de la trasnacional.

Sin embargo, en entrevista vía telefónica, agregó que los ejidatarios ahora ya están valorando que mejor se desmonte el ducto para quedarse con sus tierras liberadas.

“Ya no tiene interés la comunidad de hacer negociaciones con TC Energy. Ahora vienen a poner las negocia-

Gasoducto de ingreso

Puntos de conexión de gas EU-México CHIHUAHUA

El Encino

Y Segob advierte de apagones

EU

ERIKA HERNÁNDEZ Y CLAUDIA GUERRERO

COAH.

1,100 mdd inversión en riesgo

ciones como extorsión y no quieren tratos con empresas abusivas”, reprochó. Ese gasoducto, que tiene 75 centímetros de diámetro y 572 kilómetros de longitud, el cual fue inaugurado en diciembre de 2018, parte desde El Encino (municipio de Riva Palacio, Chihuahua), pasa por varios municipios de la entidad y culmina en Topolobampo, en Ahome, Sinaloa, donde se encuentra la Central Termoeléctrica de CFE.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, advirtió que la protesta de ejidatarios que mantiene cerrada una válvula del gasoducto de la canadiense TC Energy, en la Sierra Tarahumara, podría generar apagones en comunidades de Sinaloa y Sonora. Desde Palacio Nacional, el funcionario ofreció a los inconformes instalar una mesa de diálogo en la Ciudad de México, que revisará los reclamos, pero hasta que queden liberadas las instalaciones.

BENITO JIMÉNEZ

La defensa de Emilio Lozoya perfila un acuerdo reparatorio en el juicio en contra del ex director de Pemex por lavado de dinero.

Ayer, en la audiencia intermedia por el caso Agronitrogenados, los abogados de Lozoya plantearon un convenio en el que su cliente abandonaría el Reclusorio Norte y se cancelarían las órdenes de

aprehensión en contra de sus familiares.

“Esta defensa solicitó que se procediera al acuerdo reparatorio y al criterio de oportunidad, mediante un convenio, fijando como condición que se mantuviera el monto señalado por las instituciones de 10.7 millones de dólares.

CASO PEÑA REPROCHE

Otros habitantes de la comunidad, entre ellos el Gobernador Indígena Salvador Murillo, firmaron una carta para mostrar al Alcalde de Guazapares, Joel Guillermo Bustillos, su inconformidad por el cierre de la válvula.

El titular de Segob consideró que la manifestación no sólo pone en riesgo el suministro de gas, sino que representa un peligro para la seguridad de quienes tomaron las instalaciones.

“Sí les pediría, no es una condicionante, pero es una petición, que liberemos la válvula, porque estamos poniendo no nada más en riesgo el abastecimiento de gas natural, y por ende habría que suspender la energía eléctrica en comunidades de Sinaloa y de Sonora, sino que estamos poniendo, y eso es lo más importante, en riesgo la vida incluso de los propios habitantes de la comunidad”, dijo.

Y EN MORELOS BLOQUEAN AUTOPISTA

DESCONOCEN

“Y como segunda condición, que las personas bene-

ficiadas por los acuerdos y por el convenio, en el marco del criterio de oportunidad, sean Emilio Lozoya y las tres mujeres de la familia: su madre, su hermana y su esposa”, refirió el abogado Miguel Ontiveros, tras la audiencia en el Centro de Justicia Penal. El abogado confió en que será cuestión de días para que se firme dicho acuerdo.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
VIERNES 28 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO Jesús Guerrero Francisco Robles y Especial CHILPANCINGO ACAPULCO DE LUTO EN GUERRERO
El
Día Mundial de la Danza rinde honor al creador del ballet moderno: el francés JeanGeorges Noverre.
Ejidatarios de Morelos bloquearon la carretera Siglo XXI que comunica la Autopista del Sol con Puebla. Piden el pago de sus tierras afectadas en 2007.
Rafael Bahena
69% 31% MÁS
DATOS
L!
LA TOMA DE TRIBUNA
Además, dijo, existen pruebas que señalan al ex Presidente Peña Nieto, como el responsable de la operación en los casos por los que es acusado su cliente, por lo que debería ser llamado a declarar. Por la mañana, al ser cuestionado en Palacio Nacional, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que un acuerdo reparatorio debe ser justo para las partes afectadas. DEL EJIDO
Perdonarían a Lozoya si paga 10.7 mdd

REBASA SARGAZO BARRERAS EN QR

CANCÚN. Pese a la instalación de 1.9 kilómetros de barrera antisargazo, el arribo masivo de la ma croalga continúa en Puerto Morelos. En Quintana Roo el recale aumentó este año; tan sólo en playas de Benito Juárez se han recolectado mil 300 toneladas.

Indaga DEA en país sobornos del narco

Señala que pesquisa contra ‘Chapitos’ apunta a corrupción de funcionarios

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) prometió ayer perseguir la corrupción gubernamental en México que protege el tráfico de fentanilo si las evidencias muestran que existen funcionarios involucrados.

Durante una audiencia en el Capitolio, la jefa de la agencia antidrogas, Anne Milgram, fue cuestionada por congresistas sobre si tenía confianza en los funcionarios del Gobierno mexicano a lo que respondió que la acusación más reciente contra la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa menciona la existencia de corrupción.

“En la acusación contra Los Chapitos hablamos de la corrupción. Hablamos de la corrupción que alimenta el tráfico de drogas en México y en el mundo. Así que de nuevo le digo: iremos hasta donde sea nos lleven las evidencias y los hechos”, respondió Milgram a pregunta directa del congresista republicano Jake Ellzey.

Hace dos semanas, el Gobierno de EU presentó una acusación criminal contra 28 individuos en la Corte del Distrito Sur de Nueva York en la que describe que la corrupción y los sobornos en México son necesarios para proteger a “Los Chapitos”, facción formada por los hijos del narcotraficante preso Joaquín “El Chapo” Guzmán. Al prometer perseguir la corrupción gubernamental que ayuda al crimen, Milgram citó ayer la acusación por narcotráfico contra el ex

Investigación rezagada...

La narcocorrupción ha salpicado también a la DEA.

n En 2021 destituye a Nicholas Palmeri, jefe regional de la DEA por socializar en Miami con David Macey, abogado de narcotraficantes.

n En 2022 fiscales federales acusaron a un agente de la DEA de filtrar información a dos abogados.

n El Presidente AMLO pidió a la DEA aclarar su operación con Genaro García Luna, ex titular de la SSP, acusado de operar para el Cártel de Sinaloa.

n Exigió a la agencia aclarar porqué Palmeri no ha sido procesado.

Nuevas medidas

Taxistas sindicalizados de QR han protestado en rechazo a la operación de Uber.

Anne Milgram, jefa de la DEA

n La empresa obtuvo un amparo para operar.

n Sindicalizados acusan que requieren concesión.

n Las nuevas normas exigen a operadores de Uber:

Permiso anual para operar. Pagar al mes el 1.5 por cien-

La DEA no se echa para atrás cuando se trata de hacer este tipo de labores. Continuaremos siguiendo la evidencia y los hechos a donde sea que nos lleve”.

Y sancionan a miembros del CJNG

REFORMA / STAFF

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció ayer sanciones contra miembros y/o colaboradores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que buscaban estafar a estadounidenses dueños de inmuebles en tiempo compartido.

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro impuso

Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, de 2022 y otra de 2020 contra el Mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, ambas alojadas en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. “Nosotros seguimos la evidencia a donde quiera que nos lleve. Ya hicimos la investigación, el arresto y la extradición del ex Presidente

sanciones a Eduardo Pardo Espino –prófugo de una acusación de narcotráfico en EU–, así como a otras seis personas y a 19 empresas turísticas o inmobiliarias mexicanas.

Las sanciones, reportó la agencia AP, congelan cualquier activo que las personas o compañías tengan en Estados Unidos y prohíben a los ciudadanos o empresas estadounidenses realizar transacciones con ellos.

En una alerta emitida

de Honduras, Juan Orlando Hernández. Y ahí seguimos la evidencia. También hemos acusado a Maduro”, dijo Milgram sobre dos casos de narcotráfico.

Desde su toma de posesión en enero de 2021, la Administración del Presidente Joe Biden no ha hecho pública ninguna acusación criminal contra altos funcionarios del Gobierno mexicano pero previamente, la DEA ha co-

este año, el FBI señaló que los estafadores se ponían en contacto vía correo electrónico con los potenciales vendedores para decirles que tenían a un comprador a la espera, pero que el vendedor tenía que pagar impuestos y una vez que se pagaba el dinero, los tratos se evaporaban. Según el informe del FBI, en 2022 recibieron más de 600 denuncias con pérdidas de 39.6 millones de dólares de víctimas.

laborado en reunir evidencia para el arresto de anteriores funcionarios de alto perfil.

En 2019, EU arrestó al ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien fue encontrado culpable de narcotráfico este año.

También detuvo, en 2020, al ex Secretario de la Defensa entre 2012 y 2018, Salvador Cienfuegos, a quien después se le retiraron cargos también por narcotráfico.

Tuvo NL jornada más roja a nivel nacional

PAULINA SÁNCHEZ

MONTERREY.- Tras una serie de eventos violentos, Nuevo León tuvo el miércoles pasado el día con más homicidios dolosos a nivel nacional.

Ese día se registró en el estado una masacre en el municipio de Juárez, donde cinco personas fueron ejecutadas en una barbería; luego un baile terminó en tragedia en la Colonia Tierra y Libertad, y ahí dos personas murieron a balazos.

Además se reportaron el hallazgo de un cuerpo calcinado en Escobedo, y tres ejecutados en los Municipios de Apodaca, Guadalupe y Juárez. Los 11 homicidios dolosos de ese día colocaron a

z El miércoles pasado autoridades registraron en Nuevo León 11 homicidios dolosos en distintos municipios.

Nuevo León como la entidad con más muertes violentas en el país, por encima del Estado de México, que registró ocho, mientras Michoacán, Chihuahua y Baja California

reportaron seis cada uno. De acuerdo con el experto en seguridad pública, Andrés Sumano, en la entidad, el incremento en los delitos de alto impacto se debe a la ri-

validad delincuencial, la ubicación fronteriza, la cercanía con Tamaulipas y la situación económica.

Advirtió que no existen estrategias para atender este tipo de violencia y consideró que ello se debe a la falta de coordinación entre autoridades municipales y estatales.

“(En) la zona metropolitana de Monterrey tienes 11 Gobiernos municipales, más el Gobierno del estado, entonces se tienen que poner de acuerdo, y se andan peleando recursos, competencias y demás”, comentó. Al cierre de abril de 2022, en Nuevo León se registraron 388 homicidios; mientras que en lo que va del año ya supera los 413 homicidios.

to por servicio contratado. Vehículos de mínimo 4 puertas, bolsas de aire delanteras, aire acondicionado y equipo de sonido botones de pánico, cámaras de video y grabación de voz y GPS.

Imponen en QR candados a Uber

ÓSCAR USCANGA

El Congreso de Quintana Roo impuso a plataformas digitales de transporte privado, como “Uber” o “Didi”, nuevas medidas en la Ley de Movilidad estatal para que puedan operar en la entidad.

Con 23 votos a favor y cero en contra, las bancadas de Morena, PVEM, PT, PAN, PRI, MC, Más Apoyo Social y Fuerza por México aprobaron la noche del miércoles que los taxis de aplicación no requerirán de una concesión para operar, pero sí de un permiso que será renovado cada año por el Instituto de Movilidad del Estado.

Además, el instituto creará un registro de personas morales que medien o promuevan la contratación de esos servicios, y éstos deberán pagar al mes el 1.5 por ciento por servicio contratado, lo cual irá al Instituto de Movilidad y a un nuevo Fondo para la Movilidad.

Los vehículos de las plataformas no deberán tener una antigüedad de más de

cinco años, deberán ser de mínimo cuatro puertas, tener botones de pánico, cámaras de video y equipos de geolocalización GPS.

El diputado Humberto Aldana, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, espera que tras las reformas, los sindicatos de taxistas tradicionales que han rechazado la operación de estas plataformas, y los usuarios de Uber queden conformes.

En entrevista dijo que se prevé que los taxis también puedan estar en algún momento dentro de una plataforma digital para ofrecer sus servicios y que sus unidades tengan taxímetros.

En contraste, Águeda Esperilla, vocera de Uber en la entidad, aseguró que esta reforma no generará competencia sana y beneficiará a los sindicatos de taxistas, así como al Gobierno estatal.

“La ley está hecha para seguir protegiendo a los sindicatos, que finalmente es negocio de Gobierno, siguen cuidando sus intereses”, dijo a Grupo Reforma.

Vuelca vehículo de GN

JUQUILA. Un camión de la Guardia Nacional se volcó ayer en el tramo carretero Río GrandeJuquila, en Oaxaca. El accidente dejó un deceso y al menos 10 elementos lesionados que fueron trasladados al Hospital de Juquila.

2 VIERNES 28 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 15 millones de niñas y niños de 5 a 11 años hay en México y equivalen al 11% de la población. @reformanacional Ofrece titular de agencia de EU ‘seguir evidencia’ en México
Especial
Especial
Especial
José Zapata
LA PUGNA CACERÍA DE ‘CHAPITOS’

Promete Segob instalar una mesa en la CDMX

Ofrecen a ejidatarios dialogar sobre ducto

Buscan arreglo con TC Energy acorde con el fallo de tribunal agrario

ERIKA HERNÁNDEZ Y CLAUDIA GUERRERO

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ofreció instalar una mesa de diálogo en la Ciudad de México con los ejidatarios que mantienen cerrada una válvula del gasoducto de la empresa canadiense TC Energy, en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua.

Desde el pasado 16 de marzo, pobladores de Témoris cerraron la válvula para exigir a la empresa canadiense 60 millones de dólares debido a los agravios a la comunidad, pues aseguran que se ha transportado gas natural de forma ilegal en los últimos años.

TC Energy, que en México tiene la razón social Infraestructura Energética Monarca, se ha negado a pagar una indemnización por lo que los habitantes han mantenido la protesta.

Durante la conferencia matutina, el funcionario federal alertó que las acciones de los inconformes podrían generar apagones en comunidades de Sinaloa y Sonora. El titular de Gobernación consideró que la manifestación no sólo pone en riesgo el suministro de gas, sino que representa un peligro para la seguridad de quienes tomaron las instalaciones de la empresa.

“Sí les pediría, no es una condicionante, pero es una petición, que liberemos la

Confían en acuerdo entre las partes

PEDRO SÁNCHEZ CHIHUAHUA.- Autoridades de Chihuahua advirtieron ayer sobre los riesgos que se pueden presentar en las operaciones estratégicas debido al cierre de una válvula del gasoducto El Encino-Topolobampo si no se llega a un acuerdo entre ejidatarios y la empresa canadiense. Santiago de la Peña, Secretario General de Gobierno, celebró la intervención de la Secretaría de Gobernación para intervenir en el conflicto.

“Es una instalación estratégica y si no se resuelve o no somos eficaces o no es ahora la Secretaría de Gobernación eficaz en conducir o en abonar a la negociación y a un buen acuerdo entre ambas partes, pues

válvula, porque estamos poniendo no nada más en riesgo el abastecimiento de gas natural y, por ende, habría que suspender la energía eléctrica en comunidades de Sinaloa y de Sonora, sino que estamos poniendo, y eso es lo más importante, en riesgo la vida incluso de los propios habitantes de la comunidad”, dijo desde Palacio Nacional. “Son unas instalaciones de un ducto que lleva gas desde la frontera norte hasta Topolobampo, a Mazatlán, y Hermosillo. Han tomado, han cerrado la válvula, lo que pone en riesgo la seguridad y la

se están poniendo en riesgo instalaciones estratégicas, como plantas de generación de energía en Sinaloa y Sonora”, subrayó.

De la Peña recordó que el Gobierno de Chihuahua ha impulsado desde hace meses una mesa de negociación entre ejidatarios de la comunidad de Témoris, en el municipio de Guazapares, con la empresa canadiense que instaló el gasoducto que abastece a plantas de la Comisión Federal de Electricidad y además de gas para uso doméstico.

“Espero que sea la negociación el mejor camino para no poner en riesgo instalaciones estratégicas y, sobre todo, la prestación del servicio de conducción de gas que además es propiedad de la CFE y que pondría en riesgo la generación de

vida, no nada más de los que tienen tomadas las instalaciones, sino el entorno”. Sobre el reclamo de indemnizaciones, el Secretario de Gobernación informó que existe una resolución de tribunales agrarios que obliga a revisar los contratos de ocupación superficial o de derechos de paso celebrados entre la empresa concesionaria, propietaria del ducto, y la comunidad.

“Estará en Chihuahua el director general de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, el jefe de la Oficina, para iniciar la revisión de su

energía, en la parte sur de Sonora y todo el estado de Sinaloa”, reiteró. Explicó que serían entre cuatro y cinco plantas de generación de energía de la CFE, las que se verían afectadas. Sobre la indemnización que exigen los pobladores, el funcionario estatal dijo que hay una serie de procedimientos legales que ya han llegado a su conclusión y tienen resoluciones del tribunal agrario.

“Estas resoluciones, pues bueno, están sujetas a la interpretación; incluso, de los propios abogados que representan los intereses de los comuneros, pero en este caso hay que privilegiar la negociación es difícil interpretar un asunto que pues es altamente complejo”, expuso.

planteamiento”, prometió “Y yo diría de una vez dos cosas: que pudiese, para que se salga del entorno de Chihuahua, venir una comisión de los representantes de la comunidad que enfrenta el reclamo, los representantes de la empresa, estará también una representación de la Comisión Federal de Electricidad, coordinados por la Secretaría de Gobernación, para una mesa que se abrirá ahí, y vamos a tratar de que haya un arreglo lo más pronto posible y se complemente la indemnización tal y como la instruyó el Tribunal Agrario”.

z En las nuevas imágenes se observa cuando los migrantes, en protesta por su encierro, amontonan colchonetas junto a la reja, mientras un guardia observa sentado. Luego, comienza el fuego,la sala se llena de humo y nadie abre la reja.

Exhiben inacción en incendio en INM

PEDRO SÁNCHEZ

CD. JUÁREZ.- Nuevas imágenes de diferentes cámaras de seguridad del interior y exterior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en esta ciudad exhiben la inacción de los agentes ante el incendio que ocasionó la muerte de 40 personas el pasado 27 de marzo.

En el video de 16 minutos, difundido al cumplirse un mes de la tragedia, se observa cómo ingresan por un pasillo más de 20 migrantes esposados y custodiados por varios agentes.

Una de las cámaras en el área de hombres captó a grupos de migrantes junto a colchonetas de colores, mientras que afuera del módulo se ve cuando dos migrantes ingresan y otro par sale de la celda, cuya puerta está bajo llave.

Las grabaciones muestran el momento en que los migrantes se formaron para esperar el reparto de alimentos y, más tarde, el momento en que se desata la protesta, mientras que del otro lado de la reja, un guardia de seguridad observa sentado.

La inconformidad de los migrantes de distintas nacionalidades se incrementa y, entonces, comienzan a colocar varias colchonetas para cubrir las rejas de entrada de la estancia, en tanto que el guardia sigue inmóvil.

El agente no actúa hasta el ingreso de un hombre no identificado. Se levanta e intenta quitar las colchonetas que cubren el rejado. Luego,

Bloquean Autopista Siglo XXI; piden pago

IRIS VELÁZQUEZ

Campesinos bloquearon durante al menos 10 horas la Autopista Siglo XXI en Morelos para exigir que se les paguen las tierras que ocupó el Gobierno federal para construir la vía en 2007.

Alrededor de las 7:30 horas, la autopista fue bloqueada con montones de arena en al menos dos puntos: a la altura del ejido conocido como “El Salitre”, en el tramo entre Tlaquiltenango a Huitzililla, y entre el kilómetro

50 y 51, donde los ejidatarios se apostaron con carpas y camiones de volteo, lo que ocasionó una larga fila de autos en la zona.

Los inconformes recordaron que, con la promesa de pago, otorgaron sus predios a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) hace 16 años para construir la Autopista Siglo XXI, vía de peaje que conecta con el estado de Puebla.

Sin embargo, con el paso de los años, detectaron que

no fue justo lo que las autoridades federales les pagaron por sus predios, por lo que ahora exigen mil pesos por metro cuadrado.

Los ejidatarios aseguraron que lo que piden es lo mínimo con lo que se ha visto beneficiado el Gobierno con la obra, por lo que rechazaron la intención de darles 73 pesos por metro cuadrado.

Incluso, indicaron, que a varios campesinos no se les ha pagado ni un solo peso, por lo que exigieron la liquidación inmediata.

“La concesionaria es la que está intercediendo para que nos sentemos con el Gobierno federal y en este caso con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que ya atiendan nuestras demandas y podamos llegar a un buen arreglo”, dijo Adalberto Maldonado Quiroz, vocero del Movimiento Campesino Siglo XXI.

El bloqueo fue retirado alrededor de las 17:00 horas y recordaron que el próximo 2 de mayo se realizará una marcha.

pide apoyo de personal de migración y, en ese momento, la situación se sale de control. Uno de los agentes salta sobre un escritorio para dialogar con los migrantes y hacer a un lado los colchones, pero no lo consigue. Luego, otros dos agentes, una mujer y un hombre, llegan al área de las rejas y el humo comienza a salir. Al personal únicamente se le observa dando vueltas con sus celulares en mano. Por el humo, las imágenes de las cámaras se hacen poco claras y sólo se alcanza a ver cómo un agente y un guardia huyen del lugar. En el área femenil, las mujeres también comienzan a salir al percatarse del incendio.

Las cámaras en el exterior muestran a un grupo de personas que sale por una esquina del inmueble y cómo personal del INM y guardias de seguridad entran y salen de la estación en medio de la confusión, así como elementos de la Guardia Nacional. Conforme a evidencias y testigos, los migrantes se enfurecieron por permanecer encerrados y, en protesta, empezaron a quemar colchonetas provocando el incendio del que no pudieron escapar. Hasta ahora suman nueve personas vinculadas a proceso por este caso. Aunque se trata de grabaciones realizadas por el INM, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pidió a los medios de comunicación que entreguen a la FGR los nuevos videosde los hechos.

Dan visa a integrantes de caravana

El Instituto Nacional de Migración informó que los integrantes de la caravana denominada “Viacrucis migrante”, que salieron de Tapachula, Chiapas, rumbo a la Ciudad de México, aceptaron no ponerse en riesgo y recibirán permisos de tránsito y visados humanitarios.

Se trata de mil 186 personas (814 adultos, 372 en núcleos familiares, entre los que se encuentran 126 menores

de edad acompañados y 5 no acompañados).

Por la mañana, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció que habría “tránsito libre” para la caravana que partió hace cuatro días y que ayer se encontraba instalada en el municipio chiapaneco de Villa Comaltitlán.

Aunque los migrantes deberán desplazarse por sus propios medios, la visa les permitirá transitar de manera legal, sin ponerse en riesgo.

Indignan homicidios de maestra y alumna

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- En medio de gritos de indignación, familiares y amigos despidieron ayer a una menor de edad en Acapulco y a una maestra en Chilpancingo, ambas asesinadas en las últimas 48 horas.

En Acapulco, el cortejo fúnebre con el féretro de Eyna Vanesa Pérez Bahena, de 16 años, salió de su domicilio

e hizo una parada en el Colegio de Bachilleres plantel 7, donde compañeros la despidieron entre globos blancos, aplausos y consignas de “justicia”.

El 25 de abril, el cuerpo de Vanesa fue encontrado en un barranco del Fraccionamiento Mozimba, rumbo a la playa de Pie de la Cuesta.

Los familiares de la estudiante mostraron su indignación contra el Gobierno de

la morenista Evelyn Salgado por no haber realizado las labores de búsqueda de forma inmediata.

Por otro lado, en Chilpancingo, alumnos de la maestra de educación preescolar, Marlene Enríquez Brito, la despidieron entre aplausos y llanto en la Catedral de La Asunción.

La docente fue asesinada a balazos por sujetos armados el miércoles, mientras

bajaba de su automóvil frente al Kínder Gabriela Mistral. Enríquez Brito, de 37 años, era esposa del empresario y director administrativo del Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física y Educativa, Juan Cadena. Frente a su féretro, los alumnos lanzaron globos blancos y rosas en señal de despedida. Durante la misa, el Párroco Benito Cuenca Mayo, expresó su indignación.

Viernes28 de Abril del 2023 z REFORMA 3
Rafael Bahena z Ejidatarios bloquearon varios puntos de la Autopista Siglo XXI a la altura de Morelos.
Especial
z Familiares de Vanesa Pérez y Marlene Enríquez exigieron justicia por el asesinato de las mujeres en Guerrero. REFORMA / STAFF

De los acuerdos a los puñetazos

Con forcejeos, puñetazos y mentadas de madre, el salón de sesiones del Senado de la República acogió ayer una batalla entre los que pelean por la transparencia y los que con tozudez quieren la opacidad.

A la hora en que la Mesa Directiva cantaba la votación para designar a un comisionado del INAI, paralizado de facto desde hace tres semanas, la Oposición en tropel brincó de sus escaños para tomar la tribuna y lanzar la consigna “¡Trans-pa-ren-cia!

¡Trans-pa-rencia!”

Sin el menor recato, Morena había incumplido un acuerdo que, por voz de su coordinador, Ricardo Monreal, fue planteado al bloque opositor al mediodía para empujar el nombramiento de Ricardo Salgado Perilliat como comisionado del INAI. Pasadas las 15:00 horas, de hecho, Salgado Perilliat se apersonaría en el recinto legislativo con la expectativa de que iba a rendir protesta ante el pleno como el quinto comisionado del Instituto. Pero los planes se le descompusieron por la intempestiva trifulca.

La Mesa Directiva cantó 67 votos en contra y 43 en favor. El pleno se sacudió con el registro y la batalla estaba por comenzar. El primer damnificado, el propio Monreal, que por la noche llegó a reconocer que su liderazgo al frente de la bancada morenista estaba “socavado”.

El zacatecano mostraba en su teléfono la foto de la cédula que depositó en la urna transparente y en la que había votado en favor.

La Oposición no toleró que le tomaran el pelo, como llegó a admitir el priista Jorge Carlos Ramírez Marín.

“No somos unos chamacos, pero tampoco unos pendejos”, advirtió el panista Julen Rementería.

En tropel, las huestes de la oposición asaltaban la tribuna para protestar por la “traición”.

Las morenistas Lucía Trasviña y Lilia Margarita Valdez forcejeaban con las panistas para arrebatarles las mantas.

Colérico, el también morenista César Cravioto lanzaba puñetazos a las senadoras de oposición. Dos golpes impactaron en las panistas Mayuli Latifa y Guadalupe Saldaña. Por eso se metió el tamaulipeco Ismael García Cabeza de Vaca.

“¡No me toques, pendejo”, le espetó Cravioto. “¡Chinga tu madre”, le respondió García Cabeza de Vaca. En medio de la trifulca, Germán Martínez, del Grupo Plural, se aventó la puntada de “robar” la campanilla con la que el presidente conduce las sesiones. El michoacano maniobró antes

La elección de un comisionado de transparencia provocó ayer la toma de tribuna y un zafarrancho entre senadores de Oposición y de Morena y sus aliados

Propone Armenta desaparecer el INAI

El presidente del Senado, el morenista Alejandro Armenta, presentó ayer una iniciativa orientada a desaparecer al órgano encargado de velar por la transparencia: el INAI.

La iniciativa plantea que el organismo sea “absorbido” por la Secretaría de la Función Pública (SFP) para dejar sólo un ente encargado de la transparencia.

Sin embargo, explicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y no la Secretaría de la Función Pública, debe absorber al INAI.

“Hubo un error técnico porque la Función Pública es un órgano central. Debo inscribirla a un ente autónomo, y es la Auditoría Superior porque depende del Congreso de la Unión”, aclaró.

En el texto original sostenía que el INAI y la Función Pública “son instituciones que comparten objetivos y actividades y que, al tener puntos en común, se hace notar la posibilidad de que el INAI sea absorbido por la SFP, con el fin de tener un solo ente responsable de la Transparencia de la Información Pública”.

“La bajé para reorientar que sea en un ente del Poder Legislativo”, justificó.

–Pero mantiene la propuesta de extinguir al INAI” –se le preguntó.

“Sí, sí. Manejan una gran cantidad de recursos que podría haber duplicidad de funciones”, respondió.

_¿Cuándo la vuelve a subir? –se le insistió.

“Hoy (ayer) mismo. La subo porque hicimos una corrección. Mi área jurídica cometió el error de adscribirla a la Función Pública, cuando

@reformanacional

Maria Marván Laborde

@MarvanMaria: Sen. @armentapuebla_ Pretender dejar en la Secretaría de Función Pública “la obligación de responder solicitudes de información” demuestra una absoluta ignorancia de las leyes

Exigimos #ComisionadosDelINAIYa #TransparenciaYa #MareaRosa

Enrique de la Madrid @edelamadrid

En un capítulo más del gobierno de cuarta que pretende llevar a México a la ruina, hoy el presidente del @senadomexicano presenta una iniciativa para desaparecer el @INAImexico y el Sistema Nacional Anticorrupción. ¿Qué temen u ocultan? Esto es absolutamente inadmisible!!!

debe ser a la Auditoría”, dijo.

–¿Qué opina de las críticas que ha generado esta propuesta? –se le cuestionó.

“Son bienvenidas. Nadie puede violentar el derecho que tengo de presentar iniciativas”, arguyó.

–¿Es un encargo del Ejecutivo? –se le preguntó.

“No. El propósito es la austeridad, cumplir con la obligación de la rendición de cuentas”, sostuvo.

–¿No tiene nada contra la transparencia? –se le inquirió.

“No, no, estoy a favor de la transparencia. Que no le cueste a los mexicanos una burocracia de élite y que lo haga la ASF”, agregó.

que la morenista Marybel Villegas se diera cuenta y sólo atinara a tomar el tintero y el águila de la Mesa.

A la hora en que arreciaba la gritería, Germán Martínez caminaba de un lado a otro mientras agitaba la campanilla y el barullo cobraba fuerza. El morenista Eduardo Ramírez Aguilar ocupó una de las tribunas laterales para hablar de la ley 3 de 3, favorable a las mujeres. La panista Kenia López se le acercó para intentar en vano retirarle el micrófono.

En la galería, una veintena de activistas comenzó a protestar ante el desorden que reinaba en el pleno: “¡Trans-pa-rencia” y “3 de 3”, coreaban enfurecidas.

El pleito por el INAI daba al traste con una reforma que busca evitar que quienes han sido sentenciados por violencia familiar o política sean funcionarios públicos o candidatos a ocupar cargos de elección popular.

El presidente de la Mesa Directiva, el morenista Alejandro Armenta, se vio forzado a abandonar el pleno y lo mismo hicieron sus correligionarios de Morena. La Oposición ocupaba la tribuna.

Más tarde, en un descuido, Armenta se coló entre los opositores, ocupó su escaño y anunció que, por “falta de condiciones”, levantaba la sesión y citaba para hoy a las 13:00 horas.

Los opositores se recostaron sobre las mantas extendidas en la alfombra. Ya estaban listos para “defender la tribuna del Senado de la República” y evitar que las huestes de Morena asaltaran el recinto.

z Para evitar un madruguete morenista, legisladores del bloque opositor resguardaron el salón de plenos y aprovecharon parte de la noche para divertirse.

RECLAMO FEMINISTA

MAYOLO LÓPEZ

Activistas del colectivo Las

Constituyentes MX protestaron airadamente ayer en la galería del Senado, cuando se percataron de que no sería desahogada la reforma sobre la 3de3 de género.

Las feministas habían atestiguado la toma de la tribuna a manos de la oposición, luego de que Morena rompiera un acuerdo para designar a un comisionado del INAI.

“No queremos que sea moneda de cambio”, gritaban enfurecidas.

Morena había aceptado después de aprobar el nombramiento del comisionado, se abordaría el asunto de la 3de3.

Pasadas las 20:00 horas, con algunas colchonetas extendidas, los senadores que mantenían la resistencia y disfrutaban de lo lindo.

“Que alguien, por favor, traiga una guitarra”, pedía Emilio Álvarez Icaza con un altavoz. “Que esta resistencia democrática sea divertida, por lo menos”.

La batalla por la transparencia entraba en su primera noche. Los senadores de la “resistencia” se acomodaban en sus colchonetas. Los de Morena afinaban su estrategia para este nuevo día.

Marcela Mora, senadora del PES, subió a la galería y pidió a las activistas que gritaran por la 3de3, pero no por la transparencia.

Un grupo de seis activistas se quedó en el plantón con los senadores de la Oposición dentro el recinto parlamentario.

Alerta cambios a la 3de3 de género

CLAUDIA SALAZAR

Los coordinadores de Morena, PVEM, PT y PRD en la Cámara de Diputados, pidieron al Senado corregir la reforma constitucional para inhabilitar a posibles candidatos con antecedentes de violencia o que sean deudores alimentarios.

A través de un oficio, los legisladores solicitan que la inhabilitación no sea retroactiva para hechos cometidos

antes de la reforma y que la sanción tampoco sea para siempre.

La reforma ya fue aprobada en comisiones del Senado y está pendiente de discutir antes del fin del periodo de sesiones, el 30 de abril.

Martha Tagle, ex diputada de Movimiento Ciudadano, denunció que los integrantes de la Jucopo pretenden ignorar a las diputadas que impulsaron la llamada 3de3 contra la violencia.

“Esta reforma constitucional para que no haya #NingunAgresorEnElPoder debe aprobarse en su totalidad (ambas Cámaras y 17 Congresos locales) a más tardar en mayo, para que tenga efecto en las elecciones de 2024. No debe modificarse para sacarla a tiempo”, advirtió.

“El Senado no debe aceptar ninguna de esas modificaciones, pues en comisiones ya fue aprobada en sus términos”.

4 REFORMA z Viernes28 de Abril del 2023
Héctor García PRESIÓN. Senadores de las bancadas opositoras tomaron la tribuna –Germán Martínez sonó la campanilla de la Mesa Directiva– y reclamaron a Morena elegir un comisionado del INAI. MAYOLO LÓPEZ
CRÓNICA: T RAN SP AR E NCIA Y OP ACI DAD LA TOMA DE TRIBUNA
z Gustavo Madero, del Grupo Plural, trata de conciliar el sueño, mientras Indira Rosales y Kenia López, del PAN, dialogan. Héctor García
Especial
Especial
GOLPE A GOLPE... El senador morenista César Cravioto tiró manotazos a legisladoras de Oposición que extendían las mantas durante la agitada sesión de ayer.

ENCUESTA REFORMA Edomex

Aventaja Delfina en cualidades

Mantiene delantera aspirante morenista sobre la priista tras primer debate

LORENA BECERRA Y RODRIGO LEÓN

A un mes para que se lleven a cabo las elecciones para Gobernador del Estado de México, la morenista, Delfina Gómez, mantiene una ventaja de 14 puntos porcentuales sobre la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD-PANAL, Alejandra del Moral, con 57 y 43 por ciento de intención de voto, respectivamente.

Siete de cada 10 mexiquenses no vieron el debate y éste no parece haber tenido un impacto en las preferencias.

En términos de atributos positivos, Delfina Gómez aventaja a Del Moral en casi todos, principalmente en su cercanía con la gente, su confiabilidad y al ser vista como la candidata que más apoyaría a jóvenes y mujeres.

En los aspectos negativos, ambas son vistas como corruptas, pero Alejandra del Moral es percibida como la aspirante que más robaría. Delfina Gómez también es la preferida para encabezar el cambio en la entidad.

¿Se enteró de que el partido Morena fue sancionado por las autoridades cuando Delfina Gómez era Presidenta Municipal de Texcoco por retener 10% del sueldo de los trabajadores del Municipio?

Delfina Gómez y Alejandra del Moral, ¿quién...?

Afina INE gasto ‘sin excesos’

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, ordenó a las direcciones, unidades técnicas y juntas locales proponer un presupuesto para 2024 “sin errores del pasado” ni excesos, priorizando la optimización de recursos.

La funcionaria encabezó su primera reunión de la Junta General Ejecutiva, máximo órgano de decisión administrativa del organismo, presidido por ella e integrada por directores generales y el contralor interno.

“Sobre el proceso de integración del anteproyecto de presupuesto 2024, ya deben estar preparando sus solicitudes presupuestales contemplando la normatividad y considerando las recomendaciones del Órgano Interno de Control.

¿Me podría decir qué opinión tiene de...?

“Solicito no repetir errores del pasado en la elaboración del presupuesto, hay que destacar la importancia de que sea un ejercicio racional, razonable, basado en evidencia, aplicando la optimización de los recursos”, advirtió.

Señaló que el pasado miércoles, en su reunión con diputados federales, hizo el compromiso de no “caer en estas prácticas desaseadas del servicio público, de solicitar en exceso recursos”, y de eso dependerá que les aprueben el gasto.

¿Cree que el haber retenido 10% del sueldo de los trabajadores del gobierno fue responsabilidad solamente de Morena o también fue responsable Delfina Gómez como Presidenta Municipal?

Si Delfina Gómez llegara a ser Gobernadora del Estado de México, ¿cree que el Presidente López Obrador intervendría en sus decisiones o no?

z En tanto decide cuánto bajará, el salario de la consejera presidenta del INE fue retirado del directorio.

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, analiza si, además de reducirse el salario, renunciar a los seguros de separación individualizado y de gastos médicos mayores a los que tienen derecho los consejeros electorales.

Ambos rubros son los más cuestionados por el Presidente y Morena.

“Hay que defender nuestro presupuesto, hay que defender nuestros programas, nuestros proyectos, pero el presupuesto debe de dar la cantidad real de lo que se necesita, y bajo eso tengan ustedes la certeza de que defenderemos hasta el final y hasta el último minuto lo que establezcamos en el presupuesto, con base en números que realmente es lo que necesita el proceso (2024)”, indicó.

Contrario a lo que ha sucedido en los últimos cuatro años –cuando Morena se negó a recibir a los consejeros en la Cámara de Diputados para revisar el presupuesto–, Taddei informó que los legisladores se comprometieron a discutirlo.

ALEJANDRADEL MORAL

¿Con qué

¿Diría que Alejandra del Moral representa más de lo mismo o sí puede gobernar distinto a como lo ha hecho el PRI durante décadas en el Edomex?

El Consejo General del INE aprobará hoy la integración de la Comisión Temporal para el Presupuesto 2024, la cual estará encabezada por Claudia Zavala, y la integrarán los nuevos consejeros Rita López, Arturo Castillo y

Si Alejandra del Moral llegara a ser Gobernadora del Edomex, ¿cree que el Gobernador Alfredo del Mazo intervendría en sus decisiones o no?

PROCESO ELECTORAL

¿Sabe cuándo se llevarán a cabo las elecciones para Gobernador del Estado de México?

44%

METODOLOGÍA: Encuesta estatal en vivienda realizada del 22 al 26 de abril a mil adultos credencializados en la entidad.

Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-4% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 56%. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos sólo para esa población y fechas específicas. Se entrega

Independientemente de por quién piensa votar, ¿quién cree que va a ganar la elección?

ESTADODE MÉXICO

33% 22%

Mientras determina el porcentaje al que renunciará, la funcionaria electoral pidió eliminar del directorio del INE sus datos sobre salario y prestaciones.

Jorge Montaño, además de Martín Faz. Taddei informó que los órganos desconcentrados podrán proponer su gasto.

DEFIENDE ESTRUCTURA

Taddei informó que se están tomando todas las previsiones por si se aprueba o no el “Plan B” electoral en la Suprema Corte de Justicia, por lo que su decisión es defender que se mantenga la estructura como está ahora.

“Pongo ante ustedes la voluntad de respetar y defender la estructura del instituto como está ahorita para el proyecto electoral 2024, ahí nos vamos a quedar y por eso tenemos que estar haciendo estas previsiones de gastos que nos permitan asegurar que la estructura que tenemos es fuerte, sólida, y que la necesitamos para sacar adelante el proceso”, indicó.

La consejera presidenta también analiza si rechazará los beneficios relativos a gasolina, viáticos, alimentos y vehículo.

Los otros tres nuevos consejeros aún aparecen con un sueldo bruto de 262 mil pesos mensuales –179 mil netos–, como el resto de sus compañeros.

Así como con algunas de las prestaciones: prima vacacional, prima quincenal, gastos funerarios e indemnización por fallecimiento, vacaciones y seguros de vida, colectivo de retiro y de separación individualizado.

El secretario ejecutivo, Miguel Ángel Patiño, afirmó que ese mensaje significará tranquilidad para la estructura del INE.

“Dará mucha tranquilidad y confianza a la estructura que tenemos en el INE, por lo que son unas palabras que le darán fortaleza al trabajo institucional”, indicó. La presidenta del INE también ordenó a las direcciones y unidades entregar el 12 de mayo un informe de la situación actual de las operaciones en sus áreas, especificando debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades, así como propuestas de solución a corto, mediano y largo plazos. Además de entregar un listado de asuntos relevantes sobre el arranque del proceso electoral 2024, que deberían ser analizados ya por la Junta General.

Muere mujer en acto de Del Moral

DZOHARA LIMÓN

TECÁMAC.- Una mujer murió y 26 personas resultaron lesionadas ayer en esta localidad tras la caída de una lona en un evento de campaña de Alejandra del Moral.

Antes del mitin de la candidata de PRI, PAN, PRD y Panal a la gubernatura del Estado de México, los militantes y simpatizantes esperaban su llegada cuando ocurrió el percance.

La lona que estaba dispuesta para cubrir a los asistentes cayó debido a los fuertes vientos.

De acuerdo con información de fuentes municipales y de la propia coalición, la mujer de la tercera edad, identificada como María Caballero Otero, falleció por un paro cardiaco cuando era trasladada al hospital, después de que un tubo de la estructura le cayó encima. En videos difundidos en redes se observa cómo el viento arrastra la lona, mientras que algunos intentan levantarla por medio de cuerdas y otros salen apresurados del espacio donde esperaban a la candidata.

Antes de que se diera a conocer la muerte de la mujer, Del Moral informó sobre la caída de la lona mediante un video. Más tarde, al dar por cancelado el evento, el equipo de la priista informó que ésta se presentó en el lugar del incidente.

“Llegó al lugar para asegurar la oportuna atención a

z Tras la caída de la lona, el mitin de la priista Alejandra del Moral en Tecámac fue suspendido.

z En su gira de ayer, Delfina Gómez llamó a la militancia a votar y a cuidar el sufragio en las casillas.

las personas lesionadas”, indicó en un comunicado.

Previo al percance, la candidata se reunió con militantes y simpatizantes en Zumpango.

DEFENSA DE VOTO

Delfina Gómez, candidata por Morena, PT y PVEM a la gubernatura mexiquense, pidió ayer a todos sus seguidores acudir el día de las elecciones a emitir su voto.

La morenista aseguró que gracias a la alianza con esos dos partidos, podrán te-

ner cubierto todo el territorio con observadores electorales para defender los votos en todas las secciones.

“Cuidemos las casillas, recordemos que una casilla sin cuidar y estando sola, es una posibilidad de que hagan algo indebido nuestros contrarios; yo sé, y ya tengo el dato, que ya están cubiertas las casillas y ya tenemos gente que nos va ayudar, pero los que no tengan una comisión, váyanse de observadores a darse una vuelta a las casillas”, dijo Gómez en Ecatzingo.

Viernes28 de Abril del 2023 z REFORMA 5
24% 18% 10%
informe
estudio completo al Instituto Estatal Electoral del Estado de México” Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@ reforma.com
del
Es más cercana a la gente 41% 21% Haría más por los jóvenes 38 25 Es más confiable 38 22 Apoyaría más a las mujeres 36 26 Combatiría mejor la violencia contra las mujeres 36 24 Tiene las mejores propuestas 36 22 Puede reducir la inseguridad 34 21 Es más simpática 3030 Es más corrupta 22 24 Robaría más 20 29 Entre
ALEJANDRA DEL MORAL DELFINA GÓMEZ
Muy buena/ Buena Mala/ Muy mala No la conoce
DELFINA GÓMEZ ALEJANDRA DEL MORAL ABR ABR DELFINAGÓMEZ
Regular
DEBATE
Gómez fue responsable 40% Responsabilidad sólo de Morena 27 No sabe 33 D I G E L
También Delfina
partido
Representa más de lo mismo 47% Puede gobernar distinto 37% Sí intervendría 52% No intervendría 38%
cree que ganó
debate? Sí, el 4 de junio13% 31% Sí, en junio 2320 Sí, en 2023 48 Sí, otra fecha1110 No sabe 4931 Delfina Gómez 48%50% Alejandra del Moral2627 Juan Zepeda 2No sabe 2423 63%60% 5 11 57 22 Otro 13 Ninguno 66 Es necesario un cambio de rumbo 77%73% Que continúen las cosas como van 2124 FEB ABR FEB ABR FEB ABR FEB ABR Ninguna: 9% Ambas: 2 No sabe: 34 *Pregunta aplicada sólo a quienes consideran que es necesario un cambio de rumbo en el estado.
considera que
cambio de rumbo
Estado de
Considerando cómo va el Edomex, ¿qué es mejor?
DELFINA GÓMEZ ALEJANDRADEL MORAL ¿ lo ha hecho el P 57%
enteró Sí
No sabe 4% Ambas Ninguna Alejandra del Moral Delfina Gómez Sí intervendría No intervendría 51% 41% FEB FEB 38% 23% 18% 21% 29% 15% 17% 39% 40% 18% 14% 28% 32% 22% 19% 27% DETALLES
identifica a Alejandra del Moral?
¿Quién
el
¿Quién
representa mejor el
que necesita el
México?*
43% No se
se enteró
Especial
LOS HERIDOS EN TECÁMAC
E special
Analiza Taddei renunciar a seguros
addei

Le pesa deuda

En enero-marzo de este año, la utilidad neta de Megacable cayó 31.9 por ciento respecto al mismo lapso de 2022, en parte debido a un mayor costo financiero. La compañía cerró el trimestre con una deuda neta de 14 mil 372 millones de pesos, de acuerdo con su reporte enviado a la BMV.

Levanta el vuelo

Casa Cuervo informó que durante el primer trimestre del año sus ventas en pesos crecieron 25.9 por ciento en México, 3.4 por ciento en EU y Canadá, y 32.4 por ciento en el resto del mundo. En total, sus ventas aumentaron 12.8 por ciento, a 9 mil 583 millones de pesos.

@reformanegocios negocios@reforma.com

VIERNES28 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz

Valida Corte demostrar judicialmente que intentaron cobrar

Amplía negocio

Nissan ofrecerá seguros para autos, llaves, accidentes personales, autopartes, llantas, celulares, gadgets y hasta para el hogar, informó Philipp Heldt, líder de nuevos negocios y transformación de NRFM y Credi Nissan. Charlene Domínguez

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Poder económico

Complican deducir cuentas incobrables

Medida es carga administrativa y recaudatoria, acusan expertos

AZUCENA VÁSQUEZ

Y ALFREDO GONZÁLEZ

Los contribuyentes que quieran deducir cuentas incobrables ante el fisco deberán demostrar que recurrieron a todas las medidas posibles para hacer efectivo el cobro, requisito adicional que acotará este apoyo, consideraron especialistas.

Además, añadieron que estos candados son una medida recaudatoria que traerá mayor carga administrativa a los contribuyentes.

La Segunda Sala de la Suprema Corte determinó que los contribuyentes que busquen deducir una cuenta incobrable mayor a 30 mil Unidades de Inversión (UDIs), que equivalen a más de 233 mil pesos, deben obtener una resolución definitiva de la autoridad para demostrar que agotaron todas las gestiones de cobro.

Con esto, según la Suprema Corte, la autoridad fiscal tendrá una prueba pública que acredite que las pérdidas a deducir provienen de créditos efectivamente incobrables.

La medida fue establecida en la reforma fiscal de 2022 y este mes la validó la

Topan montos

Para efectos de deducción, se considerarán cuentas incobrables aquellas que cumplen un año de haber incurrido en mora, pero se deben cumplir con ciertos requisitos.

En créditos con el público en general por entre 5 mil y 198 mil 168 pesos, el contribuyente deberá dar aviso al Buró de Crédito.

El importe menor a 30 mil UDIS (equivalente a más de 233 mil pesos) no requiere resolución definiti-

Suprema Corte. Juan Ignacio López, socio de GLZ Abogados y especialista en consultoría y litigio fiscal, explicó que la modificación dificulta la deducción de las cuentas incobrables, pues antes el acreedor sólo tenía que demandar ante la autoridad judicial el pago del crédito. Ahora, debe esperar la

Superan exportaciones ‘resbalón’ de fin de año

ERNESTO SARABIA

Las exportaciones mexicanas lograron recuperarse del tropezón que tuvieron a fines del año pasado.

De enero a marzo de este año, las ventas al extranjero de mercancías mexicanas sumaron 146 mil 812 millones de dólares, un incremento de 1.16 por ciento respecto al cuatro trimestre de 2022.

En tanto, en el mismo periodo de comparación, las importaciones se ubicaron en 150 mil 192 millones de dólares, un alza de 1.58 por ciento.

En el cuarto trimestre de 2022, las exportaciones y las importaciones cayeron 2.91 y 5.82 por ciento. Los indicadores de comercio exterior (exportaciones e importaciones) son clave para seguir el pulso de la economía mexicana.

Con el resultado, el déficit comercial al primer trimestre de este año creció 23.66 por ciento a 3 mil 380 millones de dólares. El crecimiento de las ex-

portaciones se soportaron por un alza de las ventas extractivas de 2.06 por ciento desde el 13.61 por ciento del cuarto trimestre de 2022.

En tanto, las agropecuarias subieron 1.73 por ciento, tras caer 6.17 por ciento de octubre a diciembre pasado.

La exportación de manufacturas pasó de bajar 1.95 por ciento a subir 1.43 por ciento en el mismo periodo, de la mano de avances en el sector automotriz y el resto manufacturero de 1.82 y 1.23 por ciento, respectivamente.

Con estos resultados, las exportaciones no petroleras avanzaron 1.45 por ciento y las petroleras disminuyeron 3.60 por ciento.

Las importaciones petroleras y no petroleras crecieron 8.18 y 0.81 por ciento en el mismo periodo de comparación, según Inegi.

Las compras al exterior de bienes de consumo y de capital se dispararon 19.91 y 7.06 por ciento, en ese orden, mientras que las de intermedios bajaron 1.85 por ciento.

va de la autoridad. Si supera 30 mil UDIs se considera incobrable hasta que el contribuyente obtenga resolución definitiva que demuestre haber agotado gestiones de cobro.

Fuente: SAT

emisión de la resolución definitiva, sin que la ley establezca inicio y agotamiento de cada una de las etapas de un juicio, explicó.

“Hay casos que la resolución podría tardar años, dificultando la deducción de las cuentas incobrables”, mencionó el especialista.

Rodrigo Ramírez, integrante de la Comisión de De-

Portafolio

sarrollo Fiscal 3 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), coincidió en que esto puede retrasar la deducibilidad.

“El problema es que si no tienes el fallo no puedes deducir y deberás recurrir a una declaración complementaria u otras medidas”, resaltó.

Independientemente del tiempo en que se obtenga el fallo, expuso, se debe iniciar el proceso para poder obtener la deducción.

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) establece que las pérdidas por las cuentas incobrables se considerarán realizadas en el mes en que se agota el plazo para el pago del crédito del que se muestra evidencia que es imposible su cobro.

Bernardo Elizondo Ríos, socio del despacho AdameElizondo Abogados, calificó la medida como recaudatoria.

“Es una tendencia que ha venido aplicando la autoridad, junto con el legislador y los tribunales, para aumentar la recaudación, pues de esta forma se aumenta la base gravable del ISR.

“Lo más grave es que continúa la política de establecer más cargas administrativas a contribuyentes cumplidos, por culpa de algunos que abusan de las disposiciones”, añadió.

La medida no aplica para los créditos incobrables menores a 30 mil Udis.

62 grandes compañías lo conforman.

10% del PIB representan en conjunto.

40% de la IED total la concentran estas empresas.

11% representan de las exportaciones.

20 sectores de la economía es donde tienen inversiones.

8 millones de personas laboran para estas trasnacionales.

Fuente: CEEG

Preocupa a inversores

avalar leyes ‘fast track’

REFORMA / STAFF

El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) aseguró que aprobar iniciativas de ley que afectan a la industria de manera intempestiva y sin consultar al sector privado envía una señal negativa a los inversionistas.

El organismo, fundado en 2004, agrupa a más de 60 grandes empresas internacionales en México como General Motors, Toyota, Stellantis, Airbus, ArcelorMittal, AT&T, Siemens, ExxonMobil, HSBC, Axa, Visa, PepsiCo, entre otras.

Añadió que estas iniciativas y modificaciones, como la referente a la minería, contienen elementos que van en contra de prácticas comunes a nivel global sobre inversiones y desarrollo de negocios.

“Las propuestas que buscan modificar los marcos jurídicos y regulatorios de varios sectores de la economía

PULSO COMERCIAL

Los números de la balanza comercial resultaron positivos para el País en marzo, pero en el balance de los primeros tres meses el déficit se acrecentó.

BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO (Millones de dólares, series desestacionalizadas)

afectan significativamente al desarrollo del País.

“Estas iniciativas ponen en entredicho la seguridad jurídica, lo que genera incertidumbre para las inversiones presentes y futuras, y aleja a la economía nacional de los objetivos de crecimiento de su sociedad”, afirmó el CEEG en un comunicado.

Las iniciativas ponen en peligro el cumplimiento de los compromisos que el Estado mexicano ha adoptado con Estados Unidos y Canadá, así como con el resto del mundo, añadió. “Las compañías que integramos el Consejo invitamos a un diálogo constructivo y franco con los tres Poderes de la Unión, para que se analicen y debatan de manera consensuada los eventuales cambios al marco jurídico y regulatorio, toda vez que podrían afectar el futuro económico nacional”, subrayó el organismo empresarial.

HARÁ VIDRIO PARA PANELES VITRO INVERTIRÁ 93.6 millones de dólares para renovar una línea de producción en su planta de Pensilvania, EU, para fabricar vidrio para paneles solares de película delgada avanzados para First Solar, informó la firma en un comunicado.

Y POR TRIMESTRE (Millones de dólares, series desestacionalizadas)

PRESUME HACIENDA ÉXITO DE IMPUESTO ANTES DEL IEPS a refrescos, el consumo de estas bebidas crecía 2 por ciento anual, pero con la medida cayó 4.7 por ciento real anual, dijo Francisco Arias, titular de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP. Azucena Vásquez

S&P/BMV IPC 54,442.17 (0.78%) S&P 500 4,135.35 (1.96%) TIIE 11.5445% DJ 33,826.16 (1.57%) NASDAQ 12,142.24 (2.43%) MEZCLA 65.39 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.50 V $18.50 EU R O: C $19.62 V $20.18 45,000 50,000 55,000 Mar Feb Ene 23Dic Nov Oct Sep Ago Jul Jun May Abr Mar 22 49,404 Exportaciones 49,323 Importaciones 47,481 49,106 145,126 146,812 147,859 150,192 135,000 138,750 142,500 146,250 150,000 2023/01 2022/04 Exportaciones Importaciones 1.16% Var. % trimestral 1.58% -2,733 -3,380 Saldo Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilust: Freepik
ARA VI so avan
Charlene Domínguez Freepik
issan acci transforma
Freepik
6 Renee Pérez
El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales representa a grandes empresas internacionales con operaciones en México. Jorge Rangel

OPINIÓN

Los chats grupales dan pie a situaciones que no quieres presenciar. Tarde o temprano, se parecen a un asalto bancario que salió mal.

Rehenes liberados

Las redes sociales son tan eficaces que ahora el qué dirán depende de la tecnología. Mi amigo Chacho, protagonista ocasional de esta columna, acepta con resignada generosidad que lo mencione. No conozco persona más sociable, y no me extraña que haya extendido sus funciones de anfitrión a la plataforma WhatsApp. Al menor pretexto, organiza un chat. Si consigue chilorio de Sinaloa, arma la comunidad “Pizzas de chilorio” con los invitados a esa cena. Un viaje, un bautizo, la Copa del Mundo o incluso el Día de la Bandera lo impulsan a reunir a las personas que considera apropiadas para compartir tal acontecimiento.

Su tendencia gregaria llegó a un punto culminante con la graduación de su hija. Estaba tan orgulloso que armó un chat con nombre de novela de Turgueniev: “Padres e hijos”. A diferencia de otras convocatorias, esta fue multitudinaria. En su mensaje inicial, Chacho anunció que había convocado a sus amigos más cercanos, lo cual puso en duda su idea

TEMPLO MAYOR

¿QUIÉN le tiene miedo a Xóchitl Gálvez? En las mañaneras, cuando AMLO habla de ella, no la menciona por su nombre, ni por su cargo de senadora. Con una buena dosis de misoginia, el Presidente se refiere a ella como “esa señora”.

PERO RESULTA que la hidalguense no sólo asusta en Palacio Nacional, sino también en el PAN La dirigencia blanquiazul le quiere quitar todos los reflectores posibles y por eso la bloquearon para formar parte de la Comisión Permanente del Congreso UN PARTIDO que quiere ganar elecciones normalmente les da mayor visibilidad posible a los perfiles que pintan bien en las encuestas, como es el caso de Gálvez para la jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024. ¿Por qué Marko Cortés le tiene miedo a que Xóchitl suba en las encuestas? Es pregunta que no tiene penthouse en la alcaldía Benito Juárez

• • •

EL SENADOR Alejandro Armenta ya no sabe cómo llamar la atención de Palacio Nacional. En su afán por quedar bien con Ya Saben Quién, quedó mal hasta consigo mismo.

CON SU iniciativa para desaparecer el INAI, demostró que de “legislador” solo tiene el nombre y el cheque de la quincena, pero no mucha idea de cómo hacerlo... pese a ser presidente de la Mesa Directiva del Senado PRIMERO porque quiso hacerlo por la puerta de atrás, es decir, brincándose la modificación al artículo 6 de la Constitución que bien clarito dice que debe existir un organismo au-tó-no-mo encargado del acceso a la información pública.

Y, SEGUNDO, porque, cuando alguien le hizo ver que no tenía sentido eso de pasar las facultades del INAI a la Secretaría de la Función Pública el senador retiró la iniciativa... pero nada más para tacharle y proponer que pasen a la Auditoría Superior de la Federación. Pese a ser tan opaco Alejandro Armenta, en su técnica legislativa es bastante transparente. Y, no, no es elogio.

• • •

A PROPÓSITO de las tropelías legislativas de la 4T, el morenista Ignacio “Nacho” Mier sigue haciendo de las suyas. Luego de aprobar reformas al vapor y al mayoreo en la Cámara de Diputados, ahora quiere que el Senado le haga el trabajo sucio. La noche del miércoles envió un oficio a los senadores para pedirles que, si no es mucha molestia, modifiquen la reforma que castiga los deudores alimentarios, pero para blindar a los políticos que no cumplen sus obligaciones familiares y quieren ser candidatos. Colectivas de mujeres lanzaron la voz de alerta ante este intento de abuso intercameral del coordinador de Morena

• • •

¡AH, CARAY! Allá en Coahuila cuentan que al equipo del morenista Armando Guadiana se le dio la instrucción de bajarles muuuchas rayitas a los ataques contra el abanderado del PT Ricardo Mejía Berdeja

SEGÚN DICEN, Guadiana ve cerca la posibilidad de un acuerdo con su adversario para unir fuerzas contra el priista Manolo Jiménez. Ya se verá si Mejía Berdeja acepta aventarse una nueva maroma política –una más en su carrera multipartidista– para regresar a Morena

de la proximidad, pues éramos 214. ¿Es posible intimar con tanta gente? No tengo la menor duda de que para Chacho lo es. Los lazos del cariño pertenecen a las especies delicadas. Tener un amigo mexicano es como tener un pez dorado. La relación se lesiona si no le cambias oportunamente el agua, si no echas alimento a la pecera, si no vigilas la oxigenación. De nada sirve colocar un espectacular buzo o una almeja burbujeante al fondo del acuario. Lo que importa es el mantenimiento.

Pues bien, Chacho es capaz de repartir su afecto sin perder la atención al detalle que lo ha vuelto imprescindible. Sus 214 cuates del alma son reales.

El chat “Padres e hijos” prosperó con noticias de la graduación y fotos de la infancia de la hija de Chacho. Otros amigos hicieron lo mismo y pronto tuvimos un colectivo álbum de familia.

Pero el ser humano difícilmente se libra del impulso de “dar a conocer”. Un ingeniero subió fotos del puente que está a punto de terminar, una chef anunció el nuevo menú de su restaurante y un

dibujante compartió la carta en la que lo invitaban a participar en una exposición colectiva en Guatemala. Posteriormente, un amigo convocó a una misa. Alguien observó que la religión provoca discrepancias, pero alguien más opinó que los rituales del catolicismo ya son una costumbre inofensiva, como cantar el himno antes de una competencia. De manera previsible, alguien dijo: “No soy católico pero soy guadalupano”, y la mayoría de los participantes proclamaron su fervor por la Virgen del Tepeyac. El consenso se rompió cuando, a falta de mejor tema, alguien habló de política y recibió tantas adhesiones como repulsas. El chat “Padres e hijos” empezó a merecer títulos de otros escritores rusos: “Crimen y castigo” o “Guerra y paz”. Entendí entonces la lógica secreta de numerosos grupos digitales. La causa inicial se borra para dar pie a situaciones que no quieres presenciar. Tarde o temprano, muchos chats se parecen a un asalto bancario que salió mal. ¿Qué pasa cuando los ladrones some-

ten a los empleados y los clientes pero no logran huir? La policía rodea el sitio y, dentro de la sucursal, comienza una convivencia tan incómoda que incluso los secuestradores se convierten en rehenes. Todos quieren salir de ahí, pero nadie puede hacerlo.

Entendí esto cuando un miembro del chat protestó por la politización de los mensajes y otro le contestó: “¡Yo lucho por la libertad, no soy un esclavo como tú!”. La verdad, yo también quería luchar por la libertad, pero no la de la patria, sino la de salir del chat.

El problema es que si te das de baja todos se enteran y te conviertes en un descastado, el rehén que le habló a la policía.

Busqué en internet un tutorial para abandonar el cerco sin ofender a nadie. Esperaba dar con una aplicación para esfumarme, pero sólo encontré a un experto español en etiqueta digital que recomendaba lo que yo menos quería: ser sincero (por lo visto, él no conoce a los 214 amigos de Chacho, incluido yo).

Me dicen que WhatsApp ya arregló este predicamento social y que, de ahora en adelante, sólo el anfitrión del chat sabrá quién se da de baja. Pero la persona que me lo dijo puso de ejemplo a dos personas que lograron esa retirada con honor. “Si sólo el anfitrión se entera, ¿cómo lo sabes tú?”, le pregunté. “Alguien me lo chismeó”, comentó. Podremos huir del chat, pero nunca del rumor.

Acusan a Comité de Ética por usurpar funciones del PJ

Esquivel no dimitirá, aseguran abogados

Advierte defensa consecuencias para la UNAM por caso de plagio

IRIS VELÁZQUEZ

Abogados y allegados de la Ministra Yasmín Esquivel aseguraron que ella no renunciará porque hay pruebas irrefutables de que su tesis de licenciatura no fue plagiada y, advirtieron, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) podría tener repercusiones por el manejo del caso.

El abogado José Monroy Zorrivas, ex consejero y ex catedrático universitario, enfatizó que no existe intención alguna de la Ministra en renunciar al cargo que actualmente ostenta.

“En medio de esta vorágine de información, de especulaciones, etcétera, podríamos decir de manera contundente absoluta, que no hay la mínima intención por parte de Yasmín Esquivel de renunciar a la función y el cargo de Ministra, no existe”, afirmó.

Eduardo Andrade Sánchez, especialista en legislación universitaria y quien fungió como abogado general de la UNAM (1985-1987), argumentó que los allegados a Esquivel están en desacuerdo con la forma en que la universidad ha tomado la indagatoria.

“Debo decirlo con toda claridad como universtiario, ex abogado general, profesor de más de 40 años, en la Facultad de Derecho, mi intención y la de nadie aquí es atacar a la universidad (...) el problema es que la universidad, como tal, se puede ver comprometida por acciones

de sus autoridades, de algunos grupos que la han involucrado en un problema de naturaleza política y que han llevado a la violación de disposiciones legales, lo cual es muy delicado porque eso sí le genera un problema a nuestra máxima casa de estudios”, expuso en conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México.

“No se puede, en nombre de la ética, violar derechos humanos (...) lo que le ha ocasionado daño moral, violencia de género y lenguaje de odio”.

Añadió que el Comité de Ética (Cuética) no ha sido imparcial en sus decisiones sobre el caso que se inició desde el año pasado contra la Ministra Esquivel.

“Actúa (comité) invadiendo funciones, podrían incurrir en un delito de usurpación de funciones”, expresó.

LA EVIDENCIA En tanto, Alejandro Romano Rascón, abogado defensor de la Ministra, presentó una línea de tiempo sobre lo acontecido con la tesis, en la que desglosó “pruebas técnicas, científicas y testimoniales”, las cuales ya tiene la UNAM, que “demuestran fehacientemente” la autoría del documento y que no plagió la tesis que data de hace 40 años.

“(Se entregó) un oficio del director de la FES Aragón del 18 de enero de 2023, dentro del que sostiene que la directora de tesis compartió con otro alumno, el trabajo de Yazmín Esquivel, con lo que, en ese mismo oficio se sustenta la terminación de la relación laboral de la FES Aragón con dicha la maestra”, expuso.

Así como la confesión de Édgar “N”, en carta manus-

Reconocen a Cárdenas con presea Sor Juana

GUADALUPE IRÍZAR

Al recibir la presea Sor Juana Inés de la Cruz, otorgada por la Universidad del Claustro de Sor Juana, Cuauhtémoc Cárdenas destacó el papel de la educación y las universidades como motor de un país.

“No olvidemos que de las universidades han salido las ideas motrices para mover a los pueblos; de las universidades deben seguir surgiendo las normas de progreso que se traduzcan en justicia,

en una convivencia social cada vez más democrática y fructífera, en una efectiva solidaridad internacional y en una mayor calidad de vida para todos”, expresó el ex candidato presidencial.

En una ceremonia encabezada por la Rectora de esa casa de estudios, Carmen Beatriz López Portillo, y con la presencia de su familia y amigos, Cárdenas destacó la figura de Sor Juana y el compromiso que entraña un reconocimiento con su nombre.

Ella no fue sólo una eminente poeta con un manejo literario de excelencia, dijo Cárdenas, sino una mujer excepcional por muchos motivos, que avanzó con firmeza en un momento de muchas limitaciones par el conocimiento y para la vida de las mujeres.

En su discurso, el autor de “Por una Democracia Progresista”, agradeció al Consejo Universitario de el reconocimiento dado por sus aportaciones a la vida democrática del País.

Aportan pruebas

Abogados de Yasmín Esquivel informaron que entregaron a la UNAM pruebas que demuestran que la Ministra no plagió su tesis de licenciatura. Éstas son algunas de ellas:

n Oficio del director de la FES Aragón en el que se afirma que la directora de tesis compartió con otro alumno el trabajo de Esquivel.

n Confesión de Édgar “N”, en carta manuscrita, testimonio notarial, fotos, audio y video admitiendo que él plagió la tesis.

n Declaraciones de la directora de tesis en el sentido de que compartió con otros alumnos el trabajo de Esquivel.

crita, testimonio notarial, fotos, audio y video admitiendo que él plagió la tesis y no la acusada.

“(Existen) reiteradas declaraciones ante autoridades y medios de comunicación de la directora de tesis en el sentido de que compartió con otros alumnos el trabajo de tesis de Yasmín Esquivel con el fin de que estos tomaran referencias para sus propios trabajos”, indicó.

“(El) implicado en la investigación en el sentido de que él tomó textos del trabajo de tesis de Yasmín Esquivel debido a que le urgía a titularse”, agregó el abogado.

También dijo que entregó dictámenes públicos y privados en documentoscopía, grafoscopía, informática , hermenéutico y lingüístico y un peritaje en línea de tiempo, además de 4 testimoniales, y la resolución de la carpeta de investigación que reconoce a la Ministra como autora original de la tesis.

n Peritaje en línea de tiempo n Testimoniales (4) n Resolución de la carpeta de investigación que reconoce a la Ministra como autora original de la tesis.

n Dictámenes públicos y privados en:

n Documentoscopía (4) n Grafoscopía (2) n Informática (3) n Hermenéutico y lingüístico (1)

Romano Rascón enfatizó que cuando Esquivel se convirtió en ex alumna de la máxima casa de estudios, la universidad carecía de una norma jurídica que le permitiera retirar, cancelar o revocar los títulos académicos que otorga.

“A partir de ese momento ya no queda sujeta al régimen disciplinario de la universidad”, indicó. Esquivel y sus abogados han emprendido una férrea defensa legal. La mañana del 21 de abril, un Tribunal Colegiado desechó un amparo de Esquivel que pretendía impedir a la UNAM tomar decisiones sobre el plagio en 1987 de la tesis de licenciatura de la ahora Ministra.

La Universidadestaba lista para dar a conocer la decisión del Comité de Ética, pero minutos después, informó que un juzgado de la Ciudad de México había ordenado abstenerse de continuar con el proceso.

Recordó que el honor de recibir esa presea lo comparte con otras 20 personas que le antecedieron, entre ellos Carlos Monsiváis, Leonora Carrington y Teodoro González de León.

Previamente, la Rectora hizo un perfil detallado del hijo del General Lázaro Cárdenas, destacó su coherencia y lo consideró un ejemplo.

“Su ejemplo ha fortalecido la democracia, las instituciones y nuestras conciencias”, expresó.

Viernes 28 de Abril del 2023 z REFORMA 7
F. BARTOLOMÉ
JUAN VILLORO
Óscar mireles
z Cuauhtémoc Cárdenas y la Rectora Carmen López Portillo, ayer en el homenaje por su aporte a la democracia del País.

‘Toman’ niños la Casa Blanca

WASHINGTON. El Presidente de EU, Joe Biden, fue custodiado ayer por pequeños agentes del Servicio Secreto y respondió preguntas de decenas de niños que asistieron a la Casa Blanca en una jornada dedicada a llevar a las hijas e hijos al trabajo. STAFF

Afirma que aumentará acceso de migrantes por vías legales

Advierte EU triple de deportaciones

Atenderá Gobierno solicitudes de asilo desde centros en Latinoamérica

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Estados

Unidos intensificará las expulsiones y al mismo tiempo aumentará las vías legales para los migrantes, en previsión de un posible aumento de los cruces ilegales de la frontera cuando finalicen las restricciones relacionadas al Covid-19 el mes próximo, informó ayer el Gobierno de Joe Biden. La Administración duplicará o triplicará la cantidad de vuelos de deportación a algunas naciones y tratará de procesar a los indocumentados en cuestión de días, reportaron el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en una hoja informativa sobre sus planes.

En paralelo, se ampliarán las vías legales para migrantes, al instarlos a solicitar el reasentamiento de refugiados u otras formas de entrada en dos nuevos centros de procesamiento en Guatemala y Colombia sin tener que viajar a la frontera sur estadounidense.

Los recintos, que cuentan con el apoyo de la ONU,

tienen como objetivo revisar entre 5 mil y 6 mil solicitudes de migrantes cada mes, debido a que Estados Unidos se ha comprometido a aceptar más refugiados procedentes del hemisferio occidental.

Canadá y España también aceptarán indocumentados a través de los centros, dijeron funcionarios estadounidenses.

Los centros también procesarán solicitudes de reagrupación familiar, un programa actualmente disponible para cubanos y haitianos, pero que se ampliará a colombianos, salvadoreños, guatemaltecos y hondureños en un esfuerzo por crear nuevas vías legales para los inmigrantes.

El programa permitirá a algunos migrantes con familiares en Estados Unidos entrar y trabajar legalmente mientras esperan sus visados estadounidenses.

“Nuestra frontera no está abierta y no lo estará después del 11 de mayo (cuando acaba el Título 42 que permite expulsiones exprés de indocumentados por el Covid-19)”, subrayó el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en una conferencia con el Secretario de Estado, Antony Blinken. El Gobierno remarcó que aquellos que no tomen rutas legales para entrar a Estados Unidos recibirán, bajo el Tí-

Cambio de norma

El Gobierno de EU realizará ajustes para manejar la migración ilegal en las próximas semanas.

n Actualmente rige una orden de salud pública de los CDC conocida como Título 42.

n La norma permite la expulsión exprés de migrantes bajo la justificación de la pandemia de Covid-19. Fue impuesta por el ex Presidente republicano Donald Trump en marzo de 2020 para, según el Gobierno, reducir el riesgo de contagio.

¿QUÉ ES? ¿QUÉ CAMBIA?

Más de 2.5 millones de expulsiones se han realizado con el Título 42 desde que entró en vigor.

n A partir del 12 de mayo, cuando ya no rija el Título 42, la Administración volverá a usar el Título 8.

Pide Japón más mujeres al frente de empresas

TOKIO.- El Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, ordenó al Gobierno trazar un plan para aumentar el número de mujeres directivas en las grandes empresas, para alcanzar una proporción del 30 por ciento para 2030.

Las mujeres representaron solamente un 11.4 por ciento de las ejecutivas en las grandes empresas en Japón en 2022, de acuerdo con un estudio oficial, pese a que esta cifra ha ido al alza en los últimos años.

“Buscamos que la proporción de mujeres entre los ejecutivos sea del 30 por ciento o más para 2030 en las empresas que cotizan en el Pri-

me Market de la Bolsa de Tokio”, detalló el Primer Ministro nipón. En la reunión también se abordó cómo ofrecer más puestos de trabajo permanentes a las mujeres, ya que muchas empleadas trabajan a tiempo parcial para intentar conciliar la vida laboral con el cuidado de los hijos. Las mujeres japonesas tienen un alto grado de acceso a la educación y están representadas en la fuerza laboral, pero el país ocupa sistemáticamente un lugar bajo en la evaluación sobre la brecha de género que hace el Foro Económico Mundial. En 2022, Japón ocupó el lugar 116 en una lista de 146 naciones.

n Dicha norma sirve para procesar de manera expedita la remoción de individuos que entraron al país de manera irregular.

n Esta autoridad que tiene ya décadas contiene consecuencias severas por cruzar sin papeles, como: n Una prohibición de cinco años de volver a entrar.

tulo 8, una prohibición de ingreso al país por al menos cinco años y se considerarán inelegibles para el asilo. Otra vía legal anunciada es un mayor acceso a la aplicación CBPOne para obte-

n El potencial procesamiento criminal por repetidos intentos de entrada ilegal.

n Se espera que el regreso al Título 8 reduzca el número de veces que un mismo migrante busca cruzar a EU, lo que se incrementó significativamente bajo el Título 42 debido a que no penaba los intentos múltiples.

ner citas para presentarse en puertos de entrada. Cuando se levante el Título 42, los migrantes que estén en México tendrán acceso a la app para agendar su cita, de las cuales habrá más.

TABAQUISMO A LA BAJA

EN 2022

11% de adultos estadounidenses dijo ser fumador.

Es decir 1 de cada 9

Sufre Texas megagranizo

2% de adolescentes dijo ser fumador.

EN 2020 Y 2021 EN 1960

12.5% de adultos estadounidenses dijo ser fumador. 4 de cada 10 adultos en EU fumaba.

EL DECLIVE

EU ha logrado reducir gradualmente el número de fumadores con estas medidas:

n Aumento en el precio de productos de tabaco n Prohibiciones a fumar en algunos espacios n Cambios en la aceptación social de fumar en público

LOS RIESGOS DEL CIGARRO

n Cáncer de pulmón

n Enfermedad cardiaca n Apoplejía

El consumo de cigarros en EU se ubicó en un nuevo mínimo histórico el año pasado, según un sondeo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades realizado a más de 27 mil adultos.

PERO AUMENTA EL VAPEO

6% de los adultos estadounidenses dice consumir cigarrillos electrónicos.

consu

Es decir 1 de cada 17

4.5% decía consumirlos en 2021.

14% de adolescentes los consume.

RIESGOS DE ADICCIÓN A NICOTINA

Tensión alta Estrechamiento de las arterias

Minimiza Gobernador de Florida demanda de

REFORMA / STAFF

ORLANDO.- El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, rechazó ayer las acciones legales emprendidas en su contra por parte de Disney, calificándolas de políticas y acusando al gigante mundial del entretenimiento de falta de responsabilidad y transparencia.

Disney, en una demanda presentada esta semana, acusó a la Administración DeSantis de “usar su poder como arma para infligir un castigo político” en una disputa sobre disposiciones especiales para el parque temático Disney World en el centro de Florida. “No creo que la deman-

Disney

da tenga mérito, creo que es política”, dijo el Gobernador. DeSantis defendió además una ley aprobada que pone fin a las condiciones especiales que daban a Disney una virtual autonomía.

“No tenían transparencia, ni rendían cuentas, nada de eso, y ese acuerdo no era bueno para el estado”, indicó.

“No creímos que eso debiera continuar, así que ahora hemos demandado una rendición de cuentas”.

La pelea entre DeSantis y Disney inició el año pasado, luego que la compañía criticó una medida de Florida que prohíbe hablar en las aulas de sexualidad e identidad de género con niños pequeños.

DALLAS. Texas vio caer granizo del tamaño de pelotas de beisbol el miércoles, mientras las tormentas eléctricas azotaron partes del sur de EU. Las rocas de hielo de hasta 10 cm causaron daños en varios automóviles que fueron impactados. Los meteorólogos advirtieron de inundaciones repentinas en áreas bajas durante próximos días. Staff

37,000 clientes en Texas no tenían luz ayer en la madrugada.

Declara Pence ante jurado que investiga a Trump

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El ex Vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence compareció ante un jurado investigador federal que indaga los intentos del entonces Mandatario Donald Trump y sus aliados de anular los resultados de las elecciones de 2020, según una persona familiarizada con el asunto.

Pence pasó ayer más de cinco horas a puertas cerradas en el Tribunal Federal de Distrito en Washington, tras ser citado a declarar a principios de este año.

La comparecencia del ex Vicepresidente ante el jurado investigador es un hito en la pesquisa del Departamento de Justicia y probablemente proporcione a los fiscales un relato clave en primera persona sobre ciertas conversaciones y acontecimientos en las semanas previas a la mortal insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

También tiene importantes implicaciones políticas,

z El ex Vicepresidente Pence podría lanzar su candidatura para la Casa Blanca.

ya que Pence ha planteado la posibilidad de participar en la contienda presidencial de 2024 y competir contra Trump. Tanto el ex Vicepresidente como el ex Mandatario lucharon sin éxito contra la citación. El último intento de Trump fue el miércoles, pero un tribunal federal de apelaciones rechazó detener el testimonio de Pence.

@WhiteHouse @POTUS
internacional@reforma.com @reformainter 8
VIERNES 28 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 REFORMA / STAFF
@MatthewWatersWx

EN VENTA

para Hotel oficinas.

Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal

Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, niveles con te cho de lámina Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.

SUP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera autos, sala, comedor, cocina

integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los

cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfono 493 93 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, recamaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672.

Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una

recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas guadalupe zacate cas, consta de dos re camaras cada una con baño informes al telé fono 4922257684. K2 Rento cuarto para se ñorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole

das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1

Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño

Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en segunda plan

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial Av. Fernando Vi

llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica buen ambiente mas in formacion al whats app 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor

Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar

Tanque estacionario

Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967. L1

to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al te léfono: 4921167042.C1

Rento departamen

9H

TERRENOS EN VEN-

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

11H
ANÚNCIATE...¡Es

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania)

C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup.

923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2

Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2

Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

EMPLEOS

Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in formes al teléfono 492238-38-05

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1

VARIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2

Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie res mas información en 4427159863 .A4

100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2

Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4

Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.