a figura del fuero no es mala, el problema es que los servidores públicos han abusado de esa condición para cometer delitos, como es el caso de Julio César “N”, quien cumplió dos años de estar prófugo de la justicia, señaló el diputado local y dirigente estatal del
Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo. Recriminó que el abogado Darío Gamón Rodríguez señalara que sus clientes, que incluyen al ex alcalde de Guadalupe y a su esposa, que enfrentan cargos por homicidio, todavía se encuentran en Zacatecas sin que hayan sido detenidos hasta el momento.
Sin embargo, reconoció los esfuerzos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ante el caso del asesinato del abogado Raúl Calderón. “Así lo queremos creer. Tenemos confianza en que no se está ni politizando ni polarizando el asunto a razón de la militancia de los inculpados”.
METRÓPOLI A4
Un caos, manejo de medicamentos: SFP
INFORME DE FUNCIÓN PÚBLICA REVELA MÚLTIPLES FALLAS DE SSZ
ALEJANDRO WONG
Distribución irregular, descontrol en fármacos caducados, sobreabastos no justificados, almacenamiento desordenado, falta de licencias y hasta ambulancias sin usar, entre los señalamientos al sector salud material de curación, “aun y cuando sí se cuenta con lo requerido para tal fin”.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) evidenció deficiencias y vicios en el manejo de medicamentos por parte de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).
Según el informe de una inspección que hizo la secretaría, unidades médicas de Zacatecas, Ojocaliente y Jalpa no estaban recibiendo en su totalidad los medicamentos y
INVESTIGAN MÁS CASOS DE ABUSOS DE RELIGIOSOS
● LUEGO de que el pastor cristiano Omar “N” fue vinculado a proceso por violación equiparada y abuso sexual en contra cinco menores, se investigan otros casos en los que pudieran estar relacionados ministros religiosos, informó la fiscal especializada en Delitos contra la Mujer, Martha Berenice Vázquez González.
DAVID CASTAÑEDA
METRÓPOLI A4
CAMPO BENEFICIARÁN A 6,300 UNIDADES DE RIEGO CON PEUA
METRÓPOLI A3
SEGURIDAD VIAL
■ Sin personal suficiente para operativo de 2° piso A3
Además, en la revisión aplicada al ejercicio 2024, se detectó que los SSZ enviaron medicinas al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), oficina central y la Subdirección de Recursos Materiales sin que fueran unidades médicas como tal, y “sin que se justificara la distribución ni destino final”.
EL SEMIDESIERTO de Mazapil.
HAY SEQUÍA SEVERA EN 3 MUNICIPIOS
● LA AUSENCIA de lluvias y el aumento de las temperaturas empeoraron la sequía en la entidad. Tres municipios pasaron de “sequía moderada” a “severa”, de acuerdo con el reciente monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que comprende la primera quincena de abril. Se trata de Mazapil, Francisco R. Murguía y Melchor Ocampo que padecen esta intensidad de “sequía severa”, que representan 5.7 por ciento del territorio estatal. De acuerdo con el reporte, los 58 municipios están afectados por un grado de sequía, pero el estado pasó de tener 17 a 23 demarcaciones en “sequía moderada” en tan solo 15 días. ALONSO CHÁVEZ METRÓPOLI A3
MAZAPIL
■ Inician exploraciones al Pico de Teyra A6
Asimismo, la Dirección de Auditoría de la SFP reportó irregularidades en el manejo y control de medicamentos caducados o próximos a caducar. Se observó un sobreabasto en medicamentos como Ambroxol, Nifedipina y Metoprolol. También resultó excesivo el almacenaje de 14 mil 198 unidades de agua oxigenada y 1 millón 665 mil 928 jeringas para insulina. Recientemente, Ernesto González Romo, secretario de
OBSERVACIONES
l Unidades médicas no recibieron medicamentos y material de curación en su totalidad, aun y cuando sí se contaba con lo requerido
l Sin justificación, se entregaron fármacos al SEDIF y la Subdirección de Recursos Materiales
la Función Pública, entregó un informe de la revisión a Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud y director de los SSZ, para que le diera seguimiento a las observaciones.
l Unidades médicas no tienen licencia sanitaria para garantizar el manejo adecuado de medicamentos y material de curación.
l No hay mecanismos o acciones para notificar oportunamente a los proveedores del retraso en la entrega de suministros
En el oficio SFP/SC/ DA/0237/2025 también se notifican los resultados a Juan Carlos Pérez Ibarra, subdirector de Recursos Materiales de los SSZ.
METRÓPOLI A2
“Sin incidentes, Semana Santa”: DMA
STAFF
En la sesión de este domingo de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, el gobernador David Monreal Ávila informó que las actividades de Semana Santa se llevan a cabo sin incidentes en los 58 municipios, de acuerdo con un comunicado.
El mandatario dio a conocer que hizo un llamado a los integrantes de la Mesa de
Construcción de Paz para ha cer una evaluación sobre los resultados de los operativos que se dispusieron en este periodo vacacional.
La finalidad, dijo, brindar tranquilidad y seguridad a turistas, paisanos que visitan sus comunidades y zacatecanos en parques, balnearios, así como en las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2025. METRÓPOLI A2
LLAMAN a disfrutar las actividades del Festival Cultural.
FRESNILLO
■ Multan a 6 negocios por no respetar Ley de Alcoholes A9
CIENCIA
■ Anuncian curso sociedad astronómica A10
● LA RECONOCIDA
Orquesta de Beto Díaz puso a bailar al público que asistió al recital que ofreció en Plaza de Armas, donde tocó desde mambo hasta danzón. Tres o cuatro parejas se animaron primero a bailar y conforme las canciones pasaron, el frente de la plaza se llenó de fiesta y puro gozo. ESAÍ RAMOS CULTURA A10
DEPORTES
■ Tao Tao, campeones del tradicional de La Pinta A11
SUBE 24% INCAUTACIÓN DE FENTANILO EN FRONTERA
MEX-EU
PEDRO HIRIART
En marzo se presentó un aumento de 40 por ciento en las drogas decomisadas en la frontera entre México y Estados Unidos en comparación con febrero de este año, según las cifras reportadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). EL FINANCIERO F12
DESCARTA RECESIÓN GLOBAL EN 2025
● LA INCERTIDUMBRE, los aranceles y el proteccionismo provocarán una desaceleración en la economía mundial, pero no una recesión, señaló Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la víspera de publicar sus Perspectivas Económicas Globales en esta semana.
LETICIA HERNÁNDEZ EL FINANCIERO F3
EL EX ALCALDE de Guadalupe. NTR ZACATECAS
CORTESÍA
● MONTERREY VS PACHUCA y Juárez vs Pumas, en la fase de repesca; Toluca y América esperan a los ganadores. Los duelos Cruz Azul frente a León y Tigres contra Necaxa están amarrados en Liguilla. JAVIER CONTRERAS OVACIONES O5
¡CUARTETO DE COLADOS!
Unidades médicas no tienen licencia sanitaria para garantizar la manipulación adecuada de insumos y el almacenaje es deficiente; no se surte adecuadamente a hospitales, aunque sí hay materiales
ALEJANDRO WONG
La Secretaría de la Función Pública (SFP) evidenció deficiencias y vicios en el manejo de medicamentos por parte de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).
Según el informe de una inspección que hizo la dependencia, unidades médicas de Zacatecas capital, Ojocaliente y Jalpa no estaban recibiendo en su totalidad los medicamentos y material de curación, “aun y cuando sí se cuenta con lo requerido para tal fin”.
Además, en la revisión aplicada al ejercicio 2024, se detectó que los SSZ enviaron medicinas al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), oficina central y la Subdirección de Recursos Materiales sin que fueran unidades médicas como tal, y “sin que se justificara la distribución ni destino final”.
Detecta SFP caótico manejo de medicinas
NO HAY EVIDENCIA DE DESTRUCCIÓN DE FÁRMACOS CADUCOS
OBSERVACIONES
l Unidades médicas no recibieron medicamentos y material de curación en su totalidad, aun y cuando sí se contaba con lo requerido
l Sin justificación, se entregaron fármacos al SEDIF y la Subdirección de Recursos Materiales
l Irregularidades en el manejo y control de fármacos caducados o próximos a caducar
l Sobreabasto de claves, agua oxigenada y jeringas para insulina
l Unidades médicas no tienen licencia sanitaria para garantizar el manejo adecuado de medicamentos y material de curación.
l No hay mecanismos o acciones para notificar oportunamente a los proveedores del retraso en la entrega de suministros
l Desorden en el manejo de fármacos, particularmente en las áreas de almacenamiento
l 30 ambulancias, donadas en agosto de 2024, se encontraban en el almacén de la SSZ. Hasta marzo de 2025 entregaron 10 de las unidades.
CADUCAN MEDICINAS
La Dirección de Auditoría de la SFP reportó irregularidades en el manejo y control de medicamentos caducados o próximos a caducar.
El año pasado, según la dependencia, 40 mil 918 piezas de 14 medicamentos controlados caducaron y no se presentó evidencia de los protocolos o acciones específicas para dar de baja esos suministros. La orden de visita de verifi-
cación se realizó el 20 de septiembre del año pasado y en ese entonces se detectaron 99 claves de medicamento de 226 mil 696 piezas y 109 claves de material de curación de 127 mil 748 piezas que iban a caducar antes del 31 de diciembre. Los SSZ no acreditaron planes para distribución, baja o destrucción de estos materiales y medicinas. De otras 585 mil 919 piezas caducas de 241 claves de medicamento, se in-
Sin incidentes, Semana Santa: DMA
STAFF
Al concluir la sesión de este domingo de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, el gobernador David Monreal Ávila informó que las actividades de Semana Santa se llevan a cabo sin incidentes en los 58 municipios, de acuerdo con un comunicado.
El mandatario dio a conocer que hizo un llamado a los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz para hacer una evaluación sobre los resultados de los opera-
Laviada
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
tivos que se dispusieron en este periodo vacacional de Semana Santa.
La finalidad, dijo, brindar tranquilidad y seguridad a turistas, paisanos que visitan sus comunidades y zacatecanos en parques, balnearios, así como en las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2025.
Mencionó que, durante estos días, locales y visitantes disfrutan de actividades fundacionales, como es el caso de Jerez de García Salinas, que cumple 200 años de realizar sus fiestas patronales, así como fiestas de Pascua en Villanueva, Guadalu-
PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez
ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz
COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa
CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo
pe, Zacatecas capital, entre otros municipios.
En el caso de la capital, expuso Monreal Ávila, la Procesión del Silencio y Viacrucis, así como celebraciones del Jueves y Viernes Santos se llevaron a cabo con toda normalidad.
David Monreal expresó: “quiero decirles que teníamos muchos años, p ero muchos años, y me atrevo a decirles que, en décadas, una Semana Santa tan tranquila, tan bonita, tan armoniosa; niños, niñas y familias completas disfrutando de la cultura, pero también de las fiestas de Pascua”.
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
formó que fueron desechadas, pero no se presentó evidencia de ello.
SOBREABASTO
La Función Pública observó un sobreabasto en medicamentos como el Ambroxol, del que se tenían 62 mil 932 unidades; Nifedipina, de 30 miligramos (mg), con 44 mil 100 piezas; o Metoprolol, 100 mg, con 79 mil 183 unidades. Para los auditores también resultó excesivo el almacenaje de 14 mil 198 unidades de agua oxigenada y 1 millón 665 mil 928 jeringas para insulina.
MÁS
OBSERVACIONES
En el informe de revisión se reveló que las unidades médicas no tienen licencia sanitaria para garantizar el manejo adecuado de medicinas y material de curación. Tampoco hay mecanismos o acciones para notificar oportunamente a los proveedores del retraso en la entrega de suministros. Además, en el manejo de fármacos, particularmente en las áreas de almacenamiento, “hay un desorden generali -
zado, con cajas apiladas unas sobre otras de manera caótica, algunas dañadas y con su contenido expuesto a la contaminación”. Se observaron pasillos obstruidos para el acceso a los materiales.
AMBULANCIAS
PARADAS
Otra observación, fue por 30 ambulancias que fueron donadas en agosto del año pasado, por parte del Patrimonio de la Beneficencia Pública de la Secretaría de Salud Federal. Para septiembre, indica el report e, estos vehículos todavía los tenían estacionados en el almacén central de la SSZ, cuando la intención es que ya estuvieran dando el servicio cuanto antes. Para marzo de este año, se reportaba que fueron entregadas 10 de las unidades.
NOTIFICAN A SECRETARIO
Recientemente, Ernesto González Romo, secretario de la Función Pública, entregó un informe de la revisión a Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud y director de los SSZ, para que le diera seguimiento a las observaciones.
En el oficio SFP/SC/ DA/0237/2025 también se notifican los resultados a Juan Carlos Pérez Ibarra, subdirector de Recursos Materiales de los SSZ.
A los dos funcionarios del sector salud se les recomendó establecer acciones de coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) para el manejo y control de medicamentos.
“Hoy me dio mucho gusto recibir el parte del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional (GN), de las fiscalías generales de la República (FGR) y de Justicia del Estado (FGJE), así como de la Secretaría General de
Gobierno, de todos y cada uno de los dispositivos de seguridad, los operativos de vigilancia en carreteras, en balnearios, en bailes y en el Festival Cultural y Procesión del Silencio, en todas las actividades”, agregó.
Viaticaron alcohol; “yo no tomo”: secretario
ALEJANDRO WONG
Pese a que hay reportes del consumo de bebidas embriagantes que se reportaron como viáticos en la Secretaría del Campo (Secampo), el titular de la dependencia Gerardo Luis Cervantes Viramontes aseguró que son situaciones que no pasan.
“Yo en lo personal les digo: yo no tomo”, dijo al referir que son “calumnias” o se quieren tergiversar las cosas, ante los señalamientos respecto a este tipo de consumo con viáticos.
No obstante, en la documentación administrativa de la Secampo hay evidencia en tickets del consumo de siete cervezas Miller Lite, un vampiro y una bebida de Don Julio 70, en el establecimiento Burrito Jalisco, de Chicago, el 12 de julio del año pasado. Cervantes Viramontes fue comisionado en aquella ocasión, junto con otros funcionarios de la dependencia, para asistir a la Expo Feria Agropecuaria en aquella entidad.
En otro tema, el titular de la Secampo consideró que sí se pueden cumplir las metas de producción de frijol en Zacatecas que planteó el gobierno federal.
“Se está trabajando para ello. Gobierno federal lo está haciendo por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario”, expresó.
Para este año, se contempla producir en Zacatecas 111 mil 667 toneladas de frijol adicionales, mediante el programa Cosechando Soberanía.
“Se refiere a una semilla que se va a ofertar en toda la República, donde ya se tiene la semilla certificada”, explicó el funcionario.
Los primeros días de junio, refirió, se estaría ofreciendo esta semilla a todos los productores de la entidad y del país.
“Necesitamos este tipo de acciones para que nosotros mismos produzcamos las semillas y seamos autosuficientes”, expuso Cervantes Viramontes.
GERARDO Luis Cervantes Viramontes.
LLAMAN a disfrutar las actividades del Festival Cultural.
Los trabajadores protestaron varias veces por la falta de medicinas e insumos.
Insuficiente, personal para operativo de 2º piso
DAVID CASTAÑEDA
Aunque están suspendidos los trabajos del segundo piso, las autoridades de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) tienen un operativo permanente en “la zona cero” debido a que al inicio de los trabajos se reportaron algunos incidentes, informó Osvaldo Caldera Murillo, director de la corporación.
Explicó que en dichos operativos participan agentes de otras delegaciones, “quisiéramos tener más elementos para cubrir más la zona, pero ante la falta de personal tenemos que traer a elementos de otros municipios, los jalamos para reforzar estos servicios”.
Reconoció también que existe el apoyo de “los bandereros de la empresa que hacen los trabajos”; sin embargo, durante este periodo de los amparos de suspensión, este personal no apoya a las autoridades, por lo cual pidió a
los conductores circular con precaución y, de ser posible, hacerlo por vías alternas.
Durante esta temporada vacacional no se presentaron casos de embotellamientos, pero Caldera Murillo destacó que los conductores locales dejaron de usar las vías alternas.
Lo anterior ha generado problemas durante los periodos laborales, por lo que insistió que al concluir el periodo vacacional, “sigan utilizando la vías alternas”.
Durante este año, destacó que en esa zona se registraron tres incidentes con los conductores, por lo que hizo énfasis a la ciudadanía en conducir con cortesía para evitar confrontaciones.
En el Centro Histórico, recordó, una adolescente agredió a los agentes de vialidad al hacerle el llamado de atención a su familiar por estacionarse en un lugar para discapacitados.
Persiste inseguridad en el estado: Narro
DAVID CASTAÑEDA
El diputado federal José Narro Céspedes informó que, si bien la percepción de la inseguridad mejoró, la situación “desde abajo” continúa, por lo que llamó a las autoridades a atender esta problemática.
“Nos preocupa que el tema de la seguridad sea solo aparente”, aseveró en rueda prensa, al advertir que los habitantes de Zacatecas se quejan del cobro de piso Advirtió que la venta de animales, cervezas y cigarros, así como la autorización de eventos sociales o deportivos y los centros de acopio de frijol, entre otros, son controlados “por ellos [los delincuentes]” en toda la entidad.
Ante esta situación, el diputado federal consideró que “existe una paz aparente, mientras que abajo [con la gente en las calles] sigue habiendo secuestros y delitos de alto impacto que dañan a la ciudadanía”.
“TEMEN DENUNCIAR”
Narro Céspedes expuso que la población tiene miedo de denunciar a los delincuentes, como ejemplo señaló el reciente caso de “hua -
Existe una paz aparente, mientras que abajo [con la gente en las calles] sigue habiendo secuestros y delitos de alto impacto que dañan a la ciudadanía” JOSÉ NARRO CÉSPEDES, DIPUTADO FEDERAL
chicoleo de combustible en Juan Aldama”. Explicó que los presuntos responsables del robo y la venta clandestina de combustible se apropiaron del inmueble de una empresa, pero que los encargados del mismo no denunciaron la invasión por temor a las represalias. Por ello, aseveró la necesidad de que las autoridades atiendan y solucionen el tema desde la raíz, pues insistió que la disminución de noticias de inseguridad en los medios no refleja la situación real que se vive. El diputado federal destacó que “cada vez se publican menos [noticias de hechos violentos]”, pero la gente vive enfrentamientos y otros delitos graves constantemente.
Hay sequía severa en tres municipios
La ausencia de lluvias y el aumento de las temperaturas empeoraron la situación; 23 de las 58 demarcaciones presentan sequía moderada
ALONSO CHÁVEZ
Lausencia de lluvias y el aumento de las temperaturas empeoraron la sequía en la entidad. Tres municipios pasaron de “sequía moderada” a “severa”, de acuerdo con el reciente monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que comprende la primera quincena de abril. Se trata de Mazapil, Francisco R. Murguía y Melchor Ocampo que padecen esta intensidad de “sequía severa”, que representan 5.7 por ciento del territorio estatal.
De acuerdo con el reporte, los 58 municipios están afectados por un grado de sequía, pero el estado pasó de tener 17
EL SEMIDESIERTO tiene difíciles condiciones.
SEQUÍA SEVERA PASARON A MODERADA
l Mazapil
l Francisco R. Murguía (Nieves) l Melchor Ocampo
a 23 demarcaciones en “sequía moderada” en tan solo 15 días. Ocho municipios pasaron de una condición de “anormalmente seco” a “sequía moderada” y son la capital, Pinos, Sombrerete, Villa de Cos, Vetagrande, Pánuco, Monte Escobedo y Morelos.
Actualmente 32 municipios están con la afectación míni-
l Zacatecas capital
l Pinos
l Sombrerete
l Villa de Cos
ma “anormalmente seco” y representan 67.7 por ciento del territorio estatal.
En la reciente actualización del Monitor de Sequía, la Conagua advierte que en la primera quincena de abril prevaleció una condición sin lluvias y con ambiente caluroso en gran parte del país, favoreciendo el incremento de áreas con se-
LOS AGRICULTORES bloquearon oficinas para exigir ser beneficiarios.
PROGRAMA ESPECIAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Acceden 6,300 unidades de riego a subsidio
TEXTO Y FOTO:
ÁNGEL LARA
Al menos 6 mil 300 unidades de riego en el estado serán beneficiadas con el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), informó Juan Antonio Rangel Trujillo, representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Explicó que tras las protestas de integrantes de la Unión de Agricultores de Pozos de Riego del Estado de Zacatecas se realizaron mesas de negociación en las que se determinó dar una prórroga a los productores para entregar documentos y ser beneficiados con el subsidio. El plazo de inscripción, que vencía el 28 de
febrero, se amplió por 20 días hábiles, es decir, casi al 30 de marzo. “Eso también trajo mucho beneficio para que los productores pudieran integrarse y arreglar su situación”, expuso.
Rangel Trujillo dio a conocer que este ciclo agrícola se beneficiará a 7 mil productores con el PEUA.
“Es un programa que está beneficiando a gran parte de los productores y se está aplicando un subsidio básico de hasta 70 por ciento en recibos de energía eléctrica”, puntualizó.
Explicó que para ingresar a este programa el trámite lo realiza la Sader, pero es necesario que los agricultores estén en regla con las comisiones Nacional del Agua (Conagua) y Federal de Electricidad (CFE).
“Muchos de ellos estaban arreglando sus temas con la Conagua y la CFE, en
ese tiempo les dio la posibilidad de ingresar”, agregó.
“SOLO CUMPLIMOS CON LOS LINEAMIENTOS”
El funcionario señaló que actualmente se le da seguimiento a los productores que sí ingresaron, “que fueron la gran mayoría, traemos un universo de atención en relación al año pasado, de casi 98 por ciento”.
De los agricultores que quedaron fuera, aclaró que se debió a problemas con la Conagua y la CFE, ya que tienen adeudos y esas situaciones están fuera del alcance de la Secretaría de Agricultura.
“Independientemente de eso, como lo hemos platicado con ellos, pues estaremos haciendo la gestión para que se puedan integrar”, puntualizó.
Aclaró que aún hay adeudos históricos, pero
l Vetagrande l Pánuco
l Monte Escobedo l Morelos
quía de extrema a excepcional en el noroeste y el aumento de áreas con sequía moderada en el centro y sur del territorio nacional.
“El porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional fue de 45.8 por ciento, 3 por ciento mayor a lo registrado a finales de marzo de 2025”.
PRÓRROGA
l El plazo de inscripción al Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), que vencía el 28 de febrero, se amplió por 20 días hábiles, es decir, casi al 30 de marzo.
no representan problema para que los beneficiados que adeudan lo correspondiente a 2023 y 2024 no accedieran al programa.
“De hecho, muchas de las personas estuvieron al frente de las manifestaciones, ellos ya están incluidos, quedan muchos por inscribirse, pero son por adeudos”, agregó Rangel Trujillo. Insistió que en caso de que no todos se inscriban al PEUA no será un factor para que se pierda la cosecha en la entidad, porque el estado todavía es un gran productor de frijol, maíz, tomate y cebolla, que inclusive ocupa un lugar primordial a nivel nacional.
“No creo que sea un factor que algunos productores se hayan quedado fuera”, enfatizó. Aseguró que el escenario ideal es que todos los productores estén integrados al PEUA, pero existen reglas de operación y requisitos que se deben cumplir, que la Sader en Zacatecas, como oficina de representación, se limita exclusivamente a cumplir los lineamientos establecidos a nivel federal.
EL OBJETIVO es evitar accidentes viales.
ARROJA MONITOREO DE LA CONAGUA
Julio “N”, dos años prófugo
EL CASO NO CONCLUYE PORQUE EL INCULPADO NO SE PRESENTA: PEÑA BADILLO
El dirigente estatal del PRI señaló que el fuero no es malo, el problema es que los servidores públicos abusan de éste para cometer delitos, como el caso del ex alcalde de Guadalupe
ALEJANDRO WONG
La figura del fuero no es mala, el problema es que los servidores públicos han abusado de esa condición para cometer delitos, como es el caso de Julio César “N”, quien cumplió dos años de estar prófugo de la justicia, señaló el diputado local y dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo. Recriminó que el abogado Darío Gamón Rodríguez señalara que sus clientes, que incluye al ex alcalde de Guadalupe y a su esposa, que enfrentan cargos por homicidio, todavía se encuentran en Zacatecas sin que hayan sido detenidos hasta el momento.
Sin embargo, reconoció los esfuerzos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ante el caso del asesinato del abogado
LA 64 LEGISLATURA lo desaforó para procesarlo.
Raúl Calderón. “Así lo queremos creer. Tenemos confianza en que no se está ni politizando ni polarizando el asunto a razón de la militancia de los inculpados.”
“SE APROVECHAN DE SU CARGO”
aprobó el desafuero de Julio César “N” y la actual, la del ex alcalde de Apulco, Mauro “N”, a quien se le investiga por supuesta asociación delictuosa y homicidio calificado.
PATRULLAS DE LA HONESTIDAD también estuvieron en el aeropuerto.
Bajo investigación, policías municipales de Fresnillo
LANDY VALLE
Al término del operativo Patrullas de la Honestidad, se registraron seis denuncias en contra de policías municipales de Fresnillo, informó Ernesto González Romo, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
bles y dar aviso al Órgano Interno de Control (OIC) del municipio.
Hasta el momento, dijo Peña Badillo, “no se ha enfrentado el proceso más allá de buscar o demostrar si son culpables o inocentes los dos inculpados. La verdad es que hay un proceso que no ha terminado de atenderse ni de concluirse a razón de que las personas no se encuentran”.
Reprochan abandono de museo en la Alameda
TEXTO Y FOTOS: RAMÓN TOVAR ZACATECAS
La falta de atención al Centro de Interpretación Alameda, un museo interactivo en la capital que permanece cerrado, limita la oferta cultural para locales y visitantes, reprocharon vecinos del lugar.
Señalaron que el recinto, inaugurado en septiembre de 2016, tiene años sin recibir al público, lo que ha generado incertidumbre entre los habitantes.
“Hay mucha basura, lo único que sirve ahí es la luz que no se apaga, y eso pues sale caro”, comentó un transeúnte de la zona, al señalar que persisten gastos de mantenimiento sin que el público pueda benefi-
3
AÑOS tiene sin abrir sus puertas al público
ciarse del espacio. En tanto, fuentes oficiales detallaron que el museo fue un punto de referencia para comprender la historia local y un atractivo cultural, aunque al estar cerrado, se limitan las opciones de esparcimiento educativo para zacatecanos y turistas.
“La reapertura del Centro de Interpretación Alameda representaría una recuperación importante para la oferta cultural zacatecana. Sobre todo al considerar el valor que añade a la experiencia de quienes visitan la ciudad, reconocida por su riqueza histórica y patrimonial”, aseveró un ciudadano.
Cabe mencionar que en octubre de 2024 el director del Sistema Estatal de Museos de Zacatecas, Uriel Márquez Romo, explicó que el espacio no ofrece servicio por la falta de personal y que, a dos meses del inicio de la administración estatal, la situación no experimentó cambios.
El diputado priísta recordó que la anterior Legislatura
Con ello señaló: “el tema del fuero no es el problema, lo que resulta el problema es que los servidores públicos, los representantes populares que, abusando de esta figura, realizan conductas inapropiadas, cometen delitos, la utilizan para poder aprovecharse del cargo que tienen”.
Mencionó que más allá del asunto del fuero, hay preocupación por temas como la prisión preventiva oficiosa, o el panorama ante la elección judicial y colocación de nuevos juzgadores.
[Hasta el momento] no se ha enfrentado el proceso más allá de buscar o demostrar si son culpables o inocentes los dos inculpados. La verdad es que hay un proceso que no ha terminado de atenderse ni de concluirse a razón de que las personas no se encuentran”
CARLOS PEÑA BADILLO, DIPUTADO LOCAL
Si bien reconoció que el dispositivo de este año “fue mucho más tranquilo que el pasado”, advirtió que el principal problema que se reportó fue el de un grupo motorizado de agentes que “realizó detenciones ilegales, cometiendo abuso de autoridad.
“[Los elementos] revisan la documentación y los adeudos de los vehículos, hacen funciones de tránsito para los cuales no están facultados”, detalló.
Explicó que con ello buscan hostigar al ciudadano “con la intención de que se les ofrezca una mordida”.
El titular de la SFP precisó que se trabaja en encontrar a los supuestos responsa -
Investigan más casos de abusos de religiosos
DAVID CASTAÑEDA
Luego de que el pastor cristiano Omar “N” fue vinculado a proceso por violación equiparada y abuso sexual en contra cinco menores, se investigan otros casos en los que pudieran estar relacionados ministros religiosos, informó la fiscal especializada en Delitos contra la Mujer, Martha Berenice Vázquez González.
Refirió que ya se judicializaron tres de las cinco carpetas de investig ación en contra de Omar “N”. Aunque, solamente ha sido vinculado en dos y siguen integrando elementos para judicializar el resto de las carpetas. “Lo que sabemos muy
claramente, por toda la narrativa de las víctimas, es que sí utilizaba su posición en la iglesia para generar confianza en las familias”, precisó. Vázquez González reveló que el presunto responsable realizaba eventos deportivos y musicales para abusar de sus víctimas. Por ello, “la fiscalía hizo pública esta investigación a fin de que si hubiese más víctimas se acerquen a denunciar”.
Explicó que Omar “N” cometió los delitos cuando era pastor de una iglesia cristiana en Calera de Víctor Rosales, pero el ministro ya no predicaba en dicho municipio sino que recientemente lo hacía en la capital, donde hasta el momento nadie lo ha denunciado.
Celebran fieles la Pascua de Resurrección
RAMÓN TOVAR
El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, celebró la Pascua de Resurrección 2025, centrando su mensaje en la renovación y esperanza que simboliza esta festividad para los creyentes católicos.
El prelado señaló la importancia de la Resurrección como “el amanecer más luminoso y esperanzador que haya experimentado la humanidad”, al recordar la pregunta central del pasaje bíblico: “¿Por qué buscan
entre los muertos al que está vivo?”
Destacó que el mensaje de la Resurrección es universal, ya que la Pascua es “el día de la misericordia sin fin y que amanece para todos”.
El líder religioso también abordó la transición de los primeros testigos de la Resurrección, cuyo miedo e incertidumbre inicial se transformó en asombro, confianza y compromiso.
Señaló que la fe en este hecho está vinculada con el compromiso social, ya que “creer
SIGUEN LAS INDAGATORIAS
La fiscal especializada en Delitos contra la Mujer adelantó que continuarán indagando para descartar más víctimas del pastor cristiano e informó que la fiscalía investiga otros casos en los que pudieran estar relacionados ministros religiosos.
“Hemos tenido algunas situaciones que por el sigilo de las investigaciones nos gustaría mantener en reserva”, señaló.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en lo que va de 2025 se tienen 22 carpetas de investigación abiertas por abuso de menores, aunque no todos los casos involucran a autoridades religiosas.
ES TURNO DEL OIC González Romo aclaró que la dependencia no tiene facultad para proceder contra autoridades federales o municipales. No obstante, dijo, se tiene un convenio con el cual se documenta el acto de corrupción o falta administrativa del servidor público, el cual se entrega al OIC federal o municipal.
“Sí tenemos la atribución de vigilar y de poder colaborar con las autoridades para presentarles las evidencias. Eso nos permite actuar en el aeropuerto, que es una zona federal, y vigilar las acciones de las autoridades municipales”, explicó.
[Seis agentes municipales de Fresnillo] revisan la documentación y los adeudos de los vehículos, hacen funciones de tránsito para los cuales no están facultados” ERNESTO
GONZÁLEZ ROMO, TITULAR DE LA SFP
OPERATIVO, POR TERMINAR El secretario de la Función Pública indicó que en el operativo, que concluye hoy, participaron autoridades en al menos 50 retenes en todo el estado, incluyendo en el Aeropuerto Internacional Leobardo C. Ruiz.
Destacó que estas vacaciones se invitó a las autoridades a sustituir las sanciones económicas por multas de cortesía, “es decir, que hagan llamados de atención a la gente y que las económicas se restrinjan para aquellos que no atienden las indicaciones”.
Finalmente, informó que las Patrullas de la Honestidad continuarán en menor intensidad al terminar el periodo vacacional; sin embargo, estarán presentes en diversos puntos del estado y el aeropuerto.
en el resucitado es soñar con la posibilidad de un mundo nuevo, y trabajar incansablemente por hacerlo realidad a través de valores como la misericordia y la solidaridad”.
En la homilía se incluyeron
elementos tradicionales de la celebración, como el cirio pascual, las velas y los cantos festivos. Con ello se marcó el inicio de los 50 días del Tiempo Pascual, que culminará el domingo de Pentecostés.
DENUNCIAN la poca atención al espacio.
EL CENTRO permanece cerrado por falta de personal.
LA FESTIVIDAD simboliza esperanza, explicó el obispo.
ARCHIVO
Comienzan exploraciones en el Pico de Teyra
SE TRATA DE LA MONTAÑA MÁS ALTA DEL ESTADO
En este primer recorrido participaron visitantes de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco, Veracruz y de diversos municipios de Zacatecas. Se espera promover esta propuesta de turismo de aventura cada año
CUQUIS HERNÁNDEZ
FOTOS: CORTESÍA
MAZAPIL
Con la participación de decenas de visitantes de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco, Veracruz y de diversos municipios de Zacatecas, se llevó a cabo la primera exploración en el Pico de Teyra, la montaña más alta del estado, como “una nueva tradición” y una nueva propuesta de turismo de aventura. El ayuntamiento realizó este fin de semana el primer recorrido en el Pico de Teyra, que tiene una altura de 2 mil
790 metros sobre el nivel del mar y se ubica en la Sierra de la Candelaria, en el poblado de San Pedro y ha sido fuente de inspiración para varios escritores.
“Esta primera convocatoria tuvo un gran éxito, pues se recibió a gente proveniente de diversos estados de la República y con ello se trata de promover una experiencia única de contacto con la naturaleza”, destacó el alcalde Mario Macías Zúñiga. Precisó que, pese a que el objetivo es dar a conocer este cerro emblemático, se llevó a cabo un interesante itinerario. Por ejem-
plo, en esta primera exploración los excursionistas comenzaron en La Tasajera, para pasar en Lo de Castro, en un recorrido guiado que reunió a niños, jóvenes, adultos e incluso personas con discapacidad.
ES EL COMIENZO
Al participar en esta experiencia de promoción turística al aire libre y de excursión, el presidente municipal se dijo agradecido con las personas que apoyaron la propuesta, para dar a conocer el Pico de Teyra, un cerro de relevancia para Mazapil al ser el más alto de Zacatecas.
“Es una maravilla estar en contacto con la naturaleza y en convivio familiar. Por ello, felicidades a los asistentes que pudieron disfrutar del majestuoso panorama que ofrece el Gigante de Zacatecas”, destacó el alcalde al informar que cada año se promoverá esta aventura.
Entregan despensas a jefas de familia en Miguel Auza
STAFF
MIGUEL AUZA
El gobernador David Monreal Ávila entregó despensas del programa Apoyos Alimentarios para el Bienestar Corazón Contento en la localidad 20 de Noviembre.
En el Salón Ejidal, el mandatario estatal destacó que estas canastas alimentarias se otorgarán de manera bimestral a todas las jefas de familia de esta demarcación.
Además, señaló que el proyecto se convino peso a peso entre los gobiernos municipal y estatal.
Para garantizar y coordinar el éxito del programa, David Monreal tomó protesta al Comité de Participación Social de 20 de Noviembre.
En tanto, el alcalde de
COMITÉ DE PARTICIPACIÓN
Miguel Auza, Arturo Calderón Rueda, agradeció al gobernador su apoyo al municipio, al agregar que hace dos
semanas entregó la rehabilitación de
Inauguran nuevo panteón pese
a estar inconcluso
CUQUIS HERNÁNDEZ VILLANUEVA
Aunque apenas comenzó la primera etapa de construcción del nuevo panteón llamado Dios nunca muere, se tuvo que inaugurar debido a que en el anterior solo le quedaban dos espacios de sepultura, informó el alcalde Rogelio González Álvarez.
Explicó que, ante la emergencia de abrir el nuevo cementerio, se pidió permiso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na -
● ESTE DOMINGO se llevó a cabo el desfile de la Feria de la Primavera Jerez 2025, que reunió a cientos de familias en la zona centro de la cabecera municipal. El desfile partió desde la glorieta García Salinas y concluyó en el puente del río Grande, tras recorrer las calles Del Hospicio y San Luis.
En el recorrido participó la banda de música de Jerez de García Salinas e instituciones educativas, así como las cortes reales del adulto mayor y de la feria: Jimena I y las princesas Angie y Anttziry.
También asistió el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos, quien al final obsequió pulseras de cortesía a personas mayores para el concierto de Los Tucanes de Tijuana en el Teatro del Pueblo. STAFF
turales (Semarnat) para liberar media hectárea (ha) de terreno donde actualmente se construye el cerco perimetral y la conexión de la red de agua potable.
Destacó que ante esta dependencia solo se está pendiente un pago para el uso del camposanto. Además de que “está prácticamente todo listo” con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
MEDIO SIGLO DE UTILIDAD
Rogelio González precisó que el nuevo camposanto tendrá una vida útil de 50 años, cuenta con una superficie de 7.5 ha y 6 mil 350 lotes distribuidos en cuatro áreas: infantil, individual, doble y triple; así como un columbario para guardar cenizas. Destacó que este nuevo espacio es más grande que el anterior, el San Judas Tadeo, al tener 2.5 ha más. “Va a ser un espacio para mucho tiempo, considerando que la población ha crecido”.
Explicó que el ejido de Villanueva fue el que donó el terreno para el proyecto realizado por la Secretaría de Obras Públicas (SOP), para el cual se invirtió 800 mil pesos, de los cuales, 300 mil se destinaron para cumplir con los permisos correspondientes. El presidente municipal señaló que debido a que el nuevo panteón se ubica por la salida a la comunidad La
7.5
HA DE SUPERFICIE tiene el nuevo panteón
50
AÑOS de vida útil proyectan para el nuevo espacio
800
MIL se invirtieron para la primera etapa.
Encarnación o El Plateado de Joaquín Amaro, a dos kilómetros (km) de distancia de la mancha urbana, se arrancará la reconstrucción de ocho km de carretera debido a las malas condiciones del camino.
Comentó que el año pasado se construyó el bulevar que va a El Plateado, quedando pendiente la repavimentación total de esa arteria. González Álvarez resaltó que proyectar el camposanto se llevó prácticamente los tres años de su primera administración y, en la actual, se irá avanzando por etapas para entregar “un panteón moderno y con orden”.
EL GOBERNADOR otorgó los apoyos en la 20 de Noviembre.
ESTE FIN de semana se llevó a cabo el recorrido.
LA MONTAÑA tiene una altura de 2 mil 790 metros sobre el nivel del mar.
l Claudia Verónica García Ramírez
l Casandra García Castañeda
l María Marisol Gómez
l Blanca Estela García Muñoz
l Sanjuana Elizabeth Hurtado
la carretera que lleva a la comunidad Ramón Corona.
EL ANTIGUO solo tiene dos espacios para sepultura.
ALCALDE recorrió los stands
CORTESÍA
Inauguran Expo Ganadera y Agrícola en Jerez
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos inauguró la Expo Ganadera y Agrícola de la Feria de la Primavera Jerez 2025, la cual cuenta con la exhibición y venta de 108 ejemplares destinados a mejorar la producción de ganado bovino y ovino.
El presidente municipal agradeció la participación de 25 expositores de ganado bovino de razas puras como simmental, ch arolais, hereford, brangus, angus y brahman, provenientes de Monte Escobedo, Tepechitlán, Fresnillo, Río Grande, Jalpa, Momax y, desde luego, Jerez de García Salinas.
Reconoció la presencia de cuatro expositores de ganado ovino con ejemplares de las razas katahdin, dorper (regular y blanco) y charolais, además de caballos cuarto de milla provenientes de Tepetongo.
Informó que habrá un subsidio municipal de 10 mil pesos por ejemplar bovino, el cual podrá solicitarse en el Departamento de Desarrollo Agropecuario y Forestal.
Prohíben quemas agrícolas por incendios
DURANTE ESTE AÑO EN VALPARAÍSO
DAVID CASTAÑEDA
El Ayuntamiento de Valparaíso suspendió los permisos para las quemas agrícolas, como medida preventiva luego de los incendios forestales que se han suscitado en estos cuatro meses de 2025 que afectaron más de 10 mil hectáreas (ha) en el estado. Lo anterior sumado al antecedente de los siniestros
La alcaldesa María Ortíz señaló la importancia de la prevención, ya que el Municipio no cuenta con el equipo suficiente para combatir el fuego registrados en la sierra de Valparaíso y que “el Municipio no cuenta con el equipo suficiente para el combate del fuego”, señaló la alcaldesa María Guadalupe Ortíz Robles. Explicó que en dado caso de que aparezcan las llamas será importante la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para “controlar la situación en el menor tiempo posible evitando daños ambientales”.
Chocanpor
rehabilitación de Los Portales; banda teme ser desalojada
CUQUIS HERNÁNDEZ
TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA
El ayuntamiento destacó que, después de 50 años, resulta urgente la rehabilitación del edificio Los Portales para instalar el Museo de Sitio. Por ello, la Banda Sinfónica Juvenil Teulense teme ser desalojada de este lugar que utiliza para sus ensayos.
El alcalde Francisco Reyes Torres Pérez aclaró que los intérpretes “serán reubicados a un lugar digno, adecuado, cómodo y con todos los servicios necesarios para sus ensayos y preparación, ya que Los Portales tiene daños severos en su estructura”, la cual
fue inspeccionada por el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Refirió que es preciso reconstruir los techos, ya que “son prácticamente coladeras por donde se cuela el agua en temporada de lluvias, lo que ha dejado severos daños a la estructura”.
Recordó que el edificio pertenece al gobierno del estado y el Municipio solo lo tiene en comodato desde hace aproximadamente 50 años.
“SOLO ES UNA INICIATIVA”
El presidente municipal señaló que el INAH realizó la visita
de inspección a Los Portales, ante la necesidad de instalar el Museo de Sitio. “Esta instancia propuso encargarse de la costosa rehabilitación del edificio para utilizar sus espacios con ese fin”.
Precisó que el INAH Zacatecas realizó las gestiones necesarias a nivel nacional para la reconstrucción del inmueble y adecuación del lugar.
Reiteró que por ahora, la propuesta del instituto es solo una iniciativa y no un proyecto ya consolidado, pero “en dado caso de que se concrete este año, los músicos tendrán un espacio garantizado para ensayar”.
ANTECEDENTES
Ortíz Robles precisó que están en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a través de las brigadas regionalizadas. “Buscamos prevenir en estos momentos, y estamos preparados si sucede algún incendio en la zona serrana, dios no lo quiera. “En años anteriores en el municipio se registraron varios siniestros que dañaron miles de ha en la sierra. [Por ejemplo] hace tres años las llamas consumieron 5 mil ha”, recordó.
Relató que existen casos de incendios forestales que le causaron problemas a la población al registrarse a una distancia no mayor a los 30 kilómetros (km) de la cabecera municipal, rumbo a las Amecas, donde el fuego arrasó con 2 mil 500 ha.
Reiteró que la mayoría de estos siniestros son provocados por el hombre, por lo cual invitó a la ciudadanía a evitar cualquier tipo de quema de basura, y respetar la prohibición de las quemas agrícolas implementadas durante este año.
50 AÑOS
tiene el edificio sin mantenimiento
LARGOS
TRASLADOS Y LA FALTA DE PLACAS, LAS CAUSAS
Piden “paciencia” por atraso en recolección de basura
CUQUIS HERNÁNDEZ LORETO
Ante las críticas por el atraso en la recolección de basura, el alcalde Antonio Tiscareño de Anda pidió paciencia a la ciudadanía, al explicar que los residuos se depositan temporalmente en Tepezalá, Aguascalientes, y su traslado tarda más.
Mediante sus redes sociales, pidió la compresión de la población por los tiempos de espera del camión recolector, ya que las cuatro unidades del municipio no tienen horarios establecidos, porque sus traslados varían al tener que recorrer 30 kilómetros (km) de ida y regreso hasta el depósito de Tepezalá, es decir, 60 km.
Señaló que consideró pertinente aclarar el tema debido a que “hay mucho desconocimiento y sobre todo se está aprovechando la situación crítica para malinformar”.
CAMIONES, DETENIDOS
En entrevista para NTR Medios de Comunicación, Antonio Tiscareño mencionó que enfrentan otros problemas en este tema, pues “vergonzosamente nunca se dio de alta a todo el parque vehi-
cular, no están plaqueados”. Por lo anterior, ahondó, al recorrer el estado vecino para depositar los residuos, las unidades fueron detenidas por las autoridades viales. Por ello, se solicitó una prórroga para que los camiones transiten de manera temporal por el territorio hidrocálido, al menos hasta la próxima semana.
Tiscareño de Anda comentó que se invertirá en el plaqueo de las cuatro unidades, cuyo costo será de alrededor de 100 mil pesos.
LOS COSTOS
Al preguntarle cuánto gasta el Municipio por llevar la basura hasta Tepezalá, el alcalde precisó que les cobran 200 pesos por depositar una tonelada (t) de residuos, es decir, pagan 150 mil al mes debido a que en Loreto se recolectan entre 20 y 25 t diarias de basura.
Señaló que el recurso que se emplea para el pago del almacenaje y disposición de residuos proviene del gasto corriente.
Finalmente, comentó que la administración trabaja en resolver el problema, por lo que destacó que ya va adelantada la gestión para la creación de un relleno sanitario.
NECESARIA, intervención del recinto: alcalde.
EL
TEMEN QUE aparezcan las llamas en la zona serrana del municipio.
LOS RESIDUOS del municipio se depositan en Tepezalá.
CORTESÍA
Hallan cuerpo de mujer flotando en El Chique
Los habitantes de la localidad fueron los que dieron aviso a las autoridades tras encontrarla en la presa
LIBRADO TECPAN
VILLANUEVA
Una mujer flotando en la presa El Chique fue localizada a la altura del puente del dique. Aparentemente fue asesinada.
Los habitantes de la localidad fueron los que dieron aviso a las autoridades tras encontrarla en la zona.
APARENTEMENTE FUE ASESINADA
Elementos de la Coordinación
Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se trasladaron al lugar y localizaron el cuerpo flotando.
Según fuentes oficiales, la víctima vestía una blusa negra y tenía tatuajes: dos en el pecho con nombres de personas en forma de infinito.
Además de otros dos: una imagen de la Santa Muerte y otro con la forma de un encendedor.
Los rescatistas de la CMPC ingresaron a la presa para rescatar el cadáver y dejarlo a disposición de los agentes periciales.
En tanto, los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) lo trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo. Cabe mencionar que en el
correspondientes.
Vuelca en el paseo Díaz Ordaz por conducir ebrio
TEXTO Y FOTOS:
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Por conducir en estado de ebriedad, el conductor de un Volkswagen oscuro volcó en el paseo Díaz Ordaz.
Los hechos se registraron alrededor de las 14 horas de este domingo, cuando el automovilista perdió el control de su unidad en una curva, a 450 metros del acceso a la mina
que se ubica en el lugar. El vehículo terminó con las llantas hacia arriba y obstruyendo la vía. En tanto, el conductor quedó atrapado en el interior, ya que debido a su estado no pudo salir.
Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) lo rescataron. Una vez liberado, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) lo atendieron en la ambulancia. No re-
quirió traslado hospitalario. Por su parte, los bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) evitaron el derrame de combustible a fin de prevenir accidentes en la vía.
Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) cerraron parcialmente la circulación en lo que realizaron el peritaje y con apoyo de una grúa remolcaban la unidad al corralón.
Abandonan encobijado en camino de terracería
La mañana de este domingo fue localizado el cuerpo de un hombre encobijado y con huellas de violencia en un camino de terracería que va a la comunidad Sauceda de la Borda.
Los hechos se registraron minutos después de las 9:30 horas, cuando pobladores reportaron un bulto con forma de un cadáver.
Por ellos, al lugar se trasladaron elementos policiales, quienes confirmaron que se trataba de una persona sin vida. Tenía impactos de bala.
Después de confirmar el hallazgo, la zona fue acordonada y puesta a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.
STAFF
AGUASCALIENTES
Tras una orden de cateo en una vivienda de la colonia Trojes de Alonso, la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes detuvo en flagrancia por posesión de drogas a Ana “N”, originaria de Zacatecas, y a Elder Natanael “N”, oriundo de Honduras.
A los imputados se les aseguraron seis bolsas con marihuana: cinco con 70 gramos (g) y la otra con 250 g. Además de otras tres bolsas con una sustancia
BOLSAS CORPORACIONES
participaron en el operativo 6 3
granulada, cuyas características se desconocen. Pesaba alrededor de 12 g.
Investigan aparente suicidio en San José de Lourdes
LIBRADO TECPAN
FRESNILLO
Este domingo, un hombre fue encontrado sin vida al interior de una finca en construcción ubicada en la comunidad San José de Lourdes. Aparentemente se suicidó.
Los hechos se registraron minutos después de las 19 horas, cuando pobladores lo encontraron suspendido del cuello, por lo que solicitaron apoyo al Sistema de Emergencias 911.
Elementos policiales se tras-
ladaron al lugar, ubicado cerca de una institución educativa; sin embargo, el hombre ya no tenía signos vitales.
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaron los posibles indicios y se entrevistaron con los pobladores para integrar la carpeta de investigación.
Asimismo, trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.
LIBRADO TECPAN VETAGRANDE
CORTESÍA
LO HALLARON colgado en una finca en construcción.
FUE APREHENDIDA tras una orden de cateo en Aguascalientes.
lugar trascendió que la mujer fue asesinada y posteriormente arrojada al agua.
LA VÍA fue cerrada parcialmente en lo que se realizaron los trabajos
LA VÍCTIMA vestía blusa negra y tenía varios tatuajes.
con marihuana le aseguraron a ella y al hondureño
Refuerzan operativo para evitar incedios en negocios
eléctricas de varios comercios.
Ante los dos últimos incendios que se registraron en comercios de la colonia Centro, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos implementará un operativo para prevenir este tipo de incidentes y garantizar que todos los locales cumplan con las medidas de seguridad.
Así lo informó Víctor René García Magallanes, titular de la corporación, quien detalló que esta medida preventiva fue impuesta por el alcalde Javier Torres Rodríguez y se realizará en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio.
“Nos enfocaremos en reforzar y acelerar los recorridos de inspección, comenzando con la manzana donde ocurrieron los siniestros, pero con la intención de abarcar todo el centro de la ciudad”, indicó.
Mencionó que la verificación no solo se basará en que los negocios cuenten con extintores, señalética y botiquines, sino en que las instalaciones eléctricas, conexiones de gas y la estructura de los edificios estén en buenas condiciones.
“No es suficiente cumplir con lo básico; queremos asegurarnos de que los edificios sean seguros en todos los sentidos”, puntualizó.
DETECTAN IRREGULARIDADES
García Magallanes destacó que la CMPC cuenta con inspectores capacitados para identificar fallas, como las que detectaron recientemente en las instalaciones
Enfatizó que es necesario evaluar los edificios de la zona Centro, pues fueron construidos hace varias décadas.
Mencionó que no todos los establecimientos, especialmente los negocios familiares, contaban con los dictámenes requeridos.
“La intención es que todos cumplan. Se les exhorta a obtenerlos, porque no solo es por cumplir un requisito, sino por su propia seguridad y la de sus clientes”, señaló.
Puntualizó que el proceso inicia con una visita de inspección, seguida de una notificación escrita donde se detallan las deficiencias detectadas y el plazo para corregirlas.
En caso de no acatar, continuó Víctor René, se aplicarán sanciones a los dueños, como multas, suspensión temporal del negocio o la clausura definitiva.
“Protección Civil no solo busca proteger la integridad física de las personas, también los bienes y el entorno. Ya vimos que pueden ocurrir situaciones graves y lo que queremos es prevenir”, señaló.
Resaltó que la administración municipal está dispuesta a apoyar a los propietarios para que puedan regularizar su situación y garantizar la seguridad de sus negocios.
Aseveró que una vez concluida la primera etapa de inspecciones se dará a conocer cifras específicas sobre cuántos negocios fueron revisados, los que contaban con extintores y los que cumplieron con todas las medidas preventivas.
Multan a 6 por no respetar Ley de Alcoholes
VENTA DE BEBIDAS FUERA DEL HORARIO PERMITIDO, LA CAUSA
Un Oxxo vendía hasta las 3 de la madrugada y antros de las zonas Centro y Huicot no respetaban el horario de cierre
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
Al menos seis establecimientos, tiendas de conveniencia y centros nocturnosserán sancionados por vender bebidas alcohólicas fuera del horario permitido.
Así lo dio a conocer Francisco Rocha Caldera, titular del Departamento de Alcoholes de la Dirección de Servicios, Recaudatorios y Regulatorios, quien precisó que las multas van desde los 16 mil hasta los 30 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la falta.
Detalló que entre los negocios que incumplieron con las normas está un Oxxo, que vendía alcohol hasta las 3 de la madrugada y antros de las zonas Centro y Huicot por no respetar el horario de cierre.
Refirió que se percataron de estas infracciones gracias a los recorridos de inspección, los cuales se intensificaron en esta temporada vacacional.
Aseveró que las administraciones anteriores no realizaban recorridos con regularidad, hecho que contribuyó a que los dueños siguieran vendiendo bebidas alcohólicas fuera del horario permitido.
El funcionario precisó que realizan las inspecciones en
Atiende Registro Civil solo urgencias durante vacaciones
TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN
La oficina del Registro Civil opera bajo un esquema de guardias y solo ofrece su servicio a trámites en calidad de urgente durante este periodo vacacional, informó Blanca Marina Trejo, oficial de la dependencia. Precisó que hasta el 28 de abril solo atenderán tres personas: una para registrar los nacimientos, otra para las defunciones y la tercera brinda apoyo en el área de informes.
Ellos [tres colaboradores] han estado siempre muy dispuestos a apoyar, especialmente en casos urgentes. El servicio de defunciones no para ningún día. Estamos coordinados con el área de Panteones para poder dar respuesta inmediata a las familias que lo necesiten”
BLANCA MARINA TREJO, OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL
“Ellos han estado siempre muy dispuestos a apoyar, especialmente en casos urgentes”, reconoció.
Reveló que por el momento fueron suspendidas la expedición de actas de nacimiento y matrimonio, así como correcciones, trámites de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y búsqueda de archivos. No obstante, Marina Trejo resaltó que brindan atención para el registro de nacimientos de lunes a viernes de las 9 a las 14 horas.
Mientras que para tramitar las actas de defunciones, continuó, los solicitantes pueden acudir todos los días, incluso el sábado y domingo, en el mismo horario matutino.
“El servicio de defunciones no para ningún día. Estamos coordinados con el área de Panteones para poder dar respuesta inmediata a las familias que lo necesiten”, puntualizó.
EXCEPCIONES
La titular de la oficina del Registro Civil reveló que han hecho algunas excepciones para brindarle atención a los fresnillenses que residen en otros estados o en el extranjero.
Detalló que en lo que va de estas vacaciones atendieron a una persona originaria de Michoacán que fue deportada de Estados Unidos.
Refirió que llegó a la oficina escoltado por la Guardia Nacional (GN) sin documentos y solo un cheque de 18 dólares (alrededor de 358 pesos).
“No tenía más que un número de teléfono de su hijo [que
coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano.
ADVERTENCIA
Rocha Caldera reveló que han detectado puestos ambulantes que se instalan a las afueras de los depósitos de venta de cerveza que contribuyen al consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
“Ahí se les ha apercibido. Si se vuelve a encontrar esa situación se les retirará el permiso de venta de alimentos”, advirtió. Mencionó que este tipo de establecimientos son principalmente de venta de tostadas.
Enfatizó que también serán sancionadas las personas que consuman bebidas embriagantes dentro de sus vehículos, ya que el “presidente municipal [Javier Torres Rodríguez] nos ha pedido cuidar mucho el tema del consumo en la vía pública, porque genera una imagen negativa y da pie a otras problemáticas sociales”.
ESTADÍSTICAS
l El consumo de bebidas embriagantes en menores disminuyó gracias a la vigilancia del personal del Departamento de Alcoholes, pues “ya no hemos encontrado menores en los antros, afortunadamente ya están entendiendo”, destacó Rocha Caldera.
Afirmó que próximamente iniciarán este tipo de operativos en las comunidades Río Florido, Estación San José, Colonia Hidalgo, San José de Lourdes y Estación Gutiérrez, donde se detectaron establecimientos que no cumplen con las normas. El funcionario reiteró que estos operativos continuarán en lo que resta del año no solo con el objetivo de sancionar, sino de generar conciencia entre los dueños de negocios y consumidores sobre la importancia de respetar los horarios y la ley.
SEGUIRÁ OPERATIVO EN BALNEARIOS
Francisco Rocha aseveró que continuarán los ope -
a la que pueden ser acreedores los establecimientos que no cumplen con las normas
rativos en los balnearios Las Palmas, Las Cabecitas, Santa Cecilia y Las Margaritas, a fin de supervisar la venta de cerveza y evitar accidentes. Asimismo, verificar que los empleados de estos centros recreativos realicen la correcta cloración del agua y que cumplan con las normas sanitarias en la venta de alimentos.
“Todo ha estado muy bien, no ha habido reportes de incidentes graves ni de contaminación. Hemos ido en la mañana, a mediodía y en la tarde para garantizar que todo se mantenga en orden”, concluyó.
LOS SERVICIOS regresarán hasta el lunes 28.
reside] en Estados Unidos. Aquí lo apoyamos para comunicarse con él, le dimos alimento y buscamos ayudarlo a conseguir su acta de nacimiento”, relató. Sin embargo, Blanca Marina mencionó que no lograron expedir este documento, ya que no estaba digitalizada en el sistema nacional y no lograron contactarse con las autoridades michoacanas.
“El Registro Civil está dispuesto a colaborar estrechamente con otras instancias para atender a migrantes en tránsito que necesiten un documento para acreditar su identidad. Es una necesidad real y creciente”, resaltó.
l De lunes a viernes, de las 9 a las 14 horas
l Todos los días, de las 9 a las 14 horas
A pesar de no poderlo ayudar, indicó que el hombre continuó su viaje hasta su lugar de origen: “Nos confirmó que llegó bien a Michoacán.
En este tipo de casos, estamos dispuestos a seguir brindando apoyo en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la secretaría del migrante”, refirió.
Por último, agregó que durante estos días tuvieron problemas técnicos en el registro de nacimientos, por lo que “tuvimos que suspenderlos por una falla en e l s istema. Dependemos de que éste funcione correctamente para poder brindar el servicio”.
PRÓXIMAMENTE harán recorridos en diferentes comunidades.
HACE UNA semana ardió un localde vestidos.
CARLOS LEÓN
HORARIO DE ATENCIÓN
PRESENTA LIBRO DE POEMAS
Viaja del esplendor al ocaso con Luis Miranda
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
El docente y escritor zacatecano Luis Miranda Rudecino presentó oficialmente en el estado su libro de poemas Tres movimientos: inspiracionessobreelesplendor, elocasoyotrasiluminaciones
Los versos se mueven en tres ejes temáticos, es decir, “momentos que los humanos tenemos durante la vida.
“El esplendor se refiere a la manifestación del amor, a cómo vemos cuando estamos enamorados. El segundo movimiento es el ocaso, que habla sobre la muerte, lo que nos destruye”, explicó el autor.
En tanto, el tercer movimiento “son otras inspiraciones, creaciones de inspiraciones numéricas y poemas lúdicos que ya no refieren ni al amor ni a la muerte.
“Los tres movimientos son los que a veces hacemos todos los seres humanos para vivir o sobresalir de determinados momentos”, puntualizó el escritor.
CARTAS, ESTILO
Y POEMAS
Miranda Rudecino expresó que la escritura viene de lo personal y de “lo general, la voz universal que uno pretende como poeta.
“Son las dos cosas, pues para escribir poesía hay que ser sensible, hay que irte a la oscuridad y luego también a la luz. Es lo particular y lo general”, comentó.
Por otra parte, compartió que algunos poemas son cartas que obsequió a su novia, quien ahora es su esposa.
“Muchos textos se los di y luego ella me los prestó, entonces son de diferentes épocas. Y hay otros, del segundo movimiento, que son de la pandemia [por la COVID 19]. Son poemas que he escrito a lo largo de 15 años”, relató el autor.
El libro, editado por El canto de la Alondra, fue presentado en la Petroteca del Ex Templo de San Agustín. Cabe mencionar que hace un año también fue presentado en la Ciudad de México, en las casas Javier Villaurrutia y Octavio Paz.
Sienten el ritmo
con la Orquesta
de Beto Díaz
EL PÚBLICO DISFRUTÓ DEL MAMBO Y EL DANZÓN
La reconocida agrupación fresnillense complació a los asistentes con temas clásicos durante el noveno día del FCZ
ESAÍ RAMOS
FOTOS: JESSE MIRELES
La emblemática y reconocida Orquesta de Beto Díaz brindó un concierto en Plaza de Armas, donde los diferentes ritmos que interpretaron hicieron bailar al público.
Desde las primeras notas de “Cerezo rosa”, los presentes se levantaron de sus asientos y se colocaron frente al escenario para disfrutar de una velada rítmica.
Tres o cuatro parejas se animaron a bailar y conforme las canciones sonaron, la plancha de la plaza se llenó de fiesta y gozo.
A MOVER LOS PIES
Los músicos, portando elegantes trajes azul marino, y las cantantes, con brillantes vestidos rojos, deleitaron al público con temas como “Danzón Juárez”. Asimismo, interpretaron “Florecita”, con el clarinetista Luis Humberto Ramos como invitado de lujo de la agrupación originaria de Fresnillo.
La fiesta continuó con “Granito de arena” y hasta los instrumentistas bailaron con “Roberta”, una canción que destaca por su ritmo.
El repertorio se complementó con “La del vestido rojo” y “Capullo de Alelí”, temas clásicos que el público disfrutó este domingo en el escenario principal del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025. Al evento asistieron visitantes de El Mineral y de Jerez de García Salinas, así como habitantes de la capital, quienes disfrutaron de una tarde llena de baile, música y nostalgia.
El programa del FZC continuará hoy a las 20 horas con la presentación estelar de Haggard, banda alemana de metal sinfónico que llegará por primera vez a la tierra de canterayplata
CIENCIA Explora el cielo con un curso de Astronomía
IMPARTIDO POR LA SOCIEDAD ASTRONÓMICA DE ZACATECAS
Aprende a manejar telescopios, observar cuerpos celestes o la historia de esta ciencia a partir del 9 de mayo
Rey Chanate invita a expo por su aniversario
ESAÍ RAMOS
La Galería Editorial Rey Chanate invita a colectivos y artistas a participar en una exposición para celebrar el octavo aniversario de este espacio independiente.
Óscar Édgar López, docente y poeta integrante de la editorial, detalló que la convocatoria estará abierta a cualquier técnica artística con temática libre.
“En esta ocasión también queremos que se sumen de otras disciplinas, nos gustaría que se una algún artista de performance o un músico”, agregó.
Además de la muestra, durante la celebración “tendremos la presentación de un libro y algo de música, aunque estamos a la espera de más propuestas”, mencionó el docente.
La exhibición se inaugurará el sábado 26 a las 19 horas en Rey Chanate, ubicado en el callejón Del Moral, en el Centro Histórico de la capital.
UN LUGAR PARA TODOS
Édgar López comentó que Rey Chanate es un espacio dirigido a todo tipo de artistas, sobre todo a aquellos que buscan un lugar para mostrar sus creaciones.
ESAÍ RAMOS
La Sociedad Astronómica de Zacatecas (Sazac) impartirá el Curso de Astronomía Básica 2025 dirigido al público, con el objetivo de difundir conocimientos sobre el manejo de telescopios, la observación de cuerpos celestes y la historia de esta ciencia.
Jesús Iván Santamaría, presidente de la Sazac, detalló que el taller se dividirá en una parte teórica y otra práctica con cinco sesiones a partir del 9 de mayo.
Puntualizó que para inscribirse no es necesario tener conocimientos de astronomía ni contar con un telescopio.
TELESCOPIOS Y ASTRÓNOMOS
Iván Santamaría explicó que la parte teórica se enfocará al uso y manejo de telescopios, así como algunas características básicas, como “en qué consiste una lente o cómo están constituidos.
“Por ejemplo, qué ocular usar o cuándo hay que usar un ocular de gran dimensión, con la finalidad de que se observen diferentes cuerpos astronómicos”, comentó.
Asimismo, mencionó que hablarán del trabajo de algunos astrónomos e incluso sobre los aportes del telescopio James Webb.
INSCRIPCIONES
El presidente de la Sazac informó que el 6 de mayo es la fecha límite para ins -
CUESTA
$550 16
DÍ AS
la inscripción, incluye kitde bienvenida quedan para inscribirse
cribirse, cuya cuota es de 550 pesos e incluye un kit de bienvenida. Las sesiones serán los viernes, de las 17 a las 20 horas, y sábados, de las 10 a las 13 horas, en la Unidad Académica de Estudios Nucleares, ubicada en el Campus 2 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Los interesados pueden encontrar la convocatoria completa del curso en la página de Facebook de la Sazac.
Los artistas emergentes y consolidados interesados tanto en crear arte como en participar pueden agendar una cita para entregar sus obras comunicándose a las redes sociales de Rey Chanate.
Las piezas no deben sobrepasar de tamaño los 50 centímetros, a fin de tener más espacio para otros artistas. La recepción de propuestas cerrará el 24 de abril.
“Hemos tenido la participación de amateurs y de personas que no exponen en otros lados porque nunca se les da la oportunidad o no se les considera artistas.
“Felizmente nosotros los recibimos. En esta ocasión tenemos la participación de un muchacho que nos llevó una máscara con un cuento y que apenas se está interesando en esto”, indicó.
DAN A CONOCER el ejemplar en el Ex Templo de San Agustín.
LOS ASISTENTES bailaron y los músicos brillaron en el escenario.
LOS INSTRUMENTISTAS hicieron estallar la música en Plaza de Armas.
LA GALERÍA cumplirá ocho años. CORTESÍA
Homenajean a don Víctor, promotor de charrería
Y FOTOS: RAMÓN TOVAR VALPARAÍSO
Bajo el Sol de abril, la comunidad San Mateo se vistió de fiesta para homenajear a Víctor Blanco, impulsor de la charrería en la región.
El evento inició con una charreada, la cual fue ganada por los Regionales de Valparaíso (349 puntos) tras superar a Hacienda de Guadalupe, Nuevo León, (312) y Herradura Villa de Cos (249).
El Lienzo Charro San Mateo se cayó en elogios para Víctor, quien durante casi cinco décadas ha dedicado su vida al deporte nacional por excelencia.
“No creo que sea para tanto. Hay muchos mejores, no hay que echar tanta salsa a los tacos”, mencionó Víctor Blanco con una sonrisa tímida mientras se acomodaba el sombrero.
Sus manos, curtidas por el Sol y el lazo, descansaban sobre sus rodillas mientras evocaba aquellos primeros días en que la charrería era más supervivencia que deporte.
“Yo iba a Zacatecas y veía las charreadas [...] Ahí me nació [la pasión]”, dijo, mientras mantenía la mirada en el ruedo, como si pudiera ver a aquel joven que en 1979 decidió formar parte de un equipo.
La emoción de don Víctor era contagiosa, mientras señalaba con orgullo a los jóvenes charros.
“Ya muchas veces les digo: ‘ya pasó mi época’, pero ahora nuestros hijos ya andan ahí.
“Me da mucho gusto que vengan a homenajearme, pero yo les digo que no solo yo, sino todos”, insistió el promotor.
SUPERA LOS OBSTÁCULOS
El camino no ha sido fácil para el equipo de San Mateo, comandado por Blanco, aunque el año pasado logra-
No creo que sea para tanto. Hay muchos mejores, no hay que echar tanta salsa a los tacos”
VÍCTOR BLANCO, PROMOTOR DE CHARRERÍA EN VALPARAÍSO
ron clasificar a competencias nacionales, un hito en la historia de la comunidad.
“Nunca me había pasado y me siento [con un] poco suerte. Gracias a dios pasamos”, destacó el homenajeado.
Puntualizó lo difícil que es mantener viva la charrería en la localidad, aunque con pocos recursos ha hecho historia en su pueblo natal.
Al finalizar la charreada, varios jóvenes se acercaron a estrechar la mano de don Víctor, a quien le dedicaron unas palabras: “Gracias por enseñarnos” y “por usted seguimos aquí”.
El rostro curtido del viejo charro se iluminó con una sonrisa mientras el Sol comenzaba a ocultarse tras los cerros de Valparaíso.
La fiesta continuó hasta entrada la noche con música de banda y platillos tradicionales que complementaron la celebración.
Así, entre aplausos, abrazos y lágrimas de gratitud, se escribió un capítulo más en la historia de este apasionado promotor de la charrería.
TAO TAO Y PIRULES TORNEO LA PINTA SE CORONAN EN
TRADICIONAL JUSTA DE FUTBOL DE SEMANA
El primer conjunto se llevó el título tras vencer 3-1 a Matamoros, mientras que el segundo al golear 4-0 a Óptica Mayo
TEXTO Y FOTOS:
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Los equipos de Tao Tao y Pirules se consagraron campeones de las categorías Libre y Veteranos, respectivamente, del tradicional Torneo de Futbol de Semana Santa del Barrio La Pinta. El primer conjunto se llevó el título tras vencer 3-1 a Matamoros, mientras que el segundo al golear 4-0 a Óptica Mayo.
LA REVANCHA
Tao Tao se sacó la espinita del torneo anterior y en esta edición 38 logró lo que se le negó hace un año: el título.
L os naranjas consiguieron su pase a la Gran Final tras una destacada fase de grupos, pues de los tres encuentros disputados ganaron dos y perdieron uno.
En el duelo decisivo, Tao Tao abrió el marcador con la
DISPUTARON la edición 53 de la justa.
Se definen los campeones de baloncesto en Valparaíso
TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ VALPARAÍSO
Este fin de semana se realizó la edición 53 del Torneo de Baloncesto de Semana Santa en el auditorio municipal, donde diferentes quintetas buscaron consagrarse en las categorías Varonil, Femenil y Segunda División.
En la primera, los campeones fueron Alex Barber, conjunto que superó a sus rivales para llevarse el máximo galardón de la justa.
En la Segunda División, el equipo de Novas se llevó el título, mientras que en rama Femenil, Gen Z se consagró como campeón absoluto de su categoría.
SANTA
anotación de Either Jiménez, quien aprovechó un error del guardameta de Matamoros.
El segundo tanto cayó minutos después tras otra mala salida del portero que aprovechó Juan Santamaría.
No obstante, en la parte complementaria, Matamoros descontó para acercarse al marcador y ponerle sazón a la Gran Final.
Aunque de poco les sirvió, pues Either Jiménez marcó su segundo gol para darle el título a los suyos.
GOLEA A SU RIVAL
Una gran tarde fue la que vivió el equipo de Pirules al coronarse en su categoría tras golear a Óptica Mayo.
Eduardo Alvarado brilló en el encuentro al despacharse un doblete, mientras que sus compañeros Antonio de la Torre y José Gaytán contribuye-
ron con un tanto cada uno. Es así que el equipo dirigido por Carlos Gaytán, mejor conocido como Choco, se llevó el campeonato de los Veteranos.
Invita Mineras a clínica de basquet
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Hoy arrancará la Clínica de Baloncesto para niñas y jóvenes que será impartida por jugadoras de Mineras de Zacatecas.
La actividad se llevará a cabo hasta el miércoles en la duela del gimnasio Marcelino González, cuyo objetivo es impartir conocimientos básicos del deporte ráfaga al talento zacatecano.
La clínica se dividirá en tres grupos a fin de brindarle la mejor de las atenciones a cada categoría.
La primera sesión está dirigida a niñas de entre seis y nueve años, con temas de iniciación en el baloncesto.
Mientras que el segundo grupo se conformará de pequeñas de 11 a 13 años que quieren tener una buena formación en la disciplina.
MAESTRAS
Por último, las jugadoras mineras impartirán Crecimiento del deporte ráfaga en la juventud zacatecana a jóvenes de 13 a 19 años. Cabe resaltar que las participantes recibirán una playera conmemorativa de la actividad.
● ZACATECAS. Este fin de semana, reconocieron a los jueces que terminaron el curso sobre cómo evaluar una competencia de fisicoculturismo. El evento fue organizado por la Organización Nacional de Culturistas Aficionados (NABBA, por sus siglas en inglés).
“Gracias a jueces que bajo presión toman decisiones imparciales y justas, por conocimiento de reglamento, hay atletas brillantes en el ámbito deportivo competitivo”, mencionó Édgar Rodarte Menchaca, encargado del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez). STAFF
TEXTO
PIRULES celebró la victoria con los suyos.
TAO TAO aprovechó los errores para ganar el encuentro.
LLEVA casi cinco décadas en el deporte nacional por excelencia.
Las jugadoras que se encargarán de impartir el curso son: l Joselyn Padilla l Fernanda Rubio l Alma Domínguez
TECNOLOGÍA CONTRA DESABASTO COMBATE IA LA ESCASEZ DE AGUA EN EL AGRO MEXICANO.
ESCRIBEN
Enrique Quintana COORDENADAS
Edmundo Jacobo
TELÓN DE FONDO
Raymundo Riva Palacio
ESTRICTAMENTE PERSONAL
RECONOCEN A EL FINANCIERO CON SEIS PREMIOS A LA EXCELENCIA GRÁFICA AÑO XLIV
Descarta el FMI una recesión global en 2025...
Reuniones de Primavera. Prevé el organismo una desaceleración del PIB y más inflación
La incertidumbre, los aranceles y el proteccionismo provocarán una desaceleración en la economía mundial, pero no una recesión, afirmó Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, en la víspera de publicar sus Perspectivas Económicas Globales. Además, “veremos aumentos en las previsiones de la inflación en algunos países”, dijo en un mensaje con el que levantó la cortina de las Reuniones de Primavera en Washington. —L. Hernández
NUEVAS PROYECCIONES
“Nuestras nuevas proyecciones de crecimiento incluirán notables reducciones, pero no una recesión”
KRISTALINA GEORGIEVA / Directora gerente del FMI
...PERO LA OMC ANTICIPA UNA CAÍDA DEL COMERCIO MUNDIAL
Tras un sólido crecimiento en 2024, para este año se anticipa una contracción de 0.2 por ciento en el volumen del comercio mundial,
según las nuevas previsiones de la Organización Mundial del Comercio. El informe revela que la baja se da en un entorno marcado por el retorno de
barreras arancelarias y la creciente incertidumbre en la política comercial, siendo Norteamérica la región más golpeada. —J. Valdelamar
La Society for News Design (SND), el certamen internacional de mayor prestigio en diseño de noticias impresas, galardonó al periódico El Financiero con SEIS PREMIOS A LA EXCELENCIA GRÁFICA en su 46.ª edición anual. Estos reconocimientos ponen de manifiesto el liderazgo del medio en el ámbito del periodismo visual y subrayan su compromiso constante con la innovación y la calidad.
PREVÉ CONTRACCIÓN DEL PIB TOMA IMPULSO EL PESO COTIZA EL DÓLAR POR DEBAJO DE $20
RATIFICA FITCH LA CALIFICACIÓN SOBERANA DE MÉXICO
Fitch Ratings ratificó la calificación de México en BBB- con perspectiva estable, ante una política macroeconómica prudente, finanzas externas robustas y una economía grande y diversificada, aunque advirtió retos en materia de crecimiento e indicadores de gobernanza deficientes. En una revisión extraordinaria de sus perspectivas mundiales, la calificadora previó que el PIB de México tendrá una contracción de 0.4 por ciento este año. —A. Martínez
SPOTS EN LA TV MEXICANA Lanza EU campaña contra migración indocumentada.
A pesar de la volatilidad, la moneda mexicana volvió a operar por debajo de 20 unidades por dólar.
Dólar interbancario Cierre diario, en pesos por divisa
CIFRAS DE CBP Decomisos de droga en frontera aumentan 40%.
Ahora Trump va por la Reserva Federal
En los últimos días, Donald Trump ha intensificado su presión sobre Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal de EU, exigiendo que baje las tasas de interés. Esta confrontación surge de la negativa de Powell a recortar las tasas pese a las demandas del presidente Trump. El pasado viernes, Keneth Hasset, consejero económico de la Casa Blanca, señaló que se está estudiando si la remoción de Powell es una opción.
Trump busca un respiro monetario para contrarrestar los efectos de su política arancelaria, la cual amenaza con frenar el crecimiento económico e incluso provocar una recesión.
Powell, por su parte, defiende la autonomía del banco central y recalca que los aranceles impuestos pueden generar presiones inflacionarias, lo que justifica su cautela.
La antipatía de Trump hacia Powell
A pesar de que fue Trump quien nominó a Jerome Powell en la presidencia de la Reserva Federal durante su primer mandanto, desde hace años le ha mostrado antipatía y pocos meses después de su nombramiento comenzó a cuestionarlo por la política monetaria restrictiva que impulsó.
Pero, el ataque más reciente ocurrió tras un discurso del presidente de la Reserva Federal en el que advirtió que los aranceles impuestos por la administración Trump eran "significativamente mayores de lo previsto", y probablemente generarían "un aumento de la inflación y un crecimiento más lento".
Al día siguiente, Trump reaccionó furioso en su red social: acusó a Powell de llegar "demasiado tarde y equivocado" y afirmó que su destitución "no puede llegar lo suficientemente rápido".
El mandatario incluso negó que sus gravámenes perjudiquen a la economía, alegando que han reducido ciertos precios y que "EU se está haciendo rico con los aranceles".
La realidad es que las medidas arancelarias de Trump implican mayores costos para empresas y consumidores, erosionando la demanda interna. Powell, además, ya observa señales de enfriamiento: menor crecimiento a inicios de 2025 y un "marcado retroceso de la confianza" empresarial vinculado a la política comercial. Si la guerra comercial global se intensifica, el crecimiento podría estancarse e incluso desembocar en una recesión.
Los mercados financieros han reaccionado con nerviosismo ante estas tensiones. Wall Street sufrió fuertes caídas en jornadas recientes; las bolsas llegaron a desplomarse y aumentaron los temores
Encuentro del papa Francisco y JD Vance en el Vaticano
EL PAPA FRANCISCO sostuvo un encuentro privado ayer en su residencia de Santa Marta en el Vaticano con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, con quien intercambió saludos de Pascua. JD Vance, quien se convirtió al catolicismo en 2019, está vinculado a los sectores más tradicionalistas de la Iglesia Católica. Vance y el papa han tenido serios desacuerdos sobre la migración y los planes del gobierno de Donald Trump para llevar a cabo deportaciones masivas. Francisco ha hecho del cuidado de los migrantes una característica distintiva de su papado.
de recesión.
A lo largo de este mes de abril, el S&P 500 retrocedió en 6.3 por ciento, mientras que el Nasdaq bajó en 6.0 por ciento.
Jerome Powell ha enfatizado que la Fed actuará con independencia, guiada solo por el interés del país, sin ceder a presiones políticas. También recordó que la ley protege la autonomía del banco central y que sus directivos no pueden ser destituidos arbitrariamente, además de que dicha independencia cuenta con amplio apoyo bipartidista.
En otras palabras, la Fed se mantiene firme en su mandato y no plantea ceder ante injerencias externas.
La Reserva Federal justifica su cautela señalando los riesgos inflacionarios. Con la inflación anual aún por encima de la meta del 2%, Powell subraya que no bajará las tasas a menos que quede claro que los precios están bajo control.
De hecho, describió un "escenario desafiante" en el que la Fed tendría que elegir entre subir las tasas para frenar la inflación o bajarlas para impulsar el crecimiento, reflejando el dilema que plantean los aranceles.
Por ahora, el banco central prefiere esperar antes de hacer cambios, hasta tener mayor claridad sobre el impacto real de los aranceles.
Si la tensión entre la Casa Blanca y la Fed se prolonga, la ansiedad podría crecer. La posibilidad de que Trump intente remover a Powell genera nerviosismo en los mercados, al minar la confianza en la estabilidad monetaria.
La tendencia de Trump ha sido colocar a incondicionales en puestos clave, por lo que se anticipa que ese sería el caso en la Fed.
Powell ha indicado que no renunciaría si se lo pidieran e insistió en que la ley impide destituir al presidente de la Fed sin causa justificada. Por tanto, cualquier intento de apartarlo desataría una batalla legal inédita.
Por otro lado, si la guerra comercial se agrava y la Reserva Federal se mantiene firme privilegiando el control de la inflación, el enfriamiento económico podría profundizarse.
Algunos temen un escenario de estanflación (estancamiento con alta inflación) si los aranceles siguen elevando los precios a la vez que frenan la actividad económica.
Veremos el desenlace de otro de los procesos inéditos que se están presentando en EU. Para México, el resultado de este pulso será fundamental.
Ya veremos el desenlace.
Sugirió a las naciones modificar esquemas fiscales y políticas monetarias flexibles
LETICIA HERNÁNDEZ
lhernandezm@elfinanciero.com.mx
La incertidumbre, los aranceles y el proteccionismo provocarán una desaceleración en la economía mundial, pero no una recesión, señaló Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la víspera de publicar sus Perspectivas Económicas Globales en esta semana.
“Nuestras nuevas proyecciones de crecimiento incluirán notables reducciones, pero no una recesión. También veremos aumentos en las previsiones de la inflación en algunos países”, dijo durante su mensaje con el que levantó la cortina de las Reuniones de Primavera en Washington, que inician este lunes.
La encargada del organismo global explicó que la incertidumbre alrededor de las políticas comerciales, principalmente las de Estados Unidos y replicadas por China, tiene un costo, la planeación se convierte difícil cuando hay tarifas bilaterales y se pospondrán las decisiones de inversión y de consumo, se afecta la innovación.
“La mayor incertidumbre persiste y aumenta el costo”, y agregó que “el comercio continúa, pero las disrupciones incurren en costos. Cuantificaremos estos costos en nuestras Perspectivas Económicas Mundiales (WEO), que será lanzado la próxima semana”.
Las crecientes barreras comerciales con aranceles más altos, terminan siendo pagadas por los consumidores y en general, “el proteccionismo erosiona la productividad a lo largo de la carrera, especialmente entre los países más pequeños”, detalló.
Sin embargo, en su reporte WEO, el organismo también mostrará que las acciones de determinadas políticas para resolver diferencias y rebalancear, pueden generar mejores resultados y al respecto, adelantó que los países pueden redoblar sus esfuerzos en poner sus propias “casas” en orden.
“En un mundo de alta incertidumbre y frecuentes choques, simplemente no hay espacio para el retraso de las reformas para mejorar la estabilidad económica y financiera y mejorar el potencial de crecimiento”, advirtió.
Tomar acciones fiscales para reconstruir el espacio fiscal, es una ne-
PREVISIONES ECONÓMICAS
Descarta FMI recesión a nivel mundial; prevé desaceleración
Previo a presentar sus perspectivas económicas, el organismo adelanta que reducirá estimados debido a la guerra comercial
“Nuestras
nuevas proyecciones incluirán notables reducciones, pero no una recesión”
“El comercio continúa, pero las disrupciones
incurren en costos (a nivel mundial)”
KRISTALINA GEORGIEVA Directora gerente del FMI
cesidad en la mayoría de los países, así como proteger la estabilidad de precios con una política monetaria que sea ágil y creíble, apoyada en el compromiso de independencia de los bancos centrales.
“Los bancos centrales deben mantener un ojo abierto a los datos, incluyendo expectativas de inflación más altas en algunos casos o caída de la inflación en otros casos”, recomendó.
De igual forma, en las finanzas, la regulación fuerte y la supervisión son esenciales para mantener a los bancos a salvo y el aumento de riesgos de las instituciones no bancarias, debe ser monitoreado.
CRECERÁN MENOS 0.5%
ES EL PRONÓSTICO
De crecimiento para México que hizo la UNCTAD en su más reciente pronóstico.
1%
ES EL CRECIMIENTO
Estimado para la economía de EU al cierre de este año, para Canadá también hubo recorte.
restricciones más severas a las exportaciones del país resultaría en una revisión significativa a la baja de las perspectivas de crecimiento del país para este año”, expuso en sus “Previsiones sobre el Comercio y el Desarrollo 2025 – Bajo presión: La incertidumbre redefine las perspectivas económicas mundiales”, publicado en Ginebra, Suiza.
ANTICIPAN
En Latam se espera que la recuperación económica de Argentina compense la desaceleración de Brasil y México.
MÉXICO CRECERÁ MENOS: UNCTAD Por otra parte, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), estimó que la economía de México desacelerará este año su crecimiento a 0.5 por ciento, desde el 1.2 por ciento del 2024, un ajuste de expectativas desde el 1.5 por ciento previsto en octubre pasado, debido al impacto en su comercio exterior y los efectos de los esfuerzos del gobierno para sanear sus finanzas.
“En México, las persistentes condiciones financieras restrictivas y los esfuerzos de consolidación fiscal lastrarán el crecimiento, provocando una desaceleración de la expansión al 0.5 por ciento. La aplicación de
La desaceleración será un común denominador, aunque en menor proporción, entre los países de Norteamérica, socios de México en el T-MEC. Para Canadá y Estados Unidos, los estimados señalan un avance de 0.7 y 1.0 por ciento, respectivamente, durante 2025, inferiores a lo esperado en octubre de 2024 cuando se preveía un repunte de 2.1 y 1.8 por ciento, en cada caso y comparados con el 1.5 y 2.8 por ciento de crecimiento observado en 2024. El organismo destacó que la escalada arancelaria podría desacelerar la economía global y los ingresos públicos desde otras fuentes, por lo que aquellos países en vías de una consolidación fiscal, verán dificultades para reducir su endeudamiento neto, además de que el riesgo de que Estados Unidos no proceda con la implementación del marco de la OCDE para aumentar un impuesto mínimo del 15 por ciento sobre la renta de las empresas multinacionales también podría afectar a esta fuente de ingresos públicos.
A su vez, el riesgo de represalias contra los países dispuestos a implementar el marco de la OCDE y gravar a las empresas multinacionales podría retrasar la tan esperada mejora en la recaudación del impuesto de sociedades.
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
ANALIZA. La líder del organismo global afirma que la incertidumbre tendrá costos.
BLOOMBERG
¿Hacia donde tendría que ir el Sistema Monetario Internacional?
Las disrupciones que está ocasionando el Presidente Trump con sus zigzagueantes decretos y anuncios, en distintos campos como en el mismo Orden Mundial, en el equilibrio Geopolítico, en los sistemas democráticos, en el Comercio Internacional y en la Economía de Mercado, en la ecología y en la Civilización misma, nos hacen reflexionar sobre diversas materias.
Uno de estos grandes temas es el del Sistema Monetario Internacional. ¿El Sistema vigente es un Sistema ideal, seguro, eficiente, equitativo, adecuado? ¿O es más bien un Sistema impuesto por la fuerza?
Los Bonos del Tesoro y el dólar no están fungiendo ahora como los activos de refugio por excelencia que tradicionalmente suelen ser ante el pánico detonado por la aparición de algún Cisne Negro, inesperado, que detona la volatilidad, lo que constituye el patrón clásico del Flight to Quality en los mercados financieros. Ni siquiera en el 2008, con la crisis hipotecaria
ECONOMÍA MEXICANA
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Presidente de Bursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
americana, dejó de observarse el fenómeno del Flight to Quality hacia los Bonos del Tesoro y el dólar. En la circunstancia actual el dólar y los Bonos del Tesoro también han caído de precio, y
Fitch ratifica nota soberana y prevé caída del PIB
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La calificadora Fitch Ratings ratificó la nota soberana de México y revisó a la baja los pronósticos de crecimiento económico.
La calificadora prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) caerá 0.4 por ciento este año, luego de que hace un mes contempló que el crecimiento sería nulo.
Estimó que en el primero y segundo trimestre de este año, la economía mexicana se contraerá 0.2 y 0.1 por ciento. En el tercer trimestre se observará un ligero crecimiento de 0.1 por ciento, para que al cierre de año sea nulo el avance. Para 2026 mantuvo su expectativa de 0.8 por ciento de expansión.
Las rebajas en las perspectivas económicas no solo afectaron a México, sino a diversas regiones y países. La calificadora justificó estas acciones en respuesta a la reciente y grave escalada de la guerra comercial mundial.
lo que ha estado subiendo son las cotizaciones de los metales preciosos, y las otras divisas. El sistema monetario internacional vigente (SMI) impuesto por el vencedor de la segunda guerra mundial (EEUU), ha mantenido su función durante más de 8 décadas, y tiene como antecedente los acuerdos de Bretton Woods de 1944 que establecieron la abolición del viejo Patrón Oro, implementando un sistema en el que todas las monedas fijaban su cotización contra el dólar, y el dólar tenía una convertibilidad forzosa en Oro (Patrón Dólar-Oro) a un valor de USD$35 dólares por onza.
En 1971, con la guerra de Vietnam, el Presidente Nixon eliminó unilateralmente la Convertibilidad forzosa del dólar en Oro, estableciendo de facto el Patrón Dólar. En 1973 se modifica el sistema de cotizaciones rígidas por uno flexible. ¿Que respalda al dólar desde entonces si ya no hay oro de respaldo atrás? La confianza y la maquinaria económica americana.
Con este sistema, los america-
nos son ciudadanos del mundo de primera clase. El resto de los mortales somos ciudadanos de segunda o de tercera. Al tener este privilegio, los americanos deberían de ser una sociedad, y una economía ejemplares, además de ser una potencia militar, con liderazgo tecnológico, con instituciones democráticas fuertes; con economía de mercado, con un sistema financiero desarrollado muy eficiente y bien capitalizado, con finanzas Públicas sanas, y bajo nivel de endeudamiento. El nivel de endeudamiento anda en 125% del PIB, el déficit fiscal crónico es del 5% del PIB, totalmente insostenible. Ahora es el propio Presidente americano el que atenta contra el libre comercio, favorece las criptomonedas en lugar de defender al dólar, y manipula los mercados financieros. Es inocente pensar que un nuevo sistema monetario internacional pudiera surgir de la propuesta de un grupo de expertos o de la coincidencia de voluntades de varios países. El sistema monetario más bien se impone por la fuerza, aunque lo ideal sería contar con una moneda internacional que fuera aceptada por todos los países, y que nadie pudiera monopolizarla o controlarla. Esto es hoy una utopía. Hoy no existe una
moneda que pudiera sustituirlo, analicemos algunos de ellos: El Euro es la segunda moneda más utilizada en el mundo. Es la moneda común de una comunidad de países que se han integrado financieramente, pero no se han integrado fiscalmente. El Yen japonés es fuerte y estable, pero su uso como moneda de reserva es limitado. Japón enfrenta desafíos demográficos y económicos que han llevado a una política monetaria muy expansiva, generando dudas sobre la sostenibilidad del Yen a largo plazo.
El Yuan chino ha estado logrando aceptación forzada en los últimos años, especialmente con la inclusión en el índice de monedas del FMI. Sin embargo, el control del gobierno chino sobre la moneda y la economía plantea preocupaciones sobre su libre convertibilidad y transparencia.
Por último, el Bitcoin representa una innovación. Sin embargo, su volatilidad extrema y el hecho de que no esté respaldado por ningún activo físico lo hacen poco confiable como una moneda de reserva.
Aunque estas alternativas tienen sus propias ventajas y características únicas, se encuentran muy lejos todavía de poder reemplazar al dólar estadounidense.
Riesgos. Los factores que podrían conducir a una acción de calificación negativa/rebaja para Fitch es un continua y rápida alza de la deuda sobre el PIB a mediano plazo; por ejemplo, por la falta de consolidación fiscal.
Otros factores. También, por una materialización mayor a la esperada de pasivos contingentes de Pemex. A la par, afectaría un shock más severo y en la economía, probablemente relacionado con aranceles.
Explicó que el alza de aranceles del ‘Día de la Liberación’, que posteriormente se sustituyó por un tipo casi universal del 10 por ciento, y las represalias entre China y EU, derivarán en que la productividad global caiga por debajo del 2.0 por ciento este año.
CALIFICACIÓN CREDITICIA
Fitch advirtió retos en materia de crecimiento e indicadores de gobernanza deficientes, aunque ratificó la calificación de México en “BBB-”, con perspectiva estable, ante una política macroeconómica prudente, finanzas externas robustas y una economía grande y diversificada.
La perspectiva refleja su opinión de que la nota soberana tiene margen para soportar el entorno económico más complejo, ya que es probable que la desaceleración ya en curso se agrave ante un giro agresivo hacia el proteccionismo comercial en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
“Incluso si la política arancelaria estadounidense preserva un trato preferencial para México en relación con sus competidores, vemos perspectivas menos favorables para el nearshoring mientras persista esta incertidumbre”, puntualizó.
Indicó que el alza del gasto social, los megaproyectos públicos, mayores costos de los intereses y las pérdidas operativas de Pemex han empeorado la posición fiscal, elevando los requerimientos financieros del sector público a un récord del 5.7 por ciento del PIB en 2024, nivel que las autoridades buscan bajar a 3.9 por ciento este año.
"Esperamos que la administración de la presidenta Sheinbaum mantenga sus objetivos de consolidación fiscal, en general, según lo previsto, a pesar de este difícil contexto", apuntó.
REPORTA
LA CNBV
Citi, entre los bancos de importancia sistémica
Un total de ocho bancos conformaron el grupo de instituciones consideradas de importancia sistémica local. En este listado se sumó Citi México, luego de su separación de Banamex el año pasado, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La Junta de Gobierno del regulador realizó su evaluación anual del grado de importancia sistémica local de todas las instituciones de banca múltiple. Estos bancos se determinan respecto a que una quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía del país.
ALERTAS TEMPRANAS Todos los bancos están en la categoria I, que indica que se encuentran bien capitalizadas para enfrentar pérdidas no esperadas.
“Las disposiciones establecen a estas instituciones la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital, adicional al 10.5 por ciento correspondiente al índice de capitalización mínimo requerido a todas las instituciones de banca múltiple y al suplemento
de capital de Capacidad Total de Absorción de Pérdidas (TLAC, por sus siglas en inglés)”. Con información al cierre de diciembre de 2024, la CNBV determinó que en el nivel uno del grado de importancia sistémica se encuentran Banco Inbursa, HSBC México, Banco Citi México y Scotiabank. Estos bancos deberán cumplir con la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital de 0.60 puntos porcentuales. En el grado dos se colocaron Banamex y Banorte, con un suplemento de conservación de capital adicional de 0.90 puntos. En la categoría tres se determinó a Banco Santander; y en el cuarto grado a BBVA México. En estos casos, su capital adicional es de 1.20 y 1.50 puntos. La CNBV reveló, además, que al cierre de febrero de 2025, el Índice de Capitalización (ICAP) de la banca múltiple se ubicó en 19.93 por ciento, con un Coeficiente de Capital Básico (CCB) de 17.87 por ciento.
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Es mayor de 65 años
25% de la población
Para el 2025 se estima que 1 de cada 4 personas en los países de la OCDE, tendrán más de 65 años, y al menos 10 por ciento de la población superará los 80 años.
De aprovecharse este cambio de edad de la población, creando una fuerza laboral multigeneracional, el PIB per cápita podría crecer 19 por ciento en las próximas tres décadas y aminorar tensiones financieras, estimó.
“Dado que la proporción de personas de 65 años o más respecto a las personas en edad laboral (15-64) está aumentando, sin medidas políticas para aumentar la participación de los trabajadores de mayor edad en el mercado laboral, el envejecimiento de la población puede suponer un lastre significativo para el crecimiento económico y la mejora del nivel de vida, además de generar tensiones en las finanzas públicas”, alertó en un informe. —Leticia Hernández
Las tareas de gobierno se mueven en un espacio de complejidad creciente. Como he señalado en textos previos, tanto el ejercicio de gobierno –a través de políticas y programas públicos– como el monitoreo, auditoría y evaluación de sus intervenciones son tareas que requieren de conocimientos, fortalezas institucionales y redes de colaboración, apoyo y cooperación entre organizaciones públicas. Estas dinámicas permiten compartir buenas experiencias, casos de éxito, prácticas institucionales que favorecen la obtención de resultados positivos, etc.
Bajo ese entendido, las relaciones institucionales se mueven en un espectro de complementariedad y subsidiariedad. La primera se refiere al tipo de relación entre instituciones pares que se comunican y comparten experiencias a partir de características similares y nivel de responsabilidad compartido. La segunda, la de la subsidiariedad –que no implica subordinación o sustitución– es resultado de la relación de una instancia superior para ofrecer apoyo y facilidades a otras instancias. Esta última ocurre, sobre todo, en Estados organizados federalmente en el que las competencias concurrentes e instituciones locales que cuentan
Cooperación nacional e internacional
COLABORADOR INVITADO
David Colmenares Páramo
Auditor Superior de la Federación
Opine usted: @brunodavidpau@yahoo.com.mx
con un símil a nivel federal –o en el caso de la fiscalización con una entidad superior– orillan al nivel local a establecer vínculos de este tipo. A propósito de esta reflexión,
la semana pasada destacaron dos actividades que justo demuestran el compromiso con formar dinámicas de complementariedad y colaboración institucional. En primer lugar, la firma del acuerdo de entendimiento Por qué le prieto aquí para poner el entre la Auditoría Superior de la Federación y la Contraloría General de la República de Colombia en la CDMX. En segundo lugar –igual de relevante– fue un evento más de capacitación en materia de fiscalización superior en las entidades federativas; ahora en el estado de Coahuila. En ambos casos se demuestra la gran valía de la cooperación institucional y la necesidad de que las organizaciones públicas se comuniquen entre ellas. En el plano internacional –como en el acuerdo firmado entre con el estado de Coahuila, el entendimiento favorece la posibilidad de aprovechar y compartir metodologías, mecanismos y demás instrumentos que han favorecido el desarrollo de una tarea –por definición compleja– como la fiscalización. También permite,
por el trabajo realizado desde la ASF, transmitir la fortaleza de la política de rendición de cuentas de México y fortalecer la creación de capacidades hacia el exterior. La relación de México con otras ASF del mundo –sobre todo con nuestra región de América Latina– es un asunto sustantivo que desarrolla en la OCCEFS, la OLACEFS, en donde somos la secretaria ejecutiva y la INTOSAI. La participación de la ASF en diferentes organizaciones multilaterales y la fijación de relaciones institucionales con sus pares en otros países permite fortalecer el trabajo cotidiano de auditoría, fiscalización y evaluación.
Mientras que la buena relación de la ASF con los gobiernos locales y con las contralorías y secretarias de finanzas en las entidades federativas, las universidades, nos permiten compartir experiencias. El caso de las jornadas de capacitación de servidores públicos de la ASF hacia personal de gobiernos locales, estados y municipios, permite crear una dinámica positiva para: prevenir observaciones derivadas de la revisión de la cuenta pública; comprender y lograr la atención correcta de las auditorías en todas sus etapas, y las herramientas tecnológicas que ahora se utilizan para realizar el trabajo auditor.
EXTIENDE RECUPERACIÓN
Peso mexicano cotiza por debajo de las 20 unidades
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
A pesar de que los mercados financieros siguen enfrentándose a una fuerte turbulencia derivada de la incertidumbre comercial, la moneda mexicana volvió a operar por debajo de las 20 unidades.
Según datos de Bloomberg, el tipo de cambio finalizó la semana pasada en 19.7027 pesos por dólar en operaciones electrónicas, nivel bajo que consiguió reportar su mejor semana desde septiembre del año anterior, al acumular una apreciación de 2.91 por ciento.
Ayer por la noche se mantenía estable y operaba en 19.7021 unidades, con un ligero retroceso de 0.21 por ciento.
Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo financiero Ve por Más, indicó que ello se debe a que algunas de las decisiones más recientes por parte de la administración Trump han mostrado más flexibilidad en materia comercial.
Eso en parte contribuyó a una aparente estabilidad en los mercados financieros mundiales, y a que el tipo de cambio se cotizara mejor. “Ahora se debe de reconocer que, pese a la corrección reciente,
PRINCIPALES
Mercado volátil
El peso mexicano cerró operaciones por debajo de la marca de las 20 unidades, favorecido por un entorno de menor volatilidad; estos niveles se extendieron hasta las primeras operaciones en Asia. Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
EN DECLIVE
99.38
UNIDADES
Es el último registro del índice dólar DXY, su nivel más bajo desde marzo de 2022.
DESTITUCIÓN
DE POWELL
Presión contra la Fed pega al dólar
9.4%
DE CAÍDA
Acumula el dólar frente a una canasta de divisas de referencia en lo que va del año.
Fuente: Banco de México
el tipo de cambio está claramente depreciado contra los niveles de hace un año y contra lo que nosotros estimamos que podría ser su justa valuación”, precisó.
“Nosotros vemos en el corto plazo, si no hay noticias sobre China y Estados Unidos, lo vemos en un rango muy acotado, cerca de las 20.30 unidades. Pero si se llegan a dar anuncios más directos hacia la economía mexicana, la cotización del tipo de cambio podría elevarse de manera temporal”, mencionó
Jorge Gordillo, director de análisis económico en CI Banco.
Las bolsas registraron una semana de descensos, ya que el sentimiento de mercado se vio afectado por las últimas restricciones arancelarias anunciadas para los chips.
El Dow Jones perdió 2.66 por ciento en la semana, seguido por el Nasdaq, que cedió 2.62 por ciento, mientras que el S&P 500 cayó 1.50 por ciento. En México, el S&P/ BMV IPC sumó 2.95 por ciento, y FTSE-BIVA ganó 3.11 por ciento.
COTIZACIÓN
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
El comercio de venta de dólares ganó impulso en la apertura del lunes mientras el presidente Donald Trump evaluaba si podía despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El dólar se debilitó frente a casi todas las monedas principales en medio de operaciones escasas por las vacaciones en Asia, mientras los inversores sopesaban el riesgo de la destitución de Powell y cómo eso podría afectar aún más el sentimiento hacia los activos estadounidenses.
Los futuros de acciones estadounidenses bajaron ligeramente, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron, lo que pone de manifiesto el continuo nerviosismo en torno a la principal economía del mundo en medio de la guerra comercial. Es probable que una posible destitución de Powell erosione la confianza de los inversores, ya que la independencia del banco central se considera un factor crucial para invertir en activos estadounidenses.
Donald Trump está estudiando si puede despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes su principal economista, un día después de que el presidente criticara públicamente al jefe del banco central por no actuar lo suficientemente rápido para recortar las tasas de interés. "El presidente y su equipo continuarán estudiando eso", dijo el viernes el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, cuando un periodista le preguntó si destituir a Powell era una opción.
TRANSFERENCIAS AL PRIMER TRIMESTRE
Participaciones a los estados caen 0.8% a marzo
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Las participaciones a los estados durante el primer trimestre del año sumaron 355 mil 321 millones de pesos, lo que significó un descenso de 0.8 por ciento en términos reales, respecto del mismo periodo del año anterior, reportó la Secretaría de Hacienda. Este fue el primer retroceso desde el primer cuarto del 2023.
Hacienda precisó que los recursos canalizados a las entidades por medio del Fondo General de Participaciones de enero a marzo de este año sumaron 252 mil 502 millones de pesos, monto 2.16 por ciento menor en términos reales, a tasa anual.
Moody’s Local México expuso que los Precriterios 2026, el gobierno incorporó el impacto de la ralentización económica y reconoce que las participaciones federales en 2025 se reducirán 0.5 por ciento versus la estimación original.
“Esta baja en las transferencias a los estados es negativa en términos crediticios, ya que dichas transferencias representan la principal fuente de ingresos operativos para los estados y municipios”, advirtió.
La calificadora explicó que en los Precriterios 2026 Hacienda redujo la proyección de crecimiento a un rango entre 1.5 por ciento y 2.3 por ciento, por debajo de la proyección original de 2-3 por ciento.
“Aun tomando en cuenta las nuevas proyecciones más conservadoras de la SHCP, estimamos que el crecimiento, y por ende las transferencias al sector, pueden quedar por debajo de las estimaciones oficiales”, subrayó la calificadora.
IMPACTARÁ PIB
“Nosotros estimamos para 2025 un crecimiento de la economía de 0.7 por ciento, lo que generará una brecha de 26.8 mil millones en las participaciones originalmente presupuestadas, esto es una contracción de 2 por ciento respecto al monto presupuestado para dicho ejercicio”, proyectó Moody’s.
Para 2026, la SHCP proyecta participaciones de un billón 393.9 mil millones de pesos, que representa un crecimiento anual de 4.5 por ciento, debajo del crecimiento histórico de 8.0 por ciento.
MIL MDP
Serán menores a lo previsto, las participaciones este año, con respecto al PEF 2025.
Afectaciones
1
POR CIENTO
Del PIB del déficit promedio, sufrirán los estados por menos participaciones.
Fuente:
PARA ESTE AÑO se espera que el estrés hídrico continúe en México, por lo que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico colocó a México entre los 30 países con mayor riesgo de sequía extrema para 2025.
TECNOLOGÍA SOLUCIONA DESABASTO
IA combate la escasez de agua en la agricultura mexicana
El uso de estas herramientas es esencial porque México está en el top 30 de países con mayor estrés hídrico
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La Inteligencia Artificial (IA) emerge como un salvavidas en la agricultura mexicana, que enfrenta una severa crisis de agua que coloca a México como el segundo país con mayor estrés hídrico en América Latina.
José Antonio Tiburcio director de Innovación y Pequeños Agricultores para Bayer México advirtió que la sequía plantea un desafío para la seguridad alimentaria.
“La agricultura requiere de un bien necesario que es el agua, pero el problema en México es que tenemos problemas de sequía muy graves, tan sólo el año pasado fue el más seco desde que se tienen registros, con 163 municipios en sequía extrema y con presas apenas al 54 por ciento de su capacidad; en estas condiciones, es muy complicado seguir atendiendo la demanda alimentaria de nuestro país”, comentó.
boración entre sectores para digitalizar y asegurar el futuro sostenible de la agricultura en México.
Como resultado de esta situación, los agricultores se han visto obligados a introducir métodos de automatización y nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades alimentarias actuales, ya que los métodos tradicionales no son lo suficientemente efectivos ante la escasez de agua en el país. Además, para 2025 se espera que el estrés hídrico continúe en México, por lo que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ya ha colocado a México entre los 30 países con mayor riesgo de sequía extrema para este año.
POR CIENTO. del consumo de agua viene del sector agropecuario.
En respuesta, la IA y tecnologías como el Big Data e IoT se erigen como aliados esenciales, promoviendo eficiencia y productividad. Con ahorros de hasta un 30 por ciento en el uso del agua, especialmente en maíz, sandía y cultivos similares, la innovación digital no solo conserva recursos, sino que también potencia el rendimiento agrícola. La urgencia es clara: cola-
“El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Big Data y el IoT (Internede las Cosas) es esencial no sólo para reducir el consumo de agua de la agricultura, sino también para conseguir mayor productividad de las tierras de cultivo”, indicó el ejecutivo de Bayer.
IA REDUCE 30%
EL CONSUMO DE AGUA
En 2024 los agricultores mexicanos sembraron 21 millones de hectáreas a lo largo y ancho del país, de las cuales 14.5 dependen de las lluvias de temporal y sólo las 6.5 millones de hectáreas restantes tienen sistemas de riego, según datos del
Escencial
La agricultura consume el 76% del agua que se usa en el país.
% Consumo de agua en México por sector al 2024
Energía 5
Agrícola 76
Superficial 9
Subterránea 21
Industria autoabastecida 5
Abastecimiento público - urbano 14
Consejo Nacional Agropecuario.
“Las herramientas de Inteligencia Artificial ayudan a los agricultores a hacer más eficientes sus cultivos; en el caso de las parcelas que dependen de lluvias, hoy hay herramientas que les permiten ver la actividad climática en tiempo real, mientras que, para los cultivos con sistemas de riego, también hay tecnologías que les ayudan a ahorrar grandes cantidades de agua”, explicó José Antonio Tiburcio.
Señaló que las aplicaciones de IA que ha desarrollado Bayer para los agricultores han permitido ahorros en el consumo de agua al final de la temporada de hasta un 30 por ciento, principalmente en los cultivos de maíz, sandía, melón, nueces e incluso de algunos cítricos.
Clave Las herramientas de IA podrían reducir en 30% el consumo de agua en la agricultura.
% Distribución del consumo de agua en la agricultura, 2024
Aguas residuales 2
Sin líquido vital
Durante marzo, el 48.4% del territorio nacional se veía afectado por sequias.
% Territorio afectado por sequias, marzo
“El ahorro de agua que se ha conseguido con la Inteligencia Artificial es muy significativo, no sólo porque el rendimiento de la parcela no se ve afectado, sino porque además logramos aumentar la producción frente a los métodos de agricultura tradicionales”, sostuvo.
Según estima el Banco Mundial, la disponibilidad de agua per cápita en 2022 fue de 3 mil 200 metros cúbicos, sin embargo, con el ahorro que Bayer ha conseguido con la agricultura inteligente en México, ha permitido ahorrar hasta 5.7 millones de metros cúbicos de agua por ciclo de cultivo, lo que para el ejecutivo demostraría que la aplicación de tecnologías en el campo es fundamental para reducir el consumo del vital líquido.
“La agricultura del futuro debe ser más eficiente, más responsable y respetuosa con el medio ambiente. Vemos la agricultura regenerativa como una oportunidad para innovar y aplicar la ciencia en beneficio de los agricultores, el medio ambiente y las futuras generaciones”, destacó el directivo de Bayer México.
Por ahora, al menos en México, se estima que menos del 15 por ciento del campo ha implementado alguna tecnología para digitalizar su operación, siendo las principales barreras de entrada la falta de capital, la baja alfabetización digital y la falta de apoyos por parte del gobierno para hacer más eficiente a este sector.
“Necesitamos colaborar entre empresas, gobierno y sociedad civil para atender a este sector y lograr su digitalización, porque si no lo hacemos, no sólo se corre el riesgo de aumentar el estrés hídrico del país, sino también de convertirnos en un país incapaz de producir nuestros propios alimentos”, dijo Tiburcio .
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: Conagua / Consejo Nacional Agropecuario Gráfico: Lorena Martínez
Rechazo creciente contra Donald Trump
El rechazo hacia el presidente Donald Trump continúa movilizando a miles de ciudadanos en diversas ciudades de Estados Unidos. Este fin de semana de Pascua, las calles de lugares como Nueva York, Washington D.C., Miami, Phoenix, Portland y otras localidades se llenaron de manifestantes bajo el lema “Hands off” (Manos fuera), en lo que denominaron el “Movimiento 50501”, con el objetivo de realizar protestas en 50 estados para denunciar lo que consideran “acciones antidemocráticas” de su administración.
Las manifestaciones no son nuevas. La primera gran jornada de protestas ocurrió el pasado 5 de abril, cuando millones de personas expresaron su descontento por los recortes a programas esenciales, despidos masivos de trabajadores federales, la eliminación de agencias gubernamentales y las deportaciones de migrantes.
Entre las principales preocupaciones de los manifestantes se encuentran el aumento del supremacismo blanco, la persecución a minorías y las políticas migratorias. Durante las protes-
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
tas, se escucharon consignas contra el odio y la censura, mientras algunos asistentes asociaron estos problemas con figuras como Elon Musk y el entorno político que defienden.
La indignación no solo proviene de ciudadanos estadounidenses, sino también de migrantes que denuncian casos de injusticia. A pesar de la magnitud de las protestas, Trump aún cuenta con un 45 por ciento de aprobación, según datos de la encuestadora Gallup, aunque esta cifra es la más baja registrada para un expresidente. Sin embargo, el descontento sugiere una creciente división en la sociedad estadounidense. Las protestas no solo reflejan un rechazo a las políticas de Trump, sino también a un panorama político y social que muchos consideran cada vez más hostil hacia las minorías, los migrantes y los derechos
humanos. Los manifestantes aseguran que no se detendrán y continuarán ejerciendo presión pacífica para exigir justicia, igualdad y respeto por los derechos fundamentales, en un país que parece más dividido que nunca.
Belvo recauda 15 mdd
Belvo, la principal plataforma de Open Finance en América Latina recaudó 15 millones de dólares en una nueva ronda de financiamiento, liderada por Quona Capital y otros inversores como Kaszek y Citi Ventures. Este capital permitirá a Belvo, confundada por Pablo Viguera y Oriol Tintoré, expandir su suite de productos en datos y pagos, además de potenciar sus capacidades de inteligencia artificial, con el objetivo de fomentar herramien-
tas financieras más inclusivas y personalizadas en la región. La plataforma ya conecta a más de 50 millones de personas y empresas, procesando cerca de dos millones de transacciones de pago al mes, lo que representa un volumen anual de 500 millones de dólares. A través de colaboraciones con bancos como BBVA, Banamex y Santander, y soluciones como Pix en Brasil y Débito Directo en México, Belvo duplicó la bancarización digital en México y Brasil desde 2019.
Riesgos de reputación empresarial
El Reputation Risk Index, un informe trimestral publicado por Global Situation Room (GSR), alerta a las empresas sobre los riesgos crecientes que afectan su reputación en un entorno de alta volatilidad económica y social. Basado en los análisis de expertos en crisis y líderes globales, como exjefes de Estado y CEOs, el índice sugiere que las decisiones corporativas deben tomarse con mayor cautela, especialmente en temas como la adopción de inteligencia artificial y la percepción pública.
“Las empresas a menudo toman decisiones sin considerar completamente las realidades
sociales, políticas y de los consumidores en constante cambio”, afirmó Isabel Guzman, presidenta del consejo y fundadora de Avenida Advisors. Este informe subraya que comprender y adaptarse a estas condiciones será crucial en los próximos años.
Entre los principales riesgos identificados, el retroceso en compromisos de diversidad, equidad e inclusión ocupa el tercer lugar, especialmente en un contexto donde la administración Trump intensifica su escrutinio sobre estas iniciativas, el índice señala preocupaciones como prácticas anticompetitivas y fijación de precios, lo que evidencia una creciente atención mediática sobre el comportamiento corporativo.
“Si las empresas pierden la confianza de sus consumidores y grupos de interés, será difícil recuperarla. Mi consejo para los CEOs es que desaceleren y diferencien entre cambios transitorios y transformaciones profundas”, dijo el presidente de GSR, Brett Bruen.
El Reputation Risk Index es una herramienta para las empresas que buscan anticipar y mitigar amenazas reputacionales, proporcionándoles una visión clara del entorno desafiante en el que operan.
8 y 9 de mayo
Irán reafirma ante Estados Unidos que su derecho a enriquecer uranio no está sujeto a negociación
El gobierno iraní reconoció ayer avances en las negociaciones en Roma con la Casa Blanca sobre un nuevo acuerdo nuclear, sin embargo, reiteró que su derecho a enriquecer uranio con fines pacíficos “es una línea roja” no negociable.
“INSISTIREMOS
EN QUE SE IMPONGAN SANCIONES”
Advierten en EU crisis constitucional por desacato al Tribunal
El senador demócrata Van Hollen acusó a Donald Trump de ignorar el fallo sobre la deportación del migrante salvadoreño
El político aseguró que las órdenes judiciales sí se están violando “rotundamente”
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Estados Unidos entró en una fase de “crisis constitucional” debido a la negativa del presidente Donald Trump y del Departamento de Justicia de acatar el fallo de la Suprema Corte, que ordenaba “facilitar” el regreso a Estados Unidos del inmigrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, sostuvo el senador demócrata de Maryland, Chris Van Hollen. “Sí, lo estamos. Están ignorando
Putin se niega a extender la tregua
MOSCÚ.- A pesar de que Rusia no cumplió con la tregua de Pascua de 30 horas, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, propuso establecer “un cese el fuego total, incondicional y justo que se extienda como mínimo durante 30 días”. No obstante, Putin rechazó prorrogar el alto el fuego, declaró el portavoz del Kremlin.
En este contexto, Rusia y Ucrania intercambiaron acusaciones por la
violación de la tregua de Pascua de 30 horas, declarada el sábado por el presidente ruso y aceptada por Kiev.
El Ministerio de Defensa de Rusia responsabilizó a Ucrania del ataque a sus posiciones en la región de Donetsk con 48 drones de ala fija, uno de los cuales estaba dirigido a la anexionada península de Crimea. Destacó que la ofensiva contra dos localidades de Donetsk, ocupadas por Moscú, fue contrarrestada por las fuerzas rusas, sin reportar bajas ni daños materiales. Unidades ucranianas habrían disparado en 444 ocasiones contra las posiciones del Ejército ruso con piezas de artillería y morteros.
El presidente Zelenski dijo que Rusia fingía respetar el alto el fuego de Pascua, pero que en realidad había continuado cientos de ataques de artillería el sábado por la noche, con más asaltos el domingo. Asimis-
a los tribunales en este preciso momento. Como han dicho los tribunales, facilitar su regreso significa algo más que no hacer nada, y no están haciendo nada. Sí, están violando rotundamente las órdenes judiciales”, declaró en entrevista en el programa Meet The Press de la cadena NBC .
La semana pasada, Van Hollen visitó San Salvador y, a pesar del rechazo inicial por parte del presidente Nayib Bukele, logró reunirse con Kilmar, designado por la administración Trump como miembro
de la pandilla MS-13, incluida en la lista de organizaciones terroristas foráneas, aunque un juez afirmó que el gobierno no ha presentado evidencia sobre su membresía en dicho grupo.
Durante su visita, Van Hollen se entrevistó con Ábrego García y con diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en San Salvador, quienes reconocieron que no han recibido instrucciones para facilitar el regreso del inmigrante salvadoreño, residente del estado de Maryland.
“Seguiremos insistiendo en que los tribunales puedan imponer sanciones a la administración Trump (que) va a pagar al gobierno de El Salvador 15 millones de dólares para
“No creo que los contribuyentes quieran gastar ni un centavo (...) para seguir deteniendo a alguien ilegalmente”
CHRIS VAN HOLLEN Senador demócrata de Maryland
OCASIONES dispararon las unidades ucranianas contra las posiciones del Ejército ruso, utilizando piezas de artillería y morteros, acusa el Kremlin.
que se lleve a estos prisioneros, incluyendo a Ábrego García, secuestrado ilegalmente... Cuando presenten esa solicitud al Congreso, y dado que esos fondos deben asignarse, no creo que los contribuyentes estadounidenses quieran gastar ni un centavo (...) para seguir deteniendo a alguien ilegalmente y en violación de la Constitución”, señaló Van Hollen. Pese a que el Departamento de Justicia aceptó haber deportado a Kilmar por error, se ha rehusado a tramitar su retorno a Estados Unidos. Durante su visita a la Casa Blanca, Bukele se negó a facilitar su regreso, argumentando que no se dedica a contrabandear terroristas.
Apenas este fin de semana, la Suprema Corte de Justicia decidió, por mayoría, “ordenar al gobierno que no expulse de Estados Unidos a ningún miembro del supuesto grupo de detenidos hasta nueva orden de este tribunal”, en alusión a dos venezolanos señalados como presuntos miembros del grupo Tren de Aragua y quienes estaban a punto de ser deportados a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
El juez Samuel Alito, acompañado por el magistrado afroamericano Clarence Thomas, señaló que el Tribunal Supremo actuó “en medio de la noche” y sin explicación suficiente al impedir que el gobierno de Trump deportara a cualquier venezolano detenido en el norte de Texas. El tribunal dijo antes que las deportaciones podrían proceder sólo después de que aquellos que estaban a punto de ser deportados tuvieran la oportunidad de argumentar su caso en el tribunal y se les diera "un tiempo razonable" para impugnar sus deportaciones pendientes.
mo, denunció que Moscú lanzó 26 operativos.
INTERCEPTAN AVIONES RUSOS
El Ministerio de Defensa de Reino Unido informó que aviones de combate británicos interceptaron en los últimos días dos cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN.
El martes 15 de abril, dos aviones Typhoon de la Real Fuerza Aérea británica salieron de la base área de Malbork, en Polonia, para interceptar un avión de inteligencia ruso Ilyushin Il-20M "Coot-A" que sobrevolaba el mar Báltico. Dos días más tarde, otros dos Typhoon despegaron para interceptar un avión "desconocido" que salía del espacio aéreo de Kaliningrado, el territorio ruso situado entre Polonia y Lituania. —Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
KIEV PIDE PAUSA DE 30 DÍAS
Pausa. Militares ucranianos asistieron a un servicio de Pascua en Donetsk. AP
RECIBE A VICEPRESIDENTE DE EU
Francisco aparece en el Domingo de Resurrección;
pide por migrantes y Gaza
El pontífice estuvo en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio su bendición
PABLO HIRIART
CORRESPONSAL
MADRID. – Casi sin aliento, los párpados a medio cerrar y con apenas un hilo de voz, el papa Francisco apareció en el balcón central de la Basílica de San Pedro y dio la bendición a Roma y al mundo –urbi et orbi– con un mensaje de alerta contra “el desprecio que se despierta hacia los vulnerables, los marginados y los migrantes”. Ausente en casi todas las ceremonias de la Semana Santa, el pontífice realizó un esfuerzo contra la indicación de reposo de los médicos que atienden su convalecencia, tras cinco semanas en el hospital por una afección respiratoria, y se presentó ante los fieles en el día más importante para el mundo cristiano, la Pascua de Resurrección.
El santo padre no pudo leer el mensaje pascual y en su lugar lo hizo el maestro de ceremonias del Vaticano, Diego Ravelli, que transmitió la preocupación de Francisco por los principales conflictos en el mundo, con énfasis en su cercanía “a los sufrimientos de cristianos en Palestina e Israel, así como a todo el pueblo palestino y de Israel”, su preocupación “por el clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo”, y después de años de titubeos se refirió sin am-
“Es preocupante el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo
“Las armas de la paz son las que construyen el futuro en lugar de provocar muerte”
PAPA FRANCISCO
bages a “la martirizada Ucrania”.
Denunció la “dramática e innoble situación humanitaria en Gaza”, y formuló un llamado “a las partes beligerantes: cesen el fuego, liberen a los rehenes y presten una ayuda valiosa a la población hambrienta que anhela un futuro de paz”.
VISITA DOMINICAL
Mientras Ravelli daba lectura al mensaje centrado en lo que ha sido el eje de este pontificado, la humildad, la misericordia y la inclusión, Francisco luchaba contra el peso de sus párpados, movía los labios como hablando para sí mismo o con el que habla a diario de cuatro a seis de la mañana, y un viento de fin de pa-
BALANCE DEL FIN DE SEMANA EN GAZA
Ataques de Israel dejan 44 muertos y más de 145 heridos
Ministro de Finanzas israelí pide erigir un gobierno militar en el enclave palestino
GAZA
AGENCIAS
Al menos 44 personas murieron y 145 más resultaron heridas tras los ataques efectuados el fin de semana por Israel en la Franja de Gaza, indicaron autoridades sanitarias.
De acuerdo con el último reporte, suman 51 mil 201 fallecidos y 116 mil 869 lesionados desde que estalló el conflicto el 7 de octubre de 2023.
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, hizo un llamado a ocupar la Franja de Gaza e instaurar un “gobierno militar si fuera necesario”.
Hamás y garantizar que Gaza no represente una amenaza para el Estado de Israel”, dijo en X. Por otra parte, una investigación sobre el asesinato de 15 médicos palestinos en Gaza, el mes pasado, reveló que se produjeron “fallos profesionales”, por lo que se destituirá a un subcomandante.
La indagatoria encontró que el subcomandante del batallón, “debido a la mala visibilidad nocturna”, evaluó que las ambulancias pertenecían a milicianos de Hamás, lo que derivó en la muerte de los médicos.
PROTESTAS EN PAKISTÁN
La policía de Pakistán arrestó a 160 personas luego de una veintena de ataques contra restaurantes de la empresa KFC.
pado recorría la explanada de 320 metros de largo por 240 de ancho de la plaza de San Pedro.
El papa no estuvo en la misa de Pascua, que delegó en el cardenal italiano Ángelo Comastri, y antes de salir al balcón recibió unos minutos al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en la residencia de Santa Marta, donde Bergoglio vive desde marzo de 2013, cuando se encerró en el cónclave que lo eligió sucesor de Pedro tras la vacante de Joseph Ratzinger, Benedicto XVI.
Vance, converso al catolicismo a los 34 años (tiene 40), sostiene una discrepancia de fondo con la Iglesia de Estados Unidos por el tema de la migración, y ha sido un crítico ácido del pontificado de Francisco.
El mensaje papal fue claro al advertir contra la promoción del odio a los migrantes, sin mencionar a algún país en específico.
Vance, en su polémica con la Iglesia de su país, se apoya en una interpretación de San Agustín: “Amamos a nuestra familia, luego a nuestros vecinos, luego a nuestra comunidad, luego a nuestros compatriotas y, finalmente, damos prioridad al resto del mundo”.
Luego de la bendición urbi et orbi, Francisco recorrió la plaza en el papamóvil durante 15 minutos y prodigó saludos y bendiciones a algunas de las 35 mil personas que acudieron a la celebración del “triunfo de la vida sobre la muerte, de la verdad sobre la mentira, del amor sobre el odio”.
“Señor primer ministro (Benjamín Netanyahu), su declaración de esta noche de que esta guerra debe terminar con la victoria es importante y significa cambiar el método de guerra, optar por la ocupación total de la Franja de Gaza y no temer un gobierno militar si fuera necesario, destruir a
La cadena de comida rápida, fundada en Estados Unidos, se convirtió en blanco de protestas y llamados al boicot por parte de partidos islamistas, debido a que se le vincula con Israel.
“Se registró un total de 20 incidentes en todo Pakistán, con una víctima fatal. El hombre era empleado de KFC”, declaró el viceministro del Interior, Talal Chaudhr.
OPERATIVO EN BAR CLANDESTINO
Detienen a 39 en Perú; los vinculan a Tren de Aragua
LIMA.- La Policía Nacional de Perú detuvo a 39 personas presuntamente vinculadas con la organización de crimen trasnacional Tren de Aragua
“Agentes de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas, quienes se presume estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego”, señaló el Ministerio del Interior en la red social X.
Agregó que se arrestó en fla-
grancia a una persona identificada como Robert, por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública. “Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión”, declaró el coronel Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial de la Policía Nacional. El operativo se realizó en un bar clandestino conocido como Osiris, donde se hallaron dos armas de fuego abastecidas y 84 paquetes de pasta básica de cocaína.
—Agencias
Recibimiento. Miles de feligreses saludaron al santo padre, quien recorrió en el papamóvil la plaza de San Pedro.
Apoyo. En Pakistán, miles se manifestaron a favor del pueblo palestino. AP
Bancada del PRI en el Senado exige a la Secretaría de Salud un reporte de vacunas contra tos ferina y sarampión La Secretaría de Salud debe presentar un informe sobre las vacunas contra tos ferina y sarampión aplicadas, pues el gobierno sólo está evidenciando una falta de estrategia y negligencia sanitaria, tras la muerte de 45 bebés en 15 estados, urgió el senador Manuel Añorve, líder de la bancada del PRI.
El aumento de los aseguramientos de cocaína el mes pasado fue de 26.8%
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
En marzo se presentó un aumento de 40 por ciento en las drogas decomisadas en la frontera entre México y Estados Unidos en comparación con febrero de este año, según las cifras reportadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Durante el mes pasado, los agentes estadounidenses incautaron 21 mil 895 libras (9 mil 931.40 kilogramos) de narcóticos, mientras en febrero registraron 14 mil 694 libras (6 mil 665.08 kilogramos).
Fentanilo, cocaína y metanfetaminas fueron las drogas que reportaron un mayor aumento en su intento de ser traficadas a Estados Unidos.
A pesar de este fuerte incremento, la cifra también es 21.34 por ciento menor a la reportada en marzo de 2024, cuando la oficina registró un decomiso total de 27 mil 835 libras (12 mil 625.74 kilogramos) de drogas.
En lo que va de este año fiscal, que inició en octubre de 2023, la CBP ha registrado un total de 103 mil 31 libras (46734.07 kilogramos) de narcóticos decomisados en la frontera entre México y Estados Unidos.
El mes pasado, la metanfetamina fue la droga que registró un mayor aumento en los decomisos. En febrero, la oficina reportó 7
RESPECTO DE FEBRERO
En marzo sube 24% incautación de fentanilo en frontera Mex-EU
La CBP reporta que los decomisos de drogas en general crecieron 40% en ese periodo; metanfetamina, la de mayor alza
9,931.40
KILOGRAMOS de narcóticos incautaron las autoridades estadounidenses en la frontera en marzo de 2025.
mil 726 libras (3 mil 504.45 kilogramos) mientras que en marzo fueron 13 mil 481 libras (6 mil 114.87 kilograos), lo que representa un aumento del 74.48 por ciento.
Esta es la droga que más ha decomisado la oficina en lo que va de este año fiscal, de la que en total
6,665.08
KILOGRAMOS de drogas aseguraron las autoridades de EU en marzo, un aumento de 40%.
han incautado 54 mil 252 libras (24 mil 608 kilogramos).
Durante el año fiscal 2024, la CBP incuató un total de 157 mil 562 libras (71 mil 468.92 kilogramos), lo que lo colocó en los mismos niveles del año fiscal 2022, cuando se contabilizaron 165 mil
336.56
KILOGRAMOS de fentanilo fueron asegurados en marzo, contra los 271.25 kilogramos en febrero.
305 libras (72 mil 713.12 kg) de decomisos de metanfetamina. Los aseguramientos de fentanilo también aumentaron durante marzo de este año en 24.1 por ciento, toda vez que en marzo retuvieron 742 libras (336.56 kilogramos) de esta droga. Las autoridades esta-
dounidenses reportaron 598 libras (271.25 kilogramos) decomisadas en febrero.
A pesar de haber incautado mayor cantidad de este estupefaciente, las cifras representan una caída de 46.58 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se embargaron mil 389 libras (630 kilogramos) de fentanilo. Durante el año fiscal 2025, la CBP ha confiscado un total de 6 mil 749 libras (3 mil 61.29 kilogramos) de fentanilo, droga a la que la administración del presidente Donald Trump le presta especial atención por los daños que ha causado en la población estadounidense.
Tan sólo en agosto de 2024, últimas cifras reportadas, el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS, por sus siglas en inglés) del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos registró un aumento en las muertes por esta droga.
En su reporte, la agencia señaló que, en general, la muertes por sobredosis de drogas aumentaron de 2019 a 2022, con 107 mil 941 decesos registrados por este motivo en 2022.
“Las muertes relacionadas con opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo fabricado ilícitamente) continuaron en aumento, con 73 mil 838 muertes por sobredosis reportadas en 2022”, señaló.
Finalmente, en cuanto a cocaína, la CBP reportó que en febrero de este año decomisaron 3 mil 64 libras (mil 389.81 kilogramos) mientras que en marzo reportaron 3 mil 887 libras (mil 763.11 kilogramos), lo que representa un aumento de 26.86 por ciento.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Combate. Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) han intensificado los operativos contra narcóticos en la frontera con México.
TAMBIÉN SE TRANSMITE EN RADIO Y PLATAFORMAS DIGITALES
Activa EU multimillonaria campaña contra migrantes ilegales en la TV mexicana
La secretaria Noem afirma en el mensaje: “Los criminales no son bienvenidos”
PEDRO
HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El gobierno de Estados Unidos inició una campaña en la televisión mexicana con la que busca desincentivar la migración ilegal.
En los mensajes, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advierte sobre los riesgos de cruzar de forma irregular hacia el país del norte. “Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”.
Aunque no lo mencionó directamente, Noem también insistió en culpar al expresidente Joe Biden, a quien la administración del presidente Donald Trump ha señalado de forma insistente por la situación que se vive en el país en esta materia. “Por demasiado tiempo, un lide-
razgo débil ha dejado nuestras fronteras abiertas, inundando nuestras comunidades con drogas, tráfico de personas y criminales violentos. Esos días han terminado”, puntualizó. En su mensaje, que se transmite incluso en cortes comerciales de partidos de futbol, entre otros espacios televisivos, Noem agradece
FUE DETENIDO EN ARIZONA
Sentencian a sonorense en Estados Unidos por tráfico de armas y drogas
Abel Airam Franco, mexicano de 22 años, fue sentenciado a más de tres años en una prisión federal de Estados Unidos, seguidos de tres años de libertad supervisada, tras intentar contrabandear armas de fuego y presuntos narcóticos en la frontera entre México y Estados Unidos. La oficina de Inmigración y Con-
trol de Aduanas (ICE, en inglés) detalló que Franco García, originario de Sonora, se declaró previamente culpable de contrabandear mercancías desde Estados Unidos.
La condena de Franco García se deriva de un incidente ocurrido el 25 de junio de 2024, cuando las autoridades lo detuvieron en el puerto de
los esfuerzos del presidente Trump para corregir esta crisis. “Bajo el mando del presidente Trump, estamos defendiendo a las familias estadounidenses y restaurando su seguridad. Si intentas entrar de forma ilegal, serás atrapado, serás expulsado y nunca vas a regresar”, sentenció la secretaria.
En este sentido, Noem sostuvo que este mensaje no va dirigido para todas las personas que quieran llegar al país, sólo para los que quieran hacerlo de forma irregular.
“Sigue la ley y encontrarás oportunidades. Si la violas, vas a encontrar consecuencias. Las fronteras fuertes significan un Estados Unidos más fuerte”.
Desde el 15 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) anunció el lanzamiento de una campaña publicitaria multimillonaria a nivel internacional para advertir a los extranjeros ilegales que no vayan a Estados Unidos.
El departamento insistió en que las personas que lleguen a violar sus leyes o serán localizados y deportados. “Esta serie de anuncios se transmitirá en radio, televisión y plataformas digitales, en múltiples países y regiones, en diversos dialectos”, detalló en su momento.
Los anuncios estarán altamente segmentados, incluyendo redes sociales, mensajes de texto y publicidad digital para llegar a audiencias internacionales específicas.
Noem agradeció a Trump por sus esfuerzos para frenar el flujo de personas. “El presidente Trump tiene un mensaje claro: si estás en el país ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos. No volverás jamás. Pero si te vas ahora, podrás tener la oportunidad de regresar legalmente, disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano”, aseveró.
entrada de San Luis, Arizona.
“Una inspección a su vehículo llevó al hallazgo de cuatro armas de fuego, seis cargadores, municiones y fentanilo”, expuso la ICE.
Franco García confesó que ese día había conducido hasta Phoenix y que había personas que le pagaban para transportar las armas a México.
“El tráfico de armas hacia México es un delito federal y contribuye directamente al crimen organizado transnacional, que pone en peligro la seguridad pública a ambos lados de la frontera,” dijo Francisco B. Burrola, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE en Arizona.
—Pedro Hiriart
Cierre
“hueco” de periodo de sesiones en San Lázaro
Sin dictámenes, sin materia ni nada que discutir y votar, la Cámara de Diputados entró en la recta final de su segundo periodo ordinario de sesiones. Para esta semana se programaron tres sesiones –martes, miércoles y jueves– y la próxima dos –martes y miércoles–, para clausurar sus trabajos el 30 de abril, como lo marca la Constitución. No se lograron acuerdos en el rediseño de las leyes de seguridad pública y están en espera –según informó el líder de Morena, Ricardo Monreal– de dos iniciativas de la presidenta Sheinbaum, sobre competencia económica y telecomunicaciones, por la desaparición de la Cofece y el IFT, mismas que, de llegar, aún tendrían que analizarse y dictaminarse en comisiones. Por ahora, el cierre del periodo se prevé “hueco” y sin materia.
Le salió lo devoto a Lenia
Este domingo de resurrección, la autodenominada ministra del pueblo, Lenia Batres, sacó sus gajes más católicos y pidió recordar el concepto de justicia de Jesús de Nazaret. Según la juzgadora, parte de éste es que “la justicia no se limita a la observancia de leyes o reglas, sino que se extiende a la transformación de la vida y la búsqueda de la justicia social”. Parece que Batres empieza a mezclar conceptos religiosos y la ‘iglesia’ de la ‘4T’. ¿Se valdrá?
‘Esto no se acaba hasta que se acaba’
Ante los escasos nueve días que le quedan al periodo ordinario de sesiones, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, advirtió a sus detractores que con ello no termina de ser el representante de la Cámara alta, pues aunque “ya sé que les urge”, es hasta el 31 de agosto. O lo que es lo mismo, citando al clásico beisbolero, ‘esto no se acaba hasta que se acaba’, ¿verdad, don Gerardo?
A propósito del 4/20
En el marco del Día Mundial de la Mariguana, ayer activistas se manifestaron en distintos puntos de la capital del país para exigir la aprobación por fin de una legislación que regule el cultivo y la posesión de cannabis, con el objetivo de evitar el estigma. Dicha iniciativa, hay que recordar, fue presentada desde hace seis años en el Senado de la República por la ahora diputada de Morena y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero. Sin embargo, desde entonces fue enviada a la congeladora legislativa, muestra de que nunca fue en realidad una prioridad de la autodenominada “cuarta transformación”.
Sacarle ‘jugo’ a las remesas
El Consulado de México en Vancouver ofreció la conferencia Remesas: la importancia de este flujo de dinero para las familias mexicanas, para hablar sobre la importancia del envío de dinero a México. A través de sus redes sociales, la Cancillería detalló que esta charla buscó explicar cómo el envío de dinero por connacionales impulsa el desarrollo local y fortalece el tejido social en las comunidades de origen. Ahora el gobierno de México no sólo presume las remesas, sino que las promueve, esto a pesar de las duras condiciones que enfrentan los connacionales en el extranjero. Así la recaudación en el país.
Sin tregua contra la chatarra
Luego de las críticas porque el plan no estaría funcionando como se esperaba, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que “se están cumpliendo los lineamientos de erradicar la comida chatarra al interior de las escuelas”. El exdirigente morenista advirtió que “no habrá ni un paso atrás en estas acciones, primero porque la ley no se negocia”. Pese a los amparos y las formas “creativas” de darle la vuelta a las restricciones, Delgado Carrillo, si bien reconoció que anteriormente hubo muchos intentos por sacar la comida chatarra de las escuelas, aseveró que “esta ocasión será definitiva”. ¿Será?
Mensaje. Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU, protagoniza el spot
Anuncio. Noem agradece a Trump los esfuerzos contra la migración ilegal.
Estrenan portal de compras... olvidan contratos de Presidencia
En una revisión no se hallaron documentos sobre el primer cuatrimestre del año
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno estrenó durante este fin de semana el nuevo sitio Compras Mx, el cual sustituye a la plataforma Compranet; sin embargo, hay un dejo de opacidad, pues aún no es posible conocer, por ejemplo, los primeros contratos hechos por la Oficina de la Presidencia de la República de la presente administración.
El sitio resalta que cuenta con nueva imagen y ha integrado una interfaz intuitiva, con información relevante y continuando con transparencia, eficiencia y acceso equitativo para la ciudadanía, proveedores, contratistas y entidades gubernamentales.
Cuenta con una barra de búsqueda por palabras clave, secciones para licitantes, proveedores y contratistas, una de capacitación y sección de consulta para la ciudadanía en general.
Rendición de cuentas. La Ley de Transparencia establece que las obligaciones, entre ellas los contratos, deben de actualizarse cada tres meses.
Cambio. De acuerdo con las modificaciones realizadas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la nueva tienda digital sólo almacena contratos de los últimos cinco años.
Dentro de esa sección, se consultó el histórico de contratos, comenzando por el de la Oficina de la Presidencia de la República, el cual llega hasta el año 2023. Los contratos de 2024 del cierre de sexenio aparecen, pero en la sección de Procedimientos de Contratación, en el rubro de concluidos. Por ejemplo, el último que se realizó en la administración de Andrés Manuel López Obrador fue un servicio de impresión de documentos oficiales con Talleres Gráficos de México por tres millones 448 mil pesos.
Lo que hay
FUERA DE LA CAJA
PSin embargo, la Oficina de la Presidencia no ha cargado en su nueva plataforma los contratos hechos en 2025, pese a que está por concluir el primer cuatrimestre del año, pues las secciones de Anuncios Vigentes o en Proceso aparecen en blanco.
Por lo menos debería existir el contrato de la concentración realizada en el Zócalo el 9 de marzo pasado, para hacer el pronunciamiento sobre la política arancelaria de Estados Unidos.
En la administración anterior, para este tipo de eventos masivos se firmaban contratos, cuando menos para la instalación de templete y sonido.
Otros casos son los de las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Economía, y Educación Pública, que ni en procedimientos vigentes, en seguimiento o concluidos tienen algún contrato.
De igual forma la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno.
NUEVO MODELO
La Ley de Transparencia establece que las obligaciones, entre ellas los contratos, deben de actualizarse cada tres meses, por lo que de haberlos generado, las anteriores dependencias ya deberían haberlos hechos públicos.
El cambio se da luego de que el Senado de la República aprobó cambios en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con lo cual desaparece la plataforma Compranet y se establece que la nueva tienda digital solamente almacene contratos de los últimos cinco años.
En la pasada administración, el portal de compras se cayó en dos ocasiones.
ALISTA PRONUNCIAMIENTO
El Senado reiterará rechazo a acusación
de Noboa
El Senado hará un pronunciamiento ante los dichos de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, sobre un presunto atentado en su contra de parte de sicarios mexicanos, hecho que ya desmintió la Secretaría de Relaciones Exteriores, adelantó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, durante su videocharla con simpatizantes realizada el fin de semana.
“Habrá que fortalecer esa posición en la próxima sesión de la semana de la Cámara de Senadores, condenando el que siga sin
retractarse de la toma violenta de la embajada”.
El senador resaltó que la propia Organización para los Estados Americanos está dando cuenta del fraude electoral, durante la elección en la que “su incondicional” se midió con Luisa González.
“Ahora toma de pretexto la supuesta intervención. Nosotros que hemos sido promotores de toda la vida del respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos. Lo único que dijo la presidenta es que seguimos sin tener relaciones diplomáticas con ese gobierno, mientras esté representado por Noboa, porque ha agraviado al país”.
Por otra parte, la candidata Luisa González tildó de “cortina de humo” la alerta que emitió días atrás las Fuerzas Armadas sobre la presunta planificación de “atentados terroristas” contra Noboa. “Cortina de humo ante el mega fraude”, escribió González en X, en un mensaje el que citó el rechazo de México a que sicarios atentarían contra Noboa.
—Diana Benítez y EFE
Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
Macario Schettino @macariomx
ues ya terminó Semana Santa, de forma que entramos formalmente en el segundo trimestre del año. En el primero, como sabe, se profundizó la contracción que ya era notoria al cierre del año pasado. Con los datos oportunos del consumo, sabemos que en el último trimestre de 2024 hubo una ligera reducción, pero en el primero de este año la caída superó 2%, que ya no es poco. Puesto que el consumo es el elemento más importante en la economía, por mucho, algo similar esperaríamos en el dato general. Si le sumamos que la inversión, el otro gran elemento (aunque casi cuatro veces menor al consumo) también se ha estado contrayendo (más de 3% en el último trimestre de 2024, y muy probablemente más de 5% entre enero y marzo), pues no hay para dónde hacerse.
En lo que se refiere al entorno global, en marzo el peso tuvo una ligera apreciación, pasando de 20.50 entre enero y febrero, a 20.20 en marzo y en lo que va de abril. En el mismo lapso, sin embargo, el dólar se ha desplomado: caía casi 4% en marzo (contra el promedio de enero y febrero), pero en las dos semanas iniciales de abril su caída es de 6%. Esto significa que, comparativamente, nuestras exportaciones son un poco menos caras que las de otros países que también tienen Estados Unidos como destino, pero como a nosotros nos aplicaron 25% de arancel en muchas cosas, y ahora la tasa básica con el resto del mundo es 10%, pues tampoco es que tengamos mucha ventaja. La verdad es que, como ha ocurrido desde hace ya tres meses, todas las decisiones están en suspenso, en lo que queda claro qué exactamente busca Trump. Puesto que es muy probable que tampoco él lo sepa, este escenario de incertidumbre puede mantenerse por muchos
meses, lo que significa casi detener la inversión en México. Se había invertido en desarrollos para transporte y comercio, y se esperaba un buen movimiento en estos sectores, pero con la caída del consumo y las dudas acerca de los aranceles, es muy probable que también en esto se estén deteniendo las decisiones de inversión.
No ha quedado claro cuál será la posición del gobierno de México con respecto al comercio con China. Desde la pandemia, ese país ha intentado mantener su economía funcionando mediante el incremento de sus exportaciones, y por eso usted ha visto cada día más autos de marca china. Es muy evidente que Trump quiere bloquear esas exportaciones a su país, pero China no tiene forma de dejar de exportar, de manera que buscará otros mercados. Más exportaciones chinas a México implican más riesgo de que Trump bloquee el comercio con nosotros, tenga o no razón. Toda la información que tene-
mos hasta el momento apunta a una contracción económica que no parece detenerse. Algunos datos que parecen muy buenos, especialmente de comercio exterior, reflejan una reacción de las empresas que empezaron a mover sus inventarios desde el triunfo de Trump en noviembre. No se debe confiar en un aparente crecimiento de exportaciones a Estados Unidos, más bien motivado por el miedo. Tampoco el precio del dólar es una señal relevante, como dijimos arriba. Hay que seguir de cerca los mercados globales y confiar en una pronta recuperación de la razón por parte del gobierno de Estados Unidos. Mientras eso ocurre, todo es cuestión de reaccionar. Como ya hemos dicho desde hace tiempo, es una lástima que hayamos llegado a este momento en condiciones de gran vulnerabilidad fiscal, y con un gobierno producto de un golpe de Estado, a punto ya de eliminar la división de poderes por completo. Pero es lo que hay.
Postura. La candidata Luisa González calificó de cortina de humo el señalamiento.
ESTUDIO DE LA IBERO
En México hay, en promedio, 67 desplazados al día por violencia
En los últimos 9 meses de AMLO y primeros 3 de Sheinbaum hubo 24 mil 500 casos
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
En 2024, 67 personas en México fueron desplazadas de sus hogares en promedio al día por la violencia generada, en particular, por el crimen organizado.
Cifras del Programa de Derechos Humanos (PDH) de la Universidad Iberoamericana, revelan que, en los últimos nueve meses del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y en los primeros tres meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se registraron entre 50 y 60 eventos de desplazamiento y se contabilizaron más de 24 mil 500 personas desplazadas por la violencia.
Según el análisis del PDH de la Universidad Iberoamericana, realizado en conjunto con el Alto Comi-
Con
asesinado, el sábado.
sionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), “la crisis de desplazamiento interno que se vive en México es un fenómeno bastante invisibilizado y muy grande, que no tiene una tendencia a la baja”.
Prueba de ello es que la cifra de 2024 representa un aumento de 123.35% respecto de 2023, año en el que, según cifras de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), se registraron 11 mil desplazamientos asociados con conflictos y violencia.
La mitad de las 24 mil 500 personas desplazadas por la violencia provienen de municipios y localidades en Chiapas, y el resto de estados como Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Chihuahua.
Para el PDH de la Universidad Iberoamericana y Acnur, instituciones que darán continuidad a la labor de la CMDPDH que hizo monitoreos entre 2016 y 2023, es “urgente” empujar una agenda para atender la crisis de desplazamiento interno por la violencia, lo cual incluye aprobar una ley en la materia, la cual está congelada en el Senado.
Datos del programa especializado de la Universidad Iberoamericana revelan que, de 2008 a la fecha, se calculan 392 mil víctimas de desplazamiento forzado.
El Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana y Acnur prevén presentar el informe anual 2024, el cual dará cuenta de los eventos de desplazamiento con un componente cualitativo, es decir, no sólo busca reportar números, sino también testimonios de personas en situación de desplazamiento.
MÉDICOS SIN FRONTERAS, EN MÉXICO
La organización Médicos sin Fronteras dio a conocer, el 15 de abril, que inició un proyecto médico en Ciudad Juárez, Chihuahua, para asistir a migrantes y a personas desplazadas por la violencia en México.
El proyecto, que consiste en realizar visitas a 26 albergues, está enfocado en brindar atención en salud mental, salud sexual y reproductiva y promoción de salud, informó la organización.
ES UNA CUENTA EN X
Iniciativa “ciudadana” promueve candidatos a ministros con historial morenista
de María Estela Ríos, exconsejera de la Presidencia en el sexenio pasado.
La autodenominada iniciativa ciudadana Nuevo Poder Judicial promueve a través de su cuenta de X (antes Twitter) las actividades de candidatos a ministros con trayectoria morenista.
Entre los aspirantes de los que hace promoción la agrupación destaca el perfil de la autodenominada ministra del pueblo, Lenia Batres.
En la página también se promueve el perfil de Federico Anaya Gallardo, quien, según documentos del Senado, era coordinador de Consulta Jurídica Legislativa cuando Martí Batres llegó a la presidencia del Senado.
En Linkedin, Anaya Gallardo detalló que fue asesor del senador Batres Guadarrama.
También se encuentra Irving Espinosa Betanzo, quien fuera asesor en la Secretaría de la Mesa Directiva del grupo parlamentario de Morena, cuando estaba a cargo la diputada Ernestina Godoy.
En esta cuenta también se promueven los eventos y entrevistas
movilización en la CDMX, colectivos reclaman por la crisis de desaparecidos
Colocan fotografías de sus seres queridos en Viaducto y en Glorieta de los Insurgentes
PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
En el marco del Día de las Familias Buscadoras en México, colectivos y familias que se dedican a la búsqueda de personas llevaron a cabo una jornada de movilización en la Ciudad de México en protesta contra la crisis de desaparecidos.
Algunos grupos protestaron en la antigua sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Glorieta de los Insurgentes, donde colocaron fichas de búsqueda de personas desaparecidas.
Otros más pintaron, en las bardas que separan carriles del Viaducto Miguel Alemán, consignas para reclamar lo que sucede en el país.
Un mensaje común que se vio en las bardas de la capital fue la pregunta: “¿Por qué los buscamos?” a lo que venía seguido inmediatamente de la respuesta “porque los amamos”.
Los familiares portaban playeras con las imágenes de sus seres queridos desaparecidos y los datos de las personas no localizadas, además de que pintaban consignas con las que pedían justicia por sus seres queridos.
Una de estas movilizaciones fue organizada por el colectivo Luciérnagas: Frente Amplio de Familias Buscadoras de Verdad, Justicia y Memoria junto con la organización Ocupa Graff, quienes hicieron el llamado a concentrarse en la Alameda de Tacubaya.
Estas protestas se dieron en el contexto de la grave crisis que se vive en México, donde en 2024, la Comisión Nacional de Búsqueda registró 13 mil 588 nuevos casos
También figura a quien promueven como “único candidato indígena”, Hugo Aguilar Ortiz, excoordinador general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en el gobierno de López Obrador. Según la cuenta, “los candidatos de los que se hace divulgación por este medio son perfiles considerados e identificados con ideología de izquierda, afines al proyecto de transformación y con amplia trayectoria profesional”. Además, sostiene que esta es una iniciativa ciudadana para informar y dar a conocer los perfiles de personas candidatas a cargos de elección popular en el Poder Judicial de la Federación (PJF). La iniciativa termina de autodescribirse con una frase que se le atribuye al guerrillero guerrerense Lucio Cabañas: “Ser pueblo, hacer pueblo y estar con el pueblo”. En su cuenta, este proyecto comparte entrevistas, videos de los candidatos y las imágenes con las que se hacen promoción los aspirantes a ministros.—Pedro Hiriart
de personas desaparecidas o no localizadas.
Sobre este tema, Amnistía Internaciona también ha remarcado que entre 1962 y 2024 se han registrado 120 mil 740 personas desaparecidas. En marzo, la Secretaría de Gobernación informó que había encontrado a alrededor de 20 mil personas y que alrededor de 100 mil seguían desaparecidas. Por su parte, la organización Causa en Común ha reclamado que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se registraron más de 53 mil personas desaparecidas, mientras 99 por ciento de los casos quedó en la impunidad.
Cd. Juárez. Policías vigilan la zona donde un hombre fue
Rodada. Ciclistas acompañaron a los colectivos de búsqueda, ayer.
DÍA DE LAS FAMILIAS BUSCADORAS
Acto. Colectivos pegaron carteles de búsqueda en la glorieta de los desaparecidos.
OPORTUNIDAD PERDIDA
Pachuca cae y se queda sin liguilla directa
GUSTAVO MARES
Los Tuzos tenían aspiraciones de clasificar directo pero ahora tendrán que disputar Play-In ante Rayados
El conjunto del Atlético San Luis doblegó 2-1 a los Tuzos del Pachuca en la cancha del Estadio Alfonso Lastras, en la capital potosina. Con este descalabro, el conjunto con sede en la capital de Hidalgo complicó su fase durante el Play-In porque tendrá que enfrentar de visita a los siempre difíciles Rayados del Monterrey, que suelen crecerse en su casa.
Óscar Macías al minuto 71 y Román Torres al 87' anotaron los goles del triunfo para el equipo potosino, mientras por los Tuzos descontó Illian Hernández al 79'.
Con los Tuzos buscando un mejor lugar en la tabla general y los potosinos eliminados pero con el deseo de cerrar decorosamente ante su afición, el partido pro-
metía emociones.
El encuentro arrancó con ambos equipos mostrando intensidad desde los primeros minutos. Pachuca, dirigido por Guillermo Almada, salió con la intención de dominar la posesión y generar peligro, mientras que Atlético de San Luis, bajo las órdenes de Domenec Torrent, buscó contragolpes liderados por jugadores como Vitinho y Sébastien Salles-Lamonge.
Apenas al minuto 3, Pachuca creyó haber abierto el marcador, pero el gol fue anulado por fuera de juego tras revisión del VAR, un momento que marcó el tono del partido: los Tuzos tendrían oportunidades, pero la precisión y las decisiones arbitrales serían obstáculos.
A lo largo de la primera mitad, Pachuca generó varias llegadas, con remates de Salomón Rondón y John Kennedy que fueron detenidos por la defensa potosina o el portero Andrés Sánchez. Por su parte, San Luis respondió con intentos de Vitinho y Óscar Macías, pero sin concretar.
Elías Montiel, de Pachuca, recibió una
tarjeta amarilla por juego peligroso al minuto 36, y el partido se mantuvo trabado en el medio campo, con pocas emociones claras. Al descanso, el marcador permaneció 0-0, reflejando la lucha pareja entre ambos equipos.
El segundo tiempo trajo consigo los goles que el público esperaba. Atlético de San Luis salió con mayor decisión, y al minuto 71, Óscar Macías rompió el empate con un gran remate de derecha que venció al portero de Pachuca. El gol dio confianza a los potosinos, que comenzaron a presionar más alto.
Pachuca, sin embargo, no se rindió. Al minuto 79, Illian Hernández, quien había ingresado como suplente, empató el partido con un disparo rastrero desde el centro del área, aprovechando su primera in-
tervención en el juego. Parecía que los Tuzos recuperarían el control, pero San Luis tenía otros planes.
En el minuto 87, Román Torres se convirtió en el héroe de la noche al marcar el gol de la victoria para Atlético de San Luis. Con un zurdazo desde el lado derecho del área, Torres mandó el balón al ángulo superior izquierdo, imposible para el guardameta de Pachuca. El estadio estalló en júbilo mientras los potosinos aseguraban los tres puntos.
Pachuca intentó reaccionar en los minutos finales, pero la expulsión de Javier López por una tarjeta roja complicó sus esfuerzos. A pesar de cinco minutos de tiempo añadido, los Tuzos no pudieron igualar el marcador, y San Luis selló una victoria importante para su moral.
Salomón Rondón intentó de varias maneras hacer daño al frente pero siempre fue bien contenido por la zaga potosina.
Los hidalguenses tendrán al menos dos oportunidades más de ‘Fiesta Grande’.
Xolos vence al Santos; Zúñiga, líder goleador
Torreón, Coah.- El delantero colombiano José Zúñiga convirtió dos goles ayer en el triunfo de Tijuana, 0-4 frente al Santos Laguna, y alcanzó en la cima de romperredes con 12 anotaciones al portugués Paulinho y al montenegrino Uros Djurdjevicy, que finalizan como los líderes de la clasificación de artilleros del certamen de Clausura mexicano.
En un partido entre dos equipos eliminados, en donde el Tijuana cerró de manera digna y pasó por encima del Santos con tantos del camerunés Frank Thierry Boya, de Kevin Castañeda y el doblete de Zúñiga, en el minuto 53 de zurda a pase de Ramiro Arciga y en el 89, con asistencia de Efraín Álvarez.
Originario de Chocó, Zúñiga fue lo mejor de Xolos de Tijuana durante el campeonato, al anotar 12 de los 29 goles del equipo, situado en el duodécimo lugar de la tabla de posiciones.
Vale decir que los máximos artilleros del torneo fueron beneficiados por una lesión en la duodécima jornada que sufrió el colombiano Diber Cambindo, del Necaxa, que anotó 11 goles en 12 partidos.
Tijuana comenzó el Clausura dirigido por el colombiano Juan Carlos Osorio, que fuera seleccionador de México en el Mundial de Rusia 2018, y que fue despedido el mes pasado por malos resultados.
QUERÉTARO LOS SUPERA
FC Juárez llegará a Play-In con derrota
El equipo mostró la peor defensa del torneo con 35 goles encajados, lo cual le costó la eliminación prematura dentro del presente certamen y en el tema colectivo cumplió un pésimo torneo, en donde no le dio para pelear siquiera por jugar el PlayIn, por lo que su fracaso es claro. Y en lo individual, el caso de José Zúñiga es lo único rescatable para los fronterizos, que tendrán un buen periodo de tiempo para diseñar el plantel para el próximo torneo.
Bravos cae en su último partido de temporada y ahora debe pensar en Pumas
El conjunto de los Gallos Blancos del Querétaro cerró con un triunfo de 2-0 sobre los Bravos de Juárez la fase regular del Torneo de Clausura 2025 en el que los locales ya no tenían aspiraciones de clasificar, mientras que los fronterizos ya habían amarrado su estancia en el Play-In. Desde el arranque, Juárez mostró ímpetu, dominando la posesión y generando llegadas al arco defendido por Guillermo Allison. Guilherme Castilho y Óscar Estupiñán fueron los más insistentes, pero la zaga queretana, liderada por Franco Russo y Óscar Manzanarez, se mantuvo sólida. Sin embargo, el rumbo del partido cambió al minuto 30 cuando Moisés Mosquera, defensor de Juárez, fue expulsado con roja directa tras derribar a Adonis Preciado en una jugada clara de gol, dejando a los locales con diez hombres.
A pesar de la desventaja numérica, Juárez mantuvo la presión, pero careció de precisión en el último toque. El marcador no se movió en la primera mitad.
Pero todo cambió en el segundo
Los queretanos se quedaron muy cerca de acceder al repechaje.
tiempo. Querétaro tomó la iniciativa, aprovechando su ventaja numérica. Al minuto 60, una falta dentro del área de Haret Ortega sobre Adonis Preciado resultó en un penalti. Pablo Barrera, con la experiencia que lo caracteriza, ejecutó desde los once pasos y engañó a Sebastián Jurado, poniendo el 0-1 para los Gallos Blancos. El gol fue un golpe anímico para Juárez, que comenzó a mostrar signos de desgaste.
Juárez intentó reaccionar con cambios ofensivos: Diego Valoyes y Avilés Hurtado ingresaron para dar frescura al ataque. Denzell García y Guilherme Castilho generaron peligro con disparos de media distancia, pero Allison y la defensa queretana se multiplicaron para evitar el empate. En el minuto 78, Querétaro sentenció el partido. Jaime Gómez filtró un pase preciso a Adonis Preciado, quien definió con potencia ante la salida de Jurado, marcando el 0-2 definitivo.
En los minutos finales, Juárez buscó descontar con más corazón que ideas. Ángel Zaldívar y Eder López ingresaron, pero el tiempo y la falta de un hombre jugaron en su contra.
Pablito Barrera abrió la cuenta para Gallos por la vía del penal al minuto 66, para terminar con seis victorias el torneo.
GUSTAVO MARES
FC Juárez sigue con vida pese a la derrota; se eliminará con Pumas.
Clausura 2025
FC Juárez
Querétaro
Clausura 2025
Jornada 17
Nelson Deossa fue el encargado de anotar el segundo tanto del partido, el que amarró el triunfo para los regiomontanos.
CIERRAN
CON TRIUNFO SOBRE LEÓN
Los Rayados llegarán recargados al Play-In
El reencuentro. Ramos y James volvieron a coincidir en cancha, pero nada de otro mundo.
Aprovechan inoperancia de la Fiera, que, pese a todo, pasa directo. Goles de Fimbres y Deossa; Ramos, lesionado; James, expulsado
RODRIGO VÁZQUEZ
León, Gto.- Se terminó la etapa regular del Clausura 2025 y con ello se difumina totalmente el espejismo de un conjunto que lideró durante la primera parte del certamen. León perdió la brújula en su cancha y con ello permitió el triunfo de Monterrey 0-2 y pese al revés, le queda
como consuelo el hecho de mantener la clasificación directa a Cuartos de Final. Para muchos, este compromiso lucía como uno de los más atractivos dentro de la jornada 17 y uno de los más esperados del torneo al enmarcar el reencuentro entre los exmadridistas, James Rodríguez y Sergio Ramos, ahora capitanes de León y Rayados, respectivamente. Pero al final ninguno de ellos fue factor: Ramos salió lesionado y James se fue expulsado.
PRIMERO EN LA FRENTE
Una vez más La Fiera se arriesgó a iniciar sin centro delantero nominal. Para calvario de los locales, cuando parecía que se habían afianzado en el terreno de juego se sufrió de inesperado golpe, Iker Fimbres sorprendió con derechazo que puso a la horquilla, disparo inatajable para Alfonso Blanco, pese a que se estiró cuanto pudo. Tras la desventaja, el León padeció la ausencia de un atacante al no haber un hombre que diera cierre a los centros que Salvador Reyes y John Mendoza hicieron por izquierda y derecha, respectivamente. Lo más peligroso para los locales fue un remate de Emiliano Rigoni que apenas pasó por un costado del arco defendido por Esteban Andrada.
LO REMATARON
Eduardo Berizzo tuvo en la cancha a un atacante hasta el arranque de la segunda parte, el venezolano Cádiz ingresó con la expectativa de revulsivo, pero no fue así. Para aumentar el sufrimiento leonés, fue Nelson Deossa quien amplió la ventaja de los regios con zurdazo de media distancia
James se metió fuerte con el árbitro y hay que ver cuántos juegos le echan, porque podría perderse los cuartos de final.
Monterrey supo capitalizar los errores y mal momento de los Panzas Verdes.
al minuto 52 que dejó sin oportunidad a Poncho Blanco en la portería del conjunto esmeralda.
Junto a la tensión en torno al cotejo de los leoneses, a la distancia se seguía con veladora en mano el duelo entre Atlético de San Luis y Pachuca, en el cual, de haberse dado el triunfo hidalguense, serían los Tuzos quienes habrían ocupado la sexta posición de la clasificación, sacando a los Esmeraldas de la clasificación directa para relegarlos al Play-In.
JAMES Y RAMOS, FUERA
En un desfogue de frustración, James Rodríguez fue expulsado por doble cartón amarillo tras airados reclamos del colombiano al árbitro Adonaí Escobedo, luego de que el capitán felino fuera derribado por Ramos.
Y posteriormente fue el defensa de los Rayados Sergio Ramos quien salió del campo, aunque en su caso fue por un problema muscular, en un esfuerzo que hizo por cortar un balón sintió un jalón en el muslo de la pierna derecha y ya no quiso exponerse más, se tiró en la cancha y espero la enterada del carrito de las desgracias para salir de la cancha., En el cierre del enfrentamiento, pese a contar con un elemento menos, se tuvieron algunos chispazos con Guerra y Rigoni, el chileno tuvo un pelotazo frente al arco, acción que terminó en manos del portero Andrada. Monterrey sobrellevó las,acciones, al ver que su triunfo no estaba en duda tocó y buscó el tercero, pero sin esforzarse ya de más. Sin mayores acciones el duelo concluyó con marcador de 0-2 a favor de los Rayados.
LO QUE LES ESPERA
Con más incertidumbre que certeza, León ahora debe preparar su compromiso ante Cruz Azul en la nueva fase de eliminación directa. Mientras Rayados llegará recargado al juego de Play-In contra Pachuca, el cual será en su cancha.
DEFINIDOS LOS CRUCES
Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF PTS
1 Toluca 17 11 4 2 41 22 19 37
2 América 17 10 4 3 34 10 24 34
3 Cruz Azul 17 9 6 2 26 16 10 33
4 Tigres 17 10 3 4 24 14 10 33
5 Necaxa 17 10 1 6 36 29 7 31
6 León 17 9 3 5 24 21 3 30
7 Monterrey 17 8 4 5 32 23 9 28
8 Pachuca 17 8 4 5 29 23 6 28
9 FC Juárez 17 6 6 5 16 21 -5 24
10 Pumas 17 6 3 8 23 26 -3 21
11 Guadalajara 17 5 6 6 18 21 -3 21
12 Querétaro 17 6 2 9 17 24 -7 20
13 Tijuana 17 6 1 10
Monterrey-Pachuca y Juárez-Pumas, a Play-In
JAVIER CONTRERAS
La repesca se define en dos fines de semana; amarrados los juegos Cruz Azul-León y Tigres-Necaxa en Cuartos de Final; Toluca y América, a la espera de conocer rivales
TOLUCA Y AMÉRICA
ESPERAN RIVAL
RESULTADOS, Jornada 17
RESULTADOS, Jornada 17
Puebla 0-1 Necaxa
Puebla 0-1 Necaxa
América 3-0 Mazatlán
América 5-0 Mazatlán
FC Juárez 0-2 Querétaro
Toluca 2-2 Cruz Azul
Tigres 2-1 Pumas
Cayó el telón en la fase regular del torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Ya están definidos los seis equipos que sellaron su boleto directo a la Liguilla y viene la ronda del Play-In, que arrojará a los dos cuadros restantes para completar la fase de Cuartos de Final.
a Cuartos de Final será el 3 o 4 de mayo. Así, los juegos del Play-In se jugarán de la siguiente forma: Monterrey-Pachuca y FC Juárez-UNAM.
En tanto que los Diablos Rojos del Toluca, que acabaron en la cima de la clasificación y las Águilas del América, que fueron el sublíderes, esperan los resultados de la reclasificación para conocer a sus rivales. Las Águilas tendrán a Rayados o Tuzos como su adversario; mientras tanto, los Diablos Rojos conocerán a su rival hasta el último duelo del Play-In.
El cierre tuvo su dosis de drama, sobre todo porque dos de los consentidos como Pumas y Chivas se jugaban el último boleto a la reclasificación y fueron los universitarios quienes sobrevivieron, mientras el rebaño se fue a casa anticipadamente y consumó un rotundo fracaso.
El top 10 de la Liga MX quedó así: 1 Toluca; 2 América; 3 Cruz Azul; 4 Tigres; 5 Necaxa; 6 León; 7 Monterrey; 8 Pachuca; 9 FC Juárez: 10 Pumas.
LA RECLASIFICACIÓN, EN DOS SEMANAS
Los primeros seis equipos califican directo y van a tener un espacio de casi 20 días para volver a entrar en acción, porque los duelos de Cuartos de Final del Clausura 2025 se jugarán 7 y 8 de mayo la ida, mientras que 10 y 11 de mayo serán los de vuelta.
Para este torneo se modificó el calendario debido a que el miércoles 23 juegan la Semifinal de ida de la Copa de Concacaf Cruz Azul y Tigres, y la vuelta será la siguiente semana, el 30 de abril.
De ahí que los primeros encuentros del Play-In que arrojan al séptimo calificado se juegan el fin de semana, 26 y/o 27 de abril; mientras que el otro enfrentamiento para definir al octavo y último clasificado
El ganador del partido Rayados-Tuzos clasificará a Cuartos de Final, mientras el perdedor tendrá una chance más de llegar a la Liguilla, enfrentándose al vencedor del Bravos-Pumas.
CRUZ AZUL-LEÓN Y TIGRES-NECAXA
Además, tras el cierre de la fase regular quedaron definidos los primeros partidos de Cuartos de Final, los cuales son Cruz Azul-León y Tigres-Necaxa.
Estos juegos ya no se moverán, por lo cual los equipos podrán prepararse y trabajar sobre las virtudes y defectos de su respectivo adversario.
A la espera desde luego de mantener su actividad y que el receso que tendrán no les afecte, por lo que seguramente van a buscar realizar algún partido amistoso para mantener el ritmo de competencia, hacer algo así como lo que hacen cuando ser presenta alguna Fecha FIFA, donde paran dos semanas y pactan partidos dentro del territorio nacional o incluso en suelo norteamericano.
A diferencia de otros torneos, Toluca llega como líder y rival a vencer, pero América y Cruz Azul lucen como fuertes candidatos para pelear el título en la Liguilla.
El cierre de torneo arrojó un triple empate en el goleo individual, donde José Zúñiga con su doblete en el triunfo 0-4 de Tijuana sobre Santos, alcanzó en 12 anotaciones al portugués Paulinho (Toluca) y a Uros Durdevic (Atlas).
MULTAS DEL PORCENTAJE
Y en el tema de las multas, finalmente no hubo cambios y los equipos que pagarán por quedar en las últimas tres posiciones son: 16 Atlas; 17 Puebla y 18 Mazatlán. Las cantidades que deben pagar son: Atlas: 33 millones de pesos. Puebla: 47 millones de pesos. Mazatlán: 80 millones de pesos.
LAS DECEPCIONES
Y en el tema de las decepciones, sin lugar a dudas que Chivas fue el que más quedó deber, porque no correspondió a su etiqueta de grande, que de eso tiene mucho que dejó de serlo, y se comporta como un equipo chico, tanto dentro como fuera de la cancha.
El Atlético de San Luis igual vivió un fracaso, porque tenía varios torneos calificando y ahora acabó en la parte baja, como decimoquinto de la tabla.
Y Santos Laguna, tuvo el peor torneo que se le recuerde, porque finalizó en lo más bajo de la clasificación: ganó dos partidos, empató uno y perdió 14, un torneo para el olvido.
el
frente a Tigres, pero, a pesar de ello, entró al Play-In y puede rescatar su mal torneo.
Cruz Azul se consolidó como el equipo que sumó más puntos en el año y se llevó el millón de dólares.
Pumas perdió en
Volcán
GERARDO ESPINOZA SE IRÍA TRAS EL FRACASO
Ambriz y Almada ya suenan para Chivas
GUSTAVO MARES
En breve se haría oficial la salida del DT; se espera una limpia en las filas del Rebaño tapatío
Después del tremendo fracaso de las Chivas de Guadalajara, que quedaron fuera de la siguiente fase del Torneo de Clausura, se sabe que la directiva le dará las gracias al entrenador Gerardo Espinoza y ya comienzan a sonar nombres de opciones para tomar las rienda del Rebaño: Ignacio Ambriz y Guillermo Almada.
La directiva que encabeza Amaury Vergara tiene en la mira, como plan A, la incorporación de Ignacio Ambriz como entrenador del primer equipo.
Y hay algunos otros nombres que se dejan escuchar por los rumbos de Verde Valle, como son los de Guillermo Almada, Pedro Caixinha, Robert Dante Siboldi y hasta Ricardo Tuca Ferretti.
Sin embargo, Nacho Ambriz sería la primera opción de Amaury, dueño del equipo rojiblanco.
CRÓNICA DE UN FRACASO
El fracaso de Espinoza se atribuye a una combinación de resultados pobres, decisiones tácticas cuestionadas, un contexto institucional caótico, rechazo de la afición por su pasado y la enorme presión de dirigir a Chivas en un momento crítico. Aunque mostró potencial en clubes como el Tapatío y Aucas, no logró adaptarse al desafío de un equipo grande con expectativas inmediatas.
Espinoza dirigió ocho partidos oficiales entre Liga MX y Concacaf Champions Cup, con un balance discreto: solo una victoria en 7 partidos de liga y una eliminación en octavos de final de la Concachampions ante América (4-0 en la vuelta). Chivas no logró clasificar al Play-In del Clausura 2025, quedando fuera de la liguilla, un objetivo mínimo para un club de su envergadura. Asumió el cargo tras la destitución de
MUCHO RUIDO Y...
TRAS EL FRACASO se habla de cambios en Chivas, pero siempre es igual con Amaury Vergara, hay promesas, pero... nada de nada.
Luka Romero está en casa y fuera de peligro
GUSTAVO MARES
Cruz Azul dio a conocer, a través de sus redes sociales, que Luka Romero estará de vuelta en los entrenamientos en los días próximos y de manera gradual, después del duro encontronazo que sufrió en el duelo sabatino que empataron con Toluca y es probable que se pierda al menos el partido de ida de las semifinales de la Concacaf Champions Cup contra Tigres programado para este miércoles. El club celeste informó: “Durante el partido ante Toluca, nuestro jugador recibió un contacto que requirió traslado a un
Enfrentamiento entre Pumas
GUSTAVO MATES
hospital cercano para valoración. Hoy (ayer), Luka Romero se encuentra fuera de riesgo, bajo vigilancia y cumpliendo en casa el protocolo de conmoción establecido por la FMF. En los próximos días se incorporará gradualmente a los entrenamientos“, se detalla en el parte médico, que compartió el conjunto de La Noria. Romero sufrió una conmoción cerebral durante el partido contra Toluca debido a un choque accidental con Jesús Gallardo. Fue atendido de inmediato en el campo, salió en camilla y fue trasladado a un hospital para evaluación, siguiendo el protocolo de conmoción de la Liga MX.
Óscar García, en un momento de inestabilidad institucional, con poco tiempo para implementar su idea de juego. Fue visto como un "bombero" para apagar el incendio dejado por la gestión anterior, pero no logró revertir la situación. La presión de enfrentar tres clásicos contra América (dos en Concachampions y uno en liga) en sus primeras semanas agravó el desafío. Se criticó su gestión del plantel, por priorizar a jugadores experimentados como Javier Hernández y Fernando Beltrán sobre jóvenes como Hugo Camberos o Alan Pulido, quienes mostraban mejor momento. Y en el empate ante Atlas, el sábado, no dio minutos a Chicharito, pero tampoco aprovechó a otros elementos en buen nivel, lo que generó cuestionamientos sobre su valoración del talento.
Luka se integrará gradualmente al trabajo y estaría de regreso la próxima semana, cuando jueguen la vuelta de Concacaf con Tigres.
Después de que Pumas amarró su pase a la siguiente fase del Torneo de Clausura, el Play-In, tras el duelo que perdió contra los Tigres, quedó claro que la presión está al máximo. Y es que una vez que terminó el encuentro en la Volcán, los ánimos en los mismos elementos del equipo explotaron y hubo un enfrentamiento entre el peruano Pedro Quispe y Rodrigo López. Ambos comenzaron a discutir acaloradamente en el terreno de juego. La airada plática escaló a un intercambio de insultos y empujones leves, sin llegar a golpes. Quispe, molesto por el desempeño colectivo, habría recriminado a López, quien respondió de manera agresiva, encendiendo el conflicto.
Compañeros como Nathan Silva y Adalberto Carrasquilla intervinieron rápidamente para separarlos. Silva, en particular, fue clave para calmar a Quispe, quien seguía buscando encarar a López mientras era dirigido hacia los vestidores. El incidente no pasó de un roce físico menor y no se reportaron sanciones inmediatas, aunque el cuerpo técnico de Pumas, liderado por Efraín Juárez, habría abordado el tema internamente para evitar futuros conflictos. Ello reflejó la presión en el equipo, que atraviesa una racha irregular en el Clausura 2025, con Quispe y López, ambos titulares habituales, bajo escrutinio por su rendimiento.
REGRESA ALAN CERVANTES
Por otro lado, después de calificar directo a la Liguilla, América tendrá tiempo para recuperar a Alan Cervantes, quien convalece de una lesión. El cuadro de Coapa no tiene que jugar la ronda del Play-In, por lo que volverá a la actividad en la fase de los Cuartos de Final del Torneo de Clausura MX. Según el calendario oficial de la Liga MX, los partidos correspondientes a la Liguilla comenzarán el 7 y 8 de mayo, por lo que las Águilas tendrán descanso hasta esa fecha. Es debido al calendario y a que se descartó que Alan Cervantes sufriera una fractura tras la dura entrada que sufrió por parte de Oussama Idrissi, que podría estar de vuelta en el esquema del entrenador brasileño André Jardine, ya que tardará en sanar alrededor de diez días, tiempo suficiente para recuperarse totalmente.
Gerardo Espinoza. En realidad le quedó muy grande el banquillo de las Chivas.
MEXSPORT
Luka Romero. Por fortuna fue solamente el susto.
MEXSPORT
Otra vez los ánimos se caldearon en el vestidor auriazul.
MEXSPORT
REMONTA AL FULHAM,
El Chelsea se aferra a sitio de Champions
Iwobi adelantó a los Cottagers; George y Neto pusieron la voltereta; Raúl fue titular, jugó 88 minutos
La épica que hizo acto de presencia en el tramo final, ya en los últimos minutos del choque frenta al Fulham, resucitó al Chelsea, con el marcador en contra en el minuto 85 que encontró el premio a su insistencia con el empate que logró Tyrique George, antes de que la locura se desatara en el añadido con el gol de Pedro Neto.
El portugués culminó una remontada que da aire al cuadro de Enzo Maresca en una semana plagada de buenas noticias. La primera, aunque acompañada de una derrota insignificante ante el Legia, con la clasificación para semifinales de la Liga Conferencia. Y esta en la Premier, la del reencuentro con la victoria después de dos empates seguidos que asienta al conjunto del técnico italiano en la zona de Liga de Campeones, desde el quinto puesto.
Va a tener que pujar, no obstante, hasta el final el Chelsea para lograr su objetivo:
MARCO SILVA
DT DEL FULHAM
La segunda mitad no estuvo a nuestro mejor nivel. El equipo decepcionó”
el premio gordo de la Liga de Campeones porque aún están al acecho el Nottingham Forest, con un partido menos, e incluso el Aston Villa. Todos se encuentran empatados a puntos en la puja de las plazas continentales. Se ha caído el Fulham que, tras una buena campaña, ya tiene más lejos jugar un evento continental el próximo año. Es noveno. El resultado de tres derrotas en los últimos cuatro partidos.
REMONTADA AGÓNICA
En la primera que tuvo el Fulham, marcó. Fue en el minuto 20, con el gol anotado por Alex Iwobi.
Aun así el dominio era del Chelsea, pero así se llegó al tramo final cuando el partido se agitó del todo. Primero con el empate, en el 85, firmado por el joven Tyrique George que aprovechó un balón suelto en la frontal, rechazado por un defensa, para batir con un disparo rápido al meta alemán. Y en el 93, a punto del final, con el gol de Pedro Neto que recibió cerca del punto de penalti de las botas del argentino Enzo Fernandez. Se dio la media vuelta el portugués y con un gran zapatazo dio el triunfo al Chelsea.
RAÚL, EN CERO
Por lo que toca al delantero mexicano del Fulham, Raúl Jiménez, inició como titular este encuentro frente a los blues. El artillero azteca buscó ayudar a su equipo con goles o pases hacia sus compañeros, pero no logró su cometido, porque el Chelsea fue el cuadro con mayor posesión y dominio, así que Jiménez, al igual que sus compañeros no logró trascender y salió en cambio a los 84 minutos, cuando dejó su sitio a Carlos Vinicius.
Atalanta vence y sentencia al Milán
El Atalanta conquistó el domingo San Siro y sentenció al Milán (0-1), un equipo ya prácticamente sin posibilidades reales de alcanzar los puestos europeos desde la clasificación de la Serie A al ser noveno en la tabla y con todas sus esperanzas puestas en el derbi de semifinales de copa ante el Inter, su única salvación.
El Milán se juega todo el año el próximo miércoles. Su opción más viable para jugar en Europa la próxima campaña pasa por ganar la Copa Italia, que reserva un puesto en la Liga Europa a su ganador. Aunque para ello tendrá que superar primero al Inter y luego, en la hipotética final, a un Bolonia desatado.
BASTÓ UN GOL
Solo una cabalgada de Leao que consiguió solventar Bellanova, mal anulada por el
asistente por un fuera de juego inexistente al haber partido de campo propio, pudo poner en aprietos reales a un Atalanta que enacarriló la victoria en la segunda mitad, con el gol de Ederson en el minuto 62. Fue una jugada preciosa colectiva del equipo, construida desde atrás, de lado a lado y que acabó con un centro lateral de Lookman, una dejada de Bellanova y un remate de cabeza en plancha de Ederson, llegador desde la segunda línea, indetectable.
JUGÓ SANTI, PERO...
Intentó Conceicao por todos los medios empatar. Acabó con Joao Félix, Abraham, Sottil, Santiago Giménez y Chukwueze, todos entraron desde el banquillo. Pero no pudo evitar la derrota en casa, la enésima decepción de un equipo que se queda noveno en la tabla de la Serie A con tan solo 51 puntos, a 6 puntos de Europa cuando faltan 5 jornadas.
Fallece a los 80 años Hugo el Loco Gatti
Buenos Aires, Argentina.- Hugo Orlando Gatti, más conocido como el Loco por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar e intimidar al rival y llevar al delirio al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció ayer a sus 80 años.
Gatti pasó dos meses internado en un hospital de Buenos Aires y hoy su familia pidió la retirada del respirador que le asistí, confirmaron a EFE fuentes médicas. El exportero, que también integró el plantel de la selección argentina en numerosas oportunidades, fue ingresado en el mes de febrero al Hospital Pirovano de Buenos Aires tras sufrir un accidente en la
Santi Giménez
entró de cambio a 8 del final, sin embargo no logró registrarse en el marcador y hoy la única chance del Milán es ganar la Copa de Italia.
vía pública, pero su situación se deterioró debido a un cuadro respiratorio agudo. Gatti, que disputó más de 400 partidos con el Xeneize es conocido en Argentina por poseer el récord de partidos disputados en la primera división, con 765 encuentros durante los 26 años que se prolongó su carrera profesional, desde su debut en 1962 hasta su retiro en 1988. Jugó con Atlanta, River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata y Boca Juniors.
EFE
Raúl Jiménez se fue en blanco y su equipo acabó con la manos vacías.
DE RAÚL JIMÉNEZ
El Loco Gatti, creador de un estilo.
EFE
EFE
EFE
Milán recibió otro duro golpe al caer con Atalanta.
EFE
NO ALCANZA PODIO
“Fue un buen día en líneas
generales”: Norris
Lando Norris, de McLaren, que acabó cuarto el Gran Premio de Arabia Saudita, manifestó que fue "un buen día, en líneas generales (remontó seis puestos desde parrilla a meta)” y felicitó a Oscar Piastri, que le quitó el liderato. "Fue un buen día en líneas generales, con una buena remontada. Felicito a Oscar (Piastri) por su gran actuación y al resto del equipo”, declaró.
Max Verstappen lamenta penalización en Arabia
Max Verstappen, segundo del Gran Premio de Arabia Saudita, dijo que fue una "lástima la penalización" que recibió, pero que "en líneas generales fue una carrera prometedora" para él.
"En líneas generales fue una carrera prometedora. Tuvimos un poco de mala suerte con la penalización, pero el coche estuvo muy bien", comentó Mad Max
Piastri arrasa y es nuevo líder en la F1
El australiano gana en Arabia Saudita su tercera carrera del campeonato para escalar al primer lugar
El Gran Premio de Arabia Saudita disputado en el espectacular circuito urbano de Jeddah, cerró el primer triplete de la temporada de Fórmula 1 con una carrera emocionante que dejó a Oscar Piastri como nuevo líder del campeonato. Bajo las luces nocturnas del trazado saudí, la quinta fecha del Mundial 2025 ofreció acción, controversia y un podio que reflejó la intensa batalla en la cima de la categoría reina del automovilismo. Desde el arranque, la carrera prometió emociones. Max Verstappen, quien largó desde la pole position lideró tras una salida limpia, pero un incidente en la primera curva entre Yuki Tsunoda (RB) y Pierre Gasly (Alpine) provocó un Safety Car en la vuelta inicial. Verstappen recibió una penalización de cinco segundos por salirse de la pista y ganar ventaja sobre Piastri en esa maniobra, un hecho que marcó el desarrollo de la carrera.
El choque entre Tsunoda y Gasly no solo neutralizó la carrera temprano, sino que también acabó con las aspiraciones de ambos pilotos, quienes tuvieron un fin de semana para olvidar.
Tras la reanudación, Piastri mantuvo la presión sobre Verstappen, mientras Norris, desde la décima posición, comenzó una remontada notable. El australiano de McLaren aprovechó una estrategia sólida y el ritmo superior de su MCL39 para tomar la delantera cuando Verstappen cumplió su penalización en boxes. A partir de ahí, Piastri gestionó la carrera con maestría, manteniendo a raya a sus perseguidores durante las 50 vueltas al trazado de 6 mil 174 km.
Verstappen, a pesar de la sanción, mostró su calidad y cruzó la meta en segundo lugar, aunque no pudo cerrar la brecha con Piastri, que se mantuvo en torno a los cuatro segundos en las últimas vueltas. Charles Leclerc (Ferrari) completó el podio consolidándose como el principal de la Scuderia. Lando Norris, a pesar de su remontada hasta el cuarto puesto, no pudo alcanzar
SATISFECHO CON SU ACTUACIÓN
Para Piastri fue la carrera más dura de su
vida
El ganador en Arabia, Oscar Piastri, dijo que terminó "muy feliz" tras haber ganado la que "seguramente" fue "la carrera más dura de" su "vida".
"La carrera ha sido dura; seguramente la más dura de mi vida. La salida fue complicada, pero me las ingenié para hacerlo en la primera curva", declaró.
Oscar Piastri aprovechó una penalización a Max Verstappen para tomar el liderato de la carrera y no perderlo hasta el final de la carrera en el circuito urbano de Jeddah, en Arabia.
99
PUNTOS ALCANZÓ el piloto australiano Oscar Piastri para liderar el Campeonato de Pilotos.
el podio, lo que le costó el liderato del campeonato. George Russell (Mercedes) finalizó quinto, seguido por Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y Lewis Hamilton (Ferrari). Carlos Sainz, en una carrera destacada con Williams, terminó octavo, sumando puntos valiosos y demostrando el potencial del equipo en la zona media. Alexander Albon (Williams) e Isack Hadjar (RB) completaron el top 10.
Fernando Alonso, por su parte, no pudo entrar en los puntos, finalizando en el lugar número 11 a casi nueve segundos de Hadjar. El asturiano, limitado por las carencias del Aston Martin
AMR25, expresó su frustración, aunque destacó su esfuerzo por maximizar el rendimiento del coche.
Con su tercera victoria de la temporada, Oscar Piastri se convirtió en el nuevo líder del Mundial de Pilotos con 99 puntos, superando a Lando Norris (89 puntos). Max Verstappen, con 87 puntos, se mantiene como una amenaza constante, mientras que George Russell (73 puntos) y Charles Leclerc (47 puntos) completan el top 5. En el campeonato de constructores, McLaren consolidó su liderato, seguido por Red Bull y Mercedes.
La Fórmula 1 ahora se prepara para un breve descanso antes de la sexta parada en el calendario, el Gran Premio de Miami, donde la batalla por el campeonato promete intensificarse. ¡Que siga el espectáculo!
AL INICIAR EL SERIAL DE SAN MARCOS
Gloriosa tarde en Aguascalientes
NATALIA PESCADOR
Héctor Gutiérrez indulta a un toro de Corlomé, en jornada de oficio de Luis David y valor de Diego Sánchez
Aguascalientes.- El Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos abrió este domingo con su primera corrida de toros en la que aparecieron tres jóvenes hidrocálidos, Diego Sánchez, Luis David, y Héctor Gutiérrez, ante un encierro de Corlomé. Los tres apostaron todo, en una tarde que marcó un gran inicio ferial, memorable al final, con una nueva página escrita en la historia del coso monumental.
Diego Sánchez, y una exposición de oficio, técnica y deseo de ir a más, pero imposible fue el lucimiento ante las condiciones de su primero de Corlomé, deslucido, incierto, y de medias embestidas. Ante su segundo, Diego Sánchez, la entrega y la verdad, un puntazo en el glúteo izquierdo que no impidió la faena en la que apostó todo ante el peligro que tuvo su toro de Corlomé que ya había herido al subalterno Edgar Camacho. Oreja, de ley, ante la inexplicable y errónea decisión del Juez de Plaza, César Pastor, de premiar al toro con arrastre lento.
Para Luis David, su primero, Quinto Sol, fue un toro importante, con un notable buen pitón derecho y la franqueza en las embestidas que dieron paso a una faena con series templadas. Malogró con el acero, escuchó un aviso, y dividió las opiniones. El quinto, Centauro de Oro, de Corlomé, permitió a Luis David la entrega con su afición. Dispuesto desde el saludo con el capote, destacando con las zapopinas y los tres buenos pares de banderillas. Faena de buena estructura, acertando con el acero, dos orejas con ligeras protestas.
Héctor Gutiérrez, se estrelló con el deslucido tercero al que le buscó por ambos pitones, aguantando los parones, pero la faena no alcanzó el vuelo suficiente. De uno en uno por derecho, fue la fórmula para robar los muletazos, siempre en sitio, y con cabeza fría. Se retiró entre palmas. Puro Oro, de 537 kilos, número 17, un gran toro de Corlomé que indulta Héctor Gutiérrez que se encumbra ante su afición con una faena plagada de hondura, temple y clase. La naturalidad de su toreo expuesta en esta actuación que hace historia en la Monumental Aguascalientes que celebra 50 años.
DIEGO SÁNCHEZ, VALOR Y APUESTA
Dispuesto a todo, se fue a porta gayola a recibir al primero de la tarde, Cincuentón, de Corlomé, de 538 kilos, número 51, bue-
Escriben una nueva página en la historia del coso monumental de Aguascalientes.
na brega posterior del hidrocálido que se recreó también por verónicas. Buena pelea dio al caballo de Héctor Cobos, que dejó un puyazo que fue reconocido por la afición. Muy dispuesto anduvo Diego Sánchez que acortó la distancia para recrearse por gaoneras, aunque han sido muy desdibujadas debido a la poca colaboración del astado. Una muleta, pintaba bajo la insignia de Vive Libre, no llamó la atención del débil ejemplar de Corlomé, de medias embestidas, soso, y carente de emoción. Buen oficio de Diego, ante lo incierto del burel, que además perdió las manos, en repetidas ocasiones. Y aunque un sector del público pedía que ya terminara la faena, se quedó en la cara del toro y regaló los dos mejores muletazos, pero en el remate, el de Corlomé se echó a la arena.
La rúbrica ha sido una buena estocada; el toro fue pitado en el arrastre y Sánchez, cosechó palmas.
Cincuenta Raíces, de 522 kilos, cuarto de la tarde, al que Diego Sánchez bregó en el saludo capotero que remató con una media. Un toro que tuvo un peligro latente, y así lo demostró en banderillas cuando cazó al subalterno Edgar Camacho que fue herido. Un silencio que cambió el ánimo de la plaza fue evidente, cambiando a segundos por otro estruendo cuando Diego Sánchez, que ya había comenzado su faena de muleta también era prendido, llevándose una tremenda voltereta, no se miró la ropa, y se puso de pie para tomar el engaño y firmar una faena poderosa, con
un valor y arrojo de los que nos recuerdan la auténtica vocación del torero.
Una gran estocada y un público de pie que le reconoció su desmedida entrega. Pasaportó de buena estocada, cortando una oreja a ley, a sangre y fuego, pues llevaba la cornada en el glúteo izquierdo. El premio de Diego, merecido, pero lo del toro rayó en lo inaudito.
LUIS DAVID, GOLPE DE AUTORIDAD
Con “Quinto Sol”, de 534 kilos, también demostró ir a por todas, y así se fue a recibir a porta gayola, sin el acomodo en el quite, después decidió tomar los palos y cubrir el Tercio de Banderillas, con tres buenos pares, exaltando la facilidad y el lucimiento. Por bajo dio comienzo a su faena en la que no tardó en encontrar la potabilidad y calidad del toro que por derecho embistió franco. Siguió Luis David en ese pitón para ligar una serie donde el toreo fue más asentado, y con mayor duración. Ha tenido mucho motor el toro y se reflejó en esas tandas más largas donde el muletazo también ha sido más profundo así como el acompañamiento como el pase de la firma. Por el izquierdo, un peligro la tente y embestidas más cortas, no fue esta la ruta a seguir, regresando muy pronto a la senda derechista en la que culminó lo que fue una faena. Nadie dudará la importancia que este toro tendrá en la carrera de Luis David que concluyó también por bajo.
Ha estado mal con la espada, y un
triunfo de nota alta se esfumó. Escuchó un aviso, además, dividió las opiniones; el de Corlomé, aplaudido en el arrastre. El quinto, Centauro de Oro, de 544 kilos, ha sido el segundo del lote de Luis David Adame, quien destacó en un vibrante quite por zapopinas en las que puso su propio estilo.
Quiso llevar a más su tarde y volvió a apostar por las banderillas, dejando tres buenos pares con mucha espectacularidad. Construyó una faena muy sólida, de entrega, toreando por ambos pitones, series construidas bajo el temple.
Sin duda, era la tarde que llevaría a encumbrarase a Luis David ante su afición, que hoy impuso su poder, dando un golpe sobre la mesa, y por ello, redondeó así su faena, con una gran estocada. Cortó dos orejas, con algunas protestas.
EL GRAN NIVEL DE HÉCTOR GUTIÉRREZ
El tercero, Forjado en 50, de 526 kilos, tocó en suerte a la sólida tauromaquia de Héctor Gutiérrez. El de Corlomé tuvo la voluntad de embestir, pero se quedaba muy corto, terminando el muletazo con la cabeza arriba, saliendo muy suelto, y desluciendo el claro planteamiento del hidrocálido que le buscó por ambos pitones, aguantando los parones, pero no alcanzó el vuelo suficiente. De uno en uno por derecho, fue la fórmula para robar los muletazos, siempre en sitio, y con una cabeza muy fría. La afición reconoció su esfuerzo y le premió con palmas, en tanto, el de Corlomé, fue pitado. Puro Oro, de 537 kilos, número 17, el sexto de la tarde, para Héctor Gutiérrez, que en el centro del ruedo comenzó una faena donde la naturalidad brotó de las manos, despacio, a compás, por ambos pitones, con pulso, temple y verdad. Que entonada ha sido su labor, y que bien ha estado Gutiérrez, quien se dejó el alma en esta la tarde en la Monumental Aguascalientes.
La gente se volcó a verlo y al grito de ¡Torero, torero! le clamaron. El toro de Corlomé, fue extraordinario, tuvo clase en sus embestidas, nobleza, y ese franco recorrido que acompañó el buen toreo del hidrocálido que ligó el sentimiento por la senda derechista, con empaque y verdad. Alta nota de Gutiérrez en una labor donde también toreó en redondo con esos detalles al final de cada serie que lo hacen diferente.
Se puso a torear como pocos, en un sitio donde los que entregan el corazón y aquilatan los sueños. Gutiérrez, forjado a fuego, hoy vio cristalizada una apuesta más de su carrera profesional con el indulto de un extraordinario toro. La historia ya se escribió. Compartió la vuelta al ruedo con los ganaderos y al final salió en volandas junto a Luis David.
MANOLO BRIONES
El dato incómodo
Segalmex: falta el rey
Un fraude de 20 mil millones de pesos. Contratos fantasmas. Alimentos que nunca llegaron. Subordinados detenidos. Empresas fachada. Y una constante: el autor intelectual sigue libre.
Hace unos días cayó otro implicado del saqueo más escandaloso del sexenio pasado. Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de Operaciones en Liconsa, fue arrestado. Lo acusan de firmar contratos millonarios para adquirir leche que nunca se entregó. Negocio redondo. Pero aquí, como siempre, los subordinados van a juicio, y los jefes se jubilan tranquilos
VIEJO PROTEGIDO
Buentello es investigado por delincuencia organizada y lavado de dinero, en complicidad con otros funcionarios y empresas que se embolsaron recursos públicos sin entregar producto alguno. Pero lo que resulta más preocupante es lo que no pasa. Porque Ignacio Ovalle, primer director de Segalmex y creador de este Frankenstein institucional, sigue impune
No ha sido citado, no enfrenta cargos, y hasta hace unos meses cobraba en Gobernación, en un cargo para protegerlo. ¿Por qué?
ESCUDO OBRADORISTA
Ovalle no es cualquier funcionario. Es uno de los cuadros históricos más cercanos a López Obrador. Fue su jefe en tiempos del PRI, su promotor en programas sociales y su primer nombramiento estratégico en 2018. Segalmex nació como el emblema de la “nueva Conasupo”. Pero el guion fue idéntico: opacidad, simulación, corrupción. De hecho, Ovalle ya había estado al frente de Conasupo en tiempos de Carlos Salinas. Dos sexenios, dos fraudes, mismo operador. Y sin embargo, AMLO lo defendió hasta el final: “Lo engañaron”. “Él no sabía”. Un funcionario del sexenio con fuero moral.
CORRUPCIÓN CON OTRO
NOMBRE
Sheinbaum ejecutó la desaparición de Segalmex. Pero la maniobra es más estética que institucional. Lo que antes era Liconsa y Diconsa ahora serán
“Tiendas del Bienestar”. Es decir: la estructura sigue, pero con otro uniforme. Como si cambiar el logo bastara para borrar las 100 denuncias, los 26 detenidos y más de 20 mil millones de pesos desaparecidos.
En la última Cuenta Pública de 2023, la ASF detectó nuevas anomalías por 146 millones. Pagos por maíz que no llegó, camiones que nunca se movieron, proveedores fantasma, contratos sin entregar evidencia. El patrón es el mismo. La impunidad también. Detener a Buentello parece un avance. Pero también es una cortina. Porque seguir atrapando peones mientras el rey se pasea impune es una simulación.
Y no es el único caso. René Gavira, exdirector de Administración, también fue detenido. Se documentó que recibió un departamento en Texas como presunto soborno. Pero ¿y Ovalle? ¿Cómo es que un director general puede estar ajeno a operaciones multimillonarias firmadas bajo su mando?
UN CASO, UN MODELO
¿Cuánto poder se necesita para no ser
tocado por una trama de 20 mil millones de pesos?
El sexenio pasado prometió no mentir, no robar, no traicionar. Y sin embargo, Segalmex concentra las tres cosas: se mintió sobre su propósito, se robó en su operación y se traicionó la promesa central de este proyecto político.
Sheinbaum lo sabe. Por eso borró el nombre. Por eso puso tierra de por medio. Pero el problema no se borra con tinta. Se borra con justicia
En su último año como presidente, López Obrador dijo que Segalmex era “la mancha” de su gobierno. Pero no basta con reconocer la mancha. Hay que limpiarla.
Mientras Ovalle siga libre, el mensaje es este: si eres cercano al poder, no hay castigo.
Hoy, el país mira cómo se detienen piezas menores mientras el centro del fraude permanece blindado. Buentello está en prisión. Gavira también. Pero el principal implicado sigue en casa. Y mientras siga así, la justicia será solo un discurso más.
“prudencia” diplomática. Por ejemplo, ayer, en el marco de una visita a la alcaldía de Kiev, personal de la embajada mexicana en Ucrania sostuvo un encuentro con el alcalde Vitaliy Klitschko (sí, el exboxeador profesional que se retiró con 47 peleas, 45 ganadas y 41 nocauts). Durante la reunión, informó la Cancillería, “se dialogó sobre oportunidades para fomentar la inversión entre México y Ucrania”. ¿Habrá tiro?
Nombres, apellidos… y maltrato. A Rosa Icela Rodríguez se le está incendiando el rancho dentro de la Secretaría de Gobernación. Hoy, ya casi ahogado el niño, la subsecretaria Rocío Bárcena Molina deberá atender un caso de maltrato laboral en contra de una aplicada trabajadora de esa dependencia (Thelma Flores, quien lleva una destacada trayectoria de más de dos décadas). Pero no es el único caso: también se señala a Néstor Oswaldo Zúñiga Mendoza, director general de Coordinación Interinstitucional (quien percibe un miserable salario mensual bruto de 162 mil 888 pesos), como un connotado maltratador laboral desde el arribo de la presente administración federal. Ponga ojo ahí, doña Rosa Icela. Alerta laboral en Gobernación
Caos
Tras el receso de Semana Santa, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, reactivó sus críticas contra el gobierno federal y acusó que mientras el pueblo sufre las consecuencias de la recesión, grupos cercanos al poder han florecido, beneficiándose de contratos e inversiones sin transparencia. Además, dijo, en momentos en que el mundo enfrenta una recesión impulsada por factores externos, en México la contribución de Morena al caos interno está convirtiendo una crisis manejable en una catástrofe de proporciones alarmantes.
Agenda santa, sin sobresaltos
Hoy lunes, tras cuatro días santificados, la presidenta Claudia Sheinbuam reanuda su agenda con su habitual conferencia mañanera y, además, se desplazará a Alvarado para encabezar la conmemoración del aniversario 111 de la gesta heroica del puerto de Veracruz y la jura de bandera de cadetes de Marina. Para la agenda presidencial, la Semana Santa sí fueron días de guardar, y parece que eso se reflejó también en la agenda nacional: la Cancillería desmintió tajantemente el supuesto vínculo con un plan para asesinar al político ecuatoriano Daniel Noboa, no hubo grandes detenciones de criminales en nuestro país, los incendios forestales están siendo controlados, el peso tuvo ganancias sobresalientes contra el dólar e incluso el presidente Trump no volteó a ver a México en estos días. Gracias a dios.
Promesas… @Juan_OrtizMX
Una de las obras de mayor retraso en la CDMX podría comenzar a reportar avances. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, estimó que el 23 de abril ya se podrían abrir las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la L1 del Metro, aunque después corrigió: será en el transcurso de la semana de Pascua, es decir, entre el 21 y 25 de abril. En cualquiera de los dos casos, uuuurge que cumplan
Juan Ortiz
Señales y tendencias
Infraestructura digital: la columna vertebral del poder global
Señal: inversión en infraestructura digital global Tendencia: fragmentación en bloques
En las últimas semanas, Estados Unidos y sus aliados han intensificado las restricciones para evitar que empresas chinas participen en la construcción y operación de cables submarinos de telecomunicaciones.
El caso más reciente es el del cable SeaMeWe-6, que originalmente contaba con intervención de China y fue rediseñado tras presiones diplomáticas para reducir drásticamente su participación. La razón es clara: en una era donde el flujo de información es poder, la infraestructura que lo transporta se ha vuelto un nuevo frente geopolítico.
Más del 95% del tráfico mundial de internet viaja por cables submarinos. Su control no solo asegura conectividad, sino que abre la puerta al espionaje, la interrupción del servicio o incluso su militarización en escenarios de tensión. A medida que el mundo se fragmenta en bloques tecnológicos, también se fragmentan las rutas por las que fluye la información. A la competencia por el subsuelo oceánico se suma ahora una carrera en el espacio. La red de satélites Starlink, de Elon Musk, ha demostrado en conflictos como el de Ucrania que la conectividad satelital puede ser un recurso geopolítico decisivo. En manos de un actor privado, Starlink ha sido capaz de mantener o cortar conectividad en zonas estratégicas, operando por encima de los Estados. Su capacidad de despliegue rápido y cobertura global plantea preguntas urgentes: ¿qué pasa cuando la infraestructura crítica no está en manos públicas ni reguladas por acuerdos internacionales?
China responde con su propia red de cables y constelaciones satelitales, mientras Europa discute la necesidad de una soberanía digital que incluya infraestructura estratégica. La digitalización ya no es cuestión de eficiencia: es cuestión de poder. Y el poder se construye desde los cables y los satélites.
¿Y México? Nuestro país tiene una ubicación privilegiada en el mapa digital global. Es paso natural de rutas de conectividad entre América del Norte, Sudamérica y Asia. Empresas como Starlink ya operan en territorio mexicano (aunque
Más del 95% del tráfico mundial de internet viaja por cables submarinos. Su control no solo asegura conectividad, sino que abre la puerta al espionaje, la interrupción del servicio o incluso su militarización en escenarios de tensión.
con procesos legales abiertos por el uso de marca), y se han anunciado inversiones en centros de datos y redes de fibra óptica. Un ejemplo que podría escalarse es la Red Troncal de fibra óptica del Estado mexicano, un proyecto lanzado hace algunos años con la intención de ampliar la cobertura y acceso a internet mediante el aprovechamiento de infraestructura pública. Si bien su avance ha sido limitado, representa una base sobre la cual se podría construir una estrategia nacional más ambiciosa de conectividad soberana. También hay iniciativas locales de ciudades inteligentes y centros de datos que podrían convertirse en polos regionales si se articulan con visión de largo plazo. Pero aún no tenemos una estrategia nacional para proteger, aprovechar o desarrollar infraestructura digital propia.
No se trata de prohibir ni cerrarse al mundo, sino de planear con visión de futuro. Así como hay políticas energéticas, hídricas o alimentarias, necesitamos una política de infraestructura digital. Saber qué cables cruzan nuestro territorio, qué satélites nos conectan, dónde están nuestros datos y quién tiene la capacidad de encenderlos o apagarlos. Porque en el siglo XXI, quien controla el flujo de información controla poder geopolítico.
La gran pregunta para México no es si tendremos conectividad, sino si tendremos soberanía digital. El tiempo de decidir es ahora, antes de que otros decidan por nosotros –o ya lo estén haciendo–.
Espacio de seguridad
Una teoría de la conspiración
Todos los países guían su seguridad nacional por una agenda de riesgos que calculan con base en las amenazas que identifican, la vulnerabilidad que presentan ante ellas, el estado de peligro que representa cada una (riesgo) y el impacto y frecuencia que genera en su territorio, población y gobierno que determina su continuidad y existencia.
Derivado de lo anterior, los países emiten una matriz de riesgos y califican éstos en una agenda con sus respectivas afectaciones a los campos del poder nacional, que son todos aquellos sectores públicos y privados que generan vida, productividad y desarrollo de un país que permite que un Estado nacional ocupe un tiempo y un espacio en el mundo mediante la identificación y reconocimiento de su existencia, independencia y soberanía.
Se reconocen seis campos del poder nacional: el económico, político, social, militar, diplomático y tecnológico. Cuando alguno o más de éstos se ve seriamente afectado en su viabilidad y desarrollo puede comprometer la seguridad interior o nacional de un país.
¿Por qué explico esto? En días pasados se publicó en Newsweek un mapa hipotético que muestra cómo se podría dividir el mundo en caso de que sucediera una tercera guerra mundial.
Recordemos que las guerras que han comprometido a la mayoría de los países en el mundo surgen por conflictos entre los campos del poder señalados; el actual conflicto que se vislumbra es una especie de “guerra fría económica” entre tres participantes que representan la hegemonía política y económica global: China, Rusia y Estados Unidos, países que se han repartido el mundo de acuerdo con una visión geoestratégica y económica, considerando las conexiones marítimas representadas por los canales existentes y los que entrarán en operación en los siguientes años, donde México contará con uno (interoceánico) y Brasil otro.
Rusia está interesado en el canal brasileño y los estadounidenses en el mexicano; cada país latinoamericano tendrá que decidir con qué potencia se alía. El caso mexicano se antoja interesante y peligroso a la vez. Sabemos de la tensa calma mundial que representa la política económica del presidente Trump y que ha creado en el horizonte próximo esta hipotética guerra comercial. En este contexto,
Se reconocen seis campos del poder nacional: el económico, político, social, militar, diplomático y tecnológico. Cuando alguno o más de éstos se ve seriamente afectado en su viabilidad y desarrollo puede comprometer la seguridad interior o nacional de un país.
bajo ese pretexto, el mandatario ha puesto sumo interés en la migración y delincuencia organizada mexicana y señala un ataque por parte de estos dos fenómenos a los seis campos del poder nacional estadounidense, es decir, a su seguridad nacional.
Por ello, ha comenzado con la invasión a la soberanía nacional de diferentes formas, desde la perspectiva diplomática, militar y económica hasta social, disfrazada de cooperación bilateral.
Sea con intercambio de información que lleve a la búsqueda, localización, identificación y extradición de líderes criminales capturados o por asegurar; por interrumpir intempestivamente la migración o el tráfico del mortal fentanilo; por desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional para controlar el cruce ilegal, pareciera no ser suficiente.
Si bien es cierto estamos hartos de la delincuencia organizada en todas sus modalidades, a tal grado de ver con cierto dejo de agrado una injerencia extranjera de cualquier naturaleza, también lo es que no se ha visto en la historia contemporánea del país un esfuerzo inédito de cooperación con el vecino país en materia de seguridad.
¿No será, estimado lector, y de acuerdo con la historia de nuestros amables vecinos estadounidenses, que se esté utilizando a la migración y la delincuencia organizada como pretexto para obligar a nuestro país a un sometimiento más obligado que el que se ha tenido para explotar y competir con la alianza Rusia-Brasil en su futuro canal? ¿Empezar a ser parte obligada de esta tercera guerra comercial?
Guillermo Ortega Rancé
Bernardo Gómez del Campo
CUARTOSCURO.COM
Diputados se fueron de vacaciones y dejarán pendientes de Claudia
...Y esta semana, donde habrá tres sesiones, en San Lázaro se preparan para recibir dos nuevas leyes
La Cámara de Diputados reiniciará sus actividades, tras el receso de Semana Santa, para entrar al cierre del periodo ordinario de sesiones, donde quedarán pendientes temas propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum, como los relacionados con asuntos de seguridad.
La mandataria ha enviado 15 iniciativas, de las cuales han sido aprobadas 12 (16 en total si se toma en cuenta una de López Obrador y cuatro sin aprobar), pese a que Morena, el Partido del Trabajo y el PVEM tienen mayoría calificada para sacar todas las propuestas sin necesidad de los votos de la oposición.
El 11 de febrero pasado, Sheinbaum Pardo envió el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en materia de fortalecimiento del financiamiento de la
Institución y derecho a la vivienda para las personas trabajadoras al servicio del Estado.
Sin embargo, las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) obligaron a frenarla, pese a que ya estaba dictaminada en comisiones e, incluso, finalmente fue retirada, ante la presión magisterial.
TEMA SEGURIDAD
Otras dos leyes que podrían quedar pendientes, pues a este periodo ordinario de sesiones sólo le quedan nueve días, son la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Ambas fueron recibidas el 18 de febrero y representan el eje de la estrategia de seguridad propuesta por el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, para los próximos años, pero también frenadas en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Y aunque el García Harfuch nunca acudió a defender estas iniciativas, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, aseguró que se detuvo su análisis para incorporar propuestas
INICIATIVAS, NECESARIAS PARA DAR CERTIDUMBRE
1
PROPUESTA. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, explicó que llegará la Ley de Competencia Económica.
2
OBJETIVO. Monreal refirió que es indispensable para poder asignar las facultades que tenía la Cofece y Telecomunicaciones.
3
MARCO LEGAL. Morena apuntó que el objetivo es que no haya “vacíos peligrosos y que no haya tampoco ausencia normativa que regule esas actividades”.
enfocado en el bienestar, la equidad social y el desarrollo sustentable. También se han aprobado reformas relacionadas con la igualdad de género, la erradicación de la brecha salarial y medidas para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres.
Además, se han avalado cambios en las reglas de compras gubernamentales, como la creación de una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, con el objetivo de agilizar procesos y combatir la corrupción.
Asimismo, se concretó la reforma judicial y la desaparición de los diferentes órganos autónomos.
NUEVAS LEYES
En la semana de Pascua, donde habrá tres sesiones, la Cámara de Diputados se prepara para recibir dos nuevas leyes que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en sus conferencias de prensa matutinas.
de la oposición, sobre todo por las dudas que surgieron por el manejo de datos personales y biométricos de los ciudadanos.
Antes de la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 18 de septiembre de 2024, el expresidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de reformas a diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que tampoco fue aprobada y sigue pendiente de resolución, debido a que se le dio prioridad a la reforma judicial y luego a la discusión del paquete económico de este año.
De esta manera, de 15 iniciativas presidenciales de este sexenio tres no han sido avaladas, pese a que el equilibrio de fuerzas favorece a Morena.
Entre las propuestas que sí han sido aprobadas en la actual legislatura están el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que establece un modelo de planeación
De 15 iniciativas presentadas por la mandataria, la mayoría avasalladora de Morena y sus aliados dejará tres pendientes.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, explicó que llegarán la Ley de Competencia Económica, que es la llamada antimonopolios, y una Ley de Telecomunicaciones.
El legislador guinda refirió que estas dos leyes son indispensables para poder asignar las facultades que tenían asignados la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, recientemente desaparecidos.
Monreal Ávila apuntó que el objetivo es que no haya vacíos peligrosos y que no haya tampoco ausencia normativa que regule esas actividades, y precisó que, aunque hay algunos dictámenes pendientes, esperarán a que lleguen estas dos leyes para determinar si son procesadas de inmediato, aunque sólo restan cinco o seis sesiones a este periodo ordinario, que culmina el 30 de abril.
Lo que sí es un hecho, agregó el coordinador morenista en San Lázaro, es que, a finales de junio próximo, una vez pasadas las elecciones judiciales en el país, en las que se concentrarán los legisladores de Morena, habrá un periodo extraordinario de sesiones para desahogar los temas pendientes, donde también se podría incluir la legislación para mejorar la búsqueda de desaparecidos.
PATRICIA RAMÍREZ
A MAYORÍA
Raúl Bolaños-Cacho, Carlos Puente, Ricardo Monreal y Elías Lixa, en la Cámara de Diputados.
De
la mesa del Director
Guillermo Ortega
Desapariciones en México: entre el diálogo y la urgencia de resultados
La crisis de desapariciones en México ha alcanzado cifras alarmantes. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hasta marzo de 2025, se reportan 125 mil 232 personas desaparecidas, un incremento de 7 mil 708 casos desde noviembre de 2024.
Cinco estados concentran casi la mitad de estos casos:
-Jalisco: 15 mil 14 personas desaparecidas.
-Estado de México: 13 mil 633 casos.
-Tamaulipas: 13 mil 309 casos.
-Veracruz: 7 mil 22 casos.
-Nuevo León: 6 mil 859 casos.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto una iniciativa para abordar la problemática de las desapariciones forzadas. Un aspecto central de esta propuesta es el diálogo con los familiares de las víctimas y los colectivos de madres buscadoras, quienes han exigido ser escuchados y participar activamente en la formulación de políticas que les afectan directamente. La historia reciente de México está marcada por la tragedia de las desapariciones forzadas. Desde la llamada Guerra Sucia en las décadas de 1960 a 1980, hasta la actual crisis exacerbada por la violencia del crimen organizado, miles de familias han sido destrozadas por la ausencia y la incertidumbre. A pesar de los esfuerzos gubernamentales y la creación de comisiones de la verdad, la impunidad y la falta de resultados concretos han sido la constante.
La comunidad internacional también ha puesto su mirada en México. El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha expresado su preocupación por la magnitud del problema y ha iniciado procedimientos para evaluar la situación en el país. Esta intervención subraya la gravedad del asunto y la necesidad de acciones inmediatas y efectivas.
El diálogo propuesto por la presidenta Sheinbaum es, sin duda, un paso en la dirección correcta. Sin embargo, las expectativas son altas y el tiempo apremia. Las familias de los desaparecidos y las madres buscadoras no solo esperan ser escuchadas, sino que demandan resultados
EN EL SENADO
Listo, aval a plan de seguridad de Sheinbaum
PILAR MANSILLA
Permitirá saber “áreas en que se deberá fortalecer la actuación de las instituciones de seguridad”
Eeste martes, el pleno del Senado tiene previsto discutir y aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum el 9 de abril y previamente dictaminada en la Comisión de Seguridad Pública.
En el documento se reconoce que durante la administración anterior se desarrollaron acciones en materia de seguridad, aunque se señala la necesidad de reforzar el enfoque mediante el uso de in-
Aunque el documento dice que en el sexenio anterior hubo acciones contra el crimen, señala que se deben “reforzar”.
vestigación e inteligencia para la prevención y atención de delitos, particularmente los relacionados con la delincuencia organizada.
De acuerdo con el dictamen presentado por la Comisión de Seguridad Pública, presidida por la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, la estrategia identifica cambios en los patrones de vida de millones de personas como consecuencia de la inseguridad, así como desplazamientos forzados de habitantes que han salido de sus comunidades por motivos de protección.
Se advierte que tanto el ámbito social como el económico se han visto impactados por distintas expresiones delictivas, incluyendo los delitos del fuero común.
El documento señala que factores como la pobreza, la marginación, la carencia de servicios educativos y de salud, así como la corrupción, han contribuido al desarrollo de la actividad delictiva.
En este contexto, se plantea la necesidad de nuevos enfoques en materia de seguridad pública, interior y nacional, con el objetivo de establecer acciones que abarquen la prevención del delito, la procuración e impartición de justicia, el fortalecimiento del Estado de derecho y la reinserción social.
tangibles: la localización de sus seres queridos, justicia para las víctimas y garantías de no repetición. Es imperativo que este diálogo no se convierta en una mera formalidad o en una estrategia para ganar tiempo. La administración de Sheinbaum tiene la oportunidad histórica de marcar un punto de inflexión en la lucha contra las desapariciones forzadas en México. Para ello, es esencial que las voces de las víctimas sean el eje central de cualquier política pública en la materia y que se traduzcan en acciones concretas y efectivas.
La comunidad internacional observa atentamente. La intervención del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU es un recordatorio de que la crisis de desapariciones en México es un asunto de preocupación global. El gobierno mexicano debe demostrar con hechos su compromiso con los derechos humanos y la justicia.
En este complejo panorama, la presidenta Sheinbaum enfrenta un desafío monumental. El éxito de su iniciativa dependerá de su capacidad para transformar el diálogo en resultados concretos, de su voluntad política para enfrentar las estructuras que perpetúan la impunidad y de su sensibilidad para comprender el dolor y la desesperación de miles de familias mexicanas.
El tiempo de las promesas ha quedado atrás. Es momento de actuar con determinación y humanidad. Las víctimas y sus familias no merecen menos.
“Ello permitirá poder llevar a cabo una evaluación más acertada de los procesos de gestión en materia de seguridad pública y, de esta manera, tener claridad en los avances y las áreas en que se deberá fortalecer la actuación de las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, es decir, del Estado en su conjunto”, señala el dictamen. Entre los elementos mencionados en la estrategia se incluyen el combate a la corrupción, la implementación de programas sociales, la aplicación de mecanismos de justicia transicional, el rediseño del sistema penitenciario, la revisión del papel de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública y la eventual adecuación del marco normativo para la ejecución de estas acciones.
ESTRATEGIA CON EU
El documento también hace referencia a acciones operativas implementadas a
partir del 5 de febrero de 2025 en la frontera norte del país, realizadas en coordinación con el gabinete de seguridad del gobierno federal y con autoridades de Estados Unidos. Estas acciones han incluido operativos conjuntos orientados a atender delitos relacionados con el tráfico de armas, drogas y personas.
Como resultado de estos operativos, se reporta la detención de mil 287 personas, el aseguramiento de mil 192 armas de fuego y la incautación de 19 mil 762 kilogramos de distintas sustancias, entre las que se contabilizan 57.9 kilogramos y 335 mil 479 pastillas de fentanilo.
Asimismo, señala que el 27 de febrero se llevó a cabo el traslado y entrega de 29 personas identificadas como generadores de violencia, requeridas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La acción, resaltó, fue realizada conforme al marco constitucional y legal vigente, de un acuerdo internacional.
@GOrtegaRuiz
Un ataque armado contra agentes de la Policía Municipal en la delegación de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, el 15 de abril.
ACUSAN MADRES DESDÉN DEL GOBIERNO
Tapizan la CDMX con fichas de desaparecidos
EFE
En lo que va del sexenio de Sheinbaum se han registrado más de 8 mil nuevos casos en México
Colectivos de familias de personas desaparecidas colocaron este domingo cientos de fichas de búsqueda en varios puntos de capital mexicana, en una protesta en la que acusaron de falta de atención de las autoridades a la crisis de desapariciones que azota el país.
La acción se enmarca en el Día Nacional de las Familias Buscadoras, que se conmemora el 19 y 20 de abril en México, con actividades simultáneas en distintos estados del país, desde rastreos en campo hasta protestas.
En la capital, los manifestantes se reunieron en la Glorieta de los Desaparecidos, en el corazón de la ciudad, donde partieron en una rodada ciclista con el objetivo de visibilizar la lucha de las madres y familias buscadoras.
“Aunque el Estado no ha querido reconocer la desaparición, sí sigue existiendo la desaparición en Ciudad de México, como en todo el país”, dijo a medios María del Carmen Volante, madre de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, quien fue desaparecida en 2017 en el cerro del Ajusco.
La madre buscadora afirmó que sólo quieren “un país libre de desaparición” y acusó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de no querer “tomarlo como algo serio e importante”.
Durante la rodada, los manifestantes colocaron fichas de búsqueda de personas
CUARTOSCURO.COM
desaparecidas frente a la antigua sede de la Fiscalía de la República (FGR), ubicada en la avenida Paseo de la Reforma, y en calles aledañas.
También tapizaron una barda de la avenida Viaducto, una de las principales vías de la capital, con fichas, carteles con el rostro de personas desaparecidas, grafitis y pintas con mensajes, como “muerte al narcoestado” y “los buscamos porque los amamos”.
La crisis de desapariciones en México ha escalado a la ONU, donde el Comité
DESDE 1950
contra la Desaparición Forzada (CED) busca llevar por primera vez el caso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, bajo el argumento de que estos sucesos son “sistemáticos o generalizados”.
No obstante, la Presidenta ha acusado al CED de “mucho desconocimiento” sobre México y ha argumentado que en el país “hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada”, no con el Estado.
EN MÉXICO hay más de 127 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas.
Desde que inició el sexenio de Sheinbaum, en octubre de 2024, hasta el 15 de abril pasado, se han registrado más de 8 mil nuevos casos en México, un promedio de 40 desapariciones diarias en el país y siete en la capital, según los datos del propio gobierno.
Plantea PAN fondo de ayuda a buscadoras
PATRICIA RAMÍREZ
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, dijo que las madres buscadoras no pueden seguir solas y, por ello, el partido propuso la creación de un fondo y un programa nacional de apoyo para ellas, así como una comisión internacional de expertos, como en el caso Ayotzinapa, que ayude a esclarecer los casos de desaparición en México.
“Se ha promovido la realización de
parlamentos abiertos para escuchar directamente a las víctimas y a sus familias, la tipificación del reclutamiento forzado como delito, y el endurecimiento de penas a funcionarios coludidos con el crimen”, señaló.
Al hacer un recuento de las acciones que realizado durante sus primeros seis meses al frente del partido, señaló que, en materia económica, el PAN ha exigido medidas concretas para proteger a las familias mexicanas. Entre sus propuestas se
Ministros hacen corte de caja ante su salida
El partido dijo que ha promovido la realización de parlamentos abiertos para escuchar directamente a las víctimas.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avanza en el proceso de cierre de sus trabajos, de cara a las elecciones del 1 de junio, pues la nueva composición del pleno entra en funciones el 1 de septiembre. Antes, el 15 de agosto, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, presentará su último informe de labores, con lo que cerrará sus labores en el efímero periodo que fue presidenta de este órgano judicial. De acuerdo con el cronograma establecido por el pleno , en estos momentos ya solamente se turnarán asuntos clasificados como urgentes, mientras que el resto será enviado al archivo que se entregará a los nuevos ministros electos.
El acuerdo aprobado en marzo pasado establece que los asuntos que deberán ser atendidos de manera exclusiva durante estos cinco meses serán los amparos de personas privadas de su libertad, casos que involucren el interés superior de la niñez, juicios laborales o agrarios colectivos, controversias constitucionales con solicitudes de suspensión, y acciones de inconstitucionalidad relacionadas con temas electorales.
encuentra el plan gasolina barata ya, que busca frenar el impacto de los combustibles en el bolsillo de las y los ciudadanos, así como un programa de rescate automotriz.
En salud, dijo, “Acción Nacional ha sido una voz más firme para exigir el regreso del Seguro Popular, el aumento de recursos para la atención médica y los programas de vacunación, así como mejores condiciones laborales y salariales para el personal médico.
“El PAN no se va a quedar cruzado de brazos. Estamos recorriendo el país, escuchando a las familias y construyendo soluciones. Porque cuando el PAN gobierna, se nota. Y cuando es oposición, también. Vamos a seguir del lado de las causas de la gente, sin miedo y sin pausa”, enfatizó Herrera.
Con el acto, colectivos exigen atención de las autoridades.
Ministros de la Corte, en sesión.
PATRICIA RAMÍREZ
Buscadoras de Guerrero hicieron su viacrucis.
CUARTOSCURO.COM
RELATOS DE SUPERVIVENCIA
Migrantes ahora apuestan por el sueño mexicano
ARACELY MARTÍNEZ Y REDACCIÓN
Tras enfrentar rutas peligrosas, deportaciones, encierros y discriminación, muchos toman a México como su nuevo hogar
Aunos pasos del Monumento a la Revolución, en pleno corazón de la capital, una comunidad diversa y creciente de migrantes, en su mayoría originarios de Venezuela, ha comenzado a construir una nueva vida tras abandonar sus países en busca de oportunidades y estabilidad. Muchos de ellos, tras enfrentar rutas peligrosas, deportaciones, encierros y discriminación, han decidido dejar atrás el sueño americano y aferrarse al llamado sueño mexicano, un concepto que poco a poco toma fuerza entre quienes han encontrado en México un refugio más amable y humano.
MEJOR QUE COMO EN CASA
Alex, un joven barbero venezolano, es uno de tantos que se ha instalado en esta zona de la ciudad. Con una máquina prestada y una silla improvisada, corta el cabello sobre la banqueta. Dice que llegó a México en 2022, cruzó a Estados Unidos en 2023, pero fue detenido por las autoridades migratorias debido a sus tatuajes, algo que, afirma, es común entre los barberos en su país, donde el arte corporal es parte de su identidad, no un indicio de criminalidad.
“Estuve preso seis meses en Denver solo por no haberme presentado a una cita. Me investigaron por los tatuajes como si fuera delincuente. No encontraron nada, pero igual me deportaron”, relata con la voz firme y resignada. Hoy, agradece haber sido devuelto a México y no a otro país. “Aquí empecé otra vez. México me ha tratado bien. Cuando subía en la Bestia,
me daban comida. La gente es humilde y te ayuda. En cambio, en Estados Unidos si no hablas inglés, ni te saludan”.
Alex tiene un objetivo claro: trabajar para comprarle una casa a su madre en Venezuela. Y aunque asegura que no descarta volver a intentar cruzar la frontera norte en el futuro, reconoce que en México encontró una segunda oportunidad. “Yo siento que es como el sueño mexicano. Aquí se les tiende la mano. Nosotros somos muy compatibles con los mexicanos. Son llevaderos, humildes”.
MÁS ALLÁ DE SUBSISTIR
Óscar Morillo, cocinero profesional, comparte una historia similar. Vive en un pequeño departamento que comparte con otros paisanos. Llegó hace diez meses a la capital, tras dejar Venezuela por la difícil situación económica y política. "Ya no hay vida allá. Es como una supervivencia. Solo los que están con el gobierno pueden subsistir". Aunque su intención era llegar a Estados Unidos, las restricciones migratorias frustraron sus planes.
Hoy, trabaja en un negocio de comida venezolana, donde vende arepas, tequeños, patacones y arroz chino al estilo caribeño. “Gracias al dueño mexicano que confió en nosotros, compartimos nuestra cultura a través de la gastronomía. Nos ha ido bien”, dice mientras atiende a clientes, muchos de ellos mexicanos curiosos por probar algo nuevo. “Ya me voy a establecer aquí. Quiero regularizarme y luego traer a mi esposa y a mis dos hijos que están en Venezuela”.
Como él, Robert Gómez también se vio
forzado a quedarse en México luego de que Estados Unidos cancelara su cita migratoria. “Cruzamos siete países para llegar hasta aquí. Fue duro. Pero México nos ha tratado bien y tiene oportunidades para nosotros”. Robert ya inició su proceso para solicitar asilo político.
La historia de Kelien Navarro muestra otra cara de esta migración: la de las mujeres que viajan solas con sus hijos, en medio de la incertidumbre. Ella dejó cuatro hijos en Venezuela y trajo solo a uno. Vivió cinco meses en Tapachula y apenas lleva un mes en la capital. Trabaja en un local de comida, donde prepara tacos, arepas y burros. Paga 350 pesos diarios por una habitación de hotel, pero asegura que le alcanza para comer y vivir con dignidad. “Me trataron mal en Tapachula, pero aquí ha sido excelente. Tengo buenos compañeros y patrones. Gracias a Dios estoy bien”.
Kelien no piensa traer a su familia. “Fue una experiencia muy dura, no quiero que nadie más la viva. Mucho menos mis hijos”.
Desde el Monumento a la Revolución,
ÓSCAR MORILLO COCINERO PROFESIONAL DE VENEZUELA
Ya no hay vida allá (en Venezuela). Es como una supervivencia. Sólo los que están con el gobierno pueden subsistir”
estas historias se entrelazan entre sonrisas que resisten con cortes de cabello, arepas, empanadas, incluso, entre quienes pusieron un sencillo taller para reparar motocicletas y hacer uno que otro arreglo electrónico de ser el caso. No todos lograron llegar al norte, pero muchos encontraron aquí una tierra en la que volver a empezar. Para ellos, el sueño americano se ha transformado. Hoy, creen en otro: el sueño mexicano. Uno que, aunque sin promesas, les ha ofrecido algo esencial: una nueva esperanza.
Kelien Navarro migró por el colapso económico de su negocio en Venezuela.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
Alex, barbero, agradece el trato de los mexicanos. Trabajan en un negocio de comida venezolana.
Óscar Morillo, cocinero profesional.
Papa reaparece en n de la Semana Santa
AGENCIAS
Francisco pide a colaborador que lea su mensaje; repasa los conflictos en el mundo y condena el rearme
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco, que estuvo a usente en todos los ritos d e la Semana Santa al seg uir convaleciente tras su h ospitalización, apareció el balcón d e la logia central de la fachada de la b asílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi, después recorrió la p laza en el papamóvil y en su mens aje condenó la carrera de rearme. F rancisco no había participado en n inguno de los ritos de la Semana S anta debido a que sigue recuperánd ose tras haber pasado 38 días en el
h ospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.
E l pontífice argentino, que perm aneció sentado en la silla de ruedas
PAPA FRANCISCO
La exigencia de que cada pueblo debe proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general de rearme”
y no llevaba las cánulas nasales para e l oxígeno, deseó: “Buena Pascua” y p idió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ant e las cerca 50 mil personas congregadas en la plaza de San Pedro para l a misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal A ngelo Comastri.
Posteriormente, por sorpresa, el Papa recorrió la plaza de San Pedro e n el papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunq ue se le notaba con dificultad en los movimientos.
Durante la mañana, también recib ió al vicepresidente de Estados U nidos, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve salud o e intercambiar una felicitación p or la Pascua, informó la oficina de p rensa del Vaticano.
“ Es un placer verle en mejor estad o de salud”, declaró JD Vance al Papa argentino, según un video publicado por el Vaticano.
J D Vance, convertido al catolicism o a los 35 años, fue recibido el sáb ado en el Vaticano por el cardenal i taliano Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos de la Santa Sede.
E n este encuentro “cordial” se a bordó “la situación internacional, e n particular en los países marcados p or la guerra, las tensiones políticas y situaciones humanitarias difíciles, con especial atención a los migrant es, refugiados y prisioneros”, indicó e l Vaticano.
E n el tradicional mensaje de Pascua, en el que hace mención de los conflictos y males del mundo, el Papa lamentó: “Cuánta voluntad de m uerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a difer entes partes del mundo. Cuánta viol encia percibimos a menudo también e n las familias, contra las mujeres o l os niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los m arginados y los migrantes”.
Y rechazó “la carrera general para e l rearme e instó a usar los recursos d isponibles para ayudar a los neces itados, combatir el hambre y prom over iniciativas que impulsen el desarrollo”.
El Papa saludó a los fieles en el papamóvil por la Plaza de San Pedro tras su mensaje Urbi et Orbi REUTERS
Francisco y JD Vance, durante el Domingo de Pascua en el Vaticano. REUTERS
La exprime nuevo rol
Ana de la Reguera asegura quedar exhausta tras rodar Doce Lunas, un intenso drama mexicano sobre presiones hacia las mujeres que estrenará en Tribeca.
Un día como hoy de hace 115 años murió el novelista estadounidense Mark Twain, padre de Tom Sawyer.
Monterrey va ante Pachuca y Pumas contra Juárez en el Play-in; mientras que tigres-necaxa y cruz Azul-León se verán en cuartos de Final.
dan trato de héroes al CjnG en miC hoaCÁ n
Decapitan sicarios a familia enGuerrero
Sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación, algunos encapuchados y con armas largas, fueron vitoreados por pobladores de Cd. Hidalgo, municipio ubicado al oriente de Michoacán, a 70 km. de Morelia, en un desfile con motivo del Sábado de Gloria. PáGINA 5
contrA
PLáSticoS
Una biotecnóloga de la UAQ, estudia una potencial alternativa para la biodegradación de microplásticos: la polilla de cera.
CUAJINICUILAPA, Gro.Cuatro integrantes de una familia fueron asesinados y tres de ellos decapitados en la comunidad de Montecillos, Municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica de Guerrero.
De acuerdo con reportes extraoficiales, la noche del sábado un grupo de hombres armados irrumpió en una vivienda para asesinar a balazos a Francisco Peláez, a su esposa Eustolia Arellanes y a sus hijos Gustavo y Hugo Peláez Arellanes. Posteriormente, los delincuentes decapitaron a tres de sus cuatro víctimas y prendieron fuego a la casa. Los vecinos acudieron al lugar y sofocaron el fuego de la vivienda para sacar los cadáveres.
En la misma localidad fue asesinado a balazos el ganadero Armado Añorve, un día antes de la elección de la nueva directiva de la Asociación Ganadera, cargo al que aspiraba y el cual ya había ostentado en años anteriores.
De acuerdo con los reportes, el ganadero fue ejecutado a balazos por un grupo armado que irrumpió en su domicilio, ubicado en la calle Ignacio Zaragoza, a pocos metros de la central de autobuses.
Al iniciar su gestión en octubre del año pasado, el Alcalde Hildeberto Salinas, del PVEM, solicitó licencia debido a que recibió amenazas del crimen organizado, aunque posteriormente volvió al cargo.
pase directo jugarán play-in vs 789 10 vs
tras una sanción a Max Verstappen, oscar Piastri se llevó el GP de Arabia Saudita, su tercer triunfo, y ya es nuevo líder de pilotos. LerA ras scar Pegan aranceles a
Suman pérdidas índices accionarios; daña incertidumbre a inversionistas
AdriAnA Arcos
La turbulencia provocada por las medidas arancelarias de la actual Administración federal en Estados Unidos se traduce en pérdidas para los mercados accionarios, que presentan caídas de doble dígito.
A tres meses de iniciado el segundo Mandato de Donald Trump, desde el pasado 20 de enero a la fecha, el índice Nasdaq acumula una caída de 17.03 por ciento, seguido del Standard & Poor’s 500 y del Dow Jones, que acumularon bajas de 11.91 y 9.99 por ciento. Gran parte de las pérdidas se dieron en el último mes, tras las imposiciones arancelarias de Trump.
El pasado 2 de abril, Trump anunció altos aranceles recíprocos que van del 10 por ciento al 145 por ciento a productos de China, a lo que las autoridades asiáticas respondieron con una imposición similar de 125 por ciento.
Las empresas tecnológicas han sido las más afectadas con la incertidumbre porque dependen en gran medi- jesús Guerrero
De infractores a lectores
A través del programa LEO, impulsado por el Gobierno de la CDMX y la UNAM, infractores viales pueden pagar sus fotocívicas asistiendo a un taller de lectura en voz alta.
da de proveedores en China. Por ejemplo, Apple tiene ahí la mayor parte de su ensamblaje de teléfonos. Sus acciones acumulan una caída de 19.56 por ciento al pasar de 244.87 dólares a mediados de enero a los actuales 196.98 dólares, lo que representa una baja de 719 mil 407 millones de dólares en su capitalización de mercado. Philippe Waechter, jefe de Investigación Económica de la gestora de activos Ostrum AM, indicó que históricamente los choques arancelarios han tenido efectos nocivos sobre la economía y el empleo, por lo que la recupe-
AlejAndro león
Investigado por autoridades por actos de extorsión y despojo de casas en el Estado de México, a través de videos en TikTok el grupo delictivo de Los 300 alardea del poder de convocatoria que tiene. Incluso, sus integrantes divulgan grabaciones donde aseguran que donan medicamentos y regalan comida a la población afuera de hospitales. También entregan víveres a las personas que lo requieran o ayudan con pipas de agua para apagar incendios. La mayoría de las publicaciones están acompañadas con canciones que hacen apología del narcotráfico, de cárteles o enaltecen el uso de armas de fuego.
i nquietan ‘sus instintos’
reForMA / stAFF Luego de que el Presidente Donald Trump revirtió el curso sobre aranceles y anunció que busca negociaciones comerciales, ofreció una explicación simple de cómo tomaría decisiones en las próximas semanas. “Instintivamente, más que nada”, declaró el estadounidense. “Casi no lo puedes escribir, es realmente más un instinto que cualquier otra cosa”, planteó, en un ejemplo de cómo le encanta
ración suele ser lenta pues los procesos productivos se ven fracturados o interrumpidos. El especialista destacó que la pérdida de confianza por parte de los inversionistas se refleja en una estrategia clara de evitar activos denominados en dólares y en activos más variables como los mercados accionarios.
mantener a todos en vilo respecto a su próximo movimiento. Trump no sólo ha flexionado expansivamente los poderes de la Presidencia declarando emergencias y destrozando normas políticas, sino que también ha evitado los procedimientos deliberativos tradicionales para tomar decisiones. El resultado es que más aspectos de la vida en el país y el mundo están sujetos a los deseos, estados de ánimo y caprichos del Mandatario que nunca antes.
En tanto, Jason Draho, jefe de activos de UBS, indicó que la incertidumbre no sólo está provocada por los aranceles, sino también por el marco político del segundo mandato de Trump. Consideró que una suspensión temporal de algunos aranceles es bienvenida, pero no será suficiente para que los inversores recuperen la confianza. Finalmente recalcó que es probable que la alta volatilidad persista hasta que haya más claridad y coherencia en la agenda política y aunque es difícil predecir cuándo ocurrirá eso, las perspectivas a medio plazo siguen siendo favorables. Contrario a lo que pasa en EU, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, acumula una ganancia de 6.16 por ciento, lo que le permitió superar recientemente el nivel de los 53 mil enteros al ubicarse en 53 mil 18.57 unidades.
Víctor Fuentes
Sergio Padilla, profesor investigador en el Colegio Mexiquense, planteó que la difusión de actividades en TikTok refleja que la agrupación –que opera principalmente en Ecatepec–reta a los gobiernos, además de que busca legitimarse y ganar más adeptos vendiendo la marca de Los 300. En algunos casos se ha registrado que un detenido es presentado ante el Ministerio Público de Coacalco porque la organización ha hecho intentos de rescate y por la complicidad de policías de Ecatepec. Apenas el 11 de abril, inte-
grantes del grupo intentaron chocar a un conductor para extorsionarlo, práctica conocida como montachoques”. Pero la víctima aceleró para escapar y recorrió varios kilómetros de Avenida Central, en Ecatepec, hasta que fue alcanzado y acorralado por los agresores, quienes destruyeron la unidad a pedradas y golpearon a la víctima.
Jueces federales están obligados a suspender las órdenes de Ayuntamientos para bajar el cableado aéreo de las empresas de telecomunicaciones, radiodifusión o de transmisión de electricidad, debido a una jurisprudencia del Pleno Regional Especializado en Competencia Económica y Telecomunicaciones. El pasado 28 de febrero, este órgano estableció que los juzgadores deben conceder las suspensiones para que las empresas no queden obligadas a retirar sus cables mientras se tramitan los amparos respectivos. La jurisprudencia tiene efecto en el otorgamiento de suspensiones, las cuales protegen a las empresas durante el tiempo que toma litigar los amparos en los que impugnan los reglamentos. La orden aplica para los reglamentos municipales de todo el País en donde se establece el retiro progresivo del cableado aéreo por uno subterráneo. Este Pleno resolvió una contradicción entre tribunales colegiados de circuito que revisaron amparos contra reglamentos de los municipios de Guadalupe, Nuevo León, y Orizaba, Veracruz. “Si bien los reglamentos
Víctor Fuentes
Un tribunal federal resolvió, en definitiva, que el Gobierno de Jalisco no puede ordenar a Grupo Televisa el retiro de cableado aéreo ni otras medidas similares, al concederle a la empresa un amparo. Por dos votos contra uno, el Primer Tribunal Colegiado Especializado en Telecomunicaciones declaró inconstitucional la reforma de marzo de 2023 al Código Urbano de Jalisco con la que el Congreso estatal buscó regular varios aspectos en la materia.
persiguen fines de orden público y de interés social, es un hecho notorio que la erradicación del cableado aéreo por el subterráneo implica para las personas propietarias de infraestructura de radiodifusión y/o telecomunicaciones, cumplir con una obligación que antes no tenían y que conlleva una erogación importante, de manera que les asiste una apariencia del buen derecho”, resolvió el Pleno.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Saúl
VAGONES AL TREN MAYA
XALAPA. Un convoy de siete tráileres trasladó ayer vagones del Tren Maya por la autopista Xalapa-Veracruz. Los camiones de carga fueron custodiados por elementos de la Guardia Nacional. El Tren Maya, una de las obras insignias del Gobierno de la 4T, parte de Palenque, Chiapas, hacia la Península de Yucatán.
Actualmente su meta es contar con 42 trenes fabricados en México.
z Madres buscadoras recaudan recursos para desplazarse y seguir el rastro de sus familiares.
Batallan buscadoras hasta por donativos
IRIS VELÁZQUEZ
Integrantes de colectivos de búsqueda de distintas entidades, entre ellas Estado de México, Nuevo León o Baja California, iniciaron la recaudación de fondos en línea para seguir realizando los rastreos de sus desaparecidos ante los recortes presupuestales locales y de la Federación.
En Estado de México, Joanna Alvear busca los donativos en la plataforma GoFundMe, para buscar a su hija Lilith Saori Arreola Alvear, que desapareció el 2 de enero de 2023 en playa Zicatela, en Puerto Escondido, Oaxaca.
“¿Me podrías ayudar a seguir buscando a mi Lilith?”, pide.
“Fue a pasar el Año Nuevo con su pareja y dos personas más, declararon que entró en un ataque de pánico y salió corriendo del hotel hacia la playa y la perdieron de vista. Cabe señalar que sus declaraciones son distintas y a dos años y dos meses sigo buscando con mis propios recursos. Lamentablemente vivo en el Estado de México y tengo que viajar seguido para exigir qué se esclarezca su desaparición y yo pueda volver a abrazarla”.
A miles de kilómetros, en el estado fronterizo de Baja California, Lida Patricia Orozco Rea lidera la búsqueda de su hijo, pero también la de más de 100 desaparecidos de su comunidad en el puerto de San Felipe. Es fundadora del colectivo “Mi Madre Sigue con la Lucha Birzavit Roman”, creado tras la desaparición de su hijo en diciembre de 2022, y los fondos son por su anhelo de un vehículo todoterreno que permita desafiar el desierto en pos de una respuesta que el Estado, hasta ahora, no termina de darles.
“Salimos el mes pasado a búsquedas, encontramos cuatro positivos, que es cuatro osamentas. El clima es fuerte, el calor quema en los zapatos, pero es más el dolor de madre por encontrar a mi hijo. Sé que no es fácil encontrarlo o
z Lilith Saori desapareció en Puerto Escondido.
quizás no lo encuentre a mi hijo, pero sé que encontraré otros cuerpos y llevaré felicidad a muchas familias”, expuso en su solicitud. “Odiamos que nuestra comunidad esté sufriendo y tenemos que pedir ayuda. Lamentablemente, somos un pequeño pueblo de pescadores y no tenemos los fondos para adquirir el vehículo”, añadió. En Nuevo León, las madres de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (FUNDENL) convierten el arte en un grito silencioso, recaudando fondos para seguir arando la tierra en busca de sus seres queridos. En alianza con el proyecto artístico-activista BACKYARD, lanzaron una campaña para recaudar fondos que les permitan continuar con sus búsquedas en campo y con la visibilización de la crisis de desapariciones en México. “Tu donación ayuda a seguir rastreando, visibilizando y exigiendo justicia. Súmate a su lucha por la verdad y la esperanza. Cada aporte es un paso más hacia la memoria y la justicia”, se lee en la campaña organizada por Olga Laura López Uribe.
Estas son solo algunas de las historias que reflejan por qué en México, un país que supera los 125 mil víctimas de este delito, el 19 de abril es el Día de las Familias Buscadoras de Desaparecidos.
El recorte de 47 millones de pesos a la CNB reflejado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, en comparación con el presupuesto del año anterior, profundiza la ya precaria situación que enfrentan estas familias.
PRIMERA FILA EN MADRID
Usuarios de redes sociales difundieron imágenes del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el Estadio Santiago Bernabéu durante el partido entre el Real Madrid y el Athletic de Bilbao. Al morenista se le observa en una zona VIP, donde los asientos se cotizan hasta en 22 mil pesos.
nacional@reforma.com
Conafor reportó ayer 106 incendios activos en 26 estados del País; 19 afectan Áreas Naturales Protegidas.
Denuncian pifia contable y falta de comunicación
Falla el Inmujeres con liquidaciones
Deja error sin pago a más de 200 ex trabajadores del Instituto
NADIA ROSALES
Ex funcionarios del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), los cuales fueron despedidos en la transición a lo que hoy es la Secretaría de las Mujeres, acusaron al Gobierno federal de una incorrecta liquidación y nula respuesta para resolver la problemática. Señalaron que alrededor de 200 trabajadores de Inmujeres (80 por ciento mujeres y 20 por ciento hombres) fueron liquidados tras no conseguir que se respetara su puesto y salario en la nueva Secretaría, pero el personal de finanzas catalogó la indemnización ante el SAT como ganancia, lo que derivó en saldos negativos que van desde 600 hasta alrede-
dor de 30 mil pesos. “No soy experta en contabilidad, pero mi contador me explica que cuando ellos hacen las declaraciones ante Hacienda, en el timbrado cometieron un error, muy probablemente en el cargo, entonces está reflejado como una suma que ganamos y entre más ganes, más impuestos tienes que pagar, pero aquí hay una parte en donde estamos exentos de pagar esos impuestos, porque es una liquidación, no una ganancia”, dijo una ex colaboradora que pidió mantener el anonimato.
Pese a que los trabajadores han dirigido correos a Recursos Humanos y a la Unidad de Administración y Finanzas, con copia a la titular de la Secretaría, Citlalli Hernández, señalaron que hasta ahora no han obtenido una respuesta oficial para aclarar su situación fiscal.
Sólo uno de sus compañeros que también fue despedido ha obtenido respuesta
y, aseguraron, le prometieron que el problema se resolverá en los próximos días. “No hemos tenido respuesta de la ahora Secretaría. No nos han informado, ni siquiera nos han contestado formalmente un correo, lo cual nos genera un poco de miedo y desconfianza, porque si de primera instancia no reconocen que hubo un error en el timbrado, vemos complicado que pueda darse una solución o seguimiento y atención al error”, expresó otra ex trabajadora.
En entrevista con Grupo REFORMA los ex empleados indicaron que, aunque durante la transición no alcanzaron un acuerdo para permanecer en la Secretaría, querían finalizar la relación laboral en buenos términos, pero los tropiezos de la extinción del Instituto los siguen persiguiendo.
“La transición se dio un poco tropezada, al no mantener informados a los tra-
bajadores sobre lo que iba a pasar, desde la transparencia, cómo iban a quedar los salarios, los puestos; tuvimos reuniones con la ahora Secretaria, con gente de su equipo, externamos nuestras dudas y nunca fueron aclaradas, preguntamos cómo quedaría el organigrama y nunca se nos localizó”, afirmaron. Las nuevas condiciones implicaban reducción de percepciones, cambio de seguridad social de IMSS a ISSSTE y perder el derecho a indemnización; algunos de ellos estuvieron de acuerdo, pero también perderían su cargo y, por ello, se negaron, pues algunos pasarían de ser directivos a enlaces. Los ex trabajadores del Inmujeres exigen que se resuelva el error previo al 30 de abril, fecha límite para llevar a cabo su declaración, para continuar en búsqueda de un nuevo trabajo, pues hasta ahora la mayoría no ha conseguido reinsertarse.
ALERTA INCENDIO
VILLAHERMOSA. Un incendio de gran magnitud movilizó ayer a combatientes y autoridades de protección civil en este municipio de Tabasco; el fuego avanzó hacia la planta de Setin Tred, proveedora de Pemex. El Gobernador Javier May atribuyó el fuego al descontrol en una quema de pastizales. Pe descon
Transmiten en TV mexicana spot antiinmigrante
NATALIA VITELA
La campaña lanzada por el Gobierno de Estados Unidos para advertir a migrantes de no ingresar a su territorio comenzó a transmitirse en la televisión mexicana durante los partidos de la Liga MX. El spot, que fue anunciado por la Secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, como una “campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional”, se transmitió en el partido América contra Mazatlán, en horario estelar.
“Permítanme transmitir un mensaje del Presidente (Donald) Trump al mundo: Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo
pienses”, señala Noem.
“Seré clara: Si vienen a nuestro país e infringen nuestras leyes, los perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos’”, agrega. Mientras la funcionaria realiza las advertencias se despliegan imágenes de detenciones y fotografías de personas arrestadas, además de caravanas de migrantes que intentan cruzar la frontera norte. Noem señala también en el spot que, durante largo tiempo, un liderazgo débil dejó las fronteras abiertas de par en par, y sus comunidades se llenaron de drogas, tráfico de personas y delincuentes violentos.
“Esos días ya pasaron. Con el Presidente Trump defendemos a las familias estadounidenses y restauramos su seguridad. Si intentas entrar ilegalmente, te atraparán. Serás eliminado y nunca vol-
verás”, afirma. Según fuentes federales, el Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot en el País desde marzo, lo que derivó en una revisión del marco legal.
z Kristi Noem a cuadro en spots en la televisión mexicana.
Especial
Luis Manuel López
Especial
DAÑOS POR TREN MAYA
SPOT
Proponen modificar reforma a seguridad
Prevén discutir en Cámara baja los proyectos en extraordinario
MaRtha MaRtíNez
Las bancadas del PAN y de MC en la Cámara de Diputados buscan modificar la iniciativa de Ejecutivo federal en materia de seguridad e inteligencia, para evitar que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pueda acceder a información telefónica y datos personales de los ciudadanos sin la orden de un juez. En el marco de la revisión de la reforma que en la actualidad se encuentra en revisión, ambas fracciones presentaron propuesta de modificación a los artículos 8 de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y 12 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El primero ordena la creación de un registro de usuarios de telefonía móvil, al que las instituciones de seguridad pública “tendrán los accesos necesarios para el ejercicio de sus atribuciones”, mientras que el segundo permite a la SSPC solicitar a cualquier institución de seguridad del Estado o privada información contenida en cualquier registro, incluido de datos biométricos, vehiculares, inmobiliarios, fiscales y de comercio, para la investigación de delitos.
Las propuestas del PAN, presentadas por el diputado Federico Döring, plantean modificaciones para establecer que en el caso del padrón de telefonía móvil, cualquier intervención telefónica deberá llevarse a cabo mediante orden de un juez.
Además, indica que las empresas prestadoras del servicio de telefonía serán responsables del manejo de los datos personales de los usuarios y sólo deberán proporcionar información de las líneas que le sean requeridas
por la SSPC “en términos de las disposiciones reglamentarias que para tal efecto se establezcan”. En las propuestas para modificaciones se plantea también reconocer a los colectivos de familiares de personas desaparecidas como auxiliares de búsqueda, con el objetivo, entre otros, de hacerlos merecedores de apoyos que la ley les reconozca.
Señala, además, la creación del Órgano Independiente de Supervisión, Mejora de Efectividad y Rendición de Cuentas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que llevará a cabo estas tareas a través de la supervisión externa.
La bancada panista propone también establecer la obligación de la SSPC de coordinarse y cooperar con autoridades de las aduanas para combatir el huachicol.
Por su parte, la bancada de MC, propone la eliminación del artículo 12 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, referente a la creación de un padrón de usuarios de telefonía móvil.
Asimismo, eliminar el artículo octavo transitorio, que establece un plazo máximo de dos años para que los operadores de telecomunicaciones registren las líneas activas y den de baja las que no hayan sido incorporadas al padrón, a excepción de las correspondientes a los servicios de seguridad y emergencia.
La propuesta de MC plantea que toda la información relacionada con datos personales, será solicitada por la SSPC conforme a la legislación en la materia.
Se prevé que las iniciativas del Ejecutivo federal sean discutidas en el pleno en un periodo extraordinario que podría llevarse a cabo a finales de junio o en julio, junto con la reforma en materia de desapariciones forzadas que actualmente discuten la Secretaría de Gobernación y colectivos de familiares de personas desaparecidas.
Puntos polémicos
Iniciativas presentadas por el Ejecutivo al Congreso y los artículos que proponen modificar el PAN y MC:
Ley
Artículo 8
EjEcutivo
n Ordena la creación de un registro de usuarios de telefonía móvil.
n Las instituciones de seguridad pública tendrán los accesos necesarios “para el ejercicio de sus atribuciones”.
n Cualquier intervención telefónica deberá contar con orden de un juez.
n Las empresas sólo deberán proporcionar información de las líneas en términos de las disposiciones legales.
n Eliminar el artículo 12, referente a la creación de un padrón de usuarios de telefonía móvil.
n Eliminar el artículo que establece un plazo de 2 años para que los operadores registren las líneas activas y den de baja las que no se incorporen al padrón.
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
EjEcutivo
Aseguran en Morena afiliar a 5 millones
Nadia Rosales
n Permite a la SSPC, para investigar delitos, solicitar a toda institución de seguridad información de cualquier registro. n Incluye datos biométricos, vehiculares, inmobiliarios, fiscales y de comercio.
Artículo 12 au
n Reconocer a los colectivos de familiares de personas desaparecidas como auxiliares de búsqueda de las autoridades.
n Toda la información de datos personales, será solicitada por la SSPC conforme a la legislación.
Nadia Rosales
El diputado panista Héctor
Saúl Téllez llamó al Gobierno de México a emitir una respuesta clara a las acusaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador sobre supuestos nexos con los cárteles del narco. El pasado 17 de abril, en el país sudamericano se informó de una alerta sobre “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República y su equipo de trabajo”.
Téllez consideró que la respuesta del Ejecutivo debe aclarar que no hay nexos con criminales, ni consentimiento para que supuestos sicarios salgan hacia ese país.
“De lo contrario ya no sólo el Gobierno de Estados Unidos cataloga a México como un narcogobierno, si-
no que la especulación de las Fuerzas Armadas ecuatorianas dejan leer entre líneas la supuesta alianza que existe entre el Gobierno y los cárteles mexicanos; por lo tanto, la escueta respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores no es suficiente, la respuesta debe ser más contundente para frenar las especulaciones”, dijo el diputado en entrevista. Ante la acusación en Ecuador, la Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó “la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”. Erubiel Alonso, vicecoordinador del PRI en San Lázaro, desaprobó la conducción bilateral de México con otros países y acusó la falta de es-
n Establecer la obligación de la SSPC de cooperar con las autoridades aduanales para combatir el huachicol.
Exigen a Gobierno respuesta clara a Ecuador
Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN
trategia del Gobierno federal para establecer relaciones, por lo que llamó a atenderla con prontitud. Respecto del informe del Comando Conjunto, señaló que refleja en el exterior la crisis de inseguridad que se vive en el país. “Esto deja muy mal parado a México, ya que aleja la inversión, aleja las garantías individuales y refleja que
La escueta respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores (a Ecuador) no es suficiente, la respuesta debe ser más contundente para frenar las especulaciones”. especial
en México hay un conflicto eterno entre los cárteles de la droga”, indicó. Hace un año, los gobiernos de México y Ecuador rompieron relaciones diplomáticas después de que autoridades del país sudamericano irrumpieron en la Embajada mexicana en Quito para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, quien se refugiaba en la sede diplomática.
Destaca el PAN avances en cuatro entidades
Nadia Rosales
El Comité Ejecutivo del PAN destacó ayer las políticas puestas en marcha en las cuatro entidades donde gobierna el partido, tras asegurar que han generado un impacto en las economías locales.
En un comunicado, indicó que en Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro han impulsado proyectos productivos destinados a emprendedores. Señaló que en Aguascalientes, gobernada por Teresa Jiménez, la ciudadanía ha recibido apoyos económicos temporales, mientras que en Querétaro, con Mauricio Kuri, se han entregado subsidios para el transporte
público de estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
En Chihuahua, entidad gobernada por Maru Campos, resaltó el apoyo al campo, y en Guanajuato, con Libia García, a las micro, pequeñas y medianas empresas.
“Se han fortalecido los sistemas de salud en esos
mismos estados, donde los ciudadanos sí encuentran atención médica.
“En Aguascalientes y Chihuahua se han reactivado las instancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras, mientras que en Guanajuato y Querétaro se han puesto en marcha programas de apoyo para la vivienda”, indicó.
A cuatro meses de iniciada su campaña de afiliación, cuya meta fijó en 10 millones de registros para este año, Morena informó ayer que ha alcanzado casi la mitad de la cifra. “La meta de afiliación se cumplirá este año. Cada vez somos más los que creemos en un México con justicia, dignidad y derechos para todas y todos. La transformación sigue creciendo porque el pueblo está convencido de que este proyecto de nación cumple”, indicó el partido. Como parte de su campaña “Somos millones”, indicó que casi 5 millones de personas se han afiliado. En diciembre pasado, la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, informó que iniciarían las inscripciones masivas a través de una aplicación móvil, casa por casa, hasta alcanzar 10 millones. A partir de entonces, Andrés Manuel López Beltrán, quien está a cargo de la campaña, visitó las entidades con gobiernos morenistas para llevar a cabo su credencialización, y en los casos de Durango y Veracruz, donde este año se celebrarán elecciones, incluso se instalaron nuevas sedes del partido y sus precandidatos fueron nombrados “promotores del voto”, entre cuyas funciones estarían la afiliación y la formación de cuadros. Para alcanzar la cuota, el partido oficial dispuso de al
Lograremos el registro.-
Acosta
Nadia Rosales
Con nueve meses de plazo para que las organizaciones civiles que buscan constituirse como partidos reúnan los requisitos, el representante de Somos México, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que conseguirán el registro. En comparación con hace seis años, indicó, esta vez las agrupaciones iniciaron antes las asambleas, y en el caso de Somos México, hasta abril suma 27, con mayor afluencia en la CDMX, Morelos y Estado de México. “Esto se hace cada seis años, la mayor parte de las organizaciones comenzaron después de mayo a hacer sus asambleas. México Libre, que intentó constituirse como partido, ellos para abril llevaban dos asambleas hechas, y en los meses siguientes lograron conseguir 226 asambleas, lo mínimo son 200. Lo que es particular de esta ocasión es que las asambleas están comenzando antes”, dijo en entrevista. Destacó que en su momento México Libre alcanzó seis asambleas para finales de mayo, cifra que Somos México ya rebasó, y pese a ello alcanzó las 200 reglamentarias por el el INE, aunque no en el primer intento, sino que llevaron a cabo cerca de 550 intentos. “No quiere decir que cada asamblea se hace automáticamente, es un esfuerzo muy grande”, señaló. Acosta apuntó que para alcanzar los aforos toda la movilización es civil, puesto
menos 36 vehículos valuados en 22 millones de pesos. Además, en febrero, junto con el módulo de afiliación instalado en la Cámara de Diputados, López Beltrán entregó a los legisladores 10 tabletas Samsung Galaxy Tab A9, valuadas en alrededor de 2 mil 200 pesos cada una, en sitios de compra en línea. El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador de Morena, Alfonso Cepeda, declaró que dado el interés de maestros para afiliarse al partido, se facilitaría la acción y, hasta febrero pasado, indicó a la prensa que el magisterio había aportado 800 mil nuevos militantes.
Hace casi un mes, personas vestidas con las siglas del SNTE instalaron un módulo de afiliación en uno de las giras de la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde se anunciaban: “Magisterio en movimiento Ixtapaluca. Afíliate con nosotros. Por más mejoras en infraestructura, mantenimiento, rehabilitación, equipamiento en las escuelas. Continuar con una educación con igualdad. Por apoyos para alumnos y padres de familia”. La ex presidenta municipal de Puebla y una de las fundadoras del partido, Claudia Rivera, advirtió la invalidez de esas afiliaciones, al advertir que la estrategia contempla ir casa por casa y en las tabletas sólo se permite hacerlo de acuerdo a las circunscripciones habilitadas.
Con las experiencias que hemos revisado, vamos más adelante de todos los que van hoy, y de todos los que fueron en 2019 y de los que fueron en 2013. Vamos a un muy buen ritmo”.
que no cuentan con prerrogativas, ni tiempo en radio y TV, ni pautas en redes sociales, pues está prohibido. De acuerdo con datos del INE, 28 de las 55 asambleas a las que convocó la agrupación emanada de la Marea Rosa, no alcanzaron el quórum requerido, que es de 300 personas; sin embargo, Acosta aclaró que de esas, al menos 12 fueron pospuestas por la propia organización. “Nosotros vamos a lograr el registro, con suficiencia y con tiempo, con las experiencias que hemos revisado vamos más adelante de todos los que van hoy, y de los que fueron en 2019 y en 2013. Vamos a un muy buen ritmo comparado con las experiencias exitosas que se hicieron en los últimos 12 años”, insistió.
del Sistema Nacional de investigación e inteligencia en Materia de Seguridad Pública
z Hasta integrantes del SNTE en Tlaxcala se sumaron el mes pasado a la campaña de afiliación de Morena.
especial
Guadalupe Acosta Naranjo, representante de Somos México
AfiliAción de SnTe
Se dispara en Sinaloa asesinato de menores
JIMÉNEZ
BENITO
En los últimos siete meses, la disputa entre dos facciones del Cártel de Sinaloa ya dejó la muerte de al menos 36 menores de edad en esa entidad, gobernada por el morenista Rubén Rocha, de acuerdo con cifras oficiales.
Entre los menores de 0 a 17 años figuran tres mujeres, dos de ellas asesinadas apenas en marzo pasado. Las 36 víctimas menores de edad reportadas entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 representa un aumento del 800 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023-2024, cuando se registró el asesinato de cuatro personas de ese sector de la población.
En septiembre de 2024 inició en Sinaloa una disputa sin precedentes entre las organizaciones delincuenciales “Los Chapitos”, encabezada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y “Los Mayitos”, del capo Ismael “El Mayo” Zambada.
En el comparativo de 2023 a 2024, en Sinaloa aumentó en un 189 por ciento el homicidio doloso contra menores de edad. Mientras que en 2023 cerró en 9 casos, para 2024 se disparó a 26 casos.
En cuanto a 2025, sólo en el primer trimestre ya se registran, de manera oficial, 14 menores de edad asesinados.
La violencia en Sinaloa reportó además un alza sin precedentes de homicidios dolosos en general.
Grupo REFORMA publicó que la violencia en Sinaloa dejó, en el primer trimestre de este año, al menos 402 víctimas de homicidio doloso, cifra 224 por ciento superior al registro del mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras oficiales. En el periodo enero-marzo de 2024, la entidad acumuló sólo 124 casos. En esta ocasión, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el 90 por ciento de las 402 víctimas fue asesinado con arma de fuego. De acuerdo con cifras
sin distinción
La narcoguerra que afecta a Sinaloa ha dejado varios casos de asesinato de menores de edad en lo que va del año.
ene 19
Un padre y sus hijos de 12 y 9 años mueren al ser atacados por sicarios que intentan robar el auto en el que viajan, en Culiacán.
FeB 24
Un menor de 14 años es asesinado durante un ataque armado perpetrado contra un autolavado, en Culiacán.
MaR 25
Una niña muere al quedar en medio de un enfrentamiento entre células rivales del crimen organizado, en Culiacán.
oficiales, durante el primer trimestre del año también se dispararon los homicidios dolosos en Tabasco y Guanajuato. En Tabasco, donde se registra una escalada de violencia por una disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización criminal “La Barredora”, los homicidios dolosos subieron 70 por ciento al pasar de 151 víctimas en el primer trimestre del año pasado a 258 casos en el periodo eneromarzo anterior. En Guanajuato, los reportes oficiales reflejaron un alza de 32 por ciento en la incidencia del homicidio doloso, al pasar de 742 casos en el primer trimestre del año pasado, en comparación con las 983 víctimas contabilizadas en el mismo periodo pasado.
REFORMA / STAFF
Elementos federales y estatales desmantelaron una red de videovigilancia del crimen organizado en ocho colonias de Culiacán, informó la Secretaría de Seguridad de Sinaloa.
Logra FGR aval de un Juez para cateos hasta tercer intento
Batallan por orden para atrapar a capo
Detectan en CDMX actividades del CDS para la distribución de drogas y armas
ABEL BARAJAS
La Fiscalía General de la República (FGR) busca a un presunto narcotraficante apodado “El Gordo” y a su brazo derecho identificado como Pablo Barrera García, quienes fueron señalados como presuntos operadores del Cártel de Sinaloa (CDS) en la Ciudad de México para la distribución de drogas y armas. Las autoridades batallaron para lograr una autorización para catear varios domicilios donde se detectaron las actividades de la célula, hasta que en un tercer intento un Juez consideró suficientes los indicios de la operaciones de “El Gordo”, aunque negó una orden de allanamiento en la habitación de un hotel desde la cual se coordinarían los delitos.
Una investigación de la Fiscalía Especial en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la FGR señala que los cabecillas rentaban una habitación del Hotel y Motel Argos, en Avenida Ermita Iztapalapa, en la Colonia Prado Churubusco, para organizar la distribución de droga y la venta de armas.
El 14 de noviembre pasado, tras recibir una denuncia anónima, la FGR solicitó el apoyo de agentes encubiertos de la Guardia Nacional (GN) para vigilar el hotel y desde allí dieron seguimiento a los supuestos cómplices de “El Gordo”, quienes se trasladaron a 4 inmuebles del Oriente y Sur de la capital del País.
Los agentes reportaron que “El Gordo” usaba una Jeep Compass naranja, con placas de circulación LMA 872A y que se reunía con al menos seis personas.
Balance de opeRativo
las autoridades judiciales allanaron cuatro domicilios, donde arrestaron a
620 kilos y 25 dosis de marihuana
18 paquetes (239 dosis y 100 gramos de cocaína)
sas colonias de la Alcaldía Iztapalapa.
En sus informes de vigilancia, los agentes encubiertos describieron a “El Gordo” como un sujeto de acento norteño que siempre traía puesta una gorra y un radio de comunicaciones en la cintura; era también el que pagaba las cuentas de sus subordinados en los lugares en los que paraban a comer o cenar.
RastReo judicial
Después de que los agentes de la GN rindieran sus informes, la FGR solicitó una orden judicial para catear los inmuebles relacionados con las actividades de los sospechosos.
En un operativo el fin de semana, las autoridades desmontaron de postes y otras instalaciones de altura una cámara PTZ inalámbrica con capacidad de imagen panorámica, inclinación y zoom, así como 10 equipos fijos alámbricos.
“Se hizo del conocimiento de integrantes de una organización criminal y quienes aducen pertenecer al Cártel de Sinaloa, quienes mueven muchas armas, perico y mota, y quienes operan en la Alcaldía Iztapalapa, quienes manifestaron venir del Norte y quienes siempre andan armados”, de acuerdo con la Fiscalía.
“Los cuales son dirigidos por un ‘Gordo’ y que su mano derecha es una persona identificada como Pablo Barrera, que tienen a su cargo a otras seis personas pertenecientes a la organización, manifestando en la denuncia que estas personas que rentan la habitación 314 en el Hotel Argos que está en Ermita Iztapalapa, donde guardan la droga y armas”.
Las investigaciones judiciales permitieron establecer que la célula delictiva distribuía droga y armas en diver-
El 26 de noviembre, luego de dos rechazos, César Augusto Sánchez Góngora, Juez de control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, concedió el cateo de cuatro domicilios, excepto del Hotel y Motel Argos, porque estimó que los datos de la FGR eran insuficientes.
La madrugada del día siguiente, elementos de la Marina, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Fiscalía y Policía capitalinas, irrumpieron en forma simultánea en los inmuebles con la autorización judicial.
En el operativo, las fuerzas del orden detuvieron a Víctor Felipe Pimentel, Jesús Alberto Aceves Aguilar, Carlos Humberto Aguiar Morales, Alba Sofía Flores Verdugo y Guillermo Barrera García “El Tío Memo”, este último hermano de Pablo Barrera, mano derecha de “El Gordo”. Sin embargo, “El Gordo” y Barrera García no fueron ubicados durante esta acción de las autoridades y a la fecha siguen en calidad de ilocalizables.
600 gramos y una dosis de cristal
5 armas de fuego (1 larga y 4 cortas)
2 granadas aturdidoras
Reprochan a la GN que evitaran arresto
ABEL BARAJAS
Un Juez federal reprochó que la Guardia Nacional (GN) no detuviera a un presunto operador del Cártel de Sinaloa en la Ciudad de México, identificado como “El Gordo”, cuando lo tuvo a la vista junto con un cómplice que portaba un arma de fuego en la vía pública, un delito en flagrancia. La Fiscalía General de la República (FGR) batalló para conseguir una orden judicial para catear cuatro domicilios relacionados con la célula delictiva encabezada por el presunto operador del Cártel de Sinaloa, ya que en dos ocasiones distintos Jueces rechazaron autorizarla. Una de ellas fue porque se estimó que la solicitud carecía de elementos y la otra porque los fiscales no informaron que la primera solicitud fue demeritada, una omisión que fue calificada como una falta al deber de lealtad. Fue hasta el tercer intento cuando se instruyeron los cateos. El 22 de noviembre pasado, la primera vez que se negaron los cateos, César Augusto Sánchez Góngora, Juez de control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, cuestionó en su resolución que los agentes encubiertos no detuvieran a “El Gordo”. El reproche era porque, según un informe de
la Guardia Nacional, un día antes los agentes federales sólo se limitaron a observar al presunto traficante y a un cómplice con un arma en la cintura, almacenando estuches de armamento en un vehículo en la Colonia San Andrés Tetepilco. “Los oficiales afirman que visualizaron diversas conductas ilícitas en flagrancia; sin embargo, no actuaron en ese momento en congruencia, deteniendo a los sujetos activos, lo que también resta credibilidad a su dicho; tomando en consideración que cuenta con las facultades concedidas para actuar de inmediato”, señaló Sánchez Góngora. El mismo cuestionamiento hizo a la GN porque en otro informe dijo haber observado a un supuesto subordinado de “El Gordo” haciendo entrega de una maleta azul, de la que sacó un arma de fuego, “empero, no señala por que ante esa circunstancia, los elementos de seguridad no actuaron en consecuencia”. Según las constancias judiciales, el único lugar cuyo cateo se negó en tres ocasiones fue la habitación 314 del Hotel y Motel Argos, donde supuestamente se reunía “El Gordo” con su célula para organizar la distribución de droga y armas. El argumento fue que la FGR no acreditó que, al momento de solicitar el cateo, los sospechosos estuvieran rentando la habitación.
Carlos Hum-
Aguiar Morales
Alba Sofía Flores Verdugo
n Guillermo Barrera García
z Una célula del Cártel de Sinaloa operaba la distribución de armas y droga desde la habitación de un hotel de la Ciudad de México. Especial
DesquiCia inCenDio RetoRno a CDMX
NATAliA ViTElA
Un tractocamión se incendió ayer en la autopista MéxicoQuerétaro, a la altura del kilómetro 102 en San Miguel de la Victoria, Jilotepec, con dirección a la CDMX, lo que complicó el regreso de los vacacionistas de Semana Santa.
“Se registra reducción de carriles por atención de incendio... (también) cierres intermitentes. Maneja con precaución”,
informó a las 17:14 horas Capufe. En redes sociales se difundieron imágenes del percance, en las que se veía al tractocamión en llamas, lo que generó una columna de humo negro. Algunos de los conductores fueron desviados a la carretera libre Acambay-Toluca, duplicando sus tiempos de traslado en dirección a la CDMX. Afectados por el incidente aseguraron que la desviación duplicó su tiempo de traslado.
Realiza cártel recorrido en Ciudad Hidalgo, Michoacán
Pasean con armas sicarios del CJNG
Reciben a pistoleros con alcohol y porras en Huajúmbaro, a 70 km de Morelia
REFORMA / STAFF
MICHOACÁN.- Como si fuera un tradicional desfile de Semana Santa, un convoy de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) recorrió este fin de semana las calles de una comunidad en Ciudad Hidalgo, al oriente de Michoacán.
De acuerdo con videos y testimonios de habitantes, los hombres fueron recibidos con porras de los pobladores, quienes realizaban actividades por el Sábado Santo. Los supuestos narcotraficantes iban encapuchados, con chalecos en los que tenían escritas las siglas CJNG, así como con armas largas. Los vehículos se pasearon sobre la carretera que va de la localidad de Huajúmbaro a Bocaneo, apenas a unos 70 kilómetros de distancias de Morelia, la capital del estado.
Durante el trayecto lento, los sujetos recibieron alcohol, gritos de apoyo y también fueron mojados con agua por jóvenes, quienes también les aventaron cubetas con el líquido de otros automovilistas que pasaban por la vía principal de la localidad. “¡Eh, eh, eh!”, les gritaron los jóvenes a los encapuchados, al mismo tiempo que les daban botellas de alcohol.
La banda Orgullo Tarasco compartió en redes sociales un video en vivo en el que se veía cómo tocaban justo en la zona en la que cruza la comunidad de Huajúmbaro.
Apenas el pasado sábado, el Ayuntamiento de Hidalgo, gobernador por la Alcaldesa Jeobana Alcántar Baca (PRIPAN-PRD), quien no se ha pronunciado públicamente sobre estos videos, informó que se deslindaba del evento en donde tocaría el grupo “Los Farmerz”.
El grupo al que hizo referencia la Edil tiene en su repertorio canciones sobre Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del CJNG, y Ricardo Ruiz, “Doble R”, uno de los capos de la organización criminal.
“Esto en atención al decreto firmado por el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, que prohíbe la interpretación de canciones que hagan apología a la violencia o el delito en eventos públicos. Asimismo, se aclara que el Ayuntamiento no tiene registro para la realización de dicho baile”, informó el Ayuntamiento.
Luego del comunicado de Alcántar Boca, el propio grupo “Los Farmerz” informó que el concierto se posponía. “Es primordial recalcar que la fecha NO queda cancelada, sólo se pospone, por lo que los boletos y reservados adquiridos seguirán siendo válidos para la nueva fecha, la cual la daremos a conocer muy pronto”,
Protegen tras quema combis en Acapulco
JESúS GuERRERO
Sábado
FESTEJAN A NARCOS
z Integrantes del CJNG fueron recibidos el sábado con aplausos en la vía San José-Huajúmbaro, en Michoacán. Un día después, militares instalaron un retén en el sitió.
Narcopasarelas
Integrantes del crimen organizado han desfilado en diversas comunidades del País donde, en su mayoría, han sido recibidos con gritos y porras:
2021 NOVIEMBRE Desfilan narcos en calles de Michoacán con un “monstruo” y rafaguean autos y vivienda. En un video publicado en el entonces Twitter se observa al convoy de supuestos sicarios a bordo de camionetas.
2022
SEPTIEMBRE Hombres con vestimenta militar, luciendo armas de alto poder y a bordo de lujosas camionetas, así como también montando caballos, participan en un desfile en el municipio de Zirándaro, en los límites de Guerrero con Michoacán.
2024 ENERO Integrantes del Cártel de Sinaloa desfilan en Chiapas, ahora en la vía que va del municipio de Bella Vista al de Siltepec, en la Sierra de Chiapas, entre chiflidos y gritos de “¡queremos libertad!”, “¡queremos paz!” de pobladores. Algunos llevaban globos morados y amarillos.
2023
SEPTIEMBRE Entre gritos de ¡Puro Sinaloa!, aplausos y chiflidos, pobladores que mantenían un bloqueo vieron desfilar a integrantes del Cártel de Sinaloa, a bordo de camionetas en la vía que va de la localidad San Gregorio Chamic a Frontera Comalapa, Chiapas, frente a Guatemala.
afirmó el grupo. El morenista Alfredo Ramírez Bedolla anunció el pasado 15 de abril que su Administración prohibirá por la vía legal los espectáculos públicos donde se realice apología de la violencia, sumándose así a otros cinco estados del país que han implementado
medidas similares. En declaraciones a la prensa, Ramírez Bedolla fue enfático al señalar que la medida no busca censurar la libertad de expresión ni prohibir la reproducción de cualquier tipo de música en ámbitos privados. Esta oda al narco que
AGOSTO Pobladores desfilan obligados por cártel en Chiapas, previo a las elecciones extraordinarias para renovar el ayuntamiento. Se registran diversas balaceras, emboscadas y narcobloqueos en el municipio de Chicomuselo.
ocurrió en Ciudad Hidalgo, Michoacán, no es la primera que se registra de forma similar en entidades de México, pues en enero de 2024 integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS) fueron recibidos con aplusos y porras cuandotransitaron por la zona sierra de Chiapas.
CHILPANCINGO.- Luego de que criminales incendiaran una unidad el pasado viernes, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal otorgaron ayer protección a las camionetas Urvan del servicio de transporte público de la zona poniente de Acapulco. Esta medida se implementó después de que, desde ese día, los choferes de las rutas Pedregoso-Centro, Pie de la Cuesta-Centro y San Isidro-Centro iniciaron un paro para exigir seguridad. Fue hasta ayer que el servicio de las rutas Pie de la Cuesta-Centro y PedregosoCentro se reanudó con el resguardo de uniformados.
Sin embargo, los choferes de la ruta San Isidro-Centro, acordaron seguir con el paro.
Y es que la unidad incendiada el pasado viernes en la mañana por integrantes de un grupo criminal pertenecía a esa ruta.
De acuerdo con reportes, el ataque se registró el poco antes de las 07:00 horas del viernes, cuando sujetos armados interceptaron
a la combi y amagaron con sus armas a los pasajeros y al chofer para que se bajaran. Posteriormente, la unidad fue incendiada.
En lo que va de este año, suman 25 los transportistas que han sido asesinados por grupos criminales. La ola de violencia contra los transportistas estalló el pasado miércoles con un bloqueo que realizaron los ruleteros durante cuatro horas en la carretera federal AcapulcoChilpancingo, a la altura de Paso Limonero, cerca de la caseta de La Venta de la autopista del Sol. “Narco gobernadora (en alusión a la Gobernadora morenista Evelyn Salgado) estás acabando con todo el pueblo, recuerda que el pueblo te puso, renuncia”, escribieron los transportistas en cartulinas, que pegaron sobre ataúdes. El bloqueo en la vía por parte de los transportistas terminó a las 13:00 de la tarde y a las 17:00 uno transportista que participó en la manifestación fue asesinado a balazos por individuos que circulaban en una motocicleta en la Calle 23 de la colonia Zapata.
Ejecutan en Guerrero a sobrino de diputada
JESúS GuERRERO
CHILPANCINGO.- Jared Cortés, sobrino de la diputada local del PVEM, Gladys Cortés Genchi, fue asesinado a balazos la noche del 19 de abril en el municipio de San Marcos, en la región de la Costa Chica de Guerrero. De acuerdo con reportes policiacos, el asesinato ocurrió en la comunidad Tecomate Pescadería, cuando cerca de las 21:30 horas se registró un ataque en el que civiles asesinaron al joven tras perseguirlo por la zona y alcanzarlo a la altura de un restaurante de mariscos. La legisladora pevemista agradeció la preocupación tras el ataque. “Agradezco las muestras de preocupación, yo estoy bien, estoy con mi familia”, publicó.
“Hasta donde sabemos el atentado fue contra un familiar de ella (Gladys Cortés)”, expuso en un mensaje de WhatsApp el líder estatal del PVEM, el también legislador local Alejandro Carabias Icaza. De acuerdo con fuentes oficiales, se descartó que la diputada estuviera junto a su sobrino al momento del ataque, por lo que no hay elementos que indiquen que lo sucedido ocurrió como una represalia política o direc-
ta en contra de la diputada Cortés Genchi. Asimismo, se añadió que, según las indagatorias, el crimen estaría más relacionado a un pleito entre personas que estaban bajo el influjo del alcohol.
Tras la ejecución de Cortés, en la zona se desplegó un operativo de seguridad por parte de fuerzas federales, estatales y ministeriales, quienes realizaron las diligencias por el caso. Apenas el pasado 11 de abril, cuatro personas fueron asesinadas a balazos en el municipio de San Marcos, en la región de la Costa Chica de Guerrero. Dos días antes, el 9 de abril, se registró un enfrentamiento armado que dejó un saldo de 11 muertos en la comunidad de Rancho Nuevo, en el municipio de Tecoanapa, también en la Costa Chica.
z La diputada Gladys Cortés agradeció la preocupación por el ataque armado.
z Elementos de la GN acompañaron a una combi del transporte público en Acapulco mientras realizaba su recorrido.
Especial
domingo
LIMITADA CAPACIDAD
El comercio internacional ofrece oportunidades a las pequeñas y medianas empresas para desarrollar su actividad exportadora, pero enfrentan obstáculos, como el escaso acceso al capital, que limitan su capacidad en esta actividad.
Hay informalidad, pero no solución
Se necesitan generar cada año 1.2 millones de plazas para reducir problema
VERÓNICA GASCÓN
En el País existen 32.2 millones de personas laborando en la informalidad, según el Plan Nacional de Desarrollo (PND), y a pesar del problema que esto representa en el documento no se establecen mecanismos claros para reducirla.
En el Plan se advierte que entre 2018 y 2024 la informalidad laboral disminuyó apenas 1.9 puntos porcentuales, al pasar de 56.5 a 54.6 por ciento. “(Ser informal) Implica condiciones de trabajo precarias y menor estabilidad en los ingresos laborales. Aunque los ingresos laborales promedio han aumentado, persiste una brecha significativa entre los trabajadores formales e informales, lo que demuestra la necesidad de continuar promoviendo la formalización del empleo y una mayor equidad salarial”, reconoce el PND. Axel Eduardo González, coordinador de Datos en México, ¿cómo vamos?, destacó que en el PND se establece una meta ambiciosa para reducir la informali-
dad, la cual se ve difícil si se considera que esta condición laboral sólo se ha reducido 5 puntos porcentuales en 20 años. “El escenario base o de donde se parte es que en 2024 la informalidad laboral es de 54.6 por ciento y la meta para 2030 es que el porcentaje de la población en la informalidad sea 48.9 por ciento. Es una meta ambiciosa”, señaló.
Detalló que en 2005 la informalidad ascendió a 59 por ciento. “En el Plan Nacional de Desarrollo se plantea la informalidad como uno de los principales problemas del mercado laboral, pero faltan
MALOS CÁLCULOS
La falta de conocimiento, la mala interpretación de las reglas de origen o una fallida clasficación de productos ha propiciado que muchas empresas paguen aranceles de más cuando el costo podría ser incluso de cero, de acuerdo con un análisis de Prodensa. Silvia Olvera
ESPERAN GOLPE
Las deportaciones masivas que impulsa el Presidente Donald Trump no sólo impactarán la recaudación fiscal en Estados Unidos, también provocarán mayor déficit de mano de obra, encarecimiento de productos y servicios, de acuerdo con un análisis del Instituto de Política Económica. Alejandra Mendoza
NALLELY HERNÁNDEZ
Para lograr las metas del Gobierno en soberanía alimentaria, México tiene dos retos principales: satisfacer el abasto de agua y las fuentes de energía entre los productores, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. En el documento publicado la semana pasada, los diagnósticos revelan que los retos para la autosuficiencia alimentaria no son tareas fáciles, especialmente por el escenario climático. Para el caso específico del agua, la disponibilidad per cápita de los mexicanos se redujo en siete décadas de 17 mil 742 metros cúbicos a
medidas específicas y políticas públicas enfocadas a atender el tema”, subrayó.
A su vez, Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), coincidió en que en el PND no se ataca de fondo la informalidad.
“El costo de pertenecer al sector formal es muy elevado, entre aportaciones a la seguridad social, vivienda, pago de impuestos, eso hace que sea muy costoso pertenecer al sector formal. La seguridad social eleva en un tercio el costo del trabajo, por las aportaciones que se realizan”, comentó.
Añadió que para abatir
aclare CFE origen de fondeo para centrales
DIANA GANTE
la informalidad se tendría que buscar una fórmula para no cargar todos estos costos a la contratación de los trabajadores. Es decir, que en lugar de que la seguridad social se financie a través de aportaciones obrero-patronales, sea por impuestos a la renta, a la riqueza y al consumo.
Recordó que un 30 por ciento del trabajo en empresas que están en la formalidad, son informales.
Beatriz Robles, Directora de Operaciones de Manpower México, consideró que el ritmo de generación de empleo aún es insuficiente y cada año se necesitan crear 1 millón 200 mil plazas.
METE VELOCIDAD
México es uno de los principales mercados para el fabricante indio de motocicletas y vehículos de tres ruedas TVS Motor Company, el cual se asoció con Suzuki. Según su director, la firma espera crecer 80 por ciento este año en el País. Arely Sánchez
3 mil 285, lo que ha afectado especialmente a los productores agrícolas, quienes son los principales consumidores. Pero no sólo la disponibilidad es un reto, también la calidad.
De acuerdo con la evaluación presentada en el PND, 70 por ciento del agua en los ríos está contaminada debido a descargas residuales y químicos agrícolas.
Bajo este escenario, la propuesta del Gobierno es fortalecer la infraestructura hidráulica, además del mantenimiento y construcción de nuevos acueductos.
“Asimismo, se deben impulsar proyectos de reciclaje de agua para su uso en riego,
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) licitará siete nuevas centrales de generación eléctrica, pero expertos cuestionan la falta de claridad sobre el origen de los recursos.
La Secretaría de Energía (Sener) dijo que será a través de recursos propios y financiamiento sin dar más detalles. “Los recursos son públicos, vienen del presupuesto, de la Comisión Federal de Electricidad, y también de mecanismos que se permiten con la normatividad existente de financiamiento, que no es deuda, no incrementan el techo de endeudamiento, pero sí son mecanismos de financiamiento que permiten la elaboración y la recuperación con la generación de energía eléctrica. “O sea, no son financiamientos privados, es financiamiento interno de la Comisión Federal de Electricidad y presupuesto de la
propia Comisión”, comentó hace unos días la titular de la Sener, Luz Elena González.
Carlos Flores, experto en temas de energía, señaló que la CFE tendrá que recurrir a mecanismos financieros para solventar los compromisos de inversión. “Lo más seguro que pueda suceder, dado los malos resultados de la compañía en los últimos años, es que vaya tener que recurrir a mayores subsidios por parte del Gobierno federal o apalancamientos mayores”, sostuvo.
Jerónimo Ramos, socio de Pérez-Llorca en el área de Proyectos, Energía e Infraestructura, destacó que de manera preliminar y contrario a lo que dijo el Gobierno, sí se recurriría a deuda y otra parte financiado con presupuesto federal, a través del ramo 23 o asignaciones vía Sener. Sin embargo, otra parte importante podría ser la colocación de la CFE de bonos verdes.
Objetivos claros A través de una serie de estrategias, el Gobierno federal busca la gestión eficiente, sustentable y resiliente del agua ante retos como el cambio climático.
OBJETIVOS ESTABLECIDOS PARA GESTIÓN DEL AGUA
n Garantizar acceso accesible y equitativo e inversiones en saneamiento e infraestructura.
n Modernizar y aumentar infraestructura de recolección y tratamiento de aguas residuales. n Reforzar monitoreo.
minería y recarga de presas, maximizando la reutilización de los volúmenes tratados en las ciudades”, acota en el documento de Gobierno. Destaca que para forta-
n Promover uso eficiente y sustentable de agua.
n Restauración de las cuencas más contaminadas.
n Mecanismos de saneamiento de malas prácticas.
n Promover gestión integral de cuencas y acuíferos en proyectos de infraestructura.
lecer la soberanía alimentaria, las estrategias se concentran en fomentar un enfoque agroecológico entre los productores, especialmente en los de menor tamaño.
n Fomentar conservación de propiedad social y núcleos agrarios. n Desarrollar mecanismos de recolección legal de sistemas comunitarios de aguas y saneamiento.
Fuente: Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
y 3.6
Lunes 21 de Abril
OPINIÓN
Mario Vargas Llosa fue valiente en sus apuestas, en sus rupturas, en sus persistencias. Su propósito esencial era inquietar.
En agosto de 1967, al recibir en Caracas el premio Rómulo Gallegos, Mario Vargas Llosa lanzaba una definición de su oficio. “La literatura es fuego”. Era todavía un defensor de la Revolución Cubana y defendía el arte de la ficción como una rebeldía. Su posición frente al gobierno de Castro cambiaría radicalmente, pero no su idea de la literatura como práctica del inconformismo. El escritor es, por la naturaleza de su ejercicio, un descontento. “Nadie que esté satisfecho es capaz de escribir, nadie que esté de acuerdo, reconciliado con la realidad, cometería el ambicioso desatino de inventar realidades verbales”. La vocación literaria era expresión del desacuerdo de un hombre con el mundo. “La literatura puede morir, decía, pero no será nunca conformista”. Ahí radicaba precisamente su servicio: la novela impedía la parálisis, el reblandecimiento moral. Su propósito esencial era inquietar. El inconforme incomoda. Y advertía también que la severidad en la crítica de un escritor
BIENVENIDOS de vuelta al emocionante mundo de la realidad. Inicia una semana llena de oportunidades, excepto para quienes le van a las Chivas, se llaman Yuki Tsunoda o eran comisionados del iNAi
SÍ, ES UN DÍA DE LUTO para la transparencia y la rendición de cuentas, toda vez que este lunes México da un salto al pasado, una regresión de más de 25 años. ¿Por qué? Pues porque la pelea por el acceso a la información pública comenzó a tomar forma con un Juan Ciudadano que se preguntaba: “¿cuánto gasta la SEP en lápices?”.
DE AHÍ SURGIÓ después del grupo Oaxaca que, a partir de la pluralidad de ideas y posturas, desarrolló toda una propuesta que, finalmente, sería el punto de partida para la creación del iFAi, que posteriormente se transformó en iNAi
ES CURIOSO QUE en ese proceso, sin duda, fue fundamental la participación de intelectuales, activistas y legisladores de izquierda... los mismos que ahora en el poder votaron y aprobaron la desaparición del INAI y devolverle al gobierno la decisión de qué información es pública y cuál prefiere guardar en secreto.
QUIEN SIGUE DANDO de qué hablar es la presidenta de la CNDH Rosario Piedra, ahora por un presunto mal manejo de recursos públicos en un negocito de su familia. Resulta que manejan el Museo Casa de la Memoria indómita, dedicado a la desaparición de personas en los años de la llamada guerra sucia. Y aunque se supone que es un organismo independiente, la realidad es que vivía de los apoyos del gobierno capitalino en turno.
PUES, BIEN, todo indica que la administración de Clara Brugada decidió poner orden al asunto y exigir cuentas claras, pero como no hubo tal cosa, a los Piedra les cerraron la llave y el supuesto museo cerrará.
• • •
MIENTRAS EN la frontera con Estados unidos siguen amontonándose los camiones que transportan combustible, quien decidió tomarse unas muy merecidas vacaciones fue la titular de Energía, Luz Elena gonzález
LA FUNCIONARIA decidió poner tierra y nieve de por medio y se fue a disfrutar el clima frío de Colorado, en donde, entre otros resorts de esquí, se encuentra Aspen. Así que es muy probable que González habrá llegado ayer con la mente templada para enfrentar la escasez de gasolina que amenaza a México.
HOY COMIENZA en Washington la reunión de primavera del Fondo Monetario internacional y del Banco Mundial, o lo que es lo mismo: la reunión global de pesimistas. Y no es para menos: los expertos y analistas se reúnen teniendo como telón de fondo el desastre económico que está provocando Donald Trump
Y LO PEOR es que hasta en el FMI y el BM tienen miedo de las decisiones “por intuición” del mandatario, pues no descartan que en esta cumbre Estados Unidos, que es el principal promotor y patrocinador, anuncie que se sale de alguno o de los dos organismos. A ver con qué sale.
JEsús siLvA-HERZOg MáRquEZ
El fuego de la literatura
surgía de su vínculo con él. “En el dominio de la literatura la violencia es una prueba de amor”.
En La tentación de lo imposible, el magnífico ensayo que dedicó a Los miserables, insiste en la naturaleza subversiva de la novela. Las mentiras del arte revelan al lector las imperfecciones del mundo. No es que enciendan automáticamente el entusiasmo por la acción revolucionaria. Es que implantan ideas y fantasías. “Pensar y soñar sin orejeras es la manera como los esclavos empiezan a ser indóciles”.
Mario Vargas Llosa no solamente inventó y recreó muchas vidas en los vastísimos murales de su obra literaria. Vivió él mismo muchas vidas. Fue autor de un manojo de obras maestras, intelectual de enorme poder, hombre famoso, personaje de la farándula. Comunista, profesor universitario, candidato a la Presidencia, evangelista liberal. Dramaturgo, crítico literario, polemista, soldado, reportero. Hombre de escándalos y osadías, de constancias y abjura-
ciones. La intensidad personal, artística y política de su vida, sin duda novelesca, condensa en todos esos órdenes las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños de los últimos ochenta años de América Latina. Si en su literatura se encuentra la ambición de la “novela total”, esa que condensa todo un universo entre sus páginas, ¿no podemos decir que su vida fue también un microcosmos de nuestro tiempo? Una vida que fue exploración de muchos caminos; una vida pública tan intensa como la vida íntima; una disciplina de reloj y una propensión a la aventura, un misionero y un hereje. Sus ilusiones, sus ingenuidades, sus arrepentimientos, sus tropiezos y sus dogmas fueron los de un continente. La complejidad de su literatura contrasta con la geometría de su juicio político. Para algunos liberales como José Antonio Aguilar, ésa fue su gran aportación. Liberó al liberalismo del aire romántico que tuvo en pensadores como Octavio Paz, quien hasta el último
En “Reflexiones sobre la guillotina” (1957), dice Albert Camus sobre los condenados: “A medida que pasan las semanas, la esperanza y la desesperación aumentan y se hacen igualmente insoportables. Según todos los testigos, cambia el color de piel, el miedo actúa como un ácido”.
Así corroe la amenaza para no ser sancionados por el autócrata que nos condena. Mejor bajarle el volumen a la evidencia. Mucha detención, mucha prohibición y mucha negociación como respuesta. El miedo no anda en burro.
• • •
En “Tardes de soledad”, película de Albert Serra, (ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián, España) la fotografía de Artur Tort Pujol capta de frente al torero peruano Andrés Roca Rey, cuando invita a un astado de la ganadería de Antonio Bañuelos a embestir. Agita la muleta hacia abajo como si sacudiera polvo y tres segundos después el toro embiste pero directo al abdomen del torero para llevarlo cinco metros alzado rumbo a las tablas del ruedo donde lo rebota y somete, dejándolo sentado. El golpe es seco y parece definitivo. El toro aprisiona con su cabeza por cuatro segundos más al hombre vencido, sin cornearlo.
La escena, climática en el filme, con un encuadre directo sobre la cabeza del toro y el cuerpo del torero, ocurrió el 25 de julio de 2023 en la Feria de Santiago, en Santander. El toro suelta a Roca Rey quien revive, pide muleta y espada y retorna al ruedo en medio de la confusión. Renguea. Su cara tiene un dibujo de sangre que corre desde el párpado abierto hasta la comisura de los labios, le salpica la oreja, le pinta el lóbulo; su terno escarlata y negro está roto en la pantorrilla izquierda. Así acude a retar, otra vez, al animal. Da pases como reflejo, con una palidez impresionante y al cabo de minutos mata al toro de un espadazo profundo.
Con la vista al toro muerto, arrastrado por unos caballos, Roca Rey balbucea: “me has perdonado la vida”.
En un encuentro realizado hace dos semanas en San Sebastián, cuyo tema central fue el significado del miedo, Roca Rey dijo: “No sé si el valor se irá acabando. Estoy seguro de que en algún momento me voy a ir de esta vida. Al saber que eso pasará, me siento lleno de valor. Eso será lo último que pase y es lo que más miedo me da. Pero cuando eres conscien-
momento fue crítico de los silencios o las miopías del liberalismo. Vargas Llosa no tuvo esas prevenciones: adoptó el pensamiento liberal con furor de converso. De un credo que trazaba la ruta exclusiva a la justicia, brincó a otro, sin que se asentara en su discurso la prudencia moderadora del escepticismo. El sensualista terminó siendo un ideólogo, un convencido de que una sola receta, la competencia, servía para todo y para siempre. El novelista empeñado en mostrar las razones del monstruo y los errores del héroe terminó, en política, como un inflexible. En sus libros, es cierto, se cuidó de advertir que su liberalismo no era dogmático y reconocía que esa doctrina también ha padecido la enfermedad infantil del sectarismo “encarnada en ciertos economistas hechizados por el mercado libre como una panacea capaz de resolver todos los problemas sociales”. Y sin embargo, en su acción traicionó la complejidad para adoptar lo binario. El novelista colombiano Héctor Abad le preguntó alguna vez si no creía que, después de romper con la Revolución Cubana, se había acercado demasiado a la derecha. “Puede ser”, le contestó Vargas Llosa. Fue valiente en sus apuestas, en sus rupturas, en sus persistencias. Estuvo dispuesto a navegar contra el viento y la marea, a romper con los suyos, a quedarse solo. Lo sobrevive una obra admirable que se leerá con devoción cuando nadie sepa quién fue un tal Fujimori.
Corroe la amenaza. Mejor bajarle a la evidencia. Mucha negociación como respuesta. El miedo del torero y del cautivo.
De miedo
te de que eso llegará, lo demás ya no te da tanto miedo. El valor aumenta y el miedo baja”.
• • •
Un torero azotado contra las tablas por un animal de media tonelada no puede pedir que paren la pelea. En su diálogo con el toro, el hombre (Roca Rey) admite que el animal lo indulta. Y en respuesta, lo mata. “El miedo a la muerte, surgido del fondo más oscuro del ser, devasta; el instinto de vida, cuando (el hombre) está amenazado, enloquece y se debate en las peores angustias”, escribió Camus. El torero tiene la oportunidad de trucar el miedo, más allá de las polémicas también prohibicionistas. Pero a un hombre sentenciado, dijo el escritor argelino, lo convierten en algo que nada puede hacer “contra la mano que te desplaza, te sujeta o te rechaza… El animal aún puede negarse a comer. El condenado no puede. Se le hace beneficiario de un régimen especial; se cuida de que se alimente. Si es preciso se le obliga”.
La imposición de injustos aranceles, los drones que se preparan para disparar en territorio mexicano, el colapso con el cierre del abastecimiento de combustible, es la amenaza de la condena que impone el régimen especial. El miedo provoca respuesta a la carta.
En tanto, el estado policial, el de terror, se expande. El caso Ábrego García, enviado al Gulag de Bukele, aturde. “El terrorismo de Estado implica no solo el desarrollo maligno de los órganos estatales de opresión, como los hombres enmascarados en camionetas negras, sino también la retirada del Estado de su función de guardián de la ley. Lo que los aspirantes a tiranos presentan como ‘fortaleza’, la capacidad de aterrorizar a inocentes, se basa en lo que podría considerarse una debilidad fundamental: la retirada del principio del Estado de derecho”, escribe el historiador estadounidense Timothy Snyder sobre el gobierno de Trump. El miedo del torero o el miedo del cautivo o ¿cuál es el miedo?
José MiraMontes Zapata: 1959-2025
Luto sinfónico en san Luis
El pianista y director de orquesta y coros José Miramontes Zapata, quien fuera fundador de la Sinfónica de San Luis Potosí, falleció el sábado a los 66 años. Su partida dejó una profunda huella en la música potosina, destacó Mario García Valdez, Secretario de Cultura local. El estado anunció un homenaje en su honor, cuyos detalles se darán más adelante. staff
Secretaría
RECIBE PAPA A VANCE
REFORMA / STAFF
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco recibió ayer al Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, al margen de las celebraciones de Pascua, dos meses después de que el sumo Pontífice criticara duramente la política migratoria del Gobierno de Donald Trump. Este encuentro privado de unos minutos tuvo lugar poco después de las 11:30 horas en la residencia de Santa Marta, donde vive el Papa en el Vaticano.
Ambos “intercambiaron sus deseos con motivo del día de Pascua”, indicó la Santa Sede en un comunicado. “Es un placer verle en mejor estado de salud”, declaró JD Vance al Papa argentino, según un video publicado por el Vaticano en redes sociales. El sumo Pontífice hizo regalos al Vicepresidente estadounidense, entre ellos unos rosarios, una corbata estampada con el escudo del Vaticano y huevos de chocolate para sus tres hijos.
Pese a tregua, siguen ataques
Informa Kremlin que no hubo orden de Putin de extender cese al fuego
REFORMA / STAFF
KIEV.- Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente ayer de violar la tregua de Pascua declarada por el Presidente ruso, Vladimir Putin.
El Mandatario anunció sorpresivamente el sábado una “tregua humanitaria” de 30 horas por la Pascua, un cese de los combates que hubiera sido significativo en más de tres años de conflicto. Desde el inicio de la tregua, el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, que se comprometió a respetarla, acusó a Rusia de continuar los ataques y ayer el Mandatario reportó nuevas ofensivas. El Ministerio de Defensa ruso dijo que Ucrania había roto el alto el fuego más de mil veces, infligiendo daños a la infraestructura y causando algunas muertes de civiles.
El Ministerio dijo que las fuerzas ucranianas habían disparado contra posiciones rusas 444 veces, mientras que había contabilizado más de 900 ataques de drones ucranianos, incluidos ataques en Crimea y en las zonas fronterizas rusas de las regiones de Briansk, Kursk y Belgorod.
“Como resultado, hay muertos y heridos entre la población civil, así como daños en instalaciones civiles”, dijo el Ministerio. Agregó que estos ataques “fueron repelidos”.
Zelensky acusó a Rusia de lanzar “operaciones” en Pokrovsk y Siversk, en el frente oriental, y afirmó que el Ejército ruso “sigue utilizando armamento pesado”.
“Para la mañana de Pascua podemos decir que el Ejército ruso intenta crear la impresión de un alto el fuego, mientras en algunas áreas continúan los intentos aisla-
Espera Trump alcanzar paz
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que espera un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania “esta semana”, y anticipó “grandes negocios con Estados Unidos” para ambas partes si se firma una tregua en el conflicto que comenzó en 2022. “Se espera que Rusia y Ucrania lleguen a un acuer-
dos de avanzar y causar bajas en Ucrania”, señaló el Presidente. En total, reportó 46 ofensivas rusas y 901 ataques ayer. El Mandatario ucraniano reiteró su propuesta de establecer “un cese el fuego total, incondicional y justo que se extienda como mínimo durante 30 días”. La orden de Putin de suspender los combates el fin de semana de Pascua entre las 18:00 horas y hasta la me-
do esta semana”, publicó Trump en su red social Truth Social, sin dar más detalles sobre algún avance en las conversaciones de paz. “Entonces ambos comenzarán a hacer grandes negocios con los Estados Unidos de América, que están prosperando, ¡y harán una fortuna!”
Washington amenazó la semana pasada con retirarse de estas si no hay progresos para terminar con el conflic-
dianoche del domingo, llegó tras meses de fallidos intentos del Presidente estadounidense, Donald Trump, de mediar una tregua entre Moscú y Kiev. Cinco horas antes de su vencimiento, la agencia de noticias TASS citó al portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien afirmó que no había ninguna orden de Putin para extender el alto el fuego.
En Kiev muchos de sus habitantes expresaron sus
to, desatado en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.
El Departamento de Estado de EU afirmó que acogería con satisfacción una extensión del alto el fuego anunciada por Rusia con motivo de la festividad de la Pascua, antes de que el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, informara que no había orden del Presidente ruso, Vladimir Putin, para extender la tregua.
dudas de que Rusia respete la tregua. “Ya han incumplido su promesa. Por desgracia, hoy en día no podemos confiar en Rusia”, afirmó Olga Grachova, una comerciante de 38 años. En Moscú, Yevgueni Pavlov, de 58 años, expresó que no cree que Rusia deba dar respiro a Ucrania. “No hay necesidad de darles un respiro. Si presionamos, significa que debemos presionar hasta el final”, declaró. Ahora
OKLAHOMA. Tres personas, incluido un niño de 12 años, murieron después de que un clima extremo azotara Oklahoma el fin de semana.
Ráfagas de viento y granizo azotaron partes de Arkansas, Illinois, Missouri y Oklahoma ayer, al tiempo que se pronosticaron tormentas eléctricas en el centro-sur de Texas, un riesgo para los viajeros durante el fin de semana festivo de Pascua. STAFF
Trump rasuraría Departamento de Estado
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un borrador de una orden ejecutiva de la Administración Trump propone una reestructuración drástica del Departamento de Estado que incluye la eliminación de casi todas sus operaciones en África y el cierre de embajadas y consulados en todo el continente, según funcionarios estadounidenses y una copia del documento. El proyecto también pide recortar oficinas en la sede del Departamento de Estado que abordan cuestiones relacionadas con el cambio climático y los refugiados, así como temas de democracia y derechos humanos. No quedó claro de inmediato quién había elaborado el documento ni en qué etapa de los debates internos sobre la reestructuración se encontraba. Es uno de varios documentos recientes que proponen cambios al departamento, y las conversaciones internas de la Administración sobre posibles medidas se llevan a cabo a diario.
Algunas de las ideas han sido debatidas entre
funcionarios estadounidenses en las últimas semanas, aunque no está claro hasta qué punto serán adoptadas o cuán activo es el borrador, dijeron funcionarios.
Algunos elementos del proyecto de orden ejecutiva podrían cambiar antes de la revisión final de la Casa Blanca o antes de que el Presidente Donald Trump lo firme, si decide hacerlo.
Tras la publicación de este artículo, el Secretario de Estado Marco Rubio lo calificó de “noticia falsa” en redes sociales. El propósito de la orden ejecutiva es imponer una reorganización disciplinada del Departamento de Estado y agilizar la ejecución de las misiones, a la vez que se reduce el despilfarro, el fraude y el abuso, según una copia del borrador de la orden obtenida por The New York Times. La orden establece que el departamento debe implementar los cambios antes del 1 de octubre.
Algunos de los cambios propuestos requerirían notificación al Congreso y podrían ser impugnados por legisladores.
ACUSA SENADOR DESAFÍO A CORTES
WASHINGTON. El senador Chris Van Hollen acusó ayer a la Administración Trump de “desafiar abiertamente” las órdenes judiciales de devolver a un hombre de Maryland deportado injustamente con quien se reunió en El Salvador, e instó a dejar de publicar registros desfavorables sobre este. STAFF
Divulgó Hegseth datos en otro chat, dice NYT
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, compartió información detallada sobre ataques en Yemen el 15 de marzo en un chat grupal privado de Signal que incluía a su esposa, su hermano y su abogado personal, según cuatro personas con conocimiento del chat.
Algunas de esas personas dijeron que la información que Hegseth compartió en el chat de Signal incluía los horarios de vuelo de los F/A-18 Hornets que atacaban a los hutíes en Yemen, esencialmente los mismos planes de ataque que compartió en un chat de Signal separado el mismo día, que incluía por error al editor de The Atlantic. La esposa de Hegseth, Jennifer, ex productora de Fox News, no es empleada del Departamento de Defensa estadounidense, pero ha viajado con él al extranjero y ha recibido críticas por acompañar a su marido a reuniones delicadas con líderes extranjeros. El hermano de Hegseth, Phil, y Tim Parlatore, quien continúa siendo su abogado personal, tienen trabajos en el Pentágono, pero no está claro
z El Secretario de Defensa ya había compartido anteriormente información sensible en un chat.
por qué alguno de ellos necesitaría saber sobre los ataques militares dirigidos contra los hutíes en Yemen. A diferencia del chat en el que el editor de The Atlantic se incluyó por error, el recién revelado fue creado por Hegseth en enero, antes de su confirmación como Secretario de Defensa. Incluía a su esposa y a una docena de personas de su círculo íntimo, tanto personal como profesional, y se llamaba “Defensa | Reunión del Equipo”, según informaron las personas familiarizadas con el chat.
Usó su teléfono privado, en lugar del del Gobierno, para acceder al chat de Signal.
Acusan Rusia y Ucrania violación a acuerdo por Pascua
z Policías evalúan escombros de una casa en la región del Donetsk, luego de un ataque ruso.
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Terrenos en venta, lotes de 144 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009.
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo
de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE
4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350 EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que compar-
ten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inme-
diatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con salacomedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup.
Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
SERVICIOS:
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital,
espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER
COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031
• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO
$250,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER
COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031
• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031
• FORD FIGO TITANIUM COLOR
BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756 KM PRECIO $215,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2021 60,967 KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031
• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT MODELO 2019 37,340 KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRACKER PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO $355,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098
• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098
• KIA SOUL SX DCT AT MODELO 2018 COLOR AZUL - 91,280 KM - PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000
• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO 2023 COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000
• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000
• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000
• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000
• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000
• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023 COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000
PROPIEDADES EN RENTA:
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos
habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos
mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controlado automatizado en cochera y acceso peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744