25042025

Page 1


LAS CHIVAS

PEGAN PRIMERO

MARTÍN AVILÉS

Co n goles de Viridiana Salazar y Alicia Cervantes, obtienen una importante ventaja de cara a la vuelta de los Cuartos de Final en la Liguilla de la Liga Mx Femenil. O VACIONES O4

PROYECTOS

ENLISTAN

INVERSIONES POR 298 MIL MDD

EDUARDO ORTEGA

JASSIEL VALDELAMAR

Pese a la incertidumbre y las tensiones asociadas a la política arancelaria de EU, el portafolios de inversión privada del país asciende a 298 mil millones de dólares (mdd), informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd en México entre 2025 y 2027. EL FINANCIERO F3

Desaseada, elección judicial

El magistrado Juan Sánchez señaló que “ahora el influyentismo, la afiliación político partidista y hasta los errores del Ejecutivo y del Legislativo se erigen en la piedra angular para ocupar tan importantes cargos” HOMENAJEAN

ÁNGEL LARA

l magistrado Juan Gabriel Sánchez

No más ‘coyotes’: Yasmín Esquivel

■ La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y candidata a permanecer en el cargo, Yasmín Esquivel Mossa, se pronunció en contra de lo que denominó “abogados coyotes”.

Consideró que estos abogados deben colegiarse, como lo hacen los médicos, por ejemplo. Además, se pronunció por un sistema judicial austero y transparente, además de darle agilidad a los juicios y las sentencias.

Queremos abogados certificados, abogados que tengan los conocimientos para poder llevar una defensa, que no estén afuera de los Ministerios Públicos (MP) y los juzgados buscando a ver qué víctima cae, estos no son abogados, son coyotes que están viendo cómo transar a las personas”

YASMÍN ESQUIVEL MOSSA, MINISTRA DE LA SCJN

Localizan restos en Valparaíso y vinculan a 2

STAFF

a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó de la localización de restos humanos en acciones de búsqueda en campo efectuadas en Villa de Cos y Valparaíso.

La FGJE dio a conocer que en Valparaíso se realizó una prospección “con resultado positivo” en el predio Arroyo Hondo y sus inmediaciones con la presa La Colorada, Morelos. En este sitio “se localizaron restos que pudieran corresponder a un cuerpo humano”, precisó.

De los restos hallados el miércoles por el grupo Escarabajo en Villa de Cos, confirmó que los diversos fragmentos óseos encontrados “están siendo analizados por personal especializado”. La fiscalía informó que este jueves logró la vinculación a proceso de Erik Vladimir “N” e Iván Eduardo “N”, por los delitos de desaparición cometida por particulares y robo equiparado, por su probable participación en un hecho registrado el 15 de abril en Jerez de García Salinas. MUNICIPIOS A5

DENUNCIAN RETRASOS EN MUESTRAS DE ADN

RECLAMA QUE

FENTANILO SIGUE

ENTRANDO POR MÉXICO

● El presidente Donald Trump reclamó que se mantiene el flujo de fentanilo a Estados Unidos proveniente de México y Canadá, por lo que amenazó que se le debe poner un alto.

PEDRO HIRIART

EL FINANCIERO F14

TRUMP RIESGOS

AVANZA LEY TELECOM SIN CAMBIOS

● La reforma a la Ley de Telecomunicaciones enviada por el Ejecutivo, y aprobada–por mayoría– en comisiones del Senado, sin moverle una coma, es un camino hacia la “censura del bienestar” y el autoritarismo, acusó la oposición.

DIANA BENÍTEZ

EL FINANCIERO F12

Iriarte calificó de “fraudulenta y muy desaseada” la próxima elección judicial, tras señalar que antes de la reforma se requerían conocimientos, habilidades técnicas, trayectoria profesional e incluso vocación para administrar justicia para ser juez de distrito y magistrado de circuito.

“Ahora el influyentismo, la afiliación político partidista y hasta los errores del Ejecutivo y del Legislativo erigen en la piedra angular para ocupar tan importantes cargos.

“Esta reforma no resuelve de fondo los problemas en materia de administración de justicia”,

Sobre el supuesto plagio de su tesis de licenciatura, Esquivel Mossa dijo que es un asunto aclarado y que se demostró que ella fue la autora. Atribuyó el señalamiento a un “ataque cobarde” de un grupo de conservadores.

Por otra parte, Esquivel Mossa comentó que un ministro de la SCJN está recibiendo

enfatizó el magistrado al advertir que la elección popular generará pérdida de especialización y experiencia en los juzgadores. Este jueves, en reconocimiento a la trayectoria de jueces y magistrados se develó una pla-

menos percepciones que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG

ca conmemorativa afuera de los juzgados federales, en la que se plasmaron los nombres de quienes se retiran y de los que lo harán tras la elección judicial del 1 de junio.

METRÓPOLI A3

SOBRE ESTA PIEDRA,

NUESTRA IGLESIA

● LA DIÓCESIS de Zacatecas conmemoró los 280 años de la Portada Mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción con la exposición fotográfica Sobreestapiedra,nuestraiglesia.

Las piezas, expuestas en el Obispado de Zacatecas, muestran los simbolismos de los adornos labrados en la fachada del histórico recinto. ESAÍ RAMOS CULTURA A6

Termina paro en Cobaez

●DESPUÉS de más de 40 días de paro, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) retomará las actividades el 28 de abril, luego de llegar a un acuerdo con el sindicato de trabajadores a cuyos agremiados les pagarán 11 meses de retroactivo salarial en mayo. Mediante un comunicado, el subsistema detalló que el próximo lunes volverán a las aulas más de 15 mil estudiantes de 40 planteles y cuatro extensiones del Cobaez distribuidos en el territorio estatal.

STAFF METRÓPOLI A2

FRESNILLO A9

● LA

de la

enamoró a sus fans y la energía de Los Románticos de Zacatecas, que interpretaron sus éxitos, hicieron vivir una noche llena de emociones y rock al público que se dio cita en Plaza de Armas.

PRESENTACIÓN estelar
cantautora argentina Daniela Spalla, que
ALEXA MONTIEL CULTURA A6
LAS AUTORIDADES obtuvieron resultados.
CORTESÍA
DEPORTES A10

El lunes vuelven a clases en el Cobaez

FINALIZA PARO, DESPUÉS DE 40 DÍAS

Aunque no se ha resuelto la deuda con el Issstezac, el principal acuerdo es que a los trabajadores les pagarán el retroactivo salarial en mayo

STAFF

Después de más de 40 días de paro, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) retomará las actividades el 28 de abril, luego de llegar a un acuerdo con el sindicato de trabajadores a cuyos agremiados les pagarán 11 meses de retroactivo salarial en mayo.

Med iante un comunicado, el subsistema detalló que el próximo lunes volverán a las aulas más de 15 mil estudiantes de 40 planteles y cuatro extensiones del Cobaez distribuidos en el territorio estatal.

Lo anterior, luego de llegar a un acuerdo en las mesas de trabajo en las que participó el director general del subsistema, Francisco Javier González Ávila, y el secretario general del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Cobaez (Supdacobaez), Gerardo García Murillo; así como autoridades estatales.

En el boletín se dio a conocer

MÁS DE 15 MIL estudiantes regresarán

que se resolvió que el pago de medidas salariales (Apartado F) autorizadas en el ámbito federal, de la aportación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), será dispersado a los t rabajadores del subsistema zacatecano en mayo. Mientras que en sus redes sociales, el Supdacobaez precisó: “por fin hemos llegado a una resolución con las au -

toridades de nuestro colegio, llegándose al acuerdo de cubrir los 11 meses de retroactivo salarial del año 2024 [...].

“[Agr adecemos] al nuevo director general, el maestro Francisco Javier González Ávila, por ofrecer las facilidades par a que este conflicto terminara, además de hacer el compromiso de instalar mesas de trabajo permanentes en re-

MAÑANA COMIENZA CAMPAÑA DE LOS ELEGIDOS

Hoy darán a conocer candidatos oficiales a Rectoría de la UAZ

DAVID CASTAÑEDA

oy la Comisión

HElectoral de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) validará las candidaturas de los aspirantes a la Rectoría, a directores de unidades académicas y demás cargos, informó Jesús Trejo Palacios, titular de dicho comité.

Precisó que en total se recibieron 810 solicitudes para ocupar uno de los 740 cargos que se elegirán el 10 de mayo en el semiescolarizado, y el 14 del mismo mes en el escolarizado.

Explicó que, después del cierre de registros del 11 de abril, “lo que se ha trabajado estos días es en la revisión de los requisitos de las solicitudes y será hasta que se realice la asamblea, este viernes, que se darán a conocer de forma oficial a los aspirantes”.

LO PERMITIDO

Trejo Palacios puntualizó que, tras notificar a los aspirantes que cumplieron con los requisitos, entonces como candidatos estarán en condiciones de iniciar mañana con las camp añas dentro del semiescolarizado para promover el

voto entre los alumnos, así como en el personal docente y administrativo.

Precisó que, con el propósito de garantizar la igualdad de oportunidades de los candidatos en la promoción del voto, la Comisión Electoral universitaria se encargará de la publicidad impresa de las campañas, “y únicamente podrán usar dicha publicidad”.

Destacó que quedará prohibido realizar campañas fuera de la UAZ y aplicar recursos propios en las actividades p roselitistas. Las campañas deberán estar encaminadas a proponer soluciones a las problemáticas de la universidad y no para ofender o demeritar el trabajo de los oponentes.

Tampoco estará permitida la interrupción de actividades académicas para llevar a cabo las campañas, por ello el titular de la Comisión Electoral llamó a los participantes a respetar los lineamientos de la convocatoria.

LAS REGLAS Para el caso de la elección del rector, el padrón de votación es de 2 mil 910 docentes, 36 mil 17 alumnos y 1 mil 646 administrativos, de acuerdo con la Comisión Electoral universitaria.

Además, se conformaron 21 padrones electorales para garantizar que los universitarios emitan su voto una sola vez, ya que hay estudiantes que también son docentes, o alumnos inscritos en dos programas académicos, por mencionar algunas situaciones, explicó Jesús Trejo. En estos casos, precisó, los universitarios solamente podrán emitir un voto para el rector, pero sí tendrán la oportunidad de sufragar en más de una ocasión en la elección de los otros cargos, como directores de programa, consejeros, entre otros.

lación al tema del Instituto de Seg uridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y otros temas urgentes para nuestro subsistema”.

Cabe recordar que, recientemente, el director del instituto, Ignacio Sánchez González, informó que los incumplimientos del Cobaez dejaron un adeudo de 446.8 millones de pesos, por lo que pidió que el subsistema se desincorpore.

SIGUE

REORDENAMIENTO

“Hoy, más que nunca, nuestro compromiso es con las y los estudiantes. Este regreso a clases marca el inicio de una etapa de reconstrucción, diálogo y fortalecimiento del Cobaez, como u n referente de la educación media superior en Zacatecas”, puntualizó el director general del subsistema.

En el comunicado se dio a conocer que “como parte del proceso de reordenamiento del Cobaez, González Ávila se reunirá con los trabajadores de Oficinas Centrales para realizar el debido diagnóstico y evalu ación de la administración; de igual manera, el 29 d e abril se desarrollará una reunión con los directores de los 40 planteles y las cuatro extensiones”.

Comienzan foros de debates entre candidatos a magistraturas

STAFF FOTOS: CORTESÍA

Este jueves se realizaron dos foros de debate entre los candidatos que aspiran a ser magistrados en la Primera y Segunda Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), como parte del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial local. La jornada arrancó con los contendientes por la Primera Sala Penal: Griselda Manuela Blanco González y Arnulfo Sánchez Dovalí, por una parte; y Osvaldo Cerrillo Garza y Raúl García Martínez, por otra. El segundo foro se realizó entre los aspirantes Amparo Jáuregui Durán, Christian Manuel Hiriartt Altamirano y Adrián Rodríguez Rodríguez, candidatos para magistrados de la Segunda Sala Penal.

DINÁMICA

La dinámica de los Foros de Debates se dividió en un mensaje inicial y preguntas abiertas, las cuales se obtuvieron visitando universidades con carreras como Derecho, Administración y Ciencias Políticas o posgrados afines. Durante éstos, los candidatos a las magistraturas presentaron sus perfiles profesionales, su experiencia en el ámbito jurídico y sus propuestas clave. Entre los temas abordados destacaron la agilidad en los procesos judiciales, el uso de tecnología para modernizar el sistema, la promoción de la transparencia, el respeto

INVADEN BANQUETAS CONSTRUCCIONES PRIVADAS

a los derechos humanos y el fortalecimiento del diálogo institucional. Hoy se desarrollará el tercer Foro de Debate entre las candidaturas a Magistraturas de la Sala Civil del TSJEZ en punto de las 17 horas, el cual podrá ser visto por las redes sociales del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

● EN ZACATECAS y Guadalupe los peatones deben sortear obstáculos al caminar porque las banquetas son invadidas por construcciones particulares, que afectan sobre todo a personas con alguna discapacidad, denunciaron habitantes de la zona conurbada.

Algunos obstáculos son escaleras exteriores que reducen el espacio y cocheras que abarcan toda la banqueta.

“Es imposible caminar con seguridad por algunas calles. Si para una persona sin problemas de movilidad es difícil, imagínese para alguien en silla de ruedas o con bastón”, comentó Mirna Ortiz, residente de la colonia Bellavista en Guadalupe. Si bien los reglamentos municipales de construcción establecen sanciones para quienes invaden las aceras, la aplicación de ésta ha sido inconsistente, señalaron los vecinos.

TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR

EN EL PRIMER foro participaron aspirantes a la Primera Sala Penal.
EN
CORTESÍA
a las aulas.

Piden los Románticos justicia por Raúl Calderón

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

Durante una conferencia de prensa, previa a su concierto, se les preguntó a los Románticos de Zacatecas sobre el asesinato de su ex bajista, el abogado Raúl Calderón Samaniego, y respondieron: “Lo que quisiéramos es que se encuentre justicia y que los culpables sean castigados como merecen […] nosotros estamos siempre del lado de las víctimas”.

A más de dos años del caso, en el que son señalados como presuntos responsables el ex alcalde de Guadalupe, Julio César “N”, y su esposa, María “N, la agrupación expuso que cada integrante tiene una visión diferente sobre lo ocurrido; sin embargo, en conjunto, llamaron a que “se haga justicia y se castigue a quien se tenga que castigar”. En ese sentido, se pronunciaron en contra del cualquier tipo de violencia y brindaron su solidaridad a las familias, porque,

reconocieron, “siempre tuvimos una gran amistad con Raúl”.

DEL LADO DE LAS VÍCTIMAS

Los Románticos destacaron que su ex bajista tocó en los primeros años de la banda, pero sus caminos se separaron porque se mudaron a la Ciudad de México, por eso “dejamos de verlo tan seguido”.

Por otra parte, a pesar de no conocer los detalles del caso, expresaron: “estamos

ESTE JUEVES JUECES DEL PJF OTORGARON DOS

Segundo piso suma cuatro suspensiones definitivas

ALONSO CHÁVEZ

Los Juzgados Tercero y Segundo de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) otorgaron dos suspensiones definitivas de la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano; con ellas suman cuatro suspensiones definitivas de la obra, la que paró actividades desde el 13 de marzo

Esta cuarta orden fue otorgada por la jueza Segundo de Distrito, María Citlallic Vizcaya Zamudio, en el juicio de amparo 927/2025-I, en la audiencia realizada el 22 de abril.

Cabe destacar que Juan Antonio Huerta Vázquez, secretario en funciones de Juez Tercero de Distrito, fue el que concedió la segunda y tercera suspensión en el juicio de amparo 588/2025-III, tras la audiencia incidental celebrada el 21 de abril.

Estos tres juicios son promovidos por grupos ciudadanos representados por el despacho del abogado Jorge Rada y Asociados. En las dos últimas resoluciones se expone que el gobierno del estado no cuenta con la autorización de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) para la construcción del viaducto elevado. Los juzgadores mencionan que la administración estatal solo tiene una autorización provisional para realizar actividades y trabajos preliminares por parte de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y que dichos permisos son insuficientes. Es así que en total son una decena de suspensiones, incluyendo las seis provisionales.

Exige MC retiro de maquinaria del bulevar

■ El coordinador Operativo Estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Juan del Real, informó que se presentó una ampliación del amparo correspondiente al expediente 544/2025-IV, en la que se solicita el retiro inmediato de la maquinaria utilizada para la construcción del viaducto elevado que invade banquetas, interrumpe vialidades y “pone en riesgo la seguridad de peatones y automovilistas”.

Además, pidió que el juez realice una inspección física en el lugar de la obra, para constatar personalmente los daños, molestias y afectaciones directas que la maquinaria y el desorden de los trabajos genera. En un comunicado, MC

precisó: “hemos señalado con claridad que esta obra carece de planeación, transparencia y consenso social. Ha sido impuesta por intereses ajenos a las necesidades reales de la gente. Lo hemos dicho antes: Zacatecas necesita movilidad digna, no proyectos improvisados”.

Por su parte, Juan del Real reiteró que la lucha legal continuará hasta que se garantice que cualquier obra pública se realice con respeto a la ciudadanía, al medio ambiente y al orden urbano. “Estamos con la gente y no vamos a permitir que su voz sea ignorada. Zacatecas no puede seguir siendo rehén de decisiones autoritarias”, puntualizó el dirigente estatal.

STAFF

EN TOTAL son 10 suspensiones, incluyendo seis provisionales.

LAS TRES

ANTERIORES

Por la noche del 13 de marzo, el gobierno del estado paró los trabajos del segundo piso ante la suspensión provisional que un día antes concedió la jueza tercera de Distrito, Margarita Quiñónez Hernández, por el posible daño al patrimonio

cultural y la falta de permisos para la construcción.

Mientras que el 11 de abril, el despacho Jorge Rada y Asociados informó que obtuvo dos suspensiones definitivas, la primera relacionada con el expediente 544/2025-III y la segunda con el número de referencia 715/2025-VI.

Fuera “abogados coyotes” de la SCJN: candidata a ministra

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y candidata a permanecer en el cargo, Yasmín Esquivel Mossa, se pronunció en contra de lo que denominó “abogados coyotes”.

el señalamiento a un “ataque cobarde” de un grupo de conservadores.

“Es un caso ya cerrado. Fue investigado por las autoridades. Se llamaba a juicio, se abrieron los procedimientos, se presentaron todas las pruebas, se determinó que soy la autora de la tesis.

intentando pensar en que las familias tengan su resignación y que encuentren los resultados que ellos quieren”.

Además, precisaron que su postura siempre ha sido apolítica, aunque ello no es motivo para seguir pidiendo justicia; “estamos siempre del lado de las víctimas”.

En ese sentido, compartieron que en su último disco, Plaza Futura, varias canciones hablan de la violencia que hay en el estado y el país.

Desaseada, elección judicial

El magistrado

Juan Sánchez señaló que “ahora el influyentismo, la afiliación político partidista y hasta los errores del Ejecutivo y del Legislativo se erigen en la piedra angular del PJF”

ÁNGEL LARA

El magistrado Juan Gabriel Sánchez Iriarte calificó de “fraudulenta y muy desaseada” a la próxima elección judicial, tras señalar que antes de la reforma se requerían conocimientos, habilidades técnicas,

trayectoria profesional e incluso vocación para administrar justicia para ser juez de distrito y magistrado de circuito.

“Ahora el influyentismo, la afiliación político partidista y hasta los errores del Ejecutivo y del Legislativo erigen en la piedra angular para ocupar tan importantes cargos.

“Esta reforma no resuelve de fondo los problemas en materia de administración de justicia”, enfatizó el magistrado al advertir que la elección popular generará pérdida de especialización y experiencia en los juzgadores.

“Las personas juzgadoras federales en retiro de este circuito, y los que estamos en activo pero próximos a dejar el cargo, hacemos votos para que algún día los mexicanos hagamos conciencia colectiva de las graves y perniciosas implicaciones que genera el no contar con jueces preparados, autónomos, honestos, probos, independientes de excelencia e imparciales”, señaló.

REPROCHA EXTINCIÓN DE CARRERA JUDICIAL

Sánchez Iriarte señaló que el Poder Judicial de la Federación (PJF) sufrió un duro golpe y “secuestro a manos del oficialismo que a través de la reforma judicial impuso un arbitrario cese masivo de juzgadores federales y la destrucción de lo que, hasta hace poco más de un año, conocíamos como la carrera judicial”. Refirió que ninguno de los integrantes del PJF se imaginó que dos de los tres poderes de la unión, el Ejecutivo y el Legislativo, “someterían y cooptarían mediante argucias y calumnias al tercer poder [el Judicial], que por mandato constitucional tiene la función de frenar los abusos y atropellos de los otros dos poderes”. Esto lo dio a conocer durante un homenaje realizado a los trabajadores del PJF para despedir a jueces y magistrados del vigésimo tercer circuito que decidieron retirarse y culminar su carrera tras la aprobación de la reforma constitucional de 2024, que estableció la elección de juzgadores mediante voto popular.

LOS INMORTALIZAN

“Ya no queremos abogados coyotes, queremos abogados certificados, abogados que tengan los conocimientos para poder llevar una defensa, que no estén afuera de los Ministerios Públicos (MP) y los juzgados buscando a ver qué víctima cae, estos no son abogados, son coyotes que están viendo cómo transar a las personas”, declaró. Por ello, consideró que estos abogados deben colegiarse, como lo hacen los médicos, por ejemplo. Además, se pronunció por un sistema judicial austero y transparente, además de darle agilidad a los juicios y las sentencias.

“Fue un tema de carácter eminentemente político hace dos años y medio, cuando estaba yo participando por la presidencia de la corte”, precisó.

“UN TEMA POLÍTICO” Sobre el supuesto plagio de su tesis de licenciatura, Esquivel Mossa dijo que es un asunto aclarado y que se demostró que ella es la autora. Atribuyó

Por otra parte, Esquivel Mossa comentó que un ministro de la SCJN está recibiendo menos percepciones que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“¿Cuánto ganamos? Como 2 mil pesos menos, aproximadamente 125 mil pesos mensuales”, explicó.

● VECINOS DE la estación y el paseo La Encantada denunciaron la tala de un árbol por parte de los trabajadores del ayuntamiento de la capital.

A través de redes sociales, los colonos lamentaron la pérdida del ejemplar, al que describieron como “el último soldado de primer rango que quedaba” en la zona, de un gran valor simbólico y ambiental. RAMÓN TOVAR

En reconocimiento a la trayectoria de jueces y magistrados se develó una placa conmemorativa afuera de los juzgados federales, en la que se plasmaron los nombres de quienes se retiran y de los que lo harán tras la elección judicial del 1 de junio. Entre los homenajeados se encuentran Margarita Quiñonez Hernández y María Citlalic Vizcaya Zamudio, juezas que concedieron las suspensiones, provisionales y definitivas, de la obra del segundo piso en los juicios de amparo promovidos por ciudadanos.

LA BANDA ofreció una conferencia previa a su concierto en Plaza de Armas.
HOMENAJEARON a jueces y magistrados que se jubilarán con una placa a las afueras del PJF. JESSE
JESSE MIRELES
YASMÍN Esquivel Mossa.

Acervo de 3 bibliotecas, en riesgo por inmuebles inadecuados

El acervo de tres bibliotecas públicas está en riesgo por no contar con inmuebles adecuados para su conservación. El problema, incluso, ha llevado a que permanezcan cerradas, informó Navidad de Jesús Rayas Ochoa, coordinadora Estatal de Bibliotecas de Zacatecas.

Indicó que el problema más grave está en la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC), pues “quitó su biblioteca, la movió de lugar sin avisar y ahora permanece cerrada”. Explicó que la institución

violentó un convenio con la Red Nacional de Bibliotecas, en el que se establece que cualquier movimiento del acervo debe notificarse.

“Ellos tienen acceso directo con la Ciudad de México y pudieron notificarlo, pero no lo hicieron. El director [de la BENMAC, José Manuel Medellín González,] hizo un acuerdo con el director general de bibliotecas sobre acondicionar el espacio, pero no lo ha cumplido”, detalló Rayas Ochoa. Otro caso de acervo en riesgo, agregó, es el de la escuela Roberto Cabral del Hoyo, donde a la bibliotecaria se la

cambió de área y funciones. Desde entonces, el espacio permanece cerrado, con algunos libros cubiertos por polillas y otras plagas.

Esto, a pesar de que el director del plantel, Guillermo Varela Moreno, negó que hubiera tales problemas en el acervo.

PROBLEMAS EN MUNICIPIOS

Rayas Ochoa puntualizó que también hay problemas en municipios como Villanueva, donde el edificio de la biblioteca municipal pertenece al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tuvieron que

mover los libros al auditorio del ayuntamiento.

Comentó que el alcalde Rogelio Álvarez González les pidió tener comprensión; no obstante, reconoció que el auditorio no es apropiado “para que el acervo esté en buenas condiciones”.

Destacó que el ayuntamiento se comprometió a restaurar a mediano plazo un espacio para la biblioteca. “Estaremos al pendiente del cuidado del acervo mientras se concreta el proyecto”.

La coordinadora Estatal de Bibliotecas indicó que otro problema es la inseguridad, que mantiene cerrados los recintos en Apulco, Sombrerete, Villanueva y en Jerez de García Salinas; en este último, las autoridades recientemente comenzaron a intervenir al realizar varias reparaciones.

Arranca jornada de vacunación nacional

LLAMAN A PARTICIPAR TRAS CASOS POSITIVOS DE SARAMPIÓN

La inoculación comienza hoy y concluye el 3 de mayo. Habrá 14 biológicos disponibles en el esquema básico contra enfermedades como tos ferina, tétanos, hepatitis B y rubéola

ÁNGEL LARA

Hoy comenzará la Jornada Nacional de Vacunación en el estado, en la que se inmunizará a la población con 14 biológicos del esquema básico contra enfermedades como sarampión, tos ferina, tétanos, hepatitis B y rubéola. La campaña concluirá el 3 de mayo, informó la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Esta campaña toma especial relevancia por los cinco casos positivos de sarampión. Por ello, en las regiones donde se registraron los pacientes se reforzará la vacunación, puntualizó Jorge Armando Solís Robles, subdirector de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades de la SSZ.

Explicó que es necesario que los menores de un año, niños, adolescentes, adultos mayores de 60 años o mujeres embarazadas sean vacunados, y en especial aquellos que pertenezcan a sectores vulnerables.

Aunque, ahondó, “estos grupos no son los únicos que deben acudir, ya que también aplica para quienes no tengan completo su esquema de vacunas”.

Solís Robles precisó que, ante los brotes de distintas enfermedades contagiosas como el sarampión y la tos ferina, la campaña de vacunación tiene como objetivo inmunizar a la mayoría de personas.

Lo anterior, ya que después de la pandemia por la COVID 19 surgieron grupos antivacunas en la sociedad, “lo que ha disminuido mucho el acercamiento de la población para que puedan recibir estas vacunas.

“Reiteramos la invitación, tenemos suficiente biológico; están todas las unidades médicas disponibles para que se haga esta actividad. Ahora se va a reforzar con esta nueva semana de vacunación”, precisó el subdirector de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades.

9

DÍAS durará la campaña

14 ENFERMEDADES se buscan prevenir

2

PADECIMIENTOS se transmiten por aire

TODOS VS LAS ENFERMEDADES

La Jornada Nacional de Vacunación tiene la finalidad de prevenir 14 enfermedades, en especial sarampión y rubéola, que son causadas por un virus que se contagia fácilmente y se transmite por el aire cuando alguien infectado tose o estornuda, y aunque pueden parecer similares porque provocan fiebre y sarpullido en la piel, la segunda suele ser más grave. Otro de los biológicos es contra el Tétanos y la Difteria (TD), ambas son enfermedades graves infecciosas causadas por bacterias. El primero se produce por la bacteria clostridium tetani, que genera una rigidez muscular dolorosa, que por lo regular aparece con espasmos. En esta campaña también se inoculará contra la hepatitis B, que es una enfermedad del hígado causada por un virus que se transmite por contacto con sangre u otros líquidos del cuerpo de una persona infectada.

A PESAR de que los grupos vulnerables tienen prioridad, llaman a todos a vacunarse.

Consejo de la juventud realiza primera sesión

STAFF

Este jueves se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Municipal de la Juventud de Zacatecas, un espacio en el que los jóvenes pueden proponer y ser parte activa de las decisiones del ayuntamiento de la capital, se informó en un comunicado.

El objetivo de este órgano de consulta y participación es permitir a las

nuevas generaciones incidir en temas prioritarios como medio ambiente, educación, cultura, tecnología, emprendimiento y derechos humanos.

Durante la sesión inaugural, los integrantes manifestaron su compromiso por construir una ciudad más inclusiva, participativa y consciente del papel que la juventud desempeña en la transformación social.

Retoman gestiones de Ley de Salud Mental

LANDY VALLE

El Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social retomó las gestiones para la actualización de la Ley en Salud Mental en el Poder Legislativo, al asegurar que “es un tema urgente” debido al aumento de suicidios en adolescentes.

El propósito es trabajar de nuevo en la normativa para que se pueda “echar a andar y que no se nos quede en el archivero como en estos años”, explicó Jaira Lizeth Barragán García, integrante de esta organización.

Por lo anterior, el colegio se reunió con los diputados que integran la Comisión de Salud, quienes les informaron que, a pesar de que la iniciativa se presentó en junio de 2024, ésta “se fue de nueva cuenta al archivero”.

Lo que se busca ahora es dar salida a la normativa ante las necesidades que hay respecto a la atención en salud mental, como los suicidios que han ido en aumento sobre todo a nivel secundaria.

“De ahí vemos la importancia de que se pueda llevar a cabo esta ley. Sabemos que no solo es la aprobación, sino también el presupuesto

EN EL ESTADO SE PADECE:

l Depresión l Ansiedad l Estrés

para poder ejercerla”, destacó Barragán García. Reconoció la importancia de modificarla desde la prevención y su promoción, pues “anteriormente lo que se enmarcaba en esta Ley Nacional en Salud Mental iba encaminado a la atención de pacientes psiquiátricos u hospitalarios”.

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

La especialista explicó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de la pandemia por la COVID 19 se registró un aumento de 25 por ciento en depresión, ansiedad y estrés, situación que también se reflejó en Zacatecas. Detalló que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubica a Zacatecas en el quinto lugar con síntomas de ansiedad y en el cuarto de depresión en el país.

participarán en temas prioritarios.

“El alcalde Miguel Ángel Varela Pinedo fue enfático en que la voz de los jóvenes debe estar presente en la vida pública del municipio,

ya que sus nuevas ideas y energía son clave para avanzar hacia una ciudad más justa y moderna”, se lee en el boletín.

Apoya Guadalupe con $15 mil a asociaciones civiles

STAFF

El Ayuntamiento de Guadalupe entregó donativos de 15 mil pesos a ocho asociaciones

que apoyan a niños con cáncer o enfermedades terminales, así como a pacientes de esclerosis múltiple y a mujeres y adultos mayores

en situaciones vulnerables.

La inversión total fue de 120 mil pesos, recurso que proviene de la recaudación realizada por la Corte Real

CORTESÍA

ASOCIACIONES BENEFICIADAS

l Hay Vida en Mis Sueños

l Creando Ilusiones

l Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Zacatecas

l Vida y Familia AC (Vifac) Zacatecas

l Centro de Ayuda a la Mujer

Latinoamericana

l Comedor Santa María de Guadalupe

l Asilo Divina Providencia

l Asociación Zacatecana de Esclerosis

Múltiple

de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2024 y el ayuntamiento. En la ceremonia, el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, destacó el trabajo en conjunto en beneficio de la ciudadanía, “ya que de nada hubiera servido el esfuerzo de la Corte Real si éste no tuviera un objetivo caritativo”. En tanto, Paulina Hernández Terán, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), resaltó que también se recaudaron insumos que después se donaron a asilos de ancianos, así como alimentos para mascotas, por lo que agradeció la labor de la reina y las princesas de la feria.

INMUEBLES inadecuados, cambios sin notificar e inseguridad, las causas.
CORTESÍA
CORTESÍA
LOS JÓVENES

Hallan restos humanos en Villa de Cos y Valparaíso

INFORMA LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA

Analizan fragmentos óseos encontrados por el grupo Escarabajo, en búsqueda independiente; las autoridades procesaron el predio Arroyo Hondo, y localizaron en Nayarit a 7 personas con fichas activas

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó de la localización de restos humanos en acciones de búsqueda en campo efectuadas en Villa de Cos y Valparaíso.

Personal de la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), la Comisión Local de Búsqueda y Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron acciones de búsqueda en vida y diversos actos de investigación que permitieron encontrar a siete con reporte de no localización.

ANALIZAN HALLAZGOS EN VILLA DE COS

De los restos encontrados el miércoles en una búsqueda independiente por el grupo Escarabajo, del colectivo Buscadoras Zacatecas en Villa de Cos, la fiscalía confirmó que los diversos fragmentos óseos encontrados “están siendo analizados por personal especializado”.

Ante la noticia recibida por

parte del colectivo de búsqueda, explicó, “se llevó a cabo la ejecución de una orden de cateo” en el lugar del hallazgo. Ante el señalamiento de madres buscadoras de que en el predio habría más restos humanos enterrados, la fiscalía agregó que “se realizó una prospección en un radio de 2 kilómetros, descartando inhumaciones clandestinas”, que era el señalamiento que hicieron las madres buscadoras.

DIALOGARON sobre el funcionamiento de los juzgados.

Se

reúne magistrado con abogados del norte

STAFF

El magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), se reunió con el Colegio de Abogados del Norte, encabezado por José Elías Frayre Canales, para dialogar sobre el funcionamiento de los juzgados en el distrito judicial de Miguel Auza. Abordaron temas clave para mejorar los procesos judiciales, incluida la necesidad de flexibilizar ciertos formalismos en materias civil y fa-

miliar, agilizar la resolución de asuntos rezagados y fortalecer la capacitación para abogados postulantes de la región. Villegas Márquez subrayó que la participación activa de los abogados es esencial para fortalecer la administración de justicia en la región. En ese sentido, se comprometió a impulsar espacios de diálogo constantes y a promover programas de capacitación, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de los juzgados y garantizar procesos más ágiles y eficientes.

Celebran a ganaderos en Feria de Jerez

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos entregó reconocimientos a los 25 ranchos participantes y productores que forman parte de la Expo Ganadera y Agrícola en la Feria de la Primavera Jerez 2025. Destacó su colaboración en los festejos y representación del sector agropecuario, gracias a la exhibición y venta del ganado de razas puras.

Agradeció a quienes, provenientes de otros municipios y del Pueblo Mágico, se dieron cita para celebrar el Día del Ganadero, designado los jueves de feria por tradición para este sector.

Rodrigo Ureño dijo que “seguirá el apoyo al campo e invertirá en quienes, sin duda, son la base de la economía y hacen posible que podamos llevar la comida a la mesa”. El presidente estuvo acompañado por Jimena Primera y Antt-

LOCALIZACIÓN EN VALPARAÍSO

La FGJE dio a conocer que en Valparaíso se realizó una prospección “con resultado positivo” en el predio conocido como Arroyo Hondo y sus inmediaciones con la presa La Colorada, Morelos.

En este sitio “se localizaron restos que pudieran corresponder a un cuerpo humano”, precisó.

BÚSQUEDAS EN VIDA EN NAYARIT

En Nayarit, la fiscalía y demás corporaciones llevaron a cabo diversas acciones de búsqueda individualizada en los municipios de Ixtlán del Río, Ahuacatlán, Tuxpan, Compostela, Valle de Banderas y Rosa Morada. Estas búsquedas incluyeron visitas a Centros de Rehabilitación y a las instalaciones

MILES asistieron a los festejos en el Pueblo Mágico.

DETENIDOS POR “DESAPARICIÓN”

l La Fiscal de Justicia informó que este jueves logró la vinculación a proceso de Erik Vladimir “N” e Iván Eduardo “N”, por los delitos de desaparición cometida por particulares y robo equiparado, por su probable participación en un hecho registrado el 15 de abril en Jerez de García Salinas. Ambos imputados permanecerán en prisión preventiva durante el desarrollo del proceso penal. JESSE MIRELES

de Servicios Periciales de dicho estado. “Mediante acciones coordinadas y en diversos actos de investigación se logró la localización de siete personas que contaban con fichas activas”, de acuerdo con el reporte oficial. Una de estas personas, detalló, contaba con una cédula de búsqueda en Nuevo León, por ello fue resguardada y orientada a la fiscalía competente para su retorno a casa.

Extienden tres días Feria Artesanal de Sombrerete

CUQUIS HERNÁNDEZ

SOMBRERETE

La Feria Artesanal se extenderá hasta el domingo en la Plaza de la Constitución debido a la demanda, informó la directora de Turismo, Zaira Rubí García Martínez.

Una vez que pasaron los días santos, que la población de Sombrerete guarda en el tema religioso, el miércoles se inauguró la expo artesanal, que en inicialmente estaba programada hasta hoy.

Detalló que este esfuerzo se hará en apoyo a la economía local y la promoción de los productos tradicionales, incluso los realizados por los internos de la Cárcel Distrital, con quienes se hizo el compromiso para promover sus creaciones.

En la variedad de la muestra gastronómica y artesanal propios y visitantes encontrarán dulces de leche, pinole, chocolate de metate, talabartería y otros.

La funcionaria aseguró que el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo determinó ofrecer el espacio a los expositores, sin

EL OBJETIVO es impulsar la economía local.

cobro alguno, con el fin de que mejoren sus ventas, se den a conocer y reactivar la economía local.

Rubí García afirmó que entre las degustaciones de Sombrerete resaltan los dulces de leche, que son muy representativos del municipio, así como el pinole, que se puede utilizar para diversidad de platillos, como el atole, al igual que el chocolate de metate, sin dejar de lado las nieves Don Mere, el licor de membrillo y el rompope de las madres Capuchinas.

En la expo participan alrededor de 15 expositores, que se ubican frente a la presidencia

EL ALCALDE entregó reconocimientos.

ziry, Corte Real de la Feria 2025; Edgar Álvarez, presidente del comité; Estefana Casas González, presidenta honorífica del Siste-

ma Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); y Francisco Flores, criador de razas puras de bovinos.

EXPOSITORES participan

OFERTA

l Dulces de leche l Pinole

l Chocolate de metate l Talabartería l Productos realizados por internos de la Cárcel Distrital l Diversas artesanías

municipal, para dar la bienvenida a las decenas de turistas que, aseguró la funcionaria, tienen interés por venir a visitar este Pueblo Mágico.

Informó que entre las horas más concurridas en las calles y sobre todo en el kiosco, donde se realizan las presentaciones artísticas con la reactivación de las tardes musicales de las 17 a las 20 horas, es una oportunidad para conocer lo que las manos artesanas de Sombrerete ofrecen, incluso tejidos y bordados.

Informó que durante esta temporada vacacional tuvieron como visitantes a familias sombreretenses que radican en ciudades como Guadalajara, Guanajuato, Durango y varias de Estados Unidos, además de los municipios vecinos.

recolección de basura por fiesta

CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Con el inicio de la Feria de Primavera se generaron 30 toneladas (t) adicionales de basura, pues a diario se recolectan 50 toneladas. Acopiar los desechos se complicó por la descompostura de dos camiones y la falta de transportadores, informó el director de Obras Públicas, Rubén Dávila Aguilar. Explicó que de manera habitual los habitantes generan 50 t diarias de basura, pero el Viernes Santo se elevó a 70, el sábado a 80, y el domingo bajó a 70 t.

50

TONELADAS (ton) de desechos acopian a diario

30

TONELADAS extra de basura recolectaron

El resto de los días de feria, la Subdirección de Servicios Públicos recolectó a diario entre 60 y 65 t, ante el número de visitantes y asistentes a las actividades feriales.

Con las fallas en dos camiones y la falta de los transportadores, actualmente la recolección de basura está en 70 por ciento, por lo que determinaron usar camiones de volteo de la mayor capacidad para evitar que la falta de unidades les genere un problema mayor. Explicó que en la cabecera se cuenta con al menos seis contenedores de desechos que a diario eran llevados al basurero en el contenedor que participó en un choque. El otro, dijo, se repara de una falla, pero en seguida le surge otra, por lo que sellaron los contenedores porque la gente no paraba de ir a tirar la basura encima y comenzaron a generarse gusanos. Para evitar un foco de infección mayor, se optó por sellarlos mientras que se resuelve lo de los dos camiones.

Además, informó que cuando llegaron a la presidencia, encontraron cuatro camiones descompuestos, de los cuales a la fecha se pudieron reparar dos, ya que a ambos se les cambió el motor. “Los dejaron parados desde hace dos administraciones y, aunque tenían fallas leves, se convirtieron en graves”, por lo que se repusieron varias piezas. De éstos, dijo que solo están dos parados y el Departamento de Limpia opera con cuatro camiones, de ahí que se optó por meter dos unidades de volteo para evitar una crisis durante el periodo ferial, en tanto obtienen recursos para reparar los dos camiones pendientes.

STAFF
EL GRUPO Escarabajo, en Villa de Cos, sin protección oficial.
CORTESÍA
CORTESÍA

Cumple 280 años fachada de la Catedral Basílica

INAUGURAN LA EXPO FOTOGRÁFICA

Los retratos de los adornos labrados en la cantera llegaron al Obispado de Zacatecas, donde el público podrá descubrir sus simbolismos

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

La Diócesis de Zacatecas conmemoró los 280 años de la Portada Mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción con la exposición fotográfica Sobreestapiedra,nuestraiglesia

Las piezas, expuestas en el Obispado de Zacatecas, muestran los simbolismos de los adornos labrados en la fachada del histórico recinto.

Víctor Hugo Ramírez Lozano, investigador del museo Zacatecano, explicó que se conoce la fecha de su culminación porque “en lo más alto de nuestra Catedral se colocó la última piedra que dice: abril 24 de 1745”. Esta pieza, que actualmente está resguardada en dicho museo, “nos da la clave no solo de ese testimonio de la fachada de la Catedral, sino también de toda la labor constructiva”.

LAS FIGURAS DE LA FACHADA

En la descripción de la fachada, Ramírez Lozano explicó que ésta n o se lee por pisos, sino como primero y segundo cuerpo y el remate, en el que se

encuentran los apóstoles.

Detalló que la identidad de éstos se conoció a partir de una serie de óleos que retratan a la Catedral Basílica. Entre los apóstoles ya reconocidos están “Santiago el menor, San Felipe, San Mateo, San Judas Tadeo, San Simón, San Juan, San Dios Hijo, San Bartolomé y Santo Tomás, [pero] entre ellos había dudas”.

Indicó que en el primer cuerpo también se puede encontrar a San Pablo y San Andrés, “que a veces no se aprecia, pero atrás está la cruz aspada con la que fue martirizado”.

DESMIENTE MITOS

El investigador destacó que algunos de los santos perdieron atr ibutos, como sus manos, pero “no porque se las hayan cortado en la Guerra de Reforma, esos son mitos”.

Puntualizó que éstos no perduraron “porque las manos y los atributos son los más finos a la hora de tallarlos y se ponían al último con taquetes de madera, que con la lluvia se pudren y, por tanto, se pierden”.

La exposición fotográfica puede ser visitada en el Obispado de Zacatecas, ubicado al interior de la plazuela Miguel Auza 219, en el Centro Histórico de la capital.

Invitan al Festival Nacional de Poesía Luis G. Ledesma

ESAÍ RAMOS

FRESNILLO

Del 28 al 30 de abril se llevará a cabo el tercer Festival Nacional de Poesía Luis G. Ledesma, cuyo programa incluye nueve mesas de lectura con escritores locales, nacionales e internacionales, así como talleres y recitales.

Las actividades tendrán lugar en distintos foros de El Mineral, como el Ágora José González Echeverría, centros culturales y planteles educativos, y de la capital, como la Galería Godiva y la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

LECTURA, CREACIÓN

Y MÚSICA

El festival comenzará en Fresnillo a las 18 horas en el Ágora José González Echeverría, donde el Ensamble: Cortés, Dávila y Montoya brindará un concierto.

Posteriormente, se tendrá la primera mesa de lectura de

ACTIVIDADES

l Recepción oficial

l Recital del Ensamble: Cortés, Dávila y Montoya

l Taller Autopoesía y exploración creativa

l Conferencia La actualidad de la Poesía en Chile

l Entrega del Premio Nacional de Poesía Luis G. Ledesma Miércoles

poesía con la participación de Sergio D. Lara, de Morelos; Baudelio Camarillo, de Tamaulipas; Irene Ruvalcaba, de Jalisco; María Andrea Esparza Navarro, de Zacatecas; Patricio Morales Lizama, de Chile; entre otros.

El pro grama continuará el martes 29 a las 11 horas con el taller Autopoesía y exploración creativa, impartido por Jessica Vázquez en la Casa de Cultura Municipal Mateo Gallegos. Mientras que la segunda mesa de lectura se llevará a cabo a la misma hora en la Uni-

Revive en el cine La Venganzade losSith

ESAÍ RAMOS

Para conmemorar el aniversario 20 de su estreno, hoy regresa a la pantalla grande Star Wars: Episodio III. La VenganzadelosSith, cinta que muestra el nacimiento de uno de los villanos más emblemáticos de la cultura popular: Darth Vader. Esta entrega cerró la precuela del director George Lucas que empezó en 1999, conformada por los episodios uno y dos, La amenaza fantasma y Elataquedelos clones, respectivamente.

En la última película de la trilogía, la historia sigue el declive de la orden jedi y la inminente creación del Primer Imperio Galáctico encabezado por el malvado canciller Palpatine.

Asimismo, se revela la caída del caballero jedi Anakin Skywalker, quien se une al lado oscuro de la fuerza para intentar salvar la vida de su amada, la senadora Padmé Amidala.

LA ACLAMADA CINTA

El episodio tres de Star Wars llegó a los cines el 19 de mayo de 2005 y estuvo estelarizado por los actores Hyden Christensen, Ewan McGregor, Natalie Portman e Ian McDiarmid.

Esta tercera entrega fue un digno cierre para la aclamada historia de ciencia ficción que comenzó George Lucas en 1977 con Unanueva esperanza

www.ntrzacatecas.com

ABREN EL CONCIERTO LOS ROMÁNTICOS DE ZACATECAS

Enamora Daniela Spalla a la capital

ALEXA MONTIEL

FOTOS: JESSE MIRELES

La presentación estelar de la cantautora argentina Daniela Spalla y la energía de Los Románticos de Zacatecas hicieron vivir una noche llena de emociones y rock al público que se dio cita en Plaza de Armas.

ARRANCAN EL CONCIERTO

El talento local se hizo presente en el escenario con L os Románticos de Zacatecas, agrupación que hizo gr itar a los asistentes con cada interpretación. En su repertorio incluyeron temas como “Cíclope”, “Corazón” y “Volver a quererte”, que fueron acompañadas por las voces de sus seguidores. Entre ritmos frenéticos y mezclas del folclor zacatecano con el rock, llenaron de en ergía a los fans, quienes bailaron sin detenerse un segundo en Plaza de Armas.

REPERTORIO DE DANIELA

l “No me hables de amor” l “Vete de una vez” l “Flores” l “Costa Rica” l “Besos” l “Pendientes”

blico zacatecano con su participación en el foro principal d el FCZ, donde sus fans la esperaban desde las 14 horas para ser los primeros en la fila.

28 de abril a las 18 horas

Martes 29 a las 11 horas

Miércoles 30 a las 19:40 horas

dad Académica de Preparatoria (UAP) Programa 3 de la máxima casa de estudios. Más tarde, Patricio Morales impartirá la conferencia La actualidad de la Poesía en Chile a las 17:30 horas en el foyer del teatro Echeverría.

En tanto, el miércoles 30 a las 19:40 horas se llevará a cabo la entrega del Premio Nacional de Poesía Luis G. Ledesma en el mismo recinto.

Los interesados pueden consultar el programa completo en la cuenta de Facebook de Fresnillo Municipio.

AÑOS tiene desde su estreno

En celebración por su aniversario, el artista Matt Ferguson diseñó un póster con escenas icónicas de la cinta, como el protagonista siendo absorbido por el lado oscuro y la pelea de Darth Vader con Obi Wan Kenobi en Mustafar. LA

La banda, formada en 2007 por los hermanos Jesús y Luis Manzanares, junto con Antonio Montes y Víctor López, se ha posicionado como un referente nacional por su estilo particular. Los medios Rolling Stone, Marvin y Warp señalaron que durante su gira Los Románticos tocan en tu cuarto lograron captar la atención de la escena musical alternativa.

Es así que esta presentación en el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025 fue un homenaje a su trayectoria y un reconocimiento a su influencia dentro y fuera del estado.

LA FUNCIÓN

ESTELAR

Previo al concierto en una rueda de prensa, la cantante argentina expresó sentirse contenta porque este jueves estrenó su canción “Aeropuerto”, que ya está disponible en plataformas digitales, y que interpreta junto a Esteman, con quien también comparte su último sencillo “Amantes”.

La artista enamoró al pú-

Al caer la noche, Daniela Spalla subió al escenario entre los aplausos de los zacatecanos, a quienes complació con canciones como “Te alejas más de mí”, “Estábamos tan bien”, “Amantes”, “Pinamar” e incluso “No me queda más” de Selena, entre otras.

El momento más esperado del concierto fue la interpretación de “Lejos de la ciudad”, tema que canta junto a Camilo, el cual fue coreado por sus fansde principio a fin. En la presentación, la artista reveló que ésta es su primera vez en Zacatecas, aunque no será la última, pues compartió que al pasear por la ciudad quedó enamorada de ella.

Cabe mencionar que Daniela Spalla, quien reside en México, lanzó en 2014 su primer disco, Ahora vienen pornosotros, y desde entonces ha publicado otros tres ál bumes: Camas separadas (2018), Puro teatro (2020), y Dara(2023).

Las presentaciones del FCZ continuarán hoy con Las Musas Sonideras, a las 18 horas, y Sonido Siboney, a las 20 horas, en Plaza de Armas.

ENERGÍA de la agrupación encendió el ambiente en Plaza de Armas.
EL FRENTE del histórico edificio fue concluida en 1745.
CADA pieza incluye una explicación.
LA ARGENTINA brilló sobre el escenario.

Muere agente de Investigación en accidente

DERRAPA EN SU MOTOCICLETA Y CAE DE UNA ALTURA DE TRES METROS

El oficial perdió el control de su unidad en la curva del puente Arroyo de las Sirenas. Se desconoce si estaba en su día de descanso o se dirigía al trabajo

Un agente en activo de la Policía de Investigación (Pdi) perdió la vida la mañana de este jueves luego de caer de su motocicleta cuando circulaba por el bulevar Bicentenario, mejor conocido como Tránsito Pesado.

Los hechos se registraron minutos después de las 11 horas, cuando el oficial perdió el control de su unidad en la curva del puente Arroyo de las Sirenas.

Esto provocó que saliera proyectado contra el muro de contención y cayera hacia la lateral desde una altura de tres metros (m).

En tanto, la motocicleta derrapó otros 20 m hasta que detuvo su marcha sobre el carril izquierdo. Terminó severamente dañada.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) acudieron para atender al agente; sin embargo, ya no tenía signos vitales. Trascendió que murió de manera instantánea, pese a traer equipo de protección.

Al lugar se trasladaron elementos de la Pdi, quienes confirmaron que se trataba de

salió proyectada 20 metros adelante del percance. un compañero de la corporación. Se desconoce si estaba en su día de descanso o se dirigía al trabajo. Agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley. En tanto, la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, y la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) cerraron el tramo de la arteria por más de 40 minutos, mientras se realizaba el peritaje y resguardaban la motocicleta.

PARAMÉDICOS de la CMPC le brindaron los primeros auxilios.

Es impactado por tráiler; termina en el hospital

Un choque entre un tractocamión y una motocicleta dejó a un hombre lesionado en el bulevar San José, a la altura del último crucero de la colonia Francisco Villa.

Según testigos, personas que se dedican a la compra y venta de vehículos extranjeros, observaron al motociclista herido, a un costado de un camión quinta rueda que quedó atravesado en los carriles de la vía.

BREVES

Menores se intoxican con alimentos

● ZACATECAS. Dos menores de edad terminaron en la sala de urgencias de un hospital luego de intoxicarse con alimentos.

Los pequeños se encontraban al interior de un salón de fiestas de la calle Arroyo de la Plata del Centro Histórico cuando se desvanecieron. Familiares pidieron una ambulancia, reporte que fue atendido por la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). LIBRADO TECPAN

Sorprenden a dos sujetos al robar tienda

● FRESNILLO. La noche de este jueves dos sujetos intentaron robar la sucursal de una cadena de tiendas de la avenida Plateros. Los presuntos asaltantes trataron de salir del establecimiento sin pasar por el área de cajas, lo que levantó sospechas entre los trabajadores.

Al marcarles el alto, éstos dejaron los artículos sustraídos y huyeron. MARCEL RODRÍGUEZ

Pierde la vida bebé de 7 meses en volcadura

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Un bebé de aproximadamente siete meses de edad murió la mañana de este jueves en una volcadura registrada en la carretera estatal que une a las comunidades Las Mercedes y La Salada.

Termina golpeado en encontronazo

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

La mañana de este jueves se registró un choque entre una camioneta y una motocicleta en la carretera federal 49. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de la pick up realizó una maniobra sin precaución, lo que ocasionó que el caballo de acero terminara debajo de la unidad. El motociclista logró saltar antes de ser arrollado, por lo que solo resultó con golpes menores. Fue atendido en la ambulancia por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Los hechos se registraron minutos después de las 6:30 horas, cuando una familia de tres integrantes se dirigía a la localidad Plateros. Sin embargo, el conductor perdió el control, supuestamente por manejar en estado de ebriedad, lo que provocó que terminara fuera del camino. Al reporte acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza).

Al arribar a la zona, a aproximadamente 14 kilómetros de la cabecera municipal, los paramédicos atendieron a un hombre y una mujer, quienes resultaron con golpes menores. Sin embargo, un bebé perdió la vida. Tras confirmar la muerte la zona fue acordonada y puesta a disposición de los agentes periciales, quienes arribaron para trasladar el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

En tanto, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje y con apoyo de una grúa remolcaron la unidad al corralón.

Buscan a responsable de accidente

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Un Volkswagen Sedán terminó con las llantas hacia arriba luego de ser chocado por otro automóvil en el bulevar Bicentenario, mejor conocido como Tránsito

Alrededor de las 12:30 horas de este jueves una llamada ingresó al Sistema de Emergencias 911 para reportar un accidente. LA MOTO terminó a un costado del quinta rueda.

Los primeros respondientes fueron los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes hicieron labores de abanderamiento.

A los minutos arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes trasladaron al hombre a un hospital. Se desconoce su estado de salud. Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje para determinar la causa del percance y deslindar responsabilidades.

● FRESNILLO. Un hombre resultó lesionado luego de chocar contra un muro de contención en la carretera federal 45, cerca de la comunidad Nuevo Día.

Aunque no se especificó la causa, las autoridades informaron que el conductor de una camioneta negra fue trasladado al hospital por paramédicos, cuya corporación se desconoce. Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona y realizaron el peritaje. MARCEL RODRÍGUEZ RESULTA

Pesado. El responsable huyó. El percance se registró minutos después de las 7 horas de este jueves en la lateral de la vía, frente a la Zona Industrial. En el lugar circulaba el conductor del vocho , cuando fue impactado por otra unidad. Esto ocasionó que saliera proyectado contra el camellón central y posteriormente volcara. Al reporte acudieron elementos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, quienes controlaron el derrame de combustible a fin de evitar otro accidente. El conductor salió ileso. Debido a que el percance ocurrió en la lateral, los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se hicieron cargo del peritaje y resguardo de la unidad.

Cabe mencionar que se desconocen las características del vehículo que ocasionó el accidente.

EL VOLKSWAGEN salió proyectado contra el camellón central.
CORTESÍA
TEXTO Y FOTOS:
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
EL CUERPO fue cubierto con una sábana blanca en la lateral de la vía.
LA UNIDAD

ÁLVAREZ CASIO ASEGURA TENER

“PRUEBAS CONTUNDENTES”

Diputado acusa a alcalde de corrupción

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

Martín Álvarez Casio, diputado local por Morena, interpondrá una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en contra del alcalde Javier Torres Rodríguez, por presuntamente haber recibido un automóvil con un valor estimado de 2.5 millones de pesos a cambio de beneficios contractuales.

Durante una conferencia de prensa, el morenista aseg uró que gracias a un acta de entrega recepción del ayuntamiento pudo reunir “pruebas contundentes” para sustentar su acusación por actos de corrupción, cohecho y conflicto de intereses.

Al respecto, detalló que el presidente municipal utiliza una camioneta de lujo, una GMC Yukon XL 2023, la cual pertenecía a Irma Angélica Valdez Gutiérrez, proveedora del Ayuntamiento de Fresnillo.

De acuerdo con la información presentada, el vehículo tenía originalmente placas del estado de Morelos, RCM-064-D, y estaba registrado a nombre de Valdez Gutiérrez. Posteriormente, continuó, a la unidad se le reemplazaron las placas por unas del estado, ZEL-593-G, y, según registros vehiculares, ahora se encuentra inscritas a nombre del alcalde de Fresnillo.

“Estamos ante un claro ejemplo de cómo los recursos públicos pueden estar siendo utilizados para beneficios personales. Este vehículo no solo representa un bien de alto valor económico, sino también una posible retribución por los contratos otorgados a su anterior propietaria”, afirmó el diputado. Pr ecisó que la empresa relacionada con Valdez Gutiérrez recibió pagos por más de 10 millones de pesos durante la actual administración municipal, particularmente por la venta e instalación de luminarias.

Esta relación comercial, sumada a la transferencia de propiedad del vehículo, fue presentada como indicio de un posible acto de cohecho.

ACCIONES

LEGALES

El legislador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció que solicitará a la brevedad a la Fis calía Especializada en Combate a la Corrupción

Familias señalan omisiones en muestras de ADN

LA SITUACIÓN OBSTACULIZA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Explican que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no ha anexado a las carpetas de investigación las pruebas genéticas

CARLOS LEÓN

que inicie una investigación formal en contra del alcalde de Fresnillo.

Asimismo, adelantó que hará lo propio en la Secretaría de la Función Pública (SFP), puesto que pudo haberse cometido un delito grave durante la entrega de bienes a funcionarios a cambio de beneficios contractuales.

“Recibir regalos o propiedades por parte de contratistas del municipio puede configurarse como un acto de corrupción. Estamos hablando de un patrón que debe ser investigado a fondo por las autoridades competentes”, expresó.

COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA

El diputado insistió en que su objetivo no es político, sino que se trata de un compromiso con la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos.

“No podemos permitir que el patrimonio del municipio se utilice para enriquecer a servidores públicos. Esta denuncia es un paso necesario para que haya rendición de cuentas y justicia en Fresnillo”, concluyó.

NTR Medios de Comunicación intentó comunicarse con el presidente municipal para obtener su versión de los hechos; sin embargo, no fue posible contactarlo.

Familiares de personas desaparecidas en Fresnillo denunciaron que la FGJE no ha anexado a las carpetas de investigación las pruebas de ADN que se les tomó, lo que obstaculiza la búsqueda de sus seres queridos porque impide cotejar sus resultados con los restos óseos hallados en el país.

Al respecto, Leticia Castañeda Cruz, titular de la Dirección de Atención de Personas Víctimas de Violencia, precisó que actualmente se ayuda a 30 familiares en la elaboración de escritos dirigidos a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en los cuales se exhorta a garantizar un tiempo de respuesta para este tipo de casos.

“Tenemos los oficios y la muestra [de ADN], pero no los resultados. Y sin éstos, no se puede hacer el cotejo con restos hallados en otras zonas, como Jalisco, Durango y Sinaloa”, afirmó.

EL PROBLEMA

La funcionaria local enfatizó que aunque las autoridades aseguran que todos los perfiles genéticos deben integrarse por ley, la realidad es que muchas familias no han recibido constancia alguna de sus resultados.

“Hay un desfase inexplica-

SIN REALIZARSE cotejo con restos hallados. ble. Por ejemplo, hay personas que se hicieron la prueba en 2020 y aún no reciben resultados, mientras otras que lo hicieron en 2025 ya los tienen en mano. Esto genera incongruencias e inconformidad”, expuso.

Sobre las razones detrás de esto, refirió que las autoridades han señalado, de forma informal, la carencia de reactivos y materiales.

“El fiscal [Cristian] Paul Camacho Osnaya mencionó que se estaban enviando algunas muestras a Alem ania para acelerar los resultados, pero lo cierto es que aquí no los tenemos”, sostuvo.

Detectan tapones de sarro en tuberías

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Personal del Siapasf detectó que en distintos pun tos de El Mineral hay taponamientos en las tuberías por la acumulación de sarro, particularmente en la zona de Villas de Plateros. El último caso se registró en la colonia del Valle, donde incluso el agua dejó de llegar a los domicilios por la severa obstrucción hallada.

Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del organismo, recordó que el sarro se acumula como consecuencia de las características mineras del subsuelo de Fresnillo, así como por el sistema de tandeo, que propicia que las tuberías permanezcan vacías durante cierto p eriodo, favoreciendo la formación de depósitos calcáreos.

LIMPIEZA Y REEMPLAZO

El titular del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) destacó que por problemas como éste se realizan trabajos de limpieza y de reemplazo, como los que este jueves llevó a cabo el personal especializado del área de detección de fugas en la calle Río Pánuco y la esquina con Río

Verde, en la del Valle. Destacó que debido a que esta zona es una de las más afectadas desde el inicio de su administración, por lo obsoleto de la infraestructura hidráulica, decidieron no solo desazolvar, sino también remplazar una línea dañada.

“Una vez realizada esta intervención, el agua comenzó a llegar nuevamente a los domicilios, eliminando así la necesidad de enviar pipas a la zona”, puntualizó Valenzuela Esquivel.

Mencionó que un trabajo semejante, aunque más extenso, se llevó a cabo en Villas de

Pl ateros, cuya infraestructura también quedó obsoleta a causa del sarro. Esto obligó a reemplazar cerca de cuatro kil ómetros de tubería y desconectarla del Sistema Carrillo par conectarla al Pardillo.

“Las inspecciones se realizan con apoyo de equipos especializados que permiten medir la presión en las tomas domiciliarias y determinar con precisión dónde intervenir. “Esto permite evitar excavaciones innecesarias. A la par, se utiliza una cámara de inspección para detectar los taponamientos internos”, detalló.

SIN RESULTADOS

Castañeda Cruz detalló que el colectivo Tu Ausencia Nos Unió ha acompañado a familiares al Servicio Médico Forense (Semefo) en la capital del estado al menos una vez por semana, para entregar oficios con listas de personas que ya entregaron su muestra de Ácido Desoxirribonucleico (ADN).

Sin embargo, enfatizó, en muchas carpetas los perfiles genéticos siguen sin aparecer. “Nosotros vamos, llevamos la documentación, pero seguimos esperando que nos entreguen aunque sea una copia simple del resultado, para anexarla a las solicitudes de cotejo en otros estados”, explicó.

Detalló que uno de los casos recientes que ilustran la urgencia del tema se relaciona con hallaz gos en la comunidad La Casita, en Fresnillo, así como en Teuchitlán, Jalisco.

“A pesar de que la información sobre los restos encontrados ha sido de conocimiento público, los perfiles genéticos necesarios para los cotejos no han sido enviados por la fiscalía, debido a que no se tiene constancia de los resultados.

LETICIA CASTAÑEDA CRUZ, TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN DE PERSONAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

“Hemos solicitado que esos perfiles se compartan con fiscalías de otras entidades. Pero si no hay resultados, ¿con qué se cotejan?”, cuestionó la directora.

CRISIS FORENSE

La funcionaria local reconoció que la situación refleja un problema estructural a nivel estatal y nacional, derivado de la actual crisis forense. “Hay más de 121 mil desaparecidos en el país y más de 72 mil cuerpos sin identificar en los Semefos. Lo que necesitamos es que se dé prioridad a los procesos de identificación y de obtención de resultados, no solo a la toma de muestras”, insistió. Recordó que incluso la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la urgencia de atender esta crisis con la dotación de herramientas, tecnología y materiales necesarios para los institutos forenses del país.

“La lentitud de los procesos se debe a la falta de insumos y tecnología. La entrega de cuerpos se retrasa porque no están identificados, y esto sigue generando acumulación de restos humanos en los Semefos”, concluyó. A pesar de que la información sobre los restos encontrados ha sido de conocimiento público, los perfiles genéticos necesarios para los cotejos no han sido enviados por la fiscalía, debido a que no se tiene constancia de los resultados. Hemos solicitado que esos perfiles se compartan con fiscalías de otras entidades. Pero si no hay resultados, ¿con qué se cotejan?”

INFORMÓ que interpondrá una denuncia en la fiscalía.
PERSONAL del Siapasf trabaja en labores de limpieza y reemplazo.

PIERDE MINEROS CUARTOS DE FINAL EN LA IDA DE LOS

Nuevamente los descuidos fueron el talón deAquilesdel conjunto dirigido por Mario García, que además no supo contrarrestar los embates del equipo de Yucatán

Efectos de la suplementación con probióticos sobre el rendimiento

as organizaciones

LMundial de la Salud (OMS) y la de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han definido los probióticos como “microorganismos vivos que proporcionan beneficios para la salud del huésped cuando se administran en cantidades adecuadas”.

Éstos pueden producir efectos en la salud a través de la

Mineros de Zacatecas no pudo sacar la ventaja en el partido de ida de los Cuartos de Final del Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX al caer 0-2 ante Venados de Mérida.

Nuevamente los descuidos fueron el talón de Aquiles del conjunto dirigido por Mario Garcia, que no supo contrarrestar los embates del equipo de Yucatán, que además de quitarles el invicto en la fase regular, ahora los dejan al borde de la eliminación.

Los locales se fueron rápidamente al frente, pues en los primeros minutos Ricardo Peña cometió una falta dentro del área, sancionada como penal.

El tiro de castigo fue cobrado de manera excelsa por William Guzmán, quien sacó un potente

Clasifican siete atletas a la Olimpiada Nacional

RICARDO MAYORGA

TAMAULIPAS

Siete zacatecanos lograron clasificar a la Olimpiada Nacional de Atletismo tras una destacada actuación en el Ma-

croregional que se llevó a cabo en Ciudad Victoria. Los jóvenes registraron buenas marcas en las pruebas de 1 mil 500 metros (m) Sub 18 y 2 mil planos Sub 16 para ganarse un lugar en la justa que reu-

nirá a los mejores deportistas de la disciplina. En la pista, los zacatecanos demostraron velocidad, fuerza y resistencia e incluso uno de ellos rompió su récord personal.

DEPORTISTAS

l 1 MIL 500 M SUB 18

l 2 MIL M SUB 16 NOMBRE NOMBRE

TIEMPO* TIEMPO*

Astrid Velázquez Hanna Ortíz

Enrique Ramírez Karla Sofía

Emiliano Ramírez

*Minutos(min)ysegundos(seg). Carlos Eduardo Noriega Reyes Juan Luis Pérez

disparo para vencer al arquero Leo Durán.

Ante este gol en contra, Mineros mandó toda lacarnealasador en busca de revertir el marcador, aunque su destino sería otro.

SIN RESPUESTA

El transcurso del encuentro se disputó sin contratiempos, hasta que al minuto 70 un mal saque de banda ocasionó el contragolpe de Venados, que culminó con la anotación de Sleyther Lora para poner el 2-0.

Los de negrointentaron a toda costa descontar para acercarse en el marcador y no llegar al encuentro de vuelta con una losa pesada.

Sin embargo, la defensa de Venados evitó la caída de su arco y así tener un pie adentro de las semifinales.

Ahora, la vino tinto deberá remar contracorriente en busca de lograr la hazaña y avanzar a la antesala por el título.

El encuentro de vuelta será el domingo a las 19 horas en el estadio Carlos Vega Villalba.

RAMÓN TOVAR SAN LUIS POTOSÍ

l deportista zacatecano

EMaximiliano Valdivia ha logrado destacar con la Selección de Beisbol Infantil de Aguascalientes en el Torneo MBL Club.

El oriundo de Loreto y la novena hidrocálida iniciaron con el pie derecho la justa nacional al derrotar a la Liga Regional Laguna en el juego inaugural que se disputó en el Parque Tangamanga.

Para Valdivia, este torneo representa una oportunidad para crecer en su trayectoria deportiva y demostrar el potencial que tiene Zacatecas en el deporte de la pelota caliente.

Cabe destacar que esta justa reúne a equipos infantiles de diversas partes del país y constituye una plataforma fundamental para el desarrollo del beisbol juvenil mexicano.

En preparación, Hellboypara la Back Up de la Fenapi

RICARDO MAYORGA TEPECHITLÁN

síntesis de moléculas beneficiosas como ácidos grasos de cadena corta (AGCC), bacteriocinas, vitamina K y complejo B, así como reducción de toxinas patógenas, protección de la integridad de la barrera epitelial y regulación del sistema inmunológico.

En los atletas, se ha demostrado que el número de microorganismos beneficiosos y la diversidad microbiana son mayores que en sus contrapartes sedentarias. Sin embargo, el ejercicio prolongado de alta intensidad está asociado con una reducción de la diversidad microbiana debido a la hipoperfusión intestinal.

La suplementación con probióticos puede ser una estrategia efectiva para contrarrestar los efectos negativos del ejercicio prolongado de alta intensidad.

Específicamente, los probióticos se han asociado con una reducción de los síntomas gastrointestinales y la susceptibilidad a infecciones, y pueden ayudar en el rendimiento al mejorar las capacidades de producción de energía, la masa muscular y la fuerza, así como las capacidades aeróbicas. Además, los probióticos pueden aumentar la cantidad de glucógeno en el hígado y los músculos esqueléticos. Además de la absorción de aminoácidos, que son importantes para la síntesis de proteínas, como los de cadena ramificada (BCAAs) y la glutamina. Asimismo, la microbiota intestinal puede mejorar la fuerza y función muscular a través de la acción del eje intestinal.

4 min y 2 seg 6 min y 54 seg 4 min y 7 seg 5 min y 59 seg (rompió récord)

4 min y 55 seg 6 min y 40 seg 6 min y 1 seg

El peleador Luis Hellboy Muñoz se unirá a la legión zacatecana que participará en el evento Back Up de la Feria Nacional del Piteado (Fenapi) en Colotlán, Ja-

lisco, a realizarse el 9 de mayo. Luego de quedarse con el subcampeonato del Grand Prix, en las 125 libras de la High Fight League (HFL), el pupilo del Team Bañuelos regresará a la actividad para medirse con el potosino Iván Contreras, de la

Academia Dragon Legacy. Muñoz sabe lo importante que es este evento, pues puede catapultar su carrera en medio de un semillero de jóvenes prospectos, como en su momento lo fue Omar StrongDogOrtiz, Por ello, se ha preparado arduamente bajo la tutela de Luis Carlos Bañuelos, para salir con la mano en alto en este combate y mejorar su récord de peleas.

KIKE RAMÍREZ YUCATÁN
BUSCARÁN la hazaña en el encuentro de vuelta que se disputará en el Vega Villalba.

Monkey Ice Cream,

100% artesanales

HELADOS ELABORADOS POR MANOS ZACATECANAS

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

CEn el establecimiento se ofertan productos hechos con frutas naturales y diferentes snacks por si la solitaria no queda satisfecha

on este calor se antoja algo rico y refrescante, como l os helados de Monkey Ice Cream, un establecimiento que ofrece productos hechos con f rutas naturales y que fue hecho para zacatecanos.

Alejandro Vázquez, propietario del negocio, detalló que decidió em -

prender con un concepto que conoce, pues durante años su familia se dedicó al rubro. Además de ayudar a la comercialización de productos locales en su establecimiento.

Mencionó que por los 90 su familia vendió helados de una reconocida marca, hecho que lo marcó, pues 30 años después decidió continuar con el legado, pero ahora con su propio sello.

HICIERON VIBRAR EL LIENZO CHARRO EL CALVARIO

En segundo lugar, El Soyate en el Circuito Excelencia Charra

RAMÓN TOVAR

HIDALGO

El Lienzo Charro El Calvario de Huichapan vibró con la destacada actuación de El Soyate en la primera fase eliminatoria del Circuito Excelencia Charra 2025, al lograr la segunda posición de la clasificación general con 385 puntos. Los jinetes del equipo de Pepe Aguilar arrasaron con sus rivales en el ruedo con la suerte de Colas, en la que obtuvieron 85 unidades.

El Paso de la muerte también resultó favorable para el conjunto zacatecano tras sumar 71 puntos y provocar la ovación del

Ganan

KIIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Guadalupe FB conquistó la fase estatal del Sector Amateur de Futbol y avanzó al Nacional de la categoría Sub 17. El técnico Alex Palafox fue pieza clave para que el conjunto obtuviera el campeonato al vencer 4-2 en marcador global a las Águilas de Zacatecas en la Gran Final. En el partido de ida, Guadalupe FB se llevó la ventaja por marcador de dos goles a cero, con tantos de César Pastillas y Daniel. Mientras que en el segundo empataron 2-2. Los anotadores de este juego fueron Aldair y Diego Samaniego.

DERROTARON 4-2 a las Águilas de Zacatecas.

El siguiente objetivo para Guadalupe FB es conquistar la justa nacional que se llevará a cabo del 11 al 18 de mayo en San Juan de los Lagos, Jalisco.

Destacó que antes de iniciar con el proyecto contactó a amigos, quienes realizan helados, paletas y rompopes en fábricas artesanales de Guadalupe y Zacatecas capital. “Hicimos esta marca para que sea un producto local y apoyar la economía de nuestro estado. Además de los emprendedores y microempresarios zacatecanos que hacen productos artesanales”, refirió el propietario.

PARA TODOS

LOS GUSTOS

Monkey Ice Cream ofrece nieves artesanales de pistache, nuez, fresa, limón, piña y guayaba, por mencionar algunas. Para acompañarlo, le puedes agregar chamoy o chocolate, depende si la pides de crema o agua.

l Abre sus puertas de las 12:30 a las 20 horas en la avenida principal del fraccionamiento Villas de Guadalupe.

Además de helados y paletas, venden snacks, como dorinachos, duros preparados y tostadas de cuerito, con la tradicional salsa casera zacatecana, la cual es preparada con productos locales.

Alejandro te atiende en la avenida principal del fraccionamiento Villas de Guadalupe de las 12:30 a las 20 horas, en un negocio que fue hecho para zacatecanos.

RICARDO MAYORGA FRESNILLO

Con el objetivo de recaudar fondos para el Banco de Alimentos de El Mineral, la empresa Fresnillo PLC presentó la edición 15 de la Carrera Bal Corre por tu Salud, que se realizará el 22 de junio.

El evento arrancará en punto de las 8 horas y tendrá como salida y meta la avenida Proaño, donde se reunirán los mejores corredores de la región para disputar dos circuitos: cinco y 10 kilómetros. Alejandra López, directora de la organización, destacó que el dinero recaudado será destinado para la compra de alimentos y poder beneficiar con entrega de despensas a 24 mil personas tanto de El Mineral como de otros municipios. “Estamos atendiendo a más de 14 municipios de la zona norte del estado y hasta de Durango y San Luis Potosí. Esperamos la colaboración de toda la sociedad y cumplir con el objetivo de este año”, mencionó.

Como cada edición, el cupo será limitado a 500 personas y el costo de inscripción de cien pesos. Los interesados pueden consultar las bases y registrarse en el enlace: https://deportiempo.com/ registro-carrera-bal-corre-por-tu-salud-2025/

público hidalguense.

Los charros Alejandro Goñi y Enrique Jiménez consiguieron 43 unidades, cada uno, por sus ejecuciones precisas en Cala de caballo y Piales, respectivamente.

Sin embargo, no lograron sumar en Jineteo de toros, lo que evidenció la debilidad de El Soyate en esta suerte.

EL PODIO

A pesar de que no acudió a esta fecha, el equipo Tlalixtac conserva el liderato con 394 puntos.

Mientras que el tercer puesto lo ocupa RG2 “B” con 315 unidades. Quien dio la sorpresa fue Valle de Saltillo, escuadra invitada que destacó en Colas y Jineteo de Yegua.

La primera fase eliminatoria del circuito continuará en tierras hidalguenses, donde El Soyate buscará avanzar a la siguiente ronda.

EL CONJUNTO zacatecano destacó en varias suertes.
HAY NIEVE de todos colores y sabores.
A LOS PRODUCTOS les puedes agregar el topping que gustes.

EL ADIÓS. Más de 90 mil personas han ido a despedirse del papa Francisco en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Este sábado se espera la llegada de 50 jefes de Estado y 130 delegaciones oficiales a la misa exequial y al funeral.

DONALD TRUMP Reclama que el flujo de fentanilo de China a EU, a través de México y Canadá, no para; 'debe ponerse un alto' ¡YA!

Portafolio de 298 mil mdd en inversión privada

Ebrard. Hay casi 2 mil proyectos; no se ha registrado ninguna cancelación

Pese a la incertidumbre y las tensiones geopolíticas asociadas a las medidas arancelaria de EU, el portafolio de inversión privada del país asciende a 298 mil millones de dólares, lo que representa cerca del 16 por ciento del PIB, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Enfatizó que no se ha registrado ninguna cancelación y que hay mil 937 proyectos en los 32 estados, donde destacan por monto Baja California, NL, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua. —Eduardo Ortega

GRUPO MODELO INVERTIRÁ

3 MIL 600 MDD ENTRE 2025 Y 2027

Grupo Modelo se comprometió a invertir, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, 3 mil 600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, según anunció el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, Raúl Escalante Martínez.

—Eduardo Ortega

“Tenemos que resolver 446 (proyectos con retos en trámites de agua, ambiente, energía, caminos) para que vayan al mismo ritmo”

MARCELO

ACELERA INFLACIÓN Y ROZA 4% ANUAL

Se ubicó en 3.96% anual en la primera quincena de abril, siendo su mayor nivel en lo que va del año.

Inflación al consumidor Var. % anual

REFORMA EN TELECOMUNICACIONES

ALERTAN DE RIESGOS POR LEY; AVANZA EN COMISIONES DEL SENADO

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones enviada por el Ejecutivo, y aprobada ayer en comisiones del Senado, es un camino a la “censura del bienestar” y al autoritarismo, perfiló la oposición, en tanto partidos del oficialismo la defendieron. La oposición dijo que se prevé el bloqueo temporal a plataformas digitales. La Internacional Chamber of Commerce México instó a realizar un parlamento abierto. —D. Benítez / C. Calderón

CLAUDIA SHEINBAUM

Niega censura en entorno digital; 'hay que corregir'.

ESCRIBEN

Leopoldo Gómez DESDE EL OTRO LADO

René Delgado SOBREAVISO

Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS

Lourdes Mendoza SOBREMESA

TELEFONÍA CELULAR Crecen marcas asiáticas; logran el 35% del mercado.

RICARDO MONREAL

Líder de Morena admite que se debe revisar y mejorar la Ley de Telecom.

EHRENBERG (VE POR MÁS) POSITIVA, UNA PRONTA REVISIÓN DEL T-MEC.

RIVERO (HEY BANCO) LA NUEVA FORMA DE HACER BANCA IMPLICA INNOVACIÓN.

Trump, el revolucionario

Un águila calva —emblema de EU— desplumada y vendada, con muchas lesiones, con la frase: “Only 1361 days to go”.

Esa es la portada de esta semana del influyente semanario británico The Economist, que plantea el dilema que tiene Estados Unidos, y que no solo marcará el futuro de ese país, sino probablemente influirá a nivel global.

Permítame tomar algunas aseveraciones del texto y comentarlas.

Los subrayados son míos.

“Los primeros 100 días hiperactivos del segundo mandato de Donald Trump han sido los más trascendentales de cualquier presidente en este siglo, y quizá desde la época de Franklin D. Roosevelt”.

Pero, ¿a dónde va el gobierno?

“Trump está liderando un proyecto revolucionario que busca transformar la economía, la burocracia, la cultura, la política exterior e incluso la propia idea de América. La pregunta para los próximos 1,361 días es: ¿logrará su objetivo?”.

Está claro que Trump está buscando una ‘revolución’. Pero, contra lo que a veces pensamos, hay revoluciones que son lamentables.

Sigue el texto:

“Como toda revolución, "MAGA" tiene método y teoría. El método es doblar o romper las leyes mediante órdenes ejecutivas rápidas, desafiando luego a los tribunales a confrontar al presidente. La teoría sostiene un poder ejecutivo sin restricciones, la idea de que, como sugirió Richard Nixon, si el presidente hace algo, entonces es legal. Esto ha debilitado elementos que verdaderamente hacen grande a América: una visión amplia del interés nacional, la valoración de instituciones independientes, el respeto a adversarios políticos y la confianza en el dólar”.

Sigo con el texto:

“Si esta revolución continúa sin freno, podría derivar hacia el autoritarismo. Algunos intelectuales "MAGA" admiran el modelo de Hungría, donde Viktor Orbán ejerce control sobre tribunales, universidades y medios. Estados Unidos, de hecho, permite cierto margen para potenciales autoritarios. El Congreso ha creado múltiples excepciones a las reglas normales que el presidente puede activar en situaciones de emergencia, algo que Trump está aprovechando plenamente…”.

Pero, como le comentamos en este espacio, hay ya resistencia.

Esto dice The Economist

“Sin embargo, existe otro escenario más probable: que el extremismo de estos primeros 100

Se queda GP de F1 en CDMX; Brugada renovará hasta 2028

LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX, Clara Brugada, confirmó ayer la renovación del contrato con la Fórmula 1, por lo que está asegurada la fiesta automovilística al menos hasta 2028. Brugada adelantó que será el 30 de abril cuando firme una nueva extensión de contrato, garantizando la permanencia del Gran Premio en las pistas del Autódromo Hermanos Rodríguez; este año será el primero que no cuente con la presencia del piloto tapatío Checo Pérez, luego de su salida de la escudería Red Bull en 2024.

días despierte fuerzas poderosas de resistencia. Una de estas fuerzas son los inversionistas en los mercados financieros. Aunque inicialmente celebraron la elección de Trump, se han convertido en sus adversarios más efectivos, no por convicciones políticas, sino por pragmatismo económico. Temen legítimamente el daño económico provocado por los aranceles, déficits presupuestarios descontrolados y políticas incompetentes que podrían provocar una crisis del dólar.

“Ante la alarma en los mercados, Trump ha cedido en dos ocasiones recientes: primero sobre la imposición de aranceles recíprocos y luego respecto a despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal”.

Pero aún falta la resistencia más eficaz, precisamente la que le dio a Trump la posición que tiene.

“Otra posible fuente de resistencia son los votantes, incluidos los republicanos, especialmente si la economía empeora. Aunque Trump ha frenado la inmigración ilegal, su popularidad nacional ha caído más rápida y drásticamente que la de cualquier presidente anterior, superando su propio récord de rechazo del primer mandato.

“La mayoría de los estadounidenses no desea una revolución. Apoyan la idea de regresar empleos manufactureros, pero pocos están dispuestos a trabajar en esas fábricas nuevas. Quieren comercio justo, pero no caos ni inflación. Un triunfo electoral ajustado no autoriza a Trump a gobernar por decreto ni a cerrar agencias creadas por el Congreso”.

La más reciente encuesta de Fox News, la cadena noticiosa que más proclive es a Trump, señala que la desaprobación del presidente está en 55 por ciento y la aprobación solo en 44 por ciento, un auténtico derrumbe en menos de 100 días de gobierno.

Concluye el texto.

“Finalmente, los tribunales son un sólido obstáculo. Aunque el sistema judicial es lento, la Corte Suprema ya emitió una decisión unánime contra la deportación ilegal de un salvadoreño. Esta resistencia judicial podría desacreditar la teoría trumpista del poder ejecutivo absoluto.

“Incluso en el mejor de los casos, Trump ya ha dañado profundamente las instituciones, alianzas y prestigio moral de Estados Unidos. Si se ve frustrado, podría reaccionar aún más agresivamente, generando conflictos mayores a nivel interno e internacional. Ya no es posible volver al punto de partida; quedan 1,361 días por delante”.

Vayamos haciendo esa larguísima cuenta regresiva.

INDICADORES LÍDERES

COMPROMISO. Marcelo

BUSCAN CRECIMIENTO

Enlista Ebrard inversiones por 298 mil mdd del sector privado

El secretario de Economía afirmó que están por materializarse 1,937 proyectos en el país, y que ninguno se ha cancelado

Expertos destacan la intención del gobierno para que se faciliten trámites y permisos

EDUARDO ORTEGA economia@elfinanciero.com.mx

Pese a la incertidumbre y las tensiones geopolíticas asociadas a la política arancelaria de Estados Unidos, el portafolios de inversión privada del país asciende a 298 mil

millones de dólares, lo que representa alrededor del 16 por ciento del Producto Interno Bruto, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario puso énfasis en que no se ha registrado ninguna cancelación de algún proyecto de inversión.

“Me preguntaba alguien: ‘Oye, ¿no se ha cancelado alguno?’ Ninguno ha sido cancelado hasta hoy. Es importante que lo sepamos, porque luego se dicen cosas que no son. Ningún proyecto se ha cancelado”, aseguró.

Ebrard Casaubon expuso que existen mil 937 proyectos en los 32 estados de la República, entre los que destacan por monto las entidades federativas Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

No obstante, precisó que 446 proyectos presentan retos relacionados con trámites de agua, medio ambiente, energía, economía y caminos, entre otros.

“Tenemos que resolver estos 446 para que vayan al mismo ritmo que el restante, mil 937, que les comentaba yo ahorita”, acotó el funcionario.

'SE PONEN LAS PILAS' 16%

DEL PIB DE MÉXICO

Representa la cifra que los empresarios están comprometidos a invertir en el país.

PLAN DE EXPANSIÓN

DESTINARÁ

GRUPO MODELO 3,600 MDD A 2027

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, anunció Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo. En la conferencia matutina, puntualizó que esta inversión tiene como objetivos modernizar la cervecería y fábricas verticales, lo que permitirá producir más con menor consumo de agua.

Además, permitirá impulsar la economía circular, invirtiendo en envases retornables y en programas de reciclaje de vidrio. Así como modernizar 300 mil tienditas que venden sus productos con tecnología, créditos y mejoras en infraestructura.

Además, reforzará la proveeduría local, ya que alrededor del 70 por ciento de los insumos que actualmente utiliza la empresa son nacionales, pero, anotó, aún hay muchas oportunidades para seguir creciendo ese número.

—Eduardo Ortega

Especificó que estos proyectos de inversión se desarrollan principalmente en sectores económicos como la industria manufacturera, energía, agua, gas, y minería.

NERARSHORING, LA ESPERANZA

El secretario Ebrard anticipó que México se verá beneficiado más de lo previsto de la relocalización de empresas dada la política arancelaria de Estados Unidos.

Explicó que la economía mexicana “tiene una condición mejor” con respecto al resto de países porque “es más barato exportar desde México” a la Unión Americana.

Precisó que en México, si bien se tienen que pagar aranceles en acero y aluminio, lo cual representa el 3 por ciento de sus exportaciones, el 77 por ciento de los exportadores no tiene que pagar aranceles, por

446

DE LOS PROYECTOS

Enfrentan retos relacionados con trámites de agua, medio ambiente, y energía, entre otros.

lo que tienen una ventaja del 10, 20 o 200 por ciento respecto a sus competidores.

“A futuro, ya con una perspectiva más adelante, va a ser una ventaja muy grande que no teníamos antes respecto a los demás países. Entonces, ¿qué supondría yo?, que vamos a tener más relocalización de empresas que las que inclusive habíamos previsto, es lo que va a pasar”, anticipó.

La presidenta Sheinbaum, por otro lado, dijo que “no se corrobora” el pronóstico de recesión económica que analistas anticipan luego de que, de acuerdo con el Índice Oportuno de la Actividad Económica que publicó un día antes el INEGI, la economía cayó 0.2 por ciento en marzo de este año.

OPORTUNIDADES EN EL AIRE

Al respecto, Rodolfo Ramos, jefe de análisis y estrategia en Banco Bradesco, destacó que el monto de inversión anunciado per se no es lo positivo del anuncio, sino más bien es el compromiso de quitar trabas relacionadas con aprobaciones y requisitos gubernamentales.

El analista mencionó que numerosas empresas mantienen una postura de cautela mientras esperan resoluciones sobre los aranceles con Estados Unidos, y proyecta un crecimiento para el país del 0.7 por ciento para este año.

Por su parte, José Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), explicó que el gobierno mexicano apuesta mucho a la parte de la atracción de inversión extranjera, pero observa que la estrategia del nearshoring ya pasó a un “segundo o tercer plano", pues el programa presentado por Economía está volcado hacia el norte del país. "Nuevamente se parte al país en dos, el norte manufacturero exportador y se deja de lado el sur sureste que participa con el 0.07 por ciento del total de lo que México exporta, en tanto que el norte exporta el 57.9 por ciento de lo que México coloca en el mundo", dijo.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Ebrard, secretario de Economía, presentó los proyectos en la conferencia mañanera del pueblo.

Faltan dos semanas para el encuentro financiero más importante del país, en donde los directivos de todo el sector bancario se reúnen para intercambiar no sólo opiniones de lo que necesita la banca en México, sino también para escuchar peticiones y reclamos de las autoridades financieras, y desde luego del presidente en turno.

Hace unos años, uno de los “regaños” más importantes para la industria fue la perversión de los pagos mínimos por parte de los bancos, que hacían que los clientes de la banca tardarán hasta 10 años para hacer el pago total de una compra si sólo hacían el pago mínimo. En Acapulco, en esa Convención Bancaria, se les regañó fuertemente por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y se presentó el nuevo esquema que hoy conocemos, en donde se informa cuánto tiempo se tarda en pagar una deuda si sólo se hace con el mínimo; se cambió también la fórmula que aplicaban y se incluyeron consejos de Educación Financiera sobre ese tema.

En otra convención, el regaño fue referente a la falta de presencia de los bancos en todos los pueblos del país y en donde se les criticó que no ofrecieran servicios; luego se pusieron en marcha los corresponsales bancarios que han servido para acercar los servicios financieros a la población, que incluso, es tanto el éxito, que ahí viene Oxxo con su banco para mantener todos esos clientes que ya tiene.

Ahora, el tema a unos días, pasó de las muchas comisiones que cobraban, que eran más de siete mil, y ya son cerca de 200 las que están registradas ante las autoridades bancarias, que también fue producto de una crítica en ese momento del senador Ricardo Monreal, a que reduzcan las tasas de interés.

Por segunda ocasión en menos de diez días, la presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a los bancos a bajar las

AIRE

Bajar las tasas, la petición a la banca

tasas de interés para apoyar la economía; la primera fue el lunes de la semana pasada, pero al parecer por aquello de las vacaciones de Semana Santa y que no quedara en el olvido, este martes volvió al tema y ha encendido el botón de preocupación en la industria, ya que es algo que sí o sí se tendrá que hablar en la próxima Convención Bancaria.

Esta vez la reiteración fue a raíz de un cuestionamiento en la mañanera del pueblo sobre si consideraba aplicar impuestos a los beneficios de la banca, aclarando la mandataria que no lo contempla, aunque sí va a pedir que bajen la tasa de interés, esa baja la ha pedido y se trabaja en específico para las Pymes, en donde se puede hacer de la mano de la banca de desarrollo, pero en otros sectores, como bien explican los banqueros, hay margen para hacerlo, se requiere un mejor Estado de Derecho; así como mejores condiciones para la recuperación de los créditos, algo que todavía hace falta en el país.

Todo indica que para la 88ª Convención Bancaria a realizarse en Nuevo Nayarit el 8 y 9 de mayo, no sólo serán los banqueros quienes estarán al pendiente del mensaje de la presidenta, quien ya confirmó su asistencia, sino también ella a su petición, esperando que el lema del encuentro -“La banca y su aportación al desarrollo en México”-, se aterrice con un acuerdo de bajar las tasas de interés en al menos un producto para las Pymes, en tarjetas de crédito o automotriz, hay que olvidarlo.

Oxxos: refugio para mujeres en Yucatán

Los Oxxos ya no serán sólo tiendas de conveniencia con múltiples servicios, sino que serán el primer refugio para

mujeres en caso de requerir ayuda de la policía, esto por lo menos así será ya en Yucatán, donde el gobernador Joaquín Díaz Mena, firmó un convenio de colaboración con Grupo Oxxo, para el combate a la violencia de género, apoyo a policías y venta de artículos de productores yucatecos. En el estado, que es considerado uno de los más seguros del país, hay 175 Oxxos, donde cualquier mujer que requiera ayuda de la policía pueda ir a una de estas tiendas de conveniencia como un primer refugio con un botón de pánico conectado al C5i de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Además, los policías podrán acudir a cualquier tienda de la cadena a hidratarse y poder hacer uso de los servicios sanitarios de manera gratuita. No menos es que, en un inicio, habrá 26 tiendas que ofrecerán productos de emprendedores yucatecos en sus anaqueles, aunque esto ya pasa en otros estados; lo que sí puede generar un buen punto a seguir, es el hecho de que puedan convertirse en refugio de las mujeres, eso sí, mientras no estén en aquellos municipios en donde la delincuencia tiene el control y son víctimas estas tiendas incendiándolos.

Nu en el mundo de la banca Como les adelantamos con tiempo en este medio, la semana pasada la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Jesús de la Fuente, había autorizado la licencia bancaria para

la Sofipo Nu, institución de origen brasileño con Nubank, que fundó David Vélez, y que pasó por diferentes figuras financieras en nuestro país antes de dar el paso a banco. Nu, que en México lleva Iván Canales, ha invertido ya más de mil 3,400 millones de pesos, cantidad que seguirá creciendo, buscando estar en los primeros lugares de la banca.

Eso sí, llegará a la próxima Convención Bancaria en Vallarta con su licencia bancaria recién estrenada, aunque aún falta que les autoricen el arranque de operaciones bajo esa figura, proceso que puede ser más sencillo, debido a que ya operan con SPEI, el cual calculan que puede darse en los próximos meses. Durante este tiempo, es preciso aclarar que los clientes no tendrán ningún cambio en la forma en cómo transaccionan con Nu

Por lo pronto, sus colegas de la banca, ya festejan el “piso parejo” y que los reportes obligatorios que deberá entregar a la CNBV permitirán saber costos de atraer nuevos clientes, pérdidas, morosidad real y lo más importante, cuántas utilidades pueden tener, la competencia viene con todo.

Grupo Asur y sus asesores En donde se dieron cambios en su Consejo fue en Grupo Aeroportuario del Sureste, que opera justo nueve aeropuertos en esa zona del país, y ahí el reconocido Ricardo Guajardo Touché renunció a su cargo como miembro independiente del Consejo de Administración, en su lugar entró Isabel Prieto. Grupo Asur, es un operador aeroportuario internacional con una cartera de concesiones para operar, mantener y desarrollar 16 aeropuertos en el continente americano y quien ya tiene años formando parte del consejo, pero ahora será el Presidente del Comité de Auditoría, es el exsecretario de Hacienda y Gobernador de Banco de México, así como exdirector de Banorte, Guillermo Ortiz Martínez que sigue activo en varios consejos de empresas, ya que su experiencia en todo el sector financiero es bien reconocida.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Claudia Sheinbaum
Guillermo Ortiz Martínez
Iván Canales
Joaquín Díaz Mena

Pasando de la zona de confort a la zona de crecimiento

"No puedes descubrir nuevos océanos a menos que tengas el coraje de perder de vista la orilla", André Gide

Jurgen Klaric, gurú del marketing y gran divulgador de neurociencias, desarrolló un esquema muy ilustrativo que explica las etapas para pasar de la zona de confort a la zona de crecimiento, una ruta muy importante para quien se propone un proceso de mejora personal. Vamos a revisar cada una de ellas en esta y las siguientes tres columnas.

1 Zona de confort. Etapa inicial, la persona se siente segura y cómoda. Aquí se realizan actividades conocidas, sin riesgos ni desafíos. Es un lugar de estabilidad.

2 Zona de miedo. Al salir de la zona de confort, se entra en la zona de miedo; se caracteriza por incertidumbre y ansiedad, ya que se enfrentan situaciones desconocidas que generan inseguridad. El miedo es el primer obstáculo que debe superarse para avanzar.

3 Zona de aprendizaje. Superado el miedo, la persona entra en la zona de aprendizaje. Aquí se

COLABORADOR INVITADO

González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

adquieren nuevas habilidades, conocimientos y experiencias. Es una etapa de esfuerzo y adaptación. La persona comienza a expandir sus capacidades y a entender mejor el entorno.

4 Zona de crecimiento. Finalmente, viene la zona de crecimiento. En esta etapa, se consolidan los aprendizajes y se experimenta un desarrollo

VE POR MÁS

Ven positiva la pronta revisión del T-MEC

JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permitió que nuestro país no tuviera tantas implicaciones negativas ante la política comercial del vecino del norte. Para eliminar la incertidumbre, sería relevante que se adelante la revisión del acuerdo comercial, expuso Tomás Ehrenberg, director general del Grupo Financiero Ve por Más.

Indicó que la revisión del acuerdo está contemplada para 2026, pero adelantar este proceso ayudaría a dar más certeza a los inversionistas, quienes esperan claridad en las reglas que regirán el comercio bilateral entre Estados Unidos y México, en el que cada uno tiene una posición relevante con el otro.

“Vamos a estar viendo una negociación con Estados Unidos en una posición de fortaleza y haciendo mucha presión en términos de incrementar el contenido americano o el contenido norteamericano”,

significativo. La persona se siente más segura y capaz, con mayor confianza para enfrentar nuevos retos y seguir evolucionando.

Este proceso es un ciclo que invita a salir de la comodidad para lograr un crecimiento constante, enfrentando y superando el miedo a través del aprendizaje continuo.

La zona de confort: características y riesgos de permanecer en ella

La zona de confort es ese espacio mental y emocional donde nos sentimos seguros, en control y libres de riesgos inmediatos. Es un estado en el que nuestras rutinas, hábitos y entorno son conocidos, predecibles y estables, lo que genera una sensación de tranquilidad y bienestar. Aunque ofrece seguridad, también puede limitar nuestro crecimiento.

Características de la zona de confort

•Rutinas predecibles: las actividades diarias se repiten de manera constante, sin sorpresas ni desafíos significativos.

•Baja incertidumbre y riesgo: se evita lo desconocido, minimizando la exposición a situaciones que puedan generar ansiedad o estrés.

refirió en entrevista en el marco de la 88 Convención Bancaria.

En lo que respecta a México, dijo que está a favor de la postura que ha manejado el país en términos de que, más que ser confrontativa, es una estrategia de respeto con argumentación y paciencia. “Creo que nos va a dar mejores frutos al final”, resaltó el banquero. Sobre el impacto de la incertidumbre en el sector bancario, Ehrenberg consideró que sí se verá una desaceleración en la demanda del crédito, pues está muy vinculado al Producto Interno Bruto (PIB), que también ha perdido dinamismo. Aún así, sigue en niveles de doble dígito, lo cual es un buen indicador. Consideró al Plan México como una buena iniciativa para impulsar la economía. El reto será, dijo, pasar del diseño a la implementación.

MEJORAS EN PLD

La banca mexicana tiene mucha ventaja en cuanto a la Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y Financiamiento al Terrorismo, principalmente del lado de los depósitos, aunque Ehrenberg Aldford aseguró que hay oportunidades. “Yo creo que donde tenemos que trabajar más es del lado del crédito. Ahí hay mucha oportunidad, es decir, si a la hora que le doy crédito a un cliente, estoy completamente seguro de que eso está dentro de los parámetros de PLD”, argumentó.

•Sensación de control: se tiene la impresión de dominar el entorno y las circunstancias, lo que reduce la ansiedad.

•Estabilidad emocional: al evitar cambios, se mantiene un equilibrio emocional que puede ser cómodo, pero estático.

•Falta de estímulos nuevos: la ausencia de retos o aprendizajes nuevos puede generar monotonía y falta de motivación.

•Resistencia al cambio: se desarrolla una preferencia por mantener el statu quo, incluso cuando este no es óptimo.

Riesgos y peligros de permanecer en la zona de confort

•Estancamiento personal y profesional: sin nuevos desafíos, el desarrollo de habilidades y competencias se detiene, limitando el potencial de crecimiento.

•Pérdida de oportunidades: el miedo a salir de lo conocido puede impedir aprovechar oportunidades que podrían mejorar la vida o la carrera.

•Reducción de la resiliencia: al no enfrentar adversidades o situaciones nuevas, la capacidad para adaptarse a cambios futuros se debilita.

•Insatisfacción y aburrimiento: la monotonía puede generar sensación de vacío, falta de propósito y desmotivación.

•Riesgo de obsolescencia: en un mundo que cambia rápidamente, mantenerse en la zona de

confort puede hacer que las habilidades y conocimientos queden desactualizados.

•Miedo creciente al cambio: cuanto más tiempo se permanece en la zona de confort, más difícil y aterrador puede parecer salir de ella.

Algunos ejemplos que ayudan salir de la zona de confort:

•Aceptar invitaciones y nuevas actividades sociales.

•Cambiar rutinas diarias.

•Inscribirse en cursos o talleres.

•Enfrentar retos que generan incomodidad.

•Innovar en la vida cotidiana.

Una Reflexión Final

Para avanzar y evolucionar, es fundamental reconocer que el primer paso hacia el cambio es vencer el miedo a abandonar lo cómodo, la seguridad del statu quo. Salir de la zona de confort implica enfrentar la incertidumbre y el riesgo, y abre la puerta a nuevas experiencias, aprendizajes y logros que enriquecen nuestra vida. Aceptar este desafío es un acto de valentía que nos permite crecer y liberar nuestro potencial.

"La zona de confort es el gran enemigo de la creatividad",

Dan Stevens

* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE.

Presidente del Consejo Editorial de la revista ISTMO.

HEY BANCO
Hay que innovar para ofrecer un mejor servicio
“Dedicamos

JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La nueva forma de hacer banca de forma digital permite disminuir costos que benefician al propio negocio y a los usuarios. Es clave adaptarse a las nuevas tendencias para ofrecer una buena experiencia al cliente, resaltó Manuel Rivero, director general de Hey, el brazo digital de Banregio. En entrevista, precisó que hay sucursales bancarias que son poco utilizadas y eso le implica costos a las instituciones tradicionales. En cambio, su apuesta digital y enfocada al nivel socioeconómico medio - medio bajo, principalmente a los jóvenes, les ha dado buenos resultados.

“Realmente queremos empujar a que los clientes adopten la mayor cantidad de productos para incrementar su bienestar económico. Dedicamos un equipo para entender al cliente en todos sus aspectos, o sea, no nada más cómo

un equipo para entender al cliente en todos sus aspectos”

MANUEL RIVERO Director general de Hey

usas la herramienta, sino qué hay detrás de todo”, sostuvo. De forma integral, Banregio sigue con su apuesta por México y no detendrán sus inversiones pese a la incertidumbre. De hecho, han detectado que la demanda del crédito sigue, pese a que las empresas han pausado sus inversiones hasta tener mayor claridad en el panorama.

Tomás Ehrenberg. La incertidumbre va a desacelerar la demanda del crédito.

AVIZORAN POSIBLES RECORTES DE TASAS

Bolsas extienden alzas ante comentarios de la Fed

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios en Estados Unidos ampliaron su racha de ganancias, luego de que algunos miembros de la Reserva Federal destacaron que podría darse un recorte en los tipos de interés si los próximos datos así lo sugieren.

Los avances estuvieron liderados por el Nasdaq, con 2.74 por ciento; en seguida se colocó el S&P 500, con 2.03 por ciento, mientras que el Dow Jones sumó 1.23 por ciento.

“No me sorprendería que se pudiera empezar a ver más despidos, un aumento en la tasa de desempleo en el futuro si los grandes aranceles en particular vuelven a aplicarse. Esperaba más recortes de tasas, una vez que empiece a ver un deterioro grave en el mercado laboral”, dijo a Bloomberg Televisión, Cristopher Waller, gobernador de la Reserva Federal.

Asimismo, Elizabeth Hammack, presidenta de la Fed de Cleveland, descartó un recorte de tasas en mayo; sin embargo, mencionó que para la decisión de junio, si se tienen datos claros y convincentes, el comité se movería hacia la dirección correcta en ese momento.

PRINCIPALES

Prolongan recuperación

Los principales índices de EU extendieron por tercera sesión consecutiva su recuperación, luego que la Fed anticipa que podría ajustar a la baja su tasa de interés apoyada por los próximos datos económicos.

Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos

Principales bolsas al alza, var. % al 24 de abril

S&P 500 (EU)

IBovespa (Brasil)

Industrial Dow Jones (EU)

S&P/BMV IPC (México) Dax (Alemania)

Fuente: Bloomberg

“Definitivamente la Fed debe dar seguimiento a la inflación y el empleo, así que debe mantener su enfoque hacia su mandato y no hacer caso a las presiones ni de Donald Trump, ni de los mercados, para que pueda mantener su credibilidad”, mencionó Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia LATAM.

A nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 1.10 por ciento, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 1.04 por ciento.

PESO, A NIVELES DE OCTUBRE

Por su parte, el peso cerró ayer en 19.5809 unidades, lo que significó una apreciación de 0.35 por ciento, y además se ubicó en su mejor nivel desde el 14 de octubre pasado, según datos del Banco de México. No obstante, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, indicó que, lo errático de la política comercial en Estados Unidos mantendrá por el momento un entorno de elevada incertidumbre mundial.

COTIZACIÓN

DESEMPEÑO FAVORABLE

826.3

MIL MILLONES DE PESOS

Estima Banamex que reportará Banxico en ganancias cambiarias en el ejercicio de 2024.

ESTIMA BANAMEX Remanente de Banxico totalizará 0.3% del PIB

Al tomar en cuenta la depreciación cambiaria del año pasado, la amortización de pérdidas previas, la suma a dejar en capital y reservas del mismo, se estima que el remanente de operación del Banco de México (Banxico) equivaldrá a 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), estimó Banamex. Este nivel es igual a 109.4 mil millones de pesos, luego de que el superávit final de Banxico será de 191.6 mil millones de pesos, de los cuales se utilizarían 74.1 mil millones de pesos para constitución

109.4

MIL MILLONES DE PESOS

Sería el remanente de operación que Banxico canalizaría a la Secretaría de Hacienda. CRIPTOMONEDAS

de reservas y 8.1 mil millones de pesos para capital.

El monto ayudaría a aliviar la presión en las finanzas públicas. “Considerando el deterioro significativo de las finanzas públicas de años recientes que, desde nuestra perspectiva, llevaría a presiones por parte de la SHCP para aumentar dentro de lo posible el monto del remanente”.

En opinión de los analistas de Banamex, el remanente será destinado en al menos 76.6 mil millones de pesos a disminuir la deuda y los 32.8 mil millones de pesos restantes a fortalecer los fondos de estabilización o al incremento de activos que fortalezcan la posición financiera del gobierno.

Prevén en 4.0 por ciento del PIB el déficit fiscal para este año ya con el efecto del remanente de Banxico y, y dado que no implica cambios en el gasto o inversión de las finanzas públicas, no afecta su escenario del PIB de nulo avance. La decisión final del monto del remanente de la Junta de Gobierno será anunciada a más tardar el miércoles 30 de abril.

Analiza Sener contratos y permisos

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La secretaria de Energía, Luz Elena González, llevó a cabo ayer la primera sesión del comité que evaluará las asignaciones, contratos y permisos del sector energético.

“¡Hoy inicia una nueva etapa para la política energética de México! Con la creación del Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos de la Secretaría de Energía (SENER), damos un paso firme hacia un modelo más justo, ordenado y transparente en la toma de decisiones autorizaciones del sector”, indicó la funcionaria en redes.

Explicó que este comité resolverá de manera colegiada y con base en principios de sustentabilidad, autosuficiencia y transición energética, con lo que se garantizará un suministro seguro, eficiente, asequible y que llegue a toda la población.

“Se elimina así, la discrecionalidad del pasado, y se fortalece la

justicia, la seguridad y la soberanía energética del país, alineando cada decisión con los objetivos del segundo piso de la cuarta transformación”, aseveró.

Apenas el pasado 23 de abril fueron publicadas por parte de la dependencia las reglas de operación de este comité en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El comité tiene como finalidad conocer y resolver sobre los asuntos relacionados con las asignaciones, contratos, permisos, autorizaciones, concesiones y demás actos jurídicos que sean competencia de la SENER, de conformidad con la normatividad del sector energético.

“Todo esto bajo criterios de planeación vinculante de forma que garantice que dichas actividades contribuyen al cumplimiento de la política energética nacional, es decir, decisiones que fortalezcan la justicia, seguridad y soberanía energética del país, con una visión de sustentabilidad”, se puede leer en el decreto.

Recupera Valero permiso para importar

La petrolera estadounidense Valero logró reestablecer su permiso para importar combustibles en México, luego de que el pasado 9 de abril el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le aplicara una suspensión temporal, afirmó Gary Simmons, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de la empresa. En conferencia con inversionistas, recordó que el SAT les informó que las aduanas mexicanas tenían dudas sobre el origen lícito

del combustible que estaban importando al país, por lo que decidieron investigar a fondo.

“Implementamos rigurosos controles de trazabilidad y seguridad en toda la cadena de suministro, así que fue decepcionante para nosotros que nos suspendieran el permiso sin previo aviso ni oportunidad de aclarar nada, y justo antes de las vacaciones de Semana Santa fue especialmente inoportuno”, apuntó.

—Héctor Usla

ESTRUCTURA. La Secretaría de Energía preside el Comité de Asignaciones.
ESPECIAL

La guerra comercial entre EU y China genera campaña para bloquear apps

CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

En medio de medidas intensivas por parte de Estados Unidos para proteger a la industria de la región de la creciente presencia de vehículos eléctricos fabricados en China, los smartphones de marcas chinas parecen no tener problemas para ingresar al mercado mexicano, permitiéndoles conseguir un lugar significativo en el mercado de dispositivos móviles en el país.

Rolando Alamilla, gerente de Investigación de Mercado en la consultora The CIU, afirmó que México es uno de los mercados más importantes para los fabricantes por su generación de ingresos entre los países de América Latina, al alcanzar un valor aproximado de 125 mil millones de pesos al año.

“Los smartphones de las marcas chinas vienen ganando terreno de una forma muy interesante si consideramos que apenas en 2019 su participación era casi inexistente, con 0.6 por ciento del total, dominado en ese momento por marcas como Motorola, Apple y Samsung”, explicó Alamilla.

De acuerdo con el estudio “Smartphones: Participación de mercado del parque total”, hasta el cierre de 2024, las marcas de celulares chinas alcanzaron ya una participación de mercado en México de 35.3 por ciento, colocando a Oppo y Xiaomi como los representantes más sólidos, con participaciones de 7.7 y 7.1 por ciento, respectivamente.

“Samsung mantiene la ruta de disminución de participación de mercado como consecuencia de la creciente oferta que enfrenta, de hecho, el año pasado, perdió 6.5 puntos porcentuales de participación, para quedarse sólo con 27.2 por ciento de participación del mercado mexicano” detalló el analista.

Aseguró que la principal razón por la que fabricantes como Oppo, Vivo, Xiaomi, Huawei, Honor, ZTE, entre otros, tienen mayor preferencia entre los consumidores mexicanos es porque la oferta de equipos que ofrecen es asequible y cuentan con características y capacidades de aquellos teléfonos de gama media y alta que ofrecen marcas como Motorola o Samsung.

Como muestra del crecimiento de los fabricantes de origen chino, Vivo, una de las marcas que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años, ya ha colocado más de 2 millones de unidades en el país y esperan

En línea

En México, las marcas de smarthphones de origen chino invaden el mercardo.

% Participación de mercado de smartphones, 2024

GANAN TERRENO

Marcas asiáticas alcanzan 35.3% del mercado mexicano

Oppo, Xiaomi y Vivo lideran el crecimiento por precios accesibles y en rubros de tecnología de gama media

crecer hasta un 25 por ciento adicional en los próximos meses con los nuevos lanzamientos para México.

“México es un mercado muy importante para nosotros, los consumidores siempre reciben muy bien nuestros nuevos lanzamientos y sin duda con los equipos más recientes que estamos introduciendo vamos a tener muy buenas ventas”, dijo Diana Ávalos, directora de Marketing de Vivo México.

MARCAS CHINAS CONOCEN

EL MERCADO MEXICANO

De acuerdo con el analista de la Consultora The CIU, las marcas de origen chino han entendido muy

La desarrolladora de vivienda Javer se deslista de BMV Javer informó que, con fecha del 22 de abril de 2025, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores resolvió cancelar su inscripción en el Registro Nacional de Valores lo que le permitirá deslistarse de la BMV.

6.5

PUNTOS PORCENTUALES

De participación perdió Samsung para tener solo 27.2 por ciento .

bien las necesidades de los usuarios de smartphones de México, por lo que esta ha sido una de las razones del éxito de las marcas.

“La racionalidad del usuario ha impulsado al alza su gasto promedio, enfocado en la adquisición de equipos con mayores capacidades tecnológicas, de gama media. Estas

características son las que ofrecen los chinos, quienes han demostrado que, por menos precio, pueden ofrecer lo mismo que marcas como Apple y Samsung”, dijo el analista.

De hecho, los celulares de gama media son los que dominan el mercado, al alcanzar una ponderación de 67.6 por ciento sobre el total de los smartphones en activo. Otra de las variables que registran cambios es el financiamiento de los dispositivos, que habilita a los usuarios adquirir equipos de mayor precio. Al 4T24, 39.1 por ciento adquirieron su dispositivo haciendo uso de un esquema de financiamiento.

“Estos esquemas abren oportunidad a nuevos modelos de negocios para fabricantes, operadores, establecimientos, bancos y financieras especializadas de reciente llegada al país”, afirmó Alamilla, quien tampoco descartó incertidumbre para los fabricantes de celulares chinos por los aranceles de Donald Trump.

EU PIDE A MÉXICO BLOQUEAR APLICACIONES CHINAS

La guerra comercial entre China y Estados Unidos, que pone a México en medio de las 'balas cruzadas', ha llevado incluso a que Embajada de EU en México a promover campañas para que usuarios eliminen de sus celulares aplicaciones chinas que ofrecen productos a bajo costo.

La embajada estadounidense ha compartido en sus redes sociales un video en donde aseguró que aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba destruyen las industrias mexicanas y roban datos personales.

Al respecto, Víctor Ruiz, fundador de la empresa de ciberseguridad Silikn, detalló que, si bien es cierto que estas aplicaciones recopilan los datos personales de consumidores mexicanos, recordó que las aplicaciones de Meta también hace lo mismo, por lo que afirmó que estas campañas forman parte de la guerra comercial y no son advertencias reales.

Favoritos

En México, el 69.5% de los smartphones son de gama media.

% Participación de gamas, en México al 2025

Deseo

Apple se posiciona con la mayor efectividad de mercado, con usuarios que gastan en promedio 119.9% más que la media.

% Participación de Unidades / Ingresos en pp por fabricante

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Cadu: menos ventas, más ingresos

La desarrolladora de vivienda Cadu, liderada por Pedro Vaca Elguero, reportó que en el primer trimestre del año vendió 543 unidades, lo que representó una caída del 33 por ciento en comparación con las 810 unidades comercializadas en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, a pesar de la disminución en el volumen de ventas, el aumento en el precio promedio de las viviendas permitió a la compañía incrementar sus ingresos en un 36.4 por ciento, alcanzando mil 459 millones de pesos. El precio promedio de los inmuebles de Cadu subió 36.4 por ciento anual en el primer cuarto de este año, a 1.5 millones de pesos, un aumento significativo frente a los 1.1 millones de pesos registrados el año pasado. Este ajuste responde a las condiciones actuales del mercado y a las características de los desarrollos de la empresa, que decidió actualizar sus rangos de precios. Según este nuevo esquema, la vivienda de interés social será aquella con un valor de hasta 1.5 millones de pesos, mientras que la vivienda media residencial irá desde 3 millones a 5 millones de pesos, y la residencial superará los 5 millones.

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

“La

desarrolladora de vivienda tiene presencia en Ciudad de México, Jalisco y Quintana Roo, siendo este último un mercado clave en su estrategia”

“...

desde Comunicación Social de la

SICT se eligió a los periodistas que no les causan problemas y que no ‘incomodan’”

La compañía tiene presencia en Ciudad de México, Jalisco y Quintana Roo, siendo este último un mercado clave en su estrategia. Cancún, en particular, ha sido un foco importante para Cadu debido al dinamismo que presenta la región. Según datos de la Sedetur, durante 2024 se añadieron más de 5 mil habitaciones de hotel en Cancún, lo que ha generado un incremento significativo en el flujo de pasajeros hacia el aeropuerto de la

ciudad. Esta actividad turística ha impulsado la demanda de viviendas por derechohabientes del Infonavit, que en febrero de 2024 registró un crecimiento superior al 55 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.

El bloqueo de la SICT a periodistas

En momentos en que se debate la reforma a la Ley de Telecomunicaciones enviada al Senado por la

presidenta Claudia Sheinbaum, cuyos detractores acusan que buscaría, entre otras cosas, dotar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) de facultades para bloquear y censurar a plataformas digitales y redes sociales, resulta interesante que desde ahora dependencias de gobierno como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya apliquen una especie de derecho de admisión, ‘borrando’ de la la lista de invitados a periodistas cuya cobertura no se alínea con sus intereses. Varias han sido las demostraciones de la incomodidad que la crítica ocasiona entre las filas de la 4T, pero ni siquiera en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la SICT había optado por impedir que los periodistas hicieran su trabajo de cobertura en eventos de gobierno.

Sin embargo, bajo la dirección de Jesús Esteva de la SICT esto ya ocurrió, en relación con la cobertura de los avances de la obra –casi interminable– del Tren México-Toluca, donde desde la Dirección de Comunicación Social de la dependencia se eligió a los periodistas que no les causan problemas y que no ‘incomodan’ a los funcionarios, con lo que se ‘desinvitó’ a los colegas cuyas no-

tas desagradan a los involucrados en la obra.

Llama la atención que este tipo de prácticas se hagan con una obra emproblemada como la del Tren México-Toluca, una herencia de Peña Nieto, pero que ha continuado con mala administración y complicaciones en su edificación. Este gobierno ha prometido, por enésima vez, acabarla en diciembre. Ya lo veremos… si nos dejan.

Latam Tech Forum

Este 25 de abril se lleva a cabo en Miami el Latam Tech Forum 2025 que reúne a más de 200 CEOs y fundadores de empresas tecnológicas más importante de América Latina. Entre los asistentes se encuentran Marcos Galperin de Mercado Libre, Ricardo Amper de Incode, Francisco Rosemberg de BlackRock, Sebastián Mejía de Rappi, Carlos Torres Vila de BBVA, Mariano Carranza de Clip. Este evento exclusivo se convierte en un catalizador de ideas, conexiones estratégicas y colaboraciones que buscan impulsar el crecimiento y la competitividad del ecosistema tecnológico en América Latina. Se abordará el papel protagónico que tienen los emprendedores latinoamericanos en la transformación tecnológica global.

Crece la tensión entre India y Pakistán tras el atentado en Cachemira que dejó 26 muertos

Un ataque mortal contra turistas en la Cachemira controlada por India, que dejó 26 muertos, acercó nuevamente a India y Pakistán a la guerra. Los dos rivales, con capacidad nuclear, han degradado sus lazos diplomáticos y comerciales, cerrando del principal cruce fronterizo.

“VLADÍMIR, ¡BASTA!”, EXCLAMÓ

Trump exige a Rusia detener los bombardeos contra Ucrania

Moscú lanza 70 misiles y 145 drones vs. edificios residenciales, principalmente en Kiev; mueren 12 civiles y hay 90 heridos

La UE denuncia que el Kremlin ridiculiza las negociaciones de paz y “se burla de ellas”

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento tras la ola de ataques más letal lanzada por Rusia contra Kiev en nueve meses. En un mensaje dirigido al presidente Vladímir Putin, Trump le instó a “parar”, mientras presiona a Ucrania para que acepte una polémica propuesta de alto al fuego que incluye reconocer a Crimea como territorio ruso.

“No estoy contento con los ataques rusos contra Kiev. Son innecesarios y mal sincronizados. Vladímir, ¡BASTA! Mueren 5 mil soldados a la semana. ¡Hagamos un

Acuerdo de Paz!”, escribió Trump en Truth Social.

Moscú lanzó 70 misiles y 145 drones contra Ucrania, principalmente hacia Kiev, en un ataque que, según el presidente Volodímir Zelenski, buscaba presionar a Estados Unidos.

Al profundizar en sus comentarios más tarde, Trump advirtió

que “sucederán cosas” si los ataques rusos persisten.

De acuerdo con los servicios de emergencia ucranianos, al menos 12 personas murieron y 90 resultaron heridas, y podría haber más víctimas atrapadas bajo los escombros. Los servicios de emergencia informaron que el ataque de Moscú impactó 13 puntos en Kiev, incluyendo edificios residenciales e infraestructura civil.

La ofensiva fue lanzada contra las regiones de Kiev, Járkov, Dnipropetrovsk, Zhitómir, Zaporiyia y Jmelnitski, según la Fuerza Aérea ucraniana.

Fue el operativo más costoso desde julio de 2024, cuando 33 personas perecieron en un bombardeo que tuvo como objetivo un hospital y distritos residenciales.

Zelenski aseguró que Rusia usó en el último ataque un misil balístico fabricado en Corea del Norte.

Sin embargo, el Kremlin negó haber atacado objetivos civiles en Kiev y afirmó que la ofensiva se dirigió contra "objetivos militares y cuasimilitares en Ucrania".

El mandatario ucraniano pidió un cese inmediato e incondicional de los bombardeos rusos y canceló parte de su visita de Estado a Sudáfrica para regresar antes a su país.

Por su parte, la alta representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, criticó a Rusia tras el reciente ataque, y afirmó que Moscú no busca la paz, sino que se “burla”de ella.

Añadió que “el verdadero obstáculo no es Ucrania, sino Rusia, cuyos objetivos bélicos no han cambiado”.

En tanto, el portavoz de la Comisión Europea, Guillaume Mercier, aseguró que Rusia está empleando “un lenguaje de violencia y terror, no de paz”.

Más

de 90 mil personas se despiden del papa Francisco en el Vaticano

La capilla ardiente del papa Francisco ha recibido a más de 90 mil personas, entre el miércoles y la tarde del jueves, en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.

La llegada de fieles se ha mantenido constante durante el segundo día en que el cuerpo del papa permanece expuesto. Las autoridades italianas pre-

vén que el número de visitantes siga aumentando considerablemente en las próximas horas, hasta que a las 19:00 horas del viernes se cierren las puertas de San Pedro para dar paso a la ceremonia de cierre del féretro, previo al funeral y el entierro previstos para el sábado.

El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, informó que espera que dentro de poco se alcancen los 100 mil visitantes en la capilla ardiente.

De acuerdo con el portal oficial del Vaticano, Vatican News, hasta 50 jefes de Estado y 10 “nobles soberanos”asistirán el sábado al funeral del papa Francisco. En total, 130 delegaciones confirmaron su asistencia a la misa exequial que se celebrará mañana a las 10:00 horas.

Entre los jefes de Estado que acudirán al funeral se encuentran: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Ucrania, Volodímir Zelenski, y sus homólogos de Argentina, Javier Milei, y de Francia, Emmanuel Macron.

DELEGACIONES OFICIALES confirmaron su asistencia a la misa exequial del sábado.

A ellos se sumará el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier; la de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el brasileño, Luiz Inácio. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
50 JEFES DE ESTADO ASISTIRÁN AL FUNERAL
Espera. Largas filas se forman en la plaza de San Pedro para entrar a la basílica.
Labor. Rescatistas buscan más víctimas atrapadas bajo los escombros.
Protocolo. El cardenal Luis Antonio Tagle dirige el rosario por el papa.
Ultimátum. Donald Trump advirtió que sucederán cosas si no cesan ataques.

Es ilegal el bloque de recursos, afirma; también ordenan regreso de venezolano

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- La batalla legal entre Donald Trump y el sistema judicial subió de intensidad ayer, luego de que un juez federal de California emitió una orden judicial que bloquea la orden ejecutiva que impide el acceso a fondos federales a varias ciudades y condados considerados jurisdicciones santuario.

Al mismo tiempo, una jueza federal en Maryland ordenó al gobierno de Trump gestionar el regreso de

Juez prohíbe negar fondos a ciudades santuario en EU

un solicitante de asilo venezolano, de 20 años, que fue deportado a El Salvador, al considerar que su expulsión violó un acuerdo judicial que protege a ciertos migrantes con solicitudes de asilo aún en trámite.

Las dos decisiones de los jueces federales incrementan la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia retome el caso y emita un fallo final, luego de que la administración Trump ha sido acusada de

ISRAEL EMITE ÓRDENES DE EVACUACIÓN EN DOS BARRIOS

ignorar la decisión previa del máximo tribunal de “facilitar” el regreso a Estados Unidos del salvadoreño Kilmar Ábrego García.

En el primer fallo, el juez de Distrito en San Francisco William Orrick consideró ilegal la prohibición de recursos a las ciudades santuario.

“Las secciones impugnadas de las órdenes ejecutivas de 2025 y la Directiva Bondi, que ordenan a las agencias ejecutivas retener, conge-

Liga Árabe urge a Hamás a entregar Gaza

EL CAIRO.- La Liga Árabe expresó su apoyo a que el grupo islamista Hamás entregue el control de la Franja de Gaza a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), liderada por el presidente Mahmud Abbas, quien afirmó que ésta debe ser la única entidad que controle las armas y represente a los palestinos ante la comunidad internacional.

“El Consejo de la Liga Árabe reafirmó su apoyo a la visión del

lar o condicionar los fondos federales asignados a las localidades por el Congreso, violan los principios de separación de poderes de la Constitución y la Cláusula de Gastos.

“También violan la Quinta Enmienda, ya que son inconstitucionalmente vagas y violan el debido proceso (y) violan la Décima Enmienda porque imponen condiciones coercitivas destinadas a obligar a los funcionarios locales a aplicar

las prácticas y leyes federales de inmigración”.

En el segundo caso, la jueza de Distrito en Maryland Stephanie Gallagher ordenó al gobierno colaborar con las autoridades salvadoreñas para regresar al migrante, identificado como Cristian a Estados Unidos.

“Al igual que la jueza (Paula) Xinis en el caso de Ábrego García, este Tribunal ordenará a los demandados que faciliten el regreso de Cristian, a Estados Unidos para que pueda recibir el proceso al que tenía derecho, según el Acuerdo Transaccional vinculante de las partes”, dictaminó Gallagher.

Aunque la Casa Blanca no reaccionó de inmediato, se espera que el Departamento de Justicia apele a la Suprema Corte de Justicia.

presidente Mahmud Abbas sobre la importancia de lograr la unidad nacional palestina, basada en el compromiso con la Organización para la Liberación de Palestina”, indicó en un comunicado la agrupación compuesta por 22 estados. En tanto, el Ejército de Israel emitió nuevas órdenes de evacuación para los barrios de Beit Hanoun y Sheij Zayed, ubicados en el norte de la Franja de Gaza, y denunció un incremento en los ataques de francotiradores contra sus efectivos desplegados en la zona.

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel, el coronel Avichay Adraee, difundió a través de redes sociales un mapa de la zona en el que se señalan varios barrios. Asimismo, precisó que se han detectado “actividades de grupos terroristas” en dichas áreas.

—EFE y AFP

Conflicto. Tumultos de palestinos desplazados para recibir una ración de comida.

APRUEBAN REFORMA EN COMISIONES DEL SENADO

Avanza ley telecom sin cambios; ven graves riesgos

Censura, autoritarismo y entregar concesiones sin licitación, son algunos de los focos rojos que advierte la oposición

R3D advierte falta de claridad en propuesta para bloquear las plataformas digitales

Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) advirtió que en la nueva ley de telecomunicaciones no hay claridad en cómo se va a llevar a cabo el “bloqueo temporal” de plataformas digitales. Agregó que “no se especifican los motivos” para dicha medida.

La iniciativa combate la infodemia y prohíbe propaganda extranjera, argumenta oficialismo

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones enviada por el Ejecutivo, y aprobada ayer –por mayoría– en comisiones del Senado, sin moverle una coma, es un camino hacia la “censura del bienestar” y el autoritarismo, acusó la oposición. Los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática recriminaron que la iniciativa prevé el bloqueo temporal a plataformas digitales, en el artículo 109, cuando así proceda, vía la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la cual absorbe las funciones del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones.

“Resulta que son jueces y parte. Es decir, la misma agencia, que en realidad es una sola persona que le reporta a la presidenta de la República, que tiene la facultad de bloquear la plataforma digital, es la misma agencia que va a emitir los lineamientos”, afirmó Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN.

El bloqueo aplicaría para plataformas como X, Facebook, YouTube y hasta cuentas personales: “Les molesta lo que dice Brozo, lo que dice Chumel Torres”, ejemplificó.

“Es la agencia para quitarle al pueblo la libertad de expresión”, calificó Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI.

Su compañera Carolina Viggiano agregó que implica la “censura del bienestar”, pero no sólo eso, sino que la ‘4T’ busca “requisar” bienes de telecomunicaciones, aunque es algo existente en la ley vigente, pero se vuelve “peligroso” ante gobiernos autoritarios.

QUE GARANTICEN AUTONOMÍA

URGEN A ANALIZAR PROPUESTA EN UN PARLAMENTO ABIERTO

Ante las posibles violaciones a la libertad de expresión y el impacto económico a las telecomunicaciones y la radiodifusión que la reforma que actualmente se discute en la materia podría generar, la International Chamber of Commerce México instó a realizar un parlamento abierto.

“Reconocemos la relevancia de actualizar el marco regulatorio, sin embargo, hacemos un llamado a establecer un parlamento abierto que permita la participación activa de expertos, el sector académico, empresas y organizaciones de la sociedad civil”.

Añadió que se debe garantizar la autonomía técnica, operativa y presupuestaria de los organismos reguladores, en concordancia con los compromisos internacionales suscritos por México. —Christopher Calderón Sin cambios. En comisiones unidas avalaron el dictamen con 29 votos a favor, de Morena, PT y Verde, y nueve en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

SIN ESPECIFICAR CUÁLES, AFIRMA QUE PROPUESTA NECESITA CAMBIOS ... Y

Monreal admite que debe “mejorar a fondo”

Aunque se dijo respetuoso del trabajo del Senado y que esperará a que el pleno vote, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aceptó que “se debe revisar y mejorar a fondo” la iniciativa del Ejecutivo federal sobre las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Admitió que no comparte algunos de sus contenidos, pero aclaró que no se referirá a ellos hasta que llegue la minuta al Palacio Legislativo de San Lázaro. “No lo puedo hacer formalmente porque no es mi momento procesal, pero en beneficio de la transparencia, de la libertad de expresión y de

la no censura, yo espero, sinceramente, que en las comisiones del Senado puedan modificar y mejorar la redacción de las iniciativas que se enviaron”, expresó el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja. En entrevista, comentó que “sé que una de las críticas es esa”, la de

la concentración del poder en el Ejecutivo en el tema de las concesiones y de los contenidos a transmitir, pero insistió en que “sólo puedo decir que es una ley muy importante y que ha generado distintas reacciones desde que se presentó, por lo que hay que esperar a las próximas horas”. Monreal confió en que “en el

trayecto de la discusión se pueda mejorar” la propuesta enviada por la titular del Ejecutivo federal.

El morenista aseveró que “sí estoy convencido que se puede modificar, porque en el grupo parlamentario de Morena hay mucha sensibilidad y hay muchas personas conocedoras, por lo que espero que decidan mejorar la iniciativa”.

Ayer el dictamen fue avalado en comisiones y se prevé su discusión en el pleno del Senado, el lunes próximo. — Víctor Chávez

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

La priista mencionó que el artículo 53, permitiría otorgar concesiones sin licitación por interés público. “¿Qué significa esto? Que podrán premiar a medios afines, castigar a los críticos y utilizar los recursos de todos para fines propagandísticos”.

También enlistó el artículo 280, el cual propone que las normas, actos u omisiones de la agencia sólo pueden ser impugnados por amparo directo, pero “no serán objeto de suspensión”.

Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, abordó el impacto económico de la reforma, pues el sector de telecomunicaciones tuvo, al menos en 2024, un ascenso de 475 mil millones de pesos, que representan 1.6% del Producto Interno Bruto nacional.

La oposición recordó que la ley de 2014 generó un parlamento abierto de seis meses, y ésta pretender dar un “albazo”.

Aunque la acusación de censura, mediante el bloqueo de las redes, fue constante, los senadores de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México apenas y se defendieron.

El senador Alfonso Cepeda acusó desmemoria, pues la censura existió, tanto que se constituyó un “cuarto poder” en medios de comunicación, y esta iniciativa pone “freno a la infodemia”.

El morenista Miguel Pavel medio entró al tema: “Si lo ponemos en blanco y negro, ¿alguien se va a oponer a que se baje una página que fomente el reclutamiento de jóvenes al crimen organizado?”.

De sus aliados, Lizeth Sánchez, del PT, se limitó a hablar de la prohibición de la propaganda extranjera, al igual que el morenista Aníbal Ortega; el ecologista Waldo Fernández, de la conectividad para zonas rurales y protección a consumidores de prácticas desleales.

Así, ningún senador del oficialismo refutó que la reforma pone en riesgo la libertad de las “benditas redes sociales”. La reforma será discutida en el pleno el próximo lunes.

DEFIENDE INICIATIVA ENVIADA AL CONGRESO

Sheinbaum niega censura; “hay que corregir redacción”

La iniciativa no regula el contenido de plataformas digitales, afirma la presidenta

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión no busca la censura en plataformas digitales, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, no obstante, abrió la posibilidad de “corregir la propia redacción” de la iniciativa.

La mandataria, en la rueda de prensa matutina de Palacio Nacional, salió en defensa de su iniciativa tras las críticas de la oposición, la cual ha advertido que Morena quiere tener el poder de apagar cualquier plataforma digital que le incomode.

La iniciativa de reforma del Poder Ejecutivo, enviada al Senado de la República, otorga a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que encabeza José Antonio Peña Merino, el otorgamiento de concesiones, la supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios publicitarios, así como el bloqueo temporal de plataformas digitales.

Al respecto, la titular del Ejecutivo federal abrió la posibilidad de corregir la propia redacción de la iniciativa de reforma.

“En ningún momento estamos planteando la censura, pues estamos en contra de la censura.

“Hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales,

“No

en todo caso hay que corregir la propia redacción”, planteó.

Sheinbaum argumentó que la propuesta enviada al Congreso de la Unión “no tiene nada que ver con regular el contenido de las plataformas” digitales.

“Si hay sanción de alguna otra entidad, por materia de seguridad, por materia de que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo, que comete alguna plataforma digital, de violación de alguna otra ley, la Agencia (de Transformación Digital y Telecomunicaciones) tiene atribución para avisarle a la plataforma que va a bajar.

“Pero no tiene nada que ver con el contenido de las plataformas, no es ningún… jamás sería nuestra intención censurar, siempre hemos estado en contra de la censura”, expuso ayer.

PIDE DEBATE INFORMADO

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, consideró, por otra parte, que debe darse “un debate informado”.

Porque, agregó, “plantear que ‘va a haber censura’ francamente es injustificado, no tiene ninguna sustancia, no es el objetivo de las disposiciones legales.

Ahora, ¿si tienen que estar reguladas? Sí, en todo el mundo lo están. Y, bueno, ahora corresponderá al Congreso determinar si ese va a hacer el perfil que va a quedar o le van a hacer alguna adición”, agregó.

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, criticó que el gobierno de Morena “ya controla medios públicos, ahora va por las redes sociales”.

tiene nada que ver con el contenido de las plataformas. Jamás sería nuestra intención censurar”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

PT-Morena: los trapos sucios se lavan fuera de casa

El PT presiona a Morena y demanda cada vez más espacios políticos de poder. En público y ante periodistas, el coordinador petista en San Lázaro Reginaldo Sandoval se desahogó y denunció que hoy la relación con Morena “está fría, congelada”. Y señaló, concretamente, que en las elecciones de Durango van juntos, pero que en la de Veracruz van solos. “Hay soberbia en Morena, se sienten invencibles”, acusó sorpresivamente, en un desayuno con comunicadores. Con tranquilidad, el líder de la mayoría morenista, Ricardo Monreal, desestimó las acusaciones: “No hay riesgos, el PT es muy leal y un aliado indispensable”.

Que no oiga Trump a Anaya

Quien se mostró muy preocupado, durante la discusión de la reforma de la nueva ley telecom, fue el morenista Miguel Pavel, ¡pero por el panista Ricardo Anaya! Expresó el riesgo de que Estados Unidos le quite la visa por “groserear” a Trump, luego de que calificó sus spots contra migrantes de “porquerías” y “basuras”.

Comisión de Hacienda, de utilería

Muy claro quedó ayer en San Lázaro que los diputados trabajan sólo cuando el Ejecutivo los necesita. Y la muestra es la Comisión de Hacienda, que después de que se aprobó el Paquete Económico 2025, en diciembre pasado, se quedó como una comisión prácticamente de utilería. Lleva más de un mes sin presidente, después de que el diputado de Morena Carlos Alberto Ulloa Pérez dejó la presidencia y pidió licencia para irse como titular de laboratorios Birmex. Total, para la aprobación de dictámenes que autorizan acuñar monedas conmemorativas –lo único que ha hecho en cuatro meses–, que lo sigan haciendo con la coordinación de sus secretarios.

Corral defiende la ley telecom

La priista Carolina Viggiano, entrada en críticas por la iniciativa telecom, puso el nombre del senador Javier Corral sobre la mesa, quien votó en contra de la desaparición del IFT y fue siempre crítico en el tema, como cuando aquello de la telebancada. “Me gustaría ver qué opina acerca de esto. Es penoso”, comentó. Más tarde, el chihuahuense adelantó el guiño a la iniciativa. “De entrada está bien”; sin embargo, cuestionó que se quiera aprobar a prisa. Aunque la llaman “ley censura no hay sólo artículo que lo demuestre”, escribió en X.

Los argumentos y las incongruencias

¿Será que en verdad no cuidan sus palabras o, más bien, lo dicen a propósito? Así justificó la senadora Lizeth García, del PT, la nueva ley telecom: “La televisión, la radio, la prensa, las redes sociales… tienen un poder inmenso. El Estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir al pueblo”. ¿Y quién va determinar qué es “sembrar odio” o “dividir al pueblo”? Ahora sí que como se quejó Andrés Manuel López Obrador el 22 de abril de 2014: “Sería el colmo que censuraran el internet?”…

Sensibilidades palaciegas

“Hay personas que sencillamente no nos quieren”, soltó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria se quejó de que la critican porque decidió no viajar al Vaticano a los funerales del papa. No obstante, lamentó que si hubiera decidido ir, también “hubiera habido una crítica tremenda”, porque, estimó, la habrían cuestionado con un ‘¿dónde está la separación Iglesia-Estado?’.

Contrarreloj. El periodo ordinario de sesiones concluye el 30 de abril, por lo que se espera que la reforma sea discutida y votada el lunes en la Cámara alta, y turnada a San Lázaro.

Trabajo. En días pasados, Sheinbaum dijo que pediría al Congreso celeridad en la aprobación de las iniciativas.

Piden piso parejo en prohibición

de propaganda

Ante la iniciativa de la presidenta Shienbaum para prohibir la propaganda extranjera en México, Arturo Sarukhán, exembajador mexicano en Estados Unidos, reconoció el esfuerzo, aunque pidió que fuera completo. “Bien, pero que empiecen con RT, que es instrumento de propaganda y desinformación del Estado ruso”, sostuvo. Piso parejo para todos los que buscan influir de forma indebida en México, pues.

Revisión. Ricardo Monreal confió en que el Senado realice modificaciones.

Dinero y poder

Conforme se acerca la elección de jueces, magistrados y ministros queda más claro el tamaño del problema en que nos ha metido el grupo que tiene el control del poder político en México, merced a un golpe de Estado, fraguado precisamente con miembros del Tribunal Electoral, que validaron una mayoría capaz de modificar nuestro acuerdo básico, la Constitución, sin argumentar, negociar o discutir

Las elecciones se ganan con dinero, básicamente. Ayuda el carisma individual, la fortaleza del equipo, la presencia de un partido, pero al final se necesita dinero en abundancia. El dinero lo tienen tres grupos: los ricos, el gobierno y los criminales. Grupos con amplias intersecciones, como se sabe. Por eso los partidos de izquierda, que creen en un gobierno grande, siempre han favorecido que haya financiamiento público, porque de ahí obtienen el dinero para ganar elecciones. Por eso quienes llegan al poder, en particular si tienen esa orientación, hacen uso de los recursos públicos para ganar las siguientes elecciones.

Así ocurrió con López Obrador, como sabemos. Su carisma y el show del desafuero le dieron una base social nada despreciable, tal vez 20% de los votos, que sin embargo no alcanzaba para ganar. Por eso recurrió a financiamiento inconfesable, como ahora sabemos. Los criminales arrepentidos, testigos protegidos en Estados Unidos, han declarado que recibía, desde 2006, recursos provenientes del crimen. Los dichos de un criminal no deberían ser atendidos, pero esos dichos fueron la evidencia con la que se condenó a García Luna, de manera que habrá que considerarlos también en este caso.

Una vez en el poder, López Obrador utilizó el erario para las siguientes elecciones. En 2021 también contó con colaboración del crimen, como fue evidente en las elecciones de los gobernadores de Sonora, Sinaloa y Michoacán. Pero para 2024 tuvo que multiplicar esos recursos, de manera que procedió a incrementar la deuda del gobierno en 10 puntos del PIB, que ahora nos tienen en una posición muy vulnerable. Si eso ocurrió con elecciones en un marco realmente democrático, cuando los ciudadanos entendían lo que se elegía y sabían cómo votar, cuando eran ellos quienes contaban los votos, es fácil imaginar lo que ocurrirá en poco más de un mes, con boletas inescrutables, listas de desconocidos y conteo de los

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

votos en lo oscurito, lejos de los ciudadanos.

El compromiso de los poderes para depurar las listas, según parece, no se cumplió, y quienes asistan a votar es posible que elijan a criminales, corruptos o incapaces, sin saberlo. No es que en las elecciones tradicionales eso no pase, es que aquí tanto la probabilidad de que ocurra, como su impacto, es mucho mayor.

Aunque se reemplaza sólo una parte del Poder Judicial, la destrucción ha ocurrido con la totalidad. Incluso Hacienda se ha robado los recursos de los fideicomisos que garantizaban prestaciones y retiros de jueces y magistrados. La carrera judicial ya no tiene sentido. Los mecanismos de promoción, control interno y las evaluaciones estarán en manos de un tribunal inquisitorial. Muy rápidamente sólo quedarán ahí quienes no tengan alternativa, quienes sean corruptos o quienes trabajen para otros patrones (es decir, ricos y criminales). Esto mismo ocurrió hace seis años, cuando se quiso prohibir a los funcionarios moverse a trabajar en otras partes, y aquí lo comentamos. En aquel entonces, la Corte detuvo la insensatez. Ahora, la insensatez acaba con la Corte. Si el grupo en el poder fuese monolítico, lo que ocurre con el Poder Judicial sería la confirmación de una dictadura. En la situación actual, lo que se ratifica es el caos. Me parece que la única manera que tenemos de reaccionar es no asistiendo a votar. Un bajo porcentaje de asistencia mostraría la ilegitimidad de todo este proceso. En cualquier caso, votar en México ya no tiene sentido. En el actual, resulta dañino.

“El fentanilo sigue entrando a nuestro país desde China, a través de México y Canadá”

Trump reclama que fentanilo sigue entrando por México

El presidente remarcó que esa droga está “matando a miles” de personas en EU

El presidente estadounidense, Donald Trump, reclamó que se mantiene el flujo de fentanilo a Estados Unidos proveniente de México y Canadá, por lo que amenazó que se le debe poner un alto.

A través de Truth Social, el mandatario reiteró que la entrada de esta droga sintética daña la vida de los ciudadanos de su país.

“Por cierto, el fentanilo sigue entrando en nuestro país desde China, a través de México y Canadá, matando a cientos de miles de nuestras personas, y es mejor que pare, ¡ya!”, indicó.

El presidente ha sido insistente en su reclamo hacia ambos países por el flujo de esta droga e incluso buscó imponer aranceles de 25 por ciento hasta que se detuviera.

A pesar de que México venía rea-

3,061

KILOS DE FENTANILO han sido confiscados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en el año fiscal 2025.

24

POR CIENTO aumentaron las incautaciones de esa droga sintética durante el mes pasado, indicaron las autoridades.

lizando una labor importante para frenar el cruce de este químico, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó que en marzo de 2025 llegó una mayor cantidad de esa droga a la frontera entre ambos países.

Durante el mes pasado, los decomisos de fentanilo aumentaron en 24.1 por ciento, toda vez que en marzo incautaron 336.56 kg de esta

CULTIVOS, SÓLO PARA PACIENTES QUE SÍ SERÁN OPERADOS

Acusan falta de insumos para realizar estudios en Instituto de Cardiología

El Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez se quedó sin cultivos biológicos para atender a sus pacientes, debido a la escasez de insumos médicos, informó la institución.

De acuerdo con un oficio firmado por Eduardo Rivera, jefe del Servicio de Infectología y Microbiología

Clínica, a partir de este viernes el hospital solamente realizará exudados nasales para la detección de infecciones, entre ellas las provocadas por la bacteria Staphylococcus aureus

“Sólo se tomarán exudados nasales para búsqueda de S. aureus a los pacientes hospitalizados en

droga. Las autoridades estadounidenses reportaron 271.25 kg en febrero.

Aunque se decomisó la mayor cantidad de este químico, las cifras representan una caída de 46.58 por ciento en comparación al mismo mes del año pasado, cuando se embargaron 630 kg de fentanilo. Es importante destacar que, en el año fiscal 2025, la CBP ha confiscado un total de 3 mil 61.29 kg de fentanilo, droga en la que la administración Trump ha puesto especial atención debido a los daños que ha causado en los estadounidenses. Sin embargo, en febrero de este año, la CBP registró que las cifras de los decomisos de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos se encuentran en los niveles de 2022, cuando se reportaron las cifras más bajas de los últimos años, toda vez que en febrero se incautaron 267.62 kg de esta droga. Esta cifra se acerca a los 209.10 kg de fentanilo que incautó la oficina en diciembre del 2021, la menor cantidad de químicos que han sido confiscados en la frontera desde el año fiscal 2022.

los que se tenga la certeza de intervención quirúrgica en los siete días subsecuentes, esto con la intención de optimizar los pocos recursos existentes necesarios para este y otros tipos de muestras”, se lee en el documento.

El 30 de noviembre de 2024, Jorge Gaspar Hernández, director del instituto, denunció recortes presupuestales y restricciones en los procesos de contratación impuestos por el gobierno federal.

“El presente comunicado tiene el fin de informar la crítica situación que atravesamos y para la cual solicito su comprensión y solidaridad”, indicó el director del Instituto. —Redacción

“¡ES MEJOR QUE PARE YA!”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
Advertencia. Donald Trump también arremetió contra los gobiernos de China y Canadá.

Telecomunicaciones... si Corral fuera panista

LA FERIA

Ecoraje, Corral”. ¿Dónde quedó ese enjundioso que se iba en contra del PRI y del PAN para exigir criterios técnicos y autonomía del regulador del sector telecomunicaciones?.

Salvador Camarena @salcamarena

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

“El Corral panista quería las cosas para hoy, hoy, hoy. El Corral de Morena pide calma. La transformación, que le llaman”.

sto escribió Juan Villoro en Reforma el 4 de abril de 2014: “Desde hace años, el panista Javier Corral se ha significado por defender a los ciudadanos de los abusos de las televisoras. El miércoles pasado convocó a una reunión en el Museo Trotsky en la que ocho expertos hablaron de la inconstitucionalidad de la iniciativa de Peña Nieto y del carácter regresivo que tiene para México”.

¿Alguien discrepa del escritor y columnista en su juicio sobre el protagonismo a favor de las audiencias del entonces militante del PAN y hoy integrante de la bancada de Morena en el Senado? Las cosas ya no son tan claras tres doritos después.

Cual caballo desbocado, el Senado busca aprobar una ley de telecomunicaciones. Algunos conocedores de la materia se dicen preocupados por lo pretendido, y nadie del gobierno puede decir, honrando la verdad, que la iniciativa está suficientemente discutida.

Y precisamente, en momentos de este siglo donde se advertían insuficiencias y peligros de regulaciones al sector de las telecomunicaciones, incluidos los derechos

Aprueba INE lista nominal para comicios del 1 de junio

VOTAR Arturo Castillo anunció que se encuentra todo listo para que se realicen los comicios.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey lamentó profundamente que no se haya tomado en cuenta a los mexicanos en el extranjero o las personas que se encuentran en prisión preventiva.

de las audiencias y el papel del Estado, es que un panista como Corral ganó notoriedad.

Porque muchas veces las batallas del chihuahuense fueron en contra de deseos de un presidente de su propio partido (Vicente Fox) e incluso de poderosos legisladores panistas (Diego Fernández de Cevallos).

El 12 de diciembre de 2005, por ejemplo, Reforma publicó una nota que arrancaba así: “El senador Javier Corral, del PAN, llamó a sus compañeros de bancada a que no lo dejen solo en la lucha para impedir que sean aprobadas vía fast track las reformas a las leyes federales de telecomunicaciones y de radio y TV, impulsadas por Televisa. Corral envió este fin de semana una carta a cada uno de los senadores panistas para advertirles que Diego Fernández de Cevallos y Héctor Osuna, integrantes de la fracción, harán todo lo posible por aprobar la minuta de los diputados. ‘Sé que los senadores Osuna y Fernández de Cevallos harán todo lo posible por tratar de sacar la aprobación la semana próxima’”. Parafraseando a Chucho Navarro en voz de Cuco Sánchez: “A dónde está tu orgullo, a dónde está el

Aquel Corral parecía indómito. Enfrentaba a presidentes y no dudaba en irse a la Corte para ello, como cuando en mayo del 2014, en la Universidad de Guadalajara se quejó de que la ley, que entonces promovía el PRI, tenía “‘varias medidas absolutamente atentatorias a la libertad de expresión y de información’. Entre esas medidas mencionó las pretendidas normas de colaboración con la justicia propuestas por Peña Nieto para la geolocalización de dispositivos móviles, así como de restricción, bloqueo o inhibición de señales en lugares públicos que pongan en riesgo la seguridad pública o la del Estado”. Uy, si aquel Corral viera lo que ahora sus compañeros van a entregar a la policía. Ayer Corral puso un mensaje en sus redes sociales sobre la reforma de Morena, que se pretende sacar máximo la semana entrante. ¿Corral de Morena pidió como lo hacía Corral del PAN, con todas sus letras y de manera proactiva, evitar el fast

track pretendido? No. Señala que “debe apostarse a los tiempos oportunos y no a las prisas, para su estudio, discusión y análisis, una disposición de escuchar inquietudes sinceras, atajar las mentiras y la manipulación”. Y al ponderar lo que él cree que son avances, su tono es muy otro, modoso, se diría: deja a un lado la vehemencia de otros tiempos y ahora habla de “que como todo proyecto legislativo, tiene áreas de oportunidad para perfeccionarse, y definir de mejor manera algunos conceptos e involucrar a otros actores. Y habrá que avanzar en el futuro para dotar de colegialidad, garantías de imparcialidad y neutralidad a la agencia de transformación digital y telecomunicaciones, al asumir tal concentración de facultades y competencias.”

En el futuro, dice el clásico, todos estaremos muertos. Quizá por eso el Corral panista quería las cosas para hoy, hoy, hoy. El Corral de Morena pide calma. La transformación, que le llaman. ¿Qué nada qué ver con aquellos proyectos de ley con éste? ¿Pues si están tan seguros, entre ellos Corral, supongo, cuál es la prisa?

“Aquel Corral parecía indómito. Enfrentaba a presidentes y no dudaba en irse a la Corte”

SE PUEDEN TOMAR MEDIDAS PREVIO A LA ELECCIÓN, DIJO

Sheinbaum pide entregar pruebas a la FGR y TEPJF contra candidatos

Dijo que los aspirantes con ligas con grupos criminales son un porcentaje muy menor

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la validez de la lista nominal de electores para la elección del próximo 1 de junio, confirmando que 99 millones 793 mil 821 personas podrán votar en la jornada electoral.

Durante la sesión extraordinaria, al presentar el proyecto aprobado por sus compañeros, el consejero

En su participación, Humphrey sostuvo que es reprobable que se haya dejado pasar la oportunidad de utilizar listados nominales digitales. Mientras, el Consejo General aprobó la implementación del procedimiento denominado “8 de 8”, cuyo propósito es verificar que los 3 mil 422 candidatos que participarán en la elección judicial no hayan incurrido en casos de violencia. —Pedro Hiriart

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum instó a presentar pruebas ante la Fiscalía General de la República (FGR) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los candidatos a jueces, magistrados y ministros presuntamente vinculados con el crimen organizado.

POSICIÓN. La presidenta criticó que se use el tema para desacreditar la reforma al Poder Judicial.

En la mañanera, la mandataria minimizó que sólo 20 de 2 mil 682 candidatos a juzgadores en el ámbito federal han sido señalados en redes sociales por estar ligados a la delincuencia organizada.

“Si alguien tiene pruebas que las presente a la Fiscalía y al Tribunal. No hay pruebas todavía; alguien tiene que validar esos 20 nombres, si es el caso (...). Yo conocía a uno en las redes. Son 20 casos de dos

mil 682 y se pueden tomar medidas previo a la elección”, dijo. Puso énfasis en que, suponiendo que esa cifra fuera cierta, representa un porcentaje “absolutamente menor” (sólo 0.7 por ciento). Por lo tanto, valdría la pena que el TEPJF como última instancia defina, antes del 1 de junio, si hay suficientes pruebas y quienes no participarán, aunque ya estén impresas las boletas.

“Aunque se votara por ellos de todas maneras no podrían ser elegidos o no podrían ocupar sus puestos en caso de presentarse las suficientes pruebas”, comentó.

Criticó que se utilice el tema para argumentar que la reforma al Poder Judicial está mal diseñada.

“Ahora se está utilizando este tema como si la reforma constitucional hubiera estado mal. ¿Por qué no se evalúa cuántos jueces hoy han dado libertad a delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada, cuando hay pruebas sustantivas de que deberían haber estado detenidos?”, cuestionó.

Ante este panorama, el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que prevé que la Cámara alta impugne la próxima semana estas candidaturas.

Crítica. La consejera Humphrey lamentó que excluyeran a mexicanos en el extranjero.
99 MILLONES PODRÁN
LUCÍA FLORES

NI ALMADA NI LARCAMÓN

¡Jaime Lozano toma fuerza para Chivas!

Larcamón tiene contrato y Almada sería hasta después del Mundial de Clubes.

para hacer una buena elección.

NO PAGARÁN CLÁUSULAS

Hay trascendidos que dejan claro algo: el técnico que llegue tiene que estar completamente libre y sin relación laboral con otro equipo.

La razón es por lo que le pasó ya al Guadalajara el año pasado con el técnico argentino Fernando Gago, quien tenía contrato vigente con Chivas y de pronto llegó Boca Juniors, pagó la cláusula de rescisión y se llevó al Pintita.

Con la mano en la cintura, el timonel sudamericano botó al Rebaño y tuvo que entrarle Arturo Ortega al quite hasta el final del semestre pasado.

TRES

CLAVES PARA ENTENDER EL FICHAJE

1

EL PLANTEL de Chivas está de vacaciones, pero vuelve el 21 de mayo y para esa fecha el club ya quiere tener al nuevo técnico.

2

LARCAMÓN tiene contrato con Necaxa y Almada estaría libre hasta el 21 de julio, lo cual le complica a Chivas ir por ellos.

3

JIMMY LOZANO está libre desde agosto del año pasado y además conoce a Javier Mier, con quien coincidió en su paso por el Querétaro.

fracaso de la Copa América.

Hace un par de meses, estuvo muy cerca de llegar a Pumas luego del cese de Gustavo Lema; sin embargo, en la UNAM se decantaron por Efraín Juárez y Jimmy se quedó nuevamente a la espera de un proyecto que le interese.

Lozano Espín es agente libre y la negociación con el estratega sería directa entre el director deportivo Javier Mier y el técnico, por lo que suena una opción bastante viable, porque se conocen desde Querértaro. Además, el Jimmy tiene la ventaja de que puede tomar de inmediato al equipo y comenzar a delinear el plantel desde antes de la pretemporada misma.

ALMADA, TRAS EL MUNDIAL

La opción del DT uruguayo Guillermo Almada, quien ha hecho un gran trabajo en Pachuca durante varios años, principalmente al trabajar con jóvenes producto de la cantera Tuza es atractiva, el charrúa le da muy buen camino al talento juvenil mexicano, lo cual ha demostrado con los hidalguenses.

Además, el propio Almada ya volvió a dejar claro que nada más participan en el Mundial de Clubes de este año y se despide de los Tuzos.

"Yo ya hablé con los dueños que seguramente después de mi etapa en el Mundial con Pachuca, daremos un paso al costado o buscaremos otros futuros futbolísticos en otro lugar.

"Es una decisión que tomamos en conjunto con el cuerpo técnico y hasta el día de hoy seguimos en la misma postura", dijo en una entrevista con ESPN.

JOSÉ

En el Rebaño no quieren un DT con contrato vigente, para evitar pago de cláusulas y el Jimmy está libre, lo cual le favorece

De lo bueno que puede haber para Chivas tras quedarse fuera de toda competencia apenas en abril es que tendrá bastante tiempo para elegir al que será su nuevo entrenador.

Tras la salida de Gerardo Espinoza, quien no dio el ancho y no pudo meter ni

siquiera al Play-In al Rebaño, la directiva de Guadalajara, encabezada por el dueño

Amaury Vergara y el director deportivo, Javier Mier, ahora tienen la misión de traer a un nuevo entrenador.

Con el plantel de vacaciones por espacio de un mes y de que reportarán hasta el 21 de mayo, hay un tiempo considerable

Eso de pagar cláusulas de rescisión no gusta en Guadalajara y tampoco les agrada hacer lo que ya les hicieron a ellos, por eso prefieren un entrenador que no tenga ataduras con otro equipo, para poder negociar libremente con él.

JAIME LOZANO ¿EL BUENO?

Por eso justo es que el nombre de Jaime Lozano ha comenzado a sonar más fuerte para ser el nuevo pastor rojiblanco.

El Jimmy no tiene trabajo desde mediados del año pasado, luego de que fue cesado de la Selección Mexicana por el

La bronca para Chivas si quisiera contratar a Guillermo Almada, es que el técnico se desocupará mínimo hasta después del 26 de junio, día en que Pachuca juegue su tercer juego de la fase de grupos ante Al Hilal de Arabia Saudita.

De manera que Almada llegaría hasta inicios de julio a Chivas, por lo que si se considera que el plantel reporta el 21 de mayo, sería casi mes y medio que Guadalajara trabajara sin su nuevo entrenador, lo cual es inviable.

En Chivas hay relativa calma, pero la directiva no tiene tiempo que perder, porque primero les urge encontrar al nuevo DT y este defina los movimientos que considere necesarios dentro del plantel.

Jaime Lozano es del agrado de la dirigencia del club rojiblanco y está libre.
MEXSPORT Edición Diaria.
del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

Las Águilas piensan en Liguilla y también en el Mundial de Clubes, y el jugador del Toluca les vendría muy bien para el segundo torneo.

SE REVALUÓ EN TOLUCA Y COSTARÍA UNA FORTUNA

América tendría a Alexis Vega en cartera

El diez de los Diablos Rojos ha tenido un excepcional Clausura 2025 como el mejor jugador del torneo

El que Alexis Vega se vista con la playera del América en el futuro para nada distante cada vez se vuelve más posible. De nueva cuenta, el nombre del volante del Toluca se ha relacionado con un eventual traspaso a las Águilas.

Y ahora con más fuerza, toda vez que ante la posibilidad de que las Águilas se vayan al Mundial de Clubes, siempre y cuando exista el repechaje ante LAFC y los azulcrema lo ganen, el conjunto de Coapa necesitará refuerzos de nombre tanto para el certamen y ya de paso, para el próximo semestre.

Ya en el pasado, a Ernesto Alexis se le ha relacionado con el Nido de Coapa, pero en ese momento no se dieron las condiciones para que se efectuara el pase.

Incluso, quedó claro que el propio jugador ve con buenos ojos probar suerte en el conjunto más ganador del balompié mexicano, por lo que el camino ya está pavimentado para que se haga.

Y aunque en otro momento no se disu traspaso a las Águilas, la situación podría ser distinta en esta ocasión y ver al ex jugador de las Chivas, ahora enfundado con la casaca americanista, lo cual sería un movimiento muy importante en su carrera y sobre todo de cara al Mundial que se jugará el próximo año.

TOLUCA PIDE UNA MILLONADA

Por supuesto que los Diablos Rojos no van a soltar tan fácil a su mejor jugador, ese al que repatriaron de las Chivas, donde había perdido la brújula y su rendimiento bajó de manera dramática.

Luego de volver a la querencia mexiquense, Alexis Vega estaría valuado por el conjunto escarlata en unos diez millones de dólares, cifra que para el futbol mexicano no es tan alta pero que no por ello deja de ser una fortuna.

Aunque también, en la negociación podría ir de por medio el actual '10' de las Águilas del América, Diego Valdés, al que en Coapa ya le habrían dicho que no entra en planes para el segundo semestre del presente año.

De hecho, el andino ya había tenido un ofrecimiento directo del Toluca en el mercado invernal, toda vez que es del total interés del entrenador de los Diablos Rojos Antonio Mohamed.

Sin embargo, en ese momento Valdés no quiso irse al conjunto escarlata, toda vez que quería pelear un puesto en el América, donde hasta hace un par de torneos era titular indiscutible.

Pero ya está claro que con el timonel André Jardine perdió protagonismo y deberá buscar otros horizontes.

Por lo pronto, América y Toluca están en competencia y piensan en la Liguilla del Clausura 2025. Sin embargo, los puentes de negociaciones entre ambas escuadras están muy bien construidos y un eventual trato por Alexis Vega, que convenga a todas las partes, bien puede darse antes del Mundial de Clubes o de cara al Apertura 2025.

Y sería un fichajazo y otro golpe de las Águilas a su acérrimo enemigo, Chivas, porque en su paso por el rebaño Alexis no dio lo que da ahora con Toluca.

Chivas lo soltó y hoy podría reclutarlo América y restregarle que con la amarilla sí rinden, como son los casos de Chicote Zendejas y Cervantes

ANUNCIA AMISTOSO

AMÉRICA, a la espera del comienzo de la Liguilla y para mantener el ritmo; el sábado jugará un amistoso en Coapa contra el Atlético La Paz.

Ya detallan la repesca para ir al Mundial

Con la misión de llegar mínimo una vez más a la final de la Liga MX, el América se ha enfocado en entrenar los 15 días que tendrá previo al inicio de los cuartos de final.

Sin embargo, además de tener una Liguilla más en la mente, también ya tiene fecha y sede del posible repechaje para ir al Mundial de Clubes.

La FIFA no hará nada oficial hasta que el Tribunal Superior de Arbitraje dé su fallo a favor o no del León, lo cual será a principios de mayo.

Pero se habla que FIFA ya mandó a decir tanto a las Águilas como al LAFC, las fechas tentativas del juego.

LLEGARÍA CANSADO

La bronca para los azulcrema es que, sea como sea, los van a agarrar cansados para ese repechaje, toda vez que o se juega el 21 de mayo o el día 28 del mismo mes.

Ello dependerá única y exclusivamente de hasta dónde llegue América en la Liguilla del Clausura 2025, ya que si es eliminado antes de llegar a la Final, el cotejo será el 21, pero si alcanza la serie por el título, el partido ante los angelinos será el 28.

El encuentro tiene sede definida, el cual será el SoFi Stadium de Los Ángeles, justo donde la Selección Mexicana se coronó en marzo pasado dentro de la Nations League de la Concacaf.

Sea como fuere el escenario, los emplumados llegarían a ese cotejo con una carga fuerte de partidos, por disputar la Liguilla.

Los cuartos de final se jugarán 7 y 8 de mayo (ida) y 10 y 11 (vuelta); las semifinales 14 y 15 (ida) y 17 y 18 (vuelta); mientras que la Final será jueves 22 y domingo 25 la vuelta.

Por tanto, si bien América estaría en gran ritmo futbolístico si es que se efectúa el repechaje, es también un hecho que llegará al cotejo con un mes de mayo bastante ajetreado porque enfrentará la Liguilla y sea la instancia a la que llegue, estaría cansado.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Las Águilas jugarían el 21 o 28 de mayo, dependiendo de la Liguilla.

PEGAN PRIMERO

Chivas adelanta a las Pumas

MARTÍN AVILÉS

Guadalajara femenil aprovechó su condición de local para ganar el juego de ida de los cuartos de final ante las universitarias, que tendrán que remar contra corriente

Las Chivas femenil se sacudieron de encima toda la presión que carga la institución rojiblanca tras el fracaso del equipo varonil y dieron la cara por el Club Deportivo Guadalajara. Con goles de Viridiana Salazar y Alicia Cervantes, el Rebaño Sagrado venció por 2-0 a Pumas en la Ida de los Cuartos de Final del torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil.

En el duelo celebrado en la cancha del Estadio Akron de Zapopan, Jalisco, las dirigidas por Antonio Contreras pegaron primero en esta serie que se definirá con el juego de Vuelta en el Estadio Olímpico Universitario el próximo domingo 27 de abril. Pero por lo pronto, las tapatías pueden sonreír tras sumar una importante ventaja para el duelo definitivo.

Las felinas dieron la sorpresa en la temporada regular al finalizar terceras con 37 puntos, producto de 11 victorias, cuatro empates y solo dos derrotas; en cambio, las rojiblancas terminaron sextas —muy lejos de los primeros lugares como habitualmente suelen transitar—con 30 unidades, consecuencia de sus ocho victorias, seis empates y tres caídas. Pero a pesar de esas diferencias, Guadalajara fue muy superior.

El chiverío domino gran parte del compromiso y frenó de golpe a las universitarias gracias a Salazar y la eterna Licha.

SIGUE LA LIGUILLA

Ahora, el conjunto tapatío está con pie y medio dentro de las Semifinales del campeonato a costa del mejor Club Universi-

El ataque auriazul cosechó 36 goles a su favor en las 17 jornadas del certamen en su fase regular, pero no pudo generar nada de peligro en el imponente coloso de Zapopan. Ese prometedor tridente conformado por Stephanie Riberiro, Silvana Flores y Fátima Acosta no pudo descifrar a la sólida defensa que planteó Contreras, sabedor de la peligrosidad de esa triada.

Guadalajara aprovechó la poca conexión que tuvieron las futbolistas de la U y Yamile Franco comenzó a repartir el queso. Y bien dicen que el que parte y reparte,

HOY comenzará la serie del Clásico Regio entre Tigres y Rayadas con el juego de ida en el Estadio Universitario, en punto de las 20:00 horas.

Al ataque universitario le costó trabajo superar a la bien plantada defensa rojiblanca, que se llevó una cómoda ventaja en el inicio de la Liguilla femenil.

Viri Salazar abrió el marcador para las tapatías con un poderoso remate de derecha que cruzó al poste izquierdo de la arquera felina Wendy Toledo.

se lleva la mayor parte. La experimentada mediocampista le dio juego a Valenzuela y Virigol, quienes impulsadas por su secuaz, se atrevieron a retar mano a mano a las laterales para generar peligro. Pero a pesar del dominio del balón, las locales no lograron capitalizar sus opciones al ataque con una Licha que batallaba sola en el último toque. Avisos de la propia Cervantes y Gaby Valenzuela pasaron desviados de la meta de Wendy Toledo. Pero fueron pacientes las tapatías y pasada la hora de juego, Guzmán envió un servicio directo a Viridiana Salazar que brincó todas las líneas y sorprendió a la zaga felina. La número 30 envió un poderoso remate de derecha que cruzó al poste izquierdo de la arquera capitalina.

Marcelo Frigério reculó e intentó cambiar su situación adversa. Por ello envió cuatro cambios seguidos al primer tanto, aunque ninguno le rindió frutos. La mejora de Pumas que el técnico brasileño esperaba no se presentó. Pero en cambio, sí llegó fue el gol de Cervantes, que cerró el marcador como de costumbre en tierras tapatías.

Carolina Jaramillo mandó una asistencia de lujo a la histórica delantera de San Ignacio Cerro Gordo con un toque de volea. El silbante anuló el tanto por un aparente fuera de lugar, pero llegó el VAR para devolver a Chivas el gol del 2-0 final. Montserrat Hernández clavó el tercero pero el propio VAR le borró la sonrisa del rostro.

Casandra Montero también realizó funciones a la defensiva para contener el insistente ataque de las de la UNAM, que lo intentaron una y otra vez.
Cuartos de Final, Ida Clausura 2025
Guadalajara

NO FUE SU DÍA

Mineros caen en ida vs. Venados

GUSTAVO MARES

Ahora Zacatecas tiene la misión de remontar en la vuelta, en casa, para seguir vivos en la Liguilla

En un emocionante duelo de ida de los cuartos de final del Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX, Venados FC derrotó en casa 2-0 a Mineros de Zacatecas en el Estadio Carlos Iturralde Rivero. Con una actuación sólida y aprovechando las oportunidades clave, los yucatecos dieron un paso firme hacia las semifinales, liderados por el colombiano Sleyther Lora, quien se convirtió en la figura del encuentro. Sin embargo, no pueden dar por descontado al rival ya que el duelo de Vuelta será en territorio zacatecano en el que incluso las condiciones climatológicas podrían jugar a favor de Mineros. Desde el pitazo inicial, Venados mostró intensidad y ambición. A los 7 minutos,

una falta clara dentro del área sobre Lora resultó en un penal a favor de los locales. William Guzmán tomó la responsabilidad y, con gran serenidad, ejecutó un disparo cruzado que engañó al arquero de Mineros, colocando el 1-0 en el marcador.

En la segunda mitad, Mineros salió con mayor agresividad, pero Venados respondió con contragolpes veloces, y a los 65 minutos llegó el momento clave del partido. Sleyther recibió un pase filtrado, se quitó a dos defensores con un amague y definió con un disparo colocado al ángulo, imposible para el guardameta, desatando la euforia en las gradas con el 2-0.

TEPA APROVECHA SU CASA

El conjunto de Tepatitlán de Morelos aprovechó la localía en el Estadio Tepa

Los yucatecos tomaron buena ventaja, pero no deben confiarse pues viajarán a Zacatecas.

Gómez y se impuso 2-1 a los Leones Negros de la UdeG, dejando la serie abierta para el partido de vuelta en el Jalisco. A los 23 minutos, los Alteños rompieron el cero. Amaury Escoto, con olfato goleador, capitalizó un preciso centro desde la banda izquierda para empujar el balón al fondo de las redes, desatando la euforia en las gradas (1-0). Sin embargo, la respuesta de los melenudos no se hizo esperar. Apenas cinco minutos después, al 28’,

Jesús Ocejo, campeón goleador del torneo con 13 tantos, igualó el marcador con un remate certero tras un error defensivo de Tepatitlán (1-1). El primer tiempo culminó con ambos equipos disputando cada balón con ferocidad, dejando un empate que reflejaba el equilibrio en el campo. Finalmente, al 74’, Jairo González aprovechó un rebote en el área para mandar el balón a la red, poniendo el 2-1 que le dio la ventaja a Tepatitlán.

Cuartos de Final, Ida

El PSV derrotó al Twente y se pone a 6 puntos del liderato, que tiene el Ajax.

El PSV acorta las distancias

El PSV no se rinde y redujo a seis puntos la ventaja del Ajax al frente de la clasificación de la Liga neerlandesa, tras imponerse el jueves por 1-3 al Twente en un encuentro en el que los de Eindhoven marchaban por detrás en el marcador antes de cumplirse el minuto de juego. Ricky van Wolfswinkel abrió el marcador, pero Ivan Perisic, Guus Til y Luuk de Jong establecieron el definitivo 1-3 y se acercaron al Ajax en la clasificación, al acumular 67 unidades por 73 del Ajax, con lo que se mantiene abierta la Eredivisie para la definición del título y viene un cierre espectacular por la corona.

@TRABZONSPOR

Trabzonspor se cita con Galatasaray en la final de Copa en Turquía.

Trabzonspor

es finalista

EFE

El Trabzonspor se clasificó este jueves para la final de la Copa de Turquía tras vencer por 2-0 al Göztepe en semifinales (a partido único) y se enfrentará contra el Galatasaray el próximo 14 de mayo. Su rival, el Galatasaray, volverá a disputar seis años después la final de la Copa de Turquía, tras imponerse el martes por un contundente 1-5 al Konyaspor en un encuentro en el que brilló con luz propia el delantero nigeriano Victor Osimhen. Trabzonspor tardó en abrir el marcador, pero al 78’ anotó Ozan Tufan y luego el Oleksandr Zubkov (89’) mató el juego.

EN LALIGA DE ESPAÑA

Sella Betis descenso del Real Valladolid

EFE

Goleada 5-1 de los sevillanos condena al club de Ronaldo. Atlético triunfa y se mantiene en el podio

Sevilla, España.- La goleada (5-1) que el Betis le ha endosado al Valladolid el jueves permite al equipo verdiblanco adelantar provisionalmente al Villarreal en la quinta plaza, clasificatoria para la próxima Liga de Campeones, y certifica de forma matemática el descenso del conjunto castellano. El triunfo bético se construyó en una última media hora excelsa en la que, después de superarse el minuto 60 con empate a uno y sensación de igualdad, los locales fulminaron a su adversario con cuatro goles de bella factura a cargo de Cucho Hernández, Isco, Perraud y Ez Abde.

La temporada negra del Valladolid se prolongó nada más empezar el partido con la desgracia de Javi Sánchez, su capitán, que se lesionó de aparente gravedad en la rodilla sin mediar entrada de ningún rival y fue suplido por Aidoo, cuya primera intervención fue un despeje fallido que facilitó el 1-0, obra de Jesús Rodríguez.

Pese a la desventaja tempranera, se recompuso el conjunto pucelano y empató con Chuky, quien recortó al portero verdiblanco en su salida y marcó su primer gol en categoría profesional.

Valladolid cayó y finalmente se consumó su descenso de manera matemática, mientras que el Betis se ilusiona con pelear por un boleto a la Champions.

En la segunda parte vino el derrumbe del Valladolid y la goliza del Betis.

GANA ATLÉTICO

Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de

Valladolid descendió a la Segunda División en España y es su tercer descenso en cinco años, tras los de 2020/21 y 2022/23.

Bolonia vuelve a la final de Copa tras 51 años

El Bolonia derrotó el jueves al Empoli (2-1, 5-1 total) y certificó un histórico pase a una final de la Copa de Italia, que no lograba desde hacía 51 años, en 1974, cuando ganó su segundo título copero, por el que volverá a pelear con el Milan en el Olímpico de Roma el próximo 14 de mayo. Desatado en la segunda mitad de la temporada, asentado como uno de los

Bolonia jugará el 14 de mayo la gran final en Roma, ante un Milán que, pese a haber ganado al Inter en semifinales, no es temible.

mejores equipos de Italia y empeñado en superar la ya histórica temporada pasada, el Bolonia de Vincenzo Italiano agigantó la ilusión de toda una ciudad con una victoria histórica, una alegría inmensa para una afición que disfrutó de la Liga de Campeones tras 60 años y que ahora persigue reeditar esa gesta con el aliciente añadido de un trofeo tan importante como la Copa. El resultado tan abultado de la ida (0-3) permitió darles algo de tregua. Se encargaron de los goles Fabbian en el inicio de partido y Dallinga en la segunda mitad para responder al del Empoli, a cargo de Kovalenko, y con ello apagaron cualquier tipo de reacción de los azzurri, mucho más comprometidos en su pelea por evitar el descenso a Serie B que con

un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.

Mientras un magnífico tanto de Rubén García otorgó la victoria a un Osasuna que fundamentó su sueño europeo y complicó aún más la vida al Sevilla, cada vez en situación más complicada, que pese a dar la cara no pudo sacar nada positivo de El Sadar, donde jugó en inferioridad numérica desde el minuto 32 por expulsión del belga Dodi Dukebakio.

Y Leganés sumó un punto al empatar (1-1 frente al Girona, en un duelo en donde jugó más de setenta minutos con un futbolista menos, pero a pesar de eso rescató el resultado.

Bolonia redondeó la obra frente al Empoli para citarse con el Milán.

alcanzar una final de Copa Italia que siempre sonó a utopía. Afincado en el cuarto puesto de la Serie A, al Bolonia le quedan cinco partidos para cerrar una temporada para el recuerdo, la que sería sin duda una de las mejores de su historia. Tiene cuatro partidos de liga para volver a escuchar el himno de la Champions en su estadio.

EFE
EFE

AL MENOS TRES AÑOS MÁS

Habrá Gran Premio de México de F1 para rato

La jefa de Gobierno de la CDMX confirma una extensión de contrato

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la continuidad del Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, asegurando su permanencia por tres años más, hasta 2028. La firma del convenio con la F1 está programada para 30 de abril, consolidando a la capital mexicana como una sede clave en el calendario de la máxima categoría del automovilismo.

Durante una conferencia de prensa, Brugada destacó la relevancia del evento, que desde su regreso en 2015 ha atraído a millones de turistas y generado una derrama económica significativa. En 2024, el Gran Premio rompió récords con 404 mil 958 asistentes y una derrama estimada de más de 18 mil 000 millones de pesos, según la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX).

“La Fórmula 1 llegó para quedarse en la Ciudad de México. Este evento impulsa la economía local y posiciona a la capital como un destino turístico de primer nivel, sin recurrir a recursos públicos, gracias a la colaboración con la iniciativa privada”, afirmó Brugada, siguiendo el modelo implementado por Claudia Sheinbaum.

Federer inaugurará las 24 Horas de Le Mans

El extenista suizo Roger Federer será el encargado de dar el banderazo de salida de la 93 Edición de las 24 Horas de Le Mans el sábado 14 de junio.

‘Su Majestad’ Federer, uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, que ganó 20 torneos del Grand Slam y que ostentó el número uno del mundo durante más de 300 semanas, fue la personalidad internacional de renombre elegida para dar la salida, según anunció la organización de la carrera.

"Es un gran honor haber sido invitado a participar en las 24 Horas de Le Mans, una carrera icónica pero extremadamente agotadora. Siempre me ha fascinado el compromiso, la precisión y la resiliencia que exige. Estar en el corazón de este evento emblemático será una experiencia inolvidable", dijo el tenista de 43 años, retirado desde 2022.

La 93 Edición de las 24 Horas de Le Mans se desarrollará entre el 11 y el 15 de junio y contará con el regreso de algunos de los grandes fabricantes en la clase Hypercar: Aston Martin, Alpine, BMW, Cadillac, Ferrari, Peugeot, Porsche y Toyota.

Se han disputado nueve ediciones del Gran Premio de México desde que el serial regresó al país en el año 2015, luego de varios años de ausencia.

LEYENDA TAPATÍA

CHECO PÉREZ será embajador del Gran Premio de México, manteniendo su conexión con los aficionados mexicanos.

Más allá de que el tapatío será embajador del GP en suelo azteca, el gobierno capitalino apuesta a que pueda ser Sergio uno de los flamantes pilotos de la Escudería Cadillac, que hará su debut en el Gran Circo a partir del campeonato 2026.

Aunque Sergio no está amarrado para

La jefa de Gobierno también resaltó el impacto cultural y social del Gran Premio, que celebra la vibrante identidad mexicana. Además, anunció que el piloto Sergio Checo Pérez, quien se tomará un año sabático en 2025 tras su salida de Red Bull, será embajador del evento, manteniendo su conexión con los aficionados.

correr con Cadillac sí es uno de los pilotos que interesan en el equipo. Cadillac, que debutará como la undécima escudería de Fórmula 1 en 2026, busca un piloto con experiencia para liderar su proyecto. Pérez, con 14 temporadas, seis victorias, 39 podios y experiencia en equipos como Red Bull, Sauber, Force India y Racing Point, es considerado ideal por su capacidad para desarrollar monoplazas y su respaldo financiero de patrocinadores mexicanos como Telmex y Banorte.

Aprueban construcción de pista en Madrid

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid emitió la licencia para la construcción del circuito de Fórmula Uno para que el evento pueda celebrarse en la capital de España en 2026, y ya se lo ha trasladado al promotor, IFEMA.

Así lo informó el área del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, horas antes de que se coloque la primera piedra del circuito de Fórmula Uno de Madrid, momento en el que podrán comenzar las obras que alber-

garán el Gran Premio en la capital en 2026. La encargada de realizar dichas obras sera una UTE, formada al 60% por la constructora española Acciona y en un 40% por la empresa francesa Eiffage. Con un presupuesto base de licitación de 111 millones de euros, la obra de este trazado, en el que se celebrará el Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2026 a 2035, fue adjudicada por 83.2 millones de euros a esta UTE.

El circuito de Madrid se llamará Madring, y contará con una pista con sectores urbanos y otros que no lo serán. Tendrá

El circuito de Madrid se llamará Madring, y contará con una pista con sectores urbanos y otros que no lo serán.

Inicialmente, Cadillac expresó interés en combinar un piloto experimentado con uno estadounidense, como Colton Herta, para capitalizar el mercado local. Sin embargo, Graeme Lowdon, director del equipo, aclaró en marzo de 2025 que no se limitarán a un piloto estadounidense y seleccionarán basándose en méritos, lo que abre más la puerta a Pérez. Otros candidatos mencionados incluyen a Valtteri Bottas, Guanyu Zhou, y Pato O’Ward, pero Pérez destaca por su trayectoria y atractivo comercial en Norteamérica

El GP de México 2025 está programado para el 24 al 26 de octubre, y los boletos ya se encuentran agotados, reflejando la gran expectativa de los aficionados.

una longitud de casi cinco kilómetros y medio (5 mil 400 metros) y 20 curvas, y el tiempo estimado de vuelta, en calificación, será aproximadamente de un minuto y 32 segundos.

Diseñado bajo los estándares de la homologación de Grado 1 de FIA, 4 mil 100 metros transcurrirán por el interior de parcelas de Ifema Madrid, mientras que otros mil 300 lo hacen en tramos de viales públicos.

“Nosotros estamos en condiciones de avanzar en los pasos necesarios para que la F1 venga a Madrid”, dijo el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

LAS CURVAS que tendrá el nuevo Madring, que además será de una longitud de casi 5 kilómetros.

GUSTAVO MARES

Nadie quiere al hijo de Deion Sanders

MARTÍN AVILÉS

PIE_DE_FOTO_CRÉDITO

Se suponía que Shedeur Sanders sería elegido —cuando menos— por los Pittsburgh Steelers en la selección número 21 del NFL Draft 2025. En cambio, decidieron dejarlo pasar y se decantaron por el liniero defensivo de Oregon, Derrick Harmon.

Pero la pesadilla no quedó ahí para el mariscal de campo egresado de Colorado, pues los también necesitados de quarterback, New York Giants, intercambiaron con Houston Texans para poder tener en el pick 25 global a su deseado pasador: Jaxson Dart, quien le ganó la batalla a Sanders como el segundo QB seleccionado tras Cam Ward con Tennessee Titans.

Para los Steelers, Harmon es un prometedor prospecto llamado a ser el próximo Cam Heyward. Pero el hecho de que Shedeur Sanders estaba disponible al igual que Jaxson Dart y Jalen Milroe, fue una apuesta que solo hace pensar que Aaron Rodgers está confirmado para jugar este año con el jersey negro y oro.

Algo habrán visto los Steelers al igual que los Giants y Saints como equipos necesitados de quarterback que optaron por otro jugador y no el hijo de Deion Sanders, cuya constante intromisión en la carrera de su primogénito podría ser la razón por la que tantas franquicias han optado por dar un paso de costado con él.

En cambio, la elección de Harmon parece ser una apuesta segura, al menos del otro lado del balón para Mike Tomlin y los suyos. El tacle defensivo pasó una temporada con los Ducks, siendo titular en los 14 partidos de 2024 y obteniendo el segundo equipo All-America de AP, razones suficientes para apostar por él, incluso por encima del heredero de ‘Prime Time’.

Poco antes, entre los equipos más prestigiosos de la NFL, los San Francisco 49ers se decantaron por el edge rusher Mykel Williams de Georgia; inmediatamente después, Dallas Cowboys fueron por el liniero Tyler Booker de Alabama.

JUEGOS universitarios disputó Shedeur Sanders, donde lanzó para 14,347 yardas, con 134 touchdowns y 27 intercepciones.

EL FUTURO DE LA NFL

Titans eligen a Ward; Hunter no va a Browns

Tennesse espera construir un proyecto exitoso alrededor del joven mariscal de campo

Que Cam Ward sería elegido por Tennessee Titans con la primera selección del NFL Draft 2025, era una obviedad, pero que los Jacksonville Jaguars apostaran todas sus fichas por el Ohtani de los emparrillados, Travis Hunter, fue la gran sorpresa de la velada en Green Bay.

El comisionado Roger Goodell se encargó de anunciar la entrada por la puerta grande de la liga a Ward, quien le dará a los Titans una mucho mejor y más precisa capacidad para comandar su ofensiva. La última vez que Tennessee seleccionó a un mariscal de campo en la primera ronda fue en 2015, con Marcus Mariota en el segundo puesto. Una década después, el egresado de Miami Hurricanes fue seleccionado por los de Nashville a la espera de que sea la punta de lanza de su nuevo proyecto. Ward lanzó para 39 touchdowns y más de 4 mil yardas en una sola temporada.

La electrizante capacidad de creación de jugadas del pasador de 22 años le da un gran potencial de brillar en la

NFL, a la espera de poder mejorar su capacidad para tomar riesgos. Con un brazo que es de los más fuertes de la generación, Ward mejoró constantemente en cada etapa universitaria hasta encumbrarse como el número uno de su clase.

“Fue especial. Fue muy especial para mí. Creo que fue aún más especial para mis padres. Es un momento que no se da por sentado”, dijo Ward tras ser elegido. En solo una temporada en Miami, Ward completó el 67.2% de sus pases para 4 mil 313 yardas, 39 touchdowns y siete intercepciones. En sus dos temporadas anteriores en Washington State, completó el 63.4% de sus pases para 6 mil 958 yardas, 48 touchdowns y 16 intercepciones. Se trata del mejor pasador disponible en este ciclo del Draft.

Quienes no escatimaron a la hora de

apostar todo su futuro a un caballo ganador fueron los Jaguars, quienes se llevaron al unicornio de esta generación. Y es que Travis Hunter ganó el Trofeo Heisman la temporada pasada, convirtiéndose en el segundo jugador defensivo en lograrlo después de Charles Woodson.

Y no sólo eso. También jugó como receptor y cornerback para los Colorado Buffaloes, donde brilló en ambos lados del balón al estilo que sólo el japonés Shohei Ohtani con Los Ángeles Dodgers de MLB hace en las ligas más importantes del deporte estadounidense. Eso sedujo a los Jaguars, quienes hicieron un gran intercambio para conseguir al jugador bidireccional que promete revolucionar el juego.

Los Jaguars obtuvieron la segunda selección general, la 104 y la 200 selección general de los Cleveland Browns, quienes tenían ese segundo pick global y a cambio recibieron la quinta, misma que usaron en el tacle defensivo egresado de Michigan Mason Graham; así como la 36 y la 126 selección general del Draft de 2025 y una selección de primera ronda de 2026.

Posteriormente, los New York Giants pusieron en espera su urgente necesidad de un joven quarterback, al menos momentáneamente al tener a Russell Wilson en su roster, para sumar al mejor cazamariscales disponible en este Draft. Los de la Gran Manzana utilizaron la selección general número 3 en Abdul Carter de Penn State, un defensivo que promete ser el gran líder del equipo en busca de regresar a la gloria.

Se esperaba que Sanders Jr. fuera elegido por los Pittsburgh Steelers en la selección número 21.
En sólo una temporada con los Miami Hurricanes, Ward completó 67.2% de sus pases, para 4 mil 313 yardas.
MARTÍN AVILÉS

SEIS NOVILLEROS HICIERON EL PASEÍLLO

Con sueño de triunfadores

Culmina con gran éxito el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas en Aguascalientes, con la esperanza de los jóvenes de ser figuras en el toreo

Aguascalientes.- El tercer encuentro de Escuelas Taurinas celebró su gran final este jueves en la plaza de toros San Marcos, donde seis novilleros sin caballos hicieron el paseíllo. Hay una ilusión intacta en todos ellos. Coinciden en metas, en objetivos, pero cada uno atesora sus propios sueños. Cómo explicamos que, al mismo tiempo y en un mismo lugar, la vida los haga coincidir. En una plaza de toros, seis jóvenes se presentaron con el hambre de ser, de grandeza, y de gloria. El desafío no es el triunfo, sino mostrarse al mundo taurino y lograr que hoy, nadie olvide sus nombres.

Cada uno llegó desde distintos rincones, con historias distintas, pero con un mismo fuego ardiendo por dentro. Porque cuando un sueño se viste de luces, no hay distancia ni sacrificio que pese. Los une la esperanza, el anhelo de abrirse paso en una profesión donde el nombre se gana cada tarde y el olvido siempre ronda. Pero ellos saben que los sueños grandes requieren corazones valientes. Como hace más de una década, nadie olvidó el de Andrés Roca Rey, un niño peruano que hizo el paseíllo en esta plaza, precisamente representando a su país. Nunca pasó desapercibido. Como no lo hizo hoy, cuando, siendo una figura mundial, volvió a pisar el ruedo de la centenaria plaza de toros San Marcos, para entregar el premio a Juan Miguel Sánchez, ganador de la primera edición de la Copa Aguascalientes.

Andrés soñó. Juan Miguel también. Y hoy cumplió apenas uno de esos sueños: estar cerca de quien admira. El tiempo volverá a unirlos, quizá frente a frente, en un cartel donde los sueños ya no se miren desde la barrera, sino que compartan el

La ganadera Alejandra Guadiana dio una vuelta al ruedo tras el indulto al extraordinario novillo Tauromaquia.

ruedo. El triunfador, Alonso Mateo, de Aguascalientes, es un nombre que tampoco se podrá olvidar, no sólo salió a hombros, indultó a un extraordinario novillo de Guadiana, este hierro que sigue dando rotundos triunfos.

Porque en esta fiesta, los sueños no tienen fecha de caducidad. Se posponen, se transforman, pero no mueren. Se crían en el campo, se forjan en la arena y se eternizan en la memoria del público. Hoy, cada uno seguirá abrazando su sueño…con la mirada puesta en el horizonte y los pies firmes sobre la arena.

TARDE DE APUESTAS

Abrió la tarde, Tengo un sueño, de la ganadería de Guadiana, para David Rocha, alumno de la Escuela Taurina Municipal de Aguascalientes, quien cortó una oreja tras una actuación tesonera que coronó de pinchazo y estocada.

Viva la Libertad, nos permitió ver el despliegue artístico con el capote de Santiago López, el joven tapatío que hoy forma parte de la prestigiada escuela del CITAR, y quien está próximo a su debut en Las Ventas de Madrid. Ha sido un grato encuentro el de López con la afición de Aguascalientes, un inicio de faena tesonero de rodillas y una apuesta inmediata por derecho con la solidez por delante. El novillo muy corto, y deslucido, pero ha sobresalido sin duda el oficio de un novillero que mostró sus buenas cartas credenciales. Fue en la cercanía de tablas donde consiguió dos series con la muleta llevada con mucho reposo.

Al de Guadiana ya me costaba embestir, pero se quedó ahí López, en los esfuerzos finales, que han sido valorados. Habrá que redoblar los esfuerzos con la espada, hoy perdió una oreja tras varios pinchazos.

La afición le reconoció y le solicitó la vuelta al ruedo.

Estrella brilla, ha sido para Javier Cuartero, de la Escuela Taurina de Alicante, que tiene claro a dónde va, estando en la proximidad su presentación con caballos, por tanto, su técnica y solvencia le permiten mostrarse con mayor facilidad, ha cuajado una buena faena a pesar de que el toro tuvo pocas prestaciones. Se gustó más por el derecho en cuanto se lo permitió el de Guadiana que terminó muy áspero. Pesado con el acero ha tenido que retirarse entre palmas.

El cuarto turno ha sido para Isaías López, de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, que tuvo variedad en el saludo capotero a Vuela Alto. Por alto, dio inicio a su faena, y aunque el novillo mostró su potabilidad por el derecho, al hidrocálido le costó salir adelante y encontrar el hilo conductor, cambió su propuesta y terminó en una faena de valor, sin encontrar la distancia, ni el ritmo, y desluciendo una actuación que apuntaba para más. Consiguió pasajes aislados, tuvo petición mayoritaria no concedida, dando vuelta al ruedo.

Mundo Libre, quinto de la tarde, para Fernando Donoso, representante de la Escuela Taurina de Badajoz, que tienen un concepto muy definido, un corte de torero clásico que pudo mostrarse con empaque y calidad en una faena basada en la senda derechista. Tras petición y pese a las fallas con la espada, dio una vuelta al ruedo.

Tauromaquia, el que cerró plaza, para Alonso Mateo que se gustó con el capote y en la muleta elevó las notas altas con el vibrante comienzo de faena. Que pronto nos mostró sus buenas maneras, el acompañamiento, y la verticalidad. Ha sido una expresión muy natural, sin aspavientos, todo en plena calma, que profundidad imprimió en casa pase, largo y hondo, y unos cambios de manos en cámara lenta. Que clase tuvo el novillo de Guadiana, repetitivo, con transmisión, humillando. Un binomio perfecto. Al final, el novillo fue indultado, dando Mateo la vuelta al ruedo con la ganadera Alejandra Guadiana.

Seis novilleros saltaron al ruedo por el éxito.
Cada uno llegó desde distintos rincones. En la plaza de San Marcos fue el encuentro de escuelas taurinas.
FOTOS: MANOLO BRIONES

ALERTAN POR VIOLAR PRIVACIDAD

Avanza en fast track ‘ley censura’ de Sheinbaum

La norma permite al Estado intervenir de manera directa en servicios digitales, bajo su propio criterio

Con 29 votos a favor, siete en contra y ninguna abstención, las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El documento fue turnado a la Mesa Directiva para su trámite y se prevé su aprobación en el pleno este lunes 28 de abril, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum había solicitado públicamente modificaciones al artículo 109.

BLOQUEOS

Durante la presentación del dictamen, el senador José Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio, Televisión

y Telecomunicaciones, argumentó que México necesita una nueva legislación que “regule y garantice el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico para que llegue a todos los sectores de la población, sin barreras socioeconómicas, donde el Estado asuma su papel como garante de las comunicaciones”. En este contexto, el legislador subrayó la necesidad de reforzar la capacidad del Estado para intervenir en el entorno digital y garantizar el cumplimiento de la ley en plataformas tecnológicas.

Una de las disposiciones centrales de la nueva norma es el artículo 109, que faculta a las autoridades a solicitar la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para llevar a cabo el bloqueo temporal de plataformas digitales que incumplan con las dis-

Presidenta niega veto y promete: “Se corregirá”

En su encuentro matutino con la prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó, de manera categórica, que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones que envió el miércoles al Congreso implique censurar a plataformas digitales. Argumentó que la propuesta no plantea modificaciones mayores: “Sólo cambian las atribuciones que tenía el extinto Instituto Federal de Telecomunicación (IFT) y la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Agencia de Transformación digital. Así que, como dice los miércoles el detector: ¡Mentira! En ningún momento estamos planteando la censura”. Lo que sí reconoció Sheinbaum fue que se trató de un asunto de forma, no de fondo: “Hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales. En todo caso, hay que corregir la propia redacción. Pero tiene que ver que, si hay sanción de alguna otra entidad, por materia de seguridad, de otro tipo, que comete alguna plataforma digital, de violación de alguna otra ley, la agencia tiene atribución para avisarle que va a bajar”.

posiciones normativas aplicables. Con ello, se introduce una herramienta legal que permite al Estado intervenir de manera directa en servicios digitales, bajo criterios “técnicos y administrativos”, aún por definirse.

NUEVA AGENCIA

La nueva legislación ordena la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones y establece en su lugar la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Esta nueva entidad asumirá las funcio-

nes, derechos y obligaciones del IFT y tendrá la facultad de expedir lineamientos técnicos para el bloqueo de plataformas, así como colaborar en la supervisión de contenidos y servicios de telecomunicaciones.

PODRÁ RETIRAR CONCESIONES

La nueva legislación faculta a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para cambiar o rescatar, incluso de oficio, bandas de frecuencias o recursos orbitales que hayan sido concesionados. El artículo 65 establece que esto podrá ocurrir cuando “lo exija el interés público, por razones de seguridad nacional, a solicitud del Ejecutivo federal, para permitir la introducción de nuevas tecnologías, corregir interferencias perjudiciales, cumplir tratados internacionales, reordenar el espectro o asegurar la continuidad de servicios públicos”. Esta disposición habilita a la agencia para retirar concesiones previamente otorgadas y redistribuir el espectro bajo “criterios estratégicos”.

NUEVA BASE DE DATOS

El artículo 8, fracción LXV, otorga a la agencia la facultad de emitir los lineamientos para el registro de usuarios del servicio móvil, obligatorio para concesionarios y autorizados.

Aunque la ley no detalla qué datos incluirá este registro, sí permite que las autoridades puedan consultar esta información conforme a los criterios que la agencia establezca, dejando su definición a criterios administrativos y sin establecerlo explícitamente en la ley.

Este mecanismo retomaría el objetivo del extinto Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, invalidado por la Corte en 2022, al considerar que se vulneraban derechos como la privacidad.

CONTROL Y VIGILANCIA

La agencia participará en la supervisión de contenidos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, “garantizando el cumplimiento de principios de paz, dignidad y no discriminación”, conforme al artículo 195. La Secretaría de Gobernación, a partir de los reportes de la agencia, impondrá sanciones por “publicidad ilegal” o contenidos. El artículo 210 establece la prohibición de transmitir publicidad o propaganda de gobiernos extranjeros en plataformas digitales, salvo fines culturales o turísticos.

ATRIBUCIONES Y SANCIONES

El artículo 161 permite a las instancias de seguridad pública federales fabricar, comercializar, portar y operar equipos de bloqueo de telecomunicaciones como parte de sus atribuciones. En cuanto a sanciones, el artículo 265 faculta a la agencia a imponer multas y sanciones a concesionarios, plataformas digitales y demás regulados.

BLINDAJE LEGAL

Los actos, normas u omisiones de la agencia sólo podrán impugnarse con juicio de amparo indirecto, sin posibilidad de suspensión.

VÍCTOR MANUEL TORRES
Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, ayer.

Exige el ICC independencia regulatoria

Ante la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones que se presentó recientemente, la International Chamber of Commerce México (ICC México) destacó la relevancia de actualizar el marco regulatorio del sector, con el objetivo de fortalecer la competitividad, promover la inclusión digital y potenciar el desarrollo económico del país, pero también pidió que haya un diálogo plural, rigor técnico e independencia regulatoria.

De ahí que urgió al Congreso de la Unión a asegurar un periodo adecuado para el análisis, discusión y perfeccionamiento de la iniciativa, dada su trascendencia para el sector estratégico más dinámico de la economía nacional.

“La magnitud e impacto de esta reforma exige una evaluación seria y detallada, que considere sus posibles efectos sobre la inversión, la competencia y los derechos de los usuarios”, indicó.

También dijo que es necesario efectuar un parlamento abierto e incluyente, que permita la participación activa de expertos, representantes del sector académico, empresas y organizaciones de la sociedad civil, pues “sólo mediante un debate transparente, técnico y plural será posible un marco jurídico que garantice avances”.

CUARTOSCURO.COM

La magnitud de esta reforma exige una evaluación seria, pidió el ICC.

Podrán bloquear ya sea la cuenta individual de un periodista, de un político...”

ANAYA SENADOR DEL PAN

dar un albazo propio de regímenes autoritarios”.

La Cámara de Diputados le dará fast track a la reforma presidencial a la Ley de Telecomunicaciones para aprobarla el miércoles, último día del actual periodo ordinario de sesiones, aunque legisladores abrieron la posibilidad de hacerle cambios al dictamen que llegue del Senado. El presidente de la Junta de Coordina-

“Quieren

control de

lo que se diga en radio, TV, redes...”

PILAR MANSILLA

Nueva superagencia será juez y parte, acusa el senador panista

El dictamen de la ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión aprobado en las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos del Senado generó reacciones entre la oposición y es que, el coordinador parlamentario del PAN, Ricardo Anaya, al manifestar su rechazo a la ‘ley censura’, y advirtió que hay una “absoluta simulación legislativa”, ya que el gobierno federal “lo que pretende es controlar hasta las redes sociales a través del artículo 109”.

El senador explicó que ese apartado

ción Política, Ricardo Monreal, explicó que tal vez desde el Senado se podrían hacer modificaciones, ante las críticas que se han desatado contra la posibilidad de que se pueda dar de baja a medios digitales y redes sociales, como acusa la oposición.

“Espero que se le quiten las partes de sanción y eliminación de cuentas en redes sociales que difundan noticias falsas, que es visto por la oposición como un intento

permitiría al gobierno bloquear cualquier plataforma digital si sus contenidos no son considerados adecuados. Además, denunció que la misma agencia encargada de emitir los lineamientos para esos bloqueos sería la que los ejecutaría, lo que, dijo, representa una peligrosa concentración de poder: “Es juez y parte”.

Anaya Cortés cuestionó que el dictamen se haya entregado la noche anterior y discutido apenas unas horas después, sin tiempo para un análisis profundo, por lo que advirtió que “está clarísimo cuál es el objetivo final: quieren tener el control de todo lo que se diga en radio, televisión, redes sociales, internet y plataformas digitales”.

Por lo anterior, adelantó, en la próxima sesión, en la que se prevé se discuta y apruebe la ley, ellos votarán en contra, ya que, advirtió, el gobierno federal “trata de

claro de silenciar a las voces contrarias a la actual administración”, aseguró en conferencia de prensa.

En este contexto, el legislador adelantó que el lunes habrá sesión para revisar el dictamen que llegue de la colegisladora y rechazó que Morena pretenda imponer la censura en redes sociales.

Por separado, el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, dijo que la nueva Ley de Telecomunicaciones representa el intento “más grave y directo del gobierno para censurar contenidos, controlar plataformas digitales y restringir la libertad de expresión en México”.

Dijo que, con esta ley, una vez que quede aprobada, “las autoridades de la ‘4T’ podrán solicitar el bloqueo de una plataforma digital, “ya sea X, Facebook, Instagram, YouTube, la cuenta individual de un periodista, de un político, plataformas, canales de internet y páginas de internet”.

El coordinador parlamentario de Acción Nacional señaló que “los anuncios que pagó Estados Unidos para que se transmitieran en México con intenciones racistas y discriminatorias fue un pretexto para querer controlar la libertad de expresión”.

Por lo anterior, indicó que para su partido “es preocupante”, ya que la nueva ley está concentrada en una sola persona y es la que encabeza la Agencia de Transformación Digital (José Antonio Peña Merino), “que le reporta directamente a la Presidenta de la República. Todas las facultades que antes tenía Gobernación, la Secretaría de Comunicaciones y, principalmente el Instituto Federal de Telecomunicaciones”.

En tanto, el grupo parlamentario del PRI advirtió que votarían también en contra la próxima semana, ya que, advirtieron “representa el mayor retroceso en libertades digitales en décadas”.

En este sentido, el coordinador del PRI, Manuel Añorve, advirtió que Morena pretende aprobarla “al vapor, y sin participación de la sociedad”.

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, en conferencia.
ALERTA ANAYA
RICARDO
Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro.

DEBATE GENERA TENSIÓN EN EL CONSEJO

Contrarreloj, INE evaluará y pondrá marca a las candidaturas judiciales

El 12 de mayo se cierra el plazo para denuncias de ciudadanos y ONG

A37 días de las elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo para revisar los perfiles de miles de candidatos a jueces, magistrados y ministros, para lo cual tendrán unos cuantos días, pues el 12 de mayo se cierra el plazo para recibir denuncias de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil.

Con el objetivo de detectar a candidatos o candidatas que pudieran estar cooptados por el crimen organizado, condenados por delitos o incluso deudores alimentarios, se avaló un acuerdo para abrir un sitio para recibir denuncias.

Este procedimiento tiene el objetivo de constatar que las personas candidatas a cargos en el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 20242025 no hayan incurrido en alguno de los supuestos considerados por la 8 de 8 contra la violencia, así como que no tengan suspendidos sus derechos políticos y electorales.

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se manifestara a favor de revisar los perfiles para garantizar que en estas elecciones no se filtre el crimen organizado, los consejeros electorales harán esta revisión, aunque la posibilidad de retirar candidaturas sólo le corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Los supuestos que se tomarán en cuenta son tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y

Podrán votar 99.7 millones en elección

El Instituto Nacional Electoral (INE) decretó el cierre del padrón electoral y la lista nominal de electores, con un total de 99 millones 793 mil 821 ciudadanos que podrán votar por jueces, ministros y magistrados en las elecciones del 1 de junio. Asimismo, se determinó que 5 mil 155 ciudadanos en estado de postración podrán emitir su voto de manera anticipada, junto con sus cuidadores principales.

Durante su sesión de este jueves, el Consejo General del INE precisó que la lista nominal alcanzó una cobertura de 99.86 por ciento respecto del padrón electoral, la más alta en el periodo de 2006 a 2025.

Esta lista nominal está compuesta por 51 millones 904 mil 135 mujeres (52.01 por ciento) y 47 millones 889 mil 404 hombres (47.99 por ciento), además de 282 personas no binarias.

Asimismo, como resultado de las actividades de actualización, el padrón electoral nacional se integró por una cifra total de 99 millones 938 mil 607 personas, de las cuales 51 millones 973 mil 863 son mujeres, 47 millones 964 mil 460 son hombres y 284 corresponden a personas no binarias.

seguridad sexuales, así como el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar; violencia familiar equiparada o doméstica; violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

RECLAMO

EL INE consideró que esto implica cambiar las reglas a mitad del proceso y esto le resta certeza.

Además, por estar prófuga o prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal, y por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión.

Asimismo, se integrará un grupo interdisciplinario que revisará la presentación de dos formatos por parte de las personas candidatas. El primero, una carta bajo protesta de decir verdad de que no se encuentran en los supuestos y, el segundo, el certificado de no ser persona deudora alimentaria.

A lo que se sumará información que la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil remitan al INE sobre el posi-

ble incumplimiento del requisito constitucional de alguna persona candidata. El INE también deberá hacer consultas a las autoridades sobre posibles denuncias realizadas por la ciudadanía o alguna organización de la sociedad civil.

POSIBLE INVALIDEZ

El acuerdo determina que, en el caso de que un candidato ganador tenga alguna sentencia firme en su contra, después de revisar toda su información y darle derecho de audiencia, se podría no declarar la validez de la elección y no entregar la constancia de mayoría, y entonces correspondería al TEPJF determinar si se anula la elección para ese distrito o cargo en particular y se repite la elección. El tema generó una discusión en la sesión del Consejo General, pues la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, consideró que esto implica cambiar las reglas a mitad del proceso y esto le resta certeza.

Fideicomisos ya fueron liquidados: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que ya fueron liquidados los cinco fideicomisos judiciales que quedaban pendientes, por lo que fueron transferidos a la Federación, por poco más de 6 mil 652 millones de pesos.

A cuatro meses de que se extinga la actual conformación de la Corte, en el Diario Oficial de la Federación se dieron a conocer los saldos finales de estos instrumentos financieros.

Estos recursos se suman a los más de 10 mil millones de pesos que a inicios de este mismo mes entregó Nacional Financiera a las arcas federales, por lo que los montos devueltos suman alrededor de 17 mil millones de pesos.

“La SCJN ha instrumentado las medidas necesarias para finiquitar los procesos operativos y financieros de sus fideicomisos y que éstos estuviesen listos en tiempo y forma para su extinción y para enterar a la Tesorería de la Federación la totalidad de los recursos remanentes de su

Los recursos concentrados en esos fondos por miles de millones de pesos corresponden a pensiones complementarias, entre otros.

patrimonio, incluyendo los productos y aprovechamientos derivados de los mismos”, señala el documento publicado. Agrega que, a partir de noviembre de 2024, los fideicomisos sólo han generado rendimientos financieros y los únicos gastos corresponden a honorarios fiduciarios, y recordó que respecto de los fideicomisos constituidos en Nacional Financiera, ésta informó en diciembre de 2024 que estaba impedida legalmente para cumplir con la instrucción girada por la ministra Norma Piña.

MIL 652 millones de pesos fueron transferidos a la Tesorería.

MIL mdp entregó Nacional Financiera a inicios de este mes.

PATRICIA RAMÍREZ
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE.

DELINEAN AGENDA NACIONAL

Exigen buscadoras a Segob solución ya a desapariciones

REDACCIÓN

Rosa Icela Rodríguez condena el asesinato en Jalisco de María del Carmen Morales y su hijo

Antes de arrancar la sexta reunión con colectivos de madres buscadoras este jueves, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, deploró el asesinato en Jalisco de María del Carmen Morales, madre buscadora, y de Jaime Daniel Ramírez Morales, su hijo. Al respecto, la funcionaria federal subrayó: “Condenamos enérgicamente estos hechos. Reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la lucha contra la impunidad, no sólo en este caso, sino en todos aquellos que lastiman a las familias y a la sociedad”, expresó Rodríguez.

Morales fue atacada en la colonia Las Villas, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, pero no hay precisión de la fecha, pues existen reportes que indican que pudo haber sucedido la noche del miércoles o la madrugada de este jueves.

Luego de que Rosa Icela Rodríguez pidió a los presentes guardar un minuto de

...Y se lanza contra juez por frenar captura de Silvano

VÍCTOR MANUEL TORRES

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó que un juez haya decidido obstaculizar ayer la detención de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, acusado de corrupción, ya que la autoridad judicial le concedió una suspensión provisional que evita que sea cumplimentada la orden de aprehensión en su contra.

“Es muy claro el caso de corrupción particularmente del exgobernador de Michoacán, y eso lo definió la propia FGR desde antes incluso que nosotros entráramos. No tendría un juez por qué haber dado esta suspensión. Y doy otro caso, hoy (ayer) nos informaron en el gabinete de seguridad que uno de los delincuentes, presunto responsable de los narcobloqueos de ayer (miércoles) en Michoacán,

silencio en memoria de la víctima y reiteró su disposición para acompañar a las familias de personas desaparecidas y reforzar los mecanismos de protección para los colectivos de búsqueda, dio inicio la reunión.

En ese contexto, las activistas presentaron sus conclusiones y volvieron a señalar la urgencia de que el Estado ofrezca soluciones inmediatas a la crisis de desaparecidos en México.

Específicamente, representantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, la Red Enlaces Nacionales, el Contingente LGBT Contra la Desaparición y la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas coincidieron en un tema: demandaron la urgencia de crear una política de Estado integral que resuelva la crisis de desapariciones.

Al tomar la palabra, Guadalupe Aguilar declaró que el diálogo “permitió delinear rutas concretas para avanzar en la agenda nacional”, y reconoció la apertura de las autoridades. Ella es madre de José Luis, desaparecido en enero de 2011.

Este espacio, dijo, “no se agota aquí, sólo se abre una nueva fase que requiere fortalecer, modificar y crear rutas que respondan a los objetivos señalados. Necesitamos cambios normativos, coordinación institucional, herramientas eficaces para

fue detenido en marzo por una situación similar y un juez lo liberó a los tres días”.

Cabe señalar que sobre el exmandatario michoacano pesa una acusación por el desvío de 3 mil 412 millones de pesos, originalmente destinados a la construcción de siete cuarteles de policía. El juzgado que concedió el amparo también impuso a Aureoles el pago de una garantía de 52 mil pesos, que deberá depositar en los próximos cinco días, con el fin de que la suspensión conserve su vigencia.

la búsqueda y mecanismos de evaluación y seguimiento”.

En su participación, Evelina Guzmán subrayó la relevancia de contar con bases de datos “interoperables, confiables y auditables”. Ella busca a su hermano Samuel, también desaparecido en 2011.

Al respecto, la activista explicó su punto: “La información debe tener controles de acceso y trazabilidad. Necesitamos que las familias participen en la supervisión, evaluación y validación de los

Gobernación dijo que “seguimos atendiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de reunirnos con colectivos.

registros. Si no hay información, no hay búsqueda”.

En su oportunidad, la madre de Jesús Moreno Goya, cuyo cadáver fue hallado en 2024, denunció la inacción de autoridades de Aguascalientes y recordó los 18 años de impunidad por el caso del antro Magic en la capital de esa entidad. Y Luz María Sarabia, madre buscadora en Sinaloa, propuso que el tema de la prevención no siga siendo marginado; “al contrario, debe ser prioridad estatal y estructural”.

PROPUESTAS CONCRETAS

En la mesa sobre bienestar se plantearon cuatro propuestas definidas: la creación de “una política nacional de atención integral para familias de personas desaparecidas, con acceso a salud, empleo, educación y vivienda”; la implementación efectiva de la Declaración Especial de Ausencia en todos los estados; el reconocimiento del derecho a la repatriación digna de personas migrantes e indígenas, así como dar continuidad al mecanismo de diálogo con autoridades”.

Cabe destacar que hubo puntos en los que los colectivos y las autoridades coincidieron plenamente: establecer campañas masivas de prevención con el mismo nivel de recursos que las electorales, permitir la participación activa de las familias en el diseño de dichas campañas y reconocer la memoria como herramienta preventiva.

Minimiza Sheinbaum narcobloqueos

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los narcobloqueos registrados el miércoles en Michoacán, Guanajuato y Jalisco, y aseguró que estas acciones se debieron a un conflicto entre dos grupos delictivos y no derivaron de la detención de algún líder criminal.

“El secretario de Seguridad (y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch) va a emitir un comunicado, ya no debe tardar. No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos (criminales). Se dio principalmente en Michoacán, y se están haciendo todas las investigaciones", comentó durante su encuentro matutino con la prensa.

Cabe recordar que estos narcobloqueos dejaron algunos vehículos incendiados y se produjeron enfrentamientos entre criminales con las fuerzas federales,

por lo que se reforzó la vigilancia en diversos municipios de los tres estados involucrados.

Hasta ahora no existen detalles sobre dicho conflicto, pero los actos violentos se extendieron a Uruapan; en ese municipio, civiles fuertemente armados colocaron e incendiaron una camioneta sobre la carretera a Pátzcuaro, a la altura de San Andrés Corú.

Otra hipótesis apunta a que los narcobloqueos fueron ocasionados por la captura de un líder criminal, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque estos informes no fueron confirmados.

Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, las principales vialidades afectadas por los bloqueos fueron carreteras colindantes de Sahuayo, Jiquilpan, Venustiano Carranza y Cojumatlán de Régules.

La presidenta Claudia Sheinbaum, en la mañanera.
Rosa Icela Rodríguez, con una madre buscadora.
IVONNE RODRÍGUEZ

Rescatistas buscan sobrevivientes del impacto de un cohete en un edificio residencial en Kiev. EFE

BOMBARDEO DEJA 12 MUERTOS

Putin, bajo presión por ataque a Kiev

AGENCIAS

Donald Trump expresa su frustración y pide: “¡Vladímir, detente!”; Zelenski asegura que Moscú usó un misil de origen norcoreano

Kiev.- Rusia bombardeó Kiev con misiles y aviones no tripulados durante la noche, matando al menos a 12 personas en el mayor ataque contra la capital ucraniana este año y provocando una rara reprimenda de Donald Trump, que dijo a Vladimir Putin: “Vladímir, ¡detente!”.

Rusia lanzó de madrugada 70 misiles y 145 drones, según el gobierno ucraniano, en seis regiones del país y varias ciudades, incluida la capital, donde los

testigos describieron escenas apocalípticas en una zona residencial, con edificios destruidos y cuerpos sin vida en las calles.

Por el momento hay 12 muertos y 90 heridos, según el último balance de los servicios de socorro, pero la situación podría agravarse a medida que se recuperan cuerpos de los escombros.

Las fuerzas armadas rusas “llevaron un ataque masivo con armas de precisión de largo alcance” contra empresas del complejo militar industrial ucraniano,

SIN FRENO

LAS EXPLOSIONES se sucedieron toda la noche, con las luces de los drones y los misiles iluminando el horizonte de Kiev.

esgrimió el Ministerio ruso de Defensa. Londres denunció un “baño de sangre perpetrado por Putin” y nuevas escenas chocantes.

La Unión Europea condenó el ataque y dijo que Rusia sigue siendo “el principal obstáculo para la paz” mientras que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski decidió acortar su visita a Sudáfrica.

El mandatario acusó a Rusia de haber utilizado un misil “fabricado en Corea del Norte” para estos ataques.

“Según la información preliminar, los rusos utilizaron un misil balístico fabricado en Corea del Norte. Nuestros servicios especiales están verificando todos los detalles”, señaló Zelenski.

El mandatario recalcó que si se confirma la información, será “una prueba más del carácter criminal de la alianza entre Rusia y Pyonyang”.

“No estoy contento con los ataques rusos sobre KIEV. No son necesarios, y muy inoportunos. Vladímir, ¡detente! Cinco mil soldados a la semana están muriendo. Hagamos el acuerdo de paz”, dijo Trump en Truth Social, refiriéndose al presidente ruso, en pleno intento de negociar el final del conflicto que empezó en febrero de 2022.

El miércoles las negociaciones a nivel ministerial entre Estados Unidos, Ucrania y dos de sus aliados europeos, Francia y Reino Unido, fueron canceladas a última hora cuando se filtró a la prensa información sobre el posible reconocimiento por parte de Washington de la soberanía rusa sobre Crimea, una península ucraniana que Moscú anexó en 2014. Crimea “es nuestro territorio” dijo Zelenski el martes, y Trump replicó calificándole de “incendiario” en un momento en el que, según él, el acuerdo con Rusia está muy cerca.

De su lado, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, reiteró que Crimea es Ucrania.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se sumó al rechazo. Hay una situación de hecho, sostuvo. “¿Pero por eso habría que dar razón (a Rusia)? No”, zanjó.

Los ataques rusos sobre Kiev no son necesarios, y muy inoportunos”

“Estamos presionando mucho a Rusia, y Rusia lo sabe”, dijo de su lado Trump, quien ha sido acusado desde su llegada a la Casa Blanca a finales de enero de favorecer a Moscú para conseguir un acuerdo que ponga fin a la guerra.

Consultado sobre qué pide a Rusia, Trump dijo que solicita “detener la guerra, dejar de tomar todo el país. Una concesión bastante grande”.

“También es necesario que Ucrania quiera llegar a un acuerdo”, añadió.

TRAS NUEVE AÑOS DEL PRIMER FILME...

Ben Affleck es más honesto en Contador 2

EFE

El ex de Jennifer López protagoniza un thriller de acción con un genio matemático autista ligado a organizaciones criminales

Los Ángeles.- Ben Affleck asegura en una entrevista con EFE que los más de nueve años transcurridos entre la primera y la segunda entrega de The Accountant (Contador) le permitieron desarrollar una mayor conexión con su personaje, el singular contable de habilidades inusuales Christian Wolff.

“En retrospectiva, (el tiempo) fue bastante bueno”, dice el actor de 52 años, quien regresa a la pantalla con este proyecto desde This is Me... Now (2024), protagonizada por su expareja, Jennifer Lopez. “Los años transcurridos entre la primera película y esta película hicieron que yo tuviera más afecto, más comprensión y empatía por este personaje y realmente aumentaron mi deseo de volver a interpretarlo, porque me gusta a donde llegué y no estoy seguro de que lo hubiera logrado sin ese tiempo”, añade. En 2016, Affleck protagonizó el thriller de acción dirigido por Gavin O'Connor que sigue la historia de un genio matemático en el espectro autista que equilibra su vi-

Fue en 2026 cuando interpretó la primera versión como contable.

da como contable en una pequeña oficina con su trabajo clandestino como auditor de organizaciones criminales, que posee grandes habilidades con las armas y la defensa. En esta segunda entrega, que llega a las salas de cine este viernes y también está al mando de O‘Connor, Wolff deberá enfrentarse no solo a una peligrosa conspiración criminal que involucra trata de blancas, sino también a las complejidades de su relación familiar, específicamente con su hermano Braxton, interpretado por Jon Bernthal.

UN CONTABLE MÁS HUMANO

O'Connor ha mencionado en varias oca-

siones su intención de desarrollar la historia de Wolff como una trilogía y quiso poner en el centro de esta nueva película la relación entre los hermanos.

“Christian sigue en su búsqueda del amor, pero también hay una historia fraternal muy fuerte entre los dos hermanos, que, cada uno a su manera, están solos y desconectados del mundo”, confiesa.

La dinámica entre Braxton y Christian, que a lo largo de la película intentan entenderse y solucionar sus rencores y resentimientos, además de traer un toque emocional a la película, desprende situaciones cómicas en medio del crimen que intentan resolver.

Lamexicana

Ana Segovia reinterpreta al folclore andaluz

Córdoba.- La mexicana Ana Segovia hace una reinterpretación pictórica del folclore andaluz a través de una serie de catorce obras, trece de ellas óleos sobre lienzo, que se expone desde este jueves en Córdoba (sur de España) y que tiene como base la mirada a la mítica artista española Lola Flores en la película Pena, penita, pena La serie se titula Me duelen los ojos de mirar sin verte -como una de las estrofas de la canción de Quintero, León y Quiroga que da título a la película- y se podrá ver en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) hasta el 6 de enero. En una entrevista con EFE, Ana Segovia explicó que, viendo el film dirigido por Miguel Morayta en 1953, se percató que “había mucho filmograma, muchos momentos en cámara de la gente mirando a Lola, mucho retrato de la gente”. Junto a la filósofa, historiadora y curadora Verónica Guerrero, Segovia se adentró en “la relación que tenía el flamenco con el cine, con la pintura, con las artes andaluzas y la identidad”, y se acercó a la figura de Lola Flores. Era un personaje que conocía, ya que “en México fue muy importante para una generación, pero no era tan cercana a mí”, aunque tras esta aproximación “me enamoré de la figura y de la película”, a la que engloba en el tipo de cintas que “son tan buenas como cursis”.

Testigo reafirma que Harvey Weinstein violó a productora

Nueva York, 24.-. La ahora escritora y podcaster Elizabeth Entin, cuyo testim onio fue clave para que Harvey W einstein fuera condenado en 2020 a 2 3 años de cárcel por violación y abus os sexuales, reafirmó su versión este jueves durante la segunda jornada del nuevo juicio penal que enfrenta el otrora productor en Nueva York. E ntin era en 2006 compañera de pis o de Miriam Haley -la asistente de p roducción que trabajó con el magnate a udiovisual en el reality Project Runway y quien asegura haber sido violada por él en 2006- y mantuvo hoy h aber presenciado el impacto de aque-

l la “violación” en su también amiga, a l a que instó que denunciara. “ ¿Sabes cuando alguien te mira pero n o te está haciendo caso realmente?

Parecía conmocionada (...) Me contó q ue Harvey Weinstein le había puesto s us genitales en la boca por la fuerza ( ...) Yo le dije que eso parecía una violación y que debía llamar a un abogado”, d etalló Entin ante las preguntas de la Fiscalía y miró durante unos segundos a l cofundador de la productora Miramax.

S entado en su silla de ruedas y con s u brazo derecho acomodado sobre el r espaldo de la misma, el productor de cintas como Shakespeare in Love le m antuvo la mirada.

Miriam Haley invitó a Weinstein el julio de 2006 a su apartamento; allí, éste se abalanzó sobre ella y le obligó a hacerle una felación.

EFE

El dato incómodo

Ley mordaza

Comisiones del Senado dieron luz verde a la nueva Ley de Telecomunicaciones. Un documento de 226 páginas que nadie leyó y todos votaron. Fast track legislativo. No hubo discusión. No hubo lectura. No hubo dudas. Solo órdenes. Solo consecuencias de largo alcance.

La ley entierra al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un organismo autónomo que durante años reguló con estándares técnicos y contrapesos jurídicos. Su reemplazo es una oficina sin freno: la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Una dependencia directa del Ejecutivo federal. Sin consejo. Sin oposición. Sin árbitro.

Y ahora, con el espectro, las plataformas y los silencios en sus manos.

NUEVO PODER

La ATDT otorgará concesiones para radio, televisión y telecomunicaciones. Pero su poder no se queda ahí. También podrá suspender plataformas digitales, establecer criterios para los contenidos y bloquear cuentas o sitios enteros si considera que violan “lineamientos”. No necesitará jueces. Ni procedimientos. Bastará un criterio administrativo para cerrar el acceso a una página, borrar una publicación o silenciar a un medio. Y al frente estará José Merino, exdirector de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México. Merino no es neutral. No es técnico. Es operador político de confianza de la Presidenta.

Él decidirá qué plataformas cumplen. Qué canales permanecen. Qué narrativas sobreviven. Y lo hará sin responder a nadie que no sea Palacio Nacional.

TRUMP, LA EXCUSA

El argumento fue simple: hay que frenar la propaganda extranjera. Y señalaron los anuncios antimigrantes de Donald Trump como ejemplo. Dicen que esta ley es para evitar que eso vuelva a pasar.

Pero esa propaganda ya no está al aire. Y las leyes para detenerla ya existían. Entonces, ¿por qué insistir?

Porque el verdadero objetivo no era frenar anuncios. Era construir una arquitectura legal para silenciar voces incómodas.

De ser aprobada, cualquier contenido etiquetado como inapropiado podrá desaparecer. Cualquier usuario podrá quedar fuera. Y cualquier medio puede perder su concesión si incomoda al poder.

SIN LEER

El dictamen fue votado sin mover una sola coma. La presidenta Sheinbaum justificó las críticas diciendo que había “un error de redacción” en el apartado sobre plataformas digitales. Se refería al artículo 109, el que permite al gobierno bloquear redes sociales o sitios web sin orden judicial. Pero no presentaron modificaciones. No corrigieron ni una palabra. Porque no fue un error. Fue diseño. Fue el verdadero objetivo. Tampoco hubo parlamento abierto. No hubo consulta a expertos. Las radios indígenas fueron ignoradas. Los medios comunitarios excluidos. Los académicos, silenciados. ¿Y la oposición? Gritó censura, autoritarismo, violación de derechos humanos. Morena respondió con votos. Arrasaron.

Este lunes, el Senado votará en el pleno. Todo indica que será aprobado. Y ahí a la Cámara de Diputados. Si no hay cambios profundos, en pocas semanas se activará el nuevo régimen de información.

La ATDT emitirá los lineamientos. Ahí se decidirá quién puede hablar. Qué se puede decir. Cómo se monitorea. A quién se bloquea.

Y el filtro ya no será técnico, legal o plural. Será político. El gobierno federal ya eligió: tener un espacio para expresarse será un privilegio. Pues lo que está por aprobarse no es una política digital. Es un nuevo orden narrativo.

Ya no será la red quien conecte a la gente. Será el poder quien decida qué conexión es válida. Qué contenido merece circular. Qué medio merece existir. Y cuando la libertad de expresión depende de una oficina, ya no es un derecho. Es privilegio de pocos.

El próximo lunes no se vota una ley. Se vota quién tiene la última palabra en este país. Y a partir de entonces, el que incomode… será silenciado.

la narrativa! La senadora petista Lizeth García fue más allá y aseveró que el Estado debe intervenir medios y redes sociales para evitar división y odio. En la misma línea discursiva el senador morenista Aníbal Ostoa advirtió que es momento de tomar el control de lo que consideran sus pantallas y sus medios y dejar de ser rehenes del chantaje mediático. ¡Con esos amigos, para qué quiere la Presidenta enemigos!

Es Andrea pero no es Andrea

No sin cierta enjundia, la Presidenta elogió en su mañanera a la legisladora Andrea Chávez, calificándola como “una senadora joven que tiene espectaculares intervenciones en tribuna de defensa de nuestro proyecto (de Morena, pues)”. La alabanza vino a cuento porque resurgió el tema de la carta contra los actos anticipados de campaña que Sheinbaum envió a su partido (y que sólo su partido podrá dar a conocer). Todo mundo sabe que el motivo de la misiva fue justamente la acción anticipada de Andrea Chávez, pero la mandataria insiste en que no, que no y que no. Ok.

Regalo del Día del Niño

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, confirmó la renovación del contrato del Gran Premio de México de la Fórmula 1, cuya firma tendrá lugar el 30 de abril. El evento, que hasta hace pocos años era tachado de elitista, clasista, contaminante y símbolo del derroche, hoy se celebra como un triunfo social y cultural, con foto, aplausos y mensaje político incluido. Qué vueltas da la vida.

Despacio que lleva prisa

Ni 24 horas pasaron desde su reapertura, cuando miles de usuarios debieron padecer retrasos hasta de media hora en la renovada Línea 1 del Metro. Con bombo y platillo, tres estaciones fueron reinauguradas ayer miércoles por la Presidenta y la jefa de Gobierno, Aunque esos retrasos (y por lo tanto, molestias comprensibles para los pasajeros) pueden deberse a la fase de arranque, de todas maneras cabe preguntarse: ya se habían tardado dos años las obras (y lo que falta hasta Observatorio), ¿no podían tardarse algunos días más hasta garantizar el mínimo de inconvenientes?

Tensión oficialista

En la CDMX la ‘4T’ también tiene problemas, y aquí no solo con el PT, sino también con el Verde, pues ambos partidos se quejan de que son relegados por Morena de las decisiones del Congreso local. Luego de que dieron a conocer un acuerdo para que sus concejales en las 16 alcaldías trabajaran en una agenda común y excluyeran a los guindas del mismo, la coordinadora de los diputados morenistas, Xóchitl Bravo, “se puso las pilas” y logró convencerlos, junto a sus asociaciones parlamentarias, que den los votos para la mayoría calificada y firmar la Alianza por la Transformación, así como mantener unido al bloque mayoritario. Este acuerdo se dará a conocer el lunes, antes de que los diputados locales se tomen ¡otro puente! y regresen hasta el 6 de mayo.

Juan Ortiz

EL #1

El quarterback Cam Ward se convirtió en la primera selección del Draft 2025 de la NFL. Su nueva casa será Tennessee, que intentará recuperar la grandeza.

Hace 430 años falleció el poeta Torquato Tasso, unas de las voces más reconocidas del Renacimiento.

Cae aval a Trump en 3 meses

La encuesta de The Economist/YouGov refleja que la caída en EU de la aprobación del Presidente Trump está ligada a su manejo económico.

ENErO 25 FEbrErO 8 MarzO 15 abrIL 19

A 5 días de su

de posesión.

7 días después de anunciar aranceles a México, Canadá y China.

9 días después de aplicar esos aranceles, tras pausa de un mes.

MAyolo lóPEz y NAdiArosAlEs

Al vapor y en medio de señalamientos de ser una iniciativa discrecional y censuradora, Morena empujó ayer la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado. Dicha ley concentra en la Agencia de Transformación Digital, que sustituye al desaparecido IFT, facultades que van desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos.

La iniciativa prosperó con 29 votos en favor y 9 en contra en el seno de las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos. Se prevé que el lunes, dos días antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el dictamen sea llevado al Pleno.

Las bancadas del PAN, PRI y MC en el Senado protestaron por la rapidez con que Morena quiere aprobar el dictamen y coincidieron en llamarla “Ley censura”.

El panista Ricardo Anaya cuestionó “la obsesión del régimen: el control”.

PREOCUPANTE

Irene Levy, presidenta del Observatorio de las Telecomunicaciones (Observatel), advierte:

n El IFT no puede desaparecer sino hasta 180 días después de publicada la ley. n Se pretende aprobar en fast track n Puede resultar inconstitucional n Se excede al supervisar plataformas digitales y contenidos en medios. n Es un “total exceso” que las plataformas puedan ser bloqueadas o suspendidas.

después por aranceles a varios

Y APUNTA A 2028

Eric Trump lució una gorra con la inscripción de la próxima elección presidencial, en la que su padre, legalmente, no puede competir.

MAyolo lóPEz

La Ley en Telecomunicaciones y Radiodifusión entraña riesgos en el marco del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC). La bancada del PAN advirtió una vulneración al artículo 18 de dicho acuerdo, que señala que en cada país existirá una autoridad que establezca la regulación asimétrica a los “proveedores preponderantes”.

“Y (el T-MEC) define los requisitos de dicha autoridad estipulando que debe contar con independencia en sus

decisiones y funcionamiento, y evitando ser juez y parte”, indica el análisis del PAN

El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, se pronunció en el mismo sentido, en febrero pasado, sobre la necesidad de un organismo especializado en regulación asimétrica en los mercados de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, bajo el marco del T-MEC.

El morenista planteaba crear una Agencia Nacional para la Competencia y Bienestar Económico, que sustituiría a la Cofece y al IFT.

Condenan en UdeG conjetura de Fiscalía de que fue víctima circunstancial

rEForMA / sTAFF

GUADALAJARA.- Otra madre buscadora y su hijo fueron asesinados en los primeros minutos de ayer, ahora en Jalisco. María del Carmen Morales, de 43 años, junto con su hijo Jaime Daniel Ramírez, de 26 años, fueron acribillados en un parque público en Tlajomulco, donde estaban juntando agua en recipientes porque no tenían abasto en su colonia.

Sujetos a bordo de motocicletas les dispararon en el lugar y huyeron.

“Concentran en la Agencia de Transformación Digital, que le reporta directamente a la Presidenta, todas las facultades que antes tenía Gobernación, Comunicaciones y, sobre todo, un organismo constitucional autónomo, no subordinado al Ejecutivo, que era el IFT”, reprochó. La senadora Alejandra Barrales, de MC, consideró que es una ley que busca regular lo que los ciudadanos van a ver, escuchar y compartir. “Lo que se pretende con esta ley es regular la forma en la que los mexicanos nos queremos comunicar”, acusó.

Quieren el control de la narrativa pública, como lo hacen todos los regímenes autoritarios en el mundo, quieren controlar lo que se dice en el radio, lo que sale en la televisión, pero ahora no tienen límites, quieren controlar redes sociales, plataformas digitales, todo el control”. Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado

El priista Manuel Añorve lamentó: “Esta Agencia Digital, subordinada al Ejecutivo, tendrá facultades para regular, sancionar, asignar espectro, fijar tarifas

Ordena Juez capturar a Alejandro Irarragorri

AbEl bArAjAs

Alejandro Irarragorri Gutiérrez, dueño de club de fútbol Santos Laguna, ya está en calidad de prófugo de la justicia y la FGR busca capturarlo por una defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos. El directivo compareció el 20 de marzo por videoconferencia, pero ese día el juez de control ordenó que la diligencia se realizara en forma presencial. Lo citó para el día 24 de marzo, pero Irarragorri no se presentó.

z Alejandro Irarragorri

Fue entonces que Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal de To-

rreón, lo declaró “evadido de la justicia”. Irarragorri es el primer directivo de un club de futbol de Primera División en ser perseguido por la justicia, en más de una década. Consultado por REFORMA, uno de los abogados del dueño del Club Santos indicó que la orden de aprehensión contra Irarragorri fue girada contra todas las formalidades legales y dijo que se presentó una demanda de amparo. “No se cumplió con las formalidades esenciales del procedimiento”, indicó uno de los defensores.

PÁGINA 2

y ahora también bloquear contenidos. Y como no dice cuáles o de qué tipo, puede suspender cualquier plataforma digital: Uber, Netflix o cualquier otra. Todo está bajo control autoritario del Gobierno”.

En la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de

EL VATICANO.

La tumba del Papa argentino, quien será inhumado mañana en la Basílica Santa María la Mayor en el centro de Roma, será en mármol y tendrá por única inscripción “Franciscus”.

SIGUE LA CoBERTURA DELFUNERALEN: SábAdO 2:00 hORAS

Comunicaciones y Transportes, el panista Víctor Pérez, advirtió que la Agencia busca controlar la información y violar derechos de audiencias.

“(La creación de la Agencia) contraviene el artículo 6 de la Constitución que garantiza a todos los ciudadanos un ambiente de información en condiciones de libertad de expresión”, expuso.

La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió la iniciativa de ley y rechazó las acusaciones de censura.

“Ahora salió que la Agencia Digital va a tener atribuciones para cancelar plataformas. En ningún momento estamos planteando la censura. Hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales. En todo caso, hay que corregir la propia redacción”, propuso la Mandataria.

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, del que Morales formaba parte, dijo que se trata de un golpe devastador.

“María del Carmen era una buscadora de justicia y verdad para su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, Jalisco”, informó el colectivo en un comunicado.

El grupo pidió una investigación inmediata y exhaustiva para esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble homicidio.

“Pedimos a la Presidenta que ejerza presión sobre Jalisco para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia, garantizar la justicia para las víctimas y sus familias”, añadieron. Ayer, luego del ataque registrado en el Fraccionamiento Las Villas de Tlajomulco, la Fiscalía estatal afirmó que no hay indicios que apunten a que la agresión hacia María del Carmen haya sido por su trabajo como buscadora. Incluso, señaló que ella fue una víctima circunstancial porque el ataque iba dirigido a su hijo.

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) condenó esa afirmación de la Fiscalía local.

“Es irresponsable sin haber hecho la investigación conducente”, apuntó. “Ambos asesinatos están vinculados, sin duda, con la actividad de búsqueda de Ernesto Julián y la desaparición de este es indisociable de la violencia que privó ayer de la vida a su madre y hermano.

“Desconocer el contexto de violencia que padece especialmente Tlajomulco

z Desde la UdeG, se aseguró que los asesinatos están ligados con la labor de búsqueda de la madre.

hallan otro narcorrancho

rEForMA / sTAFF

GUADALAJARA.- Un rancho con armas y autopartes en Teocaltiche, Jalisco, fue localizado por policías de la Secretaría de Seguridad del Estado después de que fueron atacados a balazos por delincuentes durante la madrugada de ayer. Los oficiales la Policía Regional vigilaban la Carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche cuando personas armadas les dispararon; hubo una persecución por una brecha que va hacia el Rancho Las Margaritas y se registró un nuevo enfrentamiento a balazos. No hubo lesionados ni detenidos, pero los oficiales descubrieron el rancho a 4.5 kilómetros de la cabecera municipal.

de Zúñiga; normalizar la ausencia de autoridad que ha trasladado la función de búsqueda en los familiares de las víctimas, con todo el riesgo mortal que eso conlleva, y revictimizar a los dos hermanos con la presunción de que el móvil, tanto de la desaparición como del asesinato, tuvo que ver con sus actividades particulares, no solo es moralmente condenable, sino también impide enfocar el grave problema”, señaló en un comunicado.

Desde sus redes sociales, el Gobernador Pablo Lemus lamentó la muerte de la madre buscadora y su hijo.

“Quiero reiterarle al colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco @GuerrerosJalisc, y a todos los colectivos, que cuentan con el apoyo y respaldo del @GobiernoJalisco. Estamos trabajando entre los tres órdenes de gobierno para dar con los responsables”, escribió.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel ramírez, de 26 años, fueron ejecutados en un parque público en Tlajomulco, Jalisco.
TRUENA

Arde ChihuAhuA

CHIHUAHUA. En medio de la severa sequía que enfrenta, el estado de Chihuahua reporta nueve incendios forestales activos. La Comisión Nacional Forestal informó que las conflagraciones se ubican en Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Maguarichi, Guerrero y Guazapares, donde participan 233 combatientes. Pedro Sánchez

@reformanacional

Llaman a afinar estrategia de seguridad

nacional@reforma.com

Paran limoneros, tras narcobloqueos

Baja la cortina en Apatzingán la mayoría de los negocios

BEnito JiménEz

En medio de la violencia generada por grupos criminales por el control de las cuotas que exigen a limoneros de Apatzingán, Michoacán, el sector suspendió labores por seguridad y convocó a una reunión para afinar una estrategia de seguridad con las autoridades.

Tras los hechos violentos reportados el miércoles, que desencadenaron en una escalada de narcobloqueos en el estado y se extendieron a vías que van a Jalisco y Guanajuato, los limoneros se refugiaron en sus viviendas, informaron por separado fuentes municipales.

A la parálisis se sumaron comerciantes, ambulantes, locatarios, el transporte público, taxistas y tiendas de conveniencia.

Farmacias, panaderías, tortillerías, abarroteras, mueblerías, tiendas de ropa y otras accesorias también bajaron sus cortinas.

“Los hechos del miércoles muestran la realidad que vivimos en el sector limonero, aquí en Michoacán. Por ello, convocamos a toda la sociedad civil organizada de Apatzingán a sentarnos a trabajar en una mesa en la construcción de la paz”, dijo Bernardo Bravo, presidente en Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán.

“Los limoneros hemos iniciado estos trabajos, ya casi cerca de un año, de la mano de las autoridades y hemos tenido avances para poder alcanzar y lograr construir esa paz que todo Apatzingán anhela. Productores de limón no están solos”, lanzó en redes sociales.

El miércoles, habitantes de Apatzingán vivieron horas de terror luego de que grupos del crimen organizado se enfrascaron en un enfrentamiento a balazos en las comunidades que llevan a Loma de Hoyos, El Alcalde y El Capire, a un costado de la carretera que va hacia Aguililla.

Tras la intervención de las Fuerzas Armadas para controlar la disputa, los criminales armaron una serie de narcobloqueos en los accesos a Apatzingán y de esta ciudad limonera a Uruapan, Buenavista y los límites con Jalisco. Ante esta situación, los limoneros de la región hicieron una pausa en el corte y el empaque, incluidos comerciantes y productores de otros frutos y hortalizas, se indicó. “Por un tema de seguridad, en Apatzingán muchos negocios no abrieron. Todo estuvo cerrado. Sólo abrió una tortillería en el sur de Apatzingán y otros más abrieron en la zona del mercado,

z Los comercios en Apatzingán no abrieron ayer luego de los hechos violentos registrados el miércoles.

El saldo

El Gobierno federal reportó ayer el saldo de los narcobloqueos ocurridos el miércoles en Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

Disputan cuotas en la zona

BEnito JiménEz

La lucha por el control criminal en la región limonera de Apatzingán desató el miércoles una crisis en 23 municipios de Michoacán. Tierra Caliente, principalmente en las zonas de Apatzingán, Buenavista y Aguililla, se convirtió en una zona de guerra por la confrontación entre grupos criminales que pelean las cuotas que exigen a limoneros: 2 pesos por kilo producido, más empaque y transporte.

El negocio criminal tiene a los citricultores bajo el yugo de la delincuencia desde por lo menos hace 15 años.

61.7% de la población, en 91 ciudades de interés, considera inseguro vivir en su localidad.

Pone FGR en la mira a Alejandro Irarragorri

ABEl BARAJAS

Cuestionan decisión

ABEl BARAJAS

La orden de captura contra Alejandro Irarragorri fue girada contra todas las formalidades legales y luego de que el pasado 24 de marzo un juez de control de Coahuila suspendiera injustificadamente la audiencia, dijo su defensa. Consultado por REFORMA, uno de los abogados del dueño del Club Santos indicó que ya ha sido presentada una demanda de amparo contra la orden de captura. “Él mostró su interés en comparecer y compareció el 20 de marzo. Fue convocado a una segunda audiencia y se suspendió injustificadamente, no se cumplió con las formalidades. No obstante, se le declaró sustraído de la acción de la justicia”, indicó.

Pegan ataques a 29 municipios

REFoRmA / StAFF

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los hechos violentos registrados el miércoles ocurrieron en 29 municipios de Michoacán, Guanajuato y Jalisco. El titular de la dependencia, Omar García Harfuch, reportó dos policías muertos, agresiones a autoridades, incendios de vehículos, tres ataques a tiendas y bloqueos. Tanto el funcionario co-

mo la Presidenta Claudia Sheinbaum descartaron que los disturbios sean consecuencia de la captura de algún líder criminal. En redes sociales, García Harfuch dio a conocer que tras la intervención de las autoridades federales, la dependencia aseguró diversos artefactos explosivos y destruyó minas.

Con inFoRmACión

dE nAtAliA VitElA y ClAudiA GuERRERo

Los limoneros –lo mismo que aguacateros o productores de berries–han sido blanco de extorsiones por parte de La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, Los Viagras, el Cártel de Tepeque (Tepalcatepec), Los Blancos de Troya, Cárteles Unidos, el Cártel de Migueladas, el Cártel de Parácuaro, el Cártel Jalisco Nueva Generación y hasta de autodefensas.

Las refriegas entre los grupos criminales han derivado en balaceras, ejecuciones, narcobloqueos y ataques con drones.

En el último trimestre de 2024, la ofensiva del CJNG en Apatzingán y Buenavista contra Los Viagras, terminó por mermar al grupo encabezado por los hermanos Sierra Santana, por lo que éste terminó aceptando una alianza con la organización de Nemesio Oceguera, “El Mencho”. En enero, el CJNG hizo su “ingreso oficial” a Apatzingán, lo que recrudeció ahora la violencia por las constantes batallas contra células de Los Caballeros Templarios y el Cártel de Tequepe. por miedo a otros bloqueos. Los limoneros prefirieron parar por ahora las actividades”, dijo a REFORMA un funcionario municipal. El pasado 22 de febrero, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. anunció el cierre de sus oficinas en ese municipio para garantizar la protección de su personal. Una fuente del gremio

confirmó el cierre indefinido de las empacadoras e indicó que la violencia contra los agricultores se recrudeció. “Exigen dos pesos por kilo de extorsión al limón”, aseguró. Desde entonces, aunque las instalaciones permanecen resguardadas por elementos de la Defensa y la Guardia Nacional, no cesa el cobro de piso.

La justicia federal declaró como prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri Gutiérrez, dueño de Santos Laguna y Atlas, por una presunta defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos. Ahora, la Fiscalía General de la República (FGR) busca detener al empresario. Karla Cecilia Marín, asistente de Constancias y Registros del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, Coahuila, lo declaró prófugo de la justicia, debido a que el pasado 24 de marzo el empresario no se presentó a una audiencia. Enseguida, se giró la orden de captura. El directivo santista originalmente compareció el 20 de marzo por videoconferencia, pero en esa audiencia el juez de control decidió que la diligencia se realizaría en forma presencial y citó al empresario para el día 24. “Se hace constar que a la audiencia señalada para las 10:00 horas, no compareció el imputado... a pesar de que fue debidamente citado. Es importante señalar que el investigado presentó un escrito con el que pretendió justificar su inasistencia; sin embargo, los motivos expuestos no se consideraron razones válidas para desatender el mandato judicial de presentarse oportunamente a la audiencia inicial”, dice el acuerdo suscrito por Marín.

“Por esa razón, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 141, párrafo cuarto, del Código Nacional de Procedimientos Penales, se declaró al imputado sustraído a la acción de la justicia, al haber desatendido una citación judicial sin causa justificada”.

Irarragorri es el primer directivo de un club de fútbol de Primera División en ser perseguido por la justicia, en más de una década.

Según la norma vigente, la defraudación fiscal no es un delito que amerite prisión preventiva en automático, en caso de que la persona sea vinculada a proceso.

Sin embargo, la FGR suele pedir la prisión preventiva justificada en este tipo de delitos, cuando el acusado no comparece ante la autoridad judicial y se sustrae de la justicia fuera del País, porque estima que esos antecedentes configuran el riesgo de darse a la fuga. La imposición de la medida cautelar, sin embargo, es objeto de debate entre las partes, antes de que el juez dicte su determinación. El presidente y director

de Grupo Orlegi, dueño de Santos y Atlas fue señalado por la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) de incurrir en supuestos engaños para omitir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de salarios a jugadores, de enero a julio de 2017. La FGR abrió el caso penal contra el empresario, quien en octubre pasado ya cedió la presidencia del Club Santos a su hijo Alejandro Irarragorri Kalb, de sólo 24 años. La acusación contra Irarragorri tiene su origen en un pago de 54.2 millones de pesos que el Club Santos hizo desde un fideicomiso a 26 jugadores e integrantes del cuerpo técnico, por primas indemnizatorias de riesgo de trabajo. Los pagos fueron a directivos como José Manuel de la Torre y Benjamín Galindo, y a jugadores como Néstor Araujo, Djaniny Tavares, Jonathan Rodríguez, Osvaldo Martínez, Jonathan Orozco, Diego de Buen, Javier Abella y Julio César Furch, entre otros. Debido a que este tipo de indemnizaciones están exentas de pago de impuestos, la PFF denunció que se trataba de una maquinación de los directivos para no retener el ISR de los depósitos. Sostiene lo anterior porque la directiva del club usó un contrato colectivo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera para realizar los pagos.

z Alejandro Irarragorri es dueño del Club Santos y Atlas.

Exigen protección para buscadores

EnriquE AguirrE

Frena FBi al menos 20 unidades con combustible para méxico

Incautan pipas en Texas; denuncia EU huachicol

Acusan a dueños de una empresa en Corte federal por contrabando

MiguEl doMínguEz y MAuro dE lA FuEntE

Llega caso a los tribunales

El operativo de ayer sería derivado de una acusación judicial por contrabando contra los dueños

GUADALAJARA.- Tras el asesinato a balazos de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, ocurrido ayer por la madrugada, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) exigió al Gobierno de Jalisco garantizar que las búsquedas se realicen en condiciones de seguridad.

Acusó que las autoridades han fallado en garantizar la protección de las personas buscadoras.

Condenan ejecución

ClAudiAguErrEro

Esta-

texa-

BROWNSVILLE.– Un ope rativo del Gobierno de Esta dos Unidos, encabezado por el FBI, incautó al menos 20 tractocamiones con pipas en los patios de la empresa texa na Arroyo Terminals, en el sur de Texas, como parte de una acusación judicial por el llamado huachicol fiscal.

De acuerdo con una acusación presentada en la Corte de Distrito Sur de Texas, Arroyo Terminals, especializada en el almacenamiento y comercialización de combustibles, es señalada de participar en ese delito por el que se internan gasolinas en México sin pagar los impuestos aduanales correspondientes.

El próximo 29 de abril se tiene programada una audiencia en la Corte para presentar a los acusados.

Asimismo, fuentes mexicanas señalaron que la investigación estadounidense contemplaría a empresas de Tamaulipas, pero declinaron identificarlas.

CorrEsponsAl

WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump acusó que el tráfico de la droga sintética conocida como fentanilo, fabricada con precursores químicos producidos en China, sigue llegando a Estados Unidos a través de México y Canadá por lo que llamó a detenerlo inmediatamente.

En un mensaje en la red Truth Social, en el cual se quejó de que el Gobierno chino exigió a las aerolíneas de su país dejar de recibir aeronaves compradas a la empresa aeroespacial estadounidense Boeing, Trump aprovechó para insistir que el tráfico de fenanilo no ha parado. “Y, por cierto, el fentani-

nAdiArosAlEs y MAyolo lópEz

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado agendó la comparecencia del Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, para el próximo miércoles, previo a la aprobación de la Estrategia Nacional de Se-

ció durante la tarde-noche del miércoles en los patios de Arroyo Terminals en las ciudades de Río Hondo, Los Fresnos y Brownsville, en el sur texano, y se habría prolongado hasta ayer.

indaga- mer de Arroyo Terminals.

Agregaron que la indaga toria no sería sólo por importación irregular de gasolinas, sino que contemplaría combustible robado en México que es cruzado a Texas, refinado por empresas estadounidenses y finalmente reintroducido al País, pero subdeclarándolo en la Aduana mexicana.

En la acusación judicial se señala a James Lael Jensen, Maxwell “Max” Sterling Jensen, Kelly Anne Jensen y Zachary Golden Jensen, que son una familia de empresario texanos y propietarios de Arroyo Terminals. Entre los cargos que enfrentan están conspiración para lavar dinero luego de

Y reprochan inacción ante envíos de fentanilo

lo sigue llegando a nuestro país desde China, a través de México y Canadá, matando a cientos de miles de personas. ¡Más vale que pare ya!”, dijo. Desde febrero, la Administración Trump anunció aranceles punitivos de 25 por ciento contra productos de México y Canadá como represalia por el tráfico de fentanilo; mientras que con China, Trump impuso un arancel por fentanilo de 20 por ciento, que acumulado con otros aranceles suma una tasa total de 145 por ciento. En marzo, Trump decidió que el arancel punitivo contra México y Canadá de 25 por ciento sólo aplicaría a los bienes que llegan desde ambos países a través de regímenes diferentes a los del T-MEC.

guridad Pública en el Pleno. Los senadores acordaron que García Harfuch se reúna con los integrantes de la Comisión de Seguridad, presidida por la morenista Lucía Trasviña, y la Jucopo, donde participan los líderes de todos los grupos parlamentarios, el 30 de marzo, a las 9:30 horas en la Cámara alta.

realizar contrabando de mercancías y de realizar transacciones financieras irregulares. Una de las acusaciones detalla la introducción de mercancías mediante declaraciones falsas al haber usado documentos irregulares para la importación de 2 mil 881 cargamentos de hidrocarburos alegando que se trataban de residuos de aceites y destilados de petróleo.

El expediente, en el que consta que la investigación inició en mayo del 2022, advierte que los acusados encaran la confiscación de 300 millones de dólares, así como pipas, autos de lujo, propiedades y hasta embarcaciones.

El operativo policiaco ini-

El FBI encabezó la acción en coordinación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Fuentes conocedoras del operativo precisaron que al menos 20 tractocamiones con pipas fueron asegurados y trasladados a patios de la Aduana de Brownsville.

Los informantes precisaron que las unidades aseguradas estaban llenas de combustible que se buscaba internar en México.

Según algunas fuentes, el operativo sería binacional porque las autoridades estadounidenses estaban en comunicación con funcionarios mexicanos.

En las últimas semanas, el Gobierno de México ha desplegado operativos en Tamaulipas contra el huachicol en buques que llegan al puerto de Altamira y pipas que cruzan por Reynosa y Matamoros.

BEnito JiMénEz

Cuatro sujetos que transportaban 72 mil dólares en efectivo en dos aeronaves pequeñas fueron detenidospor elementos de la Guardia Nacional en un aeródromo de Morelos, cerca del Lago de

Se prevé que el Secretario acuda para explicarles la estrategia de seguridad nacional que estará vigente hasta que finalice el sexenio de Claudia Sheinbaum, en 2030. El pasado 8 de abril, y con dos meses de retraso, la titular del Ejecutivo envió al Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Tequesquitengo, informó el Secretario de Seguridad del Estado, Miguel Ángel Urrutia. Una de las aeronaves presentó una falla y aterrizó de emergencia en el aeródromo Albatros, a unos metros del lago, en el Municipio de Jojutla.

2024-2030.

Tras ser turnada a la Comisión de Seguridad, el pasado martes fue discutida y aprobada con 10 votos a favor de Morena y el PVEM, dos en contra del PRI, y tres abstenciones del PAN y MC, quienes dijeron que se reservarían su posicionamiento hasta hablar con el Secretario.

“Exigimos al Gobierno de Jalisco que brinde todos los apoyos necesarios a sus familiares y que la Fiscalía estatal realice una investigación seria, exhaustiva, independiente, considerando la labor de búsqueda de María del Carmen Morales como una principal línea de investigación”, agregó en un comunicado.

“La muerte de María y Jaime constituye el segundo crimen contra personas buscadoras en Jalisco ocurridas sólo en este mes. Hace unas semanas falleció Teresa González Murillo”. Planteó que en el País la labor de búsqueda “puede costar la vida”.

Ayer, la Fiscalía de Jalisco apuntó que no existen elementos que indiquen que el asesinato de Morales, integrante del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, tuviera relación con su actividad. Ante ello, colectivos demandaron que se contemple su labor como línea de investigación, que se esclarezca el caso y que brinden apoyo a sus hijas de 19 y 10 años. La madrugada de ayer, María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez fueron por agua a una toma del parque del Fraccionamiento Las Villas de Tlajomulco, donde el servicio es irregular, momento en que los criminales aprovecharon para atacarlos.

La Fiscalía del estado informó que la principal línea de investigación apunta a que el ataque iba dirigido hacia el hijo de Morales y ésta intentó defenderlo, por lo que también fue agredida. La dependencia agregó

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, condenó ayer el asesinato de la madre buscadora de Jalisco, María del Carmen Morales, y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. Luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunciara el homicidio y pidiera la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la encargada de la política interna aseguró que no habrá impunidad.

Durante una reunión con colectivos de buscadores y activistas, la Secretaria solicitó un minuto de silencio en memoria de las víctimas asesinadas la madrugada de ayer en el municipio de Tlajomulco.

que al momento no existen elementos que indiquen que el ataque tenga relación con la actividad de la buscadora.

Índira Navarro, representante del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, informó que un familiar de María del Carmen le refirió que ella había recibido amenazas por su actividad, sin embargo Morales no reportó nada al colectivo.

“No era muy común en las búsquedas, eran pocas, pero sí estaba muy activa en las pegas de ficha”, señaló. La activista reprochó que “en cuestión de horas”, la Fiscalía desestimara la labor de la buscadora como posible móvil del crimen.

“Ella había perdido a su esposo hace cinco años, el año pasado, en febrero, a su hijo, por eso está en el colectivo...”

Tras lamentar los hechos, el Gobernador emecista de Jalisco, Pablo Lemus, informó que las investigaciones se realizan en coordinación con los tres órdenes de Gobierno.

Dos casos en un mes

María del Carmen Morales y su hijo, Jaime

fueron asesinados ayer en Tlajomulco,

n La mujer se sumó al Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco tras la desaparición de su hijo Ernesto Julián el 24 de febrero de 2024. n La Fiscalía de Jalisco reportó que el ataque iba dirigido a Jaime Daniel.

n El 27 de marzo, Teresa González Murillo, líder de comerciantes en Guadalajara e integrante del colectivo Luz de Esperanza, fue baleada y murió días después. n La Fiscalía estatal señaló que el motivo del ataque fue un robo.

Después de cinco reuniones de trabajo, colectivos de madres buscadoras del País plantearon 300 propuestas que serán sistematizadas y, eventualmente, incorporadas a la iniciativa de reforma en materia de desaparición de personas.

Al concluir la quinta mesa de diálogo, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que se trata de un tema urgente, por lo que la iniciativa que ya envió la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso será enriquecida y enviada al legislativo. “La Presidenta tiene interés que se haga de inme-

diato, ahorita están en pausa porque las vamos a enriquecer, pero queremos que para el próximo periodo extraordinario de sesiones esté en la mesa del legislador”, señaló. El periodo ordinario de sesiones concluye el próximo 30 de abril y, aunque los legisladores ya anunciaron que convocarán a uno ex-

traordinario, aún no se ha definido una fecha. El Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, explicó que las 300 propuestas serán sistematizadas y se elaborará un documento para discutirlo con los colectivos de búsqueda antes de enviarlo al Congreso.

Especial
z Al quinto encuentro entre colectivos de buscadores y la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela (centro), acudió Ernestina Godoy, consejera jurídica presidencial (izq.).
Daniel Ramírez,
Jalisco.
Especial
z Agentes del FBI encabezaron ayer un operativo en patios de la empresa texana Arroyo Terminals, donde incautaron al menos 20 pipas.

Aplica Morena ‘fast track’; acusa oposición plan para censurar

Avanza en Senado la ley de telecom

Pasa en comisiones creación de Agencia de Transformación Digital; va al pleno

MAYOLO LÓPEZ Y NADIA ROSALES

Morena y aliados dieron ayer en el Senado el primer paso para impulsar la aprobación de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que la oposición en calificó como “ley censura”, y que se consumará en “fast track”.

La iniciativa se publicó a las 22:00 horas del miércoles y al filo Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, citó a sesión el lunes próximo a las 15:00 horas para que la iniciativa sea ventilada en el pleno.

La propuesta entraña un claro sesgo concentrador de funciones y facultades en la Agencia de Transformación Digital –el órgano que sustituye al extinto IFT–, y regulará desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios publicitarios.

Tras anunciar un voto de respaldo, la petista Lizeth García afirmó sin rodeos que los gobiernos pueden intervenir medios y redes sociales.

“La televisión, la radio, la prensa, las redes sociales, tienen un poder inmenso. El Estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir al pueblo”, advirtió.

“Es momento de defender el control de nuestras narrativas, de nuestras pantallas y de nuestras decisiones”, sentenció el morenista Aníbal Ostoa. Las bancadas del PAN, PRI y MC protestaron por la rapidez con que Morena pretendía llevar a cabo la aprobación del dictamen y coincidieron en llamar al ordenamiento “ley censura”.

El panista Ricardo Anaya cuestionó “la obsesión del régimen por el control: concentran en una sola persona, la famosa Agencia de Transformación Digital, que le reporta directamente a la Presidenta de la República, todas las facultades que antes tenía

Gobernación, la Secretaría de Comunicaciones, y sobre todo un organismo constitucional autónomo, colegiado, no subordinado al Ejecutivo, que era el IFT”. “Todas las facultades para decidir qué sí se puede pasar en radio, en televisión, en internet, en redes sociales, concesiones; todas esas facultades las concentran en una sola persona, porque quieren el control de la narrativa pública, como lo hacen todos los regímenes autoritarios en el mundo: quieren controlar lo que se dice del radio, lo que sale en la televisión, pero ahora no tienen límites, quieren controlar redes sociales, plataformas digitales, todo el control”, acusó.

De acuerdo con el ex candidato presidencial, la nueva legislación “no es un he-

Quieren el control de la narrativa pública, como lo hacen todos los regímenes autoritarios: quieren controlar lo que se dice en radio, en televisión, pero no tienen límites, quieren controlar redes sociales, plataformas digitales”.

Esta ‘ley censura’ corresponde a un plan, a un diseño. Sí, sacaron el 54 por ciento de los votos para el Congreso, 54, pero con trampas, con artimañas, se hicieron del 75 por ciento del control del Congreso”.

cho aislado. Esta ‘ley censura’ corresponde a un plan, a un diseño. Sí, sacaron el 54 por ciento de los votos para el Congreso, 54, pero con trampas, con artimañas, se hicieron del 75 por ciento del control del Congreso”.

“¿Qué fue lo primero que hicieron con ese control? Tomar el control del Poder Judicial. ¿Y qué hicieron después? Reformar la Constitución para acabar, concluyo, para acabar con los organismos autónomos”, reprochó el panista.

Por MC, Alejandra Barrales afirmó que se trata de una “ley que pretende regular la forma en que los mexicanos vamos a acceder a lo que vemos, a lo que escuchamos, a lo que queremos compartir. Lo que se pretende con esta ley es regular la forma en la

Pide Monreal afinar ‘disposiciones’

MARTHA MARTÍNEZ Y MAYUMI SUZUKI

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, reconoció que tiene observaciones a la reforma propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de telecomunicaciones y confió en que los senadores realizarán modificaciones a la iniciativa.

Ven inconstitucional la nueva legislación

LUIS PABLO SEGUNDO

La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) que impulsa el Gobierno otorga facultades excesivas e inconstitucionales a la Agencia de Transformación Digital (ATD), advirtieron especialistas.

Irene Levy, presidenta del Observatorio de las Telecomunicaciones (Observatel), alertó que, en la premura por votar dicha iniciativa y otorgar múltiples facultades a la ATD, la Ley puede resultar inconstitucional, porque hay, por una parte, elementos que le competen a la entidad que sustituya a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), de acuerdo con la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica aprobada en diciembre pasado.

“Según la Constitución, con la reforma de diciembre de 2024, las leyes de competencia económica y telecomunicaciones tenían que salir juntas para que pudiera desaparecer el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

“El IFT no puede desaparecer sino hasta 180 días después de publicada esta ley y la de competencia económica, la cual no sale aún. Esto es inconstitucional”, apuntó en entrevista.

Levy destacó que los cambios propuestos a la Ley de Telecomunicaciones heredarían a la ATD, además de problemas de inconstitucionalidad, “un traje muy grande” en temas de regulación y operación.

La iniciativa, que Morena y aliados pretenden aprobar en “fast track”, otorga a la Agencia facultades para la revisión de contenidos en plata-

que los mexicanos nos queremos comunicar”. El priista Manuel Añorve dijo que “la censura se presenta con rostro de dictador, siempre entra como salvadora. Y esta ley en particular es maestra del disfraz. Fíjense ustedes: ni (Nicolás) Maduro, ni (Daniel) Ortega, ni (Hugo) Chávez se atrevieron a tanto. Y eso es decir mucho. Y si vamos al fondo de un diseño institucional, la cosa empeora”.

“El IFT fue eliminado como organismo autónomo y en su lugar está esta agencia digital subordinada del Ejecutivo, con facultades totales para regular, sancionar, asignar espectro, fijar tarifas y ahora también bloquear contenidos. El Gobierno es jugador, árbitro y dueño de la cancha”, advirtió.

En política no hay espacio ganado para siempre... nada nos asegura que en un tema tan trascendente y delicado para la democracia, no se haga mal uso de esa concentración en el futuro”.

Irene Levy, presidenta de Observatel

La Agencia tiene temas de la Conamer, de transformación digital, de correos y telégrafos, satélites, telecom, radiodifusión y además va a hacer un montón de lineamientos... ¿A qué hora? Y sin recursos”.

formas digitales, supervisión de contenidos en medios de comunicación y propaganda, revisión de medidas asimétricas en contra de agentes preponderantes, entre otras.

“La Agencia tiene temas de la Conamer (Comisión Nacional de Mejora Regulatoria), de transformación digital, de correos y telégrafos, satélites, telecom, radiodifusión y además va a hacer un montón de lineamientos, pues va a llevar a cabo todas las medidas asimétricas, va a revisar concesiones, otorgar permisos. ¿A qué hora? Y sin recursos”, cuestionó la experta. “A la hora de modificar la Constitución, esta facultad de regulación amplia ya no la tiene la Agencia, pero le dejaron las facultades de hacer lineamientos en la ley aunque no lo tiene la Constitución. Todo esto puede ser declarado inconstitucional porque si no tiene base en la Constitución, la ley que se la dé no es constitucional”, agregó.

Critica Corral prisas, pero avala iniciativa

REFORMA / STAFF

“Hice algunas observaciones, no quiero comentárselas, porque si no pasan, no quiero exhibir tampoco, ni exponer a nadie, pero hablé con varios senadores hace unos 20 minutos y les dije que, simplemente, había algunas disposiciones que tenían que revisar”, dijo en conferencia. Cuestionado sobre los señalamientos de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien en su conferencia reconoció que hay una parte que podría interpretarse como censura, por lo que sugirió cambiar el texto, el legislador confió en que los senadores modifiquen la iniciativa en beneficio de la transparencia y de la libertad de expresión.

y enriquezcan, mejoren ese proyecto”, reiteró.

Monreal agregó que sus observaciones no son de claroscuros, pero que hay cosas que se pueden mejorar.

“No es de claroscuros, o bueno o malo, yo creo que hay cosas muy buenas en este proyecto y otras que se pueden mejorar, y esas son las que yo espero que en las próximas horas se puedan mejorar”, insistió.

“Hay algunos elementos, yo quiero, repito, por respeto a la colegisladora, esperar a que concluyan su procedimiento. Yo espero que haya reformas y modificaciones a las reformas que ayuden

El morenista indicó que buscarán sacar la reforma antes de que concluya el periodo de sesiones, el 30 de abril, para lo cual planteará que el pleno sesione los próximos lunes, martes y miércoles.

Indicó que ya se distribuyó la iniciativa entre los integrantes de su bancada. “La idea es que antes del miércoles, que es la fecha límite del periodo de sesione, sí estemos en aptitud de aprobarla”, adelantó. z Ricardo Monreal.

Busca Federación acelerar extinción de IFT

REFORMA / STAFF

La Federación quiere rebajar seis meses al plazo para desaparecer al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y concretar así el regreso de todas las facultades en esa materia al Poder Ejecutivo.

La reforma constitucional para extinguir órganos autónomos, publicada el 20

de diciembre de 2024, estableció que los cambios en telecomunicaciones y radiodifusión, y por tanto la extinción del IFT, “entrarán en vigor en un plazo de 180 días contados a partir de la entrada en vigor de la legislación secundaria”.

La iniciativa enviada el pasado miércoles por la Presidenta Claudia Sheinbaum, prevé que dicha norma en-

tre en vigor 30 días naturales después de su publicación. Sumados ambos plazos, el IFT, que es un órgano constitucional autónomo, tendría que seguir operando durante siete meses a partir de que se publique la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Sin embargo, en los transitorios segundo y sexto de su iniciativa, Sheinbaum estable-

ce que el IFT se extinguirá a los 30 días de publicada la ley secundaria, y que en la misma fecha entrarán en vigor los cambios constitucionales que le dan al Ejecutivo todo el poder sobre el sector.

La exposición de motivos de la iniciativa no da alguna explicación para ignorar el plazo de 180 días que indican los transitorios décimo y décimo primero de la reforma.

Los tiempos previstos por la mayoría en la Cámara alta para la aprobación de la iniciativa en materia de telecomunicaciones y radiodifusión están demeritando un proyecto de ley que en su contenido general tiene aspectos muy positivos, señaló ayer Javier Corral, senador de Morena.

“De entrada, no es propiamente una nueva ley, pues recupera la mayor parte de la actual en los ejes fundamentales, por los que durante décadas hemos luchado por materializar, como regular un servicio público y no a una industria. La iniciativa actualiza la legislación vigente y fortalece al Estado en la rectoría y regulación del espectro radioeléctrico, y recupera los derechos de las audiencias, cercenados en el 2017 por el PRIAN como instrumento de los intereses de los más poderosos concesionarios privados.

“Se define también una política de inclusión digital universal, la compartición de espectro radioeléctrico y visibilizar a las zonas sin cobertura, esto es de destacar. La propuesta, regula, que no prohíbe, la transmisión de publicidad extranjera en materia de radiodifusión y telecomunicaciones, para evitar injerencias tan indebidas como deplorables del Gobierno de los Estados Unidos en su persecución a la migración

mexicana”, señaló el ex panista en redes sociales. Agregó que la prisa no es buena consejera, y que se “está dando pie” a mentiras, exageración y manipulación por parte de opositores al Gobierno.

“La llaman ‘ley censura’, sin aportar un sólo artículo que lo demuestre, sólo interpretaciones cargadas de retórica”, acusó.

“Por supuesto que como todo proyecto legislativo, tiene áreas de oportunidad para perfeccionarse, y definir de mejor manera algunos conceptos e involucrar a otros actores. Y habrá que avanzar en el futuro para dotar de colegialidad, garantías de imparcialidad y neutralidad a la Agencia de Transformación Digital, al asumir tal concentración de facultades y competencias”, agregó. No obstante, admitió que nada garantiza “que en un tema tan trascendente y delicado para la democracia, no se haga mal uso de esa concentración en el futuro”.

“Debe apostarse a los tiempos oportunos y no a las prisas, para su estudio, discusión y análisis, una disposición de escuchar inquietudes sinceras, atajar las mentiras y la manipulación.

“El sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión es transversal y complejo, las criticas a la ligera son tan perjudiciales como la ligereza de su estudio”, señaló.

z La mayoría de Morena y aliados avaló en comisiones la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que concentra facultades en la Agencia de Transformación Digital.
Héctor García
@Javier_Corral
Javier Corral, senador de Morena
Ricardo Anaya, senador del PAN

Increpa Magistrado a Ministro Dayán

ABEL BARAJAS

“Eres un traidor”, le espetó el Magistrado en retiro Pablo Monroy Gómez al Ministro Alberto Pérez Dayán, por haber dado el voto decisivo que validó la reforma judicial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Durante la conferencia magistral “La defensa de la Constitución”, que ofreció esta tarde el ministro en la Casa de la Cultura Jurídica en Mérida, Yucatán, su compañero de carrera tomó el micrófono entre el público para reprocharle las consecuencias de la reforma judicial. Monroy cuestionó a Pérez Dayán por votar el 5 de noviembre pasado contra el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara, quien propuso invalidar parcialmente la reforma, anulando la elección de Jueces y Magistrados, pero manteniendo la de Ministros y Magistrados electorales.

“Nunca sospechamos que tú no votarías a favor de ese proyecto porque, como juzgador, recordarás que no solamente se analizan temas jurídicos, sino también políticos, el momento que se está viviendo. Y también, como juzgador, sabrás, lo sabe-

mos, que hay que pensar en las consecuencias que tiene nuestro voto o nuestra sentencias y ve las consecuencias que estamos sufriendo por ese voto que tú no diste a favor del proyecto. Ve las consecuencias: candidatos a jueces que son personas ligadas al narco y eso es una consecuencia de lo que tú no votaste”, dijo.

“Cuando nos designan jueces o magistrados, rendimos una protesta, decimos que protestamos honrar a la Constitución, protegerla; yo creo que esa protesta, y te lo digo de frente, Alberto, no la cumpliste, la traicionaste, yo aquí en este foro te he calificado de traidor y te lo digo de frente, no me gusta decirlo a las espaldas de nadie. Eso es todo, Alberto”.

Monroy y Pérez Dayán se conocen por lo menos desde hace 35 años, cuando ambos fueron secretarios en un tribunal colegiado con la Magistrada María Simona Ramos Ruvalcaba.

Ambos juzgadores tuvieron carreras judiciales paralelas. Después de coincidir en un tribunal colegiado como secretarios, trabajaron en la Corte y más tarde llegaron a ser Jueces de distrito y Magistrados.

LA MAÑANERA

Si dijera que voy (al Vaticano) hubiera habido una crítica tremenda”.

DEFIENDE CONTROL DE TELECOMUNICACIONES

La Presidenta salió en defensa de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que envió al Senado, con la que el Gobierno federal busca tomar el control del sector.

CHOQUE

Revisará INE sólo perfiles con denuncias

Apuntan a candidatos con historial delictivo

Reclaman consejeros que se haya excluido de la revisión al árbitro electoral

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El INE anulará los triunfos de los candidatos al Poder Judicial que se confirme están prófugos de la justicia, suspendidos de sus derechos políticos o tienen sentencia de violentadores o deudores alimentarios.

Debido a que, por falta de tiempo y recursos no se valorarán las 3 mil 400 candidaturas, sólo se investigarán los perfiles denunciados por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil.

Consejeras recordaron que en este proceso electoral, el Instituto calificará la elección, por lo que los resultados de las investigaciones de elegibilidad se aplicarán en esa etapa.

Con ocho votos a favor y tres en contra, el Consejo General del INE determinó que el 31 de mayo se aprobará un primer informe de los hallazgos, pero seguirán recibiendo denuncias hasta el día de la calificación, que será el 15 de junio.

“El Consejo tiene la responsabilidad de hacer los cómputos, de hacer la declaración de validez de las elecciones y de entregar las constancias a quienes resulten ganadores.

“(A quien esté en los supuestos del 38 constitucional) obviamente los tienes que declarar inelegible, porque no cumple con un requisito de elegibilidad. Entonces no procedes a entregarle la constancia, porque es inelegible”, advirtió la consejera Claudia Zavala.

A partir de este viernes el INE abrirá un micrositio para que los ciudadanos presenten denuncias, además de que las oficinas del Instituto, en todo el País, recibirán las quejas físicamente.

En elecciones anteriores, el INE tienen la facultad de revisar la idoneidad y elegibilidad de los aspirantes antes de nombrarlos candidatos. Sin embargo, ahora el Congreso dejó en manos de los Comités de Evaluación de los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo esa tarea.

La presidenta Guadalupe Taddei, quien votó en contra

DEFIENDE ATRIBUCIONES

DE GRUPOS

Aunque rechazó las críticas de la Oposición, en el sentido de que los cambios podrían derivar en actos de censura, la Mandataria admitió que pueden realizarse ajustes a la redacción de la propuesta.

n La Mandataria dijo que los narcobloqueos del miércoles, que afectaron a 26 municipios de Michoacán y otros estados, se derivaron de la pugna entre dos grupos del crimen organizado. n Rechazó que los hechos violentos estén relacionados con alguna detención. La SSPC reportó un saldo de dos policías muertos.

REVISIÓN DE LA FGR A CANDIDATOS JUDICIALES

Tras reiterar que, desde su punto de vista, el TEPFJ cuenta con facultades para ‘bajar’ a candidatos que no cumplen con los requisitos o tienen

CRITICA AMPARO

algún posible vínculo con el crimen, Sheinbaum pidió a la FGR revisar los perfiles de aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial.

A AUREOLES

n La Presidenta criticó ayer la suspensión temporal a la orden de captura contra el ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. n “No tendría un Juez por qué haber dado esta suspensión”, dijo.

SANCIONADAS

Empresas intervenidas por el Gobierno federal que realizaron importaciones ilegales por más de 9 mil mdp:

n Kaizen Incy Co Production, Tijuana, BC

n Soluciones Empresariales MH Fashion, Ensenada. NC

n Philkor Trends, Ensenada, BC

n Grupo Maquilador Sin Frontera, Zapopan, Jalisco.

n Otras empresas de Aguascalientes y BC que realizaron operaciones simuladas por 15 mil mdp también fueron canceladas.

A la caza

n Por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal

n Por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión de derechos políticos

n Por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

Por tener sentencia firme por la comisión intencional de los siguientes delitos:

n Contra la vida y la integridad corporal.

n Contra la libertad y seguridad sexuales.

junto con Norma de la Cruz y Jorge Montaño, consideró que los comités ya hicieron esa revisión, y estarían deslegitimando los listados que entregó el Senado al INE.

Aclaró que la reforma dejó fuera al INE en la revisión de perfiles, además de que están entregando una carga adicional a los candidatos al obligarlos a entregar, a más tardar el 12 de mayo, una declaratoria en la que prometen no estar dentro de los preceptos 5, 6 y 7 del 38 constitucional.

“La propuesta atenta contra la presunción de validez con la que el Senado remitió los listados, además de que infringe el principio de mínima intervención del Estado en los actos de molestia a particulares al vulnerar el principio de presunción de inocencia”, argumentó.

Aseguró que los resultados se enviarían al Senado y Tribunal para que den “la resolución final”.

Sin embargo, consejeras insistieron en que al INE le tocará quitar candidaturas, y Tribunal Electoral tendrá la última palabra en los casos que sean impugnados.

“El INE sí podrá quitar candidaturas. Por supuesto que sí. Si alguien no cumple con los requisitos de elegibilidad no puede ser candidato y por tanto no puede ocupar un cargo de elección popular, como son los cargos para el Poder Judicial”, indicó.

En la sesión del Consejo, la mayoría de consejeros alertaron que esto es una con-

Esperan 298 mmdd de inversión privada

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

Tras asegurar que ningún proyecto de inversión en México se ha cancelado tras los aranceles impuestos por Estados Unidos, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, indicó que durante este sexenio el Gobierno espera 298 mil millones de dólares de la industria privada.

“Ninguno (proyecto de inversión) ha sido cancelado hasta hoy. Es importante que lo sepamos, porque luego se dicen cosas que no son. Ningún proyecto se ha cancelado.

“El monto de inversión de este momento, (esperado) al término de la actual administración, son 298 mil millones de dólares de inversiones. Esto más o menos representa el 16 por ciento del Producto Interno Bruto de nuestro País”, aseguró Ebrard durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Ebrard indicó que a petición de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se ha buscado al sector privado en todo el país y en el exterior para identificar los proyectos de inversión que tienen más impacto en

El

que no podrán ser candidatos quienes estén en estos supuestos:

n Contra el normal desarrollo psicosexual.

También por violencia: n familiar equiparada o doméstica.

...Y pide Presidenta indagar a aspirantes

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

Tras las acusaciones, por supuestos vínculos con el narco, contra 20 candidatos que competirán en la próxima elección del Poder Judicial, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se presenten pruebas para que la Fiscalía General de la República los investigue. Además dijo que en caso de que se confirmen las acusaciones, el Tribunal del Poder Judicial de la Federación debe actuar para impedir que estos candidatos compitan en la elección.

“Si alguien tiene pruebas que las presente a la Fiscalía y al Tribunal (...) Si hay un caso donde hay pruebas, desde mi punto de vista, el Tribunal Electoral puede actuar”, declaró la Presidenta.

Además indicó que en

secuencia de dejar fuera al INE en la revisión de perfiles, pues es la autoridad que tiene la experiencia, y los comités no lo hicieron. Consideraron que el Instituto debe dar garantía que quienes se convertirán en

caso de que las acusaciones sean ciertas, el número de acusados es mínimo. Precisó que en caso de que se confirmen las denuncias, los candidatos denunciados no deberían participen en la elección. “Valdría la pena que si hay pruebas suficientes, pues que no participaran, aunque ya estén impresas las boletas, pues... que no pudieran ser elegidos, o no pudieran ocupar sus puestos en caso de presentarse suficientes pruebas”. Señaló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial tiene que tomar acciones ante esta situación. Mencionó que participarán en la elección 2 mil 682 y serían 20 acusados, es decir, el 0.75 por ciento. La Presidenta aseguró que ahora se utiliza el argumento de los candidatos acusados para descalificarla.

juzgadores tienen ética y una reputación intachable.

“No es una medida punitiva, es una exigencia mínima de integridad para las personas que van ocupar cargos públicos relevantes”, arremetió la consejera Dania Ravel.

empleo o que pueden tenerlo en la economía. El funcionario dijo que posterior a ello, se identificó qué es necesario para que estas inversiones tengan éxito.

“Normalmente tiene que ver con muchas decisiones, trámites e instancias del gobierno”, agregó. Además, aseguró que las diferentes dependencias e instituciones de gobierno se han organizado para facilitar esa inversión.

De acuerdo con Ebrard, actualmente hay mil 937 proyectos registrados en las 32 entidades de la República.

“¿Dónde tenemos más ahorita? Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua, pero están todos los estados”, afirmó.

Señaló que actualmente están concentrados en 446 proyectos que tienen diferentes tipos de retos.

“Tienen que ver con agua, medio ambiente, energía, economía…, infraestructura, entre otros. Tenemos que resolver estos 446 para que vayan al mismo ritmo que los restantes mil 937 que comentaba.

“Tiene que ver con indus-

z La Presidenta Claudia Sheinbaum ordenó congelar las cuentas de dueños de empresas “fachada”.

trias manufactureras, energía, agua y gas”.

TAMBIÉN MODELO

Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, anunció que el Grupo realizará una inversión de 3 mil 600 millones de dólares en el País en el periodo 2025-2027. Aseguró que esta inversión busca modernizar sus cervecerías y fábricas verticales, lo que les permitirá pro-

ducir más con menor consumo de agua. “En la última década hemos reducido en un 30 por ciento la cantidad de agua requerida para producir cerveza, lo que nos permitió, a la luz del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, ceder, de manera definitiva a favor de la Conagua, 20 millones de metros cúbicos de agua concesionados”, afirmó Raúl Escalante.

Artículo 38 de la Constitución establece
n política contra las mujeres en razón de género, en cualquier tipo. n También por casos de violación a la intimidad sexual.
z El Ministro Alberto Pérez Dayán fue confrontado durante la conferencia magistral “La defensa de la Constitución” en al ciudad de Mérida.

Portafolio

Bajo proteCCión la aPertura del comercio global ha sido acompañada por restricciones que han servido principalmente para aumentar los ingresos de los gobiernos y disminuir importaciones para proteger a los productores nacionales de la competencia extranjera. el proteccionismo de donald trump es el más reciente ejemplo.

Para Pymes

Kapital Bank invertirá 100 millones de dólares en 20252026 para impulsar a Pymes mexicanas, anunció su CEO, René Saúl. Saraí CervanteS

Sólo el 11 de abril residentes foráneos sacaron activos por 26,413 mdp

AdriAnA Arcos

Durante los días 9, 10 y 11 de abril, cuando arreciaron los amagos arancelarios entre Estados Unidos y China, se registró una salida de activos financieros por parte de residentes extranjeros en México de 47 mil 687 millones de pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Las tensiones comerciales entre ambas potencias provocaron pérdidas generalizadas en los mercados financieros, mientras inversionistas rebalanceaban sus portafolios y se dirigían a activos más seguros.

Únicamente el 11 de abril salieron del País 26 mil 413 millones de pesos, como reacción al anuncio que realizó el Gobierno estadounidense de pasar de 125 a 145 por ciento el impuesto arancelario a las importaciones provenientes de China, mientras que realizaba una pausa de 90 días para el resto de las naciones con el fin de dar ca-

Durante tres días se dieron importantes liquidaciones de inversiones en el País, las cuales sumaron 47 mil 687 millones de pesos. Valores gubernamentales en circulación de residentes en el extranjero (Variación diaria del saldo, millones de pesos)

Fuente: Banxico / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

bida a las negociaciones. En el marco de la guerra comercial, firmas financieras comenzaron a recortar sus previsiones de crecimiento económico debido a las implicaciones de las tarifas impuestas sobre el comercio y las cadenas de suministro que se encuentran altamente correlacionadas con la actividad manufacturera del país asiático. En 11 días de abril, la li-

quidación de inversiones fue de 41 mil 864 millones de pesos, ya que en algunas sesiones como las del 4, 7 y 8 de abril se registraron ingresos.

La salida en los días más tensos pasó el saldo, en lo que va del año, a negativo en 4 mil 762 millones de pesos; antes de esa fecha, el balance llegó a ser de entradas por 46 mil 110 millones de pesos, el 14 de marzo. De acuerdo con Gabrie-

GuillErmo EstEfAn

Cárteles mexicanos, como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, estarían utilizando criptomonedas para comprar a empresas chinas precursores químicos para fabricar fentanilo en laboratorios clandestinos, reveló un análisis de la plataforma de blockchain Chainalysis.

“Importantes organizaciones delictivas como el Cártel de Sinaloa y Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) compran estos precursores para fabricar opioides sintéticos, incluido el fentanilo, que luego trafican y distribuyen en Estados Unidos”, señala la plataforma en el estudio “Papel mundial de las criptomonedas en el comercio mundial de fentanilo”, publicado ayer.

En el análisis se destaca que se identificaron más de 37.8 millones de dólares en transacciones cripto vinculadas a proveedores de precursores químicos en China de 2018 a 2023.

“Las criptomonedas no sólo permiten la compra de

precursores químicos sin interacción física, sino que también forman parte de un sistema bancario clandestino y de facilitación financiera más amplio que abarca México, Estados Unidos y China. “Las redes chinas de lavado de dinero, incluyendo a ciudadanos chinos en Estados Unidos, colaboran cada vez más estrechamente con redes de narcotráfico, en particular con organizaciones mexicanas, para blanquear sus ganancias ilícitas, a menudo usando criptomonedas”, señala el estudio de Chainalysis. Para Eloisa Cadenas, directora de Innovación de Monetae, uno de los grandes desafíos dentro del ecosistema cripto es eliminar los programas que impiden que se pueda realizar un rastreo de esos movimientos. Si bien no se puede saber quién está detrás de una billetera de Bitcoin o algún otro activo, no implica que no se pueda conocer toda la trazabilidad, desde el origen hasta el destino del criptoactivo, explicó.

la Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, esta situación generó una alta aversión al riesgo, lo que provocó salidas de capitales generalizadas.

La especialista indicó que al 11 de abril de 2025, la tenencia de valores gubernamentales por parte de residentes en el extranjero registró un saldo nominal de un billón 827 mil 416 millones de pesos, acumulando una caída de 19.64 por ciento respecto al máximo histórico registrado el 8 de febrero de 2019, cuando la tenencia se ubicó en 2 billones 273 mil 928 millones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía mexicana sea de las más afectadas por las imposiciones arancelarias y fue al único país de Latinoamérica al que le asignó una estimación de contracción económica para este año de 0.3 por ciento, aunque alertó sobre una ralentización generalizada en el resto de las naciones de la región. En lo que va de abril el precio internacional del oro, considerado un activo de refugio se ha incrementado 7.04 por ciento a 3 mil 349.49 dólares por onza.

reaCtivan permiSo

princi

La licencia de Valero para importar combustible a México fue restablecida tras la suspensión de principios de abril. El freno se dio en medio del mayor combate a los flujos ilegales de combustibles hacia el País. reuters r

GAntE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió 271 mil 574 millones de pesos en 2024, más del doble de los 124 mil 445 millones que inicialmente reportó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de acuerdo con el estado financiero auditado de la empresa. El tipo de cambio y el impacto por el cambio de régimen tributario al convertirse en empresa pública del Estado provocaron este incre-

rEformA / stAff

Hyundai Motor moverá la producción de la SUV Tucson en Pesquería, Nuevo León, hacia Alabama, Estados Unidos. Mientras tanto, algunos modelos que ensambla en HMMA -la planta de Alabama- y exporta a Canadá, ahora se fabricarán en las instalaciones nuevoleonesas.

“En cuanto a la estrategia respecto a las plantas de producción y los modelos, intentaremos minimizar el im-

mento de la pérdida de CFE, según el reporte. “El resultado neto fue negativo por 271 mil 574 millones de pesos debido principalmente a dos factores: los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS) y el impacto por cambio de régimen tributario de la CFE. “A partir del primero de noviembre de 2024, (CFE) se transformó en empresa pública del Estado y cambió

Después de moderar su ritmo en la primera mitad de marzo pasado, los precios al consumidor aceleraron en las dos quincenas siguientes a tasa anual. Índice nacional de Precios al consumidor (Variación % anual)

a

trámites sin revisión

VErÓnicA GAscÓn

Con el proyecto de decreto de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, que presentó la Presidenta Claudia Sheinbaum, se busca exentar del análisis de impacto regulatorio todas las disposiciones que emita el Poder Ejecutivo, alertó la iniciativa privada.

Esto significa que cualquier trámite que emita el Gobierno ya no será sometido a un análisis sobre las consecuencias y costos que puedan generar decretos o propuestas de ley que emanen de esta autoridad. El artículo 36 del proyecto advierte que estarán exentos del análisis de impacto regulatorio los decretos, acuerdos, reglamentos y demás disposiciones que emita la persona titular del Poder Ejecutivo, en los distintos órdenes de gobierno, así como las iniciativas de leyes que presenten a sus órganos legislativos.

También quedarán exentas las disposiciones que se

emitan en materia de seguridad nacional, seguridad pública y fiscal cuando no se refieran a contribuciones.

Para Juan de Dios Barba, presidente de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria de Coparmex, es preocupante que se exenten todos los ordenamientos emitidos por el Ejecutivo federal, porque con ello se tenderá a sobrerregular a los ciudadanos. “Están eliminando de estos mecanismos de mejora regulatoria a todo lo que emane de la Presidencia, no solo los decretos, sino vemos con preocupación que están exentando a los reglamentos”, alertó. El proyecto contempla varios cambios, como la desaparición de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, cuyas funciones serán absorbidas por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; se pretenden homologar los trámites y servicios en los tres niveles de Gobierno; y la creación de un Expediente Digital Ciudadano.

Ajusta Hyundai producción de México

pacto de los aranceles en la medida de lo posible. Una de las medidas que estamos implementando es que la Tucson que se exportará a EU y que se produce en la planta de Kia México ahora se producirá en HMMA. “Los modelos que se producen en HMMA para exportar a Canadá se reubicarán en México y se exportarán a Canadá”, dijo Hyundai ayer durante una conferencia con inversionistas. Sin embargo, el área de

de régimen de tributación de título II a título III, este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de impuesto sobre la renta diferido por 174 mil 954 millones de pesos”, explicó la compañía eléctrica a través de un comunicado. La CFE aseguró en el documento que las provisiones contables no impactan al flujo de efectivo y que mantiene una sólida capacidad para generar efectivo y así poder enfrentar los retos del Plan de

comunicación de la empresa en México dijo que la SUV Tucson no se moverá del País, reafirmando lo que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrad, había anunciado en X. “Hyundai continuará con la producción del modelo Tucson, fabricado en la planta de Pesquería. “La comercialización se destinará hacia mercados con los que México mantiene tratados de libre comercio”, dijo la empresa a Grupo REFORMA.

Expansión 2025-2030. Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, explicó que tener una diferencia significativa entre el reporte auditado y no auditado refleja el deterioro operativo de la CFE. “También, al volverse empresa estatal y no estar obligada a ser productiva, estas pérdidas podrían incrementarse ya que hay una menor motivación para generar inversión productiva y ser rentable”, explicó.

Fuente: Inegi / realización: Departamento de Análisis de REFORMA

OPINIÓN

NLa crítica es esencial en democracia, no es que la Presidenta caiga bien o no, es que conduce a nuestro país por un sendero antidemocrático. Go

Dicta-dura

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

recien

Ejecu

Pode “Agen con

ada de “dictablanda” como se le llamó a nuestro sistema de Gobierno en épocas del PRI, ahora con Morena tenemos una dictadura, hecha y derecha. Cada acto de Gobierno muestra una inclinación hacia el control total de la sociedad por parte de la burocracia morenista. La más reciente muestra de esta nefasta tendencia de colocar todo en manos del Poder Ejecutivo con el subsecuente sometimiento del ciudadano a este poder ilimitado, sin equilibrio por parte de los otros Poderes, de facto sometidos, es la creación de esta nueva chimistreta llamada “Agencia de Transformación Digital” que SIN LA INDEPENDENCIA del IFT pone a discreción del Ejecutivo el control total tanto de plataformas digitales como de las telecomunicaciones. Esta nueva “Agencia” tendrá el poder de decidir quién puede o no operar una plataforma digital, objetar el contenido de la misma, cobrarle impuestos y ejercer sobre lo que en esencia es un

espacio libre, en un espacio controlado… por Mamá Gobierno, que además se reserva el derecho a COMPETIR con sus propias plataformas con las privadas. Esta “Agencia” controlará la televisión abierta, de cable y la radiodifusión, ejerciendo sobre ella CENSURA absoluta, en la que el Ejecutivo, mediante una dependencia subordinada, que es como se crea esta Agencia, decidirá qué contenido se puede divulgar y prohibir, o eliminar el contenido comercial de acuerdo con lo que les ordenen en Palacio Nacional. La creación de este ente constituye otro golpe seco a las mejores prácticas democráticas. Concentra el poder en una sola mano, subordina a la sociedad entera a los caprichos del gobernante en turno y acrecienta su poder autocrático. Marchamos por un resbaloso sendero que sólo conducirá a la ruina de México porque el ejercicio del poder en forma absoluta merma la contribución de la sociedad civil a generar riqueza

¡ALÉGRESE! La buena noticia es que ya por fin es viernes. La mala noticia es que ya va a ser lunes… y ese día en el Senado aprobarán al vapor, sin el más mínimo análisis ni pudor, la reforma de telecomunicaciones que crea la Agencia Big Brother de la 4T PERO NO HAY de qué espantarse porque ayer la propia presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las preocupaciones son infundadas, en serio, pues no habrá censura... aunque en la iniciativa de ley diga lo contrario.

ES DECIR, senadores y diputados le van a dar al gobierno federal todo el poder sobre las telecomunicaciones, incluida la facultad de apagar cualquier plataforma digital, a criterio de la autoridad.

¿QUÉ PODRÍA salir mal? Se les dio el control del Congreso de la unión y sólo mataron la independencia del Poder Judicial, convirtieron la transparencia en un dádiva del gobierno y le devolvieron el poder monopólico a Pemex y la CFE. No hay nada de qué preocuparse.

• • •

LO QUE FALTABA: el senador verde Jorge Carlos Ramírez Marín quiere ponerle reglas... ¡a Spotify! Llevó hasta la tribuna una propuesta para que, como sucede con los sellos nutricionales en las papitas, las plataformas musicales le “adviertan” a los usuarios que escuchan narcocorridos o corridos bélicos, que se trata de material con alto contenido, no de colesterol, sino de apología de la violencia.

TAL VEZ se debería hacer lo mismo con el Canal del Congreso: “¡Cuidado! La transmisión que va ver, tiene un alto contenido de ocurrencias, puntadas y desatinos!”.

• • •

NO SE ENTIENDE por qué ha caído tanto la popularidad de Donald Trump en tan sólo tres meses, pues ha venido cumpliendo todas sus promesas de campaña.

PROMETIÓ que impondría aranceles a todos los países que se han aprovechado de Estados unidos y cumplió. Que eso haya desatado una guerra comercial sin precedente, ya no es culpa del mandatario.

OFRECIÓ QUE todo el país dejaría el azul de los demócratas para abrazar el rojo de los republicanos y ahí están los tableros de los mercados bursátiles: rojos color sangre por las pérdidas.

DIJO QUE bajo su mandato habría de nuevo riqueza en EU y sus amigos multimillonarios han visto crecer sus fortunas. Bueno, no todos: Elon Musk ha perdido billones de dólares, pero sigue siendo el hombre más rico del mundo, así que no tiene de qué quejarse.

ASEGURÓ QUE sería un Presidente enfocado en los temas importantes y también ha cumplido: lleva un tercio de su mandato en Mar-a-Lago jugando golf. SE COMPROMETIÓ a acabar con la guerra entre Rusia y ucrania. Que Vladimir Putin no le haga caso es tan sólo un detallito menor. Al menos ya logró que Volodymyr Zelensky le dé las gracias.

Y SE PODRÍA seguir y seguir con la lista de logros, pero no, Trump no necesita más halagos de los que recibe diariamente del espejo.

Desde ayer, París es testigo de Sensacional de diseño mexicano, exposición que abrió sus puertas en el Instituto Cultural de México. La muestra parte de un libro homónimo que registra la creatividad del diseño popular. Staff

y bienestar para la nación. Cuando el mantra es controlar la democracia y no democratizar el control, caemos en un Estado que inhibe la creatividad, emprendimiento y libertad de sus ciudadanos, tornando imposible el progreso. El Estado toma el control de todo y entran entonces por la puerta grande la ineficiencia, el desperdicio de recursos y la corrupción, pues el poder absoluto corrompe absolutamente, y se tergiversan las prioridades nacionales al privilegiar el beneficio de la burocracia que ejerce el poder. Al defender la creación de esta nueva “Agencia”, la Presidenta usó argumentos que no se sustentan en principios de buen Gobierno y menos en prácticas democráticas. Pero dejaremos eso de lado para comentar una falacia de lógica que esgrimió, la cual nos parece nociva: el que se le critica “porque hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos de todas maneras va a haber crítica”.

La crítica es ingrediente esencial de la democracia, por ello, destaca que le llame la atención que se le critique. Por otra parte, y más importante, esta crítica no tiene nada que ver con “si los quieren o no los quieren”. La gran mayoría de los mexicanos –su servidor incluido– ni siquiera conocemos a la señora como para tener este tipo de sentimientos. Lo que amerita –y muy merecidamente– son las decisiones de gobierno que toma COMO PRESIDENTA, no como persona. Se juzgan sus decisiones, el RUMBO antidemocrático al que lleva al País, su endiosamiento del muy falaz y errado ex Presidente que la encumbró, el reemplazo que han hecho de un sistema democrático con el que contábamos, con transparencia y rendición de cuentas, autonomía de ONGs, todo esto hacia un Estado TOTALITARIO en el que nada más sus chicharrones truenan y en el que buscan imponer la religión amlista y un sistema que COARTA las LIBERTADES de los ciudadanos. Se han eliminado los contrapesos al poder, se asesinó la independencia del INE, se acabó con la transparencia, nos hemos embarcado como nación en una FARSA para deshacer el Poder Judicial y sustituirlo por uno a modo y sometido al oficialismo. No es, señora, que “caiga bien o no”: es que conduce a México por un sendero al que –cuando menos– la mitad de la población nos oponemos.

‘Uno es músico en cuanto hay oídos dispuestos’

Entabla diálogo de sonoridades

Abraham Barrera estrena disco de jazz y lanza un homenaje a Silvestre Revueltas

erika P. Bucio

El pianista Abraham Barrera camina sobre un sendero que se bifurca. De un lado, la libertad del jazz; del otro, la estructura monumental de Silvestre Revueltas.

Lo demuestra con dos discos recientes que, aunque nacen de lenguajes distintos, comparten una raíz creativa profunda: Te quiero decir algo, una grabación en vivo a trío que nace del impulso emocional y la improvisación, y un ambicioso homenaje al compositor duranguense para cuatro pianos, que convierte la complejidad orquestal de su obra en un tapiz de texturas musicales.

El primero, grabado con público en Estudio 13, junto a Aarón Cruz en el contrabajo y Giovanni Figueroa en la batería, es un álbum íntimo y emotivo.

“Son composiciones que escribí a raíz de diferentes sentimientos. En cuanto sentía algo, lo transformaba en melodía, en armonía, en ritmo”, explica Barrera.

El disco, que se grabó en una sola toma, surge del deseo de restituir la experiencia viva del jazz: la interacción, el riesgo, la escucha mutua.

En un contexto donde las inteligencias artificiales producen música sin tocar una tecla, Barrera apuesta por la sensibilidad humana

“Una inteligencia artificial no puede improvisar con otros músicos. Ya hay mil cosas que se pueden hacer por medio de la tecnología, pero lo que no se puede lograr, al menos hasta ahora, es esa interacción de ejecutar un instrumento y reaccionar al momento”.

El trío, señala, es la formación clásica del jazz, donde coexisten rítmica, melodía y acompañamiento. Pero más que un álbum de género, Te quiero decir algo es también una forma de resistencia: una vuelta a lo esencial después del confinamiento por la pandemia.

“Uno es músico en cuanto hay oídos dispuestos a escucharte”, asegura Barrera.

Y ése es el pacto que propone este álbum, apenas grabado el pasado 15 de abril.

z El disco Te quiero

el 15 de

mo un acto de exploración y relectura. Con una duración de 52 minutos ininterrumpidos, el proyecto articula un recorrido por ocho obras del compositor.

Abre Ellas diseñan en el Franz Mayer

Francisco Morales V.

Aunque la participación activa de las mujeres en el ámbito editorial mexicano se remonta a 1540, la historia de sus contribuciones a la disciplina todavía no ha sido contada a cabalidad. Como un esfuerzo frontal para remediar lo anterior, Teresa Peyret y Rocío Mireles emprendieron el proyecto Mujeres y Diseño en México, que se ha materializado en más de un centenar de entrevistas en video, dos libros y, ahora, una nueva exposición en el Museo Franz Mayer. A inaugurarse hoy, Ellas diseñan, 1965-2025 reúne el trabajo de 27 diseñadoras cuyas aportaciones al medio editorial trazan la historia misma de la evolución de esta disciplina durante las últimas seis décadas. Un trayecto que se cuenta a través de los trabajos de diseñadoras como Tullia Bassani, Sofia Broid, Peggy Espinosa, Marina Garone Gravier, Selva Hernández, María Marín de Buen, Azul Morris, Ximena Pérez Grobet, Claudia Rodríguez Borja, Beatrice Trueblood y Cynthia Valdespino Sierra.

“Nos dimos cuenta de que la carrera (de diseño) comenzó en los años 70 y la mayor parte de los estudiantes eran mujeres, pero a quienes los últimos años se les había dado visibilidad eran más hombres”, explicó Peyret sobre el origen del proyecto en conferencia de prensa.

“Fue así un poco la idea: visibilizar a las mujeres diseñadoras en México”.

A través de 200 ejemplares editoriales de toda índole, desde las publicaciones únicas de artista hasta los libros de texto, la exposición celebra la diversidad de enfoques, soluciones creativas, innovaciones y la destreza de las diseñadoras.

La curaduría de Paola Eguiluz enfatiza que, aunque la muestra abarca desde la segunda mitad del siglo 20 a la actualidad, la tradición de las mujeres en la edición tiene su primer registro en 1540, cuando una mujer heredó un taller familiar en la Nueva España, hecho que ocurriría más veces para dar pie al fenómeno de las “viudas impresoras”. La intención de visibilizar el trabajo de las diseñadoras mujeres, dijo, sigue demostrando su urgencia ante las condiciones actuales. Abierta hasta el 7 de septiembre, Ellas diseñan tendrá la presentación oficial de su catálogo mañana, a las 12:00 horas, en la Biblioteca del Mayer (Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, CDMX). Llega a París ‘sensacional’ creatividad

La segunda ruta de Barrera conduce a una empresa mayor: un homenaje sonoro a Revueltas construido para cuatro pianos y pensado co-

“No es una simple reducción”, subraya Barrera: “Hay una propuesta como arreglista y pianista: momentos de la obra original y también secciones de improvisación”. El reto fue no sólo técnico, traducir texturas orquestales al teclado, sino también interpretativo: sostener la densidad polifónica de Revueltas desde un lenguaje pianístico múltiple. “Tres o cuatro mundos están sucediendo al mismo tiempo en su música”, dice Barrera, formado como pianista clásico con Ninowska Fernández-Britto e Ignacio Gutiérrez Campoy.

“Fue un reto resolver cosas técnicas que originalmente son interpretadas por

alientos o cuerdas”. Para él, Revueltas es el compositor mexicano más genial de la primera mitad del siglo 20 en manejo de texturas y por su habilidad para compaginar diferentes melodías y rítmicas. Nunca antes se había intentado un homenaje de este tipo con su obra, y Barrera lo aborda con respeto y libertad. Junto a Mauricio Nader y Rodolfo y Roger Ritter, el homenaje se grabó en noviembre pasado en la Sala Cultural del Bicentenario de la Universidad Anáhuac, aunque el disco está por salir, en un par de meses. Ambos discos, aunque disímiles en forma y enfoque, se suman a la trayectoria versátil del pianista, que ha transitado desde homenajes a Agustín Lara, Manuel Esperón y Manuel M. Ponce hasta experimentos con tuba y batería, y con 16 álbumes publicados hasta ahora.

decir algo, de Barrera, fue grabado en vivo
abril en Estudio 13; nació de un “impulso emocional’.
z Para Abraham Barrera, con 16 álbumes publicados, la música no es una serie de estilos, sino una forma de “conversación”.
Barrera

RÁPIDA RESPUESTA.

Rescatistas ucranianos se movilizaron en Kiev luego de los ataques rusos.

internacional@reforma.com

Exige Trump a Mandatario ruso ‘parar’ tras ofensiva de ayer

Moscú ataca Kiev; reclama EU a Putin

Afirma Kremlin estar ‘listo’ para acordar alto al fuego

KIEV.- El Ejército ruso mató al menos a 12 personas e hirió a otras 90 en un enorme ataque contra la capital de Ucrania a primera hora de ayer, lo que llevó al Presidente estadounidense, Donald Trump a emitir una rara crítica contra Moscú pocas horas después de arremeter contra el Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky. El asalto fue el más mortífero que se registra en Kiev desde el verano del año pasado. Las explosiones sacudieron edificios y obligaron a más de 16 mil personas a refugiarse en el Metro, mientras nubes de humo se elevaron sobre la ciudad al salir el sol.

Zelensky confirmó que cerca de 70 misiles y unos 150 drones apuntaron contra varias ciudades ucranianas, aunque la capital fue la más afectada por la ofensiva de Moscú.

Más tarde, Trump arremetió contra el Mandatario ruso por el ataque, en una muestra de que las posiciones de su Administración pueden cambiar sin previo aviso.

“Vladimir ¡PARA!”, escribió en su plataforma Truth Social, y agregó que no estaba “contento” con la embestida de ayer contra Ucrania. El bombardeo se produjo horas después de que la Casa Blanca exigió a Kiev aceptar un plan diseñado por Estados Unidos que aparentemente otorgaría a Rusia todo el territorio que ha ganado en la guerra, que comenzó con la invasión a gran escala de febrero de 2022. La iniciativa también ofrece a los ucranianos vagas garantías sobre su seguridad. Zelensky señaló que Ucrania no puede aceptar ese acuerdo. Antes de finalizar un via-

‘Rusia cedió al no tomar todo Ucrania’

AP

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que Rusia ha hecho una “concesión bastante grande” para poner fin a la guerra en Ucrania al no tomar el control de todo el país.

Esa noción es enérgicamente rechazada por Kiev y gran parte de Europa, quienes argumentan que el hecho de que Moscú deje de conquistar territorios difícilmente es una concesión.

La frustración de Trump va en aumento, ya que los esfuerzos liderados por Washington para lo -

je a Sudáfrica, que actualmente lidera el Grupo de los 20, el Presidente ucraniano dijo en conferencia de prensa que no ve indicios de que se presione al Kremlin para que acepte frenar las hostilidades. Sin embargo, el ataque de ayer parecía más bien destinado a presionar a Washington, consideró Zelensky. Desde que Trump asumió la Presidencia en enero,

grar un acuerdo entre ambos Gobiernos no han progresado como deseaba.

Sin embargo, el republicano ofreció un tono ligeramente más optimista sobre las perspectivas de que eventualmente se pueda alcanzar la paz.

“Estamos pensando que, muy fuertemente, ambos quieren la paz. Pero tienen que llegar a la mesa. Estamos esperando”, comentó ayer al inicio de un almuerzo con el Primer Ministro noruego, Jonas Gahr Støre, con quien discutió sobre Ucrania y los aranceles.

Mientras tanto, el Mandatario francés, Emmanuel Macron, indicó que Moscú

su Gobierno ha respaldado los puntos de discusión del Kremlin en la guerra, un revés de la política anterior de Estados Unidos bajo la Administración Biden. El Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, afirmó durante una entrevista emitida ayer por la cadena estadounidense CBS que Rusia está “lista” para alcanzar un acuerdo que pon-

debería “dejar de mentir” cuando afirma querer “paz” mientras continúa bombardeando a los ucranianos.

“Sólo hay una respuesta que estamos esperando: ¿Está de acuerdo el Presidente Putin con un alto al fuego incondicional?”, dijo Macron durante una visita a Madagascar.

“La ira de los estadounidenses debería centrarse en una sola persona: Putin”, añadió.

La Casa Blanca anunció el martes que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, visitaría el Kremlin esta semana para conversar de nuevo con el Mandatario ruso.

ga fin a la guerra en Ucrania. En la última semana, la Casa Blanca ha amenazado en repetidas ocasiones con abandonar el proceso de paz, al señalar que las dos partes son intransigentes. Trump incluso calificó el miércoles a Zelensky como “incendiario”, y aseveró que sólo “prolongaría el ‘campo de exterminio’” con su postura.

Exige Presidente despedir a asesor ligado a Harvard

BLOOMBERG

WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó una nueva andanada de ataques contra la Universidad de Harvard, a la que calificó como un “desastre liberal”, y criticó a uno de sus abogados, quien además de trabajar para la institución, también representa a su empresa.

“Harvard es una amenaza para la democracia, con un

abogado que me representa, quien, por lo tanto, debería ser obligado a renunciar de inmediato o ser despedido”, declaró en Truth Social, en aparente referencia a William Burck, de Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan. Burck, quien trabaja en casos políticos y corporativos de alto perfil, fue contratado en enero como asesor externo de ética para la Organización Trump. En ese momento, Eric

Trump escribió que estaba “orgulloso” de anunciar la contratación de Burck, describiéndolo como “uno de los mejores y más respetados abogados del país”. Como asesor de ética de la Organización Trump, Burck es responsable de revisar las decisiones corporativas, incluyendo transacciones superiores a 10 millones de dólares. Harvard contrató al asesor para ayudar a su presi-

dente, Alan Garber, a gestionar las exigencias del Gobierno de forzar cambios radicales en la universidad más antigua y rica de Estados Unidos. Cuando el Mandatario republicano amenazó con recortar miles de millones de dólares en financiamiento, Burck escribió en sus redes sociales el 14 de abril que Harvard no “cedería su independencia ni a sus derechos constitucionales”.

Narra médico del Papa sus últimos momentos

REFORMA / STAFF

VATICANO.- El Papa Francisco murió rápidamente el lunes por la mañana a causa de un inesperado derrame cerebral, sin sufrir dolor excesivo, y no hubo nada que los doctores pudieran haber hecho para salvar su vida, señaló ayer Sergio Alfieri, jefe del equipo médico del Pontífice. Alfieri dijo que recibió una llamada de emergencia de la Santa Sede alrededor de las 5:30 horas locales el día en el que falleció el jesuita argentino. “Massimiliano Strappetti, su enfermero personal, me comentó: ‘El Santo Padre está muy enfermo, tenemos que volver al (hospital) Gemelli’. Prealerté a todos y 20 minutos después estaba allí en (la residencia de) Santa Marta, pero parecía difícil pensar que fuera necesaria la hospitalización”, contó al diario Corriere della Sera. “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Vi que no tenía problemas respiratorios y luego intenté llamarlo, pero no respondió. No respondía a estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento me di cuenta de que no había nada más que hacer. Estaba en coma”.

El jefe del equipo médico del Papa indicó que llevarlo al hospital no hubiera ayudado en nada.

“Corríamos el riesgo de dejarlo morir en el traslado, le expliqué que la hospitalización habría sido inútil. Strappetti sabía que el Papa quería morir en casa, cuando estábamos en (el hospital) Gemelli siempre lo decía”, apuntó. Alfieri detalló además los momentos posteriores a la muerte de Francisco.

“Me quedé allí con Strappetti, Andrea, las otras enfermeras y las secretarias. El cardenal Parolin nos pidió que rezáramos y rezamos el rosario con él. Esa mañana le di una caricia como última despedida”, mencionó.

Aunque se le había indicado una convalecencia de 60 días, no se le recomendó evitar el trabajo porque se trataba del Papa, agregó Alfieri.

“Regresar al trabajo fue parte de la terapia y nunca se puso en peligro. Me pidió que organizara una reunión con todas las personas que lo habían tratado en el Gemelli.

“Hoy tengo la clara sensación de que él sentía que tenía que hacer una serie de cosas antes de morir”, manifestó el médico.

z Creyentes acudieron por segundo día a despedirse del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro.

Ordena jueza a Trump retornar a otro deportado

AFP

WASHINGTON.- Una jueza ordenó al Gobierno estadounidense de Donald Trump “facilitar” el regreso de un migrante venezolano expulsado en marzo a una prisión de El Salvador, en una deportación similar a la del salvadoreño Kilmar Ábrego García. El caso de “Cristian”, de 20 años e identificado por este nombre en documentos judiciales, forma parte de una demanda colectiva presentada en 2019 en nombre de personas que entraron en Estados Unidos como menores no acompañados y más tarde solicitaron asilo a las autori-

dades de Washington. En 2024 se aprobó un acuerdo de conciliación que impide expatriarlos hasta que se resuelvan sus solicitudes de asilo.

La jueza Stephanie Gallagher ordenó “facilitar el regreso de ‘Cristian’ a Estados Unidos para que pueda recibir el proceso al que tenía derecho bajo el pacto vinculante de las partes”, se lee en el dictamen judicial emitido el miércoles. La magistrada precisó que no basta con que la Administración “haga una solicitud de buena fe al Gobierno de El Salvador para que libere a ‘Cristian’.

Viernes
z Edificios fueron impactados por la ofensiva de Rusia en la capital ucraniana.

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Terrenos en venta, lotes de 144 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009.

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo

de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE

4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350 EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que compar-

ten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inme-

diatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con salacomedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup.

Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital,

espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER

COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO

$250,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER

COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• FORD FIGO TITANIUM COLOR

BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756 KM PRECIO $215,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2021 60,967 KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031

• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT MODELO 2019 37,340 KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO $355,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2017 PRECIO $280,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN KICKS MODELO 2019 PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 156 2098

• AMAROK HIGHLINE MODELO 2017 PRECIO $449,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI VITARA MODELO 2020 PRECIO $349,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CROSSFOX STD MODELO 2013 PRECIO $173,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2018 PRECIO $305,000 INFORMES AL 492 156 2098

• MAZDA 3 SEDÁN MODELO 2016 $245,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET S10 PAQ D MODELO 2016 PRECIO $265,000 INFORMES AL 492 156 2098

• EQUINOX PREMIUM MODELO 2019 PRECIO $405,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2018 PRECIO $270,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA PLATINUM CVT MODELO 2022 PRECIO $335,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KICKS ADVANCE CVT MODELO 2017 PRECIO $250,000 INFORMES AL 492 156 2098

• LEÓN ST MODELO 2017 PRECIO $290,000 INFORMES AL 492 156 2098 PASSAT CONFORTLINE, 2013 PRECIO $158,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SEAT TARRACO FR MODELO 2021 PRECIO $535,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA SENSE ™ MODELO 2019 PRECIO $210,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRAX LS MODELO 2018 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2020 PRECIO $385,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI ERTIGA MODELO 2022 PRECIO $325,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VW AMAROK V6 MODELO 2022 PRECIO $640,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KIA SOUL SX DCT AT MODELO 2018 COLOR AZUL - 91,280 KM - PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO 2023 COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000

• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000

• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000

• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000

• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000

• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023 COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos

habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos

mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controlado automatizado en cochera y acceso peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.