05082025

Page 1


SALUD

OJOCALIENTE Y CONCHA, EN ALERTA POR TUBERCULOSIS

● EN LO QUE va del año se confirmaron 58 pacientes con algún tipo de tuberculosis. Las jurisdicciones sanitarias de Concepción del Oro y Ojocaliente son consideradas focos rojos por la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) al registrar el mayor número de casos.

METRÓPOLI A3

Urgen productores contener plaga de chapulines

CARLOS LEÓN

La Secampo y la Sader permanecen inmutables ante la severa plaga de chapulines que mantiene en crisis a los productores agrícolas de Fresnillo, quienes prevén una pérdida de hasta 80 por ciento de la producción de la región si no se actúa en los próximos 10 días.

El regidor titular de la Comisión de Campo del Ayuntamiento, Amado Trinidad Rodríguez, precisó que fue en julio cuando comenzó a detectarse la presencia masiva de estos insectos en cultivos de calabaza, frijol y maíz; desde entonces, han avanzado rápidamente, devorando plantaciones enteras.

FRESNILLO A9

OLVERA, EL MEJOR

CLAVADISTA DE SINGAPUR

MARTÍN AVILÉS

El mexicano fue condecorado por la World Aquatics como el mejor clavadista masculino del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, un premio que comparte con la china Chen Yiwen, triple campeona en la rama femenina. OVACIONES O8

PRESENTAN PROGRAMA

DE FENAZA 2025

● LA NOCHE de este lunes se presentó el elenco artístico que protagonizará la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2025, que se realizará del 6 al 21 de septiembre. Incluye figuras como Miguel Bosé, Caifanes, Gloria Trevi, Emmanuel, Julión Álvarez, entre otros. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A5

Depuran policías

SE DAN DE BAJA 274 ELEMENTOS EN 10 MESES

Según el SESESP, 41 por ciento de los agentes salió por retiro voluntario y 37 por ciento reprobó los exámenes de control de confianza; en el mismo periodo causaron alta 379

ÁNGEL LARA

En los últimos 10 meses se registraron 274 bajas de policías, en contraste con 379 elementos que causaron alta en las corporaciones, de acuerdo con el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Destaca que reprobar los exámenes de confiabilidad pasó a segundo lugar. Del total de los policías que causaron baja, de septiembre de 2024 a julio de 2025, 41 por ciento corresponden a retiros voluntarios, informó Manuel Eduardo Flores Sonduk, titular del SESP, tras explicar que estos agentes

“renunciaron en una corporación y se fueron a otros municipios”. Resaltó que 37 por ciento de los uniformados dados de baja no acreditaron los exámenes de control de confianza; mientras que otro 14 pasó a áreas admi -

nistrativas, 6 por ciento causaron baja por causas administrativas y 2 por ciento por jubilación o muerte natural. El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP) enfatizó que en junio las bajas

tuvieron el mismo comportamiento, solo disminuyeron a 14 por ciento por no acreditar los exámenes de control de confianza. “Tampoco quiero ser irresponsable de decir que por nexos [con la delincuencia], hemos dado de baja porque no han cumplido la permanencia más de 86 policías del universo de los 58 municipios”, precisó.

Expuso que desde 2021, cuando inició el proceso de certificación de policías municipales, a la fecha depuraron al menos 12 corporaciones, “incluyendo Zacatecas capital, y la depuración va a seguir permanente”.

METRÓPOLI A2

DAVID SAÚL VELA

r nesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado ayer en Reynosa. Un comando lanzó un explosivo a la camioneta en la que viajaba el funcionario, la cual se incendió. Aunque Vázquez Reyna logró bajar de la unidad para escapar de las llamas, fue acribillado por personas que viajaban en otro vehículo.

EL FINANCIERO F15

● Omar Reyes Colmenares, funcionario cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), confirmó el Poder Ejecutivo, que afirmó que “es un muy buen perfil”. EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F14

FUENTES TOMA MANDO DE

QUINTA REGIÓN MILITAR

● JALISCO. En las instalaciones del Campo Militar Número 15A en La Mojonera, Zapopan, se realizó la ceremonia de Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera del General de División Porfirio Fuentes Vélez, como comandante interino de la Quinta Región Militar, con sede en Jalisco, y con jurisdicción en Colima, Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas. Asume este cargo tras concluir su responsabilidad como comandante de la Novena Zona Militar, con sede en Culiacán, Sinaloa. Llega en sustitución del general Miguel Ángel Hernández Martínez.

STAFF METRÓPOLI A5

INSTALAN SISTEMA PARA PREVENIR VIOLENCIA CONTRA MUJERES

METRÓPOLI A2

FISCALÍA

SUMAN 2,284 DETENIDOS; AUMENTAN VINCULACIONES A PROCESO CAPITAL

METRÓPOLI A3

MANTIENEN MAESTROS PLANTÓN EN SEFIN

●AL RECHAZAR el ofrecimiento del gobierno estatal de cubrir el retroactivo del aumento salarial hasta el 15 de agosto, este lunes el magisterio estatal retomó el plantón en las oficinas de la Secretaría de Finanzas (Sefin). Amenaza con no comenzar el próximo ciclo escolar si no les pagan. Pese a la presencia de los maestros no se suspendieron las actividades en la dependencia estatal a fin de evitar afectaciones a las personas que trabajan y a quienes requieren de algún servicio, precisó Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del SNTE.

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3

● La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno mandará hacer una encuesta con alguna “empresa reconocida” para conocer qué piensa “el pueblo” del contenido que deberá tener la reforma electoral.

EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F12

DESDE 2021 inició el proceso de certificación de policías municipales.

La “limpieza” de corporaciones es permanente; en el mismo periodo causaron alta 379 elementos en las corporaciones de una docena de Municipios

ÁNGEL LARA

En los últimos 10 meses se registraron 274 bajas de policías, en contraste con 3 79 elementos que causaron alta en las corporaciones, de acuerdo con el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Destaca que reprobar los exámenes de confiabilidad es la segunda causa de su separación.

Del total de los policías que causaron baja, de septiembre de 2024 a julio de 2025, 41 por ciento corresponden a retiros voluntarios, informó Manuel Eduardo Flores Sonduk, titular del SESP, tras explicar que estos agentes “renunciaron en una corporación y se fueron a otros municipios”.

R esaltó que 37 por ciento de los uniformados dados de baja no acreditaron los exámenes de control de confianza; mientras que otro 14 pasó a áreas administrativas, 6 causaron baja por causas administrativas y 2 por jubilación o muerte natural.

DEPURACIÓN

PERMANENTE

Depuran policía; de baja, 274 municipales

DE FORMA VOLUNTARIA SE FUE 41% Y 37% NO PASÓ CONTROLES

14%

PASARON a las áreas administrativas

6%

CAUSARON baja por causas administrativas

2%

POR JUBILACIÓN o muerte natural

Instalan sistema para prevenir violencia contra las mujeres

STAFF

La Secretaría de las Mujeres (Semujer) puso en marcha el Programa de Reeducación de Personas Agresoras, correspondiente a la acción AVGM/ ZAC/005/2025 de la Alerta de Violencia de Género, se informó en un comunicado.

Este programa tiene como finalidad reeducar a personas agresoras para que detengan sus conductas violentas en contextos institucionales, comunitarios, familiares y personales, incidiendo así en su desarrollo individual y favoreciendo su reinserción plena en la vida social y privada.

cieron, mediante el análisis conceptual de la violencia, sus tipos y modalidades, así como el reconocimiento de los factores socioculturales que perpetúan el ciclo de la violencia, especialmente hacia mujeres, infancias y grupos vulnerables.

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP) enfatizó que en junio las bajas tuvieron el mismo comportamiento, solo disminuyeron a 14 por ciento por no acreditar los exámenes de control de confianza.

Entrega SEDIF

apoyos a familias vulnerables

STAFF

La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, hizo entrega de apoyos económicos a 11 familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

Cada una de las familias beneficiadas recibió un apoyo económico de 5 mil pesos, destinados a cubrir gastos funerarios, de manutención y médicos, contribuyendo así a aliviar la carga que enfrentan tras acontecimientos inesperados o emergencias.

Durante la entrega, Sara Hernández expresó su cercanía y respaldo a quienes atra viesan momentos de dificultad, destacando que estas acciones forman parte del compromiso del gobierno de Zacatecas de colocar a las personas en el centro de la política social, especialmente a quienes más lo necesitan.

“En el SEDIF trabajamos todos los días con el corazón. Estos apoyos representan el mensaje claro de que no están solas ni solos. Estamos aq uí para acompañarles en los momentos más difíciles”, puntualizó.

“Tampoco quiero ser irresponsable de decir que por nexos [con la delincuencia], hemos dado de baja porque no han cumplido la

permanencia más de 86 policías del universo de los 58 municipios”, precisó.

Expuso que desde 2021, cuando inició el proceso de certificación de policías municipales, a la fecha depuraron al menos 12 corporaciones, “incluyendo Zacatecas

Calera y Calera Noti.

INVESTIGARON

Sin identificar, violentadores de género en redes

ALEJANDRO WONG

De cuatro administradores de páginas de redes sociales, denunciadas por incurrir en violencia política de género, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) solo pudo identificar a uno.

De las páginas de Facebook Noti Calera y Calera Noti, solo se pudo corroborar que en ésta última publicaba Luis Fernando Arellano Ramos, registrado como Louis Ramos, junto con Edwin Vlogger, de quien no se pudo revelar su identidad.

Según el expediente

TRIJEZ-PES-048/2024, se requirieron datos a Meta Platforms para ubicar a los responsables de publicaciones, que se consideraron actos de violencia de género en contra de la ex candidata a regidora Karla Ibarra Bañuelos y la actual funcionaria de Calera de Víctor Rosales,

Gabriela Sotelo Villagrana.

Se conoció que Noti Calera era administrada por los perfiles “Víctor Rosales” y “Ana Sofía Martínez”, pero el Trijez no pudo averiguar sus identidades.

En el caso de Arellano Ramos, la compañía telefónica AT&T reveló datos de la línea de celular para poder identificarlo.

En cuanto a los otros tres perfiles, el tribunal determinó que “el anonimato en el que se escudaron a efecto de ejercer violencia en contra de una entonces candidata, bajo ninguna circunstancia los absuelve de responsabilidad”.

El Trijez reportó que la sanción que corresponde es de una multa, acudir a un curso de perspectiva de género y su inscripción en el Registro Nacional y Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, durante dos años.

capital, y la depuración va a seguir permanente”.

ÁREAS SENSIBLES

Flores Sonduk afirmó que a partir de que el SESP encontró “áreas sensibles” que no permitían acreditar a elementos y “que nos generaba desconfianza para que puedan estar en las calles”, entonces se implementaron la depuración y profesionalización de municipales al grado que las bajas por no acreditar pasaron al segundo lugar.

Ellos se pueden engañar, pero hoy está científicamente probado el polígrafo que es 99 por ciento efectivo”

MANUEL EDUARDO FLORES SONDUK, SECRETARIO EJECUTIVO DEL SESP

En los casos de no acreditación por reprobar el control de confianza, detalló, las principales causas de la depuración fueron por contacto con algún tema de delincuencia organizada y uso de drogas. “Ahí tenemos tres temas muy sensibles, consumo de sustancias ilícitas, vínculos de organizaciones delictivas y alguna comisión de delito que hayan hecho. Ellos se pueden engañar, pero hoy está científicamente probado el polígrafo que es 99 por ciento efectivo”, expuso. El funcionario estatal explicó que los exámenes de control de confianza tienen una duración de tres años, pero en ese periodo el elemento puede tener algún vínculo delincuencial, “empieza a extorsionar o hace algo que está fuera de la ley” y para eso es el control de confianza “para determinar si puede o no continuar como policía al cambiar su forma de ser”.

La secretaria de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó que este programa busca que los participantes identifiquen los comportamientos agresivos que ejer-

La estrategia se desarrollará en 20 sesiones dentro de cuatro Centros de Reinserción Social, ubicados en Jerez de García Salinas, Fresnillo, Zacatecas y Ojocaliente, así como en el Centro de Internamiento Juvenil de Villanueva. En el arranque del programa participaron María Guadalupe Ávila Lechuga, directora de Prevención y Reinserción Social; Alejandro Valenzuela Esquivel, director del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil del estado, y Sayra Nayeli Frayre Hipólito, visitadora penitenciaria.

Plaga de chapulines afecta a varios municipios, advierten morenistas

ALEJANDRO WONG

El senador Saúl Monreal Ávila y el diputado local Martín Álvarez Casio al ertaron que una plaga de chapulines hace estragos en los cultivos de varios municipios.

Has ta el día de hoy, lamentó Álvarez Casio, no se ha presentado personal de la Secretaría del C ampo (Secampo) para atender esta problemática, “es donde se ocupa la man o del gobierno del estado”.

Aunque no dio un estimado de las hectáreas afectadas, el legislador advirtió que la plaga se puede extender y que los productores ya están desesperados. L os chapulines aparecieron principalmente en cultivos de fri jol y atacaron campos en Fresnillo, Chalchihuites, Monte Escobedo, Sombrerete, entre otros.

REFORMA ELECTORAL

Saúl Monreal Ávila anticipó que viene un gran debate ante el proyecto de una nueva reforma electoral. “La reforma electoral que viene debe ser integral, debe revisarse con seriedad el tema de las plurinominales, el mismo financiamiento público que reciben los institutos [políticos] en tiempos electorales y no electorales, por ello, urge una reforma de gran calado para fortalecer el sistema de partidos en México”, manifestó. Negó que desaparecer las plurinominales llevara a un escenario de dictadura o totalitarismo, “yo no creo eso”.

Durante la conferencia de prensa de los morenistas, se presentó a Paulina López, competidora de rodeo en carrera de barriles, quien asistirá a un torneo en Brasil. “Es mi tercera ocasión representando a Zacatecas y México”, dijo.

las páginas Noti
INICIARON
SAÚL MONREAL Ávila y Martín Álvarez Casio.

AFECTA

● HABITANTES DE la colonia

Lomas de Cristo denunciaron el mal estado en que quedó la calle La Purísima, luego de que la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) no tapó adecuadamente una excavación que realizó. Además, reprocharon la falta de respuesta por parte del ayuntamiento. Expusieron que, hace más de dos meses, el organismo operador no ha reparado la vía, lo que dificulta el tránsito vehicular y peatonal; además, representa molestias para los usuarios del transporte público, ya que en esa calle se encuentra la base de la ruta 8.

Por tal motivo, insistieron en que es urgente la intervención de las autoridades competentes, para que se concrete la reparación del pavimento y se restablezcan las condiciones óptimas de circulación. TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR

TRABAJO INCONCLUSO DE LA JIAPAZ A LOMAS DE CRISTO

y Concha del Oro, focosrojos en tuberculosis

SE

HAN CONFIRMADO

58 CASOS EN LA ENTIDAD DE 10.4% EN EL PRIMER CASO Y DE 7.5% EN EL SEGUNDO

Aumentan vinculados y sentenciados: FGJE

ÁNGEL LARA

a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) reportó un aumento de 10.4 por ciento de personas vinculadas a proceso penal y de 7.5 en sentencias de enero a julio de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia, informó que en siete meses suman 2 mil 158 personas que fueron vinculadas, 204 más en comparación con el año pasado, cuando fueron 1 mil 954 de enero a julio.

El incremento, agregó, también se registró en personas sentenciadas, con 458 en siete meses de este año, 7.5 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2024 cuando sumaban 426.

“Hemos recuperado al día de hoy más de 53 millones de pesos en beneficio de las víctimas y ofendidos a través de distintos acuerdos reparatorios cumplidos. Estoy seguro que vamos

a superar por mucho nuestros propios números”, puntualizó.

FORÁNEOS, ENTRE LOS DETENIDOS

De acuerdo con las estadísticas de la FGJE, las fuerzas de seguridad aprehendieron a 2 mil 284 personas por diversos delitos de enero a julio de este año, de las cuales 2 mil 14 son hombres y 270 mujeres.

“Esto no es un trabajo propio de la fiscalía, es un trabajo coordinado de toda la mesa de seguridad del estado”, puntualizó Camacho Osnaya.

Además, sostuvo: “somos conscientes también que la incidencia delictiva de los fenómenos criminales tampoco se solucionan con encarcelamiento ni mucho menos con detenciones. Hay que llevar a cabo políticas públicas”.

Destacó que entre los detenidos “hay un porcentaje importante de personas extranjeras y foráneas, el cual del universo es de 18.5, con

423 personas, de ellas 360 hombres y 30 mujeres”.

El titular de la FGJE detalló que de los 408 foráneos en su mayoría son originarios de Durango, Jalisco, Nayarit y Estado de México; y de las 15 personas extranjeras son principalmente colombianas.

Resaltó que son 87 adolescentes aprehendidos, de los cuales 74 son hombres y 13 mujeres, que representan 3.8 por ciento de los arrestos efectuados en lo que va de 2025.

De las detenciones, agregó, 1 mil 151 fueron en flagrancia y 1 mil 133 cumplimentadas por orden de aprehensión.

La FGJE y las corporaciones ejecutaron este año 213 cateos, “se ha logrado la detención de 60 personas” y el aseguramiento de 27 kilos de narcótico, “es parte de una estrategia frontal en el combate al narcomenudeo”, destacó el fiscal estatal de Justicia.

Firma capital convenio con Aguascalientes, Querétaro y León

STAFF

En el Marco del Mes de la Juventud, el Ayuntamiento de Zacatecas firmó convenios de colaboración con las capitales de Aguascalientes y Querétaro, así como León, Guanajuato, con el fin de intercambiar “buenas prácticas” para adoptar programas exitosos de otras entidades, y a su vez, compartir iniciativas propias, en pro de los jóvenes

zacatecanos, se informó en un comunicado. A partir de esta estrategia, el ayuntamiento capitalino busca solucionar problemáticas en común que enfrentan estas entidades, ofreciendo soluciones conjuntas y mejorando la calidad de vida de los adolescentes.

INICIATIVAS Aunado a esto, se anunciaron una serie de actividades para

impulsar el talento y el desarrollo de este sector de la población, entre ellas, el Premio Municipal de la Juventud, el cual otorgará reconocimientos y apoyos económicos a los ganadores de sus ocho categorías.

Asimismo, se encuentra la campaña Libretas para los chavos, una iniciativa para recolectar útiles escolares que serán entregados a estudiantes de preparatorias públicas; y una campaña de donación de

Peligra ciclo escolar; sin pago, docentes estatales

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Al rechazar el ofrecimiento del gobierno estatal de cubrir el retroactivo del aumento salarial hasta el 15 de agosto, este lunes el magisterio estatal retomó el plantón en las oficinas de la Secretaría de Finanzas (Sefin). También, amenaza con no comenzar el próximo ciclo escolar si no les pagan. Pese a la presencia de los docentes no se suspendieron las actividades en la dependencia estatal a fin de evitar afectacio-

nes a las personas que trabajan y a quienes requieren de algún servicio, precisó Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Explicó que decidieron manifestarse luego de que en la mesa de negociación pasada les ofrecieron el pago pendiente hasta el 15 de este mes cuando lo deberían de haber cubierto el 1 de julio. “Cada día que pasa es un desprecio más hacia el magisterio estatal”.

“DEBEN PREVER PAGO PARA 2026”

El líder sindical mencionó que la secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, les informó que tendría una renión de trabajo en la Ciudad De México para gestionar los recursos y dispersarlos lo más pronto posible. Sin embargo, aseveró: “En tanto no haya una respuesta resolutiva continuarán las acciones de protesta. El gobierno, como parte patronal, está obligado hacer las gestiones con tiempo, ya sabe cuál es la nómina”.

En lo que va del año se confirmaron 58 pacientes con algún tipo de tuberculosis. Las jurisdicciones sanitarias de Concepción del Oro y Ojocaliente son consideradas focos rojospor la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) al registrar el mayor número de casos.

Del total de los pacientes con esta enfermedad, 43 tiene variante pulmonar, 14 en otra forma y uno tuberculosis lepra, detalló el subdirector de Epidemiología de la SSZ, Jorge Armando Solís Flores.

Aseveró que todos los positivos han recibido el tratamiento y se han aplicado los protocolos de contención y seguimiento con las personas

tiene la SSZ para dotar a quien lo necesite

TRATAMIENTOS tienen tuberculosis pulmonar 43 PACIENTES

cercanas al enfermo. Además, “las autoridades sanitarias están haciendo un monitoreo en todo el territorio zacatecano”. El epidemiólogo explicó que la tuberculosis es una afección contagiosa que pocas veces tiene resultados fatales, a menos que la persona tenga otros padecimientos, defensas muy bajas u otros factores que compliquen la enfermedad. Por ello, destacó la importancia de detectar los casos oportunamente para prescribir el

tratamiento adecuado. Aseveró que la SSZ cuenta en stock con más de 400 tratamientos de hasta seis meses con cuatros medicamentos, los cuales son costosos, pero “a través de dependencia estatal se les proporciona a los pacientes que lo requieran”. Agregó que a las dos jurisdicciones consideradas focos rojos ya se les comenzó a dotar de los fármacos necesarios para proporcionar los tratamientos con oportunidad.

Repunta solicitud de pasaportes tras baja por Donald

LANDY VALLE

Con las políticas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, disminuyó hasta 80 por ciento la solicitud de pasaportes mexicanos en Zacatecas; sin embargo, esta caída se revirtió con el periodo vacacional, informó Juan Antonio Viesca Vázquez, delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el estado. Explicó que, en cuanto se implementaron las medidas migratorias por parte del go-

libros para fortalecer las ocho bibliotecas del municipio.

Además, se trabajará en la creación de dos recintos para atender la salud mental, en colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), así como en la creación de centros de aprendizaje con el apoyo de Fundación Telmex.

“De esta manera, bajo la visión del alcalde Miguel Varela, se busca establecer un diálogo constante con los jóvenes, por lo que se realizará una reunión con presidentes de sociedades de alumnos de preparatorias

bierno estadounidense, se llegaron a atender un promedio de entre 40 y 50 citas diarias, aunque por el periodo de asueto incrementaron a un promedio de 220 y 250 al día.

“Se acercó el periodo vacacional y el pasaporte es un documento de identidad y viaje. Aunque no es un requisito para el trámite de la visa, es la única identificación válida que tienes en cualquier parte del mundo y pues hay muchísimos destinos a los que puede viajar la gente, no necesariamente

MIGUEL VARELA impulsa las iniciativas.

y universidades para trabajar de manera conjunta en futuras actividades”, finaliza el comunicado.

Trump

Estados Unidos”, destacó. Reconoció que Zacatecas es un estado altamente migrante, por ello gran parte de los pasaportes que se emiten en la delegación son para acudir al país vecino, pero también se buscan otros destinos turísticos como Europa, Sudamérica e incluso Canadá.

SALIDAS DOCUMENTADAS

El delegado de la SRE en Zacatecas explicó que, con el periodo vacacional, superaron las solicitudes que en promedio se reciben, de al menos 180.

Agregó que hasta la fecha se tienen seis oficinas municipales, y actualmente se trabaja en la de Río Grande, la cual tiene un avance de 80 por ciento.

Recordó que el pasaporte no es un requisito para la visa, sino que es el documento que te expide tu país para que puedas salir de él de manera documentada.

“Mucha gente no le da la importancia que requiere el pasaporte, porque creen que es un requisito del Consulado y no. El Consulado lo que quiere saber es que tu país te haya dado el permiso para abandonarlo de manera documentada”, explicó.

Detalló que la deuda actual para el pago del retroactivo 2025 es de cerca de 97 millones de pesos, para los alrededor de 4 mil 800 docentes estatales. Rodarte Hernández advirtió que sigue latente el riesgo de

LUNES los maestros retomaron el plantón en la Sefin. que no comience el ciclo escolar si no se cumple esta petición y el pago puntual de las prestaciones de este año, algunas de ellas por conceptos de inicio de curso, como el apoyo de útiles escolares. Destacó que es necesario que

el gobierno estatal garantice el pago de todas las prestaciones pendientes y que se entablen mesas de trabajo para analizar el presupuesto que se requiere para que en 2026 no haya atraso en los pagos.

CORTESÍA
ESTE

SOCAVÓN

LUIS ERNESTO OLVERA ROSAS luiserol@hotmail.com

Resulta que ya se conoce la cifra oficial, dada por el Inegi, de una reducción muy importante de la pobreza durante el sexenio de López Obrador, de 2018 a 2024; verdaderamente increíble, prácticamente 10 millones de personas. A nivel mundial la más alta en décadas, con una reducción de prácticamente 10 puntos porcentuales. ¿Comprenderá la oposición de derecha por qué seguirán perdiendo electores?

Volvemos a dudar de esos expertos financieros. En esta columna, que no es de expertos como Ernesto O’Farrill Santoscoy del despacho Perspectiva Bursamétrica que nos ha pronosticado lo siguiente:

“En Bursamétrica estimamos que en 2025 el tipo de cambio observará much a volatilidad, llegando a tocar 23 pesos por dólar en las épocas de mayor volatilidad e incertidumbre”. Como se vería en la pantalla chica en los años 70 con la divertida serie del murciélago, al decir Robin “¡Carambolas Batman!”, estamos en agosto y el peso está en 18.86 pesos por dólar, que con las locuras de Trump es posible ronde a finales de año en 19 pesos. Mucho menor que como lo dejó Peña Nieto en 2018 a 20.70 pesos, cuando él lo tomó en 2012 a 12.92 pesos. Cero devaluaciones con la 4T, ahora los comentócratas ya no le llaman deslizamiento del peso. Espere estimado lector, si hace memoria, a lo mejor recuerda quién en sus sesudos análisis nos orientó con estos datos “a diferencia de muchos otros países, AMLO no hizo nada para brindar

apoyos o incentivos a las empresas y trabajadores ante el impacto económico de la pandemia, por lo que se perdieron 2.3 millones de empleos y se sumaron 4 millones de pobres al país”.

¿NO LE LLEGA A SU MEMORIA?

Pues nada más y nada menos que #lordmontajes Loret de Mola, hoy asustado por la liberación de Israel Vallarta, quien con los narco-panistas García Luna y el jefe de éste, Felipe Calderón, crearon el montaje del supuesto secuestro, apoyado por Televisa.

A un servidor, le parece incongruente que a este seudo periodista lo sigan financiando. Con estas mentiras, ya veremos cómo lo enfrenta legalmente Israel Vallarta. Señalo que Loret es un mentiroso, puesto que no hubo pérdida de empleos, al ser la tasa de desocupación de 2023 a 2025 fluctuante en un porcentaje de 2.9 a 2.6, cuando al final de Peña N ieto estaba en 3.5 por ciento. El calladón de boca a la oposición y a estos comentócratas sobre la estrategia de la 4T para disminuir la pobreza, que hasta el nefasto organismo internacional del Banco Mundial empezó a recono -

Algo no anda bien PURO

ANTICIPAN PLEITAZOS EN MORENA

Tanto el diputado federal Ricardo Monreal como su hermano el senador Saúl Monreal anticipan grandes pleitos por las candidaturas del 27 y por reformas electorales que se pretenden hacer, como la eliminación de pluris.Las tensiones ya se viven. El grupo de ricardistas del gabinete quiere apoyar solo un proyecto de sucesión si es Bennelly Hernández, de Sedesol, o Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno. Si postularan a la líder de LaSectahabrá una división marcada. Otro pique morenista está entre el diputado Óscar Novella y el alcalde de Pinos, Armando Contreras, quien no se deja ayudar porque Gerardo Espinoza, el secretario del ayuntamiento, cree que es el único que puede mangonear la administración.

cer en julio la disminución de la pobreza.

Resulta que ya se conoce la cifra oficial, dada por el Inegi, de una reducción muy importante de la pobreza du rante el sexenio de López Obrador, de 2018 a 2024; verdaderamente increíble, prácticamente 10 millones de personas. A nivel mundial la más alta en décadas, con una reducción de prácticamente 10 puntos porcentuales. ¿Comprenderá la oposición de derecha por qué seguirán perdiendo electores?

Las estrategias infantiles de “acusarnos” con los gringos por parte del deshonesto Alejandro Moreno y el muy perdido en la política Ricardo Anaya y la gritona Kenia López Rabadán, no es bien vista por el pueblo mexicano, no entienden que no se nos olvidan las devaluaciones del peso (porque sus partidos ya están desde hace años), los miserables aumentos salariares de pocos pesos, el haber iniciado el baño de sangre que vive el país por las alianzas de narco funcionarios -sí comprobados y presos-, como el panista García Luna, cobijado por Felipe Calderón, las represiones sangrientas

FICHITAS EN LA FENAZA

Anoche se presentó el programa para la Fenaza de este año, presumiendo artistas como Emmanuel, Caifanes, Miguel Bosé, Remmy Valenzuela, María José y Banda MS. Pero también hay otros que no son el mejor ejemplo para aquello que la reconstrucción del tejido social y la paz, que pregonan en la gobernanza. El rapero Millonario, por ejemplo, que en sus canciones habla de drogas y romper las leyes, hace tiempo estuvo preso unos meses, acusado del homicidio de un joven. Otra que también estuvo tras las rejas es Gloria Trevi, por denuncias de trata de personas junto a Sergio Andrade, pero ahora estará en el lienzo charro el 13 de septiembre. Previamente, el 9 de ese mes se presentará Julión Álvarez, señalado por interpretar narcocorridos y a quien ya le retiraron la visa. ¿Hará alguna crítica el secretario de la Función Pública, Ernesto González?

EDICIÓN

de maestros oaxaqueños e indígenas violadas por los policías de Peña Nieto en el Estado de México, que no crean que eso se pierde en la memoria de la sociedad, si no están en la cárcel, es porque no cabrían en ellas los priístas y panistas. No todo es miel sobre hojuelas. Creemos que ya está muy lejano ese Ejército que nos extorsionaba y nos reprimía en los periodos prianistas. López Obrador les

LA FAMILIA DETRÁS DE CHITO

Entre los que se están despachando con la cuchara grande en el gobierno de Tlaltenango destaca una familia, muy querida y protegida por el mañoso alcalde Chito Delgado. Se trata del clan Rivera. Como asesor de Chitoestá Gerardo Rivera, patriarca de la familia. Paulina Rivera y Daniel Haro, hija y yerno de Gerardo, mangonean la oficina de Comunicación Social. Y Yolanda Orozco, la matriarca, es la principal proveedora del ayuntamiento, con su papelería Scandalos. Y vaya que es un escándalo, dicen las lenguas viperinas, pues aseguran que Gerardo busca aumentar las compras para el negocio de su cónyuge, en un descarado caso de conflicto de interés. Y todo solapado por Chito

fue dando dignidad, pero hay elementos que no han comprendido la honestidad y el servicio de defender a la sociedad y no ser ellos parte de la delincuencia que nos aqueja. Mencionar casos como el que le sucedió al comerciante Miguel Ríos García con efectivos del Ejército Mexicano en Tamaulipas, que robaron a su hijo y a dos empleados 50 mil pesos en efectivo, mil dólares y varios

EL CIRCO DE MIGUEL

Mientras Ernesto González sigue insistiendo en meter a la cárcel al ex gobernador Miguel Alonso, éste se anduvo placeando primero en una reunión con priístas y luego en un circo. Días antes, cuentan las lenguas bífidas, el también diputado federal Alonso montó un show propio, en la casa del veterano Gustavo Salinas. Ahí el ex gobernador habló de que el PRI debiera recuperar el estado, y de alguna manera se ofreció a echarle la mano (¿o será lo contrario?) a quien elijan como candidato para el 27. Aunque se habla que la relación del dirigente tricolorCarlos Peña con Roberto Luévano ya no es mala, éste último estuvo ausente de aquella reunión. Víboras tricoloresexigen que el partido se abra no solo para los gandallas alonsistas.

celulares durante una revisión de rutina el 25 de julio. Solo les devolvieron una parte y el resto quedó condicionado a una negociación informal con el mando militar ¿Cómo está eso? Del atraco, hay video que valientemente los afectados tienen, esperemos estos hampones sean sancionados y veremos la aplicación de la ley con los nuevos juzgadores.

CELOS DE MARIANA

Poco a poco, crecen las grillas contra la historiadora de la UAZ, Mariana Terán. Varios académicos que antes la respetaban ahora la critican por las últimas posturas políticas que ha tomado, como defender la administración que encabezaba Rubén Ibarra. La diputada Renata Ávila ya marcó su distancia, y según alacranes venenosos Mariana ha comenzado a manifestar celos de compañeros de la academia y hay relatos sobre un pique que tiene con Gabriela Álvarez Máynez, hermana de Jorge Álvarez, y quien ya se ha convertido en una de sus opositoras más bravas.

García

Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl

Entregan vehículos de servicio a 5 municipios

Con una inversión de 22 millones 885 mil 968 pesos, el gobernador

David Monreal Ávila entregó 26 vehículos a Sombrerete, Jiménez del Teul, Valparaíso, Loreto y Miguel Auza.

“Con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas de los municipios y mejorar la prestación de servicios” se otorgaron cinco camiones recolectores de basura, dos pipas para distribución de agua potable y 19 camio netas tipo

TU ESPACIO DIGITAL

ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA

Guardar es el nuevo

‘like’: el giro silencioso del contenido en redes

Después de algunos agradables días de desconexión casi total, rodeada de maravillosas personas y de todo eso que me inspira y me hace reflexionar, hoy regreso con la maleta llena de ideas frescas para compartir contigo.

Quiero decir que ha sido un descanso necesario y también merecido, pues la primera parte del año fue intensa y por demás interesante, ¿estás de acuerdo?

Pero ya extraño el sonido de las teclas y el fluir de las palabras, así que, con energía renovada y otras perspectivas, retomo la escritura en éste, Tu espacio digital, ¿me acompañas?

Comenzaré por comentar que parte de la dinámica de nuestra vida cotidiana en el mundo virtual consiste en adaptarnos a la rapidez con la que se mueven las tendencias de comportamiento tanto de los usuarios como de las personas creadoras de contenidos, apenas tenemos tiempo de notarlo.

En ese contexto, encontré algunos materiales que sugieren que en 2025, las reacciones que puedan lograr los contenidos son relevantes, pero que lo es aún más la descarga de los mismos y el compartir.

Seguramente has notado que muchos creadores de contenido de las cuentas que sigues, te invitan no solo a dar like, sino también a compartir y guardar si te han gustado sus publicaciones.

Al realizar una búsqueda de ejemplos en este sentido, ubiqué información referente a que en marzo de 2025, @cris.baracaldo quien se dice un estratega digital con experiencia en marketing de autoridad, compartió un post que apenas tuvo 300 likes… tal vez pueda parecer intrascendente pero fue guardado más de 12 mil veces.

¿La razón? Se trataba de una guía práctica sobre cómo mejorar el engagement(nivel de interacción y compromiso que una audiencia tiene con una marca, contenido o publicación) en Instagram y TikTok, que, como bien es sabido, son dos de las redes sociales más populares.

Pueden existir varias lecturas a este comportamiento, entre ellos, que este tipo de interacción es relevante porque podría estar reflejando un cambio significativo respecto de lo que estamos acostumbrados: el contenido ya no solamente se mide por su viralidad instantánea, sino principalmente por su utilidad duradera.

En esta nueva era, lo que se guarda tiene más peso que lo que se aplaude.

Entre los contenidos que más descargan las personas en redes sociales están: los videos, principalmente en YouTube, TikTok, Instagram y Facebook, entre los cuales podemos encontrar rese-

pickup para servicios diversos, se informó en un boletín.

Cada uno de los vehículos fue adquirido conforme a los lineamientos del Fondo de Fortalecimiento Institucional, bajo el esquema peso a peso, y fueron asignados de acuerdo con las necesidades operativas reportadas por los gobiernos municipales. A través de este mecanismo de coinversión, el gobierno estatal y los Municipios aportaron 50 por ciento, es decir 11.4 millones de pesos cada uno.

OPTIMIZAN PRESUPUESTO

Durante la entrega, David Monreal explicó que, con la estrategia de peso por peso, se busca optimizar el servicio en áreas operativas claves como limpia, recolección de residuos sólidos y distribución de agua potable.

Asimismo, expuso que, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y en colaboración con los ayuntamientos, se implementó este esquema de

SE OTORGÓ un total de 26 unidades.

corresponsabilidad financiera, el cual permite multiplicar los impactos positivos del gasto

público sin comprometer la estabilidad presupuestaria, se expone en el boletín.

ñas, entrevistas, música, blogs, tutoriales y contenido cómico; enseguida están las imágenes; el contenido denominado how-to, que son tutoriales guías paso a paso, que registran una gran popularidad, en tanto que ofrecen soluciones a problemas o enseñan nuevas habilidades. Además están el contenido de entretenimiento como videos cómicos, música, retos y otros tipos de contenido ligero que son muy populares tanto para compartir como descargar; así como el de interés específico que puede ser: videos y fotos sobre temas como viajes, comida, tecnología, deportes, videojuegos e infografías. Guardar una publicación implica intención: el usuario quiere volver a ella, aplicarla o compartirla más adelante. Según SMH Marketing, los algoritmos de Instagram y TikTok han evolucionado para priorizar este tipo de interacción. Los guardados indican valor real, y por eso multiplican la vida útil del contenido. Mientras un “me gusta” dura segundos, un guardado puede generar visitas recurrentes durante semanas. De igual manera, equivale a una mayor visibilidad, mejor posicionamiento en el feed (flujo continuo de contenido que se muestra a un usuario) y más oportunidades de conversión. Es por ello que plataformas como Instagram, ya muestran los guardados como métrica clave en el panel de cada publicación.

Y a pesar de que durante años, hayamos medido el éxito de una publicación por los “me gusta”, en 2025 esto dejó de ser suficiente, debido a que el contenido que se guarda en redes sociales es el que realmente gana visibilidad porque el algoritmo ha madurado, ya no quiere que simplemente entretengas; quiere que aportes valor (SMH Marketing, 2025). Algunos elementos a considerar si te dedicas a la creación de contenidos guardables son: el valor práctico que puede tener para un usuario; un diseño atractivo; formatos estructurados como carruseles, listas, etc.; frases memorables como la invitación a compartir y guardar y la temporalidad útil, es decir, sirve hoy, pero también mañana. En conclusión: el contenido “guardable”, significa una evolución hacia lo útil, aplicable y duradero, con ello, sus creadores están edificando algo que deja huella, pues no solamente mejora la calidad de lo que visualizamos en redes sociales, sino que también redefine el éxito digital: menos superficial, más significativo. Y a ti, ¿te gusta guardar contenidos o solamente regalar likes?

Si te gustó esta colaboración, regálame un likey comparte. Nos leemos pronto…

Presentan programa de la Fenaza 2025

SE LLEVARÁ A CABO DEL 5 AL 21 DE SEPTIEMBRE

Anuncian que los eventos del Palenque se trasladarán al Lienzo

Charro Antonio Aguilar, para ofertar boletos más accesibles al público

ÁNGEL LARA

Del 5 al 21 de septiembre se vivirá una edición más de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) con eventos culturales, artísticos y deportivos. Este lunes dieron a conocer que por primera vez el programa del Palenque se llevará a cabo en el Lienzo Charro Antonio Aguilar.

Con motivo de la presentación del programa se realizó una gala en la nave de la Ciudadela del Arte, en el que se dieron a conocer a los artistas locales, nacionales e internacionales que harán vibrar al público zacatecano.

Las autoridades estatales confiaron en que la edición 2025 de la Fenaza sea un detonante para la economía local con la atracción de turistas a la capital. Al respecto, Yaseth Hernández

Huerta, coordinadora de la feria, detalló que este año se tendrán 600 espacios comerciales, exposición ganadera, eventos musicales, actividades artísticas y el pabellón artesanal, “que hacen de este evento un motor para impulsar el desarrollo económico del estado”.

Por su parte, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, dio a conocer que se decidió trasladar los eventos del Palenque al Lienzo Charro para ofrecer boletos más accesibles porque “el Palenque ya es insuficiente”.

Resaltó que el 17 de septiembre se llevará a cabo el espectáculo Cuernos Chuecos y al día siguiente se realizará el torneo nacional de charrería de adultos mayores.

En otro tema, informó que para el Festival del Día de Muertos Veracruz será el estado invitado.

TENDRÁ BAJO SU JURISDICCIÓN A JALISCO, COLIMA, NAYARIT, AGUASCALIENTES Y ZACATECAS

Fuentes toma mando de Quinta Región Militar

STAFF ZAPOPAN

Este lunes se llevó a cabo la toma de posesión del cargo y protesta de bandera del general de División Porfirio Fuentes

Vélez, como Comandante interino de la Quinta Región Militar con sede en Jalisco, y con jurisdicción en Colima, Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas.

El militar asume el cargo tras concluir su responsabilidad como comandante de la Novena Zona Militar con sede en Culiacán, Sinaloa, y en sustitución del General Miguel Ángel Hernández Martínez, quien estuvo a cargo de la base desde octubre de 2023.

ESTUDIOS Y GALARDONES

Porfirio Fuentes tiene una licenciatura en Administración Militar y dos maestrías en Administración para la Seguridad Interior

y Defensa Nacional, así como Pública. Además, ha cursado diplomados en temas de Estado, sociedad, análisis político e instituciones religiosas. Luego de más de 43 años de servicio, el general ha recibido múltiples condecoraciones nacionales, entre ellas al mérito docente, a la distinción militar y la Medalla de la Legión de Honor Mexicana. También fue reconocido internacionalmente en dos ocasiones con la Medalla Hermandad de Ejércitos Americanos, otorgada por las repúblicas Dominicana y Federativa de Brasil. Este último país también le entregó una presea de Orden al Mérito Militar.

Asimismo, obtuvo la Condecoración Estrella por Servicios Distinguidos de El Salvador; las medallas Estrella Dorada otorgada por la Junta Interamericana de Defensa y al Mérito Tamandaré por la Marina Brasileña.

Viernes 5 Sábado 6 Domingo 7 Lunes 8 Martes 9

Miércoles 10 Jueves 11

Viernes 12

Sábado 13 Domingo 14 Martes 16 Miércoles 17

Jueves 18

Viernes 19

Viernes 12

Viernes 5 Sábado 6

Domingo 7 Martes 9 Jueves 11

Viernes 12

Sábado 13 Domingo 14

TEATRO DEL PUEBLO

JNS Miguel Bosé Terrícolas, Los Muecas y Los Freddys Dread Mar I Los Acosta

María José El Malilla Conjunto Nube, La Descendencia de Río Grande y La Oscuridad Norteña Remmy Valenzuela FestiZac

Millonario

Caifanes La Granja de Zenón

Ronda Machetera Raúl Hernández Jr., Banda Alta potencia y la Guardia Norteña.

PALENQUE

Banda MS Los Pescadores y Conjunto Amanecer Conjunto Primavera y Laberinto Julión Álvarez

La Receta La Parranda: Birlan García, Alta Consigna y Cornelio Vega Gloria Trevi Alfredo Olivas

TRAYECTORIA

Porfirio Fuentes Vélez nació el 15 de septiembre de 1964 en Guerrero e inició su carrera militar en 1982. Egresó como subteniente del arma de infantería cuatro años después, tras concluir sus estudios en el Heroico Colegio Militar.

Ha ocupado cargos en distintas instancias militares, entre ellas destacan: l Jefe de Sección del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional

l Comandante del Cuerpo de Cadetes del Heroico Colegio Militar

l Comandante de la Plaza de México (Campo Militar No. 1) en la ciudad capitalina

l Jefe de Cursos y Ayudante en la Escuela Superior de Guerra

l Subdirector General de la Dirección General de Archivo e Historia de la Defensa. Fungió como Comandante de la Plaza de México (Campo Militar No. 1) en la Ciudad de México.

l A nivel internacional, representó a México como agregado militar y aéreo en El Salvador entre 2014 y 2016.

l Fungió como director general de la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa en Washington, Estados Unidos, de 2021 a 2023.

STAFF

CIENCIA

, jóvenes y adultos disfrutaron de una experiencia inmersiva.

Llega a municipios programa de realidad virtual

STAFF

Los programas Transformando a la niñez zacatecana, a través de la Realidad Virtual y el Planetario del Bienestar, llegaron a las cabeceras municipales de Morelos y Trinidad García de la Cadena, con el objetivo de fomentar el aprendizaje y el orgullo por la identidad local, se informó en un comunicado.

A partir de esta iniciativa, cientos de personas, entre ellas, niños, jóvenes y adultos, disfrutaron de una experiencia inmersiva y educativa que les permitió explorar los misterios del universo.

Además, pudieron conocer más sobre la cultura, geografía, tradiciones y regiones de la entidad a través de herramientas de realidad virtual y proyecciones de alta calidad.

El Planetario del Bienestar y el programa de Realidad Virtual forman parte de los proyectos que impulsa el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), para promover el acceso equitativo a la educación, la ciencia y la cultura, especialmente en municipios y comunidades con menor acceso a este tipo de experiencias, detalla el comunicado.

“Llevar este tipo de experiencias hasta los rincones de nuestro estado acerca el conocimiento y despierta sueños, aspiraciones y el amor por Zacatecas.

“Queremos que nuestras niñas y niños vean más allá, que se inspiren y se sientan orgullosos de lo que somos”, expresó Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del SEDIF.

www.ntrzacatecas.com

vocaciones científicas Inicia Cozcyt el fomento de

Estudiantes de secundaria aprenderán sobre Robótica e Inteligencia Artificial (IA), Lengua y Literatura, Medicina, Naturaleza y Química

STAFF

Con la participación de 125 jóvenes, este lunes inició Fomentando las Vocaciones Científicas (Fovoci), del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), como parte del Verano del Conocimiento 2025.

La actividad inaugural consistió en una charla a cargo de Efraín Escobedo Trujillo, la cual tituló: ¿Es seguro lo que comes? El secreto está en el HACCP. Antonio de la Cruz de Santiago, director de Difusión y Divulgación de la Ciencia, exhortó a los estudiantes que participan en Fovoci a aprovechar al máximo los talleres interactivos de Tecnología, Robótica e Inteligencia Artificial (IA), Lengua y Literatura, Medicina, Naturaleza y Química.

CON CHARLAS Y TALLERES

LOS PARTICIPANTES podrán tomar decisiones informadas al elegir su carrera profesional.

Asimismo, les recordó que la oportunidad de conocer de primera mano sobre estas áreas del conocimiento, además de las charlas sobre telecomunicaciones y mundo digital, geología, materiales magnéticos y paleontología, les permitirán tomar decisiones informadas al elegir su carrera profesional.

VERANO DEL CONOCIMIENTO

El director general del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, hizo alusión al lema del estado: El trabajo todo lo vence, para referirse a la importancia del Verano del Conocimiento, el cual busca acercar los jóvenes zacatecanos a la ciencia, despertar las vocaciones tempranas e impulsar las carreras científicas y tecnológicas como vías para el progreso.

CHARLAS

125

ESTUDIANTES participan l Telecomunicaciones y mundo digital l Geología l Materiales magnéticos l Paleontología

El Verano del Conocimiento 2025 forma parte de las iniciativas que promueve el gobierno estatal para impulsar la edu -

cación como herramienta de transformación social y promover ambientes de paz, se informó en un comunicado.

NIÑOS

EL CANTAUTOR fue considerado por su pieza “Donde todo fue a empezar”.

Consideran a talento fresnillense en los Latin Grammys 2025

STAFF

El cantautor fresnillense Carlos Quintanar fue considerado en la primera ronda de votación de los Latin Grammys 2025 por su más reciente trabajo musical y audiovisual, “Donde todo fue a empezar”.

Su melodía está considerada en tres categorías: Canción del año, Grabación del año y Mejor canción de cantautor, debido a su carga de honestidad, nostalgia y profundidad poética.

Por otro lado, su videoclip “Nocturna”, está considerado en la categoría de Mejor video musical de formato corto.

UN ARTISTA ECLÉCTICO

“Después de tantos años escribiendo canciones y grabando con el alma, esta es la

Imparten talleres de Ixtle y Cerámica en Zóquite

STAFF

GUADALUPE

Como parte de las actividades del Festival Cultural y Artístico de Guadalupe 2025, se inauguraron los cursos del arte del Ixtle y Cerámica en el Museo Comunitario de Zóquite, con el objetivo de promover y preservar el patrimonio artesanal e impulsar el autoempleo y el emprendimiento de las mujeres de la región.

Por tres días consecutivos, las participantes del curso de Ixtle podrán fabricar cestas de diferentes tamaños, elaboradas con fibra extraída del maguey, para darles diferentes usos en el hogar.

Mientras que, en el de Cerámica, las asistentes fabricarán una taza y un plato decorativos utilizando y manipulando la cocción de materiales cerámicos, principalmente arcilla.

Rocío Guerrero Medina, encargada de la Subsecretaría Municipal de Desarrollo Económico, destacó la importancia de que se conozca la riqueza cultural que tiene Guadalupe.

CATEGORÍAS:

l Canción del año l Grabación del año

l Mejor canción de cantautor

l Mejor video musical de formato corto

primera vez que mi música es considerada para los Latin GRAMMYs. No es una n ominación aún, pero ya es un paso profundamente significativo”, mencionó Carlos Quintana mediante un comunicado.

Asimismo, el artista agradeció a quienes han sido pilares en este proceso: “Alfredo Castellanos, amigo y productor; Alicia Martínez, compañera y cómplice creativa; y su madre, por el apoyo incondicional que ha sostenido su camino artístico”.

Radicado entre Zacatecas y el centro del país, Quintanar ha participado en festivales culturales, colaborado con cineastas independientes y desarrollado un estilo propio que él denomina “género ecléctico”, fusionando trova, rock, canción de autor, jazz y música tradicional mexicana.

La Fenaliz 2025, en memoria de LaloCampech

LE DEDICAN ESTA EDICIÓN POR SU LABOR A NIVEL ESTATAL Y NACIONAL

El promotor creó diversos proyectos y espacios para el fomento a la lectura

ESAÍ RAMOS

La Feria Nacional del Libro Zacatecas 2025 (Fenaliz) será dedicada a Eduardo Campech Miranda, promotor de la lectura cuyo legado impactó tanto a nivel estatal c omo nacional, a través de su labor y pasión por los libros.

Ángeles Valle, mediadora de lecturas, compartió que el legado de Lalo Campech, quien falleció el 1 de noviembre de 2024, “fue muy amplio, fue toda una trayectoria en la promoción, en el fomento y la animación de la lectura”.

En este sentido, relató que el promotor tuvo diversos proyectos, especialmente en la C oordinación Estatal de Bibliotecas, donde en 2001 “abrió el departamento de fomento a la lectura, que no había como tal, entonces digamos que él fue el fundador”.

Posteriormente, explicó, inició un programa de fomento “en distintas instancias, y

APORTES

desde la Biblioteca Mauricio Magdaleno comienza a impartir talleres y a recibir capacitaciones. Entre ellas, la del entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), desde la que emprendió actividades con alumnos y profesores, desde preescolar hasta media superior”.

l Abrió el Departamento de Fomento a la Lectura

l Ofreció talleres a estudiantes y maestros

l Impulsó capacitaciones en la entidad y otros estados

l Fundó diversas salas de lectura

l Realizó el programa Córrele y dile con círculos de lectura virtuales

l Creó el blogCampechaneando lecturas

l Fue parte del programa nacional Salas de Lectura

Presentan libro sobre impacto de españoles en Zacatecas

ESAÍ RAMOS

Este lunes, Florencio Torres Hernández presentó su libro Dos extremeños enlasminasdeFresnilloyZacatecasenelsigloXVIII, el cual aborda las figuras históricas de Francisco Muñoz Villalón y Dionisio González Muñoz, así como su impacto en la vida económica y política de Zacatecas. Durante el evento, en el vestíbulo del Congreso del Estado de Zacatecas, la investigadora Cruz Dalia Muro detalló que el español Dionisio González, minero, hacendado y comerciante con presencia en la capital, Fresnillo y Sombrerete, perteneció a la Cofradía del Santo Cristo, “una de las más importantes

históricas en Zacatecas.

para la ciudad de Zacatecas”. “También patrocinó edificaciones religiosas en la región, por ejemplo, la capilla de La Purificación en Fresnillo”, además de que fue mecenas para una de las pinturas del Colegio de Propaganda Fide de Guadalupe, agregó.

¿QUÉ HAY EN LA OBRA?

La investigadora María Lorena Salas Acevedo comentó que el libro se divide en cuatro capítulos, “entre los cuales encontramos fotografías de objetos, pinturas, tablas, planos hipotéticos de casas”, entre otros elementos.

A través de estos apartados, el autor “nos acerca a la vida de sus personajes principales; en el

primero nos explica los antecedentes de Francisco Muñoz Villalón y Dionisio González Muñoz”, detalló.

María Lorena destacó que Muñoz Villalón también fue un personaje relevante para la élite zacatecana y benefactor de la iglesia católica, ya que hizo gratificaciones económicas “para la restitución de las imágenes del Santo Cristo y de la Virgen del Patrocinio, las cuales habían perecido durante el incendio de 1736 en la hoy Catedral de Zacatecas”. Finalmente, en presencia del autor, las comentaristas expresaron la valía de la investigación y la publicación del libro para la historia zacatecana.

UNA VIDA ENTRE LIBROS

Eduardo Campech Miranda también fundó espacios como la Sala de Lectura en la Secretaría de la Función Pública, “que duró más de 10 años. Y también tuvo su Sala de Lectura, Así la libro, que impartía en la biblioteca Mauricio Magdaleno, la cual, era sobre todo para jóvenes”, detalló Ángeles Valle. Asimismo, puntualizó que los

proyectos de Lalose extendieron hasta lo digital, con el programa Córrele y dile, en el que había círculos de lectura virtuales, además de su blog Campechaneando lecturas. Fin almente, expuso que el impacto del promotor llegó a nivel nacional, “ya que fue docente del programa nacional Salas de Lectura, se dedicó a dar capacitación a mediadores y se desplazaba a varios estados del país”.

Ya en plataformas, “Tarde” de Pam Velvet

ESAÍ RAMOS

La guitarrista zacatecana Pam Velvet dio inicio a su proyecto como solista con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Tarde”, ya disponible en plataformas digitales. Se trata de una canción que “nace de un corazón roto, como una manera de canalizar un sentimiento, sanarlo y convertir lo malo en bueno, volverlo arte”.

La compositora relató que la composición nació hace aproximadamente dos años, en los cuales trabajó en su proceso de creación y preparación para ser compartida.

“Esta canción trata sobre la decepción que hay cuando creías estar en la misma sintonía con una persona, pero al fi nal decide irse de manera abrupta, dejándote con tod as las ganas de hacer las cosas bien”, detalló.

A simismo, explicó que la pieza tiene una dualidad “por tener una letra triste y de desamor, pero al mismo tiempo, la música refleja una atmósfera relajada”.

EL VIDEO

Pam Velvet compartió que el sencillo está acompañado de un videoclip, para llevarlo a una experiencia visual. “El concep to es una idea que tenía ganas de llevar a la realidad.

“Es una rep resentación del sentimiento del que habla la canción, y aunque no h ay una historia como tal, podemos ver un ángel caído, herido, cantando sobre una decepción”, agregó. Al respecto, Pam expresó que la producción fue una experiencia retadora por las múltiples funciones que desempeñó, tanto como la dirección creativa, la edición de video, entre otras. Asimismo, d estacó la participación de Luis Inuay, como director de cámara, iluminación, corrección de color y más.

Como parte de su proyecto solista, Pam Velvet adelantó que viene nueva música en camino. “Estoy muy emocionada y espero que pronto puedan escucharla”.

CARLOS QUINTANAR
BUSCAN promover el patrimonio artesanal e impulsar el autoempleo.
FLORENCIO TORRES, autor de la obra, analiza el impacto de dos figuras
JESSE MIRELES
EDUARDO CAMPECH falleció el 1 de noviembre de 2024.
LA CANTAUTORA inicia su proyecto como solista.
CORTESÍA

ALERTA ROJA

BREVES

Arrestan a dos jóvenes por posible marihuana

● GUADALUPE. Efectivos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal detuvieron a dos jóvenes de 16 años por traer posible droga.

Durante un patrullaje en el fraccionamiento Villas de Guadalupe, los elementos detectaron a los dos menores, quienes mostraron una actitud evasiva al notar su presencia e intentaron ocultar algo.

Al realizarles una inspección, se les encontraron bolsas de plástico y una mochila con probable marihuana. Ambos menores fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley. STAFF / FOTOS: CORTESÍA

AMBOS menores tienen 16 años.

arrestados en

Agrede verbalmente a tránsitos y lo aprehenden

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Saúl “N” de 32 años fue detenido tras agredir verbalmente a agentes de tránsito y por contar con una orden de reaprehensión por robo.

El hecho ocurrió en las instalaciones de la Dirección de la Policía Vial Preventiva (DPVP), donde el sujeto insultó a los elementos y trató de huir.

Sin embargo, fue interceptado por oficiales de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal, quienes al verificar sus datos, vierón que contaba con una orden judicial vigente.

Por lo anterior, el hombre fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente. STAFF

POLICÍAS de diversas corporaciones acordonaron la escena.

Mueren hombre y una menor tras chocar su moto

INTENTABAN REBASAR UNA CAMIONETA

Se presume que tras ser eyectados por el impacto y caer metros más adelante sufrieron fracturas en el cráneo

STAFF

GUADALUPE

Un hombre de 36 años y una joven de 14 fallecieron tras chocar la motocicleta que tripulaban contra una camioneta en prolongación La Fe, casi frente a las instalaciones de la fábrica Aptiv, mejor conocida como Cableados. Se desconocen sus identidades.

El accidente ocurrió este lunes por la tarde, cuando la pareja intentaba, aparentemente, rebasar a exceso de velocidad a otra unidad; sin embargo, se estrelló contra ésta.

Tras el impacto, ambas personas salieron eyectadas de la moto y cayeron metros adelante. De acuerdo con los testigos, las víctimas murieron pocos minutos después del encontronazo

Se vuelcan y fallece una persona; hay dos más lesionadas

CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS

La aparatosa volcadura de una unidad tipo buggy resultó en la muerte de un hombre de 41 años, además dos jóvenes de 16 y 17 años resultaron lesionados. Aparentemente, los responsables se dieron a la fuga y manipularon la escena.

Uriel Aguilera Treto, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), detalló que, de acuerdo con el reporte recibido este fin de semana, un accidente habría ocurrido sobre la terracería que une a las comunidades El Niño Jesús y Los Ríos. Mientras que, de acuerdo con

En tanto, el conductor de la camioneta permaneció en el lugar de los hechos para rendir su declaración.

Luego de confirmar la muerte de ambas personas debido a supuestas fracturas en el cráneo, ya que no portaban casco de seguridad, elementos de las policías Municipal y Metropolitana (Metropol) se presentaron para acordonar el área.

Finalmente, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargaron de levantar los cadáveres para realizarles la necropsia de ley e identificarlos.

testigos, los tripulantes del vehículo eran originarios de la cabecera municipal y participaban en la Ruta 4x4 del Festival de la Tostada de Jerez; no obstante, se desviaron de la carrera hacia la terracería, donde sufrieron una volcadura.

Pese a lo anterior, cuando arribaron los elementos de la corporación no encontraron la unidad involucrada, por lo que se sospecha de que los responsables del accidente manipularon la escena para evitar problemas.

Aguilera Treto consideró que la víctima falleció al instante, ya que se presume salió eyectado de la unidad y el impacto de la caída le provocó daños cervicales.

Por otra parte, detalló que los jóvenes heridos fueron trasladados a un hospital, uno de ellos con probable fractura de cadera.

Finalmente, indicó, la zona quedó a cargo de agentes de las policías Municipal y de Investigación (Pdi), quienes comenzaron las indagaciones para esclarecer los hechos. Hasta el momento se desconoce el paradero del resto de los involucrados.

Controlan fuga de gas en la Estrellas de Oro

STAFF

ZACATECAS

lementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Policía Ambiental atendieron el reporte de una fuga de gas LP al interior de una vivienda, ubicada en la calle Metal, en la colonia Estrellas de Oro.

Durante la tarde del lunes, vecinos dieron aviso a las autoridades sobre un fuerte olor a gas cerca de una casa, temiendo que provocara un accidente.

Enseguida se movilizaron bomberos de la CMPC y los oficiales hasta el inmueble, donde los colonos les explicaron que

en éste vivía una mujer que no se podía mover por su cuenta, debido a que sufrió un accidente en días anteriores. Con el permiso de los vecinos, los elementos ingre -

ALERTA VECINAL

lLos colonos de la zona reportaron el incidente, indicando que la casa de donde emanaba la fuga de gas vive una mujer que no se puede mover por su cuenta porque sufrió un accidente en días anteriores.

saron al domicilio, donde encontraron a la habitante sin signos de intoxicación y luego localizaron la fuga, la cual controlaron a los pocos minutos.

MIENTRAS TRABAJABA DESMONTANDO UN ESCENARIO

Trancoseño pierde la vida en accidente en Palenque de Durango

STAFF

DURANGO

Un zacatecano de 19 años perdió la vida tras caer de una estructura metálica mientras trabajaba en el desmontaje de un escenario, dentro de las instalaciones del Palen-

EL SUJETO fue entregado a la autoridad competente.

Invade una casa y lo detienen por acoso sexual

STAFF

ZACATECAS

Lu ego de intentar ingresar a la fuerza a una vivienda, un individuo de 54 años fue aprehendido por contar con una orden de arresto por acoso sexual. De acuerdo con el reporte, agentes municipales de la capital y estatales recibieron una denuncia anónima en la que se indicaba que el hombre pretendía abrir la puerta de una casa ubicada en la colonia Suave Patria. Por ello, los oficiales realizaron un recorrido de vigilancia y al encontrar a un sujeto que coincidía con las características descritas en el reporte, se le efectuó una inspección física. Asimismo, se revisaron sus datos personales en la Plataforma México y se descubrió que tenía una orden de aprehensión vigente. Por ello, el sospechoso fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.

que de la Feria Nacional de Durango. De acuerdo con las autoridades, este lunes por la mañana el joven se resbaló de un andamio de casi 10 metros de altura y al caer se golpeó la cabeza. La víctima, identificada como Omar Alejandro y quien era originario de Trancoso, del barrio de El Refugio, no utilizaba ningún tipo de anclaje o equipo de seguridad mientras realizaba sus labores. El hecho fue reportado al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) de Durango, por lo que cuerpos de emergencia y elementos se movilizaron al sitio; sin embargo, el zacatecano ya no contaba con signos vitales. Los agentes realizaron el peritaje correspondiente y trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), a fin de realizarle la necropsia de ley y comenzar la documentación requerida para regresar sus restos con su familia en Trancoso.

Intenta huir y lo capturan en la frontera

STAFF TAMAULIPAS

Como resultado de una colaboración internacional y nacional entre corporaciones de seguridad, José David “N” fue capturado mientras intentaba cruzar a Estados Unidos. El hombre es buscado en Zacatecas por violencia familiar y robo de vehículo.

De acuerdo con el comunicado, el sospechoso fue arrestado en el Puente Internacional Hidalgo, en Reynosa, Tamaulipas. Su captura fue posible gracias al intercambio de información entre autoridades mexicanas y estadounidenses. La detención se concretó tras una operación conjunta entre las policías de Investigación (Pdi) de Zacatecas y Tamaulipas, con el apoyo del país vecino. La coordinación permitió ubicar al individuo y evitar su fuga, asegurándolo en la zona fronteriza.

FUERON
Villas de Guadalupe.
SAÚL era buscado por robo.
CORTESÍA
SOSPECHAN que los responsables manipularon la escena.
CORTESÍA
JOSÉ DAVID “N” intentó cruzar a Estados Unidos.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

ADVIERTEN sobre el riesgo sanitario y ambiental. CONTAMINAN LOS ARROYOS

Inoperantes, tratadoras de aguas residuales

LEÓN

Entre 17 y 19 plantas tratadoras de aguas residuales se encuentran fuera de operación en distintas comunidades de Fresnillo, lo que ha derivado en descargas de líquido contaminado en arroyos y cuerpos de agua, lo que representa un riesgo sanitario y ambiental, informó Fidel Alvarado de la Torre, secretario municipal de Desarrollo Social.

Para rehabilitar dichas plantas, expuso, se requiere una inversión estimada de entre 45 y 47 millones de pesos, ya que en muchos casos los sistemas están completamente deteriorados.

Y si bien no existe un recurso etiquetado este año para estos trabajos, destacó que en algunas localidades se han construido líneas de drenaje que terminan en colectores de aguas residuales, con el objetivo de evitar problemas de salud.

“Estamos hablando de rehabilitación menor en algunos casos, pero en otros ya es necesario cambiar estructuras obsoletas, y ese tipo de materiales están cotizados en dólares, lo cual encarece todo el proceso”, detalló.

17 A 19

PLANTAS están fuera de operación

45 A 47

MILLONES de pesos es el monto necesario para rehabilitarlas

1

AÑO o más llevan inactivas la mayoría de las instalaciones

“ABANDONADAS”

El funcionario local puntualizó que las comunidades son las responsables del mantenimiento de las plantas, mismas que fueron entregadas por la administración anterior.

“Así como se establecen comités de agua potable que se encargan de cobrar y reparar, de igual manera es responsabilidad de ellos haber implementado comités para el mantenimiento de las plantas”, puntualizó.

Aun así, Alvarado de la Torre afirmó que la estrategia del gobierno municipal contempla entregar las plantas a las comunidades, a través de los comités de agua potable, los cuales se harían responsables de su operación, incluyendo del cobro y pago de servicios, como la energía eléctrica. No obstante, lamentó que,

en muchos casos, las localidades “sueltan ese beneficio”, es decir, dejan de operar las instalaciones por falta de recursos o interés.

“Estamos construyendo líneas de drenaje que desembocan en colectores, no en arroyos. Es una medida importante tanto para evitar sanciones como para proteger la salud de los habitantes”, señaló.

Aunque no precisó cuántas líneas de colectores se han construido hasta el momento, aseguró que varias comunidades están contempladas en esta estrategia, incluyendo algunas con casos atípicos, donde no hay otra opción para descargar el agua.

RESPUESTA LIMITADA

Alvarado de la Torre subrayó que los recortes presupuestales, tanto a nivel estatal como federal, han limitado la capacidad de respuesta del gobierno municipal. “Sabemos que el Fondo 3 es federal y que debe ser aprobado por un consejo. Ya estamos esperando la segunda reunión de éste para definir las acciones prioritarias”.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de gestionar recursos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló: “Ya estamos en el segundo semestre del año, y es muy complicado que las dependencias federales puedan mover su presupuesto a estas alturas”.

Sin embargo, afirmó que buscarán iniciar las gestiones desde finales de este año o a principios del próximo, con el objetivo de acceder a recursos adicionales.

Productores pronostican una pérdida de 80 por ciento de la cosecha si la Secampo y la Sader continúan ignorando las peticiones de ayuda

CARLOS LEÓN

La Secampo y la Sader permanecen inmutables ante la severa plaga de chapulines que mantiene en crisis a los productores agrícolas de Fresnillo, quienes prevén una pérdida de hasta 80 por ciento en la producción de la región si no se actúa en los próximos 10 días.

El regidor titular de la Comisión de Campo del ayuntamiento, Amado Trinidad Rodríguez, precisó que fue en julio comenzó a detectarse la presencia masiva de estos insectos en cultivos de calabaza, frijol y maíz; desde entonces, han avanzado rápidamente, devorando plantaciones enteras.

“Es una plaga infernal que viene arrasando con todo, particularmente en comunidades como Labor de Santa Bárbara, Santa Rosa, Refugio de Santa Rosa, Ábrego y Refugio de Ábrego”, expuso.

CAMPESINOS, A SU SUERTE

El funcionario local lamentó que, a pesar de haber notificado formalmente a las dependencias correspondientes, ninguna de las secretarías del Campo (Secampo) ni la de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) “han hecho nada”.

Explicó que, junto con el secretario de Desarrollo Agropecuario, Jorge Luis Guzmán Domínguez, han entregado solicitudes al gobierno estatal y federal, pero sin obtener respuesta.

“El campo está muy mal, y los campesinos están enfrentando esta crisis prácticamente solos, con sus propios recursos y sin ayuda institucional”, reprochó.

Armando Rodríguez destacó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario llevó a un ingeniero agrónomo a la comunidad La Soledad, donde surgió el primer brote.

El especialista recomendó formar cuadrillas para aplicar insecticida, lo cual se ha hecho utilizando una caja de veneno y polvo para fumigar, pero todo costeado por los productores.

Sin embargo, el regidor enfatizó que estos esfuerzos son insostenibles, ya que un kilogramo de químico cuesta 400 pesos, y solo rinde para una aplicación. Por ello, es necesario adquirir más insumos

diariamente para mantener el combate.

“Están usando lo que pueden para matarlos: con palos, a pisotones, veneno comprado entre todos. Pero sin ayuda oficial, va a ser muy difícil contener esto.

“La plaga se mueve rápido y ya está llegando hasta Santa Bárbara. Lo peor es que muchos campesinos no tienen dinero para seguir comprando insumos”, explicó.

AFECTADAS, 200 HECTÁREAS

Armando Rodríguez estimó que al menos 200 hectáreas ya han sido afectadas. Incluso, dijo, el daño podría extenderse aún más si continúan las condiciones de clima cálido y seco, las cuales favorecen la reproducción de estos insectos. “En algunos terrenos ya no queda nada. El chapulín entra por la raíz, por la hoja, por todo. Se comen lo verde, lo tierno y dejan solo el tallo”, describió. De acuerdo con estimaciones preliminares, si la plaga no se contiene a tiempo, los productores solo podrán salvar entre 20 y 50 por ciento de su cosecha. Esto representa no solo pérdidas económicas directas, sino también el riesgo de que muchas familias se queden sin sustento en los próximos meses.

completo, edad, domicilio y dos números telefónicos de contacto. CARLOS LEÓN

CARLOS
DÍAS es el plazo para actuar
CORTESÍA

Mantiene Sombrerete a fiscalistas como defensa ante el IMSS

DEBIDO A SU DEUDA DE MÁS DE $228 MILLONES

CUQUIS HERNÁNDEZ

Debido a que no han dado resultado las diversas acciones realizadas por el Ayuntamiento de Sombrerete para resolver su deuda de más de 228 millones de pesos ante el IMSS, la síndica Alma Delia Ríos García pidió mantener el respaldo de dos abogados fiscalistas, a fin de defenderse del “grave problema” y evitar que congelenlas cuentas.

Aunque el ayuntamiento ha intentado convenir el pago de su déficit ante el Seguro Social, la síndica advierte que de no litigar los créditos podrían bloquear la cuenta corriente y embargar inmuebles defenderse ante los tribunales correspondientes.

De no hacerlo, añadió, se desistiría de las responsabilidades que conlleva no defenderse del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que amenaza con bloquear las cuentas del gasto corriente.

Lo anterior, recordó, porque actualmente ya no se pueden bloquear las cuentas de fondos federales, pero el IMSS sí puede recurrir a congelar las cuentas mencionadas y embargar inmuebles.

La síndica advirtió al Cabildo que de no atenderse este problema que se tiene con el Seguro Social, “será de proporciones mayores”. Por ello, consideró que el respaldo de los fiscalistas permitirá al Municipio

“La situación es complicada, en el sentido de que el IMSS está muy molesto porque debemos y no podemos pagar. Es la realidad”, aseveró la funcionaria local.

BUSCAN EVITAR SER UN FOCO ROJO ESTE AÑO

Arrancan

nebulizaciones en Mezquital del Oro

CUQUIS HERNÁNDEZ

MEZQUITAL DEL ORO

Este lunes el personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria con sede en Jalpa arrancó con las labores de nebulización en viviendas y espacios públicos en la cabecera municipal, para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue.

Debido a que en 2024 Mezquital del Oro se convirtió en un focorojo por la proliferación de casos de dicho padecimiento, la alcaldesa Mónica Rodarte Dávila informó que este año la escuadra de vectores aplicará larvicidas en lugares de uso común.

Asimismo, dijo, se descacharrizarán todas las casas, proceso que solo requiere de mantener el inmueble cerrado durante una hora.

Ante ello, pidió apertura a la población y estar pendiente de las visitas, a fin de que permita las nebulizaciones en todos los hogares, así como en sitios donde se reúnen a dialogar y trabajar.

RECOMENDACIONES

Las autoridades sanitarias exhortaron a los habitantes de la cabecera y las comunidades a fumigar sus viviendas y corrales. En caso de contar con fosas sépticas, se deben colocar polvos larvicidas para evitar que haya criaderos de mosquitos.

Incluso, recomendaron rociar el aceite quemado de los carros de manera directa en las fosas, ya que también sirve como inhibidor.

Asimismo, solicitaron a la población voltear llantas y vaciar recipientes al aire

libre, así como deshacerse de objetos que no usan y puedan acumular agua, convirtiéndose en un criadero de mosquitos. También advirtieron que los vehículos abandonados son otro foco deinfección

LLAMAN A TOMAR MEDIDAS

El personal de salud exhortó a utilizar repelente de insectos, así como vestir playeras de manga larga y pantalones largos. Mientras que en los dormitorios se recomienda utilizar mosquiteros o toldillos para las camas de enfermos y niños. De igual forma, continuó, cambiar con frecuencia el agua de los bebederos de las mascotas, floreros o recipientes donde se almacene el líquido vital. También se pidió tapar o cubrir con tierra tanques en desuso. Finalmente, se invitó a la población a unirse a las jornadas comunitarias de recolección para tener entornos limpios, a fin de reducir la propagación del mosquito y los casos de dengue en la zona.

Por otra parte, refirió que la síndica de la administración anterior enfrenta una denuncia por asumir la responsabilidad de ayudar a los trabajadores con sus pagos. Por ello, justificó su solicitud de mantener una defensa contra el Seguro Social.

“LITIGIO, ÚNICA

VÍA”: SÍNDICA

Ríos García explicó al pleno que en un primer acuerdo el IMSS solicitó un anticipo de 14 millones de pesos para firmar un convenio de pago, más la liquidación del impuesto de Seguridad Social. Ello, dijo, implicaría abonar alrededor de 7 millones de pesos mensuales, recurso que no se tienen. Respecto a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), tanto la síndica como el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo informaron que gracias al respaldo económico del gobernador David Monreal

Ávila se hizo un primer pago y ya se gestiona el segundo; no obstante, en total hay 28 créditos fiscales que se fueron a amparo. Por ello, la funcionaria local insistió en que no hay otra manera más que continuar el litigio de los créditos. “Es como estar estirando un chicle; nos defenderemos de todo, pero sabemos que debemos”, expresó.

Ante ello, los regidores de la oposición cuestionaron si la defensa no puede recaer en la Dirección Jurídica del municipio, a lo que Ríos García respondió que no, pues “la administración tiene demandas al por mayor [de todo tipo] y es en lo que ésta se ha enfocado”.

LO APRUEBAN

CON CONDICIONES

Durante la sesión, Ramiro Hinojoza destacó que la actual administración está al corriente del pago de sus responsabilidades financieras, como las

cuotas de los impuestos Sobre la Renta y Sobre la Nómina (ISR y ISN, respectivamente).

Además, señaló, se dan abonos al IMSS gracias a que el Municipio aprobó el pago de la deuda por medio del Fondo 4. Pese a lo anterior, dio a conocer que el Seguro Social ahora propone otro plan de pago que implica darles de inicio 60 millones de pesos, es decir, sería más caro regularizar el convenio y sumarse al nuevo decreto. Y si bien el alcalde consideró inútil mantener a los fiscalistas que trabajan desde la administración pasada porque “todas las resoluciones van en contra del municipio”, pidió al Cabildo aprobar la petición de la síndica.

Tras finalizar el debate, la solicitud sobre dejar a los abogados se aprobó por mayoría, con la condición de que solo se les pagará con base en los resultados que entreguen al ayuntamiento.

Reconocen por 1ª vez en Atolinga las obras de migrantes

TEXTO Y FOTO: CUQUIS HERNÁNDEZ

Como parte de las fiestas patronales Atolinga 2025, el ayuntamiento entregó siete medallas a paisanos radicados en Estados Unidos, en re conocimiento por sus acciones en favor del municipio durante este año. El acto se llevó a cabo durante la celebración del Día del Hijo Ausente, conme -

morada cada 4 de agosto, en la cual también se ofreció un comida y un baile a los asistentes.

Los connacionales reconocidos recibieron una medalla denominada Latidos de mi Tierra, que tiene inscrita la letra inicial d e Atolinga y representa la destacada labor que llevar a cabo de acuerdo a su categoría.

Además, como parte del galardón, en la Casa Municipal de Cultura se colocaron las fotografías de los migrantes galardonados.

RECONOCEN SUS APORTACIONES

En su mensaje, la alcaldesa Teresita de Jesús Arteaga Peréz resaltó que “las fiestas patronales se realizan bajo el lema Donde el corazón vuelve a casa, pues en Estados Unidos hay más atolinguenses que en el mismo municipio”.

Mario Bugarín

Belén Arteaga y Amador Yáñez

Élida Pérez

Lázaro Bugarín

Beto Hermosillo y Refugio

Bugarín

Stephanie Sarabia

Bertha Alicia Valdez

se continúe destacando los trabajos de los migrantes, quienes “salen de sus hogares, sufren por laborar a rduamente y sacar adelante tanto a sus familias como para traer mejoras a su tierra de origen”.

Por otra parte, la alcaldesa indicó que las fiestas patronales se extenderán hasta el 7 de agosto; el p rograma completo puede consultarse en las redes oficiales del Ayuntamiento de Atolinga.

FERIA DE LA SALUD

3

DÍAS

realizarán intervenciones esta semana

10

HORAS

Esterilizarán mascotas en Morelos y Noria de los Ángeles de ayuno deben tener las mascotas para ser operadas

Mientras que en Noria de Ángeles, la brigada hará lo propio mañana en la colonia Madero y el jueves en el Centro de Salud de la localidad Rancho Nuevo. Entre los requisitos obligatorios se pide que las mascotas, tanto perros como gatos, deben ser mayores de cuatro meses y acudir con 10 horas de ayuno de líquidos y sólidos. Además, las hembras no deben estar en celo, embarazadas o gestando.

Altruismo Tradiciones Organización Lealtad Iniciativa

Nuevas Generaciones Arte y Cultura

9

PAISANOS fueron galardonados

STAFF L a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) ofrecerá desde hoy y hasta el jueves procedimientos de esterilización canina y felina sin costo en Morelos y Noria de Ángeles, se informó en un boletín. El personal de la SSZ se instalará hoy en el auditorio de la comunidad Hacienda Nueva en Morelos. PRETENDEN

Deseó que este evento sea un parteaguas para que

Como parte del festejo, el Municipio organizó una Feria de la Salud, junto con Ana María Monreal Ávila, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y la Dirección de Salud Pública.

Asimismo, personal de la

Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) ofreció una mesa de orientación y de trámites legales, a fin de facilitar la rápida entrega de documentos o resolución de casos particulares en materia migratoria.

DIRIGIDAS a perros y gatos.
CORTESÍA
EL MUNICIPIO tiene en total 28 créditos fiscales en amparo.

Impulsa AleCaldera al San Luis

KIKE RAMÍREZ

El talento de Alejandra Caldera se mantiene a tope con el Atlético de San Luis Sub 19, así lo confirmó durante su último juego ante Xolos de Tijuana, cuando anotó el gol que le dio la momentánea ventaja a las suyas en el empate a uno que se vivió en tierras potosinas.

Apenas al minuto nueve la zacatecana se hizo presente sobre el campo al prender en una media volea el balón y mandarlo al fondo de las redes.

Sin embargo, esta ventaja se vino abajo al minuto 90 con el tanto de Daniela Patino, por parte de las fronterizas. Este empate llevó a ambos equipos a disputar un punto extra desde los 11 pasos, con mejor fortuna para las locales, pues marcaron tres de cinco.

Dejan a Grupo Islo sin equipo peruano

RICARDO MAYORGA

PERÚ

El grupo Islo perdió ante Franco Velazco en la contienda para administrar al Club Universitario de Deportes, equipo que compite en la Liga 1 (Primera División de Perú). No obstante, esta elección estuvo marcada por señalamientos de “intereses políticos”.

De acuerdo con medios peruanos, empresarios del estado, comandados por el vicepresidente de los Mineros de Zacatecas, Eduardo López Villareal, eran los favoritos para quedarse a cargo del equipo, pero la decisión a cargo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) terminó por dejarlos fuera.

Entre las anomalías, denunciaron que Sunat rompió sus propias reglas al aplazar el fallo un día más, del 31 de julio al 1 de agosto.

DIEGO BÁRCENAS, EN EL PÓDIUM NACIONAL

El zacatecano dejó una marca de 14 minutos, 14 segundos y 43 décimas en los 5 mil metros del Campeonato de Atletismo de Primera Fuerza

KIKE RAMÍREZ CIUDAD DE MÉXICO

Diego Adolfo García Bárcenas subió al segundo puesto del pódium en el Campeonato Nacional de Atletismo de Primera Fuerza, luego de una formidable actuación en los 5 mil metros (m).

Un tiempo de 14 minutos (min), 14 segundos (seg) y 43 décimas le valieron colgarse la plata y dejar atrás un duro momento como el que vivió en los 1 mil 500 m, donde su suerte fue otra.

Con esta marca quedó

RAMÓN TOVAR TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

La cancha Run Road ’ s vio alzarse a Baby’s FC con el título de la categoría Juvenil tras vencer a Montaña Negra con un apretado marcador de 6-5, definido en los últimos minutos de la final.

A LA CIMA

Montaña Negra demostró por qué llegó hasta la final, desplegando un juego agresivo y propositivo que los mantuvo siempre en la pelea por el título. Sus integrantes lucharon

Se corona El Soyate en Torneo Millonario

RAMÓN TOVAR

DURANGO

Las emociones en el Torneo Millonario de la Feria Villista 2025 llegaron a un momento cumbre con la coronación de El Soyate como el campeón indiscutido.

Los 418 puntos del equipo zacatecano lo llevaron a imponerse al resto, aunque apenas por una corta diferencia. Así en el segundo lugar, RG2 se quedó 13 unidades abajo: un reflejo de la paridad que caracterizó

apenas por detrás del capitalino Eduardo Herrera, quien cruzó la meta en 14 min, 11 seg y 69 décimas.

En tanto, el tercer lugar, Alejandro Laguera de Chihuahua, dejó un tiempo de 14 min, 21 seg y siete décimas.

●UN TOTAL de 11 zacatecanos viajarán a Monterrey, Nuevo León, para competir en la cuarta fecha de la Liga Mundial Juvenil de Karate, una oportunidad sin igual para foguearse en una de las justas más relevantes de la disciplina. La delegación estatal está compuesta por Metztli Castañeda, Melina Frías, Gustavo Rangel, Ricardo Escalera, Luis Dávila, Dalia Castellanos, Katherinne Norman, David Andrade, Sofía Sahagún, Francisco Andrade y Camilia Ríos. Ellos participarán en el circuito internacional del 7 al 10 de agosto ante más de 600 karatekas de diferentes países, quienes llegarán con la intención de seguir sumando puntos en el ranking en las 46 categorías participantes.

KIKE RAMÍREZ

Baby’s FC se lleva e`‛’‛‛l título de la Run Road’s

cada balón como si fuera el último y generaron ocasiones de peligro que mantuvieron la tensión en las gradas durante todo el encuentro.

Por su parte, Baby ’ s FC supo responder a la presión de los momentos críticos, pero sobre todo aprovechó al máximo sus oportunidades de gol para mantener siempre la ventaja en el marcador global.

Este choque de juegos hizo

que el partido transcurriera de manera vertiginosa, algo propio del futbol rápido, donde cada movimiento puede cambiar el rumbo del marcador.

Finalmente, Baby ’ s FC cerró mejor y coronó una excelente temporada con el título, un signo de su capacidad para sortear y sobreponerse a todos los obstáculos que encontró en su camino a la cima.

● El equipo de Mobi logró avanzar a la semifinal del torneo de la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (LMFG) tras vencer 2-0 a Mobiliario Playzone. Con este pase a la siguiente instancia, el anhelo de conquistar su primera copa sigue más vivo que nunca entre los jugadores, quienes han defendido como nadie su posición entre las tres mejores escuadras de la máxima categoría. Cabe señalar que en esta hazaña contribuyeron de gran manera Guillermo Ramírez y Jonathan Salinas, autores de un gol cada uno en esta victoria frente a Mobiliario.

KIKE RAMÍREZ

esta edición del torneo.

Enseguida quedaron Charros Trareysa y Rancheros de Tijuana RSM, equipos que cerraron el cuarteto finalista, pero su desempeño no bastó para lograr acercarse a los primeros dos puestos, debido a sus 368 y 309 unidades, respectivamente. Cabe señalar que este triunfo representa para el equipo zacatecano la culminación de una excelente participación en uno de los eventos más prestigiosos de la región duranguense.

DESDE EL COLEADERO

Crece el Caballito de Palo en Zacatecas

Durante el presente Estatal Charro de Zacatecas y en el Torneo de Migrante pudimos ver presente el Caballito de Palo. En estos dos importantes escenarios (uno oficial y otro particular) ha quedado claro que esta actividad es grande en nuestro estado.

Se sabe que en la entidad son alrededor de 12 equipos, los cuales exhiben rutinas similares a las de las Escaramuzas de a caballo. Esto significa que están presentes en la sociedad, no solo en el sector charro. JOSÉ ANTONIO NOYOLA

El Caballito de Palo no pertenece a la Federación Mexicana de Charrería (Fmch). Esto es algo interesante, porque se puede decir que es la antesala a la categoría Dientes de Leche en las Escaramuzas. Cabe mencionar que se han presentado recurriendo a sus antepasados, y me refiero, conformados por niños. Y sí, en los orígenes de esta actividad así se confirmó. En verdad es de reconocer a todos los padres de familia que buscan con esta actividad fortalecer nuestras tradiciones en sus hijos, como también el aspecto emocional y lúdico.

BÁRCENAS lleva al estado a un lugar privilegiado.
LA ZACATECANA sigue dando de qué hablar desde las canchas del país.
EL EQUIPO zacatecano se impuso con 418 puntos en Durango.

REFORMA

HACER UNA ENCUESTA

DEFIENDE A GÓMEZ ÁLVAREZ. Claudia

Sheinbaum anunció que mandará a hacer una encuesta para conocer la opinión de la gente sobre lo que deberá tener la reforma electoral.

RICARDO MONREAL EN EL DISEÑO DE LA REFORMA ELECTORAL NO HABRÁ IMPOSICIONES, Y AMBAS CÁMARAS SERÁN LAS ENCARGADAS DE SU APROBACIÓN.

Preocupa

debilidad económica a directores de empresas

La incertidumbre por temas comerciales y la pérdida de dinamismo en el consumo y la inversión, son las principales preocupaciones de los directores ejecutivos que están al frente de las empresas que cotizan en la BMV.

En un análisis de los reportes del segundo trimestre entre 42 empresas, el 52.4 por ciento de los CEOs mostraron consternación por la situación macroeconómica. —Valeria López

REPORTES AL 2T25 EN RIESGO,

Pediría EU fianza de hasta 15 mil dólares para visas de turismo y negocios.

Pemex necesita una reforma de fondo, señalan expertos

Reingeniería con alto costo. Tendrían que cerrar unidades improductivas y simplificar estructuras corporativas

Pemex anunciará hoy un capítulo más en su reestructura interna, por lo que expertos consultados por El Financiero advirtieron lo que un plan así requiere. Aunque dijeron que en menos de un año inició un proceso de integración vertical, faltan cambios de fondo. En primer lugar, debe-

rá tener liquidez y pagar deudas, y después invertir en actividades de exploración y producción, sobre todo porque esta última cae 10 por ciento anual. Alertaron que hay poco margen, pues Hacienda no está en condiciones de aportar recursos y una reestructura tiene costos políticos. —Héctor Usla

ENCUESTA IMAGEN DE LOS PARTIDOS

“Se debe atraer capital privado en farm-outs, coinversiones y contratos de servicios integrales”

MARCIAL DÍAZ Presidente de la ARSE

MORENA, EL MÁS POPULAR; LE FALTA IDENTIDAD

MANTIENE PEDAL DE FRENO EL MERCADO AUTOMOTOR

En el primer semestre del año, el AIFA registró utilidades por 414

Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE

Pablo Hiriart NUEVA ERA

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL

Justo Carranza

PARIDAD SOBRE PARIDAD OMAR REYES Confirma presidenta a cercano de García Harfuch en la UIF.

VENTAS DE AUTOS
La venta de coches nuevos en México bajó 0.6% anual en julio e hiló 4 meses en terreno negativo.
ESCRIBEN

Los 90 días

de Trump y las acciones que vienen

Apenas se anunció el acuerdo con Donald Trump para aplazar durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas y el gobierno de México comenzó a mover piezas.

No quiere decir que cada acción derive directamente de la presión norteamericana, pero sin duda algunas de ellas apuntan hacia dos objetivos claros: fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo, y reducir el déficit comercial que Estados Unidos tiene con México.

El relevo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunciado el sábado pasado, puede interpretarse como el primer mensaje concreto respecto al combate al crimen organizado y al financiamiento de sus redes.

Trump justificó su amenaza arancelaria —y luego la suspensión temporal— no solo con razones comerciales, sino también apelando a temas de seguridad nacional, migración y narcotráfico. En esa lógica, México entendió que los 90 días no serían un periodo pasivo, sino una ventana para enviar señales políticas.

La salida de Pablo Gómez de la UIF y la llegada de Omar Reyes Colmenares, operador cercano al secretario Omar García Harfuch, pueden leerse como parte de una estrategia de alineación institucional. Se busca integrar orgánicamente a la UIF en la estrategia de seguridad diseñada por García Harfuch, algo que no se lograba con la anterior conducción.

Pero más allá del tema de seguridad, el gobierno estadounidense ha puesto sobre la mesa un conjunto de quejas que trascienden lo meramente arancelario y se califican como “barreras no arancelarias”.

En su más reciente informe, la Oficina del Representante Comercial de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés) enumeró una serie de obstáculos regulatorios, institucionales y administrativos que, desde su perspectiva, dificultan el comercio y la inversión en México.

Entre las más relevantes destacan:

· La falta de transparencia y consulta en cambios regulatorios, especialmente en energía y telecomunicaciones.

· Las preferencias a empresas estatales como CFE y Pemex, consideradas contrarias a los principios de competencia del T-MEC.

· Las restricciones a productos biotecnoló-

Festival Cervantino mezcla arte y cultura internacional

CON UNA MEZCLA DE ARTE, tradición y cultura, la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, reunirá a más de tres mil artistas de vanguardia provenientes de 31 países y localidades de la República Mexicana. El festival tiene como invitados de honor al estado de Veracruz y al Reino Unido, en una fiesta que apuesta por las nuevas generaciones, la diversidad, la experimentación y la tradición. Entre los artistas que participarán se encuentran Adrián Oetiker, la agrupación de jazz Sun Ra Arkestra, la cantante argentina Nathy Peluso y un espectáculo especial de Julieta Venegas acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, entre otros.

gicos —como el maíz o algodón transgénicos— con fundamentos técnicos cuestionados por EU.

· El uso discrecional de normas sanitarias y fitosanitarias, a veces aplicadas sin aviso ni criterios claros.

· La intervención en concesiones mineras, con reformas legales que modifican plazos y condiciones.

· Los retrasos en registros sanitarios derivados de la lentitud con la que opera la Cofepris.

· Y, de forma general, la incertidumbre jurídica que enfrentan inversionistas ante decisiones regulatorias impredecibles.

Aunque varias de estas observaciones son recurrentes en los reportes previos del USTR, el actual entorno político les da otro peso. No se trata ya de comentarios técnicos: pueden convertirse en fichas de presión. La pregunta es: ¿cuáles de estas barreras está dispuesto a revisar o modificar el gobierno mexicano en este plazo?

Algunas podrían resolverse con ajustes administrativos. Otras, sin embargo, requerirían incluso reformas constitucionales, algo altamente improbable.

La prórroga otorgada por Trump no fue gratuita. Como toda pausa en medio de un conflicto, implica condiciones y expectativas. En estos tres meses, no bastará con defender el T-MEC o rechazar los aranceles. Se requerirá mostrar voluntad de diálogo, capacidad de ajuste y señales claras de cambio.

El margen es estrecho. Ceder demasiado puede interpretarse como una rendición ante Washington, abriendo espacio para nuevas exigencias. Pero no responder sería apostar por una confrontación con costos económicos inmediatos.

Ante este dilema, el gobierno mexicano ha optado por el pragmatismo.

El relevo en la UIF es solo el primer paso. Veremos si en los próximos días surgen más medidas para corregir o matizar prácticas cuestionadas por Washington.

Incluso ajustes parciales —mayor transparencia, procesos regulatorios ordenados, consultas públicas efectivas— podrían contribuir a distender el ambiente y ganar margen de maniobra.

Los 90 días ya están en marcha. Y cada uno de ellos cuenta. Lo que se haga —o se deje de hacer— en este periodo definirá el tono de la relación bilateral durante el resto del sexenio.

INDICADORES LÍDERES

Sin mejora

La producción de hidrocarburos muestra una marcada tendencia a la baja, provocada por la declinación de campos maduros, menor inversión y deudas con proveedores. Debido a esto, los ingresos petroleros quedaron 32.1 por ciento por debajo de lo planificado al cierre de junio.

Producción de hidrocarburos

Cifras anuales, en miles de barriles diarios

Ingresos petroleros observados y aprobados Cifras al primer semestre de cada año, en mmdp AprobadosObservados

Presentan hoy el Plan estratégico para el fortalecimiento de la petrolera

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunciará este martes un capítulo más en su reestructuración interna, y aunque en menos de un año del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, pasó de ser una empresa productiva del Estado a una pública, e inició un proceso de integración vertical, aún es necesario realizar considerables cambios de fondo, señalaron especialistas consultados por El Financiero.

Oscar Ocampo, director de desarrollo económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señaló que hay dos necesidades urgentes que Pemex debe atender en su plan de reestructuración.

“En primer lugar, deben darle liquidez a la empresa y pagar sus deudas; la colocación de notas precapitalizadas que hicieron la semana pasada, junto con Hacienda, les va a ayudar mucho para cubrir amortizaciones más inmediatas, pero todavía tiene que cubrir la deuda con proveedores”, indicó el especialista.

Y como segunda prioridad, Ocampo destacó la necesidad de invertir en actividades de exploración y producción, sobre todo en un contexto en el que la producción petrolera está cayendo, en promedio, un 10 por ciento anual.

“Tienen que anunciar un mecanismo que genere nuevas inver-

CAMBIOS FINANCIEROS Y ADMINISTRATIVOS

Urge a Pemex realizar una reestructura a fondo: expertos

Clave, implementar mecanismos que generen liquidez a la empresa, y más inversiones, para elevar la producción

siones, seguramente veremos más detalles de asignaciones mixtas, pero no pueden ser solamente 11 proyectos que te aporten 60 mil barriles diarios de hidrocarburos, eso no es suficiente para revertir el declive de la plataforma de producción”, dijo. Sin embargo, a reserva de lo que se anuncie este martes, Ocampo estimó que hay poco margen para actuar, ya que, si el Gobierno desea lograr la consolidación fiscal y limitar los niveles de endeudamiento, la Secretaría de Hacienda no está en condiciones de aportar mayor liquidez ni de contraer más deuda para apoyar a la empresa petrolera.

CLAVE, UNA REINGENIERÍA OPERATIVA

Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), indicó que para sanear financiera y operativamente a Pemex es necesario realizar acciones que son políticamente costosas, como una reingeniería operativa, en la que se cierren unidades improductivas y se simplifiquen, aún más, las estructuras corporativas.

“Por ejemplo, de sus seis refinerías en operación (sin contar Dos Bocas), al menos cuatro operan por debajo del 50 por ciento de su capacidad instalada. La rehabilitación de estas plantas y la entrada plena de Dos Bocas requieren CAPEX (inver-

sión) adicional, recursos que Pemex no tiene sin recurrir nuevamente al endeudamiento”, dijo.

Adicionalmente, Pemex enfrenta pasivos laborales contingentes por más de 1.2 billones de pesos, correspondientes a pensiones y jubilaciones, que presionan aún más su flujo de efectivo y elevan su deuda total a niveles insostenibles para cualquier estándar corporativo.

Coincidió en la necesidad de establecer alianzas estratégicas. “Se debe buscar atraer capital privado en esquemas de farm-outs, coinversiones y contratos de servicios integrales, especialmente en aguas profundas y refinación”, subrayó.

Alertas. En su reporte, Pemex señaló que el monto de sus pasivos es considerable y la entidad está expuesta a restricciones significativas de liquidez.

Riesgos. Lo anterior, señaló, podría dificultar la obtención de financiamientos en términos favorables, afectar la situación financiera, y la capacidad para pagar la deuda.

Soporte. El gobierno aportó a Pemex 94.5 mil millones de pesos al primer semestre, y la empresa indicó que un cambio en estos apoyos impactaría negativamente sus finanzas.

CARGA FINANCIERA

Para Arturo Carranza, especialista en el sector energético, también existe la urgencia de saldar las deudas financieras con proveedores, que, hasta el cierre del primer semestre del año, ascendían a 430.5 mil millones de pesos.

“Hasta el momento, las medidas tomadas han resultado insuficientes para lograr que las empresas pequeñas, medianas y grandes sigan operando y complementando las actividades sustantivas de Pemex. Conforme el tiempo avanza y el problema no se resuelve, el costo de la solución se incrementa”, dijo.

Por lo tanto, el experto espera que el anuncio de este martes incorpore acciones que le den a Pemex el suficiente flujo de efectivo para pagar, de manera gradual y transparente, las deudas con contratistas y proveedores.

“Las lecciones del pasado sugieren que, esquemas como el factoraje o el programa de cadenas productivas, han resultado insuficientes. La medicina para la petrolera debe ser más fuerte”, recomendó.

La calificadora HR señaló en un reporte que los principales riesgos a los que Pemex se enfrenta son la tendencia a la baja en la producción de crudo, la alta dependencia sobre los campos maduros, junto con la falta de inversión para la exploración y explotación de nuevos yacimientos petroleros; además, la volatilidad del tipo de cambio.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, anunciará este martes el plan de reestructuración acompañada de Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, y del director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Pemex y México Evalúa con datos de la SHCP
*Cifras a junio del 2025

Al final, si bien, como siempre de manera pública y para no ofender a nadie, se les da “el voto de confianza” a cada nuevo funcionario que llega, en este caso al futuro titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Omar Reyes Colmenares, que forma parte del equipo de Omar García Harfuch, “en corto” no era el perfil que se esperaba para este cargo.

Y es que su carrera ha estado enfocada en sistema penitenciario y de investigación policíaca, lo que está lejos de ser el perfil idóneo para tratar con autoridades y entidades financieras internacionales, algo que fue criticado en el sector financiero nacional, ya que esperaban, dado el momento que se vive, que ahora sí, la entidad tuviera un titular que conociera la operación del sistema financiero y con ello, tuviera claro que los miles o millones de reportes de operaciones inusuales, relevantes y preocupantes que están obligados a enviar a la UIF, fueran por fin utilizados de manera adecuada, y sobre todo se actuara de manera preventiva con esa información clasificada, que hasta ahora dada la baja inversión que se ha hecho en tecnología desde el sexenio pasado, no se analiza cómo debe de ser.

Por ello, tienen poca esperanza de que la nueva UIF pueda tener una interlocución adecuada con su par en Estados Unidos, así como con el Departamento del Tesoro, por lo que bancos de todos los tamaños, empezaron desde el anuncio de las tres instituciones acusadas, a contratar a los mejores despachos de abogados en ese país, no para cabildear, sino para que al menos pueden preguntar sobre procedimientos que realizan y saber si van en el camino correcto, ya que la UIF y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) brillaron por su ausencia, y ha sido, directamente la Secretaría de Hacienda y su equipo, quienes han estado atentos a esos temas. Por cierto, lo que sí fue bien visto por todos sin excepción, fue la salida del político Pablo Gómez, y ahora

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

ces fronterizos de Tamaulipas, por lo que sin importar otros temas, al final la inversión por la inmejorable ubicación geográfica sigue llegando a Matamoros.

¿Después de la UIF, sigue la CNBV?

la pregunta es sí, el titular de la CNBV, Jesús de la Fuente, que a decir de los actores de la industria podrá ser muy atento, pero no tiene el conocimiento ni el mando para atender a Estados Unidos en las solicitudes de información, y mucho menos sabe cómo vigilará a la nueva oleada de bancos digitales que vienen en camino, la pregunta es si su relevo ya está listo y para cuándo se dará a conocer por parte de Hacienda. Desde luego, se espera, que deje en marcha al menos una respuesta a los afectados por la Sofipo Came, que siguen en espera de que el interventor y las autoridades les den información y sobre todo sus ahorros de regreso. Pero más allá de eso, que la CNBV, pueda volver a reforzar el personal y tener la tecnología para atender las peticiones de información de las autoridades estadounidenses, y vigilar con ella adecuadamente al sector financiero, ya que para todos en la industria, la falla y falta de comunicación adecuada con sus pares fue uno de los principales problemas. Por lo pronto, el primer relevo importante en el sector financiero se dio, aunque aún falta el nombramiento de un nuevo subsecretario de Hacienda, posición que sigue sin ocuparse hace meses.

Matamoros querido, en crecimiento Dado el contexto actual la puesta en marcha de la terminal T-MEC en el Puerto del Norte en Matamoros no pudo ser en mejor momento, ya que se da luego de 20 años de que no se inauguraba un puerto en el país con ese nivel.

Se trata de una terminal de usos múltiples que está localizada a 8 kilómetros de la frontera con Estados Unidos y tiene más de 60 hectáreas en resguardo, esto porque la terminal irá creciendo en tres fases para atender la carga de acero, graneles agrícolas y minerales, automóviles, actividades off shore y carga en contenedores. El desarrollo corrió a cargo de Mota Engil México que lleva José Miguel Bejos y el arranque de operaciones se dio sin problemas. El objetivo de la empresa es impulsar el comercio y la conectividad marítima y terrestre, por lo que tener un puerto de ese tamaño fue considerada la mejor opción.

Así, lo que fue un enclave de exploración de aguas profundas de Pemex ha sido reinventado con una nueva vocación por parte del gobierno de Tamaulipas, el Gobierno Federal y el grupo empresarial que prevé invertir otros 4 mil millones de pesos en los próximos años, con el fin de concretar las fases dos y tres del proyecto, y posicionarlo como un nodo logístico que conecte cargas, parques industriales, el aeropuerto de Matamoros y los cruces fronterizos. Sin duda, se trata de un proyecto ambicioso.

Todo esto porque el Puerto del Norte se convierte en la salida natural al Golfo de México para Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como una alternativa a los 18 cru-

Cámaras empresariales de Baja California, en alerta La alerta que hay en Baja California, a diferencia de otras entidades que es por problemas de inseguridad, es más bien, porque tenía tiempo que no se registraba una disminución en las actividades de sus principales actividades económicas ubicadas en el sector terciario —que incluye comercio, transporte, servicios profesionales y hotelería— que reportó una contracción de 0.6 por ciento a tasa anual durante el primer semestre del año, algo que no se había visto, esto de acuerdo con el ITAEE que presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Es cierto, que la economía del estado que gobierna Marina del Pilar, creció 1.2 por ciento en su conjunto, pero el retroceso en estas actividades encendió todas las luces de alerta entre las cámaras empresariales y autoridades financieras de la zona, ya que preocupa que se convierta en una tendencia.

Las empresas, presionadas por las caídas en las ventas y el aumento en costos, muchos de ellos importados, han optado por recortar personal y reducir prestaciones, en donde el ahorro en nómina se resiente en el gasto familiar, y esto a su vez impacta en el comercio local, alimentando un círculo vicioso cada vez más evidente.

Como muestra de lo cotidiano, negocios dedicados a la venta de refacciones para vehículos de reparto aseguran que sus ventas han ido a la baja, donde la causa es que hay menos entregas de comida y mercancía vía aplicación, menos desgaste en las unidades y, por lo tanto, menor mantenimiento. El síntoma parece menor, pero refleja una desaceleración en el consumo urbano, a pesar del buen desempeño del sector industrial. El panorama para los servicios en Baja California no pinta nada bien para la segunda mitad del año.

Waldo's y Paypal, la alianza sorpresa Los seguidores de PayPal son millones, y es que además de ser una modalidad de pago seguro y ya tener hasta meses sin intereses, cada día es más aceptada por empresas, ahí tiene a la empresa Waldo's que logró con esa alianza para que un 55 por ciento de las compras en línea hechas a través de PayPal sean a meses sin intereses.

Esta modalidad ha permitido que el ticket promedio aumentará en un 30 por ciento en el último año, por lo que para el área de negocios digitales de Waldo's que lleva Ernesto Zavala, ha sido un buen camino trabajar con la compañía. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Omar Reyes Colmenares
Marina del Pilar
José Miguel Bejos
Jesús de la Fuente

RECORTE AL GASTO

Ven complicado contención de deuda pública

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Será difícil lograr la consolidación fiscal y al mismo tiempo contener la deuda como porcentaje del PIB; actualmente el Gobierno está logrando recortando el gasto, pero esto llegará a un punto límite, en que será políticamente inviable reducir las erogaciones, destacaron expertos de Banamex.

Debido a ello, se prevé que la deuda aumentará a 53.3 puntos del PIB al cierre de 2025 y a 55.5 puntos en 2026, mientras que Hacienda la estima en 52.3 puntos para ambos años, afirmó Arely Medina.

La economista de investigación en Banamex explicó que las finanzas públicas enfrentan objetivos que son contradictorios, como lo es bajar el déficit y al mismo tiempo contener la deuda como porcentaje del PIB, cosa que está tratando el Gobierno de hacer recortando el gasto público en áreas prioritarias.

“Prevemos que será complicado hacer el recorte como ellos lo están proponiendo. Particularmente el de 2026, están proyectando mantener el gasto público en 24.4 puntos del PIB, pero nosotros lo calculamos en 25.2 puntos, porque se llegará a un punto en el cual ya no podrían contener el gasto, siempre se tiene un límite y muchas restricciones”, recalcó.

Expuso que hay restricciones, tanto políticas como por la parte demográfica, que no van a permitir que el gasto se reduzca tanto como lo están proponiendo.

“Por eso calculamos que el déficit fiscal que ellos proyectan, entre 3.9 y 4 por ciento del PIB para este año, cerrará tres décimas más arriba en 4.2 puntos del PIB”, dijo.

La economista previó que los mercados van a comenzar a poner atención a México hasta que el planteamiento de consolidación fiscal deje de ser creíble.

“Las agencias calificadoras, para pronunciarse en torno a una calificación, se basan en cuatro pilares: el crecimiento económico, la parte fiscal, el sector externo y la parte de gobernanza; el problema es que de esos cuatro indicadores, todos están deteriorados”, destacó.

Consideró que el único frente que queda para pelear esa batalla con las agencias es el fiscal.

Sin cinturón

1. Las finanzas públicas enfrentan objetivos contradictorios: el déficit y la deuda como porcentaje del PIB.

2. Banamex estima que el déficit fiscal sería 4.2 puntos del PIB, arriba de la visión oficial.

“La Secretaría de Hacienda está obligada a salvar al país de una reducción en su calificación crediticia”

ARELY MEDINA Economista de Banamex

PIB y Banxico

La semana pasada, el INEGI publicó el PIB del segundo trimestre de este año (‘estimación preliminar’). La actividad económica de nuestro país registró un crecimiento trimestral del 0.7 por ciento, significativamente por encima del consenso en 0.4 por ciento, pero en línea con el 0.7 por ciento que pronosticaba un servidor. Esto se explicó principalmente por un crecimiento trimestral de 0.8 por ciento de la producción industrial y un aumento de 0.7 por ciento en las actividades de servicios, a pesar de una caída de 1.3 por ciento en la producción agropecuaria, atribuida principalmente a la sequía y a la enfermedad del gusano barrenador que ha afectado la producción de carne de res. Una gran cantidad de estimaciones de crecimiento para este trimestre reflejaban que la actividad económica se desaceleraría en el segundo trimestre de este año debido a tres factores: (1) Adelanto de las exportaciones a los Estados Unidos antes de que entraran en vigor los aranceles durante el primer trimestre; (2) la consolidación fiscal que está llevando a cabo el Gobierno mexicano para disminuir el déficit de 5.7 por ciento en 2024 a 3.9 por ciento este año (métrica amplia de déficit que incluye Pemex y CFE); y (3) una desaceleración típica de un primer año de gobierno. Sin embargo, estos factores no han

EXTIENDE DETERIORO

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

tenido un impacto negativo tan significativo. La economía mexicana está mostrando un desempeño superior al que habitualmente se observa en el primer año de una nueva administración. Si tomáramos en cuenta las regularidades estadísticas de un primer año de gobierno, habríamos estimado una contracción de 1.0 por ciento para este año, en lugar del pronóstico de 0.7 por ciento de un servidor, no solo para el segundo trimestre, sino para todo el año. Además, sospecho que la mayoría de los analistas consideran que la consolidación fiscal de 1.8 puntos porcentuales del PIB que el gobierno está instrumentando este año está teniendo un efecto en la

actividad económica. No obstante lo anterior, como he comentado en este espacio con anterioridad, el hecho de que la contabilidad fiscal en México se registre con base en el flujo de efectivo y no de manera devengada —como en la mayoría de los países—, crea una causalidad aparentemente inusual: La consolidación fiscal que el gobierno está llevando a cabo este año en realidad se reflejó en la actividad económica desde el año pasado. Esto se debe a que el aumento en el gasto público en 2024 —derivado del incremento del déficit de 4.3 por ciento del PIB en 2024 a 5.7 por ciento en 2024—, se destinó a pagar a los contratistas ese mismo año (2024) por los proyectos de infraestructura que concluyeron en 2023. Como resultado, los efectos de la consolidación fiscal de 2025 ya se observaron en la actividad económica desde 2024 y no deberían tener efecto en 2025 (“¿Quo vádis crecimiento?”, 24 de junio y “Descifrando el PIB”, 25 de febrero). No cabe duda que la economía se ha desacelerado este año. En mi opinión, esto se debe principalmente debido al impacto negativo en la confianza empresarial ante las elecciones del año pasado, tanto en México, como en los Estados Unidos, así como la incertidumbre persistente sobre la política comercial estadounidense y la agenda de reformas heredada del expresidente López Obrador, incluyendo la reforma judicial (“¿Puede la reforma del presidente mejorar el Poder Judicial de nuestro país?”, 2 de julio, 2024).

Sin embargo, la confianza empresarial ha empezado a mejorar (utilizando el subíndice “momento para invertir” en la encuesta del INEGI sobre inversión en construcción). Un cierre anticipado de la revisión del T-MEC, como ha solicitado el presidente de EU, Trump, podría también respaldar esta visión. Además, la sólida recaudación fiscal en la primera mitad del año refuerza este panorama optimista. Considero que varios de mis colegas van a empezar a revisar sus pronósticos de crecimiento para 2025 al alza en los próximos días, tal como ya lo empezó a hacer el staff del FMI, que la semana pasada revisó su proyección de -0.3 a +0.2 por ciento para este año. Por su parte, el Banco de México llevará a cabo su junta programada de política monetaria esta semana y la Junta de Gobierno anunciará la decisión sobre el nivel de la tasa de interés pasado mañana. Anticipo que Banxico recortará la tasa de referencia en 25 puntos base (0.25 puntos porcentuales) a 7.75 por ciento. En mi opinión, el recorte por sí mismo, así como el resultado de la votación y el tono del comunicado reflejarán una postura menos acomodaticia para decisiones futuras. Un recorte de 25 puntos base es de facto una desaceleración en el ritmo de baja de tasas a partir de los 50 puntos base de las reuniones anteriores. Asimismo, también anticipo que el resultado de la votación vuelva a no ser unánime. En cuanto al comunicado que acompaña la decisión, considero

Confianza del consumidor

liga siete meses a la baja

MARIO LUNA

mluna@elfinanciero.com.mx

La percepción de los hogares en México sobre su situación económica y la del país continuó en deterioro durante julio. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) bajó 1.2 unidades a tasa anual, a 45.9 puntos, con lo que ligó siete meses a la baja.

De acuerdo con el reporte del INEGI, cuatro de los cinco componentes reportaron caídas, la más significativa fue en el que hace referencia sobre la situación económica esperada para el país dentro de 12 meses, que retrocedió 3.9 puntos. En contraste, a tasa mensual, el índice registró un leve repunte de 0.4 puntos. Sin embargo, en lo que va del año, solo ha presentado avances en dos ocasiones.

Para Jorge Peña, catedrático de la Facultad de Economía de la

En terreno pesimista

La confianza del consumidor se mantuvo en negativo por séptimo mes consecutivo; en julio, cuatro de los cinco componentes registraron bajas.

Confianza del consumidor, variación anual en puntos

Fuente: INEGI

UNAM, a pesar del incremento mensual, la desconfianza entre los consumidores persiste. “De cara a los próximos meses, los hogares reflejan incertidumbre, en parte derivada de la contracción del mercado laboral y de la persistencia de la inflación, especialmente la sub-

yacente, que genera mayor cautela en los patrones de consumo”. En cuanto al Sistema de Indicadores Cíclicos, los datos fueron mixtos: el índice coincidente cayó 0.04 puntos en mayo, mientras que el indicador adelantado registró un aumento de 0.16 puntos en junio.

que una forma en la que la Junta de Gobierno podría mandar un mensaje muy claro sería simplemente modificar la frase “recortes adicionales” a “recorte adicional”, indicando que solo quedaría un recorte más por llevar a cabo en la decisión del 25 de septiembre. También considero que tal vez la Junta de Gobierno no quisiera “atarse las manos” y entonces podría dejar la frase en plural, pero añadir un mensaje condicional que limite los recortes en función de si la trayectoria de la inflación continúa observando una tendencia a la baja o si el banco central, en sus propias proyecciones, no tiene que postergar la convergencia de la inflación más allá del tercer trimestre de 2026, donde se encuentra actualmente. Así, de esta manera anticipo que Banxico llevará a cabo dos recortes de 25 puntos base, uno el 7 de agosto y el otro el 25 de septiembre, llevando la tasa de referencia a 7.50 por ciento, donde considero que permanecerá por el resto del año. Claramente reconozco que el riesgo es que Banxico pudiera llevar el nivel de la tasa a un nivel inferior, pero considero que esto solo sería posible si el Banco de la Reserva Federal de EU (Fed) relaja su política monetaria.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays, miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

FLUJOS DEL EXTERIOR

66%

DEL TOTAL

De remesas que captó México en la primera mitad del año se concentraron en 10 estados.

EN PRIMER SEMESTRE

16%

ANUAL

De caída, reportaron los ingresos de remesas durante junio, la mayor caída en casi 13 años.

Captación de remesas cae en 23 estados

Los flujos de remesas del exterior disminuyeron en 23 estados del país en el primer semestre, según datos del Banco de México (Banxico), lo que tendrá un impacto en el consumo, de acuerdo con expertos. La Ciudad de México, Sinaloa y Nuevo León fueron los estados “perdedores” en la recepción de remesas, con caídas anuales de 25.5 por ciento en los primeros dos casos y para el tercero de 22.1 por ciento.

Los estados con mayor monto de remesas también se vieron afectados. En Guanajuato, que captó 2.6 mil millones de dólares, cayeron 2.4 por ciento; y en Michoacán, con 2.5 mil millones de dólares, bajaron 3.2 por ciento. “El retroceso visto en un canal clave de financiamiento externo representa un riesgo creciente para el consumo privado, particularmente en regiones altamente dependientes de estos flujos”, expusieron en Valmex. —Ana Martínez

¿Bajarán?

Los inversionistas en EU comenzaron a descontar una posible flexibilización de la política monetaria, ante la expectativa de que la economía muestre mayores signos de debilidad. Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos Principales bolsas con mayores cambios, var %*

IBEX-35 (España) S&P 500 (EU) Dax (Alemania)

(Brasil) S&P/BMV IPC (México)

JORNADA POSITIVA EN WALL STREET

Expectativa de recorte de tasas impulsa a bolsas

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los datos más débiles del empleo en Estados Unidos elevaron las probabilidades de un recorte en la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal para septiembre, lo que favoreció el desempeño de los mercados accionarios en Wall Street. En julio se crearon 73 mil puestos de trabajo en ese país, por debajo de los 100 mil estimados.

Tras el reporte, la probabilidad de un recorte en la tasa de interés para septiembre se disparó a 94.4 por ciento, desde el 63.1 por ciento de hace una semana.

En consecuencia, la semana inició con un repunte en la cotización de los índices bursátiles, equivalente a 1.95 por ciento para el Nasdaq, de 1.47 por ciento para el S&P 500, y 1.34 por ciento para el Dow Jones. "Las grietas en el mercado laboral se están haciendo más visibles,

y prevemos que la Fed reanude los recortes de tasas en septiembre", indicó Ángelo Kourkafas, estratega de inversión en Edward Jones.

Agregó que los mercados de bonos ahora están descontando una probabilidad de más de 90 por ciento de un recorte en septiembre, y se espera otro para diciembre, en línea con las perspectivas de la firma para el resto del año.

Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de inversiones en Franklin Templeton México, indicó que, “si bien el mercado está esperando dos recortes de tasas en las tres juntas que quedan, nosotros somos de la idea de que podría ser una o incluso cero, y eso obviamente va a hacer que Trump siga presionando a la Fed para bajar las tasas”.

Consideró que la economía no está para recortes y la decisión de mantener es la más sensata, y si hay una baja, sería moderada.

Sin embargo, la mayoría de los valores listados en el mercado local presentaron retornos negativos; tal fue el caso del Walmex, que cayó 2.53 por ciento tras la renuncia de Ignacio Caride a sus cargos como presidente ejecutivo y director general de la emisora.

El S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, se contrajo 0.44 por ciento, y la baja para el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, fue de 0.43 por ciento.

En el mercado cambiario, el peso ligó su cuarta jornada consecutiva con pérdidas. De acuerdo con las cifras del Banco de México, la divisa se depreció 0.10 por ciento tras colocarse en 18.9069 unidades.

ESTRATEGAS

Advierten caídas en acciones a corto

plazo

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Estrategas de algunas de las mayores firmas de Wall Street adviertieron a sus clientes que se preparen para un retroceso, ya que las altísimas valoraciones de las acciones chocan con los datos económicos en deterioro.

Ayer, Morgan Stanley, Deutsche Bank AG y Evercore ISI, advirtieron que el índice S&P 500 sufrirá una caída a corto plazo. Las predicciones se producen tras un fuerte repunte desde los mínimos de abril, que impulsó el índice a niveles nunca vistos.

El estratega de Morgan Stanley, Mike Wilson, prevé una corrección de hasta el 10 por ciento este trimestre, debido al impacto de los aranceles en los consumidores y en los balances de las empresas.

Julian Emanuel, de Evercore, espera una caída más sustancial, de hasta el 15 por ciento. Y un equipo del Deutsche Bank, liderado por Parag Thatte, señala que ya es hora de que se produzca una pequeña caída de las acciones, te-

Ajuste. Analistas bursátiles en Wall Street consideran que las elevadas valuaciones en las acciones chocan con el deterioro que registran algunos indicadores de la economía.

En contra. Adicionalmente, señalaron que históricamente el índice S&P 500 registra pérdidas promedio de 0.7% mensual, entre agosto y septiembre en las últimas tres décadas.

niendo en cuenta que llevan más de tres meses al alza.

“En las últimas semanas, hemos observado que los inversores deberían esperar un ligero retroceso en el tercer trimestre”, afirmó Wilson en su nota a los clientes.

Estas previsiones se producen en medio de la creciente preocupación por la economía de Estados Unidos, después de que los datos de la semana pasada mostraran un repunte de la inflación, y un debilitamiento en el empleo y el gasto de los consumidores.

Además, las acciones están entrando en lo que suele ser su época más débil del año. En las últimas tres décadas, el S&P 500 ha registrado sus peores resultados en agosto y septiembre, con una pérdida promedio del 0.7 por ciento cada mes, frente a una ganancia promedio del 1.1 por ciento en el resto de los meses, según datos recopilados por Bloomberg.

METEN FRENO EN EL MERCADO AUTOMOTOR

Ventas de autos caen 0.6% en julio debido a la incertidumbre tarifaria

Sector se estanca con 124 mil 480 unidades entregadas en el séptimo mes, por política comercial y debilidad económica

Nissan tiene una participación del 18.2%, mientras GM y Ford reportan caídas

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La venta de autos nuevos en México cayó 0.6 por ciento en julio, con 124 mil 480 unidades comercializadas, según el INEGI. La incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Estados Unidos y el lento crecimiento económico han frenado el desempeño del sector.

“El mercado automotor mexicano se encuentra en una fase de desaceleración que estimamos se mantenga en lo que resta del 2025 como consecuencia de la propia desaceleración que muestra la economía mexicana”, agregó Guillermo

Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

La caída de ventas de autos de julio contrasta con cuatro años previos de crecimiento registrados para un séptimo mes del año, desde el 2020 afectado por la pandemia. En el acumulado de enero a julio, las ventas sumaron 833 mil 824 vehículos, un descenso del 0.3 por ciento anual. A pesar de la prórroga de aranceles, armadoras como General Motors y Ford reportaron caídas en sus ventas, mientras Nissan se mantiene como líder del mercado, de acuerdo con el INEGI.

“Ha sido una buena noticia eh el PIB del segundo trimestre ligeramente arriba del 2 por ciento y mejor de las estimaciones de los analistas. Sin embargo, esto no es suficiente para recuperar un motor fuerte de impulso a la adquisición de vehículos en términos ge -

nerales”, destacó.

La industria ha disminuido sus tasas de decrecimiento, aunque se ha mantenido en una fase de estancamiento en medio de la incertidumbre ocasionada por la política arancelaria de Estados Unidos y el debilitamiento desempeño de la economía mexicana.

“Es un tema que actualmente se siente de incertidumbre en el sector, esto principalmente por el tema arancelario de Trump, con esto de los aranceles que al día de hoy todavía siguen vigentes del 25 por ciento para los vehículos que entren a EU y que ese 25 va a pagar sobre lo que no esté hecho en EU”, comentó Alberto Bustamante, director general de la Asociación Nacional de Proveedores de la Industria Automotriz (Anapsa).

Aunque México logró un acuerdo con EU para obtener una prórroga de nuevos aranceles por los próximos 90 días, los actuales aplicables al acero, aluminio y cobre, fentanilo y automotriz a armadoras que importan a EU fuera del T-MEC, ocasionan incertidumbre en el mercado, de acuerdo con la AMDA.

“La incertidumbre se mantiene y

“El

mercado automotor mexicano se encuentra en una fase de desaceleración que estimamos se mantenga en lo que resta del 2025”

GUILLERMO ROSALES

es probable que una vez que arranque hacia el 2026 la renegociación pueda incrementarse y bueno, esto es un factor negativo para poder vislumbrar un crecimiento relevante de la industria en general, del mercado en particular, mercado interno de vehículos ligeros”, agregó Rosales de la AMDA.

LASTRAN VENTAS DE FORD, GM Y STELLANTIS

A pesar de cumplir con el T-MEC, la incertidumbre arancelaria ha mermado las ventas de Ford y General Motors en México. GM vendió en julio 15 mil 919 vehículos nuevos, un 6.8 por ciento menos que el año pasado, mientras que en el acumulado de los primeros siete meses las ventas cayeron 5.4 por ciento a 110 mil 520 unidades.

Por su parte Ford vendió 4 mil 628 unidades, un 6.3 por ciento menos que en julio de 2024 y de enero a julio vendió 30 mil 116 autos, 0.9 por ciento menos que el año pasado.

Stellantis se recuperó con un crecimiento en julio del 4.5 por ciento en ventas, pero ha acumulado de enero a julio una caída del 7.9 por ciento en volumen.

Cabe destacar que las tres armadoras más grandes de EU han estimado pérdidas millonarias por los aranceles de EU y esperan un tercer trimestre complejo.

Con los datos a julio, Nissan se mantiene a la cabeza con una

participación de mercado del 18.2 por ciento, seguido de GM con el 13.3 por ciento y Volkswagen en tercer sitio con un 11.3 por ciento. Con la incertidumbre arancelaria, algunas de las armadoras más importantes de México han ajustado sus líneas de producción para ser más eficientes en el mercado interno y regional. Nissan recientemente anunció la concentración de operaciones en su planta de Aguascalientes y el cierre de operaciones en Morelos.

Stellantis detuvo parcialmente la producción de vehículos en México para EU desde abril, mientras que Infiniti pausó la exportación de vehículos de lujo fabricados en México hacia EU por los aranceles.

“No veo en el corto plazo riesgo de que se vaya alguna planta, las compañías con este tema de los aranceles están evaluando su huella de producción a nivel mundial, están evaluando qué producen aquí, qué producen en otro lado”, aseguró Rogelio Garza, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

-8 0 Pierden

Stellantis, GM y Ford cayeron en sus ventas al séptimo mes del año.

% Var anual enero a julio

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Gráfico: Ismael Angeles
Presidente de la AMDA

PRESIDENTE DE GENOMMA LAB PIDE CONSOLIDAR BLOQUE

Poner tarifas a farmacéuticas, error regional

Alianza de EU con México fortalecería capacidad productiva frente a China e India

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Imponer aranceles al sector farmacéutico sería contraproducente para Estados Unidos, afirmó Rodrigo Herrera Aspra, presidente de Genomma Lab. En lugar de medidas restrictivas, Herrera sugiere consolidar un bloque regional con México para fortalecer la capacidad productiva frente a Asia.

“Lo que requiere Estados Unidos es hacer todo un bloque completo y poner aranceles es justo lo opuesto”, afirmó en entrevista Rodrigo Herrera Aspra, presidente del Consejo de Administración de Genomma Lab.

La industria mexicana tiene el potencial de convertirse en un socio clave para el suministro de medicamentos y dispositivos médicos, especialmente en un contexto donde el 92 por cientode estos productos se exportan a EU.

Sin embargo, las políticas arancelarias podrían frenar el desarrollo de una industria que tiene todo para fortalecerse a través de la cooperación regional.

ES LA PRIMERA EMPRESA RENTABLE DEL EJÉRCITO

Líderan

China e India son los principales exportadores de API´s a nivel mundial. 34 China

% Exportadores de ingredientes farmacéuticos activos al 2024

Europa (Alemania y Suiza)

“Lo que requiere Estados Unidos es hacer todo un bloque completo y poner aranceles es justo lo opuesto”
RODRIGO HERRERA ASPRA Presidente de Genomma Lab

El empresario destacó que actualmente la mayor importación de productos farmacéuticos en EU proviene precisamente de Asia, por lo que construir una alianza sólida con sus socios más cercanos, particularmente México, tendría mayor sentido estratégico.

De acuerdo con Herrera Aspra, la industria mexicana tiene el

Aeropuerto de Santa Lucía gana 414 mdp en el 1S25

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue la primera empresa rentable entre las paraestatales controladas por el ejército y, durante el primer semestre de este año, sus ganancias ascendieron a 414 millones de pesos, esto según sus estados de resultados consultados por El Financiero

Los indicadores revelan que, durante la primera mitad del año, los ingresos del AIFA ascendieron a mil 426 millones de pesos, un alza del 25 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

El puerto aéreo se ha beneficiado de un mayor flujo de pasajeros, así

Sin problemas

Las aerolíneas cargueras estadounidenses están conformes con su operación en el AIFA, aseguró su director.

Clave

Son 17 empresas de carga de Estados Unidos las que operan actualmente en el AIFA.

Operación

Las restricciones de infraestructura y horarios en el AICM son un factor clave.

Beneficiados

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ya funciona como hub logístico, con operaciones regulares y vuelos charter.

Fuente: AIFA

como de una cantidad estable de vuelos que le han permitido avanzar en las proyecciones de tráfico previstas en su plan maestro de desarrollo.

De acuerdo con el director general del AIFA, Isidoro Pastor, la meta para el final de este año es un flujo de 7.3 millones de pasajeros, pero el directivo estima que el puerto aéreo podría concluir el periodo más cerca de los 8 millones de viajeros.

LOS COSTOS operativos del aeropuerto crecieron 36% en el mismo periodo, pero no empujaron al AIFA a números rojos.

Cabe señalar que la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del ‘Felipe Ángeles’ se ha mantenido por debajo de los 400 pesos desde su inauguración, siendo un costo atractivo

para los viajeros, ya que esta llega a significar más de la mitad del costo de un boleto.

Por otro lado, los costos de funcionamiento del aeropuerto crecieron 36 por ciento en el mismo periodo, pero no empujaron al AIFA hacia números rojos.

Pese a las ganancias acumuladas, la paraestatal seguirá recibiendo subsidios o transferencias como indicó el propio Isidoro Pastor.

En ese sentido, el monto de recursos enviados desde el erario para el AIFA ascendieron a 704 millones de pesos en el semestre, casi 7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

DIRECTOR DEL AIFA ASEGURA QUE ENCUENTRAN BENEFICIOS

Cargueras de EU no quieren volver a AICM

Las aerolíneas cargueras estadounidenses están satisfechas con su operación en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), refirió el director de dicha paraestatal, Isidoro Pastor, por lo que estas no tienen considerado volver al AICM.

“Tengo la plena confianza, expresado por lo que dicen las propias aerolíneas, que no tienen pensado regresar a operar en el AICM en

virtud de las restricciones que hay de infraestructura y de horarios, especialmente”, refirió Pastor en entrevista con medios en el marco de la 67 asamblea general de ASPA.

Hace un par de semanas, el gobierno de Estados Unidos revivió su reclamo sobre la suspensión de vuelos de carga en el AICM, y la habilitación del AIFA como un hub logístico de mercancías aéreas.

prendedores Shark Tank México.

En este contexto, adelantó que las empresas del sector ya están tomando medidas concretas para anticiparse a un entorno más complejo que terminaría por afectar no sólo a México, sino también a Estados Unidos.

“En el caso de nosotros ya tenemos estrategias y dentro de la industria farmacéutica ya estamos colaborando con otros actores para integrar algunos equipos de trabajo”, agregó el directivo.

potencial para convertirse en un socio clave en el suministro de medicamentos y productos de salud al mercado estadounidense.

“Estoy muy optimista para el futuro de la industria farmacéutica en México, que sin duda va a colaborar para Estados Unidos”, sostuvo Rodrigo Herrera, el también integrante del programa para em-

Resultados

El AIFA es la primera empresa rentable entre las paraestatales del ejército.

Ingresos por gestión 1S, mdp

Las declaraciones surgen en medio de una discusión creciente sobre nuevas políticas comerciales en la Unión Americana, incluidas posibles tarifas para productos farmacéuticos importados y dispositivos médicos, lo que representa un riesgo para México dado que 92 por ciento de la producción de dispositivos médicos fabricados en el país son exportados hacia Estados Unidos.

Herrera refirió que estas decisiones frenarían el impulso de una industria que tiene todo para fortalecerse a través de la cooperación regional, no de la fragmentación.

5

COMISIONADOS FALTAN La ley que entró en vigor el 16 de julio está en el limbo.

FALTAN COMISIONADOS

En pausa, entrada en vigor de Ley de telecom

Se prevé que, para el final del año, el aeropuerto amplíe la cantidad de rutas servidas, con un importante impulso de vuelos hacia y desde Estados Unidos, además de que durante el mundial, se prevé que los vuelos privados y chárter tengan como base principal a dicha terminal aérea.

El gobierno de Donald Trump estima que esta medida, que fue dictada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, rompe el acuerdo bilateral en materia aérea y perjudica a las aerolíneas de carga estadounidenses.

Sin embargo, el director del AIFA aseguró que la totalidad de las empresas de carga con bandera de EU han comunicado los beneficios que les ha traído la migración.

En el AIFA operan 17 empresas de carga de Estados Unidos: 3 aerolíneas con operaciones regulares y 14 con vuelos charter, todas ellas satisfechas, según lo dicho por Pastor. —Aldo Munguía

La falta de nombramientos de los cinco comisionados de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) genera incertidumbre jurídica y parálisis institucional en el sector de telecomunicaciones en México. Aunque la Ley de Telecomunicaciones fue publicada en julio, no ha entrado en vigor debido a la ausencia de estos funcionarios. Rolando Guevara Martínez, de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), destacó que el nombramiento debe ser prioritario para la presidenta Claudia Sheinbaum y el Congreso, ya que la CRT asumirá funciones clave del extinto IFT, como la regulación del espectro radioeléctrico y la emisión de concesiones. Sin estos comisionados, el sector enfrenta un "limbo regulatorio" que podría desacelerar la competitividad. La falta de operatividad de la CTR envía una señal negativa a un sector que requiere certidumbre.

Fuente: Global API Export Trends 2025

Gobierno de Pakistán reanuda deportación forzada de 1.4 millones de refugiados afganos Pakistán reanudó la deportación de 1.4 millones de refugiados afganos tras el vencimiento de sus tarjetas de registro. ACNUR critica la medida, que afecta a 800 mil con Tarjetas de Ciudadano Afgano, y advirtió que esta situación podría desestabilizar a Afganistán.

RESPONDE A MANIOBRAS DE SUBMARINOS DE EU

Kremlin alista el despliegue de misiles de corto y mediano alcance

Rusia levanta moratoria sobre proyectiles y advierte a Washington que en una guerra nuclear no hay vencedores

Putin no descarta una reunión con Zelenski, aunque pretende imponer condiciones

MOSCÚ AGENCIAS

En respuesta al despliegue de dos submarinos nucleares ordenado por el presidente Donald Trump, quien acusa a Rusia de amenazar la seguridad global, Moscú anunció el levantamiento de la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance –establecida en 2019 tras abandonar el tratado INF– y advirtió a Estados Unidos que “en una guerra nuclear no hay vencedores”. Trump redujo de 50 días a 10 o 12 el plazo otorgado al presidente ruso, Vladímir Putin, para mostrar avances hacia el fin de la guerra en

“Finlandia respalda todos los esfuerzos por la paz justa y duradera”
ALEXANDER STUBB Presidente de Finlandia

RECURSOS.

Tanto Rusia como Ucrania emplean de forma masiva a combatientes extranjeros en el conflicto bélico.

Ucrania. De no cumplir con el plazo antes del viernes, Rusia enfrentará sanciones económicas y aranceles.

El Ministerio de Exteriores ruso señaló que, ante la falta de reciprocidad de la Casa Blanca y sus aliados, Rusia no se siente obligada por las restricciones previas.

Según el comunicado, Washington ha avanzado en la producción y despliegue de misiles en Europa y Asia-Pacífico, incluyendo sistemas Mk70 en Dinamarca y Typhon en Australia y Filipinas, con un enfoque antiruso.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, llamó a la prudencia en la retórica nuclear. “Es un tema sensible que debe tratarse con cuidado”, afirmó, descartando una escalada nuclear y minimizando las declaraciones radicales del expresidente Dmitri Medvédev en redes sociales.

En Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski visitó el frente de Vovchansk, en Járkov, donde sus tropas reportaron la presencia de mercenarios de China, Tayikistán, Uzbekistán, Pakistán y países africanos en las filas rusas.

“Responderemos”, dijo Zelenski tras reunirse con el 17º Batallón Separado de Infantería Motorizada. Durante la visita, discutió el suministro de drones y el despliegue de nuevos soldados.

Tanto Rusia como Ucrania emplean de forma masiva a combatientes extranjeros en la guerra. Los de Ucrania la mayoría son de origen colombiano.

Por otro lado, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, conversó por teléfono con Trump para abordar la guerra en Ucrania, expresando su apoyo a un alto al fuego inmediato.

“Se acerca la fecha límite de Trump para un cese al fuego. Finlandia respalda los esfuerzos por la paz justa y duradera”, escribió.

UNA CUMBRE PUTIN-ZELENSKI

El Kremlin no descartó una reunión entre Putin y Zelenski, pero la condicionó a un “trabajo preparatorio” a nivel de expertos, aún no realizado.

Putin ha expresado apertura a un encuentro y, en marzo, respaldó una propuesta de alto al fuego de 30 días planteada por Estados Unidos, aunque cuestionó su viabilidad y exigió discutir condiciones, como el cese de hostilidades en una extensa línea de frente.

DEMÓCRATAS BOICOTEAN

Texas, en crisis por mapas electorales

WASHINGTON, DC.– El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, desató una crisis política que resonó en Washington luego de que amenazó con destituir a todos los legisladores estatales demócratas que abandonaron el estado para impedir el quorum en una sesión legislativa destinada a votar un cambio en los distritos electorales.

Abbott impuso un plazo que venció a las 15:00 horas locales de Austin para presionar a legisladores que viajaron a Chicago. Como los demócratas ignoraron su ultimátum, la legislatura estatal de Texas, de mayoría republicana, aprobó una resolución que autorizó girar órdenes de arresto contra los ausentes.

“El gobernador republicano de Texas está loco. No hay fundamento para acusar a esos demócratas texanos de la Cámara de Representantes que, con toda razón, se han negado a votar sobre un mapa extraordinario que perjudicaría a sus electores”, se quejó el líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.

Abbott y la mayoría republicana de la legislatura empujan el voto final de un proyecto de ley para redefinir las divisiones de los distritos del Congreso antes de las elecciones legislativas de 2026, lo que ha sido denunciado por los demócratas como una estrategia para obtener escaños adicionales para evitar un descalabro político.

—José López Zamorano / Corresponsal

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Alianza. El presidente Vladímir Putin (der.) se reunió ayer con el líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk.
Trabajos. El viernes pasado, Estados Unidos desplegó dos submarinos nucleares.
Disputa. El gobernador de Illinois respaldó a legisladores demócratas.

Qué presidente tan extraño

MADRID.- Hace unos días el presidente

Donald Trump dio a conocer que “he ordenado que dos submarinos nucleares se posicionen en las regiones apropiadas, por si acaso esas declaraciones alocadas (del expresidente ruso Dmitri Medvédev) e incendiarias fueran más allá”.

Es decir, al tuit de un segundón que ya nadie escucha, Donald Trump respondió con el emplazamiento de submarinos atómicos para, de ser necesario, atacar Rusia y desatar el Armagedón nuclear del que “sólo sobrevivirán las cucarachas”, como dijo hace décadas el Nobel de Aracataca.

¿Por un tuit?

Antes de ir al fondo, hay un par de interrogantes: todos los submarinos que tiene Estados Unidos son nucleares.

Si se refería a los de clase Ohio, no necesitan moverse para atacar Rusia: sus ojivas tienen un alcance mayor a los 11 mil kilómetros, con una potencia de alrededor de 400 kilotones.

La que hace 80 años devastó Hiroshima era de 15 kilotones.

Mueve uno de esos gigantes de 180 metros de largo, ¿por el tuitazo de un lenguaraz al que ni sus amigos toman en serio?

Otra: los submarinos son eso, sumergibles, para no ser vistos y atacar por sorpresa.

Entonces, como dijo El Feo en el inolvidable western de Sergio Leone: “cuando vayas a disparar, dispara, no avises”.

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com NUEVA ERA

@PabloHiriart

A estas alturas nadie puede decir que Donald Trump no es inteligente. Claro que lo es. Barrió con los demócratas en las pasadas elecciones, no obstante haber sido hallado culpable de delitos que a otro político de Estados Unidos le habrían costado la carrera y seguramente la libertad.

Cuando el expresidente Trump vio por televisión que Rusia había invadido Ucrania y avanzaba hacia Kiev, el 24 de febrero de 2022, exclamó que el ataque le pareció algo maravilloso. Y elogió a su amigo Vladímir, como ha hecho en

AMBAS, APROBADAS POR EL CONGRESO

tantas otras ocasiones. Ese día Putin rompió de manera abierta el orden que nació con el fin de la II Guerra, en el que ningún país podía mover sus fronteras por la fuerza.

Se acabó la paz de tres cuartos de siglo con esa invasión rusa a un país europeo, soberano, libre y democrático.

Pero el presidente de Estados Unidos lleva su mano al botón nuclear porque el fanfarrón Medvédev lo bulleó en un tuit:

“Trump está jugando al juego de los ultimátums con Rusia: 50 o 10 días… tendría que recordar dos cosas. Primero: Rusia no es Israel, ni siquiera Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso más hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”.

Putin no hizo comentario alguno a lo tuiteado por Medvédev. Ni siquiera respondió a la amenaza atómica de Trump.

Trump llegó a un acuerdo con Zelenski para quedarse con buena parte de los minerales –“tierras raras”– de Ucrania, vitales para las nuevas tecnologías, pero no puede meter ni un solo ingeniero o una maquinaria porque ese país está en guerra.

Lo que quiere el presidente de Estados Unidos es hacer negocios con Rusia y distanciar a ese país de su enemigo comercial que es China. Más o menos, un Nixon al revés.

Pero la alianza de Rusia y China es invulnerable mientras en el Kremlin mande Putin, su

amigo, con el que ahora está enojado, pero le sigue regateando armas y recursos a los ucranianos para que se defiendan.

Un presidente muy extraño, la verdad.

Acaba de hacer un magnífico trabajo en Irán, al destruir de manera incruenta, en una operación quirúrgica, la capacidad del régimen chií de tener bombas atómicas durante mucho tiempo.

“Gobierna para sí mismo, para vengarse de quienes han cuestionado su grandeza personal, para humillar a los que han puesto límites a su caprichosa voluntad”

Y no es capaz de frenar la acción genocida de Netanyahu en Gaza, ni de usar la revigorizada fuerza política de Estados Unidos en Medio Oriente para poner una propuesta de arreglo en ese infierno donde las imágenes de los rehenes israelíes en manos del terrorismo de Hamás nos transportan a los campos de exterminio nazis.

Bueno, si tuvo una: que se fueran de Gaza los dueños de casa, es decir los palestinos, y hacer ahí un desarrollo turístico con resorts y campos de golf.

Milei veta aumento a las pensiones y protección para discapacitados

Como parte de un programa, Argentina recibe 2 mil millones de dólares del FMI

BUENOS AIRES AGENCIAS

El presidente de Argentina, Javier Milei, vetó un aumento de 7.2 por ciento a las pensiones y un proyecto que fortalecía las protecciones para personas con discapacidad, aprobados por el Congreso en julio pasado. El mandatario argumentó que comprometen el equilibrio fiscal. Los vetos, publicados mediante orden ejecutiva, pueden ser revocados por el Congreso, donde Milei no tiene mayoría, a menos de tres meses de las elecciones de medio

“(Milei) prefiere decir una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras: no hay plata”

GOBIERNO DE ARGENTINA

Comunicado

término, claves para medir su aprobación.

El presidente ha reducido la inflación anual de tres dígitos, pero sus políticas de austeridad han generado impacto social. El gobierno afirmó que los proyectos fueron aprobados sin fuentes de financiamiento claras, destacan-

Luego, al ver las imágenes de niños gazatíes famélicos y otros que mueren literalmente de hambre porque el gobierno de Israel impide que les lleven alimentos, Trump se dice horrorizado y declara que está muy molesto con Netanyahu. ¿Y? Es extraño el presidente de Estados Unidos.

Denomina terrorista a Nicolás Maduro por ser el jefe de un cártel criminal, y al mismo tiempo autoriza a Chevron a hacer negocios con el gobierno del terrorista.

Tuvo en su equipo de trabajo a uno de los mayores genios del siglo XXI, Elon Musk, y en lugar de ponerlo al frente de una gran maquinaria de innovación científica y tecnológica, lo desaprovechó en una chamba de recortes de personal.

La imaginación no alcanza para columbrar lo que pudo haber logrado la alianza virtuosa del presidente más poderoso de la Tierra con el genio más poderoso del espacio.

Acabó peleado con Musk y amagó con deportarlo.

¿Deportar a Elon Musk, que nació en Sudáfrica?

Musk tiene buena parte de su producción de Tesla en China. Xi le abriría los brazos. También Putin.

Que extraño presidente. Gobierna para sí mismo, para vengarse de quienes han cuestionado su grandeza personal, para humillar a los que han puesto límites a su caprichosa voluntad.

Pero en las democracias, benditas sean, es posible corregir. En las tiranías no.

do en un comunicado oficial: “Este presidente prefiere decir una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables: no hay plata”.

La ley de pensiones incluía un incremento de emergencia y la restitución de la moratoria previsional, que amplía la cobertura a trabajadores informales, en un país con más de 40 por ciento de informalidad. Paralelamente, Argentina recibió 2 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de un programa de 20 mil millones firmado en abril. Las reservas del Banco Central alcanzaron 43 mil 23 millones. El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo, pese al incumplimiento en la acumulación de reservas. El organismo destacó la transición a un régimen cambiario flexible, la baja inflación y el crecimiento económico. Argentina cumplió metas fiscales, pero no las de reservas, por lo que el FMI eliminó la meta del tercer trimestre y ajustó la de fin de año a un saldo negativo de 2 mil 600 millones. La próxima revisión será en febrero de 2026. Con una deuda de 54 mil 753 millones, Argentina es el mayor deudor del FMI.

Decisión. El presidente de Argentina, Javier Milei, el pasado 26 de julio.

Aseguran en Edomex 40 inmuebles que fueron invadidos En el operativo Restitución, en el que participaron elementos de la fiscalía del Edomex, fuerzas federales y estatales se logró el aseguramiento de 40 inmuebles en 18 municipios del Estado de México, que habrían sido despojados a sus legítimos dueños por grupos criminales que operan en los valles de México y Toluca.

Para Noroña es clave

“convencer a PT y PVEM”

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, resaltó que será importante que la reforma electoral convenza a los aliados del Partido Verde y del Partido del Trabajo, de lo contrario no sería posible su aprobación.

“Un primer problema es convencernos en Morena todos, luego al PT, y al Verde. Sin ellos no hay reforma constitucional”.

Para ejemplo, recordó el caso del nepotismo, pues por el Verde no comenzará a aplicar en 2027 sino desde 2030.

Rechazó la posibilidad de que la iniciativa sea una copia del plan A presentado en su momento por el expresidente López Obrador.

“Creo que la compañera presidenta tiene interés en que se abra una discusión, una valoración”.

Respecto de la desaparición de los legisladores plurinominales se limitó a recordar que él tiene una posición pública, que es en contra de eliminar esa figura.

Dijo que incluso la propuesta hecha inicialmente por López Obrador convertía prácticamente a todos los legisladores en pluris

“Lo que proponía era la desaparición de los 300 diputados en mayoría, se iban a hacer pluris con listas estatales, esa era la iniciativa, se reducía a 300 ciertamente el Congreso, pero todos eran pluris”.

Además, respaldó que sea Pablo Gómez, quien coordine la discusión para la redacción de la iniciativa.

“Es un hombre que sabe mucho del tema, quizá es la persona con más experiencia. Es una posición acertada”.—Diana

El decreto que crea la comisión para llevarla a cabo ya fue publicado en el DOF

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno mandará hacer una encuesta con alguna “empresa reconocida” para conocer qué piensa “el pueblo” del contenido que deberá tener la reforma electoral.

No obstante, la mandataria, en su conferencia matutina, se adelantó y delineó el tipo de preguntas que contendrá la encuesta:

“¿Qué opinas de los plurinominales? Por ejemplo, a ver, ¿qué opinas de que los partidos políticos se lleven tantos miles de millones de pesos? No defendiendo a uno u otro partido, sino que realmente haya menos recursos de los partidos políticos”, dijo.

Por la tarde, Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto mediante el que se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual presidirá la mandataria y estará integrada por los siguientes funcionarios: Pablo Gómez asumirá la Presi-

PARA “CONOCER QUÉ PIENSA EL PUEBLO”

CSP anuncia

encuesta para definir reforma electoral

Ya delinea preguntas: “¿qué opinas de los plurinominales?, ¿qué opinas de que los partidos se lleven miles de millones de pesos?”

dencia Ejecutiva; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Ernestina Godoy, titular de la Consejería

Jurídica; Lázaro Cárdenas, titular de la Oficina de la Presidencia; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores, y Arturo Zaldívar, titular de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia.

“ES FUNDAMENTAL EL CONSENSO”, AFIRMAN Piden consejeras que se incluya al INE en el diseño de la propuesta

Tres consejeras electorales demandaron que la reforma electoral se construya en consenso con todas las fuerzas políticas y se incluya al Instituto Nacional Electoral (INE) en

la comisión, encabezada por Pablo Gómez, que diseñará la propuesta.

La consejera Claudia Zavala dijo en entrevista que toda reforma debe ser dialogada,pero en la electoral

es fundamental el consenso, pues “tiene que ver con las reglas del juego del poder, para la transición del poder, pesos y contrapesos”.

“Es necesarísimo el consenso de

En ese sentido, la presidenta defendió la integridad de Pablo Gómez, quien encabezará la Comisión para la Reforma Electoral, ya que, consideró, “es una persona de primera”.

todas las fuerzas para que pueda darse una reforma que deje tranquilos a todos”, expresó.

La consejera Carla Humphrey dijo que es una buena noticia que la reforma sea confeccionada por una comisión y no sólo por una persona e hizo el llamado a que se tome en cuenta al INE para la redacción del documento, pues recordó que en anteriores intentos de reformar el sistema electoral no se le incluyó.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Postura. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, ayer.
Mañanera. La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, durante su conferencia matutina, en la que criticó la postura de la oposición sobre la reforma electoral.
“SIN ELLOS NO HAY REFORMA”

“Hay algunos que no les gusta. Ellos hubieran querido que nombráramos a lo mejor a Ugalde, que anda escribiendo”

Dio un espaldarazo a Gómez Álvarez, luego de que el exconsejero del IFE Luis Carlos Ugalde lo señaló como quien redactó el plan A del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se presentó en 2022 y que proponía desaparecer plurinominales, elegir consejeros electorales por voto popular y reducir financiamiento de los partidos políticos.

“Hay algunos que no les gusta. Ellos hubieran querido que nombráramos a lo mejor a (...) Ugalde, que anda ahí escribiendo y es muy reconocido por algunos sectores. El culpable, el responsable, del fraude electoral de 2006 o a algún panista o a algún priista. Pablo es una persona de primera, además ha sido legislador varias veces, ya conoce muy bien la historia de las reformas electorales del país”, aseguró.

La jefa del Ejecutivo sostuvo que, desde su perspectiva, deben eliminarse las listas de plurinominales y reducirse los recursos destinados a los partidos políticos y a las elecciones.

“Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente. De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos (...) a la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista”, insistió.

Coincidió con los exconsejeros electorales en la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y que se mantenga el padrón electoral en el instituto.

Además coincide en que se abran foros de discusión junto con el Congreso de la Unión, con el objetivo de que se discuta la iniciativa.

“Pablo va a construir una serie de lineamientos, de propuestas y después, junto con el Congreso, hay foros de discusión y un planteamiento final y de ahí, pues ya la propuesta formal para modificar, si es el caso, la Constitución y las leyes”, comentó la presidenta Sheinbaum.

En tanto, la consejera Norma Irene de la Cruz indicó que la reforma electoral “es una oportunidad para abrir un debate nacional donde se incluyan todas las voces”.

“Sí

habrá foros, pero esa iniciativa sólo la aprobará el Congreso”

El líder de Morena en San Lázaro defiende la “autoridad moral” de Pablo Gómez

En el diseño de la reforma electoral no habrá imposiciones y la aprobarán “sólo las cámaras del Congreso de la Unión”, aclaró el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

Anunció que los legisladores federales aceptarán participar en los foros que se organizarán para los efectos de la iniciativa, pero “lo más importante es que quienes la aprobarán finalmente serán las cámaras legislativas del Congreso”.

“Esperaremos la convocatoria, aceptamos participar en los foros con expertos, legisladores y con la población en general, pero seremos nosotros quienes aprobaremos las reformas constitucionales o legales que surjan de este proceso”, remarcó.

“Para mí es lo más importante y es clave para el futuro de la democracia en el país”, enfatizó.

Aseguró también que Pablo Gómez Álvarez “es una persona ho-

“Aceptamos participar en los foros con expertos, legisladores y con la población”

RICARDO MONREAL

Líder de Morena en San Lázaro

nesta, limpia, transparente y con autoridad moral para conducir los trabajos” de la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En respuesta a las críticas y descalificaciones del PRI y del PAN, el legislador morenista refutó que “Pablo Gómez cumplió al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y cumplirá como presidente de la Comisión para la Reforma Electoral”.

“Es una persona con autoridad moral y con conocimiento jurídico y legislativo para poder encabezar esta tarea prioritaria, que no es menor y que, para mí, se encuadra en las tareas de mayor relieve e importancia de la República”, subrayó.

“Yo lo conozco desde hace varias legislaturas en el Congreso y siempre me sorprendió su transparencia, su honestidad y no creo que esas características lo abandonen”, estimó.

Pidió no hacer especulaciones sobre el contenido de la iniciativa de la presidenta, porque no se conoce y no hay nada hasta el momento, por lo que desestimó las afirmaciones en el sentido de que desparecerán los legisladores plurinominales y los organismos públicos locales (OPLE).

Sobre los plurinominales, explicó que “no desaparecen, se establece una nueva fórmula de representación de las minorías. La representación de las minorías nunca va a desaparecer, es parte de la sociedad y de la necesidad que tiene un país de escuchar a sus minorías”.

Sobre los OPLE, indicó que “no hay nada propuesto en ese sentido (desaparecerlos). Lo que tenemos que hacer es fortalecer su autonomía, no sólo del órgano nacional, sino de los órganos que se encarguen de las elecciones locales”.

Las consejeras plantean implementar el voto electrónico para bajar costos y modificaciones al proceso para elegir juzgadores en 2027, pues dicen que esos comicios no pueden convivir con la elección en el Ejecutivo y el Legislativo. —Fernando Merino Posición. Ricardo

Lecciones de negociación

No ha pasado desapercibido en diversos círculos internacionales el resultado de la negociación que México obtuvo con Estados Unidos. La referencia inmediata es Canadá, aunque nuestro otro socio comercial tuvo un castigo de 10 puntos para subir el arancel diferente al T-MEC a 35%, México logró mantenerlo como estaba, además de abrir el espacio de los 90 días de pausa. Esperaremos a final de mes las cifras de exportaciones de México a EU, pero, diversas estimaciones indican que la proporción de exportaciones amparadas por el T-MEC han crecido y han apalancado un crecimiento global de nuestras ventas. Cuando se haga un recuento de los estilos de negociación de estos tiempos, tendrá que reconocerse, más allá de identificación o diferencia ideológica, a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Episcopado, con todo contra la violencia

Sin temor a las amenazas y con decisión, la alta jerarquía católica se suma y va con todo contra la violencia del crimen organizado en todas las regiones del país. No obstante las agresiones en contra de sacerdotes, la Conferencia del Episcopado Mexicano acudió ayer a las oficinas de la Secretaría de Gobernación para ofrecer su apoyo a su titular Rosa Icela Rodríguez en los programas del gobierno dentro de la estrategia de atención de las causas que generan la violencia. A la reunión acudieron también representantes de distintas asociaciones religiosas de México. Buen avance… y buena suerte.

¿Y el liderazgo morenista?

Luego de que el fin de semana la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, visitó Nuevo León, donde ya se están calentando los ánimos rumbo a la elección para renovar la gubernatura, la presidenta Claudia Sheinbaum ayer fue muy contundente: “Morena tiene que definir sus tiempos”. Y es que resulta que Alcalde comió con los aspirantes a la gubernatura, los senadores morenistas Judith Díaz y Waldo Fernández, así como con Tatiana Clouthier, quien ya es señalada por presuntas inversiones en Vector. En Morena, por lo visto, no sólo hace falta definir los tiempos, sino también los liderazgos.

Alza la voz en favor de Palestina

Pese a que el discurso de la ‘4T’ ha sido siempre de no intervención en los pueblos, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, consideró que es tiempo de que México haga un reconocimiento a Palestina. “Le corresponde a la jefa del Estado mexicano, la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tomar esa decisión”. Agregó que México debería hacer una acción de acogida a los niños de Gaza, como se hizo en los tiempos de Lázaro Cárdenas. Esperemos que esto no llegue a oídos al gobierno de EU, pues no está el horno para hacer bollos con México.

Jaloneo sobre temas en la Permanente

Se prevé que por fin este miércoles la Comisión Permanente sí aborde el tema de seguridad en Tabasco, que tanto pide la oposición, para cuestionar en tribuna la responsabilidad o no de Adán Augusto López Hernández, hoy coordinador de Morena. Sin embargo, se prevé que el oficialismo les dé la vuelta con el debate político. Para muestra, Gerardo Fernández Noroña echó el primer lazo: la detención de una de las dueñas de la guardería ABC. “Sería interesante escuchar a la diputada Margarita Zavala sobre el tema en particular, ellos que son tan puntillosos con los problemas que van surgiendo en el país”.

Visita de poder a poder

Quien andará por el Senado será el ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, quien prevé un encuentro con Adán López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política. Nos cuentan que la visita tiene el propósito de acordar la logística para la ceremonia de toma de protesta que deberán rendir los nueve ministros electos el 1 de septiembre próximo.

Monreal, líder de Morena en San Lázaro, ayer, en conferencia.

Reforma electoral, arreglar lo que no está roto

En la encuesta de El Financiero de ayer se repite el fenómeno de una presidenta con alta aprobación en general, pero con números rojos por doquier. En corrupción, por ejemplo, 66% de los encuestados, 10 puntos más que en enero, dice que la cosa va “mal/muy mal”.

La corrupción tiene muchas fuentes. Una de las más obvias supone el pago a oscuros financiadores de campañas electorales. Si ese fuera el caso, Claudia Sheinbaum estaría siendo perjudicada por tanto morenista abonando a sus padrinos. Es sólo una hipótesis.

La encuesta no tiene un rubro dedicado a la satisfacción de las y los mexicanos con la democracia o con las elecciones. Va otra hipótesis: no es preguntado porque Alejandro Moreno no lo detecta como una preocupación social.

De hecho, en enero Alejandro Moreno (el bueno, no el que anda en Washington) hizo un texto relativo a la confianza de las y los mexicanos en su democracia a partir de los números de la encuesta Latinobarómetro:

“Cincuenta por ciento de las personas entrevistadas en México dijo estar muy o algo satisfecho con el funcionamiento de la

democracia en el país, el registro más alto desde 1995, cuando dio inicio el seguimiento de encuestas Latinobarómetro”, dice el texto de Moreno.

Dicho de otras tres formas: 1) en las recientes elecciones en Veracruz y en Durango, todos los partidos ganaron algo y todos perdieron algo; inmejorable definición de un sistema competitivo (con todos sus bemoles); 2) en la elección judicial, ni la mayoría oficialista del INE ni la del Tribunal Electoral vieron problema grave, ¿quién dijo acordeones?, cero abusos que motivaran cancelación de triunfos, y 3) incluso con lo raquítica que fue la votación, de la presidenta Sheinbaum para abajo, todo el oficialismo se felicitó por esos inéditos comicios.

¿Entonces? ¿De dónde viene la urgencia o necesidad del régimen de cambiar el modelo electoral, ése con el que ganaron hace 14 meses la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y la mayoría de los estados?

Hoy, la mejor reforma posible es ninguna reforma. Si con este sistema, imperfecto y todo, la oposición pudo ganarle a Morena estados como Jalisco, capitales como Monterrey, alcaldías como Cuauhtémoc, para qué conceder

FUE DIRECTOR DE LA INTERPOL MÉXICO Y ES CERCANO

LA FERIA

Salvador Camarena @salcamarena

ticos y a las elecciones, (y) que se reconozca la democracia también como el reconocimiento de las mayorías; porque finalmente eso dice la Constitución, y así ha sido en la historia de México”.

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

al régimen un cambio que no será aperturista.

Al decir que hará una encuesta para ver qué opina la gente de que haya “tanto” diputado plurinominal, Claudia Sheinbaum –quien adelantó que a la gente no le gustan los plurinominales– mencionó ayer dos aspectos que le gustarían de esta reforma: “tampoco debe haber tanto recurso que se destine a los partidos polí-

A GARCÍA HARFUCH

Reyes Colmenares entrará a dirigir la UIF: Sheinbaum

El nombramiento debe ser ratificado por la Comisión Permanente, afirma la presidenta

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Omar Reyes Colmenares, funcionario cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria, en la conferencia matutina de ayer, dijo que Reyes Colmenares, extitular de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, “es un muy buen perfil”. Agregó que “es un hombre muy inteligente” que también trabajó en su gobierno de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en el área de inteligencia.

Sheinbaum refirió que el nombramiento deberá ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

-¿Quien sustituye a Pablo Gómez

“Estuvo conmigo trabajando en la ciudad. Es especialista en inteligencia y es un muy buen perfil”

CLAUDIA SHEINBAUM

de México

en la UIF?– se le cuestionó. -Omar Reyes (Colmenares) lo vamos a… hoy sale su semblanza, su biografía y tiene que pasar por la Comisión Permanente para su aprobación. Es un hombre muy inteligente, ahora estaba en el área de centros penitenciarios. También estuvo conmigo trabajando en la ciudad, primero en una área de inteligencia, después de responsable de los centros penitenciarios. Es espe-

cialista en inteligencia y es un muy buen perfil –respondió.

El sábado, la presidenta anunció la salida de Pablo Gómez de la UIF para encabezar la Comisión Presidencial para la reforma electoral.

“FORTALECERÁ LABOR DE LA UIF” De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la UIF con Reyes Colmenares, al contar con “una amplia y destacada trayectoria profesional”, “fortalecerá su labor en la detección, prevención y combate” al lavado de dinero.

Reyes Colmenares es egresado de la licenciatura en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y se ha desempeñado como director de la oficina de la Interpol en México.

Además, fue director de la Jefatura de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de la Ciudad de México y director general de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia del Sistema Penitenciario y subsecretario del Sistema Penitenciario en la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno capitalino.

Es decir, a lomos del desprestigio bien ganado de no pocos legisladores plurinominales, se dirá que nuestra democracia es cara, que las elecciones, carísimas; que los legisladores, demasiados, y que los procesos electorales pueden ser más económicos. Pura obviedad.

“Disminuir un gasto no es sólo un aspecto contable-presupuestal. Significa el replanteamiento de valores y prácticas que se consideran positivas en sí mismas”, dijo en 2012 Marco A. Mena (hoy cónsul en San Francisco) en el texto “¿Cuestan demasiado las elecciones en México?”*

“El criterio que debe valorar el monto del gasto electoral debe ser su propio rendimiento. Es decir, qué obtenemos efectivamente del ejercicio de ese presupuesto”, concluye Mena, quien, con números de hace tres sexenios, expuso que el mexicano era el sistema electoral más caro, por mucho, de América Latina.

Pero eso tenía una razón.

La sobrerregulación, e in-

cluso la redundancia de muchos procesos en las elecciones mexicanas, que implican altos costos (sin contar que blinda a los partidos del dinero sucio –ajá–, y posee esquemas de fiscalización para todo) obedecían a la desconfianza.

El rendimiento de ese caro sistema era una mayor confianza. Nada más, pero nada menos.

Si la oposición tuviera dos dedos de frente, haría lo mismo que con la “ley censura”; es decir, crear una etiqueta que exhiba al régimen en este pretendido cambio, ilógico, dado que con estas leyes e instituciones los de Morena han ganado casi todo lo que han querido.

Incluso Sheinbaum padecería esa reforma, porque “su” mayoría, que marginará a las minorías, terminará por complicarle la vida: aprenderá a la mala aquel lema priista de que lo que resiste apoya, que una oposición puede ser aliada.

Al sistema electoral vigente le urge blindaje del dinero del narco, seguridad para los candidatos y cerrarle la puerta a la corrupción. No una reforma que será una regresión y que nadie, ni las mayorías, están pidiendo.

*Uso y abuso de los recursos públicos, coordinado por Carlos Elizondo Mayer-Serra y Ana Laura Magaloni Kerpel. CIDE 2012

Piña declaró el inicio del segundo periodo de sesiones y lo hizo sin discurso de por medio.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó ayer su segundo periodo de sesiones de 2025, el cual tendrá dos integraciones del pleno: la actual, que concluirá funciones el 31 de agosto próximo, y la que conformará los ministros electos por voto popular a partir del 1 de septiembre. La ministra presidenta Norma

“Esta Suprema Corte de Justicia de la Nación declara inaugurado el segundo periodo de sesiones correspondiente al año en curso, muchas gracias”, se limitó a decir ante el pleno. La única ausencia fue la de la ministra Loretta Ortiz. El ministro Javier Laynez, encargado de la Comisión Receso, indicó las actividades en las dos semanas de vacaciones en la SCJN. Explicó que en ese lapso formaron 274 expedientes, de los cuales 267 se remitieron a la Subsecretaría General de Acuerdos, todos relacionados con juicios de amparo, y siete a la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad. —David Saúl Vela

Pleno. La ministra presidenta, Norma Piña, inauguró los trabajos.

EL PROGRAMA PILOTO DURARÁ 12 MESES

EU propone fianza de hasta 15 mil dólares para solicitantes de visas de turismo y negocios

La medida aplicará a ciudadanos de países con altas tasas de estadías prolongadas

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El Departamento de Estado estadounidense propone una fianza de hasta 15 mil dólares para solicitantes de visas de turismo y negocios (B1/B2), una medida que encarecería el proceso y podría desalentar visitas, especialmente desde México y Canadá.

Según un aviso que se publicará en el Registro Federal, este programa piloto de 12 meses aplicará a ciudadanos de países con altas tasas de estadías prolongadas o controles de seguridad insuficientes.

Los solicitantes pagarían fianzas de cinco mil, 10 mil o 15 mil dólares, según su caso, reembolsables si cumplen los términos de la visa.

La medida, efectiva 15 días tras su publicación, busca reducir costos al gobierno por incumplimientos. La política se suma a las restricciones recientes del gobierno de Donald Trump, como entrevistas presenciales adicionales para renovaciones de visas y requisitos más

23%

DISMINUYERON

los vuelos desde México en marzo pasado, según la Oficina Nacional de Viajes y Turismo.

20.2

MILLONES de visitantes canadienses llegaron a Estados Unidos el año pasado, de acuerdo con las autoridades.

estrictos para la Lotería de Diversidad de Visas.

Los países afectados se anunciarán al iniciar el programa, pero no incluirá a los 42 países del Programa de Exención de Visas, principalmente europeos, asiáticos y de Medio Oriente, que permite estancias de hasta 90 días sin visa. Aunque las fianzas se han propuesto antes, su implementación ha sido limitada por su complejidad y críticas.

El Departamento de Estado argumenta que la falta de evidencia reciente justifica este ensayo.

El turismo en Estados Unidos

EL 8 DE OCTUBRE DEFINIRÁN EXTRADICIÓN: FGR

enfrenta un panorama sombrío. La Oficina Nacional de Viajes y Turismo reporta una caída de 11.6% en visitas internacionales en marzo, frente a 2024.

Entre enero y marzo, llegaron 7.1 millones de visitantes, 3.3% menos que el año anterior. Desde México, los vuelos disminuyeron 23% en marzo, mientras datos de cruces terrestres y visitas desde Canadá están pendientes.

El turismo canadiense, que aportó 20.2 millones de visitantes en 2024, se ha desplomado. Factores como la retórica de Trump, quien sugirió anexar Canadá como el “estado 51”, y aranceles de 25% a bienes canadienses genera rechazo.

Tourism Economics, que proyectaba un crecimiento de 9% en llegadas internacionales, ahora anticipa una caída de 9.4%. El presidente de la firma señala cancelaciones masivas y menor intención de viaje.

Ciudades como Las Vegas enfrentan una crisis económica por la caída del turismo. A pesar de una ley que exonera impuestos a propinas, los trabajadores del sector servicios reportan ingresos reducidos en más de 50%, según New York Post Factores como la guerra comercial global y la menor afluencia internacional agravan la situación.

Alistan entrega de dueña de guardería ABC

La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que será el 8 de octubre próximo cuando se defina la extradición de Sandra Lucía Téllez, socia propietaria de la guar-

Asesinan a delegado de la FGR en un ataque en Tamaulipas

Ernesto Vázquez bajó de su carro para escapar del fuego, pero fue baleado

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado ayer en Reynosa.

miento Las Quintas de Reynosa, una de las zonas más transitadas de la ciudad fronteriza. El crimen fue documentado en diversos videos que circularon en redes sociales, uno de los cuales muestra la camioneta Cadillac Escalade negra en la que viajaba el funcionario.

De la unidad salía humo por diversas partes. Del lado del conductor se veía a Vázquez Reyna, quien vestía una camisa de color claro. Se advierte que momentos antes bajó de la camioneta, pues estaba tirado en el piso.

Tragedia. El 5 de junio de 2009 se incendió la guardería en Hermosillo. dería ABC de Hermosillo, Sonora, detenida en Estados Unidos. Recordó que la mujer es considerada en México como prófuga de la justicia, pues incumplió con

“Sandra Lucía, prófuga desde 2022, (...) incumplió la condena de libertad condicional”

FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

la condena de libertad condicional que le impuso un juez penal y huyó.

“Sandra Lucía, prófuga desde 2022, fue detenida por las autoridades norteamericanas en razón de que (tras ser sentenciada) en México por un Juez, incumplió con la condena de libertad condicional”, dijo. La dependencia que encabeza Alejandro Gertz recordó que gestionó desde septiembre de 2024, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la detención provisional con fines de extradición de Téllez. Señaló que, como parte del procedimiento de extradición, las autoridades estadounidenses señalaron la fecha del 8 de octubre de 2025, para la audiencia correspondiente. Fue el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños –integrado por algunos de los padres y madres de los 49 niños y niñas fallecidos y más de 106 heridos tras el incendio en la guardería, el 5 de junio de 2009–quienes revelaron el domingo pasado la detención de Sandra Lucía Téllez. —David Saúl Vela

Un comando lanzó un explosivo a la camioneta en la que viajaba el funcionario, la cual se incendió. Aunque Vázquez Reyna logró bajar de la unidad para escapar de las llamas, fue acribillado por personas que viajaban en otro vehículo.

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, confirmó el crimen y dijo que trabajan con las autoridades federales para hacer justicia.

“Desde el gobierno de Tamaulipas condenamos el crimen del delegado de la FGR en el estado. Nos solidarizamos con su familia y reiteramos nuestra total disposición para colaborar con la fiscalía y el gobierno de México en la búsqueda de justicia y la construcción de la paz “, dijo el funcionario. Al cierre de esta edición, la FGR no había hecho ningún pronunciamiento oficial sobre los hechos ocurridos este lunes a las 19:20 horas, tiempo de Reynosa, en el Boulevard Miguel Hidalgo y avenida San José, en el fracciona-

ANÁLISIS. El gobernador de Tamaulipas confirmó el crimen y dijo que trabajan con las autoridades federales para hacer justicia.

Cuando Vázquez Reyna estaba recostado sobre el asfalto de la calle llegó una camioneta de color blanco cuyos tripulantes, armados con rifles de asalto, le dispararon en repetidas ocasiones. El funcionario murió en el lugar de los hechos. Se dijo extraoficialmente que Vázquez Reyna viajaba con otra persona, cuya identidad no se dio a conocer, y tampoco se explicó si dicha persona también falleció o sobrevivió al ataque. La vocería de Seguridad de Tamaulipas informó, casi de inmediato del incidente y, en principio, dijo que en el hecho perdió la vida “una persona presumiblemente servidor público federal” y ofreció colaborar con la FGR. Será la fiscalía quien lleve a cabo las investigaciones del caso para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia por este crimen.

Caso. El funcionario viajaba en una camioneta Cadillac Escalade negra.
LANZAN EXPLOSIVO A SU CAMIONETA

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impulsará una iniciativa que deberá ser construida con base en una encuesta nacional “para ver qué opina el pueblo” y “no solamente especialistas”, así como foros de discusión abiertos a la ciudadanía. La mandataria fue enfática en que, “desde nuestra perspectiva, no debe haber listas de plurinominales ni tantos recursos que se destinen a los partidos políticos y a las elecciones”. Págs. 12-13

MÁS BIEN CHIQUITOS En la Leagues Cup 2025, ni tan grandes

América, Chivas, Cruz Azul y Pumas, ninguno ha amarrado el boleto a la siguiente fase del torneo dado sus malas actuaciones. Ahora deben ganar y esperar resultados. Págs.2-3

¡DAN N LA A CARA POR R MÉXICO!

CIRCULÓ EN REDES

Hombres armados balean a Ernesto Cuitláhuac Vázquez mientras circulaba a bordo de su camioneta en las calles de Reynosa, lo rematan e incendian el vehículo. A la par, se reportan detonaciones de arma de fuego de alto calibre en otros puntos de la ciudad.

A UIF, cercano a García Harfuch

El funcionario tiene experiencia en inteligencia, seguridad y administración penitenciaria, tanto en el ámbito federal como en la CDMX. Pág. 14

ENTRE DIABLURAS Y RUGIDOS Jornada de sorpresas en la Liga MX Femenil

Chivas pierde el invicto ante Santos y Toluca le pega al campeón Pachuca. Además, Pumas vence a Cruz Azul y Juárez cae ante San Luis. Pág. 5 Se e posiciona a en n el l top p

A VER SI YA SE DECIDE Ni con melón ni con sandía; Jovic, a Grecia

El delantero serbio tendría un acuerdo con el AEK de Atenas, donde juega Orbelín Pineda, tras sonar para Cruz Azul y luego Real Oviedo. Pág. 7

Escriben

TIGRES, TOLUCA Y MAZATLÁN, POR SU BOLETO

Ruleta rusa en Leagues Cup

La UANL busca llegar a nueve puntos, mientras que los Diablos Rojos y los Cañoneros quieren sumar de a tres y golear para tener el boleto en mano

Después de un día de descanso, ayer lunes, la Leagues Cup se reanuda este martes con la tercera fecha de la fase de grupos donde hay clubes mexicanos que podrían conseguir los primeros boletos a cuartos de final.

TIGRES VA POR EL BOLETO

Tigres ha sido el que mejor lo ha hecho hasta el momento en Leagues Cup por parte de la Liga MX, ya que lleva dos triunfos con Ángel Correa como máxima figura con cuatro goles anotados.

A las 20:30 horas en el BMO Stadium, se medirán al LAFC en busca de llegar a nueve unidades y clasificarse a cuartos de final como el mejor equipo de la Liga MX. Los dirigidos por Guido Pizarro ganaron a Houston y a San Diego, por lo que han tenido una muy buena presentación en el certamen.

Sin lugar a duda que Ángel Correa ha sido un arma de largo alcance, por lo que se espera que en este cotejo agrande su cuota goleadora en este torneo.

TOLUCA, OBLIGADO

Luego de la notable victoria ante Montreal, ahora Toluca tiene muy buenas opciones de avanzar entre los primeros cuatro de la Liga MX.

Para ello tienen que derrotar al New York City en el Yankee Stadium en el Bronx, para así llegar a ocho unidades, aunque pasará siempre y cuando saque una buena diferencia de goles.

Si empata o peor aún, pierde, estará a merced de equipos como Pumas, que tienen también cinco unidades y que por ahora están fuera del torneo solamente por diferencia de goles.

liderato ni quitarles el pasaporte a cuartos.

MAZATLÁN SE PUEDE METER

El equipo de Robert Dante Siboldi ha sido la revelación en esta Leagues Cup con una victoria ante Houston y con dos puntos ante LAFC, en penales.

Hoy, en punto de las 20:00 en el Snapdragon Stadium, enfrenta al San Diego en busca de tres puntos que le sumen a ocho unidades y al igual que Toluca, debe ganar por una buena diferencia de goles, ya que por ahora tiene cinco puntos, mismos que Mazatlán, Toluca y hasta Pumas, por lo que el goleo es importante.

PUEBLA Y PACHUCA, A GANAR

A las 18:00, Puebla se mide a Montreal, con la obligación de sacar los tres puntos; en el mismo caso está Pachuca ante Houston a las 18:30 horas.

Tanto Camoteros como Tuzos, tienen sí o sí qué ganar y esperar a que alguno de

los equipos que están arriba de ellos en la tabla de Liga MX, pierdan o no sumen de a tres, para así meterse a cuartos. Pachuca tiene cuatro puntos y Puebla, tres.

penales y ganan, aún podrían tener chances, pero estas se reducen considerablemente. Por ello es que para ambos equipos es imperativo ganar en 90 minutos, y luego esperar a ver si siguen con vida.

LEÓN, SIN CHANCE

Por último, León, ya eliminado, aspira a terminar con decoro su participación. Se mide a las 17:30 al Columbus Crew, uno de los mejores equipos de la MLS, por lo que luce difícil que los esmeraldas sumen.

tante para el proyecto de Eduardo Berizzo, porque con todo y James Rodríguez, no han podido levantar a este equipo.

Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
S.A. de C.V. Guillermo
7, Col. San Rafael, C.P. 06470.
Cuauhtémoc,
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Los Tigres amarran la clasificación con una victoria, harían nueve de nueve y ya nadie podría desplazarlos del
Mazatlán debe sumar de a tres y esperar. Pachuca debe ganar y esperar que otros tropiecen.
Los Diablos Rojos aspiran a 8 puntos y ver si les da el boleto.

NO DEPENDEN DE ELLOS PARA AVANZAR

América, Chivas, Cruz Azul y Pumas, en riesgo

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Hasta 14 tienen opciones de calificar a cuartos, pero los cuatro grandes están sujetos a otros resultados; UNAM, el más cercano

El nuevo formato de la Leagues Cup si bien redujo el tiempo de la competencia, ha causado al mismo tiempo mucha molestia en los clubes de la Liga MX, ya que juegan contra equipos de la MLS con los que directamente no pelean un boleto a cuartos de final.

Es decir que se ha tratado de una competencia indirecta, en la que por buscar a la fuerza que se enfrenten clubes mexicanos y estadounidenses, eso sólo ha servido para darle un sentido esta Leagues Cup, que deportivamente sigue siendo inequitativa y dispareja.

Sólo cuatro equipos por liga son los que clasifican a cuartos y del lado mexicano por ahora son Tigres (6 puntos), Juárez, Mazatlán y Toluca (5 puntos), pero hay otros 14 que de hoy al jueves quedarán eliminados del certamen, ya que cuatro matemáticamente están fuera y son: León, Santos, Atlas y Querétaro.

LOS GRANDES SUFREN

De los cuatro grandes: América, Chivas, Cruz Azul y Pumas, ninguno de ellos tiene el boleto en sus manos, todos deben ganar y esperar resultados, para ver si alcanzan a llegar a cuartos de final.

De los cuatro, Pumas es el que la tiene más clara, porque suma cinco unidades y tiene que ganarle al Inter Miami para alcanzar las ocho unidades, que le darían el pase, siempre y cuando como mínimo uno de los cuatro que están arriba de los felinos: Tigres, Juárez, Mazatlán y Toluca, empaten o pierdan en su último juego.

El que la tiene más difícil (por no decir imposible) es Cruz Azul, porque luego del 7-0 que le propinaron los Sounders en Seattle y si bien le ganaron en penales al LA Galaxy, solo tienen dos puntos y una diferencia de -7 goles.

Los cementeros tienen que golear a Colorado por más de siete anotaciones para tener una diferencia positiva y luego esperar una serie de resultados para ver si con cinco puntos se logran meter, lo cual tan solo por la diferencia de goles, ya luce muy complicado.

América tiene tres puntos luego de dos empates, más una serie de penales perdida y otra ganada; ha sido un mal torneo

para las Águilas, que muy probablemente terminarán eliminadas.

Sin embargo, aún tienen una remota posibilidad matemática, la cual deben ejecutar primero con ganar su partido en los 90 minutos ante Portland el miércoles, para llegar a seis unidades y esperar.

Si empata y luego en penales alcanza los dos puntos para llegar a cinco, sus chances se reducirán notablemente, pero de igual forma tendría que hacer sus cálculos, dependiendo de lo que hagan otros.

Y las Chivas están en una situación parecida a la de Cruz Azul, solo que con una diferencia de goles de -1, aunque también con solo dos puntos luego de dos partidos.

Guadalajara tiene que ganar su cotejo ante Cincinnati para llegar a cinco puntos y esperar que los equipos que están arriba de ellos, le abran alguna milagrosa forma de colarse hasta los cuartos.

La realidad es que luce dificilísimo porque hasta la fecha 2 de Leagues Cup, Chivas está en la posición 12 y necesita un efecto dominó para clasificar.

LOS PERFILADOS

Matemáticamente aún no hay un equipo que antes de la tercera fecha tenga boleto asegurado, aunque se podría decir que los Tigres son el más cercano con seis unidades tras dos victorias, y es el equipo que por ahora va en primer lugar.

Junto a los de la UANL, están Juárez, Mazatlán y Toluca con cinco puntos, aunque los Bravos tienen mejor diferencia de goles y se sitúan como sublíderes.

Si esos cuatro equipos ganan en los 90

minutos su último juego de fase de grupos, avanzarán a la siguiente ronda, siempre y cuando superen a Pumas en diferencia de goles, porque si los felinos ganan holgadamente su juego ante Inter Miami y alguno de esos cuatro equipos falla, los del Pedregal los bajará.

El resto de equipos con posibilidades son: Necaxa y Pachuca (4 puntos), Puebla, Tijuana y América (3 puntos), además de Monterrey, Chivas, San Luis y Cruz Azul, (2 puntos), todos en ese orden por diferencia de goles.

La bronca es que todos ellos tienen que ganar sus respectivos partidos y esperar a que todos los demás que están peleando por meterse, fallen en sus intenciones y les abran el camino.

Es como cuando Moisés tenía que abrir el mar rojo para que pasaran los israelitas y estos pudieran escapar de sus perseguidores.

Quizá a algunos sí se les abrirá lo suficiente para seguir con vida, pero mucho de ello dependerá de qué tan cerca estén de la otra orilla, porque por mucho que se les abra el mar, si están muy atrás en la fila, no habrá manera de que el camino se aclare tanto tiempo.

Los que llevan mano deben hacer lo propio para avanzar y seguir adelante; los que están cerca de los primeros cuatro, hacer lo suyo y esperar a que alguien de los cuatro de arriba fallen, mientras que el resto es un matar o morir y pedir que un milagro suceda para entrar a cuartos. Y sí, los grandes -América, Chivas, Cruz

y Pumas- están en la

Azul
tablita.
América debe vencer y esperar que haya suerte.
Pumas es el que más chance tiene de ellos, aunque debe ganar y golear.
Chivas necesita de un verdadero milagro para pasar.
Cruz Azul está prácticamente fuera por el 7-0.
FOTOS: MEXSPORT Y REUTERS

@TIGRESOFICIAL

Defiende a la Leagues Cup

GUSTAVO MARES

Guido Pizarro, entrenador de Tigres de la UANL, destacó el valor de la Leagues Cup como una oportunidad para el crecimiento de ambas ligas. Con su equipo liderando la primera ronda con seis puntos de seis posibles, los felinos se perfilan como firmes candidatos para avanzar a cuartos.

“A mí me gusta venir a jugar estas competiciones, pienso que ayuda mucho a las dos ligas. No me parece que uno diga algo y pueda ser sancionado, me parece exagerado. Yo pienso que es una competición en donde, más allá de que nos trasladamos a otro país, tenemos todo lo necesario para poder jugar”, indicó.

@TOLUCAFC

los torneos.

La exigencia, ganar: Turco

GUSTAVO MARES

Con la determinación de conquistar cada torneo en el que participa, Toluca, dirigido por Antonio Mohamed, se prepara para enfrentar al New York City FC este martes en el Yankee Stadium, con la meta de asegurar su avance a la siguiente ronda de la competencia.

“La exigencia y el compromiso para el Toluca es ganar en cada certamen en el que participamos”, afirmó Mohamed en conferencia de prensa. “Nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo que es buscar ganar y sacar la mayor cantidad de puntos”, agregó.

EN LA LEAGUES CUP

Gabi Milito esquiva el término ‘fracaso’

El DT de Chivas aceptó que los resultados no se han dado, pero la forma de jugar de su equipo le gusta

Al borde de la eliminación de la Leagues Cup, una vez más en primera ronda como han sido las dos ediciones previas, por supuesto que en Chivas ronda la palabra fracaso.

Una que hay quienes en el mundo del futbol no le huyen o se le esconden, pero otros como el entrenador argentino, Gabriel Milito sí.

Tras apenas ganarle en penales a Charlotte este domingo y sumar solo dos puntos, al estratega le preguntaron si quedar eliminado en primera ronda sería un fracaso para el Guadalajara.

Y como torero, Milito respondió así: “Bueno, depende de cómo lo quiera ver cada uno, ¿no? Libertad de expresión y cada uno lo puede tomar de la manera que sea. Nosotros estamos, sigo diciéndolo, en fase de construcción. Llevamos poco tiempo juntos y, sin embargo, el equipo tiene rendimientos buenos. Así fue la pretemporada y así fueron estos primeros cuatro partidos de competencia”, dijo en conferencia de prensa.

Cierto que hasta el momento en esta Leagues Cup, Chivas ha merecido mucho más que dos puntos; porque en su primer

juego ante Red Bull le ganaron en el último minuto y en este ante Charlotte, le empataron de la misma forma.

Por eso es que Milito defendió que si bien los resultados no son los mejores, la forma en que juega su equipo le da para entender que conforme avancen más partidos en este torneo y en la Liga MX, su equipo mejorará mucho más.

“Para mí, no es lo mismo jugar mal y

Hasta el momento en esta Leagues Cup, Chivas de Guadalajara ha merecido mucho más que dos puntos.

Jimmy Lozano estuvo tentado a ir al Dynamo

GUSTAVO MARES

El encuentro entre Pachuca y Houston Dynamo en la Leagues Cup adquiere un matiz especial para Jaime Jimmy Lozano, entrenador de los Tuzos, quien reveló que en 2021 estuvo a punto de asumir la dirección técnica del conjunto texano. Aunque las negociaciones no prosperaron, lo que llevó a la llegada de Paulo Nagamura al banquillo del Dynamo, Lozano ahora buscará guiar a Pachuca hacia la siguiente

Lozano enfrenta este duelo con la determinación de llevar a Pachuca a la siguiente fase de la Leagues Cup.

ganar o empatar, a hacerlo bien y que el resultado no te acompañe. A la larga, en el futbol, a veces es complicado hablar de justicia, pero a la larga, cuando juguemos de esta manera, obtendremos muchas más victorias que derrotas”, señaló.

Chivas se juega la vida en esta primera fase de Leagues Cup el jueves ante Cincinnati, partido en el que no tendrá al capitán Erick Gutiérrez.

El mediocampista presentó una lesión muscular desde el partido ante Red Bull y salió de cambio para que entrara Rubén González.

Contra Charlotte no estuvo y ante Cincinnati es prácticamente un hecho que también esté descartado.

Pachuca tiene buenas posibilidades de acceder a la segunda fase de la LC.

ronda de la competencia. En la conferencia de prensa previa al duelo, Lozano compartió detalles sobre aquella oportunidad frustrada. “Lo hablaba con mi auxiliar, veníamos llegando a la ciudad y le comentaba justo eso, cómo es la vida porque hace tres años, un poco más, me entrevisté con Houston Dynamo, estuve a punto de llegar, no se decidieron por mí. Al mismo tiempo me entrevisté con Pachuca y sí tenía la intención de que yo llegara, pero como había empezado pláticas o estos filtros con Dynamo, a Tuzos le urgía y llegó Guillermo Almada”, relató el exentrenador de la selección. Lozano, con pasado por el cuadro de la máxima casa de estudios, también abordó la situación de su más reciente refuerzo, William Carvalho, cuya participación en el partido contra Houston Dynamo permanece incierta. “El único que estaría en duda para la banca sería William. Fue el último en llegar, tuvo un periodo largo de inactividad, estuvo entrenando por su cuenta. Es el único con el que tendríamos cierta duda de que pueda estar mañana o hasta en la banca, no sabemos”, explicó el Jimmy

Guido Pizarro tiene a los Tigres con seis puntos en este torneo.
Mohamed ha inculcado a sus jugadores la idea de ganar todos
El técnico argentino tiene dos puntos en la Leagues Cup y apenas tres en la Liga MX, aunque en el torneo local solo han disputado dos encuentros.
@TUZOS

La FIFA condena mensajes de odio a la árbitra Katia Itzel

REDACCIÓN

Luego de que la árbitra mexicana Katia Itzel García denunciara que recibió amenazas y mensajes violentos por parte de aficionados de Rayados, luego de la derrota de ese equipo ante Cincinnati en la Leagues Cup, duelo donde la silbante impartió justicia, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino lamentó y condenó lo ocurrido, además envió un mensaje de solidaridad a García Mendoza.

“En la FIFA nos solidarizamos con la Federación Mexicana de Futbol y la Concacaf para condenar las acciones de quienes realizan estas amenazas inaceptables. Ofrecemos nuestro apoyo incondicional para que los responsables rindan cuentas”, escribió el dirigente en su cuenta de Instagram.

“Me consterna y entristece las amenazas contra la árbitra Katia Itzel, tras su actuación en los partidos de primera ronda de la Leagues Cup entre CF Monterrey y el FC Cincinnati del fin de semana. Como ya he dicho, sin árbitros no hay futbol, por lo que debemos protegerlos y respetar su papel en nuestro deporte. En el futbol y en la sociedad no hay cabida para el abuso, la discriminación ni la violencia de ningún tipo”, agregó.

De la misma manera, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) condenó los mensajes de violencia y dijo que asesorará y acompañará a Katia en el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes.

“La FMF, a través de la Comisión de Arbitraje, condena enérgicamente los actos de intimidación y amenazas dirigidos en contra de la árbitra con gafete FIFA, Katia Itzel García”, declaró el organismo.

“Asimismo, la FMF está en permanente comunicación con Concacaf y el Comité Organizador de la Leagues Cup, con el único objetivo de garantizar la integridad y seguridad de Katia”, finalizó.

Gianni Infantino, presidente de FIFA, dijo que se debe proteger y respetar el trabajo que hacen los silbantes dentro del futbol.

MEXSPORT

INVICTAS

Pumas femenil devoran a Cruz Azul

GUSTAVO MARES

En jornada de cuatro juegos, las universitarias sumaron tres puntos más; pierde Chivas

Santos Laguna Femenil se impuso 2-1 a Chivas en un intenso encuentro de la Jornada 4 de la Liga MX Femenil, disputado en el estadio Corona. Con un planteamiento sólido y oportunismo, las Guerreras lograron su primera victoria del torneo, poniendo fin a una racha de cinco derrotas consecutivas ante las rojiblancas.

Al minuto 36, un error en la salida de Chivas permitió a Dania Padilla asistir a Lia Romero, quien definió con precisión para el 1-0.

En el segundo tiempo, Chivas reaccionó y logró el empate al minuto 50, cuando Kimberly Guzmán convirtió un penalti tras una mano en el área.

El momento decisivo llegó al minuto 90, cuando Nabweteme provocó y ejecutó un penalti con serenidad, asegurando el 2-1 definitivo pese al esfuerzo de Espino.

DIABLURA EN SUELO TUZO

Las Diablas Rojas del Toluca se impusieron 2-1 a las Tuzas del Pachuca en un vibrante duelo disputado en el Estadio Hidalgo. Con este triunfo, Toluca

El equipo rojiblanco sufrió una dolorosa derrota y se quedó en 9 puntos.

alcanza 10 puntos, mientras que Pachuca se queda con 7 unidades. Toluca rompió el cerrojo al minuto 6, cuando Faustine Robert capitalizó una combinación entre Eugénie Le Sommer y Liliana Fernández para vencer a la portera Esthefanny Barreras. En el segundo tiempo, Pachuca equilibró el marcador al minuto 53, cuando Charlyn Corral, tras un robo de balón, filtró un pase que Andrea Pereira convirtió en el 1-1, marcando su séptimo gol del torneo. Sin embargo, Toluca reaccionó de inmediato. Al minuto 59, Cinthya Peraza asistió a Shanice Van De Sanden, quien eludió a la portera y definió con precisión para sellar el 2-1 definitivo.

RUGEN ANTE LAS CEMENTERAS

Pumas Femenil consolidó su gran arran-

que en el Apertura al derrotar por 3-1 a Cruz Azul, en vibrante encuentro disputado en el Estadio Olímpico Universitario. Con este triunfo, Pumas va invicto.

La paridad se rompió al minuto 40, cuando la portuguesa Stephanie Ribeiro capitalizó un preciso pase largo desde el costado y definió con maestría ante la salida de la portera celeste.

En la segunda mitad, Pumas asumió el dominio del encuentro y sentenció el partido con autoridad.

La ecuatoriana Nayely Bolaños se convirtió en la figura del duelo al anotar dos goles en el área chica, al minuto 52 y 56, que dejaron a Cruz Azul sin margen de reacción.

Solo al minuto 84, Valeria Miranda logró descontar para las visitantes con un potente disparo desde el borde del área.

SUCUMBE ADSL ANTE JUÁREZ

En un encuentro vibrante, pero adverso para las locales, Atlético de San Luis Femenil cayó ante FC Juárez por 2-0, en partido disputado en el Alfonso Lastras.

Al minuto 33 FC Juárez tomó la delantera con un golazo de Liliana Mercado. La mediocampista visitante conectó un potente disparo desde fuera del área que se coló en el arco potosino.

Al 69’, Viridiana López recibió una segunda amonestación que dejó a las potosinas con diez. Juárez capitalizó la ventaja numérica cuando Jasmine Casarez definió con precisión, sellando el 2-0.

A Katia la señalaron por ser la ‘culpable’ de que Rayados haya perdido por marcador 3-2.
La ecuatoriana Nayeli Bolaños fue la figura del cuadro del Pedregal al conseguir un doblete ante las celestes.

EN DUELO AMISTOSO

Padilla y Athletic son goleados por Liverpool

Hubo doble enfrentamiento entre Leones y Reds; en el que jugó al mexicano cayeron por marcador 4-1

Las jóvenes promesas del inglés Liverpool, bien apoyadas por el internacional uruguayo Darwin Núñez, golearon por 4-1 a la segunda unidad del Athletic en el primero de los dos amistosos entre ambos equipos, el lunes en Anfield.

Aunque el portero internacional mexicano Alex Padilla fue de los más destacados del encuentro, el choque le fue de cara desde el principio al Liverpool, que para el minuto 5 ganaba 2-0 con tantos de Rio Ngumoha y Núñez.

Al filo del descanso, Ben Doak, en la acción más desafortunada de Padilla, puso el 3-0, cuando el meta mexicano acabó desviando hacia su propia portería. Y ya en la segunda mitad Harvey Elliott marcó el 4-0. En el tramo final del choque, en el 76, Gorka Guruzeta marcó el gol del honor bilbaíno y, de paso, se quitó el mal sabor de una tarde desacertada.

Al Athletic además se le lesionó otro de los jugadores que puede actuar como central, posición que tiene muy debilitada por las bajas. Fue Beñat Prados, que no obstante, salio en su puesto de volante.

CON LOS JÓVENES

De inicio, Valverde apostó por su segunda unidad con el joven central zurdo Jon de Luis -de los mejores de su equipo en el choque- al lado de Lekue en el centro de la defensa, Unai Gómez otra vez de lateral

izquierdo el trio Rego-Prados-Vesga en medio campo en lo que pareció más un

1-4-1-4-1 que el habitual del 1-4-2-3-1 del técnico rojiblanco.

Completaban el once Alex Padilla bajo palos, Gorosabel en el lateral derecho y el tridente ofensivo Nico Serrano-Berenguer-Guruzeta. Lo más llamativo era ver de nuevo a Unai Gómez en el lateral y a tres medios centro juntos.

Enfrente el Liverpool también tiraba

NO SINTIÓ LO DURO

ALEX PADILLA tuvo mucho trabajo y, aunque recibió cuatro, evitó una goliza de escándalo, pues los Reds fueron ampliamente superiores.

Copenhague y Huescas se miden contra Malmo

El Celtic, ganador de la liga de Escocia, se jugará la clasificación para la Liga de Campeones 2025-2026 contra el ganador del enfrentamiento de la tercera ronda previa entre el Kairat Almaty de Kazajistán y el Slovan Bratislava eslovaco, según el sorteo de la eliminatoria previa realizado el lunes por la UEFA. El conjunto escocés, que la temporada pasada disputó la competición con el nuevo formato de liga con 36 equipos, fue uno de los cabezas de serie del sorteo, igual que el Bodo Glimt noruego y el Sturm Graz

austríaco, que fue también jugó la competición el año pasado, que quedaron enfrentados entre sí.

RODRIGO HUESCAS

El Basilea suizo, campeón de liga en su país, debutará igualmente en la eliminatoria de play-off y se jugará el pase con el que supere el duelo en entre el Malmoe sueco y el Copenhague danés de la tercera ronda previa, que se jugará los próximos días 5/6 de agosto la ida y 12/13. El duelo de ida se jugará hoy en la cancha del Malmo, en donde el Copenhague

también de segunda unidad aunque con jugadores de la entidad del capitán Andrew Robertson o el ariete uruguayo Darwin Núñez.

Aunque los que brillaron de verdad en el conjunto 'red' fueron sus jóvenes, los que más el central Nyoni, el zurdo centrocampista Elliot y los extremos Ngumoha y Doka, quines destrozaron literalmente a la segunda unidad del conjunto rojibanco -en este partido de azul oscuro-.

TAMBIÉN LOS TITULARES

En el segundo juego, los titulares del Athletic, cayeron por 3-2 ante el Liverpool en el segundo de los dos partidos. Los goles fueron de Mohamed Salah y Codi Gapko con un doblete; mientras por Athletic maracron Sancet y Gapko (autogol).

Rodrigo Huescas. El reto hoy debe ser no perder.

Orbelín Pineda tendrá un compañero de lujo si se confirma el arribo de Jovic.

Jovic sería compañero de Orbelín en AEK

Ni Cruz Azul ni Real Oviedo. El delantero serbio Luka Jovic habría dado un giro de 180 grados a su futuro dentro del futbol y todo parece indicar que jugará la siguiente temporada con el AEK de Atenas.

Luego de que se mencionó que no tomó la oferta de Cruz Azul y que prefería seguir su carrera en Europa, con el Real Oviedo que dirige el entrenador serbio Veljko Paunovic, al final de cuentas parece que tampoco ir a la Liga de España.

Ayer se dio a conocer que Luja Jovic ya tendría un acuerdo para jugar con el AEK de Atenas, equipo donde milita el volante mexicano Orbelín Pineda.

Aunque luego de toda la novela que se vivió con Cruz Azul, con información de que ya estaba arreglado y que faltaba sólo que el equipo celeste liberara una plaza, y que ya venía y bla, bla, bla, al final no se llegó a nada y ahora habrá que ver si se hace su traspaso al AEK griego, porque hasta que no esté con ellos se podrá dar cerrado el tema.

Desde luego que sería una muy buena contratación para el AEK, porque de algo no hay duda y es que Jovic es un elemento con calidad y que puede aportar goles al equipo, lo mostró en su reciente gestión con el AC Milán.

del mexicano Rodrigo Huescas, buscará sacar un resultado positivo que sería una victoria, o cuando menos no perder, para tener mejores opciones en la vuelta que disputará en su cancha en Dinamarca la próxima semana.

LOS ENCUENTROS

Los partidos de ida de la eliminatoria previa rumbo a la fase Uno de la Liga de Campeones de Europa que se jugarán este día son los siguientes: Malmo-Copenhage; Dínamo Kiev-Pafos FC; KF Shkëndija-Qarabağ FK; Rangers-Viktoria Plzeň.

Rodrigo Huescas tiene la ilusión de jugar la Champions League para mostrarse y tener mayor opciones de ir al Mundial 2026.

Mientras que para mañana miércoles los duelos son Kairat Almaty-Slovan Bratislava; Salzburgo-Club Brugge; Ludogorets 1945-Ferencváros; Lech Poznań-Crvena Zvezda; Niza-Benfica y FeyenoordFenerbahçe.

EFE
Alex Padilla. A pesar de recibir cuatro goles, tuvo una destacada actuación.
EFE
EFE
EFE
REDACCIÓN OVACIONES

Barça cierra con goleada gira asiática

Los jóvenes del Barcelona se reivindican con otra gran actuación; Rashford se estrena como goleador

Los jóvenes futbolistas de Hansi Flick se reivindicaron en una nueva goleada, esta vez ante el Daegu (0-5), en un partido con protagonismo de Lamine Yamal, pero también de Dro, de Toni Fernández, Roony Bardhji o Jofre Torrents, en el estreno como goleador de Marcus Rashford. La primera parte fue una exhibición de Lamine Yamal, que tenía ganas de gustarse y desbordó cada vez que recibió el balón. El de Rocafonda capitalizó las ocasiones del Barcelona, que presentó la novedad del joven Pedro Fernández Dro. Hansi Flick experimentó con una pareja de centrales inédita: Araujo y Gerard Martín; y puso a Gavi como acompañante de Frenkie de Jong. Arriba, con Lamine Yamal, Raphinha y Lewandowski; en los carriles los habituales: Kounde y Balde. Salvo en un inicio en el que el Daegu lo dio todo con una presión adelantada y muchos robos en campo contrario y tuvo

HANSI FLICK

DT DEL BARCELONA Los rivales fueron buenos. Ha sido una parte importante de pretemporada previo al inicio”

algunas ocasiones, la mayoría invalidadas por fueras de juego, el partido fue un monólogo del Barça.

Lamine Yamal estuvo imparable desde la banda izquierda; Raphinha, muy incisivo; como Lewandowski. Dro, en la mediapunta, también lució.

Lewandowski (min. 6), Lamine Yamal (min. 9 y 15) y Raphinha (min. 19) adelantaron lo que fue el 0-1. Antes Geovani Reis no acertó a puerta vacía en una mala salida de Joan García (min. 20), que hoy volvió a ser el titular.

Gavi, con un zurdazo desde la frontal, abrió el marcador en el minuto 21 (0-1) y Lewandowski, tras una asistencia de Gerard Martín, puso el 0-2.

Dro tuvo una ocasión clarísima para el 0-3, pero quien anotó fue de nuevo Gavi, que aprovechó un gran pase de Kounde para superar al meta surcoreano en el tiempo de descuento.

Fue el colofón de un primer tiempo en la que se vio una enorme demostración de fútbol ofensivo de los de Hansi Flick, que cambió completamente en el segundo tiempo con un once totalmente nuevo.

Toni Fernández, otro joven de 17 años, tuvo sus minutos de gloria nada más salir en el segundo tiempo. Situado de mediapunta, se benefició de sus asociaciones con Dani Olmo, quien le regaló el 0-4 en el minuto 54.

Si en el primer tiempo, Lamine Yamal capitalizó el juego; en la segunda, con Pedri de maestro de ceremonias; Dani Olmo, entre líneas, y Rashford de nueve, el Barça fue mucho más coral con muchos minutos de fútbol al primer toque. Precisamente el inglés se estrenó como goleador en el 65 tras una asistencia de Eric Garcia (0-5).

Real Madrid tiene su primera práctica

Real Madrid completó su primer entrenamiento de la pretemporada el lunes, en el que Xabi Alonso no contó con Endrick, Ferland Mendy y Jude Bellingham, por lesión, y que arrancó con una intensa parte física sobre el césped antes de trabajar con el balón.

El técnico contó con todos los futbolistas a excepción de los tres lesionados: De Mendy se espera su vuelta antes de que arranque la Liga, pero Endrick volverá ya en septiembre y a Bellingham, tras ser operado de las molestias en el hombro izquierdo que arrastraba desde hace un año, para octubre.

Tampoco pudo formar parte del entrenamiento el argentino Franco Mastantuono. El centrocampista, quien llegó el sábado a Madrid procedente de Buenos Aires, no podrá incorporarse a la dinámica

del Real Madrid hasta que cumpla 18 años, el 14 de agosto, ya que la normativa FIFA así lo establece, al tratarse de un futbolista extracomunitario.

La buena noticia para Alonso fue que David Alaba, quien se perdió el Mundial de Clubes debido a una lesión muscular, que no tiene minutos desde el 23 de abril y que estuvo 13 meses de baja por una grave lesión de rodilla, entrenó con normalidad junto al resto de sus compañeros.

La sesión arrancó con ejercicios físicos sobre el césped para posteriormente trabajar la posesión de balón y las finalizaciones a portería.

Además, antes de dirigirse a las duchas, los jugadores llevaron a cabo series de carrera y trabajo en el gimnasio.

Todo ello bajo las altas temperaturas en la capital de España. Por ello, el técnico programó el entrenamiento de este martes en horario matutino.

FOTO: REALMADRID.COM

Restauran el mural de Lamine Yamal

El mural dedicado a Lamine Yamal, del FC Barcelona, hecho en el barrio barcelonés de Gràcia por el artista urbano TVBoy y que había aparecido cubierto por una intervención que incorpora a los siete enanitos de Blancanieves, fue restaurado ayer durante la tarde por el autor original.

En unas imágenes en su cuenta de la red social Instagram se comprueba como TVBoy, que había elaborado el mural a mediados de julio, repintó el mismo color rojo de fondo inicial las figuras de los siete enanitos para dejarlo en su estado original, tal cual.

La intervención se ha interpretado como una crítica a la polémica que rodeó la

Xabi Alonso

buscará que el equipo vuelva a los primeros planos luego de que el semestre pasado no les fue nada bien y se fueron con las manos vacías.

celebración del decimoctavo cumpleaños del 'diez' azulgrana, donde fueron contratadas personas con acondroplasia.

La obra de TVBoy retrata a Lamine Yamal como un superhéroe, vestido como tal y con una 'L' en el pecho a modo de homenaje tanto por su mayoría de edad como por su meteórica carrera. Según parece, la intervención había sido realizada por Shredder, otro artista urbano que dejó su firma en la obra de TVBoy.

EFE
El Barcelona se lució con goles y más goles en sus duelos de pretemporada. CON UNA MANITA ANTE DAEGU
EFE
A alguien no el cae muy bien Lamine.
IN: TV BOY
EFE
Los futbolistas merengues se ponen en forma.

Osmar Olvera, el mejor clavadista de Singapur

El clavadista mexicano se ganó el reconocimiento gracias a su medalla de oro y tres de plata durante el Mundial

MARTÍN AVILÉS

Osmar Olvera ha añadido una estrella más al cielo donde ilumina la constelación de sus grandes logros.

El mexicano ha sido condecorado por la World Aquatics como el mejor clavadista masculino del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, un premio que comparte con la china Chen Yiwen, triple campeona en la rama femenina.

“Gracias, México, gracias a toda la gente que me estuvo apoyando. Soy campeón del mundo, somos campeones del mundo, los sueños sí se cumplen siempre que trabajemos duro”, declaró el saltador.

nos en una prueba olímpica, hazaña que solo Paola Espinosa había logrado en 2009.

El clavadista también sumó tres platas, repartidas en equipo mixto, trampolín 3 metros sincronizado junto a Juan Celaya y trampolín 1 metro. Incluso rozó una quinta medalla al terminar cuarto en sincronizado mixto con la también mexicana Zyanya Parra.

A pesar de su juventud, ya es el clavadista tricolor más laureado en la historia de los Mundiales, con ocho preseas, repartidas en dos oros, cinco platas y un bronce.

LAS MEDALLAS TOTALES que ganó México en Singapur, superando su actuación en Fukuoka 2023.

Supera así a leyendas como Paola Espinosa y Randal Willars, y confirma que su carrera está lejos de alcanzar su techo.

para recibir el homenaje de un país que ya lo considera un ícono del deporte nacional.

Con este reconocimiento, Olvera no solo eleva el nombre de México en el escenario global, sino que anuncia el nacimiento de una nueva era en los clavados.

Osmar ya es el clavadista tricolor más laureado en la historia de los mundiales, con ocho preseas: dos oros, cinco platas y un bronce.

na por primera vez desde 1982. Con ese orgullo por delante, aterrizó en la CDMX tras su proeza en tierras asiáticas.

"Estoy contento de ganar las medallas, uno trabaja y se esfuerza para hacerlo. Lo que viví me motiva mucho para buscar en el futuro que la presea sea de oro. Les pediría que sigan apoyando el deporte en México. Creo que es muy importante que se tenga la idea de que el deporte salva vidas”, dijo al bajar del avión.

El olímpico en París 2024, tomó la competencia como una oportunidad de redención, luego de lo ocurrido en tierras francesas, cuando se quedó corto en su intento por una presea.

"Era una revancha en lo personal por el escenario que es muy parecido a lo que fue París 2024. Tenía motivación y confianza, es muy satisfactorio el saber que puedo lograrlo”, zanjó.

HISTÓRICA PARTICIPACIÓN

En Singapur, el equipo mexicano firmó su mejor actuación de la historia en la disciplina con un total de siete medallas, repartidas en un oro, cuatro platas y dos bronces.

Este reconocimiento llega tras una actuación histórica donde el capitalino de 21 años conquistó cuatro medallas —una de oro y tres platas— hito con el que se ha erigido como la gran figura de los saltos ornamentales de la justa acuática.

Si en los Juegos Olímpicos de París 2024 Olvera había sorprendido al ganar plata y bronce, en Singapur ha superado todas las expectativas. Su oro en trampolín de 3 metros marcó un paradigma, ya que se convirtió en el primer mexicano en derrotar a los dominadores chi-

La World Aquatics celebró su triunfo con una pintura conmemorativa del artista Werner Bronkhorst, destacando su versatilidad y dominio. "Osmar compitió en múltiples pruebas y lo hizo siempre al más alto nivel", resaltó la federación internacional.

DE REGRESO A MÉXICO

Tras un viaje con escala en San Francisco, California, donde enfrentó problemas de conexión, Olvera aterrizará junto a su entrenadora Ma Jin en la Ciudad de México a las 4:05 am del martes 5 de agosto, listos

WILLARS ESTÁ DE VUELTA

Randal Willars le dio a México la última medalla en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 al conquistar el bronce en la Final varonil de plataforma 10 metros. El clavadista de Tijuana se encargó de cerrar la histórica actuación de la selección azteca y ha vuelto a casa como un héroe.

El bronce de Willars coronó una actuación histórica para la representación azteca, que en total acumuló siete medallas en clavados, pero para el tijuanense, el mayor hito fue el dejar fuera del podio a Chi-

Este resultado supera el desempeño de Fukuoka 2023, cuando el equipo tricolor consiguió seis preseas, y consolida a México como una potencia mundial en este deporte. Con este botín, el conjunto nacional escaló al tercer lugar entre las naciones con más medallas en la historia del Mundial de Clavados.

Con 34 preseas, ha superado ya a potencias como Canadá y Australia, ambas con 31; y Gran Bretaña con 29. Sin embargo, el dominio absoluto sigue en manos de China, que lidera con un impresionante récord de 232 medallas, de acuerdo con información del COI.

Olvera se convirtió en campeón mundial al ganar la presea dorada en trampolín tres metros. La WA celebró su triunfo con una pintura conmemorativa de Werner Bronkhorst.
Osmar brilló con luz propia durante su participación en el Mundial de Singapur.
FOTOS: @OSMARDIVER05 Y REUTERS

INGRESA AL TOP 10

Del Toro, en los cuernos de la Luna

MARTÍN AVILÉS

Luego de su victoria en el circuito de Getxo, el ciclista mexicano subió en la clasificación de la UCI y ahora se ubica en la posición 7 general, acompañando en el listado por grandes, como su compañero Pogačar

Isaac del Toro ha acrecentado su leyenda al trepar al selecto grupo del top 10 del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

En un deporte dominado históricamente por europeos, el pedalista mexicano ha dejado huella con apenas 21 años de edad con destacadas actuaciones que le han merecido escalar al séptimo puesto general junto a grandes nombres del deporte, como su compañero de equipo en UAE Team Emirates XRG, Tadej Pogačar, líder y máxima figura de la disciplina.

Apodado cariñosamente como el Torito, con su reciente escalada del ranking mundial de la UCI, el ensenadense se ha convertido en el primer latinoamericano en alcanzar esta privilegiada posición en la temporada 2025, un hito que consolida su lugar entre la élite global y pone a México en el mapa del ciclismo mundial.

El ascenso de Del Toro ha sido vertiginoso. Hace apenas unas semanas, ocupaba el undécimo lugar con 3 mil 104 puntos, pero su brillante quinto puesto en la Clásica San Sebastián y su victoria en el Circuito de Getxo le permitieron sumar 297 unidades más, para alcanzar un total de 3 mil 401 puntos.

Este logro lo coloca por encima de fi-

APORTE

guras de la talla de Florian Lipowitz, quien fue tercero en el Tour de Francia 2025; Ben O'Connor, Oscar Onley y el doble campeón olímpico Remco Evenepoel. En el ranking, el esloveno Pogačar sigue al frente de su reinado con una inalcanzable cifra de 11 mil 465 puntos, seguido por Mads Pedersen con 4 mil 510 y Mathieu van der Poel, pero el azteca ya se codea con los mejores, al incluso superar al ecuatoriano Richard Carapaz, su rival en el memorable duelo del pasado Giro de Italia. El mexicano del UAE Team Emirates, ha contribuido a que su equipo iguale al Jumbo-Visma como las únicas formaciones con dos ciclistas en el Top 10 mundial, gracias a la presencia del propio Pogačar. Pero a pesar de su meteórico ascenso, las posibilidades de seguir escalando posiciones en 2025 son limitadas, ya que del Toro no participará en la Vuelta a España. La temporada 2025 ha sido un punto de inflexión para el nacido en Ensenada, Baja California. Con victorias en el Tour de Romandía, la Vuelta a Austria; la Clàssica Terres de l’Ebre y el Circuito de Getxo, además de un subcampeonato en el Giro de Italia y podios en varias clásicas, del Toro ha demostrado una madurez excepcional. Su combinación de potencia en te-

EL MEXICANO, del UAE Team Emirates, ha contribuido a que su equipo iguale al Jumbo-Visma como las únicas formaciones con dos ciclistas en el top 10 mundial.

rrenos montañosos y una inteligencia táctica poco común para su edad lo posicionan como serio contendiente a pelear el liderato en alguna Gran Vuelta en 2026.

SIGUE LA VUELTA A BURGOS

A partir de este martes 5 de agosto, ‘El Torito’ enfrentará un nuevo reto en la Vuelta a Burgos 2025, una carrera por etapas que combina terrenos llanos, de media y alta montaña, sin contrarreloj individual. La competencia, conocida por su exigente perfil montañoso, será una prueba de fuego para el mexicano, quien compartirá pelotón con figuras de la talla de Egan Bernal. ganador del Tour 2019 y Giro 2021, Nairo Quintana, Esteban Chaves, Mikel Landa —doble ganador de la Vuelta a Bur-

La edición 2025 de la Vuelta a Burgos consta de cinco etapas, siendo la quinta, con final en las Lagunas de Neila, la más decisiva para definir al portador del maillot morado, símbolo del líder de la clasificación general. Este maillot se otorga diariamente al ciclista con el menor tiempo acumulado, y quien lo conserve tras la última etapa será coronado campeón.

A sus 21 años, Isaac del Toro no solo ha alcanzado su mejor posición histórica en el ranking UCI, sino que ha abierto una nueva era para el ciclismo latinoamericano y es ya uno de los grandes del ciclismo mundial con un futuro brillante por delante.

Las posibilidades de seguir escalando posiciones en 2025 son limitadas, ya que Del

gos—, Jai Hindley, Giulio Ciccone y Rui Costa.
Del Toro se ha convertido en el primer pedalista latinoamericano en alcanzar esta privilegiada posición número siete en la temporada 2025.
Hace unas semanas Isaac ocupaba el undécimo lugar, con 3 mil 104 puntos, pero su victoria en el Circuito de Getxo le permitió sumar 297 unidades más.
Toro no participará en la Vuelta a España.
FOTOS: EFE

El dato incómodo

Harfuch: caballo negro

Un perfil de Harfuch sustituirá a Pablo Gómez al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El nombramiento Omar Reyes por la presidenta Claudia Sheinbaum se ha querido vender como un movimiento estratégico para diseñar la reforma electoral.

Pero revela mucho más: un mayor control de Sheinbaum sobre su gabinete… y un nuevo avance en la carrera política de Omar García Harfuch

La salida de Pablo Gómez tiene varias lecturas. Primero, es uno de los cargos heredados por López Obrador a Sheinbaum. Un perfil político en un espacio técnico, que sirvió más para presionar a adversarios que para hacer un trabajo profesional.

Su omisión al detectar indicios de lavado de dinero en instituciones financieras, como lo acusó el gobierno de Estados Unidos, es prueba de ello.

REACOMODOS EN MARCHA

La salida de Pablo Gómez se suma a otras “renuncias” o reacomodos recientes: Francisco Garduño (Migración), Rosendo Gómez (fiscal del caso Ayotzinapa) y Teresa Reyes (Comisión de Búsqueda). Todos obradoristas. Todos fuera.

A eso hay que sumarle los escándalos que golpearon a liderazgos de Morena que no son parte del grupo cercano a Sheinbaum: el caso de Adán Augusto y su narcosecretario; las filtraciones que exhibieron a Ricardo Monreal, Mario Delgado y Andy López Beltrán en sus vacaciones doradas.

Lo que se observa es una avanzada quirúrgica de Sheinbaum: ocupar las posiciones clave entregadas al obradorismo y debilitar los liderazgos que no le responden.

EL AUGE DE HARFUCH

En medio de esa limpieza, Omar García Harfuch sigue creciendo. Un apellido que remite al viejo PRI, formado como policía en los gobiernos “neoliberales”, siempre visto con recelo por los fundadores de Morena. Incluso por el propio López Obrador.

Pero Sheinbaum le dio su confianza y lo nombró secretario de Seguridad en la CDMX. Mientras ella se convertía en candidata presidencial, él apuntaba para jefe de Gobierno. Pero AMLO se opuso.

Después de la victoria presidencial, Sheinbaum lo nombró titular de la Secretaría de Seguridad federal. Una dependencia debilitada por el propio López Obrador, quien prefirió usar a las Fuerzas Armadas como columna vertebral de su modelo de seguridad.

Desde ahí impulsó una reforma constitucional para fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con la secretaría como eje. La propuesta recibió apoyo unánime en el Congreso.

PODER E INTELIGENCIA

Pero otra historia fue con las reformas secundarias en materia de seguridad e inteligencia. Se atoraron durante meses. ¿Por qué? Porque quien controla el Congreso no es técnico, es político. Monreal y Adán Augusto retrasaron los dictámenes. Porque aprobarlos significaba entregar poder a un jugador que no les pertenece.

Finalmente, las reformas pasaron. Y con ellas, poder real: una red de inteligencia centralizada, con bases biométricas y mando civil coordinado. Peligroso para las libertades. Po-

Ajedrez… electoral

Claudia Sheinbaum

Presidencial para la Reforma Electoral y la llenó de obradoristas - , Ernestina Godoy- y deja una sola silla para su grupo político: la de Pepe Merino. ¿Espacio estratégico o jaula dorada? Con esta jugada, Sheinbaum mata dos pájaros: neutraliza a Gómez sin correrlo… y entretiene a los fieles de AMLO con una tarea que no estorbe al gobierno. Una reforma electoral con olor a jaque preventivo.

Algo sabe Noroña

Parece que Gerardo Fernández Noroña ya prepara el terreno para la próxima sesión de la Permanente, donde -ahora sípodrían discutir el tema de seguridad y, de paso, La Barredora. Llama a frenar el golpeteo, interno y externo, antes de que se descomponga todo. Asegura que no hay pleito con el gobernador tabasqueño Javier May y que quienes exigen la salida del senador Adán Augusto López deberían al menos decirlo de frente. Sobre Monreal, dice que podrá ser criticado, pero “ha sacado la tarea”. Y advierte: si hay diferencias, que se digan en voz alta.

Reparación

En tono de despedida, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, insistió en que al final de su carrera política planea dedicarse a “reparar” a su familia, porque su trabajo siempre lo ha llevado a dejarla en segundo plano. Recordó también que tiene 40 años de casado y que en todo su proyecto su esposa siempre lo ha acompañado de manera incondicional, razón por la cual busca compensarla con atención, una vez que salga de los reflectores públicos. Muy reflexivo el diputado.

Comisiones

deroso para García Harfuch Mientras tanto, los perfiles no alineados a Sheinbaum caen, se desgastan o reciben encargos sin futuro político. Pero Harfuch avanza. Su red se consolida. Ahora tiene un perfil de confianza al frente de la UIF, lo que facilitará la comunicación entre Hacienda y Seguridad.

Y todo esto ocurre bajo presión de Estados Unidos, que exige resultados contra el crimen organizado y más control financiero sobre perfiles de alto interés. La UIF es clave. Y Harfuch ya tiene la llave.

EL DATO INCÓMODO

Pagar deuda nos cuesta más que nunca. En 2025, el costo financiero del gobierno será de 1.1 billones de pesos, 75% más que en 2018. Sólo en el primer semestre, ya se han ido 700 mil millones. Eso es más que el presupuesto de Educación, Salud y Seguridad… juntos.

En medio de la pugna entre partidos y las acusaciones desde el poder contra legisladores de oposición, ahora el PAN busca contraatacar y planea solicitar una comisión de investigación contra Sergio Gutiérrez Luna, por actos de corrupción y enriquecimiento ilícito. Todo esto en medio de la revisión de quién presidirá la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre, que, en el papel, corresponde al blanquiazul proponer al próximo presidente o presidenta.

Todo ‘nuevo’

Sandra Cuevas no deja de sorprender: regresa al ruedo agarrada del brazo del exgobernador Ulises Ruiz, porque nada dice “renovación” como un escándalo ambulante del pasado. Juntos fundan México Nuevo (sí, con esa ironía en el nombre) y juran que van por la Cuauhtémoc y, de paso, por la Jefatura de Gobierno en 2030. ¿Lo logrará? Quién sabe, pero espectáculo no va a faltar.

Echarse la bolita

Después del reclamo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por el abandono en las tareas de bacheo, el alcalde Mauricio Tabe respondió con aplomo: le pidió que hiciera su trabajo… en las vías primarias de la alcaldía Miguel Hidalgo, que son responsabilidad del gobierno central. Aseguró que sus cuadrillas trabajarán con más intensidad, incluso sin cobrar horas extra. Y aclaró que el rezago, en una parte, se debe al recorte de 13 mil millones de pesos al Fondo de Infraestructura Social. Así, mientras unos señalan la falta de acción y otros la falta de recursos, los baches siguen ahí, bien firmes.

Juan Ortiz

La

sociedad

EU reta a China por la supremacía en IA

El America’s AI Action Plan, dado a conocer recientemente por la administración Trump, articula una doctrina de supremacía tecnológica. Cada página organiza una visión de mundo donde la inteligencia artificial constituye el eje central del poder global.

La premisa es directa: Estados Unidos debe dominar el ecosistema internacional de IA mediante una política industrial agresiva, desregulación federal y alianzas diplomáticas subordinadas a su infraestructura computacional. Las agencias gubernamentales tienen la instrucción de incorporar modelos de lenguaje de forma inmediata, eliminar obstáculos regulatorios y evaluar cualquier sistema a partir de su capacidad de alinearse con valores estadounidenses.

La estrategia opera desde una lógica de aceleración expansionista. Cada incentivo fiscal, cada sandbox institucional, cada inversión en infraestructura pública responde a una necesidad de escalar más rápido que China, imponer estándares técnicos antes que Europa y cerrar filas con los aliados que utilicen únicamente modelos autorizados por Washington. El documento despliega una arquitectura de poder que se apoya en el mercado como brazo operativo y en el Estado como vehículo de legitimación. Las decisiones se diseñan para producir velocidad, interoperabilidad y centralización estratégica.

Mientras tanto, Europa construye legitimidad desde el marco normativo. El AI Act establece un sistema de clasificación por niveles de riesgo que distribuye obligaciones entre desarrolladores, usuarios e instituciones. La supervisión humana, el derecho a la explicación, la transparencia algorítmica y la prohibición de prácticas incompatibles con la dignidad definen los principios que estructuran la regulación. Esta estrategia convierte al derecho en motor de gobernanza tecnológica. El poder normativo de la Unión Europea funciona como plataforma de proyección internacional, no por la fuerza de su cómputo, sino por la autoridad de su sistema legal. Las reglas ofrecen un camino institucional claro para que otros países adopten marcos compatibles sin depender del desarrollo de sus propios modelos. China, por su parte, promueve una planificación algorítmica integrada al Estado. El AI Roadmap 2030 consolida un modelo donde los sistemas de inteligencia artifi-

La inteligencia artificial dejó de ser una herramienta tecnológica para configurarse como la doctrina mediante la cual se busca dominar.

cial forman parte del aparato administrativo, policial, financiero y propagandístico. Las infraestructuras de reconocimiento facial, crédito social y censura digital funcionan como extensiones del Partido. La inteligencia artificial organiza recursos, monitorea poblaciones y anticipa desviaciones del comportamiento esperado. Este modelo se expande hacia el sur global mediante acuerdos de cooperación técnica, inversión directa y participación activa en organismos de estandarización internacional. La IA se consolida como tecnología de gobernanza, con capacidad para transformar la burocracia en maquinaria de control social continuo.

La Organización de las Naciones Unidas trabaja en la formulación de principios compartidos buscando un marco normativo enfocado en derechos humanos, justicia algorítmica, sostenibilidad, inclusión y acceso equitativo al conocimiento. Esta propuesta multilateral articula una visión que concibe la IA como infraestructura común. La ONU promueve el desarrollo científico colaborativo, la protección de poblaciones vulnerables y la necesidad de evitar concentraciones de poder computacional. Su legitimidad proviene del consenso político y del compromiso con un orden internacional que preserve las condiciones mínimas para el ejercicio de la autonomía individual. Cada bloque expresa una forma distinta de organizar el poder en la era algorítmica. Estados Unidos prioriza la escala con expansión dominante. Europa codifica el límite. China diseña el control. La ONU establece principios para construir una gobernanza compartida. Sin embargo, la inteligencia artificial no actúa como complemento institucional. Funciona como fundamento de una nueva arquitectura política. Lo que se disputa en esta carrera no es una herramienta. Es el lenguaje con el que se definirán las decisiones públicas, los márgenes de lo posible y los términos de lo real… de la humanidad entera.

del algoritmo ReputAcción

Saliendo de la sombra: heredar poder y hacerlo propio

Heredar el poder de un líder carismático es empezar con una desventaja. El público compara. Los rivales huelen debilidad. El aparato todavía responde al anterior. La sombra es larga. El reto es doble: ganar legitimidad ante la ciudadanía y controlar las palancas reales del poder. Los que lo logran usan la crisis inicial como catapulta; los que no, terminan borrados por la memoria del antecesor.

Sin embargo, algunos han sabido convertir ese arranque frágil en una oportunidad para consolidarse. En este proceso de consolidación del poder de un nuevo líder, hay seis elementos que definen la sucesión: el origen del hueco, el tipo de régimen, las purgas, la destrucción de la imagen del líder previo, el aprovechamiento del legado y la redefinición del proyecto.

1.- El origen del hueco. Muchos líderes asumen el poder tras la muerte del jefe del movimiento, ya sea por causas naturales o en medio de un alzamiento o golpe militar. Los sucesores suelen formar parte del círculo cercano y heredar la misión de preservar el legado: la dinastía familiar KIM de Corea del Norte, los hermanos Castro en Cuba, la sucesión de Juan Domingo Perón a Isabel Martínez en Argentina, de Néstor Kirchner a Cristina Fernández en Argentina, o la transición en Filipinas, donde tras la caída de Ferdinand Marcos el poder simbólico pasó en parte a su esposa Imelda.

Otros casos, más escasos, se dan cuando el líder decide retirarse voluntariamente, como Nelson Mandela al concluir su mandato en Sudáfrica o Andrés Manuel López Obrador al entregar el bastón de mando a Claudia Sheinbaum en México. En estos escenarios, el líder en retiro se convierte en referente moral del régimen.

2.- El tipo de régimen. La forma de reemplazar a un líder depende de las reglas del sistema político. En democracias con vicepresidente, la sucesión es clara e inmediata. En regímenes de partido único, la sucesión puede ser fruto de una lucha interna, como en la URSS tras las muertes de Lenin o Stalin, en China tras Mao Zedong o en Vietnam después de Ho Chi Minh.

3.- Las purgas. Con frecuencia, la sucesión es la oportunidad para eliminar riva-

les y consolidar el control. Nikita Jrushchov, a la muerte de Stalin, neutralizó a la red de Lavrenti Beria. En China, tras la muerte de Mao, el arresto de la ‘Banda de los Cuatro’ permitió a Deng Xiaoping fortalecerse. En México, Lázaro Cárdenas expulsó del país a Plutarco Elías Calles y subyugó a sus bases de apoyo. Más recientemente, Abdel Fattah el-Sisi en Egipto eliminó a figuras influyentes del Ejército y de la Hermandad Musulmana que podían disputarle el mando.

4.- La destrucción del líder. En ocasiones, la demolición política o moral del antecesor es el acto fundacional del nuevo liderazgo. El XX Congreso del Partido Comunista de la URSS (1956) fue el escenario en el que Jrushchov denunció los crímenes de Stalin, marcando un antes y un después.

5.- El aprovechamiento del legado. No siempre es necesario destruir al líder anterior ni redefinir todo el proyecto: a veces basta con reapropiarse de símbolos, discursos y gestos del pasado para proyectar una narrativa que legitime al sucesor. El heredero toma elementos del legado y los resignifica para colocarse como protagonista de la nueva etapa. Vladímir Putin heredó parte del aparato de Boris Yeltsin, pero lo envolvió en un discurso nacionalista que lo presentó como el restaurador de la grandeza rusa.

6.- La redefinición del proyecto. En otros casos, la sucesión es una oportunidad para reorientar el rumbo del movimiento. Deng Xiaoping, con las Cuatro Modernizaciones, giró la economía china hacia el mercado sin abandonar el control político. Lo mismo busca Claudia Sheinbaum, construir el “segundo piso” de la cuarta transformación en México con un enfoque técnico y sustentable. En política, heredar no es lo mismo que gobernar. El verdadero examen de un sucesor no está en conservar el bastón, sino en decidir cuándo usarlo para marcar un rumbo propio. Algunos lo entienden y convierten la sombra en trampolín; otros se aferran al recuerdo del antecesor y quedan atrapados en él, como en el caso de Isabel Perón y Cristina Fernández que fueron incapaces de revitalizar el peronismo y el kirchnerismo, y perdieron el poder.

En el fondo, toda sucesión es un acto de rebelión: incluso cuando promete continuidad, el poder sólo se consolida cuando el heredero se atreve a matar -políticamente- al padre que le dio el trono.

@AOcaranza

La gente ha dicho que no le gusta que los partidos tengan tantos recursos ni que haya tantos plurinominales”

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA

DELINEA HOJA DE RUTA PARA LA NUEVA LEY

1

VA. Aunque no se ha presentado un documento oficial, el énfasis está en eliminar las listas plurinominales y redistribuir el financiamiento público a partidos.

2

CON ‘POQUITO’. “Tampoco hace falta tanto dinero para que haya elecciones democráticas”, señaló la mandataria.

3

JUSTIFICACIÓN. Pablo Gómez “ha sido legislador varias veces y conoce muy bien la historia de las reformas electorales en el país”.

Tijera a pluris y partidos, el plan de Sheinbaum

Pablo Gómez coordinará los foros y propuestas y se mantendrá la autonomía del INE, asegura la Presidenta sobre la reforma

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará una reforma electoral con el objetivo de reducir el número de diputaciones plurinominales y disminuir los recursos asignados a los partidos y al sistema electoral, y la propuesta será construida con base en una encuesta nacional, donde habrá foros de discusión abiertos a la ciudadanía.

“Vamos a iniciar con una serie de propuestas y sí, que se abran foros de discusión junto con el Congreso. Desde nuestra perspectiva, no debe haber listas de plurinominales ni tantos recursos que se destinen a los partidos políticos y a las elecciones”, indicó Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.

Agregó que Pablo Gómez, quien ha participado en anteriores reformas electorales y recientemente encabezaba la

Unidad de Inteligencia Financiera, será el encargado de coordinar los trabajos, diseñar lineamientos y liderar el diálogo.

Al explicar que será el ahora el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera el responsable de hacer la ruta crítica del proceso, incluyendo los tiempos para la presentación formal ante el Congreso, dijo que parte de la metodología será incorporar la opinión ciudadana.

La Presidenta adelantó que se levantará una encuesta a nivel nacional, “con apoyo de alguna empresa reconocida, para conocer la opinión de la ciudadanía”. “Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo. En encuestas previas, la gente ha dicho que no le gusta que los partidos tengan tantos recursos ni que haya tantos plurinominales. Tampoco hace falta tanto dinero para que haya elecciones democráticas”, señaló.

Prometen escuchar otras voces

El proceso para la reforma electoral iniciará con la consulta ciudadana a través de encuestas y será seguido por la celebración de foros en todo el país. Posteriormente, se consolidará una propuesta formal que podría derivar en modificaciones a la Constitución y a las leyes secundarias en materia electoral.

La presidenta Claudia Sheinbaum también mencionó que este enfoque representa “un cambio con respecto a la visión de periodos anteriores, particularmente los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, cuando se realizaron reformas sin mecanismos de participación ciudadana”. Dijo que se prevé que el contenido de la encuesta incluya preguntas sobre el número de diputaciones plurinominales, el financiamiento a partidos y el gasto electoral.

El objetivo es, según la Presidenta, que “participe la ciudadanía, no solamente los especialistas”.

Sheinbaum Pardo subrayó que su administración defenderá la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), así como la permanencia del padrón electoral bajo su control. “La autonomía del INE, evidentemente, estamos de acuerdo que se mantenga. Que el padrón electoral se mantenga en el INE, todo eso estamos de acuerdo”, reiteró.

Al ser cuestionada sobre la designación de Pablo Gómez, cuya figura ha generado críticas entre algunos sectores, la Presidenta dijo que quien no está de acuerdo es la oposición.

“Hay algunos que no les gusta. Ellos hubieran querido que nombráramos, a lo mejor, al del fraude electoral de 2006, (Luis Carlos) Ugalde, que anda escribiendo y es muy reconocido por algunos sectores. Pero Pablo es una persona de primera, ha sido legislador varias veces y conoce muy bien la historia de las reformas electorales en el país”, subrayó.

Finalmente, informó que Omar Reyes asumirá la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera en sustitución de Gómez. “Es un muy buen perfil. Estaba en el área de centros penitenciarios, antes estuvo conmigo en la Ciudad de México en un área de inteligencia”, apuntó.

La reforma electoral planteada por el Ejecutivo “busca responder a una demanda social de reducir los costos del sistema político y acercar la representación a la ciudadanía”, dijo.

PILAR MANSILLA PLANTEA
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia de prensa.
PILAR MANSILLA

PIDEN MANTENER PADRÓN BAJO CONTROL

Exigen consejeros escuchar al INE para la reforma

Remarcan que la experiencia del sistema electoral debe ser tomada en cuenta, junto con los ciudadanos

Consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) convocaron a la nueva comisión presidencial que analizará la reforma electoral a escuchar a la ciudadanía y a tomar en cuenta la experiencia de los organismos electorales para hacer una propuesta que tome en cuenta todas las voces.

La consejera Claudia Zavala dijo que esta comisión “debe darse el tiempo necesario para escuchar los distintos puntos de vista en torno a este tema” y pidió que los planteamiento del INE también sean tomados en cuenta, pues, acotó, “lo que ha invertido en la organización electoral ha dado confianza a la ciudadanía y estabilidad al sistema”.

Entrevistada en el INE, precisó que el instituto también aporta desde su visión, “con toda la experiencia acumulada, sobre qué sí puede funcionar y qué no podría funcionar en el sistema electoral para conservar las garantías de certeza”.

“Yo creo que es necesario el consenso de todas las fuerzas para que pueda darse una reforma que deje tranquilos a todos y con esas reglas del juego se puedan ir a la elección, principalmente la clase política”, sentenció.

A su vez, la consejera Carla Humphrey advirtió que, aunque Pablo Gómez tiene experiencia en materia de reformas electorales, en los últimos años no ha estado vinculado al tema, y acotó que debe haber especialistas en la materia para analizar esta importante reforma.

“Hago un llamado a que se nos incluya, el señor Gómez fue representante aquí en el IFE, por ahí de los 90. Creo que debemos esperar a ver quién es el resto o quiénes son el resto de las personas que van a estar en esta comisión. Creo que la buena

Monreal dice que buscarán consenso

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, defendió la designación de Pablo Gómez como comisionado para la elaboración de la próxima reforma electoral y subrayó que “este es uno de los cambios más importantes para el país en los próximos años” y confió en que salga por consenso.

Aseguró que los legisladores federales estarán a la espera de los foros que se organizarán y aseguró que, “como lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, Pablo Gómez es una persona con autoridad moral y con conocimiento jurídico y legislativo para poder encabezar esta tarea prioritaria, que no es menor y que se encuadra en las tareas de mayor relieve e importancia de la República”.

En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, acotó que aún no hay ninguna propuesta concreta, por lo que el

Se debe dar “una gran discusión democrática, inclusiva, que no excluya a nadie”, indicó Ricardo Monreal.

punto de partida en estos momentos son las propuestas que se han hecho de manera general, y tomar en cuenta las propuestas que surjan de todos los partidos.

“Yo sí creo que para que tenga éxito una reforma, lo más conveniente, sobre todo ésta, de naturaleza electoral, es que se incluya a todos y que sea por consenso. Claro está que, si no se logra, la Constitución señala los mecanismos constitucionales de aprobación, pero lo deseable es que logremos el consenso”.

En tanto, desde su posición como presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña sostuvo que la reforma impulsada por la Presidenta “es necesaria y debe

noticia, en mi caso, es que no esté a cargo de una sola persona, en un solo escritorio, con una sola pluma, redactando una reforma electoral, sino que sean más voces, más plumas, más ojos”, señaló.

El consejero Uuc-kib Espadas respaldó el nombramiento de Gómez como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, destacando su trayectoria desde 1976 en temas democráticos. Señaló que se espera una propuesta técnica y democrática, aunque reconoció que el reto será preservar la autonomía del INE. La víspera, exconsejeros electorales del INE y del IFE, así como exmagistrados

CUARTOSCURO.COM

Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados.

abrirse a una discusión de fondo que fortalezca la representación democrática y la pluralidad en el país”. Durante su conferencia de prensa semanal, señaló que su postura ha sido pública desde hace tiempo y subrayó que está de acuerdo con mantener la representación de las minorías y respetar la pluralidad del país

electorales, propusieron fortalecer la representación política, corrigiendo la subrepresentación y sobrerrepresentación y preservar la autonomía del INE, garantizando la colegialidad y profesionalización, además de rechazar el voto popular para elegir consejeros, manteniendo la designación por el Congreso. Asimismo, pidieron mantener el control técnico del padrón electoral bajo supervisión del INE, garantizar campañas equitativas, sancionando la compra de votos y el desvío de recursos, y elegir jueces y ministros por méritos técnicos, no por popularidad.

Sandra Cuevas busca ‘refrescar’ la política... con Ulises Ruiz
PATRICIA RAMÍREZ

La organización México Nuevo, que preside el exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz, presentó a la exalcaldesa en Cuauhtémoc Sandra Cuevas como coordinadora regional en la Ciudad de México de esa organización, en proceso de convertirse en partido político pero sin evidencia de avances ante el INE. Con este anuncio, Cuevas se destapó como candidata a la Jefatura de Gobierno para las elecciones de 2030. En conferencia de prensa, señaló que México Nuevo representa una alternativa para sectores populares “históricamente excluidos” de la política: “A todos los que nos llaman nacos son bienvenidos aquí, a todos los que nos llaman buchonas son bienvenidas, todas las madres solteras son bienvenidas. Todos los que no tengan un espacio en otro partido porque se creen lo que no son, tienen cabida aquí”.

Consejeras electorales, ayer, en un evento del INE.
PATRICIA RAMÍREZ Y PILAR MANSILLA

Memorial de las víctimas del incendio.

FGR solicita

extradición de dueña de la Guardería ABC

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó ayer que solicitó a Estados Unidos la extradición a México de Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC en Sonora, donde en 2009 murieron en un incendio 49 niños, y quien fue detenida el fin de semana en Estados Unidos.

En un comunicado, la FGR recapituló que Téllez, quien estaba prófuga desde 2022, “fue detenida por las autoridades norteamericanas en razón de que, habiendo sido sentenciada en México por un juez federal en dicho caso, incumplió con la condena de libertad condicional, y huyó hacia Estados Unidos”.

Al respecto, las fiscalía también informó que, desde septiembre de 2024, gestionó, a través de la Cancillería, “la detención provisional con fines de extradición de dicha persona”, lo que facilitó su captura en Tucson, Arizona, por parte de las autoridades estadounidenses, quienes indicaron que el 8 de octubre se llevará a cabo la audiencia correspondiente.

Ayer por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno buscaría la extradición de Téllez, en respuesta a las demandas de los padres de las víctimas, quienes exigen que la mujer sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas.

En una carta abierta firmada por la organización Manos Unidas por Nuestros Niños, los padres de las víctimas alegan que una firma de abogados estadounidenses estaría solicitando asilo político para la socia de la guardería.

El 5 de junio de 2009, un incendio que comenzó en una bodega de la Secretaría de Hacienda de Sonora se propagó hacia la Guardería. Ahí fallecieron 25 niñas y 24 niños menores de cinco años.

Las familias de las víctimas han denunciado que existen órdenes de aprehensión, pero que las autoridades no las ejecutan.

Omar Reyes, perfil afín a Harfuch, va a la UIF

Tiene experiencia en traslados penitenciarios y esquemas libertad:

“Es un muy buen perfil”

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el nombramiento de Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez, mismo que tendrá que ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Sheinbaum Pardo, al precisar que en las próximas horas se dará a conocer su perfil, destacó que Reyes Colmenares ha desempeñado diversos cargos relacionados con inteligencia y administración penitenciaria, tanto en el gobierno federal como en el de la Ciudad de México.

“Estuvo conmigo trabajando en la ciudad, primero en un área de inteligencia y después también como responsable de los centros penitenciarios”, abundó.

Sheinbaum Pardo calificó a Omar Reyes como “un hombre muy inteligente”, con experiencia en estrategias de reinserción social, traslados penitenciarios y esquemas de empleo para personas privadas de la libertad. “Es un muy buen perfil”, agregó.

A invitación de García Harfuch, en 2020 se incorporó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

HOJA DE VIDA

Omar Reyes Colmenares, licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha construido una trayectoria constante en inteligencia, seguridad y administración penitenciaria, tanto

Buscar y sobrevivir, el reto de las buscadoras

Aunque su familia teme que en México la desaparezcan, Mary Martínez, una madre buscadora hondureña, regresa cada vez que puede para buscar a su hijo Marco Antonio Amador Martínez -desaparecido en 2013-, mientras carga con la triple jornada de ser buscadora, además de cuidadora y proveedora de su hogar, frente al abandono del Estado.

“A ellos les da miedo lo que pasa aquí en México (…) que desaparecen a las madres y eso se difunde por todos lados”, señaló Martínez, del colectivo Comité Amor y Fe.

Como ella, muchas mujeres asumen la labor que le corresponde al Estado de buscar a sus familiares desaparecidos, al tiempo que lidian con la responsabilidad de cuidar y sostener su hogar, según el informe Desaparecer

otra vez: Violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México, de Amnistía Internacional (AI).

Nueve de cada 10 personas que buscan a sus familiares desaparecidos en México son mujeres, de acuerdo con AI, que desde 2011 ha registrado la desaparición de al menos cinco y el asesinato de 16 buscadoras en el país.

En su última visita a México, Martínez compartió que le resultó difícil dejar en Tegucigalpa a su hija y a sus nietas, con quienes vive y se quedaron preocupadas por los riesgos de su viaje, además de que ella cuida a las niñas para que su hija pueda trabajar.

“Pero hija, le digo, no puedo dejar de hacerlo porque si fueras vos la que estuvieras desaparecida, yo lo haría (…) Y a mí me hace falta mi hijo y lo voy a seguir buscando”, contó Mary, quien desde la muerte de su esposo ha-

en el ámbito federal como en la Ciudad de México.

En 2019 asumió la dirección de la Oficina Central de Interpol México en la Fiscalía General de la República (FGR), etapa en la que coincidió con Omar García Harfuch —entonces en la Agencia de Investigación Criminal— y comenzó una colaboración cercana que se mantuvo en los años siguientes.

A invitación de García Harfuch, en noviembre de 2020 se incorporó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para encabezar un área de inteligencia en la Policía Bancaria e Industrial.

En mayo de 2021 fue nombrado director general de Atención Inmediata a Casos de Alto Impacto y, en enero de 2022, director de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia en la Subsecretaría del Sistema Penitenciario.

En octubre de 2022 fue seleccionado para encabezar la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, cargo que desempeñó hasta octubre de 2024. Recientemente. Ya en el ámbito federal, fue titular de Prevención y Reinserción Social en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Además, ha ocupado responsabilidades como la Jefatura de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Dirección General de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia del Sistema Penitenciario.

Mary Martínez, buscadora hondureña.

ce tres años se mantiene sola y sostiene su hogar vendiendo trampas para cazar ratones. Cada que Mary vuelve a México, también carga con las fotografías de otros desaparecidos centroamericanos para difundirlas y “ser la voz de todas esas madres”.

EFE
EFE
Omar Reyes, nuevo titular de la UIF.
CUARTOSCURO.COM

ATAQUE DIRECTO

Ejecutan al delegado de FGR en Tamaulipas

REDACCIÓN / El SOL DE TAMPICO

Iba a bordo de una unidad cuando fue alcanzado y atacado a balazos; tiran una granada a camioneta

Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes en calles de Reynosa.

El funcionario circulaba a bordo de una camioneta Cadillac, color negro, cuando recibió un ataque directo, al parecer con una granada, incluso alcanzó a bajar de la unidad arrastrándose hasta la parte posterior, arribando una camioneta color blanco desde donde le dispararon directamente en repetidas ocasiones.

Tras el embate, el cuerpo del funcionario federal quedó tendido sin vida en la parte trasera del lado del conductor.

El hecho ocurrió alrededor de las 19:30 horas en el bulevar Miguel Hidalgo a la altura de la Avenida San José, en el Fraccionamiento Las Quintas, en la fronteriza ciudad de Reynosa -frente al hotel Engrei-, según confirmó la Vocería de Seguridad de Tamaulipas.

En el sector se escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que quienes se encontraban cerca de la zona se resguardaron para, minutos después, observar la camioneta incendiándose y la uni-

El ataque provocó momentos de caos entre automovilistas y peatones.

En X, el gobernador Américo Villarreal condenó el hecho y expresó su disposición a colaborar con la Fiscalía General.

dad blanca en plena huida.

Al sitio arribaron los cuerpos de emergencia y corporaciones de seguridad, encontrando el cuerpo sin vida de Ernesto Vázquez, quien se desempeñaba desde 2019 como delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, con sede en Reynosa.

Hallan 32 cuerpos en fosa clandestina en Irapuato

FERNANDA GARDUÑO

/ EL SOL DE IRAPUATO

La fiscalía de Guanajuato confirmó que había 32 víctimas en la fosa clandestina localizada dentro de una finca en la comunidad La Calera, municipio de Irapuato, de las cuales 15 ya están identificadas conforme a los procesos legales y científicos.

Esta fosa clandestina es la más grande encontrada en el territorio irapuatense.

A través de un comunicado a cinco días de que iniciaron la búsqueda en el lugar, la fiscalía de Guanajuato señaló que las labores terminaron el pasado sábado.

Especificaron que las labores para la identificación de las personas que fueron

El lugar donde fue hallada la fosa.

localizadas sin vida se extendieron dado que los cuerpos fueron hallados fragmentados y en condiciones complejas que requieren procesos forenses minuciosos para brindar certeza.

“Esta labor ha sido posible gracias al trabajo técnico y especializado del equipo forense, particularmente de la Unidad de

Personal del Cuerpo de Bomberos local llegó al sitio logrando sofocar el incendio del vehículo, mientras el área fue acordonada para las labores de peritos forenses y agentes de la Policía Investigadora, quienes confirmaron que se trata del delegado de la FGR.

La fiscalía estatal y la Fiscalía General de la República colaboran en la investigación del crimen, incluso la unidad en que viajaba fue incendiada.

En Reynosa operan los grupos Cártel del Golfo y Los Metros, por lo que constantemente es escenario de enfrentamientos tanto entre ambas facciones como con elementos de las fuerzas del orden.

Matan a líder de la CROC en pleno centro de Cancún

MARCOS MUEDANO HERNÁNDEZ / EL SOL DE MÉXICO

La Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo inició una carpeta de investigación por el homicidio de Mario Machuca Sánchez, líder sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

Según las primeras investigaciones del Ministerio Público, el crimen fue cometido en calles del centro de Cancún, cuando Mario Machuca se trasladaba en un vehículo marca Chevrolet, modelo Tahoe 2024.

El crimen fue cometido por agresores a bordo de una motocicleta de un supuesto servicio de comida rápida.

Los sicarios se acercaron al vehículo cuando salía de un estacionamiento en la Supermanzana 42. La persona falleció en el lugar a consecuencia de las lesiones provocadas por arma de fuego.

“Se informa que la motocicleta que se utilizó para este hecho ya fue localizada, así como la mochila de reparto que cargaba uno de los responsables”, informó la institución a través de X. Las líneas de investigación del Ministerio Público, incluyen “un posible móvil relacionado con actividades en su ámbito laboral, sin que se descarten otras hipótesis”.

Dejan restos de 3 personas en Veracruz

Identificación de Personas Fallecidas, perteneciente a los Servicios de Investigación Científica. Esta área de responsabilidad de la Fiscalía cumple a cabalidad con los estándares nacionales e internacionales en materia de identificación humana”.

Lo que se sabe de esta finca es que fue ocupada por primera vez hace más de 12 años, cuando construyeron la entrada en este terreno de 15 por 20 metros, al principio parecía ser una bodega o una chatarrera, sin embargo también fue una forrajera; algunos relataron que hace aproximadamente un año vieron que estaba señalada como forrajera, pero nadie supo mucho más sobre la actividad que había dentro.

El último movimiento que vieron los habitantes de La Calera en esta finca fue el de varios hombres que la ocuparon hace unos meses, pero solo los veían entrar y salir, nunca entablaron diálogo de ningún tipo con ellos.

Los restos desmembrados de al menos tres personas fueron abandonados por civiles armados ayer en el tramo carretero Poza Rica-Cazones, en el municipio de Papantla, el norte de Veracruz, según testigos. Lo anterior generó una intensa movilización policiaca y militar, en las inmediaciones de la comunidad El Pital. Testigos dicen haberse percatado cuando civiles armados bajaron de camionetas para arrojar los restos en la carretera, cerca de la zona conocida como El Caracol, alrededor de las 8:00 horas. Además, mientras escapaban los maleantes dejaron partes de los cuerpos esparcidos en los alrededores.

La línea 911 fue alertada de lo ocurrido; elementos de Seguridad Pública y de otras corporaciones armadas se movilizaron para tomar conocimiento.

EL SOL DE IRAPUATO
MIGUEL SALAZAR / DIARIO DE XALAPA

AMENAZAS CRUZADAS CON WASHINGTON

Rusia abre puerta al despliegue de misiles

Putin levanta la moratoria a los misiles de corto y medio alcance que se impuso en 2019 con EU

CANCILLERÍA RUSA

Dado el despliegue real de misiles de fabricación estadounidense en Asia-Pacífico y Europa, no hay condiciones para mantener una moratoria unilateral”

EFE

Moscú.- Rusia anunció que levanta la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance que se impuso en 2019 tras abandonar el tratado internacional INF de eliminación de esa clase de armamento firmado en 1987 por la Unión Soviética y Estados Unidos.

“El Ministerio de Exteriores constata la desaparición de las condiciones para mantener esa moratoria unilateral so-

Bogotá.- El expresidente colombiano Álvaro Uribe pidió a la Corte Suprema recuperar su libertad mientras apela la histórica sentencia a 12 años de prisión domiciliaria que dictaron en su contra por soborno y fraude procesal.

Uribe, máxima figura de la derecha colombiana, fue condenado la semana pasada en un tribunal de primera instancia por intentar sobornar a paramili-

bre el despliegue de ese armamento y está autorizado a declarar que la Federación Rusia no se considera más ligada por las limitaciones que se impuso en el pasado”, señala el comunicado oficial colgado en la web de Exteriores.

Moscú subraya que, tras mantener esa limitación hasta que no se desplegara armamento análogo de fabricación estadounidense en otros lugares del mundo, propuso a la OTAN y sus socios en Asia-Pacífico que declararan una moratoria análoga a la rusa con el fin de impedir una carrera armamentista.

tares para que lo desvincularan de estos violentos escuadrones antiguerrillas.

Desde el viernes, cuando dictaron su sentencia, cumple prisión domiciliaria en su casa en el municipio de Rionegro, a unos 30 km de Medellín.

La jueza dispuso su arresto por considerar que existe riesgo de fuga. Pero sus abogados defienden que esto no tiene sustento y pidieron a la Corte “el restablecimiento inmediato de la libertad” del expresidente.

“En cambio, debemos constatar que la iniciativa rusa no ha encontrado reciprocidad. EU y sus aliados no sólo anunciaron abiertamente sus planes de emplazamiento de misiles de corto y medio alcance en diferentes regiones, sino que avanzaron significativamente en la implementación práctica de sus intenciones”, señala.

Denuncia que EU ha procedido en los últimos años a realizar ensayos, iniciar la producción en serie de ese tipo de armamento y preparar la infraestructura para su futuro emplazamiento.

El comunicado subraya que desde 2023 Estados Unidos ha desplegado un número sin precedentes de sistemas en Europa capaces de portar misiles de corto y medio alcance para poner a punto dicho armamento durante ejercicios militares que tienen “un claro cariz antirruso”.

Otros factores tras la decisión son los planes de algunos aliados de la Casa Blanca de adquirir misiles estadounidenses de emplazamiento terrestre o desarrollar su propio armamento con un alcance de 500 a 5 mil 500 kilómetros. Esto ocurre tres días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a una supuesta amenaza rusa.

Por otra parte, un tribunal militar de Moscú comenzó este lunes el juicio del caso del atentado yihadista en la sala de conciertos Crocus City Hall, el 22 de marzo del año pasado en la capital rusa, en el que hubo 149 muertos y un desaparecido, y casi 200 heridos.

“Se declara abierta la sesión del tribunal”, anunció el juez del Segundo Tribunal del Distrito Occidental de Moscú, citado por la agencia rusa TASS. La corte, que juzga a cuatro autores y 15 cómplices del atentado, está presidida por tres jueces.

Aunque la sesión empezó por la mañana a puerta abierta, se desarrolló a puerta cerrada para preservar la información clasificada.

EL PARTIDO de Uribe convocó a marchas en todo el país el 7 de agosto para defender al político, muy popular en Colombia.

Uribe, de 73 años y uno de los políticos más influyentes del país, es el primer exmandatario colombiano condenado y privado de la libertad tras ser hallado culpable por obstruir a la justicia y manipular a testigos para evitar que lo vincularan con los paramilitares. Uribe denuncia que el juicio está politizado y bajo presiones de la izquierda, actualmente en el poder.

Los acusados del atentado en el Crocus City Hall, en la audiencia.
AGENCIA
Protesta contra el expresidente en Bogotá.

AtAcAn y remAtAn

Un día como hoy, de hace 130 años, falleció el político y filósofo alemán Friedrich Engels, nacido en 1820.

Más sabe el diablo…

Los elegantes atuendos de Miranda Priestley (Meryl Streep) y compañía en el rodaje de El Diablo Viste a la Moda 2, son un deleite para el mundo fashion.

clAudIA GuERRERO y nAdIA ROSAlES

Matan en Tamaulipas a delegado de la FGR

Asesinan en hora pico a funcionario a 1.6 kms de Fiscalía ...y no hay detenidos

MIGuEldOMínGuEZ

REYNOSA.- El narcoterror escaló en Tamaulipas. El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Estado, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, fue ejecutado ayer por la tarde en esta frontera, siendo el funcionario federal de más alto rango asesinado en la entidad.

Ante decenas de testigos en pleno Bulevar Hidalgo, la principal avenida de esta ciudad, el mando, que viajaba solo en su camioneta Cadillac negra, como era su costumbre, fue atacado con un explosivo, que hizo estallar su vehículo. Herido, bajó tambaleándose de la Cadillac que empezó a arder y, todavía con vida, cayó sobre la avenida.

En videos se observa que, instantes después, una camioneta se detuvo frente al delegado y sicarios dispararon para rematarlo, aparentemente con armas largas, aunque el vehículo de los criminales impide ver el ataque.

día, en hora pico, en una de las vialidades más transitadas de la ciudad y cerca del complejo de la FGR, la ejecución se realizó de manera impune y no se reportaron detenidos. Según fuentes policiacas y testigos, el funcionario federal circulaba por el bulevar hacia el norte cuando un explosivo estalló en la parte inferior de su camioneta.

Aunque extraoficialmente se dijo que Vázquez era perseguido y le lanzaron granadas, esa versión no fue confirmada.

Otras imágenes captan que, enseguida, un hombre aparentemente ajeno a los hechos arrastra el cuerpo del mando para alejarlo de su camioneta, que era consumida por el fuego tras la explosión, dejando al delegado tendido en la calle.

El ataque se reportó a las 19:30 horas locales a unos 7 kilómetros del Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, y a 1.6 kilómetros de la Delegación de la FGR, cuya sede estatal está en esta ciudad.

A pesar de que el asesinato se cometió a plena luz del

REFORMA / StAFF

En espera de que se dé a conocer el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos, The Wall Street Journal advirtió de omisiones que ponen en riesgo el convenio, como el haber permitido la fuga del presunto capo del fentanilo Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, quien escapó de la prisión domiciliaria en la que se

En los últimos meses, el crimen organizado en Tamaulipas ha escalado su uso de explosivos, incluidas minas terrestres. Los sicarios habrían concretado ayer la ejecución pese a que el Bulevar Hidalgo conecta con el céntrico y transitado Puente Internacional y frecuentemente es patrullado por las guardias Estatal, Nacional y Sedena. Tras los hechos, en varias vialidades de la ciudad hubo narcobloqueos para obstaculizar la intensa movilización policiaca.

Pese a que era el funcionario de más alto nivel de la FGR en el estado, Vázquez viajaba comúnmente sin escolta, conduciendo él mismo la camioneta que, según fuentes, tenía blindaje, cuyo nivel no fue precisado. Vázquez llegó a la Delegación de la FGR en 2019, durante los sexenios del Presidente morenista Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. Dos horas después de la ejecución, el Gobernador morenista Américo Villarreal posteó en redes un breve mensaje en el que condenó el crimen y aseguró que trabajarán con el Gobierno federal para investigarlo.

encontraba en la CDMX. En un artículo publicado ayer lunes, el diario estadounidense considera que “los cárteles de la droga de México perjudican los acuerdos de Sheinbaum con Trump”, y para exponer esa idea retoma la historia del chino investigado en Estados Unidos por contrabandear fentanilo. “Un juez mexicano puso a Zhi Dong Zhang bajo arresto

CON VOZ Y VOTO...

Pablo Gómez. Presidente de la Comisión. Rosa Icela RodRíGuez. Secretaria de Gobernación. José meRIno. Agencia de Transformación Digital eRnestIna Godoy. Consejera Jurídica lázaRo cáRdenas batel. Oficina de la Presidencia Jesús RamíRez. Coordinador de Asesores aRtuRo zaldívaR. Coordinador de Política y Gobierno.

CANCÚN.- Mario Machuca, líder sindical de la CROC en Cancún, fue asesinado horas después de salir de un evento sindical. Machuca, ex diputado federal del PVEM, fue asesinado a balazos cuando estaba al interior de su vehículo y recibió cinco balazos de ma-

nera directa, cuando estaba frente a una agencia de autos en la Avenida Kabah, en la Supermanzana 59. De manera extraoficial, se reportó que dos sujetos en moto, disfrazados como repartidores, se acercaron a su camioneta negra y lo balearon.

Tres cabezas humanas y diversas extremidades fueron abandonadas sobre la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura de Papantla, en el norte de Veracruz. En el lugar fue encontrada una narcomanta firmada por el “Cártel Mafia Veracruzana”, antes conocido

como “Grupo Sombra”, con amenazas contra “Coco”, uno de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región. La manta enlistaba además 30 vehículos, con modelos, placas y año, que presuntamente son usados por criminales.

IRAPUATO.- Luego de tres días de trabajos de autoridades judiciales, se encontraron 32 cuerpos enterrados en una finca de la comunidad La Calera, que

domiciliario mientras esperaba el proceso de extradición a Estados Unidos por cargos que incluyen lavado de unos 150 millones de dólares para bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina.

“En julio pasado escapó a través de un agujero en la pared de la casa donde se encontraba detenido por la Guardia Nacional de México”, dijeron funcio-

está a 19 kilómetros de la cabecera municipal. La fiscalía estatal que encabeza Gerardo Vázquez Alatriste, reportó que hasta ahora 15 personas han sido identificadas.

Con un Decreto Presidencial, Claudia Sheinbaum formalizó ayer por la tarde la creación de la Comisión para la Reforma Electoral que estará integrada por siete de sus colaboradores. El INE y otras instituciones académicas, organismos autónomos y sociedad civil, “podrían” ser invitados a participar con voz... pero sin voto. La nueva instancia, que operará a partir del 18 de agosto y hasta el 30 de septiembre de 2030 –con facultad presidencial para su disolución–, estará presidida por el morenista Pablo Gómez y contará con seis representantes gubernamentales. Entre sus funciones, la Comisión convocará a la ciudadanía a expresar opiniones sobre una eventual reforma electoral, realizará estudios y análisis especializados, y elaborará propuestas en materia electoral. En el documento, la Presidenta plantea que deben ser reformadas las normas que rigen los sistemas de representación de la ciudadanía en los órganos colegiados, el régimen de partidos políticos, así como la institución y la organización de las autoridades electorales.

“La conservación inercial de estos elementos no es congruente con la situación política actual del País. No se trata sólo de la estabilidad política. Antes la hubo, pero no

VíctOR FuEntES

En un caso sin precedentes en el País, la FIFA sancionó y, además, bloqueó al promotor Alejandro “Alex” López Martínez para prestar sus servicios como agente de jugadores. López es el directivo de la Agencia Pritz Group, que desde hace años ha representado a decenas de jugadores de la Liga MX, y afirma tener presencia en Reino Unido, España, Italia, Uruguay y Panamá. Pritz representa a más de 40 jugadores de la Liga MX, según datos de su sitio oficial; destacan el campeón con Toluca, Alexis Vega, los atacantes de América, Henry Martín y Alejandro Zendejas, así como Jordi Cortizo, de Rayados (y nuevo refuerzo de León) y Diego Lainez de Tigres. Pero un juez federal le otorgó un amparo hace unos días por la sanción de la FIFA, y se está a la espera de conocer la resolución definitiva al impedimento de ser agente de futbol.

había voto libre y abundaba la represión y la corrupción”, consideró. Antes de darse a conocer el decreto, las consejeras del INE, Carla Humphrey y Claudia Zavala, solicitaban a la Comisión contemplar su opinión y experiencia técnica en la conformación de la iniciativa de reforma electoral.

“Yo hago votos a que nos inviten como autoridad electoral que aplica la norma y que sabemos cuáles son los vacíos”, dijo Humphrey, antes de conocerse el decreto.

“Que el INE también aporte, a través de su visión, con toda la experiencia formulada, qué sí puede funcionar y qué no en nuestro sistema electoral”, demandó Zavala.

El juzgado debe resolver esta semana si concede una suspensión definitiva, que permitiría a López seguir laborando por tiempo indefinido, mientras se resuelve sobre la legalidad de los actos reclamados, aunque dicho fallo podría retrasarse mientras la FIFA es emplazada al proceso. En su demanda, López señaló como responsables a las siguientes autoridades de la FIFA: Consejo General, que es el máximo órgano de gobierno; Jefe del Departamento de Agentes y Director de Normatividad y Cumplimiento. Si bien los amparos contra federaciones deportivas son frecuentes, es la primera vez que un agente de futbol acude a los tribunales mexicanos para impugnar una inhabilitación. La Federación Mexicana de Futbol tiene conocimiento del caso de López Martínez, pero no es parte del mismo. Al directivo de Pritz Group se le sancionó por una violación al reglamento de agentes de la FIFA.

narios del Gobierno de EU. El presunto capo del fentanilo escapó de su prisión domiciliaria seis días después de que ordenaran una nueva captura en su contra en Estados Unidos por lavar más de 20 millones de dólares en el sistema bancario. La fuga enfureció a la Presidenta de México. “Sheinbaum quiere evitar el tipo de acciones militares que funcionarios de la administración Trump han con-

siderado, como enviar un dron para destruir un laboratorio de fentanilo o usar las Fuerzas Especiales estadounidenses para capturar a un capo de la droga”, señaló el WSJ. “Los incidentes que ponen de manifiesto la penetración del crimen organizado en todos los niveles de la sociedad y el gobierno mexicano podrían debilitar la posición de Sheinbaum”, agregó el diario.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z Zhi Dong Zhang
Getty Images
El ataquE
(1) La Cadillac del delegado de la FGR, quien viajaba sin escoltas, es atacada con un explosivo, tras lo que él baja aturdido y cae, todavía con vida, sobre el Bulevar Hidalgo. (2) Sicarios a bordo de una camioneta se acercan para rematarlo ante decenas de testigos. En videos difundidos ayer, el vehículo de los criminales impide ver el ataque. (3) Tras ser rematado, el cuerpo del delegado queda tendido sobre la calle. (4) Un hombre aparentemente ajeno a los hechos, arrastra el cuerpo para alejarlo de las llamas.
z Ernesto Vázquez

4 de cada 10 escolares tienen problemas

1,367,991

3,940,874

Confirman en la UIF a Reyes Colmenares

ClauDia Guerrero y Natalia Vitela

La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó ayer que propondrá a la Comisión Permanente del Congreso, ratificar como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a Omar Reyes Colmenares, funcionario cercano al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Hasta ahora, el futuro funcionario, que relevará en su cargo al político morenista Pablo Gómez, se desempeñaba como titular de Prevención y Reinserción Social (PRS), de la SSPC.

Entre febrero de 2017 y junio de 2019, trabajó como Director en la Oficina Central Nacional de Interpol México, con funciones de seguridad e inteligencia.

De octubre de 2019 a octubre 2020 fungió como director General en la Dirección de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, para luego convertirse, en 2022, en subsecretario del Sistema Penitenciario en Secretaría de Se-

guridad Ciudadana de la Capital, ya con García Harfuch. En agosto de 2024, reasumió como subsecretario, con enfoque en inteligencia y operaciones dentro de la SSC.

“Omar Reyes (sustituye a Gómez). Tiene que pasar por la Comisión Permanente para su aprobación. Es un hombre vinculado… un hombre muy inteligente, ahora estaba en el área de centros penitenciarios. También estuvo conmigo trabajando en la Ciudad, primero en un área de Inteligencia, después también estuvo de responsable de los Centros penitenciarios, es especialista en inteligencia y es un muy buen perfil”, confirmó ayer la Mandataria.

La salida de Gómez y la llegada de Reyes Colmenares se registra en medio de las presiones del Gobierno de EU para intensificar la lucha contra los cárteles de la droga y el lavado de dinero. Fuentes del Gobierno federal explicaron que, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, en el Gabinete de seguridad se planteó la conveniencia de que García Harfuch colocara a una de sus fichas en esa posición.

Afirman será extraditada dueña de guardería ABC

ClauDia Guerrero y Natalia Vitela

Tras la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, otra de las socias de la Guardería ABC de Hermosillo, ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se pedirá su extradición.

“Hay que solicitar la extradición, evidentemente”, dijo la Mandataria en su conferencia en Palacio Nacional. También la Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que Téllez estaba prófuga desde 2022, pues fue sentenciada por un juez federal, pero incumplió la condena de libertad condicional y huyó hacia EU. “En septiembre de 2024, la FGR gestionó, a través de la @SRE_mx, su detención provisional con fines de extradición. Fue detenida en Tucson, Arizona, y autoridades de los Estados Unidos señalaron el 8 de octubre de este año para la audiencia correspondiente”.

El Colectivo Manos Unidas por nuestros Niños aseguró que Téllez está en el Centro de Detención de la Ciudad de Eloy, en Arizona. Cuestionada sobre el mensaje que enviaría a los padres de las víctimas, la Presidenta Sheinbaum dijo que

Tras 16 años

México pidió detener a Sandra Lucía Téllez, acusada por la tragedia de la Guardería ABC:

n 2009. Mueren en el incendio 59 niños y 106 quedan quemados o heridos. n 2022. Téllez es sentenciada por un Juez federal. n Incumple la condena de libertad condicional y huye a EU. n 2024. La FGR gestiona a través de Cancillería su detención con fines de extradición. n 2025. Es detenida en Tucson, Arizona n El 8 octubre próximo será su primera audiencia.

siempre estará con ellas. “Siempre estar con las víctimas, siempre”, indicó. - ¿Tiene contemplada algunas reuniones con ellas?. “Me reuní con algunos de ellos en Sonora. También Rosa Icela (Secretaria de Gobernación) los puede atender. Zoé (Robledo, director del IMSS) se ha reunido muchísimas veces con padres y madres de la guardería ABC, y lo que haga falta”, señaló.

Piden consejeras que instituto sea convocado a comisión

Ven exclusión de INE en reforma electoral

Advierte Humphrey que Pablo Gómez está desactualizado en la materia

NaDia roSaleS

Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) solicitaron a la recién creada Comisión electoral contemplar su opinión y experiencia técnica en la conformación de la iniciativa de reforma que definirá las reglas para la próxima transición del poder impulsada desde el Ejecutivo.

Tras destacar que los integrantes de la autoridad electoral son quienes están en contacto directo con los cambios a las normativas, resoluciones de la Sala Superior y elaboran los acuerdos que rigen los procesos electorales, las Consejeras Carla Humphrey y Claudia Zavala demandaron la convocatoria del órgano para aportar su visión técnica.

En tanto, su par, Norma de la Cruz llamó a la ciudadanía a acercarse a sus representantes legislativos para decidir el rumbo del País.

Pese a que Humphrey destacó la creación de una Comisión que, prevé, no dejará en manos de una sola persona la redacción de la reforma, señaló que Pablo Gómez, quien preside el grupo, está desactualizado en la materia.

Asimismo, las Consejeras impulsaron una propuesta que versa en torno a la modernización institucional en materia digital para impulsar el voto y padrón electrónico.

Zavala y Humphrey coincidieron en que el INE ha acumulado experiencia al ser el órgano que está en contacto directo con las normativas que rigen los procesos electorales, por lo que su voz debe ser incluida.

La última demandó que se convoque al Instituto tomando en cuenta su experiencia técnica en el quehacer diario para aportar en torno a las áreas de oportunidad, dificultades y soluciones en la reforma.

“Yo hago votos a que nos inviten como autoridad electoral que aplica la norma y que sabemos cuáles son los vacíos; otros serán quizá las vías políticas y los retos que se ven por otros lados. No-

Llaman

abel barajaS

Las Consejeras Claudia Zavala y Carla Humphrey apuntaron la posibilidad de abrir paso a la elección digital.

sotros, técnicamente, los que sabemos, porque la aplicamos, la vivimos y la vemos, la platicamos y estamos viendo cómo resolverlo con acuerdos del Consejo General, con reglamentos, somos nosotros”, indicó.

Al recordar que fue en la década de 1990 cuando Pablo Gómez participó como representante del extinto PRD ante el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), advirtió una desactualización en materia electoral.

“Creo que para todas y todos fue un nombramiento sorpresivo el fin de semana. A ver, a quien se nombró al frente de esta Comisión fue representante de un partido político en los 90. Las cosas han cambiado muchísimo de cuando él era representante aquí a estos momentos. Hay distintos criterios del Tribunal, muchísima reglamentación que tenemos, la propia Legipe. Yo creo que el tema de la especialización es muy importante y no haber estado en contacto directo con la materia electoral también me parece que es un tema que tiene que pesar en la conformación de este Comité”, dijo.

Zavala anticipó que el órgano electoral podrá indicar los mecanismos que han funcionado con el paso de los años en la materia, en caso de

EL VOTO ELECTRÓNICO

PUEDE AYUDAR A: n Solventar procesos de voto inclusivo, desde prisión preventiva y personas en situación de postración.

LA PROPUESTA DE CAMBIO: n Padrones digitales n Voto electrónico (como en el extranjero) n Credencial para votar digital (vigente desde 2018 sólo como identificación)

que se busque conservar las garantías de certeza en las elecciones.

“Si habrá alguna Comisión específica se puede dar el tiempo de análisis para que no sólo los expertos de afuera, sino para que el INE también aporte, a través de su visión, con toda la experiencia formulada, qué sí puede funcionar y qué no en nuestro sistema. Si queremos conservar esas garantías de certeza, yo sé que en México invertimos mucho en elecciones, pero eso ha dado confianza en los resultados y la estabilidad”, explicó.

Asimismo, Norma de la Cruz llamó a la ciudadanía a acercarse a los representantes legislativos durante los próximos debates y foros para externar el tipo de reforma que demandan, el País que quieren y cómo eligirán a quienes los gobiernen, representen y administren para no dejar únicamente en manos de los parlamentarios la conformación de la iniciativa.

“Un llamado a la ciudadanía, a que ejerzamos nuestros derechos y a nuestros representantes les exijamos la reforma que queremos. No la que ellos nos quieren poner, la que la ciudadanía quiere y eso es parte de los debates y foros que se tendrán que organizar”, urgió.

Preocupa a Ugalde injerencia del crimen

reForMa / StaFF

Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del IFE entre 2003 y 2007, advirtió que la reforma electoral que impulsa el Gobierno federal es peligrosa no sólo porque considera la eliminación de los diputados plurinominales y la reducción del financiamiento público a los partidos políticos, sino porque permitiría la penetración del crimen en las elecciones.

En entrevista para MVS, Ugalde consideró necesario que la reforma sea analizada y debatida ampliamente para que tenga puntos de vista de la mayor parte de los actores, y enfatizó que el tema central es el riesgo de la penetración del crimen organizado en las campañas electorales.

“Sin duda la reforma es muy peligrosa porque el antecedente es el Plan A de López Obrador que se presentó en 2022 y cuyo autor principal es Pablo Gómez. En esa propuesta, que no se aprobó porque Morena no tenía los votos, se planteaban cosas muy peligrosas, como modificar la estructura del Instituto Nacional Electoral para convertirlo en un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, se proponía elegir a los consejeros electorales por voto popular y eliminar a los 200 diputados plurinominales, además de reducir el financiamiento de los partidos. “Pero si no se discute el tema de la penetración del crimen organizado, esta reforma electoral es mejor no hacerla”, afirmó. Recordó que la autoría del Plan A corresponde a Pablo Gómez, recién nombrado responsable de la comisión y quien fue el primer diputado plurinominal en México en 1979. “Esa figura permitió el ascenso político de la izquierda, la misma que hoy propone su eliminación”, lamentó.

a evitar y castigar censura

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) hizo un llamado enérgico a las autoridades para garantizar la libertad de expresión frente a los actos de censura y hostigamiento a periodistas, medios de comunicación, activistas y ciudadanos en distintas entidades del país.

Ana María Kudisch Castelló, presidenta de la BMA,

advirtió que cualquier intento de silenciar voces críticas, manipular la información pública o restringir el debate libre y plural es una inadmisible amenaza directa al Estado Constitucional de Derecho y a la convivencia democrática. “Exhortamos a los organismos autónomos y al Poder Judicial a actuar con firmeza ante cualquier violación a la libertad de expre-

sión”, expuso Kudisch. La asociación no menciona en particular casos como el del diario digital Tribuna de Campeche, al que una Jueza le impuso un interventor jurídico para que revise los contenidos previo a su publicación. También, la vinculación a proceso de Jorge Luis González Valdez, periodista del mismo medio de comunicación, vinculado a proce-

so por el delito de incitación al odio y a quien le prohibieron mencionar en sus publicaciones a la Gobernadora Layda Sansores. O la “Ley Censura” del Gobierno de Alejandro Armenta, que desde el 11 de julio castiga en Puebla con hasta tres años de prisión a quien “ofenda” a cualquier persona a través de redes sociales o cualquier otra tecnología de comunicación.

Gallegos
z Omar Reyes Colmenares será propuesto como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Huye capo chino de nueva captura

Acusan en Corte a Zhi Dong Zhang de lavar dinero a través de bancos

ABEL BARAJAS

El presunto capo del fentanilo Zhi Dong Zhang, “Brother Wang”, escapó de su prisión domiciliaria en la Ciudad de México, el mismo día que ordenaron una segunda orden de captura en su contra en Estados Unidos por lavar más de 20 millones de dólares en el sistema bancario. El pasado 11 de julio la Corte Federal del Distrito Norte de Atlanta, Georgia, giró la nueva aprehensión y Zhang escapó por un túnel de la casa donde estaba sujeto a prisión domiciliaria en su juicio de extradición, ubicada en la colonia Lomas de Padierna de la Alcaldía Tlalpan.

Según documentos judiciales, la nueva acusación se basa en una investigación de la Agencia Antidrogas (DEA), que siguió la pista de tres depósitos por 135 mil dólares a China y descubrió que entre 2020 y 2021 Dong Zhang blanqueó 20 millones en 170 cuentas bancarias. Tan sólo uno de sus cómplices detenidos, Ruipeng Li, confesó haber lavado 8.5 millones de dólares en depósitos en efectivo en cuentas bancarias de la organización de Zhang entre 2020 y 2021 en Georgia, Carolina del Norte, Oklahoma, Ohio, Illinois y Texas. Del total de recursos, el Departamento de Justicia logró asegurarle 945 mil 246 dólares en diversas cuentas.

“Las autoridades policiales identificaron empresas fantasma a partir de los registros financieros encontrados en el registro de la casa de Rowland Heights y, en la investigación posterior, descubrieron que contenían direc-

EVIDENCIA. Agentes de la DEA detuvieron en 2022 a un enviado de Zhang con 10 kilos de cocaína y uno de fentanilo. También tenía datos de la distribución de

ciones ficticias”, dijo Patrick Gray IV, agente de la DEA, en una declaración jurada. “Una investigación adicional reveló aproximadamente 150 empresas y 170 cuentas bancarias vinculadas a la organización de Zhang a través de registros de transferencias bancarias e información de registro corporativo. Las autoridades policiales identificaron aproximadamente 20 millones de dólares en ganancias depositadas en cuentas bancarias controladas por la organización de Zhang en 2020 y 2021”. Zhang había sido detenido en México el 31 de octubre pasado y estaba sujeto a un juicio de extradición, en prisión domiciliaria, con base en una primera orden de captura girada el 4 de octubre de 2022 por la Corte Federal del Distrito Norte de Atlanta, por 13 cargos de tráfico de cocaína y fentanilo y lavado. De acuerdo con la DEA, la organización criminal del “Hermano Wang” estaba dividida en dos grupos: el mexicano, responsable de recaudar el dinero directamente de sus clientes, y el chino, que recibía los recursos acopiados para blanquearlos mediante depósitos bancarios y transferencias electrónicas.

Otro de sus métodos de lavado era transportar el dinero en efectivo a México en bolsas selladas al vacío, camufladas con aceite de motor y detergente para ropa.

El grupo delictivo empezó a operar en 2016 en las áreas metropolitanas de Atlanta, Georgia, y Los Ángeles, California, pero entre 2020 y 2020 extendió la distribución de cocaína y fentanilo a Carolina del Norte, Illinois, Nueva York, Michigan, Oklahoma, Ohio y Texas. Según la DEA, al menos desde 2022 Zhang empezó a reunirse con sus potenciales clientes fuera de Estados Unidos, y esos encuentros se llevaron a cabo en Hermosillo, Sonora.

PISTA DEL DINERO

La segunda orden de captura contra Zhang se basa en una declaración jurada rendida el pasado 5 de julio por el agente de la DEA Patrick Gray IV.

El testimonio del agente se basa en buena medida en la información proporcionada por Ruipeng Li, un cómplice del capo detenido en marzo de 2021, que decidió colaborar con las autoridades. Zhang tenía varias casas de seguridad en las que acopiaba el dinero de la venta

Siguen movimientos

Autoridades de EU siguieron la pista del dinero relacionado con Zhi Dong Zhang, quien huyó de la prisión domiciliaria.

droga.

de droga, una de ellas estaba en Atlanta y otras muy cerca de Diamond Bar y Rowland Heights, California. El 20 de julio de 2020 la DEA vigiló de forma encubierta una entrega de 100 mil dólares al mexicano Jesús Miranda Cota, alias “Adrián”, en la casa de Atlanta, donde estaba en esa ocasión Ruipeng Li.

A Miranda lo siguieron y observaron que se dirigió a unos bancos de los condados de Fulton y DeKalb.

Cuando obtuvieron los registros financieros, advirtieron que ese día había hecho un depósito de 35 mil y otro de 20 mil dólares en efectivo a una cuenta del Banco JPMorgan Chase, a nombre de la empresa Mnemosyne International Trading, Inc. En la misma fecha depositó 80 mil dólares en una cuenta del Banco Wells Fargo, registrada a nombre de la misma compañía. La DEA hizo también un seguimiento de Ruipeng Li, y en marzo de 2021 cateó el domicilio de Rowland Heights, donde se encontraba el sospechoso, y descubrió y fotografió cientos de documentos financieros vinculados a la organización de Zhang. Li, detenido en esa oca-

Libera a Vallarta Jueza más votada

La Jueza que condenó a Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, y absolvió a Israel Vallarta Cisneros, apareció en los acordeones de la elección judicial y fue la juzgadora más votada de su especialidad en su distrito.

Mariana Vieyra Valdés, Juez Tercero de Distrito en Materia Penal de Toluca, repetirá en el cargo porque ganó el distrito judicial 3 del Estado de México en el que se eligieron dos juzgadoras en esa materia; ella obtuvo 140 mil 705 votos, seguida de Carmen Nayelly Ortega Gutiérrez, con 138 mil 540.

De acuerdo con una serie de acordeones que se distribuyeron en toda la entidad y que se atribuyeron al Gobierno de la morenista Delfina Gómez, Vieyra fue una de las apuestas del oficialismo. El número 14 de su candidatura se repitió en los listados repartidos entre los votantes.

“Fui designada Jueza de Distrito al ser vencedora en un concurso de oposición y luego de interponer un recurso de revisión administrativa”, dice en la currícula que entregó al INE.

La hoy juzgadora electa fue multada con mil 697.10 pesos por el INE, ya que

se le halló responsable de una falta relacionada con la comprobación de gatos de su campaña electoral. Vieyra es abogada por la Universidad Autónoma del Estado de México y en 2008 hizo su servicio social en un tribunal federal de Toluca; a partir de 2010 empezó a trabajar en el Juzgado Tercero de Distrito en Amparo y Juicios Federales del Edomex. En dicho órgano jurisdiccional empezó como meritoria, luego oficial administrativa, chofer, oficial de servicios y mantenimiento (intendencia), actuaria judicial y finalmente secretaria de juzgado. Salvo en el periodo de 2013 a 2017, toda su carrera judicial la

n Quedó en primer lugar con 140 mil 705 sufragios emitidos.

n Obtuvo un lugar en tribunales federales en materia penal.

n Apareció en uno de los “acordeones” distribuidos a los electores.

ha hecho en Toluca.

El año pasado fue designada Jueza y en septiembre la nombraron titular del juzgado al que se encuentra adscrita. Tras la reforma judicial, se inscribió para disputar su plaza y fue postulada por los Comités de Evaluación de los tres poderes.

Antes y después de la elección del 1 de julio, Vieyra dictó dos de las sentencias más relevantes de secuestro en los últimos años, en casos donde los acusados alegaron ser víctimas de torturas, montajes y violaciones al debido proceso. Sus fallos fueron diametralmente opuestos. El 14 de marzo pasado

condenó a Jaqueline Malinali Gálvez a 89 años de cárcel por los delitos de delincuencia organizada, en la hipótesis de secuestro; privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro en agravio de dos víctimas, y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. En un proceso que se prolongó por 13 años, la juzgadora llegó a la conclusión de que la Fiscalía le ofreció las evidencias de la plena responsabilidad de la acusada y por ello también le impuso el pago de una multa de 734 mil 807.50 pesos. El jueves pasado, ya como Jueza electa, dictó la sentencia absolutoria en favor de Vallarta, por falta de

z Una Corte Federal de Atlanta giró el 11 de julio la segunda orden de aprehensión en su contra.

sión, informó a las autoridades que había alquilado la casa por orden de Zhang Con los documentos incautados, los investigadores identificaron alrededor de 25 cuentas bancarias utilizadas por la organización de Zhang para blanquear dinero del narcotráfico. A raíz de ese hallazgo, la DEA tuvo conocimiento de que 170 cuentas bancarias a nombre de 150 empresas habían sido usadas por Zhang para lavar 20 millones de dólares, sólo entre 2020 y 2021. Gracias a Li, la DEA también supo que Zhang se comunicaba con sus cómplices en aplicaciones como Ding Talk, WeChat, Signal y otras de mensajería cifrada, las que procedió a intervenir de manera legal. En las conversaciones, el traficante usaba los alias de “Summor Ownor” y “Michael”. Uno de los chats grupales de los que era adminis-

z El mismo día se depositaron a la misma empresa 80 mil dólares en una cuenta del Banco Wells Fargo.

trador y empleaba para realizar sus operaciones tenía el nombre “Cello Drop 2022”. Cuando las comunicaciones e Zhang ya estaban vigiladas, la Agencia Antidrogas infiltró a un agente en su organización e hizo que el 27 de enero de 2022 le comprara un kilo de cocaína en 24 mil dólares. Por las conversaciones registradas el 24 y 25 de febrero de 2022 en esos chats, la DEA detuvo a un enviado de Zhang en Atlanta con 10 kilos de cocaína y uno de fentanilo, así como registros detallados de la distribución de otros 16 kilos de droga y documentos de operaciones financieras por 174 mil dólares.

Según la DEA, distintas evidencias apuntan a que el traficante Sukru Bozarslan buscó a Zhang para hacer negocios de drogas y el chino acordó recibirlo en enero de 2022 en Hermosillo, Sonora.

CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA

La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó ayer la posibilidad de sostener un encuentro con Israel Vallarta, quien estuvo 20 años preso acusado de delincuencia organizada y plago, y que fuera liberado el pasado viernes.

“¿Para qué me voy a reunir (con él)? No, no. Lo que es importante es que se recuerde cómo fue esto. Porque ahora dicen que la elección al Poder Judicial es terrible... ¿Y qué pasó con 20 años sin

elementos para acreditarle los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro en perjuicio de seis víctimas y portación y posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército. En este juicio de casi 20 años, la Jueza aplicó el fallo de la Corte en favor de Florence Cassez y eliminó diversas pruebas, por el “efecto corruptor” ocasionado

sentencia y la situación con que se da? Más allá de la persona, muy importante recordar aquella época”, comentó en su mañanera.

La Mandataria señaló que la liberación de Vallarta no fue una decisión de la Presidencia, sino de una Jueza que determinó que existían los elementos necesarios para determinar su salida.

“Una Jueza, con sus propios criterios, decide liberarlo; eso es importante, porque no lo liberó ni la Presidenta, ni el Gobierno de la República, sino fue una Jueza”, aseveró.

por el montaje de las capturas de Vallarta y la francesa en 2005. “Todos estos medios de prueba refuerzan lo que ya había establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación: que existió una transmisión en los principales medios de comunicación en nuestro país que pretendió reflejar una detención televisada de Israel Vallarta Cisneros y su coinculpada, la cual no fue real”, dijo.

z La DEA identificó en 2020 un depósito de 35 mil y otro de 20 mil dólares en el Banco JPMorgan Chase.
otros 16 kilos de
ABEL BARAJAS
z La Presidenta Sheinbaum presentó en su mañanera una imagen de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.
Óscar Mireles
Descarta Presidenta reunión
Direccionan voto
Mariana Vieyra Valdés ganó la elección del pasado 1 de junio para ser Jueza de Distrito en el Edomex.

Echa

‘bolita’ Fiscal de Chiapas a la Administración pasada

Culpan a Escandón de alza en extorsión

Destacan detención de más de 3 mil 500 delincuentes en este Gobierno

MAYOLO LÓPEZ

Tras responsabilizar del auge de la extorsión en la entidad al “Gobierno anterior” –que encabezaba el morenista Rutilio Escandón–, el Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que dará vista a la Auditoría Superior del estado para que investigue el otorgamiento de contratos millonarios para obra pública a la empresa de Horacio de la Cruz Mazariegos, “El Botanas”, presuntamente vinculado con el Cártel de Sinaloa.

“En Gobiernos anteriores hubo un abandono político en cuanto a la seguridad de los municipios”, indicó en entrevista.

Ayer, Grupo REFORMA publicó que “Construcciones y Diseños la Cruz Gallegos S.A. de C.V.” –propiedad de “El Botanas”– ha recibido una veintena de contratos millonarios para obra pública de Gobiernos municipales en la Costa de Chiapas.

Se informó que el presunto capo acosa a Alcaldes de todos los partidos para que le asignen obras.

El Fiscal de Chiapas explicó que sabía que De la Cruz Mazariego “mantiene una célula criminal” en la región fronteriza y que reside en la vecina Guatemala.

“En cuanto al asunto de los contratos, vamos a indagar a través de la Auditoría Superior del estado que es el órgano responsable de velar por el correcto ejercicio del gasto público. Vamos a darle vista a la Auditoría Superior para que ellos puedan indagar si es que están cumpliendo con toda la normatividad”, adelantó.

“Y, en caso contrario, que hagan la denuncia correspondiente, y nosotros vamos a investigar cualquier actuación indebida, incluso penalmente, de cualquier Alcalde de la región”.

El Fiscal Llaven Abarca presumió los avances en seguridad que el Gobierno del

¿Quién

es ‘El Botanas’?

Horacio de la Cruz Mazariegos es señalado de enriquecerse a través de contratos otorgados por Gobiernos municipales de Chiapas.

UNO DE LOS MÁS BUSCADOS n Horacio de la Cruz Mazariegos, ‘El Botanas’. n Originario de Frontera Hidalgo, Chiapas. n Presunto ntegrante del Cártel de Sinaloa. Se le adjudica: n Coordinación de trasiego de droga desde Centro y Sudamérica n Presencia en límites de Oaxaca, Tabasco, y en las regiones Selva y Sierra. Calles ‘pavimentadas’ n A través de la empresa “Construcciones y Diseños de la Cruz Gallegos S.A. de C.V”, de la cual es dueño, ha recibido una veintena de contratos millonarios:

el

n En Tuxtla

le dio casi 5 millones de pesos en siete contratos.

LA ‘CONSTRUCTORA’ n Su empresa fue creada en 2016 por De la Cruz Mazariegos y Efraín Gallegos Luévano, candidato de Chiapas Unido a la Alcaldía de Frontera Hidalgo en 2021. n Gallegos finalizó esa sociedad en 2020 y en su lugar quedó Evodio Rodas Domín-

morenista Eduardo Ramírez ha logrado “Nosotros estamos muy atentos y desde que llegamos hemos combatido la violencia y la delincuencia en todas las regiones de Chiapas”, destacó.

“La nota (publicada por Grupo REFORMA) habla de la región frontera, la zona

Tiene que haber una investigación (...)

Niegan que caso Hernán genere tensión con EU

CLAUDIA

Luego de que el diario estadounidense The New York Times publicó en portada sobre Adán Augusto López y su ex Secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado por sus narconexos con el grupo criminal “La Barredora”; la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esto no afecta la relación de México con Estados Unidos.

La Mandataria aseguró que este caso no tensa la relación entre el Gobierno de México Estados Unidos como se menciona en la publicación.

“No es cierto (que se tense la relación)”, afirmó tras ser cuestionada sobre ello.

“Nosotros lo hemos dicho aquí sobre este caso y cualquier caso. Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero tiene que haber investigaciones. Porque no es un asunto subjetivo que a la Presidenta se le ocu-

rra, no; tiene que haber una investigación que, en todo caso, determine si alguna persona es presuntamente responsable de algún delito. “Pero no, no hay un problema de tensión relacionado con esto”, afirmó. De acuerdo con la Mandataria, se trata de otro invento.

“Es como el invento de los 22, de la lista de los 22 famosos, que tanto estuvieron diciendo. Tim Golden sacó… que había una tensión terrible porque había no sé cuántas personas en una lista.

“Y luego, la Embajada de Estados Unidos sacó un comunicado que dijo: ‘No hay ninguna persona, ni ninguna lista en este caso’”, añadió.

Reiteró que México y EU están prácticamente por firmar un acuerdo de seguridad donde los principios son claros y tienen que ver con respeto a la soberanía, confianza mutua y respeto territorial.

guez, quien después compitió por la Alcaldía de Frontera Hidalgo. n Al mismo tiempo compitió la hermana de ‘El Botanas’, Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos, quien resultó ganadora y se reeligió para el trienio 2024-2027.

del Soconuzco, municipios que están colindantes con Guatemala, nosotros tenemos presencia allí y ya se ha terminado incluso el cobro de derecho de piso, ganadero, de gasolinero, de cafetaleros”, dijo el Fiscal estatal Llaven Abarca.

En toda esa región fronteriza de Chiapas , señaló el

METAPA n En Metapa, el ex Edil independiente Leobardo López otorgó 12 millones de pesos en 10 contratos de 2022 a 2024. n En 2020, la Alcaldesa Aremi Balboa, de Nueva Alianza, le dio un contrato de un millón y medio de pesos para pavimentar.

Negocio familiar n La Alcaldesa Juana Elizabeth de la Cruz también entregó durante el trienio 2021-2024, cuando llegó respaldada por el PVEM, un contrato por 2.5 millones de pesos a la empresa de su hermano, ‘El Botanas’.

Fiscal Llaven Abarca, “la delincuencia fue avanzando, haciéndose de recursos a través de conductas de amenazas a la población; eso se terminó y estamos atentos a cualquier denuncia que pudiera presentarse”.

“Llevamos más de 3 mil 500 detenidos con este nuevo Gobierno”.

MASACRAN A 4 EN TALLER

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- Cuatro

hombres fueron asesinados a balazos en el interior de un taller de reparación de motocicletas que se encuentra en la Colonia Lázaro Cárdenas, en la capital jalisciense. Cerca de las 06:20 horas de ayer llegaron reportes a los números de emergencias para alertar sobre cuatro personas heridas en una finca que se encuentra en Diego

Especial

z El líder de la CROC en Cancún, Mario Machuca Sánchez, fue ejecutado al interior de su auto por dos criminales a bordo de una motocicleta.

Matan en Cancún a líder de la CROC

OSCAR USCANGA

Mario Machuca Sánchez, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún y ex diputado federal suplente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue asesinado a balazos cuando estaba al interior de su vehículo en esta ciudad turística de Quintana Roo. Fuentes policiacas detallaron ayer que Machuca Sánchez recibió al menos cinco impactos de bala cuando estaba frente a una agencia de autos ubicada en la Avenida Kabah, en la Supermanzana 59. De manera extraoficial, se reportó que dos sujetos a bordo de una moto, disfrazados como repartidores, se acercaron a su camioneta negra y lo balearon hasta matarlo. Apenas dos horas antes, el líder sindical había estado en un informe de actividades de la CROC en Cancún.

“Es un gusto recibir el informe de actividades de la Coordinación 4, presentado por el Maestro Eugenio González Naranjo y su equipo de trabajo. Es-

te documento se integrará al informe general de la Delegación 35 de Cancún que será presentado en la Asamblea Nacional de septiembre”, expuso el propio Machuca Sánchez en sus redes sociales.

La organización del sector privado, “Empresarios por QROO”, condenó el hecho y demandó que las autoridades dieran con los asesinos del líder de la CROC. “Lo sucedido no es sólo un atentado conta una persona, sino un golpe directo a las estructuras de organización que sostienen el tejido laboral y productivo de nuestro estado”, difundieron en un comunicadoAdemás de ser líder sindical, la víctima tuvo una trayectoria política, sobre todo en la entidad, abanderado por el PRI, donde fue regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez de 2005 a 2008, y también diputado local de 2013 a 2016.

En el ámbito federal, fungió como diputado suplente de Remberto Estrada por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de 2015 a 2018.

z Los cuerpos desmembrados fueron localizados junto a una narcomanta a pocos kilómetros de Papantla.

Abandonan en Veracruz cuerpos desmembrados

REFORMA / STAFF

Montenegro y Miguel Orozco Camacho. Fue en el interior del negocio de reparación de motos donde policías municipales encontraron a cuatro personas ensangrentadas sin vida. Aparentemente, los fallecidos tenían entre los 18 y los 30 años de edad, además de que para cuando fueron encontrados sus cuerpos ya presentaban una evolución cadavérica de unas cuatro horas.

Los cuerpos desmembrados de al menos tres personas fueron encontrados esparcidos sobre la Carretera Poza Rica-Cazones, en la región norte de Veracruz, informaron autoridades estatales. Se reportó que al menos tres cabezas, así como algunas de sus extremidades y bolsas negras rotas y con sangre, además de una narcomanta, se localizaron cerca de las 9:00 horas de ayer en el Municipio de Papantla, a la altura de la localidad de Palmito. Este hecho se suma a una ola violenta que ha estado golpeando a esta región desde hace años, pero que ha sido más visible en las últimas semanas debido al asesinato de la taxista Irma Hernández, en Álamo Temapache, así como el plagio de otro en Tuxpan, y el crimen del padre de otro ruletero en pleno hospital del IMSS-Bienestar. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó que está realizando pruebas para determinar con

exactitud la cantidad de víctimas y sus identidades. La narcomanta firmada por el Cártel Mafia Veracruzana, antes conocido como “Grupo Sombra”, contiene amenazas en contra de “Coco”, como se le apoda a uno de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región. Asimismo, también contiene la lista de 30 vehículos, con modelos, placas y año, que presuntamente son usados por integrantes del grupo rival de las “Fuerzas Especiales Grupo Sombra”. “Esta es una parte de vehículos que fueron emplacados bajo amenazas por medio de la ‘Gestora’ perteneciente al CJNG. En esta lista vienen vehículos también de uso personal de algunos de sus cabecillas de dicho grupo”, se escribió en el mensaje. En esta misma región, pero en el Municipio de Tuxpan, apenas el pasado fin de semana se registró un motín en el centro penitenciario estatal que provocó la muerte de ocho reos y que otros 10 quedaran heridos.

Claudia Sheinbaum, Presidenta
Pero no, no hay un problema de tensión relacionado con esto”.
TUXTLA CHICO
Chico,
Edil priista Julio Enrique Gamboa Altuzar,

Participaba delegado de FGR en operativos en Tamaulipas

Ejecutan a mando federal en medio de narcoguerra

Refuerza Federación acción anticrimen ante la violencia y presiones de EU

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- La ejecución del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, se da cuando esta ciudad fronteriza y grandes regiones del estado padecen un recrudecimiento la violencia de grupos del crimen organizado, que se disputan el territorio nacional y las Aduanas mexicanas para sus actividades ilícitas. Ante el agravamiento de la narcoguerra y las presiones de la Administración de Donald Trump, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum escaló en los últimos meses los operativos federales, que han permitido la captura de cabecillas y han dado golpes a la actividad criminal, como el decomiso de combustibles ilegales.

El pasado 25 de julio, por ejemplo, un operativo federal, encabezado por la FGR y apoyado por militares, decomisó una bodega en Reynosa con más de 1.8 millones de litros de combustible, así como pipas, tanques, vehículos y moto bombas. Sin embargo, pese a tratarse de un fuerte aseguramiento, no se reportaron detenidos.

Tampoco se aclaró si el combustible es producto de la ordeña de ductos de Pemex o corresponde al “huachicol fiscal”, es decir, la importación irregular de gasolinas y diesel por las Aduanas mexicanas con Texas, cuyo combate ha sido una prioridad del Gobierno de Sheinbaum.

En junio pasado, a raíz de la desaparición y el posterior hallazgo de los cuerpos de cinco integrantes del Grupo musical Fugitivo, en Reynosa, autoridades estatales y federales desarticularon una célula del crimen organizado y detuvieron a su líder, Ulises Raga Ortiz, alias “El Fayuca” o “M-40”, presunto autor intelectual y material del multihomicidio.

Aunque presume una caí-

ATAQUE IMPUNE ¡JUNTO A LA FGR!

El delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto

explosivo y luego fue rematado por sicarios a apenas 1.6 kilómetros de la sede de la

PUENTE INTERNACIONAL ANZALDÚAS

DELEGACIÓN ESTATAL FGR

LUGAR DE LA EJECUCIÓN

BULEVARHIDALGO

PUENTE INTERNACIONAL REYNOSA-HIDALGO

TEXAS

Suman 32 cuerpos en fosa de Irapuato

REFORMA / STAFF

Luego de tres días de trabajos periciales en una fosa clandestina ubicada en la zona norte de Irapuato, las autoridades judiciales de Guanajuato reportaron el hallazgo de los cuerpos de 32 personas, de los que 15 ya fueron identificados de manera plena, informó ayer la Fiscalía estatal. En un comunicado, el organismo indicó que la diligencia judicial se llevó a cabo del 30 de julio al 2 de agosto y adelantó que continúan las investigaciones para identificar al resto de las víctimas.

PLAZA ENGREI REYNOSA

da de los homicidios en los últimos meses, la Administración del Gobernador morenista Américo Villarreal, que inició en octubre del 2022, ha sido marcada por un agravamiento de la violencia del crimen organizado y los delitos de alto impacto, como los secuestros, la extorsión y las desapariciones.

En la primera mitad de este año, los municipios fronterizos de Tamaulipas con Texas padecieron verdaderas batallas campales en grupos de sicarios sin la intervención de alguna autoridad estatal o federal.

Asimismo, los criminales empezaron a recurrir a minas terrestres y drones explosivos, causando muertes de civiles inocentes. Pese al discurso triunfalista oficial, el Gobernador anunció el pasado 31 de junio la salida del General Sergio Chávez como Secretario de Seguridad estatal y la Federación cambió a los mandos militares de la Guardia Nacional en Tamaulipas. De acuerdo con informes de inteligencia oficiales, la violencia en Tamaulipas se agravó por la división al interior del Cártel del Golfo (CDG) y también por sus choques con el Cártel del Noreste (CDN), fundado por ex zetas.

Tenía un perfil discreto ‘Licenciado Cuitláhuac’

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- Aunque era un mando de la FGR en Tamaulipas desde hace seis años, periodo en el que el estado fue sacudido por masacres y más hechos de alto impacto, el delegado Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, ejecutado ayer en esta ciudad fronteriza, manejaba un perfil calificado de discreto. “El Licenciado Cuitláhuac”, como era conocido en la delegación estatal de la FGR, con sede en Reynosa, y en los círculos de seguridad, no solía participar en las reuniones de seguridad encabezadas por el Gobernador morenista Américo Villarreal y por su antecesor, el panista Francisco García Cabeza de Vaca.

Ernesto Cuitláhuac Vázquez

Sin embargo, Vázquez era reconocido por mandos estatales y federales como uno de los jefes policiacos más influyentes de Tamaulipas.

En 2019 llegó al estado como encargado de despacho y durante el sexenio pasado, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Fiscal federal Alejandro Gertz Manero, fue nombrado de manera silenciosa como titular de la delegación de la FGR. En estos años se le cuestionó que ascendió sin tener un título o cédula profesional, ya que no aparece algún registro en la Dirección Nacional de Profesionistas (DNP) de la SEP. Desde la delegación se aseguró que tenía estudios en criminología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), pero tampoco aparecen en la DNP. Asimismo, poco se sabía de su vida privada y, pese a la alta peligrosidad de su labor, solía moverse por Reynosa sin escolta, como lo hacía ayer, cuando fue atacado y ejecutado en la ciudad fronteriza.

Ofrecen Américo y Fiscal estatal apoyar indagatoria

BENITO LÓPEZ

CD. VICTORIA.- Tras el asesinato del delegado de la FGR, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, el Gobernador morenista Américo Villarreal y la Fiscalía de Tamaulipas, de Irving Barrios, emitieron ayer breves posicionamientos en los ofre-

cieron apoyar la investigación. “Desde el Gobierno de Tamaulipas condenamos el crimen del delegado de la FGR en el Estado”, posteó Villarreal en sus redes. “Reiteramos nuestra total disposición para coadyuvar con la Fiscalía y el Gobierno de México en la búsqueda de justicia”.

Previamente, la Fiscalía estatal dijo, sin mencionar por su nombre del delegado, que “se ha establecido coordinación con la FGR”.

Contrario a los escuetos posicionamientos, minutos después del crimen, cometido a las 18:30 horas, se registró una fuerte movilización

en Casa de Gobierno, donde se encontraba Villarreal y recibió a mandos militares.

A su vez Ernesto Vázquez Reyna, líder estatal del PAN, exigió justicia y tronó contra el Gobierno de Villarreal al acusarlo de permitir que el crimen gane terreno en Tamaulipas.

Alerta en León acoso de ‘Los Colombianos’

REFORMA / STAFF

LEÓN.- Vecinos y comerciantes del Barrio del Coecillo, principal zona proveedora de calzado y cuero, exigieron mayor seguridad en León ante el acoso de una organización delictiva conocida como “Los Colombianos”, cuyos integrantes fueron acusados de extorsión, asaltos y el otorgamiento de préstamos forzados.

Vendedores ambulantes solicitaron a la Alcaldesa de León, la panista Alejandra Gutiérrez, que se les permita instalarse en la zona peatonal del Jardín San Francisco del Coecillo “para poder pagarle” a los criminales. “No podemos otorgar permisos para ocupar toda la vía pública. El tema con ellos (‘Los Colombianos’) es no caer; hay otras opciones. Todo se convierte en un cír-

culo vicioso y con esos préstamos no hay manera de que salgan adelante”, respondió Gutiérrez.

Uno de los denunciantes afirmó que “Los Colombianos” ofrecen préstamos forzados que van de 2 mil 500 hasta los 60 mil pesos, con intereses que inician en 25 por ciento semanal y pueden llegar hasta 60 por ciento, sin previo aviso, lo que agrava la deuda.

‘GOTA A GOTA’

En la Capital y en León opera una red de prestamistas, la mayoría de nacionalidad colombiana, que se encarga de colocar créditos denominados “gota a gota”. Este tipo de préstamos implican para el deudor pagos diarios y en muchos de los casos, cuando se atrasan, son obligados a pagar grandes sumas bajo amenazas o violencia.

“Tras una intervención legal en un inmueble de La Calera, Irapuato, se localizaron 32 personas sin vida, de las cuales 15 ya han sido identificadas de manera científica y legal”, detalló. “Este importante avance ha sido posible gracias al trabajo especializado de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, perteneciente a los Servicios de Investigación Científica, quienes aplican técnicas forenses de alta complejidad en genética, antropología y odontología forense”. Hasta el pasado fin de semana habían sido localizados los restos correspondientes a 18 personas en el predio localizado a unos 19 kilómetros de la cabecera municipal. Las autoridades de Guanajuato no señalaron a algún grupo criminal responsable de este hallazgo en una entidad que, durante años, había liderado la cifra total de asesinatos en México; sin embargo, Sinaloa en los últimos meses ya la ha superado. El pasado 30 de julio, la Fiscalía estatal aseguró que inició los trabajos de inteligencia en la zona ubicada entre las calles Galeana y Felipe Ángeles, debido a una investigación por el delito de desaparición forzada.

“Una vez que se verificó previamente y tuviéramos elementos que nos llevasen a suponer que dentro

del inmueble se encontraba lo que estábamos buscando, soltamos las órdenes de cateo”, explicó el Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste. Los vecinos de este lugar, que antes fue una forrajera y se cree que pudo ser utilizada también como bodega o chatarrera, relataron que los integrantes del grupo criminal que lo operaban no se comunicaban con los colonos.

Sin embargo, acusaron que en la colonia ya eran notorios los olores fétidos y que siempre ingresaban al predio personas distintas.

ACUSAN SECRECÍA

El colectivo de madres buscadoras Hasta Encontrarte denunció la falta de información oficial por parte de la Fiscalía de Guanajuato sobre los trabajos y hallazgos realizados en la finca de La Calera.

“Queremos pedirle a la Fiscalía que, como se acordó hace años, cuando se encuentren lugares así, se dé aviso a los colectivos de búsqueda para poder acompañarlos”, expresó Bibiana Mendoza, integrante del colectivo.

“Tenemos indignación y exigimos información, transparencia y participación ante el hallazgo de esta fosa en La Calera. Hasta la fecha (ayer), no se ha brindado información oficial ni se ha compartido una galería fotográfica que permita a las familias identificar a sus seres queridos”. El colectivo adelantó que buscadoras acudirían al lugar una vez que concluyan los trabajos ministeriales, pues en ocasiones anteriores han detectado restos que no fueron ubicados por las autoridades. “Nosotras volveremos a ir. Ya ha pasado que, después del trabajo de la Fiscalía, encontramos más cuerpos que ellos no detectaron. Por eso exigimos que se nos avise cuando localicen estos sitios. Nuestra experiencia puede ayudar a recuperar más restos”, indicó Mendoza. CON INFORMACIÓN DE AM DE LEÓN

El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra, sostuvo

z Peritos de la Fiscalía de Guanajuato trabajaron durante tres días en un predio de Irapuato, donde localizaron 32 cuerpos en una fosa clandestina.
una reunión con el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, para revisar líneas de colaboración a fin de enfrentar los problemas de inseguridad en el País. Especial
Cuitláhuac Vázquez Reyna, sufrió ayer un atentado
Fiscalía.
z Tras el atentado explosivo y la ejecución del delegado de la FGR, la camioneta que manejaba se incendió en pleno Bulevar Hidalgo.
EJECUTAN A MANDO

ELEVA LA MÚSICA

Spotify aumentará el precio mensual de

de

a 139 pesos, a partir de septiembre, en un momento en que el busca mejorar su margen de ganancia.

Causó política de Trump desaceleración, dicen expertos

Afectan aranceles crédito a negocios

Financiamiento pasó de crecer 11% en enero a 5% en junio

CHARLENE DOMÍNGUEZ

El crédito otorgado por la banca comercial a las empresas y personas físicas con actividad empresarial en México ha perdido su ritmo de crecimiento en lo que va del año, ante la debilidad económica y el impacto de los aranceles de Estados Unidos.

Este crédito arrancó 2025 con un alza de 11.1 por ciento real anual en enero, en mayo tuvo una tasa de crecimiento de 9 por ciento anual y para junio desaceleró a 5.5 por ciento, de acuerdo con el más reciente informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera, publicado por el Banco de México (Banxico) el 31 de julio.

La colocación de créditos ha perdido empuje, aunque mantiene tasas de crecimiento y podría beneficiarse en la segunda mitad del año por una relativa moderación de la inflación y la reducción de los costos de endeudamiento.

FINANCIAMIENTO OTORGADO POR LA BANCA COMERCIAL

(Tasa de crecimiento real anual en los primeros meses de 2025)

*Incluye personas morales y personas físicas con actividad empresarial. Fuente: Banxico

El saldo de este tipo de financiamiento fue de 3.7 billones de pesos al corte de junio. Pamela Díaz Loubet, quien es economista en jefe de BNP Paribas México, destacó que aunque el crecimiento de 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre de este año superó las expectativas de los analistas, aún no se disipan los riesgos de una contracción económica en 2026. “Diversos indicadores continúan reflejando un entorno de bajo dinamismo para la segunda mitad del año. “El empleo formal permanece débil desde hace varios meses, las importaciones de bienes de consumo e inversión siguen en niveles bajos y los indicadores de confianza, tanto del consumidor como

TRAERÁN CERDO

Tras ocho años de negociaciones, 12 empresas de Inglaterra e Irlanda del Norte obtuvieron la aprobación para exportar carne de cerdo, vísceras y subproductos porcinos comestibles a México, informó el Gobierno de Reino Unido. Esperan hacer envíos por 25.3 millones de dólares en un plazo de cinco años. Paula Román

DESARROLLO INDUSTRIAL

Aguascalientes es atractiva para industrias como automotriz, manufactura, agroindustria y alimentos. Además:

n 25 mil metros cuadrados de inventario se agregaron a su segmento inmobiliario industrial, en el primer semestre de este año.

n 2 millones 390 mil metros cuadrados es su inventario total de inmuebles industriales. n 5.60 dólares fue la renta promedio mensual por metro cuadrado en 2024. n 6 dólares es el precio “de salida” de renta mensual para

del empresariado, siguen deteriorándose”, destacó Díaz Loubet en una postura sobre el tema.

BBVA México considera que aunque la economía nacional se ha desacelerado, el crédito a empresas eventualmente se beneficiará de una inflación relativamente moderada y la reducción de los costos de endeudamiento,

ya que Banxico recortó su tasa de referencia a 8 por ciento en junio y podría bajarla a 7 por ciento hacia diciembre. “La actividad económica se ha desacelerado en la primera mitad del año, en un entorno marcado por la elevada incertidumbre, en el que el impacto de los aranceles impuestos por la Administración estadounidense se suma a los efectos de las recientes reformas internas y del proceso de consolidación fiscal”, enmarcó en sus estados financieros a junio.

BBVA México es el banco más grande en el País, con una participación de mercado superior a 25 por ciento, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Al cierre de junio de este año, la cartera dirigida a pequeñas y medianas empresas de BBVA alcanzó un saldo de 147 mil 962 millones de pesos, lo que representa un crecimiento anual de 19.6 por ciento, gracias a iniciativas de digitalización y la implementación de esquemas de créditos a través de terminales punto de venta.

A través de su programa “Banco de Barrio”, BBVA ha bancarizado a más de 461 mil microempresas y ha desplegado más de 330 mil terminales punto de venta.

Los estados con mayor presencia de túneles para realizar huachicol son Estado de México e Hidalgo.

TÚNELES PARA HUACHICOL POR ENTIDAD FEDERATIVA (Unidades)

Fuente: Pemex

Detectan 54 túneles para robar combustible

MARIO LÓPEZ

Igual que operaba Joaquín “El Chapo” Guzmán, la delincuencia organizada construye túneles, pero ahora para robar combustible.

En 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) detectó 54 túneles que conectaban tomas clandestinas con derivaciones a sus ductos.

El Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México son las entidades donde más túneles se encontraron, de acuerdo con el Informe de Sostenibilidad 2024 de Pemex, publicado este lunes.

La petrolera expuso que el hallazgo fue resultado de la implementación de la estrategia de vigilancia y patrullaje en derechos de vía.

Detalló que se recuperaron 18 millones 398.2 mil litros de productos petrolíferos que fueron sustraídos de manera ilícita y se aseguraron 310 predios donde se llevaban a cabo actividades relacionadas con el mercado

ilegal de hidrocarburos. Además, se aseguraron 60 armas y 282 personas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, entre ellos 10 líderes e integrantes de nueve bandas criminales enfocadas al huachicol.

El año pasado, la empresa petrolera presentó 4 mil 713 denuncias por robo de combustible relacionadas con tomas clandestinas y mil 445 denuncias por robo de hidrocarburos derivadas de otras razones, según el informe. Adicionalmente, de un total de 164 juicios ambientales que involucraron a Pemex el año pasado, 11 fueron por tomas clandestinas. Según la petrolera, se elaboraron estudios específicos relacionados con el contrabando documentado de combustibles por empresas importadoras en el norte del País. Pemex reconoció que las tomas clandestinas son uno de los principales desafíos que enfrenta.

ASESORAMIENTO

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) recibirá asesoría para la protección y comercialización de innovaciones tecnológicas por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con acompañamiento en los procesos de solicitud de patentes y marcas.

Potenciará a Aguascalientes cambio de Nissan

SARAI CERVANTES

Que la automotriz Nissan transfiera la producción de su planta en Morelos al complejo de Aguascalientes detonará el crecimiento industrial en esta entidad del Bajío, anticipó JLL México. Gerardo Ramírez, director ejecutivo nacional industrial de la firma, comentó que la armadora japonesa busca eficiencia operativa y financiera con el cambio, lo que va en línea con lo que

ofrece Aguascalientes.

“Tiene dos polos para desarrollo, en la parte norte y sur de la Capital, en donde han llegado distintos proveedores automotrices. “Aguascalientes tiene mucha mano de obra especializada”, refirió en entrevista reciente.

Aunado a ello, las rentas de las naves industriales en la entidad todavía son cómodas para las empresas que deciden instalarse ahí. “La rentas en la Ciudad de

México están en promedio en 11 dólares por metro cuadrado al mes, mientras que en Aguascalientes está en 5.5 dólares por metro cuadrado al mes. Entonces (la de Nissan) fue una buena decisión financiera”, apuntó Ramírez. De la región del Bajío, señaló, el sector inmobiliario industrial que más ha crecido es el de Guadalajara, pero Aguscalientes tiene potencial, sobre todo para la manufactura automotriz. “Aguascalientes cuen -

ta con dos millones 360 mil metros cuadrados de naves industriales, es el mercado que menos metros cuadrados tiene en el Bajío, pero tiene mucho para crecer. “En los próximos tres años puede desarrollarse entre 150 a 200 mil metros cuadrados”, afirmó el experto. Consideró que uno de los retos para Aguascalientes, así como para otras estados de México, es la disponibilidad de energía eléctrica para las naves industriales.

OPINIÓN

Cassez y Vallarta ya están libres, casados cada uno por su lado y con muchos deseos de ser felices, pero ¿cómo olvidar?

Historia

Entre Florence Cassez e Israel Vallarta existe una vieja historia de amor, pero sobre todo, de dolor. No hay duda que lo que padeció la pareja con su aprehensión completamente fuera de la ley, a lo largo de tantos años, los ha de haber tenido que unir para toda la vida. Por eso son tan significativas las primeras declaraciones que hizo Florence Cassez en Francia, cuando se enteró de que Vallarta ya estaba libre después de casi 20 años de prisión sin sentencia. “Me siento aliviada por la liberación de Israel, la cual termina con la mía”, le dijo al diario francés Le Figaro. Y agregó con los ojos llenos de lágrimas: “La decisión de la justicia mexicana engrandece al país que amo”. Florence Cassez fue arrestada injustamente en 2005 y liberada hasta 2013, una vez que se probaron los vicios del proceso, asunto que provocó una terrible crisis diplomática entre México y Francia. Florence, de 50 años, apuntó: “Los próximos días le pertenecen ahora a Israel, más que yo, es él, el que debe

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ el pa significati hi li después termi de injusta terri

APENAS ESTAMOS en agosto y en el gobierno federal ya empezaron con las bromas del Día de los Inocentes. Porque de eso se trata el decreto que crea la Comisión para la Reforma Electoral, pues promete “convocar al pueblo”, “realizar estudios”, “llevar a cabo análisis” y hasta “constituir grupos de trabajo” para definir el rumbo de la democracia mexicana.

¿SUENA BIEN? Sin duda, pero esa película ya la vimos y fue un churrazo. Lo mismo hicieron, para no decir simularon, cuando la reforma judicial. En aquella ocasión hubo nueve foros por todo el país, fueron semanas y semanas de discusiones en las que participaron cientos de personas. Y al final... Morena y sus aliados hicieron simplemente lo que les ordenó AMLO

DE NADA SIRVIERON las advertencias de juristas, de jueces, de expertos, de académicos, de trabajadores administrativos, de fiscales, de magistrados, ni de ministros sobre el daño irreparable que provocaría la reforma. Los legisladores de la 4T y un puñado más que compraron de último minuto, aprobaron la reforma judicial que le dio al Ejecutivo el control de tribunales, juzgados y la Suprema Corte.

Y AHORA DICEN que con la reforma electoral será diferente, pero... la comisión que preside Pablo Gómez la integran Rosa Icela Rodríguez (Gobernación), Pepe Merino (Agencia Digital), Ernestina Godoy (Consejera Jurídica), Arturo Zaldívar y ¡Jesús Ramírez! Con tanta “pluralidad”, ¡qué calamidad!

EL ASESINATO de Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas, destroza el triunfalista discurso del gobernador Américo Villarreal

Y ES QUE el morenista tiene semanas presumiendo que en su estado han bajado los índices delictivos desde que inició su sexenio en octubre de 2022. Inclusive se aventó a decir que no sólo era un estado seguro, sino la entidad más segura del norte.

DESGRACIADAMENTE, la terca realidad golpeó ayer el triunfalismo y, en una concurrida avenida, que comunica con el Puente Internacional ReynosaHidalgo, a plena luz del día, sicarios lanzaron ¡una granada! contra el vehículo del delegado federal. Y después lo remataron frente a los horrorizados conductores que circulaban por ahí.

A VER con qué sale ahora el gobierno de Américo, que ya de por sí arrastra una enorme cauda de problemas de inseguridad.

LE GUSTE O NO LE GUSTE, le cuadre o no le cuadre, la gobernadora Rocío Nahle tiene un infierno de inseguridad en Veracruz. El fin de semana en Tuxpan los reos del penal se amotinaron, por ser víctimas... ¡de extorsión! El grupo delictivo llamado Mafia Veracruzana les cobra derecho de piso dentro de la cárcel y de esto están enteradas las autoridades y hasta se llevan su moche. Ocho reos murieron en el motín que incluyó un incendio dentro de la cárcel. A ver si Nahle no sale con que fallecieron de un coraje.

de amor y de dolor

expresarse. Respecto a esto, él es libre de hacerlo”, en todos los medios de comunicación. En la entrevista que le hizo el periódico francés, dijo que ella le desea a su antiguo compañero, así como a su esposa, “disfrutar la vida que ahora tienen frente a ellos”. En sus declaraciones, Florence Cassez no olvidó “agradecer a la Presidenta de México, por su apoyo y sus palabras que dijo en relación de las víctimas de la injusticia”. Gracias a la entrevista que le hiciera ayer Carmen Aristegui a Israel Vallarta (ya sin canas y con el pelo teñido más oscuro, lo cual fue un riesgo, ya que a lo mejor decían que no era él, un poco lo que sucedió con Aburto el presunto asesino de Colosio), con un estilo sencillo y directo Vallarta contestaba todas las preguntas que le hacía la periodista. “Efectivamente, Florence fue mi pareja sentimental, pero cuando se dieron estos hechos, ya no lo era. No faltará quien piense que no se puede tener una relación de amistad con alguien que fue pareja sentimental”. Pienso que no hay

Lsentimiento más fuerte entre dos personas que la amistad, la complicidad y la admiración. Quiero pensar que así era su relación. Cuando Israel se enteraba por algunas personas que como trabajo obligatorio, Florence trapeaba todos los días las escaleras de los dormitorios, que se ocupaba de un cineclub que ella misma había creado, que seleccionaba los DVD y escribía las fichas de las películas que presentaba cada viernes y que cuando terminaba el film, organizaba un debate. Y que para ganar su vida, fabricaba collares de perlas y los vendía, con ese dinero compraba sus tarjetas de teléfono, porque todos los días les hablaba a sus papás, Israel sabía que Florence vivía deprimida, pero que en el fondo, nunca la abandonó la certeza de que algún día se haría justicia. Por su parte, Florence sabía que Vallarta siempre estuvo sometido a la tortura. Torturado en vivo por Cárdenas Palomino. Como se publicó en nuestro periódico, García Luna fue hallado culpable de ser cómplice de los

criminales a los que decía perseguir, y no tuvo empacho de utilizar a Vallarta para demostrar la supuesta eficacia de la institución bajo su mando. En Reforma también leímos que las dos principales televisoras del país –con Carlos Loret como emblema– se aprovecharon de él para aumentar su rating; con un torvo ímpetu nacionalista. Y Felipe Calderón lo retuvo entre rejas para consolidar su popularidad; Peña Nieto prefirió desentenderse de él; y López Obrador lo resucitó para atacar a Calderón, en tanto desmantelaba el Poder Judicial que hoy lo liberó y hacía crecer el listado de delitos con prisión preventiva oficiosa, justo aquello que mantuvo a Vallarta injustamente en prisión. “Hay diez, cien, mil Vallartas en nuestras cárceles, acusados sin pruebas o víctimas de contubernios políticos, y muchos más inocentes podrían sumárseles si no transformamos de cabo a rabo policías, peritos y fiscalías –y si no sacamos al Ejército de estas labores, si no remozamos leyes y procedimientos, privilegiamos la defensa de los derechos humanos y reconstruimos la idea de contar con un Poder Judicial en verdad confiable, eficaz e independiente” (Reforma). Por todo lo anterior, ¿cómo olvidar la historia de amor y de dolor de Florence Cassez y de Israel Vallarta? Ellos afortunadamente ya están libres, casados cada uno por su lado y con muchos deseos de ser felices a pesar de sus viejas heridas difíciles de cicatrizar.

Entre los pendientes de la 4T está la reforma electoral. Impidamos a como dé lugar su promulgación.

Pendientes de la 4T

ópez Obrador y su perversa caterva de fanáticos destructores ni siquiera han sabido cumplir a cabalidad con los objetivos diseñados en su aquelarre para aniquilar hasta el último vestigio de la patria. Todavía queda algo de la República y de la economía que extrañamente no han acabado de exterminar. ¿Los monstruosos latrocinios los han distraído, en lugar de continuar demoliendo y robando impunemente los ahorros de la nación?

La vandálica pandilla morenista eliminó los organismos autónomos garantes de nuestra democracia, extinguió Cofece, IFT, INAI, CRE, CNH, Mejoredu, INE, Coneval, INEE, CPTM, ProMéxico, Seguro Popular, Insabi, 10 subsecretarías de Estado, además de haber cancelado 109 fideicomisos públicos hurtando sus fondos multimillonarios y destinándolos a fines inescrutables sin que proteste la sociedad anestesiada.

Los morenistas, esos sujetos siniestros, despiadados, auténticos emisarios del pasado, desmantelaron la división de poderes, una de las tantas herencias políticas de nuestros ancestros, extinguieron el sistema de pesos y contrapesos para volver a concentrar el poder en una sola persona, un tirano(a), que gobernará, como en cualquier dictadura, de acuerdo con sus estados de ánimo, sin someterse a la ley, sin equilibrio de fuerzas políticas para volver a caer en la anarquía y en el absolutismo decimonónico, con todos los riesgos para la paz social, en una nación con más de 131 millones de habitantes.

La Cuarta Demolición canceló la certeza jurídica, extinguió el Estado de Derecho, imprescindible para la convivencia civilizada entre los mexicanos y para la atracción de inversionistas nacionales y extranjeros, cuyos capitales generan riqueza, empleos y bienestar. Arrasó con el sistema educativo y el de la salud pública, comprometió el futuro de México, desapareció el abasto de medicamentos, eliminó el derecho de amparo y abolió, en los hechos, las garantías individuales conquistadas por nuestros abuelos con altísimos costos generacionales.

Los morenistas, sin embargo, muy a pesar de sus esfuerzos suicidas, en su incompetencia e ineptitud, todavía no han puesto su atención en la abolición de varios principios contenidos en nuestra Constitución, orgullo de nuestra historia política, entre ellos, el de Sufragio Efectivo. No Reelección. ¿Qué les pasa, inútiles? Todavía no cancelan las concesiones de las estaciones de radio y televisión ni expropian periódicos ni fundan

un Granma como el diario cubano, ni estatizan cualquier medio de difusión para anular de raíz la libertad de expresión. El Granma mexicano son las mañaneras… ¿Por qué no han extinguido los partidos políticos, ni eliminado a la oposición, como en cualquier dictadura que más o menos se respete, ni han construido cárceles clandestinas para llenarlas de presos políticos ni han despojado a sus legítimos dueños de sus empresas ni han acabado con la propiedad privada ni constituido miles de empresas públicas para desperdiciar y lucrar con el tesoro público ni creado una Secretaría de Propaganda si López Obrador ha sido un traidor al movimiento desde que prometió “un cambio de régimen político”, una transformación “profunda y radical” del país y todavía no lo ha logrado escondido en las tinieblas?

Resulta incomprensible, que habiendo decidido demoler hasta la última partícula del México moderno, todavía no se hubieran robado los fondos de las afores, no hubieran suprimido la

autonomía del Banco de México, que promueve el sano desarrollo del sistema financiero y de pagos, así como la estabilidad del poder adquisitivo del peso. ¡Claro que todavía pueden trabar más alianzas con el narco, envenenar a más personas, inundar el mercado con más dinero negro, facilitar el derecho de cobro de piso y lastimar la economía con notable éxito, pero es una tarea compleja que requiere tiempo, por lo que debemos confiar en su capacidad exterminadora, imprescindible para acabar con la mínima aspiración de poder construir un México mejor para todos! Impidamos, a como dé lugar, la promulgación –ya sin sarcasmos– de la próxima reforma electoral, un pendiente de la 4T, con la que pretende retener la mayoría calificada y garantizar el proceso de devastación de la patria, cuya reconstrucción habrán de pagar los compatriotas de hoy, en el entendido de que los de mañana escupirán sobre las tumbas de nuestra generación hasta que se les seque la boca…

Pega a niñez del sur sobrepeso y caries

CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA

La proporción de alumnos de primaria con sobrepeso y caries, que están relacionados con el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar, se concentra principalmente en el sur del país, de acuerdo con autoridades federales.

A nivel nacional, un 40 por ciento de estudiantes de primaria tiene sobrepeso u

obesidad, pero los porcentajes son aún mayores entre la población de estados como Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, según el tamizaje realizado con base en la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, implementada por la SEP, en coordinación con el IMSS, SSa y DIF. Al presentar en Palacio Nacional algunos resultados del estudio realizado a casi 4 millones de estudiantes en 27

mil 409 escuelas, Zoé Robledo, director del IMSS, alertó que entre los niños de cuarto a sexto de primaria el porcentaje de sobrepeso y obesidad es mayor, frente a los de primero, segundo y tercero,. Precisó que Campeche, con 56 por ciento; Quintana Roo, con 52 por ciento, así como Yucatán y Tabasco, con 51 por ciento, respectivamente, reportan porcentajes más altos en sobrepeso y obesidad.

Según la valoración, a nivel nacional un 60 por ciento de los alumnos de primaria tiene algún problema de caries. Sin embargo, en Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Campeche y Oaxaca el porcentaje es mayor. El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó que en 86 por ciento de las escuelas no se venden alimentos ni bebidas con sellos de advertencia en las etiquetas.

z El Secretario de Educación, Mario Delgado, presentó durante la conferencia de la Presidenta Sheinbaum resultados de la estrategia que monitorea la salud de alumnos de primaria. Óscar Mireles
ASÍ LO DIJO

AUSTIN. Cientos de texanos protestaron ayer frente a la residencia del Gobernador Greg Abbott contra la nueva propuesta de redistribución electoral. Los residentes acusan al plan republicano de debilitar el voto de comunidades marginadas. En la movilización, se expresó rechazo por la Administración Trump. STAFF

FURIA EN ASCENSO

Cobraría EU Dls. 15 mil de fianza al pedir visa

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La Administración Trump lanzará el 20 de agosto un programa piloto para exigir fianzas de hasta 15 mil dólares a solicitantes de visas de países cuyos nacionales violan repetidamente sus periodos de estancia permitidos en Estados Unidos y de naciones con deficientes controles para otorgar pasaportes.

De acuerdo con una norma que será publicada oficialmente hoy, el Departamento de Estado justificó el plan, que durará inicialmente un año, con la seguridad nacional e informó que publicará la lista de países afectados en próximos días.

Se van demócratas del estado; impiden rediseñar Congreso

“La norma puede describirse correctamente como un pilar clave de la política exterior de la Administración Trump para proteger a Estados Unidos de la clara amenaza a la seguridad nacional que representan las estadías vencidas con visas y las deficientes evaluaciones y chequeos (de antecedentes)”, apuntó la dependencia en la publicación.

Según datos del Departamento de Seguridad Interna, más de 500 mil extranjeros que llegaron a la nación norteamericana con visas de no migrantes durante el Año Fiscal 2023 violaron su periodo de estancia permitida quedándose más tiempo del marcado por los funcionarios estadounidenses. A decir de los datos, las nacionalidades con las tasas más altas de violación de su estancia en Estados Unidos al quedarse más tiempo del permitido son normalmente de países pobres o en crisis, como: Chad con 49 por ciento, Haití con 31 por ciento, Congo con 29 por ciento, Myanmar con 27 por ciento y Sudan 26 por ciento. En el caso de México, la tasa de violación a los términos de su estancia es de 1.71 por ciento.

SUFRE APAGÓN LA HABANA

LA HABANA. La capital cubana sufrió ayer un apagón que duró varias horas en gran parte de su territorio debido a una avería en cuatro subestaciones de la red eléctrica, informaron las autoridades. El falló dejó “sin servicio a varias zonas en casi todos los municipios”, de 2.1 millones de habitantes. STAFF

Amaga Trump a India con elevar aranceles

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con aumentar “sustancialmente” los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una fuente clave de ingresos para Moscú.

En su plataforma Truth Social, el Mandatario afirmó ayer que India “compra enormes cantidades de petróleo ruso” y lo vende con “grandes ganancias”. “No les importa cuántas personas en Ucrania mueren por la máquina de guerra rusa”, subrayó Trump. “Por esta razón, aumentaré sustancialmente el arancel que India paga a Estados Unidos”. El Presidente no dio detalles sobre las eventuales nuevas tarifas aduaneras. Por ahora, Washington im-

puso un 10 por ciento de recargos adicionales sobre los productos indios que se prevé que suban a 25 por ciento el jueves. India consideró la amenaza “injustificada e irrazonable”, según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Randhir Jaiswal. Trump se acercó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, poco después de regresar al poder en enero, convencido de que su buena relación le permitiría poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania. Al ver que no lo conseguía amenazó con imponer sanciones económicas a Rusia si Putin no pone fin a las hostilidades. Le dio como fecha límite este viernes. Las autoridades rusas prevén negociar con el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, quien se espera que se reúna con Putin esta semana.

Desata boicot y fuga mapa electoral texano

Advierte Abbott que destituirán y detendrán a los ausentes

REFORMA / STAFF

AUSTIN.- En medio de deserciones y amenazas de arresto, el Capitolio texano se convirtió ayer en un campo de batalla.

Una revuelta demócrata impidió que la Cámara de Representantes estatal avanzara en el rediseño del mapa electoral impulsado por el Presidente Donald Trump, con el que busca apuntalar las posibilidades de los republicanos en las elecciones intermedias de 2026.

Tras la salida de decenas de demócratas de la entidad, que se fueron a Chicago, Albany o Boston, el recinto legislativo, dominado por los republicanos, no logró establecer el quórum.

En respuesta, el Gobernador de Texas, Greg Abbott, amenazó con destituir a los miembros ausentes de sus escaños. Los demócratas apuntaron que el Mandatario local usa engaños para colgarse una autoridad legal que no posee.

La Cámara dominada por los republicanos emitió rápidamente órdenes de arresto civil contra los demócratas ausentes y Abbott requirió a la Policía estatal ayudar a encontrarlos y detenerlos, pero los representantes que se encuentran físicamente fuera de Texas están fuera de la jurisdicción de las autoridades estatales.

“Si continúan por este camino, habrá consecuencias”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes local, el representante Dustin Burrows, desde el hemiciclo. Añadió que se consideran multas para los ausentes.

La revuelta demócrata y

El plan republicano

La iniciativa impulsada por el Presidente Donald Trump busca reconfigurar los distritos electorales federales en Texas para sumar 5 escaños adicionales para los republicanos en las elecciones intermedias de 2026.

n Como los republicanos dominan la Cámara y el Senado estatales, tienen el control del proceso legislativo para aprobar los nuevos mapas.

n La idea es trazar líneas geográficas que agrupen a votantes republicanos y diluyan el voto demócrata, una práctica conocida como “gerrymandering”.

n El rediseño ha sido colocado por encima de otros temas urgentes, como la recuperación de comunidades afectadas por las inundaciones del 4 de julio.

Fuente: AP

las amenazas de Abbott intensificaron una disputa sobre los mapas del Congreso que comenzó en Texas, pero que ahora incluye a Gobernadores demócratas que han planteado la posibilidad de rediseñar sus propios mapas estatales como represalia, aunque sus opciones sean limitadas.

La disputa también refleja la visión agresiva de Trump sobre el poder presidencial y su control sobre el Partido Republicano a nivel nacional, al tiempo que pone a prueba el tradicional equilibrio de poderes entre el Gobierno federal y los estados. En el centro del conflicto se encuentra la esperanza del Presidente de sumar cinco escaños republicanos en el Congreso de Texas antes de las elecciones intermedias. Esto reforzaría las posibilidades de su partido de preservar su mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, algo que los

n Esto fortalecería su posición nacional y ayudaría a preservar la estrecha mayoría republicana en la Cámara de Representantes.

n El Gobernador Abbott defiende el plan; argumenta que los nuevos distritos reflejan “mejor” a los votantes de Texas, ya que Trump ganó en la mayoría de esas zonas en 2024.

n Los demócratas denuncian que los republicanos priorizan modificar el mapa electoral antes que atender tragedias humanas, evidenciando el peso político del proyecto.

republicanos no lograron en las elecciones intermedias de 2018, durante el primer mandato de Trump. Los republicanos actualmente controlan 25 de los 38 escaños de Texas. Esto representa una ventaja de casi 2 a

1 y una brecha partidista ya mayor que en las elecciones presidenciales de 2024, cuando Trump obtuvo el 56.1 por ciento de los votos en Texas, mientras que la demócrata Kamala Harris obtuvo el 42.5 por ciento.

Ordenan a Bolsonaro arresto domiciliario

REFORMA / STAFF

BRASILIA.- El cerco judicial contra el ex Presidente brasileño Jair Bolsonaro se cerró más ayer, cuando un juez de la Suprema Corte ordenó su “prisión domiciliaria” por incumplir una prohibición de usar redes sociales en el marco de su juicio por tentativa golpista.

En un documento judicial, el magistrado Alexandre de Moraes justificó su medida por el “reiterado incumplimiento de las medidas cautelares impuestas” al ex jefe de Estado. De Moraes achacó a Bol-

sonaro intervenciones divulgadas por su entorno cercano en redes sociales durante la jornada de manifestaciones en varias ciudades del país el domingo. Además de permanecer en su residencia en Brasilia, Bolsonaro sólo podrá recibir visitas de sus abogados y tendrá prohibido usar celulares, sea el suyo o de un tercero. Los vetos anteriores de mantener contactos con Embajadores o representantes extranjeros y de usar las redes sociales se mantienen. Bolsonaro fue el gran ausente de las movilizaciones del domingo, que tuvieron

lugar en Sao Paulo, Brasilia o Río de Janeiro. De acuerdo a las medidas judiciales, debe quedarse en casa las noches y los fines de semana. La decisión del magistrado ocurre cuando la situación judicial de Bolsonaro está en el centro de un huracán diplomático entre Estados Unidos y Brasil. El miércoles, el Departamento del Tesoro sancionó al juez De Moraes. El mismo día, el Mandatario Donald Trump invocó una “caza de brujas” contra su aliado derechista para imponer aranceles de 50 por ciento.

z Los texanos salieron con letreros y megáfonos en rechazo a los planes republicanos de cambiar el mapa electoral.

LAVADO DE TENIS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA

BURBUTENIS

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO

¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2.

CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

BURBUTENIS

LAVADO DE TENIS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA

- Limpieza de todo tipo de tenis.

- Artículos de limpieza.

- Lavado y secado.

- Esterilizado con máquina profesional.

Atendido por familia González Mayorga

Calle

Aguascalientes #214

colonia: centro

De lunes a viernes 10 am a 6 pm

Sábado 10 am a 2 pm

Teléfono

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO 2DA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: MESERO (A), ID 20889658, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: Personal de barra /barman, ID 20889676, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20890994, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8568 mensuales.

•STARGROUP: Guardia de seguridad, ID 20890761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Ayudante de mantenimiento, ID 20890769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20891481, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SUPER MÁS: Auxiliar de almacén, ID 20837761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia, ID 20892423, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ADMINISTRACION DE PROCESOS DE CALIDAD, ID 20892928, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Chef Ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: SUPERVISOR DE LOGÍSTICA, ID 20895771, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: GERENTE DE ESTACION DE GASOLINA, ID 20896556, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: OPERADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20896195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero, ID 20897839, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: CHOFER, ID 20898300, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10500 mensuales.

•CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20898316, Grado de estudio: contabilidad, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20898344, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•OSEZAC: Despachador, ID 20900031, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20835244, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: PERSONAL DE VENTAS, ID 20900694, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: Personal de cocina. SUCURSAL WALMART, ID 20900967, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS, ID 20902059, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.

•FINANCIERA CCS: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA, ID 20902140, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Grupo Centro Aluminio: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE JEREZ, ID 20889642, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•BIG AUTO: Vendedor en Jerez, ID 20899664, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•Industrias Lakeland, S.A. de C.V.: Operario de Costura en Jerez, ID 20896059, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8840 mensuales.

•CH LUNCH: AYUDANTE GENERALES, ID 20893291, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9500 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20893330, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20893351, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: COORDINADOR DE ALMACÉN, ID 20893370, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: ENCARGADO DE COMPRAS, ID 20891091, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: CARBURISTA, ID 20891132, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: ENCARGAD@ DE TIENDA SUCURSAL EL ORITO, ID 20893656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, ID 20902551, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20903029, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: PALETIZADOR, ID 20902057, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20889641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: AUXILIAR CONTABLE, ID 20889737, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: Gestión de atención, ID 20889779, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20890389, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para ventas, ID 20891626, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para almacén, ID 20891648, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20891008, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20891007, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20891208, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ Chofer vendedor., ID 20892032, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cocinero/a, ID 20891436, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de cocina, ID 20891205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9200 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Ayudante de Mesero, ID 20891230, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: INVENTARISTA, ID 20893197, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20893214, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: JEFE DE BODEGA, ID 20894145, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: LAVA LOZA, ID 20893866, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

•MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•PEPSICO SABRITAS: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20896608, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20899610, Grado de estudio: c. técnica, Salario: $ 8480 mensuales. SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE

•CORPORACION ACAT SA DE CV: AUX. EN ALMACEN, ID 20885636, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•Door Center Automatizac: ASESOR DE VENTAS, ID 20898707, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA COMARCA Y BONITO PUEBLO, ID 20899748, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20899616, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20902058, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20902891, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO

•SAMS CLUB: ESPECIALISTA EN PAN FRANCES, ID 20891611, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•VAZLO IMPORTACIONES: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ESPECIALISTA EN LLANTAS, ID 20891675, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20891669, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20891666, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID

20891664, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AYUDANTE GENERAL, ID 20891663, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20891651, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR JUMBO ANCLADOR, ID 20891649, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ELECTROMECANICO, ID 20891641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID 20892550, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO LINEAL, ID 20892568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20892580, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE VOLADURAS, ID 20892609, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•IP LINKS: PARAMEDICO/A PARA FRESNILLO, ID 20892689, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20892700, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA MATERIALES, ID 20892777, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: OPERADOR DE MAQUINA PARA FRESNILLO, ID 20892929, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL SOLDADOR, ID 20893389,

Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20893422, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL PINTOR, ID 20893429, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20893452, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20893743, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•VAZLO: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•VAZLO: OPERADOR AREA DE EMPAQUE, ID 20893942, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20893996, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.

•DICOM: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO A EQUIPO PESADO, ID 20894043, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20894316, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•DICOM: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20894936, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: ELECTRICO PARA INTERIOR MINA, ID 20894881, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO PARA RECONSTRUCCION JUMBOS, ID 20894906, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO EN EQUIPOS DE ZARPEO, ID 20894925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID 20895101, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VAZLO: TECNICO DE MANTENIMIENTO, ID 20895123, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•ECODRILL: CHOFER DE SERVICIOS PARA FRESNILLO, ID 20895169, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID 20896253, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20896248, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.

•CEMENTATION MINING MEXICO: OPERADORES VOLTEO, ID 20896242, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20896233, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS SANDVIK (FRESNILLO), ID 20896210, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS EPIROC (FRESNILLO), ID 20896205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS CATERPILLAR (FRESNILLO), ID 20896196, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•SAMS CLUB: ASESOR DIGITAL, ID 20897834, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20897907, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20897913, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20897918, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTRICO, ID 20897919, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20897923, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD PARA FRESNILLO, ID 20898020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE BOLILLO, ID 20898030, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE PASTEL, ID 20898035, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA PARA CALERA, ID 20898934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HERMANOS BATTA SA DE CV: SUBGERENTE, ID 20899024, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO INDIVIDUAL, ID 20899036, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•TOSTADAS CHARRAS (FRESNILLO): CHOFER VENDEDOR DE RUTA, ID 20899052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20899067, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID 20899105, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: VIGILANTE, ID 20899399, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: CAJERA, ID 20899396, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: AUXILIAR DE CARNICERIA, ID 20899391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: AUXILIAR DE CREDITO, ID 20899650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VITROCAR: INSTALADOR DE PARABRISAS PARA FRESNILLO, ID 20899984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: AUXILIAR DE SEGURIDAD, ID 20900176, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: TECNICO EN AIRE ACONDICIONADO, ID 20900195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20900440, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA JUAN ALDAMA, ID 20900454, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA RIO GRANDE, ID 20900450, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE VOLTEO, ID 20900570, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20900583, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID 20901257, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO, ID 20901294, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO ELECTRICO, ID 20901370, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO EN REFRIGERACION, ID 20901350, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS PARA FRESNILLO, ID

20901399, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: AYUDANTE GENERAL, ID 20901834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: CAJERO, ID 20901833, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BODEGA AURRERA PLATEROS: MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID 20901864, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

•CARNE MART: TABLAJERO (TEMPORAL 3 MESES), ID 20902827, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 a 12000 mensuales.

•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE VENTAS EMPRESARIAL, ID 20881174, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: COCINERO MAYOR, ID 20902892, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20902971, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Médico general para fresnillo, ID 20886045, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Oficial custodio penitenciario para fresnillo, ID 20886041, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Colaboradores de pisos de ventas, ID 20886081, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Personal para cajas, ID 20886087, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Carnicero, ID 20886084, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRAINING TECH ACADEMY GROUP: Coordinador operativo (a), ID 20886127, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de cargador frontal, ID 20887230, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de góndola, ID 20887214, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de camión bulldozer, ID 20886784, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de volver, ID 20886762, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de retroexcavadora, ID 20886710, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de pipa, ID 20886695, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Auxiliar administrativo, ID 20887317, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Recepcionista, ID 20887285, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20887352, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Electromecánico, ID 20887361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•BANCO AZTECA: Ejecutivo bancario, ID 20888337, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Chofer de acarreo, ID 20025052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: Personal para ventas en ruta, ID 20888354, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10240 mensuales.

SERVICIOS:

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUS-

TOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE COLOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio

$173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio

$305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio

$535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt

$360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.