20150329

Page 13

Domingo 29 de Marzo del 2015 z REFORMA

5

staff

Pelean en Chilpancingo por toma de vehículos

z El regidor del PRI Feliciano García Fierros fue ejecutado por un comando que llegó a las oficinas de la terminal de camiones.

Queman estudiantes una ambulancia y una patrulla de Tixtla

Asesinan a regidor de Tlaquepaque GUADALAJARA.- De un balazo en la cabeza fue asesinado el regidor priista de San Pedro Tlaquepaque, Feliciano García Fierros, de 49 años, quien también era concesionario de la empresa Servicios y Transportes. La Policía municipal informó que el ataque fue reportado a las 12:26 horas de ayer en la finca 377 de la Carretera San Martín-El Verde, en San Martín de las Flores de Abajo, en la terminal de la Ruta 275-B. “Lo ejecutaron, mencionan que tres camionetas llegaron, se bajaron varios, encapuchados, se pensaba que iba a ser asalto económico, pero al parecer no fue más que una ejecución”, relató el hermano del regidor. La corporación policial confirmó que no fue un robo. En el hecho, el hijo del re-

AlFonso juárez

ACAPULCO.- Un nuevo enfrentamiento ocurrió entre normalistas de Ayotzinapa y fuerzas de Seguridad en el estado de Guerrero. La mañana de ayer, alumnos de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, del municipio de Tixtla, salieron en una comitiva rumbo al municipio de Eduardo Neri, en donde retuvieron un autobús y una pipa con combustible. Ante estos hechos, las corporaciones policiacas estatales y federales activaron una alerta para impedir la retención de las unidades. Sobre la carretera federal Chilpancingo-Tixtla se colocaron diferentes filtros para impedir el paso de los normalistas. A las 11:15 horas, aproximadamente, en el primer punto de revisión, policías federales lograron recuperar una pipa que transportaba unos 50 mil litros de diesel. “Los compañeros fueron a realizar un acto de protesta en Zumpango, y al regresar tomaron unos autobuses. “Primero se presentó un incidente con la Policía Federal, pero luego de dialogar unos minutos, los muchachos pasaron”, dijo el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y del movimiento de los 43 normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales. Sin embargo, a las 11:52 horas, según videocámaras del C4 en Chilpancingo, en el punto de la vía conocido como Tierras Prietas, dos grupos de la Policía

gidor, Iván García Flores, recibió un balazo en la quijada; se reporta como estable. De forma extraoficial se informó que fueron ocho los agresores, quienes escaparon en dos camionetas. García Fierros formaba parte del Ayuntamiento de Tlaquepaque desde 2012. “Lamento profundamente los hechos ocurridos la tarde de este día, en el que nuestro compañero regidor Feliciano García Fierros perdió la vida, me uno a la pena que embarga a su familia y les envío mis mayores condolencias. Hasta pronto Chano”, publicó el alcalde priista con licencia Alfredo Barba. El coordinador de la fracción del PAN en el Congreso local, José Luis Munguía Cardona, consideró que este caso de violencia se suma al de otros servidores públicos que han sido víctimas también de la delincuencia.

Incluirán a familias en megasimulacro eloísA FArrerA

prevención

SENDAI, Japón.- Con motivo de los 30 años del devastador sismo del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, el Gobierno federal planea para este año la realización de un gran simulacro. La novedad de este simulacro es que se incluirá a las familias, reveló a REFORMA Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, en el marco de la Tercera Conferencia Mundial de la ONU sobre la Reducción del Riesgo de Desastres que se celebró del 14 al 18 de marzo en Sendai, Japón. “Uno de los graves problemas en México, culturalmente, es que no tenemos un plan familiar de protección civil. Existe en las escuelas, en las empresas y en las áreas públicas, pero no en las familias”, indicó. “Los simulacros siempre se han hecho en colegios, edificios públicos, en las oficinas, pero no tenemos registro de simulacros, por ejemplo, en inmuebles de seis pisos donde habitan miles de familias”, agregó. En los próximos días, el Gobierno informará a la sociedad civil de este gran simulacro. Luego explicará su objetivo, la intención de la cultura del simulacro y del sistema de autoprotección familiar. Puente no dio mayores detalles, pero lo ideal, según parte de lo expuesto en Japón, es que las familias vean más allá de los simulacros, que realmente sean capacitadas para elaborar un plan de protección, que aprendan a detectar los múltiples riesgos en sus viviendas para que los mitiguen y que trabajen de igual manera en la zona donde residen y con su comunidad. Lo que sí aclaró el funcionario es que el gran simulacro también se llevará a cabo en las costas, ante el caso de un posible tsunami.

De acuerdo con la guía de la Segob, los simulacros deben tener las siguientes características:

ActuAlizAn plAnes Por otra parte, el titular de Protección Civil destacó la creación del Plan MX, que busca la continuidad de las operaciones del Gobierno ante un terremoto o cualquier otro desastre con el objetivo de mejorar la organización y la recuperación.

Alejandro Mendoza

reForMA / stAFF

Protagonizan riñas policías y normalistas A PEDRADAS. Sobre la carretera Chilpancingo-Tixtla se registró un enfrentamiento entre policías y normalistas, cuando los primeros trataron de recuperar un autobús.

z Los normalistas atacaron instalaciones Secretaría de Seguridad Pública de Tixtla y quemaron una patrulla y una ambulancia, propiedad del municipio.

Estatal Preventiva (PEP) impidieron el paso al vehículo con los logotipos Futura Plus. De la unidad con número económico 2755 descendió un grupo de estudiantes, el cual con palos y piedras comenzó a agredir a los agentes, quienes repelieron la agresión. Al menos 150 agentes se enfrentaron a un grupo de 60 normalistas, quienes al verse rebasados en número, corrieron hacia los cerros para evitar ser detenidos. Seis personas resultaron

n Representar una situación

Equipo básico: n Alarmas n Extintores n Máscaras n Herramientas n Señales y avisos de Protección Civil instalados

El funcionario adelantó que para mayo se tiene previsto la puesta en marcha del Centro Nacional de Emergencias, el cual mantendrá en contacto permanente a las diferentes instancias del Gobierno para reaccionar de forma más rápida ante las catástrofes. Puente destacó que el País ha ampliado su Atlas Nacional de Riesgos al pasar de 600 a 64 mil capas. Esto se logró sin inversiones fuertes y con la reunión de datos de la Secretaría de Energía, Pemex, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SEP y Secretaría de Salud, entre otras instituciones. Sin embargo, académicos señalan que el problema es que el Atlas Nacional de Riesgos no se difunde. Ante el cuestionamiento sobre si en México se realizan políticas de Estado y no de Gobierno, en materia de gestión de riesgos, Puente dijo que Protección Civil no permite la utilización del desastre con fines político-sociales.

Los jóvenes, quienes iban esbozados, comenzaron a destruir la fachada del inmueble y al ver dos vehículos les prendieron fuego. “Los de la normal de Ayotzinapa pasaron tiraron bombas molotov, quemaron; nuestros policías se resguardaron porque esa indicación tienen, de no responder a ninguna agresión”, reprochó el síndico procurador de Tixtla, David Martínez Valadez. Una ambulancia y una patrulla quedaron calcinadas.

Recuerdan masacre en Morelos CUERNAVACA. Al cumplirse 4 años de la masacre de siete personas, entre ellas Juan Sicilia, hijo de Javier Sicilia, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad realizó un acto conmemorativo, en el que fue develada la placa 28 de Marzo, en memoria de todas las víctimas.

rafael bahena

de emergencia predeterminada, la cual está relacionada con los riesgos detectados n Permiten comprobar la capacidad de respuesta que se tiene ante una situación de emergencia n Evaluar las respuestas en cuanto a tiempos, recursos, oportunidad y operación de planes y procedimientos n Utilizar variables artificiales que permiten construir parte de la realidad, para inducir a los participantes en la emergencia ficticia y familiarizarlos con la situación n Permite probar la funcionalidad de los equipos necesarios para la emergencia

heridas, entre ellas el chofer de la unidad, quien se quedó al interior y agentes estatales lo golpearon al romper los cristales del vehículo. Además, dos policías de la fuerza estatal se atendieron por lesiones menores y tres estudiantes fueron reportados como policontundidos, a quienes detuvieron dos horas. En reacción por el enfrentamiento, un grupo de normalistas atacó las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tixtla.

Defraudan a viuda de ‘La Güera’ Abel bArAjAs

La Procuraduría General de Justicia del DF encarceló en el Reclusorio Oriente al chofer de la viuda del ex líder sindical Leonardo Rodríguez Alcaine “La Güera”, porque presuntamente se apropió y vendió su residencia en forma fraudulenta. El Juzgado Décimo Noveno Penal del DF ordenó la aprehensión por el delito de fraude procesal en contra de José Omar Castro Rojas, chofer de la señora Margarita Salazar Fernández, porque supuestamente falsificó firmas y simuló actos jurídicos para vender el inmueble en 10.5 millones de pesos, indica la causa 162/2013. La casa se localiza en la Colonia Pedregal del Bosque de Tlalpan, lugar donde el ex líder

de la Confederación de Trabajadores de México vivó sus últimos días. Conforme al documento judicial, un familiar de la viuda de Rodríguez Alcaine denunció ante el MP que en en julio de 2013 fue a la residencia y se halló con que un grupo de sujetos estaba en el lugar y decía representar al propietario de la misma. Cuando la PGJDF indagó el caso, tuvo conocimiento que la casa había sido vendida por la viuda, a través de su chofer José Omar Castro Rojas, a quien supuestamente autorizó como apoderado mediante el poder 153 mil 704, ante el notario público 42 del Distrito Federal. La denuncia señala que dicho documento fue utilizado para engañar al notario público 136, del Estado de México, para ven-

der el inmueble a Eduardo Severiano Durán, un empleado de Monex señalado en el documento como asesor financiero de la señora Margarita Salazar. Desde un principio, el familiar aseguró ante la Procuraduría que la viuda de Rodríguez Alcaine no tenía la capacidad para emitir un acto o poder notarial de esta naturaleza, por su edad avanzada, y alegó que se trataba de un documento falso. El 21 de marzo de 2014, el peritaje en grafoscopía de la PGJDF concluyó que era apócrifa la firma de la señora, plasmada en el poder notarial expedido en favor del chofer. Cuando la Procuraduría capitalina consignó el expediente, por el delito de fraude procesal, también obtuvo la orden de aprehensión contra el comprador de

z Leonardo Rodríguez Alcaine, entonces líder de la CTM, y su esposa Margarita Salazar, en 2005.

la casa Eduardo Severiano; sin embargo, el juzgado le dictó auto de libertad por falta de elementos y abandonó la prisión. A la fecha, el chofer es el único formalmente preso y se encuentra tras las rejas por tratarse de un delito grave.

Prevén contar en 2020 con una ciudad inteligente Inder bugArIn

BRUSELAS.- Para 2020 México contará con su primera Ciudad Inteligente, es decir, con una urbe capaz de ofrecer por canales tecnológicos los principales servicios municipales. Así lo dio a conocer Sergio Carrera Riva Palacio, director ejecutivo del Fondo de Infor-

mación y Documentación para la Industria (Infotec), durante la conferencia NetFutures 2015 organizada por la Comisión Europea. “Es posible lograrlo en cinco años (tener la primer ciudad inteligente). La clave sería mantener el paso actual más allá de una administración y hacer un trabajo focalizado para que los

resultados animen a las diferentes fuerzas que actúan dentro de una ciudad a hacer el esfuerzo”, sostuvo Riva Palacio. El funcionario, del organismo que pertenece al Conacyt, señaló a Puebla, Aguascalientes, Querétaro y Toluca como las localidades de avanzada en la carrera por convertirse en la primera “Smart City” del País.

Estas urbes muestran avances significativos en materia de seguridad, concretamente en ámbitos como reconocimiento de personas, movimiento y ubicación de patrullas, y dispositivos de seguridad. Aseguró que la clave es que los Gobiernos estatales desarrollen planes de servicios horizontes de largo plazo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.