Diario NTR

Page 1

Evalúan AMLO y DMA

El gobernador David Monreal Ávila recibió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador con quien sostuvo una reunión de evaluación sobre la puesta en marcha del sistema IMSS-Bienestar, se informó en un comunicado.

El mandatario estatal destacó que para Zacatecas la universalización de la salud es una prioridad, por lo que se trabaja de manera coordinada con el gobierno de México para contar con servicios de primer nivel.

La adhesión del estado al modelo IMSS-Bienestar tiene el propósito de ampliar la cobertura de los servicios de salud en sus unidades médicas, con servicios de primero y segundo nivel de atención, además de proporcionar a los usuarios un servicio de alta calidad.

El presidente de México realizó su visita número 15 al estado como parte de su gira, durante esta semana, por diversos estados de la República, para la supervisión del sistema de salud pública previo a la última etapa de su implementación, finaliza el boletín.

● CIUDAD DE MÉXICO. La incertidumbre por conocer al campeón del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX sigue a flote, luego de que Cruz Azul y América empataron a un gol en el partido de ida de la Gran Final. La definición del título llegará en el encuentro de vuelta, a realizarse el domingo en el estadio Azteca, donde ambos equipos saltarán a la cancha en búsqueda de un nuevo campeonato para sus vitrinas. KIKE RAMÍREZ DEPORTES A10

LA FINAL, RECONOCEN A EN SUSPENSO MEJORES PROMEDIOS

● LA UNIVERSIDAD Autónoma de Zacatecas (UAZ) conmemoró el Día del Estudiante con la entrega de 166 reconocimientos a los mejores promedios, entre ellos Catalina Isabel Salinas Santamaría, alumna de en la maestría en Psicología Infantil, quien exhortó a los presentes a no perder de vista la salud mental en el ámbito profesional. LANDY VALLE / METRÓPOLI A2

Zacatecas, en el top 3 de inflación

REBASA LA MEDIA NACIONAL, DE 4.78%

Son datos de México ¿cómo vamos?, con base en Inegi; el alza está ligada a la precariedad de la actividad económica en el estado

SAÚL ORTEGA

Co n 5.6 por ciento, Zacatecas ocupa la tercera posición de los estados con mayor aumento en la inflación durante la primera quincena de mayo, reveló México ¿cómo vamos?

En comparación con abril, cuando el registro fue de 4.7 por ciento en el índice inflacionario, la entidad tuvo un incremento de casi un punto porcentual y es el registro más alto en lo que va de 2024, pues durante marzo fue de 4.1, en febrero de 4.2 y en enero, 4.6.

José Luis Guardado Pérez, docente e investigador de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), explicó que dicha alza en los índices inflacionarios está ligada “a la precariedad de la actividad económica en el estado”.

“Los meses anteriores, Zacatecas estuvo por debajo de la media nacional en la inflación, derivado de su menor actividad económica y demanda de bienes y servicios, así como de la menor presión que hay en los precios. Pero eso, tar

LA ECONOMÍA local se ve afectada por la sequía.

de que temprano, se tiene que ajustar”.

El ajuste ocurrió durante la primera quincena de mayo, cuando la entidad se ubicó solo por debajo de Puebla (5.7 por ciento) y Yucatán (5.8 por ciento); “a fin de cuentas, la inflación en Zacatecas se ajusta a la del nivel nacional”, expuso Guardado Pérez.

METRÓPOLI A2

●LA NUEVA sucursal ubicada en avenida Pedro Coronel ofrece platillos como el Hummus Toast; un pan tostado cubierto de crema de garbanzos, aguacate y huevo estrellado sazonado con zaatar. También destaca la Torta Condesa rellena de chilaquiles, frijoles refritos, huevo estrellado, queso y crema. DEPORTES A11

CAMPO

■ Presentan plan de gestión de riesgos por sequía A2

el Señor de la Guerra Dementus. Ahora deberá sobrevivir por su cuenta múltiples desafíos para encontrar el camino de regreso a casa, el Lugar Verde de Muchas Madres.

DENUNCIA ■ Destituyen a maestro por acoso en prepa 4 A3

GOBIERNO

■ Resultados en seguridad, desde 2021: Reyes A3

ENTIDADES CON MAYOR INFLACIÓN

l Yucatán 5.8%

l Puebla 5.7%

l Zacatecas 5.6%

ELECCIONES 2024

TERCER DISTRITO

ULISES, COMPROMETIDO CON 100 ACCIONES DE CLAUDIA

PREPARA VARELA OPERATIVO CIUDADANO PARA 2 DE JUNIO

PRI-PAN-PRD

ANTICIPA ZAMBRANO TRIUNFO EN 10 MUNICIPIOS Y 1 DISTRITO

METRÓPOLI A5

MUNICIPIOS

■ Alerta en Valparaíso por nuevo incendio A6

FRESNILLO ■ Producción de uva se reducirá hasta 40% A9

DIANA BENÍTEZ DBENITEZ@ELFINANCIERO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que en la oposición actúen como pregoneros por el asesinato de Dante Emiliano, de 11 años, ocurrido en Paraíso, Tabasco, y dice que lo hacen para afectarlo a él. E L FINANCIERO F12

● MONTERREY. La cifra de heridos tras el colapso del escenario en el cierre de campaña de Movimiento Ciudadano se incrementó a 189 personas, informó el gobernador Samuel García, quien afirmó que el número de personas sin vida se mantenía en nueve. Señaló que los familiares de los fallecidos recibirán una indemnización de 400 mil pesos y a los lesionados se les otorgarán 100 mil pesos. ALBERTO SILVA EL FINANCIERO F13

DIVIDIDO, VOTO EN RECORTES A TASAS DE BANXICO

● La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) podría llegar dividida a su próxima reunión de política monetaria prevista para junio, ya que tres miembros ven condiciones para recortar nuevamente la tasa de referencia, mientras que dos rechazan esta posibilidad, reveló la minuta de la última sesión. ANA MARTÍNEZ EL FINANCIERO F3

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
-
ACRÓPOLIS CAFÉ Viernes 24 de mayo de 2024 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5531 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com MAGNIFICAN VIOLENCIA PARA AFECTARME: PRESIDENTE SUMAN 189 HERIDOS
EVENTO
MC; DARÁN APOYO
EN
DE
A DEUDOS
FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX ● EN UN mundo distópico, la joven Furiosa es secuestrada por una Horda de Motoristas y se ve envuelta en una lucha de poderes entre El Immortan Joe y
¡VIERNES DE CINE!
AGENCIA REFORMA AGENCIA REFORMA
CAPITAL
STAFF
JESSE MIRELES
IMSS-Bienestar

EL OBJETIVO es minimizar las pérdidas.

Presentan plan de gestión de riesgos por sequía

ÁNGEL LARA

Durante la 76 reunión de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior (AMEAS) se presentó el Plan de Gestión de Riesgos por Sequía en el sector agropecuario de Zacatecas. El objetivo es generar, dar a conocer e implementar recomendaciones técnicas, productivas y económicas entre los agricultores que, debido a la falta de lluvias en 2023 y la sequía extrema que vive el estado, pasan por una situación alarmante, con pérdidas económicas.

Por esto, se intentará fortalecer al sector, minimizando las pérdidas a través de un sistema de alerta temprana que permita tomar decisiones de forma rápida para proteger las áreas, así como de herramientas efectivas en el manejo sustentable de los recursos naturales.

ORGANIZACIÓN

Para la organización de este plan se contó con la participación de diversas instancias, como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Al respecto, Guillermo Libreros González, titular del programa y representante de la Sader, explicó que se conformó el Comité de Atención a la Sequía, para poner en marcha un proyecto basado en un enfoque orientado a la gestión de riesgos.

Además, enfatizó que el diagnóstico continuo facilita la toma de decisiones oportunas para gestionar la aplicación de recursos, porque la sequía se convirtió en un fenómeno que se recrudece.

FRANCISCO Echavarría Chairez.

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

Ante las necesidades y escasez de agua a nivel nacional y local, es prioritario crear políticas públicas enfocadas al ordenamiento del uso de recurso hídrico, sentenció Francisco Echavarría Chairez, integrante de la red del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Durante su presentación en la asamblea de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior (AMEAS), advirtió que Zacatecas tiene un déficit anual de agua de 0.3 kilómetros cúbicos (km³), los cuales no se recuperan.

de los mantos acuíferos es la utilización de las herramientas de uso potencial del suelo y los cultivos, es decir, la reconversión del cultivo en base a la capacidad de agua que se tiene, tomando en cuenta el impacto socioeconómico que representa cada producto.

Asimismo, destacó la implementación urgente de políticas en uso racional del líquido, estableciendo la explotación de los mantos de acuerdo a la recarga que se tiene en cada zona.

Inflación sube a 5.6 por ciento

LA MEDIA NACIONAL ES DE 4.78

Son cifras de México ¿cómo vamos?; la economía zacatecana se ve afectada por la sequía y otros fenómenos meteorológicos, que obligan a los campesinos a malbaratar sus productos

SAÚL ORTEGA

Con 5.6 por ciento, Zacatecas ocupa la tercera posición de los estados con mayor aumento en la inflación durante la primera quincena de mayo, reveló México ¿cómo vamos?

En comparación con abril, cuando el registro fue de 4.7 por ciento en el índice inflacionario, la entidad tuvo un incremento de casi un punto porcentual y es el registro más alto en lo que va de 2024, pues durante marzo fue de 4.1, en febrero de 4.2 y en enero, 4.6.

José Luis Guardado Pérez, docente e investigador de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), explicó que dicha alza en los índices inflacionarios está ligada “a la precariedad de la actividad económica en el estado”.

“Los meses anteriores, Zacatecas estuvo por debajo de la media nacional en la inflación, derivado de su menor actividad económica y demanda de bienes y servicios, así como de la menor presión que hay en los precios. Pero eso, tarde que temprano, se tiene que ajustar”, expuso Guardado Pérez. Senaló que el ajuste ocurrió durante la primera quin-

del campo se encarecieron por la sequía.

cena de mayo, cuando la entidad se ubicó solo por debajo de Puebla (5.7 por ciento) y Yucatán (5.8 por ciento); “a fin de cuentas, la inflación en Zacatecas se ajusta a la del nivel nacional”.

Sin embargo, de acuerdo con México ¿cómo vamos?, la media nacional es de 4.78 por ciento; éste es el tercer aumento consecutivo del año y el nivel más alto desde febrero, cuando se ubicó en 4.4 por ciento.

El incremento se refleja en el cambio del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de las entidades federativas, donde Zacatecas se colocó en el primer lugar, con

0.84 por ciento en la variación quincenal.

Por debajo del estado se encontraron Michoacán con 0.57, Querétaro con 0.35, Guerrero con 0.33 y Aguascalientes con 0.28 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Zacatecas, dada la precariedad de su actividad económica, no está en condiciones de imponer un ritmo o que su ritmo económico se refleje en la economía nacional. Nuestro aporte a la economía nacional es mínimo”, por debajo de 1 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB)”, destacó José Luis Guardado.

Reconocen a los mejores promedios de la UAZ

LANDY VALLE

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) conmemoró el Día del Estudiante con la entrega de 166 reconocimientos a los mejores promedios, entre ellos Catalina Isabel Salinas Santamaría, alumna de la maestría en Psicología Infantil, quien exhortó a los presentes a no perder de vista la salud mental en el ámbito profesional.

Los meses anteriores Zacatecas estuvo por debajo de la media nacional en la inflación, derivado de su menor actividad económica y demanda de bienes y servicios, así como de la menor presión que hay en los precios. Pero eso tarde que temprano se tiene que ajustar”

JOSÉ LUIS

GUARDADO PÉREZ, DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UAZ

Indicó que los productos agropecuarios impactaron también en el incremento en los índices de la inflación, pues éstos se encarecieron ante la sequía y ante la falta de producción se traduce en mayor inflación. Esto lleva a que el sector agropecuario tenga escasos ingresos y se destinen a la compra de la canasta básica, lo cual no genera circulante en la calle.

Lamentó que la economía zacatecana “se ve afectada por la sequía y los fenómenos meteorológicos, como la ola de calor, que obliga a los campesinos a malbaratar sus productos para conseguir ingresos solo para el consumo básico”.

[La etapa como estudiantes] es el momento de los descubrimientos, de forjar grandes amistades, identificar nuestra vocación, asumir convicciones y valores e incluso cometer errores”

RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR DE LA UAZ

Urgen políticas sobre uso de agua Felicita

Detalló que, al extraerse 1.3 km³, solo se realiza una recarga estimada de 1.01. Por ello, insistió en que es necesario acatar acciones para evitar que los mantos acuíferos disminuyan.

ALTERNATIVAS

Echavarría Chairez puntualizó que uno de los procedimientos para evitar la disminución

Además de la reconversión de cultivos que demanden menos cantidad de agua, como cambiar los métodos de riego y su tecnificación, para aprovechar el recurso de manera productiva y eficiente. Sin embargo, Echavarría Chairez argumentó que para llegar a un ordenamiento del uso del recurso hídrico es primordial el juego de las instituciones políticas y sociales, aunque reconoció que los especialistas no son tomados en cuenta para proponer y trabajar: “El ordenamiento no deja políticamente pero es necesario”.

La galardonada como mejor promedio de su maestría expuso que “la salud mental nos permitirá hacer frente a los momentos de estrés por los que atravesamos, desarrollar habilidades, aprender, trabajar adecuadamente y principalmente contribuir a la mejora de la sociedad para hacer el cambio que queremos ver en el mundo”.

En el marco de las celebraciones por el Día del Estudiante, la Universidad Tecnológica del Estado (Utzac) reconoció a los alumnos con mejores promedios. En presencia de padres de

RECONOCIMIENTOS

entregaron

RECONOCIMIENTO

El rector Rubén Ibarra Reyes reconoció a los estudiantes, a quienes les aseguró que atraviesan por una etapa de las más “bonitas de la vida; es el momento de los descubrimientos, de forjar grandes amistades,

familia, la Utzac felicitó a 47 estudiantes por obtener las mejores calificaciones de los últimos cuatrimestres. Las autoridades educativas los exhortaron a seguir esforzándose y destacar en sus carreras, tanto en Técnico Superior Universitario como en Ingeniería.

PROGRAMAS

académicos oferta la UAZ

identificar nuestra vocación, asumir convicciones y valores e incluso cometer errores”.

Por ello, destacó la importancia de reconocer la tenacidad y el talento de los mejores promedios por generación de los 138 programas académicos

que oferta la UAZ, a los cuales se sumarán dos más con la apertura de Ciencias Forenses y Mercadotecnia.

De igual forma celebró los logros de la comunidad estudiantil a lo largo del año, pues se superaron indicadores positivamente; como ejemplo expuso el desempeño de excelencia de 57 jóvenes provenientes de ocho programas académicos que aplicaron el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL). El rector destacó esto debido a que al inicio de la administración no eran ni siquiera 10 estudiantes: “El avance es gracias a la Secretaría Académica y a la Coordinación de Docencia”.

A2 | Viernes 24 de mayo de 2024
METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
LOS PRODUCTOS
Utzac a estudiantes destacados
CORTESÍA EL FINANCIERO
138 166
A LA CEREMONIA asistieron sus familiares.

DETALLÓ que es un tema muy sensible como para politizarlo.

DESCALIFICA ACUSACIONES DEL PRI

Defiende secretario estrategia de seguridad

DAVID CASTAÑEDA

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expuso que la actual administración ha sido responsable en el tema de seguridad, por lo que consideró que las acusaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre el aumento en la inseguridad son inexactas.

“Son datos inexactos, no sé si sea politiquería”, señaló el funcionario acerca de las declaraciones del presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, y dirigentes de otros partidos políticos, “espero que no se trate de este tipo de prácticas”.

Destacó que es un tema muy sensible [el de la inseguridad], como para politizarlo; sin embargo, insistió que es información totalmente falsa, ya que desde noviembre de 2021 se implementó una estrategia para pacificar la entidad que ha dado buenos resultados.

Sobre los señalamientos

Desde noviembre de 2021 se implementó una estrategia para pacificar la entidad que ha dado buenos resultados”

RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO

de algunos actores políticos, aunque no dio a conocer los nombres, acerca del abandono de la Federación a Zacatecas, aseveró que también es mentira porque se tiene, desde el primer día de la actual administración, el respaldo del gobierno federal. Puntualizó que reciben apoyo en todo lo que se necesita por parte de la Federación y están vigentes programas sociales para los sectores vulnerables.

Recalcó que la reunión que sostuvo en el estado el gobernador David Monreal Ávila este jueves con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tendrá sin duda resultados favorables para los zacatecanos.

Destituyen a profe por acoso sexual

LABORABA POR HONORARIOS EN PREPA 4

Después de las denuncias de las víctimas, el docente se retiró de su cargo

LANDY VALLE

Un profesor de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) P rograma 4, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue destituido por presunto acoso sexual.

Así lo dio a conocer Angélica Colin Mercado, directora de la UAP, quien aseguró que tras la denuncia de las víctimas el docente se apartó de su cargo, ya que “él reconoció algunas de las acciones y asumió que tiene que retirarse de su espacio laboral”, en el que trabajaba por honorarios.

Detalló que de acuerdo con las indagaciones, solo se comprobó que “tenía un vínculo con los estudiantes, una amistad que se generó y diálogos que ellos compartieron”, por lo que se optó por no exponer a los alumnos.

Destacó el valor de las víctimas por presentar su queja y precisó que en lo que va de su administración ya son tres los docentes que fueron separados de sus funciones por denuncias similares, los cuales ya no laboran en la máxima casa de estudios.

Emite SSZ recomendaciones para evitar deshidratación

STAF

Debido a los informes del Servicio Meteorológico Nacional (SM N) respecto a las altas temperaturas, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) exhortó a la población a mantenerse hidratada y tomar precauciones por la tercera ola de calor.

Mediante un comunicado, la SSZ pidió a la ciudadanía evitar golpes de calor hidratándose con agua simple, pues la ingesta de bebidas azucaradas, como refrescos o jugos, eleva el riesgo de desarrollar padecimientos como diabetes, caries dental y cardiopatías.

Es sumamente importante cuidar a niños menores de seis años, así como a adultos mayores, ya que es un grupo vulnerable al que la deshidratación y las altas temperaturas les afecta de manera más drástica.

SE RECOMIENDA beber agua simple o suelo oral.

En el caso de presentar diarrea o malestar estomacal se debe acudir de inmediato al médico, ingerir agua y suero oral, que se distribuye de manera gratuita en las unidades de salud.

OTRAS

PRECAUCIONES

La SSZ también refiere que es necesario proteger la piel de los rayos ultravioleta, ya que es el órgano que regula la temperatura corporal, por lo tanto se recomienda utilizar barreras físicas, como sombreros, sombrillas o

Desertan en la UAZ por falta de vocación

DAVID CASTAÑEDA

L a principal causa de deserción escolar en la actualidad dentro de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se debe principalmente a la falta de vocación de los alumnos por ciertas carreras, aseguró Hans Hiram Pacheco García, secretario académico de la máxima casa de estudios.

Expuso que la institución realiza acciones con la finalidad de evitar una disminución en la matrícula por temas económicos, de movilidad o de accesibilidad. Sin embargo, señaló que la mayoría de las deserciones ocurren porque los alumnos, al no encontrar lugar en las carreras que ellos desean, ingresan a otras que no cumplen con sus expectativas.

ropa de manga larga. El cuidado se debe complementar con protectores solares en crema, los cuales se deben reaplicar cada tres horas.

Por último, la secretaría recomienda a los vendedores de alimentos reforzar medidas de higiene como el lavado de manos, el transporte correcto de ingredientes para evitar su descomposición, así como abstenerse de cobrar y manipular productos al mismo tiempo.

ERRADICACIÓN

l Para contrarrestar la deserción escolar por temas de falta de recursos económicos tienen vigente un programa de becas, además de los apoyos a los jóvenes con transporte, comedores y alojamiento, destacó el secretario académico de la máxima casa de estudios.

Aunque no precisó la cantidad de estudiantes que han abandonado sus estudios durante este ciclo escolar, Pacheco García hizo

LLAMA A LA ÉTICA PROFESIONAL

La directora de la UAP expuso que de manera constante s e llama a los docentes a la ética profesional y corresponder a la confianza que le otorgan los padres de familia.

“Tenemos que verlos con todo el respeto como individuos que son y como la seg unda casa de los estudiantes debemos blindarlos, que s e sientan en un espacio seguro y de respeto”, puntualizó.

De igual forma llamó a toda la comunidad estudiantil al respeto, debido a que no solo hay casos de acoso de docente a estu -

diante, sino viceversa, además entre profesores o trabajadores. Reconoci ó la participación de los padres de familia

Concluye

Él reconoció algunas de las acciones y asumió que tiene que retirarse de su espacio laboral. Tenía un vínculo con los estudiantes, una amistad que se generó y diálogos que ellos compartieron”

para atender a los adolescentes y denunciar cualquier hecho que ponga en r iesgo la integridad de sus hijos.

paro de Cecytez; sindicato logra convenio

DAVID CASTAÑEDA

Tras la firma de la convocatoria para la homologación y renivelación docente, los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Sitcecytez) retiraron el paro de labores y ayer retomaron actividades.

El presidente del Sitcecytez, Lucio Cuauhtémoc Mendoza Amaro, expuso a través de redes sociales que durante la noche del miércoles firmaron la convocatoria, por lo que los docentes que cumplan con el perfil podrán participar y tener un aumento salarial.

Agr egó que el personal administrativo también go-

600

TRABAJADORES se beneficiarán con el convenio logrado

$ 16

MIL o más recibirán de salario por decreto presidencial

LUCIO Cuauhtémoc, presidente del Sitcecytez, lo dio a conocer en redes sociales.

zará de estos beneficios; sin embargo, destacó que la convocatoria correspondiente se emitirá hasta agosto y serán candidatos los trabajadores que cumplan con el perfil que se establezca dentro de ésta. Finalmente, informó que con los convenios se verán beneficiados 600 trabajadores en la entidad, los cuales no recibirán menos de 16 mil pesos de salario gracias al decreto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

EN LA UNIDAD Académica de Ciencias de

hincapié en que la UAZ “está por debajo de la media nacional”. Señaló que en la Unidad Académica de Ciencias de la

Salud es donde hay más casos de deserción, “pero esto obedece a que hay mucha demanda, y los espacios dentro de los

hospitales para prácticas no son suficientes, por lo que la matrícula para esta carrera se ve limitada ante ello”.

METRÓPOLI • Viernes 24 de mayo de 2024 | A3
JESSE MIRELES
ARCHIVO
LAS ESTUDIANTES del plantel denunciaron el presunto hostigamiento. ANGÉLICA COLIN MERCADO, DIRECTORA DE LA UAP
la Salud es donde se presentan más casos. ARCHIVO
ILUSTRATIVA

PERIODISMO CRÍTICO

SE DIVIDE

EL REINO

PURO VENENO

Desde que el doctor Beto Salazar renunció a buscar la reelección en Jerez, su equipo se dividió. Unos, encabezados por el asesor Alonso Sánchez ElBolillo, se unieron a la campaña de la candidata de Morena, Cuquita Ávalos. Según cuentan las víboras, sumarse a ese equipo de la ex priísta tuvo un precio: en un mes o dos los correrán de la presidencia, pues son las fechas en las que se les terminan sus contratos. Y es que Beto Salazar amarró acuerdos con Rodrigo Ureño, candidato perredista impulsado por José Viramontes, Pepe Pasteles. La burocracia del gobierno de Jerez quedó diluida en dos bandos enemigos.

En la capital, al final no se concretó la denuncia que mencionó el candidato guinda Jorge Miranda. Los de su equipo dicen que prefieren seguir con el Año de la Paz: “con alegría y astucia, no a la guerra sucia”.

RECLAMOS

ENTRE PETISTAS

Si la relación entre el PT y el gobernador David Monreal se deterioró, la culpa fue del diputado Xerardo Ramírez, o al menos es lo que algunos petistas le reclamaron. En el partido rojo todavía hay quienes quieren tener las puertas abiertas en la Nueva Gobernanza, pero cada vez es más difícil. Otros reclamos de petistas son por los motivos contrarios: a Filomeno Pinedo, papá de la diputada Gaby Pinedo y quien se entregó a Morena, también le echaron en cara la falta de lealtad al partido. En su momento, Filomeno se justificaba con el argumento de que Gaby era su “único cuadro”. Las víboras rojas hablan de procesos de expulsión contra este clan, originario de Monte Escobedo.

OTRA SUSTITUCIÓN

Eleuterio Ramos fue al IEEZ a pedir la sustitución en la candidatura del PRD al Distrito 8 local. El de Valparaíso casi da por hecho que entrará como candidato, una vez que el consejo del instituto electoral sesione y valide el cambio. Supuestamente ésa fue una de las negociaciones que hizo Raymundo Carrillo para entregarle el comité estatal al líder nacional perredista, Jesús Zambrano. Pero Lupita Hernández, quien mantiene la candidatura al distrito 8, aseguraba que ya nadie la tumba. Alegaba tener los elementos jurídicos para

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

frenar las ambiciones de Eleuterio.

Por cierto, en muchos casos de otros partidos, las pluris van para la familia. Así se acomodó la planilla de MC en Zacatecas. Encabeza la lista para regidurías de representación proporcional Astrid Jaime, esposa del candidato Juan del Real. Y en la del PT, en Guadalupe, aparece Roxana Alfaro, pareja de Antonio El Waca Guzmán, ex rector de la UAZ.

NINGUNEAN A PROFES

Desde el gobierno federal, como parte de las negociaciones que se llevan con un sector del magisterio, ordenaron instalar mesas en las diferentes entidades. La semana pasada, en la que se suponía era la mesa de Zacatecas, acudió la delegada de la Segob, Martina Rodríguez, pero no asistió representación ni de la Secretaría de E ducación ni del gobierno del estado. El profe Marcelino Rodarte quedó muy indignado y sigue a la espera de una reunión con María del Carmen Salinas, titular de Educación.

En el Cobaez, las exigencias de incrementos salariales para trabajadores ya no solo quieren que las revise la directora Mirna del Rocío Garza. El líder sindical, Gerardo García, pretende que sea el mismo gobernador David Monreal quien les conceda una audiencia para discutir sus propuestas.

SIN CORRIDOS

TUMBADOS

Para la Fenaza de este año, la organizadora Yasseth Hernández promete que no habrá artistas que promuevan música que incite a la violencia y la delincuencia. Como se supone que es el Año de la Paz, así tenía que ser. Se espera que haga lo mismo la alcaldesa de Fresnillo, Rita Quiñones, para la feria de agosto. El presidente López Obrador pretende que, a más tardar el 4 de septiembre, ya esté operando como debe el programa IMSS-Bienestar. Por eso apuró a los gobernadores, como vino a hacerlo con David Monreal en Zacatecas. Relatan las lenguas bífidas que, fuera de un domicilio de Paseo de Bernárdez, suelen ver estacionados vehículos de la Seduvot. Dicen que Luz Eugenia Pérez, titular de la dependencia, dispone de ellos para asuntos personales, a cualquier hora, cualquier día. No le importa que sean unidades rotuladas.

Me contaron: hoy pueden ser 102 años del natalicio de José Guadalupe Cervantes Corona. “Él nació en 1922, pero los cristeros quemaron los archivos del Registro Civil”.

Fue el menor de ocho hermanos, del matrimonio de Nicolasa Corona Velázquez con el propietario rural Teófilo Cervantes Llamas. Estos, por efectos de las revueltas, oscilaron su residencia entre Teúl y Sánchez Román (Tlaltenango se llamaba así por decreto de Jesús González Ortega). Hizo los deletreos y estudios primarios en esas localidades.

Luego de concluir la primaria, “casi por leva”, fue profesor en las escuelas de la comarca: Florencia, Mómax, Mezquital del Oro y Teúl. Para la profesionalización, ingresó al Instituto Federal de Capacitación Magisterial (escuela de verano para quienes fungían como maestros sin poseer título). El concurrir a la bizarra capital, contar con nexos y objetivos para ir a palacio de gobierno, más sus lecturas, aunables a la cultura política, lo disuadió de ser profesor del medio rural.

INGRESÓ AL CAMPO POLÍTICO

Conoció a José Minero Roque cuando era secretario de Gobierno, en la administración

TRAVESÍAS

MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA

Cervantes Corona, 100 años

El día de hoy se cumple el primer centenario del ex gobernador José Guadalupe Cervantes Corona (1980-1986). Anotamos datos sobre la trayectoria de un político con poder estatal.

de Leobardo Reynoso. Lo trató más cuando, siendo diputado federal, le impartió la asignatura de Lógica en el Instituto Federal.

Acrecentaron los vínculos cuando a Cervantes Corona le correspondió organizar la recepción y campaña política del licenciado Minero en Teúl, el nochistlense era candidato al gobierno estatal en 1950 (el primero postulado por el Partido Revolucionario Institucional en Zacatecas).

La prensa reportó el hecho: “A Minero Roque lo recibieron en el Teúl con estatuas humanas”. Es una distinción saber de historia y ayuda para que los candidatos cuenten con una genealogía política, cito esto porque en la administración de Cervantes Corono hubo una tremenda dedicación especial a los aniversarios que legitimaban al régimen (el manejo preciso de los símbolos políticos dice más que la entretenida y anquilosada prosopografía sin archivo).

Durante la administración de Minero, el teulteca laboró como encargado de la Direc-

ción de Educación, en otro horario estuvo en la Escuela Normal Ávila Camacho, donde se tituló como profesor.

A la mitad del segundo sexenio estatal, en 1953, fue elegido diputado local. Estos datos indican que a los 30 años era un activo en el grupo político que iba controlando posiciones del poder local y limitando injerencias de la federación, de acuerdo con las reglas del sistema político.

En esta fase desarrolló sus lecturas y el ejercicio de la escritura en el periódico Provincia.Los hombres del espacio público escribían para opinar y tener su lugar en la conversación pública.

En el sexenio de Francisco E. García laboró como secretario particular y oficial mayor. En 1961 lo eligieron diputado federal por el distrito de Juchipila-Nochistlán-Tlaltenango.

Fue el representante de la mítica región de las revueltas de propietarios y partícipes de las revoluciones (Reforma y 1910). Siguió el senado en 1976 y la gubernatura en 1980, el partido como escuela en los 60. No ignorar, era el adversario de

las pretensiones dirigenciales de José Rodríguez Elías.

EL ESTILO PERSONAL DE GOBERNAR

El libro de Daniel Cosío Villegas lo leyó y citó en público. Durante su gobierno, con los listillos dialogaba de autores y libros. Sabía escuchar y en la mirada hacía notar su interés por el tema. Orador de antaño, los discursos fueron los últimos que celebraron la Revolución y las legitimidades del pasado. Como gobernador usaba diferentes tonos de voz para indicar o sugerir a los colaboradores. Tuvo amigos políticos de toda la vida (Roberto Almanza, Magdaleno Varela); sus modales provenían de El Príncipe –“control político” decían algunos-. Consintió a tirios y troyanos en el objetivo de la gobernabilidad: ordenó la construcción del edificio del Congreso; el PSUM tuvo a sus primeros representantes; y un plusindeleble: el museo Pedro Coronel.

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

www.ntrzacatecas.com A4 | Viernes 24 de mayo de 2024 EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 24 de mayo de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. ENTRE LA PROVINCIA DEL ULSTER Y LA REPÚBLICA DE IRLANDA SE RATIFICA EL ACUERDO DE PAZ POR AMPLIA MAYORÍA.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman. EDICIÓN
DISEÑO Luis
Diana Flores, Francisco
García
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Montellano, Denisse Ruíz,
Jacobo y Raúl
24 DE MAYO DE 1998

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA BERNAL TORRES

Barrio Mágico: La Pinta

En la colaboración anterior retomé el tema de los Barrios Mágicos y la manera en que, idealmente, este nombramiento puede traer la revitalización de aquellos emplazamientos que forman parte importante de la historia y la identidad de una ciudad.

Después de más de un año de que esta iniciativa llegara a otros estados, arriba a Zacatecas para estrenarse en La Pinta, un barrio conocido por su pasado minero y hortícola que, a pesar de su antigüedad, había quedado relegado a un papel periférico dentro del entramado del centro histórico.

En los párrafos de la semana anterior retomaba su origen entre los primeros barrios de indios como Mexicapan y Tlacuitlapan, donde comenzó el germen de la evangelización y la organización urbana tan particular que aún ahora delinea la ciudad. No obstante, hablamos poco de los inicios de este barrio enclavado en las dinámicas mineras.

La Pinta era el nombre de una de las tantas haciendas de beneficio de metales que se encontraban en el perímetro de la antigua ciudad de Zacatecas.

Ahí se llevaba la mena de la mina o la piedra mineral para triturarse por medio de molinos o tahonas accionados por un buen número de animales como bueyes y caballos, para después agregarle el azogue y otros elementos que permitían el llamado proceso de amalgamación y repaso.

Este sistema era conocido como de patio, precisamente por realizarse en los amplios patios de las haciendas. Este tipo de haciendas estaban compuestas por una pequeña presa o toma de agua, galeras para guardar los materiales y demás enseres, casas para el administrador y los peones, tinas para lavar la amalgama y espacio para los animales destinados en los malacates o tahonas.

También contaban en ocasiones con una pequeña capilla que aliviaba las necesidades espirituales de los trabajadores y pobladores aledaños.

Así, con esta sucinta descripción genérica nos podemos imaginar la estructura con la que contaba la actualmente conocida como Huerta de la Pinta, restos de lo que antiguamente fuera

la hacienda del mismo nombre hasta finales del siglo 19, cuando la crisis minera obligó a sus dueños a vender la propiedad.

Sabemos que la hacienda fue adquirida por Heraclio Espinosa, cuya familia hizo de este inmueble una verdadera unidad de cultivo de frutas y hortalizas que perduró hasta el siglo 20. Es por ello que nos familiarizamos más con este hecho y con las prácticas ligadas a la venta y consumo de diversos frutos en esta zona. Pero a pesar de que las actividades productivas de las haciendas se hayan modificado, la mayoría de la población que habitaba este barrio seguía vinculado a las prácticas mineras y, por ende, la manera de ser del minero quedó plasmada en las festividades, bailes y hasta en las riñas por las que también eran famosas estas partes de la ciudad. Las últimas décadas vieron la aparición de establecimientos comerciales como la Fayuca, dando una presencia de visitantes constante.

Después, pareciera que cayó en el abandono, sin más políticas públicas que aquellas tendientes al mejoramiento de fachadas y limpieza de calles.

En este sentido, ¿qué podría ser lo mejor que pueda pasar para barrios como La Pinta y la historia entreverada en sus calles? Ya en otras ocasiones hablé de la importancia de visibilizar el patrimonio cultural de espacios históricos citadinos que se encuentran más allá de la zona protegida del Centro Histórico.

Las leyendas, costumbres, danzas, tradiciones, fiestas y hábitos ligados a estas zonas, hablan de las dinámicas locales donde mejor se expresa la identidad y ese título abstracto del ser zacatecano. Bien proyectado este nombramiento podría voltear la mirada a estos barrios que tienen lo necesario para poder rescatar varios proyectos. Tan solo el rescate de las historias de vida de los habitantes, de las viejas casonas como la antigua huerta -antes hacienda-, o el reconocimiento y difusión de sus fiestas patronales, son elementos que pueden enriquecer la valoración de todo lo que nos configura como una ciudad de valor excepcional y universal. Ya veremos en un futuro cómo el título de Barrio Mágico dinamiza este espacio o no.

ELECCIONES 2024

Confirma Zambrano renuncia de Carrillo a dirigencia

ALEJANDRO WONG

El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, informó que Raymundo Carrillo Ramírez renunció a la dirigencia estatal del Sol Azteca..

“Sé que ya existe la renuncia físicamente”, puntualizó el titular del partido. Mientras tanto, Raymundo Carrillo confirmó su renuncia y aclaró que dejaría el cargo a partir de hoy.

El líder nacional aseguró que el PRD sigue funcionando en Zacatecas y ya tienen preparado un proceso para renovar la dirigencia.

LÍDER nacional del PRD, Jesús Zambrano.

VISITAN ZACATECAS

Este jueves Jesús Zambrano visitó la entidad para anunciar su respaldo a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México: “Tenemos la certeza de que así como vamos a ganar en Zacatecas, también vamos a

ganar en la mayoría de los estados en los que se disputan las gubernaturas”, aseveró Jesús Zambrano.

Segúneltitular,elPRDaportará no menos del 10 por ciento en los votos para el triunfo de la coalición junto a los partidos

Revolución Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). Destacó que un gran porcentaje de los asistentes a la marcha de la marea rosa estará votando por su partido: “Vamos a aportar todos para el triunfo de la coalición”. Agregó que tanto él como José Juan Mendoza Maldonado, diputado local, recriminan que en el estado exista un mal gobierno.

El legislador perredista anticipó que su partido ganará en Jerez de García Salinas, Río Grande, Trancoso, Cuauhtémoc, Mezquital del Oro, Ojocaliente, Sain Alto, Apozol, Cañitas de Félipe Pescador, Villa González Ortega y el distrito de Calera de Víctor Rosales.

La gente ya conoce mis propuestas: Mejía

LLEVA

Afirma que su agenda está encaminada a las cien acciones de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

El candidato a diputado federal por el tercer distrito de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ulises Mejía Haro, destacó que pese al poco tiempo de campaña que le tocó realizar tras los cambios que surgieron en el distrito, es suficiente para que la gente conozca sus propuestas, las cuales están encaminadas a las cien acciones de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo.

Dijo que a pesar de ser una campaña corta, ya recorrió los 14 municipios que comprenden su distrito, pues tiene la convicción de que el “trabajo todo lo vence”, porque durante su carrera política lo demostró.

Detalló que comenzó en el día

71 de las campañas políticas federales tras la renuncia de Alfredo Femat Bañuelos, pero ya realizó más de 70 eventos, entre foros, reuniones y demás actos que permitieron conocer las necesidades de la gente.

“Hemos recorrido más de 3 mil kilómetros”, indicó el candidato, y señaló que tiene mucha apertura de la gente hacia él y las propuestas

Prepara Varela operativo para elección

STAFF

El aspirante a la alcaldía de la capital por la alianza Fuerza y Corazón, Miguel Ángel Varela Pinedo, anunció que el 2 de junio realizará un operativo ciudadano junto a su equipo de trabajo, para vigilar y proteger la integridad de las elecciones.

“Es evidente que la ciudadanía zacatecana ya no quiere malos gobiernos. Éste es el mensaje que nos transmitieron en nuestros recorridos por 228 colonias y 22 comunidades de la capital. Por eso, cuidaremos la jornada electoral para evitar el fraude”, detalló el candidato.

Explicó que con el objetivo de prevenir manipulaciones en los resultados, organizó un opera-

tivo ciudadano, que se compone de personas “hartas del mal gobierno actual, de la inseguridad, de la falta de servicios básicos y de la indiferencia ante las demandas ciudadanas”, aseveró el aspirante.

Agregó que contarán con la colaboración de diversos actores políticos, incluidos diputados federales, quienes vigilarán la elección para asegurar la integridad de los votos.

“Zacatecas merece un cambio verdadero, que genere mejores oportunidades de desarrollo para nuestra capital, que ofrezca mejores salarios, seguridad y servicios básicos. Por eso, confío en el voto de justicia de la ciudadanía, un voto que vamos a proteger”, concluyó Miguel Varela

de la 4T encaminadas al segundo piso de esta transformación.

Invitó a la población a votar el 2 de junio por los candidatos de Morena, para consolidar el cambio que se dio con la 4T. Además, indicó que aunque su nombre no aparezca en las boletas, el hecho de votar por el candidato Alfredo Femat o Morena dará “ese voto

Aunque mi nombre no aparezca en las boletas, el hecho de votar por el

de confianza” ULISES MEJÍA HARO, CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL

de confianza” a Ulises Mejía. Adelantó que pese a que recorrió los municipios de su distrito, para el cierre de la campaña volverá a visitarlos y dar a conocer sus propuestas que están basadas en la problemática puntual de cada región de la entidad , y que se pudieron conocer a través de foros y comités ciudadanos, además del fortalecimiento de los cien pasos de la transformación propuestos por la candidata presidencial de Morena.

Recorre Miranda colonia Las Huertas

STAFF

El candidato a la presidencia municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, visitó la colonia Las Huertas para convivir con los vecinos de la zona.

Durante su visita agradeció que respalden su proyecto social, el cual incluye el Plan Hídrico que mejorará el abastecimiento de agua potable.

Mientras que Ruth Calderón, aspirante a diputada local por el distrito 1, prometió que desde el Congreso del Estado se apoyará las gestiones del candidato a

la alcaldía con el fin de generar mejores condiciones para las colonias. Los líderes de la zona, José Luis Álvarez, Rafael Castro, Diego Zúñiga, Rodolfo González, así como la presidenta de participación, Maria de la Paz Chávez, agradecieron su apoyo y su trabajo en la mejora de la calidad de vida de las familias.

“En la capital no hay monarquía, no hay realeza. En la capital manda el pueblo y el pueblo está en las colonias, pues la capital es para los capitalinos”, enfatizó Jorge Miranda.

METRÓPOLI • Viernes 24 de mayo de 2024 | A5
DURANTE su visita presentó el Plan Hídrico para la capital. EL CANDIDATO pretende evitar fraudes y proteger el voto el 2 de junio.
JESSE MIRELES CORTESÍA CORTESÍA
EL
LLEVA MÁS de 70 eventos MÁS DE 70 EVENTOS candidato Alfredo Femat o Morena me dará ese voto

Jerez, parte de Rutas Mágicas del Color 2024

CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El municipio participará en el programa Rutas Mágicas del Color 2024, diseñado para los Pueblos Mágicos de México. Por ello, al ayuntamiento se le otorgará un presupuesto de 1 millón 230 mil pesos para rehabilitar 140 fachadas, lo que equivale a 10 mil 300 metros cuadrados.

Cabe mencionar que también se pintarán el callejón Allende y la calle Aurora del Centro Histórico, asimismo se beneficiarán edificios como El Santuario, el teatro Hinojosa, la presidencia municipal y la plaza de toros La Jerezana.

El proyecto se aprobó por unanimidad la tarde de este jueves en sesión extraordinaria de Cabildo.

El regidor Natanhael Alexis Vargas recordó que el programa tiene el objetivo de reha-

bilitar la imagen urbana de los Pueblos Mágicos y es para pintar fachadas y murales artísticos con el permiso de la Junta Local de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas.

Destacó que de la cantidad total, la Secretaría de Turismo Federal y de Zacatecas aportarán 500 mil pesos cada uno, y el ayuntamiento aportará 10 por ciento de la inversión. Los trabajos comenzarán a mediados de junio y el programa se realizará en alianza con la empresa Comex, que aportará materiales y mano de obra.

En otro tema, al pleno del Cabildo se le notificó el contenido del Decreto 540 que fue aprobado por la Legislatura local el 23 de abril, sobre la entrega de tres inmuebles en materia de Seguridad Pública, bajo la figura jurídica de donación a favor del gobierno estatal.

Alerta en Valparaíso por nuevo incendio

ES EL CUARTO EN LO QUE VA DEL AÑO

Mientras que sofocaron las llamas en La Estañera, el fuego apareció en Milpillas de la Sierra, donde los habitantes de localidades cercanas llamaron a sumarse a las brigadas apagafuegos

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

VALPARAÍSO

Mientras que el incendio en La Estañera quedó sofocado por completo, las autoridades municipales informaron que se registró un cuarto siniestro que inició la tarde de este miércoles en Milpillas de la Sierra.

“Luego de 15 días de atender reportes en distintos puntos, de los cuales cuatro fueron de gran magnitud, la fatiga de los combatientes es notoria, pues apenas terminaron de apagar el fuego en La Estañera y ahora inició otro siniestro.

“Por ello se decidió que durante las primeras horas de las llamas de Milpillas de la Sierra se realizara un monitoreo y luego este jueves se trabajó de manera escalonada para el envío de personal”, explicó Cristo Imanol Carrillo Soto, coordinador

de la brigada Protección de Manejo de Fuego de Valparaíso (PMFV).

Detalló que en la madrugada del jueves partió la primera brigada de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Horas más tarde arribó la segunda de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y por la tarde se confirmaba la salida de la tercera de PMFV.

Además, solicitó a los pobladores mantener la calma y permitir que el personal especializado realice las labores correspondientes, ya que durante este jueves el fuego comenzó a salirse de control.

Por lo anterior, los habitantes de Milpillas y localidades cercanas hicieron un llamado a todo el que quisiera sumarse a las brigadas apagafuegos, ya que “andan los bomberos allá [hacia El Cedrito], pero no se dan abasto”, se lee en redes sociales.

SALDO

Carrillo Soto dio a conocer que tuvieron la fortuna de que la zona boscosa de La Estañera no resultara tan afectada, pues el incendio, que duró cinco días en apagarse, solo fue superficial.

Explicó que fue tardado sofocar las llamas debido al terreno irregular de la zona, pues “hay mucha barranca y los frentes se salen de control; por ello se tiene que buscar la forma de bajar las barrancas y volver a subir, por lo que se vuelve una tarea lenta y complicada”.

Señaló que cuando los incendios son superficiales, a unque se deben combatir, también sirven para mantener la limpieza de la biodiversidad, al acumularse en su mayoría hojarasca.

DE ALTO IMPACTO

En casi cinco meses, Valparaíso reportó cuatro incendios: l En La Estañera l En los límites con Jiménez del Teul l En los límites con Jalisco, sofocado por ejidatarios de Santa Lucía de la Sierra l En San Rafael de las Tablas, el que se tardó 11 días en abatirlo

CUATRO SINIESTROS

En lo que va de 2024, Valparaíso reportó cuatro incendios: en La Estañera, otro más en los límites con Jiménez del Teul, y uno más en los límites con Jalisco, donde los ejidatarios de Santa Lucía de la Sierra lograron contener las llamas para que no llegaran a sus predios.

El cuarto fue en San Rafael de las Tablas el que, a pesar de que no registró daños considerables, se tardó 11 días en abatirlo.

Cabe señalar que también hubo otros incendios de pequeño impacto, como en El Capulín y Santa Ana.

En el combate de estos siniestros laboraron 10 agentes

Luego de 15 días de atender reportes en distintos puntos, de los cuales cuatro fueron de gran magnitud, la fatiga de los combatientes es notoria, pues apenas terminaron de apagar el fuego en La Estañera y ahora inició otro siniestro”

CRISTO IMANOL CARRILLO SOTO, COORDINADOR DE LA BRIGADA PMFV

de la CMPC, una brigada de la Conafor y “con mucha ayuda, han estado también elementos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas”, precisó Carrillo Soto.

A6 | Viernes 24 de mayo de 2024 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
SE REHABILITARÁN fachadas y diversos edificios, como El Santuario. CORTESÍA DURANTE EL JUEVES, el fuego se salió de control. TRES BRIGADAS y voluntarios luchan contra el siniestro. DEBIDO AL TERRENO irregular, sofocar las llamas es un reto.

Llega campaña visual a Sabanilla

STAFF

RÍO GRANDE

El gobierno municipal y el Club de Leones llevaron a cabo una brigada de atención gratuita para personas que presentan deficiencias en su visión en la comunidad Vicente Guerrero, mejor conocida como Sabanilla, en donde se beneficiaron a más de 140 personas con anteojos gratuitos.

Este programa busca apoyar principalmente a las familias de escasos recursos con el apoyo del Club de Leones de Río Grande, lo que beneficia a cientos de hombres, mujeres, adultos mayores y niños.

En la jornada se practicaron exámenes de la vista por computadora con equipo de la más avanzada tecnología y, con base al diagnóstico y al momento, se adaptaron los lentes con la graduación de los pacientes.

Los anteojos son entregados de manera gratuita y solo s e cobra una pequeña cuota

DINÁMICA

l En la jornada se practicaron exámenes de la vista por computadora con equipo de la más avanzada tecnología y, con base al diagnóstico y al momento, se adaptaron los lentes con la graduación de los pacientes.

PERSONAS se beneficiaron

de recuperación por el estudio practicado.

La brigada continuará en los diferentes barrios y comunidades del municipio, se informó en un comunicado, aunque no se dieron más detalles del siguiente sitio a visitar.

ELECCIONES

Reprochan en Villa de Cos mal gobierno

DEBATEN ASPIRANTES A LA ALCALDÍA

En medio de críticas y ataques, tres de los cuatro candidatos expusieron las malas administraciones

que encabezaron

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

VILLA DE COS

En medio de ataques, tres de cuatro aspirantes a la presidencia municipal fueron los principales protagonistas del debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacateca (IEEZ). Mientras que Miguel Sánchez González, de Fuerza por México Zacatecas (FMZ), prometió de todo, hasta una central de autobuses.

Los cuatro candidatos estuvieron de acuerdo en que se debe atender mayormente a los estudiantes, para quienes ofrecieron poner a disposición camiones para traslado hasta Zacatecas. En concreto, la abanderada de Movimiento Ciudadano, María Guadalupe Ruiz Ojeda, afirmó que al trabajar en una escuela, sabe que se debe apoyar am -

TRES DE SIETE ASPIRANTES A LA ALCALDÍA

Desairan candidatos debate de Pánuco

CUQUIS HERNÁNDEZ PÁNUCO

Solo tres de siete aspirantes a la presidencia municipal participaron en el debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Pese a la falta de cuatro candidatos, en el intercambio de ideas hubo acusaciones y reproches.

Es así que Juan Rodríguez Valdez, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y quien busca la reelección, expuso que su contrincante Abraham Castro Trejo, del Partido Nueva Alianza (Panal), es el peor presidente que tuvo Pánuco.

Lo anterior, ya que lo señaló de maltratar a la ciudadanía y “a la fecha carga con el pago de 40 demandas laborales ‘por malos manejos’, además de una fuerte deuda con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”.

En este sentido el candidato del Panal señaló que los adeudos son de la actual administración.

También Rodríguez Valdez arremetió contra Édgar Mauricio Leyva Robles, de Revolución Popular Zacatecas (RPZ), a quien le recordó que fue destituido de la administración por malos manejos.

A su vez, Castro Trejo acusó a Juan Rodríguez de negarse a instalar en la administración actual el Órgano Interno de Control, con lo que incumple con la transparencia a la que está obligado.

Mientras que Mauricio Leyva habló sobre su interés de hacer un cambio, pero no estableció algo en concreto.

SERVICIOS BÁSICOS

Los aspirantes consideraron que hace falta expandir todos los servicios básicos, como agua potable, drenaje y alcantarillado; además, señalaron la necesidad de tener calles más iluminadas en este tiempo de inseguridad.

En este sentido, Mauricio Leyva enfatizó que Pánuco debe despertar para hacer un cambio de raíz, pues “un buen desarrollo viene de una distribución equitativa”, a lo que se comprometió a hacerlo.

Señaló que es necesario comprar dos ambulancias y reprochó que se rehabiliten las casas de salud si no hay quién las atienda.

Mientras que el abanderado del Panal, quien ya fue presidente municipal, aseguró que el actual gobierno no le dio el mantenimiento a los pozos ni perforó ninguno cuando él logró seis.

En este sentido, el candidato del PRI le recordó a su adversario que sí perforó un pozo, pero fue una obra que dejó a medias y el agua estaba contaminada; afirmó que esta construcción se recuperará, pues “de hecho el proyecto está en marcha”.

pliamente a las instituciones porque todas tienen cúmulo de necesidades.

“Es muy triste que los jóvenes quieran seguir estudiando, pero se ven frustrados al no tener oportunidad a dónde llevar sus metas y talentos”, expuso.

“QUE NO REGRESEN LOS DEL PASADO”

El abanderado de Fuerza y Corazón por Zacatecas (PRI - PAN - PRD), Pier Michel Ríos Ruiz, quien busca la reelección, aseguró que él emprendió el saneamiento de las finanzas, ya que sus antecesores le dejaron pendientes millonarios.

Además, pidió que “no voten para que vuelvan los que hasta nos dejaron la presidencia sin luz, que dejaron la maquinaria en los huesos”.

En ese sentido, Roberto Carlos Castillo Zapata, de la coalición La Esperanza nos Une (Panal - PT - PES), ahondó que “no se debe permitir que regresen los que siempre están detrás gobernando”, en referencia a José María González Nava, quien asegura que es el verdadero candidato y no Ríos Ruiz.

SERVICIOS BÁSICOS

Ante el reclamo de sus contrincantes respecto a la falta de agua p otable en comunidades, Pier Ríos aseguró que el pozo que se construyó después de 10 años de petición fue el de Noria de Luis y

dos más están en proceso. Ofreció comprar dos camiones nuevos de recolección de basura. Además, señaló que de un padrón de 2 mil 500 luminarias ya se renovaron 1 mil 400 “porque el anterior gobierno de manera irresponsable y deshonesta puso lámparas muy chafas, las estamos retirando y las vamos a mejorar”.

A su vez, el candidato de

Fuerza por México acusó a Ríos Ruiz de ser el responsable de que se clausuró el actual basurero municipal y se envíen los residuos a Bañón.

Mientras que el alcalde con licencia le recordó que, a pesar de ser tierras de agostadero, él al ser comisariado ejidal autorizó que se comenzara a tirar ahí la basura y lamentó que el tema se haya politizado.

MUNICIPIOS • Viernes 24 de mayo de 2024 | A7
PARTICIPARON
140
MIGUEL SÁNCHEZ, de Fuerza x México. ROBERTO CASTILLO ZAPATA, coalición La Esperanza nos Une. GUADALUPE RUIZ OJEDA, de MC. PIER RÍOS RUIZ, de Fuerza y Corazón por Zacatecas. EN LA JORNADA se atendió a adultos mayores.
CORTESÍA CORTESÍA
ASISTIERON Mauricio Leyva, de RPZ; Abraham Castro, del Panal; y Juan Rodríguez, del PRI.
2024
2024 ELECCIONES

ASISTIERON estudiantes a las presentaciones de ejemplares.

Concluyen actividades por el Día del Libro

● ZACATECAS. De manera exitosa concluyó el mes de actividades por el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, organizadas por la Biblioteca Central y la Coordinación Editorial de la Universidad Autónoma Zacatecas (UAZ). Como parte del programa se realizaron 10 presentaciones de libros y se dieron a conocer más de 15 obras en la Biblioteca Central y en las unidades aca-

démicas de Psicología y Preparatoria (UAP) Programa 2. Además se donaron ejemplares a los Campus de Jalpa y Jerez de García Salinas, con el objetivo de enriquecer su acervo bibliográfico. Los organizadores agradecieron la participación de los presentadores, comentaristas, moderadores y al público, así como a las autoridades universitarias por su apoyo. STAFF

CULTURA

Lista, convención Shing Con

DEL 7 AL 9 DE JUNIO EN EL SALÓN ORQUÍDEAS DE LA PLAZA ISSSTEZAC

Con emprendimientos locales, así como artistas reconocidos; habrá música, comida, baile y cosplays

ESAÍ RAMOS

La organizadora

Xaman Ek Estrada Linares invita al público a asistir a la cuarta edición de la Shing Con, una convención dirigida a la comunidad amante del anime y en la cual se realizarán concursos de cosplay y de baile k-pop, en las que los ganadores recibirán premios monetarios.

Cabe mencionar que al evento asistirá la actriz de doblaje Isabel Martiñón, quien es reconocida por su trabajo en Naruto, Ben 10, el mundo de Gumball y muchos más.

Para inaugurar la convención, se realizará una callejoneada de cosplay para toda la familia con un burrito, sin alcohol y tamborazo en el Centro Histórico.

Del 8 al 9 de junio, los asistentes podrán participar en las actividades y disfrutar de los emprendimientos locales, comida, música, en el salón Orquídeas de la plaza Issstezac.

La entrada tendrá un costo de 50 pesos para el primer día, 75 pesos para el segundo y si eligen el paquete por los dos días serán 100 pesos.

EL PROGRAMA

La coordinadora Estrada Linares detalló que el 8 de junio estará dedicado al k-pop, porque se realizarán las eliminatorias de la competencia de baile, tanto la individual como la grupal de dicho género.

Por otra parte, el 9 de junio se desarrollarán actividades y concursos de cosplay con categoría Infantil y Adulto, además del concurso de dibujo.

“Habrá un nuevo certamen de cosplay en el cual solo se pueden usar materiales reciclados, para apoyar el talento de quienes crean estos disfraces”, ahondó la organizadora.

Los concursos no tendrán costo de inscripción y los tres primeros lugares recibirán premios en efectivo, así como cupones para consumo en los negocios de la convención. La conferencia de doblaje, a cargo de la actriz Isabel Martiñón, se realizará el segundo día del evento. Además habrá otros invitados reconocidos por sus habilidades en el cosplay como Luis Ángel, Roy Cosplay, Skadi Cosplay y Jerverant Cosplay

MAÑANA A LAS 16 HORAS EN LA ALAMEDA

Invitan a curso de escultura para menores

ESAÍ RAMOS

Mañana a las 16 horas en el Bazar Alameda, la artista Rubí Kassandra Hernández y Edith Gutiérrez impartirán un taller de escultura con plastilina para niños de cinco a 11 años. Las actividades tienen un costo de inscripción de 30 pesos que incluye el

material a utilizar.

Los menores esculpirán con plastilina la figura de un marcianito de la cinta animada ToyStory, una pequeña criaturaperteneciente a Pizza Planeta.

“Pienso que es un personaje divertido y popular, además de que sus características son fáciles de hacer”, explicó la artista.

EL TALLER Kassandra Hernández y Edith Gutiérrez ayudarán a los niños a crear todos los elementos del marcianito, desde el verde de su piel hasta el azul de su uniforme.

El clásico personaje de Toy Storytiene tres ojos, una antena sobre la cabeza, tres dedos y botitas espaciales.

Estos elementos, detalló

Kassandra Hernámdez, son idóneos para que los pequeños puedan “empezar a practicar con plastilina”. Asimismo, argumentó que eligieron utilizar plastilina porque es “un material fácil de encontrar y más económico que otras pastas o masas para escultura”. Como en cada presentación, el bazar en la Alameda capitalina tendrá otros cursos artísticos, así como productos de emprendedores locales y música en vivo.

Mañana se presentará el músico Javier Obscure con un show de folk y pop acústico a las 17 horas.

Organizan talleres de robótica para niños

ESAÍ RAMOS

Mañana a las 10 horas, el Centro Interactivo Zig Zag será la sede p ara las conferencias y talleres de la comuni -

EN EL CENTRO INTERACTIVO ZIG ZAG

dad Scratch de Latinoamérica, que abordarán temas desde la creación de robots hasta la programación con bloques de proyectos interactivos para niños.

La directora del Zig Zag, Atenea Morales Samaniego, puntualizó que es importante contar con dispositivos inteligentes como tableta, celular o computadora con los programas instalados, si es posible, aunque en las instalaciones habrá algunos equipos para trabajar.

Los interesados deben registrarse en la página web scratchdaylatam.org, en el cual encontrarán los enlaces para descargar los programas que se utilizarán en el taller. Las actividades son gratuitas y hay cupo limitado.

Las aplicaciones de Scratch, creadas en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus si glas en inglés), Estados Unidos, “son muy amigables y seguras para muchos contextos”, indicó la titular del Zig Zag.

LAS ACTIVIDADES

Atenea Morales comentó que habrá talleres de programación para edades tempranas como Sonreír a través de absurdos, para niños de tres a siete años.

También impartirán el curso titulado Aprende a reír contigo con el uso de Octostudio, para niños de seis años en adelante acompañados de un adulto. “Se trata de fomentar la creatividad. Las aplicaciones de Scratch son herramientas que nos facilitan expresar o generar propuestas creativas. “Los usuarios de estas aplicaciones pueden crear cuentos, videos, videojuegos, las posibilidades son infinitas y más cuando se combinan con otras herramientas”, explicó la directora Morales Samaniego.

A8 | Viernes 24 de mayo de 2024
CORTESÍA
CIENCIA
EL EVENTO contempla distintos concursos de disfraces, dibujo y baile.
CORTESÍA ILUSTRATIVA
LOS ASISTENTES utilizarán el programa Scratch.

EN GUARDERÍAS Y PREESCOLARES

Persisten los casos por virus de coxsackie

CARLOS

En guarderías y preescolares de El Mineral continúan registrándose casos de infecciones por el virus de coxsackie, mejor conocido como “la enfermedad de manos, pies y boca”, así como de varicela, informó Rosa María Cerda Luna, titular del Departamento de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 3 de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Respecto al registro de contagios por el virus de coxsackie, destacó que si bien hay menos casos en comparación con el mismo periodo del año pasado, éstos continúan: “tenemos ahorita de uno a dos reportes por semana, aunque lo ideal es que no hubiera”.

Precisó que los casos de esta enfermedad no corresponden a una sola zona, sino que los reportes vienen de “varias colonias, desde guarderías del centro hasta de comunidades. El virus anda en todo el medio ambiente”.

En cuanto a la varicela, informó que tienen de cinco a seis reportes cada siete días; este número se debe a que pueden resultar contagiados bebés recién nacidos e infantes de preescolar, guarderías y jardines de niños, incluso primarias.

Contrario a esto, la titular del Departamento de Epidemiología destacó que no hay en el municipio casos de sarampión; aunque continúan con los monitoreos y enviando muestras a laboratorio, de

SÍNTOMAS A NOTAR

l Ronchas en el cuerpo. l Fiebre l Sensación de cuerpo cortado l Dolor de garganta l Pequeñas ampollas l Úlceras que se presentan en las manos, pies y boca.

una a dos por semana. Por esta razón, explicó que a nivel estatal se realiza una campaña permanente para detectar enfermedades exantemáticas, es decir, aquellas donde se detecten sarpullidos en el cuerpo.

DETECCIÓN EN CASA Cerda Luna pidió a los padres de familia que estén al tanto de sus hijos en caso de que detecten ronchas en todo el cuerpo.

Aunado a ello, malestares como fiebre, sensación de cuerpo cortado, dolor de garganta, pequeñas ampollas y úlceras que se presentan en las manos, pies y boca.

Prevén descenso en cosecha de uva

A pesar de la gran pérdida que se pronostica, las ventas comprometidas con otros estados y empresas se mantienen; puesto que lo que sobrevivió sigue siendo rentable

CARLOS LEÓN

Este año la producción de uva se reducirá entre un 30 y 40 por ciento con respecto al año pasado, cuando se recolectaron 7 mil toneladas (t), debido a “las heladas tardías” que afectaron a cientos de viñedos de algunas hectáreas; es decir, la pérdida ascenderá a 2 mil 500 o 2 mil 800 aproximadamente.

Así lo informó Norberto Delfín de Lira, presidente de la Unión de Viticultores de Fresnillo, quien detalló que fue particularmente una helada en abril la que provocó que algunas parras resultaran dañadas, lo cual significa que su grado de azúcar contenido se viera disminuido y, en consecuencia, dañado.

A pesar de ello, destacó que los viñedos en general están bien, pues el resto volvió a brotar; además, el calor de las últimas semanas resultó benéfico para que el fruto aumentara sus grados brix o azúcares.

“Normalmente se obtienen 22 grados brix, pero las altas temperaturas registradas actualmente ayudan a mejorar la calidad de la uva y llegar hasta los 27 grados”, puntualizó.

LAS VENTAS

SE MANTIENEN

El presidente de la Unión de Viticultores recordó que el año pasado, de las 7 mil t de uva, 3 mil 500 se destinaron a ventas en otras ciudades, como Valle de Guadalupe, Baja California;

Brotan aguas negras en las calles de Beleña

CARLOS LEÓN

Habitantes de la comunidad Beleña denunciaron que desde hace tres meses pidieron el apoyo del gobierno local para que les ayudara a desazolvar y reparar la tubería de drenaje; petición que hasta el momento no resuelven. José García, habitan -

te de la localidad, denunció que la urgencia de ello es que, al colapsar la tubería, brotan aguas negras a las calles y van a dar a un ojo de agua seco, colindante con decenas de casas.

Este foco de infección, destacó, afecta a por lo menos 300 personas.

Por ello, García alertó que,

Querétaro; y Tequisquiapan, Estado de México.

La otra mitad, en cambio, se empleó para abastecer a la empresa Multijugos, que emplea la uva en variedad de vinos de mesa, como lo son Carignan, Saint-Émilion, Salvador, Ruby Cabernet y Malbec.

Destacó que en tales ocasiones, cuando hay buena producción, envían hasta dos camiones por día, cada uno con 25 t, y esto se replica hasta por 60 o 70 días.

Al respecto, aclaró que contrario a lo que se podría esperar, esto no se verá afectado por las pérdidas, pues el cultivo sigue siendo rentable.

“La unión acordó con los compradores de otros estados que se les pagará mejor a los productores, incluso más que en Multijugos o Valle Redondo. “Son dos pesos más lo que se les paga por kilogramo (kg): el año pasado pagaron siete pe-

de no repararse la tubería de drenaje, los pobladores corren el riesgo de contraer enfermedades bacterianas que pueden ocasionar problemas respiratorios o gastrointestinales. Agregó que en febrero se reunieron con Sergio Araiza López, director de Obras y Servicios Públicos, quien respondió a su petición y mandó a personal a revisar, “pero no solucionaron nada. Nos dijeron que se ocupaba rehabilitar la tubería de drenaje, pero que por el momento no había presupuesto”.

sos con 50 centavos, y para este 2024 esperamos que mejore”, aseguró.

CONDICIONES ADECUADAS

Delfín de Lira precisó que al menos este ciclo agrícola existirán condiciones para producir uva, ya que la región correspondiente a la comunidad El Salto será beneficiada con agua de la presa Leobardo Reynoso; mientras que en otras zonas se producirá por sistema de riego.

Consideró que los pozos que se usan para riego permitirán obtener cosechas incluso aún durante esta temporada, pues la red brinda hasta cuatro pulgadas de agua.

Agregó que la mayoría de los viñedos están tecnificados con manguera de goteo, y “eso permite ahorrar y distribuir eficientemente el líquido”.

7mil

TONELADAS

de uva recabaron el año pasado

PLAGAS BAJO CONTROL

Norberto Delfín destacó que los productores de uva aplicaron en tiempo y forma diferentes químicos en sus plantíos para prevenir cualquier plaga o enfermedad, mismas que en años anteriores fueron devastadoras para sus cultivos. “Ya los productores saben cuándo tienen que aplicar los productos preventivos para que no exista algún problema”, precisó Detalló que el gusano descarnador es la principal plaga a la que se enfrentan; sin embargo, actualmente todo está controlado.

Viernes 24 de mayo de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
UN OJO DE AGUA seco recibe los desechos de las tuberías. A PESAR de las dificultades, los viñedos están bien. LEÓN SE CARACTERIZA por un sarpullido rojo en diversas partes del cuerpo.

EMPATAN EN LA IDA CRUZ AZUL Y AMÉRICA

La Máquina no supo manejar la ventaja, por lo que las Águilas igualaron el encuentro en el estadio

Ciudad de los Deportes

KIKE RAMÍREZ CIUDAD DE MÉXICO

La incertidumbre por conocer al campeón del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX sigue a flote, luego de que Cruz Azul y América empataron a un gol en el partido de ida de la Gran Final.

La definición del título llegará en el encuentro de vuelta, a realizarse el domingo en el estadio Azteca, donde ambos equipos saltarána la cancha en búsqueda de un nuevo campeo -

nato para sus vitrinas.

Apenas arrancó el partido, la Máquina generó una jugada de peligro que dejó solo a Uriel Antuna frente al arquero; sin embargo, Luis Ángel Malagón se precipitó en la salida y ocasionó un penal.

Fue el mismo goleador de la liga y del equipo que definió desde los 11 pasos para poner el 1-0 a favor de los locales al minuto 8.

Minutos después, Julián Quiñones regresó a las Águilas al partido tras marcar el tanto del empate en una jugada que inició desde un saque de banda y que terminó con el remate

Sufren atletas por altas temperaturas

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

En la última semana dos deportistas zacatecanos de alto rendimiento sufrieron deshidratación severa por las olas de calor que azotan tanto al país como al estado, informó a NTR Deportes Juan Carlos El Garras Romero Bernal, ex atleta olímpico. El ahora entrenador de atletismo detalló que los corredores tuvieron que recibir atención médica inmediata en un nosoco-

BREVE

Mañana, Los Cabos vs Tampico

● BAJA CALIFORNIA

SUR. El encuentro de vuelta de la Gran Final de la Liga Premier se llevará a cabo mañana a las 21 horas en el Complejo Deportivo Don Koll. En el partido de ida la Jaiba Brava se llevó una ventaja de 3-0 sobre Los Cabos United, por lo que los locales tendrán que salir a la cancha a mataromorir.

STAFF

mio, donde se les aplicó suero intravenoso para su recuperación. “A dos de ellos los llevamos al hospital por deshidratación, por eso tuvimos que cambiar nuestros horarios de entrenamientos a las 7 y 18 horas, cuando ya no se siente tanto el calor”, manifestó.

Puntualizó que estos incidentes ocurrieron mientras entrenaban en el estadio Carlos Vega Villalba, donde también uno de sus pupilos, Saúl Acosta, resultó afectado por las altas temperaturas, pues presentó dolores de

del naturalizado mexicano frente al arco.

Al final del primer tiempo América tuvo para dar la voltereta, pero el guardameta Kevin Mier y un defensa celeste impidieron el doblete de Quiñones.

Con mayor cautela se desarrolló la segunda mitad y sin mucho que apostar al ataque, los dos equipos firmaron un empate que deja la serie abierta para el partido de vuelta.

¿REVIVEN LOS FANTASMAS?

El encuentro de vuelta se jugará el 26 de mayo, como ocurrió en la Gran Final del

Apertura 2013, en la que América empató en los minutos finales para mandar el partido a penales y coronarse en el Coloso de Santa Úrsula.

En esa ocasión parecía que Cruz Azul por fin acariciaba un campeonato de liga, pues tenía la ventaja de 2-0 en el marcador global a escasos minutos del silbatazo final.

Sin embargo, aparecieron los fantasmas que por tantos años acompañaron a la Máquina en instancias finales, a tal grado de perder el partido y dejar escapar en ese entonces la tan anhelada novena.

con agua.

cabeza durante el día, por lo que tuvo que acudir al médico.

Por lo anterior, ElGarrasinvitó a la comunidad runner a tomar precauciones durante sus entre-

namientos, además de hidratarse correctamente para evitar la pérdida de líquidos en el cuerpo. “Estamos haciendo mucho el llamado a los atletas y entrena-

www.ntrzacatecas.com

Avanzan pugilistas en la Copa Aguascalientes

KIKE RAMÍREZ AGUASCALIENTES

Los integrantes de la Selección Unión Mexicana de Boxeo de Excelencia (UMBE), coordinada por Carlos Manzanares, avanzaron a la tercera etapa de la copa. Al ganar seis de seis, la delegación zacatecana mantiene el buen paso en las categorías Infantil y Juvenil. Con Yan de la Torre y Ru-

bén Chaires, el gimnasio Gallos CMC de Guadalupe sigue con sus aspiraciones de llegar a lo más alto de la justa, de la mano de los entrenadores Luis Dávila y Alberto de la Torre. En tanto, el Gym JC Boxing de Villanueva se mantiene en la competencia con los pugilistas Jesús Ramírez, Rafael Serrano, René Flores e Iván Apóstol, quienes son guiados por José Cruz.

Lainez causa baja del Tri por

ALEJANDRA BENÍTEZ

AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO

Diego Lainez, volante de los Tigres, es baja de la Selección Nacional por molestias en el tobillo derecho.

“Lainez causa baja de nuestra convocatoria rumbo al verano debido a una molestia en el tobillo derecho que viene arrastrando desde la parte final del torneo y que lamenta-

dores a que nos estemos hidratando de manera diferente, unos sí hacen caso y otros no, pero sí hay que estar insiste e insiste, porque no estamos acostumbrados a hidratarnos”, reconoció. Destacó que la pérdida de líquidos y las altas temperaturas afectan en el rendimiento de los atletas, aunque “es parejo, a todos nos está pegando el calor en el país.

“El entrenamiento lo tenemos que hacer sí o sí, si está lloviendo o haciendo calor no importa, y más en Zacatecas que las condiciones geográficas nos permite de mejor forma hacer esto, la cosa está en adaptarnos”, concluyó el ex atleta olímpico.

lesión

blemente no ha evolucionado positivamente.

“En conjunto con Tigres se decidió que dejara la concentración para iniciar su proceso de recuperación lo antes posible”, se lee en el comunicado que compartió el Tri. El lugar de Lainez será tomado por Jordi Cortizo, quien se integrará cuanto antes al equipo que dirige Jaime Lozano.

PROPENSOS A LESIONES MUSCULARES

Ante la alarmante deshidratación de los atletas, el preparador físico de Mineros de Zacatecas, Víctor Belmont Dueñas, refirió que la hidratación de los deportistas es de suma importancia, ya que de no hacerlo adecuadamente pueden sufrir lesiones.

“El músculo trabaja con un fenómeno fisiológico que es la bomba de sodio y potasio, que es un intercambio entre estos dos minerales y si tú pierdes alguno de ellos puedes generar un desequilibrio”, relató.

A10 | Viernes 24 de mayo de 2024
AGENCIA REFORMA AGENCIA REFORMA EL TÍTULO SE DEFINE EN EL AZTECA
LOS GOLES cayeron antes de los 20 minutos del primer tiempo. SE TRATA de seis boxeadores de Guadalupe y Villanueva. UNA DE LAS recomendaciones es hidratarse adecuadamente
1-1
CRUZ AZUL AMÉRICA

Coronel, la sucursal del desayuno Acrópolis Café/Pedro

ÁNGEL LARA

FOTOS: JESSE MIRELES

GUADALUPE

EPRESENTADO POR CANIRAC

UNA NUEVA OPCIÓN PARA LOS GUADALUPENSES

n una nueva sucursal, pero sin p erder la tradición y el sabor típico, llegó para el deleite de todos los comensales Acrópolis

Café/Pedro Coronel, lugar en el que diariamente podrás disfrutar de los más d eliciosos platillos con el toque especial del histórico restaurante.

La exquisita combinación de sabores, olores e historia hace que la sucursal de Acrópolis se convierta en

un espacio ideal para disfrutar de un delicioso desayuno o comida, con las recetas tradicionales y sin perder la esencia del rico asado de boda o una de las especialidades de la casa: las enchiladas.

Érik Ubaldo Reyes, encargado del restaurante, detalló que la sucursal de la avenida

EN EL establecimiento también ofrecen un menú bajo en calorías.

Eliminada, delegación de basqueten los Conade

KIKE RAMÍREZ AGUASCALIENTES

El conjunto de basquetbol femenil quedó eliminado en fase de grupos de los Juegos Nacionales Conade, después de perder tres encuentros consecutivos.

Con récord negativo de 1-3, las zacatecanas no pudieron avanzar a la siguiente fase y cumplir con uno de sus objetivos, obtener el bicampeonato.

El equipo inició el torneo con el piederechoal derrotar 58-54 a su similar de Puebla. Sin embargo, las dirigidas por María Luisa de la Luz cayeronenunbacheal perder tres juegos consecutivos. En el segundo encuentro de la justa, perdieron 54-55 ante el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Mientras que contra Jalisco cayeron 54-61 y con Durango el marcador fue de 37-46, por lo que no pudieron avanzar a instancias finales.

1

ENCUENTRO ganaron en la justa

3

PARTIDOS perdieron en la fase de grupos

l Maya Aldano

l Valeria Torres

l Ximena Castillo

l Fernanda Martínez

l Adriana Cortés

l Camila Rodríguez

l Ashlee Frausto l Alexa Miranda

l Camila Reyes l Karla Cuatecontzi

l Andrea Gutiérrez

l Ximena Flores

Boxeador pide apoyo; debutará profesionalmente

RICARDO MAYORGA

COLIMA

l boxeador zacatecano

EAlonso Serna Escobedo debutará mañana a nivel profesional en el auditorio

Porfirio Gutiérrez, aunque para ello requiere de recursos para los viáticos. Luego de una nutrida carrera en el sector amateur e incluso representar a la entidad en los Juegos Nacionales Conade,

Serna Escobedo tomó la decisión de darle un nuevo giro a su carrera. Sin embargo, para dar este salto se requiere dedicarle mayor tiempo a los entrenamientos, así como costear los gastos de transporte, comidas y hospedaje. Por ello, el zacatecano solicitó apoyo económico a través de sus redes sociales, con la finalidad de solo enfocarse en su preparación.

“Qué hay amigos y familiares, estoy en búsqueda de patrocinios para concluir mi preparación de la mejor manera.

“[Mañana] debutaré en el terreno profesional en Colima. Apoya el talento zacatecano”, compartió el pugilista en una publicación.

Detalló que los interesados pueden contactarlo a través de su Facebook personal: Alonso Serna Escobedo.

Pedro Coronel cuenta con solo dos años de abrir sus puertas y en un principio solo ofrecían desayunos.

No obstante, debido a la alta demanda de los comensales optaron por extender el servicio durante la hora de comida.

Relató que para no perder la esencia y tradición de la matriz, ubicada en el Centro Histórico de la capital, se conservó el concepto y la mayor parte de las recetas, que datan desde hace 80 años.

El encargado precisó que la única diferencia de platillos que ofrece Acrópolis Café/ Pedro Coronel es el Hummus Toast, un delicioso pan tostado cubierto de hummus (crema de garbanzos cocida), aguacate y un huevo estrellado sazonado con zaatar, que hará un contraste de sabores en tu paladar.

Otro alimento que adoptaron fue la llamada Torta

Con desa, rellena de chi -

DESAYUNOS

Huevos (revueltos, rancheros, con arrachera, al albañil, divorciados, a la mexicana y con tamales)

Chilaquiles (rojos o verdes con proteína)

Hot cakes

Hummus Toast

Desayuno americano

Pan dulce

Yogur natural o de fresa

Orden de fruta

Claras de huevo

BEBIDAS

Jugos naturales (naranja, tomate, toronja, zanahoria, verde, frutos rojos y verde)

Café (en todas sus especialidades)

Agua de frutas

Refresco

Leche

Chocomilk

Agua mineral Agua embotellada

laquiles, frijoles refritos, huevo estrellado, queso y crema, estilo Ciudad de México, refirió.

LA CARRERA se llevará a cabo el 9 de junio a las 8 horas.

Lista, Carrera del Banco de Alimentos

RICARDO MAYORGA

GUADALUPE

El 9 de junio se llevará a cabo una carrera atlética por las principales calles del Pueblo Mágico para festejar el aniversario 25 del Banco de Alimentos.

Bajo el lema de Alimentando a Zacatecas, los corredores se reunirán en el jardín Juárez para iniciar con el recorrido en punto de las 8 horas.

PREMIACIÓN

Primer puesto $1 mil 500

Segundo $1 mil

Tercero $750

Cuarto $500

Quinto $300

La carrera se realizará en la categoría Libre, tanto en la rama femenil como varonil, y los primeros cinco lugares serán acreedores a premios. Los interesados en participar deberán pagar una i nscripción de 250 pesos, que incluye playera, hidratación, fotos y derecho a medalla, además de la satisfacción de apoyar a una familia de escasos recursos.

Qué hay amigos y familiares, estoy en búsqueda de patrocinios para concluir mi preparación de la mejor manera. [Mañana] debutaré en el terreno profesional en Colima. Apoya el talento zacatecano”

ALONSO SERNA ESCOBEDO

BOXEADOR ZACATECANO

Es así que si la matriz del restaurante te queda lejos, la sucursal de la avenida Pedro Coronel, en Guadalupe, es tu opción.

Se impone Deportes Edu en cuartos

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Deportes Edu avanzó a semifinales del Torneo Femenil de Baloncesto de la colonia ISSSTE al vencer 44-25 a Ibiza Lounge. Con su pase a la antesala por el título, buscarán llegar hasta la última instancia y convertirse en las nuevas monarcas. En los primeros dos cuartos el encuentro fue movido, de ida y vuelta, con ambas quintetas luchando por cada balón.

JUGADORA DEL PARTIDO

l Kori Medellín fue considerada como la mejor jugadora del encuentro al encestar 14 unidades.

No fue hasta la segunda mitad que las deblancocomenzaron a marcar territorio dentro de la duela y en consecuencia aumentar el marcador. El encuentro finalizó con 19 puntos de diferencia a favor de Deportes Edu, que ahora espera rival en semifinales.

NTR DEPORTES • Viernes 24 de mayo de 2024 | A11
AVANZARON a semifinales del
CORTESÍA
torneo.
PLANTILLA
44-25 DEPORTES EDU IBIZA LOUNGE

SUPERAR LAS ADVERSIDADES

La tercia, por encima de las condiciones de los toros del Puerto de San Lorenzo; Talavante, con el más potable, una oreja

NTR TOROS

MADRID

Nunca una tarde de toros puede parecerse a otra, y en ello radica que siga siendo un espectáculo atractivo.

Este jueves en Madrid se despertó una alta expectativa ante un cartel más de “No hay billetes” que reunía a Alejandro Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo, ante ejemplares del hierro del Puerto de San Lorenzo.

Los astados tuvieron muy poco juego y movilidad, que favorecieron un tedio muy largo.

La moneda siempre estará en al aire, y en esa apuesta salió vencedor Alejandro Talavante, quien cortó una oreja del abre plaza, Cubanoso, al que puede que le faltara fuerza, pero tuvo nobleza, clase y fijeza.

Buenos naturales los que deletreó el torero extremeño: muy ajustado, c itando de frente a pies juntos.

El quinto de la tarde, al que no se le apostaba nada, pero Juan Ortega tras una voltereta consiguió regresar y recrearse con el toreo al natural.

Pese a las condiciones

TALAVANTE tuvo una actuación tesonera, que culminó con una certera espada.

del ejemplar, salió adelante con su sello, con su parsimonia y esa lentitud. El sexto no cambió la condición del resto de la corrida, al contrario, un manso que después de las dos primeras series buscó las tablas: huía después de cada pase. Sin embargo, Tomás Rufo estuvo determinado, robándolos, pero haciendo las cosas con mucha cabeza. Al final, la espada, su colocación, fue quizá lo que no le permitió el corte de una oreja, quedando en una salida al tercio.

LA CERTERA ESPADA DE TALAVANTE

El comienzo de faena de Alejandro Talavante con Cubanoso, el primero de la tarde del Puerto de San Lorenzo, fue muy importante: desplegó la calidad por el derecho, y lo hizo con la profundidad y hondura de su toreo.

El animal apuntó esa calidad por el derecho y regaló tres series con la ligazón, el temple y la calidad. Por el izquierdo, muy despacio, sin obligarle, ante la poca fuerza que tuvo el del

l El quinto prendió a Juan Ortega en un trincherazo cuando iniciaba su faena. A pesar de ello, siguió con su actuación y al final, se retiró por su cuenta a la enfermería. El parte médico indicó que fue atendido de un puntazo con hematoma en gemelo interno de la pierna izquierda y de un puntazo corrido en región pretibial izquierda. Pendiente de estudio.

Puerto de San Lorenzo, que sí tuvo esa clase. Al final fue una faena muy pausada, haciendo lo correcto; una actuación tesonera, y acertando con el acero. Petición mayori taria para recibir la oreja.

MERMADOS

EJEMPLARES

El segundo de la tarde, Cartuchero, de 545 kilos, toro fuertemente cas tigado en varas y que eviden temente lle gó mermado a la muleta del segundo espada, Juan Ortega.

Los primeros muletazos de Ortega fueron por bajo, pero no hubo más por hacer que abreviar. Así que tomó la espada de verdad. Estocada muy caída. Se retiró en silencio.

Decimosegundo

Se colocó el cartel de “No hay billetes” en tarde soleada y agradable

Toros de El Puerto de San Lorenzo, de poco juego en su conjunto, salvo el primero, que fue ovacionado en el arrastre Alejandro Talavante, oreja y silencio

Juan Ortega, silencio y salida al tercio

Tomás Rufo, silencio y salida al tercio

El tercero de la tarde, Forcadillo, de 585 kilos, correspondió a la inspiración de Tomás Rufo, que plasmó buenos lances a la verónica. Los primeros pasajes fueron con firmeza.

En tanto, el astado, completamente deslucido, al que no había más por hacerle. Por esto, Rufo, en el ánimo de agradar, se quedó, con más deseo que lucimiento; es decir, lo intentó.

El quinto prendió feamente a Juan Ortega en un trincherazo cuando iniciaba su faena con la muleta. De nuevo, frente al toro cogió el aire en redondo con la diestra y, dejándole

● LA EXPECTACIÓN por la corrida de toros de este jueves fue tal que en el callejón de Las Ventas de Madrid se pudieron observar a los jugadores de futbol del Real Madrid: Nacho Fernández, Antonio Rüdiger y Lucas Vázquez. NTR TOROS

RUFO plasmó buenos lances a la verónica.

la muleta en la cara, consiguió poner a todo el mundo de acuerdo en dos tandas de mucho temple, ligazón y pureza.

Sello personal del sevillano. La espada no entró y saludó ovación. Al término de su actuación se retiró de propio pie a la enfermería.

El parte médico indicó que fue atendido de un puntazo con hematoma en gemelo interno de la pierna izquierda y de un puntazo corrido en región pretibial izquierda. Pendiente de estudio.

UN ESPEJISMO

Con el sexto y cierra plaza, Rufo se puso de rodillas y con determinación rompió en una buena faena.

Puso la emoción que ya le hacía falta a la tarde ante el despertar de un toro que, finalmente fue un espejismo, p orque muy pronto huyó buscando las tablas. Someterle fue un espejismo. Muy pegado a tablas tuvo Rufo que inventarse una faena de tomaydacaen la que tenía que imponer su ley con valor.

Tuvo que salir del corte de su faena, porque prácticamente se la pasó persiguiendo al ejemplar, recorriendo casi todo el redondel: le roba un pase y el toro salía huyendo. Estocada muy tendida para tener petición de oreja que no fue concedida. Saludando con fuerza en el tercio.

A12 | Viernes 24 de mayo de 2024
TOROS www.ntrzacatecas.com
EL REAL MADRID, PRESENTE EN LAS VENTAS
INCIDENTE
TOMÁS ORTEGA cumplió dos tandas de mucho temple, ligazón y pureza. PLAZA DE LAS VENTAS, MADRID, ESPAÑA Festejo de Abono de la Feria de San Isidro

Empate en la ida deja todo en suspenso para el Azteca.

Inversiones deben crear bienestar

EN LA CAINTRA DE NL. Las trasnacionales que inviertan en el país como parte del nearshoring deberán permitir que pequeños negocios puedan participar.

INVESTIGAN COLAPSO EN EVENTO DE MC APOYARÁ GOBIERNO DE NL A DEUDOS DE FALLECIDOS; FUERON 189 LOS HERIDOS.

XÓCHITL GÁLVEZ

Promete apoyo a los comerciantes

EN TEPITO. La candidata de oposición dijo creer en el comercio informal. Entre aplausos y chiflidos, prometió un sistema nacional que garantice salud, vivienda y pensiones. PÁG. 39

ENCUESTADORES

En la recta final, sin cambios en las tendencias de las encuestas

Ven división en Banxico sobre próximas bajas de tasa objetivo

Minutas. En la Junta de Gobierno algunos ponderan ajustes graduales; otros contemplan recorte en junio

La Junta de Gobierno del Banxico llegaría dividida a su próxima reunión de política monetaria a finales de junio, pues tres miembros ven condiciones para recortar la tasa de referencia, y dos rechazan esa posibilidad. Expertos dicen que tras las minutas de la reunión de este mes, publicadas ayer, un ajuste a la baja ya no es claro, pues éstas revelan que uno de los miembros enfatizó que no sería posible otro ajuste “ni ahora ni en los siguientes meses” por el estancamiento de la inflación.—Ana Martínez

Inflación al consumidor

Variación porcentual anual por tipo de índice

PRESIONA NO SUBYACENTE EN PRIMERA QUINCENA DE MAYO INFLACIÓN NO PARA; ACELERA A 4.78% ANUAL

La inflación no da tregua.

Datos del INEGI revelan que en la primera quincena de mayo se aceleró a 4.78 por ciento anual, y ligó tres periodos al alza.

La resistencia de la inflación en meses recientes ha sido por la no subyacente, rubro que marcó una tasa de 6.27 por ciento anual, desde 5.69 por ciento al cierre de abril.

La subyacente mantuvo su trayectoria a la baja al ubicarse en 4.31 por ciento anual, desde 4.34 por ciento del periodo previo. —A. Moscosa

IGAE AVANZA 3.3% EN MARZO; TIENE RESULTADOS MIXTOS CRECE PIB 1.9% ANUAL EN EL PRIMER TRIMESTRE, SU MENOR DESEMPEÑO EN TRES AÑOS.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

'Gran plan de deuda' en Pemex, lejos de ser inminente: Hacienda

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, restó importancia a la idea de elaborar una estrategia para reestructurar la deuda de Pemex en un futuro cercano. En entrevista con Bloomberg,

dijo que no se tiene contemplado realizar “grandes operaciones”, ya que establecer una nueva estrategia tardaría meses o años, y eso ya dependería de la siguiente administración. —Bloomberg

EL JUICIO SIGUE: AMLO Rechaza la CIJ denuncia de México contra Ecuador por asalto a embajada.

AÑO XLIII · Nº. 11625 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO Leopoldo Gómez DESDE EL OTRO LADO Macario Schettino FUERA DE LA CAJA CLAUDIA SHEINBAUM
ALEJANDRO MORENO LORENA BECERRA ROY CAMPOS HÉCTOR JIMÉNEZ ESPECIAL NICOLÁS TAVIRA FINAL DEL CLAUSURA 2024
Fuente: INEGI. General Subyacente No subyacente -2.0 0.0 8.0 6.0 7.5 1.7 1Q MAY1Q JUL 1Q MAY 2Q FEB 2023 2024 4.8 6.8 -1.0 4.3 4.7 3.4 4.8 4.3 6.3 AMÉRICA CRUZ AZUL 1 1

La radiografía del freno económico

El INEGI dio a conocer ayer el comportamiento del PIB en el primer trimestre del año, que confirma lo que le habíamos comentado hace un par de días: hay un visible freno económico. Las cifras informadas reducen ligeramente la tasa de 2.0 por ciento que había sido reportada previamente a un 1.9 por ciento.

Lo más interesante de los nuevos datos es la radiografía sectorial que ya podemos observar. Le resumo algunos aspectos.

América y Cruz Azul dejan todo para el domingo

LA ILUSIÓN DE LA AFICIÓN celeste se encendió temprano con un penalti a favor del Cruz Azul, que Uriel Antuna convirtió en gol al minuto 9. La fiesta en el estadio de la Ciudad de los Deportes estalló y los cánticos no paraban… pero la alegría se esfumó pronto, pues al 16’ Julián Quiñones literalmente calló a la tribuna y regresó al América a la pelea. No hubo más daño y el campeón del Clausura 2024 de la Liga MX se definirá el domingo en el estadio Azteca, donde ya no hay criterio de desempate y, en caso de mantenerse la igualada, habría tiempos extra y penaltis. El 26 de mayo de 2013 fue quizás el día más triste para la Máquina justamente en una final contra las Águilas. Otra vez el 26 de mayo será histórico para ambos equipos… la moneda está en el aire.—Antonio Ortega

1-Las actividades agropecuarias tuvieron una tasa de crecimiento muy baja, apenas de 0.7 por ciento en el trimestre. El sector más afectado fue la agricultura. Las cifras originales (no destacionalizadas) indican un descenso de -0.2 por ciento. Es probable que la sequía ya esté afectando de manera visible la producción del campo mexicano. Lo más relevante es que, ante la persistencia de la problemática de falta de agua, quizás este freno se extienda en meses posteriores.

2-El sector industrial creció en 1.5 por ciento en el primer trimestre, pero en medio de fuertes contrastes. La minería, incluyendo la extracción de petróleo, cayó en -2.7 por ciento respecto al año pasado.

Las actividades manufactureras, que son las más relevantes en el sector industrial, retrocedieron en -1.0 por ciento anual.

El único subsector que tuvo un desempeño favorable a tasa anual fue la industria de la construcción, que creció en 13.2 por ciento. Lo malo es que, en cifras trimestrales, hubo ya una caída de -2.7 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2023, lo que indica que por lo pronto, la trayectoria es a la baja.

3-El sector terciario de la economía fue el que mantuvo en conjunto un mayor dinamismo al crecer en 2.4 por ciento y con un crecimiento trimestral de 0.6 por ciento.

Aunque con menor intensidad que otros sectores de la economía, también en este caso se aprecia

un menor dinamismo que en la primera parte del 2023.

Con todo, pareciera que será este segmento el que permita que la economía tenga resultados positivos en este año, aunque por debajo del año pasado y quizás incluso de las previsiones más recientes.

Le reitero lo que le he expresado en otras ocasiones: la trayectoria del 2024 será positiva, pero menos que la del año pasado.

Lo que más preocupa es cómo se ve la economía para el 2025, que será un año de un nuevo gobierno en México y también en Estados Unidos.

En nuestro país, además, con el desafío de hacerle frente a la consolidación fiscal, que exigiría bajar significativamente el déficit público, generando un efecto recesivo adicional.

Ojalá haya la inteligencia necesaria para hacerle frente a esta circunstancia y evitar que el freno económico se vaya a convertir en recesión.

LA PERSISTENTE INFLACIÓN

Por razones estacionales, tras la entrada en vigor de las tarifas eléctricas para el verano, el Índice Nacional de Precios al Consumidor durante la primera quincena de mayo retrocedió en -0.21 por ciento Pero, a pesar de ello, la inflación anual siguió su camino alcista y alcanzó el 4.78 por ciento.

Recuerde usted que en el mes de abril esa cifra estuvo en 4.65 por ciento. Y estamos más lejos aún del 4.32 por ciento de noviembre del año pasado. Lo positivo, en medio de todo, es que la llamada inflación subyacente, que mide mejor la tendencia de mediano plazo, bajó ligeramente de 4.37 en abril a 4.31 por ciento en esta primera quincena de mayo.

Con todo, creo que si la tendencia que observamos persiste, el Banxico difícilmente bajará su tasa de referencia cuando anuncie su decisión el próximo 27 de junio.

Ya veremos.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
usted: enrique
DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL MANUEL ARROYO RODRÍGUEZ VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 24 de Mayo de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 24 de Mayo de 2024
COORDENADAS Opine
quintana@elfinanciero.com.mx
EFE @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada

INDICADORES LÍDERES

Sin condiciones

Las minutas de la decisión de política monetaria anunciada el pasado 9 de mayo revelaron que los recortes a la tasa de interés serán más graduales de lo que espera el mercado ante la persistencia de la inflación.

Tasa de política monetaria de Banxico

Evolución de las expectativas de la tasa objetivo de Banxico

MINUTA

DE POLÍTICA MONETARIA

Prevén voto dividido en próximos recortes de tasas de Banxico

Tres miembros de la Junta de Gobierno ven condiciones para ajustar a la baja

Pese a discrepancia, persistirá la cautela en decisiones, y los datos serán clave

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) podría llegar dividida a su próxima reunión de política monetaria prevista para junio, ya que tres miembros ven condiciones para recortar nuevamente la tasa de referencia, mientras que dos rechazan esta posibilidad, reveló la minuta de la última reunión. El consenso de analistas avizora un recorte de la tasa en junio, pero algunos expertos señalaron que las tras las minutas un ajuste a la baja ya no es tan claro, ya que aumentó la probabilidad de que la tasa se mantenga en 11 por ciento, y de concretarse un recorte, éste sería con un voto dividido.

En la minuta de la decisión de política monetaria del 9 de mayo, uno de los miembros enfatizó que no se puede hacer otro ajuste fino a la tasa “ni ahora ni en los siguientes meses” por el estancamiento de la inflación y un balance de riesgos deteriorado. Observó que un ciclo de relajación monetaria luce lejano y los ajustes deberán ser más espaciados y graduales de lo que se anticipa.

“En caso de que la inflación y sus expectativas se mantengan persistentemente fuera del intervalo de variabilidad, deberá considerarse la posibilidad de evaluar el grado de restricción monetaria requerido para alcanzar la meta de 3.0 por ciento”, advirtió.

Otro integrante con un tono similar aseguró que el camino recorrido no garantiza la convergencia de la inflación. Agregó que la baja de 25 puntos en marzo fue prematura e instó a no adelantar ajustes y privilegiar la dependencia de los datos.

24%

DEL TOTAL De analistas prevén que el siguiente recorte de Banxico será hasta el segundo semestre.

76%

PREVÉN Que el ajuste será en la reunión de junio, según la última encuesta de Citibanamex.

Este mismo funcionario manifestó su preocupación por los efectos sobre la inflación si las finanzas públicas tienen un comportamiento distinto al previsto o por la situación de Pemex. Recordó que la sincronización de las políticas fiscal y monetaria en 2025 implicará retos.

ALA DOVISH

En cambio, uno de tres integrantes que ven espacio para discutir recortes indicó que el entorno inflacionario permite contemplar esta acción, pero las decisiones se tomarán con base en la información disponible.

“Sin embargo, consideró que las reducciones siguientes deberán ser graduales dada una mayor persistencia de la anticipada en la inflación de servicios y que ahora se prevé que los efectos de los choques inflacionarios se disipen más gradualmente de lo previsto anteriormente”.

Un miembro juzgó que, si la evolución de las condiciones económicas es consistente con los pronósticos actualizados de inflación, sería apropiado valorar nuevamente el nivel de restricción bajo el enfoque de dependencia de los datos.

Un integrante más contempló que el recorte a la tasa puede evaluarse en la reunión del 27 de junio, ya que el progreso en el panorama

inflacionario es innegable y la postura monetaria debe considerar las tendencias del panorama inflacionario en su conjunto y no adoptar un enfoque extremadamente dependiente de los datos o concentrarse en una sola variable.

El documento de Banxico dejó claro que, pese a la discrepancia en el próximo recorte a la tasa, todos ven necesario actuar con cautela y con base en datos disponibles.

INCERTIDUMBRE EN JUNIO

Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, dijo que el repunte en la inflación no subyacente, la persistencia de servicios, una posible reactivación económica y la baja en la tasa en marzo, podrían retrasar la convergencia de la inflación hacia su objetivo de 3.0 por ciento.

“No está clara (la próxima decisión). El consenso de mercado anticipa que la tasa de interés podría recortarse en junio; sin embargo, los riesgos en cadenas de suministro y condiciones climatológicas históricamente adversas, pueden cambiar el balance”, explicó en entrevista con El Financiero Bloomberg.

Alberto Ramos, economista para América Latina de Goldman Sachs, remarcó que un ajuste a la baja no está garantizado y si sucede sería con una Junta dividida.

En Citibanamex prevén que la decisión de junio será una votación de tres a dos a favor del recorte. “Seguimos estimando un recorte de 25 puntos en junio, y para el cierre de 2024 anticipamos la tasa de interés en un nivel aún muy restrictivo de 9.25 por ciento".

Analistas de Valmex señalaron que considerando los comentarios de los miembros de la Junta, se incrementó la probabilidad de que no se recorte la tasa en junio.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 24 de Mayo de 2024
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.170 ▲ $0.07 Interbancario (spot) $16.733 ▲ 0.35% Euro (BCE) $18.053 ▲ 0.08% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 55,918.38 ▼ -0.91% FTSE BIVA (puntos) 1,144.43 ▼ -1.01% Dow Jones (puntos) 39,065.26▼ -1.53% PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.87 ▼ -0.90% BRENT - ICE 81.52 ▼ -0.46% Mezcla Mexicana (Pemex) 72.46 ▼ -2.15% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.00% ▼ -0.01 Bono a 10 años 9.76% ▲ 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,359.70 ▼ -2.32% Onza plata NY (venta) $30.46 ▼ -3.31% INFLACIÓN Mensual (abr-24) 0.20% ▼ -0.09 Anual (abr-23/abr-24) 4.65% ▲ 0.23
Al cierre de 2024, en % anual Al cierre de 2025, en % anual
Trayectoria diaria
Banco de México y Citibanamex
Fuente:
0.00 12.00 8.0 10.0 7.40 8.00
4 ENE 24 MAY20 MAY20 OCT 10 ABR 1 JUN 2021 2022 2023 2024 2023 2024 2024 21 MAY 5 ENE 22 ABR21 MAY 8.50 9.25 10.00 7.50 7.75 7.88 4.25 0.73 7.14 6.43 1.95 11.00 11.25 7.00
NominalReal ex-ante

Torreón: la joya de la corona

Ha sido reconocida en las últimas décadas como la cuna principal de la distribución de leche en el país. Una de las grandes empresas como Lala, a cargo de Eduardo Tricio-Hara, logró ubicar a Torreón en una posición privivilegiada.

Pero ahora, el siguiente paso está dado por los cambios que se han hecho en los últimos años con la atracción de nuevos inversionistas, y lo que pocos saben es que Torreón se ha convertido en el centro de atracción de empresas de todo el mundo.

Y es que el fenómeno del nearshoring ha generado todo tipo de especulaciones en torno a cuáles son las ciudades más cotizadas y atractivas de México para la llegada de inversión extranjera.

La creciente oferta de los mercados asiáticos de productos, materias primas y subproductos para las cadenas productivas ha revolucionado y abierto la discusión de regiones con ubicaciones privilegiadas.

Y es justamente en esas circunstancias en donde desde hace años Coahuila ha sido considerada una especie de diamante en bruto. Saltillo, la capital del estado, durante décadas fue recibiendo inversión ante la alta demanda de locaciones en Monterrey, aún lo sigue siendo. No obstante, muchas veces Saltillo y Monterrey entran en el mismo paquete con pocos diferenciadores.

En ese entorno, hay que seguir a Torreón que, por su lado, ha estado en la conversación de diferentes países, fondos de inversión y compañías trasnaciona-

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

les. En las salas de juntas de empresas con planes de expansión y relocalización, aflora la curiosidad por esta ciudad situada en un eje central del norte de país, con acceso eficiente al Pacífico, mediante la denominada carretera Panamericana y la carretera Mazatlán-Matamoros.

En ese trabajo ha contribuido desde hace tres años, el gobierno municipal a cargo de Román Cepeda, que ahora busca su segundo mandato, se ha embarcado en una agresiva campaña de atracción de inversión y una cruzada por poner sobre la mesa “la nueva joya de la corona del norte”.

Anote que Brian Sung de State Power Investment Corporation (SPIC), multinacional con sede en Hong Kong, una de las empresas de generación y distribución de electricidad más importantes de China, ya tiene conversaciones justo estos días, para ubicarse en esa entidad.

También, hubo encuentros con representantes de la Oficina de Promoción Comercial y de Inversiones de Corea del Sur (KOTRA), con la participación de Sangsoon Kim, presidente para México y América Latina, con la finalidad de promover la instalación de las nuevas inversiones coreanas que están relocalizando sus plantas de Asia a América del Norte, incluido México.

De igual manera han platicado con KOTRA sobre el interés por atraer inversiones de LG Energy Solutions, de SK On Co Ltd, y de Samsung, SDI, Co. Todas ellas orientadas a plantas de baterías para coches eléctricos, semiconductores y el desarrollo de distintas cadenas de suministro.

Producción petrolera privada retrocede La reducción está a la vista, la producción petrolera de las empresas privadas que operan en el país ascendió a 85 mil 117 barriles diarios durante abril, lo que significó su menor nivel en los últimos dos años.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que tiene a Agustín Díaz Lastra como comisionado presidente, reportó una disminución entre los operadores privados, quienes comenzaron a producir ‘oro negro’ en México desde 2016.

A partir de ese año, la producción petrolera de las empresas privadas había registrado una tendencia al alza, al registrar un promedio de 2 mil 32 barriles diarios en 2017, seguido de 22.4 mil barriles diarios en 2018, 38 mil 198 barriles diarios (2019), 52 mil 853 (2020), 55 mil 245 (2021), 92 mil 426 (2022) y 101 mil 319 (2023).

Sin embargo, en 2024 se comenzó a observar una desaceleración en su producción de crudo, arrojando un promedio de 90 mil 449 mil barriles diarios entre enero y abril.

Las empresas privadas que más producen petróleo crudo en México son Hokchi Energy con 22 mil 34 barriles diarios, ENI México con 20 mil 347 barriles diarios, Perenco México con 16 mil 17 barriles diarios, Fieldwood Energy E&P México con 10 mil 347 barriles diarios, Petrolera Cárdenas Mora con 4 mil 434 barriles diarios y Wintershall DEA México con 4 mil 669 barriles diarios, entre otras.

Tan solo estos seis operadores aportaron el 91.4 por ciento de la producción petrolera privada observada en abril, los ojos están puestos en todos ellos para ver si en los siguientes meses hay un repunte. ¿Lo lograrán?

Alerta de cambios en SHCP

Aunque ya estamos al cierre de este sexenio, algunas luces de alerta se han prendido en varias áreas de la Secretaría de Hacienda, ante eventuales cambios que puedan darse para este último tramo de la administración y que podría perjudicar aún más la imagen del gobierno federal. Nos cuentan que se han llevado reuniones en la Unidad de Inversiones con el titular de la Unidad de Banca de Desarrollo, que lleva actualmente Rogelio Mauricio Rivero Márquez, para ver temas relacionados al proyecto de recuperación de los hospitales del IMSS y el ISSSTE bajo el esquema de las famosas APP, que aseguran que en gran medida fue propuesto por el mismo Rivero Márquez, quien también formó parte del equipo que autorizó las condiciones financieras y el desarrollo de esos proyectos en la administración anterior y aseguran favorece a los privados.

La posible designación, ahora de Rivero Márquez como próximo titular de la Unidad de Inversiones, ha prendido las alertas en varios frentes, ya que consideran se puede poner en riesgo la ejecución y desarrollo de algunos de los proyectos, ya que el fue el encargado de llevar a cabo la ampliación de los APP de conservación que se realizó en 2020 y que provocó enojo en el Presidente porque no cumplió con la expectativa de recaudación que se esperaba.

En el tema de las APP de hospitales, no olvidemos que hay varios bancos inmiscuidos que están ya nerviosos por lo que pudiera pasar con los esquemas de APP, de darse los cambios sin un riguroso control.

Todo indica, un problema más a la lista para el cambio de sexenio en Hacienda, que lleva Rogelio Ramírez de la O.

Relevo en GNP

Luego de una larga trayectoria en el sector asegurador, se anunció la salida de José Eduardo Silva Pylypciow , director general de GNP Seguros, ya que solicitó su jubilación tras estar al frente de esta emisora por más de 5 años.

El cargo que dejará como director general a partir del 1 de julio de este año, será asumido en esa fecha por Jesús Martínez Castellanos, quien también tiene un amplio recorrido en el mundo financiero, y será el encargado de llevar ahora las riendas de una de las aseguradoras más grandes del país.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

4 Viernes 24 de Mayo de 2024 ECONOMÍA
Román Cepeda Eduardo Tricio-Hara Rogelio Mauricio Rivero José Eduardo Silva

EN LA PRIMERA MITAD DE MAYO

Inflación no da tregua; se acelera a 4.78%

Se resiste

La inflación al consumidor se mantuvo al alza por tercera quincena consecutiva alcanzando su mayor nivel desde la registrada en la segunda mitad de enero de este año.

Inflación al consumidor, variación % anual por tipo de índice

GeneralSubyacente

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La inflación no encuentra el freno y en la primera quincena de mayo se aceleró a 4.78 por ciento anual, y ligó tres periodos al alza, pero en línea con lo esperado por el mercado.

La resistencia de la inflación en meses recientes ha sido por la no subyacente, rubro que marcó una tasa de 6.27 por ciento anual, desde 5.69 por ciento al cierre de abril.

La subyacente mantuvo su trayectoria a la baja al ubicarse en 4.31 por ciento anual, desde 4.34 por

ciento del periodo previo, informó el INEGI.

Marcos Arias, de Econosignal, indicó que el repunte habla más de la difícil base de comparación, respecto a mayo de 2023 y que en junio podría acelerarse a 5 por ciento anual. Además, destacó que las frutas y verduras están imparables, cuya inflación fue de 19.99 por ciento anual.

En este sentido, Jorge Sánchez, economista sénior de Finamex, prevé que “a partir de julio la inflación retome su tendencia a la baja”, y que podría concluir el año en 3.82 por ciento anual.

De la subyacente, la inflación en mercancías fue de 3.55 por ciento anual en la primera quincena de mayo, su lectura más baja desde la primera mitad de diciembre del 2019. En los servicios se aceleró por tercera quincena hasta ubicarse en 5.23 por ciento anual.

CAÍDA QUINCENAL EN LÍNEA

En su comparación quincenal, históricamente en la primera mitad de mayo el INPC muestra un descenso y en este año fue de 0.21 por ciento, aunque fue menos pronunciado que hace un año, de 0.32 por ciento. Esta caída se da por el programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en 11 ciudades del país, el cual se refleja en la no subyacente, cuyo componente cayó 1.31 por ciento quincenal.

PRÉSTAMOS BANCARIOS

Aumentan empresas con nuevos créditos

ANA MARTINEZ amrios@elfinanciero.com.mx

En el primer trimestre de este año, 16.7 por ciento de las empresas utilizaron un nuevo crédito bancario, su mejor nivel en poco más de cuatro años, desde finales de 2019. El principal destino de los créditos, con 60.7 por ciento de respuestas, fue para capital de trabajo. Sin embargo, el mayor incremento se observó en la reestructuración de pasivos, donde la proporción se elevó de 10.1 por ciento en el cuarto trimestre de 2023, a 17.7 por ciento en el primer cuarto del presente año.

Según los resultados de la Encuesta de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio, del Banco de México, el 16.3 por ciento de las empresas con hasta 100 empleados utilizó nuevos créditos bancarios y con más de 100 trabajadores la cifra fue de 20.2 por ciento.

ENCUESTA

16.7%

DEL TOTAL

De empresas utilizaron nuevos créditos de la banca en el primer trimestre de este año.

53.4%

DEL TOTAL

De empresas señaló que las tasas de interés son una limitante para utilizar nuevos créditos.

Entre las principales limitantes para las empresas que no utilizaron créditos fueron las tasas de interés, con 53.3 por ciento de respuestas, y montos exigidos como colateral, con 50.3 por ciento, seguido de las condiciones de crédito, con 48.3 por ciento. En general, en el primer trimestre de 2024 la proporción de empresas del país que utilizó un crédito de la banca comercial como principal financiamiento fue de 30.5 por ciento. La principal fuente de financiamiento siguen siendo los proveedores, con 64.4 por ciento del total.

5 ECONOMÍA Viernes 24 de Mayo de 2024
4.78 5.46 7.59 8.45 7.94 6.27 4.25 4.66 4.35 4.31
Fuente: INEGI 2Q OCT 2Q ABR 1Q ENE 1Q MAY 1Q FEB 2023 2024 4 10

En rojo. Un déficit fiscal de 6% es totalmente insostenible, lo mundialmente recomendado es que no supere el 3%.

Reforma. Se descarta que el próximo gobierno quiera apoyarse en una reforma fiscal que eleve impuestos para buscar la consolidación fiscal.

Balance primario. Lo recomendable es que esté por lo menos en equilibrio o en superávit, según los expertos.

SI ENTURBIA ELECCIONES

Advierten riego de volatilidad por crimen

El arte de escuchar al cliente

“Si usted no escucha a sus clientes, alguien más lo hará” Sam Walton (1918-1992)

En las últimas columnas hemos hablado del análisis FODA, valiosa metodología para elaborar un diagnóstico de las fortalezas y amenazas de una empresa. Creo que un aspecto adicional del FODA es precisamente como “escuchamos” (escuchar, que no es lo mismo que oír) al cliente; esta parte está dentro del análisis del entorno, pero desde hace ya varios años la consideramos tan importante que creemos que merece un capítulo aparte. Muchas veces hemos hablado de la importancia de la empatía, como un elemento indispensable de un liderazgo eficaz, aquí hablamos de la empatía con los clientes, sin duda se trata de un tema muy importante en sí mismo.

COLABORADOR INVITADO

Carlos Ruiz González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Si el proceso electoral del 2 de junio llegara a sufrir una situación caótica por la presencia del crimen organizado, emergería el riesgo de que se genere una situación de inestabilidad y de volatilidad en los mercados financieros, que ocasionaría una depreciación del peso frente al dólar, advirtió Ernesto O’Farril.

El presidente de la Comisión de Análisis Económico del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, enfatizó que una interferencia del crimen organizado en algunas zonas del país durante la jornada electoral, es uno de los principales peligros, aunque la probabilidad de que se concrete no es muy alta.

Por otra parte, descartó que quien gane la Presidencia de la República vaya a aceptar hacer la consolidación fiscal de forma abrupta el próximo año, como lo plantean los Pre-Criterios 2025 porque eso llevaría a una recesión económica.

“Simplemente llevaría a una recesión, la cual a su vez ocasionaría una menor recaudación y habría un círculo vicioso negativo, que se agravaría en perjuicio sobre todo de la sociedad y de los más necesitados”, advirtió.

“Creemos que gane quien gane, la nueva presidenta no va a consentir que el ajuste o la consolidación fiscal se haga de esa forma porque de por sí, la respuesta que tiene el Gobierno en el servicio de salud, en la educación o en la seguridad o en la justicia, ya son hoy en día muy deficientes por la falta de recursos”, recalcó.

Es primordial ‘observar’ al cliente, pero también escucharlo; no sólo interesarnos en conocer sus necesidades, sino ver cómo las está solucionando y quizá podríamos ofrecerle una manera más eficaz de hacerlo. También nos interesa conocer lo que le gusta (y lo que no le gusta o detesta) y cuáles son sus aspiraciones, anhelos y deseos, para entenderlo mucho mejor y así prepararnos, no tanto para que nos compre, sino para que desee que trabajemos con él.

Entonces, ¿cómo conocer la opinión de los clientes? ¿cómo escucharlos? ¿cómo mantener una comunicación efectiva con ellos?

EN EL PRIMER TRIMESTRE

Hay varias formas eficaces de conocer y escuchar sus necesidades y preocupaciones. Aquí te propongo algunas:

1. Ofrecer múltiples canales de comunicación. Proporcionar a los clientes diferentes opciones para contactar a la empresa, como sitio web, línea telefónica, SMS, email, redes sociales, chat en vivo, etc. Esto les da libertad de elegir el canal que más les convenga.

2. Responder de manera oportuna (y rápida). Atender las consultas, quejas o solicitudes de los clientes de forma rápida y eficiente. Esto les hace sentir valorados y escuchados, además, si respondemos a una queja rápido, evitamos que siga creciendo (efecto “bola de nieve”).

PIB avanza 1.9%, su menor ritmo en tres años

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La economía mexicana creció 1.9 por ciento anual en el primer trimestre de este, dato que significó un recorte desde el 2.0 por ciento estimado oportunamente y su dato más débil desde el inicio del 2021, de acuerdo con el INEGI.

Por sector, en las actividades terciarias se ajustó la cifra de crecimiento, de 2.5 a 2.4 por ciento anual, mientras que en las primarias se ajustó de 1.3 a 0.7 por ciento, según cifras desestacionalizadas.

3. Personalizar la comunicación. Adaptar el tono, el lenguaje y el contenido a las necesidades y preferencias de cada cliente. Esto genera una conexión más cercana y significativa.

4. Mantener una comunicación constante. Informar a los clientes sobre novedades, promociones, cambios en el servicio, etc. Esto les mantiene actualizados y les hace sentirse parte de la empresa, verdaderos “involucrados” y no simples “compradores externos”.

5. Entrevistas uno a uno. Realizar entrevistas personalizadas con clientes seleccionados al azar o aquellos que hayan expresado interés en participar. Las entrevistas proporcionan información detallada y permiten hacer preguntas de seguimiento para obtener claridad sobre las respuestas.

6. Encuestas. Diseñar encuestas breves y específicas para recopilar información sobre la satisfacción del cliente, preferencias de producto, experiencia de compra, etc. Puedes utilizar herramientas en línea para crear encuestas y enviarlas por correo electrónico o publicarlas en tus redes sociales.

7. Utilizar otras herramientas de gestión. Hay aplicaciones que permiten centralizar y automatizar la atención al cliente en redes sociales, generando respuestas rápidas y eficientes, hay que aprender a manejarlas muy eficientemente.

8. Programas de fidelización. Se pueden implementar programas de fidelización que incentiven a los clientes a proporcionar retroalimentación a cambio de ciertos beneficios, como descuentos, regalos o acceso exclusivo a productos o eventos.

9. Focus group. Organiza focus groups con un pequeño número de clientes para discutir temas específicos relacionados con tu producto o servicio. Estos grupos pueden proporcionar ideas valiosas y percepciones más profundas sobre las necesidades y deseos del cliente.

10. Escuchar y retroalimentar. Recopilar y analizar las opiniones, sugerencias y sus necesidades para mejorar continuamente la comunicación y el servicio. Mejorar la atención al cliente con capacitación a los colaboradores para recopilar comentarios y sugerencias de estos durante las interacciones diarias. Buscar el fomentar un ambiente donde los clientes se sientan cómodos compartiendo sus opiniones y preocupaciones.

Como dijo Stephen Covey: “Se necesita humildad para buscar retroalimentación. Se necesita sabiduría para comprenderla, analizarla y actuar adecuadamente en consecuencia”.

En resumen, una comunicación efectiva con los clientes se basa en: ofrecer múltiples canales, responder de manera oportuna y personalizada, mantener una comunicación constante, utilizar herramientas de gestión y escuchar su retroalimentación.

Al utilizar una combinación de estas actividades, se podrá obtener una imagen completa de la opinión de tus clientes y, al mismo tiempo escuchar sus necesidades de manera efectiva para mejorar continuamente tu producto, servicio, la experiencia que ofreces o incluso tu modelo de negocio, para satisfacer más eficazmente sus expectativas.

* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en IPADE.

Condiciones desafiantes

En los primeros tres meses del año, la economía mexicana se expandió a su menor ritmo desde el mismo periodo de 2021, afectada por menores tasas de crecimiento de los sectores primario y terciario.

Producto Interno Bruto, variación % real anual

Fuente: INEGI

En el caso de las secundarias se mantuvo el dato en 1.5 por ciento.

De la industria destacó la construcción, con un crecimiento de 13.2 por ciento anual, con menor fuerza que el 20.4 por ciento del periodo previo y en los servicios destacó el avance de 3.6 por ciento en servicios de esparcimiento culturales y deportivos.

“Varios desafíos, como condiciones financieras más estrictas, condiciones externas difíciles y un mayor gasto en infraestructura, han limitado el crecimiento en los últimos trimestres”, destacó Andrés

Abadia, economista en jefe para LATAM en Pantheon Macroeconomics.

Montserrat Aldave, economista principal de Finamex, dijo que para esta primera mitad se espera un mayor dinamismo por lo que implica el año electoral, y ante la débil cifra del primer trimestre, ahora se tiene la expectativa de que sea en este segundo trimestre cuando haya un mejor comportamiento.

A tasa trimestral, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.3 por ciento; los servicios avanzaron 0.6

por ciento, el sector primario, 1.7 por ciento, y la industria cayó, 0.5 por ciento.

IGAE CON RESULTADOS MIXTOS Medida con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), la actividad productiva presentó resultados mixtos. A tasa anual avanzó 3.3 por ciento en marzo, su mejor desempeño en cinco meses, en las cifras ajustadas por estacionalidad. A tasa mensual reportó un crecimiento de apenas 0.3 por ciento, desde el 1.5 por ciento en febrero.

6 Viernes 24 de Mayo de 2024 ECONOMÍA
I II III IV I I II III IV 2022 2023 2024 0.0 6.0 2.8 2.9 4.6 4.4 3.6 3.5 3.4 2.3 1.9
“No podemos especular... el plan de negocios debe tener un alto nivel de apoyo político”

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Secretario de Hacienda

ENTREVISTA CON SHCP

Nueva estrategia para Pemex tardaría años

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) restó importancia a la idea de elaborar una estrategia para reestructurar la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) en un futuro cercano, por lo que actualmente no se tiene contemplado realizar “grandes operaciones”, ya que el implementar una nueva estrategia podría tardar meses o años y dependerá de la siguiente administración, señaló a Bloomberg News. El funcionario adelantó que el gobierno esperará para planificar medidas para Pemex hasta después de las elecciones presidenciales del 2 de junio, y cuando llegue el mo-

PRINCIPALES

mento, trabajarán en coordinación con el equipo de la administración entrante.

"No podemos especular cómo se haría ni en qué cantidad, el plan de negocios debe ser determinado con un alto nivel de apoyo político por parte de quien sea responsable del próximo gobierno. Podemos discutir los aspectos financieros, pero solo cuando se determinen las perspectivas de una solución”, apuntó Ramírez de la O. Hace unos días, Bloomberg informó sobre una reunión de inversionistas en Nueva York con altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda, en la que se discutió la posibilidad de que el Gobierno de México absorbiera hasta 40 mil millones de dólares de la deuda de

Pemex, lo que representa casi el 40 por ciento del saldo de la deuda total de la petrolera.

La candidata a la presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum, expresó que le gustaría que Rogelio Ramírez de la O permanezca como titular de Hacienda si gana las elecciones, a lo que él respondió que sería “un honor” servir en cualquier circunstancia.

Los bonos en dólares de Pemex con vencimiento en febrero de 2032 subieron 2.5 centavos a 84.86 centavos por dólar desde el 8 de mayo.

Los precios de los bonos deberían "normalizarse" a medida que los inversores comprendan que no hay ninguna operación importante inminente, explicó Ramírez de la O.

"De ninguna manera daría por sentado que el próximo equipo resolverá esto en la primera mitad del año, en la segunda mitad del año, no me atrevo a decir si abordar estos montos es viable en seis años o en la cantidad que sea. Es una cantidad gigantesca”, puntualizó.

Agregó que será responsabilidad del próximo gobierno determinar la mejor estrategia para disminuir la deuda de Pemex.

“Eso podría incluir una recompra de bonos, entre muchos otros mecanismos potenciales, cualquier banco que esté discutiendo grandes operaciones de deuda de Pemex con clientes lo hace bajo su propio riesgo y sin nuestra aprobación", añadió.

En caso de que Hacienda siguiera adelante con una estrategia que implique recomprar los bonos, elegiría instituciones con grandes balances, agregó Ramírez de la O.

MERCADOS Solidez económica

‘castiga'

a Wall Street

Datos económicos más sólidos de lo previsto, como un aumento en la actividad empresarial estadounidense, abonaron a las preocupaciones del mercado sobre que la Fed seguirá sin recortar los costos de endeudamiento, impidiendo que las negociaciones en Wall Street consiguieran repuntar junto con las acciones de Nvidia.

Las bajas fueron de 1.53 por ciento para el Dow Jones y 0.74 por ciento para el S&P 500, mientras que el Nasdaq retrocedió 0.39 por ciento.

“Los miembros de la Reserva Federal han indicado que quieren ver más avances en materia de inflación; afortunadamente, la economía estadounidense todavía parece lo suficientemente sólida como para tomar una pausa prolongada en las tasas. Seguimos esperando el primer recorte en septiembre”, dijo a Bloomberg, Don Rissmiller, de Strategas Securities.

En la jornada destacaron las

9.32%

REPUNTARON

Ayer los títulos de Nvidia y finalizaron la jornada en mil 38 dólares.

1.53%

RETROCEDIÓ

El Dow Jones en la jornada de ayer, con lo que lideró las pérdidas en Wall Street.

acciones de Nvidia, ya que se dispararon 9.32 por ciento superando los mil dólares por título, luego de que su reporte trimestral cumplió con las estimaciones e incluyó proyecciones sólidas para el periodo comprendido entre abril y junio.

Mientras tanto, las plazas bursátiles a nivel local se encaminan a cerrar una semana con pérdidas, ya que nuevamente el S&P/ BMV IPC, de la BMV restó 0.91 por ciento y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, retrocedió 1.01 por ciento.

En el mercado cambiario, la moneda mexicana volvió a ceder terreno frente al dólar al depreciarse 0.35 por ciento o 5.90 centavos, luego de que el tipo de cambio alcanzó un nivel de 16.7330 pesos por billete verde.

7 ECONOMÍA Viernes 24 de Mayo de 2024
ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 962.5624 0.0010 Australia, dólar 1.6372 0.6108 Brasil, real 5.5653 0.1797 Canadá , dólar 1.4849 0.6736 Estados Unidos, dólar 1.0814 0.9247 FMI, DEG 0.8168 1.2244 G. Bretaña, libra 0.8519 1.1740 Hong Kong, dólar 8.4453 0.1184 Japón, yen* 169.7400 0.5892 México, peso 18.0832 0.0553 Rusia, rublo 97.8960 0.0101 Singapur, dólar 1.4621 0.6840 Suiza, franco 0.9889 1.0114 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4366 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5925 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.7222 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2550 5.3660 3 meses (T. Bill) 5.2513 5.4098 6 meses (T. Bill) 5.1663 5.3884 2 años (T. Note) 100.0039 4.9374 5 años (T. Note) 100.7070 4.5306 10 años (T. Bond) 99.6094 4.4777 30 años (T. Bond) 101.4063 4.5820 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7505 0.2666 Argentina, peso 890.2767 0.0011 Australia, dólar 1.5138 0.6606 Bélgica, franco 37.3012 0.0268 Brasil, real 5.1450 0.1944 Canadá, dólar 1.3729 0.7284 Chile, peso* 909.5700 0.1099 China, yuan 7.2429 0.1381 Colombia, peso* 3,867.1000 0.0259 Corea Sur, won* 1,362.2300 0.0734 * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 55,918.38 -0.91 -513.66 FTSE BIVA (México) 1,144.43 -1.01 -11.72 DJ Industrial (EU) 39,065.26 -1.53 -605.78 S&P 500 (EU) 5,267.84 -0.74 -39.17 Nasdaq Composite (EU) 16,736.03 -0.39 -65.51 IBovespa (Brasil) 124,729.40 -0.73 -920.63 Merval (Argentina) 1,513,777.00 -3.14 -49,072.00 Santiago (Chile) 34,299.93 0.62 212.23 Xetra Dax (Alemania) 18,691.32 0.06 11.12 FTSE MIB (Italia) 34,467.67 0.02 7.15 FTSE-100 (Londres) 8,339.23 -0.37 -31.10 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 FSHOP 13 6.30 2.94 3.03 10.05 7.15 TMM A 2.65 2.71 2.71 19.91 6.00 GISSA A 22.22 1.93 -5.37 -27.39 -16.12 FINN 13 5.58 1.82 0.10 0.65 10.85 CULTIBA B 10.80 1.79 -3.05 -15.63 -13.46 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 TS * 311.58 -5.00 -5.21 9.33 8.94 VOLAR A 13.46 -4.20 -5.94 -40.60 -15.88 VASCONI * 1.72 -3.91 -23.89 -75.43 -43.61 GFNORTE O 160.21 -3.39 -9.99 12.74 -6.18 BIMBO A 67.97 -3.34 -1.91 -25.32 -20.92 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1740 0.0064 1.0937 1.3238 1.0814 Libra 0.7877 0.5019 0.8614 1.0428 0.8519 Euro 0.9247 1.1740 0.5892 1.0114 1.2244 Yen 156.95 199.24 171.65 207.72 169.74 Franco s. 0.9143 1.1608 0.5823 1.2108 0.9889 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.5892 1.1739 1.0114 0.1184 0.6840 0.1966 Yen 169.73 199.25 171.65 20.10 116.10 33.31 Libra 0.8518 0.5019 0.8614 0.1008 0.5826 0.1675 Dólar HK 8.4453 4.9757 9.9146 8.5420 5.7770 1.6599 Dólar Sing 1.4621 0.8613 1.7165 1.4787 0.1731 0.2874 Ringgit 5.1017 2.9970 5.9853 5.1477 0.6023 3.4859 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.6945 16.6405 0.32 0.44 -1.79 -1.33 Ventanilla bancaria 17.1700 17.1100 0.35 1.00 -2.00 -1.15 Valor 48 horas(spot) 16.7330 16.6740 0.35 0.77 -2.30 -1.38 Euro (BCE) 18.0534 18.0397 0.08 -0.20 -1.20 -3.58 Dólar, EU 16.7135 16.7276 16.6625 0.39 -2.80 -6.38 Dólar, Canadá 12.1698 12.1882 12.1721 0.13 -3.28 -6.97 Euro 18.0718 18.0951 18.0374 0.32 -2.01 -5.59 Libra, Gran Bretaña 21.2122 21.2477 21.1944 0.25 -1.35 -3.54 Franco, Suiza 18.2741 18.3015 18.2124 0.49 -3.03 -7.30 Yen, Japón 0.1060 0.1070 0.1060 0.94 -3.60 -16.41 Peso, Argentina 0.0188 0.0188 0.0187 0.53 -6.00 -75.26 Real, Brasil 3.2480 3.2520 3.2360 0.49 -2.55 -8.24 Peso, Chile 1.8377 1.8400 1.8363 0.20 1.56 -16.56 Onza Plata Libertad 503.10 504.72 513.71 -1.75 6.78 24.05 Onza Oro Libertad 38,914.97 38,986.38 39,645.99 -1.66 -2.90 12.37 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En pesos En dólares Jun/24 0.05950 0.05973 16.7957 16.7213 Sep/24 0.05867 0.05889 17.0358 16.9601 Dic/24 0.05784 0.05806 17.2694 17.2000 Mar/25 0.05704 0.05727 17.5222 17.4461 Jun/25 0.05629 0.05650 17.7577 17.6816 Dinamarca, corona 6.8998 0.1449 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 47.1195 0.0212 Filipinas, peso 58.1350 0.0172 FMI, DEG 0.7554 1.3238 G. Bretaña, libra 0.7876 1.2696 Hong Kong, dólar 7.8092 0.1281 Hungría, forint 357.0600 0.0028 India, rupia 83.2800 0.0120 Indonesia, rupia** 15,995.0000 0.0625 Israel, shekel 3.6816 0.2716 Japón, yen 156.9500 0.0064 Jordania, dinar 0.7087 1.4110 Líbano, libra 89,500.0000 0.0000 Malasia, ringgit 4.7038 0.2126 México, peso 16.7207 0.0598 Noruega, corona 10.6742 0.0937 N. Zelanda, dólar 1.6394 0.6100 Pakistán, rupia* 278.1160 0.3596 Perú, nvo. sol 3.7359 0.2677 Polonia, zloty 3.9435 0.2536 c Rep. Chec., corona 22.8653 0.0437 Rep. Eslov., corona 27.8567 0.0359 Rusia, rublo 91.6250 0.0109 Singapur, dólar 1.3519 0.7397 Sudáfrica, rand 18.4683 0.0542 Suecia, corona 10.7382 0.0931 Suiza, franco 0.9143 1.0937 Tailandia, baht 36.6360 0.0273 Taiwán, nt 32.2330 0.0310 Turquía, nueva lira 32.1850 0.0311 UME, euro 0.9247 1.0814 Uruguay, peso 38.4625 0.0260 Venezuela, bolívar -General (España) 1,121.28 -0.19 -2.12 IBEX 40 (España) 11,311.10 -0.16 -17.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,924.65 -0.37 -25.46 Athens General (Grecia) 1,481.65 0.11 1.56 RTS Index (Rusia) 1,204.89 0.11 1.29 Nikkei-225 (Japón) 39,103.22 1.26 486.12 Hang Seng (Hong Kong) 18,868.71 -1.70 -326.89 Kospi11 (Corea del Sur) 2,721.81 -0.06 -1.65 Shanghai Comp (China) 3,116.39 -1.33 -42.15 Straits Times (Singapur) 3,322.62 0.44 14.72 Sensex (India) 75,418.04 1.61
1,196.98
Divisas
por euros CONTRASTES
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

EU demanda a Ticketmaster por prácticas monopólicas El Departamento de Justicia de Estados Unidos impuso una denuncia en contra de la empresa Live Nation, que es propietaria del portal de compra de entradas Ticketmaster, debido a prácticas monopólicas que han derivado en un alza de los precios en las entradas para los eventos en vivo.

DESAFÍO URGENTE

Ciberataques automotrices suben 225% en el país en tres años

El aumento de la digitalización en la cadena de producción de las armadoras ha expuesto su vulnerabilidades

El sector es uno de los principales objetivos de los hackers en México

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

hoy en día se encuentra en un alto riesgo de ser vulnerada debido a estas brechas de seguridad”, afirmó Jonathan Parada.

Añadió que, si la industria automotriz y toda su cadena de suministros no actúan lo antes posible para implementar estrategias de ciberseguridad, el sector estaría ante una 'bomba de tiempo' dado que México es el país con más ciberataques a nivel global.

Según el informe Cyberthreat Defense Report, elaborado por Nekt Group, México se ha posicionado como el país con el mayor número de ciberataques a nivel mundial, con más de 290 mil millones de intentos en 2023, lo que provocó que 97 por ciento de las empresas fueron afectadas al menos una vez en todo el año pasado.

CIBERATAQUES POR DÍA registran las armadoras automotrices en México, de acuerdo con Upstream.

DE LOS ATAQUES fueron catalogados como posibles incidentes de impacto alto para la industria automotriz.

Durante 2023, el número de ataques cibernéticos presentó un crecimiento anual de 55%.

Millones de intentos de ciberataques en México

La creciente digitalización en la cadena de producción en el sector automotriz ha colocado a esta industria como uno de los blancos más atractivos para los cibercriminales, quienes en los últimos 3 años aumentaron 225 por ciento, colocando a esta industria entre las tres más atacadas en todo el país, sólo por debajo del sector financiero y la industria del petróleo y gas.

EN EL

ÚLTIMO AÑO

se estima que 86.4% de los proveedores del sector experimentaron un intento de ciberataque.

De acuerdo con el Global Automotive Cybersecurity Report, elaborado por Upstream, en los últimos 12 meses, las empresas del sector automotor fueron blanco de un promedio de 225 intentos de ciberataques por día, de los cuales, 50 por ciento fueron catalogados como posibles incidentes de alto impacto o masivo para la industria.

“México es un actor importante en toda la cadena de suministro de la industria automotriz y, por tanto, el aumento en el número de ciberataques al sector supone un riesgo para el desarrollo de la industria”, comentó Jonathan Parada, socio de Ciberseguridad y Privacidad en la empresa de consultoría PwC. Actualmente, el sector aporta un 18 por ciento del PIB Manufacturero y 3.57 por ciento del PIB nacional. Además, México ocupa el primer lugar como fabricante de vehículos en América Latina y el séptimo a nivel mundial, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Dada la importancia del sector y el valor económico que generan armadoras como Audi, GM, Ford, Honda, KIA, Nissan, Toyota o Volkswagen, en los últimos 12 meses se estima que 86.4 por ciento de todas las empresas relacionadas con la cadena de suministro de la industria, experimentaron al menos un intento de ciberataque.

“Un ciberataque dirigido a la industria automotriz no sólo detendría la producción por días o semanas, incluso podría causar pérdidas millonarias y daños reputacionales”, aseguró Víctor Ruiz, fundador de la empresa de ciberseguridad Silikn.

En este sentido, un estudio realizado por la empresa de consultoría PwC, estima que las empresas han pérdido hasta 999 mil dólares como resultado de una filtración, en casos como el de la industria automotriz, las pérdidas podrían superar los 20 millones de dólares derivado del impacto económico que tiene en el país.

VULNERABILIDAD EN PROVEEDORES

De acuerdo con el experto de PwC, el mayor problema de la industria automotriz está en los proveedores, quienes, dijo, apenas iniciaron su proceso de digitalización y, por tanto, no cuentan con los mecanismos para protegerse de un ciberataque. “Los cibercriminales se han dado cuenta de esta falla que existe en la cadena automotriz y es desde este flanco que están lanzando constantes ataques a la industria, que

El informe resalta que mientras los resultados a nivel global van en descenso, en México es al revés, esto a pesar de que ya hay un regreso a las oficinas, reduciendo el riesgo de empresas por ataques en home office; sin embargo, el estudio detalla que por ahora las organizaciones no han invertido lo suficiente para revertir la tendencia.

“Es necesario que los proveedores de la industria empiecen a tener estándares de ciberseguridad en sus operaciones, incluso para proteger temas de propiedad intelectual de cada una de las marcas; de no hacerlo, incluso esto puede afectar la llegada de nuevas inversiones por el nearshoring”, detalló Parada, quien explicó que Tisax es un sello estándar en la seguridad de la información para la industria automotriz.

Modus operandi

dirigen

Viernes 24 de Mayo de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
225
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
50%
Fuente: Global Automotive Cybersecurity Report, Cyberthreat Landscape Report 2023, Cisco, Cloudflare Diseno: Ismael Angeles
% De ciberataques en 2023 2019 2020202120222023 300.3960 120,000 290,000 0 300,000 A redes internas 33 Inmovilizadores de maquinaria 17 Aplicaciones API 12 Cargador 8 Sistemas de entretenimiento 7 Otros 18 A sistema autónomo o de asistencia a conductor 5 Exponencial Durante 2023, los intentos de ciberataques en la industria automotriz por día alcanzaron los 225. 2019 2020 2021 2022 2023 39 77 132 198 225 Promedio de intentos de ciberataques por día 187,000
Sin tregua
Los ataques preferidos de los cibercriminales se
a las redes internas de la industria y a inmovilizar maquinaria.

Vivienda define nuevo mapa

Con un déficit al alza, la falta de políticas públicas y propuestas electorales tardías, el negocio de la vivienda ha visto en los últimos días a los astros alinearse en lo que podría ser el reinicio de una era de expansión.

Que se logre crear una nueva política de subsidios, se retome la propuesta de la FIBRA de vivienda y que el Infonvit regrese a su rol de financiamiento para los trabajadores de menores ingresos es indispensable.

Actualmente el déficit de vivienda en México acumula 10 millones, el mercado actual está construido en un 60 por ciento de manera informal y según SEDATU en el 2050 el país demandará 50 por ciento del parque habitacional de hoy. Por ello mitigarlo requiere la incorporación de nuevos esquemas de desarrollo de vivienda social, que prácticamente desapareció en este sexenio debido a la falta de subsidios y al efecto inflacionario, haciendo inaccesible el producto para los trabajadores con ingresos de tres salarios mínimos.

Por ello, la propuesta de la CMIC de crear vía un esquema público-privado una Fibravit para ofrecer vivienda en renta para personas de menores ingresos formales e informales hace sentido.

La iniciativa que plantea iniciar con recursos por 10 mil millones de pesos, plantea la adquisición y administración de vivienda para arrendamiento, ubicada en zonas urbanas para después de pagar rentas formales y se genere una regresión para crear condiciones de ahorro.

Por eso, articular alternativas de financiamiento de la banca para el sector informal es complemento.

Mientras eso sucede, es relevante observar la reconfiguración del negocio. Un movimiento es el anuncio de la OPA que Vinte hizo a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con la cual busca adquirir 100 por ciento de las acciones de la desarrolladora de vivienda JAVER.

ENTORNOS INMOBILIARIOS

Claudia Olguín

Opine usted: colguin@elfinanciero.com.mx

Facebook: @Claudia Olguín Mx @claudiaolguinmx

La operación valuada en 4 mil 290 millones de pesos aún debe ser avalada por su Asamblea General de Accionistas, la Comisión Federal de Competencia Económica y la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) es una estrategia empresarial que reconfigura el negocio.

Así, Vinte que ha desarrollado 58 mil viviendas en ocho estados del país, sumaría la presencia de mercado que en 50 años la empresa regiomontana ha levantado al construir 12 mil 201 viviendas en Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Quintana Roo, Querétaro, Aguascalientes, Tamaulipas y Puebla.

Al consolidarse la operación, Ara quedaría en segunda posición con menos de la mitad de valor de capitalización en el índice hábita del mercado de valores, mismo que viene perdiendo inercia desde 2021.

Estas son razones que permiten ver el tamaño del problema, que vive múltiples presiones ante el abandono de políticas de gobierno que no permiten producir las 700 mil unidades que cada año se requieren.

Periodista y analista en real estate.

EU demanda a Ticketmaster por prácticas monopólicas

Destaca el Departamento de Justicia que impone tarifas interminables

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

El Departamento de Justicia de Estados Unidos impuso una denuncia en contra de la empresa Live Nation, que es propietaria del portal de compra de entradas Ticketmaster, debido a prácticas monopólicas que han derivado en un incremento de los precios en las entradas para consumidores. En una rueda de prensa, el fiscal general estadounidense Merrick B. Garland afirmó que ‘las tarifas exhorbitantes y las fallas tecnológicas’ de la compañía Ticketmaster son ‘anticompetitivas e ilegales, además de que se han generado críticas por parte de fanáticos y artistas.

“Live Nation ha monopolizado ilegalmente los mercados de la industria de los conciertos en vivo en Estados Unidos durante demasiado tiempo y es hora de romperlo”, afirmó el fiscal. Garland también consideró que la compañía “bloquea la competencia y la venta de entradas con el uso de contratos exclusivos” que pueden durar más de una década y con la adquisición de lugares propios. Además, acusó a Ticketmaster de imponer una lista ‘interminable’ de tarifas al comprador. Tales como: Tarifas de emisión de boletos, tarifas de servicio, tarifas de conveniencia, tarifas Platinum,

tarifas maestras de precios por orden, tarifas de manejo, tarifas de procesamiento de pagos, etc. De acuerdo con los datos mostrados por el fiscal Garland, la empresa Live Nation controla al menos el 80 por ciento de la venta de entradas en las principales salas de conciertos. También gestiona directamente a más de 400 artistas, controla 60 por ciento de las promociones de conciertos en todo el país y posee el acceso a más del 60 por ciento de los grandes anfiteatros de Estados Unidos.

Esta situación, añade, deriva en que los fans pagan más dinero, los artistas tienen menos oportunidades de tocar en conciertos, y los promotores más pequeños quedan excluidos y los lugares tienen menos opciones reales para los servicios de venta de boletos.

La demanda fue presentada en Nueva York por el Departamento de Justicia y por 30 fiscales generales estatales y de distrito.

La empresa Live Nation lleva meses siendo vigilada de cerca, incluso también por el Congreso de EU, esto tras el severo colapso que sufrió Ticketmaster durante la venta de entradas para la exitosa gira de Taylor Swift.

Esta situación ocurrió debido a que la plataforma de Ticketmaster canceló la venta de entradas para dicho concierto el 17 de noviembre de 2022, tan solo un día antes de que salieran a la venta oficialmente y se justificó diciendo que había un alto nivel de demanda, por lo que el inventario restante era insuficiente para satisfacerla.

Apenas en junio pasado, Live Nation se comprometió a ser más transparente con los precios que cobra a sus clientes, pero se trataba de una aparente respuesta a la presión ejercida por la administración de Joe Biden. La demanda contra Ticketmaster es uno de los casos de competencia más importantes presentados en esta administración.

“Live Nation ha monopolizado ilegalmente los conciertos en vivo en EU por mucho tiempo, es hora de romperlo”

MERRICK B. GARLAND. Fiscal general MENOS

Urgen

a candidatos presentar propuestas tecnológicas

4.0

INDUSTRIA

Urge impulsarla pues ésta será un detonante para el nearshoring

que quieren digitalizarse”, señaló la empresa especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas de infraestructura física.

La necesidad de más propuestas enfocadas al sector de tecnología es esencial en la contienda electoral, advirtió Carlos Arochi, director de Ventas Globales en Panduit, quien señaló que sólo del 3 por ciento de las propuestas de los candidatos a la presidencia de México están enfocadas a esta industria.

hay mucho qué hacer porque es la realidad que se vive en toda América Latina”, dijo el directivo.

“Un dato alarmante es que menos del 3 por ciento de las propuestas tienen que ver con tecnología, es nada, es un tema preocupante, es un tema con lo que vivimos y no

Durante GSIC Panduit Summit 2024, Arochi señaló que la falta de propuestas en la materia es preocupante si se considera que el nearshoring será un detonante de la

Industria 4.0, el uso de Inteligencia Artificial (IA) y de la digitalización de las Pymes. “No hemos podido cambiar esa visión, no al menos desde nuestra trinchera, pero hay que palearlo y por ello como industria nos hemos enfocado en ayudar a las empresas

Añadió que incluso, no se han reunido, ni ha tenido acercamientos con los candidatos, lo que ha complicado conocer las estrategias y planes que tienen éstos para impulsar al sector.

“Desde hace años la tecnología es la espina dorsal de muchas industrias, no sólo de México, sino de toda la región", dijo Sandra Matus, jefa de Marketing para Panduit en Latinoamérica.

—Christopher Calderón

ACUSA A LA FIRMA DE APROVECHARSE DE LOS FANS
3% DE LAS INICIATIVAS
PARA ESTE SECTOR
DE
SON
Situación insostenible. Controla al menos 80% de la venta de las entradas.
Viernes 24 de Mayo de 2024 EMPRESAS 9
BLOOMBERG

La policía arresta en Portugal a un hombre que quería matar a líder de ultraderecha

Un hombre con un artefacto explosivo fue detenido en Lisboa, frente a la sede del partido de ultraderecha portugués Chega, donde presuntamente quería matar a Andrés Ventura, líder de esa formación política.

ENDURECÍA ASILO

Republicanos hunden nuevo plan migratorio con tintes electorales

Apuesta el ala trumpista al caos fronterizo para sacar provecho en la campaña

ISRAEL
Reingresa

ayuda a Gaza por muelle artificial de EU

JERUSALÉN.- Un total de 27 camiones con 371 palets de ayuda humanitaria accedieron en las últimas horas a Gaza a través del muelle artificial construido por Estados Unidos, en la costa gazatí, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).

“Ayer (miércoles), 27 camiones que contenían 371 palets de ayuda humanitaria, incluyendo comida y equipamiento de refugio, fueron

SE VAN. Un millón de personas han huido de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.

transferidos a centros logísticos pertenecientes a agencias de asistencia internacional en la Franja de Gaza”, agregaron.

Mientras, el Ejército israelí inspeccionó otros 281 camiones que

La reforma incluía cláusula de cierre automático de la frontera con México

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

A sabiendas de que la votación estaba destinada a un fracaso, la mayoría demócrata del Senado empujó –sin éxito– la votación de una polémica iniciativa bipartidista de reforma migratoria, con el objetivo

político de exhibir a los republicanos como obstruccionistas y como seguidores leales de las órdenes de Donald Trump.

Con una votación de sólo 43 votos a favor y 50 en contra, el plan fue aplastado estrepitosamente en el pleno de la Cámara alta, luego de que todos los republicanos, menos la senadora de Alaska Lisa Murkowski, y seis demócratas votaron en contra de la propuesta del año pasado que se impulsó en una comisión bipartidista.

“Donald Trump dijo a sus aliados MAGA (Make America Great Again) que debían matar a la iniciativa para que pudiera explotar el tema en las

“Los republicanos del Senado ciega y lealmente le hicieron caso”

CHARLES SCHUMER Líder demócrata en el Sena do

fueron transferidos a los pasos fronterizos de Kerem Shalom (al sur de la Franja) y Erez Oeste (al norte), para su acceso al devastado enclave palestino.

El envío terrestre incluye 45 camiones provenientes de Jordania y 50 llenos de harina para el Programa Mundial de Alimentos.

Las Naciones Unidas está planeando nuevas rutas de reparto de ayuda humanitaria desde este muelle flotante.

En tanto, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para una tregua en Gaza se reanudarán “en las próximas horas” en El Cairo, después de que el Estado judío trasladara a Egipto su deseo de que prosigan. —Agencias

campañas presidenciales. Y los republicanos del Senado ciega y lealmente le hicieron caso”, deploró al término de la votación el líder de los demócratas en el Senado, el senador de Nueva York Charles Schumer.

OTROS FRENTES

La Legislatura estatal de Luisiana aprobó el miércoles una nueva ley inspirada en la controvertida legislación SB4 de Texas, que criminaliza la inmigración indocumentada e impone penas carcelarias y multas a quienes cometan el supuesto delito de entrada ilegal o reingreso al territorio de ese estado.

Otras leyes similares se han aprobado en Iowa y Oklahoma, las cuales se encuentran bloqueadas en su implementación por desafíos legales en las cortes estadounidenses, sin que exista un horizonte claro sobre si entrarán en vigor durante el año electoral o serán declaradas inconstitucionales.

La derrotada iniciativa bipartidista de migración incluía, por primera vez, una concesión de los demócratas a los republicanos para que el presidente tuviera la autoridad de cerrar automáticamente la frontera con México cuando el número de inmigrantes rebasara la cifra de 5 mil al día, en promedio, en el lapso de una semana.

Bajo condiciones de emergencia, la ley confería al mandatario la posibilidad de decretar también, a través de acción ejecutiva, el cierre de puntos fronterizos específicos de la frontera.

La iniciativa de ley endurecía además los requisitos para la adjudicación de asilo, facilitaba las deportaciones aceleradas y complicaba el otorgamiento de libertad condicional humanitaria a migrantes huyendo de gobiernos represivos o de zonas de desastres naturales.

Viernes 24 de Mayo de 2024 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Caravana. Un nuevo grupo de migrantes cruza en estos momentos México. Ruinas. Un palestino inspecciona los daños a un edificio después de bombardeos.
EFE AP

“SENTIRÁN TODO EL RIGOR”, ADVIERTE Moscú reclama que el bloque europeo busca dar a Kiev recursos de activos rusos retenidos

MOSCÚ AGENCIAS

La Unión Europea (UE) sentirá “todo el rigor” de las represalias rusas si lleva adelante su plan para usar los ingresos procedentes de los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania, dijo Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Rusia afirmó que la medida es ilegal y socava los cimientos del sis-

Rusia amaga a UE y RU con represalias por apoyo militar y económico a Ucrania

tema financiero mundial. “Estamos hablando de otro intento de legitimar el robo a nivel estatal”, dijo.

La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, señaló que los activos rusos inmovilizados representan una fuente potencial de ayuda para Ucrania hasta 2025.

Los negociadores del Grupo de los 7 (G7) llevan semanas deba-

PEKÍN DICE QUE ES UNA ADVERTENCIA

Ante ejercicios de China, Taiwán inicia operación

TAIPÉI.- El presidente taiwanés, Lai Ching-te, afirmó que estará al frente para defender la isla, después de que China iniciara ejercicios militares alrededor de Taiwán.

tiendo la mejor manera de explotar unos 300 mil millones de dólares en activos financieros rusos, como divisas y bonos del Estado, que fueron congelados poco después de que Moscú invadiera Ucrania, en febrero de 2022.

Zakharova señaló también que Moscú tomará represalias con ataques contra objetivos del Reino

Las maniobras chinas empezaron con el despliegue de aeronaves y barcos militares “alrededor de la isla de Taiwán” para poner a prueba sus capacidades, anunció el Ejército Popular de Liberación de China.

Unido si Ucrania utiliza armas británicas para atacar territorio ruso.

Dijo que en tal escenario podrían alcanzarse objetivos británicos “en el territorio de Ucrania y más allá de sus fronteras”.

Estaba repitiendo una advertencia que Moscú emitió por primera vez a principios de este mes después de que el canciller británico, David

Cameron, dijera que Ucrania tenía derecho a utilizar armas proporcionadas por Londres para atacar objetivos dentro de Rusia.

LA PURGA

Creció la lista de altos mandos rusos arrestados por las autoridades en un mes. Las fuerzas de seguridad de Rusia ordenaron el arresto por dos meses del general Vadim Shamarin, jefe de la Oficina General de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas rusas y número dos del Estado Mayor, por acusaciones de corrupción. Horas después, las autoridades rusas detuvieron a Vladímir Verteletski, responsable de garantizar el cumplimiento de las compras estatales del Ministerio de Defensa de Rusia, bajo la acusación de abuso de poder.

“Permaneceré en primera línea con nuestros hermanos y hermanas en el Ejército para defender juntos la seguridad nacional”, dijo Lai.

“Confrontados a retos externos y amenazas, continuaremos defendiendo los valores de la libertad y la democracia y protegiendo la paz y la estabilidad en la región”, sostuvo.

Los ejercicios son una “advertencia seria a los independentistas de la isla, que acabarán ensangrentados”, señaló el portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin.

Las autoridades taiwanesas respondieron de inmediato y movilizaron sus fuerzas marítimas, aéreas y terrestres.—Agencias Defensa. El

11 MUNDO Viernes 24 de Mayo de 2024
presidente de Taiwán, Lai Ching-te (centro), ayer, reunido con militares.
AP

CNTE vandaliza oficinas de partidos e INE en CDMX y encierra a líder de Morena

La CNTE realizó ayer otra protesta en la CDMX que incluyó vandalismo y violencia en las sedes del PRI, PAN, PRD, Morena y en las instalaciones del INE, donde quemaron propaganda. En la sede guinda retuvieron unas horas al líder morenista, Mario Delgado.

YA SE INVESTIGA EL HOMICIDIO EN TABASCO, DICE

AMLO: ante asesinato de Emiliano, “magnifican violencia para afectarme”

El jefe del Ejecutivo sostiene que “los corruptos que callaban como momias ahora gritan como pregoneros” porque “estamos en temporada electoral”

El mandatario asegura que los secuestros de menores no es algo generalizado

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que en la oposición actúen como pregoneros por al asesinato de Dante Emiliano, de 11 años, ocurrido en Paraíso, Tabasco, y dice que lo hacen para afectarlo a él.

“Es algo que se presentó lamentablemente. Y, aunque se enojen, como estamos en temporada electoral y todo lo que sea para perjudicarme a mí, más que es mi estado, pues los corruptos, que están muy enojados, magnifican mucho todo lo relacionado con violencia. Antes callaban como momias y ahora gritan como pregoneros”.

El mandatario resaltó que no sorprende la actitud de la oposición.

“¿Qué se puede esperar de esta gente que tiene como dios al dinero? Los vuelve locos el dinero, los obnubila el dinero. Por eso, no se debe estar pensando sólo en lo material. La felicidad no es el dinero ni los bienes materiales, la felicidad es estar bien con uno mismo, con el prójimo”.

EN TABASCO

No mencionó ningún nombre; sin embargo, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de PAN, PRI, PRD, fue de las primeras que se dijo enojada por el caso, y afirmó “ese es el México en el que vivimos, ese es el México que yo no quiero para sus hijos”.

La candidata de la oposición agregó que estados como Tabasco y Chiapas no estaban mal, pero llegó

este gobierno y los echó a perder. Desde que arrancó el proceso electoral, López Obrador ha acusado que hay guerra sucia en contra de su gobierno en torno a la violencia. Como lo ha hecho desde enero, casi diario, citó la acusación de que tiene presuntos vínculos con el crimen organizado. “Entonces, todo esto echado a andar por grupos

Tras crimen, dejan restos humanos con el mensaje: “Niños no se tocan”

VILLAHERMOSA.- Tras el asesinato del niño Emiliano, en Paraíso, ayer fueron localizados restos humanos en un camino del municipio de Comalcalco con una cartulina que decía: “Niños no se tocan”. Fue en la colonia Paso Nuevo

donde los vecinos encontraron un torso envuelto en una sábana y una cabeza cubierta con cinta, acompañados del mensaje. Más adelante, en el mismo municipio, pero en Villa Chichicapa, fue abandonado otro cuerpo, em-

bolsado y con una cartulina con un mensaje amenazante dirigido al secretario de Seguridad. Elementos de las policías municipal y estatal acordonaron ambas áreas y recuperaron los cuerpos para comenzar con las investigaciones.

“¿Qué se puede esperar de esta gente que tiene como dios al dinero?

Los vuelve locos el dinero, los obnubila el dinero”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

conservadores con el apoyo de los medios de manipulación que son propiedad de ellos o pertenecen o están al servicio de la oligarquía, como los intelectuales”. Agregó que en el fondo, las oligarquías buscan tener a un presidente como pelele.

Sobre el caso en particular, el Ejecutivo explicó que ya se están haciendo las investigaciones, y rechazó

AL PRESIDENTE “SE LE SALIÓ DE LAS MANOS LA DELINCUENCIA”

VILLAHERMOSA.- Al presidente López Obrador “se le salió de las manos la delincuencia”, expresó Claudia Hernández, mamá de Emiliano Fuentes, el niño asesinado en Paraíso tras forcejear con presuntos delincuentes. Sin dar detalles de lo que pasó, Claudia señaló que espera que ahora haya más seguridad en este municipio: “Ojalá”, se limitó a decir.

Además, tras haber recibido la visita de personal de la fiscalía de Tabasco dejó claro que no tiene confianza en las autoridades encargadas de investigar el homicidio de su hijo. En redes sociales, compartió que Emiliano, que cursaba el primer año de secundaria, quería ser ingeniero, como su hermano, pidió discreción sobre este crimen y solicitó que no se dañe la imagen de su hijo. —M. Albert Hernández/Corresponsal

que los hechos hayan surgido porque los sujetos pretendían secuestrar a la madre del menor.

“Básicamente fue a él (el móvil). Salió de la casa –esa es la información que tenemos– con tres personas que estaban en un carro. Creo que quisieron llevárselo a él y salió uno de ellos, de los del carro, y le dispararon. Pero no es lo del secuestro, o sea, porque ayer se habló mucho de eso sin ninguna prueba. De todas maneras, vamos a seguir con las investigaciones y se va a castigar a los responsables”.

Aclaró que los secuestros de menores no es algo que se esté dando de forma generalizada.

El caso generó mayor visibilidad porque en redes sociales se viralizó el video en el que el menor afirma: “No me quiero morir”. Así como la respuesta del gobierno de Tabasco respecto de que una persona de 11 años no es un niño sino un adolescente.

La fiscalía estatal no ha informado si estos hechos están relacionados con el crimen del menor en Paraíso, el martes. Sobre ese caso reveló que, según los datos que ha podido recabar, Emiliano no se interpuso al posible secuestro de su mamá, sino que fue atacado directamente. Hombres que viajaban en un auto intentaron subirlo a la fuerza, él se resistió, alcanzó a gritar y recibió tres impactos de bala. Informó además que “se realiza un trabajo minucioso, el cual, por el rigor de las investigaciones, requiere sigilo”.

Dijo que al momento se cuenta con información recabada a través de videograbaciones y testimonios. “Además se han obtenido otros indicios importantes que están bajo análisis para integrarlos a la carpeta”. El gobernador Carlos Manuel Merino fue insistente en que Emiliano tenía 12 años. También señaló que aún no se determina si conocía o no a los homicidas. —M. Albert Hernández/Corresponsal

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viernes 24 de Mayo de 2024
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Reacción. El presidente López Obrador, ayer, durante su conferencia matutina. CUARTOSCURO

MIL PESOS

dará el gobierno de NL como indemnización a los heridos en el incidente.

ANGUSTIA. Familias de los heridos en el mitin de MC, afuera de un hospital.

Fueron 189 heridos en mitin de MC; 36 siguen hospitalizados

El gobierno de Nuevo León dará 400 mil pesos a familias de personas fallecidas

ALBERTO SILVA CORRESPONSAL

MONTERREY.- La cifra de heridos tras el colapso del escenario donde se llevaba a cabo un cierre de campaña de Movimiento Ciudadano el miércoles se incrementó a 189 personas, que fueron atendidas en diferentes hospitales.

Así lo reveló el gobernador del estado, Samuel García, quien afirmó que el número de fallecidos se mantenía en nueve. “Fueron un total de 189 pacientes; nueve defunciones y están actualmente hospitalizados 36, por lo que alrededor de 145 fueron dados de alta”.

Señaló que los familiares de personas fallecidas recibirían una indemnización de 400 mil pesos, en tanto que a las personas lesionadas se les otorgará 100 mil pesos. Adicional a ello, se dará un seguimiento a cada uno de los casos para garantizar su atención médica y psicológica.

● PIDE INVESTIGAR LÓPEZ OBRADOR

DESLINDA A MC DEL ACCIDENTE

Aunque hizo un deslinde de los organizadores, la caída del escenario en un mitin de Movimiento Ciudadano en Nuevo León debe investigarse, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Enviamos nuestro pésame a los familiares de los que perdieron la vida, lo sentimos mucho. También expresamos nuestra solidaridad con Movimiento Ciudadano. Sabemos que ellos no tienen culpa... de todas maneras la autoridad tiene que investigar”, apuntó.

Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC, quien encabezaba el mitin junto con Lorenia Canavati, aspirante de ese partido a San Pedro Garza, aseguró: “Son cosas que en un abrir y cerrar de ojos modifican cualquier cosa prevista”.—Diana Benítez

“El gobierno del estado va a indemnizar a las familias de los fallecidos con un monto de 400 mil pesos, y a las familias de los incapacitados por un monto de 100 mil

Un ataque armado en Acapulco deja 5 muertos

ACAPULCO.- Minutos después de las 5 de la tarde, una llamada al 911 alertó sobre múltiples detonaciones de armas de fuego al interior del mercado de artesanías conocido como El Pueblito, a unos pasos de La Costera Miguel Alemán, en Acapulco. Los cuerpos de cuatro hombres y una mujer quedaron sobre la acera

de un negocio, en el que presuntamente jugaban con unas máquinas tragamonedas, lugar hasta el cual llegaron sujetos armados y accionaron sus armas de fuego contra ellos. Una persona herida en una de sus piernas por los disparos fue trasladada a un hospital cercano. A raíz de este atentado, elementos

Plan

de Morena ‘contra fraude’

Al parecer esa cantaleta sospechosista de que la oposición busca comprar el voto y está fraguando un fraude, repetida cada vez con más frecuencia por Claudia Sheinbaum, sí se la están tomando en serio, y si no pregúntenle a Mario Delgado. El líder nacional de Morena lanzó ayer la plataforma DefiendeLaTransformación. mx. En ese sitio web –dijo– o enviando un correo a denuncia@ defiendelatransformacion.com, o mandando un WhatsApp al 55 40667362 se pueden hacer las denuncias –que “serán anónimas y seguras”– de los “intentos de fraude, amenaza, chantaje o extorsión”. Delgado pidió mandar videos, fotos, audios o correos de las “conductas irregulares”. Se nota cierta preocupación, ¿qué no?

Delfina y sus trabajadores

hasta en tanto no se recuperen y se den de alta”, apuntó el mandatario. Por la tarde, la fiscalía de Nuevo León informó que abrió una carpeta de investigación a fin de esclarecer los hechos. También dio a conocer que los nueve fallecidos ya estaban plenamente identificados.

En torno de lo sucedido, el mandatario estatal atribuyó la tragedia a las condiciones meteorológicas, dado que el evento organizado por Movimiento Ciudadano cumplió con los protocolos de seguridad y estuvo bajo la supervisión de Protección Civil.

Agregó que las condiciones del clima no estaban pronosticadas para la ciudad. Sin embargo, horas antes de que se efectuara el mitin, en el que se tenía contemplada la participación del grupo musical Bronco, y en el que estaba presente el candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, y que había reunido a más de 10 mil personas, el Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua ya habían advertido por tormentas y hasta torbellinos.

“Se prevé viento de componente sur con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora con condiciones para la formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”, expuso.

de la Policía Investigadora Ministerial, adscritos a la fiscalía de Guerrero, acordonaron ambos sentidos de la calle Ignacio Chávez, arterias que comunican a la zona dorada de la Costera Miguel Alemán.

El mercado El Pueblito está frente a la plaza Costera 125, en el corazón de la zona dorada de Acapulco, hasta donde arribaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y fiscalía estatal para realizar las diligencias correspondientes.

En otro hecho en el puerto se reportó el asesinato de una persona más en la zona de la periferia.—Darío Lagunas/Corresponsal

Después de décadas de administraciones desinteresadas, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, honra su palabra y construye una buena relación con los servidores públicos del Estado de México. Y es que en un hecho sin precedentes, abrió las puertas del Palacio de Gobierno para convertirse en la primer titular del Ejecutivo en entregar la Toma de Nota al SUTEYM, a quien reconoció por defender los derechos laborales de los trabajadores. Con ello, sin duda, se constata que la maestra Delfina promueve la justicia social en beneficio de la base trabajadora, a la que consideró el “motor del gobierno” por su vocación institucional diaria en la administración pública.

El voto de los difuntos

A días de las elecciones, el INE refrendó una vez más que los muertos no votan. El consejero Arturo Castillo reiteró que si bien se dio, hace meses, una discrepancia por datos del INEGI con la lista nominal, se debe a que no son datos actualizados, pero la lista nominal sí tiene un corte actualizado. Sin embargo, tanto él como la consejera Carla Humphrey resaltaron que si una persona ya participó en el proceso de voto anticipado, como el de vía postal, y posteriormente falleció, su voto será válido.

Proselitismo a la brava

Desde el barrio bravo de Tepito, la lideresa de comerciantes Alejandra Barrios hizo un llamado a votar por Xóchitl Gálvez, aunque lo hizo sin cuidar mucho que digamos las formas. “Si quieres esclavitud votarán por otros, pero no hablen porque el día de mañana se van a arrepentir. Ya los veré llorar y gritar porque estarán de muertos de hambre todos”, lanzó. Qué manera de intentar convencer al electorado y vaya amistades que se carga la candidata.

PRIAN como el culpable de todo…

En el acto masivo que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, encabezó ayer en Saltillo, Coahuila –entidad gobernada por el PRI–, el equipo de audio, en el arranque de su discurso, produjo un estruendoso sonido, lo que provocó, de inmediato, que la abanderada morenista soltara: “Ha de haber sido el PRI”. La víspera, al encabezar por la noche un acto en la alcaldía Benito Juárez –gobernada por el PAN–, la exjefa de Gobierno culpó a “la derecha” de apagar la luz durante el mitin en la alcaldía Benito Juárez, donde se registró un apagón de energía eléctrica. La culpa de todo, para Sheinbaum, es el denominado PRIAN

Ven a Monreal leal al partido

Y hablando del líder nacional morenista, salió en defensa de Ricardo Monreal, frente a las nuevas acusaciones de Sandra Cuevas contra el senador, por su supuesta deslealtad en 2021 que hizo perder a Morena la alcaldía Cuauhtémoc. “Tan le tenemos confianza, que su hija es la candidata en la Cuauhtémoc. Es parte de la temporada de calumnias. Nuestro compañero Monreal siempre ha sido leal a este movimiento, nunca actuó en contra. Al contrario, es uno de los principales activos, y tenemos con él y con su hija la garantía de que vamos a recuperar la Cuauhtémoc”, sostuvo Mario Delgado. Aún falta que Sandra suelte la “bomba” que dice tener contra el zacatecano. Ya veremos.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 24 de Mayo de 2024
LA CIFRA DE MUERTOS SE MANTIENE EN 9
100
EN LA ZONA
DORADA
EFE

Seguridad, la enorme tarea para Clara o Santiago

El martes, los candidatos a la Jefatura de Gobierno conocieron datos sobre la seguridad y el Estado de derecho en la Ciudad de México: en justicia y cumplimento de las leyes la ciudad se ha rezagado desde 2018.

Ese día, en el Museo Memoria y Tolerancia, México Evalúa, México Unido Contra la Delincuencia, Corazón Capital y World Justice Program armaron mesas de trabajo bajo el título Justicia Incluyente para la CDMX. Separados, los tres candidatos estuvieron presentes.

En la tercera de las mesas, World Justice Program exhibió resultados anuales de su Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023. En particular los datos relativos a la capital, que muestran cómo la CDMX está en el fondo de la tabla.

Ese índice empezó en 2018. Hoy la capital no sólo no ha mejorado su calificación (.36), sino que en el mencionado año ese puntaje le alcanzaba para estar en la posición 25; en cambio, en 2023 repite su .36, pero ahora, por el avance de otros, la capital cae a la penúltima posición entre las entidades.

SE REÚNE CON LA CAINTRA

LA FERIA

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

En la tabla general, debajo de la CDMX está Quintana Roo, y encima Guerrero, Estado de México y Morelos. Los cinco con .36 (la calificación perfecta sería 1). En la parte superior están: Querétaro (.49), Guanajuato (.48), Aguascalientes y Yucatán (.47), y Sinaloa (.46). El ranking se realizó con 400 encuestas a población general en

En otros delitos, y en general en Estado de derecho, la capital es colero nacional

cada entidad federativa, más 2 mil cuestionarios a especialistas convocados por 11 organizaciones relacionadas con el Estado de derecho, y la consulta de 12 indicadores de fuentes oficiales.

Y sí, como dicen la publicidad tanto del gobierno capitalino como de la candidata Claudia Sheinbaum, uno de los índices donde contrasta (para bien) lo realizado en la ciudad y el promedio nacional es en el tema de homicidios. Ese, y en gobierno abierto, son datos positivos.

En cambio, en la presentación del martes se subrayó que:

-“Su mayor área de oportunidad es en ausencia de crimen, tiene un puntaje de 0.17 y el último lugar nacional, cuyo promedio es .6”.

-“Su mayor área de oportunidad es en ausencia de corrupción en la aplicación de regulaciones, que se ubica en último lugar nacional con

un puntaje de 0.26 (promedio nacional: 4.4)”.

-“Ha mostrado un descenso en el acceso a información y a asesoría legal de calidad, con .32 en el lugar 29, por debajo del .41 de 2018, con el que alcanzó entonces el décimo lugar”.

-“Ha mostrado una mejora en la seguridad y respeto a los derechos humanos en el sistema penitenciario, en el lugar 26 con 0.34, por encima del 0.25 y lugar 28 que obtuvo en 2018. En contraste, ha mostrado descensos en la procuración e impartición de justicia eficiente y eficaz con 0.24 desde el 0.33 de 2018; y el debido proceso con 0.35 desde el 0.45 de la primera edición”.

-“Se ubica en el último lugar en la efectividad de legislativo como contrapeso, con 0.26, y en los organismos de control, con 0.21”.

La presentación de los datos del WJP la hizo su director, Alejandro González, y Laurence Pantin, de la Fundación para la Justicia, destacó que los titulares del Ejecutivo no tienen incentivos para permitir la autonomía de la fiscalía o del Poder Judicial, pues les restaría control político.

Gane quien gane entre Clara Brugada (Morena) o Santiago Taboada (PRI-PAN-PRD) una cosa es cierta: si sólo seguimos viendo el dato “que va bien” (homicidios dolosos), no caeremos en cuenta de que en otros delitos, y en general en Estado de derecho, la capital es colero nacional.

Pone Sheinbaum condiciones a empresas trasnacionales que buscan invertir en el país

La principal: permitir la participación de pequeños negocios nacionales

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

Las empresas trasnacionales que busquen invertir en México, como parte del nearshoring, deberán crear cadenas de valor que permitan la participación de los pequeños negocios nacionales, condicionó la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

La abanderada del oficialismo, al sostener un diálogo con integrantes de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León, puso énfasis en que las compañías no sólo deben venir a buscar un terreno, agua y energía para importar todo y exportar todo. Dijo que la relocalización de em-

NUEVO LEÓN. Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, ayer, en el diálogo con miembros de Caintra.

Sí genera empleo (el nearshoring), pero estamos pensando en otro desarrollo nacional”

Claudia Sheinbaum Candidata de Morena, PVEM y PT

presas no sólo debe medirse por la cifra de inversión extranjera directa, sino sobre todo por los indicadores de bienestar de mexicanos.

“No se trata de que la relocalización de las empresas se convierta

en que se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo. ¿Genera empleo? Sí genera empleo, pero nosotros estamos pensando en otro desarrollo nacional, donde

Rechaza CIJ petición de México vs. Ecuador

La Corte Internacional de Justicia desestimó la petición que realizó el gobierno de México para que Ecuador tomara medidas para asegurar las sedes diplomáticas mexicanas en Quito.

Al emitir su resolución este jueves, el más alto tribunal de la Organización de Naciones Unidas para resolver conflictos entre países resaltó que el gobierno ecuatoriano ya se comprometió a resguardar estos sitios.

“La Corte considera que las garantías ofrecidas por el agente de Ecuador abarcan las preocupaciones expresadas por México en su solicitud”, resaltó la CIJ. Agregó que entre estas garantías están: “Compromisos de brindar plena protección y seguridad a los locales, bienes y archivos de la misión diplomática de México en Quito, así como de permitir el despeje de dicha misión y de los domicilios particulares de los diplomáticos mexicanos”.

La CIJ negó la petición de México, al encontrar que hay suficientes elementos para descartar una nueva amenaza.—Pedro Hiriart

Máynez, en San Pedro Garza García, Nuevo León. Sheinbaum, en entrevista con medios, expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas en el mitin de Movimiento Ciudadano. “Sí, pues lamentable, triste. Nuestra solidaridad, como lo dijimos ayer (miércoles), a todas las familias que perdieron un ser querido; por supuesto, a los militantes, simpatizantes de Movimiento Ciudadano. Ayer hablé con el gobernador Samuel (García), también hablé con Jorge Álvarez Máynez, para expresarle la solidaridad”, dijo. Sheinbaum, durante su arribo al aeropuerto de Monterrey, Nuevo León, enfrentó abucheos y gritos de usuarios como “bola de corruptos” y “fuera Morena”.

esté involucrada, por supuesto, la iniciativa privada nacional, pero que haya cadenas de valor, que permitan que desde el más pequeño de los negocios pueda estar involucrado en este desarrollo”, dijo la abanderada morenista.

En el acto, se guardó un minuto de silencio en memoria de las nueve personas muertas la noche del miércoles cuando colapsó el templete durante un mitin del candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez

Más tarde, en un mitin en Saltillo, aseguró que los ciudadanos de Coahuila están “cansados” del gobierno del PRI, por lo cual los candidatos de Morena ganarán en la elección del 2 de junio.

“Somos un solo equipo, por eso yo estoy segura y por el cansancio que hay de tanto PRI, que Alejandra Salazar va a ser la presidenta municipal de Saltillo, que Cecy Guadiana y Luis Fernando son los dos senadores de la República por Coahuila, que Alfonso Cepeda va a ser senador de la República y todos nuestros compañeros a diputados federales”, dijo.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 24 de Mayo de 2024 14
DE VIGILAR EMBAJADA
ESPECIAL

RECIBE APLAUSOS Y CHIFLIDOS

En Tepito, Gálvez ofrece apoyo a comerciantes

Jesús Malverde convive con la Virgen de Guadalupe. Se ven grafitis de Joaquín el Chapo Guzmán con la gorra café que usaba cuando estaba preso en Puente Grande, Jalisco, de donde se fugó en 2001.

En los alrededores del Centro Deportivo Luis Villanueva Kid Azteca se veían patrullas de la Guardia Nacional que esperaban la llegada de Xóchitl Gálvez, que acudió a la barriada para hablar con los vecinos.

Brazos tatuados ondeaban las banderas que decían “Xóchitl presidenta”. Las gorras y jerseys de los Yankees de Nueva York y los Toros de Chicago se mezclaban con playeras de Cruz Azul y América.

Oleadas de gente iban y venían. “Llegamos a las 10, se supone que era a las 12:30 y mira”, dijo uno de los asistentes mientras apuntaba a su muñeca. Al enterarse que la candidata llegaría a las dos, soló un reclamo.

Ese hartazgo de la gente se hizo sentir hacia el final del discurso de Gálvez, cuando los chiflidos empezaron a llenar el centro deportivo.

Durante su discurso, Gálvez se comprometió a trabajar con los comerciantes, así como lo hizo cuando estuvo al frente de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Además, insistió en que ella será presidenta para todos, así como que no busca el cargo para un beneficio personal, sino para servir a México. “Vamos a ganar, porque vamos a unir, no vamos a dividir. Yo voy a gobernar para todos, para rojos, amarillos, azules, verdes, naranjas, morados, guindas, lo que sea, porque este México sólo si está unido va a salir adelante”, sentenció.

Al salir del evento, la candidata fue cubierta por su equipo de seguridad con sombrillas. A lo mejor para evitar otro limonazo como el que le dieron en el mercado Hidalgo, o quizá para que no pasara nada más en el barrio “donde todo se vende, menos la dignidad”.

Posteriormente, en Iztapalapa, responsabilizó al presidente Andrés Manuel López Obrador de la muerte del niño Emiliano en Paraíso, Tabasco, ya que sostuvo que esto es producto de su estrategia de abrazos y no balazos. —Pedro Hiriart

Culpables

EXóchitl Gálvez

Aspirante presidencial

Voy a gobernar para todos: para rojos, amarillos, azules, verdes, naranjas...”

MAL ASESORAMIENTO

La encuesta que no era de Citi, el otro Delgado huachicolero... las pifias de Xóchitl en 1 semana

De las acusaciones, desde el debate, no presentó pruebas y le refutaron sus dichos

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

En menos de una semana, la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, y su equipo de campaña, han cometido yerros al hacer afirmaciones, tanto contra el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, como contra su contrincante Claudia Sheinbaum.

En el último debate presidencial, la senadora con licencia aseguró que en Estados Unidos está abierta una investigación contra Mario Delgado, acusado por presunto huachicol y desfalco al erario por la entrada de 150 millones de barriles de combustible de forma ilegal por la frontera de Reynosa, Tamaulipas. No obstante, el equipo de Gálvez no ha hecho públicos los documentos que sustentan su dicho.

Además, Mario Delgado, dirigente de Morena y también coordinador de campaña de Sheinbaum, difundió un documento de la Corte de Nueva York en contra de una persona que es su homónimo, por lo que declaró que sigue esperando que la candidata de la oposición presente las pruebas de la acusación.

Por otra parte, el martes pasado, Gálvez difundió una encuesta, atribuida a Citi Banamex, que presuntamente la posicionaba en primer lugar de las preferencias electorales. Sin embargo, Citi Banamex aclaró que, en una presentación privada a clientes, de acuerdo con un análisis de su área de Estudios Económicos, se mostró una recopilación de las

SIN SUSTENTO

Señalamientos por desfalco, tumbar una iglesia y hasta un sondeo, las equivocaciones.

19/05/2024. Gálvez aseguró que en EU está abierta una investigación contra Mario Delgado, acusado por presunto huachicol y desfalco al erario.

19/05/2024. En el debate presidencial del domingo, dijo que Sheinbaum, cuando fue alcaldesa en Tlalpan, ordenó derrumbar una iglesia en la demarcación.

21/05/2024. Gálvez difundió una encuesta, atribuida a Citi Banamex, que presuntamente la posicionaba en primer lugar de las preferencias electorales.

diferentes encuestas, en las cuales Sheinbaum registra poco más de 20 puntos porcentuales de ventaja en la intención de voto. Así, señalaron que la encuesta difundida por la candidata es de Massive Caller. En otro tema, Xóchitl Gálvez aseguró, también en el debate presidencial del domingo pasado, que Sheinbaum, cuando fue jefa delegacional en Tlalpan, ordenó derrumbar una iglesia en esa demarcación. En respuesta, Tatiana Clouthier, vocera de la candidata de Morena, aclaró en X que Sheinbaum no ordenó destruir dicha iglesia y hasta publicó una fotografía del templo.

n 2018, el programa de análisis estelar de Televisa, Tercer Grado, maltrató a Ricardo Anaya y trató a López Obrador de manera condescendiente. Creo recordar que ahí insistió el hoy Presidente en el absurdo de que al día siguiente de su toma de posesión no habría corrupción e inseguridad. Seis años después, estamos peor en ambas cosas, pero Tercer Grado repite su comportamiento: no fue igual el trato a Xóchitl Gálvez, a quien se le interrogó con dureza, que a Claudia Sheinbaum, quien se dio el lujo de callar a los periodistas. Es un caso más que confirma mi argumento de hace años. Los grupos que más quedaron a deber a México en la etapa democrática fueron medios y academia. No menosprecio a políticos y empresarios, grupos privilegiados del viejo régimen que, sin embargo, aprendieron a vivir en democracia. Más los primeros. Pero quienes tenían la responsabilidad de la pedagogía democrática, de la formación ciudadana, no cumplieron. La bajeza de miras, la condescendencia, el olvido de decenas de periodistas muertos, del ataque directo desde el poder a María Amparo Casar y a Ceci Flores, madre buscadora, del millón de muertos del sexenio, olvidar todo eso cuando se entrevista a la sucesora designada del tirano no tiene defensa. Me dirán que es una percepción mía, y que trataron igual a ambas candidatas; me dirán que hay temas más relevantes; me podrán decir la misa entera, pero en el momento en que tenían que defender a los ciudadanos del ataque inmisericorde desde el poder, fallaron. Como lo hicieron durante seis años, celebrando virtudes inexistentes del tirano, o la responsabilidad fiscal inexistente, e incluso una ficticia reducción de la pobreza. Todo, por no meterse al detalle, a los datos, a la revisión seria que debería definir al periodismo, y no la ilusoria neutralidad de quien, para saber si llueve, pregunta a varias personas en lugar de salir a la calle a mojarse. Formo parte de ambos grupos que critico, no sé si eso da más o menos respaldo a mi reclamo, pero no fuimos capaces de ayudar al nacimiento de la ciudadanía de forma eficiente. Después de siete décadas de gobiernos autoritarios, cimentados en un sistema educativo diseñado para adoctrinar, era indispensable atacar de frente al nacionalismo revolucionario y extirparlo de las mentes para poder construir la democracia. La ficticia alma nacional, en realidad una construcción cultural

FUERA

Opine usted: www.macario.mx

Macario Schettino @macariomx

e histórica que tenía el objetivo de legitimar el gobierno corporativo, debía ser reemplazada por la concepción ciudadana, individuos con derechos y obligaciones, y ya no grupos organizados alrededor de reclamos, prebendas y dádivas.

En ese sentido, el gran adversario en la construcción de la democracia era ese conjunto de creencias, estatistas, desarrollistas, siempre de subordinación, que cristalizaba en el viejo PRI, luego en el PRD, y eventualmente en Morena. Al confundir esas creencias con la “lucha social” y la “izquierda”, la gran mayoría de los colegas limitó el ataque. Muchos gravitamos alrededor de ese polo durante la transición, la última década del siglo pasado. La mayoría no lo abandonó a tiempo, encandilados por el caudillo, el mesías tropical, creador o beneficiario de todos los conflictos político-sociales de los últimos treinta años.

Esas tres décadas eran el bono demográfico, y la oportunidad de crear el bono democrático. Fracasamos. Diría incluso que facilitamos la llegada al poder del grupo más rupestre y retrógrada posible. Sin duda podemos achacar parte de la culpa a políticos corruptos, empresarios cobardes, líderes venales, pero si el problema de fondo es cultural, como afirmo, entonces fuimos nosotros: medios y academia, quienes fallamos. Pero tal vez estemos frente a una gran oportunidad. López Obrador ha galvanizado a la simiente ciudadana, incluso facilitando la decisión de la candidata. Es el momento de asumir la responsabilidad, como ya lo están haciendo centenares de colegas. Una semana para corregir.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Viernes 24 de Mayo de 2024
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey DE LA CAJA PRESENTES. Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, ayer, en Tepito. NICOLÁS TAVIRA
16 EL FINANCIERO Viernes 24 de Mayo de 2024

Hace 105 años, un día como hoy, murió en Uruguay el prolífico escritor y poeta mexicano Amado Nervo.

ENCIERRAN A DELGADO

Activistas de la CNTE llevaron sus protestas a las sedes nacionales partidistas y a las oficinas del INE. En las instalaciones de Morena, partido que ha sido aliado de los activistas, impidieron la salida del dirigente nacional Mario Delgado quien pedía abrir el paso a periodistas que habían cubierto una conferencia, pero no le hicieron caso. especial

Cae producción de Pemex a peor nivel en 45 años

reuters

La producción de crudo de Pemex sigue a la baja. Durante el mes de abril, promedió 1.47 millones de barriles por día, un nivel no registrado en 45 años en momentos en que la empresa ha dicho que se prepara para procesar más crudo localmente y reducir sus exportaciones.

De acuerdo a los datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la cifra representa una reducción de 5.9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado y del 12 por ciento desde diciembre del 2018, cuando arrancó la administración.

Las cifras de la CNH también señalan que la producción de hidrocarburos líquidos, que consideran petróleo crudo y condensados, fue de 1.75 millones de barriles por día, una reducción de 6 por ciento respecto al cuarto mes del 2023.

A pesar de que Pemex suele anunciar una recuperación de la producción y la adición de más de medio millón de barriles por día de

campos nuevos, reporta bajas en su producción de hidrocarburos líquidos desde abril del año pasado, cuando produjo 1.86 millones de barriles diarios, según las cifras oficiales.

La baja de abril del 2024 coincide con un incendio en la plataforma marina Akal-B en la Sonda de Campeche –la zona de mayor producción de País– y que según algunas fuentes de Pemex redujo la producción en 20 mil barriles por día al menos los primeros días tras el evento. Sin embargo, la empresa nunca detalló las afectaciones a la producción ni dio actualizaciones del accidente.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, dijo que las cifras muestran una caída lenta, pero constante, de la producción de petróleo crudo.

Recientemente, la empresa reconoció una baja de producción en el primer trimestre del año como resultado de la declinación de sus campos Zaap, Xanab, Ayatsil, Ku y Quesqui. con información de diana Gante

Ya como Gobernador, suma inmuebles a través de su empresa de bienes raíces

ÁnGeL cHarLes

MONTERREY.- Adicional a las 17.6 hectáreas donde pretende edificar una mansión en el sector exclusivo de Mesa de la Corona, en San Pedro, al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, le siguen brotando propiedades en este mismo municipio, que obtuvo ya en su sexenio, que arrancó en octubre del 2021. Entre junio del 2022 y agosto del 2023, el emecista, a través de la empresa SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, de la que es propietario junto a su padre, Samuel Orlando García Mascorro, se hizo de al menos tres propiedades en sectores sampetrinos, de acuerdo con documentos en poder de Grupo REFORMA.

Esto se suma a dos departamentos y un penthouse en el complejo Punto Central, también en San Pedro, propiedades reveladas durante su campaña a Gobernador del 2021.

Ninguno de estos inmuebles aparece en la declaración patrimonial 2023 de García, la más reciente que ha publicado.

En escrituras, emitidas por el Registro Público del Estado, se señala que el 30 de junio del 2022, con apenas ocho meses en el cargo, SAGA Tierras y Bienes Inmuebles recibió de Grupo Gentor, como dación de pago dos inmuebles en el Fraccionamiento Olinalá, cuyo valor comercial en conjunto sería de unos 18 millones de pesos.

Una primera propiedad

Amen AzA n AAgresores de e mili A no

Benito Jiménez

Tras la agresión y muerte del niño de 12 años Dante Emiliano, dos bolsas con restos humanos fueron halladas en distintos sitios de Comalcalco, Tabasco, ambas con cartulinas que tenían mensajes amenazantes: “A los niños no se toca”. El primer hallazgo se reportó en la Colonia Paso Nuevo, cerca de la vía corta Comalcalco-Cunduacán, en las cercanías de la Finca la Orbajosa, en una zona de matorrales. Otra bolsa fue reportada

en Villa Chichicapa, en el libramiento La Libertad, a unos 20 kilómetros de Paraíso. Uno de los mensajes dice: “Esto te va a pasar, si sigues matando gente inocente, deja de matar a inocentes como el niño de Paraíso, los niños no se tocan puto, 16,14”. El otro está dirigido al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. El pasado martes, el niño de 12 años, Dante Emiliano, recibió un balazo en el abdomen y agonizó durante varios minutos tirado en el piso frente a la casa de su abuela en Paraíso. Ayer, el Gobernador more-

LO DEJA vivir

América tuvo en sus manos la victoria, pero fallas de Julián Quiñones le dan vida a La Máquina para la vuelta en el Azteca.

brotan a Samuel más propiedades

en BonAnzA

De: a: Suman CaSi 3 milmetroS CuadradoS Com S Cio junio

nista de Tabasco, Carlos Merino, reveló que Dante Emiliano supuestamente recibió una llamada, salió a la calle y dialogó con sus victimarios.

“En un momento dado estuvo dialogando con unas personas de un automóvil... hubo un intento de estas personas, quizás se tornó en una cierta discusión, no podemos asegurar que conocía a las personas, pero acudió a dialogar con ellos, y en esa discusión, en ese alegato, intenta alguien del automóvil retenerlo o quizás tratar de introducirlo al auto”, señaló en un comunicado.

DoSDepartaMentoS y un penthouSe en punto Central

$90 milloneS* *Valor estimado

se localiza en el terreno 24, manzana 4, del sector, con una extensión de mil 501 metros cuadrados, reportado con un valor de la operación por 8 millones 860 mil pesos.

El segundo predio en esa misma zona se sitúa en el terreno 25, manzana 4, con una extensión de mil 483 metros cuadrados y un valor de la operación por 8 millones 770 mil pesos.

Así, el valor de la operación reportado en la escritura por ambos terrenos es de 17 millones 630 mil pesos. Un tercer inmueble fue adquirido a dos particulares por el Gobernador el 14 de

agosto del año pasado en el Fraccionamiento San Patricio, Cuarto Sector, zona donde García vive actualmente. Este último predio está en el lote 4, manzana 46, en el citado sector, con una extensión de 995.89 metros cuadrados y un valor de la operación de 12 millones 163 mil 055 pesos, cifra que estaría muy por debajo de los 30 millones del valor comercial de la propiedad, según especialistas. Las tres operaciones inmobiliarias se hicieron ante el Notario Público 149, Andrés Alonso Rodríguez Mercado. Asimismo, en abril del 2021, en plena campaña a

la Gubernatura, ante acusaciones por enriquecimiento, García reveló que Gentor le otorgó en dación de pago dos departamentos y un penthouse en el complejo Punto Central, en San Pedro, por un monto de 13 millones 499 mil 505 pesos. El valor real de los dos departamentos y el penthouse actualmente sería en conjunto de 90 millones de pesos. El miércoles, Grupo REFORMA reveló que en abril del 2023, el Gobernador adquirió el predio en Mesa de la Corona, cuyo valor comercial estimado ronda entre los 700 y mil 200 millones de pesos.

Agregó que en ese forcejeo el menor se zafó, emitió algunos sonidos y posteriormente una de las personas del automóvil le disparó hasta en tres ocasiones.

Calculan 130 mil mdd para evitar apagones

Verónica Gascón

El sector patronal calculó que se requieren 21 mil 600 millones de dólares anuales (129 mil 660 millones de dólares durante el próximo sexenio) para fortalecer el sistema eléctrico nacional y evitar apagones. Cálculos de la Coparmex arrojaron que para el rubro de transmisión y distribución se requerirán 9 mil millones de dólares al año, esto es 54 mil millones de dólares en seis años.

En tanto que la inversión anual en generación sería de 12 mil 600 millones de dólares, es decir, 75 mil 660 millones de dólares anuales más en el próximo sexenio. “Planteamos que la CFE la tenemos que fortalecer, debe tener recursos para invertir en transmisión y distribución pero también para generación de energía eléctrica y permitir que haya mas inversión privada”, afirmó José Medina Mora, presidente de Coparmex en conferencia de prensa.

CORAZÓN DE
MÉXICO
Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
24 / mayo / 2024 Ciudad de méxiCo
viernes
DE
Encuesta en vivienda y telefónica realizada del 14 al 20 de mayo a mil 4 credencializados en la CDMX. Se utilizó metodología de boleta y urna simulada en ambas preguntas. Si hoy hubiera elecciones para Jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por quién votaría?* Si hoy hubiera elecciones para Diputados locales, ¿por cuál partido votaría?* AventAjA
en CdMX por 8 puntos A tABoAdA *Porcentaje efectivo sin considerar 10% que no declaró preferencia. *Porcentaje efectivo sin considerar 6% que no declaró preferencia. …Y con posible congreso local afín ENCUESTA REFORMA CDMX
BrugAdA
31% PAN 6% MC 6% PRI 3% PRD 43% MORENA 4% PT 7% PVEM FInAL / IdA 1-1 Cruz AzuL AMérICA
Salomón ChertorivSki Santiago taboada Clara brugada Tiene predios, depas y penthouse en sectores exclusivos de NL
agosto 2023: ComPraen San PatriCio ProPiedadde 996 metroSCuadradoS $30 milloneS*
En lo que va de su sexenio, que inició en el 2021, el Gobernador
Samuel García ha acumulado, vía su empresa SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, nuevas propiedades en San Pedro.
18 milloneS*
2022: doS terrenoS enolinalÁ $

MATA A 2 MINI TORNADO

TOLUCA. Dos personas muertas, techos de lámina y árboles caídos dejó ayer una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento que formaron un pequeño tornado al norte de la capital mexiquense. En la Colonia La Magdalena, el fenómeno ocasionó la caída de una barda que mató a una pareja que pasaba por el lugar. Montserrat Peñaloza

Van a FGR ‘trampas’ por voto en exterior

Reincorporan a lista a más de 36 mil mexicanos en el extranjero

Érika Hernández

Al finalizar la revisión del voto en el exterior, el INE determinó que serán 3 mil 355 casos los que denuncie ante la Fiscalía General de la República (FGR) por alterar la Lista Nominal para votar desde el extranjero. “Por los intentos de alteración masiva, comprobantes de domicilios falsos o alterados y firmas recortadas y pegadas que podrían transgredir la certeza, legalidad y objetividad del estado de la Lista Nominal, se dará vista a la Dirección Jurídica para que, en uso de sus atribuciones, presente las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República y se determinen las responsabilidades penales que procedan”, explicó el director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa.

En la sesión de la Comisión del Voto de las Mexicanas y Mexicanos Residentes en el Extranjero, consejeros recriminaron al Registro Federal de Electorales (RFE) que, pese a que eso se detectó hace varios días, apenas se estén tomando decisiones, otros demandaron que se revisen más casos de los 39 mil 724 que inicialmente fueron excluidos.

Avanzada

Hasta ayer, 76 mil 193 mexicanos habían emitido su voto en el extranjero, según cifras del INE:

VÍA POSTAL

30,512

Registrados: 56,249 Fecha límite: 1 de junio

POr inTerneT

45,681

Registrados: 151,989

Fecha límite: 18:00 horas del 2 de junio

Y en eL PAÍS: En cárceles

26,569 REos

(de 30,947 que se inscribieron en 214 penales) Cierre de votación: 20 de mayo.

3,445

“Me parece que ya estamos tarde respecto de cuáles son las acciones que vamos a seguir, porque me parece muy grave que un ciudadano o un grupo de ciudadanos estuvo inscribiendo personas para votar desde el extranjero sin que sea voluntad de las personas inscribirse y ni siquiera sepan que están inscritas desde el extranjero”, Denunciará

Personas en postración

(de 4 mil 2 inscritas)

dijo Carla Humphrey. Se confirma que, tras las correcciones que hizo el INE, serán 36 mil 573 registros los que finalmente se reincorporaron a la Lista para que voten.

El representante de Morena, Jaime Castañeda, exigió al organismo electoral que se llegue a las últimas consecuencias, pues sí están preocupados por el número de personas que se registraron de manera masiva en la Ciudad de México para pretender generar un alza en la Lista. El consejero Arturo Castillo consideró que, aunque se les permitió votar, es necesario que el Registro realice otra vez un análisis a mayor

Promueve Krauze sufragio de jóvenes

reForMa / staFF

El historiador Enrique Krauze llamó a los jóvenes mexicanos a votar a conciencia el 2 de junio próximo para evitar que el País sea propiedad de un solo hombre o de un solo partido.

“No dejen su futuro a la suerte. Ni lo dejen en otras manos. Su futuro está en el voto, porque el voto es el instrumento primero y fundamental para orientar, vigilar, limitar, sancionar, castigar al poder. Sin voto no hay democracia, sin democracia no hay libertad, sin voto ni libertad ni democracia no hay México”, planteó en un mensaje en video.

El fundador y director de la revista Letras Libres pidió a los jóvenes votar por un País que les garantice un mejor futuro.

“Un País que podamos volver a recorrer sin miedo al crimen, al secuestro, la extorsión, el robo. Un País

escala, pues podría suceder que inicialmente fueron víctimas de un registro ilegal, pero al final decidieron presentar su documentación y votar.

“Esto no se debe limitar a los poco más de 3 mil registros que se quedaron fuera de la Lista sino que se debe hacer un análisis de la totalidad del universo en el que se hizo la segunda revisión de 39 mil 724”, indicó.

Humphrey planteó que, pasando el proceso electoral, se debe iniciar un análisis so-

en el que vuelva a funcionar el sistema de salud, las campañas de vacunación, el abasto de medicinas, los tratamientos contra el cáncer. Un País que acabe con la pobreza y reconozca el trabajo honesto”, destacó. “Un País cuyo Gobierno cuide el aire que respiramos y el medio natural que nos rodea. Un País cuyos libros de texto sirvan al saber científico y humanístico, no al adoctrinamiento. Un País en el que se respeten las diferencias de opinión. Un País de leyes, un País de instituciones. Un País sin mentiras. Un País sin odio”, expresó. Krauze recordó que, tras más de 70 años de Gobiernos del PRI, la alternancia se consiguió en el año 2000. “No significa que los Gobiernos de este siglo hayan sido buenos (...) Por eso, gracias a la democracia, la ciudadanía castigó al PRI, al PAN, y ahora debe emitir su veredicto sobre Morena”, enfatizó.

bre nuevos lineamientos para la votación en el extranjero, para evitar lo que sucedió, cuando se declararon improcedentes 39 mil.

El personal del Registro Federal de Electores argumentó que sí se analizan los 39 mil registros, pero tiene claridad sobre los 3 mil 355 casos.

Anunciaron que el Tribunal Electoral tiene pendientes por resolver 12 juicios de ciudadanos que solicitan su inscripción en la Lista.

aline Corpus y VeróniCa GasCón

TIJUANA.- Pérdidas por más de 2 mil millones de pesos por día y al menos 2.1 millones de personas afectadas por falta de combustible en esta ciudad, Tecate y Rosarito, es el saldo del bloqueo que mantienen desde el domingo vecinos del ejido Maclovio Rojas en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex. En protesta por la falta de regularización de sus tierras, habitantes del ejido impiden el paso de pipas para el abastecimiento de diesel y gasolina en la planta de Rosarito. El bloqueo ha ocasionado que al menos 35 por ciento de las estaciones de gasolina de las tres ciudades estén cerradas, lo que ha afectado a la población, así como a las actividades turística, empresarial y educativa. El Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) anunció la noche del pasado miércoles que suspende las clases presenciales. En los establecimientos que cuentan con combustible hay largas filas.

Coparmex Tijuana alertó que en esta frontera hay más de 800 plantas maquiladoras, con una flotilla de 4 mil 500 tráileres que mueven mercancía a nivel binacional, que se han visto afectadas. “Los empresarios gasolineros nos llamaron con preocupación porque el abasto es poco”, explicó Roberto Vega Solís, presidente del organismo.

Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, manifestó que la falta de combustible está dejando estragos en la vida productiva y económica de la entidad, pues el servicio público en la zona está ya limitado e impide que la ciudadanía se traslade a sus centros de trabajo. Por cada día de bloqueo, dijo, se requerirán al menos dos días para reponer el suministro normal. Se están viendo afectadas más de 70 mil unidades económicas de los sectores de servicios, comercio y turismo, destacó.

La Gobernadora Marina del Pilar Ávila informó que analizan el suministro a través de pipas.

Guerrero y

El Gobierno de China envió una carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador para dejarle en claro que ese país no es una nación colonizadora. Durante la conferencia de Palacio Nacional, el Mandatario reveló que recibió la misiva del Embajador de ese país, Zhang Run, en respuesta al discurso que pronunció el pasado 5 de mayo, en el aniversario de la Batalla de Puebla.

Relató que, aun cuando llevaba preparada su intervención, decidió improvisar para dejar en claro que México no será colonia de ninguna potencia mundial, como Estados Unidos, Rusia, Francia y China. “Me manda una carta haciendo referencia al discurso, diciendo que ellos nunca habían actuado como colonizadores”, refirió. López Obrador indicó que respondió con otra carta. “Le puse que celebraba que mantuvieran esa postura”.

Claudia Guerrero y rolando Herrera

El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que irá a fondo en la pelea legal contra el Gobierno de Ecuador, con el que no habrá diálogo ni confianza. El Mandatario respondió así tras enterarse que la Corte Internacional de Justicia se negó a establecer las medidas de protección para garantizar la integridad de la sede diplomática de México en Quito.

AMLO destacó que el juicio para solicitar la expulsión de Ecuador de las Naciones Unidas continuará, en tanto no se disculpe públicamente y repare el daño causado por la irrupción armada en contra de la Embajada mexicana. Sobre las declaraciones del Mandatario Daniel Noboa, en el sentido de que está dispuesto a reanudar el diálogo bilateral, cerró la puerta y lanzó una nueva condena por la violación al derecho de asilo del ex Vicepresidente Jorge Glas.

Claudia Guerrero y rolando Herrera

Tras revelar que la empresa estadounidense Vulcan Materials pretende continuar con la explotación de material de construcción en unas 2 mil hectáreas de selva, en Playa del Carmen, Quintana Roo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que su Gobierno no lo permitirá. “Lo que quieren es que las 2 mil hectáreas de selva las continúen utilizando como

banco de material. Nada más que les hace falta agregar ¿de qué quieren su nieve?”, retó. El Mandatario calificó de mentirosos a los congresistas de EU que defienden a la compañía y advirtió al Secretario de Estado, Antony Blinken, que su Gobierno no pretende expropiar las instalaciones de Vulcan. “Los senadores de EU dicen que vamos a expropiar, lo cual es mentira. Además, (lo hacen) con deshonestidad, porque se está llevando a cabo una negociación”, refirió.

2 VIERNES 24 / mAY. / 2024 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional 4,213 incendios forestales en las 32 entidades se han reportado en el País de enero a la fecha. Bloquean pobladores y ocasionan crisis por gasolina en BC
LAS BATALLAS deL PreSidenTe
INE
355
irregulares
3 mil
registros
Claudia rolando Herrera
Desata polémica con c hina por D iscurso improvisa Do n i D iálogo ni confianza con g obierno D e ecua D or con eu por c alica: ¿D e qué quieren su nieve?
Especial
korín de la Cruz alejandro Gutiérrez z El bloqueo a la planta de Pemex en Rosarito (arriba) ha generado largas filas en gasolineras en Tijuana (abajo). Así lo dijo

Recriminan familiares falta de seguridad en Tabasco

Soñaba Emiliano con ser ingeniero

Exigen en Paraíso justicia por crimen; hallan dos bolsas con restos humanos iris Velázquez y Benito Jiménez

El pasado 21 de mayo, el menor Dante Emiliano, de 12 años, vio frustrado su sueño de ser ingeniero, tras ser asesinado a balazos en Paraíso, Tabasco.

Su madre Claudia Nelly Hernández recriminó que Dante pidió entre gritos de desesperación seguir viviendo, pues no quería quedarse sin la oportunidad de seguir los pasos de su hermano.

“Agradezco a todos los que estuvieron en el último adiós de mi hijo Dante Emiliano; quien lo conoció, sabía que era un niño lleno de vida que no quería irse porque él tenía el anhelo de ser como su hermano, un Ingeniero, desafortunadamente ya no lo veré realizarse”, lamentó.

La madre informó que ayer se despidieron del menor junto a sus seres queridos, por lo que pidió justicia contra los culpables y detener las especulaciones.

“A las personas que le cortaron las alas... sólo le pido a Dios justicia divina, como madre de ese gran ser que está en el cielo. Yo los perdono por todo el mal que me ocasionaron”, aseguró.

“De igual manera quiero expresar que hay muchas versiones sobre su deceso, por favor de la manera más atenta, respeten y sean discretos, no causen más morbo y dolor sobre la imagen de mi hijo. Te amaré hasta la eternidad, mi gran amor”.

Claudia Nelly también reprochó el aumento de la inseguridad en Tabasco, estado encabezado desde 2021 por el morenista Carlos Merino.

“Se le salió de las manos la delincuencia, la verdad”, dijo ayer a medios locales tras solicitarle un mensaje para el Presidente Andrés Manuel López Obrador y las autoridades.

—¿Pide más seguridad? — le preguntaron.

“Ojalá hubiera”, respondió la madre. Ayer también, dos bolsas con restos humanos fueron halladas en distintos sitios de Comalcalco, Tabasco, ubicado a 20 kilómetros de Paraíso, ambas con cartulinas que tenían mensajes amenazantes: “Los niños no se tocan”. Uno de los mensajes decía: “Esto te va a pasar, si sigues matando gente inocente, deja de matar a inocentes como el niño de Paraíso, los niños no se tocan puto, 16,14”.

LLORAN PARTIDA Madres de familia señalaron en redes que amigos y compañeros de Dante lloraron su partida, por lo que pidieron justicia para quien apenas el

Matan a menor ahora en Juárez

Pedro sánCHez CIUDAD JUÁREZ.- Un menor de 13 años de edad fue asesinado ayer a balazos en el norponiente de esta ciudad de Chihuahua. En los mismos hechos, otro adolescente de 13 años y un joven de aproximadamente 18, también resultaron heridos. Reportes policiacos indicaron que las víctimas se encontraban en el exterior de un domicilio de las calles Doctor Arroyo y Pantitlán de la Colonia Adolfo López Mateos, cuando fueron atacados a tiros.

tal de Investigación el ataque con proyectil de arma de fuego al niño, así como otros dos varones heridos. “En un hospital local, se notificó que un menor de iniciales E. Q. C., de 13 años de edad, falleció a consecuencia de las lesiones presentadas en diversas partes del cuerpo”, comunicó la FGE.

Revelan diálogo con victimarios

Benito

El Gobernador de Tabasco, el morenista Carlos Merino, reveló ayer que Dante Emiliano, el menor asesinado en Paraíso, Tabasco, supuestamente recibió una llamada, salió a la calle y dialogó con sus victimarios.

“En un momento dado estuvo dialogando con unas personas de un automóvil... hubo un intento de estas personas (de llevárselo), quizás se tornó en una cierta discusión.

“No podemos asegurar que conocía a las personas, pero acudió a dialogar con ellos, y en esa discusión, en ese alegato, intenta alguien del automóvil retenerlo o quizás tratar de introducirlo al auto”, dijo el Mandatario en un comunicado.

Merino aseguró que en ese forcejeo Dante se zafó, emitió algunos sonidos y posteriormente una de las personas del automóvil le disparó hasta en tres ocasiones.

Afirmó que van a castigar a los culpables del hecho.

“Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado sobre el lamentable hecho en el que perdió la vida un menor en el municipio de Paraíso están en curso para deslindar responsabilidades y castigar a los culpables”, advirtió. “La agresión al menor de 12 años no quedará impune e informo que desde su llegada al Hos-

martes jugaba con ellos. En un mensaje para Claudia Nelly, una mujer de nombre Mary externó que le ha sido difícil explicarle a su hijo Rubén la muerte de uno de sus amigos. “Qué dolor tan más gran-

pital de Pemex ubicado en Paraíso (...) recibió de inmediato la atención médica correspondiente”.

El morenista criticó la versión de que al llegar al hospital no había médicos ni medicinas o que no se le dio la atención debida al menor, e hizo un llamado a no politizar la tragedia. “Tampoco se trató de un intento de secuestro a la mamá de la víctima, misma que no se encontraba físicamente en el lugar del ataque. Desde las primeras indagatorias se tiene conocimiento de que Dante Emiliano estaba en su domicilio después de haber acudido a la escuela y al parecer había recibido una llamada telefónica posteriormente salió a la calle en la cercanía de su domicilio”, apuntó.

de ver a su amiguito Rubén llorar, es desgarrador. Créame que su hijo (Dante) la amaba muchísimo. Le decía a mi hijo que quería ser profesionista para darle lo mejor a usted (Claudia). Dante, fuiste un buen amigo”, afirmó.

Carlos Merino Gobernador de Tabasco

No podemos asegurar que (Dante Emiliano) conocía a las personas, pero acudió a dialogar con ellos, y en esa discusión, en ese alegato, alguien del auto intentan retenerlo”.

Asimismo, Lupita Izquierdo señaló que su hijo no paraba de llorar por su amigo. La Escuela Secundaria Federal “José Ma. Pino Suárez”, donde estudiaba Dante, emitió un obituario en el que condenó su asesinato.

Buscan en Gto. a hijo de jornaleros

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- La Comisión de Búsqueda de Guanajuato y activistas cumplieron ayer cuatro días de búsqueda del menor indígena del municipio de Cochoapa el Grande, Guerrero, Javier Modesto, quien desapareció desde el pasado 15 de mayo. De acuerdo con las autoridades, el niño de 3 años acompañaba a sus padres en un campo agrícola en la comunidad de El Jagüey, en el municipio de Romita, en Guanajuato, donde trabajan, cuando desapareció.

Sus padres Anselmo Modesto y Maura son originarios de la comunidad de Joya Real, del municipio de Cochoapa el Grande, en la Montaña Alta de Guerrero, junto con Javier Modesto y sus otros seis hijos salieron de su pueblo el pasado 30 de abril para trabajar en el corte de tomate en el rancho de un empresario en la localidad de El Jagüey. “La mamá está muy destrozada porque no sabe si su hijo (que no habla español y aún es amamantado por ella) sigue vivo o muerto”, informó el Centro de Dere-

chos Humanos de la Montaña Tlachinollan. El Centro informó que fueron los familiares del menor y el Centro de Desarrollo Indígena Loyola los que iniciaron la búsqueda de Javier Modesto, pues la Fiscalía de Guanajuato y la Comisión Estatal de Búsqueda no accionaron de manera rápida. Además, mencionó que incluso la Fiscalía emitió la ficha de la Alerta Amber del menor, luego de las presiones que hizo el Centro de Desarrollo Indígena Loyola. Hasta el pasado lunes 19

de mayo, la FEG y la Comisión Estatal de Búsqueda iniciaron de manera oficial la búsqueda en la zona de El Jagüey sin tener éxito. Desde el pasado martes iniciaron búsquedas en la que participa la familia del niño recorriendo las calles de las comunidades para pegar en los lugares públicos su ficha de la Alerta Amber que publicó la Fiscalía, además de que tocaron la puerta casa por casa para preguntar por Javier Modesto. Por separado, la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía de Guanajuato reali-

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que aproximadamente a las 04:41 horas de ayer reportaron a través del radio operador de la Agencia Esta-

“Mientras que otro menor de 13 años, que recibió un disparo en la región pectoral con salida en región axilar, así como un hombre de alrededor de 18 años de edad, con heridas en región cefálica, se encuentran recibiendo atención médica, su estado de salud es reservado”, agregó. La dependencia no mencionó algún posible móvil del hecho.

Magnifica Oposición la violencia.- AMLO

rolando Herrera y Claudia Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que sus adversarios han utilizado el asesinato del menor de 12 años Dante Emiliano para afectarlo. En conferencia de prensa en Palacio Nacional dijo que por eso difundieron la versión de que al adolescente le dispararon por haber impedido el secuestro de su madre.

“Es algo que se presentó lamentablemente y, aunque se enojen, como estamos en temporada electoral y todo lo que sea para perjudicarme a mí, más que es mi estado, pues los corruptos, que están muy enojados, magnifican mucho todo lo relacionado con violencia”, sostuvo. El reporte que se tiene, informó, es que tres hombres intentaron llevarse a Dante Emiliano.

“Básicamente fue a él (a quien atacaron). Salió de la casa —esa es la información que tenemos— con tres personas que estaban en un carro. Creo que quisieron llevárselo a él y salió uno de ellos, de los del carro, y le dispararon.

“Pero no es lo del secuestro, o sea, porque ayer se habló mucho de eso sin ninguna prueba. De todas maneras, vamos a seguir con las investigaciones y se va a castigar a los responsables”, dijo. López Obrador lamentó la muerte del menor y de que hubiera ocurrido en Paraíso, Tabasco, su tierra. “Se están haciendo las investigaciones, ya se tiene avances para detener a los responsables. Y lo que se manejó mucho ayer (miércoles) fue de que lo habían asesinado porque él quiso evitar que se secuestraran a su mamá, y eso no es cierto”, indicó.

Piden defendeR amPaRo

aBel BaraJas

El Ministro Javier Láynez Potisek hizo un llamado para cuidar que las reformas de amparo no sean regresivas y pidió a distintos sectores analizar los problemas de seguridad pública y de procuración e impartición de justicia, antes de que los actores políticos reinventen todo el sistema. Durante la inauguración de la Octava Sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, en Tijuana, BC, el Ministro destacó que la comunidad jurídica, los usuarios de los servicios de justicia y las organizaciones civiles deben dar sus puntos de vista. especial

zan labores de búsqueda. “Si no fue por la presión que realizó el Centro de Desarrollo Indígena Loyola y los colectivos de madres buscadoras la Fiscalía de Guanajuato no hubiese reaccionado”, denunció el Centro de Tlachinollan. La organización defensora de derechos humanos indicó que no se tienen antecedentes de la desaparición de algún niño de Guerrero en las zonas agrícolas de estados del país en donde durante todo el año se emplean familias de municipios de la Montaña.

Viernes 24 de Mayo del 2024 z REFORMA 3
migrantes
Dante Emiliano murió 30 minutos después de haber ingresado al Hospital Regional de Pemex debido a heridas internas. z El menor Dante Emiliano esperaba a su madre en la casa de su abuela en Paraíso, Tabasco, cuando fue asesinado.
especial
especial
z La Fiscalía de Guanajuato emitió la Alerta Amber por la desaparición del niño Javier Modesto. z Restos humanos fueron abandonados en Comalcalco, Tabasco, tras el asesinato de Dante.
especial

Señala Gobernador de Nuevo León que tormenta fue sorpresiva

Alertaron 3 veces por ventarrón

Descartan fallas de PC municipal en la supervisión del mitin de MC daniel reyes, JosÉ VillasÁeZ y Juan carlos rodrígueZ

MONTERREY.- Previo al mitin de la noche del miércoles en San Pedro de los emecistas Lorenia Canavati y Jorge Álvarez Máynez, cuyo escenario fue derribado por un ventarrón y cayó sobre los asistentes con saldo de nueve muertos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron al menos tres alertas sobre fuertes vientos.

Las autoridades reportaron ayer oficialmente nueve muertos y, aunque se informó de 80 heridos, ayer se aclaró que 189 personas requirieron algún tipo de atención médica.

Hasta las 17:00 horas de ayer, 36 personas permanecían hospitalizadas.

Las alertas conjuntas del SMN y la Conagua iniciaron al mediodía, cuando advirtieron para las próximas horas de rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora para Nuevo León.

Incluso alertaron de “posible formación de torbellinos o tornados”.

La Conagua también advirtió que los vientos tendrían la intensidad necesaria para derribar árboles y anuncios publicitarios.

Los organismos federales extendieron la amenaza de ráfagas a las 15:00 horas y agregaron el riesgo de descargas eléctricas, identificando al área metropolitana de Monterrey como una de la zonas en peligro.

“Se pronostican lluvias y chubascos dispersos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo de

‘Era un niño muy bueno’

eMManuel aVeldaño

SAN PEDRO.- El luto agobia el hogar de Lucía Solís. El accidente en el mitin de Movimiento Ciudadano le arrebató la vida a su hijo José de Jesús, de 11 años, y a su esposo Alejandro Gámez; dos de las nueve víctimas mortales en el cierre de campaña de la emecista Lorenia Canavati.

“Estamos muy consternados por Alejandro, y no se diga por el chaparro (José), era un niño muy bueno, muy tranquilo”, expuso la vecina. “Estábamos esperando que fuera un error”, lamentó. No fue la única tragedia en el sector. A sólo 10 casas, otra familia quedó enlutada. En el mismo siniestro fa-

diferente tamaño”, consta en el informe.

La alerta fue ratificada por el SMN y la Conagua a las 18:00 horas, cuando inició el acto emecista en el Campo de Beisbol El Obispo, donde Canavati realizaría su cierre masivo de campaña por la Alcaldía de San Pedro y se esperaba la actuación del Grupo Bronco.

A las 20:00 horas, cuando Canavati estaba en el escenario con Álvarez Máynez y otros emecistas, como la candidata al Senado, Martha Herrera, la estructura cayó sobre los cientos de asistentes en medio de fuertes vientos. “Nos tomó por sorpresa”, dijo ayer el Gobernador Samuel García en conferencia de prensa. “No estaba ni siquiera pronosticado en la ciudad una tormenta”.

Ayer por la mañana, Erik Cavazos, director de Protección Civil estatal, aseguró que la estructura metálica estaba bien, que no hubo fallas, y que la caída se debió a “vien-

lleció la señora Elvira de Anda Segovia, de 76 años y su esposo permanece internado en el Hospital Universitario. El Gobierno estatal reportó que en total han sido atendidos 189 personas lesionadas en el siniestro. z Alejandro falleció tras el accidente en San Pedro.

tos arrachados atípicos”.

Por separado, la Fiscalía estatal informó que abrió una carpeta de investigación por lo ocurrido.

Y, aunque no dio detalles, señaló que se practicaron exámenes forenses a los restos de las personas que fallecieron, quienes fueron identificadas como José de Jesús, de 11 años, y su padre José Alejandro Gámez Sandoval; Antonia Reyes Hernández, de 44 años; Olga Rodríguez Dávila, de 60 años; María Eliza Esquivel Delgado, de 49 años, y Juana María Espinoza de la Rosa, de 53 años.

También se reportó el deceso de Martha Alicia Espinoza Coronado, de 64 años; Elvira de Anda Segoviano, de 76 años y Laura Zúñiga Espinoza, de 49 años.

Para Protección Civil de NL, la caída del escenario y la estructura se debió a los vientos arrachados atípicos y descartó fallas en la supervisión de Protección Civil municipal.

Pagará NL $400 mil por víctima

daniel reyes y claudio Magallanes

MONTERREY.- Un día después de la tragedia en el cierre de campaña de Movimiento Ciudadano en el Municipio de San Pedro, el Gobierno estatal asumió los costos médicos, funerarios, de manutención e indemnización de las víctimas, sin mencionar aún alguna probable responsabilidad del partido o la empresa contratada para el evento.

El Gobernador emecista Samuel García anunció la creación de un fondo que otorgará 400 mil pesos a las familias de las nueve personas que murieron al colapsar el escenario del mitin, y 100 mil pesos a 25 lesionados con incapacidad temporal. “Es un apoyo económico, no es lo importante, lo importante es su salud, pero sabemos que los va a ayudar”, dijo García en conferencia.

sin culpa

Por esta indemnización el estado erogará 6.1 millones de pesos, a los que se sumarán los gastos médicos de 189 personas que recibieron atención en hospitales públicos y privados, de los cuales 36 permanecían internados hasta la tarde de ayer.

El Gobierno también asumirá los gastos funerarios y los costos escolares de los hijos de las víctimas. Por otra parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que MC no es responsable de la tragedia. “Ellos no tienen culpa, ellos hacen sus actos como todos”, dijo.

Prevén más huracanes en el Atlántico

Víctor osorio

El Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos prevé una actividad de huracanes superior a lo normal en el Atlántico en la temporada de ciclones tropicales de este año, que inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

En un reporte difundido ayer, la NOAA detalló que existe un 85 por ciento de probabilidad de una temporada

z El dirigente del PAN, Marko Cortés culpó a AMLO por la protesta de la CNTE. “Nuevamente @lopezobrador_ manda a sus porros a la sede de @AcccionNacional”, se quejó.

Enfila ahora la CNTE contra INE y partidos

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) siguió afuera de los salones de clase y presionó en Chiapas, Oaxaca y la Ciudad de México.

En su noveno día de protestas desde que se fueron a paro y montaron un plantón en el Zócalo de la CDMX el pasado 15 de mayo, los profesores bloquearon las sedes nacionales de los partidos, incluido Morena, y quemaron cartelones y lonas de candidatos de la próxima elección para declararse independientes.

Su reclamo alcanzó las oficinas centrales del INE en donde también incendia-

ron publicidad y cuestionaron que los consejeros electorales ganen más que un maestro.

En la sede de Morena, en Polanco, dejaron encerrado a Mario Delgado, el dirigente nacional, quien por la mañana había dado una rueda de prensa.

“¡Morena decía que todo cambiará, mentira, es la misma porquería”, gritaba medio centenar de manifestantes.

En el PRI y el PAN, los maestros además de incendiar propaganda, lanzaron piedras y palos e hicieron pintas.

“Dentro de ocho días se hace el cierre de campaña de Sheinbaum en el Zócalo y esperemos que den respuesta

a nuestras demandas antes y con gusto les dejamos el Zócalo, y si no, ahí nos quedaremos”, dijo Edmundo Cabrera, de la CNTE Ciudad de México. “Nos estamos deslindando de todos los partidos políticos, porque se pensaba que estábamos haciendo el juego al partido oficial. Nosotros no hacemos ningún juego. Nosotros no permitiremos que nos incorporen a ningún partido político y queremos que resuelvan nuestras demandas entre todos los partidos”, dijo afuera del PRI, Edmundo Cabrera, representante de la Sección 9, de la Ciudad de México.

Los maestros ayer se dividieron en siete grupos pa-

ra protestar en las oficinas de los partidos políticos y luego concentrarse todos en las oficinas del INE para criticar los millonarios recursos que, acusaron, se destinan para la elección del 2 de junio.

Al mismo tiempo, algunos dirigentes se reunieron con representantes de la SEP, con quienes se volverán a reunir el 30 de mayo0.

“Así como no cedimos para la ‘Marea Rosa’, tampoco vamos a ceder para ningún partido político. Dentro de ocho días se hace el cierre de campaña de Sheinbaum en el Zócalo y esperemos que den respuesta a nuestras demandas antes y con gusto les dejamos el Zócalo, y si no, ahí nos

por encima de lo normal.

La NOAA pronostica un rango de 17 a 25 tormentas con nombre. De ellas, de 8 a 13 se convertirían en huracanes, incluidos de 4 a 7 ciclones importantes (categoría 3, 4 o 5 en la escala SaffirSimpson). Señaló que los científicos tienen un 70 por ciento de certeza de que se cumplan estos rangos. “Se espera que la próxima temporada de huracanes en el Atlántico tenga una actividad superior a lo normal debido a una confluencia de

factores, incluidas temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico, ‘La Niña’ en el Pacífico, la reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura (diferencia en la velocidad o dirección) del viento, todo lo cual tiende a favorecer la formación de tormentas tropicales”, apuntó. La Universidad de Colorado pronosticó en abril la formación de 23 ciclones en el Atlántico, 11 de esos huracanes y el SMN pronosticó entre 20 y 23 ciclones y de ellos de 7 a 9 huracanes.

z Mario Delgado, dirigente de Morena, intentó negociar con maestros, sin éxito, la salida de reporteros que

atrapados en la sede del

quedaremos”, dijo Cabrera con un altavoz afuera de la sede priista. Las oficinas de Morena en Polanco también padecieron la protesta del magisterio. Mario Delgado, dirigente del partido, quien había dado una rueda de prensa por la mañana, quedó encerrado junto con los periodistas, a pesar de que trató de negociar con los maestros para que dejaran salir a los reporteros. Los maestros se negaron, incluso loS acusaron de haber participado en la reforma educativa de 2013, en el Gobierno de Enrique Peña

4 REFORMA z Viernes 24 de Mayo del 2024
especial z El Gobernador de NL, Samuel García, visitó a los lesionados con los candidatos Mariana Rodríguez y Jorge Álvarez. Juan carlos rodríguez TRAS LA TRAGEDIA. Autoridades acordonaron el campo de beisbol ubicado en el Municipio de San Pedro donde cayó el templete en el cierre local de campaña de Jorge Álvarez Máynez.
especial
El acciDEnTE z En la sede del tricolor, los maestros amontonaron carteles, mantas y lonas de candidatos priistas y les prendieron fuego. PRI PAN
INE
z En el acceso principal del Instituto Nacional Electoral, los maestros cuestionaron que “los del INE” ganen más que el magisterio y tras protestar una hora se retiraron. quedaron partido. MORENA

z La candidata presidencial de Morena se reunió ayer en Monterrey con industriales de Nuevo León, ante quienes propuso impulsar el cambio tecnológico.

Urgen empresarios de NL mayor competitividad

Pide IP a Claudia priorizar energía

Justifica morenista esquema de 54% para la CFE y 46% para privados

Perla Martínez

MONTERREY.- Industria-

les de Nuevo León plantearon ayer a la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, la urgencia de mejorar la competitividad en rubros como la energía eléctrica.

Máximo Vedoya, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA) de Nuevo León, demandó que esta competitividad no provenga de los salarios.

Durante un encuentro con la abanderada morenista, Vedoya calificó de puntos críticos actividades de logística, transporte, carreteras y abasto de energía.

“Cómo fortalecemos esa infraestructura de carreteras y de ferrocarril y también la energía eléctrica”, señaló.

“Si queremos mejorar las cadenas de valor, no sólo el último eslabón, sino que toda la cadena, se necesita mucha energía y, sobre todo, algo que mencionaste muy poquito, la transmisión y distribución”.

El dirigente empresarial indicó que el sector industrial está de acuerdo en que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) maneje la transmisión y distribución.

Previamente, en su exposición, Sheinbaum dijo que el plan para potenciar el desarrollo del País debe determinar qué áreas son las que pueden crecer.

“Nuestro objetivo es tener una planeación de largo plazo, lo que Caintra ha hecho con Nuevo León desde hace mucho tiempo”, apuntó. En referencia a la producción de energía, la ex Jefa de Gobierno explicó que en esta planeación de al menos 25 años, se tiene que conocer qué generan los privados, dónde lo hacen, si hay o no generación y contemplando siempre las inversiones de CFE.

“Estamos con este plan. Hay esquemas de financiamiento que siempre es el gran tema par la producción de energía producida por el Estado, por la Comisión Federal de Electricidad, o en el esquema en que se compraron las plantas de Iberdrola”, expresó.

Sheinbaum defendió el porcentaje de 54 por ciento del mercado eléctrico para la CFE y 46 por ciento para los privados.

“En este 46 por ciento, cuál es la inversión privada, dónde va a estar, cómo se genera y que se den las

z Sheinbaum ayer el único mitin que realizó en la capital de Coahuila durante su campaña.

Convoca en Saltillo ‘a decidir el futuro’

rolando ChaCón

SALTILLO.- Claudia Sheinbaum llamó ayer a los coahuilenses a tomar conciencia de la importancia que tiene para el futuro del País la elección del 2 de junio.

“Lo más importante es que ahora que estamos por decidir el futuro de la patria, el futuro de todo México”, dijo en su única visita a la capital de Coahuila, entidad gobernada por el PRI.

Ante simpatizantes reunidos en el auditorio del Parque Las Maravillas, la candidata de Morena adelantó que llegará a la Presidencia de la República y gobernará de cara al pueblo.

“Tenemos en el corazón y en la mente los principios de nuestro movimiento. Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Coahuila y al pueblo de México”, arengó.

La ex Jefa de Gobierno reiteró que mantendrá los apoyos sociales que impulsó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y, además, prometió crear dos más para mu-

condiciones para que eso sea factible, y también la generación distribuida que, para mí, tiene sus impactos en el sistema eléctrico nacional, pero tiene un potencial enorme”, dijo. Tras subrayar que eficiencia no quiere decir ahorro, la abanderada de Morena apostó por el cambio tecnológico.

AbAsto de AguA

Al abordar el problema de la escasez de agua tanto en Nuevo León como en otras entidades el País, Sheinbaum planteó la necesidad de bus-

Se deslinda Delgado de Carmona

Martha Martínez

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, rechazó haber viajado en un vuelo privado con Sergio Carmona, extinto empresario de Tamaulipas ligado al huachicol.

En entrevista, el morenista dijo que sí conoció a Carmona, asesinado en noviembre de 2021 en Nuevo León, pero negó que haya financiado alguna campaña del partido guinda.

REFORMA publicó el 29 de enero de 2022 que, de acuerdo con bitácoras de vuelo, el 3 de marzo de 2019, Delgado y el diputado federal de Morena, Erasmo González, viajaron en al menos un vuelo privado con Carmona en un avión Hawker 800 SP, matrícula XB-PND.

Al respecto, Delgado indicó que, mediante la Ley de Transparencia, solicitaron a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) el plan de vuelo de esa fecha y de esa aeronave.

Según la información proporcionada, dijo, el 3 de marzo de 2019 el taxi aéreo no viajó a la Ciudad de México, sino que salió de Cabo San Lucas, Baja California Sur, a Culiacán, Sinaloa. La respuesta de la AFAC, proporcionada por Delgado, indica que, según el plan de vuelo, viajaron 11 personas, pero sus nombres no fueron consignados.

“Cabe señalar que antes de cada operación aérea, es la tripulación de la aeronave quien elabora el plan de vuelo (flight plan) y lo presenta a la autoridad aeronáutica para su aprobación, por lo que se puede apreciar en el documento antes descrito, que el piloto del avión no estableció nombre alguno de pasajeros a bordo”, señala la AFAC.

El líder morenista rechazó haber viajado con Carmona e incluso se dijo dispuesto a que sea investigado.

“No (iba), ni en el vuelo ni en otro, yo no vuelo en aviones privados, ni con ese empresario ni con ningún otro”, sostuvo.

Sin embargo, reiteró que sí conoció Carmona, porque se acercó al proyecto de Morena, aunque negó que haya financiado alguna campaña.

Sí conocí a Carmona, pero en ningún momento financió alguna campaña. Este señalamiento de financiamiento se hizo en Tamaulipas y fueron auditadas esas campañas”. Mario Delgado, Dirigente de Morena

La bitácora

El líder de Morena mostró ayer documentos de la Agencia Federal de Aviación Civil con datos e itinerario de un vuelo realizado en marzo de 2019, y negó que él haya sido uno de los pasajeros.

n tipo de avión: Taxi aéreo: n Fecha de vuelo: 3 de marzo de 2019. n salida: Cabo San Lucas, BCS.

jeres a partir de 60 años y una beca universal para todos los niños de escuelas públicas.

“Vamos a dejar en la Constitución que el aumento al salario mínimo siempre estará por encima de la inflación. Por años y años presumieron que venían a invertir en México porque había mano de obra barata. Eso se acabó. Se requieren salarios justos en nuestro País”, dijo.

En su Gobierno, adelantó, se invertirá en mejorar las carretera de todo el País, incluidos los tramos de la carretera 57 en territorio de Coahuila.

Decenas de autobuses movilizaron a cientos de simpatizantes provenientes de Torreón, San Pedro, Monclova, Sabinas, Nueva Rosita y Piedras Negras, entre otras ciudades.

Sheinbaum estuvo acompañada por el diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, los candidatos al Senado por Coahuila, Cecilia Guadiana y Luis Fernando Salazar, así como la aspirante de Morena a la Alcaldía de Saltillo, Alejandra Salazar.

car alternativas regionales. “Hablamos de soluciones regionales y de revisar de fondo cómo se usa el agua en México, cómo se recicla y como generamos las condiciones para que el 80 por ciento del agua dulce que se consume en México es para la agricultura, se use de manera más eficiente”, expuso, sin abundar en detalles.

Al finalizar el encuentro, el presidente de Caintra de Nuevo León, dijo a la aspirante de la alianza MorenaPVEM-PT que puede contar con los industriales para hacer de México un mejor País.

“Sí conocí a Carmona, pero Carmona en ningún momento financió alguna campaña. Este señalamiento de financiamiento se hizo particularmente en Tamaulipas y fueron auditadas esas campañas, su financiamiento”.

n Llegada: Culiacán, Sinaloa. n Personas a bordo: 11. n Nombres: No están consignados.

z Copia de la respuesta de la AFAC a la solicitud de información que hizo Delgado. z Copia del plan de vuelo que presentó el líder morenista.

“Carmona era un empresario que trabajó en el Gobierno de Cabeza de Vaca, y ahora él es el que acusa que estaba involucrado en actividades ilícitas. ¿Cómo un empresario que era el rey del huachicol tuvo contratos importantes en el Gobierno de Cabeza de Vaca?”, cuestionó.

El morenista retó a la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, a que presente pruebas en su contra, luego de que en el tercer debate lo acusó de ser socio de Carmona y de estar bajo investigación criminal por autoridades de Estados Unidos.

“Ellos acusan que no sé cuántos gobernadores o elecciones de 2021 fueron financiadas por Carmona, cosa que es falsa, porque eso ya fue auditado por la autoridad electoral, y no hay sanción ni hay rastro en ese sentido”. De lo que sí hay pruebas, dijo, es de la relación de Carmona con el ex Gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca.

Calificó de “absolutamente falso” el señalamiento de que al País entraron 150 millones de barriles de gasolina y diésel ilegal, porque, indicó, esa cantidad equivaldría al 30 por ciento del consumo del País.

“Ahora dicen que es una evasión fiscal por más de 700 mil millones de pesos, que es casi el 70 por ciento de los ingresos por Aduanas del año pasado. Es falso”, agregó. “O que se importaron 150 millones de barriles de gasolina de manera ilegal; el consumo de diésel y gasolina en el País en un año es de 460 millones de barriles, o sea, equivaldría a un 30 por ciento del consumo”.

Defiende Morena a Monreal ante Cuevas

Martha Martínez

Ante el anuncio de Sandra Cuevas de que revelará la operación de Ricardo Monreal en los comicios de 2021 y en los que están en marcha en la Ciudad de México, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró ayer que el senador zacatecano nunca ha actuado en contra del partido guinda.

“No tenemos ninguna duda del senador Ricardo Monreal, es un fundador de este

IrIs Velázquez

Pedro Trejo (foto), padre del candidato de Morena a la Alcaldía de Tarimoro, Guanajuato, Saúl Trejo, fue asesinado cuando repartía propaganda a favor de su hijo. A través de un video difundido en sus redes sociales, el aspirante morenista informó que los hechos ocurrieron el miércoles pasado sobre la calle Allende, donde fueron identifi-

movimiento, es un protagonista de Morena”, afirmó en conferencia de prensa. El miércoles pasado, Sandra Cuevas, candidata de Movimiento Ciudadano al Senado, mediante una carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum, informó que revelará la participación que tuvo Monreal en la contienda electoral de 2021 en la capital del País, donde Morena perdió varias Alcaldías, entre ellas Cuauhtémoc.

Al respecto, Delgado dijo que es tanta la confianza en el coordinador de Morena en el Senado que su hija, Catalina Monreal, es la candidata de su partido a la Alcaldía Cuauhtémoc.

“Lo quisieron ahí acusar en 2021, pero es falso. Niego que haya actuado en contra de nuestro movimiento; al contrario, es uno de los principales activos. Tenemos con él y con su hija la garantía de que van a recuperar la Cuauhtémoc”, reiteró.

cados los cuerpos de su papá y de Alberto Cabrera, integrante de su equipo de campaña que falleció más tarde. Según testigos, desconocidos dispararon desde un vehículo en movimiento. “Esto no puede quedar impune. Quiero que lleguen hasta las últimas consecuencias, que se dé con los responsables, tanto materiales, como intelectuales”, exigió el abanderado del partido guinda.

Viernes 24 de Mayo del 2024 z REFORMA 5
especial
José aguilar
Bitácora de candidatos
MataN a padre de caNdidato especial especial

destaca oBra

Para Andrew Jeffreys, CEO de Oxford Business Group, la obra más importante de Andrés Manuel López Obrador por su impacto económico es el Corredor transístmico por su impacto en el flujo de comercio internacional.

Muestra PIB alza de 0.28% en primer trimestre

Baja ritmo economía y aprieta la inflación

Índice de precios

se colocó en 4.78% en la primera mitad de mayo de 2024

ErnEsto sarabia

Aunque la economía mexicana alcanzó un crecimiento trimestral ligeramente por arriba de la estimación oportuna, los datos revisados mostraron una tendencia de desaceleración a tasa anual, al registrar un avance de solo 1.93 por ciento frente al mismo periodo de 2023.

Este crecimiento anual de la economía es el más bajo de los últimos 12 trimestres, de acuerdo con las cifras desestacionalizadas del Inegi.

La economía mexicana superó las expectativas durante gran parte de 2023, pero a principios de 2024 el impulso se desaceleró por el debilitamiento de la demanda de las exportaciones del País, al mismo tiempo que el clima lastraba la producción agrícola.

“El PIB aumentó casi 0.3 por ciento trimestral, por arriba de nuestra expectativa (0.1 por ciento) y de la estimación oportuna del Inegi (0.2 por ciento), lo que implica una recuperación modesta desde la variación nula del cuarto trimestre de 2023.

“Estas últimas dos cifras se comparan desfavorablemente con el crecimiento trimestral promedio de 0.8 por ciento durante el periodo del primer trimestre al tercer triimestre de 2023, y apuntan a que persiste una

desaceleración”, de acuerdo con un análisis de Estudios Económicos de Citibanamex. De acuerdo con datos del Inegi, el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó un 0.28 por ciento trimestral frente al

periodo de octubre a diciembre de 2023, cuando registró un nulo crecimiento. Con el dato del primer trimestre, el PIB suma 10 alzas a tasa trimestral. El avance estuvo encabe-

AminorA velocidAd

zado por un incremento mejor al estimado inicialmente de un 1.7 por ciento en las actividades primarias -que incluyen la agricultura, la ganadería y la pesca-, y de un 0.6 por ciento en las actividades terciarias -que abarcan servicios-.

En contraste, las actividades secundarias –que engloban las manufacturas– descendieron un 0.5 por ciento.

aceleran PrecIos

menor volatilidad

El pasado 15 de mayo, el precio de la deuda de Pemex con vencimiento en 2032 llegó a su precio más alto en dos años. Bonos de Pemex con vencImIento en 2032* (Centavos de dólar)

Planea

SHCP cambios en Pemex... no ahora

bloombErg

Todos los capítulos se revisan, en todos hay detallitos y por eso hay que hacer un check list de cuales son aquellos puntos (de interés) por los tres lados”.

Por tercera quincena consecutiva, la tasa general de inflación se aceleró, pues el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un alza de 4.78 por ciento en la primera mitad de mayo de 2024, la más elevada en siete quincenas y mayor al estimado por el consenso de Bloomberg. En la segunda quincena de marzo pasado, el INPC subió 4.37 por ciento anual, en la primera de abril 4.63 por ciento y en la segunda del mismo mes 4.67 por ciento, revelan cifras del Inegi.

Por componentes, el índice de precios subyacente avanzó 4.31 por ciento anual, 0.03 puntos porcentuales menos que en la segunda mitad de abril, y el no subyacente aceleró su ritmo a 6.27 por ciento frente a 5.69 por ciento de la segunda quincena de abril.

Alejandro J. Saldaña Brito, economista en Jefe de Grupo Financiero Ve por Más, dijo que la inflación anual se aceleró y vio su mayor cifra desde la segunda quincena de enero de este año fue de 4.87 por ciento, debido al aumento en productos agropecuarios y energéticos.

El Gobierno esperará para planificar cualquier medida para atender la situación de Pemex hasta después de las elecciones presidenciales del 2 de junio en coordinación con el equipo de la Administración entrante, aseveró el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. El funcionario federal dijo que implementar una nueva estrategia podría tardar meses o años.

“No podemos especular cómo se haría ni en qué cantidad. El plan de negocios debe ser determinado con un alto nivel de apoyo político por parte de quien sea responsable del próximo Gobierno. Podemos discutir los aspectos financieros, pero sólo cuando se determinen las perspectivas de una solución”, aseguró.

Los comentarios son una prueba de la realidad para los inversionistas que anticiparon que el nuevo Presidente de México podría heredar

una versión más elegante y menos apalancada de Pemex. Los bonos del productor de petróleo se recuperaron a principios de este mes después de que Bloomberg informara sobre una reunión de inversionistas en Nueva York con un alto funcionario del Ministerio de Finanzas que discutió las opciones del Gobierno para absorber hasta 40 mil millones de dólares en deuda de Pemex. Los bonos en dólares de Pemex con vencimiento en febrero de 2032 subieron 2.5 centavos a 84.86 centavos por dólar desde el 8 de mayo. Los precios de los bonos deberían normalizarse a medida que los inversores comprendan que no hay ninguna operación importante inminente, comentó el Secretario. El Presidente entrante tendrá que ayudar a determinar la mejor estrategia para la deuda de Pemex, agregó. Eso podría incluir una recompra de bonos, entre muchos otros mecanismos potenciales.

Adelantan agenda trilateral para revisar T-MEC

VErónica gascón

Con miras a la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, la iniciativa privada de los tres socios comerciales se está reuniendo para llegar con una agenda común e independiente de los respectivos cambios de gobiernos que se darán en los tres países.

En entrevista, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que

el llamado “Cuarto de Junto” se está reuniendo con miras a la renovación del T-MEC en la que participa el CEO de Dialogue, que reúne a los principales empresarios de los países socios. “El Cuarto de Junto es permanente, hay veces que baja mucho la actividad y se vuelve a acercar. A dos años de la renovación del T-MEC estamos reuniéndonos nuevamente y no solo con el Cuarto de Junto, también con el CEO Dialogue, está también el grupo de alto

nivel donde están los CEOs de las empresas multinacionales y mexicanas. También reuniones con nuestras contrapartes de Estados Unidos y Canadá”, manifestó Francisco Cervantes Destacó que con los cambios de Gobierno en las tres naciones es importante afinar una agenda para llegar con acuerdos al momento de la revisión. “Todos los capítulos se revisan, en todos hay detallitos y por eso hay que hacer un check list de cuales son aque-

llos puntos (de interés) por los tres lados. Y entre todos revisar esto para que podamos tratar de arreglarlos o ponernos de acuerdo. “En los tres países hay cambios de gobierno y cada quien lo está trabajando con sus candidatos para que podamos poner lo más liso y llano que se pueda”, dijo el presidente del CCE El miércoles se reunió la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, conformada por las responsables de comercio exterior de cada nación.

23,288,975 23,481,946 23,307,250 23,934,112 24,389,636 24,635,478 25,007,689 25,208,416 25,210,053 I-2021 II-2021 III-2021 I-2022 III-2022 IV-2022 II-2023 III-2023 IV-2023 I-2024 25,280,629
La actividad económica del País, medida por el Producto Interno Bruto (PIB), acumuló una decena de trimestres consecutivos con incrementos, pero su ritmo de crecimiento disminuyó. Producto Interno Bruto mexIcano (Millones de pesos a precios de 2018) Por PrinciPales actividades (Variación % primer trimestre 2024, serie desestacionalizada) Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: IA Grupo REFORMA trImestral anual Agropecuarias (primarias)1.70%0.66% Industriales (secundarias) -0.48%1.51% Servicios (terciarias) 0.64%2.45% total 0.28%1.93% viernes 24 / may. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com UrGen reForMa México necesita una reforma fiscal en 2025 debido a que el elevado déficit público planteado para este 2024 es insostenible y para reducirlo no será suficiente con un recorte al gasto, aseguraron contadores públicos. va Por otra Planta el Fabricante de automóviles estadounidense Tesla empezó a construir una planta de baterías en Shanghai, su segunda en este importante centro financiero del este de China, informaron medios estatales. Se espera que produzca 10 mil unidades al año e inicie en 2025. aFP
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 55,918.38 -0.91% s&p 500 5,267.84 -0.74% TIIE 11.2415% DJ 39,065.26 -1.53% nasDaq 16,736.03 -0.39% mEzCla 72.46 (Dls/Barril) aq mEzC dólar: C $16.19 V $17.17 EU r O: C $17.79 V $18.37
Portafolio
multan a mondeleZ La Unión Europea impuso una multa por 337.5 millones de euros (unos 366 millones de
Mondelez
propietario
marcas
Oreo, Cadbury, Milka
Toblerone-
aFP
dólares) a
-grupo
de
como
o
por prácticas anticompetitivas.
UrG r en reFor F Ma
esperan
*El
79.22 84.78 70 80 90 16 abril 2024 23 mayo 2024
16 de febrero / Fuente: Bloomberg Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Francisco Cervantes, presidente del CCE.
6

OPINIÓN

Ninguna ciudad digna de su nombre puede cerrarse a los extraños. Pero la tecnología ha permitido una existencia paralela.

ANómadas digitales

lgunas ciudades mueren de éxito; se vuelven tan atractivas para los turistas que expulsan a sus habitantes. Barcelona, París y Florencia se han convertido en sitios que se exhiben a sí mismos: no se distinguen por generar vida urbana, sino por representarla con la lógica del museo o el parque temático. Su belleza es innegable, pero han perdido la improvisada creatividad que alguna vez hizo que ahí los ladrillos se ordenaran de otro modo. Luis Fernández-Galiano, notable intérprete de la arquitectura y el urbanismo, describe de este modo los espacios pensados para el espectador, no para el inquilino: “Construimos ficciones replicando edificios, mimetizando ambientes y escenografiando relatos”, señala en su libro Textos críticos. La ciudad se despliega como un espectáculo para el paseante que paga por verla. La Ciudad de México es menos cotizada como bastión del turismo, pero experimenta cambios que vale la pena mencionar. Algunas colonias se han vuelto merecedoras de una palabra tan

TEMPLO MAYOR

Flo distin vida inne la urbanis repli mimetizando ambien pe

desagradable como la realidad que describe: “gentrificación”. Los inmuebles que eran habitados por gente del barrio se remodelan en busca de otros clientes. Esta tendencia mejora el paisaje urbano, activa el consumo y trae sugerentes opciones que van de las clases de yoga a la comida vegana, pero no todos pueden pagar por vivir ahí.

¿Es posible que la calidad de vida coexista con la justicia inmobiliaria? Viena dio con una fórmula eficaz para resolver esta tensión: el 25 por ciento de las viviendas pertenece al gobierno y se alquila con un criterio social, no especulativo. La ciudad garantiza que al menos una parte de la población permanezca en el mismo sitio.

Muy distinto es el caso de los escenarios destinados a recibir visitantes lucrativos. Durante una década di clases en Barcelona. Al comenzar, todos mis alumnos vivían en la ciudad; al terminar, la inmensa mayoría vivía en ciudades aledañas y tomaba el tren para ir a clases. Las zonas céntricas se habían vuelto patrimonio de extranjeros.

AUNQUE los ojos están puestos en el 2 de junio, más vale recordar que también hay un 3 de junio. Es decir, más allá de las elecciones, los temas importantes de México ahí siguen y no pueden esperar a que llegue el nuevo gobierno.

SE SIGUEN encendiendo las alarmas sobre el boquete presupuestal que enfrentará la próxima Presidenta. La herencia de Andrés Manuel López Obrador es un déficit histórico, de 1.8 billones de pesos, que se agrava tanto por la caída de ingresos como por el gasto excesivo de la 4T

LA COSA se complica –además– porque la próxima administración necesitará recursos no sólo para su propio gasto, sino para tratar de remediar lo que se descompuso este sexenio. La Coparmex calcula que se requieren 129 mil 660 millones ¡de dólares! para rescatar el sistema eléctrico nacional y evitar así los apagones.

Y SITUACIONES similares de falta de infraestructura y de mantenimiento se van a encontrar en sector salud, carreteras, seguridad informática, escuelas públicas... y un largo etcétera.

• • •

POR INCREÍBLE que parezca, la tragedia en el mitin de San Pedro Garza García ha sido utilizada, de uno y otro lado, para tratar de sacar raja política, çomo si no hubiera víctimas mortales ni heridos. DE ENTRADA, están quienes tratan de descalificar a los emecistas, en especial a Jorge Álvarez Máynez por reaccionar como ordena el instinto ante un peligro evidente. Quienes lo critican por correr a ponerse a salvo, dejando ahí a su lado a Lorenia Canavati no tienen más argumento que el de la guerra sucia. DEL OTRO LADO, sin embargo, están quienes señalan que el candidato presidencial, pese a no estar lastimado, se fue del lugar directo al Hospital San José y no se quedó a ver qué pasaba con las víctimas o el rescate de las mismas.

TAMBIÉN está el caso de algunos emecistas que aprovecharon sus visitas a víctimas hospitalizadas y al lugar de los hechos para tomarse fotos y difundirlas. ¡Tantita prudencia!

• • •

¿SE IMAGINAN que un juzgado le prohibiera a Claudia Sheinbaum criticar la “guerra” de Felipe Calderón contra el narco? Bueno, pues eso es lo que está haciendo el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX al prohibir que los candidatos de oposición mencionen el colapso de la Línea 12 del Metro SUPUESTAMENTE se busca evitar la revictimización de los damnificados, pero lo que está evitando el juzgado es el debate público y la reflexión ciudadana sobre asuntos de política pública que quedan bajo escrutinio de una elección. La prohibición, más allá de dañar a los partidos, afecta a la ciudadanía. SI PARA ALGO es una elección, es para decidir qué candidato y qué partido pueden gobernar mejor. Y en este caso es debatir y discernir sobre las responsabilidades en la vigilancia del funcionamiento, el mantenimiento y la seguridad en el sistema de transporte colectivo. Viernes 24

La Ciudad de México se modificó durante la pandemia con la llegada de nómadas digitales que buscaban buen clima, menos restricciones para sobrellevar la amenaza del virus y precios asequibles. El fenómeno parecía temporal pero numerosas empresas descubrieron que era más rentable tener a los empleados en casa que pagar oficinas. Así surgió el peculiar “nómada sedentario”, que no paga impuestos donde vive y trabaja en un plano virtual. Mi hija Inés fue la primera en advertir que nuestro barrio se llenaba de extranjeros. De pronto, una taza de café costaba el doble y el menú estaba en dólares. Como otras veces, mi primera reacción ante lo nuevo fue negarlo. Sin embargo, no me costó trabajo descubrir que Inés tenía razón. Los “invasores sutiles”, como Sartre llamó a los turistas, podían ser descubiertos por su inconfundible código de vestuario: bermudas, sandalias, sombreritos de paja y camisas de seis colores. La calle parecía Hawái. A los pocos días, mi esposa y yo vimos que un edificio había sido agrada-

agrada

blemente remodelado. Por mera curiosidad hablamos para preguntar por los nuevos departamentos. La sorpresa no sólo llegó con el precio sino con el tamaño: 20 metros cuadrados costaban tres millones y 50 metros, cinco. Un amigo arquitecto nos dijo que en México está prohibido escriturar espacios de menos de 40 metros. ¿Las áreas comunes e incluso el tinaco se incluían en la transacción? Para cerciorarme, le escribí a un amigo notario y me respondió: “Efectivamente, la superficie mínima de una vivienda es de 40 metros cuadrados. Te responderé muy a lo mexicano: no se puede... pero se puede. En México no está regulado un derecho de propiedad conocido como coliving en el que hay viviendas de poco metraje. En zonas de nómadas digitales los constructores crean condominios bajo esta figura siendo que no está permitido... tampoco prohibido”. En su primera página, la Constitución de la Ciudad de México recuerda que este sitio fue fundado por migrantes y nunca dejará de acoger a quienes vienen a integrarse. Ninguna ciudad digna de su nombre puede ser una fortaleza feudal, cerrada a los extraños. Sin embargo, la tecnología ha permitido una existencia paralela. Los nómadas digitales rentan costosos espacios reducidos porque en rigor no están aquí: viven en la pantalla. Mientras tanto, otros luchan por sobrevivir en la realidad.

Tarea ciudadana

Las campañas electorales que están por finalizar reflejan el atraso cívico y nuestra insuficiencia ciudadana. Están plagadas de ofertas de regalos, premios, canonjías, favores y dádivas. El tema es quién da más. Todo ello en lugar de programas y proyectos de infraestructura, mejora institucional, unidad nacional, crecimiento, competitividad, seguridad, salud, educación. Urge un esfuerzo nacional por enseñar a nuestro pueblo en qué consiste la ciudadanía, cuál es la tarea del pueblo en los Estados nacionales: ser actores, no objetos de los políticos.

Carlos Machorro Tlalnepantla, Estado de México

‘Vamos a unir a este México’

CRÓNICA

MAYOLO LÓPEZ

En el bastión morenista de Iztapalapa, ante varios miles de simpatizantes, Xóchitl Gálvez ofreció ayer terminar con el clima de odio y división que se respira en la República.

Acompañada por el abanderado de la alianza PAN-PRI-PRD al Gobierno capitalino, Santiago Taboada, la candidata presidencial opositora abrió las puertas de su proyecto a los morenistas que fueron marginados de la campaña.

“Desde aquí les digo a los de Morena: caben en este proyecto. Allá los patearon, aquí los queremos. Ustedes también son importantes y yo seré Presidenta para todos, no para unos cuantos: para los guindas, los azules, los rojos, los amarillos y los verdes”, prometió.

“¡Basta de división! ¡Basta de odio! Vamos a unir a este México. Ningún País sale adelante dividido. Vamos con todo, vamos con fuerza y corazón para unir a esas madres con sus hijos, vamos con todo para que las víctimas encuentren justicia”.

La multitud celebró la propuesta de la hidalguense y le aplaudió cuando ondeó una bandera nacional desde el templete.

Optimista, la senadora con licencia aseguró que ganará la contienda del próximo 2 de junio, “para servir, no para servirnos”.

“Vamos a ganar para escuchar, no para insultar. Pa-

La candidata presidencial opositora hizo campaña en Iztapalapa y en el barrio capitalino de Tepito, donde se reunió con comerciantes informales

ra respetar, no para humillar. Para unir, no para dividir”, arengó a sus seguidores. Xóchitl recordó que cuando salió de su pueblo natal Tepatepec, Hidalgo, para estudiar en la UNAM, consiguió un empleo de telefonista en Iztapalapa, donde también rentaba un cuarto de azotea.

Contó que salía a trabajar a las 5:30 de la mañana, luego viajaba a Ciudad Universitaria y regresaba a dormir a las 23:00 horas. Con un nutrido mitin en terrenos de la candidata morenista al Gobierno capitalino, Clara Brugada, cerró Gálvez su campaña en Ciudad de México. Karen Quiroga, candidata perredista a la Alcaldía de Iztapalapa, que recién fue víctima de un atentado en su domicilio, pidió también a los morenistas “rebelarse” y votar por el PRI, PAN o PRD.

CON LOS AMBULANTES Previamente, en la cancha de futbol rápido donde el ahora Gobernador con licencia de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, jugaba cáscaras en su niñez, Gálvez había prometido ponerse del lado de los comerciantes informales que laboran en el barrio de Tepito.

Xóchitl hizo proselitismo en la cuna de boxeadores, donde “todo se vende, menos la dignidad”. El grueso de los tepiteños que

z

vitoreó a la aspirante presidencial opositora eran comerciantes de la calle.

“Morena castiga por trabajar en la vía pública”, le comunicó a Gálvez Diana Sánchez Barrios, tepiteña, hija de Alejandra Barrios, la sempiterna lideresa de los informales. Junto al candidato al Gobierno capitalino, Santiago Taboada, Xóchitl llegó justo a tiempo para acallar la silbatina de los cientos de seguidores que ya comenzaban a impacientarse. “Creo en el comercio ambulante. Vamos a trabajar juntos de la mano”, ofreció en el mitin en territorio de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Alejandra Barrios ya había tomado la palabra y, sin rodeos, solicitó a los ambulantes que respaldaran a los candidatos opositores a la Presidencia y al Gobierno de la Ciudad.

Iztapalapa.

“Tenemos a una mujer que viene de abajo, que empezó a vender gelatinas. Y si nos perjudican, saldrá a luchar por nosotros. Tenemos que confiar en ella”, expresó.

Barrios recordó que lleva ya 52 años de ser lideresa de los comerciantes y confió en que Xóchitl tiene que estar con ellos. “Taboada es muy importante y tiene una obligación con nosotros: ayudarnos. Y nos van a demostrar que están con nosotros. Por eso tenemos que votar por ellos. Si quieren la esclavitud, votarán por los otros, pero se van a arrepentir: estarán muertos de hambre”, advirtió doña Alejandra. El aspirante a a Gobernar la capital reconoció a la lideresa por “no haberse doblado” a lo largo de los años que ha encabezado a los miles de informales.

Mayo del 2024 z REFORMA 7
de
JUAN VILLORO EL LECTOR ESCRIBE
Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos de Oposición a la Presidencia y el Gobierno capitalino, se reunieron con simpatizantes en la Alcaldía z Gálvez también estuvo en el barrio de Tepito, donde dialogó con vendedores informales. Óscar Mireles Óscar Mireles

RETOMA HONDURAS ENCIERROS ¡POR SMOG!

Alerta roja

Ante la mala calidad del aire en la capital de Honduras, entidades gubernamentales recomiendan:

n Usar cubreboca para evitar inhalación de contaminantes.

n Colocar purificadores de aire en interiores.

n Mantener cerradas las ventanas de casas y autos.

n Permanecer el menor tiempo posible expuesto al aire libre.

n Evitar realizar cualquier actividad física en exteriores.

Fuente: El Heraldo de Honduras

TEGUCIGALPA. Miles de hondureños volvieron a usar cubrebocas esta semana debido a una severa contaminación del aire causada por incendios forestales y otros factores ambientales, informaron autoridades locales. Según el Instituto de Conservación Forestal, parte de la contaminación proviene de México. Staff

Rechazan proyecto que permitiría a Biden cerrar frontera

Tiran republicanos reforma migratoria

Acusan demócratas a conservadores de nulo compromiso en año electoral

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Los republicanos del Senado bloquearon ayer un proyecto de ley de control fronterizo por segunda vez este año, al rechazar una legislación por la que inicialmente insistieron para frenar un aumento de los cruces en la frontera de Estados Unidos con México, pero que después abandonaron en medio de una reacción derechista aplaudida por el ex Presidente Donald Trump. La votación representó una trampa política tendida a los republicanos por el senador Chuck Schumer, demócrata de Nueva York y líder de la mayoría. La programó con la esperanza de aprovechar el segundo fracaso del proyecto de ley en el pleno para resaltar “la falta de compromiso” del Partido Republicano en el tema migratorio en un año electoral. Cincuenta legisladores estuvieron a favor del proyecto, mientras que 43 se posicionaron en contra. La iniciativa no logró avanzar después de quedar muy por debajo de

los 60 votos necesarios. Cuatro demócratas, que consideran que las disposiciones de las medidas de represión fronteriza son demasiado extremas, votaron con casi todos los republicanos, que las han condenado por ser demasiado laxas, para bloquear su avance. El proyecto de ley ordenaría efectivamente que la frontera se cierre por completo a los migrantes cuando el número alcance niveles inmanejables.

“Tal como ocurrió hace tres meses, los republicanos del Senado rechazaron el proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza más sólido y completo que el Congreso haya visto en toda una generación”, lamentó Schumer.

“Es un día triste para el Senado, un día triste para Estados Unidos”.

En últimas semanas, los demócratas han difundido memorandos que destacan cómo planean usar la oposición republicana al proyecto de ley para tratar de neutralizar los ataques del Partido Republicano a la Administración de Joe Biden por su manejo de la frontera. El número de migrantes atrapados cruzando la frontera sur de Estados Unidos ha alcanza-

De concierto a revista TIME

REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- El Presidente de Argentina, Javier Milei, continúa acaparando los reflectores esta semana, la cual inició como invitado de lujo a un encuentro en Madrid con dirigentes de extrema derecha organizado por el partido español Vox.

Tras continuar el conflicto diplomático con el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, Milei se vistió de estrella de rock la noche del miércoles en el marco de la presentación de su último libro.

“Estimados, quise hacer esto porque quería cantar”, indicó antes de entonar junto a una banda amateur su versión de “Panic show”, del trío de rock argentino La Renga. Y ayer, la revista estadounidense Time presentó la portada de su edición de junio, en la que se destaca la imagen del líder argentino. “El radical: cómo Javier Milei está sacudiendo al mundo”, señala la portada de la publicación, compartida por el Presidente en su cuenta de la red social X. El Mandatario ultraliberal aprovechó el anuncio para reenviar casi toda mención positiva a su aparición en la revista estadounidense. Time asevera que el ascenso de Milei es un reflejo de la fuerza que la derecha ha ganado en los últimos años.

El plan de blindaje

Estos son algunos de los puntos más importantes del proyecto de ley migratorio rechazado en el Senado de EU.

n El plan ordenaría efectivamente que la frontera se cierre por completo a los migrantes irregulares cuando el número de cruces alcance niveles inmanejables. SE CERRARÍA SI:

n El número promedio de migrantes encontrados por los funcionarios fronterizos supera los 5 mil en el transcurso de una semana, o los 8 mil 500 en un día determinado, como ha ocurrido

n La iniciativa, además, ampliaría enormemente las detenciones y deportaciones, al financiar miles de nuevos agentes y personal de la

do niveles récord durante el Gobierno actual, aunque venían al alza desde el pasado Gobierno de Trump. El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, criticó las políticas del Presidente en la frontera e insistió en que Biden debe tomar medidas mediante una orden ejecutiva. Calificó la legislación impulsada por Schumer como una “distracción”.

en los últimos meses.

n El Presidente Joe Biden podría sellar la frontera unilateralmente si el promedio llegara a 4 mil por día por una semana.

Patrulla Fronteriza.

n Asimismo, se invertiría en nueva tecnología para atrapar a los narcotraficantes.

“La solución es un Mandatario que esté dispuesto a ejercer su autoridad y utilizar las herramientas que ya tiene a su disposición para empezar a limpiar este desastre”, dijo McConnell. Inicialmente, los republicanos insistieron en la legislación sobre vigilancia fronteriza como requisito previo para aprobar ayuda para Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.

REFORMA / STAFF

SACRAMENTO.- Los médicos de Arizona podrán viajar temporalmente a California para practicar abortos a sus pacientes, según una nueva ley promulgada por el Gobernador, Gavin Newsom. La norma californiana se establece en respuesta al fallo de la Suprema Corte de Arizona emitido el mes pasado, el cual ratificó una ley de 1864 que prohíbe casi todos las interrupciones del embarazo en ese estado. El Congreso de Arizona derogó la ley este mes, pero la medida aún no entrará en

vigor. Mientras tanto, los médicos locales y sus pacientes podrán viajar a California para hacer el procedimiento. Desde que la Corte Suprema federal anuló el caso de Roe vs Wade en 2020, más de 20 entidades de Estados Unidos restringieron el aborto en distintos grados. En contraste, California ha aprobado decenas de leyes para proteger el acceso a la interrupción de los embarazos, además de destinar 20 millones de dólares para ayudar a pagar el procedimiento de las pacientes foráneas que viajen a ese estado para abortar.

Limitan en Luisiana la píldora abortiva

REFORMA / STAFF

NUEVA ORLEANS.- Legisladores del Estado de Luisiana aprobaron ayer una ley para designar a las píldoras abortivas como sustancias controladas peligrosas. La posesión de estos fármacos sin receta será un delito castigado con prisión y multas de miles de dólares. Con ello, Luisiana se convierte en la primera entidad de Estados Unidos en establecer esas limitantes. La medida, aprobada por el Senado estatal por 29 votos a favor y 7 en contra, pasará a manos del Gobernador republicano Jeff Landry, quien defendió ante los tribunales la estricta prohibición vigente del aborto en Luisiana cuando fue Fiscal General. Al clasificar la mifepristo-

na y misoprostol como medicamentos de la Lista IV –una categoría de sustancias con cierto potencial de abuso o dependencia–, los legisladores estatales pretenden frenar la distribución ilícita de los fármacos para abortos. Sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) no considera que esas píldoras tengan potencial de abuso o dependencia, y años de investigación han demostrado que su uso es seguro. Debido a que Luisiana cuenta con prohibiciones para la mayoría de los abortos y el misoprostol suele emplearse para prevenir úlceras y ayudar durante el parto, cientos de médicos locales se opusieron enérgicamente a la legislación.

Ahonda Putin purga de mandos militares

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- La ola de arrestos y ajustes en la cúpula militar rusa se intensificó ayer. El Gobierno ruso de Vladimir Putin detuvo en las últimas semanas a generales y altos cargos de Defensa para reestructurar la plana mayor de sus Fuerzas Armadas, cuestionadas por sus niveles de corrupción e ineficiencia en momentos en que busca dar un nuevo impulso a su ofensiva en Ucrania.

Autoridades informaron ayer la captura de Vadim Shamarin, jefe adjunto del Estado Mayor para las comunicaciones, y de Vladimir Verteletski, jefe de un servicio del departamento de compras públicas del Ministerio de Defensa. Shamarin fue arrestado el miércoles por haber “aceptado un soborno particularmente importante” y es sujeto de una pena de hasta 15 años de cárcel. Según expertos, las fuerzas rusas tuvieron importantes problemas en el área de las comunicaciones al inicio de la invasión de Ucrania, en febrero de 2022. Verteletski fue acusado por su lado de “abuso de poder en el ejercicio de sus funciones”, indicó el Comité de Investigación, que precisó que el detenido había ocasionado pérdidas por más de 70 millones de rublos (unos 769 mil dólares al cambio actual). El Kremlin asegura que se trata de operaciones anticorrupción.

8 VIERNES 24 / MAY. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter @RocioJansen @UEenHonduras
‘invita’ California a médicos VIDA DE ROCKSTAR
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492-136-77-45 ig@elcastacu.com

de la encantada, aun costado del teatro ramon lopez velarde, zona habitacional(tranquila) en zacatecas; zac :entorno familiar informes al teléfono celular 492-107-20-63.

Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37.

Rento amplia casa (225m2) excelentes condiciones ubicada en bosques de la encantada, zacatecas. buena zona habitacional, entorno familiar. informes al teléfono 492107-20-63

nes 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Rento cuartos amueblados centricos para señoritas estudiantes informes al teléfono: 492281-31-74

estado informes al teléfono: 492101-99-03

Rento casa, excelentes condiciones (225m2)en bosques

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiatacio-

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiantes en zacatecas, cerca del congreso del

Se vende excelente casa en zona centro de Guadalupe Zacatecas. info al tel. 4921167042.

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492-266-28-66.

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507 REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.