Mediante el Plan Estatal de Rescate Carretero, en el último año se modernizaron y conservaron 800 kilómetros de vías de comunicación en 31 municipios, con una inversión de 1 mil 200 millones de pesos, informaron las autoridades estatales en un comunicado. Durante los cuatro años de esta administración, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que con el plan se han realizado más obras que en los dos periodos anteriores. Entre las carreteras recuperadas destacan los tramos: Yahualica-Teocaltiche; Atolinga-Tlaltenango; Calera-Santiaguillo; Jalpa-Tlaltenango; San Marcos-San Blas-Puerto de Juan Alberto; San Marcos-El Lobo. METRÓPOLI 2
Inauguran primera etapa del C5i
INVIERTEN $991 MILLONES EN CENTRO DE INTELIGENCIA
El gobernador David Monreal destacó la tecnología incorporada a La Fortaleza, con el uso de cámaras, drones, aviones no tripulados y un perro robot
ÁNGEL LARA
Autoridades de los tres órdenes de gobierno inauguraron la primera etapa del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), ubicado en el cerro de San Simón y que tuvo una inversión superior a los 991 millones de pesos.
CONVOCAN A MARCHA
Magisterio exige certeza en pagos
LANDY VALLE
El magisterio estatal exige certeza y seguridad en los pagos y prestaciones, afirmó Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Na -
GOBERNADOR RECURRIRÁN A TRATADOS INTERNACIONALES POR ALERTAS DE VIAJE
FERIA
FENAZA SIGUE EN PIE; NIEGAN SUSPENSIÓN METRÓPOLI A5
CARTELERA IMSS CULTURA
LLEGA CON 8 FUNCIONES DE TEATRO Y DANZA
CULTURA A7
cional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Lo anterior luego que el mandatario David Monreal Ávila advirtió que el gobierno del estado no cuenta con los recursos para cumplir con el cierre de año con los docentes estatales.
En el evento realizado este jueves, a dos años de que se colocara la primera piedra de la obra, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que con la puesta en marcha de este nuevo centro se fortalece la seguridad pú-
Reclamó que aún no se tiene claridad en las 983 plazas que serán federalizadas, pues no se ha brindado información de cuáles serán los parámetros de selección para estos espacios. En tanto, en redes sociales, el SNTE 34 convocó hoy a una marcha pacífica en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La cita es a las 17 horas en el monumento a J. Jesús González Ortega METRÓPOLI A3
● XALAPA. Como ya es costumbre para la afición, Mineros de Zacatecas logró dividir la serie ante Halcones de Xalapa al ganar el segundo juego 74 a 71. KIKE RAMÍREZ
blica y “Zacatecas se coloca a la vanguardia con tecnología de primera generación”. Expuso que con ello seguirá la consolidación de la estrategia de paz en el estado que, enfatizó, ha sido un ejemplo nacional.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, afirmó que “hoy no hay un centímetro de Zacatecas que no esté bajo control de las fuerzas de seguridad”.
METRÓPOLI A2
Es semana de acomodos: SEZ
■ Gabriela Evangelina Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), justificó la falta de maestros en algunos planteles, al afirmar que esta semana fue “la de los acomodos y, seguramente, al finalizar todas las escuelas estarán ya en la normalidad”.
Lo anterior, luego de que padres de familia tomaran las instituciones al señalar que el personal estaba incompleto, como fue el caso de la escuela Melchor Ocampo en la comunidad El Bordo, en Guadalupe, donde hacían falta un docente y un intendente. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3
YA ES VIERNES! ! LONCHERÍA DEL OSO
● DESDE hace ocho meses, en el corazón de Tres Cruces, en la calle Vinateros 120, esta lonchería deleita a sus comensales con un variado menú especializado en tortas y flautas, sin que falten las quesadillas y burritos, así como una variedad de postres. TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A6
AMORES COMPARTIDOS
● LA CINTA de Michael Angelo Covino explora la historia de los problemas maritales y el poliamor desde la comedia, a través de Carey, quien busca consuelo con sus amigos luego de que su esposa Ashely le pidió el divorcio. ESAÍ RAMOS CULTURA A7 En cartelera
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
La procuradora general de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció la ampliación de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA) –dedicada a luchar contra el tráfico de personas en las fronteras de Canadá y México– a fin de incluir por primera vez toda la línea limítrofe norte y las costas del país. Desde Tampa, Florida, Bondi expresó que, en coordinación con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se incorporará a elementos de otras agencias federales en los operativos.
EL FINANCIERO F12
● EL SENADOR Saúl Monreal “debe serenarse” y atender el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum de no incurrir en el nepotismo y no insistir en buscar la gubernatura de Zacatecas, consideró su hermano Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados. VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F15
NUEVA SCJN VAN SESIONES ITINERANTES; CSP RESPETARÁ AUTONOMÍA
● LA NUEVA Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reveló ayer su reglamento de operación que prevé sesiones públicas ordinarias de lunes a jueves y, excepcionalmente, los viernes, y oficializa la realización de sesiones itinerantes. DAVID SAÚL VELA EL FINANCIERO F14
LLAMÓ la atención el uso de un perro robot.
DESTINAN $1 mil 200 millones.
Inauguran C5i; tiene tecnología de punta
EN ESTA PRIMERA ETAPA SE INVIRTIERON $991 MILLONES
El secretario Arturo Medina Mayoral afirmó que “no darán ni un paso atrás en materia de seguridad”; el gobernador David Monreal llama al nuevo centro “los ojos del pueblo”
ÁNGEL LARA
Autoridades de los tres órdenes de gobierno inauguraron la primera etapa del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), ubicado en el cerro de San Simón y que tuvo una inversión superior a los 991 millones de pesos. En el evento realizado este jueves, a dos años de que se colocara la primera piedra de la obra, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que con la puesta en marcha de este nuevo centro se fortalece la seguridad pública y “Zacatecas se coloca a la vanguardia con tecnología de primera generación”. Expuso que con ello seguirá la consolidación de la estrategia de paz en el estado que, enfatizó, ha sido un ejemplo nacional.
INVERSIÓN Y TECNOLOGÍA DE PUNTA
El C5i es un inmueble de 6 mil 500 metros cuadrados, en cuya edificación, en la primera etapa, se invirtieron 991 millones
AUTORIDADES de los tres órdenes de gobierno inauguraron las instalaciones.
de pesos entre infraestructura y tecnología, detalló Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP) de Zacatecas.
Explicó que el nuevo centro consta de un sitio de repetición P25, que es una infraestructura física que contiene equipos de radio base y controladores para sistemas de comunicación, 197 terminales portátiles, 103 terminales matra y tres subsistemas de interoperabilidad. Asimismo, una plataforma de análisis forense, dos drones de largo alcance, 18 puntos de monitoreo inteligente, un
ENTREGARON uniformes y varios vehículos.
PEPE SALDÍVAR recibió las llaves de un vehículo.
arco carretero, así como la modernización de tres subcentros en Jerez de García Salinas, Fresnillo y Río Grande. Se tendrán 18 puntos de monitoreo inteligente distribuidos en municipios estratégicos; un arco carretero con videovigilancia y cámaras LPR, tecnología de visión artificial que identifica y lee caracteres de las matrículas de vehículos; así como mantenimiento e integración de la infraestructura de comunicación y videovigilancia. El complejo consta de tres edificios principales: el A, donde se lleva a cabo la supervisión de sistemas y monitoreo; el B, donde se realiza la supervisión institucional y operativa; y el C, en la que se encuentra la plataforma técnica y de comando. Cuenta con circuito cerrado de televisión con 89 cámaras, un video wallcon dos sistemas, reconocimiento facial en 22 terminales para el control peatonal y vehicular.
Además, se incluye la actualización de infraestructura VMS (Sistema de Gestión de Video) software y hardware que permite la gestión centralizada de cámaras de seguridad, grabación, almacenamiento y análisis de video y LPR.
También tendrá cuatro ser-
vidores de alto rendimiento, sistemas de detección de objetos, equipo de cómputo de última generación y telefonía IP.
La seguridad está reforzada con siete enlaces de fibra óptica para cableado estructurado, dos firewalls para blindar el perímetro, seis sistemas multimedia, 105 detectores de incendio y 81 libras de supresión, enlace inalámbrico del C4 a C5 y equipo activo de red de alto desempeño.
“LOS
OJOS DEL PUEBLO”
David Monreal expuso que el C5i, con la adquisición de nuevos drones y aviones no tripulados, tiene capacidad analítica, ya que pueden detectar quién trae armas o qué vehículo circula con éstas bajo su asiento.
“Nos facilita mucho la operación, pero lo más importante de lo que estamos entregando hoy es que todo está ya vinculado a este nuevo centro de inteligencia”, destacó.
Explicó que ahora el C5 Metropolitano atenderá el área de Zacatecas capital, Guadalupe y Fresnillo de manera “más profesional, con más esmero, más detalle, dedicación, y con una cobertura de vigilancia muy superior que todavía ni siquiera la tenemos estimada porque
USARÁN un perro robot, la novedad.
tenemos que llegar a nivel casi de barrio, de vecindad”.
El C5i se encuentra ubicado en un área estratégica, en el cerro de San Simón, porque “desde aquí es el lugar idóneo para la recepción, la vigilancia, el desplazamiento. Éste será una verdadera fortaleza, un verdadero cerebro de inteligencia, de ojos del pueblo de Zacatecas, a ese nivel vamos a llegar con la tecnología”, subrayó.
Con este nuevo C5i y el uso de la tecnología, sostuvo, el gobierno del estado pretenderá mediante los tratados y los convenios internacionales, vincularse con las plataformas mundiales, particularmente con la de Estados Unidos.
ENTREGAN EQUIPO
Durante el evento inaugural, el mandatario entregó patrullas, uniformes, vehículos y tres ambulancias destinadas a fortalecer las capacidades de las policías municipales, además de unidades para la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Secretaría General de Gobierno.
A la fiscalía se entregaron 181 millones de pesos, que representan 1 mil 33 juegos de uniformes, 250 prendas de protección, 28 patrullas, más de 1 mil evaluaciones y 12 mil consultas de geolocalización, además de la capacitación de 1 mil 48 elementos en casi cuatro años.
En lo que respecta a la Secretaría General de Gobierno se han destinado 37 millones de pesos en vehículos, mobiliario y programas prioritarios, así como capacitación para 33 elementos.
Por su parte, los municipios han recibido más de 354 millones de pesos, que han permitido la entrega de uniformes, equipamiento y, por primera
La mejor decisión, donar terreno: Saldívar
■ El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, aseguró que los integrantes del ayuntamiento tomaron la mejor decisión al momento de donar el terreno que alberga el C5i, pues beneficia a todo el estado.
Afirmó que, según los vecinos de las colonias aledañas,
Reconstruyen 800 kilómetros de carreteras
STAFF M
ediante el Plan Estatal de Rescate Carretero, en el último año se modernizaron y conservaron 800 kilómetros de vías de comunicación en 31 municipios, con una inversión de 1 mil 200 millones de pesos, informaron las autoridades estatales en un comunicado. Durante los cuatro años de esta administración, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que con el plan se han realizado más obras que en los dos periodos anteriores. Entre las carreteras recuperadas destacan los t r amos: Yahualica-Teocaltiche; Atolinga-Tlaltenango; Calera-Santiaguillo; Jalpa-Tlaltenango; San Marcos-San Blas-Puerto de Juan Alberto; San Marcos-El Lobo; Florencia de Benito Juárez-Teúl de González Ortega; además, Fresnillo y Guadalupe alzarán “bandera blanca” en materia carretera al término de esta administración.
FINANZAS SANEADAS
Monreal Ávila expuso que, al inicio de su mandato, se recibió un estado en el abandono, con una grave emergencia social y económica, que tuvo como consecuencias la caída de participaciones, contracción de las inversiones y deterioro en el tema de carreteras, seguridad, educación, salud y deporte.
Con la implementación de políticas de austeridad y orden financiero, a cuatro años de gobierno se sanearon las finanzas, al reducir a la mitad la deuda de 12 mil 500 millones
vez, seguros de vida universales para policías municipales, con coberturas de 600 mil pesos por muerte natural y 1 millón 200 mil pesos por fallecimiento accidental.
ENTRE LOS 5 MÁS
SEGUROS: RRM
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que “el gobernador le ha cumplido al pueblo de Zacatecas, porque pasamos de ser el primer estado en homicidios dolosos a ser uno de los cinco estados más seguros del país”.
Por su parte, el fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya reconoció que Zacatecas vive el que pudiera ser el mejor momento de los últimos años, donde la incidencia delictiva va a la baja, donde los delitos de alto impacto disminuyeron, como el homicidio doloso, el secuestro, la extorsión, los feminicidios y la desaparición cometida por particulares.
BAJO CONTROL
El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, afirmó que “hoy no hay un centímetro de Zacatecas que no esté bajo control de las fuerzas de seguridad”.
Resaltó que se tiene un helicóptero táctico utilizado para la vigilancia de límites estatales y rescate de personas; domo antidrones de los más avanzados del país, capaz de neutralizar teléfonos y derribar drones hostiles de manera selectiva; y pistolas antidrones con alcance de hasta cinco kilómetros, que permiten identificar y ubicar al operador del aparato.
Agregó que se tiene un robot táctico diseñado para ingresar a espacios de difícil acceso, equipado con capacidad para portar armas y realizar rescates en situaciones de crisis.
desde el inicio de la construcción de este complejo, la seguridad de la zona mejoró de manera significativa. Con la puesta en marcha de esta gran obra tecnológica, estos beneficios se multiplicarán llegando no solo a Guadalupe sino a todo el estado, indicó. Reiteró su compromiso de colaborar coordinadamente con los gobiernos e s tatal y federal en prevención y seguridad.
Finalmente, Pepe Saldívar recibió del gobernador seguros de vida para policías, equipo táctico y una camioneta pickup para la Policía Municipal. STAFF
Reiteró que la política de seguridad en Zacatecas se sostiene en la firmeza institucional: “para la seguridad, ni un paso atrás, no hay temor, no tenemos miedo, tenemos respeto a la gente, preparación y humanismo para atenderla, pero también la fuerza para enfrentar cualquier obstáculo”.
David Monreal, autoridades estatales y federales colocaron la primera piedra de la segunda etapa del C5i, denominado La Fortaleza.
que heredaron las pasadas administraciones, se consolida la pacificación del estado y se ha logrado la construcción de obra
pública, dio a conocer mediante un comunicado. El mandatario estatal destacó que la modernización ca-
rretera contribuye a mejorar la conectividad, fortalecer la economía regional y elevar la calidad de vida de las familias.
Promete UAZ aprobar protocolo contra agresiones
LANDY VALLE
Tras el foro nacional organizado por la Redfem UAZ, el rector electo de la máxima casa de estudi os, Ángel Román Gutiérrez, se comprometió a aprobar el protocolo de actuación para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia sexual dentro de la institución en la primera sesión del Consejo Universitario.
Al respecto, Verónica Aguilar Vázquez, integrante de la Red de Docentes Feministas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Redfem U AZ), d io a conocer que de este compromiso se derivan otros, como la revisión de la normatividad de la institución para su armonización.
Esta revi sión, expuso, permite dar sustento a la aplicación del protocolo y, a la par, asignar presupuesto para su operación.
APLICARÁN SANCIONES
Otro acuerdo logrado, detalló Aguilar Vázquez, fue la aplicación de penalidades a los generadores de violencia con las cuales abrir un proceso administrativo de sanción, sin necesidad de esperar a que haya procesos externos o resoluciones de otras instancias.
En tanto, compartió, el rector interino Juan Armando Flores de la Torre asumió el compromiso de buscar que se sancione a los docentes que están ejerciendo represalias contra estudiantes que se manifestaron en ejercicio
RESPONDEN A FALTA DE PROFES EN ESCUELAS
Falta de maestros se debe a “acomodos”: SEZ
ÁNGEL LARA
Gabriela Evangelina Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), justificó la falta de maestros en algunos planteles, al afirmar que es ta s emana fue “la de los acomodos y, seguramente, al finalizar todas las escuelas estarán ya en la normalidad”.
Lo anterior, luego de que padres de familia tomaran las instituciones al señalar que el personal estaba incompleto, como fue el caso de la escuela Melchor Ocampo en la comunidad El Bordo, en Guadalupe, donde hacían falta un docente y un intendente.
Respecto a los avances, la funcionaria estatal explicó que este miércoles fue el último día del proceso de
designación de maestros, por lo que ya todos deberían acudir de manera regular a la escuela correspondiente.
“Estaremos muy pendientes de que se esté cumpliendo con la responsabilidad que cada uno de los profesores tiene con las familias de los zacatecanos, quienes llevan a sus hijos a las escuelas. Simplemente les vamos a dar seguimiento”, enfatizó.
SIN CIERRES POR INSEGURIDAD
Pinedo Morales aseguró que la dependencia a su cargo no tiene registro de escuelas que no iniciaran el ciclo escolar por temas de seguridad. Sin embargo, comentó que, en coordinación con la Secretaría General de Gobierno y la Mes a Es tatal de Construcción de Paz, hay una línea de comunicación donde se atienden
de un derecho humano.
Mientras que instituciones externas se comprometieron a atender con celeridad y con perspectiva de género las denuncias que presenten las universitarias, entre ellas: la CDHEZ, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
REVISIÓN DEL PROTOCOLO
Respecto al protocolo de actuación para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia sexual, la integrante de la Redfem UAZ detalló que es una herramienta que se puede aplicar aunque, advirtió, necesita revisiones periódicas para adecuarse.
Ante esta situación, continúo, se solicitó al Consejo Universitario que no se aprobaran los anteriores protocolos al ser inviables, aunque no precisó el por qué.
Aseveró que es necesario tomar en cuenta otras voces, “especialmente escuchar a las estudiantes, que son quienes llevaban la peor parte”.
Por ello, informó que ya se emitió la convocatoria del comité redactor con una nueva propuesta, la cual también se llevó a revisión en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
SNTE 58 exige certeza en pago de salario
PENDIENTES, CONTRATOS DE VARIOS DOCENTES
Piden claridad en el proceso para federalizar casi 1 mil plazas; hoy, convocan a marcha en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum
LANDY VALLE
El magisterio estatal exige certeza y seguridad en los pagos y prestaciones, afirmó Marcelino Rodarte Hernán -
todos los temas relacionados con seguridad.
Esto, remarcó, para garantizar a los alumnos y padres de familia tranquilidad durante la estancia de los estudiantes en sus planteles educativos.
DESFASADA NÓMINA
MAGISTERIAL
La titular de la SEZ reconoció que “hay un desfase importante” para cubrir la nómina m agis terial estatal, ya que el presupuesto de la entidad no alcanza a cubrir los pagos correspondientes. “Es un problema que en su momento se pudo evitar”.
Pese a ello, consideró que, conforme a las negociaciones y
● FRESNILLO. La Fiscalía
General de Justicia del Estado (FGJE), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa de la Nación (Defensa), incineró narcóticos relacionados con 80 carpetas de investigación. Entre las drogas destruidas había: 181.3 gramos (gr) de metanfetamina, 142.2 gr de cocaína, 23 unidades de anfetamina y 24.45 kilogramos de marihuana.
La supervisión de esta actividad estuvo a cargo del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGJE, “garantizando la legalidad y transparencia del proceso”, se informó en un comunicado. STAFF
gestiones realizadas ante el gobierno federal, este año no se pronostica como el anterior, cuando por meses hubo incertidumbre sobre el pago de los maestros. “No viene algo parecido para este ciclo, eso esperamos”.
Expresó que la SEZ es respetuosa de los movimientos y determinaciones de los sindicatos magisteriales, porque “su lucha es legítima”.
Sin embargo, Gabriela Pinedo llamó a que también se cumpla con la obli gaci ón constitucional de garantizar la educación. “Eso es importante y eso debe ser siempre la prioridad, debe estar por encima de lo demás”.
dez, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Lo anterior luego que el mandatario David Monreal Ávila advirtió que el gobierno del estado no cuenta con los recursos para cumplir con el cierre de año con los docentes estatales.
Expuso que “ya no les sorprende, porque desde el inicio de la administración ha sido la misma cantaleta”.
Lamentó que, lejos de obtener esa certeza por parte de las autoridades estatales, “hoy se inicia el ciclo escolar con un revés a la clase trabajadora, al magisterio estatal”.
El sentir de los docentes estatales es que son tratados “como de segunda, que no es prioridad la educación y no son los trabajadores al servicio del estado”, expresó.
VARIOS SIN
CONTRATOS
Rodarte Hernández informó que, a cuatro días de que arrancó el ciclo escolar, docentes no han recibido sus contratos, los cuales, advirtió, están en riesgo porque se reducen muchos espacios. Aseguró que hicieron lo posible para resolver estos temas durante el periodo vacacional al interior del si ndicato; sin embargo, advirtió que “parece que el esfuerzo es de la clase trabajadora, y personal administrativo, y no lo vemos con el Poder Ejecutivo”.
SIN CLARIDAD EN PLAZAS
Marcelino Rodarte reclamó que aún no se tiene claridad
en las 983 plazas que serán federalizadas, pues no se ha brindado información de cuáles serán los parámetros de selección para estos espacios. “Lo único que sabemos es lo que mediáticamente se ha dicho, yo le soli c ité a la secretaria de Educación [Gabriela Pinedo Morales], en la última reuni ón que tuvimos, que no le podemos apostar a la incertidumbre”. Para abordar el tema, el líder sindical le propuso una mesa de trabajo con el objetivo de que se informe sobre cómo sería la selecci ón, asimismo, les plantearon diferentes ejes para que sean considerados; sin embargo, dijo, no se h a realizado. Tomando en consideración las declaraciones del gobernador y la nula comuni caci ón con el gremio, expuso que d es de el magisterio estatal serán “mesurados, congruentes y responsables”.
ANUNCIAN MARCHA
Cabe señalar que en redes sociales, el SNTE 34 convocó hoy a una marcha pacífica en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al estado para exigir la abrogación a la Ley del ISSSTE 2007, certeza en el pago de salarios y se cumpla la minuta firmada el 24 de junio con el secretario de Educaci ón, Mario Delgado Carrillo.
La cita es a las 17 horas en el monumento a J. Jesús González Ortega
TODAVÍA no hay claridad sobre las 983 plazas que serán federalizadas.
PLANEAN concretarlo en la primera sesión del Consejo Universitario.
LOS MAESTROS han realizado protestas para exigir certeza laboral.
JESSE MIRELES
DAVID CASTAÑEDA
VERIFICARÁN que cada plantel tenga el personal completo. CORTESÍA
PURO VENENO
PETICIONES PARA LA PRESIDENTA
La presidenta Claudia Sheinbaum estará en Zacatecas este viernes por la tarde. Lo saben Filiberto Frausto y Marcelino Rodarte, líderes de las secciones 34 y 58 del SNTE, y Ernesto Silva, del sindicato de Telesecundarias. Por eso convocaron a una manifestación en el monumento a González Ortega. Sin embargo, desde ayer aclararon que será una marcha pacífica. Dice Marcelino que les preocupan los pagos de cierre de año. Y a Filiberto no le ha cumplido el titular de la SEP, Mario Delgado, con aquella reunión tripartita que firmó el 24 de junio. El propio gobernador David Monreal afirmó que, para la nómina magisterial, esperan el apoyo de la Federación. En la agenda de la presidenta está el proyecto de la presa Milpillas, del que seguramente esperará avances. Hoy, después de visitar León y Aguascalientes, la presidenta dará informes sobre obras, programas federales y se reunirá con el gobernador.
SERENAN A SAÚL
Luego del alboroto que armó el senador Saúl Monreal, cuando advirtió que Morena podría perder si permiten que LaMustiase apodere de todo, su hermano mayor, el diputado federal Ricardo Monreal, consideró que debe serenarse. Describió a Saúl como un rebelde con causa, inteligente y audaz, “aunque su carácter es así”. Saúl explotó ante provocaciones de LaMustiay acusó a LaSecta de manipular y engañar al gobernador David Monreal. Pero Ricardo descarta que haya rupturas, ni en la familia ni en lo político. Asegura que Saúl no es un hombre irracional, que no cometerá suicidio político y apoyará al movimiento y a la presidenta Claudia Sheinbaum. Esa energía que trae, le recomendó el hermano mayor al menos, debería gastarla mejor en ir a encomendarse a la Virgen de San Juan.
LA ‘OSADÍA’ DE VILLEGAS
El magistrado presidente del Tribunal de Justicia, Carlos Villegas, y el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, traen una relación juguetona, de camaradería, dicen ellos. Durante la inauguración del C5i en Guadalupe, no pasó desapercibido un empujón que le dio Carlos a Rodrigo. Y cuando el acto ya se interpretaba como el más osado que haya mostrado Villegas ante la gobernanza, el asunto se aclaró en que solo habría sido un aventón, pero con cariño. Y es que el magistrado presidente, frente a la administración estatal, no se ha cargado precisamente a una línea de confrontación.
JUICIO SIN MATERIA
Si no procedió la suspensión provisional contra la Fenaza, en la gobernanza están casi seguros que tampoco procederá la suspensión definitiva, que solicita el abogado Jorge Rada. Además, el coordinador jurídico Ángel Muñoz advierte que la feria podría terminar antes que el proceso legal, con lo que la demanda quedaría sin materia. Fue Augusto Álvarez, secretario en funciones de juez (hasta este 15 de septiembre a lo mucho), quien determinó que la suspensión provisional no era procedente. Consideró que ni el Patronato de la feria ni el gobierno ni la Legislatura tienen vela en el entierro, en el juicio de amparo por los incumplimientos del Issstezac con los pensionados.
FUNCIONARIO
VIOLENTO
Édgar Lazalde, quien en la anterior administración fue secretario de Gobierno en Miguel Auza, migró al Ayuntamiento de Juan Aldama, donde puede atraer un escándalo. Las lenguas viperinas revelan que Édgar trae acusaciones de violencia doméstica, que pueden repercutir en lo político. Y aunque al menos en Miguel Auza es bien conocido el historial del ex secretario, la alcaldesa de Juan Aldama, Grisela Romero, dice no estar muy bien enterada del asunto. Reconoce que el susodicho es colaborador de su administración, pero sin ocupar ningún cargo directivo.
El cambio de régimen, del Imperio a la República (1823), generó nuevas instancias de poder político —la Gobernación y la secretaría de gobierno, el Poder Legislativo, el Tribunal de Justicia y otros cargos, merced a la separación de las rentas para el gobierno general y para el estado—. Igualmente, la formación de los espacios provocó la emergencia de grupos, tanto porque unos hombres accedieron a las instancias y otros pugnaron para acceder; en ambos casos concurrieron prosélitos y fomento de clientelas. Vale asentar: todos no eran “la elite” ni tampoco las elites, sino el conjunto de individuos partícipes en el espacio público. Previo al cambio de régimen, la Diputación provincial asumió un rol político protagónico y disminuyó el rol pretérito de la Intendencia (1822-1823), en la nueva fase esta última instancia pasó a ser la Comisaría general, dependencia de la Secretaría de Hacienda.
La Diputación fue sustituida por el Congreso constituyente, éste nombró a los gobernadores y tenientes del período preconstitucional —Juan Peredo, Pedro José López de Nava, José María Bracho, Domingo Velázquez—. También erigió los tribunales de justicia provisionales, los cuales laboraron con base en la legislación española.
TRAVESÍAS
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
No eran hombres solos
El cambio de régimen, del Imperio a la República (1823), generó nuevas instancias de poder político —la Gobernación y la secretaría de gobierno, el Poder Legislativo, el Tribunal de Justicia y otros cargos, merced a la separación de las rentas para el gobierno general y para el estado—. La formación de los espacios provocó la emergencia de grupos, tanto porque unos hombres accedieron a las instancias y otros pugnaron para acceder; en ambos casos concurrieron prosélitos y fomento de clientelas. Vale asentar: todos no eran “la elite” ni tampoco las elites, sino el conjunto de individuos partícipes en el espacio público
Los individuos del nuevo régimen sabían leer, escribir, conversar, negociar por las contribuciones fiscales y estar interactuando en los lugares de las nuevas sociabilidades. Todos realizaban transacciones económicas como propietarios, arrendatarios y prestadores o usuarios de servicios. La mayoría eran hombres casados, hecho que los involucraba en redes sociales amplias, donde jugaba un rol el prestigio de la alianza y evidenciaba la estrategia de los enlaces. En cuestiones de estudios, se configuraron redes de relaciones sociales no cerradas. Por un lado, estuvieron los que se formaron o vivieron en la Ciudad de México —José María Bocanegra, Santiago Ruiz de Villegas, Domingo Velázquez—; en otro los que acudieron a Guadalajara — Valentín Gómez Farías, Luis de la Rosa—; otro más, los que mantuvieron un mayor arraigo en Zacatecas —Francisco García Salinas, Manuel
González Cosío, Marcos de Esparza—. No ignore a los hombres y los grupos en cada distrito, había tanto distantes como próximos a la ciudad de Zacatecas, dependiendo de las redes y ubicación en las instancias de poder local. Tampoco es soslayable la procuración de separarse de la provincia y el estado libre, por ejemplo, Pinos y Sombrerete procuraron ir a San Luis y Durango, respectivamente (1825); Aguascalientes hizo lo suyo (1835). Poco dijeron sobre el tema los hombres no homogéneos de Fresnillo, Jerez, Tlaltenango, Villanueva y Mazapil. En el conjunto de individuos es necesario tener en cuenta a los diputados y senadores nombrados Congreso general. Esas posiciones no eran tan deseadas, hubo quienes no aceptaron ir a la capital del país, otros pidieron licencia para volver a sus comunidades. En todos los casos residieron en habitaciones rentadas, algunos fueron acompañados con sus esposas y en la capital nacieron sus hijos. Señalo lo obvio: ninguno de los individuos que participaron en el espacio público eran hombres solitarios. Relatarlos de esa forma es mantener un sesgo que impide mirar parte de los resortes que motivaron a los hombres del nuevo régimen. Todos tuvieron familia y formaron un núcleo vinculado a otras familias; según el lugar de estudio, proyectaron grupos con culturas políticas próximas y formularon intereses próximos, por ejemplo, quienes acudieron a Guadalajara votaron por Iturbide como emperador, luego fueron los “federalistas radicales”. En otras entregas irán datos sobre su alrededor social y cómo esto influyó en su hacer público.
SEPTIEMBRE 7 DE 1912
En la columna “Instantáneas”, del periódico LaNación—órgano del Partido Católico Nacional—, aparece el artículo Zacatecas. El escritor es Ramón López Velarde. Lo firmó como Marcelo Estébanez. El texto es radicalmente diferente a lo publicado sobre política. El jerezano alude a la declaración legislativa del licenciado J. Guadalupe González Estrada como gobernador constitucional de Zacatecas. Trata diferente a González, le da parabienes y reconocimiento. Lo común en Instantáneas es criticar a los gobiernos de Aguascalientes, San Luis Potosí, Colima y Jalisco.
Las notas son desde el catolicismo militante que observa los excesos del liberalismo político. Es dable señalar: López Velarde trató a González en los días potosinos de la oposición antirreeleccionista (septiembre de 1910) y también cuando el jerezano fue candidato federal antirreeleccionista.
POSDATA
Concluyó, la semana pasada, la Feria Nacional del Libro de Zacatecas. En el evento hubo novedades editoriales, autores y públicos diferentes. El mercado impreso es un rostro cultural del presente, da cuenta de una organización y fomento de lo nuevo. Allí adquirí para mi rentréeotoñal.
HISTORIAS E IDENTIDADES
GABRIELA BERNAL TORRES*
Si quiere feria, vaya a Zacatecas
La colaboración anterior escribí un poco acerca de cómo surgieron esos fenómenos sociales y culturales que llamamos ferias. Si no tuvo oportunidad de leer mi colaboración de la semana anterior, baste aquí recordar que las ferias urbanas nacieron como eventos comerciales que buscaban multiplicar el intercambio de mercancías en la Edad Media. Más tarde, durante el siglo 19, fungieron como escaparates del desarrollo de los
Estados nación, es decir, de países —algunos de ellos recién unificados o independizados como México— que buscaban mostrar cómo su desarrollo iba en vías de alcanzar el progreso. Ambas modalidades estuvieron presentes en México: primero en la época colonial como ferias comerciales, como las de Xalapa o San Juan de los Lagos, y después como ferias agrícolas y ganaderas, cuyo mejor ejemplo es la feria de San Marcos, iniciada en 1828. Para el siglo 20, las ferias comenzaron a adquirir una fisonomía más cercana a la que
hoy conocemos: una simbiosis entre escaparates mercantiles —artesanales, agrícolas o ganaderos— y espectáculos lúdicos que en muchas ocasiones se empataron con las fiestas patronales locales. La Feria de Zacatecas, tal y como hoy la conocemos, tiene su origen en este periodo. Aunque muchas ciudades de la región ya tenían una tradición ferial consolidada (no olvidemos los años de distancia que nos separan de la feria de San Marcos), la aparición aparentemente tardía de nuestra feria regional corresponde
DENUNCIAN COBROS INFUNDADOS EN FIESTA PATRONAL DE LA ZACATECANA
●HABITANTES y comerciantes de La Zacatecana denunciaron que la Dirección de Plazas y Mercados del Ayuntamiento de Guadalupe lleva a cabo cobros sin justificación por los puestos que se instalaron por las fiestas patronales. Los inconformes aseveraron que “la presidencia no ha recibido al patronato de la feria, pero aún así se está oponiendo a dar permisos para la celebración. Por ello integrantes del ejido decidieron tomar la delegación municipal como medida de protesta”. Asimismo, buscan que las autoridades municipales aclaren la situación y permitan el desarrollo normal de la feria patronal sin los cobros que consideran injustificados. “La presidencia manda a Plazas y Mercados a cobrar sin tener por qué hacerlo”. RAMÓN TOVAR
Recurrirán a tratados internacionales para alertas de viaje
ÁNGEL LARA
El mandatario David Monreal Ávila aseveró que su gobierno acudirá con dependencias nacionales y tratados internacionales para exhortar que se revisen los protocolos para medir la percepción de inseguridad, debido a que Zacatecas sigue en la lista de alertas de viaje. “Por qué nos siguen colocando en esa condición de inseguridad cuando ya no la tenemos”.
Sostuvo que para el estado ha sido difícil salir de alertas emitidas por Estados Unidos, lo que atribuyó a que por lo menos fueron tres sexenios en los que la inseguridad creció y fue invadiendo e irrumpiendo la paz y la tranquilidad. “Como
la humedad se fue descomponiendo; fueron casi 20 años, por eso ha sido tan difícil la percepción”.
Aseguró que, en las últimas evaluaciones, Zacatecas mostró una tendencia a la baja en mate-
ria de inseguridad, luego de que al inicio de su administración encabezara la lista de las entidades más violentas de México. “Hoy somos de los cinco estados más seguros del país”. David Monreal refirió que
quizá a la inestabilidad económica provocada por los años posteriores a la Revolución. Durante el sexenio de Lázaro Cárdenas se buscó industrializar al país y, en aras de tal objetivo, se promovió la organización de ferias y exposiciones gestionadas por la administración estatal. En este contexto nacieron las Ferias de Año Nuevo (1938–1939), un esfuerzo nacional por comerciar productos y servicios locales, cuya realización se llevó a cabo en varias ciudades del país, incluida Zacatecas. Gracias a la investigación de la doctora María de los Dolores Saucedo, sabemos que la Feria de Año Nuevo se llevó a cabo en la ciudad en 1938 y el gobernador interino en aquel entonces, Gilberto Bañuelos Cosío, se expresó de tal festividad de la siguiente manera:
“Esta clase de ferias viene a significar en nuestro pueblo, el interés que deben tener por el consumo de nuestros propios
productos y en las subsecuentes seguirá convenciéndose que los productos manufacturados en el país son tan buenos como los extranjeros, con lo que aparte de contribuir al desarrollo de la economía nacional, se despierta en él el espíritu patrio y en todo tiempo procurará seguir buscando el engrandecimiento en todos los sentidos de nuestra querida patria”. A través de las memorias del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad (organismo creado por Lázaro Cárdenas para la propaganda estatal), sabemos que la feria fue publicitada a nivel federal con frases como “Si quiere ver una feria, vaya a Zacatecas” o “En la Feria Nacional de Año Nuevo que tendrá lugar en Zacatecas del 22 al 30 del actual, habrá toros, carros alegóricos y espectáculos”.
Sin embargo, la Feria de Año Nuevo no pegó. Fue durante el gobierno del general Pánfilo Natera que se tuvo la idea de empatar las fiestas patronales
con la feria local, y en 1940 se llevó a cabo la primera Feria Regional de Zacatecas en septiembre. Socorro, la hija del general Natera, fue para sorpresa de nadie, la reina de ese año. En uno de sus informes de gobierno, el gobernador Natera reconoció que “la feria es un fenómeno de alta significación económica porque las corrientes mercantiles se acrecientan y las industrias reciben el impulso al ser conocidas y estimadas. Tengo el criterio de que la feria es y debe ser la fiesta del pueblo”. Destacaba que además de fortalecer el comercio y la industria, se estimulaba el arte musical y literario, por lo que comprendemos que además del ámbito comercial, el entretenimiento comenzó a ser parte fundamental de este ejercicio temporal. La feria, en suma, empezó a ser la fiesta del pueblo y sobre ello hablaremos la próxima semana.
*Maestra en Estética y Arte
Sigue Fenaza en pie; niegan suspensión
EL 10 DE SEPTIEMBRE SERÁ LA AUDIENCIA PARA CANCELARLA
El coordinador jurídico del gobierno estatal aseveró que la demanda pudiera quedar sin materia, ya que la feria estará en desarrollo o incluso habrá terminado mientras sigue el proceso jurídico
ALEJANDRO WONG
La celebración de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) sigue en pie, ya que el Juzgado Primero de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) negó la suspensión provisional de la festividad que solicitó un grupo de ciudadanos en una demanda de amparo colectivo. El coordinador jurídico del
desde que asumió el cargo como gobernador se empeñó “en trabajar sobre la realidad y en lo que realmente me interesa, como la paz y el bienestar de las familias zacatecanas, porque en política como en la cotidianidad la especulación hace mucho daño y las especulaciones en percepción de inseguridad generaron daño al estado.
“Hoy gracias a dios y a la estrategia de seguridad somos de los estados más seguros y vamos a consolidarlo porque ahora ya vamos a la atención de causas”, mencionó.
Buscan aplicar 400 mil vacunas antirrábicas
DAVID CASTAÑEDA
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) tiene la meta de aplicar 400 mil 100 vacunas antirrábicas a perros y gatos, a fin de evitar un rebrote de esta enfermedad en animales domésticos, que desde hace más de cinco años no se tiene registro en la entidad. Zacatecas es una de las cinco entidades, que a nivel nacional, gestionó mayor recurso ante la federación para tener
la garantía de abasto de vacunas en las siete jurisdicciones sanitarias, destacó Jorge Armando Solís Flores, subdirector de Epidemiología de la SSZ. Por ello, invitó a la población a que lleven a sus perros y gatos al centro de salud más cercano para que les apliquen el biológico, el cual es una de las herramientas de prevención y contención de la rabia. El epidemiólogo aclaró que las vacunas no tienen costo y son de excelente calidad, además su manejo y
distribución están controladas a fin de mantenerlas en buenas condiciones y garantizar su efectividad. Sin precisar cuántas dosis se han aplicado a la fecha, aseveró que lleva un buen avance.
EVITAR ANIMALES
SILVESTRES
Solís Flores pidió a la población tomar conciencia sobre los riesgos de mantener contacto con animales silvestres, esto tras recibir un video, del que ya se confir-
mó que es un hecho real, en donde se aprecia a un niño intentando manipular un zorrillo mientras su mamá solo observa. “Eso es algo crítico y tenemos que hacer conciencia con nuestras familias para que no estén en contacto con este tipo de animales, pues si bien como médicos nuestra misión es cuidar de la salud de las personas, también es necesario que ellas ayuden evitando situaciones de riesgo”, refirió el especialista. Es así que recomendó a la
gobierno estatal, Ángel Muñoz Muro, advirtió que en la mayoría de los casos, si no se concede la suspensión provisional, no se concede la definitiva.
Expuso que la demanda pudiera quedar sin materia, ya que la Fenaza estará en desarrollo o incluso habrá terminado mientras sigue el proceso jurídico.
“Para la fecha en que ya sea la audiencia constitucional ya habrá culminado la feria, entonces, el juicio de amparo va a quedar sin materia”, precisó.
EL PROCESO
Los pensionados Silvia Sifuentes Moreno, Jorge Luis Rodríguez García, José Refugio Robledo Moreno y Eligio Morales Mandujano reclaman que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) no ha dejado de retenerles 6 por ciento en sus pensiones, lo que consideraron como indebido y por ello procedieron a la demanda, que promueve el abogado Jorge Rada Luévano.
Es así que el litigante solicitó la suspensión para que con el presupuesto destinado para
la feria (60 millones de pesos) se atiendan las solicitudes de los pensionados. El proceso legal se interpuso en el Juzgado Primero de Distrito del Estado de Zacatecas, a donde arribarán los nuevos jueces a mediados de este mes, por ello, el secretario de dicha instancia, Álvaro Augusto Álvarez Rendón, asumió la función de juez y consideró que no había elementos para la suspensión provisional. Sin embargo, consideró que ni el Patronato de la Feria ni gobierno del estado ni la Legislatura local pueden considerarse como autoridades responsables para efectos del juicio de amparo. Al respecto, Jorge Rada apuntó: “La resolución dictada en torno al amparo por la Fenaza 2025 fue tomada por jueces suplentes, no titulares. Una circunstancia que lejos de ser menor, evidencia la fragilidad institucional a la que hoy se somete al PJF”. Sin embargo, reiteró que el juicio no ha concluido y que el 10 de septiembre será la audiencia incidental para la suspensión definitiva.
población a no tener contacto con animales silvestres y ante la presencia de este tipo de fauna en algún domicilio
entonces reportarlo de inmediato a las autoridades antes de intentar capturarlos.
GARANTIZAN abasto en las siete jurisdicciones del estado.
EL MANDATARIO pedirá sacar a Zacatecas de las alertas de viaje.
CORTESÍA
¿Antojo de
torta cubana?
Las Del Oso son las mejores
TAMBIÉN CONOCE SUS FLAUTAS ENCUERADAS
No te pierdas de esta gran experiencia culinaria en el corazón de Tres Cruces
DAVID CASTAÑEDA
Cubanas hay muchas, pero como las de la Lonchería del Oso, ninguna. Bañadas en adobo y con un delicioso toque casero, estas tortas ofrecen un sabor inigualable, y más si se disfrutan con una malteada de pistache, o de cualquiera de los sabores que ofrecen.
Desde hace ocho meses, en el corazón de Tres Cruces, en la calle Vinateros 120, esta lonchería deleita a sus comensales con un variado menú especializado en tortas y flautas, sin que falten las quesadillas y burritos, así como
una variedad de postres. Todo preparado con recetas familiares, resguardadas durante muchos años, ingredientes caseros, mucho corazón y gran sazón, acompañado del carisma y amabilidad de sus dueños, Sara y Alex.
¡QUÉ DELICIA!
En Lonchería del Oso podrás disfrutar de exquisitas tortas, como las tradicionales de jamón, chorizo, lomo, queso y adobada, todas ellas acompañadas de mayonesa, aguacate, verdura y chiles. La especialidad es la cubana, una combinación de todas las anteriores. Sin duda, el “toque mágico” de las tortas radica en su preparación, ya que, en lugar de dorarlas en mantequilla, como usualmente se preparan
Regularizan 91 casas en El Jaralillo
STAFF
Este jueves, el ayuntamiento capitalino hizo la entrega administrativa de 91 escrituras a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) para continuar con su trámite final y posterior entrega a los beneficiarios del fraccionamiento El Jaralillo.
Du ran te el evento, la síndica Wendy Valdez Orvanista destacó que el Municipio cumplió con su
parte del convenio firmado el 12 de junio, con el traslado de dominio y las exenciones tributarias.
Además, adelantó, se contempla la firma de más instrumentos jurídicos para regularizar otras colonias y fraccionamientos de la capital.
Por su parte, el alcalde Miguel Varela Pinedo reafirmó su compromiso con las familias e indicó que seguirá trabajando para regularizar las colonias restantes, con el fin de proporcionarles la certeza patrimonial que merecen.
en otros establecimientos, lo hacen en adobo, lo que les da un sabor único y exquisito. Entre sus platillos estrella también se encuentran las flautas encueradas, las cuales se preparan con carne de res o pollo asado, que sirven con cueritos, verdura, crema y salsa de la casa, preparada con una receta secreta. “La pide mucho la gente”, detallaron los propietarios. Por si fuera poco, ofrecen
quesadillas y burritos preparados con el sazón de la casa que se ha ganado el gusto de los comensales. No podemos hablar de esta lonchería sin mencionar sus variedades de postres: pays de queso, mini polvorones, carlotas y “bolis”; así como de sus ricas malteadas de pistache, rompope, nuez, fresa y chocolate.
PARA AQUÍ O
PARA LLEVAR
No desaproveches la oportunidad y disfruta de todos estos platillos en un ambiente al aire libre, limpio y acogedor, de las 9 a las 15 horas de miércoles a lunes.
Para la comodidad de sus comensales, el establecimiento cuenta con todas las formas de pago y atiende pedidos para llevar al teléfono 492 111 11 95.
LOS PARTICIPANTES realizan diversas actividades.
Buscan la reinserción social de 9 jóvenes con Reconecta
Através del programa federal Reconecta, en Zacatecas se atienden a nueve jóvenes, de entre 15 y 36 años, que son primeros infractores de delitos, con el fin de garantizarles oportunidades de desarrollo y de reinserción social y así, “reducir lo s cic los de violencia a nivel comunitario”, se informó en un comunicado.
Los beneficiarios, dos de ellas mujeres de la capital y Guadalupe, han sido partícipes de delitos como narcomenudeo en modalidad de posesión, lesiones, violencia familiar y contra la intimidad sexual.
Como parte de su reinserción social han participado en
sesiones psicológicas, de trabajo comunitario, de tamizajes psicológicos para incorporación y en manual Fénix, así como atención a la salud, al consumo problemático de sustancias y habilidades para la vida.
Además, se les ofrecen actividades en torno al desarrollo personal, como arte, cultura, prevención de la violencia y apoyo legal, a través de diversas dependencias estatales.
Se incluyen también talleres y actividades especializadas en áreas como salud, desarrollo personal, arte, cultura, prevención de la violencia, reinserción social y apoyo legal, a través de diversas dependencias estatales.
Firman UAZ y UASLP carta de intención de colaboración académica
STAFF
Las universidades autónomas de Zacatecas (UAZ) y de San Luis Potosí (UASLP) firmaron una carta de intención, con el fin de establecer un convenio de colaboración académica para que el programa de Maestría en Análisis C lí nicos de la Facultad de Estudios Profesionales, Zona Huasteca, migre a la UAZ. Reunidos de manera virtual en Rectoría, Armando Flores de la Torre, rector de la máxima casa de estudios de Zacatecas, expuso que con este modelo ambas instituciones podrán optimizar el recurso humano. Destacó que hay 45 estudiantes que desean cursar la maestría y el convenio “es una manera de darle respuesta al gremio de la práctica clínica sin que tengan que ir a la Huasteca”.
Por su parte, Isaac Lara Azuara, director de la Facultad de Estudios Profesionales, mencionó que este proyecto se ha trabajado con otras instituciones del país y agradeció la colaboración con la UAZ, ya que contribuirá al
fortalecimiento de los profesionales del área de la salud, en análisis clínicos.
“Hoy más que nunca la colaboración interinstitucional entre universidades públicas es muy necesaria para hacer frente a todo el contexto que se vive en el país”, expresó.
En tanto, Juan del Toro Herrera, coordinador de la maestría de la UASLP, expuso que la zona centro del país requería la suma de esfuerzos porque se tiene una alta demanda. “Y éste es un gran esfuerzo para el gremio en el área clínica”.
CORTESÍA
TEXTO Y FOTOS:
DÉJATE fascinar por las ricas flautas encueradas.
ADEMÁS de tortas, disfruta de quesadillas y burritos.
ALEX Y SARA inauguraron el establecimiento hace 8 meses.
l Tortas: de adobada, lomo, chorizo, jamón, quesos, combinada o cubana
l Flautas: res o pollo, sencillas o encueradas l Quesadillas y burritos: adobada, chorizo, picadillo o pollo
l Malteadas: fresa, chocolate, vainilla, coco, pistache, rompope y nuez
l Postres: Pays de queso, mini polvorones, carlotas y bolis.
ENDULZA tu experiencia con su variedad de malteadas.
STAFF
EL RECTOR interino fue parte de la reunión virtual.
AUTORIDADES municipales colaboraron con la Seduvot para la entrega.
CORTESÍA
UNA PIEZA HIPERREALISTA DE EDITH BAÑUELOS
Develan obra maestra del mes en la UVC
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Una de las piezas hiperrealistas de la colección
Paisajes Zacatecanos, de la artista Edith Bañuelos, fue develada como la obra maestra del mes en la Universidad Autónoma de la Vera Cruz (UVC) campus Zacatecas, donde formará parte del acervo de la institución.
La pintura, “es un trabajo de dualidad, de luces y sombras. Es un jarrón que tiene en su superficie el reflejo de una parte del interior y exterior del museo [Rafael Coronel, mejor conocido como] de l as máscaras”, explicó la autora durante el evento.
En alusión a este emblemático recinto, la pieza “busca alejarse de la superficialidad o de la parte del contenedor para ir hacia el contenido y buscar algo más allá”, detalló.
En este sentido, expuso, el jarrón es una metáfora de que “dentro del ser humano puede convivir esa luz y esa oscuridad en un solo elemento”.
PROCESO Y RECONOCIMIENTO
Edith Bañuelos relató que durante su proceso creativo llevó un jarrón al interior del museo para buscar la composi -
ción que le permitiera hacer la pintura. “Realicé un proceso de fotografía para poder sacar el modelo y después una corrección con photoshop de la pintura. Ése fue el proceso, realmente”, agregó.
Asimismo, reconoció que, como artista, le gusta afrontar los retos personales en cuánto pintura p or la complejidad de la luz, textura y sombra para crear.
Por su parte, Carlos López Aranda, rector de la UVC, comentó que la develación también es un reconocimiento a la trayectoria de Edith Bañuelos, egresada de la institución, quien ha ganado concursos internacionales de arte.
Finalmente, puntualizó que en cualquier carrera es necesario un acercamiento al arte, “porque nos hace más humanos. Por eso en todos los pisos tenemos aproximadamente 400 cuadros y pinturas de diferentes artistas”.
IMSS Cultura llega con ocho funciones de teatro y danza
EMPIEZA ESTE MES Y TERMINAN EN DICIEMBRE
ESAÍ RAMOS
De septiembre a diciembre, en el teatro del Instituto Mexicano d el Segu ro Social (IMSS) se presentarán ocho compañías de teatro y danza con funciones gratuitas, a través del programa federal IMSS Cultura. La cartelera comenzará este mes con la presentación de la obra Yerbabuena. El corrido de Magdalena Solís de la compañía Gorguz Teatro, con funciones hoy, mañana y el domingo, a las 18 horas, para público mayor de 15 años.
El programa continuará con El Baúl, una historia de la Ciénega Teatro acerca del duelo y la pérdida de un ser querido. Ésta se presentará el 10, 11 y 12 de octubre, a las 11, 18 y 13 horas, respectivamente.
Ese mismo mes la compañía Escena 4 Teatro ofrecerá tres funciones de Pies ligeros: el viernes 17 y elo sábado 18, a las 18 horas; y el domingo 19, a las 13 horas. La obra narra la historia de una adolescente rarámuri que se enfrenta a una dura búsqueda de su identidad.
En tanto, la compañía Claudia Cecilia Rivera cerrará octubre con Manual para construir alas, una puesta en escena que aborda el dilema de dos hermanas que tienen que tomar una decisión: quedarse o partir. Las presentaciones serán el viernes 24 y el sábado 25, a las 18 horas; y el domingo 26 a las 13 horas.
AUTORIDADES del IMSS presentaron el programa en conferencia.
Amorescompartidos , una comedia sobre el polirromance
ESAÍ RAMOS
Amorescompartidos, la nueva cinta de Michael Angelo Covino, llega a las salas de cine para explorar los problemas maritales, las relaciones abiertas y el poliamor
desde la comedia, a través del personaje de Carey, quien busca consuelo con sus amigos más cercanos, luego de que su esposa, Ashely, le pidiera el divorcio.
“Carey quedará sorprendido al descubrir que el secreto de la
felicidad es una relación abierta, hasta que cruza la línea y todas sus relaciones se arrojan al caos”.
El elenco incluye el talento de Kyle Marvi, como el protagonista, y de Adria Arjona, como Ashley; así como de Dakota Johnson y Michael Angelo Covino, quienes interpretan a Julie y Paul, los mejores amigos de Carey.
La película debutó con comentarios positivos entre la audiencia y la crítica especializada ya la cataloga como la película más divertida del año.
En el portal Rotten Tomatoes la cinta obtuvo 88 por ciento de aprobación con un total de 76 reseñas, mientras que en IMDb la nota fue de siete sobre 10.
PARA CERRAR EL AÑO
Mezquite Teatro Colectivo continuará las actividades con la presentación de danza Niña roja el 21, 22 y 23 de noviembre, a las 11, 18 y 13 horas, respectivamente. Mientras que la compañía teatral LABAT cerrará el mes con la puesta en escena Vuela, Pupa, con funciones el viernes 28, el sábado 29 y el domingo
30. Los horarios aún están por confirmarse. El programa continuará en diciembre con el espectáculo de baile Kumbé, a cargo de la compañía Fugite, desde el viernes 5 hasta el domingo 7. Finalmente, Acción Estudio Teatro cerrará con broche de oro con la obra La tierra azul como una naranja, en la que dos avia-
dores emprenden un viaje “donde la imaginación es el único mapa”. Las funciones serán el sábado 13 y el domingo 14, ambas con horarios por confirmar. Para más información, los interesados pueden consultar la cartelera de los espectáculos a través del portal escenariosimsscultura.inba.gob.mx/ agenda.
LAS FUNCIONES serán gratuitas y con variedad de temáticas.
LA ARTISTA y el rector presentaron la pintura inspirada en el museo Rafael Coronel.
UNA HISTORIA en búsqueda de la felicidad, a través de las relaciones abiertas.
CORTESÍA
Lo balean en un salón de belleza
EL AGRESOR EVADIÓ A LAS AUTORIDADES
La víctima recibió tres disparos y fue llevada por sus familiares a un hospital. Se desconoce su estado de salud
LIBRADO TECPAN
VETAGRANDE
Un hombre fue atacado a balazos dentro de un salón de belleza ubicado en la localidad Santa Rita, por lo que fue trasladado a un hospital. Hasta el cierre de esta edición se desconoce su estado de salud y el paradero del culpable.
El hecho ocurrió poco después de las 18 horas del jueves, segun testigos, el agresor ingresó al local, disparó en 3 ocasiones contra la víctima y huyó con rumbo desconocido.
Enseguida se alertó a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911 y hasta el lugar se movilizaron diferentes corporaciones de seguridad.
Al llegar a la escena del crimen, los efectivos no encontraron a la víctima, ya que fue llevada por sus familiares a un hospital. Tras ello, el sitio quedó a disposición de la Policía de Investigación (Pdi), para comenzar con las primeras diligencias. En tanto, otro grupo de agentes se trasladó al lugar donde fue llevada la víctima.
Viven
mañana accidentada en la capital
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Durante la mañana del jueves se reportaron tres accidentes automovilísticos en puntos distintos de la capital del estado.
El primer incidente sucedió minutos después de las 7 horas, en la carretera federal 45 en el tramo Morelos–Zacatecas, frente al Instituto Tecnológico Regional, donde el operador de un camión de carga perdió el control del volante.
Debido a ello, la pesada unidad se impactó contra la barrera de contención metálica y cayó en la cuneta, quedando sobre uno de sus costados.
El conductor resultó ileso;
Detienen a dos extorsionadores en Vetagrande
STAFF FOTOS: CORTESÍA VETAGRANDE
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detuvo a Jesús David “N” y a Juan José “N” en la localidad Sauceda de la Borda, donde presuntamente operaban un grupo de extorsionadores que intimidaba a sus víctimas mediante llamadas y dejando notas con cartuchos balísticos para exigirles dinero.
Luego de que este hecho fuera reportado a las autoridades, la FGJE, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Mesa Estatal de Construcción de Paz realizaron investigaciones en campo
Estas diligencias permitieron identificar a dos personas involucradas: Jesús David “N”, originario de Huimanguillo,
sin embargo, la circulación se vio severamente afectada porque el vehículo y la caída de la infraestructura obstruyeron la vía.
Poco más tarde, cerca de las 8 horas, ocurrió el segundo accidente: una camioneta se estrelló contra una motocicleta en la avenida Obrero Mundial, en los carriles con dirección a Guadalupe, frente al parque de patinetas.
El conductor del caballo de acero terminó con varios golpes, mientras que los tripulantes de la camioneta resultaron ilesos.
DERRAPA POR
PISO MOJADO
Una hora más tarde, un automovilista perdió el control de su camioneta en el bulevar metropolitano, a
la altura de la zona hotelera en la calzada Héroes de Chapultepec, con dirección al acceso norte al centro comercial.
Aparentemente el pavimento mojado y la tierra provocaron que el vehículo derrapara y diera una vuelta en su eje, hasta impactar contra el camellón central, quedando en sentido contrario. El conductor y único tripulante resultó ileso.
Los percances fueron atendidos por autoridades estatales, en los tramos de circulación dentro de la mancha urbana, y de la Guardia Nacional (GN), División Camino y Carreteras, en la vía federal.
PARTICIPARON corporaciones federales y estatales.
Reportan hallazgo tras búsqueda forense en Valparaíso
STAFF
Autoridades federales y estatales, junto con representantes de colectivos de búsqueda, llevaron a cabo una prospección forense en Valparaíso que resultó positiva. Sin embargo, no se precisaron más detalles del hallazgo ni del sitio donde se encontraron los indicios. Mediante un comunicado, el gobierno del estado informó que las labores emprendidas son parte del seguimiento a las carpetas de investigación y de los acuerdos establecidos en la Mesa Permanente de Trabajo que se mantiene con familiares de personas desaparecidas.
Condenan a secuestrador a 80 años en prisión
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto impuso una condena de 80 años de prisión en contra de Erick Eduardo “N”, por secuestro agravado en perjuicio de una persona. En diciembre de 2021, en Zacatecas, el equipo de investigación logró identificar al responsable de privar ilegalmente de la libertad y de matar a la víctima. Tras localizarlo, el sujeto fue detenido mientras cometía otros delitos y fue entregado al juez.
Estrella vehículo oficial del estado vs autoparticular
ENRIQUE ESTRADA
Alrededor de las 16 horas del jueves se reportó un encontronazo entre un vehículo particular y un automóvil oficial del gobierno del estado, lo que provocó afectaciones en el tránsito de los carriles de ambos sentidos. Se desconoce qué provocó el incidente.
El percance ocurrió en la carretera federal 45, en el tramo que conecta Enrique Estrada con Fresnillo, donde se estrellaron la unidad estatal, un Volkswagen Vento, y un carro de la misma marca modelo Passat.
Luego del reporte al Sistema de Emergencias 911, por lo que al sitio se presentaron cuerpos de rescate y elementos de seguridad para atender el reporte. Los tripulantes de ambas unidades fueron valorados en el sitio por los paramédicos, y al no tener lesiones de gravedad, no fue necesario trasladarlos a un hospital. Efectivos de la Guardia Nacional (GN), División Camino y Carreteras, tomaron conocimiento de los hechos y realizaron el peritaje para deslindar responsabilidades.
ERICK EDUARDO fue detenido hace cuatro años.
LA PESADA unidad terminó de lado y obstruyó el paso.
CORTESÍA
CORTESÍA
STAFF
Tabasco; y Juan José “N”, de Zacatecas. Ambos cuentan con sentencias condenatorias previas por extorsión.
Recauda Banco de Alimentos cifra histórica
RECOLECTAN EN AGOSTO 400 TONELADAS
El inicio de los ciclos agrícolas de junio favoreció esta colecta, puesto que los productores comparten el excedente de sus cosechas
TEXTO Y FOTOS:
El Banco de Alimentos de Fresnillo (BAF) recaudó durante el mes pasado 400 toneladas (t) de productos, una cifra histórica que representa un incremento de 42 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, y casi 100 por ciento de julio a agosto de este año.
Del total, 60 por ciento corresponde a alimentos perecederos obtenidos directamente de productores agrícolas de la región, mientras que el resto se trata de no perecederos que provienen de donaciones de tiendas departamentales y de autoservicio, informó Alejandra López Valadez, directora del BAF.
Destacó que se trata de la mayor captación de alimentos registrada en los últimos
seis años. “Agosto lo cerramos con un rescate histórico. Nunca habíamos alcanzado esta cifra, y gran parte obedeció a la colaboración de los agricultores de la región”.
TEMPORADA, CLAVE
EN EL AUMENTO
De acuerdo con la directora del BAF, el repunte se debe al inicio de los ciclos agrícolas de junio. Esto permitió a los productores compartir el excedente de sus cosechas, entre los cuales, los más abund antes fuer on el tomate, pepino, chile ancho, tomatillo, repollo y coliflor.
Uno de los casos más significativos fue el de la cebolla, que no alcanzó un precio rentable en el mercado, por lo que diversos agricultores optaron por donar su producción al Banco de Alimentos en lugar de desecharla.
“Hubo productores que nos llamaron para que acudiéramos a levantar la cebolla; no obstante, también hubo cosechas que no pudimos rescatar por temas de logística y costos”, explicó López Valadez.
En ese sentido, detalló que este fenómeno permitió que, tan solo en agosto, incrementará la captación de 27 0 a 400 t.
Si bien consideró que el volumen disminuirá en septiembre y octubre, esperan continuar recibiendo productos locales frescos para
Les deja el Municipio una calle intransitable
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
abitantes de la colonia
HAbel Dávila denunciaron que desde hace 15 días permanecen detenidos los trabajos de rehabilitación en la calle Gladiadores de la Palabra, lo que ha generado inconvenientes puesto que es una vía de alta afluencia por la que diariamente circulan estudiantes de un preescolar y de una primaria, así como vecinos que acuden a sus centros de trabajo. Este problema se ha agravado por las lluvias que, en una calle de terracería, han ocasionado charcos y lodo, imposibles de evitar sin siquiera una banqueta por la cual caminar.
LLAMADO
URGENTE AL MUNICIPIO
Karen González, vecina del sector, hizo un llamado a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos
del municipio para que se reanuden de inmediato los trabajos y se garantice la seguridad de quienes transitan por la zona. “En estos días de lluvia se han formado encharcamientos que complican el paso. No queremos esperar a que ocurra un accidente para que se retomen las labores”, expresó.
En tanto, los vecinos coincidieron en que la obra inició con la promesa de mejorar las condiciones de movilidad y de drenaje en la colonia.
Sin embargo, la prolongada pausa ha generado más problemas de los que había antes, especialmente por tratarse de una vía principal dentro de la colonia.
Al respecto, algunos habitantes detallaron que han tenido que modificar sus rutas de traslado hacia escuelas y centros de trabajo debido a que el paso por la
DE PRODUCTOS
incluirlos en sus paquetes alimentarios.
INCREMENTO DE BENEFICIARIOS
Alejandra López destacó que el impacto del aumento en la captación de alimentos repercute favorablemente en el crecimiento del pad rón de beneficiarios.
Actualmente, ahondó, el BAF atiende a cerca de 29 mil personas, con la entrega mensual de aproximadamente 720 paquetes, lo que significa un incremento de 27 por ciento en comparación con 2023.
El año pasado, continuó, el organismo cerró con la distribución de alrededor de 570 paquetes mensuales. En dicho periodo, se había proyectado un aumento de 7 por ciento; sin
Es injusto que se deje a medias una obra tan necesaria.
La colonia lleva años pidiendo esta rehabilitación y ahora que por fin se autorizó, nos dejan en peores condiciones”
VECINOS DE LA COLONIA ABEL DÁVILA
calle resulta complicado, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad.
“Es injusto que se deje a medias una obra tan necesaria. La colonia lleva años pidiendo esta rehabilitación y ahora que por fin se autorizó, nos dejan en peores condiciones”, señalaron.
La colonia Abel Dávila ha enfrentado en los últimos años diversos problemas de infraestructura urbana, principalmente en lo relacionado con el deterioro de calles y servicios básicos.
Los habitantes recalcaron que esperan una respuesta inmediata de las autoridades, pu es aseguran que no existe justificación para mantener susp endi dos los trabajos durante más de dos semanas.
embargo, la cifra superó las expectativas debido a la detección de más familias en situación de vulnerabilidad.
En Fresnillo, precisó, se ha recorrido las 258 comunidades del municipio. En algunos sectores, reconoció, el padrón disminuyó debido a la migración hacia Estados Unidos, lo que representa una reducción aproximada de 30 por ciento en ciertas zonas.
“Cuando detectamos que en una comunidad el número de beneficiarios baja de 70 a 20 personas, es un indicador de cambios: Algunos mejoran sus condiciones de vida, pero también muchos migran”, explicó.
EXPANSIÓN
Además de Fresnillo, el Banco de Alimentos atiende comunidades de municipios cercanos e incluso colindantes con Durango. En particular, se ha registrado un incremento con-
siderable en la demanda en Villa de Cos y en tres municipios duranguenses.
“Nos hemos visto en la necesidad de salir de Fresnillo porque aquí ya recorrimos casi todas las comunidades. En municipios vecinos encontramos personas en situación de vulnerabilidad, lo que explica el aumento en nuestro padrón”, detalló López Valadez.
ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR ABASTO
El organismo pertenece a la Red de Bancos de Alimentos de México (Bamx, lo que permite compartir recursos en temporadas de abundancia y recibir apoyo en momentos de escasez.
Durante 2024, Fresnillo envió parte de sus excedentes a otros bancos del país, mientras que a principios de año recibió papas de Los Mochis, Sinaloa, y apoyo constante del Banco de
LA HUELGA SIGUE
60%
DE LO RECAUDADO corresponde a alimentos obtenidos de productores agrícolas
40%
PROVIENE de donaciones de tiendas departamentales y de autoservicio
29
MIL personas son beneficiadas actualmente con paquetes alimentarios
León, cuando la región no tenía suficiente producto.
“Aprendimos a trabajar con la dinámica de compartir cuando tenemos abundancia y solicitar apoyo cuando enfrentamos escasez. Ésa es la forma de garantizar que los beneficiarios no dejen de recibir alimento durante todo el año”, enfatizó la directora del BAF.
Finalmente, destacó que este año se logró mantener el costo del paquete alimentario en 65 pesos en colonias y comunidades de El Mineral; en cambio, éste aumenta a 70 pesos para municipios cercanos.
Se comprometen en la
UPZ a recuperar clases
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
En el segundo día de huelga en la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), los maestros se comprometieron a recuperar los días perdidos una vez que concluya su accionar; no obstante, también reconocieron que, de extenderse la toma de las instalaciones, el desarrollo del ciclo escolar se vería comprometido. Óscar Sánchez, docente de esta casa de estudios, expuso: “Mientras esté la huelga [vigente] no podemos realizar ninguna actividad. Sin embargo, ya una vez de regreso a las clases, se tomarán las medidas pertinentes, ya sea ajustando el calendario o implementando actividades con los alumnos para no afectar la conclusión de cada una de las materias”. Esta movi li zación, impulsada por las demandas de un incremento salarial de 4 por ciento y mejoras tanto de prestaciones como de condiciones laborales, inició en el arranque del ciclo escolar, esperando por 1 mil 220 estudiantes de los sistemas escolarizado y semiescolarizado.
EL BLOQUEO llegó este jueves a su segundo día.
DISPUESTOS AL DIÁLOGO
Los manifestantes informaron que no han tenido acercamiento por parte de la administración encabezada por la rectora Juliana Arteaga Carrillo. Al respecto, la maestra Claudia Guadalupe Lara agregó que, hasta el momento, persisten las diferencias entre la base docente y las autoridades de la UPZ. “Hoy [jueves] las autoridades de la universidad se van a reunir con autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para revisar la problemática y, al parecer, mañana [hoy viernes] se reunirán con el comité de huelga p ara continuar con algunas negociaciones.
“Lo que pedimos es, por lo menos, el 4 por ciento de aumento salarial en el contrato, además de la revisión de algunas prestaciones que ya tenemos, pero que pueden mejorar”, expuso. Por su parte, representantes del comité de huelga destacaron que existe disposición para dialogar tanto con la rectora como con la SEZ, con el objetivo de que los acuerdos tengan validez institucional.
“El sindicato está en la mejor disposición de llegar al mejor acuerdo posible para continuar nuestras labores”, aseguraron.
EL TOMATE fue uno de los alimentos más recolectados por el banco.
CARLOS LEÓN
EL BAF trabaja para dotar de comida a miles de familias en El Mineral y más allá de sus fronteras.
LAS OBRAS permanecen detenidas desde hace 15 días en la calle Gladiadores de la Palabra.
Durante la mesa de diálogo, las autoridades del IMSS Bienestar ofrecieron una disculpa pública a Juana Isabel Rodríguez Loera por su despido injustificado como jefa de Enfermería RATIFICAN CARGOS
DAVID CASTAÑEDA
El personal del Hospital Comunitario de Sombrerete levantó el paro de “brazos caídos” que comenzó el 27 de agosto, y liberaron las oficinas administrativas tras conseguir acuerdos sobre su pliego petitorio con el titular del IMSS Bienestar, Carlos Hernández Magallanes.
Durante la mesa de diálogo, las autoridades ofrecieron una disculpa pública a Juana Isabel Rodríguez Loera por su despido injustificado como jefa de Enfermería, razón por la cual comenzó la manifestación, informó Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (Sntsa).
Explicó que a Juana Isabel se le ofreció mantenerse en el cargo; sin embargo, no aceptó volver por motivos personales. Por ello, se acordó que se mantenga provisionalmente en el cargo hasta que se nombre a una trabajadora sindicalizada como nueva jefa de Enfermería.
Levantan paro en hospital de Sombrerete
TRAS UNA SEMANA DE SOLO ATENDER EMERGENCIAS
La líder sindical confirmó que Sandra Torres no regresará como administradora, luego de ser destituida por ejercer malos tratos e insultos verbales en contra del personal del nosocomio. En su lugar, se otorgará el cargo a Manuel Rodríguez Valle. Por otra parte, Eduardo Rosales Hernández quedó ratificado como director del centro médico, y será él quien integre a su cuerpo de gobierno. Esto, pese a que en un inicio la exigencia era retirarlo del puesto. Respecto a la asignación del subdirector, Norma Castorena expuso que Carlos Magallanes planteará en la ciudad de México la viabilidad de asignar uno, por lo que queda pendiente el nombramiento de este cargo. En tanto, la jefatura de Enseñanza desapareció.
SE COMPROMETEN CON PERSONAL
Castorena Berrelleza dio a conocer que la administración estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que haya un trato digno entre todos los empleados.
Invierte Juchipila $1 millón en camión de bomberos
LANDY VALLE
Con una inversión de 1 millón de pesos, el Ayuntamiento de Juchipila adquirió un camión de bomberos para fortalecer la respuesta de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) a reportes de incendios u otros accidentes.
El alcalde José Manuel Castro Félix destacó que era necesario comprar esta unidad porque el ayuntamiento solo contaba con una pipa
para combatir los incendios. Además, señaló que hubo un incremento de estos incidentes: “Este año se tuvieron muchos problemas de incendios en el municipio, y no teníamos con qué atenderlos”. Al respecto refirió que, a principios de marzo de 2025, la CMPC registró 39 siniestros. Por ello, se consideró necesario reforzar el equipamiento de la corporación. El alcalde expuso que la adquisición de este camión
A la vez, reconoció que “nos falta personal”, por lo que trabajarán de manera conjunta con el IMSS Bienestar hasta completar la plantilla del Hospital Comunitario Sombrerete.
También aseguró que no e xistirán represalias contra ninguno de los trabajadores que se manifestaron.
GESTIÓN DE MEDICAMENTOS
Tras los acuerdos, la líder de la Sección 39 del Sntsa expuso que habrá acercamiento con la base trabajadora para que, si falta al-
gún medicamento o un insumo, conozcan las gestiones que hace la dirección para resolverlo.
En este sentido, insistió en que el principal compromiso es contar con insumos, medicamentos, equipos y todo lo necesario para que la población de Sombrerete y sus comunidades puedan ser atendidos con dignidad.
“En este momento los sindicalizados hicimos el compromiso de levantar nuestro paro de ‘ brazos caídos’, entregando las instalaciones al personal y retirando las lonas colocadas”, finalizó la líder sindical.
Anuncian apoyos escolares a
niños
en Cuauhtémoc
MISIA MARTÍNEZ CUAUHTÉMOC
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) anunció que ofrecerá un programa de apoyos para cuotas escolares y la compra de uniformes, dirigido a niños de Cuauhtémoc que se encuentren desamparados o cuyas familias carecen de los recursos necesarios para cubrir estos gastos.
A través de sus redes sociales, el alcalde Francisco Javier Arcos Ruiz explicó que esta iniciativa municipal tiene como objetivo que “ningún niño ni niña en Cuauhtémoc se quede sin estudiar por falta de recursos para su inscripción o sus uniformes”.
Detalló que el programa busca apoyar a menores y familias “que tengan problemas para la inscripción de sus hijos. Pero que sean rea-
también ayudará a atender accidentes vehiculares, ya que cuenta con herramientas hidráulicas, también conocidas como quijadas de la vida. “Ya con esto vamos a poder trabajar y ayudar a la ciudadanía en cuanto lo requiera”
PARQUE, EN BUENAS CONDICIONES
Castro Félix aseguró que el parque vehicular del Municipio ya se encuentra en buenas condiciones, a excepción de un camión de volteo que debe ser reparado.
Detalló que las unidades
Llega servicio de luz a la Flores del Pedregal
ÁNGEL LARA VILLANUEVA
El gobierno municipal invirtió más de 1 millón 500 mil pesos para instalar postes de electricidad en la colonia Flores del Pedregal, a fin de brindar el servicio, ya que carecía de él desde su creación.
El alcalde Rogelio González Álvarez informó que con la iniciativa se colocaron postes en un tramo de 500 metros alrededor de la colonia, lo que beneficiará a más de cien familias.
Destacó que de esta manera
se busca sacar de la marginación a este asentamiento, que es una colonia relativamente nueva y en pleno 2025 no contaba con este servicio. Comentó además que esta acción se gestionó ante el gobierno de México y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). González Álvarez aseguró que, con la colocación de postes y electrificación de la colonia Flores del Pedregal, se regularizarán los asentamientos de la zona. Además, permitirá el crecimiento de la cabecera municipal, ya que los habitantes la conside-
grandes que lo conforman son: dos camiones recolección de basura y uno de volteo, una retroexcavadora, una motoconformadora y una pipa. “Son máquinas que estaban ahí, abandonadas, pero actualmente están todas en operación”, explicó.
les, porque de repente llega gente que solamente quiere aprovechar el programa por no gastar, y no, es para quien realmente no tiene”.
Compartió que ya seleccionaron a los primeros beneficiados, quienes radican en la comunidad Piedra Gorda. Se trata de varios niños a quienes se les pagará la inscripción y uniformes, a fin de que continúen su formación educativa.
“Son víctimas de situaciones adversas, que los dejaron indefensos y hoy no tienen quién les brinde un apoyo económico”, explicó el presidente municipal.
LLAMAN A AYUDAR
Arcos Ruiz pidió a la población que los ayuden a ubicar a menores que se encuentran desamparados o a familias que enfrentan severos problemas económicos para cubrir los gastos del ciclo escolar.
“A todo niño o niña que ustedes ubiquen que no esté yendo a la escuela o que no tiene dinero para la inscripción, mándenoslo”, enfatizó.
Si bien no precisó la cantidad de recurso público destinado a la iniciativa, aseveró que pese a los problemas económicos que pasa el ayuntamiento, “siempre tengo quien me respalda para apoyar a la población”.
Para mayor información, se pueden visitar las redes sociales del alcalde, así como del SMDIF o del Ayuntamiento de Cuauhtémoc.
rarán como una nueva opción para vivir. Por otra parte, anunció que las gestiones ante los gobiernos estatal y federal continuarán para traer más beneficios
a esta demarcación, pues ya trabajan en concretar la instalación de luminarias para brindar alumbrado público en beneficio de la seguridad y tranquilidad a los habitantes.
LA UNIDAD tiene equipo hidráulico, esencial para accidentes vehiculares.
LAS INSTALACIONES fueron liberadas este jueves.
DIRIGIDOS a menores y familias en situación vulnerable.
NO HABÍA este servicio desde la creación de la colonia.
l Cuotas escolares l Adquisición de uniformes
AYUDAN CON:
Se corona Texas en la Veteranos
RAMÓN TOVAR
SOMBRERETE
Una temporada más de la Liga Munici pal de Futbol de Veteranos llegó a su fin, pero no sin antes coronar a su campeón: Texas, una formidable escuadra que protagonizó por igual una gran final ante Pilotos y la ceremonia de premiación.
En este evento también se reconoció a jugadores más destacados del torneo, sin dejar de lado al subcampeón y el tercer lugar de la temporada, San José.
En los premios individuales
se tuvo un empate en la categoría de Mejor portero entre Alfonso García, de San José; y Francisco Esquivel, de Soñadores. Ambos compartieron el reconocimiento por su desempeño bajo los tres postes.
El título de campeón goleador fue para Jhovany La Araña Domínguez, jugador del equipo Pilotos y quien destacó por su efectividad ofensiva durante la competencia.
La ceremonia se desarrolló en un ambiente festivo donde se reconoció la participación y entrega de todos los conjuntos participantes en esta liga.
Cuernos Chuecos llega a la Fenaza
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
La Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) contará entre sus actividades con la vigésimo octava etapa de Cuernos Chuecos, uno de los torneos de rodeo americano a ocho segundos más importantes de todo el continente.
La cita es el 17 de septiembre a las 19 horas en el Lienzo Charro Antonio Aguilar, en una presentación protagonizada por jinetes locales, nacionales e,
incluso, internacionales, provenientes de Brasil y Costa Rica.
Además, habrá 25 montas garantizadas, con toros especializados en el formato de las ganaderías El Pedregal, Adolfo López y La Cuesta, todos de San Luis Potosí, con cabezas de 700 a 800 kilos.
Esta conjunción promete un magnífico evento, como también una bolsa especial para los ganadores y el título de la temporada, parte de la gira de los 25 años de Cuernos Chuecos.
EN CONFERENCIA de prensa se dieron los pormenores.
MINEROS DIVIDE
LA SERIE EN XALAPA
KIKE RAMÍREZ
RICARDO MAYORGA
Mineros de Zacatecas supo redimirse con una victoria de 74-71 en el segundo juego de la serie ante Halcones de Xalapa. Caso contrario el de sus coterráneos, los Gambusinos de Fresnillo, una quinteta en caída libre que este jueves fue barrida por los Astros de Jalisco por un marcador de 74-84.
REDENCIÓN MINERA
Los capitalinos, reacios a sufrir una segunda derrota, lograron imponerse en El Nido y, de paso, asegurar su posición dentro del top 5 de la tabla general de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), después de 20 juegos.
La similitud en el ataque de ambas quintetas se hizo manifiesta desde el primer cuarto, cuando tenían en su cuenta 22 unidades. Sin embargo, pronto comenzó a despuntar el cuadro local, apenas por tres puntos.
De regreso a la duela, Mineros fue superior y comenzó a recortar el terreno hasta
darle la vuelta al marcador 56-47, dando paso a un emocionante cierre. Durante el último periodo, Halcones apretó la defensa Minera y volvió a emparejar la pizarra de cara a los últimos segundos del juego, pero una serie de tiros libres y de tres mantuvieron a los dirigidos por Facundo Müller como líderes del encuentro. Romeao Ferguson fue el jugador del partido con 15 puntos a su cuenta, seguido de Dexter Mclanahan y Joaquín Valinotti, con 12 cada uno.
QUEDA FUERA TEPETONGO POR ALINEACIÓN INDEBIDA
Definen las llaves de la Copa por el Bienestar Femenil
RICARDO MAYORGA
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
La Fiesta Grande de la Copa por el Bienestar Femenil está a punto de comenzar ahora que ha llegado el momento de los cuartos de final, cuyas llaves quedaron definidas en un sorteo que no estuvo exento de la polémica por la inesperada eliminación del selectivo de Tepetongo, a causa de una “alineación indebida”.
EL SORTEO En manos de la ex comisionada del Inai Norma Julieta del Río Venegas y el presidente de la Fundación por un Futbol Digno Esteban Vega se realizó el sorteo de la liguilla, en presencia de las representantes de las escuadras participantes, quienes ya conocen el rumbo que tomarán en la fase eliminatoria, la cual es una lucha por la gloria y un viaje a Madrid, España, para presenciar un partido del Real Madrid. Los partidos comenzarán este fin de semana, en horarios aún por definir. La dinámica
GAMBUSINOS, EN CAÍDA LIBRE
El coach Allans Colón sigue llevando a los Gambusinos de Fresnillo al fondo de la tabla de la LNBP, luego de ser barridos nuevamente en una serie. Aunque los fresnillenses tuvieron un ligero despertar en el tercer y último cuarto, no bastó para evitar una nueva derrota y seguir en caída libre en la temporada, al ser ya su descalabro número 13 en 20 partidos jugados. Para Gambusinos todo se derrumbó desde que inició el partido, ya que bastaron muy
pocos minutos para que Astros tomara una ventaja de doble dígito, en un gran partido de Rigoberto VikingoMendoza. Fallas en los pases y hasta quedarse sin ganar los rebotes fue lo que caracterizó a los visitantes en esos dos primeros lapsos del partido, donde lo único rescatable fue Bryon Allen por registrar un doble dígito. Al regresar del vestidor, tuvieron una ligera respuesta en manos del recién llegado Michael Bryson, pero eso fue insuficiente para evitar otra derrota más.
consiste en series de ida y vuelta, donde el gol de visitante será el principal factor de desempate. Dichas escuadras, aquellas que ya están en la siguiente fase, son: Tlaltenango de Sánchez Román, Morelos, Valparaíso, Ojocaliente, Fresnillo, Jerez de García Salinas, Zacatecas capital y Nochistlán de Mejía.
DERROTA
SOBRE LA MESA
De acuerdo con un comunicado emitido por el comité organizador: “Se ha comprobado que el equipo de Tepetongo registró y utilizó a una jugadora con estatus profesional en la temporada 2024-2025 de la Tercera División Profesional (TDP) Femenil”. Proceder de esta manera, se aclara, contraviene el artículo 4 del reglamento del torneo, el cual prohíbe incluir en los equipos a jugadoras de dicho estatus.
Con base en esto, a través de la Comisión de Honor y Justicia se declaró que los cuatro juegos disputados por el equipo se dan por perdidos; además de que se le restan 12 puntos.
LA REACCIÓN
DEL EQUIPO
Esta resolución provocó el desconcierto del equipo de Tepetongo, cuyas jugadoras aseguraron que su compañera señalada como
profesional solo disputó 20 minutos en el encuentro contra Jerez; y después de eso, no volvió a ser parte de la competencia.
Además, insistieron, dicha jugadora no contaba con un contrato profesional vigente durante su actividad en la Copa por el Bienestar. Incluso, explicaron, se inició el trámite para dar de baja a la jugadora, que entraría en proceso para regresar a la Liga TDP; asimismo, destacaron que no es el único equipo que cuenta con elementos activos en dicho torneo profesional. Por ello, catalogaron la decisión del comité como injusta. El disgusto por parte del representativo se agravó debido a que habían clasificado después de un paso perfecto y goleador; y, sin embargo, perdieron su oportunidad sobre la mesa.
RESPONDE LA ORGANIZACIÓN
El comité organizador explicó a NTR Deportes que, de acuerdo con los estatutos disciplinarios, de todas las jugadoras registradas, la de Tepetongo era la única que mantenía su estatus de profesional activo. Enfatizó que nunca se recibió la baja por parte del equipo y que la chica sancionada sí disputó cada juego en el certamen representando al equipo.
LAS REPRESENTANTES de los equipos estuvieron presentes en la ceremonia.
LA LIGA de Sombrerete tuvo una emotiva ceremonia de premiación.
MIENTRAS los capitalinos se mantienen, los fresnillenses viven una aparatosa caída libre.
GAMBUSINOS ES BARRIDO POR ASTROS
Exportaciones a EU, en nivel sin precedente durante julio
Primer socio. México proveyó 15.5% de las importaciones de EU; Canadá, el 11% y China quedó en tercer sitio con el 9%
Las exportaciones mexicanas hacia EU alcanzaron en julio un nivel sin precedentes, consolidando a México como su principal socio comercial y reflejando un repunte histórico en el uso del T-MEC.
Según cifras de la Oficina del Censo de EU, las ventas externas a EU sumaron 45 mil 366 millones de
dólares, lo que representó un crecimiento anual de 8.2 por ciento y el mayor monto para un mes de julio.
Así, en julio México proveyó 15.5 por ciento del total de las importaciones de Estado Unidos, seguido por Canadá con 11 por ciento y China con 9 por ciento.
—Jassiel Valdelamar
1.1 %
AVANZA EL CONSUMO GASTO DE HOGARES VUELVE EN JUNIO A ZONA POSITIVA POR BIENES IMPORTADOS.
CAE INVERSIÓN
ACUMULA EL CAPITAL PRODUCTIVO A JUNIO 10 MESES EN RACHA NEGATIVA. -6.8%
MARCO RUBIO
Apoya EU a Ecuador con 20 mdd para lucha contra narco
DESDE QUITO. El secretario de Estado de EU calificó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como 'fugitivo de la justicia y narcoterrorista'.
Exportaciones de México a EU
Cifras mensuales en miles de mdd
ECOS DE LA REUNIÓN CON MARCO RUBIO 'SE LE CAYÓ SU TEATRITO A LA OPOSICIÓN': SHEINBAUM
'FUE BUENO PARA EL PAÍS'. El acuerdo al que se llegó con EU en materia de seguridad fronteriza desmiente las versiones de la oposición y de ‘comentócratas’, que auguraban que no se lograría nada, aseguró la presidenta.
RESPETARÁ LA PRESIDENTA AUTONOMÍA DEL PJ 'No voy a influir en las decisiones de los ministros en lo más mínimo'.
EXPECTATIVAS DEL PRONAFIDE
Anticipa cierre el año déficit fiscal en 4% del PIB; en 2026 bajaría a 3.5%.
PAMELA BONDI REFUERZA EU LA LUCHA
CONTRA LA TRATA CON AGENTES DE LA DEA, ATF Y DEL FBI EN FRONTERAS CON MÉXICO Y CANADÁ.
CINCO MESES A LA BAJA
CAE 3% VENTA DE AUTOS EN AGOSTO
Desde abril, la comercialización de unidades nuevos mantiene una tendencia negativa.
Los aranceles llegaron para quedarse
Algunos esperan que la aplicación de los aranceles por parte de EU sea solo un paréntesis en la larga etapa del libre comercio que el mundo ha vivido.
Confían en que, al término del mandato de Trump, se corrija esta circunstancia y el mundo vuelva a una normalidad liberal de la que no debió haber salido.
Pero esa expectativa puede ser ilusoria. Más allá de las controversias políticas que rodean la decisión de Trump, hay un hecho imposible de ignorar: los aranceles pueden representar una recaudación adicional para EU de alrededor de 400 mil millones de dólares anuales.
Un documento de Miziar Minovi, CEO de Eurasia Group, y Robert Kahn, managing director de la misma consultoría, analiza las implicaciones de largo plazo de este cuadro.
Señalan: “Más allá de Trump, el alto ingreso por aranceles y los intereses creados por la nueva política, harán difícil remover las tarifas, sin importar quién suceda a Trump”.
Veamos los argumentos.
El gran telón de fondo es un deterioro fiscal sin precedentes.
El déficit federal se ha ampliado a niveles históricos y la deuda pública ya supera el 120 por ciento del PIB. Los próximos gobiernos, de cualquier signo político, enfrentarán un dilema incómodo: recortar gasto, con altos costos sociales y políticos, o encontrar ingresos adicionales. En esas condiciones, renunciar a 400 mil millones de dólares al año resulta prácticamente impensable.
La carga financiera de la deuda es cada vez más onerosa. Para este año se estima que esté en alrededor de 950 mil millones de dólares.
Eliminar los aranceles, implicaría perder un poco menos de la mitad del combustible fiscal necesario para cubrir el costo de la deuda, que además será creciente en los próximos años.
La consecuencia es clara: ningún gobierno futuro se sentirá cómodo desmantelando esa fuente de ingresos, sobre todo cuando hacerlo significaría aumentar aún más la dependencia del endeudamiento. La lógica fiscal empuja a conservar lo que, en términos contables, es un soporte demasiado importante.
El debate sobre la permanencia de los aranceles, entonces, deja de ser meramente comercial.
MUERE GIORGIO ARMANI, EL ‘REY’ DE LA MODA SOFISTICADA Y ELEGANTE
EL LEGENDARIO DISEÑADOR italiano Giorgio Armani, considerado el 'rey' de la moda italiana, falleció ayer a los 91 años en su casa de Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell'Orco, su compañero durante los últimos 20 años. En 1974, Armani fundó una de las casas de moda más reconocidas internacionalmente. Sus diseños sofisticados y elegantes revolucionaron el mundo de la moda contemporánea. Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a sus nuevos proyectos. Murió después de meses complicados con su salud.
Incluso, un gobierno con inclinaciones liberalizadoras encontrará un incentivo fiscal poderoso para mantener, o al menos no eliminar por completo, las tarifas. El riesgo es que el sistema comercial internacional quede atrapado en una nueva normalidad: un Estados Unidos que ya no usa los aranceles solo como herramienta de negociación, sino como fuente estable de financiamiento.
Pero, hay un problema: los mercados están viendo con desconfianza la trayectoria fiscal del gobierno para el largo plazo.
Los bonos a 30 años del Tesoro aumentaron de 4.4 por ciento en junio del año pasado a poco más de 4.9 por ciento en los primeros días de septiembre, aun con la expectativa de la baja de tasas de la Reserva Federal, por efecto de esta desconfianza.
Ese mismo cuadro puede generar un debilitamiento de largo plazo para el dólar, que también genere presiones alcistas sobre las tasas de interés en EU.
Para México y otros países con estrecha relación con el mercado estadounidense, esto supone un cambio estructural.
La permanencia de largo plazo de aranceles para diversos sectores de la economía puede afectar la planeación de inversiones, la lógica del nearshoring y las decisiones sobre localización de industrias que, eventualmente, deberán asumir que los costos arancelarios permanecerán como una constante.
Quizá los gobiernos próximos en EU ajusten montos o sectores, pero la probabilidad de que desaparezcan de manera general es cada vez más baja.
La fragilidad fiscal de Estados Unidos y la presión de tasas de interés elevadas convierten a los aranceles en una tabla de salvación a la que ningún futuro presidente querrá renunciar.
En este cuadro, el lograr la menor tasa arancelaria de EU entre los países con los que competimos, no es un hecho incidental, sino puede definir el futuro de mediano plazo para nuestro país.
En julio, las importaciones de EU provenientes de México crecieron 8 por ciento, lo que contrasta con la caída de 23 por ciento de las de China.
Esto abre un tema que hay que analizar. La próxima semana lo abordamos.
El desafío es que esta condición se mantenga para conseguir que el crecimiento de la economía se reactive.
Veremos lo que pasa en el futuro.
INDICADORES LÍDERES
Exportaciones a EU marcan récord en julio; 85% con
En el séptimo mes México tomó distancia como principal proveedor frente a China
Beneficios del blindaje
México se mantuvo como el principal socio comercial de EU en julio, al aumentar 8.2 por ciento anual sus exportaciones; el 85 por ciento de las mercancías enviadas cumplieron con las reglas del T-MEC.
Exportaciones a EU que cumplen con el T-MEC
Cifras mensuales en mmdd Exportaciones
8.2%
SE INCREMENTARON
Las exportaciones desde México a Estados Unidos en julio, contra el mismo mes del año pasado. 15.5%
DEL TOTAL
El acuerdo comercial ha sostenido el ritmo positivo del comercio entre ambos países
Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos alcanzaron en julio un nivel sin precedentes, consolidando a México como su principal socio comercial y reflejando un repunte histórico en el uso del T-MEC.
De acuerdo con cifras de la Oficina del Censo de EU, las ventas externas de mercancías mexicanas hacia el mercado estadounidense sumaron 45 mil 365 millones de dólares (mdd), lo que representó un crecimiento anual de 8.2 por ciento y el mayor monto registrado para un mes de julio. Con ello, México captó 15.5 por ciento de participación en el total de las importaciones estadounidenses, superando a Canadá, con 11 por ciento, y a China, con apenas 9 por ciento.
La relevancia no solo se observó en las compras, sino también en las ventas. EU colocó en México 28 mil 990 mdd en exportaciones durante ese mismo mes, una cifra igualmente histórica que le dio al país vecino una participación de 16.6 por ciento en el total de sus exportaciones, dejando atrás a Canadá (14.9 por ciento) y a China (5.3 por ciento).
En el acumulado enero-julio, las exportaciones mexicanas a EU sumaron 309 mil 748 mdd, lo que implicó un avance de 6.5 por ciento respecto al mismo lapso del año anterior. Gracias a estas cifras, México se mantuvo como el principal proveedor de bienes al mercado estadounidense con una participación de 15 por ciento de sus
importaciones totales, seguido por Canadá (11.2 por ciento) y China (9.4 por ciento).
Del lado contrario, las exportaciones estadounidenses a México ascendieron a 197 mil 161 mdd en el periodo enero-julio, un ligero incremento de uno por ciento frente al mismo periodo de 2024.
APROVECHAN ACUERDO
Un aspecto que llamó la atención fue el repunte en la utilización de las certificaciones del T-MEC. Del total de los 45 mil 365 mdd que importó EU desde México en julio, el 85 por ciento ingresó bajo los beneficios del acuerdo comercial, el nivel más alto desde que el tratado entró en vigor en julio de 2020, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo.
con el T-MEC, lograron en julio un 91.52 por ciento de cumplimiento. Gracias a ello, las exportaciones de este segmento crecieron 96.5 por ciento anual.
Para Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Monex, el salto en el cumplimiento del T-MEC responde directamente a la amenaza de aranceles de Trump.
“Ante ese riesgo, las empresas se apresuraron a regularizar la documentación y cumplir con las reglas de origen, de modo que sus productos quedaran amparados y evitaron la tarifa”, explicó.
Recordó que el acuerdo de última hora, anunciado el 31 de julio, suspendió por 90 días la entrada en vigor del arancel. Sin embargo, el impacto ya era evidente: sectores como acero, cobre y aluminio elevaron su cumplimiento del T-MEC a más de 95 por ciento en un solo mes.
“La amenaza del arancel funcionó como catalizador para acelerar de forma abrupta el aprovechamiento del T-MEC, demostrando que las amenazas de Trump sí están influenciando de manera importante el comportamiento de las empresas mexicanas y en la dinámica de las exportaciones”, añadió Quiroz.
BAJO LA LUPA
RIESGO EN EL AIRE
Expertos opinan que el aumento del uso del T-MEC puede levantar sospechas por el sistema de registro automático en las aduanas.
Si se compara con el mes previo, solo 47 por ciento de las importaciones mexicanas había aprovechado los beneficios arancelarios del T-MEC, lo que reflejó un fuerte salto en la operatividad del pacto.
Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que el mayor cumplimiento del T-MEC ha evitado un deterioro tanto en la economía estadounidense como en la mexicana.
“Esto beneficia a ambos países, ya que, para EU evita el aumento sostenido de la inflación y el deterioro del consumo, mientras que para México evita el desplome de las exportaciones, pues cabe recordar que el 83.4 por ciento tiene como destino EU”, señaló.
La especialista destacó que partidas clave como las máquinas automáticas para procesamiento de datos, que hasta junio no cumplían
Adrián González, agente aduanal de EU y presidente de Global Alliance Solutions, reconoció que el T-MEC se volvió más valioso en un entorno de amenazas arancelarias, aunque llamó a la cautela. “El incentivo económico para cumplir era muy alto. Esperábamos que fuera desde antes este incremento..., ojalá esto sea duradero y no signifique auditorías futuras donde la aduana se dé cuenta que estamos en incumplimiento”, advirtió. El especialista explicó que el sistema de autodeclaración en el T-MEC podría derivar en sanciones si se detectan inconsistencias. “Es un incremento muy fuerte, casi el doble, y eso naturalmente va a llamar la atención de la aduana americana. Si encuentran declaraciones equivocadas, vendrán penalizaciones fuertes”, subrayó. González consideró que el repunte llega en un momento clave. “Me parece muy interesante que está sucediendo esto en vísperas de la revisión o renegociación del T-MEC. Ojalá que sea real y correcto, porque también existe el riesgo de que si no se cumple, vengan mayores verificaciones”.
Baude
Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: FRED Reserva Federal de San Luis y Oficina de Censos
La frase más temida en los últimos años es que viene una “reforma fiscal” ya que dado los altos compromisos del Gobierno Federal con los programas de apoyo, las deudas de Pemex y un gran número de rezagos que se tienen en diversos frentes, le hace falta recursos para solventar todos estos temas, por lo que en el próximo paquete de ingresos se esperan sorpresas.
Y es que en los últimos años, el Gobierno Federal ha visto cómo crecer sus ingresos, ahí tiene la cacería iniciada hace años en contra de empresas para el pago de impuestos, litigios que siguen debatiéndose en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el tema de las aseguradoras que sigue peleándose en tribunales y que para esas figuras, la exigencia retroactiva podría meter en problemas a varias; también tiene la lentitud e incremento de las no devoluciones de impuestos, sin contar los recortes presupuestales a diversas áreas.
Cada día en el sector financiero y en la industria de alimentos se comenta que en el próximo paquete económico que diseña la Secretaría de Hacienda a cargo de Edgar Amador y su equipo, se tendrá aumentos en algunos impuestos, sin que eso sea una reforma fiscal como tal, uno de ellos el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que ha sido el salvador por años de las finanzas públicas, el cual se busca incrementar a la comida altamente calórica y las bebidas azucaradas.
El IEPS ha sido un buen mecanismo fiscal aplicado ya durante mucho tiempo, eso sí con un contexto político distinto, según decían, y ahora nuevamente se recurrirá a ese gravamen para tener más ingresos.
Desde su implementación en 2014, la recaudación del IEPS ha crecido más de 40 por ciento en términos reales, y si bien en el caso de alimentos procesados la gran idea era para frenar el consumo de refrescos, panes y demás alimentos calóricos, lo cierto es que la obesidad y la diabetes han seguido aumentando y
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
¿Más impuestos
a los refrescos?
de nada ha servido pagar más por estos productos, que al final muchos son consumidos por los más pobres. Les doy un ejemplo, en las zonas más pobres de la montaña guerrerense, el agua potable no existe, pero sí llega el refresco el cual es consumido desde niños por la falta del vital líquido, ahí están los datos.
El incremento del IEPS de darse una vez más, dejará claro que lo que se busca es recaudar, y no resolver un problema multifactorial, y que un enfoque centrado en el bienestar de la población no existe, cuando se ha hablado en esta administración desde diferentes frentes que lo que que se busca es privilegiar el bienestar social. De subir este gravamen, sin plan para frenar el consumo o enseñar a las personas otras opciones para tener mejor salud, sólo pegará en los bolsillos de los consumidores, pagando los mismos de siempre.
Un mayor IEPS también tendría efectos adversos en la economía y el empleo. Se estima que un incremento en la cuota podría reducir la producción en 5.6 por ciento y poner en riesgo más de 170 mil empleos, pero lo que es un hecho es que el IEPS se ha consolidado como un mecanismo de recaudación fiscal, pero no como una política de salud. Ya veremos en unos días los aumentos que vienen.
Sofipos, las tareas pendientes Las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) son las que siguen siendo clave en dar servicios a las familias mexicanas ubicadas en la base de la pirámide, y han tenido en algunos casos un
crecimiento exponencial, sólo hay que ver que el número de clientes pasó de 17.5 millones a 28.9 millones en el último año, y muchas de ellas, están dando el salto a ser bancos, como Nu y Klar, que ayer esta última, compró Bineo de Grupo Financiero Banorte. Pero justo por eso, y porque siguen habiendo algunos casos lamentables, es necesario mejorar los controles internos y el manejo de sus operaciones, ya que debe vigilarse el sano desarrollo de la industria, lo cual la Unidad de Banca, Ahorro y Valores de la Secretaría de Hacienda que lleva Alfredo Navarrete tiene claro que todos deben trabajar en ello.
La Décima Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS) fue un buen momento no sólo para ver los temas pendientes de esta industria en donde tiene el reto es ser cada vez más sólido y eficiente, ya que en el caso de las Sofipos ha tenido un decremento en su nivel de rentabilidad, y un elemento importante para mejorar sus operaciones es que incorporen la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías como herramientas clave para atender mejor las necesidades de los usuarios, coincidió también el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); es un sector importante que desafortunadamente en algunas entidades se han tenido tropiezos, pero el encuentro de la industria dejo claro que siguen trabajando para mejorar y eso es una buena noticia.
En Topolobampo, la mayor planta de energía verde Transition Industries empresa
texana especializada en plantas de combustibles cero emisiones de carbono, que dirige Rommel Gallo, adjudicó a Siemens Energy y Techint Engineering & Construction un contrato de diseño de ingeniería inicial para la instalación de un electrolizador como parte de su proyecto Pacífico Mexinol.
Este proyecto se construye en Topolobampo, Sinaloa, estado gobernado por Rubén Rocha, y será la mayor instalación independiente de producción de productos químicos con emisiones ultra bajas de carbono y uno de los mayores productores de hidrógeno verde y metanol verde del mundo.
Pacífico Mexinol tiene una inversión de 3 mil 300 millones de dólares, previéndose que arranque operaciones en 2029, y se espera produzca 6 mil 130 toneladas métricas de metanol por día.
Topolobampo, uno de los primeros Polos de Desarrollo del Bienestar que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, busca ser el principal productor de combustibles de bajas emisiones de carbono. Además del proyecto mencionado, se contempla una planta de amoniaco de GPO; una planta de hidrógeno verde de DH2 Energy con energía fotovoltaica y la terminal de gas natural licuado de Sempra Energy.
Cambio de Educación a Bienestar Financiero Pronto tendremos nuevamente la Semana Nacional de Educación Financiera, y el presidente de la Condusef, Oscar Rosado, dejó claro que es un tema en el que todos deben participar, pero también empezar a cambiar la forma en cómo se comunica a los millones de usuarios del sector financiero, y le pidió a la directora de la Asociación de Bancos de México (ABM) Regina García que le diera el mensaje a los bancos que ya basta de “cursitos” en línea o en las aplicaciones, y que hay que estar cerca, entender y explicar para evitar fraudes, entre otras recomendaciones, sin duda se vienen cambios en este tema.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Edgar Amador
Oscar Rosado
Rubén Rocha
Alfredo Navarrete
Una preocupación más
En el marco de la conmemoración de los 100 años de Banxico, y en medio de las constantes presiones por parte de Trump hacia la Reserva Federal por recortar las tasas de interés, ha emergido en el mercado una preocupación sobre el marco de actuación de los principales bancos centrales del mundo.
En México y en Estados Unidos, la inflación no ha logrado converger a la meta. Mientras que en nuestro país, de acuerdo con la última lectura de inflación se ubicó en 3.5 por ciento, la caída en la tasa observada es producto de un efecto aritmético ante una base comparable elevada así como por el menor aumento de precios no subyacentes. Las estimaciones para finales del 2025 se encuentran en el límite superior de variabilidad del organismo. Aun así, diversos agentes de mercado se debaten sobre el nivel de tasa terminal que habremos de alcanzar este año señalando que Banxico podría recortar otras tres veces más para alcanzar el 7 por ciento. De implementarlo, la tasa de política monetaria estaría en el rango de neutralidad de acuerdo con Banxico, con el riesgo inherente de no lograr el tres por ciento, que es su objetivo.
FINANZAS PÚBLICAS
COLABORADORA INVITADA
Alejandra Marcos
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
En el caso de Estados Unidos, la inflación se ubicó en 2.6 por ciento en la última lectura. Sin embargo, el índice subyacente, que excluye energéticos y alimentos, repuntó a 2.9 por ciento, acumulando cuatro meses consecutivos de incrementos. Sin embargo, derivado de las últimas cifras de empleo que han sido débiles, así como por el discurso mas reciente de J. Powell, las tasas implícitas del
mercado de futuros descuentan que tan pronto como este mes se llevarán a cabo recortes. Ello, a pesar de no tener claridad del dinamismo de la economía estadounidense, considerando que al segundo trimestre del año el PIB se ubicó en 3.3 por ciento anual.
Se ha tornado un tema recurrente para México evaluar la conveniencia de modificar el mandato único de Banco de México que es procurar la estabilidad de precios, hacia uno que también trate —como lo hace la Fed— de estimular la economía. No solo estoy plenamente en desacuerdo, pues el crecimiento económico depende de factores reales como la productividad, la fuerza de trabajo y el capital físico, con una inflación baja y sostenida que propicia el desarrollo de estos factores. Sino que, dados los bajos niveles de penetración del crédito, el canal de transmisión de la política monetaria es endeble y la coyuntura local e internacional, hacen poco por atraer la inversión y detonar una mayor actividad económica.
Así que los argumentos de lograr la meta de inflación con un menor sacrificio de PIB en el corto plazo, ponen en riesgo lograr un mayor y sostenible bienestar para la población. Dados los niveles elevados de las tasas de interés en los plazos más largos, algunos analistas sugieren la conveniencia de ba-
Pronafide prevé déficit
ampliado de 3.5% en 2026
Se contempla que la cifra disminuya a niveles de 3% del PIB a partir del 2027
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
En línea
El Gobierno Federal fijó sus pronósticos del déficit fiscal para 2025 y 2026 en los rangos máximos que había planteado en sus Pre-Criterios para 2026.
Déficit fiscal ampliado del Gobierno Federal, como % del PIB
El decreto del Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo (Pronafide) 2025-2030, publicado ayer por el Ejecutivo en el Diario Oficial de la Federación, prevé que el déficit fiscal ampliado de 2025 y 2026 cierre en 4.0 y 3.5 por ciento del PIB, respectivamente. Con ello, el déficit medido por los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicaría en el límite superior de la meta establecida por la Secretaría de Hacienda en los Pre-Criterios de 2026. En el paquete fiscal de 2025 se había proyectado un déficit de 3.9 por ciento del PIB, mientras que en Pre-Criterios de 2026 se amplió a un rango entre 3.9 y 4 por ciento, y el Pronafide ya lo calculó en 4 por ciento para el cierre del presente año. La estimaciones ubican este indicador en 3.0 por ciento a partir de 2027. En el documento se estima que los ingresos tributarios como proporción del PIB se ubicarán en 14.6 por ciento del PIB en 2025 y 2026, y
jar la tasa de referencia, lo cual podría ser contraproducente para el gobierno. Si esta reducción aumentara las expectativas de inflación, el costo financiero para el gobierno sería mayor. En el caso de Estados Unidos, el amplio diferencial de tasas de interés entre los plazos de uno, cinco, diez y treinta años reflejan ciertas preocupaciones del mercado en torno a los elevados niveles de déficits fiscales. Al tiempo que la inflación se encuentra aún lejos del objetivo de la Reserva Federal, la nueva integración de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto y su inclinación a bajar las tasas de interés ha puesto sobre la mesa el debate. La verdadera presión por parte de Trump hacia la Fed es lograr que el costo financiero sea mas bajo y así ayudar con los niveles de déficit tan elevados en ese país. La economía americana presenta una paradoja, pues mientras las tasas de interés se mantienen elevadas para los nodos más largos, el dólar continúa perdiendo terreno.
En ambos casos, la prioridad de las decisiones de política monetaria es lograr la meta de inflación. La prueba de la credibilidad de los bancos centrales no solo será producto de lograr su objetivo, sino también navegar el complejo entorno de presiones fiscales y políticas sin comprometer su independencia.
“La estabilidad macroeconómica reduce la incertidumbre y facilita las decisiones de consumo e inversión”, recalcó el documento.
Agregó que la estabilidad fiscal fomenta el crecimiento económico sostenible, bajos niveles de inflación y protege al país frente a crisis económicas, para lo cual es necesario el cumplimiento de las reglas fiscales.
Cynthia Valeriano López, profesora de Economía del Tec de Monterrey, estimó que el Paquete Económico de 2026 proyectaría un gasto total de 9.5 billones de pesos, —monto mayor en 200 mil millones de pesos al presupuesto de 2025—, apuntalado por un reforzamiento de la captación fiscal en aduanas.
subiría ligeramente a 14.7 por ciento para 2027. El Pronafide destacó importantes objetivos como el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y fiscal, con un nivel de deuda sostenible en el largo plazo y aumento de la productividad económica del país.
Pie de foto entrada. Texto salida askhdkashdklashdkjhaskjhdkajshdkas.
Prevé que se establezca para 2026 una estimación del crecimiento del PIB entre 1.2 y 1.4 por ciento, que es la proyección del consenso. “Prácticamente las proyecciones al día de hoy se mantienen en promedio en 1.2 por ciento”, precisó la catedrática.
En cuanto al tipo de cambio para 2026, dijo que el consenso del mercado, lo ubica en este momento entre 19.60 y 19.80 pesos por dólar. Sobre la tasa de interés, la proyección que tiene la Secretaría de Hacienda la ubica en 6.75 por ciento, y el consenso la ubica entre un 6.50 y un 6.75 para el 2026, refirió la especialista.
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La afirmación de los ministros entrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de que garantizarán la certeza jurídica y sobre todo el respeto a la propiedad privada, brinda una gran tranquilidad a los inversionistas, afirmó Salvador Kabbaz. El presidente de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra), expresó que este compromiso es muy importante para el mercado internacional y el nacional, sobre todo para las inversiones en las Fibras. Destacó que este año el sector de las Fibras está invirtiendo en 2.5 millones de metros cuadrados, lo que equivale a un monto de unos 4 mil millones de dólares.
Pablo Coballasi, presidente de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) expuso que en su sector están invirtiendo entre 4 y 5 mil millones de dólares en México en infraestructura.
“Pero debido a las brechas que hay en el país, y que se tienen que cubrir, hay un potencial de inversión muy importante: en educación, salud, infraestructura, Internet e inclusión financiera”, reconoció.
Kabbaz subrayó que alrededor del 40 por ciento de la tenencia accionaria de las Fibras está en manos de las Afores, las cuales tienen unos 350 mil mdd para invertir.
Prevé que en 5 años el capital de las Afores se duplique a 700 mil millones de dólares y ellos son unos de los principales inversionistas en las Fibras.
AMEFIBRA
M&A: La estrategia legal que acompañará la nueva ola de capital
He seguido con atención el comportamiento del mercado mexicano de fusiones y adquisiciones durante este 2025 y confieso que los datos me han dejado reflexionando. Las cifras muestran una paradoja: mientras el número de operaciones cayó 36%, con apenas 149 transacciones, el capital movilizado creció un 46%, alcanzando 14,583 millones de dólares, de acuerdo con TTR Data. Menos operaciones, pero de mayor valor. Esto revela la necesidad de una estrategia legal sólida que acompañe cada movimiento de capital, porque los riesgos y responsabilidades también escalan con la magnitud de las transacciones.
Estoy convencido de que la regulación debe ser más que un trámite, debe ser un marco de equilibrio entre dinamismo económico y estabilidad institucional. No basta con que existan leyes de competencia o normas de transparencia: es indispensable que las autoridades actúen
COLABORADOR INVITADO
Jorge León Orantes*
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
con eficacia y cuenten con la capacidad técnica y jurídica para evitar abusos o distorsiones de mercado. De lo contrario, el crecimiento en el valor de las transacciones podría volverse un espejismo que termine debilitando la confianza en el sistema financiero y corporativo. He visto en la práctica cómo detrás de cada negociación se requieren contratos diseñados
con precisión. No se trata solo de estipular precio y condiciones de pago, sino de prever contingencias, establecer mecanismos claros de solución de controversias y detallar garantías específicas. En transacciones multimillonarias, el más mínimo descuido puede traducirse en litigios prolongados o en conflictos regulatorios. Por ello, sostengo que la asesoría legal en M&A no es un accesorio, sino el corazón mismo del proceso.
También creo que los órganos reguladores deben dar un paso más allá. No basta con autorizar o rechazar operaciones: es indispensable generar confianza pública. Una forma sería mediante reportes accesibles, en los que se explique con claridad el impacto fiscal, los actores involucrados y las implicaciones en la competencia de mercado. La opacidad siempre ha sido un riesgo en este tipo de operaciones, y solo la transparencia puede contrarrestar la percepción de que responden a intereses concentrados.
Este panorama nos invita a evaluar si el marco normativo actual está preparado para la nueva ola de capital. La experiencia internacional muestra que cuando el valor de las transacciones crece de manera acelerada, los vacíos legales se vuelven más visibles. Es momento de discutir posibles reformas que fortalezcan la institucionalidad, limiten prácticas monopólicas y blinden la estabilidad de los mercados. No se trata de frenar la inversión, sino de darle cauce bajo reglas claras y con certeza jurídica para todos los actores. He llegado a la conclusión de que lo que está en juego no es únicamente la eficiencia de las operaciones empresariales, sino la capacidad del país para atraer capital con confianza. Si los inversionistas perciben un entorno con reglas claras, contratos robustos y autoridades
vigilantes, el mercado mexicano de M&A puede convertirse en un motor de crecimiento sostenible. Pero si persiste la fragilidad regulatoria, corremos el riesgo de que el capital llegue de forma especulativa y se retire al primer signo de inestabilidad. Por eso, creo firmemente que el crecimiento en el valor de las fusiones y adquisiciones mexicanas no puede entenderse sin un acompañamiento legal estratégico. Necesitamos regulación robusta, contratos aseguradores, gobernanza transparente y voluntad política para actualizar el marco normativo. Solo así podremos traducir esta ola de capital en inversión sólida, desarrollo económico y fortalecimiento institucional a largo plazo.
*Experto en derecho corporativo, transaccional, fusiones, adquisiciones y financiamiento empresarial.
“En transacciones multimillonarias, el más mínimo descuido puede traducirse en litigios prolongados o en conflictos regulatorios”
“Necesitamos regulación robusta, contratos aseguradores, gobernanza transparente para actualizar el marco normativo”
EN DETERIORO
Liga inversión productiva 10 meses a la baja
Sin incentivos
La inversión fija bruta acumuló 10 meses en racha negativa; en junio, las inversiones en maquinaria y equipo registraron su mayor contracción desde octubre de 2020.
Formación bruta de capital fijo, variación % anual
Fuente: INEGI
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
La inversión productiva en México cayó 6.8 por ciento anual en junio, con lo que acumuló 10 meses en racha negativa, la más significativa desde 2021, de acuerdo con datos proporcionados por el INEGI. El gasto en maquinaria y equipo reflejó una contracción anual
de 11.4 por ciento, su menor nivel desde octubre de 2020. En su interior, el segmento nacional registró una contracción del 13.2 por ciento, con lo que se sumaron 6 meses a la baja, en tanto que el importado cayó 9.6 por ciento, con siete meses consecutivos en terreno negativo. Por su parte, la construcción tuvo un descenso del 3.4 por ciento anual, sumando 11 meses en
descenso consecutivo. En su desglose, el segmento no residencial tuvo una caída del 13.8 por ciento anual, mientras que el residencial avanzó 11.8 por ciento.
Estas cifras son un reflejo de un entorno débil para la inversión y con elementos negativos hacia el cierre del año.
De acuerdo con Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, hacia los próximos meses las expectativas continúan marcando un declive derivado de elementos clave.
‘’De cara al futuro, se prevé que la demanda interna se mantenga débil y enfrente dificultades derivadas de la débil confianza empresarial, el lastre de la consolidación fiscal, la desaceleración del mercado laboral formal y el pico del ciclo crediticio’’, agregó el experto.
En tanto, Alejandro Gómez, economista y director general del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP), compartió que con los recientes datos se puede observar un doble efecto a la baja.
‘’La caída de la inversión tiene un doble efecto negativo, porque por un lado, disminuye la demanda agregada en el presente, y por otro, limita las posibilidades de crecimiento hacia delante’’, agregó el especialista.
Sobre el sector de la construcción el experto añadió que, con los datos observados en este rubro, se puede confirmar ahora el escenario de un freno en proyectos industriales e infraestructura.
SE RECUPERA Consumo en México crece 1.1% en junio
MARIO LUNA mlunao@elfinanciero.com.mx
El gasto de los hogares en México regresó a la zona positiva en junio, con un aumento anual del 1.1 por ciento, con lo que presentó su mejor desempeño desde septiembre de 2024, impulsado principalmente por el gasto en bienes importados.
Los bienes importados avanzaron 4.4 por ciento, por encima de la caída del mes previo, que fue de 5.1 por ciento, y su mejor nivel desde agosto de 2024. Por un lado, el consumo de bienes y servicios de origen nacional sumó tres meses al alza. El gasto en bienes nacionales tuvo una caída del 0.7 por ciento anual, y en servicios se registró un avance de 1.7 por ciento.
Para Grupo Monex, el repunte en el consumo de bienes importados podría estar relacionado con la política arancelaria de EU, es decir, que se haya realizado un gasto anticipado ante un posible incremento de precios.
A DOS RITMOS
4.4%
AVANZÓ
El gasto en bienes importados, lo que representó la mayor alza en 10 meses.
0.7%
RETROCEDIÓ
El consumo de bienes de origen nacional, lo que fue su segunda caída consecutiva.
De acuerdo con los especialistas de Grupo Base, la mejora que se observa en la cifra reciente del consumo no es aún un detonante importante que marque una tendencia sólida al alza, por lo que este sigue endeble. ‘’A pesar del crecimiento en el mes, el nulo crecimiento del consumo en el año refleja la debilidad de la economía mexicana’’, indicaron los analistas. Además, advirtieron que persisten factores que pueden limitar el consumo, como el deterioro en el mercado laboral, la caída en el flujo de las remesas y el recorte en el gasto público en transferencias’’. Para todo el año estiman un crecimiento de entre 0.0 y 0.5 por ciento.
Plan México y T-MEC dan confianza para invertir
VÍCTOR PIZ
vpiz@elfinanciero.com.mx
El Plan México y las expectativas que genera la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) envían mensajes muy favorables y optimistas a los inversionistas que están interesados en aprovechar oportunidades de negocio en el país, afirmó David Razú. El director general de Afore XXI Banorte señaló en entrevista, que México tiene un equipo negociador
PRINCIPALES
del T-MEC muy sólido que genera un ambiente favorable previo a la revisión del próximo año.
En el marco del BIVA Day 2025 realizado en Nueva York, resaltó los cambios recientes al régimen de inversión de las Afores, que ampliaron el límite para invertir en activos alternativos, lo que permitirá canalizar más recursos a proyectos de infraestructura, como energía, carreteras y comunicaciones.
“Son proyectos que están muy alineados con la lógica de una Afore
porque son de largo plazo, es un ganar-ganar, ya que abrimos una fuente adicional de inversión para el país y sumamos herramientas para lograr nuestro objetivo número uno, mejores rendimientos para los trabajadores”, subrayó.
El ejecutivo recordó que Afore XXI Banorte es el fondo de pensiones más grande de América Latina y que recientemente obtuvo reconocimientos por inversión sostenible y por su proceso de inversión, además de la máxima calificación de Fitch.
Por otra parte, Razú resaltó que la administradora alcanzó el primer lugar en el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU) y que su asistente con inteligencia artificial ya procesa un volumen creciente de transacciones, ofreciendo asesoría personalizada y tramitación directa a distancia. Recordó que las comisiones de las Afores han disminuido de forma importante desde 2018, y aunque muchas administradoras podrían no estar de acuerdo con esta decisión, lo positivo es que se traduce en beneficios para los ahorradores, que vienen acompañados de un régimen de inversión más robusto y una aceleración de la transformación digital del sector.
COTIZACIÓN
CRIPTOMONEDAS
Apoyos. Alan Elizondo, director general del FIRA, indicó que cuando un intermediario financiero “cae”, es el mejor momento para apoyarlos, ya que una reacción natural es alejarse de todo el grupo de entidades del afectado.
ENTES NO BANCARIOS
Reputación dificulta el fondeo bursátil
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Los problemas de Crédito Real, Unifin y de la Sofipo CAME han provocado un daño reputacional para los intermediarios financieros no bancarios en el mercado bursátil, sobre todo el global, aseveró Javier Vázquez, titular de la Unidad de Instituciones Financieras de Nacional Financiera (Nafin). En la 10a Convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Sofipos), el funcionario expuso que algunos participantes del mercado tienen aversión al término “no bancario”
CAME. El problema de liquidez de esta institución fue por el desbalance entre su negocio tradicional y el que realizaba hacia su operación tecnológica.
Demanda. Como acreedor de CAME, el FIRA interpuso demandas y está a la espera de la respuesta de las autoridades.
sin importar la figura en el mercado y su tamaño. Por ello, les restringe el acceso a fuentes de fondeo bursátil.
“La garantía bursátil es una muestra de la corrección de esa falla, porque lo que estamos haciendo al garantizar una emisión es respaldar al mercado que conocemos, a ese intermediario, que conocemos y que hemos trabajado con él y que confiamos en su capacidad para hacer el repago de ese financiamiento”, aseveró.
CNBV ESTÁ PREPARADA
La acusación del Departamento del Tesoro de EU a tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero fue una medida de un país y no dependió de la regulación, aseguró Lucía Buenrostro, vicepresidenta de política regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La funcionaria aseguró que el área que dirige siempre ha estado preparada para enfrentar los cambios que ocurren en el sector financiero con la entrada de nuevos jugadores con base tecnológica.
AFIRMA AFORE XXI BANORTE
BIVA Day. David Razú, acompañado de la directora de BIVA y otros directivos. ESPECIAL
A
Se descarrila
México busca atraer 68 mil mdd en tecnología
México planea captar más de 68 mil 500 millones de dólares en inversiones tecnológicas durante los próximos años, duplicando su actual inversión extranjera directa, según Max Elmann, presidente del Comité de Inversión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) HILA
INDUSTRIA 5 MESES A LA BAJA
Durante agosto la comercialización de automóviles disminuyó 3%
Bajan la velocidad
Entre las 10 marcas más vendidas en México, GM, MG Motor y Stellantis presentaron la mayor caída.
Incertidumbre comercial y los aranceles de EU impactan las exportaciones y frenan la recuperación del sector
Marcas asiáticas como Kia y Mazda ganan terreno, mientras las de EU retroceden
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Durante el mes de agosto las ventas de vehículos nuevos en el mercado mexicano registraron una reducción del 3 por ciento con la comercialización de 124 mil 167 unidades, comparado con los 128 mil 8 automóviles colocados en el mismo mes del año pasado, informó el INEGI. Con estas cifras, el sector hiló los últimos cinco meses durante este año con caídas anuales en ventas después del mes de marzo, cuando inició la política arancelaria de Estados Unidos en contra de la industria mundial, impactando las exportaciones y pedidos de vehículos exportados a la Unión Americana.
“El mercado de vehículos ligeros en agosto fue inferior a lo estimado, que se situó en 127 mil 136 unidades. La estimación tuvo una diferen-
cia porcentual de 2.3 por ciento, respecto al dato observado”, comentó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
A pesar de ello, las ventas acumuladas de enero a agosto sumaron 957 mil 993 autos comercializados, lo cual representó una ligera caída del 0.7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
“El nivel de comercialización de agosto es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose un 14.9 por ciento por arriba de las 108 mil 74 unidades comercializadas entonces. En el periodo enero-agosto 2025, el mercado se posiciona por arriba de los niveles de venta de 2019 un 12.1 por ciento”, detalló Guillermo Rolsales en un comunicado de prensa.
Las ventas de agosto se encuentran 7.7 por ciento por debajo del mayor registro para un octavo mes del año, es decir respecto a agosto de 2016 y un 14.9 por ciento por encima de los niveles prepandemia de 2019.
Para el cierre del año, Jato Dynamics México estima que México
podría tener un alza de entre 1 y 2 por ciento anual.
“Creemos que estamos en un periodo delicado, sí, creemos que podría estar en esa variación del más, menos 1 por ciento, más, menos 2 por ciento contra año anterior, con lo cual pudiera ser una ligera caída o recuperación, pero no de manera significativa veremos cambios muy dramáticos con lo cual el pronóstico se mantiene”, aseveró Luis Brizuela, director comercial de Jato Dynamics México.
ASIÁTICAS GANAN PISTA
En medio de los cambios en el entorno comercial mundial y la presión arancelaria estadounidense por la tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump, las marcas asiáticas como Kia, Mazda, Mitsubishi y Toyota ganaron terreno en el acumulado del año con incrementos en ventas.
En el acumulado de enero a agosto, Kia registró un incremento en ventas de 4.8 por ciento frente a los primeros ocho meses del año pasado, mientras que en agosto su comercialización subió 9.8 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.
EL ÍNDICE nacional de precios al consumidor para la compra de automóviles aumentó 1.7%, a agosto 2025 en México.
En tanto, Mazda aumentó sus entregas de vehículos en 10.5 por ciento. Por su parte las chinas avanzan con algunas dificultades para mantenerse en números positivos. Además, JAC acumuló una caída en los primeros ocho meses del año del 4.1 por ciento y MG Motor del -6.8 por ciento. “Estamos confusos en que la industria va a mantener su ritmo, los clientes están buscando nuevamente el piso, buscando los vehículos, podemos hacer una gran segunda mitad del año”, comentó Daniel Nava, vicepresidente de operaciones de MG Motor.
Por otro lado, el experto advirtió que la presencia de más marcas y modelos en el mercado, lejos de saturar al negocio podría representar una oportunidad para incentivar la demanda.
“Hay otras condiciones macroeconómicas que están llevando a este estancamiento pero para nosotros no representa una situación en donde estemos llegando al punto de saturación, por el contrario podría promover la demanda”, dijo Luis Brizuela.
De las tres armadoras estadounidenses más grandes con operaciones en México, Stellantis registró una caída anual de enero a agosto de 7.6 por ciento con 55 mil 963 autos vendidos y una reducción en el mes de agosto de 5.9 por ciento. General Motors tuvo una caída del 5.5 por ciento en los primeros 8 meses y del 6.4 por ciento en agosto. En contraste, Ford vendió 34 mil 829 vehículos de enero a agosto, un 0.7 por ciento menos.
La industria automotriz espera un cierre de año con menor ritmo a causa de la incertidumbre comercial, lo cual podría mermar las ventas y modificar algunos hábitos de compra.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: INEGI y AMIA Gráfico: Esmeralda Ordaz
Nueva vivienda, solución en CDMX
Llegaron a su fin los diálogos del Bando 1 a los que convocó el gobierno de la Ciudad de México para construir una legislación que garantice el derecho a la vivienda y hacer de la capital un lugar más habitable y asequible.
Fue muy importante la participación de los anfitriones de las plataformas de renta que pidieron a la administración de Clara Brugada que se emita una ley justa que promueva la llamada economía barrial y diferencie a los pequeños empresarios de los grandes acaparadores.
De igual manera, la plataforma Airbnb reconoció la importancia de esta estrategia que busca atender la gentrificación en la CDMX mediante la construcción de nueva vivienda y la rehabilitación de inmuebles abandonados.
Como la única plataforma presente en el evento, a través de Sebastián Colín Ávila, director de asuntos públicos de Airbnb, la empresa reiteró su disposición de colaborar con el Gobierno capitalino y con todos los actores del sector turístico para enfrentar el problema de la gentrificación, impulsar el turismo y fortalecer la derrama económica local.
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
Falta de infraestructura
La cancelación del proyecto del viaducto elevado en Zacatecas representó una oportunidad perdida para impulsar la movilidad, el desarrollo urbano y la competitividad económica de la entidad. Este tipo de proyectos son esenciales para responder a las necesidades de infraestructura que demanda una ciudad más dinámica.
La cancelación de proyectos como el de Zacatecas no solo significa frenar una obra, sino también bloquear la generación de empleo y la atracción de capital.
El jugador involucrado en la cancelación Grupo HYCSA, que comanda Ramón Casanova Hernández, cuenta con otros proyectos destacados en otros puntos del país, como el Puente
vehicular Vialidad Mexiquense, de 2 cuerpos con 526 metros y 466 metros de longitud, en el Estado de México y la Carretera Mante - Ocampo – en Tula, Hidalgo, por mencionar algunos.
Y es que la inversión en este sector tiene como clave la visión de largo plazo y un compromiso con la sostenibilidad, la inversión en infraestructura puede convertirse en un catalizador de desarrollo y bienestar social. Esta cancelación bloquea la posibilidad de fortalecer la movilidad y conectividad de la ciudad.
Lealtad: de táctica a estrategia
Durante el lanzamiento y presentación de la Asociación Latinoamericana de Lealtad (ALL), Federico Couret, Principal Consultant LATAM de Loyalty & Reward Co. y vocero
de la asociación, destacó que el propósito de ALL es profesionalizar y transformar la industria de los programas de lealtad en América Latina.
“Queremos que la lealtad deje de ser táctica y se convierta en una ventaja estratégica para las empresas en América Latina”, afirmó Couret.
Se espera que para 2027 una de cada tres empresas en la región integre un programa de lealtad, según datos de Gartner.
ALL tendrá un alcance regional, con presencia en países como México y Colombia, entre otros. Su misión abarca tres sectores clave: empresas, profesionales y proveedores. Además de ofrecer respaldo institucional, nos dicen que la asociación proporcionará capacitación y certificación a quienes deseen mantenerse actualizados en un sector que, tan solo en México, alcanzó un valor de 4.11 mil millones de dólares en 2024 (Research and Market).
El impacto de los programas de fidelización en el comportamiento del consumidor es evidente: 62 por ciento de los mexicanos estarían dispuestos a aumentar su gasto en marcas que cuentan con estos programas (EY). Con estas cifras en mente, ALL aspira a articular a
los actores de esta industria y marcar una diferencia tangible desde su primer año de operaciones.
Educación, abejas y belleza
Grupo Omnilife-Chivas, encabezado por Amaury Vergara, impulsa diversos proyectos educativos, sociales y de marca. En educación, el Consejo del grupo respalda a Educar+e, colegio dirigido por Benjamín Godínez que el 18 de septiembre cumple 30 años de labor en Guadalajara y que ha formado a más de 248 jóvenes vinculados a las fuerzas básicas del club.
El 11 de septiembre el grupo celebrará su 34 aniversario y, en este marco, el estadio Akron se convirtió en el primero en México en contar con un “Abejedario”, iniciativa del programa Revive que busca restaurar hábitats mediante abejas y polinizadores.
Por otro lado, SEYTÚ, la línea de belleza de Omnilife-Chivas dirigida por Kenya Vergara, es por segundo año consecutivo patrocinador oficial de Miss Universe México, reforzando su presencia en una plataforma con amplio alcance mediático e internacional.
Xi reafirma lazos con Norcorea en reunión con Kim
El presidente Xi Jinping reafirmó a Kim Jong-un que China fortalecerá sus lazos con Corea del Norte, a pesar de los cambios globales, tras el desfile por el 80° aniversario del fin de la II Guerra Mundial. En Pekín, el equipo de Kim limpió los objetos usados por el líder para evitar rastros sobre su estado de salud.
El secretario de Estado estadounidense afirmó que Maduro es “un fugitivo de la justicia”
QUITO
AGENCIAS
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció una ayuda de 20 millones de dólares para Ecuador en su lucha contra el narcotráfico, además de la designación de las bandas Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras.
“Esta administración enfrenta el problema como nunca antes”, afirmó Rubio en una rueda de prensa junto a la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, tras reunirse con el presidente Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet.
Noboa, en inglés, agradeció el apoyo: “Valoramos su interés en nuestro país y en eliminar cualquier amenaza terrorista”.
Rubio destacó que estas medidas buscan proteger “el estilo de vida” estadounidense y avanzar en la seguridad regional.
En el contexto regional, Rubio calificó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como “fugitivo de la justicia estadounidense” y “narcoterrorista”, aludiendo a cargos por narcotráfico y terrorismo emitidos por un jurado de Nueva York.
“Maduro no es un líder legítimo, sino parte de una organización
EU ofrece
20 mdd a Ecuador para lucha vs. narco
En su visita a Quito, Marco Rubio anunció la designación de Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas
criminal que controla un territorio nacional”, afirmó.
Asimismo, justificó el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como parte de una “guerra” contra grupos narcotraficantes, destacando la voluntad del presidente Donald Trump de combatirlos.
“Valoramos su interés (de Estados Unidos) en nuestro país y en eliminar cualquier amenaza terrorista”
Por su parte, Amnistía Internacional (AI) exigió una investigación exhaustiva del ataque estadounidense en el Caribe, en el que murieron 11 personas en una lancha supuestamente vinculada al Tren de Aragua. Daphne Eviatar, directora de Se-
“VIOLÓ LA LEY”: FISCAL Washington demanda a Trump por despliegue de la GN
WASHINGTON, DC.– La ciudad de Washington, DC demandó al presidente Donald Trump por el despliegue de la Guardia Nacional en la capital, considerado inconstitucional.
guridad con Derechos Humanos de AI en Washington, cuestionó la legalidad del uso de fuerza letal: “Estados Unidos debe demostrar que fue estrictamente inevitable para proteger vidas”.
Advirtió que, de lo contrario, el ataque violaría el derecho internacional de los derechos humanos y sentaría un “precedente peligroso”.
AI pidió una investigación “pronta, independiente y transparente”.
En tanto, la Casa Blanca defendió dicho ataque, ejecutado por el Comando Sur, como una acción contra “narcoterroristas”.
No obstante, las tensiones en la región persisten, con cuestionamientos sobre la proporcionalidad y legalidad de las operaciones militares.
En respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en aguas cercanas, el gobierno venezolano anunció jornadas de entrenamiento para su milicia.
Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, detalló que los ejercicios –programados para el fin de semana– incluirán organización y misiones, sin ofrecer más detalles.
“Exigimos unidad nacional ante el asedio a nuestra patria”, afirmó en su programa en Venezolana de Televisión.
Maduro, por su parte, aseguró que 8.2 millones de personas están listas para defender Venezuela frente a lo que calificó como una agresión estadounidense disfrazada de operativo antinarcóticos.
“Maduro no es un líder legítimo, sino parte de una organización criminal que controla un territorio nacional”
La demanda, presentada por el fiscal general Brian Schwalb ante la Corte de Distrito de DC, pide declarar ilegal la decisión de Trump y prohibirla permanentemente.
Entre los demandados se encuentran el secretario de Defensa, Pete Hegseth; la fiscal general, Pam Bondi; el Ejército de Estados Unidos, y los departamentos de Justicia y Defensa. Se denuncia que Trump ordenó el despliegue sin el consentimiento de la alcaldesa Muriel Bowser y permitió que las tropas patrullaran armadas, violando la Ley Posse Comitatus, que prohíbe el uso del Ejército en labores de aplicación de la ley sin autorización expresa.
Schwalb argumenta que el presidente ignoró un principio democrático al involucrar fuerzas militares en asuntos civiles, afirmando que “ninguna jurisdicción debería soportar una ocupación militar”.
La demanda se basa en un fallo en Los Ángeles, donde un juez federal dictaminó que un despliegue similar violó la ley.
Trump ha señalado a Chicago y Nueva Orleans como posibles próximos objetivos. —Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Plan. Trump considera enviar tropas a Chicago y Nueva Orleans.
MARCO RUBIO Secretario de Estado de EU
DANIEL NOBOA Presidente de Ecuador
Encuentro. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (cent.), se reunió en el Palacio de Carondelet con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.
“NO ES PARA ENTRAR EN GUERRA CON RUSIA”, ACLARA
Macron dice que 26 países enviarían tropas a Ucrania “para garantizar la paz”
La UE insta al premier indio, Narendra Modi, a usar su rol para presionar a Rusia
PARÍS AGENCIAS
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que 26 países de la Coalición de Voluntarios se comprometieron a desplegar tropas o garantizar presencia en tierra, mar
o aire para reforzar la seguridad de Ucrania, tras una reunión en París con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y 35 aliados.
Aclaró que esta fuerza no busca entrar en guerra con Rusia, sino “garantizar la paz” y prevenir nuevas agresiones. “Los compromisos van más allá de los acuerdos de solidaridad previos. Es un plan militar que detalla contribuciones al Ejército ucraniano y nuestras fuerzas”, afirmó.
En los próximos días, se coor-
PETICIÓN.
Ante la ONU, Ucrania pidió “una misión militar de aliados en el terreno”; sin ella, “la guerra continuará”, advirtió.
dinarán detalles con Estados Unidos para supervisión, alto al fuego y acuerdos de paz multilaterales o bilaterales.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo,
António Costa, instaron al primer ministro indio, Narendra Modi, a usar el rol de India para presionar a Rusia por la paz.
Por su parte, Modi reiteró a la presidenta de la Comisión Europea y al presidente del Consejo Europeo el apoyo de Nueva Delhi a una resolución pacífica en Ucrania.
En paralelo, la viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Mariana Betsa, pidió en la ONU, en Nueva York, una “misión militar de aliados sobre el terreno” para detener la invasión rusa.
Durante un debate en la Asamblea General sobre los territorios ocupados, advirtió que “la guerra continuará” sin esta presencia aliada. “Rusia no se detendrá sola. Sólo la comunidad internacional, con sanciones políticas, económicas y financieras, podrá frenarla”, afirmó.
Rechazó reconocer los territorios ocupados por Rusia y prometió luchar por la integridad territorial de Ucrania. También vinculó la escalada militar rusa a recientes reuniones de Vladímir Putin con los líderes de China e India en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.
El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, defendió que los territorios ocupados son “nuevas entidades de la Federación de Rusia” tras “votaciones libres”.
Calificó al gobierno ucraniano de “régimen nazi” y acusó a Occidente de rusofobia, pero expresó disposición a negociar la paz si se reconocen “las nuevas realidades territoriales”, refiriéndose a la anexión de Crimea y otras regiones desde 2014.
La India, Trump y el nuevo tablero geopolítico
“Ninguna nación está enteramente a salvo del inestable temperamento de Trump” Kapil Komireddi, autor de Malevolent Republic: A Short History of the New India
Esta semana, dos fotografías recorrieron el mundo, dando muestra del nuevo reacomodo en las fuerzas globales y la emergencia de China como el polo alternativo a Estados Unidos.
Rafael Fernández de Castro
Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
La primera foto es la del primer ministro de la India, Narendra Modi, tomado de la mano del hombre fuerte de Rusia, Vladímir Putin, en el Foro de Shanghái para la Cooperación. La segunda es de los líderes de China, Rusia y Corea del Norte, conversando como grandes amigos en la celebración del 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, en Tianjin, China. El mundo está entrando a una especie de bipolaridad fragmentada. Es decir, hay dos grandes polos: Estados Unidos y China, pero un creciente grupo de países como India, Turquía, Brasil y Sudáfrica, que no se alinean. En este contexto de creciente rivalidad entre Washington y Pekín, India adquiere un rol estelar. Es el país más poblado del mundo y la mayor democracia
del planeta. Es la cuarta economía mundial, acercándose a ser la tercera y desplazar a Alemania.
La India, en el siglo XXI, tiene un peso estratégico extraordinario y creciente. Es una de las nueve naciones con ojivas nucleares. Su valor para la seguridad nacional de Washington radica en su capacidad de ser el contrapeso de China. Estos dos países son vecinos con eternos problemas fronterizos y una rivalidad casi natural dadas sus dimensiones y ambiciones, así como sistemas políticos antagónicos.
Esta importancia de India está a la base de la esmerada diplomacia que Estados Unidos venía desplegando hacia Nueva Delhi durante el último cuarto de siglo. Las cinco últimas administraciones de Washington, sean republicanas o demócratas, habían coincidido en priorizarla.
En el año 2000, Bill Clinton realizó una espectacular visita de Estado a la India e inauguró un periodo de relación estratégica, insistiendo en que eran
HOY FIRMARÍA ORDEN
EU busca cambiar de Departamento de Defensa a de Guerra
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea firmar una orden ejecutiva hoy para renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra, como parte de sus intentos de proyectar una imagen de dureza para el Ejército.
El mandatario no puede cambiar formalmente el nombre sin la aprobación del Congreso. Mientras tanto, Trump autorizará al Pentágono usar “títulos secundarios” para que el departamento pueda utilizar su nombre original. Los planes fueron revelados por un funcionario de la Casa Blanca, quien solicitó anonimato antes del anuncio público, y detallados en una hoja informativa de la Casa Blanca.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, publicó “Departamento de Guerra” en redes sociales después de que la orden ejecutiva fuera reportada en primera instancia por Fox News. Trump y Hegseth han hablado durante mucho tiempo sobre cambiar el nombre, e incluso Hegseth creó una encuesta en redes sociales sobre el tema en marzo. —AP
“aliados naturales.” George W. Bush, en una buena muestra de bipartidismo, siguió el énfasis de Clinton y firmó un acuerdo nuclear con ese país, que legitimó su capacidad para fabricar ojivas nucleares. Barack Obama confirió a India un papel central en su llamado “reposicionamiento” (pivot) en Asia. La honró con su primera cena de Estado en la Casa Blanca e incluso abogó por que pasara a formar parte del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocerle su carácter de potencia global, al nivel de Francia y el Reino Unido.
Incluso, Trump 1.0 tenía una relación cercana con Modi, el poderoso y autoritario primer ministro indio desde 2014. Este sentimiento de amistad también se vio en los primeros meses de su segunda administración.
Sin embargo, en un derroche de su temperamento explosivo, Trump arremetió en agosto pasado contra India y la colocó en la cúspide de su lista de países
“castigados” con altos aranceles (50%). El motivo fue la supuesta indisciplina de ese país ante el boicot hacia Rusia, pues le compra una sustantiva cantidad de petróleo, como lo hacen muchos otros países que no son castigados por Washington.
El reconocido columnista indio de The Washington Post y presentador de la CNN, Fareed Zakaria, señaló que el rompimiento con Modi es “hasta ahora el mayor error de la política exterior de Trump.” Esto se evidencia en la fotografía de Modi con Putin. Literalmente, lanzó al líder indio a buscar otras alianzas estratégicas. Modi no se anda por las ramas. Aceptó visitar China después de siete años de ausencia. En los dos grandes foros internacionales organizados en China esta semana, Xi Jinping dejó en claro que su país se proyecta como la gran alternativa al liderazgo global de Estados Unidos que Trump está renunciando.
El rompimiento de Estados Unidos con la India es un regalo maravilloso para las ambiciones de China, secundadas por Rusia, de acabar de una vez por todas con la llamada pax americana
Apoyo. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunió ayer con su hómologo francés, Emmanuel Macron, en París.
EFE
Rescatan a dos agentes de la SSPC en Michoacán Dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que estaban reportados como desaparecidos en el municipio de Álvaro Obregón, Michoacán, fueron rescatados con vida. El secretario del ramo, Omar García Harfuch, resaltó la labor de la Defensa para encontrar a los elementos. Hay tres detenidos.
INCORPORAN A MÁS AGENCIAS EN OPERATIVOS
Intensifica EU lucha vs. la trata en frontera con México y Canadá
La fiscal estadounidense destacó el caso de cuatro personas acusadas por contrabandear a niños y dormirlos con THC
Busca Bondi fortalecer la cooperación con otros gobiernos para ir tras los traficantes
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- La procuradora general de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció la ampliación de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA) –dedicada a luchar contra el tráfico de personas en las fronteras de Canadá y México– a fin de incluir por primera vez toda la línea limítrofe norte y las costas del país.
Desde Tampa, Florida, donde presentó los resultados del desman-
telamiento de una pandilla que contrabandeaba cubanos hacia Estados Unidos –a razón de 40 mil dólares por persona–, Bondi expresó que, en coordinación con la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, se incorporará a elementos de otras agencias federales en los operativos.
“Estamos ampliando esto para incluir a nuestros agentes de la DEA, la ATF y el FBI para contar con aún más personal. Recibiremos más recursos para procesar estos casos y a figuras clave en la trata de personas y la delincuencia transnacional”, anunció Bondi en compañía de fiscales de Florida, Texas, Vermont y otro estados.
Bondi añadió que en la nueva etapa de la fuerza de tarea se buscará una mayor coordinación con
NOEM: PLAN PARA IMPULSAR LA AUTODEPORTACIÓN
...Y anuncian envío de migrantes a una cárcel “de mala reputación”
otros gobiernos, aunque no especificó cuáles.
“Fortaleceremos nuestra colaboración con las fuerzas del orden extranjeras en todo el mundo para proteger no sólo a sus ciudadanos, sino también a los nuestros, y devolver a estos delincuentes a territorio estadounidense para su enjuiciamiento bajo el gobierno del presidente Trump”.
Respecto a la gravedad del tráfico de personas, la fiscal agregó que en esta semana acusaron a cuatro personas por el contrabando de menores no acompañados a Estados Unidos desde México.
“Estos monstruos detrás de la operación drogaron a los niños no acompañados que entraban a nuestro país dándoles THC –compuesto
WASHINGTON, DC.- La administración del presidente Donald Trump empezará a recluir migrantes indocumentados en una de las prisiones con la más mala reputación del país, junto a criminales violentos, al tiempo que amplió las facultades de miles de agentes de ciudadanía para que puedan investigar, arrestar y presentar a juicio a quienes violen las leyes de inmigración.
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anunció que los migrantes serán recluidos dentro de la penitenciaría estatal de Luisiana, popularmente conocida como Angola, como un mecanismo de persuasión para que otros migrantes opten por la autodeportación y no por el encarcelamiento.
psicoactivo que se encuentra en la planta de cannabis– para que estuvieran dormidos al pasar por la aduana. Uno de los niños sufrió una sobredosis tan grave que tuvo que ir al hospital”.
Según la denuncia penal, los detenidos son dos mexicanos, una ciudadana estadounidense y un residente con permanencia legal en El Paso, Texas.
“No descansaremos hasta que aquellos que se benefician del sufrimiento de personas vulnerables, incluidos muchos niños no acompañados, enfrenten una justicia severa e integral”, sostuvo Bondi.
La JTFA, creada en 2021, tiene como misión principal intensificar los esfuerzos de las autoridades estadounidenses contra los grupos de contrabando y tráfico de personas que operan a través de México, así como de los países del Triángulo del Norte: Guatemala, Honduras y El Salvador.
“Sin duda, esta es una instalación de mala reputación… Pero ese es un mensaje sobre quienes estarán aquí, delincuentes ilegales, deben comprender”, declaró Noem.
Por separado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) quedó, a partir del miércoles, autorizado a ampliar sus facultades policiales, y los nuevos oficiales podrán investigar, arrestar y presentar a juicio a quienes violen las leyes de inmigración estadounidenses. De acuerdo a la norma final, las facultades del DHS otorgadas al USCIS incluyen realizar arrestos, portar armas de fuego, ejecutar órdenes de registro y arresto, y otras facultades estándar para las fuerzas del orden federales.
—José López Zamorano, corresponsal
Desde su fundación, las acciones de la JTFA han resultado en más de 410 arrestos nacionales e internacionales de líderes, organizadores y facilitadores del tráfico de personas y en más de 355 condenas en Estados Unidos, así como en la confiscación de bienes, según cifras oficiales.
CASO CHIAPAS Al mismo tiempo, el Departamento de Justicia anunció la extradición a Estados Unidos de tres ciudadanos guatemaltecos acusados en relación con el incidente del 9 de diciembre de 2021 en Chiapas, que causó la muerte de más de 50 personas, incluyendo menores no acompañados que viajaban en un tráiler.
“Este Departamento de Justicia está investigando y procesando el tráfico de personas con mayor agresividad que nunca, y la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa es la punta de lanza”, declaró Bondi.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Acciones. La prisión estatal de Luisiana comenzará a recibir a migrantes.
Amago. Kristi Noem dijo que los “delincuentes ilegales deben comprender.”
Objetivo. La fiscal de EU, Pamela Bondi, dijo que buscan proteger a sus ciudadanos.
PACTO ES BUENO PARA EL PAÍS, AFIRMA
A la oposición “se le cayó el teatrito” tras acuerdo en seguridad: CSP
“Lo que buscan es que le vaya mal al país para cumplir con sus objetivos políticos a través de la mentira, de la calumnia”
CLAUDIA
SHEINBAUM PARDO Presidenta de México
La presidenta indicó que dialogó con Rubio sobre extradiciones que pide México
FERNANDO MERINO
fmerinon@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el acuerdo al que se llegó ayer con Estados Unidos en materia de seguridad fronteriza es ‘bueno para el país’ y desmiente todas las versiones de la oposición y comentócratas que auguraron que no se llegaría a ningún acuerdo por los presuntos vínculos del gobierno con el narcotráfico.
En la conferencia de prensa matutina de ayer, la mandataria dijo que a la oposición se le “cayó el teatrito”, luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco
ACNUR Y FEMSA
Planean emplear a 19 mil refugiados
La Agencia de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) prevé incorporar a 19 mil personas al mercado laboral en los próximos tres años en colaboración con la empresa FEMSA, anunció en un comunicado de prensa.
La agencia internacional refrendó el acuerdo con dicha empresa que se mantiene desde al año 2018. “Estamos muy agradecidos con FEMSA. Con este compromiso podremos ayudar a 10 veces más personas refugiadas a reiniciar sus vidas en México, mediante acceso al empleo formal y apoyando una integración efectiva en México”, señaló Giovanni Lepri, representante de ACNUR en México.
La incorporación de personas
“Estaban así: ‘que le vaya re mal a la presidenta, por favor’, ‘ que vengan a regañarla o a decirle la lista de los políticos que están vinculados (con el narcotráfico)’. Así estaban. “Eso es lo que se dedican a decir los comentocrátas: ‘tienen acorralada a la presidenta el gobierno de los Estados Unidos’, luego sale el secretario del Departamento de Estado (a decir) ‘la reunión salió muy bien, hay cooperación, hay respeto a la soberanía a la territorialidad, se está trabajado muy bien’.
“Lo que buscan es que le vaya mal al país para cumplir con sus objetivos políticos a través de la mentira, de la calumnia, pero ayer se les cayó el teatrito ¿de verdad no les parece ridículo?”, expresó la titular del Ejecutivo.
EN LA MESA, EXTRADICIONES
Rubio, expresó que ningún otro país colabora más con su nación en el combate a la delincuencia organizada, que México.
“Fijense lo que hubiera querido la oposición, la derecha, los conservadores ¿Qué hubieran querido? Que no hubiera habido un acuerdo, un entendimiento.
Sheinbaum Pardo reveló que el incremento de la inseguridad en Sinaloa tras la detención de Ismael El Mayo Zambada y los criminales que México quiere que sean extraditados al país para ser procesados fueron otros temas que puso sobre la mesa el gobierno mexicano en la reunión con Marco Rubio.
“También hablamos de algunos objetivos que nosotros queremos que se extraditen de allá para acá, que ya en todo caso pues lo puede informar después del gabinete de seguridad. Y eso es de lo que hablamos cuando se dice reciprocidad, a nosotros nos interesan casos muy relevantes para México en donde se pide deportación o extradición igual que ellos para allá”, indicó. Descartó también que el secretario de Estado haya puesto sobre la mesa la petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para permitir el ingreso de militares de ese país a territorio nacional.
enfrentan obstáculos a causa del desconocimiento de sus derechos.
Se estrena Kenia, contra
la opacidad en
San Lázaro
En su primer evento en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, lanzó el primer dardo contra la mayoría de Morena. “Necesitamos mostrar el mejor rostro posible a los ciudadanos que pagan impuestos y que pagan nuestro sueldo” y “que seamos la Cámara de Diputados más transparente de la historia, México lo necesita”, advirtió en un foro sobre transparencia. Pequeño detalle: el Comité de Administración lo preside Morena y la Mesa Directiva no participa en sus decisiones.
Incienso en el Senado
A tres días de haber asumido la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, la morenista Laura Itzel Castillo recibió una limpia durante una ceremonia tradicional, en el marco de un foro sobre el reconocimiento a los pueblos indígenas. Más vale prevenir, aunque sea con ritos –que parece se han vuelto protocolo de la ‘4T’–, no sea que se peguen las vibras que Fernández Noroña pudo haber dejado en la oficina. Por cierto, el hoy expresidente del Senado ¿le dirá también a ella que el Estado es laico y que las creencias se respetan en el ámbito personal?
Nueva Ley Aduanera,
“con dientes”
Entre los diputados de Morena no se conoce nada aún de lo que vendrá en la iniciativa de Palacio Nacional para modificar la Ley Aduanera. Pero lo que sí aseguran es que habrá una nueva “ley con dientes”, para poder ejercer con plenitud las restricciones a actividades ilícitas. Sobre el tema, el líder de la bancada mayoritaria de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, deslizó que, más que pensar en cambiar una y otra vez a los funcionarios públicos, “lo mejor es que se haga un cambio de normas jurídicas”. Y a poner a personas que conozcan el sector, no a políticos. ¿Qué no?
Presidencia analiza aplicar aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que su gobierno está analizando imponer aranceles a las naciones con las que México no tiene tratados comerciales: “Sí estamos considerando poner algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial, entre ellos, también se encuentra China, pero no es el único país”. La declaración de la mandataria se da luego de la visita del titular del Departamento de Estado de EU, Marco Rubio.
Alito, ¿a terapias?
DE LAS PERSONAS a las que ha ayudado la ACNUR ya está en el mercado laboral.
refugiadas, de diversas nacionalidades, al mercado laboral contribuye a su participación en la vida económica e inclusión social, aunado a que se contribuye a combatir el racismo, la discriminación y la xenofobia.
A su llegada, los refugiados
La agencia ha apoyado 160 mil personas como refugiadas en México, y mediante diversas acciones se ha colocado a 75% en el mercado laboral, detalló la agencia.
Las personas también han obtenido reconocimiento de su formación académica, acceder a servicios públicos, y avanzar en su proceso de naturalización, entre otros.
Para 2025, la ACNUR también prevé apoyar a personas desplazadas de los estados de Guerrero y Michoacán. —Diana Benítez
Tanto han reconocido y respetado en el PRI los dotes de diálogo y conciliación del diputado Ricardo Monreal, que ya el zacatecano inició con terapias especiales particulares al dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno. El morenista reveló que ya lo ha tratado y le ha pedido al senador priista que “revise y analice su actuación, que debería ser más moderado”. De plano el doctor –en derecho, pero doctor– Monreal ya diagnosticó al campechano: está “fuera de sí”. ¿Logrará doblar por la buena y al estilo Voltaire (con el uso de la razón) al senador?
Movimiento para que no
dé el Grito
En Jalisco se lanzó una iniciativa en change.org para que el gobernador Pablo Lemus cancele la participación de Ángela Aguilar y la de su padre, Pepe Aguilar, en el Grito de Independencia de Guadalajara, y ya superó las 100 mil firmas. El argumento es que la familia Aguilar, pese a tener seguidores migrantes, ha tenido discursos de distinción entre migración legal e ilegal. Actitud cuestionable, siendo una familia que enarbola la cultura mexicana, pero se crió sobre todo en suelo estadounidense.
Nuevo hogar. La ACNUR ya ha apoyado a 160 mil personas en el país.
CUARTOSCURO
Lazos. El miércoles Rubio y De la Fuente se reunieron con Sheinbaum.
LUCÍA FLORES
Deterioro y desintegración
No hay duda de que la economía nacional está en malas condiciones. Aunque las cuentas con el extranjero impidieron cifras negativas en los dos primeros trimestres del año, tanto el consumo como la inversión han caído. Del primero, hay algunas señales de recuperación desde abril, pero es otra vez un impacto externo: el dólar se ha abaratado, y el consumo de bienes importados ha crecido por eso. El fenómeno se ha concentrado en bienes importados duraderos, como era de esperarse, provocando una ligera mejoría en la confianza del consumidor, especialmente en la posibilidad de adquirir dichos bienes.
La inversión sigue desplomándose, aunque también ahí se nota el efecto del dólar más barato. Las importaciones de bienes de capital no se recuperan, pero
caen menos. Las adquisiciones de bienes de capital nacionales han seguido frenándose, y el dato de julio de ventas de camiones fue espantoso. La próxima semana conoceremos el de agosto, ojalá sea mejor.
El empleo formal también ha dejado de crecer, y la masa salarial total, ahora calculada por INEGI, lleva tres trimestres de caída. Por eso, aunque parezca que el PIB crece, en realidad casi todos estamos un poco peor, exceptuando aquellos que exportan, especialmente los que se dedican a la electrónica.
Pero este deterioro continuo de la economía no es una crisis profunda, y por tanto no implica un riesgo mayor para el gobierno. Es una suerte para ellos, porque si lo fuese, no podrían enfrentarlo. Para evitar problemas con los mercados financieros,
Y, EXCEPCIONALMENTE, LOS VIERNES
Además el máximo tribunal oficializa la realización de sesiones itinerantes
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reveló ayer su reglamento de operación que prevé sesiones públicas ordinarias de lunes a jueves y, excepcionalmente, los viernes, y oficializa la realización de sesiones itinerantes.
De acuerdo con el documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF ) en las sesiones públicas ordinarias se someterán a discusión sólo aquellos expedientes en los que no haya consenso previo entre ponencias.
Mientras que en el caso de los expedientes donde se haya llegado
a un acuerdo unánime, en el sentido del proyecto que presente el o la ministra ponente, serán votados en paquete, sin mayor discusión.
Para agilizar la resolución de asuntos y solventar las implicaciones que tuvo el haber desaparecido las salas, las y los ministros determinaron que las sesiones de la SCJN se dividirán para resolver casos, según el tema.
Así, por ejemplo, los lunes y martes discutirán acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, entre otros temas, y miércoles y jueves analizarán casos penales, civiles, familiares, mercantiles, fiscales, administrativos y laborales.
En la lista de casos a resolver estarán, en primer orden, los asuntos urgentes, de atención prioritaria, preferente, o de término (como el caso Elektra o la prisión preventiva); luego, el resto de casos respetando
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
Hacienda está concentrada en controlar el déficit, aunque sea a costa de terminar la destrucción de la infraestructura y la provisión de servicios públicos. Esa destrucción se suma al deterioro
El pleno de la nueva SCJN sesionará de lunes a jueves
el orden de entrega; la presidencia de la Suprema Corte podrá incluir los proyectos que estime necesarios.
Las y los ministros advirtieron hace algunas semanas que resolverían los casos con un sistema automatizado aleatorio y no en forma discrecional, como antes, y dijeron que darían prioridad a los casos fiscales y penales pendientes de entre cerca de mil 500 que había al recibir su encargo.
A diferencia de la pasada integración, ahora ministros y ministras difundirán la versión pública de los asuntos enlistados para su discusión. Aunque los proyectos podrán retirarse o sustituirse en cualquier momento, a petición del ministro ponente, si hay una razón justificada.
Igualmente, la SCJN podrá realizar sesiones privadas donde se resolverán los asuntos administrativos de la propia Corte y/o la realización de las sesiones itinerantes, estas últimas deben justificarse por razón de interés y trascendencia en los asuntos, y deben ser aprobadas por mayoría simple del pleno.
Cabe destacar que la primera sesión de la nueva integración de la Corte se realizará el 11 de septiembre próximo, en la que discutirá la acción de inconstitucionalidad 186/2023 promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra la Ley de Salud Mental del estado de Chihuahua.
de la economía para generar una sensación de crisis, pero no es de una magnitud que ponga en riesgo al gobierno, insisto. Creo que es conveniente aclararlo porque hay muchas personas que, con esa tendencia a lo inminente que tanto nos gusta, piensan que el gobierno que no les gusta puede caer en cualquier momento. Creo que así también se leyeron las dos colaboraciones de esta semana, en las que enfatizamos la dependencia que ahora tiene el gobierno de la fuerza. Hubo quien leyó en ellas una posibilidad de reclamo airado, o incluso un levantamiento. Nada de eso está en el horizonte. El problema de la destrucción del Poder Judicial es la inexistencia de instrumentos para resolver disputas entre particulares, lo que significa un creciente riesgo de violencia entre ellos: cierres de calles, invasión de predios, enfrentamientos, que elevarán las presiones a los gobiernos (locales, estatales, federal). Igual que en el caso de la economía, eso no pone en riesgo al gobierno, pero lo desgasta.
Aunque la mitad de los mexicanos no estén a gusto con este gobierno, y hayan votado en su contra, la idea de que ocurra algún evento que lo derrumbe no es ni buena ni probable. No estamos ni frente a una crisis económica profunda ni frente a una pérdida total de legitimidad, por lo que la inminencia es un absurdo.
Pero esperar el derrumbe de un gobierno tampoco es buena idea, mucho menos cuando no hay nadie listo para recoger los pedazos. Creo que es claro que no existe una oposición formal con el tamaño para ello, pero tampoco existe manera de organizar a todas las corrientes que no están a gusto. Precisamente por eso pudieron obtener poco más de la mitad de los votos el año pasado. Ya no necesitarán eso cuando reformen el sistema electoral, de forma que tampoco es realista esperar un reemplazo para entonces.
Estamos en un proceso de deterioro y desintegración, no tengo duda, pero no de inminente desplome. Tome sus precauciones.
Sheinbaum asegura
que respetará la autonomía del PJF
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que respetará la autonomía del Poder Judicial y no influirá en las decisiones de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La presidenta dijo que los ministros y todos los juzgadores que rindieron protesta el 1 de septiembre tomarán sus decisiones con profesionalismo, sin intervención.
“Me da mucho gusto que haya una nueva Corte. No voy a influir en sus decisiones en lo más mínimo, voy a respetar la autonomía del Poder Judicial. La presidenta no va a llamar por teléfono a
ningún ministro, ministra, para orientar alguna decisión porque ellos son autónomos”, sostuvo. Esto contrasta con el actuar de Andrés Manuel López Obrador, que reconoció el 24 de febrero de 2024 que trató de intervenir en las decisiones del máximo tribunal cuando Arturo Zaldívar lo presidía. “Cuando se daban estos hechos y estaba Zaldívar se hablaba con él y él podía, respetuoso de las autonomías de los jueces, pero pensando en el interés general, hablaba con el juez y le decía ‘cuidado con esto’”, confesó el expresidente. —Fernando Merino
Postura. La presidenta Sheinbaum dice que le da gusto que haya nueva Corte.
DICE QUE NO PEDIRÁ ORIENTAR NINGUNA DECISIÓN
Nuevo rostro. El pasado lunes inició la nueva era de la Suprema Corte. ESPECIAL
LE ACONSEJA QUE NO BUSQUE GUBERNATURA DE ZACATECAS
Ricardo Monreal llama a su hermano a serenarse y atender mandato de CSP
El líder de Morena en San Lázaro confía en que Saúl “no cometerá suicidio político”
VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
El senador Saúl Monreal “debe serenarse” y atender el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum de no incurrir en el nepotismo y no insistir en buscar la gubernatura de Zacatecas, consideró su hermano Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados.
Informó que “voy a hablar con él, no es suicida, no es un hombre irracional, es muy inteligente, audaz y casi siempre hace caso”.
En conferencia en el Palacio Legislativo, resaltó que en su familia
“estamos formados con principios y no habrá ruptura ni familiar ni política ni en Morena”. Dijo que su hermano Saúl “es un rebelde con causa, pero no irá al suicidio político”.
“No he hablado con él, pero voy a hablar con él en términos amigables y de hermandad”, adelantó. Comentó que “yo estoy de acuerdo con la presidenta en su
recomendación (de no incurrir en el nepotismo) y le recomendaría (a su hermano Saúl) que su energía la invierta en San Juan de los Lagos, a encomendarse a la virgen de San Juan. Sin descuidar al Santo Niño de Atocha, en Plateros”.
Recordó que “yo tengo 13 hermanos, somos 14 de familia… y Saúl es el más pequeño de todos… él es como un rebelde sin causa, más bien un rebelde con causa. Él tiene que serenarse, creo yo”.
“Vi su video y lo bajó, y seguramente él… no dijo que va a ser, dijo ‘si el pueblo quiere, y el pueblo se manifestara’”, precisó.
Justificó que “tenemos mucho arraigo y estoy seguro que Saúl no va a cometer suicidio político, y va a apoyar siempre a la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Sobre una eventual ruptura familiar o en Morena, Monreal expuso que “nosotros hemos caminado los 14 siempre muy unidos, nunca hemos estado en otro partido distinto al que la familia decide”.
“Entonces no, está totalmente evitado, está totalmente imposible. No, no creo que haya una división familiar, ni menos división política; tampoco creo que haya ruptura en Morena. Está fuerte Morena en Zacatecas, hay que cuidar mucho al movimiento”, remató.
La popularidad de Sheinbaum a 11 meses
La más reciente encuesta de El Financiero, publicada el lunes 1 y realizada en el mes de agosto, arrojó una aprobación al trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum de 74 por ciento.
La serie de encuestas de EF indica que los niveles de aprobación a la presidenta Sheinbaum han pasado por tres etapas en estos primeros 11 meses de gobierno:
1) Un inicio con aprobación respetable, pero por debajo de los niveles de su antecesor, entre octubre y diciembre de 2024. En esos meses, la aprobación a Sheinbaum promedió casi ocho puntos menos que la de AMLO en su momento, variando entre 5 y 13 puntos menos.
2) Un periodo de luna de miel durante los meses de enero a abril, en el cual la aprobación a Sheinbaum no solamente superó 80 por ciento en cada mes, sino que rebasó el apoyo popular a AMLO entre 3 y 16 puntos, promediando 12 puntos más de lo que el tabasqueño obtuvo en sus respectivos meses de gobierno.
3) Un periodo que podríamos denominar “post luna de miel”, de mayo a agosto, en el cual los niveles de aprobación se han mantenido entre 77 y 74 por ciento, mostrando un ajuste a la baja pero permaneciendo como un apoyo muy sólido. En esos
LAS ENCUESTAS
Menos polarizados
Morenistas Apartidistas Opositores Todos
Aprobación Sheinbaum
DEJÓ INUNDACIONES EN ESTADOS
Lorena se degrada a tormenta y se aleja del país
Aunque según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya alcanzaba la categoría 1 y se perfilaba a la categoría 2 como huracán, Lorena se disipó y, ya degradada como tormenta tropical, se alejó del territorio mexicano, dejando graves daños e inundaciones en varios estados del país.
“En las próximas horas, el ciclón tropical Lorena continuará degradándose frente a la costa oeste de Baja California Sur”, reportó anoche el SMN.
Sin embargo, se conservaron las medidas de protección a la población, mediante la suspensión de clases en Baja California Sur y Sonora, debido a que aún se pronosticaron lluvias torrenciales entre ayer y hoy.
En tanto, en la Ciudad de México se activó ayer la alerta amarilla en 10 alcaldías por fuertes lluvias con granizo.—Víctor Chávez
vino después, dándole una luna de miel más tardía. Lo más interesante, y contrastante, es que el apoyo opositor a la presidenta no ha dejado aún de ser mayoritario, se mantiene, lo cual sugiere que la gestión de Sheinbaum ha sido menos polarizante que la de AMLO.
Moreno @almorenoal
Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx
meses, el apoyo a la presidenta se ha mantenido 8 puntos por arriba del que tuvo AMLO, en promedio. Si desagregamos los niveles de aprobación por partidismo, las encuestas revelan dinámicas con ciertas similitudes y con algunas diferencias respecto del sexenio anterior.
La mayor similitud es que la base de la aprobación de AMLO y Sheinbaum han sido los simpatizantes del partido gobernante, quienes en los primeros 11 meses han expresado una aprobación mayor a 90 por ciento. El parti-
Aprobación AMLO
dismo es, en buena medida, el principal pilar de la aprobación presidencial. Y hoy hay más morenistas que al inicio de AMLO. Hay una base más grande. Entre las diferencias, las encuestas arrojan lo siguiente: El arranque de luna de miel de AMLO tuvo un apoyo mayori-
tario entre opositores, un rasgo que, precisamente, caracteriza a una luna de miel con la opinión pública; pero ese apoyo opositor se desvaneció luego del primer trimestre de gobierno. En contraste, el apoyo a la presidenta en su inicio no contó con apoyo opositor mayoritario; éste
Y la polarización de AMLO no solamente se vio reflejada entre opositores y morenistas, sino también con una tendencia a la baja en el apoyo de las y los apartidistas, tendencia que se agudizó en los meses posteriores al onceavo, los cuales aún no se han observado en el caso de Sheinbaum.
La popularidad presidencial en México en el último sexenio y en lo que va de éste muestran un componente partidario muy fuerte. En el caso de AMLO, ese rasgo dejó ver con claridad un proceso de polarización política que se tradujo en niveles altamente diferenciados de aprobación entre los segmentos pro y anti Morena.
En estos primeros 11 meses, la popularidad de Sheinbaum luce menos sensible a esa polarización, toda vez que las y los opositores parecen haber cerrado filas con la presidenta más que haberse alejado de ella, por lo menos hasta ahora.
Veremos si las cosas continúan así o no. Por lo pronto, en los siguientes cuatro meses de AMLO, del mes 12 al 15, fue cuando la creciente polarización comenzó a notarse más nítidamente.
Postura. Ricardo Monreal aseguró que hablará con su hermano Saúl.
VIERNES5
DESEPTIEMBREDE2025
NÚMERO27,159AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
CHINA ESTARÍA EN LA LISTA
Al estilo Trump, México analiza poner aranceles
Un día después de recibir a Marco Rubio, la presidenta Sheinbaum explica que la medida se aplicaría a “países con los que no tenemos tratado comercial”. Pág. 15
POR ASPIRACIÓN DE SU HERMANO
Descarta Monreal ruptura de Morena en Zacatecas
El coordinador de los diputados guindas confió en que Saúl “entrará en razón” y desistirá de postularse; sin embargo, le pidió “serenarse y bajar el tono”. Pág. 14
Sesiones itinerantes y recorte salarial, primeras ‘ofrendas’ de nueva Corte
La SCJN aprueba los lineamientos para sesionar, que contemplan reuniones itinerantes, que las ordinarias sean públicas y sólo en casos “excepcionales” podrán realizarse de manera privada. La primera sesión será el próximo 11 de septiembre, para resolver temas de las ponencias de las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. El ministro presidente, Hugo Aguilar, ya ha advertido que las personas juzgadoras ganarán menos que la Presidenta y se revisarán los haberes de retiro. Pág. 13
Ayotzinapa: : frustra a
VOLVERÁ Á EL L ASCENSO O Y DESCENSO O EN N LA A
2026-27
¡REPARAN N EL ELEVADOR!
AUNQUE E BUSCABA A SU U RESTITUCIÓN N INMEDIATA, , EL G-6 6 DE E LA A LIGA A DE EXPANSIÓN N CELEBRA A EL L FALLO O DEL L TRIBUNAL L DE E ARBITRAJE E DEPORTIVO
La bielorrusa, número 1 del mundo, se impone a la estadounidense Jessica Pegula, mientras que Amanda elimina a Naomi Osaka en un partido que se prolonga 3 hrs.
DALLAS Kickoff Game, para Filadelfia
Las Águilas estrenan su corona con triunfo ante unos irreverentes Vaqueros para dejar en claro que quien ose atentar contra su reinado se topará con pared.
Escriben
FOTOS: FMF
SE ILUSIONA EL ZAGUERO
Sánchez Purata quiere ir al Mundial 2026
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El central de Tigres recibió su primera convocatoria y podría tener minutos ante Japón o Corea del Sur
La única cara nueva dentro de la Selección Mexicana para esta Fecha FIFA fue la de Juan José Sánchez Purata, quien es defensor central de los Tigres y que recibió por primera vez en su carrera el llamado al equipo nacional que dirige Javier Aguirre.
Y por supuesto que a un año del Mundial, ser llamado para el combinado nacional no sólo despierta la ilusión de llegar al certamen, sino que compromete al futbolista a darlo todo para meterse a la justa más importante.
"Muy feliz, contento y agradecido; orgulloso, lo estoy viviendo al máximo, trato de disfrutar todos los días. Con muchas ganas por lo que se viene", dijo el zaguero en entrevista con los medios de difusión
Javier Aguirre por fin trabajó con carro completo y se estima que irá con los mejores elementos para encarar este día a Japón, un equipo al que conoce bien, porque lo dirigió hace unos años.
de Selección Mexicana, que se encuentra en Estados Unidos para disputar dos juegos de preparación contras los equipos de Japón y de Corea del Sur.
"El trato con él (Javier Aguirre) es muy bueno con todos, sabe llevar a un grupo de muy buena manera, a jugadores de mucha calidad como hay aquí en la Selección y entrenando fuerte; estamos aprendiendo, disfrutando también, intentando aportar".
APRENDER DE JOHAN Y MONTES
Nacido en San Luis Potosí y con 27 años, Sánchez Purata sabe que la tiene muy difícil de llegar al Mundial, porque en su posición de defensa central están ni más ni menos que el capitán del Genoa de Italia, Johan Vásquez, y el central del Lokomotiv de Moscú César Montes, e incluso se puede habilitar a Edson Álvarez, del Fenerbahce de Turquía, además de que también está Jesús Orozco Chiquete, de Cruz Azul. Sin embargo el simple hecho de estar en Selección compartiendo con ellos ya lo valora como un logro y desde luego que de
Los mexicanos cerrarán su preparación para encarar mañana a los nipones.
todos sus compañeros, pero también rivales en la posición. El defensor felino quiere aprender, para crecer como jugador.
Y claro que el hecho de ya estar en Selección lo hace soñar con la posibilidad de poder subir al camión del Mundial, porque aun cuando seguro Javier Aguirre ya tiene definido un grupo de jugadores que llevará, aún hay plazas y buscará tomar una de ellas y cumplir el sueño mundialista.
El mismo Sánchez Purata se pregunta ¿por qué no colarse hasta la Copa del Mundo el próximo año?”.
Y claro, su respuesta es que peleará por ello y aprovechará el compartir con grandes jugadores.
"Ellos son grandes centrales; César y Johan tienen mucho tiempo en Europa, intento aprender de ellos, ver cosas que hacen ellos para mantenerse allá y acá
tanto tiempo. Chiquete es también un grandísimo jugador, de lo mejor que tenemos en México; yo intento aportar desde donde puedo, aprenderles y sumar para ser un equipo más competitivo", precisó.
SU ÚLTIMA
PRÁCTICA
En cuanto a la actividad del equipo tricolor, tendrá su último entrenamiento este viernes en Oakland, con lo que cerrará su preparación para el juego ante Japón, el cual será este sábado en la cancha del Coliseo de la Ciudad.
Será el reconocimiento de la cancha por parte de la Selección Mexicana y además se espera que el entrenador Javier Aguirre ofrezca conferencia de prensa, donde dé algunas pistas del cuadro que presentará ante los nipones y qué es lo que pretende en esta Fecha FIFA.
Sánchez Purata y el grueso de los jugadores tienen la ilusión de quedarse y formar parte de la lista definitiva del Tricolor para el Mundial.
Japón llega con todo su arsenal
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La selección japonesa, rival de México mañana en el Oakland Stadium por la primera jornada de la Fecha FIFA, ya está en Estados Unidos para el cotejo ante el Tri, para posteriormente también enfrentar a los de la Unión Americana.
El conjunto dirigido por Hajime Moriyasu viene con todo su arsenal europeo para enfrentar al equipo de Javier Aguirre, por lo que sin duda será un compromiso muy complejo para la escuadra nacional.
Los Samurai Blues disputarán este cotejo ante México, con más jugadores en equipos top del Viejo Continente en comparación con el Tricolor, que solamente tiene a un puñado de futbolistas en equipos de segunda línea en Europa, más allá de Santiago Giménez que está en el Milán, aunque los rossoneros no figuran ni siquiera ya entre lo mejor de Italia.
Tan solo en el mediocampo, los Samurai Blues traen a futbolistas como Wataru Endo (Liverpool) y Takumi Minamino (Mónaco); en el ataque está gente como Ayase Ueda (Feyenoord), Ritsu Doan (Eintracht Frankfurt) y Daizen Maeda (Celtic), por mencionar a algunos.
Todos ellos, sin dejar de mencionar a gente como el talentoso Kubo (Real Sociedad) o gente de la Bundesliga de Alemania como Kaishu Sano (Mainz), Shuto Machino (Borussia Mönchengladbach), Yuito Suzuki (Friburgo) y Joel Chima (St. Pauli).
El resto de futbolistas nipones convocados en su mayoría son de la J-League, del futbol japonés, por lo que es una convocatoria bastante bien balanceada para enfrentar esta Fecha FIFA.
El conjunto japonés también entrenó en territorio estadounidense y para este viernes tendrá un segundo y último entrenamiento, con lo que cerrarán su preparación para enfrentar el sábado a México en el Oakland Stadium en la bahía de San Francisco, en un duelo que promete ser muy exigente para los mexicanos.
Japón tiene gente de peso y con estilo agresivo y correoso, pues no deja nunca de correr. Será un muy buen sinodal para el Tri.
QUIEREN PONERLE DIFÍCIL LA ELECCIÓN FINAL
El objetivo es que sufra Javier Aguirre
Erick Sánchez está feliz por regresar al Tricolor; destaca la competencia que hay por un puesto
Uno de los regresos más destacados a la Selección Mexicana es el del mediocampista del América
Erick Sánchez, quien ya llevaba varias convocatorias sin ser considerado por el entrenador del combinado nacional.
Pero ahora, en este su regreso al Tricolor, dirigido por Javier Aguirre, el Chiquito señaló que, además de estar contento con su retorno, le agrada que el Vasco sea muy claro a la hora de decirles qué es lo que pide de los jugadores dentro y fuera del campo.
Y como el resto de los jugadores, la meta es ganarse un sitio y quedarse en la lista final de los futbolistas que van a participar en el Mundial del 2026, que tiene el plus de jugarse en México, algo a lo que todo jugador aspira, ser parte de este magno evento en su país.
FELIZ DE VOLVER
Erick Sánchez hoy está con la gran motivación de que regresa a las filas de la Selección tras ausentarse en las recientes convocatorias y claro que su ilusión mundialista renace.
La competencia ayudará a crecer a todos en lo individual.
"Muy contento de volver a estar acá (con la Selección Nacional) y portar este escudo tan bonito. En realidad estoy muy contento y emocionado y lleno de orgullo de poder volver a representar a México y tranquilo por lo que viene”.
Y destacó la grata impresión que le ha dejado el trabajar con un técnico como el Vasco Javier Aguirre.
“Sí, bien. Lo que hemos hablado, lo que ha tratado de transmitir, es un profe (Aguirre) que busca tener la comunicación con uno y estar ahí y lo que he hablado con él, te dejan bien claro lo que quieren él y su cuerpo técnico, y eso en lo personal me gusta porque son claros en lo que te están pidiendo y desde luego que eso te deja contento y tranquilo”.
NO SOLTAR EL PUESTO
Además, Erick Sánchez tiene muy claro que en este retorno al Tricolor no puede ya soltar el puesto, porque justo él ha sido irregular en Selección Mexicana, máxime porque cada vez está más cerca la Copa del Mundo.
“Me siento muy bien y emocionado, principalmente por tener un Mundial en casa, es algo que mucha gente quisiera y ahora tenemos la fortuna de tenerlo en nuestro país y es algo que mucha gente va a disfrutar. Creo que en todos los sentidos a México nos va a ayudar y es algo que tenemos que aprovechar, porque es algo que muchos quisieran estar ahí”.
GRAN COMPETENCIA
Además, refirió la competencia por un puesto. “Es intensa y va a hacernos mejores jugadores y mejores personas, y eso nos conviene porque tenemos que buscar hacerle o ponerle la lista difícil al profesor, es algo que a nosotros nos puede ayudar y obviamente tenemos que verlo de la mejor manera, apoyarnos y crear esa competencia para crecer y ser mejores”.
BUENOS RIVALES
De Japón y Corea del Sur dijo: “Son rivales complicados, que siempre están en Mundiales y es un buen reto, son buenos partidos para lo que se viene y hay que ser conscientes que nosotros estamos para competirle a cualquiera, ser conscientes que somos México y que podemos hacer frente al que sea”, concluyó.
El conjunto nipón trae a sus figuras de talla mundial y será un juego durísimo para México.
Erick Sánchez está feliz de regresar a la Selección y espera que vengan más llamados y tener opciones de quedarse.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
PARA EL CLÁSICO
América inicia venta de boletos
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Tras confirmar la sede del cotejo, lanza la preventa azulcrema y para afición del duelo ante Pachuca
Tras resolverse la situación con la Alcaldía Benito Juárez y confirmar que el Clásico Nacional se jugará en el Estadio Ciudad de los Deportes el sábado 13 de septiembre, el Club América dio inicio a la preventa de boletos para dicho duelo donde le harán honores al acérrimo rival: las Chivas Rayadas del Guadalajara. Faltan ocho días para que se lleve a cabo el juego más esperado por los aficionados en el país, porque no hay duda que el público de Águilas y Chivas es mayoría sobre el de otros equipos de la Liga MX, y a pesar de que es Fecha FIFA y de que viene la acción del Tricolor, el tener el Clásico de Clásicos en puerta ya roba foco.
Los precios de los boletos son:
-Preferente sur $550
-Cabecera norte $650
-Cabecera sur $650
-Preferente lateral $750
-Platea alta (esquinas) $850
-Platea lateral (central alta) $950
-Platea lateral (central baja) $1,000
-Especial club (techado) $1,700
Porque aunado a la expectación que siempre genera un clásico, existe el morbo de ver a dos equipos en situaciones totalmente opuestas, porque mientras que el América coquetea con el liderato general, las Chivas lucha por salir del fondo de la tabla, y claro que los seguidores de las Águilas quieren que su equipo hunda al
rival y los del Rebaño tienen la esperanza de que sea el punto de despegue.
LOS PRECIOS
Así, ayer comenzó la adjudicación de los boletos, con la preventa azulcrema, la cual se se fijó para 4 y 5 de septiembre. Y aunado a ello, también habrá una preventa especial para los aficionados que compraron boleto para el cotejo ante Pachuca y que no pudieron entrar al duelo porque fue a puerta cerrada.
Dicha preventa será este viernes cinco de septiembre y también será por Inter-
net, por lo que los aficionados que habían comprado boletos para ese duelo, tendrán acceso preferencial.
Aunado a ello, el club informó que será la plataforma de Ticketmaster la que le avise a los aficionados vía correo electrónico, las instrucciones para hacer válido su boleto ante Pachuca para comprar del Clásico Nacional.
América no informó cuándo se iniciará la venta al público general, aunado a que al ser un partido de altísima demanda, es probable que las entradas se agoten desde la misma preventa.
Las Águilas lanzaron la preventa y seguro que sus aficionados pintarán de amarillo el estadio.
ARACELY MARTÍNEZ
El próximo juego de las Águilas, ante Chivas, se jugará con público. BUSCA REPARACIÓN ECONÓMICA
Con amparo, el América blinda su casa
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Las Águilas aseguran que sus partidos en Ciudad de los Deportes sean a puerta abierta
Por aquello de las ‘malditas dudas’ y por si al alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, se le ocurre otra vez cerrar el Ciudad de los Deportes. América obtuvo un amparo de un juzgado en la Ciudad de México, con el cual garantiza que eso no vuelva a suceder.
De acuerdo a información que surgió este jueves por la tarde-noche, el club no se confiará de los acuerdos a los que llegó con la alcaldía para que a partir del Clásico Nacional del próximo 13 de septiembre, nuevamente en el estadio se juegue con gente en las gradas.
Por eso, desde inicios de semana y una vez que se abrieron los juzgados, abogados tanto del Club América como de Grupo Ollamani, interpusieron el recurso de amparo, para que en dado caso de que nuevamente exista un intento por parte de la demarcación de hacer lo mismo, legalmente no lo pueda hacer.
LEY DE AMPARO VS. VETO AL AMÉRICA
Que se permita la celebración de los partidos con público en el estadio”
Y es que desde el club de futbol y Liga MX siempre consideraron arbitrario y abusivo la decisión de Luis Mendoza, quien, además, anunció la medida de que el juego entre América y Pachuca se iba a jugar a puerta cerrada ya entrada la tarde del viernes, sin darle margen de maniobra legal al club, para poder interponer algún recurso como el que ya consiguió esta semana.
América no lo pudo conseguir desde la semana pasada, ya que los juzgados ya habían cerrado, toda vez que particularmente los viernes lo hacen a las 14:00 horas y el anunció del alcalde Mendoza Acevedo de la Benito Juárez, fue pasada esa hora.
Aunado a ello, cabe recordar que también ya se interpuso una demanda en contra del alcalde, por parte de miembros del congreso de la CDMX adscritos a Movimiento Ciudadano, para que se investigue la legalidad de sus actos ya que consideraron no tiene sustento legal para ejecutarlo.
AMÉRICA TAMBIÉN BUSCA QUE
ALCALDÍA BJ PAGUE DAÑOS
Por otra parte, también las Águilas buscarán legalmente que la alcaldía Benito Juárez, le repare el daño económico por concepto de taquilla, luego de haber cerrado el estadio para el cotejo ante los Tuzos del Pachuca.
Se habla de que el monto a resarcir sería de unos seis millones de pesos, por lo que es un tema legal que seguramente seguirá dando de qué hablar durante los siguientes días, además de que se podrá esperar una respuesta pública por parte de la alcaldía Benito Juárez.
Anota Ramsey... y muere Armani
El futbol mexicano vivió un momento épico el pasado domingo cuando Aaron Ramsey, el flamante refuerzo galés de Pumas, marcó un golazo en el último suspiro contra Atlas, lo que desató la euforia bajo un diluvio en el Estadio Olímpico Universitario.
Pero, como si fuera una película de comedia, la celebración vino con un giro inesperado: la famosa ‘maldición de Ramsey’ volvió a dar de qué hablar tras el fallecimiento del icónico diseñador italiano Giorgio Armani, a los 91 años de edad, apenas cuatro días después.
La ‘maldición’, una anécdota que los aficionados al futbol han convertido en un chiste viral, sugiere que cada vez que Ramsey anota, una celebridad dice adiós.
Y aunque nadie lo toma demasiado en serio, las coincidencias son difíciles de ignorar.
Desde que el galés marcó para Gales en 2009, seguido por la muerte del periodista español Andrés Montes, hasta los casos de Osama Bin Laden, Steve Jobs, Whitney Houston, Paul Walker, David Bowie y Alan Rickman, la lista es tan curiosa como divertida.
En 2025, el gol de Ramsey contra Atlas el 31 de agosto se suma al folclore con la partida de Armani. ‘Que se cuiden los famosos’, bromeaban en la transmisión del Pumas-Atlas, mientras los memes inundaban las redes sociales.
Un usuario en X escribió: “Nunca duden del poder de Aaron Ramsey. Gol el domingo y hoy se nos fue Giorgio Armani”.
Ramsey, por otra parte, siempre ha tomado estas coincidencias con humor, calificándolas de ‘tonterías’ en entrevistas pasadas.
Lejos de supersticiones, el gol de Ramsey trajo tres puntos para Pumas y un toque de magia a la Liga MX.
Si la ‘maldición’ es solo un guiño del destino o pura casualidad, eso lo deciden
La muerte del famoso diseñador italiano se dio cuatro días después del gol de Ramsey con Pumas... ¿coincidencia?
los aficionados.
Por lo pronto, el galés ya es el rey de los memes en México… Que siga anotando, pero con cuidado.
CUMPLEN CON SUS SELECCIONES
En plena fecha FIFA, varios jugadores universitarios tuvieron actividades con sus diferentes selecciones.
El mediocampista Pedro Vite disputó 93 minutos en el empate a cero goles de Ecuador ante Paraguay el día de ayer, en las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial.
Cabe mencionar que Ecuador ya está clasificado a la Copa del Mundo 2026. Otro que tuvo acción fue Adalberto Carrasquilla quien disputó los 90 minutos en el empate 0-0 de su selección Panamá ante Surinam en el inicio de la fase final de las eliminatorias rumbo al Mundial en Concacaf.
De la misma manera Álvaro Angulo clasificó junto a su selección Colombia al Mundial de 2026 tras ganar su partido de eliminatoria ante Bolivia 3 goles a 0.
Por otra parte, los Pumas han despedido de manera oficial a Piero Quispe.
El mediocampista peruano continuará su carrera en el Sidney FC de Australia, uno de los clubes más históricos y tradicionales de aquel país oceánico. Con un breve mensaje y una imagen del volante central, la institución dio a conocer la noticia y le dijo adiós a su activo que se marchará a préstamo al exterior.
“Gracias, Piero, por defender nuestra camiseta con entrega, pasión y mucho corazón. Te deseamos mucho éxito en tu nuevo proyecto”, escribió Pumas en su cuenta de X.
GUSTAVO MARES
El galés se estrenó como goleador en la Liga MX la jornada pasada.
@PUMASMX
VOLVERÁN ASCENSO Y DESCENSO... HASTA LA 2026-27
Clubes de Expansión ‘ganan perdiendo’
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El TAS avaló el tiempo que la FMF había establecido en 2020; los equipos ‘saludan’ la decisión
El Tribunal Superior de Arbitraje (TAS) emitió su fallo inapelable en cuanto a la controversia entre seis clubes de Liga de Expansión MX (Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros) y la Federación Mexicana de Futbol sobre la reinstalación del ascenso y descenso en el balompié nacional.
El organismo falló en contra del llamado G-6 de la Liga de Expansión, ya que los clubes buscaban que se reinstalara en la presente temporada 2025-2026, para que antes del Mundial del próximo año, ya hubiera un equipo ascendido a Liga MX y jugara en primera división en la 2026-27.
Lo anterior, fundamentado en que la suspensión del ascenso y descenso se activó a la mitad de la temporada 2019-2020 a consecuencia de la pandemia de covid-19 y a partir de ahí, la Femexfut había establecido un total de seis temporadas, mismas que consideraban finalizaban en la temporada que recién comenzó, la 2526, para que al concluir ya hubiese un equipo ascendido y otro descendido.
Sin embargo, el TAS le dio la razón a la Femexfut y estableció: “Confirmar que las temporadas deportivas afectadas por el acuerdo de la Asamblea General de la Femexfut del 24 de abril del 2020, sobre la suspensión de ascensos y descensos, corresponden a las identificadas en la deci-
sión adoptada por la Femexfut el 29 de abril del 2025, siendo la última de ellas la temporada deportiva 2025-2026”.
TIEMPO DE MANIOBRA A LA FMF
De esta manera, respaldó la decisión de la Femexfut, de que, en todo caso, el ascenso y descenso se reactivará en la temporada 26-27, como fijó por la Asamblea General de la Liga MX, el 24 de abril del 2020.
Así, el TAS concluyó que el sistema se debe reactivar para la 26-27 y deja un
DEBEN PAGAR
IGUAL se determinó que el G-6 de Expansión MX debe pagar a FMF 280 mil pesos por los gastos legales por esta controversia y, además, pagar al mismo TAS.
“Asamblea determinará las reglas”, dice la FMF
Luego del fallo del Tribunal Superior de Arbitraje (TAS) a favor de la FMF en el que se estableció que el ascenso y descenso se restablecerá en la temporada 26-27, la Femexfut ya salió a dejar en claro que la que parte el queso en ese rubro es ella.
En un comunicado en el que solo repitió y enlistó las decisiones del TAS, al final del escrito fue lo más destacado por el enunciado escrito con tono categórico:
“La Asamblea General conforme a sus atribuciones, en su momento, determinará las reglas para la ejecución del acuerdo
tomado en 2020”, lo que se interpreta que será a través de una Asamblea General, como se pondrán los requisitos a los clubes de Liga de Expansión para abajo, para conseguir un hipotético ascenso. En el pasado, se generó una certificación con un "cuaderno de cargos", mismo que contenía requisitos financieros con los que se establecían candados para permitir (o no) subir a los equipos a la Liga MX, más allá de la vía deportiva.
ASAMBLEA DE FMF, NO DUEÑOS
Es importante no confundir una Asamblea General de FMF, con la Asamblea General
tiempo de maniobra a la Femexfut para intentar erradicar por completo el descenso en México; de aquí a que termine la temporada mencionada, quedan casi dos años para que dueños de clubes de Liga MX, encuentren el mecanismo con el cual puedan hacer una liga cerrada (tipo MLS) en la que nadie descienda, pero en la que sí puedan agregar equipos por invitación. Y los seis clubes involucrados emitieron un comunicado donde se alinean, ahora sí, a las decisiones de FMF.
“Saludamos la decisión de confirmar que el ascenso y descenso volverá... Reafirmamos nuestra disposición a trabajar de manera coordinada con la Femexfut en la construcción de competencias sólidas, transparentes y sostenibles, que fortalezcan el desarrollo colectivo de la industria del futbol nacional”, indicaron.
Castellanos no ve revés ni entiende festejo de la FMF por el falló.
“El
regreso del ascenso está garantizado”
REDACCIÓN OVACIONES
Los clubes del G-6 de la Liga Expansión tomaron con beneplácito la decisión del tribunal, porque les garantiza el regreso del ascenso y no ven por qué en la FMF lo toman como un triunfo.
Alberto Castellanos, presidente de los Leones Negros señaló que a pesar de que la FMF lo quiere hacer ver como una victoria para ellos y un revés para el G-6, la realidad es que el TAS garantizó el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX y es un hecho que los equipos de Expansión MX recuperarán su derecho a subir en la temporada 2026-27. En entrevista con Fox Sports Radio, Castellanos dijo: “Lo único que queríamos es que la FMF nos dijera, ‘de acuerdo con nuestra interpretación, en el 26-27 regresa el ascenso’. Era así de sencillo. Nuestra interpretación era que debía volver en la 25-26, ellos en 26-27. Un año más, un año menos... nosotros ya nos hemos esperado.
“Lo importante es que la resolución del TAS da la certeza de que va a regresar y es un beneficio para jugadores, DT y afición que pueden tener la esperanza de que su equipo competirá para volver a Primera”. Ahora enfrentarán la certificación, un obstáculo más que les ponen y que ni algunos de primera la cumplen, dicen.
de la Liga MX, o Asamblea de Dueños. De acuerdo con el estatuto social de la FMF, una Asamblea General está compuesta por el Sector Profesional: Liga MX, Liga MX Femenil, Expansión MX, Liga Premier, Liga TDP y Sector Amateur.
A partir de su conformación, cada ente tiene un porcentaje de votos dentro de una Asamblea, conforme su relevancia en el esqueleto del balompié nacional.
- Liga MX: 40% de votos.
-Liga MX Femenil: 18%.
-Expansión MX: 5%.
-Liga Premier: 18%.
-Liga TDP: 13%.
-Sector Amateur 6%.
Quizá los dueños de clubes busquen la forma que no haya descensos y sólo ascenso, ya sea por mérito deportivo o invitación. Se habla de una liga de 20 equipos... al tiempo.
Y si como dice la FMF las reglas para el ascenso y descenso se determinarán en una Asamblea General, ese será el peso que tengan cada uno de los entes conforme a los votos a favor o en contra.
El G-6 de la Liga Expansión confía que sí se cumpla con el regreso del ascenso.
LUIS GARDUÑO
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Mikel Arriola. Consideran que ahora tienen la sartén por el mango en el tema del ascenso y descenso.
MEXSPORT
Alberto
CALIFICAN AL MUNDIAL 2026
Uruguay, Colombia y Paraguay, ya
EFE
Se unen a Argentina Brasil y Ecuador; sólo queda un boleto al repechaje. Messi se despide en Buenos Aires. Brasil se sube al segundo lugar
Las selecciones de Uruguay, Colombia y Paraguay sellaron ayer su boleto para el Mundial de 2026 y acompañarán en el torneo a Argentina, que ganó en el último partido de Leo Messi como local en unas eliminatorias mundialistas, así como a Brasil y Ecuador.
Los cupos directos por Sudamérica a la cita norteamericana de Estados Unidos, México y Canadá, ya están reservados, pero el suspenso se prolongará hasta la última jornada, el 9 de septiembre, donde Venezuela, séptimo con 18 puntos, tratará de aferrarse a la repesca y apear a una Bolivia que es octava con 17 unidades.
Precisamente las aspiraciones de la Vinotinto por llegar en un mejor estado al fin de las eliminatorias fueron truncadas por un inmenso Messi, quien con un doblete en el 3-0 en Buenos Aires, llegó a la cima de la tabla de artilleros al acumular ocho anotaciones
3-0.
MESSI, VERDUGO
Lionel Messi, el indiscutible astro argentino, le cumplió a Argentina y agrandó todavía más su leyenda con un doblete que le regaló la victoria a la Albiceleste frente a una Venezuela sin opciones.
Frente a las 85 mil personas que colmaron el Estadio Monumental de Buenos Aires para arropar a Messi en su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas, Julián Álvarez asistió al capitán con galantería, quien no dudó en rematar con precisión para marcar el tanto
Venezuela o Bolivia pelean por el repechaje, que será un minitorneo de seis equipos que definirán dos boletos al Mundial.
de la victoria en el minuto 39. Argentina concretó la victoria con el tanto de Lautaro Martínez en el minuto 75 y el segundo de Messi en el 80, sumando 38 puntos para la Albiceleste que se consolida como líder indiscutible.
3-0. BRASIL GOLEA A CHILE
Estevao, Lucas Paquetá y Bruno Guimaraes encarrilaron una exhibición de Brasil por 3-0 en el estadio Maracaná que le catapultó con 28 puntos al segundo puesto y agudizó la depresión de Chile, que con 10 puntos de 51 posibles es colista.
La Roja bien que se las arregló para dificultarle las cosas a la Canarinha, que solo pudo romper el equilibrio con un gol del delantero del Chelsea Estevao al 38. En solo 5 minutos de intervalo, el ariete del West Ham Lucas Paquetá (m.72) y el centrocampista del New Castle Bruno Guimaraes (m.76) sellaron la goleada, aunque el segundo puesto de Brasil, si
bien maquilla el mal comienzo en las eliminatorias, está muy lejos del alcance de su más enconado rival, Argentina, que lidera con 38.
3-0. URUGUAY SEPULTA A PERÚ
En un partido ampliamente dominado por los de Marcelo Bielsa, Uruguay derrotó por 3-0 a un muy alicaído Perú que se aferraba a un milagro, y con 27 puntos los charrúas boleto para Estados Unidos, México y Canadá.
Tras unos primeros momentos de total dominio de la Celeste en el Centenario, Guillermo Varela lanzó un balón elevado al área para que Rodrigo Aguirre venciera de cabezazo en el minuto 14 la resistencia del portero peruano Pedro Gallese.
El segundo tanto cayó en el minuto 58 tras un remate seco de Giorgian de Arrascaeta dentro del área en el que Gallese tuvo muy poco que hacer. En el 80, Federico Viñas aprovechó la debilidad de la zaga
LEO MESSI JUGADOR DE ARGENTINA
Poder terminar de esta manera acá es lo que siempre soñé. Poder festejar con mi gente”
peruana para decretar el 3-0 en la capital uruguaya.
3-0. COLOMBIA GANA FÁCIL
Con goles del capitán James Rodríguez, de Jhon Córdoba y de Juan Fernando Quintero, Colombia goleó por 3-0 a Bolivia y selló el pase al séptimo mundial de su historia tras una racha de seis partidos sin poder alcanzar el triunfo.
El equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, que será juez este martes de Venezuela en la última fecha, es quinto con 25 puntos, mientras que la Verde es octava con 17 enteros y deberá vencer a Brasil en casa este martes y esperar que la Vinotinto pierda o empate ante Colombia para jugar la repesca.
La selección colombiana ha jugado seis mundiales. Estuvo en las ediciones de Chile'62, Italia'90, Estados Unidos'94, Francia'98, Brasil 2014, donde tuvo su mejor desempeño al llegar a cuartos de final, y en la de Rusia 2018.
0-0. PARAGUAY Y ECUADOR
La Paraguay del argentino Gustavo Alfaro empató 0-0 con Ecuador y formalizó así su regreso a un Mundial de futbol, una cita que cumplió por última vez en 2010, cuando Sudáfrica acogió el torneo. Un nervioso empate sin goles con la Tri del también argentino Sebastián Beccacece le garantizó a la Albirroja 25 puntos, el sexto puesto, última plaza directa para los países de la Conmebol y una inalcanzable ventaja de 7 sobre Venezuela.
Ecuador, que ya había anticipado su presencia en el torneo, resistió con defensa ordenada en el estadio Defensores del Chaco y con el empate a domicilio llegará el martes a la última jornada con 26 puntos. Los paraguayos se han clasificado para jugar la novena copa de su historia.
Lionel Messi jugó su último partido eliminatorio en Argentina. Fue el motor de la Albiceleste, anotó un doblete y se fue por la puerta grande, aclamado.
Uruguay liquidó a Perú y firmó su boleto.
Colombia batió a Bolivia y se apuntó al Mundial.
Brasil goleó a Chile y se subió al subliderato de la clasificación.
FOTOS: REUTERS
ARACELY MARTÍNEZ
Se presentan los Pumas CU
Pumas CU están por comenzar un nuevo capítulo en su vasta historia en la Liga Mayor ONEFA. En la mente de cada miembro del equipo de la UNAM, sólo existe el título como objetivo. Para ello, deberán dar el primer paso de un largo camino hacia la gloria, con su partido debut en la temporada 2025 ante Aztecas de la UDLAP.
Este viernes 5 de septiembre, se espera un enfrentamiento cargado de emociones al límite en el estadio Olímpico Universitario. Este duelo no solo marca el inicio de la campaña, sino también enfrenta al coach de Aztecas, Raúl Rivera, contra su antiguo equipo.
Listos, duelos de octavos
Quedaron definidos los duelos de octavos de final del Eurobasket entre los que destacan el Italia vs. Eslovenia y Grecia vs. Israel del domingo 7 de septiembre. La ronda empieza el sábado 6 de septiembre con Alemania, líder del grupo B y vigente campeona del mundo, ante Portugal. Otra de las favoritas, Serbia de Nikola Jokic se cruzará con Finlandia de Lauri Markkanen. Letonia, anfitriona, se cruzará en el duelo de países bálticos contra Lituania y Turquía tratará de prolongar sus buenas sensaciones contra Suecia. El domingo Polonia se cruzará con la sorprendente Bosnia-Herzegovina, y Francia tratará de hacer valer su condición de favorito ante Georgia.
EN EL US OPEN
Sabalenka vs. Anisimova, la gran final
La bielorrusa se impone a la estadounidense Jessica Pegula,
mientras que Amanda elimina a Osaka
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y defensora del título en Nueva York, se convirtió en finalista del Abierto de Estados Unidos tras superar con mucho trabajo a la estadounidense Jessica Pegula.
Sabalenka remontó a Pegula, número 4 del mundo, 4-6, 6-3 y 6-4 en 2 horas y 5 minutos de partido. La de este sábado será su tercera final consecutiva en el torneo de Nueva York.
Sabalenka busca su primer título de 'Grand Slam' de 2025 en la que será su tercera final. Perdió en Australia ante la estadounidense Madison Keys y en Roland Garros ante la también estadounidense Coco Gauff. En Wimbledon cayó en semifinales.
El duelo entre Sabalenka y Pegula fue una reedición de la final del año pasado en Nueva York, que la bielorrusa ganó por un doble 7-5. Sabalenka domina el historial entre ambas por 8-2.
Aryna Sabalenka saltó algo fría a la pista. La bielorrusa había avanzado a las semifinales sin tener que jugar debido al abandono de su rival en cuartos, la checa Marketa Vondrousova, de modo que no competía desde el domingo.
“Por dentro solo rezaba y esperaba lo mejor", reconoció la bielorrusa Sabalenka en declaraciones a pie de pista sobre esos puntos que enfrentó en el tercer y definitivo set”, dijo.
“Ella jugó un tenis increíble, como siempre, y tuve que esforzarme muchísimo para conseguir esta victoria. Estoy muy contenta de haber ganado a Jessica. Es una gran jugadora, una gran luchadora”, añadió la bielorrusa.
Hace 11 años que ninguna jugadora conquista el Abierto de Estados Unidos dos años consecutivos. La última fue Serena Williams, que lo hizo tres años entre 2012 y 2014.
“El sábado saldré ahí a luchar por cada punto, como si fuera el último de mi vida”, aseguró Sabalenka.
ANISIMOVA
SERÁ
SU RIVAL
En la otra semifinal, la estadounidense Amanda Anisimova vino de atrás para imponerse y eliminar a la japonesa Naomi Osaka en un partido que se prolongó por casi tres horas.
Anisimova se impuso por parciales 6(4)-7, 7-6(3) y 6-3 a una nipona que desinfló en el último set.
Para Anisimova, será la segunda final de Grand consecutiva tras la perdida hace casi dos meses en Wimbledon frente a Iga Świątek.
Ahora enfrentará en la gran final a Aryna Sabalenka ante quien tiene saldo positivo de 6-3 en sus enfrentamientos personales.
ENBREVE
YA SE ARREGLARON
Mike Tyson enfrentará a Mayweather en 2026
Dos íconos del boxeo a nivel mundial, Floyd Mayweather Jr. y Mike Tyson, se enfrentarán en un duelo de exhibición en la primavera de 2026, según informó el portal TMZ Sports.
Los contratos ya están firmados, aunque aún no se ha definido la fecha exacta ni el recinto, y las promotoras de ambos pugilistas organizan el evento.
“Esta pelea es algo que nadie en el mundo o yo habría pensado que podría pasar”, declaró Tyson; “sin embargo, el boxeo ha entrado a una era impredecible y esta pelea es tan impredecible como cualquiera”.
GUSTAVO MARES
EN F1
Norris cree que todavía puede ser campeón
Lando Norris cree que todavía puede ganar el título de Fórmula Uno, a pesar del retiro sufrido en el GP de Países Bajos el pasado fin de semana, y no desearía una desgracia similar a su compañero de equipo en McLaren, Oscar Piastri.
Norris se encuentra ahora a 34 puntos del australiano a falta de nueve pruebas, incluido el Gran Premio de Italia que se disputa el domingo en Monza. “Todavía puedo ganar el campeonato sin que le pase nada (a Piastri)”, dijo el británico. “Así es como deseo hacerlo. Ciertamente me haría la vida más fácil si de vez en cuando hubiera algún piloto más en medio. El caso es que somos tan dominantes como equipo y eso casi me complica la vida”. REUTERS
EN LA NBA G-LEAGUE
Capitanes CDMX inicia era sin Ramón Díaz
Los Capitanes de Ciudad de México comenzarán su era sin el entrenador español Ramón Díaz a partir del domingo 8 de noviembre con el inicio de una serie de dos partidos ante el Memphis Hustle en el comienzo del Tip-Off Tournament de la G-League.
Díaz dejó el banquillo de los Capitanes, el primer equipo latinoamericano en el sistema de la NBA, luego de ocho años. Al momento, la dirigencia del club no ha nombrado a su sustituto.
El granadino había sido hasta el momento el único estratega en la historia del equipo de Ciudad de México, que desde 2021 pertenece a la G-League. Antes, Díaz comandó al equipo en la liga local. El ibérico se despidió sin títulos.
Aryna Sabalenka parte como favorita ante la estadounidense.
Los auriazules enfrentan a Aztecas.
MARTÍN AVILÉS
Doncic y Eslovenia van ante Italia.
TOROS
Recordarán a Rodolfo Gaona en Zacatecas
La repentina y lamentable muerte del doctor José Francisco Coello Ugalde, acaecida el reciente 11 de agosto, no impedirá tener su presencia virtual el mismo día en que ya había aceptado la invitación para participar en el Ciclo Cultural Taurino de Zacatecas, programado el miércoles 10 de septiembre a las 19 horas.
El doctor Coello Ugalde iba a dictar la conferencia titulada Rodolfo Gaona, un torero universal, con motivo del centenario de su despedida de los ruedos, y cuyo recuerdo inspiró el diseño del cartel del programa de este año, como parte de nuestro reconocimiento a uno de las figuras del toreo más destacadas y representativas de todos los tiempos.
Como parte de este emotivo homenaje póstumo, se contará con la presencia de dos personas muy queridas para el doctor Coello Ugalde, como amigas e investigadoras: la socióloga Mary Carmen Chávez Rivadeneyra y la doctora Fernanda Haro Cabrero, reconocidas aficionadas y autoras de libros de temática taurina.
De esta manera, se dará un marco contextual de una interesante y bien documentada conferencia que el doctor Coello Ugalde ofreció en marzo pasado, durante un programa emitido en la plataforma Redes Culturales Taurinas, en el que también participó la entusiasta aficionada Ángeles Díaz.
Por otra parte, se hará una semblanza biográfica del homenajeado con la finalidad de poner en relieve su trascendencia como historiador taurino, y el gran legado que nos deja luego de más de 40 años de realizar un trabajo monumental, mediante el que consiguió reunir un acervo muy importante, que abarca varios siglos de la historia de la tauromaquia en México.
ENTRADA LIBRE
La cita es en el Ex Templo de San Agustín, en la Sala Petroteca, con entrada libre. Sin embargo, se solicita al público llegar con puntualidad, ya que el cupo es limitado.
JOVEN PROMESA DEL REJONEO
Viernes 5deseptiembrede2025
André Gonçalves se presenta en México
NATALIA PESCADOR
Tras debutar en Portugal y España, tiene cuatro fechas en el país, tres en este mes y otra más en octubre
La mañana de este jueves fueron presentados en la capital del país los cuatro festejos con los que arrancará la campaña en México la joven promesa del rejoneo André Gonçalves, quien recientemente debutó como rejoneador en Portugal y España.
Con apenas 16 años de edad, el jinete expresó su ilusión por actuar en la tierra que lo vio nacer, donde se proyecta que participe en alrededor de 25 festejos durante el otoño e invierno. En México será representado por el matador Manolo Mejía, en colaboración la empresa Ruedo Tres. Su director taurino será el rejoneador potosino Rodrigo Santos, figura del toreo a caballo con más de 26 años de trayectoria en plazas de México, España y Portugal.
PRIMEROS COMPROMISOS
La agenda inicial del joven André en México contempla las siguientes fechas:
• 14 de septiembre – San Miguel de Allende.
Con apenas 16 años, el jinete expresó su ilusión por actuar en la tierra que lo vio nacer. Tendrá mucha actividad.
15 de septiembre – Provincia Juriquilla.
• 16 de septiembre – Zacatecas.
• 18 de octubre – Pachuca.
PASIÓN HEREDADA
Hijo del rejoneador portugués Thiago Gonçalves, quien durante varios años fue caballista estrella de la rejoneadora Mónica
Bruno Aloi cae lesionado de gravedad en El Álamo
Bruno Aloi tuvo la mala fortuna de resultar herido de gravedad este jueves en la plaza madrileña de El Álamo, al intentar la suerte del descabello con el primer novillo de su lote, perteneciente a la ganadería de Aguadulce, que le infirió dos cornadas en el muslo derecho, una de las cuales provocó una hemorragia al haber arrancado la vena safena. El novillero mexicano fue conducido
por las asistencias a la ambulancia para ser estabilizado y, posteriormente, lo trasladaron al Hospital de Móstoles para ser operado.
El parte médico preliminar, firmado por el doctor Enrique Crespo, dice lo siguiente:
Fue llevado por asistencias a la ambulancia para ser estabilizado y luego lo trasladaron al Hospital de Móstoles para ser operado.
“En la cara externa del muslo derecho con orificio de salida en la cara anterior del muslo con dos trayectorias de 20 y 30 centímetros, que le provoca una hemorragia venosa severa por arrancamiento de colaterales musculares. Además, otra cornada en el tercio distal de la pierna izquierda de 15 centímetros que diseca y contunde la tibia y arranca la vena safena interna. Ha sido operado en
Serrano, creció rodeado de caballos y arena. Su padre, casado con una mexicana, le transmitió la pasión por el rejoneo que hoy lo impulsa a abrirse camino en la profesión. El maestro Rodrigo Santos destacó la motivación que le genera acompañar este proyecto: “Tenía nueve años sin que algo del mundo del toro me entusiasmara. Con la aparición de André, mi sentir cambió y me siento afortunado de compartir todo lo aprendido en más de dos décadas de carrera.”. Con este respaldo y una campaña cargada de ilusiones, André Gonçalves buscará consolidarse como una pieza importante del rejoneo.
Es la segunda cornada que sufre en su carrera.
la enfermería y trasladado al Hospital de Móstoles con pronóstico muy grave”. Esta es la segunda cornada que sufre Bruno en su carrera, pues hace un año, el 14 de septiembre, también resultó herido mientras toreaba en la plaza de Los Molinos (Madrid), donde un novillo del hierro de Cebada Gago le infirió una herida limpia en el muslo derecho, de la que reapareció a los pocos días.
La presencia de José Francisco Coello Ugalde será virutal.
CORTESÍA
NATALIA PESCADOR
A su corta edad ya figura en los ruedos taurinos.
CORTESÍA
NTR TOROS
CORTESÍA
El dato incómodo
Al rescate del Congreso
El Congreso inicia su segundo año con un cambio que va más allá de nombres. Tras meses marcados por escándalos, la Cámara de Diputados y el Senado estrenan nuevas presidencias: Kenia López Rabadán al frente de San Lázaro y Laura Itzel Castillo en la Cámara alta.
Dos mujeres que heredan un reto mayúsculo: devolverle dignidad a un Poder Legislativo que perdió seriedad con Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña.
EL CONGRESO DEL ESCÁNDALO
En San Lázaro, Gutiérrez Luna y su esposa, la diputada Diana Karina Barreras, fueron señalados por lujos y un estilo de vida más cercano a la élite que a la austeridad que presume su partido.
La sanción contra una tuitera sonorense, obligada a pedir disculpas públicas por 30 días a Barreras, desató un debate sobre censura y abuso de poder. El asunto no tardó en mutar en exhibiciones públicas: bolsos de marca, relojes de lujo y fiestas VIP como la de la Fórmula 1.
En el Senado, Fernández Noroña pasó de ser defensor de la austeridad a encarnar la contradicción absoluta Camionetas Volvo, una casa de 12 millones de pesos y viajes en primera clase a Europa contrastaron con su discurso de pobreza franciscana. Cuando la periodista Azucena Uresti lo cuestionó, respondió exhibiéndola en redes. La cereza del pastel: obligar a un ciudadano que lo agredió a disculparse en la sede del Senado y pelearse a golpes con Alejandro Moreno Dos presidentes que confundieron las tribunas con escenarios de revancha personal dejaron maltrecha la imagen del Congreso.
KENIA LÓPEZ
La llegada de Kenia López Rabadán, abogada panista con experiencia en el Legislativo y en la academia, abre la posibilidad de un tono distinto. Durante su protesta, aseguró que su sello no será el espectáculo sino el acuerdo: “La política también se construye con la fortaleza, la visión y la sensibilidad de las mujeres”, dijo. Su nombramiento no fue sencillo.
Morena y sus aliados resistieron entregar la presidencia a la segunda fuerza en San Lázaro, como ordena la ley. Al final cedieron, pero dejaron claro que no están dispuestos a regalar espacios sin pelear. López Rabadán llega así con la misión de demostrar que se puede presidir la Cámara sin manotazos ni gritos.
LAURA ITZEL CASTILLO
En el Senado, Laura Itzel Castillo, arquitecta y política con larga trayectoria en la izquierda, planteó su visión: un parlamento que deje atrás el odio, clasismo, racismo y, sobre todo, el machismo. Castillo, hija del líder histórico Heberto Castillo, representa una oportunidad para privilegiar el debate, no el escándalo. Su reto será enorme:
Morena tiene mayoría absoluta y pocas veces escucha voces disidentes. Convertir al Senado en un espacio de deliberación real será prueba de fuego para su liderazgo.
EL RETO
El Congreso arranca un nuevo ciclo en
Tiros libres
der su casa de 12 millones en Tepoztlán como si fuera empresario inmobiliario. Gerardo Fernández Noroña reprochó a comuneros que cuestionan la legalidad de su propiedad en zona de conservación y les advirtió: “Quiero ver que pasen encima de mí”. El senador de Morena ahora acusa a los comuneros de “dinamitar la gallina de los huevos de oro” y de espantar la inversión. En su lógica, la tierra comunal que alguna vez defendió con pancartas hoy debe proteger su crédito hipotecario. El izquierdista de ayer, convertido en guardián de la propiedad privada.
¿Sorpresa?
Mario Vázquez, senador del PAN, salió a “revelar” su secreto peor guardado: quiere la gubernatura de Chihuahua en 2027. Enfrente está la morenista Andrea Chávez, también senadora y protegida de Adán Augusto López, que lleva rato en campaña, tanto que desde la tribuna presidencial ya le dieron un estate quieto, aunque apenas se cubrió con un mal disfraz de discreción. La verdadera trama no es quién anda en campaña, lo que está cantadísimo, sino si el PAN mantiene uno de sus últimos bastiones o si Morena pasa con su barredora.
Con el pie derecho
El primer acto oficial de Kenia López Rabadán como presidenta de la Cámara de Diputados fue un mensaje directo: transparencia o nada. En San Lázaro inauguró un taller para obligar a que cada gasto tenga respuesta pública. Contrasta con el primer año legislativo, marcado por la opacidad de Sergio Gutiérrez Luna, cuando proliferaron dudas sobre viajes, viáticos y privilegios sin control. López Rabadán afirmó que la transparencia es un freno contra la corrupción y una garantía para la ciudadanía. Un arranque simbólico con cuentas claras.
un contexto donde la mayoría morenista controla los tiempos y resultados. La oposición tiene nulo margen para frenar reformas constitucionales. Sin embargo, el reto de las nuevas presidentas no está sólo en los números. Está en la forma.
Después de un año de portadas dedicadas a pleitos, lujos y casas millonarias, el Legislativo necesita recuperar su papel como baluarte del diálogo y la pluralidad
El tono lo marcarán López Rabadán y Castillo. Dos perfiles distintos que pueden coincidir en algo: que la política no necesita espectáculos para ser relevante
EL
DATO INCÓMODO
El nuevo Órgano de Administración Judicial arrancó ignorando la paridad: de 11 cargos clave para manejar presupuesto, recursos y personal del Poder Judicial, no nombraron a una sola mujer. Defendieron una reforma judicial para acabar con el machismo en este poder, pero terminaron replicando lo que criticaban.
¿Le bastará con su pensión?
El diputado Ricardo Monreal confesó que está listo para solicitar su Pensión del Bienestar y que tiene pendiente la del ISSSTE, a la que ya tiene derecho, porque ha sido funcionario público por más de 40 años. Relató su laaarga carrera política: cuatro legislaturas como diputado y tres como senador, seis años de gobernador, tres de jefe delegacional de la Cuauhtémoc y tres de regidor de Fresnillo, Zacatecas. Finalmente, confesó que es momento del relevo generacional. Pero con diferente apellido, ¿verdad?
Empieza la función
Después de una semana de siesta legislativa, los senadores volverán a presumir que trabajan: llega el Paquete Económico, enviado por el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, y recibido con solemnidad por el senador todoterreno Miguel Ángel Yunes Márquez, que cambia de partido como de corbata. El sobre trae más pólvora que números, pues viene acompañado de las leyes secundarias de 18 reformas constitucionales, una reforma político-electoral que promete encontronazos y, de pilón, los sustos habituales. Vaya manera de sacudirse la modorra.
Juan Ortiz
Viernes
NUEVO REGLAMENTO
Hará Corte sesiones itinerantes en comunidades indígenas
En su primer gesto hacia el gobierno de Sheinbaum, ministros se bajan el salario
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avanza en su organización interna y tendrá su primera sesión pública el próximo 11 de septiembre, para resolver temas de las ponencias de las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, proyectos que tenían pendientes desde antes de tomar posesión en la integración actual.
El orden del día que aparece en la página electrónica comprende 14 puntos, entre acciones de inconstitucionalidad y controversias, aunque en los próximos días podrían sumarse otros acuerdos que regirán su organización interna.
Además, la SCJN aprobó su reglamento de sesiones, que contempla la posibilidad de sesiones itinerantes y que las ordinarias serán públicas, y sólo en casos excepcionales serían de manera privada.
El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación señala que, para la exposición de sus proyectos, los ministros ponentes tendrán un plazo de 10 minutos, y los demás siete minutos para exponer sus posturas.
Señala los días y formatos de sesión y, por primera vez, se pone reloj a los tiempos de exposiciones de los ministros, para tratar de regular tiempos de las sesiones.
Así, lunes y martes se discutirán controversias y acciones de inconstitucionalidad, contradicciones de criterios y casos derivados de sentencias de la Corte Inte-
Para
Promete Claudia no dar línea a ministros
REDACCIÓN / OVACIONES
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no influirá en las decisiones de la nueva Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).
“Me da mucho gusto que haya una nueva Corte, no voy a influir en sus decisiones en lo más mínimo, voy a respetar la autonomía del Poder Judicial”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“No voy a influir en sus decisiones en lo más mínimo, voy a respetar la autonomía del Poder Judicial. La Presidenta no va a llamar por teléfono a algún ministro o ministra para orientar alguna decisión; ellos son autónomos, profesionales y van a tomar sus propias decisiones”, remarcó.
“Claro que estamos de acuerdo en que el Poder Judicial sea elegido por el pueblo, y el simbolismo del 1 de septiembre en la noche de la toma de protesta me dio gusto, fui invitada y asistí”, puntualizó.
La mandataria mexicana calificó como “muy muy simbólico” que una de las primeras acciones de los nuevos ministros de la Suprema Corte fuera reducirse el sueldo. “Qué bueno, ¿no?, la verdad”, remarcó.
ramericana de Derechos Humanos; los miércoles se abordarán asuntos penales y civiles, mientras que los jueves corresponderán a materias administrativas y laborales.
Los nuevos ministros de la Corte, durante la apertura de la sede el día que rindieron protesta.
ARRANQUE
TENDRÁ su primera sesión pública el próximo 11 de septiembre; en el orden del día aparecen 14 puntos a tratar.
Por lo que se refiere a los salarios, de acuerdo con el portal de Transparencia de la propia Corte, los ministros Hugo Aguilar, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías y Giovanni Azael Figueroa tienen un salario neto mensual de 137 mil 582.27 pesos, todavía ligeramente por encima de la presi-
denta Claudia Sheinbaum, que percibe alrededor de 134 mil pesos mensuales. La única que tiene un salario menor es Lenia Batres, quien percibe mensualmente 128 mil 992.49 pesos netos, debido a que desde su ingreso a la Corte optó por devolver a la Tesorería de la Federación el excedente de su salario, para estar por debajo de los salarios de la Presidencia. Sin embargo, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, aseguró el día de la instalación formal del pleno que solicitará al Órgano de Administración Judicial, que todas y todos los jueces y ministros electos ganen menos que la Presidenta, en cumplimiento del artículo 127 constitucional.
cargos clave, pelusea OAJ a mujeres y mejor recicla
El Órgano de Administración Judicial (OAJ), que se encargará de la gestión administrativa y operativa del nuevo Poder Judicial de la Federación, comenzó las designaciones de altos mandos, sin nombrar a mujeres en los puestos clave, con personajes cercanos a ministras de la Corte y con exfuncionarios del gobierno federal. En total, el OAJ (integrado apenas la madrugada del 2 de septiembre) designó a 11 funcionarios en posiciones de alta relevancia para la gestión y logística administrativa, financiera y operativa del Poder
Judicial, como la Secretaría Ejecutiva del Pleno del OAJ, la Escuela de Formación Judicial, el Instituto de la Defensoría y la Unidad de Administración de la Corte, entre otros.
Uno de los nombramientos fue el de César Mauricio López, exsecretario ejecutivo de la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel y excandidato a juez de distrito, quien fue designado como titular de la Secretaría Ejecutiva del Pleno.
Asimismo, Sergio Molina, exconsejero de la Judicatura Federal, quien fue elegido como titular de la Escuela Nacional de Formación Judicial. Fue cuestionado por
Filiberto Ibáñez será secretario ejecutivo de la Comisión De Adscripción. Nunca ha estado en el Poder Judicial.
gran parte del Poder Judicial al ser uno de los consejeros que respaldaron la reforma judicial y permitieron que el extinto Consejo de la Judicatura Federal hiciera llegar al Senado la información sobre los juzgadores actuales, aun pese a las suspensiones judiciales que existían.
Otro es Benjamín Rubio Chávez, quien será director general del Instituto Federal de Defensoría Pública. Él forma parte de los llamados Juzgadores del Pueblo, un grupo de 31 impartidores de justicia encabezados por la ministra Lenia Batres Guadarrama, que se posicionaron a favor de una “justicia cercana a la ciudadanía”.
NUEVOS funcionarios ya fueron designados, con vínculos con el gobierno federal y con ministros.
PATRICIA RAMÍREZ
ALDO
Alito en EU sólo “hace el ridículo”, dice Sheinbaum
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La presidenta Claudia Sheinbaum tildó de “ridículo” a Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, luego de que acudiera a Washington, DC, a decir que el gobierno de México está “vinculado con los narcos”.
“Vale la pena hacer el comentario. Ayer (miércoles) Alito, otra vez allá en Washington. Fíjense nada más, hasta hacen el ridículo, la verdad. O sea, allá diciendo: ‘es que el gobierno de México está vinculado con los narcos’”, señaló ayer la mandataria en la conferencia de prensa mañanera.
También comentó que Roberto Gil Zuarth, “ayer (miércoles) en una entrevista en Fox, diciendo quién sabe qué cosa… pura mentira y mientras aquí acordando el programa de colaboración conjunta, o sea todo esto de narcopresidente. Fíjese lo que hubiera querido la oposición, la derecha, que no hubiera habido un acuerdo un entendimiento”.
En son de burla, la mandataria expresó: “Estaban así, ‘que le vaya mal a la Presidenta; por favor, que vengan a regañarla o que vengan a decirles que la lista de los políticos que están vinculados’”, señaló la mandataria.
Para reafirmar que la relación con Washington está “en buen momento”, Claudia Sheinbaum resaltó que con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, hubo una “buena reunión, salió muy bien, hay colaboración y cooperación. Hay respeto a la soberanía territorialidad, se está trabajando muy bien”.
En tanto, sobre una posible reunión con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la Presidenta dijo que no hay agenda para ello.
LO LLAMA A EVITAR “SUICIDIO POLÍTICO”
Ricardo Monreal pide a su hermano Saúl “serenarse” tras “rebelarse” a Morena
PATRICIA RAMÍREZ
El legislador descarta que vaya a haber una ruptura al interior de su familia o en el partido
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que su hermano menor, Saúl, “seguramente entrará en razón” y no buscará ser candidato a la gubernatura de Zacatecas, porque “no irá a un suicidio político”.
En conferencia de prensa, consideró que el actual senador le hará caso a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que “no es ético que se heredan cargos entre familiares”, y no seguirá con sus intenciones, pero descartó una ruptura en Morena en la entidad.
Asimismo, aseguró que su hermano Saúl ha mostrado “actitudes de rebeldía desde muy joven”, pero le pidió “serenarse y bajar el tono de sus declaraciones”.
Sonriente, relató que tiene 13 hermanos, todos vivos, y Saúl es el menor y quedó huérfano a los 10 días de nacido, por lo que lo describió como un “rebelde con causa, muy inteligente y audaz”.
Ricardo Monreal recomendó a su hermano “gastar” su energía en ir a San Juan de los Lagos para “encomendarse a la Virgen”.
“Él tiene que serenarse, creo yo. Yo hablé con él la semana pasada, su carácter es así, pero no es suicida, no es un hombre irracional, es muy inteligente, audaz”, precisó.
Asimismo, recomendó a su hermano “gastar” su energía en ir a San Juan de los Lagos para “encomendarse a la Virgen de
Exige PRI a Senado publicar ya la reforma de salarios
El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, le envió una carta a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, para que “cumpla con la Constitución” y se publique la reforma al artículo 123 en materia de salarios.
La Presidenta resaltó la “buena reunión” con el secretario de Estado, Marco Rubio: “Salió muy bien, hay colaboración”.
Además, pidió, de manera “urgente”, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que evalúe el impacto económico y presupuestal de la declaratoria e incorpore las previsiones necesarias en el Presupuesto de Egresos 2026. “El próximo 8 de septiembre recibiremos el Presupuesto de Egresos de Federación 2026 (PEF), que debe contemplar los recursos necesarios para concretar este beneficio en favor de quienes nos cuidan y nos forman, como son los maestros, las y los enfermeros, médicos, policías y militares”, sentenció.
Explicó que esta reforma tiene dos objetivos clave: establecer que los salarios mínimos generales o profesionales se fijen anualmente y nunca estén por debajo de la inflación observada durante su vigencia, y garantizar que
San Juan” e insistió en que seguramente seguirá los lineamientos marcados por la presidenta.
Monreal Ávila descartó que vaya a haber una ruptura al interior de su familia ni tampoco al interior de Morena, “que seguramente conservará la gubernatura”.
“Nosotros somos formados con principios. No, no, no va a haber ruptura de ningún tipo, ni familiar ni política. Nosotros hemos caminado los 14 siempre muy unidos, nunca hemos estado en otro partido distinto al que la familia decide. Entonces no, está totalmente evitado, está totalmente imposible. Está fuerte Morena en Zacatecas, hay que cuidar mucho al movimiento, eso es lo que creo”, precisó. La postura se dio luego del video publicado por el senador Saúl Monreal el miércoles, donde respondió al candado antinepotismo que Morena aplicará en 2027, y que le impediría competir por la gubernatura de Zacatecas mientras su hermano David sea gobernador, con un mensaje desafiante y acusatorio.
“Si el pueblo de Zacatecas quiere que yo sea su gobernador, estoy seguro que por encima de cualquier obstáculo, lo seré”, acotó. También acusó que hay un “grupo que manipula y engaña” a su hermano, el gobernador David Monreal, y “es el que más daño le ha hecho a Zacatecas”.
maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de las Fuerzas Armadas, médicos y enfermeros perciban un salario mensual no inferior al promedio registrado ante el IMSS, equivalente a 16 mil 777.68 pesos.
Recordó que la reforma mencionada fue aprobada, por unanimidad, con 478 votos a favor, por la Cámara de Diputados el 24 de septiembre del año pasado, mientras que el Senado, en su sesión del 9 de octubre, aprobó dicha minuta por unanimidad de 125 votos.
El coordinador priista sostuvo, aunque la Cámara alta reconoce únicamente 16 legislaturas que han aprobado la reforma, el Sistema de Información Legislativa, dependiente de la Secretaría de Gobernación, registra 31 Congresos locales que ya la han validado.
Denunció que esta “omisión injustificada constituye una obstrucción al procedimiento constitucional, al rehusarse a dar cuenta de los votos recibidos, bloqueando la emisión de la declaratoria de validez y, en consecuencia, impidiendo su remisión al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigor”.
María Salazar y Alejandro Moreno.
CORTESIA @ALITOMORENOC
PATRICIA RAMÍREZ
Rubén Moreira, líder del PRI en la Cámara de Diputados.
CUARTOSCURO.COM
Ricardo y Saúl Monreal, en Zacatecas.
CUARTOSCURO.COM
AL ESTILO TRUMP
México estudia imponer tarifas a otros países “como China”
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
Un día después de la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, la Presidenta anuncia el proyecto
La presidenta Claudia Sheinbaum no descarta imponer aranceles a algunos países con los que México no tiene tratados comerciales, como China.
“Sí estamos considerando poner, pero como parte del Plan México que planteamos desde que entramos al gobierno, algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial. Entre ellos también se encuentra China, pero no es el único país”, señaló
durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
La mandataria mexicana expresó que “no es a China. Nosotros tenemos acuerdos comerciales con muchísimos países del mundo”. Por ello, manifestó: “Ya lo anunciaríamos, en su momento, pero es parte de lo que hemos venido haciendo, no es nuevo. Nosotros, en diciembre, pusimos aranceles a la importación textil en un decreto que realizó la Secretaría de Economía. ¿Por qué?, para proteger la in-
Es evidente que la llegada del presidente Trump cambió el marco internacional del comercio”
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
dustria textil de nuestro país”.
Esto lo dijo después de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con quien Sheinbaum habló sobre la política comercial impulsada por el presidente Donald Trump.
Refirió que se mantiene vigente el Tratado de Comercio de Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), pese a que la Unión Americana impuso impuestos aranceles a algunos productos mexicanos que están fuera del acuerdo.
En abril, Sheinbaum respondió a Trump, con un plan de 18 puntos para “fortalecer la industria nacional y la inversión, la soberanía energética y alimentaria, y sustituir importaciones”.
“Es evidente que la llegada del presidente Trump cambió el marco internacional del comercio, y que él planteó una visión que tiene, que es de poner aranceles, de poner tarifas a todo aquello que viene de otros lados y se importa por parte de Estados Unidos, y que lo que se importa tiene que pagar un arancel”, indicó.
Agregó que esa “es la posición que él tuvo desde el primer día, y ahí ha ido tomando acuerdos con distintos países; con algunos todavía no llega a acuerdos”.
“¿Qué pasa con el caso de México? Nosotros tenemos una buena posición respecto del mundo, porque hay un tratado comercial que, en su gran mayoría, se ha respetado”, señaló la Presidenta de México en su mensaje.
Paquete Económico y extorsión, prioridades
PILAR MANSILLA
Este lunes llegará al Senado de la República el Paquete Económico para 2026, al tiempo que la Cámara alta fijó como prioridades legislativas de este periodo la regulación de la extorsión, la reforma político-electoral y la elaboración de la legislación secundaria derivada de las 18 reformas constitucionales aprobadas previamente.
La entrega del paquete está prevista a
las 19 horas. El documento será entregado por el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y recibido por el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Miguel Ángel Yunes Márquez. Ambos dirigirán un mensaje tras la entrega del proyecto.
Sobre este punto, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, subrayó que el Paquete Económico “es clave porque fija las bases del presupuesto nacional para 2026 y orienta las políticas
Declaran terroristas a Los Choneros y Los Lobos, aliados del narco mexicano
PABLO RODRÍGUEZ / EL SOL DE MÉXICO
El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a los grupos Los Choneros y Los Lobos de Ecuador como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) y Terroristas Globales Especialmente Designados.
En un comunicado, el Departamento de Estado informó que ambas agrupaciones tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa y con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con la dependencia estadounidense, Los Choneros es una de las organizaciones “más violentas” de Ecuador, y se le acusa de presuntos actos de narcotráfico desde 1990 y de operar desde el interior de centros penitenciarios provinciales y federales en todo el país.
Según la Casa Blanca, Los Choneros obtuvieron el control de las principales rutas de tráfico de cocaína a través de Ecuador, a cambio de proporcionarle servicios de seguridad y logística al Cártel de Sinaloa
“Las bandas de narcotráfico como Los Choneros, en muchos casos vinculadas a poderosos cárteles en México, amenazan la vida y los medios de subsistencia de comunidades en Ecuador y en toda la región”, expresó Brian Nelson, subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro. Las autoridades estadounidenses y ecuatorianas cooperaron en julio con la finalidad de extraditar al líder de Los Choneros, Jose Adolfo Macías, el Fito, quien fue el primer ciudadano ecuatoriano extraditado de Ecuador para comparecer ante la justicia en Estados Unidos.
Previamente, en 2024, EU sancionó a Los Choneros, por medio de la Oficina de Control de Activos Extranjeros.
públicas en todas las áreas de gobierno”.
La morenista destacó que la regulación de la extorsión es uno de los asuntos urgentes a resolver “en beneficio de la población”, y que la reforma político-electoral busca actualizar el marco legal para fortalecer la democracia.
Añadió que también corresponde al Senado desarrollar el “andamiaje legal” para armonizar la legislación secundaria con las reformas constitucionales ya aprobadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia.
Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado.
AGENCIAS
Se comprometen 26 países de Coalición de Voluntarios a participar en la seguridad para disuadir a Rusia
París.- El presidente francés, E mmanuel Macron, anunció q ue 26 países de la Coalición d e Voluntarios se han comp rometido a desplegar tropas e n Ucrania o a “estar presentes en tier ra, mar o en los aires” para aportar garantías de seguridad a Kiev y evitar q ue Moscú vuelva a invadir el país, un riesgo que Europa no quiere volver a correr.
S in embargo, Estados Unidos aún n o ha concretado su contribución, que m uchos consideran esencial.
Por su parte, el presidente ucran iano, Volodímir Zelenski, declaró a ú ltima hora del día que había convers ado telefónicamente con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sob re la adopción de nuevas sanciones contra Moscú y la protección del cielo u craniano contra los ataques rusos.
E n una rueda de prensa en París tras u na cumbre de la Coalición de Voluntarios, que reúne a una treintena de países aliados de Kiev, Macron dijo que 2 6 países se comprometieron formalm ente “a desplegar (...) tropas en Ucran ia o a estar presentes en tierra, mar o aire”.
S egún los planes, cuyos detalles y contribuciones por país se negó a rev elar, “el día en que cese el conflicto, s e desplegarán garantías de segurid ad”, explicó, ya sea mediante un “alto a l fuego”, “armisticio” o un “tratado de paz”.
E l objetivo no es “librar una guerra contra Rusia”, sino disuadirla de volv er a atacar a Ucrania en el futuro, a gregó Macron, que codirige la Coalición con el primer ministro británico, K eir Starmer.
M acron aseguró que Alemania, Ital ia y Polonia eran “contribuyentes imp ortantes” entre los 26. Estos tres pes os pesados europeos habían expresad o reservas sobre un compromiso, que condicionan en particular a una “red d e seguridad” sólida por parte de EU.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reiteró tras la reunión que Roma no enviará tropas a Ucrania.
E l apoyo estadounidense fue el tem a central de una videoconferencia con Trump tras la cumbre, a la que también asistió parcialmente su enviado especial, Steve Witkoff, quien se e ncontraba presente en el Palacio del Elíseo.
No hubo ningún anuncio oficial. “ Contamos con el respaldo de Estados U nidos”, reiteró Zelenski durante la m isma rueda de prensa.
Durante una conversación con líder es europeos y Trump tras la cumbre,
EU PLANEA RECORTAR LA AYUDA MILITAR A EUROPA
Aliados llevarán tropas a Ucrania tras guerra
LOS REGAÑA
TRUMP CRITICÓ que Hungría y Eslovaquia sigan comprando petróleo de Rusia y exigió a los líderes de la Unión Europea presionar económicamente a China por su apoyo a Moscú.
examinamos diferentes opciones, ent re las que destaca la presión, recur riendo a medidas contundentes, esp ecialmente económicas (...). También h ablamos de la máxima protección del espacio aéreo ucraniano”, escribió m ás tarde en Facebook.
E l mandatario estadounidense rec lamó a los aliados europeos que pres ionen económicamente a China por s u apoyo a Moscú y que dejen de comp rar petróleo ruso, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca bajo anonimato.
S in embargo, más tarde medios estadounidenses afirmaron que Washing ton planea poner fin a la asistencia m ilitar a países europeos próximos a Rusia, como medida de presión para q ue Europa se involucre más en su p ropia defensa.
S eis fuentes confirmaron la medida al The Washington Post , que según el p eriódico afectaría a cientos de millon es de dólares de ayuda destinada a r eforzar las defensas frente a Rusia.
PRESIDENTE FRANCÉS En los próximos días concretaremos con EU los detalles sobre el apoyo que brindarán; no revelaremos nuestros planes a la Rusia de Putin”
Los presidentes francés, Emmanuel Macron, y ucraniano, Volodímir Zelenski, al presidir la Cumbre de la Coalición de Voluntarios.
EMMANUEL MACRON
PEGA ‘LORENA’ EN BCS Y SONORA
Pese a degradarse, no impactar en tierra y mantenerse paralelo a costas mexicanas, la tormenta tropical “Lorena” provocó daños e inundaciones en Baja California Sur y Sonora por sus lluvias intensas. Hubo suspensiones de clases y actividades, además de que se mantiene la alerta a la población.
MAYUMI SUZUKI
Abogados y especialistas en la relación México-Estados Unidos reconocieron que si no se atienden las barreras arancelarias y no arancelarias planteadas por la Administración Trump se pone en riesgo la renegociación del Tratado de Libre Comercio (T-MEC).
El diario The Wall Street Journal publicó que EU se prepara para comenzar a renegociar el T-MEC y que la Oficina del Representante Comercial Estados Unidos (USTR) iniciará consultas públicas con empresas y sindicatos esta misma semana con esa intención.
El pasado miércoles, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, urgió a la Presidenta Claudia Sheinbaum a eliminar las barreras que afectan el intercambio comercial entre ambos países. Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, consideró que México tiene una oportunidad para atender las observaciones de empresarios estadounidenses y de la USTR.
Admite CSP reclamo de EU
CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA
La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció ayer que EU ha reclamado a México la existencia de más de 50 barreras comerciales, que actualmente son revisadas en una mesa alterna de negociación, encabezada por la Secretaría de Economía. “Ellos tienen una serie de planteamientos, estas barreras que han planteado, algunas que nosotros consideramos que no son barreras, y se les dan los argumentos; y otras, donde podemos ver si se puede llegar a un acuerdo, se ve punto por punto”, dijo.
Hace 120 años nació el escritor
austro-húngaro
Arthur Koestler, autor de “El cero y el infinito”.
APLACAN A COWBOYS
Dallas intentó echar a perder la fiesta del campeón Filadelfia en el arranque de la NFL, pero dos anotaciones terrestres del QB Jalen Hurts aplacaron a los irreverentes Cowboys.
20-24
“México se ha comprometido a eliminar todas las barreras no arancelarias en el comercio México-Estados Unidos, que incluyen trámites burocráticos, requisitos técnicos excesivos y regulaciones administrativas que complican el comercio.
“Esto es un paso importantísimo que le va a permitir (a México) llegar a la negociación del T-MEC del próximo año de una forma más positiva”, sostuvo Rubin. Diego Marroquín, investigador del Programa de las
Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) con sede en Washington, resaltó que al estar en la “Lista de Vigilancia Prioritaria” de EU por efectos de piratería, se afectan los negocios que se hacen en el País. “Cualquier proveedor de servicios tendrá el riesgo de que lo que provea al País se convierta en piratería y sus márgenes de ganancia se reduzcan. Y es particularmente importante porque en la lista están Rusia, Venezuela, China y México”, destacó.
“Pero si México cambia su legislación de propiedad intelectual ahorita, va a tener una ficha de negociación menos a la hora de sentarse y tratar toda la relación bilateral”, planteó.
Soy visitante frecuente de la USTR, dice Ebrard
En medio de las presiones de Estados Unidos a México para eliminar obstáculos al libre comercio, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, dijo ser un visitante frecuente de la Oficina del Representante Comercial de aquel País (USTR), Jamieson Greer. “Tal vez soy el visitante frecuente de la USTR. Ya me abren la puerta antes de que llegue a las oficinas del USTR. Saben que vamos cada semana para avanzar en varios temas”, afirmó Ebrard, después de estar en Washington.
“En estos meses, hemos construido una relación estrecha con la Secretaría de Comercio y con la USTR, con el Embajador Jamieson Greer y con Howard Lutnick, Secretario de Comercio. Y puedo decir que hoy tenemos conversaciones muy cercanas, respetuosas y amistosas cada semana”, destacó Ebrard.
Derrochan diputados, desde 2023, en inmueble en San Lázaro
Paga Congreso mil mdp
en edificio ¡y les falta!
Contratan servicios hasta el 2027, pero construcción está detenida
CLAUDIA SALAZAR
En la Cámara de Diputados se construye un nuevo edificio para reubicar a personal administrativo, obra que rebasará los mil millones de pesos de inversión... más lo que se acumule.
La construcción del llamado Edificio “J” de San Lázaro inició en 2023, pero entre la planeación del proyecto y el gasto ejercido cada año ha habido diferencias de costos. Conforme a los contratos y licitaciones aprobados desde 2023 y con vigencia hasta 2027, la Cámara habrá gastado en las nuevas oficinas para la burocracia al menos mil 32 millones de pesos.
Entre 2023 y 2024, el Programa Anual de Adquisiciones y Obras Públicas de la Cámara de Diputados estimó un gasto de 214.8 millones de pesos para el edificio, sin embargo el gasto ejercido en ese periodo fue de 422 millones de pesos.
Para la primera fase de obra negra se contrató a la empresa Postensa por 375 millones de pesos, de acuerdo con el contrato DGAJOP-007/2023. A pesar del monto, la Cámara de Diputados, a cargo entonces del morenista Ignacio Mier, actual senador, no realizó licitación pública y otorgó el contrato en adjudicación directa.
Los trabajos avanzaron durante 2024, justo en el cambio de la 65 a la 66 Legislatura. En dicho periodo, la construcción tuvo costos adicionales tanto en planeación como en supervisión.
Desde los últimos meses de 2024 y lo que va de 2025,
BARRIL SIN FONDO Aunque han programado presupuesto para la construcción, ésta se encuentra detenida. 1,032 millones por servicios y trabajos contratados entre 2023 y 2027.
PRIMERA FASE DE OBRA NEGRA SEGUNDA FASE DE EDIFICACIÓN
$610 millones EN CONTRATO MULTIANUAL Licitación con la empresa Arcac Construcciones hasta 2027 Ven en barreras riesgo al renegociar T-MEC
$422 millones ENTRE 2023 Y 2024 Adjudicación a la empresa Postensa por $375 millones
el presupuesto para continuar con los trabajos fue restringido, reconoció esta semana el morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro.
“Se va a retomar (la construcción), tiene casi un año porque no había dinero. No pudimos el año pasado por el ejercicio presupuestal, que ya cuando llegué en septiembre nada más quedaba agotar la nómina de los trabajadores
de esos cuatro meses”, justificó el morenista. Mediante licitación pública HCD/LXVI/LPN/ OP/01/2025, de agosto de este año, la segunda fase de la construcción fue contratada con Arcac Construcciones por 610 millones de pesos, con trabajos contratados hasta 2027, año en que acaba la 66 Legislatura. El fallo de la licitación precisa pagos plurianuales que se deberán cubrir hasta
el 2027. Para 2025 se prevén 206.4 millones de pesos; para 2026, 185.8 millones, y para 2027, 217.9 millones. Para terminar el edificio se consideran trabajos de albañilería, pintura interior y exterior, pisos, plafones, puertas de cristal, luminarias y canceles para ventanas. Además, se incluye instalación hidráulica y eléctrica, así como aire acondicionado y sistema para detección de incendios, entre otros.
Aunque se mostró optimista ante las negociaciones con EU, reconoció que los próximos meses no serán fáciles debido a la revisión del T-MEC.
Comentó que la fortaleza de las relaciones entre ambos países se debe a la fuerte integración de sus economías y a la habilidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum para hablar con el Presidente Trump. El funcionario se reunió con legisladores de la Comisión de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes de EU, y luego acudió a Nueva York para participar en el BIVA Day NYC 2025.
“Hoy mismo estuve en la USTR, en el Departamento de Comercio, y en la Cámara de Representantes, en un largo diálogo con 43 representantes de todo Estados Unidos. Y tenemos todo para tener éxito y vamos a tener éxito en esta negociación”, expresó Ebrard.
MUERE ‘EL REY GIORGIO’
Giorgio Armani, el diseñador italiano ícono de la moda y creador de un imperio en la industria del lujo, falleció ayer a los 91 años, rodeado de sus seres queridos. Milán perdió una parte de su historia, con un apasionado de la elegancia que abrió su casa de moda epónima en 1975 y ascendió rápidamente a la cima de la industria. 1934-2025
MELISA CORREA
Al menos 10 asaltos en menos de un mes ha sufrido la comunidad de la Universidad Iberoamericana al salir del Campus Santa Fe, en la Alcaldía Álvaro Obregón, de acuerdo con testimonios. Las estudiantes mujeres han sido el blanco principal de los ataques, al terminar el turno vespertino, desde el regreso a clases, el pasado 11 de agosto. Un padre de familia denunció que los robos están a cargo de una célula criminal que vigila la salida de alumnos desde vehículos de alta gama, entre las 19:00 y 22:00 horas.
“Es la hora crítica del tráfico en la zona de Santa Fe, precisamente en la salida principal, donde empiezan a circular los alumnos, pues
son las víctimas claras que ya las traen marcadas desde la salida del estacionamiento”, apuntó. Los ilícitos se han cometido en la incorporación de Avenida Vasco de Quiroga hacia Prolongación Paseo de la Reforma. Los delincuentes actúan a mano armada y en pares, aprovechándose del tránsito lento y la oscuridad de la zona, coincidieron los testimonios obtenidos. Entre los principales objetos robados están celulares, computadoras y relojes. Al respecto, la Universidad Iberoamericana informó que ya se encuentra en contacto con las autoridades capitalinas y que implementarán acciones concretas para fortalecer las condiciones de seguridad y bienestar de su comunidad.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Alfredo Moreno
z Desde finales de 2024, la construcción del Edificio “J” de San Lázaro fue suspendida, debido a la falta de presupuesto.
FRIDA ANDRADE
DALLAS FILADELFIA
Buscan aBaTir crimen con ¡roBoTs armados!
BenitO JiMénez
El Gobernador de Zacatecas, David Monreal (Morena), inauguró el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) del estado, y presumió la operación de “perros robots” armados con fusiles de asalto.
La obra requirió una inversión de mil millones de pesos y en el evento se observó un “perro robot policía” que además de portar un fusil AR-15 calibre 5.56 en su “lomo” cuenta con cámaras,
sensores de reconocimiento y la posibilidad de adaptar accesorios para tareas de patrullaje y vigilancia. El Gobierno de Zacatecas indicó que el “lomito metálico” está diseñado para operar en terrenos complejos y en escenarios donde la presencia humana representaría un alto riesgo. Con ello, Zacatecas se coloca entre las entidades pioneras en México en utilizar este tipo de tecnología para fortalecer las labores de seguridad pública, presumieron las autoridades.
de
Turnarán expedientes mediante sistema electrónico
Abrirán Ministros proyectos a discutir
Aprueba la Corte nuevo reglamento; buscan agilizar las discusiones
reFOrMa / StaFF
La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia decidió publicar todos sus proyectos de sentencia, lo que hasta ahora nunca había ocurrido.
cada quien se haga responsable de sus dichos y de sus hechos”.
Aplacan al menor de dinastía Monreal
Martha Martínez
El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y el Gobernador de Zacatecas, David Monreal, llamaron a su hermano Saúl a serenarse y a hacerse cargo de sus dichos. En conferencia en San Lázaro, Ricardo Monreal definió a su hermano menor como un “rebelde con causa”; no obstante, dijo estar seguro de que no cometerá “suicidio político” y, por el contrario, apoyará siempre a la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Él tiene que serenarse, creo yo. Hablé con él la semana pasada. Su carácter es así, pero no es suicida, no es un hombre irracional, es muy inteligente, audaz. Vi su video y luego lo bajó. Él no dijo qué va a hacer. Dijo: ‘si el pueblo quiere y el pueblo, pues se manifestará’”, indicó. El miércoles, Saúl Monreal dijo que podría competir por el Gobierno de Zacatecas respaldado por el Partido del Trabajo, el Partido Verde o ambos, luego de que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, declaró que el senador no debía competir por razones de nepotismo.
El coordinador de la bancada morenista reiteró que está de acuerdo con la Presidenta, quien se ha manifesta-
do en contra del nepotismo y le recomendó a Saúl que su energía la invierta en la caminata que harán, como todos los años, para visitar a la Virgen de San Juan de los Lagos. Insistió en que en los próximos días hablará, en términos amigables y de hermandad, con el senador.
Rechazó que las aspiraciones del senador puedan generar alguna ruptura familiar o en Morena.
“Hemos caminado, los 14 (hermanos) siempre muy unidos, nunca hemos estado en un partido distinto al que la familia decide. “No creo que haya una división familiar, ni menos división política, tampoco creo que haya ruptura en Morena, está fuerte Morena en Zacatecas”, expresó. Por su parte, el Gobernador de Zacatecas dijo que si bien quiere mucho a su hermano menor y ambos vienen de una familia muy unida y se cuidan, cada quien tiene que hacerse responsable de sus dichos y de sus hechos. “Yo soy de las familias tradicionales que nos cuidamos, que nos protegemos, que nos apoyamos, que nos ayudamos. En su expresión política, pues que cada quien se haga responsable de sus dichos y de sus hechos”, demandó.
Lanza LLamado IP en PuebLa Empresarios
El nuevo Reglamento de Sesiones de la Corte, aprobado en sesión privada, ordena la publicación de los proyectos.
Por tanto, la lista del pleno para la primera sesión, el próximo 11 de septiembre, contiene vínculos para los proyectos de 14 acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, todas de bajo perfil, pues se impugnan leyes de ingresos municipales, uno de los temas menos relevantes, pero más recurrentes en la Corte en los últimos años.
Hasta agosto, la Corte nunca publicó proyectos de este tipo de asuntos, pues ninguna ley lo prevé, aunque lo llegó a hacer excepcionalmente en casos de gran relevancia, pero siempre por acuerdo previo del pleno.
Los únicos proyectos que se publicaban, tanto en pleno como en las Salas, eran los de amparos en los que se hiciera algún tipo de interpretación constitucional. Incluso, en esos casos, algunos Ministros no publicaban los proyectos completos, con los detalles del caso, sino sólo las partes en las que se realizaba dicha interpretación.
La reforma judicial de Morena desapareció a las Salas, por lo que ahora todos los casos serán resueltos en el pleno, lo que implica sentenciar asuntos como amparos, contradicciones de criterios, facultades de atracción, recursos de reclamación, impedimentos, y otros, que por años estuvieron reservados casi por completo a las Salas.
El Reglamento de Sesiones no distingue entre los asuntos que se publicarán. Uno de los efectos que puede tener esta práctica, es que algunos litigantes optan por desistir de sus recursos, cuando ven que el proyecto viene en contra de sus intereses.
AsignAn cAsos
La nueva integración de la Corte empezó a turnar expedientes a los Ministros recién llegados, y determinó que, en adelante, la asignación de casos se hará mediante un sistema electrónico automatizado, y no manualmente como hasta ahora. Los casos turnados incluyen varios de alto perfil que no alcanzó a resolver la anterior Corte, y con un orden basado en los votos obtenidos en la elección de junio.
nuevas reglas
11 Sept. Primera sesión
La Suprema Corte de Justicia, ahora con nueve ministros, publicó el Reglamento de sesiones. estos son algunos de los principales ajustes:
PrimerA sesión
11 Sept.
Apertura
Calendario
Primera sesión
n El 11 de septiembre se realizará la primera sesión de pleno.
Apertura
n En el orden del día está el análisis de 14 proyectos de acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales.
eL cALenDArio Como una forma de intentar agilizar las sesiones y ante la desaparición de las dos Salas, se resolvió que:
Ministro
11 Sept. Primera sesión
Calendario
11 Sept. Primera sesión
APerturA n Los proyectos de sentencia serán públicos.
Apertura
Apertura
Ministro
n La Corte llegó a hacer públicos los proyectos cuando eran casos de relevancia o de amparos en los que se hiciera algún tipo de interpretación constitucional.
Calendario
Calendario
Gira
Ministro
Ministro
n La lista de asuntos deben estar expuestos cuando menos con tres días de anticipación.
Gira
Gira
De girA n Las sesiones podrán realizarse fuera de la sede central de la Corte, ubicada en el Centro Histórico de la CDMX.
Los primeros 14
n de lunes a jueves serán las sesiones del Pleno.
Gira
n Lunes y martes. Analizarán asuntos reservados para el Pleno, como acciones de inconstitucionalidad y controversias.
11 Sept. Primera sesión
n miércoles. Se dedicarán a temas en materia penal y civil, que antes veía la Primera Sala.
Apertura
n Jueves. Se revisarán temas en materia laboral y administrativa, que veía la Segunda Sala.
Calendario
ministro
PresiDente
Ministro
n Contrario a lo que se realizaba antes, el Ministro presidente podrá presentar proyectos de sentencia, salvo acciones de inconstitucionalidad y controversias.
Gira
En la sesión del 11 de septiembre se analizarán 14 casos y estarán a cargo de las Ministras que repitieron en el cargo: z Yasmín Esquivel z Loretta Ortiz z Lenia Batres 38 45 2
Proyectos terminADos De cADA unA AL 21 De Agosto:
quivel, Loretta Ortiz y Lenia Bares, que siguen en sus cargos, también reciben expedientes, pero se acordó que mantendrán los que ya tenían. De los mil 440 pendientes en la Corte al 25 de agosto, estas Ministras tenían 386 casos asignados, ya sea físicamente en su ponencia, o ya turnados aunque no los habían recibido, y habían elaborado 85 proyectos.
El Acuerdo General aprobado por el pleno para regular el turno de asuntos, también indica que el Ministro presidente Hugo Aguilar presentará proyectos de sentencia —lo que no hacían sus antecesores—, pero no llevará acciones de inconstitucionalidad ni controversias constitucionales, que son juicios cuyo trámite se realiza por completo en la Corte.
Y alistan sesiones itinerantes
reFOrMa / StaFF
La Suprema Corte de Justicia aprobó un nuevo Reglamento de Sesiones, con el que busca agilizar sus discusiones ante la desaparición de las dos Salas, que durante 30 años sacaron adelante más del 90 por ciento de los asuntos resueltos por el Máximo Tribunal. Además, por primera vez se acordó que la Corte podrá celebrar sesiones de pleno en lugares distintos de sus sedes en la Ciudad de México, lo que hasta ahora nunca ha ocurrido.
Los nuevos Ministros reconocieron que tienen que agilizar sus sesiones, pues entre 2011 y 2023, las dos Salas resolvieron más de 125 mil asuntos y el Pleno sólo votó 4 mil. La Corte sesionará lunes y martes para ver asuntos que antes estaban reservados al Pleno, como acciones y controversias; los miércoles, revisará las materias penal y civil, que veía la Primera Sala, y los jueves, laboral y administrativa, que eran de la Segunda Sala. En las sesiones de miércoles y jueves, se dará cuenta de solicitudes de atracción y todos los asuntos que no ameriten estudio de fondo y se reservará otra sección para discusiones de fondo, básicamente de amparos.
De manera excepcional, el pleno podrá sesionar en sedes distintas a la principal cuando así lo determine en razón del interés y trascendencia del asunto en cuestión”, dice el reglamento, que crea la figura de la “sesión extraordinaria en territorio”.
Ricardo Monreal, Diputado de Morena
tiene que serenarse, creo yo”.
David Monreal, Gobernador de Zacatecas
en Puebla exigieron a las autoridades frenar la escalada de violencia en el estado, y anunciaron la creación de un Consejo Estatal de Seguridad y Justicia, para coordinar acciones y dar seguimiento a hechos delictivos. benito Jiménez
nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación arrancará su periodo de sesiones el próximo 11 de septiembre con una lista de 14 asuntos de bajo perfil.
Nuevas reglas
Señalan Rubin que, de eliminar barreras, habrá más inversión
Animan a México a liberar comercio
Indica directivo que se facilitaría la negociación del T-MEC
MAYUMI SUZUKI
Larry Rubin, presidente de American Society, celebró que la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum se haya comprometido a eliminar las barreras no arancelarias de cara a la próxima renegociación del T-MEC.
En conferencia de prensa, destacó que esa determinación, de concretarse, convertirá a México en un país más atractivo para la inversión.
“México se ha comprometido a eliminar inmediatamente todas las barreras no arancelarias en el comercio México-Estados Unidos. Estas barreras no arancelarias incluyen trámites burocráticos, requisitos técnicos excesivo y regulaciones administrativas que complican el comercio.
“Creemos que es un paso importantísimo que le va a permitir (a México) llegar a la negociación del T-MEC del próximo año de una forma más positiva y, también, de una forma en donde se llegue con resultados óptimos, como es la eliminación de las barreras no arancelarias”, sostuvo.
Se trata, añadió, de un anuncio espectacular para varios rubros a nivel mundial, específicamente para sectores clave, como los de dispositivos médicos, automotriz, sector salud, agroindustria y farmacéutico.
Sheinbaum sostuvo el pasado miércoles una reunión con el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, en la que se concretó un acuerdo en materia de seguridad, que fomentará el intercambio de información, capacitación, entre otras puntos. En un comunicado del Gobierno estadounidense, se dio a conocer que durante la reunión se convino que se va a avanzar en la materia.
Ese pacto fue considerado por Rubin como un gran paso para acrecentar el intercambio comercial entre ambos países, haciendo de México una nación más competitiva para la inversión.
“Puede generar que más empresas extranjeras volteen a ver a México y lo tengan como un polo de desarrollo, un polo de distribución, de creación de empleo y, sin duda, es un logro importante que no dejamos de aplaudir”, indicó. Resaltó que la organización que preside considera que la piratería de mercancías y el ámbito de telecomunicaciones son dos de los puntos que se deben abordar con urgencia.
La American Society, indicó, permanecerá vigilante para asegurar que la eliminación de las barreras se ejecuten satisfactoriamente.
Anunció que durante la Cuarta Convención Binacional de la American Society, los próximos 9 y 10 de septiembre, las barreras no arancelarias serán uno de los principales puntos de análisis.
MAYUMI SUZUKI
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos podría empezar a emitir las solicitudes para que empresas y sindicatos participen en las consultas públicas para la renegociación del T-MEC, informó el Wall Street Journal (WSJ).
Dichas audiencias deben celebrarse antes del 4 de octubre del año en curso, según
Discrepan por demanda de EU
MARTÍNEZ
La demanda de Marco Rubio, Secretario de Estado de EU, para que México elimine las barreras que impiden el libre comercio entre ambas naciones, generó opiniones encontradas entre legisladores oficialistas y de oposición.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, defendió las reformas constitucionales aprobadas por su bancada y sus aliados.
“Nosotros decidimos cambiar la Constitución de manera autónoma, porque este es un proyecto o un diseño de nación que nosotros habíamos propugnado, definido, y ahora que estamos en mayoría calificada, llevamos a cabo esa modificación a la Constitución, incluyendo la extinción de organismos autónomos”, señaló.
Aunque dijo ignorar si Rubio se refería a reformas como la energética, estimó que hicieron lo correcto. “Creo que el haber retomado el control de las empresas prioritarias del Estado es correcto; se desmantelaron, se privatizaron en el pasado y nos fue muy mal… Yo en lo personal creo que lo que hicimos es lo correcto”, reiteró.
REFORMA publicó ayer que en su primera gira oficial a México, Rubio urgió a la Presidenta Claudia Sheinbaum a eliminar
Ricardo Monreal, diputado de Morena
Creo que el haber retomado el control de las empresas prioritarias del Estado es correcto; se privatizaron en el pasado y nos fue muy mal… En lo personal creo que lo que hicimos es lo correcto”.
la normativa que la administración de Donald Trump instauró en 2020, durante su primer periodo presidencial, detalló el medio de Estados Unidos. La primera etapa del análisis del acuerdo comercial arrancará en medio de una serie de encuentros y comunicaciones entre funcionarios de EU con sus contrapartes en México y Canadá. Marco Rubio, Secretario
las barreras que, según el Gobierno estadounidense, impiden el libre comercio entre ambas naciones. Entre ellas, la política energética, que favorece a Pemex y a la CFE, y los obstáculos regulatorios en agricultura, salud, servicios financieros, telecomunicaciones y propiedad intelectual.
El panista Ernesto Sánchez acusó a la mayoría de haber avalado “una cascada de reformas regresivas”, que lejos de fortalecer al país, lo aislaron de los compromisos internacionales que sostienen gran parte de la economía nacional.
“Desde la reforma eléctrica que favoreció a CFE y Pemex, hasta la nacionalización del litio y la prohibición del fracking, siempre señalamos que esas decisiones debilitaban la confianza de los mercados y violentaban capítulos del T-MEC. Hoy Estados Unidos lo confirma en su lista de obstáculos comerciales”, indicó. Sánchez señaló que Morena privilegió la ideología sobre la técnica, el control sobre la apertura y la cerrazón sobre la cooperación.
El también panista Héctor Saúl Téllez coincidió en que en este régimen se han aprobado medidas jurídicas que dañan la certidumbre en el país, de ahí que se ha acumulado una fuga de capitales de 70 mil millones de dólares de 2019 a la fecha.
Noemi Luna, diputada del PAN
Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN, reiteró que el llamado Plan C del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo erosionó la vida democrática del país, sino que pone en riesgo sus compromisos internacionales.
Recordó que el Gobierno de EU levantó la voz no porque tengan la verdad absoluta, sino porque las malas decisiones de México han debilitado la confianza de los inversionistas.
La legisladora llamó a que la revisión del T-MEC sea una oportunidad para rectificar el rumbo y abrir espacios a la inversión.
“Lo que está en juego no son los caprichos de un proyecto político, sino el futuro económico de millones de mexicanos”, advirtió.
El senador Waldo Fernández, del Partido Verde, dijo que los legisladores tienen conocimiento de las preocupaciones de EU y contemplan hacer las modificaciones pendientes en el siguiente periodo ordinario del Legislativo.
“Nosotros estamos previendo que en la agenda que viene para septiembre, ya estén las (iniciativas con las) modificaciones y los reglamentos pendientes para homologar las leyes”, indicó el presidente de la Comisión Ordinaria de Seguimiento a la Implementación del TMEC en la Cámara alta.
Waldo Fernández, senador del PVEM
Incautan en la frontera más de 5 mil cartuchos
Autoridades federales aseguraron más de 5 mil cartuchos de distintos calibres en los cruces fronterizos de Chihuahua y Sonora, informó ayer el gabinete de seguridad. Uno de los operativos, indicó, se llevó a cabo en el Puente Internacional LibreCórdova, en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde personal y de Aduanas detuvo a un ciudadano estadounidense que transportaba en un vehículo cuatro armas largas, cuatro armas cortas, 11 cargadores, 404 cartuchos y un silenciador.
En Agua Prieta, Sonora, otro operativo de revisión en aduanas permitió detener a un sujeto al que le aseguraron 5 mil cartuchos y un vehículo. Los decomisos, enfatizó el gabinete de seguridad federal, refuerzan la estrategia binacional para contener el trasiego de armas y municiones que abastecen al crimen organizado en México.
El reporte también detalló acciones en otras entidades, como en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, donde fueron detenidas nueve personas, incluido un menor de edad, y decomisadas dosis de droga.
En Coacalco y Melchor Ocampo, Estado de México, las autoridades realizaron cinco cateos con saldo de nueve detenidos, un arma larga y una corta y dosis de narcóticos asegurados.
Uno de los capturados fue identificado como generador de violencia, aunque
Acción policiaca
Entre los aseguramientos en distintos operativos, el gabinete de seguridad reportó:
n Un estadounidense detenido.
n Un vehículo. n Cuatro armas largas. n Cuatro armas cortas. n 11 cargadores. n 404 cartuchos. n Un silenciador.
AGUA PRIETA
n Una persona detenida. n Un vehículo. n 5 mil cartuchos.
EDOMEX
n 9 detenidos. n Un arma larga y una corta. n Dosis de narcóticos.
no se indicó la organización criminal a la que pertenece. En Múzquiz, Coahuila, diversos cateos dejaron cinco detenidos y el aseguramiento de un arma larga, dos kilos de metanfetamina y mariguana. Mientras que en Culiacán y Navolato, Sinaloa, los federales decomisaron armas largas y cortas, cargadores, chalecos tácticos y droga. También se localizaron cinco áreas de producción de metanfetamina en Culiacán y Cosalá.
Justo como advertimos, el problema que plantea Marco Rubio contra el T-MEC es el Plan C de López Obrador. El conjunto de reformas que violan el tratado (comercial), como la reforma energética”.
Nosotros estamos previendo que en la agenda que viene para septiembre, ya estén las (iniciativas con las) modificaciones y los reglamentos pendientes para homologar las leyes”.
de Estado de Estados Unidos, se reunió el miércoles con la Presidenta Claudia Sheinbuam, encuentro en el que además de concretar un acuerdo en materia de seguridad, le urgió a eliminar las barreras no arancelarias que afectan al comercio internacional, lo que la mandataria garantizó se hará de manera inmediata.
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, sostuvo el
DECOMISO ‘HISTÓRICO’
El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó ayer que autoridades de su país realizaron un decomiso histórico de 300 toneladas de precursores químicos provenientes de China, con destino al Cártel de Sinaloa, suficientes para producir drogas valuadas en $569 millones. “Esto refleja el compromiso de Donald Trump de erradicar el flujo de fentanilo y proteger a nuestras comunidades”, indicó.
lunes una conversación telefónica con el Presidente Donald Trump, en la que abordaron la relación comercial, y se reportó un “progreso”. Según las normas del republicano, el T-MEC está sujeto a una revisión periódica cada seis años, lo que a su vez implica al menos una audiencia pública al respecto, y cuyas conclusiones deben ser comunicadas al Congreso de EU en enero de 2026.
Para el séptimo mes del siguiente año, precisa el WSJ, se llevará a cabo la primera reunión oficial de revisión trilateral del T-MEC, negociación que se perfila “larga y polémica”. A finales de julio pasado, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las mesas de trabajo para la revisión del tratado comercial entre México, EU y Canadá iniciarán en septiembre.
BENITO JIMÉNEZ
z En conferencia de prensa, Larry Rubin, presidente de American Society, aseguró que México se comprometió a eliminar las barreras no arancelarias en el comercio binacional.
Óscar Mireles
z De acuerdo con autoridades federales, se decomisaron armas y cartuchos en cruces de Chihuahua y Sonora.
Especial
MARTHA
CIUDAD JUÁREZ
z EU plantea la participación de sindicatos en renegociación del T-MEC.
Llegará como postormenta a Punta Abreojos y La Bocana
Deja daños ‘Lorena’ en BCS y en Sonora
Prevé SMN todavía intensas lluvias y vientos fuertes en próximos días
NADIA ROSALES
E IRIS VELÁZQUEZ
Aunque “Lorena” se degradó a tormenta tropical, las lluvias torrenciales continuarán azotando Baja California Sur, según los reportes de Protección Civil del estado.
Las precipitaciones seguirán por las próximas 48 horas y serán críticas para las zonas centro y norte de la entidad.
La previsión apunta a que la tormenta tocará tierra este sábado 6 de septiembre, en las localidades de Punta Abreojos o La Bocana, pero lo hará como postormenta.
A pesar de que las postormentas ya no poseen las características tropicales suficientes para ser consideradas un ciclón tropical, todavía pueden producir intensas lluvias y vientos fuertes.
“Pudiera estar tocando tierra alrededor de las primeras horas del sábado en algún punto cercano a Punta Abreojos o La Bocana, como una postormenta tropical”, abundó César Villarreal Trasviña, director local de la Comisión Nacional del Agua. El centro de “Lorena”, ahora tormenta tropical, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se localiza a 205 kilómetros al oestesuroeste de Cabo San Lázaro y a 285 kilómetros al sursuroeste de Punta Abreojos, ambas localidades de Baja California Sur. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 y se desplaza hacia el noroeste a 13 km/h.
Trayectoria de la tormenta
La Secretaría de Marina compartió el recorrido que tendrá la tormenta tropical “Lorena” durante los próximos 3 días.
Huracán Tormenta tropical Depresión tropical Posible trayectoria
Punta Eugenia
Océano Pacífico SONORA
Punta Abreojos
Cabo San Lázaro
Las clases continuarán suspendidas este viernes en todos los niveles educativos, mientras que los puertos permanecerán cerrados a embarcaciones menores.
Pegan precipitaciones
IRIS VELÁZQUEZ
Las intensas lluvias dejaron a su paso un rastro de daños y afectaciones en al menos cinco entidades del País: Aguascalientes, Yucatán, Morelos, Estado de México y Puebla. La fuerza de las precipitaciones provocó deslaves, socavones, inundaciones en zonas urbanas y colapsos en las infraestructuras. En Aguascalientes, una intensa tormenta de granizo y fuertes vientos azotaron el municipio de Calvillo y causaron un deslave de grandes proporciones en la Carretera Federal 70, lo cual dejó decenas de vehículos varados. El alcalde de Calvillo, Daniel Romo, informó que las autoridades mantendrán un
operativo de emergencia y advirtió que las lluvias podrían continuar en los próximos días. En la península de Yucatán, circularon diversos videos captados en Mérida y sus alrededores. En esa zona, la lluvia estuvo acompañada de fuertes vientos que provocaron la caída de árboles. Mientras tanto, en el centro del País, en Morelos también se registraron afectaciones. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado informó que las lluvias dañaron cámaras de videovigilancia y provocaron una inundación parcial en la Torre Morelos, edificio sede de la dependencia. En el Estado de México las fuertes lluvias provoca-
La Paz Cabo San Lucas
San José del Cabo
Para La Paz y Los Cabos se determinó también suspender la venta de alimentos en la vía pública; sin embargo, los aeropuertos operan con normalidad.
COMIENZA EN SONORA
En Sonora también se empezaron a registrar afectaciones por la tormenta tropical “Lorena”. Esto provocó el cierre de vialidades, deslaves y socavones.
Las precipitaciones de la tormenta en Sonora tomaron por sorpresa a los habitantes de Hermosillo, quienes en las últimas semanas habían soportado un intenso calor con temperaturas que rebasaban los 40 grados Celsius.
El Gobernador Alfonso Durazo (Morena) indicó que hasta ayer las afectaciones eran menores en comparación con los beneficios.
No obstante, las lluvias sí causaron afectaciones en la infraestructura vial.
Uno de los incidentes más graves que se registró en la entidad fue en Bahía de Kino, Hermosillo, donde la carretera se partió en dos por la formación de un socavón en la calle Cero Sur, en la zona costera. Esto obligó al cierre parcial de la circulación.
Rechazan se obligue a comprar ‘cachitos’
CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó ayer que su Gobierno obligue a funcionarios federales a comprar billetes de la Lotería Nacional, para el sorteo que se llevará a cabo el 15 de septiembre, que tiene como finalidad recaudar recursos para ayudar a los connacionales que residen en Estados Unidos. En conferencia, la Mandataria aseguró que se ha “invitado” a los servidores públicos a adquirir los “cachitos”, pero sin que se trate de una compra forzosa.
“No, nadie está obligado. Nadie está obligado. Recuerden todas y todos que compren su cachito de lotería porque está dedicado a las y los migrantes. Lo que se recaude es para apoyar a nuestros Consulados, para que puedan tener todavía mayor apoyo nuestros compatriotas allá en Estados Unidos”, dijo.
“Lo que ha hecho la Lotería es invitar a los funcionarios, a los servidores públicos, a que compren su cachito,
pero nunca lo haríamos de manera obligatoria”. El fin de semana, RE FORMA publicó que buró cratas de distintas dependen cias federales deberán apoyar con la compra de cachitos de 200 pesos para el sorteo “México se escribe con M de Migrante”. Empleados de la Co misión Nacional Forestal (Conafor) acusaron en redes que recibieron la “petición” de adquirir los billetes, según su cargo, así como el anuncio de que cuentan con dos quincenas para liquidarlos.
z Mauricio Rodríguez informó en la
que hay 163
689 concesiones de agua vencidas en el País.
Un 30.5 por ciento de las concesiones de agua están vencidas, pues de 536 mil 533 títulos de concesión, se constató que 163 mil 689 tienen vencimiento, informó Conagua. Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua de la Conagua, afirmó que de esos títulos vencidos, los usuarios no realizaron el trámite de prórroga en tiempo y forma.
“Advertimos que hoy en día existen más de 163 mil títulos que no tienen vigencia, los usuarios no realizaron el trámite de prórroga en la forma y tiempos establecidos por la ley”, explicó el funcionario.
Señaló que en el sexenios pasados se dieron concesiones por más de 10, 15 o 30 años, por lo cual los usuarios no tenían claridad de cuándo renovar. En las razones para no renovar dijo que se encuentran el desconocimiento de los tiempos para realizar los
trámites, además de la pandemia de Covid. Para este tema, anunció el “Decreto de facilidades administrativas”. El objetivo del decreto es brindar facilidades a pequeños productores, entidades federativas y municipios para que puedan regularizar sus títulos de concesión o asignación de aguas nacionales. Los beneficios serán certeza jurídica, créditos, subsidios y programas. La Presidenta Claudia Sehinbaum indicó que al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador no le dio tiempo de poner en orden estas concesiones.
“Nosotros, cuando llegamos, dijimos: ‘Bueno, una de las tareas más importantes no sólo es seguir haciendo obras, sino poner en orden los títulos de concesión. Eso significa bases de datos que estaban en uno y en otro lado’”. Efraín Morales, director de Conagua, indicó que a la fecha han hecho 4 mil verificaciones y en la mayoría se aplicaron sanciones, principalmente clausuras.
z La tormenta también provocó inundaciones en viviendas y en planteles de la comunidad de Ojocaliente, en Aguascalientes. Mientras que en el municipio de Calvillo, los deslaves y encharcamientos causaron percances vehiculares.
ron el colapso de vialidades cruciales. La autopista México-Querétaro, a la altura de Industrial Cuamatla, se vio afectada por encharcamientos y baches que detuvieron el tráfico.
El estado de Puebla reportó el cierre parcial de al menos tres carreteras debido a daños severos. La Coordinación General de Protección Civil del estado, en colaboración con au-
toridades municipales, informó acciones para restablecer la circulación en los tramos afectados. En los cinco estados hubo coordinación entre los distintos órdenes de Gobierno
para atender las contingencias. Los esfuerzos se concentran en la reconstrucción de la infraestructura dañada y en la preparación para cualquier eventualidad que las lluvias remanentes puedan generar.
conferencia matutina
mil
CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA
Guaymas
z En los Cabos, Baja California Sur, elementos de la Guardia Nacional iniciaron trabajos para rehabilitar las vialidades, así como para reforzar la seguridad en la zona.
z Las intensas lluvias provocaron que se formara un socavón en la carretera que conecta Hermosillo con el pueblo de Bahía de Kino, en Sonora.
SONORA
Valora Presidenta recontactar a expertos del caso Ayotzinapa
Abren puerta al GIEI que AMLO cuestionó
Reprochan padres no ver avances en la investigación de los normalistas
REFORMA / STAFF
A casi 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los padres de los estudiantes informaron que la Presidenta Claudia Sheinbaum abrió la posibilidad de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) regrese a México para retomar su participación en el caso.
La decisión de la Mandataria se registra luego de que el organismo salió del País en 2023, en medio de la confrontación con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, tras una reunión con Sheinbaum, en Palacio Nacional, Mario González, padre de uno de los normalistas, explicó que la Mandataria pidió explorar los mecanismos necesarios para que los expertos vuelvan al País.
“Ahorita acaba de decir la Presidenta que lo platicáramos y a ver qué pasa en estos días. Es la palabra de la Presidenta, que se va a verificar cómo se puede hacer, y creo que fue la única respuesta que me llevo con tranquilidad”, expuso.
En julio de 2023, el GIEI anunció su salida definitiva de México, al acusar al Estado de bloquear información clave, alguna en manos del Ejército, y retener 800 folios sobre la investigación. En octubre de ese año, López Obrador criticó al grupo y lo acusó de “administrar el dolor de la gente”.
SIN AVANCES
Los familiares sostuvieron su quinta reunión con la Presidenta Sheinbaum. Tras dos horas de diálogo, algunos de los asistentes informaron sobre los temas abordados, acompañados del abogado Isidoro Vicario, quien asumió la representación jurídica tras la salida de Vidulfo Rosales, ahora Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los padres se dijeron
Su trabajo
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) enfrentó obstáculos durante
el Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
2015 ENERO
El GIEI acepta su mandato tras un acuerdo entre la CIDH, el Gobierno mexicano y las familias de los 43 normalistas desaparecidos.
SEPTIEMBRE
El grupo presenta su primer informe, en el que cuestiona la “verdad histórica” de la PGR, encabezada por Jesús Murillo Karam.
2016 ABRIL Concluye su mandato inicial, pero tras negociaciones regresa a México en 2020 con respaldo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
desilusionados por la falta de avances.
Recordaron que en encuentros previos se les anunció la conformación de un equipo científico para analizar las comunicaciones telefónicas registradas en los días posteriores a la desaparición en Iguala, en septiembre de 2014, pero afirmaron que no hay nuevos resultados.
“Los padres y madres íbamos con muchas expectativas porque de las últimas reuniones nos habían comentado de la conformación del nuevo equipo científico, y que una de las líneas que tenía que investigar era la telefónica”, señaló Vicario.
Por la mañana, en conferencia, Sheinbaum informó que el nuevo Fiscal Especializado, Mauricio Pasarán, en coordinación con la Secreta-
Rastrea Jalisco 15
GUADALAJARA.- El personal de la Fiscalía de Jalisco trabaja simultáneamente en 15 fosas localizadas en el estado, de acuerdo con los registros de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas. Miembros del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco han denunciaron que funcionarios les piden que no acudan a más reportes para abrir nuevas fosas, pues no tienen suficiente personal. De acuerdo con el registro oficial, la fosa más antigua —y que aún no se termina de procesar— es una encontrada en octubre de 2020 en Los Patos de La Providencia, en Tlajomulco.
2023 JULIO El GIEI anuncia su salida definitiva del País, acusando al Estado de bloquear información y retener 800 folios clave sobre el caso.
OCTUBRE AMLO critica al grupo y los acusa de “administrar el dolor de la gente”.
El GIEI responde que “la verdad no se declara, se prueba”.
2024 SEPTIEMBRE
En el décimo aniversario del caso, los padres reclaman avances y acceso a los archivos del CNI.
ría de Seguridad y Protección Ciudadana, revisa las llamadas telefónicas, pues ningún Gobierno anterior lo había hecho a profundidad.
“Se están realizando investigaciones de análisis que, desde nuestra perspectiva, y desde la propia perspectiva del Fiscal, no se habían realizado a profundidad durante todos estos años, como por ejemplo el análisis de las llamadas telefónicas durante esos días o posteriores”, explicó.
Sin embargo, los padres aseguraron que la estrategia no ha derivado en hallazgos. “También exigimos la presencia del Centro Nacional de Inteligencia para que nos diera información de los 800 folios, de los cuales tampoco se presentó. Para nosotros fue otra reunión más”.
PEDRO SÁNCHEZ
La Presidenta Claudia Sheinbaum abre la posibilidad de que el GIEI regrese.
Los padres cuestionaron la falta de integración del equipo de la Fiscalía Especializada y lamentaron que procesos recientes hayan fracasado por deficiencias en las pruebas.
Recordaron el caso de Pedro Segura, detenido por delincuencia organizada, pero liberado por fallas en la investigación.
Los familiares adelantaron que en septiembre realizarán movilizaciones en Guerrero y en la Ciudad de México, como parte de la jornada de lucha por el aniversario de los hechos del 26 de septiembre de 2014.
La próxima reunión con la Presidenta está programada para principios de noviembre.
CON INFORMACIÓN DE CLAUDIA GUERRERO
Avanzan identificación
CIUDAD JUÁREZ. A más de dos meses del hallazgo de 386 cuerpos sin incinerar en un crematorio de esta ciudad fronteriza de Chihuahua, 65 ya han sido identificados por las autoridades y familias de las víctimas. Pedro Sánchez
210 fosas clandestinas se procesaron de diciembre del 2018 a julio de este año.
En solo dos de las 15 se indica que personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses está procesando indicios.
Una es la ubicada en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, redescubierto en marzo de 2025, y la otra en la Presa Santa Elena, en Ameca, descubierta en el mismo mes.
En Camino a Las Agujas, en Zapopan, se han localizado a 56 personas, de las cuales 25 han sido identificadas preliminarmente por sus familias.
39 de las fosas se han encontrado en 2025.
CIUDAD JUÁREZ.- A tres municipios de Chihuahua se les retiró el armamento durante esta semana. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua (SSPE) desarmó ayer a la Policía Municipal de Nonoava por incumplimiento de estándares luego de que el pasado el martes se le había retirado armamento a la Policía Municipal de Matachí y Namiquipa tras detectar irregularidades. En el caso de Nonoava, la SSPE informó que la Subsecretaría de Despliegue Policial realizó un pase de revisión a la corporación de dicho municipio y detectó irregularidades en la acreditación y legalidad del porte de armas de fuego, por lo que les fueron retiradas y puestas bajo resguardo.
“La inspección se realizó en las instalaciones de la Comandancia Municipal el pasado 3 de septiembre, donde personal de la SSPE revisó el estado de fuerza, así como la documentación correspondiente a los elementos y al armamento bajo resguardo de la corporación”, comunicó la Secretaría estatal.
“Dentro de las irregularidades, se constató que los policías municipales no con-
taban con la debida acreditación para la impresión de sus credenciales de portación de armas, además de que no cumplían con los requisitos legales establecidos en la Licencia Oficial Colectiva”, agregó. Además, precisó que el inmueble de Nonoava no contaba con las medidas de seguridad adecuadas para el resguardo del armamento. Ante esta situación, el personal del Departamento de Control de Armamento y Equipo, en coordinación con la Policía de Despliegue, procedió al retiro total del armamento, el cual fue puesto bajo resguardo de la SSPE hasta que la corporación subsane las observaciones. La revisión a las corporaciones municipales inició el martes con Matachí y Namiquipa, a los que, tras detectar irregularidades, la SSPE también les retiró armamento. En el caso de Matachí, la Secretaría de Seguridad Pública precisó que tras la inspección de equipo y personal de la Policía Municipal destacaba “la falta de exámenes de control y confianza aprobados por parte de algunos elementos, además de que se encontró una cantidad mayor de armas en comparación con el número de policías activos”.
19
Municipios han sido escenario de sitios de inhumación clandestina.
Asimismo hay fosas abiertas en El Arenal; en la Romita, en Tlaquepaque; en Copalita, en Zapopan, y en Balcones de Oblatos, en Guadalajara.
En Tonalá hay en la Colonia Cofradía, en la Colonia Villa Guerrero, en Educadores Jaliscienses y dos en Santa Paula. Asimismo, en Tlajomulco hay una en la Calle Cisne de Santa Cruz del Valle y otra en Cerro de la Estrella, en Chulavista.
En lo que va de este año van 85 personas exhumadas de fosas y que han sido identificadas; en 2024 fueron 134, mientras que en 2023, fueron 145. El año con más casos fue 2020, con 291. De 2018 a 2025 se han localizado mil 985 personas fallecidas en fosas clandestinas en Jalisco. Los hallazgos se han concentrado en 19 Municipios; Tlajomulco de Zúñiga lidera la lista con 83 sitios de inhumación.
REFORMA / STAFF
MATAMOROS.- La camioneta en la que viajaba la coordinadora de Protección Civil Municipal, Nancy Ileana Galarza Coello, fue atacada por pistoleros cuando circulaba por calles del centro de esta ciudad, resultando heridos sus dos hijos y su chófer. El hecho, habría ocasionado una racha de balaceras que se registra en esta ciudad fronteriza, revelaron ayer fuentes policiacas. La funcionaria de la Administración del Alcalde de Matamoros, el morenista Alberto Granados, resultó ilesa, pero su hijo de 12 años sufrió una herida de bala, presuntamente de gravedad, y su otro niño, que tendría 10 años, permanece internado sin revelarse su estado. Además, el chofer, identificado como Gustavo Adolfo Medellín Campos, recibió un impacto de bala en la mano derecha y en un glúteo. Hasta anoche, más de 24 horas después de la agresión, no había una versión oficial de la agresión, aunque fuentes aseguraron que pudo tra-
tarse de una confusión. Galarza viajaba en una camioneta oficial que pudo ser confundida, añadieron sin dar más detalles. La agresión se habría registrado a las 16:30 horas, cuando la unidad transitaba por las calles Sexta y Mina, en el Centro de Matamoros. El hecho provocó una búsqueda de los responsables por parte de las autoridades y el crimen organizado activó ataques contra las fuerzas oficiales y bloqueos viales en distintos puntos de la ciudad. Sin identificar a las víctimas, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó ayer que estos heridos fueron trasladados un hospital cercano al sitio de la agresión. Durante el miércoles también se reportó a dos agentes de la Guardia Estatal heridos por los enfrentamientos en Matamoros. El reporte inicial de la Vocería fue de sólo dos policías estatales heridos, pero en la madrugada de ayer –8 horas después del ataque– publicó la información de los tres civiles lesionados.
TANIA CASILLAS
Especial
z El pasado martes, la Policía Estatal retiró armamento a elementos municipales de Matachí tras no cumplir normativas.
Especial
z El pasado miércoles, la coordinadora de Protección Civil de Matamoros, sus dos hijos y su chofer fueron atacados.
de
mil 700 millones de dólares. EVOLUCIÓN EXPORTACIONES DE MÉXICO A EU (Var. % anual ene-jul de cada año)
Fuente: Departamento de Comercio
Realización: Departamento
Suben 6.5% exportaciones de mercancías hacia EU
ERNESTO SARABIA
Las exportaciones de México a Estados Unidos aumentaron 6.5 por ciento de enero a julio de este año, una variación que se convirtió en la más alta desde 2022, cuando fue de 19.9 por ciento. La exportación de mercancías mexicanas viene precedida de crecimientos de 5 por ciento anual en 2023 y de 6.3 por ciento en 2024, en tanto, las importaciones moderaron su dinámica a 1.1 por ciento en 2025 desde 4 por ciento en el año previo, según datos del Departamento de Comercio.
Entre una ligera mejora en la tasa de crecimiento de las exportaciones a Estados Unidos y la desaceleración en las importaciones o compras, el superávit comercial del País creció 17.7 por ciento anual para llegar a 112 mil 588 millones de dólares en enero-julio de 2025, un monto nunca antes visto en un periodo similar. Las ventas de bienes mexicanos al mercado estadounidense ascendieron a 309 mil 749 millones de dólares y las compras a 197 mil 161 millones, en los dos casos son máximos históricos. Por ello, en los primeros siete meses de este año, el
Alcanza déficit punto máximo
BLOOMBERG
El déficit comercial de Estados Unidos se amplió en julio a su punto máximo en cuatro meses, a medida que las empresas se apresuraron a importar bienes y materiales antes de que el Presidente Donald Trump anunciara nuevos aranceles a sus socios comerciales globales.
La brecha comercial de bienes y servicios creció casi 33 por ciento respecto al mes anterior, hasta los 78 mil 300 millones de dólares, según informes del Departamento de Comercio.
La mediana de las estimaciones en una encuesta de Bloomberg entre economistas apuntaba a un déficit cercano a 78 mil millones de dólares.
comercio bilateral sumó 506 mil 910 millones de dólares y México se mantuvo el primer puesto como socio comercial de EU. Le siguió Canadá, con 428 mil 781 millones de dólares, y China, con 259 mil 200 millones.
Dan en reglamento todo el control de nuevas centrales a empresa pública
MARIO LÓPEZ
La iniciativa privada podrá construir centrales eléctricas que se cuenten dentro del 54 por ciento que debe producir la CFE, siempre y cuando la energía que produzcan sea vendida en su totalidad a la paraestatal.
Según un borrador del Reglamento de la Ley del Sector Eléctrico, al cual Grupo REFORMA tuvo acceso, el nuevo esquema se denominará Producción a Largo Plazo para Desarrollo Mixto.
“Las centrales eléctricas desarrolladas bajo este esquema no pueden ser objeto de otro permiso, contratarse en otra modalidad ni comercializar con terceros cualquier capacidad excedente que pudiera surgir.
“Asimismo, deben ser representadas en el Mercado Eléctrico Mayorista por la empresa pública del Estado”, expone el documento.
Bajo este esquema, los inversionistas deberán construir, financiar, operar y mantener la central eléctrica, su infraestructura asociada y obras de acceso, mientras que la CFE no aportará capital para su desarrollo.
La operación de estas centrales debe ser por un plazo que no exceda los 30 años y deben ser aprobados por el Consejo de Administración
de la CFE, agrega.
La CFE pagaría por la energía eléctrica producida y los productos asociados a partir de la entrada de operación comercial de la central, y se deben establecer en el contrato las condiciones de transferencia de los activos al término de la vigencia o terminación del mismo.
La vigencia de estos proyectos debe permitir la amortización financiera del total de las inversiones realizadas por los particulares.
Además, bajo el esquema de inversión mixta, la iniciativa privada y CFE podrán participar en la construcción
y financiamiento de centrales de generación eléctrica, infraestructura y productos asociados.
En este caso, CFE debe participar con al menos 54 por ciento de la inversión, señala el documento.
Esta participación debe formalizarse a más tardar dentro de los siguientes seis meses desde que entre en operación comercial el proyecto.
La participación de CFE puede ser directa o indirecta, es decir, a través de alguna de sus filiales o fideicomiso y sus aportaciones podrán ser líquidas, en especie o intangibles.
Cobra el SAT 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Entre octubre de 2024 y junio de 2025 se pagaron 569 créditos fiscales aduaneros por un monto de 6.8 millones de pesos, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En su primer informe de Gobierno, la dependencia atribuyó el cobro a una campaña de envío de cartas invitación.
En ese periodo se enviaron mil 457 cartas invitación para requerir el pago de 2 mil 430 créditos fiscales en materia aduanera, de los que 569 fueron cubiertos por un importe de 6.8 millones de pesos. Otros 825 créditos fisca-
les fueron liquidados previo al envío de las cartas invitación por 3.8 millones de pesos, mientras que mil 21 se quedaron pendientes de cubrir y el SAT continuó con las acciones de cobro. En 15 adeudos que quedaron pendientes de cobro, los contribuyentes interpusieron medios de defensa.
El SAT reportó también que de octubre 2024 al 14 de julio 2025 reforzó la fiscalización aduanera mediante la emisión de 887 órdenes de embargo por presunta subvaluación, lo que generó una productividad estimada de 354.5 millones de pesos.
“Asimismo, se emitieron 116 órdenes por domicilio no localizado, con una producti-
vidad adicional de 27.4 millones de pesos”, informó en el documento publicado el pasado 1 de septiembre.
De manera general, la administración tributaria reportó la recuperación de 41 mil 744 millones de pesos por concepto de cartera de créditos fiscales de enero a junio de este año con medidas de eficiencia recaudatoria y cobranza.
Los créditos fiscales se generan por el impago de impuestos de los contribuyentes ante el fisco, y puede ser tanto por adeudos en el ISR, IVA o IEPS, explicó ayer Luis Pérez de Acha, socio director del despacho Pérez de Acha e Ibarra de Rueda, en una consulta sobre el tema.
El Gobierno busca que la inversión privada en generación eléctrica no se contraponga con la planeación vinculante, y que su participación no se vuelva prevalente. De igual manera, el borrador plantea que se buscará que los proyectos de generación de energía tengan un enfoque social, con programas y estrategias que den acceso equitativo, inclusión y uso de energía limpia en suministro básico. Para ello se creará un fondo para impulsar estos proyectos y programas, el cual estará a cargo de la Secretaría de Energía, señala el documento.
DELEGA CARTERA
Citigroup delegó a BlackRock la administración de una cartera de inversiones de más 80 mil millones de dólares de sus clientes más ricos en una alianza entre el banco más global del mundo y el principal administrador de activos, reportó Bloomberg.
OPINIÓN
Para cumplir con el T-MEC, la 4T deberá derribar su entarimado anti “neoliberal” y dejarse de ocurrencias y restricciones comerciales.
DMAnuEL J. JáuREgui
Mula baya
Secre
pro gu vio
icen en mi rancho, allá donde vivía una rancherita: “Si es mula, y es baya, ¡ábrele la puerta para que se vaya!”. La moraleja es que hay cosas que no vale la pena tener, pues no ayudan ni contribuyen. Nos da pena afirmarlo, pero tras la visita del Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio (de origen cubano), la ideología de la 4T acabó siendo una mula baya. Los cimientos de la misma –como la supremacía gubernamental en producir petróleo y electricidad vía el no competirle a los MONOPOLIOS gubernamentales PEMEX y CFE– violan, según Estados Unidos, las reglas de reciprocidad en apertura económica contenidas en el T-MEC.
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
obs respon en
La lista de objeciones por parte de los vecinos del norte es larga: desde obstáculos, restricciones y piratería, hasta opacidad en las aduanas. Para responder a estas exigencias, la 4T tendrá que desmantelar una buena parte de su entarimado anti “neoliberal”, o sea que a sus prohibiciones les tendrá que abrir la puerta para que se vayan.
HABRÁ QUE VER cómo se acomodan las calabazas en el nuevo Poder Judicial sobre el que hay dudas y una gran expectativa de que rápidamente funcione. El nuevo órgano de administración inició con algunos tropiezos pues no tiene la información de quiénes son los nuevos 850 jueces y magistrados; ni a dónde están asignados.
EL COLMO ES que quien se supone lleva el control de toda la estructura judicial... tuvo que pedir la información a quienes debería supervisar. Hubo tiempo para hacer una transición tersa e informada, pero no se logró. EN TANTO, en la Suprema Corte ya empezó el reparto de expedientes con criterios diferentes y unos fueron asignados directamente, otros se harán mediante sistema electrónico aleatorio y otros, de plano, fueron heredados sin mayor trámite.
LLAMA LA ATENCIÓN que a diferencia de quienes presidieron antes la Corte, el ministro Hugo Aguilar también tendrá que hacer talacha judicial para resolver él mismo (bueno, su equipo) los casos que le toquen. Y no suena mal, dado que el rezago que existe en la SCJN supera los ¡mil 400 expedientes!
LO QUE SÍ sonó positivo es que prometieron transparencia en las sentencias y una difusión amplia de las mismas. Lo mismo deberá haber en temas administrativos. Veremos si cumplen.
• •
•
PUES ANTES DE QUE el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dejara México rumbo a Quito, ya estaba Marcelo Ebrard en Washington hablando con Howard Lutnick, el secretario de Comercio; y Jamieson greer, jefe de la oficina de USTR, para continuar negociaciones sobre los 57 puntos que el gobierno de Donald Trump ha definido como barreras comerciales que estorban el T-MEC.
EL TITULAR de Economía ha concentrado su agenda en estas espinosas negociaciones que formalmente deben arrancar el 4 de octubre, pues es la fecha definida para iniciar el diálogo de la revisión del Tratado. La noche del miércoles Ebrard reveló que en noviembre terminarían las primeras conversaciones y que esperaba buenos resultados.
LLAMÓ LA atención que la visita a Washington también sirvió para sentarse con 43 congresistas de EU, en un intenso cabildeo del funcionario mexicano.
EBRARD VIVE más tiempo en Washington que en la CDMX, tanto que dijo que le abren la puerta antes de llegar a las oficinas del USTR al ser visitante frecuente. NO ESTÁ NADA FÁCIL esa tarea porque Trump no quita el dedo del renglón y espera claridad en las decisiones mexicanas. El tiempo apremia.
PARA ENFRENTAR la fuerte inseguridad y violencia que se padecen en Zacatecas, el gobernador David Monreal cree que la mejor manera es utilizar ¡perros robots con rifles de asalto! Así que ahora sí habrá paz para los zacatecanos... siempre y cuando nadie descubra dónde está el botón de apagado.
En el fondo, sobre todo basados en el resumen que de la visita se divulgó en Estados Unidos, no todo fue miel sobre hojuelas en el encuentro SheinbaumRubio. A éste su servidor no le sorprende la exigencia de los vecinos, pues desde el cacicazgo del macuspano ya señalábamos que sus políticas y ocurrencias estaban reñidas con el T-MEC, instrumento que, si firmamos, fue para atenderlo, no para evadir los compromisos adquiridos en él. Nadie entiende de dónde sacaron el actual y el pasado Gobierno mexicano que este instrumento sólo nos otorgaba privilegios comerciales SIN que contrajéramos en él obligaciones de RECIPROCIDAD. Precisamente por el tema de la reciprocidad estuvo Rubio aquí en México. Seguramente se trataron otros de los cuales no se habla ni se divulga.
Juntando, sin embargo, piezas del rompecabezas, la sumarización no sólo de esta reunión, sino en general de la relación bilateral, es que, aunque aplauden los esfuerzos aislados, no
REYNOSA. Luego de que el Partido Verde anunció que Maki Ortiz será su carta para la Gubernatura de Tamaulipas en 2028, Morena tronó en su contra. MIGUEL DOMÍNGUEZ
están los vecinos contentos del todo con nuestro Gobierno, del cual claramente esperan más. Se puede decir que cuando menos la mitad de la población mexicana coincide con la visión de los vecinos: TODOS esperamos más de este Gobierno. Comenzando con el hecho de que parece estar convertido en una mera continuación del anterior, comparsa que, lejos de corregir las cosas que van mal –porque venían mal–, se empeña en defenderlas y continuarlas sin importar consecuencias. Lo único bueno que se puede decir es que –cuando menos– no ha habido aún un rompimiento total. Parece haber dominado el arte la Dra. Sheinbaum de lograr hacer lo mínimo ante los vecinos para aplacarlos y, al mismo tiempo, PROMETERLES los suficientes esfuerzos como para ganar tiempo.
Ante esto, ¿podrá lograr mantenerlos contentos durante TODO EL SEXENIO? ¿Y si no lo logra, qué sucederá? ¿Nos llegarán a tratar nuestros vecinos
Avalan en ‘fast track’ revisar balances del panista por pagos a Coello
BENItO LópEZ
CIUDAD VICTORIA.- Diputados de Morena que controlan el Congreso de Tamaulipas aprobaron ayer reabrir y revisar las cuentas públicas de los primeros cinco años del ex Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca.
Esto último, derivado de los presuntos pagos por servicios legales de por lo menos 46.3 millones de pesos a los despachos jurídicos Coello Trejo y Accuracy Legal and Consulting, propiedad del ex senador Roberto Gil Zuarth.
La iniciativa fue aprobada en “fast track” y con dispensa de turno a Comisiones, mediante seis votos en contra del PAN y 26 a favor, del resto de los diputados presentes.
Tras sesión extraordinaria y a propuesta de los diputados morenistas, y su aliado el PT, el Congreso de
como actualmente tratan al gorila de Nicolás Maduro? Para evitarlo, la imperativa parece ser que este Gobierno, continuación del pasado, reconozca que su talante autoritario –visto en la desaparición de la independencia entre Poderes–, así como la MILITARIZACIÓN del País, políticas públicas excluyentes y la instauración de un Gobierno que atiende sólo a sus correligionarios, resultan INCOMPATIBLES con la esencia del funcionamiento de nuestro vecino y principal socio comercial. Quien encabeza el Gobierno mexicano, por lo tanto, debe conducirse y pensar más como piensan los vecinos que como piensan y actúan los Maduros, los Ortegas y los Díaz-Canel. La familia de Marco Rubio huyó de Cuba a la Florida para escapar del comunismo y la tiranía de los hermanos Castro: ¿ustedes creen que él mira con buenos ojos que México le “rente” MÉDICOS al Gobierno cubano y que le regale miles de millones de dólares en PETRÓLEO?
Sorprendería de veras que estos temas le valieran mádere: impulsar cambios en Cuba –y otros países latinoamericanos subyugados– conforma una parte importante de la chamba de Marco Rubio. Insensatos, por no decirles peor, han sido los líderes de la 4T por pensar que en el traspatio de Estados Unidos se podría instalar una dictadura CONTRARIA a los valores democráticos norteamericanos.
Utilidad del miedo
Declara la presidenta Sheinbaum no tenerles miedo a los cárteles. Pues debería. El miedo es una emoción natural que no se tiene por qué negar y menos ser causa de vergüenza. Este activa el mecanismo de huida, defensa o combate.
No experimentar miedo es anormal. Tal vez por no aceptarlo es que la estrategia contra la inseguridad y violencia ha sido inefectiva. La demagogia de la 4T hasta en eso.
José Oscar Martínez Ciudad de México
Tamaulipas aprobó instruir al órgano técnico fiscalizador del estado, reabrir y revisar las cuentas públicas del sexenio pasado en el periodo 2016 a 2021, encabezado por el ex Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. Por su parte, el diputado local del Partido del Trabajo, Elifa Gómez Lozano, precisó que la nueva revisión de las citadas cuentas públicas obedece al pago de presuntos servicios legales, por un monto de 46.3 millones de pesos durante la Administración pasada.
Gómez Lozano puntualizó que particularmente se refiere a los despachos jurídicos Coello Trejo y Asociados, y Accuracy Legal and Consulting, propiedad de Gil Zuarth, quien fungió como secretario particular del ex Presidente panista Felipe Calderón, mientras que Javier Coello Trejo fue Procurador General de la República, en el sexenio del priista José López Portillo.
“Es por ello que esta alta representación social, apelando a las facultades extraordinarias que le otorga a
la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, solicita al titular del órgano de fiscalización autorice se proceda a la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 en los años en que fue Gobernador del estado Francisco García Cabeza de Vaca”, señaló.
“En virtud de que fueron exhibidos en diversos medios de comunicación pagos por la cantidad de 46.3 millones de pesos entre los años 2016 al 2021 a los abogados Javier Coello Trejo y Roberto Gil Zuarth, por conducto de Coello Trejo y Asociados y Accuracy Legal and Consulting respectivamente pagados por el Gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca”, agregó.
Lo anterior, aunado a que a poco menos de 10 días, el apoderado legal de la Secretaría de Salud, Iván Saldaña reveló haber presentado 70 denuncias, incluidas 14 de orden penal, contra la anterior administración.
Incluso, el miércoles el Congreso del Estado tras aprobó en “fast track” crear una Comisión especial para
MIGUEL DOMÍNGUEZ
REYNOSA.- Las denuncias penales presentadas por la Administración del Gobernador morenista Américo Villarreal por supuestos desvíos en el Sector Salud en el pasado sexenio del panista Francisco García Cabeza de Vaca son cortinas de humo para desviar la atención del desabasto de medicamentos en Tamaulipas, afirmó Francisco Javier Garza de Coss, secretario general adjunto del PAN estatal.
“Es parte del golpeteo político”, dijo Francisco Garza.
“No nos oponemos a cualquier tipo de auditoría, más sí, que no sean nada más distractores o cortinas de humo”, añadió.
Tras una rueda de prensa para anunciar la elección interna de comités municipales, Garza puntualizó que en Tamaulipas todo el sistema de salud carece de medicinas y la ciudadanía está sufriendo.
Para Garza si las medicinas en el pasado sexenio las surtían empresas de los hermanos César y Sergio Carmona –ligados al huachicol– no tiene relevancia, lo importante era que había.
investigar el presunto quebranto millonario, atribuido García Cabeza de Vaca y ex funcionarios.
Controlan 40% de Gaza
GAZA. El Ejército israelí afirmó ayer que controla 40 por ciento de Ciudad de Gaza, la mayor urbe del enclave palestino, en una jornada con más de 60 muertos en toda la Franja, según la Defensa Civil bajo control de Hamas. Tel Aviv ha intensificado en las últimas semanas sus operaciones en la zona. Staff
internacional@reforma.com
Tienen Los Lobos y Los Choneros nexos con CJNG y CDS
Añade EU en Ecuador a 2 bandas terroristas
Dará Washington
20 mdd a Noboa para combatir a grupos criminales reforma / staff
QUITO.- El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció ayer que Estados Unidos designará a los grupos criminales ecuatorianos Los Lobos y Los Choneros, vinculados con cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas extranjeras, lo que las colocaría directamente en el punto de mira de Washington.
Durante una visita a Ecuador, Rubio estrechó lazos con el Gobierno del Presidente Daniel Noboa en la lucha contra el narcotráfico, al tiempo que acordó una ayuda de casi 20 millones de dólares para enfrentar la violencia de numerosas pandillas en la nación sudamericana. El funcionario estadounidense, fuertemente escoltado en el palacio presidencial, anunció que la Administración Trump proporcionaría los recursos en ayuda para la seguridad, incluidos seis millones de dólares en drones. Rubio también calificó a las bandas criminales de “animales salvajes”, y aseguró que Estados Unidos ayudará a Ecuador a doblegarlos.
La visita del Secretario de Estado a Ecuador ocurre dos días después de que fuerzas estadounidenses destruyeron una lancha en el Caribe presuntamente utilizada para el tráfico de drogas por una banda de Venezuela.
Según Washington, la operación dejó 11 muertos.
“No solo vamos a perseguir a los narcotraficantes con pequeñas lanchas rápidas... el Presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos”, afirmó Rubio. Por Ecuador transita un 70 por ciento de la producción mundial de cocaína, de la cual casi la mitad va hacia territorio estadounidense. El país sudamericano sufre la violencia de numerosas
‘Maduro es fugitivo de la Justicia’
reforma / staff
QUITO.- El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se refirió ayer al Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, como un fugitivo de la Justicia de su país, que lo acusa de narcotráfico, en una escalada del tono contra el líder chavista.
“Maduro es un fugitivo de la Justicia de Estados Unidos. No sólo vamos a perseguir a los narcotraficantes con pequeñas lanchas rápidas... el Presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos”, afirmó Rubio durante su visita a Ecuador.
pandillas ligadas a cárteles el como de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, y se convirtió en la nación más peligrosa de América Latina con 39 asesinatos por cada 100 mil habitantes, según Insight Crime.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Ecuador recibe de Estados Unidos apoyo logístico y de inteligencia. También restableció la extradición de sus ciudadanos.
El martes, Maduro acusó que el motivo detrás de la operación militar estadounidense en el Caribe es el deseo de Washington de obtener “gratis” el petróleo de su país.
A su vez, el Ministro venezolano del Interior, Diosdado Cabello, acusó el miércoles a Estados Unidos de cometer asesinatos extrajudiciales y sumarios en el mar, tras el ataque con un dron a un bote tripulado por supuestos narcotraficantes provenientes de Venezuela.
“Asesinaron a 11 personas sin fórmula de juicio. Pregunto yo si eso se puede hacer. Ninguna sospecha de
Además, Quito planea reformar la Constitución vía consulta popular para permitir el establecimiento de bases militares de Washington en su territorio.
Según la Canciller Gabriela Sommerfeld, “hay posibilidad” de que se instale una base en territorio ecuatoriano, como la que existió hasta 2009.
Rubio aseguró que va a “estudiar” el proyecto, ya que
Ahora
reforma / staff
narcotráfico autoriza ejecuciones extrajudiciales en el mar”, dijo Cabello durante su programa semanal de televisión.
El ataque contra la embarcación se produce en un momento de crecientes tensiones entre Washington y Caracas por el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe sur.
Estados Unidos alega que Maduro encabeza un cártel dedicado al tráfico de cocaína y duplicó su recompensa a 50 millones de dólares por su captura para enfrentar cargos de narcotráfico.
Ecuador “es un punto muy estratégico”.
Noboa es un empresario de 37 años que ha consolidado su poder político en Ecuador desde su sorpresivo triunfo electoral de 2023.
El Gobierno del izquierdista Rafael Correa (20072017) puso fin a un acuerdo que permitía a Estados Unidos realizar misiones antidrogas desde el puerto pesquero de Manta.
n “Desde el principio ha quedado claro que el principal interés de Robert Kennedy es quitarle las vacunas a los estadounidenses”, afirmó el senador demócrata por Oregon Ron Wyden n Cuando el senador demócrata de Georgia Raphael Warnock cuestionó a Kennedy por sus comentarios despectivos sobre los empleados del CDC, el Secretario le respondió: “¿Es usted cómplice de los intentos de asesinato del Presidente Trump?”.
n Kennedy acusó a la senadora demócrata de New Hampshire Maggie Hassan de “inventar cosas” después de que ella denunció que el funcionario ha obstaculizado el acceso a las vacunas n El senador republicano por Luisiana Bill Cassidy, presidente del comité de salud del Senado, cuestionó al Secretario de Salud por dificultar la inoculación, a pesar de que se comprometió a no hacerlo antes de ser ratificado.
Recibe Kennedy ‘fuego’ en audiencia
reforma / staff
WASHINGTON.- El Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., se enfrentó ayer a un duro interrogatorio durante una audiencia de tres horas en el Senado, en la que intentó defender sus esfuerzos por retirar las recomendaciones sobre la vacuna contra el Covid-19 y explicar la confusión que ha creado en las agencias sanitarias federales. Kennedy afirmó que la ex directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) Susan Monarez no era de fiar, reafirmó su retórica antivacunas y cuestionó los informes que denuncian dificultades para inmunizarse contra el Covid-19. Estas medidas, algunas de las cuales contradicen las garantías que dio durante sus audiencias de confirmación,
LIMA. El ex Presidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) fue liberado ayer luego de que se revocó una orden de prisión preventiva. Staff
han inquietado a los grupos médicos y a los funcionarios de varios estados progresistas, quienes han emitido sus propios consejos sobre las inoculaciones.
Grupos médicos y varios demócratas han exigido el despido de Kennedy, y sus intercambios con los senadores del panel degeneraron repetidamente en gritos. Pero algunos republicanos también expresaron su malestar por los cambios en las políticas relativas a la vacunación contra el Covid-19. El senador de Carolina del Norte Thom Tillis y otros conservadores cuestionaron por qué la directora de los CDC fue despedida la semana pasada, menos de un mes después de asumir el cargo. Kennedy respondió que Monarez era deshonesta y que los miembros de la agencia que renunciaron en solidaridad por su salida merecían ser despedidos.
demandan a Trump por Guardia en D.C.
WASHINGTON.- El Distrito de Columbia demandó ayer a la Administración del Presidente Donald Trump ante un tribunal federal para impugnar el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en esta ciudad por parte del Gobierno federal, y calificó su presencia como una “ocupación militar”.
El mes pasado se movilizaron miles de miembros
de la Guardia Nacional de la capital estadounidense y de siete estados como parte de una intervención que también ha llevado a cientos de agentes federales a las calles de Washington. La medida, que según Trump responde a una “emergencia de seguridad pública”, ha suscitado críticas y protestas de muchos habitantes, quienes señalan que el Mandatario quiere utilizar su poder sobre el territorio fede-
ral para castigar a sus autoridades por las políticas con las que no está de acuerdo. “Ninguna ciudad estadounidense debería tener al Ejército –en particular, militares de otros estados que no rinden cuentas a los residentes y no están capacitados en la aplicación de la ley local– vigilando sus calles”, afirmó en un comunicado Brian Schwalb, Fiscal General electo de Washington. La querella se presentó
dos días después de que un juez federal de California determinó que la decisión del Presidente de enviar tropas a Los Ángeles en junio fue ilegal. Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, respondió en un comunicado que el procedimiento no es “más que otro intento de socavar las exitosas operaciones del Presidente para detener los delitos violentos en la capital”.
z La Guardia Nacional de Misisipi patrulla junto con la Policía de Washington el barrio de Chinatown.
Lo que le dijeron
Un combativo Robert F. Kennedy Jr. recibió ayer fuertes críticas de legisladores demócratas y republicanos por su gestión como Secretario de Salud.
z El Presidente Daniel Noboa se reunió ayer con el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio.
EL MUSEO DEL HUARACHE
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE
¿Qué esperas?
Puedes aparecer en nuestra portadA
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
EL MUSEO DEL HUARACHE
¡La tradición y el estilo se encuentran en tus pies! Desde 1946, en El Museo del Huarache hemos perfeccionado el arte de crear huaraches únicos y de la más alta calidad.
Visitanos y compra lo hecho en mexico Arroyo de la Plata, Local 4 en Centro Histórico Zacatecas, Zac.
Contáctanos: 492 544 4260
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
VACANTES DE SEPTIEMBRE 1era QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.
BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.
RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.
SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO
C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.
DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.
ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.
SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.
MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.
ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.
INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS
SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.
COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID
20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-
CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-
RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.
CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.
OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en
línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SODEXO MEXICO: TECNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20921424, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: COCINEROS, ID 20921444, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: MAYORAS, ID 20921585, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: REPOSTEROS, ID 20921596, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20921629, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIARES DE ALMACEN, ID 20921656, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
DESHIDRATADORA EL PROFE: ANALISTA DE CONTABILIDAD Y RECURSOS HUMANOS, ID 20920340, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
DESHIDRATADORA EL PROFE: OPERADORA DE BASCULA, ID 20920365, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: EMPLEADO DE MOSTRADOR , ID 20922007, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: OPERADOR DE PRODUCCION TURNO C, ID 20922009, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PANIFICADORA SANTA CRUZ: VENTAS EN RUTA, ID 20922002, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
OBRADOR FRESNILLO: ENCARGADO DE SUCURSAL , ID 20921952, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
OBRADOR FRESNILLO: ATENCION A CLIENTES EN CARNICERIA, ID 20838447, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11200 mensuales.
BANCO AZTECA: VENDEDOR DEPARTAMENTAL, ID 20922127, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BANCO AZTECA: CAJERO BANCARIO, ID 20922130, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA, ID 20922128, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
JB INDUSTRIAL : CONTADOR (A), ID 20923108, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20923218, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
VAZLO : OPERADOR SOPORTE DE INYECCION DE CAUCHO, ID 20923280, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20923387, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PAYO’S: MESERA (O), ID 20923393, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: MECANICO DIESEL, ID 20923348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 20000 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20923345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20923347, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GAS IMPERIAL: SUPERVISOR DE VENTAS , ID 20924909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
BODEGA AURRERA PLATEROS: AUXILIAR HORNERO PARA JUAN ALDAMA, ID
20924963, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.
CINEMEX FRESNILLO: STAFF MULTIFUNCIONAL, ID 20924985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, ID 20924983, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO , ID 20924973, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.
(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: MEDICO GENERAL PARA FRESNILLO, ID 20924976, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.
(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: OFICIAL CUSTODIO PENITENCIARIO PARA FRESNILLO, ID 20924977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE DE SOLDADOR, ID 20925890, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE GENERAL, ID 20925999, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
SOLDADURA VALENTE: SOLDADOR, ID 20925986, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE DE ALMACEN, ID 20927161, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23000 mensuales.
LA OBLIGADA: BARTEDER, ID 20926955, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
LA OBLIGADA: PERSONAL PARA CAJA , ID 20926807, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
VAZLO : OPERADOR GENERAL, ID 20927072, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VAZLO : OPERADOR DE INYECCION DE ALUMINIO, ID 20927065, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AYUDANTE DE VENDEDOR , ID 20927171, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20927164, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: TECNICO EN REFRIGERACION , ID 20927228, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: LIQUIDADOR , ID 20927246, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9430 mensuales.
MEGACABLE FRESNILLO: ING. DE PLANTA INTERNA JR, ID 20810192, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ENTRADA GROUP DE MEXICO: OPERADOR GENERAL, ID 20927316, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ
S.A. DE C.V.: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20930981, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 13000 mensuales.
EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ
S.A. DE C.V.: AYUDANTE DE PERFORISTA A DIAMANTE INTERIOR MINA, ID 20930540, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: POSICIONES ADMINISTRATIVAS, ID 20931907, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DECAMION, ID 20931902, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: VULCANIZADOR, ID 20931878, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 16000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTROMECANICO, ID 20931876, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20931873, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE CAMION DE VOLTEO, ID 20931883, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SOLDADOR, ID 20931869, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20931865, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
GRUPO MAVEPO/ MAVESA: REFACCIONARIO, ID 20931953, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES CALERA Y JEREZ
VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20919993, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
VEGATI: Supervisor de Producción (Fresnillo), ID 20920125, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
VEGATI: Montacarguista (Fresnillo), ID 20920108, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20920348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $9.000.00$11,000.00 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA EL MUINICIPIO DE JEREZ, ID 20920427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $10.000.00 mensuales.
CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE CAMIÓN, ID 20920411, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Entrevistador (a) para el municipio de Jerez, ID 20932751, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Supervisor (a) de entrevistadores para el municipio de Jerez, ID 20932780, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.
SERVICIOS:
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031
• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR
NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS
COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00
INF. 492 100 4031
•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR
ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-
LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,
Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con
cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador