06082025

Page 1


Arrasan chapulines 20 mil hectáreas

ALEJANDRO WONG

ÁNGEL LARA

Segú n evaluaciones de la Secretaría del Campo (Secampo) y del Comité

DAVID SAÚL VELA

El gobierno del presidente Donald Trump oficializó ayer su decisión de no solicitar la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, Ismael El Mayo Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, tres de los principales narcotraficantes mexicanos encarcelados en Estados Unidos. En escritos por separado, dirigidos a los jueces Frederic Block, Brian M. Cogan y Joan M. Azrack, todos de la Corte Este de Nueva York, con sede en Brooklyn, el fiscal Joseph Nocella Jr., hizo el anuncio. EL FINANCIERO F15

“SE ESCUCHARÁ A TODOS” PARA LA REFORMA ELECTORAL

● EN LA DISCUSIÓN de la reforma electoral se va a escuchar a todos y se van a incorporar todas las opiniones, tanto del pueblo como de los comentócratas, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F13

PLAN FINANZAS DE PEMEX, AUTOSUFICIENTES A PARTIR DE 2027

● LA SECRETARÍA de Hacienda y Crédito Público (SHCP) seguirá apoyando financieramente a Pemex en 2025 y 2026, pero a partir de 2027 la petrolera ya no requerirá de ayuda para pagar su deuda, ya que podrá hacerlo con recursos propios, afirmó el Poder Ejecutivo durante la presentación del Plan Estratégico de la petrolera 2025-2035. HÉCTOR USLA EL FINANCIERO F3

Estatal de Sanidad Vegetal de Zacatecas (Cesavez), son 20 mil hectáreas (ha) de cultivos de frijol dañadas por la plaga de chapulines en Fresnillo, Jiménez del Teul, Chalchihuites, Valparaíso y Sombrerete.

Dichos datos fueron compartidos por el diputado Jesús

Padilla Estrada, quien dijo que ya se pidió una audiencia con Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para atender esta problemática.

Explicó que el sábado hubo una reunión para revisar el tema de la planta de beneficio de frijol en la entidad y se aprovechó la presencia del secretario particular de la presidenta Claudia Sheinbaum, para solicitar la audiencia.

En la sesión de este mar -

tes, la legisladora Dolores Trejo Calzada expuso que recibió una petición urgente para atender el problema de una plaga de chapulines, que está devastan-

Se enfrentan a una amenaza real para sus ciclos agrícolas, lo cual representa un riesgo para la economía familiar” DOLORES TREJO CALZADA, LEGISLADORA LOCAL

do cultivos en comunidades de Fresnillo, como Labor de Santa Bárbara, San Pablo, Espíritu Santo y La Soledad.

METRÓPOLI A3

Empleos, en picada: se pierden 5 mil 62

La entidad registró una variación en julio de -2.6%, al pasar de 194 mil 588 plazas laborales en 2024 a 189 mil 526 en 2025

LANDY VALLE

Zacatecas reportó una pérdida anual de 5 mil 62 empleos formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); colocándose en la quinta posición con más pérdidas de puestos de trabajo a nivel nacional. De acuerdo con el reporte del IMSS, publicado este mar-

tes, la entidad registró una variación anual de puestos de trabajo en julio de -2.6 por ciento, al pasar de 194 mil 588 en 2024 a 189 mil 526 este año. Los estados que presentaron disminuciones son 19,

¡SE LES METE EL DIABLO!

● TOLUCA vence 2 a 1 al NY City y es el primero en calificar en Leagues Cup. Pumas debe ganar para pasar y América necesita un milagro; Chivas y Cruz Azul están eliminados. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O3-O5

SNTE DENUNCIAN

INCUMPLIMIENTO EN RECATEGORIZACIONES

● EMPLEADOS de la Biblioteca Mauricio Magdaleno rechazaron la convocatoria de recategorización porque violenta sus derechos laborales y no ofrece las vacantes “apalabradas” con el líder del SNTE 58, Marcelino Rodarte.

METRÓPOLI A2

con cifras negativas.

entre ellos Tabasco, con 9.6 por ciento; le sigue Nayarit, 3.0; Oaxaca y Guerrero, 2.7; y Zacatecas, 2.6 por ciento.

En contraste, las entidades que tuvieron incrementos anuales fueron 12, entre ellas:

Estado de México con 41.7 por ciento; le sigue Ciudad de México con 15.4; Hidalgo con 3.1; Michoacán con 2.7; y Baja California sur con 2.3. Solo Puebla no registró cambios anuales.

METRÓPOLI A3

INAUGURAN CUARTELES DE LA GUARDIA NACIONAL

● ESTE MARTES, el gobernador David Monreal Ávila inauguró las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional (GN) en Río Grande y San Jerónimo, Guadalupe, las cuales se suman a las seis ya construidas en Villanueva, Fresnillo, Jerez de García Salinas, Moyahua de Estrada, Valparaíso y la capital del estado. Con los nuevos cuarteles se consolida la red de infraestructura de seguridad que permite cubrir estratégicamente las distintas regiones. STAFF MUNICIPIOS A9

ALEJANDRO WONG

Ante la intención de una reforma electoral que recorte las prerrogativas a los institutos políticos, las dirigencias estatales del PRI y PAN se oponen, mientras que MC, PRD y PVEM aseguran que apoyarían la propuesta, siempre y cuando se replantearan los criterios de distribución.

En todos estos partidos, a excepción del PVEM, recriminaron que el planteamiento es una estrategia ventajosa por parte Morena, encaminada a mermar a la oposición. Al respecto, el presidente del consejo estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rubén Flores Márquez, se pronunció porque los partidos vivan de aportaciones de su militancia.

METRÓPOLI A2

GUADALUPE

ACUERDAN DIDI GRATIS PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

METRÓPOLI A5

LACTANCIA AMAMANTA

MENOS DE LA MITAD DE ZACATECANAS

METRÓPOLI A6

LA ENTIDAD se colocó en la quinta posición a nivel nacional

Truenan partidos vs Morena

PRI Y PAN SE OPONEN A REFORMA QUE RECORTE FINANCIAMIENTO

MC, PRD y PVEM apoyan la propuesta de los guindas , pero piden piso parejo en la distribución de recursos; PT, sin respuesta

ALEJANDRO WONG

Ante la intención de una reforma electoral que recorte las prerrogativas a los institutos políticos, las dirigencias estatales del PRI y del PAN se oponen, mientras que MC, PRD y PVEM aseguran que apoyarían la propuesta, siempre y cuando se replantearan los criterios de distribución.

En todos estos partidos, a excepción del Verde Ecologista de México (PVEM) recriminaron que el planteamiento es una estrategia ventajosa por parte Morena, encaminada a mermar a la oposición.

Al respecto, el presidente del consejo estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rubén Flores Márquez, se pronunció porque los partidos vivan de aportaciones de su militancia.

“Estaríamos ahorrando bastante presupuesto para que se pueda distribuir, por ejemplo, en programas de bienestar. No solamente apoyamos que sea [el recorte] de

LOS INSTITUTOS políticos piden un debate y tener acuerdos.

50 por ciento, apoyaríamos el 100 por ciento y que solamente se financien durante los procesos electorales”, expuso. Consideró que con las aportaciones de la militancia no se tendría que afectar a quienes laboran en los partidos y anticipó que tendrá que existir un debate y acuerdos entre los institutos políticos.

PIDEN PISO PAREJO

El diputado federal del PVEM y coordinador de este grupo en la Cámara Baja, Carlos Puente

Anticipa Miguel

Varela cambios en su gabinete

El alcalde de la capital, Miguel Ángel Varela Pinedo, anticipó de “tres a cuatro” cambios en su gabinete en el marco de su primer informe de gobierno tras mencionar que ha identificado deficiencias en distintas áreas administrativas del ayuntamiento.

“Creo que es sano, como todas las administraciones lo realizan y ya más adelante daremos a conocer cuáles son los cambios”, dijo el presidente, al referir que los movimientos que pretende efectuar son “por eficiencia” de los servidores públicos y para mejorar la atención a la población. Miguel Varela afirmó que los cambios obedecen también a la perspectiva actual

de los planes de trabajo, a la evaluación de las principales necesidades de los capitalinos.

“Hay áreas obviamente importantes que requieren quizá un poquito mayor de esfuerzo y con base también en prioridades, a objetivos y a cuestiones personales de parte de los compañeros del gabinete, será parte de algunos movimientos que vamos a hacer en la administración”, puntualizó.

Aunque no fue explícito en qué áreas realizará los reemplazos, anticipó que “se contemplan de tres a cuatro movimientos en las distintas áreas administrativas”.

El alcalde afirmó que los cambios serán dados a conocer en fechas cercanas a su primer informe de gobierno.

Salas, mencionó que estaría de acuerdo en reducir las prerrogativas, siempre y cuando se repartan igual para todos los partidos.

“Aquí decimos que a tal partido le toca más porque es el que ganó hace tres años. Es como si en las Olimpiadas, el que ganó la medalla de oro en los cien metros planos arranca en el metro 50, porque ganó, y otro arranca en el metro 10 y vuelven a correr. Mi pregunta es, ¿es parejo?”, cuestionó.

Por lo pronto, Puente Salas comentó que están a la espera de que se presente formalmente la iniciativa, que se abordaría el próximo mes en la Cámara de Diputados.

El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Néstor Santacruz Márquez, tuvo una opinión similar, al asegurar que estaría dispuesto a un recorte, siempre y cuando sean parejos los presupuestos.

Calificó como una hipocresía la intención de Morena, al referir que este partido ha recibido prerrogativas de hasta 30 mil millones de pesos, durante los últimos años.

QUITAR LA ESCALERA

Aunque el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Juan del Real Sánchez, afirmó que aceptarían un recorte en la medida que la distribución de recursos fuera más pareja entre los partidos, reclamó que con este planteamiento Morena busca quitarle la escalera a su competencia.

“Prácticamente es el partido más caro del mundo. Vemos incongruencia de que ahora que ya están en el poder y que tienen el uso ilimitado de recursos y discrecional, quieran delimitar a los demás partidos para perpetuarse en el poder”, puntualizó Del Real Sánchez. Quieren, enfatizó, eliminar la escalera para que los demás partidos no puedan ya subir.

EMPLEOS EN PELIGRO

Para Carlos Peña Badillo, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la intención del recorte es un golpe a la democracia y recordó que una disposición así afectaría in -

Rechazan recategorización trabajadores de biblioteca

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Los trabajadores de la Biblioteca Mauricio Magdaleno se manifestaron en contra de la convocatoria de recategorización debido a que violenta sus derechos laborales y no ofrece las vacantes suficientes “apalabradas” con el secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Marcelino Rodarte Hernández.

Juan Antonio Hernández Saucedo, delegado sindical de la biblioteca, demandó a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) que detenga inmediatamente el proceso de recategorización, ya que detalló, solo están dando a conocer de “dos técnicos especialistas, quedando en el aire cuatro claves o lugares más”. Expuso que, debido a que no cuentan con escalafón, los trabajadores de apoyo bibliotecario

cluso a familias, empleos, que están dentro de los partidos. “Quitar las prerrogativas es atentar contra la vida democrática de este país”, advirtió.

Mencionó que hay preocupación porque Morena busque tener un control absoluto e insistió en que el PRI se opondrá y trabajará en crear alianzas contra este tipo de propuestas.

Aldo Peláez Mejía, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), también se mostró en contra del recorte a partidos y recriminó que se trata de una estrategia a modo por parte de Morena.

En su caso, mencionó que en el comité del PAN también tienen trabajadores que reciben un salario y prestaciones como sustento, y una reforma de este tipo los afectaría.

También pidió un posicionamiento al diputado local y líder petista Alfredo Femat Bañuelos respecto al planteamiento de recortar prerrogativas, pero no hubo respuesta.

EL DINERO

En el calendario general de prerrogativas, contempladas en el Presupuesto de Egresos del Estado 2025, se contempla un financiamiento anual para Morena de 25 millones 474 mil pesos; el PRI es el segundo que recibiría un mayor monto, con 17 millones 152 mil pesos.

El PAN tendría 11 millones 539 mil pesos para este año, mientras que al PT se le programaron 10 millones 536 mil. Para MC se presupuestaron 8 millones 823 mil, mientras que el PVEM tendrá 8 millones 335 mil pesos.

El PRD Zacatecas aparece en la lista con 7 millones 35 mil pesos y Nueva Alianza, con 6 millones 927 mil.

Según el presupuesto estatal, a los partidos se les destinarán este año 95.8 millones, que con una reforma de recorte a 50 por ciento, la cantidad quedaría de 47.9 millones de pesos.

no pueden participar en convocatorias abiertas, por lo cual, previo a la publicación de dicho proceso de recategorización se reunieron con Marcelino Rodarte para afinar detalles acerca de esta [convocatoria] exclusiva para los bibliotecarios, en la cual se contemplaban todas las categorías vacantes ante jubilaciones y defunciones de compañeros. Ante el incumplimiento de lo acordado, “estamos exigiendo que se detenga inmediatamente esta convocatoria”, que se emitió el 29 de julio y cerró el 4 de agosto, reiteró.

APOYO ENTRE ELLOS

Hernández Saucedo exigió al líder de la Sección 58 del SNTE, encargado de la convocatoria, que abogue por los derechos de todos los trabajadores y no solo de un grupo de maestros, tras afirmar que se le entregó un documento donde le explicaba el

procedimiento, pero en la actual convocatoria, consideró, es muestra de que fueron ignorados y Rodarte Hernández “no defendió nuestros derechos”. Ante estas circunstancias, dijo, han intentado tener acercamiento con el secretario general, pero no fue posible localizarlo y no contesta llamadas telefónicas; y por las vacaciones tampoco tuvo respuesta en la SEZ. Los trabajadores de la biblioteca expresaron que en solidaridad ninguno participó en la convocatoria, para apoyarse entre sí, a fin de obligar a las autoridades a que emitan una convocatoria que no violente sus derechos. El delegado sindical advirtió que si este martes no quedaba solucionada la situación, existe la posibilidad de tomar la biblioteca, aunque con ello se afectarían las actividades de los cursos de verano, en los que atienden a poco más de 300 personas.

DESCUBREN LA MIGRACIÓN, A TRAVÉS DEL ARTE Y EL JUEGO

● EN EL MARCO de la Estrategia de Verano del Semillero Creativo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), los niños de la Casa Cuna Plácido Domingo exploraron el mundo a través de la migración.

Mediante el juego, la exploración sensorial y el arte, los menores descubrieron cómo distintas especies como las ballenas, las mariposas monarca, las aves y las tortugas marinas emprenden viajes largos, en busca de calor, alimento, seguridad o un nuevo comienzo.

Este descubrimiento fue también una ventana para comprender a las personas migrantes, que caminan grandes distancias dejando atrás su hogar, pero llevando consigo su identidad y sus sueños. STAFF

Proponen crear distrito 19 para migrantes

ALEJANDRO WONG

El diputado federal, Ulises Mejía Haro, propondrá la creación del distrito 19 a nivel local, con la intención de que sea extraterritorial, reservado para candidatos y votantes migrantes. Con esa iniciativa, Mejía Haro pretende que se reduzca el número de diputados locales plurinominales de 12 a 10. De los otras 20 curules de mayoría, dos se reservarían para el distrito 19 que se pretende crear. Destacó la importancia de promover la participación de paisanos en los procesos electorales. “Imagí-

nense, son más de 1 millón y medio de zacatecanas y zacatecanos que están allá. Terminan registrándose en el padrón electoral 50 mil, de los cuales ni el 10 por ciento acude a votar. Es muy baja la votación porque es complejo”, mencionó el legislador. Mejía Haro dijo que propondrá otra iniciativa a nivel local para regular las áreas de donación. La intención es que los fraccionadores se hagan cargo de equipar estos espacios y luego lo administren los vecinos, quitándoles una carga a los ayuntamientos y evitando que dejen estás áreas en abandono.

MISIA MARTÍNEZ
EXIGIERON a la SEZ detener el proceso.
PROYECTA de tres a cuatro modificaciones antes de su informe.
CORTESÍA
CORTESÍA

Pierde Zacatecas 5 mil 62 empleos formales en 1 año

LANDY VALLE

Zacatecas reportó una pérdida anual de 5 mil 62 empleos formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); colocándose en la quinta posición con más pérdidas de puestos de trabajo a nivel nacional. De acuerdo con el reporte del IMSS, publicado este martes, la entidad registró una variación anual de puestos de trabajo en julio de -2.6 por ciento, al pasar de 194 mil 588 en 2024 a 189 mil 526 este año.

PÉRDIDA DE EMPLEOS EN 2025

l Enero 2.8%

l Febrero 3.1%

l Marzo 3.2%

l Abril 3.9%

l Mayo 3.6%

l Junio 3.3%

l Julio 2.6%

Los estados que presentaron disminuciones son 19, entre ellos Tabasco, con 9.6 por ciento; le sigue Nayarit, 3.0; Oaxaca y Guerrero, 2.7; y Zacatecas, 2.6 por ciento.

quinta posición a nivel nacional.

En contraste, las entidades que tuvieron incrementos anuales fueron 12, entre ellas: Estado de México con 41.7 por ciento; le sigue Ciudad de México con 15.4; Hidalgo con 3.1; Michoacán con 2.7; y Baja California sur con 2.3. Solo Puebla no registró cambios anuales.

Dañadas, 20 mil ha por plaga de chapulines

PIDEN AUDIENCIA CON TITULAR DE SADER

Los principales afectados son Fresnillo, Jiménez del Teul, Chalchihuites, Valparaíso y Sombrerete

ALEJANDRO WONG

ÁNGEL LARA

Según evaluaciones de la Secretaría del Campo (Secampo) y del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Zacatecas (Cesavez) son 20 mil hectáreas (ha) de cultivos de frijol dañadas por la plaga de chapulines en Fresnillo, Jiménez del Teul, Chalchihuites, Valparaíso y Sombrerete.

D ichos datos fueron compartidos por el diputado Jesús Padilla Estrada, quien dijo que ya se pidió una audiencia con Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para atender esta problemática.

Explicó que el sábado hubo una reunión para ver el tema de la planta de beneficio de frijol en la entidad y se aprovechó la presencia del secretario particular de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para solicitar la audiencia.

En la sesión de este martes en la LXV (65) Legislatura, la diputada Dolores Trejo Calzada dijo que recibió una petición urgente para atender la plaga de chapulines que está devastando cultivos en comunid ades de Fresnillo, como Labor de Santa Bárbara, San Pablo, Espíritu Santo y La Soledad.

“Se enfrentan a una amenaza

real para sus ciclos agrícolas, lo cual representa un riesgo para la economía familiar”, advirtió.

Al respecto, Padilla Estrada dijo que por parte del gobierno estatal y de la Sader ya están aportando fungicidas, “pero desgraciadamente en esta ocasión nos crecieron los chapulines”.

SE COMBATE

PLAGA: CERVANTES

Personal de la Secampo y del Cesavez combaten la plaga de chapulines que azota a la entidad, focalizando la atención con rutas a Jerez de García Salinas, Fresnillo y Jiménez del Teul.

El secretario del Campo, Gerardo Cervantes Viramontes, i nformó que desde el primer brote se comenzaron a impartir capacitaciones a los agricultores para que sepan cómo manejar los químicos necesarios y las dosis que se requieran para atacar a estos insectos.

“Estamos dándoles capacitación a los productores con la i dea de que se fumigue por la orilla de los m ontes por las tardes, en las noches o muy en la madrugada”, explicó.

Descartó que el campo zacatecano esté en crisis por esta plaga, aunque reconoció que sí generó alarma entre los agricultores como pasa con cualquier

Se enfrentan a una amenaza real para sus ciclos agrícolas, lo cual representa un riesgo para la economía familiar” DOLORES TREJO

CALZADA, LEGISLADORA LOCAL

cosa anormal que pueda dañar los cultivos, pero “aún se puede controlar.

“La plaga está en su ciclo. Nos encontramos en campo chapulines de diferentes edades, pero se está atendiendo la emergencia”, insistió Cervantes Viramontes, quien aclaró que todavía no se tienen cuantificados los daños a hectáreas de cultivos, principalmente de frijol.

“NO SE ESCATIMARÁ EN GASTOS”

El titular de la Secampo informó que se invertirán 500 mil pesos adicionales al plan de contingencia, del que no precisó el presupuesto inicial, a fin de proporcionar a los productores “la medicina” para atacar a “la plaga” y de acuerdo a como vaya presentándose el avance, se le inyectará más recurso.

“Si se necesita más, ya iremos viendo conforme avance, no importa la cantidad que se lleve, nosotros estamos combatiendo y tratando de evitar daños colaterales en la agricultura”, aseveró.

Además insistió que la responsabilidad de la dependencia q ue encabeza es proporcionar el recurso adicional al federal, que ya se utilizó y que se está aplicando.

“Estamos en la mejor disposición de coordinar esfuerzos para llevar a cabo el ob jetivo que sea los menos daños posibles a los productores, a los cultivos principalmente”, enfatizó Cervantes Viramontes.

4 MESES A LA BAJA

De enero a junio Zacatecas ocupó el tercer lugar nacional, y fue hasta julio que pasó al quinto lugar, porque se incorporó Guerrero en las entidades con pérdidas en puestos de trabajo.

Según la información presentada por el IMSS, en Zacatecas son cuatro meses consecutivos a la baja, debido a que de enero a julio la cifra más alta se reportó en marzo, y a partir de ahí ha ido en descenso en las comparativas mensuales.

El IMSS expone que a nivel nacional la variación de puestos de trabajo por sector económico presentó las pérdidas más importantes en construcción con 7.9 por ciento, le sigue la extractiva con 5.5; transformación 1.6; y el sector agropecuario 0.7 por ciento.

En contraste, donde se tuvo un crecimiento importante fue en transportes y comunicaciones con 71 por ciento; servicio para empresas con 5.4; comercio 2.7 y eléctrica 1.8 por ciento.

Caen 20% ventas en Centro Histórico; ambulantes, la causa

LANDY VALLE

Pese a la afluencia de visitantes con motivo del Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI), locatarios del Centro Histórico registraron caídas en sus ventas de hasta 20 por cierto, que atribuyen al comercio ambulante que se colocó en distintos puntos del primer cuadro de la capital.

Para esta temporada, los locatarios incrementaban sus ventas hasta 30 por ciento; sin embargo, no ocurrió este año, precisó Lourdes Velasco Gómez, representante de Comerciantes Unidos del Centro Histórico.

Advirtió que algunos de los vendedores de la zona están a punto de cerrar sus negocios, pues “esperan estas fechas para el repunte en sus ingresos, lo que no se ha logrado por la proliferación del ambulantaje”.

Asimismo criticó que la instalación de sombrillas, tanques de gas y otros elementos “daba un aspecto horrible al

Centro Histórico. La sorpresa fue muy desagradable porque está creciendo el ambulantaje de forma desmedida, o sea, callejones repletos, desde el jardín Independencia hasta los portales de las Flores y de Rosales, una invasión horrible”.

Luego de que el alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, les aseguró que su gobierno solo ha entregado alrededor de 35 permisos para el comercio en la vía pública, Lourdes Velasco informó que las a utoridades municipales se comprometieron que a partir del 30 de septiembre no habrá exposiciones comerciales foráneas.

Precisó que el acuerdo es que solo se permitirá la instalación de dichos vendedores en la periferia de la ciudad, como en El Torito, ubicado en el Circuito de la Feria, aunque “este compromiso de las autoridades se plasmó en un manuscrito, en un pedazo de hoja, y sin firmas. No hay formalidad”.

PESE A LA AFLUENCIA de visitantes por el festival del folclor.
YA SE UTILIZAN químicos para inhibir la cantidad de insectos.
LA ENTIDAD se colocó en la
CORTESÍA

EL DIARIO NTR

PURO VENENO

CONGELA MORENA

AL PT Y PVEM

La relación de Morena con sus aliados PT y PVEM está en suspenso. La líder nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde, reveló que aún no hay nada definido. Las políticas morenistas, como los candados al nepotismo electoral y la intención de eliminar pluris, han causado angustias a petistas y verdes. Su alianza podría romperse en algunos estados. A nivel local, desde hace tiempo el diputado Alfredo Femat y los demás del PT se han sentido marginados, menospreciados. A los morenistas de la entidad les quedaría mantener su pacto con el PVEM, en el que sí se ve un poco de voluntad cuando se accedió a desechar la propuesta de redistribución de pluris, a petición del legislador federal Carlos Puente.

¿MUCHAS OBRAS?

La ingeniera en sistemas y secretaria de Obras Públicas, Mildret Karla Montes, presume que hay tanto que informar que al gobernador David Monreal no le alcanzará el tiempo el 8 de septiembre para hablar de los trabajos que se han hecho. La funcionaria también promete que no habrá ningún bache en las carreteras zacatecanas en los municipios en los que, asegura, la gobernanza levantará bandera blanca en reparaciones: Fresnillo, Guadalupe y la capital. Según sus cuentas, van más de 2 mil kilómetros recuperados, aunque el carreterómetro se quedó en 431 kilómetros. Eso sí, Montes Inchaurregui insiste en dejar en claro que hay tramos que no son de su jurisdicción. Por su lado, la SICT, que en Zacatecas representa Rafael Sarmiento, hace meses que reporta su propio Bachetón, que atenderá 2 mil kilómetros de la red carretera federal.

SIGUEN BECADOS

Al menos para algunos funcionarios, la gobernanza aprieta, pero no ahorca, pues los destituyen, pero siguen becados. El ex secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, parece que no era lo suficientemente bueno para permanecer en el cargo, pero sí para acomodarse como asesor, en la jefatura de Oficina del Gobernador. A Bernardino Campos tampoco lo dejaron continuar como subsecretario de Transporte, pero sí como asesor con el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes. Y ahora resulta que José Luis de la Peña tampoco se fue. Este ex secretario de Obras también la hará de asesor con Mildret Karla Montes, quien era su subsecretaria, pero ahora es la jefa. Así los ‘cambios’ que se hacen en el gabinete.

DESCONFÍAN

DE JUECES

En la gobernanza no se preocupan por la amenaza del abogado Jorge Rada de interponer un juicio de amparo para que no se celebre la Fenaza, en septiembre. No es la primera vez, dicen, que para cuestionar al gobierno, Rada pone como argumentos las distribuciones presupuestales, en este caso los cerca de 70 millones que se destinarían a la feria, mientras hay pendientes por liquidar en el Issstezac. También calculan que quizá no le alcance el tiempo al abogado, al que ya señalan como el Grinch de la Fenaza. Sin embargo, lo que sí no descartan en el gobierno es que algún juez federal aún esté molesto por la reforma judicial y por ello quiera darle juego a Rada. En ese saco meten al juez Rodolfo García, quien va de salida y guarda mucho rencor por no haber sido incluido en los acordeones.

¡ESCÁNDALO EN JEREZ!

Como anticipaban las víboras, la bomba de veneno contra el gobierno de Jerez explotó… en las oficinas del sistema de agua. Ya a la Legislatura local llegó un escrito, en la que piden a los diputados exhortar al alcalde Rodrigo Ureño a separar del cargo a Chuy Castañeda, por presuntamente incurrir en hostigamiento laboral y acoso sexual en contra de una trabajadora, a quien acusan despidió por ello. Independientemente de esa denuncia, se sabe que Castañeda enfrenta grillas y desacuerdos dentro de un grupo del ex alcalde José Viramontes, alias Pepe Pasteles, y que posteriormente se acomodaron en la administración municipal.

“La iglesia dice: el cuerpo es culpa. La ciencia dice: el cuerpo es una máquina. La publicidad dice: el cuerpo es un negocio. El cuerpo dice: yo soy una fiesta”. (Eduardo Galeano). Durante los años 70, la Central de Inteligencia Americana (CIA) dedicó buena parte de sus esfuerzos a aniquilar la idea de una iglesia al servicio de los pobres. La llamada Teología de la Liberación, adoptada por muchos religiosos en América Latina, enfrentó la persecución, represión y aniquilamiento por parte de dictadores financiados por Washington, bajo la premisa de que una iglesiaal serviciodelospobres no era sino una concepción marxista que debía ser desterrada de tajo.

En El Salvador, sacerdotes y monjas realizaban trabajo de base y en muchos casos fueron asesinados por los paramilitares fascistas, bajo el lema: Haz patria, mata un cura

Bajo esa narrativa, las dictaduras de Efraín Ríos Mont, en El Salvador; Hugo Banzer, en Bolivia; Anastasio Somoza, en Nicaragua; Augusto Pinochet, en Chile y otros gorilas más, se dedicaron piadosamente a matar y violar monjas, a desvivir a sacerdotes. El caso del obispo Oscar Arnulfo Romero fue un ejemplo de las atrocidades de los militares, quienes definían a la iglesia católica en tres grupos: una tercera parte marxistas, otra de centro y otra de derecha.

Se señala a un obispo de esta corriente, como delator de curas y monjas radicales en Colombia: el pandillero secretario de la Conferencia Episcopal Latinoamericana, Alfonso López Trujillo.

En diferentes países de Centro y Sudamérica, sa-

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE HARO

Chega de Saudade

Durante los años 70, la Central de Inteligencia Americana (CIA) dedicó buena parte de sus esfuerzos a aniquilar la idea de una iglesia al servicio de los pobres. La llamada Teología de la Liberación, adoptada por muchos religiosos en América Latina, enfrentó la persecución, represión y aniquilamiento por parte de dictadores financiados por Washington, bajo la premisa de que una iglesia al servicio de los pobres no era sino una concepción marxista que debía ser desterrada de tajo

cerdotes católicos, ante la embestida de los grupos paramilitares de extrema derecha, financiados por la CIA, se incorporaron a las guerrillas. Tal es el caso de Camilo Torres, quien se enlistó en el Ejército de Liberación Nacional en Colombia, junto a los curas españoles Domingo Lain y Manuel Pérez.

Gaspar García Laviana, otro sacerdote español, participó en la guerrilla nicaragüense. Asimismo, participaron con el Ejército Sandinista de Liberación Nacional (ESLN) Miguel D’Escoto y Ernesto Cardenal. Este último, reconocido poeta y Ministro de Cultura en el gobierno sandinista de 1979 a 1987.

Aún queda en la memoria de muchos, la ocasión en que Juan Pablo II visitó Nicaragua y el poeta se arrodilló esperando alguna indulgencia del reaccionario pontífice, quien lo señaló con dedo flamígero en un abierto regaño por su participación en la guerrilla y como actor de la Teología de la Liberación. Es obvio que, Juan Pablo II, se había convertido en un enemigo de cualquier ministro eclesiástico que tuviera ideas exóticasa favor de los pobres, pues nadie negaba su estrecha relación con los movimientos

más reaccionarios del mundo. Juan Pablo II, viajaba y viajaba, llevando una biblia con la inscripción: “Sufre,sufrey sépobre,quellegarásalcielo. Peronadadepedirexpropiacionesninacionalizaciones, quemisgrandesamigosdelas trasnacionalesquierenunpuebloignoranteysometidoala explotación”. Ni más ni menos. En México, la Teología de la Liberación tuvo como principales exponentes a dos obispos, quienes consideraban esencial llevar una nueva visión de la iglesia comprometida con campesinos y obreros, a través de las llamadas Comunidades Eclesiales de Base: Sergio Méndez Arceo y Samuel Ruiz. Las comunidades eclesiales de base fueron organizaciones que, posteriormente y en buena medida, dieron nacimiento al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quien hizo su aparición pública el 1 de enero de 1994, en el sureste mexicano, unas de las regiones más olvidadas por los gobiernos priístas. Ahí inició una aventura que puso a nuestro país en los grandes titulares del mundo. Hoy día, las comunidades indígenas del sureste mexicano siguen esperando el milagro de salir del atraso y la pobreza, milagro que no ha llegado.

CONOCE TUS DERECHOS

Principio de seguridad y certeza jurídica y los Derechos Humanos

La seguridad y certeza jurídica son elementos fundamentales para el correcto funcionamiento de cualquier sistema jurídico, ya que garantizan que las personas puedan planificar su vida de manera adecuada, confiando en que las normas serán aplicadas de manera coherente y predecible. Mientras que la seguridad jurídica es un principio que está estrechamente relacionado con los Derechos Humanos (DH), ya que una interpretación adecuada de las normas jurídicas permite proteger y promover los derechos fundamentales de todos y garantizar un marco normativo claro y estable para proteger los derechos de todas las personas.

El principio de seguridad jurídica es una garantía esencial en cualquier sistema jurídico, ya que permite que las personas puedan prever las consecuencias de sus actos y planificar sus acciones de manera adecuada.

La seguridad jurídica implica que las normas sean claras, accesibles, estables y predecibles, de manera que todos los ciudadanos puedan conocer cuáles son sus derechos y obligaciones.

Desde la perspectiva de los DH, la seguridad jurídica adquiere una importancia especial, ya que garantiza que las normas sean aplicadas de manera coherente y justa, protegiendo así los derechos fundamentales de todas las personas.

Invitan a los cursos con militares y policías

STAFF

Del 11 al 15 de agosto se llevarán a cabo los cursos de verano Paz y Bienestar, dirigidos a niños de entre seis y 13 años, con el objetivo de fomentar la sana convivencia, el desarrollo de habilidades socioemocionales, el autocuidado, el respeto a los derechos humanos y la promoción de una cultura de paz, se informó en un comunicado.

Los talleres se realizarán de las 10 a las 13 horas en cuatro sedes: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en las instalaciones del 52 Batallón de Infantería en la undécima Zona Militar, en la 82 compañía de la Guardia Nacional (GN) y en el parque de Educación Vial, conocido como Bulevar de los Niños.

REQUISITOS

INSCRIPCIONES

Las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar de manera virtual hasta el 8 de agosto, con un cupo límite de cien menores. Los interesados deberán ingresar a https://bit.ly/CursoVeranoBienestar y llenar el registro. Además, requerirán dos copias, una de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de quienes asistirán y una de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) del adulto responsable de recoger al menor, quien deberá presentar una identificación oficial para hacerlo.

Asimismo, necesitarán una carta responsiva firmada por la madre, padre o tutor y el formato de derecho de uso de la imagen institucional, los cuales se entregarán para su llenado en las sedes, el día de inicio del curso.

l Ingresar a https://bit.ly/CursoVeranoBienestar y llenar el registro para las inscripciones.

l Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de quienes asistirán.

l Copia del INE e identificación oficial del adulto responsable de recoger al menor.

l Carta responsiva firmada por la madre, padre o tutor.

l Formato de derecho de uso de la imagen institucional.

Por ejemplo, un sistema jurídico que no respete el principio de seguridad jurídica podría conducir a la arbitrariedad y a la violación de los DH, ya que las personas no podrían confiar en que sus garantías serán respetadas de manera consistente.

En este sentido, la seguridad jurídica se relaciona estrechamente con principios fundamentales del derecho internacional de los DH, como la igualdad ante la ley, la legalidad, la predictibilidad y la justicia. La seguridad jurídica es un elemento clave para garantizar la estabilidad política y social de un país, ya que un marco jurídico claro y estable contribuye a fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones del Estado.

Para proteger los DH de todos, es fundamental garantizar un marco normativo claro y estable, que respete el principio de seguridad jurídica.

En este sentido, es necesario que las leyes y normas sean redactadas de manera clara y precisa, de forma que todos los ciudadanos puedan entender cuáles son sus derechos y obligaciones.

TODOS LOS DERECHOS

PARA TODAS LAS PERSONAS.

*PresidentadelaComisión deDerechosHumanosdel EstadodeZacatecas(CDHEZ)

Entregan apoyos a discapacitados en la capital

STAFF

Con una inversión de más de 400 mil pesos, el ayuntamiento capitalino entregó apoyos económicos correspondientes a marzo, abril, mayo y junio del programa Juntos Construyendo la Inclusión, el cual beneficia a más de 200 personas con discapacidad.

Las autoridades municipales otorgaron aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones y andadores. La finalidad del apoyo es “aminorar los gastos y fortalecer la economía familiar de las personas con alguna discapacidad”, se informó en un boletín.

Durante el evento, Karla Estrada García, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de la capital, expresó que trabajan para brindar atención integral de calidad a personas con alguna condición.

“Comenzamos con una jornada de salud integral, entrega de aparatos auditivos y hoy con esta entrega de apoyos económicos.

“Me da gusto ser partícipe en este tipo de eventos, porque estos apoyos los entregamos con mucho corazón, sabemos que las personas con discapacidad no solo viven desigualdad de oportunidades [sino que también] muchas veces viven desigualdad económica”.

Por su parte, Mitzia Peláez Mejía, directora del SMDIF de la capital, mencionó: “Seguiremos promoviendo la inclusión para que ustedes puedan desenvolverse en un entorno más sano, seguro, justo, productivo y con más oportunidades para que logren su desarrollo social, económico y emocional”.

Didi gratis a víctimas de violencia

FIRMA CONVENIO AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE Y PLATAFORMA DIGITAL

Se hizo una donación de 400 cupones de viaje que facilitarán el traslado de personas que hayan sufrido algún tipo de violencia a los centros de protección establecidos por las autoridades

STAFF

El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, firmó un convenio con la empresa de movilidad DiDi México para brindar traslado gratuito a víctimas de

violencia, “con el fin de aportar a la pacificación del municipio y generar más empatía hacia este sector”, se informó en un comunicado.

A partir de esta iniciativa, se hizo una donación de 400 cupones de viaje que facilitarán el traslado de personas que hayan sufrido algún tipo de violencia a los centros de protección establecidos por las autoridades.

“El bienestar de los guadalupenses es una prioridad. Este tipo de alianzas permiten ampliar el alcance de nuestros programas de atención y garantizar que ninguna persona se quede sin apoyo por falta de transporte, consolidando así una cultura de paz para el bienestar de las familias en nuestro municipio”, expresó José Saldívar.

Por su parte, Magaly Palacios, gerente de relaciones gubernamentales y representante de la empresa, consideró que las nuevas tecnologías deben de estar a disposición del bienestar de la ciudadanía.

“En DiDi creemos firmemente en el poder de la tecnología como herramienta para apoyar el bienestar de las comunidades. Este convenio refuerza nuestra misión de colaborar con autoridades locales, para que más personas puedan acceder a espacios donde podrán recibir atención integral cuando más lo necesitan”, señaló. El acuerdo fue signado por el alcalde, la síndica Analí Infante Morales, la titular de la Dirección de la Mujer Guadalupense, María de la Luz Muñoz Morales; y Magaly Palacios.

Deficiente, servicio de la ruta Tierra y Libertad

Y

Usuarios de la ruta Transportes de Guadalupe, derrotero Tierra y Libertad (TyL), reportaron diversas deficiencias en el servicio y constantes averías en las unidades que conectan a la colonia Paseos de San Agustín con el Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío. Exigen atención de las autoridades y de la empresa concesionaria.

Los pasajeros comentaron que los camiones son muy viejos, por ello “en todos lados se descomponen y su solución es esperar a que pase el siguiente para irnos, pero siempre van muy llenos”, comentó un usuario, quien prefirió mantenerse en el anonimato.

Detallaron que los domingos es un día particularmente complicado, ya que circulan

menos camiones, agravando los tiempos de espera y la saturación de los que están en servicio.

A esto se suma la demanda del servicio debido al crecimiento poblacional en la zona de Paseos de San Agustín; sin embargo, explicaron, no se observa una mejora correspondiente en la oferta.

Es así que los usuarios solicitan a las autoridades estatales

y a la empresa concesionaria que mejoren el servicio, implementen el mantenimiento preventivo de los camiones e incorporen más unidades para atender la demanda. Esto al considerar que la ruta TyL es vital para la conectividad de este sector de Guadalupe con el resto de la zona metropolitana.

TEXTO
FOTOS: RAMÓN TOVAR GUADALUPE
PODRÁN participar niños de entre seis y 13 años.
MITZIA PELÁEZ, Wendy Valdez y Karla Estrada realizaron la entrega.
LAS UNIDADES se descomponen constantemente y no abastecen la creciente demanda.
EL ALCALDE Pepe Saldívar y la representante de la empresa, Magaly Palacios, signaron el documento.
CORTESÍA
REPROCHAN

Amamanta menos del 50% de las zacatecanas

La falta de espacios adecuados en los centros de trabajo está dentro de las causas por las cuales hay un bajo porcentaje de lactancia materna, así como la poca o nula promoción entre los médicos familiares

DAVID CASTAÑEDA

En Zacatecas menos del 50 por ciento de las madres lactantes amamantan a sus hijos, motivo por el cual la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), en el marco de la Semana Internacional de Lactancia Materna, ha intensificado las acciones para fomentar esta práctica.

M aría Auxilio Ruiz Barrón,

responsable de Salud Perinatal y Lactancia Materna, detalló que actualmente no se tienen cifras oficiales, pero de acuerdo con las citas médicas, se obtuvo dicho aproximado.

Además, precisó, se considera la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020, según la cual en la entidad 32 por ciento de las mujeres daban leche materna a sus hijos; es decir, tres de cada 10.

CAMPAÑAS PERMANENTES

La trabajadora de la SSZ dio a conocer que la estrategia de promoción contempla el sensibilizar a los médicos en este tema, a fin de que no dejen de recordarle a las madres lactantes lo importante que es amamantar al bebé desde el nacimiento y hasta los seis meses de manera casi obligatoria, y extenderla hasta los dos años de ser posible.

PIDEN REDES PARA

LACTANCIA MATERNA

l La diputada Karla Estrada García propuso que la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) promueva la creación de redes de apoyo comunitarias para la lactancia materna. En su iniciativa de punto de acuerdo para el exhorto, la panista también pidió que se vigile que los establecimientos para la lactancia cumplan con los requisitos de ley. ALEJANDROWONG

Esto, destacó, pues a partir de dicha dieta el menor obtiene todos los nutrientes y defensas que requiere.

Por eso, recalcó, del 1 al 7 de agosto se ha intensificado la promoción y difusión desde la SSZ, como parte de la Semana Internacional de Lactancia Materna; no obstante, adelantó que será permanente, para fomentar los grandes beneficios que tiene tanto para el bebé como para la madre.

MITOS ALREDEDOR DE LA LACTANCIA

Ruiz Barrón aclaró que contrario a la creencia de que la lactancia materna tiene mayor porcentaje en las zonas rurales, es la urbana donde se encuentran más mujeres que amamantan a sus hijos, aunque no lo suficiente.

En ese sentido, puntualizó que la falta de espacios dignos en los centros de trabajo está dentro de las causas por las cuales hay un bajo porcentaje de lactancia materna, así como la poca o nula promoción desde los médicos familiares.

Al respecto, reconoció el trabajo que realiza la doctora

María Elena Luévano González, con su proyecto de El Lactario para las trabajadoras del SSZ y promoción de más espacios como éste Ciudad Administrativa, el Poder Judicial (PJ), entre otros.

Otro factor contra lactancia materna son las modas y mitos, entre los cuales destacó: “Si se da lactancia, los senos no tendrán la misma firmeza”; o también: “Es más práctico y rápido alimentar a los bebés con fórmula para que no quite tiempo de las actividades diarias”.

En respuesta, insistió en que la promoción que el personal de salud realiza con la jornada internacional de lactancia es vital para derribar estos mitos.

en

STAFF

ZACATECAS

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) comenzó oficialmente el segundo periodo de sesi ones ordinarias, el cual abarca desde el primer día hábil de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena de diciembre, según lo establece la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Durante la sesión, se establecieron las metas y prioridades para dicho periodo, cuyo objetivo es mejorar los procesos judiciales, se informó en un comunicado.

Carlos Villegas Márquez, magistrado presidente del TSJEZ, refrendó su compromiso con el pleno para “fortalecer la impartición de justicia con transparencia y eficiencia.

“Este segundo periodo de sesiones ordinarias promete ser un espacio de diálogo y trabajo conjunto, para seguir consolidando un sistema judicial más justo y cercano a la comunidad”, enfatizó mediante un comunicado.

PARTICIPAN EN PONENCIA DE FGJE

Villegas Márquez y Ruth Lucio Sánchez, presidenta del Tribunal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes, participaron en la ponencia La trata de personas como un delito de delincuencia organizada trasnacional, a la luz del Protocolo de Palermo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Lo anterior, a partir de una convocatoria de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyo objetivo es fortalecer el conocimiento y la coordinación entre instituciones en la lucha contra dicho ilícito.

Durante su intervención, Villegas Márquez abordó la importancia de la cooperación internacional y el marco legal establecido por el Protocolo de Palermo, a fin de combatir eficazmente la trata de personas.

Asimismo, resaltó la necesidad de fortalecer las acciones conjuntas entre las instituciones, para proteger a las víctimas y sancionar a los responsables.

LAS SESIONES concluirán
la primera quincena de diciembre.

Mientrasolvido recordar(te) , poemas sobre el amor equívoco

ESAÍ RAMOS

La escritora Karla Pulido presentó su poemario Mientrasolvido recordar(te), inspirado en la visión del amor a través de las diferentes etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez.

Durante la presentación, en la Casa Municipal de Cultura de Valparaíso, la autora compartió las experiencias que inspiraron las cuatro partes en que se divide el libro: Esponja, Réplica, Hard to swallow y Ceder, en las cuales “vamos navegando por las imágenes erróneas que tenemos del amor”.

Asimismo, detalló que cada poema tiene ilustraciones de Lucía Pasillas Vidales, una artista local que radica en Estados Unidos.

OLVIDAR LO

APRENDIDO

La escritora relató para NTR Medios de Comunicación que tanto las etapas del poemario como el “te” del título tienen un simbolismo importante: “El ‘te’ está entre paréntesis y es la gotita que derramó el vaso, porque viví una ruptura amorosa muy

caótica que en ese momento creí que era lo más grande de la vida”. En su proceso de duelo, explicó, “me di cuenta de que lo más grande era olvidar recordar todo lo que había aprendido desde mi infancia: las imágenes equívocas de lo que era el amor, pero no solo en mi entorno, sino también en una sociedad en la que está normalizado el amor romántico”.

En este sentido, la originaria de Valparaíso refirió que el primer apartado hace referencia a los niños, “porque todos alguna vez hemos sido esponjas. Sin darnos cuenta vamos absorbiendo ideas, creencias, pensamientos, formas y [las] vamos replicando por la vida”.

Mientras que la sección Réplica aborda “cuando te das cuenta de que lo que estás imitando no se siente bien, como que algo no te hace sentido, y me parecían no sostenibles esas imágenes del amor que yo estaba repitiendo”, compartió. Finalmente comentó que el poemario finaliza con el proceso de desromantizar el amor en los apartados Hard to swallow y Ceder.

Descubre el talento local en Tienda

Hecho en Zacatecas

STAFF

Durante el periodo vacacional, la Tienda Hecho en Zacatecas ofrecerá a visitantes, turistas y locales una gran variedad de artesanías y productos locales que destacan por su calidad y valor cultural, con el fin de promover el talento zacatecano y fortalecer la economía, se informó en un comunicado.

En la tienda se puede encontrar mezcal, dulces típicos y piezas de diferentes ramas artesanales, como alfarería y cerámica, lapidaria, cantería y labrado en piedra volcánica, textilería, talabartería, platería, cartonería, artes de la madera, wixárika y trabajo en fibras vegetales.

¿DÓNDE ENCONTRARLA?

La Tienda Hecho en Zacatecas se ubica en la calle Juan de Tolosa 831, en el Centro Histórico de la capital, y abre sus puertas de lunes a viernes de las 9 a las 16 horas, así como los sábados y domingos de las 10 a las 15 horas. También cuenta con sucursales en Sombrerete, Jerez de García Salinas, Susticacán, Tabasco y Tlaltenango d e Sánchez Román, “lo que permite acercar la riqueza artesanal y productiva a más regiones del estado y brindar mayores oportunidades de comercialización a los creadores locales”, detalla el comunicado.

Realizarán taller para personas ciegas

de fotografía

A CARGO DE MIGUEL ÁNGEL LEÓN

Los participantes podrán explorar y manifestar otras formas de la percepción que van más allá del oculocentrismo

ESAÍ RAMOS

En la Fototeca Zacatecas, el fotógrafo Miguel Ángel León impartirá el 22, 23 y 25 de agosto el taller El laberinto del Cuarto Oscuro, una actividad gratuita dirigida a personas ciegas, con discapacidad o aquellos interesados en participar.

Karina García López, directora de la Fototeca Zacatecas, explicó que la dinámica consistirá en realizar una fotografía sin usar la vista. “Es muy sensorial y sensitivo, más que nada”.

En este sentido, refirió que el taller está diseñado desde la práctica y estrategia de Miguel Ángel León, quien perdió la vista desde muy joven. Explicó que la dinámica se desarrollará a través de ejercicios sensoriales, diálogo y reflexión colectiva sobre la creación fotográfica desde la ceguera.

El objetivo de ello, agregó García López, es que los participantes tengan un acercamiento práctico sobre esta condición mediante esta disciplina artísti-

LOS PARTICIPANTES crearán una fotografía a través de ejercicios sensoriales.

ca, con la intención de explorar y manifestar otras formas de la percepción que van más allá del oculocentrismo.

INSCRIPCIONES

El taller se realizará el 22, 24 y 25 de agosto de las 10 a las 17 horas, en la Fototeca Zacatecas, ubicada en la calle Fernando Villalpando 406 del Centro Histórico de la capital. Karla García informó que las inscripciones comenzarán cuando el organismo a su cargo publique oficialmente el taller. Asimismo, detalló que ha-

¡NO TE LO PIERDAS!

l El taller se realizará el 22, 24 y 25 de agosto de las 10 a las 17 horas, en la Fototeca Zacatecas, ubicada en la calle Fernando Villalpando 406 del Centro Histórico de la capital

l Las inscripciones son gratuitas y estarán disponibles una vez que la Fototeca Zacatecas publique la convocatoria en sus redes sociales

l El curso está dirigido a personas ciegas o con alguna discapacidad, así como en aquellos interesados en participar

brá más actividades gratuitas en otros municipios, como los que se llevaron a cabo en Ojocaliente, en la comunidad Las Lajas.

Convocan a congreso internacional sobre la Nueva España

ESAÍ RAMOS

La Cátedra Refugio Reyes de la UAZ lanzó la convocatoria para participar en el primer Congreso Internacional Fundación de Ciudades y Procesos de Poblamiento en la Nueva España: fuentes, metodologías, actores y espacios; el cual se realizará del 12 al 14 de noviembre.

Los interesados tienen hasta el 20 de septiembre para mandar su ponencia, que presentarán durante el congreso, con sede en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Crónica del Estado.

La propuesta debe enviarse al correo electrónico catedrarefugioreyes@uaz.edu. mx, indicando en el asunto el nombre del ponente y el eje temático.

Para más información y especificaciones, la convocatoria se encuentre en la cuenta de Facebook Cátedra Refugio Reyes.

También se ofertan productos como cuadros, aretes y collares elaborados con plumas de aves endémicas; accesorios y piezas ornamentales hechas con cuerno y hueso; así como esculturas, bases y muebles que combinan tradición y modernidad a través del hierro forjado. SE

EJES TEMÁTICOS

La convocatoria señala que el objetivo es “analizar desde perspectivas interdisciplinarias los procesos de fundación y poblamiento en la Nueva España entre los siglos 16 y 18, sus actores, marcos jurídicos, transformaciones urbanas, procesos de poblamiento, dimensiones culturales, redes comerciales”, entre otros. Es así que los ejes temáticos son cuatro: Fundación y planificación: fundaciones, poblamiento y la traza urbana; así como Actores y perspectiva jurídica: cabildos, audiencias, diputaciones y normativas. También contempla Dimensión comercial: Camino Real de Tierra Adentro, redes comerciales, festividades fundacionales; así como Fuentes y metodologías: archivos notariales, administrativos, cartografía histórica, métodos arqueológicos y geoespaciales.

Los próximos talleres serán en Trancoso y Jalpa en septiembre, con Adolfo Vladimir Valtierra y Paul Durán como instructores.

¡PARTICIPA!

l Los interesados tienen hasta el 20 de septiembre para mandar su propuesta al correo electrónico catedrarefugioreyes@uaz.edu.mx, indicando en el asunto el nombre del ponente y el eje temático. l Para más información y especificaciones, la convocatoria se puede consultar en la cuenta de Facebook Cátedra Refugio Reyes.

PUEDEN encontrar piezas de diferentes ramas artesanales.
LA CÁTEDRA Refugio Reyes organiza el evento.
CORTESÍA
KARLA PULIDO compartió los pormenores de su obra.
CORTESÍA

ALERTA ROJA

Detienen

STAFF FOTOS: CORTESÍA

ZACATECAS

Ea dos mujeres por intentar robar una tienda

lementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a dos mujeres de 29 y 21 años que intentaron robar un comercio en la capital.

Se caen dos adolescentes a un barranco

MIENTRAS TRIPULABAN UNA MOTOCICLETA

Los menores resultaron lesionados tras precipitarse desde un puente ubicado en la segunda sección de la colonia Tierra y libertad

STAFF

GUADALUPE

Dos jóvenes de 14 y 15 años resultaron lesionados, luego de que la motocicleta en la que viajaban cayera en el barranco de un arroyo. Ambos fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica.

El incidente ocurrió este martes por la tarde en la calle 16 de septiembre, en la segunda sección de la colonia Tierra y Libertad, cuando por causas desconocidas el con-

atendieron a los menores.

de

ductor de una moto Honda negra perdió el control de la unidad.

Tras ello, los tripulantes cayeron alrededor de tres metros dentro del barranco, ubicado en el puente que conduce a la colonia África.

Luego del percance se solicitó ayuda al Sistema de Emergencias 911 y al sitio acudieron rescatistas de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza).

El personal médico procedió a brindar los primeros auxilios a ambos adolescentes y posterior-

mente los trasladaron al hospital más cercano para descartar lesiones mayores.

También se presentaron para brindar apoyo agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) y de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), así como elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Los afectivos aseguraron la zona y realizaron las indagatorias para esclarecer el accidente; sin embargo, no lograron localizar la unidad involucrada.

Lo capturan por invadir una casa asegurada por la FGJE

STAFF

ZACATECAS

Un sujeto de 26 años fue arrestado por supuestamente allanar una casa, la cual estaba asegurada por la FGJE, más lo que resulte tras las investigaciones. De acuerdo con el comunicado, el hombre fue denunciado al Sistema de Emergen-

cias 911, ya que se encontraba al interior de un domicilio ubicado en la colonia Estrella de Oro, el cual presuntamente está asegurado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Efectivos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal de la capital atendieron el reporte y, cuando arribaron al inmueble, encontraron

A través del Sistema de Emergencias 911 se reportó a la corporación sobre un intento de hurto al interior de una tienda departamental, ubicada en la colonia Francisco García Salinas. Al acudir al lugar, las oficiales entrevistaron a los encargados del lugar,

quienes detallaron que las implicadas fueron retenidas tras ser descubiertas cuando intentaban sustraer artículos del comercio sin pagar. An te ello, las agentes realizaron una inspección física a las mujeres, confirmando la versión de los

denunciantes, por lo que se efectuó su detención.

Finalmente, ambas quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que realizará las investigaciones pertinentes para determinar su situación legal.

Aprehenden a cinco en un día

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en colaboración con su homóloga de Tamaulipas y Aguascalientes, así como integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, detuvieron a cinco personas. De ellas, cuatro contaban con una orden de aprehensión, mientras que la otra con una de comparecencia. El primer sujeto arrestado fue José David “N”,

tras una colaboración entre la FGJE, la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas y el gobierno de los Estados Unidos.

El hombre fue aprehendido en el Puente Internacional Hidalgo, en Reynosa, por violencia familiar y robo de vehículos.

El segundo, César Iván “N”, fue detenido en la capital de Zacatecas por violación a la intimidad sexual agravada.

De igual forma, Martín Abel “N” fue arrestado en

Se queda sin frenos y choca contra un carro

STAFF

GUADALUPE

Eal implicado en la azotea. El hombre intentó huir al notar su presencia e inició una breve persecución pie-tierra, aunque los agentes le capturaron metros más adelante.

Por último, el individuo fue puesto a disposición de la fiscalía, a fin de que la instancia realice el proceso correspondiente para llevar a cabo las investigaciones.

ste martes a las 16 horas, las autoridades atendieron el reporte de un automóvil compacto que se quedó sin frenos y chocó contra otra unidad que se encontraba estacionada en la avenida México.

El conductor de un vehículo Chevrolet gris no pudo detenerse porque los frenos fallaron y terminó estrellándose contra un carro Nissan azul.

El hecho fue alertado

al Sistema de Emergencias 911 y paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se trasladaron a la avenida, donde revisaron al conductor del automóvil involucrado, quien no presentó lesiones.

Finalmente, arribaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes resguardaron las unidades e iniciaron las indagatorias para deslindar responsabilidades.

● PERSONAL DE la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llevó a cabo búsquedas de campo en Genaro Codina, sin que se reportaran hallazgos. Mediante un boletín se informó que se efectuaron prospecciones en siete polígonos de esta demarcación con integrantes de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y de la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares.

la

En las acciones también participó la

representantes de colectivos de

la misma ciudad, pero por abandono de familiares. El cuarto en ser capturado fue Humberto “N”, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Aguascalientes, por el delito de bigamia. Mientras que Araceli “N” fue localizada en Fresnillo, ya que contaba con una orden de comparecencia por amenazas.

Arrestan a joven de 21 años por agredir a su pareja

Luego de que su pareja lo denunciara por violencia familiar y lesiones, un joven de 21 años fue aprehendido por uniformados de las policías Municipal de la capital, en coordinación con la Estatal Preventiva (PEP).

De acuerdo con el reporte, una mujer denunció al Sistema de Emergencias 911 que fue agredida al interior de una vivienda ubicada en la colonia Lomas de La Pimienta.

Los oficiales se movilizaron al inmueble, donde encontraron a una joven, quien explicó que su pareja la golpeó y que interpondría acciones legales en su contra.

De esta manera se efectuó la detención del sujeto, quien posteriormente se puso a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.

LAS IMPLICADAS fueron descubiertas por trabajadores del local.
STAFF
ZACATECAS
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército Mexicano,
Guardia Nacional (GN), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y
búsqueda. STAFF
FUE DENUNCIADO al Sistema de Emergencias 911.
PARAMÉDICOS
Remeza
MARTÍN ABEL, buscado por abandono de familiares.
HUMBERTO, arrestado en colaboración con la fiscalía hidrocálida.
CÉSAR IVÁN, detenido por violación a la intimidad sexual.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

Tubería rota deja sin agua a Juchipila

CUQUIS HERNÁNDEZ

Mediante un boletín, el Ayuntamiento de Juchipilainformóqueelservicio de agua potable se suspenderá a partir de hoy en dos localidades, así como en varias colonias y la zona centro de la cabecera municipal, ya que fue necesario apagar los pozos La Mezquitera y Cupula para reparar una tubería rota. Por ello, se solicitó a los habitantes de las zonas afectadas (comunidades Mezquitera Norte y Sur, así como de las colonias Enrique Estrada, San Francisco y fraccionamiento Antonio Rosales), que tomen sus precauciones en tanto se resuelve el problema.

ATIENDEN REPORTE

El director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Juchipila (SOAPAJ), José Carlos González Santos, explicó que hace una semana usuarios reportaron una fuga y acudieron a revisar la situación. Detalló que en la zona afectada encontraron un agujero del cual brotaba el agua y se creyó que era una fuga superficial; sin embargo, al excavar se descubrió que era necesario reparar una conexión tipo

AFECTADAS:

l Mezquitera Norte l Mezquitera Sur l Colonia Enrique Estrada

l Colonia San Francisco

l Fraccionamiento

Antonio Rosales

T, que une a dos pozos que abastecen a las comunidades y al centro de la ciudad. Debido a que el sistema del agua de Juchipila no está sectorizado, González Santos indicó que fue necesario cerrar las válvulas de los pozos para maniobrar y reparar la tubería dañada. Esto sucede, reconoció, porque la red es vieja y obsoleta, al igual que en todos los municipios. “El problema es que, al no tener sectorizado el servicio, éste se tiene que suspender para realizar cualquier tipo de reparación”. Finalmente, informó que este martes a las 18 horas, después de cerrar las válvulas, se esperó a que se vaciaran todas las redes para iniciar las maniobras de reparación. Cabe mencionar que no se precisó cuánto tiempo tomarán las obras.

Destina Sain Alto $15 millones a obras públicas

CUQUIS HERNÁNDEZ

SAIN ALTO

Luego de que la Federación aprobó los proyectos locales, el alcalde Ignacio Gómez Almaraz precisó que se invertirán 15 millones de pesos en obras de pavimentación, construcción de puentes, carreteras y más.

Refirió que hace días hubo una reunión de gabinete para establecer el arranque de los proyectos, entre ellos dos pavimentaciones con concreto hidráulico, la edificación de un puente para la comunidad Cañas y un drenaje para El Potrero.

Además, precisó que, con una inversión directa de 17 millones de pesos gestionados ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya se construyen 36 electrificaciones en calles de la cabecera municipal y comunidades. De

Inauguran compañía de la GN en Río Grande

LA SÉPTIMA BASE EN EL ESTADO

El gobernador resaltó que esta instalación consolida una red de infraestructura de seguridad que cubrirá estratégicamente distintas regiones en Zacatecas

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

Este martes el gobernador David Monreal Ávila inauguró las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional (GN) en Río Grande, las cuales se suman a las seis ya construidas en Villanueva, Fresnillo, Jerez de García Salinas, Moyahua de Estrada, Valparaíso y la capital del estado.

Ante el coordinador territorial de la Región Centro Norte de la GN, Gerardo Serna Melchor; y el alcalde de Río Grande, Mario Córdova Longoria, el mandatario destacó que esta nueva base, junto con las construidas en otros municipios, consolida una red de infraestructura de seguridad que permite cubrir estratégicamente las distintas regiones.

Abre DMA base de seguridad en San Jerónimo

El ayuntamiento arrancó el reacondicionamiento de una zona en desuso para construir un parque donde puedan realizarse fiestas familiares y eventos de convivencia. Se trata de la zona conocida como Las Canchitas, ubicada a un costado de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El alcalde Fortino Cortés Ramírez explicó que esta obra responde a la solicitud de la población de tener un lugar público para convivir.

éstas, ocho ya concluyeron. Gómez Almaraz también resaltó que en materia de seguridad buscan mejorar el edificio de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), con la edificación de dormitorios y un comedor para los elementos.

BUSCAN CONVENIOS

A fin de concretar más iniciativas, Ignacio Gómez informó que convino con el gobierno estatal una inversión 2x1 de entre 6 y 7 millones de pesos, para reconstruir tramos primordiales como los seis kilómetros (km) que van de San Nicolás a Cañas.

De igual forma, detalló, se rehabilitará la carretera de San Isidro a Luis Moya de tres km; y otro tramo de seis, desde Santa Mónica hacia Sain Bajo y hasta llegar a La Laborcita. “Otra carretera que ya se reconstruye va a El Sauz”.

Detalló que también se intentó gestionar la construcción de un tramo de 1.3 km; sin embargo, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) aclaró que el interés primordial del gobernador David Monreal Ávila es rehabilitar las carreteras que están en malas condiciones.

Pero ante la necesidad de los pobladores, indicó el alcalde, probablemente su administración determine pavimentar esta nueva vialidad con recursos propios.

Esta acción, aseguró, forma parte de un plan integral que contempla no solo el despliegue de personal, sino también el uso de tecnología de punta y la dignificación de las fuerzas policiales.

En este sentido, destacó que en el estado hay una fuerza operativa de aproximadamente 1 mil 400 elementos de la GN desplegados estratégicamente en el territorio.

“Pido a los zacatecanos que confíen en sus instituciones. No se dejen intimidar ni seducir por quienes buscan romper el orden y la legalidad, acojámonos al imperio de la ley y hagamos del respeto, los valores y los principios la fortaleza de nuestra sociedad”, aseveró David Monreal.

“CONTINÚA PACIFICACIÓN”

El mandatario enfatizó que la apertura de esta base representa no solo un avance en la estrategia de seguridad, “sino también un símbolo contundente de la presencia viva del Estado mexicano en la región del norte zacatecano.

“Este complejo de seguridad, además de su capacidad operativa, simboliza algo más profundo: la voluntad de nuestra administración para pasar a la historia como la que logró pacificar a nuestra entidad”, subrayó.

DESTACAN VIGILANCIA

Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la GN en Zacatecas, detalló que esta ins-

■ GUADALUPE. Con el propósito de ampliar la cobertura territorial en materia de seguridad, el gobernador David Monreal Ávila encab ezó la inauguración de las nuevas instalaciones de la 176 Compañía, perteneciente al Quinto Batallón de la Guardia Nacional (GN), en la comunidad San Jerónimo. Luego de firmar el libro de visitantes distinguidos de la GN, el mandatario aseveró que la entidad se fortalece con las nuevas instalaciones de la corporación, las cuales “generan paz, certidumbre y confianza a los diferentes sectores sociales”.

De este modo, subrayó, a solo seis años de la creación de dicha institución, la GN se coloca como un referente nacional con más de 25 mil elementos, quienes resguardan carreteras, trenes, instituciones públicas y aeropuertos bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La corporación, añadió, realiza a la par acciones en beneficio de la población, como eventos musicales, deportivos y labores de reforestación.

Monreal Ávila externó al comandante de la Región Centro Norte de la GN, Gerardo Serna Melchor, que existe coordinación, cooperación y solidaridad para resguardar a la ciudadanía.

OBJETIVO, AMPLIAR OPERACIONES

Vicente Dimayuga Canales, coordinador estatal de la GN, comentó que la institución avanza de acuerdo al segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad. “Trabajamos día con día

talación nace de la necesidad de contar con una institución disciplinada, profesional y capaz de enfrentar los desafíos actuales. “Con este nuevo cuartel se reafirma el compromiso de garantizar la paz y la protección de la ciudadanía en cada rincón”.

DAVID MONREAL visitó el cuartel.

para construir la más grande fuerza de seguridad en la historia de nuestro país, pues ésa debe ser la esencia de la GN: mantener un contacto cercano y permanente con la sociedad en el resguardo de su integridad”, sostuvo.

Lo anterior, insistió, es posible si la corporación dispone de instalaciones que permitan contribuir a la seguridad, por lo que la nueva compañía en San Jerónimo consolida, fortalece y amplía la operatividad con “elementos leales que todos los días prestan su servicio a la sociedad”. STAFF

Con ello en mente, comentó, se pretende darle vida a este sitio poco utilizado, para que niños, jóvenes y adultos puedan usarlo. “Para muchos será bueno por el uso que se le dará y por lo cómodo que será llegar, ya que queda ubicado prácticamente en el centro del pueblo”.

Detalló que el parque se construirá por etapas y contará con terraza para eventos, sanitarios, espacios deportivos, mobiliario, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, entre otros atractivos.

En la primera fase, destacó el alcalde, se instalará un cerco perimetral y se construirán las áreas verdes. Además, se rehabilitarán las canchas existentes, se colocará alumbrado y se equipará con mobiliario, como bancas. Finalmente, resaltó que recuperar estas áreas verdes “será muy retribuyente para la ciudadanía, pues se logrará un espacio ameno y funcional, porque se rehabilitará por completo un área que se ha descuidado completamente por varios años”.

Arranca construcción de
CUQUIS HERNÁNDEZ FLORENCIA DE BENITO JUÁREZ
BUSCAN ofrecer un espacio público para la sana convivencia.
LAS INSTALACIONES buscan dignificar la labor de los elementos.
PAVIMENTAR
PIDEN a los habitantes tomar precauciones.
● TEPECHITLÁN. Con una inversión de 232 mil 332 pesos por parte del ayuntamiento, el alcalde Adolfo Cortés Santillán entregó la pavimentación del camino que conecta a la comunidad Las Ciruelillas con la cabecera municipal. El edil destacó que este tramo, un total de 640 metros cuadrados de concreto hidráulico, beneficiará a habitantes de dicha localidad y otras como Santiago, Bolañitos y Villa Juárez. Reconoció que esta iniciativa, solicitada durante años por los pobladores, se logró gracias a que la comunidad aportó la mano de obra. CUQUIS HERNÁNDEZ
CORTESÍA

Requieren $60 mdp para relleno sanitario

El presidente

Javier Torres informó que el plan considera no solo el basurero, sino también un centro de transferencia y separación de residuos

CARLOS LEÓN

El alcalde Javier Torres Rodríguez informó que ya se trabaja en un ambicioso proyecto para resolver de fondo el problema del manejo de residuos sólidos en el municipio, en respuesta al colapso operativo del actual tiradero municipal, ya clausurado por autoridades ambientales federales y estatales al inicio de su gestión. Explicó que el proyecto inicial para adquirir un terreno y habilitar un nuevo relleno tendría un costo de cerca de 10 millones de pesos, mientras que la versión más completa, con centro de transferencia y separación, podría alcanzar los 60 millones.

“El relleno sanitario ya no tiene vida útil. Hemos tratado de dar un manejo responsable, simplemente para clausurarlo como debe ser, con la Norma Oficial Mexicana (NOM) que exige la federación y el estado”, detalló Torres Rodríguez.

Actualmente, maquinaria pesada opera a diario para dar forma a los desechos y preparar el sitio para su cierre definitivo; sin embargo, no se especificó una fecha.

EN BUSCA DE UN PREDIO

El alcalde detalló que su gobierno se encuentra en la etapa de análisis y exploración de predios para la construcción del nuevo relleno sanitario. Una de las posibilidades contempla terrenos ejidales, mientras que otra opción es en coordinación con la minera Fresnillo PLC, para instalarse cerca del

$10

MILLONES costaría el proyecto básico de solo relleno sin separación

$60

MILLONES costaría el plan más completo con centro de transferencia

tiradero que opera la empresa.

Expuso que el proyecto contempla una reserva de al menos 20 hectáreas, ubicadas en las zonas norte o poniente del municipio, y con capacidad de responder a la demanda generada por el crecimiento poblacional.

El plan más ambicioso considera no solo el relleno sanitario, sino también un centro de transferencia y separación de residuos con bandas, infraestructura que permitiría dar empleo formal a los pepenadores que actualmente trabajan de manera informal. “El modelo que buscamos está inspirado en lo que vimos en Aguascalientes, donde operan con un esquema eficiente de separación de residuos. Tenemos que pensar a largo plazo y dejar de contaminar con prácticas como la quema de basura, que aún se realiza en comunidades como Río Florido, San José de Lourdes o Plateros”, expresó JavoTorres.

¿QUÉ INCLUYE EL NUEVO PROYECTO?

l SE CONSIDERA un relleno con centro de transferencia y separación de residuos.

l SE BUSCAN predios ejidales o terrenos cerca del actual tiradero de la minera.

l SE IMPORTARÁN camiones desde Estados Unidos para dotar a comunidades sin recolección formal.

RECOLECCIÓN, EMPLEO Y APORTE

CIUDADANO

Actualmente, reconoció Torres Rodríguez, “muchas comunidades” carece n de camiones recolectores. Para atender esta situación se buscará importar unidades desde California, Estados Unidos, para dotar a cada comunidad con su propio vehículo y así recolectar los residuos de manera organizada.

Este plan, continuó, se ejecutará con recursos municipales y apoyo internacional de un club de migrantes.

“No se privatizará el servicio de recolección ni de separación, pero sí daremos la bienvenida a empresas interesadas en invertir, siempre que trabajen de la mano con los pepenadores y se respete la participación ciudadana”, aclaró.

En ese sentido, agregó que ya existen empresas recicladoras interesadas en comprar basura separada, por lo que se debe avanzar hacia un modelo de separa-

EQUIPAN CON PANELES SOLARES POZO 6

Apuesta Fresnillo por energía solar

CARLOS LEÓN

El Municipio puso en operación el pozo número 6 del Sistema Pardillo, equipado con paneles solares que permitirán generar energías limpias y reducir de manera significativa el gasto eléctrico. Con ello, incluso, se espera que el próximo recibo de luz llegue prácticamente en ceros.

De acuerdo con Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), el parque solar ya genera 23 mil kilowatts-hora (kWh), cuando la bomba solo consume 20 mil. Es decir, representa un ahorro de 3 mil kWh. El alcalde Javier Torres Rodríguez encabezó el arranque oficial de esta obra, ubicada

INFRAESTRUCTURA CLAVE

l EL POZO 6 ya opera con paneles solares y genera más energía de la que consume.

l EL POZO 14 incrementará 11% la producción de agua potable en el sistema.

l EL POZO 19 está al 95% de avance y beneficiará a la zona norte del municipio.

en el rancho La Luz, la cual forma parte de una estrategia integral para mejorar el abastecimiento de agua potable y la eficiencia energética en el municipio.

En ese sentido, Javo Torres estimó que la infraestructura generará un ahorro anual de entre 1.1 y 1.2 millones de pesos, con una vida útil de 25 a 30 años. En dicho periodo, el Municipio dejará de gastar hasta 30 millones de pesos solo en este pozo.

Durante el evento, también se entregaron tres camionetas y tres motocicletas todo terreno al personal del Siapasf, el cual durante años realizó sus labores con recursos propios. Este nuevo equipo facilitará la revisión de líneas de conducción y atención a fallas en pozos de forma más ágil.

ción orgánico/inorgánico a nivel doméstico.

“El cambio también pasa por la conciencia de la gente; debemos migrar a un sistema de doble contenedor”, afirmó.

CAMBIOS EN EL GABINETE LOCAL

Al ser cuestionado sobre posibles ajustes en su gabinete, el presidente municipal no descartó movimientos en diversas áreas.

“Estamos en un proceso de evaluación interna. No porque no hayan cumplido, sino porque queremos reforzar áreas donde aún hay oportunidad de mejora”.

Destacó que, aunque todos los funcionarios han “dado el ancho”, se evalúan los resultados obtenidos en cada dirección con base en el cumplimiento de planes operativos y la eficiencia en la ejecución presupuestal.

“Queremos generar mejores resultados y mayor solución a la problemática de El Mineral”, puntualizó.

Demandan en Santa Lucía un sistema de drenaje

CARLOS LEÓN

La comunidad Santa Lucía enfrenta diversas carencias que se han vuelto más visibles y urgentes con la llegada de las lluvias; la principal, el reblandecimiento de los suelos, ocasionando derrumbes y desbordamientos en las fosas sépticas que los habitantes han construido para el manejo de sus desechos ante la falta de una red de drenaje Raúl Meza de la Rosa, delegado de la localidad, explicó que esto se ha convertido en un motivo de preocupación entre los habitantes, como también en un serio problema de salud y seguridad. “Con las lluvias recientes, algunas fosas sépticas ya se han desbordado. El agua reblandece la tierra y eso ha provocado derrumbes. Hay familias que viven con la preocupación constante de que sus fosas colapsen”, señaló. Ante ello, explicó que el drenaje es la prioridad número uno para la comunidad, cuya construcción beneficiaría directamente a alrededor de 40 familias. En ese sentido, destacó que ya han tenido acercamientos con autoridades municipales para expresar esta necesidad, esperando ser considerados próximamente en los planes de obra pública o de desarrollo social.

PANTEÓN, SIN

BARDA NI PROTECCIÓN

Además del tema sanitario, otra necesidad urgente en

FAMILIAS serían beneficiadas con un sistema de drenaje

5

COMUNIDADES utilizan el panteón de Santa Lucía por su cercanía

Santa Lucía es la construcción de una barda perimetral para el panteón, el cual se encuentra actualmente sin protección alguna. “Ya se sepultó una persona ahí, pero el terreno está a campo raso. Es urgente cercarlo porque ya ha habido incidentes y queremos darles un trato digno a nuestros difuntos”, enfatizó Meza de la Rosa.

Detalló que dicho espacio no solo es utilizado por los habitantes de Santa Lucía, sino también por comunidades vecinas como Palmira, Pardillo Tercero, Pardillo Primero, Santa Ana y Santiaguillo.

“Es un panteón muy necesario, sobre todo por la cercanía, porque cuando fallece alguien, se vuelve muy difícil y costoso llevarlos a otros lugares más lejanos.

“Nos urge resolver esto, por el bienestar de las familias, por respeto a nuestros muertos, y porque la comunidad también merece vivir con dignidad”, concluyó.

A LA VANGUARDIA

El presidente municipal afirmó que Fresnillo se perfila como un municipio de vanguardia en sustentabilidad; como ejemplo para otros municipios, este proyecto, caracterizado por su impacto ambiental y económico.

Detalló que la instalación de 260 paneles solares permitió reducir el gasto de energía en 95 por ciento, pasando de 100 mil pesos

mensuales a menos de 500. En el mismo acto se anunció el inicio de la perforación del pozo 14, el cual incrementará 11 por ciento la producción de agua en el Sistema Pardillo. Además, se supervisó el avance del pozo 19, que tiene 95 por ciento de construcción, aunque aún falta equiparlo. Estas acciones, aclaró el alcalde, beneficiarán a la zona norte.

Finalmente, precisó que

estas obras son parte del compromiso de su administración por garantizar el suministro de agua potable y mejorar la infraestructura hidráulica del municipio, especialmente en colonias con tuberías obsoletas. “Queremos dejar un gran legado como administración. Generar economías es hacer más con menos: un Fresnillo bien hecho”, concluyó.

EL ALCALDE encabezó el arranque oficial de esta obra ubicada en el rancho La Luz.
LAS LLUVIAS han causado estragos en las fosas sépticas.
EL ACTUAL tiradero municipal fue clausurado por autoridades ambientales al inicio de esta administración.
OMAR LIRA

Elevar recaudación 50%, propósito de modernizar Catastro

BUSCAN DAR UN MEJOR SERVICIO

Con el nuevo sistema, las miles de propiedades no registradas o mal clasificadas serán integradas al padrón de contribuyentes, pues hay muchas fincas que ni siquiera están registradas y otras están subvaluadas o tienen datos desactualizados

TEXTO Y FOTOS:

Tras 40 años sin una inversión significativa, la Dirección de Catastro de Fresnillo iniciará en próximas semanas un ambicioso proceso de modernización con un presupuesto de 4 millones de pesos. El objetivo es renovar los sistemas, adquirir tecnología de punta, realizar inspecciones con drones y elevar 50 por ciento la recaudación del impuesto predial.

Este proyecto responde a la urgente necesidad de actualizar un sistema que ha operado desde 1985 con las llamadas “tarjetitas catastrales”, documentos físicos que hoy resultan obsoletos para el manejo de información y verificación de propiedades.

“Era un sistema arcaico. Google Earth tiene imágenes más actualizadas que nuestro propio registro. Eso habla del abandono que había. Afortunadamente, el presidente municipal Javier

para el próximo año

Torres Rodríguez autorizó el recurso y ya estamos en la etapa de licitación para contratar vuelos tripulados, cartografía aérea y adquirir equipo informático especializado”, explicó Gilberto Eduardo Débora Hernández, director de Catastro.

CARTOGRAFÍA AÉREA Y PAGO EN LÍNEA

Dentro del presupuesto se contempla la contratación de vuelos tripulados con una empresa especializada que cartografiará todo Fresnillo. Esto permitirá generar imágenes de alta resolución e incluso en tercera dimensión, con las que se podrán detectar construcciones no registradas, ampliaciones no declaradas y propiedades que han cambiado de uso o características sin actualizarse en el sistema.

“Por ejemplo, tenemos casas que en papel siguen siendo de un solo piso, pero ya tienen tres. Todo eso debe estar reflejado en el padrón y ser base para una

recaudación justa. Con esta información, el sistema catastral será más confiable y funcional”, aseveró Débora Hernández.

Además, ahondó, se contempla la adquisición de equipos de cómputo especializados y software para gestionar de forma centralizada la información catastral. “Esto permitirá a los trabajadores de la dependencia acceder a datos en tiempo real, cruzar información y detectar irregularidades con mayor eficiencia”.

Otro eje clave de la modernización es la posibilidad de habilitar el pago del impuesto predial en línea.

“Estamos trabajando con el secretario técnico del ayuntamiento, Eduardo Paniagua Rodríguez, para que a partir del próximo año se pueda implementar una aplicación móvil que permita hacer pagos en línea para acercar el servicio al ciudadano”, adelantó el funcionario local.

40

AÑOS tiene el sistema de Catastro que no se actualiza

45 MIL DE 85 MIL

PROPIEDADES están registradas en Catastro

$

4

MILLONES es el presupuesto para la modernización

PRONTO, CAMPAÑA

PARA MOROSOS

Fresnillo cuenta con alrededor de 83 mil propiedades registradas, tanto urbanas como rurales, aunque el número de contribuyentes activos es menor debido a que muchas personas poseen dos o más predios. Es así que la base de datos catastral se reduce a cerca de 45 mil registros únicos.

Al respecto, el director de Catastro señaló que, aunque aún es temprano para dar cifras concretas, se estima un incremento de entre 40 y 50 por ciento en la recaudación del impuesto predial una vez que el sistema esté plenamente modernizado.

“Esto se logrará gracias a que miles de propiedades no registradas o mal clasificadas serán integradas al padrón de contribuyentes. Hay muchas fincas que ni siquiera están registradas en el sistema, otras están subvaluadas o tienen datos desactualizados.

Con esta modernización vamos a tener una radiografía real del municipio y podremos fiscalizar con justicia y eficiencia”, señaló. Sobre el cumplimiento, reconoció que aún existe un alto

Por ejemplo, tenemos casas que en papel siguen siendo de un solo piso, pero ya tienen tres. Todo eso debe estar reflejado en el padrón y ser base para una recaudación justa. Con esta información, el sistema catastral será más confiable y funcional”

GILBERTO EDUARDO DÉBORA HERNÁNDEZ, DIRECTOR DE CATASTRO

EL ALCALDE próximamente dará los detalles del nuevo programa para

nivel de morosidad, aunque también destacó que la confianza en la actual administración ha impulsado a muchos ciudadanos a acercarse de manera voluntaria a regularizar su situación.

“La ciudadanía ha respondido bien a las campañas. La Secretaría de Finanzas y Tesorería [del municipio] ha enviado invitaciones personalizadas, lo cual ha sido clave para aumentar la recaudación. Hay gente que no había pagado en años y ahora se está poniendo al corriente”, comentó Débora Hernández.

En este sentido, adelantó que el alcalde Javier Torres Rodríguez prepara una nueva campaña de invitación para que los contribuyentes morosos puedan regularizarse. Aunque no hay fecha definida, el tema está en análisis y se espera que sea anunciado en los próximos meses.

“El presidente está muy interesado en incrementar el ingreso por concepto de predial. Él será quien dé la noticia en su momento, pero sin duda es un tema que está muy presente en la agenda municipal”, precisó.

Actualmente, el ayuntamien-

to estima una meta anual de recaudación por predial de entre 65 y 70 millones de pesos. Hasta la fecha van entre 45 y 50 millones, por lo que se espera que en los próximos meses, con campañas de regularización, se logre alcanzar el objetivo.

UN PASO HISTÓRICO

La modernización del sistema catastral de Fresnillo, enfatizó el funcionario local, no solo busca mejorar la recaudación, sino también ordenar el crecimiento urbano, planificar mejor los servicios públicos y ofrecer mayor certeza jurídica a los propietarios. Precisó que el proyecto representa un avance significativo en la gestión del territorio municipal y podría convertirse en un modelo para otros municipios del estado.

“Vamos a dejar atrás el rezago. Es un paso histórico que va a impactar no solo en lo financiero, sino también en lo administrativo y social. Estamos convencidos de que esta inversión vale cada peso”, concluyó el director de Catastro.

CARLOS LEÓN
PROYECTAN
pago en línea a través de una aplicación móvil.
ESTÁN LICITANDO vuelos tripulados, cartografía aérea y adquirir equipo informático especializado
morosos.
CORTESÍA

Arrasa Bélgica con Australia en Mundialito

KIKE

El representativo de Bélgica en el Mundialito de El Coliseo no perdonó ni una en la goliza que dejó caer

ALCANZA ROGELIO TERCER LUGAR EN NACIONAL CHARRO

El representante de Valle de Guadalupe tuvo una actuación provechosa en esta jornada del campeonato

RAMÓN TOVAR

AGUASCALIENTES

El zacatecano Rogelio Gurrola Ramos se quedó con el tercer lugar de la eliminatoria de Charros Completos Juvenil, apenas 11 puntos por debajo del campeón de la jornada, Carlo Batani González de Baja California, y sus 138 unidades.

El representante de Valle de Guadalupe tuvo una actuación provechosa en esta jornada del Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2025, destacando especialmente en las suertes del Pial, donde obtuvo su mejor calificación: 42 puntos.

Dos pialazos de gran factura en su segunda y tercera oportu-

nidad le trajeron este gran puntaje, aun cuando la primera de ellas no fue exitosa.

JORNADA DE CONTRASTES

El zacatecano inició con 20 puntos en la Cala de caballo, donde mostró paciencia ante un equino que se presentó difícil en los medios lados.

Aun así, no logró sumar unidades adicionales en la punta debido a que marcó más de cuatro tiempos reglamentarios.

En el resto de las suertes, Rogelio Gurrola obtuvo 16 puntos en la Monta de toro, perdió dos unidades en Manganas a pie, sumó 38 en Manganas a caballo (logró las tres, pero solo dos fueron de cuenta) y cerró con 11 en el Paso de la muerte.

En Colas solo consiguió un derribe válido, rescatando únicamente dos puntos en esta suerte.

Ante esto, su rival, Batani González, tomó la delantera y se colocó en la segunda posición de la clasificación general.

Presenta Gambusinos a su nuevo coach

RICARDO MAYORGA

FRESNILLO

De cara al clásico zacatecano en la LNB P, Gambusinos de Fresnillo presentó a All ans Colons y Sydney Curry, su nuevo coach y jugador, respectivamente. Si bien hasta este martes se dio la noticia de la llegada del puertorriqueño y el estadounidense, am -

Contento de volver a Zacatecas; venimos con la meta propia de meter a este equipo a los playoffs, con la mentalidad ganadora y con el compromiso de defender nuestra cancha ante Mineros” ALLANS COLONS, COACH DE GAMBUSINOS

bos ya tuvieron actividad con la quinteta fresnillense en la última serie ante Fuerza Regia, en la que fueron barridos en calidad de visitantes.

“Contento de volver a Zacatecas; venimos con la meta propia de meter a este equipo a los playoffs, con la mentalidad ganadora y con el compromiso de defender nuestra cancha ante Mineros”, puntualizó Colons durante su presentación.

sobre Australia. Incluso, su apabullante 19-4 en La Bombonera ocasionó que el partido llegara a su fin antes del tiempo reglamentario, dejando en claro porqué este equipo es el líder de su grupo.

Uno de los actores principales en este abultado marcador fue Guillermo Raudales, autor de 14 anotaciones

qu e lo catapultan hacia la cima de los líderes de goleo.

Por su parte, Edwin Gámez y Diego Solís también levan taron la mano entre los goleadores del partido al anotar un hat trick y un par de tantos, respectivamente.

De esta forma, Bélgica llega a seis puntos y lidera la tabla del grupo G.

LAS ESCUADRAS están listas para consagrarse en el campo La Aviación.

Se acerca el torneo del Hijo Ausente

RICARDO MAYORGA

FLORENCIA DE BENITO JUÁREZ

El Hijo Ausente, el torneo relámpago de futbol 11 más emocionante del sur del estado, arrancará el 10 de agosto con la Fase de Grupos, para seguir con la tradición de una relevante justa que abarca gran parte de la región. La competencia estará dividida en cuatro gr upos con tres equipos cada uno, los cuales se jugarán su clasificación a la siguiente ronda en el campo La Aviación.

LOS DUELOS

El Grupo A promete paralizar a todo el cañón por los equipos que lo conforman: Tabasco y Apozol. Ambos están aún a la espera de conocer a la tercera escuadra.

HACIA LOS PLAYOFFS

El coachpuertorriqueño ya tiene experiencia en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), pues llegó a dirigir a los Mineros de Zacatecas.

Ahora, en cambio, está del otro lado, para suplir al mexicano Enrique Zúñiga, quien no cumplió con las expectativas de la directiva de El Mineral.

Al respecto, Juan De Dios Fernández, presidente de los Gambusinos, aclaró que esta decisión es para seguir con el objetivo del club, que es llegar a los playoffs en la Temporada 2025 de la mano del puertorriqueño.

Sobre el caso de Sydney Curry, destacó sus habilidades en la cancha, ya que en su paso por la Liga de Venezuela fue nombrado el mejor jugador de la temporada, por lo que ahora buscan que siga aportando su talento con la quinteta de El Mineral.

En el B, los tres conjuntos que estarán peleando su pase a semis son: Colotlán, Ocotlán y Tepechiltán. Estos tres constituyen uno de los grupos más competitivos por su gran nivel sobre el campo.

Con una rivalidad entre hermanos, el Grupo C estará conformado por Black Mountain, Montaña Negra y San Martín. Finalmente, el Grupo D del Hijo Ausente se conformará por dos equipos tlaltenanguenses: Fogón y Celulares La Mami, los cuales tendrán la complicada tarea de superar al an fitrión, Florencia de Benito Juárez.

RAMÓN TOVAR JALPA

En una jornada más de la Copa por el Bienestar, Jalpa y Nochistlán de Mejía empataron 2-2 en un encuentro disputado en la Unidad Deportiva de Jalpa. Este resultado mandó la definición a los penales, donde los anfitriones se impusieron con un marcador de 4-2.

SITUACIÓN EN LA REGIÓN 2

Con este empate, ambos equipos suman un punto que los mantiene en la pelea por los primeros lugares. Nochistlán conserva la segunda posición con cinco puntos, gracias a su mejor diferencia de goles (+3), producto de nueve tantos a favor y seis en contra. Mientras que Jalpa se ubica en el tercer lugar también con cinco puntos, pero con una diferencia de goles de +1, tras registrar siete anotaciones y seis goles recibidos en tres partidos disputados. El liderato, en cambio, sigue siendo de Juchipila con ocho puntos tras dos victorias y un empate. Su efectividad ofensiva de 12 goles anotados y apenas cuatro recibidos le da la mejor diferencia del grupo (+8).

Finalmente, en la última posición se mantiene Apulco sin puntos luego de tr es derrotas consecutivas, con números preocupantes de dos goles a favor y 14 en contra.

Se mete a semis Deportivo B.I.A

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

El Deportivo B.I.A dejó fuera a La Faule en penales y definió su pase a la semifinal en la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (Limufugu).

El 2-2 d el tiempo regular encontró su resolución en los 11 pasos, donde los ahora semifinalistas vencieron con un 4-2.

LOS 11 PASOS A pesar de que el encuentro lo empezaron liderando los delalobacon un gol de penal a cargo de Miguel Galicia, el Deportivo respondió con

el empate por vía de Antonio Rivera.

Minutos después de empezar el segundo tiempo, Kevin Calvillo consiguió la voltereta a favor de los diablos; sin embargo, antes de terminar el encuentro, Francisco de León aprovechó un balón filtrado para empatar. Con el resultado en tablas, los dos equipos se jugaron la clasificación en los penales. En esta instancia, Deportivo B.I.A logró anotar en sus primeros dos intentos, mientras que el rival falló cuatro de ellos, dándole en consecuencia el pase a la siguiente ronda a sus contrincantes.

Loera y Pérez, a la Ultimate Fighting Kings

os peleadores zacatecanos

LEduardo ChukyLoera y Osvaldo Pérez formarán parte de la gran cartelera de la Ultimate Fighting King, a celebrarse el 30 de agosto en Querétaro.

En este torneo de grapplingsolo la sumisión del rival les dará a ambos contendientes la posibilidad de salir con el puño en alto, por lo que tendrán que perfeccionar su jiu jitsu a lo largo de todo este mes.

LOS COMPROMISOS

Chuky Lorea estará en el tatami queretano para medirse con Carlos Díaz en la categoría 63 kilogramos (kg), una prueba de fuego para un peleador que sigue abriéndose camino en las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés). En tanto, Osvaldo Pérez, representante de la Academia La Familia, quiere

LOS COMBATES

demostrar su evolución en la disciplina frente a un especialista del jiu jistu brasileño, como lo es Julián U riostegui, en la división de los 77 kg.

EN ESTA presentación en Aguascalientes alcanzó un lugar en el top 3.
SUMA 217 PUNTOS EN SU PRESENTACIÓN
UNA GOLEADA de escandalo se vivió en La Bombonera.
BÉLGICA AUSTRALIA
Empatan Jalpa y Nochistlán
RICARDO MAYORGA
LAS NUEVAS caras de El Mineral fueron presentadas este martes.
NOCHISTLÁN conserva la segunda posición con cinco puntos.
CORTESÍA
l ChukyLorea vs Carlos Díaz l Osvaldo Pérez vs Julián Uriostegui
TAMBIÉN SE INTEGRA SYDNEY CURRY

EFECTO ATÍPICO EN JULIO

Tiene

empleo formal alza récord de 1.3 millones

Alcanzaría Pemex autosuficiencia financiera en 2027

SHCP y Banobras. Crean 2 mecanismos para apoyar con 25 mil mdd a la petrolera

Impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa de afiliación de trabajadores de plataformas digitales, el empleo formal tuvo un alza histórica en julio, de un millón 266 mil 25 puestos. El número de registrados en el IMSS se disparó a 23 millones 591 mil 691. —Felipe Gazcón

Hacienda apoyará financieramente a Petróleos Mexicanos en 2025 y 2026, pero a partir de 2027, la petrolera ya no requerirá de ayuda para pagar sus amortizaciones de deuda, pues podrá hacerlo con recursos propios, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en la presentación del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035.

El gobierno armó un plan de inversiones de Pemex para este año y el próximo, lo que le permitirá generar ingresos para pagar sus vencimientos, que suman 320 mil millones de pesos sólo en 2025.

—H. Usla / E. Ortega

ESCRIBEN

Víctor Piz CONTRAPESOS

Manuel Sánchez RAZONES Y PROPORCIONES

Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA

BUENA IMAGEN DEL PLAN EXPERTOS CONFÍAN EN QUE FINANZAS DE LA EMPRESA MEJOREN

El Plan Estratégico que busca fortalecer a Pemex durante la próxima década fue visto con optimismo por especialistas del sector energético, ya que es un buen intento para garantizar la viabilidad financiera de la empresa e, incluso, reorientar el negocio hacia nuevos segmentos. "Servirá para darle aire a Pemex", dicen. — A. Martínez / H. Usla

Omar Cepeda TRÓPICOS

INVERSIÓN Y CONSUMO

Gasto de hogares se contrajo 1.0% en mayo;

fijo repuntó 0.9%. CUAUHTÉMOC CÁRDENAS 'LOS MAYORES PELIGROS PARA EL PAÍS: LA FALTA DE DINERO Y LA AUSENCIA DE UN PROYECTO

SE REÚNE LA PRESIDENTA CON MINISTROS DE CANADÁ FIRME, ACUERDO

RECIBE EN PALACIO NACIONAL A EJECUTIVOS DE WALMART. El acuerdo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos no está en riesgo, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. 'Ya está lista la redacción, falta definir la fecha de firma'.

EXPORTACIONES CONSOLIDA MÉXICO LIDERAZGO COMERCIAL CON EU

En el primer semestre, el país exportó a EU 264.4 mil mdd y captó 15% de todas sus importaciones.

Plan a 10 años. Titulares de Sener, Hacienda y Pemex encabezaron la presentación.

La esperanza para Pemex

El Plan Estratégico para Pemex, que fue presentado ayer, es el primer esfuerzo articulado para tratar de darle vuelta al deterioro de la empresa estatal.

Tiene una serie de aspectos positivos, otros que seguramente serán polémicos y deja todavía dudas respecto a su implementación.

Pemex tiene muy diversas problemáticas, pero se podrían enumerar tres muy claras: los fuertes pagos de deuda para los siguientes meses (este año y el próximo); las pérdidas que han sido sistemáticas desde hace tiempo, y la caída en la producción de crudo y gas, que son sus negocios más rentables.

¿En qué medida el programa presentado ayer contribuirá a resolver esas problemáticas?

Vamos por partes.

1-La deuda de Pemex.

Es positivo que se reconozca explícitamente la necesidad de establecer esquemas de apoyo del gobierno federal para hacer frente a los 23 mil 800 millones de dólares de vencimiento de la deuda financiera entre este año y el siguiente. La emisión de Notas-Precapitalizadas realizada en julio por un monto estimado de 12 mil millones de dólares y otras operaciones de refinanciamiento semejantes que va a operar Hacienda en coordinación con la petrolera, darán certeza a los vencimientos de la deuda de corto plazo.

La deuda no va a desaparecer, pero sí puede cambiar el perfil de sus vencimientos para que no impacte de manera tan severa en el corto plazo.

La otra deuda relevante es la de proveedores, que asciende a 430 mil 540 millones de pesos, oficialmente. Hay versiones que hablan de cifras superiores.

El programa es muy escueto, pues solo dice que se atenderán estas obligaciones.

Faltan detalles para poder evaluar qué tanto cambiarán las cosas.

2-Las pérdidas de la empresa.

Si vemos a los diversos segmentos de negocio de Pemex, encontramos que hay diferencias muy grandes en sus resultados.

El año pasado, Pemex Transformación Industrial (PTI) perdió 585 mil 814 millones de pesos, en contraste con Pemex Exploración y Producción (PEP), que “solo” perdió 37 mil 109 millones, o Logística, que ganó 12 mil 188 millones.

SHEINBAUM CELEBRA TRIUNFO HISTÓRICO DE CLAVADISTAS

SINGAPUR 2025

TRAS EL HISTÓRICO TRIUNFO del equipo mexicano de clavados en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, la presidenta Claudia Sheinbaum los recibió en Palacio Nacional y convivió con los atletas y entrenadores que representaron a nuestro país, entre ellos Osmar Olvera, ganador de la medalla de oro en trampolín de tres metros. A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un video y fotografías con los atletas, a quienes felicitó por sus medallas. “Me siento muy orgullosa de recibir a este equipo histórico de atletas y entrenadores de deportes acuáticos, quienes han ganado medallas para nuestro país. Les felicito y siempre van a contar con nuestro apoyo”, expresó.

Al primer semestre de este año, PEP ganó 75 mil 217 millones, pero las actividades que antes se englobaban en PTI y hoy están en “procesos industriales” y “transformación energética”, perdieron en conjunto 39 mil 168 millones de pesos.

No está claro en el Plan cómo se podrán evitar las pérdidas en las actividades vinculadas a la Transformación Industrial, que han sido el lastre financiero de la empresa.

Lo positivo es que se señala explícitamente que el 84 por ciento de los recursos de inversión que asigne Pemex va a ser canalizado a PEP y se priorizarán los proyectos con mayor generación de valor.

Es decir, ya no tendremos inversiones irracionales, como las que se realizaron en la administración anterior.

Veremos si este énfasis es suficiente para cambiar el signo de los resultados de la empresa pública.

3-El aumento de la producción de hidrocarburos.

La meta del Plan es que la producción de hidrocarburos líquidos alcance 1.8 millones de barriles diarios en el año 2027 y que se mantenga estable a partir de ese año. El promedio producido en el primer semestre de este año fue de 1 millón 623 mil barriles, lo que implica una caída de 136 mil barriles respecto a 2024 y de 252 mil respecto al 2023.

No es imposible que con una mayor disciplina operativa y con mayores inversiones se logre revertir esta tendencia a la baja.

También es de reconocerse que se habla explícitamente de la participación del sector privado a través de proyectos mixtos, en toda la cadena, pero en particular en extracción y en petroquímica.

Veremos qué respuesta inicial hay de parte de los empresarios.

En suma, me parece que en primera instancia es muy positivo que tengamos este Plan Estratégico.

Quienes pensaban que tendríamos algo completamente diferente, creo que no sabían en qué gobierno estábamos.

No habrá milagros ni cambios radicales, pero si se cumple lo establecido en el Plan tendremos una empresa petrolera que va a operar con mayor racionalidad y que probablemente pueda ya no ser una carga para las finanzas públicas, como explícitamente se ha prometido.

INDICADORES LÍDERES

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Apoyos a la petrolera sumarán poco más de 25 mil millones de dólares en el presente año, proyecta el gobierno

Se prevé que la deuda de la petrolera baje a 77 mil mdd al cierre de esta administración

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) seguirá apoyando financieramente a Pemex en 2025 y 2026, pero a partir de 2027, la petrolera ya no requerirá de ayuda para pagar su deuda, ya que podrá hacerlo con recursos propios, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la presentación del Plan Estratégico de la petrolera 2025-2035.

“Para 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda. ¿Por qué 2025 y 2026?

Porque Pemex tiene que pagar en el 2025 y en el 2026 amortizaciones de su deuda, muy altas, e intereses; entonces, va a requerir del apoyo de Hacienda. Pero, para el 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir del apoyo de Hacienda”, aseguró la mandataria en conferencia.

Para lograr este objetivo, el Gobierno de México planificó un plan detallado de las inversiones que realizará Pemex en lo que resta de este año y el próximo, lo que le permitirá generar ingresos suficientes para pagar sus vencimientos de deuda, que ascienden a 320 mil millones de pesos tan solo en 2025.

Sin embargo, en el presente año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en conjunto con Banobras, apoyarán a la petrolera con poco más de 25 mil millones de dólares (474 mil 800 millones de pesos) distribuidos en dos mecanismos innovadores.

El primero de ellos se dio a conocer la semana pasada, cuando Hacienda emitió notas precapitalizadas por 12 mil millones de dólares (224 mil 800 millones de pesos) para brindar liquidez a Pemex en el corto plazo, con el fin de atender sus compromisos financieros, bancarios y con proveedores.

PASIVOS

Para el segundo mecanismo, Banobras creó un vehículo financiero que proveerá hasta 250 mil millones de pesos (13 mil 350 millones de dólares) para financiar obras de Pemex, reveló Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras. Para financiar este fideicomiso y hacerlo más atractivo, Banobras solicitó una garantía del Gobierno Federal por parte de la Secretaría de Hacienda.

PROYECTOS ELEVARÁN INGRESOS

Adicionalmente, se espera que, con estos recursos, se puedan financiar proyectos de Pemex, mixtos y estratégicos, que permitan a la empresa incrementar sus ingresos. Actualmente, ya se tiene registro de 21 proyectos bajo el esquema de desarrollo mixto, en proceso de adjudicación para incrementar la producción petrolera.

Se prevé que al cierre de 2025, la deuda total de corto plazo disminuya en 32% y la deuda financiera baje 10%, respecto a 2024.

“Son proyectos que estamos analizando uno por uno y que tienen una alta rentabilidad, y que de esa manera con esos retornos estamos asegurando que el vehículo de inversión pueda recuperar sus recursos”, señaló al respecto Mendoza Sánchez. Por otra parte, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, indicó un desafío más para la empresa petrolera, ya que espera que, para el cierre de la administración de Claudia Sheinbaum, el saldo de la deuda financiera disminuya alrededor de 25 por ciento en comparación con lo observado en 2018, es decir, que alcance los 77.3 mil millones de dólares.

ya

Expectativas positivas

Pemex requerirá de apoyo financiero de la SHCP para 2025 y 2026 y será para 2027 que, una combinación de mayores ingresos y menores gastos, le permitirán amortizar sus deudas.

Proyección de ingresos, egresos e impuestos de Pemex

Cifras anuales 2025-2035, en billones de pesos

IngresosEgresos e impuestos

Fuente: Pemex, Plan Estratégico 2025-2035.

LAS METAS

1.8

MILLONES De barriles diarios, es la meta nacional de producción de hidrocarburos en los siguientes años.

OPERACIÓN EFICIENTE

“Además, la banca de desarrollo va a utilizar su balance para financiar, al menos, la mitad de estos recursos. El resto vendrá de la banca comercial y posteriormente, acudiremos al público inversionista a través de estructuras de financiamiento para dotar de más recursos a este fideicomiso”, dijo el directivo.

“Con estas decisiones, podríamos avanzar hacia la recuperación del grado de inversión para la empresa, además, también estamos explorando alternativas de financiamiento sostenible para proyectos que cumplan con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG)”, dijo.

Luz Elena González, secretaria de Energía, resaltó que el apoyo del Gobierno es fundamental para la salud de la empresa, que por primera vez en 11 años, Fitch le mejoró la nota.

“Este plan responde al compromiso de la Presidenta y resuelve los retos estructurales financieros de la empresa, permitiendo que opere con eficiencia, impulsando el desarrollo económico y la satisfacción de la demanda interna de combusti-

1.68

MILLONES De barriles por día, se espera procesar en refinerías para 2035, desde los 1.3 millones de 2025.

bles, al tiempo que permite avanzar en la transición energética”, dijo. Víctor Rodríguez, director general de Pemex, refirió que el objetivo fundamental del Plan es elevar los ingresos de la empresa, disminuir los costos y tener solidez financiera, cuya parte medular es exploración y producción. Pemex poco a poco va a dejar de basar su negocio en los hidrocarburos y cada vez más en las fuentes renovables. —Con información de Eduardo Ortega

Baude
Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Sheinbaum. En 2027 Pemex
no requerirá ayuda para pagar su deuda.

L

a presentación del Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) que lleva Víctor Rodríguez generó buenas expectativas entre inversionistas, proveedores, trabajadores, y desde luego en medios, ya que hacía tiempo no aparecían los principales secretarios presentando un plan para poner orden en una de las empresas más importantes para el país.

Y tan así, lo ven y creen en la actual administración que, en la presentación oficial, se hace énfasis de datos del Pemex soñado que hoy se tiene, al hacer hincapié en los logros alcanzados entre octubre de 2024 y julio de 2025, los cuales calificaron como importantes, ya que al lograr la coordinación con las secretarias de Energía y Hacienda se han estado liquidando adeudos con proveedores, al mismo tiempo que se atienden los compromisos de deuda financiera. Lo cual, sin duda, hizo alzar la ceja a más de uno, de los agobiados proveedores que no ven el día de recibir los pagos que se les adeudan desde el año pasado.

A este “escenario soñado” presentado por Pemex se añade uno de los logros principales en los últimos meses: el precio de la gasolina se ha estabilizado por debajo de los 24 pesos por litro y el mercado nacional está abastecido. Esto último es cierto, ya que, sin la puesta en marcha del programa del sexenio pasado para combatir el huachicol —que puso en jaque el abastecimiento—, y sin los carros tanques que se compraron, pero nunca se utilizaron, se optó por “no mover las aguas”. Obviamente, el abastecimiento del combustible ya no se ha visto afectado. Un logro en este año, de acuerdo con las autoridades financieras, es que se ha compensado la declinación y se ha estabilizado la plataforma de producción de hidrocarburos, que junto con los programas de mantenimiento en el Sistema Nacional de Refinación han permitido elevar al 60 por ciento la proporción de la producción de gasolina, diésel y turbosina, al tiempo que la producción de combustóleo ha disminuido. Y eso sí, aseguran que la refinería de Dos Bocas está procesando más de 200 mil barriles de petróleo crudo y la carga va aumentando conforme a lo planeado. Además, dicen que la producción de petroquímicos y fertilizantes también va en aumento. Un Pemex, en su mejor momento.

Lo malo, es que, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum insista en que la producción petrolera está cerca de 1.7 millones de barriles diarios, los datos de Pemex la ubican apenas en 1.6 millones, y en 1.3 millones de barriles exclusivamente de crudo.

De ahí la urgencia para desarrollar los contratos mixtos con privados que se estima contribuyan con 327 mil barriles diarios, es decir la sexta parte de la producción de hidrocarburos al cierre del 2030.

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

El Pemex soñado

El objetivo es ir ampliando el margen dentro de la producción nacional a partir de finales del 2026, un pronóstico muy optimista de acuerdo con especialistas y empresarios del sector.

Eso sí, la estrategia se recarga en la producción de crudo y gas de dos campos de las rondas petroleras de la denominada época neoliberal.

El campo Zama donde Pemex es socia de Harbour Energy, Wintershall y Talos Energy de Grupo Carso; y el campo de aguas profundas Trion cuyo socio privado es la australiana Woodside Energy. El primero aportará una producción máxima de 180 mil barriles diarios en el 2034 y el segundo se estima aporte 44 mil barriles diarios en el 2030.

Al final, lo mejor es que hay un plan para lograr que las finanzas y el perfil de Pemex mejore en los próximos cinco años, lo cual es un buen deseo que de concretarse, ayudaría a todo el país.

Sin Nissan, ¿cuál es el futuro de Morelos?

Triste se ve, el futuro para los trabajadores de Nissan en Morelos, estado gobernado por Margarita González Saravia, tras el anuncio de la salida de la empresa automotriz, y más, es el hecho de que con una carta se busque echar para atrás el anuncio de que la firma de origen japonés se va de la entidad.

Más que una acción, es un mensaje político el envío de la carta a Iván Espinosa, CEO global de Nissan, para manifestar su desacuerdo con el cierre de la planta de la automotriz en CIVAC en el municipio de Jiutepec, y ofrecer facilidades por parte de su gobierno para que no se cierre esa fuente de empleo, la única armadora de autos en Morelos.

Aunque es buena la acción, el reproche debería ser hacia los anteriores gobiernos de la entidad, que nada hicieron para hacer crecer la industria automotriz en Morelos, la cercanía con la Ciudad de México uno de los principales mercados, sumado a la mano de obra calificada que hay alrededor, fueron totalmente desaprovechadas por todos los gobiernos de la entidad, que dejaron pasar la oportunidad de convertirse en el centro de la industria automotriz como es ya el Bajío.

Si bien, la mandataria estatal anunció un programa emergente de empleo, así como el buscar la recontratación en la planta de Aguascalientes y hasta que otra automotriz se establezca en el estado, es poco probable que suceda, esto porque ninguna otra armadora se estableció en el estado en casi 50 años, mientras que en

menos tiempo Guanajuato, gobernado actualmente por Libia Denisse García Muñoz se hizo de cuatro; Morelos no tiene una infraestructura idónea para la exportación de vehículos, además de que el actual contexto arancelario no ayuda en nada.

Aunque Iván Espinosa es mexicano y se trata de la primera planta establecida fuera de Japón, en 1966, la decisión no tiene marcha atrás, y es parte de una reestructura global con la que se reducen de 17 a 10 las plantas de la automotriz a nivel mundial. En el caso de CIVAC, se pierden alrededor de 3 mil 500 empleos directos, previéndose despidos escalonados a partir de enero de 2026 hasta marzo de ese año.

Con datos de la Secretaría de Economía de 2024, el 18.7 por ciento de las exportaciones de Morelos correspondieron a partes y accesorios de vehículos automotores; sólo debajo de “medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos”, con 25.6 por ciento.

De hecho en CIVAC (acrónimo de Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca) se encuentran varias firmas dedicadas a ello: Amarox Pharma, de origen indio; la británica Uquifa; la mexicana Ifa Celtics, entre otras, además de la mexicana DEGASA, dedicada a la fabricación y la distribución de material de curación y productos médicos. Aunque las fábricas más grandes en CIVAC son, en primer lugar, la planta de Nissan, seguida por la también japonesa Mayekawa, dedicada a sistemas y equipos de refrigeración, ahí ve claro que es el sector de medicina o relacionado a ello, lo que debería explotarse. Cabe señalar que en Morelos hay siete parques industriales, aunque el más grande, por mucho, es CIVAC.

Tristemente, el impacto de la salida de Nissan es grande y es el mayor reto económico de la administración de la gobernadora, para lo que deberá echar mano de algo más que cartas bienintencionadas para mitigar las afectaciones de la salida de Nissan de Morelos. Ojalá lo logre por el bien del estado.

sas (Pymes), ya que las grandes, dado el número de procesos que tienen que seguir, van más lentas en la adopción. Son en total más de dos millones de empresas que en general han adoptado algún proceso de IA y en donde Amazon Web Services (AWS) ha estado siguiendo los procesos, lo importante es que ya en México, el 38 por ciento de las empresas han adoptado la IA, frente al 29 por ciento del año anterior, Paula Bellizia, es la vicepresidenta para América Latina en Amazon Web Services (AWS) quien tiene claro que el mercado mexicano es clave en los planes del grupo, por ello, los centros de datos instalados en Querétaro es una inversión de largo plazo en el que confían seguirán por muchos años.

Además, como bien ha explicado Rubén Mugártegui, director general de Amazon Web Services en México, fue una inversión planeada en los últimos cinco años, en donde se implementó la mejor tecnología, como el no utilizar agua para enfriar los centros de datos.

Pero hoy uno de los puntos más importantes, es lograr que las empresas en México hagan un uso eficiente de la IA, por ello, en el estudio más reciente “Desbloqueando el potencial de la IA en México” ha dejado claro que el 83 por ciento de las empresas que adoptaron IA han aumentado sus ingresos, con un incremento promedio del 16 por ciento, cifra nada despreciable si se evalúa inversión y retorno, porque además el 88 por ciento observa mejoras significativas en la productividad.

Si bien son las Pymes quienes más rápido adoptan la IA; las grandes empresas, en una proporción del 75 por ciento mantienen niveles básicos de adopción, principalmente enfocados en la eficiencia y agilizar procesos.

Sin embargo, ambos directivos reconocieron que hay tres retos importantes a enfrentar: uno es la escasez de talento digital, que las empresas ubican en 55 por ciento como el gran desafío digital; el aumento de los costos de cumplimiento, pues el 17 por ciento del gasto en tecnología se destina a costos relacionados con el cumplimiento y los costos recibidos, ya que el 34 por ciento de las empresas piensan que los costos iniciales son una barrera. Mucho trabajo por hacer, pero la analítica siempre ayuda a ir trabajando en vencerlos, pues la Región de AWS de México, está en operación desde enero 2025 y está convirtiendo a nuestro país en un hub tecnológico mundial.

Pymes si buscan aplicar IA Son ya casi medio millón de empresas mexicanas las que han empezado a utilizar inteligencia artificial (IA) durante el último año, equivalente a un negocio adoptando esta tecnología cada minuto; el tema, bueno o malo, depende desde el punto de vista con que se vea, es que son pequeñas y medianas empre-

La increíble evolución de Vector Contrario a lo que pasó con los dos bancos acusados por Estados Unidos de presunto lavado de dinero, la casa de bolsa Vector, —que actualmente está bajo la tutela de Itzel Moreno Macías García, designada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para supervisar la institución—, presentó saldo positivos al cierre del segundo trimestre. Si bien registró algunas salidas, en general los números siguieron favoreciéndoles.

Pese a todo lo que le sucedió, los reportes trimestrales mostraron que ¡le fue mejor que a sus colegas acusados! Y si bien en el primer semestre del año anterior perdió a nivel operativo, ahora ganó, y hasta el resultado neto le fue favorable, ver para creer.

Por lo pronto, la moneda está en el aire

Víctor Rodríguez
Itzel Moreno Macías
Paula Bellizia
Margarita González

Aranceles: efecto negativo, no destructivo

Al concluir su llamada del jueves pasado con la presidenta Claudia Sheinbaum, su homólogo estadounidense, Donald Trump, informó que “hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25 por ciento al fentanilo, un arancel del 25 por ciento a los automóviles y un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre. “Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más”.

Por su parte, Sheinbaum dijo que “evitamos el aumento de aranceles (…) y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”.

CONTRAPESOS

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

@VictorPiz

desde México hacia Estados Unidos.

También aplica un arancel de referencia de 25 por ciento a sus compras externas de automóviles y componentes que no cumplan con el T-MEC.

De acuerdo con Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, el 92 por ciento de los vehículos ligeros que la industria mexicana exporta a Estados Unidos y que estarían sujetos al pago del arancel, cumple con la regla de origen del T-MEC.

Esto los coloca en una tasa efectiva de arancel que va de 13 a 16 por ciento, dependiendo de cada marca, modelo o versión, “y nos da una ligera ventaja competitiva respecto a los principales países que, al igual que México, están peleando muy fuerte por la preferencia de los consumidores en Estados Unidos”.

mantengamos una posición de ventaja relativa respecto a otros países”, dijo Rosales.

Además, Estados Unidos impuso aranceles de 50 por ciento a todas sus importaciones de acero y aluminio, a los que desde este mes se agregó el cobre

El efecto económico de los aranceles de Trump sobre el comercio con México hasta el primer semestre del año ha sido negativo, pero no destructivo, pues nuestro país sigue posicionado como principal socio y proveedor comercial de Estados Unidos, la mayor economía del mundo.

15 por ciento en el total de las importaciones estadounidenses, superando a Canadá con 11.2 por ciento y a China con 9.5 por ciento, sus principales competidores en el mercado estadounidense.

A pesar de que México se ha posicionado como la economía con las más altas exportaciones a Estados Unidos, su participación en las compras estadounidenses de mercancías descendió desde 15.9 por ciento en la primera mitad de 2024. Sin embargo, el descenso fue más significativo en la participación de Canadá y China, que hace un año fue de 13.1 y 12.7 por ciento, respectivamente.

En meses previos, sobre todo en el primer trimestre del año, hubo importaciones anticipadas de bienes en Estados Unidos ante la inminente imposición de aranceles.

De manera que Estados Unidos mantiene vigentes los aranceles de 25 por ciento sobre la mayoría de los productos procedentes de México que no cumplen con las reglas de origen previstas en el T-MEC

INCREMENTO HISTÓRICO

Desde un inicio, este arancel fue vinculado por Trump al tráfico de drogas –señaladamente fentanilo– y la migración ilegal

Alemania, como parte de la Unión Europea, ha negociado un arancel de 15 por ciento, lo mismo que Japón y Corea del Sur, que son los tres principales competidores de México en el mercado estadounidense.

De ahí “la importancia del trabajo que realizan el secretario Marcelo Ebrard y su equipo para buscar que disminuya esta tasa efectiva y que, por lo tanto,

Empleo formal repunta en 1.3 millones durante julio

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El empleo formal en México registró un incremento histórico de un millón 266 mil 25 puestos en julio, impulsado por la afiliación de trabajadores de plataformas digitales.

Con esta cifra, el número total de registrados en el IMSS se disparó a 23 millones 591 mil 691, una cifra sin precedente, que implicó un crecimiento anual de 5.6 por ciento.

El avance fue impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales, detalló. Con lo anterior, la creación de empleo en lo que va del año es de un millón 353 mil 312 puestos.

Arturo Vieyra, economista en jefe de Coppel, dijo que la incorporación de trabajadores al IMSS no se traduce necesariamente en un incremento del empleo; más bien, se trata de un aumento significativo en la formalidad laboral.

Calculó que, aparte de la afiliación de trabajadores de app, el resto del empleo sufrió una pérdida de 3 mil 400 plazas.

Nivel récord

Trabajadores formales afiliados al IMSS, en millones de personas

Sergio Guerrero, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), precisó que la cifra de registros de trabajadores de app se trata de números brutos, ya que hay un gran número de empleados cuyos registros estarían duplicados, debido a que trabajan para dos aplicaciones y ambas los dieron de alta. “En términos netos hay entre 900 mil y un millón de trabajadores

de aplicación, lo cual también sería una sorpresa, ya que la cifra oficial previa era de 650 mil”, subrayó. John Soldevilla, director Ecobi, recalcó que la mayor parte del incremento en el empleo se concentró en la CDMX con un alza de 595 mil 235 plazas en julio y en el Estado de México con una elevación de 707 mil 13 fuentes laborales, mientras que 23 entidades sufrieron pérdidas de plazas.

Aun con los aranceles, México ‘sigue siendo el rey’ de las exportaciones al vecino del norte. Entre enero y junio de 2025 las importaciones estadounidenses desde México ascendieron a 264 mil 383 millones de dólares, monto 6.3 por ciento superior al registrado en el mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales de la Oficina del Censo, perteneciente al Departamento de Comercio.

Este monto permitió al país alcanzar una participación de

Se prevé que este efecto se haya comenzado a revertir en el segundo trimestre, situación que, en el caso de las compras a México, seguirá limitándose al mantenerse el trato preferencial al comercio vía T-MEC

“El efecto económico de los aranceles de Trump sobre el comercio con México (...) ha sido negativo, pero no destructivo”

SALEN RECURSOS

12,809

MILLONES DE PESOS

Fue el descenso en la captación que registró CI Banco en junio, con respecto a mayo.

3,323

MILLONES DE PESOS Fue la reducción en los recursos de captación de Intercam durante el sexto mes.

Captación de CI Banco e Intercam cae en junio

CI Banco e Intercam perdieron 16 mil 132 millones de pesos en captación en junio, con respecto a mayo, en un contexto en el que a mitad de año Estados Unidos los acusó de presuntas prácticas de lavado de dinero ligadas con el crimen organizado y fueron intervenidas por las autoridades. Intercam reportó una captación por 36 mil 849 millones de pesos, desde los 40 mil 172 millones de pesos que registró en mayo. En CI Banco este indicador terminó el sexto mes del año en 38 mil 175 millones de pesos, desde los 50.9 mil millones de pesos.

En cuanto al negocio fiduciario, las cifras a junio todavía no reflejan la separación de diversos actores tras el anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el 25 de junio. Los datos de la CNBV, que decretó la intervención gerencial temporal 26 de junio, revelan que CI Banco concentraba 3.10 billones de pesos en junio, desde los 3.07 billones de pesos que tenía registrados en mayo. A junio, ambos bancos tuvieron beneficios. CI obtuvo un resultado neto por 262 millones de pesos, 44.7 por ciento más de forma anual; mientras que Intercam ganó 1.3 mil millones de pesos, un 2.1 por ciento más.

REPORTAN PÉRDIDAS

Retorna cautela a bolsas en Wall Street

EN MÉXICO

Las compras de oportunidad en Wall Street se desvanecieron ayer, ante comentarios del presidente Trump sobre los aranceles a las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, los cuales serían anunciados más adelante. También afectó el dato del sector servicios, que resultó inferior a los pronósticos.

Como resultado, las bajas fueron de 0.65 por ciento en el caso del Nasdaq, en seguida se colocó el S&P 500 que retrocedió 0.49 por ciento; en tanto, el Dow Jones restó 0.14 por ciento.

“Esperamos que la volatilidad en los mercados continúe en las últimas etapas del verano, especialmente porque la trayectoria de la política de tasas de interés sigue siendo desconocida y muy sensible a los nuevos datos económicos”, dijo a Bloomberg, Chris Senyek de Wolfe Research.

En contraste, las pizarras locales se pintaron de verde, ya que tanto el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, como el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, reportaron ganancias de 0.74 y 0.78 por ciento, respectivamente.

PRINCIPALES

0.89%

AVANZÓ

Ayer el peso mexicano, con lo que frenó la racha de cuatro jornadas con pérdidas.

0.74%

SUBIÓ

Ayer el principal indicador bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores.

PESO FRENA PÉRDIDAS

La moneda mexicana frenó una racha de cuatro sesiones consecutivas con pérdidas, al tiempo que los operadores asimilaron una serie de cifras económicas a nivel local, así como un debilitamiento por parte del billete verde. Los datos reportados por el Banco de México (Banxico) determinaron que el tipo de cambio se colocó en los 18.7378 pesos por dólar, con una apreciación de 0.89 por ciento.

Repunta

La inversion fija bruta repuntó en mayo, impulsada por mayores recursos canalizados en la construcción; sin embargo, se espera que esta continúe débil afectada por una menor inversión pública. Variación porcentual mensual de la formación bruta de capital fijo

-0.38 -308.47 Shanghai Comp (China) 3,617.60 0.96 34.29 Straits Times (Singapur) 4,208.58 0.27 11.35

DURANTE MAYO

Inversión reporta mayor avance en 10 meses

La inversión productiva en México avanzó 0.9 por ciento a tasa mensual durante mayo, la cifra más elevada en 10 meses, desde julio de 2024, impulsada por un repunte en las obras relacionadas con la construcción residencial, de acuerdo con los registros del INEGI.

Según los resultados del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF), el gasto en construcción creció 1.4 por ciento, con un alza de 7.8 por ciento en el componente residencial y una caída de 4.4 en el no residencial. El gasto en maquinaria y equipo se estancó; avanzó 3.4 por ciento en el componente nacional y bajó 1.8 por ciento en el importado.

De acuerdo con Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, las expectativas hacia los próximos meses no son alentadoras.

“Se prevé que la inversión pública (obras públicas) se mantenga débil dada la necesidad de consolidación fiscal, y que la inversión privada se vea afectada por la incertidumbre relacionada con la dirección de la política comercial en EU y la revisión del T-MEC”, indicó. A tasa anual, la inversión fija bruta reportó un retroceso anual de 6.7 por ciento, con lo que la racha negativa acumuló nueve meses.

CONSUMO TROPIEZA EN MAYO

Por su parte, el gasto de los hogares reportó una caída mensual del 1.0 por ciento en mayo, y con esto presentó su peor desempeño en lo que va del año.

El consumo de bienes y servicios de origen nacional retrocedió 1.3 por ciento mensual; el de bienes cayó 2.4 por ciento, y el de servicios bajó 0.1 por ciento. En bienes importados se registró un avance de 0.3 por ciento.

Para Alejandro Gómez, director general del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP), el consumo perfila un escenario poco favorable. “La tendencia es clara con menos compras y, por lo tanto, menor bienestar, de tal modo que, la vida se encarece y los salarios son insuficientes ante este efecto”, citó el economista. A tasa anual, el consumo disminuyó 0.9 por ciento, luego del avance de 0.5 por ciento en abril.

CRIPTOMONEDAS

Atrás de la línea amarilla

Las banquetas son algo muy curioso en todo el mundo, pero especialmente en México. Los europeos se preocupan porque sus ciudades sean caminables. A los alcaldes en Estados Unidos, les importa menos. Aquí en México nos da igual.

La banqueta es un bien público proveído por el sector privado. La ley obliga al criterio económico del bien público: que no haya rivalidad ni exclusión en su uso. Pero, la autoridad no hace valer la ley, entonces sí hay rivalidad y exclusión. Los propietarios de predios deben proveer una banqueta, y mantenerla. Eso le quita la responsabilidad a la autoridad y lo delega en agentes privados, a quienes no les importan los peatones. Más bien les importa que nadie se instale, que los perros no defequen, que nadie tire basura o pase por enfrente.

En México es común que alguien ponga un puesto semifijo en la acera permanentemente. Entonces los dueños de negocios y casas ponen de todo para evitarlo, desde macetones y cadenas hasta picos y discontinuidades de relieve. También

COSTO DE OPORTUNIDAD

Manuel J. Molano

@mjmolano

existen colectivos y asociaciones dedicados a la invasión de los lugares de tránsito bípedo, en estaciones de autobuses e infraestructura pública por donde pasa la gente.

La banqueta es el límite entre lo público y lo privado. Es una zona gris. También en ellas, la Comisión Federal de Electrici-

dad instala sus postes, y de ellos se cuelgan todos los servicios de telecomunicaciones. En ciertos lugares, las banquetas pueden tener menos de 30 centímetros de ancho, que ocupan casi enteramente los postes de luz.

En los Estados Unidos, si alguien se resbala frente a tu banqueta, te pueden demandar. En México, eso es impensable. Las rampas de acceso vehicular de las aceras vienen en todas las formas imaginables, con todo tipo de pendientes y alturas, en las dimensiones que se les ocurran a los propietarios. Hay quien pone cemento, hay quien pone pasto, hay quien deja crecer magueyes, hay quien pone jardineras y te obliga a bajarte de la banqueta si vas caminando. También hay quien tiene obra, y ocupa la banqueta como almacén de materiales y estacionamiento de contratistas. Abusamos de la arquitectura y jardinería agresivas en contra del transeúnte.

Solo los peatones se dan cuenta. Si vas en coche, no sufres, excepto por el peatón ocasional que se baja de la banqueta porque es muy angosta o inexistente, y acaba enfrente de tu coche. A la mejor le pitas o lo salpicas. A la mejor le avientas el coche o el camión, pues no debe ser una persona impor-

tante, dado que va a pie. Nuestras urbes banqueteras han empeorado con las ciclovías, porque no hay reglas para su uso. Los ciclistas, al menos en la Ciudad de México, deberían circular en el mismo sentido que los automóviles. Pero, en todo México, los ciclistas han hecho costumbre de circular en sentido contrario al de los automóviles; es decir, usamos el sistema británico-japonés de circular sobre la izquierda para las bicis, y el estadounidense y continental europeo de circular sobre la derecha para los coches. A veces, las dos ciclovías a lado y lado de las calles son de doble sentido. Cruzar una calle es un viacrucis, porque esperas el tráfico del lado izquierdo, y llega un ciclista o motociclista por la derecha y te atropella. Al final, esto es un problema de clases sociales y educación vial, donde la gente aprende a manejar automóvil, moto, bici y hasta vehículo gigante en la calle, sin un entrenamiento ni un examen previo. Hace 40 años, era necesario hacer exámenes

de manejo para obtener la licencia en el antiguo Distrito Federal, pero los abolieron, debido a la corrupción. Quizá no me hubiera enterado si no hubiera decidido desde hace años caminar, andar en bici, pasear perros, para reducir el estrés y hacer un poco de ejercicio. En mi colonia, en Cholula, ve uno caminar con tristeza desde al señor de los tamales hasta el personal de servicio, esquivando baches, charcos, materia orgánica animal, y sufriendo la descortesía de los automovilistas.

Invertir en banquetas no es barato, pero sale mucho más caro, en términos de movilidad, productividad y seguridad, no hacerlo. Hacer valer el marco jurídico en este límite gris entre lo privado y lo público, puede redituar de manera importante para construir ciudades humanas y económicamente viables. Ojalá los ediles que lean esta columna no la entiendan como una oportunidad de extorsión a propietarios y automovilistas: es una oportunidad de inversión y educación. Ahí se las dejo.

“Cruzar una calle es un viacrucis, porque esperas el tráfico del lado izquierdo, y llega un ciclista o motociclista por la derecha y te atropella”

Profesor en la Universidad de las Américas, Puebla, y consultor independiente

Afectados

Asur presentó una caída de 15% en sus ganancias al primer semestre del 2025.

Utilidad neta, mdp 1S24 1S25

Bajada

Hcity presentó una caída del 20% en su Ebitda durante el 1S25.

% Var anual de Ebitda al 1S25

AFECTAN POLÍTICAS MIGRATORIAS DE EU

Empresas turísticas y aeropuertos, en el ‘limbo’ por efecto Trump

ASUR, GAP y OMA evalúan si las restricciones de viaje afectan a los pasajeros

Firmas del sector reportan un alza de 7% en utilidades en la primera mitad del año

ALDO MUNGUIA

amunguia@elfinanciero.com.mx

El sector turístico mexicano enfrenta desafíos derivados de las políticas antimigrantes y comerciales del gobierno de Donald Trump, que han provocado una reducción del flujo de viajeros internacionales entre México y Estados Unidos.

Debido a las políticas antimigrantes de EU – cuyo Departamento de Estado propuso esta semana exigir a todos los solicitantes de visas de negocios y turismo que paguen una fianza de hasta 15 mil dólares para ingresar a la Unión Americana,– las empresas vinculadas a este tema en México están en una especie de ‘limbo’.

El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), es una de las concesionarias aeroportuarias con mayor dependencia del turismo internacional, principalmente el de ocio que llega al puerto aéreo de

Cancún; sin embargo, para Adolfo Castro, director general de la empresa, la exposición a las medidas del Departamento del Transporte (DOT) de EU no afectarán de una manera contundente.

“La situación del tráfico hacia y desde Estados Unidos desde nuestros aeropuertos está básicamente gestionada por aerolíneas estadounidenses. Aeroméxico representa el 0.3 por ciento. En el caso de Viva y Volaris juntas, el 1.3 por ciento. Es decir, representa entre el 1.8 por ciento y el 1.6 por ciento del tráfico total entre estos dos países. Por lo tanto, no preveo ninguna repercusión importante en nuestro caso”, refirió Castro a analistas.

El director general de ASUR –que la semana pasada anunció que logró un acuerdo para adquirir las concesiones comerciales en una serie de aeropuertos de EU–, reconoció que el turismo hacia EU está disminuyendo desde todas las regiones, por lo que si esta tendencia continúa hacia el final del año, las aerolíneas podrían incursionar con nuevos vuelos hacia México.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) – que opera 12 aeropuer-

tos en México y dos en Jamaica –tiene una perspectiva distinta, pues advierte que los viajes de mexicanos desde Estados Unidos podrían disminuir a medida que las redadas contra migrantes continúen.

En la visión de Raúl Revuelta, director general de la empresa, el 38 por ciento de su tráfico anual podría verse impactado por las medidas del gobierno de Trump, sobre todo en el mercado de visitantes, familiares y amigos, es decir, de aquellos mexicanos que viajan desde EU a México.

“El mercado de ocio está completamente operado por aerolíneas estadounidenses y canadienses. Por lo tanto, habrá un impacto en el mercado de ocio, pero sin duda, podría afectar al VFR”, explicó en una llamada con analistas.

Recordó que, mientras México estuvo degradado a categoría 2 en seguridad aérea, los mercados aéreos se reconfiguraron, por lo que el aeropuerto de Tijuana creció ante la imposibilidad de abrir nuevas rutas.

“De alguna manera, nuestra cartera podría ayudarnos ante cualquier posible desaceleración de rutas o servicios adicionales de aerolíneas mexicanas en Estados

Demanda interna

Los grupos aeroportuarios y hoteles que cotizan en la BMV registraron alzas en sus ingresos, pero no descartan retos. %

“El mercado de ocio está completamente operado por aerolíneas estadounidenses y canadienses”

RAÚL REVUELTA Director General de GAP

Unidos”, agregó.

El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) –que administra y opera 13 aeropuertos en el país– no ve afectaciones en el flujo de pasajeros desde y hacia Estados Unidos.

“No esperamos un impacto importante en los próximos meses, pero seguiremos monitoreando de cerca cualquier medida que tome el Departamento de Transporte de Estados Unidos”, refirió el director general de la empresa, Ricardo Dueñas.

GANAN 7% MÁS EN PRIMER SEMESTRE

Las firmas del sector turístico, hoteleras y grupos aeroportuarios, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvieron resultados positivos en su conjunto, con ganancias acumuladas 7 por ciento por ciento mayores en el primer semes-

tre. Tres grupos hoteleros: Posadas, Norte 19 y Santa Fe, así como GAP, OMA y ASUR lograron utilidades netas en conjunto por más de 14 mil 840 millones de pesos, un avance de un dígito en medio. La industria turística ha estado marcada en este semestre por el regreso de Donald Trump a la presidencia, sus intentos por imponer aranceles generalizados, además de una política antiinmigrante que ha encendido las alertas entre los viajeros, especialmente los mexicanos. Pese a ello, solo ASUR y Norte 19 tuvieron caídas en sus ganancias durante el periodo enero-junio. ASUR enfrentó una reducción de 15 por ciento en sus ganancias durante el primer semestre. GAP, por su parte, registró un alza de 17 por ciento anual en su utilidad en la

mitad del año.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: Emisoras Gráfico: Esmeralda Ordaz

SUSPENDEN OPERACIÓN DE ALTO HORNO EN MICHOACÁN

ArcelorMittal, víctima de apagones de la CFE

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Un apagón, atribuido a fallas en el suministro de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), provocó daños graves en el alto horno de la planta principal de la siderúrgica ArcelorMittal, ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, provocando la suspensión temporal de la producción de acero de la firma de origen indio-luxemburgués.

Reporte

El incidente, ocurrido el pasado 22 de julio, habría afectado al menos tres de las cuatro turbinas de vapor que conforman el alto horno con el que opera la acerera, lo que presumiblemente obligará a la empresa a suspender operaciones por varios meses.

“ArcelorMittal México ha tomado la decisión de embancar temporalmente el Alto Horno, lo que implica la suspensión provisional de la producción (…) esta medida

DISMINUYEN 11% ANUAL SUS VENTAS

Marcas chinas

‘meten freno' de enero a julio

Colocaron sólo 76 mil 427 unidades; les pegan aranceles y el bajo consumo

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

El auge de las marcas automotrices chinas ‘metió freno’ en el acumulado de enero a julio, tras registrar una caída del 11 por ciento en ventas de firmas que reportan al INEGI, en un contexto de mucha competencia, políticas arancelarias de EU y un debilitamiento consumo en México.

Durante los primeros siete meses del año, Changan, Chirey, Foton, Great Wall Motors, JAC, Jetour, MG Motor y Motornation –que incluye a marcas como BAIC, JMC, DFSK y SERES– vendieron 67 mil 989 vehículos en conjunto, 11 por ciento menos que las 76 mil 427 unidades colocadas en 2024.

por reestructuras comerciales.

Sin embargo, el auge de los autos chinos comenzó a desacelerar en los últimos meses.

“Las marcas chinas han llegado a su máximo y ahora tocará la consolidación donde algunas se ajustarán a su tamaño sostenible y otras decidirán si siguen con importaciones o con alianzas con marcas occidentales como GM, Ford, etc.”, dijo a El Financiero Eric Ramírez, director regional para Latam de la consultora Urban Science.

Chinos se ofertan en el país, lo que es excesivo para el tamaño del mercado

Cabe destacar que en este periodo, Chirey dejó de reportar sus ventas desde mayo, mientras que Jetour hizo una pausa en marzo y reintegró sus reportes en junio,

IMPEDIDA.

La empresa informó que el horno tiene fallas críticas lo que no le permite producir aceros largos.

fue tomada tras una serie de eventos que han comprometido la operación segura de las instalaciones, las cuales provocaron fallas críticas para la operación del Alto Horno”, confirmó la compañía.

De acuerdo con ArcelorMittal,

la suspensión provisional de su alto horno les impedirá continuar con la producción del segmento de aceros largos, utilizados en sectores como la construcción y fabricación, incluyendo varillas, barras, perfiles estructurales y rieles.

“Sabemos que esta decisión implica retos operativos y logísticos importantes, pero la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores seguirán siendo nuestra prioridad absoluta”, afirmó la siderúrgica.

Incidente

Ancelor Mittal sufrio daños graves en el alto horno de la planta principal.

Fecha

Apagón de CFE ocurrido el 22 de julio dañó alto horno de ArcelorMittal y afectó al menos tres de las cuatro turbinas de vapor. Freno

La acerera suspendió temporalmente producción en Michoacán. Daños

Tres de cuatro turbinas resultaron afectadas y el paro impactará aceros largos usados en construcción.

FUENTE: ARCELORMITTAL MÉXICO

Destacó que incluso a nivel de financiamiento, las marcas chinas tienen una penetración de hasta el 70 por ciento, lo cual también muestra un nivel alto de saturación en el mercado mexicano.

“La oferta existente con 500 modelos es excesiva para el tamaño de mercado, y más marcas y modelos lo único que provocarían sería una competencia insana con guerra de precios, ventas directas y otras distorsiones en el tiempo”.

Algunas marcas como BYD, Geely, Zeekr, entre otras, no reportan sus cifras al INEGI, pero han ganado terreno. GWM, JAC y MG Motor son las más demandadas.

Fuente: INEGI
Unidades vendidas enero a julio
Las marcas de origen chino al séptimo mes redujeron sus ventas en 11% anual.

Meta cierra cuentas de WhatsApp ligadas a estafadores El gigante estadounidense Meta informó ayer que en la primera mitad del año cerró cerca de siete millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafadores “antes de que las organizaciones criminales que las crearon pudieran utilizarlas”, y aseguró que está fortaleciendo las medidas de seguridad contra estas prácticas.

“QUEREMOS QUE SE FABRIQUEN EN EL PAÍS”, ASEGURA TRUMP

Alista EU aranceles a semiconductores y medicinas importadas

El gravamen a los medicamentos será gradual hasta llegar a 250%; la tarifa a los chips la revelará la próxima semana

Advierte que si la UE no invierte 600 mmdd en EU, el impuesto a sus productos será de 35%

“Vamos a anunciar los aranceles sobre semiconductores y chips, que son una categoría aparte”

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- En una nueva escalada de su cruzada comercial, el presidente Donald Trump anunció que revelará nuevos aranceles sobre semiconductores y chips la próxima semana, como parte de sus acciones para devolver a Estados Unidos la dominancia en uno de los mercados tecnológicos más lucrativos.

“Vamos a anunciar los aranceles sobre semiconductores y chips, que son una categoría aparte, porque queremos que se fabriquen en Estados Unidos”, declaró Trump al programa Squawk Box, de la CNBC, sin ofrecer más detalles. El anuncio tendrá lugar “la semana siguiente, más o menos”, dijo.

La industria de los semiconductores es un pilar fundamental de la economía global, ya que estos componentes son la base de casi toda la tecnología moderna, desde teléfonos inteligentes y computadoras hasta vehículos y sistemas de inteligencia artificial. Su acción fue vista como dirigida a las grandes empresas productoras en Taiwán y Corea del Sur.

Uno de los actores más importantes del sector es Taiwan

Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que se ha consolidado como el líder mundial en la fabricación de semiconductores por contrato. Gigantes como Apple,

EL CONGRESO DE EU

Citan a Bill y a Hillary por el caso

WASHINGTON, DC.- Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció ayer que citó al expresidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la exjefa de la

diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

El congresista republicano James Comer informó que fueron citados para el 14 de octubre y para el 9 de agosto, respectivamente, para que aclaren sus vínculos con Epstein. El congresista también pidió al Departamento de Justicia registros sobre Epstein, incluidas sus comunicaciones con el expresidente Joe Biden y altos cargos de su gobierno.

El panel apunta asimismo contra otros exfuncionarios como el

exdirector de la policía federal (FBI) James Comey, el exfiscal especial Robert Mueller y seis exsecretarios de Justicia: Loretta Lynch, Eric Holder, Merrick Garland, Bill Barr, Jeff Sessions y Alberto Gonzales.

NVIDIA y AMD dependen en gran medida de las capacidades avanzadas de TSMC para producir sus diseños de chips.

Corea del Sur también juega un papel crucial con Samsung Electronics, particularmente dominante en el segmento de memorias, como uno de los principales proveedores de chips DRAM y NAND. Otro actor coreano importante es SK Hynix, que también se especializa en la producción de memorias.

Durante la misma entrevista, Trump anunció nuevos aranceles inminentes a los medicamentos importados que podrían alcanzar el 250%. “Inicialmente aplicaremos un arancel pequeño a los productos farmacéuticos, pero en un año, o un año y medio como máximo, aumentará a 150%”, declaró Trump. “Y luego aumentará a 250 % porque queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país”, agregó.

Como el mayor importador de productos farmacéuticos a nivel mundial, Estados Unidos depende de las cadenas de suministro internacionales. Entre los principales países que exportan medicamentos y productos farmacéuticos al mercado estadounidense se encuentran Alemania, Irlanda, Suiza, y Singapur.

En relación con el reciente acuerdo alcanzado con la comisionada de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, en Escocia, de un arancel de 15 por ciento a las importaciones del bloque de 27 países, Trump afirmó que, si no se cumplía la promesa europea de invertir 600 mil millones de dólares durante los siguientes tres años y medio, “entonces pagarían aranceles de 35 por ciento”.

Antes, la Comisión Europea suspendió la puesta en marcha de un paquete de contramedidas comerciales sobre productos estadounidenses por valor de 93 mil millones de euros, que debían entrar en vigor a partir del 7 de agosto.

PRESIÓN. Trump enfrenta reclamos demócratas y republicanos, que exigen transparencia en el caso Epstein.

El presidente Donald Trump se encuentra bajo presión de parte de su base conservadora que le acusa de falta de transparencia después de que el Departamento de Justicia confirmara que Epstein, un financiero hallado muerto en su

celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual, se suicidó y el caso está cerrado.

El Departamento de Justicia también negó que Epstein tuviera una “lista secreta de clientes” , como cree parte de la derecha estadounidense.

Trump ha pedido a sus simpatizantes que pasen página, pero los demócratas del Congreso, con el apoyo de algunos republicanos, quieren obligar al gobierno a publicar los detalles del caso. —AFP

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Advertencia. Donald Trump, presidente de EU, ayer, en conferencia.
Polémica. Bill y Hillary Clinton, en un evento en la Casa Blanca, el pasado 4 de enero.
BLOOMBERG
DONALD TRUMP Presidente de EU

Ucrania podrá adquirir armamento con fondos de Países Bajos, Suecia, Noruega y Dinamarca

KIEV AGENCIAS

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó de una nueva llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que abordaron sanciones contra Rusia y cooperación en armamento.

Zelenski destacó la fragilidad de la economía rusa: “Sigue cayendo; por eso en Moscú son sensibles a la determinación de Trump”.

En la conversación discutieron acuerdos para que Ucrania adquiera armas de Estados Unidos con fondos de Países Bajos, Suecia, Noruega y Dinamarca, que han comprometido más de mil millones de dólares.

“Queremos garantizar que Ucrania reciba rápido el equipo necesario, reforzando la cooperación de la OTAN para la defensa y la paz”, afirmó el ministro noruego de Defensa, Tore O. Sandvik.

Dinamarca aportará 90 millones de dólares y Noruega 146 millones.

El ministro de Defensa danés, Troels Lund, aseguró que los fondos están listos y podrían aumentar.

Zelenski también mencionó un borrador de acuerdo sobre drones con Estados Unidos, listo para ser detallado y firmado.

Además, informó a Trump sobre ataques rusos que mataron civiles.

Zelenski y Trump conversan sobre envío de armas y sanciones a Rusia

Israel evalúa el control total de Gaza; la crisis humanitaria crece

Netanyahu busca revertir la retirada de 2005 de colonos y fuerzas militares

TEL AVIV

AGENCIAS

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, evalúa una toma militar completa de la Franja de Gaza, según medios locales. En una reunión con altos funcionarios de seguridad, incluido el ministro de Defensa, Israel Katz, y el

La llamada ocurre días antes de que venza el ultimátum de Trump al Kremlin, fijado el 29 de julio, para detener la guerra antes del 8 de agosto, bajo amenaza de sanciones económicas contra los compradores de petróleo ruso.

Trump afirmó en CNBC que la caída de los precios energéticos, impulsada por el aumento de producción de la OPEP y otros países, presiona a Putin: “Si baja 10 dólares más por barril, no tendrá opción, su economía está en crisis”.

La OPEP acordó incrementar la producción en 547 mil barriles diarios para septiembre.

Por su parte, el Kremlin anunció que desplegará misiles de corto y medio alcance –si es necesario–, tras levantar la moratoria al tratado INF de 1987.

“Rusia no se considera limitada y tomará medidas apropiadas”, señaló el portavoz Dmitri Peskov.

Aclaró que esas decisiones, de carácter militar, no se harán públicas. El Ministerio de Exteriores ruso justificó la medida al afirmar que las condiciones para mantener la moratoria unilateral desaparecieron.

El Kremlin asegura que propuso a la OTAN y a sus socios una moratoria recíproca para evitar la proliferación de misiles INF, pero afirma que su iniciativa fue ignorada.

“Estados Unidos y sus aliados no sólo anunciaron sus planes de emplazamiento de misiles de corto y medio alcance (...), sino que avanzaron significativamente en la implementación”, informó.

que alivie el hambre y las condiciones extremas en Gaza.

Por su parte, el Ministerio de Salud gazatí reportó ocho muertos por hambruna o desnutrición en las últimas 24 horas y 79 fallecidos en un reciente ataque israelí.

El Canal 12 de Israel, citando a un funcionario, señaló que Netanyahu se inclina por controlar todo el territorio, revirtiendo la retirada de 2005 de colonos y fuerzas militares, decisión que la derecha atribuye al ascenso de Hamás.

No está claro si el plan implica una ocupación prolongada o una operación para desmantelar a Hamás y liberar rehenes.

“Aún debemos derrotar al enemigo, liberar a nuestros rehenes y asegurar que Gaza no sea una amenaza”, dijo Netanyahu.

A 80 AÑOS DE HIROSHIMA Hibakusha alzan la voz vs. armas nucleares

HIROSHIMA.– A 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, los sobrevivientes, conocidos como hibakusha, alzan su voz contra las armas nucleares, frustrados por las crecientes amenazas globales y la aceptación de estas por algunos líderes mundiales.

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó una bomba de uranio sobre Hiroshima, seguida por otra en Nagasaki tres días después. Más de 200 mil personas murieron para finales de ese año, y muchos más sufrieron enfermedades por radiación. Hoy, unos 100 mil hibakusha sobreviven, aunque algunos ocultaron su experiencia por temor a la discriminación.

Kunihiko Iida, de 83 años, es uno de ellos. A los tres años, sobrevivió a la explosión en Hiroshima, a sólo 900 metros del epicentro. Recuerda la intensidad del estallido, que lo dejó bajo escombros.

Su madre y hermana murieron semanas después por efectos de la radiación. Iida, quien sufrió problemas de salud en su infancia, dedica su retiro a contar su historia como guía voluntario en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima, buscando concienciar, especialmente a extranjeros, sobre el horror de los bombardeos.

En junio, participó en un programa de paz en París, Londres y Varsovia, compartiendo su testimonio. A pesar de sus temores iniciales, recibió aplausos y apoyo.

Los hibakusha, cada vez menos, insisten en su mensaje: un mundo sin armas nucleares es posible. —Agencias KREMLIN

PERSONAS han muerto por hambruna o desnutrición en las últimas 24 horas.

jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, Netanyahu busca definir una nueva estrategia para la guerra de 22 meses que presentará al gabinete esta semana, informó Reuters.

Katz afirmó que la cúpula militar acatará la decisión del gabinete, aunque el jefe del Ejército rechaza una ocupación total por la situación de los rehenes.

El ministro de Exteriores, Gideon Saar, defendió que Zamir debe expresar su posición profesional.

MUERTOS dejó un reciente ataque de fuerzas israelíes en Gaza.

La mediación entre Israel y Hamás ha fracasado, pese a la presión internacional por un alto al fuego

Hamás divulgó un video de Evyatar David, uno de los 50 rehenes retenidos, demacrado en un túnel subterráneo, desatando conmoción en Israel y condena internacional.

Ilay David, hermano de Evyatar, intervino por videoconferencia en el Consejo de Seguridad de la ONU, pidiendo la liberación inmediata de los secuestrados.

En la sesión, convocada por Israel tras los videos, Ilay advirtió que “sus vidas penden de un hilo”.

La ONU reiteró su llamado a usar “todos los puertos disponibles” para aumentar la ayuda humanitaria en Gaza, ante la creciente hambruna.

LA ONU URGE EL ENVÍO DE AYUDA
Ofensiva. Fuerzas rusas atacaron la estación de tren de Lozova, región de Járkov.
Panorama. Decenas de palestinos esperaban para recoger comida gratuita en un comedor social en la ciudad de Gaza.
Recuerdo. Hombre reza en el Parque Memorial de la Paz.
EFE EFE
BLOOMBERG

Identifican los restos de 15 personas que estaban en una fosa clandestina en Guanajuato; faltan 17

Los restos de 32 personas fueron hallados en una fosa clandestina que se encontraba en una casa abandonada en la comunidad de La Calera, Irapuato. La fiscalía de Guanajuato indicó que, al cierre de la edición, se había identificado a 15 de las víctimas.

Sugiere quitar a pluris y que consejeros del INE tengan una mayor formación académica

Los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto de nación” en Morena, alertó Cuauhtémoc Cárdenas.

Indicó que el gobierno de Claudia Sheinbaum inició “prácticamente sin dinero, se está haciendo un esfuerzo por encontrar recursos en una situación muy seria en el cambio de gobierno. Se están buscando y espero que se encuentren”.

En entrevista en el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, Cárdenas remarcó que “no hay recursos para educación, salud, seguridad, infraestructura, que son los principales problemas”.

Además, “hace falta colaboración entre el gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales para combatir al crimen con un plan, por regiones, con una formación profesional e ir barriendo a la delincuencia del país”.

Cárdenas lamentó que no exista un verdadero plan de desarrollo, pues dijo, se carece de un sistema real y efectivo de planeación, de objetivos, de plazos, de responsabilidades, de rendición de cuentas. “(Falta) un plan del Ejecutivo, construido en un diálogo amplio y largo, no en un día para hablar de todos los temas”.

Comentó que es necesario escu-

URGE A ARMAR PROYECTO BASADO EN EL DIÁLOGO

Cárdenas alerta de riesgos por falta de dinero y plan de nación

En entrevista en EntreDichos, el izquierdista resaltó que es un peligro que Morena sólo vea oportunidades personales

char “a todo mundo antes de formular el plan y presentarlo al Poder Legislativo, darle seguimiento y que el Ejecutivo rinda cuentas al Legislativo. Falta diálogo y capacidad de planeación, porque hay cantidad de planes de desarrollo guardados en cajones y llenos de telarañas, porque a nadie le importa lo que decían”. En tanto, el mayor peligro en Morena como partido –expresó– es que “no tiene un proyecto de nación

que la gente entienda hacia dónde quiere ir, y eso lo puede llevar a que lo único que les interese son las oportunidades personales”. Sobre los excesos en gastos, lujos o vacaciones de algunos políticos del partido en el poder, opinó que “habría que revisar cada caso, pero si son de corrupción se tiene que proceder de acuerdo con la ley; no sólo de Morena, de cualquier partido, si hay pruebas, el Estado debe proceder”.

“Se debe oír a todo mundo antes de formular el plan (de desarrollo). Falta diálogo y capacidad de planeación”

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Exjefe de Gobierno del DF

Cuestionado sobre la reforma electoral anunciada por Sheinbaum, dijo que “hay que saber primero a dónde se quiere llevar esa iniciativa”.

Sin embargo, entre sus sugerencias personales están quitar a los plurinominales del Senado y la Cámara de Diputados, “se puede tener una primera minoría y ahí integrar la lista de plurinominales; revisar los periodos de los presidentes municipales de tres años,

que son muy cortos, y ampliarlos al menos a cuatro o a seis años; y que los consejeros electorales del INE tengan una mayor formación académica y jurídica”.

El también exjefe de Gobierno del otrora Distrito Federal enfatizó que “sigue habiendo dinero sucio en las elecciones y funcionarios públicos que quieren inclinar los comicios de acuerdo con sus intereses, por lo que debemos buscar la forma de cómo erradicar eso”. De la elección judicial, comentó que “por los resultados, fue poco atractiva para los electores y tiene que revisarse, muy responsablemente, si es el mejor sistema de selección de los integrantes del Poder Judicial”. En torno a la oposición del PRI y el PAN, Cárdenas opinó que “están disminuidos como nunca se imaginaron que lo iban a estar; les faltan propuestas, como le sucedió al PRD que ya desapareció, y no sólo estar criticando las medidas del gobierno. Acerca de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum para hacerles frente, planteó que este es “impredecible y agresivo”, pero consideró que “ha habido una buena coordinación del equipo del gobierno de México entre los secretarios de Economía, de Relaciones Exteriores y de Seguridad para lidiar con él; están en consenso y empujando en el mismo sentido. El gobierno está presentado un solo frente”. —Redacción

“Sigue habiendo dinero sucio en las elecciones, por lo que debemos buscar la forma de cómo erradicar eso”

Panorama. René Delgado conversó con Cuauhtémoc Cárdenas, quien afirmó que a la oposición en el país le hacen falta propuestas a corto, mediano y largo plazo, y no sólo criticar al gobierno.

Proceso. En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del lunes, la presidencia formalizó la creación de la comisión electoral.

Integración. Son siete miembros, todos afines a la ‘cuarta transformación’: Pablo Gómez, Rosa Icela Rodríguez, José Peña Merino, Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez y Arturo Zaldívar.

SHEINBAUM RESPONDE A CRÍTICAS POR VOTO EN COMISIÓN

“Se va a escuchar a todos” para la reforma electoral

El decreto indica que expertos, académicos y organizaciones no tendrán derecho a voto

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

En la discusión de la reforma electoral, se va a escuchar a todos y se van a incorporar todas las opiniones, tanto del pueblo como de los comentócratas, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria, en la conferencia matutina de ayer, manifestó que su gobierno quiere una reforma “profunda” y acotó, sin embargo, que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), más que incorporarse, podrán participar en la comisión para la reforma electoral.

“Pueden participar (los conse-

jeros del INE) más que incorporar.

Se va a hacer una consulta amplia. Queremos una reforma electoral, primero, que represente al pueblo.

Y no es nada más bájale de tanto a los partidos a tanto, sino mucho más profunda.

“Para eso tiene que haber una serie de debates, opiniones, posiciones y ahí va a ver el espacio para que todos opinen”, dijo.

La titular del Ejecutivo fue cuestionada en torno a que en el diseño de la comisión, sólo los representantes del gobierno tienen derecho a voz y voto, y otros actores podrán participar, pero sin derecho a voto.

“Se va a escuchar a todos”, respondió la mandataria.

-Pero una cosa es que se les escuche y otra es que se les tome en cuenta –se le insistió.

- Se va a escuchar a todos, se les va a tomar en cuenta –dijo.

POR UNANIMIDAD

Avanza en comisiones

iniciativa vs. la extorsión

Por unanimidad y con 37 votos a favor, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen de la iniciativa de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum, para combatir el delito de la extorsión.

En poco más de 30 minutos, legisladores del PAN, PRI y MC expresaron su apoyo a la mayoría de Morena, PVEM y PT, pero demandaron que de inmediato el Ejecutivo envíe la Ley Reglamentaria para que la legislación se pueda aplicar y tenga efecto y eficacia de inmediato.

En la exposición de motivos de la iniciativa se admite que “la incidencia del delito de la extorsión es de tal gravedad, que en el año 2018 se registró un promedio diario de 18.89 extorsiones, mientras que en

Opinión. Aunque el decreto publicado indica que podrán invitar a representantes de dependencias, organismos autónomos como el INE, académicos y sociedad civil, estos no tendrán derecho a voto.

El lunes pasado, Sheinbaum publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación el decreto mediante el que se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual podrá invitar a representantes de dependencias, entidades, instituciones públicas o privadas de los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos, academia y sociedad civil.

No obstante, todos ellos, se establece, podrán participar con derecho a voz, pero sin voto.

Además, de acuerdo con el decreto, dicha comisión estará integrada sólo por integrantes de la autodenominada ‘cuarta transformación’ y ningún otro actor, ya sea del sector académico y de la oposición.

En tanto, las bancadas de Acción Nacional presentarán un punto de acuerdo en la sesión de hoy de la Comisión Permanente para solicitar la integración de una comisión plural, para la redacción de la iniciativa de reforma electoral.

Manuel Añorve, coordinador parlamentario del PRI, también cuestionó la conformación, pues sus integrantes han dado de tener “actitud autoritarias”.

Advirtió que el gobierno quiere “adueñarse” del INE y la vida democrática de México.

—Con información de Diana Benítez

Sesión. En poco más de 30 minutos, los diputados avalaron el dictamen.

PROPUESTA. La iniciativa propone un cambio en la redacción del artículo 73 de la Constitución, que sólo agrega la palabra extorsión.

enero de 2025 se registró un promedio al día de 29.77, lo que representa un incremento de 57.59 por ciento en los seis años”. Por eso, y aunque seis diputados de la Comisión no asistieron a la

Coordinación de Omar

Quien no para en su lucha contra el crimen en toda la República es el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien este martes se reunió con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el estado y la federación en materia de seguridad, según dio a conocer el mandatario en sus redes. De la visita, el panista resaltó que la seguridad no es un tema partidista, sino una causa que requiere del trabajo conjunto de los distintos órdenes de gobierno.

Afinan estrategia de comunicación

En un cónclave en Palacio Nacional, voceros y responsables de la comunicación social del gobierno y de los grupos parlamentarios de Morena se reunieron para “coordinar” una estrategia de difusión de los logros del gobierno de Claudia Sheinbaum. Nos comentaron que la idea es diseñar una narrativa diferente en el país, contraria a la “constante guerra sucia de la oposición”. A la reunión acudieron la senadora Andrea Chávez, el diputado federal Arturo Ávila y otros funcionarios de las dependencias del Ejecutivo. Se nota que ya está cerca el Primer Informe.

Preocupa a ONG la reforma electoral

La decisión de la presidenta Claudia Sheinbuam de conformar una comisión para la reforma electoral integrada únicamente por afines a la ‘4T’ encendió las alarmas de organizaciones ciudadanas como Laboratorio Electoral. Esta indicó en un mensaje que un “proceso tan crucial para nuestra democracia requiere un debate abierto y plural, no una decisión unilateral que ignore a una parte importante de la ciudadanía”. Aunque la presidenta ya dijo que escucharán a las organizaciones, no tendrán voto y, por lo tanto, sus recomendaciones serán un llamado a misa.

Investigar a morenistas, “un sueño”

Más claro, ni el agua. El vocero de Morena en el palacio legislativo de San Lázaro, Arturo Ávila, lo dijo ayer con todas sus letras: “es un sueño” que se acepte en el Congreso crear una comisión especial para investigar la presunta corrupción de políticos morenistas. Y la razón es simple, dijo: “Tenemos la mayoría”. Ello en razón de que el PAN anunció que solicitará a la Permanente la creación de una instancia que investigue los contratos y negocios de las empresas del diputado Ávila con dependencias del gobierno federal y los gobiernos estatales. ¿Y los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo?

Regresa el lunes a Palacio

Con la novedad de que el flamante titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, estará el próximo lunes 11 de agosto en la denominada mañanera del pueblo de Palacio Nacional, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo, de acuerdo con la mandataria, será que explique el proceso de confección de la reforma electoral. ¿En tan pocos días ya habrá frutos del trabajo de esa Comisión? Veremos que se informa.

¿Salvarán a más juzgadores reprobados?

sesión, la diputada panista Laura Márquez explicó que “nadie puede estar en contra de esta reforma, porque no se pueden volver a repetir hechos como en el que perdió la vida la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, en Veracruz”.

El priista Rubén Moreira expuso que “vamos a favor de la iniciativa”, pero demandó “abrir un espacio para ir trabajando de inmediato en la ley general que se anuncia ”.

—Víctor Chávez

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación perfila rescatar a otra tanda de jueces y magistrados que perdieron su triunfo por no cumplir con el requisito constitucional de un promedio mínimo requerido. La semana pasada rescataron a 15 y aún quedan pendientes 30 por salvar. La decisión adoptada fue duramente criticada y ante un fallo en los mismos términos, continuará el descrédito de la institución. ¿Ya se habrán acostumbrado los magistrados al alud de críticas?

Sí hay golpeteo… pero de juego

Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Junta de Coordinación Política y del Senado, respectivamente, salieron tan relajados de la reunión con Hugo Aguilar, ministro presidente electo de la SCJN, que hasta andaban jugando entre sí, al grado de que el tabasqueño le dio un aventón de espalda a su par de bancada. ¿Broma o parte de los reclamos guardados por aquello del “golpeteo interno” en Morena?

¿Reforma?

Pablo Gómez fue removido de la Unidad de Inteligencia Financiera este fin de semana. Nunca estuvo preparado para ese cargo, y creo que lo único que hizo fue publicar información confidencial de periodistas o políticos de oposición. Lo relevante, investigar los flujos financieros potencialmente ilegales, eso no lo hizo.

Ahora se le ha designado como presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. De eso sí sabe, porque es a lo que se ha dedicado casi toda su vida. Lo acompañarán en esta comisión: Rosa Icela Rodríguez, José (Peña) Merino, Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas, Jesús Ramírez y Arturo Zaldívar, si mantienen sus cargos el tiempo suficiente. El decreto que crea la comisión no se refiere a las personas, sino a los puestos, por eso lo digo.

Ninguno de ellos sabe de temas electorales, con la excepción de Gómez. No parece que importe porque ya la presidenta dijo que no quiere listas de plurinominales y quiere reducir el gasto, especialmente en lo relativo a los partidos políticos.

Por otra parte, tampoco parece que esta reforma tenga mucha importancia, pues tanto el INE como el TEPJF han sido ya capturados y responden a la voluntad del poder, y no de la ciudadanía.

En el instituto, cuatro consejeros han dado la batalla para defender la legalidad y la voluntad ciudadana: Claudia Zavala, Dania Ravel, Martín Faz y Jaime Rivera. Ocasionalmente se les ha unido alguno más, pero siempre han estado en desventaja frente al bloque morenista encabezado por Guadalupe Taddei. En el Tribunal, dos magistrados han actuado con entereza: Reyes Rodríguez y Janine Otálora. También fueron minoría frente a los entreguistas, los dos Felipes y Mónica Soto, presidenta. Gracias a esos seis consejeros y tres magistrados pudo ocurrir el golpe de Estado que le dio a Morena la capacidad de modificar la Constitución, facultad que el soberano (es decir, el voto) no le otorgó en la elección de 2024. Ese golpe permitió la destrucción del Poder Judicial y la farsa de elección que tuvimos a inicios

“El

golpe de Estado de hace un año confirmó el carácter dictatorial consolidado con la destrucción del Poder Judicial”

FUERA DE LA CAJA

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

Macario Schettino @macariomx

de junio. Esa elección ya no fue democrática en absoluto, como no lo serán las que vengan, con o sin reforma electoral.

La comisión debe instalarse en los próximos días, según el decreto que la funda, y supongo que muy rápidamente tendremos una versión concreta de los deseos presidenciales y de las diversas propuestas que desde el gobierno se lanzaron en los últimos siete años. Son muy dispares, pero seguramente confluirán en algo que consolide a Morena en el poder.

Puesto que necesitarán mayoría calificada para aprobar dicha reforma, será necesario que los aliados –PT y PVEM– sean considerados en la propuesta. Por la gran dependencia de estos partidos de los plurinominales, este punto no será sencillo de resolver. Por las necesidades financieras de todos los involucrados, tampoco el tema del dinero será simple. No considero las opiniones de la oposición, porque ellos no lo harán.

La época en la que todas las reformas políticas requerían consenso terminó hace siete años.

México ya no es una democracia. Dejó de serlo después de la elección de 2021, cuando se utilizaron todos los recursos públicos para imponer a Sheinbaum: los Siervos de la Nación, las conferencias matutinas, la compra de votos disfrazada de política social, el dispendio en los elefantes blancos, y sin duda un gasto electoral excepcional financiado desde el erario, como no se veía desde la última elección del viejo régimen, en 1994.

El golpe de Estado de hace un año confirmó el carácter dictatorial (porque dice Aguilar Rivera que el término autoritario nada más confunde), consolidado con la destrucción del Poder Judicial. Dejad, pues, toda esperanza…

CONFIRMA INVITACIÓN A SHEINBAUM

Hugo Aguilar visita el Senado; alistan toma de protesta de los ministros

“Vamos

muy bien, está fluyendo la información necesaria para tomar las decisiones”

HUGO AGUILAR ORTIZ Presidente electo de la SCJN

El ministro electo aseguró que avanza el proceso de transición con Norma Piña

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

El Senado de la República afinó los detalles de la toma de protesta de los primeros ministros electos por las urnas con Hugo Aguilar Ortiz, ministro electo y quien se perfila como presidente de la Suprema Cor-

te de Justicia de la Nación (SCJN). El abogado, quien apareció en los acordeones repartidos de manera ilegal, fue puntual a la cita de las 9:00 horas. Fue recibido por Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.

La charla duró dos horas e incluyó desayuno; al encuentro, también acudieron los senadores Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada de Morena, y Manuel Huerta.

“Hemos tenido una reunión muy

fructífera. Tenemos ya todo listo para el 1 de septiembre. Agradezco a los senadores y servicios parlamentarios del Senado la información que me están dando”, dijo.

Aseguró que el proceso de transición con Norma Piña, actual presidenta de la Corte, iniciado el pasado 8 de julio, va avanzando.

“Vamos muy bien, está fluyendo la información necesaria para tomar las decisiones, los ajustes y los cambios que vamos a tener a partir del 1 de septiembre”, agregó.

Se le cuestionó cuándo se elegirán a los integrantes del Órgano de Administración, el cual absorberá parte de las funciones que actualmente tiene el Consejo de la Judicatura Federal, y el cual desaparece con la reforma judicial.

“Ya que tomemos posesión, la Corte va a realizar sus actividades con mucha fuerza”, indicó.

Comentó que ya giró la invitación a la presidenta Sheinbaum para acudir al acto protocolario que se realizará en la SCJN, ya con los nuevos integrantes del Pleno. Por otra parte, Aguilar informó que los nueve ministros que integrarán la nueva SCJN celebraron su segunda reunión para revisar los avances del Plan de Trabajo y los Proyectos de Acuerdos Generales. Asimismo, indicó que los integrantes del máximo tribunal acordaron llevar a cabo tres ceremonias para la apertura del nuevo Poder Judicial.

PAN acusa a diputado de Morena de enriquecimiento ilícito y nepotismo

La dirigencia nacional del PAN y su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados denunciaron al vocero de la bancada de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, por los contratos ilegales de sus empresas con diversas dependencias del gobierno federal y de incurrir en los delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, nepotismo, conflicto de interés y uso indebido de recursos.

Por ello, anunciaron que solicitarán a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una comisión especial para investigar al empresario y diputado federal por Aguascalientes, a quien señalan como socio de Carlos Emiliano Salinas Occelli, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari. El vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Triana,

acusó que como empresario y funcionario público obtuvo al mismo tiempo contratos gubernamentales por más de 70 millones de pesos, bajo el manto protector de Adán Augusto, vinculado hoy con el grupo criminal La Barredora, junto con el Comandante H, Hernán Bermúdez. Ávila rechazó las acusaciones y explicó que al entrar a la política dejó sus empresas. —Víctor Chávez

Reunión. Hugo Aguilar (cen.) fue recibido por Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña.

EL DOCUMENTO ESTÁ LISTO Y EN ESPERA DE FIRMARSE, ACLARA

“El acuerdo de seguridad con EU no está en riesgo”, sostiene la presidenta

Desmiente al The Wall Street Journal que dice que los actos del narco amenazan ese pacto

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El acuerdo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos no está en riesgo, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La víspera, el diario The Wall Street Journal advirtió, en un artículo, que las acciones de los cárteles del narcotráfico en México arriesgan el acuerdo entre Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, y como ejemplo menciona el caso de la fuga de Zhi Dong Zhang, un operador de origen chino que es investigado en Estados Unidos por contrabandear fentanilo.

Al respecto, la mandataria, en su conferencia matutina, rechazó que el acuerdo con Trump esté en riesgo y desestimó el artículo del diario estadounidense. “No sé de dónde saca el The Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes, porque no”.

Precisó que ya está lista la redacción del acuerdo; sin embargo, la fecha de la firma del documento entre ambos gobiernos aún no se define.

-¿Para cuándo se tiene contemplado firmar el acuerdo? –se le preguntó.

-Hay acuerdo y hay colaboración y hay cooperación permanente. Y

Al no haber sido extraditados, los tres capos eran candidatos a recibir esa pena

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El gobierno del presidente Donald Trump oficializó ayer su decisión de no solicitar la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, Ismael El Mayo Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, tres de los principales narcotraficantes mexicanos encarcelados en Estados Unidos. En escritos por separado, dirigidos a los jueces Frederic Block, Brian M. Cogan y Joan M. Azrack, todos de la Corte Este de Nueva York, con sede en Brooklyn, el fiscal Joseph Nocella Jr., hizo el anuncio. En los escritos se informa tanto al tribunal como a las respectivas defensas de los capos, que la Fiscalía General autorizó y ordenó no

“No sé de dónde saca el The Wall Street Journal

sus fuentes, pero no están bien sus fuentes”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

ya el texto está listo. ¿Cuándo se va a firmar? Pues eso ya lo tenemos que definir, pero el acuerdo está listo –respondió. La titular del Ejecutivo federal reiteró que el acuerdo parte de cuatro principios y el principal es el respeto a la soberanía. Precisó que establece además el respeto a la territorialidad, la confianza mutua y la colaboración y cooperación.

DECISIÓN DEL GOBIERNO DE TRUMP

Caro, El Mayo y El Viceroy libran pena de muerte en

solicitar la pena de muerte contra estas personas, consideradas delincuentes de alta peligrosidad. Esa decisión es contraria al discurso del propio presidente Donald Trump quien ha advertido, en más de una ocasión, que se utilizaría la pena capital contra narcotraficantes, como vía para resolver el tráfico de drogas. Caro Quintero es señalado de ser el responsable del secuestro y homicidio de la gente de la DEA, En-

MENSAJE. El Chapo agradeció al juez Brian M. Cogan, que le haya permitido sumar otro abogado a su equipo.

EU

rique Camarena Salazar. Zambada García es uno de los líderes fundadores del Cártel de Sinaloa, organización a la que se le responsabiliza en buena parte del ingreso de cientos de toneladas de fentanilo, cocaína y mariguana a Estados Unidos.

A Carrillo Fuentes, hermano de Amado Carrillo, El Señor de los Cielos, se le considera una pieza importante en la estructura criminal que trafica drogas hacia Estados Unidos.

Pacto. El acuerdo de seguridad entre México y EU implica trabajo conjunto para reducir el ingreso de precursores de fentanilo y colaborar en inteligencia.

Ejemplo. The Wall Street Journal señaló que la fuga de Zhi Dong Zhang es uno de los hechos que ha contribuido a complicar la relación entre México y EU.

La semana pasada, tras la novena llamada telefónica con el presidente Trump, la presidenta Sheinbaum aseguró que el acuerdo de seguridad, que contempla trabajar conjuntamente para reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México y colaborar en el área de inteligencia para el intercambio de información, sería firmado esta semana.

“La siguiente semana, yo creo que se va a firmar ya el acuerdo, entonces, digamos, eso resolvió cualquier tema que hubiera con relación a la seguridad”, dijo el jueves pasado.

No obstante, Sheinbaum Pardo ayer negó que haya fijado una fecha para la firma de este acuerdo:

“No, no. Tal vez se entendió mal. No había puesto fecha de que esta semana; esta semana, digamos, está listo; pero no firmar, porque va y viene allá, acá. Y entonces, ya prácticamente está la redacción; el tema de la firma todavía no se define”, aclaró.

The Wall Street Journal señaló que la fuga de Zhi Dong Zhang es uno de los hechos que ha contribuido a complicar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

El pasado 11 de julio, Zhi Dong Zhang escapó por medio de un agujero en la pared de una residencia en la colonia Lomas de Santa Fe, en la alcaldía Cuajimalpa, donde cumplía arresto domiciliario bajo vigilancia de la Guardia Nacional.

Los tres estaban sujetos a procesos penales por delitos en los que sí se considera la pena de muerte. Y es que dichas personas no están en Estados Unidos con motivo de una extradición. Caro Quintero y Vicente Carrillo

Liga FGR el asesinato de su delegado con golpe al huachicol

La Fiscalía General de la República aseguró que el homicidio de su delegado en Tamaulipas, Ernesto Vásquez Reyna, podría estar ligado a un decomiso de hidrocarburo robado en la entidad.

“Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada”, dijo.

“En los últimos días de julio (la delincuencia organizada) tuvo un grave descalabro cuando la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con esta fiscalía y todo el gabinete de seguridad, lograron el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles como producto del huachicol”, agregó.

Destacó que, pese a ser la línea de investigación la más solida, no se descarta cualquier otra que lleve al esclarecimiento del crimen.

Uno de los capos que estarían en la mira por este homicidio es César Morfín, El Primito, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desde Reynosa, Tamaulipas, hasta Doctor Coss, Nuevo León.

Este sujeto fue líder del Cártel del Golfo, facción Metros, pero tras una ruptura interna se alió al CJNG.Junto con sus hermanos controla el robo de combustible y hace unos días fueron designados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.—David Saúl Vela

fueron expulsados por el gobierno de México en un procedimiento fast track, junto con 27 personas más, y Zambada fue entregado contra su voluntad por los hijos de El Chapo Por ello, se considera que fueron detenidos en Estados Unidos y candidatos idóneos a la pena de muerte, a diferencia de las personas que son extraditadas, a quienes no se les puede aplicar esta sanción, pues así lo exige el gobierno de México antes de la entrega por no ser una pena reconocida en este país. Con ese panorama se presentarán a sus respectivas audiencias: Zambada, el 25 de agosto; Caro Quintero, el 18 de septiembre, y Carrillo Fuentes el 30 de septiembre. En tanto, Joaquín El Chapo Guzmán, sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos, envió una carta al juez Brian M. Cogan en la en la que agradece se le haya autorizado incluir un nuevo abogado en su equipo y le pide que se le permita mayor contacto con su defensa.

Reacción. La presidenta Sheinbaum, ayer, durante su conferencia matutina.
Proceso. Dibujo del juicio de El Mayo, en Brooklyn, en octubre de 2024.

HABRÍAN ALCANZADO ACUERDOS CON EU

El Mayo, Caro y el Viceroy libran la pena de muerte

La fiscalía de Estados Unidos se desistió de solicitar pena capital contra los capos mexicanos, quienes enfrentan cargos por sus actividades delictivas relacionadas con el narco. Sobre Zambada, por ejemplo, ya se había comunicado que negociaba con los fiscales e incluso se reportó intercambio de información. En México, la presidenta Sheinbaum aseguró que “ya está listo” el acuerdo de cooperación en materia de seguridad con la Unión Americana y rechazó que la violencia en el país obstaculice el convenio. Pág. 12

MIÉRCOLES6

DEAGOSTODE2025 NÚMERO27,129AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

CUARTOSCURO.COM

CON PLAN ESTRATÉGICO

Juran sacar a Pemex del hoyo para 2027

El gobierno federal presenta estrategia con la que la petrolera ya no requeriría apoyo de Hacienda para el pago de sus operaciones y amortizaciones. Pág. 14

DICE SER “AUSTERO” Y “HUMILDE” Acusa Andy a oposición de espiarlo y lincharlo Explica que salió de vacaciones a Japón, tras extenuantes jornadas de trabajo, con recursos propios, y que es víctima de una campaña mediática llena de odio y clasismo. Pág. 13

BIENVENIDA DE ROCKSTAR “Que me sueñen los chinos”: Osmar Olvera

P. 3-5

A CUARTOS S DE E FINAL

¡SE E LES METE E EL DIABLO!

CUARTOSCURO.COM El legendario entrenador comparte vivencias que revelan

TOLUCA A VENCE E AL L NY Y CITY Y Y ES S EL L PRIMERO O EN CALIFICAR R EN N LEAGUES S CUP. . PUMAS S DEBE E GANAR

PARA A PASAR R Y AMÉRICA A NECESITA A UN N MILAGRO; CHIVAS S Y CRUZ Z AZUL L ESTÁN N ELIMINADOS S

de Grupos Jornada

Al son del mariachi, el atleta mexicano es recibido en el AICM como lo que es: un campeón mundial. Sabe que sus rivales no se quedarán de brazos cruzados y debe seguir esforzándose. P. 8 El pedalista pierde el control de su bici en una curva; se reincorpora y

Escriben
Escriben

EL CAMPEÓN DE LA MX SIGUE ENCENDIDO

Los Diablos Rojos siguen encendidos. El Canelo Angulo y Paulinho fueron los encargados de anotar los goles para la remontada.

Toluca remonta y sella su calificación

Aunque estuvieron abajo, los rojos confirmaron su buen momento y ganaron.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Se recupera de un gol que le anotaron al minuto 10, hace la tarea y ahora regresa a casa con el boleto a cuartos de final en la bolsa

El Diablo anduvo en Nueva York, mordió la Gran Manzana y sacó el triunfo que lo calificó a los cuartos de final, al vencer al NY City 2-1 en el Yankee Stadium en el Bronx, para así ya firmar su pase a la

siguiente ronda.

Así llegó a ocho unidades y nadie lo podrá bajar hasta el quinto lugar, y aunque hay equipos como Juárez y Pumas que también pueden alcanzar los ocho puntos y mejorar su diferencia de goles,

ya no evitan que los Diablos Rojos queden entre los primeros cuatro.

HICIERON LA TAREA

Lo más importante para los Diablos es que ellos hicieron su tarea, porque consiguieron la victoria en 90 minutos y con eso firmaron su calificación.

El equipo de Antonio Mohamed confirmó que tiene elementos para ganar esta Leagues Cup y, por lo pronto, ya confirmó su pase a la siguiente ronda.

Un encuentro en el que los escarlatas tuvieron que venir de atrás, porque el conjunto local se puso arriba apenas a los diez minutos, por un buen gol del costarricense Alonso Martínez para así poner adelante a su equipo.

Sin embargo, no por nada el Toluca es el campeón vigente de la Liga MX y su calidad es innegable. A la escuadra mexiquense no le tomó todo el juego para darle la vuelta y llevarse la victoria.

Por el contrario, lo consiguió antes de que terminara el primer tiempo, con goles que cayeron en un lapso de dos minutos, de los cuales el conjunto neoyorquino ya no se pudo levantar y quedó eliminado de Leagues Cup.

El primer gol del monarca mexicano,

De esta firma los Diablos Rojos hicieron valer su etiqueta de favoritos y el triunfo les dio el boleto a los cuartos y ahora se enfocarán en la Liga MX. Toluca viajará a Ciudad Juárez, donde el domingo se medirá a Bravos por la Jornada 4 del Apertura 2025, partido en el que los escarlatas buscarán recuperar el primer lugar de la tabla general, siempre y cuando Pachuca pierda ante Atlas.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía

Guillermo Ortega Ruiz
Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
FOTOS: REUTERS Toluca
Fase de Grupos Jornada 3

André-Pierre Gignac estuvo a punto de hacerse presente en el marcador en una jugada donde se combinó con el argentino Correa.

DOLOROSA DERROTA

Tigres complica su pase a los cuartos de final

GUSTAVO MARES

La UANL no pudo ‘amarrar’ su clasificación en la Leagues Cup y ahora debe esperar resultados de hoy

Intenso resultó el duelo que protagonizaron los Tigres de la UANL y el conjunto estadounidense de Los Angeles FC en el marco de la tercera fecha de la fase de grupos en la Leagues Cup. Desafortunadamente para el cuadro felino, el marcador en la cancha del BMO Stadium en Los Angeles, California, resultó adverso, toda vez que mordieron el polvo al son de 2-1.

Por el conjunto en la capital del estado de Nuevo León anotó Édgar López al 47'; en tanto que David Martínez se visitó de héroe al marcar doblete, cuando el cronómetro marcó los 38' y 64'.

Apenas sonó el silbatazo inicial ambos cuadros se fueron al abordaje. Al minuto 3, los Tigres firmaron la primera aproximación. Fue en un tiro de esquina, la de gajos cayó en terrenos de Jesús Garza, quien le pegó con fuerza pero sin puntería con la pierna derecha por lo que el balón

se fue más allá del poste izquierdo. Siete minutos más tarde, nuevamente los felinos se dejaron sentir en la portería enemiga. Esta ocasión el protagonista fue el ariete galo André-Pierre Gignac. El francés recibió oportuno pase de Ángel Correa y no dudó en pegarle con la derecha desde el centro del área. El esférico coqueteó con el poste derecho, pero se fue para el lado contrario de las redes.

Parecía que Tigres marcaría pronto un gol. La esperanza se incrementó al minuto 14, cuando Gignac asistió de gran manera a Fernando Gorriarán, quien se animó a pegarle con la zurda desde fuera del área. Todo quedó en un susto.

Los angelinos tuvieron que reagruparse y con base en faltas, de las llamadas ‘tácticas’ comenzaron a cortar el ritmo de la escuadra mexicana.

Fue hasta el minuto 28, cuando los anfitriones generaron una acción de peligro. Artem Smoliakov pegó balonazo al área y el rechace cayó en los botines de Frankie Amaya, quien se animó a pegarle de derecha. Fue un primer aviso.

En el intento por abrir la pizarra, Tigres encontró una oportunidad, que no pudo capitalizar. Diego Lainez remató con la zurda desde fuera del área, pero el balón salió harto desviado.

Y de repente apareció ‘Su Majestad’, pero a favor de los angelinos. Todo comenzó cuando Timothy Tillman sufrió falta en el área del cuadro neoleonés. El silbante no dudó en marcar penal. El encargado de cobrar desde los 11 pasos fue David Martínez, quien le pegó de zurda con gran colocación. El balón entró por la escuadra izquierda, imposible para el cancerbero felino.

Apenas comenzó la parte complementaria se fueron al frente con decisión y pronto emparejaron los cartones.

Al minuto 47’, Juan Brunetta se encargó de cobrar un tiro libre indirecto. El balón fue dirigido con gran intención a Édgar López, quien pegó testarazo desde el centro del área a la escuadra de la derecha.

Nuevamente con el marcador empatado, el duelo aumentó en intensidad. Pasaron varios minutos en los que las faltas en la media cancha se hicieron presentes.

Sin embargo, al minuto 61, Ryan Raposo envió pase bombeado al centro del área y Nkosi Tafari le pegó de cabeza. Todo quedó en un susto, pero sería el presagio de la tragedia para los norteños. Justo cuando el cronómetro marcó el minuto 64, el cuadro de LAFC aprovechó un descuido de los norteños. Artem Smoliakov se hizo del esférico tras un repentino contraataque. Vio en gran posición a Martínez y no dudó en enviarle la de gajos. David, ni tardo ni perezoso, fusiló al portero norteño, que no pudo evitar la anotación.

No hubo más. Aunque los felinos se plantaron con firmeza en la cancha e incluso dieron pelea les faltó para poder dominar a los anfitriones.

Diego Lainez corrió todo el partido, pero no pesó en la ofensivas felina.
Tigres
Fase de Grupos Jornada 3

Montreal se fue al frente en el marcador pero no supo mantener la ventaja.

La Franja se aferra al sueño

Puebla dio un paso firme hacia los cuartos de final al imponerse 2-1 al Montreal de la MLS. Los aztecas remontaron un marcador adverso en el segundo tiempo.

Montreal se adelantó al minuto 47 con un gol de Prince Osei Owusu.

Los canadienses jugaron con 10 hombres desde el primer tiempo tras la expulsión de Joel Waterman.

Puebla supo aprovechar su superiori-

CERCA DE AVANZAR

El Lamborjimmy sigue con su buena racha

MARTÍN AVILÉS

Tuzos consiguieron su segunda victoria en la Leagues Cup, con lo que se acercan a cuartos de final

Pachuca derrotó de visita al Houston Dynamo y tiene un pie en la siguiente fase de la Leagues Cup 2025. Tuzos se impusieron 2-1 gracias a los goles de Luis Quiñones y Gastón Togni para llegar a siete puntos con los que el Lamborjimmy acaricia los Cuartos de Final. El equipo hidalguense se dejó empatar en los minutos finales debido a un polémico penal bien cobrado por Amine Bassi, pero el argentino Togni inmediatamente devolvió la ventaja para sellar la victoria del conjunto de la Liga MX. Los Tuzos demostraron su poderío desde los primeros minutos de este juego celebrado en Shell Energy Stadium. En un córner, apenas a los 6 minutos de juego, Quiñones remató ligeramente desviado; en el rebote, Alonso Aceves no pudo dirigir correctamente la pelota hacia el marco rival, lo que Sergio Barreto sí. El defensor disparó un cañonazo, pero el balón se estrelló en el palo para suerte de los locales. Pachuca era mucho más y, sabedor el cuadro hidalguense de su supremacía, siguió en un asedio permanente sin descuidar la retaguardia. Al minuto 13, un prometedor disparo de Alexei Domínguez se

fue desviado a tiro de esquina. Alexei volvió a generarse una oportunidad anotadora, ensayó un derechazo de parte interna, pero Jonathan Bond atajó. El problema es que la pelota cayó en los pies

El conjunto local salió a la parte complementaria con mucha mayor convicción de revertir el resultado adverso. Ganó unos metros hacia el frente, lo que desahogó a una línea defensiva abrumada por la sofocante insistencia de los pachuqueños, que seguían sin renunciar al frente, pero ahora con rompimientos verticales. En la recta final del partido, una salida de Moreno en la que atropelló a Olusanya fue revisada en el VAR por el juez central y marcado como penal. Amine Bassi cobró

Mazatlán lo echó a perder en el peor momento y cuando tenía en sus manos conseguir el boleto a cuartos de final, perdió 0-2 con San Diego y quedó eliminado. El equipo de Robert Dante Siboldi dio un partido para el olvido; nada que ver con los previos encuentros en los que obtuvo una victoria y un empate con punto extra conseguido en penales. En el pecado de moverle a la alineación con respecto a otros juegos el DT uruguayo lo pagó caro. Lo peor fue que el conjunto mazatleco se murió de nada en este encuentro disputado en el Snapdragon Stadium; jugó terrible y ni siquiera fue que generó real peligro en todo el duelo.

Mazatlán lo echa a perder y queda eliminado

Para acabarla, perdió con un San Diego que ya estaba eliminado y que no se juga-

ba nada en este cotejo más que el honor, por lo que el descalabro fue más doloroso. Mazatlán perdió en todo sentido, porque hasta incluso su capitán, Nicolás Benedetti, se fue expulsado al 78' por encararse con el árbitro y hasta empujarlo un poco, lo cual le mereció la tarjeta roja. Los goles de San Diego corrieron a cargo del volante ofensivo finlandés Onni Valakari al 66' y al 74', con lo que la nueva franquicia de la MLS se llevó el triunfo y se despidió con honor de esta Leagues Cup. El sábado, Mazatlán recibirá a Tijuana por la Fecha 4 del Apertura 2025, con lo que reiniciará su actividad en la Liga MX, pero con el muy mal sabor de boca que les dejó tener la gran posibilidad de seguir vivos en Leagues Cup y fallar en el último juego, sobre todo luego de lo que habían logrado.

Parecía que se le venía la noche al tuzo, pero tres minutos después, Gastón Togni encontró vía libre por izquierda, entró al área y cruzó un zurdazo para el 2-1 final.

Fase de Grupos
3
Luis Quiñones aprovechó un rebote que le quedó a modo tras disparo de Alexei Domínguez y abrió el marcador para el cuadro hidalguense.
Fase de Grupos Jornada 3
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
GUSTAVO MARES
Puebla
Fase de Grupos
Jornada 3

TRIUNFAR Y ACERCARSE AL PASE

América: ganar y esperar el milagro

Las Águilas son conscientes de que están ante una misión muy difícil; UNAM tiene más opciones, pero depende de otros, lo mismo que Necaxa y Tijuana; Atlas, San Luis y Querétaro ya están fuera

El día que más partidos se van a jugar con un total de siete. Este miércoles se juega la penúltima fecha de la primera fase de la Leagues Cup, en la que se resolverán boletos a los cuartos de final.

En esa vorágine de encuentros, con la mitad de equipos de la Liga MX y la otra de la MLS, destacan sin lugar a dudas la presencia de América y Pumas, eso porque ambos clubes se juegan la vida en este certamen binacional.

AMÉRICA DEBE GANAR

Las Águilas han tenido un torneo de irregular a malo, porque luego de dos partidos apenas ha sumado tres unidades, por lo que están más cerca de despedirse que de avanzar a la siguiente ronda.

El equipo de André Jardine enfrenta a las 19:30 horas a Portland en el Q2 Stadium en Austin, con la obligación de ganar para llegar a seis unidades, lo cual no le asegura la clasificación.

Porque para ello necesita que se dé una

para seguir con vida en este torneo o al menos para llegar con buen ritmo al regreso de la Liga MX.

ATLAS, SAN LUIS Y GALLOS, RIP

Atlas enfrentará al Atlanta United a las 17:30, en busca de ganar aunque sea un juego en este certamen; Atlético San Luis, con dos unidades, se mide a Minnesota a las 18:30, y así gane su encuentro ya no le alcanzará para calificar.

Y los Gallos Blancos, también de muy pobre torneo, se medirán a las 19:30 al Real Salt Lake, en busca de cerrar su participación con algo de decoro, aunque es el peor equipo del futbol mexicano.

Las Águilas saben que el panorama es sumamente complicado, pero harán la lucha.
Necaxa conserva posibilidades y luchará por ellas en su duelo contra Orlando.
TIjuana

@CLUBAMERICA

Las Águilas saben que difícilmente van a avanzar en Leagues Cup y buscarán sacarse la espina en el torneo local de la Liga MX.

PIDE COMPRENSIÓN A LA AFICIÓN DEL AMÉRICA

Dice Jardine: “Este momento pasará”

Considera el DT que no se trata de paciencia sino de tiempo para que las Águilas vuelvan a su mejor nivel

Al borde de la eliminación en la Leagues Cup y sin que avanzar a cuartos de final esté en sus manos, es evidente que América atraviesa un muy mal momento.

Sin embargo, el técnico del América, André Jardine, está convencido de que esta situación será pasajera y le pidió comprensión a la afición azulcrema.

"No creo que sea cuestión de paciencia; más bien de entendimiento. De entender todo lo que pasa; una temporada más, algunas salidas importantes, algunos jugadores regresando a su mejor nivel, y ahora algunos terminando pretemporada”.

"Así es el futbol, no es rectilíneo. Imposible que un equipo se mantenga todo el tiempo al mismo nivel. Y este momento va a pasar, así como pasaron otros. No necesita tener paciencia (la gente), sólo aguardar porque va a pasar", explicó.

Por ello es que ahora en su último juego ante Portland, en busca de clasificar a

cuartos, irán por el triunfo con la esperanza de que se den las combinaciones para que se logren meter a cuartos de final.

"En cuanto tengamos chances en este torneo, nuestra afición nos va a ver peleando con todo lo que tenemos. Y vamos a ver; ahora realmente ya no dependemos de nosotros, pero lo que sí es jugar este próximo partido con todas las ganas e ir por la victoria. Y esto vamos a hacer".

BORJA CONFÍA EN EL TRIUNFO

Por su parte, el lateral izquierdo Cristian Borja confía en que América pueda levantar en este último juego ante Timbers y logre meterse a cuartos de Leagues Cup.

"Pienso que nos quedamos como con una espinita porque en el juego lo dimos todo. Ahora es pensar en lo que se viene. Es un partido muy importante, sabemos que tenemos que sacar los tres puntos. Y pensar en los resultados y sé que de la mejor manera se nos van a dar".

BRIAN SE VA... SE VA...

Ante la inminente salida de Brian Rodríguez del América, André Jardine aceptó que ya hay una oferta del Al Rayyan de Qatar por el uruguayo. "Sí, de Brian, lo que sabemos es lo que todos saben: que hay ofertas por él. Es un jugador que prácticamente en todos los

mercados despierta interés de más de un club. Es un jugador que lo queremos mucho, tiene su valor dentro del elenco”.

"Está feliz, hasta donde sabemos, está feliz con América. Pero hay que saber que estamos listos en todos los mercados, dependiendo del nivel de la oferta. Muchas veces puede ser interesante para todas las partes", precisó.

POR OTRO REFUERZO

El técnico azulcrema señaló que hasta donde la directiva le ha dicho, Brian Rodríguez sigue siendo jugador del América.

"Sí (está contemplado ante Timbers). Hasta donde sé, sigue con nosotros”.

"Lo importante es que América esté muy atento a cualquier escenario de posibles salidas para estar listos para traer un jugador del mismo nivel. Sabemos que no es tan simple, pero tampoco imposible”.

"Y América, a lo largo de estos últimos años, viene haciendo muy bien las cosas: perder jugadores importantes, pero al mismo tiempo reponerlos y mantenerse”.

SUGERENCIA

JARDINE habló de la Leagues Cup y de que sólo pasen cuatro equipos por liga a los cuartos de final: “Podrían pasar ocho y ser más justo”.

No conocían en Pumas el reglamento

El técnico de los Pumas, Efraín Juárez, quedó exhibido en la conferencia de prensa previo al juego con Inter Miami, al desconocer que en la Leagues Cup se podían apelar expulsiones. Ello a raíz de que el Inter Miami, su próximo rival, recuperó al defensa uruguayo Maximiliano Falcón, quien había sido expulsado ante Necaxa, luego de protestar la tarjeta roja. "Sí, la verdad es que nos sorprendió muchísimo. Hoy nos enteramos y fue como... No sabía que se podían quitar tarjetas rojas. Y es una realidad que, más allá de eso, es a veces hasta un poco frustrante", dijo.

¿QUÉ

DICE EL REGLAMENTO?

En el apartado XIII del reglamento, en el inciso B del punto 3. Comité de Apelaciones, se establece que un club puede apelar alguna decisión arbitral que haya considerado errónea, la cual se debe hacer a un correo electrónico de manera escrita, y con pruebas para sustentar el reclamo.

Además, al club que solicite una apelación se le cobrarán cinco mil dólares y, si la gana, ese dinero se le devolverá. Por tanto, Inter Miami recuperó a su jugador y no tiró dinero.

"Que se puedan cambiar reglas que no son habituales en el futbol, como cambiar una roja de la noche a la mañana y que pueda jugar un jugador que está suspendido... La verdad es que nos sorprende muchísimo”. "Pero bueno, es parte de lo que tenemos que adaptarnos. Muchísimas veces pasan estas situaciones, más en este tipo de torneos", agregó Juárez, quien claramente no él ni nadie de su cuerpo técnico leyó el reglamento.

PARRA, A LA PORTERÍA

Por otra parte, el estratega auriazul habló de la baja de Keylor Navas y dijo que hubieran podido apelar si hubiesen leído el reglamento, no lo hicieron y ahora Rodrigo Parra es la opción para cubrir el marco de Pumas.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

@RAYADOS

Cortizo. Pasó sin pena ni gloria con los regios. A ver ahora en León.

Alvarado y Cortizo, a León

GUSTAVO MARES

En el marco de la Jornada 4 del Torneo Apertura 2025 y con la Leagues Cup en curso, Monterrey concretó la transferencia de dos de sus jugadores José Plátano Alvarado y Jordi Cortizo al León, en una operación de compra definitiva por un monto de 5 millones de dólares.

Jordi Cortizo, quien llegó a Rayados en 2023 procedente del Puebla por 6 millones de dólares, no logró consolidarse como titular ni cumplir con las expectativas; y José Alvarado, conocido como Plátano regresó a Monterrey, club donde se formó en sus fuerzas básicas, pero no obtuvo los resultados esperados.

CUTLINE_CREDIT

Alicia Cervantes. La convocan al juego de estrellas de la Liga MX Femenil.

Licha y Jenni, ante el Barça

GUSTAVO MARES

La Liga MX Femenil anunció la selección de jugadoras que enfrentará al FC Barcelona en el Duelo de Estrellas, el 22 de agosto a las 20:30 horas en el Estadio Universitario. Jennifer Hermoso de Tigres y Alicia Cervantes de Chivas fueron designadas como Jugadoras Insignia. Alicia Cervantes, con 165 goles y dos campeonatos de goleo, destaca como referente de Chivas; mientras que Jennifer Hermoso, con 41 goles desde su llegada a Tigres, se coronó en el Campeón de Campeonas 2024 y ganó la Copa del Mundo 2023 con España.

DEL PAOK, POR GIAKOUMAKIS

Cruz Azul ya tiene en la mesa oferta formal

JOSÉ

El griego fue un fiasco en la Máquina y urge su salida del club, ello luego del escándalo por su contrato

Un día después de que se supo el interés del PAOK por Giorgos Giakoumakis, el equipo griego ya lanzó la primera oferta formal al Cruz Azul para llevarse al delantero. De manera tal que la Máquina ya tiene en su mesa la propuesta, la cual el equipo griego lanzó a préstamo por el delantero de 30 años.

Aunque el tema también es que si bien en La Noria entienden que le perderán mucho dinero en este mal negocio, al menos no tanto y como dicen, ‘de lo perdido, lo recuperado’.

Por eso uno de los temas a destrabar es el de la opción a compra, porque por ahí podría ser que el asunto se complique. Ya que Cruz Azul querría que tras el préstamo por un año la opción a compra fuese obligatoria.

Mientras que del lado del PAOK sí estarían dispuestos a una opción a compra pero no obligatoria, ya que el tema del alto salario de Giakoumakis es una limitante. El delantero percibe tres millones de dólares anuales, sueldo que es altísimo para el bajo rendimiento que tiene actualmente, por lo que entre clubes podrían

se

la

del

llegar a un acuerdo para solventarlo. Por lo pronto, la oferta del PAOK ya está en la mesa de Cruz Azul y será conforme pasen los días que se llegara a resolver esta situación, para que todas las partes queden satisfechas o al menos no tan perjudicadas, porque tras la filtración de los contratos de Giakoumakis claramente a la Máquina, la ‘estafaron’ con un futbolista muy caro y de bajo nivel.

La responsabilidad del ataque cementero caerá en Ángel Sepúlveda y Gabriel Fernández. Ya no habría más fichajes,

Virtualmente eliminado, Chivas rotará jugadores

A Chivas no se le da la Leagues Cup y será la tercera edición consecutiva en la que quedará eliminado en la primera ronda, más allá de que aún le queda un juego por disputar, el cual es ante Cincinnati, este jueves en el cierre de la fase uno. Pero de hecho podría llegar eliminado ya, dependiendo si se dan los resultados para ello, por lo que el cotejo del jueves ya sería para cerrar su participación y pensar

Erick Gutiérrez y Richard Ledezma tienen problemas musculares y no jugarían salvo que sea muy necesario.

de regreso en la Liga MX. Ante tales circunstancias, es probable que el técnico Gabriel Milito le dé rotación a su plantel para el juego ante Cincinnati, ya que solamente se juega por el honor. Y es que de vuelta a la Liga MX este fin de semana, Chivas va a Torreón a enfrentar a Santos, en busca de hilar triunfos ya que antes del receso de Leagues Cup le ganaron a San Luis en el Akron.

DESCARTADOS

Para el juego ante Cincinnati del jueves y ya con la mira en Santos el domingo, tanto Erick Gutiérrez como Richard Ledezma estarían descartados por Gabriel Milito. Porque ambos elementos tienen problemas musculares que les han impedido estar al cien con sus compañeros en los últimos días en esta Leagues Cup.

los

VA EL TORO

Ante la inminente salida de Giakoumakis, ahora la cuestión es ver qué hará Cruz Azul, aunque parece que la decisión ya está tomada y que se la van a jugar con el uruguayo Gabriel Fernández. Todo apunta que la directiva ya no va a hacer movimientos en cuanto a la ofensiva de requiere y que tras la negativa de Luka Jovic para venir a la Máquina y la salida de Giakoumakis, no van a buscar algún otro atacante y le darán un voto de confianza a Gabriel Toro Fernández, a la espera de que no sufra nuevas lesiones y pueda responder como se espera de él, porque en su momento llegó y causó muchas expectativas entre los cementeros.

En el Rebaño son conscientes de su situación y piensan ya en la Liga MX.

Por tanto, como el enfrentamiento ante Cincinnati ya luce más sólo por compromiso, no habría necesidad de arriesgarlos a que tengan otro tipo de lesión de mayor gravedad. Ello a pesar de que Chivas tiene la misión de cuando menos ganar su primer juego de Leagues Cup, porque en tres ediciones no lo ha hecho.

Jordi
Mientras
cierra
salida
griego,
cementeros trabajan rumbo a su tercer duelo de Leagues Cup, donde ya están prácticamente eliminados.
@CRUZAZUL
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
@CHIVAS

CUARTOSCURO.COM

El clavadista presumió sus cuatro medallas a su llegada a tierras mexicanas, donde el mariachi le dedicó algunas canciones.

HUBO MARIACHI EN EL AEROPUERTO

Osmar Olvera es El rey de los clavados

MARTÍN AVILÉS

El multimedallista en Singapur 2025 regresa a México, donde es recibido como todo un héroe

“¡No tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda…!”, cantaba el mariachi mientras Osmar Olvera presumía con orgullo y gallardía sus cuatro preseas —una de oro y tres de plata— obtenidas en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, donde se erigió como el mejor clavadista varonil del certamen tras convertirse en el primer campeón del trampolín individual 3 metros no nacido en China desde 2007. “…pero sigo siendo el rey”, seguía la música al tiempo que la entrenadora Ma Jin posaba con el más avanzado de sus pupilos.

La canción El rey (1971), fue escrita e interpretada por José Alfredo Jiménez y es parte de la identidad cultural de México. Ahora, más de medio siglo después, un chico de tan solo 21 años de edad sonríe al ritmo de su letra, con la convicción de también convertirse en patrimonio de este país con sus múltiples logros, como el que recién conquistó al convertirse en el pri-

mer mexicano en ganar un título mundial en una prueba olímpica.

“Es increíble, no me imaginé que fuera tan grande el recibimiento y estoy cansado pero contento. Es un sueño hecho realidad ser campeón del mundo de una prueba olímpica, era sin duda uno de mis objetivos y lo que quería lograr entonces estoy feliz. Fue una actuación histórica y sin duda es un gran resultado como equipo, veo a mis compañeros muy motivados”, dijo Olvera Ibarra a su llegada a la Ciudad de México a temprana hora, donde fue recibido como lo merece un campeón.

“Es un gran comienzo del ciclo olímpico, pero creo que ahora voy a tener que entrenar muchísimo más porque los chinos no se van a quedar con los brazos cruzados, así vamos a descansar y volver a entrenar lo antes posible. El plan a corto plazo es mantener el nivel, ser esa piedra en camino (de China), que me sueñen todos los días, no poderlos dejar dormir y siempre estar compitiéndoles”, reforzó.

El saltador capitalino se adjudicó, además del oro en trampolín de 3 metros, una plata en equipo mixto trampolín 3 metros/ plataforma 10 metros; otra medalla argenta en trampolín 1 metro y una más en trampolín 3 metros sincronizados junto a Juan Celaya. Osmar tiene claro que para poder continuar con su cuantiosa cosecha

de éxitos, deberá seguir con el mismo ritmo marcado por su entrenadora, de quien por ningún motivo desea separarse. “Tenemos en la mente a Los Ángeles 2028. A Ma Jin sólo le falta la medalla de oro olímpica, estamos en el camino para ello. Si puedo platicar con ella (presidenta Claudia Sheinbaum), le puedo decir que Rommel Pacheco ha hecho un trabajo genial y nos ha apoyado. También le voy a pedir que Ma Jin se quede, porque tiene muchas ofertas, que le suban el sueldo para que no se vaya, más apoyo”, señaló. “El acuerdo (con Ma Jin) es el cariño que ya hay, le tendría que llegar una muy buena oferta para que se quisiera ir. No le han llegado al precio, aunque han sido tentadoras las ofertas, no se ha querido ir. Estoy preocupado, pero es importante que se quede este ciclo al menos”, añadió.

Olvera Ibarra lideró una actuación histórica del equipo tricolor en Singapur 2025, con un total de ocho medallas —el oro de Osmar, cuatro platas y tres bronces— después de 23 días de competencia.

LA NECESITA

DIJO que pedirá a la presidenta Sheinbaum que retenga a su entrenadora Ma Jin, a quien necesita para preparar los JJOO de LA 2028.

Sheinbaum recibe en Palacio a los medallistas

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a los clavadistas que obtuvieron medalla en el pasado Campeonato Mundial de la especialidad que se celebró en Singapur 2025, a quienes reconoció por el nivel mostrado.

“Cuando estén en lo más alto del trampolín, recuerden que están compitiendo por el mejor país del mundo”, fueron las palabras que la mandataria les dedicó al grupo de jóvenes mexicanos.

La visita estuvo encabezada por Osmar Olvera, medalla de oro en trampolín de 3 metros, pero también ganador de tres preseas de plata: en equipo mixto junto a Zyanya Yunuen Parra, sincronizados desde el trampolín de 3 metros con Juan Manuel Celaya y una más en trampolín 1 metro. Además fue reconocido como el mejor clavadista del Mundial.

Pero también asistieron sus compañeros Celaya, Zyanya; Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, medallistas de plata en plataforma 10 metros sincronizada; las gemelas Lía y Mía Cueva que ganaron el bronce en trampolín 3 metros sincronizado y Randal Willars, el último que se llevó presea con el bronce en plataforma de 10 metros.

La mandataria les dio un recorrido por Palacio Nacional, donde despacha diariamente y uno de los lugares que les mostró fue el Salón del Grito de Independencia. “¡Estoy impresionada!”, dijo Alejandra Estudillo.

En el acto también estuvieron el secretario de Educación Pública Mario Delgado, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, así como integrantes del equipo de entrenadores como Ma Jin y Fernando Platas.

La Presidenta se dijo orgullosa del papel de las y los clavadistas.

PIERDE EL CONTROL

Isaac sufre dura caída en la Vuelta a Burgos

MARTÍN AVILÉS

A pocos metros de la meta, el de Ensenada sufre un resbalón y de paso provoca el accidente de Ciccone

Un milimétrico traspié ha marcado el rumbo de Isaac del Toro en la primera etapa de la Vuelta a Burgos 2025. No es habitual presenciar caídas en una subida, pero cuando se rueda al límite —como lo hacen los mejores escaladores del mundo— cualquier imprevisto puede cambiar el rumbo de la carrera. Y ese infortunio cobró factura al pedalista mexicano.

La etapa disputada este martes sobre 204.7 kilómetros entre Olmillos de Sasamón y el Alto del Castillo de Burgos, España, dejó una imagen que pasará por la mente del Torito una y otra vez, al menos hasta que vuelva al ruedo. Y es que más allá de la victoria del español Roger Adrià de Red Bull-BORA-hansgrohe, el inicio de esta competencia fue eclipsado por la caída de los dos grandes favoritos, entre ellos, el de Ensenada.

El ensenadense de UAE Team Emirates-XRG y el italiano Giulio Ciccone de Lidl-Trek —dos de los principales favoritos—, cayeron al piso a solo 300 metros de la meta del primer round de la Vuelta a Burgos 2025, que debutó con una jornada que mezcló heroicidad e infortunio en igual medida.

El Alto del Castillo, con sus 900 metros al 4.9% de pendiente y un empedrado traicionero en el último tramo, se convirtió en el escenario perfecto para un thri-

Del Toro no tomó bien una curva y fue a dar al suelo a pocos metros de la meta.

ller en su desenlace. Adrià, de 27 año de edads, respondió con determinación al ataque del francés Jordan Labrosse (Decathlon AG2R La Mondiale) en las rampas más duras, al superarlo en un sprint agónico que le valió su tercera victoria profesional tras 321 días sin saborear el triunfo. El catalán, ahora vestido con el maillot morado de líder, dedicó su éxito “a quienes nunca dejaron de creer” en él. Sin embargo, la atención se dividió con el dramático incidente que envolvió a dos

A CONTRACORRIENTE

LA CAÍDA de Isaac del Toro y Giulio Ciccone reconfigura las expectativas para la general de esta Vuelta a Burgos.

de los grandes favoritos. A pocos metros de la meta, el mexicano, que intentaba cerrar la brecha con los líderes, perdió el control de su bicicleta en una curva. En la caída, sus brazos extendidos para amortiguar el golpe, tocaron la rueda de Ciccone, quien le pisaba los talones, lo que provocó que el italiano también cayera al asfalto. El juvenil azteca de 21 años logró reincorporarse rápidamente y cruzar la línea de meta en un grupo a 11 segundos del vencedor, para así salvar sus opciones en la clasificación general. Ciccone, por su parte, llegó a meta con 1:27 minutos de retraso, visiblemente afectado y con molestias en la cadera que podrían comprometer sus aspiraciones.

Evenepoel se unirá a las filas del equipo Red Bull

El ciclista belga Remco Evenepoel abandonará el equipo Soudal Quick-Step al final de la presente temporada, para incorporarse a las filas del conjunto Red BullBora-hansgrohe, anunció este martes en un comunicado su actual escuadra. Pese a tener contrato vigente hasta finales de 2026, los representantes de Evenepoel “informaron a la gerencia de Soudal que no deseaban discutir una extensión de su acuerdo actual”, decisión finalmente aceptada tras consultar con patrocinadores y socios.

“Creemos que es lo mejor para todas las partes”, señaló el conjunto belga, que aprovechó para destacar los logros conseguidos desde la llegada a sus filas del joven prodigio.

El Red Bull es, actualmente, el equipo del esloveno Primoz Roglic, otro de los grandes del pelotón internacional, ganador de cuatro ediciones de La Vuelta y una del Giro de Italia, aunque tiene 35 años y en 2025 concluye contrato con la escuadra. Se desconoce si el exesquiador de fondo cambiará de equipo o formará dupla con Evenepoel. El belga, de 25 años, es actualmente

La liga asegura que el amoniaco puede enmascarar signos de conmoción.

NFL prohíbe inhaladores de amoniaco

La NFL prohibió a los jugadores el uso de sales aromáticas y cualquier otro inhalante de amoníaco en las actividades previas y durante los partidos bajo el argumento de que pueden enmascarar los signos de una conmoción cerebral.

“A la luz de esta información, a partir de la temporada 2025 de la NFL se prohíbe a los equipos proporcionar o suministrar amoníaco en cualquier forma durante los partidos de la NFL”, dijo la liga.

Según la información emitida por NFL Network, el Comité de Cabeza, Cuello y Columna de la NFL recomendó prohibir el uso de inhalantes de amoníaco para cualquier propósito después de la advertencia realizada el año pasado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés).

En el comunicado, la FDA citó la falta de evidencia que respalde la eficacia de los inhalantes de amoníaco (en cualquiera de sus modalidades) comercializados para, en teoría, mejorar la agudeza mental o aumentar la energía.

“Esta prohibición se aplica durante todos los partidos de la NFL, incluyendo todas las actividades previas al partido y el entretiempo, lo mismo en las líneas laterales que en los vestuarios”, puntualizó.

uno de los grandes talentos del pelotón internacional, tras ser campeón del mundo en dos ocasiones (2023 y 2024), campeón olímpico de ruta y contrarreloj en París 2024 y campeón de Europa (2019).

Ganador de clásicas, como la LiejaBastoña-Lieja o la de San Sebastián, en 2021 participó en su primera gran vuelta, el Giro de Italia, aunque abandonó en la etapa 17, tras caerse en la bajada del Passo di San Valentino.

Un año después, en 2022, logró su primer triunfo en una carrera de tres semanas, al imponerse en La Vuelta española, convirtiéndose en el primer belga en ganar una Gran Vuelta desde 1978.

El Red Bull es, actualmente, el equipo del esloveno Primoz Roglic, otro de los grandes del pelotón internacional.

Este año también participó en la Grand Boucle, en la que figuraba como uno de los aspirantes al podio. Si bien se alzó con el triunfo en la sexta etapa, debió abandonar la carrera en la decimocuarta etapa.

CAPTURA DE PANTALLA
El belga es uno de los grandes talentos del pelotón.

Pitbull Cruz recibe cinto de campeón

MARTÍN AVILÉS

El púgil capitalino dice que la cereza en el pastel será cuando tenga en su poder el título absoluto del CMB

En cuestión de horas, Isaac Cruz debió modificar la estrategia de su última pelea, debido a la baja por razones médicas de Ángel Tashiro Fierro y enfocarse en neutralizar el estilo de Omar Salcido. Y aún así, el Pitbull mordió con ferocidad. El originario de la Magdalena Conteras resultó vencedor por decisión unánime la noche del 19 de julio pasado en la MGM Grand Arena de Las Vegas, Nevada, para quedarse con el campeonato interino superligero del Consejo Mundial de Boxeo. Semanas después, Isaac Jonathan Cruz González recibió de manos de Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, el codiciado cinturón verde y oro que lo acredita como monarca interino superligero de la organización. En ese contexto, se ha declarado listo para dar el siguiente paso en su carrera como campeón interino, el cual —naturalmente— sería unificar al monarca de la división, lo que lo obligaría a me-

ISAAC CRUZ

SOBRE SUBRIEL MATÍAS Tengo capacidades físicas y mentales para hacerle frente”

dirse con el boricua Subriel Matías.

“Creo que estamos listos para hacer un nuevo capítulo de la rivalidad que se ha dado entre Puerto Rico y México. Creo que tenemos las capacidades físicas y mentales para hacerle frente a una gran rivalidad”, dijo Cruz en una ceremonia cargada de emoción celebrada en el Martes de Café en la Ciudad de México.

La victoria por decisión unánime del Pitbull (28-3-1, 18 KO) sobre Omar Salcido, ha marcado un nuevo hito en la carrera del boxeador capitalino, pero su mirada ya está puesta en ese nuevo objetivo mayúsculo. Es por eso que, acompañado de su esposa, hijos y equipo técnico, Cruz no ocultó su orgullo al portar el cinturón verde y oro del CMB, pero dejó claro que este es solo el comienzo de su explosión.

“Sólo es cuestión de que el promotor Sean Gibbons y el promotor de Subriel lleguen a buenos términos y podamos brindar una gran pelea por un honorable organismo que es el verde y oro”, añadió el púgil de 27 años de edad.

Conocido por su estilo agresivo y su potencia en el ring, Pitbull abrió su corazón para enaltecer el esfuerzo de su familia —en especial, de su padre y entrenador—, quienes lo han acompañado en cada paso de su carrera. “Este logro es de todos los que han creído en mí. Pero falta la más importante: el título absoluto”, subrayó Cruz, para dejar en claro que su ambición no se detendrá hasta alcanzar la cima de la división de 140 libras.

“Estoy orgulloso de ti, Isaac. Mantienes la nobleza que te inculcaron y todo lo haces por tu familia. Eres un digno representante del CMB”, afirmó Mauricio Sulaimán, presidente del organismo.

Ovidio visitó a Julio, revela don Nacho

Ignacio Beristáin, legendario entrenador de boxeo y formador de campeones mundiales, rompió el silencio sobre la situación de Julio César ‘N’ detenido el 2 de julio en Los Ángeles por irregularidades migratorias y con una orden de aprehensión en México por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

En entrevista para el pódcast El Boxglero, Nacho compartió detalles que evidencian la relación del boxeador con figuras del Cártel de Sinaloa, aunque expresó su confianza en la inocencia del Junior. Beristáin relató un encuentro en el Centro Ceremonial Otomí en el que entrenó a Chávez Jr. “La familia que llegaba ahí son familiares de ellos (Los Chapitos), pero nada más hasta ahí”, afirmó.

También recordó una visita de Ovidio Guzmán, alias el Ratón, al gimnasio du-

rante un entrenamiento. “Llegó uno de Los Chapitos a verlo, platicó conmigo y todo, pero yo nunca me enteré quién era o por qué. Nomás me daba cuenta porque estaba abierto de la camisa y traía su escapulario. Los otros chavos me dijeron: ‘Estabas platicando con el Ratón, ¿qué te dijo de Julio?’. Él es uno de Los Chapitos y quiere mucho a Julio”, reveló Beristáin. El entrenador de 86 años señaló que el escapulario podría ser el mismo que portaba Guzmán durante su captura en 2019, en el llamado culiacanazo y cuyas imágenes recorrieron el mundo.

Chávez Jr. confirmó su relación con Ovidio Guzmán en 2022, durante una transmisión en Instagram. “¿De Ovidio, el Ratón? Él es tío de mi hija, que ha sido mi hija mucho tiempo. Lo conozco bien y es una buena persona, conmigo es una gran persona, mis respetos para él”, expresó en ese momento.

MEXSPORT

McGregor, por la Presidencia de Irlanda

A pesar de las acusaciones, Beristáin defendió la inocencia de Chávez Jr., quien permanece en Texas a la espera de ser deportado a México.

El ex UFC quiere ingresar en política.

El expeleador de artes marciales mixtas (MMA) Conor McGregor expresó su intención de postularse como candidato a la presidencia de Irlanda en las próximas elecciones. A través de una petición en la plataforma Change.org, titulada Deja a la gente elegir. Una petición para asegurar que Conor McGregor está en la lista de candidatos, el controvertido deportista busca modificar el actual proceso de nominación para facilitar su inclusión. The Notorious enfrenta restricciones debido a las normas constitucionales irlandesas, que exigen que los candidatos obtengan el respaldo de al menos 20 miembros del Oireachtas (el Parlamento nacional de Irlanda) o de cuatro consejos de condado para ser elegibles.

“Yo, Conor McGregor, declaro por la presente mi intención de aspirar al estimado cargo de presidente de Irlanda. Sin embargo, el marco constitucional actual presenta una barrera significativa a la participación democrática. Este sistema, si bien pretende garantizar cierto grado de influencia entre los candidatos, restringe la voz directa del electorado”, indicó.

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, destacó las cualidades de Isaac. MERECIDO
GUSTAVO MARES
Julito iba a la misma escuela que Los Chapitos

EN FRANCIA

Joselito Adame indulta a Adulador

NTR TOROS

El torero mexicano logra uno de sus momentos más destacados en su temporada europea

Châteaurenard, Francia.–El matador mexicano Joselito Adame ha alcanzado uno de los momentos más destacados de su temporada europea al indultar a Adulador, cuarto toro de la tarde, en la plaza de toros de Châteaurenard, situada en el departamento francés de Bouches-du-Rhône.

El astado, marcado con el número 12 y perteneciente a la ganadería Pagès-Mailhan, fue premiado con el indulto tras una faena sólida, medida y de gran limpieza por parte del diestro aguascalentense.

Adame construyó una labor de fondo, templada por ambos pitones, que terminó de redondear con una estocada simbólica tras la petición unánime del público.

El palco concedió las dos orejas y el rabo simbólicos, y el toro volvió vivo a los corrales.

Antes, el mexicano ya había dejado una buena impresión en su primer turno, donde cuajó otra faena

PARA EL 16 DE SEPTIEMBRE

seria que le valió las dos orejas.

El cartel fue compartido con el francés Solalito, quien tuvo también una tarde destacada al cortar tres orejas: dos tras la lidia de su primer astado y una más en el quinto, procedente de la ganadería de San Sebastián.

El debutante de la tarde fue Clément Jaume, quien tomó la alternativa y logró cortar una oreja al toro de su doctorado, de nombre Mala Sombra, número 47.

En su segundo, cerró su participación con una vuelta al ruedo Ficha del festejo: Plaza de toros de Châteaurenard (Bouches-du-

Festeja Plaza La Luz su aniversario 64

León, Guanajuato.- La Plaza de Toros La Luz celebrará su sexagésimo cuarto aniversario con una corrida de toros que reunirá a nombres de peso y tradición el próximo martes 16 de septiembre, en el marco de las festividades patrias y bajo el lema “vive libre tus tradiciones”. El cartel está encabezado por el rejoneador Tarik Othón, acompañado por el veterano y siempre espectacular Uriel Moreno, el Zapata, y el torero español Antonio Ferrera, conocido por su entrega y conexión con el público mexicano.

El encierro será de la ganadería Santo Toribio, propiedad de don Alberto Martínez, afincado en tierras jaliscienses, en San Miguel El Alto. El festejo está programado para las 17 horas. La venta de boletos en línea comenzará el lunes 11 de agosto a través del sistema Superboletos.

La preventa presencial se llevará a cabo a partir del lunes 1 de septiembre, de 12 a 19 horas, en la recepción del Hotel Nueva Estancia. NATALIA PESCADOR

El palco concedió las dos orejas y el rabo simbólicos, y el toro volvió vivo a los corrales.

Rhône, Francia). Toros de PagèsMailhan (1°, 2°, 3°, 4°) y San Sebastián (5° y 6°).

El cuarto, Adulador, número 12, de Pagès-Mailhan, fue indultado.

Joselito Adame: dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos.

Solalito: dos orejas y oreja. Clément Jaume (alternativa): oreja y vuelta al ruedo.

CON GRAN ÁNIMO

Inicia el Serial Novilleril

Arre y Olé en Jalisco

Guadalajara, Jalisco.- La Asociación Jalisco por su Cultura y Tradiciones, AC, ha dado a conocer el cartel inaugural del Serial Novilleril Arre y Olé, un ciclo que nace con el propósito de abrir espacio a los nuevos valores del toreo y consolidarse como una plataforma seria para las futuras figuras de la tauromaquia nacional.

La primera tarde, este 9 de agosto, reunirá a cuatro jóvenes novilleros que buscarán dejar una impresión profunda en el ruedo y en el ánimo de la afición, con el zacatecano César Pacheco, Díaz Gaona, Emilio Ricaud, y Santiago Martínez.

El encierro estará compuesto por ejemplares de las ganaderías La Punta, El 7, San Ignacio de Loyola y San Sebastián.

Todas las de reconocido prestigio en el campo bravo mexicano, lo que garantiza variedad de procedencias y un alto nivel de exigencia para los jóvenes actuantes. NATALIA PESCADOR

Cortinas de humo y politiquería

La tauromaquia en México enfrenta un acoso sistemático por parte de la clase política, pero las trabas no responden a una cruzada por el bienestar animal, sino a una estrategia burda para desviar la atención de escándalos que sacuden los cimientos del poder.

Mientras los titulares se llenan de prohibiciones y debates estériles sobre las corridas de toros, temas de verdadera trascendencia, como los nexos de Adán Augusto López con el grupo criminal La Barredora o la insensibilidad de la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle al minimizar la muerte de una maestra como un simple ‘infarto’, quedan convenientemente opacados. La prohibición de los toros no es más que un distractor, un tema que se agota rápido pero que los políticos manipulan para evadir el escrutinio público.

El caso de Adán Augusto es paradigmático. Como exgobernador de Tabasco, nombró a Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de La Barredora, grupo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación, como titular de Seguridad Pública. La Interpol emitió una ficha roja contra Bermúdez, quien huyó del país y la oposición ya presentó denuncias penales contra él.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum evade investigar al senador y argumenta que ‘por el momento’ no hay pruebas, a pesar de las acusaciones que lo vinculan a una red de protección criminal. Este escándalo, que debería ser el centro del debate nacional, se diluye mientras los reflectores se centran en otros temas.

Por otro lado, Rocío Nahle mostró una alarmante falta de empatía al referirse a la muerte de una maestra en Veracruz, atribuyéndola frívolamente a un infarto, ignorando que la secuestró un cartel local con hombres fuertemente armados. Esta declaración, que indignó a la opinión pública.

Es evidente que la clase política prefiere avivar debates polarizantes a enfrentar las consecuencias de sus propios yerros.

El Congreso de la Ciudad de México, por ejemplo, aprobó una prohibición de corridas de toros ‘con violencia’ bajo el argumento de avanzar en el bienestar animal. Esta medida ignora la Norma Oficial Mexicana 033-SAG/ZOO-2014, que regula los métodos para sacrificar animales con el menor sufrimiento posible, y que los rastros, verdaderos focos de crueldad animal, incumplen sistemáticamente sin que los legisladores muestren el mismo celo.

Si el bienestar animal fuera la prioridad, el Congreso estaría fiscalizando los mataderos en los que miles de animales son sacrificados en condiciones deplorables, en lugar de atacar una tradición cultural que genera derrama económica y arraigo en comunidades.

La estrategia es clara: la tauromaquia es un chivo expiatorio. Prohibirla en todo el país, como parece ser el rumbo tras el precedente de la CDMX, no resolverá el maltrato animal, pero sí mantendrá ocupada a la opinión pública.

Es el mismo guion con la liberación de Israel Vallarta, quien tras casi 20 años en prisión sin sentencia por un montaje mediático orquestado en 2005, salió recién para arremeter contra Carlos Loret de Mola. Este caso, que expone las fallas del sistema judicial y la manipulación mediática, pronto quedará eclipsado por otros distractores.

La tauromaquia, como Vallarta, es un tema que se agota rápido. Los políticos lo saben y lo explotan. Mientras desvían la mirada hacia los toros, evaden rendir cuentas sobre sus vínculos con el crimen organizado o su incapacidad para abordar crisis reales.

La prohibición total de las corridas es solo cuestión de tiempo, pero no será por los animales, sino por la conveniencia de quienes en el poder prefieren un circo sin toros que una sociedad que les exija respuestas. Y si no, al tiempo.

www.torosyfaenas.com.mx / @tavomares1

El torero mexicano se llevó la tarde en plaza francesa ayer.
CORTESÍA

LA FISCALÍA DESISTE

Caro Quintero, el Mayo y el Viceroy libran la pena de muerte en EU

Los tres capos enfrentan cargos múltiples por sus actividades delictivas en la Unión Americana

En cascada, la Fiscalía de Estados Unidos anunció que se desistió de solicitar pena de muerte contra los capos mexicanos Ismael el Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes el Viceroy

En expedientes judiciales de EU, los fiscales estadounidenses comunicaron, en los tres casos judiciales, que no buscarán el castigo capital contra los narcotraficantes, quienes enfrentan cargos múltiples por sus actividades delictivas relacionadas con el crimen organizado.

“El gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al tribunal y a la defensa que el fiscal ha autorizado y ordenado a esta oficina que no busque la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada”, dice el documento.

Dicha frase se repite en las tres notificaciones judiciales, sólo cambiando el nombre de los acusados.

En el caso del Mayo, previamente se había comunicado que se encontraba en negociaciones con los fiscales e incluso se reportó intercambio de información con el fin de que no buscaran la pena de muerte y la reducción una posible sentencia. El juicio se encuentra bajo la jurisdic-

Ismael el Mayo Zambada, luego de ser detenido en Estados Unidos.

Niega Claudia que violencia tumbe pacto de seguridad con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “ya está listo” el acuerdo de cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos, que dio a conocer el secretario de Estado Marco Rubio, pero que no se firmará esta semana.

Asimismo, rechazó que situaciones como la fuga de un capo importante de

origen chino de fentanilo en México (Zhi Dong Zhang), así como hechos de violencia en Tamaulipas, el asesinato de un líder de la CROC en Quintana Roo, cuerpos desmembrados en Veracruz y el hallazgo de 32 cadáveres en una fosa de Irapuato, puedan ser usados por Estados Unidos para dificultar la negociación del acuerdo .

Aseveró que ya “hay un acuerdo de colaboración y cooperación. O sea, somos

ción del tribunal del juez Brian Cogan, quien también sentenció a Joaquín el Chapo Guzmán y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. Zambada se mantuvo prófugo hasta el pasado 25 de julio de 2024, cuando fue capturado por elementos del FBI en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo, quien presuntamente lo plagió para entregarlo a autoridades estadounidenses.

Por otro lado, tanto Caro Quintero, llamado también Don Rafa, como el Viceroy fueron parte de los 29 capos mexicanos enviados a Estados Unidos en febrero pasado.

Sus juicios apenas están comenzando y se encuentran radicados en la Corte Este de Nueva York con el juez Frederic Block y Joan M. Azrack, respectivamente.

Con Don Rafa, a finales de marzo, el juez Block fijó un plazo de 90 días para que la fiscalía aclarara si pensaba pedir la pena capital para Caro Quintero, quien es cofundador del extinto Cártel de Guadalajara y luego cabecilla del Cártel de Sinaloa. Él tiene acusaciones de dirigir una empresa criminal; conspiración para asesinato -incluyendo el secuestro, la tortura

En el caso del Mayo, previamente se había comunicado que se encontraba en negociaciones con los fiscales e incluso se reportó intercambio de información.

un país soberano. Nosotros tomamos las decisiones como país soberano. Y con Estados Unidos colaboramos y cooperamos y es muy importante esa colaboración y esa cooperación, pero con soberanía. Y hay una estrategia de seguimiento y se trabaja todos los días”.

También, la Presidenta comentó que hace tiempo, en una de las llamadas que sostuvo con el presidente Donald Trump, él le planteó que pudiera entrar el Ejército de Estados Unidos, “y le dije que no, que eso no, que eso no estaba sobre la mesa ni a discusión y lo entendió. Pueden insistir de nuevo, pero no está sobre la mesa”.

Acusa el Chapo

que no le dejan ver a su abogado

REDACCIÓN / OVACIONES

Joaquín el Chapo Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, solicitó al juez Brian Cogan —quien lo condenó a cadena perpetua en 2019— que intervenga para permitirle comunicarse con su nuevo abogado, Israel José Encinosa.

En una carta escrita a mano, enviada desde la prisión de máxima seguridad en Florence, Colorado, Guzmán denunció que, pese a que el juez ya autorizó dicho contacto, las autoridades penitenciarias han bloqueado visitas, llamadas y la entrega de cartas.

“El abogado tiene alrededor de 10 meses pidiendo poder visitarme… pensé que ahora que usted ordenó que lo autoricen, ya estaría resuelto, pero no ha sido así”, escribió.

Bajo Medidas Administrativas Especiales, el capo permanece aislado casi todo el día y con restricciones de comunicación. En su carta, pidió al juez emitir una nueva orden para asegurar el ejercicio de su defensa y revisar las condiciones de su aislamiento.

y el homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena en 1985-, más dos cargos relacionados con narcotráfico y portación de armas de fuego.

Finalmente, Vicente Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez, está acusado de 46 cargos, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero, posesión de armas y conspiración para asesinar testigos, cargos de los que se ha declarado no culpable.

Desde su llegada a Estados Unidos, el Viceroy ha estado negociando un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía para evitar un juicio que podría resultar en cadena perpetua o incluso la pena capital.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer.
ALDO CANEDO / EL SOL DE MÉXICO

Sheinbaum premia a Pavlovich con embajada

REDACCIÓN / OVACIONES

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso a la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, como nueva embajadora de México en Panamá, consolidando así su presencia en el servicio exterior mexicano bajo el gobierno de la llamada Cuarta Transformación.

Pavlovich, quien gobernó Sonora por el PRI entre 2015 y 2021, ya había ocupado un cargo diplomático tras ser nombrada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como cónsul en Barcelona en 2022, generando entonces reacciones encontradas tanto dentro como fuera de su partido de origen.

El nuevo nombramiento fue formalizado por la Secretaría de Gobernación y notificado al Congreso de la Unión.

En calidad de embajadora extraordinaria y plenipotenciaria, Pavlovich deberá ser ratificada por el Senado de la República, conforme al procedimiento constitucional.

La propuesta refuerza la estrategia de continuidad del actual gobierno federal en materia de política exterior, al mantener a perfiles provenientes de fuerzas políticas ajenas a Morena en cargos clave.

En particular, la inclusión de exgobernadores priistas en representaciones diplomáticas ha sido una constante desde el sexenio anterior.

Desde Palacio Nacional, esta integración ha sido interpretada como parte de un enfoque plural en la conformación del servicio exterior, mientras que críticos consideran que responde a acuerdos políticos y formas de cooptación institucional.

De ser ratificada, Pavlovich sustituirá a la actual representación diplomática en Panamá y sumará un nuevo capítulo en su carrera política, a nivel internacional.

Críticos consideran que estos nombramientos responden a acuerdos políticos y formas de cooptación institucional.

EL HOTEL “NO ERA COSTOSO”, ASEGURA

Andy acusa espionaje y linchamiento por vacaciones en Tokio

CUARTOSCURO.COM

“Mis adversarios mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme” dice en un post en redes

Andrés Manuel López Beltrán arremetió contra quienes lo criticaron por su viaje a Japón y acusó que lo espiaron y hostigaron por unas “vacaciones que no fueron ostentosas”.

En una carta que publicó en su cuenta de Instagram, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que pidió unas vacaciones después de “intensas jornadas de trabajo partidista en Morena” y decidió viajar a Japón, pero que no lo hizo en un avión del Ejército ni se hospedó en un hotel de 50 mil pesos la noche.

El secretario de Organización de Morena hizo pública su postura luego de que el pasado 26 de julio fuera captado en un hotel de lujo en Tokio, Japón.

En la carta, señaló que, con sus propios recursos, decidió irse de vacaciones a Japón luego de “extenuantes jornadas de

“No somos corruptos y en mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad”, dijo.

trabajo” y que eso se lo notificó a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, con anticipación.

Detalló que en su viaje hizo escala en la ciudad de Seattle, Washington, para después tomar vuelo hacia Tokio.

Asimismo, el hijo de López Obrador negó que pagara 50 mil pesos por noche en el hotel donde se hospedó y afirmó que pagó 7 mil 500 pesos diarios, en una tarifa que incluía el desayuno.

“No somos iguales, nosotros no somos corruptos y en mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad, que la austeridad es asunto de principios y que se debe de vivir en la justa medianía como lo recomendaba el presidente Juárez”, publicó en su mensaje.

Además, acusó que deliberadamente lo mandaron a espiar para emprender una campaña de linchamiento en su contra, a la que se unió lo que calificó como el “hampa del periodismo”.

“Mis adversarios mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias, tales como que viajé en un avión privado o del Ejército”, dijo.

López Beltrán agregó que sus “adversarios y los hipócritas conservadores sólo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, pero justificó que “vale la pena la cuota de humillación cuando se lucha por causas justas”.

Exige PAN indagar a Arturo Ávila

CUARTOSCURO.COM

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados acusó que el vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila, tiene una “incalculable fortuna, basada en actos de corrupción durante su incursión como contratista del gobierno federal desde el gobierno de Enrique Peña Nieto y que, incluso, es socio del hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Al anunciar la petición de crear una comisión de investigación contra este legislador, el diputado Héctor Téllez explicó que Ávila es un “alfil de Adán Augusto López y sus nexos con el narcotráfico también lo alcanzan”.

Agregó que analizan toda la información que les ha llegado, incluso de morenistas, para determinar si también irán por la vía penal contra el legislador, de quien podrían solicitar el desafuero, para que sea investigado por las autoridades.

Esta controversia se da luego de que Arturo

Ávila propuso crear de una comisión de investigación para dar seguimiento a los actos de corrupción del ‘cártel inmobiliario’, que, dijo, encabeza el líder del PAN, Jorge Romero. En conferencia de prensa, Héctor Saúl Téllez sentenció que Arturo Ávila “no es un empresario exitoso, como presume, sino sola-

mente es un contratista que cabildea de manera cuestionable y amasó una riqueza incuantificable, especialmente durante la presidencia de Enrique Peña Nieto”.

Agregó que incluso tiene nexos con el exsecretario de Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, acusado en Estados Unidos por vínculos con el narco, a quien incluso le hizo el prólogo de un libro.

Relató que fue también socio de Emiliano Salinas Occeli, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari, y que es ahijado político del senador Adán Augusto López, actualmente en el ojo del huracán por haber designado a un presunto narcotraficante como secretario de Seguridad Pública en Tabasco.

El diputado acotó que IBN Industrias Militares, de la cual Ávila fue socio hasta 2024, ha obtenido múltiples contratos con el gobierno de Aguascalientes, el Banco del Bienestar, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Pemex, a pesar de que una de sus filiales estaba inhabilitada.

PATRICIA RAMÍREZ
Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena en San Lázaro.
PATRICIA RAMÍREZ
Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador.
La priista Claudia Pavlovich..

2

Mendoza Sánchez, director general de Banobras; y Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, la mandataria del país aseguró que este “será un apoyo temporal, que está muy trabajado, estudiado, aunque Hacienda siempre respalda a Pemex”. Aseveró que para esta estrategia se llevaron muchos meses trabajando cada semana con Pemex, Secretaría de Energía y Secretaría de Hacienda.

AÑOS necesita Pemex para salir del bache en el que se encuentra y no ser dependiente del gobierno.

“Ha sido un trabajo muy intenso, de mucho detalle, de revisión de la parte financiera, operativa, de exploración y producción, de refinación, de petroquímica, de nuevos negocios vamos a decirlo así, o nuevas oportunidades de Pemex para otras acciones adicionales al petróleo, alternativas diferentes”, aseveró.

Pemex “saldrá solito”

del hoyo para 2027

AIDA RAMÍREZ

Al hablar como ingeniera en energía, asegura que la paraestatal producirá 1.8 millones de barriles diarios

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Estratégico con el que, se aseguró, se sacará en 2025 y 2026 del gran bache en el que ha estado metido Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo

que para 2027, la paraestatal deberá operar con recursos propios, “Pemex sale solito”.

Orgullosa de señalar que es ingeniera en energía y que durante sus años de investigación en la UNAM su tema fue Pemex y la planeación energética desde la perspectiva académica, ella misma dirigió la conformación de la estrategia que permitirá a la petrolera salir adelante, porque “a partir de 2027 va a tener suficientes ingresos para pagar su deuda, sus amortizaciones y tener el suficiente presupuesto para inversión que requiere para produc-

“Difícil” que deje de ser dependiente: HR

Ratings

Lograr que Petróleos Mexicanos (Pemex) pueda valerse por sí misma a partir de 2027 sin recibir apoyos del Gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se ve difícil, pero no imposible, admitió el director general de la agencia HR Ratings, Felix Boni. “Lo veo difícil, pero no digo imposible,

necesitamos personalmente más detalle (…) necesitamos saber cuánto sería el incremento del flujo interno después de inversiones y cuánto sería ese nivel de inversión”, expuso.

El Gobierno federal presentó ayer el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, que busca mejorar la situación financiera de la estatal.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador, este plan

En esta estrategia se llevaron meses trabajando cada semana con Pemex, Secretaría de Energía y Secretaría de Hacienda.

ción, refinación, petroquímica y las nuevas áreas de oportunidad”.

Durante la conferencia matutina ayer y acompañada por los secretarios de Hacienda, Edgar Amador y de Energía, Luz Elena González Escobar; además de Jorge

se baja en tres ejes: el primero y el segundo son proveer de incentivos para que Pemex se comprometa y lleve una estrategia de inversión eficiente en el largo plazo y el apoyo para la reducción de su deuda financiera. Los apoyos federales están pensados para este año y el siguiente porque la proyección es que, a partir de 2027, la empresa financie su gasto operativo El tercero es darle un apoyo de 250 mil millones de pesos para financiar proyectos de inversión. Estos recursos provendrán de la banca de desarrollo, bancos privados e inversionistas, según detalló el titular del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez.

Destacó que todos en su gobierno “estamos muy contentos, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex, con una revisión minuciosa de los números desde la producción y la contabilidad de Pemex desde 2025 al 2035. Una visión estratégica de Pemex, la empresa del pueblo de México para el presente y futuro de México”.

Destacó que ya se logró bajar la deuda de 300 mil millones de pesos a 140 mil millones de pesos; “Pemex tiene liquidez”, sostuvo, el asunto es los intereses tan altos que debe pagar por su deuda; además de que ya se han pagado alrededor de 200 mil millones de pesos a empresas, “hay proyecto, hay rumbo y hay estrategia”. De su parte, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, señaló que gobiernos anteriores a la 4T, endeudaron a la empresa más importante del país, al observar que la deuda pasó de 43 mil 300 millones de dólares en 2008 a 105 mil 800 millones de dólares para 2018, siendo un incremento de casi 130 por ciento. Lo anterior, destacó, “implica que en 2025 y 2026 se tengan vencimientos importantes de los saldos. Por eso se hizo un esfuerzo conjunto de Hacienda, Energía y Pemex para atender los requerimientos que ha dejado esta dinámica implementada en gobiernos anteriores.

A la izquierda, Felix Boni, de HR Ratings

El dato incómodo

Barrer, lavar y censurar

En sólo unas semanas, la política mexicana volvió a mostrar su rostro más sucio: narcopolíticos prófugos, instituciones señaladas por narcolavado y gobernantes usando la ley para callar críticos

Todo al mismo tiempo. Un retrato crudo de cómo el poder protege a los suyos, castiga al incómodo y encubre al criminal

BARRER

A mediados de julio, Adán Augusto quedó en el ojo del huracán tras revelarse que su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, tenía orden de arresto por presuntos vínculos con La Barredora, grupo del crimen organizado dedicado al huachicol, drogas y trata de personas.

Desde entonces, “ha salido la pudrición”, como lo dijo José Ramiro López Obrador, actual secretario de Gobierno de Tabasco. La red apunta lejos.

Se sabe que Bermúdez tenía antecedentes criminales desde los tiempos de la Dirección Federal de Seguridad. Aun así, fue nombrado jefe policial. Según fuentes periodísticas, Adán Augusto fue advertido de su historial. No importó.

También se revelaron intentos de negocios ilícitos con el Tren Maya, empresas registradas por Adán Augusto como notario y una red familiar encabezada por el hermano del exfuncionario, Humberto Bermúdez, quien adquirió un departamento de lujo en Miami, valuado en 1.3 millones de dólares, en el mismo domicilio fiscal de firmas ligadas a Genaro García Luna Mientras tanto, Hernán Bermúdez sigue prófugo. Y en Morena, nadie toca a Adán Augusto.

LAVAR

Estados Unidos emitió el 25 de junio alertas contra Vector, CIBanco e Intercam, por considerarlas “una preocupación principal de lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides”. Un escándalo que “no pudo” detectarPablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cargo que ocupaba desde 2021, heredado por López Obrador

Durante su gestión, Gómez convirtió a la UIF en un instrumento político: persiguió a enemigos, ignoró casos de lavado y abandonó investigaciones pasadas.

La omisión más grave: no actuar ante las advertencias que Estados Unidos hizo. Salió por la puerta trasera para encabezar la nueva Comisión Presidencial de la Reforma Electoral Por cierto, ¿hoy quién le pide cuentas a Alfonso Romo? Nada se sabe del presidente honorífico de Vector y exasesor económico de López Obrador.

CENSURAR

En paralelo, el obradorismo ha entrado en una etapa más peligrosa: usar la ley para censurar la crítica.

Ejemplo claro: el caso de Karla Estrella, ciudadana sancionada por criticar a una diputada del PT en redes sociales. La sanción: disculpa pública por 30 días, capacitación en género, multa e inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género… hasta 2027. Pero no fue la única.

Una jueza, tras una denuncia de Layda Sansores, prohibió al periodista Jorge Luis González Valdez y al diario Tribuna referirse a ella. Incluso asignó censores judiciales para re-

visar sus textos antes de publicarse. En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta impulsó una ley que tipifica el “ciberasedio”. La prensa la llama ley censura. En el Senado, Gerardo Fernández Noroña obligó a un abogado a disculparse públicamente por una discusión en el AICM.

En Tamaulipas, el Instituto Electoral ordenó al periodista Héctor de Mauleón retirar una columna que señalaba a la ahora presidenta electa del Tribunal Superior local por presuntos vínculos huachicoleros

Sí, todavía en México el poder político barre a los enemigos, lava a los aliados y censura a quien lo denuncia.

EL DATO INCÓMODO

En julio, México “creció” 1.2 millones de empleos formales… pero no por nuevos trabajos. Fue por la afiliación de repartidores y choferes de apps al IMSS. El gobierno convertirá un registro contable en una victoria política aun cuando estos empleos ya existían.

para el ministro Alberto Pérez Dayán. ¿Coincidencia? Difícil creerlo. Fue Dayán quien rompió el bloque de ocho ministros para detener la reforma judicial de López Obrador. Al negarse a votar, salvó el proceso. Ahora, con una plaza diplomática disponible, todo indica que el “no voto” tendrá recompensa. Del pleno de la Corte… a los vinos catalanes.

Sospechosismo

Gran curiosidad generó la visita del diputado Arturo Ávila y la senadora Andrea Chávez a Palacio Nacional en momentos en que se discute la reforma electoral. Aunque los legisladores no aclararon a qué fueron, se sabe que se reunieron con Jesús Ramírez Cuevas, asesor de la Presidencia e integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Además, estos dos polémicos personajes aspiran a ser candidatos a las gubernaturas de Aguascalientes y Chihuahua. Muy nerviositos se les vio al salir. ¿De qué habrán hablado?

Sigue enojada… ¿por?

Una vez más, con tono altanero y regañón, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, reprochó que a menos de un año de gestión de la presidenta Sheinbaum sea ya “temporada de zopilotes”, tanto a nivel nacional como estatal. El video fue reposteado en redes sociales por la madre buscadora Ceci Flores, quien le dejó bien claro que aves carroñeras son las que “vuelan en círculos sobre los cadáveres de nuestros hijos que el crimen abandona en los montes o ríos”. Con esa actitud e indiferencia, agregó Flores, no le ayuda a la mandataria. Qué duro, y qué cierto.

¿Transparencia?

Mucho pedir

Un día antes de que empiece a ser “extrañado” en el Senado y justo cuando vence el plazo para que la Comisión Permanente discuta la seguridad del país y las relaciones de políticos con el crimen organizado, Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció que se reunió con el ministro electo Hugo Aguilar. El primero, señalado por su relación con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, presuntamente ligado a La Barredora; el segundo, aún sin decidir si usará toga como presidente de la SCJN. Ambos, cercanos a López Obrador y defendidos por Claudia Sheinbaum. Oficialmente hablaron de la toma de protesta. No se sabe de qué más. Pero fue “fructífera”.

‘Yo te cubro, pareja’

Clara Brugada, en otra elegante voltereta, volvió a esquivar el incómodo asunto de Adrián Rubalcava. Prefiere hablar con entusiasmo de obras que aún están en pláticas, como el supuesto arreglo de la Línea A, antes que explicar por qué el director del Metro sigue sin dar la cara. Mientras tanto, Rubalcava no está desaparecido, sólo anda muy ocupado reuniéndose en Naucalpan con el presidente municipal, supervisando luminarias, drenaje y seguridad en los alrededores de la terminal Cuatro Caminos, de la Línea 2. Al parecer, su nueva especialidad no es operar el Metro, sino hacer presencia política con sus cuates.

Juan Ortiz

PUTIN DUDA DE LA FUERZA DEL ULTIMÁTUM DE TRUMP

Moscú responde al rearme de Europa

AGENCIAS

El Kremlin avisa a Estados Unidos que tiene las manos libres para usar misiles de corto y mediano alcance

Moscú.- Rusia lanzó un aviso a EU al asegurar que ya tiene las manos libres para desplegar misiles de corto y medio alcance, aunque el principal perjudicado es Europa, a la que Rusia parece querer castigar por su decisión de rearmarse.

“Rusia ya no se considera limitada por nada. Se considera con derecho, si es necesario, a tomar las medidas necesarias”, comentó Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Así explicó las consecuencias de la decisión rusa de renunciar a la moratoria al despliegue de los misiles de corto y medio alcance (500-5 mil 500 kilómetros) contemplados por el tratado INF, que EU abandonó completamente en 2019.

La pasada semana el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la producción en serie de los misiles balísticos hipersónicos de medio alcance Oréshnik, que pueden alcanzar el cuartel ge-

neral de la OTAN en menos de 17 minutos y que serán desplegados en Bielorrusia.

El presidente ruso, Vladímir Putin, difícilmente cederá a un ultimátum del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que expira este viernes, y mantiene el objetivo de capturar por completo cuatro regiones de Ucrania, dijeron fuentes cercanas al Kremlin.

Hiroshima repudia armas nucleares

Hiroshima.- Japón conmemora el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que esperaba un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó su bomba atómica sobre esa ciudad nipona, lo que mató a unas 140 mil personas. Tres días después, un proyectil idéntico cayó sobre Nagasaki y dejó otros 74 mil fallecidos, aproximadamente. Estos dos ataques, que precipitaron el fin de la Segunda Guerra Mundial, son los únicos casos en la historia en los que se han utilizado armas nucleares en tiempo de guerra. AGENCIA

Rusia desdeñó cualquier presión de Occidente y bombardeó Jarkov.

Suecia, Dinamarca y Noruega comprarán armas de EU para Ucrania, tras una iniciativa entre Washington y la OTAN.

DESPLIEGUE SIN AVISO PREVIO

El Ministerio de Exteriores ruso adelantó que los dirigentes rusos tomarán una decisión sobre el despliegue de misiles tras analizar “la magnitud del despliegue” de los misiles terrestres estadounidenses y de otros países occidentales, y a la vista de “la evolución de la situación en el ámbito de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica”.

El portavoz hizo estas declaraciones 24 horas después de llamar a la cautela sobre la retórica nuclear y negar una escalada militar entre ambas superpotencias tras el despliegue de dos submarinos atómicos estadounidenses por orden de Trump.

Como comentó también el Kremlin, estos subrayan que los sumergibles ya patrullan de manera regular en aguas del Atlántico Norte y el Pacífico.

La medida de renunciar a la moratoria se puede interpretar también como una clara respuesta al rearme de los miembros europeos de la OTAN, que se comprometieron este año a incrementar hasta el cinco por ciento su presupuesto de defensa.

El rearme responde a las presiones de Trump, pero también a la amenaza militar que representa Rusia.

Suecia, Dinamarca y Noruega comprarán armas para Ucrania procedentes de reservas estadounidenses, en el marco de una iniciativa entre EU y la OTAN.

AGENCIA

DE TLALPAN A POLANCO... Y 7.7 MDP DE RELOJES ‘EN CASH’

A sus 37 años, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, jefe en Aduanas, pasó de vivir en la Colonia Fuentes Brotantes en Tlalpan (abajo) a gozar en un penthouse de $22 millones en Polanco... y además es conocido como “LordRelojes” por la colección con valor de 7.7 millones que pagó... ¡en efectivo!.

Un día como hoy de hace 80 años el “Enola Gay” lanzó sobre Hiroshima, Japón, la primera bomba atómica.

Adquiere lujoso departamento de tres niveles

Compra jefe aduanal penthouse ¡a militar!

Pasa de habitar

depa en Tlalpan a amplia propiedad en zona de Polanco

VEróniCa ayala

E iVán alaMillo

EsPECial/ MCCi

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director de Investigación Aduanera, compró en marzo pasado un penthouse de lujo en Polanco al Coronel del Ejército mexicano Antonio Buchan Martínez, quien ha sido director de crédito de Banjercito y director de una Escuela Militar.

El jefe aduanal conocido como “Lord Relojes” reportó que pagó por el penthouse 7.7 millones de pesos, pero una propiedad de ese tipo en la zona cuesta en realidad unos 22 millones de pesos, según inmobiliarias con ofertas de departamentos similares en esa área.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) tuvo acceso a documentos que revelan que el penthouse tiene tres niveles, 240 metros cuadrados y que se ubica en una de las torres del desarrollo Polárea, en el número 243 de la calle Lago Zurich.

Y fue así como Márquez pasó de reportar como su domicilio un sencillo departamento en la Colonia Fuentes Brotantes, en Tlalpan, a adquirir y habitar una lujosa propiedad en una de las zonas residenciales más codiciadas de la Ciudad de México.

El penthouse que adquirió en Polanco cuenta con roof garden propio de 74 metros cuadrados, planta baja de 85.7 metros cuadrados, planta alta conformada por 63.2 metros cuadrados y terraza de 17.7 metros cuadrados.

Defiende Andy

UNA GANGA: DE 22 MDP, PAGA 7 MDP

El mando de aduanas, alex Tonatiuh Márquez, compró en marzo el penthouse a antonio buchan Martínez, un Coronel del Ejército. aunque reportó haber pagado $7.7 millones, la propiedad tiene un valor comercial de $22 millones.

El complejo donde se ubica el amplio inmueble forma parte de un proyecto residencial con torres de departamentos y amenidades de “lujo y confort” que incluyen alberca, canchas de pádel, gimnasio, ludoteca y business center.

“Ideal para una vida urbana sofisticada”, destaca en su sitio web. “Espacios amplios y amenidades de lujo”. Vecinos de la zona han denunciado en redes sociales que Márquez Hernández suele obstruir la circulación de la calle Presa Falcón, paralela a Lago Zurich, con ca-

viaje: ‘me espiaron’

El secretario de Morena, Andy López Beltrán, dijo que su viaje a Japón lo pagó con recursos propios, luego de “extenuantes jornadas de trabajo”. Denunció que lo espiaron para armar una campaña de odio. Página 2

La transacción

Antonio Buchan Martínez otorgó el “consentimiento” para que su esposa Angelina Deyanira Vázquez Álvarez realizara la venta de la propiedad.

mionetas blindadas que no portan placas. También han señalado que los escoltas armados del funcionario amedrentan a los residentes de la colonia.

El pasado 30 de julio, MCCI dio a conocer que Alex Tonatiuh Márquez Hernández, responsable de investigar el huachicol fiscal en México, posee una colección de relojes de lujo con valor de 7.7 millones de pesos, adquiridos en su mayoría de contado, lo que no coincide con los ingresos que ha obtenido como funcionario público.

asesinato del delegado de Fiscalía General de la República (FGR), Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, ocurrido el lunes pasado en Reynosa, Tamaulipas, estaría vinculado a un reciente decomiso millonario de huachicol.

“Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada que recientemente tuvo un grave descalabro (por huachicol)”, informó ayer la FGR.

El ataque contra el funcionario federal ocurrió 10 días después de que se decomisaron más de un millón 800 mil litros de combustible robado. El 25 de julio, las fuerzas federales realizaron un operativo en la colonia La Escondida, en Reynosa, donde fue decomisa-

do el combustible, además de 9 tractocamiones, 12 motobombas y 39 tanques móviles. El lunes pasado el delegado de la FGR fue atacado con un explosivo que hizo estallar su vehículo y luego, al bajar herido de su camioneta, fue ejecutado. El presidente de la Coparmex, Heberardo González Garza, dijo ayer que Reynosa se encuentra en pánico.

“El contexto es dramático, pero sin duda éstos son momentos no del ciudadano, sino del Gobierno. Tiene que dar la cara por nuestra comunidad, es deber del Gobierno esclarecer, son sus facultades únicas, nadie más debe participar”, dijo. Anticipó que el impacto de este homicidio será negativo para la ciudad, pues ahuyentará el turismo y retrasará proyectos de ampliaciones de maquiladoras y empresas extranjeras. Con inForMaCión dE MiguEl doMínguEz

ErnEsto sarabia

En el primer semestre de 2025, las exportaciones de México a Estados Unidos aumentaron 6.3 por ciento respecto al mismo lapso de 2024, su mayor alza en tres años.

En tanto, las importaciones avanzaron 1.1 por ciento, de acuerdo con cifras del

Departamento de Comercio. La tasa anual de crecimiento de la exportación a EU mejoró en el primer semestre de 2025 y la de la importación desaceleró, lo que permitió que el superávit comercial aumentara 16.7 por ciento frente al mismo periodo del año pasado. Orlando Pérez, socio de TMI abogados y especialis-

En su mejor momento

ta en comercio exterior, dijo que los importadores tienen el aviso de que vienen aranceles, por lo que compran los bienes a mejor precio para llenar almacenes.

Héctor Díaz Arzola, director de AJH Consultores, sostuvo que los importadores en EU se están sobreinventariando frente a la amenaza de los aranceles lo que

“Lord Relojes” forma parte del equipo que ha acompañado a Rafael Marín Mollinedo al frente de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) desde su primera gestión en 2023, cuando se desempeñó como el director General de Recaudación.

Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo designara de nuevo a Marín Mollinedo como titular de la ANAM en febrero pasado, Márquez Hernández también se reincorporó, pero ahora al frente de la dirección General de Investigación Aduanera.

Lindsay Lohan vive, a sus 39 años, un renacer. En lo personal, disfruta como madre de un niño de 2. En lo profesional, vuelve a la gran pantalla con Otro Viernes de Locura.

Suben 6.3% exportaciones a EU por aranceles

a la larga provoca desabasto y encarece las mercancías. Las cifras del Departamento de Comercio muestran que el valor total de las exportaciones de México a EU marcó un máximo histórico para un primer semestre de año con 264 mil 383 millones de dólares contra importaciones por 168 mil 171 millones de dólares.

Barril sin fondo

Requiere

oootro rescate

Pemex en 2025 y 2026

Claudia guErrEro, bEnito JiMénEz y Mario lóPEz

Una vez más, el Gobierno federal saldrá al rescate de Pemex. Durante 2025 y 2026, la Secretaría de Hacienda inyectará recursos a la petrolera, que además contará con un instrumento financiero por 250 mil millones de pesos de la banca de desarrollo para proyectos y para cubrir adeudos con proveedores. Al presentar el Plan Estratégico 2025-2035, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que a pesar de ser “rentable”, Pemex enfrenta pagos y amortizaciones “muy altas”.

“¿Qué hizo Hacienda, a partir del 2025? Apoyar a Pemex para esas amortizaciones, 2025 y 2026. A partir del 2027 Pemex sale solito”, ofreció la Mandataria. El titular de Hacienda, Edgar Amador, explicó que la estrategia para reducir la deuda financiera y comercial contempla emitir notas precapitalizadas (P-Cap) para anticipar pagos de obligaciones y reforzar la liquidez. A partir de 2027 deberá sostenerse por sí misma, dijo.

A finales de julio, el Gobierno lanzó una emisión de deuda por 12 mil millones de dólares, mediante P-Cap, con vencimiento en 2030.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

Anuncian que nuevos

GOLPE A LA TALA EN RESERVA MONARCA

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó en el área de influencia de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca el decomiso de 3 mil 455 metros cúbicos de madera, en dos aserraderos ubicados en el municipio de Tlalpujahua, en Michoacán, como resultado de dos visitas de inspección del 30 de julio al 1 de agosto. Víctor Osorio

@reformanacional

nacional@reforma.com

MIÉRCOLES 6 / AGO. / 2025 / Tel. 555-628-7100

Ministros estarán en ceremonia indígena

Arrancará la Corte con ritual de la 4T

Ofrece respeto a demás Poderes y ‘reconciliación con la justicia’ REFORMA / STAFF

El próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, informó que los nuevos Ministros participarán en una ceremonia tradicional de entrega de Bastón de Mando y Servicio, como parte de las actividades iniciales a partir del 1 de septiembre.

Como lo ha realizado la Presidenta Claudia Sheinbaum o el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, Aguilar anunció que serán autoridades indígenas y afromexicanas las que encabezarán esta ceremonia con los nuevos integrantes de la Corte. “Para el inicio de las actividades de la Nueva Suprema Corte, se realizarán tres ceremonias: la toma de protesta ante el Senado de la República, la sesión solemne de instalación de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la ceremonia tradicional de entrega de Bastón de Mando y Servicio por autoridades indígenas y afromexicanas, a las Ministras y Ministros.

Prometen evitar ‘vacío’ en la Corte

MAYOLO LÓPEZ

A 26 días de que asuma la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el próximo Ministro presidente, Hugo Aguilar explicó que busca evitar que haya “un vacío” cuando ocupe su encargo. Aguilar se entrevistó con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y con el jefe de la bancada de Morena, Adán Augusto López, para revisar la logística que acompañará la toma de protesta de más

“Considerando que el pueblo, en general, forme parte de su desarrollo siendo partícipes de este acontecimiento histórico y siguiendo las transmisiones”, anunció Aguilar en un comunicado. Los próximos Ministros y Ministras llevaron a cabo ayer la segunda reunión para revisar planes de trabajo y proyectos, así como los detalles para la sesión solemne de instalación, a la que están invitados los titulares del Poder Ejecutivo y Legislativo.

Esto no es un teatro, advierte joven violada

IRIS

Susan Saravia, quien denunció una violación tumultuaria en Campeche, advirtió que su lucha es por justicia, y no es “un teatro”.

La declaración de Saravia se da luego que las madres de sus presuntos agresores, actualmente prófugos (Yeshua y Jorge), han manifestado su disposición a entregarlos a cambio de un proceso “justo”. “Esta lucha no tiene un fin económico ni mediático. Si ese hubiera sido mi objetivo, habría aceptado la propuesta que la madre de Yeshua me ofreció, pero no lo hice, porque esto no se resuelve con acuerdos por fuera, ni en redes sociales. Esto no es un

intercambio de versiones ni una historia que se deba debatir públicamente”, expuso. “Esto se resuelve ante un juez”, sostuvo, “en el marco legal que corresponde. No tengo por qué seguir enfrentando una nueva forma de revictimización. Repito con toda claridad: sólo estamos pidiendo que Jorge ‘N’ y Yeshua ‘N’ se entreguen. ¿Cuántas víctimas más tienen que alzar la voz para que nos crean? ¿Cuántas más necesitamos para que se actúe?”. Susan lanzó un llamado para que su caso se aborde con la seriedad que merece. “Esto no es un teatro, un espectáculo con cuenta regresiva para ver si se hace justicia. Es un tema legal”, dijo.

de 800 juzgadores en la Cámara alta el 1 de septiembre. Optimista, el abogado mixteco auguró que la Corte arrancará “con mucha fuerza” sus trabajos. “La Corte va a realizar sus actividades con mucha fuerza: yo espero que sea desde el primer día. Tenemos muchas tareas, muchos expedientes, nos estamos preparando para que no haya un vacío, una laguna para que, desde que entremos, comencemos a tomar las decisiones en el cambio que vamos a tomar”, sostuvo en

“Será un acto republicano, de pleno respeto entre poderes que debe marcar el inicio de una etapa de diálogo y trabajo que contribuya a la justicia, la paz y el bienestar del pueblo”, se anunció.

Según el reporte del encuentro, los nuevos integrantes de la Corte coincidieron que “para lograr una reconciliación de la justicia con el pueblo”, deberán asumir una visión social comprometida con la pluriculturalidad sustentada en los pueblos indí-

z Susan Saravia, estudiante de Derecho en la UAC.

“Entréguense, Jorge y Yeshua”, urgió. El caso se hizo público el pasado 31 de marzo, cuando la estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), denunció haber sido agredida sexualmente por tres jóvenes en un departamento tras una fiesta.

La joven señaló a Yeshua, Jorge y Ángel como los responsables. Hasta el momento, sólo Ángel ha sido detenido.

entrevista.

Sobre la creación del Órgano de Administración Judicial, entidad que asumirá las funciones de la Judicatura y de otros órganos del Poder Judicial, refirió que éste se creará una vez que asuma funciones sin dar más detalles al respecto. Según dijo, ya se tiene “todo listo” y agradeció la información que le están aportando.

Afirmó que el intercambio de información fluye con la todavía presidenta de la Corte, Norma Piña.

genas, la igualdad sustantiva de las mujeres y la inclusión social para lograr que los sectores excluidos accedan a la jurisdicción del Estado.

Además, arrancaron el análisis del rediseño institucional que permita hacer frente a la acumulación de expedientes.

Detallaron que para la sesión solemne de instalación se extendió la invitación a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a los presidentes del Senado y Diputados.

En mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía”

Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de Morena

Más del 50% de las defunciones por cáncer en México corresponden a mujeres, según el Inegi.

No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre. Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente” Claudia Sheinbaum, sobre el viaje de López Beltrán

ARREMETE ‘ANDY’ CONTRA ADVERSARIOS Y CONSERVADORES

NADIA ROSALES

En un tono de reproche, el Secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, admitió que vacacionó por Japón, donde pagó 7 mil 500 pesos diarios, tras lo que dijo fueron unas “extenuantes jornadas de trabajo”. En un pronunciamiento, después de 15 días ausente de actividades públicas, López Beltrán aseguró que después de las elecciones en Veracruz y Durango, solicitó permiso personalmente a la presidenta de Morena, Luisa Alcalde.

“Como solicité e informé verbalmente en su momento a la presidenta de nuestro partido, Luisa María Alcalde Luján, con mis propios recursos decidí salir de vacaciones a Japón luego de extenuantes jornadas de trabajo”, sostuvo.

Tras versiones que apuntaban a que el Secretario de Organización viajó en aviones del Ejército y se hospedó en el Hotel Okura, el hijo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo negó.

“Me trasladé a Seattle, Washington, y después de una escala de un día tomé un vuelo comercial con destino a Tokio, Japón”, aseguró. En sus vacaciones, ase-

veró, tanto sus adversarios como los conservadores enviaron espías a fotografiarlo y acosarlo para iniciar una campaña de linchamiento político en su contra.

“Mis adversarios y los hipócritas conservadores que sólo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias, tales como que viajé en un avión privado o del Ejército y que me hospedé en un hotel de 50 mil pesos por noche, cuando como he dicho viajé en aerolíneas comerciales y pagué 7 mil 500 pesos diarios en un hotel, incluido el desayuno”, apuntó. Además pidió a los militantes y seguidores del partido no dudar de los principios y valores del movimiento. El morenista retomó el mensaje de la Presidenta para pedir austeridad a los dirigentes y legisladores de Morena, recordándoles las máximas juaristas: vivir en la justa medianía.

Aseguró que por crianza aprendió “antes que otros” los principios de humildad y austeridad.

CLAUDIA GUERRERO

La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Doug McMillon, presidente y director de Wal-Mart Inc, quien confirmó su interés por participar en el Plan México. “Nos reunimos en Palacio Nacional con Doug McMillon,

SELLO MORENISTA Tanto López Obrador en 2018, como Sheinbaum en 2024, recibieron un bastón de mando al iniciar sus respectiva Administración presidencial.

Despliegan en Jalisco equipo élite militar

REFORMA/ STAFF

GUADALAJARA.- Un total de 90 efectivos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano llegaron a la Ciudad para reforzar el actual despliegue operativo que mantiene la 15/a. y la 41/a. Zonas Militares en Jalisco. Los elementos despegaron a las 13:00 horas a bordo de un avión C-130 Hércules de transporte pesado de la Fuerza Aérea Mexicana de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, en el Estado de México, y arribaron al Aeropuerto Internacional de Guadalajara

“Miguel Hidalgo y Costilla”.

Estos 90 elementos contribuirán a fortalecer las acciones que realizan el Ejército Mexicano, la

Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional para inhibir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en esta región del País.

De acuerdo con la Secretaría de Defensa, la misión de las unidades de Fuerzas Especiales es la de actuar en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno de la entidad.

Entre sus labores, los elementos realizarán tareas de disuasión, prevención y patrullajes con el fin de generar un ambiente de tranquilidad en la zona y deberán realizarlo apegándose a lo que está establecido en la Ley Nacional Sobre el uso de la Fuerza y, además, respetando los derechos humanos.

Pide Gobernadora esperar los reportes sobre hechos violentos

Resbala Nahle a Fiscal cifras sobre violencia

Celebran el apoyo federal en el estado tras llegada de 300 soldados de la GN BENITO JIMÉNEZ

Ante la crisis de inseguridad por la que atraviesa el norte de Veracruz, la Gobernadora del estado, Rocío Nahle García, evitó abordar el tema durante una conferencia y dijo que será la Fiscalía General del estado la que proporcione toda la información y datos.

No obstante, sí celebró el apoyo federal que ha recibido, pues se han enviado a 300 elementos de la Guardia Nacional y 80 más de la Secretaría de Marina a esa región de la entidad.

“Están trabajando las Fiscalías para el análisis y esperemos que muy pronto den a conocer todo el análisis de todo lo que sucede en esa zona. Vamos a esperar a la Fiscalía”, dijo en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

- ¿Y el número de fallecidos? ¿Cuál es la cifra oficial?, se le preguntó.

“Yo espero que se los reporte todo la Fiscalía porque si es un análisis... Esta semana, esperamos tenerlo listo. Bueno, esperamos que ellos esta semana lo tengan listo. Ellos les van a dar todos los datos. Todos ellos les van a dar, a todos, los datos”, respondió.

También fue cuestionada sobre el estado de los penales estatales.

“Mira, vamos a esperar a que la Fiscalía...Va muy adelantada. Tienen un seguimiento muy adelantado

Días sin tregua

Del sábado 2 al lunes 4 de agosto, la violencia en Veracruz ha dejado al menos a 12 personas muertas. En dos de los tres acontecimientos, se ha visto presuntamente involucrada la Mafia Veracruzana.

Asesinan en Tuxpan a un hombre afuera de una tienda a plena luz del día.

y vamos a esperar. Esperemos que ya esta semana, jueves o viernes, tengan todo el análisis para darlo a conocer.

Lo va a dar a conocer la Fiscalía ya en sus oficinas. Ellos allá les van a dar toda la información”, insistió Nahle. - ¿Hay alguna garantía de seguridad?

“Completamente. Permítanme, les van a dar la información completa esta semana los de la Fiscalía”, remarcó en un tono molesto.

- ¿Cuál es el compromiso que tiene usted al respecto de los penales en el estado de Veracruz?, se le planteó. Después de esta situación, ¿cuál es su compromiso?

“Espero que ustedes ten-

Libra ‘Mayo’ en EU la pena de muerte

REFORMA / STAFF

WASHINGTON DC.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció ayer que no solicitará la pena de muerte para los capos del narcotráfico Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes. La información se dio a conocer a través de documentos oficiales dirigidos a los Jueces encargados de los casos. Zambada fue detenido en julio de 2024, en un aeropuerto en Nuevo México, y enfrenta un proceso donde se le acusa de 17 cargos federales relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y distribución de armas de fuego.

“El Mayo” Zambada afirma haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, para ser entregado a autoridades estadounidenses.

La figura de Zambada era algo más que la de un jefe de facción, pues, como lo acreditan algunas escuchas telefónicas legales, también era visto como un capo todopoderoso por los distintos mandos y operadores de la organización.

en el banquillo

La Fiscalía de Estados Unidos no pidió la condena más alta para estos líderes de organizaciones criminales.

ismael “el Mayo” Zambada n Cofundador del Cártel de Sinaloa.

n Detenido en Estados Unidos en julio de 2024.

n Se le acusa de 17 cargos federales relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y distribución de armas de fuego.

Rafael Caro quintero n Cártel de Guadalajara

n Detenido en abril de 1985

n Se le acusa de 10 delitos como conspiración de asesinato por el plagio, tortura y asesinato en 1985 del agente antidrogas Enrique Camarena.

Vicente Carrillo Fuentes

n Hermano de Amado Carrillo

n Se le acusa de importación y posesión con intención de distribuir cocaína y mariguana, conspiración para asesinar testigos, homicidios.

Mientras que Rafael Caro Quintero fue detenido en abril de 1985, y posteriormente estuvo libre hasta su reaprehensión el 15 de julio de 2022. Es considerado por EU como uno de los “jefes de cártel más malvados del mundo”. El Cártel de Guadalajara de Caro Quintero fue uno de los grupos de drogas más poderosos de América Latina y evolucionó hasta convertirse en el actual Cártel de Sinaloa. El capo es acusado de organización criminal continuada, un paraguas legal que abarca 10 delitos, como conspiración de asesinato por el plagio, la tortura y el asesinato en 1985 del agente antidrogas Enrique Camarena. Vicente Carrillo Fuentes, hermano de Amado Carrillo “El señor de los cielos” y fundador del Cártel de Juárez, se encuentra preso en una

cárcel de Nueva York desde febrero pasado tras ser acusado de narcotráfico.

“El Viceroy” es señalado en Estados Unidos por importación y posesión con intención de distribuir cocaína y mariguana, conspiración para asesinar testigos, homicidios cometidos para proteger la estructura criminal, entre otros delitos.

Tanto Caro Quintero como Zambada se han declarado no culpables de los cargos de narcotráfico que se les imputan en Estados Unidos.

Incluso, el abogado de “El Mayo”, Frank Pérez, advirtió desde febrero que el capo temía ser sentenciado a la pena de muerte. Sin embargo, la Fiscalía estadounidense informó al jurado que no buscará la pena capital.

La decisión puede ser un indicio de los acuerdos alcanzados entre los abogados de los capos y los fiscales estadounidenses.

La Administración del Presidente Donald Trump se ha pronunciado en diversas ocasiones a favor de la pena de muerte federal contra los narcotraficantes.

Apenas en marzo, la Fiscal General Pam Bondi aseguró que se buscaría dicho castigo.

“Estos criminales violentos enfrentarán la pena de muerte federal. Los traficantes de droga tienen que irse, porque iremos tras ellos”, dijo Bondi.

Temen recompra de AHMSA por Ancira

MAyOlOlópEZ

Ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) advirtieron de la posibilidad de que los dueños de la planta, que enfrenta un proceso de quiebra, pueda ser readquirida por “los Ancira” a través de prestanombres.

Sumidos en la incertidumbre respecto del pago de sus liquidaciones, tres ex trabajadores participaron ayer en una sesión de trabajo de la Comisión especial para revisar el proceso de quiebra de Altos Hornos en el Senado. El presidente de la Comisión, el morenista Luis Fer-

nando Salazar, explicó a sus interlocutores que el lunes se había informado de la entrega formal de los activos de Altos Hornos (cuyo dueño principal fue Alonso Ancira), y que, una vez que éste sea aprobado por el Juzgado, representará la base “para llevar a cabo una venta ordena-

da que garantice la cobertura” de los trabajadores. “Se dice que los ex dueños -los Ancira- quieren comprar la empresa con prestanombres y es algo que nos preocupa porque sería un golpe muy difícil para nosotros en tanto que nos han perjudicado”, dijo Julián Torres.

gan el dato. Por supuesto que tenemos que trabajar en todos los penales, e n todos ellos. Es una realidad. Sí, vamos a esperar.

“Sí, claro, vamos a esperar que, de la Fiscalía, el análisis... Está muy interesante. Por eso nos tardamos ahorita, porque estamos ahí revisando”, dijo la Gobernadora.

- Sobre el tema de la carretera de Cazones, ¿qué hay de los cuerpos localizados? “También eso se los va a dar la Fiscalía. Permítame, es parte de todo lo que va a reportar la Fiscalía de lo que está pasando en esa zona”, contestó. Entre el sábado 4 y el lunes 8 de agosto, en el norte de

la petición

Veracruz, se han reportado tres hechos de violencia que han dejado al menos 12 personas asesinadas: un motín en el penal de Tuxpan causó la muerte de 8 personas, en la carretera Cazones se hallaron al menos tres personas desmembradas y afuera de una tienda de abarrotes en Tuxpan ocurrió una agresión armada en la que asesinaron a un hombre y otro más resultó herido. En el norte de Veracruz, está declarada una guerra entre el grupo criminal Sombra-Mafia Veracruzana, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con los reportes de autoridades locales.

Guzmán Loera le envió una carta al Juez Cogan en la cual solicita su ayuda tras no poder comunicarse con su representante legal en 10 meses.

n usted autorizó que el Gobierno le permita al abogado Encinosa que me pueda visitar y hablar por teléfono y escribirme por carta. Pero hasta el día de ayer no le han autorizado...”.

n “De nuevo lo molesto que le ordene al Gobierno que le autorice al abogado que me visite y me hable por teléfono, ya que para mí es vital el abogado”.

Reclama el ‘Chapo’ visita de su abogado

REFORMA / STAFF

Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera solicitó la intervención del Juez Brian Cogan, quien lo condenó a cadena perpetua por narcotráfico, para poder comunicarse y ver a su abogado Israel José Encinosa. En una carta, recibida ayer en la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, donde despacha el Juez Cogan, el fundador del Cártel de Sinaloa le pidió su ayuda para entrar en comunicación con su abogado. “Honorable Juez Brian Cogan, de la manera más atenta, respetuosamente le escribo lo siguiente, me mandó decir el abogado José Israel Encinosa (sic) que ya van a ser tres semanas que usted autorizó que el Gobierno le permita al abogado que me pueda visitar y hablar por

teléfono y escribirme, pero hasta el día de hoy no le han autorizado mi llamada por teléfono.

“El abogado me escribió hace varias semanas, pero no me han entregado las dos cartas que me escribió. El abogado tiene alrededor de 10 meses batallando que le autorice el Gobierno poder visitarme y hablar por teléfono”, expuso.

Actualmente, Guzmán Loera se encuentra en la cárcel de máxima seguridad de Florence ADMAX, en Colorado. Su petición está dirigida al mismo Juez que lo condenó a cadena perpetua.

“El Chapo” fue extraditado a Estados Unidos en 2017 para afrontar el llamado “juicio del siglo” en Brooklyn. Tres años después, en 2019, fue condenado en la Corte de Estados Unidos.

z Los 90 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército contribuirán a combatir la presencia de grupos delictivos en la ciudad de Guadalajara.
2025 AGOSTO 4. Hallan cuerpos desmembrados en la carretera Poza Rica-Cazones. Junto a los restos dejaron una narcomanta con amenazas a miembros del Cártel Jalisco.
AGOSTO 2. Motín en penal de Tuxpan. La revuelta dejó 8 muertos y 10 lesionados. Los reos denunciaron que la prisión es controlada por la Mafia Veracruzana.

z Los funcionarios canadienses Anita Anand y François Philippe Champagne, se reunieron con la Presidenta Sheinbaum.

Preparan la visita de Carney a México

rolando Herrera

El Canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió ayer con la Ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, para dialogar, entre otros temas, sobre la próxima visita del Primer Ministro canadiense, Mark Carney. El encuentro se realizó en la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y forma parte de la agenda que Anand tiene en México en la visita de dos días que, junto con FrançoisPhilippe Champagne, Ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, realiza al País. Durante la reunión, informó la Cancillería, se abordaron distintos aspectos de la relación bilateral.

“México y Canadá cuentan con una sólida relación diplomática basada en la colaboración, el diálogo y el respeto mutuo”, indicó la dependencia.

En el encuentro, además participaron el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; la directora general de Asuntos Políticos para América del Norte; Cristina Planter, y el Embajador de Canadá en México, Cameron MacKay. Antes, la Presidenta Clau-

dia Sheinbaum recibió ayer a Anand y a Champagne. Los funcionarios canadienses acudieron a Palacio Nacional, donde sostuvieron un encuentro a puerta cerrada con la Mandataria federal. Previamente, en la conferencia mañanera, la Jefa del Ejecutivo explicó que la reunión busca el fortalecimiento de la relación bilateral. “(Abordar) la relación México-Canadá, comercial y de inversiones”, informó. “Fortalecemos la relación entre nuestros países”, posteó en sus redes sociales. En el diálogo, la delegación mexicana estuvo integrada por Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores; Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte la Cancillería; Luis Rosendo Gutiérrez Romano, Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, y Carlos Lerma Cotera, Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda.

El pasado 17 de junio, la Presidenta sostuvo una reunión con el Primer Ministro canadiense, Mark Carney, en el marco de la Cumbre del G7 y acordaron que pactarían reuniones entre sus equipos de Relaciones Exteriores.

La mañanera

No sé de dónde saca el WSJ fuentes. No (está en riesgo el acuerdo de seguridad con EU)”.

NADA EN RIESGO

La Presidenta negó que la fuga de un capo del fentanilo o la violencia de los cárteles de la droga pongan en riesgo la firma del acuerdo bilateral con Estados Unidos en materia de seguridad.

Aseguró que la redacción está casi lista y sólo falta poner fecha para la firma. Insistió en que no aceptará que se coloque sobre la mesa la propuesta de Trump para que ingresen tropas de EU al País .

APOYO POR JUSTICIA

Aunque no abordó el reporte que le hizo llegar el gabinete de seguridad sobre el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas, la Mandataria ofreció el apoyo de la federa-

ción para avanzar en las indagatorias del caso y hacer justicia. Horas más tarde, la FGR informó que el crimen podría estar ligado a las pesquisas contra el huachicol.

¿ESCUCHAR A TODOS?

La Jefa del Ejecutivo aseguró que la Oposición, los consejeros y ex presidentes del INE serán escuchados durante la elaboración del proyecto de reforma electoral. Sin embar-

go, advirtió que eso no implica que se incorporarán a la Comisión Presidencial, en la que sólo tienen voz y voto los siete representantes de su Gobierno.

SE QUEDA ‘lorD rElojES'

n A pesar de las indagatorias y señalamientos que pesan sobre el alto funcionario de Aduanas, conocido como “Lord Relojes”, será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la que decidirá si permanece en el cargo. Ayer por la tarde, la titular de la dependencia federal, Raquel Buenrostro, se reunió con la Presidenta en Palacio Nacional.

rEACTorES SECUESTrADoS

n Pemex informó que los dos reactores retenidos por pobladores de Jilotepec, en el Estado de México, pronto serán liberados y trasladados a la refinería de Tula. La empresa aseguró que la población los”secuestró” en demanda del pago de obras por 80 millones de pesos, para reparar los datos que ha provocado el paso de vehículos pesados.

¿BARRIL SIN FONDO?

Al presentar la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, el Gobierno federal dio a conocer que la Secretaría de Hacienda seguirá ‘rescatando’ a la empresa, por lo menos durante este 2025 y 2026, para hacer frente a pagos de deuda y amortizaciones “muy altas”.

Dice CSP que sólo falta fecha para firmar acuerdo con EU

Niegan afectación en plan de seguridad

Descarta Presidenta que hechos violentos pongan en riesgo el pacto bilateral

Claudia Guerrero y Benito Jiménez

La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó ayer que la violencia, las acciones de los cárteles del narcotráfico o la fuga del capo del fentanilo, Zhi Dong Zhang, puedan poner en riesgo la firma de un acuerdo con Estados Unidos en materia de seguridad.

La Mandataria fue cuestionada sobre una publicación del Wall Street Journal, en la que se aseguró que la operación de organizaciones criminales podría afectar las negociaciones con la Administración de Donald Trump.

Tras desestimar a los informantes del periódico estadounidense, Sheinbaum sostuvo que la redacción del acuerdo está prácticamente terminada y solo falta fijar una fecha para concretar la firma.

“No sé de dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes, porque no. Hay acuerdo, y hay colaboración, y hay cooperación perma-

z La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el acuerdo binacional de Seguridad está prácticamentele listo.

nente, y ya el texto está listo. ¿Cuándo se va a firmar? ¿Cómo se va a firmar? Pues eso ya lo tenemos que definir. Pero el acuerdo está listo y parte de cuatro principios, el más importante: respeto a la soberanía”, dijo.

“Así dice el acuerdo, se basa en cuatro principios: Respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua y colaboración y cooperación, en ese marco”.

–¿Pero entonces no está en riesgo este acuerdo? “No”, soltó.

La Jefa del Ejecutivo fue cuestionada, de manera particular sobre la fuga del llamado “Brother Wang”, quien

escapó de la prisión domiciliaria en la que se encontraba en la CDMX, donde era vigilado por la Guardia Nacional. También se le preguntó si las presiones en torno al acuerdo bilateral podrían elevarse tras las recientes ejecuciones de funcionarios, líderes sindicales y civiles registradas en Tamaulipas, Quintana Roo, Veracruz y Guanajuato.

En respuesta, Sheinbaum advirtió que su Gobierno mantendrá la postura de rechazar la incursión de tropas estadounidenses en el territorio nacional, como lo ha planteado su homólogo Donald Trump.

“Somos un País soberano, nosotros tomamos las decisiones como País soberano. Y con Estados Unidos colaboramos y cooperamos, pero con soberanía. Y hay una Estrategia de Seguridad, y se está trabajando todos los días, todos los días”, aseveró. –¿Y si Estados Unidos plantea una injerencia militar?

“Lo dije hace mucho tiempo, que el Presidente Trump, sí, en alguna llamada me planteó que ‘pudiera entrar el ejército de Estados Unidos’. Y yo le dije: ‘Que no, que eso no. Que eso no estaba sobre la mesa, ni estaba a discusión’. Y él lo entendió. Pueden insistir de nuevo, pero no está sobre la mesa ese tema”, afirmó.

“En cambio, hay otras formas de colaborar, de coordinarnos; hay información que ellos pueden proporcionarnos, información que nosotros podemos proporcionarles a ellos, en un esquema de colaboración, sin subordinación y respetando nuestra soberanía”, agregó.

Por otro lado, la Mandataria informó que el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, confirmó a la Cancillería su intención de visitar México, aunque aún no se ha fijado la fecha.

Ofrecen escuchar a INE... pero sin voto

Claudia Guerrero y Benito Jiménez

Aunque en la comisión redactora de la reforma electoral sólo tendrán poder de decisión los representantes del Gobierno federal, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que podrán participar los consejeros del INE, ex presidentes de ese órgano autónomo e integrantes de la Oposición.

“Va a haber una amplia discusión, van a poder participar. Va a poder participar la Oposición, van a poder participar: ex presidentes del INE, van a poder participar todos”, dijo.

–¿Se pueden incorporar los Consejeros del INE?, se

preguntó a la Mandataria. “Pueden participar, más que incorporar. O sea, se va a hacer una consulta amplia. Queremos una reforma electoral, primero, que represente al pueblo. Y no es nada más ‘bájale tanto a los partidos, a tanto’, sino mucho más profunda; entonces, para eso tiene que haber una serie de debates, opiniones, posiciones. Y ahí, va a ver el espacio para que todos opinen”, señaló.

La tarde del pasado lunes, la Mandataria formalizó la creación de la Comisión para la Reforma Electoral que estará integrada por siete de sus colaboradores.

El INE y otras instituciones académicas, organismos

autónomos y sociedad civil, “podrían” ser invitados a participar con voz... pero sin voto.

La nueva instancia estará integrada por seis representantes gubernamentales y presidida por Pablo Gómez, quien acudirá a la mañanera del próximo lunes, en Palacio Nacional, para explicar el proceso de elaboración del proyecto de reforma.

Ayer se preguntó a Sheinbaum por qué la nueva Comisión no fue diseñada como una instancia de carácter plural. “Se va a escuchar a todos, a todos”, insistió.

–Pero una cosa es que se les escuche y otra cosa es que se les tome en cuenta. “Se va a escuchar a todos

DE barCElona a Panamá

mayolo lÓpez

La Presidenta Claudia Sheinbaum designó a la ex Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, con la Embajada de México en Panamá. Pavlovich funge aún como Cónsul en Barcelona.

La Secretaría de Gobernación turnó al presidente de la Permanente del Congreso de la Unión, el senador Gerardo Fernández Noroña, el oficio con el nombramiento –fechado el 4 de agosto–.

“La Presidenta ha tenido a bien nombrar a la C. Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en Panamá”, se lee en el oficio.

La Permanente deberá desahogar el nombramiento antes del 31 de agosto.

Ha trascendido que el todavía Ministro Alberto Pérez Dayán, quien votó en contra del proyecto que planteaba la invalidez parcial de la reforma al Poder Judicial, ocuparía el Consulado en Barcelona.

Según la Presidenta, Hacienda y la Sener, la petrolera será autosuficiente hasta 2027. Además de la reciente emisión de deuda, por 12 mil millones de dólares, a través de notas precapitalizadas, se anunció un nuevo Fondo de Inversión para Pemex por 250 mil millones de pesos.

y se les va a tomar en cuenta. Se va a abrir, se va a escuchar a todos, se van a incorporar todas las opiniones, todas”, aseveró. Al abordar el tema, la Presidenta arremetió en contra de los ex presidentes del INE que han criticado la intención de la 4T de impulsar una reforma electoral. “Hay presidentes del INE que son grandes comentócratas y que fueron quienes fueron los artífices del fraude electoral del 2006. Ahora son ‘paladines de la democracia’. Ellos definen, ellos dicen que somos ‘autoritarios’. ‘¡Es un México que no reconocemos!’ No, pues ya no es el de los fraudes. No, eso sí ya no”, agregó.

Apoyan a municipios por embarazo precoz

nadia rosales

Recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam), administrado por la Secretaría de las Mujeres, serán asignados a 50 municipios con mayor prevalencia de embarazos adolescentes.

Durante la primera Sesión Ordinaria del Grupo Interinstitucional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gipea), Citlalli Hernández, Secretaria de las Mujeres, y Gabriela Rodríguez, Secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, presentaron la tercera fase de la Estrategia Nacional para la Prevención del Emba-

z La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez y Citlalli Hernández, Secretaria de las Mujeres, presentaron ayer la estrategia de prevención de embarazo en adolescentes.

razo en Adolescentes. Dicha estrategia incluye la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual, embarazo adolescente y uniones forzadas. Durante la reunión, Ro-

dríguez presentó un análisis demográfico sobre las causas estructurales de los fenómenos que se analizan, mismo que servirá para acompañar el programa. La titular de Segob, Rosa

Icela Rodríguez, indicó que en los últimos 10 años se ha reducido en 30 por ciento la tasa de fecundidad en adolescentes, mientras que desde 2018, el porcentaje relativo a las niñas menores de 15 años disminuyó 21 por ciento. De acuerdo con un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas, México es el país de América Latina y el Caribe que enfrenta el mayor costo por la maternidad temprana: 76 mil 340 millones de pesos anuales. Según el reporte “El Costo de la Desigualdad”, los embarazos en adolescentes representan un costo equivalente al 0.32 por ciento del PIB.

Requiere paraestatal ‘rescate’ de sHCp un par de años

Ven autosuficiente a Pemex hasta 2027

Descartan que deuda de la petrolera se absorba como pública

Claudia Guerrero y Benito JiMénez

El Gobierno federal admitió ayer que Pemex requerirá de aportaciones de la Secretaría de Hacienda durante este año y 2026, ya que podrá pagar su deuda y contar con recursos para operación e inversiones hasta 2027. Durante la presentación del Plan Estratégico 20252035, la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la petrolera es “solvente y rentable”, pero justificó el respaldo gubernamental con el argumento de que la empresa enfrenta pagos y amortizaciones “muy altas”, en el corto plazo. “La deuda de Pemex se tiene que ir pagando año con año, como cualquier deuda. En particular, en 2025 y 2026, los pagos de esa deuda, las amortizaciones son muy altas. ¿Qué hizo Secretaría de Hacienda, a partir del 2025? Apoyar a Pemex para esas amortizaciones, 2025 y 2026. A partir del 2027 Pemex sale solito”, dijo.

“¿Cómo lo va a hacer? Tenemos un trabajo muy detallado de cuáles van a ser las inversiones, los gastos de operación, los de mantenimiento, cómo se va a hacer la inversión pública y la inversión en contratos mixtos. A partir del 27 ya no va a requerir el apoyo de Hacienda para sus amortizaciones, para sus pagos de la deuda”.

– ¿Eventualmente, la deuda de Pemex podría convertirse en deuda pública?, se le preguntó.

“No se requiere, como se hizo en otras épocas del pasado, que toda la deuda de Pemex sea deuda soberana, sino solamente el apoyo particular”, respondió.

‘Secuestrados’

El 6 de junio, REFORMA publicó que pobladores de Jilotepec ya sumaban cinco meses de retención de los reactores, pues exigían obras públicas y en protesta por la inseguridad.

En vías dE rEcupEración

1 Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30%, que contribuye a la fortaleza financiera de Pemex.

2 Reducción de la deuda financiera y comercial: Emisión de Notas Pre-capitalizadas (PCAP).

El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, explicó que la estrategia para reducir la deuda financiera y comercial, contempla la emisión de notas pre-capitalizadas (PCAP) para anticipar pagos de obligaciones en este y el próximo año, además de reforzar la liquidez.

“En el 25 y 26 vamos a tener vencimientos muy importantes de estos saldos. Por eso tenemos que llevar a cabo un esfuerzo conjunto, por parte de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía y Pemex. A partir de 2027 la empresa se sostiene operativamente por sí misma”, aseveró. A finales de julio, el Gobierno concretó una emisión de deuda por 12 mil millones de dólares para aliviar, en parte, las finanzas de la empresa, a través de un esquema de colocación de notas preca-

Ello implica anticipar pagos de obligaciones en 2025 y 2026 y reforzar la liquidez.

3 Mejoras operativas y optimización de procesos y fortalecimiento de la estructura organizacional.

pitalizadas, con vencimiento en 2030. La operación se consiguió a través del vehículo de inversión Eagle Funding LuxCo.

Ayer, en Palacio Nacional se anunció un Fondo de Inversión para Pemex por 250 mil millones de pesos, también con garantía del Gobierno federal, para financiar proyectos y pagar adeudos con proveedores. “Para el financiamiento de la inversión productiva, con el respaldo del Gobierno federal y en coordinación con la banca de desarrollo y comercial, se trabaja en un vehículo eficiente para financiar proyectos de inversión y pago a proveedores y contratistas, asegurando que los compromisos adquiridos se cumplan en tiempo y forma”, refiere un documento de Hacienda. “Este vehículo será uti-

4 Financiamiento de la inversión productiva.

5 Desarrollo de proyectos mixtos a través de un Fondo de Inversión para Pemex. Sólo en 2025 tiene recursos de hasta 250 mil millones de pesos con garantía del Gobierno.

lizado exclusivamente para proyectos del año 2025 y el monto objetivo de este vehículo es de 250 mil millones de pesos. Este Fondo de Inversión se va a financiar, por parte de la banca de desarrollo: Banobras, Nafin, Bancomext; por la banca comercial y también por el público inversionista en general”, detalló Jorge Mendoza, director de Banobras. El Secretario de Hacienda informó que se busca una reducción del 16 por ciento en la deuda de Pemex, para cerrar el año con un saldo de casi 89 millones de dólares. Explicó que la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento plantea que, para el fin del sexenio, la reducción sea del 26 por ciento, en comparación con 2019, para cerrar con 77 mil 300 millones de dólares.

Se complica rastreo de huachicol fiscal

Claudia Guerrero y Benito JiMénez

La Presidenta Claudia Sheinbaum admitió que en el combate al huachicol su Administración aún no puede dar seguimiento a la trazabilidad de un barril de combustible importado, es decir, en qué gasolinera termina una vez que cruza a México.

“En el huachicol fiscal que se llama, que son las importaciones ilegales de combustible, que también se está trabajando mucho. Luz Elena (González, Secretaría de Energía) coordina un grupo de trabajo donde se van a hacer muchas nuevas reglas, normas, que le dan trazabilidad, eso quiere decir que: barril de petróleo que se importa, barril que sabemos en qué gasolinera termina; y no ahora, que todavía tenemos problemas para darle ese seguimiento”, dijo ayer desde Palacio Nacional.

“En algunas zonas del País, incluso, ya ha aumentado la venta de Pemex, por el trabajo que se ha estado haciendo para disminuir al máximo el huachicol. Y la inversión que se va a hacer en logística tiene que ver con

z La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Secretaría de Energía y Pemex trabajan en una estrategia para identificar el combustible trasladado.

eso, con evitar, prevenir, que se haga este huachicol directo en los ductos”, explicó respecto a la ordeña de combustible en ductos. Desde julio, luego de que Grupo REFORMA dio a conocer que existen grandes confiscaciones de combustible ilícito sin detenciones, Sheinbaum reveló que su Gobierno trabaja en un nuevo sistema de control y trazabilidad del transporte de combustibles como parte de la estrategia preventiva para combatir el robo de hidrocarburos.

Explicó que la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos trabajan para implementar una estrategia que permitirá identificar cada unidad que transporte combustible, ya sea por carretera o por ferrocarril.

“Se está trabajando en un mecanismo, en donde cada pipa que transporte combustible, o cada tanque que vaya en un tren, tiene que tener una identificación, que diga: ¿de dónde salió el combustible?, ¿a dónde va el combustible?, ¿qué permisos

n 2 reactores de más de 500 toneladas cada uno, quedaron retenidos en la Autopista México-Querétaro.

n El 28 de febrero de 2022 se firmó contrato con Larsen & Toubro para la compra de los dos reactores de hidrotratamiento para las plantas Hidrotratadora de Diésel e Hidrotratadora de Naftas. n Los equipos viajaron casi 14

mil kilómetros durante un mes desde la India y llegaron al Puerto de Altamira, Tamaulipas. n Desde enero pasado, se encuentran varados a 60 kilómetros de su destino final: la Refinería de Tula. n Pemex contrató a la empresa ICA para el traslado. n ICA debe hacerse cargo de pagar 80 millones de pesos para reparaciones.

tiene?”, dijo entonces.

“Todo eso lo vamos a hacer a través de un (código) QR. Que tiene que traer quien transporta, pero que tiene que estar vinculado, desde que lo importó, si es importación de combustible, hasta la gasolinera donde va”, expuso.

La Presidenta subrayó que este esfuerzo preventivo se realiza en coordinación con diversas dependencias, entre ellas el SAT, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Profeco.

Promete la petrolera pagar a proveedores este año

Claudia Guerrero y Benito JiMénez

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Pemex pagará a sus proveedores este año, en el marco de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de la paraestatal. “Ya se ha pagado, hasta ahora, 230 mil millones”, informó.

La Mandataria afirmó que se ha mantenido un diálogo permanente con los involucrados.

“A la mayoría se les pagó, donde había deuda a proveedores, a la mayoría ya se les pagó; todavía queda un poco. Y, en general, a todas las empresas, que ya sea que son contratistas de Pemex o que tienen contratos de servicios, o los nuevos contratos mixtos: hay proyecto y hay rumbo, y hay estrategia”, dijo. Explicó que, además de las entregas que ya se han realizado, se diseñó un instrumento especial, que permitirá cumplir con esos pa-

sivos en este 2025. “El pago de ese instrumento ya está totalmente contabilizado para los años posteriores. Es un apoyo, pero focalizado, vamos a decirlo, de esta manera”, agregó. El director de Banobras, Jorge Mendoza, anunció un Fondo de Inversión por 250 mil millones de pesos.

Prevén recuperación de reactores retenidos

Claudia Guerrero y Benito JiMénez

Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, informó que dos mega-reactores “secuestrados” por pobladores en Jilotepec, Estado de México, serán liberados luego que se paguen 80 millones de pesos para reparaciones en la comunidad. El funcionario afirmó que el conflicto social ya fue resuelto, pero atribuyó a ICA, empresa contratada para proveer de los equipos, la responsabilidad de saldar el adeudo, debido al daño que genera el paso de camiones que llevan los reactores. En su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso publicado por REFORMA en junio pasado y que afecta la reconfiguración de la Refinería de Tula. En respuesta, afirmó que todo quedó solucionado.

–¿Qué reporte tienen sobre la retención de dos reactores que se adquirieron para la refinería de Tula?, se preguntó.

“Ya se resolvió eso. Era un tema social, ya está resuelto”, contestó la Mandataria, quién pidió al director de Pemex ofrecer los detalles del caso.

Rodríguez Padilla expuso que los vehículos pasan por algunas comunidades de Querétaro y Estado de México para llegar a la refinería de Tula, no lo hace por autopistas, sino por los caminos internos, lo que ha provocado afectaciones al asfalto, camellones y puentes, así como inconformidades de la población.

z El 6 de junio, Grupo REFORMA publicó que los reactores llevaban cinco meses retenidos en Jilotepec, Edomex.

“Están muy cerca los reactores de la Refinería de Tula, son parte del proceso, del proyecto de todo el aprovechamiento residuales de Tula. El problema es que los camiones son muy grandes y cuando pasan por los pueblos, porque no pasan por la autopista, son tan pesados que maltratan o pueden dañar, tanto los puentes como los camellones como el asfalto. Entonces, hay una serie de reparaciones que hay que hacer, el costo de reparaciones fue de alrededor de 80 millones de pesos en dos poblaciones”, dijo.

“Estuvimos trabajando con la Gobernadora del Estado de México, (Delfina Gómez), con los presidentes municipales de ambos pueblos, con la ICA, que está haciendo los trabajos, la única cuestión es una deuda de pago, pero no de nosotros, de la ICA con proveedores que es el transportista, pero ya está resuelto”. especial

reForMa / StaFF Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) visitó instalaciones de la CFE en Jalisco y Ciudad de México para supervisar la adecuada gestión de los Bifenilos Policlorados (BPC), sustancias tóxicas que se encuentran en transformadores y dispositivos eléctricos. México se comprometió a una adecuada gestión de dichos tóxicos como parte del Convenio de Estocolmo. En San Juan de Aragón se supervisaron los beneficios de la deshalogenación de un regulador eléctrico de 21.5 ton; proceso que eliminó los BPC del equipo.. especial

LoS 5 ejeS El Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 prevé:
especial
El rEscatE

TEMEN IMPACTO

Productores agropecuarios estadounidenses de 179 organizaciones urgieron al Departamento de Agricultura a construir una planta productora de moscas estériles del gusano barrenador, pues las pérdidas por la plaga podrían ascender a 10.6 miles de millones de dólares. Paula Román

‘Carece Pemex de plan concreto’

Ciertos proyectos no son viables en el corto plazo o no se sostienen

MARIO LÓPEZ

El Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, que se presentó ayer, carece de una estrategia operativa que permita alcanzar las metas de corto y mediano plazo en producción de hidrocarburos y petroquímica, aseguró Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC.

“Se presentaron ideas, pero no hay un plan concreto para echarlo a andar y la realidad es que, en llamadas con inversionistas y analistas, no estoy percibiendo mucho entusiasmo por lo que se presentó”, afirmó ayer en entrevista. El Plan Estratégico 20252035 expone, entre otras cosas, que la producción de hidrocarburos líquidos pase de 1.3 millones a 1.8 millones de barriles diarios y la de gas natural de 3.5 mil millones a 5 mil millones de pies cúbicos diarios para el año 2030.

En el evento de presentación del plan, Víctor Rodríguez, titular de Pemex, explicó que para incrementar la producción petrolera la empresa ha presentado 21 proyectos a inversionistas que han mostrado interés en participar a través de contratos de desarrollo mixto, algunos de ellos en aguas profundas.

Estos podrían aportar en conjunto hasta 450 mil barriles diarios en punto máximo.

Además, para el gas natural abrió la puerta para implementar el fracking en otros yacimientos como Burgos y explorar su producción en yacimientos de aguas profundas como Lakach.

“Tenemos que reducir la dependencia de gas importado y debemos buscarlo donde esté. En yacimientos convencionales, en geología muy compleja, en complicados, en el mar, en tierra”, dijo. No obstante, el directivo de GMEC expuso que el planteamiento de incrementar la producción de gas e hidrocarburos en yacimientos en aguas profundas no es viable en el corto plazo.

“Llama la atención que esperan resultados rápidos en la parte de aguas profundas.

“Están proponiendo que Lakach, en gas natural, empiece a producir en 2027 y no hay forma alguna de que un campo en aguas profundas empiece a producir en

CHARLENE DOMÍNGUEZ

La desaceleración económica en todos los países de América Latina, incluyendo México, se profundizará en la segunda mitad del año, por lo que se corre el riesgo de caer en una tercera década pérdida, advirtió la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). América Latina ha tenido un desempeño económico deficiente durante los úl-

18 meses, no existe”, expresó Rodríguez. Pemex también propuso enfocarse más en petroquímica, pero para el experto esto no se sostiene, pues el plan de negocios prioriza la producción de gasolina y diesel. Respecto al mecanismo de contratos mixtos, consideró que no resultará atractivo para grandes empresas internacionales como Chevron, Shell, Total, BP, Repsol, pues es con 40 por ciento de utilidad para Pemex, sin inversión inicial y el pago de impuestos antes del reconocimiento de costos. Alertó que el rechazo dejaría a Pemex dependiendo de empresas más pequeñas y sin competitividad global. Aparte, un analista de la industria que tuvo acceso a las presentaciones que realizó Pemex advirtió que en el plan no queda claro cuándo iniciarán los 21 proyectos de desarrollo mixtos para reactivar la producción petrolera. Consideró que la estrategia no parece ser suficiente para generar el flujo necesario para que reduzca la deuda. Respecto al ámbito financiero, Édgar Amador, Secretario de Hacienda y quien también estuvo presente en evento, expresó que en 2030 se reducirá en 25 por ciento la deuda financiera total respecto a la que tenía en 2018. La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) reconoció que los objetivos del plan están centrados en la estabilización de las finanzas, así como la participación de la iniciativa privada en desarrollar yacimientos como Trion y Zama.

timos 10 años, con un promedio de expansión del PIB inferior a 2 por ciento de la primera década perdida, de los años 80; esto contrasta con 2.7 por ciento de la década de 1990 y 3 por ciento de la primera década de este siglo, expuso ayer José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal. “Hemos venido diciendo que terminamos la segunda década perdida con 0.9 por ciento de crecimiento y

OPTIMISTAS

CIERRAN QUEJA

La queja laboral en contra de Superior Industries de México, ubicada en Chihuahua, se cerró después de que la empresa que fabrica rines de aluminio implementara una serie de medidas para garantizar la libertad sindical y el pago de indemnizaciones, informó USTR. Verónica Gascón

que incluso si vemos nuestras proyecciones más recientes, estos cuatro años hasta 2027 van a ser de 2.3 por ciento de crecimiento.

“Si seguimos así, (..) el riesgo es entrar en una tercera década perdida”, aseveró el experto en la presentación del “Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025”.

Se estima que la región moderará su crecimiento económico de 2.3 por ciento

de 2024 a 2.2 por ciento en 2025, mientras que en 2026 continuarán los bajos niveles de crecimiento.

Para México, la estimación del PIB se sitúa en 0.3 por ciento para 2025 y uno por ciento para 2026. Para la Cepal, la región necesita una política fiscal “transformadora” que amplíe el espacio fiscal de los países, priorice la inversión pública y reduzca los elevados niveles de evasión.

ERNESTO SARABIA

En julio, se crearon un millón 266 mil 25 puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el avance mensual más elevado desde que se tiene registro. No obstante, son plazas temporales, debido al inicio del programa piloto para dar seguridad social a trabajadores de plataformas digitales, explicó el IMSS en su reporte publicado este lunes. De manera particular, los empleos temporales en julio fueron un millón 282 mil 753, mientras que los permanentes reportaron una caída de 16 mil 728, lo que dio como resultado un millón 266 mil 25 puestos de trabajo creados. Con el resultado de julio, el empleo registrado ante el Instituto acumula un total de 23 millones 591 mil 691 plazas. El anterior nivel histórico para un julio fue en 2021, como consecuencia de las reaperturas laborales tras la emergencia sanitaria por el Covid-19, según ManpowerGroup. A tasa anual, las plazas laborales formales en junio

Crean empleos récord, pero son temporales

reportaron su mayor alza en 24 años y nueve meses, al subir 5.6 por ciento respecto al mismo mes de 2024, es decir, un millón 259 mil 903 de nuevos puestos de trabajo. Por sectores económicos, el de transportes y comunicaciones tuvo el mayor avance a tasa anual en julio, con 71 por ciento; seguido por servicios para empresas, con 5.4 por ciento; comercio, con 2.7 por ciento, y eléctrica, con 1.8 por ciento. Por el contrario, la construcción sufrió una caída de 7.9 por ciento. Según las cifras del IMSS, el Estado de México y Ciudad de México tuvieron aumentos anuales de 41.7 y 15.4 por ciento, en cada caso, gracias a la programa piloto para repartidores y conductores.

Para Alberto Alesi, director de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, es necesario observar con cautela el comportamiento de la cifra máxima de nuevos empleos, en medio del contexto de incertidumbre económica al que se enfrentan diversas industrias del País y regiones estratégicas.

z En la presentación del plan estuvieron presentes Víctor Rodríguez, titular de Pemex; Luz Elena González, Secretaría de Energía, y Édgar Amador, Secretario de Hacienda, entre otros.
Héctor García

OPINIÓN

Celebremos la liberación de Israel Vallarta, pero no olvidemos que las condiciones que lo tuvieron 20 años en la cárcel continúan allí.

JORGE VOLPI @jvolpi

Libertad

Dabsuel Ter dete

Gena acu prue

espués de casi veinte años detenido bajo el régimen de prisión preventiva oficiosa –siempre contó con la presunción de inocencia–, Israel Vallarta Cisneros ha sido absuelto de todos los cargos de secuestro que se le imputaban por la jueza Mariana Vieyra Valdés, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal. El 8 de diciembre de 2005 había sido detenido, junto con su expareja sentimental, Florence Cassez; tras pasar una jornada secuestrado y torturado por la Agencia Federal de Investigaciones de Genaro García Luna, atravesó un órdago de dos larguísimas décadas llenas de acusaciones falsas y adulteración de pruebas, invención de testigos y dilaciones intencionadas, en tanto era objeto de un permanente acoso mediático y la manipulación de su historia por parte de cuatro gobiernos. Primero para cumplir la venganza de un empresario con oscuros vínculos con

TEMPLO

MAYOR

el poder, y luego para satisfacer el ego del propio García Luna y del presidente Felipe Calderón, el Estado mexicano se dedicó a perseguirlo sistemáticamente a él y a su familia –su hermano Mario y su sobrino Sergio Cortez Vallarta siguen presos, mientras que su hermano René y sus sobrinos Juan Carlos y Alejandro Cortez Vallarta ya fueron liberados–, a la cual vinculó con una banda criminal, Los Zodiaco, que jamás existió, en una de las ficciones más obscenas de nuestra historia. Lejos de ser único, su caso concentra los vicios de nuestro sistema: su corrupción y docilidad a las presiones políticas, su obsoleto diseño institucional y falta de transparencia, su lentitud e ineficacia. Vale la pena recordarlo: en México, menos del 0.5 por ciento de los delitos que se denuncian se resuelven. En una nación fallida, sin Estado de derecho, donde la impunidad es total, la tentación de detener a cualquiera para ensalzar la labor de las fuerzas de seguridad, ahora

para colmo en manos militares, o de aplicar cada vez más la prisión preventiva oficiosa –ese instrumento violatorio de los derechos humanos que ha fascinado por igual a Calderón, López Obrador y Sheinbaum–, se convierte en una tentación permanente para los poderosos. Si hoy conviene celebrar la liberación de Israel, lograda gracias a su tesón –nunca cejó en su empeño de demostrar su inocencia–, al apoyo de su esposa Mary Sáinz y de su hermana Guadalupe, a sus defensores públicos y a las decenas de personas que han analizado y denunciado su caso, debería servirnos, más bien, para no olvidar que las condiciones que lo llevaron a padecer veinte años de cárcel –la mayor parte en penales de alta seguridad–, calumniado y amenazado sin cesar, continúan allí, frente a nosotros. ¿Cómo el Estado mexicano podría reponérselos? García Luna, quien sí fue hallado culpable de ser cómplice de los crimi-

F. BARTOLOMÉ crimi

ARREPENTIDOS quieren en el Cielo y todo indica que en el gobierno federal ya se arrepintieron de varias de las ocurrencias petroleras de AMLO. La presentación del programa para “salvar” a Pemex implica un giro en varias decisiones del anterior gobierno... aunque tratando de disimularlas.

DE ENTRADA llama la atención que se abre la puerta... ¡al fracking! Sin atreverse a mencionar esa palabra prohibida, el director de Pemex, Víctor Rodríguez fue claro en que buscarán aumentar la producción de gas natural por medio de recursos “tanto convencionales como no convencionales”.

ESO EN buen español significa recurrir al método de fracking que tanto criticaba López Obrador al grado que quiso prohibirlo desde la Constitución.

Y AHÍ NO ACABAN las vueltas en “U”. También se está hablando de revivir las proscritas alianzas con el capital privado, por ejemplo, para reactivar campos maduros como “Zama” y “Trión” PERO, BUENO, tampoco todo es novedad en el “nuevo” Pemex, pues el gobierno sigue teniendo como meta producir un millón 800 mil barriles diarios, pese a que su producción sigue en picada con un promedio de apenas un millón 364 mil barriles por día Este tipo de ataduras del discurso son las que hacen dudar de la efectividad de sus planes.

NO ES POR ESPANTAR a nadie en el Palacio de Gobierno de Sinaloa, pero tal vez deberían de inquietarse con la decisión del Departamento de Justicia de no pedir la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada

QUIENES SABEN de estos asuntos afirman que el aviso enviado por el fiscal general al juez que lleva el caso, muy probablemente indica que el capo ya está en negociaciones con las autoridades norteamericanas.

¿Y QUÉ podría estar negociando? Pues evidentemente recibir una condena más leve a cambio de soltar la sopa sobre sus cómplices mexicanos, especialmente los que despachan en oficinas públicas y que tanto le interesan a Washington.

• • •

YA QUEDÓ establecida la agenda para el arranque de la nueva Suprema Corte de Justicia el 1 de septiembre. Y habrá tres ceremonias, porque somos austeros pero hay que hacer que se note.

LA PRIMERA SERÁ la toma de protesta formal de las ministras y los ministros en el Senado, porque sin foto oficial no hay nombramiento que valga. Luego habrá una sesión solemne de instalación, porque ya se sabe que sin discursos no hay justicia.

Y POR ÚLTIMO se llevará a cabo una ceremonia de entrega de bastón de mando, porque, claro, las y los ministros no están para cuidar la Constitución sino para repetir los rituales de la 4T.

CON TANTO PROTOCOLO lo único que faltó fue la ceremonia del incienso, el bautismo evangélico y el corte de listón. Pero, bueno, será mejor no darles ideas.

indagan huachicol en tamaulipas

CD. VICTORIA.- El Gobernador morenista Américo Villarreal no descartó que una de las líneas de investigación para esclarecer el crimen del delegado de la FGR, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, esté vinculada con incautaciones de huachicol y droga. “La incautación que se ha tenido recientemente de droga, también en los operativos que se han hecho y seguramente alguna situación de esta naturaleza (huachicol) puede ser en el fondo una de las respuestas que estamos viendo en este momento”, dijo. Benito lópez

ofrece presidenta justicia

nales a los que decía perseguir, utilizó a Vallarta para demostrar la supuesta eficacia de la institución bajo su mando; las dos principales televisoras del país –con Carlos Loret como emblema– se aprovecharon de él para aumentar sus raitings; con un torvo ímpetu nacionalista, Calderón lo retuvo entre rejas para consolidar su popularidad; Peña Nieto prefirió desentenderse de él; y López Obrador lo resucitó para atacar a Calderón, en tanto desmantelaba el Poder Judicial que hoy lo liberó y hacía crecer el listado de delitos con prisión preventiva oficiosa, justo aquello que mantuvo a Vallarta injustamente en prisión. Veinte años luchó Israel para recuperar su libertad: en ese mismo tiempo, México no ha mejorado en nada su sistema de justicia: la reciente reforma solo lo hará todavía más vulnerable a las ambiciones del poder o a la extorsión del crimen organizado. Aunque no los veamos, hay diez, cien, mil Vallartas en nuestras cárceles, acusados sin pruebas o víctimas de contubernios políticos, y muchos más inocentes podrían sumárseles si no transformamos de cabo a rabo policías, peritos y fiscalías –y si no sacamos al Ejército de estas labores–, si no remozamos leyes y procedimientos, privilegiamos la defensa de los derechos humanos y reconstruimos la idea de contar con un Poder Judicial en verdad confiable, eficaz e independiente.

EL LECTOR ESCRIBE

Reservas

Los gobiernos de la 4T han utilizado el recurso de reservar información de cualquier índole durante años, según ellos por seguridad nacional. Así han ocultado grandes contratos en la construcción del AIFA, el Tren Maya, Dos Bocas, etcétera. También han utilizado este recurso en la venta del avión presidencial y respecto a las bitácoras del buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, accidentado en Nueva York donde lamentablemente perdieron la vida dos cadetes. ¡Buen recurso para tapar actos de corrupción y negligencia!

José Eduardo Mota Álvaro Obregón, Ciudad de México

Rastrean Fiscalías videos de ejecución

Miguel DoMínguez

REYNOSA.- Tras la ejecución del delegado de la FGR, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, elementos de las Fiscalías estatal y federal efectuaron ayer un operativo en el sitio del crimen y pidieron a los negocios de alrededor los videos de sus cámaras externas para ahondar en las investigaciones.

Sobre el Bulevar Hidalgo, agentes fuertemente armados cerraron tres carriles, al parecer en busca de evidencias. Soldados atravesaron una patrulla y a señas ordenaron a los automovilistas circular por dos carriles de la derecha.

Las filas se fueron prolongando desde la entrada a la Colonia San José, hasta la Colonia Jarachina Norte.

También se extendieron hasta el cruce de la calle Israel, frente a la FGR, más de kilómetro y medio, lo que obligó a los conductores a esquivar la zona circulando por el interior de colonias.

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que su Administración va a apoyar a Tamaulipas para que se haga justicia en el caso del asesinato del delegado de la FGR) en el estado, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna. “(El caso) ya lo va a informar el Gabinete de Seguridad. Desde el primer momento estuvieron en contacto tanto con la Fiscalía del Estado de Tamaulipas como con la Fiscalía General de la República, y se está apoyando”, dijo. claudia guerrero

Aparte de los fiscales federales, elementos de Sedena, de la Guardia Nacional y Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), llegaron a apoyar las investigaciones agentes especiales en camionetas blancas con placas de la Ciudad de México.

Algunos encargados de negocios se quejaron del despliegue exagerado del grupo interinstitucional, que ahuyentó clientes desde la noche del lunes, mientras que ayer los negocios estuvieron desolados.

z Sobre el Bulevar Hidalgo, en el sitio donde fue acribillado el delegado de la FGR, agentes recolectaron ayer evidencias y videos de cámaras de seguridad. mo con Gene c

cámara externa entregó un video a los agentes que se lo solicitaron. Los empleados explicaron que ayer casi no tuvieron clientes ante el despliegue de patrullas, soldados, guardias y agentes fuertemente armados.

“Hoy vinieron pidiendo los videos, el patrón se los facilitó”, explicó un empleado de una casa de cambio.

“Hoy no se paran ni las moscas”, lamentó la empleada de un local de la plaza comercial de enfrente.

“Anoche nomás pasó eso y cerramos, había dos clientes, se fueron”, dijo el dueño de un restaurante aledaño.

Un encargado de obra de una plaza comercial en construcción reveló que también por la mañana fueron interrogados los albañiles por agentes ministeriales.

“La mayoría no estábamos ya, salimos a las seis de la tarde y ya no había nadie cuando pasó eso”, explicó. La gerencia de un hotel de paso que tiene una video-

Vázquez Reyna fue ejecutado la tarde del lunes en pleno Bulevar Hidalgo, la principal avenida de esta ciudad, cuando viajaba solo en su camioneta Cadillac negra. Primero fue atacado con un explosivo, que hizo estallar su vehículo, y luego fue rematado por hombres armados. La FGR dio a conocer, en un comunicado, que resguardarán a la familia del delegado asesinado, mientras que fuentes ministeriales confirmaron que encontraron uno de los vehículos usados por los ejecutores y lo entregaron a la FGR, que atrajo el caso.

Miguel Domínguez
REFUERZO. Militares reforzaron ayer la vigilancia en las instalaciones de la delegación de la Fiscalía General de la República en Reynosa, Tamaulipas.
EL ATAQUE

BUENOS AIRES. Personas con discapacidad, sus familiares y personal médico se manifestaron ayer en la capital argentina para rechazar el veto del Presidente, Javier Milei, a un aumento de fondos para este sector de la población. Cientos se congregaron frente a la sede del Congreso, donde fueron recibidos por fuerzas policiales.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que los republicanos “tienen derecho a cinco escaños más” en Texas, con el fin de mejorar las posibilidades de su partido en las elecciones de mitad de periodo de 2026.

“Tenemos la oportunidad de ganar cinco escaños en Texas. Tenemos un Gobernador (Greg Abbott) excelente y gente de calidad en Texas. Y gané en Texas (en 2024). Obtuve la mayor cantidad de votos en la historia del estado, como saben, y tenemos derecho a cinco escaños más”, sostuvo en el programa “Squawk Box” de CNBC.

En la entrevista, Trump criticó al Gobernador de Illinois, JB Pritzker, un demócrata que ayudó a los miembros de su partido de la Cámara Baja de Texas a escapar a su entidad.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer la rescisión de 22 contratos federales para vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm) y cuestionó la seguridad de esa tecnología, a la que se le atribuye haber ayudado a poner fin a la pandemia de Covid-19 y haber salvado millones de vidas.

El anuncio lo hizo el Secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., y con él marca su más reciente esfuerzo por llevar el escepticismo sobre las vacunas al núcleo de las políticas de la Administración republicana.

“Revisamos la ciencia, escuchamos a los expertos y ac-

“Van a Illinois por seguridad, pero todo eso está manipulado”, señaló. “En Illinois, lo que están haciendo es terrible. Y, como ven, van a Illinois por seguridad, pero todo eso está manipulado. California está manipulada. Deberíamos tener muchos más escaños en el Congreso en California. Todo está manipulado”.

Legisladores demócratas de Texas impidieron el lunes que la Cámara Baja de su estado avanzara, al menos por ahora, con el rediseño de un mapa legislativo que solicitó Donald Trump para mejorar las perspectivas republicanas en las elecciones de mitad de período de 2026. El recinto no tardó en emitir órdenes de arresto civil para los legisladores ausentes, mientras que Abbott ordenó a policías estatales que participen en las labores para localizarlos y detenerlos.

Podrían detenidos enfrentar penas de 1 año de prisión o ser multados

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Comando Norte de Estados Unidos tomó ayer bajo su control una franja de 51 kilómetros en la frontera de Arizona con México, con lo cual el Pentágono suma más de 26 por ciento de toda la línea fronteriza en su jurisdicción, lo que le permite detener temporalmente a migrantes indocumentados.

Elementos del Comando Norte realizan operaciones dentro de la nueva Área Nacional de Defensa (NDA, por sus siglas en inglés) en Yuma, Arizona, que previamente estaba bajo control del Departamento del Interior.

tuamos”, señaló el funcionario en un comunicado.

La Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) del Departamento de Salud está “rescindiendo 22 inversiones en el desarrollo de vacunas de ARNm porque los datos muestran que estas vacunas no protegen eficazmente contra infecciones de las vías respiratorias superiores como el Covid-19 y la gripe”, añadió.

Explicó que ese financiación se destinará a plataformas de vacunas “más seguras y amplias” que mantengan su eficacia incluso con las mutaciones del virus. Los proyectos afectados ascienden a casi 500 millones de dólares, según el Departamento.

La medida forma parte de una estrategia de crear bases militares para repeler la migración indocumentada desde México.

“Los elementos... son responsables de las operaciones dentro del Área Nacional de Defensa, lo que incluye patrullaje, detención temporal de personal no autorizado, mantenimiento, construcción y mejora de la barrera fronteriza existente y planificada en el Área Nacional de Defensa”, confirmó el Comando Norte el lunes.

La NDA de Arizona se suma a otras dos creadas en meses pasados en Texas y Nuevo México, con lo que el Pentágono tiene control sobre 828 de los 3 mil 175 kilómetros de extensión que compone la frontera entre Estados Unidos y México.

A diferencia de otras

áreas no vigiladas por el Pentágono, los migrantes que intentan entrar a través de las Áreas Nacionales de Defensa pueden enfrentar hasta un año de prisión, así como recibir multas por ingresar a zonas estratégicas militares estadounidenses.

Las otras áreas bajo control castrense incluyen una franja de 273 kilómetros en Nuevo México –considerada extensión del Fuerte Huachuca–, otra de 101 kilómetros en Texas –añadido del Fuerte Bliss– y otra más de 402 kilómetros –parte de la Base Conjunta San Antonio–. Desde hace casi 150 años, la Ley Posse Comitatus de 1878 ha prohibido la participación de militares en tareas de seguridad pública dentro de territorio estadounidense, y los críticos de la medida aseguran que de este modo se pretende crear un hueco legal para evadir la norma. Aunque organizaciones

La guarida Epstein en el centro de NY

REFORMA / STAFF

La lujosa casa en Manhattan de Jeffrey Epstein, el acaudalado financiero y delincuente sexual convicto fallecido en 2019 en su propia celda en un aparente suicidio, se convirtió en su fortaleza, un lugar en el que tuvo reuniones y fiestas con altos mandos, además de realizar abusos a menores de edad. Como regalo por el cumpleaños 63 de Epstein, sus amigos enviaron cartas en homenaje. Varias compartían un tema común: relatar las cenas que el financiero organizaba en su lujosa casa. El director Woody Allen describió cómo las cenas le recordaron al castillo de Drácula. Pero la preciada propiedad de Epstein no era una sombría fortaleza. Pasó años transformando la casa de siete pisos y mil 951 metros cua-

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un importante comité del Congreso de EU, de mayoría republicana, anunció ayer que citó al ex Presidente demócrata Bill Clinton y a la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton como parte de su investigación sobre el delincuente sexual

drados en un lugar donde podía presumir –y profundizar–sus conexiones con los ricos y poderosos, incluso cuando en su interior acechaban indicios de su lado oscuro.

Ghislaine Maxwell, ex pareja y socia del financiero desde hace mucho tiempo, fue durante años una presencia habitual en la residencia de Epstein en Nueva York, donde tenía una oficina.

Jeffrey Epstein.

El legislador republicano

James Comer dijo que se llamó al ex Mandatario para el 14 de octubre y a su esposa para el 9 de ese mes para que aclaren sus vínculos con Epstein.

Con el citatorio para ambos, se busca obtener testimonios de una variedad de altos funcionarios.

Ella y el financiero se separaron a mediados de la década de 2010. Una foto enmarcada en la casa que muestra a Epstein con Trump y su entonces novia, Melania Knauss, fue recortada para excluir a Maxwell. Al menos otra figura destacada también visitó la propiedad: Stephen Bannon, ex asesor del Presidente. La casa adosada era una

de las cinco propiedades que Epstein poseía en todo el mundo. Tras su liberación en 2009 de una cárcel de Florida, donde cumplió 13 meses por solicitar servicios de prostitución a una adolescente, la mansión le sirvió tanto de refugio personal como de salón donde podía reunirse con la élite.

En la oficina, según fotos, Epstein exhibió una primera edición verde de “Lolita”, la novela de 1955 en la que un intelectual desarrolla una obsesión sexual con una niña de 12 años y la viola repetidamente.

En el tercer piso, se encontraba el santuario de Epstein: una suite que incluía su dormitorio, la infame sala de masajes de la mansión y un conjunto de baños. Varias de sus víctimas afirman que la mansión estaba equipada con una red de cámaras de video ocultas.

como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles se oponen a la transferencia de jurisdicción al Pentágono, hasta el momento no hay una acción legal para revertirlas. En junio, la Administración Trump aseguró que ha arrestado a mil 400 indocumentados que cruzaban por las NDA, pero desde entonces no ha actualizado sus datos. En mayo, un juez federal desestimó los cargos por allanamiento contra 98 migrantes detenidos en Nuevo México, tras considerar que el Gobierno no pudo demostrar que las personas supieran que habían invadido una zona militar restringida. Junto a los reservistas de la Guardia Nacional que desde la década de 1990 brindan ayuda logística a las agencias fronterizas federales, el despliegue militar en la frontera ronda casi los 10 mil elementos, según reportes.

AP

CIUDAD DEL CABO.- El Gobierno de Ruanda anunció ayer que acordó aceptar hasta 250 deportados de Estados Unidos para su reasentamiento, pero no dio más detalles, ni dijo cuándo llegarían o qué obtuvo a cambio. Con ello, este país se convirtió en la tercera nación africana en llegar a un acuerdo con el Gobierno de Donald Trump para aceptar a migrantes expulsados por las autoridades estadounidenses. Washington ya ha expatriado a personas a Sudán del Sur y a Esuatini que, según dijo, son “criminales peligrosos”. Estados Unidos envió a ocho hombres de Sudán del Sur, Cuba, Laos, México, Myanmar y Vietnam a Sudán del Sur a principios de julio después de que sus deportaciones fueron retrasadas por una impugnación legal. Eso llevó a que permanecieran retenidos durante semanas en una base militar estadounidense en la cercana Yibuti.

Algunos días después, la Casa Blanca reveló que envió a otros cinco hombres –ciudadanos de Vietnam, Jamaica, Cuba, Yemen y Laos– al pequeño reino de Esuatini, en el sur de África.

LAVADO DE TENIS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA

BURBUTENIS

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO

¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2.

CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

BURBUTENIS

LAVADO DE TENIS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA

- Limpieza de todo tipo de tenis.

- Artículos de limpieza.

- Lavado y secado.

- Esterilizado con máquina profesional.

Atendido por familia González Mayorga

Calle

Aguascalientes #214

colonia: centro

De lunes a viernes 10 am a 6 pm

Sábado 10 am a 2 pm

Teléfono

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO 2DA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: MESERO (A), ID 20889658, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: Personal de barra /barman, ID 20889676, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20890994, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8568 mensuales.

•STARGROUP: Guardia de seguridad, ID 20890761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Ayudante de mantenimiento, ID 20890769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20891481, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SUPER MÁS: Auxiliar de almacén, ID 20837761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia, ID 20892423, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ADMINISTRACION DE PROCESOS DE CALIDAD, ID 20892928, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Chef Ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: SUPERVISOR DE LOGÍSTICA, ID 20895771, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: GERENTE DE ESTACION DE GASOLINA, ID 20896556, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: OPERADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20896195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero, ID 20897839, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: CHOFER, ID 20898300, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10500 mensuales.

•CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20898316, Grado de estudio: contabilidad, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20898344, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•OSEZAC: Despachador, ID 20900031, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20835244, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: PERSONAL DE VENTAS, ID 20900694, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: Personal de cocina. SUCURSAL WALMART, ID 20900967, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS, ID 20902059, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.

•FINANCIERA CCS: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA, ID 20902140, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Grupo Centro Aluminio: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE JEREZ, ID 20889642, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•BIG AUTO: Vendedor en Jerez, ID 20899664, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•Industrias Lakeland, S.A. de C.V.: Operario de Costura en Jerez, ID 20896059, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8840 mensuales.

•CH LUNCH: AYUDANTE GENERALES, ID 20893291, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9500 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20893330, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20893351, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: COORDINADOR DE ALMACÉN, ID 20893370, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: ENCARGADO DE COMPRAS, ID 20891091, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: CARBURISTA, ID 20891132, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: ENCARGAD@ DE TIENDA SUCURSAL EL ORITO, ID 20893656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, ID 20902551, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20903029, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: PALETIZADOR, ID 20902057, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20889641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: AUXILIAR CONTABLE, ID 20889737, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: Gestión de atención, ID 20889779, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20890389, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para ventas, ID 20891626, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para almacén, ID 20891648, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20891008, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20891007, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20891208, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ Chofer vendedor., ID 20892032, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cocinero/a, ID 20891436, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de cocina, ID 20891205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9200 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Ayudante de Mesero, ID 20891230, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: INVENTARISTA, ID 20893197, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20893214, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: JEFE DE BODEGA, ID 20894145, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: LAVA LOZA, ID 20893866, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

•MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•PEPSICO SABRITAS: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20896608, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20899610, Grado de estudio: c. técnica, Salario: $ 8480 mensuales. SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE

•CORPORACION ACAT SA DE CV: AUX. EN ALMACEN, ID 20885636, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•Door Center Automatizac: ASESOR DE VENTAS, ID 20898707, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA COMARCA Y BONITO PUEBLO, ID 20899748, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20899616, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20902058, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20902891, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO

•SAMS CLUB: ESPECIALISTA EN PAN FRANCES, ID 20891611, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•VAZLO IMPORTACIONES: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ESPECIALISTA EN LLANTAS, ID 20891675, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20891669, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20891666, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID

20891664, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AYUDANTE GENERAL, ID 20891663, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20891651, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR JUMBO ANCLADOR, ID 20891649, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ELECTROMECANICO, ID 20891641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID 20892550, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO LINEAL, ID 20892568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20892580, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE VOLADURAS, ID 20892609, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•IP LINKS: PARAMEDICO/A PARA FRESNILLO, ID 20892689, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20892700, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA MATERIALES, ID 20892777, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: OPERADOR DE MAQUINA PARA FRESNILLO, ID 20892929, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL SOLDADOR, ID 20893389,

Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20893422, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL PINTOR, ID 20893429, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20893452, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20893743, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•VAZLO: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•VAZLO: OPERADOR AREA DE EMPAQUE, ID 20893942, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20893996, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.

•DICOM: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO A EQUIPO PESADO, ID 20894043, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20894316, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•DICOM: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20894936, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: ELECTRICO PARA INTERIOR MINA, ID 20894881, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO PARA RECONSTRUCCION JUMBOS, ID 20894906, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO EN EQUIPOS DE ZARPEO, ID 20894925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID 20895101, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VAZLO: TECNICO DE MANTENIMIENTO, ID 20895123, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•ECODRILL: CHOFER DE SERVICIOS PARA FRESNILLO, ID 20895169, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID 20896253, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20896248, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.

•CEMENTATION MINING MEXICO: OPERADORES VOLTEO, ID 20896242, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20896233, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS SANDVIK (FRESNILLO), ID 20896210, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS EPIROC (FRESNILLO), ID 20896205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS CATERPILLAR (FRESNILLO), ID 20896196, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•SAMS CLUB: ASESOR DIGITAL, ID 20897834, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20897907, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20897913, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20897918, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTRICO, ID 20897919, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20897923, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD PARA FRESNILLO, ID 20898020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE BOLILLO, ID 20898030, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE PASTEL, ID 20898035, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA PARA CALERA, ID 20898934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HERMANOS BATTA SA DE CV: SUBGERENTE, ID 20899024, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO INDIVIDUAL, ID 20899036, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•TOSTADAS CHARRAS (FRESNILLO): CHOFER VENDEDOR DE RUTA, ID 20899052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20899067, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID 20899105, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: VIGILANTE, ID 20899399, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: CAJERA, ID 20899396, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: AUXILIAR DE CARNICERIA, ID 20899391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: AUXILIAR DE CREDITO, ID 20899650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VITROCAR: INSTALADOR DE PARABRISAS PARA FRESNILLO, ID 20899984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: AUXILIAR DE SEGURIDAD, ID 20900176, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: TECNICO EN AIRE ACONDICIONADO, ID 20900195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20900440, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA JUAN ALDAMA, ID 20900454, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA RIO GRANDE, ID 20900450, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE VOLTEO, ID 20900570, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20900583, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID 20901257, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO, ID 20901294, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO ELECTRICO, ID 20901370, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO EN REFRIGERACION, ID 20901350, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS PARA FRESNILLO, ID

20901399, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: AYUDANTE GENERAL, ID 20901834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: CAJERO, ID 20901833, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BODEGA AURRERA PLATEROS: MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID 20901864, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

•CARNE MART: TABLAJERO (TEMPORAL 3 MESES), ID 20902827, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 a 12000 mensuales.

•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE VENTAS EMPRESARIAL, ID 20881174, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: COCINERO MAYOR, ID 20902892, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20902971, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Médico general para fresnillo, ID 20886045, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Oficial custodio penitenciario para fresnillo, ID 20886041, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Colaboradores de pisos de ventas, ID 20886081, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Personal para cajas, ID 20886087, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Carnicero, ID 20886084, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRAINING TECH ACADEMY GROUP: Coordinador operativo (a), ID 20886127, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de cargador frontal, ID 20887230, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de góndola, ID 20887214, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de camión bulldozer, ID 20886784, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de volver, ID 20886762, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de retroexcavadora, ID 20886710, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de pipa, ID 20886695, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Auxiliar administrativo, ID 20887317, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Recepcionista, ID 20887285, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20887352, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Electromecánico, ID 20887361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•BANCO AZTECA: Ejecutivo bancario, ID 20888337, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Chofer de acarreo, ID 20025052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: Personal para ventas en ruta, ID 20888354, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10240 mensuales.

SERVICIOS:

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUS-

TOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE COLOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio

$173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio

$305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio

$535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt

$360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.