CONTROVERSIA
PIDE EU A MÉXICO ATENDER TEMAS DE ENERGÍA
JASSIEL VALDELAMAR
El representante comercial adjunto de Estados Unidos (USTR), Jayme White, instó a México a abordar de manera “urgente” las inquietudes planteadas por Estados Unidos en el marco de las consultas en curso relacionadas con la política en materia energética implementada por el gobierno federal.
EL FINANCIERO F3
MARCAS DE AUTOS CHINOS INVADEN EL PAÍS
● EN LOS ÚLTIMOS
MESES, la invasión de marcas de automóviles chinos en México ganó presencia, con cuatro de ellas superando las 80 mil 544 unidades vendidas en solo ocho meses. Además, siete nuevas firmas asiáticas se preparan para ingresar, ofreciendo una oportunidad para revitalizar las ventas de autos en el país tras el impacto de la pandemia.
FERNANDO NAVARRETE EL FINANCIERO F8
GRITAN POR LA PAZ
● EL MONUMENTO a la Paloma de la Paz fue manchado de sangre de forma simbólica para conmemorar el Día Internacional de la Paz, en el que los colectivos Ateneo Zacatecas, Buscadoras Zacatecas y Sangre de mi sangre llamaron a no normalizar la violencia que actualmente se vive en la entidad.
LANDY VALLE METRÓPOLI A2
ACUERDAN BÚSQUEDAS
● EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió en Palacio Nacional con gobernadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde acordaron trabajar de manera conjunta y coordinada para dar atención a las familias de personas desaparecidas y reforzar los mecanismos de búsqueda. Al encuentro asistió el mandatario David Monreal Ávila STAFF
Newmont cede y da propuesta
BUSCA QUE SE LEVANTE HUELGA EN PEÑASQUITO
A casi cuatro meses de la protesta, Napoleón Gómez Urrutia, senador de Morena y líder del Sindicato Minero, afirma que están abiertos a negociar
CHRISTOPHER CALDERÓN
EL FINANCIERO
Acasi cuatro meses de huelga y luego de más de 390 millones de dólares en pérdidas económicas, la empresa estadounidense Newmont, propietaria de Minera Peñasquito, envió una propuesta a los trabajadores de la Sección 304 del Sindicato Nacional Minero para alcanzar un acuerdo y reiniciar operaciones en el centro extractivo de oro y plata.
De acuerdo con el senador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Napoleón Gómez Urrutia, se trata de la primera propuesta que Minera Peñasquito envía a los trabajadores con el objetivo de resolver el conflicto l aboral que ha mantenido detenidas las operaciones por 106 días.
“Acabamos de recibir una propuesta de Newmont que vamos a estudiar y posiblemente mañana mismo les daremos una respuesta. Nosotros
RECIBEN FUERZA DE TAREA CONJUNTA
EN 2022 la mina produjo 566 mil onzas de oro. EL FINANCIERO estamos abiertos a negociar, pero no vamos a permitir que se violen los derechos de los
trabajadores”, afirmó Gómez Urrutia a El Financiero MUNICIPIOS A6
● LA MAÑANA de este jueves arribaron al 52 Batallón de Infantería 195 elementos de escala básica, cinco oficiales y 19 vehículos pertenecientes a la Guardia Nacional (GN), para reforzar la Fuerza de Tarea Conjunta México. Vigilarán sitios como Pánuco, Morelos Guadalupe y Vetagrande. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A2
! LLEGÓ EL VIERNES!
● EL EQUIPO de la UAZ inició con derrota de 0-1 ante la Universidad Panamericana (UP), Campus Guadalajara, en la Conadeip. KIKE
INAUGURAN MUSEO EN MOMAX
● CON UNA VASTA colección de obras de escultura, pintura, dibujo y fotografía del artista local Gonzalo Robledo Cesanto, así como piezas prehispánicas de la región, se inauguró el Museo Tesabiosca, que será el primero de su tipo en el municipio. CUQUIS HERNÁNDEZ CULTURA A9
COZCYT
■ Quieren más recursos para ciencia y tecnología A2
Tacos y Gorditas CANDE 2
● SI QUIERES DISFRUTAR un buen desayuno tradicional y al alcance de tu bolsillo, los Tacos y Gorditas Cande 2 son tu mejor opción, ubicados en la calle Abasolo 65, en el Centro Histórico de Zacatecas. ÁNGEL LARA
NTR DEPORTES A11
MIGRANTES
BICENTENARIO
■ En letras doradas, Heroico Colegio Militar A3
■ Grave, crisis migratoria en el país: Estrada A3
CUAUHTÉMOC BALACERA DEJA DAÑOS EN CASA; TEMEN POBLADORES ALERTA ROJA A8
CON PÉRDIDAS, SERVICIOS DE ALOJAMIENTO Y ALIMENTOS
● LOS SERVICIOS de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas hilaron su cuarto mes consecutivo con pérdidas tanto en ingresos reales como en personal ocupado. Según la más reciente actualización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante julio se registró la baja más pronunciada del año para este sector. En este periodo los ingresos disminuyeron 23.3 por ciento y los trabajadores contratados en 8.5, mientras que a nivel nacional la variación fue de apenas -0.4 y 1 por ciento. STAFF METRÓPOLI A2
En cartelera
LOS INDESTRUCTIBLES 4
● EN ESTA NUEVA ENTREGA, el equipo dirigido por Barney Ross (Sylvester Stallone) regresa para enfrentar una misión que podría desencadenar una Tercera Guerra Mundial.
BULEVAR
■ INAH, sin determinación sobre segundo piso A5
MEZQUITAL
■ Rezagan a municipios de servicios financieros A6
Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5295 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL DEBUTAN TUZAS CON DERROTA NTR DEPORTES A10 0-1 TUZAS UP GDL
Viernes 22 de septiembre de 2023
CORTESÍA
FOTOS: JESSE MIRELES
HAY NÚMEROS negativos en servicio de alojamiento temporal.
ARCHIVO
RAMÍREZ
STAFF
Los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas hilaron su cuarto mes consecutivo con pérdidas tanto en ingresos reales como en personal ocupado.
Según la más reciente actualización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante julio se registró la baja más pronunciada del año para este sector.
Durante este periodo, los ingresos disminuyeron 23.3 por ciento y los trabajadores contratados en 8.5, mientras que a nivel nacional la variación fue de apenas -0.4 y 1 por ciento.
Además, Zacatecas destacó como la entidad con las mayores pérdidas, solo después de Durango (-34.8%) y Jalisco (-29.4%). En el extremo contrario, con las más altas ganancias se colocó Aguascalientes (34.0), seguido por Morelos (27.3).
Colectivos exigen frenar normalización de la violencia
LANDY VALLE
De acuerdo con el informe Indicadores del Sector Servicios, desde abril, Zacatecas ha reportado números negativos en ingresos de los servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas. Ese mes la pérdida fue de 13.7 por ciento, luego de 22.7 puntos en mayo y 23.3 17.6 en junio. En tanto, en personal ocupado, la reducción más pronunciada se tuvo en abril, cuando fue de 22.5 por ciento.
-34.8%, la pérdida para Zacatecas
23.3% bajaron los ingresos
8.5% disminuyó contratación de trabajadores
Buscan más fondos para ciencia y tecnología
LANDY VALLE
ESAÍ RAMOS
Se buscará mejorar el financiamiento para ciencia y tecnología en 2024, aseguró Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt).
Destacó que se trabajará en proyectos para la gestión a nivel federal, con quienes se firmará un convenio que permitirá incrementar el presupuesto local.
En lo que respecta a las becas, el funcionario detalló que en este segundo semestre se
Con una simbólica mancha de sangre sobre el monumento a la Paloma de la Paz, representada por el largo hilo rojo, los colectivos Ateneo Zacatecas, Buscadoras Zacatecas y Sangre de mi sangre aprovecharon el marco del Día Internacional de la Paz para exhortar a la población a no normalizar la violencia que actualmente se vive en la entidad.
Liz Ibarra, representante del colectivo, expuso que con esta acción se busca sensibilizar a la población, pues los hechos violentos, como los enfrentamientos armados y desapariciones, al ocurrir a diario, tienden a ser vistos como un hecho aceptado de la cotidianidad.
Lamentó que este contexto de violencia haya tenido una grave repercusión en la sociedad, donde los jóvenes no escapan a ella: “al representar a una organización joven en Zacatecas, me cuestiono el por qué esta sociedad tiene ansiedad y tristeza, y lo entiendes porque todos hemos perdido a alguien”.
“ME FALTA MI HIJO PARA TENER PAZ” Además del hilo rojo, símbolo de la sangre derramada, en esta intervención estuvieron presentes los rostros y nombres de las personas desaparecidas.
“Para tener paz me falta mi hijo”, exclamó afli -
gida María Torres Marín, madre de Manuel Bañuelos Torres, desaparecido el 21 de diciembre de 2022 en el municipio de Jerez de García Salinas.
Al representar a una organización joven en Zacatecas, me cuestiono el por qué esta sociedad tiene ansiedad y tristeza, y lo entiendes porque todos hemos perdido a alguien”
LIZ IBARRA, MADRE BUSCADORA
María, semejante a miles de madres y familiares en Zacatecas, continúa con sus investigaciones pendientes para dar con el paradero de su hijo de 19 años, quien laboraba como re -
partidor en un restaurante de la cabecera municipal, y de quien ya no obtuvo respuesta telefónica desde aquella tarde de miércoles.
A nueve meses de desaparecido, hasta el momento solo se ha localizado el vehículo en el que se trasladaban él y su amigo, también desaparecido.
La unidad fue encontrada en Fresnillo, pero las personas que se trasladaban en ella no fueron detenidas, a pesar de viajar en un automóvil con reporte de robo.
DESCOMPOSICIÓN
SOCIAL
Cristela Trejo Ortiz, integrante del colectivo Sangre de mi Sangre, afirmó que existe una reducción de tasa delictiva; sin em -
bargo, continúan los crímenes de alto impacto como homicidios dolosos, desaparición de personas y desplazamiento forzado, “que nos están mostrando una descomposición social terrible”.
Consideró que hasta el momento en la entidad no se ha tenido algún representante del poder ejecutivo que sea sensible con el delito de desaparición: “estos dos años han sido de mucha insensibilidad”.
Expuso que la insensibilidad se debe a que se tienen instituciones endebles en la materia: “tenemos una comisión de búsqueda limitadísima, una comisión de atención a víctimas que nunca ha marcado la ley, cuando debería de tener al menos esto”.
Realizan foro de buenas prácticas
DAVID CASTAÑEDA
obtuvo un número histórico, al otorgar 900.
Aseguró que al año serán 1 mil 800 apoyos para la educación media superior, guías del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, talento especial, excelencia académica, laboratorio de software libre, mejora académica, así como de maestría y doctorado.
Destacó que en estas últimas se pretende contribuir para subsanar la problemática de becas nacionales de posgrado, con el objetivo de seguir apoyando a los estudiantes.
Falta personal en el Izai
DAVID CASTAÑEDA
El insuficiente personal en el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) complica la agilización de los procesos de las multas impuestas a los municipios que incumplen con la falta de información en la plataforma de transparencia.
Lo anterior lo dio a conocer Fabiola Gilda Torres Rodríguez, comisionada presidenta del Izai, quien explicó que hace dos años tuvieron un recorte de personal, por lo que pasaron de 15 a siete personas trabajando como verificadores.
Ante la falta de personal, la carga de trabajo aumentó,
y esto ha provocado que se tengan retrasos de hasta un año o más en los procesos de denuncia o recursos de revisión a los municipios, llegando, incluso, a tener casos en los que acaban las administraciones municipales sin que antes puedan ser notificados de las sanciones u observaciones, señaló Torres Rodríguez.
LA INFORMACIÓN, UNA OBLIGACIÓN
Puntualizó que cada trimestre se hace una actualización de la información, por lo cual indicó que durante este año la mitad de los Municipios no han cumplido con esta obligación; aunque no quiso informar de cuáles se trata.
Este jueves se celebró el primer foro municipal de buenas prácticas de mejora regulatoria en la Casa Municipal de Cultura, donde se intercambiaron experiencias en materia de estrategias contra la corrupción y se fomentó la colaboración interinstitucional.
Participaron representantes de cámaras empresariales, sociedad civil, los organismos internos de control de varios municipios, especialistas e investigadores
Lalila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio, explicó que en el evento participarán 150 personas,
tanto de las unidades de Enlace de Mejora Regulatoria y de Transparencia, así como la sociedad civil representa por los titulares de algunas cámaras empresariales.
Señaló que el Municipio, como punta de lanza en el tema de la mejora regulatoria, es acreedor de la certificación del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (Prosare), el cual es otorgado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, y recalcó que son los únicos del estado con esta certificación.
Puntualizó que trabajan en subir catálogos y documentación para obtener otras certificaciones.
A2 | Viernes 22 de septiembre de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
Con pérdidas, servicios de comida y alojamiento
ESTE SEGUNDO semestre se otorgaron 900 becas. LA FINALIDAD es
la corrupción.
ORGANIZACIONES alzaron la voz en el monumento a la Paloma de la Paz.
combatir
CORTESÍA JESSE MIRELES ARCHIVO
HAY NÚMEROS negativos en servicio de alojamiento temporal.
JESSE MIRELES
FABIOLA GILDA TORRES RODRÍGUEZ, comisionada presidenta del Izai.
CORTESÍA
Arriba a Zacatecas Fuerza de Tarea
REFORZARÁ VIGILANCIA EN MUNICIPIOS CONURBADOS
Son 195 elementos, cinco oficiales y 19 vehículos de la Guardia Nacional (GN) que se integrarán al Plan de Fortalecimiento de la Seguridad
Honran bicentenario del Colegio Militar
ÁNGEL LARA
En el marco del bicentenario de la fundación del Heroico Colegio Militar, el 25 de septiembre se develará en la Legislatura del estado una inscripción en letras doradas alusiva a esta conmemoración, informó el comandante de la 11 Zona Militar, Alejandro Vargas González.
Detalló que en la ceremonia participará una sección de Cadetes, además se contará con la visita del subdirector de la institución, el General Brigadier Juan Ernesto Estrada García, quien en compañía de los legisladores zacatecanos mostrarán la frase en la máxima tribuna de la entidad.
Vargas González puntualizó que a la sesión
solemne podrá asistir el público en general, para que pueda convivir con el personal del colegio militar y atestigüe un hecho histórico.
Cabe destacar que esta iniciativa se propuso a nivel nacional, para que en todos los congresos locales se destacara la fecha de fundación del colegio; por ello, las 32 tribunas nacionales enmarcarán en sí los 200 años de la fundación del Heroico Colegio Militar. El General de Brigada agregó que como integrante del heroico , representa un gran orgullo ver en las cámaras el reconocimiento a la institución, porque se ve reflejado el amor a la patria y la entrega de quienes han recorrido las aulas del plantel.
ÁNGEL LARA
La mañana de este jueves, arribaron al 52 Batallón de Infantería, 195 elementos de escala básica, cinco oficiales y 19 vehículos pertenecientes a la Guardia Nacional (GN), para reforzar la Fuerza de Tarea Conjunta México.
Con la llegada de estos efectivos se fortalecerá la vigilancia en Zacatecas, además se integrarán al Plan de Fortalecimiento de la Seguridad en el noreste de la zona metropolitana, como Pánuco, Morelos y las comunidades Tacoaleche y El Lampotal, en Guadalupe y Vetagrande, respectivamente.
La misión es reducir los índices delictivos en el estado, además de realizar labores de
Convoca INE a participar como observador electoral
STAFF
Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana en la vida democrática, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la convocatoria pública para ocupar el cargo de observadora u observador electoral durante el proceso electoral 2024 que tendrá elecciones concurrentes, federal y local, el 2 de junio del próximo año, en las que se renovarán más de 20 mil cargos, entre los que destacan la presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, locales, ayuntamientos, entre otros.
Los requisitos legales son ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. No ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno en los tres años anteriores a la elección.
No ser, ni haber sido can -
didata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección. Tomar el curso de capacitación.
Los requisitos administrativos son presentar solicitud de acreditación, misma que incluye manifestación de cumplir con los requisitos legales, dos fotografías tamaño infantil y copia de la credencial para votar vigente.
Quien se interese en participar puede presentar solicitud del 4 de septiembre de 2023 al 7 de mayo de 2024, a través del portal: https://observadores. ine.mx/ o de manera presencial en la Junta Local Ejecutiva del estado de Zacatecas con domicilio en circuito Cerro d el Gato 205, colonia Ciudad Administrativa.
Para más información, se pone a disposición el teléfono 492 491 4334, así como las cuentas en redes sociales: Facebook INE Zacatecas y Twitter IneZacatecas.
LA MISIÓN es reducir los índices delictivos.
proximidad social y colaborar con autoridades estatales para brindar paz y tranquilidad a los ciudadanos. El teniente de la GN, Noé Cruz Rojo, destacó que entre las metas está disuadir las actividades de integrantes de la delincuencia organizada, así como los ilícitos, que con actitud , espíritu
de cuerpo y honradez brindará el personal, para tranquilidad de los zacatecanos.
Informó que este contingente forma parte del primer bloque y en próximos días se sumarán otros 155 elementos, para sumar 350, que en coordinación con las autoridades locales de seguridad
patrullarán y realizarán tareas de mitigación del delito. Finalmente, exhortó a la población a confiar en las fuerzas del orden que desempeñarán sus actividades y entusiasmo apoyarán en cualquier circunstancia a los ciudadanos, sin importar la hora, el clima o situación territorial.
Acusan a diputado de violencia política de género
STAFF
Mariana Anaya Mota, representante legal de la Asociación Civil Inclusión Zacatecas, acusa al diputado local morenista, Ernesto González Romo, de ejercer violencia política de género en su contra.
Informó que el jueves recibió un boletín de González Romo, quien asegura que un predio que se ubica en Guadalupe, en los alrededores de La Cañada, se encuentra rentado y que ahí labora diariamente.
En un comunicado, Anaya Mota asevera que la información es dolosa y falsa, por lo que llamada a verificarla, sobre todo porque insiste en inmiscuir a su hermana, la senadora Claudia Anaya Mota.
Subraya que es la única responsable de la Asociación Civil
ERNESTO González Romo.
Inclusión Zacatecas y nuevamente, el diputado intenta vincular a su hermana con fines e intereses políticos para dañar su imagen.
Advierte que el acto del diputado morenista, ErnestoGonzález Romo, constituye violencia política de género en su contra, porque desdibuja su personalidad y figura jurídica.
Señala que “la violencia política de género incluye acciones u
Un atropello, donaciones de inmuebles: González Romo
■ El diputado local, Ernesto González Romo, presidente de la Comisión del Sistema E statal Anticorrupción, informó que se tienen ubicados cuatro inmuebles que se donaron a la familia de Claudia
A naya Mota; sin embargo, solo el último caso tuvo peso político, que es un espacio au-
torizado para una guardería en La Escondida, porque se hizo tema mediático, En ese sentido, expresó que el proceso en el que se autorizó la donación desde el Municipio a la familia de la senadora, un inmueble de más de 3 millones de pesos, fue un atropello a la sociedad, ya que
omisiones de personas, servidoras o servidores públicos que se dirigen a una mujer por ser mujer que les afectan desproporcionadamente, con el objeto o de invisibilizarlas, menoscabar o anular sus derechos al referirse a todos mis asuntos como asuntos realizados por otras personas”.
Insiste en pedir a los medios de comunicación verifi -
consideró que se demostró el beneficio de que gozan ciertos actores políticos.
Afirmó que fue acertada la respuesta de Claudia Anaya Mota, al solicitar que no se continúe con la donación, pero recalcó que al ser un caso tan delicado, el proceso pasó por varias etapas y que nadie dijo nada hasta que se hizo público.
Detalló que a la situación no se le puso un freno ni en la comisiones edilicias, ni en el
car la información para comprobar la veracidad.
“Sé muy bien que en la política y el servicio público hay muchas personas que tienen hermanos en actividades públicas y me parece también desproporcionado la vinculación que se quiere hacer de mi actividad con la de mi hermana, cuando en este medio hay políticos hijos de políticos, hermanos de políticos en la proveeduría gubernamental, empresarios padres de políticos, etc. Casualmente solo aquí encuentra el diputado no solo un conflicto de interés sino que hace una sustitución de personalidades perversa”, puntualizó.
Agrega que comienzan los tiempos electorales y con ello la guerra sucia, por lo que hace votos que todos actuarán de manera correcta, honesta y transparente para evitar la desinformación.
cabildo, ni en la comisión de hacienda municipal, por lo que quedará esperar a que la situación se decida en la Legislatura.
Referente a las propiedades donadas a la familia de la senadora, informó que tienen una en la capital, otra en Guadalupe, otra de la que no tenía detalles a la mano y finalmente el caso del inmueble de La Escondida.
DAVID CASTAÑEDA
Advierte diputado grave crisis migratoria
ALEJANDRO WONG
Ante el aumento en el flujo migratorio, el diputado local José Juan Estrada Hernández advirtió que hay una grave crisis en este tema.
Este jueves, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló que la migración irregular en México incrementó 13 por ciento en un mes.
Mientras en el periodo del 1 al 14 de agosto fue de 102 mil 44 personas, del 1 al 14 de septiembre fue de 114 mil 931.
“Aquí hay una crisis muy grave, claro en Aguascalientes el gobierno estatal no sabe qué hacer con los migrantes; es un tema federal. No pueden intervenir los estados”, mencionó el diputado local.
Explicó que la frontera sur “está militarizada”,y reiteró
que el asunto de migrantes centroamericanos y de otras regiones que cruzan el país para llegar a Estados Unidos debería ser un tema administrativo, pues los indocumentados no son delincuentes.
Por ello, lamentó que “las promesas del gobierno están en detener a la gente”.
Destacó que la sociedad civil es la que ha salido para ayudar a los migrantes que
están de paso. “Nosotros hemos visto cómo las familias que viven al lado de las vías del tren se organizan para proveerles lo que pueden”, manifestó. Asimismo, Estrada Hernández puntualizó que los migrantes que se trasladan en trenes y por otros medios están expuestos a diversos peligros, incluyendo el acecho de grupos criminales.
METRÓPOLI • Viernes 22 de septiembre de 2023 | A3
JESSE MIRELES
DAVID CASTAÑEDA ARCHIVO
ALEJANDRO Vargas González, comandante de la 11 Zona Militar.
EL OBJETIVO es garantizar la transparencia.
No es un anhelo por una narrativa con héroes, presidentes y políticos para deturpar a otros. Es un relato sucinto sobre quiénes, provenientes del mítico Zacatecas, fueron designados presidentes de la República. Se sorprenderá: no hay personas resultantes de la democracia electiva, aunque sí representantes de grupos políticos.
Presidentes desde Zacatecas
Vito Alessio Robles (coahuilense de 1879-1957) escribió su versión de la historia en La Convención Revolucionaria de Aguascalientes. Él participó como delegado. Luego estuvo con Eulalio Gutiérrez Ortiz (coahuilense de 1881-1939), a quien colaboró como director de policía de la vieja capital del país, cuando el mismo Gutiérrez era el presidente de la República. Fue una figura simbólica respecto al liderazgo de Venustiano Carranza, quien se ostentaba como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y mandaba a comandantes y contingentes no proclives a las huestes revolucionarias que reconocían al hoy celebrado Francisco Villa como su líder.
Alessio Robles dedicó sendos pasajes de su historia a Gutiérrez. Tales fragmentos dibujan a un individuo que intervino en la Revolución. El interés de asentar lo dicho sobre Eulalio es por los antecedentes ligados a Zacatecas. Gutiérrez fue presidente de Concepción del Oro y el primer jefe antirreeleccionista que se reveló contra Victoriano Huerta, en febrero de 1913. Alessio escribió: “Conocí a Eulalio Gutiérrez desde que era muy joven. Le llevaba uno o dos años de edad. Era depen-
LAS NUEVE
AMENAZAS
Por todos lados le llueven broncas a la administración estatal. Unas son más graves que otras y por eso la titular de la Coepla, Ruth Angélica Contreras, y el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, tienen un manual de política interna y seguridad, en el que identificaron las principales amenazas. Una de ellas es la falta de coordinación entre ciudadanía y gobierno. Resulta que ahora la Nueva Gobernanza quiere terminar con un estado “paternalista” y que en la solución de problemas también se involucre la sociedad civil. Otras amenazas son el montón de demandas laborales que enfrentan y la falta de cultura en Protección Civil, que se traduce en invasiones de terrenos, colonias irregulares y demás. Las otras seis amenazas son: impunidad, alta percepción de inseguridad, violencia contra las mujeres, falta de confianza en las policías, de leyes para proteger la niñez y de un presupuesto efectivo para le prevención del delito. ¿Les faltó alguna más?
diente en Saltillo de una casa de comercio y se mostraba muy avisado y despierto. Decía que hasta los diez años había sido pastor de un rebaño de cabras y que solo había concurrido a la escuela otro año, para aprender a leer y escribir. Muchacho robusto, de buena estatura, moreno, con ojos algo oblicuos, frente despejada y cabellera abundante, se mostraba muy listo.
“En los siete años que estudié en el Colegio Militar, cuando iba a mi ciudad natal de vacaciones, siempre lo visitaba. Luego lo perdí de vista. Supe después que se había trasladado a Concepción del Oro, donde junto con su hermano Luis, trabajaba en una negociación minera que regenteaba el ahora general Juan Aguirre Escobar. Después actuó en el levantamiento de Viesca, en la revolución maderista y en la constitucionalista, en esta última con Cuartel General en Concepción del Oro y Mazapil, y sus actividades principales consistieron en la voladura de trenes entre Saltillo y Charcas. Nos volvimos a encontrar en la Convención de Aguascalientes, donde nos dimos un apretado abrazo, renovando nuestra antigua amistad”. Por cierto, Juan Aguirre Escobar (coahuilense de 1874-
LE QUIEREN LAVAR LA CARA
Ahora resulta que alguien por ahí intenta defender al ex director del C5, Herón “N”, destituido por señalamientos de acoso. Supuestamente, un grupo de trabajadoras afirma que “no hay nada qué explicar”. Sin embargo, se dice que algunas de las firmantes ni siquiera están adscritas al C5, o habrían recibido instrucciones para exculpar al señalado. Quieren dar el mensaje de que son “calumnias” y que se tienen que aclarar las denuncias en la Fiscalía. De todas formas, las acusaciones tuvieron el peso como para que cesaran a Herón, se pronunciaran organizaciones feministas e incluso iniciara una investigación de la CDHEZ. Mientras tanto, la secretaria de las Mujeres, Zaira Ivonne Villagrana, hace la vista a un lado y aquí no pasó nada.
DIRECTORA
1954) fue diputado constituyente. Representó al octavo distrito del estado de Zacatecas. En la asamblea intervino en las discusiones sobre materia militar y del artículo 123.
OTROS PRESIDENTES DESDE ZACATECAS
No es chovinismo, menos un anhelo por una narrativa con héroes, presidentes y políticos. Es el relato sucinto sobre quiénes, provenientes del mítico estado de Zacatecas, fueron designados presidentes de la República. Se sorprenderá: no hay personas provenientes de la democracia electiva, aunque sí
SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS
representantes de grupos políticos, y estos no necesariamente de la provincia.
Entre los 65 presidentes de México están José María Bocanegra, sustituto de Vicente Guerrero. Lo nombró el Congreso general. Gobernó un par de días. Una hipótesis: fue el nombrado por ser el tercero en el orden dirigente entre los yorkinos.
Siguió el famoseado José Antonio Velez -al cual citan como único, sin explicar la lógica de su presencia-. Es inolvidable Valentín Gómez Farías, quien pasó de teniente gobernador a vicepresidente de la República, encargado del despacho por va-
Uno de los que aparece en una medición de Massive Caller de junio, como aspirante a candidato del frente en Guadalupe (Roberto Luévano, Teresa López, Gerardo Casanova o Carlos Salmón), denuncia que modificaron una gráfica para aparentar un estudio más reciente que incluyera a las diputadas Gaby Basurto y Priscila Benítez. En ambas mediciones, “sospechosamente” Roberto Luévano aparece muy inflado, con más de 30 puntos. En la segunda, supuestamente de septiembre y catalogada como fake, no se manejan decimales. Alguien quiere influir en las percepciones. Por cierto, en el lado de Morena no habrá espacio en las planillas para Manuel Velázquez El Choco ni para Aarón Basurto. El grupo de La Secta ve a estos regidores como si jugaran en ligas inferiores.
rias ocasiones. Era líder de una facción política nacional.
José Ignacio Pavón representó a Zacatecas en la primera junta golpista del Plan de Tacubaya. No ignorar a Teodosio Lares, jefe de gabinete del emperador Maximiliano. Jesús González Ortega, sucesor constitucional de Benito Juárez -aunque nunca lo dejaron tomar posesión-. Adolfo López Mateos, Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo son descendientes orgullosos de zacatecanos.
Posdata
El otoño reseco ya recorre el desierto zacatecano.
PLANEAN LAS GLOSAS Aún no se ponen de acuerdo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el acomodo de las glosas. El reinante PRIMOR buscaría suavizar el formato, aunque hay piques inevitables, como el de la diputada Karla Valdez con el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo. Con la secretaria del Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez, se anticipan reclamos por los proyectos de basureros en Fresnillo y Tlaltenango de Sánchez Román. A la de la Función Pública, Humbelina López, se le acumulan las investigaciones pendientes. Y será el estreno en la Legislatura del secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral, después del mal espectáculo que le armaron a Adolfo Marín con todo y ataúd. Se espera que los diputados ya tengan el calendario la próxima semana, por lo menos. ¿También tendrán listos los shows?
REUNIÓN CON AMLO
El gobernador David Monreal se lanzó a Palacio Nacional para asistir a una reunión con el presidente López Obrador, junto con otros 16 mandatarios. Uno de los puntos relevantes fue el acuerdo para crear un padrón nacional de desaparecidos, que ha sido una petición constante en Zacatecas. Sin embargo, los colectivos de búsqueda dudan que haya buenas intenciones desde la 4T y sus otros datos. Por cierto, quienes tienen referencias constantes sobre la seguridad en las carreteras son los comerciantes. En la Canaco de Aguascalientes han pedido extremar medidas de seguridad para cuando van a Zacatecas y ahora también en la cámara de Durango encienden alertas, aunque en menor medida que los hidrocálidos.
A4 | Viernes 22 de septiembre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
TRAVESÍAS MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 22 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 22 DE SEPTIEMBRE DE 1862 EL PRESIDENTE ABRAHAM LINCOLN PRONUNCIA SU DISCURSO DE EMANCIPACIÓN EN ESTADOS UNIDOS, PARA EVITAR LA SECESIÓN DEL SUR Y PRESERVAR LA UNIÓN DE LOS ESTADOS.
EDICIÓN
DISEÑO
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
PURO VENENO
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
HISTORIAS E IDENTIDADES GABRIELA BERNAL
TORRES
70 años del
INAH, sin determinación sobre el segundo piso
voto
El próximo mes se cumplen 70 años desde que el Diario Oficial de la Federación otorgara el derecho de votar a las mujeres de México. Fue un proceso que, a decir de los expertos, se retrasó en nuestro país en comparación con otras naciones incluso de América Latina, como Brasil, Argentina y Chile.
La tradición pesaba más que la razón y los prejuicios en torno a la participación política de las mujeres eran muchos y de lo más variado. Se partía de ideas en torno al temor del resquebrajamiento del núcleo familiar o la influencia que el catolicismo podría tener sobre las mujeres a la hora de elegir por quién votar. El voto se logró en 1953, pero a pesar de que ya era un derecho establecido en la Constitución, muchas mujeres tardaron años en ejercerlo libremente sin tener que rendir cuentas al hombre de la familia que, por lo regular y en los primeros años, decidía por quién se votaba. En resumen, fue un proceso lento y complejo, con pasos en falso y discrepancias en las que no solo se incluyeron las sufragistas, sino también hombres que participaron en estos debates que finalmente concluyeron con una historia bien conocida. Sin embargo, no es la intención de estas líneas hacer un recuento de un proceso histórico por demás interesante en la historia de la democracia de nuestro país.
En estos días se ha mencionado con mucha algarabía que independientemente del partido, es un hecho que una mujer llegará por primera vez a la silla presidencial. Evidentemente éste es un gran logro que tiene su germen en esa conquista que se ganó en 1953; en 70 años hemos avanzado muchísimo, de eso no hay duda; me congratulo de ello.
Sin embargo, me pregunto: ¿cambiará eso la violencia, pobreza, desigualdad, discriminación, acoso y un largo etcétera que a diario vivimos las mujeres de nuestro país? Aunque la que estas líneas escribe ha sido sumamente afortunada por tener una carrera, un trabajo digno y no he experimentado casi ningún tipo de violencia, sé que ésta no es la misma suerte que corren miles de mujeres en nuestro país. No se ha dejado de expresar en los últimos años que la realidad violenta de México pega doblemente a las mujeres. Que salimos con miedo y que, por ejemplo, desde una noche de fiesta hasta el trayecto a la escuela, podrían convertirse en peligrosas razones para perder la vida. A pesar de que nos compartan “otros datos”, a diario escuchamos casos de feminicidio a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Tampoco se ha dejado de señalar que México es uno de los países con mayor tasa de nacimientos en niñas y adolescentes; tan solo en este año se registró el nacimiento de 1 mil 437 bebés de madres menores de edad y en 63 casos las madres eran niñas entre los 10 y los 14 años de edad según el Inegi. Y qué decir de los tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres en los ámbitos públicos y privados, incluyendo los espacios laborales donde, también hay que decirlo, todavía es difícil avanzar para muchas a pesar de su preparación y alto nivel de competencia. Y la lista es larga, podríamos seguir y seguir.
Sin duda México ha logrado avances significativos en la defensa de las mujeres y la igualdad de género, pero una cosa es lo que se ha estipulado en las leyes o dentro de las instituciones y otra muy diferente lo que pasa en la realidad, donde o no se implementan como deberían o la impunidad sigue reinando en los casos de violaciones a los derechos de las mujeres donde todavía hay un largo camino pendiente.
Entonces sí, qué alegría que vayamos a tener una mujer presidenta. De no poder votar ni ser votadas a llegar a la silla grande, ciertamente hay un abismo de diferencia. Sin embargo, el paquete que tendrá con el país es enorme, pero el que tendrá con las mujeres, es más.
HAY CONDICIONES DE UNESCO QUE SE DEBEN CUMPLIR
Es necesaria la revisión de expertos en el tema de preservación del patrimonio cultural de Zacatecas, aseveró Carlos Torreblanca Padilla, director del centro
SAÚL ORTEGA
Carlos Torreblanca Padilla, director del centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Zacatecas, informó que aún no existe una determinación con respecto a la construcción del segundo piso sobre el bulevar metropolitano.
Explicó que tuvieron reuniones con el gobierno del estado para el análisis del proyecto, “incluso vino el auditor general del INAH, Rodrigo Prieto, a hablar con el gobernador [David Monreal Ávila]; establecieron líneas de trabajo”.
Agregó que el instituto en Zacatecas cuenta con una asesoría total, “abierta para poder auditar y lograr mantener
el patrimonio e integrar estas nuevas necesidades que requiere la sociedad”.
El funcionario federal explicó que es necesaria la revisión de expertos en el
tema de preservación del patrimonio cultural de Zacatecas, motivo por el cual el INAH busca opiniones y consultas con diversos grupos de especialistas.
Recordó que antes de emitir un pronunciamiento, “hay condiciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) que se deben cumplir”.
También mencionó que es considerada la opinión del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) México: “hay varios organismos y tenemos que platicar con todos para orientar y llevar a cabo estos proyectos”.
Reconoc ió que a la fecha no existe una definición plena por parte del instituto, “estamos ayudando a su revisión, hemos platicado con el gobierno y con un consejo de especialistas para poder dar una opinión al respecto”.
Aprueba TSJEZ anteproyecto de presupuesto
STAFF
El presupuesto que requiere el Poder Judicial del Estado para el ejercicio fiscal de sus funciones en 2024 fue analizado por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJEZ) que preside el magistrado Arturo Nahle García.
Por lo anterior, en sesión se autorizó el documento denominado Anteproyecto de presupuesto de egresos con perspectiva de género para el ejercicio fiscal 2024.
Se incluyen los proyectos,
objetivos, enfoques transversales, diagnósticos, estudios y las distribuciones programáticas y las clasificaciones presupuestales administrativa, funcional, p or objeto del gasto y demás anexos contenidos en los lineamientos emitidos por la Secretaría de Finanzas (Sefin).
Los rubros que contiene el anteproyecto contemplan la Impartición de justicia con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, la Implementación de la reforma al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (primera etapa), el
Fortalecimiento Institucional y Conmemoración del Bicentenario de la Instalación del Tribunal Superior de Justicia.
Nahle García explicó que todos los rubros son igual de importantes para el óptimo funcionamiento en la administración d e justicia y se observó en los últimos años un déficit presupuestal en el Poder Judicial.
Confía en que la LXIV (64) Legislatura se solidarice y sensibilice nuevamente, como en las últimas dos ampliaciones presupuestales y tome en cuenta las nuevas cargas de trabajo ahora
SESIÓN del Pleno. que se implementará el Nuevo Sistema de Justicia Civil y Familiar, y se abrirán cuatro nuevos Centros de Convivencia Familiar Supervisada.
METRÓPOLI • Viernes 22 de septiembre de 2023 | A5
EL OBJETIVO es agilizar el flujo vehicular.
JESSE MIRELES
CORTESÍA
Envía Newmont propuesta a mineros
BUSCAN TERMINAR LA HUELGA, QUE LLEVA 106 DÍAS
Napoleón Gómez Urrutia afirma que la empresa estadounidense solo quiere chantajear con retirar sus inversiones en México
CHRISTOPHER CALDERÓN
EL FINANCIERO
Acasi cuatro meses de huelga y luego de más de 390 millones de dólares en pérdidas económicas, la empresa estadounidense Newmont, propietaria de Minera Peñasquito, envió una propuesta a los trabajadores de la Sección 304 del Sindicato Nacional Minero para alcanzar un acuerdo y reiniciar operaciones en el centro extractivo de oro y plata.
De acuerdo con el senador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Napoleón Gómez Urrutia, se trata de la primera propuesta que Minera Peñasquito envía a los trabajadores con el objetivo de resolver el conflicto laboral que ha mantenido detenidas las operaciones por 106 días.
“Acabamos de recibir una propuesta de Newmont que vamos a estudiar y posiblemente mañana mismo les daremos una respuesta. Nosotros estamos abiertos a negociar, pero no vamos a permitir que se violen los derechos de los trabajadores”, afirmó Gómez Urrutia a El Financiero
El también secretario general del Sindicato Nacional Minero aseguró que el conflicto en la mina ubicada en Mazapil, Zacatecas, se ha prolongado como consecuencia de la cerrazón de los directivos de la empresa para aceptar que se violaron
derechos al no entregar completo el pago de utilidades.
La huelga en Minera Peñasquito inició el 7 de junio, cuando más de 2 mil agremiados al Sindicato Minero acusaron a la empresa de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), de incumplir con la Ley Federal del Trabajo, el T-MEC y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pero también de omitir el pago completo de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
Creo que vamos a llegar a un buen entendimiento porque siempre hemos tenido buena relación. Espero que el conflicto se resuelva la próxima semana o, si no, antes de que termine el año” NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA, LÍDER DEL SINDICATO MINERO
“Newmont manipuló e infló los gastos, lo que pagaron el año anterior de utilidades lo metieron como costos de la empresa, lo que a su vez derivó en una reducción en el pago de las utilidades de los trabajadores en este año, por eso vino la inconformidad”, explicó Napoleón Gómez.
Agregó que este conflicto debe resolverse lo antes posible, toda vez que las propias autoridades de Estados Unidos se encuentran preocupa-
MINERA PEÑASQUITO es la principal productora de oro en el país.
das por la situación en Minera Peñasquito. Incluso, el senador estableció comunicación con Ken Salazar, embajador del vecino país en México, para llegar a acuerdos que permitan soluciones entre la empresa y el sindicato.
“Yo hoy había citado en el Senado a los directores de Peñasquito, pero me cancelaron, me dijeron que no podrían venir porque no había ningún directivo de Estados Unidos en México ahorita y que no les permitían a los directivos mexicanos tomar decisiones ellos solos”.
CHANTAJE La estadounidense Newmont solo quiere chantajear a los trabajadores de Minera Peñasquito amenazando con retirar sus inversiones en México, acusó Gómez Urrutia,
Rezagan a municipios en servicios financieros
STAFF ESTADOS UNIDOS
La alcaldesa de Mezquital del Oro, Mónica
Rodarte Dávila, participó en el foro de Inclusión
Financiera de la Comunidad
Migrante, donde dio a conocer los principales retos que enfrenta el municipio.
Indicó que el municipio apenas cuenta con 2 mil 500 habitantes, que pese a su actividad agrícola y ganadera, se sostiene principalmente de las remesas.
“Somos de esos pequeños pueblos que pasan casi inadvertidos en el diseño de los presupuestos y las políticas públicas, por lo que se considera de alta marginación”, comentó.
Asimismo, detalló que ante problemas como la vio -
Padecen por falta de agua
CUQUIS HERNÁNDEZ CONCEPCIÓN DEL ORO
CORTESÍA
quien agregó que la empresa no dejará perder a “la gallina de los huevos de oro”, toda vez que la de Mazapil es una de las operaciones mineras más rentables para la compañía.
“Es un chantaje de Newmont y una amenaza nada más que van a retirar su inversión de México. En Peñasquito producen oro, es la mina de oro más grande de México, tiene enormes reservas de oro, han invertido muchísimo dinero y han obtenido grandes beneficios y enormes utilidades en años pasados”, aseguró el senador morenista.
“Creo que vamos a llegar a un buen entendimiento porque siempre hemos tenido buena relación. Espero que el conflicto se resuelva la próxima semana o, si no, antes de que termine el año”, enfatizó.
En días pasados, Tom Palmer, CEO de Newmont, advirtió que, ante la situación en Peñasquito, la compañía revisaba la viabilidad de sus inversiones en México. “Nuestra posición actual es que no estamos dispuestos a negociar ningún pago adicional de la PTU. Si es necesario, seguiremos el proceso legal para obtener una resolución”, sentenció el directivo.
Minera Peñasquito es la principal productora de oro en el país. Tan solo en 2022 alcanzó las 566 mil onzas, 92 mil más que Torex Gold, que es la segunda empresa con mayor producción del metal en México, y 217 mil más que la mina La Herradura, propiedad de Fresnillo PLC.
Embellecen jardín del fraccionamiento Alameda
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Las autoridades municipales dan continuidad al programa de Rescate de Espacios Públicos y este jueves las labores se centraron en el embellecimiento y el mejoramiento del jardín del fraccionamiento Alameda.
El evento fue encabezado por el director de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Marín Luna, en representación del alcalde Humberto Salazar Contreras.
lencia, falta de oportunidades, sequía y crisis económica, los niveles de migración han ido en aumento, pues “en Mezquital del Oro más del 80 por ciento de los habitantes ha emigrado”.
Refirió que las políticas públicas implementadas por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador han contribuido a reducir las brechas de desigualdad que existen en todo el país, mismas que se dieron a causa de las malas prácticas de gobiernos anteriores.
REMESAS, SOSTÉN DEL MUNICIPIO
La presidenta municipal reconoció el gran esfuerzo que realiza la comunidad migrante y explicó que con su
apoyoel crecimiento de la región del sur pasó de un ingreso de 30 mil pesos semanales a más de un millón de pesos en remesas, lo cual garantiza el bienestar de las familias.
Destacó la instalación de la Financiera del Bienestar en el municipio, ya que con ello se evitan los cobros excesivos de los coyotes
Finalmente, habló sobre los avances que tiene Mezquital del Oro con las gestiones del senador José Narro Céspedes y de la directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, pues gracias a ellos se ha impulsado la economía de las familias en la demarcación.
El funcionario hizo un llamado a la sociedad para apropiarse de los espacios públicos, a usarlos de forma responsable y participar activamente en su mantenimiento.
Hizo hincapié en que dichos espacios son de todos y deben ser fomentados como puntos de encuentro familiar y comunitario.
Las labores en el jardín del fraccionamiento Alameda incluyeron pintura, mantenimiento del mobiliario urbano, rehabilitación de la iluminación, cuidado de los árboles, poda de áreas verdes, así como el mantenimiento de banquetas y andadores. El programa ya ha dejado su huella positiva en diversos parques y jardines de Jerez
EL FINANCIERO
Las comunidades El Ranchito y Coyotillos urgieron ser atendidos por la falta de agua ante la larga sequía que padecen, afirmaron pobladores.
En el caso de El Ranchito, ante todo les hace falta agua para beber, ya que deben recorrer largas distancias para comprar el líquido, mientras que el servicio de pipas del ayuntamiento es insuficiente para abastecerlos.
Personas de El Ranchito detallaron que “lo que más nos hace falta es el agua, es la prioridad para tomar; se ha venido la sequía muy dura y por eso necesitamos agua”.
Explicaron que en la comunidad sí cuentan con un pozo, pero de agua salada, por lo que únicamente sirve para dar de beber a los animales; para tomar, se esperanzan a las pipas que el ayuntamiento les acarrea, pero no es siempre.
“Como todos tenemos necesidad, pues estamos todos limitados de agua”, expresó Luis Ovalle Cisneros, sobre todo este año que no llovió. Comentó que en la localidad son 27 personas y pertenecen a una misma familia.
Aseguraron que anteriormente no habían padecido tanto de falta de agua, pero últimamente son unas sequías muy fuertes, lo que los deja sin posibilidad de tener más agua para consumo.
CORTESÍA
de García Salinas, al mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes y fomentar la convivencia comunitaria.
Al evento asistieron el director de Desarrollo Económico y Social, David Josafat de la Torre Pinedo; la regidora Elizabeth Murillo Guerrero; el subdirector de Servicios Públicos, Jaime Martínez Saldivar.
Asimismo, el jefe del Departamento de Bacheo, Manuel Espinoza; el encargado del Alumbrado Público, Raúl Correa; y, en representación de los beneficiados, la delegada Fátima Carrera del Río.
Reconoció que sí los abastece el ayuntamiento, pero al carecer del servicio casi en todo el municipio, deben esperar turno, lo que los desespera. Al momento de la entrevista, Luis Ovalle reconoció que tenían un mes que les llevaron el último viaje de agua.
Para llegar a El Ranchito son dos horas de distancia y la localidad se ubica por la zona de El Durazno; en el lugar se dedican principalmente a sembrar maíz y frijol, pero recordó que ante la falta de lluvias, este año no hubo nada, “no llueve, no hay vida, el agua de temporal es la que requerimos para producir, pero como no ha llovido, no hay nada”.
Otro vecino de Coyotillos, igualmente consideró como urgente el agua; aseguró que también les faltó la lluvia y, al depender del temporal, hubo nula cosecha de maíz y frijol, que primordialmente siembran para el consumo, “sino hay para comer, menos para vender, estamos en ceros, fue un año difícil, no llovió”.
A6 | Viernes 22 de septiembre de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
EN EL SEMIDESIERTO no se lograron las siembras.
LLAMAN a cuidar espacios públicos.
PARTICIPÓ en el foro de Inclusión Financiera de la Comunidad Migrante.
Benefician a 500 personas con lentes
CARLOS LEÓN
Esta semana comenzó la entrega de 500 lentes a las personas que acudieron, en abril, a la séptima campaña de salud pública, realizada por la empresa Fresnillo PLC, que hizo una inversión aproximada de 250 mil pesos para llevar a cabo esto.
Carlos de la Cruz, coordinador médico de Minera Fresnillo PLC, explicó que las perso -
nas que se atendieron en dicha campaña recibieron un ticket de revisión visual, necesario luego para recoger sus lentes una vez listos.
Señaló que esta campaña se logró con apoyo de la empresa Minera Fresnillo PLC y Fundación UNAM; siendo esta última donde se realizaron las optometrías de los lentes.
La entrega de los aparatos visuales benefició a 15 comunidades de Fresnillo y a dece-
nas de personas que viven en la zona urbana de El Mineral.
Las personas que participaron en la campaña deberán pasar a las oficinas de Relacio-
Se pone en marcha digitalización de actas
CARLOS LEÓN
nes con la Comunidad, mejor conocidas como el ex hospital de la compañía, en la calle Hidalgo, de las 9 a las 15 horas, detalló el galeno.
En riesgo, cultivos de maíz y frijol
LAS ESCASAS LLUVIAS PROVOCARON ESTA EMERGENCIA EN RÍO FLORIDO
CARLOS LEÓN
En la comunidad Río Florido está en riesgo de ser pérdida total una superficie de ocho kilómetros de cultivos de frijol y maíz de temporal, debido a la escasez de lluvias, así lo informó el delegado de la localidad, Cristian Méndez López.
Explicó que los ocho kilómetros de cultivo, equivalentes a 800 hectáreas aproximadamente, han subsistido gracias a algunas precipitaciones que, no obstante, desde hace una semana dejaron de registrarse, por lo que ahora la siembra corre peligro.
El delegado detalló que tampoco se pueden implementar sistemas de riego en dicha zona, ya que no existen pozos cercanos, y el acarreo de agua no es una opción económica; por ello temen que se pierdan los cultivos.
La última esperanza que prevalece entre varios productores de la comunidad es que llueva esta semana, ya que si esto no sucede, tendrán pérdidas millonarias.
PERMANECEN
JORNALEROS
Méndez López señaló la partida de 2 mil 500 jornaleros, que arribaron desde mayo a la comunidad para laborar en la zona agrícola; sin embargo, puntualizó que permanecen al menos 400, quienes continúan laborando en las cosechas de riego en cultivos de chile ancho, jalapeño, serrano y tomatillo.
“Los jornaleros se retiran el 28 de agosto a otros estados, pero al parecer se retrasaron las cosechas de cultivos en otras entidades y varios se quedaron para ayudar a cortar chiles y tomatillos, de los cuales se espera una buena producción”, relató.
SIEMBRA DE RIEGO, MEJOR FORTUNA
Por otra parte, contrario a lo que sucede con los cultivos de temporal, para este año se estima una buena producción de chile en la zona agrícola por riego, destacó Méndez López.
“Disminuyó la producción de algunos productos como frijol o maíz, pero se duplicará
la cosecha de chile en sus diversas variedades”, refirió el delegado de Río Florido.
Finalmente, apuntó que del
800
HECTÁREAS de temporal están en riesgo
2,500
JORNALEROS arribaron en esta temporada para trabajar a la comunidad
40%
total de cultivos, un 60 por ciento de siembras corresponden a riego y un 40 por ciento a temporal.
DEL TOTAL de tierras corresponden a siembras de temporal
Un proyecto que se pretende impulsar en el Registro Civil de Fresnillo es la digitalización de al menos 60 mil actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, doble nacionalidad, entre otras, con la finalidad de que formen parte del Registro Nacional de Población (Renapo), expuso Juan Carlos Ovalle Rodríguez, titular del departamento.
Precisó que el objetivo de esto es que los nacidos en Fresnillo que residan fuera del municipio puedan obtener cualquiera de las actas desde otro estado.
“Trabajaremos en un programa para digitalizar 60 mil actas, esto en coordinación con la dirección general de Registro Civil del estado de Zacatecas y Registro Nacional de Población (Renapo). Mientras no se digitalice, solo se podrá obtener estos documentos en su lugar de origen”, detalló.
El funcionario local explicó que debido a que las actas nuevas se digitalizan automáticamente, el trabajo se enfocará a capturar aquellas que datan de 1930 hasta la fecha.
Precisó que para lograr la meta de digitalizar 60 mil actas trabajarán varias personas en su departamento, así como estudiantes que deseen realizar su servicio social. Si bien destacó que en esta primera etapa de trabajo ya realizaron 10 mil procesos de captura, reconoció que existe aún un buen número de actas por digitalizar, entre las cuales, ci entos, no pueden capturarse debido a que no están rectificadas y deben ser corregidas.
RECTIFICACIONES
l El 10 de octubre se realizará una campaña de rectificación de actas en el ex Templo de la Concepción. La corrección de estos documentos ayudará a los trabajos de digitalización, y con ello, que la respectiva documentación pueda ser expedida en cualquier registro del país por la persona interesada.
CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN
Aunque no precisó una cifra, Ovalle Rodríguez reconoció que pueden ascender a miles las actas que necesitan corrección por problemas ortográficos; sin embargo, este procedimiento no lo pueden realizar ellos, ya que es una solicitud que debe ser pedida por las personas afectadas.
Trabajaremos en un programa para digitalizar 60 mil actas, esto en coordinación con la dirección general de Registro Civil del estado de Zacatecas y Registro Nacional de Población (Renapo). Mientras no se digitalice, solo se podrá obtener estos documentos en su lugar de origen”
JUAN CARLOS OVALLE RODRÍGUEZ, TITULAR DEL REGISTRO CIVIL
Una vez corregidas, la documentación se podrá digitalizar y subir al sistema para que pueda ser expedida en cualquier registro del país.
Anunció que el 10 de octubre se realizará una campaña de rectificación de actas en el ex Templo de la Concepción, en la zona centro; a ella podrán acudir personas interesadas o bien un familiar con una carta poder en mano para realizar el trámite.
LIBERAN PADRES INSTALACIONES DE LA ESCUELA MORELOS
● PADRES DE FAMILIA de la escuela Morelos liberaron este jueves las instalaciones del plantel educativo, luego de que se les asignara un maestro para el grado de 5 ºC. Posterior al nombramiento del docente, los padres de familia de esa escuela liberaron el edificio, pero amenazaron con volver a tomar la escuela si no se asigna un intendente para la escuela, ya que desde el ciclo pasado se carece de personal de limpieza.
CARLOS
LEÓN
Viernes 22 de septiembre de 2023 | A7 FRESNILLO
www.ntrzacatecas.com
EN EL REGISTRO CIVIL
ESTE ACTO forma parte de la campaña de salud pública.
LA AUSENCIA de pozos cercanos recrudece la situación del campo en la comunidad.
400 JORNALEROS se quedaron para seguir trabajando en la zona agrícola.
JUAN CARLOS OVALLE RODRÍGUEZ, titular del Registro Civil.
Los productores tienen la esperanza de que esta semana se registre alguna precipitación, pues de no ser así, habrá pérdidas importantes
CHOCA CONTRA CAMIÓN DE PAQUETERÍA
Fallece alcalde de Rincón de Romos
en accidente
LIBRADO TECPAN AGUASCALIENTES
El presidente municipal de Rincón de Romos, Javier Rivera Luévano, murió la madrugada de este jueves en un aparatoso accidente vehicular, sobre la carretera federal 45.
El percance ocurrió poco antes de las 3 horas, cuando la camioneta Ford Ranger en la que se transportaba se impactó de lleno contra un camión de la empresa de paquetería Tres Guerras, a la altura de Margaritas.
La camioneta terminó destruida y Javier Rivera dentro de la unidad, entre metales retorcidos.
Fuentes cercanas a las investigaciones mencionaron que los equipos de
rescate tardaron bastante en arribar al lugar, por lo que la salud del presidente municipal empeoró.
Los paramédicos y rescatistas tuvieron que usar equipo hidráulico para extraer al alcalde, quien presentaba severas lesiones. Fue trasladado a un hospital, donde a los pocos minutos murió.
Los Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Aguascalientes (FGJEA) se hicieron cargo de las indagatorias para determinar la causa del accidente y deslindar responsabilidades.
Por su parte, la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, dio seguridad perimetral y vial para evitar otro accidente.
Causa pánico enfrentamiento en Cuauhtémoc
GRUPOS ANTAGÓNICOS DEL CRIMEN ORGANIZADO
Sufre trabajador descarga eléctrica
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Un albañil que se encontraba trabajando en un segundo piso, sufrió una descarga eléctrica por tocar los cables de alta tensión. Tuvieron que utilizar un montacargas para bajarlo.
El accidente ocurrió a las 16 horas en una empresa de venta de materiales y ferretería de la avenida Universidad, a espaldas de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Al recibir la fuerte descarga eléctrica cayó al suelo, por lo que sus compañeros de trabajo alertaron a las autoridades y corporaciones de rescate a través del Sistema de Emergencias 911.
FUE trasladado al hospital, donde murió.
Sufren accidente 20
jornaleros en Fresnillo
MARCEL RODRIGUEZ
FRESNILLO
La mañana de este jueves una camioneta que trasladaba alrededor de 20 jornaleros, entre ellos mujeres y niños, volcó sobre la carretera estatal Fresnillo-Bañón. Cuatro de ellos fueron trasladados al hospital.
El percance vial se registró a las 6:30 horas, kilómetros adelante de la localidad Santiaguillo, donde el conductor de una Ford F-150 perdió el control de la unidad.
Lo anterior, provocó que la camioneta saliera del camino y diera una voltereta para regresar con las llantas hacia abajo.
El personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudió para atender a las víctimas y cuatro de ellas requirieron traslado hospitalario; no se precisó la gravedad de sus
Una pareja de adultos mayores fue la más afectada, pues la fachada y el interior de su casa terminaron con impactos de bala
LIBRADO TECPAN FOTOS: CORTESÍA CUAUHTÉMOC
En la zona centro, un enfrentamiento en tre grupos antagónicos del crimen organizado dejó como saldo varias casas y vehículos afectados.
El intercambio de disparos ocurrió, según testigos, entre suj etos que tripulaban vehículos, quienes con armamento de grueso calibre, comenzaron a agredirse, por lo que un sinnúmero de balas perdidas im pactaron en viviendas y unidades automotrices.
lesiones, así como el género de cada una de ellas.
Finalmente los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) arribaron al sitio para realizar los peritajes correspondientes y con el apoyo de una grúa trasladar la unidad al corralón.
WWW ntrzacatecas.com
La gente, atemorizada, se tiró al piso y buscó resguardo para evitar ser alcanzada por las balas; no se reportaron personas heridas.
La más afectada fue una pareja de adultos mayores, ya que la fachada de su casa, algunos muebles y televisor resultaron dañados con impactos de
bala. Orificios de considerable diámetro quedaron como evidencia.
En tanto, las autoridades estatales o locales no han emitido postura alguna, por lo que se desconoce si entre los responsables del tiroteo hubo bajas o heridos.
A los minutos arribó el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) con su equipo de rescate y una ambulancia para atender al trabajador. Después de ser valorado en el lugar y preparado para bajarlo del segundo piso, determinaron usar un montacargas de la empresa para cuidar su integridad física. Posteriormente fue trasladado a un hospital, aunque se desconoce su estado de salud.
En el lugar del percance se quedaron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes se entrevistaron con el propietario del lugar.
● MORELOS. La mañana de este jueves se registró un accidente en la carretera federal 45, el cual dejó daños materiales y congestionamiento vehicular. En el percance vehicular participaron un automóvil compacto y una camioneta que terminó volcada sobre los carriles con dirección a Calera de Víctor Rosales. Ninguno de los tripulantes resultó lesionado. LIBRADO TECPAN
SE DESCONOCE su estado de salud.
Lo balean en Morelos; sobrevive al ataque
LIBRADO TECPAN
MORELOS
Sujetos armados dispararon en contra de un hombre que se encontraba en la vía pública en la comunidad Las Pilas.
La agresión armada se registró a las 21:20 horas de este jueves, por lo que paramédicos de la Coordinación Municipal de P rotección Civil (CMPC) acudieron a brindarle los primeros auxilios.
Posteriormente fue trasladado a un hospital de la capital por la Coordi-
nación Estatal de Protección Civil (CEPC), aunque no se precisó su estado de salud.
Elementos de diferentes corporaciones de seguridad implementaron un operativo para dar con el paradero de los agresores, sin que hasta el momento se haya informado sobre alguna captura.
Finalmente el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) quedó a cargo de la escena para integrar las pesquisas a la carpeta de investigación correspondiente.
A8 | Viernes 22 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
VIAJABAN mujeres y niños en una camioneta Ford F-150.
ATEMORIZADA, la gente se tiró al piso.
VIVIENDAS y vehículos resultaron dañados.
CORTESÍA
AFECTA VOLCADURA CIRCULACIÓN VIAL
Inician ciclo De la Academia al Museo
ESAÍ RAMOS
Con el objetivo de divulgar diversas investigaciones sobre el periodo novohispano, este jueves dio inicio el ciclo de conferencias De la Academia al Museo, en el auditorio del Museo de Guadalupe, con la exposición Un ciclo de San Francisco en un Colegio Apostólico Novohispano, de María del Carmen Negrete. El ciclo termina el 16 de noviembre y contará con diferentes presentaciones todos los jueves de las 11 a las 13 horas.
Verónica Murillo Gallegos, directora de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades (UAEH) de la Universidad
Autónoma de Zacatecas
(UAZ), explicó que la época novohispana “es un periodo muy poco conocido o hay muchos prejuicios en torno a él, a veces nos topamos con mucha resistencia”.
Explicó que las charlas de difusión “nos permiten mostrar nuestro trabajo y hacer ver que las humanidades están vivas y son una parte sustancial del ser humano”.
Destacó que “hablar de la época novohispana es hablar de los orígenes de México, de la manera en la que se conforma y sigue viva”.
La directora detalló que las investigaciones sobre el periodo novohispano abarcan temas de interés como los derechos humanos, “hay mucha literatura diferente a la nuestra y por eso no la sabemos apreciar”, puntualizó.
Algunas de las conferencias que forman parte del programa son la de la docente Verónica Santoyo García, Esculturas en Pasta de Caña: Cristos Novohispanos, el jueves 28 de septiembre; y la del investigador Alberto Ortiz, El Pacto Diabólico en la Cultura Popular Actual: Un Caso en la Música de Banda, el jueves 9 de noviembre a las 11 horas.
CUQUIS HERNÁNDEZ MOMAX
Con una vasta colección de obras de escultura, pintura, dibujo, fotografía y piezas prehispánicas de la región, se inauguró el Museo Tesabiosca, en el marco de la Feria Regional 2023. Este proyecto, que será el primero en su tipo con el que cuente el municipio, surgió desde la sociedad civil, pero se consumó con la donación, en comodato, de la mitad del edificio que ocupa la Sala de Velación Municipal, por parte del Ayuntamiento. Luego de un año de planeación, en el que se conformó una asociación civil que será responsable de la administración de este espacio, el museo abrió sus puertas con una mayoría de obras del artista local pero radicado en Ciudad de México, Gonzalo Robledo Cesanto. Se trata de una colección diversa de 120 objetos realizados bajo diferentes técnicas. De acuerdo con el artista, la apertura del mu -
Inauguran museo Tebiosca
EL PRIMER ESPACIO CULTURAL EN MOMAX
Abrió sus puertas con una mayoría de obras del artista local Gonzalo Robledo Cesanto. Se trata de una colección diversa de 120 objetos realizados bajo diferentes técnicas.
seo significa un sueño que comenzó en su niñez y se fue forjando al iniciar su trayectoria como artista empírico.
UN MUSEO COMUNITARIO
Cesanto expuso que la muestra consta de aportaciones de amigos, así como de personas que se sumarán al proyecto con donación de antigüedades y recopilación de vestigios arqueológicos hallados en el cerro San Miguel, que es para Momax un centro inexplorado.
Marisela Serrano Haro, directora honorífica del museo, resaltó que este espacio cultural se realizó prácticamente sin recursos, por lo que para empacar las pie -
Invitan a concierto de guitarra
ESAÍ RAMOS
Como parte del proyecto Exploración Cultural, del Centro Cultural Ciudadela del Arte en el que participan artistas locales, hoy se presentará en la bóveda uno de este recinto, el guitarrista hidrocálido Moisés Acosta a las 19 horas, de manera gratuita.
Moisés Acosta ofrecerá un repertorio que incluye piezas del compositor fresnillense Manuel M. Ponce, así como temas de su autoría, los cuales son comisiones de su colega y amigo Antonio Mustaros y están compuestos en los diferentes tonos que existen en la música.
El guitarrista expuso
zas tuvieron que recurrir a recoger cajas de la central de abastos y pedir a amigos que se hicieran padrinos realizando donaciones de todo tipo.
En el acto protocolario se dio a conocer que Ricardo
que “una de las composiciones es en Fa menor, entonces voy a tocar una miniatura y una elegía en Fa menor, y un preludio en Mi mayor, que también es su estreno”.
Comentó que la música de su autoría tiene influencia latinoamericana, “voy a tocar un tango, un son más al estilo mexicano, jarocho y otras piezas”.
Moisés considera que Manuel M. Ponce “es uno de los compositores de guitarra más importantes de la historia”, por lo que se siente honrado de poder interpretarlo, “voy a tocar una transcripción, una pieza de él que es original para piano pero hizo una versión para guitarra, que es el famoso Intermezzonúmero1”, detalló. Finalmente expresó que se siente agradecido de que lo contemplen para estas presentaciones, pues lleva a Zacatecas en el corazón y en su guitarra, “aquí he desarrollado mucho mi carrera y que siempre me consideren también es importante para mí”.
Urista Alvarado dará sostenimiento al lugar como museógrafo y curador de arte, mientras que el director del proyecto será Víctor Hugo Huizar Acosta.
El presidente municipal Salvador Cabral Mota, resal -
tó que la Sala de Velación es un espacio que no se utiliza al 100 por ciento, por lo que mientras dure esta administración tendrá vigencia el comodato del inmueble para la promoción de la cultura municipal.
Durante el acto, al que también asistió como invitado especial el arqueólogo Peter Jiménez, responsable de la zona arqueológica Cerro del Teúl, se extendió la invitación a conocer este espacio, que esperan sea uno de los más importantes atractivos del pequeño municipio de apenas 3 mil habitantes, pero que suele tener visitantes de dos grandes ciudades como son Colotlán y Tlaltenango.
Zacatecas
ESAÍ RAMOS
Este jueves se llevó a cabo en Palacio de Gobierno la conferencia
200 Años Entorno a Zacatecas: Revisiones Historiográficas, en la cual el Cuerpo Académico: Cultura, Economía y Sociedad en Hispanoamérica expuso algunas investigaciones relacionadas con los contextos políticos, sociales y culturales del estado, a través de diferentes épocas.
El docente investigador Edgar García Encina comentó que está enfocado en trabajar en temas sobre los orígenes de la crítica literaria en el estado en el siglo 19.
Explicó que su trabajo contempla a los “agentes”, llamados así por el sociólogo francés Pierre Bourdieu, que son “editores o periodistas que hacen crítica de literatura y son super importantes porque en realidad, según Bourdieu, son ellos quienes hacen a los creadores”, abundó.
En ese sentido, expuso que
uno de los agentes más importantes de México fue José María Heredia, “quien volteó a ver a Fernando Calderón y obtuvo reconocimiento nacional”.
Comentó que su propuesta es hacer cortes temporales desde el siglo 19 hasta nuestra fecha, “para ir descubriendo a nuestros autores que rompen con las barreras regionales”. Detalló que otro de los agentes en la literatura fueron los premios nacionales del siglo 20 como Amparo Dávila o como José de Jesús Sampedro.. El académico destacó la importancia de los premios nacionales en su investigación, porque “atrae lectores y te publican en editoriales de prestigio”.
Asimismo, la docente Diana Arauz Mercado presentó una investigación sobre mujeres importantes en la historia del arte en Zacatecas, y Marco Antonio Flores Zavala, quien está enfocado en un trabajo sobre la Casa de la Moneda.
Viernes 22 de septiembre de 2023 | A9 CULTURA
www.ntrzacatecas.com
ACUDIERON personas de Colotlán y Tlaltenango.
Presentan investigaciones historiográficas sobre
CORTESÍA
CORTESÍA
MOISÉS ACOSTA interpretará temas de Manuel M. Ponce
LAS ZACATECANAS buscaron el empate; sin embargo, no se le concedió.
DEBUTAN LAS TUZAS CON DERROTA
CONFERENCIA NACIONAL DE FUTBOL DE LA CONADEIP
El equipo femenil de la UAZ inició con el pieizquierdoel certamen al caer en casa contra la UP Campus Guadalajara
TUZAS UP GUADALAJARA
0-1
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
Las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) iniciaron con una derrota de 0-1 ante la Universidad Panamericana (UP), Campus Guadalajara, en la Conferencia Nacional de Futbol de la Comisión Nacional Deportivo de Instituciones Privadas de México (Conadeip).
En los primeros 10 minutos de juego las tapatías sacaron su lado más peligroso, y con un tiro libre cobrado por Dayana Madrigal, ésta casi abre el marcador, pero la mano salva-
dorade RefuZamarripa no se lo concedió.
Poco a poco la UAZ fue encontrando llegadas al arco rival con tiros de larga distancia, aunque todos iban directo a la arquera rival.
Al minuto 31, luego de un saque de esquina, Silvana Saucedo encontró un balón solitario que no dudó en rematar y con ello consiguió poner el 1-0 para las panamericanas.
Con ganas de revertir la situación, las Tuzas mostraron una cara más ofensiva y casi empatan el encuentro luego de un rebanón de la capitana de la UP, Dayana Madrigal, quien en el intento de despejar por poco provoca un autogol, pero el balón pasó a un lado del poste.
La insistencia seguía con las Tuzas, con un disparo de larga distancia de la capitana Diana Vaquera que pasó por arriba de la portería.
Con el paso de los minutos el ataque se diluyó en el terreno de juego y las de blanco querían ser peligrosas con pases filtrados, pero la defensa bien plantada evitó que cayera el marcoazul.
Luego de un globito Tuzo, el árbitro pitó el final del partido y se consumó la primera derrota de las zacatecanas en la competencia.
El próximo encuentro será el 29 de octubre contra el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en Guadalajara.
PLAYOFFS DE LA ABC MEX
Barreteras quiere llevarse la serie 2-0
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Barreteras venció agónicamente a Bujías de Aguascalientes y ahora el equipo de Zacatecas tiene la mentalidad de ganar el segundo juego de playoffs de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MEX).
La heroína de la noche, Karla Martínez, mencionó a NTR Deportes lo que significó la victoria en tiempo extra
en el gimnasio Marcelino González.
“La verdad sí sentíamos que íbamos a perder, pero nos sacamos eso de la mente en el vestidor.
“Quisimos luchar, fue lo que se habló antes de salir al juego y pues gracias a dios se cerró a nuestro favor”, detalló.
La capitana de Barreteras aseguró que no quieren más drama en la serie, por lo que irán a completar la clasificación en Aguascalientes.
“Es nuestra meta [eliminar a Bujías]. Sabíamos lo importante que era ganar aquí y nos vamos con la misma mentalidad de cerrar la serie allá 2-0”, puntualizó.
Sin duda, el momento de la noche fue cuando Martínez encestó tres puntos en los últimos cinco segundos, para empatar 69-69 y mandar el juego a tiempo extra.
“Era pura plática positiva conmigo, sabía que iba a tomar el posible úl -
DIEGO DÍAZ CONCEPCIÓN DEL ORO
El Campo Benito Juárez fue la sede para la gran final de la Liga Empresarial Municipal de Futbol, donde Aranzazu Holding obtuvo el campeonato. Se enfrentaron a Infra en un gran partido que quedó empatado durante el tiempo regular y se extendió a los tiempos extras.
Con un gol agónico antes de que terminara el cronómetro adicional, los de la minera alzaron el título de campeones, después de una gran temporada.
Durante la ceremonia de premiación, se reconoció a Abraham y Carlos Elías Handal Acosta, quienes tienen una trayectoria memorable en el futbol de la región.
Los homenajeados recibieron las placas por parte del alcalde José Luis Martínez López
y por el de Mazapil, Mario Macías Zúñiga. El director del Deporte en Concepción del Oro, Luis Everardo Aguilar Maldonado, felicitó a los ganadores y reconoció el gran trabajo de Dagoberto Cepeda Pérez, presidente de la Liga de Futbol Empresarial.
RECONOCIMIENTOS l Durante la ceremonia de premiación, se les reconoció a Abraham y Carlos Elías Handal Acosta, quienes tienen una trayectoria memorable en el futbol de la región.
Con esta ceremonia se clausuró una edición más de este torneo que reúne a las empresas de la región en torno al deportemáspopulardel mundo.
Presentan torneo de voleibol en Chalchihuites
ALEJANDRO CASTAÑEDA CHALCHIHUITES
Con motivo del 467 aniversario de la fundación del municipio, la Academia de Voleibol Lobos emitió la convocatoria del torneo infantil. El entrenador Edgar Ruvalcaba mencionó a NTR Deportes que el certamen será el 7 de octubre en el Auditorio Municipal y esperan una gran participación de diferentes equipos del estado.
Los conjuntos varoniles y femeniles serán conformados por ni -
ños y niñas menores de 12 años.
La inscripción no tendrá costo, pues el objetivo es que no sea un torneo lucrativo.
EQUIPOS l Los conjuntos varoniles y femeniles serán conformados por niños y niñas menores de 12 años.
Los entrenadores interesados en que sus equipos participen se pueden comunicar al teléfono 618 151 92 51.
CUAUHTÉMOC no participará en torneo nacional.
Aranzazu conquista la Liga Empresarial Sin título, por alineación indebida
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
La mesa directiva de la fase estatal de la Copa Telmex Telcel informó que por alineación indebida, el equipo campeón, Cuauhtémoc, no representará a la entidad en la etapa nacional. Mediante un comunicado, se detalló que el jugador con las siglas JYGH, de la categoría 2005, participó en el encuentro entre Cuauhtémoc contra Necaxa Fresnillo.
El comité organizador puntualizó que la falta se identificó en el artículo 13 apartado “B” de la categoría juvenil, que especifica: “Todos los jugadores que deseen se pueden inscribir siempre y cuando cumplan los lineamientos de la categoría. Podrán participar jugadores nacidos entre los años 2006-2008”.
Además, explicaron que en el artículo 60 se detalla el tema de las alineaciones indebidas por mayoría de edad o suplantaciones de jugadores y que de haberse cometido la falta, el comité organizador de la Copa Telmex a nivel estatal aplicará una sanción de oficio.
Asimismo, el artículo 62 estipula que el mismo comité tiene facultad de expulsar a jugadores o equipos que incumplan el reglamento en cualquier etapa del torneo. “Dado el incumplimiento del reglamento en los puntos anteriores, el equipo de Cuauhtémoc queda fuera de la competencia, dando el pase a la Fase Nacional al equipo de Villanueva”, en una decisión que destacaron es inapelable.
Es nuestra meta [eliminar a Bujías]. Sabíamos lo importante que era ganar aquí y nos vamos con la misma mentalidad de cerrar la serie allá 2-0” KARLA MARTÍNEZ, CAPITANA DEL EQUIPO
SEGUNDO encuentro será mañana en Aguascalientes.
timo tiro del partido y qué bueno que se dio. Son cosas que se entrenan”, aseveró. Por último agradeció el
apoyo de la afición que asistió al encuentro y por seguir impulsando el basquetbol femenil.
A10 | Viernes 22 de septiembre de 2023 www.ntrzacatecas.com
INTENTARON con
de
EL CERTAMEN se realizará el 7 de octubre.
disparos
larga distancia.
EL
BREVE
Rehabilitan cancha de la Felipe Ángeles
● ZACATECAS. El alcalde Jorge Miranda Castro inauguró la rehabilitación del parque y la cancha de usos múltiples en la colonia Felipe Ángeles. Además, se construyeron nuevos sanitarios y andadores, para que los deportistas acudan a realizar actividades físicas. El edil participó en un juego de voleibol con el equipo La Reta, quienes han representado a la capital en competencias locales, estatales, nacionales e internacionales y que desde hace nueve años entrenan en la colonia Felipe Ángeles. STAFF
Tacos y Gorditas Cande 2,
el desayuno de los zacatecanos
museo Rafael Coronel, en el Centro Histórico.
ÁNGEL LARA ZACATECAS
Si lo que quieres es disfrutar de un buen desayuno tradicional y al alcance de tu bolsillo, los Tacos y Gorditas Cande 2 son tu mejor opción para degustar de una comida mañanera, casera, higiénica y con un excelente servicio.
Con una tradición de 10 años y una variedad de 12 guisados, don Rubén Reyes Campos y familia los atienden con una sonrisa en la calle Abasolo 65, a un costado del
TOCHO BANDERA
Realizan la sexta edición del Zacatecas Bowl
ALEJANDRO CASTAÑEDA
GUADALUPE
La Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG) vivió intensas jornadas de Tocho Bandera con la sexta edición del Zacatecas Bowl, donde se coronó a los nuevos campeones.
Este magno evento reunió a 40 equipos de diversos estados de la República, quienes arribaron a Zacatecas para demostrar su poderío en el pequeño emparrillado.
En la categoría Mixto se enfrentaron Black Jags de Monterrey y Tigers de Zacatecas, donde el equipo regiomontano se quedó con el título. Los locales se tuvieron que conformar con el subcampeonato después de una gran partici pación.
Las mujeres demostraron el talento que tienen para el Tocho Bandera y en la categoría femenil se tuvo una final zacatecana.
Coyotes se alzó con el título después de vencer a Lechones en un gran partido, digno de un duelo por el campeonato del Zacatecas Bowl 2023. En la final varonil se vivió otro gran partido entre regiomontanos y zacatecanos, donde Air Force de Monterrey se quedó con el campeonato al ganarles en el terreno de juego a Mineros de Zacatecas.
Los equipos participantes vivieron una auténtica fiesta deportiva donde la rivalidad quedó en el campo, ya que se reforzaron los lazos de amistad en el Zacatecas Bowl 2023.
Reyes Campos, encargado del establecimiento, detalló que los platillos que ofrecen son taquitos, burritos y gorditas, que son la especialidad de la casa y por la cual propios y extraños reconocen al negocio. De martes a domingo, de las 9 a las 13 horas, las cocineras Lupita e Irma, además de la familia d e don Rubén, estarán listas para preparar la masa y tortear las gorditas para que cada quien elija el guiso de su preferencia.
Destacó que a las primeras horas del domingo ofrecen un rico menudo, para todos aquellos que tuvieron noche de fiesta y buscan curarsela
OFRECEN 12 guisos diferentes, para el gusto del cliente.
Don Rubén puntualizó que la ubicación es una gran ventaja, ya que el turismo y los mismos locales tienen accesibilidad.
Lo anterior provoca que en ocasiones las largas filas se extiendan hasta la calle y con gran paciencia los clientes esperan
para mezclar los sabores zacatecanos y disfrutar la comida casera que realizan con mucho cariño para los comensales.
COYOTES, campeonas de la categoría femenil.
Listo, Mineros de Fresnillo para el Lunes Premier
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
El equipo de Mineros de Fresnillo será el anfitrión del Lunes Premier en la jornada 7, cuando reciban este 25 de septiembre a Gavilanes de Matamoros en el estadio Carlos Vega Villalba.
Esta dinámica ofrece una experiencia a los aficionados durante un fin de semana lleno de actividades deportivas, charlas y el cierre de la jornada con el partido correspondiente, como informó Luis Gil, presidente deportivo de Mineros de Zacatecas.
Todo inicia el día 23 de septiembre con una exposición sobre el proceso metodológico a través de una idea de juego,
que impartirá el técnico Isaac Martínez en el salón del estadio Minera Fresnillo.
Luis Muñoz, director de fuerzas básicas; el nutriólogo del equipo, Édgar Ramírez; el jefe de reclutamiento, Raúl Pérez y la doctora Alejandra Barragán, también participarán como ponentes.
El 24 de septiembre los jugadores de El Mineral y el cuerpo técnico tendrán una convivencia con la afición y el entrenamiento será a puerta abierta. Para cerrar, el equipo disputará la jornada 7 en contra de Gavilanes en el estadio Carlos Vega Villalba el 25 para cerrar un fin de semanas de actividades de la Liga Premier MX.
NTR DEPORTES • Viernes 22 de septiembre de 2023 | A11
LEO derrochó poder y dominio con el sexto, una de las mejores faenas de la tarde.
LEO VALADEZ, CERCA DEL TRIUNFO
FICHA
Logroño
Toros de La Palmosilla, un encierro presentó un comportamiento manejable, sinchispa, corto y de escaso recorrido, quedándose a mitad de camino en los muletazos.
El hidrocálido pincha una importante faena en Logroño
NTR TOROS
LOGROÑO
La Ribera cerró su Feria de San Mateo con una corrida de toros en la que Emilio de Justo, Ginés Marín en sustitución de Luque y Leo Valadez, se midieron a los de La Palmosilla.
El encierro presentó un comportamiento manejable, sin chispa , corto y de escaso recorrido, quedándose a mitad de camino en los muletazos. Destacó el sexto de La Palmosilla, que fue el que mayor movilidad presentó, y el sobrero de Fuente Ymbro.
Emilio de Justo marcó la tarde con un buen sobrero de Fuente Ymbro, al que llevó con gusto y despaciosidad en una faena desarrollada por el pitón derecho. Tuvo un buen concepto en el cuarto, ante un toro justo al que se impuso.
Ginés Marín no encontró el acople con el segundo, dejando una faena que no tomaría vuelo. Estuvo voluntarioso y firme con el quinto, un toro de teclas al que supo llevar, pero empañó su faena con los aceros.
Leo Valadez tuvo que bailar con las más feas : un toro al que hubo que llevar con pinzas. Derrochó poder y dominio con el sexto, siendo ésta una de las mejores faenas de la tarde, pero pinchándola.
ANTE LO INCIERTO,
LEO SE IMPONE
Leo Valadez recibió a Gandanillo, frenándolo en la seda, con firmeza ante aquellas primeras embestidas del animal. Se alcanzó el último tercio y Leo lo pasó y ganó terreno, sacándolo de tablas.
Sobre el pitón derecho dejó las primeras series, con un toro andarín e incómodo al que tuvo que parar, templar, tocar y llevar.
Le dio la media y larga distancia, pasándolo, tratando de limpiar el muletazo con un toro que no terminaba de pasar. Le costaba entrar al primer cite, el resto los seguía, sin ritmo.
El animal terminó por parar la faena, una que no llegó a romper. Lo probó al natural, abriendo el compás, asegurando el pase, tirando de una embestida que p arecía haber ahormado y tener controlada.
Era incierto, escaso de fuerza, en la tela el de La Palmosilla, pero al recuperar el pitón derecho, el mexicano se impuso, bajándole la mano, pasándolo a su alrededor. El respetable no tuvo paciencia, a pesar de las ganas y las teclas que le planteó el de su lote. Lo pasaportó. Palmas.
EL MEJOR DE LA TARDE
Cerraba la tarde Adelantado, el toro más pesado del festejo y al que saludó Leo Valadez, dejando un buen recibo capotero que fue muy ovacionado por el respetable.
Ejecutó un quite por zapopinas que despertó los tendidos. Sin probaturas, se puso de rodillas y lo saludó en la franela, pasándolo por ambos pitones.
A punto estuvo de prenderlo, pero rápidamente se recompuso y continuó con el inicio. Siguió sobre el pi -
Rogelio Treviño, con apoderamientos en México y España
NTR TOROS
El matador de toros mexicano Rogelio Treviño, quien ya tiene poco más de 22 años asentado en suelo ibérico, habrá de retomar con mucho gusto e ilusión su actividad taurina.
El diestro mexiquense actuará el 23 de septiembre en Mula, en la provincia de Murcia, donde se estoquearán cuatro novillos de la ganadería Hermanos Boyano de Paz.
En este preámbulo Treviño anuncia su equipo administrativo que en
México será encabezado por el gran taurino Pedro González Blancas, conocido como Pedrín , entusiasta y apasionado de la fiesta de los toros que en la actualidad se desempeña como apoderado y empresario, por lo que se espera una gran mancuerna en este esperado regreso a los ruedos.
Recordemos que Pedrín se desempeñó en los ruedos como banderillero, profesión a la que se entregó por más de 30 años, logrando una impecable carrera profesional en los ruedos
que le permitieron adquirir grandes conocimientos que ahora comparte en el mundo taurino.
APUESTA POR LOS
JÓVENES
La carta fuerte para España será la figura de Tito Flores, empresario y apoderado español, que en sus días fue novillero; proviene de una familia taurina de empresarios y ganaderos, por lo que desde muy niño ha vivido el ambiente del toreo.
Ha compartido con su padre la empresa taurina familiar desde muy joven, tam -
tón derecho con un toro que tenía movilidad con ritmo. Respondía con prontitud y se dejaba llevar, con buen son en su embestida, pero más que buenas condiciones tuvo movilidad.
El mexicano aprovechó la inercia para ligar un muletazo con otro, limpiándolos y envolviéndolo a su alrededor.
Entre tandas le dio tiempo y sitio, después le esperaba en la larga distancia para dar el primer toque, obteniendo la respuesta de un astado que fue el mejor de la tarde.
Al natural dejó suavidad,
bién junto a su primo Eduardo Flores (matador de toros), de quienes aprendió los valores de la tauromaquia y el respeto por el toreo y los toreros.
Actualmente dirige la empresa Tierra Castilla, donde al lado de su mujer han conseguido ganarse el respeto de los toreros y empresarios taurinos por la seriedad y compromiso tanto con ganaderos como con los toreros.
Es una persona que apuesta por dar continuidad a la fiesta nacional en los pueblos, dando oportunidad a los toreros más jóvenes, así como a las figuras del toreo.
También los poderes taurinos del matador de toros Víctor Janeiro, del rejoneador Francisco Canales y los novilleros Eusebio Fernández y Abraham Segura.
Tito es por su experiencia y filosofía la persona ideal para dirigir la carrera taurina de Ro-
deslizándose con él, en un acople total entre embestida y mando. Leo siguió sobre el pitón izquierdo, el de La Palmosilla seguía pidiendo muleta.
Al recuperar el pitón derecho, se empezaba a acortar el recorrido y buscaba, pero predominaba la nobleza en él.
Destacó el sexto de La Palmosilla, que fue el que mayor movilidad presentó, y el sobrero de Fuente Ymbro. Para Emilio de Justo, oreja y oreja; Ginés Marín, silencio y ovación tras aviso; Leo Valadez, palmas y ovación. WWW
Comenzó a descomponerse y a quedarse más encima. No fue sencillo, pero se lo pasó por donde quiso, cerrando de rodillas, apurando las distancias. Falló con la espada, que logró hundir al tercer intento.
gelio, y junto a él descubrir la fiesta taurina en México, aportando su experiencia.
Finalmente, queda mencionar que Rogelio Treviño ha estado en el campo bravo pre-
vio al festival de este sábado, estando en las ganaderías de Guardiola, Aurelio Hernando, Jesús González, Los Mimbrales, Valtaja y Hermanos Segura.
A12 | Viernes 22 de septiembre de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
TREVIÑO retoma su actividad taurina.
SIN PROBATURAS, se puso de rodillas y lo saludó en la franela.
FALLÓ con la espada, que logró hundir hasta el tercer intento.
ntrzacatecas.com
AÑO XLII · Nº. 11458 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
DESAIRA AMLO A BIDEN CANCELA
PARTICIPACIÓN EN CUMBRE DE APEC EN EU POR ASISTENCIA DE PERÚ.
SE COMPROMETEN A INTENSIFICAR BÚSQUEDAS
AMLO CITA A GÓBERS 4T; LES PIDE REPLICAR PADRÓN DE DESAPARECIDOS
LE
PONE INE 'CORTINILLA'
AMLO debe avisar que no hablará de elección
El INE ordenó al presidente colocar una cortinilla previo al inicio de las 'mañaneras' que advertirá que no puede abordar temas políticos o electorales. La Comisión de Quejas y Denuncias resolvió una denuncia de Xóchitl Gálvez.
—Diana Benítez
SE UNE RSP A SHEINBAUM SIN DAR NOMBRES REFIRIÓ: 'NOSOTROS NO PLAGIAMOS'.
EN PALACIO NACIONAL Y A PUERTA CERRADA. El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó ayer a los gobernadores morenistas replicar en sus estados, el modelo implementado por el Gobierno de la CDMX para actualizar el censo de personas
Solicita EU a México atender preocupaciones sobre energía
USTR. Urge White mejorar sistema de monitoreo en exportaciones de acero y aluminio
GÁLVEZ NO SE RESISTIRÁ ACATARÁ SI LA UNAM LE RETIRA TÍTULO POR 'PLAGIO'.
EU pidó a México abordar, de manera urgente, las preocupaciones que tiene sobre las políticas energéticas, en el marco de las consultas en curso del T-MEC. Jayme White, representante comercial adjunto de EU, advirtió que las inquietudes siguen latentes. En reunión con el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas, White también dijo que hay una falta de transparencia y control del acero y aluminio de terceros, y que a pesar de que no es de México, atraviesa el país para entrar a EU.
—Jassiel Valdelamar
Diálogo. El subsecretario Encinas con el representante comercial adjunto de EU.
COINCIDEN SOCIOS EN INTEGRARLAS A CADENAS DE VALOR
NEARSHORING REQUIERE DE LAS MIPYMES
México, EU y Canadá resaltaron la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el nearshoring. En el Segundo Diálogo Pyme T-MEC, el subsecretario de Comercio Exterior de la SE, Alejandro Encinas Nájera, dijo que sin el apoyo
de estas firmas el nearshoring no se lograría y que el T-MEC es un acuerdo pionero por incorporarlas. Jayme White, representante de EU, consideró que hay que dotarlas de herramientas para que sean competitivas.
—Jassiel Valdelamar
RESTRICCIÓN PARA RATO
PEGA 'CRUDA' TRAS DECISIÓN DE LA FED
Los mercados financieros no terminan de asimilar un escenario de tasas altas por más tiempo.
Dólar interbancario
Cierre
ESCRIBEN
René Delgado
SOBREAVISO
Edna Jaime
ENAMORARLOS DE LA DEMOCRACIA
María Scherer
RETRATO HABLADO
NICOLÁS TAVIRA ESPECIAL CUARTOSCURO ESPECIAL
desaparecidas.
divisa Fuente: Banco de México. 17.00 17.70 17.06 31 AGO8 SEP 2023 21 SEP 15 SEP 17.61 17.23 17.07 SE ESPERAN 7 MÁS; HOY HAY 4 ARMADORAS CHINAS 'INVADEN' MERCADO MEXICANO; VENDEN YA 80 MIL 544 UNIDADES.
diario en pesos por
El incierto futuro de la paridad del peso frente al dólar ¿A
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
lguien sabe realmente lo que va a pasar con la cotización del peso frente al dólar?
La inquietud respecto al futuro de la paridad es una constante, que aparece una y otra vez.
Hace unos cuantos días hablaba con algunos empresarios dedicados a la exportación que, cuando vieron las estimaciones respecto del tipo de cambio que estableció la Secretaría de Hacienda, en sus Criterios Generales de Política Económica 2024, casi les da el infarto.
Les recuerdo los datos.
Para el cierre de este año, la paridad estimada es de 17.30 pesos. Para el de 2024 de 17.60 pesos, pero el promedio del próximo año está en 17.10 pesos.
Para que tales metas se cumplan, Hacienda implícitamente está estimando que durante algunos meses la paridad del peso frente al dólar estaría por debajo de los 17 pesos en el 2024.
Ya le hemos comentado en diversas ocasiones que el efecto que causa un dólar tan barato es diverso, según el sector de la economía en el que uno esté.
Los que más padecen son quienes tienen ingresos en dólares, pero gastan en pesos.
Un ejemplo de ello son los receptores de remesas. Remontémonos al año de 2021. Al término de diciembre de ese año, por cada 100 dólares que las familias recibían se podían obtener 2 mil 53 pesos.
Al cierre del día de ayer, con una paridad de 17.22 (que incluso refleja una leve depreciación) se obtienen 1 mil 722 pesos.
Es decir, en términos nominales hubo una pérdida de 16 por ciento en un año y casi 9 meses.
Sume usted la inflación de ese periodo, del orden de 10.4 por ciento, y entonces la pérdida real es de casi 23 por ciento.
El mismo caso que padecen los receptores de remesas lo sufren exportadores cuyos gastos de bienes y servicios para producir ocurren en pesos.
Obviamente, los que viajan frecuentemente al extranjero y tienen ingresos en pesos y pagos en
dólares, están encantados porque son la otra cara de la moneda. Lo mismo que las empresas que importan bienes que pagan en dólares y luego venden en pesos, como muchos minoristas.
¿Cuánto tiempo puede durar esta condición? Es otra pregunta que se hace con frecuencia.
Un exportador me decía: “si es cosa de aguantar unos meses no hay mayor problema, pero si sigue esta circunstancia otro año, entonces no hay manera de sobrevivir”.
El consenso de los analistas difiere de la estimación de Hacienda.
De acuerdo con la encuesta de Citibanamex entre expertos, el consenso espera un tipo de cambio que termine el 2023 en 17.60, es decir, 30 centavos más que lo previsto por Hacienda.
Pero la gran diferencia radica en la previsión para el 2024, donde la estimación es de 18.70, poco más de un peso más caro que lo previsto por la autoridad.
La definición que vimos esta semana por parte de la Reserva Federal anticipa tasas de interés elevadas por un periodo más prolongado que lo previsto.
Un análisis publicado ayer por el periódico The Wall Street Journal ironizaba y decía “tasas más altas… para siempre”, aludiendo a que la llamada tasa neutral ha cambiado y hoy ya es más elevada que en los últimos años y quizás décadas.
Eso significaría probablemente que el Banco de México también podría dejar las tasas más altas por un tiempo más largo del que muchos creen.
La paridad del peso frente al dólar puede ser afectada por otros factores, como la percepción respecto a los riesgos para la estabilidad financiera o fiscal, o bien la aversión al riesgo en los mercados internacionales.
Pero, si no hubiera cambios sensibles en esos frentes, quizás la perspectiva de una paridad robusta de nuestra moneda frente al dólar pudiera ir más allá de la coyuntura y configurarse como algo que puede durar varios años, con todas las implicaciones que ello tiene.
Regresaremos a este tema.
NESTLÉ SUMA INVERSIÓN DE MIL 500
MDD EN MÉXICO; AMLO AGRADECE SU CONFIANZA
DIRECTIVOS DE NESTLÉ se reunieron anoche en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Mark Schneider, director ejecutivo global de Nestlé, responsable de la formación de jóvenes a nivel mundial, además de Laurent Freixe, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de Nestlé Latinoamérica, informaron a AMLO que la inversión de la empresa en México alcanza los mil 500 millones de dólares. En sus redes sociales, el presidente publicó fotografías del encuentro y agradeció a los empresarios la confianza en nuestro país.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 22 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
o
de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de
Multimedia Lauman,
C.V.
de
autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 22 de Septiembre de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial
total
Grupo
S.A.P.I. de
La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad
los
ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
La representación comercial de EU también solicita atención al acero
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El representante comercial adjunto de Estados Unidos (USTR), Jayme White, instó a México a abordar de manera “urgente” las inquietudes planteadas por Estados Unidos en el marco de las consultas en curso relacionadas con la política en materia energética implementada por el Gobierno Federal.
En la reunión con su contraparte, el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas, White expresó las preocupaciones del gobierno de Joe Biden respecto a las medidas implementadas por México en el sector energético y de hidrocarburos, que han generado tensiones comerciales en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“El Embajador White también enfatizó la urgente necesidad de que México aborde las serias preocupaciones que Estados Unidos ha planteado durante las consultas en curso bajo el T-MEC con respecto a las medidas energéticas de México”, indicó.
Estados Unidos y Canadá solicitaron consultas de resolución de disputas con México en julio de 2022. El siguiente paso es la instalación de un panel de disputa, el cual no ha sido solicitado por ninguno de los dos países.
La disputa se centra en la modificación de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica, la cual otorga prioridad a la electricidad generada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre la producida por cualquier competidor privado.
Además, EU critica la falta de acción por parte de México, así como los obstáculos que se han presentado, incluyendo negativas y revocaciones de permisos para operar en el sector energético mexicano por parte de empresas privadas.
ACERO, EN LA MIRA
En el marco del Segundo Diálogo de PYMES del T-MEC, otro tema relevante en la discusión fue el reciente aumento en las importaciones estadounidenses de productos de acero y aluminio procedentes de México.
El Embajador White habló sobre la falta de transparencia en las importaciones de estos materiales desde terceros países por parte de México, instando al país vecino a
CONTROVERSIA
REUNIÓN TRILATERAL NEARSHORING NO FUNCIONARÁ SIN LAS PYMES, COINCIDEN
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la región de Norteamérica serán cruciales en la implementación exitosa del nearshoring, anunciaron funcionarios de los tres países, en el marco del Segundo Diálogo PYME
T-MEC, llevado a cabo en la CDMX.
Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, enfatizó que el T-MEC es pionero a nivel mundial, al incorporar un capítulo específico dedicado a las Pymes, recordando que en México, 99 por ciento de las empresas pertenecen a este sector.
"No podemos hacerlo (el nearshoring) sin las MiPymes", afirmó.
Por su parte, Jayme White, representante comercial adjunto de EU, hizo hincapié en la necesidad de proporcionar a las Pymes, en especial de mujeres y minorías, las herramientas necesarias para competir.
Rob Stewart, Viceministro de Comercio Internacional de Canadá, enfatizó que "las Pymes pueden jugar un rol importantísimo" en la relocalización de inversiones.
—Jassiel Valdelamar
Pide EU a México atender con urgencia temas de energía
La USTR manifestó de nueva cuenta su preocupación, ante los pocos avances
mejorar su sistema de monitoreo de exportaciones de acero y aluminio, de acuerdo con la Declaración Conjunta de 2019 entre ambas naciones.
La Asociación de Fabricantes de Acero respaldó la posición de White, al señalar en un comunicado que se debe controlar mejor los productos de acero importados que se producen fuera de México, pero
que atraviesan el país como una forma de penetrar en el mercado estadounidense.
“México es uno de nuestros mayores socios comerciales. Los comentarios del Embajador White sobre los aumentos de importación y la necesidad de continuar las consultas sobre el T-MEC son necesarios para garantizar que ambas partes sigan trabajando hacia una relación
comercial estable y justa en la región”, dijo Philip K. Bell, presidente de la Asociación.
También se destacó la importancia de avanzar en las consultas en curso sobre la aplicación de las leyes medioambientales relacionadas con la pesca por parte de México, un asunto que ha generado preocupación en el ámbito comercial y medioambiental.
El entorno normativo para la fabricación de dispositivos médicos, y la necesidad de promover la competencia en el sector de las telecomunicaciones, también fueron temas tratados en la reunión, haciendo hincapié en la importancia de llevar a cabo compras de manera abierta y transparente, de acuerdo con las obligaciones establecidas en el T-MEC.
Editor:
Barrientos
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 22 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.6300 0.1200 Interbancario (spot) $17.2340 0.83% Euro (BCE) $18.2401 0.06% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 51,954.01 ▼ -1.05% FTSE BIVA (puntos) 1,071.51 ▼ -1.03% Dow Jones (puntos) 34,070.42 ▼ -1.08% PETRÓLEO WTI - NYMEX 89.63 ▼ -0.03% Brent - ICE 93.26 ▼ -0.29% Mezcla Mexicana (Pemex) 86.79 0.01% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.260 0.01 Bono a 10 años 9.773 0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,939.60 ▼ -1.40% Onza plata NY (venta) $23.69 ▼ -0.63% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64 ▼ -0.15
Baude
Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
NICOLÁS TAVIRA
SEGUNDO DIÁLOGO. Los representantes de los tres países se reunieron en la CDMX para impulsar a las Pymes en el acuerdo.
“Necesitamos fortalecer nuestra cadena de suministro, estamos poniendo cimientos”
“Nunca antes habíamos tenido tanto comercio, tantas inversiones en la región”
“Esta asociación va a seguir fortaleciéndose para construir la economía del futuro"
JAYME WHITE Representante Comercial Adjunto de EU
ALEJANDRO ENCINAS NÁJERA Subsecretario de Comercio Exterior
ROB STEWART Viceministro de Comercio Internacional de Canadá
Tasas altas por más tiempo
En la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, el banco central decidió mantener la tasa de fondos federales sin cambios en un rango de entre 5.25 a 5.50 por ciento, como era ampliamente anticipado. El tono fue restrictivo, con cambios muy limitados en el mismo, solo apuntando que la actividad económica se ha expandido a un ritmo sólido. Adicionalmente, la Reserva Federal publicó nuevos estimados macroeconómicos que fueron revisados al alza para el crecimiento, esperando ahora expansión de 2.1 por ciento, y para el mercado laboral una tasa de desempleo en 3.8 por ciento, menor a la estimación previa, ambos señalando una mucho mejor posición sobre el estado de la economía.
En la gráfica de puntos (dot plot) donde los miembros del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) plasman sus expectativas sobre la tasa de política monetaria para los siguientes años, la mediana mantiene su pronóstico de que la tasa este año alcanzará 5.6 por
PACTAN CONVENIO
COLABORADOR INVITADO
Alejandra Marcos
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
ciento, infiriendo un incremento adicional. Además, para el año 2024 aumentó la proyección en medio punto base con una mucha menor dispersión y un claro sesgo al alza. En ese tenor, vale la pena señalar que la probabilidad
de ver incrementos adicionales a la tasa de fondos federales no es menor, y que aún no se ha alcanzado la tasa terminal.
En la conferencia de prensa, Jerome Powell parece justificar la pausa ante el riesgo de “doble cara”. En este sentido, ahondó que buscan evidencia más convincente que han alcanzado un nivel lo suficientemente restrictivo, pero que a medida que se acercan a este nivel, surgen los riesgos de excederse en el apretón monetario, que podría tener implicaciones negativas asumiendo un costo innecesario para la economía; o bien de no alcanzar una postura los suficientemente restrictiva para que la inflación converja a su objetivo del 2.0 por ciento.
Poco a poco los mercados han recalibrado los movimientos de la Fed incorporando tasas elevadas por más tiempo. Las tasas implícitas en el mercado de futuros han venido modificando la trayectoria esperada tanto para la tasa terminal, como para el inicio de los recortes, lo mismo sucede en las tasas del bono del Tesoro a 10 años, que alcanzan ya 4.5 por ciento. El 80 por ciento de los analistas privados en Estados Unidos, estima que la tasa terminal se ubicará en un rango entre 5.5 y 6 por ciento. La balanza se encuentra incli-
Convoca Hacienda a CAF para financiamiento verde
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandez@elfinanciero.com.mx
El Gobierno de México a través de la Secretaría de Hacienda y por conducto de Banobras, puso en marcha su estrategia para movilizar financiamiento sostenible, para lo cual buscará con CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe, un programa piloto.
"Hoy vamos a firmar un marco de colaboración con ellos para el diseño de estas herramientas. Lo queremos pilotar en México y que le sirvan los resultados a toda la región", dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, al salir de la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo del CAF.
El funcionario reconoció la especialización del banco seleccionado, para identificar y enfrentar los retos de la región. “Desde los países del Cono Sur hasta Canadá, hay retos claros de migración, de seguridad y de brechas sociales", apuntó.
Por su parte, Sergio Díaz Granados, presidente del CAF, señaló que la cartera disponible de la institución asciende a 14 mil 200 millones
de dólares para financiamiento a toda la región.
“Hoy tendremos una primera charla con Banobras y con la secretaría de Hacienda, y vamos identificando en qué parte de los pilares que definió en su estrategia podemos ser útil, creo que es un llamado a todos los bancos de desarrollo”, dijo.
Destacó la fortaleza financiera del banco, además de su experiencia en respaldar proyectos soste-
nada al alza ante una inflación que puede mantenerse elevada, e inclusive acelerarse. Han surgido varios riesgos que pudieran entorpecer la trayectoria de baja que ha dibujado la inflación. El repunte en los precios del petróleo, la huelga del sector automotriz, la posibilidad no muy lejana del cierre de las oficinas del gobierno ante la ausencia de acuerdos en la Cámara de Representantes –lo que implicaría navegar el Titanic con los ojos cerrados–, la aceleración de la economía en el 3T23 como lo señala el indicador adelantado elaborado por la Fed de Atlanta, que estima un crecimiento de 4.9 por ciento, entre los más relevantes.
¿Qué implicaciones tiene para México? De entrada que Banxico no bajará en los siguientes seis meses. Probablemente la pausa prolongada a la que la
Junta de Gobierno se ha referido, se extienda un poco más. Más aún, con el Paquete Económico presentado para el 2024, cuyo incremento en el gasto del gobierno representa un riesgo para la inflación local. Es posible estimar que el dólar, ante la enorme incertidumbre que enfrenta el panorama hacia adelante, se siga fortaleciendo. Ante épocas de volatilidad es probable que veamos fly to quality, más aún con estos niveles de tasas de interés. Estos dos implicaciones pueden representar un paradigma para la moneda mexicana, ya que ante la fortaleza del dólar a nivel global por los mayores rendimientos, el peso se pueda debilitar (moderadamente), pero la estancia restrictiva de Banxico por más tiempo pueda parcialmente contrarrestar el apetito por mayores dólares.
“El 80 por ciento de los analistas privados en Estados Unidos, estima que la tasa terminal de la Fed se ubicará en un rango entre 5.5 y 6 por ciento”
“... Banxico no bajará en los siguientes seis meses. Probablemente la pausa prolongada a la que la Junta de Gobierno se ha referido, se extienda un poco más”
“Llevamos financiado en el mercado de valores más de 400 mil millones de pesos. Ha sido un buen año en términos de financiamiento bursátil”
JUAN MANUEL OLIVO Director de Promoción y Emisoras de la BMV
EN LO QUE RESTA DEL AÑO Espera BMV emisiones
por 100 mil mdp
del mercado. Y en comparación con las emisiones de corto plazo el monto es del 40 por ciento.
nibles, tanto de combate como de mitigación al cambio climático y en ese tenor será la colaboración con México, explicó. "Hicimos un aporte grande para el Istmo, lo presentamos hace un año en donde se describieron varios proyectos que se podrían financiar, entonces vamos identificando y el gobierno indica dónde cree que podemos estar acompañándolo”, y agregó el interés de México por mejorar su red de hidroeléctricas.
El financiamiento avanza a un ritmo positivo en el mercado de deuda. Para lo que resta del año se anticipan 30 emisiones de largo plazo por un monto superior a los 100 mil millones de pesos, adelantó Juan Manuel Olivo, director de promoción y emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Solo las Sofomes, dijo durante la 17 Convención Nacional Asofom, han obtenido recursos durante este año por más de 68 mil millones de pesos, lo que representa 18 por ciento del total
“El financiamiento de las Sofomes en la Bolsa se ha mantenido estable, con porcentajes cercanos al 20 por ciento. De ahí la importancia para el mercado de valores y la importancia de la Bolsa en términos de financiamiento y que el dinero fluya a través de los participantes”, señaló.
Pese a los desafíos, como el incremento en las tasas de interés y el limitado financiamiento que afectan al mercado en general, confió en que existen oportunidades en el nearshoring. “El potencial de las Sofomes es grande y el contexto actual las ha hecho fortalecerse y evolucionar”, refirió.
4 Viernes 22 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
RELACIÓN. Funcionarios de Hacienda y CAF firmaron un programa piloto.
ESPECIAL
RIVIERA MAYA, QUINTANA ROO ENVIADA
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La sostenibilidad fiscal para 2024 se torna riesgosa en México, ante posibles impactos macroeconómicos como el precio del petróleo, altas tasas de interés o desaceleraciones económicas, entre otros, advirtió Juan Pablo López Reynosa investigador del CIEP.
Los gastos ineludibles crecieron desde 18.1 por ciento del PIB en 2018 a 20.5 por ciento en 2024, principalmente por mayor gasto en pensiones y costo financiero de la deuda.
En el mismo periodo la recaudación tributaria aumentó 1.8 puntos porcentuales del PIB, y los ingresos petroleros disminuyeron 1.4 puntos del PIB. “Como resultado, los ingresos públicos se mantienen relativamente constantes, pero con menor dependencia de los petroleros”, subrayó.
“El crecimiento del gasto público, en conjunto con ingresos estables, ha resultado en mayores niveles de endeudamiento. Aunado a los altos costos financieros de la deuda, se convierte en un posible círculo vicioso que impacta negativamente a la sostenibilidad fiscal”, enfatiza en un análisis.
Se estima que el espacio fiscal para 2024 sea de 0.9 por ciento del PIB, cuando en 2018 era de 2.8 por ciento. Lo que limita, los recursos
Horizonte de riesgos
Las finanzas públicas enfrentan riesgos para 2024, al mantenerse estables los ingresos, mientras que los gastos y la deuda aumentan. Ingreso, gasto y endeudamiento público, como % del PIB
ENTRE PAÍSES DE LA OCDE México, con baja deuda e ingresos
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
PAQUETE ECONÓMICO
Advierten riesgos en sostenibilidad fiscal para 2024
disponibles para realizar política pública que atienda las necesidades de la población.
“Por lo anterior, una reforma tributaria que garantice la progresividad, sostenibilidad y eficiencia de la recaudación pública, es cada vez más necesaria”, afirmó el especialista.
Hacienda proyecta que los ingresos disminuyan a 20.8 por ciento del PIB a partir de 2027 y que el costo financiero de la deuda y el gasto no comprometido baje, pero en caso de presentarse presiones en el costo de la deuda u otro gasto ineludible, sin nuevas fuentes de ingresos, advirtió, el espacio fiscal disminuiría.
Algunos analistas en el extranjero no ven riesgo en el aumento de la deuda pública en México previsto para 2024, sin embargo, al interior se ven con preocupación los mayores déficits, debido a que el país tiene una de las captaciones más bajas de impuestos en el mundo.
“México tiene niveles muy bajos de deuda, ya que cuando se suman los pasivos del sector público y privado, la deuda del país representa alrededor del 80 por ciento del PIB, porcentaje de los más bajos de cualquier país de la OCDE”, afirmó Eric Norland.
El economista senior del CME Group, dijo en entrevista que si se compara con la deuda de Estados Unidos, sus niveles suman alrededor del 260 por ciento del PIB.
Otros economistas afirman que en el caso de México se debe
COMPARATIVO 89% DEL PIB
Representó la deuda del sector público en promedio en países de la OCDE en 2022.
48% DEL PIB
Representó el saldo de la deuda amplia del sector público en 2022, y se prevé 48.5% en 2023.
ver la película completa, ya que apenas capta 16.7 por ciento del PIB por impuestos, incluyendo seguridad social, lo que complicaría el pago de mayores déficits. Estados Unidos capta un total de impuestos respecto de su PIB de 36.6 por ciento; el promedio de la OCDE es de 34.1; en Argentina de 29.1; Chile 22.2; Colombia 19.4. Paul Houston, Jorge Alegría y Norland, advirtieron que en el año electoral de 2024 podría haber un riesgo de un viraje hacia una política fiscal más laxa y con mayores déficits, lo que afectaría al peso mexicano.
5 ECONOMÍA Viernes 22 de Septiembre de 2023
Fuente: CIEP '/e: Estimado; /p: Programado 2021 2022 2023/e 2024/p 0.0 30.0 Ingresos (+)Gastos (-)Deuda (=) 22.4 25.3 3.3 22.3 25.8 22.3 25.9 21.3 26.4 5.1 3.7 3.5
SEÑALES NEGATIVAS
0.2% AVANZARON
Las ventas minoristas en julio a tasa mensual; en ventas por Internet o catálogo cayeron 5.2%.
5.2% CRECIERON
Las ventas a tasa anual, ligeramente por debajo del 5.3% del mes previo.
Comercio crece a menor ritmo durante julio
Las ventas en establecimientos minoristas se desaceleraron y anotaron un crecimiento de 0.2 por ciento mensual en julio, dato muy por debajo del 2.2 por ciento de junio, de acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) del INEGI.
Se reportaron caídas en cinco de los nueve sectores que forman parte de este segmento, siendo las ventas exclusivamente a través de Internet, catálogos impresos y televisión, las que tuvieron un mayor descenso del orden de 5.2 por ciento, tras un salto de 30.3 por ciento mensual en junio.
Los artículos para el cuidado de la salud retrocedieron 3.3 por ciento mensual, su segunda contracción de forma consecutiva, y la de julio fue la más profunda desde abril del año pasado, según cifras desestacionalizadas.
Desde Ve por Más indicaron que, "aunque el desempleo podría dar cierto soporte al consumo en los próximos meses, a finales de
2023 e inicios de 2024, la variable se desacelerará con más claridad debido a que la inflación permanecerá elevada, el crédito al consumo seguirá siendo restrictivo, y, en general, por la desaceleración económica esperada, tanto interna como externa".
Del otro lado, el rubro con el mayor incremento en ventas de artículos para el hogar con 4.2 por ciento mensual, su mejor dato en nueve meses.
Dicho incremento se dio “gracias al efecto rezagado del repunte del peso frente al dólar, revirtiendo por completo una caída de 1.9 por ciento en junio”, según Pantheon Macroeconomics.
“Esperamos aumentos decentes en ambos meses (agosto y septiembre), particularmente en septiembre, principalmente debido al impulso de la festividad nacional. Según las cámaras de comercio nacionales, las ventas probablemente aumentaron alrededor del 12 por ciento anual”, señaló el economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, Andres Abadia.
Servicios reportan su mayor caída en 8 meses
REMUNERACIONES
Los ingresos por servicios anotaron una contracción de 0.6 por ciento mensual en julio, la más pronunciada en ocho meses, de acuerdo con la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) del INEGI.
En la variación anual reportaron un avance de apenas 1.4 por ciento, el más bajo en 13 meses.
De los 10 sectores que forman parte de esta encuesta, en siete hubo descensos mensuales en sus ingresos, siendo el más profundo en los servicios profesionales,
De los trabajadores en los servicios bajaron 0.5% mensual, y este fue su primer retroceso desde marzo del año en curso.
científicos y técnicos, con 2.6 por ciento, la mayor en siete meses.
Detrás se ubicaron los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación, con 2.3 por ciento, y los servicios de transportes, correos y almacenamiento, así como los servicios inmobiliarios y de alquiler de inmuebles, con 2.2 por ciento.
6 Viernes 22 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
VENTAS EN ESTABLECIMIENTOS MINORISTAS
EXTIENDEN PÉRDIDAS
Bolsas siguen resintiendo efecto de la Fed y caen
Asimilan expectativa de que las tasas seguirán elevadas por un mayor tiempo
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
En una semana que ha sido agitada para los bancos centrales y a pesar de algunas pausas en los ajustes monetarios, la expectativa de que las tasas permanecerán elevadas por un tiempo más prolongado del anticipado llevaron a los mercados accionarios a nivel global a reportar números rojos.
En Wall Street, el Nasdaq perdió 1.82 por ciento, seguido de un descenso de 1.64 por ciento para el S&P 500, y de 1.08 por ciento en el Dow Jones.
"Las acciones se mantuvieron bajo presión por segundo día consecutivo y cerraron cerca de sus mínimos, mientras los inversores asimilaban la decisión sobre las tasas de la Fed", señaló Angelo Kourkafas, estratega de inversiones de Edward Jones.
Agregó que también surgieron preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno, lo que afectó
Tropiezo
Los principales índices bursátiles cerraron a la baja, ante la expectativa de que los principales bancos centrales mantendrán elevadas sus tasas de interés.
Bolsas con mayores bajas, variación % del 21 de septiembre
1.82%
RETROCEDIÓ
El índice tecnológico Nasdaq, con lo que lideró las pérdidas en Wall Street.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
Fuente: Bloomberg
aún más la confianza. "La atención se centró principalmente en los rendimientos de los bonos, que subieron a máximos de varios años, ya que la Reserva Federal planea mantener las tasas altas por más tiempo", abundó.
“Creo que puede ser algo bueno para asegurar que la inflación subyacente continúe bajando a un ritmo adecuado y que el comité pueda volver a una inflación del 2 por
(Brasil)
Nasdaq Composite (EU)
S&P 500 (EU)
CAC 40 (Francia)
Dax (Alemania)
Industrial Dow Jones (EU)
S&P/BMV IPC (México) Nikkei 225 (Japón)* FTSE 100 (GB)
(Corea del Sur)*
*Primeras operaciones del 22/sep
ciento en un periodo de tiempo razonable”, indicó el ex presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard. En el continente europeo, el banco central de Inglaterra (BoE) tomó la decisión de dejar sin cambios su tasa de interés en 5.25 por ciento y la reacción por parte del índice accionario FTSE 100 en Londres fue negativa, pues finalizó con 0.69 por ciento menos al colocarse en las 7 mil 678.62 unidades.
Sobre esto, el gobernador Andrew Bailey del BoE, comentó que, “la inflación ha caído mucho en los últimos meses y creemos que lo seguirá haciendo. Esas son buenas noticias. Pero no hay lugar para la complacencia, necesitamos asegurarnos de que la inflación regrese a la normalidad y continuaremos tomando las decisiones necesarias para hacerlo”.
En México, los índices bursátiles también cerraron en rojo, a tono con las pérdidas a nivel global y el S&P/BMV IPC reportó una baja de 1.05 por ciento, a los 51 mil 954.01 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 1.03 por ciento, con mil 71.51 unidades.
PESO RETROCEDE
En el mercado cambiario, el dólar fungió como activo de refugio en una sesión en la que el apetito por el riesgo se vio limitado, de tal manera que la mayoría de las divisas emergentes cerraron con pérdidas y el peso se ubicó como la tercera más depreciada. De acuerdo con Banxico, el tipo cerró en 17.2340 pesos por billete verde, equivalente a una depreciación de 0.83 por ciento o 14.24 centavos.
En el mercado local destaca la publicación de las cifras de la inflación a la primera quincena del mes y de la actividad económica; también destacan los índices PMI de EU y Europa.
MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI publicará las cifras de la inflación a la primera quincena de septiembre, que de acuerdo con estimaciones de Bloomberg aumentó 4.48 por ciento anual.
Además, el instituto tiene programada la publicación de su reporte de las empresas constructoras y del indicador global de la actividad económica (IGAE), ambos actualizados con cifras a julio.
ESTADOS UNIDOS: La consultora Markit/S&P Global, dará a conocer los índices preliminares a septiembre de los PMI manufacturero, servicios y el compuesto.
La empresa de servicios petroleros, Baker Hughes, informará el número de las plataformas petroleras activas hasta este 22 de septiembre.
—Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Viernes 22 de Septiembre de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 373.3055 0.0027 Australia, dólar 1.6620 0.6017 Brasil, real 5.2614 0.1901 Canadá , dólar 1.4368 0.6960 Estados Unidos, dólar 1.0659 0.9382 FMI, DEG 0.8098 1.2347 G. Bretaña, libra 0.8670 1.1534 Hong Kong, dólar 8.3366 0.1199 Japón, yen* 157.3000 0.6358 México, peso 18.3698 0.0544 Rusia, rublo 101.9952 0.0098 Singapur, dólar 1.4575 0.6861 Suiza, franco 0.9637 1.0377 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4379 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6577 5.50010 -0.5806 -0.0262 6M 5.8973 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.27750 5.3814 3 meses (T. Bill) 5.31500 5.4803 6 meses (T. Bill) 5.29625 5.5358 2 años (T. Note) 99.673828 5.1459 5 años (T. Note) 99.078125 4.6219 10 años (T. Bond) 95.750000 4.4962 30 años (T. Bond) 94.718750 4.5751 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7511 0.2666 Argentina, peso 350.0122 0.0029 Australia, dólar 1.5593 0.6413 Bélgica, franco 37.8467 0.0264 Brasil, real 4.9349 0.2026 Canadá, dólar 1.3480 0.7418 Chile, peso* 889.7700 0.1124 China, yuan 7.3066 0.1369 Colombia, peso* 3,936.5400 0.0254 Corea Sur, won* 1,339.9000 0.0746 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 51,954.01 -1.05 -553.22 FTSE BIVA (México) 1,071.51 -1.03 -11.14 DJ Industrial (EU) 34,070.42 -1.08 -370.46 S&P 500 (EU) 4,330.00 -1.64 -72.20 Nasdaq Composite (EU) 13,223.99 -1.82 -245.14 IBovespa (Brasil) 116,145.05 -2.15 -2,550.27 Merval (Argentina) 553,754.80 -1.47 -8,277.80 Santiago (Chile) 29,768.35 -1.22 -367.22 Xetra Dax (Alemania) 15,571.86 -1.33 -209.73 FTSE MIB (Italia) 28,708.55 -1.78 -520.75 FTSE-100 (Londres) 7,678.62 -0.69 -53.03 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SAN * 63.76 4.52 -1.18 25.64 19.51 SIMEC B 197.00 2.88 -0.51 -2.48 -12.44 SORIANA B 27.33 2.82 5.07 9.06 -12.63 GRUMA B 299.54 1.99 6.76 37.38 14.88 BACHOCO B 88.97 1.68 4.67 11.84 6.13 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TMM A 1.71 -4.47 36.80 -25.33 -28.75 HERDEZ * 40.33 -4.30 0.22 21.99 -7.61 CEMEX CPO 11.76 -3.69 -12.95 63.56 49.24 VOLAR A 14.39 -3.49 -12.68 -17.68 -11.77 GCARSO A1 138.49 -3.24 6.62 81.39 69.37 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1534 0.0068 1.1060 1.3166 1.0659 Libra 0.8133 0.5512 0.8996 1.0702 0.8670 Euro 0.9382 1.1534 0.6358 1.0377 1.2347 Yen 147.57 181.44 163.21 194.23 157.30 Franco s. 0.9042 1.1118 0.6126 1.1898 0.9636 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6358 1.1534 1.0377 0.1199 0.6861 0.2000 Yen 157.30 181.44 163.21 18.87 107.93 31.57 Libra 0.8670 0.5512 0.8996 0.1040 0.5948 0.1734 Dólar HK 8.3366 5.2997 9.6152 8.6477 5.7205 1.6665 Dólar Sing 1.4575 0.9266 1.6812 1.5120 0.1749 0.2915 Ringgit 4.9979 3.1792 5.7683 5.1765 0.5999 3.4303 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.1675 17.0240 0.84 0.51 0.87 -11.83 Ventanilla bancaria 17.6300 17.5100 0.69 0.92 2.74 -11.14 Valor 48 horas(spot) 17.2340 17.0916 0.83 0.95 2.93 -11.02 Euro (BCE) 18.2401 18.2287 0.06 0.07 -1.90 -12.54 Dólar, EU 17.2265 17.2427 17.0937 0.87 2.40 -14.85 Dólar, Canadá 12.7710 12.7969 12.7086 0.69 3.16 -14.21 Euro 18.3515 18.3872 18.2277 0.88 0.97 -6.76 Libra, Gran Bretaña 21.1679 21.2076 21.1209 0.41 -0.13 -3.53 Franco, Suiza 19.0414 19.0826 19.0321 0.27 0.14 -7.42 Yen, Japón 0.1170 0.1170 0.1150 1.74 1.74 -17.02 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0490 0.00 2.08 -64.75 Real, Brasil 3.4900 3.4950 3.5040 -0.26 1.33 -9.01 Peso, Chile 1.9274 1.9291 1.9300 -0.05 -1.97 -7.45 Onza Plata Libertad 402.79 403.86 397.60 1.58 -0.67 5.72 Onza Oro Libertad 33,061.72 33,124.99 33,012.02 0.34 2.59 -0.37 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05736 0.05786 17.4446 17.3029 Dic/23 0.05648 0.05695 17.7188 17.5781 Mar/24 0.05561 0.05606 18.0019 17.8554 Jun/24 0.05480 0.05526 18.2620 18.1139 Sep/24 0.05406 0.05448 18.5454 18.3959 Dinamarca, corona 6.9939 0.1430 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.8930 0.0324 Filipinas, peso 56.8580 0.0176 FMI, DEG 0.7595 1.3166 G. Bretaña, libra 0.8133 1.2295 Hong Kong, dólar 7.8207 0.1279 Hungría, forint 363.9400 0.0028 India, rupia 83.0938 0.0120 Indonesia, rupia** 15,375.0000 0.0650 Israel, shekel 3.8111 0.2624 Japón, yen 147.5700 0.0068 Jordania, dinar 0.7092 1.4101 Líbano, libra 15,032.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6915 0.2132 México, peso 17.2344 0.0580 Noruega, corona 10.8141 0.0925 N. Zelanda, dólar 1.6866 0.5929 Pakistán, rupia* 291.3267 0.3433 Perú, nvo. sol 3.7401 0.2674 Polonia, zloty 4.3289 0.2310 c Rep. Chec., corona 22.9420 0.0436 Rep. Eslov., corona 28.2640 0.0354 Rusia, rublo 96.0883 0.0104 Singapur, dólar 1.3675 0.7313 Sudáfrica, rand 18.9495 0.0528 Suecia, corona 11.1693 0.0895 Suiza, franco 0.9042 1.1060 Tailandia, baht 36.1170 0.0277 Taiwán, nt 32.1290 0.0311 Turquía, nueva lira 27.1163 0.0369 UME, euro 0.9382 1.0659 Uruguay, peso 38.1410 0.0262 Venezuela, bolívar -General (España) 947.94 -0.95 -9.11 IBEX 40 (España) 9,548.90 -1.00 -96.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,163.05 -0.41 -25.22 Athens General (Grecia) 1,200.04 -0.02 -0.27 RTS Index (Rusia) 988.12 -1.44 -14.42 Nikkei-225 (Japón) 32,571.03 -1.37 -452.75 Hang Seng (Hong Kong) 17,655.41 -1.29 -230.19 Kospi11 (Corea del Sur) 2,514.97 -1.75 -44.77 Shanghai Comp (China) 3,084.70 -0.77 -23.87 Straits Times (Singapur) 3,202.81 -1.21 -39.19 Sensex (India) 66,230.24 -0.85 -570.60
-2.5 0.0
-2.15 -1.82 -1.64 -1.59 -1.33 -1.08 -1.05 -0.96 -0.69 -0.63
IBovespa
Kospi
Cemex busca refinanciar línea de crédito de 3 mil millones de dólares
Cemex está en conversaciones con bancos para refinanciar su línea de crédito de 3 mil millones de dólares, informó Fernando González, director ejecutivo de la cementera.
Empresas como MG Motor, JAC, Chirey y Motornation ya llegaron; otras lo acaban de hacer o están en planes
Cuatro asiáticas ya superaron las 80 mil 500 unidades vendidas en 8 meses
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
En los últimos meses, la invasión de marcas de automóviles chinos en México ha ganado presencia, con cuatro de ellas superando las 80 mil 544 unidades vendidas en solo ocho meses. Además, siete nuevas firmas asiáticas se preparan para ingresar, ofreciendo una oportunidad para revitalizar las ventas de autos en el país tras el impacto de la pandemia, según la consultora
J.D. Power México.
“En 2021 teníamos tres marcas chinas, estas representaban sólo el 2.6 por ciento de las ventas y aproximadamente 26 mil unidades; en 2022 se obtuvo 6.5 de participación con 70 mil unidades en todo el año calendario; y lo que llevamos de 2023 de enero a agosto, ya son 80 mil unidades con estas cuatro marcas que ya están comercializando activamente en México”, dijo Gerardo Gómez, director de la consultora
J.D. Power México.
Entre 2021 y lo que va de 2023 la participación de venta de marcas chinas en el país pasó de 2.6 por ciento a 9.39 por ciento, según la consultora.
Estimaciones de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) revelan que la colocación de autos chinos podrían representar hasta 20 por ciento de las ventas totales a fin de año.
“Las importaciones provenientes de China tienen un incremento del 62.6 por ciento en el periodo de enero a agosto de este año y el primer lugar en cuanto a participación de vehículos importados. La venta de producto importado desde China representa 19.4 por ciento del total de los vehículos”, dijo Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.
por llegar
Durante este periodo, MG Motor, JAC, Chirey y Motornation se han consolidado como las marcas chinas con mayores ventas, sin embargo, han llegado o mostrado interés otras automotrices como BYD, Changan, Omoda, Jetour, GWM Motors y Geely Autos.
“Tenemos pendientes por entrar, sabemos que hay confirmadas siete marcas más que van a empezar operaciones en México y esto nos dará, no un crecimiento exponencial, pero sí una sustitución, una pelea por el mercado y va a estar muy interesante lo que queda del año”, precisó Gerardo Gómez.
En los primeros ocho meses del año MG Motor vendió 35 mil 322 unidades; Chirey Motor colocó 26 mil 174; JAC comercializó 12 mil 840, en tanto que Motornation logró vender 6 mil 208 unidades de sus diferentes marcas Changan, BAIC y JMC, según la AMDA.
Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, que llegó al país hace casi un año y que tiene relación comercial con varias marcas como Bimbo, Lala, Cemex y FEMSA en el país, así como con el gobierno de la
CDMX en la entrega de camiones, dijo que la llegada de más chinas no es un riesgo para la competencia.
“Entre más marcas se introduzcan aquí será mejor para ayudar al mercado. Como sabes BYD en China compite con cualquier marca, de cualquier lugar, y somos ganadores, también somos los número 1 en el mercado global, nuestra penetración en China es de casi 35 por ciento este año, así que no nos preocupa la competencia”, dijo.
BYD VA POR 30 MIL AUTOS ELÉCTRICOS EN MÉXICO
En medio del furor por las armadoras chinas, ayer BYD lanzó en México su primer vehículo eléctrico para el mercado nacional, un subcompacto modelo Dolphin, de la línea Ocean, con la que la marca espera vender hasta 30 mil unidades el próximo año, detalló Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD y presidenta de BYD Américas.
En entrevista con El Financiero, la directiva dijo que México es un país estratégico para la marca, donde en los últimos 10 años han hecho alianzas con empresas para suministrar camiones.
Agregó que, con la llegada de Dolphin a autos ligeros totalmente eléctricos, buscarán hacer más accesible la compra de estos e impulsar su estrategia de electrificación.
“Creo que en los próximos 12 meses venderemos entre 20 mil y 30 mil, en un año. Creo que en el siguiente medio año vamos a traer 7 modelos, quizá 5 o 6 modelos al país. México necesita a BYD para reducir las emisiones de CO2, necesitamos actuar con tecnología”, dijo.
El nuevo subcompacto eléctrico de BYD, Dolphin de la gama intermedia costará unos 535 mil 990 pesos, será el más económico.
El vehículo eléctrico se produce actualmente en China, mientras que la armadora reafirmó sus planes para instalar una planta de manufactura en México, aunque aún no se define bien la locación.
“Vamos a importar los vehículos al principio, pero, tenemos planes de producir vehículos en México. Estamos haciendo la investigación, pero no hemos decidido la locación aún”, agregó.
BYD llegó a México hace casi un año y de acuerdo con la directiva las ventas en el país han crecido hasta un 20 por ciento. La llegada de Dolphin a México es el primer paso para ampliar el espectro de penetración de los vehículos eléctricos de la marca en el mundo y la región.
“Vendemos en China únicamente más de 300 mil unidades (de Dolphin), recién lanzamos Dolphin al mercado hace casi año y medio, también estamos lanzando Dolphin en Brasil en julio y ha sido muy exitoso, Dolphin está cambiando realmente la penetración de vehículos eléctricos (EV) en el mercado brasileño”, señaló la vicepresidenta ejecutiva de BYD.
Las marcas de origen asiático lideran la satisfacción de los consumidores con una diferencia de hasta 24 puntos.
Índice de satisfacción por origen de marca, 2023
Viernes 22 de Septiembre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
INCREMENTAN LA OFERTA DE MODELOS
Marcas de autos chinos ‘invaden’ México; 7 nuevas firmas,
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: J.D. Power A agosto la venta de autos chinos alcanzó las 80 mil 544 unidades, tres veces más que el volumen total de 2021. Volumen de venta de autos chinos
Nuevos jugadores Desde agosto, los autos chinos ya dominan el 9.39% del mercado nacional, con 4 marcas y se sumarán 7. 2021 2022 2023* % Participación de mercado de marcas chinas 2.6 6.5 9.39
Un dragón en el mercado
* Enero a agosto Gráfico: IsmaelAng e les
Cumplen Europeas865 Americanas858 Asiáticas882 2022 70,783 2023*80,544 2021 26,593
PEÑASQUITO TIENE CUATRO MESES SIN OPERAR
Newmont hace oferta para levantar huelga
Gómez Urrutia acusa chantaje de la minera por decir que retirarán inversiones
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
A casi 4 meses de huelga y luego de más de 390 millones de dólares en pérdidas económicas, la empresa estadounidense Newmont, propietaria de Minera Peñasquito, envió una propuesta de pago de utilidades a los trabajadores de la Sección 304 del Sindicato Nacional Minero para alcanzar un acuerdo y reiniciar operaciones en su mina de oro y plata. De acuerdo con el senador por Morena Napoleón Gómez Urrutia, es la primera propuesta que Minera Peñasquito envía a los trabajadores con el fin de resolver el conflicto laboral que ha mantenido detenidas las operaciones por 106 días.
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
Cemex está en conversaciones con bancos para refinanciar su línea de crédito de 3 mil millones de dólares, dijo en una entrevista Fernando González, director general de la cementera y Maher Al-Haffar, director financiero.
La compañía ha estado tratando de elevar su calificación de deuda a grado de inversión después de que S&P Global la rebajó a 'basura' en 2009.
“Estamos en conversaciones actuales con nuestros bancos, porque la mayor cantidad de deuda que está venciendo es la bancaria.Lo que podamos estar haciendo en el mercado bancario probablemente transformará bastante bien nuestra estructura de vencimientos”,
Primer movimiento
Luego de más de 390 mdd en pérdidas económicas Newmont envió una propuesta para alcanzar un acuerdo y reiniciar operaciones.
Producción de miles de onzas de oro, 2022
Fuente: EMPRESAS
produce oro, es la mina más grande de México; han invertido mucho y han obtenido grandes beneficios y utilidades”
do mucho tiempo como consecuencia de la cerrazón que han tenido los directivos de la empresa para aceptar que se violaron los derechos de los trabajadores al no entregarles el pago completo de sus utilidades. La huelga en Minera Peñasquito inició el pasado 7 de junio cuando más de 2 mil trabajadores del Sindicato Minero acusaron a la empresa de violaciones al contrato colectivo de trabajo, de incumplir con la Ley Federal del Trabajo, el T-MEC y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, pero también de omitir el pago completo de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
“Newmont manipuló e infló los gastos, lo que pagaron el año anterior de utilidades, lo metieron como costos de la empresa, lo que a su vez derivó en una reducción en el pago de las utilidades de los trabajadores en este año, por eso vino la inconformidad”, explicó el líder sindical minero.
“Yo hoy había citado en el Senado a los directores de Peñasquito, pero me cancelaron, me dijeron que no podrían venir porque no había ningún directivo de Estados Unidos en México en este momento, y que no les permitían a los directivos mexicanos tomar decisiones ellos solos”, comentó.
Gómez Urrutia acusó que Newmont sólo quiere chantajear a los trabajadores amenazando con retirar sus inversiones en México, pero advirtió que la empresa no dejará perder ‘la gallina de los huevos de oro’, toda vez que Peñasquito es una de las operaciones mineras más rentables para la compañía.
“Acabamos de recibir una propuesta de Newmont que vamos a estudiar y posiblemente mañana mismo les demos una respuesta. Estamos abiertos a negociar, pero no
vamos a permitir que se violen los derechos de los trabajadores”, dijo Gómez Urrutia a El Financiero Aseguró que el conflicto en la mina ubicada en Zacatecas ha dura-
BUSCA ELEVAR SU CALIFICACIÓN DE DEUDA
Prevé refinanciar Cemex un crédito por 3 mil mdd
dijo Al-Haffar desde las oficinas de Bloomberg News en Nueva York.
La línea de crédito rotativo probablemente se ampliará al 100 por ciento, añadió.
La deuda con los bancos ascendía a 3 mil millones de dólares a finales de junio.
El plan de refinanciamiento se produce en medio de un peso mexicano fuerte, que se apreció más del
PARA ANALIZAR VIABILIDAD DEL PROYECTO
16 por ciento durante el último año. Eso ha sido "muy conveniente" para la empresa cuya deuda está denominada principalmente en dólares y euros, dijo González, pero podría volverse más complicado si la fortaleza se extiende al largo plazo.
“La dinámica puede volverse un poco compleja porque aumentamos los precios de acuerdo con la inflación en pesos”, agregó González.
Agregó que este conflicto debe resolverse lo antes posible, toda vez que las propias autoridades de EU están preocupadas por la situación en Minera. Incluso, dijo que había establecido comunicación con Ken Salazar, embajador de EU en México, para llegar a acuerdos que permitan un pacto entre las partes.
“Es un chantaje de Newmont y una amenaza nada más el que van a retirar su inversión de México. En Peñasquito producen oro; es la mina de oro más grande de México, tiene enormes reservas, han invertido muchísimo dinero y han obtenido grandes beneficios y enormes utilidades en años pasados”, aseguró el senador morenista.
Minera Peñasquito es la principal productora de oro en el país, tan sólo en 2022 alcanzó las 566 mil onzas, 92 mil onzas más que Torex Gold, que es la segunda con mayor producción de oro en México y 217 mil onzas más que la mina La Herradura, propiedad de Fresnillo PLC.
Los directivos de Cemex quieren aprovechar la fuerza del peso.
Si el peso se aprecia más “entonces los precios en dólares van a ser enormes”.
Los bonos en dólares de la compañía han tenido un rendimiento del 5.7 por ciento este año, en comparación con un rendimiento promedio del 2.1 por ciento sobre la deuda de América Latina en ese período, según un índice de Bloomberg.
En agosto, la calificadora S&P
CPKCM ‘regalará’ estudio de Tren México-Querétaro
El costo del estudio de factibilidad del Tren México-Querétaro será cubierto por Canadian Pacific Kansas City de México y, aunque la firma no tiene experiencia en la realización de análisis para trenes de pasajeros, ésta acordó con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizar una licitación entre privados para que se realicen los estudios necesarios para explorar la reactivación del proyecto ferroviario.
Obsequio
escribió que veía la posibilidad de mejorar la calificación crediticia de Cemex dentro de los próximos seis a 12 meses si la compañía continúa ampliando sus márgenes de ganancias manteniendo su disciplina financiera.
Cemex también está considerando emitir bonos en moneda local conocidos como Certificados Bursátiles (Cebures).
Proceso
Participantes
Antecedente
CPKCM presentará los resultados en 10 meses y el gobierno analizará la forma en la que el proyecto podría conformarse.
La empresa cubrirá el costo del estudio de factibilidad del Tren México-Querétaro, pese no tener experiencia en este análisis. FUENTE:
Para la realización del estudio de factibilidad, se inscribieron a la licitación 8 empresas de Estados Unidos, algunas de las cuales tienen filiales en México.
En 2020 cuando se anunció el paquete de infraestructura que impulsaría el gobierno de mano de privados, se incluyó el Tren México-Querétaro por 51 mil 300 mdp.
“Firmamos el acuerdo con el gobierno federal, hace mes y medio; pasamos al proceso de licitación, se hicieron las visitas de campo esta semana, ayer y el martes, cuando las empresas estuvieron en las visitas de campo que estuvieron en la revisión y en los próximos días ya tener al que resulte ganador”, refirió Óscar del Cueto, presidente de la ferroviaria en el país.
CPKCM se comprometió a pagar el estudio y entregar los resultados
para que el gobierno analice la forma en la que el proyecto podría conformarse; ya sea bajo el esquema de concesión a empresas privadas o con la figura de Asociación Público-Privada, una decisión que correspondería al siguiente gobierno porque los análisis podrían tardar hasta 10 meses en realizarse, según expertos consultados. Para la realización del estudio de factibilidad del Tren se inscribieron a la licitación ocho empresas de Estados Unidos, algunas de las cuales tienen filiales en México y que son expertas en el desarrollo de ferrocarriles de pasajeros. —Aldo Munguía
CPKCM
Newmont (Peñasquito) 0 600 566 Torex Gold Fresnillo PLC (La Herradura) 474 349
Superpeso.
BLOOMBERG
“Peñasquito
NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA Senador de Morena y líder del sindicato.
9 Viernes 22 de Septiembre de 2023 EMPRESAS
Biden promete 325 mdd a Kiev, pese a oposición republicana
Crece tensión entre Ucrania y Polonia: no se enviarán más armas, dice Varsovia
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró a su par ucraniano, Volodímir Zelenski, que se mantendrá el fuerte apoyo de Estados Unidos a su guerra para repeler a los invasores rusos, a pesar de la oposición de algunos legisladores republicanos a enviar miles de millones de dólares más en ayuda.
Biden y Zelenski celebraron un consejo de guerra en el Salón Este de la Casa Blanca como parte de una serie de apariciones que hizo el líder ucraniano buscando reforzar el apoyo de Estados Unidos a un conflicto que comenzó en febrero de 2022 y no tiene un final a la vista.
“Estamos con usted, nos quedamos con usted”, le dijo Biden a Zelenski antes de cruzar la mesa y estrecharle la mano después de dos horas de conversaciones.
El mandatario ucranio le agradeció por un nuevo paquete de ayuda militar de 325 millones de dólares en armamento y defensa aérea, diciendo que “tiene exactamente lo que nuestros soldados necesitan ahora”.
El titular de la Casa Blanca informó que los primeros tanques estadounidenses Abrams se entregarán a Ucrania la próxima semana.
Asimismo, los mandatarios acordaron medidas específicas para ampliar la exportación de cereales de Ucrania ante el bloqueo ruso y las
Diálogo. Los presidentes Volodímir Zelenski y Joe Biden, ayer. Daños. Incendio en la ciudad de Cherkasy, tras un ataque ruso, ayer.
Presidente sirio visita China; busca fondos para reconstruir al país
El presidente de Siria, Bashar al-Ásad, viajó a China, con el fin de buscar apoyo financiero para la reconstrucción de su país, asolado por la guerra que comenzó hace 11 años.
tensiones con la vecina Polonia. No detalló los pasos.
La solicitud de Biden por 24 mil millones de dólares adicionales en fondos para Ucrania para ayudar a pagar la defensa y la ayuda humanitaria de Ucrania hasta fin de año está bloqueada en una lucha presupuestaria impulsada por los republicanos de línea dura en la Cámara de Representantes.
Cuando se le preguntó cómo superar la oposición, Biden dijo que la única manera era la aprobación del Congreso de Estados Unidos.
“Cuento con el buen criterio del Congreso de Estados Unidos. No hay alternativa”, afirmó.
Los comentarios del senador republicano Rand Paul, un crítico frecuente de la ayuda exterior, fueron emblemáticos de la oposición. Le dijo a Fox Business News que Ucrania es un “régimen corrupto” y que la guerra no tiene un final a la vista.
El presidente Zelenski advirtió al Congreso que perderá la guerra contra la invasión rusa si Washington corta la ayuda de miles de millones de dólares a Kiev.
Cabe señalar que Washington ha enviado 113 mil millones de dólares en ayuda humanitaria y de seguridad para ayudar a Kiev.
En tanto, también sobre apoyo armamentístico, desde Varsovia, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, afirmó que su país no suministrará más armamento a Ucrania, pocas horas después de que su gobierno convocara “de urgencia” al embajador ucraniano para protestar contra las declaraciones del presidente Volodímir Zelenski en la ONU.
El líder ucraniano dijo que “algunos países fingen solidaridad (con Ucrania), apoyando indirectamente a Rusia”.
Las tensiones entre Varsovia y Kiev se deben a un conflicto sobre el comercio de cereales ucranianos, cuya importación ha sido prohibida en Polonia para proteger los intereses de sus agricultores.
REVELA CENSO
Venezolanos triplican su población en EU en 10 años
WASHINGTON, DC.-Los venezolanos fueron el grupo hispano de crecimiento más rápido en la última década, y los chinos y los indios fueron los dos grupos asiáticos más grandes, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Los venezolanos triplicaron su número, de más de 215 mil personas a más de 605 mil entre 2010 y 2020, mientras huían de una crisis política, económica y humanitaria que ha durado todo el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Los datos más detallados sobre raza y origen étnico, hasta la fecha del censo de 2020, se publicaron más de tres años después del recuento que se realiza cada 10 años, que determina el poder político y la distribución de 2.8 billones de dólares en fondos federales anuales, y sirve para mostrar cómo ha cambiado Estados Unidos en una década.
La Oficina del Censo indica que el de 2020 proporcionó más detalles que nunca sobre los grupos raciales y étnicos del país, ofreciendo recuentos para alrededor de mil 550 grupos raciales, étnicos y tribales.
Los mexicanos son, por mucho, el grupo hispano más grande en Estados Unidos, con una población de 35.9 millones de personas, seguidos por los puertorriqueños, con 5.6 millones de personas, y los salvadoreños, con 2.3 millones de personas.
—Agencias
35.9 MILLONES de mexicanos hay en EU; es el grupo hispano más grande en la Unión Americana.
605 MIL
venezolanos viven hoy en Estados Unidos, de acuerdo con el último censo.
Viernes 22 de Septiembre de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
SE REÚNE CON ZELENSKI
“Perderemos la guerra sin su apoyo”, admite el líder ucraniano
WASHINGTON, DC AGENCIAS
EFE AP
Trudeau implica al gobierno indio en asesinato de un activista sij
NUEVA DELHI
AGENCIAS
India aumentó la crisis diplomática con Ottawa con la suspensión de visados para canadienses indefinidamente, mientras acusa a Canadá de servir de “paraíso para el terrorismo”, en los mismos términos en los que tacha a su archienemigo Pakistán.
Pidió también reducir su número de diplomáticos en el país americano, en medio de una crisis diplomática entre ambos países tras el asesinato en junio pasado de Hardeep Singh Nijjar, un líder sij, frente a un templo en Vancouver.
Las relaciones bilaterales inicia-
Bolsonaro intentó derrocar a Lula, revelan
BRASILIA.- El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro se reunió el año pasado con los jefes de las Fuerzas Armadas y los ministros del ala militar de su gobierno para hablar sobre la posibilidad de poner en marcha un plan para impedir el traspaso de poder en caso de derrota en las elecciones, según se extrae de una declaración del que fuera su asesor principal, el coronel Mauro Cid.
Cid, quien estuvo presente, contó que el entonces comandante de la Marina, el almirante Almir Garnier Santos, le dijo a Bolsonaro que sus hombres estarían listos para acudir a su llamada. Por otra parte, el alto mando del Ejército afirmó que no se sumarían a la supuesta trama, según informó el diario O Globo
Las revelaciones de Cid son parte de un acuerdo de colaboración que ha alcanzado con la justicia, después de que fuera detenido en mayo, en el marco de una operación por la supuesta manipulación de las cartillas de vacunación para poder sortear las restricciones de movimientos impuestas por la pandemia del coronavirus.
Cid se encuentra inmerso en tres de las causas más mediáticas del expresidente. A las dos citadas anteriormente, se suma la del escándalo de las joyas saudíes, en las que él habría maniobrado irregularmente para lograr que aquellos regalos fueran vendidos, o bien acabaran en el acervo personal del expresidente.
—Agencias
LE PIDE REDUCIR MISIÓN DIPLOMÁTICA
India se distancia de Canadá y le suspende visados
Protesta. La minoría sij paquistaní sostiene pancartas en una protesta contra India por el asesinato de Najjar en Canadá.
La semana pasada observé un video en el cual un grupo de mujeres muy alebrestadas arremetía contra un grupo de migrantes en Manhattan, Nueva York. “Fuera de aquí, ilegales. No tienen nada que hacer aquí”.
Esto a raíz de que más de 100 mil migrantes han llegado a ese estado y han provocado una seria crisis presupuestal. Los tienen en hoteles carísimos y la regulación no permite que trabajen.
No escondo mi reacción inicial: son unas racistas y antiinmigrantes estas mujeres. Pero no dejo de preguntarme ¿qué responsabilidad tiene el contribuyente estadounidense sobre estos nuevos flujos migratorios?, ¿cuál es la responsabilidad original de un país expulsor de migrantes, ya sea México o Venezuela?
Las madres y padres Scalabrini, que cuidan migrantes, usan comúnmente la metáfora de que los migrantes son como peces en un río y hay que meterse al agua para convivir con ellos y entenderlos.
Lo he intentado, y más ahora que trabajo en la frontera, en la Universidad de California, San Diego. A menudo, acudo con mis estudiantes, compañeros profesores y grupos de líderes mexicanos y estadounidenses a los albergues de Tijuana a convivir con migrantes. A escuchar sus relatos. Sus historias de cómo su vida la ponen al filo de la navaja para lograr el sueño estadounidense.
Hay dos escenas, entre otras, que guardo en mi memoria sobre esas visitas.
En el otoño de 2018, cuando llegó a Tijuana la llamada caravana de Honduras, conocí a Irwin y su hijo, nicaragüenses que solicitaban asilo. Irwin había logrado ser el líder de la llamada “libreta”. Es decir, el libro donde todos los migrantes, conforme
ron una escalada desde que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo el lunes pasado tener información creíble de posibles vínculos de agentes del gobierno indio en el asesinato en Canadá del ciudadano canadiense, de origen indio, considerado terrorista por Nueva Delhi.
Trudeau, en una conferencia de prensa en Nueva York, donde se encuentra para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, repitió que “hay pruebas fiables para creer que agentes del gobierno de India estuvieron implicados en el asesinato de un canadiense en territorio canadiense”.
Tras el homicidio de Nijjar, acusado de promover sentimientos anti-India entre la minoría sij, ambos gobiernos decidieron la expulsión de dos funcionarios diplomáticos de alto nivel –uno de cada lado– de manera respectiva y recíproca.
FUNCIONARIOS diplomáticos de alto nivel –uno de cada país– ya fueron expulsados.
India ha tachado de sin sentido la acusación de Trudeau y, en cambio, le recrimina la tolerancia de la actividad separatista anti-India en suelo canadiense.
Con ello, Nueva Delhi se refiere a los sentimientos separatistas promovidos por parte de la minoría sij en Canadá, gran parte de la diáspora india, que defiende la formación de Khalistan, una nación para los sij en un territorio que pertenece a India y que es, a la vez, el origen de esta religión monoteísta.
Nuevas migraciones a Estados Unidos: dilemas morales
cuestrados. “Me muero si le pasa algo a mi hijo”, me confió.
Rafael Fernández de Castro
Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
Las causas de expulsión en México y prácticamente toda América Latina son, por lo general, marginación económica y violencia. Van de la mano
llegaban, se anotaban y en ese orden iban pasando a Estados Unidos. La Patrulla Fronteriza decidía a diario cuál era la capacidad para procesar y sólo esos pasaban.
Irwin, herrero de profesión, huía de la violencia desatada por el dictador Daniel Ortega contra los jóvenes estudiantes. Ya dos sobrinos de Irwin habían sido se-
Más recientemente, acompañé a mi amiga periodista Paola Rojas al campamento de migrantes que estuvo estacionado casi un año en la plaza de la garita El Chaparral. Paola entrevistó a varios grupos estacionados allí.
Nos sorprendió una familia michoacana: madre soltera con seis hijos. Los dos mayores eran gemelos, uno de ellos parapléjico. Venían huyendo de la violencia de la llamada Tierra Caliente de ese estado. “No hay futuro para mis hijos en Michoacán”, apuntó la joven madre.
En los flujos migratorios, especialmente de la última década, abundan las familias. El paradigma del joven varón lleno de enjundia buscando el sueño americano ha sido sustituido por flujos más heterogéneos en cuanto a nacionalidades, edades y nivel socioeconómico.
Lo mismo observa uno en la fila para pasar a su entrevista de asilo en Estados Unidos a una joven de Venezuela que a una familia rusa con maletas Louis Vuitton.
Las actitudes en Estados Unidos ante este abundante flujo, que este año volverá a ser de varias centenas de miles de personas, están altamente polarizadas.
Por un lado, los antiimigrantes, por lo general trumpistas, como las mujeres que gritaban consignas en Nueva York, consideran que estos migrantes no tienen nada que hacer en su país. Vienen a invadir. Trump incluso no tuvo empacho en señalar que venían de “lugares de mierda como El Salvador”.
Por el otro, las organizaciones promigrantes insisten en que están en su derecho, pues vienen huyendo de la violencia. Más aún, su país –Estados Unidos– ha generado esa violencia, entre otras razones, por su insaciable demanda de drogas.
El derecho internacional señala que únicamente pueden solicitar asilo aquellos cuya vida corre peligro si son retornados a su país de origen.
Sin embargo, las causas de expulsión en México y prácticamente toda América Latina son, por lo general, marginación económica y violencia. Van de la mano. Imposible deslindar. Sobra decir que los pobres sufren más la violencia en nuestra región. No pueden vivir en los barrios seguros.
Utilizando los ejemplos que señalé anteriormente, considero que los nicaragüenses, Irwin y su hijo, tenían un caso de violencia del Estado en contra de los estudiantes. Ahora bien, la madre michoacana de seis, desde luego que está sujeta a la violencia estructural y cotidiana de la Tierra Caliente michoacana.
Pero tengo un dilema. No estoy seguro de que la responsabilidad sobre la suerte de esa familia recaiga en Estados Unidos. Me parece que le toca al nuestro.
Se está gestando una nueva crisis migratoria en nuestra frontera común. Los flujos migratorios muestran un serio incremento. La polarización en el vecino no ayudará y los mexicanos tenemos que dejar de pensar que los migrantes tienen el derecho de emigrar, sí o sí, a Estados Unidos.
MUNDO 11 Viernes 22 de Septiembre de 2023
2
BUSCÓ A LAS FFAA
EFE
Viernes 22 de Septiembre de 2023
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
López Obrador defiende a Samuel: “Se ha portado muy bien, lo están maltratando”, acusa
El presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de Samuel García, gobernador emecista de NL, luego de que dirigentes del FAM le advirtieran que “no esté chingando”. “Se ha portado bien, lo maltratan”, reprochó.
ASEGURA EL MANDATARIO
FAM busca “maniatar a Morena” en el Congreso
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó entrever –en su conferencia– que el Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD) no estaría apostando por la Presidencia en 2024, sino frenar a Morena para que no consiga la mayoría calificada en las cámaras de Diputados y Senadores.
“Yo estoy viendo que, como la gente nos está dando su confianza y está de acuerdo con la transformación, nuestros adversarios lo que van a buscar es que no se tenga mayoría calificada; es decir, que se tenga mayoría en el Congreso, pero no mayoría calificada para reformar la Constitución”, aseguró.
De igual forma, estimó que en la Suprema Corte los ministros andan “nerviosos” ante una posible reforma al Poder Judicial.
“Porque yo creo que el pueblo va a llevar a cabo la reforma al Poder Judicial para que a jueces, magistrados, ministros, los elija el pueblo, porque hace falta esa reforma, y es parte del proceso de transformación, nada más que para eso se requiere reformar la Constitución”, reiteró. El Ejecutivo ha perfilado que su plan C es que Morena gane la mayoría en el Congreso para impulsar reformas.
—Diana Benítez
Constitución prohíbe a funcionarios hacer esos posicionamientos, remarcan consejeros
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Ante sus reiterados pronunciamientos, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador colocar una cortinilla previo al inicio de la mañanera que advierta que no puede contener temas políticos o electorales.
La Comisión de Quejas y Denuncias, en resolución a una denuncia ingresada por Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México a la Presidencia en 2024, contra el contenido de tres conferencias del mandatario, fortaleció la medida cautelar contra el Ejecutivo.
El consejero Arturo Castillo, integrante de la comisión, explicó que la cortinilla podrá ser de forma verbal o visual al inicio de la conferencia, y tendrá que explicar el objetivo de la mañanera y la prohibición de realizar manifestaciones de índole político o electoral.
La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, criticó la insistencia del Presidente para hablar de estos temas, pese a los llamados de la autoridad electoral.
“Hay una reiteración constante, sistematizada en volver a hacer los pronunciamientos por parte del Presidente. A veces a favor de unas fuerzas políticas o de personas que están inmersas en procesos políticos, y eso es lo que la Constitución prohíbe a los funcionarios”, subrayó.
Ante ello, indicó que se enviará un expediente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que la Sala Regional Especializada analice el fondo de las infracciones del Presidente.
ADVERTENCIA DE NO INTROMISIÓN
El INE le pone cortinilla a las mañaneras del Presidente
Antes de culminar. El mandatario busca impulsar reformas que tiene pendientes antes de que finalice su mandato; entre ellas, la del Poder Judicial, así como una de orden electoral y la reforma para que la Guardia Nacional quede en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La consejera Rita López, integrante también de la comisión a la que se vincula con Morena y quien al inicio se dijo en contra de la determinación, acotó que “no es una medida que se esté dictando contra periodistas ni la ciudadanía, se trata
AUTONOMÍA SE AFECTARÍA, DICE
justamente de dar claridad de las responsabilidades que se tienen como servidor público”.
La queja ingresada por Xóchitl Gálvez fue por las menciones que
hizo el Presidente, en las conferencias del 7 y 8 de septiembre, en torno a la entrega de bastón de mando hacia Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la Presiden-
cia, lo que derivó en elogios hacia la exfuncionaria.
Además, porque, en la conferencia del 13 de septiembre, exhibió un video viejo de ella pegándole a
Piña: recorte pone en riesgo al sistema penal acusatorio
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, alertó que un recorte al presupuesto podría afectar la implementación del sistema penal acusatorio, así como la defensa de los mexicanos.
Ante el grupo de trabajo de la Or-
ganización de las Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria (GTDA), la ministra alertó de los riesgos que puede traer el hecho de darle menos dinero a la Judicatura.
“Una disminución presupuestal al Poder Judicial, entre otras cuestiones, detendría la consolidación
efectiva del sistema penal acusatorio e impediría al Instituto de la Defensoría Pública seguir representando de manera gratuita a las personas más vulnerables”, advirtió.
En este sentido, agregó que esto se daría en un escenario en el cual la demanda ciudadana de defensores
y asesores registra un crecimiento de 20 por ciento anual.
Asimismo, reclamó que la autonomía del Poder Judicial de la Federación (PJF) se puede ver afectada por el presupuesto que se le destine.
“Enfrentamos retos adicionales relacionados con la efectiva garantía
12
También ordena al Ejecutivo retirar conferencias matutinas por realizar precampaña y promoción personalizada
CUARTOSCURO
REUNIÓN CON GOBERNADORES
Harán padrón de desaparecidos
Prioridad. El presidente Andrés Manuel López Obrador y gobernadores celebraron un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos. Además, informó el mandatario, pactaron mantener la ayuda a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta misión. De acuerdo al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, los presentes acordaron construir un padrón nacional de personas desaparecidas. Foto: Especial
una piñata del PRI, y criticándola de que ahora va agarrada de la mano de ese partido.
Con ello, también se ordenó al Presidente bajar o modificar el contenido de esas conferencias y abstenerse de realizar manifestaciones como las denunciadas.
El INE ha ordenado en diversas ocasiones al mandatario eliminar conferencias por sus pronunciamientos político-electorales; incluso, le ha instruido abstenerse de hablar a favor o en contra de la aspirante del Frente.
La eliminación de contenidos se ha acatado, pero sigue aludiendo a Gálvez Ruiz con adjetivos, apodos, imágenes, videos en voz de otros, notas periodísticas o reaccionando a sus declaraciones sin nombrarla.
La semana pasada, también le ordenó bajar, de las cuentas oficiales del gobierno, la fotografía que exhibió de la entrega del bastón de mando a Sheinbaum Pardo.
En la sesión de ayer, la comisión también resolvió en contra de Gálvez, pues le ordenó eliminar todas las publicaciones hechas del evento en el que fue ungida como candidata del Frente, en el Ángel de la Independencia, con la finalidad de posicionarse.
AMLO desaira a Biden y no irá a cumbre... porque estará Perú
“No voy a asistir a la (cumbre) de San Francisco, porque no tenemos relaciones con Perú, y es para ver lo de Asia-Pacífico, y no queremos participar en eso, con todo respeto”, dijo.
La doble protección de Samuel
Todo indica que Samuel García, gobernador de Nuevo León, no se quiso quedar solamente con la protección política del Presidente de la República. Y eso que ayer López Obrador volvió a salir en su defensa y cuestionó que “lo están maltratando” en su estado, pese a que él “se ha portado muy bien”. Pero el mandatario emecista prefirió ir a la segura y tramitó, ante un juzgado federal –el Séptimo de Distrito con sede en Reynosa, Tamaulipas– un amparo para él y su esposa contra cualquier orden de aprehensión. Lo bueno es que el que nada debe, nada teme.
DIANA
Aunque primero había confirmado su participación, el presidente Andrés Manuel López Obrador le dijo que siempre no a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, quien lo invitó al Foro de Cooperación
Económica Asia-Pacífico (APEC), a realizarse en San Francisco, pues también acudirá Perú y la mandataria Dina Boluarte.
En agosto, había informado que asistiría al cónclave que se realizará del 15 al 17 de noviembre, y que ya se lo había confirmado al mandatario estadounidense.
Comentó que le propuso a Biden una visita a México para ver la construcción de una planta de licuefacción que se realiza en conjunto con la empresa estadounidense Fortress.
FECHA. El mandatario había informado que asistiría a la cumbre que se realizará del 15 al 17 de noviembre.
“Se está haciendo una planta muy grande en Altamira; va a ser la más importante para exportar gas a Europa, y se está haciendo en sociedad con la Comisión Federal de Electricidad. Y a eso lo estoy invitando al presidente Biden, a que visitemos esa plataforma y al mismo tiempo es una planta de licuefacción en la costa del golfo”, informó.
Además, lo invitaría a conocer las obras en Salina Cruz, Oaxaca, como parte del Corredor del Istmo de Tehuantepec, y el Tren Maya.
Otra idea es realizar una visita él a Washington para dar seguimiento a la agenda bilateral, principalmente el tema migratorio y el combate al narcotráfico.
Comentó que las propuestas serían parte del diálogo que tuvo ayer con Ken Salazar, embajador en Estados Unidos en el país, con quien se reunió de forma privada.
En la conferencia, López Obrador también informó que Dina Boluarte, presidenta de Perú a la que no reconoce y le ha llamado “pelele”, solicitó permiso para hacer uso del espacio aéreo de México.
Senadores, a hacer campaña por Claudia
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, ayer fue cuestionada en torno de la reunión que los senadores guindas y sus aliados tuvieron con la heredera del ‘bastón de mando’, Claudia Sheinbaum. Según la tlaxcalteca, los legisladores de la ‘4T’ “renovaron su fe” tras el encuentro, al cual calificó como “un regocijo”, y cerraron filas para volver a “tocar puertas”, “repartir periódicos” y “hacer asambleas de barrio”. O sea, harán campaña, para hablar en plata.
Batalla en las redes entre Morena y FAM
Las acusaciones de supuesto plagio en el trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez desataron una auténtica guerra en las redes sociales. La mecha la encendió Morena, al publicar una imagen en la que quiso burlarse, usando todo el estilo de la publicidad de librerías Gandhi, con los mismos colores y tipografía, y la leyenda: “Xóchitl, leer evitará que te plagies las tesis”. No tardó en responder el PAN, advirtiendo a Gandhi que los morenistas le quieren “robar” su mercadotecnia y asegurando que “en un año recuperaremos México”.
Efectos colaterales del relevo en la UNAM
Uno de los riesgos de haber alargado el proceso de selección del rector de la UNAM se está materializando: acaparamiento de citas con los miembros de la Junta de Gobierno, cargadas en favor de algunos de los aspirantes, uso de recursos de la propia Universidad para fines proselitistas. En fin, prácticas que nada tienen que ver con el espíritu universitario y que pueden enrarecer el proceso y generar desconfianza a la hora de cerrar filas en torno del nuevo rectorado. Ojalá se rectifique de aquí al 12 de octubre en que se definirán los finalistas y, por supuesto, hasta la primera quincena de noviembre en que se dará el nombramiento.
Realismo en seguridad pública
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
de la independencia judicial en México, particularmente en lo relativo a la adecuada y suficiente asignación presupuestaria indispensable para atender el incremento continuo en la demanda de justicia federal que se ha registrado en los últimos cinco años”, señaló la ministra.
Finalmente, la ministra le pidió al GTDA que tome en cuenta la importancia de la autonomía de juzgadores, y que la reflejen en el reporte que
“Me entero de que el gobierno de Perú había solicitado utilizar o pasar por nuestro espacio aéreo porque la presidenta iba a la ONU. Entonces, dije: sí, claro. Y no sé si al final utilizó el espacio aéreo mexicano, pero me pidieron mi opinión y dije que sí”, contó.
realizarán durante su visita.
“Por eso, en el espíritu de colaboración plena, ahora y hacia el futuro, queremos establecer con ustedes, y les solicito respetuosamente, pero de frente y sin rodeos, considerar en su evaluación de país y las recomendaciones indispensables que puedan formularnos para combatir las detenciones arbitrarias, el valor indispensable de la independencia judicial”, pidió. —Pedro Hiriart
Y hablando de calma y paciencia en el gobierno, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Segob, César Yáñez, argumentó que terminar con la violencia que azota al país no es cosa fácil y que llevará tiempo. “Necesitamos buscar caminos para recuperarnos de la violencia que ha atormentado a nuestro país en las últimas décadas. Estoy consciente que esta recuperación no es algo inmediato, sino que consiste en un proceso que implica tiempo y también la suma de voluntades para construir la paz”, dijo ayer uno de los más cercanos colaboradores de AMLO, durante la V Jornada Interreligiosa por la Paz 2023.
Formaliza fiscal intención de quedarse
Lo que era más que previsible se formalizó ayer. La fiscal capitalina, Ernestina Godoy Ramos, solicitó al Consejo Judicial Ciudadano su ratificación en el cargo, para el periodo 2024-2028. La funcionaria –quien ha sido señalada de estar subordinada a la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pese a que la fiscalía es autónoma–, dijo ser “una defensora de los derechos humanos toda mi vida”, y sostuvo que se ha enfocado en “la consolidación de una fiscalía que pone en el centro a las víctimas y se trabaja incansablemente para garantizar el acceso a la justicia”.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 22 de Septiembre de 2023 13
CUARTOSCURO
Postura. La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.
HABÍA CONFIRMADO EN AGOSTO
“No tenemos relaciones” con Boluarte, señala tras su decisión
BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
“Nosotros queremos que liberen a Pedro Castillo; injustamente lo tienen encarcelado”
Defensa. El presidente depuesto de Perú, Pedro Castillo.
BLOOMBERG
Un ratón, el mejor regalo a Biden
La extradición de Ovidio Guzmán López, (a) el Ratón, a Estados Unidos fue un obsequio político del gobierno mexicano al presidente de Estados Unidos.
Al atribulado mandatario estadounidense la extradición le cayó como anillo al dedo para enseñar un logro en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Y México se quitó un problema de encima.
Ganancia mutua en lo político, aunque con lagunas legales.
Según los abogados del capo, se violentaron los protocolos del debido proceso que corresponde a una extradición.
Los defensores del Ratón, Alberto Díaz Mendieta y Juan Humberto Ledezma, señalaron que el proceso de extradición de su cliente fue ilegal y violatorio de sus derechos fundamentales, ya que no se respetó el plazo de 30 días para impugnar mediante un amparo.
“El señor Ovidio Guzmán fue notificado de la determinación de la SRE la tarde del 14 de septiembre pasado, y el operativo para su traslado se llevó a cabo la mañana del día 15 de septiembre, sin que pudiera informar a su defensa sobre dicha determinación de extradición”, expusieron y tal vez tienen razón.
Pero el tema es político. En Estados Unidos hay un dicho muy sabio para las decisiones políticas: “timing is everything” (el momento lo es todo).
Fentanilo y migración son los dos flancos más débiles de Joe Biden en su puja por la reelección. Biden se está vacunando contra el bombardeo de spots en los
PRESENTARÍA NUEVO TRABAJO
que será acusado de no hacer lo suficiente para combatir el flagelo del fentanilo y frenar las muertes de estadounidenses.
La extradición de Ovidio provocó un vuelco en las declaraciones públicas del Departamento de Estado hacia el papel de México en la lucha contra las drogas.
Pocos días antes de la extradición de Ovidio, el 7 de septiembre, el subsecretario para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Todd Robinson, declaró al Senado que el gobierno mexicano no ha comprometido suficientes recursos para confrontar el problema de la producción y tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
“El reto que tenemos con México es su falta de voluntad para asignar recursos suficientes en la pelea y los estamos instando para que lo hagan... Hasta este punto, los recursos del lado mexicano no han sido suficientes para esta tarea y continuamos en contacto con ellos para eso”, dijo ante el subcomité del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de su país.
Meses antes, en el mismo foro, la jefa de la DEA, Anne Milgram, había hecho señalamientos similares.
Para el lunes 18 de septiembre, una vez que Ovidio se encontraba recluido en Chicago, Washington cambió su tono en un foro del Woodrow Wilson Center de la capital estadounidense.
La subsecretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, Charisse Phillips, evitó repetir las críticas hechas por el secretario Todd Robinson al Senado.
USO DE RAZÓN Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
“Estados Unidos seguirá asociándose con México y aplaudimos el liderazgo global mexicano para contrarrestar la amenaza de las drogas sintéticas”, indicó Phillips.
Los elogios al gobierno mexicano llovieron.
“La lucha contra los cárteles ha implicado un valor increíble por parte de las fuerzas del orden de Estados Unidos y de los miembros del servicio militar y de las fuerzas del orden mexicanas, muchos de los cuales han dado sus vidas en la búsqueda de la justicia. Les agradezco a ellos y a los fiscales del departamento por su trabajo y su sacrificio”, dijo Merrick Garland, procurador general.
“La extradición de López es testimonio de la importancia de la cooperación actual entre los gobiernos estadounidense y mexicano en la lucha contra los narcóticos y otros desafíos
vitales, y agradecemos a nuestros homólogos mexicanos por su colaboración para trabajar para proteger a nuestros pueblos de los criminales violentos”, señaló Elizabeth Sherwood Randall, asesora de Biden en Seguridad Nacional.
La extradición fue un endulzante perfecto para la reunión que sostendrán México y Estados Unidos –aquí en la CDMX– sobre seguridad el 5 de octubre, en la que Blinken será el invitado de honor. Se espera que los temas centrales sean el fentanilo y el tráfico de armas hacia México.
El Ratón fue procesado el lunes ante la jueza de distrito estadounidense Sharon Johnson Coleman, del Tribunal para el Distrito Norte de Illinois. Se declaró inocente. Renunció a su derecho a una audiencia de detención y se le ordenó permanecer detenido sin derecho a fianza.
Pocas horas después de su primera audiencia en Estados Unidos, la miel derramó el vaso en un comunicado del Departamento de Justicia:
“El Departamento de Justicia agradece al gobierno de México, incluida la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Procuraduría General de Justicia de México. Hoy temprano, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, habló por teléfono con el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, para expresar su gratitud al fiscal general Gertz y al gobierno de México por extraditar exitosamente a Guzmán López”.
Síntesis: la extradición de Ovidio le quitó presión al presidente Biden, el gobierno mexicano se sacudió un problema de encima y la candidata presidencial de Morena respira tranquila ante su principal preocupación: que Estados Unidos le mueva el piso a su aspiración en 2024.
“Nosotros no plagiamos”, señala Sheinbaum
Sin mencionar su nombre, Claudia Sheinbaum se lanzó ayer contra Xóchitl Gálvez y le respondió que “nosotros no plagiamos”, en referencia a la denuncia de un presunto plagio en su tesis como ingeniera de la UNAM.
Al cerrar su discurso en su gira por Chiapas, la virtual candidata presidencial morenista expuso: “De mí, compañeros, tengan la certeza, llevo los principios, llevo nuestras causas en el corazón. Nosotros no mentimos, tampoco plagiamos”.
Al acudir con la militancia chiapaneca para la firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación, la aspirante recibió el apoyo del partido Redes Sociales Progresistas, vinculado a Elba Esther Gordillo, cuyo presidente estatal, Alfredo Ramírez, firmó públicamente el documento morenista. —Víctor Chávez
“Me están esculcando creo que todo, pero está bien”, señala la aspirante del Frente
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
“Acataré” si la UNAM decide retirarme el título y presentaré un nuevo trabajo, aseguró la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.
La senadora panista, quien realizó una gira por Durango, descartó que afecten sus aspiraciones los
señalamientos del presunto plagio que cometió en el informe que presentó para titularse como ingeniera en computación.
Afirmó que ella es una “especialista en temas de edificios verdes inteligentes desde hace muchos años” y aclaró que no presentó una tesis, sino un informe por experiencia profesional.
No obstante, admitió que consignó “referencias” sin poner “la fuente” de donde las tomó: “Mi título lo conseguí con tres casos prácticos y lo que yo presenté es un informe; en él hay referencias técnicas que no pongo la fuente de los manua-
les técnicos; después aparecen en revistas”.
“Pero hoy he dicho claramente que sea la UNAM la que define y yo acataré lo que la decida; no pondré ninguna resistencia. Si la UNAM considera retirarme el título, lo acataré y presentaré un nuevo trabajo y ahora sí cuidando todos los detalles”, dijo.
Gálvez lamentó el “uso político” de este tema; sin embargo, cuestionó que no se investigue nada en torno al derrumbe de la Línea 12 del Metro, cuando Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la Presidencia de Morena, era jefa de Gobierno.
“Al final lo están usando con fines políticos, ya que me están esculcando creo que todo, pero está bien, porque creo que eso jala también. Pudiéramos saber otras historias de qué pasó en la Línea 12, qué pasó en Rébsamen, pero ahí no van a esculcar nada”, reprochó.
Ante la crisis migratoria, Gálvez Ruiz criticó que el gobierno de An-
drés Manuel López Obrador ha dejado de apoyar a las organizaciones de la sociedad civil que apoyaban a los migrantes, pues no les da recursos.
Posteriormente, al participar en el tercer Congreso Nacional de Mujeres Industriales, anticipó que le “vienen durísimo los ataques” y retomó el tema del plagio y sostuvo que no eludirá su responsabilidad.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Viernes 22 de Septiembre de 2023
SUMA A REDES DE ELBA
Gira. Claudia Sheinbaum, ayer, en Chiapas.
“Acataré si la UNAM decide retirar mi título”, dice Xóchitl
ESPECIAL
Presente. Xóchitl Gálvez, en Durango.
ESPECIAL
La política exterior de Macuspana E
l Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se fundó en 1989, tiene 21 países miembros, entre los cuales figuran tres de las siete principales potencias industriales de Occidente, China y Rusia. Su fuerza económica es enorme, al sumar 56% del producto interno bruto del mundo, y su intercambio comercial es la mitad de lo que generan el resto de los 174 países del planeta. Dentro de tres semanas tiene su reunión anual en San Francisco, y es difícil que el presidente ruso Vladímir Putin sea invitado –por la invasión a Ucrania–, o viaje en caso de que lo fuera –porque podría enfrentar acusaciones criminales en Estados Unidos–. Pero entre quienes sí han sido invitados hay una declinación vergonzosa, la del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Presidente mexicano hizo público su rechazo a la invitación con el pretexto de que “no tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia Pacífico”. La declaración es para poner los pelos de punta. México sí tiene relaciones con Perú, y quien decidió unilateralmente no tener relaciones con la presidenta Dina Boluarte, es él. López Obrador, que no digiere la destitución de quien consideraba su protegido, Pedro Castillo, tomó una decisión por motivos personales sin evaluar los intereses nacionales. Más aún, el desdén para con esa cumbre refleja su incomprensión sobre para qué sirven las relaciones exteriores que le generan oportunidades perdidas. No debería sorprendernos, pero la película en cámara lenta de tantos desatinos no deja de asombrar.
Apenas hace dos semanas se
ausentó de la cumbre del G-20, que reúne a las potencias económicas del mundo, celebrada en Nueva Delhi, para estar en Colombia en una reunión regional sin beneficio alguno sobre narcotráfico, y llegar a tiempo a Chile, para la conmemoración del aniversario 50 del golpe de Estado a Salvador Allende. Esta semana fue el único presidente latinoamericano con gravitas política y económica que no participó en la sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
López Obrador se quedó en México jugando a la soberanía, después de ceder ante el gobierno de Estados Unidos y extraditar a Ovidio Guzmán López, el hijo de Joaquín el Chapo Guzmán. No fue al G-20, pero en La Habana, México fue recibido nuevamente el sábado, por aclamación, en el Grupo de los 77, que reúne a 134 países en desarrollo, emergentes y a China, que quiere volver a ser contrapeso a Estados Unidos. El domingo participó en el desfile del 16 de septiembre el Regimiento Preobrazhenski, que ha contribuido con batallones al frente ruso a la invasión a Ucrania.
El espejo para ver la política exterior de López Obrador es Luis Inácio Lula da Silva, el presidente de Brasil, que tan pronto regresó al poder empezó a desplegar de manera agresiva la diplomacia de Itamarati, que históricamente rivalizó con la Cancillería mexicana, y que hoy esa competencia por prestigio e influencia en el mundo ya no existe al haber aban-
Palacio
Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com
@rivapa
Andrés Manuel López Obrador ha profundizado su aislamiento y ha reducido el perfil de México en el exterior
El Presidente mexicano ha ido achicando todo y cada vez es tomado menos en cuenta
donado la plaza el oriundo de Macuspana. Tan pronto asumió la Presidencia, Lula preparó un viaje a China a donde lo acompañaron más de 200 empresarios, para relanzar las relaciones bilaterales y ganar apoyos para una iniciativa de mediación en Ucrania. A diferencia de López Obrador, que tuvo como ocurrencia proponer un alto al fuego entre Ucrania y Rusia, con lo que avalaba la ocupación de casi la mitad de territorio ucraniano, Lula ha ido tejiendo directamente con los líderes, en lugar de utilizar un atril en el Palacio de Planalto, la sede del gobierno brasileño. Lula fue a la sesión plenaria en las Naciones Unidas, donde, como es tradición, fue el primer líder en pronunciar su discurso, y se reunió con el presidente Volodímir Zelenski.
En las Naciones Unidas también sostuvo un encuentro con el presidente Biden, que desde hace meses se buscó sin éxito que tuviera López Obrador, y ambos lanzaron una iniciativa para promover el trabajo digno en todo el mundo, que los capacite ante las innovaciones tecnológicas y enfrente la desigualdad, que esperan presentar en la próxima reunión del G-20 el próximo 1 de enero, que será en Brasil. Lula no ha soslayado al G-20, y fue a Nueva Delhi sacrificando su asistencia a la conmemoración del golpe de Estado en Chile. Tampoco ha ignorado a la presidenta Boluarte, y aunque ideológicamente es cercano al depuesto Castillo, mantiene una relación fluida con Perú.
El discurso de Lula en las Naciones Unidas incluyó una crítica al diseño institucional del Consejo de Seguridad, el órgano político de la ONU, con el trasfondo de la lucha de años de Brasil por que se amplíe el número de miembros permanentes, y que sea esa nación la que ocupe el asiento latinoamericano. México siempre estuvo en contra de la ampliación, pero el trabajo diplomático para impedirlo es inexistente hoy en día. Biden recordó en su discurso que está a favor de ampliar la membresía permanente del Consejo de Seguridad, y que estaba hablando con los interesados. La reunión con Lula vino después. Dos más dos son cuatro.
López Obrador ha profundizado su aislamiento y ha reducido el perfil de México en el exterior. El Presidente ha ido achicando todo y cada vez es tomado menos en cuenta. Quería armar un bloque latinoamericano encabezado por él, en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, pero Brasil le hizo el vacío. Lula está en otras cosas. No grita como López Obrador contra Estados Unidos, haciendo todo lo que le piden, y sin onomatopeyas reforzó su relación con Biden, sin menoscabo de sus lazos con China y participar en el proyecto de romper la hegemonía de Estados Unidos en lo económico y político. López Obrador piensa chiquito. Ayer, cuando anunció que no iría a San Francisco, dijo que, como compensación, espera que Biden le acepte la invitación para que vea el Tren Maya o el Transístmico, que le formuló desde hace tiempo. Que espere sentado. Quiere que Biden lo invite a Washington en noviembre o enero. A ver qué le responde.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 22 de Septiembre de 2023
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva
@monerorictus
16 EL FINANCIERO Viernes 22 de Septiembre de 2023
Regreso festivo
Tras cinco años de ausencia, Depeche Mode hace vibrar a 65 mil almas en el Foro Sol, con sus éxitos y los temas de su álbum más reciente, “Memento Mori”.
Controla crimen en sur migrantes, comercio...
Reportan desabasto y alza de precios por bloqueo a vías de comunicación
MArIANA MorAlEs
El sur de Chiapas, en la frontera con Guatemala, lleva días bajo sitio del crimen organizado, que no sólo ha aterrorizado con balaceras a las comunidades y orillado a la suspensión de clases, sino que además controla la migración, las carreteras, la distribución y precios de productos básicos y el paso de drogas. Se trata de los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero y Motozintla, convertidos ahora en guaridas de operaciones de integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que disputan la añeja ruta de paso de drogas. El tráfico de migrantes también está en disputa por los grupos criminales, pues mientras el CDS tiene la ru-
z Integrantes del Cártel Jalisco (foto) se disputan los municipios del sur de Chiapas con el Cártel de Sinaloa.
ta de Guatemala entrando a México por Carmen Xhán, en La Trinitaria, del otro lado, el CJNG domina el paso a México por Sabinalito, en Frontera Comalapa. Según relatos de migrantes, los vehículos que ingresan a México están controlados por el crimen y, tras pagar una cuota, son custodiados para evitar extorsiones o desapariciones.
Luego son llevados a casas de seguridad, regularmente ubicadas en San Cristóbal de las Casas, a casi cuatro horas de la frontera con Guatemala. Posteriormente, son subidos en tráileres o vehículos grandes hacia Tuxtla Gutiérrez, donde hay retenes del INM, pero muchas veces
Aumentó la CFE 14% uso de energía ‘sucia’
DIANA GANTE
En el último año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementó en 14.7 por ciento su generación de energía con combustibles sucios.
Entre septiembre de 2022 y junio de 2023, la CFE generó 78 mil 326 Gigawattshora con fuentes fósiles, contra los 68 mil 231 que produjeron en el mismo periodo previo comparable, según el Quinto Informe de Labores de la Secretaría de Energía (Sener).
El documento confirma que todas las tecnologías que utilizan combustibles fósiles registraron incrementos.
En el caso de las centrales de combustión interna –que usan combustóleo o diesel–, generaron mil 209 GW-h, un aumento de 26.9
por ciento respecto al periodo similar del año previo.
Así, la generación con fuentes fósiles entre un año y otro pasó de 63.4 por ciento del total a 68.2 por ciento, revela el informe.
En contraste, la generación de CFE con energía eólica tuvo una reducción del 10.9 por ciento respecto al periodo previo, con 57 GW-h.
Arturo Carranza, especialista en temas de energía, señaló que esto refleja que no hay un compromiso de parte del Gobierno para integrar energías renovables.
El caso de la energía solar sí mostró un fuerte repunte de mil 866 por ciento al pasar de 6 GW-h a 118 GW-h, lo que según los expertos sólo se explica por la entrada parcial en operación del parque de Puerto Peñasco, Sonora.
no son revisados.
“No hay miedo ni temor, sino terror”, dijo un poblador de la zona al referir las constantes balaceras que incluyen drones con explosivos y la instalación de retenes.
“Para salir de Motozintla a Mazapa de Madero caminé más de 6 kilómetros porque mi municipio está sitiado”, cuenta una habitante que tuvo que viajar a Tuxtla Gutiérrez.
Justo sobre esa vía, apenas el 20 de septiembre sujetos armados desfilaron en camionetas negras y música de narcocorridos.
El desabasto de alimentos y cierre de comercios es visible en Motozintla, Frontera Comalapa y Chicomuselo.
En Motozintla, el litro de aceite puede costar hasta 3 veces su precio normal, mientras que Bodega Aurrerá anunció en sus redes sociales ayer que cerró sus puertas de manera temporal.
En Frontera Comalapa, el precio del kilo de frijol se triplicó y llegó a costar hasta 100 pesos.
La vía que va de Frontera Comalapa a Guatemala (siete horas de camino), es una carretera fantasma, las gasolineras han cerrado, varias de las casas y negocios sobre la vía fueron vaciados.
Después de las fiestas patrias, la Sección 7 del SNTE anunció la suspensión de clases de todos los niveles en Motozintla, Mazapa de Madero, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Mazapa Honduras de la Sierra, Siltepec y El Porvenir.
“No podemos poner en juego la integridad física y psicológica de los alumnos y docentes, por lo tanto, hasta que nos garanticen las condiciones necesarias de seguridad social regresaremos a nuestras labores”, advirtieron.
Después de 4 años de estar detenido, el abogado Juan Collado podrá llevar en libertad el proceso por delincuencia organizada y lavado. PáG INA 2 la trama
Eagle Pass, Texas 4
LARGO CAMINO
La travesía inició, para muchos, hace 4 meses, desde la selva colombiana hasta tocar tierra texana.
POreL sUeÑO.
Los principales puntos fronterizos para cruzar a EU son Tijuana, Nogales, Juárez, Piedras Negras y Nuevo Laredo. La mayoría lo intenta de manera ilegal y otros realizan trámites ante EU.
3 LAsrUTAs. Al llegar a la región central del País, los migrantes eligen su ruta para ir a la frontera con EU.
2 Tijuana N. Laredo
2 1
LA PUerTA MeXicAnA. Tras cruzar el río Suchiate, inician su peligroso camino en trenes, camiones o con grupos de “polleros”.
‘TAPÓn De DArién’. Es un tramo de selva en Panamá de unos 60 km que cruzan venezolanos y colombianos. Este año se estima que han pasado unas 500 mil personas.
Huehuetoca, Edomex 3
Darién, Panamá 1
ViaCruCis migrante
Presumen
legisladores 1 dictamen... ¡en 1 año!
CEDIllo
EDuArDo
La Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso de la CDMX, la cual debería trabajar en una de las leyes más importantes para la Ciudad, presumió la creación de un dictamen ¡en un año de trabajo!. De acuerdo con su informe de labores, entre septiembre de 2022 y agosto de 2023, la Comisión logró un dictamen proveniente de dos ini-
ciativas, para la eliminación del uso de suelo rural.
Además, este dictamen fue una deliberación en conjunto con la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas ciudadanas.
“Es una comisión de la que se espera, precisamente por el momento en el que estamos, que hubiese iniciado las leyes secundarias del Plan General de Desarrollo Territorial”, explicó la diputada Gabriela Salido.
ArTes escénicAs
En el centenario del nacimiento de Marcel Marceau, Humberto Ibarra y Mimo Dago darán dos funciones en Bruselas 8, Col. Juárez. Sáb. 12:30 y 13:30 hrs. Entrada libre.
DE HUEHUETOCA AL SUEÑO AMERICANO
BENITo JIMÉNEz
HUEHUETOCA.- Más de 3 mil migrantes están varados a un costado de las vías del tren en este municipio mexiquense, que ya se conoce en nueve países de Centro y Sudamérica.
Rumbo al norte del País, los trenes ya operan de manera paulatina, pero a gran velocidad, para evitar el ascenso de los indocumentados. Algo que no sucedía antes, confirmaron los pobladores.
Fuentes de seguridad dijeron a REFORMA que el Instituto Nacional de Migración convino con Ferromex continuar con las corridas con vigilancia a bordo y con avances rápidos. “Toma el metro papi, ya sabes, ahí en Juárez o Hidalgo, y vete hasta La Raza, luego a Politécnico, de ahí salen a Huehuetoca”, se escribían principalmente los venezolanos vía Whatsapp. Uno de ellos que ya lo-
gró llegar a la frontera desde Huehuetoca, les escribió que él hizo cuatro días, pero que el viaje puede durar hasta cinco días, dependiendo de los tiempos del tren.
Ayer, cientos de migrantes también esperaban seguir hacia la frontera.
A la altura de la zona conocida como “El Basurero”, donde los trenes hacen una parada usualmente obligatoria, vieron como un tren prendió sus tres luces.
Los motores de la máquina 4112 de Ferromex ocasionaron hasta lágrimas y rezos de los migrantes. Pero el tren arrancó veloz.
“Vamos, compañeros, esto nos ha pasado muchas veces, si no se para en la próxima, nos vamos a acostar en los rieles, que ellos sean los asesinos”, lanzó Julio. Esto animó a decenas, que ahí pernoctaron entre el frío y las culebras, con el llanto de los niños y la venta de productos al triple de su costo real.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Hace un año murió Jorge Fons, cineasta mexicano, autor de “El callejón de los milagros” y “Rojo amanecer”. viernes 22 / sep. / 2023 Ciudad de MéxiCo ¡Ya es viernes! Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes FUTBOL. El Tri femenil juega su primer partido rumbo a la Copa Oro. México América MÉxico Puerto Rico América Central y Caribe Estado libre asociado de Puerto Rico puerto rico Hoy, 20:00 Hrs. Cancelan clases en distintos municipios por la inseguridad
Édgar Medel
terror en Chiapas
Diego Gallegos
3 1 Piedras Negras Nogales 4 4
el ConCierto F1
Domina Verstappen Práctica 1 del GP de Japón y busca que Red Bull recupere el dominio.
resultados de la p2
Liberan a Collado
RECUERDAN A PROTEO; HONRAN A biNOmiOs
En el marco del Día Nacional del Binomio Canino, la Sedena develó ayer un monumento en el Campo Marte en honor a los Binomios Canófilos del Ejército, representados por Proteo, que murió en labores de rescate tras el sismo en Turquía en febrero pasado. Estudiantes participaron en la ceremonia e interactuaron con los canes del Ejército.
Cambia juez medida cautelar debido a su salud deteriorada
Liberan a Collado; usará brazalete
Retiran al abogado prisión preventiva y le ordenan entregar pasaporte
ABEl BARAJAS
El abogado Juan Collado finalmente consiguió su libertad, aunque deberá usar un brazalete electrónico para continuar con sus procesos.
Después de cuatro años, dos meses y doce días, un juez federal le concedió ayer la libertad provisional en el proceso iniciado por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, el único de los cuatro procedimientos penales en el que estaba sujeto a la prisión preventiva de oficio.
Gustavo Aquiles Villaseñor, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, le modificó la medida cautelar por su deteriorado estado de salud y con base en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ordenaron al Estado mexicano eliminar de su legislación la prisión preventiva de oficio.
En una audiencia que se extendió de las 12:40 a las 16:00 horas, el juzgador estimó que habían cambiado las condiciones bajo las que le fue impuesta la medida cautelar original y, dados sus diagnósticos clínicos, no está acreditado el riesgo de que pueda darse a la fuga.
La Fiscalía General de la República opinó lo mismo y, en forma inusual, no se opuso a los argumentos de la defensa, por ende, no hubo debate, informó el Consejo de la Judicatura Federal.
Como medidas cautelares sustitutas, el juez le impuso a Collado usar un brazalete electrónico, la entrega de su pasaporte y la prohibición de salir del País, sin restricción de circulación en territorio nacional y sin fianza.
BEnitO JiMénEz
Un Tribunal Colegiado de Morelos declaró fundada la queja que presentó la defensa del Fiscal General, Uriel Carmona, por lo que determinó que una juez local violó su fuero constitucional al acusarlo de tortura. Con esto, Carmona, detenido en el penal de alta seguridad de Almoloya, podrá obtener su libertad por esa acusación.
desafío penal
De acuerdo con datos del Consejo de la Judicatura Federal, el sistema penal enfrenta sobrecarga de trabajo.
25 mil personas ingresan en promedio al sistema penal federal cada año.
5 mil personas son sentenciadas a pena de prisión.
300% ha crecido la carga de trabajo de los juzgados de ejecución con respecto a 2018.
Preocupan a Piña detenciones ilegales
REFORMA / SAFF
Collado está internado desde hace más de tres meses en el Hospital Ángeles Pedregal y para que pueda circular libremente, primero deberá alquilar el brazalete electrónico y luego informarlo al juez de control, para que programe la diligencia de colocación del dispositivo. Cuando eso suceda, podrá abandonar el nosocomio. Todo esto podría ocurrir en horas o días, dependiendo del tiempo que tarde su defensa en contratar el brazalete y reportarlo al juez. El abogado del ex presidente Enrique Peña ofreció a través de su defensa un dictamen médico de 52 páginas para documentar los males que lo aquejan, desde los episodios de angina, hipertensión arterial sistémica y síndrome metabólico, hasta hiperglucemia, diabetes y una enfermedad coronaria.
Desde el 4 de junio, el abogado del ex Presidente Enrique Peña fue excarcelado del Reclusorio Norte y trasladado a distintos hospitales, en los que ha sido sujeto a cuatro intervenciones quirúrgicas, dos de ellas del corazón –una fue un cateterismo cardiaco–, una del esófago y otra de las cervicales.
El proceso por delincuencia organizada y lavado, en el que ahora decretaron su libertad, está en la
UNa Boda... mUCHoS EXPEdiENTES
Tras la fiesta de una hija de Juan Collado (mayo 2019), inició la captura y las acusaciones contra los amigos del abogado, amigo del ex Presidente Enrique Peña.
1 Carlos Romero, líder petrolero. Fue acusado de enriquecimiento. Declinó al sindicato.
2 Enrique Peña, implicado por Lozoya en sobornos a Senadores. Sigue libre.
3 Tania Ruiz, en esa fecha novia de Peña.
4 Juan Collado.
5 Julio iglesias, invitado.
antesala del juicio, debido a que la FGR ya presentó su acusación por escrito y pidió imponerle una condena de 36 a 38 años y medio de cárcel por la compra venta presuntamente simulada del edificio sede de la empresa financiera Caja Libertad, en Querétaro, el 25 de marzo de 2015.
Y es que, cuando fue adquirido el inmueble, se paga-
6 alfredo del mazo, ex Gobernador del Edomex.
7 alberto Elías Beltrán, ex titular de PGR, acusado de lavado.
8 luis maría aguilar, Ministro invitado.
9 Eduardo medina mora, Ministro. Señalado de lavado, tuvo que renunciar.
10 Jorge Pardo, Ministro invitado.
ron 173 millones de pesos, de los cuales la vendedora transfirió 24 millones al abogado, por lo que se sospechó de una autocompra. Por este asunto Collado fue aprehendido el 9 de julio de 2019, y desde entonces le iniciaron cuatro procesos por defraudación fiscal, fraude y peculado en los que ha ido librando la reclusión.
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, alertó ayer que prevalecen en el País prácticas como la desaparición forzada, las detenciones arbitrarias y el abuso de la prisión preventiva oficiosa. Lo anterior al recibir al Grupo de Trabajo Sobre la Detención Arbitraria (GTDA) de Naciones Unidas que desde 2002 ha emitido 49 opiniones sobre casos de este tipo registrados en México. “Somos conscientes de que estamos lejos de lograr su erradicación. Ustedes lo han reflejado en sus opiniones al Estado mexicano: los datos nos revelan un doloroso aumento de las desapariciones forzadas y la persistencia de violaciones fundamentales al debido proceso en las detenciones, incluyendo, desgraciadamente, las prácticas de tortura. Se refleja el abuso de la prisión preventiva oficiosa, así como la existencia de políticas y prácticas centradas en las detenciones indebidas de migrantes”, dijo la Ministra. “Tenemos grandes pendientes para lograr un sistema especializado y efectivo de justicia penal para adolescentes. Somos conscientes de que se ha ampliado la participación de las Fuerzas
z Norma Piña, presidenta de la SCJN.
Armadas en la seguridad pública y de que existen condiciones inadmisibles para muchas personas en los centros de internamiento penitenciario”. Además, Piña advirtió que un eventual recorte al presupuesto del Poder Judicial para 2024 afectaría la implementación plena del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP)
“(El eventual recorte presupuestal) impediría al Instituto Federal de Defensoría Pública seguir representando de manera gratuita a las personas más vulnerables, en un escenario en el cual la demanda ciudadana de defensores y asesores registra un crecimiento de 20 por ciento anual”, afirmó.
CaPTURaN a diPUTado
CoN dRogaS y aRmaS
Édgar Hernández
Ayer, los magistrados Juan Pablo Bonifaz, Nicolás Nazar y Yolanda Velázquez, integrantes del Tercer Tribunal Colegiado de Circuito de Morelos, determinaron fundada la queja 274/2023 presentada por la defensa. Al funcionario se le acusó por la tortura a Luis Alberto Ibarra Martínez, “El Diablo”, vinculado con al menos tres asesinatos en Huitzilac en abril pasado.
Carmona también ha sido acusado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por tres delitos: contra la procuración y administración de justicia, encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en calidad de auxiliador en el caso de Ariadna Fernanda López, asesinada en la CDMX y cuyos restos fueron dejados en Morelos. La Fiscalía estatal había
reportado que la joven murió por broncoaspiración, debido a intoxicación etílica. Por las tres imputaciones, Carmona fue detenido y luego se ordenó su liberación. En este cuarto delito, otra vez un tribunal amparó al Fiscal. En las ocasiones anteriores que se ordenó su liberación, las autoridades le giraron otras órdenes de aprehensión por nuevos delitos, por lo que volvía a quedar recluido.
Dañu, diputado del PT en Hidalgo, fue detenido ayer en Ixmiquilpan junto con una mujer, por posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, cartuchos y drogas. El PT estatal calificó la detención como “revanchismo político”. Iris Velázquez
2 VIERNES 22 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional 3,019 nacimientos de madres menores de 15 años ocurrieron en 2021, según el Inegi
otra vez,
Amparan,
a Fiscal de Morelos
Alfredo Moreno
Especial
Especial
DE LOS CASINOS AL LAVADO. La trama financiera y de lavado de dinero inició con los empresarios casineros Francisco y Óscar Rodríguez Borgio, y después con la compra de la Caja Libertad.
z Juan Collado antes del arresto.
Las capturas
La Boda de intocaBLes
Protestan por el caso Iguala en el Campo Militar Número 1
Arman normalistas plantón por los 43
Advierten familiares que permanecerán durante cinco días en la CDMX
NATALIA VITELA
En demanda de la información completa sobre la conversación de un miembro de Guerreros Unidos y un jefe policíaco sobre el paradero de 17 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, los padres de los 43 normalistas instalaron ayer un plantón en el Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México.
“Desde hace meses venimos solicitando esa información y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se ha negado a darla”, denunció Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los familiares.
Explicó que se trata de una información que obtuvo el Ejército la noche del 26 de septiembre al intervenir una conversación entre un miembro de la banda criminal y un jefe policiaco. Además, afirmó que, a pesar de que el Presidente
Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya les habían entregado toda la información, ésta sigue incompleta.
“Hay un (documento) que se refiere a una intervención telefónica que se hizo el Ejército a un miembro de Guerrero Unidos y a un jefe policiaco. Se habla de que se están trasladando a 17 estudiantes de barandilla municipal a un lugar.
“Esa información es la que estamos pidiendo nosotros. Es una hoja nada más (la que nos entregaron), pedimos la información completa, el dispositivo donde se almacenó esa información y los dispositivos electrónicos que se intervinieron para poder hacerle los análisis”, apuntó.
Por ello, los familiares instalaron el plantón frente al Campo Militar, alrededor de las 11:00 horas.
De acuerdo con Rosales Sierra, permanecerán durante cinco días y realizarán movilizaciones a distintos puntos de la Ciudad de México.
Un contingente partirá hoy a las 10:00 horas hacia la FGR. En el plantón también participan miembros de la CNTE.
Mario Alberto Uriostegui
Alemán, miembro de la CNTE en Guerrero, indicó que 50 maestros acudieron a apoyar; no obstante, continuarán llegando más profesores de otras entidades.
por el pleito con Perú
Atestan migrantes la frontera norte
ROLANDO CHACÓN
PIEDRAS NEGRAS.- Una nueva ola migrantes desborda la frontera de México con Texas, ahora impulsada por miles de venezolanos que buscan asilo humanitario en Estados Unidos.
El epicentro de la crisis es el cruce de Piedras Negras, Coahuila, con Eagle Pass, Texas, donde unos 3 mil 500 migrantes, principalmente familias con niños, cruzaron el miércoles de forma indocumentada el río Bravo y al menos otros 3 mil lo hicieron ayer, reportaron autoridades estadounidenses y mexicanas.
Pese a la enorme cantidad que cruzó en apenas 48 horas, la cifra podría llegar hoy a al menos a 10 mil migrantes, flujo que ya cobró dos vidas: la de un niño de 3 años y un adulto, ambos ahogados en el Río Bravo.
La situación alcanzó a la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, donde se reporta la detención de mil migrantes por día, mientras que en Matamoros se duplicó la presencia de extranjeros, aunque sin reportarse hasta anoche el cruce masivo de indocumentados.
En Eagle Pass impactaron ayer las escenas de hombres, mujeres y niños desesperados que arriesgaron sus vidas cruzando el río Bravo y luego los alambres de púas colocados en la orilla texa-
na para entregarse a policías fronterizos estadounidenses y solicitar asilo.
“Sufrimos mucho en nuestro país. No volveremos”, gritó una mujer, al parecer venezolana, que integraba un grupo de 100 migrantes que se entregó a los agentes.
Después de mayo pasado, cuando se dispararon los cruces indocumentados previo al fin de la política de deportación “exprés” Título 42 de la era del ex Presidente Donald Trump, la migración había bajado en la frontera.
Con el Título 8, operado por el Gobierno de Joe Biden, se exige solicitar asilo desde el país de origen o en México, y no se permite cruzar a EU para hacer la petición, bajo la pena de un veto de años en el proceso, pero se da una ruta legal a los extranjeros. Sin embargo, en las últimas semanas se registró un aumento, entre quejas de la Patrulla Fronteriza sobre que traficantes de personas o “polleros” habían esparcido rumores de que se estaba permitiendo cruzar.
El Alcalde de Eagle Pass, Rolando Salinas Jr., indicó ayer que su ciudad fue abrumada por la llegada de venezolanos –aunque también hay hondureños, guatemaltecos y ecuatorianos– porque es una zona sin violencia del crimen organizado. CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Abarrotan refugios en Matamoros
MAURO DE LA FUENTE
SE UNEN. Los normalistas lanzaron arengas frente a las instalaciones castrenses.
Mientras tanto, el abogado aseguró que en la reunión que los familiares de los normalistas sostuvieron el miércoles con López Obrador, éste afirmó que ya se les entregó la información, pero los familiares aclararon que eso no es correcto y que la información está incompleta. Por esto, agregó, la reunión fue tensa y ríspida. Y es que los familiares acusaron que el Mandatario federal estuvo empeñado en defender al Ejército, que se niega a revelar información sobre el caso.
“(Nos fue) de la patada”, dijo Mario César González Contreras, padre de César Manuel González Hernández, uno de los desaparecidos, a punto de subir al camión en el que habían llegado cargando los retratos de sus familiares.
Once meses después de la última reunión, el pasado 24 de octubre, los familiares se reunieron con López Obrador, pero nuevamente, dijeron, terminaron inconformes.
“Para nosotros no son nada sorprendentes las actitudes o las posturas del Gobierno. Siempre hemos conocido una actitud, pues vaya, no muy agradable sobre la petición de nosotros”, aseguró Emiliano Navarrete Victoriano, padre de José Ángel Navarrete González.
“Yo no lo sigo pensando (que el Gobierno protegía a los militares), yo creo que lo puedo afirmar”.
CON INFORMACIÓN DE JORGE
RICARDO
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
Por sus diferendos con el Gobierno de Perú, el Presidente Andrés Manuel López Obrador canceló su visita a San Francisco, Estados Unidos, para la cumbre en la que participarán representantes de países de Asia y Pacífico.
“No voy a asistir a la (cumbre) de San Francisco porque no tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia-Pacífico, y no quere-
Revela AMLO sobornos de crimen a militares
CLAUDIA GUERRERO
Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que grabaciones en poder de la DEA, relacionadas con el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, revelaron que elementos del Ejército mexicano recibían sobornos de la organización criminal Guerreros Unidos.
Al hablar sobre el caso de los estudiantes, el Mandatario federal explicó que los presuntos pagos a elementos castrenses no estarían directamente relacionados con el caso Ayotzinapa, pues se registraron antes de septiembre de 2014.
“Hubo grabaciones de la DEA en ese entonces, que están en juicios que
mos participar en eso, con todo respeto. No puedo ir a (la cumbre) de San Francisco por esa razón”, comentó.
El pasado 15 de agosto, López Obrador anunció que en noviembre se reuniría con su homólogo de EU, Joe Biden, en San Francisco, para abordar el desarrollo integral del Continente. Dicho encuentro se realizaría entre los días 15 y 17, en el marco de la Cumbre Asía-Pacífico.
“Claro que nosotros queremos que liberen a Pedro
enfrentan delincuentes o presuntos delincuentes del grupo Guerreros Unidos, en Estados Unidos, que en las declaraciones y en la presentación de pruebas de la DEA acusándolos de crimen organizado, aparece alguna vinculación con el Ejército”, dijo.
“Tampoco es el Ejército, es uno o dos elementos que son mencionados, que no son mencionados en septiembre, cuando suceden los hechos, ni antes, ni después, ni en las vísperas, sino como en agosto”.
Al ser cuestionado sobre que padres acusan que la Sedena se ha negado a entregarles información clave del caso, dijo que el Ejército no estuvo involucrado, pero que sus elementos sí pudieron haber participado en la desaparición.
Castillo, injustamente lo tienen encarcelado, injustamente, la oligarquía corrupta del Perú”, agregó López Obrador, quien dijo que hace unos días dio su autorización para que la Presidenta de Perú, Dina Boluarte, use el espacio aéreo mexicano para asistir a la ONU, en Nueva York. “Me pidieron mi opinión y dije que sí, y que también iba a hacer una escala (en México), y dije también que sí”, apuntó. En su conferencia, López
MATAMOROS.- Sin llegar a los niveles de los cruces masivos que se registran en la frontera Piedras NegrasEagle Pass, esta ciudad de Tamaulipas también ha visto duplicarse la presencia de migrantes, principalmente venezolanos.
De acuerdo con Francis-
co Gallardo López, encargado de movilidad migratoria de la Diócesis de Matamoros, en las últimas tres semanas el número de extranjeros en la ciudad se duplicó.
Se tenían, detalló, unas 2 mil 500 personas en albergues y en otros puntos, pero ahora la cifra alcanza los 5 mil. Indicó que los refugios están a su máxima capacidad.
Reactiva Ferromex trenes en Torreón
TORREÓN.- Con miles de migrantes, principalmente venezolanos, desbordando la frontera entre Piedras Negras y Eagle Pass, Ferromex reanudó ayer sus operaciones y facilitó que más extranjeros viajen a la zona en crisis.
La empresa ferroviaria dispuso vagones, conocidos como góndolas, con el fin de que cientos de migrantes que viajan en familias –incluyendo madres y niños–, puedan realizar el viaje con un riesgo menor.
A las 10:30 horas de ayer salió un primer grupo de extranjeros en los trenes de carga, y a las 17:00 horas un segundo contingente.
El Centro de Día para
Migrantes Jesús Torres, encabezado por el sacerdote jesuita Eduardo Anaya, llamó a las autoridades y a Ferromex a que dispongan más góndolas para que los migrantes que quedaron varados puedan continuar su recorrido. Ferromex informó el pasado martes que suspendía las operaciones de los trenes de carga ante el incremento sustancial de desplazamiento de migrantes, lo que puso en riesgo su integridad, por lo que unos mil 500 extranjeros quedaron varados en Torreón.
Ayer, Ferromex reinició operaciones, por lo que cientos de extranjeros pudieron continuar con su trayecto hacia Piedras Negras o Ciudad Juárez.
Detrás de la muralla
CD. JUÁREZ. Migrantes esperan en largas filas para que sus solicitudes de ingreso a Estados Unidos sean procesadas por las autoridades en El Paso, Texas, mientras aumenta el número de llegadas, principalmente centroamericanos.
Obrador señaló que, tras su decisión de no asistir a San Francisco, la reunión con Biden puede darse en México, o bien en Washington. Insistió que le gustaría que el Mandatario estadounidense regrese al país y lo acompañe a ver algunas de las obras del Gobierno, como el Tren Maya. “Me mandó invitar el Presidente Biden y le propuse dos cosas: una, que nos daría mucho gusto que nos visitara, lo invité a ver, por
ejemplo, la instalación que estamos haciendo de manera conjunta una empresa, Fortress, que se dedica construir plantas de licuefacción, se está haciendo una planta muy grande en Altamira, va a ser la más importante para exportar gas a Europa”, dijo. AMLO agregó que analiza ir a Washington en noviembre próximo, o enero de 2024, para abordar con Biden temas como migración, narcotráfico, desarrollo regional e integración económica.
Viernes 22 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
Especial
Especial
z Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa exigieron justicia.
Especial
z Padres cargaron lonas con el rostro de los normalistas.
z El Mandatario mostró una carta en la que le pide al titular de la Sedena vigilar a algunos militares.
Óscar Mireles
MARÍA ELENA SÁNCHEZ
Cancelan viaje
LA PROTESTA
ASÍ LO DIJO
z Desde el miércoles, cientos de migrantes arribaron a “El Basurero”, un punto ubicado en Huehuetoca, Estado de México, donde los trenes suelen detenerse. La pausa es aprovechada por los extranjeros para montarse a la máquinaria.
Evaden controles y abordan el tren
HUEHUETOCA. Más de 3 mil migrantes evadieron los operativos institucionales y lograron subir al tren en este municipio mexiquense.
Luego de varios intentos fallidos registrados en días pasados, ayer los extranjeros se aferraron a las góndolas para trasladarse al norte del País, con la meta de cruzar a Estados Unidos.
Ante la presencia de miles de migrantes en la zona, se anunciaron operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional para evitar el abordaje a los vagones.
Además, tras la medida de Ferromex de frenar 60 trenes, la incertidumbre aumentó entre un nuevo grupo de personas que, desde las primeras horas del miércoles, buscaba avanzar hacia un punto conocido como “El basurero”, lugar donde el ferrocarril se detiene y es conocido de esa manera por todo lo que dejan atrás los indocumentados.
A pesar de que los trenes ya operaban de manera paulatina, éstos iban a gran velocidad, para evitar el ascenso de las personas. Algo que no sucedía, de acuerdo con los mismos pobladores.
Fuentes de seguridad dijeron a Grupo REFORMA que el INM convino con Ferromex continuar con las corridas al norte, pero con vigilancia a bordo y con avances rápidos para evitar que los migrantes trepen a las góndolas.
A las 18:00 horas de ese día, un tren prendió sus tres luces; los motores de la máquina 4112 ocasionaron hasta lágrimas y rezos en los migrantes.
“¡Ese va para USA!”, gritó con júbilo un venezolano que esperó en las vías por más de ocho horas. Pero el tren arrancó veloz y dejó los ánimos de los migrantes en los durmientes.
Una nueva oportunidad se presentó ayer a las dos de la mañana, cuando el ferrocarril se detuvo por el cambio de rieles.
En medio de la oscuridad, unos dos mil migrantes tapizaron la maquina-
Tras varios intentos fallidos, al menos 3 mil personas consiguieron ayer subirse al ferrocarril en Huehuetoca, Estado de México, rumbo al norte del País
JORGE RICARDO
Un vecino miró la sangre en el negro pavimento de la calle y dijo que era culpa de los migrantes; venezolanos, niños, mujeres, jóvenes, pocos adultos sobre la banqueta con el miedo palpitando en las sienes.
“El hecho de que vengan y les compren los colchones y las porquerías que tienen pues es un problema. O sea, porque todos esos colchones infectados de chinches, de pulgas”, dijo un vecino cuando la sangre seguía fresca.
Un comprador de fierro viejo y colchones y un vecino se habían peleado a puñetazos frente al albergue Cafemin (Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento para Mujeres y Familias Migrantes y Refugiadas), en la Calle Florencio Constantino y Circuito Interior, cerca de la Villa.
Apenas porque la camioneta de uno estorbó al otro, pero la camioneta había entrado por los colchones viejos de los migrantes que duermen sobre la banqueta y ahora querían sacar algunos pesos.
El problema inició al menos desde hace tres meses, cuando la capacidad del albergue para 80 personas quedó desbordada. Hoy tiene 400, según comentan vecinos y migrantes, y hay noches en que una cantidad similar se queda afuera.
Los venezolanos que huyeron de su país y aquí buscan cómo continuar hacia Estados Unidos montan sus cunas, parrillas y colchonetas sobre la banqueta, dicen los vecinos, orinan en las jardineras, secan su ropa, defecan en las esquinas, estorban las salidas.
Con ello, más de uno se justifica: “No es xenofobia, es que ya no podemos”.
daron que nadie podría dormir ya sobre las banquetas. La mañana del viernes, una comisión recorrió desde Circuito Interior hasta las vías del tren, dos calles más allá. Pidió que levantaran los colchones, dijo que ya no podían quedarse afuera, que recogieran las tiendas de campaña, que quitaran a los niños de las entradas. “Nos dicen que nos vayamos”, señaló Blanca Heredia, una venezolana que le hacía trencitas a su nena de cinco años. “Sabemos que somos un estorbo, pero no es que lo queramos”, añadió. El camellón verde estaba limpio. Junto a un módulo de Policía estaban sus colchones, sus parrillas, una mesita donde por las noches juegan dominó, apenas el pasto crece sin orden, pero aún así, puntual cada mañana, dijo Blanca, una empleada de limpieza llega a regar basura.
“Trae un uniforme anaranjado y dice que ella no recoge la basura venezolana”, se quejó.
“Trae bolsas y las riega”, agregó María, su cuñada. Hace un mes y medio, las dos cruzaron casi muertas por el Tapón de El Darién, 100 kilómetros de selva, oscuridad y pantanos en la parte más delgada del Continente. Entre Colombia y Panamá, donde el 15 por ciento de las mujeres son violadas, según ha asegurado la Cruz Roja de Panamá, pero lo que pasaron hace unos días fue peor. El 15 de septiembre, dicen juntas, los mexicanos les fueron a tirar cohetes. Echaron bombas adentro de las casas de campaña y cuando se quejaron sacaron una pistola.
z Debido a la alta concentración de extranjeros, los trenes avanzan a gran velocidad para evitar que éstos suban.
o Hidalgo, y vete hasta La Raza, luego a Politécnico, de ahí salen a Huehuetoca”, comenzó el arreo, principalmente de ciudadanos venezolanos.
Ante ello, cientos de migrantes inundaron los rieles de las vías.
“Vamos, compañeros, esto nos ha pasado muchas veces, si no se para en la próxima, nos vamos a acostar en los rieles, que ellos sean los asesinos”, lanzó Julio, un migrante de origen venezolano.
La noche anterior los vecinos se organizaron y fueron a hablar con la Hermana Magda Rentería, una reconocida defensora de Derechos Humanos. Acor-
“Yo digo que entre El Darién y esto, esta fue la peor noche de mi vida”, afirma María. Luego reflexionó que no todo es tan malo. Al menos ya no están en Venezuela, y están esperando que a que les den una cita para pedir asilo en EU.
ria. Pero no fue suficiente, pues este municipio parece un camino de hormigasmigrantes.
La escena trajo a la memoria el recuerdo de “La Bestia”, el tren que iba de Ixtepec, Oaxaca, al norte de la República, con miles de migrantes en el lomo y que dejó de correr desde 2019, cuando comenzaron las obras del Corredor Interoceánico.
Ayer también se registró la presencia de agentes del INM, quienes buscaban disuadir a los migrantes.
Algunos de ellos afirmaron que los oficiales les pidieron alejarse de las vías y de los alrededores, para evitar que abordaran.
EL ARRIBO
Por WhatsApp, los extranjeros se comunicaron de todo. Hasta rumores. En un mensaje se indicó ayer que tras el freno de trenes desde el martes por la ola migrante, otra vez las máquinas comenzaron a jalar el miércoles.
“Toma el metro papi, ya sabes, ahí en Juárez
Esto animó a decenas, que ahí pernoctaron entre el frío y las culebras. En el sitio los niños lloraron por la penetración de piedras en sus pies, los adultos se conmovieron por la falta de alimentos y los comuneros celebraron por la venta de productos al triple de su costo.
“Vamos a comprar con Maduro”, ironizaron los venezolanos al momento de adquirir cigarros o galletas a un comerciante local.
Galletas a 50 pesos, cajetilla de cigarros chinos a cien, cocas a 30 pesos, latas de atunes de soya a 40 pesos y paletas de hielo a 20 pesos.
Hace INM redadas; dice AMLO no saber
ANTONIO BARANDA
Y CLAUDIA GUERRERO
“No hay nada de eso”, respondió ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando se le cuestionó sobre los operativos de “disuasión y rescate” que el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó haber iniciado desde el miércoles en las rutas de trenes hacia el norte del País –Ayer se anunció que se desplegarán agentes del INM sobre todo en la ruta del tren ¿Se trata de redadas para detenerlos? ¿Se sumarán las Fuerzas Armadas? ¿Quiénes participarán?– se le cuestionó.
“No, no, no hay nada de eso, no hay ese acuerdo, no sé de dónde salió”, respondió. –Lo anunció Migración, que se hará un despliegue– se le indicó en Palacio Nacional.
“Ah, sí”, dijo López Obrador como enterándose del acuerdo.
El miércoles, luego de que 60 trenes de Ferromex pararon operaciones por las olas migrantes que buscan llegar al norte, el INM informó en un comunicado el reforzamiento de su presencia en vías de tren.
Incluso precisó que el despliegue tenía prioridad en el Estado de México, Hi-
dalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua.
“El Instituto desplegará más personal en la ruta del tren que pasa por (dichos) estados. Disuasión y rescate, puntos centrales en las acciones del INM y Ferromex”, apuntó el INM.
A pregunta expresa, López Obrador defendió de nuevo su política migratoria.
–¿México qué le puede ofrecer a los migrantes?– se le inquirió.
“Protección, cuidado, se les ofrece por ejemplo trabajo, pero ellos ya vienen, desde que salen, con un propó-
sito, llegar a Estados Unidos. Tenemos opciones para que puedan trabajar en Sembrando Vida, en todos los programas, pero es muy difícil, se quedan muy pocos”, agregó.
ONU Y EU NO AYUDAN EU y la ONU no promueven planes para enfrentar el problema migratorio ni para resolver los graves problemas en el orbe, acusó AMLO.
“Por eso yo no voy a la ONU, a las comparecencias anuales, (la ONU) se convirtió en un aparato burocrático, anquilosado, es como un adorno, como un florero ¿Qué hace la ONU en eso? Nada”, tronó.
z Ante la saturación del albergue Cafemin, cerca de La Villa, decenas de migrantes duermen afuera de sus instalaciones, lo que ha provocado malestar entre vecinos.
Falla estrategia de prevención
ANTONIO BARANDA
Desde hace seis meses, el INM y representantes de Ferromex y Ferrosur, acordaron impulsar tareas de “control” en áreas férreas para evitar accidentes de migrantes y garantizar la operación de los trenes. Sin embargo, las medidas fueron insuficientes, pues el uso de trenes de carga por parte de migrantes irregulares creció a tal grado en las últimas semanas que Ferromex tuvo suspender temporalmente el avance de trenes en sus rutas hacia el norte. En marzo pasado, el INM y directivos de dichas empresas sostuvieron una reunión en San Luis Potosí para hacer frente a la creciente práctica de subir al lomo de los trenes para trasladarse a la frontera con Estados Unidos.
Participaron en la reunión representantes de las oficinas centrales del INM, así como de 11 de las delegaciones estatales del organismo: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas. También se establecieron tareas de “control” enfocadas al “rescate” de migrantes, pues desde entonces se detectó un aumento de personas que deambulaban por las vías del tren, o bien, subían a éste. El martes, Grupo México informó que se vio obligado a detener temporalmente 60 trenes por el alto número de migrantes concentrados en vías y patios de operaciones. Ayer, la empresa indicó que se restableció el tráfico sólo en las rutas seguras.
4 REFORMA z Viernes 22 de Septiembre del 2023
Especial
Especial
‘No queremos ser un estorbo’
BENITO JIMÉNEZ
Óscar Mireles
z La presencia de elementos del INM disuadió a los migrantes que caminaban por las vías del tren.
Especial
EL REFUERZO
Acataré lo que la UNAM decidida. No opondré resistencia. Ojalá pudiéramos saber qué pasó en la Línea 12 del Metro, qué pasó en el Colegio Rébsamen, pero ahí no van a esculcar nada”.
Claudia Sheinbaum Aspirante de Morena Llevo los principios, nuestras causas, en nuestro corazón. Nosotros no mentimos, tampoco plagiamos, nosotros no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo”.
Error en tesis no afecta aspiración al 2024, dice
Acatará Xóchitl fallo de UNAM
Afirma senadora que si le retiran título volverá a hacer trabajo
CLAUDIA SALAZAR
Xóchitl Gálvez afirmó ayer que no se resistirá a la investigación que realice la Facultad de Ingeniería de la UNAM sobre el contenido del informe escolar con el que obtuvo el título de ingeniera.
La aspirante presidencial del Frente opositor afirmó que si la Universidad determina la cancelación de su título, lo acatará y volverá a presentar un informe para recuperarlo.
“Que sea la UNAM la que defina y yo acataré lo que la UNAM decidida. No opondré ninguna resistencia”, dijo en la capital de Durango.
“Si la UNAM considera retirarme el título, lo acataré y presentaré un nuevo trabajo, ahora sí cuidando todos los detalles”.
Sin citar el antecedente de que la Ministra de la Corte, Yasmín Esquivel, quien ha impedido, mediante amparos, que la UNAM dé a conocer si en efecto plagió su tesis de licenciatura en derecho, Gálvez aclaró que en su caso no copió ni se trata de una tesis.
Precisó que no se tituló con tesis, sino con un informe sobre su experiencia laboral, pues es experta en edificios verdes inteligentes.
“Reconozco que no puse referencias, muchas de esas referencias son técnicas, porque lo que presenté fue un trabajo. Hay dos maneras de titularte: con un trabajo teórico, que tú lo planteas como innovador o con experiencia profesional”, detalló.
“Yo me titulé con experiencia de tres casos prácticos,
z Xóchitl Gálvez participó ayer en un evento de mujeres emprendedoras, realizado en la ciudad de Durango.
de tres edificios que hice, y explico en ese documento, y hay referencias, que es donde yo no pongo la fuente de esas referencias, pero acataré lo que la UNAM diga”.
Sin embargo, descartó que el tema de su título le afecte en sus aspiraciones rumbo a 2024.
“No, porque finalmente acato lo que la UNAM diga, y si la UNAM dice que tengo que volver a presenta un trabajo, ahí estaré subiendo TikToks (del trabajo)”, añadió.
Para Gálvez, el tema de su tesis se usa con fines políticos, porque están buscando por dónde afectarla. “Me están esculcando creo que todo”, agregó.
CASAS GRISES Sobre la compra de su casa en la Alcaldía Miguel Hidalgo, la senadora advirtió que le siguen buscando irregularidades, pero dijo que a ella no le van a encontrar un inmueble en Estados Unidos. “No me encuentran casas en Nueva York, casas grises en Houston, es una casa en una colonia de clase media, la Reforma Social”, sostuvo.
Ordena árbitro bajar mensajes
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Xóchitl Gálvez debe eliminar de sus redes sociales los mensajes en los que celebra su toma de protesta como aspirante presidencial, ordenó ayer el INE La Comisión de Quejas del organismo electoral dictó medidas en las que advierte que las expresiones de la senadora podrían ser consideradas como actos anticipados de precampaña o campaña.
“Se realizaron manifestaciones de naturaleza proselitista con la finalidad de posicionarse de manera anticipada ante la ciudadanía”, indica la resolución.
Derivado de quejas de Morena y MC, los consejeros ordenaron a Gálvez bajar publicaciones.
También debe borrar una entrevista con Joaquín López-Dóriga, pues se considera que usó el espacio para promoverse.
Lanza Sheinbaum dardo: ‘Nosotros no plagiamos’
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Ante las acusaciones que involucran a su contrincante del Frente opositor, Xóchitl Gálvez, sobre su trabajo de titulación en la UNAM, la morenista Claudia Sheinbaum, dijo ayer: “Nosotros no mentimos, tampoco plagiamos”.
Durante su gira por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para difundir el acuerdo de unidad en su partido, la aspirante presidencial de Morena pidió salir a las calles para promover al movimiento.
“Están de lado correcto de la historia, porque la Cuarta Transformación sigue, en el siguiente escalón, el segundo piso, vamos a darle continuidad”, planteó.
“De mí, tengan la certeza, llevo los principios, nuestras causas, en nuestro corazón. Nosotros no mentimos, tampoco plagiamos, nosotros no robamos y nosotros nunca vamos a traicionar al pueblo”.
Operadores de Morena movilizaron a miles de simpatizantes y militantes al Foro Chiapas, donde Sheinbaum demandó unidad.
“Hoy es tiempo de unidad, de nuestro movimiento, ya pasaron las encuestas, y ahora tenemos que caminar unidos, como dice esa maravillosa consigna ‘El pueblo unido, jamás será vencido’, y además de unirnos entre nosotros, estamos invitando a muchos más ciudadanos, hombres y mujeres de bien que ya no están de acuerdo
Recepción en Palacio
con el pasado y que quieren caminar con la Cuarta Transformación”, afirmó.
En tanto, el dirigente de Morena, Mario Delgado, leyó el acuerdo, que es simbólico, pues no tiene ninguna consecuencia u obligación para quienes lo firman.
“Llamamos a dejar atrás los recelos y agravios entre nuestros simpatizantes y militantes, pero también a quienes desde otras posiciones partidistas han estado luchando por objetivos compartidos”, dice el documento que suscriben los asistentes.
Aspirantes a la gubernatura chiapaneca y funcionarios públicos locales dejaron sus tareas laborales para acudir al mitin
El titular de Salud local, José Manuel Cruz, presumió una fotografía junto a la aspirante presidencial.
“Con enorme gusto salude a la Dra. Sheinbaum. Todos los chiapanecos estamos convocados para la continuidad de un Gobierno que ha trazado rumbo con honestidad”, escribió el aspirante a competir por la gubernatura.
Otro contendiente que viajó de la Ciudad de México al evento, de Sheibaum es el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales.
Su hermano, el Alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales, también fue al evento, para “platicar del futuro de Chiapas” con la candidata presidencial.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en el Palacio Nacional con directivos de Nestlé, encuentro en el que estuvo presente la titular de Economía, Raquel Buenrostro (der.). “Nos informan que llevan invertidos en México mil 500 millones de dólares; les agradecimos la confianza en nuestro país”, indicó el mandatario en redes sociales.
Fija Nahle su destino
La Secretaría de Energía, Rocío Nahle, se inscribirá a la encuesta de Morena para competir por la gubernatura de Veracruz. “Me someteré a la encuesta que ha convocado mi partido ¡Veracruz es mi destino!”, escribió en sus redes .
Mujeres por Jalisco
z El diputado petista Gerardo Fernández Noroña, Claudia Sheinbaum, y el dirigente de Morena, Mario Delgado, ayer en un mitin en la capital de Chiapas.
Dicta INE a AMLO el mensaje previo a mañaneras
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Ante su reiterado incumplimiento de las medidas cautelares, el INE ordenó ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador que, previo al inicio de sus conferencias matutinas, difunda un mensaje en el que se autoadvierta que no se puede entrometer en asuntos electorales.
“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social”, es el mensaje que debe aparecer, escrito o verbal,
antes de las mañaneras.
“Las personas servidoras públicas tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”, se debe agregar.
Consejeros de la Comisión de Quejas del INE confiaron en que con esto quede claro al Mandatario y a los funcionarios que participan
en las conferencias que no pueden inmiscuirse en asuntos políticos, pues el proceso hacia 2024 ya arrancó y deben mantener neutralidad.
Xóchitl Gálvez denunció al Presidente porque en sus conferencias del 7, 8 y 13 de septiembre promovió a Claudia Sheinbaum y la desacreditó, por lo que debe eliminar o modificar dichas mañaneras, en todas las plataformas.
“Se ordena al Presidente de la República, se abstenga
Perfilan acciones por desaparecidos
ANTONIO BARANDA
La Federación y estados gobernados por Morena buscan hacer más eficientes los procesos para la búsqueda de personas desaparecidas y la actualización de los censos en la materia.
Al término de una reunión entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y mandatarios morenistas, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que en la capital ya se han tenido avances y se comparte la experiencia.
“Estamos ayudando los diversos gobiernos de las entidades federativas en eficientar los procesos de búsqueda de personas, entonces hay
una labor que viene haciendo el Gobierno de la Ciudad de México junto con la Fiscalía de Justicia y las diversas dependencias del Gobierno para eficientar la búsqueda de personas y hemos tenido avances importantes.
“Esta experiencia se comparte el día de hoy, nos pidió el Presidente poderla compartir”, añadió afuera del Palacio Nacional.
–¿Se va replicar (el modelo de la CDMX) en los otros estados?, se le preguntó a Martí Batres.
“Sí, más de los elementos que propio Presidente nos indique”, respondió, aunque sin precisar las peticiones específicas planteadas por el Presidente para actualizar el
censo de desaparecidos.
El morenista agregó que el modelo capitalino contempla mecanismos de localización, cruce de bases de datos, visitas domiciliarias, llamadas telefónicas e identificación de nombres con sus respectivas CURP o credenciales de elector.
Lo mismo que acciones de búsqueda de personas, cuyos nombres aparecen repetidos en listas de otros estados, así como ubicación de personas que ya fueron localizadas por una instancia local, pero que todavía no se borran en los padrones de instancias federales.
“Hay avances (en el padrón), ya va a haber tiempo de mostrar los avances. Lo
que sí les puedo decir es que vamos trabajando bien y vamos a seguir en coordinación obviamente con el Gobierno de la República y con las entidades federativas”, añadió Batres.
COMPROMISO Tras una reunión de casi dos horas, López Obrador anunció que uno de los acuerdos que alcanzó con los gobernadores es que se intensificarán las labores de búsqueda de personas desaparecidas.
“Con gobernadoras, gobernadores, secretarias, secretarios del gabinete y Servidores de la Nación celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayu-
GUADALAJARA. Tres mujeres participarán en la interna de Morena para buscar la gubernatura de Jalisco en 2024. La ex superdelegada de Bienestar, Clara Cárdenas, la diputada federal Cecilia Márquez y la senadora Antonia Cárdenas prevén inscribirse. Maggie
Hay una reiteración constante, sistematizada, en los pronunciamientos por parte del Presidente, a veces a favor de unas fuerzas políticas o en contra, y eso es lo que la Constitución prohíbe”.
bajo cualquier modalidad o formato, de emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o
negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”, indica el resolutivo.
dando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, informó. López Obrador recibió en el Palacio Nacional a los gobernadores de Zacatecas, Hidalgo, Campeche, Sina-
Viernes 22 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
Especial
z Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación; Luisa María Alcalde, titular de la dependencia, y el Presidente López Obrador en la reunión con gobernadores morenistas.
loa, Colima, Veracruz, Puebla, Chiapas, Sonora, Quintana Roo, San Luis Potosí, Baja California, Tamaulipas, Tabasco, Nayarit, Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Baja California Sur y Estado de México.
Especial
Especial
Claudia Zavala Presidenta de la Comisión de Quejas
Xóchitl Gálvez Aspirante del Frente opositor
Especial Especial
Urzúa
Especial
FALLO DEL INE
Luce bonito y accesibLe
el año pasado, 38.3 millones de viajeros internacionales visitaron México, dejando una derrama de 28 mil millones de dólares, que posicionó al país como la octava nación con mayores ingresos por esta actividad.
En principalEs dEstinos turísticos (Miles de millones de dólares en 2022)
Se rezaga la región en crecimiento económico
Rebasan emergentes de Asia y Europa a AL
Equivale comercio global de la zona a 23% de su PIB, expone el G30
Frida andrade
América Latina se quedó rezagada en crecimiento del PIB respecto a economías similares de Asia y Europa del Este debido a factores como una menor apertura al comercio internacional, baja productividad, elevada informalidad y el debilitamiento institucional.
Lo anterior es una de las principales conclusiones del reporte del G30, un grupo de académicos y líderes de gobierno dedicado a examinar problemas económicos y consecuencias de decisiones públicas y privadas. Uno de los elementos más notables está en el comercio internacional (suma de exportaciones e importaciones) como porcentaje del PIB. Si bien entre 1960 y 1990, el comercio internacional en América Latina y economías comparables eran equipara-
bles al 20 por ciento de su PIB, con el paso del tiempo la brecha se amplió, de acuerdo con el estudio “¿Por qué América Latina tiene un bajo desempeño?”, elaborado por el G30. Se comparó el nivel de comercio latinoamericano como porcentaje del PIB con el de un grupo de países fuera de la región, pero con nivel similar de ingreso per cápita y desarrollo, donde se inclu-
yó a Bulgaria, República Checa, Egipto, Hungría y Malasia, entre otros. Como resultado se observó que en 2020 el comercio internacional de América Latina fue equivalente a 23 por ciento de su PIB, pero para dicho grupo de países ascendió a 46 por ciento en el mismo año, de acuerdo con el reporte.
“Si existe una conexión entre comercio y crecimiento, América Latina no se ha be-
Alertan colapso comercial en frontera
Saraí CervanteS
CANCÚN.- La ola de migrantes que busca cruzar a Estados Unidos, la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de cerrar cruces internacionales, la detención de trenes de Ferromex y la caída del Sistema Nacional de Aduanas el pasado 18 de septiembre genera preocupación ante un colapso en el comercio exterior.
Israel Delgado, vicepresidente de la región Noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), afirmó que el cierre del cruce internacional Córdova Américas-Ciudad Juárez provocó un colapso en el transporte de mercancía.
“La frontera está colapsada en Juárez por el problema de los migrantes.
“Por ejemplo, de 200 camiones por hora que pasan en ese punto, sólo están cruzando hasta 20 unidades máximo. Es un rezago brutal. La actividad se redujo a 80 por ciento”, refirió.
Entrevistado en el marco de la Convención Nacional de Canacar 2023, Delgado indicó que es un duro golpe para el comercio exterior y el transporte, que se podría agudizar si el problema se extiende a otros cruces de la frontera norte.
Canacar calcula que en el cruce Ciudad Juárez-Córdova Américas pasan en pro-
medio 2 mil 500 camiones por día. A esto se suman los problemas en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass, donde hay estado de emergencia. Delgado añadió que el CBP asigna más personal a atender el problema migratorio, lo que afecta al comercio y traslado de mercancías.
“Además, la caída del sistema de aduanas en México el lunes pasado provocó que el comercio internacional de
neficiado de ella tanto como podría”, destaca.
Otro factor es que en la región hay políticas e instituciones que son implementadas para mejorar la inclusión social, pero resulta que gravan al sector de alta productividad y subsidian al de bajo rendimiento, lo que sofoca la productividad en general y el crecimiento, advierte.
Asimismo, la lista de políticas que afectan el uso efi-
ciente de los recursos incluye regulaciones sociales que terminan creando incentivos para permanecer fuera del mercado laboral formal.
Se detalla que las políticas comerciales, fiscales y regulatorias crean barreras al movimiento de recursos hacia nuevos sectores, por lo que la mejor política sería eliminar directamente esas distorsiones.
Además de que las fallas de coordinación y las externalidades obstaculizan el mercado, convirtiéndose en señales que llevarían a los empresarios a reasignar sus recursos.
Abundó que las fallas de mercado pueden remediarse con las soluciones políticas encaminadas a los subsidios específicos y esfuerzos público-privados para mejorar la coordinación.
De igual forma, se incluyen políticas diseñadas para ayudar a las Pymes (por ejemplo, regímenes fiscales especiales), pero al final tienen el efecto de mantenerlas en ese tamaño y nivel, donde el desarrollo es limitado.
Crisis de operadores
La escasez de operadores de camiones de carga se mantendrá creciente en México, lo que es un reto para el desarrollo económico del país, dijo la international road transport union (iru).
eNpeñasquito NewmoNt, dueña de Minera Peñasquito, presentó una propuesta para levantar la huelga, dijo Napoleón Gómez, líder sindical de los trabajadores. Luis pablo
Luto en estafeta
ingo Babrikowski, director general de estafeta, quien formó parte de la compañía desde hace 25 años y fue nombrado Ceo hace 14 años, falleció ayer de causas naturales, informó la empresa. Destacó por los avances que implementó en sistemas de calidad, modernización de infraestructura y equipamiento, añadió la firma.
Caen acciones
Las acciones de Cemex en la Bolsa Mexicana de valores perdieron 3.69 por ciento y cerraron en 11.76 pesos, luego de darse a conocer que busca refinanciar su deuda por 3 mil millones de dólares. Adriana Arcos
‘Atrapan’ autos eléctricos a dueños
Frida andrade
Una vez que un usuario prueba un vehículo híbrido o eléctrico ya no lo suelta.
El 95.7 por ciento de los dueños actuales de un automóvil eléctrico o híbrido volvería a comprar una unidad de ese tipo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
“Las razones por las que están satisfechos con la compra son que perciben ahorros en el gasto en combustible y contribuyen con el cuidado del medio ambiente.
Tijuana se detuviera 70 por ciento, de un universo de 4 mil operaciones de exportaciones por día, y otro 70 por ciento el día siguiente”, apuntó. Leonardo Gomez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), dijo que hay 6 millones de cruces anuales con la frontera norte y que aduanas destine personal para la atención migratoria pone en desventaja la operación.
podrían
“También están satisfechos con la tecnología y el desempeño de los vehículos”, explicó Lorena Isla, directora de Movilidad para América Latina de Frost & Sullivan.
Incluso los consumidores interesados en estas tecnologías están dispuestos a pagar hasta 20 por ciento más por los beneficios de estas unidades, destacó.
Además, están conscientes de que el costo de operación de estos vehículos es más bajo, que compensa el alto precio que pagan de inicio.
“Las empresas trabajan en reducir el costo de las ba-
terías y por ende el precio de los vehículos, pero aún faltan unos años para que sea el mismo que los de combustión interna”, afirmó la especialista. A esta limitante para adoptar un auto de este tipo se suma la poca disponibilidad de puntos de carga y de mecánicos especializados. En este escenario, los incentivos fiscales que puedan tener efecto directo en el precio, como la deducibilidad del ISR o reducción del IVA, se espera tengan una aportación importante en la adopción de las unidades, detalló.
25 45 31 50 39 49 28 48 27% 45% 2000 2005 20102015 2020 América Latina Economías similares Quedan lejos Los valores que el comercio internacional representaron del PIB son muy distantes entre los países de Latinoamérica y los emergentes de Asia y Europa. ExportacionEs como porcEntajE dEl piB (Como porcentaje de PIB) Fuente: Banco Mundial / Grupo de los 30 z El estudio ‘¿Por qué América Latina tiene un bajo desempeño?’ fue elaborado por el G30 Nueva
viernes 22 / sep. / 2023 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos
indicadores
s&p/Bmv IpC 51,954.01 -1.05% s&p 500 4,330.00 -1.64% TIIE 11.5065% DJ 34,070.42 -1.08% nasDaq 13,223.99 -1.82% mEzCla 86.79 (Dls/Barril) D dólar: C $16.65 V $17.63 EU r O: C $18.10 V $18.62
propuesta
segundo
los
en www.reforma.com/negocios
sobre ruedas
híBridos
Eléctricos (Miles de unidades) 2021 2022 2023* 2024* 2025* 48.4 53.0 59.4 75.0 90.9 *Estimación Fuente: Inegi, Frost & Sullivan Se estima que en los siguientes años las ventas de automóviles eléctricos e híbridos se
incrementar
VEntas dE VEhículos
y
en México.
Fuente: quinto informe de Gobierno realización: Departamento de análisis de reForMa
Israel Delgado, vicepresidente Región Noroeste de Canacar.
La frontera está colapsada en Juárez por el problema de los migrantes”. Portafolio
135.2 Eu 72.9 España 68.2 reino unido 59.7 Francia 44.3 italia 41.2 turquía 19.2 austria 28.0 mÉXICo 31.5 alemania 24.0 canadá Saraí Cervantes 6
ingrEso
OPINIÓN
A la inusual batalla política en NL se agregan ahora amparos del gobernador Samuel García, en tanto, los ciudadanos exigen que arreglen ese pleito.
Insólito
Definitivamente coincidimos con ustedes, amables lectores: lo que ocurre en Nuevo León en el pleito entre Poderes (Ejecutivo y Legislativo) es insólito, nunca antes visto en ese Estado. Queremos dejar claro que en esta pugna desbordada no tomamos partido en este modesto espacio: AMBOS bandos están faltando a su responsabilidad hacia la ciudadanía y como servidores públicos. Flaco favor le están haciendo a Nuevo León al llegar a esos niveles con el encono que están mostrando, ante los impávidos ojos de la población que ninguna CULPA tiene, pero que, para variar, es la que paga los platos rotos. No ayuda en nada que el Presidente sí tome partido y afirme desde la Gran Tenochtitlán, mandando la señal de que en Nuevo León “lo están maltratando (al Gobernador)”. ¿Acaso el Gobernador no ha tratado mal a muchos, incluyendo a sus legisladores y sus familias? Les cierra negocios a sus familiares, man-
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
DISTINTOS personajes de Movimiento Ciudadano han defendido a Dante Delgado, luego de que salió salpicado en la Estafa Lechera. Pero lo más revelador es que ninguno ha puesto el pecho por Alejandro Puente, uno de los protagonistas en el caso de corrupción en Segalmex
Y VAYA que los emecistas conocen bien y hasta han hecho tratos con Puente, pues este empresario ha estado cerca para resolver algunos apuros económicos en las campañas.
ES EVIDENTE que en MC tratan de deslindarse e insisten en que con Dante Delgado sólo lo une una vieja amistad, sobre todo porque las evidencias surgidas esta semana en el juicio por la Estafa Lechera comprometen seriamente al empresario. Alejandro Puente había negado tener vínculos con la empresa Vicente Suárez 73, acusada del millonario desfalco con productos lácteos. Pero fue justo uno de sus socios quien lo señaló ante el juez.
• • •
AL LLAMAR “perras”, “sirvientas” y “mugrosas” a las legisladoras de oposición, la diputada morenista María Clemente le hace un flaco, muy flaco favor a las causas del feminismo, la visibilidad trans y la inclusión.
HAY QUE decirlo: en la riña que se registró en San Lázaro también hubo agresión física por parte de la panista Teresa Castell contra Marisol Gasé de Morena. Pero lo cierto es que el show lo volvió a dar su compañera María Clemente al convertir el debate en el salón de sesiones en un pleito de cantina.
Y NO ES que sea la primera vez que en la Cámara de Diputados se arma el jaleo, pero da la impresión de que la diputada Clemente se empeña en llamar la atención de la manera menos eficiente, como cuando justificó su proceder diciendo que ella es “una perra de López Obrador” –en serio, así lo dijo–para defender la Cuarta Transformación. ¡Guaaau!
• • •
HAY SECTORES de Morena que están muy alebrestados por el destape de Omar García Harfuch y no es precisamente para apoyarlo. Los mismos que hasta hace poco le echaban porras por sus logros en la seguridad pública capitalina, de pronto se acordaron de los orígenes del mando policiaco.
MIENTRAS fue funcionario del gobierno de Claudia Sheinbaum, García Harfuch era un súper policía súper eficiente. Pero ahora que quiere ser candidato, ya lo ven como al mismísimo diablo o como a Genaro García Luna, que para los morenistas es lo mismo. Parece que lo más difícil para el palomeado será convencer a sus propios compañeros de partido.
• • •
EL PRESIDENTE presumió que fue el “streamer” de habla hispana más visto en redes sociales durante agosto. ¡Felicidades! Ahora ya nomás le falta ser el mandatario que más inversión traiga, que más empleos genere, que más reduzca la inseguridad y que más respete la ley. ¡Ya mero!
Matan a cinco en Morelos
Cinco personas fueron asesinadas ayer a balazos dentro de un domicilio ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, en Morelos, reportaron fuentes ministeriales. El tiroteo se registró en el callejón de La Tarjea, de la Colonia Centro.
Ahí, cinco hombres fueron baleados, sin que hasta ahora se conozca el motivo. Benito Jiménez
da tapar su casa con basura, les reduce el AGUA y hasta un centro comercial clausura a una persona ajena al pleito sólo porque sus apellidos coincidían con los de un Diputado priista.
Ayer amanecimos con la noticia de que el Gobernador sacó un AMPARO con un Juez de Tamaulipas para toda su familia, propia y política porque afirmó que teme que le inventen “algún delito”.
Hasta donde se sabe, los legisladores no han mencionado proceder de esta manera, de modo que los ciudadanos desconocemos de lo que habla el Gobernador y por qué considera necesario AMPARAR contra la Justicia a todo quien le rodea.
Ahora, no por andar de picabuches, pero la “defensa” que hizo el Presidente del Gobernador García es de esas que, lejos de ayudar, perjudican. Sabida es la animadversión que el señor López le tiene a toda organización política que no sea la suya, especialmente PRI o PAN. Excepción hace con Movimiento
Ciudadano, y la defensa del Gobernador García lo demuestra. No sólo le guiña el ojo a García, sino que aprovecha para golpear a sus “adversarios” que apoyan a la actual piedra en su zapato, Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio, y a la cual apedrean los 4Ts con todo en este mismo momento. Aún no inician las campañas y ya la quieren MATAR –políticamente hablando. Ya le quieren quitar su casa, anular su ascendencia indígena –otomí–, ya le quieren invalidar su título de Ingeniera (que si se lo quitan a ella, doblemente se lo deberían de retirar a la ministra amiga, Yasmín Esquivel) e incluso meter a la cárcel a su hija. Si Xóchitl es la odiada, el Lic. Samuel García parece ser hoy el consentido del Presidente, lamentando este último que se le “trate mal” en el “nuevo” Nuevo León. Ello sin decir este mismo señor ni “pío” en defensa de legisladores y ciudadanos a quienes el Gobernador
TRATA PÉSIMO, incluso con saña. Afirma García, y ofrece esto como justificación a su AMPARO, que lo “tratan mal” porque pretende ser Presidente, cuando en realidad, el “mal trato” se genera de manera automática por su estilo peleonero y arrebatado, y por no querer entender que la ciudadanía espera que CUMPLA SU PALABRA de que él nunca –como su antecesor– abandonaría el cargo para irse de candidato presidencial.
Ya lo hemos dicho, pero vale la pena repetirlo: por parte de los legisladores de NL ha habido intentos de aprovechamiento, como el de imponer como Fiscal del Estado a su ex rival gubernatorial, el priista Adrián de la Garza. Esto como parte de un “acuerdo” que unos dicen se pactó –otros lo niegan– entre el PRIAN y el Gobernador.
La conclusión y origen del conflicto es que en ambos bandos se sienten traicionados, así como se ha de sentir hoy Marcelo Ebrard, a quien se lo han “piñado” dos veces sucesivas. Dice el dicho:
“Engáñame una vez, vergüenza para ti; engáñame dos veces, vergüenza para mí”. Así que Ebrard ya tendrá tiempo para analizar cómo fue que permitió que lo embaucara dos veces –y de la misma manera– la misma persona. En fin, la ciudadanía nuevoleonesa lo exige: ¡arreglen su pleito, bájenle de tono a las agresiones!, ¡piensen en Nuevo León, carambas!
Buscan reunirse con presidenciables para plantear propuestas
Piden jesuitas incidir en plan antiviolencia
Dicen representantes tener las claves para construir agenda de paz VíctoRosoRio
PUEBLA.- En el arranque del Diálogo Nacional por la Paz, el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez, adelantó que los participantes buscarán entablar conversaciones con los candidatos a la Presidencia y a otros cargos para plantearles propuestas para frenar la violencia y reorientar la política de seguridad. Sánchez recordó que el Diálogo, convocado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, entre otras instituciones, es resultado de un proceso iniciado a raíz de los asesinatos de los sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos, registrado en Chihuahua en junio de 2022.
“El asesinato de varios sacerdotes en nuestro País, los últimos nuestros hermanos jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, nos unió al dolor de miles y miles de familias que son víctimas de la violencia, una situación que nos puso en camino con quienes desean construir la paz verdadera”, señaló.
“Ante esta situación delicada de la violencia en México, decidimos emprender un camino para favorecer el encuentro, el diálogo y la reflexión, y aportar desde nuestras instituciones a la construcción de políticas de seguridad, justicia y recons-
AtriBuyen inseguridAd A grupo criminAl
Jesús Guerrero
Jesús GueRReRo
CHILPANCINGO.- El Obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, aseguró ayer que el alza en los hechos
trucción del tejido social en nuestro País”.
El proceso rumbo al Dialogo, reportaron los organizadores, incluyó 10 meses de trabajo, mil 2 conversatorios, la participación de 18 mil personas, 40 universidades públicas y privadas involucradas, así como cientos de organizaciones de la sociedad civil.
de violencia registrados en Guerrero se debe a que una organización criminal rompió la tregua que pactaron.
“Me junté con un grupo (de la delincuencia), me dijeron que ya se habían reunido
construir una agenda de paz, justicia y seguridad.
SACERDOTES ASESINADOS
Sánchez destacó que el proceso permitió identificar, desde lo local, las claves para
“Con esta agenda nacional por la paz se iniciará un proceso de diálogo con los futuros candidatos a la Presidencia de la República y otros cargos, tratando de buscar compromisos para emprender otros (caminos distintos) a la actual estrategia de seguridad en el país”, indicó.
Por su parte, Rogelio Ca-
con los grupos para pacificar, tranquilizarse, pero desgraciadamente uno de esos rompió la tregua y empezó de nuevo (la violencia) pero ojalá y haya un acuerdo de pacificación”, dijo en entrevista.
brera, Arzobispo de Monterrey y presidente de la CEM refrendó el respaldo del Episcopado.
“Esperemos que, en medio de la diversidad que existe en el País, sea posible encontrarnos, amarnos, tomarnos en cuenta uno a otro.
Todos queremos fortalecer el tejido social”, indicó. “Los obispos de México hemos acompañado todo el proceso del diálogo de paz y seguiremos cerca”.
Ofrece Bárcena crear nueva agenda de paz
HeRReRa
Rolando
La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, aseguró ayer que México se compromete a apoyar una nueva agenda de paz que deje fuera el uso de las armas.
Al participar en la Reunión ministerial preparatoria de la Cumbre del Futuro, en el marco de 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Bárcena indicó que están a favor de una reforma Integral del sistema de las Naciones Unidas, incluyendo la reforma del Consejo de Seguridad.
“Nuestro País se compromete a lo siguiente: una nueva agenda de paz del secretario general, sólo con paz lograremos la paz, no con
más armas”, enfatizó.
La Canciller consideró que los cuatro principales desafíos para el futuro de la humanidad son: la crisis climática, la creciente brecha digital, la desigualdad y la migración irregular. Para combatir la desigualdad, expuso, México se compromete a impulsar una reforma al sistema financiero internacional, y para ello será coauspiciador junto con España de la Cuarta Conferencia Internacional sobre el Financiamiento para el Desarrollo.
“(Además) estamos totalmente comprometidos con el Pacto Digital Global, para lograr que la digitalización, automatización e inteligencia artificial estén al servicio de la humanidad”, planteó.
z
La Canciller Alicia Bárcena en reunión de la ONU.
La funcionaria consideró que la óptica del futuro no puede basarse en visiones y políticas de ahora, lo que exige es pensar fuera de la caja, porque no se pueden ofrecer los mismos remedios para nuevos problemas. “Los desafíos son inmensos, pero la determinación
también debe de ser inmensa y es inquebrantable. En este momento actual de la historia, donde los desafíos se multiplican y las decisiones definirán el destino de muchas generaciones, recordemos que tenemos que forjar un futuro más justo y sostenible para todos”, dijo.
Viernes 22 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7
man
MAnuEL J. JáuREGui vis to espa nin
incluyen
alejandro lópez
ROBAN TANQUE; LO HALLAN ¡EN CHATARRERÍA
internacional@reforma.com
Demanda supera la oferta en centros de procesamiento en AL
Rebasan migrantes estrategia de Biden
Afirman que plan no reducirá el flujo en la ruta del Tapón del Darién
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El número de personas que intenta llegar a Estados Unidos ha puesto en jaque el programa de procesamiento de migrantes establecido por la Administración demócrata de Joe Biden en Centroamérica y Sudamérica, con una demanda de citas difícil de controlar. El Gobierno estadounidense lucha por abordar una crisis humanitaria y política al centrarse cada vez más en mantener a los indocumentados lejos de su frontera con México mediante centros de atención migratoria en algunos países de Latinoamérica.
Pero la estrategia ha tenido un mal comienzo, debido a que la cantidad de citas que se pide supera con creces la oferta.
Esto ha llevado a cierres periódicos del portal en línea y a que algunas naciones limiten a los solicitantes que reciben por temor a que los recintos de procesamiento hagan que los migrantes invadan sus propias fronteras.
Los centros, en Colombia, Costa Rica y otros planeados en Guatemala, se han convertido en un foco principal de la estrategia migratoria de Biden, dijeron funcionarios estadounidenses, y su Administración ya está explorando expandir el programa a otros países de la región, incluida la apertura de una oficina similar en México.
El plan, conocido como iniciativa de movilidad segura, es “la medida más ambiciosa que he visto”, mencionó Sean García, coordinador adjunto de refugiados de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, quien ha trabajado en migración durante más de una década.
Pero incluso algunos funcionarios involucrados en la
Escenario adverso
Refuerzos
800 efectivos militares adicionales enviará el Departamento de Seguridad Interior (DHS) a la frontera para ayudar “con la logística y otras funciones”.
2,500 elementos de la Guardia Nacional brindan apoyo actualmente al DHS.
24,000 agentes de la CBP, así como 2,600 oficiales no uniformados, completan el equipo.
“El efecto sobre la migración a través del Darién será mínimo o nulo”, dijo Francisco Coy, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, sobre el programa estadounidense.
“Seamos francos”.
Un tanque Merkava 2 en retiro fue robado el miércoles de una zona de entrenamiento en el norte de Israel. La Policía local informó que el vehículo armado, de 65 toneladas, fue abandonado horas después en un depósito de chatarra. Autoridades anunciaron el arresto de dos hombres sospechosos. STAFF
Divide a Capitolio apoyo a Ucrania
WASHINGTON-. El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió ayer a legisladores estadounidenses mantener el apoyo a su país ante la invasión de Rusia. Tras apuntalar el miércoles ante la ONU el respaldo internacional a su causa, Zelensky viajó a Washington a fin de convencer a los congresistas republicanos de que aprueben nuevas ayudas a Ucrania.
Vestido de verde militar para resaltar su condición de líder en tiempos de guerra, Zelensky habló en el Senado de Estados Unidos, donde recibió ovaciones, según el Senador demócrata Chris Murphy. Los ucranianos tienen “un plan de guerra sólido y están ganando”, aseguraron otros congresistas presentes en la reunión con el Mandatario ucraniano, entre los cuales encontró distintos niveles de apoyo. La parte republicana lo interrogó sobre su actual contraofensiva, cuando la guerra marcha hacia el final de su segundo año sin grandes avances contra las líneas rusas.
REFORMA / STAFF
Alex Díaz, su esposa y su hijo de 4 años estaban a punto de abordar un barco en mayo para llegar al Tapón del Darién, una extensión de selva que conecta América del Norte y del Sur.
Habían gastado unos 80 dólares en boletos, pero rápidamente abortaron sus planes cuando se enteraron de una opción mucho más segura para intentar llegar a Estados Unidos: el nuevo plan de la Administración Biden de abrir oficinas en varios países para solicitar el ingreso.
Una vez que se habilitaron las solicitudes en línea en junio, Díaz, que es venezolano, se registró. No
iniciativa reconocen que es una respuesta modesta a un desafío enorme.
Más personas (360 mil hasta principios de mes) ya han cruzado el Tapón del Darién este año que en todo
No sólo Trump, más republicanos podrían vencer al demócrata.
(PORCENTAJE DE INTENCIÓN DE VOTO)
ha vuelto a saber nada desde entonces.
Andreina Cardozi, de 33 años, que salió de Venezuela hace cinco años, vive en la ciudad de Pereira, donde su esposo trabaja por temporadas en una finca de café y plátano. Cuando la cosecha se acaba, también se agotan sus sueldos y tienen que luchar para mantener a sus tres hijos.
Solicitó el programa de migración de Biden el día que se abrió en línea, pero no obtuvo respuesta. Amigos cruzaron el Tapón del Darién y lograron ingresar a Estados Unidos.
“Sí me da miedo, pero en nombre de Dios me voy a arriesgar porque no tengo otra posibilidad”.
el año pasado. Y en agosto, aproximadamente 91 mil migrantes que cruzaron a Estados Unidos como parte de un grupo familiar fueron arrestados, lo que equivale a un récord mensual.
Desde que se puso en marcha en junio, el programa ha atendido a unos 3 mil 600 migrantes de aproximadamente 40 mil solicitantes que buscan ingresar a Estados Unidos, de acuerdo con funcionarios estadounidenses.
Una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, indicó que llevará tiempo desarrollar el programa a la escala que se quiere.
“Estamos asegurando que los servicios se brinden de manera ordenada y eficiente, al mismo tiempo que podemos mejorar los procesos”, agregó.
El programa está destinado a proporcionar entrada legal a Estados Unidos para personas calificadas que buscan estatus de refugiado, reunificación familiar u otro estatus temporal conocido como libertad condicional.
No proporciona asilo, que normalmente debe solicitarse una vez dentro de la frontera estadounidense o en un puerto de entrada.
“Zelensky reconoció que es muy duro superar defensas atrincheradas. Creen que
el avance será lento, pero seguro”, agregó el senador independiente Angus King. Aunque Biden y la mayoría de los líderes del Congreso coinciden en mantener la ayuda a Ucrania, Zelensky se enfrentó a un público más duro que cuando visitó Washington hace nueve meses. El líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, quien ha enfrentado críticas por su apoyo a Ucrania entre los congresistas alineados con el ex Presidente Donald Trump, optó por no recibir al Mandatario ucraniano frente a la prensa. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Michael McCaul, restó importancia al disenso republicano y consideró que “la mayoría de la mayoría” apoya el envío de fondos a Ucrania. El último paquete estadounidense de ayuda militar fue de 325 millones de dólares en armamento y defensas antiaéreas. Sin embargo, la reciente petición del Presidente Joe Biden de 24 millones de dólares para financiar la ayuda humanitaria a Ucrania fue bloqueada por los republicanos radicales de la Cámara Baja.
Y Presidente lo respalda
WASHINGTON. El Presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, aseguró al Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, que mantendrá el apoyo para enfrentar la invasión rusa pese a la oposición de algunos republicanos. “Estamos con usted, seguimos con usted”, dijo en la Casa Blanca. STAFF
PERDERÍA BIDEN CONTRA CASI TODOS
REFORMA / STAFF
Una encuesta de CNN reveló que en “careos” contra diferentes rivales republicanos rumbo a la Casa Blanca, Joe Biden lleva las de perder. Los números le dan tanto a él como al Gobernador de Florida, Ron DeSantis, 47 por ciento de intención de voto, pero al medirse contra el ex
Vicepresidente Mike Pence y el senador por Carolina del Sur Tim Scott, Biden queda incluso dos puntos porcentuales abajo con 44 por ciento, y ellos con 46 por ciento.
La encuesta arroja que la que tiene mayor margen para vencer al Presidente es Nikki Haley, ex Gobernadora de Carolina del Sur y la única mujer en la contienda. La también
ex Embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas durante la Administración Trump vencería al demócrata con 49 por ciento contra 43 por ciento. CNN no incluyó a Donald Trump, quien lidera la carrera republicana. El ex Presidente sigue ampliando su ventaja frente a sus contendientes republicanos. De acuerdo con The New
York Times, el ex Mandatario superó el 60 por ciento de los votos en las encuestas de Fox News y Quinnipiac la semana pasada, con ventajas de 6013 y 62-12 sobre su rival más cercano, el Gobernador de Florida. El promedio de encuestas de RealClearPolitics le da a Trump 45.1 por ciento de votos y a Biden 44.6.
8
Policía de Israel
VIERNES 22 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter @POTUS
@TexasBorderCzar
REFORMA / STAFF
‘Me arriesgaré a cruzar, no tengo otra opción’
Joe Biden
Candidato republicano
31
3.5
49 4646 46 45 43 4444 44 42 4747
Nikki Haley Mike Pence Tim Scott Vivek Ramaswamy Chris Christie Ron DeSantis Fuente: Encuesta publicada por CNN y realizada por
SSRS del 25 al
de agosto entre mil 259 votantes registrados y con un margen de error de
puntos porcentuales.
Así se componen las unidades de EU para atender la migración irregular en su frontera sur.
SERVICIOS
Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas
casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -
lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -
tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fer -
nando Villalpando
#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.
3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.
Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina
Se vende edificio
Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900
M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59
Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -
Inf Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
tres recamaras y terraza. Sup. 142.45
M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle
Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,
5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Sup. 200.00 m2
Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TLALTENANGO
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.
GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94
REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA
HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas.
Col. San Francisco. Calzada Ramon
López Velarde Po -
niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda
Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana
Se venden lotes urbanos en Zona
Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214
m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina
C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,
19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.
18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal
al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf.
Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -
tas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const.
1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -
AVISO
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios.
Sup. 3,473.10 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terreno bardeado
Sup. 923 M2 Const.
822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.
Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.
González Ortega, Sombrerete, Zac.
Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de
luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.
Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H ANÚNCIATE...¡Es
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10