● FRANCIA. Este viernes el pebetero comenzó a arder con el fuego olímpico para dar lugar oficialmente al arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024. En una ceremonia sin precedentes, las 200 delegaciones desfilaron a bordo de embarcaciones sobre el Río Sena mientras en sus márgenes los asistentes atestiguaban el inicio de la tan esperada justa veraniega. El representativo de México lo integran 107 atletas. RICARDO MAYORGA DEPORTES A7
Afirma WSJ que Chapito acordó entregar al Mayo
Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, trabajó con autoridades estadounidenses para entregar a Ismael Zambada García, el histórico narcotraficante que fue detenido el jueves en Texas, según el periódico The Wall Street Journal. Joaquín Guzmán habría persuadido a El Mayo para que lo acompañara en el vuelo diciéndole que iban a echar un vistazo a pistas terrestres y clandestinas en el norte de México.
Si embargo, Guzmán López había acordado con funcionarios de Estados Unidos aterrizar en un aeropuerto cerca de El Paso, Texas, según dijeron fuentes a dicho diario.
The Wall Street Journal afirma que Joaquín Guzmán López era el
cerebro financiero detrás del Cártel de Sinaloa, por ello los agentes estadounidenses dudaron de la oferta cuando Guzmán López la hizo por primera vez.
“Luego subió la apuesta: trabajaría con Estados Unidos para capturar a Ismael El Mayo Zambada”, señala el diario.
Oscar Hagelsieb, ex agente senior de HSI en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, dijo al WSJ que Guzmán López quería evitar lo que temía sería un final violento a su carrera de narcotráfico.
“Los miembros jóvenes de una familia de cárteles no necesariamente quieren el miedo y el estrés de liderar un cártel”, dijo.
“Ellos saben lo que conlleva ser parte de la familia y ser parte del cartel, y eso es violencia y caos”, agregó.
AGENCIA REFORMA R1
APRUEBAN DIPUTADOS PERIODO EXTRAORDINARIO
Preocupa a sindicatos dictamen de Issstezac
STAFF*
Dirigentes de sindicales manifestaron su descontento con el dictamen que emitieron los diputados en torno a las reformas de la Ley del Issstezac, luego de que este fue aprobado durante la madrugada del viernes sin brindar detalles.
Oscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del SNTE compartió que al gremio le preocupa no conocer con precisión el contenido del dictamen para la reforma.
El gobierno debe ser responsable de sanear las cuentas”
MARCELINO RODARTE, MOVIMIENTO DE BASES
La Comisión Permanente convocó a un periodo extraordinario de la LXIV (64) Legislatura para las 11 horas de este lunes 29 de julio, sin fecha de clausura, a fin de conocer y desahogar el dictamen.
METRÓPOLI A2
*Con información de David Castañeda Landy Valle y Ángel Lara
Dejan 5 cuerpos en Villanueva
NO HABRÁ IMPUNIDAD: SECRETARIO DE GOBIERNO
Anuncian el refuerzo de operativos en la región, tras los asesinatos y reportes de varias privaciones ilegales de la libertad
TEXTO Y FOTO:
En el acceso principal a la cabecera del municipio fueron encontrados los cuerpos de cinco personas asesinadas; todos estaban cubiertos con plástico y los dejaron con una cartulina con un mensaje de la delincuencia organizada. Fuentes oficiales confirmaron el hallazgo poco antes de las 7 horas de este viernes. Tres de las víctimas estaban en la glorieta del monumento a Antonio Aguilar, junto con el cartelón. Las otras dos se encontraban a pocos metros, a un costado del camino.
BROTAN DESECHOS
ANIMALES EN ABASTOS
● USUARIOS y vendedores del Mercado de Abastos en la capital zacatecana denunciaron que en la zona hay ríos de sangre y restos de carne provenientes del Rastro Municipal, lo que calificaron como “una grosería” por parte de las autoridades.STAFF
METRÓPOLI A3
MONUMENTO a Antonio Aguilar.
Al ser alertadas las autoridades, se movilizaron hasta el lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos y el peritaje correspondiente. Hasta el momento, las víctimas se encuentran en calidad de no identificadas.
Asimismo, un contingente de distintas corporaciones se desplegó en la carretera federal 54, desde la comunidad Malpaso hasta la entrada a la cabecera
GUADALUPE ENCUENTRAN EL CADÁVER DE UN JOVEN CERCA DE RINCÓN GUADALUPANO
ALERTA A6
municipal, ya que se recibió reporte de objetos ponchallantas; hubo nueve vehículos, que quedaron varados en la vía durante varias horas.
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, aseguró que no permitirán que haya impunidad. ALERTA A6
Activan Consejo Estatal de Protección Civil
STAFF
El gobierno de Zacatecas activó el Consejo Estatal de Protección Civil, que estará en sesión permanente, con la finalidad de atender cualquier emergencia a consecuencia de las lluvias registradas en el estado.
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que se estrechó la coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), así como las Coordinaciones Municipales de Protección Civil para prevenir emergencias.
En Pánuco se instaló un
REALIZAN un reporte de daños.
albergue y la Secretaría de Salud envió una brigda médica para atender a la población afectada.
MUNICIPIOS A3
ISMAEL Zambada y Joaquín Guzmán.
Preocupa a sindicatos dictamen de Issstezac
PIDEN COMPARARLO CON LEY DE 2015
Oscar Castruita, líder del SNTE 58, cuestionó que los diputados aprobaron la sesión extraordinaria; Marcelino Rodarte, del Movimiento de Bases, advierte que no debe de ser obligación de los trabajadores el rescate financiero, sino del gobierno
DAVID CASTAÑEDA / LANDY VALLE
Dirigentes sindicales manifestaron su descontento con el dictamen que emitieron los diputados en torno a las reformas de la Ley del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), luego de que éste fue aprobado durante la madrugada del viernes sin brindar detalles.
Oscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de los Trabajadores (SNTE), compartió que al gremio le preocupa no conocer con precisión el contenido del dictamen para la reforma.
“No es lo mismo escuchar y escuchar de manera rápida y acelerada el contenido del dictamen con todas las propuestas y el contenido de las iniciativas, a que podamos desmenuzarlo”, expuso.
Señaló que es un tema delicado, por lo que es importante hacer una comparación con la ley del 2015 para ver el impacto de la nueva iniciativa.
Mediante redes sociales, criticó que los diputados aprobaron la sesión extraordinaria: “nos parece que llevan mucha prisa, nos parece que sin conocer el dictamen se aperture la sesión para el análisis y discusión y podamos ser sorprendidos con la aprobación del dictamen”.
Por otra parte, los dirigentes del Movimiento de Bases y del Sindicato Independiente de los Trabajadores de Telesecundarias de Zacatecas (SITTEZ) expusieron su descontento, principalmente en los puntos que tienen que ver con las pensiones.
TRABAJADORES y jubilados defienden sus pensiones.
Marcelino Rodarte Hernández, del Movimiento de B ases en Defensa del Issstezac, detalló que el movimiento está en contra de do s puntos, entre los que destacó que no debe de ser obligación de los trabajadores el rescate financiero, sino al contrario, “el gobierno debe ser responsable de sanear las cuentas”.
Otro de los puntos importantes que mencionó, fue que están en contra de la transición de salarios mínimos a Unidad de Medida y Actualización (UMA), “ya que este cambio perjudica gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores”.
Puntualizó también que buscarán defender los derechos adquiridos de los trabajadores y pensionados. En ese sentido, precisó que exigirán que el gobierno como parte patronal, se haga cargo del rescate financiero del Issstezac.
“No vemos en el dictamen la seriedad de manejar el tema del rescate, se omite, y no solo eso, sino que po ne como culpables a los
pensionados y jubilados”, expresó, por tal motivo buscarán que las reformas generen certeza laboral para las próximas generaciones que van iniciando.
En el mismo tenor, Ernesto Macías Silva, secretario general del SITTEZ, detalló que buscarán defender a los pensionados, ya que se les están descontando 14 conceptos de su nómina, de los cuales solo les reconocen uno de ellos.
E xplicó que defenderán este punto, ya que derivado de que se descuentan 14 conceptos, el salario neto que reciben se ve afectado, y se desconoce dónde quedan los recursos que les retienen, por lo que puntualizó: “será un tema que no quitaremos del renglón”.
Por último, precisó que otro tema prioritario que defenderán será evitar la complementariedad de pensiones, y los puntos que fueron ignorados dentro de las mesas de trabajo como lo fue no a los aumentos de las cuotas y que el rescate del Issstezac no recaiga en los trabajadores.
Sin atención, deslave en cerro de Las Bolsas
Conductores y transeúntes de la avenida Obrero Mundial denunciaron que el cerro de Las Bolsas sufrió un deslave a la altura del parque de skate Toma de Zacatecas, lo cual representa un riesgo para quienes transitan por dicha zona.
Los ciudadanos expusieron el peligro que resulta pasar entre las piedras, pues tienen que pegarse al muro del puente para esquivar las rocas que están esparcidas por todo el asfalto.
Además, indicaron que por las noches es difícil tomar el retorno puesto que la iluminación es casi nula, por lo que tienen que circu -
lar con bastante precaución para evitar un percance debido a los desprendimientos. Los denunciantes esperan que protección civil y autoridades municipales acudan lo más pronto posible para evitar accidentes, pues los peatones tienen que pasar por en medio de la vía para esquivar los pedruscos.
Aprueba Legislatura periodo extraordinario
■ La Comisión Permanente convocó a un periodo extraordinario de la LXIV (64) Legislatura para las 11 horas de este lunes 29 de julio, sin fecha de clausura, a fin de conocer y desahogar el dictamen aprobado la madrugada de este viernes por la Comisión de la Función Pública para la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
La propuesta tuvo nueve votos a favor y uno en contra de la diputada Martha Rodríguez Camarillo, de Nueva Alianza.
TECNISISMOS
La diputada Gabriela Pinedo Morales destacó que el dictamen aprobado para la reforma a la Ley del Issstezac no considera la complementariedad de pensiones para jubilados y trabajadores activos, además de que existe respeto a los derechos adquiridos de los sindicatos.
Explicó que debido a que quienes exponen son muy técnicos no es muy fácil comprender ni queda claro a qué se refieren con nuevas generaciones: “pensamos que somos los trabajadores activos, es a futuro, porque ninguna reforma puede ser retroactiva”.
Refirió que se garantiza que no habrá afectaciones a los derechos de los trabajadores, “porque eso es imposible”.
Pinedo Morales con -
sideró que ve una posibilidad positiva para la aprobación, pero aún no es un tema cerrado, pues apenas pasó a la Comisión de Función Pública, la cual propone un proyecto de dictamen que todavía tiene modificaciones.
Puntualizó que para que sea aprobada se requiere una mayoría simple, es decir, 16 diputados porque es un dictamen que viene de comisiones y es un trámite como cualquier reforma.
Agregó que como parte de la reforma a todos los legisladores les interesa encontrar quién saqueó al instituto y urge ponerle tiempos a la auditoría, “esto nos asegura que no se va a seguir pateando el tema, el bote y saber si todavía están en tiempos de que se les finge en responsabilidades”.
Expuso que durante el parlamento abierto quedó claro que por las condiciones en las que se encuentra el Issstezac está al borde de la extinción porque ya no tiene solvencia para responder a los 700 derechohabientes que solicitan su pensión, que cumplieron con todos sus requisitos, hicieron su parte y el instituto no puede dar respuesta.
Agregó que se justifica que tanto la gente como los legisladores tengan derecho a saber quiénes son los culpables de esa quiebra, “y si están en tiempos de que se finquen responsabilidades se hagan”. ÁNGEL LARA
NTR Medios de Comunicación h izo llegar esta denuncia a las autoridades
correspondientes y dará seguimiento a las acciones que se realicen.
Anuncian doctorado en Investigación Psicológica
TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA
a Unidad Académica de Psicología (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentó el Doctorado en Investigación Psicológica que estará orientado en la averiguación con impacto social, para formar especialistas que aborden las necesidades de la sociedad. Rosario Martínez Flores, coordinadora de Posgrados de la UAP, informó que el objetivo de esta nueva oferta educativa es tener un impacto social y abordar inquietudes recientes que necesitan ser atendidas como violencia, suicidio, adicciones y cuestiones de género.
Explicó que la intención es tener mayor contribución en el campo de la psicología y proyectos innovadores en investigación.
Detalló que el doctorado durará cinco semestres, es decir dos años y medio, y se podrá impartir en dos modalidades: en línea y presencial, conformados por dos grupos, uno para público en general y otro de docentes y egresados de la UAZ.
Expuso que el núcleo académico se conformará por 31 docentes que son parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Además, este plan tiene un diseño amable para que el estudiante pueda elaborar y llevar a cabo su trabajo de investigación y concluir su tesis doctoral.
EL REGISTRO
Martínez Flores refirió que para acceder al posgrado se realizarán tres fases, las cuales son el pre registro, reunión de documentos requeridos y entrevista que realizará el núcleo académico básico, dos grupos de entrevista.
En la fase final se expondrán los resultados de selección que se darán a conocer el 31 de agosto para iniciar con los procesos de inscripción en septiembre. La coordinadora precisó que el cupo será de un aproximado de 12 personas y la inscripción costará 370 pesos Por otro lado, la colegiatura será de 18 mil 500 pesos y de 12 mil 500 para egresados de posgrados de la UAZ. En el caso de docentes de psicología será de 7 mil 500 pesos.
EL POSGRADO durará dos años y medio.
LAS PIEDRAS obstaculizan el tránsito de carros y peatones.
LAS CORRIENTES de plasma provienen del Rastro Municipal.
Rastro derrama sangre sobre abastos
STAFF
Aunque caminar por un río de sangre suena a una fantasía, ésta es la realidad que viven usuarios y vendedores del Mercado de Abastos en la capital zacatecana. Los denunciantes expresaron que las corrientes de sangre y restos de carne provenientes del Rastro Municipal parecen una escena de película de terror, que calificaron como “una grosería” por parte de las autoridades.
Vecinos de la zona explicaron que reportaron desde hace más de un año esta situación, pero a pesar de esto no han recibido respuesta por parte del ayuntamiento, “únicamente nos prometieron mover el rastro”.
Por otro lado, detallaron que es insalubre tener que
soportar los fuertes olores de la sangre coagulando, pues en tiempo de calor es un foco de infección para todos aquellos que transiten por la zona.
Además, familias y proveedores que acuden al mercado a abastecer su despensa tienen que saltar los charcos. Esta situación vuelve a la plaza una opción poco atractiva para realizar las compras.
Al respecto, indicaron que aunque han acudido departamentos de salubridad a realizar valoraciones, la autoridad municipal no actúa en beneficio los de usuarios y comerciantes.
Finalmente, los denunciantes pidieron al ayuntamiento de la capital que atienda a la brevedad este problema.
LOS ELEMENTOS se capacitarán para maniobrar vehículos de emergencias.
Inicia Cruz Roja curso de conducción
DAVID CASTAÑEDA
La Cruz Roja Mexicana (CRM) dio inicio al primer curso interinstitucional de Conducción de Vehículos de Emergencias (Cove) en la entidad, en el cual se capacitarán a 28 elementos de distintas corporaciones de rescate.
Carlos Alejandro Torres López, coordinador estatal de socorro de la Cruz Roja delegación Zacatecas, expuso que este curso es obligatorio dentro de la institución y la licencia que se otorga tras acabarlo tiene una vigencia de dos años, tiempo tras el cual debe renovarse. Al respecto, explicó que en el caso de la capacitación interinstitucional la actualización de la licencia se realizará con mayor frecuencia. En esta primera ocasión, indicó que el curso tendrá una duración de tres días y precisó que participarán elementos de corporaciones como la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y paramédicos de varias Coordinaciones Municipales de Protección Civil.
EL CURSO Torres López dio a conocer que la capacitación se divide en dos partes: la teórica, que se impartirá en las instalaciones de la Cruz Roja, y la práctica, que
Activan Consejo Estatal de Protección Civil
A CAUSA DE LA EMERGENCIA POR LLUVIAS
Además de instancias estatales, se suman el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), FGJE y FGR
STAFF
El gobierno de Zacatecas activó el Consejo Estatal de Protección Civil, que estará en sesión permanente con la finalidad de atender cualquier emergencia a consecuencia de las lluvias registradas en la entidad.
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que se estrechó la coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), así como las Coordinaciones Municipales de Protección Civil, para prevenir cualquier emergencia y reaccionar de inmediato de ser necesario.
Explicó que desde el jueves, integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el Ejército, GN, Fiscalías del Estado (FGJE) y General de la República (FGR), así como las secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública (SSP), acudieron a los municipios afectados por las lluvias, en donde se prestó auxilio y apoyo a familias.
Dijo que la Coordinación de Protección Civil emitirá informes tres veces al día sobre el estado que guarda la entidad en estos días de lluvia.
INFORME DE AFECTACIONES
su capacidad, y la de San Aparicio, que está al 50 por ciento.
Asimismo, en Jerez de García Salinas se monitorea la presa El Tesorero, que está el 30 por ciento de su capacidad.
En la comunidad Zapoqui, en Villanueva, se reportaron inundaciones y encharcamientos, al igual que en algunas vialidades de Guadalupe y en la capital.
EJÉRCITO, LISTO
La Comandancia de la undécima Zona Militar informó que tiene a disposición 2 mil efectivos que se encuentran atentos a las afectaciones que se presentan en los municipios, a través del plan DN-III-E.
En zonas afectadas instalaron sacos de arena y cavaron zanjas para desviar anegaciones.
En cuartel general se integró, además, un centro coordinador de operaciones para dar seguimiento a las lluvias que se presentan en el estado y dirigir esfuerzos a las áreas donde éstas generen afectaciones.
GN SE SUMA
28
PERSONAS recibirán la capacitación
CORPORACIONES
l Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza)
l Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)
l Paramédicos de varias Coordinaciones Municipales de Protección Civil
se desarrollará en las instalaciones de la feria, donde se instalará una pista para que los cursantes pongan a prueba lo aprendido.
Adelantó que después de este primer curso tienen planeado aplicarlo en los municipios más alejados, y puntualizó que en coordinación con los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) y la CRM éstos se realizarán de forma periódica.
Destacó que es primordial la constante capacitación en materia de atención prehospitalaria, por lo que este tipo de cursos deben aprovecharse en todas las corporaciones de rescate, pues de adquirir conocimientos, el personal recibirá una constancia con validez oficial.
Reyes Mugüerza informó que, aunque las lluvias se presentaron en todo el territorio estatal, solo en algunos municipios se registraron afectaciones, como en Cañitas de Felipe Pescador, donde 20 viviendas con techos de lámina fueron afectadas y se realiza una verificación de daños.
En Cuauhtémoc se registró la caída del techo de una biblioteca y el colapso de un puente en una vialidad secundaria.
En Chalchihuites hubo corte de circulación vial en el puente que comunica a Rancho Colorado; en Fresnillo se registraron inundaciones.
En Genaro Codina las autoridades realizan un monitoreo constante de la presa del Infiernillo, que está al 90 por ciento de
Juan Manríquez, comisario de la GN, se refirió a la integración de la corporación al Consejo de Protección Civil e indicó que, en coordinación con el Ejército Mexicano, instalaron sacos de arena, recuperaron áreas e invitaron a los automovilistas a que tengan precaución al circular por las carreteras, pues existen anegamientos en partes bajas, hay pérdida de visibilidad y los encharcamientos provocan inestabilidad en los vehículos.
SSP
Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, informó que mantienen un despliegue en todos los municipios y la coordinación con ellos permite llegar oportunamente a las áreas afec-
■ Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), explicó que derivado de las recientes lluvias y en coordinación con las autoridades de Protección Civil, se realizó un recorrido en las zonas que presentaron daños. Informó que actualmente solo se habilitó un centro de atención médica en Pánuco, para atender a las familias afectadas con las inundaciones.
En este consultorio, destacó, estarán dos médicos de planta con insumos dotados por el IMSS Bienestar. Tras el reporte de los hechos, la SSZ implementó dos brigadas para atender la situación: una de regulación sanitaria y otra de epidemiología. Expuso que están preparados para montar consultorios en cualquier parte de la entidad que se requiera de forma inmediata. Actualmente, dijo, están
tadas y zonas rurales, para apoyar a los ciudadanos. Además, se realizan rondines a pie y por medio del helicóptero. Recomendó a los pobladores que si observan el incremento de los niveles de agua se retiren y se refugien en los albergues.
APOYO EN PÁNUCO
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene la atención a las comunidades Norias de San Juan y Llano Blanco, en Pánuco, para brindar apoyo a las personas afectadas por las lluvias.
En Llano Blanco, en la calle
Benito Juárez se realizaron verificaciones en el centro de salud,
pobladores de Pánuco.
garantizados los tratamientos y medicamentos tanto generales: como especializados para pacientes con cáncer. Expuso que contrario a la carencia de fármacos oncológicos que se presentó en el Hospital General del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en las clínicas y centros médicos que están a cargo de la SSZ y del IMSS Bienestar, cuentan con el abasto suficiente. David Castañeda
dos fincas deshabitadas y dos casas habitación. Actualmente no existen riesgos en la zona. Personal de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) trabaja en la remoción de tierra en las calles para facilitar el flujo de las próximas corrientes de agua pluvial. En la capital, se atendió un deslave de ladera, donde aplicaron acciones de contención y prevención para evitar mayores daños.
Además, se atendió el derrumbe de un cuarto de una casa abandonada, removiendo escombros de la calle y delimitando el área para garantizar la seguridad de los transeúntes.
Recibe Azael Pámanes un Testimonio Histórico
ESAÍ RAMOS
l promotor de lectura
EAzael Pámanes recibió un Testimonio Histórico de la Asociación de Cronistas Roberto Ramos Dávila a un año de fundar el proyecto Biblioteca Móvil, cuyo objetivo es llevar libros a diversos municipios del estado.
La Biblioteca Móvil, “al ser única en la entidad, fue registrada en el libro de la Historia de Zacatecas, por ser un proyecto referente e innovador”, explicó Azael Pámanes.
Destacó que este reconocimiento que recibió “avala que con este trabajo me constituyo como un ciudadano ejemplar por la labor social y cultural que realizo”.
EL PROMOTOR de lectura fundó una Biblioteca Móvil.
REVOLUCIÓN CON LIBROS Azael Pámanes detalló que este proyecto le trajo grandes retos y satisfacciones, porque promueve la lectura y deja un legado en la memoria del estado. “El fomento de la lectura es
una acción que muchas veces es menospreciada, en el sentido de que se cree que no tiene el impacto de una agenda política cultural. “Esta actividad literaria en Zacatecas se convirtió en una estrategia para construir la paz del estado. Además, que se reconoz-
CORTESÍA
ca en otros lugares es importante para mí”, expresó el promotor. Asimismo, comentó que los recuerdos y experiencias que acumuló con la Biblioteca Móvil “trazaron un mapa de vivencias, entre ellas recibir el cariño de los niños y el respeto de la gente”. Indicó que este proyecto puede ser considerado transformador. “Me siento como un revolucionario de la paz, pues a través de estas acciones estamos cambiando las cosas”, enfatizó. 1
AÑO cumplió el proyecto que fomenta la lectura
EL EJÉRCITO y la GN activaron planes de ayuda.
DAN ATENCIÓN a
FRESNILLO
Bajan 80% las ventas en Mercado Hidalgo
LAS VACACIONES E INSEGURIDAD, LAS CAUSAS
Reportan asaltos a conductores cuando se desplazan desde los poblados hasta la cabecera municipal
TEXTO Y FOTO: OMAR LIRA
Locatarios del Mercado Hidalgo reportaron un descenso en las ventas de hasta 80 por ciento debido a la temporada vacacional y la inseguridad registrada en El Mineral.
José Aurelio Terán Mina, secretario de la Unión de Independencia del mercado, expuso que la baja en la actividad comercial y en la afluencia de clientes causaron que los locatarios no movieran sus productos, ya sea en la venta de ropa, comida, zapatos o carnicerías y puestos de verduras.
Consideró que la inseguridad es otra de las causas para que la gente no salga de sus comunidades, pues reportan atracos al desplazarse desde los poblados hasta la cabecera municipal.
El comerciante celebró que las
lluvias son un buen augurio para los habitantes de las comunidades, por ello espera que las ventas puedan subir en próximos días porque el dinero circulará y quienes se dedican al campo tendrán que acudir a realizar compras. Manifestó que al ser vendedor de artículos tradicionales hechos a mano el comercio sube en ventas, ya que los paisanos acuden al mercado para llevarse algunos productos. Reveló que siertos espacios se encuentran cerrados porque los comerciantes salen a ofertar los productos, ya que la clientela no entra al mercado y
prefiere estar afuera para vender un poco más.
LOCALES VACÍOS
Otros comerciantes señalaron que 60 por ciento de los locales están cerrados en ambas plantas. Detalló que de los 230 locales solo abren 92, porque en algunos casos los propietarios no cuentan con recursos económicos para invertir en mercancía, y otros, solo abren por temporadas específicas.
FALTA VIGILANCIA
Locatarios del Mercado Hidalgo y comerciantes semifijos
230
de la zona centro denunciaron recientemente que sufrieron en conjunto ocho robos en los últimos meses.
Esto lo atribuyeron a que no existe algún tipo de vigilancia por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en ese perímetro.
Aumentan enfermedades respiratorias: SSZ
TEXTO Y FOTO: OMAR LIRA FRESNILLO
Rosa María Cerda Luna, coordinadora de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 3 de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que se tiene un aumento de enfermedades respiratorias debido a las fuertes lluvias de esta temporada. Explicó que el área a su cargo está permanentemente en alerta, sobre todo en lo que respecta al monitoreo de los reportes epidemiológicos de enfermedades como el sarampión, dengue y padecimientos respiratorios, entre los que se incluye la COVID-19.
La coordinadora explicó que las enfermedades respiratorias aumentaron de 10 a 15 casos por semana. Consideró que los cambios drásticos del clima provocaron humedad y ambiente frío, por ello las personas son susceptibles de contagiarse.
Detalló que los casos de la COVID-19, de enero a la fecha, no aumentaron y se mantienen los registros de uno o dos confirmados de cinco pruebas, realizadas en un promedio de aproximadamente 15 días. Sobre el sarampión, expuso que se efectúa un bloqueo para descartar casos en un promedio de 25 cuadras aledañas al paciente sospechoso. La epidemióloga dijo que ya se descartó un caso positivo en la primera prueba, por lo que se tuvo que realizar una segunda como lo marca el protocolo médico y ésta arrojó un resultado negativo.
Manifestó que respecto al dengue también se hace el monitoreo si hay casos dudosos, sobre todo si los posibles portadores viajaron a otro estado o al extranjero. Detalló que si la persona estuvo en contacto con casos positivos la alerta es mayor, pero hasta el momento no se registraron enfermos en Fresnillo.
LOS POBLADORES advirtieron sobre el peligro.
GOBIERNO LOCAL PIDE APOYO
Se forma socavón en la comunidad México Nuevo
TEXTO Y FOTOS: OMAR LIRA FRESNILLO
Habitantes de la comunidad México Nuevo denunciaron la formación de un socavón en el cruce de las calles de la localidad, presuntamente causado por el reblandecimiento de la tierra.
A causa de esto el gobierno local solicitó el apoyo de especialistas en el estudio de la tierra para determinar el motivo y los procedimientos a seguir.
Rafael Durán Rodriguez, delegado del poblado, consideró que la lluvia que se registró el jueves durante todo el día y una grieta que pasa por dichas calles causó el deslave y que se formara el hundimiento.
Comentó que la grieta está desde hace algunos años y afectó algunas bardas, ya que se han fracturado, pero hasta el momento no hay mayores problemas, aunque se presume que el agua que se “tragó” el socavón se podría haber acumulado bajo las viviendas.
Por su parte, Sergio Araiza Esparza, director de Obras Pú-
PIDEN que expertos revisen la zona.
blicas del municipio, acudió al lugar e informó que por el momento asegurarán y delimitarán el área para evitar riesgos mayores a los pobladores. Además, se solicitó apoyo al gobierno del estado para realizar los análisis correspondientes con personal calificado y determinar las causas del socavón, con el fin de implementar soluciones adecuadas. El funcionario señaló que están listos con maquinaria y el personal necesario para que una vez terminados los estudios de suelo que el personal calificado realice, se disponga a hacer lo conducente.
Personal de la Minera PLC también fue informado de la situación, para que se trabaje en conjunto debido a que tienen conocimiento del comportamiento de la tierra y de minas. Reconoció que por el momento el municipio no tiene la capacidad de realizar un diagnóstico, por ello se solicitó el apoyo para que se resuelva el problema con la finalidad de llegar a una acción correctiva lo más pronto posible sin que se afecten a los pobladores. Señaló que el hundimiento se formó entre el pozo de visita del drenaje y la red de agua potable.
JOSÉ Aurelio Terán Mina, líder de locatarios.
LOCALES tiene el mercado; solo abren 92
ROSA María Cerda Luna.
LOS HABITANTES reportaron el fallo a la CFE pero no obtuvieron respuesta.
TRAS LAS LLUVIAS REGISTRADAS ESTA SEMANA
Sin luz, al menos siete comunidades
AFECTADAS
Al menos siete comunidades no cuentan con electricidad debido a las fuertes lluvias que se registraron durante la semana; sin embargo, fuentes cercanas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) expusieron que todavía no se levanta algún reporte, si bien destacaron que acudirán a dar una solución.
Entre las comunidades afectadas se encuentran Santa Ana, La Piedrera, Ahijaderos, San Carlos, Guadalupe de los Sauces, Cerro Gordo y La Laborcilla.
Habitantes de esta última comunidad aseguraron que ya tienen tres días sin electricidad y a pesar de
ÁNGEL LARA
l Santa Ana
l La Piedrera
l Ahijaderos
l San Carlos
l Guadalupe de los Sauces
l Cerro Gordo
l La Laborcilla
comunicarse con las oficinas de la CFE ubicadas en el municipio no obtuvieron respuesta, por lo que pidieron a las autoridades que brinden atención.
“La temporada de precipitaciones sigue presente y es indispensable contar con luz para cualquier emergencia”, destacaron.
Atienden corporaciones casas inundadas en Pánuco
ACUDIERON A LA COMUNIDAD NORIAS DE SAN JUAN
Agentes de los tres órdenes de gobierno apoyaron a los afectados, además se estableció un refugio temporal
STAFF
PÁNUCO
Personal de la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC) y de la Fuerza de Tarea Genaro Codina acudió a la comunidad Norias de San Juan, en Pánuco, para atender viviendas afectadas a causa de las lluvias.
Por medio de un boletín se informó que hay aproximadamente 26 casas inundadas en la calle 5 de Mayo, así como daños en la iglesia vieja y una escuela.
Para apoyar a las familias afectadas se habilitó un refugio temporal en el que se encuentra personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Policía Estatal Preventiva (PEP) y la CEPC. En el sitio se proporcionaron colchonetas, alimentos y bebidas con el apoyo del Sistema Estatal para el
Inauguran alumbrado en Toyahua de Abajo
FOTOS: CORTESÍA
NOCHISTLÁN DE MEJÍA
El presidente municipal José Manuel Jiménez Fuentes inauguró la nueva instalación del alumbrado público en el bulevar de acceso a la comunidad Toyahua de Abajo. Informó que se colocaron seis postes con doce lámparas tipo led que iluminarán con potencia dicha avenida, que es el principal acceso a la comunidad.
Precisó que se invirtieron aproximadamente 200 mil pesos por parte del Ayuntamiento, con el objetivo de mejorar la circulación.
“PROMUEVE
EL TURISMO”
El alcalde destacó que la comunidad es una de las más importantes del municipio porque cada año, durante la temporada vacacional, recibe al menos 80 mil visitan -
tes, para celebrar las fiestas de Nochistlán de Mejía. Puntualizó que “el nuevo alumbrado ayudará a promover el turismo, porque brindará un camino con mejor iluminación y seguridad, con lo que mejorará la economía de la comunidad, pues los visitantes podrán consumir en los locales durante la noche”. Destacó que con esta en -
trega se hace realidad una de las exigencias de la comunida: “con estas obras logramos transformar a Nochistlán. Contamos con el respaldo ciudadano que, con su paciencia y orientación, nos colocaron en los lugares que ellos consideran más necesarios”.
Finalmente, los beneficiarios agradecieron que se dio respuesta a esta petición, porque la ampliación del alumbrado representa tranquilidad al transitar por la zona.
$200 6
se invirtieron para realizar la obra de luz se colocaron en la avenida
Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Además, las corporaciones mantendrán una estrecha coordinación con todas las unidades municipales
de Protección Civil, para proporcionar una atención efectiva a las zonas que lo necesiten.
Se reiteró que velarán por la seguridad y el bienestar de
ACUDIERON
l La Coordinación Estatal de Protección Civi
l La Fuerza de Tarea Genaro Codina
l La Secretaría de la Defensa Nacional
l La Guardia Nacional
l La Policía Estatal
Preventiva
l El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
los ciudadanos, por lo que se implementarán las acciones necesarias para enfrentar las contingencias climáticas y proteger a las comunidades más vulnerables.
EL ALCALDE entregó la obra este viernes.
EL PERSONAL ayudó a sacar el agua de los inmuebles.
LAS LÁMPARAS mejorarán el acceso a la comunidad.
LANDY VALLE PINOS
Hallan 5 cuerpos en acceso a Villanueva
AÚN NO SON IDENTIFICADOS; REFUERZAN OPERATIVOS
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, informa sobre el despliegue de las corporaciones
LIBRADO TECPAN
VILLANUEVA
En el acceso principal a la cabecera del municipio fueron encontrados los cuerpos de cinco personas asesinadas; todos estaban cubiertos con plástico y los dejaron con una cartulina con un mensaje de la delincuencia organizada. Fuentes oficiales confirmaron el hallazgo poco antes de las 7 horas de este viernes. Tres de las víctimas estaban en la glorieta del monumento a Antonio Aguilar, junto con el cartelón. Las otras dos se encontraban a pocos metros, a un costado del camino.
Al ser alertadas las autoridades, se movilizaron hasta el lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos y el peritaje correspondiente. Hasta el momento, las víctimas se encuentran en calidad de no identificadas.
Asimismo, un contingente de distintas corporaciones se desplegó en la carretera federal 54, desde la comunidad Malpaso hasta la entrada a la cabecera municipal, ya que se recibió reporte de objetos ponchallantas;
hubo nueve vehículos que quedaron varados en la vía durante varias horas.
Estos hechos de violencia ocurrieron a dos días de que un grupo armado irrumpiera en Malpaso para privar ilegalmente de la libertad a ocho personas, de las cuales siete fueron rescatadas con vida. Sin embargo, luego se conoció que faltaban por localizar otras cuatro víctimas; se emitieron cédulas de búsqueda y hasta el momento la autoridad no ha confirmado su paradero.
NO A LA IMPUNIDAD
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, aseguró que no permitirán que haya impunidad. En un video difundido en redes sociales, informó que durante la madrugada se recibió un reporte al Sistema de Emergencias 911 sobre el hallazgo de cinco cuerpos a la entrada de Villanueva y que integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz lo atendieron de forma inmediata.
Muere hombre al caer de motocicleta
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Un hombre murió al caer de su motocicleta en el bulevar Metropolitano, a la altura del fraccionamiento
Sa nta Rita. Debido a que no contaba con casco, su cabeza golpeó contra el concreto.
Según informaron testigos, al filo de las 11:30 horas de este viernes el
motociclista circulaba por la vía hasta que cayó de su moto tras derrapar.
Mientras él daba vueltas sobre el asfalto, la motocicleta aún avanzó por sí misma doscientos metros aproximadamente hasta perder velocidad y volcarse en el camellón.
Quienes se percataron del accidente se detuvieron para auxiliarlo y pedir ayuda a las autoridades,
por lo que acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la G uardia Nacional (GN) para encargarse de la seguridad perimetral. Pocos minutos después llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), pero el hombre ya no contaba con signos vitales, pues aparentemente murió de forma instantánea.
Finalmente acudió per -
Puntualizó que en este municipio se encuentra un operativo permanente integrado por Bases de Operaciones Mixtas (BOM), compuestas por elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN). Además, se integran agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y Grupo de Operaciones Rurales (Goruz). De acuerdo con Reyes Mugüerza, el operativo se reforzó para dar con los responsables: “Queremos mandar un mensaje a la población del estado y en especial a la de Villanueva, para que tengan certeza de que las autoridades, a través de la coordinación de la MECP, actúan en éste y en todos los casos para no permitir la impunidad y seguir con el avance en el proceso de pacificación de Zacatecas”.
El secretario agregó que, cuando haya más información sobre lo ocurrido en el municipio, la Vocería de la Mesa Estatal será la que brinde mayores detalles a la población y a la opinión pública.
Hallan cuerpo en predio; suponen un homicidio
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
El cuerpo de un hombre de entre 20 y 25 años fue encontrado en un predio entre las colonias Rincón Guadalupano y San José de la Piedrera. Se presume que se trata de un homicidio, pues presentaba golpes en la cabeza. Al filo de las 17 horas de este viernes testigos alertaron a las diferentes corporaciones sobre el hallazgo de un hombre tendido en la hierba, justamente en las faldas del cerro.
El reporte fue atendido por agentes de las policías Metropolitana (Metropol) y Estatal Preventiva (PEP), quienes al llegar al lugar, un área despoblada, encontraron el cuerpo. Enseguida acordonaron el lugar y solicitaron la asistencia de la Policía de Investigación (PDI), para que se hiciera cargo de la escena. Poco después llegó personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), que se hizo cargo de intervenir la escena y del levantamiento del cuerpo, cuya identidad se desconoce.
Secuestran a hombre en Río Florido
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Apunta de pistola y disparos, un hombre fue privado ilegalmente de la libertad mientras se encontraba, pre -
sonal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) y se hizo cargo de la escena en compañía de
la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), la cual hizo el levantamiento del cuerpo.
suntamente, dentro de una camioneta estacionada en la calle Cuauhtémoc, en la comunidad Rio Florido. Transcurrían las 15 horas de este viernes cuando el hecho ocurrió, y enseguida familiares de la víctima lo reportaron a través del Sistema de Emergencias 911. Según se informó en el lugar, sujetos armados se acercaron a la víctima y hubo disparos contra la camioneta, una Ford negra. Luego de ello, se llevaron al hombre, de quien se desconoce su identidad. Al lugar llegaron los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), del área de delitos graves, para investigar el caso. A los oficiales los acompañó el personal especializado de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para iniciar con las primeras pesquisas y posteriormente abrir una carpeta de investigación.
MONUMENTO al CharrodeMéxico.
EL MOTOCICLISTA habría muerto de manera instantánea.
SE DESCONOCE la identidad del hombre.
EN EL PRIMER JUEGO DE LA SERIE DE LA LNBP
Vence Mineros y cae Plateros
KIKE RAMÍREZ
La noche de este viernes las escuadras zacatecanas tuvi eron unos resultados dispares en la Liga N acional de Baloncesto Profesional (LNBP).
Mientras Mineros se alzó victorioso en casa frente a Correcaminos UAT, Plateros de Fresnillo salió de Puebla con las manos vacías al ser barrido por los Lobos Plateados.
VICTORIA MINERA
La duela del Marcelino González recibió a una quinteta afectada por una racha de dos partidos ganados y la misma can tidad de perdidos, pero que se supo reponer a base del ánimo de su gente y sacar un resultado favorable: 79 a 72. El partido arrancó con el ataque de dos ofensivas hostiles y eficaces, s iendo Mineros la que pudo aventajar por la mínima diferencia antes del silbatazo.
De esta manera, las quintetas afrontaron el segundo episodio con un marcador de 24-23, a favor de los locales. Correcamin os por su parte no se quedaba atrás y arremetía a cada descolgada, por lo que antes del medio tiempo encestaron 40 contras las 41 de los Mineros.
El penúltimo cuarto puso a sudar a los zacatecanos, pero la perseverancia y la buena defensa los posicionó seis puntos arri ba en el marcador,
LOGRA tercer lugar en el gran premio de golf.
Luján, a la cabeza en ranking
● NUEVO LEÓN. El golfista Mario Luján Contreras consiguió un tercer lugar en el gran premio Todos Somos Federación, con lo cual se mantiene como cabeza del RankingGeneral. Después de 12 torneos, de los cuales ganó tres, el fresnillense suma un total de 502 puntos que lo posicionan como el mejor golfista del país, por encima de Eracleo Bermúdez, del club Tequisquiapan, y Miguel Grana, del club Santa Margarita. KIKE RAMÍREZ
IMPRESIONA PARÍS CON CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
GANARON 79 - 72.
alejando de toda inquietud de la afición minera.
Para la última parte la victoria se definió sin mayores contratiempos, a pesar de unos correcaminos ansiosos de rescatar el juego.
BARREN A PLATEROS
Con marcador de 79-73, los dirigidos por Sebastián Ginóbili perdieron su segundo partido de la temporada ante el equipo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
A pesar de irse a la delantera en la primera mitad, los poblanos supier on recuperarse y cerrar de mejor forma, aprovechando los er rores en defensa de la escuadra fresnillense para así darle la vuelta al marcador.
Con este resultado, los de El Mineral dejaron al alcance de cualquiera el liderato general de la LNBP.
KIKE RAMÍREZ TOLUCA
a escuadra Sub 13 de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas
En un evento sin precedentes, las 200 delegaciones desfilaron a bordo de embarcaciones sobre el Río Sena, una oportunidad para que la capital francesa exhibiera sus emblemáticos monumentos
RICARDO MAYORGA FOTOS: CORTESÍA FRANCIA
Este viernes el pebetero comenzó a arde r con el fuego olímpico para dar lugar oficialmente al arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024.
En una ceremonia sin precedentes, las 200 delegaciones desfilaron a bordo de embarcaciones sobre el Río Sena mientras en sus márgenes los asistentes atestiguaban el inicio de la tan esperada justa veraniega.
Los encargados de encabezar el contingente fueron los descendientes de los fundadores de los Juegos Olímpicos, los griegos; seguidos por el equipo de los Refugiados, donde se pudo observar al venezolano Edilio Centeno, actualmente residente del suelo azteca y quien se desempeña en la disciplina de Tiro Deportivo.
Este recorrido, de este a oeste, también fue una oportunidad para exhibir los emblemáticos monumentos parisinos, a cu -
yos pies las grandes leyendas del deporte francés e internacional desfilaron con la antorcha olímpica en sus manos.
Entre ellas se encontraban Zinedine Zidane, Rafael Nadal, Serena Williams, Amélie Mauresmo y Tommy Parker.
DESFILE DE ESTRELLAS
A continuación se dio inicio a una serie de números musicales, entre los que destacó el de Lady Gaga y su presentación de cabaret, haciendo honor a la cultura parisina.
De regreso del desfile, las delegaciones siguieron su paso en orden alfabético, hasta llegar el turno de México, una de las más ovacionadas.
Los últimos países del contingente fueron Estados Unidos y los anfitriones, Francia, encargados de presentar a un sinfín de leyendas del deporte.
Finalmente, Teddy Riner y Marie-José Pérec, ambos con una
●LOS HERMANOS Brandon y Jairo González vencieron la báscula y ahora tienen por delante un reto mucho mayor: su primera pelea en el octágono de la Lights Out Xtreme Fighting, a celebrarse hoy en Long Beach, California. Al respecto, Brandon El Prendido publicó a través de sus redes sociales: “Nos costó dar un poco el peso, pero se hizo y mañana salimos a dar guerra”. Con esta pelea pactada en las 135 libras, la dupla zacatecana hará historia, pues es la primera vez que forman parte de una misma función. RICARDO MAYORGA HERMANOS GONZÁLEZ, LISTOS PARA LA LIGHTS OUT
(UAZ) se coronó vencedora del Campeonato Nacional Amateur, con una racha de 32 partidos invictos precediéndola. En un juego frente a Mons
Calpe Yucatán, el equipo de la máxima de estudios se consagró con un marcador de 4-0. Al conocer el resultado, el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes,
LLEGARON a la gloria con una racha invicta precediéndolos.
32
PARTIDOS invictos lograron los Tuzos
4
GOLES anotaron en su último partido
manifestó su reconocimiento al equipo campeón: “Es un beneplácito felicitar a nuestros chicos universitarios de Tuzos UAZ Sub 13, quienes obtuvieron de manera invicta el Campeonato Nacional, Categoría Amateur Sub 13. “Reconocemos a nuestros jóvenes jugadores, a su entrenador, Antonio Rodríguez Valadez, y al cuerpo técnico, así como a las madres y padres de familia por su confianza y apoyo a sus hijos”, expresó a través redes sociales.
De la misma manera, cabe resaltar la labor del director técnico Jorge Mimo Raudales, por ser el guía de los jóvenes que llegaron a la gloria.
la edición 33 de los Juegos Olímpicos.
● AGUASCALIENTES. La escuela Rayoz Zacatecas se despidió de la Copa San Marcos 2024 tras sumar tres derrotas en la Fase de Grupos. La naciente academia de futbol salió a competir con una talentosa camada de jóvenes locales bajo el mando de Jonathan Trejo y Jesús López, quienes desde un inicio se trazaron como objetivo el conquistar el campeonato de la Categoría 2013. Sin embargo, ello no pudo suceder. Desde la jornada 1 la situación resultó complicada para los de canterayplata , que cayeron con un marcador de 2-0 contra la Filial Pachuca Jaime Correa Aguascalientes. Y la suerte no cambió en los siguientes juegos, pues perdieron frente a Águilas FC y CFF Canal Aguascalientes, con marcadores de 8-1 y 3-1. Con sus 0 puntos en el Grupo 2, los Rayoz le dijeron adiós a la Copa San Marcos, una oportunidad única
LOS MONUMENTOS parisinos fueron protagonistas de la fiesta.
LEYENDAS del deportes y artistas de talla mundial protagonizaron la ceremonia
antorcha, prendieron el pebetero, asentado en un globo aerostático que se elevó por
los aires, e inauguraron formalmente
STAFF
MINEROS se alzó victorioso en casa frente a Correcaminos UAT.
LAS ESPADAS PRIVAN DEL TRIUNFO A PERERA Y LUQUE
La tarde del esperado mano a mano culminó la Feria de Santander
NTR TOROS
SANTANDER
La última jornada de la Feria de Santiago 2024 tuvo como protagonista un mano a mano entre Miguel Ángel Perera y Daniel Luque y los toros de La Quinta. Perera abrió plaza con un ejemplar que apenas humillaba. Quitó por chi -
cuelinas para luego crear una faena templada e inteligente del extremeño, siempre a favor del astado, que venía sin entrega. Estocada baja. Cuajó Perera al tercero con el capote, un animal que no tuvo mucha entrega. Otra faena de mérito del extremeño, todo lo tuvo que poner. Otra vez la espada. Y salió el quinto, al que Perera recibió con una
larga cambiada. Un ejemplar con calidad en la embestida y que aprovechó el extremeño para cuajar la faena de la tarde. Series templadas por ambos pitones, destacando los pases por el derecho. También dejó su sello con el toreo al natural. El final con los circulares invertidos puso de pi e a la plaza. La espada se llevó la puerta grande.
FORMA PARTE DEL CARTEL DE REJONES DE LA MONUMENTAL EL PASEO
Fauro cierra el mes en San Luis Potosí
NTR TOROS
El rejoneador Fauro Aloi fue anunciado en los carteles que integran la parte taurina de la Feria Nacional Potosina, y partirá plaza en la corrida de rejones programada para el 30 de agosto, a las 20 horas, en la Monumental El Paseo Fauro compartirá cartel con el caballista de la
tierra, Jorge Hernández Gárate, así como c on el queretano Tarik Othón, en la lidia de seis toros de diversas ganaderías, que serán posteriormente anunciadas. Los tres rejoneadores saldrán acompañados por los forcados Potosinos y de Aposento de Turlock.
AGITADO 2024
Ésta será la decimoprimera actuación de Fauro en lo que va de este año y la quinta corrida de rejones en la que tome parte, tras las que toreó en Mérida, la Plaza México, Irapuato y Texcoco, respectivamente.
El 1 de enero, en la tradicional corrida de rejones en Mérida, Fauro cortó la única oreja de una tarde en la que alternó con Andy Cartagena y José Funtanet, frente a los ejemplares de Zacatepec.
En la Plaza México actuó el 17 de marzo, dentro de la Temporada de Reapertura, al lado del propio Andy y Emiliano Gamero: tarde en la que fue ovacionado frente al encierro de La Estancia y tras ofrecer una actuación
FAENA INTELIGENTE
Luque recibió con verónicas al segundo de la tarde. En el tercio de banderillas Juan Contreras fue volteado en tablas, un milagro. Recibió una ovación del público. El sevillano aprovechó las pocas series que tenía el de la Quinta para crear una faena medida. Buena estocada. El cuarto toro tampoco
tuvo entrega. Luque cuajó una faena inteligente, aprovechando las pocas embestidas de un animal con poca raza. Faena que remató por
luquesinas. Falló con la espada. Tampoco tuvo suerte Luque en el sexto, un ejemplar desrazado, sin apenas transmisión. Lo intentó el sevillano.
de una gran solvencia con un lote complicado.
En Irapuato partió plaza un día después, el 18 de marzo, acartelado nuevamente con Cartagena y cerrando la tercia Tarik Othón. Fauro cortó dos orejas a animales de Arellano He rmanos y Bernaldo de Quirós; mientras que la
10 4
ACTUACIONES CORRIDAS
lleva Aloi en 2024 de rejones suma en el año
corrida de Texcoco fue el 6 de abril, ante ejemplares de San Marcos, jun -
to a Emiliano Gamero y Cuauhtémoc Ayala. Dio una vuelta al ruedo.
l El 1 de enero, en la tradicional corrida de rejones en Mérida, Fauro cortó la única oreja de una tarde.
l El 17 de marzo, dentro de la Temporada de Reapertura, fue ovacionado frente al encierro de La Estancia y tras ofrecer una actuación de una gran solvencia con un lote complicado. l El 18 de marzo, en Irapuato, partió plaza. l El 6 de abril, ante ejemplares de San Marcos, dio una vuelta al ruedo.
PLAZA DE TOROS DE SANTANDER
Séptima de abono y último festejo de la Feria de Santiago 2024 Toros de La Quinta bien presentados y de juego variado Miguel Ángel Perera, ovación, palmas y ovación Daniel Luque, ovación, ovación y ovación
LUQUE recibió con verónicas al segundo de la tarde.
EL REJONEADOR será parte de los festejos de la feria potosina.
CUAJÓ PERERA al tercero con el capote, un animal que no tuvo mucha entrega.
Corrida
CORAZÓN DE MÉXICO
Dolores Olmedo, coleccionista de arte, murió un día como hoy hace 22 años; fue modelo y amiga de Rivera.
MAGNIFIQUE!
n Un espectacular show con rayos láser iluminó la Torre Eiffel durante la ceremonia de inauguración olímpica. n Un caballo metálico corriendo sobre el Río Sena fue la sensación.
n Al presentar a la delegación mexicana, chorros de agua impidieron que se viera en TV. n La ovación fue impresionante cuando Zinedine Zidane recibió la antorcha al pie de la Torre Eiffel.
Lo que no te puedes perder
Domingo Gimnasia artística n Participan gimnastas mexicanas 1:30 hrs.
Aseguran que ‘Chapito’ engañó a Zambada para entregarlo en Texas
Ruta de traición
Revelan contactos desde hace años de Guzmán López con agentes de EU
reForMa / sTaFF
Ismael “El Mayo” Zambada fue traicionado por un enemigo improbable: Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de su más cercano aliado criminal, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, de acuerdo con testimonios que recopilaron medios en Estados Unidos.
Guzmán López, de 38 años, engañó a Zambada para que se subiera al avión que lo cruzó a Estados Unidos, informaron funcionarios estadounidenses a The New York Times.
“El Chapito” le dijo que irían a buscar bienes raíces al norte de México –pistas clandestinas, según The Wall Street Journal (WSJ)–, y el capo de 76 años aceptó sin tener idea de que en realidad tomarían rumbo hacia Texas, donde sería puesto en manos de agentes estadounidenses.
Ismael “El Mayo” Zambada, tras ser detenido.
especial
agentes estadounidenses dudaron cuando Guzmán López les dijo que trabajaría con ellos para facilitar la captura del “Mayo”.
PIezAS PArAArmAr
Esta semana, varios asesinatos, declaraciones y la escasa información sobre cómo fueron detenidos “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López dejan dudas sobre la captura de uno de los capos históricos del narcotráfico.
CRIMEN SIN ACLARAR
Julio 21. 10:00 horas
Es asesinado Milton Morales jefe de inteligencia policial en CDMX y brazo derecho del futuro Secretario de Seguridad Omar García Harfuch. Dio golpes contra el Cártel de Sinaloa en CDMX.
FANTÁSTICA INAugurACI óN
Yarek GaYosso / enviada
PARÍS.- El fuego del pebetero se elevó en un globo aerostático sobre la capital francesa que recibió los Juegos Olímpicos por tercera ocasión y 100 años después de la última cita olímpica en París.
La Torre Eiffel, vestida con los aros olímpicos, atestiguó la magna ceremonia de inauguración, que deslumbró con sus destellos.
Con una voz jubilosa, la cantante Celine Dion reapareció en un escenario después de cuatro años. Los multicampeones olímpicos Marie-José Perec y Teddy Riner encendieron el pebetero, que luego se elevó en un globo. La llama olímpica fue llevada por figuras como Zidane, Nadal, Serena Williams y Nadia Comaneci. En total, 6 mil 800 atletas, de 205 delegaciones, navegaron sobre el Sena. París innovó con la primera ceremonia fuera de un estadio en la historia de los Juegos Olímpicos, y de qué forma.
‘Nos dieron narcos 2 horas para huir’
Mariana Morales enviada
AMPLIACIÓN NUEVA REFOR-
MA, Guatemala.- Dos horas les dieron los criminales a pobladores de la región Sierra de Chiapas para que abandonaran sus casas, si no, morirían a balazos.
“El techo de lámina de mi casa fue perforado por una bala, y cayó en mi molino de maíz, nos resguardamos a un lado de una cama, y fue que el Cártel pateó la puerta, pidió los teléfonos y nos dio dos horas para correr y huir”, contó una mujer que se refugió en un albergue de esta comunidad.
Mirtala Morales Velázquez, una guatemalteca de voz fuerte que organiza ayuda humanitaria, relató que el lunes se to-
pó con la multitud que llegaba huyendo de Chiapas. Pidió dos camiones de redilas para trasladarlos a una escuela rural, que es donde hoy se refugia la mayoría, 265 personas, a cinco días de que salieron de sus casas. Los pobladores caminaron de dos a cuatro horas, entre la madrugada y mañana del lunes, para ir de sus comunidades, en el Municipio de Amatenango de la Frontera, Chiapas, hasta Ampliación Nueva Reforma, en Guatemala, El recorrido, entre montañas, que normalmente requiere 20 minutos, se les hizo eterno, porque lo realizaron entre brechas, con niños y ancianos y en la oscuridad.
Página 5
El vuelo transfronterizo, asegura NYT, se produjo después de años de contacto silencioso entre Guzmán López y un pequeño equipo de agentes del FBI y el Departamento de Seguridad Nacional que habían estado persiguiéndolo a él, a sus tres hermanos y a Zambada, tras la condena a Guzmán Loera por tráfico de drogas hace cinco años.
La comunicación secreta y discreta de los agentes estadounidenses con Guzmán López habría aumentado después de que su más cercano hermano, Ovidio, fue extraditado para ser juzgado en Chicago en septiembre pasado, según dijeron tres personas familiarizadas con su situación al Times.
De acuerdo con WSJ, los
No está claro aún en qué medida los agentes influyeron o dirigieron los eventos que se desarrollaron el jueves, pero estaban conscientes de que Zambada estaba en el avión cuando se acercaba a la frontera con EU, según dos personas familiarizadas con el asunto, según The New York Times.
La Secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, dijo ayer en la conferencia matutina del Presidente que, según la información que les compartió EU, un avión Cessna con matrícula N8454Z despegó de Hermosillo a las 8:00 horas del jueves con los dos capos a bordo, e identificó al piloto como Larry Curtis Parker. Pero un funcionario estadounidense señaló al NYT que el avión que sacó a los dos hombres de Hermosillo era un Beechcraft que despegó del aeropuerto de la capital de Sonora a las 14:00 horas.
andrea aHedo
Tres personas fueron asesinadas en una chelería instalada en la vía pública de la Colonia Carmen Serdán, en la Alcaldía Coyoacán.
Ayer, a las 20:00 horas, aproximadamente, se reportaron disparos en el negocio de la Calle Manuela Medina esquina con Adelita.
Un hombre disparó contra un grupo de personas y después huyó en una motocicleta.
“Dos hombres y una mujer fueron diagnosticados sin signos vitales, mientras que otra mujer que presentaba lesiones fue llevada a un hospital para su atención médica”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En un video que fue publicado en redes sociales se ve a las víctimas tendidas en una banqueta. Las personas asesinadas tenían entre 30 y 50 años de edad.
Hacia las 21:00 horas no se reportó detención alguna por el triple homicidio.
Amenaza Trump en entrevista con invadir México para capturar capos: “Cárteles (de fentanilo) pueden quitar en 2 minutos al Gobierno. México tiene que arreglar la situación muy rápido. O si no, la respuesta es: que atacaremos”.
Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” , es liberado del sistema federal de prisiones de EU. Ayer, Washington informó que sigue bajo custodia.
Melesio Cuén, diputado federal electo
del PAS y ex Rector de la UAS, muere tras ser baleado. La versión oficial es que lo atacaron en un asalto. Fuentes de seguridad mexicanas lo vinculan como amigo de “El Mayo” y que estuvo con él horas antes de la captura. Un mes antes, el Estado le quitó la escolta oficial.
EXHIBEN A MÉXICO
Julio 26. 7:25-10:30 hrs.
Mientras AMLO decía en la mañanera no saber nada del operativo de captura de “El Mayo” y de Guzmán López, Joe Biden festejaba la detención. El Gobierno de EU en distintas comunicaciones dio detalles de la captura, su significado y alcances.
Matan a 3 en chelería de Coyoacán
Policías de la SSC tomaron la custodia de la escena del crimen mientras esperaban la llegada de peritos de la Fiscalía capitalina, quienes arribaron a las 21:30 horas. Este ataque sucede a casi un mes de que en el bar Makali de la misma demarcación se registró una balacera en la que fueron asesinados dos jóvenes de 15 años. Ayer también, a la 1:00 de la madrugada, un líder de taxistas pirata fue asesinado al interior de una chelería, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
REFORMA publicó el 14 de julio que, en semanas recientes, los bares, antros y cervecerías pasaron a convertirse en trampas mortales para los jóvenes en la CDMX. En un mes, tres jóvenes fueron asesinados, 13 fueron golpeados y heridos y cientos han estado en riesgo de asfixia por intoxicación o sobrecupo.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
CEREMONIA EN FOTOS
z El triple homicidio se registró en una cervecería instalada en la Calle Manuela Medina. Alberto
Julio 14
El NARCO SIgIlOSO
Daña GN haNGar
Un helicóptero de la Guardia Nacional (GN) dañó un hangar del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, según se observó en un video difundido en redes sociales. Se trata de un helicóptero MI-17 que el miércoles golpeó con las palas de su hélice una de las esquinas de la estructura. Aunque el hangar presenta daños, no se reportaron personas lesionadas y hasta ayer ninguna autoridad se había pronunciado sobre este hecho. Staff
Bloquean el litigio contra Mexicana
rEForMA / StAFF
El Gobierno mexicano está bloqueando el juicio que reclama 838.8 millones de dólares por incumplimiento del contrato con una empresa privada para el inicio de operaciones de la nueva aerolínea Mexicana.
La demanda fue presentada el 2 de abril ante una corte federal de Nueva York por la empresa SAT Aero Holdings, pero la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dueña de Mexicana, se ha negado a recibir los citatorios para el juicio y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mantiene congelado un trámite paralelo.
El 30 de abril, en una reunión con el abogado mexicano de SAT, funcionarios de Sedena rechazaron recibir los documentos, mientras que intentos por mensajería y otros medios también fracasaron, pues no se permitió acceso a instalaciones de Mexicana en el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA).
Lo anterior fue narrado en una carta que el abogado de SAT, Justin S. Nematzadeh, envió el 2 de julio al juez que lleva el caso en Nueva York, Víctor Marrero.
Ante el rechazo de la Sedena, la empresa inició al proceso oficial de notificación internacional bajo la Convención de La Haya, que hasta ahora, tampoco ha funcionado.
SAT entregó el 28 de mayo los documentos necesarios a la SRE, para que certifique que cumplen los requisitos del tratado internacional y emplace a la Sedena por conducto de un juez federal.
“No hemos sabido nada de la SRE desde entonces”, dijo la empresa el 2 de julio, pese a que los funcionarios responsables ofrecieron una respuesta inicial en plazo de diez días.
Dichos funcionarios incluyen a la directora de
DIfErEnDo
Trayecto del conflicto entre Sedena y SAT Aero Holdings relacionado con Mexicana de Aviación:
ocT. 2022
AMLO informa que encargó a la Sedena crear una aerolínea comercial, que iniciaría con 10 aviones y la marca Mexicana de Aviación.
DIc. 2022
Sedena inicia negociaciones con la empresa Petrus Aeroholding (ahora SAT Aero Holdings) para conseguir los aviones en arrendamiento y las tripulaciones.
Ago. 2023
Sedena acepta la propuesta de SAT para arrendar 10 Boeing 737-800.
nov.-DIc. 2023
Sedena y SAT se acusan de incumplimientos. Mexicana inicia operaciones el 26 de diciembre con tres Boeing prestados por Sedena y dos rentados a la aerolínea regional TAR
Abr. 2024 SAT demanda a Mexicana por 838 millones de dólares en Nueva York.
Litigio sobre Derecho Extranjero y Consular, Fadia Ibrahim Nader, al director de Cooperación Procesal Internacional, Juan Bernardo Alonso López, y a la jefa de departamento que revisa los documentos de SAT, Nancy Alanís.
Impactan a empresa menores ventas, y el deterioro de los activos
rEForMA / StAFF
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 255 mil 922 millones de pesos en el segundo trimestre del año, golpeada por menores ventas, impacto cambiario y deterioro de sus activos.
En contraste, durante el mismo periodo del año pasado, la empresa estatal había obtenido utilidades por 25 mil 439 millones de pesos.
Una de las razones que explican el resultado es una disminución en sus ingresos, que alcanzaron 409 mil millones de pesos, una baja de 1.1 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado.
El descenso se explica por una caída en los ingresos por exportaciones de petróleo crudo de 16.1 por ciento a 162 mil 549 millones de pesos.
México redujo sustancialmente sus exportaciones en abril y mayo para privilegiar el envío de crudo a sus refinerías, incluyendo las pruebas para Dos Bocas; ello, como parte de su estrategia para lograr la autosuficiencia energética.
Bajo esta lógica, Pemex procesó más crudo en sus refinerías e incrementó sus ventas internas, que crecieron 12.5 por ciento, a 246 mil 296 millones de pesos.
La producción de crudo y condensados cayó 6.2 por ciento interanual en el periodo, a un millón 784 mil barriles diarios, indicó la empresa. La deuda financiera de Pemex bajó a 99 mil 400 millones de dólares, frente a 101 mil 500 millones reportados en el trimestre anterior.
Durante el segundo trimestre, la empresa recibió 3
Cae
a soCavón
TOLUCA. Un automovilista que evadió el cierre de la carretera Tenango-Tenancingo cayó durante la madrugada de ayer en el socavón que se formó el jueves en la vía a causa de las lluvias. Elementos de Protección Civil recuperaron la unidad y reportaron ileso al concutor. montserrat Peñaloza
Y buscarían importar más combustible
rEForMA / StAFF
México está tratando de importar más combustible para vehículos el próximo año de lo que había planeado previamente, a fin de compensar retrasos en la puesta en marcha de su nueva refinería Olmeca, indicaron media docena de comercializadores, marcando un giro de la petrolera estatal Pemex.
Según Reuters, Pemex, el más endeudado entre sus pares en todo el mundo, es un importante productor de crudo, pero depende en gran medida de las impor-
En descenso
taciones de gasolina y diésel porque sus seis refinerías envejecidas luchan por procesar su crudo Maya pesado.
A principios de este año, Pemex habían indicado a proveedores que planeaba recortar significativamente las importaciones de ambos combustibles porque la refinería finalmente trabajaría a su capacidad de 340,000 barriles diarios (bpd), dijeron las fuentes del mercado. Sin embargo, Reuters reveló el mes pasado que es poco probable que la refinería produzca combustibles comercialmente viables antes de fin de año, ya que
En el segundo trimestre de 2024, Pemex regresó al terreno negativo, tras dos trimestres con ganancias netas.
Fuente: Pemex
Resultado neto de Pemex (millones de pesos)
I Trim 202356,736
II Trim 202325,423
III Trim 2023-79,134
IV Trim 2023106,920
I Trim 20244,682
II Trim 2024-255,937
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
mil 700 millones de dólares del Gobierno federal para el pago de deuda. La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aún no ha anunciado quién dirigirá la empresa en lugar de Octavio Romero cuando comience su Mandato el 1 de octubre. Entre los posibles candidatos se encuentran Jorge
Identifican restos de minero en Pasta de Conchos
Antonio BArAndA
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó oficialmente la primera identificación de restos biológicos de uno de los mineros fallecidos en la mina Pasta de Conchos en febrero de 2006. Se trata de José Alfredo Ordóñez Martínez, uno de los trabajadores que laboraban en la mina al momento del accidente.
La Secretaría de Gobernación informó que, con la identificación, la FGR dará
inicio formal al proceso de entrega de los restos a la familia de Ordóñez, misma que fue informada oficialmente. “El Gobierno de México brindará total acompañamiento a la familia”, agregó en un comunicado. En junio pasado, 18 años y 4 meses después del accidente, donde murieron 63 mineros, fueron recuperados los primeros restos humanos.
Se encontraron en una galería a unos 124 metros de profundidad, como parte de los trabajos de rescate coordi-
nados por el Gobierno federal en el marco del Plan de Justicia Pasta de Conchos.
La madrugada del 19 de febrero de 2006 ocurrió una explosión de gas en la mina ubicada en el municipio de Sabinas, Coahuila. Aunque los familiares de los mineros pidieron iniciar el rescate, las autoridades federales afirmaron entonces que todas las galerías estaban colapsadas por la explosión.
Los trabajos de rescate iniciaron en 2022 y hasta hace unas semanas se recupera-
ron los primeros restos, que son analizados por peritos en genética para su identificación.
La Segob subrayó que la primera identificación se logró una vez concluidas las acciones periciales legales correspondientes. “Para ello, se contó con la colaboración del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), institución que procesó el material genético de los restos recuperados y realizó la debida confronta con las muestras de ADN”, apuntó.
Islas, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que ha trabajado como asesor de Sheinbaum en temas energéticos, y el actual subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. La morenista también ha prometido mantener la producción de petróleo en torno a 1.8 millones de barriles diarios en los próximos años,
los ingenieros seguían trabajando en partes clave más de dos años después de su inauguración. La Agencia Internacional de la Energía, también se mostró escéptica. En un informe en junio, señaló que era improbable que la refinería entrara en funcionamiento antes del cuarto trimestre del próximo año. Reuters no pudo determinar en qué medida Pemex había planeado anteriormente recortar las importaciones para el próximo año. Pemex no respondió a una solicitud de comentarios.
utilizando fuentes de energía renovables para satisfacer la creciente demanda eléctrica de México.
También se ha hecho eco de la promesa del actual Presidente de mantener el apoyo estatal a la petrolera, a la que se han transferido recursos por alrededor de mil 300 millones de pesos en fondos y exenciones fiscales desde que asumió el cargo.
Durante la conferencia con analistas con motivo de su reporte financiero, Pemex sostuvo que la nueva Refinería Olmeca está procesando 100 mil barriles por día en julio y que las siete refinerías locales cerrarán el mes con un procesamiento conjunto de un millón 100 mil barriles diarios.
Pemex reportó que, al cierre del segundo trimestre, el procesamiento de las seis refinerías en México, sin incluir la Olmeca, promedió 886 mil barriles diarios, un alza anual de 7.3 por ciento. Con inForMACión dE rEutErS y BlooMBErg
Va otRo militaR a SSP-GueRReRo
se declara capo inocente; acepta seguir en prisión
Rechaza ‘El Mayo’ audiencia en EU
Revisará jueza
estatus del caso en El Paso, Texas el 1 de agosto
VíctOR FuEntES
Una jueza federal de El Paso, Texas, fijó para el próximo 1 de agosto la siguiente audiencia en el proceso contra Ismael “El Mayo” Zambada García, quien ayer se declaró inocente, aceptó seguir en prisión y renunció a una audiencia para escuchar los cargos, que estaba agendada para el 31 de julio.
La jueza Kathleen Cardone también estableció el 11 de septiembre como fecha límite para que Zambada García reitere su declaración de inocencia o se declare culpable. Hasta ahora, no se han fijado otras fechas para el eventual juicio contra el jefe del Cártel de Sinaloa. La audiencia del 1 de agosto será para revisar el estatus del caso, y Cardone aclaró que el sinaloense tendrá que asistir personalmente.
En la Corte para el Distrito Oeste de Texas, en El Paso, “El Mayo” y otras 23 personas están acusadas por narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas para empresa criminal, crímenes violentos y homicidios en apoyo a una organización criminal.
El caso contra Zambada
refuerzan sinaloa
BEnItO JIMénEz
El martes 23 de julio, día en que Ovidio Guzmán fue liberado de una prisión federal en Estados Unidos, cuando su juicio aún se encontraba apenas en etapas preliminares, un Cessna 205 viajó a Hermosillo, Sonora, procedente del aeropuerto de Wickenburg, en Arizona, a unos 106 kilómetros de Phoenix.
La aeronave de seis plazas, con matrícula N8454Z y propiedad de su piloto Larry Curtis Parker, permaneció en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo sin actividad durante el miércoles. El jueves 25 de julio, entre las 7:10 y las 7:31 horas, un gestor llamado Armando Ibarrola se presentó ante el agente federal de Migración, en el área de Aviación General del Aeropuerto Internacional de Hermosillo. Ibarrola presentó un plan de vuelo para la aeronave con matrícula N8454Z, programado para salir a las 8:00 horas con destino al aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, en EU.
‘Fue contra su voluntad’
REFORMA / StAFF
García; sin embargo, está radicado desde julio de 2009 en la Corte para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, donde su ex socio Joaquín “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua en julio de 2019. Es probable que el capo eventualmente podría ser trasladado a Nueva York, donde enfrenta 17 cargos, pero también hay un escenario en el que todos los expedientes en su contra serían concentrados en un solo proceso en El Paso. Por su parte, Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” y quien fue detenido junto con Zambada García, no enfrenta cargos en Texas, pero por estar detenido en ese estado, podría tener una audiencia inicial
ROlAndO HERRERA
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante del cártel de “Los Chapitos”, se encuentra bajo custodia del Gobierno de Estados Unidos, confirmó el Embajador de ese país en
z Orden de aprehensión contra Ismael “El Mayo” Zambada en la Corte para el Distrito Oeste de Texas, en El Paso. El capo sigiloso
en la corte de El Paso.
Hasta anoche, no se ha iniciado un expediente temporal para Guzmán López en dicha corte.
La principal acusación contra el hijo de “El Chapo” está en Chicago, donde se realiza el proceso contra su hermano Ovidio, quien sigue bajo custodia de autoridades estadounidenses, según dijo el Embajador de EU en México, Ken Salazar.
La defensa de “El Mayo” Zambada está a cargo de Frank Pérez, un abogado de Dallas, que en la década pasada representó a su hijo Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, procesado en Chicago y liberado en 2021 luego de 12 años de prisión y de ser el testigo estrella en el juicio contra “El Chapo”.
El abogado de Ismael “El Mayo” Zambada aseguró que el sinaloense fue llevado a Estados Unidos en contra de su voluntad y se declaró inocente de todos los cargos en el tribunal federal de El Paso, Texas, reportó Los Ángeles Times. “No tengo ningún comentario excepto decir que él no se entregó voluntariamente. Fue traído contra su voluntad”, dijo Frank Pérez al periodista Keegan Hamilton del LA Times. La jueza Anne Berton ordenó ayer mantener a Zambada en prisión hasta su comparecencia la próxima semana, según registros judiciales revisados por Grupo REFORMA. “El Mayo” enfrenta cargos de tráfico de fentanilo, lavado de dinero, delitos con arma de fuego, secuestro y conspiración para cometer asesinatos, informó ayer el Fiscal de EU, Merrick B. Garland. Zambada fue detenido el jueves en el Aeropuerto Internacional de Doña Ana County Jetport, en Santa Teresa, Nuevo México.
Llegó Cessna a Hermosillo dos días antes
25 de julio
n De Hermosillo, Sonora, a Santa Teresa, Nuevo México
n Tras 19 minutos ahí, fue “desviado” a Rosswell, Nuevo México.
24 de julio
n No reporta actividad
23 de julio
n De Wickenburg, Arizona, a Hermosillo, Sonora.
22 de julio n De Rosswell, Nuevo México, a Wickenburg, Arizona.
21 de julio n Vuelo de prueba en Rosswell, Nuevo México.
El plan de vuelo indicaba un piloto a bordo de nombre Larry Curtis Parker, quien presentó su licencia y pasaporte respectivos. No se indicó que haya habido pasajeros. A las 7:31 horas, se ingresó la información al sistema de flujo migratorio. La aeronave despegó a las 08:05,
18 de julio
n De Grand Junction, Colorado a Rosswell, Nuevo México.
17 de julio n De Mayfield, Idaho, a Mountain Home, en Idaho, y de Mountain Home, en Idaho, a Grand Junction en Colorado.
alcanzó los 3 mil metros de altura y arribó a las 11:34 al Aeropuerto de Dona Ana, en Santa Teresa, a unos 30 kilómetros de El Paso, en Texas. Tras 19 minutos, el avión partió de Santa Teresa a Rosswell, también en Nuevo México, tras “un desvío” del vuelo.
16 de julio
n De Rooswell, Nuevo México, a Canyonlands, en Utah y de de Canyonlands a Rosswell.
15 de julio
n De Roswell a Tucumcari, en Nuevo México, y de Tucumcari a Roswell. Especial
En esos minutos, que el Cessna permaneció en Santa Teresa, se presume que descendieron “El Mayo” y Joaquín Guzmán López. Previo al vuelo a Hermosillo, el Cessna 205 había realizado trayectos a sitios turísticos en Utah, Colorado, Idaho y Arizona.
Está Ovidio bajo custodia, dice Embajador
México, Ken Salazar. La aclaración del diplomático se dio luego de que en el sitio público de consultas del Buró Federal de Prisiones (BFP) se constató que “El Ratón” fue liberado el 23 de julio; no obstante, el juicio en su contra ante la Cor-
te para el Distrito Norte de Illinois aún se encuentra en etapa preliminar de descubrimiento probatorio.
“Puedo confirmar que Ovidio Guzmán López sigue en custodia en EU”, indicó Salazar sin dar detalles.
El Embajador se congra-
tulo de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y del hijo de “El Chapo”. “El arresto de Ismael Zambada ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López es un golpe directo en nuestros esfuerzos para desmantelar organizaciones criminales”, indicó.
BEnItO JIMénEz
Luego de la captura del capo
Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por autoridades estadounidenses, el Ejército reforzó la seguridad en Sinaloa con 200 elementos de élite, informó la Secretaría de la Defensa de la Nación. Los efectivos de las Fuerzas Especiales de la Defensa llegaron ayer al Aeropuerto
de Culiacán a bordo del avión Boeing 727 GN-402 de la Guardia Nacional. El vuelo partió de la Ciudad de México a las 8:35 y llegó a las 09:08 en horario de Sinaloa. Expertos en seguridad descartaron una pugna interna derivado de la captura de los líderes del Cártel de Sinaloa, agrupación señalada por la DEA como principal proveedor de metanfetaminas y fentanilo a Estados Unidos.
Investigan en homicidio posible intento de robo
IRIS VElázquEz
La Fiscalía General de Sinaloa informó ayer que el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense (PAS), diputado federal electo y ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), podría tratarse de un robo en el que querían quitarle la camioneta en la que viajaba. De acuerdo con el órgano de justicia estatal, el pasado jueves, la víctima fue llevada por Fausto “N” a una clínica particular de Culiacán, donde falleció. Fausto estaba con él en un vehículo línea Ford Raptor, color blanco, modelo 2024 al momento del ataque a balazos “al parecer para apoderarse de la unidad” en una estación gasolinera en el poblado de La Presita, al norte de esta ciudad sinaloense.
“De acuerdo al reporte de la Dirección de Servicios Periciales, se establece que la víctima de nombre Héctor Melesio Cuén Ojeda llegó con heridas en las piernas luego de ser agredido a balazos por uno de dos sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta y los alcanzaron en la citada estación de combustible”, refirió.
“El reporte de una persona fallecida a consecuencia de heridas de bala se recibió ante el C4 a las 23:17 horas trasladándose personal de FGE a realizar los actos de investigación a las instalaciones de la clínica Cemsi Chapultepec donde se recabaron las primeras entrevistas y levantamiento del cuerpo”. Hasta anoche, dijo, se continuaban recabando datos que pudieran permitir esclarecer los hechos en los que fue herido el ex Rector de la UAS, lo que propició que posteriormente perdiera la vida en el nosocomio en donde era atendido a consecuencia de un shock hipovolémico. La FGE afirmó que el cuerpo de la víctima ya fue entregado a sus familiares luego de realizarle la necropsia de ley.
“La Fiscalía General del Estado se encuentra practicando todos los actos de investigación atinentes para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Por la relevancia de este suceso, se ha tomado la decisión, dentro del marco que lo permita la ley procesal, dar a conocer a la sociedad los avances en la investigación, con oportunidad y transparencia”, aseveró.
Acusan que Cuén amasó una gran fortuna
REFORMA/StAFF
Héctor Melesio Cuén Ojeda, político y empresario sinaloense asesinado el jueves pasado en Culiacán, Sinaloa, era también un cacique que acumuló decenas de propiedades y una fortuna. De acuerdo con reportajes publicados por Animal Políticio en colaboración con el periódico sinaloense Noroense, en 2023, Cuén Ojeda
amasó un patrimonio multimillonario y controló por años la máxima casa de estudios de Sinaloa. El político era originario de Badiraguato, cuna de narcotraficantes. Aunque químico de profesión, se desenvolvió en la política local. Fue Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (2005-2009) y Alcalde de Culiacán por el PRI (2011-2012).
Su mayor éxito como político lo obtuvo en 2021, cuando, de la mano de Morena, su partido obtuvo ocho diputaciones de mayoría relativa. Según los reportajes de dichos medios, el “Maestro Cuén”, como le llamaban sus seguidores, mandaba en la Universidad, sin importar quien era el Rector. Además, Cuén Ojeda y su familia fueron señalados de haber amasado —en más de
una década— un patrimonio de al menos 86 propiedades, con un valor estimado de 123 millones de pesos. Los recursos para adquirirlas salieron, según los documentos públicos consultados, de la política, los negocios y los salarios cobrados en la universidad. Cuén Ojeda se integraría a la bancada del PRI en la Cámara de Diputados tras alcanzar una plurinominal.
z Héctor Melesio Cuén Ojeda se integraría a la bancada del PRI en la Cámara de Diputados tras alcanzar una curul como plurinominal. En la foto se encontraba en campaña.
Especial
La bitácora Vuelos del avión Cessna 205, matrícula N8454Z.
¿Cómo se enteraron?
horas La SSPC recibe una llamada de la Embajada de Estados Unidos sobre la captura de El Mayo y El Chapito.
horas La Embajada confirma la información y dice tener comprobada la identidad. La SSPC pide fotos. Sedena y Marina reportan haber sido notificados.
Así se informó el jueves al Gobierno mexicano sobre la captura en EU del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán:
horas Más de 40 minutos después de que la SSP fue notificada, se informa al Presidente sobre la confirmación de la Embajada de EU.
horas La Embajada de EU confirma la identidad de los detenidos, con base en huellas dactilares, e informa que están bajo custodia en El Paso, Texas,
horas Después de dos horas de haberlas solicitado, el Gobierno de México recibe las imágenes de los detenidos.
Exhiben a México
Mientras que autoridades de EU festejaron desde el jueves la detención de 'El Mayo' y uno de los 'Chapitos', y ventilaron ayer detalles del operativo, el Presidente López Obrador y la Secretaria de Seguridad aseguraron en la mañanera desconocer las acciones y pidieron un reporte
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
El Gobierno de Estados Unidos tiene que dar un informe (sobre la aprehensión), o sea, pero completo, no es nada más así de declaraciones generales, hay que informar, tiene que haber transparencia”.
‘No participó el Gobierno’
ClAudiA Guerrero y rolAndo HerrerA
El Gobierno de México reconoció ayer que no participó en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López, y que fue notificado por Estados Unidos hasta que ya se había ejecutado la captura. A 18 horas del aviso de la Embajada norteamericana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo desconocer los detalles del caso, por lo que exigió a las autoridades de ese país un informe detallado.
“El Gobierno de Estados Unidos tiene que dar un informe, o sea, pero completo, no es nada más así de declaraciones generales, hay que informar, tiene que haber transparencia”, demandó. Durante su conferencia en Palacio Nacional, admitió que no tiene confirmado si se trató de una aprehensión o de una entrega negociada. -¿Ha faltado información de las agencias de Estados Unidos al Gobierno mexicano?, se le preguntó.
“Sí, sí, pero puede ser por cuestiones de información interna, de trámites internos”. -El abogado de El Mayo dice que lo obligaron a ir a Estados Unidos... “Hay que ver quién lo obligó”.
El Mandatario confesó que tampoco podía explicar cómo fue que la avioneta que realizó el traslado despegó del aeropuerto de Hermosillo, Sonora, sólo con el piloto, y aterrizó en el de Santa Teresa, en El Paso, Texas, ya con ‘El Mayo’ y ‘El Chapito’ a bordo. “También necesitamos saber si sale sólo el piloto de Hermosillo y llegan tres, ¿qué pasó? ¿bajaron y subieron a las personas o el trámite lo hizo una persona y aparentemente salió uno, pero ya salieron los tres? Todo eso se está investigando en cámaras (del aeropuerto)”, expresó. En la mañanera, López Obrador fue cuestionado sobre la manera en la que su homólogo Joe Biden celebró la captura de los narcotraficantes y también sobre la posibilidad de sea utilizada con fines electorales.
reForMA / sTAFF
TUCSON.- Amanda Rachelle Miller, ciudadana estadounidense que se encontraba en calidad de fugitiva desde hace tres años y medio, fue capturada en Culiacán, Sinaloa, y deportada a Estados Unidos
Descartan operativo en el País
ClAudiA Guerrero y rolAndo HerrerA
El Gobierno federal negó que autoridades de Estados Unidos hayan realizado un operativo en territorio nacional para capturar a Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán Loera, alias “El Güero”. Al presentar un informe sobre la aprehensión de los integrantes del Cártel de Sinaloa, la Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la detención fue realizada en el país vecino.
-Hay elecciones en EU, ¿podrían estar usando a México con esta captura?
“Pues sí, pero lo van a usar en todo sentido. Si dicen algo que no corresponde a la verdad, si lo dice una autoridad, si lo dice el Fiscal, el Secretario de Estado, de Justicia, la Casa Blanca, entonces sí tenemos que responder”.
La Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que México no participó en la captura y espera la entrega de información.
el pasado 30 de mayo, informó el Departamento de Justicia.
La detenida, quien afirmaba pertenecer al Cártel de Sinaloa, era buscada por distribución de narcóticos y enfrenta tres acusaciones en el Distrito de Arizona.
Felicito el trabajo de nuestros agentes (...) mi Administración seguirá haciendo todo lo posible para exigir responsabilidades a los narcotraficantes mortales y salvar vidas estadounidenses”.
Aplaude Biden a sus agentes
José díAz Briseño
WASHINGTON.- Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, elogió ayer a los agentes de su país que capturaron a Ismael ‘Mayo’ Zambada y a Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa.
En un breve comunicado distribuido por la Casa Blanca este viernes, el Mandatario estadounidense aplaudió la operación de captura que, según el Secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas, fue implementada por la Agencia de Investigaciones en Seguridad Nacional (HSI) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI).
En la declaración, Biden aseguró que esa organización criminal es ‘una de las organizaciones más mortíferas del mundo’.
“Declaración del Presidente Joe Biden sobre el arresto de dos narcotraficantes líderes del Cártel de Sinaloa”, se titula el comunicado.
“Ayer, el Departamento de Justicia arrestó a Ismael Zambada García (alias “El Mayo”) y Joaquín Guzmán
A finales de 2020, fue ubicada por primera vez por agentes estadounidenses en la culminación de una investigación sobre la distribución de narcóticos en varios moteles del área de Tucson, reportó la dependencia en un comunicado.
‘Ya me gradué en las mañaneras’
JorGe riCArdo
TLAQUILTENANGO.-
Crescenciano Valdivieso Barrios, inmigrante mexicano de 65 años y en silla de ruedas, viajó desde Carolina del Norte, Estados Unidos, hasta Morelos, sólo para reconocer la labor del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Señor, Presidente, yo no me he perdido ninguna mañanera. Son clases para todos los niveles, primaria, secundaria, preparatoria, universidad, soy su alumno y admirador, ya me gradué, deme mi diploma”, dice. Y habla en serio. En un calor del diablo, en el atrio de cal y piedra de la Parroquia Santo Domingo -de ha-
ce cinco siglos-, Valdivieso dejó su folder con una solicitud formal en una de las mil 500 sillas vacías a esta hora. Se arrimó a la sombra de un naranjo. Desde ahí se presenta como el “héroe migrante”, como les dice el Presidente, por el dinero que mandan de Estados Unidos para que la economía en México no se caiga.
Trabajaba en una procesadora de pescado hasta que sufrió tres desgracias: un atropellamiento, un derrame cerebral y el covid. Llegó a México hace un año y pensó que el cambio era mayor: “Esperaba más, pero es que esto es un elefante reumático”. El calor que hay que so-
portar derrite el hielo, las paletas, evapora los charcos matutinos... y hasta el ánimo si uno se descuida. A dos horas para que llegue el Presidente con Claudia Sheinbaum, su relevo dentro de dos meses. Es su séptima gira juntos, y lo que habrá que oír.
Las sillas de hasta adelante tienen una etiqueta de reservado.
“De seguro que una es mía”, dice la diputada local electa de Morena, Sandra Anaya Villegas. Saca su pluma y escribe su nombre en una, pero de todos modos la corren. Se va a tomarse una foto con un Presidente de cartón. Traje oscuro, corbata roja y una leyenda de cam-
paña: “¡Hasta siempre Presidente!”. Ahí le ha ganado el turno una mujer vestida todo de morado, que abraza al Presidente, lo mira enamorada, lo trata tocándolo apenas con la puntas de los dedos.
“Uy, pues si lo tuviera de carne y hueso iba a darle unos besos de agradecimiento”, asegura. Al otro lado del templo, ya todos se enteraron que por ahí entrará el Presidente, quien viene a supervisar el “Plan Nacional de Reconstrucción” por los sismos de hace siete años. Lopez Obrador promocionó entonces el fideicomiso “Por los demás” con el pretexto de los damnificados. Juntó 78.8 millones
López, dos de los líderes más notorios del Cártel de Sinaloa, una de las empresas más mortíferas del mundo”, afirmó el Mandatario. “Están siendo acusados de liderar las mortíferas redes de fabricación y tráfico de drogas del Cártel”. Biden reconoció a los agentes por su “trabajo continuo para llevar a los líderes del Cártel ante la justicia”. “Felicito el trabajo de nuestros agentes del orden que realizaron este arresto por su trabajo continuo para llevar a los líderes del Cártel de Sinaloa ante la justicia”. Además, el Presidente destacó que “demasiados” estadounidenses han muerto por el fentanilo. “Demasiados de nuestros ciudadanos han perdido la vida a causa del flagelo del fentanilo. Demasiadas familias han quedado destrozadas y están sufriendo a causa de esta droga destructiva”, expresó.
“Mi Administración seguirá haciendo todo lo posible para exigir responsabilidades a los narcotraficantes
A finales de septiembre de 2021, explicó el Departamento de Justicia, un oficial encubierto, haciéndose pasar por un comprador al por mayor de narcóticos, estableció contacto con ella.
“Durante los meses siguientes, mientras se comu-
Les achacan epidemia de fentanilo
José díAz Briseño
WASHINGTON.- El Fiscal General de EU, Merrick B. Garland, presumió ayer la detención de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López, y dijo que desde el año pasado había advertido que el Departamento de Justicia no dejaría de trabajar para que “los responsables de la epidemia de fentanilo rindieran cuentas”. “Ambos hombres enfrentan múltiples cargos, incluidas sus mortales redes de fabricación y tráfico de drogas”, señaló.
mortales y salvar vidas estadounidenses”.
El jueves, el Fiscal General estadounidense, Merrick Garland, informó sobre la aprehensión.
El Departamento de Estado ofrecía una recompensa por hasta 15 millones de dólares para quien diera información sobre el paradero de Zambada, cuyo proceso criminal en las Cortes estadounidenses por tráfico de fentanilo fue hecho público apenas en febrero pasado.
nicaba con el oficial encubierto, se alega que orquestó múltiples ventas de narcóticos”, añade el comunicado. Fue acusada formalmente el 1 de diciembre de 2021, pero después de ser puesta en libertad preventiva escapó a México.
z Pobladores pidieron al Presidente firmar
de pesos y se desentendió cuando nadie supo dónde quedó el dinero. Una investigación periodística demostró que 34 operadores de Morena retiraron al
nes de
y
41.7
Alejandro Mendoza
Así lo dijo
Joe Biden, Presidente de Estados Unidos
horas El Fiscal de Estados Unidos emite un comunicado para oficializar la aprehensión.
Jorge ricardo
el muñeco “Amlito”.
menos
millo-
pesos
el INE multó al partido con 197 millones por el financiamiento de la campaña ilegal en 2018. Sin embargo, lo perdonaron cuando ya era Presidente electo. Nadie se acuerda de eso, lo peor lo borra la nostalgia...
albergue
mexicanas desplazadas
‘Del miedo salimos sólo con lo puesto’
Mariana MoralEs / Enviada
AMPLIACIÓN NUEVA
REFORMA, Guatemala.Los mexicanos pasaron llorando, unos llevaban jalando a sus hijos pequeños, iban a paso rápido, algunos cargando ancianos y unos cuántos avanzaron a caballo, cuentan mujeres guatemaltecas que atestiguaron el éxodo de los desplazados por la violencia de los cárteles mexicanos que inició la madrugada del lunes.
Según cifras oficiales, a la fecha suman entre 249 y 262 personas de San José, Badorreal, Caracol y El Pino, refugiadas en tres albergues de Guatemala y otras 100 más están asiladas con familiares.
Esta localidad guatemalteca, perteneciente al municipio Cuilco, departamento de Huehutenango, se ubica a 20 minutos de la línea divisoria con México, pero la escapatoria de los desplazados, en la madrugada y por el monte, se extendió hasta casi cinco horas.
“Del miedo no pudimos sacar nada, ni ropa, nomás salimos con lo que llevábamos puesto, salimos y caminamos por el monte, caminamos cuatro horas porque mis niños están pequeños caminan despacio, casi cinco horas fueron”, narró a Grupo REFORMA una madre de familia que se refugia en la primaria.
Cuenta que el lunes 22 de julio se soltó la balacera en San José, municipio de Amatenango de la Frontera. Una bala perforó el techo de lámina de su casa y pegó en el molino de maíz.
“Nos encerramos (en una habitación), mis hijos llorando se embrocaron en el piso y de ahí oímos la motosierra, estaban talando árboles, creo que para bloquear carreteras”.
Después, diez hombres armados patearon la puerta de su casa y revisaron los celulares para constatar que no habían grabado nada. Advirtieron que si había evidencia del enfrentamiento, los matarían. Tras
Dolidos por dejar su casa y animales, personas chiapanecas desplazadas por la violencia de los cárteles esperan ayuda en albergues de Guatemala
constatar que los celulares estaban “limpios” y mientras disparaban al aire, les dieron un par de horas para que dejaran la vivienda.
“Yo tenía un changarrito, vendía refrescos, todo el dinero de mi negocio se lo llevaron los armados y nos dejaron sin nada”, cuenta la mujer, mientras sus hijos se sujetan de sus piernas. En el albergue, muchos no quieren hablar y quienes acceden a dar su testimonio prefieren el anonimato.
Añoran su casa, pero en las actuales condiciones nadie quiere regresar a sus comunidades ubicadas en el epicentro de la guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa.
“Dejamos nuestros pollos, guajolotes, los perros y gatos”, dice una mujer que llora y pide saber cuándo regresarán a casa.
Algunos lograron meter alguna ropa en una mochila, pero la mayoría salió con lo puesto, tratando de proteger a los niños, así como a los adolescentes y jóvenes que se han vuelto el objetivo de los narcos.
Bajo amenazas los obligan a participar, apenas armados con palos, como car-
ne de cañón en contra del Ejército o de grupos rivales.
Aun ahora, los refugiados no están tan lejos del conflicto. La guerra de los carteles ha llegado hasta Guatemala.
“Hace un mes y medio, una bomba cayó en mi milpa y destruyó todo, yo vivo a 20 minutos de la línea divisoria” dijo un lugareño.
El refugio está resguardado por la Policía Nacional Civil y el ejército Guatemalteco, los milicianos dicen
que el jueves se escucharon disparos del lado mexicano. Unas ocho guatemaltecas preparan alimentos para los refugiados. Tienen miedo porque se sabe que el cartel dañará a quien brinde ayuda o los denuncie.
A la primaria-albergue han llegado víveres de organizaciones como Médicos del Mundo y ACNUR y de guatemaltecos solidarios, pero, dicen activistas, del Gobierno mexicano, no ha llegado nada de apoyo todavía.
Causan las lluvias seis mil incidentes
ivÁn sosa
Inundaciones, caídas de árboles, viviendas afectadas, congestionamientos son incidencias atendidas por un protocolo activado en temporada de lluvias, informó el Gobierno de la Ciudad.
“Con este protocolo se le ha dado atención en la temporada de lluvias a más de 6 mil incidentes en lo que llevamos de estos, un poquito más, de dos meses y medio”, expuso el coordinador del C5, Juan Manuel García.
Martí Batres, proyectó que las fuertes lluvias proseguirán en las semanas siguientes.
“Todavía nos queda todo agosto y todo septiembre, que son dos meses muy fuertes de lluvias y luego sigue lloviendo, con menor intensidad, hacia octubre y noviembre”, planteó. Para atender los incidentes, en la CDMX están distribuidos 120 campamentos, con equipos operados por 530 trabajadores del Sistema de Aguas de la Ciudad de
México (Sacmex), 3 mil 400 de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y 506 bomberos.
“Entre el 22 de mayo y el 22 de julio, hemos brindado atención a 377 reportes de anegación”, indicó el coordinador del Sacmex, Rafael Carmona.
La mayor parte de los encharcamientos que detienen el tráfico vial son causados por la basura.
“Seis de cada 10 anegaciones en la Ciudad de México son ocasionadas por la
Con el temor a Cuestas
Con el horror de haber enfrentado las amenazas de los sicarios, con el temor de que obligaran a sus hijos a sumarse al cártel, y con el dolor de dejar atrás su casa, bienes y animales, personas desplazadas de Chiapas llegaron a un albergue en Guatemala.
Caminó 1 hora 40 minutos
Cuando vimos las bombas, las balas en San José, que sabíamos que estaban entrando a las casas a agarrar a los jóvenes, a los adolescentes, tratamos de aislarlos primero y quedarnos los adultos, pero cuando vimos que ya se habían salido todos, decidimos dejar tirado todo, ya no pudimos agarrar nada”.
Caminó 2 horas
Caminó 5 horas Con sus niños
Salimos de nuestra casa porque llegaron hombres armados, balearon la carretera, mis niños, llorando, se ‘embrocaron’ en el piso. Llegó la calma, entraron a la casa, pidieron celulares para no dejar evidencia, dijeron que si había algo en los teléfonos nos iban a matar”.
Escuchamos rumores de balas, por eso salimos. Agarré a mis hijos y salimos por el miedo (...) queremos regresar a nuestra casa. Lo poco que tenemos nos ha costado, dejamos nuestros animalitos, nuestra cosas. No es fácil para nosotros, ¿qué le hacemos? también tenemos miedo”.
Admiten que crimen somete a chiapanecos
rolando HErrEra
Ante el desplazamiento de ciento de chiapanecos a Guatemala, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que pobladores de distintas comunidades están siendo obligados a apoyar a grupos del crimen organizado, pero negó que haya ingobernabilidad.
“No es asunto, como lo quieren ver nuestros adversarios, de que haya ingobernabilidad, que predomine la
basura arrojada en las calles, basura que obstruye la entrada al drenaje”, precisó el funcionario. Para desalojar los torrentes se desazolva el drenaje y en este año, de toda la red de 12 mil kilómetros, se limpiaron 2 mil 205 km de las tuberías secundarias en las alcaldías, además de 24 kilómetros de los ductos principales de desalojo, explicó Carmona. Agregó que, para evitar inundaciones, se construyen nuevos colectores”.
violencia, que sea un caos, que se esté destruyendo el País, eso era lo que decían los Opositores durante toda la campaña”, señaló ayer. Desde Palacio Nacional, dijo que la violencia se ha generado en varios municipios por la disputa que tienen dos grupos criminales en la Sierra de Chiapas. “Aquí he hecho yo un llamado para que no se participe, que no se conviertan en base social de estos grupos de la delincuencia”, indicó.
z Las autoridades capitalinas indicaron que realizaron obras para evitar inundaciones en vías princvipales.
z Agentes guatemaltecos resguardan el
en Ampliación Nueva Reforma en donde están refugiadas 249 personas
por la violencia en la Sierra de Chiapas.
Mariana Morales
APOYO. Además de resguardo en una escuela y dos templos, autoridades guatemaltecas y pobladores ofrecen a los desplazados asistencia médica y alimentos.
z Activistas guatemaltecos asegurron que hasta ayer no había llegado al albergue apoyo del Gobierno de México.
Mariana Morales
Especial
Mariana Morales
z 20 minutos toma habitualmente la ruta de Amatenango de la Frontera, en Chiapas, a Nueva Reforma, en Guatemala.
z Un operativo liberó ayer la Glorieta de Insurgentes del comercio informal.
Prevé Gobierno capitalino rehabilitar el espacio
Despejan y cercan, ahora, la Glorieta
Realiza la CDMX operativo para retirar puestos informales y campamento
REFORMA / STAFF
Los campamentos y puestos de comercio informal que se ubicaban en los pasillos y accesos a la Glorieta de Insurgentes, en la Alcaldía Cuauhtémoc, fueron retirados ayer durante un operativo, tras el cual se colocaron vallas metálicas y cintas plásticas amarillas que restringían el acceso.
Apenas el domingo pasado, la Alameda Central, en la Colonia Centro, fue cercada, una medida que dispersó a los grupos de vendedores informales que habían proliferado en la zona y que habían estado involucrados en varios hechos violentos registrados en las últimas semanas.
El 1 de julio, REFORMA constató que, tras la pandemia, la Glorieta se había convertido en un espacio de alto riesgo para vecinos y visitantes, quienes debían sortear el ambulantaje, los campamentos y las áreas adaptadas como un baño al aire libre.
La última alerta la detonó el ataque de una mujer en contra de una trabajadora que recorría la plaza de la rotonda el 25 de junio.
Ayer por la tarde, alrededor de 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron a manera de cerco para permitir los retiros.
“Nosotros llegamos a hacer el cerco y esperar... nosotros somos de granaderos simplemente nada más resguardar el área y ya... preservar la integridad de la situación”, explicó uno de los agentes que resguardaban el
EN EL ABANDONO
¿CÓMO IMPACTAN LAS LLUVIAS?
En los dos meses y medio de la actual temporada de precipitaciones, la Capital ha registrado 377 encharcamientos y 6 mil incidentes relacionados con este tipo de fenómeno meteorológico.
Siembra la FGJ duda en ataque a candidata
ANDREA AHEDO
El 1 de julio, REFORMA publicó que la Glorieta, alguna vez ícono cultural, había pasado a convertirse en un espacio de alto riesgo para vecinos y visitantes, de forma más pronunciada, tras la pandemia.
z Alrededor de 100 agentes se desplegaron en la zona.
lugar ayer por la tarde.
Personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) realizó tareas de limpia, en las que se removieron basura, lonas y cartones. En total, se retiraron 50.7 toneladas de desechos sólidos.
“Limpiaron lo de allá adentro... prácticamente don-
de está la cinta, llegaron los camiones, limpiaron... los de Obras”, añadió el policía.
El Gobierno capitalino apuntó que se buscará rehabilitar la Glorieta.
“Informo que el @GobCDMX, después de un complejo proceso, recuperó la Glorieta de Insurgentes. Es-
to forma parte de la política de regeneración del espacio público que llevamos a cabo. Se realizarán obras de rehabilitación”, apuntó el Jefe de Gobierno, Martí Batres.
La CDMX reportó que en el lugar también fueron detenidas tres personas, a quienes se les aseguraron 47 bolsitas con lo que aparentaba ser marihuana. Seis personas en situación vulnerable se retiraron del lugar.
Las vallas metálicas y las cintas amarillas fueron colocadas en la orilla norte de la plaza, próximas al acceso del Andador Peatonal Génova, abajo de las escaleras eléctricas que dan acceso al andén del Metrobús en dirección a Caminero.
La Glorieta de Insurgentes fue inaugurada en 1969, a la par de la Línea 1 del Metro. En 2017, la zona fue remodelada con una inversión de unos 127 millones de pesos.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) sembró dudas sobre el ataque en contra de Alessandra Rojo de la Vega. Luego de que uno de los presuntos agresores de la virtual Alcaldesa electa acusó que fue torturado y amenazado por personal de la Fiscalía para obligarlo a declararse culpable, la dependencia afirmó, aunque sin dar detalles, a que todo apunta a que el hecho fue “preparado para aparentar que se trató de un atentado”.
El encargado de despacho de la FGJ, Ulises Lara, aseguró que la investigación que se lleva a cabo no tiene un objetivo político.
Sin embargo, calificó como extraño que Rojo de la Vega, quien ha alertado inconsistencias en las indagatorias, defienda al probable atacante.
“Resulta por demás extraño que sea la propia denunciante quien defienda a su posible agresor”, dijo Lara en un mensaje a medios.
“También genera suspicacia que sea ella misma quien se aventure a dar conclusiones de una investigación que se encuentra en curso y que todo apunta a que podría tratarse de un ataque cuidadosamente preparado para aparentar que se trató de un atentado”.
Esta semana se dio a conocer que Juan David “N”, presunto agresor, y Juan Carlos “N”, presunto auxiliador en el ilícito, interpusieron un amparo contra el auto de vinculación a proceso por su presunta participación en el feminicidio en grado de tentativa.
Acusaron que el 31 de mayo pasado personal de la FGJ se presentó con ellos en el Reclusorio Norte para torturarlos.
Genera suspicacia que sea ella misma quien se aventure a dar conclusiones de una investigación que se encuentra en curso y que todo apunta a que podría tratarse de un ataque cuidadosamente preparado para aparentar que se trató de un atentado”.
El MP cuenta con elementos de prueba sólidos y contundentes para fundar la acusación de que Juan ‘N’ disparó sin intención alguna de lesionar a la denunciante”.
De acuerdo con el amparo, Juan David “N” pidió no declarar, pero personal de la FGJ lo coaccionó para hacerlo y, aunque habían sido trasladados al Reclusorio Norte, la audiencia fue virtual.
Lara defendió la imputación en contra del presunto agresor. “Lo hemos dicho y lo reiteramos categóricamente, el Ministerio Público cuenta con elementos de prueba sólidos y contundentes para fundar la acusación de que Juan ‘N’ disparó sin intención alguna de lesionar a la denunciante, y esa imputación está sustentada en evidencias científicas, no en dichos ni mucho menos en alusiones políticas”, refirió.
Atribuyen la falla en STC L-1 a error
REFORMA / STAFF
La falla que registró el tramo renovado de la Línea 1 del Metro esta semana fue provocada por un error humano, informó ayer el Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Por alrededor de cuatro horas, el servicio de dicho ramal fue suspendido de forma parcial la mañana del jueves, lo que provocó que usuarios sufrieran retrasos en sus traslados.
Mientras se realizaba la inspección de un aparato de vía en la estación Pino Suárez, el servicio entre Isabel
la Católica y Moctezuma fue suspendido y sustituido con la operación de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros, que habilitó un servicio emergente. También unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encargaron de apoyar en los traslados.
“Al realizar maniobras para pruebas enfocadas a la reapertura del segundo tramo de la Línea 1, un tren golpeó un aparato de vía en la zona de maniobras de Pino Suárez”, detalló el STC en un comunicado.
“El incidente ocurrió en
horario fuera de servicio y se puede determinar que derivó de un error humano”.
El Metro también precisó que las pruebas están a cargo del consorcio que realiza la modernización.
Además, aseguró que una investigación fue abierta por el área de Incidentes Relevantes del Metro.
En julio de 2022, comenzaron las obras de remodelación de la línea, en el tramo que va de Pantitlán a Salto del Agua. Originalmente, se tenía previsto que la totalidad de los trabajos concluyeran en agosto de 2023.
Sistema de Transporte Colectivo
Al realizar maniobras para pruebas enfocadas a la reapertura del segundo tramo de la Línea 1, un tren golpeó un aparato de vía en la zona de maniobras de Pino Suárez”.
Edgar Medel
JUNIO
Ulises Lara, encargado de FGJ
OPINIÓN
En torno a la sobrerrepresentación no hay una única solución jurídica posible; discutamos cuál es la que mayores ventajas sociales tiene.
EAnA LAURA MAGALOnI
La mejor solución
tie completamen infi
poner
práctica rele mu in distin ca
l debate acerca de la sobrerrepresentación, como casi todo lo que se discute en esta sociedad polarizada, ya está estructurado de tal manera que sólo una de las partes tiene la razón y la otra está completamente equivocada. Blanco o negro. Todo o nada. Sin embargo, la realidad es infinitamente más compleja. ¿Será posible que, en un asunto tan delicado y en el que hay tanto en juego, podamos ponernos de acuerdo en una solución jurídica que parezca justa y razonable a todos? ¿Se puede aspirar a algo así? Lo primero que hay que decir es que, en este caso, como en prácticamente cualquier asunto judicial relevante y de interés público, no existe la interpretación constitucional “correcta” ni la única solución jurídica posible. Al contrario, en este caso (como en muchos otros) existen varias posibles interpretaciones de la Constitución y al menos dos soluciones jurídicas distintas: una de ellas le daría la mayoría calificada a Morena y sus aliados y la otra
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
PUES NO hubo “otros datos”. Bueno, no hubo ni datos. LA DETENCIÓN de Ismael “El Mayo” Zambada y de uno de los “Chapitos”, Joaquín Guzmán López, fue operada por agencias estadounidenses, nunca avisaron a ninguna institución mexicana.
LA CONFERENCIA mañanera de ayer en la que se esperaba información y, por qué no, hasta festejo o satisfacción por la captura de uno de los personajes que más daño hizo en la guerra por la narcoviolencia en el país, fue un inmenso signo de interrogación.
EL PROPIO presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretaria de Seguridad y próxima titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, admitieron que no sabían nada de la detención.
SI EL “Culiacanazo” marcó al gobierno en el inicio de sexenio por dejar libre al “Chapito” Ovidio Guzmán el “Avionetazo” da una fuerte sacudida a la 4T al final de sexenio.
LA FINURA del golpe podría no admitir un reclamo de presunta violación de soberanía. En qué papel quedaría el gobierno si alega por la detención cuando entre nuestros vecinos del norte hay quienes opinan que ya sea por ineficiencia o por complicidad las autoridades son parte del problema del narcotráfico y no de la solución.
EL GOBIERNO de México optó por guardar silencio primero, y decir que ignoraba todo después... y eso no es un buen signo ni un buen mensaje.
LA CAPTURA del “Mayo” y de un “Chapito” es un punto de inflexión en las relaciones binacionales. Más allá de si marca o no el derrotero electoral en noviembre próximo en Estados Unidos, ya marcó los nexos de los dos países y los términos de la cooperación en materia de narcotráfico.
TANTO al “Chapo” como a Ovidio, los gobiernos mexicanos los acabaron entregando tras fugas y perdones. En sigilo, el gobierno de Joe Biden tomó al capo más legendario: jaque mate.
• • •
...Y SI en la frontera norte las cosas están mal en estos días, en la frontera sur están igual o peor.
RESULTA increíble la huida de cientos de mexicanos que salieron de Chiapas para buscar refugio en Guatemala haciendo el camino inverso a millones de migrantes centroamericanos que han cruzado a México durante décadas.
ES EVIDENTE que el gobierno de Rutilio Escandón está más que rebasado por el problema y que la estrategia de seguridad en la zona no ha funcionado. PERO quizás lo más inaudito del asunto es que la respuesta a esos hechos por parte del gobierno mexicano sea a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores que les ofrece asistencia consular ¡en territorio guatemalteco!
EL MUNDO al revés, pues.
‘Artefacto
Erika P. Bucio
Con la novela El cielo de la selva, la escritora Elaine Vilar Madruga (La Habana, 1989) mira las maternidades desde la óptica del terror y entrega a los lectores un “artefacto con espinas”. Pensaba que el género era lejano a la realidad, pero al descubrir hace muy poco tiempo la verdadera historia de sus bisabuelas, esas mujeres que parieron una decena de hijos, se le reveló como un terror cotidiano. “Me di cuenta de que la
toparía el número de diputados de esa coalición a 300. Ambas soluciones se pueden argumentar sólidamente desde nuestra Constitución. Es más, en el debate público se han expuesto las dos posiciones con mucha claridad y contundencia.
¿Será posible que en un asunto tan delicado podamos ponernos de acuerdo en una solución que sea justa y razonable para todos?
El quid del asunto tiene que ver con la interpretación del artículo 54, fracciones IV y V de la Constitución, las cuales limitan el número de diputados totales y plurinominales que puede tener cada partido: no más de 300 por ambos principios (fracción IV) y no podrá tener una sobrerrepresentación (vía diputados plurinominales) de más de 8 puntos del porcentaje que le corresponda de la votación nacional emitida. La disputa jurídica está en determinar el sentido normativo de ambas fracciones (qué
es lo que la Constitución está intentado proteger y limitar) y si esas fracciones son aplicables a las coaliciones de gobierno o sólo a los partidos en lo individual. Cabe destacar que la Sala Superior del TEPJF, en 2018 y en 2021, sostuvo que el tope de 8% sólo aplicaba a partidos políticos y no a coaliciones. No obstante, en ninguno de los dos casos la Sala analizó el tope de 300 diputados al que se refiere la fracción IV, ya que no estaba de por medio la mayoría calificada. En ese aspecto, el caso que ahorita está resolviendo el INE se puede distinguir y diferenciar de esos dos precedentes anteriores. En suma, tratándose de la sobrerrepresentación, el INE y la Sala Superior tienen enfrente al menos dos posibles alternativas de solución jurídica, con impactos y consecuencias muy diferentes. ¿Cómo y por qué elegir una u otra
Esolución? Esa es la pregunta de fondo que deberíamos estar debatiendo. La discusión pública sobre la sobrerrepresentación no debe ser, como hasta ahora, una discusión sobre “quién sabe y quién no sabe de Derecho”; no se trata de encontrar la solución jurídica “correcta”. Hay varias posibles. Por tanto, el debate debería ser sobre cuál es la mejor solución jurídica posible por su impacto, por su razonabilidad, por la gobernabilidad democrática. Es decir, discutamos cuál de las opciones que tenemos en la mesa es la que mayores ventajas sociales tiene para la colectividad y la democracia. La decisión que tomen el INE y la Sala Superior respecto de la integración de la Cámara de Diputados es la más trascendente decisión que han tomado las autoridades electorales en los últimos 25 años. Las y los consejeros del INE y las y los magistrados de la Sala Superior de forma individual y colectiva están robustamente obligados a explicar por qué eligen una solución entre otras posibles y por qué su decisión es la que menos inconvenientes y mayores ventajas tiene. De eso se trata ser árbitro o juez. Para que ello sea al menos posible, me parece, las coordenadas del debate público deben cambiar: no se trata de ganar ni anular al otro, sino de hacer explícitas nuestras elecciones axiológicas y desde ahí ver si es posible o no imaginar un futuro compartido.
En el imaginario mexicano, Manuel Acuña encarna el arquetipo romántico; una novela apasionante aborda el enigma de su suicidio.
El suicidio que no cesa
l sábado 6 de diciembre de 1873, a los 24 años, el poeta Manuel Acuña protagonizó el suicidio más famoso de la literatura mexicana. Fue encontrado por su amigo Juan de Dios Peza, entonces de 21 años, en el cuarto que ocupaba en la Facultad de Medicina, antigua sede de la Inquisición, donde seguía sin entusiasmo la carrera que justificaba su estancia en la capital. El aire despedía el olor a almendras del cianuro.
Su decisión se explicaba en varias cartas y a Juan de Dios le había dicho que emprendería un largo viaje. Manuel Acuña no actuó por impulso sino con el calculado rigor que animaba su mejor poema: “Ante un cadáver”.
Un día antes, los amigos habían ido a la Alameda y se despidieron ante un zaguán que Peza no quiso identificar. José Emilio Pacheco atribuye este silencio al “pudor mexicano”. Sin embargo, la indiscreta posteridad agregó una sospecha: Juan de Dios quiso proteger a la inquilina de esa casa, Rosario de la Peña, a quien Acuña dedicó su célebre “Nocturno”. Así se perfeccionó la leyenda del poeta despechado: Rosario lo rechazó y él no encontró otro consuelo que la muerte.
Recuerdo lo que Álvaro Mutis decía a propósito del romanticismo: “El poeta enamorado no regala bombones: ¡bebe arsénico, viejo!”. En 1774, en Las tribulaciones del joven Werther, Goethe abordó el suicidio como el dramático tributo de quien ama sin remedio. Escrita por un autor de 25 años, la novela fue un best seller instantáneo. Traducida al francés, cautivó a Napoleón al grado de llevarla consigo al campo de batalla. El “wertherismo” puso de moda el saco azul y el chaleco amarillo del protagonista, y la costumbre de morir de amor.
En el imaginario mexicano, Acuña es nuestro joven Werther. Nacido en Saltillo, en 1849, encarna el arquetipo romántico. Padeció la pobreza del estudiante provinciano en la capital y midió su taquicardia en versos hasta que el dolor pudo más que la escritura. Su suicidio lo malquistó con la Iglesia y lo convirtió en ídolo nacional. La población de Las Vacas, Coahuila, es actualmente Ciudad Acuña, y en Guadalajara la casa de gobierno se ubica en la calle que lleva su nombre. Repudiado por la crítica como un versificador sentimental, triunfó en el gusto popular. Recuerdo a los decla-
madores de mi infancia que subían a los camiones a recitar a cambio de unos pesos: “Pues bien, yo necesito/ decirte que te adoro, / decirte que te quiero/ con todo el corazón...”. Pocas veces la suerte de un texto ha dependido tanto de su dedicatoria.
La fama póstuma de Acuña se cimentó con dos palabras, “a Rosario”, destinadas a la mujer que fue cortejada por Guillermo Prieto y José Martí y que reunía en su salón a Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Ramírez, Vicente Riva Palacio y Luis G. Urbina. Musa ideal, Rosario fue la prometida de un coronel que murió en un duelo, se comprometió con un poeta que no pudo consumar el matrimonio por estar enfermo de sífilis y murió soltera. En cada episodio confirmó que el amor aumenta al no alcanzarse. No es casual que Acuña le dedicara su “Nocturno”; sin embargo, en su extraordinaria novela El pasado, Víctor Palomo explica de otro modo lo ocurrido. El autor se adentró en las hemerotecas hasta dominar el siglo XIX con la confianza de quien dejó ahí sus pantuflas.
Supe del libro por un ensayo de Marco Antonio Campos, gran conocedor de las biografías de los poetas mexicanos. Palomo ganó en Coahuila el Premio Altamirano y su novela contó con una edición local que se agotó de inmediato. Durante un tiempo, encontrar un ejemplar de El pasado era tan difícil como resolver el enigma que aborda. Por suerte, Grijalbo acaba de reeditar esta historia apasionante. No contaré el final de una trama que depende del misterio. Me limito a evocar un pasaje clave. Palomo recrea el salón de Rosario en el que se celebran torneos poéticos. El joven Acuña es admitido y se ve obligado a participar; le piden que improvise un texto y transcribe uno que sabe de memoria; por deferencia, lo dedica a la anfitriona. Sin embargo, de acuerdo con Palomo, la destinataria es otra persona y esos versos cuentan un drama diferente. Narrada con la vibrante intensidad de quien parece haber respirado, calle por calle, el antiguo aire de la capital, El pasado recupera al poeta que selló su destino al tomar cianuro y demuestra que nada es tan asombroso como lo que ya sucedió pero no supimos entender.
con espinas’ una narrativa de Vilar
realidad puede ser un manto que cubra al terror y este es un terror doméstico, este es un terror de todos los días que muchas veces no queda ni siquiera una huella de él salvo aquella que llevamos en nuestros genes o aquella que se graba en las historias de lo familiar”, expresa en entrevista telefónica desde el puerto de Denia, en España. En El cielo de la selva (Elefanta), las mujeres paren y entregan a sus hijos a la selva como alimento cada vez que el cielo se torna rojo. Es la hora del sacrificio. Ese es el pre-
cio que pagan por sobrevivir: “Una vida por otra vida. Una carne por otra carne. La selva da y la selva quita”, escribe. El germen de la historia surgió al descubrir que sus bisabuelas, además de no poder elegir sobre su cuerpo, tampoco escogerían las historias que de ellas iban a ser contadas. Las dos mujeres se fueron a la tumba llevándose muchos secretos. Pero ahora, dice, las mujeres están recuperando sus bocas como un “acto rebelde y revolucionario”. A sus ancestras dedica la obra: “Para mis bisabuelas que pa-
rieron demasiado. Y para mis tías, que decidieron no parir”. “Es una novela cruel. Yo digo que es un artefacto con espinas, blando en el centro pero con espinas”, expresa. Esas espinas son los feminicidios, mujeres que necesitan prostituirse para sobrevivir, las guerras civiles, los desaparecidos y el narcotráfico. “En todas estas espinas también hay un salto necesario de la realidad que ha estremecido a Latinoamérica entera”, declara. Es una historia de horror, pero encadenada a la reali-
dad. “Es el terror de los feminicidios sobre todo”, remarca. Un asunto del que hasta hace poco no se hablaba en la isla. Organizaciones civiles reportaron 88 feminicidios en 2023, un año crítico por el aumento de la violencia.
“Esta violencia contra los cuerpos femeninos o feminizados me choca muchísimo, también es un deber que tenemos los escritores, sobre todo las escritoras, de contar desde el privilegio la historia de otras y de otros”, plantea quien ha escrito del género y las disidencias.
JUAn VILLORO
z Elaine
Vilar estará en México en octubre para presentar El cielo de la selva publicada por Elefanta.
cortesía Mauro cantillo
ENFRENTAN MEGAINCENDIO
CHICO. Más de mil 600 bomberos combatieron ayer el poderoso incendio “Park”, que ya arrasó con más de 72 mil hectáreas de bosque en el norte de California y se fortalece debido a la ola de calor que afecta al oeste de EU. Al menos 4 mil personas han sido evacuadas de la zona y unas 134 estructuras quedaron reducidas a cenizas a causa de las llamas. STAFF
Busca apoyo de mujeres blancas, base tradicional republicana
Atrae Harris voto de ex trumpistas
Apresuran estrategia para recaudar fondos y contrarrestar la desinformación
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Más de 160 mil personas se unieron a una llamada vía Zoom el jueves por la noche a fin de promover la postulación de la Vicepresidenta Kamala Harris entre las mujeres blancas, un grupo demográfico que respaldó al aspirante republicano Donald Trump en las últimas dos elecciones.
Organizada por Shannon Watts, fundadora de Moms Demand Action, un grupo dedicado a la seguridad en el uso de armas con alrededor de 10 millones de miembros, la videollamada incluyó a activistas, podcasters, la cantante Pink y votantes habituales.
En los últimos días se han organizado apresuradamente una serie de videollamadas en apoyo a la candidatura presidencial de Harris después del anuncio del Mandatario estadounidense, Joe Biden, de que dejaría de competir por su reelección.
La tarde del domingo, más de 40 mil personas se unieron a una llamada de Zoom para mujeres negras.
Otra llamada para los hombres negros el lunes atrajo a más de 50 mil personas, y ha habido comunicaciones similares dedicadas a mujeres del sur de Asia, aliados de la comunidad LGBT y hombres blancos.
“El objetivo es asegurarnos que estamos usando nuestro poder económico y político para ayudar a elegir a Kamala Harris. Las mujeres blancas han fallado demasiadas veces a la hora de votar
Y recibe respaldo de los Obama
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Barack y Michelle Obama respaldaron ayer a Kamala Harris para convertirse en candidata presidencial demócrata, y ofrecieron su apoyo para que siga sus pasos como la primera Mandataria negra de la historia de Estados Unidos.
Un video publicado en redes sociales muestra a la pareja llamando a Harris, un simbólico paso de la estafeta a la Vicepresidenta.
“Llamamos para decirte que Michelle y yo no podríamos estar más orgullosos de apoyarte y de hacer todo lo posible para que ganes estas elecciones y llegues a la Oficina Oval”, comentó el ex Mandatario.
“No puedo tener esta llamada sin decirte que estoy orgullosa de ti. Esto va a ser histórico”, añadió Michelle Obama.
Los Obama son dos de las figuras más populares en la política demócrata y su apoyo seguramente dará impulso a la candidatura de Harris, que ha generado una oleada de entu-
por un candidato presidencial”, señaló Watts. Según Pew Research, en 2016 la mayoría de mujeres blancas en Estados Unidos prefirió a Trump sobre Hillary Clinton (47 a 45 por ciento). En las elecciones de 2020, un número aún mayor de mujeres blancas (53 por ciento) respaldó al magnate. Los demócratas consideran que la defensa republicana de las prohibiciones al aborto desde la decisión de la Suprema Corte de 2022 que
siasmo entre los miembros del partido que creen que mejora sus posibilidades de derrotar al republicano Donald Trump.
El anuncio se produjo después de que la Vicepresidenta aseguró el lunes el número suficiente de delegados para obtener la nominación demócrata en la convención de agosto. Cuando el Presidente estadounidense, Joe Biden,
revocó Roe vs. Wade motivará a las mujeres jóvenes a acudir a las urnas, atraerá a votantes independientes y potencialmente inclinará a algunas bases republicanas al lado demócrata. La campaña de Trump busca cambiar de rumbo para luchar contra Harris, con el objetivo de vincularla más a las políticas de Biden y al aumento en la cantidad de migrantes que cruzan ilegalmente a Estados Unidos desde México.
anunció el domingo su retiro de la campaña, Obama lo aplaudió por su liderazgo y lo aclamó como un “patriota del más alto nivel”. Biden apoyó rápidamente a Harris, pero Obama se contuvo, una decisión que indica que quería darle tiempo al partido para que se uniera en torno a un candidato, de acuerdo con una persona familiarizada con su pensamiento.
En la convocatoria del jueves para mujeres blancas, las participantes discutieron varias estrategias, entre ellas recaudar fondos y contrarrestar la desinformación.
En una señal de que Harris tiene un apoyo débil entre los votantes de izquierda, la videollamada “Hombres blancos contra MAGA” del miércoles –la cual se centró en la lucha contra el movimiento Hagamos grande a EU otra vez– atrajo a unos mil asistentes.
Acusa Panamá a Maduro de cerrar espacio aéreo
REFORMA / STAFF
PANAMÁ.- El viaje de un grupo de ex Presidentes latinoamericanos a Caracas, invitados por la coalición opositora venezolana para observar las elecciones del domingo, desató ayer fricciones entre Panamá y Venezuela ante una presunta restricción a los vuelos de la aerolínea panameña Copa. El canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, acusó que Venezuela “bloqueó el espacio aéreo” a dos aeronaves de Copa Airlines que cubrían las rutas de Caracas-Panamá y Panamá-Caracas por un evento con “pasajeros destacados”. Caracas desmintió la versión. El incidente se dio luego que los ex Mandatarios de México Vicente Fox; de Panamá Mireya Moscoso; de Costa Rica Miguel Ángel Rodríguez; de Bolivia Jorge “Tuto” Quiroga; y la ex Vicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez abordaron ayer un vuelo de Copa desde Panamá para viajar a la capital venezolana. “Una persona de Copa muy gentilmente nos dice que había una orden que teníamos que dejar el avión nosotros –los Presidentes y la Vicepresidenta– hacia Venezuela” dijo Moscoso en conferencia de prensa. Los Mandatarios inicialmente se mantuvieron al interior del avión, pero al conocer que otros vuelos no despegarían mientras no se bajaran, y tras notar que había muchos pasajeros venezolanos que iban a votar, decidieron abandonar el vuelo. Por otra parte, una de-
APOYA MILEI A MACHADO
BUENOS AIRES. El Presidente de Argentina, Javier Milei, dijo ayer que su país respalda a los venezolanos “en esta lucha por la libertad”, como parte de un mensaje dirigido a la líder opositora María Corina Machado a unas horas de las elecciones presidenciales. STAFF
CONFÍA PETRO EN DEMOCRACIA
BOGOTÁ. El Mandatario colombiano, Gustavo Petro, expresó ayer su respaldo a la democracia venezolana, a diferencia de otros líderes de izquierda en AL que se dijeron preocupados. “Venezuela toma decisiones democráticas”, aseguró en la red social X. STAFF
legación de congresistas europeos que llegó a Venezuela para observar los comicios fue expulsada del país, denunció en la red social X Miguel Tellado, portavoz del Partido Popular español.
Ven cuidadosa ejecución de sabotaje en
REFORMA / STAFF
PARÍS.- Antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de ayer, se registró el sabotaje de tres líneas ferroviarias de alta velocidad, lo que dejó varados a miles de viajeros y aumentó los temores de seguridad durante una fecha en que el Presidente, Emmanuel Macron, pretendió mostrar la gloria de su nación.
Alrededor de las 4:00 horas locales, un grupo de pirómanos cortó y quemó cables utilizados para la señalización y la seguridad cerca de tres divisiones ferroviarias, confirmaron las autoridades francesas. Los ataques, cuidadosamente ejecutados, interrumpieron los planes de viaje de fin de semana de más de un millón de personas, incluidos los parisinos que salían de vacaciones y los viajeros internacionales que se
dirigían a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. Partes del sistema ferroviario quedaron paralizadas. Según las autoridades, se frustró un cuarto intento de sabotaje cuando unos trabajadores ferroviarios que realizaban tareas de mantenimiento en Vergigny, al sureste de París, se toparon con unos individuos sospechosos que huyeron antes de que produjeran daños. No se reportaron muer-
Francia
tos ni heridos. La Fiscalía de París, que se ocupa de los principales casos de delincuencia organizada, abrió una investigación sobre lo que calificó de vandalismo y conspiración criminal. “Esta operación estaba coordinada, los puntos críticos estaban en el punto de mira, lo que demuestra que conocían lo suficiente la red como para saber dónde atacar”, afirmó el Primer Ministro, Gabriel Attal.
z Cinco ex Mandatarios del Grupo IDEA invitados por la Oposición venezolana no pudieron volar ayer a Caracas desde Panamá.
z El sabotaje frenó los viajes de más de 1 millón de personas.
z Un video publicado ayer en redes sociales muestra a la Vicepresidenta Kamala Harris hablando con los Obama.
@KamalaHarris
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45
Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41
Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37
Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30
Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.
Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.
Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42
El menú Bambino va dirigido a niños y representa porciones menores a las del menú tradicional. Precios en MXN, incluyen IVA. COME BIEN.
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.