04082025

Page 1


UPIIZ-IPN

SE SUMA A MISIÓN DE LA NASA

VÍCTOR CHÁVEZ

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió al Poder Ejecutivo que la propuesta de una reforma electoral debe ser “de consenso” y con la participación de la oposición. También propuso que para el de bate de la iniciativa “se debe construir un grupo plural para comenzar la discusión; eso sí creo, y que sea un debate democrático y técnico, que logremos la pluralidad y un consenso. Ojalá y sea unánime para construir esta reforma”, dijo.

EL FINANCIERO F12

LAS REGLAS ANTILAVADO DE AFORES

● INVESTIGADORES y estudiantes del IPN campus Zacatecas desarrollaron un mini fotobiorreactor, capaz de cultivar y mantener vivos microorganismos, que será parte de una misión oficial de la NASA.

Hans Christian Correa Aguado, investigador de la UPIIZ destacó que el mini fotobiorreactor es pionero en su área, al mantener con vida a organismos como las bioalgas.

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CIENCIA A11

Llegan por remesas

JUAN ALDAMA, FRESNILLO Y LA CAPITAL, CON LOS MAYORES MONTOS

STAFF

A nivel nacional se registró una reducción en los ingresos por envíos de dinero desde el exterior, mientras que en Zacatecas aumentaron 0.26 por ciento en comparación con 2024, el año de los récords en recepción de 902.4 millones de dólares recibidos durante la primera mitad del año.

Mientras que a nivel nacional se reportó una de las mayores caídas en los ingresos por remesas, en Zacatecas se registró un aumento de 0.26 por ciento para alcanzar un total

El Banco de México (Banxico) informó que de enero a junio de 2025 llegaron al país 29 mil 576 millones de dólares desde el exterior, lo que representó una baja de 5.6 por ciento

PREVÉN trabajar hasta 980 mil hectáreas.

SALUD

PUEDEN RECLAMAR FALTA DE MEDICAMENTOS: IMSS

METRÓPOLI A6

¡RESPIRACIÓN ARTIFICIAL!

● CRUZ AZUL Y CHIVAS suman sus primeros dos puntos en la Leagues Cup, tras empatar y luego imponerse en penales, pero de poco les sirve para calificar a la siguiente fase. GUSTAVO MARES OVACIONES O2-O4

en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando fueron 31 mil 326 millones. De acuerdo con analistas financieros, esto se debe al deterioro del mercado laboral en Estados Unidos, además de advertir un impacto por el temor de los migrantes a exponerse a ser deportados por las políticas que implementó el presidente Donald Trump desde que regresó a la Casa Blanca en enero. A pesar del panorama negativo para los paisanos, Zacatecas recibió 902.4 millones de dólares de enero a junio de este año, sin embargo, el incremento no alcanzó ni un punto porcentual con respecto a los 900.1 millones de 2024. En 2025 llegaron 420.2 millones de dólares durante el primer trimestre y 482.2 millones en el segundo, es decir, 14.75 por ciento más en la variación entre estos periodos. METRÓPOLI A2

SEMBRADA, 90% DE SUPERFICIE DE TEMPORAL

● EN EL CAMPO zacatecano entre 90 y 95 por ciento de la superficie de temporal ya se encuentra sembrada, principalmente de frijol, después de que las lluvias dieron tregua, reportó la Secretaría del Campo (Secampo).

Para el presente ciclo agrícola primavera-verano, la dependecia estatal proyecta que se establezcan siembras de temporal en una superficie de entre 900 mil y 980 mil hectáreas.

Martínez García detalló que Zacatecas siempre se ha caracterizado por establecer entre 550 y 600 mil hectáreas de frijol y “se está logrando sin problema”, al tenerse condiciones de humedad que permitieron la labranza de esta superficie.

ÁNGEL LARA METRÓPOLI A2

SEGURIDAD

DESAPARICIONES Y AMENAZAS ACECHAN A ABOGADOS

METRÓPOLI A7

ELECCIÓN CORRIGEN AL TRIJEZ: GLENDA FRAUSTO DEBE SER JUEZ

METRÓPOLI A7

SE LLEVAN LA SERIE

● MINEROS de Zacatecas se llevó por primera vez la serie a su favor al vencer en el segundo encuentro a los Santos de San Luis Potosí en la LNBP. KIKE RAMÍREZ

MINEROS

DEPORTES A12 84-66

STAFF*

Según datos de Rafael Fuerte Mendoza, director de la Policía Estatal Preventiva (PEP), los asaltos a negocios del Centro Histórico de la capital disminuyeron 90 por ciento, ya que de 50 casos reportados el año pasado, en el primer semestre de 2025 apenas fueron cinco asaltos.

*Con información de Alejandro Wong, Ángel Lara y Landy Valle METRÓPOLI A3 TRAS REPUNTE Reportan

● TLAXCALA. El debut de los Mineros de Zacatecas en el torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX terminó en un doloroso empate a un gol ante los Coyotes de Tlaxcala. KIKE RAMÍREZ DEPORTES A12

Sembrada, 90% de la superficie de temporal

ÁNGEL LARA

En el campo zacatecano entre 90 y 95 por ciento de la superficie de temporal ya se encuentra sembrada, principalmente de frijol, después de que las lluvias dieron tregua, reportó la Secretaría del Campo (Secampo) .

“Desde la mitad de la semana pasada, hasta que el agua dio tregua, prácticamente ya se sembró. Tenemos condiciones excelentes de humedad y prácticamente tenemos sembrada la superficie que está programada de los cultivos en julio”, informó Juan Manuel Martínez García, subsecretario de Agricultura.

Para el presente ciclo agrícola primavera-verano, la Secampo proyecta que se establezcan siembras de temporal en una superficie de entre 900 mil y 980 mil hectáreas (ha).

Martínez García detalló que Zacatecas siempre se ha caracterizado por establecer entre 550 y 600 mil ha de frijol y “se está logrando sin problema”, al tenerse condiciones de humedad que permitieron la labranza de esta superficie.

SEGUNDA FASE

El subsecretario de Agricultura informó que a partir de ésta y la próxima semana viene la segunda fase de la siembra, que consiste en el establecimiento de cultivos

de avena, algunos trigos y cebadas, “hay regiones en nuestro estado que son aveneras de origen y obviamente aprovechan la humedad”.

De acuerdo con la Secampo, 300 mil ha de temporal se dedican a cultivos como maíz, avena, cebada, trigo, triticale (híbrido de trigo y centeno), girasol y calabaza.

Juan Manuel Martínez afirmó que, dadas las condiciones de humedad tempranas, “va a ser un año de frijol y de avenas”, porque además los escenarios han favorecido la fertilización de estos dos cultivos, sin dejar de lado al maíz, que también es un cultivo importante para el estado.

“Si todas las condiciones siguen así favorables”, aseguró, se tienen expectativas de que la cosecha de frijol sea de entre 250 y 300 mil toneladas para el presente ciclo agrícola, manteniéndose como el grano que más produce la entidad.

Sostuvo que para el actual ciclo se prevé también una mayor producción de cebada, trigo y calabaza, “que también ha venido repuntando muy bien” en el estado.

INVIERTE JIAPAZ 4.2 MDP PARA TECNIFICAR SECTOR 2 GUADALUPE

de Zacatecas (JIAPAZ) tecnificó el Sector 2 Guadalupe del Sistema Benito Juárez, con una inversión de 4 millones 231 mil pesos, se informó en un boletín. Dicho sector comprende colonias como El Salero, Las Arboledas, La Victoria, El Paraíso y el Centro del Pueblo Mágico. “La intervención consistió en el sembrado de sensores y una modelación digital de la red hidráulica en softwareespecializado, para optimizar la distribución y equilibrar presiones en zonas altas y bajas”, precisa el boletín. Además, para abastecer al sector, se realizaron cinco obras de rehabilitación y dos ampliaciones en la red de distribución; se instalaron seis válvulas de compuerta, se realizó una nueva interconexión y se instalaron equipos de medición de flujo y presión en los tanques y rebombeos. STAFF

mdd

REMESAS SE MANTIENEN, AUNQUE SIN ALCANZAR RÉCORD DE 2024

La variación entre el primer y el segundo trimestre de este año fue de 14.75 por ciento; sin embargo, en la comparación anual se registró una reducción de 3.87 por ciento de abril a junio

STAFF

Mientras que a nivel nacional se reportó una de las mayores caídas en los ingresos por remesas, en Zacatecas se registró un aumento de 0.26 por ciento para alcanzar un total de 902.4 millones de dólares recibidos durante la primera mitad del año.

El Banco de México (Banxico) informó que de enero a junio de 2025 llegaron al país 29 mil 576 millones de dólares desde el exterior, lo que representó una baja de 5.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando

ENTIDADES CON MAYORES INGRESOS POR REMESAS (MILLONES DE DÓLARES)

968.1 l

fueron 31 mil 326 millones.

De acuerdo con analistas financieros, esto se debe al deterioro del mercado laboral en Estados Unidos, además de advertir un impacto por el temor de los migrantes a exponerse a ser deportados por las políticas que implementó el presidente Donald Trump desde que regresó a la Casa Blanca en enero.

A pesar del panorama negativo para los paisanos, Zacatecas recibió 902.4 millones de dólares de enero a junio de este año, sin embargo, el incremento no alcanzó ni un punto porcentual con respecto a los 900.1 millones de 2024.

En 2025 llegaron 420.2 millones de dólares durante el primer trimestre y 482.2 millones

902.4

en el segundo, es decir, 14.75 por ciento más en la variación entre estos periodos. Pero fue el repunte de enero a marzo el que mantuvo las cifras en positivo, pues de abril a junio se registró una disminución de 3.87 por ciento comparado con los 501.6 millones del mismo lapso de 2024. Además, Zacatecas se mantiene por debajo de los récords de remesas registrados en el segundo, el tercero y el cuarto trimestres del año pasado, que cerró con ingresos por 1 mil 906.7 millones de dólares. Hasta ahora, de enero a junio de 2025 se ha recibido 47.33 por ciento del monto total de 2024. Según datos de Banxico, Zacatecas resaltó como la décimo segunda entidad con mayores ingresos por envíos de dinero desde el exterior, después de Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí.

Asimismo, el monto por remesas de Zacatecas representó 3.1 por ciento del total recibido en México durante el primer semestre del año, luego de que en 2024 fuera de 2.9. Los municipios zacatecanos que recibieron mayores montos fueron Juan Aldama, Fresnillo y la capital.

EL AUMENTO en envíos de dinero en el estado fue de 0.26 por ciento.
SEMILLA de avena para sembrar zonas específicas.
●CON LA FINALIDAD de optimizar el abastecimiento mediante el control de presiones, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado

Bajan 90% asaltos a negocios en la capital: PEP

AUMENTAN APREHENSIONES POR NARCOMENUDEO

Los comerciantes lo atribuyen al pago de cuotas a criminales

ALEJANDRO WONG

ÁNGEL LARA

Según datos de Rafael Fuerte Mendoza, director de la Pol icía Estatal Preventiva (PEP), los asaltos a negocios del Centro Histórico de la capital disminuyeron 90 por ciento.

De 50 casos de los que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tuvo conocimiento el año pasado, en el primer semestre de 2025 apenas registraban cinco asaltos.

Comerciantes del primer cuadro de la ciudad reconocieron una baja en el número de robos; sin embargo, expusie-

ron que pudiera deberse al pago de cuotas de algunos vendedores a bandas criminales.

“Yo creo que es por eso que ya se han tranquilizado un poco. En sí la vigilancia es muy poca. Sigue habiendo mucho vándalo”, dijo uno de los comerciantes, quien pidió el anonimato.

Los asaltos a transeúntes en el Centro Histórico también parecen ir a la baja. Los datos de Fuerte Mendoza revelan que el número de atracos a transeúntes fue de 17 el año pasado, y en el primer semestre de 2025 reportaban seis.

“Lo que queremos también es que se agilice la economía en Zacatecas, porque sí nos ha

En la capital aumentaron delitos de alto impacto

MAYOR INCIDENCIA

Zacatecas capital se colocó entre los 18 municipios de 31 con incrementos en los delitos de alto impacto social durante el periodo de 2021 a 2024, con un crecimiento de 17.4 por ciento, de acuerdo con el estudio La otra vía, de la organización México Evalúa.

El narcomenudeo, el robo a negocios, así como a vehículos, son los ilícitos que muestran mayor incidencia en la capital; en contraste presenta reducciones importantes en secuestro, extorsiones y homicidios dolosos.

De acuerdo con el estudio, que tiene como objetivo el análisis de políticas municipales de seguridad pública, en la capital zacatecana se registró un promedio de 431.13 en delitos de alto impacto social por cada 100 mil habitantes, muy por encima de la media nacional de 264.35. Esto significó un cambio porcentual a la alza de 17.4 por ciento.

Entre las 31 ciudades analizadas, Victoria, Tamaulipas, fue la que presentó la mayor incidencia en delitos de alto impacto social, con 107.34 por ciento por cada 100 mil habitantes; caso contrario con Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que registró la mayor disminución, de 54.10 por ciento.

En Zacatecas capital, el delito que más incrementó de 2021 a 2024 fue el narcomenudeo. México Evalúa, considera que este ilícito es un ejemplo de la presencia y disputa del crimen organizado a nivel local.

En promedio, el narcomenudeo tiene un registro de 54.3 por cada 100 mil habitantes, por encima de la media nacional, de 48, y un porcentaje de 226.6, colocándose entre los primeras cuatro ciudades con mayor incidencia.

De igual for ma, el robo a negocios, considerado como el delito que genera inhibición en la inversión en las pequeñas y medianas empresas, representó un promedio de 79.6, es decir, un crecimiento de 138.9 por ciento.

También el robo a vehículo se expone como un delito de alto impacto económico individual, pues 16 municipios superaron la tasa nacional de 121.9, entre ellos Zacatecas, con 189.5, un cambio porcentual de 47.

BAJAN OTROS ILÍCITOS

Entre los delitos que presentaron una baja incidencia en Zacatecas fue el secuestro, en conjunto con otros 11 municipios que no superaron la tasa nacional de 0.40, lo que representó una reducción del 100 por ciento.

En la extorsión, a pesar de superar la media nacional con 37.44

afectado y muchísimo”, comentó uno de los vendedores.

Respecto a los 50 asaltos registrados en 2024, refirió que policías municipales les comentaron que en algunos casos pudiera existir complicidad con al menos un par de agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), ante varios robos que se cometieron en la calle Tacuba.

En cuanto a las extorsiones y pago de piso, expuso que son pocos los comerciantes que hasta el momento afirmaron que son víctimas.

CRECEN DETENCIONES POR NARCOMENUDEO

En los primeros siete meses del año suman 57 aseguramientos por narcomenudeo en comparación con 2024 en el que se registraron 17, informó Gustavo Serrano Osornio, secretario de Segu ridad Pública de la capital.

“Estamos atendiendo de manera muy dinámica este delito porque recordemos que anteriormente teníamos un alto índice de homicidios y, pues, básicamente era por el tema de narcomenudeo”, puntualizó.

Serrano Osornio reconoció que la incidencia delictiva en el municipio se logró disminuir considerablemente, pues debido a las detenciones por narcomenudeo se redujo el índice de homicidios dolosos.

por cada 100 mil habitantes, el delito se redujo en 91.6 por ciento.

De igual forma, el homicidio doloso superó el promedio nacional de 18.6; sin embargo, la incidencia se redujo en 74.6 por ciento.

POLÍTICAS

APLICADAS

En el informe México Evalúa detectó 2 mil 238 acciones de gobierno para la prevención del delito de manera general, de las cuales 1 mil 214 son de tipo penal, que representan 54.24 por ciento, mientras que 1 mil 24 no son penales.

Entre las políticas de tipo penal se identificaron 36.86 por ciento que se enfocan en el fortalecimiento operativo de las instituciones de seguridad y justicia, así como 17.38 por ciento relacionadas con el endurecimiento de sanciones.

Entre las políticas de tipo no penal hubo 10.85 por ciento orientadas a la prevención situacional; 15.59 de prevención social; 8.35 de prevención comunitaria; y 10.94 por ciento de proximidad policial. Entre los resultados que destaca la organización es que la reducción de delitos de impacto social es posible en contextos donde los gobiernos locales combinan estrategias penales y no penales con niveles básicos de capacidad institucional, coordinación intergubernamental y conocimiento del territorio.

Destaca la importancia de apostar por una seguridad con rostro municipal, “no es solo una opción técnica viable, sino una necesidad política frente al agotamiento del modelo punitivo y la urgencia de reconstruir vínculos de confianza entre instituciones y ciudadanía”.

“En la capital prácticamente hoy llevamos cinco homicidios por cuestiones de delincuencia organizada, que es un número que hace muchos años no se veía”, puntualizó.

Por otra parte, explicó que el robo de autos disminuyó, pero aumentó la recuperación de vehículos.

“Llevamos 55 vehículos asegurados, 41 automóviles y 14 motocicletas; el año pasado cerramos con un total de 105 vehículos asegurados, aquí lo importante es que muchos de estas unidades que aseguramos no fueron robados en Zacatecas”, enfatizó.

Destacó que el robo a comercios registró una disminución de aproximadamente 30 por ciento; sin embargo, este año van 21 detenciones contra 47 registradas en 2024. El comandante de la Policía Municipal explicó que un trabajo coordinado con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), así como las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) permitió realizar la detención de diferentes bandas dedicadas al robo al comercio.

“Hoy en día los eventos que tenemos son de personas que trabajan de manera aislada, pero que con la buena coordinación que tenemos con comerciantes, vecinos y el resto de

los ciudadanos de la capital, pues nos permite hacer aseguramientos”, puntualizó.

REINCIDEN

El secretario de Seguridad Pública de la capital reconoció que existen personas dedi cadas al robo en diferentes modalidades, que de 10 a 15 ocasiones reincidieron, por lo tanto, trabajan ju nto con la fiscalía para que cuando se detectan estas situaciones se integren tod as las carpetas de investigación, lo que permitió que disminuy an los robos.

Informó que con mesas de análisis con la FGJE, este trabajo coordinado permitió “generar mapas de calor donde hay mayor incidencia delictiva”; sin embargo, no precisó regiones o colonias de la capital. Mencionó que la ciudadanía confía plenamente en las autoridades del Municipio y eso permitió que el número de denuncias incremente y facilite la detención de personas vinculadas a algún delito.

“La cultura de la denuncia inmediata permite actuar a las autoridades de inmediato, lo atendemos rápido y si hay que generar alguna orden de cateo, nos coordinamos de manera inmediata con la fiscalía y vamos avanzando en el tema”, destacó el funcionario local.

COMERCIOS de la calle Tacuba.
LANDY VALLE

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

SALTAN A CDMX DEMANDAS MAGISTERIALES

PURO VENENO

Marcelino Rodarte y Ernesto Macías, líderes de la 58 del SNTE y el SITTEZ, ya no quieren perder el tiempo con funcionarios como Gaby Pinedo, secretaria de Educación. Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno, les dijo que quizá los reciban este lunes, pero ¿para qué?, se preguntan los maestros. Ni Marcelino ni Ernesto están contentos luego de que la gobernanza les respondiera que les pagará el retroactivo de aumento salarial… hasta el día 15. Por eso, los dirigentes sindicales ya se fueron a tocar otras puertas: hoy los recibe Bernardo Candelas, delegado de la SEP, y después planean ir a la Ciudad de México para ver si allá sí les explican qué pasa en Zacatecas con los pagos pendientes. Mientras, planean continuar el plantón en Finanzas. Incluso, se pensó en armar una protesta en el cierre del Festival del Folclor, pero Marcelino llamó a tener un poco más de paciencia. “Aguantemos”, les pide a los inconformes.

¡DEBUT Y DESPEDIDA! La resurrección de 15 candidatos a juzgadores federales por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal generó especulaciones de que Panchito Pérez pudiera finalmente ser magistrado del Tribunal de Disciplina, pero las lenguas bífidas del Trijez anticipan que lo más probable es que no sea así. La Sala Superior rescató a juzgadores que no habían cumplido con el promedio de 9 en materias de especialidad afines al cargo. Sin embargo, el caso de Panchito Pérez es distinto: no alcanzó el 8 de promedio en la licenciatura. En el caso de los candidatos federales, se cuestionaron los procesos que hizo el INE para promediar las materias de especialidad, mientras que con el cónyuge de la diputada Maribel Villalpando, el asunto está muy claro. Todo indica que su carrera como magistrado terminará en septiembre. Habrá sido su debut y despedida.

SIN TÍTULO

En otros líos profesionales de la 4T, según datos del Senado, la jefa de La Secta no es licenciada en Administración de Empresas, sino pasante, a diferencia de sus asesores, como José Isack González o Lalo Rosales, que sí presumen títulos en Diseño Gráfico y Derecho. Por otra parte, ponzoñosos morenistas han querido cuestionar la cédula de Luis Felipe San -

tos, coordinador de Protección Civil de la capital. En el Registro Nacional de Profesionistas sí aparece su cédula con el número 23260766. El problema es que Marco Antonio García, director de gestión de personal en la capital, no tiene el documento en el expediente del funcionario.

SE OLVIDA DE LA AUSTERIDAD

Los llamados de la presidenta Claudia Sheinbaum a la austeridad y humildad le entraron por un oído y le salieron por el otro. Al supuesto morenista y subsecretario de Turismo, Iván de Santiago, le pareció buena idea presumir fotos de su viaje a Berlín. La propia Sheinbaum advirtió que quienes no sigan el camino de la humildad serán juzgados por la ciudadanía. Hace no mucho, Iván dejó el equipo del diputado federal Ulises Mejía, precisamente porque ya necesitaba “un ingreso”. Y ahora, como funcionario estatal, el ex alcalde de Villanueva presume sus viajes internacionales.

LOS ACUSAN DE COBARDES

Por manejar dinero, supuestamente de manera muy discrecional, las serpientes del Cabildo de Miguel Auza han exigido que los directores del DIF y el Instituto de Cultura, Alonso Gurrola y Javier Hernández, comparezcan. Pero los funcionarios se han resistido a hacerlo, protegidos por el alcalde Arturo Calderón. “El que nada debe, nada teme”, dicen las lenguas bífidas, y ya mucha gente del ayuntamiento está convencida de que Alonso y Javier esconden algo. Y mientras estos funcionarios no rindan cuentas, advierten las víboras, los considerarán como unos cobardes.

PLEITO VIRAL

E l fin de semana se armó un alboroto porque el director del Cozcyt, Hamurabi Gamboa, fue acusado por su ex pareja Ana Hernández de impedirle la comunicación con sus hijos y que se tardó en devolverlos tras casi un mes de que los tuviera con él. Cuando ya se había viralizado la publicación en redes sociales, Hamurabi ya había regresado a los niños con la madre. Grupos feministas sostienen que fue por la presión, aunque cercanos al funcionario aseguran que se le incumplieron los tiempos de convivencia e incluso advirtieron que podría proceder legalmente acusando difamación. Según los venenosos, el sábado por la tarde se vio al director del Cozcyt en la Fiscalía.

Hace muchos años leí por primera vez literatura que abordaba a las comunidades migrantes, particularmente desde la perspectiva social de su incidencia a través de la aportación de recursos, marcadamente el Programa 3x1 para Migrantes que en su momento manejó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de los gobiernos federales. Hoy en día, me parece, se abre un gran abanico de posibilidades de encontrar o desarrollar trabajos académicos para entender el dinamismo local de los migrantes y sus organizaciones (por local me refiero a su estado, condado, municipalidad, o distrito, por tener una referencia), en el contexto de la actual administración federal norteamericana y lo que pasa en México. Me explico. Recientemente tuve la fortuna de coincidir con distintos líderes de clubes y federaciones de zacatecanos en Estados Unidos. Fue una grata sorpresa escuchar tantas historias de sacrificio para tener mejores condiciones de vida en otra tierra, a miles de kilómetros de la que los vio.

Pero, ¿sabe qué me parecía aún más encantador? El hecho de ser migrantes, de tener inquietudes por las políticas migratorias del gobierno federal norteamericano, la zozobra de mantener un empleo allá y aún así seguir pugnando o participando para que se mantenga viva la llama de la solidaridad

ASUNTOS PÚBLICOS

ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ*

Federaciones y clubes de migrantes: un punto de inflexión

Zacatecas fue pionero y ejemplo a seguir en la organización de las comunidades migrantes; y en esta época que vivimos no podemos desdeñar o minimizar el rol transformador que puede tener la presencia de los paisanos o los binacionales en la toma de decisiones públicas. Si bien existe un gran camino recorrido y un buen aprendizaje de ello, es tiempo de renovar el entendimiento y aprovechamiento de la migración de Zacatecas. Lo que se siembre hoy será una gran cosecha en los próximos cinco o diez años

entre comunidades que aporten tanto a México como a su Zacatecas.

Esa dinámica tiene que convertirse en un constante ganar-ganar, que pueda ampliar el espectro de los alcances y tener el dúo migrantes-gobiernos locales. El ejemplo más socorrido en Zacatecas de todo aquello hacen nuestros paisanos son las obras como resultado del 3x1 y el bálsamo que siguen representando las remesas, pero se tiene que ir más allá. Aprender del ejemplo e impulsar espacios de diálogo y construcción constante, con mucho dinamismo. Hablar un gran lenguaje común con nuestros connacionales.

Pero, como toda política pública, necesita por lo menos de dos elementos fundamentales: uno, reconocer el área

de oportunidad que existe en la organización de migrantes de primera, segunda y tercera generación; y dos, organizar al gobierno para organizar al migrante. ¿Suena fácil? Sí, suena fácil… pero en realidad no lo es. La miopía y desdén de las administraciones es el enemigo a vencer.

El sentido de identidad de nuestros zacatecanos es un baluarte que no hay que olvidar. Eso se traduce en muchas ocasiones, por ejemplo, en una binacionalidad. Pero el punto no es detentar dos nacionalidades, sino saber qué hacer con ellas y entender algo fundamental que ello conlleva: ser sujetos de derechos y obligaciones. En ese orden de ideas, es importante enfocar un esfuerzo en crear los escenarios para corroborar el cumplimiento de

las obligaciones, pero aún más enfocar energías en esa área de oportunidad que ofrece la situación actual: su dinamismo local y el deseo de seguir apoyando al terruño, destacando las tradiciones, la cultura y, sobre todo, la solidaridad, por la vía del ejercicio de los derechos. Tengo la impresión de que viene una generación de jóvenes liderazgos en clubes y federaciones que hay que seguir de cerca, por una razón muy sencilla: son hijas e hijos de migrantes que tienen una educación o formación que no hay que dejar ir. Sus padres les abrieron una brecha de posibilidades mediante el trabajo arduo, pesado y sufrido, y muchos jóvenes ahora están en condición de aportar mediante un esquema un tanto diferente al que les tocó a sus progenitores: son ciudadanos con un entorno multicultural y políglota. Su formación comunitaria es otra. Ese peldaño de conocimiento educativo fue algo que, en general, no pudieron tener sus padres por las limitaciones migratorias o la simple necesidad de la manutención familiar; eso los hizo presas de engaños, abusos y demás. Pero la historia ahora puede ser muy distinta y gracias a la formación desde highschool, collegeo incluso university, tendremos actores sociales con un potencial de incidencia comunitaria mayor. Zacatecas fue pionero y ejemplo a seguir en la organización de las comunidades migrantes; y en esta época que vivimos no podemos desdeñar o minimizar el rol transformador que puede tener la presencia de los paisanos o los binacionales en la toma de decisiones públicas.

Si bien existe un gran camino recorrido y un buen aprendizaje de ello, es tiempo de renovar el entendimiento y aprovechamiento de la migración de Zacatecas. Lo que se siembre hoy será una gran cosecha en los próximos cinco o 10 años.

*DoctorenCienciasPolíticas ySocialesconorientaciónen AdministraciónPública,UNAM Facebook:PonchoRealLópez

CRISOL POLÍTICO

MANUEL IBARRA SANTOS

La sucesión 2027, la presidenta Claudia y el factor Ramírez Cuéllar

En 2027 se procesará en Zacatecas la sucesión del poder gubernamental número 15, en la etapa histórica de los gobiernos con estabilidad sexenal iniciada en 1944, de Leobardo Reynoso, a la fecha. En víspera de la pasada visita al estado de Claudia Sheinbaum, prensa de la Presidencia de la República distribuyó en redes una fotografía que daba cuenta de un importante encuentro entre la jefa de la Nación y Alfonso Ramírez, en Palacio Nacional, que causó incomodidad en ciertos actores políticos

En la ruta del cuarto informe de David Monreal se han acelerado los motores de la sucesión 2027 en Zacatecas y, en esta coyuntura, se ha consolidado la hegemonía de la presidenta Claudia Sheinbaum, como emergente fiel de la balanza y “factótum” que será determinante en la definición de las nuevas relaciones de poder en todas las entidades de la República, incluyendo la nuestra.

En 2027 se procesará en Zacatecas la sucesión del poder gubernamental número 15, en la etapa histórica de los gobiernos con estabilidad sexenal iniciada en 1944, de Leobardo Reynoso, a la fecha.

En todas las anteriores 14 sucesiones gubernamental en nuestra entidad, se ha hecho presente invariablemente la enorme influencia del poder central del gobierno de la República. Pensar lo contrario es pecar de ingenuo.

Por lo pronto, en su más reciente gira de trabajo por la entidad, la presidenta Claudia lanzó un mensaje no cifrado, sino contundente, abierto y relativo: el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar se ha constituido, no solo en Zacatecas, sino en el país, como uno de sus principales interlocutores con las diversas fuerzas de la Nación.

En víspera de la pasada visita a Zacatecas de la doctora Sheinbaum, prensa de la Presidencia de la República distribuyó en redes una fotografía que daba cuenta de un importante encuentro entre la jefa de la Nación y Alfonso Ramírez en Palacio Nacional, que causó incomodidad en ciertos actores políticos. Algunos sintieron fuerte resfriado y que el alma se les caía a los pies, como sus mismas aspiraciones futuristas.

Lo que pocos conocen es que Ramírez Cuéllar está respaldado por una trayectoria política de casi cuatro décadas, siempre construyendo en la cercanía de la actual presidenta de México. Alfonso Ramírez no solamente es un legislador federal de absoluta confianza de la doctora Sheinbaum. Es también un personaje al que se le consulta constantemente sobre asuntos fundamentales de la vida del país. Pero más allá de eso, es un político disciplinado y leal a los designios de la jefa de la Nación, quien goza, además, como pocos, de su aprecio y respeto. Las sucesiones del poder en Zacatecas han estado marcadas por innumerables variables que escapan al control de las fuerzas políticas locales, que solo los ciegos y miopes no ven. Y ante eso, tienen que pagar posteriormente dolorosas consecuencias. Hay muchos ejemplos de ello. En 1974, en una cargada impresionante, todas las fuerzas se habían alineado en el ámbito local a la candidatura del extraordinario zacatecano Luis Contreras Serrano. Todo parecía que la definición vendría por ahí. Pero no. El entonces secretario de la Defensa Nacional, Hermenegildo Cuenca, solicitó la candidatura para su amigo Fernando

Pámanes y el presidente Luis Echeverria la concedió. Con eso, se gestaron cambios radicales en nuestro estado. En 1986 llegó de manera disruptiva a la gubernatura de Zacatecas el entonces muy joven Genaro Borrego, apoyado incondicionalmente y con todo el poder por el presidente De la Madrid. Seis años después, en 1992, arribó al gobierno de la entidad el ideólogo del movimiento obrero mexicano, Arturo Romo, respaldado por Fidel Velázquez y el aval de Salinas de Gortari. El 2004 estuvo para ripley: Ricardo Monreal quiso imponer sucesor y la realidad de la nueva correlación de fuerzas le arrolló por soberbia. Y entonces llega al gobierno Amalia García Medina. Esta experiencia del 2004 documenta que nunca una estructura patrimonialista de mafias y familias locales podrán compe-

tirle, jamás, a la superestructura del gobierno de la República y del Estado Mexicano.

LA SUCESIÓN Y EL BESO DEL DIABLO

En 1980 estaba predestinado para ser el candidato al gobierno de Zacatecas, el senador Gabriel García Rojas. Pero tuvo la insensatez e imprudencia de acudir con el ex presidente Luis Echeverría, a solicitarle su apoyo. Se cayó estrepitosamente su candidatura, por “el beso del diablo”. Así se llamó a este capítulo político.

Y entonces el presidente José López Portillo avaló la candidatura de José Guadalupe Cervantes Corona, quien se convirtió a la postre en un gobernante sabio y ejemplar.

En 2027, los aspirantes tendrán que evitar, “el beso del diablo”, para no resultar derrotados anticipadamente.

MARCO ANTONIO GALICIA BURGOS**

“La

extorsión: un delito al alza”

Hablar de la extorsión, como delito de alto impacto, es hablar de uno de los delitos que más ha ido en aumento en la última década, sobre todo ante los avances en las tecnologías de la comunicación y la información, por lo que desde el gobierno federal se ha propuesto llevar a cabo una Estrategia Nacional para su ofensiva.

Los estados con mayor incidencia son: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. No obstante, Zacatecas presenta una tendencia al alza desde 2017, acrecentándose el delito de extorsión en 72 por ciento desde entonces, por tanto, su combate es una prioridad dentro de las acciones transdisciplinarias de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). En la actualidad luchamos principalmente contra dos tipos de extorsión, conocidos como directa y la indirecta. La primera, o ampliamente conocida como “cobro de piso”, contempla la presencia física del delincuente quien exige pago para otorgar seguridad o no causar daño, incluso, en algunas ocasiones se proporciona algún número de cuenta para el depósito del di-

Zacatecas presenta una tendencia al alza desde 2017, acrecentándose el delito de extorsión en 72 por ciento desde entonces, por tanto, su combate es una prioridad dentro de las acciones transdisciplinarias de la Fiscalía General de Justicia del Estado. En la actualidad luchamos principalmente contra dos tipos de extorsión, conocidos como directa y la indirecta. La primera, o ampliamente conocida como “cobro de piso”. El segundo presenta diversas modalidades, las cuales se realizan a través de llamadas telefónicas, mensajes directos o por medio de aplicaciones como WhatsApp y Facebook, que son las más utilizadas

nero, por lo que la exigencia puede tornarse periódica. El segundo tipo de extorsión presenta diversas modalidades, las cuales se llevan a cabo a través de llamadas telefónicas, mensajes directos o por medio de aplicaciones como WhatsApp y Facebook, que son las más utilizadas.

En este sentido, es frecuente que los usuarios de los servicios de comunicación reciban información sobre premios, secuestros o detenciones de familiares o amigos, hasta amenazas de muerte o secuestro, llamadas de supuestas autoridades amenazando o respecto a diversas deudas contraídas.

En todo este contexto, es que los delincuentes han buscado otras

formas de llegar a la sociedad y, conseguir víctimas, por lo que se han presentado cada vez más casos de extorsiones telefónicas, en su gran mayoría en la modalidad del denominado secuestro virtual, buscando siempre personas vulnerables: niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, entre otros. A quienes, tras una serie de intimidaciones, los delincuentes buscan que la víctima pierda total comunicación con familiares y amigos, con la finalidad de montar una supuesta privación de la libertad y pedir cantidades de dinero para su liberación inmediata. Ante estos supuestos, se ha trabajado desde la creación de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Delitos de Alto Impacto de la FGJE, frente al ascenso de casos de extorsión es que se han implementado diversas acciones institucionales para desmantelar diversas redes delictivas, como: capacitaciones del equipo multidisciplinario y especializado en seguridad, incluyendo los operadores de los servicios de emergencias; acciones de inteligencia; trabajo integral con instituciones financieras para que, a través de órdenes judiciales, se bloqueen cuentas bancarias, líneas y equipos celulares que se encuentren ligados al delito de extorsión.

Aunado a ello, se recomienda a la ciudadanía no responder llamadas o mensajes de números desconocidos, aunque estos provengan de ladas locales.

También, no proporcionar información personal por ningún medio electrónico, ya que los delincuentes se hacen valer de la información publicada en redes sociales, tanto personal como de familiares, amigos o conocidos, para hacer creer a las víctimas que pueden tener confianza. Si se recibe una llamada de amenaza, lo importante es mantener la calma e informarse de la veracidad de los hechos. De manera trascendental, la denuncia ciudadana coadyuva a los equipos de seguridad en el combate y desmantelamiento de redes de extorsionadores, por lo que se puede denunciar de forma anónima al 089 o ante una emergencia al 911, así como acudir a la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro, Extorsión y Delitos de Alto Impacto. La Fiscalía General de Justicia del Estado, y en específico esta Fiscalía Especializada, tiene el compromiso fehaciente de brindar acompañamiento legal y efectivo a las víctimas de este y otros delitos de alto impacto, generando confianza y compromiso con toda la ciudadanía.

*Columna colectiva de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)

**Fiscal Especializado en Combate al Secuestro, Extorsión y Delitos de Alto Impacto

Falta de medicamentos, principal queja contra el IMSS

ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Otro de los reclamos que recibe frecuentemente el organismo es el diferimiento de citas, sobre todo en ciertas especialidades como dermatología

LANDY VALLE

La falta de medicamentos es la principal queja que han interpuesto los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“Las personas quejosas, en

un gran porcentaje, están mal asesoradas, ya que la norma institucional establece que se tienen 72 horas para otorgar la medicina al paciente”, explicó Leopoldo Santillán Arreygue, delegado estatal del IMSS.

Precisó que después de este lapso se puede autorizar un reembolso si es que se hizo una compra, siempre y cuando

DELEGADO estatal del IMSS asegura que los quejosos están mal asesorados.

esté apegado a los criterios de prescripción.

“Pero van, se amparan, pag an y gastan por un medicamento que no es problema, y que se los vamos a dar porque sí lo tenemos, lo que pasa es que no en el momento. Entonces, no podemos abusar de la ingenuidad de las personas y menos de su bolsillo”, mencionó.

Otra de las quejas que recibe frecuentemente el IMSS es el diferimiento de citas, sobre todo en ciertas especialidades.

“Estamos subrogando la consulta de dermatología para garantizar que no se deje de dar, pero eso no se difiere a más de 20 a 30 días”, dijo Santillán Arreygue.

Aseguró que hasta el momento las quejas que se han presentado se han podido subsanar, “las que sí cumplen el criterio que rodea la querella de la persona y de ahí tomamos medidas”.

Guadalupe, 1er lugar en apertura de negocios

STAFF

En lo que va del año, Guadalupe se posicionó en el primer lugar a nivel estatal en alta de negocios, de acuerdo con los conteos de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). En julio se contabilizaron 330 altas, las que generaron 1 mil nuevos empleos, se informó en un comunicado.

A través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), el Municipio agiliza los trámites de los negocios cuyo giro representa un bajo riesgo para la sociedad y el medio ambiente, generando menores costos para los empresarios.

Por ejemplo, los trámites de funcionamiento, uso de suelo e inscripción en el padrón municipal se realizan en 48 horas, lo cual ha incentivado la actividad económica.

Aunado a esto, “Guadalupe es el primer municipio de la entidad que trabajará con

el manual de operaciones del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) México, acordando la implementación y actualización del SARE, por lo cual éste se suma a las actividades productivas establecidas por el Catálogo de Giros de bajo impacto”, se lee en el boletín.

OFRECEN

CAPACITACIÓN

El SARE de Guadalupe ha capacitado a sus homólogos de Calera de Víctor Rosales, Fresnillo, Jerez de García Salinas, Loreto, Río Grande, Sombrerete, Tlaltenango de Sánchez Román y Villanueva. Además, se encuentra en trámites para la certificación que otorga la Conamer, a través del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (Prosare), que acredita los estándares para otorgar los trámites de apertura para negocios de bajo riesgo.

Sin crecer economía: José Narro

TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE

El diputado federal José Narro Céspedes advirtió que la economía de Zacatecas aún no avanza, a pesar de los pronósticos nacionales e internacionales en los que México “ha crecido más allá de lo que inicialmente se calculó”.

Aseveró que la entidad requiere de una política más “audaz, firme y agresiva” para lograr impulsar la economía. “No veo que haya una estrategia para lograrlo, se ve un poco como un corcho en el mar sin destino”.

Destacó que, para lograrlo, es importante impulsar la inversión, además de generar confianza en Zacatecas, “porque los pocos capitales que tenemos se están yendo, ya quitaron un Vips. Mucha gente se va porque no ven que en Zacatecas regrese el recurso para crecer propiamente”.

Explicó que desde la Cámara de Diputados se plantea el apoyo para el crecimiento económico en la entidad, a la par de las actividades del campo.

AFIRMÓ que se requiere de una política “firme y agresiva”.

LOS TRÁMITES se agilizan a través del SARE.
EL
CORTESÍA

CONCLUYE

● GUADALUPE. Este domingo concluyó el Festival del Vino y Mezcal 2025 De la Raíz a la Copa con la participación de ocho vitivinícolas, quienes compartieron la riqueza cultural y productiva del estado con quienes se dieron cita en el Centro Platero. Cabe mencionar que en este último día solo se ofertó vino de varias casas productoras de la entidad. El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó en un comunicado: “No solo se impulsa la comercialización del vino y el mezcal, también se fortalece nuestra identidad y se proyecta a Zacatecas como un referente nacional en la producción de estas bebidas, que son orgullo de nuestra tierra”. STAFF

A SU FAVOR res continuó impugnando y la Sala Regional, en el expediente SM-JDC-116/2025, determinó que el cargo le correspondía.

Consigue Glenda Flores juzgado de la capital

ALEJANDRO WONG

La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó designar como juzgadora a Glenda Frausto Flores, lo que dejó sin efecto una resolución del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) que facultaba al Ór gano de Administración Judicial (OAJ) para elegir quién ocuparía el cargo.

En lo que coincidieron tanto el tribunal local como el regional es que José Francisco Esparza Castro, quien ganó la elección para el juzgado de ejecución de sanciones en la capital del estado, resulta inelegible, toda vez que no cumplió el requerimiento de

la convocatoria de tener un promedio mínimo de 8. Fue por esta razón que Frausto Flores impugnó la constancia de mayoría que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) ya le había entregado a Esparza Castro, después de un polémico “redondeo” de calificación de su licenciatura para que alcanzara el 8.

SIN RESPUESTA

Cuando el caso llegó al Trijez se resolvió que a Francisco Esparza se le debía anular la constancia de mayoría, pero el cargo no se le delegaba a Glenda Flores, quien había quedado en segundo lugar de la votación para el juzgado de la capital. Por esta razón, Frausto Flo-

Es así que se espera que esta semana el IEEZ le entregue la constancia de validez, aunq ue se desconoce si Esparza Castro aún quiera llevar el caso hasta la Sala Superior del TEPJF.

Cabe mencionar que Francisco Esparza, juez en funciones, se ha negado a dar declaraciones respecto a los juicios derivados de esta elección judicial.

Es un riesgo ser abogado en Zacatecas: Conamex

TRES LITIGANTES SE ENCUENTRAN DESAPARECIDOS

LANDY VALLE

En Zacatecas ejercer como abogado “se ha convertido en una profesión de riesgo”, advirtió José Pablo Mercado Solís, presidente de la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex), ante la desaparición y la amenaza en contra del gremio.

En la entidad al menos tres litigantes se encuentran desaparecidos desde hace años, de acuerdo con los registros de este colegio, y “presumimos que fue precisamente por asuntos que ellos estaban litigando”, aseveró Mercado Solís.

Sí es una situación muy compleja, lo que ha ocasionado que muchos de mis compañeros abogados tengan que incluso retirarse de la profesión, del ejercicio y dedicarse a otras actividades”

JOSÉ PABLO MERCADO SOLÍS, PRESIDENTE DE LA CONAMEX

Relató que también existen amenazas en contra de algunos compañeros por algún litigio o juicio; y fueron intimidados para que no intervinieran.

Aunado a estos problemas, expuso, detectaron que “el crimen asume muchas veces el papel de defensores o de supuestos abogados”.

En el estado, alertó, “hay gente que se hace apoyar de ellos [la delincuencia] y cuando se trata de alguna diligencia o alguna situación donde se les tiene que emplazar o llamar a juicio, se hacen apoyar de estas gentes y, desafortunadamente, pues el abogado no puede hacer mucho porque está en una situación indefensa”.

DEDICARSE A OTRA COSA

El presidente de la Conamex afirmó que las diligencias que tienen que realizar los abogados ya no son sencillas, debido a que es complicado que las policías municipales o estatales colaboren o acompañen las actuaciones de los litigantes.

“De tal suerte que sí es una si-

tuación muy compleja. Lo que ha ocasionado que muchos de mis compañeros abogados tengan que incluso retirarse de la profesión, del ejercicio y dedicarse a otras actividades”, lamentó. Por tal motivo, llamó a las autoridades a la colaboración, “porque habrá ocasiones en que se requieran no propiamente por cuestiones de crimen organizado o situaciones de ésas, pero que se necesite llevar a cabo alguna diligencia de alguna prueba y se tenga que estar acompañado de la fuerza pública”. Cabe recordar que el 28 de julio, el abogado Juan José Fernández Morales fue localizado sin vida tras su desaparición el 22 del mismo mes en Sombrerete. Hasta el momento se ignora si su caso está vinculado a su labor como profesional del Derecho. Otro caso es el de Fernando González Espinoza, quien desapareció en Calera de Víctor Rosales, el 24 de abril de 2023 y por quien sus familiares marcharon para exigir su pronta localización cuatro días después del hecho. Públicamente no se ha informado si fue localizado.

SALA REGIONAL FALLA
CORTESÍA

Cumplimentan tres órdenes de arresto

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en colaboración con los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, logró capturar a tres personas que contaban con una orden de aprehensión. Uno de ellos fue arrestado en coordinación con la fiscalía de Jalisco. “La FGJE mantiene el firme compromiso de esclarecer los hechos delictivos a través de la labor de investigación, así como lograr que las personas responsables de actos delictivos enfrenten la justicia”, se señaló en un boletín.

ROJA

● Felipe “N”, detenido en Sombrerete por violencia familiar

Agrede a un adulto mayor y a un tránsito; lo detienen

LOS AMENAZÓ CON UN ARMA BLANCA

Los hechos ocurrieron este domingo en Ojocaliente y fueron atendidos por elementos estatales y municipales

STAFF

OJOCALIENTE

Efectivos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal detuvieron a un hombre por agredir a un adulto mayor y por amenazar con un arma blanca a un tránsito en la colonia Pámanes, en la cabecera municipal.

Mediante un boletín, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) in formó que los hechos ocurrieron cuando un oficial de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) solicitó el apoyo de ambas corporaciones, ya que un hombre agredió físicamente a una persona de la tercera edad.

Mientras llegaban los refuerzos, el tránsito procedió a intervenir el incidente; sin embargo, el agresor también intentó lesionarlo con un arma blanca.

Minutos después llegaron los estatales y detuvieron al sujeto, quien se identificó como Juan Manuel “N”, de 31 años.

Posteriormente, se procedió a realizarle una inspección: se le encontró un arma blanca y una pistola. Es así que, por los delitos de lesiones y tentativa de homicidio, el sujeto y las evidencias fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP).

Encuentra FRIZ auto abandonado en Pánuco

STAFF

PÁNUCO

Durante un patrullaje en la carretera que conduce del Bordo a Noria de San Juan, uniformados de la Fuerza de Reac ción Inmediata Zacatecas (FRIZ) localizaron un vehí culo abandonado con signos de desvalijamiento. El hallazgo se registró

en el predio conocido como Agustín Ramos. Tras verificar el número de serie, los elementos confirmaron que se trataba de un Chevrolet Chevy C2 con reporte de robo desde el 14 de julio de este año.

El automóvil fue asegurado y quedó a disposición del Ministerio Público (MP), que llevará a cabo las investigaciones correspondientes.

● Juan Jorge “N”, arrestado en Fresnillo por robo calificado y tentativa del mismo delito

● Juan Carlos “N” fue capturado, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Jalisco, por fraude genérico

Lo capturan por conducir motorobada en Fresnillo

STAFF

FRESNILLO

Elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRI Z) arrestaron a un hombre que cir culaba a bordo de un caballo de acero con reporte de robo vigente desde hace casi dos años.

De acuerdo con el informe, los agentes realizaban un patrullaje en la avenida Paseo del Mineral, donde detectaron a un motociclista conduciendo a exceso de

velocidad, quien ignoró la señal de alto. Enseguida comenzó una persecución y las autoridades le dieron alcance en la colonia Emiliano Zapata. Durante la in spección se confirmó que la motomarca Suzuki contaba con un reporte de robo desde el 4 de octubre de 2023. El hombre, identificado como Juan Carlos “N” de 34 años, fue entregado a la autoridad competente, que decidirá su situación legal tras el proceso correspondiente.

STAFF

ZACATECAS

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a Carlos Alberto “N”, por tratar de engañar a una persona que pretendía venderle un carro a través de Facebook. Mediante un comunicado, se informó que en julio de este año en la capital, la víctima intentó vender un automóvil a Carlos Alberto “N”. El ahora imputado realizó un depósito con un cheque sin fondos y, al ser descubierto, comenzó a amenazar a l a víctima y a su familia, tanto por teléfono como por WhatsApp, para que entregara el vehículo. Los hechos fueron reportados al Sistema de Emergencias 911. Por lo anterior, el sujeto será procesado por fraude genérico en grado de tentativa en perjuicio de una persona. Además, la FGJE estableció cuatro meses de investigación complementaria antes del juicio.

LO DESCUBREN l Carlos Alberto “N” intentó comprar un carro con un cheque sin fondos; sin embargo, la víctima lo descubrió a tiempo y lo reportó a las autoridades.

EL VEHÍCULO fue reportado como robado el 14 de julio.
EL AGRESOR también portaba una pistola.
JUAN CARLOS intentó evadir a las autoridades.
CORTESÍA

CARLOS LEÓN

El Sistema de Agua

Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf)

invertirá más de 6 millones de pesos en la instalación de paneles solares en seis pozos del Sistema Pardillo, con la intención de generar ahorros millonarios en el consumo eléctrico y avanzar en la modernización de la infraestructura hídrica del municipio.

Marco Antonio Valenzuela

Esquivel, director del organismo operador, expuso: “Ya está terminado el primer parque solar. Hace 15 días la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nos colocó el medidor bidireccional y ese pozo ya está generando energía eléctrica. Estimamos que en el próximo recibo la facturación sea de cero pesos. Es un paso muy importante”.

La segunda etapa del proyecto, continuó, contempla la instalación de cinco parques solares que abastecerán al sistema de pozos ubicado en la zona conocida como Rancho de la Luz. “Esta fase será fi-

Siapasf busca ahorros con paneles solares

6 MILLONES INVERTIRÁN PARA SISTEMA PARDILLO

nanciada con recursos federales provenientes del programa de devolución de derechos de extracción de agua que otorga la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”.

EXPANSIÓN SOLAR

El funcionario local detalló que se prevé la instalación de entre 1 mil 200 y 1 mil 400 nuevos paneles solares, que se sumarán a los 260 ya colocados en la primera fase. Con ello, el sistema Pardillo contará con más de 1 mil paneles operando a finales de este

año, lo que permitirá abastecer con energía limpia a seis pozos.

“Con estos paneles proyectamos un ahorro mensual superior al medio millón de pesos en consumo eléctrico. Una vez que completemos la tecnificación del sistema en 2026, el ahorro mensual podría ascender a entre 800 mil y 900 mil pesos”, indicó.

Además del beneficio económico, ahondó, la implementación de energías renovables permitirá liberar recursos que podrán destinarse a otras necesidades prioritarias del

Estafan a vendedora en la Zapata

CARLOS LEÓN

na mujer de la tercera

Uedad, quien se gana la vida vendiendo gelatinas en el tianguis de la colonia Emiliano Zapata, fue estafada por sujetos que le pagaron con un billete falso de 500 por su mercancía.

La mujer, que además padece una discapacidad auditiva, se dio cuenta de la estafa hasta

que intentó comprar insumos para reponer su producto. Fue entonces que pidió apoyo a los comerciantes del lugar. Ante esta petición, los dirigentes del tianguis solicitaron la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), cuyos oficiales realizaron una búsqueda por la zona, sin poder ubicar a los responsables.

Aun así, en un gesto de solidaridad, los locatarios se organizaron y reunieron el dinero necesario para que la comerciante pudiera comprar suministros nuevamente y continuar trabajando.

Posteriormente, los elementos policiacos recorrieron el lugar para advertir sobre la circulación de billetes falsos de 500 pesos.

VECINOS PIDEN EL APOYO DE LA PATRULLA BACHERA

Calles de la Del Valle, un riesgo para todos

CARLOS LEÓN

Habitantes de la colonia Del Valle pidieron la intervención de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio para que rehabilite las calles Río Pánuco y Río San Juan, donde los grandes baches y el severo desgaste del pavimento han hecho de estas vías un riesgo constante para peatones, automovilistas y motociclistas.

“La calle está destrozada. Ya hemos puesto varios reportes, incluso por escrito, pero no hemos recibido ninguna respuesta. Con las lluvias todo se está deshaciendo más rápido, ya no se puede ni caminar sin el riesgo de caer”, puntualizó

Marta López, vecina de la calle Río San Juan.

Asimismo, recordó que en los últimos días se han registrado varios percances porque los conductores no logran evitar los hoyos; a la par, existe un riesgo latente

La calle está destrozada. Ya hemos puesto varios reportes, incluso por escrito, pero no hemos recibido ninguna respuesta. Con las lluvias todo se está deshaciendo más rápido, ya no se puede ni caminar sin el riesgo de caer”

MARTA LÓPEZ, VECINA DE LA CALLE RÍO SAN JUAN

para los niños que acuden al preescolar Esperanza Quezada durante cada época escolar.

UN AMBIENTE

INSALUBRE

Los colonos explicaron que ambas calles no han recibido mantenimiento desde hace varios años, pese a que se trata de una zona densamente poblada y con un tránsito constante.

“Ya nos cansamos de que solo vengan cuando hay elecciones: nos prometen que van a arreglar y se olvidan. Nosotros pagamos el predial y exigimos que por lo menos nos pongan atención”, reclamó otro residente inconforme.

Por su parte, Marta López

insistió en que las recientes lluvias han ocasionado diversos estragos, desde lodazales hasta el encharcamiento del agua en los baches; esto, en conjunto, han propiciado un ambiente insalubre en la colonia.

“En la calle Río Pánuco se hace una laguna cada vez que llueve. Esto no solo daña más el pavimento, también genera mosquitos y malos olores”, expuso.

UN LLAMADO A LA PATRULLA

BACHERA

Algunos automovilistas señalaron que han tenido que cambiar llantas o reparar la suspensión de sus vehículos por las constantes caídas en los hoyos.

“Los baches están tan hondos que una vez se me reventó una llanta. Lo peor es que no hay ninguna señalización. En la noche, con poca luz, es una trampa mortal”, aseguró Luis Ramírez, chofer de una plataforma digital.

Ante ello, los denunciantes pidieron la presencia inmediata de la patrulla bachera, unidad especializada en realizar labores de rehabilitación en calles, avenidas y carreteras en Fresnillo.

120 MIL

MENSUALES permitirá ahorrar el parque solar que ya está en funcionamiento

Siapasf, como la modernización de instalaciones, mantenimiento de redes, adquisición de equipos de bombeo y mejora en el servicio a los usuarios.

RESULTADOS

VISIBLES

Sobre los beneficios inmediatos, el director de la Siapasf destacó que el parque solar que ya está en funcionamiento permitirá un ahorro mensual de aproximadamente 120 mil pesos, lo que representa 1.2 millones de pesos al año. “El beneficio es directo para

el sistema. Se libera carga económica y esos recursos pueden destinarse a otras obras. Estamos viendo una transformación real. Ésta no es una inversión que se queda en el papel, ya se están viendo los resultados”, afirmó.

ETAPAS Y LICITACIÓN

Valenzuela Esquivel precisó que los recursos federales para la segunda etapa del proyecto serán liberados entre finales de noviembre y principios de diciembre. Esto permitirá iniciar el proceso de licitación antes de que concluya el año. “El procedimiento administrativo comenzará en di -

El beneficio es directo para el sistema. Se libera carga económica y esos recursos pueden destinarse a otras obras.

Estamos viendo una transformación real. Ésta no es una inversión que se queda en el papel, ya se están viendo los resultados”

MARCO ANTONIO VALENZUELA ESQUIVEL, TITULAR DEL SIAPASF

DE 1,200

A1,400

NUEVOS PANELES solares se prevén instalar

ciembre y los trabajos de instalación iniciarían en los primeros días de 2026. La obra será adjudicada mediante un proceso transparente, y se espera que los nuevos parques solares entren en operación a mediados de ese año”, explicó. Con este plan, expuso, la Siapasf busca completar la tecnificación de los siete pozos del sistema Pardillo para 2026, lo que representaría un ahorro energético total estimado entre 800 mil y 900 mil pesos mensuales.

SUSTENTABILIDAD, UNA PRIORIDAD

Finalmente, el funcionario local subrayó que esta estrategia no solo responde a criterios económicos, sino también a un compromiso ambiental por parte del organismo operador y del gobierno municipal.

“Este tipo de acciones son fundamentales para adaptarnos a los retos del cambio climático y, al mismo tiempo, asegurar la sostenibilidad financiera del sistema. Estamos convencidos de que este es el camino correcto”, concluyó.

AGENTES policiales advirtieron sobre la circulación de billetes falsos de 500.
LAS LLUVIAS han empeorado el estado de la calles.

MUNICIPIOS

ARRANCA FESTIVAL DE LA TOSTADA DE JEREZ

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos inauguró oficialmente el Festival de la Tostada 2025, uno de los eventos gastronómicos más representativos de la región y que en esta edición reúne a 27 tostaderos locales. En el concurso de Tostaderitos los ganadores fueron María José y Dylan; y en Tostaderos triunfaron las tostaderías Venegas, Pillo y Pachas, primero, segundo, y tercer lugar, respectivamente. En Innovación, ganaron las tostaderías Braulio, Venegas y La Jerezana, con los tres primeros puestos respectivamente.

Mientras que los Reyes Comelones fueron Leonel Sánchez y Jaqueline de la Torre. STAFF

Resiente Chaparrosa abuso de acuíferos

El ayuntamiento invertirá 8 millones de pesos para abrir otro pozo en la comunidad Chaparrosa, ya que los mantos acuíferos se están secando debido a que son sobreexplotados para el riego agrícola y el consumo humano. Esto también ha provocado que el suelo presente tanto hundimientos como grietas.

El alcalde Pier Michel Ríos Ruiz expuso que Chaparrosa es una de las principales localidades de Villa de Cos que cosechan hortalizas y variedad de productos de campo.

Además, dijo, tiene alrededor de 6 mil habitantes y una población flotante de 3 mil personas, quienes acuden de otros estados a trabajar en los cultivos.

Debido a lo anterior, explicó, hay una mayor demanda de agua y sobreexplotación de los mantos, provocando hundimientos. No obstante, consideró que, de ambos problemas, el más urgente de atender es el desabasto del líquido vital, que se agudizó hace cinco años.

“El agua es importantísima para Chaparrosa, porque ya estaban batallando mucho, y el problema se agudizó hace por lo menos cinco años”, insistió el presidente municipal.

TRABAJOS DEL POZO

Ríos Ruiz detalló que desde la administración pasada se invirtió en la perforación de un nuevo pozo, con el programa Peso a Peso con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), cuyo costo supera los 8 millones de pesos.

Precisó que en la primera etapa se destinaron 3 millones, mientras en ésta, la segunda, se invirtieron alrededor de 5 millones de pesos.

El proyecto, prosiguió, contará con equipamiento, bomba, línea de conducción, una planta purificadora y una conexión a la red principal. “Previamente se hizo el estudio para medir la calidad del agua, la perforación y el ademe. En los próximos meses estará listo para entregarse a la comunidad”, destacó.

GRIETAS, UN PROBLEMA CONTINÚO

Sobre los hundimientos, Pier Ríos informó que hace unos días entregó con una inversión de 500 mil pesos la reparación de una vía federal, que tenía una grieta similar a “un escalón de 60 centímetros de altura. Había muchos accidentes y generaba muchos problemas”.

Detalló que las obras en la arteria también abarcaron un tramo de 200 metros para reconstruir el puente vado.

Tras enviar múltiples solicitudes y no obtener respuestas de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), reveló que decidieron arreglarla por su cuenta, “aunque la restauración de las carreteras interestatales no es obligación de los municipios”. El alcalde expuso que en otra calle con dirección a El Barril, San Luis Potosí, hay un problema de hundimiento similar que, por lo pronto, no se podrá atender debido a la falta de recursos.

ADQUIRIRÁN UNIDADES NUEVAS CON $3 MILLONES

Sirven 20 de 120 vehículos de Valparaíso

CUQUIS HERNÁNDEZ

VALPARAÍSO

De un total de 120 unidades que conforman el parque vehicular del ayuntamiento, solo 20 están en buenas condiciones, mientras que 50 de ellas están descompuestas o son inservibles. Por ello, el Municipio invertirá 3 millones de pesos para adquirir nuevos vehículos.

La alcaldesa María Guadalupe Ortiz Robles informó que se comprarán ocho vehículos nuevos mediante un convenio Peso a peso con el gobierno estatal, que aportará 3 millones más. En total, será una bolsa total de 6 millones de pesos.

Detalló que se invertirá en la adquisición de unidades de operatividad y no lujosas, ya que algunos funcionarios utilizan sus propios vehículos para realizar diligencias.

Explicó que dichos automóviles se destinarán para el servicio de recolección y para la Secretaría del Gobierno local, así como para el Departamento de Obras Públicas, Desarrollo Económico y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

De esta manera, resaltó la alcaldesa, se reforzarán los servicios con dos unidades nuevas y un camión, así como una camioneta de redilas para la recolección de residuos y el resto para las dependencias descritas.

EN VOTO, RETIRAR UNIDADES

Ortiz Robles indicó que se someterá a votación del Cabildo la

Invierten $1.5 millones

desincorporación de al menos 50 unidades del parque vehicular que no se pueden reparar. Ello, advirtió, porque al estar descompuestas y no utilizarlas algunas se llenan de agua por las lluvias, volviéndose un foco deinfección

Como ejemplo, recordó que la administración pasada dejó una unidad para la recolección de basura en calidad de arrendada, pero que no funciona y desconocen quién es el dueño, por lo que repararla “sería hacer una inversión innecesaria, ya que no es del Municipio”.

El resto de los vehículos, aseguró, todavía están en condición de ser recuperados con inversiones menores, aunque insistió en que es necesario adquirir nuevos para mejorar la operatividad.

REAJUSTE DEL INVENTARIO

Una vez que se adquiera el nuevo parque, la alcaldesa aseveró: “Sin duda debe hacerse un ajuste en los inventarios para hacer limpieza [de unidades inservibles], pues tenerlos ahí ya no conviene. Se tendrán que rematar con el fierro viejo o a donde tenga que irse, porque son basura y un foco deinfección”.

Por otra parte, indicó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) tiene las unidades necesarias. Mientras que la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) recientemente recibió una ambulancia para atender emergencias en la cabecera y comunidades, aunque es la única con la que cuenta Valparaíso.

para construir cuatro aulas en Sombrerete

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de Sombrerete invertirá 1.5 millones de pesos del Fondo 3 federal para la segunda etapa de la construcción de cuatro aulas en la preparatoria Adolfo López Mateos, ubicada en la localidad Charco Blanco.

Además, por medio de un documento, el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) dio a conocer al pleno del Cabildo que debe informar sobre esta aportación. Esto, como parte de un convenio entre la dependencia y el ayuntamiento, el cual servirá para complementar el expediente técnico de la obra.

Sin embargo, los regidores de oposición señalaron que no queda claro el punto, por lo que votaron en contra de que el Inzace tome el recurso de 1.5 millones de pesos para el proyecto que realiza

el gobierno estatal, de acuerdo al compromiso del mandatario David Monreal Ávila.

REVISAN

FINANZAS

Los regidores Yazmín Coronado Santillán, Mario Alberto Segovia Bañales, Cristina Lazalde y Adrián Cuevas Madrid solicitaron por escrito, nuevamente, que se entregue un informe de los resultados de la Feria de la Candelaria realizada en febrero.

Recordaron que desde el 14 de mayo solicitaron el documento, ya que es necesario conocer las cuentas de la organización ferial, aunque hasta el momento no se ha atendido.

Al respecto, el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo respondió que en la sesión se presentaría el informe; sin embargo, debido al periodo vacacional pidió que se entregara

● LA SECRETARÍA de Desarrollo Social (Sedesol) construyó y rehabilitó seis puentes vehiculares en diversos municipios, con una inversión total de más de 8 millones de pesos. El objetivo es mejorar la comunicación entre localidades, así como facilitar el acceso y tránsito de las personas.

En los trabajos se destinaron 701 mil 469 pesos al puente de Apozol; más de 2 millones para el de Cuauhtémoc; 538 mil 181 pesos en Pinos; 4 millones 369 mil para Sombrerete; 132 mil 542 a Valparaíso; y en Pánuco fueron 655 mil 421. STAFF

hasta la siguiente reunión.

En otro tema, el pleno aprobó por mayoría los estados financieros que se retrasaron por cuatro meses: enero, febrero y marzo, así como en conjunto del primer trimestre del año.

ESPERAN NO TENER

MÁS RETRASOS

La mayoría del pleno aprobó los planes operativos anuales 20242027 enviados por el Departamento de Planeación. Sobre ello, los regidores de oposición cuestionaron el tiempo que tomó enviarlos y su autorización.

Ante ello, el presidente municipal argumentó que no había una fecha establecida, por eso se realizó en dicha sesión; no obstante, confió que en próximos años con “la experiencia en la conformación de los documentos, se entreguen en menos tiempo para ser aprobados”

A la par y por unanimidad, el Cabildo aceptó la petición del Órgano Interno de Control (OIC) de aprobar el código de ética de los trabajadores de la administración municipal.

En asuntos generales, se aceptó la petición de la cronista Margarita Bustos Castañeda de proponer que en el libro de los municipios, que será publicado próximamente por parte de la Asociación de Cronistas del Estado, se inscriba el lema: “Sombrerete Tierra Noble y Leal, de Cantera y Metal” y un complemento que diga, “tierra bendita, tú siempre impregnando victoria y cultura por siempre”.

Recaudan dinero con kermeses en Cuauhtémoc

CUQUIS HERNÁNDEZ

CUAUHTÉMOC

La ciudadanía, el ayuntamiento y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) colaboraron para celebrar la séptima kermés en beneficio de personas que requieren recursos por alguna emergencia. En esta edición se recaudaron 20 mil pesos mediante la venta de antojitos mexicanos este fin de semana. Los recursos serán repartidos entre cinco personas, quienes se inscribieron previamente para ser beneficiarios del apoyo económico. Uno pidió ayuda para solventar gastos funerarios, el resto lo destinará a diversas cirugías y otros más para asistir a un centro de rehabilitación.

El alcalde Francisco Javier Arcos Ruiz informó que desde el inicio de su administración se realizan estas kermeses, con el respaldo y los donativos de los habitantes. De esta manera, precisó, se han recaudado cerca de 200 mil pesos, en su mayoría para intervenciones y otras emergencias.

Ante la cantidad de solicitudes, adelantó que ya organizan la próxima kermés, “a fin de apoyar a personas que pasan por una situación difícil”.

Villa García y Loreto gestionan apoyos ante paisanos en Utah

CUQUIS HERNÁNDEZ

Junto a su homólogo de Loreto, Antonio Tiscareño de Anda, el alcalde José Ernesto Mora Hurtado viajará hoy a Estados Unidos para gestionar apoyos ante Salvador Lazalde, presidente de la Federación de Mexicanos Unidos en Utah (FMUU) en beneficio de Villa García. Mora Hurtado explicó que fue invitado por el paisano para gestionar la donación de equipos ortopédicos y para las casas de salud. Además de un camión recolector de basura para el municipio, ya que solo cuentan con uno.

Agregó que a la reunión asistirá Humberto Andrade Guzmán, director del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) de Villa García, con el fin de conseguir un camión para los estudiantes. Precisó que la Federación los recibirá mañana y el miércoles: “Vamos por todo lo que nos podamos traer [incluyendo] y aparatos funcionales para el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF)”. Finalmente, el alcalde agradeció la invitación de Salvador Lazalde, a quien envió una carta desde inicios de julio.

OTORGAN 8 MDP PARA ABRIR POZO EN LA LOCALIDAD
EL LÍQUIDO se utiliza para regar cultivos y para consumo humano.
LOS APOYOS se destinan a cirugías, rehabilitaciones o emergencias.
BUSCAN conseguir un camión para el plantel del Cobaez.
CUQUIS HERNÁNDEZ
VILLA DE COS

Florece la antología de Plumas del Desierto

ESAÍ RAMOS

La colectiva Plumas del Desierto, fundada por las investigadoras Arlett Cancino Vázquez y Sonia Ibarra Valdez, publicará una antología de narrativa y poesía, con el objetivo de promover y difundir la literatura escrita por mujeres. El ejemplar será presentado el 9 y 30 de agosto y el 11 de septiembre. “La antología tiene como

temática la niñez y la vejez vistas desde el ojo de la mujer”, destacó Arlett Cancino, también docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y activista cultural. Explicó que en el libro quisieron abarcar la percepción de las mujeres cuando son niñas “y cómo ésta se va desarrollando hasta la vida adulta”, ya que la colectiva tiene integrantes de diversas edades.

Al respecto, ahondó que en la edición participaron 17 mujeres, quienes asisten a las actividades artísticas y culturales de Plumas del Desierto, como los talleres donde se crearon los textos y después se revisaron.

DE LA POESÍA A LA PROSA

Arlett Cancino detalló que la antología incluye cuentos, poemas, “prosa poética y reseñas, así como es -

Arribará el arte y el teatro a 17 municipios

ESAÍ RAMOS

De agosto a noviembre se realizarán una serie de talleres enfocados en la cultura y las artes en 17 municipios de la entidad, a través de los proyectos Escenarios para la transformación y Maestras y maestros transformando realidades.

Sergio Salinas, director del Centro Estatal de las Artes Zacatecas (Ceart) detalló que los talleres serán gratuitos y llegarán a municipios “seleccionados con base en esa criticidad de violencia o desempleo, digamos que están en un focorojo”.

PROYECTOS

En Escenarios para la Transformación, las actividades estarán dirigidas a niños y jóvenes. “La intención es que ellos [los maestros] generen nuevas compañías de teatro que hablen de sus intereses”, explicó el director del Ceart. Resaltó que en total se realizarán 10 proyectos en varios municipios como Valparaíso, Guadalupe, Jerez de García Salinas, Jalpa y la capital. Por otro lado, Sergio Salinas expuso que a través de la convocatoria Maestras y maestros transformando realidades se realizarán otra gama de talleres. “Hay de

CIENCIA

ILUSTRATIVA

tampas o anécdotas. Lo que no queremos es encasillar, sino que exista libertad en las chicas para escribir y aflojar la pluma”.

La colectiva, indicó, reunió visiones de mujeres de diferentes contextos y formaciones, ya que trabaja “con una dinámica mucho más horizontal”.

Relató que realizaron una convocatoria interna para seleccionar los textos y conformar la antología, la cual gestionaron con recursos propios y publicaron en colaboración con Taberna Libraria Editores.

La investigadora precisó que habrá tres presentaciones de la antología: el 9 de agosto a las 17 horas en la Casa Municipal de Cultura de la capital; el sábado 30, como parte de las actividades de la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz); y la tercera el 11 de septiembre por la mañana en la Casa del Jubilado.

todo, danza, teatro, pintura, literatura, fotografía, cine y tendrán un cierre en su municipio”. Para más información sobre los talleres, los interesados pueden consultar los detalles en la cuenta de Facebook del Centro Estatal de las Artes Zacatecas.

PRIORIDAD, municipios cuyo índice de violencia es crítico.

Llegará a la NASA mini fotobiorreactor del IPN Zacatecas

SERÁ PARTE DE LA MISIÓN TECUITLATL

El equipo, pionero en su área, puede mantener con vida a organismos como las bioalgas

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

ICon desfile, finaliza del folclor el festival

CON GRUPOS LOCALES E INTERNACIONALES

RAMÓN TOVAR

FOTOS: CORTESÍA

Las calles del Centro Histórico de la capital se transformaron en un escenario multicultural donde los ecos de tambores, flautas y zapateados resonaron entre los muros coloniales con el desfile de clausura del Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) 2025.

Lleno de colores y tradiciones, el recorrido partió desde la avenida González Ortega hasta Plaza de Armas, dejando a su paso una estela de emociones y orgullo cultural, encabezados por la Banda Sinfónica del Municipio de Guadalupe, entonando la emblemática Marcha Zacatecas.

El corazón del desfile lo conformaron los grupos folclóricos de los diferentes municipios zacatecanos, quienes desplegaron la riqueza cultural del estado con una energía contagiosa, desde los sones de la región hasta las tradicionales danzas de los matlachines.

calidez y el colorido característico de sus tradiciones.

El conjunto boliviano deleitó con sus danzas altiplánicas y los ritmos de la quena, mientras que los grupos colombianos encendieron las calles con cumbias y vallenatos que hicieron vibrar el pavimento colonial.

UN CENTRO HISTÓRICO QUE VIBRÓ

nvestigadores y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus Zacatecas desarrollaron un mini fotobiorreactor, capaz de cultivar y mantener vivos microorganismos, que será parte de una misión oficial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Hans Christian Correa Aguado, investigador de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas (UPIIZ) del IPN, destacó que el mini fotobiorreactor es pionero en su área, al mantener con vida a organismos como las bioalgas. Por tal motivo, refirió que el aparato viajará en un globo estratosférico el 14 de agosto, bajo la misión Tecuitlatl, nombre náhuatl que hace referencia a la espirulina, “la microalga que esperamos lanzar”, con el objetivo de que se pueda cultivar esta microalga en condiciones cercanas al espacio.

LA MISIÓN Tecuitlatl, explicó Correa Aguado, “significa el alimento de los dioses. Entonces la idea de que microalgas crezcan en condiciones cercanas al espacio es porque estos organismos son extraordinarios, [ya que] son capaces de producir oxígeno, de alimentarse con dióxido de carbono, de reciclar nutrientes y generar biomasa, la cual es altamente comestible y nutritiva”.

El investigador expuso que estas características son indispensables para los astronautas, “lo que las convierte en la biotecnología ideal para misiones espaciales de larga duración”. Asimismo, comentó que el proyecto se realiza para que “en un futuro cercano, utilizarlo en bases lunares o en viajes a Marte como alimento para astronautas”.

Por último, informó que el equipo será probado en el Módulo Experimental de Diseño Interactivo de Subsistemas Satelitales – 7 (EDMISS-7), que el IPN realiza en conjunto con la NASA.

En el desarrollo del dispositivo participaron Hans Christian, en colaboración con su colega Ramón Jaramillo Martínez y alumnos de la UPIIZ.

Estos últimos, con sus coloridos penachos y movimientos emocionantes, fueron uno de los momentos más emotivos del desfile. Sus danzas, que fusionan elementos prehispánicos y coloniales, resonaron creando un diálogo entre pasado y presente.

EL RITMO INTERNACIONAL

La participación internacional fue representada por las delegaciones de Bolivia y Colombia, quienes aportaron la

Durante más de una hora las principales avenidas del Centro Histórico se convirtieron en un río humano de

tradiciones. Los balcones se llenaron de espectadores, mientras que las calles resonaron con los zapateados, t ambores y la energía desbordante de cientos de bailarines y músicos. Con el eco de los últimos acordes resonando entre las piedras de cantera, Zacatecas se despidió de otra edición del FZFI. Cabe mencionar que las delegaciones de Cataluña, Puerto Rico y Camerún partieron de la ciudad antes del desfile de clausura.

LOS BAILARINES encendieron las calles.
LAS DELEGACIONES internacionales aportaron la calidez y el colorido característico de sus tradiciones.
SE PODRÁ conseguir en Taberna Libraria Editores.
CORTESÍA
EL CORAZÓN del desfile lo conformaron los grupos folclóricos locales.

DEPORTE Y ACTUALIDAD JARED GONZÁLEZ

El vacío regulatorio de la Copa por el Bienestar

La Copa por el Bienestar se ha convertido en un festival de irregularidades por la ausencia de regulación seria que transforma un torneo deportivo en una farsa institucional. La pregunta por responder es: ¿Quién vigila que las reglas se cumplan cuando aparentemente no existen reglas claras?

La conformación fraudulenta de selecciones municipales con jugadores foráneos representa la punta del iceberg de un sistema sin control. Municipios pequeños en población importan futbolistas de otras regiones para competir contra equipos genuinos de municipios más grandes. Esto ha creado una competencia desleal que ridiculiza el concepto mismo de representación municipal. ¿Dónde está la comisión reguladora que debería impedir estas prácticas?

La disparidad abismal en el nivel de rendimiento entre selecciones no es casualidad, es el resultado directo de la ausencia de criterios uniformes de participación. Mientras algunos municipios respetan el espíritu de

la competencia con jugadores locales, otros operan como mercenarios deportivos sin consecuencias.

Esta anarquía regulatoria expone la naturaleza improvisada de dicha copa. No existe un órgano fiscalizador independiente, criterios claros de elegibilidad, ni sanciones por incumplimiento. La Copa por el Bienestar está funcionando como tierra de nadie donde cada municipio interpreta las reglas según su conveniencia.

Otra de las grandes interrogantes que quedan en el aire respecto a esta copa (que dicho sea de paso, es financiada con recursos públicos) es: ¿Cómo justificará el dinero invertido al no tener reglas claras ni supervisión efectiva?

El resultado es predecible: un espectáculo deportivo que genera desconfianza, inequidad y cuestionamientos sobre la legitimidad de los resultados. Sin una comisión reguladora independiente y criterios estrictos de participación, la Copa por el Bienestar seguirá siendo un circo bien financiado, pero mal estructurado.

Enrique Ramírez, en la cima del atletismo

RICARDO MAYORGA

Asus 15 años, Enrique de Jesús Ramírez se ha hecho acreedor a una medalla de oro en los 3 mil metros planos,

como parte del Campeonato Iberoamericano de Atletismo Sub 18 que se llevó a cabo en Asunción, Paraguay. El ímpetu de su juventud lo ha elevado hasta ser conside-

SE CUELGA el oro en el Campeonato Iberoamericano.

EMPATAN A MINEROS EN SU DEBUT

DEJA IR LA VICTORIA EN TLAXCALA

Un gol hacia el final del juego les arrebató los tres puntos que prácticamente tenían en la bolsa

KIKE RAMÍREZ

TLAXCALA

El debut de los Mineros de Zacatecas en el torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX terminó en un doloroso empate a un gol ante los Coyotes de Tlaxcala. A pesar de que los dirigidos por Mario García llegaron a estar arriba en el marcador, en los últimos minutos el juego se les cayó y los igualaron, sin la posibilidad de remediarlo.

LA IGUALADA

El balón comenzó a rodar sobre el césped del estadio Tlahuicole, con mucho por

rado una prometedora joya del atletismo zacatecano, capaz de llegar a la cima aun en las pruebas internacionales.

LOS INICIOS

Lejos quedaron los primeros acercamientos al atletismo, cuando con 10 años, Enrique llegó como a cualquier otro hobby para pasar las tardes; aunque también motivado por su hermano mayor, quien vio en él un talento para correr.

Ahora, puede decirlo, las pistas de tartán se han convertido en su vida, pues les dedica largas sesiones dobles de lunes a domingo, de la mano de su entrenador Gerardo de la Torre. Él por sí mismo se ha convertido en todo un especialista del fondo y medio fondo, con un pulmones y piernas de acero fogueados en cinco años de trayectoria.

hacer y caras nuevas vistiendo el jersey minero, como la de Sergio de los Ríos, Paolo Ríos y Alonso García.

Fue en el arranque del segundo tiempo que el defensa Diego Marmolejo aprovechó un tiro de esquina para llevar a los zacatecanos a la delantera. Sin embargo, este gol también trajo la calma en las redes.

En consecuencia, el resto del partido fue trámite para Mineros, que mantuvo la po-

Esta disciplina se ha visto reflejada en competencias al interior del país, donde ya logró ganar una presea dorada en una Olimpiada Nacional, así como metales plateados y broncíneos.

EL SUEÑO

“A largo plazo me visualizo en unos Juegos Olímpicos”, mencionó Enrique Ramírez a NTR Deportes, en su regreso a México con la medalla de oro del Campeonato Iberoamericano colgada en su cuello.

Dijo sentirse orgulloso de su triunfo, el cual lo dedicó a su familia, compañeros y entrenador, pues gracias a ellos logró subir a lo más alto del pódium para hacer sonar el himno nacional en territorio guaraní.

Entregan apoyos a deportistas de la capital

sesión del balón y los tiros a puerta a su favor. Sorpresivamente, al minuto 85, Alejandro Godínez apareció para quitarle el primer triunfo a la escuadra vino tinto y dejarla con solo un punto de los tres que ya casi tenía en la bolsa.

Será el 8 de agosto cuando los zacatecanos intentarán ganar el primer partido del torneo, cuando reciban en el estadio Carlos Vega Villalba a los Dorados de Sinaloa.

l alcalde Miguel Varela Pinedo encabezó la entrega de apoyos a atletas de diversas disciplinas. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Zacatecas busca equipar a los jóvenes talentos con las herramientas necesarias para su formación y representación, se informó en un comunicado. La entrega de apoyos incluyó a deportistas de lima lama, futbol, gimnasia, basquetbol, voleibol y tochito bandera. El alcalde subrayó que, gracias a estas acciones, más deportistas zacatecanos tienen ahora la oportunidad de destacar en competencias a nivel municipal, estatal y nacional.

● ZACATECAS Mineros de Zacatecas le dio por primera vez a su afición la alegría de celebrar una serie a su favor, luego de derrotar a San Luis Potosí con un marcador de 84-66.

Una actuación redonda le dio a los dirigidos por Facundo Müller una barrida que sigue demostrando el buen momento que se vive en el gimnasio Marcelino González en esta temporada de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Todo esto fue gracias a una combinación entre ataque y defensa, en la que destacó la altura de Mirza Bulic y Victori Arteaga dentro de la pintura. KIKE RAMÍREZ

EL ALCALDE encabezó el acto.
NUEVAS caras debutaron en este juego de arranque.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

Hacienda fortalecerá regulación antilavado para Afores

Blindaje. Sugieren expertos extender controles a todo el sistema financiero

OMAR REYES COLMENARES CERCANO A GARCÍA HARFUCH

SE PERFILA PARA ENCABEZAR LA UIF.

La Secretaría de Hacienda prepara una nueva regulación para reforzar los controles contra el lavado de dinero en las Afores, que actualmente gestionan 7.5 billones de pesos, informó Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social.

“La regulación atenderá las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional y se alineará con las mejores prácticas internacionales en materia antilavado”, explicó.

Esto debe entenderse como parte de una estrategia más amplia para reforzar el sistema financiero, dijeron expertos. —Karla Tejeda

En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México? (%) Aprueba Desaprueba

¿Cómo calificaría usted lo siguiente? (%)* Muy bien/ Bien Mal/ Muy mal Ni bien ni mal No sabe

¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando la economía…? (%) Muy

La decisión de la Presidenta Sheinbaum de enviar equipos de rescate a Texas, EU, debido a las inundaciones

Las conferencias matutinas de la Presidenta Sheinbaum

La manera como el gobierno de México está tratando el asunto de los aranceles de Donald Trump

La manera como el gobierno de México está tratando el asunto del huachicol

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,000 adultos del 10 al 14 y del 24 al 28 de julio de 2025.

*La encuesta es previa a la llamada Sheinbaum-Trump del 31 de julio, cuando acuerdan una extensión de plazos para aranceles.

REMESAS FAMILIARES TIENEN EL MAYOR REVÉS EN 13 AÑOS

Las remesas cayeron 16.2% anual en junio, su descenso más acentuado desde septiembre de 2012.

GONZALO HERNÁNDEZ

La extinción del Coneval, un retroceso; tiene INEGI reto de credibilidad.

VA POR DEBATE AMPLIO Pide Monreal a Sheinbaum reforma electoral de consenso y con participación de la oposición.

ANÁLISIS DEL MODELO Crea Claudia Sheinbaum comisión para la reforma electoral; la encabezará Pablo Gómez.

REUNIÓN CON COMUNIDADES INDÍGENAS EL PUEBLO DE MÉXICO RECUPERÓ LA DIGNIDAD CON LA 4T: SHEINBAUM

GIRA EN QUERÉTARO. La presidenta Sheinbaum, luego de que EU otorgó a México una nueva tregua arancelaria de 90 días, aseguró que el país recuperó la dignidad y que el pueblo le dio "el valor" de negociar con Trump.

FORTALECER Y REESTRUCTURAR EMPRESA, METAS PRESENTARÁ MAÑANA PEMEX PLAN ESTRATÉGICO 2025-2035.

MEJORA PERFIL CREDITICIO SUBE FITCH NOTA DE PETRÓLEOS MEXICANOS A BB CON PANORAMA ESTABLE .

ESCRIBEN

Enrique Quintana COORDENADAS

Macario Schettino FUERA DE LA CAJA

RENUNCIA EN WALMART Sorpresiva salida de Caride; Cristian Barrientos, CEO interino.

Fuente: Elaborda con información de Banxico.

Trump le ‘cortó la cabeza’ a la mensajera

¿Se imagina que la presidenta Claudia Sheinbaum removiera de su cargo a la titular del INEGI, Graciela Márquez, porque una estadística económica producida por ese instituto no le gustó?

De entrada, no podría hacerlo, ya que el INEGI tiene autonomía constitucional y su titular no está bajo las órdenes del Ejecutivo.

Y aun si fuera el caso, tenga la certeza de que no lo haría.

No es el caso de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que calcula indicadores tan relevantes como empleo y desempleo, salarios o el índice de precios al consumidor.

El viernes pasado, como ocurre cada primer viernes de mes, se dio a conocer la cifra de creación de empleos no agrícolas correspondiente a julio. El dato fue de apenas 73 mil nuevos empleos, muy por debajo de las expectativas.

El presidente Donald Trump afirmó que los datos habían sido “manipulados políticamente” para perjudicarlo a él y a los republicanos, y despidió de manera fulminante a Erika McEntarfer, comisionada del BLS, a quien acusó de ser una infiltrada política de Joe Biden.

En 2022, McEntarfer formaba parte del Consejo de Asesores Económicos del entonces presidente Biden, quien la nominó para el cargo que ocupó hasta la semana pasada. Fue ratificada por el Senado con una abrumadora mayoría bipartidista: 86 votos a favor y 8 en contra.

Su trayectoria ha sido eminentemente técnica, con una reputación intachable.

Sin embargo, un dato que no fue del agrado de Trump le costó el cargo.

La cifra de creación de empleos en julio, aunque por debajo de las estimaciones, no fue un dato aislado. En mayo y junio las cifras también fueron débiles: 19 mil y 14 mil nuevos empleos, respectivamente.

Si una funcionaria responsable de generar estadísticas hubiera sido despedida por ese motivo en otro país, probablemente habría generado un gran escándalo. Actos como ese minarán en el futuro la credibilidad de los datos producidos por agencias gubernamentales, como la BLS.

En el caso de Trump, parece tratarse simplemente de otra acción dirigida a debilitar el llamado “estado profundo”: ese entramado institucional compuesto por técnicos y funcionarios profesionales que no son incondicionales del presidente.

Este episodio anticipa también los riesgos que podrían materializarse con el reemplazo del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Aunque las decisiones de la autoridad monetaria estadounidense son colegiadas —y no tomadas por una sola persona—, si a la presidencia de la Fed llega alguien cuyo principal atributo sea su lealtad a Trump, se pondrá en riesgo la independencia de la institución y se erosionará su credibilidad.

Volviendo a las cifras de empleo, es cierto que hoy vemos señales encontradas en la economía estadounidense.

Por un lado, los datos laborales sugieren un debilitamiento de la actividad productiva, como ya lo reconoció la propia Reserva Federal tras su decisión de política monetaria la semana pasada. Por otro lado, sorprendió el crecimiento del PIB en el segundo trimestre, que fue del 3 por ciento de acuerdo con la metodología estadounidense, pero que se ubicaría en torno al 2 por ciento si se aplicara la forma de cálculo utilizada por la mayoría de los países.

Aunque Trump haya decidido “cortar la cabeza de la mensajera” —en este caso, la comisionada del BLS—, ese gesto no cambiará la realidad: hay señales claras de debilidad económica, muchas de ellas derivadas del caos generado por sus propias decisiones, en particular por su política arancelaria.

ISAAC DEL TORO CONQUISTA EL CIRCUITO DE GETXO; SU OCTAVA VICTORIA DEL AÑO

EL CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO ROMERO volvió a escribir su nombre en la historia del ciclismo internacional. Se convirtió en el primer latinoamericano en ganar el Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa. Esta fue una prueba de 172.2 kilómetros con múltiples tramos en ascenso, tradicional carrera de un día celebrada en el País Vasco español. El ciclista originario de Ensenada, Baja California, remató en solitario tras un ataque letal a 15 kilómetros del final y sumó así su octava victoria del año.

Expertos afirman que la estrategia para las administradoras debe ser más amplia

KARLA TEJEDA

ktejeda@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prepara una nueva regulación para reforzar los controles contra el lavado de dinero en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), que actualmente gestionan 7.5 billones de pesos, informó Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“La regulación atenderá las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y se alineará con las mejores prácticas internacionales en materia antilavado”, explicó el funcionario durante la inauguración de la Feria de las Afores 2025, celebrada en el Zócalo de la Ciudad de México.

El proceso de actualización se realiza en coordinación con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), detalló Julio César Cervantes, presidente de la Consar.

Aunque el sistema ya cuenta con mecanismos como la recaudación a través del Seguro Social y expedientes electrónicos biométricos, la nueva regulación buscará fortalecer estas medidas para garantizar el cumplimiento con la normativa vigente.

El anuncio ocurre en un contexto marcado por recientes casos de presunto lavado de dinero que involucran a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, hechos que, aunque no son la causa directa, subrayan la importancia de actualizar las reglas.

Guillermo Zamarripa, presidente de Amafore, señaló que los trabajos para modernizar las reglas de prevención de lavado de dinero llevan varios meses en marcha, incluso antes de estos casos.

“Desde antes de que ocurrieran estos eventos, ya estábamos colaborando con Hacienda para actualizar las reglas de Prevención de Lavado de Dinero (PLD)”, afirmó.

En este sentido, agregó que fortalecer reglas no es por riesgo, sino por certeza jurídica.

SISTEMA BLINDADO

Especialistas consideran que el sistema de ahorro para el retiro ya cuenta con una base sólida de vigi-

INDICADORES LÍDERES

REGULACIÓN DE SECTOR FINANCIERO

“Atenderá las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)”

“Se alineará con las mejores prácticas internacionales en materia antilavado”

Fortalecerán reglas antilavado de Afores; sugieren extenderlo

La Secretaría de Hacienda alista cambios, y llaman a llevarlos a más segmentos

lancia, dado que la mayoría de los recursos provienen de relaciones laborales formales, lo que permite identificar con precisión al titular de la cuenta.

“El sistema ha funcionado bien porque los fondos provienen de fuentes plenamente identificables: trabajadores formales, patrones registrados, salarios reportados al IMSS y al SAT. Esto cumple con los principios de ‘conoce a tu cliente’”, explicó Gerardo López Jiménez, abogado experto en pensiones.

En su opinión, las áreas donde podría haber espacio para fortalecer controles son el ahorro voluntario y las cuentas abiertas por trabajadores independientes.

Aunque actualmente representan una porción pequeña del sistema, ahí podrían concentrarse los esfuerzos normativos.

Además, sugirió avanzar hacia un mayor cruce de datos entre autoridades laborales, fiscales y de seguridad social.

“Hay comités de Prevención de

Riesgos. A pesar de que el de las Afores es uno de los sistemas más blindados, existen riesgos de lavado de dinero en las aportaciones voluntarias.

Advertencia. La Consar hizo un llamado a no dejarse engañar por "falsos coyotes" que cobran para realizar trámites que son totalmente gratuitos.

Pendientes. La Amafore hizo un llamado a elevar el conocimiento de las personas del sistema, y a mejorar la rendición de cuentas de las administradoras.

Lavado de Dinero (PLD) dentro de las Afores, se reportan operaciones inusuales y cualquier aportación que supere los 10 mil pesos genera una alerta. Si no supera ese monto, pero parece irregular, también se

ESTRATÉGICO

7.5

BILLONES DE PESOS

Son los recursos que actualmente administran las 10 Afores que operan en el país.

20

INSTITUCIONES PÚBLICAS

Participan en la Feria de las Afores, que se lleva a cabo del 1 al 5 de agosto en el Zócalo.

clasifica para monitoreo especial”, subrayó ele analista.

NECESARIO EXTENDERLO

Para Moisés Pérez Peñaloza, experto en pensiones, el movimiento

de la Secretaría de Hacienda debe entenderse como parte de una estrategia mucho más amplia para reforzar el sistema financiero y dar certeza a los ahorradores ante la incertidumbre generada por los casos recientes.

“Las Afores tienen una gran ventaja: los recursos provienen de los patrones y están bancarizados. Donde podría haber más atención es en el ahorro voluntario, pero no ha crecido significativamente. El sistema está bien blindado”, dijo el experto.

A su juicio, la preocupación principal no es un riesgo inminente, sino que las Afores, por su tamaño e importancia dentro del sistema financiero y su peso en proporción al PIB, deben estar alineadas con una estrategia de certeza jurídica y financiera.

“Es positivo que se consideren dentro de este esfuerzo de fortalecimiento, aunque no veo caminos reales para los riesgos que hemos visto en otras instituciones”, concluyó.

Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
HÉCTOR SANTANA SUÁREZ Titular de la Unidad de Pensiones de la Secretaría de Hacienda
AHORRO PARA EL RETIRO. Funcionarios de la Secretaría de Hacienda y empresas inauguraron la Feria de las Afores 2025.
ESPECIAL

Es un hecho que el próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tiene retos y tareas importantes por delante que atender, no sólo ante el embate que se vive hoy con las acusaciones en contra de tres instituciones financieras por presunto lavado de dinero hechas en Estados Unidos por el Departamento del Tesoro, sino porque México también está en proceso de revisión y de cumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Sin embargo, la UIF ha estado con titulares designados por un perfil político y conocimiento legal, pero sin conocer el sistema financiero nacional e internacional, y sobre todo la larga lista de leyes que hay sobre el tema, y que sólo quienes han estado inmersos en el mundo de la Prevención del Lavado de Dinero (PLD) conocen y han ido perfeccionando.

Recordemos en la época de los presidentes Enrique Peña, estuvo Alberto Bazbaz, y con Andrés Manuel López, Santiago Nieto; el primero de muy bajo perfil, que integró pocas carpetas de investigación por este delito; y el segundo, que si bien logró centrar el tema en la forma en que el narco operaba en el sistema financiero y comercial, las peticiones que en ese momento hacía el Presidente, cambiaron la forma de operar de la UIF, pero ambos tenían algo en común con Pablo Gómez, que hoy está fuera, no tenían historia ni conocimientos plenos en temas de PLD. Eso sí, por mucho el caso de Pablo Gómez fue el peor; buen orador en tribuna, historia política a tope, pero nulo conocimiento del tema, y cero contacto con Estados Unidos y el Departamento del Tesoro, aliado clave en ese cargo. Por ello, tras el anuncio de su “nueva encomienda”, entre los principales conocedores y sobre todo involucrados del sector financiero, sobre el perfil del siguiente titular de la UIF, las peticiones no se hicieron esperar, o los “sueños guajiros” diría yo, porque dado lo delicado del momento, consideran que más que un policía o político, se requiere un profesional sin ideología de partidos ni interés político; un técnico que solo busque actuar de manera legal y expedita y lo más importante que conozca y escucha al sector financiero y principalmente lo conozcan en el

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

El perfil que la UIF necesita

Departamento del Tesoro en Estados Unidos.

Y es ahí donde los perfiles se reducen, son pocos los exfuncionarios públicos que tienen ese perfil, así como del sector privado, y el secretario de Hacienda y Crédito Público Edgar Amador, lo sabe y si llega Omar Reyes Colmenares como ya se menciona, abogado y con experiencia en temas penitenciarios, todo indica que nuevamente la UIF se enfocaría en buscar los hilos para ir por investigaciones internas. Pero tener un buen dialogo con los Estados Unidos es clave, entender lo que piden e interpretar la urgencia y el riesgo de esas solicitudes de información, es fundamental.

El caso de las tres instituciones dejó claro para la banca, que faltó comunicación y eso fue uno de los principales problemas, reconoció la Asociación de Bancos de México y por ello, en su momento consideró que se necesita fortalecer la comunicación entre ambos países, autoridades y sector privado.

Quien llegue tiene el reto de ahora sí, como no sucedió en los otros años, es que pueda identificar la aguja en el pajar y judicializar los miles de reportes de operaciones inusuales, relevantes y preocupantes, hasta ahora las pocas que han llegado a ser denunciadas y terminadas en carpetas de investigación, nadie ha sido condenado por lavado de dinero, por otros delitos sí, pero por ese nadie, y si llega Omar Reyes Colmenares tendrá el reto de hacerlo.

La prueba más importante que va a enfrentar el sistema financiero mexicano es la calificación del GAFI y esa, ya está a la vuelta de la esquina.

Aerolíneas estadounidenses en espera del Mundial Las reuniones con el Departamento del Transporte (DOT) de Estados Unidos es algo que han sido constantes; primero tras la pérdida de la Categoría 1, luego tras la recuperación de la Categoría 1, ahora sume la salida del transporte de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de

México (AICM) que lleva el almirante Juan José Padilla Olmos y ahora el proceso de remodelación de la terminal para el Mundial, ha hecho que el tema de los aeropuertos esté en el centro de atención.

Pero en el caso del acuerdo de cierre de operaciones de carga en el AICM quienes estuvieron y están en el proceso de convencer al gobierno de Estados Unidos que no fue discriminatorio, pues aplicó tanto para empresas nacionales como extranjeras y se permitió que los aviones de pasajeros podían seguir transportando carga como lo venían haciendo, todo indica el principal tema es el de la recuperación de slots en la Ciudad de México por parte de las empresas estadounidenses, esto con miras al Mundial en 2026.

Y es que en las reuniones se ha explicado en todo este tiempo que la causa del cierre de las operaciones de carga en el AICM obedecía en parte a su saturación, pero también a la limitada capacidad de la terminal de carga y la aduana, pero muy significativamente a las externalidades negativas que ocasionaba la larga fila de camiones para entrar a la terminal de carga del AICM que saturaban las calles de las colonias Peñon de los Baños y Federal, algo que ya no sucede y que a decir de las aerolíneas dedicadas a la carga, ahí si el AIFA ha sido bueno, aun cuando falta mejorar la conectividad terrestre.

Lo que quedó demostrado es que ninguna aerolínea de carga, nacional o extranjera, presentó amparo contra el decreto y que las operaciones ocurren con normalidad y con mayor eficiencia que en el AICM, al menos en esa área.

Eso sí, todo indica que también es parte de la negociación de EU para que sus aerolíneas bandera como United Airlines y American Airlines tengan más slots en el

AICM, algo que dado el ajuste que se tuvo, sí podría suceder y entonces en el próximo Mundial tener conexiones entre los destinos en donde se juegan los partidos en el vecino país y en México. Todo indica el balón está en la cancha de Estados Unidos.

Fortalecer a Pemex

Aunque el tema de pago a proveedores, sigue siendo uno de los ejes centrales del problema para Petróleos Mexicanos (Pemex) y de manera provisional, la reciente estructura de notas, les dio un aire fresco de recursos, hace falta un plan integral que haga que la dependencia que lleva Víctor Rodríguez, reviva y sea nuevamente confiable para todos.

Y ahora sí, todo indica, a casi un año de la llegada de esta administración y de la Secretaría de Energía que lidera Luz Elena González, se conocerá el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Pemex en los próximos diez años, lo que es esperado por inversionistas y empresas a las que les adeudan millones de pesos en pagos, e incluso algunas han optado por parar operaciones a seguir prestando servicios a la petrolera, ante los montos exorbitantes de adeudos; ya veremos si el plan funciona, avanza y es el cambio esperado o sólo queda en un buen proyecto en papel.

La petición de Emilio Lozoya Ahora resulta que, pese a haber perdido todas las instancias legales del caso que en su contra, el extitular de Pemex, Emilio Lozoya solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ciertos ministros no participen en el caso que va ganando la periodista Lourdes Mendoza,  quien busca ser indemnizada por el daño moral que él ocasionó con sus dichos.

El impedimento 43/2025 será resuelto por la Segunda Sala quien el próximo miércoles 6 de agosto, quien analizará si acepta la petición de Lozoya Austin, quien interpuso un impedimento para que la ministra Ana Margarita Ríos Farjat y el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena no participen en la discusión de la sentencia que lo condena a indemnizar a la periodista Mendoza por daño moral.

Por lo que los ministros integrantes de la Segunda Sala determinarán si es legal el impedimento para conocer de un amparo directo en revisión.

El proyecto de resolución de la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa propone que no son legales los impedimentos planteados para conocer del amparo directo en revisión 555/2024, por lo que este tema aún sigue.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Edgar Amador
Emilio Lozoya
Juan José Padilla Olmos
Luz Elena González

Se descompone el escenario económico en los Estados Unidos

En medio de la esquizofrenia proteccionista, y de los anuncios de acuerdos y desacuerdos con varios países, surgen indicadores que apuntan a una desaceleración significativa en la creación de puestos de trabajo y en la actividad económica. Consecuentemente, los mercados están iniciando una corrección.

La Agencia de Empleo Privada ADP reportó el miércoles pasado que en julio se crearon 104 mil nuevos puestos de trabajo en el sector privado, frente una contracción de 33 mil plazas en junio. Este indicador no se veía mal.

El viernes, el Buró de Estadísticas Laborales reportó que en el mes pasado se crearon 75 mil plazas en todo el país incluyendo el sector público, mientras que el mercado esperaba 100 mil puestos, cifra similar a la de la agencia ADP. La tasa de desempleo aumentó a 4.2% y los salarios por hora continúan creciendo por arriba del 4% anual. Pero esto no fue lo más grave, las revisiones a los datos anteriores que publicó el Bureau de Estadísticas Laborales fueron muy decepcionantes y

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

El Gobierno de México presentará este martes un Plan Estratégico que pretende fortalecer y reestructurar a Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el periodo 2025-2035.

La presentación de este plan estará liderada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien estará acompañada de Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público; y del director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.

Apenas el pasado 28 de julio, Pemex adelantó en su conferencia trimestral con inversionistas que presentaría un plan integral cuyos objetivos principales consisten en mejorar la liquidez de la empresa, optimizar el perfil de vencimientos de la deuda y reducir pasivos y costos financieros.

“En los próximos días, a través de los canales oficiales institucionales se darán a conocer los detalles de la estrategia integral para Pemex, la cual contempla mecanismos financieros, además de la operación de notas pre-capitalizadas”, adelantó Juan Carlos Carpio, director corporativo de finanzas de la petrolera a los analistas.

La presidenta Claudia Sheinbaum tenía pensado dar a conocer los detalles de este plan el pasado jueves; sin embargo, el anuncio fue pospuesto y ya no se presentará durante la conferencia matutina

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

cambiaron las perspectivas de los agentes económicos y de los mercados. En la revisión, entre mayo y junio se redujeron los puestos iniciales en 206 mil plazas y el promedio de los últimos tres meses

bajó a 35 mil plazas, nivel que no se veía desde la pandemia. La comisionada del Bureau de Estadísticas Laborales Erika McEntarfer, nombrada por el presidente Biden, fue despedida de inmediato por el presidente Trump, acusada de politizar los datos “sin ninguna evidencia”. El reporte mensual de empleo se compone de dos encuestas: una para las empresas, que genera los datos de creación de puestos de trabajo o nóminas, y otra para los hogares, de donde se calcula la tasa de desempleo.

Las tasas de respuesta han ido disminuyendo durante años debido a la sobrecarga de encuestas tediosas que ha saturado al público y a la erosión de la confianza en el gobierno y otras instituciones. Las agencias estadísticas también han lidiado con presupuestos más ajustados y limitaciones de personal, que se han agudizado por los recortes presupuestales de la administración Trump. La restricción presupuestaria afecta a otros indicadores relevantes. A principios de la semana pasada, el Bureau de Estadísticas Laborales (BLS) informó que el

15% de su muestra del índice de precios al consumidor (IPC), un informe clave sobre la inflación, fue suspendida de la recolección de datos en promedio. Otra fuente de información privada, la Asociación de Gerentes de Suministros, evidenció en sus indicadores la desaceleración. El Índice de Gerentes de Suministro para la Manufactura bajó para julio de 49 a 48 unidades, profundizando el nivel de contracción de la actividad económica por debajo de 50 unidades. Los mercados financieros que unos días antes estaban de fiesta celebrando nuevos máximos históricos, han iniciado una fase de corrección. El índice de Volatilidad VIX CBOE , un indicador del costo de las opciones sobre acciones, superó el nivel de 20 unidades, por primera vez desde la caída de las tasas inducida por los aranceles en abril. El costo de los Credit Default Swaps para bonos de alto rendimiento y de grado de inversión también subieron.

El Índice Nasdaq 100 acciones bajó 1.96% el viernes, el Dow Jones Industrial se ajustó en 1.23%, el S&P 500 bajó en 1.60%. El oro como activo de refugio por excelencia subió 1.52%, y el petróleo como commodity cayó en 2.69%. Es probable que la corrección se prolongue hasta octubre en la medida en que se empiecen a ob-

PERSPECTIVA ESTABLE

servar los efectos de los aranceles en el comercio y en los precios. La hipótesis de los ideólogos de MAGA (Make America Big Again) que plantean reindustrializar a los Estados Unidos, con una política fiscal expansiva, (Big and Beatiful bill) con bajos impuestos, que puede ser financiada mediante recortes al gasto corriente, y con incrementos de aranceles al comercio exterior, está empezando a evidenciar su irracionalidad.

Aún no llegamos a ver contracciones en las cifras de empleo, ni se ha logrado asomar la presión inflacionaria de los aranceles. Pero los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal tienen enfrente un rompecabezas. La FED tiene un doble mandato, procurar la estabilidad de precios y el Pleno Empleo. ¿Para donde tendrán que enfocar más su atención?

Trump no se ha cansado de insultar al presidente de la Fed Jerome Powell por no bajar las tasas de interés. Los signos de debilitamiento económico empiezan a aparecer, y los mercados están incrementando la probabilidad de que el Comité recorte el Objetivo de la Tasa de Fondos Federales en ¼ de punto o en ½ punto para septiembre. De aparecer más datos de debilitamiento, el Presidente se va a encargar de echarle la culpa a Powell y sus colegas.

Contrastes. Aunque Pemex logró ganancias por 59 mil millones de pesos en el segundo trimestre del año, la deuda total aumentó ligeramente a 98 mil 786 millones de dólares en el mismo periodo, de acuerdo con el reporte financiero.

REESTRUCTURA PETROLERA

Falta liquidez. La deuda con proveedores y contratistas registró un incremento de 6.4 por ciento en el segundo trimestre.

Tendencia. Este entorno complejo también afecta la productividad de la estatal, ya que la producción de crudo disminuyó 9.1 por ciento en junio.

Presentarán mañana Plan para Pemex

presidencial, sino en un evento individual en la nueva sede de la Secretaría de Energía ubicada a unos pasos de la Glorieta de los Insurgentes. En los últimos días, se observó la coordinación entre Hacienda y Pemex para fortalecer la posición financiera de la estatal.

Apenas el pasado 29 de julio, Hacienda llevó a cabo una colocación internacional de notas estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) con vencimiento a 2030 por un monto de 12 mil millones de dóla-

res, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia.

La decisión fue tomada de manera positiva por el mercado, ya que refleja con hechos el respaldo gubernamental, incluso, la calificadora Fitch Ratings mejoró la evaluación de Pemex de ‘B+’ a ‘BB’ con perspectiva estable.

Pemex y el Gobierno de México también han adelantado que el plan incluirá medidas para mejorar la integración vertical de la petrolera y aliviar la carga fiscal.

Fitch eleva a “BB” la calificación de

Pemex

CARGA FINANCIERA

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Fitch Ratings eliminó la observación positiva en la que tenía las notas de Pemex para elevar su calificación a “BB”, desde “B+”, con perspectiva estable. Lo anterior fue resultado de la colocación de las “notas Pre-Capitalizadas” por 12 mil millones de dólares.

Indicó que esta acción la motivó a fortalecer su evaluación del subfactor "Precedentes de Apoyo" del gobierno mexicano, según sus criterios para entidades relacionadas con el Gobierno. Como resultado, el vínculo entre Pemex y el soberano se ha fortalecido, lo que respalda una calificación más alta para la compañía.

“México ha implementado medidas legislativas que permiten a Pemex compartir el límite de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la transacción P-Cap aborda significativamente los vencimientos a corto plazo de la compañía. Estas acciones indican una mayor supervisión gubernamental y una mejora en la toma de decisiones”, anotó la calificadora.

98,786

MILLONES DE DÓLARES

Es la deuda que tiene registrada la empresa petrolera hasta junio del presente año.

22,789

MILLONES DE DÓLARES

Es la deuda de Pemex con proveedores, y 28,025 millones la deuda financiera a corto plazo.

Fitch aclaró que entre los factores que, individual o colectivamente, podrían conducir a una acción negativa de calificación/ baja a Pemex es una baja de la calificación soberana de México, actualmente en "BBB-" con perspectiva estable, así como una reducción en la capacidad o disposición del gobierno de apoyar a la petrolera.

Una vez más, México atrás

La inteligencia artificial no solo necesita datos.

También necesita mucha electricidad y agua. En Estados Unidos, varias estimaciones apuntan a que, si se quiere mantener el ritmo actual de expansión de modelos generativos, entrenamiento masivo y despliegue de centros de datos para IA, se requerirá entre un 6% y un 10% adicional del total de la electricidad que hoy se consume en todo el país. Algunas proyecciones incluso sugieren que, si la adopción es acelerada y generalizada, esa cifra podría duplicarse antes del final de esta década. Es decir, hablamos de una demanda equivalente a todo el consumo eléctrico actual del estado de California.

Los grandes modelos de lenguaje no solo requieren chips avanzados y capacidades computacionales sin precedente, también exigen infraestructuras eléctricas robustas, constantes y baratas. El entrenamiento de un solo modelo de gran escala puede consumir cientos de megavatios-hora, y eso sin

MITOS Y MENTADAS

Jacques Rogozinski

@JaqueRogozinski

contar su operación diaria una vez desplegado. Además, estos centros de datos demandan grandes volúmenes de agua para refrigerar los sistemas, especialmente en zonas donde el calor o la sequía ya tensionan los recursos hídricos disponibles. Cada pregunta que se le hace

a un chatbot, cada imagen que genera una IA, cada respuesta, lleva detrás una cadena energética e hídrica creciente.

Este fenómeno está generando un cambio profundo en EU. Las regulaciones se están flexibilizando para que las empresas, especialmente aquellas que apuestan por la inteligencia artificial puedan generar su propia electricidad. Se reconoce que, sin energía garantizada, la IA no podrá crecer.

Gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon y Google están no solo comprando electricidad, sino desarrollando sus propias fuentes. Google, por ejemplo, anunció una inversión de 25 mil millones en centros de datos en Pensilvania. En paralelo, Google ha apostado por energía nuclear a través de alianza con la empresa Kairos Power, que desarrolla reactores modulares pequeños, pensados para operar cerca de centros de datos. Amazon ha anunciado inversiones en reactores nucleares avanzados con Energy Northwest y Talen Energy.

El fondo Blackstone también se ha sumado a esta ola, con una inversión estimada en 25 mil millones de dolares. La política energética en los Estados Unidos se está adaptando rápidamente a la demanda futura de energía.

La administración de Trump quiere asegurar la primacía. En México, ocurre lo contrario. La capacidad de generación y transmisión pública no alcanza ni siquiera para la industria actual. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Cenace han lanzado advertencias directas a las empresas, como en el caso reciente de Nuevo León, donde pidieron reducir el consumo durante las horas pico ante el riesgo real de apagones. Es peor, Arcelor Mittal en Lázaro Cárdenas parará seis meses por fallas tras apagones, lo que reducirá en 30 por ciento la producción de acero en México. El sistema opera al límite, especialmente en verano, y la falta de inversión en infraestructura de transmisión, ha convertido a la red en un cuello de botella. La inversión privada en generación ha sido bloqueada o entorpecida por decisiones regulatorias. En lugar de facilitar que las empresas participen en la solución, se ha optado por limitar su margen de acción. Sin energía suficiente ni libertad para producirla México se va a quedar fuera de la ola de la inteligencia artificial El desarrollo de esta nueva tecnología requiere inmensas inversiones en capital y en recursos físicos. No se trata solo

de software. Se trata de cables, servidores, baterías, transformadores, agua para enfriar centros de datos, y muchos gigavatios de electricidad.

La inteligencia artificial no se exporta ni se maquila como los bienes industriales tradicionales. Se instala donde hay infraestructura, energía, y libertad para innovar. Si México no cambia su marco eléctrico, no atraerá ni desarrollará los centros de datos, laboratorios, servidores y ecosistemas digitales que requiere esta nueva economía. La IA no irá donde no hay electricidad ni agua.

La mayoría de los gobiernos aún debaten cómo regular los algoritmos, pero se han demorado en entender que regular la IA también implica regular el acceso a la energía. Aquí una vez mas EU se esta adelantando. Si México no corrige el rumbo, terminará como ha terminado en otras ocasiones: siendo consumidor, no creador. En esta ocasión el motor del desarrollo no será el petróleo ni el litio, sino la electricidad que alimente la inteligencia artificial. Sin energía, no hay milagro posible.

Nota: Por vacaciones esta columna regresará hasta la primera semana de septiembre. Nos reencontramos pronto.

DURANTE JUNIO

Remesas se hunden 16%, la peor cifra en 13 años

México recibió 5 mil 201 millones de dólares en remesas durante junio pasado, lo que representó una caída anual de 16.2 por ciento, y ligó tres meses a la baja. Este fue el descenso más pronunciado desde septiembre de 2012, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Analistas observaron diversos factores detrás de esta caída, como la adversa política antiinmigrante de Estados Unidos bajo la segunda administración de Donald Trump y complicadas bases de comparación para estos ingresos. En conjunto, reflejan una posible contracción de estos recursos al cierre de año.

En el primer semestre del año, México recibió remesas por 29 mil 576 millones de dólares, lo que representó una caída de 5.6 por ciento anual. Es la primera vez que se registra una contracción para un mismo período desde 2013.

Las remesas recibidas en junio se originaron de 12.7 millones de transacciones, con un envío promedio de 409 dólares. Esto resultó en disminuciones de 14.3 por ciento en el número de operaciones y de 2.2 por ciento en la remesa promedio.

PRINCIPALES

Extiende reducción

La captación de remesas del exterior registró en junio la mayor contracción desde septiembre de 2012; en los últimos 12 meses se captaron casi 63 mil millones de dólares.

Captación de remesas del exterior, var. % anual

Fuente: Elaborada con información de Banxico

Analistas de Monex argumentaron que el desempeño se relaciona principalmente con el bajo dinamismo del mercado laboral en Estados Unidos, ya que los resultados van de la mano con la drástica revisión a la baja en las cifras de las nóminas no agrícolas de mayo y junio.

Del mismo modo, influyen las presiones para los migrantes mexicanos en territorio estadounidense, considerando las deportaciones realizadas por el gobierno de Donald Trump.

MENOS EMPLEO DE MEXICANOS

El número de trabajadores de origen mexicano en Estados Unidos se ubicó en 18 millones 898 mil en julio, lo que implicó un descenso de 111 mil, con respecto al mes previo, según cifras del Departamento de Trabajo de ese país. Entre enero y julio se generaron 203 mil empleos en este grupo de la población, un 43 por ciento menos que en el mismo lapso del 2024, y fue la cifra más baja desde el 2020.

—Con información de Mario Luna

COTIZACIÓN

BALANCE NEGATIVO

18.89

UNIDADES

Fue el nivel del peso el pasado viernes, el más elevado desde el 25 de junio.

MAYOR

CAÍDA DESDE ENERO

Tropieza 1.84% el peso en la semana

La moneda mexicana reportó su peor desempeño semanal desde finales del pasado mes de enero, impactada por el avance que presentó el índice ponderado dólar, a medida que los operadores especulan sobre los siguientes movimientos de política monetaria. De acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico), la moneda nacional se colocó en los 18.8886 pesos por dólar, nivel bajo el cual se depreció 1.84 por ciento o 34.17 centavos, a lo largo de la última semana.

2.92%

RETROCEDIÓ

El Dow Jones la semana pasada, y el IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, perdió 2.92%.

“El peso es conocido por ser un barómetro de los riesgos del mercado, por lo que es posible que esté siendo presionado por un mercado que se está volviendo adverso al riesgo, y es probable que haya una disminución en el apetito por riesgo que se refleje en un mercado que acaba de recibir una sorpresa en las nóminas”, indicó Sebastian Boyd, de Bloomberg editorial.

James Salazar, subdirector de análisis económico en CI Banco, indicó que el peso va a seguir estando ligado a la revisión de próximas cifras económicas por la especulación en torno al impacto que puedan estar teniendo ya las políticas de Trump y las implicaciones que esto tendría para la Reserva Federal.

En los mercados accionarios en Wall Street, el Dow Jones reportó una pérdida de 2.92 por ciento, el S&P 500 cayó 2.17 por ciento y el Nasdaq cedió 2.36 por ciento. En México, el S&P/BMV IPC retrocedió 0.74 por ciento en la semana, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, se contrajo 0.68 por ciento.

SI MÉXICO logra que el 45% de su generación eléctrica provenga de fuentes limpias para 2030, podría reducir su consumo de gas natural en 384 mil millones de pies cúbicos, lo que representaría un ahorro anual de mil 600 mdd y una disminución del 20% en su dependencia energética externa.

Mayoría

El

Generación (TWh)

Incentivos

La capacidad instalada total del sistema eléctrico mexicano fue de 94 mil 781 MW en 2024.

Generación (TWh)

EL PAÍS ‘ENSUCIA’ A LA REGIÓN

México genera 44% de las emisiones GEI en América

Latina por energía fósil

El 22% de su electricidad viene de fuentes renovables, debajo del promedio regional de 62%

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

México se ha convertido en el mayor generador de electricidad con combustibles fósiles de América Latina y el Caribe, toda vez que, durante 2024, al menos un 44 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por la generación de electricidad mediante combustibles fósiles como gas natural, carbón y derivados del petróleo provinieron del país.

De acuerdo con el monitor “Generación mundial de electricidad” de la consultora Ember, en 2024 la región produjo mil 183 teravatios hora (TWh) de electricidad, de los cuales 606 provinieron de fuentes contaminantes y México fue responsable de 270 TWh de esa generación fósil.

“El sistema eléctrico mexicano aún tiene una gran dependencia de tecnologías fósiles, y esto no solo afecta el medio ambiente, también compromete la estabilidad financiera de muchas empresas ante la volatilidad de los precios del gas”, advirtió Ena Gutiérrez, directora de Nuevos Negocios en Enlight.

En la región

Aportación de México a la

Fósil en América Latina en

Según la ejecutiva, la vulnerabilidad es estructural, toda vez que, en un contexto global marcado por la crisis energética, la alta demanda y la tensión geopolítica en mercados de hidrocarburos, México enfrenta un riesgo creciente: el de comprometer su

seguridad energética al depender de un insumo que no produce en cantidad suficiente y cuyo precio no controla. Pese a ello, el país tiene un camino claro para revertir la tendencia.

Según Ember, si México logra que el 45 por ciento de su generación eléctri-

ca provenga de fuentes limpias para 2030, podría reducir el consumo de gas natural en 384 mil millones de pies cúbicos, lo que significaría un ahorro de 1.6 millones de dólares anuales y una caída del 20 por ciento en su dependencia energética externa.

Parte de la solución pasa por acelerar la adopción de mecanismos como los Power Purchase Agreements (PPA), contratos de compraventa de electricidad renovable a largo plazo que permiten a las empresas fijar precios estables, reducir costos operativos y cumplir con sus metas de sostenibilidad.

“Los PPA ofrecen estabilidad de precios y acceso directo a energía renovable. Para muchas empresas, es la mejor forma de descarbonizar operaciones sin comprometer su competitividad”, añadió Gutiérrez.

La capacidad instalada total del sistema eléctrico mexicano fue de 94 mil 781 megawatts (MW) en 2024, y se espera que crezca hasta los 176 mil 516 MW hacia 2030. Sin embargo, la urgencia no está en el largo plazo, sino en acelerar inversiones, crear incentivos regulatorios eficaces y facilitar el despliegue de proyectos renovables a corto plazo.

“Sin duda es necesario que haya reglas claras para que la inversión del sector privado pueda mejorar y ampliar la infraestructura eléctrica del país; hoy creo que tenemos que dejar de pedirle al gobierno que nos resuelva el tema y nosotros invertir también para tener mayor eficiencia y descarbonizar las operaciones de las plantas manufactureras del país”, comentó David Sánchez Jasso, director general de Solventa Energía. Por ahora, México sigue liderando la generación eléctrica sucia en una región, sin embargo, Ena Gutiérrez consideró que el sistema mexicano cuenta con un enorme potencial para la adopción de energías renovables, especialmente solar y eólica, debido a su ubicación geográfica privilegiada.

“Las empresas pueden aprovechar esta oportunidad invirtiendo en proyectos de generación renovable y en tecnologías de almacenamiento y modernización de la red eléctrica, lo que además les permitiría reducir costos operativos y su huella de carbono”, agregó la directora de Nuevos Negocios en Enlight.

Con lo anterior, los expertos coincidieron en que de aprovechar la oportunidad que hoy tiene México para reducir la generación de energía eléctrica a partir de energías sucias, el país logrará alcanzar una participación del 45 por ciento de energía limpia para 2030, hecho relevante dado que es una de las economías más importantes de la región, sólo por detrás de Brasil.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

DUPLICA EL TAMAÑO DE SU DIVISIÓN HOME COMFORT

Bosch compra Johnson Controls por 8 mil mdd

El Grupo Bosch finalizó la mayor adquisición en su historia, como parte de su estrategia corporativa 2030. La compañía adquirió el negocio residencial y comercial ligero de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) de Johnson Controls, así como la empresa conjunta Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning, en una transacción valorada en 8 mil millones de dólares. Con esta adquisición, Bosch

Influencers ya generan más de 150 mdp

Clix cumple cinco años con 500 marcas y suma más de 20 mil creadores

JUAN CARLOS CRUZ jcruzv@elfinanciero.com.mx

En México la participación de los llamados nano y micro influencers —personas que tiene la capacidad de influir en las decisiones de compra o en las acciones de otros a través de las redes sociales por que tienen entre mil a 50 mil seguidores—, ha comenzado a crecer al punto que ya generan más de 150 millones de pesos a restaurantes en ciudades como Monterrey, Guadalajara y CDMX, estimó Paulina Rodríguez, fundadora de Clix, la plataforma de marketing especializada en este tipo de personalidades.

“A diferencia un influencer masivo que tiene miles o millones de seguidores, que probablemente le llegan a muchas más personas, a nosotros nos importa más que tengan un nivel de engagement más alto y que el mercado a que le lleguen sea más nichado”, señaló Rodríguez en entrevista con El Financiero

Según el reporte, Estado del Marketing de Influencers 2025, el 86 por ciento de los influencers en YouTube son nano y micro influencers y debido a su reducido número de seguidores interactúan de forma constante con su audiencia.

Aunque suelen tener menos experiencia que los influencers profesionales, su contenido generalmente es más auténtico y se centra en un tema de nicho, garantizando lealtad con seguidores.

Clix, cumplió en julio pasado, cinco años y según su fundadora

duplicará el tamaño de su división Home Comfort, alcanzando más de 25 mil empleados y generando ventas superiores a 7 mil 400 millones de euros ( 8 mil millones de dólares). Además, la red de producción global de la división crecerá de 17 a 33 plantas, mientras que los sitios de desarrollo aumentarán de 14 a 26.

“Con la mayor adquisición en la historia de nuestra compañía, estamos acelerando nuestro crecimiento, expandiendo nuestra

EN MÉXICO TIENE A MÁS DE 300 colaboradores, una planta en NL y oficinas de ventas que se integrarán a Bosch México.

presencia global y fortaleciendo nuestro sector de Energía y Tecnología para las Edificaciones, lo que hace que Bosch sea más potente y robusto”, afirmó Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch.

La compra posiciona a Bosch como uno de los mayores proveedores de soluciones HVAC para edificios residenciales y pequeños comercios en todo el mundo, con un enfoque en tecnologías energéticamente eficientes.

Según Bosch, el mercado global de sistemas HVAC seguirá creciendo debido al calentamiento global y la creciente demanda de soluciones de aire acondicionado.

—Redacción

Ganancias

Los influencers más pequeños generan ganancias por más de 150 mdp en México.

% Participación por tamaño de influencers en YouTube

20,000

‘INFLUENCERS’

Clix trabaja con 500 marcas y ese número de influencers

ha crecido de manera exponencial, participando con 500 marcas, con más de 20 mil influencers registrados y 60 millones de vistas en historias de Instagram y en los próximos meses planea expandirse a León, Guanajuato.

“Creo que el influencer marketing cada día está creciendo más en todos los sentidos. Pero entre más crece el influencer masivo, más valor gana el microinfluencer porque a la hora de que tienes la comparativa, el microinfluencer es mucho más económico para el cliente, o sea, el restaurante o cualquier marca que quiera trabajar con ellos”, explicó Rodríguez. La líder de Clix agregó que la presencia en la Ciudad de México, representa una ventana de oportunidad inigualable por la diversidad de restaurantes especializados.

Líder. Bosch ahora tiene 33 plantas y 26 centros de desarrollo en el mundo.
Fuente: Estado del

ANTE GRAVÁMENES POR FENTANILO O BOLSONARO

Defienden en EU uso de aranceles como castigo por tema geopolítico

El representante comercial de Estados Unidos ejemplificó con Brasil: “hay un abuso de la ley; es normal usar estas herramientas”

Expresó que esta tarifa es “más leve que una sanción”, porque se permite el comercio

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

El representante Comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, defendió el uso de aranceles como una herramienta punitiva legítima de Donald Trump y de sus predecesores, no sólo por razones económicas, sino geopolíticas, como el caso del fentanilo con Canadá, y por el juicio criminal contra Jair Bolsonaro, en el caso de Brasil.

“La opinión del presidente con

respecto a todos los países, ya sea Canadá o México, e independientemente del tipo de acuerdo comercial vigente, es que el resultado neto del sistema comercial –ya sean nuestros acuerdos de la Organización Mundial del Comercio o los pactos comerciales existentes– ha sido que gran parte de la manufactura se ha trasladado al extranjero, y cuando ese es el resultado neto, no se puede continuar con ese sistema”, dijo en entrevista con la cadena ABC.

PLAZO.

Los aranceles para países como Brasil, Canadá y Taiwán entrarán en vigor el 7 de agosto.

A diferencia de México, con quien Trump pactó una extensión de 90 días, a Canadá le aplicará un aumento arancelario de 35%. Greer sostuvo que ello obedeció a que fue uno de los dos países, junto con China, que adoptaron represalias comerciales contra Estados Unidos tras la ronda inicial de aranceles. Una posición que se complicó cuando el primer

En Rusia, otro sismo y otro volcán en erupción Un sismo de magnitud 6.8 golpeó Kamchatka, Rusia. Es una réplica del terremoto de 8.8 del 30 de julio. Además, el volcán Krasheninnikov entró en erupción: “se trata de la primera en 600 años”, dijo Olga Girina, jefa del Equipo de Respuesta a las Erupciones Volcánicas de esa península. La semana pasada también se encendió el volcán Kliuchevskoi.

ministro canadiense, Mark Carney, expresó su apoyo a un Estado palestino, acotó.

“No me preocupa que esto complique las cosas con Canadá. Nuestra opinión es que el presidente está tratando de mejorar los términos comerciales con Canadá, y si hay una manera de llegar a un acuerdo, la encontraremos. Y si no, tendremos los niveles arancelarios actuales”, dijo en el programa dominical Face The Nation con la periodista Margaret Brennan.

En el caso de Brasil, con quien Estados Unidos tiene un superávit comercial, Greer defendió que el mandatario estadounidense amenace con un arancel de 50% por razones no comerciales, específicamente por el proceso criminal contra el amigo de Trump, el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de fraguar un golpe de Estado.

“Estos aranceles son prácticamente definitivos (...) Vemos las líneas generales del plan comercial del presidente”

JAMIESON GREER

Representante comercial de EU

“Primero, hay un arancel de 10% para Brasil porque tenemos un superávit con ellos. Ese es el arancel recíproco. Y luego hay un arancel de 40% que el presidente decidió aplicar bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, como haríamos con cualquier sanción cuando detectamos problemas

ORGANIZACIONES ADVIERTEN PRÁCTICAS AUTORITARIAS

Rechaza Bukele “el fin de la democracia” con reelección indefinida

SAN SALVADOR.- El presidente Nayib Bukele defendió las reformas aprobadas por el Congreso, que permiten la reelección indefinida.

Rechazó que se trate del “fin de la democracia”, al asegurar que las

críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”. En su cuenta de X escribió: El 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmu-

geopolíticos”, manifestó Greer. Agregó que el presidente ha visto en Brasil, como en otros países, “un abuso de la ley, un abuso de la democracia, lo que podríamos llamar guerra legal. Es normal usar estas herramientas para problemas geopolíticos. Es decir, las sanciones, las hemos estado usando durante años con todo tipo de países, incluyendo países que nos gustan”.

Cuestionado por Brennan si entonces los aranceles son lo mismo que sanciones para el presidente Trump, Greer dijo que “simplemente difieren en grado”.

“Los aranceles son en realidad más leves que una sanción: una sanción, estás aislando a un país de tu sistema financiero, estás prohibiendo el comercio con él. Un arancel, estás permitiendo el comercio, sólo que le estás poniendo una tarifa”.

ta. Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador lo hace, se convierte en el fin de la democracia. El jueves se aprobaron cambios a cinco artículos de la Constitución, extendiendo el periodo presidencial de cinco a seis años, eliminando la segunda vuelta electoral y reduciendo el actual mandato de Bukele para que pueda competir en 2027. Las reformas obtuvieron 57 de 60 votos. Organizaciones civiles criticaron la medida, comparándola con las prácticas autoritarias de Daniel Ortega en Nicaragua, y Nicolás Maduro en Venezuela. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Constitucional. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió las reformas.
Socios. Greer dijo que Trump está tratando de mejorar el acuerdo con Canadá.

PASÓ DE PORTERO DE DISCOTECA A OPERADOR DEL PARTIDO SOCIALISTA

Koldo García grabó 22 mil conversaciones y tiene en jaque al PSOE y a él mismo

El asesor de José Luis Ábalos no tenía cargo oficial, pero manejaba agendas, gestiones...

MADRID CORRESPONSAL

PABLO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Koldo García era un don nadie. Portero de una discoteca en Navarra, sin estudios universitarios ni carrera política, su nombre no figuraba en ningún lado, pero llegó al corazón del poder socialista.

Fue escolta en el País Vasco y, por razones que aún desconciertan a muchos dentro del Partido Socialista (PSOE), terminó como asistente personal de José Luis Ábalos, ministro de Transportes y figura clave del gobierno de Pedro Sánchez.

No tenía cargo oficial de alto nivel, pero en la práctica manejaba agendas, filtraba visitas y participaba en gestiones delicadas. Era el operador en la sombra.

Durante años grabó todo. Incluso su vida íntima. Audios de reuniones, llamadas, encuentros informales. Acumuló más de 22 mil grabaciones, guardadas en teléfonos celulares, discos duros y memorias incautadas por la Guardia Civil.

Su archivo secreto, de más de 10 terabytes, contiene conversaciones que ahora sacuden al PSOE. Compromete a ministros, exdirigentes, empresarios, y expone un sistema de favores y moches

En una de las grabaciones, Koldo conversa con Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del PSOE, sobre cómo repartir 570 mil

euros en comisiones. En otra, el empresario Víctor de Aldama, cercano al entorno socialista, menciona el rescate de Air Europa y asegura que “a Begoña Gómez no la tocan”. Se refería a la esposa del presidente. Air Europa fue rescatada con una inyección de 475 millones de euros que el gobierno español aprobó en noviembre de 2020, en plena pandemia, a través de un fondo de ayuda para empresas estratégicas. Koldo convirtió su teléfono en un arma. Grabó a todos. Operaba desde un pasillo ministerial del gobierno socialista español.

Las cintas de Koldo revelan también espionaje dentro del PSOE. Hay audios en los que se menciona a Patxi López, Eduardo Madina y Susana Díaz como posibles objetivos de seguimientos. Se trata de figuras relevantes del partido que han sido críticos de Pedro Sánchez. Koldo estaba en todo. Desde contratos de mascarillas en la pandemia hasta obras públicas

EFE

gestionadas desde el Ministerio de Transportes. Era un intermediario informal, pero temido y eficaz. Gracias a sus gestiones, empresas sin experiencia obtuvieron contratos millonarios. A cambio, parte del dinero regresaba en efectivo a través de comisionistas, señala la investigación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil de España.

José Luis Ábalos fue expulsado del PSOE y obligado a dejar su escaño en el Congreso. Santos Cerdán dimitió hace dos meses. La justicia revisa 169 dispositivos electrónicos y prepara nuevas imputaciones.

La Moncloa intenta deslindarse, pero los audios siguen filtrándose. Algunos tocan al círculo íntimo del presidente.

Koldo pidió al juez que no se difundieran sus audios personales. El juez lo rechazó.

De ser un don nadie, o un “malandrín de cachiporra” como dice el tango “Chorra”, de Discépolo, acabó convirtiéndose en el hombre más temido del PSOE.

Hoy Koldo vive solo, expulsado del sistema que ayudó a aceitar. Su legado es un conjunto de voces, frases y nombres que siguen provocando escalofríos. Un cronista involuntario del poder. Grabó a todos. Se hundió con todos.

Ayer domingo el diario El Mundo publicó una encuesta que da cuenta de la caída del PSOE en las preferencias electorales, la consolidación de la ventaja del Partido Popular, y el avance de la ultraderecha representada por Vox.

ELFINANCIERO.COM.MX

Extracto. Lea la versión completa en nuestra página de El FinanciEro

NETANYAHU PERMITE LA ENTRADA DE COMBUSTIBLE

Seis palestinos mueren de hambre en Gaza en últimas 24 horas; van 175

El ministro de Seguridad de Israel pide la “ocupación total de la Franja”

FRANJA DE GAZA AGENCIAS

Seis personas murieron por hambre y desnutrición en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud, elevando a 175 las víctimas por inanición, incluidos 93 niños, desde el inicio de la guerra.

Mientras, Israel permitió la entrada de combustible al enclave. El canal egipcio Al Qahera informó que dos camiones con 107 toneladas de diésel entraron a Gaza, tras meses de restricciones a la ayuda humanitaria.

Jerusalén, un lugar sagrado para el islam, y pidió la “ocupación total” de Gaza.

Desde allí, durante la conmemoración judía de Tisha B’Av, afirmó que Israel debe “declarar soberanía, expulsar a Hamás y fomentar la migración voluntaria” para liberar a los rehenes y ganar la guerra. Sus declaraciones, frente a la mezquita de Al Aqsa, desafían el statu quo que prohíbe a los judíos rezar en el lugar.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió al Comité Internacional de la Cruz Roja que suministre alimentos y atención médica inmediata a los rehenes retenidos por Hamás, que condicionó la atención a los rehenes a la apertura total de la ayuda humanitaria y el cese de ataques.

VOLCÓ SU EMBARCACIÓN; HAY 74 DESAPARECIDOS

Fallecen 68 migrantes en Yemen

ADÉN.- Un barco con 154 migrantes etíopes volcó en el golfo de Adén, frente a la provincia de Abyan, dejando 68 muertos y 74 desaparecidos, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU. El naufragio ocurrió en aguas yemeníes, una ruta clave para migrantes de África Oriental que huyen de conflictos y pobreza hacia países árabes más prósperos. Abdusattor Esoev, jefe de la OIM en Yemen, confirmó que 54 cuerpos aparecieron en la costa de Khanfar y 14 fueron hallados en una morgue

en Zinjibar, capital de Abyan. Sólo 12 migrantes sobrevivieron, mientras el resto se presume muerto. La dirección de Seguridad de Abyan desplegó una operación masiva de búsqueda y rescate tras encontrar cuerpos esparcidos en la costa. Este incidente se suma a otros naufragios recientes: en marzo, dos migrantes murieron y 186 desaparecieron tras el vuelco de cuatro barcos frente a Yemen y Yibuti, según la OIM. A pesar de la guerra civil en Yemen, la ruta sigue siendo utilizada por traficantes que transportan mi-

grantes en embarcaciones precarias y sobrecargadas.

En 2024, más de 60 mil migrantes llegaron a Yemen, una cifra menor a los 97 mil 200 de 2023, debido al aumento del patrullaje marítimo, según un informe de la OIM.

Por otro lado, un barco con bandera de Liberia y propiedad griega fue atacado en el Mar Rojo, y su tripulación lo abandonó.

La ONU autorizó vigilancia continua de los ataques hutíes a la navegación en la zona, donde otro naufragio dejó cuatro muertos y 11 desaparecidos. —Agencias

COGAT, la agencia militar israelí, confirmó que cuatro camiones cisterna de la ONU entraron para apoyar hospitales, panaderías y cocinas públicas.

En tanto, hospitales gazatíes reportaron 44 muertos en ataques israelíes, 22 de ellos mientras buscaban comida. Fuentes hospitalarias confirmaron a EFE que 16 personas murieron por disparos del Ejército israelí en dos puntos de distribución de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) en Rafah y Al Nuseirat.

El hospital Naser reportó nueve fallecidos en el centro de Rafah, mientras Wafa elevó la cifra a 13. En Al Nuseirat, el hospital Al Awda recibió siete muertos y ocho heridos.

En una clara provocación, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, visitó la Explanada de las Mezquitas en

En Australia, decenas de miles de manifestantes propalestinos, incluido Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, marcharon por el Puente del Puerto de Sidney, paralizando el lugar en una protesta contra el bloqueo israelí y la crisis en Gaza.

Crisis. Un anciano palestino en estado de desnutrición, junto a su familia, ayer.
Asistencia. Ayuda humanitaria es lanzada a Gaza desde un avión militar.
Acusado. Koldo García, a su salida del Tribunal Supremo en Madrid, en junio.
FOTOS: EFE

Afirmó que su partido no se convertirá en lo que era el PRI, que aprobaba todo

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que la propuesta de una reforma electoral debe ser “de consenso” y con la participación de la oposición.

También propuso que para el debate de la iniciativa “se debe construir un grupo plural para comenzar la discusión; eso sí creo, y que sea un debate democrático y técnico, que logremos la pluralidad y un consenso. Ojalá y sea unánime para construir esta reforma”, dijo.

“Nosotros fuimos opositores y por eso (lo) creo. No creo en el exterminio de la oposición, no creo en la liquidación de la oposición, no creo en (su) desaparición”, indicó.

No obstante, advirtió que para lograr eso se requiere, al mismo tiempo, de una oposición “seria y responsable”. Explicó que “para mí, la oposición, a la que respeto, no ha sabido interpretar lo que la población está queriendo de una oposición responsable”, dijo.

Precisó que “a mí me gustaría una

“LA OPOSICIÓN DEBE PARTICIPAR”, DICE

Autoridades confirman siete muertos y 11 heridos en motín en cárcel de Tuxpan, Veracruz

Siete muertos y 11 heridos fue el resultado del amotinamiento en el penal de Tuxpan, informó el gobierno de Veracruz. Personas privadas de la libertad quemaron artículos, y columnas de humo fueron visibles desde distintos puntos de la localidad.

Monreal pide a Sheinbaum una reforma electoral consensuada

El diputado de Morena propone crear un grupo plural para comenzar la discusión con todos los actores de la sociedad

“La oposición se ha dedicado sólo a golpear a la presidenta, a Morena (y) a la ‘4T’”
“Si no se logra el consenso, la Constitución señala el camino que son las mayorías calificadas”
MONREAL Líder de Morena en la Cámara de Diputados

PLANTEA DERROCAR POLÍTICAMENTE A LA DERECHA CON CONCIENCIA

Fernández Noroña acusa “posiciones

fascistas” al interior de Morena

Aunque no mencionó nombres, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, acusó que en Morena se dan posiciones fascistas, y desde altas esferas de responsabilidad.

“Mientras el fascismo avanza, incluido México… No avanza electoralmente, pero (sí) a tal grado que en nuestro propio movimiento se desarrollan posiciones de la dere-

cha, desde las más altas responsabilidades públicas.

“Se desarrollan posiciones despolitizadoras, perdiendo de vista el objetivo de organizar al pueblo democráticamente”, expresó Noroña en su videocharla de este fin de semana.

Ante el anuncio de que comenzará a delinearse la nueva propuesta

de reforma electoral, el presidente de la Cámara alta consideró que la democracia debe ser más amplia.

“Se van fortaleciendo las decisiones populares en detrimento de la participación de la gente, que no basta con la asamblea, con el voto; pasa por la necesidad de la organización democrática de todos los sectores del país para que tomemos el

destino en nuestras manos”, agregó sin particularizar en algún sector.

Asimismo, anticipó que él no estaría por cerrar el paso a la oposición mediante cambios electorales, como podría ser la eliminación de los plurinominales, con lo que previamente ha manifestado no estar de acuerdo.

“No planteo la desaparición de la derecha con cambios legales que les dificulten la vida. Yo planteo que los derrotemos electoral y políticamente, con conciencia, eso se reflejará en el voto”, consideró el presidente del Senado.

oposición seria, racional (y) comprometida con el país, una oposición propositiva”. Porque “durante estos meses de inicio del gobierno, la oposición se ha dedicado sólo a golpear a la presidenta, a Morena, a la ‘4T’ y la gente responde con 80% de respaldo a la (mandataria)”.

Por eso “creo que los de la oposición no están viendo lo que (sucede) en la realidad. Hay una desconexión de la oposición con la población. Eso es delicado y triste, porque el régimen de partidos no se fortalece y no hay un entendimiento y una vinculación”, estimó.

Recalcó que hasta el momento, “no hay ni grupo de trabajo, no hay nada, salvo la propuesta que hizo la presidenta (...) que son cuatro aspectos, salvo esa, no hay ningún otro tema que haya comentado”.

Estimó que, aunque lo ideal es que se esté pensando en una reforma de consenso, también advirtió que “si no se logra el consenso, la Constitución señala el camino, que son las mayorías calificadas. Ojalá y logremos el consenso”, reiteró. Monreal recordó que “cada seis años, quienes reclamaban la reforma electoral era la oposición, no el gobierno ni el partido que triunfaba en las urnas; era el grupo de partidos de oposición el que planteaba la reforma. Estoy hablando desde 1988, 1994, 2000, 2006, 2012 (...), pero hoy no hay un sólo planteamiento de la oposición de modificaciones a las leyes electorales”.

“Hoy surge el planteamiento de la Presidencia de la República, y nosotros comentamos sobre las iniciativas que hay, los intentos que se han realizado y la necesidad de construirlas pluralmente”, remarcó.

Dijo que Morena en el Poder Legislativo no se convertirá en lo que era el PRI que aprobaba todo lo que le enviaban de la Presidencia de la República. “No necesariamente, yo planteo que sea una base plural, que deben de participar todos los partidos políticos”, subrayó.

“Se desarrollan posiciones despolitizadoras, perdiendo de vista el objetivo”

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Planteamiento. Ricardo Monreal consideró que hay una desconexión de la oposición con la población.
RICARDO

Función. Pablo Gómez se desempeñaba como titular de la UIF.

Presidenta crea comisión para evaluar el modelo electoral actual

Sheinbaum adelantó que la reforma prevé un recorte de recursos al INE y a los partidos

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será encabezada por Pablo Gómez Álvarez.

La mandataria dio a conocer, el fin de semana, que esta comisión tiene el objetivo de elaborar un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos.

Asimismo, la titular del Ejecutivo federal explicó, mediante una tarjeta informativa, que esta comisión tiene como segundo objetivo confeccionar una reforma legislativa “que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”.

Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“(Es) reconocido por larga trayectoria política (y) académica; conferencista, autor y coautor de diversos libros y escritor en diarios nacionales”, aseguró.

Además, Pablo Gómez, quien ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República, ha participado en la elaboración de otras reformas político-electorales para “allanar el camino hacia la democracia de nuestro país”, agregó.

PROCESO.

La mandataria anticipó que en los próximos días dará a conocer el resto de los integrantes de dicha comisión.

La presidenta Sheinbaum anticipó que, en los próximos días, dará a conocer el resto de los integrantes de dicha comisión, quienes trabajarán en coordinación con miembros del Poder Legislativo, académicos, expertos, organizaciones y la ciudadanía.

“Esta comisión tendrá, entre otros encargos, analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana”, anotó.

Pablo Gómez Álvarez, quien se desempeñaba como titular de la

Gómez deja la UIF por el ‘manotazo’ de Trump, afirma PAN

La salida de Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es el resultado del “manotazo” del presidente Donald Trump, tras el hallazgo de irregularidades financieras en casa de bolsa Vector, CIBanco e Intercam Banco, por presuntas operaciones de lavado de dinero del crimen organizado, denunció el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring.

Para el panista “es evidente que la llamada de (...) Trump con Sheinbaum tuvo como uno de los reclamos que Pablo Gómez no ha hecho transparente y objetiva su labor al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera”.

“Por eso rodó su cabeza, porque (...) Estados Unidos se cansó de ver tantos decomisos sin ningún detenido, ni bienes asegurados y puro show mediático en un supuesto combate a estructuras financieras”, dijo.

El panista habló de laboratorios, pipas, armas, dinero en efectivo, tanques y toda una industria del huachicol de Morena en donde jamás se ha congelado un solo centavo, tanto a los cabecillas de grupos criminales como políticos de la ‘4T’.

Omar Reyes fortalecerá la UIF

El casi seguro arribo de Omar Reyes Colmenares a la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera tiene mayor trascendencia de un cambio de funcionario. La razón es que Reyes Colmenares ha sido uno de los colaboradores más cercanos del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch. El mensaje que se manda es inequívoco: la UIF jugará un papel más activo en la estrategia para combatir al crimen organizado en México y aun dependiendo de la Secretaría de Hacienda, se coordinará de manera fluida con el gabinete de seguridad. Se trata, sin duda, de una muy buena señal que será bien recibida en México y también por parte del vecino del norte.

Se ausenta Kuri de acto de Sheinbaum

Llamó la atención que el gobernador Mauricio Kuri no participó en el acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Amealco de Bonfil, Querétaro. El político panista sólo publicó un mensaje en su cuenta de X, acompañado de una fotografía con la mandataria. “Me reuní con la presidenta durante su visita a nuestro estado, con la firme convicción de superar los retos comunes en seguridad, inversión y comunicaciones”, expresó. Sin embargo, el protocolo marca que, en cualquier acto que encabece el presidente en turno, tanto el gobernador como el presidente municipal deben estar presentes.

Renuncia en Aduanas

Nos confirman que la semana pasada se concretó una baja importante en la Agencia Nacional de Aduanas México, cuyo titular es Rafael Marín Mollinedo. Resulta que renunció el director de Supervisión de Aduanas Fronterizas, Ernesto Vadillo Trueba, un general del Ejército Mexicano que cumplía con una comisión de civil. La irrevocable renuncia, según las fuentes involucradas, se dio tras una muy ríspida reunión sostenida entre los directivos de la ANAM y los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Morena,

los saldos del fuego amigo

El pasado 24 de junio, Sheinbaum confirmó que presentará una reforma electoral porque “hace falta”, ya que “un grupo de consejeros” del Instituto Nacional Electoral (INE), con “una actitud de golpeteo”, “se extralimitó en decir que en la elección judicial había votos que no deberían de haberse incorporado al resultado final”, lo cual, consideró, es atribución del Tribunal Electoral.

La mandataria adelantó que la reforma electoral contemplará la reducción de recursos que se le asignan al INE y a los partidos políticos, además de que contemplaría eliminar a los legisladores plurinominales.

En el documento “100 pasos para la Transformación” que contiene sus promesas de campaña, Sheinbaum no sólo plantea reducir el costo de la democracia, sino además la “elección de los consejeros electorales y los magistrados por voto popular”.

Döring celebró que haya salido Gómez de la UIF y recordó que el PAN votó en contra de su designación. Lamentó la salida política que le dio Sheinbaum y ahora lo haya enviado a destruir lo que queda de la democracia en México y el INE.

“Asumirá el nuevo encargo, lleno de rabia, de rencor y resentimiento, en vez de construir una reforma electoral de consenso, desde ahorita es previsible que la hará con total odio al país”, dijo.

Acusación. Döring habló de laboratorios, pipas, armas, dinero en efectivo, tanques y toda una industria del huachicol de Morena en donde nunca se ha congelado un solo centavo.

Postura. El vocero panista en el Palacio Legislativo celebró que haya salido Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera y recordó que su partido votó en contra de su designación.

Tan fuerte está la división en Morena y en sus fracciones legislativas, que en San Lázaro ya piden paz y terminar con el fuego amigo. Las pugnas entre grupos, nos cuentan los guindas, en favor y en contra de Adán Augusto López y Ricardo Monreal son “cada vez más dañinas”. Por eso, ayer el político zacatecano pidió a su partido “no caer en esa lucha ni en la narrativa de descalificación. Sería suicida que a eso acudiera”, les anticipó. Pidió “mucha madurez política, disciplina y organización para que la población siga confiando en nuestro movimiento”. ¿Aún será posible?

Lejanos, los acuerdos con la oposición

Nos adelantaron los de la oposición del PRI y el PAN que “se ve difícil llegar a acuerdos” con Morena para una reforma electoral. “Ni entre ellos que se dicen de la ‘4T’ los tendrán”, anticipan. Y es que advierten que “con Pablo Gómez no es posible”. El priista Rubén Moreira deslizó que “no puede haber acuerdo con los que van a una dictadura”. El panista Federico Döring se quejó de que vienen con un ánimo de odio, de rencor y resentimiento”. Sin embargo, en ambos partidos nos aseguran que sí se sumarán a los trabajos y que participarán en las discusiones del tema.

Reciben impugnación por acordeones

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibió la primera impugnación contra la decisión del Instituto Nacional Electoral de multar a los candidatos que aparecieron en los acordeones y ganaron la elección judicial. El recurso fue interpuesto por Rafael Linares Rivera, juez electo en materia mixta en Michoacán, a quien el INE le impuso una multa de siete mil 14 pesos por el beneficio que le dio aparecer en las guías de votación. En las próximas horas se irán sumando más recursos, pues en total fueron sancionados 172 aspirantes. Apenas comienza.

CUARTOSCURO

Cuál reforma electoral, cuál Pablo Gómez

El fin de semana fue anunciado un importante cambio en el gobierno federal. La salida de Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera puede impactar la dinámica democrática.

Gómez, según anunció el sábado la presidenta Claudia Sheinbaum, dejará la UIF para coordinar los trabajos de la reforma electoral.

Al fin Claudia Sheinbaum parece decidida a mover fichas del tablero que le fue heredado. En unos pocos días la presidenta se hace de posiciones indispensables para proyectos torales del sexenio.

La UIF era el elefante blanco de muchos temas. Por ejemplo, ¿cómo era posible que ocurriesen espectaculares decomisos a huachicoleros donde, además de ninguna detención in situ, era nula la detección de los operadores financieros de esos macronegocios?

Gómez, un histórico del movimiento de 1968 y experimentado cuadro de los partidos de izquierda predecesores de Morena, nunca fue el mejor perfil para la UIF. Que haya trascendido el sexenio amlista fue por el becariato del bienestar que, pareciera, comienza a ver su ocaso.

La salida de Gómez fue precedida de cambios en Fonatur y en la Comisión Nacional de Búsqueda. Ahora Sheinbaum tendrá en el primero a un operador suyo para el mayor rescate de Acapulco en décadas, y en la segunda podría nombrar a alguien con méritos un poquito más allá de ser una compañera del movimiento.

Si el verano se convierte en el tiempo de cambios, si salen muchos de los que debieron irse –a la vieja usanza– al terminar el anterior sexenio, será una buena coyuntura para el relanzamiento del gobierno, y una oportuna muestra de autoridad presidencial.

En otro plano, la llegada de Pablo Gómez a coordinar los trabajos de la anunciada reforma electoral tiene en sí misma al menos un par de lecturas.

LA FERIA

Salvador

Camarena

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

Para empezar, es una cuña para Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández. Gómez, un campeón de las plurinominales donde los haya, sabe tanto o más latín parlamentario que los actuales coordinadores de San Lázaro y el Senado. Así que siguen las malas noticias para el zacatecano y el tabasqueño.

La duda es qué Pablo Gómez será el que emprenda los trabajos de la reforma electoral: ¿el que siempre se benefició de las plurinominales que el régimen priista concedió por la presión de la sociedad y de la oposición, el que coqueteó con una alianza con el PAN rumbo al 2000 para sacar al PRI de Los Pinos, el que creía en el multipartidismo al punto de ser parte de los redactores del Pacto por México, o el que desde 2018 se convirtió en un comisario que persiguió a ciudadanos con las poderosas herramientas de la UIF?

Hubo una vez un Pablo Gómez que creía en la pluralidad y en que el Estado democrático era incompatible con un hiperpresidencialismo y con un partido único.

Así lo expuso en Democracia contra presidencialismo en La sucesión presidencial en 1988,

EL LÍDER Y CUATRO MÁS DE LOS MALPORTADOS

Caen cinco ligados al crimen de jefe policiaco

coordinado por Abraham Nuncio (Grijalbo 1987).

Gómez sostenía en ese texto que: “Las fuerzas políticas del país reclaman, aun sin decirlo, el debate y la posibilidad de convertir su opinión en acto de Estado a través de la lucha política, pero el presidencialismo ha sido demasiado duro para ceder, siquiera, algo de su inmenso e inconmensurable poder”.

Lamentaba, igualmente, que en esos años del régimen priista donde la autoridad presidencial era total, la Cámara de Diputados fuera “el foro de la discusión política del país, pero no el instrumento legislativo”.

Subrayaba que el ideal sería uno donde “las atribuciones constitucionales del Congreso serían suficientes para obligar al presidente a negociar toda su política económica con los representantes populares”.

Planteaba que era “necesario desmontar el control que ejerce el partido oficial y el aparato del Estado sobre las organizaciones de masas y la opinión pública”.

Imaginaba que “bajo un sistema democrático el poder no solamente tendría que modificar su forma de actuar, sino que podría cambiar de manos”.

Defendía la lucha política para “sustituir la cultura del paternalismo, la corrupción y la imposición, por una nueva cultura basada en el respeto a los derechos de todos y el concurso de la sociedad a través de sus partes integrantes”.

Y finalmente remataba que “para los revolucionarios actuales la revolución y la sociedad que de ésta surja, no pueden entenderse sin la democracia y sólo a través de ella”.

Pablo Gómez tiene el encargo de coordinar LA (con mayúsculas) gran reforma de Claudia Sheinbaum. ¿Será una reforma como él y la izquierda siempre reclamaron? Una plural, incluyente, sin partido de Estado, sin presidencialismo con poderes metaconstitucionales, sin control de sindicatos o prensa, con garantía de competencia pareja para la alternancia, con un Legislativo que funciona como un contrapeso… ¿O será una redactada por otro Pablo Gómez, uno que ya no actúa como cuando desde la oposición luchaba por la democracia?

Cinco integrantes del grupo criminal Los Malportados fueron capturados el sábado en Acapulco, Guerrero, cuando festejaban el cumpleaños de su líder Gustavo Aldair ‘N’, quien está ente los detenidos. Este grupo, que opera en el Valle de Mexico, está vinculado al homicidio de Milton Morales, jefe de Operaciones Especiales de la Policía capitalina, en 2024, en Coacalco.—David Saúl Vela

ENCUESTA VALORACIÓN DE LA PRESIDENTA

EL MES PASADO REGISTRÓ 76%

En julio, Sheinbaum recibe una aprobación de 75%

El 79% califica positivamente el envío de equipos de rescate a Texas y 57%, la manera de tratar los aranceles de EU

ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx

El nivel de aprobación ciudadana a la labor que realiza la presidenta Claudia Sheinbaum fue de 75 por ciento en julio, manteniéndose estable respecto de mayo y junio, cuando la aprobación fue de 77 y 76 por ciento, respectivamente, de acuerdo con la encuesta nacional de El Financiero.

De acuerdo con el sondeo, realizado entre mil personas adultas en todo el país, 79 por ciento calificó como bien o muy bien la decisión de la presidenta de enviar equipos de rescate a Texas, a raíz de las inundaciones sufridas en ese estado de Estados Unidos.

Por otra parte, 57 por ciento calificó bien o muy bien la manera en que el gobierno de México está tratando el asunto de los aranceles de Donald Trump. El dato es previo a la llamada telefónica que la presidenta sostuviera con su homólogo norteamericano el jueves 1 de agosto, tras la cual se anunció un nuevo aplazamiento de aranceles.

Según la encuesta, 73 por ciento de las personas opina favorablemente de las conferencias matutinas de la presidenta Sheinbaum, pero hay opiniones divididas en el tema del huachicol: 44 por ciento cree que el gobierno está tratando bien o muy bien el asunto, mientras que 42 por ciento opina que los está haciendo mal o muy mal.

En los rubros de desempeño de gobierno, el sondeo indica que la percepción favorable acerca del manejo de la economía bajó ligeramente entre junio y julio, de 68 a 65 por ciento, mientras que la opinión negativa subió de 25 a 31

por ciento, el nivel más alto registrado hasta ahora, en lo que va de la actual administración.

La percepción positiva sobre el manejo de los apoyos sociales continúa siendo alta, 75 por ciento, pero ésta bajó 6 puntos en el último mes, pues en junio fue de 81 por ciento, siguiendo un patrón de fluctuaciones al alza y a la baja de febrero a la fecha.

En relación con el manejo de la seguridad pública, las opiniones se mantienen igual de divididas que en junio, con 47 por ciento manifestando una opinión favorable y 46 por ciento una desfavorable. El manejo del crimen organizado se mantuvo estable con una mayoría de opinión negativa: al variar ligeramente de 71 a 73 por ciento en el último mes. Finalmente, la corrupción sigue sumando opiniones negativas al alza, con un ligero aumento de 64 a 66 por ciento en el último mes, mientras que la opinión positiva se mantuvo en 25 por ciento.

En el sondeo de este mes se preguntó a las personas si en los últimos seis meses han visto avances o retrocesos en el país en diversos aspectos: 52 por ciento dijo que ha habido avances en libertad de expresión, y 40 por ciento opinó que retrocesos. En otros rubros las opiniones lucen más divididas: la situación económica registra 48-42 por ciento; el combate al crimen, 44-40 por ciento, y los servicios de salud y medicamentos, 44-43 por ciento. Estas respuestas señalan algunos de los pendientes rumbo al primer aniversario de Sheinbaum en Palacio Nacional, en un par de meses.

EVALUACIÓN DE GOBIERNO

Aprobación a Claudia Sheinbaum

En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México? (%)

Claudia Sheinbaum

Evaluaciones

¿Cómo calificaría usted lo siguiente? (%) * Aprueba Desaprueba

Muy bien/Bien Mal/Muy mal Ni bien ni mal

No sabe

La decisión de la presidenta Sheinbaum de enviar equipos de rescate a Texas, Estados Unidos, debido a las inundaciones

Las conferencias matutinas de la presidenta Sheinbaum

La manera como el gobierno de México está tratando el asunto de los aranceles de Donald Trump

La manera como el gobierno de México está tratando el asunto del huachicol

Nota: La encuesta es previa a la llamada Sheinbaum-Trump del 31 de julio, cuando acuerdan una extensión de plazos para aranceles.

Nota: No suman 100% porque no se muestra la opción "No sabe".

Desempeño

¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando los siguientes aspectos…? (%)

Muy bien/ Bien Mal/ Muy mal

Economía

Seguridad pública El crimen organizado Apoyos sociales Corrupción

Atributos

Le voy a leer algunos atributos que la gente espera de la presidenta. ¿Cómo calificaría a Claudia Sheinbaum en cada uno de ellos…? (% Muy bien o Bien) *

Avances y retrocesos

En los últimos seis meses, ¿diría usted que el país ha avanzado o ha retrocedido en los siguientes asuntos? (%) **

Avanzado Retrocedido Ni uno ni otro, sin cambios No sabe

Derechos ciudadanos y libertad de expresión

La situación económica

Combate a la delincuencia y crimen organizado

Servicios de salud y medicamentos

Principal problema del país

En su opinión, ¿cuál es el principal problema que hay en el país hoy en día? (%)

Inseguridad pública Economía, desempleo Corrupción

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos del 10 al 14 y de 24 al 28 de julio de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. * Pregunta realizada del 10 al 14 de julio (n=500); ** Pregunta realizada del 24 al 28 de julio (n=500). Patrocinio y realización: El Financiero.

LUNES4 DEAGOSTODE2025 NÚMERO27,127AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

PIDEN APOYO DE TODOS “Nos falta Amelí”; exigen localizarla

Familiares y amigos de Ana Amelí García Gámez, de 19 años, desaparecida el pasado 12 de julio en el Ajusco, marchan por las calles del centro de la Ciudad de México hasta el Zócalo para exigir a las autoridades la localización de la joven. Pág. 15

“SOSPECHOSO”, SILENCIO DE AUTORIDADES

Temen protección a prófuga por caso ABC

Colectivo de padres de víctimas del incendio de la Guardería ABC revela la presunta detención en EU de Sandra Téllez, socia de la estancia infantil. Mediante una carta dirigida a la presidenta Sheinbaum y al fiscal Gertz Manero, solicita “al Estado mexicano haga lo necesario para que sea extraditada a nuestro país y sea puesta a disposición de las autoridades”. Nadie está en prisión por la tragedia ocurrida en 2009. Pág. 12

CRUZ Z AZUL L Y CHIVA N LA A LEAGUES S C LUEGO O IMPONERSE E EN N RA A CALIFICAR R A

VUELVE A GANAR Isaac del Toro, incansable

El pedalista de Ensenada conquista la edición 80 del Circuito de Getxo, emblemático del calendario ciclista español.

MCLAREN HACE EL 1-2 Campeonato se pinta de papaya

Lando Norris vence a su compañero Oscar Piastri en un enfrentamiento rueda a rueda hasta la meta en el Gran Premio

Cruz Azul tiene vela prendida

GUSTAVO MARES

La Máquina no puede llevarse los tres puntos ante el LA Galaxy, que le empató en los últimos minutos, pero se impone en la tanda de los penales

Cruz Azul derrotó en muerte súbita al conjunto del LA Galaxy en cotejo celebrado en suelo californiano. Esta victoria mantiene viva la esperanza de los cementeros por clasificar a los cuartos de final de la Leagues Cup, que se desarrolla del otro lado del río Bravo.

Fue un triunfo que se le complicó a las huestes de La Noria, que dominaron la mayor parte del tiempo, pero fueron incapaces de mantener el ritmo hasta el final, por lo que tuvieron que definir el rumbo del cotejo en dramática tanda de penaltis, que se definió hasta la novena ronda de disparos desde el manchón de los 11 pasos. Al final, aunque el duelo concluyó empatado 1-1 en los penaltis se alzaron con el triunfo al son de 8-7.

derechazo que hizo contener el aliento a los presentes, pero el balón se fue apenas desviado rozando el poste.

El cotejo, que se llevó a cabo en las instalaciones del Dignity Health Sports Park en Carson, California, resultó intenso y entretenido de principio a fin.

Apenas al minuto 2, Cruz Azul mostró sus intenciones de devorar al rival. Lorenzo Faravelli, con olfato de cazador, aprovechó un descuido de la zaga local y filtró un pase preciso a Ángel Sepúlveda. El delantero, con la furia de un toro, sacó un

ÚLTIMA LLAMADA

El cuadro cementero no quitó el pie del acelerador. Al minuto 9, Carlos Rotondi desbordó por la banda como un relámpago para enviar un centro venenoso al corazón del área. Ahí, Sepúlveda, siempre oportuno, conectó de cabeza, haciendo temblar las redes… pero el portero estadounidense, con una atajada felina, evitó el grito de gol.

Y entonces, llegó el momento de la gloria. Carlos Rotondi, con la precisión de un cirujano, se abrió paso entre la defensa estadounidense y habilitó a Carlos Rodríguez con un pase que parecía dibujado con compás.

Rodríguez, con instinto de depredador,

LA MÁQUINA cerrará su participación en la fase de grupos de la Leagues Cup ante el Colorado Rapids, donde sólo un milagro los clasificará.

no dudó: desde el centro del área, conectó un zurdazo raso, potente, imparable, que se coló al fondo de las redes para dejar sin oportunidad al guardameta del Galaxy. Gol de Cruz Azul al minuto 21. Cuando nadie lo esperaba el LA Galaxy emparejó los cartones. Al 81’ aprovecharon cabalmente un descuido de Cruz Azul que capitalizaron oportunamente, cuando Mauricio envió balón al área cementera en la que Gabriel Pec pegó impecable zurdazo imposible para el portero. De esta manera se emparejó el marcador y todo se definió desde la dramática tanda de penaltis pues aunque se agregaron diez minutos a manera de compensación el cotejo

concluyó con salomónico resultado.

Desde los 11 pasos anotaron por LA: Reus, Pec, Nascimento, Fagundez y Paintsil; del lado celeste Lira, Rivero, Piovi, Rodríguez y Ditta también movieron las redes por lo que se definió en muerte súbita. Mauricio Cuevas anotó, y el cementero Ángel Márquez, hizo lo propio. Tocó el turno de John Nelson, quien marcó gol; en tanto que Luka Romero no se quedó atrás. Edwin Cerrillo del LA erró su disparo, y también falló el cruzazulino Jesús Orozco. Carlos Suárez cobró sin puntería por LA, en tanto que Mateo Levy pudo mover las redes para lograr valioso y emocionante triunfo en la tierra del Tío Sam.

de
Lago
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Cruz Azul tomó ventaja al minuto 21, pero fue incapaz de mantenerla y permitió que el Galaxy les empatara y mandara la serie a las penas máximas.
Carlos Rotondi tuvo algunas oportunidades de gol, pero no tuvo suerte a la hora de concretar, aunado a algunas buenas intervenciones de Novak Micovic.
El capitán Nacho Rivero fue de los hombres más destacados del equipo celeste, contendiendo los ataques del Galaxy por su banda y sumándose al ataque.
FOTOS: MEXSPORT

Y QUEDA AL BORDE DE LA ELIMINACIÓN

Chivas se deja empatar de último minuto

MARTÍN AVILÉS

Aunque se impone en la tanda de penales, el Rebaño continúa sin conocer el triunfo en la Leagues Cup y se va... se va...

Las Chivas se dejaron empatar de último minuto (2-2) y la victoria se les escapó de manera insólita ante Charlotte FC. Un golazo in extremis de Kerwin Vargas con colaboración de Raúl Tala Rangel sepultó las aspiraciones del Guadalajara, que cada vez ve mucho más lejana la posibilidad de avanzar a la siguiente fase en la Leagues Cup 2025, con todo y que consiguieron el punto extra (2-4) en la tanda de penales. Con gran actuación de sus refuerzos, el Rebaño parecía que tenía amarrado el triunfo gracias a los goles de Richard Ledezma y Bryan Cotorro González. Chivas realizó el doble de remates al arco, pero le falta la cereza del pastel; el no concretar las oportunidades le ha costado caro.

CONTRA LA CORRIENTE

El Bank of America Stadium se pintó de rojiblanco. Las gradas del estadio de Queen City fueron abarrotadas por aficionados del Guadalajara, que eclipsaron a los siempre ruidosos caballeros de la reina del Blue Furia. El Rebaño se volcó hacia el frente en el inicio con pelotas hacia los costados, en busca de aprovechar la explosividad de sus carrileros.

Pero pese a la efervescencia del chiverío, el equipo de las Carolinas se fue rápidamente al frente, cuando Liel Abada recibió de Wilfried Zaha y disparó desde fuera del área. Tiba Sepúlveda —quien apareció como titular ante la ausencia de Erick Gutiérrez y Omar Govea en medio campo, lo que obligó a Gabriel Milito a recorrer en medio a Luis Romo— se interpuso en el disparo de manera deficiente y desvió la pelota al fondo de su portería apenas con 10 minutos en el reloj.

El Rebaño intentó reaccionar. Efraín Álvarez recibió de espaldas al marco rival, se acomodó y no dudó en enviar un disparo complicadísimo para David Bingham, que recostó y atajó de forma heroica.

Pero Chivas estaba decidido a recortar distancias. Acto seguido, elCotorro González se fue al frente y disparó un zurdazo que rozó por fuera las redes.

LO EMPATÓ

Pero una nueva escapada de Richy Ledezma por derecha dio a los rojiblancos su

Brian González anotó el 2-1 parcial para el Rebaño, pero en el cierre otra vez fallaron y les empataron.

Con apenas 2 puntos, Chivas está con pie y medio fuera, porque ya no depende de sí y está a las puertas de un nuevo fracaso.

merecida recompensa. El ex-PSV pisó el área, se apoyó en Daniel Aguirre, quien le devolvió la pared, y con un zurdazo letal puso el 1-1 en el marcador ni 15 minutos después del error del Tiba.

El club tapatío continuó al frente, pero no pudo capitalizar su dominio.

LO REMONTÓ

Para la segunda mitad, Guadalajara elevó la presión sobre su rival al jugar en su campo. El pressing chiva era abrumador para el rival, que lucía sofocado, pero mantenía la pizarra igualada.

Pasados los 10 minutos tras la reanudación, Efraín cobró una falta desde fuera del área, ejecutó un remate que entre la mano del guardameta y el poste; no entró de milagro.

guardar a su joya y mandó al campo a Alan Mozo.

Le funcionó cuando Mozo se fue al frente por el carril derecho, llegó a línea de fondo y envió un servicio perfecto hasta el corazón del área, donde Cotorro González se tiró de palomita para la voltereta. González estaba encendido, tanto que poco después picó entre líneas para quedar mano a mano con el guardameta, al que fintó y marcó, aunque el gol fue invalidado por fuera de lugar.

IGUALADA Y PENALES

Chivas era amplio dominador del juego, pero no lograba reflejarlo en el marcador. Yael Padilla ingresó por un desaparecido Roberto Alvarado y en ocasiones se estorbaba con Mozo, por las condiciones de ambos para encarar por la banda. Y el Rebaño perdonó tantas veces, que se durmió en sus laureles y CLTFC aprovechó. En el cierre, en un tiro libre desde la banda izquierda, Kerwin Vargas ejecutó con efecto hacia adentro, la pelota techó inexplicablemente a Hormiga González y Raúl Rangel quedó impávido y sin capacidad de reacción para evitar que el balón entrara a su puerta para el 2-2, al 90. Ya en los penales, Eryk Williamson falló en primera instancia, pero luego, en el tercer tiro para el Rebaño, Luis Romo también erró al estrellar su disparo en el poste. Tala adivinó el cuarto cobro cortesía de Tyler Smalls y Hormiga González marcó para darle al Guadalajara el punto de consolación, aunque avanzar de ronda ya parece misión imposible.

Otra vez... Chivas no supo aguantar el resultado y está con pie y medio fuera.
Charlotte le hizo la maldad al Guadalajara, que ya se queda en una situación muy comprometida.
Gilberto Sepúlveda sigue dando tumbos en la zaga y cometió un penal que adelantó a los de la MLS.
Guadalajara
FOTOS: @CHIVAS Y REUTERS

debe ganar su próximo partido y esperar combinaciones.

Xolos muerden al Rapids

Los Xolos dieron su primera mordida en Leagues Cup 2025. Tijuana derrotó por 2-1 a Colorado Rapids para mantenerse con vida en el torneo entre clubes de la Liga MX y MLS, gracias a los goles de Jackson Porozo y Ramiro Árciga. Tras caer en su debut ante LA Galaxy, el conjunto dirigido Abreu sigue firme gra-

RESCATAN PUNTO EXTRA

Rayados, prácticamente eliminado de Leagues

GUSTAVO MARES

Monterrey se impuso en penales al New York Red Bull, pero sus posibilidades de clasificar son casi nulas

ETodo parecía bajo control, pero en una mala marca de Porozo, el ecuatoriano anotó en su propia puerta. De esta mane-

Seattle se fue al frente en el marcador por un autogol de Haret Ortega al minuto 7, y luego en el segundo tiempo, al 72, aumentó su ventaja gracias a la anotación

n una noche cargada de emociones en la Leagues Cup, el Monterrey de Doménec Torrent libró una batalla épica contra el New York Red Bulls en la que logró rescatar un agónico empate 1-1 para asegurar el punto extra en una tanda de penales que mantuvo al borde del asiento a los fieles aficionados regios, que atestiguaron el cotejo en las instalaciones del TQL Stadium en Cincinnati, Ohio.

Rayados sigue con vida, aunque agoniza porque el camino a cuartos de final pende de un hilo.

El encuentro comenzó con un balde de agua fría para los albiazules. A los 19 minutos, la zaga regia, liderada por el capitán Sergio Ramos y Víctor Guzmán, fue sorprendida por un pase quirúrgico de Daniel Edelman. El joven Julian Hall, con sangre fría, encaró el arco y batió a Luis Cárdenas para poner el 1-0 a favor de los Red Bulls.

El estadio vibró de emoción, y la presión crecía sobre un Monterrey que no ha logrado encontrar su mejor versión.

Pero los Rayados no se rindieron. Al minuto 38, el talento de su goleador estrella, Sergio Canales, brilló en el área chica.

El hispano aprovechó un rebote y sacó un

el pase.

disparo letal que venció al guardameta Carlos Coronel para desatar la euforia entre los hinchas albiazules.

El duelo se mantuvo intenso, pero ningún equipo logró romper la paridad lo que

Con una ejecución impecable, se impusieron 5-3 desde el manchón para asegurar dos valiosos puntos en la tabla. Sin embargo, la clasificación a cuartos de final sigue siendo una misión casi imposible toda vez que dependen de una combinación de resultados y una victoria obligada en su próximo encuentro.

Pese a las alineaciones competitivas que Torrent ha presentado, con figuras como Ramos y Canales al frente, el Monterrey no ha dado el estirón esperado en la Leagues Cup. Las críticas del técnico hacia las condiciones del torneo no han opacado su compromiso, pero los resultados no llegan, y el equipo se juega todo en su último duelo.

Guilherme Castilho metió un golazo y dio una asistencia, pero no fue suficiente para que FC Juárez pudiera sumar su segundo triunfo al hilo en Leagues Cup 2025. Los Bravos dejaron escapar una ventaja de dos goles y empataron luego de los 90 minutos de partido con FC Cincinnati, pero en los penales, se llevaron el punto extra gracias a dos monumentales atajadas de Sebastián Jurado y suman cinco puntos tras golear a Charlotte FC en su debut.

MUY BRAVOS

Los Bravos hicieron honor a su mote al salir al campo del TQL Stadium con suma gallardía. Así vino un centro de Guilherme Castilho al corazón del área, los zagueros se confiaron y Ricardinho conectó con la se llevase

peleó en el ataque de Rayados, pero fue bien contenido por los zagueros del conjunto neoyorquino que también se complicaron
MARTÍN AVILÉS
MARTÍN AVILÉS

EN LA LIGA MX FEMENIL

América despedaza ¡11-0 al Querétaro!

Anotaciones de Saldívar (4), Palacios (3), Rodríguez, Vilamala, Guerrero y Camberos para el festín

Las Águilas del América golearon el domingo por 11-0 al Querétaro para mantener su paso perfecto como líderes del torneo de Apertura 2025 de la Liga MX Femenil.

Con cuatro anotaciones de Monserrat Saldívar, tres de Kiana Palacios, uno de Kimberly Rodríguez, y los demás de las españolas Bruna Vilamala e Irene Guerrero y la mexicana Scarlett Camberos, las dirigidas por el español Ángel Villacampa le dieron un baile a un rival sin respuesta, en la continuación de la cuarta jornada.

UN FESTÍN

Palacios convirtió de derecha en el 17 y, Rodríguez puso el 2-0, de cabeza a pase de Guerrero, en el 26, después de lo cual apareció Saldívar en uno de sus mejores partidos como profesional.

En el 37 la joven de 18 años anotó de derecha a pase de Rodríguez; en el 40 puso el 4-0, de zurda; y en el 51 aprovechó un despiste de la defensa para convertir de zurda a la salida de la guardameta. Vilamala se estrenó como goleadora en la liga en el minuto 54 con un gol de pierna zurda; en el 67 Palacio anotó de larga distancia; en el 71 Guerrero anotó de derecha desde los lindes del área y en el 79 Saldívar hizo de zurda su cuarto gol del partido. Camberos anotó de zurda, en el 79; y Palacios cerró la masacre, con un toque a

MEXSPORT

no

y Querétaro no sintió lo duro, sino lo tupido.

puerta sin portera, en el 88. De esta forma, Saldívar y Palacios saltaron al segundo lugar de las anotadoras con cinco dianas, una menos que Charlyn Corral, del Pachuca, que es líder. Con el triunfo el América mantuvo su paso perfecto en cuatro partidos, con 12 puntos, 18 goles a favor y uno en contra. Le saca dos puntos al Tigres que el viernes goleó por 5-0 al Mazatlán con dos dianas de la española Jennifer Hermoso, quien

SEGUNDA GOLEADA

ESTE 11-0 es la segunda máxima goleada en la Liga MX Femenil, tras el 12-1 que le recetó el América a Morelia en el torneo Clausura 2018.

Pide afición a Angulo en lugar del portero Parra

GUSTAVO MARES

Los Pumas de la UNAM enfrentarán un duelo crucial el miércoles ante el Inter Miami por el boleto a los cuartos de final de la Leagues Cup, pero lo harán sin su portero estrella, el costarricense Keylor Navas, expulsado en el triunfo 3-2 frente al Atlanta United, apenas este fin de semana. El técnico de los auriazules Efraín Juárez no la tiene sencilla. Incluso la voz de la afición pidió en redes que para este encuentro de media semana coloque en los tres palos a un defensa. La afición de Pumas ya encontró un

nuevo ídolo en Álvaro Angulo, el defensa que se convirtió en guardameta improvisado y que ahora es aclamado para repetir en el arco. Fue él quien entró al quite en los instantes finales del duelo anterior.

EMOCIONÓ

En vibrante cierre contra Atlanta, el tico Navas vio la roja en tiempo de compensación tras una falta por una salida precipitada. Fue entonces cuando Álvaro Angulo, el lateral izquierdo de profesión, se puso los guantes y, con gran temple, mantuvo el arco intacto y de esa forma poder asegurar la victoria felina.

suma cuatro tantos. Diana Ordóñez y María Sánchez anotaron por las 'Amazonas', que completaron la goleada con un autogol de Vashy Delgado.

La superioridad de los equipos más poderosos, Tigres, Monterrey, América, Guadalajara y Pachuca suele provocar cada fin de semana resultados disparejos en la Liga MX Femenil.

RAYADAS HACE LO SUYO

Además de las victorias aplastantes de América y Tigres, el domingo Monterrey de la entrenadora costarricense Amelia Valverde goleó por 0-5 al Puebla.

En casa de su rival, las Rayadas ganaron con tres anotaciones de la australiana Emili Gielnik, uno de Carol Cázares y otro de Allison Veloz.

Rodrigo Parra sería el relevo; ojalá pueda redimirse.

El portero Rodrigo Parra puede tener la oportunidad de limpiar su imagen si es el elegido para el marco puma ante el Miami.

Toluca busca el fichaje de Santi Simón

GUSTAVO MARES

Los Diablos Rojos del Toluca, bajo la dirección de Antonio Mohamed, busca fortalecer su plantel para la siguiente fase del Apertura 2025 aprovechando la pausa del torneo por la participación dentro de la Leagues Cup 2025.

El club escarlata tiene en la mira a Santiago Simón, mediocampista de 23 años de River Plate, para reforzar su mediocampo. La operación contemplaría el adquirir el 50% de los derechos del jugador argentino.

Simón, quien debutó en 2021, acumula 8,394 minutos, seis goles y 16 asistencias con River Plate, cuadro en el que ha conquistado dos Ligas de Argentina, dos Trofeos de Campeones y una Supercopa.

Tras coronarse en el Clausura 2025 y el Campeón de Campeones frente al América, Toluca no se conforma y busca consolidar un equipo competitivo.

Actualmente, los Diablos Rojos están en la Leagues Cup, en posición de avanzar a los cuartos de final, acercándose a un nuevo título bajo el mando del Turco Mohamed, que apunta a ganar el bicampeonato en la Liga MX. Por lo pronto, los Diablos Rojos se alistan para encarar a Nueva York City, el martes, por el boleto a los cuartos de final de Leagues Cup.

Su actuación desató la euforia entre los seguidores, que ahora claman en redes sociales que el colombiano sea el elegido para enfrentar al Inter Miami.

DILEMA

Efraín Juárez enfrenta un dilema: confiar en el juvenil Rodrigo Parra, de 17 años, o arriesgarse con una opción menos convencional.

Parra, quien viajó con el equipo felino a Estados Unidos, no ha convencido tras errores costosos en los primeros partidos del Apertura 2025 ante Santos y Pachuca. Aunque Efraín Juárez ha defendido al joven portero, la afición de la UNAM no oculta su preocupación ante la posibilidad de que enfrente a delanteros de talla mundial, lo que ha elevado a Angulo a la categoría de héroe inesperado. “¡Angulo al arco!”, se lee en las redes.

América
tuvo piedad
@PUMASMX
Santiago Simón. Es el objetivo de los Diablos Rojos para reforzar su media.

EN N CLAVADOS

México o se confirma como o una potencia

TRES S CLAVES S DE E LA A PARTICIPACIÓN N DE MÉXICO O EN N SINGAPUR

1

CON 34 PRESEAS México o ha a superado o ya a a potencias como o Canadá á y Australia, , ambas s con n 31, , y a Gran n Bretaña, , que e suma a 29 9 en n Mundiales

2

SIETE MEDALLAS logró ó la a delegación n mexicana a en Singapur r con n una a de e oro, , cuatro o de e plata a y dos s más s de bronce

3

OSMAR OLVERA se e colgó ó cuatro o medallas s en n este Mundial, , incluida a una a de e oro

El joven Osmar Olvera es la nueva cara del deporte mexicano, pues a sus 21 años cuenta con una gran colección de medallas en su disciplina y ya es esperanza para Los Ángeles 2028.

MARTÍN AVILÉS

El equipo mexicano hizo historia al llevarse siete medallas de Singapur, estableciendo una nueva marca de preseas

El romance entre México y los clavados ha añadido una nueva página a su cuantioso álbum de recuerdos. La selección mexicana ha vuelto a deslumbrar en los saltos ornamentales, con una actuación imperial en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. De hecho, ha firmado su mejor actuación de la historia en la disciplina con un total de siete medallas, repartidas en un oro, cuatro platas y dos bronces.

Este resultado supera el desempeño de Fukuoka 2023, cuando el equipo tricolor consiguió seis preseas, y consolida a México como una potencia mundial en este deporte. Con este botín, el conjunto nacional escaló al tercer lugar entre las naciones con más medallas en la historia del Mundial de Clavados.

Con 34 preseas, ha superado ya a potencias como Canadá y Australia, ambas con 31; y Gran Bretaña con 29. Sin embargo, el dominio absoluto sigue en manos de China, que lidera con un impresionante récord de 232 medallas, de acuerdo con información del COI.

En cuanto a oros, México ocupa el séptimo puesto con tres, gracias en gran parte al histórico desempeño de Osmar Olvera, la gran figura y nuevo rostro del deporte nacional. El juvenil de 21 años, quien ya había hecho historia en los Juegos Olímpicos de París 2024 al igualar el récord de Joaquín Capilla como el único clavadista mexicano en ganar dos medallas en una misma edición olímpica, se coronó como el protagonista indiscutible de Singapur 2025.

Con cuatro medallas en este Mundial —oro en trampolín individual 3 metros y tres platas—, Olvera Ibarra no sólo rompió marcas personales, sino que se convirtió en el clavadista mexicano más laureado en la historia del campeonato, con ocho preseas en su carrera (dos oros, cinco platas y un bronce). Con esto, superó a figuras como Randal Willars y sus 5 medallas, así como a la leyenda Paola Espinosa con cuatro preseas.

Su oro en trampolín 3 metros fue especialmente significativo, pues lo convirtió en el segundo mexicano en ser campeón mundial en una prueba olímpica, para igualar la hazaña de Paola en plataforma 10 metros en Roma 2009. Además, sumó tres platas: en trampolín 1 metro, en sincronizado varonil junto a Juan Celaya, con quien repitió el éxito de París 2024, y en la prueba por equipos mixtos, donde México logró el segundo lugar por tercer Mundial consecutivo. Pero el Mundial —además de exitoso— también fue escenario del debut triunfal de la dupla femenil en trampolín sincronizado de 3 m conformada por las gemelas Lía y Mía Cueva. Con apenas 14 años de edad, sorprendieron al mundo entero y son una promesa de muchos más laureles para el país en el futuro. Igualmente, en la plataforma 10 metros sincronizada la dupla integrada por Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, quienes ganaron plata, dieron un golpe de autoridad en su primera participación juntas en un torneo de esta magnitud. Con estos resultados, el país reafirma su lugar entre las potencias mundiales y se proyecta con ambición hacia los próximos desafíos, incluido Los Ángeles 2028.

Willars cierra con broche de bronce

Randal Willars dio el último gran salto para México en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. El clavadista de Tijuana, Baja California, cerró la brillante actuación de la selección azteca con un podio, al conquistar el bronce en la final varonil de plataforma 10 metros con una puntuación de 511.95 puntos. De esta manera, la Selección Mexicana de Clavados ha terminado con su participación en Singapur con una destacada medalla de bronce por parte del olímpico Willars, quien se colgó la presea de tercer lugar en una prueba dominada por el australiano Cassiel Rousseau, quien es ahora bicampeón mundial gracias a sus 534.80 unidades, y el ucraniano Oleksii Sereda, quien obtuvo la plata con 515.20.

Willars brilló en una final de alto nivel, donde su último clavado —un arriesgado salto de cuatro y media vueltas al frente en posición B, con un grado de dificultad de 4.1 (el más alto de la competencia)— le valió 98.40 puntos, con lo que aseguró su lugar entre los mejores.

Para México, el bronce de Willars coronó una actuación histórica, pues la delegación azteca acumuló siete medallas en clavados, incluyendo un oro de Osmar Olvera en trampolín 3 m; cuatro platas (equipo mixto, Olvera en 1m, Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo en sincronizados 10 m, y Olvera con Juan Celaya en sincronizados 3 m) y dos bronces (las gemelas Lía y Mía Cueva en sincronizados 3 m, y Willars).

Además, Diego Villalobos sumó un bronce en natación artística.

SE LLEVAN PALMAS

WILLARS se colgó la presea de tercer lugar en una prueba dominada por el australiano Cassiel Rousseau y el ucraniano Oleksii Sereda.

El clavadista mexicano conquistó la séptima medalla para México.
MARTÍN AVILÉS

OTRRA A CARRERA A A LA A BOLSA

Isaac c del Toro o sigue con n paso impponente

Con esta victoria, Del Toro se resarce del quinto puesto en la Clásica San Sebastián, logrado apenas el sábado pasado.

MARTÍN AVILÉS

Ahora el pedalista mexicano conquista la edición 80 del Circuito de Getxo en España

Isaac del Toro no se cansa de hacer historia con otra monumental embestida.

Un Torito a bordo de su bicicleta ha sido capaz de cimbrar el ciclismo mundial. Y no se cansa de hacerlo. El joven pedalista de Ensenada, Baja California, logró conquistar la edición 80 del Circuito de Getxo–Memorial Hermanos Otxoa, una de las clásicas más emblemáticas del calendario ciclista español. Con un ataque demoledor en el temido Alto de Pike, el corredor del UAE Team Emirates-XRG se impuso en solitario, para convertirse en el primer latinoamericano en ganar esta prueba y confirmar su explosivo talento en el pelotón internacional. Los 175.2 kilómetros del recorrido —trazados por las calles de Getxo, Leioa y sus alrededores—, siguieron el guion histórico de esta prueba. Múltiples fugas tempranas, un pelotón controlador y un desenlace explosivo en los repechos del Pike Bidea, así como una

subida estrecha con pendientes que rozan el 19% fueron los matices que decoraron la proeza del bajacaliforniano.

Desde el inicio, un grupo de escapados tomó ventaja, pero los equipos WorldTour, liderados por UAE, Movistar y Cofidis, mantuvieron la diferencia bajo control. La carrera se definió en el último ascenso al Pike, a 16 km de la meta, donde del Toro lanzó un contraataque magistral tras un movimiento de su compañero Juan Ayuso.

Con una potencia inigualable, el azteca abrió una brecha de 15 segundos en la cima y la amplió a medio minuto en el descenso.

El pelotón, desorganizado, intentó reagruparse con Ayuso, Alex Aranburu (Cofidis) y Cristian Rodríguez a la cabeza, pero la coordinación brilló por su ausencia. Mientras tanto, ‘El Torito’ pedaleó con la determinación de un contrarrelojista, amplió su ventaja hasta cruzar la meta con 20 segundos de antelación y alzó los brazos entre los vítores del público. Como ya es costumbre.

Tras la línea de meta, el mexicano de 21 años de edad, recibió la tradicional txapela vasca como campeón. “Espero tenerla bien puesta y que no me regañen”, bromeó el juvenil.

El esprint por el segundo puesto fue tan

ajustado que se decidió por milésimas, con Ayuso por encima de Aranburu, campeón en 2018.

El irundarra Haimar Etxeberria completó una jornada emotiva para el ciclismo local al terminar cuarto, mientras que el defensor del título, Jon Barrenetxea, finalizó séptimo.

Con esta victoria, del Toro no solo se resarce del quinto puesto en la Clásica San Sebastián, logrado apenas 24 horas antes, sino que consolida su proyección mundial. En apenas su segunda campaña con el equipo emiratí, presume ya diversas victorias.

La primera llegó en la competición de Milano Torino, después conquistó la etapa 17 del Giro de Italia, donde consiguió un histórico segundo lugar general. Posteriormente, Del Toro dominó el Tour de Austria, donde obtuvo la victoria en tres de las cinco etapas que componen esta carrera.

Luego ganó la Clásica Terres de I’Ebre y ahora, el Circuito de Getxo.

BIEN Y DE BUENAS

EL MEXICANO recibió la tradicional txapela vasca como campeón: "Espero tenerla bien puesta y que no me regañen”, bromeó.

“Estoy muy feliz, me siento respaldado”

EFE

El mexicano Isaac del Toro, ganador del 80 Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa después de haber sido protagonista también en la Clásica San Sebastián, se mostró “feliz” por cómo le van las cosas y lo “respaldado” que se siente por su equipo, el UAE Emirates, y solo quiere “seguir disfrutando” del momento que vive.

“Estoy bastante feliz por todo esto y por como me está apoyando el equipo, me siento muy respaldado y orgulloso también de la gente que está apoyándome fuera”, dijo el mexicano tras su triunfo de este domingo. Por ello, no quiere plantarse lo que le depare lo que queda de temporada, sino "seguir disfrutando" de su momento de forma.

“Me gustaría ser optimista y decir que todo bien, pero cualquier cosa puede pasar. Creo que lo que estoy viviendo no es tan normal que digamos y solo quiero seguir disfrutando”, apuntó.

Sobre su estado de ánimo, consideró “superpadre” participar en las carreras vascas de estos últimos días.

“Es increíble siempre correr por acá. Está superpadre estar aquí”, dijo el de Ensenada, Baja California.

Ya sobre la carrera, explicó cómo a su equipo le salió el plan de jugársela con él y con Juan Ayuso, segundo en meta tras marcar a los perseguidores del mexicano en el tramo final.

“Hemos intentado poner un ritmo fuerte en toda la carrera para hacer más sencillo el final”, destacó el pedalista tricolor.

“Los equipos intentaron reservarse ante nosotros pero vieron un poco el peligro y trataron de ir a tope también y eso provocó un poco de nerviosismo para que Juan y yo pudiéramos acelerar en el último tramo y hacer el mayor daño posible para el final”, añadió Del Toro.

Isaac dijo que no piensa en el futuro y sólo disfruta el presente.

La competencia de los McLaren le pone sabor a la temporada de Fórmula Uno. DE ALARIDO

Emocionante final del GP de Hungría de F1

MARTÍN AVILÉS

Lando Norris gana apenas por siete décimas a Oscar Piastri para apretar la lucha por el liderato general

La temporada 2025 de Fórmula 1 no podría haber tenido una mejor despedida antes de las vacaciones de verano. El Gran Premio de Hungría tuvo a los dos contendientes al título y compañeros de equipo en McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, en un enfrentamiento rueda a rueda hasta la meta, donde el británico resultó vencedor y se alzó con una victoria que le ha dado un respiro de cara al resto de un año que —sugiere— se decidirá en el último momento.

El Gran Premio de Hungría cerró la primera mitad de la temporada con una carrera electrizante que dejó en claro que el campeonato está lejos de decidirse. Norris y Piastri tuvieron apenas siete décimas de diferencia entre ambos, en un final que mantuvo en vilo al Hungaroring. La carrera, que parecía destinada a ser dominada por Charles Leclerc de Ferrari tras salir desde la pole position, tomó un

LANDO NORRIS

SOBRE SU ÚNICA PARADA No lo planeamos, pero tras la primera vuelta era nuestra única opción”

giro inesperado gracias a una arriesgada decisión estratégica del equipo de Woking, Reino Unido. Mientras Piastri, George Russell y el monegasco optaron por dos paradas, el equipo líder del campeonato cambió sobre la marcha el plan de Norris a una sola parada, una jugada que ni siquiera ellos creían viable.

“Al principio no lo planeamos, pero tras la primera vuelta era nuestra única opción”, admitió Norris, quien gestionó sus neumáticos con maestría para resistir el embate final de Piastri. El australiano, visiblemente decepcionado, recortó una desventaja de nueve segundos en las últimas vueltas y lanzó un ataque desesperado en la penúltima vuelta, donde rozó a Norris en la curva 1. “Fue durísimo, estoy muerto”, confesó el ganador.

Con este resultado, Piastri mantiene el liderato del campeonato, pero su ventaja sobre Norris se ha reducido a solo nueve puntos. La relación entre ambos, marcada por el respeto y el humor, contrasta con la intensidad de su rivalidad.

“Seguimos siendo amigos, pero queremos ganar”, resumió Piastri, cuyo silencio al escuchar a su ingeniero recordarle que aún lideraba la tabla habló por sí solo. McLaren, por su parte, celebró su victoria número 200 en la F1 y un nuevo doblete que consolida su resurgimiento.

Leclerc, que dominó gran parte de la carrera, vio cómo su ritmo se esfumó misteriosamente en la segunda mitad, lo que permitió que Piastri y Russell lo superaran. “Algo no funcionaba en el coche”, lamentó el monegasco, cuarto al final.

Russell completó el podio, mientras que Lewis Hamilton finalizó 12 y Max Verstappen fue noveno.

“Es divertido pelear con Oscar”

El piloto inglés Lando Norris reconoció el desgaste sufrido para conseguir la victoria sobre el trazado de Hungaroring, que le permite acortar la distancia en el Mundial de F1 a nueve puntos respecto al líder y compañero de equipo, Oscar Piastri, y afirmó tras la carrera que estaba “muerto, pero el resultado es perfecto”.

“Planeábamos hacer una sola parada al principio, pero fue duro, con Oscar presionándome en esa última tanda. No pensaba que nos iba a dar la victoria esta estrategia”, agregó el británico.

Norris sufrió en la salida perdiendo dos posiciones en favor del de Mercedes George Russell y el español Fernando Alonso (Aston Martin), apurando después con una sola parada a boxes: “Pensaba que capaz (lograríamos) un segundo puesto, pero en esa primera tanda no conseguía

pasar a George, aunque ya con aire limpio podía hacer funcionar la estrategia”, declar

Con respecto a la lucha por el título, afirmó: “Es divertido pelear con Oscar y es genial para el equipo. No sé si se puede decir que la inercia está de algún lado. He conseguido mantener a raya a Piastri y espero tener más batallas como esta en el futuro”.

Por su parte, el australiano y actual líder del Mundial de Fórmula 1, Oscar Piastri, reconoció tras concluir segundo en Hungría que “era difícil” superar a su compañero de escudería, el británico Lando Norris, en un circuito en el que “es complicado adelantar”.

"Sabía que iba a ser difícil porque adelantar no es fácil aquí. Esta vez no cayó de nuestro lado, pero el coche estaba muy bien", señaló el oceánico nada más terminar la carrera en Budapest.

REUTERS

Verstappen

“He conseguido mantener a raya a Oscar Piastri y espero tener más batallas como esta en el futuro”, declaró Lando Norris.

El piloto de Red Bull y vigente campeón del mundo de Fórmula 1, el neerlandés Max Verstappen, afirmó, tras su noveno puesto en Hungaroring, que “no ha sido un buen fin de semana" para su equipo y que "el coche tenía problemas de equilibrio, sin ritmo ni agarre”.

“En alta velocidad iba bien, pero no había agarre en media y baja. No ha sido un buen fin de semana para el equipo y no hemos conseguido cambiar la inercia este domingo ya en carrera”, explicó.

Para el neerlandés, “ir a un sola parada en boxes era un riesgo y más con la elección de neumáticos que se ha ido al traste”.

“Ha sido una temporada complicada para nosotros. Esperemos que la segunda parte de ella sea mejor y que tengamos resultados. Sabemos que ya no competimos por el campeonato, pero intentaremos hacerlo lo mejor posible cada fin de semana”, concluyó.

Por su parte, Lewis Hamilton (Ferrari) afirmó que “fue una tarde muy larga” y que los esfuerzos por mejorar tras la clasificación del sábado “no sirvieron”.

Mad Max fue noveno en Hungría.
EFE
Norris está nueve puntos detrás de Piastri.

De Arriaga, dos orejas

Ollachea, Perú.- Con un lleno total, se celebró una importante corrida de toros en Ollachea, Puno (Perú), en la que se lidiaron ejemplares de distintas ganaderías. El gran protagonista de la jornada fue el mexicano Angelino de Arriaga, quien firmó una actuación de peso cortando dos orejas en su primer toro y una oreja en el segundo, lo que le valió para alzarse con el trofeo en disputa y salir a hombros al final del festejo. Lo acompañaron el español Germán Vidal el Melli, quien fue ovacionado en ambos turnos con sendas palmas, y el peruano Brayan Mendoza, quien tomó la alternativa dejando buena impresión con palmas en su primero y dar vuelta al ruedo en su segundo.

Diego Ventura, entrega total

Huelva.- La tarde volvió a tener nombre propio en la plaza de toros de La Merced: Diego Ventura. El rejoneador hispano-luso firmó otra actuación memorable, rubricando una nueva lección de entrega, riesgo y torería frente a una difícil corrida, donde su maestría terminó por imponerse con fuerza, al cortar tres orejas, dos con Nómada, que hicieron estallar al tendido. Aunque pinchó antes del rejón definitivo, la plaza ya era suya y el otro trofeo, conseguido a lomos de Brillante.

Silveti y Sánchez salen a hombros

Cañadas de Obregón.- En una tarde calurosa y con gran ambiente en los tendidos, la plaza de toros Rodolfo Gaona de Cañadas de Obregón registró un lleno total para presenciar el mano a mano entre Diego Silveti y Diego Sánchez. Ambos diestros ofrecieron actuaciones destacadas ante un encierro de la ganadería zacatecana D’Guadiana, siendo los toros lidiados en segundo y tercer lugar los más sobresalientes del festejo. Al término, los dos toreros salieron a hombros tras cortar merecidos trofeos.

SALEN

A HOMBROS

2

DIESTROS SE LA rifaron ante plaza llena en Cañadas de Obregón.

1

OREJA

merecida cortó Silveti y Sánchez.

Triunfan en Cadiz Morante y Talavante

Ambos cortan par de orejas en una buena corrida de El Freixo. Juan Ortega se va ovacionado

Puerto de Santa María,Cadiz.José Antonio Morante de la Puebla y Alejandro Talavante, han salido en hombros en el tercer festejo de la temporada de verano de El Puerto de Santa María, un espectáculo celebrado ayer en la plaza real, en la que ambos matadores han cortado dos orejas de una buena corrida de El Freixo, cuyo quinto astado ha sido premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Juan Ortega, que completaba el cartel, ha sido ovacionado en ambos turnos.

Morante le cortó las dos orejas al primero, que brindó a Julián López el Juli, después de una faena grande, iniciada con un “cartucho de pescao” al hilo de las tablas. Hubo naturalidad, reunión y aplomo en una obra descrita al ralentí, que puso a todos de acuerdo. Con el cuarto volvió a estar superlativo, pero esta vez no acertó con el acero.

Junto a Morante salió en hombros Talavante, que había pinchado una notable faena al segundo, pero que se superó en el extraordinario quinto, premiado con la

José Antonio Morante le cortó las dos orejas al primero.

EL TERCER FESTEJO

EN PUERTO DE SANTA María, Cadiz, terminó en un gran éxito, dado el cartel de no hay billetes y también en el ruedo.

vuelta al ruedo, después de una obra iniciada con un cambiado de rodillas, que brilló sobremanera por su ritmo y ligazón.

Juan Ortega por su parte dejó pasajes exquisitos con el tercero, que pronto se

vino a menos, mientras que al sexto, lo cuidó para potenciar su condición, pero, como en el astado anterior, su faena se acabó diluyendo a pesar del esperanzador inicio. En ambos fue ovacionado. Plaza de toros de El Puerto de Santa María. Tercer festejo de la temporada de verano. Cartel de no hay billetes. Toros de El Freixo, el quinto premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Morante de la Puebla, dos orejas y ovación; Alejandro Talavante, ovación y dos orejas; Juan Ortega, ovación y ovación.

NTR TOROS
GUS PELAYO
NATALIA PESCADOR
NTR TOROS
CORTESÍA CIRCUITOS TAURINOS

El dato incómodo

Un plurinominal para acabar con los plurinominales

Pablo Gómez deja la Unidad de Inteligencia Financiera tras fracasar en detectar indicios de lavado de dinero en casos como Vector, CiBanco e Intercam

Sin embargo, fue premiado con una nueva misión: encabezar la redacción de la reforma electoral de Claudia Sheinbaum

Este fin de semana, la presidenta anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Estará encabezada por Pablo Gómez, político de larga carrera, y beneficiado directo de la vía plurinominal.

Un cambio que no es casual. Y que acelera uno de los grandes pendientes del obradorismo: modificar las reglas del sistema electoral.

ARQUITECTO DEL PLAN A

López Obrador intentó tres veces reformar el sistema electoral. La primera, tras perder media CDMX en 2021. La segunda, con el fallido plan B, invalidado por la Corte. La tercera, con su paquete de reformas de febrero de 2024, la cual fue descartada tras ganar la elección presidencial.

Pablo Gómez, junto con Horacio Duarte, fue autor del plan A original. Su regreso anuncia que esa versión, la más ambiciosa, está de vuelta.

¿Qué proponía el plan A? Primero, extinguir el INE para crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). Este nuevo organismo absorbería a los institutos locales u OPLES. Segundo, reducir de 11 a siete consejeros, electos por voto popular.

También preveía recortar el Congreso: de 500 a 300 diputados y de 128 a 96 senadores, todos elegidos mediante listas cerradas por partido. En los hechos, un sistema de pluris disfrazados

El plan también incluía recortes a los partidos: menos dinero, menos spots, menos prerrogativas. Y con ello, menos aire para las fuerzas pequeñas.

REGRESO AL PLAN ORIGINAL

Antes de anunciar la comisión, Sheinbaum ya había dado señales. Planteó retomar la idea de una reforma electoral tras las denuncias de irregularidades de consejeros electorales en la elección judicial del 2 de junio.

Entre sus propuestas: reducir el financiamiento a partidos abaratar las

elecciones y al INE, así como la posibilidad de elegir consejeros por voto popular. Puntos que coinciden con el plan A. Pero hay una diferencia importante: los plurinominales Mientras López Obrador proponía sustituirlos por listas cerradas por partido, Sheinbaum ha planteado usar el modelo de primera minoría: como en el Senado, donde el segundo lugar también entra. Eso forzaría a todos a hacer campaña. Pero reduciría la entrada de fuerzas pequeñas.

La ironía no pasa desapercibida: Pablo Gómez, quien hizo carrera como plurinominal, ahora redacta una reforma que le habría impedido llegar al Congreso.

LOS OBSTÁCULOS

La comisión presidencial de Sheinbaum plantea la “coordinación con legisladores, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”. Pero el principal reto estará en el Congreso. Y no sólo con la oposición. Porque en 2022, el plan A no fraca-

só sólo por el PAN PRI o MC. Fracasó por la resistencia de los propios aliados de Morena: el Partido Verde y el PT Ambos partidos se opusieron a reducir el financiamiento público, así como los tiempos oficiales en radio y televisión. Además, presionaron para modificar las reglas a fin de conservar el registro.

Sin ellos, Morena no tiene mayoría calificada. Y eso abre la puerta a los operadores internos de siempre: Ricardo Monreal, Adán Augusto y compañía. Los expertos en convertir las reformas en moneda de cambio.

EL DATO INCÓMODO

En los primeros seis meses de este año, el gobierno de Sheinbaum no gastó casi 37 mil millones de pesos en salud pública, los cuales estaban programados para ese periodo. Los principales afectados son la Secretaría de Salud, ISSSTE e IMSS-Bienestar.

Obrador: menos dinero a los partidos, menos espacios en radio y TV. Porque fue justo Gómez quien empujó esa fórmula: beneficiar al partido en el poder... y recortar a los demás. El anuncio de Sheinbaum cayó como advertencia. Porque si vuelve el plan A, los aliados tendrán que presionar: sin ellos no hay mayoría calificada.

Salida obligada

De acuerdo con las interpretaciones de los legisladores del PAN en la Cámara de Diputados, la salida de Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera tiene más trasfondo que su incorporación a las tareas de la reforma electoral. Para el vocero de los panistas, Federico Döring, es evidente que la llamada del presidente Donald Trump con Claudia Sheinbaum tuvo como uno de los reclamos que Pablo Gómez no ha hecho transparente y objetiva su labor al frente de la UIF y por eso rodó su cabeza, porque el gobierno de Estados Unidos se cansó de ver tantos decomisos sin ningún detenido ni bienes asegurados y puro show mediático en un supuesto combate a estructuras financieras.

Mano negra

En las manifestaciones de locatarios de mercados públicos, que desquiciaron calles de la Ciudad de México la semana pasada, podría haber más que el interés por las afectaciones a las ventas de los comerciantes, pues apuntan a un conflicto interno del PRI, que de refilón les pega a diputados de Morena. A decir de legisladores locales, la aparición de acusaciones contra una de las suyas, la diputada Tania Larios, muy cercana a Alito Moreno, y quien también hace las jornadas de abasto popular, podría ser la punta de la madeja del enfrentamiento al interior del otrora partidazo. Ello porque la cabeza visible de los comerciantes, consejero nacional del tricolor, es cercano al líder de los priistas capitalinos. ¿Acaso será una guerra fraticida?

Prohibido prohibir, decían…

De acuerdo con el testimonio de coordinadores de los llamados PILARES para el Bienestar, como a “la oposición” y los “detractores” en la CDMX les gusta “ver moros con tranchetes”, ya no se permite a usuarios y visitantes tomar fotos ni video; es más, ni usar el celular, pues “utilizan de pretexto cualquier imagen para señalarnos”. O sea que por culpa de esos criticones, este gobierno tan de izquierda se ve forzado a limitar las libertades ciudadanas en el espacio público, no vaya a ser que se ventile algo que contradiga el machacón discurso oficial de que todo está requetebién.

Rara

competencia @Juan_OrtizMX

En una extraña sincronía descoordinada, Pablo Vázquez daba conferencia para presumir la captura de Gustavo Aldair N, alias el Mal Portado o 19, presunto sucesor del 20 y señalado como líder de Nuevo Imperio, célula del Cártel de Sinaloa. Lo aprehendieron en Acapulco junto con cuatro de sus presuntos secuaces. Apenas terminaba de hablar Vázquez “por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada”, cuando la oficina de la secretaría de Ormar García Harfuch emitía su propio comunicado. Al final, lo importante no era quién lo detuvo, sino quién lo decía primero.

Juan Ortiz

Señales y tendencias

Optimizar la injusticia

Señal: cada sexenio se promete con nuevos nombres, pero los sistemas se mantienen

Tendencia: optimizar lo que está roto se ha vuelto más común que transformarlo

En México, la injusticia no es sólo una herida: es un patrón. Nacer sin acceso a servicios básicos, sin seguridad física, sin posibilidad real de aprendizaje o movilidad social no es una anomalía: es lo más probable. Y sin embargo, en lugar de enfrentar con radicalidad ese hecho, hemos aprendido a gestionarlo.

Somos un país experto en mejorar lo disfuncional. Reformamos sin transformar. Digitalizamos sin redistribuir. Evaluamos sin reimaginar. Y así, terminamos afinando las estructuras que perpetúan el abandono de la mayoría desfavorecida de la población.

El sistema educativo, por ejemplo, fue creado para igualar oportunidades. Pero en la práctica, reproduce la desigualdad desde el origen. Hemos modificado planes de estudio, capacitado docentes, introducido herramientas digitales… sin cambiar la realidad de millones de niños que estudian con carencias básicas, sin conexión, sin condiciones. Optimizar un sistema injusto es, también, una forma de injusticia.

El sistema de salud promete cuidar la vida, pero enfermarse en México puede significar arruinarse, endeudarse o morir esperando. Se cambian modelos administrativos sin garantizar personal suficiente, medicinas, condiciones mínimas de atención.

La justicia se ofrece como balanza imparcial, pero su peso recae con más fuerza sobre los más vulnerables. La impunidad se administra, se gestiona, se tolera. Creamos portales de denuncia sin desmantelar las redes de complicidad.

La seguridad se presenta como prioridad, pero muchas veces el miedo también viene del uniforme. No porque quienes lo portan sean enemigos, sino porque el sistema les ha fallado: no les ofrece una carrera digna, no les exige lo mejor ni les protege de lo peor. Se invierte en patrullas y cámaras, pero se hace más fácil el camino de fallar a la misión de cuidar, y se degrada el vínculo con la ciudadanía.

El empleo, los programas sociales, las becas: todo ello debería ser peldaño para que nadie quede atrapado en el lugar donde nació. Pero lo que llamamos movilidad social apenas mueve algo: el sistema está

diseñado para que pocos suban y muchos se queden donde están.

La política se define como representación, pero muchas veces representa intereses más que voces. Reformamos las reglas del juego sin tocar las lógicas clientelares que lo sostienen.

Y la planeación pública -la gran ausente- debería ser nuestra brújula. Pero vivimos sin mapa, improvisando con cada nueva administración, como si el futuro fuera una amenaza a la que hay que evitar mirar de frente.

¿Y si el verdadero problema no es la incapacidad, sino la obstinación? ¿Y si parte de nuestra energía transformadora se ha extraviado en hacer más eficiente lo inaceptable?

No basta con administrar la injusticia. No basta con digitalizar la precariedad. Lo que necesitamos es recuperar la capacidad de imaginar. Dejar de perfeccionar la jaula y atrevernos a construir alas. Y eso requiere un cambio de mentalidad: pasar de la lógica de la mejora continua a la ética del rediseño radical.

Tres propuestas para romper con la optimización de lo injusto:

Primero, nombrar el problema sin eufemismos: necesitamos diagnósticos que llamen por su nombre a las fallas estructurales. No “retos”, no “áreas de oportunidad”, sino estructuras de perpetuación de daño.

Segundo, diseñar desde la raíz, no desde la inercia: cada política pública debería preguntarse no sólo qué mejora, sino qué reproduce. Y cada rediseño institucional debería considerar la posibilidad de empezar de nuevo si el sistema está demasiado corrompido.

Tercero, formar liderazgos con conciencia de sistema: técnicos, tomadores de decisiones, consultores, docentes… todos necesitamos comprender cómo se conectan los problemas, identificar las raíces de la injusticia y saber rediseñar con sentido ético y visión de largo plazo. No para gestionar mejor lo que hay, sino para preguntarnos si debe seguir existiendo así

Porque a veces, lo más valiente no es arreglar lo roto. Lo más valiente es aceptar que no sirve, y empezar de nuevo. Una transformación real no se mide por la narrativa, sino por la justicia que produce. Y eso, todavía, no ha llegado.

@ortegarance

Espacio de seguridad

¿Cómo competir?

Lima, un joven exintegrante de un cártel, especializado en la operación de ataques explosivos con drones, fue entrevistado por el portal de noticias Infobae el día 30 de julio de 2025.

En su conversación destacan algunos datos que vale la pena analizar en el contexto de un México violento donde el reclutamiento criminal está presente desde décadas atrás, de tal suerte que podemos contar con niños, adolescentes y jóvenes que ya han hecho su ‘trayectoria criminal’ en estos grupos siguiendo una ‘ruta’ profesional en ascenso: desde los llamados halcones, hasta ser parte de los grupos selectos del máximo líder del cártel.

Lima señala que su ingreso no fue por necesidad económica, sino por reconocimiento, al formar parte de un grupo con quien identificarse, lo que nos indica claramente las carencias emocionales que tienen nuestros niños y jóvenes en familias desintegradas, donde buscan lo perdido o, peor aún, no conocido, con lo que debieron nacer y vivir dentro de su estructura personal, familiar y comunitaria.

El joven sicario comenta que los ingresos llegaron rápido y en buena cantidad; inicialmente por la venta de drogas al menudeo, que variaba de 3 mil a 12 mil pesos diarios, hasta escalar en la organización con un sueldo base de 8 mil pesos semanales; 12 mil durante el entrenamiento y hasta 28 mil por formar parte de la élite de “los droneros”.

Lo anterior demuestra un verdadero sistema de reclutamiento, búsqueda de talentos, formación básica, actualización, especialización y ascensos de acuerdo con competencias; con sueldos y salarios en función del riesgo laboral y posición que se ocupa. Un proceso que pareciera copiado de los métodos de reclutamiento de cualquier país.

¿Qué se rescata de lo declarado por Lima? La delincuencia organizada ha entendido lo que nuestro sistema nacional de seguridad pública ha negado o simulado por 25 años:

1. Una oferta laboral integral y acorde con los riesgos propios de la función.

2. Un reclutamiento y búsqueda de talentos jóvenes, identificando las necesidades locales básicas para ser llenadas mediante una serie de ‘prestaciones’ económicas sumamente atractivas.

3. Con un ‘plan de carrera’ para permanecer y ‘crecer’ en la estructura, por lo menos hasta que la rutina de alto riesgo que se vive lo permita.

El joven sicario comenta que los ingresos llegaron rápido y en buena cantidad; inicialmente por la venta de drogas al menudeo, que variaba de 3 mil a 12 mil pesos diarios

4. Un entrenamiento sumamente exigente que lleva a alinear las actitudes y aptitudes del recluta en torno a un espíritu de cuerpo criminal que termina por generar lealtades frente a un líder que le ha dado lo que su comunidad le negó: una especie de ‘salario emocional’ que lo identifica con el grupo mediante una atípica cohesión, inclusive por encima de su familia.

Hagamos el mismo ejercicio con las fuerzas del orden del Estado, principalmente con las policías municipales:

1. El reclutamiento policial municipal es muy pobre, está basado en requisitos formales básicos; no se considera un perfil profundo que busque e identifique vocaciones.

2. La mayoría carece de academias o, en el peor de los casos, planes de formación básica, actualización y mucho menos especializaciones, y las existentes, subsidiadas bajo el yugo de la Federación.

3. El salario promedio de un policía municipal en México es de 10 mil pesos mensuales, con prestaciones precarias y muchas veces ausentes o simuladas.

4. Se carece, en la mayoría de los casos, de una ruta profesional donde se respeten los ascensos de acuerdo con la antigüedad, salario y posición en la fuerza.

Un reportaje de El País sostiene que sólo el 34% de los policías municipales gana un salario digno (17 mil pesos al mes), muy distante de la gran oferta criminal.

Bernardo Gómez del Campo Consultor en seguridad integral @BGomezdelCampo

Guillermo Ortega Rancé
Bernardo Gómez del Campo

Un memorial de los 49 niños que murieron en el plantel en Hermosillo, frente a la Suprema Corte.

ACUSAN OMISIÓN DE AUTORIDADES

Reportan detención en EU de dueña de la Guardería ABC

Padres de los 49 bebés fallecidos y sobrevivientes del incendio exigen a Sheinbaum su extradición

Padres de los 49 bebés fallecidos y de los sobrevivientes del incendio de la Guardería ABC en 2009, en Hermosillo, Sonora, informaron este domingo de la presunta detención en Estados Unidos de Sandra Téllez, socia de la estancia infantil, y exigieron su extradición inmediata a México.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, el Grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, conformado por familiares de las víctimas de aquel suceso, afirmó haberse enterado de “manera extraoficial” de la detención de Sandra Lucía Téllez Nieves, en Eloy, Arizona, Estados Unidos.

“Le pedimos al Estado mexicano haga lo necesario para que la (ciudadana) Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y extraditada a nuestro país y sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas”, pidió la organización.

de niños que murieron en el incendio, en la CDMX.

La captura, según contaron, se habría logrado gracias a una ficha roja emitida por Interpol; sin embargo, los familiares denunciaron no haber sido notificados formalmente por parte de las autoridades mexicanas.

“Independientemente de que la autoridad haya efectuado el arresto en el Estado de Arizona, las autoridades mexicanas debieron haber sido notificadas de inmediato de tal situación y a nosotras como ofendidas y víctimas indirectas de la tragedia ninguna autoridad nos ha informa-

Exigen voluntad política al gobierno

GABRIEL BENÍTEZ / EL SOL DE HERMOSILLO

El colectivo Manos Unidas por la Justicia, conformado por padres y madres de víctimas del incendio en la Guardería ABC, que reveló la detención de Sandra Téllez, una de las dueñas de la estancia infantil, a través de Gabriel Alvarado, su abogado y representante legal, indicó que la detención se realizó con base en una ficha roja de Interpol, en cumplimiento a un mandato judicial emitido por la Suprema Corte , por lo que ahora esperan la “suficiente voluntad de las autoridades mexicanas para que soliciten la extradición lo antes posible”.

“Esta es una detención 100 por ciento relacionada con el caso ABC, por lo que no hay motivo para el silencio de las autoridades”, expresó en entrevista vía telefónica.

Acusó que, hasta el cierre de edición, no había un pronunciamiento oficial de la FGR u otras instancias.

DAÑOS

EN EL INCIDENTE fallecieron 25 niñas y 24 niños menores de cinco años, y sobrevivieron más de 70.

días de cárcel, pero, tras varias apelaciones y amparos, su condena fue reducida a cinco años y siete meses de cárcel.

Cuenta con una orden de reaprehensión vigente desde febrero de 2022.

LA TRAGEDIA

El 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, un incendio que comenzó en una bodega de la Secretaría de Hacienda del gobierno estatal se propagó hacia la Guardería ABC, subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el incidente fallecieron 25 niñas y 24 niños menores de cinco años, y sobrevivieron más de 70 con quemaduras severas en su cuerpo y más de 39 con afectaciones en su organismo.

do de nada y ese silencio resulta altamente sospechoso”, reclamaron.

Según los padres, una firma de abogados estadounidense estaría solicitando asilo político para Téllez Nieves, alegando que la mujer es perseguida política “cuando en realidad es responsable de homicidio culposo de 49 niños y niñas y de lesiones culposas en más de 106 niños y niñas”, acotaron.

Téllez Nieves es señalada como socia dueña de la Guardería ABC. En 2016 fue sentenciada a 28 años, 11 meses y cuatro

La guardería tenía las salidas de emergencias bloqueadas e incumplía con las medidas de seguridad, pero nadie está en prisión por su responsabilidad en el incendio y, aunque se han fijado responsabilidades a más de 20 exfuncionarios públicos, muchos han muerto y quienes están vivos no han recibido sentencia.

Las familias han denunciado que existen órdenes de aprehensión, pero las autoridades no las ejecutan, mientras que funcionarios públicos y socios de la Guardería ABC permanecen, 16 años después, impunes.

Madres

TENDRÁ DOBLE TITULACIÓN EN HISTORIA

UNAM y Sorbona firman convenio para maestría

REDACCIÓN / OVACIONES

Plan ofrecerá a una experiencia académica integral, intercultural y compartida, destacan

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de la Sorbona (SU) de Francia acordaron poner en marcha un programa de doble titulación en la maestría en Historia, con el objetivo de fortalecer la formación académica binacional y ampliar las oportunidades de movilidad e intercambio para estudiantes de ambas instituciones.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y la presidenta de la Sorbona, Nathalie Drach-Temam, firmaron el convenio que vincula el Programa de Maestría en Historia de la UNAM con la Maestría de Investigación en Lenguas, Literaturas y Civilizaciones Extranjeras y Regionales (LLCER), en la especialidad de Estudios Románicos/Español, que se imparte en la Facultad de Letras de la SU.

Lomelí destacó que este tipo de iniciativas permiten a los universitarios acceder a experiencias formativas internacionales, fomentar proyectos académicos conjuntos y reforzar el intercambio estudiantil. Por otra parte, el académico francés David Marcilhacy

El programa tendrá una duración de dos años. Los estudiantes cursarán el primer año en su universidad de origen.

subrayó que este es el primer convenio entre ambas casas de estudio en el área de las letras y ciencias humanas y sociales, resultado de vínculos académicos consolidados a lo largo de los años. El programa tendrá una duración de dos años. Los estudiantes cursarán el primer año en su universidad de origen, y durante el tercer semestre realizarán una estancia en la institución contraparte. Al finalizar, recibirán un título por

Preocupa a la Iglesia mundo digital “sin alma”

JORGE SALCEDO / EL SOL DE MÉXICO

La Arquidiócesis Primada de México (APM) alertó sobre la “creciente proliferación de contenidos digitales, eventos y festivales que para algunos jóvenes representan simples espectáculos o publicaciones en redes sociales, pero que para otros pueden convertirse en el eco de un mundo emocional roto que encuentra en la exaltación del mal y de la muerte una extraña forma de consuelo” con la que algunos jóvenes empatizan. En su editorial de este domingo, la APM señaló que el mundo digital y de entretenimiento no puede ser invadido por “mensajes sin alma, símbolos va-

cíos o llamados que enaltecen a la muerte”, por lo que llamó a las familias a construir relaciones sostenibles, conscientes y no efímeras.

“El mundo digital y de entretenimiento en el que crecen nuestros jóvenes no puede ser invadido sólo por mensajes sin alma, símbolos vacíos o llamados que enaltecen a la muerte. Por ello, les invitamos a generar espacios para que nuestros jóvenes recuperen el afecto humano, la escucha cercana y se reconozcan dignos de vivir”, advirtió.

La comunidad religiosa celebró la reunión del papa León XIV con más de un millón de jóvenes provenientes de 146 países, algunos de ellos en guerra,

De

la mesa del Director

Trump aprieta, México cede

La presidenta Claudia Sheinbaum ha ganado tiempo. El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, aceptó prorrogar por 90 días -hasta el 1 de noviembre- la entrada en vigor del arancel del 30% a productos mexicanos. En apariencia, es una buena noticia: se evita un golpe inmediato a las exportaciones nacionales.

Pero en el fondo, la prórroga es apenas una bocanada de aire en medio de un asedio económico, diplomático y político que no cesa.

parte de la UNAM y otro por parte de la SU, gracias al reconocimiento mutuo de los planes de estudio.

Rodrigo Díaz Maldonado, director del Centro de Estudios Mexicanos UNAMFrancia, señaló que este acuerdo representa el fruto de años de trabajo y colaboración entre ambas universidades, y ofrecerá a los estudiantes una experiencia académica integral, intercultural y compartida.

La coordinadora del Programa de Maestría y Doctorado en Historia, Isabel Avella, anunció que la doble titulación comenzará en el semestre 2026-1. Aclaró que esta no se limitará a un semestre de movilidad, sino que implicará una formación conjunta de tres semestres, aprovechando recursos tecnológicos.

La Iglesia llamó a generar espacios de afecto.

durante las fiestas del jubileo en Roma. El Pontífice expresó la importancia de mantener relaciones firmes, leales y sinceras “y de estudiar, amar y trabajar, siguiendo el ejemplo de Jesús”.

El aplazamiento no es sinónimo de acuerdo. Más bien prolonga la incertidumbre, y con ella, se profundiza el riesgo de que la inversión privada -tanto nacional como extranjera- detenga decisiones clave en espera de claridad. En ese contexto, México cedió más de lo que ganó. Aceptó eliminar barreras comerciales no arancelarias y flexibilizar regulaciones que protegen a ciertas industrias, sin obtener a cambio una promesa firme de solución definitiva por parte de la Casa Blanca. Washington ofreció únicamente tiempo. Nada más.

La lista de productos castigados con aranceles sigue intacta: acero, aluminio, cobre, jitomate y autos -sectores neurálgicos para la economía mexicana- ya enfrentan tarifas que encarecen sus exportaciones, golpean su competitividad y, por lo tanto, su capacidad de generación de empleo. Las industrias fronterizas, particularmente en Sonora, Chihuahua y Baja California, resienten ya el impacto.

Mientras tanto, el gobierno de Trump endurece su postura no sólo en materia comercial. Las presiones en seguridad y migración se acumulan como fichas de negociación: la Casa Blanca exige mayor contención migratoria en la frontera sur, más operativos militares conjuntos y resultados verificables en la lucha contra el crimen organizado. Washington quiere ver rodar cabezas. México, acorralado, responde con cautela.

La presidenta Sheinbaum ha optado por el camino del diálogo. Su estrategia de no confrontación ha evitado una escalada mayor y, en muchos sentidos, ha contenido las amenazas. Pero también es cierto que el tiempo comienza a jugar en su contra. En algún momento, deberá pasar de la contención a la resolución.

Cada semana que transcurre bajo este régimen de incertidumbre erosiona la confianza empresarial. La inversión, como los mercados, detesta el vacío. Por eso, hay voces que proponen adelantar la renegociación del TMEC prevista para 2026. Un nuevo acuerdo comercial, más estable y previsible, podría devolver la certidumbre que hoy parece evaporarse.

La disyuntiva es clara: seguir negociando bajo amenaza o redefinir los términos de la relación con visión estratégica. Lo que está en juego no es sólo el comercio, sino la soberanía económica y la capacidad de México de fijar su propio rumbo frente a un socio que impone y presiona. Porque las prórrogas no resuelven. Solo postergan lo inevitable.

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta de la Sorbona, Nathalie Drach-Temam.
CORTESÍA UNAM
CUARTOSCURO.COM

HAY 10 LESIONADOS

Motín en prisión de Tuxpan deja 8 muertos

Protestan reos por extorsiones y agresiones a manos del grupo delictivo denominado La Sombra

Tuxpan, Ver.- Ocho reos muertos y 10 personas heridas, dejó un violento motín y riña al interior de una penitenciaría en Veracruz, informaron este domingo autoridades.

El motín inició la tarde del sábado en el Centro de Readaptación Social del puerto de Tuxpan, donde los reos protestaron por extorsiones y agresiones al interior del penal a manos del grupo delictivo denominado La Sombra Los inconformes se enfrentaron a otro grupo de internos y prendieron fuego al interior y exterior de la penitenciaria, cuyo control, quedó bajo su mando durante más de 12 horas.

En ese lapso, los propios amotinados difundieron diversos videos, uno de ellos de cuatro reos, presuntos integrantes del grupo Sombra, a quienes señalaron de estar detrás de las agresiones y extorsiones sufridas al interior de la penitenciaría.

TOMAN EL CONTROL

Elementos del Ejército mexicano, Guardia

CORTESÍA

El control del penal fue tomado por elementos federales.

trol de las instalaciones.

Las autoridades lograron extinguir por completo los incendios provocados por la quema de diversos objetos al interior.

Nacional y Policías locales, lograron ingresar hasta ayer por la mañana y retomar el control del Centro de Readaptación. La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que alrededor de las 09:00 hora local se realizó el operativo coordinado que permitió el restablecimiento del orden total y recuperar el con-

Cae el Mal Portado, líder de brazo del Cártel de Sinaloa

PILAR MANSILLA

En el puerto de Acapulco fue detenido Gustavo Aldair ‘N’, alias el Mal Portado o 19, señalado como presunto sucesor de Néstor Arturo ‘N’, conocido como el 20, quien era identificado como líder de Nuevo Imperio, una célula del Cártel de Sinaloa con operaciones en la Ciudad de México y el Estado de México, informó en conferencia de prensa el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, al detallar que el detenido estaba acompañado por otras cuatro personas. El secretario señaló que fueron capturados en flagrancia por delitos contra la salud y portación de armas de fuego, y que fueron localizados en un club de playa donde celebraban el cumpleaños del Mal Portado, al tiempo que manipulaban ar-

mas y consumían drogas. En el lugar también fueron detenidos Carlos ‘N’, alias el Cabezas, de 42 años; Ricardo ‘N’, alias el Frijol, de 36; Brian‘N’, alias Cuartito, de 28, y José ‘N’, de 31.

Durante el operativo, explicó, se aseguraron tres armas de fuego de distintos calibres, 51 cartuchos útiles, un vehículo, cuatro básculas, 80 dosis de posible cristal, 50 gramos de pastillas presuntamente con fentanilo, tres bolsas con medio kilo de aparente cristal y dos bolsas con probable mariguana con un peso total de 165 gramos.

Gustavo Aldair ‘N’está identificado como generador de violencia prioritario en la Ciudad de México, particularmente en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Tláhuac, así como en los estados de Morelos y México y se le vin-

Además, lograron extinguir por completo los incendios provocados por la quema de diversos objetos al interior.

De manera oficial reportaron el “lamentable” fallecimiento de ocho personas privadas de la libertad, así como 10 personas lesionadas, quienes reciben atención médica en distintos hospitales de la región.

El violento motín viene precedido del secuestro y posterior asesinato de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández, un caso que conocionó al país entero y que fue atribuido a la organización criminal La Sombra

cula con delitos como secuestro, extorsión, homicidio, lesiones, robo con violencia, robo a transporte de carga y distribución de droga.

Entre los casos en los que se le involucra se encuentra el secuestro de dos personas, una de ellas menor de edad, ocurrido el 14 de mayo de 2024 en la colonia Buenavista, en Iztapalapa. La menor fue liberada tras una negociación, y días después se logró liberar a la segunda víctima y detener a siete personas en Los Héroes Tecámac, Estado de México.

Ataque a bar en Celaya deja un fallecido y siete heridos

Celaya, Gto.- El ataque armado que se registró la noche del pasado sábado al interior de un bar perteneciente a un hotel ubicado sobre la calle Benito Juárez entre la avenida 20 de Noviembre y Guanajuato en el centro de la ciudad, dejó un hombre muerto y siete personas lesionadas, así lo confirmó la fiscalía del estado.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 10:30 de la noche en este municipio en un ataque armado en contra de clientes que se encontraban al interior de un bar perteneciente al hotel ubicado en la calle Benito Juárez.

De manera preliminar testigos dieron a conocer que la zona estaba tranquila cuando sorpresivamente acudieron personas armadas quienes ingresaron y sin mediar palabra comenzaron a disparar en contra de las personas al interior del establecimiento, disparando en más de 15 ocasiones, así mismo señalan que los agresores al momento de su huida dispararon en contra de la fachada del establecimiento. Al atender la llamada, personal del cuerpo médico confirmaron a un cliente sin vida y siete personas más lesionados, a quienes llevaron a diferentes hospitales para su atención médica de inmediato. Este mismo local ya había sido blanco de un ataque armado en el que una persona perdió la vida hace aproximadamente 3 años.

Capturan a 65 en Sinaloa en dos semanas

Culiacán.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana destacó desde esta capital, que tan solo en las últimas dos semanas, las autoridades han detenido a 65 personas, se han asegurado 116 armas, 24 mil cartuchos, se han desmantelado nueve narcolaboratorios y se han incautado casi 10 toneladas de droga. Precisó que ayer en San Ignacio, elementos de la Secretaría de Marina fueron agredidos por sujetos armados y, al repeler la agresión, uno de los agresores murió, se detuvieron dos y aseguraron ocho armas largas, siete granadas y un lanzagranadas. Dijo que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbuam el Gabinete de Seguridad asistirá quincenalmente a Culiacán para garantizar avances en seguridad.

Gustavo Aldair, líder del grupo delictivo en CDMX.
CORTESÍA

MADRE PIDE ESCLARECER INVESTIGACIÓN

Con marcha, exigen búsqueda de Ana Amelí

EFE

Protestan para que la joven estudiante de la UNAM sea localizada; el 12 de julio desapareció en el Ajusco

Cientos de personas, incluidas familiares y amigos de la joven mexicana Ana Amelí García Gámez, que desapareció el pasado 12 de julio en las montañas del Ajusco, en el sur de la Ciudad de México, marcharon este domingo para exigir a las autoridades la localización de la mujer de 19 años.

Encabezados por Vanessa Gámez, madre de Ana Amelí, los manifestantes recorrieron las calles del centro de la capital mexicana, hasta el Zócalo de la ciudad, portando carteles con la foto de la joven y carteles con frases como “hacer deportes en la montaña no debería atentar contra nuestra seguridad, nos falta Amelí” y “en las calles y en las montañas nos quiero seguras”.

En un breve pronunciamiento, la madre de la joven suplicó a la población que, en caso de que alguien sepa qué le pasó a Ana Amelí “por favor, que nos diga, que nos ayude, que no calle, es momento de tener sensibilidad, todos como sociedad”.

Mostraron carteles con fotografías e información de Ana Amelí García Gámez.

PRONUNCIAMIENTO

AL MARCHAR hacia el Zócalo, gritaron consignas como: “Hacer deportes en la montaña no debería atentar contra la seguridad, falta Amelí”.

Va Congreso por endurecer ley sobre despojo

Este mismo mes llegarán al Congreso de la Ciudad de México las iniciativas de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en materia de despojo y de inmediato iniciará su análisis, dieron a conocer diputados locales de Morena, quienes señalaron que se reformará el artículo 237 del Código Penal para imponer hasta 22 años de prisión a quienes cometan este ilícito, especialmente si hay agravantes como suplantación de identidad, uso de cargos públicos o invasión de suelo de conservación.

García Gámez desapareció el pasado 12 de julio en el Ajusco, al intentar subir el Pico del Águila en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México. De acuerdo con testimonios, la joven subió sola, sin guía, entre las 15:00 y las 17:00 horas de aquel día y según su madre, el último contacto con Ana Amelí fue a las 14:30 horas.

Este lunes 4 de agosto a las 9:00 de la mañana se abrirá el Sistema Electrónico por internet (SEI), que funcionará hasta las 17:00 horas del 14 de agosto para que las personas que se registraron previamente puedan emitir su opinión en el marco de la consulta sobre Presupuesto Participativo.

Todas las personas que se registraron en el SEI, bien sea que habiten en la Ciudad de México o que sean originarias y vivan en el extranjero, podrán seleccionar

Este domingo, Vanessa Gámez dijo que en México “no puede haber más desaparecidos” y abogó porque las personas que viven cerca del lugar donde desapareció su hija ayuden con sus declaraciones a

encontrarla. “Si queremos una mejor ciudad, todos debemos hablar, todos debemos cooperar y no nada más dejar todo el peso a las autoridades, necesitamos ser sensibles, necesitamos volver a nuestra humanidad”, enfatizó. En México, hay más de 130 mil personas desaparecidas y no localizadas, según la última actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde 1950.

La diputada Leonor Gómez Otegui explicó que la estrategia integral del gobierno de la Ciudad de México contra el delito despojo de inmuebles está conformada por una serie de reformas legales, coordinación institucional y acciones inmediatas para resguardar y proteger la propiedad y el hogar de las personas capitalinas, por lo que será en este mes de agosto cuando llegue al Congreso de la Ciudad de México. La legisladora, explicó que creará la Unidad Operativa Especializada contra el Despojo, que atenderá caso por caso y actuará con respaldo legal.

desde su celular uno de los proyectos elegibles en la consulta organizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

En un acto protocolario, la unidad técnica de Servicios Informáticos realizó la carga del listado de personas que solicitaron su registro para participar a través de esta modalidad.

Se cargaron un total de 19 mil 327 registros, de los cuales 16 mil 548 corresponden a la ciudadanía en general; 2 mil 690 de personas en prisión preventiva y 89 de personas en estado de postración. De

Participarán quienes se registraron previamente o estén en prisión preventiva. Estará disponible hasta el 14 de agosto.

igual forma, se configuró el número de mil 781 unidades territoriales y el catálogo de proyectos que participarán en la Consulta, que asciende a 13 mil 357.

Una vez realizada la carga de la información, se procedió a la generación y descarga de la llave criptográfica de la consulta, la cual fue alojada en una memoria USB que estará bajo el resguardo de la Secretaría Ejecutiva del IECM. Finalmente, se constató que el sistema se encontraba cerrado y registrara un 0 por ciento de porcentaje de participación y de opiniones en la base de datos.

Durante la jornada anticipada también podrán emitir opinión en modalidad offline personas, a través de una tableta electrónica, en situación de prisión preventiva sin sentencia condenatoria, así como personas en estado de postración.

PATRICIA RAMÍREZ
Legisladores analizarán la iniciativa.
CORTESÍA @CONGRESO_CDMEX
PATRICIA RAMÍREZ
EFE

MUEREN DE HAMBRE OTRAS SEIS PERSONAS EN GAZA

Israel bloquea 22 mil camiones con ayuda

AGENCIAS

Netanyahu pide apoyo a la Cruz Roja para atender a rehenes; ministro ultraderechista pide la ocupación total de la Franja

Gaza.- Israel bloquea la entrada a la Franja de 22 mil camiones de ayuda humanitaria acumulados en los pasos fronterizos del enclave palestino, mientras sus ciudadanos padecen una situación de hambruna.

El gobierno gazatí, en manos de Hamas, indicó que la mayoría de estos camiones pertenecen a organizaciones internacionales, multilaterales y diversas entidades, y que Israel “impide delibe-

AUTORIZAN VIDEO

LA FAMILIA del rehén Rom Braslavski autorizó publicar parte del video que difundió la Yihad Islámica, la milicia que lo retiene en Gaza.

radamente su entrada como parte de una política sistemática de ingeniería del hambre, el bloqueo y el caos”.

También denunció a los países “que

guardan silencio o complicidad por el agravamiento de la catástrofe humanitaria y las consecuencias catastróficas derivadas de privar a la población de alimentos, medicinas y combustible”.

Seis personas más murieron de hambre en Gaza en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Sanidad.

Desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza, tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, 175 personas han muerto por hambre o desnutrición, incluidos 93 menores, según el registro de las autoridades sanitarias .

La mayoría de las muertes se han registrado durante las últimas semanas, después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al

asediado territorio.

Las agencias de la ONU advirtieron esta semana de que Gaza enfrenta un grave riesgo de hambruna: más de uno de cada tres habitantes pasa días sin comer, y el resto de indicadores de nutrición han alcanzado sus peores niveles desde que comenzó el conflicto.

En tanto, los ataques israelíes contra la Franja de Gaza mataron a 104 personas el sábado y a 44 ayer, de las que al menos 87 iban a buscar comida, según el Ministerio de Sanidad del enclave. Por otra parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió ayuda al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) “para proporcionar alimentos” y “atención médica” a los rehenes israelíes retenidos en Gaza, escenario de una catástrofe humanitaria.

La petición del mandatario israelí llega después de que en los últimos días Hamás y la Yihad Islámica difundieran imágenes de dos cautivos famélicos y en muy mal estado de salud, que han conmocionado a sus familiares tras más de año y medio secuestrados.

Sin embargo, Hamás aseguró que dará permiso para que la Cruz Roja pueda asistir a los rehenes siempre y cuando Israel establezca corredores humanitarios “de forma normal y permanente” en los cruces fronterizos para el paso de alimentos y medicinas.

“Las Brigadas (Ezzedin al( Qasam no privan deliberadamente a los prisioneros de comida, pero ellos comen lo que nuestros combatientes y todo nuestro pueblo come”, señaló el movimiento, que advierte: los rehenes “no recibirán ningún trato de favor mientras continúe el bloqueo y la política del hambre”.

En tanto, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén este, donde pidió “la ocupación total de la Franja de Gaza” tras la difusión de nuevos vídeos que muestran a dos rehenes israelíes visiblemente desnutridos.

El extremista estuvo en el sitio altamente sensible de ese sector ocupado y anexado por Israel en 1967, el tercero más sagrado del islam, con motivo de Tisha B’Av, día de ayuno judío que conmemora la destrucción de los dos templos judíos que, según la tradición, se ubicaban en ese sitio.

Desde la explanada, frente a la mezquita de Al Aqsa, aseguró que Israel debe “declarar su soberanía sobre toda Gaza, expulsar a los miembros de Hamas y fomentar la emigración voluntaria”, según un video publicado en X.

Entre marzo y julio, mil 373 palestinos han muerto cuando trataban de conseguir comida en centros de ayuda y camiones.

El gazatí Salim, de 85 años, sufre desnutrición severa, que le ha provocado la pérdida de más de 40 kilogramos de peso.

Un día como hoy, pero del año 1901, nació en Nueva York una leyenda del jazz: el trompetista Louis Armstrong.

2-2

(4–2 en penales)

Guadalajara Charlotte

SE ACERCA NORRIS

Luego de quedar segundo en Bélgica, Lando Norris conquistó el GP de Hungría y acortó a nueve puntos la ventaja de Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos.

SE COMPLICAN

Chivas, Cruz Azul y Rayados apenas empataron ante Charlotte, Galaxy y NY Red Bull, respectivamente, aunque obtuvieron el punto extra en penales y ahora buscarán el milagro de clasificar en la Fecha 3 de la Leagues Cup.

Mueren 8 reos en Tuxpan tras motín por extorsiones

REFORMA / STAFF

Las extorsiones y violencia que durante años ha realizado el “Grupo Sombra”, ahora llamado “Mafia Veracruzana”, provocaron desde la madrugada del sábado un motín en el penal de Tuxpan que dejó un saldo de 8 reos muertos y 10 heridos. La SSP estatal informó ayer que, tras el incendio de instalaciones y consignas de encarcelados en contra del grupo criminal, se retomó el control del penal ubicado en la región norte de la entidad, donde en las últimas semanas registró el asesinato de la taxista Irma Hernández, así como el plagio de un taxista más y el asesinato del padre de otro chofer en pleno hospital del IMSS. Presos aseguraron en un video que, en colusión con autoridades, como Antonio Huesca, director del penal

CAMIONES...

¡ BASURA! La propuesta de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para renovar al 2 por 1 los camiones de basura de las Alcaldías no se ha concretado, pues ninguna Alcaldía ha adquirido ni recibido nuevas unidades.

asesinado en junio pasado, el grupo criminal cobraba desde 5 mil hasta 200 mil pesos a algunos internos. “Si no le cooperas te matan a un familiar allá afuera, como pasó la última vez con la maestra, con la taxista que no quiso cooperar y la mataron, si eso fue afuera, imagínense uno adentro encerrado”, dijo en un video un reo identificado como Ambrosio Delgado.

“Cobraban dependiendo el ‘mono’; el director nos mandaba a cobrar, el 50 por ciento para él y el 50 por ciento para el grupo, cuando quería, sino él se llevaba el 100 por ciento, iban desde 5 mil pesos hasta 200 mil pesos”.

La “Mafia Veracruzana” o “Grupo Sombra” sostiene una pugna con una célula del CJNG por el control del norte de Veracruz, en zonas como Tuxpan, Poza Rica, Tihuatlán, Cazones y Álamo.

REGRESA SU ENCANTO OSCURO La segunda temporada de la serie Merlina, con Jenna Ortega, llegará este miércoles con más oscuridad,

Dan alcaldías de todos los partidos obras a Horacio de la Cruz ‘El Botanas’

Llueven contratos a capo en Chiapas

Fuentes federales señalan a dueño de constructora de ser parte de Cártel

REFORMA / STAFF

TUXTLA GUTIÉRREZ.“Construcciones y Diseños la Cruz Gallegos S.A. de C.V.”, cuyo dueño es Horacio de la Cruz Mazariegos, “El Botanas” –señalado por fuentes federales de ser integrante del Cártel de Sinaloa (CDS)–, ha recibido una veintena de contratos millonarios para obra pública de Gobiernos municipales en la Costa de Chiapas. El capo acosa a alcaldes de todos los partidos y consigue que le asignen obras. Según fuentes de seguridad, al capo se le adjudica la coordinación de actividades delincuenciales como trasiego de droga procedente de Centro y Sudamérica hacia el centro y norte de México, y forma parte de la cadena que la traslada a Estados Unidos.

Señalan al capo de realizar actividades ilegales en la frontera sur, en la Costa, en la zona colindante con Oaxaca, en los límites con Tabasco y hasta en la región Selva y en la Sierra.

En una revisión realizada por Grupo REFORMA a registros oficiales se encontró que entre los funcionarios que dieron contratos está Leobardo López, el ex Edil independiente de Metapa, quien otorgó 12 millones de pesos en 10 contratos para pavimentar calles de 2022 a 2024.

Mientras que en 2020, cuando estaba como Alcaldesa de Metapa Aremi Balboa, por el partido Nueva Alianza, también recibió un contrato de un millón y medio de pesos para el mismo rubro.

Julio Enrique Gamboa Altuzar, Edil de Tuxtla Chico, del Partido Revolucionario Institucional y que resultó electo bajo la coalición “Fuerza y Corazón” (PRI-PAN-

CONSIENTEN

‘EL BOTANAS’

REFORMA / STAFF

Y su hermana también le asigna obras

Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos, hermana de “El Botanas” ha gobernado durante cinco años el Municipio de Frontera Hidalgo, colindante con Guatemala, tras una reelección en la que fue abanderada por el partido Redes Sociales Progresistas. En el trienio pasado (2021-2024), cuando llegó a la Alcaldía respaldada por el Partido Verde, le dio un contrato por 2.5 millones de pesos a la empresa “Construcciones y Diseños la Cruz Gallegos S.A. de C.V.”, propiedad de su hermano. En ese periodo, Efraín Gallegos Luevano, socio de su hermano, perdió la candidatura al municipio por el partido Chiapas Unido.

PRD), le dio casi 5 millones en siete contratos por la misma actividad: pavimentar calles. En total, este presunto líder criminal que, según documentos filtrados en Guacamaya Leaks, está entre los 12 sicarios del CDS más importantes en la región colindante con Oaxaca y Tabasco, recibió más de 21 millones de pesos del erario en contratos municipales en los últimos años. La empresa “Construcciones y Diseños la Cruz Gallegos S.A. de C.V.” fue creada por De la Cruz Mazariegos en 2016 junto a Efraín Gallegos Luevano, candidato en

La Alcadesa sostiene buenas relaciones con personas públicas de Guatemala. Por ejemplo, el 14 de diciembre del año pasado, en la inauguración de la Feria municipal tuvo de invitado especial al Cónsul de Guatemala, Héctor David Castro. En otra ocasión, en julio de 2022, visitó la ciudad de Quetzaltenango, donde se reunió con el Alcalde Juan

2021 por el partido Chiapas Unido a la Alcaldía de Frontera Hidalgo. Sin embargo, en 2020 Gallegos finalizó la sociedad en la empresa de construcción y en su lugar quedó Evodio Rodas Domínguez, un campesino. Cuando Evodio era candidato a la Alcaldía de Frontera Hidalgo, también lo fue la hermana de ‘El Botanas’, Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos, quien al final resultó ganadora, y después se reeligió para el trienio 2024 a 2027. Horacio de la Cruz Mazariegos, de 42 años de edad, es

Fernando López y con los integrantes del Consejo Municipal, quienes la recibieron en el Salón de Honor de la ciudad. “Soy una mujer de compromiso, luchando por el bienestar del municipio porque lo que importa son los hechos”, dijo la Alcaldesa cuando tomó protesta para iniciar esta nueva administración municipal.

casado y originario de Frontera Hidalgo, donde nació el día 29 abril de 1983, de acuerdo con datos del Registro Público del Comercio, cuando registró la empresa en la que se presentó como ganadero. El pasado 10 de enero, Grupo REFORMA dio a conocer que pobladores presionaron a personal de la Guardia Nacional para que liberara a un detenido, quien se presume era sobrino de “El Botanas”. Trascendió que el liberado fue trasladado por sus empleados a la frontera de Guatemala para evitar a la justicia.

Perfilan para UIF a cercano de Harfuch

REFORMA / STAFF

Omar Reyes Colmenares, ex titular de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, hombre cercano al Secretario de Seguridad,

Omar García Harfuch, será nombrado titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de acuerdo con versiones extraoficiales. Reyes es considerado uno de los principales estrategas de investigación poli-

cial del grupo de Harfuch y encabezó los principales golpes contra mafias del crimen en la Ciudad de México en el sexenio anterior. El sábado pasado, Claudia Sheinbaum anunció la salida de Pablo Gómez Álvarez

de la UIF, y ahora será el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. El colaborador de Harfuch es licenciado en Derecho por la UNAM y fue director en la Oficina Central Nacional de Interpol México.

/ STAFF

Ex consejeros electorales y líderes de la Oposición alertaron del riesgo de la reforma electoral que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum y llamaron a buscar un consenso y diálogo nacional.

“No sólo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo minorías. Una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos”, expresaron en la misiva firmada por ex dirigentes del INE como José Woldenberg y Lorenzo Córdova.

“Lamento que la salida política que encontró la Presidenta para Pablo Gómez haya sido mandarlo a destruir lo que queda de nuestra democracia; será un rasputín electoral, lleno de rabia, rencor y resentimiento”, dijo el legislador panista Federico Döring.

“Aumenta el riesgo de una reforma electoral que desmantele al INE y erosione más la democracia, una reforma que cierre la ventanilla de la competencia política en México”, advirtió el ex presidente del INE, Luis Carlos Ugalde. También en una carta pública, 22 ex consejeros y ex dirigentes del INE llamaron construir una reforma a partir de consensos.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
misterios y humor.
Especial
z Reos resultaron con quemaduras durante el motín, mientras otros relataron las extorsiones dentro del penal.
z La Alcaldesa de Frontera Hidalgo y su hermano “El Botanas”.
Uno de los Municipios que ha otorgado contratos a Horacio de la Cruz Mazariegos es el de Tuxtla Chico.

ALISTAN RETORNO

Más de 57 mil mexicanos fueron devueltos desde EU en los primeros 5 meses de 2025, según

Detienen, 16 añosDespués, A DUEÑADE GUARDERÍA ABC

NATALIA VITELA

A más de 16 años del incendio que derivó en la tragedia de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, otra de las socias, Sandra Lucía Téllez Nieves, fue reportada como detenida en Estados Unidos. El Colectivo Manos Unidas por nuestros Niños aseguró ayer que Téllez se encuentra en el Centro de Detención de la Ciudad de Eloy, en Arizona, por lo que demandó que sea deportada a México. “Señora Presidenta (Claudia Sheinbaum) apelamos a su empatía y solidaridad, para que este crimen de Estado no vaya a quedar impune”, solicitó la organización a través de una carta pública firmada por Juana Luna Hernández, presidenta del Colectivo.

z La carta del Colectivo Manos Unidas por nuestros Niños.

Arriesgan fondos de banca pública

CUERNAVACA. Una base de cemento de 3 metros de altura está casi lista en la Plaza de Armas para colocar la estatua ecuestre de Emiliano Zapata; su inauguración está prevista para el viernes, en el 146 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.

Peligran 1,755 mdp de Nafin y Banxico

Ordena Jueza retener fondos de caja popular por insolvencia

VÍCTOR FUENTES

Nacional Financiera (Nafin) y un fideicomiso de Banco de México (Banxico) están en riesgo de perder mil 755 millones de pesos por el derrumbe de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) denominada Consejo de Asistencia al Micro Emprendedor (CAME).

“Señor Fiscal General de República (Alejandro Gertz Mañero), le pedimos que el Estado mexicano haga lo necesario para que Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y extraditada a nuestro país y sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas, para que la ingresen al penal correspondiente y cumpla con la sentencia definitiva y firme, decretada en su contra por la muerte y lesiones de nuestros menores hijos e hijas”, agregó.

Según la organización, Téllez Nieves se encuentra detenida como consecuencia de la ficha roja entregada a la Interpol, por la orden de reaprehensión librada en su contra, para que cumpla con la sentencia definitiva y firme que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dispuso en su contra por la muerte de 49 niños.

El Colectivo aseguró que independientemente de

quién haya efectuado el arresto en Arizona, las autoridades mexicanas debieron de haber sido notificadas de inmediato de tal situación y a su vez, informar al Colectivo. “A nosotras, como ofendidas y víctimas indirectas de la tragedia, ninguna autoridad nos ha informado nada, y ese silencio resulta altamente sospechoso, ya que también estamos enterados de que una firma de abogados del estado de Arizona está solicitando asilo político, alegando falsamente que Sandra Lucía Téllez Nieves es una perseguida política, cuando en realidad es culpable del delito de homicidio culposo de 49 niños y niñas y de lesiones culposas a más de 106 niños y niñas”, señaló el Colectivo. En testimonios publicados 5 años después de la tragedia, Sandra Lucía Téllez Nieves se declaró ajena a las operaciones de la Guardería. Afirmó que la responsable era la directora general Diana Judith Jaime Peralta, quien tenía instrucciones no escatimar esfuerzos y recursos para brindar el servicio adecuado a los niños de la guardería.

¿QUIÉN ES?

n CAME es una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) especializada en brindar servicios y productos financieros a microempresarios y microempresas.

n Al ser una institución financiera con 30 años de expe-

riencia en el sector, estaba respaldada por la Condusef y la CNBV. n Entre algunos de los servicios que brindaba antes de ser intervenida se encontraban las cuentas de ahorro, recepción de pagos, pago de servicios, préstamos, seguros e instrumentos de inversión.

irregulari

La caja fue intervenida por el Gobierno el 9 de junio por insolvencia e irregularidades contables.

Nafin promovió seis días antes, el 3 de junio, un aseguramiento judicial contra CAME, para tratar de proteger 583.3 millones de pesos que prestó a la sofipo, y anticiparse a otros acreedores, en caso de que se abra un proceso de liquidación.

Por su parte, el Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA), uno de los fideicomisos para préstamos agrícolas contro-

lados por Banxico, promovió desde el 23 de mayo una demanda ejecutiva mercantil contra CAME, para reclamar mil 172 millones de pesos, según registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

ASEGURAN CUENTAS

El 6 de junio, la Jueza Virginia Gutiérrez, concedió a Nafin una medida cautelar y ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) girar oficios a todas las instituciones financieras del país, para retener fondos en cuentas de CAME hasta por el monto reclamado.

El juzgado ya recibió informes de la CNBV, pero no ha publicado los detalles. Esta no es la primera vez que Nafin lidia con problemas de este tipo. En junio de 2022, demandó a la sociedad financiera Crédito Real, a la que había prestado 2 mil 471 millones de pesos, cuando también iniciaba un proceso de insolvencia. Unifin, otra prestamista que tuvo que acogerse a un concurso mercantil, tenía un crédito de 3 mil 750 millones de pesos de Nafin entre sus deudas.

En el caso del FEFA, el Juzgado Séptimo de Distrito

REMEDIACIÓN PENDIENTE ...7 MESES DESPUÉS

JOSÉ VILLASÁEZ

MONTERREY.- A siete meses de las sanciones tras revelarse altas concentraciones de plomo y arsénico en casas y escuelas alrededor de Zinc Nacional, la planta sólo ha logrado el retiro de una de las tres clausuras aplicadas por la Profepa.

La Procuraduría informó que Zinc Nacional cumplió con 10 medidas correctivas en su infraestructura y equipos. La planta, ubicada en San Nicolás, todavía tiene pendiente el cumplimiento

en Materia Civil ha listado como secretas las notificaciones del caso por tratarse de un juicio ejecutivo, por lo que se desconoce si ya también se dictó un aseguramiento de bienes. Mientras tanto, el 17 de junio, un actuario del juzgado se presentó al domicilio fiscal de CAME en la Alcaldía Iztapalapa para cobrar la deuda con el FEFA, en medio de una protesta de ahorradores y empleados. Al cierre de 2025, la deuda de CAME solo con ahorradores era de mil 600 millones de pesos. El seguro para ahorradores de todas las Sofipos solo contaba con 594 millones de pesos, es decir, no alcanzaría para resarcir el básico de 212 mil pesos por persona si CAME es liquidada. Por lo pronto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ya bloqueó las cuentas de varios de los directivos y socios de CAME, así como de la firma relacionada Te Creemos Holding, entre ellos, Jorge Kleinberg Druker, Oscar Pfeiffer Schlittler y Pablo Coballasi.

de más medidas correctivas por otras dos clausuras temporales, además de la resolución de la sanción que se le impondrá.

“La empresa deberá llevar a cabo el muestreo de suelo del

Reservan bitácora de mantenimiento de buque escuela

BENITO JIMÉNEZ

La Secretaría de Marina reservó cinco años cualquier información relacionada con el mantenimiento o reparaciones realizadas al buque escuela Cuauhtémoc, que se impactó el pasado 17 de mayo con el Puente de Brooklyn, en Nueva York, durante una maniobra de zarpe desde el muelle 17 en Manhattan.

Usuarios solicitaron a la institución, vía la ley de transparencia, las bitácoras

de mantenimiento y reparación del buque, una semana después del percance que dejó dos cadetes fallecidos (América Yamileth Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Maldonado, de 23), y 19 heridos. En su respuesta del pasado 17 de junio, la Armada de México clasificó la información como reservada. “La divulgación de la información, de las bitácoras de mantenimiento y repara-

ción del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público”, alegó la Marina. “Proporcionar contenido de dichas bitácoras afectará o vulnerará la conducción de los expedientes judiciales o de los procedimientos administrativos”, agregó el instituto armado. También consideró que, de divulgar la bitácora, afec-

tará o vulnerará a las personas involucradas, desde testigos y víctimas directas, así como sus familias. Incluso alertó del riesgo de que la información difundida sobre el mantenimiento podría generar “opiniones mediáticas por personas inexpertas y/o que no sean personas técnicas o peritos que forman parte de la secuela de investigación que están conociendo autoridades nacionales e internacionales”, señaló.

“Patio de Chatarra” y del patio de materias primas. La Profepa estará presente, para garantizar que se cumpla con los procedimientos establecidos, con el número de muestras que deben ser tomadas y con los aná-

ACELERACIÓN

lisis solicitados. Continuaremos tomando las medidas necesarias para evitar la contaminación del medio ambiente y los daños a la salud de la población”, afirmó la titular de Profepa, Mariana Boy Tamborrell.

La Junta de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB) ha expuesto en un reporte preliminar sobre el accidente del buque escuela Cuauhtémoc:

n Que experimentó una aceleración previo a su impacto contra el Puente de Brooklyn el 17 de mayo. n “Una vez fuera del muelle, el piloto de atraque dio la orden de detenerse, dio la orden de avanzar a velocidad mínima y ordenó al remolcador Charles D. McAllister que se reposicionara a estribor del Cuauhtémoc. Mientras la tripulación del remolcador recogía su línea, el piloto de atraque dio órdenes adicionales en dirección a proa”, describe la NTSB en su informe. n El buque se encuentra actualmente en un segundo astillero para continuar su reparación en la ciudad de Nueva York, tras permanecer dos semanas en el astillero Caddel, de

z Deportación y justicia, exigieron padres de la Guardería ABC.
Juan Carlos Rodríguez

Además de las detenciones, el Secretario de Seguridad federal anunció los siguientes decomisos:

24,000

Caen 65 en Sinaloa en sólo 2 semanas

En lo que corresponde a la segunda sesión del Gabinete de Seguridad federal en Sinaloa, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en las últimas dos semanas se han aprehendido en la entidad a 65 personas y se han asegurado 116 armas y 24 mil cartuchos.

También reportó el desmantelamiento de nueve laboratorios y casi 10 toneladas de droga incautada.

El Secretario además informó que ayer, en San Ignacio, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina fueron agredidos por sujetos armados.

Al repeler la agresión, indicó hubo dos detenciones y uno de los agresores falleció.

Se aseguraron ochos armas largas; siete granadas; y una lanzagranadas.

El Secretario informó que sostuvieron una reunión con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Culiacán.

Hace 15 días, en la primera sesión del Gabinete de Seguridad federal en la entidad, el Secretario aseguró que los grupos delictivos “Los Chapitos” y “Los Mayos” están mermados tras operativos en los que han logrado detenciones, aseguramientos de armas y también de narcolaboratorios.

Señaló que una muestra del debilitamiento es que ya no son tan visibles los convoys de sicarios que antes presumían los grupos del Cartel de Sinaloa. “Definitivamente las organizaciones criminales han sido mermadas, al inicio del conflicto veíamos los convoys de varias camionetas en Culiacán, hoy no hemos tenido registros de eso, cada vez son menos frecuentes, sino es que hubo meses con cero bloqueos de carreteras como al inicio, no quiere decir que la situación esté resuelta, lo que decimos es que no son igual, no tienen la misma capacidad de fuego estos grupos delincuenciales”, expresó el Secretario.

El Gobierno del Estado de México concluyó ayer con el procedimiento jurídico para la entrega de bienes incautados a grupos criminales de la región, informó la Fiscalía estatal.

Tras los operativos llevados a cabo el pasado 21 de julio en esta entidad se entregaron animales de corral en los municipios de Ixtapan de la Sal, Sultepec, Temascaltepec y Texcaltitlán.

Interceptan aVIoneta

REFORMA / STAFF

Elementos navales interceptaron y decomisaron una avioneta con dosis de presunta metanfetamina en Cajeme, Sonora. De acuerdo con un video compartido por la Marina, el vehículo fue asegurado en inmediaciones de una zona de-

sértica, presuntamente cerca a una pista de aterrizaje clandestina, donde posteriormente un helicóptero se posiciona frente a la unidad. El ese mismo video, muestra el patrullaje aéreo que se realiza momentos antes de la intercepción de la aeronave, informó la Marina en un comunicado.

Denuncian extorsiones y torturas de la ‘Mafia Veracruzana’

Relatan reos control del ‘Grupo Sombra’

Ventilan abusos

tras motín en penal que dejó 8 muertos y 10 presos heridos

REFORMA / STAFF

Tras el motín que dejó al menos ocho muertos y 10 heridos al interior del penal de Tuxpan, en la región norte de Veracruz, los mismos encarcelados relataron el control del llamado Grupo Sombra, ahora conocido como Mafia Veracruzana, a través de extorsiones de miles de pesos, torturas y violencia.

En un video que difundieron los reos, cuatro de ellos son interrogados por un compañero que les cuestiona sus actividades delincuenciales, en colusión con autoridades del penal, uno de ellos el ex director Antonio Huesca Figueroa, asesinado en junio pasado, meses después de ser amenazado en una narcomanta y mientras viajaba en su vehículo en la zona Centro del Municipio.

Este nuevo hecho de violencia se da en una región que, durante las últimas semanas, ha registrado el asesinato de la taxista Irma Hernández, en Álamo Temapache, justamente por no pagar extorsiones a ese grupo criminal, así como el ataque a un taxista, al cual le asesinaron a su papá en pleno hospital del IMSS, y la desaparición de otro más de ese gremio.

En el video, uno de los reos que se identifica como Ambrosio Delgado y asegura no haber sido torturado para admitir sus delitos, relató que desde 2019 fue designado como el “mando” del “Grupo Sombra” en el penal para cobrar extorsiones que iban desde los 5 mil hasta las 200 mil pesos.

“Cuando yo agarré estaba el director Antonio Huescas, y de ‘dos’ estaba Juan Carlos Arreaga, ellos pues me entregaron como quien dice al que agarras o agarras, ya que

z Los presos incendiaron el sábado por la noche algunas de las instalaciones del penal de Tuxpan. aquí estábamos bajo amenazas, aquí estamos totalmente sometidos, indefensos, aquí no tenemos protección de nada, si no le cooperas te matan a una familiar allá afuera, como pasó la última vez con la maestra, con la taxista que no quiso cooperar y la mataron, si eso fue afuera, imagínense uno adentro encerrado”, narró.

“Se les cobraban dependiendo el ‘mono’, el director nos mandaba a cobrar, el 50 por ciento él y el 50 por ciento al grupo, cuando quería, sino él se llevaba el 100 por

ciento, iban desde 5 mil pesos hasta 200 mil pesos”. En la misma grabación, en la que los cuestionados aseguran desertar de ese grupo criminal, se expresó que era tal el poder del Grupo Sombra, en colusión con las autoridades, que hasta el mirar feo a uno de sus integrantes podría provocar una golpiza o tortura en contra de un reo.

“Lo que pasó hoy fue que el grupo ya se está fraccionando, no sé si afuera también, pero aquí empezaron a querer someter a la ban-

da porque ya estaba cansada, unos compañeros lamentablemente los mataron”, añadió el reo.

A su lado aparecieron otros tres sujetos identificados como Roberto Rocha, Huerta y Gómez, quienes se encargaban de la contabilidad del grupo criminal, así como el manejo de teléfonos, dentro de las instalaciones penitenciarias. Mientras eso se difundía, decenas de familiares de reos esperaban reconocer si en la lista de los fallecidos y heridos estaba alguno de sus conocidos.

Se reportó oficialmente que el motín inició a las 17:00 horas del 2 de agosto, y que los delincuentes tomaron el control durante varias horas de varias zonas, las cuales incendiaron. La Mafia VeracruzanaGrupo Sombra sostiene una pugna con una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que lidera un sujeto apodado “El Coco”, por el control del norte de Veracruz, principalmente Poza Rica, Tuxpan, Tihuatlán, Cazones y Álamo. En distintas narcomantas, la autodenominada Mafia Veracruzana presume de un “avance” territorial en el norte del estado en más de una decena de municipios, bajo esa “nueva marca”.

z Tras el motín, unos reos afirmaron dedicarse a cobrar extorsiones para el “Grupo Sombra” en un video que fue expuesto en redes sociales.
Especial EdadEs

Miguel Ángel

Félix gallardo

El capo del Cártel de Guadalajara fue condenado a 37 años de prisión por el asesinato del agente estadounidense Enrique Camarena, quien fue secuestrado y torturado en 1985 por órdenes de Rafael Caro Quintero.

ABEL BARAJAS

Tras casi dos décadas de permanecer en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue absuelto el pasado jueves en un juicio que es el segundo más largo del que se tenga registro en la historia reciente. Del 8 de diciembre de 2005, en que fue detenido en el sur de la Ciudad de México, al 31 de julio pasado, cuando le notificaron la sentencia absolutoria de primera instancia, Vallarta pasó 19 años 7 meses y 23 días privado de la libertad. El expediente sólo supera en tiempo al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, a quien le dictaron una sentencia condenatoria por el caso del asesinato del agente estadounidense Enrique “Kiki” Camarena después de 26 años de que le iniciaran su proceso penal. Después de Vallarta, el juicio más largo es el que se instruyó contra Raúl Salinas de Gortari por una acusación de enriquecimiento ilícito de más de 224 millones de pesos, el cual tardó 17 años con 3 meses y concluyó también con una sentencia absolutoria. Vallarta nació el 16 de julio de 1970 en la Ciudad de México, es hijo de Gloria Cisneros Palafox y Jorge Jesús Vallarta Rodríguez, y durante años su vida transcurrió entre esta capital y la ciudad de Guadalajara. Antes de ser detenido, se dedicó a los bienes raíces, fue empleado de Bardahl, comerciante y también tenía un negocio de compra venta de autos usados. Pero el negocio que definiría su destino fue una clínica de belleza que tenía su esposa Claudia en la capital de Jalisco, hace más de 20 años. En una exposición de productos de belleza, Vallarta conoció a Sebastien Cassez, dueño de la empresa SSB, ubicada en la Colonia Anzures de la Ciudad de México y dedicaba a distribuir productos de cosmetología. Allí trabajaba Florence Cassez. “En dicho centro de trabajo conocí a Israel Vallarta Cisneros, ya que acudía a la empresa de mi hermano por ser su amigo”, declaró la francesa ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Según el testimonio, en una ocasión Sebastien le pidió a Vallarta acompañar a su hermana a una cita médica ginecológica por tener en agenda un viaje a su país natal. A partir de ese momento, Vallarta empezó a buscarla, pero en principio ella no aceptó porque estaba casado.

“Ante tal insistencia fuimos a comer comentándome Israel que se estaba divorciando, por lo que el 22 de octubre de 2004 comenzamos una relación de noviazgo”, dijo Cassez, quien poco después se mudó al Rancho Las Chinitas, en Topilejo, en Tlalpan, con su pareja.

“En ese tiempo mi rela-

israel Vallarta Cisneros

Señalado de encabeza la organización de plagiarios denominada “Los Zodiaco”. Su caso fue marcado por el montaje de su detención, registrada en 2005, junto con su entonces pareja, la francesa Florence Cassez.

raúl salinas de gortari

Acusado por un supuesto enriquecimiento ilícito de más de 224 millones de pesos, el hermano del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari fue absuelto luego que un Juez consideró que la Fiscalía no acreditó los cargos.

Mario ernesto

VillanueVa Madrid

Villanue des t

El ex Gobernador de Q. Roo fue detenido en 2001 bajo cargos de narcotráfico y sentenciado a 36 años de prisión. El priista fue extraditado a EU en 2010 y luego devuelto a México 7 años después para concluir su condena.

Arrastra Vallarta ‘juicio eterno’

Tras casi dos décadas en prisión al ser acusado de encabezar la organización de plagiadores denominada “Los Zodiaco”, queda libre por vicios en su proceso, producto del montaje de su captura

Así sAlió De prisión

o s 13 años

exCulPado Una Jueza federal ordenó la liberación de Israel Vallarta, quien dejó la cárcel el pasado viernes.

Atribuyen secuestros

Los Zodiaco fueron señalados por autoridades federales en 2005 como una organización dedicada al plagio.

n Tenían operaciones en la CDMX, Estado de México y Morelos.

n Supuestamente utilizaban nombres de los signos zodiacales.

n Utilizaban distintas casas de seguridad para llevar a sus víctimas.

n Atribuyeron el liderazgo criminal a Israel Vallarta.

ción con Israel era muy normal, me platicó que se dedicaba al negocio de compraventa de flotillas de autos chocados, los repara y los vende ignorando quién se los vendía y a quién se los compraba; en algunas ocasiones llevaba los carros al Rancho Las Chinitas”. El 8 de diciembre de 2005, la Agencia Federal de Investigación (AFI) detuvo a Cassez y a Vallarta en el sur de la capital. La francesa trabajaba en ese momento como hostess en el hotel Fiesta Americana y estaba buscando un departamento para mudarse. Lo que marcaría el destino de ambos y de varios funcionarios ocurriría al día siguiente, cuando la AFI llevó a cabo una puesta en escena que fue transmitida en vivo y en cadena nacional por las televisoras. Vallarta fue señalado co-

mo el líder de la banda de los secuestradores “Los Zodiaco” y de plagiar a seis personas, mientras que a Cassez la acusaron de ser su cómplice. Sin embargo, gracias al montaje de la corporación a cargo de Genaro García Luna, la acusaciones fracasarían más tarde. Aunque Cassez fue condenada a 96 años de prisión y luego el castigo fue recortado a 60, el 23 de enero de 2013 la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó su liberación por considerar que el montaje televisivo sobre su captura vició todo el proceso penal en su contra. El fallo no hizo un pronunciamiento sobre su culpabilidad o inocencia.

Ese criterio de la Corte fue también en buena medida el que aplicó el pasado jueves la juez que absolvió a Vallarta, después de casi 20 años de juicio.

Ni en vivo ni en directo

La Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada por Genaro García Luna, organizó una puesta en escena para mostrar la detención de Israel Vallarta.

n Las imágenes fueron transmitidas por canales nacionales de televisión.

n Se mostró a agentes federales entrando a un rancho en el Edomex.

n Fueron mostrados supuestos miembros de “Los Zodiaco”.

n En el sitio fueron supuestamente arrestados Israel Vallarta y Florence Cassez.

n Los detenidos fueron entrevistados durante el falso operativo.

n Después se reveló que el operativo fue montado por la AFI.

toMÁs Yarrington ruValCaba

El ex Mandatario priista de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue entregado por Estados Unidos en abril de 2025 para que enfrente ante tribunales del País cargos por narcotráfico, delincuencia organizada y lavado.

Acusan que la FGR no aportó pruebas

BENITO JIMÉNEZ

Tras la polémica liberación de Israel Vallarta Cisneros, absuelto de la acusación de ser parte de la banda de secuestradores

“Los Zodiaco”, la Fiscalía General de la República (FGR) no tuvo la capacidad, en casi 20 años, de aportar pruebas, datos, medios para acreditar su culpabilidad, reprochó el penalista Cesar Gutiérrez Priego. “La liberación de Vallarta causa polémica, algunos a favor y otro en contra; es tan difícil entender que 19 años y 8 meses tuvieron que pasar para que se dictara una sentencia en primera instancia”, tuvo la capacidad de aportar pruebas, datos, medios para acreditar su culpabilidad”, criticó el abogado en su cuenta de X.

“Para quienes no están de acuerdo, (que) reclamen a la extinta PGR y a la FGR que no tuvo la capacidad de aportar pruebas, datos, medios para acreditar su culpabilidad”. Indicó que se debe reclamar además a Genaro García Luna, por abuso de poder; a Luis Cárdenas Palomino, por tortura; a Carlos Loret de Mola, por los montajes; a Vicente Fox y Felipe Calderón, por el uso de poder indiscriminado, y a Isabel Miranda de Wallace, por ser la vocera del caso.

“Culpen al sistema judicial mexicano y al de procuración de justicia, pero no justifiquen casi 20 años para que se dicte una sentencia, eso es la aberración jurídica más grande de todas. ¿Justicia? Siempre he pensado que la justicia, que no es pronta y expedita, no es justicia, simplemente aplicación de la ley”, opinó el especialista.

Lamentó que Vallarta haya tenido que esperar cerca de 12 años más,

después de que su ex pareja sentimental, la francesa Florence Cassez, fuera liberada en 2013, luego de que la Corte estableció que el montaje televisivo de su captura ocasionó un efecto corruptor en el debido proceso.

“¿Por qué tuvo que esperar un ciudadano mexicano poco más de 12 años para que se pudiera emitir una resolución en primera instancia, donde una jueza federal del Estado de México acaba de concederle absoluta libertad, porque consideró que la extinta PGR y Fiscalía General de la República no habían ofrecido las pruebas suficientes para demostrar los delitos que se le imputaban, que iban desde privación legal de la libertad de uso, moralidad de secuestro, delincuencia organizada, acopio de armas de fuego, etc”, cuestionó Gutiérrez.

“¿Qué es lo trascendente e inimportante aquí? Que no podríamos seguir manteniendo un sistema judicial en donde un ciudadano mexicano pase cerca de 20 años en prisión preventiva por delitos que se le imputaron, que ahora determinó un juzgado federal que las pruebas por las cuales a él se le había vinculado a proceso en su momento dictado un auto de forma al prisión no demostraban el hecho que le están imputando”.

z Las autoridades judiciales de la época acusaron a Israel Vallarta de encabezar la organización “Los Zodiaco”.
z Los acusados fueron señalados por identificarse con signos zodiacales.
z El montaje de la detención de Israel Vallarta fue realizado en el Rancho “Las Chinitas”, en el Estado de México.

Nuevo control

El proyecto del Tren

a cargo de

Pasos a seguir n Traspaso completo de responsabilidades de Fonatur a Sedena, como pagos a contratistas, finiquitos, cobros, amparos y otros juicios. n Fiscalización de acuerdo a lo que determine la ASF, la

470 mdp ya han sido transferidos.

Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) u otra autoridad competente.

Fecha límite n La integración de los expedientes deberá estar lista a más tardar el 31 de diciembre de este año.

396,843 mdp corresponden al concepto de “construcciones”.

Apura CSP traspasar

Tren Maya a Sedena

VÍCTOR FUENTES

La Presidenta Claudia Sheinbaum ordenará, en breve, que la paraestatal militar Tren Maya S.A. asuma por completo los pendientes del proyecto ferroviario, algunos de los cuales todavía son responsabilidad de Fonatur Tren Maya.

Los pendientes incluyen pagos a contratistas, finiquitos, convenios modificatorios de contratos, procedimientos administrativos y otros juicios, salvo los laborales, que deberá llevar el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), además de observaciones y requerimientos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Tren Maya S.A. efectuará las acciones procedentes para recuperar los importes irresolubles que, en su caso, determine la ASF, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) u otra autoridad competente, relativas al Proyecto Tren Maya con motivo de la fiscalización a las Cuentas Públicas 2019 a 2024 y subsecuentes”, se lee en el proyecto del acuerdo publicado.

A todas las dependencias que llevan trámites relacionados con el tren, Sheinbaum también les ordenará terminar la integración de los expedientes con una fecha límite: el 31 de diciembre. El ex Presidente Andrés Manuel López Obrador había pedido el 30 de septiembre, último día de su sexenio, terminarlos a más tardar en tres meses. El 28 de febrero, Fonatur concretó la entrega oficial de los activos del proyecto a Tren Maya S.A., a Gafsacomm —paraestatal militar que administra hoteles y otros

sitios turísticos—, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia. El valor total de los bienes transferidos ascendió a 470 mil 428 millones de pesos, según indica el dictamen del auditor externo de Fonatur Tren Maya. Ese monto incluye 396 mil 843 millones de pesos en el concepto “construcciones”. Sin embargo, en el acuerdo se aclara que la empresa militar tendrá que ceder a Fonatur los inmuebles que éste adquirió y que no estén directamente relacionados con la implementación del tren. El proceso de traslado de Fonatur Tren Maya hacia Tren Maya S.A. se ha prolongado desde el 31 de agosto de 2023, cuando López Obrador dictó la primera orden con la idea de terminar el 31 de diciembre de ese año. Pero esa orden tuvo que ser modificada dos veces: primero, para atrasar la entrega al 12 de septiembre de 2024, y luego para dar seis meses adicionales, pues había múltiples trámites pendientes.

Otros asuntos sin resolver incluían la aprobación del proyecto ejecutivo por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; solicitudes a la Comisión Nacional del Agua para aguas nacionales y de zonas federales, las expropiaciones de tierras, de las que se han decretado más de 200; cambios de uso de suelo, así como licencias, marcas y patentes sobre seguridad de tecnologías de la información.

Además, también faltaban permisos en materia arqueológica, de obra de construcción federal, estatal y municipal, además de los ambientales.

Urgen en Campeche justicia para Susan

Dicen haber pedido a familiares de dos jóvenes que los entregaran OSCAR USCANgA

En lugar de promesas de justicia, Elizabeth Rodríguez, mamá de Susan Saravia, joven de 22 años que denunció que tres hombres la violaron en Campeche, urgió a detener los dos de ellos que siguen prófugos y, que de esa manera, todos sean condenados pronto por las autoridades.

Han pasado más de cuatro meses desde esa madrugada del 31 de marzo, en la que Susan señaló que su amigo Yeshua y los conocidos de éste, Ángel y Jorge, abusaron sexualmente de ella en un departamento, tras un ‘after’ al salir del antro.

Tras la denuncia CI-22025-448, realizada horas después en la Fiscalía General del Estado de Campeche por el delito de violación equiparada tumultuaria, las autoridades sólo han detenido y procesado a Ángel, en julio pasado.

Siguen libres Yeshua, a quien la estudiante de octavo semestre de Derecho de la Universidad Autónoma de Campeche señaló como su amigo, y el conocido de éste, Jorge.

Apenas el pasado fin de semana, Nubia Sabido, madre de Jorge, y Ana Cecilia Herrera, de Yeshua, aseguraron que entregarían a sus hijos a la Fiscalía al confiar en su inocencia.

En respuesta, Elizabeth Rodríguez, de 46 años de edad, dijo en entrevista a Grupo REFORMA que desde mayo pasado, cuando decidió hacer pública la situación, les pidió a las madres de los prófugos que se entregaran.

La justicia para ella, dijo, no sólo significa las aprehen-

Mar. 31

Ocurre la violación denunciada por Susan Saravia en San Francisco de Campeche. Al día siguiente se inicia la carpeta de investigación por violación equiparada tumultuaria.

abr. 15

Después de más de dos semanas, giran órdenes de aprehensión contra los tres presuntos agresores por violación tumultuaria.

siones de los tres implicados, sino también que paguen sus condenas en la cárcel, que no vuelva a ocurrirle ésto a ninguna más. “Desde el 31 de marzo sólo buscamos que se cumplan pronto las órdenes de aprehensión en contra de los agresores de mi hija para llevar a cabo este proceso, y se haga un poco de justicia. Mi hija es el caparazón de todas las jovencitas que han ido saliendo que les hicieron lo mismo, ella (Susan) está recibiendo los ataques por redes sociales para que ellas puedan salir y hablar”, expresó

JuL. 10

REFORMA / STAFF

La Cámara de Diputados rechazó que exista un sobreprecio en la renovación de butacas del Palacio Legislativo, realizada por la empresa Punto Forum Comercializadora por 5 millones 798 mil 65 pesos. Grupo REFORMA informó que, en medio de me-

didas de austeridad, se decidió renovar ese mobiliario por 6 mil 687 pesos por cada butaca, cuando su valor comercial ronda los 2 mil 500 pesos. En respuesta, la secretaria general de la Cámara de Diputados rechazó un derroche e informó que en la licitación pública HCDLXVI/LON/20/2025 se to-

JESúS gUERRERO

CHILPANCINGO.- Elementos ministeriales de Guerrero detuvieron a José “N” señalado como el principal sospechoso del feminicidio de su ex pareja, Karen Monserrat Barrera Vázquez. De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía de Guerrero, José “N” fue arrestado en la carretera federal Taxco-Iguala, en el barrio Arroyo.

La detención del presunto feminicida se registra luego de que colectivos feministas y familiares de Karen Barrera marcharan por las calles de Taxco para exigir justicia por su asesinato ocurrido el pasado 30 de julio en ese municipio.

La Fiscalía precisó que el cadáver de Karen Montserrat fue hallado en avanzado estado de avanzada descomposición y con signos de violencia en el interior de su casa en el barrio de Fundiciones.

La víctima, de aproximadamente 30 años de edad, se dedicaba a cuidar de los pe-

Ju JuL.

La Agencia Estatal de Investigaciones detiene a Ángel “N”.

JuL. 31

Susan Saravia y su madre difunden a través de redes sociales sus testimonios del caso.

ago. 2

Las madres de Jorge “N” y Yeshua “N” aseguran que sus hijos se entregarían voluntariamente, pues confían en su inocencia.

vía telefónica. “Que paguen por lo que hicieron, que estén en la cárcel, que paguen por el daño que le hicieron a mi hija, porque cada madre sabe el dolor de sus hijos, pero también por esas jovencitas que a pesar de que estoy viviendo el proceso de mi hija día con día, ellas están pasando solas sin poder decir todo lo que vivieron y sintieron”. Rodríguez resaltó el apoyo de su familia, y también el acercamiento de funcionarios federales, entre ellos Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres,

z Las madres de Jorge “N” y Yeshua “N” afirmaron que ellos colaborarían en el caso.

que tuvo la semana pasada.

“Es un cambio de 180 grados para todos, no sólo para mi hija, sino para mí. El proceso ha sido largo, muy lento, pero estamos para mi hija hasta lo último. Tiene días buenos y malos, pero está en tratamiento psicológico”, explicó.

“(Susan) es la que me da esa energía para decir vamos, seguimos adelante, si no lo hubiésemos hecho de la manera de hoy, gracias a ustedes (medios de comunicación), fuera una carpeta más en un escritorio, en alguna Fiscalía”, dijo en entrevista.

Detiene Fiscalía a presunto feminicida en Taxco

rros de la calle y fue vista por última vez por sus amigos el pasado 25 de julio, un día antes de su cumpleaños.

Después de esa fecha, Karen Montserrat no se presentó a trabajar y nadie tuvo conocimiento de su paradero pese a que sus amigas la buscaron en su casa sin éxito.

De acuerdo con autoridades, Karen Monserrat fue en-

Niega San Lázaro ‘derroche’ por bancas

mó la propuesta de oferta más solvente y la de menor precio.

También se argumentó que la oferta económica incluye la desinstalación, instalación, así como el traslado del mobiliario. “Considerando el estudio de mercado que se realizó y las ofertas recibidas, se puede apreciar que el contrato

se adjudicó al licitante que presentó la propuesta técnica más solvente y la de más bajo precio”, respondió en una carta dirigida a Grupo REFORMA. “El pago no es de contado, no hay anticipo y el monto total se paga dentro de los 20 días siguientes a la terminación de los trabajos”, añade el texto

contrada sin vida al interior de su vivienda con un golpe en la cabeza, heridas de arma punzocortante y otras lesiones en sus partes íntimas. El pasado viernes, colectivas feministas de Taxco marcharon para exigir al Gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda acciones contra los feminicidios y la venta de niñas en Guerrero. No es la primera vez que en Taxco se cometen delitos contra las mujeres de esta naturaleza. En abril de 2024, el secuestro y feminicidio de la niña Camila en Taxco causó gran polémica que incluyó el linchamiento de Ana Rosa “N” y el proceso de otras tres personas relacionadas al crimen.

Maya quedará
la paraestatal militar Tren Maya S.A.
Hasta ahora… De los cuales
Especial
z Hasta anoche, Yeshua “N”, Jorge “N” permanecían en libertad sin localización confirmada mientras que Ángel “N” ya está bajo la jurisdicción de la Fiscalía de Campeche.
z El pasado sábado, colectivos feministas y familiares de Karen Barrera marcharon por las calles de Taxco para exigir justicia por su feminicidio.
Jesús guerrero
La denuncia
La denuncia por violación de Susan Saravia ha avanzado de la siguiente manera:
AGo.
RELATA AGRESIÓN

Durante junio de 2025, los ingresos por remesas familiares en México se desplomaron 16.21 por ciento anual, su peor caída relativa en 153 meses; en el primer semestre bajaron 5.59 por ciento. La cifra de junio también resultó menor a 5 mil 300 millones de dólares anticipados por el mercado.

DE REMESAS FAMILIARES (Millones de dólares)

Fuente: Banxico

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Ilustración: IA Grupo REFORMA / Julio López

EVITA QUE EL SAT TE REQUIERA

¿Usas tu cuenta bancaria para tandas, colectas escolares o te pagan en efectivo? ¡Cuidado! Podrías estar en la mira del SAT, sin saberlo.

Van 6 de cada 10 a médicos privados

VERÓNICA GASCÓN

A pesar de que 63 por ciento de la población mexicana reporta estar afiliada al sistema público, seis de cada 10 recibieron atención médica en establecimientos privados y farmacias, entre 2022 y 2024, revela el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), tras analizar la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares del Inegi, presentada la semana pasada. A su vez, 47 millones de mexicanos reportaron carecer de afiliación, según la encuesta. “Esto quiere decir que el sistema público no está atendiendo las necesidades de salud de la población en su mayoría, porque sólo cuatro de cada 10 reciben atención en el sistema público y también que quien va a los servicios privados tienen que desembolsar de su bolsillo para la atención”, señaló Judith Méndez, especialista en salud y finan-

zas públicas del CIEP.

Consideró que acudir a consultorios de farmacia se ha convertido en una solución de miles de personas que no pueden ser atendidas en el sistema público.

Añadió que entre 2022 y 2024, el gasto en salud se incrementó 8 por ciento en términos reales.

“Esto obviamente le pega más a los hogares de menores ingresos, que tienen aumentos de entre 20 y 25 por ciento por rubros de salud, que incluye la compra de medicamentos, que es el principal componente de este gasto”, dijo la experta.

México Evalúa advirtió que el gasto de salud en los hogares aumentó 41.4 por ciento en términos reales entre 2018 y 2024, lo que afecta más a quienes tienen menores ingresos y carecen de seguridad social.

Mientras que en 2018 el gasto promedio por hogar era de mil 135 pesos, para 2024 alcanzó mil 605 pesos, un incremento de 469.8 pesos trimestrales.

IMPACTOAÉREO

Es la peor caída de inversión pública en tres décadas, según Hacienda

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Por lograr la prometida consolidación fiscal para tratar de estabilizar las finanzas públicas, el Gobierno federal está sacrificando el gasto en obras de infraestructura para el País.

La inversión física del sector público se desplomó 30.4 por ciento real anual en el primer semestre de 2025, a 399 mil 711.1 millones de pesos, muestran datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Dicha contracción sólo es menos profunda que la de los primeros seis meses de 1995, cuando el declive fue de 32 por ciento anual, en plena crisis económica.

“Lo que estamos viendo de la caída tan importante en inversión pública obedece al proceso de consolidación fiscal. Tiene que ver también que ya no tenemos los megaproyectos como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas.

“En México no hay reforma fiscal, va sólo por el lado del gasto, y en ese lado del gasto se sacrifica la inversión y no el gasto corriente, tanto por razones políticas como de facilidad administrativa”, explicó en entrevista Adriana García, coordinadora de

PEDIRÍA AÚN MÁS

La prórroga arancelaria de Estados Unidos a México podría incluir tanto la eliminación inmediata de barreras comerciales como una lista extra de peticiones, estiman expertos. Silvia Olvera

La política migratoria de Donald Trump podría afectar el ritmo de crecimiento en el traslado de pasajeros internacionales que realizan las aerolíneas nacionales, anticipó Grupo Monex. SaraíCervantes

SE DERRUMBA

Después de tres años en los que la

Fuente: SHCP / Realización:

Análisis Económico de México, ¿cómo vamos?

La analista consideró que si el Gobierno no puede gastar en infraestructura, necesita crear marcos que permitan que la iniciativa privada invierta más.

“Necesitamos generar más energía eléctrica si queremos atraer industrias intensivas. Para todos los procesos productivos se necesita energía, pero más para estas industrias de la revolución 4.0. Necesitamos crear marcos que permitan a los privados entrarle a la generación de energía.

“Y, por el lado de Petróleos Mexicanos (Pemex),

Las aportaciones fiscales de la industria minera a las finanzas públicas disminuyeron el año pasado a su menor nivel desde 2020, debido al panorama de incertidumbre que atraviesa el sector, señaló la Cámara Minera de México (Camimex).

Las aportaciones totales por derechos e impuestos que pagó la industria minera ascendió a 45 mil 354 millones de pesos en 2024, una caída anual de 8.27 por ciento, arrojan datos de la Camimex. Por Impuesto Sobre la Renta (ISR), la industria minera pagó 36 mil 288 millones de pesos en 2024, una cifra 4.2 por ciento menor que la registrada un año antes. Además, por derechos superficiales se aportaron a las finanzas públicas 2 mil 840 millones de pesos, lo que representó una baja anual de 1.26 por ciento. La mayor caída se reportó en nuevos derechos, con sólo 6 mil 227 millones de pesos, 28.3 por ciento menos que en 2023.

necesitamos estos esquemas de inversión en perforación, producción y exploración. Probablemente necesitemos un cambio de rumbo en la política de refinación porque cuando revisamos los números de Pemex, vemos que ese negocio no es rentable por más ideológico que pudiera ser”, advirtió. Hacienda aseguró que la caída del gasto en inversión se debe a que en 2024 se terminaron de pagar muchas de las obras que fueron iniciadas tiempo atrás, pero afirmó que “la inversión detonará de manera importantísima en 2026”, ya que que actualmente se están hacien-

do nuevas licitaciones.

“No es una caída de la inversión per sé por lograr la consolidación fiscal, de ninguna manera, sino que atiende a una programación del gasto”, aseveró Bertha Gómez, subsecretaria de Egresos, durante la presentación del Informe de Finanzas Públicas al segundo trimestre, realizada el pasado miércoles.

La meta de consolidación fiscal del Gobierno para 2025 es reducir el déficit público a 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), desde 5.9 por ciento de 2024. CON INFORMACIÓN DE ERNESTO SARABIA

aportaciones fiscales de la industria minera mexicana han venido descendiendo en los últimos años.

La aportación total de la industria minera en 2024 sólo fue superior a los 30 mil 374 millones de pesos que se registraron en 2020, expuso la Cámara. “Es importante indicar que las aportaciones fiscales del sector minero están directamente relacionadas con su capacidad de crecimiento, por lo que mientras su desempeño se vea obstaculizado, sus contribuciones al presupuesto público se seguirán viendo afectadas”, desta-

có Camimex en su reporte anual 2025. La industria minera enfrentó el sexenio pasado un escenario desfavorable que se reflejó no sólo en aportaciones fiscales, sino en inversión, sobre todo en la destinada a exploración. La Cámara Minera también afirmó que la falta de permisos ambientales y el hecho de que no se otorgan concesiones obstaculizan el crecimiento del sector en el País.

MARIO LÓPEZ

OPINIÓN

La destrucción del Poder Judicial ofrece el itinerario. La democracia constitucional mexicana murió con fraudes.

Dentro de unas semanas comenzará, con toda formalidad, la monodia autoritaria. Tomarán protesta de sus cargos los integrantes de la nueva Corte y del flamante tribunal del látigo. Habrá terminado la polifonía que entrelazaba distintas voces, distintas melodías, distintos ritmos. Todas las piezas del Estado cantarán a una sola voz. Se pintó al juez como el enemigo del pueblo. Desde el gran poder se emprendió una campaña feroz que lo culpabilizaba de las peores atrocidades: burócrata opulento, defensor del privilegio, cómplice del crimen, enemigo del voto. Se encargó a militares la función de describir sus traiciones frente a la nación. La reforma que se propuso no tenía más lógica que ser vehículo de un escarmiento. No la precedió un diagnóstico sino el rencor. Se trataba de castigar a los insolentes y de segar las bases de la independencia y del profesionalismo judicial. Se torcieron las reglas para entregarle a la mayoría una

BUEN INICIO de semana. Este lunes arranca el principio del fin de la democracia mexicana como la conocemos hasta ahora. Y eso no es una buena noticia. ¿SERÁ UNA reforma electoral o una imposición electoral lo que pretende Claudia sheinbaum? No es por ser desconfiados, pero cuesta trabajo creer que en esta ocasión, a diferencia de otras reformas estructurales, el gobierno morenista dejará de lado el sectarismo y realmente abrirá un espacio para construir, desde la pluralidad, un nuevo andamiaje electoral para el país. LAS RAZONES para el escepticismo son varias. De entrada, quien supuestamente coordinará los trabajos de la reforma es Pablo gómez... quien hace tres años elaboró oootro proyecto, aquel para aMlo SU PLAN es desaparecer los organismos electorales estatales, creando una autoridad electoral centralista, que desde la Ciudad de México decida los temas de los estados y cuyos integrantes respondan a Morena y no al servicio público, como sucedió con la reforma judicial. UN DATO DEBERÍA prender las alarmas: todo aquello que la 4T quiere eliminar en el sistema democrático, como la representación proporcional y los candados de seguridad en los procesos electorales, fue justamente lo que le permitió a la oposición tumbar al Pri y llegar al poder. Es claro que Morena no quiere que le pase lo mismo.

EL CUARTO INFORME de gobierno de lady Censuras perdón, layda sansores tuvo una duración de dos horas y 50 minutos. Y aunque la gobernadora morenista estuvo hable y hable, ni una sola palabra dijo sobre el nuevo escándalo que hay en Campeche

SE TRATA del caso de susan saravia, una joven de 22 años, que denunció haber sido agredida sexualmente y de manera tumultuaria por tres hombres. Según sus dichos, los agresores son protegidos por el gobierno de Sansores.

EL ATAQUE FUE en marzo pasado y hasta ahora sólo hay un detenido; los otros dos siguen prófugos. El caso ha cobrado notoriedad internacional, no sólo por lo terrible de la agresión sino porque recuerda otros similares, como el de “la Manada” en España. ¿Y LA GOBERNADORA? Bien, gracias, está más ocupada censurando periodistas. Para eso sí sirve la justicia en Campeche

MÁS DE UNO se pregunta si realmente en Morena están pensando en lanzar a israel vallarta como candidato. El propio ex presidiario dijo que, por qué no, le gustaría ser inclusive senador.

ES EVIDENTE que el hombre acusado de secuestro y que salió libre por fallas procesales, se ha convertido en la nueva arma de la 4T contra sus villanos favoritos: genaro garcía luna y Felipe Calderón. Se da por sentado que será su ariete contra el ex Presidente en los próximos años.

DE ESO a canonizarlo de guinda… hay una gran distancia. Pero a los morenistas no parece incomodarles demasiado.

Cadena fraudulenta

representatividad que no le confiaron los electores. Se compraron senadores para alcanzar los votos necesarios para dar el golpe definitivo a la separación de poderes. La corrupción parlamentaria se exhibió orgullosa y cínicamente. Los voceros del gobierno ofrecieron argumentos para justificar la compra del voto definitivo. Las instituciones electorales consintieron o abarataron todas las ilegalidades. Finalmente se puso en marcha un operativo ilegal para poner a delegados del régimen en las posiciones de mayor relevancia.

La destrucción del Poder Judicial ofrece el itinerario del cambio de régimen en su último impulso. Tras la caza del culpable absoluto, una compleja maquinación fraudulenta. La autocracia burló la ley para implantarse. Desde 2018 el país vivió un proceso de autocratización. Debilitamiento de las instituciones independientes, eliminación de contrapesos, colonización de organismos autónomos, hostigamiento de la crítica. Pero el acelerón autoritario

de 2024 no solamente fue un cambio de velocidad sino de mecanismo. Muchas normas esenciales se cambiaron en cortísimo tiempo y sin deliberación parlamentaria alguna. Pero la marca esencial de ese proceso no fue la velocidad sino el descaro con que se rompió la ley. Los cambios constitucionales no fueron, como los justifica el nuevo régimen, consecuencia de una victoria avasalladora. Por el contrario, fueron producto de una apretada cadena fraudulenta. Así murió la democracia constitucional mexicana. No por votos, sino con fraudes. Esa cadena fraudulenta comenzó con la formación de una supermayoría espuria. Por supuesto, los votantes le dieron a Morena y a sus aliados la Presidencia y el control de ambas Cámaras federales. La voluntad electoral fue muy clara para dar poderes amplios al oficialismo. Lo fue también al fundar los límites de ese poder: permiso de hacer la ley, no de reescribir la Constitución. La clave de la fundación autoritaria fue

ToLvanera roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com

el sometimiento del tribunal electoral. Fue suficiente la subordinación de tres jueces para dejar caer la navaja sobre el pluralismo democrático. Con su entrega, el supremo tribunal electoral se convirtió en la brocha de legitimación del nuevo régimen. El reporte sobre la elección judicial que han publicado José Ramón Cossío y Jorge Alberto Medellín documenta el último eslabón de ese gran fraude. Se trata de una radiografía valiosísima del episodio electoral de la captura. El cambio se vendió como una legitimación democrática del Poder Judicial. Si todos los poderes se deben a la gente, los jueces deberían surgir de la misma fuente. Así habrá jueces cercanos y sensibles. Con ese cartel se promovió el producto. En realidad, la desangelada elección judicial fue una imposición de la maquinaria oficial. Detrás de los nuevos jueces no hay ciudadanos que, con libertad, evalúan los méritos y las trayectorias de los candidatos, sino la aplanadora del oficialismo. Los patrones de votación registrada en junio siguen una única plantilla. Los autores no especulan sobre el fraude: lo muestran. “La cooptación, dicen los autores, no se infiere, se ve”. En efecto: los votos en que se funda la “legitimidad popular” de los nuevos jueces son calcas. La fuente del nuevo Poder Judicial no es el voto, sino el fraude, una larga cadena fraudulenta.

El ingreso de los mexicanos mejoró, pero hay un saldo que acompaña y amenaza. No hace daño derrumbar mitos.

Mito o peso

1. L as cifras son inequívocas: el ingreso por remuneración de trabajo fue el mayor afluente en los hogares. Constituyó el 65 por ciento del total. Para 2024 fue de 51 mil pesos en promedio trimestral, según el Inegi. Frente a unos 2 mil 500 pesos que llegaron de transferencias de distintos programas gubernamentales y 6 mil 244 pesos de jubilaciones y pensiones por retiros de trabajo, llegan a 9 por ciento.

La aportación promedio de las transferencias de la 4T tienen un impacto moderado frente a la aportación del trabajo. En los hogares pobres, desde luego es mayor pero aún así no definitivo, incluso con la caída de remesas del exterior. Puede decirse que el peso que tiene el monto de transferencias gubernamentales para distintos sectores es importante en los hogares pero no con la densidad que representan en las finanzas públicas.

2. El reacomodo social, económico y laboral postpandemia obliga a repensar la ruta. Da una gran lección.

La informalidad no nació con la pandemia. Lleva muchas décadas entre nosotros. Se rehizo en el último lustro con diversidad de afluentes. El segmento de jóvenes subidos en bicis y motos para repartir y vender comida rápida; el ingreso básico de madres y mujeres obligadas a trabajar por su cuenta, sin prestaciones ni cuidados; empleados de talleres, comercios, tiendas no formalizadas ni dadas de alta ante la autoridad.

El coctel crece y se remueve. Un país con inversión estancada derrama el dinero por otras vías. Y no es el consabido debate de los informales que no pagan impuestos. Al final sus contribuciones ocurren en consumos diversos. Dos mundos laborales que parecen irreconciliables que parten en dos no únicamente al entorno del trabajo sino fundamentalmente al de la seguridad social, la inserción productiva y el enlace con la educación.

3. Hoy se vuelve a discutir lo evidente: fortalecer el mercado interno y activar mayor inversión privada y pública es una vía de crecimiento económico del país y de mejora de ingreso de la población. Es en todo caso, el segundo piso.

El piso actual es bueno con un dato irrefutable: en el último sexenio el ingreso de los mexicanos, principalmente de los más pobres, mejoró por el aumento en el salario mínimo y las reformas laborales.

Pero hay un saldo que acompaña y amenaza. El trabajo que aporta ese ingreso en amplios segmentos es precario,

no digno. La educación que puede empoderar a los jóvenes para mejores empleos no responde a grandes retos de innovación tecnológica y recambios internacionales. Sirve como propaganda pregonar que los programas sociales significan el bálsamo pero las cifras oficiales dicen que no es el factor clave de mejora de ingreso. En diversas zonas del país la atención de las causas sociales de la violencia no ha resultado en la disminución de las atrocidades y la muerte. Grupos del narco enganchan a jóvenes de 16 años que quieran ganar cinco mil pesos semanales frente a los 8 mil mensuales de “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Devoran en zonas marginales la fuerza juvenil para el trabajo de la muerte.

4. Repensar el peso de los programas sociales es un imperativo. Para distintos gobiernos han sido instrumentos

de operación política y pieza propagandística. Solidaridad con Salinas, Progresa con Zedillo, Oportunidades con Fox, Prospera con Peña, Bienestar con AMLO con efectos diferenciados. No es cierto que los programas sociales generen dependencia. Al menos las cifras oficiales dicen otra cosa. Dan ingresos complementarios. Pero tampoco esos programas son la palanca de la transformación. Lo son de movilización. Más que de piso son escalón de los políticos. El ingreso de los mexicanos deriva esencialmente del trabajo, en distintas y fracturadas modalidades. Se ha llegado hasta ahí con enormes retos por delante. Uno de ellos será quitarle la etiqueta a los programas sociales y dejarlos en el lugar correspondiente para, sin abandonarlos, atender necesidades estructurales. No hace daño derrumbar mitos. Es necesario reequilibrar pesos.

SuS libroS
mEmoria
paso

Defiende Bukele reelección indefinida

REFORMA / STAFF

SAN SALVADOR.- El Presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”. En un trámite exprés, el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.

En su primera reacción a la ola de críticas de organismos de derechos humanos internacionales, Bukele aseguró en la red social X que “el 90 por ciento de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de Gobierno, y nadie se inmuta”. “Pero cuando un país

pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”, ironizó el Mandatario de 44 años, quien llegó al poder en 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85 por ciento de votos que le permitió tener un control casi absoluto de todos los poderes del Estado.

“Por supuesto, se apresurarán a señalar que ‘un sistema parlamentario no es lo mismo que uno presidencial’, como si ese tecnicismo justificara el doble rasero. Pero seamos sinceros, eso no es más que un pretexto”.

Según Bukele, si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria “con exactamente las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca”, las críticas seguirían.

“Porque el problema no es el sistema, sino el hecho de que un país pobre se atreva a actuar como un país soberano”, añadió.

ENCUENTRAN A CUARTO MINERO RANCAGUA. Los restos del cuarto minero de los cinco atrapados en un derrumbe en la mina subterránea de cobre El Teniente, en Chile, fueron encontrados ayer, informó la compañía. En total, suman cuatro los cuerpos hallados por los equipos de rescate, y quedaba aún un minero por encontrar. STAFF

MOSCÚ. Un volcán en la península de Kamchatka, en el lejano oriente de Rusia, entró ayer en erupción, según científicos por primera vez en 600 años, días después de un masivo terremoto de magnitud 8.8. La erupción fue acompañada por un terremoto de magnitud 7 y provocó una advertencia de tsunami que fue levantada posteriormente. STAFF

internacional@reforma.com

Hallan corrupción en drones a Ucrania

Denunciaron delito las agencias que Zelensky quería limitar REFORMA / STAFF

KIEV.- Las agencias anticorrupción de Ucrania dijeron que descubrieron un importante esquema de sobornos que involucra contratos inflados de adquisiciones militares, apenas dos días después de que el Parlamento ucraniano votara para restaurar la independencia de estos organismos.

En una declaración, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) apuntaron que los sospechosos aceptaron sobornos en un plan que utiliza fondos estatales para comprar drones y otros equipos militares a precios inflados.

“La esencia del plan era concluir contratos estatales con empresas proveedoras a precios deliberadamente inflados”, se indicó en el comunicado.

Los infractores recibieron sobornos de hasta el 30 por ciento del valor de los contratos.

Los organismos anticorrupción no identificaron a los detenidos, pero afirmaron que un legislador ucraniano, funcionarios del distrito local y de la ciudad, y militares de la Guardia Nacional están involucrados. Hasta ayer, cuatro personas habían sido arrestadas, según informaron.

El Ministerio del Interior indicó que los miembros de la Guardia Nacional implicados en el caso fueron destituidos de sus cargos.

Los drones se han convertido en un recurso crucial en la guerra moderna, tanto

para Ucrania como para Rusia, mejorando el reconocimiento militar, los ataques de precisión y la flexibilidad estratégica en el campo de batalla.

La mayoría de los activos militares rusos destruidos por las fuerzas ucranianas, incluyendo personal y armamento pesado, han sido blanco de drones.

La producción de drones también es un aspecto clave de las aspiraciones de Kiev de expandir la producción militar nacional y los mercados de exportación.

El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, abordó el desarrollo del asunto en su discurso nocturno, y calificó el esquema de corrupción de “absolutamente inmoral”. Agradeció a las agencias anticorrupción por su trabajo.

“Estos esquemas de corrupción involucraron la adquisición de sistemas de guerra electrónica y drones FPV... Debe haber una rendición de cuentas plena y justa por esto”, subrayó.

La exposición por parte de NABU y SAPO del esquema de corrupción se produjo apenas dos días después de que el Parlamento de Ucrania votó para restaurar su independencia.

El Parlamento de Ucrania aprobó el jueves por abrumadora mayoría un proyecto de ley presentado por Zelensky, el cual revirtió su polémica medida anterior que limitaba el poder de las agencias y provocó una reacción violenta, incluidas protestas callejeras, una rareza en tiempos de guerra. La medida de la semana pasada de someter a los organismos de control a la supervisión de la Fiscalía provocó críticas de los ucranianos, la Unión Europea y organizaciones internacionales de derechos humanos.

Solicita Netanyahu ayuda para rehenes

TEL AVIV.- El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió ayuda al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) “para proporcionar alimentos” y “atención médica” a los rehenes israelíes retenidos en Gaza, escenario de una catástrofe humanitaria, después de que Hamas publicó impactantes videos de los cautivos. La difusión desde el jueves por Hamas y Yihad Islámica, su aliado, de tres videos que muestran a dos rehenes israelíes demacrados, identificados como Rom Braslavski y Evyatar David, reavivó

en Israel el debate sobre la necesidad de alcanzar rápidamente un acuerdo para su liberación, luego de ser secuestrados durante el ataque del grupo del 7 de octubre de 2023. Netanyahu “habló con el jefe de la delegación del CICR en nuestra región, Julian Larison” y “pidió su implicación para proporcionar alimentos a nuestros rehenes y prestarles atención médica inmediata”, indicó su oficina en un comunicado. Hamas declaró ayer que estaba dispuesta a coordinarse con la Cruz Roja para entregar ayuda a los rehenes que mantiene en Gaza,

si Israel cumple ciertas condiciones. El grupo militante apuntó que cualquier coordinación con la Cruz Roja está supeditada a que Israel abra permanentemente los corredores humanitarios y detenga los ataques aéreos durante la distribución de la ayuda. Según funcionarios israelíes, 50 rehenes permanecen ahora en Gaza, de los que se cree que sólo 20 están vivos. Hasta ahora, el grupo Hamas ha prohibido a las organizaciones humanitarias cualquier tipo de acceso a los rehenes y las familias apenas tienen detalles sobre sus condiciones.

DESASTRE. Los bomberos extinguieron un incendio que se originó después de que un dron ruso impactó en un mercado de la ciudad de Druzhkivka, región de Donetsk, Ucrania.
z El incendio se dio tras una ola de ataques rusos a Ucrania durante el fin de semana.
Especial
z Hamas difundió la semana pasada videos que muestran el estado de dos rehenes israelíes.

LAVADO DE TENIS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA

BURBUTENIS

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO

¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2.

CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

BURBUTENIS

LAVADO DE TENIS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA

- Limpieza de todo tipo de tenis.

- Artículos de limpieza.

- Lavado y secado.

- Esterilizado con máquina profesional.

Atendido por familia González Mayorga

Calle

Aguascalientes #214

colonia: centro

De lunes a viernes 10 am a 6 pm

Sábado 10 am a 2 pm

Teléfono

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO 2DA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: MESERO (A), ID 20889658, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: Personal de barra /barman, ID 20889676, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20890994, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8568 mensuales.

•STARGROUP: Guardia de seguridad, ID 20890761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Ayudante de mantenimiento, ID 20890769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20891481, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SUPER MÁS: Auxiliar de almacén, ID 20837761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia, ID 20892423, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ADMINISTRACION DE PROCESOS DE CALIDAD, ID 20892928, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Chef Ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: SUPERVISOR DE LOGÍSTICA, ID 20895771, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: GERENTE DE ESTACION DE GASOLINA, ID 20896556, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: OPERADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20896195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero, ID 20897839, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: CHOFER, ID 20898300, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10500 mensuales.

•CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20898316, Grado de estudio: contabilidad, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20898344, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•OSEZAC: Despachador, ID 20900031, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20835244, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: PERSONAL DE VENTAS, ID 20900694, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: Personal de cocina. SUCURSAL WALMART, ID 20900967, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS, ID 20902059, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.

•FINANCIERA CCS: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA, ID 20902140, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Grupo Centro Aluminio: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE JEREZ, ID 20889642, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•BIG AUTO: Vendedor en Jerez, ID 20899664, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•Industrias Lakeland, S.A. de C.V.: Operario de Costura en Jerez, ID 20896059, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8840 mensuales.

•CH LUNCH: AYUDANTE GENERALES, ID 20893291, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9500 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20893330, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20893351, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: COORDINADOR DE ALMACÉN, ID 20893370, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: ENCARGADO DE COMPRAS, ID 20891091, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: CARBURISTA, ID 20891132, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: ENCARGAD@ DE TIENDA SUCURSAL EL ORITO, ID 20893656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, ID 20902551, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20903029, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: PALETIZADOR, ID 20902057, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20889641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: AUXILIAR CONTABLE, ID 20889737, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: Gestión de atención, ID 20889779, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20890389, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para ventas, ID 20891626, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para almacén, ID 20891648, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20891008, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20891007, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20891208, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ Chofer vendedor., ID 20892032, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cocinero/a, ID 20891436, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de cocina, ID 20891205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9200 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Ayudante de Mesero, ID 20891230, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: INVENTARISTA, ID 20893197, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20893214, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: JEFE DE BODEGA, ID 20894145, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: LAVA LOZA, ID 20893866, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

•MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•PEPSICO SABRITAS: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20896608, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20899610, Grado de estudio: c. técnica, Salario: $ 8480 mensuales. SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE

•CORPORACION ACAT SA DE CV: AUX. EN ALMACEN, ID 20885636, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•Door Center Automatizac: ASESOR DE VENTAS, ID 20898707, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA COMARCA Y BONITO PUEBLO, ID 20899748, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20899616, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20902058, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20902891, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO

•SAMS CLUB: ESPECIALISTA EN PAN FRANCES, ID 20891611, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•VAZLO IMPORTACIONES: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ESPECIALISTA EN LLANTAS, ID 20891675, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20891669, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20891666, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID

20891664, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AYUDANTE GENERAL, ID 20891663, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20891651, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR JUMBO ANCLADOR, ID 20891649, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ELECTROMECANICO, ID 20891641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID 20892550, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO LINEAL, ID 20892568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20892580, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE VOLADURAS, ID 20892609, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•IP LINKS: PARAMEDICO/A PARA FRESNILLO, ID 20892689, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20892700, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA MATERIALES, ID 20892777, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: OPERADOR DE MAQUINA PARA FRESNILLO, ID 20892929, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL SOLDADOR, ID 20893389,

Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20893422, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL PINTOR, ID 20893429, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20893452, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20893743, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•VAZLO: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•VAZLO: OPERADOR AREA DE EMPAQUE, ID 20893942, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20893996, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.

•DICOM: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO A EQUIPO PESADO, ID 20894043, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20894316, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•DICOM: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20894936, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: ELECTRICO PARA INTERIOR MINA, ID 20894881, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO PARA RECONSTRUCCION JUMBOS, ID 20894906, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO EN EQUIPOS DE ZARPEO, ID 20894925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID 20895101, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VAZLO: TECNICO DE MANTENIMIENTO, ID 20895123, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•ECODRILL: CHOFER DE SERVICIOS PARA FRESNILLO, ID 20895169, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID 20896253, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20896248, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.

•CEMENTATION MINING MEXICO: OPERADORES VOLTEO, ID 20896242, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20896233, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS SANDVIK (FRESNILLO), ID 20896210, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS EPIROC (FRESNILLO), ID 20896205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS CATERPILLAR (FRESNILLO), ID 20896196, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•SAMS CLUB: ASESOR DIGITAL, ID 20897834, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20897907, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20897913, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20897918, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTRICO, ID 20897919, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20897923, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD PARA FRESNILLO, ID 20898020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE BOLILLO, ID 20898030, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE PASTEL, ID 20898035, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA PARA CALERA, ID 20898934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HERMANOS BATTA SA DE CV: SUBGERENTE, ID 20899024, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO INDIVIDUAL, ID 20899036, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•TOSTADAS CHARRAS (FRESNILLO): CHOFER VENDEDOR DE RUTA, ID 20899052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20899067, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID 20899105, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: VIGILANTE, ID 20899399, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: CAJERA, ID 20899396, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: AUXILIAR DE CARNICERIA, ID 20899391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: AUXILIAR DE CREDITO, ID 20899650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VITROCAR: INSTALADOR DE PARABRISAS PARA FRESNILLO, ID 20899984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: AUXILIAR DE SEGURIDAD, ID 20900176, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: TECNICO EN AIRE ACONDICIONADO, ID 20900195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20900440, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA JUAN ALDAMA, ID 20900454, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA RIO GRANDE, ID 20900450, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE VOLTEO, ID 20900570, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20900583, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID 20901257, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO, ID 20901294, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO ELECTRICO, ID 20901370, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO EN REFRIGERACION, ID 20901350, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS PARA FRESNILLO, ID

20901399, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: AYUDANTE GENERAL, ID 20901834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: CAJERO, ID 20901833, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BODEGA AURRERA PLATEROS: MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID 20901864, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

•CARNE MART: TABLAJERO (TEMPORAL 3 MESES), ID 20902827, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 a 12000 mensuales.

•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE VENTAS EMPRESARIAL, ID 20881174, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: COCINERO MAYOR, ID 20902892, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20902971, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Médico general para fresnillo, ID 20886045, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Oficial custodio penitenciario para fresnillo, ID 20886041, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Colaboradores de pisos de ventas, ID 20886081, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Personal para cajas, ID 20886087, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Carnicero, ID 20886084, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRAINING TECH ACADEMY GROUP: Coordinador operativo (a), ID 20886127, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de cargador frontal, ID 20887230, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de góndola, ID 20887214, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de camión bulldozer, ID 20886784, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de volver, ID 20886762, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de retroexcavadora, ID 20886710, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de pipa, ID 20886695, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Auxiliar administrativo, ID 20887317, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Recepcionista, ID 20887285, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20887352, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Electromecánico, ID 20887361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•BANCO AZTECA: Ejecutivo bancario, ID 20888337, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Chofer de acarreo, ID 20025052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: Personal para ventas en ruta, ID 20888354, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10240 mensuales.

SERVICIOS:

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUS-

TOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE COLOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio

$173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio

$305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio

$535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt

$360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.