N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 990 | $10.00
Camioneros urbanos enfrentan severa crisis ALEJANDRA ALONZO | NTR
D
ado que las tarifas del transporte público urbano no se han actualizado desde hace tres años, los camioneros se enfrentan a una severa crisis económica, porque los insumos y refacciones han aumentado de precio hasta en 10 por ciento. Hay que agregar, además, que durante esta temporada disminuye en extremo la afluencia de pasajeros, con el cierre de arterias urbanas, y muchísimos de los usuarios utilizan credenciales de descuento, ya sea como estudiantes o adultos mayores, lo que vuelve incosteable el servicio.
METRÓPOLI 3-A
La marcha se suspendió momentáneamente.
La gente, conmocionada.
Temor empaña
Procesión del Silencio FÁTImA SÁNCHEZ | NTR
U
na ola de temor empañó la noche de este Viernes Santo la tradicional Procesión del Silencio, luego de que miles de personas buscaban refugio o corrían sobre la calle Fernando Villalpando al circular versiones en el sentido de que había una balacera. Restaurantes, viviendas y hasta locales bancarios de cajeros automáticos se llenaron de gente en medio de un tremendo caos.
Miles de personas viven momentos de gran incertidumbre al circular rumores en el sentido de que se registraba una balacera en pleno Centro Histórico; el gobernador afirma que “todo está tranquilo” Testigos afirmaron que una de las efigies que los feligreses llevan en andas se desplomó por razones desconocidas, sobre la calle Fernando Villalpando, lo que desató la confusión
y la psicosis. Otras versiones indicaron que hubo una riña y disparos al aire, en el callejón de Veyna, entre la Catedral y el Templo de Santo Domingo, lo que
no confirmó autoridad alguna. La Procesión del Silencio fue interrumpida en forma momentánea y al término de la misma el gobernador Miguel Alonso y el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Carlos Cabrero Romero, ofrecieron un mensaje en la Plaza de Armas. El mandatario estatal dijo: “todo está tranquilo en Zacatecas; sin duda, cuando hay confusión, se vuelve incontrolable”.
METRÓPOLI 2-A
Ignora Federación el problema minero STAFF | NTR
M
ÉXico, dF. El priísta Miguel Pompa Corella, presidente de la Comisión Especial de Asuntos Mineros de la Cámara de Diputados, reprochó al gobierno federal su política de rechazo y maltrato a la iniciativa privada y a los trabajadores mineros en México, debido a que no garantiza los derechos laborales ni da certi-
Impulsa la SCT empleo temporal
dumbre a los empresarios. Resaltó el conflicto que permea en Zacatecas, donde más de mil trabajadores paralizaron sus labores en la Mina Peñasquito, propiedad de la empresa Goldcorp, de capital canadiense, como un “lamentable ejemplo” de la indolencia de la Federación en materia laboral.
VÍCTOR mARTÍNEZ | NTR
L
METRÓPOLI 2-A
Vino de tuna Adriana monserrat Rivas Camarillo pensó desde hace cinco años en producir jugo de tuna en su natal Pinos, pero luego decidió elaborar vino con este alimento. Aunque ha presentado su bebida de manera informal en diversos municipios, buscó el apoyo del Instituto de la mujer Zacatecana (Inmuza) para financiar algunos aspectos del proyecto, y ya está en funciones, a tal grado que ya produjo 500 botellas, que equivalen a 400 litros. FOTO Y TEXTO: VÍCTOR MARTÍNEZ
METRÓPOLI 3-A
Duelo colectivo La Pasión y muerte de Cristo fueron conmemoradas este Viernes Santo en gran parte del mundo y, desde luego, en territorio zacatecano. miles de personas atestiguaron representaciones del Viacrucis Viviente en una fecha de marcado duelo para millones de creyentes.
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) canalizará este año 42 millones 900 mil pesos al Programa de Empleo Temporal (PET) en la entidad. Este esquema servirá para que las personas que habitan en las zonas marginadas apoyen en las tareas de conservación o construcción de tramos carreteros. Rafael Sarmiento Álvarez, director del Centro Zacatecas de la SCT, resaltó que con este programa se busca dar una oportunidad de empleo a 3 mil 750 personas que habitan en zonas marginadas, como en el semidesierto, para que obtengan un ingreso económico durante poco más de cuatro meses.
METRÓPOLI 2-A