David Monreal Ávila sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, a fin de fortalecer la coordinación institucional y avanzar en la ejecución de proyectos prioritarios para Zacatecas, se informó en un comunicado.
OBRAS CARRETERAS
“No a la presa”, responden a Conagua
CUQUIS HERNÁNDEZ
JIMÉNEZ DEL TEUL
Con gritos de “no a la presa, no a la presa; no queremos presa”, los habitantes de comunidades que serían afectadas con la construcción de Milpillas, corrieron al director estatal de la Conagua, Víctor Manuel Reyes Rodríguez.
Tras enterarse que el funcionario federal estuvo en la cabecera municipal para entrevistarse con el párroco local y con el alcalde Daniel Cisneros Esparza, se reunieron para protestar.
Según videos grabados por los habitantes de las localidades que se enteraron de la presencia del funcionario federal, reclamaron por las “reuniones privadas” a donde ellos no fueron invitados.
Durante el encuentro se revisó el avance de diversas obras estratégicas, como la conservación de carreteras federales en el estado. STAFF METRÓPOLI A3
DEJAN IR EL PASE
A CUARTOS
● UNAM Y NECAXA dejan ir el boleto a cuartos de Leagues Cup; las Águilas sellan su fracaso y el resto ni fu ni fa. De los que juegan hoy los únicos que pueden clasificar a la siguiente ronda son los Bravos de Juárez, que se miden a NY Red Bulls a las 17:30 en el Sports Ilustrated Stadium. MARTÍN AVILÉS OVACIONES O2-O5
Pega desempleo a profesionistas
JÓVENES DESPEDIDOS TARDAN EN ENCONTRAR TRABAJO
Advierten que en las ferias de empleo hay pocas vacantes para licenciados o ingenieros; los salarios son bajos cuando logran colocarse y acusan favoritismo de los reclutadores
LANDY VALLE
La preparación académica no es garantía para conseguir empleo en Zacatecas, sin importar la rama para que se haya estudiado. Licenciados e ingenieros tardan desde un mes o hasta más de un año en encontrar un trabajo con condiciones dignas. La pérdida anual de 5 mil 62 empleos formales en julio, reportada por el IMSS, se resiente en jóvenes profesionistas que fueron despedidos o dejaron su trabajo por malas condiciones y que a la fecha continúan en la búsqueda de una buena oferta. Alejandra, quien es licenciada en Administra -
ción y maestra en Finanzas e Innovación, tiene cuatro meses buscando un empleo digno. Tras su asistencia a dos ferias, lamentó que las vacantes que se ofertan son en su mayoría para “obreros” y pocas oportunidades para
perfiles profesionistas.
Por su parte, Misael duró un año y tres meses sin empleo, luego de renunciar a un puesto en el gobierno del estado debido a problemas de salud mental.
M ETRÓPOLI A2
MUNICIPIOS A10 EL
EFECTO TRUMP Contra pérdidas, obra y minería: Sezac
ÁNGEL LARA
El titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Jorge Miranda Castro, advirtió que la caída del empleo formal continuará a nivel estatal y nacional mientras no haya certeza frente las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos, pero busca contrarrestar la pérdida de plazas con obra pública y que se aprueben tres proyectos mineros.
METRÓPOLI A2
ALARMANTE, FALTA DE PLAZAS EN EL MINERAL
FRESNILLO A9
a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su preocupación por el impacto ambiental que las mineras canadienses que operan en México han causado en el territorio nacional, por lo que subrayó la importancia de que cumplan con todos los requisitos legales estipulados en las manifestaciones de impacto ambiental. EL FINANCIERO F9
ABREN INGRESO A PROGRAMA DE FERTILIZANTES
METRÓPOLI A6
CAMPO FENAZA
ANUNCIAN DETALLES PARA VENTA DE BOLETOS PARA PALENQUE 2025
METRÓPOLI A5
MENTIRAS
● ESTE MIÉRCOLES, alumnos de Comunicación de la Universidad de la Vera Cruz (UVC) presentaron Mentiras, El Musical en el teatro Fernando Calderón, donde se entregaron de lleno a sus interpretaciones en una atmósfera de drama, misterio, nostalgia y humor. ESAÍ RAMOS CULTURA A12
● Después de tres ocasiones en que el oficialismo evitó el debate, el caso de La Barredora –grupo criminal dedicado al huachicol en Tabasco– llegó al pleno de la Comisión Permanente. Aunque los grupos parlamentarios del PAN y MC pretendían meter el tema en la agenda política, englobado con el “eufemismo” de inseguridad, como acusó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, la discusión real llegó por un punto de acuerdo de la panista Lilly Téllez, “le puso nombre y apellido”. Adán Augusto aseveró que “la tiznadera lo tiene sin mayor cuidado”. DIANA BENÍTEZ EL FINANCIERO F12
● LA NOCHE de este miércoles, el Jardín Juárez se vistió de gala con la inauguración de Festival Cultural y Artístico de Guadalupe en su edición 2025, que tuvo como invitado de lujo a Río Roma. STAFF CULTURA A12
CAPITAL
FESTIVAL DE CIUDADES
PATRIMONIO SERÁ DEL 15 AL 17 DE AGOSTO
CULTURA A12
● El presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó que impondrá un arancel de 100 por ciento a las importaciones que contengan semiconductores, salvo para las empresas que trasladen su producción a Estados Unidos. BLOOMBERG EL FINANCIERO F15
NO PIERDEN LA ESPERANZA, pese a las adversidades.
AMENAZAS DE ARANCELES CAUSAN INCERTIDUMBRE, ASEGURA
MIRANDA
Desempleo, por efecto Trump: Sezac
ÁNGEL LARA
El titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Jorge Miranda Castro, advirtió que la caída del empleo formal continuará a nivel estatal y nacional mientras no haya certeza frente las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos, aunque buscan contrarrestar la pérdida de plazas con obra pública y que se aprueben tres proyectos mineros.
“Esta pérdida del empleo continuará hasta que no haya la definición en todo el tema arancelario y lo que priva en general en las empresas, sobre todo en la industria manufacturera aso-
ciada al sector automotriz, es la incertidumbre”, explicó el funcionario estatal.
Afirmó que Zacatecas mantendrá la estrategia de contención de pérdida de empleo formal que puso en marcha hace cuatro meses que asumió el cargo y la cual rechazó que sea un fracaso, ya que coincidió con las amenazas arancelarias que infunden temor en las inversiones y empresas.
Recordó que el estado ha registrado bajas en puestos de trabajo desde meses antes de la entrada del presidente Donald Trump, debido a que “Zacatecas había venido perdiendo em -
pleo, hay que decirlo, por una mala estrategia”.
OBRA PÚBLICA
Aunque el estado registró una caída anual de 5 mil 62 puestos de trabajo formal en julio, de acuerdo con el informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Miranda destacó que la caída mensual de julio, de 127 empleos, “es la más baja de los últimos tres años”.
Expuso que la estrategia de contención apuesta por el impulso de proyectos mineros detenidos, la asignación de obra pública a empresas, además de los proyectos de desarrollo
Educación no garantiza tener empleo: jóvenes
HAY POCAS VACANTES PARA LICENCIADOS O INGENIEROS
Jóvenes con preparación que perdieron su trabajo advierten que de encontrar una plaza los salarios son bajos y los reclutadores prefieren contratar a amigos o familiares, aunque no tengan el perfil
LANDY VALLE
La preparación académica no es garantía para conseguir empleo en Zacatecas, sin importar la rama para que se haya estudiado. Licenciados e ingenieros tardan desde un mes o hasta más de un año en encontrar un trabajo con condiciones dignas. La pérdida anual de 5 mil 62 empleos formales en julio, reportada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se resiente en jóvenes profesionistas que fueron despedidos o dejaron su trabajo por malas condiciones y que a la fecha continúan en la búsqueda de una buena oferta.
Alejandra, quien es licenciada en Administración y maestra en Finanzas e Innovación, tiene cuatro meses buscando un empleo digno después de que fue despedida de un banco por “reingeniería de la empresa”.
Tras su asistencia a dos ferias de empleo, Alejandra lamentó que las vacantes que se ofertan son en su mayoría para “obreros” y pocas oportunidades para perfiles profesionistas, para quienes consideró es más difícil la colocación laboral en el estado.
“Las ferias de empleo están para llorar, he acudido a dos, pero se solicitaba personal de limpieza, operador para camiones y, en cambio, para profesionistas hay muy pocas y de éstas tienen un sueldo muy bajo”, expresó.
SUPERVIVENCIA
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi), 21 mil 157 personas con educación de nivel medio superior y superior se encontraban en condiciones de subocupación y 7 mil 195 estaban desocupadas en el primer trimestre de este año en Zacatecas.
Misael duró un año y tres meses sin empleo, luego de renunciar a un puesto en el gobierno del estado debido a problemas de salud mental.
Al no encontrar trabajo formal, el licenciado en Ciencias de la Comunicación decidió emprender un negocio que le permitió sobrellevar los gastos y mantenerse en Zacatecas, pues es originario de Sinaloa.
Ya tiene un trabajo formal, pero en su búsqueda de empleo, compartió, envió más de 600 currículums a diferentes vacantes. En su caso, no fue suficiente su experiencia laboral para encontrar un trabajo con buenas prestaciones.
“Los exámenes que hice, muchos de ellos los pasaba, incluso me hablaban del área de reclutamiento para decirme: oye, es que está muy padre, pasaste todos los exámenes, nos gusta tu currículum, pero ¿qué crees?, estás muy sobrevalorado para lo que nosotros pagamos”.
Los trabajos a los que pudo acceder Misael eran muy mal pagados. “A los dos, tres que tuve la oportunidad, no me convenía, porque entonces iba a descuidar mi emprendimiento, el cual me dejaba muchísimo más dinero por cuatro
días que laborar toda una semana en un trabajo fijo”.
Misael considera que en Zacatecas falta mucho por hacer para ofrecer buenas vacantes laborales: “creo que en mi experiencia, las personas del Servicio Nacional del Empleo (SNE) deberían ser un poco más empáticos con la gente que necesita trabajo y por eso va a buscarlos”.
De las ferias del empleo, agregó, “en lo personal lo vi como una pérdida de tiempo, mucha desorganización, muchas fallas en la logística y al final del día no se concreta nada; hablas, pides informes, mandas correos, muchos ni te contestan, no te responden”.
ENFRENTAN FAVORITISMO
Adán es ingeniero agrónomo y desde hace más de un mes que busca empleo fijo debido a que en el área en la que actualmente se desempeña no es un trabajo permanente y depende de las temporadas.
El profesionista compartió que en diversos centros laborales en los que solicitó empleo se encontró con ofertas que no brindan detalles completos sobre las actividades que desempeñará.
En empleos gubernamentales y de la iniciativa privada, criticó, se enfrentan al favoritismo para emplear a parientes aunque no cuenten con la preparación académica para el puesto.
de vivienda del gobierno federal y las ferias de empleo.
“Hoy no son tiempos de hacer obra por administración, hoy tenemos que darle toda la obra a los privados. El renglón donde más hemos perdido empleo, aparte de la ganadería y agricultura, es precisamente en la industria de la construcción”, argumentó.
Miranda Castro expuso que la pérdida de puestos de trabajo que se ha experimentado en los últimos 12 meses está focalizada en los centros de mayor población, “en este caso Zacatecas y Guadalupe, como un mismo mercado laboral, y por supuesto, Fresnillo”.
La obra pública, reiteró, “necesitamos dársela a los contratistas, tenemos que eliminar por completo la obra por administración para que de manera
muy eficiente a través de la obra pública podamos dinamizar la economía de Zacatecas”.
PROYECTOS MINEROS
El secretario de Economía insistió en que, como parte de la estrategia de contención de empleo, la Sezac trata de resolver la aprobación de tres proyectos mineros que resultan fundamentales para el impulso del estado. “Por eso urge que el gobierno
Convocan a ser parte de consejo de Sipinna
STAFF
Con el fin de proteger e impulsar el desarrollo de los menores, la Secretaría General de Gobierno convoca a integrar el Consejo Consultivo y Sociedad Civil del Sistema Estatal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), cuyo propósito será promover política pública y programas para la defensa de los derechos de este sector de la población.
Se elegirán a tres integrantes para la Sociedad Civil y ocho para el Consejo Consultivo Especializado, los cuales se sumarían al Sistema Estatal por dos años.
Los interesados podrán postularse hasta el 15 de agosto, para lo cual, deberán acreditar su trayectoria y experiencia en la defensa o promoción de los derechos de los menores; tener residencia o vinculación operativa en el estado, no ocupar cargos públicos, así como no haber sido condenado por delito doloso.
Además, tener compromiso ético, propositi -
8PERSONAS integrarán el consejo
REQUISITOS
l Acreditar trayectoria y experiencia en la defensa o promoción de los derechos de los menores l Tener residencia o vinculación operativa en el estado l No ocupar cargos públicos l No haber sido condenado por un delito doloso l Tener compromiso ético, propositivo y colaborativo l Tener disponibilidad para asistir a sesiones y participar activamente en comisiones temáticas
vo y colaborativo, así como disponibilidad para asistir a sesiones y participar activamente en comisiones temáticas, se detalló en un comunicado.
Las postulaciones se recibirán de lunes a viernes, de las 9 a las 16 horas, en el callejón Luis Moya 111, en el Centro Histórico de la capital. La convocatoria se puede consultarse en la cuenta de Facebook Sipinna Zacatecas.
Pueden presentar candidaturas representantes de organizaciones de la sociedad civil, del sector social, como colectivos, promotores comunitarios, comités vecinales y del sector privado, así como académicos, docentes y medios de comunicación, precisó la secretaria ejecutiva del Sipinna, Fátima Soriano Canizales.
Detalló que la convocatoria está dirigida a personas con experiencia, compromiso y capacidad de incidir en los derechos de la infancia y adolescencia.
de la República tenga las autorizaciones medioambientales de Orla, Camino Rojo, de mina de San Nicolás y de algunos otros proyectos también que traemos ahí pendientes”. Aseguró que la industria minera es muy resiliente porque no tiene efecto alguno el tema arancelario, y por otro lado se deben “aprovechar los altos precios que tienen hoy los minerales en los mercados internacionales”.
Propone diputado reducir impuesto sobre nómina
ALEJANDRO WONG
El diputado local, Jesús Badillo Méndez, dijo que propondrá la reducción del Impuesto Sobre Nóminas (ISN), para que pase de 3.5 a 3 por ciento. “Al no ver resultados, al no ver apoyos económicos, al no ver inversión, eso lo digo con mucha responsabilidad, no se ha visto reflejado en hechos, ¿qué es lo que voy a ejercer?, que lo regresemos al 3 por ciento”, enfatizó. Badillo Méndez reconoció que este cobro de 3.5 por ciento fue aprobado en la LXV (65) Legislatura en el paquete económico para el presente año; sin embargo, consideró que se ha quedado a deber en acciones para promover el desarrollo económico. Por lo pronto, dijo que por parte del Congreso local, en este ejercicio ya no pueden hacer modificaciones con respecto al ISN y el destino del fideicomiso de este fondo, “sí estamos obligados, pero sería hasta el nuevo paquete económico que presente Finanzas, gobierno del estado. En ese paquete es donde vamos a estar muy atentos para ver el tema del fideicomiso”.
Adelantó que por ahora se darán a la tarea de “ver quién está ejerciendo este fideicomiso, qué se está recabando, qué cantidad, y más allá de todo eso, en qué se ha venido aportando en todos estos años”.
BUSCAN personas con experiencia en la defensa de los derechos de los menores.
EL SECRETARIO de Economía, Jorge Miranda.
CORTESÍA
JESÚS Badillo Méndez.
Llama sindicato al diálogo antes del paro en biblioteca
DAVID CASTAÑEDA
El secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Marcelino Rodarte Hernández, convocó al diálogo a los sindicalizados de la biblioteca Mauricio Magdaleno, quienes amagaron con parar labores si no detienen la convocatoria de recategorización por no ofrecer las vacantes suficientes.
Afirmó que el delegado sin-
dical Juan Antonio Hernández Saucedo “se da un disparo en el pie solo” al querer impedir esta convocatoria, y lo conminó a anteponer el bienestar de sus compañeros y no dejarlos sin la oportunidad de recategorizar algunos puestos. Insistió que, antes de frenar la convocatoria, “hay que analizar cuál sería el beneficio, pues por el impulso de un compañero se dejará sin beneficiar a los demás”. Por ello, h izo un llamado
Clausuran pozo ilegal usado para venta de agua
STAFF
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el 31 de julio en Zacatecas se clausuró un pozo profundo que operaba ilegalmente para la venta de agua en pipas en el centro de la capital del estado.
Mediante un comunicado, se precisó que “seguirán los procedimientos correspondientes para determinar su situación y
acabar con la afectación a los recursos hídricos, para el beneficio de las actuales y futuras generaciones”. Para detener el uso ilegal de recursos hídricos, la Conagua exhorta a la población a denunciar irregularidades en el uso del líquido vital y bienes nacionales en el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (h ttps://app.conagua.gob. mx/podan/), a partir de lo cual se inician los procedimientos correspondientes.
al delegado sindical para velar por sus agremiados y cuidar los procesos para solicitar el apoyo del sindicato “y las formas de diálogo”.
Es así que invitó a Hernández Saucedo a que le haga saber si tien e alguna propuesta, en apego a la normatividad, pues aseveró, “hay formas por los me-
dios debidos para solucionar la situación”, las cuales consideró no son un paro de labores en la biblioteca.
SIN ACCIONES
El secretario general de la Sección 58 del SNTE aclaró que hasta el momento ni el delegado sindical ni los bibliote -
carios se han acercado con él a dialogar. “Yo estoy atento, en la comisión del plantón [en la Secretaría de Finanzas (Sefin)] y en caso de que vengan los atendemos”.
Ante el reclamo de los bibliotecarios del por qué no se otorgan las vacantes de jubilados o fallecidos, aclaró que esa situa-
ción es un problema que afecta a todo el magisterio y que su solución recae en la Secretaría de Educación de Zacatecas (SSZ), por lo cual desde el sindicato “es un tema constante de pleito con la dependencia”.
Cabe mencionar que los trabajadores de la biblioteca Mauricio Magdaleno no efectuaron ninguna manifestación a pesar de que el martes dieran a conocer que empezarían a parar las labores este miércoles.
Colaboran con SICT para obras carreteras
SE REÚNE GOBERNADOR CON TITULAR DE LA DEPENDENCIA FEDERAL
STAFF
CIUDAD DE MÉXICO
El gobernador David Monreal Ávila sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), J esús Antonio Esteva Medina, a fin de fortalecer la coordinación institucional y avanzar en la ejecución de proyectos prioritarios para Zacatecas, se informó en un comunicado.
Durante el encuentro se revisó el avance de diversas obras estratégicas y las acciones necesarias para su seguimiento, entre ellas, la continuación de los trabajos de conservación de carreteras federales en el estado, así como la intervención técnica en intersecciones viales consideradas de alto impacto.
“Estas acciones son funda-
mentales para mejorar la conectividad regional y, sobre todo, para garantizar mayor seguridad vial a los zacatecanos”, se lee en el comunicado.
Por su parte, Esteva Medina refirió que el objetivo es fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar el cumplimiento de las metas trazadas en infraestructura carretera y conectividad tanto urbana como rural.
En tanto, Monreal Ávila reafirmó que estas acciones forman parte de la estrategia para reconstruir el tejido social, promover el desarrollo regional y generar condiciones de bienestar para las familias.
TRABAJOS
ESTADO
EN EL
El Centro SICT Zacatecas es responsable del mantenimiento de 2 mil 62 kilómetros
FORTALECEN la coordinación institucional.
d e carreteras federales en el estado. A través de sus cuadrillas técnicas realiza acciones permanentes de conservación preventiva y correctiva para garantizar vías en óptimas condiciones de tránsito.
Actualmente, una de las rutas donde se intensifican los t rabajos es la 54, que va de Zacatecas a Saltillo, Coahuila, donde se han desplegado brigadas especializadas para realizar mantenimiento integral, “lo que asegura una vía segura, funcional y acorde a los estándares federales de movilidad”, finaliza el boletín.
CORTESÍA
OPERABA en el centro de la capital del estado.
AD HOC
JENNY GONZÁLEZ ARENAS
EN TIEMPO REAL
Con el caso de Israel Vallarta, una vez más en México no sabremos si alguien es culpable o inocente, no por el actuar de la persona en sí, sino por el mal desempeño de las autoridades de procuración de justicia o de las fiscalías que, al no cumplir con sus funciones como está establecido en la normatividad, generan procesos viciados, violaciones al debido proceso que restan certeza y credibilidad a su actuar.
Nuevamente “el debido proceso”
Hace algunos años, en este mismo espacio, se hablaba sobre el caso de Florence Cassez y el debido proceso.
Ahora, a casi 20 años de que se diera aquella detención y a 12 años de la liberación de la ciudadana francesa, una jueza de distrito ordena la inmediata liberación de Israel Vallarta, quien fue detenido junto con la ciudadana francesa, pero su proceso fue diferente, aunque no por ello más justo o más apegado a la norma.
Antes que nada, debemos señalar que el sistema jurídico mexicano, que reconoce y ratifica tratados internacionales en materia de derechos humanos, establece que la justicia debe ser pronta, expedita, impartida por un juez o tribunal competente, imparcial, establecido con antelación para garantizar los derechos de todas y de todos los ciudadanos.
Ahora bien, a pesar de haber sido detenidos en las mismas fechas, el proceso judicial de la ciudadana francesa y el del ciudadano mexicano no siguieron ca -
VISTO BUENO A SEGURIDAD
El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, estuvo en Zacatecas porque operaron a su suegro en el Hospital General de Fresnillo. El senador Saúl Monreal aprovechó para saludar a su hermano, en una reunión de carácter más familiar que político. Y a propósito de su visita, Ricardo reconoció que, aunque hay funcionarios que todavía le fallan al gobernador David Monreal, en seguridad se tienen avances destacados. Para el ex gobernador, tanto el fiscal Cristian Paul Camacho como el titular de la SSP, Arturo Medina, han dado buenos resultados. Por eso, resalta, la estrategia en Zacatecas ya se toma como modelo en otras entidades. El diputado federal observó también un manejo sin deudas en Finanzas, que si bien se impulsó cuando Ricardo Olivares fue secretario, consideró que el crédito es para su hermano, el gobernador David.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
EN JEFE Hugo Zendejas
minos ni siquiera similares. Ambos fueron detenidos en diciembre de 2005, pero Florence fue sentenciada en 2007, mientas que en el caso de Vallarta, en julio de 2025 no había aún sentencia en su expediente. Florence fue puesta en libertad por violaciones al debido proceso, a través de una sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2013, no fue declarada inocente, solamente se determinó que las violaciones al debido proceso generaban dudas sobre la evidencia presentada en el caso, por lo que era imposible determinar con certeza la culpabilidad.
En aquel momento, esa resolución solo benefició a la ciudadana francesa, pero nada se habló del mexicano que se encontraba detenido por esos mismos hechos y en las mismas circunstancias que ella.
Ah ora, a 20 años de aquella mediática y actuada detención, obtiene su libertad Israel Vallarta, sin haber obtenido nunca una sentencia, y se ordena su inmediata liberación basándose en la imposibilidad de determinar la culpabilidad por todas las violaciones al
debido proceso, así como por la contaminación de las pruebas por el actuar de las autoridades. Una vez más, en México, no sabremos si alguien es culpable o inocente, no por el actuar de la persona en sí, sino por el mal desempeño de las autoridades de procuración de justicia o de las fiscalías que, al no cumplir con sus funciones como está establecido en la normatividad, generan
procesos viciados, violaciones al debido proceso que restan certeza y credibilidad a su actuar. N o se trata solo de reformar al Poder Judicial o de llevar a cabo elecciones democráticas para jueces, si no fortalecemos el sistema de procuración de justicia, las investigaciones, profesionalización de las fiscalías, mayores recursos y por qué no decirlo, mejores salarios, una buena estrategia
PURO VENENO
TAMBIÉN EN JAPÓN
Si al secretario de Organización de Morena nacional, Andy López, le llovieron críticas por su viaje a Japón, al secretario administrativo de la UAZ, Agustín Serna, ya se lo andan comiendo porque también paseaba en tierras niponas. Este funcionario de la universidad, que hace unos meses denunció corrupción y desfalcos en la escuela de Derecho, no resistió la tentación de presumir sus recorridos turísticos en destinos cerca del hijo del ex presidente López Obrador. Dice el diputado federal Ulises Mejía que en Morena no están peleados con los ricos, pero en el caso de los servidores públicos, no es conveniente presumir cuando siguen las carencias.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
LODO ALONSISTA
Al presidente de Fresnillo, Javo Torres, no le ayuda fotografiarse a un lado del ex gobernador Miguel Alonso. Ya lo contaminó. Al ex gobernador y diputado federal aún se le considera una peste, un virus, con peligro de infección para Javo, y de esos personajes que tienen al PRI justo en donde está. Aun así, el primer edil lo presume. Mientras, las víboras hablan de que contra la toxicidad del alonsimo, ya se han hecho acciones como la demolición de una de las glorietas de la muerte, la de Vetagrande. Según los chismosos, van contra más de estas construcciones del sexenio alonsista, que solo sirvieron para hacer negocios con el presupuesto de obra pública.
GRILLAS EN LA JEFATURA
Lenguas bífidas dicen que David Enrique Vega dejó la dirección de Imagen Institucional. En los pasillos de la Jefatura de Oficina del Gobernador, cuentan que David Enrique había tenido muchas ganas de regresar a la Ciudad de México, y que le había costado adaptarse a vivir en provincia. Mientras, en Palacio de Gobierno ya circulan recomendaciones de acomodos, como el de Rebeca, hermana de Roberto de León, secretario del gobernador David Monreal, en la Secretaría General de Gobierno, y el de Fabián Rivera, cónyuge de Violeta Cerrillo, rectora de la Utzac, como director en la misma dependencia.
de combate a la corrupción. No olvidemos que Israel Vallarta no es el único que permanecía detenido por esos hechos, todavía hay personas en prisión, sin sentencia, derivado de los mismos acontecimientos y, tarde o temprano, las mismas violaciones al debido proceso y el mismo efecto corruptor de las pruebas tendrán las consecuencias que ya en dos ocasiones hemos visto en el presente caso.
ENROQUE CONVENIENTE Maricarmen Salinas encontró más paz y libertades en la Secretaría de Administración que cuando dirigió Educación. En su actual cargo como titular logró hacer lo que nunca le permitieron en Educación: acomodar como secretario particular a Mauro Ruiz, con quien tuvo un vínculo familiar. Mauro realizó funciones en la dependencia educativa, pero solo de forma honorífica. Mientras, a la actual secretaria de Educación, Gaby Pinedo, pareciera que le importa poco lo que pueda o no pueda hacer. No resuelve (ni gestiona) y ante la falta de recursos para pagarle el retroactivo por el aumento salarial al magisterio, solo le echa la bolita al gobierno federal. Los profes están hartos, reprochan que la hija de Filomeno Pinedo está para cobrar, pero no para ayudar.
EDITORIAL
DAVID H. LÓPEZ
Después de la democracia
Estados Unidos ha sido por décadas el modelo emblemático de la democracia liberal, un sistema que presume garantizar libertades, fomentar el disenso y corregir sus propios excesos. Sin embargo, sucesos recientes —como la salida de Stephen Colbert de la televisión tras sus críticas al poder o la aplicación de leyes para acallar opositores que no fueron necesariamente hechas para eso— plantean una incómoda pregunta: ¿sigue siendo este sistema realmente democrático o ha mutado en una simulación de pluralismo, donde solo se tolera aquella disidencia que no amenaza el statu quo?
El despido de Colbert no es un caso aislado sino parte de un patrón inquietante. Hay líneas de opinión que lo denuncian fundadamente: el uso de legislación obsoleta, como la Ley de Espionaje de 1917, para perseguir a críticos bajo el ambiguo paraguas de la “seguridad nacional”.
Esto ya no es democracia en su esencia, sino un autoritarismo disfrazado de legalidad. Si el disenso solo es permitido cuando no incomoda al poder, entonces la libertad de expresión se reduce a un eslogan vacío.
Más alarmante aún es la normalización de un doble estándar: figuras alineadas con el establishment gozan de amplia impunidad, mientras voces independientes enfrentan procesos judiciales interminables, linchamiento mediático y domesticación corporativa… o el despido.
Como bien se ha señalado en análisis recientes, esta tendencia no es accidental, sino sintomática de un régimen que privilegia el control sobre la deliberación pública.
Aunque Donald Trump deje la presidencia en cuatro años, su sombra seguirá latente en la política estadounidense. Su retórica divisiva, su desprecio por los contrapesos institucionales y su habilidad para convertir la política en una batalla de lealtades tribales no fueron excepciones, sino la culminación de un deterioro democrático que venía gestándose desde hace años. Lo preocupante no es solo que su influencia persista, sino que incluso sus adversarios adopten sus tácticas.
Como se ha apuntado en columnas recientes, los demócratas, en lugar de desarticular el trumpismo, en ocasiones han replicado su lógica cuando les conviene. La polarización ya no es un arma exclusiva de la derecha; se ha convertido en un juego de ida y vuelta, donde el verdadero perdedor es el debate democrático.
Uno de los rasgos más preocupantes de esta erosión es el uso faccioso de legislación arcaica como herramienta de represión política. Leyes diseñadas en contextos históricos completamente distintos —desde estatutos coloniales hasta normas de la Guerra Fría— son ahora esgrimidas para criminalizar la protesta, silenciar periodistas y justificar medidas draconianas. Esto
no es innovación jurídica; es perversión institucional. Hay análisis que subrayan cómo este fenómeno, aunque global, resulta especialmente grave en Estados Unidos por su papel como supuesto garante de las libertades en el mundo.
Cuando el país que se presenta como faro de la democracia recurre a métodos propios de regímenes autoritarios, el mensaje que envía al resto del planeta es desolador: ni siquiera el sistema más consolidado es inmune a la tentación del autoritarismo.
Se antoja muy difícil convocar a la cordura a una sociedad norteamericana cada vez más polarizada por el embrutecimiento de las redes sociales, la desigualdad económica sin culpables y la homogeneidad ideológica de sus principales partidos, que solo se diferencian por las guerras culturales que oscilan entre extremos woke y ultraconservadores. Esta fragmentación no es casual, sino alimentada por élites que prefieren el conflicto perpetuo al diálogo constructivo. Así como Roma pasó de la república —con balances de poder distribuidos en varias figuras institucionales— al imperio, Estados Unidos podría transitar de la democracia liberal a una nueva forma de gobierno que diluya contrapesos y concentre el poder en una sola persona: la dictadura constitucional, o el imperio sin máscaras. Pero si el trumpismo llegó para quedarse como forma de reorganización política o fue una fugaz y peligrosa pesadilla, eso solo lo sabremos cuando se vaya Trump. Lo cierto es que el sistema ya ha absorbido parte de su toxicidad.
Al mundo le quedará esperar; a los norteamericanos, cuidar su democracia mientras puedan. El declive no es inevitable, pero requiere una sociedad dispuesta a defender sus instituciones frente a la seducción del autoritarismo.
La pregunta no es si Estados Unidos sigue siendo una democracia, sino cuánto tiempo podrá seguir siéndolo. Si el país que alguna vez se erigió como ejemplo de libertades, sucumbe al autoritarismo disfrazado, las repercusiones se sentirán mucho más allá de sus fronteras.
AUTORIDADES estatales dieron detalles sobre la adquisición de boletos.
Cambio de sede del Palenque abarata los boletos: Fenaza
HABRÁ CUPO PARA 2 MIL PERSONAS MÁS EN LIENZO CHARRO
ÁNGEL LARA
Con el cambio de la presentación de los artistas del palenque de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) al Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar, el precio de los boletos será 500 pesos más baratos a comparación del año pasado, además de que este espacio tiene capacidad para 2 mil asistentes más que el anterior recinto.
“Entre más grande sea el espacio puedes jugar con los costos para economizar”, explicó Cristian Contreras, representante de la empresa Coopar Music que organiza el palenque, durante una conferencia de prensa con autoridades estatales.
Aseveró que “son costos accesibles [más que en la edición 2024. Además] no es cosa menor los artistas que se presentarán, están a nivel nacional e internacional”.
Aseguró que dentro de los estándares de precios en palenques de la región, en comparación con Aguascalientes, San Luis Potosí y León, Guanajuato, en la Fenaza “estamos dentro de los parámetros, no podemos acrecentar el precio del boleto, porque los artistas tienen un costo y no hay variación”.
Por su parte, Yaseth Hernández Huerta, coordinadora de la Fenaza, informó que el Monumental Lienzo Charro tiene una capacidad para 5 mil 300 personas, lo que representa un incremento de al menos 2 mil asistentes respecto al recinto anterior, lo que beneficia a los artistas que requieren mayor afluencia.
Resaltó que las instalaciones del actual palenque son “in -
LOS PRECIOS*
l Julión Álvarez: desde 670 hasta 6 mil 160 pesos
l Alfredo Olivas: desde 670 hasta 5 mil 40 pesos
l Banda MS: desde 560 hasta 5 mil 40 pesos
l Gloria Trevi: desde 450 hasta 3 mil 360 pesos
l Conjunto Primavera y Laberinto: desde 560 hasta 2 mil 800 pesos
l Pescadores y Conjunto Amanecer: desde 560 hasta 5 mil 40 pesos
suficientes” y en esta edición ferial albergará solamente dos eventos de menor magnitud y afluencia, los cuales se anunciarán en próximos días.
BOLETOS PARA BURÓCRATAS
María del Carmen Salinas Flores, titular de la Secretaría de Administración (Sad), dio a conocer que para los trabajadores de gobierno del estado se contará con un módulo para que puedan adquirir sus boletos a pagos en cinco quincenas.
Detalló que los burócratas podrán comprar su entrada siempre y cuando no superen el 30 por ciento de su nómina. Los descuentos comenzarán el 15 de septiembre para concluir en noviembre.
La funcionaria estatal aclaró que quedan fuera de esta modalidad los trabajadores de la LXV (65) Legislatura, Servicios de Salud, Poder Judicial, Auditoría Superior del Estado (ASE), Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y de contratos eventuales.
PERMITE SCJN USAR AFORES PARA PAGAR PENSIONES
Anticipan
aumento de demandas alimenticias
ALEJANDRO WONG
Con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permite el uso de los ahorros de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) para pagar pensiones alimenticias, el abogado Pablo Mercado Solís anticipó que aumentará la demanda de estos juicios.
“A muchos de los deudores no se les puede acreditar o no tienen forma de que,
como no tienen un empleo nominal, que venga el descuento de ahí. De tal suerte que con esta alternativa, aunque no será de forma inmediata, se podrá garantizar el pago”, expuso. El también presidente de la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex) consideró que en estos casos, los deudores pudieran ampararse, pero solo en los que la deuda alimenticia fuera mayor al 30 por ciento, “lo que no te libraría del pago de alimentos”.
Explicó que la sentencia de la SCJN ya marcó un lineamiento por lo que no se puede evadir la responsabilidad, alegando la protección de las Afores. LÍMITES
La disposición establece que se puede hacer uso de recursos de la Afore a los que pudiera acceder la persona, en caso de desempleo. El monto máximo sería el menor, entre 65 días de salario básico o el 10 por ciento del saldo. Al respecto, Pablo Mercado
Guadalupe trabaja en pro de discapacitados
STAFF
El
Ayuntamiento de Guadalupe presentó el artículo científico: “Desarrollo territorial y discapacidad en México. 20 años de información estadística en los censos, 2000-2020”, el cual tiene como objetivo buscar que se garantice que todas las personas con discapacidad tengan acceso a los recursos y oportunidades necesarias para tener una vida digna y que sean parte de una sociedad justa.
“En nuestro país se detecta un aumento significativo en el número de personas con discapacidad, sobre todo en las áreas rurales, y con este tipo de proyectos se trabaja para que la ciudadanía más vulnerable esté conectada a la sociedad y haga uso de sus derechos”, se informó en un comunicado. El evento se llevó a cabo en el marco del Festival Cultural y Artístico de Guadalupe 2025 y asistieron: Paulina Hernández Terán, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), así como Federico Guzmán López, secretario de Planeación del Desarrollo Municipal y autor del artículo; y María Esther Flores Gaytán, estudiante de Doctorado en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y coautora del artículo.
“HAREMOS LO PROPIO”
Luego de que el abogado Jorge Rada Luévano diera a conocer que valora interponer un amparo para que se cancele la Fenaza y el recurso sea destinado para el pago a jubilados y pensionados del Issstezac, el secretario de Turismo, Le Roy Barragán, expresó: “Él puede demandar y hacer lo que considere, es su derecho, nosotros haremos lo propio. “La feria al ser un evento de estado y una actividad que las familias requieren, cuenta ya con un presupuesto etiquetado”.
En tanto, la coordinadora de la Fenaza afirmó que hasta el momento son solo declaraciones del abogado, pero “no caigamos en provocaciones de alguien que se dedica a hacer el mal a la sociedad.
“Es un zacatecano que en lugar de sentirse orgulloso de serlo y pensar en el bienestar, siempre busca cómo obstaculizar que la gente disfrute y vea el beneficio de todo lo que tiene”.
l En el evento, Juan Antonio Hernández, encargado de la Colección de Braille de la Biblioteca Roberto Cabral del Hoyo de Guadalupe y quien es débil visual, aseveró que se ha avanzado de manera considerable en este tema.
“Guadalupe es muestra de cómo se nos ha apoyado y este artículo es un respaldo más, que viene a fortalecer las acciones llevadas a cabo por el gobierno de José Saldívar Alcalde a favor de las personas en situación de discapacidad”, precisó.
expresó: “Esto abre la puerta desde luego a que en organismos estatales como el Issstezac, también ya sea posible hacer ese tipo de situaciones, que actualmente ya lo es. Sí se pueden embargar tanto nómi-
na como prestaciones, sin rebasar el 30 por ciento”. Aunque no dio un porcentaje estimado de lo que podrían aumentar estas demandas, aseguró que sí será un incremento notable.
JESSE MIRELES
LA MEDIDA no será inmediata, pero garantizará
CORTESÍA
Realizarán estudio de bóvedas en la zona conurbada
EL PROYECTO LO LLEVARÁN A CABO INVESTIGADORES DE LA UNAM
Con una inversión de 7 millones de pesos, los gobiernos de México y de Zacatecas llevarán a cabo un estudio hidrológico e hidráulico de la capital del estado y Guadalupe, con el objetivo de tener información técnica, profesional y verídica de las condiciones del subsuelo de la zona conurbada, se informó en un comunicado.
La ejecución de este proyecto, que contribuirá a la implementación de una adecuada gestión de riesgos, será realizada por el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en fechas que se determinarán de manera conjunta entre ambos gobiernos.
En una primera etapa, la investigación permitirá saber cómo están afectando las corrientes hídricas a las estructuras que se encuentran debajo del suelo, la capacidad total de la bóveda principal y, si hay riesgos en ella, la actualización del atlas de riesgo.
La segunda etapa se lleva-
rá a cabo durante todo 2026, pues lo que se busca es tener un diagnóstico certero con estudios técnicos y profundos. Este proyecto preventivo de investigación permitirá mejorar el conocimiento de los fenómenos naturales perturbadores de lluvias severas, inundaciones pluviales y fluviales. Igualmente, se conocerán los efectos e impactos que éstas podrían generar en la infraestructura de ambas ciudades.
REUNIÓN
Mediante el boletín, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que el estudio fue gestionado por el gobernador David Monreal Ávila, “para impulsar y fomentar la cultura de la prevención y de la protección civil que permita a todos estar preparados, saber actuar ante cualquier contingencia y salvaguardar nuestra integridad”.
Por ello, ahondó, sostuvo una reunión con los directores del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara; y de Gestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Marcos Eduardo Olmos Tomasini, así como con el Instituto de Ingeniería de la UNAM, representado por el investigador Ramón Domínguez.
PARA NUEVOS BENEFICIARIOS
Abren convocatoria de programa de fertilizantes
STAFF
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) abrió la convocatoria para ser nuevos beneficiarios del programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Zacatecas, “con el fin de fortalecer el acceso gratuito a insumos de nutrición vegetal e incrementar la produc-
EN EL ABANDONO, JARDÍN DE LA PAZ EN FOVISSTE
ción de cultivos”, se informó en un comunicado.
Los requisitos son: identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla de servicio militar nacional, cédula profesional o credencial del INAPAM), Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada, comprobante de domicilio, documento
● GUADALUPE. Residentes de la colonia Fovissste denunciaron el estado de abandono en el que se encuentra el jardín de La Paz ubicado en la calle Estaño, el cual lleva varios meses sin recibir mantenimiento. Expusieron que han hecho llamados directos al ayuntamiento para que atiendan la situación; no obstante, no han recibido respuesta. Explicaron que el área presenta un crecimiento excesivo de maleza, así como deterioro de juegos infantiles y del espacio público en general, lo cual afecta la imagen urbana de la colonia e impide que se pueda utilizar para actividades recreativas y de esparcimiento.
TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR
que acredite la posesión legal del predio agrícola y la solicitud de apoyo (Anexo IV), proporcionada por el CADER o DDR. Así como cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del Programa de Fertilizantes 2025. Hasta el 8 de agosto, los interesados deberán acudir de las 9 a las 15 horas con la documentación requerida a cualquiera de las sedes disponibles y señaladas en el Listado de Ventanillas Nueva Incorporación, que incluye los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) y los Distritos de Desarrollo Rural (DDR).
En el boletín se precisa que “el programa es completamente gratuito y, por tanto, ninguna persona, gestor o tercero debe solicitar dinero a cambio de trámites, inscripciones o acceso a los apoyos del campo. Para más información los productores pueden acercarse a la Oficina de la Representación de la Entidad Federativa (OREF), los CADER, los DDR o visitar la página oficial www.gob.mx/ agricultura.
LA FECHA límite es mañana.
STAFF
ALERTA ROJA
SERÁ entregado a las autoridades que lo reclaman.
Aprehenden a Ramiro, buscando en EU por violación
STAFF
SAN LUIS POTOSÍ
n colaboración con los tres
Eórdenes de gobierno, la SSPM de la capital zacatecana logró capturar a Ramiro “N”, quien es requerido por autoridades estadounidenses por contar con una orden de aprehensión con fines de extradición por los delitos de violación y abuso sexual.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital informó que el hombre fue localizado y detenido gracias a diversas acciones de inteligencia e investigación de campo, así como reconocimientos aéreos mediante el uso de dron.
En las acciones, señaló, participaron la Fiscalía General de la República (FGR), Interpol, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Ataca borracho a su pareja y lo arrestan
STAFF
ZACATECAS
En la colonia Huerta Vieja fue detenido un hombre de 38 años por presunta violencia familiar en contra de su pareja mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Mediante el Sistema de Emergencias 911 una mujer solicitó apoyo porque su pareja la agredió de forma física y verbal al interior de su domicilio.
Al sitio se movilizaron agentes tanto municipales como estatales, y localizaron al supuesto atacante, quien presentaba aliento alcohólico, por lo que se efectuó la detención. El sujeto fue entregado a la FGJE para el procedimiento pertinente.
Joven y menor, heridos tras chocar con su caballodeacero
INTENTARON GANARLE EL PASO A UNA CAMIONETA
STAFF
GUADALUPE
Un joven y un menor de edad resultaron heridos luego de chocar la motocicleta en la que viajaban contra una camioneta en la avenida principal de la colonia África, a la altura del Centro de Atención Infantil (Cendi).
El accidente ocurrió antes de las 12 horas del miércoles, cuando los tripulantes del caballo de acero intentaron ganarle el paso a una camioneta en el entronque, pero sin conseguirlo. Ambos cayeron tras estrellarse. De acuerdo a las autoridades, el menor no portaba casco.
El incidente fue reportado y al sitio se movilizaron paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes valoraron a los jóvenes. Aunque descartaron lesiones graves, decidieron trasladarlos a un hospital para una mejor valoración médica.
Finalmente, la escena quedó a cargo de oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes aseguraron la zona y recabaron los indicios para deslindar responsabilidades.
● FRESNILLO. Al filo de las 14 horas del miércoles, el Sistema de Emergencias 911 recibió el reporte de que un joven que conducía la motocicleta de una carnicería se estrelló contra una camioneta.
Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se presentaron en la calle Sierra de Órganos, en la colonia Lomas de Plateros, donde encontraron al involucrado.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) atendieron al motociclista a bordo de la ambulancia, aunque determinaron que no era necesario trasladarlo a un nosocomio.
MARCEL RODRÍGUEZ
PROTAGONIZAN CARAMBOLA
DE MONEDAS DE DIFERENTES DIVISAS
Detienen a hombre con más de $160 mil ilícitos
STAFF
ZACATECAS
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) detuvo a un hombre de 29 años por narcomenudeo, así como por operaciones con recursos de procedencia ilícita y portación de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. El sujeto se encontró en posesióndemontosdedinerode diferentes divisas, que suman alrededor de 162 mil 200 pesos mexicanos.
Elementos de la SSPM y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaban un patrullaje en la
SE
● GUADALUPE. Seis vehículos se involucraron en un encontronazo múltiple tras perder el control debido a los desechos de graba que había en la carretera federal 45 de cuota de Zacatecas a Aguascalientes, a la altura del puente de Palmira. Debido al percance la circulación fue cerrada parcialmente de manera intermitente.
Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), así como de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) revisaron a las personas involucradas, quienes no presentaron lesiones. STAFF
colonia Filósofos, cuando ubicaron al implicado mientras cometía una falta administrativa. Al notar la presencia policial, el hombre intentó huir a bordo de una camioneta y aventó una mochila negra; sin embargo, se le dio alcance metros adelante. Tras realizarle una inspección física y revisar la mochila se encontraron 5 mil 414 dólares (alrededor de 100 mil 748 pesos); 60 mil 562 pesos mexicanos; 40 euros (aproximadamente 867 pesos) y 1 mil 700 pesos argentinos (alrededor de 23 pesos). Además, cinco bolsas plásticas transparentes con probable droga: dos de posible marihuanaytresdesupuestocristal. Asimismo, tres cartuchos de nueve milímetros, una camioneta Jeep Liberty azul con placas de Zacatecas, un celular Samsung azul y ocho relojes de las marcas Casio, Xiaomi, Seiko, Apple Watch, Invicta y Bulova. Por lo anterior, el individuo y los objetos mencionados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que realizará las investigaciones pertinentes.
Caen cuatro en 24 horas; dos por abuso sexual
STAFF
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) capturó a cuatro personas que contaban con una orden de aprehensión. Entre ellas, dos eran buscadas por delitos sexuales contra adultos y menores.
Gabriela Abigail “N” fue detenida en la capital del estado por homicidio en grado de tentativa y robo calificado.
Mientras que Geovanni Antonio “N” fue localizado en Guadalupe Victoria, Durango, por robo equiparado.
En tanto, Inocente “N” fue capturado en Sombrerete por abuso sexual agravado y violencia familiar agravada.
Finalmente, Rodolfo “N” fue aprehendido en Villanueva por
por diversos delitos contra menores.
violencia familiar grave, violación, acoso y hostigamiento sexual, así como por delitos contra el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes y la protección integral de personas que no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho.
Capturan a una pareja por portar una arma
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Elementos de seguridad detuvieron a una pareja por poseer un arma de fuego corta y no comprobar la propiedad de la camioneta que tripulaban.
De acuerdo con fuentes policiales, los agentes patrullaban las calles de la cabecera municipal, cuando un hombre y una mujer abordaron una camioneta negra.
Entonces, el conductor adoptó una actitud evasiva al notar la presencia de los oficiales, por lo que se le dio seguimiento hasta que, metros más adelante, le marcaron el alto.
Durante la revisión a la pareja se localizó un arma de fuego, además no contaba con la documentación que acreditara la propiedad de la unidad. Debido a ello, fueron entregados al Ministerio Público (MP).
EL SUJETO fue entregado a las autoridades.
FUERON trasladados a un hospital.
RODOLFO era buscado
Dotan a personal del
ayuntamiento de equipo de trabajo
CARLOS LEÓN
El alcalde Javier Torres Rodríguez encabezó este miércoles la entrega de más de 230 uniformes a trabajadores del Departamento de Limpia y Servicios, así como de 10 motocicletas en beneficio de trabajadores de Plazas y Mercados y de áreas recaudatorias.
El costo por todas estas herramientas de trabajo fue de 802 mil pesos, cuyo objetivo es dignificar el trabajo del personal y mejorar la eficiencia en los servicios públicos, expuso.
ATENCIÓN A LAS DEMANDAS
“Desde que entramos a la administración, uno de los reclamos constantes había sido la carencia de parque vehicular y uniformes adecuados.
“Hoy estamos entregando 10 motocicletas nuevas, además de cerca de 230 uniformes completos. Esto es un acto de justicia para quienes todos los días trabajan por mantener limpio y funcional nuestro municipio”, puntualizó el alcalde.
Detalló que los uniformes entregados incluyen camisola, pantalón, cachucha, guantes y calzado de alta calidad, lo que permitirá a los trabajadores realizar sus actividades en mejores condiciones, con mayor seguridad y la garantía de que sus prendas son durables.
“Los uniformes fueron asignados especialmente al personal de Limpia, Mantenimiento y otras áreas operativas que tienen contacto directo con la ciudadanía y
Desde que entramos a la administración, uno de los reclamos constantes había sido la carencia de parque vehicular y uniformes adecuados. Hoy estamos entregando 10 motocicletas nuevas, además de cerca de 230 uniformes completos. Esto es un acto de justicia para quienes todos los días trabajan por mantener limpio y funcional nuestro municipio”
JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, ALCALDE DE FRESNILLO
con el espacio público. Lo que buscamos es darles las herramientas necesarias para que hagan mejor su trabajo”, subrayó.
REPARACIONES
Javo Torres anunció que se encuentran en rehabilitación dos camiones recolectores de basura que estaban prácticamente en estado de chatarra. En uno de estos casos, destacó, solo se está a la espera de refacciones para ponerlo de nuevo a operar. “Queremos cerrar 2025 con al menos 18 camiones de basura funcionando. Ahora tenemos 14, pero algunos estaban muy deteriorados. Estamos haciendo adecuaciones, como cambiar transmisiones electrónicas por mecánicas para evitar fallas frecuentes. También les estamos poniendo llantas nuevas y lo necesario para que duren muchos años más”, explicó.
LAS UNIDADES trasitan por la ciudad con sobrecupo.
Camiones materialistas riegan su carga por la carretera
CARLOS LEÓN
Automovilistas que circulan por la salida hacia Jerez de García Salinas y Valparaíso denunciaron que camiones de empresas materialistas dejan caer a diario escombro, tierra y piedras sobre la cinta asfáltica.
Por ello, exigieron a la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) que actúe con responsabilidad y ponga orden en el traslado de materiales pesados,
Alerta por pérdida de empleos en El Mineral
MÁS
DE 2 MIL 600 TRABAJOS YA NO EXISTEN
El senador Saúl Monreal advirtió que Fresnillo enfrenta un retroceso económico por la pérdida de cientos de plazas y urgió a las autoridades a actuar en conjunto
El senador Saúl Monreal Ávila denunció la pérdida de más de 2 mil 600 empleos formales en Fresnillo en el último año, lo que calificó como una situación alarmante que refleja la falta de inversión y coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales.
“Algo está pasando. No se ve reflejada ninguna inversión ni las supuestas nuevas empresas o tiendas. Es una realidad muy preocupante y evidencia la falta de coordinación entre autoridades”, advirtió.
En ese sentido, cuestionó que, pese a la disminución en la incidencia delictiva y a la narrativa oficial del gobierno municipal de que “todo va bien”, los datos económicos muestran una caída continua.
“El gobierno municipal no está facilitando la inversión. Puede que el problema esté en los servicios básicos, en la tramitología o en la falta de voluntad política. Pero lo cierto es que Fresnillo venía avanzando, y hoy está retrocediendo”, afirmó.
EXHORTO A
LOS ALCALDES
“Fresnillo ha perdido como 2 mil 600 empleos formales y el presidente municipal [Javier Torres Rodríguez] no se ha movido para frenar este fenómeno. Hasta lo que conozco, no ha buscado la ayuda del gobierno del estado. El informe del IMSS revela cuáles son los municipios con más pérdida de empleo, y ese es Fresnillo, junto con la capital”, expresó el senador.
Ante ello, exhortó a la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) a tomar acciones para revertir el fenómeno.
“Es muy importante que los alcaldes de los municipios más grandes hagan también su trabajo para que se preserven [los empleos], para ser facilitadores de probables inversionistas. No todo es responsabilidad de la actual administración estatal”, dijo.
Asimismo, reiteró su disposición para colaborar desde el Senado. “Nosotros vamos a estar receptivos para ver en qué nos podemos sumar a esta preocupación. Si es necesario tocar puertas en la Ciudad de México, lo haremos con todo gusto para ayudar
al gobierno del estado, así como a los presidentes municipales que nos lo soliciten”, afirmó.
REFORMA
ELECTORAL: ELIMINAR PLURINOMINALES
En el marco del próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará el 1 de septiembre, Saúl Monreal adelantó que participará activamente en los debates sobre la reforma electoral, especialmente en lo referente a la eliminación de diputaciones y senadurías plurinominales.
“Estoy de acuerdo con que se eliminen al menos cien plurinominales. Ya no tienen razón de ser. Muchos de los que llegan por esa vía no ganan distritos, no tienen liderazgo, no representan al pueblo. Son amigos de los dirigentes, puro amiguismo y compadrazgo”, afirmó.
Celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya designado a Pablo Gómez como titular de la Comisión de Reforma Electoral y aseguró que Morena impulsará una representación más auténtica en el Congreso.
“Esta reforma nos da la oportunidad de revisar de fondo el sistema político. Hay que evitar que partidos que estaban a punto de perder su registro tengan decenas de legisladores por la vía pluri . Eso no representa al pueblo”, enfatizó.
LA PLAGA
El diputado local Martín Álvarez Casio alertó sobre una grave afectación al campo en Fresnillo y municipios vecinos como Valparaíso, Jerez de García Salinas y Sombrerete, por una plaga de chapulines que ha dañado severamente las cosechas en comunidades rurales.
Tras denunciar públicamente la situación, estableció contacto con autoridades agropecuarias estatales y federales, lo que derivó en una gira de trabajo por localidades afectadas como Buenavista de Trujillo y Santa Rosa, en la salida hacia Valparaíso. “Esta plaga tiene más de una semana presente en algunas zonas, y cada día que pasa representa una pérdida más grande para nuestros productores”, señaló el senador, quien celebró la atención brindada por personal de la Secampo, la Sader y la Senasica. “Vamos a estar en campo, dialogando directamente con los campesinos afectados”, subrayó.
El gobierno municipal no está facilitando la inversión.
Puede que el problema esté en los servicios básicos, en la tramitología, o en la falta de voluntad política. Pero lo cierto es que Fresnillo venía avanzando, y hoy está retrocediendo”
Definen a 3 finalistas rumbo a la corona
STAFF
Este miércoles se definieron las tres candidatas que buscarán convertirse en la reina de la Feria de Fresnillo 2025, se trata de Edna Michelle Contreras Gutiérrez, del Comité 1, representante rosa; Lorena Covarrubias Bonilla, del Comité 2, de lila; y Hilary Jazmín Leaños Sánchez, del Comité 3, de azul.
Luego de un proceso de selección que reunió a más de 50 aspirantes, el Comité Organizador anunció a las finalistas, quienes representarán a los tres comités oficiales de esta edición.
PROCESO
La elección de las finalistas se llevó a cabo tras diversas etapas eliminatorias, siendo la primera de ellas el 24 de julio, un día después del cierre de inscripciones. Ese día fueron seleccionadas
12 prefinalistas, y finalmente, este 6 de agosto se dio a conocer a las tres aspirantes que competirán por la corona.
Durante la presentación oficial, el presidente municipal Javier Torres Rodríguez destacó que este año la feria tendrá un enfoque incluyente, con un fuerte impulso al talento local.
“Queremos una fiesta digna, como verdaderamente lo merece Fresnillo”.
En el evento también se contó con la participación del artista local Ray Raygoza, quien amenizó la velada ante decenas de familias que acudieron a conocer a las candidatas. La elección final se llevará a cabo durante los primeros días de la feria, que está a menos de dos semanas de iniciar. La ganadora será coronada como Reina de la Feria de Fresnillo 2025.
REPRESENTARÁN a los tres comités oficiales de esta edición.
puesto que muchas de las veces dichas unidades viajan con cargas que exceden su capacidad. Esta situación, destacaron, representa un riesgo constante para los conductores, especialmente motociclistas y vehículos compactos.
“Los tránsitos andan mejor deteniendo a motociclistas en la noche en vez de exigir a los transportistas durante el día medidas de seguridad y traslado”, reclamó uno de los afectados.
● EN EL MARCO del programa La Guardia Nacional Está Contigo, 2025, personal de la coordinación estatal participó en una jornada de Vinculación Social en la Villa Infantil Sagrado Corazón de Jesús. A través de un boletín se dio a conocer que los uniformados llevaron a cabo diferentes actividades, para pasar el día al lado de 35 menores y seis docentes. Como parte de ello, los pequeños conocieron de cerca el trabajo de los elementos y pudieron jugar con memoramas y rompecabezas; además, se habilitó un módulo para cortarse el cabello, el cual fue aprovechado por algunos asistentes. STAFF
EL ACTO tuvo lugar en el Monumento a la Bandera.
SAÚL MONREAL ÁVILA, SENADOR
CARLOS LEÓN
¡No a la presa!, responden a la Conagua
HABITANTES REITERAN SU NEGATIVA AL PROYECTO
CUQUIS HERNÁNDEZ
FOTOS: CORTESÍA
JIMÉNEZ DEL TEUL
Habitantes de las comunidades El Potrero y Atotonilco, las cuales resultarían afectadas con la construcción de la presa Milpillas, expulsaron al titular estatal de la Conagua, Víctor Manuel Reyes Rodríguez, tras enterarse de que estaba en la cabecera municipal para sostener “reuniones secretas” con el alcalde Daniel Cisneros Esparza.
A través de videos tomados por los manifestantes, se puede observar cómo reclamaban esta situación, al grito de “¡no a la presa, no a la presa! ¡No queremos presa!”, y con pancartas en las que se replicaba este mensaje.
“LAS CARENCIAS NO SON NUEVAS”
Los inconformes detallaron que el titular estatal de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) llegó a las 15 horas del miércoles a Jiménez del Teul. Tuvieron que esperar dos horas para poder pedirle respuestas sobre qué les ofrecen y qué es lo que quieren. Por su parte, el funcionario federal explicó que estaba recorriendo el lugar para preguntarle a la ciudadanía cuáles son sus necesidades. Entre éstas,
REPARAN CALLES Y OTRAS
SERÁN REENCARPETADAS
Adquieren camión de bacheo en Valparaíso
CUQUIS HERNÁNDEZ
Valparaíso se convirtió en uno de los primeros municipios en adquirir un camión especializado en bacheo, con el cual se dio arranque a un programa de reparación de vialidades y carreteras tanto en la cabecera como en las comunidades, anunció la alcaldesa María Guadalupe Ortiz Robles.
aseguró, las más recurrentes son la falta de médicos, fármacos y carreteras. No obstante, fue silenciado a los pocos minutos por los manifestantes, quienes reclamaron que dichas carencias no son nuevas para ellos y, por tanto, su negativa contra la presa persiste.
Si bien reconocieron que siempre han tenido necesidades en el tema de salud y carretas, aseguraron que éstas nunca le han importado antes al “narco gobernador, que fue quien lo mandó”.
Enfatizaron que “no queremos negociar nada, con la vida no se negocia”; a la par, reprocharon que las autoridades “pretendan esconder algo porque no se dirigen directamente con nosotros, con el pueblo, que es el que manda”.
PROBLEMA
DEL GOBIERNO
Los afectados insistieron en que el gobierno estatal tiene la obligación de resolver el problema de la presa. “No la queremos, [queremos] que los beneficios se queden en el pueblo, pero no por el interés de la presa.
“No queremos darles el permiso de ninguna presa. ¡Fuera, fuera a todo lo hacen a escondidas! Si realmente quisieran al pueblo, sabríamos a qué vienen; si quisieran al pueblo, lo involucrarían para que se arrimara, pero no lo hacen, todo lo hacen a escondidas”, criticaron los manifestantes.
Finalmente, lamentaron que las autoridades prefieran reunirse con el párroco de la iglesia y el alcalde en lugar de comunicarse con los habitantes. “¿Por qué no nos avisaron? ¿Qué tenían con el padre, qué somos para ustedes? ¡Hablen con la gente, los que estamos aquí somos el pueblo!”.
Lo anterior, destacó, gracias al programa 2x1 entre el ayuntamiento y el gobierno estatal para adquirir nuevas unidades, cuya bolsa total es de 6 millones de pesos.
Aseguró que las vías de comunicación son parte de las obras indispensables y se realizará una campaña intensa de bacheo en todo el municipio, a fin de garantizar que los habitantes
circulen con seguridad en sus vehículos.
La alcaldesa detalló que la unidad cuenta con todo lo indispensable para lanzar aire, hacer el sellado y la compactación, para que los trabajos queden de mayor calidad.
Informó que las labores comenzaron en el bulevar Tránsito Pesado. Sin embargo, dijo, éstas son solo el inicio, ya que se contempla reencarpetar la vía después del periodo de lluvias, con el fin de que los trabajos duren más.
De esta misma forma, añadió, durante el resto del año se atenderán paulatinamente otras calles, con el compromiso de reencarpetar otras. Esto, comentó, es parte del programa convenido con el gobierno estatal.
Abren Casa de Día AMATTE en Pinos
CUQUIS HERNÁNDEZ PINOS
Este miércoles se inauguró oficialmente la Casa de Día AMATTE, un espacio en el que los adultos mayores recibirán atención especializada en nutrición, psicología, terapia física, enfermería, asesoría jurídica, odontología, servicio social y atención médica general. María Elisa Palacios Marín, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), detalló que el recinto abrió hace unos días, y por el momento acuden entre 30 y 35 personas al día, de las 9 a las 15:30 horas. Destacó que la estancia cuenta con el equipo y personal necesario para atender a los asistentes, como especialistas, responsables de actividades socioculturales, trabajadores administrativos y de apoyo, entre otros.
INVITAN A LAS ACTIVIDADES
Señalan nepotismo en Tlaltenango; Municipio
ALEJANDRO WONG
En respuesta a los señalamientos de supuestos actos de nepotismo e influyentismo en el Ayuntamiento de Tlaltenango de Sánchez Román, Ulisses Navejas Llamas, secretario de Gobierno local, rindió un informe por escrito para esclarecer los cuestionamientos al respecto. Lo anterior, ya que Rosa Paulina Rivera Orozco, hija de Gerardo Rivera Guajardo (actual asesor en el ayuntamiento y quien fue coordinador de campaña del actual alcalde Francisco Delgado Miramontes), es auxiliar en Comunicación Social y su esposo, Daniel Alejandro Haro Serrano, es el encargado del área.
Al respecto, Navejas Llamas apuntó que la contratación de estas personas se hizo “de acuerdo a sus conocimientos y trayectoria laboral”.
Según datos proporcionados por la administración municipal, Rivera Guajardo recibe un salario quincenal bruto de 14 mil 943 pesos; Rosa Paulina Rivera percibe 7 mil 106 pesos, la misma que Daniel Alejandro Haro. Aunque, en la Plataforma Nacional de Transparencia estos últimos dos aparecen con salarios brutos de 8 mil 500 pesos mensuales.
Además, en la descripción del puesto aparece Rivera Orozco como encargada de Comunicación Social y su esposo como auxiliar administrativo de dicha área.
“ES LA MEJOR PROVEEDORA”
A la administración también se le cuestionó que Yolanda
responde
Orozco, cónyuge de Gerardo Rivera y propietaria de la papelería Scandalos, fuera designada como proveedora del ayuntamiento.
Sobre ello, el tesorero Édgar Bernardo Ávila Gómez justificó por escrito esta decisión, porque “después de consultar precios minuciosamente con varios proveedores del municipio, encontramos que papelería Scandalos ofrece mejores precios y variedad de marcas”.
Además, aseguró que es el único negocio local que tiene el material suficiente para abastecer las demandas del Municipio.
La directora del SMDIF precisó que la cabecera municipal tiene un padrón de cien adultos mayores, a quienes esperan recibir en el sitio, aunque también abren sus puertas a personas de la tercera edad de las comunidades. En este sentido, compartió que las inscripciones siguen abiertas, por lo que invitó a todos los adultos mayores a participar en las dinámicas, las cuales fortalecen su autonomía, convivencia y bienestar emocional. Explicó que por lo pronto los asistentes deben llevar sus alimentos y llegar por sus medios al lugar. Aunque, comentó, si después se les facilita tanto transporte como comida, solo se les cobrará una cuota simbólica.
¿DÓNDE
SE ENCUENTRA?
La Casa de Día se encuentra en el Colegio Juan Pablo Segundo, un edificio otorgado en comodato por los próximos tres años por la parroquia de San Matías. En el espacio se recibirán a 70 participantes, pero de aumentar el número se harán las ampliaciones pertinentes. Los adultos mayores podrán acceder a través de la puerta principal del instituto y, de reunirse el presupuesto necesario, se trabajará en construir una entrada propia para el recinto. Los interesados pueden acudir al lugar para más información o visitar la cuenta de Facebook del SMDIF de Pinos.
BÚSQUEDA EN EL JAGÜEY DA RESULTADOS POSITIVOS
PROTESTARON habitantes de El Potrero y Atotonilco.
LAS LABORES arrancaron en el bulevar Tránsito Pesado.
LOS MANIFESTANTES exigieron respuestas claras a la dependencia.
CORTESÍA
CORTESÍA
● MEDIANTE un boletín, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que realizó una prospección forense en la comunidad El Jagüey, en Villanueva, cuyo resultado fue positivo para la localización de hallazgos, aunque no dio más detalles al respecto. Las evidencias fueron procesadas por la Dirección de Servicios Periciales. En esta acción participaron corporaciones de seguridad, la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, así como las comisiones Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas y de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). STAFF
Wildcats conquista su primer título
RAMÓN TOVAR
HUANUSCO
Las Wildcats de Huanusco se coronaron campeonas de la Liga de Novatas Manuel Serna Alballar, tras derrotar 17-16 a Las Gavilancillas en la final disputada en la Unidad Deportiva.
El encuentro comenzó con amplia ventaja para las visitantes, quienes llegaron a liderar 14-0 en las primeras dos entradas. Sin embargo, las locales emprendieron una gradual recuperación a partir del tercer episodio. Esta remontada se con -
TAS define fecha para primera audiencia
RICARDO MAYORGA
Será el 28 y 29 de agosto en la Ciudad de México cuando se lleve a cabo la primera audiencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) para tratar el tema del regreso del ascenso y descenso, de acuerdo con información del periodista Antonio Camacho.
Detalló que el mediador de ambas partes sería Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y De-
solidó en la sexta entrada, cuando Huanusco anotó seis carreras, para dejar un 14-12. Aunque Las Gavilancillas respondieron con dos más en el séptimo inning, las Wildcats completaron la hazaña en su última oportunidad al bat Con el marcador 16-15 en contra, Valeria Lara conectó el hit del empate; posteriormente, Natalia Vera produjo la carrera del campeonato.
RECONOCIMIENTOS
Monse Nesta, lanzadora de las campeonas, fue reconocida como la Jugadora Más Valiosa del encuentro por su desempeño tanto en el montículo como en la ofensiva durante la remontada. Por otra parte, este título representa el primer campeonato en la historia de las Wildcats de Huanusco.
DEJARON SU HUELLA sobre las canchas jaliscienses.
SE DESPIDEN RAYADOS UNIÓN DE COPA CHIVAS
QUEDAN CERCA DE LA FASE FINAL
dado una formidable exhibición de futbol sobre las canchas jaliscienses.
INICIA la pelea por el regreso del ascenso y descenso.
En caso de que el fallo se incline del lado del famoso G8 (grupo de los 8 equipos invo-
España golea y avanza a la siguiente ronda
KIKE RAMÍREZ
GUADALUPE
La furia de España se hizo más que evidente en su último encuentro dentro de la fase de grupos, donde con una go -
leada de 16-1 sobre Turquía amarró su clasificación a la siguiente fase del Mundialito de El Coliseo. El segundo lugar del grupo H fue tan letal en cada una de sus llegadas que las porte (Conade). Con esto definido, iniciará el caso que, destacó, estaría a favor de los equipos de la Liga de Expansión MX. Asimismo, aseguró que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ya tendría un plan de acción para el regreso del ascenso, en el que subirían dos clubes de la Liga Expansión por méritos deportivos, para llegar a 20 equipos en la Primera División.
lucrados, entre ellos Mineros de Zacatecas) se dará un paso histórico en el regreso de un formato que desapareció en 2020.
acciones sobre el campo de La Bombonera tuvieron que detenerse antes de tiempo, a fin de ponerle un alto a la masacre.
LA FURIA ROJA
Roque Cásares se consolidó como el mejor jugador por sus cinco goles, los que le dieron una placentera comodidad a los rojos Asimismo, con un doblete cada uno, Edson Cardiel, Eduardo Enríquez, Christopher Hernández y Enrique Ramírez hicieron su aparición en la lista de goleadores.
Y no se pudieron quedar atrás Yeri Lio, Gabriel Ortega y Martín Aparicio, autores de un tanto cada uno. El siguiente desafío para La Furia será en la etapa de eliminación directa, donde enfrentará al líder del grupo G, Bélgica, el cual llegó a esta instancia con paso perfecto.
TRIUNFA LA PANDILLA
Los jerezanos dieron una gran exhibición y, aunque quedaron fuera por diferencia de goles, cinco de sus jugadores fueron invitados a fuerzas básicas de Chivas y Atlas
RICARDO MAYORGA
Los equipos representativos de Rayados Unión Jerez se despidieron de la Copa Chivas 2025, muy cerca de la Fase Eliminatoria, pero convencidos de haber
Las dos escuadras zacatecanas en este certamen compitieron al tú por tú en las categorías 2014 y 2012, donde también se pudo notar el despliegue individual de ciertos jugadores, en particular cinco, quienes recibieron la invitación de unirse a las filas de las fuerzas básicas de Chivas y Atlas.
EMOCIONES AL LÍMITE
El paso del equipo de la 2014 por la copa estuvo lleno de emociones al registrar dos victorias, un empate y ninguna derrota. Sin embargo, esto no fue suficiente, y por diferencia de goles, se quedaron fuera de la siguiente fase.
Su primer compromiso fue una dura batalla contra Chivas
DENTRO de la tragedia, el zacatecano se ha posicionado como referente de la quinteta.
Se hunden las Abejas de Juan Contreras
KIKE RAMÍREZ
LEÓN
La temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) está lejos de ser la mejor para el equipo donde milita el zacatecano Juan Contreras, las Abejas
● MAZAPIL. La Pandilla se alzó con la victoria en el octagonal de futbol que se disputó durante la Feria Regional de Mazapil 2025 (Feremaz), a la cual se dieron cita ocho equipos (incluido el campeón), tanto locales como de Concepción del Oro.
La justa contó con la participación de Cedros, San Rafael, Camacho, Caopas, Mónaco, Pumas, NIUPI y La Pandilla, equipos que ofrecieron una de las principales atracciones deportivas de la feria. Entre todos ellos, San Rafael y La Pandilla protagonizaron la final, después de una competencia que mantuvo el interés de los asistentes encuentro tras encuentro.
RAMÓN TOVAR
de León, puesto que después de 10 partidos se encuentran en la penúltima posición de la tabla general.
La estrepitosa caída de los esmeraldas quedó expuesta en su última serie ante Dorados de Chihuahua, en la cual fueron barridos y alcanzaron un récord negativo de 3-7. El primer encuentro de la serie terminó con una pizarra de 76-69 a favor de los de Chihuahua; y para cerrar con la jornada, volvieron a caer 74-84.
CONTRERAS, LÍDER
Un aspecto que resalta del funcionamiento de las Abejas es que Juan Contreras ha logrado consolidarse al grado de aparecer como el capitán.
Como parte de este nombramiento también destaca que de 10 encuentros disputados del equipo leonés, él jugó todos como titular.
Además, el zacatecano ha generado 67 puntos y 47 rebotes, de acuerdo con sus estadísticas.
Gigantera, en la que Rayados no se dejó intimidar y regalaron uno de los encuentros más emocionantes de la competencia, a pesar del empate de 3-3. Para su segundo partido llegaron con el objetivo de conseguir la clasificación sobre Barca Mexicali, sacando todo su potencial ofensivo y logrando una goleada de 5-2. Sin embargo, en su tercer encuentro todo se complicó, pues a pesar de ganar 1-0 ante el Selectivo Nacional, quedaron fuera, en un grupo altamente competitivo. Aun así, su participación no pasó desapercibida. Diego Quiñones y Said García, de la categoría 2014, recibieron una invitación formal para pertenecer a las fuerzas básicas de Chivas. Mientras que Edgar Ramírez y Lían Cruz, también de la 2014, fueron llamados a ser parte de la madriguera del Atlas para hacer visorias, al igual que Iker Núñez, de la 2012.
JUEGOS DIFÍCILES
Rayados Unión no corrió con la misma suerte en la categoría 2012, ya que registró solo una victoria y dos derrotas. Su triunfo fue contra Zorros y sus dos descalabros ante los conjuntos de Villareal FC y Guadalajara FB.
KIKE RAMÍREZ
Los habitantes de Concepción del Oro se unieron para pedirle al gobierno del estado una pista de tartán que contribuya al desarrollo de sus atletas, sin la necesidad de dejar su hogar frecuentemente para poder entrenar. A través de un video, un grupo de personas, entre las que se distinguen promotores del deporte, hicieron este exhorto, dejando en claro que esta obra es una necesidad debido a que, por el momento, solo pueden entrenar en la capital, a la que llegan después de un trayecto de tres horas.
Otras opciones, destacaron, habían sido las pistas de Saltillo, Coahuila, por su cercanía. Sin embargo, actualmente se encuentran cerradas por mantenimiento.
Por ello, comentaron, es necesario una pista para el municipio, la cual terminará favoreciendo a la región, pues incluso corredores de Melchor Ocampo, Mazapil y El Salvador podrán usarla, sin tener que cruzar a otro estado o viajar a la capital para entrenar.
SU OFENSIVA, tan eficaz, propició que el silbatazo final tuviera que adelantarse.
CORTESÍA
CORTESÍA
DERROTARON a Las Gavilancillas en la gran final.
Listo, festival de ciudades patrimonio en la capital
CON ACTIVIDADES
DEL 15 AL 17 DE AGOSTO
Autoridades municipales presentaron el programa y anunciaron la participación de invitados locales, nacionales e internacionales
ESAÍ RAMOS
El Festival Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial Zacatecas se realizará del 15 al 17 de agosto con un programa de actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo en distintos foros de la capital, con la participación de invitados locales, nacionales e internacionales.
Autoridades del ayuntamiento capitalino presentaron el programa oficial del festival, en el que se incluyen presentaciones musicales, exposiciones pictóricas, muestras gastronómicas, conversatorios y talleres.
Las actividades tendrán sede en Plaza de Armas, como escenario principal, así como en las plazuelas Goi tia, Miguel Auza, la Caja, jardín Juárez, teatro Fernando Calderón y las principales calles del Centro Histórico de la capital.
MÚSICA, CINE
Y ACADEMIA
Manuel Castillo Romero, director de Desarrollo Económico de la capital, informó que habrá “un total de 80 presentaciones que abarcan la danza, la música y el teatro”, con invitados especiales, como el mariachi del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional
CAPACITAN A GUÍAS
l Como parte de los preparativos para el festival, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) capacitó al personal de la Dirección de Turismo de la capital, así como a practicantes y comisionados del ayuntamiento, con el fin de fortalecer los conocimientos y la preparación del equipo.
La jornada tuvo lugar en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, en donde 15 guías turísticos recibieron herramientas clave para brindar una atención de calidad con enfoque patrimonial a visitantes y participantes del festival.
UnaMiradaalaHistoria
Reciente , un trabajo de vida
ESAÍ RAMOS
(GN), bandas sinfónicas y una delegación rusa.
Mientras que “dentro del programa académico ofreceremos conferencias y presentaciones editoriales, con un total de 38 exponentes”, algunos de ellos de talla internacional, de las embajadas de Irán, Rusia, Paquistán, el Consulado de Japón, entre otros.
Además, se exhibirán 19 muestras fotográficas en la Casa Municipal de Cultura, el vestíbulo del Congreso del Estado y el museo Zacatecano. “El festival también será un espacio para el cine, con un total de 12 películas de gran calidad. En la Cineteca Zacatecas se proyectarán ocho películas de Japón, Rusia y de la República de la India”, expuso Manuel Castillo. El programa completo podrá consultarse a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Zacatecas.
El 15 de agosto, el fotoperiodista zacatecano Adolfo Vladimir V altierra presentará Una Mirada a la Historia Reciente, una exposición en la que, a través de 50 imágenes, mostrará las temáticas que ha trabajado durante 15 años, desde la cotidianidad hasta momentos históricos.
Adolfo Vladimir detalló que “son temas a los que regreso a lo largo de los años y que tienen que ver con gustos, compromisos, intereses y preocupaciones; en general son temas sociales”.
En este sentido, explicó, presentará imágenes de fi estas, tradiciones, derechos humanos y de la vid a cotidiana, ya que “es algo constante en mi trabajo hacer la foto callejera, como otros le llaman”.
Presentan Mentiras ElMusical , a cargo de alumnos de la UVC
ESAÍ RAMOS
Este miércoles, alumnos de Comunicación de la Uni versidad de la Vera Cruz (UVC) presentaron Mentiras El Musical en el teatro Fernando Calderón, donde se entregaron de lleno a sus interpretaciones en una atmósfera de drama, misterio, nostalgia y humor.
“¿Quién asesinó a Emmanuel?”, fue la pregunta clave para descubrir los enredos de este personaje, quien tuvo una relación con Daniela, Dulce, Yu ri y Lupita, las protagonistas de la obra.
Durante la puesta en escena, en duetos o como solistas, las actrices hicieron gala de su
talento interpretando los temas icónicos de la obra, como “Amiga Mía/ Ese hombre no se toca” y “Pobre secretaria”, así como canciones clásicas de los 80.
Además, con ayuda de estudiantes de la Licenciatura de Producción y Di seño de Modas, acompañaron el drama y la comedia con colores neón, p einados retro, ambientación disco y otros elementos para sumergir al público en la época.
La presentación de Mentiras El Musical forma parte de la conmemoración de los 20 años de la U VC plantel Zacatecas, además de rendir homenaje a su autor, José Manuel López Velarde.
MOMENTOS HISTÓRICOS
Uno de los tópicos principales de su trabajo, mencionó el fotoperiodista, es la documentación que hizo en Cuba, donde capturó momentos históricos:
“He ido varias veces, algunas de visita en donde he registrado las calles y la vida cotidiana, pero también asistí a eventos importantes para la isla y la región, como la visita de Barack Obama, [como parte de] una nueva relación que se intentó con Estados Unidos”, relató Adolfo Vladimir.
Asimismo, expuso que estuvo presente en el concierto de los Rolling Stones en la isla. “Y la última vez que fui, acudí al funeral de Fidel Castro. Todo eso está registrado en esa temática”.
RETRATAR EL DOLOR
Adolfo Vladimir mencionó que la muestra también ex -
pondrá momentos difíciles, como los retratos de l as búsquedas en campo de los colectivos de madres buscadoras.
“Ha sido algo bastante difícil, es duro caminar con ellas y buscar fosas u osamentas para llevarlas con sus familiares y darles nombre. Es una experiencia compleja, pero era necesario registrarlo porque había una potencia y había algo que generaban las mamás por encontrar a las personas desaparecidas”, expresó.
Una Mirada a la Historia Reciente se inaugurará con entrada libre al público el 15 de agosto, a las 1 8 horas, en la Fototeca Zacatecas, ubicada en calle Fernando Villalpando 406, en el Centro Histórico de la capital.
Inaugura Río Roma festival artístico de Guadalupe
STAFF
La noche de este miércoles el jardín Juárez se vistió de gala con la presentación estelar de Río Roma en el escenario Cesantoni, durante la inauguración del Festival Cultural y Artístico Guadalupe 2025. El dúo de pop latino interpretó temas que han enamorado a sus escuchas, como “Me cambiaste la vida”, “Por eso te amo”, “Mi persona favorita” y “Todavía no te olvido”, cuyo video fue grabado en el Centro Histórico de la capital. Al finalizar su presentación, los hermanos José Luis y Raúl Roma agradecieron a todo el público guadalupense que asistió para disfrutar de sus canciones.
“Gracias al presidente municipal, José Saldívar Alcalde, por permitirnos participar en la inauguración de este hermoso festival, pero sobre todo gracias a todos ustedes que nos hicieron pasar una noche muy especial, los queremos mucho y que viva Guadalupe y que viva Zacatecas”, finalizaron.
PROGRAMA
l Hoy: Los Rehenes y Alan Saldaña
l Mañana: Los Mier y Renee l Sábado: Plastilina Mosh y César Veyna l Domingo: El Malilla y Mystery Affair
EL PRELUDIO
Previo al concierto de Río Roma, se presentó la Banda Sinfónica de Guadalupe, que deleitó al público con un exquisito repertorio de grandes melodías. De esta manera, los espectáculos fueron el “preludio de u na serie de actividades que todas las familias guadalupenses podrán disfrutar, como talleres, recorridos turísticos, presentaciones de libros, conciertos y más”, se informó mediante un boletín.
Finalmente, se dio a conocer que los negocios de comida, bares, boutiques y comercios en general, presenciaron un alza de clientela, debido a las actividades.
DE ADOLFO VLADIMIR VALTIERRA
EL FOTOPERIODISTA presentará su trabajo el 15 de agosto.
CORTESÍA
CORTESÍA
LAS INTÉRPRETES hicieron gala de su talento.
EL DÚO de pop latino interpretó sus éxitos “Mi persona favorita” y “Todavía no te olvido”.
CORTESÍA
HOY, ANUNCIO DE POLÍTICA MONETARIA RECORTARÍA BANXICO
UN CUARTO DE PUNTO, PERO VEN CERCA EL FIN DEL CICLO BAJISTA.
INCERTIDUMBRE Y FACTOR TRUMP ARANCELES Y LENTITUD EN OBRAS PEGAN A VENTAS DE CEMENTERAS.
Paga México 6.5% de arancel, el más bajo del mundo: Ebrard
Buena gestión.
El país evitó caer en la línea de fuego de los nuevos gravámenes en el comercio global
México ostenta hoy la tasa efectiva de arancel más baja del mundo, lo que consolida al país como uno de los socios comerciales de EU más competitivos a nivel global, aseguró Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
En conferencia de prensa en Quintana Roo, Ebrard subrayó que el promedio de aranceles que enfrenta el país en sus exportaciones se ubica en apenas 6.5 por ciento,
por debajo incluso de economías desarrolladas como Japón y Alemania, o de Corea del Sur. El funcionario federal destacó
que el gobierno ha sabido gestionar hábilmente el entorno, evitando que México caiga en la línea de fuego de los nuevos gravámenes
CAMPANAZO DE FIBRA NEXT
ESTE SERÁ EL PAÍS MÁS BENEFICIADO: GONZALO ROBINA
México será el país más beneficiado en las negociaciones y en la guerra de aranceles, debido a su posición privilegiada y al volumen de intercambio comercial con Estados Unidos, que no se puede borrar en tres meses ni en tres años, señaló Gonzalo Robina, miembro propietario del comité de Fibra NEXT.
—Valeria López
impulsados desde Washington. Uno de los principales logros, dijo, fue la prórroga de 90 días.
—Jassiel Valdelamar
OPERATIVO DEL IMPI EN NL Intensifica lucha; destruye 9 mil 700 piezas ilegales en el estado.
ENRIQUE RIQUELME PRETENDE COX SER EL PRINCIPAL JUGADOR PRIVADO EN ENERGÍA Y AGUA.
RESOLUCIÓN DE LA SCJN Revés a Lozoya en juicio de difamación contra Mendoza.
EXCEPCIÓN PARA APPLE Va Trump por 100% de arancel a chips; a India la 'castiga'.
PIDE CUIDAR LA UNIDAD Morena va para largo: Sheinbaum
EVITAR DISPUTAS. Claudia Sheinbaum minimizó la existencia de un riesgo de ruptura en Morena. La mandataria dijo que el gobierno de la 4T 'va para largo'.
SOBRE CARTA DE ANDY Reitera la presidenta que el poder debe ejercerse con humildad y sencillez.
ESCRIBEN
Guillermo Knochenhauer CONTRACORRIENTE
Leonardo Kourchenko LA ALDEA
Alejandra Spitalier PUNTO DE ENCUENTRO
Salvador Camarena LA FERIA
EFE
Quintana Roo. Firman convenio del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar.
México tiene ventaja… pero es incierta
El día de ayer, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el arancel promedio que México pagará a Estados Unidos será de solo 6.5%. Asegura que se trata de la tasa más baja del mundo.
La dinámica del comercio exterior parece respaldar esa afirmación, aunque conviene analizar otros elementos del contexto.
Durante el primer semestre del año, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos crecieron un sólido 6.5% en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, las importaciones totales de Estados Unidos aumentaron 12.8% en el mismo lapso.
¿Cómo puede explicarse este fenómeno, si desde abril —y en algunos casos desde marzo— comenzaron a aplicarse los aranceles impuestos por la administración Trump?
Y hay una interrogante aún más relevante: ¿se mantendrá esta tendencia en los próximos meses?
La respuesta a esta pregunta definirá la perspectiva económica de México para lo que resta del año y, al menos, para los primeros meses de 2026.
Vamos por partes.
Se esperaba que el arancel del 25% a productos no cubiertos por el T-MEC impactara negativamente desde marzo a las exportaciones mexicanas. En teoría, las cifras semestrales debieron reflejar una caída en esas ventas… pero ocurrió lo contrario.
Una explicación posible es que la tasa arancelaria efectivamente aplicada ha sido mucho menor que la anunciada.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el 84% de los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos no pagaron arancel alguno. Aunque los datos del US Census Bureau indican que solo la mitad de las exportaciones mexicanas se realiza bajo el T-MEC, todo sugiere que una porción adicional también entra libre de aranceles por diversas razones, no muy claras.
Cálculos basados en datos del CBP (Customs and Border Protection) y en los ingresos recaudados por aranceles señalan que, en el primer semestre, la tasa efectiva total cobrada por Estados Unidos fue de apenas 5.5%
MUERE EDDIE PALMIERI, LEYENDA DE LA SALSA Y EL JAZZ LATINO, A LOS 88 AÑOS
EL PIANISTA Y COMPOSITOR de origen puertorriqueño Eddie Palmieri falleció ayer a los 88 años de edad; el legendario músico, ganador de múltiples Grammys, era reconocido como uno de los artistas más innovadores del jazz latino y la salsa. Las contribuciones de Palmieri a la música afrocaribeña impulsaron el inicio de la época dorada de la salsa en Nueva York. Su larga carrera lo consagró como uno de los grandes cerebros musicales del siglo XX.
Según The Budget Lab, de la Universidad de Yale, antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles a partir de hoy 7 de agosto, la tarifa efectiva promedio en Estados Unidos era de 17.3%, el nivel más alto desde 1935.
Esto sugiere que el verdadero impacto arancelario podría observarse en la segunda mitad del año.
En el caso de México, estimaciones de Banamex indican que las tarifas efectivas ponderadas pagadas en abril fueron de solo 4.1%, muy por debajo de las anunciadas por Trump y aun de la cifra mencionada por Ebrard.
En otras palabras, existe una discrepancia evidente entre el discurso político y la realidad arancelaria en las aduanas estadounidenses.
Por eso, responder con certeza sobre el futuro inmediato resulta complicado e incierto.
No sabemos si las tasas anunciadas por Trump comenzarán a aplicarse de manera gradual, encareciendo las importaciones y reduciendo sus volúmenes. Pero también es posible que, al menos durante los próximos 90 días, países como México y Canadá mantengan condiciones preferenciales. En ese escenario, las exportaciones podrían seguir en niveles elevados, como ocurrió en junio.
De confirmarse esa trayectoria, habría que ajustar al alza las proyecciones de crecimiento del PIB para este año, ya que la mayoría de los pronósticos previeron una caída en las exportaciones.
Otro factor relevante es que muchas empresas estadounidenses han absorbido el costo de los aranceles sin trasladarlo al consumidor final, reduciendo sus márgenes de ganancia pero permitiendo que sus volúmenes de compras sigan. Este comportamiento podría no ser sostenible por mucho tiempo. En medio de esta incertidumbre, destaca como señal positiva la visita reciente de funcionarios canadienses a la presidenta Claudia Sheinbaum y al canciller Juan Ramón de la Fuente. El encuentro sugiere que la negociación comercial apenas comienza. Nos esperan meses de intercambios, tensiones, ajustes y reacomodos.
Paciencia. Aún falta mucho para recuperar la certidumbre en el comercio exterior.
EN EXPORTACIONES HACIA EU
México, con la tasa arancelaria más baja en el mundo: Ebrard
Esto coloca al país como uno de los socios más competitivos de Estados Unidos
La tarifa no volverá a niveles mínimos, pese a acuerdos, señalan analistas
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que México ostenta hoy la tasa efectiva de arancel más baja del mundo, lo que consolida al país como uno de los socios comerciales de Estados Unidos (EU) más competitivos a nivel global.
Durante una rueda de prensa posterior a la firma del convenio del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar en Quintana Roo, Ebrard subrayó que el promedio de aranceles que enfrenta México en sus exportaciones se ubica en apenas 6.5 por ciento, por debajo incluso de economías desarrolladas como Japón, Alemania o Corea del Sur. “México es el país que tiene la tasa efectiva más baja del mundo hoy, de 6.5 por ciento. Es un promedio de todo lo que exportas entre lo que te están cobrando de arancel”, afirmó el funcionario.
Destacó que la administración de Claudia Sheinbaum ha sabido gestionar hábilmente el entorno, evitando que México caiga en la línea de fuego de los nuevos gravámenes impulsados por Washington. Uno de los principales logros, dijo, fue la obtención de una prórroga de 90 días para adecuarse a las nuevas reglas del juego arancelario, un beneficio del que solo han gozado China y México. De acuerdo con el funcionario, incluso bloques tan influyentes como la Unión Europea deberán enfrentar pagos por hasta 700 mil millones de dólares
para mantener acceso al mercado estadounidense.
“Imagínate el susto, ¿de dónde van a sacar todo esto? Eso para participar en el mercado”, dijo Ebrard al referirse a las implicaciones de los nuevos aranceles para Europa.
Además, reveló que desde enero el 84 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos ya no paga aranceles, lo que representa un blindaje clave para sectores industriales, manufactureros y agroalimentarios.
POSICIÓN FAVORABLE
Analistas señalaron que la tasa efectiva del arancel podría ser más alta; sin embargo, la posición de México es más ventajosa que la de otros países.
“Este acuerdo temporal (90 días) coloca a México en una posición ligeramente más favorable que la de competidores globales como Japón, Corea del Sur, la Unión Europea y Vietnam. Calculamos que la tasa arancelaria efectiva (promedio ponderado) aplicada por EU a las
“Lo que ha logrado la Presidenta, creo que no lo debemos escatimar. Hay que valorarlo en su justa dimensión”
“No es lo mismo negociar ahorita que en noviembre. Todo cambia. Entonces, creo que eso fue un gran logro”
“Vamos a aprovechar el tiempo; vamos a hacer nuestra labor para que esto se mantenga así o mejore”
A FAVOR 6.5%
ES LA TASA
Arancelaria efectiva de las exportaciones mexicanas hacia EU, según la Secretaría de Economía.
16.9%
DEL TOTAL
De las importaciones de EU en junio procedieron de México, quien ocupa el primer lugar.
De acuerdo con el experto, esta tasa podría alcanzar un máximo del 14 por ciento en caso de que el presidente Donald Trump utilice los aranceles como herramienta de presión en una eventual renegociación del T-MEC en 2026.
En particular, anticipa una reducción hasta el 8 por ciento al lograr un acuerdo final, “aunque no volverán a los niveles históricamente bajos”.
DIFÍCIL, EVALUAR LA TASA EFECTIVA Pese a las diferencias metodológicas en la estimación de la tasa arancelaria, la mayoría de los expertos coinciden en que México sigue teniendo una posición privilegiada respecto al acceso al mercado de EU.
“Determinar la tasa arancelaria efectiva precisa en un entorno tan cambiante es una tarea interminable para economistas y expertos en comercio”, apuntó Shannon Grein, economista sénior de Wells Fargo.
Según sus cálculos, una vez que entren en vigor todos los cambios recientes a la política comercial de EU, la tasa promedio ponderada por comercio se elevará a 18 por ciento para varios socios comerciales.
exportaciones mexicanas es del 13.5 por ciento”, matizó Jesse Rogers, head of LatAm Economics de Moody’s Analytics, en un reporte.
Según Rogers, esta cifra incluye el 25 por ciento que se aplica a productos fuera del T-MEC, además de gravámenes específicos sobre autos, autopartes, acero, aluminio, cobre y productos agrícolas como el tomate. Aun así, indicó, sigue siendo un trato preferencial frente a países como Vietnam, que hoy enfrentan tasas de hasta 20 por ciento.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, subrayó que la tasa arancelaria cobrada a las importaciones de México es de 3.99 por ciento, con lo que se ubica en la posición 27 de los 35 países de los que más importa EU, mientras que Canadá se ubica en la posición 33, con un arancel cobrado de 2.39 por ciento
“En muchos casos, EU no está cobrando al pie de la letra los aranceles anunciados a México, lo que explica por qué la tasa efectiva resulta considerablemente menor en la práctica”, indicó.
Baude
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
De visita. Marcelo Ebrard, con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
MARCELO EBRARD Secretario de Economía
Este mes será clave para definir la política pública del actual gobierno sobre la ejecución de algunos de sus proyectos ferroviarios para transporte de personas, ya que el 18 de agosto, si no sucede nada, se prevé que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que lleva Jesús Esteva, defina el plan a seguir de uno de los proyectos más importantes de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca transformar el sistema de movilidad de México.
El análisis lo realiza la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario a cargo de Andrés Lajous y en esa fecha, tiene planeado dar el fallo sobre las licitaciones para construir el tramo de 30 kilómetros de Querétaro-Apaseo el Grande, que tendrá un viaducto elevado de 6 kilómetros, así como Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo de 395 kilómetros.
Sin embargo, en la industria persiste una gran duda: si el gobierno actual optará por entregar los distintos proyectos ferroviarios a las empresas que realizaron el Tren Maya. Y más allá de las observaciones técnicas, preocupa que dichas empresas propusieron un monto inicial, pero al final los costos se elevaron a las nubes.
Y es que en los tramos cuyo fallo se dará a conocer este mes, compiten varias de las empresas que construyeron el Tren Maya y sus precios de oferta parecen ubicarse en la media aritmética que las autoridades buscaban. Por ello, no hay que descartarlas como probables ganadoras.
Recuerdan que la experiencia en la construcción del Tren Maya, y en menor medida en la readecuación y modernización del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que hicieron esas compañías, se resume básicamente en haber más que triplicado el costo de construcción: un proyecto inicialmente cotizado en 150 mil millones de pesos culminó en más de 470 mil millones de pesos bajo la administración de obra a cargo del general Gustavo Vallejo En el caso de Querétaro-Apaseo el Grande, tanto Mota Engil con una oferta de seis mil 579 millones de pesos, como Gami, con nueve mil 184 millones de pesos, se ubican en el rango medio de las ofertas que van entre los seis mil 500 y 10 mil millones de pesos; a su favor pueden decir que cuentan con experiencia para construir rutas férreas para transporte de pasajeros en México. Desafortunadamente, no hay que olvidar que en esas construcciones se dieron al final más de 32 mil reportes de fallas constructivas en los tramos del 1
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
Proyecto ferroviario del sexenio, en marcha
al 4, sin dejar de lado los negativos impactos ambientales en los tramos 6 y 7. Se reportó, por ejemplo, separación de hasta 70 centímetros entre durmientes, curvas cerradas que no permiten a los convoyes su velocidad óptima e incluso terraplenes deficientes por la mala calidad del balasto, entre otros problemas. Hoy, todo indica que entre los posibles ganadores en el primer tramo del Bajío esta la china Synohidro, que colaboró en el Tramo 3 del Tren Maya junto con la española Azvi que dirige aquí José María Martínez Benavente, también en alianza con Gami de Manuel Muñozcano
En una posición muy competitiva, en cuarto lugar y con una oferta de poco mas de seis mil 992 millones de pesos está el consorcio liderado por la mexicana IDINSA que dirige Alejandro Alencaster, en alianza con PROACON, Jaguar y con la hispana Aldesa
Aunque ese corporativo no tuvo que ver con la experiencia de precio triplicado del Tren Maya, como tampoco lo tuvo el consorcio en sexto sitio de González Soto en alianza con la hispana Rubau o el consorcio especializado en infraestructura para trenes encabezado por Proyectos y Estudios Ferroviarios en alianza con Ticonsa, The Fuentes Corporation Mexican, Desarrolladora Oquil, Gervisor y Olsa Infraestructur, entre otras firmas del ramo, que tienen amplia experiencia en estos temas.
En el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, que hay que reconocer, es uno de lo más atractivos por su paso por Monterrey, las ofertas en precio más atractivas para el gobierno son las presentadas por Gami con 11 mil 888 millones de pesos, junto con Azvi y la de ICA, que está a cargo de Guadalupe Philips con 12 mil 652 millones de pesos, y que tuvo a su cargo el Tramo 4 del Tren Maya. Por eso, la decisión que tome el Gobierno Federal y defina con quién trabajará, será clave para saber en qué se enfocará el próximo sexenio y si al final lo que importa es que se haga la obra, no importa que las empresas tripliquen el costo de las obras ferroviarias, al menos queda el consuelo de que bajo el enfoque actual de apoyar lo Hecho en México, las empresas mexicanas sean las elegidas, para que al final el dinero sea reinvertido en el país y no enviado a filiales. A esperar que pasa.
CIBanco, la joya de los fideicomisos
En este mes, diversos fideicomisos alojados en CIBanco que tienen como socios a Jorge Rangel y Mario Maciel, han iniciado el proceso de cambio hacia otras entidades financieras, tras el anuncio hecho por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de acusarlos de presunto lavado de dinero, y aunque se anunció la intervención y una eventual toma por parte de la banca de desarrollo de este negocio, la realidad es muy diferente.
Si bien hay varios tiradores en la fila para adquirir el jugoso negocio fiduciario de CIBanco, también es cierto, que el traspaso de ese negocio a la banca de desarrollo está díficil se concrete y las causas son muy sencillas.
Por un lado, quienes saben de la operación de ambos organismos, es que la sustitución del negocio fiduciario de CIBanco por Nafin, y de Vector por Bancomext anticipan que simplemente no se dará.
La causa es clara: por temas de operación bancaria que no tienen e imposible por manejo bursátil.
Nafin y Bancomext que lleva Luis Antonio Ramírez no tienen cuentas de depósito con Clabe, utilizan las de otros bancos, lo que complica los registros.
En el caso de Nafin no tiene sistemas de clientes, y sigue utilizando Excel.
Y en la industria, se sabe que Banobras no quiere llevarse a Intercam, quienes por cierto, están en busca de compradores de las carteras de crédito y bursátil que son muy sanas y están bien otorgadas, por lo que ese segmento es un negocio limpio y sano a adquirir.
En el caso del negocio fiduciario de CIBanco, son bancos pequeños y medianos quienes ya han tenido acercamientos en busca de ver adquirir ese negocio, como ya sucedió con el cambiario, donde Bankaool prácticamente se llevó todo. Los tiempos se acortan para que todo se concrete, y estas semanas serán claves. Veremos anuncios de todo tipo.
BBVA Spark ficha a Tuhabi
La búsqueda de entidades con potencial para crecer es todo un tema en
México, pero ahí, BBVA Spark se ha enfocado en trabajar de la mano con entidades que les ve potencial, como el caso de Tuhabi, que es uno de los unicornios mexicanos que ha destacado en el sector inmobiliario. Tuhabi fue fundado por Sebastián Noguera y Brynne McNulty y obtuvo una ampliación de su línea de crédito de 20 a 60 millones de dólares del banco español por parte de su unidad dedicada a respaldar a empresas innovadoras de alto crecimiento que en México y LATAM lleva Rodrigo Velasco
El tema es que es la segunda ampliación en menos de nueve meses que obtiene la plataforma inmobiliaria especializada en vivienda usada, y BBVA Spark la ubica ya como una impulsora en la digitalización del mercado inmobiliario de México y la región, en un mercado que es tradicionalmente fragmentado y análogo.
Al cierre de 2024, Tuhabi logró que más de un millón de usuarios accedieran a sus herramientas tecnológicas para comprar, vender o financiar su hogar; más de 50 mil familias concretaron su operación inmobiliaria con apoyo de la plataforma, y ha concretado transacciones por cerca de 2 mil millones de dólares en la región.
A nivel interno ha implementado inteligencia artificial para automatizar procesos, revisar expedientes y optimizar la toma de decisiones, además de desarrollar “Gabi”, su agente conversacional inteligente, el que ya ha asistido a más de 33 mil personas, facilitando visitas, resolviendo dudas y agilizando procesos de compraventa.
El dato a seguir es que actualmente tiene una base de datos de más de 20 millones de propiedades, la más robusta del mercado residencial mexicano y eso hace la diferencia en el negocio. A seguirle la pista.
Siguen los cambios en Hacienda Todo indica que, luego del cambio de estafeta en la UIF, en donde salió Pablo Gómez y llegó Omar Cervantes, por fin están realizándose los movimientos en dependencias claves que simplemente se había dejado de lado en este sexenio.
Ahora el turno será en Nafin, en donde Luis Antonio Ramírez, se despidió de la institución y será a mitad de este mes que deje el cargo a Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina del Secretario de Hacienda y con quien el actual titular, Edgar Amador, trabajó de la mano todo el tema de las acusaciones de lavado de dinero, y que ahora con las fechas al límite, el relevo aseguran se dará el 16 de este mes. Ya veremos, si se concreta y quién más sigue. Recordemos, falta un subsecretario de Hacienda. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Jesús Esteva
Luis Antonio Ramírez
Roberto Lazzeri
Sebastián Noguera
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
México será el país más beneficiado en las negociaciones y guerra de aranceles, debido a su posición privilegiada y al volumen de intercambio comercial con Estados Unidos, que no se puede borrar en tres meses ni en tres años, señaló Gonzalo Robina, miembro propietario del comité de Fibra NEXT.
Tras el campanazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que celebró su colocación de ocho mil millones de pesos a través de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios, consideró que el nearshoring va a tener una segunda ola cuando se calme la volatilidad que se está generando con el tema de las tarifas.
“Me parece que de manera voluntaria se están llegando a sumar a las negociaciones del tratado, va a ser parte integral de esto, y aunque va a haber ajustes, definitivamente México va a ser el ganador de toda esta historia”, resaltó.
Los factores determinantes para las ubicaciones de la Fibra son principalmente la logística y el consumo interno; Jorge Pigeon, director de relación con inversionistas, destacó que por cada metro de manufactura ligera que se instala en el país nuevo se necesitan dos metros de logística, y bajo las condiciones actuales ya presentan una desocupación de
AVIZORA
FIBRA NEXT
México sería el ganador en la guerra comercial
uno y medio por ciento en la Ciudad de México.
“Lo anterior, aunado al nearshoring, no daría abasto suficiente para las operaciones de la emisora, así que por eso vemos que hay una oportunidad única en el país, aunque es necesario tener una visión de
largo plazo en el mundo de bienes raíces”, agregó.
Añadió que tal vez en los próximos tres o seis meses no se tomen muchas decisiones de inversión en lo que se definen los temas comerciales, pero no hay que olvidar hacia dónde se dirige el país a largo plazo.
CIFRAS DE JULIO
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Los ingresos del gobierno de Estados Unidos por concepto de aranceles registraron un crecimiento sin precedentes en julio, al alcanzar casi 30 mil millones de dólares (mdd), lo que representa un aumento de 242 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras del Departamento del Tesoro.
Las cifras revelaron que los ingresos por aranceles de EU se dispararon a un récord de 29 mil 600 mdd en julio, un incremento desde los 26 mil 600 mdd en junio y 22 mil 200 mdd en mayo. En marzo, cuando comenzaron los nuevos aranceles, solo se recaudaron 8 mil 200 mdd.
“A este ritmo los ingresos anuales por aranceles podrían alcanzar 308 mil mdd, frente a 366 mil millones recaudados por impuesto de sociedades el año pasado”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros ATFX LATAM.
Este fuerte incremento en la recaudación arancelaria responde
TEORÍA Y REALIDAD
700
MIL MDD.
Planea recaudar Trump por concepto de aranceles cada año, según estimaciones oficiales.
5.5
MIL MDD. Pagaron los productos mexicanos por aranceles de marzo a mayo, según el Instituto Peterson.
directamente a la política comercial del presidente Donald Trump, quien desde abril pasado impuso un arancel del 10 por ciento a prácticamente todas las importaciones, además de una serie de gravámenes adicionales más agresivos en los meses siguientes a las compras de EU.
Robina. El nearshoring va a tener una segunda ola que va a beneficiar al país.
EXPECTATIVAS
18.77
PESOS
Es la estimación de analistas de Citi para el tipo de cambio al cierre de este año.
0.1%
DE CONTRACCIÓN
Se espera para el PIB en el tercer trimestre, y una baja de 0.2% en el cuarto.
ECONOMÍA MEXICANA
De liebres a tortugas
Durante los últimos seis meses, el Banco de México ha avanzado con paso firme en un ciclo de relajamiento monetario sin precedentes recientes. Cuatro recortes consecutivos de 50 puntos base —una ruta poco común para una institución caracterizada por su prudencia— marcaron un inicio decidido, casi impetuoso. Sin embargo, este jueves, todo apunta a que esa velocidad quedará atrás. El Banco de México está a punto de transformarse de liebre, a tortuga.
COLABORADOR INVITADO
Víctor Gómez Ayala
Economista en Jefe de Finamex Casa de Bolsa y Fundador de Daat Analytics
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Economistas de Citi elevaron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2025 desde 0.2 a 0.5 por ciento, aunque advirtieron que persistirá un avance débil.
Además, alertaron de un rebrote en las presiones inflacionarias, que limitará el margen de maniobra del Banco de México para seguir recortando la tasa. Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México Research, señaló que la revisión al alza en el pronóstico del PIB es porque en el segundo trimestre la economía mostró un resultado menos negativo de lo que esperaban.
“Eso no quiere decir que ya estamos en una economía boyante o que tendrá un rebote importante. De hecho, proyectamos que en el tercer trimestre el PIB caerá 0.1 por ciento y en el cuarto crecerá 0.2 por ciento, lo cual es muy bajo”, dijo, y señaló que la incertidumbre por las políticas comerciales de Estados Unidos impactará al crecimiento. Por otra parte, expresó que prevén que el Banco de México solo podrá hacer dos recortes más de tasa de interés en el año, uno este jueves de 25 puntos base y otro en septiembre de la misma magnitud. Lo anterior, porque calculan que la inflación subyacente cerrará el año cerca de 4.2 por ciento.
“Además, el diferencial de tasas entre la Fed y Banxico se está acortando, lo que puede presionar el tipo de cambio y esto es otro factor que limitaría el recorte de tasas”, enfatizó en conferencia de prensa.
Se espera un recorte de 25 puntos base para llevar la tasa objetivo de 8.00% a 7.75%. Más allá del monto, lo relevante será el mensaje. La Junta de Gobierno parece haber concluido la fase de calibración inicial y, con ello, se aproxima a un terreno más estrecho, en el que los márgenes de acción se reducen y cada paso exige mayor cautela. El lenguaje será clave para dejar claro que la velocidad que caracterizó el inicio del ciclo no se mantendrá en los próximos meses. Este cambio de ritmo ocurre en un entorno con señales mixtas. Por un lado, los datos más recientes sobre la inflación muestran una trayectoria menos benigna. La inflación general y la subyacente han repuntado, en buena medida por el comportamiento de los precios de mercancías y algunos produc-
PREVÉN ANALISTAS
tos agropecuarios. Aunque la mayoría de los miembros de la Junta considera que se trata de presiones transitorias, también reconocen que la inflación de servicios se ha moderado menos de lo previsto, y que persisten riesgos al alza. Por otro lado, el panorama económico ha dado algunas sorpresas positivas. La estimación oportuna del PIB para el segundo trimestre mostró un crecimiento mayor al esperado, sugiriendo que la economía ha mostrado más resiliencia de la que se anticipaba. Esta mejora, junto con la estabilidad del tipo de cambio y una menor volatilidad en los mercados financieros internacionales, ha reducido la urgencia de recortes acelerados.
En este nuevo contexto, un enfoque más gradual se vuelve no sólo razonable, sino necesario. El cambio de tono ya había sido anticipado en las minutas de la última reunión. En ellas, se evidenció que aunque la mayoría de los miembros apoyó el recorte de 50 puntos base, también comenzaron a delinear una nueva narrativa: una en la que los ajustes futuros serán más mesurados, dependientes de los datos y atentos al entorno externo. La discusión interna dejó claro que la fase de recortes agresivos había cumplido su función, y que lo que viene ahora es un camino más lento, pero igual de estratégico.
En nuestra encuesta más reciente con inversionistas, casi todos los participantes anticipan un recorte de 25 puntos base en la reunión de agosto, con una decisión dividida (4-1) y un tono de comunicación ampliamente neutral. El consenso general se mantiene en que la tasa de política monetaria cerrará el año en 7.50%. Sin embargo, algunos inversionistas extranjeros consideran posible un recorte adicional hacia 7.25%, en contraste con los participantes locales, que tienden a ver menores probabilidades de un relajamiento más profundo.
La encuesta también revela que los mercados desarrollados —particularmente las decisiones de la Reserva Federal— fueron señalados como el principal factor que determinará las tasas en México, por encima de la política monetaria local. En
Banxico, cerca de concluir con el ciclo de recortes
Banco central recortaría hoy la tasa en 25 puntos base, para situarla en 7.75%
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
Anuncios pendientes. El Banco de México (Banxico) aún tiene cuatro reuniones de decisión de política monetaria este año. Si la tasa de interés de referencia queda hoy en 7.75 por ciento, sería su nivel más bajo desde junio de 2022.
Es ampliamente esperado que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recorte en 25 puntos base su tasa este jueves, para dejarla en 7.75 por ciento. La atención estará en los mensajes que envíe respecto a su próximo movimiento en la reunión de septiembre. Julio Ruíz, economista en jefe de Citi México, afirmó que la guía prospectiva en el comunicado que acompañe el anuncio de decisión de política monetaria será clave, porque definirá si en septiembre se podría ver otro recorte de igual magnitud o una pausa, tras ocho bajas consecutivas. “Vemos el recorte de agosto, otro más de 25 puntos base en septiembre y una pausa en el resto del año, porque le va a dar tiempo de evaluar este rebote de la inflación subyacente”, expresó el analista, quien ve en este último indicador y las decisiones de la Fed los limitantes para que sigan los recortes.
términos de posicionamiento, los inversionistas locales se encuentran relativamente más expuestos a instrumentos de tasa fija, mientras que los extranjeros mantienen una postura neutral, reflejando cautela ante los riesgos externos. Respecto al tipo de cambio, la mayoría de los participantes ubica al peso en un rango de 18.50 a 19.50 por dólar, aunque identifican la fortaleza del dólar estadounidense como el principal determinante de su desempeño en el corto plazo. En este nuevo tramo del ciclo, Banxico deberá balancear con precisión los riesgos inflacionarios con el mandato de procurar condiciones monetarias que apoyen la estabilidad y el crecimiento. El margen para continuar recortando la tasa existe, pero será cada vez más estrecho. Si la inflación no cede como se espera, o si la Reserva Federal decide postergar el inicio de su propio ciclo de recortes, las condiciones para continuar relajando la política monetaria podrían evaporarse rápidamente.
En ese contexto, un recorte de 25 puntos base esta semana sería una señal clara de transición. Dejaría atrás la fase de ajustes agresivos y marcaría el inicio de un enfoque más gradualista. Un enfoque más pausado no implica inacción: implica reconocer que en política monetaria, como en tantas otras cosas, la celeridad no siempre es virtud. La liebre cumplió su cometido. Es momento de que la tortuga tome el relevo.
Decisión dividida. Se espera que el subgobernador Jonathan Heath vote por mantener la tasa frente al resto de la Junta de Gobierno del banco central.
Mandato. Analistas coinciden en que sería una mala decisión otorgar un mandato dual a Banxico por riesgos reputacionales.
Victor Ceja, economista independiente, consideró que el índice subyacente está en un nivel elevado, en 4.20 por ciento, por lo que puede ser contraproducente un recorte. Por lo anterior, coincidió en que se verá una pausa en la flexibilización monetaria después del recorte del 7 de agosto y ver otro movimiento a finales de año, “porque se ha mantenido que la tasa debe estar
en terreno restrictivo. Abajo de 7.50 por ciento estaría en neutral”. Analistas de JP Morgan prevén que la decisión de bajar un cuarto de punto será dividida, siendo el subgobernador Jonathan Heath quien busque mantener el nivel de la tasa en 8.0 por ciento. “La Junta probablemente mantendrá abiertas todas las opciones, evitando un lenguaje que lo comprometa a nuevos recortes o a una pausa prolongada”.
MALA IDEA UN MANDATO DUAL Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum comentara que “valdría la pena discutir” si Banxico debería centrarse en su único mandato de control de precios o extender su visión en términos del desarrollo económico, economistas coincidieron en que sería una mala idea por el eventual daño en su reputación. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, aseveró que siempre ha estado la duda de que la Fed tenga un mandato dual, porque a veces estas acciones van en direcciones contrarias. Para Ceja, se tendría que modificar la Constitución si se aplica el mandato dual. “Sería positivo, siempre que se separe la presión política”, afirmó.
“México será el protagonista de nuestro ‘Investor Day’, que realizaremos en septiembre”
ENRIQUE RIQUELME Presidente de Cox Energy
ESTRATEGIA COMERCIAL
Cox buscará ser jugador clave en energía y agua
Las inversiones de la empresa en México superarán 10 mil mdd hacia el 2030
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Con la compra de las 15 plantas de Iberdrola y con un abanico de proyectos que ya se encuentran en desarrollo, Cox buscará ubicarse como el principal jugador privado de energía y agua en México, señaló en entrevista con El Financiero, Enrique Riquelme, fundador y presidente de Grupo Cox Energy.
Con la adquisición de Iberdrola México, Cox se ubicará como el principal grupo en el país en la categoría
PRINCIPALES
de Suministradora de Servicios Calificados, es decir, las empresas que cuentan con autorizaciones para vender energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a los usuarios calificados.
“En este rubro tendremos una cuota de mercado aproximada al 25 por ciento del país, mientras que, en el tema de la generación eléctrica, actualmente estaríamos dentro de los cinco primeros, pero el plan es invertir y colocarnos entre los primeros dos a lo largo de los próximos cinco años, ya que tenemos un plan para agregar 4 GW nuevos de generación”, dijo.
Cox empezó a entablar negociaciones con Iberdrola desde enero de este año. En primer lugar, buscaban ser socios minoritarios con
la intención de ayudar a la empresa española a crecer en el país.
“Pero luego, nos dimos cuenta de que nuestra propuesta era mayor, e hicimos un esfuerzo económico para ir por la totalidad (de los activos de Iberdrola), ya que teníamos más cosas que aportar, como la desalación del agua, y queríamos tener nuestra propia estrategia, así que fuimos por el 100 por ciento”, recordó el presidente de Cox.
Cox lleva operando en México más de 10 años en proyectos de generación eléctrica renovable, y como Suministradora de Servicios Calificados, y ahora buscará colocar al país como uno de los protagonistas en sus planes de inversión.
“Vamos a invertir más de 10 mil millones de dólares hacia 2030; la inversión para comprar los activos de Iberdrola rondará entre los 4 mil 200 y 4 mil 700 millones de dólares; luego tenemos un segundo bloque de inversión en el que buscaremos crecer la generación de energías renovables con almacenamiento; ahí invertiremos otros 4 mil millones de dólares”, detalló.
Adicionalmente, Cox buscará invertir mil 500 millones de dólares en una desalinizadora de agua y finalmente, se tiene planeada una inversión de 490 millones de dólares para desarrollar un Polo del Bienestar del Plan México.
“Lo estamos planeando en Veracruz, ya que invertiremos en proyectos de energía y agua, así como en una fábrica de componentes eléctricos, que nos ayudarán a nuestras inversiones en el país y para países cercanos”, indicó.
EXTIENDE AVANCE
Peso se beneficia ante baja del dólar
VALERIA LÓPÉZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La divisa norteamericana registró un mayor debilitamiento, después de que uno de los oficiales de la Reserva Federal indicó que sería apropiado comenzar a ajustar la tasa de interés en el corto plazo, dando paso a que la moneda mexicana amplíe sus ganancias. Datos reportados por el Banco de México (Banxico) indicaron que el tipo de cambio se situó en los 18.6142 pesos por dólar, con lo que presentó una apreciación de 0.66 por ciento.
Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, indicó en una entrevista con CNBC que “la economía se está desacelerando. A corto plazo, podría ser apropiado comenzar a ajustar la tasa de los fondos federales”. En tanto, la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, mencionó que los resultados del reporte de empleo de julio fueron “preocupantes” y que podía ser una señal de un punto de inflexión en la economía estadounidense.
RESULTADOS MIXTOS
0.66%
AVANZÓ
Ayer la moneda mexicana, con lo que ligó dos sesiones con ganancias frente al dólar.
0.60%
RETROCEDIÓ
El índice dólar DXY, que mide el valor de la divisa frente a una canasta de referencia.
AVANZAN BOLSAS
En Wall Street, el avance de las acciones del sector tecnológico ayudó a que los principales índices accionarios de Wall Street repuntaran, al tiempo que los inversionistas siguieron de cerca las ganancias corporativas del segundo trimestre.
Bajo este escenario, las alzas estuvieron lideradas por el Nasdaq con 1.21 por ciento, le siguió el S&P 500 con 0.73 por ciento, y el Dow Jones subió 0.18 por ciento. De igual manera, las pizarras en verde se extendieron hasta el mercado local, donde el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, avanzó 0.14 por ciento, al igual que el FTSE-BIVA de la Bolsa, Institucional de Valores, que subió 0.10 por ciento.
CRIPTOMONEDAS
ESPERAN IMPULSO DE TRENES Y VIVIENDA
Pegan los aranceles y lentitud en obras a ventas de cementeras
Cemex y GCC enfrentan una reducción en sus ingresos por incertidumbre y lento arranque de obra pública e infraestructura
La demanda de cemento en México cayó hasta un 24% en el primer semestre
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
En el primer semestre del año, las ventas de cemento en México para Cemex y GCC se vieron afectadas debido a la incertidumbre ocasionada por la política arancelaria de Estados Unidos y el lento arranque de obra pública e infraestructura, que mantuvo a la baja los volúmenes tanto de cemento como de concreto.
Sumado a otros factores como fuertes lluvias y condiciones climáticas adversas, así como la variación del tipo de cambio, hicieron que los resultados globales de estas compañías se vieran impactados.
La cementera mexicana GCC –antes Grupo Cementos Chihuahua–con exposición a los mercados de México y EU, registró una caída de 4 por ciento en sus ventas de enero a junio al ubicarse en 610.4 millones de dólares en la primera mitad del año, sin embargo, al desglosar los ingresos de México, que representan la cuarta parte del total de las ganancias, éstos se desplomaron 17.6 por ciento a 170.5 millones de dólares.
Enrique Escalante, director general de GCC explicó que, las amenazas de Donald Trump con la política arancelaria afectaron proyectos industriales en México, lo que desaceleró la demanda de material para construcción.
“Si bien los aranceles no han afectado directamente a GCC, el entorno general continúa retrasando la toma de decisiones y el inicio de proyectos”, detalló en conferencia con analistas.
Los volúmenes de cemento cayeron 12.9 por ciento y los de concreto un 9.2 por ciento en el semestre para México. En tanto, en todas las operaciones de la compañía su flujo operativo cayó 11 por ciento a 191.9 millones de dólares en el periodo.
de Cemex durante el primer semestre del año.
Las ventas de Cemex cayeron 6 por ciento en los primeros seis meses del año a 7 mil 774 millones de dólares, mientras que su flujo operativo se desplomó 14 por ciento a mil 424 millones de dólares.
“Esperamos que los volúmenes en México mejoren en el segundo semestre”, dijo Jaime Muguiro, director general de Cemex en reunión con analistas.
En México las ventas de Cemex cayeron 24 por ciento a 2 mil 41 millones de dólares, mientras que los volúmenes de cemento bajaron 13 por ciento, los de concreto cayeron 11 por ciento y los de agregados un 17 por ciento, en el primer semestre.
DARÁN IMPULSO OBRAS Y VIVIENDA
A pesar de un semestre desafiante, las principales productoras y comercializadoras de cemento en México, esperan una reactivación con el plan de gobierno mexicano para la construcción de varias líneas de trenes de pasajeros y carga, así como el plan sexenal de vivienda, que ahora tiene una meta de 1.7 millones de viviendas.
“Nos alienta la iniciativa federal de vivienda, que busca construir un millón de viviendas nuevas en los próximos cinco años. Chihuahua se beneficiará significativamente y estamos trabajando estrechamente con el Infonavit para apoyar la fase de planificación, con el inicio previsto de la construcción hacia finales de año”, dijo Escalante de GCC.
El gobierno mexicano construirá más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en el centro y norte del país, arrancando este año al menos cuatro de ellos, así como proyectos carreteros y de conectividad, en los que las cementeras buscan mayor participar.
POR CIENTO cayeron las ventas de Cemex en el primer semestre.
“Aunque se espera que el desempeño en EU se mantenga sólido, en México persisten desafíos asociados al sector construcción y al entorno económico”. dijo Marissa Garza Ostos, directora de análisis bursátil de Banorte.
LLUVIAS Y OBRAS ARRUINAN MEZCLA DE CEMEX
El temporal de lluvias en el país durante junio y el poco gasto de gobierno en obra pública e infraestructura, afectó la mezcla de ventas
“Participamos en el proyecto carretero Sonora-Chihuahua, una de las mayores inversiones en infraestructura de la región en los últimos años, además de suministrar cemento en saco para la construcción de caminos rurales en la sierra de Chihuahua en el marco del Plan de Caminos Rurales”, agregó.
Cemex prevé un impacto en ventas para el cierre del año en México si no se reactiva la demanda, sin embargo, confían en que los proyectos saldrán adelante a finales del año.
“Esperamos ver algunos de estos proyectos comenzando a construirse en la última parte de esta segunda mitad del año en lo que respecta al gasto en infraestructura ferroviaria”, concluyó Muguiro.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: Empresas
Gráfico: Lorena Martínez
EVITAN TARIFAS A SUS IPHONES
Desembolsará 100 mil mdd
Apple en EU
Trump anunció arancel de 100% a chips, pero exenta a firma que dirige Cook
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
Apple invertirá 100 mil millones de dólares en Estados Unidos para aumentar su producción local y así evitar que el presidente Donald Trump aplique aranceles a sus iPhones.
La inversión de Apple incluye un nuevo programa de fabricación para trasladar más operaciones a la Unión Americana. Entre sus socios figuran Corning., Applied Materials y Texas Instruments, según informó la compañía.
Corning construirá una fábrica exclusiva en Kentucky para producir vidrio para dispositivos Apple, lo que incrementará su plantilla en el estado en 50 por ciento, según detalló la compañía. Corning ya producía vidrio para el iPhone original en esa misma planta.
Apple se había comprometido previamente a invertir 500 mil millones de dólares en la Unión Americana durante los próximos cuatro años. Con este nuevo anuncio, eleva su compromiso acumulado a 600 mil millones de dólares, sumando unos 39 mil millones de dólares adicionales y mil empleos extra por año.
El aumento del compromiso ocurre mientras Trump intensifica su ofensiva arancelaria, lo que podría encarecer toda la cadena de suministro de Apple.
25%
DE ARANCEL. Trump amenazó a Apple con esa tarifa si no producen en EU.
El presidente también planea aplicar aranceles del 50 por ciento a India —un país clave en la producción de iPhones—, la mitad de los cuales entrará en vigor pasada la medianoche del miércoles , y el resto a finales del mes, como castigo por comprar energía rusa.
TRUMP ANUNCIA ARANCEL DE 100% A CHIPS
Durante la celebración de este anuncio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó
LA EMPRESA BUSCA ‘UNICORNIOS’ PARA PLAN MÉXICO
que impondrá un arancel del 100 por ciento a las importaciones que contengan semiconductores, salvo para las empresas que trasladen su producción a Estados Unidos.
“Vamos a imponer un arancel muy elevado a los chips y semiconductores, pero la buena noticia para empresas como Apple es que, si construyen en Estados Unidos o se han comprometido claramente a hacerlo, no habrá ningún cargo”, dijo Trump a los periodistas.
“En otras palabras, si están construyendo, aunque todavía no produzcan, no pagarán el arancel debido al impacto que tiene en empleos y desarrollo”, añadió.
El anuncio representa una importante victoria para Apple, que ha estado expuesta a la amenaza de aranceles por parte de Trump, los cuales podrían haber elevado los costos de producción de sus productos emblemáticos como el iPhone y la MacBook.
A principios de este año, Trump amenazó a Apple con un arancel de 25 por ciento si no trasladaba la fabricación del iPhone a Estados Unidos, un día después de reunirse con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en la Casa Blanca.
Cook ha liderado la iniciativa de Apple para obtener una exención arancelaria para su línea de productos iPhone, cuyos teléfonos actualmente se fabrican principalmente en China e India.
EMPRESAS SE DOBLAN
El evento de Apple es el último de una serie de anuncios que Trump ha hecho junto con líderes corporativos que han afirmado que planean aumentar su presencia en EU.
A principios de este año, Trump anunció una inversión de 100 mil millones de dólares en centros de datos de inteligencia artificial de Oracle, SoftBank y OpenAI, con el objetivo de aumentar el total a al menos 500 mil millones de dólares.
OpenAI y Oracle anunciaron posteriormente que desarrollarán 4.5 gigavatios de capacidad adicional en centros de datos estadounidenses .
Pide a mineras de Canadá cumplir normas del país
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su preocupación por el impacto ambiental que las mineras canadienses que operan en México han causado en el territorio nacional, por lo que subrayó la importancia de que cumplan con todos los requisitos legales estipulados en las manifestaciones de impacto ambiental “Hablamos de las mineras y todas las afectaciones que han tenido las mineras canadienses en México y la necesidad de que cumplan con todos los requisitos que impone, una manifestación de impacto ambiental, su resolución”, informó Sheinbaum durante su conferencia en Palacio Nacional.
mandataria destacó que parte del objetivo de la reunión fue afinar detalles del encuentro que busca tener con el primer ministro de Canadá, Mark Caney.
Además, dijo que esta reunión ayudará a reforzar la relación bilateral entre México y Canadá, más allá del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
CAMIMEX ASEGURA. que el 40.8% de las inversiones mineras que se realizaron en México provinieron de Canadá,
Al explicar los temas que se abordaron durante la reunión que sostuvo con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y con el ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne, la
AWS capacitará a medio millón de mexicanos en IA
México está en busca de unicornios En el marco del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum en colaboración con la iniciativa privada, la plataforma de servicios en la nube Amazon Web Services (AWS) anunció la capacitación de medio millón de mexicanos en el uso de la inteligencia artificial (IA).
Este nuevo programa forma parte de la inversión de Amazon en México por 5 mil millones de dólares, anunciada a principios de este año.
Así lo anunciaron Rubén Mugártegui, director general de Amazon
Web Services México, y Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard.
De acuerdo con Rubén Mugártegui, este convenio de colaboración con la Secretaría de Economía tiene como objetivo impulsar el Plan México y fomentar el desarrollo tecnológico de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el país.
Además, AWS busca reducir el rezago tecnológico de las Pymes, luego de que se detectó que 8 de cada 10 empresas mexicanas tuvieron un aumento significativo de sus
“(...) les invertimos hasta 100 mil dólares por empresa para que tengan todas las herramientas digitales a su alcance”
RUBÉN MUGÁRTEGUI Director general de AWS México.
ingresos como resultado del uso de la IA; sin embargo, solo el 3 por ciento de todas las empresas de México aprovechan los usos más avanzados de la inteligencia artificial, dejando sin explotar importantes oportunidades de crecimiento e innovación. Durante el evento anual AWS
Summit 2025 de la Ciudad de México, Rubén Mugártegui detalló que la empresa estadounidense capacitará a 495 mil mexicanos durante los próximos tres años en habilidades digitales relacionadas con la nube, Inteligencia Artificial (IA) e innovación.
“La ministra de Relaciones Exteriores y el ministro de Hacienda, todavía están el día de hoy (ayer) en México, se van a reunir con varios secretarios”, detalló Sheinbaum. Por otra parte la mandataria aseguró que Walmart no solo continuará invirtiendo en México, sino que también es un firme defensor del T-MEC.
“Vinieron los de Walmart, ya ven que había este chisme de que se iban a retirar las inversiones y no, van a seguir invirtiendo en el país. Además, ellos son defensores del tratado comercial”, afirmó en su conferencia.
“Este convenio es un plan vivo que va a estar evolucionando en donde vamos a invitar a startups, Pymes, inversionistas y a la academia para capacitar a alrededor de 100 mil personas por año”, aseguró Mugártegui.
—Christopher Calderón
NACIÓN DE ‘LA HOJA DE MAPLE’, LA QUE MÁS CONTRIBUYE
Llamado. Sheinbaum llamó a las mineras a cumplir normas ambientales.
Ayuda. AWS busca reducir el rezago tecnológico de las Pymes.
Por la malas. La inversión en EU le ayudará a evitar los aranceles de Trump.
BLOOMBERG
Fuego arrasa miles de hectáreas en Francia y California Bomberos combaten las llamas en Narbona, Francia, que han devastado al menos 13 mil hectáreas, dejando una mujer muerta. Se trata del mayor incendio forestal en lo que va del año. Y en California, el fuego arrasó, hasta ahora, 29 mil hectáreas en San Luis Obispo y
amenazando casas; se reportan tres heridos.
...Y anuncia tarifa acumulativa para India por comprar petróleo a Rusia
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá un arancel del 100% a las importaciones de chips y semiconductores, utilizados en electrónicos, automóviles, electrodomésticos y otros bienes considerados esenciales para la era digital.
“Vamos a imponer un arancel muy elevado a los chips y semiconductores, pero la buena noticia para empresas como Apple es que, si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido claramente a hacerlo, no habrá ningún cargo”, expresó ayer Trump.
El anuncio fue realizado junto con Tim Cook, director ejecutivo de Apple, desde el Despacho Oval, donde presentaron un nuevo plan de inversión de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos.
La demanda de chips de computadora ha estado aumentando en el mundo, con un incremento en las ventas de 19.6% en el año que finalizó en junio, según la organización World Semiconductor Trade Statistics.
Durante la pandemia por covid-19 hubo una escasez de semiconductores, que se reflejó en un aumento de precios, lo que ocurriría con la imposición de aranceles.
Y CASTIGA A INDIA
Por otra parte, Trump impondrá aranceles acumulativos de 50% a India en castigo por su adquisición de petróleo y gas de Rusia, a través de un arancel de 25% a las importaciones indias que entra en
Alistan arancel a semiconductores y chips... salvo si fabrican en EU
Empresas como Apple, que ayer anunció una inversión de 100 mil mdd en el país, quedarán exentas, destaca Trump
19.6%
AUMENTARON las ventas de chips de computadora en el mundo.
vigor este jueves y uno adicional de 25% que será implementado en los siguientes 21 días.
“India no sólo compra cantidades masivas de petróleo ruso, sino que vende gran parte del petróleo comprado en el mercado abierto con grandes ganancias... Por ello, aumentaré sustancialmente el arancel que India paga a Estados Unidos”.
Se estima que el comercio total de bienes y servicios entre ambos países ascendió a 212.3 mil millones de dólares el año pasado, un aumento de 8.3% con respecto a 2023.
50%
DE ARANCELES impuso el presidente de EU a India por sus negocios con Rusia.
“Para hacer frente a la emergencia nacional descrita en la Orden Ejecutiva 14066, decido que es necesario y apropiado imponer un arancel ad valorem adicional a las importaciones de artículos de India, que importan directa o indirectamente petróleo de la Federación de Rusia”, indica la orden de Trump. El secretario de Comercio, Howard Lutnick –en coordinación con el titular del Departamento de Estado, Marco Rubio; del Tesoro, Scott Bessent y otros altos funcionarios–, “determinarán si otros países
importan, directa o indirectamente, petróleo de la Federación Rusa y recomendará medidas adicionales a Trump de ser necesario”.
El anuncio de las primeras sanciones “secundarias” tuvo lugar unas horas después de que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reuniera en privado con el presidente ruso, Vladímir Putin.
“Las acciones de la Federación Rusa en Ucrania representan una amenaza constante para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos, lo que requiere medidas más enérgicas para abordar la emergencia nacional”, refiere la Casa Blanca.
Con la imposición de un arancel de 25%, Trump pretende disuadir a los países de apoyar la economía de Rusia mediante la importación de petróleo, refirió la Casa Blanca. —Con información de AP
Putin
WASHINGTON, DC.- El presidente Donald Trump está dispuesto a reunirse con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski la próxima semana, según un alto funcionario de la Casa Blanca, mientras Estados Unidos planea imponer sanciones secundarias a Rusia para presionar por el fin del conflicto en Ucrania.
The New York Times informó que Trump planea una cumbre trilateral. Los detalles se revelaron a líderes europeos, incluido Zelenski.
“Los rusos quieren reunirse con el presidente Trump, y él está abierto a dialogar con Putin y Zelenski”, afirmó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
La posibilidad de una reunión surgió tras un encuentro en Moscú entre Putin y Steve Witkoff, enviado especial de Trump.
“Mi enviado especial, Steve Witkoff, tuvo una reunión muy productiva con Putin. ¡Se lograron grandes avances!”, publicó el mandatario estadounidense en Truth Social.
“Todos queremos que esta guerra termine, y trabajaremos para lograrlo pronto”.
Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, calificó las conversaciones de “constructivas”, señalando intercambios sobre Ucrania y cooperación estratégica.
Zelenski, por otra parte, dijo que la presión sobre Rusia está funcionando, pero pidió cautela para evitar engaños. —Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Santa Bárbara,
CONFLICTO CON UCRANIA
Conversación ‘constructiva’. Putin y Witkoff se reunieron en el Kremlin.
Revisión. Los secretarios Bessent, Lutnick (de izq. a der.) y Rubio determinarán si hay otros países que importan de Rusia y si se les debe aplicar algún arancel, dijo Trump.
EGIPTO CRITICA “ VERGONZOSA” POSTURA DE OCCIDENTE
Israel mata a 38 palestinos que buscaban ayuda; analiza reocupar territorio
Jefe militar israelí rechaza expansión de la guerra en Gaza que plantea Netanyahu
FRANJA DE GAZA AGENCIAS
Al menos 38 palestinos murieron en la Franja de Gaza entre la noche del martes y el miércoles mientras intentaban acceder a convoyes de ayuda de la ONU y sitios gestionados por un contratista estadounidense apoyado por Israel, según autoridades locales de salud.
El Ejército israelí afirmó que disparó tiros de advertencia al acercarse multitudes a sus fuerzas.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, evalúa nuevas acciones militares que podrían incluir la reocupación de Gaza, según fuentes. Expertos advierten que la ofensiva y el bloqueo en curso agravan la hambruna en el territorio.
Una escalada pondría en riesgo a miles de civiles y a unos 20 rehenes
israelíes aún retenidos, además de generar rechazo internacional.
Miembros de la coalición de extrema derecha de Netanyahu abogan por retomar el control de Gaza, desplazar a su población y reconstruir asentamientos judíos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consultado sobre una posible reocupación, dijo que “será decisión de Israel”.
El Ejército ordenó a los residentes del barrio de Zeitún, en Gaza, evacuar hacia Mawasi, una zona costera superpoblada de desplazados, designada como humanitaria, pero que no ha escapado a los bombardeos.
El gobierno de Gaza, controlado por Hamás, denunció que entre el 27 de julio y el 5 de agosto ingresaron sólo 853 camiones de ayuda, frente a los mil 950 reportados por Israel.
Según Hamás, Gaza necesita al menos 600 camiones diarios para cubrir necesidades básicas de salud, servicios y alimentación.
También criticaron los lanzamientos aéreos de ayuda, que causan muertes y destrozos al caer sobre
casas y tiendas de campaña, además de fomentar caos y delincuencia.
La ONU advirtió que, si Israel sigue exigiendo información sensible sobre empleados palestinos, la mayoría de sus agencias suspenderán operaciones en Gaza para septiembre. Esto obligaría a retirar al personal internacional, afectando la asistencia humanitaria.
Por otra parte, el jefe militar israelí, Eyal Zamir, rechazó los planes de Netanyahu de tomar áreas no controladas de Gaza, advirtiendo que podrían atrapar a las fuerzas israelíes y dañar a los rehenes.
El Ejército, que controla 75% del territorio tras casi dos años de guerra iniciada por el ataque de Hamás en octubre de 2023, se opone a anexar Gaza o restablecer asentamientos.
El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, calificó de “vergonzosa” la respuesta internacional a la crisis humanitaria en Gaza durante una visita a Grecia. “Es una tragedia humana y una mancha en la conciencia global”, afirmó, urgiendo a Occidente a presionar a Israel.
RON DE SANTIS PREVÉ MÁS DEPORTACIONES
Proyectan en Florida un
nuevo Alligator Alcatraz
TALLAHASSEE.- Florida prepara la construcción de un segundo centro de detención para migrantes, denominado Instalación de Detención Norte, según registros estatales. Este se sumará al primer centro, conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en un aeródromo aislado de los Everglades y operativo desde el 1
de julio, con contratos que superan los 245 millones de dólares. El nuevo centro se planea en Camp Blanding, a 43 kilómetros al suroeste de Jacksonville. El gobernador Ron DeSantis afirmó que el estado espera un aumento en las deportaciones desde la instalación del centro de detención. “Estamos
EL TIRADOR FUE DETENIDO
Balean a cinco soldados del Ejército de EU en una base militar en Georgia
Los heridos fueron trasladados a un hospital; descartaron amenaza para civiles
ATLANTA AGENCIAS
Cinco soldados estadounidenses resultaron heridos en un tiroteo en la base militar de Fort Stewart, Georgia. El presunto responsable, identificado como el sargento Quornelius Radford, fue detenido, según informó Fox News.
El incidente ocurrió en el área del Equipo de Combate de la 2ª Brigada Blindada a las 10:56 horas. La base fue cerrada temporalmente a las 11:04 horas y el sospechoso quedó bajo custodia a las 11:35 horas, según un comunicado de Fort Stewart en Facebook. Los heridos recibieron atención médica inicial en el lugar y fueron trasladados al Winn Army Community Hospital. “No hay amenaza activa para la comunidad”,
listos, dispuestos y capaces de expandir operaciones”, declaró.
La instalación en los Everglades enfrenta demandas de defensores de derechos civiles y ambientalistas, quienes denuncian falta de alimentación, atención médica y acceso a abogados, además de detenciones sin cargos ni audiencias en tribunales federales de migración.
El presidente Donald Trump defendió la dureza del centro, mientras que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, lo considera un modelo para otras instalaciones.—Agencias
aseguró la base en la publicación.
El secretario de la Armada, Dan Driscoll, expresó su pesar por el incidente a través de X y confirmó que se investiga al sospechoso.
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, lamentó el ataque y pidió oraciones por las víctimas, sus familias y los militares.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el presidente Donald Trump está al tanto y monitorea la situación.
El FBI, desde su oficina en Savannah, colabora con la División de Investigación Criminal del Ejército para esclarecer los hechos. El tiroteo provocó confinamientos en escuelas locales del condado de Liberty, incluidas las primarias Button Gwinnett y Joseph Martin, y la Snelson Golden Middle School, como medida preventiva.
Este no es el primer incidente de este tipo en Fort Stewart. En 2022, el especialista Shay A. Wilson, de 28 años, fue acusado de asesinato tras un tiroteo que dejó sin vida al sargento Nathan M. Hillman.
Los hechos reavivan el debate sobre la salud mental de los soldados y el uso de armas en Estados Unidos, país con la mayor tasa de mortalidad por armas de fuego entre naciones desarrolladas. En 2024, más de 16 mil personas murieron por esta causa, según datos de El País y Gun Violence Archive. “La violencia armada es un problema de salud pública, una enfermedad biopsicosocial que requiere estudio científico, no un enigma político”, afirmó el Dr. Stephen Hargarten, profesor de medicina de urgencias en el Medical College of Wisconsin, al Milwaukee Community Journal
Atentado. Esta es la base militar en Georgia donde ocurrió el ataque.
Hambruna. Niño palestino en estado de desnutrición, es cuidado por su madre en un refugio en la Franja de Gaza.
EFE
Agresor. El atacante fue identificado como el sargento Quornelius Radford.
SE PRESENTA UNA LUCHA ANTICIPADA, ASEGURA MONREAL
Alito Moreno reacciona a la mala percepción que los mexicanos tienen del PRI; “hay que trabajar”, sostiene Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, aseguró que se seguirá trabajando para mejorar la percepción del partido, al ser cuestionado por la encuesta de El FinanciEro, en la que sólo 11% de los entrevistados tiene una buena impresión de su partido.
Sheinbaum desestima riesgo de ruptura en la ‘4T’; “va para largo”, dice
Indicó que quienes forman parte de Morena deben cuidar la unidad del movimiento
La presidenta dijo que tiene el compromiso de conducir un proyecto de nación
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el riesgo de ruptura en Morena y sus aliados, derivado de la reforma electoral que impulsa su gobierno, y aseguró que la ‘Cuarta Transformación’ “va para largo”. El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que, con las reformas impulsadas por Shein-
baum, como las relacionadas con el nepotismo y la no reelección, existe una “disputa interna insalvable”, lo cual podría ser “suicida” para el partido en el poder.
Cuestionada al respecto, la presidenta dijo que, según su interpretación, lo planteado por Monreal es un llamado a cuidar que no vaya a ocurrir una ruptura interna.
“Más bien hay lecturas, ¿no? Como lo planteó Ricardo Monreal, es más bien que no vaya ocurrir; hay que cuidarnos para evitar que haya una disputa interna, que es lo que podría hacerle daño a nuestro movimiento. No es que por esta reforma vaya a ocurrir, sino más bien hay que procurar todos que no haya
“Hay que cuidarnos (y) hay que procurar que ninguno de estos temas vaya a generar una disputa interna”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
disputas internas que puedan llevar a una división”, aclaró.
Según Sheinbaum, aunque es presidenta, está de acuerdo en que todos aquellos que forman parte del movimiento, y particularmente los que tienen responsabilidades partidarias, deben cuidar la unidad del movimiento.
“Aunque soy presidenta, estoy de
acuerdo en el sentido de que todos aquellos que formamos parte de este gran movimiento y particularmente los que tienen responsabilidades partidarias –yo tengo otra responsabilidad– deben cuidar la unidad del movimiento.
“Lo hice como candidata a la Presidencia de la República, hasta que, pues, dejo mis responsabilidades
“Morena (...) será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad”
RICARDO MONREAL
Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados
partidarias. Pero aquí también tengo una responsabilidad de conducir un proyecto de nación. Entonces, mi lectura es más bien en ese sentido de que hay que cuidarnos, hay que procurar que ninguno de estos temas vaya a generar una disputa interna”, consideró.
-¿Usted no ve una posibilidad de que haya un riesgo de ruptura? – se le cuestionó.
-No, y no creo que nadie dentro del movimiento esté apostando ahí – respondió.
-Entonces, ¿no habría riesgo también de la continuidad del movimiento de la ‘Cuarta Transformación’? – se le insistió.
-No. Va para largo – remató la titular del Ejecutivo federal. No obstante, Monreal Ávila, más allá de la reforma electoral, consideró que sería “suicida” para Morena caer en la descalificación y la diatriba interna en la disputa por las gubernaturas y la Cámara de Diputados, entre otros cargos que se renovarán en 2027.
Además, advirtió que la decisión de aplicar en Morena –a partir de 2027– las reformas aprobadas para la no reelección y nepotismo, que formalmente entrarán en vigor en 2030, ha generado una “disputa interna insalvable”.
“Es una etapa que frente a las reformas que ya se han presentado y aprobado –como la no reelección y la del nepotismo electoral–, que a pesar de que se aplican en 2030, en el caso de Morena se ha decidido aplicarlas a partir de 2027, será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que, por la fuerza de Morena (...) será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad.
“Se presenta en la lucha anticipada por lograr ser candidatos (…). Va a ser una etapa muy importante en la que Morena necesita cohesión, unidad”, alertó.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Enfoque. Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Monreal sobre la división del movimiento frente a la reforma electoral.
LA AUSTERIDAD ES UN PRINCIPIO, AFIRMA HIJO DE AMLO
“El poder se ejerce con humildad”, reitera CSP tras carta de Andy López
Recordó que quienes tienen un encargo en los partidos políticos deben rendir cuentas
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionada sobre la carta en la que Andrés Manuel López Beltrán, conocido como Andy, reprocha las críticas por su viaje a Japón, aseguró que quienes tienen un encargo en los partidos políticos deben rendir cuentas de sus actos, ya que los institutos reciben recursos públicos. En la víspera, el secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador publicó una misiva en la que justificó que sus vacaciones en Japón las pagó con sus propios recursos tras “extenuantes jornadas de trabajo”, y acusó a “los hipócritas conservadores” de espiarlo y acosarlo para emprender una campaña de linchamiento político impregnada
“El poder se debe de ejercer con (...) sencillez, nosotros nos debemos al pueblo”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
de odio, clasismo y calumnias.
Cuestionada al respecto, la mandataria reiteró que el poder se debe ejercer con humildad.
“No voy a entrar a un debate sobre este tema. En particular, mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción, es que el poder, cualquiera que se tenga, se debe de ejercer con humildad (y) con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo.
“Cualquiera que tenga (un cargo de poder) sea la presidenta, sea un diputado o un senador, algún otro encargo, porque los partidos políticos son instituciones públicas que reciben recursos públicos. Todos debemos dar cuenta. El poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad”, destacó en la mañanera.
En ese sentido, la titular del Eje-
cutivo federal recomendó a todos los actores políticos, no sólo a los de Morena o de los partidos aliados, a actuar con humildad, porque “nos juzga” el pueblo de México.
En su carta, Andy López negó que haya viajado en un avión privado o del Ejército, y que se hospedó en un hotel de 50 mil pesos por noche, ya que –aseguró– viajó en aerolíneas comerciales y pagó siete mil 500 pesos diarios en un hotel, incluido el desayuno.
“No somos iguales, nosotros no somos corruptos, y en mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía como lo recomendaba el presidente Juárez”, expresó López Beltrán.
SU COMPLICIDAD IMPIDE COMBATIR EL CRIMEN
Gobernadores “holgazanes” sabotean pactos de Claudia con Trump: PRI y PAN
Las presiones políticas y arancelarias del gobierno del presidente Donald Trump son cada día más fuertes, porque los gobernadores de Morena “holgazanes” y “cómplices” del crimen organizado “sabotean” el trabajo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, acusaron líderes del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados. Además, su complicidad con la delincuencia impide combatir el crimen en sus estados, lo que también provoca que la presidenta Claudia Sheinbaum incumpla sus compromisos con Estados Unidos.
El tema de los jueces elegibles o inelegibles
En su sesión de ayer, la mayoría del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró que el INE se extralimitó en su decisión de modificar la metodología para determinar si diversos candidatos a la elección judicial cumplían o no con los promedios mínimos para poder contender. Los aspirantes sí cumplieron con los requisitos en un primer análisis hecho por los comités de evaluación. Lo que sucedió es que el INE quiso cambiar las reglas del juego y los criterios de elegibilidad, una vez pasada la elección, a lo que el TEPJF se opuso y la resolución para no permitir este cambio ganó en el Pleno. El problema fue la narrativa, que se percibió como un intento de aprobar a los inelegibles y no como un cambio inaceptable por parte del árbitro después de terminar el partido.
El gurú de Palacio
Nos aseguran legisladores federales morenistas que la estrategia de comunicación social que busca cambiar la narrativa de la oposición sobre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum la opera nada menos que el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo Montaño. Los voceros de la ‘4T’ en el gobierno, el partido y en el Congreso andan muy atareados recibiendo y procesando las líneas generales recibidas para el diseño del mensaje político a difundir. ¿Servirá la experiencia de Durazo con Fox? Ya lo veremos.
En espera de la invitación formal
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su discurso alusivo a sus primeros 11 meses de gobierno, el 1 de septiembre, será en Palacio Nacional y, posteriormente, acudirá a la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo próximo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, declaró que sí será invitada. “Entonces, pues vamos a ver ahí cómo nos ajustamos en los horarios y la invitación”, dijo la mandataria. Para todo hay tiempo.
Emotiva despedida en la Segunda Sala
Con un nudo en la garganta y al borde del llanto, el ministro Javier Laynez Potisek dio ayer por concluida la existencia de la Segunda Sala de la SCJN. Un momento histórico por donde quiera que se le vea. “Esta sesión (la última de sus 31 años de existencia) representa el fin de una etapa que marcó, sin duda, el orden jurídico federal y, con sus criterios obligatorios, el orden jurídico local”, dijo el ministro, quien agradeció al personal que, tras bambalinas, trabajó para sacar adelante cada una de las sentencias. Al final, antes de apagar la luz y cerrar la puerta, vinieron los aplausos, incluso de las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel.
La FGR va por el cártel inmobiliario
Como ejemplo, el coordinador de los diputados federales priistas, Rubén Moreira, acusó que el gobierno de Tamaulipas reportó “cero homicidios el día que asesinaron al delegado de la Fiscalía General de la República, en aquel estado, Ernesto Vásquez Reyna”.
La vicecoordinadora de los diputados del PAN, Noemí Luna, afirmó que no “puede haber avances ni cumplimiento de acuerdos y compromisos de la presidenta con Estados Unidos en el combate al tráfico de drogas, si los gobernadores de Morena tienen claros vínculos con el crimen y permanecen en la impunidad”. —Víctor Chávez
Este jueves, según se adelantó, Morena y su vocería en el Palacio Legislativo darán a conocer información sumamente delicada y grave sobre la corrupción de dirigentes nacionales del PAN en el llamado cártel inmobiliario. Nos anticiparon que por ello, incluso, el caso pasaría de la Fiscalía de la CDMX a la Fiscalía General de la República. Y como la presidenta Claudia Sheinbaum le dio alas a la propuesta de crear una comisión especial para investigar el caso, propuesta por el diputado Arturo Ávila Anaya, aseguran que habrá sorpresas en contra del líder nacional azul, Jorge Romero. ¿Será que los sabuesos federales ya olfatean algo?
¿Una carta y opinión malísimas?
Vaya resbalón que tuvo Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, al afirmar que la carta de Andy López, para justificar su viaje a Japón, era “malísima”. El senador hizo la expresión poniendo en entredicho que fuera un texto redactado por el secretario de Organización de Morena. “No le veo que sea su estilo. Vamos a esperar a que él diga si esa carta la hizo o no”. Dicho el comentario, ya ni cómo desdecirse. Con esas expresiones, seguro puede olvidarse de ocupar cargos clave en el partido. ¿O estará haciendo méritos?
Posición. Rubén Moreira (der.) dijo que algunos gobernadores no colaboran con la Federación.
Uber, Didi… un millón de empleos: buenas noticias y algunas falacias
Pongamos que es mayo de 2025. Pides comida a través de una plataforma digital. El plazo transcurre y tu envío no llega. Te quejas. Te asignan otro motociclista. Para ti fue un incordio, para el conductor pudo haber sido catastrófico.
No es remota la posibilidad de que el repartidor original se haya accidentado. Si tal cosa ocurría hace tres meses, mala suerte para él: su incapacidad, el tiempo en que tardara en recuperarse, era su problema. Y de invalidez total, ni hablar.
Sólo para dimensionar: “en 2023 perecieron en accidentes 2 mil 878 motociclistas, lo que equivale a un aumento de 52.3 por ciento respecto a 2018”*.
A un trabajador convencional el Instituto Mexicano de Seguro Social le cubriría parte del salario en lo que se recupera o pagaría por invalidez. Ésta es una de las buenas noticias de que el gobierno obligue a las plataformas a inscribir a conductores y repartidores**.
Y, desde luego, el o la trabajadora y sus dependientes contarán con atención médica del IMSS, entre otras prestaciones de ese instituto. A lo anterior ha de sumarse la inscripción en el Infonavit.
Hay que subrayarlo: es un mundo de diferencia para cientos de miles de personas que están conectadas laboralmente a las plataformas digitales de transporte de personas o de productos. Se trata, datos preliminares, de hasta 1 millón 291 mil personas.
“El ánimo para invertir se deteriora por la elección al PJF y por la reforma electoral”
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que una reforma electoral que debilite la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y distorsione la representación proporcional podría afectar la revisión del T-MEC, pues generaría incertidumbre entre los inversionistas por el debilitamiento democrático.
“El ánimo para invertir en el país se deteriorará aún más tras los resultados de la cuestionada elección del Poder Judicial y el nuevo desafío que representa la reforma electoral como factores que atentan a la certeza jurídica y con ello al acuerdo comercial T-MEC”, alertó Juan José
Lo de datos preliminares es muy crucial. Aunque no hay gobierno que se limite a la hora de hacer propaganda, eso de que en julio se crearon más de un millón de empleos, como lo señaló la Secretaría del Trabajo el martes y se remarcó ayer en la mañanera, es prematuro. Muy.
La cifra de un millón 291 mil personas necesariamente va a ir a la baja.
En primer lugar, porque puede haber registros duplicados (es común que los conductores estén en dos o más plataformas).
En segundo lugar, el esquema impuesto por el gobierno es que las plataformas registren a las y los conductores a principios de mes, y que luego se vea si logran cruzar el umbral de ingreso (salario mínimo mensual) que les hace derechohabientes con prestaciones totales.
¿Cuántos van a alcanzar ese monto? Apenas lo vamos a saber. Para eso precisamente es que estamos en el periodo piloto del programa.
Otra condicionante: la cifra bajaría porque alguna o más de una plataforma inscribiera a todos los conductores que tiene registrados, independientemente si a últimas fechas han tenido actividad sustancial.
Empero, hay otra buena noticia: cada día sabremos más sobre cuántos se emplean en esta modalidad y qué tipo de comportamiento laboral tienen. El gobierno podría cobrar más impuestos a empleador y empleado,
LA FERIA
Salvador Camarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
@salcamarena
e incluso saber más de movilidad de personas o productos.
Ahora bien. Son números preliminares que también se ajustarán, tercer factor, estacionalmente. ¿Recuerdan la película Nomadland, protagonizada por Frances MacDormand? Pues tal cual: hay meses en que la demanda social de choferes/envíos sube, y meses que baja. Claudia Sheinbaum debe llevarse el crédito por lograr seguridad social para quienes se emplean a través de plataformas. Sin embargo, no es cierto, en forma alguna, que sean nuevos empleos. Ya eran, por lo menos, lo que podríamos denominar autoempleados.
JUAN JOSÉ SIERRA LLAMA AL CONSENSO
Si se vulnera la autonomía del INE, se afectará el T-MEC: Coparmex
Como tampoco es cierto que esto vaya a carecer de costos. La buena noticia de lograr seguridad social obliga al gobierno a, para empezar, ofrecer garantía de que está en condiciones de brindar la atención médica, y las otras prestaciones, en el IMSS. Cosa harto cuesta arriba.
Es decir, la Federación logró su objetivo, ahora tiene que estar a la altura de lo que ofrece. ¿Hay que recordar que este fin de semana la organización Nariz Roja organiza marchas contra el desabasto médico porque pasan los años y Morena no puede con el paquete?
Falta, igualmente, el impacto que esta medida tendrá en el bolsillo de los usuarios y en los propios trabajadores.
Porque, le guste o no al gobierno, las empresas no se van a comer todo el costo de la seguridad social, y si éste es muy alto, es posible que cuando pidas un envío el monto te haga desistir, y por ende habría menos viajes/pedidos. En cuyo caso, los choferes tardarán más en ganar lo mismo que antes. Y además pagarán una cuota mensual.
Finalmente, ¿habrá impacto en los establecimientos, cuyas ventas bajarían por cuotas más elevadas en el envío? ¿O, por lo mismo, las plataformas dejarán de operar en algunas ciudades, como se teme ocurra?
Hay cientos de miles de trabajadores que ya estaban en el mercado que ahora gozarán de (posible) seguridad social. Buena noticia que supone un reto monumental para el gobierno, con costos para todos.
*La Jornada, 14/06/25 **En Uber tienen póliza de AXA. Habría que ver las letras chiquitas.
Sierra, presidente de la Coparmex. En la presentación de los resultados del Informe de la Observación Electoral de la Elección del Poder Judicial, Sierra Álvarez sostuvo: “Cualquier reforma que vulnere la autonomía del INE, que distorsione la representación proporcional o que cierre espacios a la pluralidad política no será un avance, sino un retroceso democrático”.
La Coparmex fue el organismo con más observadores acreditados ante el INE para la elección del 1 de junio; estuvieron presentes en más de 60% de los distritos federales.
“Reforma electoral no debe ser centralista”
La propuesta de una reforma electoral no debe ser centralista ni derivar en retrocesos democráticos, advirtió el diputado de Morena, Víctor Hugo Lobo, presidente de la comisión ordinaria de la Reforma Político-Electoral en la Cámara de Diputados.
Consideró que con la iniciativa debe apostarse a una propuesta de reforma plural y con la participación de los ciudadanos. “Debe ser un documento que le haga bien al futuro democrático del país. Se debe garantizar que todas las voces sean escuchadas, reconocer la pluralidad y que no habrá ningún retroceso democrático”, indicó. Sobre si invitarán a los foros a personajes como los exconsejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, comentó que “estamos abiertos a todas las voces, pero aquí no hay ni candidez ni ingenuidad”, al afirmar que “lo que tenemos que poner en el centro es buscar que se genere un asunto de consenso, no a quienes vengan a abonar a la confrontación, a la división”. Por otra parte, Con una reforma electoral que elimine los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) no se generarán ahorros económicos y sí severos conflictos en la ejecución de los procesos electorales, alertó la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán. —Víctor Chávez
SONDEO. Seguridad y certidumbre jurídica son las dos mayores demandas de los socios de la Coparmex, revela encuesta.
“Si la inversión está a la baja, no es el momento para más inestabilidad al país, en un momento que tenemos que tener certeza, pero también certeza ante estas amenazas externas globales.
“Por supuesto que afecta (la reforma electoral a la certidumbre), está signado y está firmado en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá
la garantía, es decir, que está de por medio el garantizar las inversiones de las empresas de Estados Unidos y Canadá en nuestro país”. Indicó que en la reforma electoral no se puede repetir lo que ocurrió con la judicial, es decir, que se apruebe en fast-track y sin consenso. “No se puede repetir este ejercicio de esta aprobación de la reforma al Poder Judicial, siempre fuimos muy consistentes desde Coparmex diciendo que necesitaba el país una reforma judicial de gran calado, con el consenso de todos los partidos, de todos los actores”, indicó. Rubén Furlong, presidente de la Comisión Nacional de Fortalecimiento Cívico y Democrático de Coparmex, indicó que encontraron diversas irregularidades en la elección judicial, como la inducción del voto, la sustitución de la experiencia por la suerte y la introducción de simpatizantes de partidos a cargos judiciales que, advirtió, comprometerá la independencia judicial.
AFIRMA VÍCTOR HUGO LOBO
Mensaje. Juan José Sierra (centro), presidente de la Coparmex, ayer, en conferencia.
INSISTE EXGOBERNADOR DE TABASCO QUE ACUDIRÁ ANTE AUTORIDADES, SI LO REQUIEREN
Piden renuncia de Adán Augusto; “no me escudo en el fuero”, responde
Lilly Téllez afirma que la presidenta protege al tabasqueño por el caso de huachicol
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Después de tres ocasiones en que el oficialismo evitó el debate, el caso de La Barredora –grupo criminal dedicado al huachicol en Tabasco– llegó al pleno de la Comisión Permanente; la antesala, fue una polémica por una caja de té.
Aunque los grupos parlamentarios del PAN y Movimiento Ciudadano pretendían meter el tema en la agenda política, englobado con el “eufemismo” de inseguridad, como acusó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, la discusión real llegó por un punto de acuerdo de la panista Lilly Téllez, “le puso nombre y apellido”, le re-
conoció Fernández Noroña.
El documento exhortaba a Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, a solicitar licencia y ponerse a disposición de las autoridades, dado que su exsecretario de Seguridad, cuando fue gobernador en Tabasco, cuenta con orden de aprehensión por vínculos con ese grupo.
“Él debería salir esposado de este recinto, y debería ser llevado ante la justicia, pero lo protege Sheinbaum”, argumentó la sonorense.
El líder morenista aseguró que no se escudará en el fuero, pues “hay posiblemente algunas decisiones que se tomaron, que si la autoridad me requiere, se las voy a compartir”.
Refirió la difusión de los hackeos de Guacamaya Leaks, que dan cuenta de que había un señalamiento contra ese funcionario desde 2022, pero se excusó que en ese entonces él ya no era gobernador.
“En este caso toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado”.
El diputado panista Federico Döring afirmó: “¡qué creen!”, dicho documento tiene fecha de 2021, pero “la joya, para todos los que vinieron hacer aquí el ridículo, es que el señalamiento vino de Luis Rubén Sandoval Medina, director del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia, hijo del exsecretario de la Defensa Nacional”.
El priista Alejandro Moreno acusó parcialidad, y se dijo perseguido político, pero sólo logró que el debate se volcara contra él.
“Adán, si nos midieran con la misma vara a ti y a mí por lo que han inventado en los medios de comu-
DETENCIÓN EN TABASCO
CAE EL VAMPIRO, TERCERO AL MANDO DE LA BARREDORA
Las fuerzas federales detuvieron ayer en Tabasco a Arturo Gómez Marín, El Vampiro, tercero al mando de La Barredora. El líder de este grupo delictivo, Hernán Bermúdez Requena, exjefe de la Policía de Tabasco, designado por el exgobernador Adán Augusto López, sigue prófugo.
La aprehensión de El Vampiro se realizó en calles del municipio Centro, en seguimiento a actividades de extorsión y cobro de piso.
Al momento de su arresto, portaba un arma larga.
—David Saúl Vela
nicación, tú ya estarías en la cárcel”. “Somos distintos. Lo suyo es el lodazal, el estiercolero”, marcó su raya el tabasqueño.
El panista Ricardo Anaya le dio su propio debate a Fernández Noroña, quien le mandó una caja de té para que se relajara y dejara de insistir en abrir la sesión con el debate anterior. “Agradecerle, pero fiel a su costumbre la mandó vacía. Imagínense el fraude”.
Fernández Noroña le envió una nueva, y le aclaró que también incluía manzanilla y pasiflorina: “pero tómese el té, está muy alterado”.
No se lo tomó, sino que optó por hacer sonar megáfonos en tribuna por 12 minutos.
EL TESORO ANUNCIA SANCIONES
EU, tras rapero aliado del Cártel del Noreste y tres de sus líderes
Este grupo criminal está designado como organización terrorista extranjera
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra tres miembros de alto rango y un rapero afiliado al Cártel del Noreste (CDN ), antes conocido como Los Zetas. Dicho grupo, es uno de los ocho grupos criminales designados como organizaciones terroristas extranjeras. Entre los sancionados están Abdón Federico Rodríguez García, segundo al mando del CDN; Antonio Romero Sánchez, expolicía de Tamaulipas considerado un fugitivo violento; y Francisco Daniel Esqueda Nieto, jefe de plaza en Nuevo Laredo, señalado por ataques contra el Ejército mexicano.
financiar su actividad criminal, más allá del narcotráfico, el tráfico de personas y la extorsión”, indicó la autoridad estadounidense.
La medida se suma a la designación previa, en mayo, de Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, también miembros de este cártel.
Según el Departamento del Tesoro, el Cártel del Noreste es una de las organizaciones criminales más violentas de México, recientemente clasificada como organización terrorista extranjera.
Su influencia en ciudades como Nuevo Laredo y Piedras Negras afecta gravemente a comunidades en ambos lados de la frontera.
CONGELADOS.
Los bienes que estén en Estados Unidos, de estas cuatro personas, quedarán bloqueados, indican.
También fue incluido el rapero Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabelico o Comando Exclusivo, acusado de usar sus presentaciones para lavar dinero para el cártel. Según el Tesoro, 50 % de sus regalías por streaming se destinan al CDN. “El CDN depende de estas fuentes alternativas de ingresos para
“El papel del cártel en el tráfico de fentanilo y personas hacia Estados Unidos pone en riesgo la vida de los estadounidenses”, advirtió el departamento, que acusa a los sancionados de participar en asesinatos, narcotráfico y lavado de dinero.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó: “Bajo la presidencia de Trump, seguiremos combatiendo a los cárteles terroristas de la droga que envenenan a los estadounidenses con fentanilo”.
Como resultado de la sanción, los bienes e intereses financieros de los implicados en Estados Unidos quedan bloqueados, así como cualquier entidad controlada por ellos en un 50% o más.
Sheinbaum desconoce acuerdo de Washington con capos
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer si los narcotraficantes Rafael Caro Quintero, Ismael El Mayo Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, establecieron un acuerdo con el gobierno de Estados
Unidos para que no se les aplique la pena de muerte. La víspera, el gobierno estadounidense oficializó su decisión de no solicitar dicha medida contra tres de los principales narcotraficantes
mexicanos encarcelados en ese país.
En la conferencia matutina, sostuvo que no tiene ninguna información y, justificó, son decisiones del gobierno de Estados Unidos.
-¿Pero su gobierno estaría dispuesto a seguir enviando o extraditando a líderes del narcotráfico pese a que tengan acuerdos, como lo hicieron como Ovidio Guzmán?
-No sabemos qué acuerdo tengan con esta persona. Ninguno de
los que estamos aquí sabemos qué acuerdo hay porque no es público. No, no conocemos que lo vayan a liberar, por ejemplo, no lo sabemos. Hay acuerdos de extradición y todo lo que tenga que ver con un beneficio para nuestro pueblo vamos a actuar siempre –respondió. Sheinbaum dijo, además, que su gobierno está en contra de la pena de muerte. —Eduardo Ortega
Sesión. Anaya y Fernández Noroña tuvieron su propio debate por una caja de té que el morenista le envió para que se relajara.
Postura. Adán Augusto aseveró que “la tiznadera lo tiene sin mayor cuidado”.
Plan. Bessent dijo que sigue el combate al narcotráfico y el tráfico de fentanilo.
FOTOS: CUARTOSCURO
JUEVES7
DEAGOSTODE2025
NÚMERO27,130AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
MÜLLER Y SON
La MLS se arma con dos leyendas vivas
Los futbolistas alemán y surcoreano se incorporan a Vancouver Whitecaps y Los Angeles FC, respectivamente, luego de sendas carreras, repletas de éxitos, en el Viejo Continente. Pág. 8
Carta de Andy molesta, indigna y confunde
BLINDAN AL TABASQUEÑO ANTE ESCÁNDALO
“Su tiznadera me tiene sin cuidado”:
Adán Augusto
Arropado por la mayoría oficialista, que votó en contra del punto de acuerdo para exhortar a las autoridades a investigarlo por el nombramiento de Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad Pública en Tabasco, a quien se le ha vinculado con una célula criminal, López Hernández responde en tribuna que no se escuda en el fuero; “estoy dispuesto a comparecer si alguna autoridad me requiere. No hay una sola denuncia en mi contra”, sostuvo. Pág. 10
P. 2-5
PUMAS S LA A TENÍA, , ERA A SU
EN LAS GRANDES LIGAS
Con cuadrangular, Ohtani llega a mil hits
En duelo contra Cardenales de San Luis, el jugador de los Dodgers de Los Ángeles se convierte en el tercer pelotero japonés en la historia de la MLB en alcanzar dicha marca. Pág. 13
POR AFECTACIÓN AL HONOR
Lorenzo Córdova le gana el tiro a la SEP
¡PA PUR VERGÜENZ
M Y NECAXA A DEJAN N IR R O A CUARTOS S DE E LE SELLAN N SU U FRACASO O Y EL L FU U NI I FA; ; BRAVOS S P
OPERACIÓN CABALLO DE TROYA
Vuelven las redadas a Los Ángeles
Agentes migratorios atrapan a 16 migrantes tras salir de un camión de mudanzas en el que estaban escondidos.
YA LOGRA ACUERDOS CON FIRMAS TECNOLÓGICAS
Anuncia Trump arancel de 100% a chips
La buena noticia, dice el republicano, es que si empresas como Apple fabrican en EU no se les aplicará ningún cargo. Pág. 15
EFE Y @ESMUELLERT_
Fase de Grupos Jornada 3
Escriben
Escriben
PIERDE CON EL INTER MIAMI
¡Falla Pumas a la hora buena y queda fuera!
MARTÍN AVILÉS
Los de la Florida no necesitaron de Messi para ganar. UNAM tuvo la delantera, pero no aguantó y le voltearon el marcador para echarlo
Falló a la hora buena. El equipo de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México dejó ir una oportunidad inmejorable para volver a trascender en un torneo internacional y quedó eliminado en la Fase de Grupos de la Leagues Cup 2025.
La escuadra dirigida por Efraín Juárez protagonizó uno de los partidos más interesantes de la primera ronda, pero fue superada por el Inter Miami que ni siquiera contó con la presencia del astro argentino Lionel Messi.
Así como el equipo de Miami no dispuso de su gran figura, los Pumas tampoco pudieron tener a Keylor Navas, suspendido por una expulsión en el encuentro previo. De todas maneras, los Flamencos se impusieron por 3-1, y como se dieron las cosas ni el costarricense habría podido detener la debacle del Club Universidad.
Con su eliminación, el conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México sigue sin poder ganar un título internacional desde febrero de 1990, cuando conquistó la Copa de Campeones de la Concacaf, por lo que son ya 35 años y seis meses —y contando— sin triunfar en una vitrina de esa índole.
Una vez más llegaron los problemas en la portería para el representativo de la UNAM, que ahora depositó su confianza en Miguel Ángel Hernández. Las dudas que irradia el portero suplente contagiaron a toda la línea defensiva, temerosa ante la presencia de figuras como Luis Suárez y Rodrigo de Paul, que se registraron en el marcador.
TUVO LA DELANTERA
En la primera mitad, ambas escuadras se intercambiaron el dominio, con una posesión muy igualada. Incluso fue el conjunto mexicano el que tomó la delantera, al minuto 34, por medio de una anotación de Jorge Ruvalcaba, que cazó un centro al área y conectó de derecha para dejar sin oportunidad al portero del Inter Miami. que fue un espectador más.
Dependían de ellos para pasar, pero no pudieron ganar.
décimo gol en la temporada y el 35 desde su llegada a la MLS.
TIBIA RESPUESTA
Efraín Juárez movió sus piezas en busca de respuestas, pero la entrada de Piero Quispe, Pablo Monroy o el juvenil Ahmed Azuaje estuvo lejos de darles vida. Incluso el equipo de casa estiró la diferencia en el marcador con otra anotación de otro sudamericano, Tadeo Allende. Los últimos minutos transcurrieron con la resignación de los Pumas, sabedores de que se habían quedado cortos en su intento por avanzar a los cuartos de final, porque debían ganar al Inter Miami en el tiempo regular, para superar a Tigres y Puebla en la clasificación. Con este resultado, el conjunto estadounidense se aseguró su boleto en la siguiente instancia, al reafirmar su condición del principal favorito al título. Cabe destacar que el Inter Miami fue el primer campeón en la historia de la Leagues Cup, en la edición del 2023, justo en los primeros partidos de Lionel Messi en EU. Con esta victoria, se colocaron con ocho puntos en la cima de los equipos de la MLS, aunque todavía pueden ser superados por un par de escuadras. Lionel Messi y el resto de figuras que lo acompañan en su travesía por Norteamérica ya aguardan en los cuartos de final del torneo a la espera de conocer a su rival.
Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470.
Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320,
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
UNAM tuvo la ventaja, pero no supo conservarla.
Carrasquilla esta vez no pudo rescatar al equipo.
Pumas vuelve a casa con el fracaso.
FOTOS: MEXSPORT
Inter Miami
Pumas
Fase de Grupos Jornada 3
Las Águilas regresan a su nido con el sabor amargo de que no pudieron avanzar a la siguiente ronda de la Leagues Cup.
América se despide con triunfo... en los penales
Los americanistas cerraron de manera digna, pero eso no borra su fracaso.
JOSÉ
ANDRÉS DÍAZ
Las Águilas empataron sus tres juegos y ganaron dos series desde los once pasos; alcanzaron 5 unidades que no les dieron para pasar
América no pudo ganar ni uno sólo de sus tres partidos de la Leagues Cup en 90 minutos y en su último encuentro, ayer, empató 1-1 frente al Portland, para después llevarse el punto extra en la tanda de penales por 5-3.
De esta manera se cerró una participación muy gris de este América, en un torneo en el que estaba acostumbrado a avanzar a instancias importantes, pero que en esta ocasión con nuevo formato no pudo ser, dado el difícil momento de reconstrucción que atraviesa el equipo.
Fase de Grupos Jornada 3 Penales: 5-3
CONTRA LA CORRIENTE
Ya eliminado de cualquier posibilidad de avanzar a cuartos de final, para este encuentro el técnico André Jardine usó un cuadro alternativo de inicio. Por eso es que portereó Rodolfo Cota, entró Ramón Juárez (por la expulsión de Igor Lichnovsky en el juego anterior), Ralph Orquín, Dagoberto Espinoza, Alan Cervantes y Víctor Dávila como titulares, más algunos habituales como Brian Rodríguez, con José Pantera Zúñiga en ataque.
Aunque eso le pasó pronto factura a las Águilas, porque Portland se puso adelante a los 7 minutos, por medio del atacante tico Ariel Lassiter, quien definió de gran forma ante la salida del arquero Cota.
Un partido disputado en el Q2 Stadium en Austin, en el que si bien las Águilas ya estaban eliminadas, su afición las acompañó y el conjunto azulcrema también se entregó en el campo.
LO EMPATÓ
Particularmente, en este partido destacó Ramón Juárez en defensa; el joven central mexicano le entró al quite por la ausencia de Lichnovsky y lo hizo bastante bien con buenas intervenciones.
El central ha perdido protagonismo en las Águilas en últimos tiempos, por lo que los minutos que tenga debe aprovecharlos
Por su parte, la escuadra de los Timbers, sufrió la expulsión del colombiano Jimer Fory, quien vio la segunda amarilla y eso complicó a la escuadra de la MLS. También en la segunda parte, André Jardine ya soltó a gran parte de su arsenal principal, porque entraron Alejandro Zendejas, Rodrigo Aguirre y Henry Martín, más Isaías Violante en busca de conseguir el 2-1 en los 90 minutos . Pero eso no fue posible y el encuentro se resolvió hasta la tanda de los penales., donde ningún cobrador del América falló. Cobraron así: Brian Rodríguez 1-0 anota, Alejandro Zendejas 2-1 anota, Israel Reyes 3-1 anota, Rodrigo Aguirre 4-2 anota, Henry Martín 5-3 anota.
Por el Portland cobraron: Paredes 1-1 anota, Miller 2-1 falla; Antony 3-2 anota; Guerra 4-3 anota.
Antes de que se terminaran los 90 minutos, el juego se suspendió momentáneamente, ya que en el graderío se efectuó el grito homófobico, por lo que el silbante del juego paró el duelo como parte del protocolo. La situación ya no se repitió y el juego pudo culminarse de manera satisfactoria posteriormente.
América retornará a México este mismo jueves, para preparar su partido del sábado ante Querétaro en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, por la Fecha 4 del Apertura 2025.
Además, este mismo jueves llegará a México su nuevo refuerzo, el francés Allan Saint-Maximin, quien ha levantado muchas esperanzas en el americanismo, de volver a llevar a las Águilas a lo más alto. NO PUDO GANAR EN TIEMPO REGULAR
FOTOS: MEXSPORT
No cantaron en la Leagues
LOS APLASTAN
Orlando City le apaga la luz a los Rayos
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
GUSTAVO MARES
El conjunto de los Gallos Blancos del Querétaro cayó 0-1 ante el Real Salt Lake en partido correspondiente a la tercera jornada de la Leagues Cup, que se desarrolla del otro lado del Río Bravo. Fue en la cancha del America First Field, que el cuadro anfitrión se alzó con el triunfo, luego del solitario gol que marcó Braian Ojeda. El cotejo se definió al minuto 32, cuando en un descuido de los queretanos, mismo que aprovechó Samuel Junqua, quien desbordó para habilitar a Ojeda, a quien fue de los peores equipos
Fase de Grupos Jornada 3
Salt Lake
Necaxa se queda a la orilla de trascender en un torneo internacional y queda fuera de la Leagues Cup
Ala buena hora, a los Rayos se les apagó la electricidad y el juego que tenían que ganar lo terminaron perdiendo por goleada 5-1 ante Orlando.
En juego disputado en el Inter&Co Stadium, el conjunto dirigido por Fernando Gago falló terriblemente y quedó eliminado de la Leagues Cup.
Si Necaxa conseguía la victoria en 90 minutos iba a llegar a siete unidades, con lo que muy probablemente hubiera amarrado su clasificación. De ahí que fuera una grandísima oportunidad de trascender a nivel internacional en este cotejo, pero lamentablemente para su causa no fue así y desperdició la chance.
La escuadra de Aguascalientes se desfondó muy feo en este encuentro y se despidió del certamen, cuando tuvo sus chances de seguir vivo.
La debacle necaxista comenzó a los 15 minutos, con el primer gol del delantero argentino Martín Ojeda, quien luego completó su doblete al 51'.
de juego.
Los delanteros del Orlando City hicieron lo que quisieron con la línea defensiva del Necaxa, que nunca entendió cómo los podían detener y lo pagaron caro. Dentro de todo lo malo y desastroso
de decoro a la goleada.
Pero la realidad es que fue un partido para el olvido del conjunto de Aguascalientes, que había mostrado muy buenas cosas en sus encuentros previos, y por eso había llegado a este partido con la chance de meterse a la siguiente ronda.
MARTÍN AVILÉS
San Luis tiene cierre decoroso
Sin embargo, quien se llevó la noche fue el colombiano Luis Muriel, quien se apuntó un hat-trick al 35', 37' y al 45+1, con lo que se completa.
Hasta aquí llegó la oportunidad de Necaxa de seguir vivo en la Leagues Cup y ahora deberá concentrarse en la Liga MX. El domingo, los Rayos visitarán a Pumas en el Estadio Olímpico Universitario por la Fecha 4, partido difícil para los rojiblancos, ya que los felinos querrán sacar su primer triunfo en casa en el semestre.
Atlético San Luis ha puesto un broche decoroso a su participación en Leagues Cup 2025. El equipo tunero de despidió del torneo binacional entre Liga MX y MLS con una convincente victoria sobre Min-
Con anotación de João Pedro Geraldino dos Santos y un golazo de Sebastián Pérez Bouquet, el Atleti se llevó su primera victoria en el campeonato por marcador de 2-0. Y de esta manera, ha cerrado su participación en el certamen con un triunfo, un empate y un descalabro; mar-
Fase de Grupos
Jornada 3
Atlas se regresa a casa goleado y sin victorias
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Atlas fue a trapear con su prestigio en Estados Unidos, porque no sumó un solo punto en Leagues Cup y para rematar, cayó goleado 4-1 ante Atlanta United.
El conjunto rojinegro se fue sin unidades y con una diferencia de goles de -6, para ser uno de los peores equipos de la Liga MX en este torneo.
Los rojinegros sucumbieron en el Mercedes-Benz Stadium, por los goles de Jamal Thiaré (8'), Aleksei Miranchuk (33'), Saba Lobjanidze (38') y Cayman Togashi (68').
Un poco de decencia tuvo el rojinegro, con el descuento al 83', por medio del paraguayo Diego González, quien entró de cambio en este cotejo.
En sus juegos previos en esta Leagues
Cup, los Zorros perdieron con Orlando City e Inter Miami de Lionel Messi, resultados que ya lo tenían eliminado para este su último juego.
Y si bien debían jugar su duelo ante Atlanta e intentar lavar la cara, ofrecieron un encuentro para el olvido, si bien el estratega Gonzalo Pineda mandó a su mejor cuadro.
Atlas se deberá enfocar ahora en el Apertura 2025, donde el sábado enfrentará a Pachuca, en busca de llegar a siete puntos en la Liga MX.
A su vez, la escuadra tapatía buscará su primer triunfo en casa ante los Tuzos, toda vez que su primer juego en el Estadio Jalisco en el semestre lo empató con Cruz Azul, si bien su primer triunfo lo consiguió de visita ante Puebla en el Estadio Cuauhtémoc.
Fase de Grupos Jornada 3
Martín Ojeda, de Orlando, consiguió un doblete y fue un dolor de cabeza para los jugadores necaxistas, que lucieron perdidos en el terreno
Una clasificación de Bravos a la siguiente fase del torneo sería histórica para el club; Guadalajara quiere tener cierre decoroso.
CHIVAS Y CRUZ AZUL, FUERA
FC Juárez va por su boleto a cuartos de final
Una victoria ante el equipo de Red Bulls le daría al conjunto fronterizo el derecho a disputar la segunda ronda de la Leagues Cup
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Al fin llegó el último día de la maratónica primera fase de Leagues Cup, en la que se resolverá el último boleto disponible para cuartos de final en cuanto a equipos de la Liga MX.
De los que juegan este jueves, el único que puede clasificar a la siguiente ronda son los Bravos de Juárez, que se miden a NY Red Bulls a las 17:30 en el Sports Ilustrated Stadium.
El conjunto fronterizo tiene cinco puntos, por lo que de ganarle al conjunto neoyorquino en 90 minutos, le haría llegar a ocho unidades y amarrar su clasificación.
También si empata y luego en la tanda de penales gana, ya que alcanzaría los siete puntos y conseguiría su clasificación sin problemas.
El empate solo no le sirve, ya que si bien llegaría a seis unidades y empataría a los equipos que están con seis unidades en la tabla, el primer criterio de desempate son los triunfos en tiempo regular; y en
GUSTAVO MARES
Las instalaciones del Lumen Field en Seattle, Washington, fueron testigo de un disputado encuentro, que ganó el conjunto local del Seattle Sounders 2-1 sobre los Xolos de Tijuana.
Por parte del conjunto de los Estados Unidos, los autores de los goles fueron Osaze De Rosario al 56' y Daniel Musovski al minuto 88', en tanto que por el conjunto mexicano el encargado de mo-
empatado, Musovski definió el encuentro, con un sólido frentazo envió la de gajos a las redes. Seattle,
ver las redes fue Kevin Castañeda. El cuadro mexicano movió el marcador antes de la conclusión de la primera mitad. Domingo Blanco eludió la zaga de EU para enviar oportuno pase a Castañeda, quien envió el balón a las redes. Para el segundo tiempo, los de Estados Unidos lograron darle la voltereta al marcador. El tanto del empate llegó por conducto de Osaze De Rosario, quien pegó certero cabezazo luego de pase de Kent. Cuando parecía que el duelo quedaría
Tijuana
despidió de la Leagues Cup, con 3 puntos. @XOLOS
El Toro volverá cuando se vaya Giakoumakis
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
En Cruz Azul la Leagues Cup ya quedó en un segundo plano, si bien aún tiene que jugar este jueves ante Colorado, para cerrar su participación en el certamen.
Ahora, lo principal para la Máquina luego del terrible certamen que hizo en Estados Unidos es la configuración del ataque celeste para lo que resta del semestre de este 2025.
ESPERA SALIDA DEL GRIEGO
En la previa del juego de este jueves, el técnico Nicolás Larcamón confirmó que sólo esperan a que se haga la salida del griego Giorgos Giakoumakis de regreso a su país.
"Verdaderamente no lo estuvo (descartado el regreso del Toro). Nosotros estamos en una situación a la espera de que se dé la salida de Giorgios, que es un deseo de él y de la directiva”.
"Hemos tomado esa decisión de que salga y, una vez liberado ese cupo, entre las posibilidades que se manejaban, yo y la directiva creíamos que esta posibilidad era muy buena", dijo en conferencia de prensa”.
Y es que el PAOK ya ofertó por el delantero de 30 años que resultó un fiasco en el futbol mexicano. Cuando eso se defina, reincorporarán a Gabriel Toro Fernández al primer equipo, al liberarse una plaza de No Formado en México.
"El grupo también lo veía con buenos ojos. Estamos esperando a que todo se termine de acomodar para poder confirmar", precisó.
De esta forma, la responsabilidad de hacer goles en el ataque cementero va a recaer en Ángel Sepúlveda y en el uruguayo Gabriel Fernández, quien debe aprovechar esta nueva oportunidad, la última que se le presenta en el Cruz Azul.
Los cementeros ya tienen la mira puesta en el torneo mexicano, donde buscarán retomar el paso y su lucha por ganar la liga, que es el gran pendiente que tienen.
@CRUZAZUL
El entrenador de Cruz Azul confirmó que el charrúa volverá al primer equipo tras no contratar a Jovic.
ADVIERTE VÍCTOR VELÁZQUEZ
Habrá cambios si el equipo no responde
El presidente de Cruz Azul pone su puesto en juego y no asegura los de Larcamón e Iván Alonso
Víctor Velázquez, presidente de Cruz Azul, dijo que el 7-0 en Seattle fue "un accidente" del futbol, pero aceptó que marca no sólo al técnico Nicolás Larcamón y a los jugadores, sino a su misma administración como directivo del club.
Aun así, dijo confiar en que el equipo logre levantarse de ese durísimo golpe y ridículo histórico internacional. Sin embargo, en dado caso de que no suceda en lo que resta del semestre, ya advirtió que habrá cambios de arriba para abajo, al grado de poner su puesto como presidente en riesgo, si es que no logran dar los resultados esperados.
"Hay un gran compromiso de salir adelante. Fue un accidente, pero si el equipo no responde, siempre hay que hacer cambios. Y hasta mi mismo puesto como presidente lo pondría; hasta buscar otra persona que se quede al mando del equipo, a ese grado".
IVÁN ALONSO, EN LA TABLITA
En particular, uno de los más señalados en toda esta bochornosa situación para Cruz Azul es el director deportivo, Iván
Víctor Velázquez. Era de esperarse una reacción de la directiva celeste.
Alonso, con episodios muy polémicos como echar a Vicente Sánchez, el fichaje fallido de Luka Jovic, no poder acomodar a Giorgos Giakoumakis y, peor aún, luego de que se filtrara públicamente el millonario contrato del griego.
"Cruz Azul es una gran institución. Acabo de decir que hasta mi puesto lo puse en juego, esto significa que nadie en la institución tiene asegurado el puesto”.
"Se mide con base en resultados. La institución exige resultados; Iván Alonso ha hecho un buen trabajo en estos tres torneos. No puedes tomar decisiones tajantes por un partido; qué seriedad le vas a dar a un proceso", esgrimió el presidente.
El ingeniero Velázquez dijo confiar en el directivo uruguayo, pero no le temblará la mano para cepillar a Alonso si es que el
club no levanta este semestre después del ridículo en Seattle.
"No puedes echar todo a la borda y tirar la toalla por un resultado. (Alonso) tiene la confianza, pero se construye con hechos, acciones y resultados. Un resultado de este tipo sí empaña mucho la trayectoria, pero no significa que tomes decisiones a la ligera. Hay que tener madurez y asimilar lo que venga. Tomar decisiones si son necesarias, pero no precipitadas", dijo en entrevista con ESPN.
EL CONTRATO DE GIAKOUMAKIS
Por otra parte, Velázquez señaló que ya están en la investigación sobre quién filtró el contrato de Giorgos Giakoumakis para que este se conociera de manera pública y que reveló que Cruz Azul se gastó casi 30 millones de dólares.
"El contrato tiene una cláusula de confidencialidad que se rompió. Únicamente Cruz Azul, la MLS, la Federación Mexicana y el propio jugador contaban con los contratos. Estamos investigando su origen y, en su caso, tomaremos las medidas legales correspondientes", dijo Velázquez.
"Si salió de las oficinas de Cruz Azul, creo que tenemos políticas muy claras. Y bien, de entrada, internamente las aplicaríamos. El que dañe a la organización, el patrimonio, pues tiene que responder con su patrimonio. Y sobre todo, una separación de la organización", remató. Hay un gran malestar en la directiva tras conocerse las cifras estratosféricas que se gastaron con el griego.
Los cementeros tienen la misión de cerrar de manera digna su participación, aunque el fracaso nadie se los quita.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
CORTESÍA: TOLUCA FC
Antonio Mohamed. Hay parámetros que no se pueden equilibrar.
Los de la MLS tienen ventaja
GUSTAVO MARES
Los Diablos Rojos del Toluca avanzaron a cuartos de final de Leagues Cup 2025, tras acumular ocho puntos, pero su DT Antonio Mohamed señaló las desventajas que enfrentan los clubes mexicanos frente a los de la MLS en este torneo.
“Hay un montón de parámetros que no se pueden equilibrar” y citó la disparidad en ritmo competitivo, con la Liga MX en apenas tres jornadas y la MLS con más de 20. “Jugamos en un estadio de beisbol, pero que vayan a la cancha nuestra, a Toluca, ellos estaban en su casa almorzando y nosotros estamos hace 10 días fuera de casa”, citó el Turco.
EFE
Los Tigres confirmaron a su cuarto refuerzo para el Apertura 2025.
Marco Farfán es de Tigres
GUSTAVO MARES
Tigres anunció la incorporación del defensa mexicoamericano Marco Farfán como su cuarto fichaje para el Apertura 2025. El lateral izquierdo, de 26 años, firmó un contrato por tres años en transferencia definitiva procedente del FC Dallas de la MLS.
El club regiomontano presentó al jugador mediante un video en redes sociales que destaca sus habilidades y una imagen con la camiseta felina, acompañada de un mensaje: “Bienvenido, Marco Farfán”, que tiene experiencia además con Portland Timbers y Los Angeles FC.
DESESTIMA EL FRACASO EN LEAGUES CUP
“No engancharse con la derrota”, pide Milito
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El técnico está seguro que Chivas va bien y peleará en la Liga MX. Buscarán cerrar de manera digna hoy
Chivas fracasó en la Leagues Cup, al quedar eliminado por tercera vez consecutiva en la primera ronda del torneo, al igual que en las pasadas dos ediciones del certamen.
Aunque en esta ocasión, el Rebaño no fue un desastre y fueron errores puntuales los que le costaron la eliminación y no avanzar a la siguiente ronda.
Por eso es que el técnico Gabriel Milito señaló que se debe ver la perspectiva completa, porque a pesar de la eliminación, él siente que su equipo va por buen camino.
"Estos dos partidos los hizo bien el equipo, a pesar de que el resultado no fue lo que esperábamos ni lo que merecíamos. Estamos por buen camino; me gusta la entrega y el compromiso con el que participan los jugadores”.
“Lo importante aquí es seguir construyendo y mirar hacia adelante; no hay que engancharse con la derrota”, señaló Milito en conferencia de prensa el miércoles.
El DT argentino ve con optimismo el futuro, porque si bien intentarán llevarse la victoria ante Cincinnati este jueves, lo más importante y el objetivo es entregar
En Chivas se toman las cosas con calma y aseguran que ahora se enfocarán en la Liga MX, con la seguridad que el equipo tiene para darle pelea a cualquiera.
resultados en la Liga MX.
"Con el paso del tiempo seremos cada vez más fuertes. Lo siento y por eso trato de transmitirlo, porque creo que el futuro es esperanzador”.
“Me gusta que todos atacamos y todos defendemos. Hay un montón de puntos que, para mí como entrenador que trabaja con ellos todos los días, los veo muy positivos y, de cara al futuro, me da mucho
Pese a los resultados, en Chivas insisten que el equipo tiene gran futuro y que les va a dar muchas alegrías a sus aficionados.
Allan Saint-Maximin llega hoy para reportar al nido
Falta muy poco para que por fin llegue a México la bomba del América en este mercado de fichajes. El francés Allan Saint-Maximin ya tiene fecha de arribo a la capital del país.
El volante francés de 28 años tocará suelo nacional hoy 7 de agosto pasadas las 19:00 horas, luego de realizar el viaje desde París a la Ciudad de México.
De esta forma, Saint-Maximin se incorporará al conjunto azulcrema, una vez
que haga los exámenes médicos de rigor, para comprobar su estado físico, luego de que hace unos meses su entrenador en el Fenerbahçe de Turquía, José Mourinho, dijo que tenía sobrepeso y que no entrenaba tres días seguidos.
El exjugador de equipos como Al Ahli, Fenerbahçe y Newcastle, entre otros, firmará un contrato por los próximos cuatro años con opción a uno más, y le costará a las Águilas un total de 12 millones de dólares, de acuerdo a cifras extraoficiales.
¿CUÁNDO DEBUTARÁ?
ánimo y confianza”, agregó.
MOZO ASUME SU ROL
Por otra parte, el lateral derecho Alan Mozo habló de que ha asumido con profesionalismo su rol de suplente con la llegada de Richard Ledezma, quien es el lateral derecho titular en el equipo de Milito. "Los tiempos cambian, uno tiene que seguir transformándose, me enfoqué en mí, en trabajar. El rol que estoy tomando de suplente, es igual o más importante que estar de titular".
"Estoy muy feliz de estar acá, siempre he agradecido esta oportunidad; sé donde estoy y voy a seguir trabajando para mostrar qué quiero seguir aquí".
Allan Saint-Maximin firmará cuatro años con las Águilas del América.
Saint-Maximin tendrá un gran recibimiento de parte de la Monumental 16, que quiere hacerlo sentir en casa desde ahora.
Si bien Allan llegará este jueves a México, no debutaría el fin de semana con las Águilas, cuando reciban el sábado al Querétaro en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes. La razón es porque es muy apresurado ya que ni siquiera tendría un entrenamiento con el equipo, el cual también volverá de Estados Unidos este jueves, tras terminar su participación en la Leagues Cup. Además, el futbolista galo tiene que tramitar su visa de trabajo.
@CHIVAS
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Llega Jashari al Milán; Weah va al Marsella
El internacional suizo Ardon Jashari, mediocentro defensivo que la pasada campaña militó en las filas del Club Brujas belga, es nuevo jugador del AC Milán para las próximas cinco temporadas, informó el club italiano.
El suizo de 23 años que se formó en la cantera del Luzern suizo, debutando con el primer equipo del club en julio de 2020 en el que disputó 102 partidos y marcó nueve goles. En 2024, fichó por el Club Brujas, donde acumuló 52 partidos en los que anotó cuatro dianas y logró ganar la Copa de Bélgica.
Jashari que cuenta con cuatro internacionalidades con la selección suiza, es el quinto fichaje confirmado de la plantilla del conjunto rossoneri para la temporada 2025-26, junto a Pietro Terracciano, Luka Modrić, Samuele Ricci y Pervis Estupiñán.
WEAH, AL MARSELLA
El internacional estadounidense Timothy Weah, extremo derecho que la pasada campaña militó en las filas de la Juventus de Turín, es nuevo jugador del Olympique de Marsella, informo el club francés. Timothy, hijo de George Weah, exfutbolista y único africano de la historia en ganar el Balón de Oro en el año 1995, se formó en las categorías inferiores del PSG, debutando con el primer equipo del club en marzo de 2018 con el que disputó seis partidos y marcó dos goles, uno de ellos durante la victoria por 4-0 contra el Mónaco en la Supercopa de Francia. En 2018, se unió en calidad de cedido al Celtic de Glasgow, donde acumuló 17 partidos en los que anotó cuatro dianas y una asistencia. En 2019, fichó por el Lille en el que sufrió dos lesiones en los isquiotibiales que le mantuvo fuera hasta su regreso en la temporada 2020-21 en la que conquistó la Liga Francesa.
HASTA EN ESO SUPERAN A LA MX
Bombazos en la MLS: Son Heung-min a LAFC
El delantero surcoreano se despide del Tottenham inglés para enrolarse con el cuadro angelino
El delantero surcoreano Son Heung-min se despidió el miércoles del Tottenham para fichar por Los Angeles FC tras una icónica carrera de diez temporadas con el club inglés.
El surcoreano de 33 años, uno de los jugadores asiáticos más talentosos se une al LAFC después de vestir durante 10 años la camiseta del Tottenham en la Premier League inglesa.
El excapitán de los Spurs se despidió con una publicación en su cuenta de instagram en la que recordó su llegada al norte de Londres y como la afición creyó en él y le apoyó en los buenos y en los malos momentos.
"Ha llegado el momento de decir adiós al Tottenham Hotspur. Mi hogar durante la última década", empezó escribiendo Son sobre su llegada en 2015 al norte de Londres y aseguró que los aficionados le acogieron con los brazos abiertos, creyeron en él y le apoyaron en los buenos y en los malos momentos.
"Y ahora, diez años después, el norte de Londres estará para siempre en mi corazón", expresó el extremo.
Son Heung-min, un gran fichaje sin duda el que cierran los angelinos.
Con los Spurs, Son hizo 173 goles en todas las competiciones, 101 asistencias y fue Bota de Oro de la Premier League en 2021-22.
"Mi debut fue algo especial, el premio Puskas fue genial, ganar la Bota de Oro fue un honor, pero convertirnos en campeones de Europa en Bilbao... eso fue para toda la vida. Compartiremos esa noche, ese momento y ese trofeo por el resto de nuestras vidas", acentuó Son sobre todos
los momentos vividos durante su estancia en el club londinense.
"Gracias por vuestro amor, vuestro apoyo y vuestra confianza en mí durante la última década. A todos los del club, al presidente, a mis entrenadores y a todos los que han estado a mi lado cada día en los entrenamientos, en la cantina, viajando, jugando, sufriendo, recuperándome, ganando... Gracias" concluyó el nuevo fichaje de LAFC.
QUIERE TÍTULOS
Los Angeles FC (LAFC) presentó ayer a Son Heung-min como nuevo jugador, en un acto en el que el delantero surcoreano reconoció que la MLS no era su "primera opción" pero dejó claro que llega al club "para ganar".
"Estoy aquí para ganar. No estoy aquí solo por estar. Estoy aquí para ganar. Voy a dar lo mejor de mí y definitivamente les voy a mostrar algo emocionante", aseguró Son, que también se despidió del Tottenham ayer,
26
MILLONES DE DÓLARES
Aunque el LAFC no ha hecho públicas las cifras de la operación, según medios estadounidenses, Son, que firma hasta 2027, se ha convertido en el fichaje más caro de la historia de la MLS con un traspaso que ronda los 26 millones de dólares. Son se una a estrellas que jugaron en MLS como Gareth Bale, Giorgio Chiellini, Olivier Giroud y Hugo Lloris, entre otros.
Müller ficha por el Vancouver
El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció el miércoles el fichaje del delantero alemán Thomas Müller, que abandonó este verano el Bayern Múnich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana.
El club canadiense, actual subcampeón de la Concacaf Champions League, dio la bienvenida de Müller a través de un video publicado en la red social X, en el que mostró algunos de los momentos más destacados del mediapunta con su antiguo club.
Jashari es el quinto fichaje del conjunto rossoneri, junto a Pietro Terracciano, Luka Modric, Samuele Ricci y Pervis Estupiñán.
El contrato de Müller alcanza al resto de la temporada 2025, e incluye una opción de Jugador Designado para 2026, informó en un comunicado el Vancouver Whitecaps.
Para completar el acuerdo, el equipo canadiense pagó $400,000 en Fondos de Adjudicación General (GAG) al FC Cincinnati, quien poseía los derechos sobre el alemán en caso
de que recalase en la MLS.
"Esta hecho. Vamos Vancouver Whitecaps FC", escribió por su parte en X Müller, quien llega como agente libre tras no renovar su contrato con el Bayern Múnich después de 25 temporadas con los bávaros.
El cuadro del Vancouver Whitecaps ocupa
actualmente la segunda posición de la tabla de la Conferencia Oeste de la MLS, con 45 puntos, uno menos que el San Diego. Müller se une así a una competición en la que también se encuentran otros veteranos con experiencia en el viejo continente, como Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets o la reciente incorporación del Inter Miami, Rodrigo De Paul.
HASTA EN ESO GANA LA MLS
Si bien la Liga MX presumió en días pasados los fichajes de jugadores de como el volante galés Aaron Ramsey, el portero tico Keylor Navas o el atacante argentino Ángel Correa, que se unen a otras figuras que militaron en Europa como Sergio Canales y Sergio Ramos, hasta en fichajes de figuras de renombre en Europa le gana la MLS, que además de sumar a Messi, Suárez, Alba o Busquets, ahora tiene ya a elementos que aún tienen mucha cuerda como Rodrigo de Paul, Son Heung-min y Thomás Müller, que potenciarán a sus equipos.
Thomas Müller. Tiene cuerda para hacer goles en la liga de los Estados Unidos.
@WHITECAPSFC
Ardon Jashari es compañero de Santi.
EN LA VUELTA A BURGOS
Del Toro emerge de las cenizas tras caída
MARTÍN AVILÉS
El mexicano recupera terreno en el segundo día de competencia y se pone a 21 segundos del líder
Isaac del Toro ha emergido de entre sus cenizas. El pedalista mexicano ha recuperado algo de lo perdido tras su caída en la etapa inaugural de la Vuelta a Burgos 2025 y aunque sigue fuera del Top 10, ha sido un auténtico Ave Fénix en la segunda tanda. El oriundo de Ensenada llegó en el lugar 37 y está a 21 segundos del líder.
El mexicano de UAE Team Emirates XRG mostró señales de recuperación tras su caída en la jornada inaugural, al escalar al lugar 44 de la general, cada vez más cerca del líder Roger Adrià. Por su parte, Matteo Moschetti de Tudor Pro Cycling conquistó la segunda etapa en un emocionante final al sprint.
El velocista italiano logró superar por escaso margen a su compatriota Matteo Malucelli y al colombiano Juan Sebastián Molano en los 161.6 km entre Cilleruelo de Abajo y Buniel. Con este triunfo —el decimocuarto de su carrera profesional—, Moschetti demostró su puntería en un desenlace diseñado para especialistas de la velocidad.
La atención ahora se centra en la decisiva tercera etapa entre el Monasterio de San Pedro de Cardeña y Valpuesta, donde el Puerto de Orduña (8.1 km al 7.3% de pendiente) marcará el ritmo de la carrera.
Este ascenso, con rampas máximas del 12%, será el campo de batalla para escaladores como Giulio Ciccone, mientras que
El pedalista mexicano llegó en la posición 37 y subió a la 44 general.
corredores como ‘El Torito’ podrían optar por estrategias más conservadoras, esperando el llano posterior para lanzar sus ataques.
Expertos anticipan que el viento cruzado en el altiplano tras Orduña, sumado al falso llano final hacia Valpuesta (1.5 km al 6%), crearán oportunidades para movimientos tácticos. "Será una etapa de desgaste donde la gestión de fuerzas será clave", dijo Moschetti, quien difícilmente defenderá su triunfo en terreno montañoso.
MONEDA AL AIRE
Con Adrià en defensa del maillot de líder y el ensenadense al acecho —a corta distancia— la Vuelta a Burgos promete intensidad en su jornada reina. El ciclismo español y mexicano tendrán sus ojos puestos en los puertos burgaleses, donde cada giro podría redefinir la clasificación general. La bruma de las montañas pronto revelará quién tiene las piernas para dominar esta prueba.
LA ATENCIÓN ahora se centra en la decisiva tercera etapa entre el Monasterio de San Pedro de Cardeña y Valpuesta.
En Colombia, Yeison Reyes del equipo Orgullo Paisa, se impuso en la etapa reina de la Vuelta a Colombia, con llegada en el Alto de la Línea, en la que el campeón vigente de la carrera, Rodrigo Contreras, reafirmó su liderato y se perfila como ganador de la competencia.
Jen Pawol será primera mujer umpire de la MLB
Jen Pawol se convertirá en la primera mujer en arbitrar un partido de las Grandes Ligas de Beisbol este fin de semana, cuando dirija los encuentros entre los Miami Marlins y los Atlanta Braves en el Truist Park.
La oficina de MLB confirmó que Pawol, de 48 años de edad y originaria de Nueva Jersey, trabajará en las bases durante la doble cartelera del sábado y en el plato el domingo.
Jen Pawol, quien arbitró partidos de entrenamiento de primavera en 2024,
marca un hito 28 años después de que la NBA rompiera la barrera de género en el arbitraje, 10 años después de la NFL y tres años tras la primera árbitra en una Copa Mundial, el de Qatar 2022, de futbol masculino
“El beisbol ha avanzado hacia la inclusión total”, destacó Dave Roberts, mánager de Los Angeles Dodgers. “Es un paso positivo para el deporte”, agregó.
Exjugadora de softbol y futbol en la escuela secundaria West Milford, Pawol obtuvo una beca de softbol en Hofstra, en la que integró tres veces el equipo ideal de la conferencia y representó a Estados Uni-
Shohei consiguó la hazaña en la tercera entrada del juego ante St. Louis.
Shohei Ohtani alcanza los mil imparables
GUSTAVO MARES
Shohei Ohtani, bateador designado de los Los Angeles Dodgers, consolidó su legado como uno de los mejores peloteros japoneses en la historia de las Grandes Ligas al conectar su imparable número mil durante el duelo contra los St. Louis Cardinals. El hito, alcanzado en la tercera entrada en el Dodger Stadium, llegó con un jonrón de 440 pies por el jardín central ante una ‘sinker’ de Matthew Liberatore, el cuadrangular 39 de Ohtani en la temporada. Ohtani, originario de Oshu, Japón, ingresó al encuentro con 999 hits en 972 juegos. En su primer turno, llegó a la base por un error de fildeo de Alec Burleson. El batazo histórico, que también permitió una carrera de Alex Call, marcó el tercer millar de imparables para un japonés en la MLB, tras Ichiro Suzuki (3 mil 89 hits) y Hideki Matsui (mil 253 hits). Con 264 jonrones en su carrera, Ohtani se posiciona como líder entre los jugadores activos de Japón.
Seiya Suzuki, con 501 hits, y Masataka Yoshida, con 273, permanecen lejos de su marca.
Este logro refuerza la trayectoria de Ohtani hacia el reconocimiento como el mejor pelotero japonés en la historia de las Grandes Ligas. Honorable.
“El beisbol ha avanzado hacia la inclusión total”, destacó Dave Roberts, mánager
de Los Angeles Dodgers.
dos en el equipo nacional de beisbol femenino en 2001.
Tras una maestría y mientras cursaba una certificación de maestra en Elmira College, decidió perseguir su pasión por el arbitraje.
En 2015, Jen Pawol asistió a un campamento de pruebas de la MLB, ingresó a la Academia de Entrenamiento de Árbitros en Vero Beach, Florida, y recibió un puesto en la Liga de la Costa del Golfo en el año 2016.
Pawol es la primera mujer en arbitrar partidos de entrenamiento de primavera desde Ria Cortesio en 2007.
Su debut en las Grandes Ligas refuerza el camino hacia la equidad de género en el deporte, en un contexto en el que la MLB cuenta con 76 árbitros de tiempo completo y utiliza suplentes para cubrir ausencias.
GUSTAVO MARES
Pawol estará en la serie entre Marlins y Braves.
MORENA LO ARROPA
Batean exhorto para investigar a Adán Augusto
PILAR MANSILLA
“Yo no necesito escudarme en el fuero. Estoy dispuesto a comparecer si alguna autoridad me requiere”, dice el senador
Con el rostro desencajado, sentado en su escaño y rodeado por senadores de Morena como Ignacio Mier, Leonel Godoy y Andrea Chávez, el senador Adán Augusto López se convirtió en el eje de una de las discusiones más tensas en la Comisión Permanente.
Acusado por presuntos vínculos con el crimen organizado, López Hernández fue respaldado por la mayoría oficialista y tomó varias veces la palabra para responder directamente a los señalamientos, en medio de un ambiente parlamentario crispado y profundamente polarizado.
El debate comenzó con la intervención de la senadora panista Lilly Téllez, quien presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades a investigar al senador tabasqueño. Desde tribuna, acusó: “Adán Augusto no debería estar sentado ahí. Él debería salir esposado de este recinto y ser llevado ante la justicia. Lo protege (la presidenta Claudia) Sheinbaum. Es la representación perfecta de la narcopolítica en el poder”.
La intervención encendió la sesión. La presidencia de la Mesa Directiva concedió cinco minutos a López Hernández por alusiones personales, pero sus intervenciones se repitieron en la jornada.
En su primera respuesta, rechazó los señalamientos. “Yo no necesito escudarme en el fuero. Estoy dispuesto a comparecer si alguna autoridad me requiere. No hay una sola denuncia en mi contra”, dijo. Argumentó que su administración en Tabasco enfrentó una “crisis de inseguridad heredada” y que, al finalizar su mandato, había disminuido significativamente la incidencia de delitos como el secuestro, la extorsión y el homicidio.
López Hernández también respondió directamente a las acusaciones sobre el nombramiento de Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad en Tabasco, a quien se le ha vinculado con una célula criminal. Explicó que al inicio de su gobierno ratificó al titular de seguridad del sexenio anterior por unos meses, pero que éste renunció. “Nombré a Hernán Bermú-
dez porque era fiscal del estado y lo hice en un momento de crisis, en diciembre de 2019. Nunca durante mi gestión hubo indicios, sospechas o investigaciones en su contra”, afirmó. Dijo que la estrategia de seguridad fue colegiada y que todas las decisiones se tomaban en una mesa conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la FGR y autoridades estatales.
“Mienten con contumacia cuando afirman que sabía de vínculos criminales. Yo dejé el gobierno en agosto de 2021. Las filtraciones de Guacamaya (Leaks) fueron en septiembre de 2022, cuando ya no estaba en funciones”, sostuvo.
“Desde luego que hay posiblemente algunas decisiones que se tomaron, que, si la autoridad me requiere, pues, yo se las voy a compartir, mientras yo no puedo violar la secrecía del contenido de alguna averiguación o de alguna investigación. A mí, se los digo con todo respeto, pues no me preocupa, yo sé cómo actúan. Como bien dice Andrés Manuel López Obrador: ‘la calumnia cuando no mancha, tizna’. En este caso, toda su tiznadera, pues, me tiene sin mayor cuidado”.
En tribuna y desde sus escaños, senadores y diputados de Morena defendieron a López Hernández. Ignacio Mier señaló que “no se puede construir un sistema de justicia en México con base en denuncias sin pruebas” y acusó a la oposición de montar un show mediático para golpear políticamente a la cuarta transformación.
En tanto, Gerardo Fernández Noroña
“No me preocupa lo que se diga en medios o en tribuna. A los tabasqueños les dimos resultados”, aseguró López Hernández.
ironizó sobre los métodos del PAN, que intentó frenar la sesión con megáfonos y ruidos de sirena. “Sean originales, compañeros. Eso lo hacía yo cuando me cerraban el micrófono. Les voy a cobrar derechos de autor”, dijo.
En su momento, el senador del PRI y líder del partido, Alejandro Moreno, llamó a la oposición a cerrar filas ante lo que calificó como un “régimen de persecución selectiva y protección a criminales”. Desde tribuna, se dirigió directamente a López Hernández: “Tú y yo no somos iguales. Yo he enfrentado procesos. Tú estás señalado por proteger a una célula criminal que operaba desde el gobierno de Tabasco. Lo tuyo es el lodazal”.
Moreno acusó que mientras a él se le han “fabricado delitos” y “se ha perseguido a su familia, al exsecretario de Gobernación “se le protege desde el poder. Yo sí tengo el carácter para dar la cara. Si me quieren quitar el fuero, que lo hagan.
A lo largo del debate, Morena intentó cambiar el sentido del punto de acuerdo. Legisladores oficialistas desviaron el foco hacia Alejandro Moreno, reclamando que comparezca también ante la Fiscalía de Campeche. Leonel Godoy Rangel y Alfonso Ramírez Cuéllar defendieron a López Hernández y pidieron a Alito que también enfrente la justicia. El tema se desplazó así del exgobernador de Tabasco al dirigente nacional del PRI.
La confrontación escaló cuando intervino el diputado panista Federico Döring, quien recordó que la imputación contra López Hernández por la creación de una supuesta red criminal no vino de la oposición, sino de una ficha de inteligencia elaborada por el propio hijo del secretario de la Defensa Nacional.
Pese a los argumentos y a las acusaciones cruzadas, el punto de acuerdo propuesto por el PAN no fue aprobado. La mayoría oficialista lo rechazó en votación.
Fernández Noroña ofreció té a Anaya.
La caja que envió el morenista estaba vacía.
Adán, flanqueado por Mier y Puente.
Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López dialogan.
PILAR
MANSILLA LO ACUSAN DE “FARSANTE”
“Son un fraude, son una mentira, son la simulación y son la hipocresía”, atiza Ricardo Anaya
Luego de la carta publicada por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para justificar su viaje reciente a Tokio, Japón, el secretario de Organización de Morena fue tundido por legisladores de oposición en el Senado, en sesión en la Comisión Permanente, mientras que el oficialismo mantuvo distancia.
En primer turno, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, calificó como “malísima” la carta que López Beltrán publicó en sus redes sociales para justificar su reciente viaje a Japón, e incluso aseguró que haya sido escrita por él mismo.
“Pues no sé si la escribió él, porque así hubo una carta de supuesta renuncia de Adán Augusto López Hernández que él no había escrito. Yo francamente no veo que sea su estilo”, declaró al ser cuestionado por los medios de comunicación.
El legislador dijo que no emitiría una opinión de fondo hasta que Andy López Beltrán confirmara si realmente fue él quien redactó el mensaje.
Para intentar reafirmar su postura, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso recordó el documento falso, supuestamente firmado por López Hernández, en el que renunciaba a la coordinación de Morena en la Cámara alta: “A mí, francamente, me suena a una falsificación”.
“Vamos a esperar a que él diga si esa carta la hizo o no, y ya si él dice que la hizo, entonces opino. De cualquier manera, sea quien sea que la haya hecho, es malísima”. Cuando le informaron que el texto había sido difundido desde la cuenta oficial de Instagram de López Beltrán, Noroña reaccionó con sorpresa: “¿Está en su cuenta? Ah, bueno, pues ya dije”.
Desde el PRI, el dirigente nacional y senador Alejandro Moreno también lanzó una crítica frontal al hijo del expresidente.
“No, el tlatoani queriendo heredar el proyecto como si fuera una monarquía; pues obviamente el heredero salió patético, salió torpe, le dimos una reatiza en la pasada elección y quedó claro que representa la hipocresía de Morena”, expresó.
Desde tribuna, añadió: “Por eso, hoy el cínico y el hipócrita, no sólo de López Obrador, de Andy López Beltrán, les dejó en ridículo a todos ustedes: la hipocresía, la corrupción, los negocios”.
En entrevista por separado, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, también lanzó una crítica directa al señalar que “es una gran trampa que envió el hijo de Andrés Manuel López Obrador (...) ¿qué te puedo decir? Es un júnior, un júnior del poder”.
Desde el PAN, el coordinador parlamentario Ricardo Anaya exigió esclarecer
Oposición tunde a Andy; oficialismo hace mutis
el origen de los recursos con los que Andrés López Beltrán ha financiado sus viajes internacionales, que calificó como “los más caros que podría hacer una persona”, a pesar de que afirma vivir en la “justa medianía”.
Antes del inicio de la sesión de la Comisión Permanente, Anaya señaló que el caso de López Beltrán representa lo que, en su opinión, “es el verdadero problema de Morena. Dicen que viven en la ‘justa medianía’ y hacen los viajes más caros que podría hacer una persona. Si fueran
RUBÉN MOREIRA
DIPUTADO DEL PRI
Es una gran trampa que envió el hijo de Andrés Manuel López Obrador (...) Es un júnior del poder”
de verdad transparentes, que nos enseñen de qué cuenta bancaria salió el dinero, de qué cuenta, no dinero en efectivo, de qué cuenta salió el dinero para pagar el boleto de avión, de qué cuenta o con qué tarjeta pagaron el hospedaje, cuánto costó”. Criticó además la aparente incongruencia entre los ingresos reportados por funcionarios o familiares de figuras públicas afines a Morena —alrededor de 60 mil pesos mensuales— y los costos de los viajes que realizan, los cuales, según dijo, alcanzan “cientos de miles de pesos”.
En referencia al mensaje publicado por López Beltrán en el que habla del desgaste de “jornadas extenuantes de trabajo”, Anaya fue tajante: “El problema de fondo es que son un fraude, son una mentira, son la simulación y son la hipocresía”. Consultado sobre otras publicaciones
Claudia evade el tema y niega que sea “personal”
AIDA RAMÍREZ
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo no sentirse aludida por la carta que publicó la víspera el coordinador de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras un viaje reciente a Japón.
“No voy a entrar a un debate sobre este tema en particular. Mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción. El poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo”, insistió.
“Cualquiera que tenga, sea la Presidenta, sea un diputado, un senador, algún otro encargo, porque los partidos políticos son instituciones públicas, que reciben recursos públicos, (entonces) todos debemos dar cuentas. El poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad, esa es mi recomendación a todas y a todos incluso, no sólo los de Morena, o los de los partidos aliados, a todas y a todos. A nosotros nos juzga uno solo, que son millones, el pueblo”.
Sheinbaum Pardo aseguró tener buena relación con todos y todas. “Hasta con adversarios tengo buena relación. Este no es un asunto personal”, aseveró.
en redes sociales que evidencian los atuendos de Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Karina Barreras, con un valor estimado de hasta 4 millones de pesos, el senador panista consideró que “forma parte del modus operandi del partido en el poder”.
“Dicen que creen en la austeridad, pero en realidad se dan una vida de millonarios por los vehículos que usan, por los relojes que tienen, por los viajes que realizan. El problema no es tener dinero, el problema es que el origen del dinero no sea lícito, y lo más grave: que sean unos farsantes que dicen una cosa cuando en realidad hacen otra”, remató.
Los panistas Ricardo Anaya y Federico Döring protestaron con megáfono en la sesión.
Lilly Téllez salió salpicada durante las acusaciones ayer en la Cámara alta.
Fue un acto excesivo del Estado: Lorenzo
PATRICIA RAMÍREZ
El expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova aseguró que el caso de sus declaraciones de hace 10 años sobre un líder indígena fueron sacadas de contexto para dañarlo, por lo que “es importante” que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya determinado concederle un amparo para sacar ese acto de los libros de texto gratuito. Luego de que la Corte determinó concederle un amparo que obliga a retirar cualquier alusión a su persona en los libros de texto gratuito, aseguró en diversas entrevistas a medios que era “increíble” que se le colocara junto a genocidios como los de Ruanda y el Holocausto.
Insistió en que, además, el audio que se difundió, “casualmente un día antes de que se impusiera una importante multa al PVEM, fue obtenido de manera ilegal y violentó mis derechos al honor, reputación, presunción de inocencia y dignidad”.
Consideró que la inclusión de ese episodio en un libro educativo constituye una pena infamante y excesiva del Estado.
Sobre este mismo tema, el exconsejero electoral Ciro Muryama, quien fue compañero de Córdova en el INE, aseguró que este fue un triunfo de un ciudadano frente al abuso de poder del Estado.
“Le intervinieron ilegalmente el teléfono. Con esa llamada privada, el gobierno lo atacó. En los libros de texto equipararon a Lorenzo con los nazis. La @SCJN ordenó retirar esa infamia. El Poder Judicial amparó a un ciudadano frente al abuso del poder”, sentenció.
DESPEDIDA
ESTA fue la última sesión de la Segunda Sala, toda vez que la reforma judicial así lo establece.
ÚLTIMA SESIÓN DE SEGUNDA SALA
Ordena SCJN a SEP quitar nombre de Córdova en los libros de texto
PATRICIA RAMIREZ
Consideran que se afectó su derecho al honor, reputación y presunción de inocencia por acusarlo de “racista”
En su última sesión, antes de desaparecer, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el amparo al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello, para que su nombre sea retirado de los libros de texto gratuitos, en los que se le calificó como “racista”.
Con esta determinación, se ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminar toda mención sobre él en los libros
de texto gratuitos de sexto de primaria, aunque no queda claro si en del ciclo escolar que inicia este 1 de septiembre sigue apareciendo la referencia.
Esto, luego de que en los libros Proyectos Comunitarios se incluyera una línea que decía: “2015: en México, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.
Esto hacía referencia a una grabación filtrada ese año, donde Córdova imitaba el habla de un líder indígena y, aunque se
Posible desafuero de Alito, este mes
PATRICIA RAMÍREZ
El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Éric Flores, aseguró que, a finales de agosto, se determinará si se acepta la nueva solicitud de juicio de procedencia, coloquialmente conocido como desafuero, contra el senador y líder del PRI, Alejandro Moreno, quien ya fue notificado del tema.
Explicó que la Fiscalía Anticorrupción de Campeche entregó cinco carpetas de investigación contra el priista por loa delitos de peculado y uso indebido de funciones y atribuciones, y, al ser documentos grandes, se tomará un par de semanas en revisarlos.
“Hay que estudiar, revisar requisitos
de admisibilidad y, si fuese el caso de admitirlo, lo notificaremos al iniciar el periodo ordinario de sesiones”, precisó en entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Cuestionado sobre el señalamiento de Moreno Cárdenas, en el sentido de que la solicitud de procedencia en su contra es “cacería política”, respondió que no se va a meter en consideraciones políticas.
“Yo sólo tengo un argumento. Ésta es una investigación que data de muchos años. Entiendo que fue la propia fiscalía quien fue desahogando temas y deciden ahora presentarlo”, reitero Flores Cervantes.
Asimismo, reiteró que le fue informado el pasado viernes por los conductos insti-
tucionales, tanto en su oficina como vía correo electrónico, a Alejandro de Morena de que hay una solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche.
Flores Cervantes insistió en que esta es la etapa de estudio para saber si se va a admitir o desechar la nueva solicitud para el desafuero del líder tricolor por parte de las autoridades donde el hoy legislador gobernó.
A su vez, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, aseguró que no les preocupa esta acusación, y agregó que Moreno Cárdenas es un “reconocido opositor en este país y denuncias como estas son distractores que todos los días saca Morena, para tratar de distraer lo que está pasando”.
MENCIÓN
LIBRO DE TEXTO
2015: en México, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, se mofa de los representantes de las naciones originarias”
disculpó públicamente, denunció que la grabación fue obtenida ilegalmente.
Al solicitar el amparo, alegó que la mención vulneraba su derecho al honor, reputación y presunción de inocencia, además de basarse en un audio sin contexto y obtenido ilegalmente.
Luego de que en la ocasión anterior en la que se discutió este tema hubo un empate, con un nuevo integrante de esta sala, el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek fue avalado con tres votos a favor y dos en contra.
Por ello, se ordenó a la Secretaría de Educación Pública reeditar los libros y eliminar la mención en futuras ediciones y versiones digitales.
No obstante, la Corte descartó que Córdova tuviera interés legítimo para invocar el derecho a la educación en nombre de la infancia, por lo que el amparo se concedió sólo por afectación a su honor y reputación.
Durante esta última sesión, también fue desechada la petición del exdirector de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya contra la periodista Lourdes Mendoza, por daño moral, lo que fue rechazado. Al término de los trabajos, y al borde de las lágrimas, el presidente de esta sala, Javier Laynez, se despidió del personal de esta instancia, que va a desaparecer el 31 de agosto, pues, a partir del 1 de septiembre, todos los asuntos los resolverá el pleno.
La sesión cerró entre aplausos de los cincos ministros y los empleados de la Corte.
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.
Lorenzo Córdova, expresidente del INE.
REPORTAN 16 DETENIDOS
Vuelven redadas a LA; se disfrazan agentes de mudanceros para ‘cazar’
No existen santuarios que “escapen” del alcance del gobierno federal, advierte
Los Ángeles.- Las redadas masivas regresaron ayer a Los Ángeles con agentes migratorios que llegaron escondidos en un camión comercial de mudanzas al estacionamiento de una tienda para después saltar a la calle a perseguir a inmigrantes, en una iniciativa denominada Operación Caballo de Troya, pese a la orden de un juez que prohibió los arrestos indiscriminados.
El operativo, que culminó con el arresto de alrededor de 16 personas, fue grabado en video por un reportero de la cadena Fox, que acompañaba a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) dentro del camión de alquiler de la compañía Penske, usado por los oficiales para camuflarse.
Las imágenes de la redada ocurrida en la tienda Home Depot del barrio Westlake, a pocas cuadras del Parque MacArthur, conocido como el corazón de la comunidad inmigrante en Los Ángeles, fueron compartidas en las redes sociales por altos funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump, que se mostraron desafiantes.
“Para quienes pensaban que la aplicación de la ley migratoria se había detenido en el sur de California, piénsenlo de nuevo”, dijo el fiscal federal interino, Bill Essayli, en un mensaje en X.
El mes pasado, un juez federal emitió una restricción temporal que prohíbe a los agentes de inmigración detener a personas sin una sospecha razonable y basarse únicamente en la raza o etnia aparente; hablar español o inglés con acento; pre-
Molesta a Claudia la forma de capturarlos
AIDA RAMÍREZ
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ha hecho patente a los representantes del gobierno de Estados Unidos que su gobierno no está de acuerdo en la forma en cómo se está deteniendo a los connacionales, donde participan agentes embozados y agreden a los mexicanos.
Dijo que lo que se hace es dar todo el apoyo a los paisanos.
“Siempre vamos a defender a los paisanos. Los migrantes llegan a Estados Unidos, primero por necesidad y, segundo, son necesarios para la economía de Estados Unidos y como tal deben ser reconocidos. No son criminales, son personas de bien, y si hay una persona que cometió un delito, que se sancione por ello”, indicó.
“Pero las y los mexicanos sostienen en mucho la economía de Estados Unidos, y en el terreno diplomático todo lo que esté en nuestras manos para garantizar sus derechos humanos”, aseveró.
Dijo que se pedirá a la Secretaría de Relaciones Exteriores dé el reporte de los enmascarados que detienen a connacionales, así como de las y los mexicanos en centros de detención, y posibles casos de abuso en territorio estadounidense.
sencia en un lugar específico o el tipo de trabajo que realiza la persona, en al menos siete condados del área metropolitana de Los Ángeles.
El fallo fue ratificado la semana pasada por el Noveno Circuito de Apelaciones, que mantuvo la restricción. Pero Essayli se mostró ayer desafiante, al asegurar que la aplicación de la ley federal “no es negociable” y no existen santuarios que “esca-
Policía lleva a dos inmigrantes detenidos tras el operativo.
PESE A FALLO
EL MES PASADO, un juez emitió una restricción temporal que prohíbe a los agentes detener a personas únicamente por la raza.
pen” del alcance del gobierno federal. En declaraciones al periódico Los Angeles Times, un hispano que fue testigo del operativo dijo que el camión de Penske se acercó a inmigrantes que ofrecían su mano de obra en el estacionamiento de la tienda de artículos de construcción, y el conductor les dijo en español que buscaba trabajadores.
Varios hombres que ofrecían sus servicios se reunieron alrededor del camión, cuando los agentes enmascarados salta-
ron de la parte de atrás y comenzaron a perseguirlos. Un video publicado por el grupo Unión del Barrio muestra cómo después de hacer los arrestos, los oficiales regresaron al camión y se marcharon.
La empresa Penske se desligó del operativo y dijo que no sabía que el camión había sido alquilado para este propósito.
El Departamento de Seguridad Interna (DHS) dijo a Fox que el operativo estaba dirigido a detener sospechosos de pertenecer a la pandilla salvadoreña MS-13
Al respecto, el abogado Mark Rosenbaum, asesor de Public Counsel y parte del equipo legal que demandó a la administración Trump, afirmó que en Los Ángeles “se le mintió al pueblo estadounidense” cuando la Casa Blanca dijo que estos operativos se centraba en asesinos, violadores y narcotraficantes.
Sale nueva caravana de Chiapas, pero no va a EU
Tapachula.- Cientos de migrantes partieron ayer en una nueva caravana desde la frontera sur de México, en busca de llegar al norte del país, donde esperan regularizar sus documentos, para poder viajar a Canadá u otros países que ofrecen trabajo, ante el endurecimiento de las medidas migratorias por parte de Estados Unidos.
“Queremos llegar a Monterrey porque la embajada de Canadá y Alemania nos está dando visa para trabajar y para ir a
poblar sus ciudades”, señaló a EFE Maydali Barajo, una migrante proveniente de Cuba, que viaja con su nieto.
La mujer de la tercera edad explicó que, tras llegar a territorio mexicano, tenía la ilusión de hacer realidad sus sueños en este país, pero “México lo negó”, por lo que, aseguró, quieren buscar otros horizontes “donde podamos realizarnos como seres humanos y gente honesta que somos y luchar y ayudar a los que dejamos atrás”.
Recordó que llegó a México porque el
Más de medio millón de personas en EU se han quedado en un limbo legal tras las medidas tomadas por el presidente Donald Trump.
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le “cerró el sueño al mundo entero” de ingresar a ese país, y tenían la esperanza de que el gobierno mexicano los iba a acoger y darles oportunidad de trabajo, pero tanto la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) como las autoridades de migración les “han negado todo”. Este contingente está compuesto en su mayoría por cubanos, entre mujeres, hombres, personas de la tercera edad y niños que emprenden este viaje sobre la carretera a pesar de los riesgos y peligros.
PESOS llegan a ganar al día algunos migrantes que se quedan en Chiapas, por 12 horas de trabajo.
CAPTURA @FOXNEWS
El dato incómodo
Andy y los nuevos ricos
Viajes, ropa, lujos, vehículos… La nueva clase política se parece mucho a la anterior. Quizás la única diferencia es que estos nuevos levantaron como bandera la austeridad republicana y repitieron incontables veces que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Porque… ¿quién podría estar en desacuerdo?
El problema es que muchos de los que defendían tener un billete de 200 pesos en la cartera, no usar tarjetas de crédito y vivir con un solo par de zapatos son los mismos que ahora presumen lujos, marcas y vida de revista, mientras acusan a sus adversarios de que “su dios es el dinero”.
VACACIONES DORADAS
En las últimas semanas, varios líderes morenistas han sido exhibidos por vacacionar en destinos que un trabajador con salario mínimo jamás podría pisar Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, en Madrid. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, en Portugal. Y Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, en Japón.
Este último desató el mayor escándalo. No sólo por ser hijo de un expresidente, sino por ser hijo de quien más ha predicado (y exigido) la “pobreza franciscana” como doctrina oficial.
Andy ya llevaba semanas de silencio después de que Morena obtuviera malos resultados en Durango y Veracruz. Ni siquiera asistió a la Convención Nacional de Morena, donde Adán Augusto fue el centro de atención por el escándalo de su narcosecretario de Seguridad.
Cuando finalmente rompió el silencio, se hundió más. Publicó una carta donde explicaba que su viaje era por “extenuantes jornadas de trabajo”. Como si no hubiera millones de mexicanos que trabajan de lunes a sábado y pasan horas en transporte.
Peor aún: dijo que su hotel costaba 7,500 pesos diarios. Es decir, lo que gana un trabajador con un salario mínimo en un mes, él lo gasta en una noche
LUJO PROTEGIDO
La diputada Diana Karina Barreras ha sido blanco de escarnio público desde que denunció a la ciudadana Karla
Estrella, por presunta violencia política de género. La sanción: disculpa pública durante 30 días y ser inscrita en el Registro Nacional de Personas
Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género. Cada vez que Karla sube una disculpa, llueven las críticas contra Barreras Pero ahora el escarnio va más allá. El periodista Jorge García Orozco ha exhibido el guardarropa de Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Diana Karina Barreras: ropa, zapatos, joyas, cuadros y relojes de alta gama. El conteo estimado (hasta ahora): 5 millones de pesos. Así se desmorona aquel video de Gutiérrez Luna “contra los lujos y el derroche” de los consejeros del INE. Y surge la pregunta inevitable: ¿todo eso puede pagarse con sus sueldos públicos?
DEFENDER LO INDEFENDIBLE
Algunos intentan justificar estas exhibiciones diciendo que “la austeridad es sólo para el gobierno, no para lo que hagan con su dinero los políticos”. Tres problemas: 1) Hay lujos que no
denunciar, sino reventar la sesión. Que no se hablara del escándalo de La Barredora. Quienes sí querían ir al fondo fueron Lilly Téllez, que propuso que Adán pidiera licencia, y Alito Moreno, que mantuvo un discurso crítico y sostenido. El show de los megáfonos fue tendencia, pero dejó la duda: ¿vinieron a ayudar o detener el debate?
Recordatorio familiar
La sesión para ratificar a Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá terminó cual Registro Civil. La diputada Lilia Aguilar, del PT, mostró impresiones tamaño espectacular de las presuntas actas de nacimiento del abuelo de Lilly Téllez y del padre de Sandra Lucía Téllez -detenida por el caso ABC- para sostener que eran primas. La panista no se quedó atrás: exhibió cartas firmadas por Pavlovich donde, dijo, la exgobernadora respaldaba a los responsables de la guardería. Y remató con elegancia: “Yo soy muy agradecida con mis fans… pero en la bancada de los mafiosos están los únicos fans que detesto”. ¡Sopas!
Confusión
La mala lectura de un senador, que omitió el nombre de un diputado que solicitó licencia y sólo mencionó a Sergio Gutiérrez Luna, a quien iba dirigido el oficio, ocasionó que se difundiera la versión de que el actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se había apartado de su cargo legislativo, en medio de la polémica por la exhibición de los lujos del morenista y su esposa, conocida ahora como Dato Protegido. Y aunque resultó que esto no fue cierto, bien dicen que, en el marco de los escándalos por la vida de excesos de algunos integrantes de la ‘4T’, más le valdría “poner sus barbas a remojar”.
coinciden con los ingresos de sus cargos. 2) La opulencia política indigna sin importar colores o ideología 3) La llamada austeridad tampoco existe en el gobierno. Un ejemplo: los megaproyectos de este sexenio superaron 673 mil millones de pesos de sobrecosto… y aún requieren subsidios millonarios para operar
Toda la clase política le debe congruencia a México.
EL DATO INCÓMODO
Llegó la cruda fiscal. Tras el derroche de 2024, en 2025 al gobierno de Sheinbaum le cuesta llegar a fin de mes. Según Hacienda, en los primeros seis meses del año se dejaron de gastar casi 287 mil millones de pesos. ¿Los más afectados? Salud e infraestructura. El nuevo gobierno heredó el poder… y también las deudas.
No me
ayudes, compadre
Tan, pero tan lamentable fue la defensa que hizo Andy López Beltrán de su merecidísimas vacaciones en Japón, que le llovieron críticas desde todos los frentes. Para nadie es sorpresa que el senador panista Ricardo Anaya machacara “la vida de lujos” que se dan los políticos de Morena, pero que el mismísimo Gerardo Fernández Noroña diga que la carta aclaratoria del júnior es “malísima”, al grado tal de dudar que éste la escribió, ya son palabras mayores. La presidenta Sheinbaum, aunque trató de eludir el tema, insistió en su llamado, olímpicamente ignorado una y otra vez, a la humildad y la austeridad.
Despedida
La última sesión de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desaparecerá el último día de este mes, resultó emotiva, pues, con la voz entrecortada y los ojos húmedos, el ministro Javier Laynez Potisek, presidente de la sala, aseguró que esta sesión representó el fin de una etapa que marcó el orden jurídico federal y local. Agradeció a sus colegas y, especialmente, al personal jurisdiccional y administrativo que trabaja detrás de escena. El acto terminó entre aplausos de todos los presentes, incluyendo las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, quienes se quedarán en la Corte.
@Juan_OrtizMX
Juan Ortiz
12%
ES LAproducción de chips que aporta EU a nivel mundial, frente al 40 por ciento en 1990.
PRESIONA
LA PRODUCCIÓN NACIONAL
Impone arancel de 100% a los semiconductores
El presidente Trump aseguró que el gravamen a las importaciones atraerá inversiones a Estados Unidos como la anunciada por Apple
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció ayer que impondrá un arancel del 100 por ciento a las importaciones de chips y semiconductores para forzar que estos se fabriquen en su país.
“Vamos a aplicar un arancel muy ele-
vado a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”, aseguró el mandatario durante un evento en el Despacho Oval.
Con esta decisión, el neoyorquino busca traer este tipo de producción al país para favorecer la industria. De hecho, lo expuso durante un acto con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, con quien presentó una nueva alianza en esta línea.
“Por lo tanto, un arancel del 100 por ciento para todos los chips y semiconductores que ingresan a Estados Unidos. Pero si se ha comprometido a fabricar (en Estados Unidos), o si está en proceso de fabricar , como muchos lo están, no hay arancel”, dijo Trump.
El Congreso creó en 2022 un programa de subsidios para la investigación y la fabricación de semiconductores por 52 mil 700 millones de dólares. El año pasado, bajo la presidencia de Joe Biden, el Departamento de Comercio convenció a las cinco empresas líderes de semiconductores para que ubicaran fábricas de chips en Estados Unidos como parte del programa. El año pasado, el departamento afirmó que Estados Unidos producía alrededor del 12 por ciento de los chips semiconductores a nivel mundial, frente al 40 por ciento en 1990.
El presidente estadounidense Donald Trump agregó: “Si, por alguna razón, dices que estás construyendo y no lo haces, entonces volvemos y lo sumamos, se acumula y te cobramos”.
Taiwán dice que TSMC está exenta de arancel de 100 por ciento de Trump sobre semiconductores
Apple anuncio que gastaría 100 mil millones de dólares adicionales en inversiones estadounidenses, lo que elevaría su compromiso total de inversión en el país a 600 mil millones de dólares en los próximos cuatro años.
Apple invierte 600 mil mdd en Estados Unidos
Washington, DC.- Apple anunció este miércoles en una conferencia de prensa junto al presidente Donald Trump su compromiso de invertir otros 100 mil millones de dólares para ampliar su producción en Estados Unidos, elevando así su inversión total en el país a 600 mil millones de dólares en los próximos cuatro años, con el objetivo de evitar futuros aranceles.
"El anuncio de hoy es uno de los compromisos más importantes en lo que se ha convertido en uno de los mayores auges de inversión en la historia de nuestra nación", dijo Trump en la rueda de prensa, celebrada en el Despacho Oval.
En ese sentido, el mandatario celebró que empresas como Apple estén "regresando a casa".
Por su parte, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que su compañía, al
igual que Trump, apuestan por "la innovación y la fabricación en Estados Unidos" "Nuestros productos se diseñan aquí. Contratamos y crecemos aquí, y generamos 450 mil empleos con miles de proveedores y socios en los 50 estados", detalló Cook.
No obstante, la compañía de la manzana mordida depende de más de tres millones de trabajadores en su red de suministro en China y recientemente ha expandido su producción en India, lo cual no se alinea con los planes de Trump.
China ha sido la principal base de fabricación y de montaje de la compañía en los últimos veinte años, pero en los últimos años la compañía estadounidense ha trasladado parte de su producción a Vietnam, Tailandia e India.
Apple anunció en febrero que planeaba invertir 500 mil millones de dólares y contratar a 20 mil personas en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, además
La inversión será en los próximos cuatro años, para evitar aranceles.
de abrir una fábrica en Texas para fabricar las máquinas que impulsan su incursión en la inteligencia artificial.
Además, según anunció la compañía en un comunicado hoy, una academia de fabricación en Detroit, que abrirá el 19 de agosto, ofrecerá consultas y cursos a empresas más pequeñas sobre cómo incorporar la inteligencia artificial en la fabricación. No es la primera vez que Apple promete más inversión en Estados Unidos, ya hizo acuerdos similares, aunque menores, durante la administración del demócrata Joe Biden y el primer mandato de Trump.
Uno de los objetivos de Trump es que la compañía de California comience a fabricar sus populares teléfonos iPhone en Estados Unidos. Apple anunció este miércoles que aumentará su inversión con muchos de sus proveedores estadounidenses, pero algunas de estas empresas tienen su sede en Estados Unidos, pero fabrican sus componentes para productos tecnológicos en el extranjero, de acuerdo con The New York Times.
Trump junto al CEO de Apple, Tim Cook, en la Casa Blanca.
EFE
Navarrete y Luz Elena, a hombros
NATALIA PESCADOR
Con gran respuesta del público se celebró el primer festejo de feria en honor al Divino Salvador en Atoyatempan, Puebla, organizado por la empresa Lázaro Rosas.
La novillada tuvo lugar en punto de las 4 de la tarde y contó con ejemplares de la ganadería Pie de Casas, de simiente Tequisquiapan, con un promedio de 380 kg.
El cartel estuvo integrado por Emilio Ricaud, Natividad Iturbe el Naty, Jaime Navarrete y Luz Elena Martínez, quienes se enfrentaron a un encierro variado en presencia y juego, en un ambiente de expectación y emoción por parte de la afición local.
En el resultado artístico, Emilio Ricaud y el Naty cortaron una oreja cada uno. Por su parte, Jaime Navarrete y Luz Elena Martínez obtuvieron dos orejas cada quien, destacando esta última tras una aparatosa voltereta que no impidió su actuación destacada.
Al concluir el festejo, Jaime Navarrete recibió el Trofeo Huilote como triunfador de la tarde, y junto con Luz Elena Martínez salió a hombros entre los vítores del público.
La novillada empezó a las 16 horas y contó con ejemplares de la ganadería Pie de Casas, de simiente Tequisquiapan.
JUAN
ANTES DE ACABAR EL MES
Suma dos fechas más Bruno Aloi en Europa
NATALIA PESCADOR
El novillero mexicano actuará en Toledo y Valladolid, el 16 y 30 de agosto, respectivamente
Bruno Aloi sigue sumando fechas en su temporada europea, y antes de que concluya el mes de agosto se presentará en otras dos plazas donde hará su debut.
Se trata de Almorox (Toledo) y Pedrajas de San Esteban (Valladolid), donde está anunciado el sábado 16 de agosto y el sábado 30 de agosto, respectivamente. En Almorox actuará al lado de Mario Arruza y Tomás González, para lidiar un encierro de la ganadería portuguesa de Couto de Fornilhos, de encaste Atanasio Fernández, mientras que en el coso Julio César Merino Pérez; de Pedrajas, compartirá cartel con Pedro Andrés, en la vigésima quinta edición del certamen Piñón de España. Ahí enfrentará cuatro novillos del hierro extremeño de Río Grande, formado con reses de encaste Domecq, vía Luis Algarra. De esta manera, Bruno sumará sus no-
término de agosto,
villadas número 15 y 16 del año, de las que siete de ellas han sido en plazas de México; seis en España, y una en Francia. Hasta el momento ha cortado un total de 12 orejas, una en la brillante actuación que tuvo en la plaza de Las Ventas de Madrid, que le ha servido para entrar en la novillada programada en la próxima Feria de Otoño, cuya fecha está aún por definir-
El Mella y Candelas en Las Ventas, hoy
NTR TOROS
Madrid.- Sergio Domínguez, el Mella, e Ignacio Candelas hacen su presentación en Las Ventas este jueves 7 de agosto, en un atractivo cartel que completa Cid de María.
Una cita que abre los festejos del mes de agosto en la capital que se mantendrán en horario nocturno.
Trenzarán el paseíllo a las 21 horas para lidiar una novillada de la divisa aragonesa de Los Maños.
El Mella hará su primer paseíllo en esta plaza, en lo que es ya una redonda temporada en la que ha abierto la puerta grande en todas las citas donde se ha visto anunciado.
El pasado año estuvo presente en las principales ferias de novilladas y también fue finalista del Circuito de Andalucía, en
Es una cita que abre los festejos del mes de agosto en la capital, que se mantendrán en horario nocturno.
el que participó por haberse convertido en 2023 en el triunfador del I Circuito de Extremadura.
Cid de María se presentó en Las Ventas el pasado 4 de mayo, una tarde en la que dio una vuelta al ruedo tras lidiar al sexto novillo de Hermanos Sandoval.
Tras cosechar importantes triunfos esta temporada, regresa a esta plaza con el aval de su gran papel en el Circuito de Andalucía, en el que llegó a la gran final celebrada en La Maestranza de Sevilla el pasado 25 de mayo.
se. De momento, mantiene su preparación habitual, en este caso con la motivación añadida de que en las últimas novilladas ha estado muy bien con la espada, un detalle que para Bruno es muy importante en esta etapa de consolidación de su carrera novilleril en Europa, en la que espera torear unas 10 novillada más en los meses por venir.
Ignacio Candelas asume, también, su primera tarde en esta plaza como novillero con picadores.
Llega a esta cita tras haber trenzado importantes paseíllos este año entre los que cabe destacar su gran tarde en Marbella, dentro del Circuito de Andalucía, donde indultó un novillo de Fermín Bohórquez después de una gran faena. Una actuación que ha marcado su temporada.
Regresó tras una voltereta.
JUAN SAINOS
Se llevó par de orejas tras su actuación.
SAINOS
Al
sumará 16 novilladas en el año.
CORTESÍA
Vuelve la emoción a Las Ventas este jueves.
CORTESÍA
OR AZÓN
DE M ÉX ICO
Hace 20 años murió el escritor
Severino Salazar, autor de “Donde deben de estar las catedrales”.
reforMA / StAff
Ella es del PT, él de Morena, dos partidos que presumen austeridad y humildad,… pero a la pareja le gustan los lujos.
La diputada sonorense de PT, Diana Karina Barreras y su esposo morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, han sido evidenciados por sus relojes, alhajas y costosas prendas de vestir.
La legisladora Barreras, conocida como “Dato Protegido”, es quien obligó a una
Enfr E nta aust E ridad a mor E nistas
JorGe ricArdo y clAudiA Guerrero
Después de que Andy López Beltrán defendió su viaje a Japón y reprochó que, aprendió “antes que otros” que el poder es humildad, la Presidenta Claudia Sheinbaum descartó sentirse aludida.
“¿Alusión a mí? No, ¿por qué?”, contestó en la mañanera y lanzó nuevamente: “Mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción, el poder –cualquiera que se tenga–, se debe de ejercer con humildad, con sencillez (...) la Presidenta, un diputado, un senador, algún otro encargo en el partido, debemos dar cuentas. El poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad”.
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña criticó
reforMA / StAff
WASHINGTON.- United Airlines suspendió ayer vuelos en Estados Unidos debido a fallas en sus sistemas.
“Por un problema tecnológico, estamos reteniendo los vuelos principales de United en sus aeropuertos de salida”, dijo la aerolínea en un comunicado a las 18:30 horas de ayer, y en el que advirtió que esperaban más retrasos en los vuelos hasta que el problema se solucionara. Los vuelos se suspendieron en aeropuertos de ciudades como Chicago, Denver, Houston, Newark y San Francisco, de acuerdo con el sitio web de la Administra-
ciudadana a emitir una disculpa pública durante un mes, alegando supuesta violencia política contra mujeres. En redes sociales, Jorge García Orozco, un académico de Jalisco dio a conocer un compendio de fotografías y videos en las que se ve a ambos legisladores con sus artículos lujosos, y también expuso el precio de cada artículo. En sólo una semana se han exhibido ropa y joyas con un valor superior a los 4 millones de pesos.
portugal
la carta de López Beltrán, secretario general de Morena. “Es malísima. No sé si la escribió él. No le veo que sea su estilo”.
ción Federal de Aviación. Tras varias horas y luego de solucionar el problema, la aerolínea empezó a retomar los despegues. En redes sociales, pasajeros reportaron haberse quedado varados en las pistas y haber recibido instrucciones de desembarcar. A través de su cuenta en X, United respondió a varios que se quejaban con comentarios que citaban “error del sistema” y “falla tecnológica”. El sitio FlightAware reportaba hacia las 21:00 horas de ayer que 35 por ciento de los vuelos de United en Estados Unidos, es decir mil 79 habían sido retrasados, y 83, el 2 por ciento, cancelados.
Funciona mercado mejor que ‘sugerencia’ de la Presidenta de topar Magna en $24 Alfredo González
La “sugerencia” de la Presidenta Claudia Sheinbaum de febrero pasado de topar la gasolina Magna a 24 pesos por litro no ha reducido su precio en lo que debería, si se compara con la baja que ha tenido la gasolina en Texas, desde donde se importan casi todos los combustibles que se consumen en México.
Datos de la EIA (Agencia de Información Energética de Estados Unidos) muestran que, de febrero a julio pasados, el precio promedio de la gasolina regular en Texas disminuyó 8.6 por ciento medido en pesos, utilizando el tipo de cambio promedio que publica Banxico para cada mes.
En contraste, el precio de la Magna en México apenas ha bajado 2.6 por ciento, de un promedio de febrero dado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de 24.21 a
SUeÑO DORaDO
Tras vencerlos en el Mundial, osmar olvera quiere superar a los chinos en Los Ángeles 2028.
VaN pOR CHINaS
Lía y Mía cueva, medallistas en clavados, también buscan vencer a las asiáticas.
coreografías de alto voltaje.
23.59 pesos por litro, según datos de la firma PetroIntelligence para julio. La CRE no ha emitido aún datos para este mes. De esta forma, si se hubiera ajustado a la referencia texana, el precio de la Magna en México debió haber sido 22.13 pesos, 1.46 pesos menos que lo que realmente terminaron pagando en promedio los consumidores mexicanos. Aquí aplica el dicho popular de “estábamos mejor cuando estábamos peor”.
O en términos más serios: la orden presidencial funcionó, pero el mercado podría haber funcionado mejor.
Y, sin embargo, existe un ganador claro de esta diferencia: las arcas federales se llenan con la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.
Gonzalo Monroy, director de la consultora energética GMEC, dijo que lo que podría parecer un subsidio a la gasolina regular para los consumidores con el IEPS, ha convertido a este combustible en un instrumento de recaudación para el Go-
bierno federal.
“Hay un dato brutal: en el 2012, el último año del ex Presidente Felipe Calderón”, expuso, “había un subsidio a la gasolina de cerca de 200 mil millones de pesos al año.
“Pero en el último año del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno recaudó en impuestos por ese concepto cerca de 400 mil millones.
“Y tanto en la Ley de Ingresos, como en la Ley del IEPS del 2024”, dijo, “el Gobierno presupuestaba que iba a recaudar 330 mil millones de pesos por venta de gasolinas, pero fueron más de 400 mil millones.
“Se excedieron en más del 20 por ciento con respecto a lo que esperaban”, explicó.
En Texas, los movimientos de mercado han beneficiado al consumidor.
En México, las “sugerencias” no lo han hecho.
A tasa anual en julio, respecto al mismo mes del 2024, el precio promedio de la regular en Texas registró una caída de 9.1 por ciento, mientras en México apenas de 1.3 por ciento.
lÓpez y MArthA MArtínez
La Oposición en el Congreso exigió ayer la renuncia de Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado, pero la petición fue contenida por la mayoría morenista durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso. Sin convencer, el senador intentó sortear la tormenta que resiente desde hace un
Así, en México el precio resultó el mes pasado 78.4 por ciento más caro que al otro lado del Río Bravo, contra 64.4 por ciento que lo era un año atrás.
Monroy estimó que los llamados “gasolinazos” llegaron para quedarse en México debido a la persistente reducción de precios de ese combustible en Estados Unidos, desde donde Pemex y algunos grupos gasolineros importan cerca de 70 por ciento de lo que expenden en el País. Señaló que el Gobierno federal ha apostado a una política de estabilidad de precios en el combustible mediante la aplicación de un subsidio a través del IEPS a la baja cuando el precio es alto en Estados Unidos, o al alza cuando baja el precio estadounidense.
“(Pero) ahora, el IEPS se aplica al 100 en el precio de la gasolina, y hay un fenómeno interesante, pues cuando el impuesto está en su máximo hay un mayor incentivo al robo y contrabando de combustible, el llamado huachicol”, expresó el especialista.
mes por haber solapado las ligas criminales de Hernán Bermúdez Requena, su Secretario de Seguridad Pública cuando fue Gobernador de Tabasco. En el ojo del huracán y desde la tribuna de la Permanente, alegó inocencia en la trama de “La Barredora” e intentó desmarcarse de su ex subordinado. “Mirándolos a los ojos, les digo que en el momento en que haya ci-
tatorio voy a acudir: no me asusta que tenga que comparecer”, indicó. Desafiante, dijo incluso que le tenían sin cuidado los señalamientos: “Toda su tiznadera, me tiene sin mayor cuidado”, deslizó, ufano, aunque visiblemente nervioso. Morena había dado entrada a la petición de la senadora
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
jueves
panista Lilly Téllez, quien demandaba al morenista que solicitara licencia.
z Con megáfonos, panistas exigieron debatir sobre “La Barredora” y Adán Augusto López.
La peLea
Se zafa un vagón; mata a 6
un vagón que se desprendió de un tren embistió ayer a varios vehículos en dos puntos distintos de irapuato, en Guanajuato, lo que provocó la muerte de seis personas y que dos más quedaran heridas. la agencia Reguladora del transporte Ferroviario informó que inició una indagatoria por el accidente. iris Velázquez
Escalan 150% procesos en 3 años en Tamaulipas
Sube con delegado combate a huachicol
Enfrenta Pemex
276 piquetes al mes a ductos ubicados en la entidad
Benito Jiménez
En los últimos tres años, la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, encabezada por Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, asesinado el lunes, incrementó en un 150 por ciento el número de denuncias por huachicol.
Entre 2023 y 2025, la FGR en esa entidad promedió 40 procesos penales al mes por ordeña a ductos y acopio de combustible.
Esto, en contraste con las 16 denuncias reportadas en promedio mensual entre 2020 y 2022, de acuerdo con datos oficiales del Ministerio Público Federal en Tamaulipas.
La Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos (LFPSDCMH) establece los delitos y sanciones relacionados con la sustracción, almacenamiento, transporte, comercialización y distribución ilegal de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.
Incluye el robo de combustible y otras acciones que pongan en riesgo la seguridad nacional, como el tema de los piquetes a ductos de Pemex. En este tema, la empresa enfrenta una ordeña en aumento en Tamaulipas. Tan sólo en los primeros trimestres de 2023-2025, Pemex registró 276 piquetes en promedio mensual en sus ductos instalados en Tamaulipas.
La cifra representa un alza de 206 por ciento en comparación con los mismos periodos de 2020-2022, que acumularon 90 tomas clandestinas en promedio mensual instaladas en la red de transporte de la empresa. Pemex tiene sus ductos más perforados por los huachicoleros en Altamira, Casas, Ciudad Madero, Tampico, González, Hidalgo, Llera, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Villagrán, de acuerdo con el informe más actualizado de la empresa.
‘Tunden’ a Pavlovich; critican designación
martínez
En medio de gritos de “corrupta”, Claudia Pavlovich rindió protesta ante la Comisión Permanente, como Embajadora de México en Panamá.
Claudia Guerrero y JorGe riCardo
en Altamira.
n El 16 de julio, las autoridades federales reportaron el aseguramiento de 3.2 millones de litros de hidrocarburos en dos operativos en Nuevo Laredo. 2020 2021 2022 pR m
n La FGR asegura el 26 de julio una bodega en la Colonia La Escondida, en Reynosa, con más de 1.8 millones de litros de combustible. La acción incluyó el decomiso de pipas, tanques, vehículos y moto bombas.
indaga FGR por qué Vázquez iba sin escolta
Benito lópez
CIUDAD VICTORIA.- El Gobierno de Tamaulipas investiga por qué el delegado de la FGR en la entidad, Cuitláhuac Vázquez Reyna, manejaba su camioneta y no tenía escolta cuando fue atacado el pasado lunes en Reynosa.
Expansión Tamaulipas ha estado en el foco del huachicol fiscal luego de que en marzo pasado autoridades federales decomisaron 10 millones de litros de diésel, presuntamente de origen ilícito y casi 200 contenedores en zonas de Tampico y Altamira.
El titular del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga, dijo que indagan la posibilidad de que un artefacto haya sido lanzado a la camioneta en la que se desplazaba el delegado o si se incendió tras los disparos. Indicó, en entrevista ra-
En julio, en un nuevo golpe al tráfico de combustibles en el País, la FGR aseguró una bodega en Reynosa con más de 1.8 millones de litros de combustible. La acción de la autoridad federal incluyó el decomiso de pipas, tanques, vehículos y moto bombas
diofónica, que una de las líneas de investigación se refiere a si la ejecución es en respuesta al decomiso de 1.8 millones de litros de combustible, el 25 de julio. El velorio y sepelio de Vázquez se realizó con un estricto dispositivo de seguridad.
En Tamaulipas, el huachicol lo operan una diversidad de células del crimen organizado ligados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste (CDN) y remanentes del Cártel de “Los Zetas”, de acuerdo con fuentes ministeriales.
Pese a los llamados al respeto del presidente de la Mesa Directiva, el morenista Gerardo Fernández Noroña, la ex Gobernadora de Sonora fue recibida en el pleno de la Permanente por la panista Lilly Téllez con el grito de “Claudia Pavlovich corrupta”.
El grito se escuchó desde que la nueva Embajadora ingreso al salón, acompañada por una comisión de legisladores, hasta que se retiró de éste.
El debate en torno a la ratificación de Pavlovich inició en medio del sonido de las sirenas de dos megáfonos llevados al pleno por legisladores panistas, quienes protestaban por la negativa para modificar el orden del día y colocar como primer punto la discusión de los presuntos vínculos de políticos con el crimen organizado.
En el debate, la Oposición se pronunció en contra de la ratificación de Pavlovich y criticaron al Gobierno federal por premiar a la ex priista con una Embajada, a pesar de que defendió a los dueños de la Guardería ABC.
Téllez calificó la designación de Pavlovich como una burla para las víctimas de la Guardería, pero también para las víctimas de la masacre de la familia LeBarón, que ocurrió durante su Gobierno, y para los sonorenses, por el desvío de mil 450 millones de pesos en ese estado.
También dijo a los panameños que tengan cuidado con la “fichita” que les está mandando Morena, porque es una “corrupta vulgar que adora el dinero sucio.
La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer el nombramiento de la ex priista Claudia Pavlovich como Embajadora de México en Panamá.
En la matutina, se le preguntó sobre la presunta participación de la sonorense en la “Operación Zafiro”, que llevó a prisión al ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte, por desvío de recursos para campañas del PRI. Sostuvo que la ahora ex Cónsul de México en Barcelona, España, no está sujeta a ninguna investigación y dijo que fue la diplomática quien pidió que se le relevara del cargo. También defendió la decisión de dar cabida a ex militantes del PRI, como es el caso del Embajador de México en España, el sinaloense Quirino Ordaz, quien fue ratificado.
El priista Humberto Ambriz dijo que la ratificación no es un nombramiento más, sino un premio político por su traición y una muestra del deterioro institucional que ha dejado al Servicio Exterior Mexicano de rodillas. “Qué bonito es traicionar al PRI y terminar con pasaporte diplomático. ¡Vaya premio!”, dijo. El pleno avaló también a Francisco Javier Díaz de León como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante la República de Turquía y, en forma concurrente, ante la República de Georgia, Kazajstán y Turkmenistán.
Ordena Corte a SEP quitar dicho de Córdova en libros
aBel BaraJas
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la Secretaría de Educación
Pública (SEP) eliminar de los libros de sexto grado de primaria la referencia a Lorenzo Córdova, ex presidente del INE, como un ejemplo de discriminación, y dejar de distribuir los ejemplares.
En su última sesión y por tres votos contra dos, la Segunda Sala del máximo tri-
bunal concedió a Córdova el amparo contra la mención de su persona y la distribución del libro Proyectos Comunitarios que editó para los ciclos 2023-2024 y 2024-2025. El fallo también instruye a eliminar la referencia al ex funcionario en la edición digital y futuras ediciones impresas de los libros de texto. La SEP, la subsecretaría de Educación Pública Básica, el director general de Materiales Educativos y la Comi-
sión Nacional de Libros de Texto Gratuito deberán dar cumplimiento a la sentencia de la Corte. El voto del Ministro Jorge Pardo, de la Primera Sala de la Corte y convocado para romper el desempate registrado en la sesión del 2 de julio, fue clave para que el fallo fuera favorable al ex presidente del INE. La mención que el ex funcionario combatió legalmente dice: “2015. En Méxi-
co, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, se mofa de los representantes de las naciones originarias”. El Ministro Javier Laynez elaboró un proyecto de sentencia en el que propuso otorgarle el amparo, bajo el supuesto de que la información que difunde el libro de texto no es veraz, como es obligatorio para el Estado, pues omite el contexto del señalamiento.
martha
z Claudia Pavlovich rindió ayer protesta como Embajadora de México en Panamá ante la Comisión Permanente.
óscar mireles
Cortesía am
Obligan a Adán a comparecer
mayolo lÓpez y martha martínez
Todavía cobijado por el manto protector de su paisano, Adán Augusto López Hernández compareció a regañadientes para intentar desmarcarse de Hernán Bermúdez, hasta hace unos cuantos años su brazo derecho policiaco y hoy prófugo de la justicia por sus presumibles ligas con “La Barredora”. Casi casi salió a decir: pues no me di cuenta de nada y al ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco no lo condenó ni con el pétalo de un señalamiento. El jefe de la bancada de Morena en el Senado no insinuó ni un perdón por la probable omisión en que habría incurrido al confiar a ciegas en Bermúdez Requena. Al pastor de la grey y su bancada ya no les quedaba de otra: se había zafado al menos tres veces de salir a dar la cara para explicar cómo es que, como Gobernador, había dejado hacer fechorías a su subordinado.
“Toda su tiznadera, me tiene sin mayor cuidado”, deslizó el tabasqueño, aunque visiblemente nervioso.
En el seno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la panista Lilly Téllez había agendado un punto de acuerdo para que la asamblea defenestrara a Adán Augusto a fin de que se pusiera “a disposición de las autoridades competentes y enfrente las denuncias en su contra”.
La bancada panista había intentado en vano, incluso con el apoyo de megáfonos, forzar al presidente de la Permanente, el senador Gerardo Fernández Noroña, a permitir el debate relacionado con “La Barredora” desde la apertura de la sesión.
“No vamos a aceptar, presidente, que nos la vuelva usted a aplicar, que se salgan por la puerta de atrás, y que se nieguen a que discutamos en agenda política, los vínculos de Morena con el crimen organizado”, advirtió el senador Ricardo Anaya, jefe del grupo. Socarrón, Fernández Noroña tendría la ocurrencia de enviarle a Anaya una cajita con té de tila –”relájese”–, pero el queretano le reprocharía que estaba vacía.
Los panistas presionaron y, cuando se desahogaba el nombramiento de la ex priista Claudia Pavlovich como Embajadora en Panamá, se acercaron a la tribuna para armar un escándalo con las sirenas de los megáfonos que silenciaron cuando Téllez subió a tribuna a
Megáfonos en sesión
La Oposición exigió al ex Gobernador de Tabasco pedir licencia y comparecer ante las autoridades por dejar, en su gestión estatal, a un jefe policiaco ligado al crimen
no le preocupa, pero mostró
z El presidente de la Permanente, el senador Gerardo Fernández Noroña, obsequió a Anaya una caja de té de tila para “relajarse”, pero el panista exhibió que estaba vacía. impugnar el nombramiento de su paisana. “Claudia Pavlovich, corrupta...”, gritaba a una desencajada ex Gobernadora sonorense. Fernández Noroña finalmente daría entrada al punto de acuerdo agendado por Téllez quien alegó: “Es urgente que el líder de la bancada de los mafiosos, Adán Augusto López, pida licencia, se retire del escaño y se ponga a disposición de las autoridades. “Las acusaciones que pesan sobre ese senador mafioso –incidió– son gravísimas, y nos ponen aquí en peligro a todos. No nada más es un insulto para el Senado de la República, su mera presencia, sino que, al tener esa relación con un grupo violentísimo con asesinos huachicoleros, al tener esa liga nos hace estar en peligro a todos los que tra-
bajamos aquí”. Para Téllez, con ese expediente, el tabasqueño debía “salir esposado” del recinto parlamentario. De traje oscuro y corbata rosa, Adán Augusto subió a tribuna para sostener que no necesitaba escudarse en el fuero. “Para acudir al llamado o al citatorio de alguna autoridad local o federal. No necesito de fuero”. El ex Secretario de Gobernación buscó luego desmarcarse de Hernán Bermúdez: “No inició conmigo. Yo lo nombré en un momento de crisis de seguridad, en diciembre de 2019, y nunca durante mi ejercicio de Gobierno, tuve algún indicio o alguna sospecha. (...) Mienten cuando dicen que cuando llego como Secretario de Gobernación circula la versión de que Hernán Bermúdez estaba a la cabeza de delincuentes y citan
a Guacamaya Leaks. Nada más que se les olvida que Guacamaya Leaks surge como una filtración en septiembre de 2022, y yo ya no era Gobernador”. Desafiante, sentenció: “En lugar de andar atendiendo a chismes y especulaciones, mejor esperemos que nos juzgue la historia”.
La intervención de López Hernández apenas y concitó un respaldo en su bancada, a donde fue a parar sin salir del todo airoso.
En el epílogo del debate, el diputado panista Federico Döring intervino para aludir a “la impunidad de la narcopolítica de Morena”. Como era previsible, el punto de acuerdo agendado por Lilly Téllez fue bateado por la mayoría de Morena. Adán Augusto salía maltrecho y sin convencer de su deslinde. Aunque la 4T lo siga arropando aún.
Detienen al ‘Vampiro’ capo de ‘La Barredora’
Benito Jiménez
Elementos federales detuvieron en Villahermosa, Tabasco, a Arturo Gómez Marín, alias “El Vampiro”, de 31 años de edad, señalado como tercero al mando en la estructura criminal del grupo delictivo “La Barredora”. El detenido está vinculado con actividades de extorsión y cobro de piso en Tabasco, y durante la detención se le aseguró un arma de fuego larga, abastecida con 20 cartuchos. El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer la detención en redes sociales. “Resultado de la coordinación interinstitucional, para detener a generadores de violencia, en el municipio de Centro en Tabasco, elementos federales, en coordinación con autoridades locales, detuvieron a Arturo ‘N’, alias ‘El Vampiro’.
“Es integrante del grupo delictivo ‘La Barredora’. Está vinculado con actividades de extorsión y cobro de piso
y homicidios”, indicó el mando de seguridad. En un comunicado, el gabinete de seguridad detalló que los agentes de seguridad identificaron a un sujeto vinculado a un grupo delictivo en la zona, el cual realizaba actividades de extorsión y cobro de piso, por lo que le dieron seguimiento y ubicaron el municipio de Centro como su zona de movilidad.
“Los efectivos al realizar recorridos de seguridad lo ubicaron cuando manipulaba un arma de fuego”, reportó el gabinete de seguridad.
“La Barredora” es un grupo delictivo que ha cobrado relevancia por su actividad criminal en Tabasco. Autoridades ubican al ex director de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad durante las administraciones de Adán Augusto López y Carlos Merino, como líder de la organización. El escándalo político ha alcanzado a Adán Augusto López, actual jefe de la bancada de Morena en el Senado.
Asegura IMPI en NL 1,800 playeras pirata
Juan Carlos rodríguez
MONTERREY.- En un operativo múltiple que se realizó de manera simultánea en esta ciudad, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) decomisó ayer más de mil 800 prendas piratas del Club de Futbol Tigres, con un valor superior a un millón de pesos. Santiago Nieto, titular de IMPI, explicó que la Universidad Autónoma de Nuevo León realizó la denuncia y al indagar ubicaron seis comercios formales en Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Juárez.
Entre los negocios está la tienda El Nuevo Mundo, que se localiza en el Centro de Monterrey. El operativo inició a las 12:00 horas y concluyó cerca de las 15:00 horas. “Los operativos tuvieron
como finalidad asegurar toda aquella mercancía apócrifa que ostenta la marca Tigres UANL y diseño, debidamente registradas ante el IMPI, y de las cuales la UANL y el Club de Futbol Tigres son los titulares de la marca”, señaló IMPI en un comunicado.
“Se aseguraron productos textiles como playeras, jerseys, pants, bufandas, mochilas, guantes de futbol, entre otros artículos”. En total IMPI decomisó mil 865 piezas de mercancía apócrifa de la marca Tigres, con un valor de un millón 123 mil 236 pesos.
Personal de El Nuevo Mundo explicó que el producto fue comprado a un proveedor, mientras que su área jurídica prefirió esperar para hacer comentarios.
Personal de la UANL que acudió al aseguramiento no hizo comentarios.
z Arturo Gómez Marín, alias “El Vampiro” es ubicado como el tercero al mando de “La Barredora”, fue detenido en posesión de un arma.
z Santiago Nieto, titular de IMPI, encabezó un operativo en el que se decomisaron playeras pirata a negocios, entre ellos El Nuevo Mundo, en Monterrey.
Juan Carlos rodríguez
Óscar mireles
z Armados con megáfonos, los legisladores panistas Federico Döring y Ricardo Anaya exigieron al presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, discutir “los vínculos de Morena con el crimen organizado”.
¿SIN CUIDADO? El ex Gobernador de Tabasco y líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, dijo que la “tiznadera”
nerviosismo.
Pide Presidenta humildad y sencillez a servidores
Responden a Andy: no es tema personal
Evita en mañanera
‘entrar a un debate’ sobre los reclamos de López Beltrán Jorge ricardo y claudia guerrero
“¿Alusión a mí? No, ¿por qué?”, contestó la Presidenta Claudia Sheinbaum. Sonriendo, cuando le preguntaron ayer si sentía una alusión personal en la carta con la que Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, el secretario de Organización de Morena, reprochó haber sido exhibido en sus vacaciones en Japón.
La semana pasada, ante las fotografías de López Beltrán en un hotel de cinco estrellas de Tokio, la Presidenta había dicho que el poder debe ejercerse con humildad, las mismas palabras con las que el hijo de Andrés Manuel López Obrador se quejó el martes del escándalo por su descanso, “luego de extenuantes jornadas de trabajo”.
“Desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad”, dijo el segundo en el escalafón de Morena en su carta.
“No voy a entrar a un debate sobre este tema en particular”, respondió ayer la Presidenta. “Mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción: es que el poder, cualquiera que se tenga, se debe de ejercer con humildad, con sencillez”, añadió.
Sheinbaum recordó que incluso los partidos son instituciones públicas y reciben recursos públicos, por lo que todos deben dar cuentas.
La mandataria repitió las palabras con que el ex Presidente López Obrador llamaba a sus colaboradores a actuar con sencillez: “El poder es humildad”, señaló. “Y a nosotros nos juzga uno solo”, agregó Sheinbaum, “que son millones: el pueblo de México”.
López Beltrán, de 39 años, aseguró además en su carta que él pagó con su dinero los 7 mil 500 por noche de hospedaje, y que avisó a la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde. A pesar de eso, en el Consejo Nacional del partido, el 20 de julio, fue colocada una silla con su nombre.
Sheinbaum repitió que no entraría en un debate por la carta, a la vez que repitió que los funcionarios son ciudadanos con un encargo.
“Pero somos pueblo, somos ciudadanos; y debemos de actuar como ciudadanos, desde que salimos de nuestra casa hasta que llegamos al trabajo”, sostuvo. La mandataria interrumpió la última pregunta sobre si tiene buena relación con el hijo de López Obrador. Respondió antes de que se dijera el nombre de “Andy”.
“Sí, tengo buena relación con todos, todos y todas”, se adelantó.
“Hasta con adversarios tengo buena relación, tengo buena relación con todos y todas. Este no es un asunto personal”, dijo.
Por otra parte, la Presidenta restó gravedad a la advertencia de Ricardo Monreal, coordinador de los di-
Reproche y respuesta
El martes pasado, Andrés López Beltrán reprochó en una carta las críticas por su viaje a Japón.
Ayer la Presidenta le respondió.
VIAJE A JAPÓN
n A finales de julio y en medio de críticas contra otros morenistas, López Beltrán fue captado en un hotel en Tokio, junto con el diputado Daniel Asaf, quien era mano derecha del ex Presidente López Obrador.
n López Beltrán apareció con gorra y lentes oscuros en el hotel Okura. Según la Guía Michelín, el hotel de lujo más moderno del país asiático.
n El precio para alojarse en el lugar está entre 11 mil 550 y 49 mil 213.
RESPONDE SHEINBAUM
Respuesta a andy
‘$7,500 DIARIOS EN HOTEL’
n Tras varios días en silencio, López Beltrán emitió una carta en tono de reproche donde admitió que vacacionó por Japón tras “extenuantes jornadas de trabajo”. n Añadió que pagó 7 mil 500 pesos diarios de hotel, incluido desayuno.
Mis adversarios y los hipócritas conservadores que sólo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político”.
n En su conferencia, Sheinbaum respondió al hijo del ex Presidente López Obrador.
El poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo”.
n Dijo que, sin entrar en debate por la carta de López Beltrán, su posición será siempre la de la humildad.
Misiva es malísima, dice Noroña
Mayolo lópez y Martha Martínez
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña descalificó ayer la carta con la que Andrés López Beltrán intentó atajar las críticas que provocó su viaje a Japón.
De hecho, el presidente de la Mesa Directiva consideró que la carta podría no ser del hijo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es malísima”, señaló en entrevista antes de iniciar la sesión de la Comisión Permanente del Congreso.
“No sé si la escribió él, porque así hubo una carta de supuesta renuncia de Adán Augusto López Hernández que él no había escrito. Yo, francamente, no le veo que sea su estilo. Vamos a esperar a que él diga si esa carta la hizo o no. Y ya, si él dice que la hizo, entonces opino, de cualquier mane-
putados de Morena, sobre el riesgo de disputas dentro del partido por la propuesta de reforma electoral y la definición de candidaturas para la elección intermedia de 2027.
Señaló que ella lo vio como una llamado a evitar alguna disputa, interna y no una posibilidad.
“Mi lectura es más bien en ese sentido, de que hay que cuidarnos, hay que procurar que ninguno de estos temas vaya a generar una disputa interna. No, no (veo alguna posibilidad de que eso ocurra). Y no creo que nadie dentro del movimiento esté apostando a ello”, apuntó la Presidenta.
Trasciende el escenario
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra el músico El Makabelico, acusándolo de colaborar con el Cártel del Noreste.
RIcARDO HERNáNDEz
MEDRANO
n Alias: “El Makabelico”.
n Edad: 34 años.
n Profesión: Cantante y compositor mexicano.
n Género musical: Narcocorridos. En sus canciones habla de armas, poder y estilo de vida de los cárteles. á
ra, sea quien sea que la haya hecho, es malísima”.
–¿Es fake entonces?, se le preguntó.
“No sé, no sé. Pues no me parece, no me lo parece. No me lo parece, la verdad. Y yo insisto, ya pasó. ¿Se acuerdan que iba a ser el Consejo Nacional de Morena y circularon un documento de supuesta renuncia a la coordinación?
Porque el cargo de senador es irrenunciable, de Adán Augusto López Hernández. Entonces, a mí, francamente, me suena a una falsificación”, reiteró.
–Pero la subió a su cuenta de Instagram.
“¿Está en su cuenta? Sí. Ah, bueno, pues ya dije”, indicó el senador.
En su carta, López Beltrán admitió que vacacionó por Japón, donde pagó 7 mil 500 pesos diarios, tras unas “extenuantes jornadas de trabajo”.
Aseguró que después de
las elecciones en Veracruz y Durango, solicitó permiso a la presidenta de Morena, Luisa Alcalde. En sus vacaciones, agregó, tanto sus adversarios como los conservadores enviaron espías a fotografiarlo y acosarlo para iniciar una campaña de linchamiento en su contra. “Mis adversarios y los hipócritas conservadores que sólo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias, tales como que viajé en un avión privado o del Ejército y que me hospedé en un hotel de 50 mil pesos por noche, cuando como he dicho viajé en aerolíneas comerciales y pagué 7 mil 500 pesos diarios en un hotel, incluido el desayuno”, apuntó.
Reclama cuentas Oposición
Mayolo lópez y Martha Martínez
El senador panista Ricardo Anaya demandó ayer a Andrés Manuel López Beltrán que dé a conocer la cuenta bancaria de “donde salió” el dinero con el que pudo sufragar su polémico viaje turístico a Japón.
“El gran problema de Morena es la hipocresía. Son un fraude, son unos farsantes, dicen que viven en la ‘justa medianía’ y hacen los viajes más caros que podría hacer
una persona”, planteó Anaya en entrevista. En opinión del ex candidato presidencial, si el hijo de Andrés Manuel López Obrador “fuera de veras transparente, que nos enseñe de qué cuenta bancaria salió el dinero, de qué cuenta, no dinero en efectivo”.
“De qué cuenta salió el dinero para pagar el boleto de avión, el hospedaje, cuánto costó. Porque resulta que tienen sueldos de 60 mil pesos y hacen viajes que cuestan cientos de miles de pesos”.
especial z En 2022, agentes de la DEA detuvieron con 10 kilos de cocaína y uno de fentanilo a un enviado de Zhi Dong Zhang. El capo (foto) fue detenido en octubre pasado y huyó el 11 de julio.
Indagan a detenidos por la fuga de chino
abel baraJas
Autoridades federales indagan la relación de tres sujetos detenidos en Guerrero con la fuga de Zhi Dong Zhang, “Brother Wang”, presunto traficante y proveedor de fentanilo de los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, registrada el pasado 11 de julio. Se trata de Iliam Walberto Hernández Osornio, de 52 años; César Badillo Padilla o Luis Gustavo Orozco Ortega, de 41, y un adolescente, capturados el mismo día en la Plaza de Cobro La Venta, en la Autopista del Sol, a bordo de una camioneta en la que les aseguraron 12 bolsitas de mariguana, 10 de metanfetamina y 26 cartuchos.
Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal de Acapulco ya procesó a los dos primeros por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
De momento, ninguno de ellos ha sido imputado por algún delito relacionado con la fuga del presunto traficante chino. Las autoridades tampoco han informado si está detenido alguno de los agentes de la Guardia Nacional que estuvieron a cargo de la vigilancia de Zhi Dong Zhang, quien escapó por un túnel de la casa de Lomas de Padierna en la que estaba sujeto a prisión domiciliaria durante su proceso de extradición.
De acuerdo con las fuentes gubernamentales, el día de la evasión, una Suburban blanca, modelo 2015 y placas MWW-703-A del Estado de México, estuvo rondando el edificio donde se resguardaba al chino. Las cámaras de seguridad le dieron seguimiento al vehículo, que se dirigió a la salida a Cuernavaca.
A las 14:40 horas, según documentos judiciales, agentes de la Policía Ministerial de Guerrero interceptaron la camioneta antes de cruzar la caseta de cobro 104 de la Autopista México-Acapulco, en en La Venta. Los agentes, que eran parte del dispositivo de se-
Presumen
freno a tráfico de fentanilo
rolando herrera El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró ayer que, gracias a los esfuerzos de los dos países, se ha logrado frenar el tráfico de fentanilo, armas y el cruce ilegal de personas en la frontera.
Sostuvo que la Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump están impulsando una estrategia conjunta que prioriza la seguridad de los ciudadanos de ambas naciones.
“La coordinación en seguridad entre Estados Unidos y México da resultados conjuntos: frenamos el flujo de fentanilo hacia el norte, de armas hacia el sur y la migración ilegal. Cada arma incautada significa una familia más segura. Cada gramo de fentanilo detenido puede salvar una vida”, señaló en redes sociales.
La declaración se da en víspera de que México y EU firmen un acuerdo en materia de seguridad que busca sellar la porosidad de la frontera y desarticular a los grupos del crimen organizado que lucran con esas actividades ilícitas.
guridad de la “Temporada Vacacional Verano 2025”, les pidieron descender del vehículo para una revisión y fue entonces cuando les encontraron la droga y los cartuchos, según el Informe Policial Homologado. La Policía Estatal puso a disposición de la FGR a los tres detenidos, quienes fueron imputados ante un juez federal de Acapulco por delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, por los que quedaron procesados y sujetos a prisión preventiva de oficio. De momento, las autoridades no tienen rastro del paradero de Zhi Dong Zhang.
Fichan en EU a líderes de Cártel del Noreste
reForMa / staFF
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos sancionó a tres miembros de alto rango del Cártel del Noreste (CDN) y a un cantante que, afirman, es socio del grupo delictivo.
“Ricardo Hernández Medrano, conocido por sus nombres artísticos ‘El Makabelico’ o ‘Comando Exclusivo’, es socio de CDN
y un conocido narcorrapero”, informó el Departamento del Tesoro. “Sus conciertos y eventos se utilizan para blanquear dinero en nombre de la organización, y el 50 por ciento de sus regalías provenientes de las plataformas de streaming va directamente al grupo”. El Departamento del
Tesoro señaló que el CDN depende de esas fuentes alternativas de ingresos y métodos de lavado para “impulsar su empresa criminal, diversificando sus ingresos más allá de actividades delictivas como el tráfico de drogas (y) de personas y la extorsión”. También fueron sancionados Abdón Federico Ro-
dríguez García, al que señalan de ser el segundo al mando del CDN; Antonio Romero Sánchez, acusado por operativos en Piedras Negras, Coahuila, y Ciudad Victoria, Tamaulipas, en nombre de la organización, y Franky Esqueda, quien asumió las operaciones tácticas del CDN en Nuevo Laredo tras la detención en febrero de Ricardo González, líder del CDN.
el Makabelico
Destaca Ministro Laynez cambio en paradigma de DH
Cierra sala de SCJN un ciclo de 30 años
Resolvió asuntos en materia fiscal, seguridad social laboral y agraria abel barajaS
En la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) su presidente, el Ministro Javier Láynez, afirmó que sus integrantes modificaron el paradigma de los derechos humanos y cambiaron la vida de muchos mexicanos.
La Segunda Sala cerró ayer un ciclo de 30 años, ya que con la reforma judicial y la llegada el 1 de septiembre de los Ministros electos, desaparecerán las dos salas del máximo tribunal.
En su mensaje de despedida, Láynez no pudo evitar que la voz se le entrecortara al momento de declarar cerrada la sesión.
“Hoy (ayer) la Segunda Sala de la SCJN celebra su última sesión, esta sesión representa el fin de una etapa que marcó sin duda el orden jurídico federal y, a través de los criterios obligatorios, el orden jurídico local”, dijo.
“Desde su creación, la Sala asumió con responsabilidad la tarea de resolver asuntos de altísima complejidad en la basta materia administrativa, que incluye la materia fiscal, en materia laboral, seguridad social y materia agraria, y lo hizo siempre con apego a la Constitución, buscando siempre la aplicación estricta del derecho y de la justicia.
“Aquí debatieron y debatimos, resolvieron y resolvimos, asuntos que impactaron la vida de muchas ciudadanas y ciudadanos mexicanos, particularmente después de la reforma de 2011 que vino a modificar el paradigma en
Regresa Tribunal más candidaturas
Claudia Salazar
Por mayoría, Magistrados electorales revocaron los acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE) de anular candidaturas de aspirantes a Magistrados y Jueces, por no haber cumplido con la calificación de 9 en la especialidad para la cual compitieron el 1 de junio.
Los Magistrados electorales Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata negaron la facultad del INE de declarar la inelegibilidad
materia de los derechos fundamentales y la protección de las minorías, de los grupos vulnerables y con ello, se lograron criterios que favorecieron estos derechos y que creemos, de alguna manera, cambiaron la vida de muchas mexicanas y muchos mexicanos”.
Ante sus colegas Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, el Ministro expresó su reconocimiento a los integrantes de la Sala, a los secretarios de estudio y cuen-
de candidaturas.
En total, se revocaron 12 casos de candidaturas que fueron cancelados por el INE y por los que se declaró la vacante del cargo. Hace una semana, se revocaron 15 casos de candidaturas que fueron anuladas y estaban pendientes de resolver cerca de 30 juicios más.
La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al INE restituir el derecho de las candidaturas ganadoras y que se les entreguen las constancias de mayoría
ta, y al personal jurisdiccional y administrativo “Al personal jurisdiccional, administrativo que es el que no se ve y que está atrás de nosotros para apoyar en la revisión de engroses, en el correcto manejo de los expedientes y preparación de estas sesiones que no es una tarea fácil, a nombre de esta presidencia agradezco a ustedes que hicieran de esta Sala un referente de profesionalismo y honor en la historia judicial de México.
correspondiente, al reconocer las valoraciones que hicieron los Comités Técnicos de Evaluación. El Magistrado Fuentes defendió la decisión de restituir las candidaturas que fueron canceladas por el INE, lo que generó múltiples impugnaciones. “No estamos abriendo la puerta a perfiles sin mérito, estamos cerrando la puerta a decisiones arbitrarias que vulneran la certeza electoral, la seguridad jurídica y la división de funciones”, aseguró.
“Con respeto y gratitud, declaro cerrada la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo con la voz quebrada.
La SCJN que nació con la reforma de 1994 estaba compuesta por dos salas: la primera, para asuntos penales y civiles, y la segunda, para litigios laborales, fiscales y administrativos.
El próximo 13 de agosto será la última sesión de la Primera Sala.
Ratifican a Jueza ligada a la Luz del Mundo
MaGGie urzÚa
GUADALAJARA.- Eluzai
Rafael Aguilar, abogada ligada con la Iglesia de la Luz del Mundo (LDM), podrá ejercer como Jueza de Distrito en Jalisco pese a las inconformidades por su victoria durante la elección judicial.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó ayer el juicio de inconformidad 347/2025, presentado por el ciudadano Héctor Ortega, donde impugnó la victoria de Rafael Aguilar como Jueza especializada en Materia Penal del Cuarto Distrito, dentro del Tercer Circuito Judicial.
El ciudadano adujo que la candidata, quien resultó la más votada en su contienda,
era inelegible por no alcanzar la calificación ideal –un mínimo de 9– en la evaluación de las materias de su especialidad.
Pero la mayor causal que argumentó fue una supuesta violación al principio constitucional del Estado laico, pues aseguró que en la campaña se incumplió la separación de la relación IglesiaEstado. Por ello, solicitaba revocarle la constancia de mayoría que le concedió el INE. En su resolución, el Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera desestimó ambos agravios, pues consideró falta de exhaustividad en los argumentos.
Los cinco Magistrados que integran el Pleno respaldaron el fallo.
Defienden ceremonia indígena en la Corte
Claudia Guerrero y jorGe riCardo
La Presidenta Claudia Sheinbaum salió ayer en defensa de la ceremonia indígena en la que los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibirán el bastón de mando, de una representación de pueblos originarios, antes de iniciar su encargo.
“Me parece muy bien, es un símbolo. Hugo Aguilar (futuro presidente de la Corte) viene de un pueblo originario y es un símbolo el que pueblos de México, indígenas, den un bastón de mando al presidente de la Corte. “Reconocer a los pueblos, el que un pueblo o una co-
munidad te dé un bastón de mando, pues es un símbolo enorme histórico, cultural, de reconocimiento y una responsabilidad que te están dando de un legado. Es algo muy hermoso”, expresó. En conferencia, la Mandataria criticó a quienes cuestionan el ritual, que también fue protagonizado por ella y por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, en el inicio de sus mandatos. “Obviamente, los adversarios lo ven como que: ‘¿cómo es posible que ocurra eso?’ Pues porque en su fuero interno lo que tienen es un profundo racismo y clasismo. Como decían, no hay razas entre los seres humanos, pero sí hay racismo de algunos”,
Durante la campaña rumbo a la elección del pasado 1 de junio, la organización civil Defensorxs vinculó a Rafael Aguilar con La Luz del Mundo. Afirmó que Samuel Rafael Quintana, padre de la ac-
tual Jueza Penal, es un Obispo de la organización y que en varias ocasiones alabó a Naasón Joaquín García, líder moral de la LDM que fue sentenciado en EU a 16 años de prisión, por abuso sexual contra menores de edad.
z La Presidenta Sheinbaum criticó a quienes cuestionan la entrega del bastón de mando en el inicio de mandatos. especial
afirmó la Presidenta.
El martes, el próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, informó que los nuevos Ministros participarán en una ceremonia tradicional de entrega deBastónde Mandoy Servicio, como parte de las actividades iniciales a partir del 1 de septiembre.
“Se realizarán tres cere-
Presidirá Congreso diPutado LgBtQ+
El diputado Jaime Cantón Rocha (Morena) hizo historia al ser electo como presidente del Congreso de Baja California, pues es el primer legislador homosexual en presidir un poder público en México. Iris Velázquez
Frenan el ‘reciclaje’ de 100 juzgadores
abel barajaS
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) frenó ayer el último intento para reciclar y mantener en el cargo, durante los próximos dos años, a 100 juzgadores cuyas funciones concluyen el próximo 31 de agosto, tras la elección judicial. Se trata de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito cuyos cargos fueron decididos en las urnas, pero no participaron en el proceso electoral o perdieron los comicios, y solicitaron continuar en sus puestos hasta 2027, bajo el supuesto de que son personas en situación de vulnerabilidad.
Funcionarios judiciales señalaron previamente que esta maniobra de la Judicatura era a todas luces ilegal porque en la mayoría de los casos se trataba de juzgadores que no acreditaron una situación de vulnerabilidad y además, pidieron su permanencia en el cargo en forma extemporánea, contrario a los requisitos establecidos por el Senado. Debido a que en la sesión del Pleno los consejeros no lograron ayer la mayoría calificada de 5 votos, necesaria para la aprobación de las adscripciones, la prórroga no pudo ser aprobada.
Celia Maya y Sergio Javier Molina, señalados por funcionarios judiciales como los promotores de la iniciativa, así como Bernardo Bátiz y José Alfonso Montalvo, quien
no era parte del bloque oficialista en el Pleno, votaron a favor de aprobar los nombramientos.
La sorpresa fue Verónica de Gyvés, quien ha integrado el bloque afín al Gobierno y votó en contra, sumándose a la postura de la Ministra presidenta Norma Piña y la consejera Lilia Mónica López Benítez, con lo que se impidió la mayoría calificada. De acuerdo con fuentes jurisdiccionales, bajo el mismo supuesto, de enero a marzo el CJF aprobó prolongar la permanencia de unos 80 impartidores de justicia y ayer se pretendía aprobar otros 100, lo que, de haber sucedido, implicaría mantener en sus puestos al 21 por ciento de los 850 juzgadores cuyas plazas fueron renovadas con la pasada elección. Informes obtenidos indican que, en julio pasado, el Consejo hizo dos intentos para aprobar esta centena de adscripciones, pero la primera vez no se alcanzó un acuerdo y en la segunda, no estuvo presente el consejero Molina, por lo que la votación se llevó a cabo hasta ayer. Para algunos impartidores de justicia consultados, el voto clave de la sesión era el de Montalvo, quien hoy concluye su periodo como consejero de la Judicatura y se temía que apoyara la propuesta. Montalvo cumplió con el pronóstico, pero sorpresivamente De Gyvés echó abajo el intento.
Los partidos reciben recursos públicos y todos debemos dar cuentas”. En respuesta a carta de Andy ¿Qué respondió a andy?
Luego que Andrés Manuel López Beltrán reprochó las críticas por su viaje a Japón, la Presidenta reiteró que el poder se ejerce con humildad y sencillez. Sostuvo que los dirigentes de los partidos deben
rendir cuentas, porque reciben recursos públicos. Tras afirmar que tiene una buena relación con Andy, y hasta con algunos de sus adversarios, dejó en claro que el tema “no es personal”.
n La Mandataria consideró que la empresa Televisa debe dar una explicación sobre el papel que jugó en el caso de Israel Vallarta, recientemente liberado, tras casi 20 años de cárcel, acusado de secuestro y otros delitos. En 2005, un noticiero de esa televisora transmitió en vivo el supuesto operativo de su aprehensión. Sin embargo, la detención oficial se había realizado un día antes.
REGISTRAN A 1 MILLÓN
monias: la toma de protesta ante el Senado, la sesión solemne de instalación de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación y la ceremonia tradicional de entrega deBastóndeMando y Servicio por autoridades indígenas y afromexicanas, a las Ministras y Ministros”, anunció en un comunicado.
n A un mes de iniciado el programa piloto, el IMSS reportó la afiliación de más de 1 millón de trabajadores de plataformas digitales, como repartidores o conductores, que ahora contarán con servicios de salud y seguridad social.
Sheinbaum dio a conocer que el primero de septiembre llevará a cabo su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacio-
nal, donde dará cuenta de 11 meses de trabajo de su Administración y realizará algunos anuncios.
z Eluzai Rafael Aguilar recibió su constancia de mayoría como
Jueza a prinicipios de julio en el INE.
z La Segunda Sala de la Corte celebró ayer su última sesión a la que asistieron los Ministros Lenia Batres (izq. a der.),Javier Láynez, Alberto Pérez Dayán y Yasmín Esquivel.
HAY MÁS UNICORNIOS
CONECTADOS
Brownsville Altamira Tuxpan
Los tres gasoductos que Pemex planea servirán para llevar el combustible al sureste del País. El gasoducto Conexión Maya unirá a Texas con Yucatán.
DUCTOS PRIVADOS
1. Gasoducto marino Texas-Tamaulipas-Veracruz 2. Mayakán Tabasco-Yucatán (En construcción) 3. Puerta al Sureste Veracruz-Tabasco
Pemex desarrollará tres gasoductos para suministrar gas natural en el sureste de México, según su Plan Estratégico 2025-2030. El primero de ellos es el Interoceánico, que irá de Jáltipan, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, y tendrá capacidad para transportar 150 mil millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas natural. Desde la Administración anterior se contemplaba realizar este gasoducto como parte de la ampliación del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas (Sistrangas), el cual estaría a cargo de CFE. Pero el 23 de diciembre de 2024 se dio de baja de la plataforma Proyectos México.
Este gasoducto permitirá transportar gas a los polos de desarrollo que se impulsan en el Istmo de Tehuantepec, así como a una central de cogeneración y una planta de li-
cuefacción de gas natural en Salina Cruz. Otro proyecto es Conexión Maya, que con 73 kilómetros conectará el gasoducto marino y el gasoducto Puerta al Sureste, ambos de TC Energy y que van desde Texas hasta Tabasco, con el gasoducto Mayakán que construye Engie, de Tabasco a Yucatán. Conexión Maya ayudará a transportar hasta 547 MMpcda la la Península de Yucatán para llevar gas a las centrales de generación de CFE en la región, las cuales ya fueron inauguradas. El tercer gasoducto es Coatzacoalcos II que tendrá una longitud de 11 kilómetros dentro de Veracruz, con capacidad para transportar 120 MMpcd. Abastecerá a los complejos petroquímicos Morelos y Pajaritos, a la terminal marítima del mismo nombre, así como al Polo de Desarrollo Coatzacoalcos II. Pemex no informó el monto de las inversiones.
Alertan expertos que desatienden salud, educación e infraestructura
CHARLENE DOMÍNGUEZ
El Gobierno federal destina cada vez más recursos al pago de las pensiones.
Tan sólo en el primer semestre de este año, el gasto en ellas ascendió a 778 mil 201.5 millones de pesos, lo que representó un aumento de 8.4 por ciento real anual; en el mismo periodo de 2024, el incremento fue de 2.7 por ciento real anual, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Dicho monto no incluye las pensiones para el bienestar de las personas adultas mayores ni las pensiones para personas con discapacidad permanente, así como otros programas de pensiones no contributivas.
Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó esta semana en una consulta sobre el tema que las pensiones van en aumento porque están vinculadas al cambio demográfico y se actualizan con la inflación.
El gasto en pensiones que realiza el Gobierno federal ha ido en constante aumento desde al menos hace una década, con un crecimiento real anual promedio de 5.4 por ciento.
Fuente: SHCP Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Señaló que el problema de que el gasto en pensiones vaya al alza se agrava en México porque es un país que recauda “muy poco” y necesita fortalecer sus ingresos para no “descobijar” otros rubros claves para la nación.
Inversión y salud, por ejemplo, son dos de los rubros que se han visto más afectados en cuestión presupuestaria, pues tuvieron recortes importantes para 2025, además de que salud ya trae subejercicios en lo que va de este año.
“México recauda muy poco, entre pensiones y en costo de la deuda estamos gastando 71 por ciento de lo que recau-
Subejerció Gobierno 287 mmdp por meta fiscal
CHARLENE DOMÍNGUEZ
El Gobierno federal registró un subejercicio sobre el gasto total de 286 mil 886 millones de pesos en el primer semestre de este año, lo que refleja las maniobras que se están ejecutando para lograr la prometida consolidación fiscal, señaló el área de Análisis Económico de Citi México.
“Lo que estamos viendo en la ejecución de gasto total es que ha estado abajo del programa, esto es han gastado menos de lo que ellos tenían en términos acumulados en enero-junio de este año, eso te habla un poco de que pueden estar de cierta manera reflejando esta consolidación fiscal que ha sido incluso mejor a lo que tiene el programa”, dijo ayer Julio Ruiz, economista en jefe de
Citi México en un encuentro con medios. En los primeros seis meses de 2025, el gasto del sector público fue de 4 billones 570 mil millones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda. Ruiz adelantó que, debido a la ejecución del gasto observada en la primera mitad del año, Citi México recortará su pronóstico de déficit fiscal de un actual 5 por ciento del PIB para 2025 a cerca de 4.5 por ciento. El rango objetivo de la Secretaría de Hacienda para el déficit fiscal de 2025 es de entre 3.9 a 4 por ciento del PIB. Aunque todo indica que el subejercicio del Gobierno federal va en línea con la consolidación fiscal, el analista indicó que también podría ser reflejo del año de transi-
ción, con una curva de aprendizaje de los funcionarios para ejecutar el gasto. Citi México continúa observando debilidad económi-
ca para México en la segunda mitad del año, sin embargo, incrementó de 0.2 a 0.5 por ciento su pronóstico de crecimiento económico para 2025.
damos (en materia tributaria).
“Si no fortalecemos los ingresos y hacemos reformas en pensiones, podemos tener problemas de subfinanciamiento en otros rubros mucho más graves de lo que tenemos. Se destina 2.5 por ciento del PIB a salud, es una tragedia”, aseveró la especialista.
Óscar Ocampo, director de desarrollo económico del Imco, destacó que destinar cada vez más recursos al pago de las pensiones reduce el espacio fiscal y el margen de maniobra que tiene el Gobierno para etiquetar recursos a infraestructura, educación y salud.
“Su sostenibilidad depen-
derá de diversos factores: de qué tanto recaude el Gobierno, de qué tanto crezca la economía, depende de cómo se ejerce el gasto y de cómo maneje las finanzas públicas el Gobierno”, indicó el experto. Por ejemplo, el Monitor de Finanzas Públicas de BBVA México, publicado esta semana, resaltó que será difícil lograr una consolidación fiscal que lleve el déficit público de 4.9 por ciento a 2.5 por ciento del PIB en 2025 debido al menor crecimiento económico esperado y el reducido espacio fiscal para hacer más recortes al gasto programable.
REACOMODO
Ante el actual entorno arancelario, al menos 31 por ciento de las empresas del programa IMMEX busca mover líneas de producción de las plantas que tienen en China hacia México, aseguró Index Nuevo León. Silvia Olvera
INTERÉS EN MÉXICO
La Presidenta Claudia Sheinbaum recibió ayer en Palacio Nacional al director ejecutivo y cofundador de Blackstone, Stephen A. Schwarzman. Aseguró que la firma estadounidense de capital privado ampliará las inversiones en México.
OPINIÓN
¿Qué onda contigo, Andy? ¿Qué no sabes que el horno no está para bollos? ¿Por qué insistes en vivir en la opulencia? Ay, Andy.
EAy, Andy
n buen plan le diría a Andy que mejor no regrese a México. Que se quede en Tokio, que haga negocios por allá, por ejemplo en la exportación de sus chocolates. No, que no regrese, ¿qué no se dará cuenta lo enojada que está la Presidenta contra él? Dicen las malas lenguas de sus supuestos espías que ya nadie lo quiere en Morena y que su otra jefa, Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, ya lo alucina. Pero más lo alucina su papi. Dicen que está hecho un verdadero energúmeno por el comportamiento tan poco humilde de su hijo consentido. Cuentan que AMLO no nada más está en “La Chingada” viendo en su vieja tablet, una y otra vez, los videos de su hijo saliendo de la boutique Prada acompañado de sus ayudantes con muchas bolsas en las manos, sino que está chingue y chingue buscándolo en su celular, porque Andy nomás no le responde. “¡¡¡Contesta, cabrón!!!”, lo escuchan vociferar sus vecinos en Palenque. Bueno, eso dicen los conservadores, los clasistas y los que pertenecen a la mafia del poder.
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ con expor re presi com na mu ce respon
¿SIENTE USTED QUE le están pasando factura las “extenuantes jornadas de trabajo” como las que sufre Andy? Lo mejor en ese caso es tomarse un pequeño descanso, digamos, en Japón, como Andy Sólo necesita 7 mil 500 pesos por noche... y el desayuno está incluido.
LLAMA MUCHO la atención la polémica que se ha desatado por la carta de Andrés Manuel “Andy” López Beltrán en la que defiende su derecho a gastarse su muy austero sueldo de funcionario partidista en un viaje aun más austero (¡ajá!) al Lejano Oriente. Como bien dijo Benito Juárez: “la austeridad republicana viaja en Business Class”.
RESULTA EXTRAÑO que buena parte de las reacciones de morenistas a la carta coincidan con... ¡las de la oposición! No es casual que la red de jilgueros de Morena haya salido a las redes a plantear que lo dicho por el junior del Bienestar fue torpe, por llamarlo de una manera suavecita. Ya para que gerardo Fernández noroña haya tenido que reconocer que la carta es “malísima”, es porque fue peor.
SI A ESTO se le suma la dura respuesta que dio sobre el tema la presidenta Claudia Sheinbaum, resulta necesario preguntar si hay visos de ruptura en la 4T con Andy por un lado y el actual gobierno por el otro.
LO QUE HABÍA ya se acabó. Emotiva y preocupante fue la clausura de la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia. Con la voz entrecortada, el ministro Javier Láynez hizo un reconocimiento a los trabajadores administrativos y jurídicos que laboraban en esa sala, especializada en temas agrarios, laborales, fiscales y de seguridad social. LA NUEVA CORTE no tendrá dos salas, como sucedía hasta ahora. Así que más allá del aspecto sentimental, lo que más preocupa es el atorón que seguramente habrá en la resolución de expedientes con la llegada de las nuevas ministras y ministros. A menos, claro, que lleguen a tomar decisiones por encargo y no por apego a la ley.
PERO ESO ya no le tocará al ministro Láynez, que ayer se despidió rodeado de fuertes aplausos y un par de lágrimas atoradas en la garganta.
¿ERES TÚ, MANCERA? Si lo que buscaba era que se hablara de él, sin duda lo logró. El ex jefe del gobierno capitalino, Miguel ángel Mancera, reapareció después de casi un año de que dejó de ser senador. Y su regreso a la escena pública fue con un rostro nuevo No, no crean que cambió de partido. Literalmente trae una cara muy distinta a la que se le conocía, por lo que ha sido objeto de múltiples comentarios. Muchos le preguntan qué arreglitos se hizo, pero hasta ahora el ex perredista no ha dicho este bótox, perdón, esta boca es mía.
Ellos se resisten a creer que Andy pagó su viaje a Japón y su habitación del hotel que cuesta 7,500 pesos la noche con sus recursos, repito, sus recursos, que ha ido ahorrando con muchos sacrificios, desde los últimos seis años. Ahora bien, los que conocen el carácter iracundo del ex Presidente afirman que López Obrador está pensando seriamente en correrlo de la 4T porque su hijo la está regando y haciéndole mucho daño a su movimiento. De hecho dicen que ya quiere que lo reemplace su tercer hijo, Gonzalo Alfonso, que porque es más modesto. Hasta Gerardo Fernández Noroña dice que la carta de Andy, en la cual, en un tono de reproche, explica todo acerca de cómo estuvo su viaje a Japón, “es malísima” y el senador se pregunta si no es “fake”. Los que escriben en las redes también están indignadísimos y furiosos. La verdad, Andy, ¿qué onda contigo? ¿Qué no sabes que la situación del país no está para bollos y tú, mientras, feliz de la vida, de shopping, gaste y gaste, dizque con tus recursos, que son los
MAnuEL J. JáuREgui
nuestros, comprándote puras “chingaderas” como diría tu papá? A lo mejor les estabas comprando sus regalitos a tus hermanos y a algunos de tus cuates, pero como sea, saliendo de la boutique con tantas bolsas, diste una imagen perdida, además de quemar horrible a tu partido, a tu Presidenta y a tu papá. No, Andy, no es correcto, eres un hijo mal agradecido y un funcionario muy irresponsable. Como diría Juan Gabriel, “¿qué necesidad?”. ¿No te das cuenta, Andy, que con este comportamiento, actúas como el típico junior hijo de papi, nuevo rico y además súper consumista? ¿A poco así te educaron? Yo te apuesto que tu papá nunca ha entrado en su vida a una boutique Prada. ¿Te acuerdas cómo lo criticaban cuando era Presidente por sus pantalones todos bombachos y arrugados y sus zapatos viejos y sin bolear? Él sí que siempre ha vivido en “la justa medianía”, en cambio tú, Andy, ¡¡¡a fuerza quieres vivir en la opulencia, con ropa de marca y tenis carísimos!!! Ay, Andy, dónde tienes la cabeza, habiendo nacido
en un país tan pobre y desigual y tú queriendo vivir como rico. Por qué carambas no se te grabó que “primero los pobres” si desde que naciste has de haber escuchado la misma cantaleta. Ay, Andy, la verdad es que contigo no se puede. ¿Por qué mejor no te cambias de partido o te dedicas a administrar tus empresas?, al fin que tienes muchos cuates igual de ambiciosos que tú y todos juntos hasta podrían entrarle al negocio del huachicol, ¡¡¡ese sí que deja lana!!! Claro que lo tendrías que hacer muy discretamente y con muchos prestanombres. Y por favor que no se entere tu papá, porque si no es capaz de desheredarte, ya ves cómo es. Claro que si te dedicas a los negocios ya no podrías ser el próximo presidente de la República. Bueno a lo mejor sí, ya ves, Andy (me encanta tu nombre, suena muy internacional y sofisticado), que ha habido muchos ex presidentes mexicanos que también han sido empresarios. Entonces igual sí puedes llegar a la Presidencia, aunque se te acuse de corrupto, eso en nuestro país no importa. Así es que tú, Andy, sigue gastando en todas las boutiques de lujo, sigue hospedándote en puros hoteles cinco estrellas y sigue comportándote como los hijos de los políticos de antes, al fin que los de la 4T sí son iguales, igualitos a los de antes. ¿A poco, no? P.D. ¿Te podría encargar unos anteojos negros Prada? Tráeme el modelo más caro, al fin que con tus recursos los puedes pagar sin problema.
SLa “reforma electoral” es una imposición autoritaria que excluye a la oposición y busca consolidar el poder absoluto de Morena.
Voz y voto
ólo los siete representantes nombrados por la Presidenta Sheinbaum tendrán “voz y voto” dentro de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Siendo esto así, la Presidenta ofrece, con serio y adusto gesto, que “todos serán escuchados”, más allá de los integrantes de esa Comisión. ¡Ah, menos mal, por un momento creímos que sólo los ungidos presidenciales llevarían la voz cantante! Ofende a la inteligencia aun del más lerdo esta burla, en la que no sabemos qué insulta más: si la osadía de hacernos creer que de alguna manera una Comisión integrada de puros paleros puede ser democrática, o el que ofrezcan “escuchar a todos”, de antemano sabiendo que no les harán caso y que sólo lo que los incondicionales presidenciales quieran se incorporará en la nueva conformación electoral, que todo apunta a que institucionalizará el monopartidismo y atrincherará en el poder a Morena, ya que el oficialismo pretende eternizar al “movimiento” en el poder.
Obviamente estábamos equivocados los que ingenuamente pensamos que, con una Presidenta educada, preparada, con doctorado, habría una corrección de rumbo con avances cuantificables en seguridad, certeza jurídica, equidad política y apertura comercial, y estímulos al emprendimiento, acompañado éste de un crecimiento económico envidiable. ¡Nos equivocamos! La Señora Presidenta no ha cambiado nada, salvo que quizá, obedeciendo presiones de Estados Unidos, se ha visto forzada a combatir más en forma a la delincuencia.
En esencia, su Gobierno es una mera extensión del pasado sexenio, cuya única meta parece ser cumplir las encomiendas heredadas. Principalmente entre éstas, las dos recientemente completadas: la destrucción de la independencia del Poder Judicial, y ahora la eliminación de cualquier competencia política o electoral en ciernes.
En nada exageran quienes opinan que México ya está pisando firmemente el terreno del autoritarismo, y que se asemeja mucho más a un Gobierno totalitario –como el de Ortega en Nicaragua, el de Maduro en Venezuela, o el de Díaz-Canel/Castro en la pobre Cuba– que a uno democrático. La única diferencia notable entre el actual régimen y el anterior en México es que el actual se conduce con un poco menos de rijosidad y más ecuanimidad. (Aunque en ocasiones se asoma, sin querer –suponemos– el tono tiránico al que nos acostumbró el Tabasqueño Tropical).
No deja de sorprender la OSADÍA
Pregonan austeridad, pero disfrutan lujos
Nadia Rosales
Aunque sus partidos enarbolan la “austeridad republicana”, a los diputados Sergio Gutiérrez Luna, presidente morenista de la Cámara de Diputados, y a su esposa, la petista Karina Barreras (conocida como “Da-
to Protegido”, tras denunciar por presunta violencia de género a una ciudadana) les gusta vivir bien, y con las mejores marcas. En redes sociales, Jorge García Orozco, un académico de Jalisco, documentó con diversas fotografías y videos los relojes, alhajas,
bolsos, lentes, zapatos y costosas prendas de vestir que gustan a los legisladores. Según cálculos de García Orozco, en guardarropa, joyas y accesorios, de marcas como Cartier, Balenciaga, Prada y Louboutin, la pareja ha invertido alrededor de 4 millones de pesos.
de pretender realizar una “reforma electoral” en la que sólo UNO de los actores políticos participa, en la que sólo tienen “voz y voto” los designados por la Presidenta. ¿A quién creen que engañan? ¿Con qué fin escenifican esta PANTOMIMA simuladora? Mienten entonces cuando le llaman una “reforma”, pues lo que realmente es se apega más a la imposición “sí o sí” de un esquema diseñado desde el poder para restarle presencia y fuerza a la oposición y, al mismo tiempo, designar un árbitro a modo. Los miembros de tal Comisión, pues, no estarán allí para diseñar un mejor sistema electoral, uno más INCLUSIVO y representativo, sino sólo para asegurar que sin disensión alguna se implementen los cambios que amenazó con imponerle al País el inquilino de “La Chingada” (desde donde esté), y que ahora ha quedado para ejecutar
la ahijada pupila. Bajo el parapeto de “reducir costos” se ha integrado, pero las medidas propuestas designarán por sí mismas los propósitos reales de este escuadrón encargado de FUSILAR a la oposición en México.
Estos propósitos reales no se podrán disimular, pues son EXCLUYENTES y serviles al Poder Ejecutivo, lo cual quedará claro desde el inicio. Pudiera haber sido la mentada “Comisión” un organismo plural, con representación del INE, de la oposición, de la SOCIEDAD, mas no. Se compone de puros testaferros encabezados por alguien que desde hace muchísimos años ha enseñado sus cartas autocráticas.
¡Qué decepción! Ya ni disimulan, ni guardan las formas, ni se toman la molestia de adoptar ciertas formas democráticas –ni siquiera simbólicas– para simular que el oficialismo se apega a ellas. Nada, nada: todo es IMPOSICIÓN TIRÁNICA, todo es sometimiento, ello con el fin de acallar la disidencia y nulificar por completo cualquier competencia política o electoral.
ChAmArrA $25,129
ChAmArrA $26,000
ARRASAN LLUVIAS AL HIMALAYA
LUCKNOW. Los rescatistas trabajaban ayer en el pueblo de Dharali, India, para encontrar a decenas de desaparecidos, un día después de que inundaciones repentinas arrasaron casas, carreteras y un mercado, dejando al menos cuatro muertos y muchas personas atrapadas bajo los escombros, según las autoridades. Staff
Busca Trump reunión con Putin y Zelensky
Expresó Presidente su intención durante llamada con líderes europeos reforma / staff
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscará reunirse en persona con su homólogo ruso, Vladimir Putin, tan pronto como la próxima semana, y planea poco después encabezar un encuentro trilateral con Putin y el Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, según dos personas familiarizadas con el plan.
Trump reveló ayer sus planes durante una llamada con líderes europeos, entre quienes estaba Zelensky, según las citadas fuentes. Las reuniones incluirían sólo a los tres gobernantes y no contarían con la presencia de sus homólogos europeos. Al ser cuestionado sobre si Moscú y Kiev han aceptado la cumbre, el republicano respondió: “Hay muchas posibilidades de que lo hagan”. El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, no contestó a una solicitud de comentarios, pero Zelensky pareció indicar que es posible una reunión directa con Putin.
“Parece que Rusia está ahora más comprometida con el alto al fuego. La presión sobre ellos está surtiendo efecto. Pero lo principal es que no nos engañen a nosotros ni a Estados Unidos en los detalles”, comentó el Presidente ucraniano en su discurso vespertino de ayer. Si el encuentro se lleva a cabo tal y como describió Trump, sería la primera cumbre presencial entre un gobernante estadounidense y uno ruso en más de cuatro años. La última tuvo lugar en junio de 2021 en Ginebra, cuando el entonces Mandatario Joe Biden sostuvo una
internacional@reforma.com
De LUjo
reforma / staff
PORT SUDAN.- La Fuerza Aérea de Sudán destruyó un avión de Emiratos Árabes Unidos que transportaba mercenarios colombianos al aterrizar en un aeropuerto controlado por paramilitares en Darfur, lo que dejó al menos 40 muertos, informó ayer la televisión estatal y una fuente militar. El aparato “fue bombardeado y completamente destruido” durante su aterrizaje en el aeropuerto de Nyala, en el oeste sudanés, declaró una fuente militar bajo condición de anonimato. Este aeródromo ha sido objeto de repetidos ataques
es el valor estimado del barco.
deben depositar los licitantes para que se tome en cuenta su oferta.
EU subasta el yate ruso Amadea, incautado en 2022, mientras aumenta la presión sobre el Presidente Vladimir Putin para que ponga fin a su invasión de Ucrania.
36 tripulantes transportar.
Cuenta con acabados en mármol, ocho salones, un salón de belleza, spa, gimnasio, helipuerto, una alberca y elevador.
Está registrado como propiedad de Millemarin Investments Ltd., una empresa con sede en las Islas Caimán
reunión en privado con Putin. Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, dijo en un comunicado que el Kremlin solicitó la reunión. “Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el Presidente Trump, y el Presidente está dispuesto a reunirse tanto con el Presidente Putin como con el Presidente Zelensky. El Presidente Trump quiere que esta brutal guerra termine”, indicó. En el diálogo telefónico de ayer participaron el Primer Ministro británico, Keir
Suleiman Kerimov, economista y ex político ruso, sancionado en 2018 por presunto lavado de dinero, es el dueño, según EU
Actualmente está atracado .
Anuncian en Indiana otra prisión migratoria
reforma / staff
Starmer; el Presidente finlandés, Alexander Stubb; el Canciller alemán, Friedrich Merz; Mark Rutte, Secretario General de la OTAN; el Vicepresidente estadounidense, JD Vance; el Secretario de Estado, Marco Rubio; y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff. Varios líderes europeos que se unieron a la llamada se mostraron sorprendidos por el plan de Trump, al tiempo que expresaron su escepticismo sobre su eficacia, según un funcionario que estaba in-
aéreos por parte del Ejército de Sudán, en guerra contra los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde abril de 2023. Hasta ayer, ni el mando militar sudanés, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, ni los paramilitares, liderados por su ex aliado Mohamed Daglo, ni Emiratos Árabes Unidos habían comentado sobre el incidente. El Ejército acusa a Abu Dabi de suministrar armas a las FAR, sobre todo drones, a través del aeropuerto de Nyala. Emiratos siempre ha negado cualquier implicación, a pesar de varios informes de expertos de la ONU y de organizaciones internacionales.
El lunes, el Gobierno sudanés acusó a su par emiratí de reclutar y financiar mercenarios colombianos para luchar junto a los paramilitares, y afirmó tener documentos que lo prueban. Varios informes dieron cuenta a finales de 2024 de la presencia de combatientes colombianos en Darfur. Los datos fueron confirmados por expertos de las Naciones Unidas. Los mercenarios colombianos, que son soldados retirados y ex guerrilleros curtidos en medio siglo de conflicto interno en su país, han participado en los últimos años en conflictos en Ucrania, Haití y Afganistán.
Eduard Khudainatov, director ejecutivo de la empresa estatal rusa de petróleo y gas Rosneft, afirma que el yate es suyo
Fue construido a medida por la empresa alemana Lürssen en 2017 y diseñado por François Zuretti
WASHINGTON.- Altos funcionarios del Gobierno del Presidente Donald Trump anunciaron una nueva alianza con el Estado de Indiana, la cual permitirá expandir un centro de detención para migrantes en la entidad y ha sido anunciado como el próximo “Alcatraz de los Caimanes”. Sin embargo, el convenio ha generado críticas entre la población, empezando por su llamativo apodo “Speedway Slammer” (‘Prisión de Máxima Velocidad’), que hace alusión a la tradición por las carreras en la entidad. La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dio a conocer la medida el martes, y expresó que Indiana añadiría mil camas para la detención de migrantes que enfrentan un proceso de
deportación ante la reanudación de un programa federal. El Departamento de Seguridad Nacional publicó en redes sociales una imagen alterada de un auto de carreras con el emblema del “ICE”, abreviatura en inglés del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. El vehículo, tipo IndyCar, pasa junto al muro de una aparente prisión con alambre de púas. “Si estás en EU ilegalmente, podrías encontrarte en el ‘Speedway Slammer’ de Indiana”, indicó Noem, quien comparó la instalación con la controvertida prisión de los Everglades de Florida. El acuerdo con Indiana destinará fondos federales para ampliar el espacio en la Instalación Correccional de Miami en Bunker Hill, unos 120 kilómetros al norte de Indianápolis.
Impone EU a India aranceles de 50%
Fuente: Staff
formado sobre el asunto. Los europeos han intentado coordinar el fin del conflicto entre Rusia y Ucrania, al tiempo que apoyan a Kiev. “Todos están de acuerdo en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas”, escribió ayer el republicano en sus redes sociales.
Trump lleva meses frustrado en sus esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz entre rusos y ucranianos tras más de tres años de guerra.
Destruye Sudán avión con mercenarios colombianos
Ministerio de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos
Estas afirmaciones buscan descarrilar el proceso de paz y evadir las obligaciones de poner fin al conflicto y allanar el camino para un proceso de transición que refleje las aspiraciones del pueblo sudanés”.
reforma / staff
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer que duplicará los aranceles a India hasta 50 por ciento a partir de este mes, como represalia por la continua compra de petróleo ruso por parte de ese país. Trump acompañó los nuevos gravámenes con la amenaza de imponer sanciones similares a otras naciones que compran energía a Rusia, en un intento por utilizar las políticas comerciales para presionar al Kremlin a que termine su guerra en Ucrania. En virtud de una orden ejecutiva, la India se enfrentaría a una tarifa del 25 por ciento a partir del 27 de agosto si continúa sus adquisiciones de crudo ruso. Esto se sumaría al arancel del 25 por ciento que Washington anunció la semana pasada, debido a presuntas barreras comerciales, y que aplicará a partir de hoy. El Ministerio de Asuntos Exteriores de India respondió ayer a la medida y reiteró que sus motivos para importar combustible de Rusia están relacionados con las necesidades energéticas de sus más de mil 400 millones de habitantes.
“Es muy lamentable que EU decidiera imponer aranceles adicionales a la India por medidas que otros países
No me voy a humillar.- Lula
reforma / staff
BRASILIA.- El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comentó que no ve espacio para conversaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y consideró que eso implicaría una “humillación” para él. “El día que mi intuición me diga que Trump está listo para hablar, no dudaré en llamarlo. Pero hoy mi intuición dice que no quiere hablar. Y no voy a humillarme”, indicó Lula en una entrevista desde su residencia presidencial.
A pesar de que las exportaciones de Brasil se enfrentan a aranceles del 50 por ciento, parece poco probable que las nuevas barreras comerciales de Estados Unidos descarrilen a la mayor economía de América Latina.
también toman en defensa de sus propios intereses nacionales”, afirmó la dependencia en un comunicado. Las autoridades indias señalaron durante el fin de semana que no tenían intención de dejar de comprar petróleo ruso.
z El Departamento de Seguridad Nacional publicó una imagen alterada de un auto de carreras con el emblema del ICE.
Jueves 7 / ago. / 2025 / Tel.
Sería primer encuentro entre líderes de EU y Rusia desde 2021
LAVADO DE TENIS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA
BURBUTENIS
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO
¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2.
CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
BURBUTENIS
LAVADO DE TENIS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA
- Limpieza de todo tipo de tenis.
- Artículos de limpieza.
- Lavado y secado.
- Esterilizado con máquina profesional.
Atendido por familia González Mayorga
Calle
Aguascalientes #214
colonia: centro
De lunes a viernes 10 am a 6 pm
Sábado 10 am a 2 pm
Teléfono
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO 2DA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COMICX ZACATECAS: MESERO (A), ID 20889658, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COMICX ZACATECAS: Personal de barra /barman, ID 20889676, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20890994, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8568 mensuales.
•STARGROUP: Guardia de seguridad, ID 20890761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Ayudante de mantenimiento, ID 20890769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20891481, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SUPER MÁS: Auxiliar de almacén, ID 20837761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia, ID 20892423, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.
•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ADMINISTRACION DE PROCESOS DE CALIDAD, ID 20892928, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA
JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA
JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Chef Ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: SUPERVISOR DE LOGÍSTICA, ID 20895771, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: GERENTE DE ESTACION DE GASOLINA, ID 20896556, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
•HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: OPERADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20896195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero, ID 20897839, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: CHOFER, ID 20898300, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10500 mensuales.
•CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20898316, Grado de estudio: contabilidad, Salario: $ 10000 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20898344, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.
•OSEZAC: Despachador, ID 20900031, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20835244, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: PERSONAL DE VENTAS, ID 20900694, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: Personal de cocina. SUCURSAL WALMART, ID 20900967, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: MONTACARGAS, ID 20902059, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.
•FINANCIERA CCS: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA, ID 20902140, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Grupo Centro Aluminio: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE JEREZ, ID 20889642, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•BIG AUTO: Vendedor en Jerez, ID 20899664, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•Industrias Lakeland, S.A. de C.V.: Operario de Costura en Jerez, ID 20896059, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8840 mensuales.
•CH LUNCH: AYUDANTE GENERALES, ID 20893291, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9500 mensuales.
•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20893330, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: CHEF, ID 20893351, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: COORDINADOR DE ALMACÉN, ID 20893370, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: ENCARGADO DE COMPRAS, ID 20891091, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: CARBURISTA, ID 20891132, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: ENCARGAD@ DE TIENDA SUCURSAL EL ORITO, ID 20893656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, ID 20902551, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20903029, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: PALETIZADOR, ID 20902057, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20889641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•PROINGRESOS: AUXILIAR CONTABLE, ID 20889737, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•PROINGRESOS: Gestión de atención, ID 20889779, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20890389, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
•COLCHAS MÉXICO: Personal para ventas, ID 20891626, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COLCHAS MÉXICO: Personal para almacén, ID 20891648, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20891008, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20891007, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20891208, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA
S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ Chofer vendedor., ID 20892032, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cocinero/a, ID 20891436, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de cocina, ID 20891205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9200 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Ayudante de Mesero, ID 20891230, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: INVENTARISTA, ID 20893197, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20893214, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: JEFE DE BODEGA, ID 20894145, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•CABAÑA DEL BORREGO: LAVA LOZA, ID 20893866, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.
•MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
•PEPSICO SABRITAS: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20896608, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20899610, Grado de estudio: c. técnica, Salario: $ 8480 mensuales. SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE
•CORPORACION ACAT SA DE CV: AUX. EN ALMACEN, ID 20885636, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•Door Center Automatizac: ASESOR DE VENTAS, ID 20898707, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA COMARCA Y BONITO PUEBLO, ID 20899748, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20899616, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20902058, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20902891, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO
•SAMS CLUB: ESPECIALISTA EN PAN FRANCES, ID 20891611, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•VAZLO IMPORTACIONES: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ESPECIALISTA EN LLANTAS, ID 20891675, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20891669, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20891666, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID
20891664, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AYUDANTE GENERAL, ID 20891663, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20891651, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR JUMBO ANCLADOR, ID 20891649, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ELECTROMECANICO, ID 20891641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID 20892550, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO LINEAL, ID 20892568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20892580, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE VOLADURAS, ID 20892609, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•IP LINKS: PARAMEDICO/A PARA FRESNILLO, ID 20892689, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20892700, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA MATERIALES, ID 20892777, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: OPERADOR DE MAQUINA PARA FRESNILLO, ID 20892929, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL SOLDADOR, ID 20893389,
Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20893422, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL PINTOR, ID 20893429, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20893452, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20893743, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
•VAZLO: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
•VAZLO: OPERADOR AREA DE EMPAQUE, ID 20893942, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20893996, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.
•DICOM: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO A EQUIPO PESADO, ID 20894043, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20894316, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•DICOM: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20894936, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: ELECTRICO PARA INTERIOR MINA, ID 20894881, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: MECANICO PARA RECONSTRUCCION JUMBOS, ID 20894906, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: MECANICO EN EQUIPOS DE ZARPEO, ID 20894925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID 20895101, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VAZLO: TECNICO DE MANTENIMIENTO, ID 20895123, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.
•ECODRILL: CHOFER DE SERVICIOS PARA FRESNILLO, ID 20895169, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID 20896253, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20896248, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.
•CEMENTATION MINING MEXICO: OPERADORES VOLTEO, ID 20896242, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20896233, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS SANDVIK (FRESNILLO), ID 20896210, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS EPIROC (FRESNILLO), ID 20896205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS CATERPILLAR (FRESNILLO), ID 20896196, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•SAMS CLUB: ASESOR DIGITAL, ID 20897834, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20897907, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20897913, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20897918, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTRICO, ID 20897919, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20897923, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD PARA FRESNILLO, ID 20898020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE BOLILLO, ID 20898030, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE PASTEL, ID 20898035, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA PARA CALERA, ID 20898934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HERMANOS BATTA SA DE CV: SUBGERENTE, ID 20899024, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:
ASESOR DE CREDITO INDIVIDUAL, ID 20899036, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•TOSTADAS CHARRAS (FRESNILLO): CHOFER VENDEDOR DE RUTA, ID 20899052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20899067, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID 20899105, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: VIGILANTE, ID 20899399, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: CAJERA, ID 20899396, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: AUXILIAR DE CARNICERIA, ID 20899391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAJA POPULAR PIO XII: AUXILIAR DE CREDITO, ID 20899650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VITROCAR: INSTALADOR DE PARABRISAS PARA FRESNILLO, ID 20899984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: AUXILIAR DE SEGURIDAD, ID 20900176, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: TECNICO EN AIRE ACONDICIONADO, ID 20900195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20900440, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA JUAN ALDAMA, ID 20900454, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:
ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA RIO GRANDE, ID 20900450, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE VOLTEO, ID 20900570, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20900583, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID 20901257, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO, ID 20901294, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.
•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO ELECTRICO, ID 20901370, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO EN REFRIGERACION, ID 20901350, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS PARA FRESNILLO, ID
20901399, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: AYUDANTE GENERAL, ID 20901834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: CAJERO, ID 20901833, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•BODEGA AURRERA PLATEROS: MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID 20901864, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.
•CARNE MART: TABLAJERO (TEMPORAL 3 MESES), ID 20902827, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 a 12000 mensuales.
•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE VENTAS EMPRESARIAL, ID 20881174, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: COCINERO MAYOR, ID 20902892, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.
•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20902971, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Médico general para fresnillo, ID 20886045, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.
•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Oficial custodio penitenciario para fresnillo, ID 20886041, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Colaboradores de pisos de ventas, ID 20886081, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Personal para cajas, ID 20886087, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Carnicero, ID 20886084, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRAINING TECH ACADEMY GROUP: Coordinador operativo (a), ID 20886127, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de cargador frontal, ID 20887230, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de góndola, ID 20887214, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de camión bulldozer, ID 20886784, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de volver, ID 20886762, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de retroexcavadora, ID 20886710, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de pipa, ID 20886695, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Auxiliar administrativo, ID 20887317, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Recepcionista, ID 20887285, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20887352, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Electromecánico, ID 20887361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•BANCO AZTECA: Ejecutivo bancario, ID 20888337, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Chofer de acarreo, ID 20025052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TORTILLAS REGIAS: Personal para ventas en ruta, ID 20888354, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10240 mensuales.
SERVICIOS:
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031
• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR
NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS
COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00
INF. 492 100 4031
•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR
ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUS-
TOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE COLOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,
Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con
cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador