10092025

Page 1


● EL EQUIPO de tres laboratorios de cómputo de especialidad de la Utzac está en riesgo debido a goteras por la reciente temporada de lluvias, denunció el Sututez, tras exigir a la rectoría que reclame las garantías de las impermeabilizaciones.

DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2

● EL AYUNTAMIENTO capitalino presentó formalmente a la Policía Turística de Zacatecas, integrada por 30 agentes, cuyas principales funciones serán la proximidad social, prevención y seguridad, orientación y asistencia, recepción de quejas y denuncias de quienes visiten el municipio, así como apoyo y localización de servicios turísticos.

ÁNGEL LARA / METRÓPOLI A5

PRESUPUESTO FEDERAL 2026

Más para Milpillas que para la UAZ

En el proyecto de paquete económico para el próximo año se etiquetan 2 mil millones de pesos para la presa, frente a los 1 mil 967 millones propuestos de subsidio para la Universidad

DAVID CASTAÑEDA

Más de 1 mil 400 estudiantes cumplieron tres días sin clases en las escuelas normales rurales de Francisco R. Murguía, Loreto y Juchipila, pues los maestros pararon las labores de forma indefinida luego de que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) no entregó los oficios con las plazas vacantes asignadas a dichos planteles, como prometió.

Los inconformes reclamaron que las 58 claves docentes homologadas, que fueron entregadas por autoridades educativas de gobiernos pasados de manera discrecional o para actividades administrativas, sean asignadas a las escuelas formadoras de maestros.

Advirtieron que de no haber avances en las mesas de negociación con autoridades de la SEZ, ni soluciones sobre los pagos de salarios atrasados al personal eventual, en la semana regresarán a la capital para manifestarse.

MUNICIPIOS A10

ALEJANDRO WONG

Entre los proyectos de inversión del gobierno de México para el próximo año se incluyó la construcción de la presa Milpillas con un presupuesto de 2 mil millones de pesos, mientras que para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se propone

STAFF

En el marco del aniversario 22 del Día de la y el Zacatecano Migrante, el gobernador David Monreal Ávila y presidentes de Federaciones de Clubes Zacatecanos colocaron una ofrenda floral en el Monumento al Migrante en reconocimiento y memoria de los paisanos.

Este martes, el mandatario ofreció 60 millones de pesos para una Expo Feria Agropecuaria Migrante, en 2026.

METRÓPOLI A6

PIZ

ntes de pensar en una reforma fiscal integral, la estrategia

el secretario de Hacienda. En entrevista, Edgar Amador, explicó que los rubros en los que el gobierno ahorrará son los gastos corriente y operativo. “No hay aumentos en salarios y previsiones”, precisó. EL FINANCIERO F3

un subsidio de 1 mil 967 millones, con una variación por debajo de la inflación anual. En el rubro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Proyecto de Paquete Económico Federal (PPEF) 2026 plantea la “construcción del sistema de agua potable Milpillas para llevar agua al corredor Fresnillo-Zacatecas con una presa de 69.9

hectómetros cúbicos (hm3) de capacidad total, altura de cortina de 89 metros y longitud de cresta de 65”. Según el PPEF 2026, el costo total de la obra, considerada prioritaria dentro del Plan Nacional Hídrico, será de 9 mil 769 millones 880 mil 991 pesos, de los que el gobierno federal propone etiquetar 20.4 por ciento para

CELEBRAN EL DÍA DEL MIGRANTE

● FRESNILLO. Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a 14 personas, entre ellos dos menores de edad, por la portación de 15 armas de grueso calibre, cargadores y municiones útiles. Entre las personas capturadas hay 13 hombres y una mujer, la mayoría originarios de Durango, quienes aparentemente forman parte de una célula delictiva.

LIBRADO TECPAN / ALERTA A8

el presupuesto del próximo año.

En cuanto al subsidio para la UAZ, se proyectan 1 mil 967 millones 298 mil 686 pesos, es decir, una variación de 1.79 por ciento con respecto a lo asignado en el año en curso, que fue de 1 mil 932 millones 774 mil 171 pesos.

METRÓPOLI A2

MINEROS SE

LLEVA LA SERIE

● LOS MINEROS de Zacatecas cerraron de gran forma la serie contra Abejas de León, al llevársela por completo tras vencer en el segundo juego a su rival por marcador 69-64.

Este resultado llegó después de un encuentro de mucho poder entre ambas escuadras, pero fue la quintetas dirigida por Facundo Müller la que supo cerrar mejor y seguir en el primer plano de la LNBP. TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ DEPORTES A12

● Lejos de los recortes y ahorros que se avecinaban, Hacienda y el gobierno federal de Morena equipan al nuevo Poder Judicial con un aumento de casi 15 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para 2026.

VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F12

www.ntrzacatecas.com

Rebasa Milpillas subsidio de UAZ

PRESUPUESTO DE EGRESOS FEDERAL 2026

La presa se contempla como proyecto prioritario con 20.4 por ciento del costo total que tendrá la obra, en tanto que la UAZ recibiría solo 1.79% más de subsidio, por debajo de la inflación

ALEJANDRO WONG

Entre los proyectos de inversión del gobierno de México para el próximo año se incluyó la construcción de la presa Milpillas con un presupuesto de 2 mil millones de pesos, mientras que para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se propone un subsidio de 1 mil 967 millones, con una variación por debajo de la inflación anual.

En el rubro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Proyecto de Paquete Económico Federal (PPEF) 2026 plantea la “construcción del sistema de agua potable Milpillas para llevar agua al corredor Fresnillo-Zacatecas con una presa de 69.9 hectómetros cúbicos (hm3) de capacidad total, altura de cortina de 89 metros y longitud de cresta de 65”.

Asimismo, se contemplan la línea de conducción, de 164 kilómetros, y una potabilizadora, bombeos, tanques, estudios, proyectos, ingenierías, gerencia externa, supervisión, compra de terrenos e indemnización, aunque el conflicto con los ejidatarios de Jiménez del Teul, donde se planea edificar la obra, no ha sido resuelto.

Luego de que en su visita del pasado viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidiera apoyo para lograr acuerdos a favor de la presa, la Secretaría de Agua

y Medio Ambiente (SAMA) informó que falta negociar entre 30 y 40 por ciento de los terrenos necesarios, pues advirtió que hay “cerrazón” por parte de los propietarios, sobre todo de Atotonilco.

Según el PPEF 2026, el costo total de la obra, considerada prioritaria dentro del Plan Nacional Hídrico, será de 9 mil 769 millones 880 mil 991 pesos, de los que el gobierno federal propone etiquetar 20.4 por ciento para el presupuesto del próximo año.

UNIVERSIDAD EN DÉFICIT

En cuanto al subsidio para la UAZ, en la propuesta del PPEF de 2026 se proyectan 1 mil 967 millones 298 mil 686 pesos, es decir, una variación de 1.79 por ciento con respecto a lo asignado en el año en curso, que fue de 1 mil 932 millones 774 mil 171 pesos. El monto de la variación

Otorga Fondo Plata 236 mdp en créditos

STAFF

La Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) en conjunto con Fondo Plata y Nacional Financiera, en el último año otorgaron 259 créditos por un monto de 236 millones de pesos, que contribuyen a que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) consoliden sus proyectos, amplíen sus operaciones y generen empleos en diversas regiones del estado.

En un comunicado se informó que el respaldo financiero se complementa con un fuerte énfasis en el desarrollo de habilidades y competencias laborales.

La Sezac destaca la implementación de 236 cursos de capacitación, dirigidos a personas que buscan incorporarse al mercado laboral o iniciar actividades productivas de manera independiente. Además, se otorgaron becas de autoempleo a 4 mil

está por debajo de la inflación, pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé, en sus estimaciones del Paquete Económico 2026, que ésta ronde entre 3.0 y 3.5 por ciento.

Esto frente al panorama de déficit financiero que ya enfrenta la máxima casa de estudios del estado. De acuerdo con el rector Ángel Román Gutiérrez, quien rindió protesta el 6 de agosto, la institución requiere 480 millones de pesos extraordinarios para cerrar el año, por lo que ya realiza gestiones para conseguirlos.

Además, la deuda total de la Universidad con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ronda los 4 mil 800 millones de pesos.

POSIBLES CAMBIOS

El diputado federal José Narro Céspedes no descartó que se puedan hacer modificaciones

259

CRÉDITOS a Mipymes

$ 20

MILLONES de inversión en becas de autoempleo

236

CURSOS de capacitación

783 personas, con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, fortaleciendo la autonomía económica y fomentando la iniciativa emprendedora en la entidad. La combinación de financiamiento estratégico, capacitación de calidad y apoyo a la creación de negocios permite que cada vez más zacatecanos cuenten con herramientas para mejorar su calidad de vida, generar ingresos y contribuir al desarrollo del estado, señala el boletín.

a la propuesta planteada por la SHCP. “La vez pasada venían golpeadas las universidades también y se hizo una propuesta económica al final”, expresó. Adelantó que tuvieron acercamientos con el rector de la UAZ y acusó falta de disposición del gobierno estatal para tratar temas del presupuesto.

OTROS SUBSIDIOS

En subsidios para acciones en materia de agua, Hacienda plantea que a Zacatecas se le asignen 53.8 millones y 14.5 millones para administración del agua y agua potable y subsidios agrícolas.

En este año se habían etiquetado para estos rubros 52.2 millones y 13.9 millones, respectivamente. Para sanidad e inocuidad alimentaria, se prevé un presupuesto para el estado de 50.9 millones, cuando en 2025 fue de 48.9 millones de pesos.

El paquete económico federal 2026 deberá aprobarse a más tardar el 15 de noviembre.

En riesgo, equipo de 3 laboratorios en

la Utzac

DAVID CASTAÑEDA

El equipo de tres laboratorios de cómputo de especialidad de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) está en riesgo debido a goteras por la reciente temporada de lluvias, denunció el Sindicato Único de Trabajadores de la institución (Sututez), tras exigir a la rectoría que reclame las garantías de las impermeabilizaciones.

PATRIMONIO ESCOLAR

Samuel Jesús Flores González, secretario general del Sututez, informó que el equipo de los laboratorios tiene un valor superior a 1.5 millones de pesos, patrimonio escolar que, advirtió, ahora está en riesgo si no se toman las medidas adecuadas.

“¿Los servicios de impermeabilización no se llevarían a cabo o hace falta mantenimiento?”, cuestionó el líder sindical a la rectoría, al afirmar que el gremio además de velar por los trabajadores “también debe velar por su infraestructura, sus instalaciones”.

Expuso que pese a que el equipo ya está algo atrasado, “de hace 10 años”, es necesario que se resguarde y se mantenga en buenas condiciones, situación que no es así como se corroboró en un recorrido en los laboratorios, del que hay

un video y fue publicado en redes sociales. A consecuencia de las goteras, alertó: “hay problemas hasta de encharcamientos en algunas instalaciones”.

OTRAS ÁREAS DE RIESGO Flores González reveló que, además de los tres laboratorios, hay otras tres aulas con este problema de filtraciones de agua pluvial y “mejor se optó por sacar a los muchachos y reubicarlos”.

Precisó que en el laboratorio pesado, donde hay equipo más especializado del área de ingeniería industrial y mantenimiento, se detectaron ya daños en equipos de cómputo a consecuencia de las goteras, por lo cual los trabajadores optaron por cubrir los aparatos con lonas a fin de protegerlos.

El líder sindical afirmó que la problemática ya fue expuesta a la rectoría; sin embargo, consideró, no se ha dado atención, pues no se han activado los protocolos, de los cuales se debería encargar la Comisión de Vigilancia, Honor y Justicia, quien evalúa el riesgo de los trabajadores y equipos.

“Ya tenemos ratito que esa comisión no se activa”, puntualizó, al tiempo que insistió en que es necesario resolver el problema de las goteras en los laboratorios a la brevedad.

Inflación, por debajo de la media nacional

LANDY VALLE

Zacatecas se colocó por debajo de la inflación nacional de 3.57 por ciento durante agosto de 2025, al registrar 2.9 por ciento, y entre los siete estados con la inflación más baja. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la variación anual en agosto coloca a la entidad por encima de Morelos que reporta 2.8 y por debajo de Nuevo León que registra 3.2 por ciento. En tanto, San Luis Potosí fue el estado que registró la mayor inflación, con 4.4; mientras que Baja California Sur fue la entidad con el menor con 2.4 por ciento. Respecto al Índice de Precios al Consumidor (INPC), el Inegi reportó que los productos genéricos cuyas variacio-

nes de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron: vivienda propia con una variación de 0.27 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías con 0.63; el chile serrano 34.94; y el tomate

verde con 16.71, entre otros. En contraste, los productos que disminuyeron sus precios fueron el pollo, con 4.62 por ciento; el jitomate con 11.46, el transporte aéreo con 9.76, además del cine con 11 por ciento, entre otros.

CORTESÍA
EL SECRETARIO de Hacienda, Edgar Amador, entregó el Paquete Económico 2026.
EL PRECIO del pollo bajó 4.62%.
EL EQUIPO está valuado en $1.5 millones.
SOBRAN LAS GOTERAS
CUARTOSCURO

Recrimina Peña represión y falta de resultados del estado

ALEJANDRO WONG

Carlos Peña Badillo, dirigente estatal del PRI, recriminó la represión que denunciaron los integrantes del Colectivo Sangre de mi Sangre, así como la falta de resultados tanto del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como del cuarto del gobernador David Monreal Ávila. “Para ser gobierno hay que

ser tolerante, para ser gobierno hay que conciliar, para ser gobierno hay que dialogar,”, expresó.

Lo anterior, en referencia a la presencia de elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), quienes arrebataron el tejido rojo con el cual los manifestantes protestaban por los desaparecidos en un puente peatonal.

MÁS SALUDOS

QUE RESULTADOS

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) criticó que la visita de la presidenta, realizada el viernes pasado, solo fue una visita más y que representa más saludos que resultados.

Respecto al cuarto informe del mandatario estatal, comentó que no asistieron. “No sería correcto legitimar un Zacatecas en el que no vivimos, un Zacatecas que está más allá de la burbuja de la nómina”, manifestó.

Expuso datos de lo que él llamó un “contra primer informe”, en el cual acusó a la administración de destruir al Poder Judicial y a la división de poderes, así como de desaparecer los organismos de transparencia. “Opacaron el destino de los recursos de los mexicanos para convertirlos en su caja chica”, finalizó.

Sin ficha de búsqueda, víctimas de trata en Fresnillo: FGJE

ÁNGEL LARA

ntre las 16 mujeres víctimas de trata de personas, rescatadas en dos moteles de Fresnillo en un operativo realizado el sábado, “no hay ninguna menor de edad y ninguna que cuente con ficha de búsqueda”, dio a conocer el fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya.

Precisó que “una persona es de nacionalidad guatemalteca, de acuerdo a la información que cruzamos con el Instituto Nacional de Migración (INM), y su estancia es legal en el país”, mientras que el resto son de Zacatecas, Durango y Tlaxcala.

Por otra parte, destacó que este martes se llevó a cabo la audiencia inicial de los 17

detenidos, a quienes se les imputa los delitos de narcomenudeo, contra la salud y trata de personas, por este último también serán procesados “los encargados de dichos establecimientos, en este caso, los moteles”.

Expuso que la línea de investigación por este caso de trata de personas en la modalidad de prostitución es muy amplia, por lo que la dependencia que encabeza indaga si dentro de los detenidos hay personas que solo son trabajadores y se evaluará su responsabilidad.

LLAMADO AL MUNICIPIO

Tras el aseguramiento de los dos moteles, el titular de la Fiscalía General de Justicia del

Estado (FGJE) afirmó que no permitirán que se toleren este tipo de situaciones.

“Hacemos un llamado también muy respetuoso, pero también muy atento a las autoridades municipales de verificación, para indagar cómo se están llevando a cabo estas actividades.

“Estamos hablando de un tema de sanidad, incluso se puede dar un tema de contagios de distintas enfermedades, de las venéreas, por eso es importante, pero también estamos hablando que están afectando el libre desarrollo de las personas, tanto de las que son explotadas de manera sexual, como las que puedan ir por ciertos tipos de servicios de manera ilícita”, agregó.

Localizan más sitios de venta de huachicol

ÁNGEL LARA

Tras el incendio ocurrido el sábado en un domicilio de la comunidad La Luz en Guadalupe, personal de la FGJE llevó a cabo otros operativos y localizó lugares de venta

y almacenaje de combustible de forma ilegal en Villa de Cos y Concepción del Oro, informó el titular de la dependencia, Cristian Paul Camacho Osnaya.

“Ya hemos intervenido también, sobre todo en las denominadas cachimbas, donde los transportistas venden de manera también ilícita este hidrocarburo que lo revenden para el mismo medio del transporte público a otras personas”, precisó.

Respecto al primer caso, el fiscal informó que se realizó un cateo y localizaron 40 bidones con capacidades que van desde 19 a los 590 litros, lo que “podría rebasar sin problema los 1 mil 500 de hidrocarburo almacenados.

“Incluso se localizó un tonel

Recuperan tejido madres buscadoras

FUE RETIRADO EL LUNES POR LA FRIZ Y POLICÍAS VIALES

El colectivo dio a conocer que lo recibieron en malas condiciones; la CDHEZ destacó que intervino en el caso e inició investigación de oficio

Este martes, el colectivo Sangre de mi Sangre Zacatecas recuperó el tejido rojo que les fue retirado por elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) y agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) durante una manifestación pacífica que realizaban el lunes, previo al cuarto Informe de Gobierno de David Monreal Ávila.

“Rescatamos nuestros tejidos de Sangre de mi Sangre gracias a toda la indignación social y solidaridad que se manifestó ayer [lunes] luego de la arbitraria y desproporcionada acción de restricción a la libre manifestación por parte de militares y policías”, publicaron en redes sociales.

Precisaron que la red fue entregada por medio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ); sin embargo, reprocharon que lo recibieron en malas condiciones y sin una disculpa pública por parte de las autoridades, como lo exigieron.

“El tejido lo regresaron cortado, mutilado y maltratado. Desconociendo todo el valor simbólico que tiene esta rafia roja que ha sido tejida durante

más de tres años junto con madres y familias buscadoras”.

El proyecto iniciado desde 2022, explicaron las activistas, es una acción artística convocada por la Colectiva Hilos, originaria de Jalisco, que ha consistido en la elaboración colectiva de un tejido rojo de gran escala, como manifestación y metáfora del derramamiento de sangre a causa de los feminicidios y las desapariciones ocurridas en todo México.

Aunque la presidenta de la CDHEZ, Maricela Dimas Reveles, argumentó que el organismo que encabeza necesitaría una ratificación para dar cauce a la queja de oficio en contra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas, integrantes del colectivo enfatizaron: “están todos los elementos para que procedan sin la ratificación. Si tiene voluntad de realizar su trabajo, puede hacerlo sin más”.

QUEJA DE OFICIO

La CDHEZ informó en un comunicado que, derivado de las acciones emprendidas por este organismo defensor, se logró la recuperación de los tejidos pertenecientes a integrantes de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, los cuales fueron

El tejido lo regresaron cortado, mutilado y maltratado. Desconociendo todo el valor simbólico que tiene esta rafia roja que ha sido tejida durante más de tres años junto con madres y familias buscadoras” SANGRE DE MI SANGRE

retirados (el lunes) de un puente peatonal y fueron entregados a sus legítimas propietarias.

Aseguró que desde el momento en que se tuvo conocimiento de la presencia de los colectivos en la zona, personal de la Comisión se trasladó al lugar con el objetivo de brindar acompañamiento a las personas activistas y velar por el respeto a sus derechos humanos. Derivado de la observación del personal de la CDHEZ, ahondó, se inició una queja de oficio y se llevaron a cabo las primeras gestiones para la recuperación de los tejidos que fueron retirados por autoridades estatales.

“Gracias al diálogo establecido con la Secretaría General de Gobierno, se logró que la red tejida por los familiares de personas desaparecidas fuera entregada al organismo defensor, mismo que la hizo llegar al domicilio señalado por las activistas”, se lee en el boletín.

que puede almacenar hasta 1 mil litros de líquidos, en este caso se utilizaba para hidrocarburo. Ésta es una situación que puede conllevar a un delito de carácter federal.

“[Además, de acuerdo a las investigaciones] en una entrevista se advierte que dicha persona se dedicaba a la venta clandestina de hidrocarburo de diésel y gasolina”, mencionó.

Al llamar a la población a denunciar si tienen conocimiento de venta ilegal de combustible, Camacho Osnaya afirmó que las policías municipales y corporaciones de Protección Civil deben dar seguimiento “para evitar que este tipo de conductas ilícitas se estén dando, pero sobre todo pongan en riesgo a la sociedad”.

A MERCED DE LADRONES, REPARTIDORES DE FRITURAS Y GALLETAS

● REPARTIDORES de empresas de frituras y galletas denunciaron ser víctimas de asaltos durante sus rutas de distribución, perpetrados por un mismo sujeto en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. Los afectados relataron que el atraco ocurre cuando se encuentran cargando o descargando mercancía de los vehículos, situación que aprovecha el delincuente para amenazarlos con arma de fuego y sustraer mercancía o dinero.

Manifestaron su preocupación ante la inseguridad que enfrentan durante sus jornadas laborales, ya que pone en riesgo su integridad física y su estabilidad económica.

Hasta el momento, no se ha confirmado si las empresas han presentado las denuncias correspondientes ante las autoridades, ni si se han implementado medidas adicionales de seguridad para proteger a sus empleados.

Por último, los afectados advirtieron a sus compañeros para que extremen precauciones durante sus rutas y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades locales a través de los números de emergencia.

RAMÓN TOVAR

SIGUE investigación por explosión en Guadalupe.
CRITICAN la respuesta del Estado ante la manifestación.
LA RED ROJA tiene la finalidad de recordar a sus desaparecidos.
CORTESÍA
LANDY VALLE
EN LA AUDIENCIA INICIAL también procesan a encargados de los hoteles.
CARLOS LEÓN

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE HARO

Muchos países de América Latina ya están avanzados en la Reforma de Estado: elección a doble vuelta, elecciones primarias, etcétera. La mejor forma de acabar con caciques y facciones en los partidos es abriendo la selección de candidatos a la militancia a través del voto directo y secreto en elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, vigiladas por la autoridad electoral

Blowin’ In The Wind (2)

“Democracia es una palabra que implica largos discursos” Giovanni Sartori.

Cuando el politólogo italiano Giovanni Sartori, en una de sus tantas visitas a nuestro país, comentó sobre la necesidad de realizar cambios en nuestro sistema político, señaló la necesidad de transitar hacia un sistema semi presidencial o semi parlamentario. Esta misma opinión la compartió en una de sus obras: IngenieríaConstitucionalComparada, donde dedica un capítulo completo a nuestro país. Sartori estaba convencido de que no solo se trata de reformas electorales, sino que es muy importante transitar hacia sistemas democráticos que permitan la auténtica competencia electoral y la representación efectiva en el órgano más importante del debate político: el Parlamento. Ya en la década de los 90, del siglo pasado, aprovechando la organización de la sociedad civil, agrupada posteriormente en el llamado Grupo SanÁngel,insistíamos en los debates en la necesidad de una Reforma de Estado profunda, para dejar atrás años y años de partidos hegemónicos y formas autoritarias de hacer política. Escucho con atención a muchos analistas (sic) que

INVESTIGAN A EX DIPUTADA

La primaria García Salinas de Jerez no tiene maestra y eso ya generó reclamos de padres de familia. Quien se supone que debiera estar ahí dando clases es la ex diputada local CuquitaÁvalos. Ella jura que la ampara una licencia sin goce de sueldo y la directora de Capital Humano de Educación, LucyAguilera, la respalda. Pero en la escuela desconocen ese supuesto documento. Por eso, el Departamento Jurídico prepara una investigación para definir si hay o no irregularidades en las ausencias de Cuquita, solapada por Aguilera. La ex diputada, quien le juraba amor al PRI y luego se fue a Morena, como parte de La Secta, no quiere mostrar públicamente su supuesta licencia. Cobró su traición a los tricolorescon el acomodo de su pareja, Roque Márquez, como director del Tecnológico de Jerez.

Enrique

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

Alonso Chávez

DIGITALES Alonso Rodríguez

Adrián Santacruz

Javier Ulloa

Miguel Ángel Carrillo

cuestionan a la presidenta por su propuesta de reforma electoral. En mi particular punto de vista sí es necesario revisar lo referente a partidos, financiamiento, tiempos en radio y televisión, organismos electorales, medios de impugnación, entre otros temas de naturaleza político-electoral.

Ya un pequeño número de beneficiarios del sistema político han alzado la voz exigiendo diálogo abierto y público; si no lo creen vean la publicación de Lorenzo Córdova en X, firmada por otros becarios del INE y Tribunal Electoral que, en su momento, jamás alzaron la voz ni participaron en las luchas de los 90 contra el sistema corrupto y caciquil del PRIAN.

¿Tendrán ganas de integrar una vez más órganos electorales? Dice textualmente Lorenzo Córdova en su publicación: “Una reformaelectoral,comohasido elcasodelasúltimasdécadas debeserfrutodeunaamplia deliberaciónyacuerdos”.

¿En serio Lorenzo? ¿La reforma electoral pitera de 2014 con el acuerdo de Peña y los líderes de PAN, PRI y PRD, fue de amplia deliberación y acuerdos? Me imagino que solo lo señala porque de esa reforma chafa fue electo presidente del INE.

Los intelectuales orgánicos siguen pensando como los

¿ERROR EN EL PAQUETE ECONÓMICO?

conservadores del siglo 19. “Si yo participo es democrática la discusión, si no me invitan, son autoritarios y unos jijos”. Pero lejos de entrarle a discutir con estos célebres y maravillosos actores políticos sobre reforma electoral, primero deberíamos de ponernos de acuerdo en algo más amplio.

Sí, insisto, la Reforma de Estado. Muchos países de América Latina ya están avanzados en ello: elección a doble vuelta, elecciones primarias, etc. Y aquí, ¿cuándo? La mejor forma de acabar con caciques y facciones en los partidos es abriendo la selección de can-

didatos a la militancia a través del voto directo y secreto en elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, vigiladas por la autoridad electoral.

Las elecciones primarias deben de tener muchos candados para evitar tentaciones autoritarias de las facciones que dominan los partidos.

Pero estoy convencido de que es el mecanismo más democrático de selección de candidatos, evitando nepotismos o herencias entre familias, pues una renovación transparente de los órganos de

PURO VENENO

Si a la UAZ, como a otras universidades del país no le alcanzará “el incremento” que propone Hacienda de 1.79 por ciento al subsidio federal, pues la inflación será de al menos 3 por ciento, en la Universidad de Guadalajara deben estar asustados. La rectora Karla Planter atribuyó a un error el recorte brutal contemplado, de 7 mil 548 millones a 3 mil 505 millones. En tanto, al rector de la UAZ, Ángel Román, le tocaría ejercer de este subsidio 1 mil 967 millones de pesos, poco más de 34 millones que este año. El Ángel ya sabía que el panorama presupuestal iba a ser complicado.

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Paola de la Torre y Pável Castruita

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

LLAMADOS DEL GOBERNADOR

En la audiencia pública por el día del migrante, el gobernador David Monreal llamó a que peleen más espacios… pero a nivel federal. “La lucha no es aquí”, les dijo. Lamentó que aunque el estado es pionero en la representación migrante, en las cámaras Baja y Alta ninguno es zacatecano. Y al atender solicitudes de paisanos, les pidió denunciar si sufren algún delito. Fue el caso de una sombreretense extorsionada por autoridades cada vez que volvía, lo que resultó tratarse del ya conocido “retén oficial” de Carneros, donde presuntos policías de Coahuila bolsean a los viajeros. “Se ponen cada año”, comentó Monreal Ávila, quien aseguró que el asunto ha escalado hasta la FGR, aún sin solución. Por cierto, en la reunión de migrantes, para quedar bien, la diputada Dolores Trejo alegó que son fakenewslas versiones de que le cancelaron la visa al gobernador. Su documento, afirma, está vigente, y por eso lo invitó a visitarlos en Estados Unidos.

¡REBELIÓN EN MORELOS!

gobierno implica que quienes ejercen el poder no tengan injerencia en la sucesión. Hacerlas simultáneas evitaría el chapulineo, tan despreciable en nuestro sistema político, y el voto compromiso de los candidatos con el pueblo. Evitar, asimismo, que un candidato electo por un partido ande de calenturiento cambiándose de bancada o convirtiéndose en independiente.

El debate debe abrirse, con el compromiso no solo de una reformita electoral, sino de sentar las bases para una auténtica Reforma de Estado.

La revolución llegó al Instituto de Cultura de Morelos. Los músicos de la banda municipal convocaron a una reunión obligada con el alcalde Sergio Vázquez y los regidores. Su exigencia no era negociable: la destitución del director de Cultura David Botello, quien presumía protección de la diputada Georgia Miranda. Dicen las lenguas bífidas que hubo una relatoría extensa de quejas por acoso laboral, falta de responsabilidad y otros señalamientos, que al alcalde Sergio no le quedó más remedio que dar de baja al funcionario y ordenar que comenzara el proceso de entrega.

SIMULACRO DE TOMAS

Ante las constantes tomas de Ciudad Administrativa, que debido a ello ya la conocen como “Ciudad Alcohólica” (porque siempre está tomada), la directora Administrativa de Servicios de Salud, Lety Quiroz, se hartó. A todos los directivos les pidió que el personal siempre esté atento para volver a las instalaciones y que de preferencia se consideren sedes alternas. En la secretaría, apuntó “es imposible detener los procesos que desempeñamos por el impacto que esto podría ocasionar”. Los venenosos de la SSZ ya anticipan que, en una de ésas, les pondrán simulacros de tomas y manifestaciones.

CONOCE TUS DERECHOS

DRA. MARICELA DIMAS REVELES*

Protocolo de Palermo

El Protocolo de Palermo constituye una herramienta jurídica esencial en la lucha contra la trata de personas. A más de 20 años de su adopción, su relevancia sigue vigente, especialmente frente

a contextos de migración forzada, conflictos armados y crisis económicas que incrementan la vulnerabilidad de las personas víctimas de este delito. La trata de personas constituye una de las formas más graves de violación de los de-

Analizan expertos socavón de la García Salinas

STAFF GUADALUPE

Expertos de la UAZ, la Conagua, la JIAPAZ y la SOP se reunieron con el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, con la finalidad de darle una solución integral y permanente al socavón de la avenida García Salinas. Advierten que se podrán iniciar los trabajos hasta que bajen las lluvias, se informó en un comunicado.

“Estamos aquí para conocer las diversas opiniones de cada una de las áreas expertas. Los comerciantes, así como la población en general, están de acuerdo en una intervención a conciencia, asumiendo que se llevará un tiempo solucionar este problema”, comentó el alcalde.

A través de un comunicado, se dio a conocer que el socavón se ha generado por el desgaste natural de la bóveda, así como por la sobrecarga de agua tanto de drenaje como de lluvia, esto tras un estudio realizado por el ayuntamiento.

Por su parte, los académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), personal de la Co-

Invitan

LANDY VALLE

Cmisión Nacional del Agua (Conagua), así como de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) y de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) explicaron las posibles soluciones.

CONTINÚA PLAN DE ATENCIÓN

Saldívar Alcalde aseguró que el Plan Integral de Atención al área afectada continúa aplicándose. Expuso que el personal de Obras Públicas del Municipio ha colaborado con maquinaria para retirar cables subterráneos de Telmex para poder intervenir la abertura. Sin embargo, ahondó, esperan a que bajen las lluvias para no poner en riesgo a los trabajadores, de acuerdo con los expertos. Asimismo, destacó que la afectación tanto a los locatarios como a las personas que transitan ha sido contenida en buena medida, pues los comerciantes reportan buena cantidad de clientes debido a las adecuaciones viales y gestiones para utilizar el estacionamiento del supermercado que se localiza en la zona.

rechos humanos en el mundo, este delito implica la captación, traslado, acogida o recepción de personas mediante el uso de la fuerza, el engaño o el abuso de poder con fines de explotación. Frente a esta problemática, la comunidad internacional

ha desarrollado mecanismos legales que buscan prevenir, sancionar y erradicar esta práctica, siendo uno de los más importantes el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños, mejor conocido como Protocolo de Palermo, adoptado en el 2000 en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Este instrumento jurídico representa un gran logro en la lucha contra la trata de personas, al establecer una definición común del delito, promover la cooperación internacional y

proteger los derechos de las víctimas. El protocolo es una guía fundamental para los Estados comprometidos con la erradicación de la trata y la protección de los derechos humanos, que fue adoptado en el 2000 en la ciudad italiana de Palermo, junto con otros dos protocolos adicionales: contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire, y el Protocolo contra la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, los cuales forman parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

La necesidad de este protocolo surgió a raíz del aumento alarmante del tráfico de

personas a nivel internacional, especialmente de mujeres y niños, con fines de explotación sexual, laboral y otras formas de esclavitud moderna, con este protocolo se estableció por primera vez una definición legal de la trata de personas aceptada a nivel internacional, permitiendo a los Estados adaptar sus legislaciones nacionales y facilitar la colaboración para combatir este crimen transnacional.

TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS.

*Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)

Presentan a la Policía Turística en la capital

INVIERTEN

12 MILLONES DE PESOS

Entre las funciones de esta división de la SSPM están la proximidad social, prevención y seguridad, orientación y asistencia, recepción de quejas y denuncias de quienes visiten el municipio, así como apoyo y localización de servicios turísticos

El ayuntamiento capitalino presentó formalmente a la Policía Turística de Zacatecas, integrada por 30 agentes, cuyas principales funciones serán la proximidad social, prevención y seguridad, orientación y asisten cia, recepción de quejas y denuncias de quienes visiten el municipio, así como apoyo y localización de servicios turísticos.

Con una inversión de 12 millones de pesos se dotó de 15 patrullas nuevas a esta división especial para la implementación de operativos como: Comerciante y Turista seguro, Atención a personas en situación de calle y la creación del Centro de Atención al Turismo, precisó Édgar Victoria López, subsecretario de Seguridad Pública Municipal.

Afirmó que la Policía Turística fue creada con el objetivo de disminuir las faltas administrativas y delitos del fuero común, además de brindar atención personalizada a los visitantes.

Mencionó que los agentes conocerán la historia del estado y el municipio para poder compartir a los turistas la riqueza histórica de la capital y con ello inculcar el amor por la ciudad.

Destacó que los 30 integrantes de la Policía Turística están actualmente en capacitaciones en el Instituto de Formación Profesional y en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

APUESTA COMO

DESTINO TURÍSTICO

Este proyecto “no es solo una estrategia de seguridad, es una apuesta por el futuro de Zacatecas como destino turístico”, destacó el alcalde capitalino Miguel Varela Pinedo. Esta corporación, afirmó, “es un mensaje claro de que Zacatecas capital está listo para recibir al mundo con los brazos abiertos con profesionalismo, orden y calidez”.

Detalló que la Policía Turística se diseñó tomando de referencia las mejores prácticas de los destinos turísticos más exitosos del país y del mundo, por lo que los agentes estarán capacitados en el idioma inglés y de los lugares históricos que convergen en esta ciudad.

“Hoy Zacatecas avanza hacia su consolidación como el mejor destino turístico sin playa del país, lo hacemos con orgullo, determinación y con la certeza de que solo unidos podemos alcanzar nuestras metas”, expresó.

SE ENTREGARON 15 patrullas nuevas.

a foro para promover ley contra maltrato animal

on el propósito de actualizar la Ley de Bienestar y Protección Animal, colectivos y la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la LXV (65) Legislatura invitan al foro Protección con Corazón: Zacatecas por los Animales, a realizarse el 24 de septiembre, a las 10 horas, en el vestíbulo del Congreso del Estado. Con esta actividad se busca impulsar una iniciativa de Ley para la Defensa, Cuidado y Dig-

nidad de los Animales contra el Maltrato y la Crueldad en el Estado de Zacatecas, precisó el presidente de la comisión legislativa, Alfredo Femat Bañuelos, y la Colectiva Zacatecana Contra el Maltrato Animal. Explicaron que pretenden realizar la iniciativa desde el trabajo de campo y las experiencias de grupos rescatistas, protectores y defensores de los derechos de los animales, debido a la “urgente necesidad de fortalecer el marco jurídico en materia de protección animal”.

“QUE SE SANCIONE EL MALTRATO”

Integrantes de la colectiva indicaron que, actualmente, la limitada persecución de los casos de maltrato animal y el bajo índice de denuncias generan un contexto de impunidad que repercute en la seguridad y cohesión social.

Por ello, destacaron que con la iniciativa buscan dotar al Estado de un instrumento normativo sólido, que sancione el maltrato y la crueldad animal, además de que promueva la educación, la cultura del respeto y el fomento

de valores que permitan el bienestar común.

“La defensa de los animales no debe concebirse de manera aislada, sino como una parte política integral de prevención de la violencia y el fortalecimiento del desarrollo humano y social en Zacatecas”, resaltaron integrantes de la colectiva.

A esta iniciativa se suman organizaciones como: Dar con amor, Rayito de luz, Angelitos con cola, Lazos caninos, Search Rescata, Be Doggy y Plaquitas Zac.

Inauguran Pabellón Minero en la Fenaza

STAFF

Através de un boletín, el gobierno del estado dio a conocer que este martes se inauguró el Pabellón Minero 2025 en la Megavelaria de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), un espacio para destacar la relevancia estratégica y multifacética de la minería. Durante el evento se presentó un recorrido ilustrativo por una mina subterránea y a cielo abierto, en la que se mostró la complejidad, el compromiso ambiental y la innovación de la minería en la entidad. Es así que a través de exposiciones interactivas, presentaciones educativas y demostraciones prácticas, el Pabellón Minero ilustra cómo las actividades mineras contribuyen al crecimiento económico del estado, al generar empleos, impulsar el desarrollo de infraestructura local y promover el progreso de la comunidad.

Además, “se pone de relieve el firme compromiso de la industria minera con

PARTICIPANTES

l Orla Camino Rojo

l Newmont Peñasquito

l Minas de San Nicolás

l Fresnillo PLC

l Minera Arian Silver

l Unidad Minera Saucito

l Aranzazú Holding

l Cozamin

l Frisco

l Grupo México

l Epiroc México

l Juanicipio

l Minera Fresnillo

l Pan American Silver l DICOM

la responsabilidad social y ambiental, al destacar las iniciativas y prácticas implementadas para mitigar el impacto ambiental y fomentar una minería sostenible”, se detalla en el comunicado. Asimismo precisa que el Pabellón Minero ha formado parte de la Fenaza desde 2022, con el objetivo de proporcionar a la ciudadanía una comprensión más profunda del sector minero y su importancia para la región.

ÁNGEL LARA FOTOS: JESSE MIRELES
LOS TRABAJOS podrán continuar hasta que bajen las lluvias.
CORTESÍA
SON 30 AGENTES los que integran la nueva división.
OFRECEN un recorrido

Ofrecen $60 millones para expo agropecuaria migrante 2026

STAFF

Este martes se llevó a cabo la Plenaria Migrante, en la que el gobernador David Monreal Ávila ofreció 60 millones de pesos para una Expo Feria Agropecuaria Migrante, que será la más grande para este sector y se realizará por primera ocasión en 2026, se informó en un comunicado.

A través del boletín, el mandatario afirmó que este recurso podría multiplicarse hasta 180 millones de pesos

en implementos, maquinaria, sementales y tractores exclusivamente para los paisanos que se dediquen a la agricultura y a la ganadería. “No voy a escatimar para respaldar a las y los migrantes que vuelvan a Zacatecas, ya sea por los embates que sufren en Estados Unidos o porque decidan continuar su vida en su tierra. Me da mucho orgullo recibirlos; ustedes representan la solidaridad con sus comunidades y con su estado”, expresó.

INTERCAMBIAN

PROPUESTAS

En el marco del aniversario 22 del Día de la y el Zacatecano Migrante se realizó la plenaria en el Auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), donde se escucharon los planteamientos e inquietudes de las federaciones y organizaciones de Clubes Zacatecanos Migrantes. Además, el gobernador resolvió y atendió peticiones de la comunidad migrante en temas como infraestructura carretera,

COLOCAN OFRENDA FLORAL EN HONOR A CONNACIONALES

● EN EL MARCO del aniversario 22 del Día de la y el Zacatecano Migrante, el gobernador David Monreal Ávila y presidentes de Federaciones de Clubes Zacatecanos en Estados Unidos y México colocaron una ofrenda floral en el Monumento al Migrante en reconocimiento y memoria de los paisanos. Posteriormente se montó una guardia de honor y se tomó la foto oficial. Cabe destacar que estuvieron presentes los clubes de zacatecanos en Estados Unidos, Ciudad de México y Nuevo León, así como autoridades estatales, como el fiscal general de Justicia en el Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; y la diputada María Dolores Trejo Calzada, presidenta de la Comisión legislativa de Atención al Migrante. STAFF

trámite de documentos y otros apoyos sociales.

El encuentro congregó a más de 120 representantes de clubes

y organizaciones migrantes, principalmente radicados en Estados Unidos, quienes participaron en el intercambio de

propuestas y la construcción de acuerdos para fortalecer los vínculos con sus comunidades de origen.

Se registran 255 donaciones de órganos en 20 años

INVITAN A SALVAR VIDAS

Zacatecas se encuentra en semáforo verde en procesos de donación y en amarillo en el de trasplantes

DAVID CASTAÑEDA

En la entidad se han realizado 255 procesos de donación, 120 trasplantes renales y 90 de córnea desde 2005 a la fecha. Del total, 118 han sido a través de pacientes con muerte encefálica y 137 por paro respiratorio, informaron autoridades de salud en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante.

En los últimos tres años se realizaron cinco trasplantes de riñón, ocho de córnea y 14 donaciones de órganos, de los cuales tres fueron de personas con muerte encefálica y 11 por paro respiratorio, precisó el director del Centro Estatal de Trasplantes de Zacatecas, Néstor Alonso Lechuga García. Con estos números, expuso,

la entidad está en el semáforo verde en procesos de donación y en amarillo en el de trasplantes dentro del boletín estadístico informativo del Centro Nacional de Trasplantes.

DECISIÓN VALIENTE

Jaqueline Hernández, familiar de una donante, resaltó la valentía de las personas que deciden otorgar órganos, ya que reconoció que no es fácil tomar esa decisión, lo cual lo vivió “en carne propia” cuando le preguntaron acerca de ello cuando su madre murió.

“Al principio fue muy difícil, pero al hacerlo sabía que mi mamá iba a vivir a través de otras personas. Mi mamá siempre va a dar lo que ella sabía dar, que es bondad”, mencionó al manifestar que para ella y su familia es muy grato saber que su madre otorgó más vida a otro ser humano.

DETERMINACIÓN

FAMILIAR

Lechuga García destacó que la donación es importante hablarla en familia, para que se respete la decisión de quienes en vida deciden otorgar sus órganos y tejidos. Al respecto, Anabel Medécigo Fosado, representante de la aso-

118

DONACIONES fueron a través de pacientes con muerte encefálica

5

TRASPLANTES de riñón se llevaron a cabo en tres años

14

PERSONAS donaron sus órganos en el último trienio

ciación civil Riñón de Plata, que promueve la donación de este órgano, llamó a las personas donantes a dejar asentada su decisión en un documento tan sencillo como la licencia de conducir. Esto, ahondó, para que se pueda sustentar la decisión, aunque insistió en que es necesario socializar el tema con la familia para que llegado el momento se respete la decisión de las personas donantes.

● PERSONAL DE la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN) realizó una jornada de Proximidad Social y Vinculación Ciudadana en el Jardín de Niños Miguel Auza, en la capital del estado, con la participación de más de cien alumnos y 20 docentes. Entre las actividades destacadas, la corporación llevó a cabo dinámicas recreativas, demostración de binomios canófilos, actividades didácticas, así como una exhibición de vehículos oficiales, equipo y uniformes de protección. A partir de ello, se buscó la participación de los pequeños, con el objetivo de fomentar la confianza, el respeto y la cercanía entre las instituciones de seguridad pública y la comunidad, se informó en un comunicado.

El documento precisa que estas actividades se realizan a través del programa La Guardia Nacional Está Contigo 2025, cuyo fin es fortalecer los valores de respeto, disciplina y responsabilidad. STAFF

ESTE MARTES se llevó a cabo la Plenaria Migrante.
CORTESÍA

CULTURA

Mañana arranca Territorio Lector en Zacatecas

CON LA LECTURA EN VOZ ALTA DE POEMAS DE ALFONSINA

STORNI

Habrá más presentaciones en octubre y noviembre, con invitados por confirmar ESAÍ RAMOS

El programa Territorio Lector llegará a Zacatecas con una serie de presentaciones de lecturas en voz alta, que incluye una modalidad de inclusión, ya que habrá un intérprete de Lengua de Señas Mexicanas.

Mañana a las 19 horas tendrá lugar la primera presentación, a cargo de Olivia Lagunas, actriz de la Compañía Nacional de Teatro, quien dará lectura a poemas de la argentina Alfonsina Storni, en el patio del museo Zacatecano.

ACERCARSE A LA LITERATURA

Estas acciones son impulsadas a través del proyecto República Lectora, “para promover la lectura, así como el consumo de libros y literatura. En este caso, de mujeres por mujeres”, explicó Carlos Martín Vásquez

Díaz, director de Animación y Difusión del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

En ese sentido, detalló que la presentación de Olivia Lagunas será un punto impor -

tante para conocer la obra de la poeta argentina, e informó que la actividad será de entrada libre a todo el público may or de 15 años.

“Es el propósito [del programa] dar a conocer este tipo de obras, y creo que será importante conocer de la vida y obr a de la escritora con esta mediación a través de la actriz”, puntualizó.

Vásquez Díaz destacó que Olivia Lagunas ha aparecido en diversas producciones cinematográficas como Un mundo secretooPrayersforthestolen

PRÓXIMAS PRESENTACIONES

El director de Animación y Difusión del IZC recordó que Territorio Lector llega después del programa Leo... Luego Existo, coordinados por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que también tuvo presentaciones en la entidad. Finalmente, informó que habrá más funciones en octubre y noviembre, cuyos invitados serán confirmados próximamente.

Celebrarán dos años del museo de Tesabioca

ESAÍ RAMOS MOMAX

l museo de Tesabiosca

Ecelebrará su segundo aniversario el 19 de septiembre con una serie de conversatorios, en coordinación con el Centro del I nstituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Zacatecas.

Los conversatorios, a cargo d e arqueólogos, iniciarán a las 11 horas con Entre el dios de la lluvia y la oscuridad del volcán: las evidencias del cerro del Teúl, impartida por Peter Jiménez Betts. Posteriormente, participará Luis Octavio Martínez con Trabajos preliminares en el cerro de los Teocallis.

Por último, se presentará Víctor Hugo Huízar con En búsqueda del bisonte americano en la Mesoamérica septentrional: una ecología cultural.

Las actividades tendrán lugar a un costado del museo, en la sala de velación, y serán de entrada libre.

EL RESGUARDO DE LA MEMORIA

Víctor Hugo Huízar Acosta, presidente del museo, detalló que el recinto se encarga del

resguardo y protección de la memoria histórico-cultural de Momax, así como de fomentar la cultura del pueblo.

“Las exposiciones que tiene el museo son diversas: hay pi ezas desde la época prehistórica, como fósiles y elementos arqueológicos de la cultura prehispánica de aquí de la región”, agregó.

Entre sus artefactos también se pueden encontrar fojas del periodo colonial, así como objetos de la Independencia y la Revolución Mexicana.

“Además, hay algunas piezas de la época posmoderna: b icicletas, pinturas, radios o artesanías que son de artistas locales como Gonzalo Robledo, iniciador del museo”, informó.

El presidente del recinto expuso que el artista Gonzalo Robledo, radicado en la Ciudad de México, inició el proyecto junto con un equipo de person as, quienes lograron desarrollarlo.

Por último, comentó que el museo ha despertado la curiosidad de la gente del municipio, por lo que reciben visitas de escuelas e, incluso, algunas personas han llevado piezas para que se exhiban.

PARTICIPARÁN ZÓQUITE, SARABIA Y GENARO CODINA

Intercambiarán comunidades saberes, sabores y memorias

ESAÍ RAMOS

La cultura, comida e historia de las comunidades Zóquite, de Guadalupe, y Sarabia, de Jerez de García Salinas, así como del municipio Genaro Codina se reunirán en el encuentro Territorios vivos: memorias, saberes y sabores.

El evento, organizado por alumnos de la maestría en Etnología y Estudios Comunitarios de la Unidad Académica de Antropología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (U AZ), busca que los habitantes de estas comunidades compartan sus experiencias y dialoguen con el público, así como con los estudiantes.

El encuentro se llevará a cabo en el Museo Comunitario de Zóquite el 27 de septiembre, a partir de las 10 horas, con una serie de actividades entre las que destacan una expoventa, un conversatorio con cocineras tradicionales, una mesa de diálogo y una presentación musical.

INVESTIGACIÓN Y PRESERVACIÓN

En la mesa de diálogo Territorios vivos se hablará sobre “la importancia de rescatar y preservar la identidad y cultura en cada localidad”, explicó César Alejandro Aguilar, coordinador de la maestría.

En este sentido, detalló que al ver que los estudiantes hacen sus investigaciones en torno a comunidades

PROGRAMA

l 9 horas: Llegada de expositores y montaje de expoventa

l 10:30 h: Apertura e inauguración

l 11:30h: Conversatorio con cocineras tradicionales

l 12:45h: Comida libre y convivencia

l 13:45h: Mesa de diálogo Territorios vivos

l 15h: Presentación del grupo musical Alma Bohemia

l 16h: Clausura

con fuerte cultura e identidad campesina, decidieron realizar el evento en torno a sus estudios en los saberes ambientales, la cocina tradicional y los procesos comunitarios. Cabe destacar que los estudiantes detrás del proyecto son: Andrés Briseño Hernández, quien trabaja el tema Memoria e identidad. Historia y cultura de la comunidad de Sarabia, Jerez; y Karla Chávez Gómez, que estudia Los saberes tradicionales y comunitarios en la localidad de Zóquite, Guadalupe, Zacatecas. Así como Lisset Sarahí Esparza Morales, quien investiga el tema Sabor a hogar. La cocina doméstica como taller de la memoria en Genaro Codina, Zacatecas.

LA ACTRIZ Olivia Lagunas estará a cargo de la lectura.
CORTESÍA
EL RECINTO resguarda piezas prehistóricas, del periodo colonial y más.
CORTESÍA

LOS ENVASES almacenados provocaron que el fuego se expandiera con rapidez.

Se incendia

STAFF

FRESNILLO

Alrededor de las 9:30 horas de este martes se registró un incendio al interior de una vivienda en la comunidad San Cristóbal, lo que provocó la movilización inmediata de los cuerpos de emergencia.

De acuerdo con las autori-

vivienda en San Cristóbal

dades, las llamas se concentraron en una habitación donde los propietarios almacenaban envases de plástico de refrescos y latas de aluminio. Esto generó que el fuego se expandiera con rapidez y provocara una densa columna de humo visible desde distintos puntos de la localidad. Mediante una llamada al Sistema de Emergencias 911

Hallan a mujer sin vida y con impactos de bala

SE DESCONOCE SU IDENTIDAD

El cuerpo se encontraba a la orilla de la carretera que conduce a la ex hacienda de Jarillas, en Ojocaliente

LIBRADO TECPAN

OJOCALIENTE

Una mujer sin vida y con impactos de bala fue encontrada a la orilla de l a carretera que conduce a la ex hacienda de Jarillas. Hasta el momento se desconoce su identidad.

Alrededor del mediodía del martes, personas que transitaban por el lugar se percataron de q ue había un cuerpo tendido a la orilla del camino, por lo que enseguida alertaron a las corporaciones de seguridad y salvamento.

Se accidenta estudiante de Enfermería

LIBRADO TECPAN

VILLANUEVA

Una estudiante de Enfermería resultó lesionada tras volcar su automóvil mientras que circulaba en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad El Visitador. La joven fue hospitalizada. Fue alrededor de las 7 horas del martes cuando perdió el control de su vehículo compacto y se estrelló contra el muro de contención, lo que provocó que d iera al menos una vuelta completa.

La unidad terminó sobre su eje apuntando en sentido contrario a la circulación vehicular, obstruyendo el carril de extrema izquierda. En tanto, la conductora sufrió varias lesiones y necesitó ser llevada de urgencia al hospital más cercano.

Al lugar se presentaron efectivos de la Policía de Investigación (Pdi), quienes tomaron conocimiento de los hechos. Posteriormente, la escena fue entregada a agentes de la Guardia Nacional (GN ), División Caminos y Carreteras, que realizaron el peritaje.

Por último, el vehículo fue retirado del lugar con una grúa y llevado hasta una pensión bajo el resguardo de los agentes federales.

Al punto se trasladaron policías de diferentes corporaciones, quienes localizaron a la víctima y confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Debido a ello, la escena fue desalojada, acordonada y puesta a disposición de agentes de la Policía de Investigación (Pdi), que se hicieron cargo de las primeras diligencias para integrar la carpeta del caso. En tanto, elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) acudieron para retirar el cuerpo y llevarlo, junto con la evidencia recabada, a sus instalaciones para realizarle la autopsia de ley.

Lo condenan 9 años en prisión por violencia familiar

STAFF GUADALUPE

Franklin “N”, de origen colombiano, fue declarado responsable de violencia familiar, el mismo delito en calidad de grave y lesiones; así como de violación en perjuicio de una persona. Por ello, se le impuso una pena de nueve años, cuatro meses y 16 días en prisión. Mediante un comunicado, la Fiscalía General de J usticia del Estado (FGJE) informó que el hombre fue juzgado por los hechos reportados en noviembre de 2024, en Guadalupe, cuando la víctima alertó a las autoridades sobre posibles actos de violencia familiar e interpuso una denuncia.

Capturan

se alertó sobre el siniestro a las autoridades, y al lugar acudi eron bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Los elementos, al arribar, implementaron maniobras para sofocar las llamas, evitando que éstas se propagaran a otras áreas de la vivienda y a casas contiguas.

Cabe mencionar que no se reportaron personas lesionadas, ya que los habitantes lograron salir a tiempo, y solo se registraron daños materiales en la habitación afectada. Las autoridades exhortaron a la población a evitar almacenar materiales inflamables dentro de las viviendas para prevenir riesgos.

Volcadura deja tres lesionados

STAFF FRESNILLO

Mediante una llamada al Sistema d e Emergencias 911, este martes a las 14:10 horas se reportó una volcadura en la carretera estatal, antes de llegar a la comunidad San José de Lourdes. T res personas resultaron lesionadas.

De acuerdo con la CMPC, un hombre y dos mujeres viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado que, por causas desconocidas, se

a 14 por portación de armas

LIBRADO TECPAN

FOTOS: CORTESÍA

FRESNILLO

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a 14 personas, entre ellos dos menores de edad, por la portación de 15 armas de grueso calibre, cargadores y municiones útiles.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que entre las personas capturadas hay trece hombres y una mujer, quienes aparentemente forman parte de una célula delictiva.

El hecho ocurrió minutos antes de las 19 horas del lunes, en el predio conocido como Las Compuertas en la localidad Plenitud, donde mediante trabajos de inteligencia se logró catear un inmueble, en el cual se encontraban los ahora detenidos.

La SSPC dio a conocer que las personas capturadas son en su mayoría originarios de Durango, uno más es de Nayarita y la mujer, de Fresnillo. No se reportaron heridos o personas sin vida por la intervención de las autoridades federales.

Una vez que el área fue asegurada por personal del Ejército Mexicano y de la GN, se pusieron a disposición del Ministerio Público (MP) a la mujer y los trece hombres para que determine su situación legal.

volcó y se salió del camino. Elementos y bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Fresnillo acu dieron al sitio, donde encontraron a los tres tri pulantes, quienes presentaron diversas lesiones. Debido a su estado, tod os fueron trasladados a un hospital en El Mineral para recibir atención especializada. Hasta el momento se desconocen las edades de los tripulantes y la gravedad de sus heridas.

Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, tomaron conocimiento del h echo, por lo que se hicieron cargo de la vialidad y de las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.

Investigan presunto suicidio de un joven en Río Grande

LIBRADO TECPAN RÍO GRANDE

Durante la mañana del martes un joven de 19 años fue encontrado sin vida. Se presume que se trató de un suicidio. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han revelado la identidad del joven ni el lugar donde fue encontrado, solo se informó que sus familiares fueron quienes lo encontraron y dieron parte a los cuerpos de rescate. Fuentes cercanas a los hechos mencionaron que la causa de muerte aparentemente fue por asfixia, por lo que la escena fue intervenida por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). En tanto, el alcalde de Río Grande, Mario Córdova Longoria, confirmó el hecho a través de su cuenta de Facebook mediante un comunicado: “Quiero expresar mis más sinceras condolencias a su familia y amigos en este momento de dolor. Ninguna palabra basta para aliviar la tristeza, pero sí quiero decirles que no están solos”, redactó el edil.

PERSONAS que transitaban por el lugar reportaron el hallazgo.
CORTESÍA
LA CAMIONETA terminó fuera de la carretera.
CORTESÍA
FRANKLIN “N” es de origen colombiano.
LA MAYORÍA de los detenidos son originarios de Durango.

Persisten problemas

de drenaje en San Carlos

CARLOS LEÓN

Ante la falta de respuesta por parte del gobierno local a los problemas de colapso de la red de drenaje e inundaciones de aguas negras en varios hogares, vecinos del fraccionamiento

San Carlos solicitaron la intervención inmediata de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos Municipales, a cargo de Sandra García Tovar.

“Es un tema de urgencia, no podemos seguir viviendo con el drenaje colapsado y esperando a que la autoridad nos dé largas”, señaló el secretario de participación social del fraccionamiento, Erick Hernández, quien encabezó a los colonos en su demanda.

Detalló que las calles más afectadas son Circuito Ágata, Granito, Cuarzo, Calle Toba y Ópalo, donde las familias han tenido que convivir con olores fétidos y la constante amenaza de que los desechos ingresen a sus viviendas cada vez que se presenta una obstrucción en la tubería.

APOYO DEFICIENTE

El representante vecinal recordó que desde el 4 de diciembre de 2024 hicieron la

primera solicitud formal al gobierno local para pedir un camión vactor que desazolvara las líneas del drenaje. Sin embargo, aseguró que el apoyo no llegó de la manera adecuada.

“Nunca nos dieron respuesta de esto, el camión nos lo prestaron porque fuimos a exigir que nos lo prestaran, no porque atendieran nuestra petición”, señaló.

E n dicha solicitud los colonos expusieron que desde la creación del fraccionamiento se detectó un bloqueo en las tuberías que impedía el flujo normal de las aguas residuales y, aunque en dos ocasiones el ayuntamiento facilitó un camión para destapar las líneas, el problema persiste y se ha agravado con el tiempo.

Actualmente, varias familias sufren la filtración de aguas negras en sus hogares, lo que representa un foco de contaminación y un riesgo para la salud de niños y adultos mayores. Por ello, los colonos insisten en que el Municipio realice una inspección a fondo y ejecute las reparaciones.

Opera servicio de Limpia con déficit vehicular

ACTUALMENTE CUENTA CON 10 CAMIONES PARA CUBRIR AL MUNICIPIO

Al tener pocas unidades limitan la recolección de basura en colonias y comunidades

CARLOS LEÓN

El Departamento de Limpia recibirá durante este mes y el siguiente tres unidades nuevas que vendrán a contrarrestar el déficit en el parque vehicular que ha limitado la cobertura del servicio en colonias y comunidades, anunció Roberto Bonilla García, titular del área.

Explicó que actualmente el Ayuntamiento de Fresnillo cuenta con 10 unidades recolectoras, entre camiones y camionetas, las cuales realizan actividades diarias; sin embargo, el número óptimo es de 14 vehículos.

“Con estas tres unidades adicionales estaremos llegando a 10 camiones grandes en operación y 13 en total, lo que nos permitirá atender el 100 por ciento de Fresnillo y empezar a trabajar de manera más constante en comunidades”, precisó.

Aunado a ello, destacó que en próximos días se rehabilitará un camión recolector que se encuentra en el taller, para que en cuanto se encuentre listo, incluirlo en los trabajos en el municipio. Incluso, estimó que en 30 días más el gobierno local rehabilitará otra unidad más.

A UN AÑO DE SU INAUGURACIÓN EN LA SOLIDARIDAD, SIGUE SIN USARSE

Omisiones llevan a Multideportivo a su deterioro

CARLOS LEÓN

El multideportivo que se construyó al interior de la Unidad Deportiva Solidaridad no se ha usado desde que se inauguró en 2024 por la administración pasada. La causa, según argumentó la regidora emecista Estefanía Flores Rodríguez, responde a la falta de seguimiento por parte de las autoridades municipales actuales.

Las consecuencias, continuó, ya son evidentes: el inmueble se ha ido deteriorando y el vandalismo del que ha sido objeto no ha hecho más que agravar el daño, con vidrios rotos y grafitis en sus muros.

“No se está usando, no se está rehabilitando ni se está cuidando. Eso es muy grave, porque hablamos de un inmue-

ble que costó casi 40 millones de pesos. Mientras tanto, los jóvenes carecen de espacios adecuados para el deporte, y el Municipio está incumpliendo con su obligación de garantizar instalaciones dignas”, criticó.

ACCIONES PARA ESCLARECER

La regidora por Movimiento Ciudadano (MC) expuso que en febrero, junio y septiembre de este año solicitó formalmente al alcalde Javier Torres Rodríguez y al Órgano Interno de Control (OIC) una inspección ocular del lugar, con la finalidad de conocer sus condiciones y las observaciones levantadas durante el proceso de entrega recepción. “En Cabildo pedí que se hi-

ciera esta revisión junto con todos los regidores. El espacio fue inaugurado en la administración pasada, pero al recibirlo, se mencionó que existían observaciones.

“Yo me acerqué al OIC y me dijeron que la única observación era respecto a la duela. Sin embargo, no hemos tenido acceso a la información completa ni se nos ha permitido realizar la inspección”, detalló Flores Rodríguez.

Por ello, advirtió que, de persistir la omisión, se acogerá a lo establecido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la cual contempla sanciones por no responder a los oficios en un plazo de 15 días.

“Si no hay respuesta, recurriremos a las instancias legales correspondientes. También seguiremos insistiendo en el Cabildo, porque este espacio no puede seguir detenido. Está en nuestras facultades exigir explicaciones y dar seguimiento, y lo vamos a hacer”, enfatizó.

TECNOLOGÍA

MAL ENTENDIDA

Uno de los principales señalamientos de la entrega recepción correspondió a la duela de la cancha principal, diseñada específicamente para la práctica del basquetbol, la

RECOLECCIÓN DIARIA Y PUNTOSROJOS

El funcionario local subrayó que, más allá del número de unidades disponibles, uno de los principales retos es atender los llamados focosrojos de acumulación de residuos. Por ejemplo en la ciudad, expuso, la recolección diaria oscila entre las cien y 110 toneladas (t) de basura, aunque en temporadas como las feriales la cifra incrementa considerablemente. Pero el punto más crítico se ubica en las inmediaciones del mercado Hidalgo, donde se recogen residuos hasta tres o cuatro veces al día. Sin embargo, el problema persiste debido a la falta de organización y de cultura ciudadana en el manejo de los desechos, expuso. “Ese lugar es complicado.

Aunque recogemos varias veces al día, la basura se acumula de nuevo muy rápido. “Queremos acabar con ese focorojo colocando de manera permanente un camión pequeño a un costado del mercado, para que funcione como contenedor móvil. Poner contenedores fijos no ha funcionado, porque la gente genera montones de basura difíciles de controlar”, explicó.

DÍAS PESADOS

Durante los días de la feria, Bonilla García explicó que la recolección de residuos aumentó significativamente, alcanzando un promedio de 600 a 630 t de basura en todo el periodo. Aún con la carga extraordinaria de trabajo, el funcionario local destacó el desempeño de su personal.

Con estas tres unidades adicionales estaremos llegando a 10 camiones grandes en operación y 13 en total, lo que nos permitirá atender el 100 por ciento de Fresnillo y empezar a trabajar de manera más constante en comunidades”

ROBERTO BONILLA GARCÍA, TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE LIMPIA

“Sí fue mucha la basura, más que en otros años, pero creo que se hizo un muy buen trabajo. Tuvimos dos camiones trabajando al 100 por ciento en las instalaciones de la feria, con cerca de cuatro personas en cada unidad. En total fueron alrededor de 70 trabajadores los que se mantuvieron en labores de limpieza, entre barrido manual y recolección”, concluyó.

LOS DEPORTISTAS están a la espera de la apertura del inmueble. cual incorpora tecnología alemana con resortes y placas que permiten amortiguar los movimientos; sin embargo, esto fue interpretado por las autoridades municipales como un defecto por no estar “pegada al piso”.

Al respecto, Flores Rodríguez expuso: “Lo cierto es que es un sistema especializado, no una deficiencia. Si únicamente ésa fue la observación, es lamentable que se prive a los fresnillenses de un espacio moderno y de primer nivel por un malentendido técnico. Mientras tanto, el lugar se deteriora y nuestros jóvenes y niños no tienen acceso a estas instalaciones”.

Ante ello, destacó que ya se han acercado a ella deportistas que le han pedido una explicación del porqué el multideportivo no está en funcionamiento.

“Entrenadores de ligas de basquetbol me han externado su preocupación ya que no existen espacios para practicar o realizar torneos, ahí está ese espacio que hasta el momento nunca se ha usado”.

PAGO PENDIENTE

La regidora destacó que el multideportivo tuvo un costo cercano a los 40 millones de pesos, financiados mediante aportaciones estatales y municipales. Además, actualmente existe un pago pendiente de aproximadamente 3 millones al contratista responsable, lo que ha retrasado la instalación de luminarias y un transformador eléctrico.

“El contratista señaló que, mientras no se le liquide el proyecto, no instalará el transformador ni el sistema eléctrico completo, pues teme que se lo roben debido al abandono en el que se encuentra. Eso también es parte del problema: la obra está inconclusa en pequeños detalles que impiden que la ciudadanía pueda usarla”, aseguró.

OMISIÓN Y RIESGO

DE SANCIONES

Flores Rodríguez advirtió que la falta de uso y mantenimiento del inmueble puede derivar en observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE), dado que los recursos

fueron estatales y municipales. “El no utilizarlo ni rehabilitarlo representa una omisión de la presente administración. Esto puede traer sanciones tanto para la gestión anterior como para la actual, dependiendo de lo que determine la auditoría. Ya he ingresado dos documentos a la ASE relativos al multideportivo, pero tampoco he tenido respuesta”, puntualizó.

EXIGEN TRANSPARENCIA

La emecista hizo un llamado a que se transparente la información respecto a las observaciones detectadas y a que se retome el tema con seriedad. “Los ciudadanos merecen saber qué está pasando con esta obra. No es justo que se inauguren proyectos de esta magnitud para después dejarlos en el abandono.

“El multideportivo debe ponerse en funcionamiento cuanto antes, porque de lo contrario se convertirá en un ejemplo más de cómo las inversiones públicas se pierden por falta de planeación y seguimiento”, concluyó.

UNO DE LOS principales retos es atender los llamados focosrojosde acumulación de residuos.
ALGUNOS vidrios ya han sido rotos por la falta de seguridad en el sitio.
VARIAS FAMILIAS sufren la filtración de aguas negras en sus hogares.

MUNICIPIOS

Paro en normales deja sin clases a 1,420 alumnos

DENUNCIAN INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

Los planteles de Francisco R. Murguía, Loreto y Juchipila cumplieron tres días bloqueados; se exige a la SEZ que entregue los oficios con las plazas vacantes asignadas

DAVID CASTAÑEDA

Más de 1 mil 400 estudiantes cump lieron tres días sin clases en las escuelas normales rurales de Francisco R. Murguía, Loreto y Juchipila, ya que los maestros pararon las labores de forma indefinida luego de que la SEZ no entregará los oficios con las plazas vacantes asignadas a dichosplanteles,comoprometió.

Los inconformes reclamaron que las 58 claves docentes homologadas, que fueron entregadas por autoridades educativas de gobiernos pasados de manera discrecional o para actividades administrativas, sean asignadas a las escuelas formadoras de maestros.

Advirtieron que de no haber avances en las mesas de negociación con autoridades de l a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) ni soluciones sobre los pagos de salarios atrasados al personal eventual, en la semana regresarán a la capital para manifestarse.

INCUMPLEN

ACUERDOS

Alejandro Rincón Castillo, delegado sindical de Loreto, refirió que el 6 de septiembre se reunieron con autoridades educativas, quienes se comprometieron a entregar el lunes 8 los oficios con las plazas homologadas asignadas a cada una de las escuelas formadoras de docentes.

Sin embargo, detalló que ello no se realizó, por lo que decidieron protestar en las oficinas de la SEZ y posteriormente bloquear el bulevar para exigir a las autoridades el cumplimiento de los acuerdos.

A la par, maestros y personal administrativo decidieron tomar las esc uelas normales Rafael Ramírez Castañeda de Nieves, Salvador Varela Reséndiz de Juchipila, y General

Matías Ramos Santos de Loreto.

Rincón Castillo precisó que debido al paro 1 mil 420 alumnos no han tenido clases, de los cuales 580 son de la Normal de Loreto, 360 de Juchipila y 480 de Nieves.

Ante ello, lamentó que tuvieran que tomar estas medidas, de las cuales responsabilizó a la SEZ porque “no hay compromiso ni seriedad en lo acordado”.

Además, reiteró que el acuerdo de los agremiados a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es continuar con la suspensión de clases en los tres planteles hasta que sean atendidos y se cumplan los acuerdos.

SIN RESPUESTA NI CLARIDAD

El delegado sindical de Loreto también dio a conocer que este martes enviaron un oficio al jefe del departamento de normales, Guillermo Guerra Mireles, para notificarle del paro indefinido en los tres planteles, aunque siguen sin ser atendidos.

En tanto, Hallier Arnulfo Morales Dueñas, secretario de trabajo y conflictos laborales de la Sección 34 del SNTE, indicó que para hoy se tiene agendada una reunión con la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, pero que hasta el momento desconocen más detalles sobre esta mesa de trabajo.

STAFF

MOYAHUA DE ESTRADA

En el marco de la estrategia de seguridad y como p arte de las acciones que los gobiernos federal y estatal emprenden en materia de pacificación, se inauguró una compañía de la Guardia Nacional (GN) en la cabecera municipal que atenderá la zona, se informó en un comunicado.

El evento, realizado tras la sesión de trabajo de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, fue encabezado por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, quien resaltó la labor de la corporación desde su fundación hace seis años.

MANTENDRÁN BLOQUEO HASTA CONCRETAR UNA SOLUCIÓN

Toman telesecundaria; exigen asignar un profe

CUQUIS HERNÁNDEZ

SAIN ALTO

El comité de padres de familia tomó de forma indefinida la Telesecundaria Francisco García Salinas, ubicada en la comunidad José María Morelos, para exigir que se designe un maestro al grupo de tercer grado, ya que desde el anterior ciclo escolar no cuenta con uno. Al grito de “queremos maestro, queremos maestro”, las madres de los alumnos afectados por esta situación explicaron que el profesor anterior, Felipe Guzmán, pidió un permiso el ciclo es -

colar pasado. Desde entonces, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) no ha enviado a su suplente.

Expusieron que los menores ya tienen dos semanas sin clases por la situación, por lo que el supervisor acudió a decirles que él las impartiría jueves y viernes. “Pero, ¿y los demás días?”, cuestionaron. Los padres de familia comentaron que con dos días de clases los quieren conformar, por lo q ue rechazaron la propuesta. “Nosotros lo que queremos es que venga un maestro, porque estamos batallando desde

Remodelan parque en Nochistlán con 400 mil pesos

STAFF

El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) entreg ó la rehabilitación del Parque Raza Caxcana, ubicado en el Ayuntamiento de Nochistlán de Mejía, en la cual se realizó una inversión bipartita de 400 mil pesos.

Mediante un boletín, se informó que los trabajos de remodelación incluyeron la colocación de bancas, mesas y bancos, así como un módulo de calistenia, malla ciclónica y pintura para el espacio, lo que beneficiará a más de 500 jóvenes y sus familias.

el ciclo pasado”. Si bien lamentaron que el resto de los estudiantes pierde clases d ebido a la protesta, insistieron que no reabrirán el plantel hasta que las autoridades ed ucativas les den una solución.

Luz Adriana Aldaba Gómez, representante del comité padres de familia, aseguró que respaldan el movimiento. Aunque lamentó la pér dida de clases para todos los estudiantes, advirtió que la manifestación y cierre de la tel esecundaria permanecerá “hasta que no nos resuelvan”.

Asimismo, destacó la construcción de infraestructura de s eguridad, como compañías, destacamentos de seguridad, el centro de adiestramiento en Villanueva y las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), cuyo fin es contar con policías profesionales y confiables “que se conviertan en lo mejor de México y, si se puede, del mundo”. Señaló la importancia del trabajo realizado para pacificar Zacatecas, “convencidos de que una sociedad con paz es una sociedad sin delitos, donde niños y adolescentes puedan practicar deporte, actividades culturales y recreativas, y en la que los padres no se preocupen por dónde están sus hijos ni de su seguridad”.

RESALTAN AVANCES

Reyes Mugüerza dio a conocer los avances obtenidos en materia de seguridad, que “han permitido que Zacatecas se coloque como el tercer estado con menor número de homicidios dolosos”.

Refirió que el gobernador David Monreal Ávila, durante su cuarto informe, dio cuenta del trabajo emprendido para la reconstrucción del tejido social y de la política social que impulsa, “con el propósito de atender las causas que provocan la violencia y el delito.

“Queremos que las niñas, niñosyadolescentessemantengan en los salones de clase, que tengan oportunidades de practicar deporte, cultura y que haya oportunidades laborales”, aseguró en el boletín.

Por ello, continuó, se tiene esta política social, “para que ustedes, desde el seno familiar, tengan tranquilidad y sepan que siempre contarán con el apoyo y respaldo de un gobierno garante de derechos. Su gobierno pasó de ser gestor de oportunidades a garantizar los derechos que a ustedes les corresponde”.

● VILLA DE COS. Durante el inicio del ciclo escolar, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) rehabilitó el centro de cómputo y el laboratorio estudiantil del plantel ubicado en el municipio, con una inversión superior a los 100 mil pesos. El propósito es que los estudiantes incrementen sus conocimientos en las áreas tecnológica y científica, ampliando su aprendizaje y preparación para la educación media superior. La rehabilitación en el centro de cómputo abarcó la instalación de Internet, cableado y adquisición de equipos. Mientras que para el laboratorio se adquirió mobiliario, básculas, termómetros y tubos de ensayo, además se repararon mesas de trabajo y se restableció el servicio del agua. STAFF

RODRIGO REYES Mugüerza encabezó el evento.
LAS ESCUELAS permanecerán bloqueadas indefinidamente.
EL PROYECTO busca rescatar y dignificar espacios para el sano desarrollo.

Continúa alerta por crecida del río Juchipila

ESTE MARTES ALCANZÓ SU MAYOR NIVEL

Ante la posibilidad de que se abran las compuertas de la presa El Chique, las autoridades de Juchipila sugirieron que la presa desfogue poco a poco para evitar inundaciones

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

Durante la Mesa Regional de Construcción de Paz realizada en Moyahua de Estrada, las autoridades acordaron permanecer en alerta máxima ante la crecida del río Juchipila, que este martes alcanzó su mayor nivel.

Ante la posibilidad de que se abran las compuertas de la presa El Chique, lo que podría generar problemas, las autoridades de Juchipila sugirieron que se desfogue poco a poco para evitar inundaciones.

HABILITAN REFUGIOS

Rubén R. Novelo Valdez, secretario de gobierno de Juchipila, señaló que se habilitaron tres albergues, dos de ellos en las escuelas General Enrique Estrada y Antonio Rosales, en caso de que las familias de la cabecera municipal deban evacuar. Mientras que en las zonas más bajas se abrieron las puertas de la preparatoria José Rodríguez Elías. Destacó que administraciones pasadas construyeron muros de contención en las partes bajas del cauce del río, lo que es un buen apoyo para evitar una inundación. “El

problema es que siga lloviendo y liberen la presa, eso sí es preocupante”, expresó.

Por otra parte, Novelo Valdez señaló que mantienen la alerta y el monitoreo en los barrios de San Sebastián y de Amoxóchitl, ya que alrededor de éstos hay cuatro presas pequeñas que están a su máxima capacidad. Además, dio a conocer que el agua ingresó a varios cultivos del municipio; no obstante, afirmó que de momento la situación está bajo control

LLAMAN A TOMAR

PRECAUCIONES

La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Jalpa dio a conocer que desalojaron a dos familias que viven cerca del río, además se rescató a un hato de borregos por el ingreso de agua en las viviendas. Finalmente, recomendó a la población no circular por vías cercanas al río Juchipila, tener precaución y estar atentos a los canales oficiales. Asimismo, aseveró: “Queda estrictamente prohibido retirar la cinta de precaución colocada por la autoridad”.

ANALIZAN DAÑOS EN CULTIVOS E INFRAESTRUCTURA

Afectadas por las lluvias, 20 familias de Miguel Auza

ALEJANDRO WONG

MIGUEL AUZA

Alrededor de 20 familias resultaron afectadas por las lluvias registradas esta semana. “Prácticamente lo perdieron todo; muebles, enseres domésticos, estufas, refrigeradores, colchones, camas y cobijas”, expuso el alcalde Arturo Calderón Rueda. Ante ello, adelantó que solicitarán el respaldo del gobierno estatal, para que la Se-

cretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregue apoyos a los afectados, como cobijas y colchones. “Nosotros también vamos a apostarle a algún recurso”, prometió.

OTRAS AFECTACIONES Calderón Rueda indicó que las fuertes precipitaciones también dañaron una línea de drenaje y otra de agua potable en un tramo que va sobre el arroyo principal, “pero ya las reparamos”. A la par, mencionó, el

ayuntamiento está revistiendo un puente vehicular, ubicado en la localidad Carranza, que se deslavó. “No hay daños estructurales, nada más [el agua] se llevó la tierra que lo empareja para cruzar de un lado a otro”, detalló.

Explicó que también se llevará a cabo un censo para verificar las afectaciones en los cultivos de frijol y calabaza. “Ahorita por acá anda la Secretaría del Campo (Secampo), pues se dañó una superficie agrícola”, refirió.

Gestionan recursos para mejorar carretera Tabasco-Calvillo

Tras los recientes deslaves ocurridos en el tramo carretero Tabasco-Calvillo, Aguascalientes, el alcalde Carlos Fabián Vera Loera propuso realizar trabajos de acotamiento e instalar malla ciclónica en zonas de la vía con riesgo de desgajamiento durante la temporada de lluvias.

El presidente municipal de Tabasco explicó que el derrumbe más reciente en la carretera, ocurrido el 8 de septiembre, provocó su cierre parcial. Por ello, las autoridades locales decidieron analizar la vía e identificaron riesgos de deslaves en otros tramos.

“Hay dos zonas identificadas como peligrosas, gran parte es roca y otra parte es un tepetate extremadamente duro, y cuando llueve se empieza a deslavar y enseguida se vienen las piedras”, detalló.

AMANECE

BUSCAN UNIR ESFUERZOS

Vera Loera reconoció que el presupuesto del ayuntamiento es insuficiente para costear los trabajos propuestos y mejorar la infraestructura de la carretera.

Por ello, dijo, en días próximos se reunirá con sus homólogos de El Plateado de Joaquín Amaro, Huanusco y Calvillo, Jairo Cuevas Pérez, Julieta Isamar Camacho García y Daniel Romo Urrutia, respectivamente, cuyos municipios también son afectados por la situación y plantearles la iniciativa.

“Solamente uniéndonos podemos gestionar y lograr algo; cada quien por su lado se me hace imposible”, remarcó.

Con esta junta, destacó el alcalde, buscará esclarecer costos y alternativas viables para mejorar la infraestructura en los tramos afectados y formular una petición a las autoridades tanto estatales como federales.

BLOQUEADA LA JALPA-NOCHISTLÁN

“Es un trabajo muy costoso y con el dinero del Municipio es imposible [...] iremos con el gobierno federal a ver si nos pueden ayudar con ese tema”, expresó, al mencionar que los ayuntamientos necesitan “la ayuda del gobierno del estado, es mucho dinero y es muy costoso”.

● LA CARRETERA Jalpa-Nochistlán de Mejía amaneció este martes bloqueada, luego de que las persistentes lluvias provocaron deslaves que arrastraron rocas, lodo y árboles. El Ayuntamiento de Jalpa envió una máquina para retirar el escombro y reanudar el acceso. Mediante un comunicado en redes sociales, alrededor de las 15 horas, la CMPC informó que el tránsito en la vía se reanudaba. También solicitó estar “atentos a los avisos de las autoridades. En caso de emergencia, marcar al número de la corporación: 463 955 29 77”. CUQUIS HERNÁNDEZ

EL CAUCE del río ha ido en aumento por las constantes precipitaciones.
LAS AUTORIDADES llaman a tomar precauciones.
EL MUNICIPIO buscará otorgar apoyos a la población.
ILUSTRATIVA
BUSCAN colocar malla ciclónica para que los deslaves no obstruyan la vía.

JARAL DEL PROGRESO TOMA LA DELANTERA

● EL EQUIPO Jaral del Progreso se posicionó en el primer lugar de la segunda fase del Circuito Charro Jerez y sus Tradiciones gracias a los 276 puntos que amasó en una peleada jornada en el Lienzo Charro La Colonial de Jerez. Por debajo de los imponentes ganadores quedaron Caballeros de Jerez y La Colonial de Jerez, con 263 y 260 unidades, respectivamente. Como era de esperarse, esta competencia evidenció el alto nivel de los participantes y la reñida disputa por llegar a los primeros sitios. RAMÓN TOVAR

LOS UNIVERSITARIOS lucharon hasta el final para sacar el mejor resultado.

Dura jornada en la Copa

Promesas

RICARDO MAYORGA

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Los equipos zacatecanos de la Tercera División Profesional (TDP) debutaron este martes en la Copa Promesas, aunque sus resultados no fueron los mejores.

Por parte de Mineros, su primer paso quedó marcado por una derrota de 2-1 ante la Sub 17 del Atlético de San Luis; en tanto, los Tuzos empataron a un gol con la Sub 19 de los Bravos de Juárez.

LA DERROTA

SE PINTA DE ROJO

Aunque aún no hacen su debut oficial en la Temporada de la TDP, los hombres que comanda Brandon Morales pisaron por primera vez su casa, la Unidad Deportiva de Guadalupe, para comenzar su andar en este año futbolístico.

En las primeras impresiones que dejó el equipo se puede destacar su intensidad, su capacidad para ejercer una insistente presión y la facilidad con la que recuperan balones perdidos casi de inmediato.

Estas características del conjunto local se comenzaron a hacer manifiestas desde los primeros minutos, y gracias a ello, pro-

piciado por el dominio del balón, se fueron a la cabeza por vía de Santiago Alcalá y un potente disparo fuera del área que se coló por el ángulo superior derecho.

Sin embargo, le duró poco el gusto a Mineros, ya que San Luis comenzó a ejercer presión sobre el arco rival hasta que, en una ocasión, el arquero perdió el balón que tenía en sus pies. Esto lo aprovechó Emiliano Muñoz para igualar el marcador al minuto 31.

Pero este ataque seguía. Bastaron tan solo 10 minutos para que la visita le diera la vuelta al marcador de la mano del mismo Muñoz, quien en un contragolpe quedó enfrente del portero para rematar con un cabezazo sólido.

Esos dos goles pegaron en lo anímico en el equipo vino tinto, que no logró reponerse en lo que restó del juego.

LA IGUALADA Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) mostraron otra cara que la de sus coterráneos y sacaron un empate. Sin embargo, en la lucha por el punto extra, los Bravos se los arrebataron desde los 11 pasos.

Los primeros en anotar fueron los universitarios producto de una contraofensiva organizada por Miguel Rodela, quien habilitó a Guillermo Raudales y éste, sin pensarlo dos veces, sacó un cañonazo que terminó dentro de la portería.

La respuesta de la escuadra fronteriza llegó en un centro que Axel Valdivia encontró, luego de un rebote, que facilitó la definición del empate. Este resultado mandó a penales a las dos escuadras para la definición del punto extra. Si bien el combate fue férreo, Juárez venció con un marcador de 5-4.

Michelle Etchart

suma nueva derrota

RICARDO MAYORGA CIUDAD DE MÉXICO

En una auténtica guerra sobre el octágono, Michelle Etchart no se vio beneficiado por los jueces en éste su regreso a las jaulas, pues le dieron el triunfo a su contrincante, Diego Cometín Silva, en un combate pactado en las 125 libras en la México Fight League.

Golpes certeros sobre el cuerpo del zacatecano y una iniciativa al momento de arremeter en el ring, fueron los elementos que gustaron entre el jurado que, atento durante los tres rounds, vio cómo la balanza se inclinaba de un solo lado.

Etchart, por su parte, no se quedó atrás, ya que también conectó golpes a diestra y siniestra para dañar al rival. Sin embargo, el esfuerzo no fue suficiente, y en este retorno en el enjaulado sumó una derrota más en su historia como profesional en las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés).

quedó lejos de ser el esperado.

OLVIDA GAMBUSINOS EL SABOR DE LA VICTORIA

MINEROS SE QUEDA CON LA SERIE

RICARDO MAYORGA

KIKE RAMÍREZ

FRESNILLO

Este martes Gambusinos de Fresnillo volvió a perder una serie al caer 80-87 ante las Panteras de Aguascalientes; con éste, ya van ocho juegos desde que ganaron por última vez en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Mientras tanto, los Mineros de Zacatecas cerraron la serie con otra victoria ante Abejas de León por marcador de 69-64.

UNA MALA RACHA

QUE NO ACABA

Ni de local ni de visitante, los hombres de Allans Colon han

Montaña Negra, más cerca de coronarse

RAMÓN TOVAR TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

El equipo Montaña Negra se adjudicó la victoria en el tercer encuentro de la serie final del campeonato de beisbol de la Liga de Huejúcar, luego de vencer a Huexocan por marcador de 23-8 en un partido que tuvo una nutrida concurrencia de aficionados.

Con esta victoria, los montañeses acumulan dos juegos ganados de los cinco disponibles, por lo que de vencer una vez más, estaría sellando el campeonato a su favor.

El encuentro se caracterizó por la ofensiva contundente del equipo ganador, que logró anotar 23 carreras frente a las ocho de su rival, en una demostración de poder ofensivo que entusiasmó a los seguidores.

La serie continuará el 14 de septiembre en Huejúcar, donde ambos equipos buscarán definir al campeón de esta edición del torneo. Para ello, Huexocan necesitará ganar los dos encuentros restantes para forzar un quinto y definitivo juego.

logrado ofrecer una respuesta, lo que se reflejó en esta última serie que ya generó un descontento masivo entre la afición.

La última victoria de los fresnillenses se dio el 14 de agosto con marcador de 7766 contra las Abejas de León, un equipo que está más abajo que ellos en la Tabla General de la actual Temporada de la LNBP.

Aquella serie parecía que los gambusinos la superarían caminando; sin embargo, en el segundo partido perdieron, y desde entonces viven en una interminable mala racha, que incluye su eliminación de la Copa Value. La noche de este martes nada cambió. La quinteta de El Mineral sigue en un estado crítico, aun cuando todavía alcance los puestos de playin.

OTRA VICTORIA MÁS

El resultado final de Mineros llegó después de un encuentro de mucho poder entre ambas escuadras, pero fue la quinteta dirigida por Facundo Müller la que supo cerrar mejor y seguir en el primer plano de la LNBP.

Por un momento Abejas llegó a mostrar mejorías, pero en la parte final, combinando una serie de aciertos por parte de Joaquín Vilanotti, Mineros logró la forma de revertir la situación y llevarse la serie.

Se alista Sauceda para su final de fut

KIKE RAMÍREZ

SAUCEDA DE LA BORDA

La final de la categoría libre en el torneo de futbol de Sauceda

de la Borda está a nada de llegar, solo falta que se definan los dos peleados boletos entre Bad Boys, Capi Barra, Viejitos y Furia Águila.

En la serie que arrancó la liguilla, el equipo Capi Barra salió avante con marcador de 2-1, venciendo a Furia Águila gracias a los dos goles de Eduardo Huerta. Con mayor contundencia, los Bad Boys consiguieron el triunfo ante Viejitos con un 4-1 producto de los dobletes de Adrián Acosta y Aldo Castillo. Ambas victorias ponen a cada escuadra adelante en el juego de vuelta, donde aún todo puede pasar, incluso la remontada.

Blanco queda campeón con Comunicaciones

RICARDO MAYORGA ESTADOS UNIDOS

Un fresnillense en Los Ángeles, California, acaba de levantar la Copa Guate Banrural con el Comunicaciones de Guatemala. Este hombre no puede ser otro que el ex minero Juan Christian Blanco, quien a pesar de un contratiempo en el juego, hizo historia al lado de sus compañeros. Esta lucha por el campeonato adquirió, además, el rigor ceremonial que exige un clásico, pues se enfrentaban Los Cremas y Municipal, archirrivales frente a frente una vez más. Christian Blanco sabía del compromiso que tenía por delante y entró como titular al campo para asumirlo como suyo. Así inició este encuentro, uno que de pronto se convirtió en tragedia.

Apenas al minuto 32 salió de cambio por una lesión en la rodilla izquierda que sufrió en la disputa de un balón aéreo, donde no salió bien librado. Apenas dos minutos después, José Manuel Contreras anotó el gol de la victoria en un tiro libre imposible para el arquero, el cual significó el campeonato para el conjunto que dirige el mexicano Roberto Hernández.

De esta manera, Blanco pudo conseguir su primer título con Los Cremas en este cambio de aire en su carrera, al salir de préstamo de los Mineros de Zacatecas en busca de más minutos de juego.

PIERDE MINEROS Y EMPATA TUZOS
LOS VINO TINTO fueron superados por San Luis.
CUATRO EQUIPOS están en la lucha de los dos boletos disponibles.
SU REGRESO al octágono
EL FRESNILLENSE pudo alzar el trofeo después de una temporada exitosa.
LA CASA de los fresnillenses fue abatida una vez más.

CLAUDIA SHEINBAUM 'No hay certeza;

sigue investigación'

HUACHICOL FISCAL.

El titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Abraham Jeremías Pérez, quien presuntamente se suicidó, no estaba ligado al caso.

HOMICIDIOS DOLOSOS

En 11 meses, la incidencia disminuyó en 32%; hoy ya hay 27 de estos delitos menos diariamente: SESNSP.

INFLACIÓN EN MÉXICO CIERRA AGOSTO EN 3.57% ANUAL

Impulsado por la inflación no subyacente, el INPC estuvo ligeramente arriba del 3.51% de julio.

Gobierno se ‘apretará el cinturón' en 2026

E. Amador. A los ahorros se sumará la optimización de los ingresos y del balance público

Antes que pensar en una reforma fiscal integral, el gobierno busca ‘apretarse el cinturón’ con ahorros, y lograr una optimización de los ingresos y del balance público, afirmó el secretario de Hacienda.

En entrevista para comentar el Paquete Económico 2026, Edgar Amador explicó que en los rubros donde el gobierno ahorrará son el gasto corriente y el operativo.

Agregó que en Hacienda han sido muy intensos en los últimos 12 meses para mejorar y optimizar el perfil y el portafolio de la deuda pública. —Víctor Piz

NUEVA LEY ADUANERA PRESENTA GOBIERNO PROPUESTA PARA ENDURECER CONTROLES.

Hay un conjunto de autónomos que ya no se encuentran dentro de la administración pública, lo que reportará ahorros”

Edgar Amador Secretario de Hacienda

Descartada un reforma fiscal. 'No sería correcto cargar las ineficiencias de la recaudación a contribuyentes cautivos'.

PRESIDENTA CLAUDIA

VA POR REFORMA PARA BAJAR PENSIONES DE PEMEX Y EXTINTA LFC.

EBRARD EN MONTERREY

NUEVOS ARANCELES DEJARÁN 255 MIL MDP EN 2026; REVISARÁN MIL 400 FRACCIONES.

LEY DE INGRESOS SUBIRÍA DE 0.50% A 0.90% RETENCIÓN A GANANCIAS DE AHORRO.

ATACA ISRAEL A QATAR COMUNIDAD INTERNACIONAL CONDENA ACCIÓN; LÍDERES DE HAMÁS SOBREVIVEN.

México debe atender conflictos comerciales antes de enero.

CUARTOSCURO

Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Una estrategia

económica que va a ir sobre el alambre

COORDENADAS

El gobierno mexicano tendrá que caminar en 2026 sobre una delgada línea. La necesidad de reducir el déficit público para dar confianza a los mercados y a las agencias calificadoras convive con la exigencia de mantener un nivel de gasto que permita sostener la actividad económica, preservar los programas sociales y dar continuidad a la inversión en infraestructura.

La estrategia plasmada en los Criterios Generales de Política Económica 2026 reconoce esta tensión y busca equilibrar ambos objetivos.

La Secretaría de Hacienda proyecta para 2026 un déficit presupuestario de 3.6% del PIB y unos Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) de 4.1%.

Se trata de una reducción respecto a los niveles de 2024 y 2025, pero más moderada de lo inicialmente previsto.

Ese ajuste, pese a ser gradual, es lo que explica que las agencias como S&P hayan ratificado la calificación soberana: se percibe disciplina y, sobre todo, una ruta descendente en el endeudamiento, aunque no un recorte abrupto que ponga en riesgo el financiamiento del aparato estatal.

Sin embargo, la viabilidad de este esquema depende de una ejecución precisa.

La meta de ingresos se sostiene en un aumento significativo de la recaudación, especialmente vía ingresos tributarios.

Hacienda prevé ingresos totales por 8.7 billones de pesos, lo que representa un crecimiento real de 6.3%. Este cálculo descansa en la expectativa de que la reforma aduanera y la fiscalización digital, además de diversos ajustes fiscales, permitan ampliar la base gravable y contener la evasión.

Asimismo, se han incorporado medidas con fines extrafiscales, como el incremento de cuotas de IEPS a tabacos, bebidas azucaradas y apuestas en línea, además de un nuevo gravamen a videojuegos violentos.

El éxito de esta estrategia recaudatoria no está asegurado: requiere un aparato administrativo fuerte, transparente y con capacidad tecnológica para aplicar las reglas sin generar cuellos de botella ni incentivos a la informalidad.

En el gasto, el gobierno plantea una expansión de 5.9% real, con un presupuesto neto de más de 10 billones de pesos.

El gasto programable asciende a 7 billones y refleja el compromiso de sostener los programas sociales prioritarios —como la pensión de adultos mayores y las becas educativas—, además de un

México saca dos empates de gira contra asiáticos

LA SELECCIÓN MEXICANA de futbol cerró su minigira por Estados Unidos con dos empates ante conjuntos asiáticos: el sábado igualó 0-0 ante Japón y ayer 2-2 contra Corea del Sur. El 'Vasco' Aguirre probó dos alineaciones muy distintas en cada encuentro, pues sigue la visoría de jugadores de cara al Mundial del próximo año. Ayer, Raúl Jiménez abrió el marcador con un gran cabezazo (22'), pero mi Heung-Min Son igualó al 65 con un zurdazo. Corea se puso adelante con un tanto de Hyun-Gyu Oh, al 75', pero al 94' Santi Giménez puso el marcador final con un poema de gol. Los próximos compromisos del Tricolor serán los días 11 y 14 de octubre contra Colombia y Ecuador. —Antonio Ortega

impulso notable a la inversión pública, que se eleva a 1.25 billones de pesos.

Destacan las asignaciones a Pemex y CFE, así como a proyectos ferroviarios y carreteros.

Esta apuesta busca dinamizar la economía y aprovechar la coyuntura del nearshoring

No obstante, la presión sobre las finanzas es evidente: con un margen tan limitado, cualquier desviación en ingresos o en el costo financiero de la deuda puede comprometer la capacidad de ejecución.

Otro condicionante crucial es el comportamiento de la economía. Hacienda estima un crecimiento de entre 1.8 y 2.8%, con una inflación de 3.0% y un tipo de cambio de 18.90 pesos por dólar al cierre de 2026.

Se trata de un escenario optimista frente a la incertidumbre global y a la revisión del T-MEC en 2026.

Si el crecimiento resulta más bajo, la recaudación también lo será, poniendo en riesgo la reducción del déficit.

Del mismo modo, un aumento inesperado en las tasas internacionales o en los precios de energéticos podría presionar las cuentas externas y el costo de la deuda. Estos cambios no son imposibles en un mundo tan incierto como en el que vivimos.

El programa es viable en su diseño. La senda fiscal descendente, la apuesta por la inversión pública y la protección de programas sociales conforman una narrativa consistente.

Pero la clave no está en el papel, sino en la ejecución en el día a día.

Para cumplir las metas, será indispensable que el aparato aduanal logre los ingresos previstos sin frenar el comercio; que la fiscalización digital funcione con eficiencia; que Pemex y CFE utilicen los recursos asignados sin ampliar sus pasivos; y que los proyectos de infraestructura no se encarezcan por sobrecostos o retrasos.

El margen de maniobra es estrecho y el camino, sinuoso.

La fortaleza del esquema radica en su equilibrio: ajuste sin asfixia, inversión sin desborde y deuda estable sin sacrificar crecimiento.

Pero los condicionantes son reales: el entorno global incierto, la dependencia en el desempeño de los ingresos tributarios, la presión del gasto social y el riesgo de volatilidad financiera.

La gran prueba de 2026 será si el gobierno logra pasar de la planeación a la implementación con la misma precisión que exige un equilibrista al caminar sobre el alambre.

ENTREVISTA CON EDGAR AMADOR

Paquete Económico se aprieta el cinturón y optimiza ingresos

Presupuesto trae ahorros importantes que se canalizarán a programas sociales

Diversas variables permitirán que el PIB crezca cerca del 2%, afirma titular de SHCP

VÍCTOR PIZ

vpiz@elfinanciero.com.mx

Antes de pensar en una reforma fiscal integral, la estrategia del gobierno en el Paquete Económico de 2026 es apretarse el cinturón mediante ahorros, pero también busca una optimización de los ingresos y del balance público, afirmó el secretario de Hacienda.

En entrevista, Edgar Amador, explicó que los rubros en los que el gobierno ahorrará son el gasto corriente y el gasto operativo. “No hay aumentos en salarios y previsiones. Los capítulos 3000 y 5000, que son gastos generales y equipamiento, están restringidos; hay un control muy estricto del gasto”, precisó.

Detalló que de esa parte del gasto y los ingresos provendrán los recursos para el financiamiento del gasto total de 10.2 billones de pesos.

“Hay un conjunto de autónomos que ya no se encuentran dentro de la

INDICADORES LÍDERES

administración pública, lo que reportará ahorros porque el Instituto Federal de Telecomunicaciones ya no está dentro de la estructura de la administración pública”, añadió.

Estos ahorros van a ser importantes, dijo, y van a ser canalizados a los Programas del Bienestar y a otras dependencias.

“Creo que es un balance público asequible, estamos previendo un cierre del déficit ampliado de 4.1 por ciento del PIB y un déficit presupuestario de 3.6 por ciento, lo cual va en línea con una convergencia hacia la estabilidad de la deuda”.

Destacó que el pasado lunes Standard & Poor’s confirmó la calificación del soberano, y Moody’s mejoró la calificación de Pemex. “Estamos buscando esta optimización de ingresos y de balance”.

Señaló que con estos ajustes fiscales está descartada una reforma fiscal amplia. “Nosotros hemos sido muy claros al respecto. Creo que hay todavía muchas eficiencias que ganar en la recaudación; un ejemplo muy claro está en las aduanas”.

Detalló que en aduanas, con mejores controles y sistemas, con mayor coordinación, mucha dedi-

“Los rubros en los que el gobierno ahorrará serán gasto corriente y gasto operativo”

“Antes de pensar en una reforma fiscal integral, nuestra obligación con los contribuyentes es ser eficientes”

“No sería correcto cargar las ineficiencias de la recaudación a contribuyentes cautivos”

EDGAR AMADOR ZAMORA Secretario de Hacienda

cación y lucha contra la corrupción, los ingresos están subiendo 24 por ciento en términos reales y se están obteniendo 160 mil millones de pesos más que en el ejercicio anterior. “Considero que antes de pensar en una reforma fiscal integral, tenemos que hacer nuestro trabajo; nuestra obligación con los contribuyentes es ser eficientes y yo creo que no sería correcto cargar las ineficiencias de la recaudación a contribuyentes cautivos”, afirmó.

Indicó que las modificaciones al IEPS y otros ajustes, además del paquete importante de mil 400 aranceles que se aplicarán a bienes de países con los que México no tiene tratados, van a dar un incremento adicional en los ingresos públicos.

PIB CRECERÁ CERCA DEL POTENCIAL

Amador Zamora confió en que en 2026 la economía logre el crecimiento previsto en el Paquete Económico, de un rango de 1.8 a 2.8 por ciento. “El conjunto de variables que hicieron que en el 2025 hayamos tenido un desempeño por debajo de las previsiones se va a resolver, lo que permitirá un crecimiento cercano al potencial”.

Cuestionado acerca de los elementos que tomaron en cuenta para estimar un crecimiento puntual del PIB de 2.3 por ciento para los cálculos del programa económico de 2026, el funcionario explicó que el crecimiento potencial del país podría estar fácilmente cerca del 2 por ciento, ya que la base de com-

paración de 2025 permite estar razonablemente optimistas de que se puede llegar a una cifra cercana a ese nivel.

Prevén que la proyección del PIB se logre una vez que se aclare el panorama comercial y que se resuelva el tema de la negociación comercial con los socios norteamericanos. Asimismo, confió en que el crecimiento también será apuntalado cuando estén en marcha los proyectos de inversión pública estratégicos, como los trenes y las carreteras. También contribuirá a un mejor desempeño la convergencia de la tasa de interés hacia la estimación de 6.0 por ciento al cierre de año.

SOLIDEZ EN EL CONSUMO

Para Amador, el empleo y las remuneraciones continúan sólidos. El empleo sigue creciendo, aunque a una tasa menor, pero los fundamentos del consumo siguen firmes.

“El consumo ha bajado, pero en buena parte por la incertidumbre respecto de la política comercial de nuestros vecinos y sus efectos; la inversión está retomando su nivel, especialmente la construcción privada, mientras que la construcción pública está comenzando a repuntar”.

Reconoció que una de las variables más importantes son los ingresos, los cuales en 2025 están creciendo a una tasa cercana al 10 por ciento en términos reales.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Reforma fiscal. Para el secretario de Hacienda, hay que ser más eficientes en la recaudación antes de plantear una reforma.

Desde hace años, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) ha sido un “salvador” involuntario de las finanzas públicas. Lo mismo sirve para “combatir” la obesidad en México que para “castigar” a los autos por contaminar o ser un lujo en algunos casos. Lo cierto es que es uno de los gravámenes que en nuestro país ha servido para que se cobre y recaude más de manera directa y más fácil en ciertos productos.

Como anticipamos en la columna de la semana pasada ¿Más impuestos a los refrescos? El Paquete Económico presentado por el secretario de Hacienda, Edgar Amador, de este año aplicó un incremento sustancial en las bebidas azucaradas, ya que el refresco es señalado por ser el causante de la obesidad y diabetes en el país y subirá a 3.08 pesos por litro, un incremento de 87 por ciento con respecto a lo que hoy se cobra, además, incluirá las bebidas endulzantes no calóricas, nada se salva.

Ahora viene lo bueno, más allá de las buenas intenciones de que se busca con ello frenar el consumo del refresco, de hacer una bolsa para atender las enfermedades que genera y la Secretaría de Salud que lleva  David Kershenobich aplique. Pero se olvidan que eso ya se hizo en sexenios pasados y no funcionó, ni se supo para qué se usó ese dinero; ahora el llamado “impuesto saludable” tendrá un efecto directo en los que menos tienen, y en un estado en particular.

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

Impuesto a los refrescos: Chiapas el gran perdedor

Así es, será Chiapas, estado gobernado por Eduardo Ramírez Aguilar uno o el más afectado por este incremento del IEPS. Es decir, veremos como uno de los estados más pobres del país será el mayor contribuyente de las arcas federales por el IEPS del refresco.

Y es que esa entidad, los últimos datos públicos registraron que el consumo anual per cápita es de 821.25 litros, lo que equivale a más de dos litros por habitante y que de acuerdo con especialistas es un caso inédito, a nivel mundial.

Pero en general, Colombia y México figuran entre los países con mayor consumo de bebidas azucaradas en todo el mundo. Datos de la Secretaría de Salud indican que un mexicano consume, en promedio, 166 litros de refrescos al año, sin olvidar que el INEGI ya registró que niños y adolescentes consumen un refresco diario.

Pagar o no un impuesto mayor al fisco por un refresco, es una decisión de cada familia, pero tratar de justificar el aumento en pro de que se busca compatir la obesidad y la diabetes es díficil de creer, sin olvidar el impacto que tendrá seguramente en la industria y empleos asociados a las empresas fabricantes, complicado de creer que se usará en un fondo para el combate de las enfermedades que genera, cuando los compromisos de programas sociales han ido en aumento.

Recursos de las Afores, joya para proyectos

El incremento en el salario, el aumento paulatino de las aportaciones han hecho que las Afores se conviertan en un aliado importante para los proyectos de infraestructura públicos y privados que se diseñan, eso sí, siguiendo todos los protocolos financieros para que el ahorro invertido de los trabajadores se aplique correctamente y genere ganancias, ya que los recursos en la bolsa van en aumento y deben ser mejor invertidos.

En el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo (Pronafide) 2025-2030 se han hecho algunas estimaciones, y prevén que los recursos administrados por las Afores representarán el 33.31 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2030, pues tan solo en 2020 representaban 19.61 por ciento del PIB y se prevé que cierren este año en 21.08, datos que también coinciden con las proyecciones hechas por la AMAFORE que preside Guillermo Zamarripa y que han considerado que la bolsa de recursos que administrarán será tan importante como la que hoy tienen los bancos.

Mientras eso sucede, el Pronafide

también trabaja en mejorar las pensiones de las personas trabajadoras sin menoscabar la sostenibilidad financiera del SAR y fortalecer la estrategia de gestión de riesgos para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad, así como la infraestructura y el patrimonio gubernamental, tareas que ya están en marcha oficialmente.

Inversión japonesa fluye Con los altos niveles de temperatura alcanzado en este verano, un buen negocio a la vista vio la empresa multinacional Daikin, que es líder mundial en sistemas de aire acondicionado, ya que construirá su tercera planta en San Luis Potosí, estado gobernado por Ricardo Gallardo Cardona, con una inversión inicial de siete mil millones de pesos.

En octubre se tiene previsto que se inaugure este proyecto, lo que generará aproximadamente tres mil 500 empleos directos en su primera etapa, con una proyección de seis mil en dos años.

En América Latina, George Calienes es el encargado de la empresa, y opera plantas de producción de equipos de climatización residencial y comercial en San Luis Potosí, además de un laboratorio de Investigación y Desarrollo, ubicado en Monterrey, Nuevo León, enfocado en tecnologías clave como refrigerantes, compresores y bombas de calor, ya que la demanda de productos de aire acondicionado, va en aumento cada año.

La duda del déficit fiscal Esta claro el esfuerzo fiscal hecho por el Gobierno Federal y plasmado en el Paquete Económico por parte del secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, que busca recuperar el ansiado equilibro perdido por las obras del sexenio pasado, y la dependencia ha hecho todo por irlo reduciendo del 6 al 4 por ciento.

Sin embargo, no hay que perder de vista que los dos últimos años, se han “volado” la meta del déficit y hay un registro de miles de millones de pesos, de exceso de gasto que no se presupuestaron originalmente y la gran pregunta es sí se hará lo mismo en este año. El paquete está sin duda lleno de sorpresas.

Por lo pronto, la moneda está en el aire

Eduardo Ramírez
Guillermo Zamarripa
George Calienes
David Kershenobich

El ‘razonable optimismo’ del secretario de Hacienda

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, entregó el lunes en la noche, en ambas cámaras del Congreso de la Unión, el Paquete Económico 2026, el segundo de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero el primero elaborado completamente por su gobierno.

De acuerdo con la propuesta, el proyecto de presupuesto “refleja una visión clara de Estado: una política económica que acompaña el desarrollo productivo, que amplía derechos sociales y que lo hace con responsabilidad fiscal, estabilidad macroeconómica y prosperidad compartida”.

Entre las principales metas fiscales, el Paquete Económico estima que los Requerimientos Financieros del Sector Público, que son la medida más amplia del déficit fiscal y que cerraron el 2024 en 5.7 por ciento del PIB –el nivel más alto de los últimos 40 años–, se ubicarán en 4.3 por ciento al cierre de 2025, por encima del 3.9 por ciento aprobado.

Destinarán el mayor rescate a Pemex

En 2026, el Gobierno Federal inyectará 263 mil 500 millones de pesos a Pemex para garantizar el pago de su deuda y créditos bancarios, reveló el Paquete Económico. El apoyo contemplado para el siguiente año casi duplica los 136

CONTRAPESOS

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

@VictorPiz

Hacienda prevé que el llamado déficit público amplio se reduzca a 4.1 por ciento del PIB en 2026 y proyecta el nivel de la deuda pública en alrededor de 52.3 por ciento del PIB, tanto este año como el próximo. “Estas cifras son consistentes

mil millones de pesos asignados a Pemex en 2025, y se perfila como el mayor respaldo financiero desde 2021, cuando recibió 316 mil 400 millones de pesos.

Hasta el primer semestre, Pemex ya había recibido 94.5 mil millones de pesos en aportaciones de capital, lo que equivale al 69.4 por ciento del monto aprobado en el Presupuesto de 2025.

“Este apoyo está condicionado a que Pemex mejore su balance financiero en la misma magnitud, lo que asegura que la operación no tenga impacto en el déficit del sector público”, señaló. —Héctor Usla

Aplican recorte de 1.8% para CFE en 2026

El Paquete Económico 2026 propuso un presupuesto de 554 mil 567 millones de pesos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2026, lo que representaría una reducción anual de 1.8 por ciento en términos reales.

Esta cifra contrasta con el aumento presupuestal de 6 por ciento que se observó durante 2025. Para el siguiente año, la CFE y sus empresas filiales podrán celebrar contratos con particulares o es-

con una política responsable que permite sostener la inversión productiva y los programas sociales esenciales, mientras se preserva la estabilidad macroeconómica y fiscal”, señaló el secretario Amador en el acto de entrega del Paquete Económico en la Cámara de Diputados. Ayer, en entrevista para El Financiero con este reportero, el funcionario subrayó “que estamos seguros de que la estrategia de reducción y abatimiento de la pobreza de millones de familias mexicanas es la prioridad en el diseño y la ejecución del presupuesto, dentro de un marco de estabilidad fiscal y de una convergencia fiscal rumbo a niveles de sostenibilidad de la deuda pública”. Amador dijo a quien esto escribe que “yo creo que es un balance público asequible, como ves en los números estamos previendo un déficit amplio de 4.1 por ciento y un déficit presupuestario de 3.6 por ciento (del PIB), lo cual va en línea con una convergencia hacia la estabilidad de la deuda”.

Recordó que el lunes “tuvimos de manera incidental, parecía coordinada, pero Standard & Poor’s confirmó la calificación del soberano y Moody’s mejoró la calificación de Pemex” en dos escalones. En cuanto a las expectativas sobre el PIB, para 2025 se estima un rango de crecimiento para la economía mexicana que va de 0.5 a 1.5 por ciento anual. Esta proyección se recorta respecto al rango de 1.5 a 2.3 por ciento previsto en los Precriterios 2026, publicados a principios de abril.

Para 2026, el rango de crecimiento del PIB previsto en el Paquete Económico es de 1.8 a 2.8 por ciento anual, menor al de 1.5 a 2.5 por ciento contemplado en los Precriterios.

Aunque para efectos de las finanzas públicas se estima un crecimiento del PIB de 2.3 por ciento en 2026, “que servirá como ancla para la estimación de los ingresos presupuestarios y las necesidades de gasto público”, según el documento. “Creo que el conjunto de variables que hicieron que en 2025 hayamos tenido un desempeño por debajo de las previsiones se va a resolver y podemos estar creciendo cerca del potencial, que podría estar fácilmente cerca del 2 por

ciento, y tenemos una baja base de comparación, entonces estamos razonablemente optimistas de que podríamos llegar a una cifra cercana a eso, si bien, dado el conjunto de incertidumbres, tenemos un rango de 1.8 a 2.8 por ciento”, refrendó Amador en la entrevista.

La perspectiva de crecimiento económico para 2026 del consenso de analistas en la Encuesta Citi de Expectativas publicada el pasado 5 de septiembre es de 1.4 por ciento

El rango de pronósticos de los analistas va de 0.5 por ciento, en el caso de BNP Paribas, a 2.0 por ciento, en el de Barclays.

Ninguna de las 40 instituciones encuestadas por Citi México a principios de mes anticipa una tasa de crecimiento por arriba de 2 por ciento el año entrante.

El riesgo de no alcanzar una tasa de crecimiento anual del PIB de 2 por ciento son las implicaciones sobre los ingresos públicos necesarios para financiar los programas de bienestar, el gasto social y los proyectos prioritarios de inversión de la presidenta Sheinbaum.

Por lo pronto, lo justo es darle el beneficio de la duda al secretario de Hacienda.

Consolidación fiscal es menos ambiciosa, señalan

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

La consolidación fiscal continuará en los próximos años, pero a un ritmo gradual y poco ambicioso, señalaron analistas, y advirtieron que las presiones en el gasto, principalmente por pensiones y deuda, y el agotamiento de la eficiencia recaudatoria ponen en relieve la necesidad de una reforma fiscal.

quemas de desarrollo mixto que le permitan expandir sus servicios, incluyendo modalidades que le permita asociarse y compartir costos, gastos, inversiones y riesgos.

La empresa eléctrica planea destinar 48 mil millones de pesos en proyectos PIDIREGAS que serán utilizados en la construcción de infraestructura eléctrica, mantenimientos y adquisición de equipo para generación, transmisión y distribución. —Héctor Usla

“El proyecto de ley de presupuesto para 2026 establece un camino de consolidación fiscal gradual, aunque podría ser más ambicioso, sobre todo en lo que respecta al gasto”, señaló Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs.

El Gobierno planea reducir el déficit fiscal ampliado desde el 4.3 por ciento estimado para este año a 4.1 por ciento en 2026, y 3.5 por ciento en 2027.

Para Gabriela Siller, directora de

“Establece un camino de consolidación fiscal gradual, aunque podría ser más ambicioso”

ALBERTO RAMOS Economista en Jefe para Latam de Goldman Sachs

análisis en Banco Base, “continúan los esfuerzos por reducir el déficit, pero la ayuda a Pemex y la rigidez del gasto en rubros como programas prioritarios, pensiones y costos financieros de la deuda ahogan las finanzas públicas”, indicó. Por su parte, el sector privado señaló que el Paquete Económico 2026 enfrenta retos sobre mantener estabilidad financiera, ejecución eficiente contra factureras, el efecto en el mercado interno de mayores impuestos y la certidumbre para la inversión.

"El incremento del IEPS a bebi-

“Una inversión pública diversificada es fundamental para asegurar la creación de empleo”

JUAN JOSÉ SIERRA Presidente de la Coparmex

das saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos genera señales de incertidumbre. Una inversión pública diversificada es fundamental para asegurar la creación de empleo y el desarrollo regional", señaló Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Coparmex.

Para la Concanaco Servytur, el Paquete "debe convertirse en una plataforma que otorgue condiciones parejas para competir, crecer, exportar y dejar un legado de prosperidad compartida en cada región del país ", dijo su presidente, Octavio de la Torre de Stéffano.

ANALIZAN EXPERTOS

Inflación se acelera a 3.57% durante agosto

Regresan las presiones

La inflación al consumidor interrumpió su tendencia de baja en agosto, afectada por el comportamiento de los precios de las mercancías.

Inflación al consumidor, var. % anual por tipo de índice

La inflación en México se aceleró a 3.57 por ciento anual durante agosto, por arriba del 3.51 por ciento del mes previo, impulsada principalmente por el alza en el rubro no subyacente, de acuerdo con los datos del INEGI. El índice subyacente se situó en 4.23 por ciento anual, con lo que no representó cambios con respecto al dato reportado en julio.

PRINCIPALES

En su interior, el rubro de mercancías se ubicó en 4.05 por ciento anual, su mayor nivel desde febrero de 2024. En tanto, los servicios registraron un crecimiento de 4.4 por ciento, ligeramente por debajo del 4.44 por ciento del mes anterior, con lo que sumaron dos meses a la baja. En tanto, la inflación no subyacente tuvo un ascenso del 1.38 por ciento anual, desde el 1.14 por ciento, según reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Lo anterior fue por una menor caída en frutas y verduras, de 8.04 por ciento, contra 12.1 por ciento de junio; los rubros de pecuarios, energéticos y tarifas del gobierno mantuvieron su tendencia a la baja. Para Banamex, con el comportamiento observado hasta ahora, la inflación proyectada para el cierre de año se podría ubicar en 4 por ciento y la subyacente en 3.9 por ciento. ‘’En el primer semestre del año vimos que la inflación anual de mercancías repuntó más rápido que lo estimado y anticipamos que este componente seguirá al alza’’, compartieron los especialistas.

Para analistas de Grupo Financiero Monex, bajo este contexto y con las recientes cifras observadas, el panorama inflacionario exhibió pocos cambios, por lo que prevén un recorte en septiembre por parte del banco central del país.

"’Estimamos que Banco de México recortará su tasa de interés de referencia en 25 puntos base en su reunión del 25 de septiembre para ubicarse en 7.5 por ciento’’, citaron los especialistas.

A tasa mensual, el INPC avanzó apenas 0.06 por ciento en agosto, más que el 0.01 por ciento el mismo mes del 2024.

COTIZACIÓN

A la espera de la Fed

FTSE MIB (Italia)

Industrial Dow Jones (EU)

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

FTSE 100 (GB)

CAC 40 (Francia)

S&P/TSX Composite (Canadá)

S&P/BMV IPC (México)

CRIPTOMONEDAS

De cara a la reunión de la Reserva Federal (Fed) este mes, los inversionistas siguen asimilando cifras económicas que apuntan hacia una mayor flexibilización de la política monetaria, ya que las cifras originales de empleo en Estados Unidos mostraron una fuerte revisión a la baja. Lo anterior continúa impulsando la demanda por activos de renta

variable y como resultado los tres principales índices accionarios de Nueva York cerraron en niveles récord después de que subieron 0.43 por ciento para el caso del Dow Jones; en el Nasdaq fue 0.37 por ciento, y en el S&P 500 un 0.27 por ciento.

Para Invex, la economía de EU finalmente comienza a resentir la persistencia de tasas de interés elevadas, y las revisiones negativas del mercado laboral apuntan a que la Fed bajará su tasa a partir de este mes para evitar que la economía caiga en recesión.

A nivel local se reportó el séptimo máximo histórico en lo que va del año para el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, que subió 0.05 por ciento; el FTSE-BIVA no registró cambios. Por su parte, el peso ligó su tercera jornada consecutiva de avances y cerró en 18.6297 unidades, nivel bajo el cual registró una apreciación de 0.16 por ciento.

Fuente: INEGI

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La reforma a la Ley Aduanera que impulsa el Gobierno Federal tendrá varios retos para el sector privado y la autoridad, pues de acuerdo con Pedro Canabal, socio de comercio exterior e impuestos en Baker Tilly, el mayor desafío radica en articular tres ejes estratégicos: manifestación de valor, coadyuvancia del agente aduanal y certificación de origen.

“En primer lugar, el tema de la manifestación de valor, que ahora sí se tiene que documentar ex-ante de la operación aduanera y fortalecido con el otro eje, que es la

REFORMA ADUANERA

Coordinación, mayor reto de la nueva ley

coadyuvancia del agente aduanal. Entonces, manifestación de valor, agente aduanal y certificación de origen”, dijo. Explicó que estos tres ejes se tienen que mover para generar una cadena segura en las importaciones y exportaciones, para blindar de contrabando y asegurar la recaudación.

Endurecerán control aduanero con reforma

El Poder Ejecutivo busca una vigilancia más estricta del paso de las mercancías

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El Gobierno Federal presentó una iniciativa de reforma a la Ley Aduanera que endurece los controles en el comercio exterior, con digitalización obligatoria de procesos, corresponsabilidad legal para agentes y empresas, y sanciones más severas contra prácticas indebidas.

La propuesta busca modernizar las aduanas sin crear nuevos impuestos, pero con un efecto recaudatorio al cerrar espacios a la evasión y al contrabando.

De acuerdo con el documento de casi 500 páginas, la reforma incorpora inteligencia artificial, biometría y monitoreo en tiempo real en todos los recintos aduaneros, además de la obligación de usar CFDI para transporte y traslado de mercancías. Con ello, el Ejecutivo pretende combatir la subvaluación y dar trazabilidad completa a la operación de importaciones y exportaciones.

También señala que las patentes de agentes y agencias aduanales tendrán una vigencia de diez años, prorrogables bajo estrictos requisitos. Se exigirá aprobar un examen psicotécnico, presentar informes patrimoniales anuales y no mantener vínculos de parentesco o intereses con administradores aduanales ni en otras agencias.

Por otra parte, un nuevo Consejo Aduanero podrá suspender, cancelar o extinguir las patentes. Si el agente deja de ejercer por seis

Entre los beneficios previstos por Canabal destacan mayor agilidad logística, reducción de costos y alineación con estándares internacionales de facilitación comercial. Sin embargo, su instrumentación no será sencilla. El experto advirtió que los principales obstáculos estarán en la implementación tecnológica, la coordinación interinstitucional

1.2

BILLONES DE PESOS Ascendió el valor total de las exportaciones desde México en 2024; igual a 67% del PIB.

y la capacitación del sector privado para operar bajo las nuevas reglas. En este mismo sentido, Ivette Mercado, especialista en MNP Consultores, subrayó que uno de los cambios más sensibles de la propuesta se concentra en el incremento de sanciones del artículo 184-B,

10.661

MILLONES De operaciones de comercio exterior se dieron en las 50 aduanas entre enero y junio.

relativas al acuse de valor. “Errores, inconsistencias o datos incompletos en este documento podrán generar multas más altas, lo que representa un reto adicional de cumplimiento para las empresas que operan en comercio exterior”, advirtió la experta.

Caducidad. Las patentes de agentes aduanales tendrán una vigencia de diez años, prorrogables solo si se cumplen requisitos estrictos como informes patrimoniales, examen psicotécnico y ausencia de vínculos con funcionarios.

Responsables. Agentes y agencias aduanales serán corresponsables solidarios con las empresas de la veracidad de lo declarado ante la autoridad. La omisión o manipulación de información derivará en sanciones diversas.

meses, la autorización caducará. La iniciativa también establece responsabilidad solidaria: agentes y agencias responderán junto con las empresas por la veracidad de la información declarada.

El catálogo de infracciones se amplía y las sanciones se endurecen. Los recintos fiscalizados estratégicos podrán ser multados si permiten la salida de mercancías sin el pago de contribuciones. No obstante, la reforma aclara que no habrá multas cuando un pedimento se rectifique antes de la auditoría o de la activación del mecanismo de selección automatizado.

Además, la reforma regula a las empresas de mensajería y paquetería, las cuales podrán despachar mercancías bajo un procedimiento simplificado, con autorización renovable cada dos años, entre otros. En caso de incumplimiento, la Agencia Nacional de Aduanas podrá cancelar la autorización.

CAMBIOS A LEY

Frenan

Apple presenta iPhone Pro con mejores cámaras y diseño más delgado

Apple presentó su línea de iPhone 17, incorporando un nuevo diseño Air más delgado y mejoras en la durabilidad de los dispositivos y la tecnología de la cámara.

La exportación de autos no había presentado una caída desde 2020. Exportación acumulada, enero a agosto

Recortes

A agosto, la producción de autos aumentó apenas 0.6% respecto 2024. Producción acumulada, enero a agosto

Desplome

A agosto, ocho armadoras presentaron una caída en su exportación de autos. % Var anual, exportación enero a agosto

SIGUEN AJUSTES POR TENSIONES ARANCELARIAS

Producción de autos cae 0.7% y exportación sube

1.4% en agosto

Las armadoras fabricaron 349 mil 856 vehículos y enviaron al extranjero 296 mil 796 unidades, lo que significó un desempeño moderado ese mes

EU se mantiene como principal destino, al recibir el 79% de los coches exportados

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La producción y exportación de vehículos ligeros en agosto y en el acumulado de los primeros ocho meses de este año tuvo un desempeño moderado. En agosto se produjeron 349 mil

856 vehículos ligeros nuevos, una reducción de 0.78 por ciento anual. De enero a agosto en México se fabricaron 2 millones 666 mil 29 vehículos, lo cual representó un ligero crecimiento del 0.52 por ciento en comparación con el acumulado del año pasado. “A pesar de esta ligera reducción, posiciona a agosto como el cuarto mes de agosto con mayor nivel de producción. En el acumulado constituye el mejor registro y resultado histórico para los primeros ocho meses”, comentó Adriana Rodrí-

-0.52%

DISMINUYÓ . La producción en el acumulado de los primeros ocho meses.

guez, representante de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Las armadoras que operan en México hicieron algunos ajustes en su producción ante la amenaza arancelaria de Estados Unidos. Algunas movieron líneas a Estados Unidos y otras se diversificaron.

Actualmente la industria opera con una capacidad de fábrica del 92.5 por ciento cuando en 2019, previo a la pandemia se utilizaba el 84.5 por ciento.

Las armadoras BMW Group, Mazda y Mercedes Benz fueron las más afectadas con caídas en agosto en producción de 72.8, 29.3 y 17.3 por ciento, respectivamente, en comparación con el octavo mes del 2024.

Algunas como BMW bajaron su producción como parte de su plan Neue Klasse para fabricar autos eléctricos en San Luis Potosí y también se han visto afectados por la caída de exportaciones a EU al no enviar bajo el T-MEC.

EXPORTACIÓN AVANZA

1.02%

CAYERON. Las exportaciones en el acumulado enero -agosto .

millones de autos, 79 por ciento del total exportado, seguido de Canadá y Alemania.

IMPACTA A AUTOPARTES

Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que a pesar de la correlación de ventas de autos nuevos en EU y autopartes mexicanas, donde en mayo pasaron de 1.4 millones autos vendidos a 1.2 millones en junio, lo que impulsará la producción mexicana, al ser México el principal socio comercial. “Para el mes de julio se estima que la producción de autopartes tenga un crecimiento por el comportamiento del mercado en EU. Habrá que destacar que el valor de producción de autopartes en México para julio se estima sea superior a la producción promedio mensual”, dijo.

ARMADORAS

COMO

BMW, Mazda y MercedesBenz enfrentaron caídas significativas en producción.

En agosto se exportaron 296 mil 796 vehículos ligeros nuevos, creció 1.4 por ciento más que en el mismo mes del año pasado. Mientras que, en el acumulado de enero a agosto se enviaron 2 millones 252 mil 578 unidades, un 1.02 por ciento menos que el año pasado.

Las exportaciones se han mantenido estables aunque muchas armadoras han tenido que cambiar sus destinos para evitar aranceles en la Unión Americana.

“Este volumen constituye el segundo mejor resultado histórico para un mes de agosto, únicamente superado por el año 2018. En lo que va del año supera las 2.2 millones de unidades exportadas”, agregó.

A pesar de la incertidumbre la exportación de vehículos sigue activa y con cifras estables.

“El desempeño de este periodo se mantiene muy estable dada la coyuntura internacional”, agregó.

Estados Unidos es el principal comprador de vehículos ligeros de México, a pesar de la incertidumbre y los aranceles.

Solo de enero a agosto, México le vendió a la Unión Americana 1.7

La industria automotriz se encuentra en expectativas para saber si el gobierno mexicano aplicará aranceles a importaciones de China, como vehículos y sobretodo autos eléctricos y de otras tecnologías.

Cristina Vázquez, coordinadora de Estudios Económicos de la Asociación de Distribuidores Automotores (AMDA), señaló que al momento México no cuenta con una política arancelaria adicional al para detener importaciones de Asia, principalmente chinas más qur las existentes.

“Recientemente se hizo la entrega formal del paquete económico 2026, el cual aún estamos en un análisis mucho más detallado. Sin duda cualquier elemento en términos de política que implique imposición de aranceles en términos generales tienen un impacto negativo sobre el consumidor final”, dijo. Al momento México no ha declarado la imposición de aranceles a China, sin embargo la industria pide piso parejo debido a que muchas armadoras no reportan sus ventas cada mes.

Gabriel Padilla, director general de la INA destacó que la industria a pesar de cumplir con el valor de contenido regional, enfrenta los golpes de aranceles como el aluminio y acero de hasta 50 por ciento, que les ha dejado impactos millonarios.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: INEGI
Gráfico: Esmeralda Ordaz

EL TREN MAYA DEMANDARÍA 33% MENOS PARA 2026

Invertirán 104 mil 576 mdp en ferrocarriles

Esperan construir 3 mil kilómetros de nuevas vía de trenes en este sexenio

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

El gobierno federal invertirá 104 mil 576 millones de pesos en proyectos ferroviarios, detalla el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) del año siguiente, presentado ante la Cámara de Diputados.

“Se prevé destinar 104 mil 576 millones de pesos para proyectos ferroviarios que promuevan la conectividad regional, impulsen el comercio interno y reduzcan costos y tiempos de traslado de personas y mercancías. Con estos recursos, se prevé dar continuidad a proyectos para la construcción de más de 3 mil kilómetros de nuevas líneas de trenes de pasajeros al final del sexenio”, refiere el documento. El presupuesto solicitado permitirá conectar a todo el país, con

Gasto

Para 2026, el gobierno ha solicitado 744 millones 690 mil pesos para el puerto aéreo.

Pasajeros totales AIFA

Apuesta

Para 2026 el Tren Maya recibirá 33% menos presupuesto que durante el año previo.

Presupuesto asignado para 2026, mdp

Trenes nuevos

104,576

Istmo

25,000

CONSOLIDACIÓN

Pese a ser rentable, el AIFA seguirá recibiendo recursos públicos para fortalecer su infraestructura y tener conexiones internacionales .

“Con estos recursos, se dará continuidad a proyectos para la construcción de más de 3 mil km de nuevas líneas de trenes”

PPEF 2026 Documento que analizará el Congreso

rutas ferroviarias como Buenavista-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-San Luis Potosí, Querétaro-Irapuato, Irapuato-Guadalajara, Saltillo-Nuevo Laredo, y San Luis Potosí-Saltillo, entre otros, así

como el Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Jaltocan-AIFA.

Sin embargo, los proyectos que tendrán mayor influencia serán el

PROYECTA MOVILIZAR 8 MILLONES DE PASAJEROS ESTE AÑO

Piden 744.6 mdp

Felipe Ángeles para Aeropuerto

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) continuará recibiendo recursos del erario, pese a ser la única paraestatal que genera ganancias para las arcas públicas.

Para el año siguiente, el gobierno ha solicitado 744 millones 690 mil pesos para el puerto aéreo, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) del año siguiente, que todavía tiene

BUSCAN CONECTAR COMUNIDADES INDÍGENAS

que se aprobado por legisladores. “Se tiene como objetivo posicionar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como un centro de conexiones a nivel internacional, se proyecta que el aeropuerto mantendrá un crecimiento sostenido superior al promedio nacional, impulsado por el desarrollo de infraestructura moderna y de vanguardia”, refiere la exposición de motivos presentada por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Además, el gobierno busca for-

Tren Maya de carga, con 30 mil millones de pesos y la continuación del Tren del Istmo de Tehuantepec con 25 mil millones de pesos.

TREN MAYA, 33% MENOS RECURSOS Para el 2026, el Tren Maya podría recibir 30 mil millones de pesos de asignaciones presupuestales, un monto 33 por ciento menor al destinado durante el año previo, cuando iniciaron las obras del proyecto ferroviario de carga.

El Tren Maya de carga es la apuesta del gobierno actual para continuar con el desarrollo ferroviario en EL sureste del país, ello pese a los daños ambientales que ha ocasionado la construcción del tren.

En el presupuesto anterior, se destinaron casi 40 mil millones de pesos solo para la continuación del Tren Maya de carga, un proyecto que va a dotar a la región de una conectividad de carga importante, pero que sacrificará la biodinámica ambiental del sur del país.

“En 2026, se continuará la ejecución de dos proyectos prioritarios que marcan el futuro del sur-sureste de México. El Tren Maya, en su tramo de carga, recibirá 30 mil millones de pesos para potenciar la economía regional”, refiere el PPEF 2026.

La apuesta principal del gobierno es la continuidad de la infraestructura ferroviaria, con planes que llegan desde el centro del país a la frontera con Estados Unidos.

talecer la propia marca aeroportuaria para consolidar una ciudad aeroportuaria única en el país, se promoverá la apertura de nuevas rutas internacionales.

Según datos del propio aeropuerto ubicado en Santa Lucía, al final de este año se movilizarán 8 millones de pasajeros, con el objetivo de continuar creciendo para el siguiente.

En ese sentido, el gobierno prevé un ingreso superior de 3 mil millones de pesos para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con lo que la empresa del Estado podrá garantizar sus propios costos operativos y generar ganancias.

Pese a la rentabilidad que presenta el aeropuerto impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, este no dejará de tener transferencias para asegurar el gasto corriente, como ha dicho su director general, Isidoro Pastor en diferentes entrevistas.

Destinarán 27 mil 720 mdp a construir carreteras

La partida presupuestaria destinada para la construcción, rehabilitación y creación de nuevos caminos y carreteras del próximo año contempla una inversión de hasta 27 mil 720 millones de pesos, de acuerdo

con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2026) presentado a la Cámara de Diputados. De acuerdo con el gobierno de Claudia Sheinbaum, uno de los objetivos de esta inversión es mante-

ner conectado a México con todas sus comunidades. Cabe destacar que la propuesta del presupuesto para el próximo año a carreteras es 20.8 por ciento menor a los 35 mil millones de pesos

Apuestan por la vivienda social

El gobierno federal a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso desembolsar hasta 33 mil 280 millones de pesos para el Programa de Vivienda para el Bienestar, dentro del paquete del Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año (PPEF 2026).

El gobierno detalló que la meta del programa para construir vivienda asequible para trabajadores que ganen menos de dos salarios mínimos, se amplió de 1 millón 800 mil viviendas.

Cabe recordar que en este programa, el Infonavit construirá y financiará 1.2 millones de viviendas para acreditados, mientras la Conavi hará el resto para personas sin acceso a crédito o financiamiento.

“Se prevé destinar 33 mil 280 millones de pesos para otorgar subsidios y desarrollar soluciones habitacionales para mujeres, personas con discapacidad, jóvenes, comunidades indígenas y otros grupos vulnerables”, señaló el gobierno.

El gobierno ha acelerado sus planes para alcanzar las primeras metas de construcción de vivienda, regularizando terrenos, buscando alianzas con municipios, desarrolladoras y constructores privados. —Fernando Navarrete

Compromiso

En 2026 será la primera vez que le asignen una partida al programa de vivienda social.

Cifras

Gobierno (Créditos para mejoramiento)

Infonavit (Casas)

Gobierno (Escrituras entregadas)

Conavi (Viviendas) 0 1,600,000

Fuente: SHCP

1,500,000

asignados este año en el Programa Nacional de Infraestructura. “Se continuará con el mantenimiento y modernización de la red federal y rural”, dijo el gobierno. El presupuesto contempla de-

sarrollar tramos carreteros claves como la autopista Guaymas-Yécora-Chihuahua, el entronque Tangolunda-Salina Cruz, Toluca-Tejupilco y tramo límite entre Guerrero y Oaxaca hasta Puerto Escondido. “Además se construirán libramientos, distribuidores y más de 40 pasos y puentes estratégicos”, detalla el documento. —Fernando Navarrete

Fuente: SHCP
Tren
Tren México

“(Qatar) responderá a esta agresión cobarde que amenaza la estabilidad regional”

MOHAMMED BIN ABDULRAHMAN Primer ministro qatarí

FALLIDA CACERÍA DE LÍDERES ISLAMISTAS EN DOHA

Ola de críticas a Israel por ataque a sede de Hamás en suelo qatarí

El vocero del grupo palestino, Suhail al-Hind, calificó el bombardeo israelí como “un crimen atroz” contra la paz

Trump reprobó el hecho y aclaró que “fue una decisión de Netanyahu, no mía”

DOHA

AGENCIAS

El gobierno de Israel lanzó un ataque aéreo contra la sede política de Hamás en Doha, Qatar, donde residen líderes exiliados del grupo palestino. La explosión en la capital qatarí fue condenada por Qatar como una “violación flagrante de las leyes internacionales”.

Un funcionario israelí, bajo anonimato, confirmó que el objetivo era la dirigencia de Hamás.

El medio qatarí Al Jazeera reportó que el ataque ocurrió durante negociaciones de un alto al fuego para Gaza propuestas por Estados Unidos.

Suhail al-Hindi, vocero de Hamás, afirmó que los líderes sobrevivieron y calificó el acto como un “crimen atroz” contra la paz. Qatar, que funge como mediador, reafirmó su compromiso con un alto al fuego y la liberación de rehenes, pese a la agresión israelí. Sin embargo, el primer ministro qatarí, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, advirtió que el país responderá a esta “agresión cobarde” que amenaza la estabilidad regional.

La comunidad internacional

OBJETIVO, DELINCUENTES INDOCUMENTADOS: LEAVITT

Celebra Casa

Blanca que Corte permitiera redadas indiscriminadas en LA

WASHINGTON, DC.- La Casa Blanca aplaudió la decisión de la mayoría conservadora de la Suprema Corte de dar luz verde a las redadas migratorias indiscrimindas del ICE en

Los Angeles y pidió a los estadounidenses afroamericanos no tener miedo de ser detenidos.

“Estas acciones de cumplimiento no deberían preocuparles, ya que

Trump calla sobre presunta carta suya para Epstein El presidente Donald Trump no quiso aclarar si escribió una carta subida de tono a Jeffrey Epstein en 2003, con una firma similar a la suya. “Es un asunto cerrado”, dijo a NBC. El documento, parte del archivo del pedófilo entregado al Congreso, incluye el dibujo de la silueta de una mujer. Trump niega la autoría, alegando no saber dibujar.

condenó el bombardeo. António Guterres, secretario general de la ONU, lo llamó una “violación de la soberanía” de Qatar.

Líderes como Keir Starmer (Reino Unido), Emmanuel Macron (Francia), y el gobierno de España repudiaron el ataque, exigiendo un alto al fuego en Gaza.

La Liga Árabe, por Ahmed Abulgueit y Yamal Rushdi, denunció una “violación inaceptable” y respaldó a Qatar en cualquier medida para proteger su soberanía.

El papa León XIV expresó preocupación y abogó por una solución de dos Estados, el palestino y el israelí para resolver la crisis.

En Washington, el presidente Donald Trump lamentó “profun-

damente” que el ataque perpetrado por Israel contra la cúpula de Hamás tuviera lugar en Qatar, “un aliado de Estados Unidos”.

En un comunicado publicado en redes sociales, Trump aclaró que “esta fue una decisión del primer ministro Netanyahu, no mía”.

Qatar negó que Estados Unidos le avisara del bombardeo, contradiciendo a CNN.

Paralelamente, Israel ordenó evacuar la Ciudad de Gaza hacia Al Mawasi, una zona “humanitaria” que la ONU considera superpoblada e insegura.

El primer ministro Benjamin Netanyahu justificó los bombardeos, que destruyeron 50 torres residen-

esta administración se centra en la detención y deportación de delincuentes extranjeros indocumentados que infringieron las leyes de inmigración. La Corte Suprema confirmó el derecho de la administración Trump a detener a personas en Los Ángeles para interrogarlas sobre su estatus migratorio”, señalo.

Karoline Leavitt, vocera presicencial, sostuvo que la Ley de Inmigración y Nacionalidad establece que los oficiales de inmigración pueden detener brevemente a una persona para interrogarla sobre su

ciales, como preludio de una operación terrestre.

Por otra parte, la Global Sumud Flotilla (GSF), que busca romper el bloqueo de Gaza, denunció un ataque con dron contra su buque principal, el Family Boat, en aguas tunecinas, causando un incendio. Los seis tripulantes están a salvo.

La GSF acusó a Israel de sabotear su misión pacífica, mientras la Guardia Nacional tunecina lo atribuyó a un accidente.

Greta Thunberg estaba a bordo, según reportes. Francesca Albanese (ONU) exigió protección para la flotilla, que planea zarpar desde Túnez hacia Gaza con 300 voluntarios de 44 países.

estatus migratorio si tienen una sospecha razonable de que se encuentra ilegalmente en Estados Unidos. Y aclaró que los agentes, cuando realizan una operación antimigrantes, “lo hacen con inteligencia y con fuentes policiales”. Confirmó que, a raíz de la redada en una planta de Hyundai en Georgia, que resultó en 475 arrestados, 300 de ellos de surcoreanos, el presidente Trump está explorando un plan para permitir la llegada de extranjeros altamente capacitados.

—José López Zamorano/Corresponsal

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Agresión. Una columna de humo se levantó tras el ataque israelí, ayer, en Doha. AP
Aclara. Karoline Leavitt dice que esto no debe preocupar a los afroamericanos. EFE

POR MANIFESTACIONES

Macron nombra

primer ministro a titular de Defensa

Sébastien Lecornu, de 39 años, se convierte en el cuarto en asumir el cargo en un año

PARÍS

AGENCIAS

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, designó a Sébastien Lecornu, de 39 años, como nuevo primer ministro, el cuarto en un año, tras la caída del gobierno de François Bayrou por un voto de censura. Francia enfrenta una crisis política y fiscal, agravada por las protestas del movimiento “Bloqueemos todo”, que hoy planea paralizar el país, y por un aumento de actos antimusulmanes.

Lecornu, exministro de Defensa y el más joven en ese cargo, impulsó un aumento militar hasta 2030 tras la invasión rusa de Ucrania.

El antiguo conservador se unió al movimiento centrista de Macron en 2017 y ha gestionado crisis, como

los disturbios en Guadalupe en 2021, mediante el diálogo. Su nombramiento busca estabilidad en un contexto de repetidos enfrentamientos presupuestarios que han debilitado al gobierno. El lunes, legisladores derrocaron a Bayrou, quien apostó por recortes para controlar la deuda pública.

Et tu, Europa?

Hoy, mientras la administración Trump parece dispuesta a ceder esferas de influencia a sus dos rivales geoestratégicos –para Rusia, Europa, y para China, el sureste de Asia– maltrata a la vez a sus socios europeos más cercanos, de paso también lanzando una guerra total contra valores trasatlánticos: amenazando y troleando a sus socios, o interviniendo en su política interna, desmantelando sus propios pilares de democracia liberal y abandonando su papel histórico como la piedra angular de un sistema internacional basado en reglas. Pero ante la amenaza de aranceles punitivos, como si fuesen un garrote medieval, el desmantelamiento de los mecanismos e instancias estadounidenses de cooperación internacional y el asalto a la razón de ser de la propia alianza atlántica, la mayoría de los líderes europeos se han tropezado unos con otros para ver quién ofrece primero concesiones, negociaciones y lisonjas diplomáticas al actual ocupante de la Oficina Oval. Esta capitulación representa más que una simple estrategia de contención o transaccional: es una

Su caída, tras meses en el cargo, profundiza la incertidumbre en la segunda economía de Europa, enfrentada a desafíos como la crisis presupuestaria, la guerra en Ucrania y las políticas de Donald Trump.

Con un gobierno en funciones y nuevos paros sindicales previstos para el 18 de septiembre, Francia enfrenta un clima de tensión social y política que pone a prueba la capacidad de Lecornu para liderar.

En tanto, nueve mezquitas en París y sus alrededores amanecieron con cabezas de cerdo en sus puertas, cinco con el nombre de Macron escrito.

Las autoridades investigan por incitación al odio, sin descartar injerencias extranjeras. “Entiendo que los musulmanes se sientan heridos”, dijo el ministro del Interior, Bruno Retailleau, prometiendo apoyo a la comunidad musulmana.

La Gran Mezquita de París condenó los “actos coordinados” que buscan dividir al país.

SE PREPARAN ANTE PROTESTAS Francia desplegará 80 mil policías para contener las protestas de “Bloqueemos todo”, un movimiento surgido en redes sociales contra las medidas de austeridad de Bayrou, como recortes sociales y la supresión de días festivos.

Similar a los “chalecos amarillos” de 2018, pero con un perfil más izquierdista y joven, busca paralizar transportes y servicios.

DESDE WASHINGTON

MUERE QUEMADA LA ESPOSA DE EXJEFE DE GOBIERNO

Estallido

social tumba al premier nepalí

KATMANDÚ.– La crisis política en Nepal forzó la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli tras dos días de protestas lideradas por la Generación Z contra la corrupción y la censura en redes sociales. Las manifestaciones dejaron 25 muertos, incluida Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal, quien falleció por quemaduras tras el incendio de su vivienda. Más de 300 personas resultaron heridas, según las autoridades.

Oli, del Partido Comunista de

Nepal (CPN-UML), anunció su dimisión en una carta: “Renuncio al cargo de primer ministro para buscar una solución política conforme a la Constitución, ante la situación extraordinaria del país”. Las protestas escalaron tras la muerte de 19 jóvenes, lo que llevó a los manifestantes a incendiar las residencias de líderes políticos.

El punto crítico fue el asalto al Parlamento, donde cientos de personas irrumpieron y prendieron fuego al edificio principal, según el vocero Ekram Giri. —Agencias

traición fundamental a ese orden internacional basado en normas que Europa proclama defender.

En los últimos meses, y sobre todo, en el marco del acuerdo comercial conjunto alcanzado con Estados Unidos en julio, los europeos han intentado apaciguar a Trump prometiendo aumentar su gasto en defensa y destinar gran parte de ese aumento a la compra de armas estadounidenses, mientras aceptan un acuerdo comercial desventajoso con Washington. En lugar de mantenerse firmes en los principios del libre comercio y la cooperación multilateral, los líderes europeos adoptaron un lenguaje conciliador, hablando de “diálogo” y “soluciones mutuamente beneficiosas”.

Esta rutina diplomática de hablar con voz baja y pisar suavecito ignora una realidad crucial: la política comercial de Trump no se trata de economía sino de dominio. Cuando Trump amenaza con aranceles generalizados a productos europeos, no está iniciando negociaciones; exige tributo. Y el instinto de la Unión Europea de responder con ofertas de aumento de las compras de energía estadounidense o

Consultor internacional basado en Washington; diplomático de carrera y Embajador de México. Ex embajador mexicano en EEUU (2007-2013).

Opine usted: sarukhanassoc.com

de importaciones agrícolas no es diplomacia, sino aquiescencia al chantaje económico.

Ahora Europa se encuentra en una encrucijada, esperando que el apaciguamiento transforme de alguna manera a un líder que recurre al vandalismo diplomático y al gangsterismo arancelario en un socio de la gobernanza global. Esta expectativa no sólo es ingenua, sino que es activamente perjudicial para las instituciones que Europa afirma valorar. Los líderes europeos parecen

creer que pueden controlar al mandatario estadounidense mediante interacciones personales y concesiones tácticas. Esto representa una grosera incomprensión tanto del hombre como del momento. La política comercial de Trump no es al final del día una postura negociadora, sino la expresión de una cosmovisión económica y geopolítica mercantilista y de suma cero. Al ofrecer concesiones en respuesta a amenazas, Europa legitima el mismo enfoque al que dice oponerse. Y este enfoque no sólo no disuade el unilateralismo estadounidense, sino que lo fomenta activamente al demostrar que las amenazas sí funcionan y dan réditos.

La máxima churchilliana de que el objetivo primordial de la diplomacia no es extender un cumplido, sino obtener un beneficio, parece estar siendo aplicada al revés por Europa en este momento. No hay nada de malo en que los países sean transaccionales; están obligados a anteponer sus propios intereses. Sin embargo, la tragedia del enfoque actual de Europa es que debilita el mismo sistema que ha sustentado la prosperidad europea durante décadas. Al ceder a las exigencias de Trump, los líderes europeos no están preservando las relaciones

trasatlánticas; están validando el principio de que la fuerza otorga la razón. El orden internacional basado en reglas no sobrevivirá si sus supuestos defensores lo abandonan a la primera señal de presión. Europa se enfrenta a una disyuntiva palmaria: defender los principios en los que dice creer o verlos desmoronarse bajo el peso de una acomodación oportunista.

Si Trump socava instituciones internacionales, los europeos deben contribuir a la construcción de un nuevo orden mundial; si lanza un ataque frontal contra la democracia liberal, Europa debe convertirse en un refugio para ésta y para sus defensores; si busca intimidar y aplastar, los europeos deben unir fuerzas y crear nuevas arquitecturas de consenso. Por ello es alentador que finalmente la UE haya puesto en marcha la semana pasada el proceso de ratificación del acuerdo de comercio libre renegociado y modernizado con México.

Ya pasó la era de las medias tintas y los eufemismos diplomáticos. O Europa cree en las normas comerciales plurilaterales y multilaterales basadas en reglas, o no. Su respuesta a las últimas amenazas de Trump proporcionará la respuesta definitiva, no sólo a Estados Unidos, sino al mundo.

CARTA
Violencia. Manifestantes irrumpieron en el Parlamento y le prendieron fuego.
Fiable. Sébastien Lecornu es visto como un aliado leal y discreto de Macron.

Nombran a integrantes del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

El pleno del Senado aprobó por unanimidad los nombramientos de 13 personas que integrarán el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Destacan las madres buscadoras Adela Alvarado Valdés, Araceli Magdalena y Diana Gutiérrez.

ALZA EN IEPS, “ UN DISTRACTOR”

Deuda

de $1.8 billones enfila al país a la quiebra, alerta

Anaya

El coordinador panista en el Senado, Ricardo Anaya, alertó que la deuda de 1.8 billones de pesos que está solicitando el gobierno de Claudia Sheinbaum, superior a los 4 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), encamina al país a la quiebra.

“Nosotros ya identificamos un gigantesco foco rojo del que el gobierno no quiere hablar y es el endeudamiento. Al ritmo que vamos van a quebrar al país.

“Están autorizando un techo de endeudamiento de 1.8 billones de pesos, acuérdense que prometieron que el déficit iba a ser menor a cuatro puntos del PIB, está por encima y este problema se viene arrastrando desde 2018”, dijo en entrevista con medios de comunicación.

El panista añadió que el servicio de la deuda –lo que se paga sólo en intereses, no para que se reduzca la deuda– ya es de más de 1.6 billones de pesos, por lo que “el gobierno va a gastar más dinero en pagar la deuda del año pasado y de los años anteriores, que en lo que va a invertir físicamente en el país”.

Insistió en que el país no puede continuar en esta ruta de endeudamiento, que calificó como “una irresponsabilidad brutal”, y alertó que en un futuro no va a haber para gasto público, en particular, para programas sociales.

Agregó que el aumento del IEPS a refrescos, cigarros, videojuegos con contenido violento y apuestas digitales son un distractor.

“El día de mañana no va a haber para gasto público, no va a haber para programas sociales”

RICARDO ANAYA

Coordinador del PAN en el Senado

INE

Y

SSPC, ENTRE LOS QUE PERDERÍAN RECURSOS EN 2026

Equipa Hacienda al Poder Judicial con casi 15 mil mdp más

Proyectan mayores aumentos en el órgano de Administración Judicial y la SCJN

Perfilan destinar a la Secretaría de Energía 86% más presupuesto que el de este año

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Lejos de los recortes y ahorros que se avecinaban, la Secretaría de Hacienda y el gobierno federal de Morena equipan con más recursos al nuevo Poder Judicial, con un aumento de casi 15 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para 2026.

De los 70,983.6 millones de pesos que ejerce en este año pasaría su gasto a 85,960.2 millones de pesos. Para su órgano de Administración Judicial proyectan 12 mil millones más: actualmente tiene una bolsa de 62,025.5, la cual se prevé aumentar a 74,224.4 millones de pesos. Y al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial lo equipan con mil 856.6 millones de pesos.

Como parte de ese proyecto de presupuesto, también se vería be-

Plan para el segundo año de gobierno

Estos son los ganadores y perdedores de la proyección de la administración de Claudia Sheinbaum para el próximo año:

CON MÁS PRESUPUESTO

Secretaría de Energía

Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

Poder Judicial

Ó rgano de Administración Judicial

Secretaría del Bienestar

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Secretaría de Educación

SEcretaría de Gobernación

Secretaría de la Defensa Nacional

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Secretaría de Salud

Secretaría de Ciencias,Humanidades, Tecnología e Innovación

Fiscalía General de la República

LOS RECORTADOS

Instituto Nacional Electoral

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Secretaría de Cultura

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Oficina de la Presidencia de la República

Secretaría del Medio Ambiente

FUENTE: Paquete Económico 2026

neficiada la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ya con menos ministras y ministros y un plan de austeridad en puerta, podría recibir más de 600 millones de pesos extra que en el último año de la presidencia de la ministra Norma Piña, cifra que representan un alza de 12.6%.

La SCJN recibió este año un presupuesto de cinco mil 208 millones de pesos y para 2026 se está proyectando otorgarle cinco mil 869 millones.

Entre los ganadores destacan también la Secretaría de Energía, a la que le elevan sus recursos en 129 mil millones de pesos, un 86% más al pasar de 138,307.4 a 267,439.1 millones de pesos; la Secretaría de la Defensa Nacional ganaría casi 12,500 millones, pues su gasto se elevaría de 158,287.8 a 170,753.1. Otro beneficiado en la propuesta es la Fiscalía General de la República, que ganaría casi mil millones, al incrementarse su presupuesto de 20,126.0 a 21,059.4 millones de pesos; crecen también la Secretaría del Bienestar, con 94,600 millones,

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
En el límite. El secretario de Hacienda, Édgar Amador, entregó la noche del martes el Paquete Económico 2026, en la Cámara de Diputados.
LUCÍA FLORES

Aterrizaje de emergencia en el AIFA

Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó de manera forzosa en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, minutos después de despegar de la base de Santa Lucía, debido a fallas técnicas, según reportes de la tripulación.

13,097.4

MILLONES DE PESOS es el presupuesto previsto para la Secretaría de Cultura en 2026, casi dos mil millones menos.

al tener 579,883.9 este año y perfilar 674,510.0 para el próximo ejercicio, y Educación Pública, con 47 mil millones más al pasar de 465,871.9 a 513,015.6 millones de pesos. Aunque menores, a la Secretaría de Salud también le adjudicaron más recursos al gasto que ejerce este 2025, y obtiene escasos 132 millones de pesos, al pasar de 66,693 millones a 66,825 millones de pesos. Resalta el premio al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que aumentará su presupuesto de 3,749.6 millones de pesos a 4,009.5. A la Secretaría de Gobernación también le elevan su bolsa de recursos en casi 782 millones y pasa de 9,177.9 a 9,959.7 millones de pesos.

Otro de los proyectos de la llamada ‘Cuarta Transformación’, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones también tiene un impulso con recursos extras por 842 millones de pesos, al elevar su presupuesto de 3,010 millones a 3,852.7.

A la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación también le aumentan su bolsa de recursos en casi mil 565 millones, al crecer de 33,295.9 a 34,860 millones de pesos.

LOS PERDEDORES Y TIJERETAZOS

Entre los perdedores con los tijeretazos resalta la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de Omar García Harfuch, que bajan su bolsa de presupuesto en 10,300 millones de pesos y pasa de 70,422.2 a 60,110.9.

También Hacienda planea castigar al Instituto Nacional Electoral y le meten nuevo recorte de cuatro mil millones y pasa de 27,000.1 a 22,837.2 millones de pesos; Desarrollo Agrario pierde mil 758 millones y baja de 38,048 s a 36,290 millones de pesos.

Asimismo, reducirían la bolsa de la Secretaría de Cultura en casi dos mil millones de pesos, al pasar de 15,081.5 a 13,097.4; la Secretaría del Medio Ambiente igual disminuye su presupuesto de 44,370 a 44,064 millones de pesos.

La Oficina de la Presidencia de la República se aprieta el gasto con apenas 23 millones de pesos al pasar de 823.5 este año a 800.5 millones para sus gastos en el 2026.

DUDAN DE LOS LLAMADOS IMPUESTOS SALUDABLES

PAN y PRI califican como “engañoso” y “perverso” el Paquete Económico

Advierten diputados que gasto para 2026 sólo es un discurso de buenas intenciones

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

De “optimismo”, “engañoso” y “perverso”, calificaron líderes parlamentarios del PAN y el PRI el Paquete Económico 2026 que les presentó el gobierno de Claudia Sheinbaum, por conducto del secretario de Hacienda, Édgar Amador.

“Es muy optimista”, resumió el panista José Lixa, por el “crecimiento triunfalista” de la economía que se prevé.

“No hay impuestos saludables, lo saludable es bajar impuestos.

CRÍTICA.

“Es un cuento increíble, discurso de buenas intenciones con un irresponsable y galopante endeudamiento; es una burla, una retahíla de mentiras y un paquete débil que descuida las demandas sensibles de la población en salud”, dijo.

Reprochó que “estuvimos ante una insólita informalidad de la Secretaría de Hacienda ante la Cámara de Diputados”.

Lixa consideró que “la falta con la que actuó Hacienda no se lo merece el país, ni las instituciones que representamos y creo que genera más dudas que certezas”.

A la oposición en San Lázaro, ¿trato VIP?

Muy seguros, nos revelaron ayer diputados de la oposición en el Palacio Legislativo que, con el compromiso del jefe de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, serán “escuchados y tomados en cuenta, con respeto y ‘buenos modos’ en la discusión del Paquete Económico 2026”. Aseguran que el trato personal entre coordinadores parlamentarios, con el jefe de los morenistas, “es especial, civilizado, de respeto”. Aunque ya el PRI y el PAN han anunciado que presentarán “Presupuestos alternos”, ven la seguridad de que tendrán un “buen trato”. ¿Será? A ver qué opinan los radicales de la ‘4T’.

Morena crece el pastel para repartírselo mejor

Como una forma de amainar la guerra de tribus en la bancada de Morena en San Lázaro, optaron por repartirse el poder en vez de disputárselo. Las huestes del grupo político de Dolores Padierna trataron por todos los medios de destituir a la también diputada capitalina Gabriela Jiménez de la vicecoordinación del grupo parlamentario. Con habilidad, el líder morenista, Ricardo Monreal, buscó la salida más sencilla, creó una nueva vicecoordinación –cuyas tareas apenas las van a definir, pues ya son tres con Alfonso Ramírez Cuéllar en la otra– para colocar a Padierna, que fue relevada de la vicepresidencia de la Cámara de Diputados por el morenista Sergio Gutiérrez Luna. ¿Y la austeridad?

La informalidad en la entrega del documento genera especulaciones, advierte el panista Lixa.

En su lugar, el panista presentó cinco propuestas: tasa cero de IVA en agua en todas sus presentaciones, creación de un fondo nacional de salud, salario completo y sin pago de ISR, aguinaldo libre de ISR y gasolina a 20 pesos.

Por otra parte, el coordinador priista Rubén Moreira en la Cámara de Diputados, también integrante de la Comisión de Hacienda, estimó que sobre el anuncio de los impuestos saludables, “nosotros decimos que eso es engañoso y perverso. Si esa fuera la razón, hagamos un fondo de ese dinero y dediquémoslo a cosas muy específicas de salud”. Explicó que “ese dinero lo van a meter a una licuadora, se va a convertir en gasto corriente, el gobierno se va a volver adicto a ese dinero, por lo tanto, al gobierno es al que menos le va a interesar que baje la adicción a cualquiera de estos productos”.

Moreira manifestó que es preocupante la propuesta debido a que “también que se va a generar un mercado negro muy grande. Un estudio de El Colegio de México determina que tres de cada diez cigarrillos son vendidos por el crimen organizado, estos no pagan impuestos, para empezar”.

Adán y los milagros necesarios

Para el senador Adán Augusto López, la oposición necesita un milagro para que el expresidente Andrés Manuel López Obrador sea investigado por el escándalo de huachicol fiscal que salpicó a altos funcionarios de la Marina. “Esos pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica a ver si se les hace el milagro”, dijo a pregunta expresa. Aunque el coordinador morenista se refirió al exmandatario, el milagro también se requiere para que él sea investigado por el caso de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, que resultó ser líder del grupo criminal La Barredora.

Alistan comparecencias

El Senado arrancará el 30 de septiembre las comparecencias de funcionarios del gabinete de Sheinbaum con motivo de la glosa de su Informe de gobierno. Hasta el momento se tiene contemplada la asistencia de los titulares de Seguridad y Protección Ciudadana, Hacienda, Economía, Relaciones Exteriores y Bienestar. Desde luego, como es usual en estas glosas, no estará presente el titular de Marina, Raymundo Pedro Morales… por si había alguien esperándolo.

Ministro accidentado sí

participará en sesión

Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo por voto del pueblo sabio, dio ayer señales de vida, tras su convalecencia de casi 20 días por el accidente que sufrió. Por primera vez detalló que sufrió la ruptura de ocho costillas, por lo que ha pasado por dos cirugías. Tras agradecer a su familia y los mensajes de apoyo (que no ha podido responder), en X dijo que está estable, en proceso de recuperación, e incluso ya se prepara para la sesión de la nueva SCJN mañana. Así como no se perdió la protesta oficial en el Senado, parece que tampoco se quiere perder la histórica primera sesión. Enhorabuena.

UNAM, “semillero de la paz”

Después de semanas de planeación, hoy arranca la UNAM su Primera Semana Nacional de Cultura de Paz, un espacio de reflexión y diálogo que reunirá a más de 50 especialistas, incluidos los premios Nobel Juan Manuel Santos y Rigoberta Menchú. Bajo el lema “Sembramos diálogo, cosechamos paz”, la iniciativa forma parte de una estrategia para posicionar a la paz como eje transversal de la vida universitaria. A través de ocho paneles y conferencias magistrales, se abordarán temas como justicia social, derechos humanos, juventud, género y tejido comunitario. Hay capacidad para convertir a la Máxima Casa de Estudios en “un semillero de paz”, festejan los pumas.

Reproche. Rubén Moreira dijo que si la salud preocupara habría más hospitales.

Crueldad

Difícil escribir en estos días. Por un lado, el destape de la cloaca llamada “huachicol fiscal”; por otro, la caída consistente de la actividad económica; para cerrar, un paquete económico para el próximo año que parece no considerar los dos fenómenos mencionados.

Se detuvo a un vicealmirante (equivalente a general de brigada, segundo puesto de la jerarquía), que es además sobrino político del anterior secretario de la Marina. Junto con su hermano, es acusado de encabezar la organización dedicada al tráfico de combustibles. Habían sido denunciados hace meses, por un contraalmirante, que fue asesinado poco después. En esta semana, han muerto dos capitanes de navío (equivalente a coronel): uno por suicidio, otro por accidente en práctica de tiro.

La conexión entre estos marinos, las aduanas y gobiernos locales no parecen ser independientes de la red de financiamiento de Morena, por la que se ha acusado a Mario Delgado, hoy secretario de Educación Pública. Del lado de las aduanas, los nombres son demasiado cercanos al expresidente como para ser considerados como casualidad. Los colegas expertos en estos temas seguramente nos informarán conforme las investigaciones avanzan, pero se trata de la trama de corrupción más seria que yo recuerde.

Los datos económicos son cada día más preocupantes, aunque haya varios colegas que están apostando a que el consumo (el gasto más grande en la economía) ya habría tocado fondo, y se podría pensar en un ligero

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

crecimiento para este año. No está tan claro eso: de acuerdo con los datos del IMSS, quitando a los trabajadores de plataformas digitales que han sido asegurados en contra de su voluntad, en agosto se perdieron más de 100 mil empleos, y el crecimiento anual es ya negativo en casi -1%. Con las remesas cayendo ligeramente, no parece que haya cómo sostener el consumo que algunos esperan. Del lado de la inversión, el desplome en la producción de vehículos pesados es impresionante. En los últimos tres meses, la caída anual ha sido de -36%, -55% y -62%. No sólo es un derrumbe, sino que sigue creciendo.

Con este tipo de cifras, la apuesta de la Secretaría de Hacienda a un crecimiento de 1% en

ANUNCIA FONDO DE SALUD CON IMPUESTOS A REFRESCOS

este año y 2.3% para el próximo no parece que pueda cumplirse. Pero, como habíamos platicado el lunes, simplemente no hay cómo cerrar las cifras. Las pensiones se llevan ocho puntos del PIB y el gasto no programable un tanto igual. Para pagar sueldos se necesitan cinco, y entre inversión y reparto de recursos a estados y municipios (aportaciones), otros cinco. Pero eso suma 26 puntos del PIB, que es un gasto mayor al de este año, aun sin dedicarle un peso adicional a la inversión, que hoy está en su mínimo histórico. Apostando al crecimiento del próximo año, Hacienda puede estimar ingresos del orden de 22 puntos, así que nada más le van a faltar cuatro. Para este año, un poquito más; para el próximo, un poquito menos, y a esperar que nadie ponga en duda la capacidad de pago del gobierno. Es decir, que algún analista ocioso se pregunte cómo podría Pemex producir más sin pagar a sus proveedores, que son los que trabajan, o que empiece a dudar de los creativos instrumentos de Luxemburgo que son deuda que no es deuda.

El presupuesto se equilibra, desde el sexenio pasado, ahorcando a Agricultura, Comunicaciones, Educación y Salud, para con ello poder mover recursos a Bienestar, Trabajo, Turismo (Tren Maya), Defensa y Marina. Es decir, se pone en riesgo la alimentación, se abandona la infraestructura, y se sacrifica el capital humano, para poder comprar votos y tener a los militares contentos.

En el contexto del “huachicol fiscal”, queda claro que nunca habíamos tenido un gobierno tan cruel con la población, y tan peligroso para la seguridad nacional. Es cuanto.

Sheinbaum impulsa reforma para reducir pensiones de Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará, en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, una reforma constitucional para reducir las pensiones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

En la mañanera, la mandataria informó que su administración realiza un análisis para no afectar los derechos laborales.

No obstante, criticó que tanto jubilados de LyFC como de Pemex reciban pensiones de entre 400 mil y hasta un millón de pesos al mes, por lo que, consideró, esos recursos deben destinarse a la gente.

“Va a haber una iniciativa de reforma constitucional, porque se están analizando todos los derechos laborales, para no afectar ningún

derecho para ellos; sólo con una reforma constitucional que ponga un límite a este abuso”, sostuvo.

El pasado 29 de agosto, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, reveló que en el caso de LyFC se destina un monto anual de 28 mil 74 millones de pesos a 14 mil 73 extrabajadores que reciben pensiones, de los cuales nueve mil 457, que representan 67%, reciben entre 100 mil y un millón de pesos.

En el caso de Pemex, se paga un monto anual de 24 mil 844 millones de pesos a un padrón de 22 mil 316 jubilados, de los cuales 544 reciben un millón 827 millones de pesos.

Ayer, la presidenta cuestionó: “¿Cómo es que una persona que trabajó por un tiempo, por unos pocos años, en Pemex recibe 400

PASA AL SENADO PARA SU DISCUSIÓN

Por unanimidad, avalan diputados reforma contra la extorsión

Buscan homologar las legislaciones estatales y unificar penas para combatir este crimen

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Por unanimidad y con 474 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la iniciativa de reformas al artículo 73 de la Constitución, que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, que faculta al Poder Legislativo a legislar y expedir una ley de combate al delito de la extorsión.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, de Morena, explicó al presentar el dictamen –que se turnó al Senado para su discusión– que esta reforma permitirá “expedir una legislación general en materia de extorsión” y “uniformar eficazmente las herramientas jurídicas contenidas en las legislaciones estatales vigentes relacionadas con este complejo delito”.

y LyFC

mil pesos mensuales? ¿O cómo es que los de Luz y Fuerza trabajaron y reciben un millón?”.

De acuerdo con Sheinbaum, esos recursos tienen que ir a la gente.

“Entonces va a haber una reforma constitucional, se los adelanto y se va a presentar en este periodo”.

Por otra parte, la titular del Ejecutivo federal dio a conocer que los recursos recaudados por los incrementos propuestos de impuestos a bebidas azucaradas y tabaco en 2026 se utilizarán para conformar un fondo de salud.

“Tiene que ver con lo que hemos hablado aquí del daño que provocan las bebidas azucaradas, es una decisión no recaudatoria, sino que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos”, explicó.

—Eduardo Ortega

de resultados durante los gobiernos de Morena.

“La extorsión es un delito de alto impacto que creció 57%, entre 2018 y 2025, es decir, estamos hablando de 19 a casi 30 casos diarios. En 2023 se cometieron 4.9 millones de delitos de extorsión, equivalente a cinco mil 213 por cada 100 mil habitantes; 71% de los casos se concentran en Veracruz, Estado de México y Nuevo León”, expuso.

Consideró que una de las principales problemáticas es que “la gente no confía en las autoridades y que las denuncias se archivan”.

EL PRIMER PASO.

La reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum fue aprobada con 474 votos a favor.

“La aprobación del presente dictamen considerará este delito como de alto impacto, por las repercusiones que representa para las víctimas y para el Estado mexicano en su conjunto, que se persiga de oficio y que la denuncia pueda ser presentada de manera anónima”, dijo.

Por el PAN, la diputada Annia Gómez criticó en tribuna que para el combate a la extorsión “el problema no es la falta de normas, es la falta

Por el PRI, el diputado Alejandro Domínguez demandó que esta reforma “no se quede solamente con una reforma simbólica ni una esperanza normativa, que no aterrice en cambios reales porque no basta reformar la Constitución para poderlo lograr”.

“Necesitamos que la nueva Ley General que surja de esta reforma no se limite a copiar definiciones penales, debe contemplar protocolos nacionales de investigación que permitan coordinar las Fiscalías locales y la federal”. Criticó que este delito no se combate lo suficiente y está creciendo.

“México no ha logrado transitar a ser un verdadero país de derechos, se mantiene, lamentablemente, como un país de privilegios y concesiones. En esta economía de la extorsión, las principales víctimas son las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan la columna vertebral del empleo”, alertó.

Monto. Sheinbaum dijo que exfuncionarios de Pemex reciben pensiones elevadas. EFE

Alejandro Gertz (FGR) dice que aún espera información del caso.

POR TEMA DE RED CRIMINAL

Oposición

exige que se investigue a López Obrador

Los senadores Ricardo Anaya y Carolina Viggiano, del PAN y el PRI, respectivamente, exigieron que se investigue al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a su secretario de Marina, Rafael Ojeda, por el caso de huachicol fiscal en el que están involucrados altos mandos

La extorsión, único delito de alto impacto al alza, reconoce Marcela Figueroa

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Entre de septiembre de 2024 y agosto de 2025, la incidencia de homicidios dolosos en el país disminuyó 32 por ciento, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco. La funcionaria, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, dio a conocer, además, que esta re-

ASEGURAN CLAUDIA SHEINBAUM Y ALEJANDRO GERTZ

“Sin certeza” de que marino que se suicidó estuviera ligado a caso de huachicol

El fiscal general dice que la muerte de Abraham Pérez fue por un asunto personal

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz, afirmaron que el titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien presuntamente se suicidó, no estaba vinculado a la red de huachicol fiscal.

La mandataria federal, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, expresó su apoyo y solidaridad a la familia del marino muerto y aseguró que “no hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso”, por lo que, agregó, “vienen las investigaciones”.

navales y por el cual ya fueron detenidas 14 personas, entre ellas un sobrino del extitular de la Marina.

“Él (López Obrador) nos dijo que siempre que había corrupción a gran escala, el presidente de la República estaba enterado, entonces, él tendrá que explicar cómo es que no estaba enterado de un escándalo de corrupción de este orden de magnitud”, expresó Anaya.

Por su parte, Viggiano dijo que “la Marina, que era de las instituciones más respetadas, está metida hasta el cuello. Vienen las comparecencias. Que el secretario de Marina se presente es una prioridad”.

—Fernando Merino

DATOS DEL SESNSP

Sin embargo, el fiscal Gertz, aseguró que el caso de Pérez Ramírez, quien fue hallado muerto en sus oficinas el 8 de septiembre pasado, en Altamira, Tamaulipas, “es un asunto de otra naturaleza”.

“Ese es un hecho que no es un delito federal, es una situación totalmente del orden personal, a la que debemos tener un gran respeto, estamos esperando la información de lo que ocurrió. Debo decirle que esta persona no estaba vinculada con ninguna de los casos que estamos llevando. Entonces es un asunto de otra naturaleza”, aseguró Gertz Manero.

La víspera, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, capitán de la Secretaría de Marina, quien había sido señalado de pertenecer a una red criminal que desde el gobierno se dedicaba al huachicol fiscal, presuntamente se suicidó en su oficina, en Altamira, Tamaulipas.

Ante ello, la titular del Ejecutivo

Reportan baja de 32% en homicidios dolosos

en 11 meses

ducción representa 27 homicidios diarios menos.

“En los últimos 11 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja. Iniciamos en septiembre y con el inicio de la administración, en 86.9 homicidios diarios promedio en el país. Y este agosto de 2025, cerró en 59.2 ho-

micidios diarios en el país”, explicó la funcionaria.

“Esta disminución que, como señalaba, ya es de 32 por ciento, implica que en agosto se registraron 27 homicidios menos que los registrados en septiembre de 2024”, detalló.

Figueroa, no obstante, admitió

federal respaldó a la Secretaría de Marina y minimizó que haya uno, dos o tres elementos que estén involucrados en la red de corrupción de huachicol, ya que la propia institución estuvo involucrada en la investigación y colaborando con la fiscalía para llegar a las últimas consecuencias.

JUNTO A OTRAS 9 PERSONAS VINCULAN A PROCESO A SOBRINO DE OJEDA, EXTITULAR DE MARINA

Un juez federal con sede en el penal del Altiplano, en el Estado de México, vinculó ayer a proceso a 10 personas implicadas en el caso de huachicol fiscal, entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías, sobrino del extitular de la Marina, Rafael Ojeda. Los 10 imputados fueron señalados por la Fiscalía General de la República (FGR), por su probable participación en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de realizar delitos con hidrocarburos. El juez declaró legal la detención, los vinculó a proceso y les impuso prisión preventiva justificada, la cual deberán cumplir en penales federales. Se dio un plazo de seis meses para la investigación.—David Saúl Vela

SEGUNDO EN DOS DÍAS

En práctica de tiro, muere otro elemento de la Semar

Por segundo día consecutivo se registró el trágico deceso de un mando naval al interior de las instalaciones de la Secretaría de Marina. Ayer se reportó la muerte del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en un presunto accidente durante una práctica de tiro real en

86.9

ASESINATOS diarios en promedio se cometían en el país al inicio de la actual administración.

que la extorsión es el único delito de alto impacto que va al alza, al registrar un aumento de 21.3 por ciento, derivado, apuntó, al aumento en las denuncias de las víctimas.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se congratuló por la cifra de reducción de homicidios y felicitó a los integrantes del gabinete de seguridad de su gobierno.

“De septiembre de 2024, que

“Y sigue la investigación. Esto es muy importante, primero porque habla de la integridad del almirante (Raymundo Pedro) Morales y su trabajo. Segundo, porque nosotros no acusamos a nadie que no esté en las líneas de investigación, sino sencillamente donde hay pruebas. “Y tercero, aunque es un hecho lamentable, fortalece a la institución de la Marina, eso no lo comenté ayer (lunes), pero es algo muy importante, porque cero impunidad a la corrupción y a los delitos que tienen que ver con esto, que ahí donde se encuentra que hay un problema, ahí se actúa. Entonces mi reconocimiento a toda la Secretaría de Marina y a las Fuerzas Armadas”, expresó la mandataria.

El marino Pérez Ramírez, capitán de navío y titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, era señalado como un miembro más de la red de corrupción liderada por el vicealmirante Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando, ambos sobrinos del Rafael Ojeda, titular de la Marina en el gobierno de López Obrador.

instalaciones de la Semar en Puerto Peñasco, Sonora.

Este caso se da un día después de la muerte del también capital Abraham Jeremías Pérez, presuntamente señalado en el caso de corrupción por huachicol fiscal, como uno de los mandos que recibió sobornos de 100 mil pesos del crimen organizado.

“La Secretaría de Marina-Armada de México expresa su pesar por el fallecimiento de uno de sus elementos en Puerto Peñasco, Sonora, durante un ejercicio de práctica de tiro real”, dijo a través de sus redes sociales la Semar sobre la muerte de Del Ángel Zúñiga. —David Saúl Vela

59.2

HOMICIDIOS DOLOSOS al día en promedio se cometieron en agosto de 2025, según cifras del SESNSP.

tuvo en promedio 86.9 homicidios diarios en promedio, agosto tiene 59.2, lo que representa, 27 homicidios diarios menos. En agosto, 27 personas menos perdieron la vida por homicidio doloso, respecto de septiembre de 2024. Una felicitación al gabinete de seguridad y al trabajo diario de todas y de todos, muy importante esta reducción”, manifestó.

Detalles.
Duda. Ricardo Anaya pregunta cómo es que AMLO no estaba enterado del caso.

MIÉRCOLES10

P recio 7.00 pesos

OBTIENE OTRA MEDALLA DE ORO

Andrea Becerra es la mejor del mundo en tiro con arco compuesto

La arquera tapatía, de 25 años, se convierte en la primera mexicana en ganar un título mundial de la especialidad al imponerse en una épica final a la salvadoreña Sofía Paiz, con un ajustado marcador de 147-146, y acumula ya seis preseas de primer lugar en lo que va de la temporada y sobresale como un prospecto de medalla para los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Pág. 8

CR7 SIGUE HACIENDO HISTORIA ¡Máximo goleador en eliminatorias!

Cristiano Ronaldo iguala el récord del Pescadito Ruiz tras anotar en el encuentro entre las selecciones de Portugal y Hungría; suma ya 943 goles en toda su carrera. Pág. 7

DESEPTIEMBREDE2025 NÚMERO27,164AÑOLXXVIII SANTI I RESCATA A EMPATE E ANTE E COREA

¡GOLAZO O DE CONSOLACIÓN!

ENTRE LOS PAÍSES DE LA OCDE México, reprobado: tiene el peor rezago educativo

El país ocupa el primer lugar entre las 38 naciones de la organización con más pobladores que sólo tienen educación secundaria, con 54% de las personas de 25 a 64 en esa condición, según el estudio Panorama de la Educación 2025 Pág. 13

¿Y LA PROMETIDA AUSTERIDAD?

Sale más caro el renovado Poder Judicial En el proyecto del PEF 2026 se prevé un aumento de 14 mil 976 millones de pesos respecto de lo aprobado este año. Pág. 14

PROHIBIÓ REDES SOCIALES POR EXHIBIR A POLÍTICOS Por “corrupto”, tira GenZ a gobierno Nepal vive una ola de violencia sin precedentes que ha dejado al menos 25 muertos y la dimisión del primer ministro. Pág. 16

Eliminatorias UEFA, Jornada 6
Escriben
Partido Amistoso Geodis Park Corea del Sur
México

Aguirre: “Estamos donde empezamos”

avanza y no se ven mejorías en el equipo tricolor. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El Vasco no quiso ahondar en la autocrítica hacia su equipo; él entrena y busca encontrar el mejor cuadro

El no haberle ganado ni a Japón ni a Corea del Sur en esta Fecha FIFA de septiembre por supuesto que genera más cuestionamientos y dudas en torno a la Selección Mexicana y lo que pueda hacer en el Mundial del 2026.

Para Javier Aguirre, técnico nacional, luego de empatar ante los nipones y los coreanos, no hubo retroceso pero tampoco avance: en síntesis, México sigue en el mismo lugar y queda menos tiempo rumbo al Mundial.

"Estamos donde empezamos, regresamos al sitio donde estábamos antes de la Fecha FIFA. Si no ganamos es porque algo dejamos de hacer, no fuimos superiores al rival; son rivales que nos exigieron, vamos a ver el mes que viene quién está en mejor momento y mejorar cosas. Buscamos un equilibrio, que no sea un equipo predecible; la crítica se los dejo a ustedes (prensa), si gusta o no gusta, qué sobra (en el equipo)", dijo tras empatar 2-2 ante Sudcorea.

POCO A POCO

El Vasco señaló que, a su juicio, ya hay una base tanto de idea de juego como de futbolistas con los que la quiere ejecutar. Sin embargo, ciertamente no profundizó en su autocrítica, ya que dijo eso prefiere dejárselo a la prensa.

"No sé si tan cerca o lejos (del equipo ideal), para eso están ustedes (prensa). A un año hemos encontrado una base, el futbol bueno o malo, lo califican ustedes; yo me dedico a entrenar, buscar jugadores para el Mundial y que tengan una idea futbolística, ahí vamos poco a poco. Hemos usado a 35 o 40 jugadores, estamos en la búsqueda”.

SE LA LLEVA TRANQUILO

Por último, Aguirre consideró que luego de esta Fecha FIFA le quedarán lecciones con los jugadores que vio en estos dos encuentros y de cara a lo que le viene tanto en octubre como noviembre, donde enfrentará a puro rival sudamericano.

"Lo nuestro es buscar equilibrio, un equipo ordenado, que sepa jugar con la pelota y sepa qué hacer sin. Creo que vamos en el camino, con ocho cambios (de un juego a otro) y otros jugadores que aparecieron. Eso a mí me ayuda muchísimo para sacar mis conclusiones de cara a la siguiente fecha".

EDSON, DOS SEMANAS FUERA

Se sabía que Edson Álvarez estaba fuera del juego ante Corea del Sur por la lesión que tuvo en el muslo derecho durante el juego ante Japón.

Ayer, antes del juego con Sudcorea, se informó que el capitán del Tri sufrió una lesión de bajo grado en la zona posterior del muslo derecho, por lo cual su retorno a las canchas será determinado por su club, el Fenerbahçe turco.

Sin embargo, se espera que el Machín esté a lo máximo dos semanas fuera, por lo que a su regreso a Turquía ya será su equipo el que determine cuándo esté apto para volver a las canchas.

Por cierto que ayer mismo la FIFA le informó a la Selección Mexicana que no podría utilizar a César Montes en el juego ante Corea del Sur, debido a que fue expulsado contra Japón.

Ello sin importar que haya sido un partido amistoso, por lo que el Cachorro se quedó inhabilitado para disputar el juego en Nashville.

CAMBIARÍAN SEDE

EL ÚLTIMO duelo del año del Tri, ante Paraguay, no sería en el BBVA de Monterrey sino en Texas, por el banco que promueve a la Selección.

“A mejorar, lo importante es en un año”

Los jugadores del Tricolor valoraron los juegos contra Japón y Corea , porque dejan buenas enseñanzas y son conscientes que deben mejorar rumbo a la Copa del Mundo del 2026. Raúl Jiménez, autor del primer gol, expuso que fue una buena Fecha FIFA, “sacamos cosas positivas de ambos partidos y que obviamente debemos seguir mejorando; así es el futbol, no hay partido fácil pero vamos a seguir preparándonos para lo importante que es en un año”.

Para Jiménez, es importante tener este tipo de rivales, que están calificados al Mundial y los pueden encontrar ahí; y en cuanto al Tri, reiteró que deben mejorar en ciertos aspectos. De su gol, señaló que “es importante ayudar al equipo a seguir sumando y contento por haber anotado”.

LE HACÍA FALTA ANOTAR

Santiago Giménez a su vez precisó que le era necesario un gol para recuperar confianza en el cuadro tricolor. Y es que el Bebote no marcó con el Tri en toda la Copa Oro pasada y su tanto más reciente fue en junio, en el amistoso contra Suiza.

"Muy emocionado por el gol, pero más por ayudar al equipo, ya me hacía falta esa confianza de apoyar al equipo con un gol, soy delantero y es lo que me gusta hacer. La gente se lo merecía porque paga un boleto".

Consideró que México debió ganar este encuentro, por lo que mostró en el campo, aunque también reconoció que el Tri es irregular en los partidos, sobre todo ante equipos que le exigen como Japón y Corea del Sur.

"Son selecciones que nos vamos a enfrentar en el Mundial, selecciones muy poderosas, es bonito enfrentarnos a estos equipos, estamos contentos; en el lapso de 90 minutos podemos tener altas y bajas, pero si nos mantenemos compactos como familia, el resultado sale", dijo a TUDN.

Javier Aguirre. Al final sigue dejando dudas y el problema es que el tiempo
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Raúl Jiménez. No se presionan y confían que el Tri va a evolucionar.
de
del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre.
en Jefe

Tedesco es el nuevo DT de Edson Álvarez

El entrenador llega a suplir a Mourinho. El Barcelona contra Valencia no puede ser en el Nou Camp

El Fenerbahçe turco anunció el martes el fichaje del italiano Domenico Tedesco, de 39 años, como nuevo entrenador para reemplazar al portugués José Mourinho, que fue despedido a finales de agosto pasado.

“Nuestro club ha nombrado a Domenico Tedesco en el cargo de director técnico, firmando un acuerdo para dos años”, indica un breve comunicado del Fenerbahçe, equipo donde juega el mediocampista mexicano Edson Álvarez.

Tedesco, de 39 años, nacido en el sur de Italia, pero con una carrera casi íntegramente desarrollada en Alemania, se convierte así en el décimo entrenador del club en los últimos cinco años. Ha dirigido a Stuttgart, Schalke, Leipzig, Spartak Moscú y fue seleccionador de Bélgica.

BARCA, EN EL JOHAN CRUYFF

Barcelona ha confirmado este martes, a través de un comunicado, que el partido del domingo contra el Valencia, de la

Edson Álvarez volverá a Turquía tras estar con el Tri y lo hará lesionado y con pronóstico de recuperación de dos semanas.

cuarta jornada de LaLiga EA Sports, se disputará en el Estadio Johan Cruyff al no haber obtenido aún los permisos necesarios para reabrir el Spotify Camp Nou.

La entidad ha manifestado que está “trabajando intensamente para obtener los permisos administrativos para la apertura del Spotify Camp Nou en las próximas fechas”.

SERIE A ESTRENA LA REFCAM

La Serie A estrenará el próximo sábado, en el clásico entre el Juventus y el Inter de Milán, la refcam, una cámara que permitirá a los espectadores seguir el encuentro desde la perspectiva del árbitro, informó el martes la liga italiana.

La microcámara, que pesa apenas 6 gramos, se colocará en la base del micrófono del árbitro principal, es decir, pegada a la oreja; y se utilizará durante los calentamientos, los partidos y en la revisión de

POSTECOGLOU, AL NOTTINGHAM

Nottingham Forest anunció el martes el nombramiento del australiano Ange Postecoglou como nuevo entrenador del equipo, apenas horas después de la destitución del portugués Nuno Espírito Santo por discrepancias con la directiva. Con experiencia en la Premier League, Postecoglou llegó a Inglaterra en 2023 de la mano del Tottenham Hotspur, con quienes conquistó la Europa League 2024/ 25 —el primer gran título del club en 17 años— y aseguró la clasificación para la Liga de Campeones, aunque fue destituido del cargo al finalizar la temporada. A lo largo de más de 25 años de carrera en los banquillos, el técnico ha dirigido además en Australia, Japón y Escocia.

Costa Rica no puede ante Haití

San José, Costa Rica.- La selección de Costa Rica tuvo que sufrir ayer para empatar al cierre del partido 3-3, en casa, con Haití, resultado con el que los ticos se complicaron la vida en la eliminatoria al Mundial de 2026.

Con este empate en el Estadio Nacional de San José, Costa Rica suma 2 puntos en las primeras 2 jornadas del Grupo C de la fase final de la eliminatoria, por debajo de Honduras (4), igualado con Haití y por encima de Nicaragua (1). Solo el primero del grupo pasa de forma directa al Mundial.

El zaguero Juan Pablo Vargas, con un gol al minuto 90, salvó el empate para la Costa Rica del técnico mexicano Miguel Herrera, que dejó escapar una ventaja de 2-0 en un segundo tiempo en el que Haití fue mejor y estuvo a punto de escaparse de San José con un triunfo sin precedentes

Miguel Herrera fue el centro de los reclamos de los aficionados que pidieron a gritos su salida del seleccionado tico.

gracias a la gran noche de Duckens Nazon, autor de los 3 goles caribeños.

SE DESINFLÓ

No pudo empezar mejor el partido para los ticos, Kenneth Vargas abrió la cuenta y luego Alonso Martínez hizo el 2-0; peros e perdieron en el segundo tiempo y Haití empató en un abrir y cerrar de ojos con goles de Duckens Nazon, el segundo de ellos de chilena.

Y Nazon cerró su gran noche en una vistosa jugada colectiva que él culminó para el 2-3, pero en el cierre lo empató al 90 Juan Pablo Vargas convirtió.

El Mundial

de Clubes cautivó

a aficionados

El Mundial de Clubes 2025, que vio al Chelsea coronarse como campeón en Estados Unidos, registró una audiencia de 2 mil 700 millones de espectadores en todo el mundo y congregó a 2.5 millones de personas en los estadios, informó la FIFA. “Los datos preliminares confirman que la edición inaugural del Mundial de Clubes FIFA 2025 cautivó a espectadores en todo el mundo. Nielsen Sports estima que alrededor de 2 mil 700 millones de espectadores siguieron el torneo a través de diversos medios de comunicación”, indicó en un comunicado el organismo rector del futbol en el mundo. Según los datos de la plataforma de medición y análisis deportivo, más de 131 millones de personas siguieron el torneo por televisión en Brasil, lo que representa 62 por ciento de su población. Además, 60 por ciento de Portugal -con 10 millones de habitantes- sintonizó en algún momento el torneo, mientras que alrededor de 50 por ciento de la población de otras naciones como España -48 millones de habitantes- o Italia -58 millonestambién siguió la competición.

El Mundial de Clubes fue un éxito.
EFE
Miguel Herrera. Fue una mala tarde de los ticos y ya piden la cabeza del Piojo
Edson Álvarez tendrá que convencer a su nuevo entrenador en Turquía.

DERROTA A BRASIL EN EL CIERRE DE LA ELIMINATORIA EN SUDAMÉRICA

Bolivia gana el boleto a repesca

Venezuela fue goleado en casa y se quedó con las manos vacías. Ecuador derrotó a Argentina y acabó como segundo lugar de la clasificación

La decimoctava y última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 dejó a Bolivia lista para jugar la repesca y a Venezuela a la espera del comienzo de las clasificatorias para el Mundial 2030 y así olvidar que dejó pasar una gran oportunidad para poder asistir a su primera cita orbital.

Argentina, que jugó este martes sin Lionel Messi, comandó el orden final de las selecciones clasificadas con 38 puntos.

La siguieron Ecuador con 29, con 28 Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay para cerrar el privilegiado grupo que competirá en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

La Verde, por su parte, acabó séptima con 20 puntos y con el cupo para disputar la repesca intercontinental junto a cinco selecciones más: una de África, una de Asia, otra de Oceanía y dos de Concacaf; que se jugará entre el 23 y el 31 de marzo del 2026 por un lugar al Mundial.

BOLIVIA TUMBA A BRASIL

Bolivia jugará la repesca como consecuencia del séptimo puesto que se logró con una victoria por 1-0 sobre Brasil, que terminó en el quinto puesto.

Un penalti ejecutado por Miguel Terceros en el cuarto minuto añadido al primer tiempo bastó a la Verde para sellar el triunfo en los 4.150 metros de altitud y desplomó a la Canarinha al quinto lugar con los mismos 28 de Colombia, Uruguay y Paraguay.

Bolivia llegó al fin de su travesía con 20 puntos, que le valieron para apoderarse del séptimo escaño, al que llegaba aferrada Venezuela, y Brasil terminó con 28 enteros de 54 posibles, con un 51, 8 por ciento de aprovechamiento.

MATA COLOMBIA

A VENEZUELA

Venezuela dependía de sí misma para disputar la repesca al Mundial de 2026 y

falló al perder por 3-6 ante Colombia que jugó con la tranquilidad de estar clasificada para su séptimo mundial, y le dio vida a Bolivia que hizo la tarea y la despojó del séptimo lugar al vencer por 1-0 a Brasil.

En el Monumental de Maturín, con un Luis Suárez inmenso que anotó un póquer, la Vinotinto pasó de la felicidad a la decepción. Se adelantó a los 3 minutos con Telasco Segovia que sacó un remate que venció a Kevin Mier. Luego igualó Yerry Mina de cabeza tras córner de James y Josef Martínez hizo el 2-1 tras un error grosero de Mier.

Ahí Venezuela se aseguraba la repesca pero el Lucho Suárez colombiano tenía otros planes. En un lapso de 25 minutos le convirtió cuatro goles y aguó la fiesta que acabó en decepción al conocer que en El Alto,Bolivia derrotaba por 1-0 a Brasil.

Después, Salomón Rondón anotó el tercero a los 76 y Jhon Córdoba, dos minutos después, marcó el sexto de Colombia que sepultó la aspiración de empate de la Vinotinto que acabó octava con 18 puntos.

ECUADOR VENCE A ARGENTINA

La Tri aseguró el segundo puesto al vencer a Argentina por 1-0 en el estadio Isidro Romero Carbo de Guayaquil. El único gol lo marcó de penalti el delantero Enner Valencia, quien así llegó a 6 en la liguilla. Ambos equipos sufrieron una expulsión por parte del árbitro del partido, el colombiano Wilmar Roldán. En el primer tiempo la Albiceleste perdió a Nicolás Otamendi por una violenta infracción sobre Valencia, mientras que la Tri quedó con diez en la segunda parte ante la doble amonestación de Moisés Caicedo. Argentina, pese a la derrota, terminó de primero en las eliminatorias y su rendimiento fue del 70,3 %. Ecuador quebró una racha de cuatro empates consecutivos y el triunfo le permite conseguir un rendimiento del 53,7 %.

CHILE EMPATA CON URUGUAY

Chile y Uruguay firmaron un 0-0 en el estadio Nacional de Santiago en un partido en el que La Roja no pudo cumplir con el

CARLO ANCELOTTI TÉCNICO DE BRASIL

Aunque el equipo ha mejorado, este partido fue muy complicado para nosotros, difícil jugar aquí"

cometido de salir del último lugar y la visitante se acomodó en la cuarta casilla. El haber ganado apenas el 20,3 % de los puntos en disputa (54) refleja el porqué los chilenos, hoy dirigidos por Nicolás Córdova, culminaron tras la fecha 18 en el sótano del camino hacia la cita de Estados Unidos, México y Canadá con 11 unidades. Uruguay, que de la mano del argentino Marcelo Bielsa ya había certificado su presencia en tierras norteamericanas, capturó 28 enteros, por lo que su rendimiento fue del 51,8 %. La de 2026 será la decimoquinta Copa del Mundo para La Celeste, mientras que para La Roja será la tercera seguida a la que no asiste desde Brasil 2014.

PARAGUAY GANA A PERÚ

Un gol de Matías Galarza a los 78 minutos extendió la fiesta de Paraguay por su clasificación al noveno Mundial de su historia y puso fin a su campaña con un triunfo a domicilio por 0-1 en Lima, que dejó a Perú en depresión.

La Albirroja, terminó en el sexto puesto, con el último pasaje directo al Mundial que acogerán Estados Unidos, México y Canadá y con 28 puntos en las alforjas.

La selección peruana, en una de sus peores presentaciones en la lucha por un cupo mundialista, terminó en el noveno y penúltimo puesto con apenas 12 puntos de 54 posibles.

MESSI, MÁXIMO GOLEADOR

En la última jornada también se definió la clasificación de goleadores de estas eliminatorias: Lionel Messi, sin jugar ayer con Argentina, terminó con 8 como el máximo artillero del torneo.

Le escoltaron el colombiano Luis Díaz y el boliviano Miguel Terceros. ambos con 7 anotaciones. de esta manera culminó esta larga eliminatoria en Sudamérica.

Bolivia hizo chuza, tumbó a Brasil y a Venezuela para agenciarse el boleto a la reclasificación que se disputaba en esta última jornada en Sudamérica.
Colombia le dio un golpazo mortal a Venezuela. Paraguay cerró con triunfo su buena eliminatoria.
Ecuador logró su objetivo de acabar segundo, batió a Argentina.

REMONTA PORTUGAL A HUNGRÍA

Cristiano Ronaldo, máximo goleador en eliminatorias

Marca en triunfo luso, suma 39 tantos y empata cifra del Pescadito Ruiz. Aplasta Inglaterra a Serbia. Francia sufre pero saca la victoria

La selección de Portugal tuvo que remontar hasta en dos ocasiones en el partido que ganó (2-3) ayer ante Hungría, dentro de la segunda jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026, ante un rival que se encerró muy bien y supo salir a la contra para ponerle las cosas difíciles al reciente campeón de las Liga de las Naciones.

El encuentro comenzó con la selección húngara, que dirige el exfutbolista italiano Marco Rossi, decidida a defender atrás en bloque para intentar salir a la contra con rapidez. Mientras tanto, Portugal se hacía con el esférico para jugar como le gusta al técnico español de "las quinas", Roberto Martínez.

Con el control del partido, los lusos encontraban espacios por las dos bandas, sin embargo, no encontraba claridad en el ataque, a pesar de la posesión del balón, y fueron los húngaros los que inauguraron el marcador en el minuto 20, en una contra de libro y Barnabas Varga, la puso de cabeza pegada al poste, que hizo imposible la estirada de Diogo Costa.

Portugal logró empatar la contienda en el 35 con un gol de Bernardo Silva, con tiro de zurda para hacer imposible la estirada de Balazs.

El segundo tiempo comenzó con los mismos jugadores y similar disposición sobre el terreno de juego, con Portugal tocando y dominando y Hungría esperando.

Al 55, remate de Cristiano Ronaldo dentro del área, el balón impactó en la mano de Negó y se pitó la pena máxima que transformó Cristiano en el minuto 57 desde los once metros. A sus 40 años, es su tanto 141 con la selección lusa y el gol 943 como profesional.

Al 83, en un fallo defensivo de Portugal, Varga volvió a marcar de cabeza y empató el encuentro

Sin embargo, la alegría duró poco para los húngaros en el Puskas Arena, ya que Cancelo marcó en el 85 tras un disparo desde el borde del área que ajustó con mucha precisión al fondo de la red.

Así acabó el partido con el 2-3 definitivo, lo que deja a Portugal líder en solitario.

CR7 va ser el máximo anotador en la historia de las eliminatorias pues Portugal aún tiene al menos cuatro partidos clasificatorios.

CR7, 39 GOLES Y 943 EN TOTAL Cristiano Ronaldo empató el récord de Carlos Pescadito Ruiz de 39 goles en Eliminatorias, con lo que lo iguala como el máximo anotador en enfrentamientos premundialistas

Cristiano anotó de penal el 1-2 y llegó a 943 goles en su carrera, 141 con la selección lusa y 39 en partidos de eliminatoria, una marca que tenía en solitario el guatemalteco Carlos Ruiz, y los sigue Lionel Messi con 36 goles.

FESTÍN DE INGLATERRA

Inglaterra dio un paso más hacia el Mundial de 2026 tras arrollar por 0-5 a Serbia y sumar su quinta victoria consecutiva, lo que le permite liderar con autoridad el grupo K con siete puntos de ventaja sobre Albania y ocho sobre los serbios, que cuentan con un partido menos.

El conjunto dirigido por Thomas Tuchel llegaba con pleno de triunfos en sus cuatro primeros compromisos y presentó cuatro novedades respecto al once que derrotó a Andorra el pasado sábado.

El encuentro comenzó con dominio inglés, moviendo la pelota de lado a lado en

busca de espacios frente a un rival bien ordenado. El gol se intuía y al 33,Rice botó un córner al corazón del área y Kane, libre de marca en el punto de penalti, cabeceó a la red para abrir el marcador y la fiesta. Luego, Madueke, Ezri Konsa, Guehi y Rashford completaron la 'manita'.

FRANCIA, CON SUFRIMIENTOS

Francia y Kylian Mbappé se sobrepusieron a todo contra Islandia, a la que superaron tras un error de Michael Olise que lo condicionó todo y obligó a la remontada del conjunto galo.

Los goles fueron de Andri Gudjohnsen para Islandia; remontaron Mbappé, de penalti, y Barcola.

NORUEGA, 11-1

Erling Haaland, delantero del Manchester City, anotó cinco tantos en la goleada de Noruega a Moldavia (11-1), que con esta victoria dio un paso de gigante hacia su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026. Noruega pasó por encima de Moldavia en la primera parte (5-0) en un partido en el que también anotó Martin Odegaard, quien además repartió dos asistencias, y en el que Thelo Aasgaard hizo un póker. Resultados: Armenia 2-1 República de Irlanda; Azerbaiyán 1-1 Ucrania; Noruega 11-1 Moldavia; Chipre 2-2 Rumanía; Francia 2-1 Islandia; Hungría 2-3 Portugal; Serbia 0-5 Inglaterra; Albania 1-0 Letonia; Bosnia y Herzegovina 1-2 Austria.

Inglaterra golea y está más cerca del Mundial.
Cristiano Ronaldo continúa imparable y cosecha goles en todos los frentes.
Ffancia sufre de más, pero al final saca el triunfo.
Noruega firma goliza histórica 11-1 sobre Moldavia.

+DEPORTES

MUNDIAL DE TIRO CON ARCO

¡Impresionante! Maya Becerra se lleva el oro

@CONADEOFICIAL

La arquera tapatía sube a lo más alto del podio en la prueba individual de tiro con arco compuesto

Andrea Maya Becerra ha hecho historia al convertirse en la primera mexicana en ganar un título mundial de tiro con arco compuesto. La artemisa azteca se consagró como la máxima exponente de la especialidad al adjudicarse la medalla de oro en la modalidad individual del Campeonato Mundial 2025, segundo metal áureo de su palmarés en la justa. Y ha sido tal la proeza de la tapatía, que hasta el cielo lloró de alegría en Gwangju, Corea del Sur.

El desenlace de la final fue épico, matizado por una lluvia que comenzó a caer en los últimos instantes de la contienda para bañar de gloria a la jalisciense de 25 años. Maya Becerra venció a la salvadoreña Sofía Paiz con un ajustado marcador de 147146, para asegurar la segunda presea dorada para la representación nacional en la justa y la tercera en su cuenta personal, tras subir al podio en arco compuesto mixto, cuando consiguió el bronce y equipos femeniles al llevarse el oro.

Nacida en Guadalajara, Jalisco, el 25 de julio de 2000, Becerra ha trazado un camino de éxitos que la posicionan como la número uno del ranking mundial. Su trayectoria comenzó a destacar en 2019, cuando se coronó en la Universiada Mundial, y desde entonces no dejó de brillar.

En 2021, obtuvo el bronce en Yankton; luego, en 2023, escaló al segundo lugar en Berlín con la plata y ahora, en 2025, ha alcanzado por fin la cima del podio al consolidarse como una de la mejores arquera del mundo.

Pero el recorrido de Becerra en Gwangju no ha sido sencillo. En cuartos de final superó a su compatriota Mariana Bernal, mientras que en semifinales derrotó a la colombiana Alejandra Usquiano, con su

QUÉ NIVEL DE MUJER

temple y precisión como armas para librar la batalla.

Su victoria en la final individual no solo reafirma su inmenso talento, sino que también la convierte en un prospecto de medalla para los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

LA CONTRIBUCIÓN de Maya ha sido clave para que México sume tres medallas en Gwangju.

Becerra acumula ya seis preseas de primer lugar en lo que va de la temporada. Con un palmarés envidiable, Becerra suma dos medallas en los Juegos Mundiales de 2025, con un oro individual y plata por equipos mixtos, así como seis preseas en campeonatos mundiales de tiro con arco al aire libre, entre 2021 y 2025.

Carlos Alcaraz sorprende al mundo con nuevo look

Carlos Alcaraz ha acostumbrado al mundo a realizar alguna locura después de acumular una nueva proeza en su efervescente carrera. Apenas ganó Roland Garros a mitad de año, procedió a su ya tradicional break en las paradisíacas playas de Ibiza, en su natal España. Las críticas si bien lo atacaron ferozmente, volvió a las siguiente dos finales de Grand Slam en Wimbledon y US Open. Y tras ganar este último para silenciar a sus detractores, decidió llevar sus irreverencias un nivel más allá.

El creciente fenómeno que ha desatado Carlitos, va cada vez más allá de la pista. Al grado que el mundo del tenis no solo habla de su talento, sino también de cada detalle de su vida, como el nuevo y atrevido cambio de imagen que divulgó en redes sociales.

El murciano, flamante número uno del mundo en el ranking ATP, logro conseguido tras su reciente triunfo en la final del US Open 2025, ha sorprendido a sus seguidores al desvelar un look nunca antes visto en él, pues se ha teñido el pelo de blanco platino, aunque —eso sí— mantuvo su característico degradado tras rapar-

Miércoles 10deseptiembrede2025

Checo Pérez no era prioridad para Cadillac

La irrupción de Cadillac a la Fórmula 1 se anunció con la promesa de ser un equipo que apostaría por talento joven y fresco. Sin embargo, cuando llegó el momento de tomar las decisiones cruciales, la fría realidad del deporte motor impuso su propia lógica. Y lejos de optar por novatos —o cuando menos uno—, la naciente escudería estadounidense confirmó una dupla de veteranos con el mexicano Checo Pérez y el finlandés Valtteri Bottas, dos pilotos con más de una década de experiencia. El giro estratégico no fue casual. Durante el Gran Premio de Italia, Dan Towriss, director ejecutivo del equipo, reveló que el plan original incluía a Bottas acompañado de un piloto joven, idealmente estadounidense. Pero una reunión personal con Pérez Mendoza lo cambió todo.

“Fue una reunión perfecta”, dijo Towriss a Sky Sports. “Le preguntamos si estaba dispuesto a competir con toda la intensidad, cuáles eran sus ambiciones, qué sentía que aún le quedaba por demostrar. Sus respuestas nos convencieron”.

“Su experiencia lo distingue de quienes nunca se han subido a un coche de Fórmula 1”, añadió Towriss.

@VICTORBARBERS5

Las reacciones de sus seguidores no se hicieron esperar con miles de comentarios celebrando la audacia del joven de 22 años.

se por completo al inicio del torneo en Flushing Meadows. Ese cambio radical llegó tras una anécdota que marcó su preparación para el último Grand Slam del año, cuando un descuido de su hermano al cortarle el pelo, lo obligó a raparse antes del torneo. Tras el éxito obtenido, Víctor, el peluquero de confianza de Alcaraz, se ha encargado de mostrar el resultado de la renovada imagen de Carlitos en su cuenta de Instagram, acompañando las imágenes con un mensaje que resume la euforia del momento. ”Los hombres se visten por los pies y este tío tiene palabra... Nuevamente número 1 y look nuevo, estamos locos”, apuntó para hacer viral su publicación. El cambio no solo busca enmendar la rapada previa, sino también celebrar el sexto título de Grand Slam del murciano y su regreso a la cima del ranking ATP.

MARTÍN AVILÉS
Becerra eliminó en cuartos de final a su compatriota Mariana Bernal.
MARTÍN AVILÉS
Vaya que Carlitos es irreverente y ahora decidió teñirse el cabello de blanco.
Una entrevista del tapatío con el director de Cadillac lo cambió todo.

@DIABLOSROJOSMX

Los Pingos buscan el primer bicampeonato del circuito en 15 años. LA GRAN FINAL DE LA LMB

Diablos vs. Charros, ¿quién será el Rey?

MARTÍN AVILÉS

Pingos quieren su corona número 18

En el comienzo de la Serie del Rey, los Diablos Rojos del México parten como favoritos ante Charros de Jalisco, dada la actuación que tuvieron cada uno, en la Zona Sur y Norte, respectivamente.

La confrontación que se pone en marcha este miércoles es una buena oportunidad de los Diablos para conquistar su decimaoctava corona en su historia dentro del viejo circuito de verano en México.

La tropa roja manejada por el estadounidense Lorenzo Bundy, terminó 2025 como el máximo ganador de su zona Sur y de la liga, con marca de 63-25 en ganados y perdidos, con una ventaja de 23 juegos sobre Leones de Yucatán que también avanzaron a playoffs, en el sexto lugar, una estadística solo para destacar el poderío rojo en el calendario.

Los Pingos dejaron en el camino a Peri-

cos de Puebla y Leones de Yucatán, a ambos con barridas, así como a Piratas de Campeche, el rival más complicado, pues necesitó de seis juegos para eliminarlos. Su rival, Charros de Jalisco dirigidos por el experimentado Benjamín Gil, avanzó a la postemporada como sexto invitado, en el sexto puesto del rol regular, y en esa instancia, dominaron a Sultanes de Monterrey, Algodoneros de Unión Laguna y volvieron a derrota a Sultanes. Terminaron el calendario con marca de 46-46, bateando .500 de porcentaje, a nueve juegos de los líderes Sultanes que marcaron el paso de la Norte con registro de 55-37.

El mejor bat de los Diablos en la postemporada es el dominicano Robinson Canó, con porcentaje de .440, con 22 hits conectados y 18 impulsadas, en tanto Willie Calhoun, de los Charros, suma .377 con seis batazos de vuelta entera y .377.

@DIABLOSROJOSMX

La gran final de la LMB abre acciones esta noche en el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México

El estadio Alfredo Harp Helú se convertirá en un cráter escarlata que arderá desde su diamante de fuego. Tan pronto el ampáyer grite “¡playball!”, el recinto sagrado de los Diablos Rojos del México hará erupción para intentar sofocar al más peligroso de sus enemigos, Charros de Jalisco, a la espera de defender su preciado trono en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en la Serie del Rey 2025. Tan cerca y tan lejos del ansiado bicampeonato.

La novena de los pingos busca conquistar el primer bicampeonato del circuito en 15 años y primero para la novena escarlata en 22 años. Pero para conseguirlo, primero deberán enfrentar a unos Charros inspirados y determinados a conquistar el tercer cetro de su historia y primero en 54 años, luego de idas y vueltas en la pelota veraniega nacional.

Para este enfrentamiento, los manejadores Lorenzo Bundy y Benjamín Gil han

decidido mandar al cerrito a dos de sus mejores ases, con Ricardo Pinto por el México y Luis Payán por los tapatíos. Ambos abridores se enfrentarán a dos de las más temibles ofensivas, por lo que jugarán un papel fundamental en busca de dar el primer golpe de esta guerra al mejor de siete. Quienquiera que resulte campeón de la temporada 2025 tendrá un doble reconocimiento, pues será recordado para la posteridad al tratarse de la celebración del Aniversario 100 de la LMB. Con ese aliciente, ambas novenas librarán una batalla —ni más ni menos— por el título centenario, misma que tendrá su origen este 10 de septiembre en el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México.

El aroma a historia y la promesa de una batalla épica se apoderarán del diamante de fuego cuando los bicampeones de la Zona Sur se enfrenten a un rival tan inesperado como voraz, como son los Charros. Un choque de identidades, donde la tradición escarlata se enfrenta a la ilusión de una franquicia que está en su quinta etapa en LMB.

“Es donde merecemos estar”: Haper

Los Diablos Rojos del México se han coronado en cinco de sus últimas 6 apariciones en Serie Final.

Pero con el respaldo de un experimentado róster y la ventaja de jugar la serie inicial en su fortaleza, el Alfredo Harp Helú, los escarlatas llegan como favoritos sin objeción. Su camino hacia la final ha sido una exhibición de poder y contundencia, con apenas dos derrotas en toda la postemporada de 2025, un dato que grita solidez y mentalidad ganadora.

Tras eliminar a los Piratas de Campeche en la Final de Zona, el equipo capitalino no esconde su objetivo de revalidar su dominio y acallar cualquier asomo de sorpresa con la fuerza de su bateo y la profundidad de su pitcheos.

Después de conquistar el bicampeonato de la Zona Sur el sábado por la noche sobre Piratas de Campeche, los jugadores de Diablos Rojos se presentaron el lunes en el Diamante de Fuego para trabajar en los fundamentos del juego, además de una práctica de bateo.

“Estamos donde queríamos estar y en donde merecemos estar después de tanto trabajo y sacrificio que hemos hecho a lo largo de esta temporada”, comentó el capitán de los Diablos Rojos, Juan Carlos Haper Gamboa.

“Trabajamos desde el día 1 de marzo en la academia en Oaxaca con el objetivo bien trazado y de esto era de lo que hablá-

El capitán, listo para la Serie del Rey.

bamos, de los objetivos y de las metas que teníamos, y se han estado cumpliendo las metas pero falta la más importante”, mencionó el capitán.

“La serie contra Campeche no fue fácil y no esperábamos que lo fuera porque es un equipo que a nosotros nos dejó un gran aprendizaje de que el juego en el equipo y el amor a la camiseta te lleva a nunca darte por vencido”, agregó Gamboa, quien espera una dura serie ante Jalisco.

Diablos Rojos Charros
TV: ESPN, TVC Deportes
Estadio: Alfredo Harp Helú
Serie del Rey Juego 1
MANUEL JUÁREZ
Robinson Canó es el mejor bat del equipo escarlata.

Ponen a Marco Verde nuevo rival, más bravo

La velada boxística que encabezan Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford este sábado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, guarda una historia paralela. Para Marco Verde, el joven talento de Mazatlán, Sinaloa, que ganó plata en los Juegos Olímpicos París 2024, la semana previa al combate se ha transformado en una montaña rusa de cambios y desafíos.

Originalmente programado para enfrentar al puertorriqueño Marcos OsorioBetancourt —en un combate a seis asaltos en peso supermediano— el Green se encontró de pronto con un rival distinto, inesperado y considerablemente más peligroso, como es el estadounidense Sona Akale. Y es que una lesión de última hora del boricua obligó a los organizadores a buscar un reemplazo de emergencia, y en lugar de un ajuste técnico, encontraron a un peleador con historial resonante.

Akale no es un oponente cualquiera. Con 12 peleas profesionales, nueve victorias (cuatro de ellas por KO) y tres derrotas, su nombre ganó notoriedad en 2023 cuando derrotó por decisión unánime a Nico Ali Walsh, el nieto de Muhammad Ali, a quien le arrebató su invicto y demostró que tiene la calidad.

@MARCO_ALONSO_GREEN

El Green iba a pelear originalmente con el boricua Osorio-Betancourt.

A SU ARRIBO A LAS VEGAS

Porras a Canelo; le chiflan a Terence

MARTÍN AVILÉS

El tapatío y el estadounidense llegan a su hotel donde los reflectores fueron para el mexicano

Entre flashes y vítores, Saúl Canelo Álvarez apareció en el salón principal del hotel Fontainebleau de Las Vegas, Nevada, vestido con un traje beige y gafas oscuras.

El campeón mexicano irradiaba esa mezcla de glamour y serenidad que solo dan los años en la cima. Ahí estaba en un microcosmos de pasiones encontradas en la víspera de su esperado combate contra Te-

rence Bud Crawford, del 13 de septiembre.

Bajo los reflectores que iluminan el camino hacia la gloria, dos hombres caminaron por la alfombra roja no solo para presentarse, sino para enviar un mensaje. Pero el estadounidense fue recibido con el eco de abucheos que resonaban como truenos; mientras que el jalisciense, con la ovación de quien lleva años siendo el rey de este escenario.

Bud Crawford apareció primero. Con una tranquilidad que contrastaba con la tormenta de silbidos que caía sobre él, esbozó una sonrisa y alzó el puño. No era un gesto de provocación, sino de certeza.

“No importa, todos quedarán callados el sábado”, declaró con una seguridad que erizaba la piel. Sus palabras, medidas y firmes, revelaron la mentalidad de un hombre que ha construido su leyenda le-

Sengun y Antetokounmpo se verán las caras en semifinales

Turquía y Grecia se verán las caras en las semifinales del Eurobasket el próximo viernes después de que se deshicieran de Polonia (91-77) y Lituania (76-87), respectivamente, con la ayuda de sus dos grandes estrellas, el pívot Alperen Sengun y el ala-pívot Giannis Antetokounmpo. Especialmente destacada fue la actua-

jos de los aplausos fáciles. "Se siente cool (bien). Ellos (fans) no pelearán por él (Canelo). La única forma en la que voy a correr será pasando por encima de la cabeza de Canelo”.

Luego apareció el tapatío de 35 años. Su presencia no necesitaba de más palabras, pues su recorrido en los ensogados habla por sí mismo y no por nada es el campeón absoluto supermediano.

“Esta es una de las peleas más importantes del boxeo, sin duda. Verás, todos están involucrados, y Netflix está involucrado en muchas cosas. Él está involucrado en esta pelea y estoy muy feliz de pelear. Es un buen peleador. Y cuando veo eso, me siento feliz porque vamos a hacer una pelea realmente buena”, dijo el mexicano, quien evadió a los cuestionamientos sobre si será su pelea final en Vegas.

“No. Bueno, aquí, ya sabes, creo que es un lugar perfecto para esta pelea. Solo quería agradecerles. Ellos, los fans, por siempre estar ahí para apoyarme y estoy muy agradecido”, abundó.

Así fue la llegada oficial de ambos al hotel. Misma que contrastó con lo ocurrido un día atrás bajo la espectacular coreografía de las Fuentes del Bellagio, con el sonido del agua como testigo. Ahí, Canelo y Bud se miraron por primera vez cara a cara el lunes previo a su combate. No hubo palabras, ni gestos de provocación; solo la intensidad de dos gladiadores modernos que saben que el sábado, en el Allegiant Stadium, pondrán en juego su legado.

El escenario, tan simbólico como calculado, contó con la presencia de dos figuras clave: Turki Al Alshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, y Dana White, CEO de la UFC y organizador de la velada. Fue White quien, actuando como director de orquesta, les indicó a ambos púgiles que volteen hacia las cámaras, capturando el instante que marcará el inicio de una semana de promoción, nervios y expectación creciente. El viernes será el pesaje, el último ritual antes del combate, donde ambos deberán marcar las 168 libras reglamentarias. Pero más allá de los protocolos, lo que está en juego es histórico: los títulos indiscutibles del peso supermediano, un cinturón especial de The Ring valuado en 188 mil dólares, y una bonificación extra por nocaut.

ramente en ese tramo el rebote ofensivo (6 a 1), las asistencias (7 a 3), las recuperaciones (5 a 0) y las pérdidas.

ción de otomano, que se convirtió en el quinto jugador en lograr un triple-doble en el torneo desde el año 1995 al anotar 19 puntos, capturar 12 rebotes y repartir 10 asistencias, unas cifras que confirmaron sus aspiraciones a MVP de la competición. Sobre su figura se apoyaron los de Ergin Ataman, que rompieron el partido en el segundo cuarto al marcharse con 14 puntos de renta después de dominar cla-

Antetokounmpo alcanzó su undécimo partido seguido en la competición con 25 puntos o más al acabar con un total de 29 en una noche que no fue la más brillante para él en lo que va de torneo, pero en la que demostró una vez más la importancia que tiene para el combinado griego. Los griegos supieron mantener controlados en todo momento a los lituanos, que plantaron cara durante la primera mitad pero que a partir del primer minuto del tercer cuarto nunca se acercaron a menos de tres puntos.

Saúl Álvarez fue el segundo en llegar y lo hizo muy elegante y de buen humor.
@CANELO
Giannis le anotó 29 puntos a los lituanos. EFE REUTERS

TOROS

Miércoles 10deseptiembrede2025

Triunfal tarde de siete orejas en Navaluenga

CORTESÍA NTR TOROS

Antonio Ferrera, el Fandi e Ismael Martín han salido en hombros en la corrida de matadores banderilleros celebrada este martes en Navaluenga (Ávila).

SIETE OREJAS Y UN RABO

La terna se ha repartido siete orejas y un rabo de un buen encierro de Guadaira en un espectáculo entretenido donde han destacado los momentos vividos en el segundo tercio.

Antonio Ferrera ya anduvo a buen nivel con el primero, pero fue con el cuarto con el que se expresó con más rotundidad.

Faena de torero maduro, muy roto con un animal bravo que fue premiado con la vuelta al ruedo, mientras el torero fue premiado con el doble trofeo.

TRIUNFA EL FANDI

El Fandi fue el triunfador numérico del espectáculo. Hasta un rabo corto del que hizo quinto, después de mostrar su alegría, variedad y versatilidad en todos los tercios de la lidia.

También obtuvo un oreja del segundo, después de hacer gala de su capacidad con un toro igualmente manejable, que sin embargo duró menos.

FRESCURA DE MARTÍN

Ismael Martín por su parte puso la frescura juvenil a la tarde. Faena de actitud al tercero, llena de recursos y coronada con contundencia acero en mano. Volvió a tirar de arrojo en el sexto, al que saludó de rodillas antes de desplegar todo su repertorio.

Pero en este no anduvo igual de certero con el estoque.

FICHA TÉCNICA

Plaza de toros de Navaluenga. Primera de feria. Media plaza. Toros de Guadaira, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo. Antonio Ferrera, ovación y dos orejas tras aviso; el Fandi, oreja y dos orejas y rabo; Ismael Martín, dos orejas y palmas.

ESCAPARATE DE NUEVAS GENERACIONES

Apizaco, sede de la final de la Copa Pana

La cita está programada para el 12 de septiembre a partir de las 19 horas, con entrada libre

El próximo 12 de septiembre, la Plaza de Toros Monumental Rodolfo Rodríguez El Pana, en Apizaco, vivirá una tarde especial con la gran final de la Copa Pana, certamen que se ha consolidado como un importante escaparate para las nuevas generaciones de toreros.

La cita será a las 7 de la tarde y la entrada será libre, lo que augura un gran ambiente en torno a un festejo que honra la memoria del mítico matador tlaxcalteca. En el cartel aparecen seis jóvenes novilleros sin picadores que representan la diversidad y la fuerza de la cantera taurina mexicana. Desde Tlaxcala llegarán Carlos Valencia y Guillermo Veloz Pausado II, orgullosos exponentes de la tierra anfitriona; desde Aguascalientes se presentará Isaías López, una de las promesas más firmes de esa cuna de toreros; de Michoacán hará el paseíllo Abraham Guerrero; de Jalisco lo hará Hugo Granados; y completando el cartel estará Alejandro Moreno Castelita, procedente del estado de Hidalgo.

Los novilleros lidiarán ejemplares de la prestigiada ganadería De Haro, reconocida por la seriedad y bravura de sus astados, lo que garantiza un alto nivel de competencia y emoción en el ruedo. El marco de la final contará además con la participación musical de la Banda de la Plaza México.

En el cartel aparecen seis jóvenes novilleros sin picadores que representan diversidad y la fuerza de la cantera mexicana.

Bruno Aloi, en franca recuperación en Madrid

Bruno Aloi sigue mejorando y desde ayer comenzó a realizar los primeros ejercicios para la circulación sanguínea de las piernas, ya que en los días anteriores aún no podía moverlas, y todo ello va favoreciendo la evolución de su estado general de salud, por lo que es posible que el próximo jueves podría recibir el alta hospitalaria. Asimismo, ha pasado varias horas sentado en el sillón para no estar todo el tiempo en la cama, de la que no se había movi-

do desde que llegó al Hospital Fremap Majadahonda, el viernes pasado por la mañana.

RECIBE A AMIGOS

La Copa Pana no sólo es un certamen competitivo, sino también un homenaje vivo a la memoria de Rodolfo Rodríguez El Pana, figura emblemática del toreo mexicano y orgullo de Apizaco. Con el respaldo del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), el ayuntamiento de Apizaco y el área de Turismo municipal, este evento reafirma la vocación taurina de Tlaxcala y abre camino para que los nuevos talentos continúen escribiendo la historia de la fiesta brava.

Una vez que deje el hospital llega la etapa de rehabilitación.

El mexicano Bruno Aloi ha pasado varias horas sentado en el sillón para no estar todo el tiempo en la cama.

En estos días de reposo obligado, el novillero mexicano ha seguido recibiendo la visita de amigos y compañeros de profesión, y de sus apoderados, Justo Jiménez y Roberto Piles, con los que ha estado hablando al respecto de los planes una vez que esté en condiciones de volver a torear, aunque su principal prioridad es empezar la rehabilitación sin apurar los plazos de su reaparición, considerando la gravedad del percance sufrido el pasado 4 de septiembre. De hecho, la tarde de este martes estaba anunciado en una novillada importante en Arganda del Rey, y en este mes de septiembre tenía otras tres fechas más contratadas, hasta el domingo 21 en Moralzarzal (Madrid), previa a la de Las Ventas de Madrid del próximo viernes 10 de octubre.

Los tres a hombros, bien merecido tras sus actuaciones.
Los jóvenes tienen la oportunidad de exhibir su talento en esta competencia.
NTR TOROS
CORTESÍA

El dato incómodo

Paquete Económico 2026: ¿ya no hay dinero?

El Paquete Económico 2026 llegó al Congreso con una contradicción imposible de disimular. El gobierno presume gasto histórico en programas sociales, trenes y empresas del Estado, pero la cuenta no cuadra: se cubre con más impuestos y más deuda.

El discurso oficial habla de “justicia social” y “finanzas responsables”, pero las cifras muestran otra cara: un presupuesto atado de manos, con proyectos heredados que siguen devorando miles de millones y una deuda que crece sin freno.

LOS IMPUESTOS

“SALUDABLES”

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, entregó un paquete de 10.1 billones de pesos en gasto, contra ingresos apenas por 8.7 billones.

En pocas palabras: el gobierno decidió no apretarse el cinturón. Al contrario, gasta más, cobra más, se endeuda más.

La novedad del paquete son los llamados impuestos saludables, con la bandera de desincentivar consumos que afectan la “salud física y mental”.

El cigarro casi duplicará su impuesto: de 64 centavos a 1.15 por pieza. Los refrescos pasan de 1.64 a 3.08 por litro, incluso los light o “sin azúcar”. Las apuestas suben de 30% a 50%. El puro hecho a mano, de 30% a 32%.

Se habla de mejorar el presupuesto en salud, pero no hay ningún mecanismo que obligue a destinar dichos recursos a este fin.

Y lo más llamativo: un nuevo impuesto a los videojuegos “violentos”, con un gravamen del 8% a los digitales con clasificación “C” o superior. Hacienda asegura que dañan la salud mental y promueven la violencia. Esto abre un terreno peligroso: la fiscalización de contenidos digitales bajo criterios morales. Si hoy son videojuegos, ¿mañana será el cine, las series o la música?

MÁS DEUDA

La deuda pública se ubicará en 52.3% del PIB, un salto desde 2018, cuando era del 44.8%. Para finales de 2026, se estima en 20.2 billones de pesos, casi

el doble que hace ocho años. Pemex y CFE siguen como agujeros negros. La petrolera tendrá autorización para endeudarse en más de 160 mil millones de pesos y 5 mil 300 millones de dólares. La eléctrica, en 8 mil 800 millones de pesos y casi mil millones de dólares.

Y como si nada, el Tren Maya se lleva otros 30 mil millones. Con eso, su costo total ya rebasa los 600 mil millones, cuatro veces más de lo que prometió López Obrador en 2018.

COSTO A FUTURO

El gasto social es el músculo electoral de Morena: 987 mil millones de pesos, con la Pensión para Adultos Mayores absorbiendo más de la mitad. Lo que no se dice: ocho de cada diez pesos ya están comprometidos en pensiones, pago de la deuda y nómina.

El margen para invertir en el futuro es cada vez más pequeño. Los compromisos políticos, en cambio, son cada vez más grandes. Y con ello se acelera la discusión de una inevitable re-

Tiros libres

quitar IVA al agua, liberar de ISR a salarios de hasta 16 mil pesos y fijar la gasolina en 20 pesos. Además, pidió que el aguinaldo no pague impuestos y que las medicinas sean deducibles. Populismo con otro color: lo que ayer criticaban, hoy lo ofrecen. En la disputa económica, todos prometen alivio fácil. El dilema es quién paga la cuenta.

Posiciones

Luego de la crisis interna que se dio la semana pasada al interior de Morena por la elección de la presidencia de la Mesa Directiva, el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, optó por zanjar la disputa con la creación de una tercera vicecoordinación de la fracción parlamentaria, que fue para la diputada Dolores Padierna. De esta forma se recompensa a la legisladora, que era parte del grupo que se oponía a la elección de Kenia López Rabadán Gabriela Jiménez también conservó su vicecoordinación y con ello, aparentemente, todos quedaron felices. Habrá que ver si es cierto y, sobre todo, cuánto dura.

Diles que sí, pero no les digas cuándo

Lo único en lo que coinciden oficialistas y oposición es en pedir comparecencias: Gobernación, Seguridad, Cancillería y, si se alinean los astros, hasta del secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Todos dicen -diiiiicen- estar listos y abiertos, pero nadie sabe cuándo ni cómo. La incógnita se agranda porque lo que deberían explicar es el maremoto de huachicol fiscal, escándalo que hace ver a Genaro García Luna como ladronzuelo de barrio y opaca los presuntos actos de corrupción del Tren Maya, el AIFA y Segalmex. El caso, por sus implicaciones y muertes, comienza a leerse como auténtica novela negra… gubernamental.

forma fiscal.

El gobierno de Claudia Sheinbaum camina la misma cuerda floja que dejó AMLO: endeudarse más para gastar más. Presume “justicia social”, pero cobra impuestos disfrazados de saludables y abre la puerta a experimentos como gravar videojuegos.

El día que la deuda de Pemex, el costo del Tren Maya y los programas sociales choquen con la realidad, ya no alcanzarán los parches fiscales ni las frases optimistas. Ese día, la economía cobrará la factura.

EL DATO INCÓMODO

Cuando Trump amenazaba con aranceles, Sheinbaum decía que el costo lo pagarían los consumidores estadounidenses. Ahora, con los aranceles contra productos asiáticos que ella propone, la historia cambia: serán los consumidores mexicanos quienes carguen con el costo.

@Juan_OrtizMX

Protección blindada

La fiscalía insiste: Adán Augusto López no está obligado a declarar por el caso de Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad en Tabasco, hoy prófugo y acusado de vínculos con La Barredora Alejandro Gertz Manero dijo que no hay “vinculación directa”, como si años de relación política fueran irrelevantes. Con una ficha roja de Interpol en marcha, el fiscal promete que la verdad saldrá cuando capturen a Bermúdez. Pero mientras tanto, el ahora coordinador parlamentario camina sin preguntas incómodas. Porque claro: ¿cómo no va a saber algo de quien fue su hombre fuerte en seguridad?

Eterna

La escritora y periodista Elena Poniatowska, reconocida por dar voz a los sectores marginados y por obras fundamentales como La noche de Tlatelolco, fue homenajeada en Iztapalapa con la inauguración de la plaza cívica que lleva su nombre en la Unidad Habitacional Gavilán 119. Durante el acto, agradeció a la comunidad el gesto, al que calificó como un “regalo blanco: un pedazo de cielo, un pañuelo, una página en blanco donde se puede escribir”. El espacio fue nombrado tras consulta vecinal y busca convertirse en punto de encuentro, memoria y reconocimiento a su legado.

Juan Ortiz

Miércoles 10deseptiembrede2025

México tiene el peor rezago educativo de países de la OCDE

MONTSERRAT MALDONADO / EL SOL DE MÉXICO

El 54 por ciento de las personas de 25 a 64 años solamente tienen educación básica

México ocupa el primer lugar entre los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayor población que sólo tiene educación secundaria.

De acuerdo con el estudio Panorama de la Educación 2025 de la OCDE, 54 por ciento de las personas de 25 a 64 años solamente tienen educación básica.

Con dicha cifra, México se posicionó por arriba de naciones como Costa Rica, que tiene 52 por ciento de esta población con secundaria, y Turquía, con 50 por ciento.

SÓLO 10%

LA INVERSIÓN de otros países de la organización alcanza hasta los 27 mil dólares por estudiante; México da apenas 2 mil 790.

La OCDE reporta que se invierte poco en educación en el país.

En su reporte, la OCDE alertó de una tasa alta en países como India, Indonesia, México, Perú y Sudáfrica, donde más de uno de cada tres jóvenes no ha completado la educación secundaria.

El informe agrega que México invierte 2 mil 790 dólares (alrededor de 52 mil 55 pesos) por estudiante desde la educación primaria.

La cifra resulta ser de las inversiones más bajas, ya que el rango de inversión de otros países de la organización alcanza hasta 27 mil dólares (503 mil 760 pesos).

En comunidades indígenas están particularmente en riesgo de no ir a la escuela, de acuerdo con la UNICEF.

En diferentes ocasiones, la presidenta Claudia Sheinbaum ha mencionado el compromiso de su administración con la educación. Durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno, la mandataria destacó que la intención de su gobierno “es garantizar el acceso a educación pública y de calidad de todos los niveles”.

A LA BAJA

El porcentaje de adultos con estudios menores a la secundaria está disminuyendo, especialmente en generaciones más jóvenes.

En promedio, los países de la OCDE han pasado de 15 por ciento de jóvenes en esta situación, en 2019, a 13 por ciento en 2024. En el caso de México, en 2019 el porcentaje era de 49 por ciento, y en 2024 fue del 41 por ciento.

Al respecto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha mencionado que algunas de las razones del abandono escolar en el país son la falta de recursos, la lejanía de las escuelas y la violencia.

Además, sostuvo que aquellos que viven en comunidades indígenas o hablan una lengua indígena como lengua materna están “particularmente en riesgo de no ir a la escuela o de tener un bajo aprovechamiento”.

En tanto, para el periodo 2025-2030, uno de los objetivos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es garantizar el ingreso, permanencia y conclusión en todos los niveles educativos.

A través del Programa Sectorial de Educación, la dependencia resaltó que el combate a la deserción escolar es una de sus prioridades, ya que se desea pasar de un abandono de 3.2 en 2022, a 2 por ciento para 2030.

Para ello, algunas de las medidas implementadas serán el fortalecimiento de la infraestructura escolar y la implementación de proyectos educativos regionales y locales con pertinencia cultural y participación de la familia.

Además, destacó que en el país, la inversión en educación, desde la básica hasta la media superior, equivale a 4.3 por ciento del producto interno bruto (PIB), una cifra por debajo de la media de la OCDE, que es de 4.7 por ciento.

La OCDE también explica en su informe que entre 2013 y 2023 se observaron mejoras en los programas de desarrollo educativo de la primera infancia. En este aspecto, México registró la mayor mejora al reducir su proporción a 24 niños por docente.

También fortalecer las trayectorias escolares continuas en escuelas públicas, desde preescolar hasta media superior, mediante la universalidad de los programas de becas, además de implementar estrategias de nivelación académica entre las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta en educación básica, media superior y superior, para mejorar el rendimiento escolar.

Actualmente, en México hay 23.5 millones de niñas y niños inscritos en Educación Básica, mientras que en el nivel Medio Superior rse registra una población total de 5.6 millones de estudiantes.

Uno de cada tres jóvenes no ha completado la educación secundaria, según la organización.

El salario de Sheinbaum no subirá en 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum percibirá el próximo año 134 mil 290 pesos mensuales, con lo que se mantiene igual que este año, y con base en lo cual se deben establecer los tabuladores para todos los funcionarios públicos del país, de acuerdo con la Constitución.

Las percepciones brutas, antes de impuestos y descuentos, ascienden a 2 millones 882 mil 131 pesos anuales, de los cuales los sueldos y salarios ascienden a 2 millones 302 mil 152 pesos, compuestos por un sueldo base de 635 mil 616 pesos y una compensación de un millón 666 mil 536 pesos. Las prestaciones en total ascienden a 579 mil pesos, distribuidos en aportaciones a seguridad social, por 90 mil 277 pesos; ahorro solidario, por 26 mil 475 pesos; prima vacacional, 17 mil 656 pesos; aguinaldo, por 105 mil 258 pesos; gratificación (compensación garantizada), por 282 mil 74 pesos; prima quinquenal (antigüedad), por 3 mil 720 pesos; ayuda para despensa, 18 mil 180 pesos, y seguro de vida institucional, de 35 mil 914 pesos.

La propia Presidenta anunció desde el inicio de su gobierno dijo que no aumentaría su salario durante su sexenio y, con base en ello, se debería establecer el tope para el resto de los funcionarios públicos.

Sin embargo, en el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cada uno de los nueve ministros percibirán un ingreso mensual de 137 mil 582 pesos mensuales, ligeramente mayor que los percibido por la Presidencia, aunque menos que en años anteriores.

No obstante, la remuneración neta anual de los ministros de la SCJN está fijada en 2 millones 71 mil 647 pesos al año, lo que representa alrededor de 2 mil pesos menos que la mandataria.

LEY

ARTÍCULO 127 de la Constitución establece que ningún funcionario puede ganar más que Sheinbaum.

PARA EL INE, TIJERETAZO

Pese a discurso de austeridad,

PJ recibiría más presupuesto

En el PEF 2026 se prevé un aumento de 934 millones de pesos a lo originalmente proyectado para 2024, y de 14 mil 976 mdp respecto de lo aprobado este año

Aunque el argumento de la austeridad ha estado presente en la reforma al Poder Judicial, en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, entregado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, se prevé un aumento de 934 millones de pesos a lo originalmente proyectado en 2024 y de 14 mil 976.6 millones respecto al presupuesto finalmente aprobado para 2025, que fue de 70 mil 983.6 millones.

Así, para el próximo año, el Poder Judicial solicitó 85 mil 960.2 millones de pesos; de esa cantidad, los dos órganos nuevos, el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, concentran la mayor parte, con más de 74 mil 224.4 millones de pesos y mil 856.5 millones de pesos, respectivamente. Por otro lado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene proyectados poco más de 4 mil millones de pesos, un aumento de 6.9 por ciento con respecto a los 3 mil 749.5 mi-

Van por tarifas a importaciones textiles y automotrices

La presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, turnó a comisiones dos iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de actualización y establecimiento de aranceles a la importaciones y reformas a la legislación aduanera. La primera reforma diversas fracciones arancelarias de la tarifa de la Ley de

los Impuestos Generales de Importación y Exportación, a fin de “asegurar e incentivar que el crecimiento mexicano se traduzca en una industrialización nacional sólida, diversificada, soberana y socialmente incluyente y, con eso, responder al Plan Nacional de Desarrollo (PND)”. Propone establecer aranceles a la importación de diversas mercancías de las industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos,

aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques y vidrio.

En tanto, ala Comisión de Hacienda y Crédito Público se envió la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, cuya finalidad es mejorar, fortalecer y modernizar la legislación aduanera mexicana, para que el comercio exterior se pueda llevar a cabo de manera más eficiente.

El gobierno sigue desmantelando la Secretaría de Salud, con un recorte de 3.2% en su presupuesto”

ÉCTOR JAIME

DIPUTADO DEL PAN

llones que se le autorizaron en 2025. Sin embargo, estas cifras podrían ser ajustadas por la Cámara de Diputados en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación, que debe ser avalado a más tardar el 15 de noviembre. En contraposición, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá muchos menos recursos que este año, aunque ello se explica porque, en 2025. Así, para 2026 se proyecta un 22 mil 837.2 millones de pesos, 17 por ciento menos que lo aprobado para el presente año.

MENOS PARA LA SSPC

Los recursos para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana serán 17.5 por ciento menos para 2026, al pasar de 70 mil 422. 2 millones de pesos a 60 mil 110.9 millones de pesos.

Asimismo, en el reparto de recursos para el próximo año destacan la Secretaría de Cultura, que recibirá 13 mil 97 millones de pesos, una caída de 16.1 por ciento en comparación con este año. Lo mismo sucede con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que tiene asignados 36 mil 290 millones de pesos, 7.8 por ciento menos.

La Secretaría de Salud tendrá 66 mil 825 millones de pesos, 3.2 por ciento menos que en 2025, aunque se argumenta que se trasladan recursos al sistema IMSS-Bienestar, que atiende a los mexicanos sin seguridad social.

Jóvenes, al hacer pintas a la fachada de la sede del Poder Judicial.
PATRICIA RAMÍREZ
Buscan incentivar industria nacional.

POR HUACHICOL

Procesan a 14, incluido alto mando de Semar

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario Rafael Ojeda Durán, en la lista

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que, la madrugada de ayer, un juez vinculó a proceso a 14 personas involucradas con actos de corrupción y contrabando de combustible, en el que se encuentra un alto mando de la Marina –Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Semar Rafael Ojeda Durán–. Durante la conferencia mañanera, el funcionario dijo que todas esas personas, sobre quienes había órdenes de aprehensión, “ya prácticamente estaban fuera del país, pero ya están detenidos”.

Sobre los hechos, Gertz Manero, relató que, en 2024, el entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, se acercó en la Fiscalía General de la República para presentar una serie de denuncias sobre corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en la institución.

“En ese momento no solamente se abrieron las investigaciones, sino que las puso bajo control judicial y, a partir de ese momento, esos temas se indagaron bajo control judicial”, detalló.

Además, indicó que se le dio parte a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y al Sistema de Administración Tributario

Sheinbaum sale en defensa de Marina y alaba su labor

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó ayer “todo” su respaldo a la Secretaría de Marina y a “todas las Fuerzas Armadas”, y manifestó que “son grandes instituciones del Estado mexicano y la Marina es una gran institución reconocida por el pueblo de México”.

Lo anterior lo mencionó durante su conferencia en Palacio Nacional, luego de que altos mandos de la Marina fueran vinculados a proceso por corrupción por el buque huachicolero asegurado en Tamaulipas, en marzo pasado.

“Habla bien de la institución (Marina) que haya participado en la investigación colaborando con la fiscalía para llegar a las últimas consecuencias”, remarcó.

(SAT), “y se empezó armar toda una investigación sobre ese tipo de delitos”.

En marzo pasado, se llevaron a cabo dos acciones por parte de la Secretaría de Seguridad y la fiscalía, tanto en Ensenada, Baja California, como en Altamira, Tamaulipas, donde se encontraron depósitos enormes de combustible, en buques en los que “aparentemente había producto distinto del otro que se estaba declarando y llevando”.

“Cuando se juntó toda la información, se dio el vínculo y las autoridades de inmediato acudieron ante los jueces y se pidieron las órdenes de aprehensión, mismas que se otorgaron, no solamente por todo lo que se había investigado en materia de corrupción, sino por estos hechos nuevos que estaban vinculados”, indicó Gertz Manero.

Por otro lado, sobre el capitán de la Marina Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien fue hallado sin vida en su lugar de trabajo, en Tamapulipas, este lunes, Gertz Manero negó que estuviera involucrado en el caso del buque huachicolero

“Estamos esperando la información de lo que ocurrió. Debo decirle que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando. Entonces, es un asunto de otra naturaleza”, insistió.

“Es el mayor escándalo de corrupción en la historia”

PILAR MANSILLA

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, calificó el huachicoleo fiscal en el que están implicados integrantes de la Marina como el “mayor escándalo de corrupción en la historia del país”, con un desfalco de 170 mil millones de pesos al erario, y responsabilizó a Morena y

a Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de haber mentido cuando aseguró que la corrupción había terminado durante su gobierno. En entrevista en el Patio del Federalismo, antes del inicio de la sesión ordinaria del Senado, Anaya dijo que “le debemos a Morena el que hoy la Marina esté envuelta en un escándalo enorme de corrupción,

Pacto con crimen, “herencia de López Obrador”, acusa el PRI

Al cumplirse “un año de violencia incesante en Sinaloa, y en medio del escándalo por el huachicol fiscal que involucra a mandos de la Marina”, la senadora del PRI Carolina Viggiano exigió que la presidenta Claudia Sheinbaum “rompa el pacto heredado de Andrés Manuel López Obrador con el crimen organizado”.

La legisladora, junto con su compañera de bancada Paloma Sánchez, advirtió que “el problema es de raíz y tiene un carácter estructural”, y agregó que “el huachicol y el narcotráfico se retroalimentan. Hoy nos enfrentamos a un sistema que financia campañas políticas, que alimenta la violencia y que coloca a la delincuencia con más poder que el propio Estado”, afirmó. Viggiano Austria indicó que “la corrupción en la Marina confirma la complicidad de altos mandos, ya que ese tipo de delitos solo se explican con la complicidad de altos mandos. Mientras el crimen tenga financiamiento, no habrá paz”.

Señaló que el huachicol fiscal surgió en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador: “Colocó a los militares en tareas vulnerables a la corrupción y expuso a una de las instituciones más respetadas del país”. Las senadoras insistieron en que “este sistema no sólo alimenta la violencia, sino que también financia campañas políticas. La delincuencia tiene hoy más poder que el Estado. Asimismo, reiteraron que la exigencia ciudadana en Sinaloa debe ser atendida con urgencia.

“No queremos más sangre ni dolor, ni que Sinaloa sea definido por la narcocultura. No nos vamos a cansar de exigir justicia y paz”, agregó y reiteró que “la Presidenta tiene la responsabilidad de marcar un cambio de rumbo y demostrar que no seguirá los pactos de impunidad”.

SIN SEGUIMIENTO

PRI ACUSÓ que “en Sinaloa no hay seguimiento a los acuerdos” en temas de seguridad.

porque al asignarle a militares y marinos tareas que no les correspondían, como cuidar las aduanas, se abrió la puerta a que la institución se corrompiera”. Recordó que López Obrador, durante su gobierno, mostró un pañuelo blanco para afirmar que la corrupción había terminado: “Fue una mentira. No sólo no se acabó, sino que llegó a niveles más altos”. Ricardo Anaya, senador del PAN.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ayer.

Miércoles 10deseptiembrede2025

EJÉRCITO TOMA CONTROL DEL PAÍS

ENBREVE

BRASIL

Dos jueces votan por condenar a Bolsonaro

BRASILIA Dos jueces del Supremo Tribunal Federal votaron a favor de condenar a Jair Bolsonaro por liderar una conspiración criminal para anular las elecciones de 2022, al emitir las primeras decisiones en la fase final del juicio contra el exmandatario.

El panel de cinco jueces está a un voto de la mayoría que condena a Bolsonaro por orquestar un intento de golpe de Estado para permanecer en el poder después de su derrota electoral de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva. REUTERS

MANIFESTACIÓN EN FRANCIA

Macron nombra a primer ministro

PARÍS. El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró al titular de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro con el difícil encargo de lograr unos presupuestos para 2026 y resolver la profunda crisis política. El traspaso del poder tendrá lugar mañana en plena jornada de protestas organizadas en las redes sociales. Las autoridades temen que estas protestas desemboquen en un movimiento como el de los "chalecos amarillos" que sacudió el primer mandato de Macron. AGENCIA

CALENTAMIENTO GLOBAL

Calor amenaza sedes del Mundial 2026

LONDRES. El Mundial de Fútbol de 2026 podría ser el último de Norteamérica sin una adaptación urgente al clima, según un estudio que pone de relieve las amenazas meteorológicas extremas. El informe Canchas en peligro revela que 10 de las 16 sedes corren un riesgo muy alto de sufrir condiciones extremas de estrés térmico, incluidas la ciudades de Monterrey, Atlanta, Dallas, Houston, Kansas City y Miami. REUTERS

Generación Z tira al gobierno de Nepal

Manifestantes queman el Parlamento y viviendas de altos funcionarios; muere esposa de un exministro

Katmandú.- Nepal vivió una ola de violencia sin precedentes que ha dejado al menos 25 muertos desde el lunes, tras el estallido de unas protestas encabezadas por la denominada Generación Z contra la corrupción que derivaron en ataques a líderes políticos, edificios oficiales y medios de comunicación, y forzaron la dimisión del primer ministro KP Sharma Oli.

La capital nepalí quedó envuelta en llamas y caos, con multitudes incendiando edificios gubernamentales y símbolos del poder del Estado. Imágenes difundidas en redes mostraban a Katmandú entre sirenas y columnas de humo, mientras la violencia se extendía rápidamente a otras ciudades del país.

La escalada de ayer estuvo marcada por la muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal, que falleció tras ser incendiada dentro de su vivienda en Katmandú, informó un funcionario del hospital.

Poco después, multitudes irrumpieron en el complejo de Singha Durbar, ondearon

PERSONAS

han fallecido por las violentas protestas y la consecuente represión.

DIMISIÓN

EL PRIMER ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió tras dos días de protestas del movimiento Generación Z contra la corrupción.

banderas desde el tejado y prendieron fuego al Parlamento, la Oficina de la Presidencia y el Tribunal Supremo. También ardieron las residencias de más de dos docenas de ministros, incluidas las del presidente, el primer ministro y el ministro del Interior, así como las oficinas del Kantipur Media Group, el mayor conglomerado de prensa nacional.

En paralelo, varias cárceles del país fueron tomadas y unos 900 reclusos huyeron, informó el medio local Onlinekhabar. En Bhairahawa, los manifestantes prendieron fuego al nuevo aeropuerto internacional, mientras el de Katmandú permanecía cerrado por seguridad. Las autoridades anunciaron el cierre de todos los aeropuertos del país hasta el mediodía del miércoles.

El Ejército de Nepal anunció que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro. El primer ministro KP Sharma Oli presentó su dimisión, asegurando que buscaba una salida política “aceptable bajo la Constitución”. Oli había sido designado el 14 de julio de 2024 en virtud de un acuerdo de poder compartido con el Congreso Nepalí que preveía turnarse el cargo con Sher Bahadur Deuba hasta 2027.

Los organizadores de las protestas, por su parte, respondieron a la cobertura internacional en un comunicado etiquetado como #GenZProtestNepal, en el que insistieron en que el levantamiento no es solo una reacción a la prohibición de las redes sociales. “Es una protesta anticorrupción, liderada por estudiantes en uniforme escolar, que pretendía ser una manifestación pacífica”, afirmaron.

Cuando Nepal prohibió la semana pasada las principales plataformas de redes sociales, incluida Facebook, alegando una oleada de noticias falsas, activistas lo vieron como un intento de silenciar su creciente movimiento en línea contra la corrupción.

Se lanzaron a la acción y recurrieron a aplicaciones accesibles como Viber y TikTok para congregar a miles de personas, desencadenando las protestas.

Jueces definen el futuro de Bolsonaro.
EFE

Un día como hoy, pero de 1852, nace en la ciudad de Zacatecas, el compositor Genaro Codina, autor de “La Marcha de Zacatecas”.

2-2

LA MAFIA DEL HUACHICOL

Con golazo de último minuto, Santiago Giménez saltó de la banca a la cancha para evitar la derrota y darle oxígeno a un Tricolor que genera más dudas tras la Fecha FIFA.

Dan millonada a trenes y subsidios para Sedena

SARAÍ CERVANTES Y VÍCTOR FUENTES

El Gobierno federal asignó recursos por 142 mil millones de pesos para los trenes de pasajeros, pues los considera proyectos prioritarios de inversión para 2026. Además, seis empresas paraestatales, creadas en el sexenio pasado y controladas por las Fuerzas Armadas, pidieron subsidios para obras y para completar un gasto por 58 mil 212 millones de pesos para el año entrante, pues no generan recursos suficientes para su operación y salarios de 8 mil 200 empleados. Estos subsidios, contenidos en el Presupuesto de Egresos 2026, que llegó al Congreso el pasado lunes, son básicamente para obras

ferroviarias pendientes del Tren Maya y del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Además, se solicitaron 14 mil 386 millones de pesos para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, entre otros fondos para otros proyectos ferroviarios. Carlos Barreda, especialista del sector ferroviario, dijo que la suma de los tramos de trenes de pasajeros y de carga equivalen a mil 430 kilómetros de vía por construir. “Si se toman como base los 142 mil millones de pesos que contempla el Presupuesto de Egresos 2026, se puede concluir que durante el primer año de inicio de obras se invertirán 105 millones de pesos por cada kilómetro de vía, con un horizonte de terminación de al menos tres años”, consideró.

GANADORES Y PERDEDORES (millones de pesos de 2026) PEF 2025PEF 2026

Energía 143,169267,439 86.8%* Agencia Digital3,1153,853 23.7%

Poder

*.- Variación real Fuente: SHCP/Departamento de Análisis de REFORMA

MARTHA MARTÍNEZ

El Gobierno federal quiere obligar a prestadores de servicios digitales extranjeros no establecidos en México, a permitir el acceso en línea, de forma permanente y en tiempo real, a la información de sus sistemas con la intención de fiscalizarlos.

La propuesta, que forma parte del Paquete Económico 2026, está dirigida a plataformas como Netflix, Amazon, Temu, Shein, Uber o Didi. “Dichos servicios consisten en la descarga o acceso a diversos contenidos conocidos como streaming, los de intermediación entre terceros, clubes en línea y páginas de citas, así como enseñanza a distancia o de test o ejercicios”, indica la reforma que agrega el artículo 30-B al Có-

En la red criminal que operaba el tráfico ilegal de combustibles estaban involucrados mandos de Aduanas, jefes

digo Fiscal de la Federación. La propuesta presidencial establece que el incumplimiento de este ordenamiento derivaría en el bloque temporal del acceso al servicio digital. “Ante el incumplimiento de la obligación de los prestadores de servicios digitales de permitir a las autoridades fiscales el acceso en línea y en tiempo real a la información que obre en sus sistemas y registros, que esté relacionada con las operaciones de los servicios digitales que proporcionan, se establezca también la sanción de bloqueo temporal”, plantea. Prevé convenios con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para contar con información suficiente para el adecuado control fiscal de las plataformas mencionadas.

Usaban a factureras y a empresas Intanza, Azteca Cone y Mefra en ‘huachicol’ fiscal

ROLANDO HERRERA

El Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tuvo bajo su control una intrincada red de complicidad entre marinos, funcionarios, agentes aduanales, exportadores e importadores, distribuidores y empresarios gasolineros.

Todo se articuló en torno a los hermanos y jefes navales, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, quienes facilitaron el ingreso ilegal de millones de litros de “huachicol” fiscal a través de las aduanas. También se indaga el tráfico de fentanilo.

De acuerdo con la carpeta de investigación judicializada por la FGR, las empresas Intanza y Azteca Cone, con domicilios fiscales en Nuevo León, estaban entre las principales beneficiarias.

La empresa Mefra Fletes con domicilio fiscal en Guadalajara, Jalisco, era el enlace con el CJNG. Su representante legal era el ex juez Anuar González Hemadi, destituido por proteger a “Los Porkys”, un grupo de jóvenes acusados de violar a una menor en Veracruz.

Mefra operó con al menos 15 empresas factureras y fantasmas, según las primeras indagatorias reportadas en abril pasado.

Uno de los socios de Mefra es Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en EU de lavar dinero para el CJNG a través de la empresa “Eco-

BENITO JIMÉNEZ

Por segundo día, otro mando naval murió en extrañas circunstancias.

Ahora se reportó el fallecimiento del Capitán de Navío Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien hasta 2023 estuvo a cargo de la Aduana de Manzanillo, en Colima. Oficialmente se informó que murió en una “práctica de tiro” en Puerto Peñasco.

Derriba Polonia drones rusos

Polonia, país miembro de la OTAN, denunció que derribó varios drones que violaron “repetidamente” su espacio aéreo durante un ataque ruso contra Ucrania.

ABEL BARAJAS

El Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, “El Capitán Sol”, recibía de su retiro 18 mil 785 pesos cada mes..., pero en 5 años gastó más de 60 millones de pesos en apuestas en el Hipódromo de las Américas y en casinos. Solano integraba la red de corrupción en las Aduanas para permitir que entrara huachicol fiscal.

Del 2015 al 2023, el hipódromo y los casinos reporta-

carburante”, por lo que fue incluido en la lista negra de entidades involucradas en crímenes financieros y narcotráfico (la llamada lista OFAC).

Otra compañía involucrada en la importación ilegal de combustibles es Ikon Midstream LLC, con sede en Houston, Texas, que es la empresa que presuntamente vendió en Estados Unidos el producto.

Estas empresas fueron las que metieron los 14 buques que contenían gasolina

El Capitán Del Ángel fue responsable de la Aduana de Manzanillo un año antes de que el Contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, fuera ejecutado en noviembre de 2024 en ese puerto, tras denunciar una mafia de huachicol fiscal dentro de la Marina.

Ayer, la Secretaría de Marina-Armada de México confirmó la muerte del mando naval en Puerto Peñasco, a donde fue adscrito después de dejar

ron 400 alertas a las autoridades hacendarias, por las apuestas del “Capitán Sol”, de acuerdo con la investigación de la FGR. Además tenía 11 cuentas bancarias y había adquirido 8 inmuebles –seis en Veracruz y dos en la CDMX–por 13 millones de pesos.

Opera para CJNG la red de marinos

“No es congruente cómo un jubilado pueda llevar una vida con gastos superiores a 60 millones de pesos, siendo evidente que rebasan sus per-

en lugar de aditivos, como se asentó en los pedimentos de importación.

Según los registros entregados por la aduana de Tampico, entre 2024 y 2025 estas empresas fueron las responsables de la importación de millones de supuestos aditivos para aceites lubricantes a granel que, en total, llegaron en 31 buques. En el caso de Intanza, también estaría detrás de la importación ilegal de diésel que llegó en marzo pasado en el buque “Torm Agnes” al

su cargo en Manzanillo. “La Secretaría de Marina expresa su pesar por el fallecimiento de uno de sus elementos en Puerto Peñasco, Sonora, durante un ejercicio de práctica de tiro real y extiende sus condolencias y solidaridad absoluta a sus seres queridos, asegurando que se les otorgará todo el respaldo, conforme a lo establecido por la ley”, posteó. La muerte se suma a la cadena de bajas de mandos na-

cepciones como asalariado, tiene un alto manejo de efectivo identificado para el pago de bienes inmuebles y juegos de azar (apuestas), y ha sido señalado por instituciones bancarias por formar parte de una red criminal relacionada con huachicol fiscal”, dice la FGR. El Capitán Solano también recibió 5 millones de pesos del Sindicato de Trabajadores Proactivos de la República, según la indagatoria.

puerto de Guaymas, Sonora, luego de que las autoridades ya habían realizado operativos en la aduana de Tampico. De acuerdo con el expediente integrado por la FGR, los hermanos Farías Lagunas, quienes son sobrinos políticos del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, se hicieron del control en varias aduanas, entre ellas las de Tampico, Altamira y Guaymas, colocando a personal naval leal a ellos o a quienes detectaron que eran susceptibles de ser corrompidos.

vales en los últimos meses, en medio de investigaciones por robo y contrabando de combustibles en puertos y aduanas. Grupo REFORMA informó que el Capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, uno de los funcionarios de la Marina que recibió sobornos para permitir la operación de una red de huachicol fiscal, se habría suicidado el lunes en sus oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira.

Ataca Israel en Doha a líderes de Hamas El Ejército israelí lanzó un ataque contra líderes y negociadores de Hamas que estaban en Doha. Qatar condenó el “cobarde” ataque que calificó de “flagrante” violación al derecho internacional. INTER. (PÁG. 8)

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
La FGR detuvo la semana pasada a 14 aduanales, empresarios y mandos navales, entre ellos el Vicealmirante Manuel Roberto Farías, por una red de corrupción.
BRILLABA. Desde el 2015, el hipódromo y los casinos reportaron al menos 400 veces movimientos sospechosos del Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, “El Capitán Sol”.

@reformanacional

Se llenan apenas 74 de 210 presas

Más de un tercio de las presas principales del País registraban el pasado lunes niveles de llenado superiores al 100 por ciento de su nivel de almacenamiento máximo ordinario (NAMO), reportó la Comisión Nacional del Agua.

En la sesión quincenal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, detalló que 74 de las 210 presas principales, el 35 por ciento y 18 más que en el reporte previo, superaban ese nivel de almacenamiento.

En tanto, el número de presas con niveles de almacenamiento menores al 50 por ciento bajó de 51 a 49.

Las 210 presas sumaban 72 mil 159 millones de metros cúbicos de agua almacenados, lo que representa un 58 por ciento de su capacidad total. Sin embargo, la cifra está todavía 7 por ciento por debajo del promedio

Abundancia

histórico para la fecha, como ha ocurrido en el actual año hidrológico, de octubre de 2024 a la fecha.

De cualquier forma, en 5 de las 13 regiones hidrológico-administrativas del País el almacenamiento de las presas se ubicaba por encima del promedio histórico: Península de Baja California, Golfo Norte, Aguas del Valle de México, Lerma Santiago Pacífico, y Pacífico Sur.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó, por su parte, que entre el 1 de enero y el 7 de septiembre se registró a nivel nacional una lámina de lluvia de 521.8 milímetros, lo que representa un superávit de 2.2 por ciento respecto al promedio del periodo 1991-2020. El Monitor de Sequía de México registró que, al cierre de agosto, el 13.7 por ciento del territorio nacional resentía insuficiencia de lluvia, 2.2 puntos menos que el 31 de julio.

Nivel de las presas en el País registrado hasta el 8 de septiembre, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

SEP 1 SEP 8

NÚMEROALMACENAMIENTO NÚMEROALMACENAMIENTO DE PRESASMM3DE PRESASMM3 Mayor al 100% 564,64674 6,133 75%-100% 6118,0624817,610 50%-75% 4237,1503938,059

Menores al 50% 518,5934910,357 ALMACENAMIENTO 21068,4521072,159 TOTAL:

Clausura definitiva

Una de las mayores granjas porcícolas de Yucatán fue clausurada ayer de forma total y definitiva por la Profepa. El cierre obedece a la descarga de aguas residuales sin permiso y al incumplimiento reiterado de medidas correctivas.Víctor Osorio

nacional@reforma.com

210 presas que aseguran agua para consumo humano, riego y generación de energía las administra Conagua.

Endurecen controles a agentes aduanales

Busca iniciativa reforzar vigilancia del personal en las terminales

VÍCTOR FUENTES Y CLAUDIA SALAZAR

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso endurecer los requisitos e incrementar las responsabilidades de los agentes aduanales, generar un régimen simplificado para las empresas de paquetería e incluir múltiples detalles en los expedientes electrónicos de pedimentos de importación y exportación.

La iniciativa de reforma a la Ley Aduanera que envió ayer a la Cámara de Diputados, sin embargo, no afecta el sistema que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador creó en 2022.

Hace tres años, con una reforma reglamentaria, se creó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM); se dejó a los militares la “coordinación” de aduanas, y se les asignaron fideicomisos para quedarse con parte de la recaudación por estos trámites.

La reforma legal no oficializa a la ANAM como la principal responsable del sector, y por el contrario, reitera y fortalece facultades que aún mantiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que en más de 30 años controló la actividad.

APRIETAN SUPERVISIÓN

Los agentes aduanales son empresarios privados que asisten al Gobierno en el despacho de las mercancías, y la reforma es rigurosa con ellos.

Las patentes para agente o agencia aduanal, que antes eran por tiempo indefinido, ahora serán por 10 años.

Los agentes tendrán que certificarse cada dos años

n Incorpora IA, biometría y monitoreo en tiempo real en todos los recintos aduaneros.

n La obligación de usar CFDI para transporte y traslado de mercancías.

n Las patentes de agentes y agencias aduanales tendrán una vigencia de 10 años

n Se exigirá aprobar un examen psicotécnico.

n Deberá presentar informes patrimoniales anuales y no mantener parentesco o intereses con administradores aduanales ni en otras agencias.

n Se creará el Consejo Aduanero que:

• Determinará a quién se otorga la patente de agente aduanal y la autorización

y el otorgamiento, suspensión, revocación y renovación de patentes estará a cargo de un Consejo Aduanero, presidido por Hacienda, con participación del SAT, ANAM y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG). Además, tendrán que informar anualmente sobre la evolución de su situación patrimonial, como si fueran servidores públicos, y vigilar que los clientes para quienes realizan operaciones de comercio exterior no son factureros.

La nueva redacción del artículo 54, en tanto, ordena que los agentes aduanales “serán responsables de la correcta determinación del pago de las contribuciones”, y serán obligados solidarios cuando se omitan dichos pagos, abarcando a los socios de las agencias a título personal.

La reforma quita una lista de excluyentes de responsabilidad para agentes y

Pensaban en parafernalia cónsules relevados.- CSP

CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA

La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer los cambios en representaciones diplomáticas y aseguró que algunos cónsules fueron relevados porque privilegiaban la “parafernalia de la diplomacia”, en lugar de atender a los connacionales.

“Hicimos un cambio muy importante en los consulados porque había muchos que pensaban que su trabajo era la parafernalia de la diplomacia, en un momento en donde nuestros connacionales los necesitaban”, afirmó. Sheinbaum recordó que, particularmente en el caso de Estados Unidos, se exigió a los representantes consulares un trato más directo hacia los migrantes. “Les pedimos un Día Ciu-

Relevados

Algunos de los titulares de Consulado que han sido renovados en lo que va del año.

n ANA LUISA VALLEJO BARBA, en San Francisco, California

n RAFAEL BARCELÓ DURAZO, en Tucson, Arizona

n JORGE ISLAS, en Nueva York

n ALEJANDRA MARÍA GABRIELA BOLOGNA ZUBIKARAI en San José, California.

n AUDREY RIVERA GÓMEZ, en Santa Ana, California

n NURIA PAULINA ZÚÑIGA ALANIZ, en Fresno, California

dadano, de tal manera que ellos abrieran las puertas, atendieran de manera personal a las y los paisanos, y muchos no quisieron seguir esta orientación. Entonces, en el marco de la ley, decidimos hacer estas sustituciones”, dijo. La Mandataria fue cues-

tionada por su decisión de nombrar a políticos, sin carrera en el servicio exterior, para algunas representaciones diplomáticas del País. En respuesta, dijo que las designaciones, que han sido ratificadas por el Senado, están apegadas a la legalidad.

n ALBERTO FIERRO GARZA en Boston, Massachusetts

“Se sigue la ley, todo está dentro de la ley, de la Constitución, no estamos violando ninguna ley, ninguna, nada. Es en el marco de las normas de la Cancillería y las atribuciones de la Presidenta de la República. Y ahí la gran mayoría de los embajadores vienen de carrera”, afirmó.

https://portales.sre.gob.mx

para agencia aduanal.

• Tendrá la facultad de decidir sobre prórrogas y procedimientos de inhabilitación, suspensión, cancelación o extinción de las licencias.

n Prevé multas de hasta 2 millones de pesos por

agencias cuando no se paguen correctamente impuestos.

SIMPLIFICAN PAQUETERÍA

La reforma ofrecerá a las empresas de mensajería y paquetería la opción de participar en un régimen simplificado, ante el incremento exponencial del comercio electrónico.

La condición para ello será contar con “un sistema de análisis de riesgo” que permita verificar el cumplimiento de las obligaciones aduaneras, al que las autoridades tendrán acceso en tiempo real.

Las empresas cumplidas podrán calcular el impuesto que corresponde a los paquetes con base en un factor que determinará Hacienda.

En cuanto al expediente electrónico de los pedimentos, la reforma establece que ahora se deberán anexar todos los documentos que comprueben que la operación realmente existió.

“omitir” la obligación de entrada o salida del País por lugar distinto al autorizado. n Prevén multas de hasta un millón de pesos cuando empresas de mensajería o paquetería incumplan con obligaciones del SAT.

Van aranceles a importación

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer a la Cámara de Diputados una iniciativa que impone aranceles a la importación de mercancías. La propuesta que reforma la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación considera industrias como la automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodoméstico, aluminio, juguetes muebles, calzado, papel, motocicletas, remolques y vidrio. Lo anterior, señala, a fin de evitar que se afecte la relocalización de sectores productivos.

Un grupo de contratistas de Pemex acudió a la sede central de la empresa para demandar la liquidación de adeudos por hasta 400 millones de pesos. Trabajadores de nueve empresas originarias de Salina Cruz, Oaxaca, y sus familiares arribaron desde el domingo a la capital del País para exigir el pago. Su objetivo era llegar a un acuerdo o bien trasladar indefinidamente el plantón de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, en Salina Cruz, a la Ciudad de México. “Parece que no llegaron

a un acuerdo, lo que quisiéramos es irnos ya con el depósito, pero los líderes se fueron. Estamos esperando a ver qué dicen”, afirmó uno de los afectados. Los adeudos de la empresa Prosuma, dijo, datan de trabajos y ventas realizadas desde 2024 en el Complejo Petroquímico de Cangrejera, la Terminal Marítima de Salina Cruz y las refinerías de Minatitlán y Salina Cruz. La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que a partir del lunes reiniciarían los pagos, pero los trabajadores dicen que no recibieron ninguna actualización.

NADIA ROSALES
z Las presas Rodrigo Gómez, en NL (arriba), y Centenario, en Querétaro, reportan el 100 por ciento de llenado.
VÍCTOR OSORIO
La propuesta El Ejecutivo federal envió ayer una iniciativa de reforma a la Ley Aduanera:

Advierte Juez federal existencia de organización criminal

Vinculan a marinos por huachi-buques

Señalan existencia de red criminal encabezada por Vicealmirante

ABEL BArAJAs

Tras una audiencia de más de 17 horas, el Vicealmirante

Manuel Roberto Farías Laguna, así como 9 marinos y funcionarios aduaneros fueron vinculados a proceso por presuntamente estar implicados en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las Aduanas de Altamira y Tampico, en los dos últimos años.

Mario Martínez Elizondo, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, procesó a los imputados por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

“Se advierte la existencia de una organización delictiva integrada por personas de la Marina, funcionarios, agentes aduanales y empresarios”, dijo el impartidor de justicia.

“No comparto la opinión de que tiene que acreditarse que todos y cada uno de los buques descargaron hidrocarburos ilegales, sino si existe o no un grupo delictivo. Los datos de prueba permiten suponer que probablemente se cometieron las conductas imputadas”.

Los Fiscales imputaron a los marinos y ex funcionarios de ser parte de una organización criminal que permitió descargar 31 buques de combustible bajo la modalidad de “huachicol fiscal” entre el 4 de abril de 2024 y el 19 de marzo de 2025, en las aduanas de Altamira y Tampico, en Tamaulipas.

Los barcos arribaban a los recintos fiscales 289 y 290 operados por las empresas cesionarias Tampico Terminal Marítima y Administración de Servicios Comunes Portuarios, ubicadas en Tampico.

Uno de ellos fue el buque Challenge Procyon. En él hace medio año se aseguraron 10 millones de litros de hidrocarburos importados por la empresa regiomontana Intanza. Si bien el Juez los vinculó a proceso por el delito originalmente imputado por la Fiscalía General de la República (FGR), también hizo una reclasificación: redujo de 6 a 3 el número de personas que presuntamente cometieron el ilícito con funciones de mando o dirección, es decir, como jefes de la organización criminal.

En esa categoría quedaron sólo los dos sobrinos políticos del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda, y el Capitán Miguel Ángel Solano, supuesto operador de dichos mandos de la Armada. De los tres, sólo el Vicealmirante está detenido. El Juez ratificó a todos los imputados la prisión preventiva oficiosa, razón por la que los procesados del sexo masculino permanecerán presos en el Penal del Altiplano durante el proceso, mientras que dos de las tres mujeres continuarán en

implicados

Los miembros de las fuerzas navales, así como funcionarios que están presuntamente relacionados al huachicol fiscal en Tamaulipas son:

Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna n Mando de la Marina

Capitán de Navío Climaco Aldape n Adscrito a la Décima Región Naval en Salina Cruz, Oaxaca.

Capitán de Navío

Humberto Enrique López n Ex director de Supervisión de Aduanas Marítimas.

Capitán de Fragata Sergio Varela n Ex subdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico.

Capitán de Fragata Carlos de Jesús Estudillo n Ex subdirector de Operación de la Aduana Marítima de Tampico.

Capitán de Fragata Fernando Ernesto Magaña n Ex subadministrador de la Aduana de Altamira.

Endira Xóchitl Palomo n Ex jefa de departamento

el Penal Federal Femenil de Morelos. Una más permanecerá en arraigo domiciliario por embarazo.

También les fijó un plazo de 6 meses para la investigación complementaria, tiempo previsto para que la FGR y los defensores reúnan sus respectivos datos de prueba.

La audiencia inició el lunes a la 11 de la mañana y concluyó el martes a las cuatro de la madrugada.

refuta defensa pruebas En la audiencia, los defensores pidieron al Juez Martínez invalidar las declaraciones del testigo protegido “Santo”, la información bancaria proporcionada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y un video de YouTube en el que se acusa de corrupción a los marinos, pero no lo consiguieron. Los abogados plantearon que todas esas pruebas tenían un grado de ilicitud porque fueron obtenidas sin los requisitos legales o, en su defecto, no tenían acreditada la cadena de custodia.

Uno de los blancos fue el testigo protegido “Santo”,

de Recintos Fiscales en la Aduana de Altamira. n Anatalia Gutiérrez, Ismael Ricaño y Perla Elizabeth Castro (arraigo domiciliario por embarazo) n Enlaces y verificadores de mercancías en la Aduana de Tampico.

PoR dEFiNiRSituACióN Francisco Javier Antonio Martínez n Ex gerente de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Tampico.

PRóFugoS Contralmirante Fernando Farías Laguna

Capitán de Corbeta Miguel Ángel Solano Ruiz n delito: Delincuencia organizada con fines de cometer delitos con hidrocarburos.

cuyas declaraciones llevaron a la cárcel a marinos y funcionarios aduaneros presuntamente implicados en este caso de huachicol fiscal.

Los litigantes señalaron que “Santo” no era testigo protegido cuando en mayo y junio rindió sus primeras declaraciones contra miembros de la Armada, no obstante que en las investigaciones ya aparecía con su identidad protegida y no se ejerció la acción penal en su contra.

Señalaron que fue hasta el 2 de septiembre, 14 días después de ordenarse las capturas, cuando la Fiscalía le tomó una declaración ministerial y fue reconocido como testigo colaborador. Sin embargo, el Juez señaló que no había ninguna irregularidad.

“Declaró en un principio como testigo y después como testigo colaborador. El 28 de julio ingresó al Programa de Testigos Colaboradores de la Fiscalía”, reviró el Juez.

“Que no tuviera un representante jurídico no invalida sus declaraciones porque al principio las rindió como testigo. No le resta validez, ya hubo una persona que per-

z La plana mayor de la Secretaría de Marina, encabezada por Raymundo Morales, titular de la dependencia (centro), presenció los ensayos para el desfile del 16 de septiembre.

Presumen unidad pese a escándalo

BEnito JiménEz

El Vicealmirante Raúl Sergio Marín Cárdenas, comandante del Cuartel del Alto Mando de la Secretaría de Marina, afirmó ayer que la Armada de México cuenta con una inquebrantable vocación de servicio.

dió la vida. Voy a concederle eficacia demostrativa”. Martínez Elizondo señaló que era importante la información aportada por el testigo protegido, máxime porque ya habían sido asesinados el Contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar y la funcionaria de la FGR, Magaly Janet Nava Ramos. “La muerte de estas dos personas puede tener un efecto inhibidor sobre otras personas que pudieran aportar información”, dijo el Juez. “Voy a conferirle eficacia demostrativa al testigo colaborador ‘Santo’ y a la carta de Fernando Rubén Guerrero Alcántar (dirigida en junio de 2014 al secretario de la Marina, Rafael Ojeda) porque son hechos que a ellos les consta”. Sobre la ilegalidad de la información presentada por la UIF, el juzgador respondió que no era una prueba ilícita sino “imperfecta” porque la obtuvo a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores mediante un procedimiento previsto por ley.

Sin embargo, para zanjar esta discusión, dijo que no usaría esa información financiera porque contenía datos de estados de cuenta, protegidos por el secreto bancario.

“La información de la UIF es imperfecta, pero no ilícita, no puede ser utilizada en un proceso penal hasta que haya autorización judicial y no la voy a tener en cuenta.

“La información patrimonial, del SAT y de la Secretaría de Economía no está sujeta al secreto bancario, solo no voy a tomar en cuenta la información de las operaciones bancarias”.

La otra prueba que atacaron los abogados es un video titulado “Mxxxx 000” del usuario “Mx.pais.huachicol”, subido a YouTube, en el que se acusa una red de corrupción de marinos en las Aduanas.

La defensa de Climaco y Fernando Ernesto dijo que ni el usuario ni el video existen en esa red social y que la FGR había incorporado esa prueba a través de una memoria USB, sin acreditarse la cadena de custodia.

El juez, sin embargo, respondió que sí estaba probado el origen de este material.

“Sobre video de YouTube, lo cierto es que hay un registro de que existió la grabación y sí hay cadena de custodia”, comentó.

Va Gobierno por gravar apuestas en línea

Víctor FuEntEs El Gobierno federal busca cobrar un impuesto de 50 por ciento a las apuestas en línea, incluidas aquellas realizadas en sitios de internet sin establecimiento ni permisos para operar en México. La iniciativa de reforma a la Ley del IEPS impone múltiples obligaciones fiscales a dichas empresas, o en su caso, a las plataformas

de intermediación que facilitan el acceso a los usuarios en el País, para darse de alta ante el SAT y efectuar las retenciones del impuesto, que es pagado por los apostadores. Actualmente, el impuesto es de 30 por ciento, pero con el aumento al 50 por ciento, el Gobierno federal prevé recaudar 5 mil 24 millones de pesos en 2026. Además, se quiere incorporar a los sitios

que operan desde el extranjero, sin contar con permisos ni estar sometidas a los controles de Gobernación. En la iniciativa se establece que la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Juego y el Entretenimiento y Juego de Apuesta (AIEJA) estima que el 60 por ciento de las páginas de apuestas que operan en internet, tanto nacionales como extran-

jeras, no cumplen con la legislación mexicana ni pagan impuestos. Para este cobro, el Gobierno utilizará las herramientas que ya aplica a plataformas tecnológicas como Netflix y Airbnb para el pago de IVA. Por ejemplo, las empresas de apuestas deberán darse de alta ante el RFC, tramitar la Firma Electrónica Avanzada, designar un representante legal.

“Demostramos que el poder naval de la nación radica en su gente y en su inquebrantable vocación de servicio”, seãló el mando, quien será el encargado de la columna naval durante el Desfile Militar del próximo 16 de septiembre.

La revista del ensayo del desfile naval estuvo a cargo de Raymundo Morales, Secretario de Marina, quien estuvo acompañado por el subsecretario José Barradas Cobos; el Oficial Mayor, Francisco Guillermo Escamilla Cáceres; el Inspector y Contralor General, Gerardo de Jesús Toledo Guzmán, y José Manuel Salinas Pérez, jefe del Estado Mayor General de la Armada. También asistió Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, y el jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Tarea Patria 2025, es decir, de todo el contingente militar, el General de Brigadier Miguel Ángel Ramírez Canchola, quien salió en abril pasado de la Guarnición de Nuevo Laredo entre señalamientos de activistas de derechos humanos.

Marín Cárdenas y Ramírez Canchola trabajan de manera coordinada con el General de División Francisco Jesús Leana Ojeda, responsable de la columna general, con el fin de asegurar que el dispositivo muestre “el orden, la disciplina y la excelencia que caracteriza a la Armada”, según palabras de Marín Cárdenas en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El contingente naval está compuesto 2 mil 873 integrantes de la Marina, primero con una descubierta con la Bandera monumental, bloques de banderas, guiones y escoltas; cadetes del Sistema Educativo Naval, integrantes operativos de las Fuerzas Armadas, un contingente para el desarrollo del país y del Plan Marina. Además, el día del desfile participará un contingente aeronaval con cinco aeronaves de ala fija Texan y tres helicópteros MI-17, que sobrevolarán la capital en sincronía con el paso terrestre. La revista se realizó en un momento complicado para la Secretaría de Marina, que atraviesa un proceso de escrutinio público por las investigaciones abiertas y la detención de personal naval de alto nivel acusado por huachicol fiscal.

Ante ese escenario, la Armada busca proyectar en el desfile unidad y fuerza, presentando a sus cuadros de mando y mostrando músculo institucional.

Destacan elementos sus logros en puertos

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) que serán parte del desfile del 16 de septiembre aseguraron que desde que la Armada asumió el control de aeropuertos y puertos estratégicos del país, funciones que antes estaban en manos civiles, se han obtenido logros en decomisos e inspecciones. Sobre la seguridad integral en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Capitán de Corbeta de Infantería de Marina Paracaidista, Carlos Eduardo Esparza Rocha, afirmó que desde 2022, con el acuerdo secretarial 366, la transición no significó un desplazamiento total del personal civil, sino un trabajo en coadyuvancia con otras instituciones.

“Todos los días hay un esfuerzo conjunto para mantener la seguridad aeroportuaria al tope, en los máximos niveles que deben presentarse en cualquier aeropuerto”, dijo en el marco de la revista naval del Desfile Militar del próximo martes. El oficial aseguró que la presencia de personal naval ha tenido impacto directo en la disminución de intentos de tráfico de drogas por la vía aérea.

Tan sólo en operativos de inspección, destacó, se han

asegurado alrededor de 2.5 toneladas de drogas, entre ellas cannabis, metanfetamina, ayahuasca y cocaína.

“En nuestras estadísticas hemos visto una disminución gradual año con año; eso refleja el trabajo de la Marina, porque al reducirse los intentos en los aeropuertos bajo nuestra administración, quiere decir que buscan otras rutas”, dijo.

Control y transparenCia

La Capitán de Altura Fátima López, directora ejecutiva de Educación Marítima Mercante y representante de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), destacó que desde 2021, cuando las 18 terminales portuarias federales fueron transferidas a la Marina, se ha fortalecido el control y la administración de los recintos.

“El cambio se refleja en más control, mayor transparencia y honestidad en la forma de administración”, señaló, en referencia a los puertos estratégicos como Manzanillo o Ensenada.

Precisó que la vigilancia portuaria es producto de la coordinación con múltiples autoridades encargadas de la protección de instalaciones, además de que se han impulsado proyectos de modernización en terminales clave.

Benito
Jiménez
z La revista de los contingentes navales que participarán en el desfiles se realizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
z El aseguramiento del buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de huachicol, el 19 de marzo en Tampico, permitió la identificación de una cadena delictiva vinculada a la Marina.

Implican hermanos Farías a funcionarios y empresarios

Articulan en Marina red de complicidad

Beneficia entrada de combustible a compañías registradas en NL

ROLANDO HERRERA

Una intrincada red de complicidad entre marinos, funcionarios, agentes aduanales, exportadores e importadores, distribuidores y empresarios gasolineros se articuló en torno a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada que facilitaron el ingreso de millones de litros de combustible de contrabando.

De acuerdo con la carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía General de la República (FGR), dos de los principales beneficiarios serían las empresas importadoras Intanza y Azteca Cone, con domicilios fiscales en Nuevo León.

Una tercera compañía involucrada en la importación ilegal del combustibles es Ikon Mldstream LLC, con sede en Houston, Texas, que es la empresa que presuntamente vendió en Estado Unidos el producto.

Estas empresas fueron las que importaron los 14 buques que hasta el momento se ha determinado que contenían combustible sin declarar en lugar de aditivos para aceites y lubricantes, como se asentó en los pedimentos de importación.

Según los registros entregados por la Aduana de Tampico, entre 2024 y 2025 estas empresas fueron las responsables de la importación de millones de supuestos aditivos para aceites lubricantes a granel que llegaron en 31 buques.

En el caso de Intanza, aparentemente también estaría detrás de la importación ilegal de diésel que llegó en marzo pasado en el buque “Torm Agnes” al puerto de Guaymas, Sonora, luego de que las autoridades ya habían realizado operativos en la Aduana de Tampico.

Esta importadora está relacionada con Mefra Fletes, constituida en febrero de 2015 en Guadalajara, Jalisco, y que junto con la empresa Roca, era la encargada de vaciar el combustible de los buques a través de pipas que hacían largas hileras para poder cargar el hidrocarburo.

De acuerdo con el expediente integrado por la FGR, los hermanos Farías Laguna, quienes son sobrinos políticos del ex Secretario de la Marina, Almirante en retiro Rafael Ojeda Durán, se hicieron del control de de varias aduanas, entre ellas las de Tampico, Altamira y Guaymas, colocando a personal naval leal a ellos o a quienes detectaron que eran susceptibles de ser corrompidos.

“Como se puede observar, y de acuerdo con el conocimiento que se tiene, los hermanos Farías Laguna tenían a su servicio toda una red de servidores públicos que estaban perfectamente colocados en áreas estratégicas de las aduanas, en este caso en particular en la aduana de Tampico, teniendo a su servicio a titulares, subdirectores, jefe de departamento, verificadores, agentes aduanales y hasta personal de alto nivel de la Dirección de Supervisión de Aduanas Marítimas de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

“Todos estos cargos permitieron la acción u omisión, en su mayoría, de servidores públicos que permitieron el ingreso ilegal de hidrocarburos que entraban por la Aduana de Tampico, mismo que hacían pasar por aceite”, indica el documento.

El modus operandi descrito en el expediente establece que Intanza y Azteca Cone declaraban la impor-

infiltran puntos estratégicos

La red de huachicol fiscal se hizo del control de aduanas estratégicas en puertos del Pacífico y el Golfo de México, donde se mueven miles de toneladas de carga.

(Toneladas al primer semestre del año)

TAMPICO

6,331,819 carga de importación

2,865,627 carga de exportación

Fuente: Secretaría de Marina

orquestan transas

1,283,194 carga de importación

1,350,335 carga de exportación

299,573 importación de petróleo y derivados

993,515 exportación de petróleo y derivados

“Los Zetas” en España, ha sido ligado con el huachicoleo.

Exhibe

FGR a ‘Mono’ en venta de huachicol

ROLANDO HERRERA

Juan Manuel Muñoz Luévano, “El Mono Muñoz”, quien presuntamente fue enlace de “Los Zetas” en Europa, está entre los gasolineros que presuntamente usaron estaciones de servicio para vender combustible traído de contrabando desde Estados Unidos, de acuerdo con una carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía General de la República (FGR).

tal del IMSS por la venta de gasolina, tuvo una cadena de hasta 29 gasolineras”, indica el reporte.

868,136 carga de importación

1,077,917 carga de exportación

La investigación de la FGR sobre el huachicol fiscal estableció el siguiente modus operandi de la red encabezada por los hermanos Farías para el ingreso del combustible.

n Asumieron el control operativo de las Aduanas.

n Colocaron a personal naval leal a ellos.

n Detectaron a personal susceptible de ser corrompido.

n Controlaron en particular la Aduana de Tampico.

n Tenían a su servicio titulares,

tación de supuestos aceites o aditivos que no pagan impuestos, pero en realidad se trataba de diésel. Para ello contaban con la ayuda de agentes aduanales, quienes les facilitaban los trámites. En la aduana, personal que ya había sido cooptado por los hermanos Farías Laguna a través del Capitán de Corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, daba la autorización para que los buques atracaran a pesar de que los recintos portuarios no estaban habilitados para la descarga de combustible. Además, permitían el ingreso de decenas de pipas que hacían varios viajes para descargas el combustible. La red de complicidad también incluía falsificar el resultado del análisis realizado a una muestra del producto importado, pues siempre se comprobaba que eran supuestamente aceites y aditivos, y no diésel como en realidad se trataba.

En jefe de departamento de Supervisión de Maniobras, que fue identificado en

subdirectores, jefe de departamento y verificadores.

n Operaban con agentes aduanales personal de la Agencia Nacional de Aduanas.

n Los integrantes permitían por acción u omisión el ingreso de combustible.

el expediente con las siglas H.R.V., declaró que tuvo conocimiento que cuando llegaban los buques los supuestos dueños de las empresas acudieron al recinto portuario a supervisar la descarga.

“Sabe (H.R.V) que, cuando fue gente de Intanza o Azteca Cone a ver la terminal 290, mandaron a Víctor Hugo a que acompañara a realizar el recorrido en la terminal, instruyéndole que no preguntaran nada, que sólo los escuchara sin darles información o preguntar algo.

“Refiriendo que durante el periodo que llegaron esos 31 barcos y que representaba operación, entraba un convoy de camionetas blancas en donde tienen entendido que en esas camionetas iban los dueños de la mercancía que transportaban los buques y que la gran mayoría de las operaciones de los aditivos eran por la noche y que en los rayos gamas, propiedad de aduanas, a esos barcos les toco semáforo verde y que nunca fueron revisados por-

n Declaraban el ingreso de cargas con supuestos aceites o aditivos.

n Falsificaban el análisis de las muestras de la carga.

n Descargaban el combustible en puntos no habilitados.

n Ingresaban decenas de pipas para la descarga.

que sabían que traían aditivos”, señala el documento. Domicilio regio

Intanza, en donde figuran como socios Ramiro Rocha Alvarado y Ricardo Ayón Rodríguez, tiene su domicilio en la Colonia Roma Privada, en Monterrey, mientras que Azteca Cone está en Camino el Milagro 301, en Apodaca. Rocha Alvarado es socio de Francisco Javier Antonio Martínez, quien se desempeñaba como Gerente de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Tampico, y en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, con domicilio en el municipio de Guadalupe. Mefra Fletes tiene su domicilio en Guadalajara, Jalisco, y en el algún momento tuvo como representante legal al ex Juez Anuar González Hemadi y quienes figuran como accionistas son Brenda Mariela Salas Ramírez y Gustavo de Jesús Guillén Chávez.

El caso del “Mono Muñoz” está incluido en el expediente que permitió la captura del Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda, así como otros nueve marinos y funcionarios por presuntamente estar implicados en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las Aduanas de Altamira y Tampico, en los dos últimos años. En una ficha de “alertamiento” denominada “Asunto: Noticias sobre la comisión de posibles hechos constitutivos de delitos relacionados con el Mercado Criminal de Energéticos en materia de Hidrocarburos”, se refieren varios casos publicados en medios, entre ellos el del empresario coahuilense.

“Se identificó que Juan Manuel Muñoz Luévano, ‘El Mono Muñoz’, cuenta con el antecedente que, en 2012, en Coahuila, fungía como enlace de ‘Los Zetas’ en Europa: aquí en México obtuvo seis contratos por 8.9 millones de pesos de la delegación esta-

“Otro de los socios de Muñoz en los negocios es su hijo Luis Javier Muñoz Ayup, con quien fundó dos empresas gasolineras; Muñoz Ayup es dueño de una tercera sociedad gasolinera en la que se encuentra asociado con Garza Meló”. De acuerdo con diversas notas periodísticas, establece, se indica que Muñoz Luévano tiene negocios de gasolineras en México mediante los que blanquea ganancias del narcotráfico.

“Entre sus gasolineras se encuentran Estación de Servicios Mira Sierra S.A. de C.V., Comercializadora de Combustible La Cruz, Estación de Servicios Fuyivara, Servicio Parque V. Carranza S.A de C.V.”, indica el reporte. “Declarándose culpable en EU por lavado de dinero obtenido del narcotráfico y distribución de cocaína. Dicha situación coincide con la zona y el modo de operar actualmente por las empresas mencionadas con anterioridad y que probablemente incurra en el delito contemplado en el Artículo 400-Bis del Código Penal Federal”. El pasado 22 de mayo, “El Mono Muñoz” fue detenido en Torreón y se aseguró una pipa en la que presuntamente se transportaba hidrocarburo de procedencia ilícita, pero dos días después un juez de control le concedió la libertad condicional.

Ligan a Adán Augusto con un contrabandista

ROLANDO HERRERA

El ex Gobernador de Tabasco y actual senador, Adán Augusto López Hernández, presuntamente tiene amistad con el cesionario del recinto fiscal 289, de Tampico, Tamaulipas, en donde se descargaron barcos con combustible de contrabando. De acuerdo con el testigo colaborador “Santo”, cuya declaración está contenida en la carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía General de la República (FGR), fue advertido por un Almirante de la Secretaría de Marina que no se metiera con el empresario que administra ese recinto.

“¿Recuerda el nombre del cesionario 289?”, le cuestionó un elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que lo entrevistó.

“No recuerdo, sólo me indicaron que tuviera cuidado con ellos porque estaban trabajando con personas de la delincuencia organizada, eso me lo dijo un Almirante del puerto de Tampico, Tamaulipas, y que el dueño o cesionario tenía lazos y muy buena amistad con Adán Augusto López Hernández, me refirió también el Almirante que no podía hablar por tratarse de las relaciones y personas que eran”, indicó el testigo.

“¿Sabe quién es Adán Augusto López Hernández?”, le inquirió el agente.

“Si, sé que es un político muy cercano al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la actualidad sé que es Senador”, contestó. El reporte de inteligencia generado con base en el testimonio de “Santo” refiere que el recinto fiscal 289 se encuentra debajo del puente

MAYOLO LÓPEZ

El senador Adán Augusto López, jefe de la bancada de Morena, desestimó ayer la posibilidad de que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador pudiese ser investigado en la trama del huachicol fiscal detectada en la Marina.

“Esos (la Oposición) pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica a ver si se les hace el milagro”, deslizó en la sesión de la Cámara alta. Tras aclarar que la indagación “está en curso”, el tabasqueño consideró necesario “ser muy cautos porque hay ataques mediáticos interesados”.

de Tampico y también es conocido como “Terminal 11” o “Muelle de metales”. “El cual tenía como representante legal a un tal ‘Capiterucho’, que además coordina el arribo de los barcos en conjunto con Asipona, señalando que el dueño se encuentra radicando en Tabasco; en continuación con ‘Capiterucho’, se externa que tiene relación con el tema de huachicol fiscal debido a las funciones que desempeña, tan es así que él también iba a la oficina de Plaza Laguna a recoger dinero al igual que el testigo ‘Santo’, ya que ‘Capiterucho’ permitía el atraque de buques en el recinto fiscal 289 en donde se descargó mezcla de hidrocarburo del buque OWL4”, señala el reporte.

Especial
z Juan Manuel “El Mono” Muñoz, considerado como operador de

Estiman 170 mmdp de daños al erario

MAYOLO LópEZ

La trama de la red de huachicol fiscal en la que están involucrados altos mandos de la Marina le cuesta al erario 170 mil millones de pesos, sostuvo ayer el senador panista Ricardo Anaya.

“Los escándalos de corrupción más famosos en la historia reciente de México eran Segalmex, 15 mil millones de pesos; la Estafa maestra, en tiempos de Peña Nieto, por el orden de los 7 mil millones.

“Se calcula que el daño al erario por el tema del huachicol fiscal, ahora con Morena, es por el orden de los 170 mil

millones de pesos”, indicó. De acuerdo con el senador Anaya, además de los elementos de la Marina, hay “decenas” de morenistas ligados a la trama. En entrevista, el panista recordó que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador “sacó un pañuelito blanco, en un acto teatral, cuando dijo que ya se había acabado la corrupción”. “Bueno, pues nos mintió, nos engañó. No sólo no se había acabado la corrupción: la corrupción llegó hasta los más altos niveles de su Gobierno, un Gobierno de Morena corrompido, vinculado con el crimen organizado

Aprueban unificar penas por extorsión

MARTHA MARTÍNEZ

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma constitucional que faculta al Congreso para expedir una ley general en materia de extorsión.

La iniciativa enviada por el Ejecutivo federal, que fue avalada ayer con 474 votos a favor, modifica el artículo 73 de la Constitución para establecer que la nueva legislación deberá definir, como mínimo, la homogeneización del tipo penal y de sus sanciones.

Durante el debate, la morenista Astrit Cornejo reconoció que la extorsión es un delito cuyo incremento no se detiene, al pasar de 18 a casi 30 casos diarios, lo que representa un crecimiento del 57 por ciento.

el problema desde raíz: convierte 32 legislaciones débiles y dispares en una legislación sólida, elimina el paraíso legal que permite a los criminales elegir territorio según su conveniencia”, explicó la morenista.

Agregó que cuatro estados concentran casi el 70 por ciento de los casos de extorsión y en 18 más es el delito más frecuente; sin embargo, más del 90 por ciento de los casos permanece en la impunidad por falta de denuncia o de seguimiento.

La legisladora dijo que las empresas destinan 67 mil millones de pesos anuales en medidas preventivas, un promedio de 54 mil 451 pesos por establecimiento, recursos que deberían invertirse en generar empleo y crecimiento. Cornejo afirmó que el crecimiento “sin control” de este delito es consecuencia de un sistema fragmentado, en el que existen 32 definiciones diferentes de extorsión y en donde las penas van de un año en algunos estados a hasta 30 en otros, mientras que las multas varían hasta 20 veces entre entidades.

Señaló que la reforma, que fue enviada al Senado, es la respuesta que México necesita, porque unifica criterios, definiciones, sanciones y procedimientos.

“Esta reforma transforma

Pidió Ojeda a la FGR indagar lavado, dice funcionario

Ve Gertz ‘personal’ suicidio de marino

Asegura Fiscal que Pérez Ramírez no se vinculaba a investigaciones

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

Tras el suicidio del Capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, uno de los funcionarios de la Marina que supuestamente recibieron sobornos para permitir la operación de una red de huachicol fiscal, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, aseguró ayer, sin presentar evidencias, que se trata de un caso personal y no está vinculado con las indagaciones de ese delito.

“Ese es un hecho que no es un delito federal, es una situación de orden personal a la que debemos de tener respeto. Estamos esperando la información de lo que ocurrió. Debo decirle que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando. Entonces, es un asunto de otra naturaleza”, afirmó Gertz en la conferencia mañanera.

Grupo REFORMA publicó que Pérez Ramírez se suicidó el martes en sus oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira.

El Capitán de la Marina era titular de la Unidad de Protección Portuaria y, según expedientes, está señalado en la investigación de la Fiscalía General de la Repúbica entre

Afirman que Ojeda denunció

NATALIA VITELA

Y CLAUDIA GUERRERO

La Presidenta Claudia Sheinbaum admitió ayer que elementos de la Secretaría de Marina se corrompieron, por lo que ahora tendrán que enfrentar las consecuencias legales. En su mañanera, se refirió al caso de la red de huachicol fiscal que involucra a mandos de las Fuerzas Armadas y empresarios.

Sostuvo que si integrantes de la Semar incurrieron en un delito, es necesario actuar para defender a las instituciones. “Este caso muestra elementos (de la Marina) que se corrompieron, y una vez

los funcionarios que recibieron dinero a través de intermediarios, en la red que tejieron el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el Contralmirante Fernando Farías Laguna.

Pidieron indagar

De acuerdo con Gertz, el ex Secretario de Marina, Rafael Ojeda, solicitó a la FGR investigar casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado.

Al abordar durante la mañanera el caso de la red criminal de huachicol fiscal, el funcionario sostuvo que el

que se descubre, a partir de las investigaciones, que estaban involucrados, se actúa con cero impunidad. El que se haya actuado contra algunos elementos que cometieron estas irregularidades fortalece a la institución”, dijo.

“Hay un reconocimiento de que ahí donde hay alguien que no está cumpliendo ni con los valores militares, éticos, morales y no está cumpliendo con la ley, pues hay consecuencias. Ahora, si hay un elemento que se corrompe, pues hay que actuar. ¿Para qué? Para defender a la institución”.

Según Sheinbaum, los delitos cometidos por funcionarios federales desde el sexenio pasado, no afec-

titular de Semar en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pidió iniciar las indagatorias en 2024 y no en 2023, como lo dijo en conferencia el fin de semana. “Esto debemos de manejarlo con una gran claridad: en 2024, el entonces Secretario de Marina se acercó a la FGR para presentar una serie de denuncias sobre problemas de corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Se abrieron las investigaciones”, señaló.

“Inmediatamente la Fiscalía no solamente abrió las

lavado

tarán la imagen del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador ni de las Fuerzas Armadas.

“El Presidente López Obrador tiene ganado el corazón del pueblo, por más que le digan lo que quieran decir, eso no va a cambiar la opinión de la gente, porque sacó dinero de la corrupción y de los privilegios para ponerlo al servicio del pueblo”, afirmó.

“Esto no va a cambiar la imagen del Presidente López Obrador ni de su Gobierno ni de la Marina ni del Ejército ni de la Guardia Nacional, al revés, consideramos que ahí donde se encuentra con caso, con pruebas, se actúa”.

investigaciones, sino que todas las diligencias que se hicieron en esos temas fueron bajo control judicial. Se le dio vista, porque era el tipo de delitos, a la UIF, al SAT, a Hacienda y se empezó a armar toda una investigación sobre ese tipo de delitos”. Gertz explicó que, “coincidentemente”, cuando se realizaron operativos para asegurar combustible ilegal en Tamaulipas y Baja California, se logró establecer un vínculo con las indagatorias previas, para solicitar a los jueces las órdenes de captura.

La emecista Claudia Ruiz Massieu indicó que la extorsión es un delito que ha escalado sin control en el País, ya que sólo en los primeros cinco meses del año se registraron 4 mil 882 víctimas, lo que representó la cifra más alta en 10 años. Señaló que, además, es un delito que se ha profesionalizado hasta adquirir las más diversas formas, como el cobro de piso, las llamadas telefónicas, la intimidación directa a los hogares, los comercios y en las carreteras.

La panista Annia Sarahí Gómez recordó que en 2023 se cometieron 4.9 delitos de extorsión y el 71 por ciento de ellos se concentró en Veracruz, Estado de México y Nuevo León.

Subrayó las disparidades que existen en las penas de este ilícito, ya que mientras en Oaxaca es de hasta tres años, en Chihuahua es de 30 años.

En julio pasado, el Gobierno federal lanzó la Estrategia Nacional contra la Extorsión que tiene como base cinco ejes: Generar detenciones mediante investigación e inteligencia; Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales; Aplicar el protocolo de atención a víctimas; Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación, e Implementar una campaña de prevención.

El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó ayer que la acción coordinada entre autoridades federales y de los estados ha permitido la detención de 239 personas por el delito de extorsión en 19 entidades.

Y reportan incremento de 21% en delito

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

Aunque el Gobierno federal presumió una reducción en homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto, reportó que se mantiene el aumento del 21.3 por ciento en los casos de extorsión en lo que va del año.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que, en los primeros 11 meses de la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los asesinatos tuvieron una disminución de 32 por ciento, al pasar de un promedio diario de 86.9 víctimas en

septiembre de 2024 a 59.2 en agosto de 2025. “En estos 11 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja. En agosto se registraron 27 homicidios menos que en septiembre de 2024, y agosto de 2025 es el más bajo desde 2015”, indicó ayer Marcela Figueroa, titular del organismo.

Al detallar las cifras por entidad, explicó que siete estados concentran el 51 por ciento de los homicidios registrados de enero a agosto de este año: Guanajuato (11.6 por ciento), Chihuahua (7.3 por ciento), Baja California y Sinaloa (7.1 por ciento cada uno), Estado de México

(6.6 por ciento), Guerrero (5.9 por ciento) y Michoacán (5.5 por ciento).

En contraste, la funcionaria admitió que la extorsión es el único delito de alto impacto que no muestra una tendencia a la baja, aunque lo atribuyó al aumento en las denuncias de las víctimas.

“Prácticamente todos los delitos tienen una disminución, a excepción de extorsión, que también –como hemos informado– se debe a que se está incentivando la denuncia”, señaló. El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, explicó que, tras la puesta en marcha se la Es-

ExiGEn Paz PaRa SinalOa

IRIS VELÁZQUEZ

A un año del estallido de la narcoguerra en el Cártel de Sinaloa, integrantes del Colectivo

trategia Nacional contra la Extorsión, se han recibido 43 mil 682 llamadas de denuncia al número telefónico 089, de las cuales casi el 10 por ciento corresponde a casos en los que se consumó el delito.

“El 72 por ciento, es decir, 31 mil 411 llamadas fueron extorsiones no consumadas gracias al acompañamiento en tiempo real de los operadores. Y 8 mil fueron denuncias de números que intentaron extorsionar”, puntualizó. “Y el 10 por ciento fueron para reportar extorsiones consumadas que aportaron datos suficientes para iniciar una carpeta de investigación”.

z Ricardo Anaya, senador del PAN.
Especial

REBOTAN PRECIOS

Luego de que en julio pasado la tasa de inflación anual alcanzara un mínimo de 51 meses, en agosto se registró un ligero rebote que la colocó en 3.57 por ciento. EVOLUCIÓN DE LA TASA DE INFLACIÓN

TORTOLERO

Aprieta Hacienda sistema financiero

Buscan homologar condiciones y elevar transparencia entre competidores

CHARLENE DOMÍNGUEZ

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dará un “apretón fiscal” a las instituciones de Tecnología Financiera (fintechs) el próximo año y cancelará la deducibilidad de impuestos en los pagos que hacen los bancos al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

En la Iniciativa de Ley de Ingresos 2026, la SHCP reveló la detección del incumplimiento en la retención y entero de impuestos por parte de las fintechs cuando actúan como intermediarias, por lo que propuso una medida para evitar prácticas de elusión fiscal en estas plataformas.

“Se propone que las Instituciones de Financiamiento Colectivo cumplan con la obligación de retener y enterar el ISR y el IVA, correspondiente a las operaciones en las que participan como intermediarias”, establece el documento.

Édgar Amador, titular de la SHCP, dijo en conferencia de prensa con motivo de la presentación del Paquete Económico 2026 que las fintechs han tenido un trato diferenciado frente a sus competidores del sector bancario, cuando operan productos iguales, cuentas de ahorro, cuentas de cheques y cuentas de inversión que fiscalmente deberían ser tratadas de la misma manera que la banca.

“Aquí también estamos buscando homologación de condiciones, se trata de homologar el tratamiento al mismo producto. Las finte-

DEUDA ESTABLE

Para 2026, la SHCP propone estabilizar la deuda pública en 52.3 por ciento del PIB, nivel máximo en décadas, por mayores déficit estimados y más gasto.

RESUMEN DE VARIABLES DE FINANZAS PÚBLICAS

(Porcentaje del PIB) 20252026

Ingreso presupuestario 21.9%22.5%

Balance público tradicional -3.6-3.6

Balance público amplio (RFSP)-4.3-4.1

Deuda neta amplia (SHRFSP)52.352.3

Deuda

Fuente: Paquete Económico 2026 EXCLUIDOS

chs probablemente por su novedad, probablemente por su condición de un sector naciente y creciente, han tenido hasta hoy un trato ni siquiera fiscal, un trato operativo diferenciado respecto del sector bancario.

“Los ahorradores en productos fintech no tienen la retención que tienen los ahorradores en el sistema bancario, la verdad es que la intención es facilitarle a los contribuyentes la transparencia en la forma en que tributan para que las fintechs sean también retenedores”, expuso el titular de las finanzas públicas. Respecto a la anulación

Sólo una mínima parte de los repartidores y conductores de apps alcanzaron la seguridad social completa por parte del IMSS.

n Al segundo mes de la prueba piloto obligatoria de plataformas digitales, se registraron 980 mil 471 personas beneficiadas de la reforma.

n Poco más de 133 mil repartidores superaron el umbral del ingreso neto mensual inscritos a catorce plataformas digitales registradas.

n La prueba del IMSS tendrá una duración de seis meses (de julio a diciembre de 2025). Fuente: IMSS

VERÓNICA GASCÓN

Sólo uno de cada 10 repartidores y conductores que fueron registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumplió con los criterios para gozar de la seguridad social completa, indicó Sergio Guerrero, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación. Lamentó que la política de exclusión que se aplicó con la ley haya evitado que la mayoría de los trabajado-

La economía mexicana seguirá mostrando resiliencia gracias a la fortaleza del consumo de los hogares, la inversión nacional y la posición estratégica del País”.

de la deducibilidad a bancos, Hacienda afirmó que se hizo para evitar abusos de estas instituciones y para homologar a México con los estándares que tienen otros países en la materia.

“Respecto de la no deducibilidad de las cuotas de la banca múltiple que van al financiamiento de los adeudos, de los pasivos del IPAB, ha estado en conversaciones con la banca comercial a partir del anuncio, pero creo que está muy claro para el sector y para analistas y fiscalistas que lo que estamos haciendo también es una homologación respecto de otras jurisdicciones, por ejemplo en Canadá y en la mayor parte de las jurisdicciones.

“En Estados Unidos en particular, por ejemplo, las cuotas del FDIC que es el equivalente a nuestro IPAB tampoco son deducibles de la base gravable, entonces es una armonización”, puntualizó el Secretario.

res de plataforma pudieran alcanzar el salario mínimo mensual, necesario para acceder a los cinco seguros que otorga el Instituto.

Los resultados del primer mes de la prueba piloto aplicada por el IMSS arrojó que sólo 113 mil personas cumplieron con los requisitos para afiliarse, cuando el universo de personas beneficiarias de la reforma es de más de 980 mil.

De esta forma, aunque todas las personas fueron dadas de alta con cobertura por

Una nueva generación de iPhone, más delgada y aseguran que más potente, fue lanzada por la compañía Apple: el iPhone Air. Además de presentar un nuevo diseño en las cámaras de sus modelos Pro, se anunció el dispositivo Air, cuyo grosor es de 5.6 milímetros,

En

de

de 6.5

y

anual en Cupertino,

la compañía destacó que este modelo tendrá mejor batería. La cámara es una, de 48 Megapixeles. El Chip es el A19 Pro. Los colores son Negro Espacial, Blanco, Oro Claro y Azul Cielo.

El modelo Pro, que cambia su diseño en la parte trasera, tendrá las tres cámaras, por primera vez, de 48 Megapixeles. Una de las cámaras es la principal, otra con ultra apertura y una más que será telefoto. Contarán con cuerpo de aluminio y refrigeración avanzada a través de cámara de vapor. En México, el iPhone 17 Pro Max tendrá un costo de 30 mil 999 pesos en la versión de 256 GB; el iPhone Air costará 25 mil 999 pesos en la versión de 256 GB y el iPhone 17 se encuentra en 19 mil 999 pesos a partir de 256 GB. Estarán disponibles a partir del 19 de septiembre.

RICARDO CARRILLO

En medio de las presiones comerciales de la Administración Trump, el Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá aranceles a más de mil 400 mercancías de diversos sectores, incluido el automotor y el manufacturero, como parte del Paquete Económico 2026, tarifas que estarían dirigidas principalmente a productos asiáticos.

Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), señaló que el objetivo principal es reducir los desbalances comerciales que se han presentado en los últimos años en algunos sectores.

“La propuesta que se presentará, a reserva que la Secretaría de Economía lo comente con más detalle, pues prácticamente implica todos los sectores más sensibles de nuestra economía, desde la parte automotriz, la parte de manufacturas y particularmente muchos sectores de la economía; se están contem-

riesgos de trabajo, la mayoría sigue excluida de derechos clave. “Estos datos plantean que los criterios que se establecieron para la prueba piloto de plataformas digitales son criterios excluyentes, van en contra del espíritu inicial de la propia reforma que es incluir a cada vez más trabajadores de plataformas a los derechos laborales”, afirmó Guerrero en entrevista reciente.

CAMBIOS A LA VISTA La Secretaría del Trabajo y

plando más de mil 400 fracciones arancelarias”, reveló ayer en conferencia. El funcionario indicó que la iniciativa será presentada en los próximos días. De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica, que forman parte del Paquete Económico, el Gobierno proyecta que los ingresos por importación aumenten en 73 mil 700 millones de pesos o 40.7 por ciento frente al estimado para el presente año, a 254 mil 800 millones. Si bien Hacienda manifestó que estos nuevos aranceles responden a los objetivos del Plan México, el titular de la dependencia, Édgar Amador, reconoció que forman parte del entorno de las conversaciones comerciales con los socios de Norteamérica.

“No ignoramos que estas medidas en materia de política arancelaria se inscriben dentro de la discusión y de las futuras conversaciones comerciales con nuestros socios”, dijo el Secretario de Hacienda.

Previsión Social (STPS) podría modificar los factores para calcular el ingreso de los trabajadores de plataformas que les da el acceso a la seguridad social, ya que los resultados de la prueba aún no son certeros. “El primer trimestre acaba este mes y la ley le da la potestad a la STPS en el segundo trimestre del piloto modificar los factores porcentuales para medir el cumplimiento”, afirmó Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno.

OPINIÓN

El elogio de Marco Rubio a México proviene de un régimen autoritario y racista que solo busca imponer su relato en todo el orbe.

“NRehenes

o hay ningún gobierno que esté cooperando más con nosotros que el gobierno de México”. Esta rimbombante declaración de Marco Rubio, el secretario de Estado de Trump, ¿debe ser interpretada como una buena noticia para México y como una prueba de la astucia de la diplomacia mexicana frente a la constante hostilidad de nuestro vecino del norte? ¿O se trata, más bien, de una nueva claudicación frente a las presiones a que estamos sometidos? ¿De una muestra de buena voluntad que no es sino un regalo envenenado? ¿De la constatación de nuestra inevitable condición de rehenes de la principal potencia del planeta que hoy se halla en manos de un líder despótico y venal? No nos engañemos: este hiperbólico elogio proviene de un régimen autoritario y racista que no busca otra cosa que imponer su relato en todo el orbe, actuando siempre de cara a la galería, ajeno a los hechos. A Trump y a Rubio

declara interpreta como di más clau es un rega rehe auto

TeMPlO

MaYOr

F. BarTOlOMÉ

¿LE GUSTAN las emociones fuertes? Súbase con nosotros a la montaña rusa del Paquete económico 2026 Más vale que se ponga el cinturón, para que no se caiga de su asiento con tantas emociones. LO PRIMERO que sorprende es que el Poder Judicial tendrá un aumento del 17 por ciento ¿Pues qué no se suponía que con la elección de jueces, magistrados y ministros el país iba a ahorrar millones? Al parecer a la austeridad no la invitaron a la nueva era judicial.

EN ESTE GOBIERNO insisten en que no hay alza de impuestos... pero Hacienda decidió aumentar el impuesto a refrescos con el argumento de que son dañinos para la “salud”. Y, sí, la diabetes es el principal problema de salud en México pero... ¿por qué entonces no se gravan las golosinas, el pancito dulce, los tamales, las garnachas y todo aquello que tiene alto contenido calórico y de grasas? Del Chocolate del Bienestar mejor ni hablamos.

ADEMÁS, lo lógico sería que el dinero recaudado se fuera, precisamente, a la prevención y atención de enfermos, pero... el presupuesto del sector salud sufrió un recorte.

ESO SÍ: lo que sigue creciendo como si estuviéramos en jauja es la bolsa para programas clientelares (y electorales), como apoyos, becas, subsidios y un cada vez más largo etcétera.

LA OSCURA TRAMA de mandos de la Secretaría de Marina involucrados en el delito de huachicol fiscal se pone todavía más oscura con las muertes que por “coincidencia” rodean la denuncia.

AYER SE SUPO que un capitán de navío murió en una “práctica de tiro”, según explicaron las autoridades con la tranquilidad de quien habla del clima soleado. Lo normal pues. Nada se dijo respecto de que este marino estuvo adscrito a la Aduana de Manzanillo, punto clave del contrabando de mercancías y sustancias ilícitas y donde ya se registraron dos muertes relacionadas al caso.

A ESO SE SUMA el suicidio del capitán abraham Jeremías Pérez ramírez cuya muerte según el fiscal alejandro gertz Manero fue “un asunto personal”. Lo que no dijeron es que el mando era uno de los señalados por haber recibido sobornos en el puerto de altamira

• • •

¿QUIÉN NECESITA proyectos ejecutivos cuando se tiene la bendición de Palacio Nacional? Por increíble que parezca, ayer comenzó la supuesta construcción de lo que será el tren de pasajeros de Nuevo Laredo a Saltillo, pasando por Nuevo León.

PERO RESULTA que el gobierno federal todavía no tiene proyecto ejecutivo, ni plan maestro, ni ruta de obra, ni la menor idea, pero ya “pusieron en marcha las obras”, como les gusta decir.

EL SHOW tuvo un enlace en vivo con la mañanera presidencial y, con todo y que las autoridades reconocieron no tener los detalles técnicos, el trenecito ya hace chuchúúú.

–permanentemente obligado a exhibir una lealtad sin fisuras hacia su voluble jefe– no les importa otra cosa que fingir logros allí donde los demócratas fallaron: en el combate al narcotráfico –en especial, de fentanilo– y en la migración que ellos consideran ilegal. En los hechos, un doble fracaso anunciado: bien sabemos a estas alturas que mientras haya demanda –sea de drogas o de trabajadores migrantes– la oferta no se detendrá ni con sonoras capturas o intempestivas extradiciones de capos ni con el discurso de odio contra los migrantes o incluso las expulsiones masivas. La cooperación mexicana en estos dos rubros resulta, pues, o ineficaz o indigna: desterrar el “abrazos, no balazos” de López Obrador para reinstaurar una versión 4T de la guerra contra el narco de Calderón y García Luna, en manos ahora de García Harfuch, ha demostrado que solo sirve para impresionar –o engañar– a la opinión pública, pero en medida alguna para disminuir el tráfico

TVíctor Fuentes

Seis empresas paraestatales creadas en el sexenio pasado, y controladas por las Fuerzas Armadas, pidieron subsidios por 58 mil 212 millones de pesos para 2026. Tren Maya, adscrita a la Secretaría de la Defensa, y Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), a cargo de la Marina, pidieron 53 mil 795 millones de pesos, de los que 98.4 por ciento son para obras. El resto es para el gasto corriente de las empresas.

de estupefacientes, los cuales siguen llegando puntualmente a sus usuarios en cada ciudad estadounidense. Peor aún: la cooperación en materia migratoria, aceptada ya por AMLO durante el primer periodo de Trump, nos convierte en el “hermoso muro” que tanto defendió entonces. Ahora somos nosotros quienes intentamos cerrar a cal y canto nuestra frontera sur y entorpecer por todos los medios la llegada de centro y sudamericanos al norte. Presumir las cifras de incautaciones y capturas, o bien aquellas que demuestran el descenso en los cruces fronterizos, como ha hecho la Presidenta, solo confirma que nos hemos convertido en irremediables cómplices de la demagogia y el racismo de Trump. La guerra contra el narco que hemos sufrido por años nos permitió constatar que sus objetivos son imposibles: la detención y exhibición pública del Chapo y decenas de sus pares jamás ha ayudado a frenar las adicciones y, por el contrario,

raemos los mexicanos muchas distracciones, aparte de las personales, el escenario político y económico nacional está dando mucho de que hablar. Aunque se justifique el motivo de la distracción, debemos poner atención a lo importante: la comida, el techo y la salud.

Sin EMPLEO no pueden darse las condiciones básicas para una vida digna. En este sentido, han sonado FUERTE –cuando menos– DOS SEÑALES DE ALARMA en materia económica que, a su vez, son indicadores de graves problemas subyacentes.

En Estados Unidos se ha desplomado la creación de empleos y en México andamos peor: estamos perdiendo empleos más o menos al mismo ritmo que durante la crisis financiera de 2008, y PEOR también que en 2022, durante la crisis del Covid. Crisis que, gracias a los dos López (Gatell y Obrador), se manejó con singular torpeza, agravando una de por sí seria situación.

Si continúa esta tendencia en ambos países, entraremos en recesión causada por una nula o débil demanda –aquí y allá– en un ambiente generalizado de alta inflación. Ante este panorama, el “Plan México” que tanto cacaraquean los oficialistas y sus corifeos equivale a un chocho para curar un cáncer etapa IV. Aquí es donde entra en juego el Presupuesto Federal 2026: el presupuesto de los subsidios y de la obstinación en aplicar impuestos que fomentan el contrabando. A estas alturas, ya deberían haberse dado cuenta los genios de Hacienda y sus patrones de la burocracia económica de que, cuando les suben los impuestos a los refrescos, al tabaco o a los cigarros, no recaudan más, pero sí generan enormes oportunidades para los contrabandistas.

Denunciado está que, desde Centro y Sudamérica, entran a México millones de paquetes de cigarrillos que se venden SIN EL IMPUESTO creado por Hacienda. Lo mismo sucede con los alcoholes y los refrescos... ¡y con el huachicol!

Mientras haya diferencial de precios en productos equivalentes, generado por el hambre tributaria de la Hacienda Pública, se crea un estímulo para buscar la forma de EVADIR tales impuestos. De ahí el huachicol fiscal y toda la redituable –pero ilícita– actividad del contrabando y los mercados negros. De hecho, esto ya aconteció cuando el Gobierno del Einstein de Palenque prohibió los “vapeadores”: se creó un mercado negro. Sintiéndose inventores del hilo negro, los genios de Hacienda decidieron crear nuevas leyes para “endurecer” las

solo ha acentuado la violencia y empoderado a las bandas criminales –llamadas cárteles solo para mantener la narrativa oficial–, que a partir de allí han logrado diversificarse en mil negocios accesorios: del huachicol al secuestro y de la extorsión al tráfico sexual. Volver a ello no servirá de nada: México se apuntará un éxito si al menos consigue que en su territorio o en sus aguas patrimoniales no ocurra lo que sucedió casi al mismo tiempo que la visita de Rubio en las costas de Venezuela. Por otro lado, la política migratoria de Trump está marcada por un racismo inveterado y, como ha hecho Estados Unidos desde principios del siglo XX, por diseño: mientras acoge con entusiasmo a sudafricanos blancos, ha lanzado una batería de medidas violatorias de los derechos humanos contra quienes provienen del Sur global, bien para que ni siquiera lleguen a Estados Unidos gracias a la cooperación de México, bien para que sean perseguidos, maltratados y expulsados solo en razón de su nacionalidad o su apariencia. No hay salida: ante la disparidad de fuerzas, somos rehenes de Trump y al gobierno mexicano –sin importar quien lo lleve–no le queda sino hacer equilibrios para encajar los menores golpes que sea posible. Pero eso no hace que tener el gobierno que “más coopera” con Trump sea algo de lo que debamos sentirnos orgullosos.

En vez de invertir en infraestructura y empleos, gran parte del Presupuesto se malgasta en los negocios encargados a las Fuerzas Armadas.

Alarma

aduanas y evitar el contrabando. ¡Qué ingenuos! Esto lo hacen justo cuando se destapa una CLOACA de corrupción en cuando menos DOS aduanas marítimas, en operaciones de huachicol fiscal bajo una bien armada RED de complicidades entre la Marina y burócratas. Además de no servir para nada, las leyes aduaneras que se van a reformar CASTIGAN IGUAL A INOCENTES QUE PECADORES. Operan bajo la premisa ANTICONSTITUCIONAL de que todo mundo es culpable hasta que pruebe su inocencia. Ello ocurre cuando consideran igual de culpable a un transportista cuyos servicios contrata un tercero que, sin que nadie lo sepa, comete un ilícito con mercancía que importa o vende. El actual Gobierno arrastra un enorme problema de corrupción en las aduanas, mismas que están bajo control militar sin rendir cuentas a nadie. Pero

en vez de atender el problema central, le sacan la vuelta reformando leyes, prestándose a generar más corrupción. Da coraje ver cómo el Presupuesto Federal se dilapida en MILES DE MILLONES DE PESOS en SUBSIDIOS para la operación de negocios encargados indebidamente a las Fuerzas Armadas. Esto en lugar de INVERTIR en infraestructura y apoyos para ESTIMULAR el crecimiento y la CREACIÓN DE EMPLEOS formales y bien remunerados. Motiva a la indignación que este dinero en subsidios lo “gasten” los militares sin rendir cuentas a nadie. Desde el sexenio pasado el morador de “La Chingada”, por decreto, les tendió un manto de opacidad a las actividades de estos señores, quesque por “razones de seguridad”. Y en el caso de los marinos Farías, ¿exactamente cómo contribuyeron a nuestra “seguridad”?

58 mmdp empresas militares Más dinero

Tren Maya, por ejemplo, estima que tendrá ventas por mil 271 millones de pesos -el doble de lo que calculó para 2025. De las otras cuatro empresas, la que más dinero pidió es GAFSACOMM, que controla doce aeropuertos, además de seis hoteles y tres parques en la zona del Tren Maya. Esta firma requiere 3 mil 441 millones de pesos de apoyo fiscal, pues sus ingresos planeados, de 4 mil 577 millones de pesos, no alcanzan para su gasto corriente, de 6 mil

18 millones, puesto que pretende inversiones para obras adicionales por dos mil millones de pesos.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por su parte, pidió 744 millones de pesos, aunque ya estima tener más ingresos que gastos, en buena parte por la orden del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador para trasladarle todos los vuelos de carga que llegan a la Ciudad de México.

El AIFA quiere dinero para pagar su nómina de 790

empleados, gastos operativos, y obras por 237 millones.

Aunque en el sexenio pasado estaba agrupada en GAFSACOMM, la aerolínea Mexicana de Aviación ahora se maneja por separado y sólo pidió 111 millones de pesos. Esta cantidad no incluye los 750 millones de dólares que el Gobierno está gastando para equipar a la empresa con veinte aviones Embraer nuevosTurística Integral Islas Marías, empresa de la Marina, solicitó 30 millones de pesos.

Empresas creadas en el sexenio de AMLO, que son controladas por las Fuerzas Armadas, solicitaron:

53,795

Manuel J. Jáuregui

MATA BOMBA A 24

SLOVIANSK. Una bomba planeadora rusa impactó ayer en el pueblo de Yarova, en el este de Ucrania, mientras varios jubilados hacían fila para recibir sus pensiones mensuales. La explosión mató al menos a 24 civiles y dejó heridas a otras 19 personas, afirmó el Servicio de Emergencias ucraniano. STAFF

Se reserva Doha derecho de responder ataque, afirma Premier

Alcanza a Qatar conflicto en Gaza

Amenaza ofensiva conversaciones para alto al fuego en enclave palestino

REFORMA / STAFF

DOHA.- El Primer Ministro de Qatar advirtió ayer que su país se reserva el derecho a responder a la ofensiva de Israel contra Hamas en su territorio, la cual calificó como un “momento crucial” para Medio Oriente. “Qatar se reserva el derecho de responder a este ataque flagrante. Creemos que hoy hemos llegado a un momento crucial. Toda la región debe responder a estas acciones tan bárbaras”, declaró el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani en conferencia de prensa. En un comunicado, los militantes confirmaron que el hijo de Khalil al-Hayya, negociador jefe de Hamas, su jefe de oficina y otras tres personas murieron en el ataque. También perdió la vida un miembro de las fuerzas de seguridad de Qatar, y varios civiles resultaron heridos, dijo el Ministerio del Interior.

Esta acción incrementa las preocupaciones de que pueda desarrollarse una escalada del conflicto regional que truncaría los intentos de conseguir una tregua en la Franja de Gaza, ya que los cataríes han sido mediadores en el conflicto.

Sin embargo, Al-Thani aseveró ayer que, a pesar de lo sucedido, su país seguiría intentando lograr un alto al fuego y la liberación de los rehenes en el enclave palestino.

A diferencia de otras naciones embestidas por Tel Aviv desde el 7 de octubre de 2023, los cataríes son un aliado de Estados Unidos, por lo que de inmediato funcionarios israelíes divulgaron versiones que el Presidente Donald Trump había dado luz verde a su ofensiva.

“Considero a Qatar como un fuerte aliado y amigo de Estados Unidos, y me siento muy mal por la ubicación del ataque”, expresó Trump en sus redes sociales.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Suprema Corte de Estados Unidos acordó ayer acelerar la revisión de los aranceles impuestos por el Gobierno del Presidente Donald Trump, un caso que pone a prueba los límites del Poder Ejecutivo y la iniciativa económica emblemática del Presidente republicano. El máximo tribunal fijó un calendario de audiencias

ASEDIO. El humo se eleva tras una explosión causada por un bombardeo israelí en Doha, Qatar.

Ofensiva

Qatar es el último país de Medio Oriente impactado por Israel desde el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.

ISRAEL

Territorios palestinos ocupados

Más tarde, en un intento de equilibrar su postura, el republicano afirmó que ordenó a su enviado especial, Steve Witkoff, advertir a Doha sobre la embestida de Israel. Qatar, una nación rica con una amplia reserva de gas natural y petróleo, ha enfrentado escrutinio por su apoyo a Hamas desde antes de la guerra en Gaza. Los cataríes enviaban millones de dólares al mes al territorio para sostener la estructura de Gobierno del grupo militante, y también ha alojado a líderes de los talibanes y de la Hermandad Musulmana.

muy apretado y dijo que escucharía los argumentos a principios de noviembre. En agosto, un tribunal federal de apelaciones invalidó muchos de los gravámenes globales impulsados por Trump, al considerar que la ley en la que se basaron no autoriza el programa de su Administración. Los impuestos a la importación siguen vigentes mientras continúa el litigio. En una sentencia de 7 a

Fuente: The Independent.

“No permitiré que exista ese tipo de inmunidad”, afirmó ayer Netanyahu en un discurso televisado. Además, aseguró que la decisión de llevar a cabo el bombardeo se dio luego de que el lunes se registró un atentado en Jerusalén que dejó seis fallecidos, así como un ataque contra fuerzas de Israel en Gaza que mató a cuatro soldados.

También se dio mientras el Ejército israelí lanzaba panfletos sobre Ciudad de Gaza en los que instaba a sus residentes a “evacuar” antes de un asalto comparado con un “huracán poderoso”.

4 a finales de agosto, el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos dictaminó que el Mandatario utilizó ilegalmente la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para imponer fuertes tarifas a los principales socios comerciales de Washington.

La semana pasada, los abogados de la Casa Blanca instaron a los jueces a revisar rápidamente el fallo y consi-

Los objetivos

Israel atacó ayer la sede del liderazgo político de Hamas en Qatar, aunque el grupo militante aseguró que todos sus altos mandos sobrevivieron.

KHALED MASHAAL Encabeza en el extranjero a Hamas en reemplazo de Ismail Haniyeh, quien fue asesinado en Teherán en agosto de 2024. Se cree que vive entre lujos en Qatar.

KHALIL AL-HAYYA

Lidera a los militantes en Gaza tras la muerte de su antiguo jefe, Yahya Sinwar, en octubre. Mantiene fuertes vínculos con Irán.

ZAHER JABARIN

El llamado “cerebro económico” del grupo militante dirige a su facción en Cisjordania desde el asesinato de Saleh al-Arouri en enero del año pasado.

MUHAMMAD ISMAIL DARWISH Preside el Consejo de la Shura, el máximo órgano de toma de decisiones de Hamas. También se le conoce con el nombre de Abu Omar Hassan.

Derriba Polonia drones de Rusia

REFORMA / STAFF

VARSOVIA.- Polonia afirmó hoy que derribó drones rusos que ingresaron en su espacio aéreo durante un bombardeo contra objetivos al otro lado de la frontera con Ucrania, un hecho que calificó de “acto de agresión” por parte de Moscú. El Ejército polaco y las fuerzas aliadas lanzaron aviones de combate en respuesta y pusieron en alerta máxima a sus defensas terrestres, informó el mando militar de Varsovia. También mencionó que las aeronaves rusas violaron repetidamente el espacio aéreo de Polonia después de iniciar una oleada de ataques en territorio ucraniano, cerca de la frontera entre ambas naciones.

No hubo informes inmediatos de víctimas en suelo polaco, y el Ejército tampoco reveló cuántos drones entraron en su espa-

cio aéreo ni cuántos derribó.

“Se trata de un acto de agresión que supuso una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos”, expresó el mando operativo del Ejército en sus redes sociales. Al menos tres aeropuertos fueron cerrados temporalmente debido a la operación militar, incluido el Aeropuerto Chopin de Varsovia –el más grande del país–, según los avisos publicados por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos. Las tropas polacas aconsejaron a la población permanecer en sus casas, y señalaron que la mayor amenaza se encontraba en las provincias de Podlaskie, en la frontera con Bielorrusia; Masovia, que incluye a la capital, Varsovia; y Lublin, que limita con Bielorrusia y Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso no había comentado sobre lo sucedido.

Eligen a cuarto Premier en un año en Francia

REFORMA / STAFF

NIZAR AWADALLAH

Es uno de los fundadores de Hamas y actualmente desempeña un papel central en las negociaciones para la liberación de los rehenes israelíes cautivos en Gaza.

Fuente: La Vanguardia.

derar el caso en el calendario del tribunal para su nuevo periodo de sesiones, el cual comienza en octubre.

Si bien la mayoría conservadora de la Suprema Corte ha allanado el camino para que la Administración Trump ponga en práctica sus políticas, al menos temporalmente, será la primera ocasión en que los magistrados sopesen los méritos jurídicos subyacentes de una prioridad clave del Gobierno federal.

PARÍS.- El Presidente francés, Emmanuel Macron, nombró ayer a su Ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo Premier con el difícil encargo de lograr aprobar el presupuesto para 2026 y resolver la profunda crisis política del país europeo. Macron pidió a Lecornu “consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con el fin de adoptar un presupuesto” y “lograr los acuerdos esenciales para las decisiones de los próximos meses”, indicó el Gobierno en un comunicado. Pero desde el fallido adelanto electoral de 2024, la Asamblea Nacional (Cámara Baja) está dividida en tres grandes bloques –izquierda, centroderecha y ultraderecha–, y sin mayorías estables. Los partidos actualmente en el Gobierno expresaron su deseo de “lograr acuerdos” con Lecornu, pero no alcanzan la mayoría. Sus predecesores, Michel Barnier y François Bayrou cayeron ante el Parlamento en sus respectivos intentos de aprobar el gasto. El traspaso del poder a Lecornu se realiza hoy en plena jornada de protestas, desencadenadas por el pro-

SÉBASTIEN LECORNU 39 AÑOS

Encabezó el Ministerio de Defensa desde 2021, tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Logró apoyo casi unánime de la Asamblea Nacional para la Ley de Programación Militar 2024-2030. Llegó al Gobierno de Emmanuel Macron a los 31 años como Ministro de Transición Ecológica. Organizó discusiones con políticos locales para desactivar las protestas de los “chalecos amarillos” (20182019). Fuente: AFP. yecto de recortes por 51 mil 600 millones de dólares y suprimir dos días feriados que impulsaba Bayrou.

z Polonia y sus aliados lanzaron aviones de combate en respuesta al “acto de agresión” por parte de Rusia.

MOTO REFACCIONARIA

¿Qué esperas?

DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

MOTO REFACCIONARIA

Ven conócenos, conseguimos todo tipo de refacción para motocicleta, reparaciones mayores, servicios mayores y menores, cambio de llantas, venta de refacciones y más.

Visítanos en Avenida Progreso #101

El orito Zacatecas, Zac.

Contáctanos: 492 136 2791

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE SEPTIEMBRE 1era QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.

BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.

RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.

SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO

C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.

SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.

MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.

ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.

INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS

SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.

COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID

20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-

CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-

RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.

CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.

OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en

línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: TECNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20921424, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: COCINEROS, ID 20921444, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: MAYORAS, ID 20921585, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: REPOSTEROS, ID 20921596, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20921629, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIARES DE ALMACEN, ID 20921656, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

DESHIDRATADORA EL PROFE: ANALISTA DE CONTABILIDAD Y RECURSOS HUMANOS, ID 20920340, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

DESHIDRATADORA EL PROFE: OPERADORA DE BASCULA, ID 20920365, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: EMPLEADO DE MOSTRADOR , ID 20922007, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: OPERADOR DE PRODUCCION TURNO C, ID 20922009, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: VENTAS EN RUTA, ID 20922002, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

OBRADOR FRESNILLO: ENCARGADO DE SUCURSAL , ID 20921952, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

OBRADOR FRESNILLO: ATENCION A CLIENTES EN CARNICERIA, ID 20838447, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11200 mensuales.

BANCO AZTECA: VENDEDOR DEPARTAMENTAL, ID 20922127, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BANCO AZTECA: CAJERO BANCARIO, ID 20922130, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA, ID 20922128, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

JB INDUSTRIAL : CONTADOR (A), ID 20923108, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20923218, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

VAZLO : OPERADOR SOPORTE DE INYECCION DE CAUCHO, ID 20923280, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20923387, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PAYO’S: MESERA (O), ID 20923393, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: MECANICO DIESEL, ID 20923348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 20000 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20923345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20923347, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GAS IMPERIAL: SUPERVISOR DE VENTAS , ID 20924909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

BODEGA AURRERA PLATEROS: AUXILIAR HORNERO PARA JUAN ALDAMA, ID

20924963, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

CINEMEX FRESNILLO: STAFF MULTIFUNCIONAL, ID 20924985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, ID 20924983, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO , ID 20924973, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: MEDICO GENERAL PARA FRESNILLO, ID 20924976, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: OFICIAL CUSTODIO PENITENCIARIO PARA FRESNILLO, ID 20924977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE DE SOLDADOR, ID 20925890, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE GENERAL, ID 20925999, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: SOLDADOR, ID 20925986, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE DE ALMACEN, ID 20927161, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23000 mensuales.

LA OBLIGADA: BARTEDER, ID 20926955, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

LA OBLIGADA: PERSONAL PARA CAJA , ID 20926807, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

VAZLO : OPERADOR GENERAL, ID 20927072, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VAZLO : OPERADOR DE INYECCION DE ALUMINIO, ID 20927065, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AYUDANTE DE VENDEDOR , ID 20927171, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20927164, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: TECNICO EN REFRIGERACION , ID 20927228, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: LIQUIDADOR , ID 20927246, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9430 mensuales.

MEGACABLE FRESNILLO: ING. DE PLANTA INTERNA JR, ID 20810192, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ENTRADA GROUP DE MEXICO: OPERADOR GENERAL, ID 20927316, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ

S.A. DE C.V.: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20930981, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 13000 mensuales.

EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ

S.A. DE C.V.: AYUDANTE DE PERFORISTA A DIAMANTE INTERIOR MINA, ID 20930540, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: POSICIONES ADMINISTRATIVAS, ID 20931907, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DECAMION, ID 20931902, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: VULCANIZADOR, ID 20931878, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 16000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTROMECANICO, ID 20931876, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20931873, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE CAMION DE VOLTEO, ID 20931883, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SOLDADOR, ID 20931869, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20931865, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO MAVEPO/ MAVESA: REFACCIONARIO, ID 20931953, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES CALERA Y JEREZ

VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20919993, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

VEGATI: Supervisor de Producción (Fresnillo), ID 20920125, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

VEGATI: Montacarguista (Fresnillo), ID 20920108, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20920348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $9.000.00$11,000.00 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA EL MUINICIPIO DE JEREZ, ID 20920427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $10.000.00 mensuales.

CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE CAMIÓN, ID 20920411, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Entrevistador (a) para el municipio de Jerez, ID 20932751, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Supervisor (a) de entrevistadores para el municipio de Jerez, ID 20932780, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-

LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

FIESTA MEXICANA

VISTA DESDE TERRAZA (EL GRILLO)

ACCESO A PARTIR DE 8:00 P.M.

“CUPO LIMITADO” RESERVA

AL FINALIZAR SIGUE LA FIESTA EN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.