SIN GANANCIAS TIENDAS DE ABARROTES ENFRENTAN CRISIS
JUAN CARLOS CRUZ
Las tiendas de la esquina en México atraviesan tiempos difíciles, con más de 70 por ciento de los negocios que reportan una reducción en sus márgenes de ganancia y el 40 por ciento enfrentan un aumento en las solicitudes de fiado, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Además, el 44.3 por ciento de los tenderos ha sido víctima de delitos como extorsión, asaltos y cobro de piso.
EL FINANCIERO F8
AUDIENCIA
EL MAYO SE DECLARA CULPABLE EN NY
● NUEVA YORK. El cofundador del cártel de Sinaloa, Ismael ElMayo Zambada, se declarará culpable de varios delitos en una audiencia el 25 de agosto en Nueva York, lo que le evitaría ir a juicio, según revela un documento firmado por el propio narcotraficante mexicano. EFE Y AFP
EL FINANCIERO F12
QUE DECIDA
JUSTICIA SOBRE
Trabajadores toman museos
HAY MÁS
ESAÍ RAMOS
Trabajadores del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) tomaron el edificio de la dependencia, museos y el teatro Ramón López Velarde para exigir el pago de un bono por trabajos extraordinarios que realizaron durante el Festival Cultural 2025, que se realizó del 12 al 26 de abril.
Explicaron que desde hace 38 años reciben una remuneración por trabajos extraordinarios que realizan durante el Festival Cultural de Jesús Muñoz Reyes], los directivos y la base trabajadora”. Explicó que los montos pendientes para cada uno son variados, pues a algunos les deben desde 1 mil 800, 3 mil y hasta 25 mil pesos, según el cargo que ocupen, incluidos los directivos del instituto.
Javier González, delegado sindical del IZC, explicó que “hay arriba de cien trabajadores afectados por esta situación, donde incluso va la directora [María
Javier González lamentó que hasta la fecha no tienen información del por qué no se ha realizado el pago del bono, el cual perciben desde hace 38 años.
Los sindicalizados del IZC continuarán con la toma de los recintos hasta tener una
FENAZA: DMA CELEBRARON 200 años del
● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila afirmó que los amparos para suspender la Fenaza “solo lastiman al pueblo, es una forma de jeringar, pero que lo decida la autoridad”. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3
CIENCIA
■ Abren convocatoria para becas Zigzag A5
● UN GRUPO de docentes y trabajadores de los Institutos Tecnológicos Superiores del estado, que integran el Sindicato Nacional de la Educación Superior (SNES) tomaron este lunes el complejo de Ciudad Administrativa, la Secretaría de Finanzas (Sefin) y el plantel de Fresnillo. Los inconformes protestaron por la violación al Contrato Colectivo de Trabajo y en el caso del ITSF denunciaron la pérdida de 16 millones de pesos durante el último año por omisiones de la anterior administración, encabezada por Francisco Javier González Ávila. DAVID CASTAÑEDA Y CARLOS LEÓN A2 Y A10
LA PROTESTA es indefinida, hasta obtener una respuesta.
respuesta satisfactoria, pues desde hace poco más de tres meses que se realizó el Festival Cultural Zacatecas (FCZ). Javier González expuso que
en comunicación con la directora del IZC, les informó que ya inició gestiones del bono con el gobernador David Monreal Ávila.
METRÓPOLI A2
TENEMOS LA FRENTE EN ALTO: PODER JUDICIAL
● DURANTE el evento conmemorativo por los 200 años del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el magistrado presidente, Carlos Villegas Márquez, destacó la honestidad que hay en la institución. “Nuestro Poder Judicial del Estado de Zacatecas no fue el objeto de esta reforma judicial. Nosotros somos un Poder Judicial honrado, comprometido, que podemos andar con la frente en alto, sabedores de que dimos lo mejor por nuestro estado”, enfatizó. No es raro escuchar, dijo, de la capacidad de jueces y magistrados, “gente dedicada, gente honesta, gente que ha dedicado su vida a favor de esta institución”.ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A5
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
El semestre en la UAZ inició con la toma de dos edificios por parte de docentes, cuyo reclamo es el mismo: violaciones laborales y problemas en la asignación de su carga de trabajo. Así, las instalaciones de la Prepa 2 extensión Guadalupe y las de la Unidad Académica de Agronomía permanecieron cerradas este lunes. La docente Elena de la Torre Vanegas se plantó desde temprana hora en la Prepa 2, debido a que en la asignación de la carga de trabajo algunos resultaron beneficiados por gozar de cierto favoritismo, mientras que otros, como ella, no se les dieron todas sus horas de clase. METRÓPOLI A3
CORRUPCIÓN PIDE SAÚL INVESTIGAR DENUNCIAS CONTRA BIENESTAR
METRÓPOLI A2
● LAS ADOLESCENTES tapatías Mía y Lía Cueva siguen cosechando éxitos pese a competir con clavadistas de mucha más experiencia y, en el papel, favoritas. MARTÍN AVILÉS OVACIONES O9
AGUASCALIENTES. En la Arena San Marcos El Soyate conquistó el campeonato Charros de Acero 2025 con 404 puntos. DEPORTES A12 SE DESLINDA THE BOYS XXI DE RIÑA CAMPAL DEPORTES A12
CAPITAL
■ Necesitamos vigilancia: comerciantes del bulevar A6
SEGURIDAD RINDE PROTESTA JEFE POLICIAL DE GUARDIA NACIONAL METRÓPOLI A5
JUCHIPILA HABITANTES DE LOS BARRIOS EMPRENDEN BACHEO
MUNICIPIOS A9
CULTURA
■ Invitan a celebrar 50 años de Huayrapamuska A7
RÍO GRANDE
■ Investigan presunto robo de bebé de seis meses A9
■ Informan avances del caso de
FRESNILLO
Manchas A11
LA MAESTRA Elena de la Torre continuará con la manifestación.
Truenan trabajadores del IZC
Explican que son más de 100 los afectados; los montos van desde los 1 mil hasta los 25 mil pesos, depende el cargo que ostenten; hoy definen en asamblea otras acciones
ESAÍ RAMOS
FOTOS: JESSE MIRELES
Trabajadores del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) tomaron el edificio de la dependencia, museos y el teatro Ramón López Velarde para exigir el pago de un bono por trabajos extraordinarios que realizaron durante el Festival Cultural 2025, que se realizó del 12 al 26 de abril.
Javier González, delegado sindical del IZC, explicó que “hay arriba de cien trabajadores afectados por esta situación, donde incluso va la directora [María de Jesús Muñoz Reyes], los directivos y la base trabajadora”.
Explicó que los montos pendientes para cada uno son variados, pues a algunos les deben desde 1 mil 800, 3 mil y hasta 25 mil pesos, según el cargo que ocupen, incluidos los directivos del instituto.
CASI 4 DÉCADAS DEL BENEFICIO
Javier González lamentó que hasta la fecha no tienen información del por qué no se ha realizado el pago del bono, el cual perciben desde hace 38 años. Los sindicalizados del IZC
EXIGEN PAGO DE BONO
EXIGEN una respuesta inmediata.
continuarán con la toma de los recintos hasta tener una respuesta satisfactoria, pues desde hace poco más de tres meses que se realizó el Festival Cultural Zacatecas (FCZ). Javier González expuso que en comunicación con la directora del IZC, les informó que ya inició gestiones del bono con el gobernador David Monreal Ávila.
“A lo mejor no ha buscado al señor gobernador o el documento quedó en el despacho o en la oficina, como ella nos lo manifestó”, consideró el delegado sindical. En ese sentido, insistió en que pese a que mantienen comunicación con Mu -
ñoz Reyes, no han obtenido respuesta.
Por ello, la sede del IZC, el teatro Ramón López Velarde, así como los museos Rafael Coronel, Manuel M. Ponce, de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Francisco Goitia, Toma de Zacatecas, Pedro Coronel, Francisco Goitia y Zacatecano seguirán tomados hasta que se resuelva la situación.
Los afectados recordaron que hace dos años les cancelaron el bono por el Festival del Folclor y no quieren que ocurra lo mismo con el FCZ. Hoy tendrán una asamblea para definir que otras acciones de protesta realizarán.
PRESENTAN EL PROYECTO AGUAS FIRMES
firmes e identificar sus líneas de colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), así como dar resolución de dudas y definición de enlaces en procesos de cooperación, autoridades universitarias y del Ministerio de Alemania mostraron dicho plan ante la comunidad de la máxima casa de estudios. En la presentación, el rector Juan Armando Flores de la Torre destacó que este proyecto de aguas firmes ayudará a las docentes y especialistas en materia del agua para continuar con sus investigaciones en problemáticas del vital líquido a nivel estatal y federal, que es una temática que afecta a todos. STAFF
ACUSAN QUE SE PERDIERON RECURSOS POR OMISIONES DE FINANZAS
Exigen tecnológicos respeto a contrato colectivo
DAVID CASTAÑEDA
Un grupo representativo de docentes y trabajadores de los Institutos Tecnológicos Superiores del estado, que integran el Sindicato N acional de la Educación Superior (SNES), tomaron este lunes el complejo de Ciudad Administrativa, la Secretaría de Finanzas (Sefin) y el plantel de Fresnillo.
Los inconformes protestaron por la violación al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y para exigir al gobierno estatal un recurso federal que se perdió por la falta de los procedimientos administrativos que debieron efectuar autoridades de la Sefin.
Ismael Sánchez Pérez, integrante del comité general del SNES, expuso que la protesta es producto de la desatención de las autoridades, puesto que ya habían tenido mesas de negociación, en las cuales no se dieron resultados.
En la manifestación participaron maestros y trabajadores de los Institutos Tecnológicos Superiores de Fresnillo, Jerez de García Salinas, Loreto, Río Grande, Tlaltenango de Sánchez Román y Sombrerete.
El principal reclamo es que por la falta de “corrimiento” de plazas docentes y administrativas para todos los tecnológicos del estado, pues se violentaron los lineamientos del CCT.
AFECTADOS, AL MENOS 800 Sánchez Pérez señaló que ante la falta del “corrimiento” de plazas toda la plantilla de trabajadores a nivel estatal, que es de alrededor de 800, se ve afectada ya que “si tú asciendes, el escalafón debe ir otorgando las plazas que van quedando
BLOQUEARON Sefin y Ciudad Administrativa.
a los que continúan”.
En lugar de aplicar estas plazas, denunció, “están subcontratando a maestros para dar una o dos clases”, lo cual violenta por completo el CCT vigente.
Afirmó que pese a que se firmó un acuerdo no fue respetado y un ejemplo es el caso de una integrante sindical que no iba a estar frente a grupo por sus funciones en el gremio, pero la ignoraron y “quieren que esté dando clases”. Los sindicalizados sostuvieron que todo el incumplimiento viene por parte del gobierno estatal, ya que a nivel federal se tienen autorizadas 20 plazas que no han sido asignadas.
Expusieron que por la falta de recategorización un recurso de 2.5 millones de pesos ya fue devuelto a la Federación; además de que en el caso del Instituto Tecnológico de Fresnillo “se perdieron 13.5 millones para su equipamiento”.
ACUSAN QUE NO SE EJERCEN
FONDOS
Ismael Sánchez indicó que, desde el gobierno federal, hay recursos asig -
TRABAJADORES
afectados, de acuerdo con SNES
nados a los tecnológicos y no se ejercen porque todo el problema está en el gobierno estatal, “lamentablemente lo vemos así, ya que además hay una cerrazón”.
Los recursos federales, explicó, son retenidos por el gobierno estatal y estaban destinados para su operatividad, “no se pueden hacer residencias, visitas industriales, investigación, hay mucho bloqueo para nuestros alumnos”.
Por esta problemática, advirtieron, no se generan las condiciones de vinculación que se tenían c on empresas porque no hay recursos para la movilidad de los estudiantes, por lo cual, insistió, urge una mesa de trabajo resolutiva.
Los maestros amagaron con mantener y radicalizar la protesta, “existe la posibilidad de que tomemos el bulevar”, en tanto no haya respuestas favorables.
Pide Saúl Monreal investigar denuncias contra Bienestar
TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG
El senador Saúl Monreal Ávila pidió que se investigue a la Secretaría del Bienestar por presunta corrupción en el manejo de programas sociales. Explicó que conoce casos de personas en Fresnillo que recibían apoyos para adultos mayores, pero “de la noche a la mañana ya no están dentro del padrón. Pareciera que cobran su dinero”. Monreal Ávila advirtió que notificará a la Secretaría del Bienestar y cotejará datos al respecto. “No me atrevo a decir que hay corrupción, pero sí me atrevo a decir que hay supuestos actos de corrupción y que se investiguen”.
Entre las quejas contra el Bienestar también se incluyen reclamos por pagos atrasados de la pensión para personas con discapacidad. El senador también criticó el retiro de un programa de créditos para comerciantes instalados cerca del bulevar metropolitano, donde se iba a construir el segundo piso. Aunque el proyecto de
obra fue cancelado, el morenista consideró un error retirar estos apoyos, pues dijo que no debieron estar condicionados a que se hiciera el viaducto.
En otro tema, Saúl Monreal comentó que “hay alguna mustia por ahí y algunos militantes que quisieran verme fuera del partido, pero, se les olvida que nosotros somos fundadores”.
La misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agregó, les ha pedido ser representantes de territorio, no de escritorio.
En la conferencia, el diputado local Martín Álvarez Casio destacó que los gobiernos morenistas redujeron la pobreza en el país. También se hizo una invitación a la Carrera Atlética de Bracho que se celebrará el próximo domingo, a las 7:30 horas.
CERRARON los recintos y colocaron letreros.
ACUSARON presunta corrupción.
SEÑALA que le renovarían su puesto de subdirectora matutina.
Realiza huelga de hambre; exige se respete su cargo
LANDY VALLE
María Guadalupe Flores Guardado, quien se p resentó c omo subdirectora del turno matutino de la secundaria Pedro Ruiz González, inició una huelga de hambre para que se respete su nombramiento y exigir un alto al presunto hostigamiento en su contra. Al respecto, la institución se deslindó al señalar que ya no está contratada desde el 15 de agosto.
La maestra detalló que fue empleada temporalmente como subdirectora “con la p romesa de q ue se extendería el nombramiento por este ci clo escolar”, en atención a un decreto presidencial para atender condiciones de salud de los trabajadores educativos.
Lo anterior, ahondó, ya que tiene un padecimiento llamado “compresión del trigémino izquierdo”, que le impide manejar largas distancias por los sedantes que necesita.
Sin embargo, reprochó, el nombramiento se le quiere otorgar ahora a José Luis Martínez Barragán, actual subdirector del turno vespertino. De ser así, advirtió, ello impedirá que se presente a sus citas médicas y terapias por la tarde.
SEÑALA
HOSTIGAMIENTO
Flores Guardado denunció el hostigamiento que ejercen contra ella Martínez Barragán y el director de la secundaria, Juan Antonio Hernández Álvarez. A la par, consideró que están ejerciendo violencia de género.
“Se me grita por parte de ambos, subdirector y director, pero no solo a mí, sino también a todo el personal. Bueno, algunos, porque tienen sus preferencias y yo no estoy de acuerdo con ese trato”, reclamó.
Además, informó que el caso ya fue denunciado ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
María Guadalupe estableció que realizará una huelga de hambre desde las 8 hasta las 18 horas, hasta conseguir una solución por parte de las autoridades.
“YA NO ES TRABAJADORA”
Martínez Barragán, actual subdirector del turno matutino, aclaró que la maestra Flores Guardado ya no forma parte de la institución porque el viernes concluyó su comisión.
“Ella ya no es trabajadora de la escuela desde el 15 de agosto, hoy estamos a 18. Ella ni es trabajadora de la escuela ni tampoco es subdirectora”, aseveró.
Precisó que la docente llegó este mes con una comisión, bajo el artículo 90, por una cuestión médica; sin embargo, su base se encuentra en la
Que decida justicia sobre Fenaza: DMA
DIJO QUE ES UNA FORMA DE JERINGAR
El gobernador señaló que corresponde a las autoridades judiciales determinar la situación de la feria, que es tradicional y anual
ÁNGEL LARA
Ecomunidad Tierra Blanca, Loreto.
De renovarse el beneficio mencionado para la maestra, tema que debe de actualizarse cada año, “es válido, pero este artículo no está por encima de ningún otro derecho laboral”, sostuvo. Aunque, explicó, estaría sujeta al espacio vacante, es decir, la subdirección vespertina.
JUSTIFICA CAMBIO
Martínez Barragán relató que comenzó a laborar en la secundaria con su base como subdirector vespertino, previo a la llegada de María Guadalupe. Una vez que concluyó la comisión de la docente, él solicitó la vacante en el turno matutino.
En caso de que ambos estén interesados en dicho cargo, expuso, éste se lo quedaría quien tenga mayor antigüedad, “que en este caso serí a yo, porque yo llegué primero a la escuela”. Por otra parte, advirtió que la docente no tiene ningún documento para su respaldo: “Al parecer existe una especie de capricho, aferración, a que tiene que ser bajo sus condiciones, sus términos, y como ella quiere. “De forma personal jamás he visto que el director haya tenido alguna desavenencia con ella, la haya tratado mal y, mucho menos, qu e h aya tenido algún acto de violencia de género hacia la compañera”, recalcó el profesor.
l gobernador David Monreal Ávila afirmó que los amp aros p ara suspender la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) son acciones que “solo lastiman al pueblo, es una forma de jeringar, pero que lo decida la autoridad”.
El viernes, un grupo ciudadano representado por el abogado Jorg e Rada y Asociados interpuso cuatro demandas de amparo por violaciones al derecho a la seguridad social, al gasto público constitucional y al cumplimiento de sentencias firmes contra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales d e los T rabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Por ello exigen la suspensión de la Fenaza en su edición 2025 para que con el presupuesto destinado, 60 millones de pesos, se atiendan sus demandas.
El mandatario afirmó que por fortuna “somos un estado de instituciones y de pueblo, yo digo que el pueblo de Zacatecas tendrá fiesta”, tras exponer que corresponde a las autoridades judiciales determinar la situación de la feria, que es tradicional y anual. Reiteró que a la autoridad que corresponda atender el amparo valorará la determinación, pero insistió que
MAESTROS DENUNCIAN
VIOLACIONES Y PROBLEMAS CON LA ASIGNACIÓN DE HORAS DE CLASE
Vuelve la UAZ y regresan protestas
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
El semestre en la UAZ inició con la toma de dos edificios por parte de docentes, cuyo reclamo es el mismo: violaciones y problemas en la asignación de la carga laboral. Así, las instalaciones de la prep a 2 extensión Guadalupe y las de la Unidad Acad émica d e Agronomía permanecieron cerradas este lunes.
APROBADA, PERO SIN BENEFICIOS
La docente Elena de la Torre Vanegas se plantó desde temprana hora en la prepa 2, debido a que en la asignación de la carga de trabajo algunos resultaron beneficiados por gozar d e cierto favoritismo, mientras que otros, como ella, no se les dieron
todas sus horas de clase.
Resaltó que por primera vez en mucho tiempo se aplicaron evaluaciones para la asignación de horas; sin embargo, los resultados no se tomaron en cuenta ya que hay casos de maestros que, a pesar de haber reprobado, se les dio más carga laboral.
“Es una situación que violenta mis derechos como trabajadora, con siete años ya como profesora en la UAZ”.
Explicó que gracias a que obtuvo un resultado aprobatorio solicitó 40 horas y le autorizaron 35, pero el día que fue por su carga laboral se dio cuenta de que solo se le asignaron 30 horas. En cambio, docentes reprobados en la evaluación recibieron hasta 50 horas. Con base en esto, c onsideró que la asignación no se llevó a cabo apegada al contrato colectivo y la normativa universitaria.
la gente quiere fiesta y todos los eventos son para el disfrute de locales y visitantes. “No le veo problema, pero bueno, pues éste es un asunto que se atienda, la vez pasada también le dio al traste, entorpeció lo de las corridas de toros y siguen las corridas”, expuso. Aunque estas demandas, dijo, forman parte de un proceso que debe seguir su curso, confió en que la Fenaza se realizará sin contratiempos y de acuerdo con lo planeado.
RESPONDE A VARELA
Con respecto de las declaraciones del alcalde de la capital, Miguel Ángel Varela Pinedo, quien acusó desplantes y desatenciones por parte del gobierno estatal para el Muni-
Somos un estado de instituciones y de pueblo, yo digo que el pueblo de Zacatecas tendrá fiesta”
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR
cipio, Monreal Ávila respondió qu e el edil se va a tener que enfrentar a su realidad. “Todos cuando asumimos una responsabilidad de esta naturaleza, estamos obligados a bien cumplir y hacerlo mejor. Creo que Zacatecas lo merece, porque está muy sucia la ciudad, hay mucho comercio informal, hay mucha anarquía”, enfatizó.
Explicó que el gobierno del estado ayuda a limpiar las avenidas. “Estamos arreglando el principal bulevar [el metropolitano] y eso que nomás son dos bulevares: El Orito, y el de allá de la Felguérez, imagínense si tuviera más. ¿Cómo estaría, pobre Zacatecas? He pedido a Obras Públicas, porque pues, no hacen caso, entonces hay que ayudar a que se limpien todas las avenidas”.
El mandatario estatal afirmó que el alcalde necesita encauzar en la responsabili dad que le corresponde. Y que “de parte del gobierno del estado solo merecen respeto, atención”.
Aseguró que en lo que corresponde a la administración estatal se ha cumplido de manera puntual, hasta anticipar la entrega de sus participaciones,
que incluso mejoraron. “Se le entregó un Municipio con cero deuda en el Seguro Social, sin deuda en muchas acci ones, un buen Municipio bien ordenado administrativamente, financieramente, es per o que se mantenga así porque la gente de la capital lo merece, tienen todo el resp aldo institucional, todo el apoyo y se puede apreciar en la entrega de sus partidas presupuestarias”, enfatizó. David Monreal sostuvo que la capital es uno de los municipios que más apoyo ha tenido en materi a de regularización en la escrituración de predios, acciones de programas sociales y ataque a la pobreza. Men cion ó que en materia de seguridad han sido insistentes “porque logramos que en Zacatecas haya una buena policía, al igual que en Guadalupe. Estamos intentando que en Fresnillo h ay a una buena policía y estamos intentando que en los 58 municipios haya una buena policía”.
El gobernador aseguró que se apoyará a todos los alcaldes que tengan voluntad en sacar adelante a sus municipios, “desde luego, respetando su autonomía”.
“USOS Y COSTUMBRES”
De la Torre Vanegas destacó que no es la primera vez en que “por usos y costumbres” asignan de forma ilegal las cargas de trabajo, ya que este procedimiento se debe realizar de forma bilateral entre el sindicato y la parte patronal, pero no fue así.
Mencionó que ella forma parte de los docentes que están por contrato de tiempo determinado, por lo que, al no ser sindicalizada, “se pisotean más mis derechos laborales”, razón por la que decidió alzar la voz y protestar. Advirtió que de no tener respuestas a su reclamo por
parte de las autoridades, continuará con acciones de protesta en otras instancias universitarias.
CONTINÚA PARO EN AGRONOMÍA
El inicio del semestre tampoco fue posible en la Unidad Académica de Agronomía, donde docentes continuaron con su protesta por la asignación de carga laboral y un alto al hostigamiento.
Este paro inició desde el jueves y se extendió hasta el fin de semana, para evitar que los alumnos del sistema semiescolarizado iniciaran el ciclo. Los trabajadores señalaron
que durante el fin de semana hubo un acercamiento con r epresentantes de la administración central, a quienes se les detalló la situación puntualmente. Sin embargo, aún no hay respuestas o propuestas al pliego, cuyo punto principal es que se apliquen las evaluaciones docentes y académicas para asignar la carga laboral.
Por este motivo, la toma de las instalaciones se mantuvo este lunes, con lo cual se evitó también el regreso de los alumnos del semiescolarizado a las aulas.
CORTESÍA
LA MAESTRA Elena de la Torre continuará con la protesta en otras instancias de no ser escuchada.
CONFÍA en que la feria se realizará sin contratiempos.
SOCAVÓN
LUIS ERNESTO
OLVERA ROSAS luiserol@hotmail.com
Como menciona Alfredo Jalife sobre Gaza, territorio más afectado: “[Todo] comenzó desde que existe la ONU, en 1948 se inicia todo en Gaza. Estamos en 2024 y no se ha resuelto prácticamente nada. Y, es más, sigue el diseño talmúdico del Gran Israel; ya sabían lo que iba a pasar, incluso hay un documento que se llama el Código Jericó. Todo empezó en Gaza y todo continúa en Gaza”
Vaya primos sionistas alevosos
Aunqueno todossonasí. Conozco y, hasta socio soy de personas judías, que nada tienen de mentalidad genocida o corruptas. Coincido (con reservas), con esa bipolaridad entre los grupos sionistas y los países del mundo libre como algunos europeos, pero principalmente China y Rusia. Usted, ¿entendería las contiendas por el dominio de un territorio de 6 mil 520 kilómetros cuadrados (km²) (muy pequeño)? Éstas vienen por tener un suelo al cual pertenecer. El pueblo judío empieza en Basilea, Suiza con la convocatoria de judíos europeos liderados por Theodor Herzl en 1897, con el propósito de instalar colonias judías en Palestina con la autorización del sultán turco.
Si usted ha visto la película LawrencedeArabia, inspirada en el oficial de inteligencia británico, para romper la alianza de los árabes contra el imperio Otomano aliado de Alemania, brindan promesas de obtener su independencia para crear el Estado Árabe Unido, que abarca todo el Oriente Medio, por su contribución en la Primera Guerra Mundial. Bajo estas circunstancias, Inglaterra, a través del primer ministro Arthur James Balfour, compromete el apoyo de su país para la creación de un “hogar nacional” judío en Palestina (noviembre de 1917).
DESASTRES EN EDUCACIÓN
Las protestas magisteriales son ya el pan de cada día en la Secretaría de Educación. Esta vez se rebelaron los tecnológicos de Loreto, Jerez, Fresnillo, Río Grande, Tlaltenango y Sombrerete. Pero la secretaria GabyPinedo prefirió irse por la mañana a San Jerónimo a recibir a Cesáreo Rosas, nuevo jefe de Coordinación Policial de la Guardia Nacional. Mientras, los profes tomaban Finanzas y exigían destrabar la gestión de nuevas plazas y recursos. Y para complicarle más las cosas a la gobernanza, también estallaron en paro trabajadores del Instituto Zacatecano de Cultura, porque no les pagaron el bono del festival cultural, una prestación que hasta solía recibir la titular, Dulce Muñoz.
Enrique
Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Empiezan las calamidades modernas en el Oriente Medio. Al desintegrarse el Imperio Otomano dictaminado en la Conferencia de San Remo, se asigna el Mandato de Palestina a la Gran Bretaña (24-25 de abril de 1920). Dos años después, el Congreso de los Estados Unidos y el Consejo de la Liga de las Naciones, ratifican el establecimiento de “un hogar nacional para el pueblo judío” en Palestina. Así inicia la migración de judíos en los años 20 a su nueva tierra, pueblo errante que ya tiene donde habitar gracias a las presiones y financiamiento sionista. El brillante acuerdo empezó a generar conflictos violentos.
Recuerde usted la persecución de los nazis a los judíos, así, hay mayor éxodo al territorio asignado. Se estima que en 1935 un cuarto de la población total de Palestina era de ascendencia judía, verdadera invasión a un territorio con inaudita apropiación. Aumentó la protesta con violencia entre ambas comunidades. La corona británica envió una Comisión de investigación para indagar sobre las raíces del conflicto árabe–judío, encabezada por Lord Robert Peel con la finalidad de erradicar las olas de violencia.
Recomendó abolir el mandato y dividir Palestina en dos estados separados como solución a la rivalidad; sin embargo, ante el rechazo por
LA MUSTIA “Hay una mustia por ahí y algunos militantes que quisieran verme fuera del partido”, respondió el senador Saúl Monreal al viboreo por los ataques de LaSecta,cuya líder cada vez suma más… pero apodos. Hasta serpientes cercanas a ella coinciden en que la antes SúperMalvada,hoy La Mustia,ha tenido en los últimos años la estrategia de victimizarse, mientras da patadas por debajo de la mesa. Cuenta la leyenda que cuando estaba a cargo de los programas sociales, amenazaba a los altos mandos de Morena con renunciar cada que recibía críticas. “Si ya no les sirvo, díganme y ahí está el espacio”, amagaba, aunque no cumplía. En caso de una hipotética y mustiapostulación, advierten entre los guindas, sería el escenario con más rupturas y riesgo de derrota para el partido.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
los dos bandos, la propuesta de partición fue archivada.
Como menciona Alfredo Jalife sobre Gaza, territorio más afectado: “[Todo] comenzó desde que existe la ONU, en 1948 se inicia todo en Gaza. Estamos en 2024 y no se ha resuelto prácticamente nada. Y, es más, sigue el diseño talmúdico del Gran Israel; ya sabían lo que iba a pasar, incluso hay un documento que se llama el Código Jericó. Todo empezó en Gaza y todo continúa en Gaza”.
La escala de violencia en más de cinco décadas ha ido en aumento, como analizaremos ante el poderío financiero judío.
Otrocalladóndebocaala oposición.Aunque visite Alito mil veces a funcionarios del gobierno de Trump y recurra -vacacionalmente- a instancias internacionales en Europa
y Sudamérica y las diputadas, como Noemí Luna que no leen (como toda la derecha ), las evaluaciones de la ASF, junto con el aberrante Ricardo Anaya, sospechoso de corrupción, que huyó a Estados Unidos para su adoctrinamiento, aunque no enmudecen por falta de criterio e ideas para mejorar el bienestar de los mexicanos, únicamente con “su brillante idea” de que hay que enseñar a pescar, no les alcanza para digerir el dato de la disminución de la pobreza que el Inegi publicó en días pasados. Usted estará enterado de que gracias a las políticas de AMLO, en su sexenio, en México la tasa de pobreza multidimensional (la que considera al ingreso y a otras seis dimensiones sociales como acceso a salud, educación, alimentación, etc.) se redujo de 41.9 en 2018 a 29.6 por ciento
PURO VENENO
DISCURSOS ABURRIDOS
En esas rivalidades morenistas, se vislumbra un choque entre aspirantes a la capital en 2027. Uno de ellos es el diputado Santos González, el otro es el secretario del comité de Morena, Mariano Casas. Ambos hacen sus excursiones a las colonias, pero dicen los venenosos que, en el caso del diputado, sus discursos resultan aburridos para algunos; a otros les parece algo fifí, y al menos la mitad de quienes han recibido sus cobijas, no les gustó que llevaran la cara del legislador. Santos trae más dinero que Mariano, pero en los recorridos a pie en las colonias, el sobrino del notario Jaime Casas inspira un poco de más confianza. No porque tenga mucho carisma, sino porque a Santos “le falta barrio”, o al menos es lo que se dice.
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
ACEVEDO CONTRA ERNESTO
A uno le gusta matarse en el gimnasio, el otro no hace mucho ejercicio, pero es muy hablador. Y podrían enfrentarse muy pronto. El dirigente del SUTSEMOP, Carlos Acevedo, ya ofreció apoyo a los cerca de 35 trabajadores suspendidos de la Junta Local de Conciliación, acusados de corrupción y de negociar laudos con abogados. Pero estos dicen que se trata de una cacería que ya inició el secretario de la Función Pública, Ernesto González. El personal suspendido requiere asistencia legal y respaldo del sindicato. Hay expectativas respecto a qué tanto se meterá a defenderlos su líder sindical, y qué sustento tendrán finalmente los señalamientos de la Función Pública. Quizá no pase nada, como en el caso de la estafa legislativa que denunció el mismo Ernesto.
en 2024, una caída de más de 12 puntos porcentuales. Por su parte, la tasa de pobreza por ingresos se redujo de 49.9 en 2018 a 35.4 por ciento en 2024, una disminución de más de 14 puntos en solo seis años.
En términos de personas, la pobreza multidimensional pasó de 51.9 millones de personas pobres a 38.5 millones, quiere decir que, más de 13 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024.
Entérese que no fueron los programas sociales (dádivas para los racistas opositores), ha sido el incremento al salario mínimo en un porcentaje que impacta en la disminución de la pobreza, entre 65 y 70 por ciento.
Pobre oposición, les cayó como un balde de agua helada
SIN CAMBIOS
Luego de la reunión que ayer tuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con Ricardo Monreal, coordinador de diputados federales de Morena; y Adán Augusto López, coordinador de los senadores, no se anticipan cambios en la alineación. La prioridad parecen ser las iniciativas que se verán en el próximo periodo. A pesar del escándalo de Adán, por los vínculos criminales que le achacan a su ex secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, el senador mantendría su liderazgo morenista en la Cámara Alta. Pero eso sí, Adán ya no ha estado tan a gusto con los ataques y señalamientos en su contra, que le han resultado dolorosos y venenosos.
DONACIÓN INÚTIL
Mucha gente en Juchipila se pregunta qué pasó con unos medicamentos que le donaron al alcalde Chema Castro. Ante el desastre en salud, que ni el coordinador del IMSS Bienestar, Carlos Hernández, ni el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, ofrecen atención como Dinamarca, las medicinas donadas servían de algo. Pero resulta que, cuando las recibieron, estaban a punto de caducar. Chemano se quiso arriesgar y prefirió no repartir nada. Luego, se metió en trámites ante la Cofepris para dar de baja el medicamento, que le había regalado una empresa.
TU ESPACIO DIGITAL
ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA
“Tuve una cita con una IA… y dijo que me amaba”
(Segunda parte)
En la primera parte de mi colaboración compartí una experiencia con un chatbot de la Inteligencia Artifical (IA) diseñado para simular una relación romántica o afectiva. Quiero comentar que hubo distintas reacciones y valiosas aportaciones entre quienes dedicaron esos cuatro minutos para leerla, por lo cual quiero expresar mi agradecimiento, ya que ese intercambio enriquece las reflexiones que abordamos en Tu Espacio Digital, retomaré algunas de ellas en esta segunda entrega. Respecto del funcionamiento de estos chatbots considerados de última generación, destaca que utilizan un procesamiento de lenguaje natural, aprendizaje automático y personalización para adaptarse a las preferencias del usuario, algunos de los más populares son Replika, Anima y apps asiáticas como Xiaoice de Microsoft en China. ¿Has escuchado acerca de ellos?
Esta cualidad de aprender del interlocutor, observando su forma de hablar, estilo de vida, reacciones y preferencias y hasta todas sus publicaciones e interacciones en sus redes sociales, desde que se dieron de alta en ellas, las hacen altamente atractivas. Esto, ya que adaptan su “personalidad” en función de esa información. Como en la vida misma, cuanto más se interactúa con una pareja virtual, más ajustada a nosotros es su respuesta emocional (Flores, 2025)
Pareciera que es un fenómeno aislado; sin embargo, aunque no hay una cifra única que indique cuántas personas en el mundo usan específicamente “novios virtuales” con la IA, el sitio Thunderbit.com, dio a conocer que el mercado global de chatbots de la IA en general está en auge: se estima entre 10 y 15 mil millones de dólares en 2025, con un crecimiento proyectado de hasta 46 mil millones de dólares para 2029 (Guan, 2025).
Las regiones con mayor adopción incluyen Norteamérica (30.7 por ciento) y Asia-Pacífico (28 por ciento), donde las aplicaciones de relaciones virtuales están especialmente avanzadas (Guan, 2025).
Pueden existir diversas motivaciones para que las personas decidan utilizar este tipo de aplicaciones creadas con Inteligencia Artificial, algunas únicamente lo hacen por curiosidad, para explorar un pasatiempo diferente.
Otras buscan mitigar con ello la soledad y el aislamiento, que lamentablemente se han convertido gradualmente en formas de vida de lo más normal en nuestra era, bien como producto de los altos niveles de estrés o derivado del envejecimiento poblacional.
En otros casos, se desea tener una relación sentimental, pero sin los “conflictos típicos” de una pareja humana. El miedo y desinterés a enfrentar y resolver situaciones de índole emocional, se está insertando como una tendencia en la actualidad.
Abren convocatoria para Beca Zig Zag
En este tipo de vínculos, no hay necesidad de ghostear, todo se resuelve “conversando”. El objetivo es mantener el control emocional y evitar salir lastimado o lastimar a otra persona.
La exploración personal también puede ser una de las motivaciones, ya que muchos individuos los usan para entender mejor sus emociones o practicar habilidades sociales.
Este último, es quizá, uno de los usos que más beneficios pueden aportar, al permitir a las personas mejorar sus habilidades de socialización o, aunque resulte difícil de creer, cuando llegan a representar un soporte emocional para superar momentos complicados en la vida de los humanos.
Así lo ha referido el blogde Fernando Luca Maldonado, en su publicación titulada “Amor virtual: ¿qué tan peligrosas son las relaciones con IA?”, donde presenta algunas experiencias del documental DW que muestra testimonios reveladores de cómo estas relaciones pueden surgir de manera espontánea, alude el caso de Lena, de 25 años, quien comenzó a chatear como un simple desahogo que terminó por convertirse en un vínculo cotidiano que la ayudó a superar un momento difícil (FLM, S/R).
O el caso de un físico austríaco llamado Richard, de 58 año, quien configuró una novia virtual como su pareja ideal. Según él, la IA le brinda algo que nunca recibió en relaciones humanas: afecto incondicional y ausencia de conflictos (FLM, S/R).
Sin embargo, existe otro testimonio de una conductora de autobús, quien también mantiene vínculos con chatbots, pero que ha experimentado problemas técnicos que han terminado bruscamente con esas relaciones, dejándola con una sensación de pérdida (FLM, S/R).
Lo cual es una muestra de que existe el riesgo latente de una desconexión con la realidad al asumir que estos “vínculos virtuales” con Inteligencias Artificiales son genuinos, perdiendo de vista que al final dicen lo que han aprendido que deben decir a las personas para hacerlas sentir bien.
Otro de los riesgos es que una condición humana de alta vulnerabilidad puede llevar a las personas a generar una dependencia emocional hacia los novios o amigos virtuales, así como la exposición a contenidos nocivos tales como promoción del suicidio, discriminación o ideas extremistas (FLM, S/R).
Por lo tanto, antes de que decidas establecer un vínculo emocional con una IA, ten presente que esa conexión no es real y, por lo tanto, establecer límites es la mejor manera de vivir esa experiencia, teniendo presente en todo momento que, ante vertiginosos avances tecnológicos que ofrecen servicios tan sofisticados, siempre nos quedará nuestra humanidad.
Nos leemos pronto.
● El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) lanzó la convocatoria para la Beca Zig Zag, dirigida a estudiantes de entre 16 y 23 años que cursen los niveles medio o superior, para participar como guías en el centro interactivo y recibir un apoyo económico mensual de septiembre de 2025 a febrero de 2026. Los interesados tendrán hasta el 3 de septiembre antes de las 18 horas para solicitar la beca, enviando la documentación correspondiente al correo anavarro@cozcyt.gob.mx. El registro finalizará una vez que el aspirante reciba un correo de confirmación. De no recibirlo, podrá acudir, de las 9 a las 15 horas, a la Coordinación de Guías de Zig Zag, ubicada en avenida De La Juventud
El coronel se incorporará al mando del órgano técnico operativo para colaborar con Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la corporación en Zacatecas
ÁNGEL LARA GUADALUPE
Este lunes se realizó la ceremonia de toma de posesión y protesta de Bandera del coronel Cesáreo Juventino Rosas Popoca, como jefe coordinador policial de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN).
Conforme al reglamento del ceremonial militar, en las instalaciones de la Compañía 176 de la corporación, ubicadas en San Jerónimo, Rosas Popoca tomó el mando y se incorporará al órgano técnico operativo para colaborar con Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la GN en Zacatecas.
Es decir, auxiliará en la concepción, planeación y conducción de las atribuciones policiales, para transformar sus decisiones en órdenes e instrucciones y verificar su cumplimiento.
Durante la ceremonia, el gobernador David Monreal Ávila destacó la experiencia y formación profesional de Rosas Popoca. “Nos da mucha confianza y tranquilidad que sume experiencia, capacidad y conocimiento”.
Explicó que al ver su currículum, durante el cual ha acumulado conocimiento, experiencia y en la que ha logrado consolidar
502, colonia Javier Barros Sierra en la capital, o llamar al 492 925 33 08 o al 492 921 32 28, extensión 1500 y 1535.
REQUISITOS
Para solicitar la beca los aspirantes deben ser mexicanos y residir en Calera de Víctor Rosales, Fresnillo, Genaro Codina, Enrique Estrada, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Trancoso, Vetagrande, la capital, Jerez de
l Copia del acta de nacimiento
l Clave Única de Registro de Población (CURP)
l Copia de credencial de elector. En caso de ser menor del padre, madre o tutor
l Constancia general de calificaciones del último semestre cursado
l Comprobante oficial de inscripción vigente
l Horarios de clase
l Comprobante de domicilio
l Número telefónico donde se les pueda contactar
l Ficha de solicitud debidamente llenada, la cual se puede descargar en https://bit.ly/3GItElLz
García Salinas, Susticacán, Tepetongo o Villanueva. Asimismo, deberán tener disponibilidad en el turno matutino, cumplir con un promedio mínimo de 7.5 y no ser beneficiarios de otro apoyo del Cozcyt. Además, tienen que asistir al menos a 70 por ciento de las sesiones de iniciación y capacitación; presentar su evaluación al final de las sesiones, así como cumplir todos los apartados de las Reglas de Operación, el Reglamento y la Carta Compromiso. Los resultados de la selección se publicarán en la página www. zigzag.gob.mx, una vez que se concluya el proceso y se revise la documentación. La convocatoria completa se puede consultar en la cuenta de Facebook Zig Zag Centro Interactivo. STAFF
Nombran a Rosas Popoca, jefe policial de la GN
EN SEPTIEMBRE CUMPLIRÁ 38 AÑOS DE SERVICIO ININTERRUMPIDO
TRAYECTORIA
l Cesáreo Juventino Rosas Popoca es licenciado en Derecho y en Administración Militar por la Escuela Superior de Guerra. Tiene dos maestrías: una en Administración y otra en Derecho, actualmente se encuentra realizando un doctorado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos.
l Cursó la formación de oficiales de las armas y servicios militares, así como paracaidismo militar y de aplicación táctico-administrativa en la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios.
l También cuenta con cursos de paracaidismo, de formación de oficiales de infantería, de conducción de vehículos Hummer, de aplicación de las armas y servicios, de logística, de análisis de información, de Patrullas de Operaciones en Selva Kaibil y de Fuerzas Especiales.
l Además fue parte de los cursos de oficiales de Fuerzas Especiales, comando República Chile; de operaciones urbanas, de mando y estado mayor general; de inteligencia y operación de sistemas de guerra electrónica Washington Security and Defense Advisor, Civiles.
l El próximo 1 de septiembre cumplirá 38 años de servicio ininterrumpido en las Fuerzas Armadas.
su lealtad a las fuerzas militares y a la patria, es satisfactorio contar con elementos profesionales y capacitados que están al
frente de las corporaciones.
“Nos sentimos muy satisfechos y extendemos nuestra felicitación y le damos la bienveni-
“Somos un Poder Judicial honrado”
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG
Durante el evento conmemorativo por los 200 años del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el magistrado presidente Carlos Villegas Márquez destacó la honestidad que hay en la institución.
“Nuestro Poder Judicial del Estado de Zacatecas no fue el objeto de esta reforma judicial. Nosotros somos un Poder Judicial honrado, comprometido, que podemos andar con la frente en alto, sabedores de
que dimos lo mejor por nuestra entidad”, enfatizó.
No es raro escuchar, dijo, de la capacidad de jueces y magistrados, “gente dedicada, gente honesta, gente que ha dedicado su vida a favor de esta institución”. El tribunal, agregó Villegas Márquez, está entre los primeros tres mejores a nivel nacional, siendo de los poderes judiciales con mayor aceptación. Recordó que durante estos 200 años, el TSJEZ se ha tenido que adaptar a cambios, y uno de ellos, el más reciente, fue precisamente la reforma judicial.
DOS SIGLOS DE HISTORIA
El 11 de agosto de 1825 se estableció el órgano para impartir justicia en la entidad, son “200 años de una historia que ha dado identidad a nuestro Zacatecas”, destacó Carlos Villegas.
concluyó.
Por su parte, el historiador José Luis Enciso Contreras, coordinador del área de investigaciones históricas del Poder Judicial de Zacatecas, comentó que de la nada surge un Estado institucional, de Derecho, basado en una Constitución, con independencia. Recordó que en 1821 “se firman los tratados de Córdoba, y la pregunta es: ¿ahora qué? Se acabó la autoridad española. En teoría se acabaron los jueces españoles, de primera y de segunda instancia, estaba ahí la audiencia todavía en Guadalajara”.
DEVELAN PLACA
El gobernador David Monreal Ávila develó una placa alusiva al Bicentenario de la instalación del TSJEZ. En un acto solemne realizado en la sede histórica del Poder Judicial del Estado, el Palacio de la Mala Noche, se recordó el acontecimiento fundacional ocurrido el 11 de agosto de 1825.
Podemos andar con la frente en alto, sabedores de que dimos lo mejor por nuestra entidad” CARLOS VILLEGAS MÁRQUEZ, PRESIDENTE DEL TSJEZ
CORTESÍA
CORTESÍA
da. Seguro estoy porque tenemos una Mesa de Construcción de Paz con mucha armonía, buenos resultados”,
CELEBRARON los 200 años del TSJEZ.
Previenen brote de rabia en rastro de Guadalupe
STAFF
Con el fin de evitar el contagio de la rabia paralítica bovina y pérdida de ganado, el Ayuntamiento de Guadalupe realiza acciones de prevención, inspección y detección de enfermedades en el rastro municipal, se informó en un comunicado.
Esta enfermedad viral aguda afecta directamente al
sistema nervioso central del infectado y puede presentarse tanto en ganado bovino, como equino, caprino, ovino y porcino. Se transmite a través de la saliva por la mordedura de murciélago, ya sea herbívoro o hematófago.
Al respecto, Ramiro Velázquez Soria, inspector zoosanitario del rastro, explicó que los animales de nuevo ingreso siempre pasan por un
Inseguridad afecta más que falta de créditos: locatarios
RESPONDEN AL RETIRO DEL APOYO POR EL 2° PISO
Luego de que el gobierno estatal derogara los apoyos que ofreció a los negocios cuyas ventas bajarían por las obras del viaducto, los locatarios señalaron que es más urgente combatir los hechos violentos en la zona
LANDY VALLE
La cancelación de los créditos prometidos por el gobierno estatal para los comercios del bulevar metropolitano cuyas ventas bajarían por el proyecto del segundo piso, “realmente no afecta” y lo que se requiere es mayor seguridad, enfatizó Ernesto Torres, uno de los locatarios. Insistió en que la seguridad es uno de los principales temas que preocupa a los comerciantes, sobre todo los más cercanos a la Plaza Bicentenario y zonas aledañas, ya que “es un foco rojo de violencia, tanto de drogas como de asesinatos
que se han registrado ahí”.
Debido a lo anterior, relató, los negocios se vieron obligados a recortar sus horarios labo-
Valora la Sezac otros apoyos para negocios del bulevar
■ Aunque el gobierno estatal canceló las reglas de operación del Producto Financiero Movilidad para el Bienestar del Fondo Plata, todavía se valoran otras acciones para apoyar a los comerciantes del bulevar metropolitano, donde se pretendía construir el viaducto elevado, aseguró Jorge Miranda Castro, secretario de Economía.
Ello, luego de que este sábado se publicara en el Periódico Oficial de Zacatecas un acuerdo para derogar las reglas del programa de créditos, cuyo presupuesto era de hasta 20 millones de pesos y que pretendía ayudar a los comerciantes que serían afectados por las obras del segundo piso.
Si bien el proyecto se canceló, Jorge Miranda comentó
que también se debe valorar la situación de los comercios por los trabajos previos que, en su momento, se hicieron para la iniciativa.
“Todavía estamos en un proceso de evaluación para ver si finalmente se van a implementar estos mecanismos de financiamiento, de manera muy específica, para estos comerciantes”, detalló.
Sobre ello, refirió que la dependencia que encabeza había realizado un padrón con poco más de 200 negocios a los que impactaría el Proyecto Integral Viaducto Elevado Boulevard Adolfo López Mateos y Héroes de Chapultepec.
SIGUEN
OTROS APOYOS
Miranda Castro reiteró que se siguen ofreciendo financiamientos
rales. Sobre su caso, explicó que su giro es de comida y tuvo que reducir su hora de cierre de las 23 a las 21 horas.
MIRANDA Castro detalló que valorarán la situación.
del Fondo Plata, con tasas de hasta 6 por ciento anual.
“[Estos] son significativamente muy bajos a los que hay en el mercado. Y todos estos instrumentos están a disposición de los empresarios que se habían definido en el polígono, y en las áreas adyacentes, en la eventual construcción del segundo piso”, concluyó.
ALEJANDRO WONG
“Por lo mismo que también otros puestos de al lado cierran más temprano, y pues se van recorriendo los horarios, o sea, los que cerraban a las 21 horas ahora cierran a las 20. Entonces, más que incentivos económicos, el comercio ocupa más seguridad”, aseveró el locatario.
FALTA DE LUZ, OTRO PROBLEMA
Otro aspecto que agrava la situación, consideró Ernesto Torres, es la falta de alumbrado público. “Ahorita si se fija parte del bulevar donde se desarrollaba la obra [del segundo piso] está oscuro todavía”.
Reconoció que durante los trabajos del viaducto elevado hubo afectaciones en los negocios, e incluso se reportó el cierre de una agencia de motocicletas. Sin embargo, expuso que la mayoría mantuvieron finanzas sanas.
Para finalizar, el locatario expuso que fueron muy pocos los comerciantes interesados en los créditos gubernamentales, cerca de 30 por ciento, porque en su mayoría los negocios se pudieron sostener.
FIRMA FGJE CONVENIO PARA COMBATIR VIOLENCIA
un convenio para combatir la violencia política por razón de género con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales (AMFE). El convenio busca coordinar programas, estrategias y actividades orientadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia política de género, fomentar el intercambio de prácticas entre instituciones, crear un protocolo de actuación y difundir materiales para dar a conocer los trabajos conjuntos.
Como parte del acuerdo, se anunció el Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, a realizarse el 21 y 22 de agosto en Oaxaca, donde se continuará fortaleciendo la colaboración en esta materia. STAFF
estudio ante mortem, el cual les permite detectar cualquier enfermedad.
En lo que respecta a la rabia, detalló que los casos son más comunes en zonas cavernosas, donde habitan murciélagos del tipo “vampiros”.
Velázque Soria enfatizó que el control de ésta y otras enfermedades zoonóticas en Guadalupe se logra a través de los programas de atención
y bienestar animal que se implementan desde el ayuntamiento, con el objetivo de controlar la población de estas especies. Cabe destacar que, actualmente, la enfermedad está presente en 26 estados del país, siendo Zacatecas uno de los que menos incidencias tiene y en los que no se han registrado pérdidas, se detalla en el comunicado.
Inauguran nuevas oficinas de conciliación laboral
ALEJANDRO WONG
Este lunes se inauguraron las nuevas oficinas de Representación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, dentro de las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), ubicada en la Avenida de la Defensa Nacional en Guadalupe. Dulce Saavedra Bahena, coordinadora territorial del organismo, explicó que su anterior domicilio, en la colonia Arboledas del Pueblo Mágico, dificultaba el acceso a adultos mayores debido a que se encontraban en un cuarto piso. “[Ahora] las personas ya no tienen esa limitante”. También el cambio de in-
mueble, ahondó, es debido a la necesidad de reducir costos, entre ellos, el pago de rentas.
Por su parte, Gianni Rueda de León Íñigo, coordinadora de conciliación individual, destacó el trabajo del organismo, ya que logran llegar a un acuerdo en casi 70 por ciento de los casos que reciben.
Previo al evento, el titular de Agricultura en Zacatecas, Juan Antonio Rangel Trujillo, destacó la colaboración entre dependencias federales, mientras que el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, destacó que se contribuirá al crecimiento de Guadalupe con mejores servicios.
Otorga SEDIF apoyos y aparatos funcionales a familias zacatecanas
STAFF
ZACATECAS
Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) entregó apoyos económicos y aparatos funcionales a familias de atención prioritaria en la entidad, como resultado de las gestiones realizadas durante las giras de trabajo por los 58 municipios.
Mediante un comunicado, se informó que el objetivo del programa es aliviar la carga económica derivada de gastos médicos, funerarios, de manutención, compra de medicamentos, entre otros.
El evento se realizó en las oficinas centrales del SEDIF, donde se entregaron aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones y andadores a los beneficiarios, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan dificultades de movilidad.
Asimismo, dos grupos de ballet folclórico recibieron apoyos económicos, que les permitirán representar a México en los festivales internacionales que se celebrarán en Perú y Polonia. “Los bailarines serán embajadores de la cultura mexicana, llevando nuestras tradiciones a escenarios mundiales”, destaca el comunicado.
En la jornada también se rea-
ENTREGARON
Sillas de ruedas
Bastones Andadores Apoyos económicos
2
GRUPOS folclóricos recibieron dinero para viajar a festivales mundiales
lizó la ceremonia de Honores a la Bandera, con la participación del personal del SEDIF, de la
de Guerra del Bachillerato
ral Policial de Zacatecas y miembros de la Casa de Día Amat-te, quienes presentaron su nueva Escolta de Bandera.
FALTA DE luz, asesinatos y venta de drogas, temas que preocupan a comerciantes.
AHORA se ubican en las instalaciones de Agricultura Zacatecas.
LOS ANIMALES son inspeccionados ante mortem.
Banda
Gene-
● CIUDAD DE MÉXICO. Este lunes, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) firmó
Mañana, concierto por su 50 aniversario de Huayrapamushka
La agrupación de la UAZ celebrará con diversas actividades, entre ellas una muestra fotográfica y una publicación editorial
ESAÍ RAMOS
Mañana, la agrupación Huayrapamushka Hijos del Viento, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), celebrará su 50 aniversario con un concierto y una exposición fotográfica en el teatro Fernando Calderón, con entrada libre al público.
La celebración iniciará a las 17 horas con la muestra Elviento quenosunió:Huayrapamushka,músicaymovimientoen Zacatecas(1975–2025), integrada por 22 piezas de Gustavo Riva Medina y Rosario Carlos en las que se retratan distintas
EN EL TEATRO FERNANDO CALDERÓN
épocas de la agrupación. Más tarde, a las 19 horas, con entrada gratuita al público, iniciará el concierto, que tendrá invitados especiales y se dividirá en dos partes. En la primera, se presentarán los fundadores del grupo, y en la segunda el programa quedará a cargo de músicos que alguna vez formaron parte de Huayrapamushka.
MÚSICA Y RESISTENCIA
Adrián Villagómez, director de la agrupación, expuso que Huayrapamushka “ha sido un conjunto que ha representado el nombre de la universidad con mucha dignidad”.
Avanza software para modernizar visita a museos
ESAÍ RAMOS
Afinales de este año, la Red Estatal de Museos de Zacatecas comenzará la prueba piloto del software de cobro y captura de información de afluencia, con el fin de mejorar los procesos administrativos y estadísticos, así como ofrecer una mejor experiencia a los visitantes, quienes podrán pagar con una tarjeta. Uriel Márquez Romo, director de la red, expuso: “Quizá lo echemos a andar en uno o dos museos, pero sí haremos pruebas como instituto antes de que termine este año”.
Posterior a la prueba, detalló, iniciará la segunda etapa, en la cual se capacitará al personal para que aprenda a utilizar el software
En este sentido, explicó que actualmente el registro de visitantes se hace a mano, lo cual puede dejar merma en la información. Por ello, se busca corregir el problema a través del programa, el cual estará conectado con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).
LAS BONDADES
Márquez Romo, mencionó que el software“permitirá tener tipos de usuario: el taquillero, el enlace administrativo del museo y el director del recinto y la gran bondad de saber en tiempo real el dato. “La idea es poder hacer cortes al día, semanales, mensuales o anuales. El software va a permitir generar reportes estadísticos y financieros”, puntualizó.
Además, agregó, el programa podrá editar, si se realizan actividades de cobro o gratuitas, para saber la cantidad de visitantes que asistieron. Por último, Uriel Márquez comentó que el proyecto se realiza con el apoyo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y un equipo de alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
¡NO
TE LO PIERDAS!
l Mañana en el teatro Fernando Calderón 17 horas: inauguración de la muestra El viento que nos unió: Huayrapamushka,músicaymovimientoen Zacatecas(1975–2025)
19 h: Concierto con miembros fundadores y ex integrantes de la agrupación.
PRÓXIMAMENTE
l Conciertos al interior de la UAZ
l Publicación de un libro de memorias sobre el grupo l Y más
En este sentido, destacó que fue un grupo en auge durante los movimientos sociales de los años 70, como en las tomas de tierra. “Digamos que fueron testigos de cuando se nombra la autonomía de la universidad”.
Asimismo, expresó que el grupo ha participado en muchos festivales dentro y fuera de
Zacatecas, “y seguimos en lucha y seguimos cantando con una bandera de resistencia”. Finalmente, Adrián Villagómez informó que habrá más actividades por el 50 aniversario, entre ellas, conciertos al interior de la UAZ, la publicación de un libro de memorias de personas que han seguido la trayectoria del grupo, entre otras.
Invitan a colaborar en la historia de Miguel Auza
ESAÍ RAMOS
La Crónica Municipal de Miguel Auza abrió la convocatoria Juntos construimos nuestra memoria histórica, a partir de la cual, personas podrán donar documentos antiguos que puedan formar parte del Archivo Histórico, inaugurado recientemente en el municipio.
Los interesados podrán aportar documentos, fotografías, periódicos, certificados escolares, de bautizo o de defunción, así como cualquier otro archivo, los cuales pueden datar desde 1940, con el fin de preservar la memoria histórica.
La convocatoria permanecerá abierta hasta 2027, año en el que finaliza la actual administración municipal.
Los interesados pueden presentar sus documentos para su valoración en el Archivo Histórico, ubicado en la calle Bugambilia, en la colonia Jardines de la Nueva España.
¿CÓMO IDENTIFICARLOS?
El cronista adjunto de Miguel Auza, Azael Pámanes, comentó que muchas veces las personas desechan documentos que pueden llegar a ser históricos
¡PARTICIPA!
l Se pueden donar documentos, fotografías, periódicos, certificados escolares, de bautizo o de defunción, así como cualquier otro archivo, los cuales pueden datar desde 1940.
l Los interesados pueden presentar sus documentos para su valoración en el Archivo Histórico, ubicado en la calle Bugambilia, en la colonia Jardines de la Nueva España.
l La convocatoria permanecerá abierta hasta 2027
o antiguos, por lo que invitó a presentarlos en el archivo. “Le estamos diciendo a la gente que [los] pueden identificar viendo la calidad del documento, la fecha y que pertenezca a Miguel Auza”, señaló. Asimismo, relató que los primeros archivos ya comenzaron a llegar, entre ellos, un mapa que data de 1650, el cual sugiere que el Camino Real de Tierra Adentro pasó por el municipio.
EL GRUPO tuvo su auge durante los movimientos sociales de los años 70.
EL ARCHIVO histórico del municipio recibirá donaciones.
CORTESÍA
Capturan a un hombre por violencia familiar
STAFF
ZACATECAS
Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) arrestaron a un hombre de 48 años con una orden de aprehensión vigente por violencia familiar.
Los efectivos patrullaban la colonia Pánfilo Natera, cuando se percataron de que el implicado intentó esconderse tras notar su presencia.
Por ello, le realizaron una inspección física y revisaron sus datos personales en la Plataforma México, constatando la vigencia de su orden de aprehensión.
Posteriormente, el hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.
Lo agarran con 14 bolsitas de posible cristal
STAFF
FRESNILLO
lementos de la Policía
EMetropolitana (Metropol) detuvieron a Héctor Manuel “N”, de 21 años, por poseer 14 envoltorios con probable cristal.
La detención ocurrió durante un patrullaje en la colonia Las Flores, en Fresnillo, cuando el individuo adoptó una actitud evasiva al percatarse de la presencia policial. Durante la revisión voluntaria, se le encontraron envoltorios de plástico transparente con una sustancia blanca y cristalina.
Por ello, los agentes lo pusieron a disposición de la autoridad competente, que decidirá su situación legal.
Cae dos metros con su auto en el
paseo a La Bufa
STAFF
ZACATECAS
La conductora de un vehículo sedán cayó desde una altura aproximada de dos metros en el crucero hacia el cerro de La Bufa, ubicado en el paseo del mismo nombre. El percance fue reportado durante la tarde del lunes al personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), que al llegar encontró
a la automovilista, una joven de 23 años, con lesiones leves. Luis Felipe Santos Quintanilla, titular de la corporación, informó que la conductora fue valorada en el lugar y se descartó que necesitara ser trasladada a un hospital. Finalmente, bomberos de la CMPC realizaron una evaluación de riesgos, después llevaron a cabo la desenergización del vehículo para evitar otros incidentes.
Muere en la calle por congestión alcohólica
UN HOMBRE DE ALREDEDOR DE 58 AÑOS
Vecinos del callejón 20 de Noviembre se percataron de que había una persona inconsciente en la vía y alertaron a las autoridades
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Presuntamente a causa de una congestión alcohólica, un hombre de aproximadamente 58 años falleció en la vía pública, a la altura del callejón 20 de Noviembre. No se dio a conocer si fue identificado.
Fue alrededor de las 11 ho-
ras del lunes que los vecinos se percataron de que había una persona inconsciente en la calle, por lo que alertaron a las autoridades.
El reporte fue atendido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) quienes, tras confirmar el hecho, solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM).
Al llegar y revisarlo, los rescatistas confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que el área fue desalojada y acordonada.
Después de ello, la escena fue puesta a disposición de agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se encargaron de las primeras diligencias y del resguardo del lugar.
Por último, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) recolectó los indicios y levantó el cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de ley y esclarecer la causa de su fallecimiento.
EN LA ESTATAL QUE UNE A MONTEMARIANA Y SEIS DE ENERO
Bache provoca volcadura; hay 3 lesionados
TEXTO Y FOTOS: MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Tres personas resultaron lesionadas luego de que su vehículo se saliera del camino y volcara, supuestamente, a causa de un bache a la altura del kilómetro cinco en la carretera estatal que une a las comunidades Montemariana y Seis de Enero.
De acuerdo con los reportes, los cinco tripulantes de la camioneta blanca venían de la comunidad El Centro y se dirigían a Sain Alto.
Tras llamar al Sistema de Emergencias 911, acudieron elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes encontraron la unidad fuera del camino.
Paramédicos de la CMPC atendieron en el lugar a los
viajeros y, posteriormente, trasladaron a tres de ellos a un centro médico para que fueran valorados por especialistas. El sitio del percance, finalmente, quedó a cargo de los tránsitos que, tras concluir con el peritaje y los informes, solicitaron una grúa para llevar la unidad a una pensión municipal.
Detienen a Roberto por abuso sexual
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en colaboración con los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, detuvo en la capital a Roberto “N”, quien era buscado por abuso sexual agravado.
El hombre fue puesto a disposición de la autoridad competente, a fin de que se realicen las investigaciones pertinentes y se decida su situación legal.
EL HOMBRE fue entregado a las autoridades.
CORTESÍA
FUE DETENIDO en la colonia Pánfilo Natera.
LA ZONA fue desalojada para investigar el hecho.
EL BOQUETE se encuentra en una carretera estatal.
EL VEHÍCULO terminó fuera del camino.
CORTESÍA
LA UNIDAD terminó fuera de la cinta asfáltica.
BACHEAN VECINOS CARRETERA A LOS BARRIOS
● JUCHIPILA. Ante la falta de una solución por parte de las autoridades, vecinos de la localidad Los Barrios tomaron la iniciativa de bachear por su cuenta la carretera que va a la cabecera municipal, cuyo deteriorado pavimento presenta hoyos de diversos tamaños a lo largo del tramo. Los habitantes decidieron cargar el material de relleno en una camioneta y lo colocaron con palas para tapar los boquetes, a fin de mejorar la circulación, tanto de conductores como de motociclistas.
La acción de los residentes representa una decisión comunitaria para atender el problema, mientras esperan que las autoridades atiendan la vía. TEXTO Y FOTOS: RAMÓN TOVAR
ANTE EL AUMENTO DE INCIDENTES EN LA CIUDAD
Iniciarán sanciones a motociclistas; pocos asisten a capacitación
CUQUIS HERNÁNDEZ
JIMÉNEZ DEL TEUL
Luego de la poca asistencia registrada en la charla dirigida tanto a padres como a jóvenes sobre educación vial y prevención de accidentes en motocicleta, el ayuntamiento comenzará a sancionar, de acuerdo al reglamento, a quien lo incumpla tras una primera advertencia.
El alcalde Daniel Cisneros Esparza indicó que agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) encabezaron la plática, cuyo fin fue iniciar una campaña de concientización sobre el manejo de motos
Lo anterior, explicó, ante el considerable incremento de accidentes que involucran a estas unidades, algunos de los cuales incluso terminan
LOS AGENTES aplicarán sanciones tras concluir las jornadas.
en fallecimientos, aunque no precisó cifras.
Por ello, lamentó que no participaron “quienes deberían estar más interesados en este tipo de charlas de capacitación, porque esto puede salvar vidas”.
También resaltó la responsabilidad de los padres de familia en permitir que sus hijos menores usen una moto sin protección.
Al recordar que los accidentes mortales con caballos de acero también se registran en otras ciudades, señaló: “Aunque somos un municipio pequeño, se necesita que se aplique el respeto, una llamada de atención”.
EXPONEN REGLAS
Cisneros Esparza anunció que los tránsitos emprenderán una campaña para verificar que los motociclistas porten el casco, no sean menores de edad ni viajen a velocidad excesiva, y que los adultos no carguen niños.
Agregó que las quejas más recurrentes son por el exceso de ruido, que genera molestia a la población, por lo que no se permitirán modificaciones al escape sin una órden previa. A aquellos que incumplan esta norma se les retirará su caballo de acero, de acuerdo al Reglamento de Tránsito. Finalmente, refirió, las infracciones se aplicarán luego de realizar una primera llamada de atención al conductor.
“Sí hay agua”: alcalde de Concha del Oro
CUQUIS HERNÁNDEZ
CONCEPCIÓN DEL ORO
Tras quejas ciudadanas, como las de vecinos de la colonia Estrella que este fin de semana denunciaron que tienen casi dos meses sin agua, el alcalde José Luis Martínez López aseguró que, tras registrarse la temporada pluvial, “es normal el desabasto que siempre ha vivido la población, que representa un 5 por ciento”. Ello, argumentó, se debe a la ubicación de las viviendas. “No se trata de zonas completas, sino solo sectores afectados”. En el caso de la colonia Estrella, ejemplificó, se trata de alrededor de siete familias a las que no les llega el agua debido a que viven en las orillas.
Precisó que en El Grasero son alrededor de 10 viviendas las afectadas, mientras que en la Obrera, Cabrestante, Las Lajas y en el centro de la ciudad hay varias más, pero “la mayoría tiene agua”.
También se detectó, ahondó, que en redes sociales algu-
Investigan posible robo de bebé de 6 meses en Río Grande
LA
MADRE HIZO UN DENUNCIA PÚBLICA EN REDES SOCIALES
La fiscalía abrió una carpeta para esclarecer el hecho ya que todo indica que es una adopción al margen de la ley
ÁNGEL LARA
LANDY VALLE
RÍO GRANDE
La FGJE abrió una carpeta de investigación por el presunto robo de un bebé de seis meses, tras la denuncia a través de redes sociales, de su madre, Itzel Guadalupe Hernández Castruita.
“Es un tema complejo, se puede tratar de una adopción ilegal”, señaló el fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya.
Mediante un video, Itzel Hernández denunció públicamente la sustracción de su hijo, en Río Grande, a manos de Rita María y Raúl, quienes se dedican a brindar terapias físico emocionales.
“Estas dos personas son el vínculo, los intermediarios, para que el matrimonio de María de Jesús y Lucio de la comunidad Las Piedras, Río Grande, lograran quedarse con mi hijo y robármelo al nacer”, expuso.
Además, aseguró que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el Sistema Estatal para Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) realizan indagaciones para recuperar al menor.
“VENDIÓ A UN NIÑO”
La mujer también adviritió que Rita “ha acomodado a más bebés
y ésto es trata de personas”. Por ello pidió a la población estar alerta de Rita y Raúl, porque son altamente peligrosos. “Tengan mucho cuidado porque son unos estafadores”.
Asimismo, en el video adjunta una llamada en la cual, asegura, es amedrentada por José Manuel Olvera, presunto abogado de las personas a quienes acusa de haber robado a su hijo.
En la llamada, Itzel sostiene que lo único que quiere es recuperar a su bebé; sin embargo, el litigante advierte: “Está falseando la declaración […] usted vendió a un niño”.
INVESTIGAN ADOPCIÓN ILEGAL
Tras la denuncia pública, el titular de la FGJE consideró que “se puede tratar de una
Exigen profes pago del ISR al tec de Loreto
CUQUIS HERNÁNDEZ LORETO
Unos denuncian no tener líquido, pero al arribar el personal resulta que sí tienen o son perfiles falsos. “También se trata de cuestiones políticas”.
ENTREGAN PROYECTO A CONAGUA Martínez López informó que hace 15 días entregó a la Conagua un proyecto para modernizar cerca de 17 kilómetros (km) de la línea principal del drenaje, cuyo costo oscilará entre los 11 y 12 millones de pesos. Al respecto, explicó que acudió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para resolver el problema de las tuberías obsoletas y rotas, causantes de la mayoría del desabasto que padece la población de la cabecera municipal.
Ahora, comentó, esperan pronto saber de la dependencia, ya que ésta acortó los tiempos de respuesta. Por ello, expresó confiar en que pronto les den solución para resolver de a poco este problema, aunque de momento “no hemos logrado nada”.
n grupo de 24 integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Loreto (STITSL) reclamó a la dirección, encabezada por Kevin Koslcani Guerra Ríos, el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), discriminación para asignar las cargas laborales e incumplimientos en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Los profesores refirieron que 24 interesados interpusieron la denuncia ante el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas (TJLBEZ) en diciembre de 2023, pero ante el retraso de una respuesta impulsaron de nuevo su demanda colectiva.
Además, señalaron, el director se niega a atender sus obligaciones en las unidades de transparencia, por lo que lo responsabilizaron de cualquier multa por incumplimiento.
Al ser un derecho ganado la condonación del ISR, aseveraron los inconformes, es que demandan su pago, como en su momento lo hizo el sindicato del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS) de Tlaltenango de Sánchez Román.
SEÑALAN
INCUMPLIMIENTO
Tras el reciente inicio del año escolar, los maestros también acusaron a Kevin Koslcani de discriminarlos al asignar las cargas de trabajo, ya que no fue por perfil o experiencia.
“Es indignante que maestros de reciente ingreso tengan cargas superiores, por encima de otros que cuentan con mayor antigüedad en los criterios antes mencionados”, insistieron.
A la par denunciaron que, aunque en el CCT hay una cláusula que les da el derecho de acompañar a familiares hospitalizados, el director del tecno-
Abogado niega amenazas y señalamientos
■ José Manuel Olvera, presunto abogado de las personas a quienes Itzel Hernández acusa de haber robado a su hijo, desmintió las declaraciones públicas de la madre.
“Es falso lo que ella está publicando e incluso [está] falseando declaraciones. Ya se están tomando las medidas necesarias para esclarecer esta situación de extorsión y chantaje”, expusó. Mediante sus redes sociales, el litigante señaló que la denunciante “lo que pide es atención, ya que legalmente no tiene argumentos idóneos. Tan es así su postura que, al verse expuesta, solo grita y eleva la voz sin argumentos”. Negó que fuera amenazada y le pidió que detuviera sus publicaciones, argumentando que daña la imagen pública de los acusados. Esto “trae consigo
adopción ilegal”. Es así que se abrió una carpeta. De acuerdo con las investigaciones, compartió, la madre advirtió que durante el embarazo tenía dos opciones. “Es un tema muy sensible, pero creo que hay que tratarlo también como es; se hablaba de un posible aborto o de entregar en adopción al infante”.
lógico le negó a un compañero cuidar de su mamá en un momento difícil de salud con la justificación de que hace un año obtuvo el beneficio.
Ante ello, los trabajadores aseveraron a Kevin Koslcani que, como parte de las luchas sindicales, se conquistó dicho derecho y debe respetarse.
Por último, refrendaron su apoyo en la defensa de sus derechos laborales a compañeros sindicalizados de los tecnológicos de Fresnillo y del resto del estado, para que se les dé atención y se cumplan las demandas exigidas. Asimismo, manifestaron su apoyo a los alumnos de Loreto en su lucha para que Kevin Guerra no cancele sus descuentos estudiantiles.
desinformación y enojo ocasionado por una persona que expresa su indignación, pero sin tener la sociedad las dos caras de la moneda.
“De saberla, sabrían que están juzgando mal a tres honestas y honorables personas, quienes son inocentes y ahora están pasando momentos de miedo a causa de una joven oportunista”, sostuvo Manuel Olvera. Criticó que la gente creyera con facilidad las publicaciones en redes, al señalar que la postura de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) “puede decirles lo que se les está exponiendo. “Solo háganse una pregunta y respondan honestamente: ¿Qué madre en su sano juicio y que dice amar a su hijo denuncia después de más de medio año un supuesto robo?”, finalizó. STAFF
A su vez, reveló, en los registros hospitalarios de seguimiento del embarazo no se encuentra el nombre de Itzel Hernández, ya que proporcionó el de la persona que ahora resguarda al infante. “Inclusive después, en dado caso que se actualice algo así, ella puede estar incurriendo también una responsabilidad. En este momento estamos investigando un delito.
“[La madre] es quien entrega al menor de manera voluntaria, [pero] no con la formalidad de ley”, señaló el fiscal del estado.
MENOR, EN BUEN ESTADO
Camacho Osnaya explicó que las personas que aceptaron al infante, mediante esta adopción sin la formalidad necesaria, aseguraron que el bebé se encuentra en buen estado de salud.
“En este momento hay que privilegiar el interés superior de la niñez. Al momento que se presenta la denuncia intentan entregar nuevamente al menor a la madre; sin embargo, ésta prefiere no recibirlo debido a que hay una denuncia”, ahondó. Finalmente, descartó que se trate de una red de trata de menores porque la madre entregó al bebé de manera voluntaria, pero sin la formalidad legal.
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Los sistemas Estatal y Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF y SMDIF, respectivamente) entregaron a 10 adultos mayores jerezanos una prótesis dental, cuyo valor asciende a alrededor de 13 mil pesos, a fin de mejorar su calidad de vida. El proceso inició en el SMDIF, donde personal de Odontología realizó consultas de saneamiento básico que incluyeron extracciones, farmacoterapia, limpiezas profundas y otros tratamientos. Estos servicios, que pueden costar hasta 3 mil pesos, fueron proporcionados sin costo. STAFF
EL FISCAL dio a conocer los avances de las indagatorias.
JESSE MIRELES
UN RECURSO EN BENEFICIO DE DIVERSOS SECTORES
Prevén que la feria deje más de $90 millones
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Aunos días de que inicie la Feria de Fresnillo 2025, el alcalde Javier Torres Rodríguez estimó que el evento dejará una derrama económica de entre 90 y 110 millones de pesos.
Aunque no todo el recurso ingresará a las arcas del gobierno municipal, ya que se trata de un beneficio colectivo distribuido entre prestadores de servicios, comerciantes, artesanos y empresarios locales.
Cifras como ésta, expuso el alcalde, forman parte de un estudio profesional sobre el gasto promedio que hace un fresnillense durante cada jornada ferial.
En ese sentido, adelantó que el ayuntamiento presentará además un informe financiero detallado sobre lo que ingrese por concepto de rentas de locales y áreas comerciales, tal como lo marca la ley.
UN NUEVO ORDEN AL INTERIOR
El presidente municipal precisó que se han invertido alrededor de 7 millones de pesos en trabajos de rehabilitación y mejora del recinto ferial, lo que incluye el andador gastronómico, que tradicionalmente albergaba a grupos musicales, pero que en esta edición contará con un diseño arquitectónico más atractivo.
“Le vamos a dar una nueva cara a la feria, con segmentos bien divididos para garantizar un mejor orden y disfrute”, señaló.
Esto significa la organización de las áreas, entre ellas la zona de bandas, el pabellón comercial, los juegos mecánicos, un espacio para emprendedores y artesanos locales, así como los módulos de los municipios invitados: Bahía de Banderas (Nayarit) y Zacatecas capital, detalló. Aunado a ello, resaltó que se tiene un avance de 60 por ciento en preparativos, y aseguró que se está trabajando intensamente para que todo esté listo desde el primer día, con mejoras que beneficiarán de forma permanente a la población.
En ese sentido, Javo Torres explicó que ya fueron habilitados nuevos espacios comerciales y se instalaron carpas monumentales para quienes compraron o apartaron locales.
Además, se construyó un cárcamo que permitirá contar con abasto de agua potable propio dentro del recinto, lo que evitará el uso de pipas que cada año implicaban un gasto de entre 10 y 15 unidades diarias para atender sanitarios y servicios internos.
La intención de instalar estos módulos, explicó el alcalde, es fortalecer el comercio local, apoyar el emprendedurismo y ofrecer a la población una celebración digna, con una distribución organizada que permita recibir entre 15 mil y 20 mil asistentes por día.
Detalló que la feria arrancará sus actividades desde las 9 de la mañana con la apertura del
corredor gastronómico, para que la gente pueda acudir a desayunar o comer en familia antes de las presentaciones musicales nocturnas.
UN RECINTO
POST FERIAL
Torres Rodríguez expuso que uno de los objetivos es que la nueva infraestructura no opere únicamente durante la feria, sino que permanezca activa en meses posteriores, particularmente en noviembre y diciembre. “Esto permitiría organizar nuevos eventos con recursos propios y sin comprometer el presupuesto anual.
“Queremos dejar una feria de 13 días, pero con oportunidad económica para traer otro artista y seguir reactivando la economía”, enfatizó.
Como proyecto a futuro, destacó que se contempla habilitar un espacio dentro del recinto para que una vez que concluya la feria, personas que venden vehículos que actualmente se instalan sobre carreteras y bulevares como el Enrique Estrada, puedan hacerlo de forma ordenada y legal.
Esto implicaría, explicó, una coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para ofrecer certeza jurídica a compradores y vendedores, permitiendo inclusive revisiones mecánicas y trámites en el mismo lugar con apoyo de las instalaciones del Registro Público Vehicular (Repuve), para verificación de las unidades.
Amplían
CARLOS LEÓN
TEL PARO de los
se mantendrá hasta que se dé una solución.
Denuncian pérdida de 16 mdp en el ITSF
SINDICATO TOMA PLANTEL
Los trabajadores responsabilizan a la administración anterior, lo mismo que al gobierno del estado, cuyos omisiones provocaron que no se pudiera acceder al recurso
CARLOS LEÓN
Trabajadores sindicalizados del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) tomaron las instalaciones del plantel para denunciar la pérdida de 16 millones de pesos durante el último año por omisiones de la administración anterior, encabezada por Francisco Javier González Ávila y tres subdirectores. De acuerdo con la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del ITSF, Martha Alicia Vega Guerrero, el instituto perdió 13.5 millones de pesos destinados a equipamiento académico debido a que no se envió un oficio de respuesta a la federación. También no se aprove -
la red de agua en Las Aves
ras varias décadas de espera y gestiones, este lunes dio inicio la ampliación de la red de agua potable en la colonia Las Aves, un proyecto que beneficiará a decenas de familias que por años han padecido el desabasto.
Dicha obra contempla trabajos en las calles Tucanes, Colibríes, Codornices y Bugambilias. Además se ejecuta mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Karla Portillo Silva, presidenta del Comité de Obras de la colonia, enfatizó que estos trabajos se consideran prioritarios, pues atienden uno de los indicadores de rezago social que más afecta a la colonia: el acceso al agua potable.
Hoy damos inicio a una obra fundamental que responde a una de las necesidades más básicas y prioritarias: el acceso al agua potable” FIDEL ALVARADO DE LA TORRE, SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DEL MUNICIPIO
ATENCIÓN PRIORITARIA
El secretario de Desarrollo Social del municipio, Fidel Alvarado de la Torre, destacó que esta colonia es una de las más olvidadas y con mayor rezago de Fresnillo, por lo que se decidió intervenir con acciones concretas. “Hoy damos inicio a una obra fundamental que responde a una de las necesidades más básicas y prioritarias: el acceso al agua potable”, dijo. Añadió que seguirán trabajando con responsabilidad, con apego a los lineamientos técnicos y priorizando las colonias con mayor marginación.
Al respecto, el alcalde Javier Torres Rodríguez expuso: “El reclamo ciudadano es legítimo cuando hay un olvido y abandono total. Esta colonia tiene deficiencias en agua, drenaje, energía eléctrica y pavimentación, por lo que nuestro compromiso es generar más con menos”.
MÁS OBRAS
POR REALIZAR
El presidente municipal precisó que esta obra no será la última en la colonia, ya que buscarán intervenir a corto plazo en drenaje y pavimentación de calles, además de gestionar recursos para mejorar la electrificación.
¿QUÉ RECLAMAN LOS TRABAJADORES?
l Denuncian que 13.5 millones de pesos para equipamiento académico se regresaron a la federación por omisiones administrativas y que no se aprovecharon 2.5 millones de pesos del capítulo 1 mil para recategorizaciones y estímulos al personal. l Piden transparencia en el presupuesto, respeto al contrato colectivo y nombramiento de subdirectores con disposición de diálogo.
charon 2.5 millones del capítulo 1 mil enfocados al pago de recategorizaciones y estímulos laborales porque el gobierno del estado tampoco respondió al federal.
RECURSOS SIN APLICAR
La dirigente gremial explicó que esos fondos se tenían previstos para mejoras en laboratorios de ingeniería, áreas de cómputo y actualización tecnológica. Sin embargo, al no haber respuesta del ex director ni del actual, fueron regresados a la federación.
“Estos 13.5 millones eran clave para renovar infraestructura obsoleta que ya no cumple con las necesidades del alumnado. Se perdieron por negligencia, por una omisión imperdonable”, afirmó.
Sobre los 2.5 millones, señaló que estaban etiquetados para la re -
“Queremos entrarle más allá. Obras Públicas nos está apoyando con maquinaria pesada, pero también necesitamos avanzar con pavimentación. Aquí no hay ni una sola calle pavimentada”, señaló.
Aunado a ello, exhortó a los habitantes a ponerse al corriente en el pago del impuesto predial, pues esto permite al ayuntamiento disponer de recursos para obras sociales.
Asimismo, llamó a regularizar las conexiones de agua potable para mejorar la recaudación y garantizar la sostenibilidad del sistema. Finalmente, informó que también este lunes inició la construcción de domos en las escuelas de las comunidades El Mezquite, Pardillo Segundo y Tercero, así como en Carrillo. En cada una de estas obras, detalló, se invertirán de 1.2 a 1.6 millones de pesos.
categorización de trabajadores con requisitos de antigüedad, estudios y desempeño, pero el gobierno estatal nunca respondió los oficios correspondientes.
EXIGEN RESTITUCIÓN DEL CAPITAL Desde las primeras horas del lunes, integrantes del sindicato cerraron el acceso principal y anunciaron que mantendrán el plantel tomado hasta recibir una respuesta formal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y del gobierno del estado. Entre los puntos de su pliego petitorio destacan la restitución del recurso perdido, respeto al contrato colectivo, transparencia en el presupuesto y el nombramiento de subdirectores con disposición para atender carencias del ITSF. Además, denunciaron adeudos con proveedores, falta de mantenimiento en talleres, carencia de papelería, problemas con Internet y equipos inservibles.
“No tenemos ni proyectores funcionales en algunas áreas. Todo eso debió resolverse con el recurso que dejaron ir”, dijo un trabajador durante la protesta. La secretaria sindical responsabilizó directamente al ex director González Ávila y a tres subdirectores por omisiones que deben ser investigadas por autoridades educativas y fiscalizadas por instancias estatales. Durante la toma, los trabajadores reiteraron que mantendrán la suspensión de actividades administrativas y académicas hasta que exista una intervención real. “No levantaremos el plantón con promesas vacías. Queremos una solución concreta, y que los estudiantes también sepan que estamos luchando por ellos”, sostuvo Vega Guerrero.
maestros
PROMETEN un nuevo rostro para esta edición 2025.
SE TRATA de una obra esperada por los vecinos desde hace años atrás.
Lluvias dañan alumbrado público
AL MENOS 10 LÁMPARAS FUERON REEMPLAZADAS
La Secretaría de Servicios Públicos Municipales tiene el registro de 47 reportes, 24 de ellos ya los atendieron, pero los demás están pendientes debido a que son pocos los vehículos con los que cuentan, y muchos de ellos están descompuestos
CARLOS LEÓN
Las recientes lluvias provocaron daños en el sistema de alumbrado público, afectando luminarias en diversas colonias y comunidades. “Desde que comenzaron las precipitaciones, hemos recibido al menos 47 reportes relacionados con averías en lámparas, de los cuales hemos atendido alrededor de 24”, informó el secretario de Servicios Públicos Municipales, Luis
Precisó que la ciudadanía “nos han estado informando a través de la página oficial del municipio, de redes sociales y en eventos públicos sobre fallas de luminarias. Muchos de estos reportes han sido por apagones, problemas en fotoceldas o luminarias que requieren reposición”.
Detalló que de la mitad de los reportes, al menos 10 lámparas tuvieron que ser cambiadas en su totalidad y en las demás solo se requirió mantenimiento o sustitución de componentes como las fotoceldas.
Asimismo, Badillo Méndez indicó que, en algunos casos, las fallas están relacionadas con problemas de la red, competencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Aun así, “la Secretaría de Servicios Públicos [Municipales] se mantiene en constante coordinación con esa instancia para agilizar las reparaciones.
“Cuando la falla es responsabilidad de la CFE, lo reportamos de inmediato, pero también intervenimos en lo que nos corresponde para evitar que el servicio se deteriore más o
tarde en restablecerse”, refirió. PUNTOS CRÍTICOS
El secretario de Servicios Públicos Municipales señaló que una de las zonas con más reportes recientes es la colonia San Joaquín, donde actualmente hay seis luminarias que no funcionan. “Esta situación ha sido reiterada por los vecinos en diversos eventos públicos, y representa un problema de seguridad para los habitantes”.
Otras colonias que han re-
6
LÁMPARAS
siguen sin funcionar en San Joaquín
2 MIL
LUMINARIAS
tiene Servicios Públicos Municipales en su stock
portado fallas en el alumbrado público, ahondó, son Industrial, Del Valle y Felipe Monreal. “En todas ellas se está trabajando para resolver los problemas, sin descuidar la programación de atención que ya existe en otras áreas del municipio.
“Estamos trabajando para garantizar que todas las luminarias estén funcionando al 100 por ciento. Sabemos que es un servicio básico y esencial para los fresnillenses”, destacó.
VEHÍCULOS, UNA LIMITANTE
Luis Badillo explicó que el gobierno local tiene un stock de aproximadamente 2 mil luminarias de diferentes capacidades, desde 50 hasta 150 watts. Las de mayor potencia se utilizan en vialidades principales, mientras que las de menor intensidad se destinan a postes bajos en comunidades.
“Tenemos lámparas suficientes, incluso estamos explorando opciones para reponer luminarias solares en el Paseo del Mineral y en la carretera a la Estación San José, donde no tenemos piezas disponibles por ahora”, explicó.
LAS AFECTADAS
afectadas la Industrial, Del Valle y Felipe Monreal.
Aclaró que, aunque el municipio cuenta con luminarias y herramientas suficientes para hacer frente a estas eventualidades, el principal obstáculo operativo es el transporte. “A veces nuestros vehículos entran al taller o no están todos disponibles y eso limita nuestra capacidad de respuesta. Aun así, tratamos de no afectar la agenda ya establecida tanto en la zona urbana como en las comunidades”, expuso. Ante las condiciones climatológicas variables y el aumento en la demanda por parte de la ciudadanía, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales hace un llamado a reportar cualquier falla mediante los canales oficiales para dar seguimiento puntual y eficiente a cada caso.
En puerta, hermanamiento con dos cámaras de comercio
CARLOS LEÓN
FOTOS: CORTESÍA
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Fresnillo, se hermanará con sus homólogas del estado de Morelos y de Xalapa, Veracruz, con el objetivo de establecer convenios de colaboración y atraer nuevos socios comerciales a El Mineral, desde cadenas de supermercados hasta tiendas departamentales.
“El hermanamiento con otras cámaras no es solo un acto protocolario, es una estrategia que abre puertas. Al conocer cómo se maneja el comercio en otras regiones, podemos generar nuevas condiciones de crecimiento aquí en Fresnillo”, destacó Arturo Azúa Sánchez, presidente de la Canaco Servytur en El Mineral. Afirmó que en el caso de Xalapa, por ejemplo, hay miembros del consejo directivo de Chedraui. “Estas conexiones pueden derivar en que grandes corporativos volteen a ver al municipio como una opción de expansión”.
El hermanamiento con otras cámaras no es solo un acto protocolario, es una estrategia que abre puertas. Al conocer cómo se maneja el comercio en otras regiones, podemos generar nuevas condiciones de crecimiento aquí en Fresnillo”
ARTURO AZÚA SÁNCHEZ, PRESIDENTE DE LA CANACO SERVYTUR EN EL MINERAL
nacional de cámaras de comercio es cada vez más relevante. “Tenemos una historia de participación activa, y el hecho de que Fresnillo tenga presencia en espacios de análisis y decisión es algo que nos ayuda mucho, sobre todo para plantear propuestas concretas que beneficien a nuestras empresas locales”.
empresarial del país, como la creciente problemática de las extorsiones, la informalidad comercial, así como las reformas laborales actualmente en discusión en el Senado, entre ellas la propuesta de reducción de jornadas laborales.
Uno de los temas que más énfasis recibió fue el impulso a las empresas familiares, las cuales representan el 65 por ciento de los negocios formales en Fresnillo.
“Son el verdadero músculo económico de la región. No salen en las portadas de revistas, pero sostienen empleos y generan actividad económica. Por eso, vamos a impulsar la creación de asambleas de empresas familiares, tanto a nivel nacional como local”, agregó el presidente de la Canaco Servytur en El Mineral.
Explicó que, durante el encuentro nacional, se reconoció la informalidad como un fenómeno que afecta gravemente al sector comercial, ya que más de 70 por ciento del sector en México se mueve fuera del marco legal.
caciones burocráticas y fiscales que enfrentan los emprendedores. “La informalidad es sinónimo de pobreza, por eso es vital generar condiciones que faciliten la incorporación de estos comerciantes al sector formal”.
FALTA TRABAJAR EN SEGURIDAD
Destacó que la posición de El Mineral dentro del panorama
Informan avances del caso de Manchas
ÁNGEL LARA
l fiscal general de justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que ya se tiene identificado al “probable responsable” del asesinato de la perrita Manchas, por lo que hoy solicitarán audiencia ante el juez para judicializar el caso.
Si bien en este hecho de maltrato animal no hubo denuncia formal, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tuvo conocimiento de “esta nota criminal” por los diversos medios de comunicación. A partir de ello, expuso, “iniciamos de manera inmediata la carpeta de investigación”.
Precisó que muchas veces esto no responde a una decisión voluntaria, sino a las compli-
IMPULSO A EMPRESAS FAMILIARES Azúa Sánchez precisó que el hermanamiento se logró durante su participación en la Sesión de Presidentes de Cámaras de Comercio, celebrada en la Ciudad de México. Durante el evento, explicó, se abordaron temas clave para el desarrollo económico y EL OBJETIVO: ESTABLECER CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y ATRAER NUEVOS SOCIOS COMERCIALES
MALTRATO ANIMAL, BAJO INVESTIGACIÓN
El fiscal expuso que con dicha carpeta de investigación suman 29 abiertas por maltrato animal durante 2025 en el módulo atención temprana; incluso, como parte de las indagatorias por estos casos, “ya realizamos dos cateos”.
En ese sentido, advirtió de la importancia de socializar, sensibilizar y concientizar sobre el maltrato animal, porque existen factores y estudios psicológicos que
Respecto a las extorsiones, Arturo Azúa reconoció que si bien no se han reportado casos concretos a la Canaco Servytur en Fresnillo, no se puede descartar la existencia de una cifra negra. “La fiscalía no tiene cifras oficiales sobre este delito, pero sabemos que muchas veces no se denuncia por miedo. Por eso, desde la cámara estamos abiertos a brindar apoyo técnico
advierten que cuando hay agresiones de este tipo, se puede llevar a cabo en contra de personas. “La fiscalía está teniendo comunicación con autoridades municipales, principalmente en Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, así como con la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), gobierno del estado y Protección Civil, para que actúen de manera inmediata, y no hasta que se tenga el reporte de un hecho lamentable”, concluyó.
y operativo, tanto a afiliados como a no afiliados, para canalizar cualquier denuncia a las autoridades correspondientes”, expuso.
A diferencia de otras cámaras del país que enfrentan dificultades para establecer comunicación con las autoridades de seguridad, aseguró que la Canaco Servytur en Fresnillo mantiene una vinculación activa permanente con dependencias municipales, estatales y federales. Sin embargo, reconoció que aún existen desafíos.
En cuanto al panorama de seguridad en la zona centro de Fresnillo, el dirigente empresarial comentó: “Aunque han bajado algunos delitos de alto impacto, el robo a comercios se mantiene. Hay una falta clara de presencia
policiaca, sobre todo de proximidad, ésa que camina las calles y genera confianza. “Lo hemos solicitado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico [Municipal] para que nos acerque a Seguridad Pública, pero llevamos meses sin concretar esa cita”, aseveró.
Azúa Sánchez afirmó que aunque el patrullaje de los policías genera una percepción positiva de seguridad, la ciudadanía y los comerciantes requieren acciones más tangibles.
“La seguridad no solo se trata de vehículos circulando, sino de presencia humana, de confianza. Queremos trabajar de la mano con las autoridades, pero también necesitamos respuestas ágiles”, destacó.
La fiscalía está teniendo comunicación con autoridades municipales, principalmente en Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, así como con la SAMA, gobierno del estado y Protección Civil, para que actúen de manera inmediata, y no hasta que se tenga el reporte de un hecho lamentable”
CRISTIAN PAUL CAMACHO OSNAYA, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA
Fernando Badillo Méndez.
PESE A las dificultades, Servicios Públicos busca que todas las lámparas funcionen.
CORTESÍA
SE LOGRÓ la intención luego de la última Sesión de Presidentes de Cámaras de Comercio.
l El punto más crítico se encuentra en la colonia San Joaquín, pero también resultaron
Conquista El Soyate nacional de charrería
RAMÓN TOVAR
AGUASCALIENTES
El polvo dorado se levantó una vez más en la Arena San Marcos, donde El Soyate escribió su nombre en letras de oro al conquistar el campeonato Charros de Acero 2025 con 404 puntos.
Si hubo una figura que brilló, ese fue sin duda Enrique Jiménez en las Manganas.
En las de a pie logró lo que todo charro sueña, la perfección absoluta. Su primera oportunidad terminó con un remate de máscara que le dio 25 puntos, y cuando se pensaba que no podía mejorar, acertó también su segunda y tercera oportunidades, convirtiéndose en el legendario
charro 3 de 3 que puso de pie a la multitud.
El único momento que ensombreció la celebración llegó en el Paso de la muerte, cuando David Vázquez cayó del potro de Acero, llevándose un golpe que recordó a todos los presentes que la charrería, en toda su belleza, también conlleva riesgos. Cuando las últimas notas del mariachi se desvanecieron, El Soyate había escrito una página dorada en la historia de los Charros de Acero 2025, llevándose no solo el título, sino también el reconocimiento de una afición que presenció una tarde que quedará grabada para siempre en los anales del deporte nacional por excelencia.
DESDE EL COLEADERO
Gana El Soyate
Charros de Acero
La última etapa y final de Charros de Acero tuvo como escenario la Isla San Marcos de Aguascalientes. Desde el miércoles iniciaron las competencias, en una dinámica de uno a uno y con un agregado de repechaje, donde los equipos pueden continuar y pasar a la final.
A diferencia de otros torneos nacionales, éste permite realmente medir el nivel deportivo
Vence Carlos en Titans Combat Series
KIKE RAMÍREZ
AGUA SCALI ENTES
El inicio de la Titans Combat Series reunió a dos zacatecanos en una jaula, pero solo uno logró salir con el puño en alto: Carlos Hernández, el represente de Dismember.
La conclusión de este reñido combate llegó por la vía de la decisión de los jueces, quienes dieron por superior la actuación de Hernández sobre la de su rival, Andrés García, el enviado de La Familia. Esta determinación nada sencilla por lo cerrada de la pelea tomó en cuenta la maravillosa actuación de Carlos, conformada por combinaciones de golpes y llaveo.
SE DESLINDA THE BOYS XXI DE RIÑA CAMPAL
CULPA A JUÁREZ Y AL AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE
A un día de los hechos, dos integrantes de la porra campeona están hospitalizados debido a las heridas provocadas por las piedras y las botellas lanzadas durante la pelea
RICARDO MAYORGA
GUADAL UPE
José Eduardo Martínez López, delegado y capitán de The Boys XXI, acusó al conjunto de Juárez de haber sido el que provocó este domingo la riña en la Unidad Deportiva, durante las finales de la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (Limufugu).
dientes y tiene un orificio en la nariz que requerirá de una intervención quirúrgica.
ARMADOS EN EL CAMPO
Según Martínez López, los jugadores de Juárez fueron quienes recu rrieron a provocaciones y golpes durante los festejos posteriores al silbatazo final, cuando The Boys XXI se había coronado como campeón al ganar 3-2.
Era un convivio totalmente familiar y estábamos celebrando, pero el otro equipo, por el enojo o no sé, se acercó a agredir a los integrantes de nuestra porra, y en ese intento de defendernos, resultan varías personas heridas y dos hospitalizados”
JOSÉ EDUARDO
de los equipos participantes y conocer quiénes se perfilan como posibles campeones ante la Federación Mexicana de Charrería.
En lo que se refiere a los zacatecanos, Rancho El Soyate, de Pepe Aguilar, tuvo su primera competencia contra Rancho Las Amazonas, un equipo que tiene la misma característica: un charro hace tres suertes importantes, piales y los dos lazos, manganas a pie y a caballo. El Soyate, en un duelo muy reñido, logró imponerse y pasar a la final. Equipos como Villa Oro, Amazonas y Hierro Santo de alguna manera son recientes, y aun así, en éstos se han visto jóvenes con un nivel muy grande. Nos damos cuenta de que en todas sus charreadas se definen en los pasos de la muerte.
LA DEFINICIÓN
El triunfo de El Soyate se vio reflejado en un gran charro, Enrique Jiménez, y como lo comenté, este elemento tiene a su responsabilidad los tres lazos.
Durante el desarrollo de este torneo sus números fueron muy altos, con porcentajes de errores menores; esto permitió el triunfo de los suyos. Ya en la final, con un formato de cuatro equipos, Rancho Las Amazonas, Tres Regalos y Villa Oro fueron sumando desde el inicio.
Su triunfo se definió en las Manganas, donde KikeJiménez lograría las seis: tres a pie y tres a caballo. En verdad el campeón charro completo ha demostrado por qué es el número uno, ya que los niveles de presión y competencia son muy altos.
Esperemos al desarrollo del Torneo del Millonario con los Bañuelos y ver el desempeño del equipo zacatecano, que en verdad se postula para nuevamente repetir el triunfo nacional que tanto anhela Pepe Aguilar.
“ Aq uí los únicos afectados fuimos nosotros porque ganamos el encuentro de manera deportiva, y no tuvimos nada que ver. Los del equipo Juárez tienen fama de ser problemáticos”, puntualizó.
Como parte de ello, lamentó que dos integrantes de su porra estén hospitalizados debido a las heridas provocadas por las piedras y las botellas lanzadas durante la bronca; uno de ellos, incluso, perdió tres
“Era un convivio totalmente familiar y estábamos celebrando, pero el otro equipo, por el enojo o no sé, se acercó a agredir a los integrantes de nuestra porra, y en ese intento de defendernos, resultan varías personas heridas y dos hospitalizados”, expuso.
Con preocupación, el capitán del equipo detalló que uno de ellos es Víctor Manuel Saucedo Esparza, quien se mantiene grave en el hospital debido a un botellazo en la cara.
También, destacó, entre los afectados se encuentran dos niñas que recibieron golpes en la
Se coronan las Tuzas en el Futbol Flag
RAMÓN TOVAR
AGUASCALIENTES
as Tuzas de la Universidad
LAutónoma de Zacatecas (UAZ) conquistaron el título de la Liga Federada de Futbol Flag tras derrotar 26-13 a Mambas Elite en la Gran Final.
Este título les otorga a las universitarias la oportunidad de participar en dos torneos importantes: la Universiada Federada en octubre y el Torneo Federado en noviembre. Ambas competencias forman parte del proceso de selección para conformar la selección nacional de futbol flag femenil.
EL CAMINO
HACIA LA GLORIA
La escuadra dirigida por Fernando Ochoa llegó a los pla-
yoffs como sublíder de la temporada regular.
En este camino hacia el campeonato, primero superó 19-12 a Axolotls en semifinales, equipo que las venció 26-22 durante la fase regular.
En el partido decisivo contra Mambas Elite, el primer lugar de la temporada regular, destacó la actuación de Ximena Montañez, quien fue nombrada la J ugad ora Más Valiosa (MVP, por sus siglas en inglés) del encuentro.
Alivia Sandoval también tuvo participaciones sobresalientes tanto en semifinales como en la final, contri buyendo con intercepcion es y anotaciones en ambos partidos.
DE THE BOYS XXI
boca que les provocaron sangrado, rasguños y moretones.
En ese sentido, resaltó que no es la primera vez que el equipo de Juárez se ve involucrado en este tipo de situaciones, ya que continuamente los han denunciado otras escuadras.
“E s te equipo durante todo el torneo tuvo la fama de ser un fiasco y problemático que no debe de participar en ningún torneo. Imagínate, hasta la porra anda armada en el terreno de juego; ¿de qué se trata esto?”, enfatizó.
¿Y EL AYUNTAMIENTO?
El capitán de The Boys XXI acusó al Ayuntamiento de Guadalupe de ser uno de los responsables de la pelea, pues no dispuso las condiciones para realizar un partido de esta índole, aun cuando se tienen los antecedentes de hace seis meses, cuando ocurrió una riña similar.
“Para empezar, en estos partidos deben de tener seguridad y andar checando a la gente, y no me explicó por qué el otro equipo traía botellas de caguama, de cómo o por qué las metieron, si eso está prohibido”, puntualizó.
Además, lamentó la ausencia de la Policía Municipal de Guadalupe durante la riña, pues ello provocó que creciera la intensidad de los golpes entre las porras.
Aunado a ello, resaltó que The Boys XXI nunca había estado involucrado en una pelea en sus años de existencia; al contrario, han recorrido las categorías de tercera, segunda y primera sin mayores problemas. Por ello, hizo un llamado tanto al ayuntamiento como a la Limufugu para que revisen los expedientes de los equipos problemáticos y así eviten que ocurra otra batalla campal en la Unidad Deportiva.
Galloz se apodera de la Casa Blanca
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
En una cardiaca definición, Galloz Finca Julisa levantó el trofeo de campeón en la cancha Casa Blanca, luego de protagonizar junto con Dragons una de las mejores finales que se hayan visto en el lugar. A ambas escuadras, las dos mejores del torneo, no les bastó el tiempo regular para definir el título, por lo que el empate de 5-5 tuvo que resolverse h asta los penales, donde la calidad y precisión de uno fue la ruina del otro.
LA DEFINICIÓN
Galloz entró al campo dispuesto a no perder ni un segundo. Durante el primer tiempo parecía que podría levantar el trofeo sin ninguna complicación, ya que comenzó intenso con una presión alta que le permitió acabar con la mejor defensa del torneo y tomar la ventaja con dos goles.
Pero en la parte complementaria, Dragons salió respondón y buscó el empate a toda costa, y con un Ramón Barrios encendido que se despachó con un triplete, bastó para conseguir el 5-5 final.
La igualada en el marcador obligó a definir el partido en los penales, donde Galloz tuvo una tanda perfecta.
EL CAPITÁN informó que dos niños resultaron heridos por los hechos del domingo.
PROTAGONIZARON una de las mejores finales de la cancha.
CORONÓ en la primera edición de la promotora hidrocálida.
MARTÍNEZ LÓPEZ, DELEGADO Y CAPITÁN
LAS UNIVERSITARIAS se impusieron 26-13 a Mambas Elite en la gran final.
HACE HISTORIA el equipo zacatecano.
CORTESÍA
Evaluará Moody's subir la calificación de Pemex
Analistas. El apoyo del gobierno federal a la petrolera arriesga la nota soberana
Moody's Ratings podría subir hasta en dos niveles la nota crediticia de Pemex, luego de darse a conocer el Plan Estratégico de la petrolera. Esta acción positiva se sumaría a la ya realizada por Fitch Ratings a principios de agosto.
Sin embargo, no todos consideran positivo el plan. Algunos analistas destacan que el apoyo del gobierno arriesga la nota soberana, ya que las acciones contempladas para darle soporte financiero a la empresa no resuelven los problemas de fondo. Incluso, dudan que logre la autosuficiencia en 2027 como se prometió. “Si no resuelven el problema de raíz de Pemex (...), se va a volver a endeudar ”, dijo Gabriela Siller, de Grupo Base. —Ana Martínez
“Pemex no le va a regresar ese apoyo (al gobierno). Es posible que, si no resuelven el problema de raíz (...), se va a volver a endeudar”
GABRIELA SILLER Directora de Análisis de Banco Base
PRODUCCIÓN FABRIL EN MÉXICO RECUPERA RITMO SECTOR MANUFACTURERO
La producción de la industria manufacturera tuvo en junio un crecimiento de 2.3% anual, el más acelerado desde septiembre de 2024.
ENTRAN EN VIGOR NUEVOS ARANCELES DE EU LAS TASAS DE 50% SON SOBRE 407 DERIVADOS DE ACERO Y ALUMINIO.
CASA BLANCA. Ayer, el presidente Donald Trump encabezó una cumbre con el ucraniano Volodímir Zelenski y líderes europeos para definir una estrategia de paz en Ucrania. Trump dijo que coordinará una reunión entre Zelenski y Putin.
APUESTA GARCÍA HARFUCH POR LA PROFESIONALIZACIÓN
Refuerzan estrategia en Sinaloa
RECUENTO DE LO LOGRADO. Omar García Harfuch, titular de Seguridad, anunció el reforzamiento de la estrategia contra el crimen en Sinaloa. Destaca convenio con el estado.
RICARDO MONREAL
Fin a pluris, 'sólo un enunciado general; no se sabe si se sostendrá'.
EL MAYO EVITARÍA JUICIO Cofundador del Cártel de Sinaloa se declarará culpable en NY.
ABARROTEROS VIVEN CRISIS; ALZAS EN ROBOS PEGAN A SUS GANANCIAS.
CLAUDIA SHEINBAUM ELEVA META EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA; SERÁN AHORA UN MILLÓN 800 MIL UNIDADES, 600 MIL MÁS.
ESCRIBEN
Pablo Hiriart NUEVA ERA
Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
NAFIN Y BANCOMEXT
Asume Roberto Lazzeri dirección general de ambos bancos.
CUMBRE UE, OTAN, EU Y UCRANIA BUSCA TRUMP CUADRAR REUNIÓN ZELENSKI-PUTIN
La visión sobre México, en el día 20 de la pausa
Llegamos al día 20 de la pausa de 90 días que fijó Trump para aplicar aranceles a México. ¿En dónde estamos ahora y cómo se ve a México desde EU?
En Washington se percibe a México como un socio indispensable… pero también como un vecino al que se le puede presionar.
La expectativa es que ese tiempo se use para amarrar un entendimiento más amplio: seguridad fronteriza y combate al fentanilo a cambio de certidumbre comercial.
La paradoja es que, mientras voces empresariales y analistas en Estados Unidos alertan de que la estrategia tarifaria de Trump encarece insumos y erosiona las cadenas de valor, desde los medios gubernamentales se mantiene el respaldo a la presión como método de negociación.
Mary Anastasia O’Grady, columnista de The Wall Street Journal, usualmente una pluma muy crítica del gobierno mexicano, señaló en su artículo de ayer, titulado “No bombardee México, Mr. President”, el profundo cambio que se está viviendo en materia de seguridad en el país, con estrategias eficientes y una disposición a la colaboración, por lo que advierte de las consecuencias negativas para la seguridad de su país, si el presidente Trump cae en la tentación de realizar una operación militar ‘quirúrgica’, lo que resultaría contraproducente para la lucha contra los cárteles criminales.
La narrativa oficial de la Casa Blanca, sin embargo, insiste en que no hay cheques en blanco. La prórroga de 90 días no fue un regalo, sino una oportunidad condicionada.
Sin resultados en ese frente, cualquier compromiso en materia arancelaria será temporal.
En este contexto, México busca, con toda razón, un acuerdo estable que vaya más allá de la pausa: un pacto en el que se incluyan compromisos de seguridad verificables y la certeza de que seguirán vigentes las ventajas del T-MEC.
La lógica es aprovechar la ventana de tres meses para construir un entendimiento de largo plazo que blinde las exportaciones y la inversión, de cara a la renegociación formal del tratado que se avecina.
David A. Gantz, investigador del Instituto Baker de la Universidad de Rice en Texas, en un texto del 13 de agosto, titulado “La economía mexicana bajo los aranceles y la incertidumbre comercial”, analiza el cuadro arancelario del país, señalando las ventajas que tiene actualmente.
Pero también advierte que la posición ambigua del gobierno estadounidense respecto a la revisión
¿Quién se queda con el perro? Un juez decidirá su custodia en caso de divorcio en CDMX
EL CONGRESO DE LA CIUDAD de México aprobó ayer una reforma que permitirá acordar la custodia de las mascotas en casos de divorcio. Esta nueva reforma tiene bases en los derechos de los animales como seres sintientes, además de los diversos tipos de familia. Así los perros y gatos (mascotas) podrán tener garantizado su cuidado y bienestar en caso de que sus dueños se divorcien. Por el momento, la custodia compartida de las mascotas en caso de divorcio sólo aplica para la CDMX. Aunque este puede ser el primer paso para que se apruebe en todo el país.
de 2026, sumada a la práctica de modificar unilateralmente ciertas disposiciones del acuerdo, incrementa la incertidumbre, lo que afecta la inversión, además del impacto de las reformas internas hechas por el actual gobierno.
Por ello, en algunos círculos se ha planteado incluso la conveniencia de adelantar la revisión del T-MEC. La idea sería despejar las dudas antes de 2026 y anclar expectativas en torno al mediano plazo, en un contexto en que la inversión se frena por la amenaza recurrente de nuevos aranceles.
Hay también un ángulo geopolítico ineludible. Para Estados Unidos, México es pieza clave en la estrategia de contención frente a China. La sospecha de que capitales chinos usen al país como “puerta trasera” para ingresar a Norteamérica seguirá en el radar.
Esto explica el énfasis en la trazabilidad de las cadenas productivas, las reglas de origen más estrictas y la vigilancia sobre la inversión extranjera.
En la práctica, esto significa que el acuerdo estable que México pretende debiera tener tres componentes fundamentales, en los que puede haber ventajas, pero también costos:
1. Seguridad verificable, con metas medibles en decomisos y capacidad institucional en la frontera.
2. Certidumbre comercial, con respeto a las reglas del T-MEC y reducción de disputas en energía, maíz o sector automotriz.
3. Agenda trilateral rumbo a 2026, de modo que México y Canadá enfrenten juntos la revisión, fortaleciendo cadenas de suministro y energías limpias, en lugar de permitir que la revisión derive en la reapertura total del acuerdo.
Viendo algunas posiciones de expertos y de empresarios, se percibe claramente que la visión desde Estados Unidos apunta a la continuidad del acuerdo.
Pero desde el gobierno de EU, también se piensa en un condicionamiento permanente.
México sigue siendo crucial para la manufactura norteamericana, pero la certidumbre dependerá de que entregue resultados en seguridad y respalde con hechos la vigencia del T-MEC.
La pausa de 90 días es tanto un respiro como una prueba
Si México logra amarrar un pacto creíble de seguridad y blindar sus ventajas comerciales, llegará a la revisión de 2026 con mayor fortaleza.
Si no lo hace, en Washington abundan los incentivos para volver a usar el garrote… perdón, la palanca arancelaria.
Analistas advierten que el respaldo del gobierno podría afectar nota soberana
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
El Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) para la próxima década propició que Moody's Ratings evalúe subir hasta en dos niveles la nota crediticia de la petrolera. Esta acción positiva se sumaría a la ya realizada por Fitch Ratings.
En contraparte, analistas consideraron que el apoyo del gobierno arriesga la nota soberana, ya que las acciones contempladas para darle soporte financiero a la empresa no resuelven los problemas de fondo. Incluso, dudan que logre la autosuficiencia en 2027 como se prometió.
En una nota, Moody's Ratings indicó que tenía en revisión la calificación de Pemex, que se mantuvo en “B3”, con perspectiva negativa, desde febrero de 2024, hasta ahora, que se evaluará una mejoría por el Plan Estratégico e información adicional sobre la estrategia para reducir los niveles de deuda.
“Las calificaciones objeto de revisión para su mejora reflejan un compromiso más firme por parte del actual Gobierno de México de apoyar a Pemex de lo que se había previsto anteriormente”, dijo Roxana Muñoz, vicepresidenta y directora de crédito senior de Moody's.
La revisión de las calificaciones se centrará en la ejecución satisfactoria de las transacciones propuestas, lo que incluye la medida en que tanto el Gobierno como Pemex logren mejoras en la estructura de capital y la posición de liquidez de la empresa.
También valorarán si el Fondo de Inversión previsto atrae la participación del sector privado y respalda el nivel de inversión que Pemex requiere. “Se espera que el cierre de las transacciones se produzca en el tercer trimestre de 2025, momento en el que concluiremos nuestra revisión de la calificación", se precisó.
El 29 de julio, la Secretaría de Hacienda informó que se realizó con éxito la colocación internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps), con vencimiento en 2030, por un monto total de 12 mil millones de dólares.
Esta acción formó parte de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, aunado a un Fondo de Inversión. Lo anterior deriva del Plan Estratégico 20252035 de la empresa que tiene como
INDICADORES LÍDERES
Perspectiva positiva
Los objetivos planteados en el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, podrían mejorar las calificaciones de la empresa hasta en dos niveles, según Moody's.
Trayectoria de la calificacion de Moody's para Pemex
Evolución mensual
Fuente: Pemex y Moody’s
EN REVISIÓN
Proyección de ingresos de Pemex
Cifras anuales 2025-2035, en billones de pesos
Moody's evalúa subir a Pemex
la calificación crediticia
Favorece el Plan Estratégico 2025-2035 de la petrolera, que busca un desendeudamiento y elevar niveles de producción
objetivo reducir la deuda, producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo e incrementar la producción petroquímica y de gas.
ARRIESGAN NOTA SOBERANA
Gabriela Siller, directora de análisis económico - financiero de Grupo Financiero Base, consideró que sería precipitado que Moody's eleve en dos niveles la calificación. En esta estrategia del gobierno, dijo, se arriesga la nota soberana al dar más apoyos a Pemex, porque la empresa no lograría bajar su deuda ni mejorar su nota crediticia por sí sola.
“Pemex no le va a regresar ese apoyo (al gobierno). Es posible que, si no resuelven el problema de raíz de Pemex, de que tiene pérdida ope-
CARGA FINANCIERA
98,786
MILLONES DE DÓLARES
Es el saldo de la deuda financiera de Pemex hasta junio del presente año.
88%
REPRESENTÓ La deuda financiera de Pemex, con respecto a sus activos totales, al primer semestre de este año.
rativa, se va a volver a endeudar y, por otro lado, estos recursos que el Gobierno Federal le ha inyectado se podrían aprovechar para otras cosas”, enfatizó.
Previamente, Nadia Montes de Oca, estratega de inversión en Franklin Templeton México, coincidió en que el Plan Estratégico no es una reforma profunda y no es lo que los inversionistas esperaban. “Seguir metiéndole dinero a Pemex sí podría afectar la calificación de México”.
La directora de análisis económico y bursátil de Monex, Janneth Quiroz, precisó que se tiene previsto que, en el corto plazo, Hacienda cubrirá vencimientos fuertes en 2025 y 2026, lo que presiona las
Respaldo. Los apoyos del Gobierno Federal han Pemex sido, y seguirán siendo, un elemento clave para las finanzas de la petrolera, según el Plan Estratégico de la empresa.
Autosuficiencia. Según el plan, partir de 2027, la petrolera ya no requerirá de ayuda del gobierno para pagar sus amortizaciones de deuda, ya que podrá hacerlo con recursos propios.
finanzas públicas. “Si estos apoyos se prolongan más allá de 2027, la nota soberana podría resentirlo”. Aun así, resaltó que la posible mejora en la nota sería positiva para enviar una señal de confianza al mercado, y aunque seguiría en rango especulativo, permitiría abaratar la deuda y ampliar el acceso a los inversionistas, pero las deudas con proveedores y problemas de liquidez limitan el impacto de la misma.
ACCIONES LIMITADAS
Moody’s Ratings estimó que en los próximos dos meses el Gobierno y Pemex anunciarán un plan para hacer frente a las amortizaciones que vencen en 2026 y 2027, ya que la empresa tiene una necesidad de efectivo de al menos siete mil millones de dólares en el próximo año. “Creemos que, a menos que se apliquen medidas estructurales para reducir eficazmente las necesidades de efectivo, las calificaciones seguirán estando limitadas. Dados los fuertes vínculos con el Gobierno de México, el riesgo de gobernanza es un factor a tener en cuenta”, apuntó.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
La cuenta regresiva para cerrarles las puertas al sistema financiero a CIBanco, Intercam y Vector decretado desde Estados Unidos por el Departamento del Tesoro para el próximo 4 de septiembre inició desde hace unas semanas y hasta ahora la incertidumbre no cesa, ni el vacío de las cuentas de los clientes de los dos bancos.
Por un lado, los principales fideicomisos que concentraba CIBanco han ido migrando hacia otros bancos y casas de bolsa, ya que no pueden operar al tener muchos cuentas o empresas filiales en Estados Unidos y eso les puede ocasionar problemas importantes. Otra migración importante ha sido de las cuentas empresariales de los dos bancos que están enfocados en la atención a empresas de importación y exportación, nicho en donde crecieron desde que eran casas de cambio, para luego convertirse en bancos; de hecho fueron de los primeros en hacer esa migración. Otra parte importante de los movimientos ha sido el del personal, los principales directivos de ambas instituciones, han buscado recomendar en otros lados a los mejores perfiles; y desde luego otros han optado también por buscar otros lugares; también se ha dado el pase completo de la operación total de algunas áreas hacia otras instituciones financieras.
Sin embargo, para la industria bancaria, este proceso no ha sido nada fácil, ya que la incertidumbre es total, y aunque la Asociación de Bancos de México (ABM) que preside Emilio Romano ha estado atento a todas las indicaciones que han hecho las autoridades, esto es algo que no se había operado en el país, y que tiene a dos bancos en la mira de cerrar en el futuro debido a los problemas que enfrentan. Desde luego, en el inter, se analizan la venta de carteras, de unidades de negocios o del banco completo, sin que las operaciones se hayan concretado, pues nos dicen, están en pleno análisis de cómo se integrarían en sólo dos semanas y los efectos legales.
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
Inicia cuenta regresiva para CIBanco e Intercam
Pero mientras eso se resuelve, un hecho positivo para la banca es que en el primer semestre de este año, pese al menos crecimiento de la economía, movimientos geopolíticos, las ganancias de los siete bancos más importantes del sistema crecieron 3.4 por ciento en términos reales al totalizar 115 mil 676 millones de pesos.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que sigue presidiendo Jesús de la Fuente, por cierto, dado el recorte de personal y presupuesto cada vez proporcionan menos información estadística, presentó los últimos datos generales en donde una vez más, BBVA México que preside Eduardo Osuna se afianzó como el banco con mayores ganancias y por sí solo aportó 32.4 por ciento de las utilidades que obtuvo el sector bancario. En segundo lugar se colocó Banorte que en el semestre ganó 23 mil 155 millones de pesos; le siguió Santander, con 15 mil 659 millones de pesos en utilidades.
Mientras que en el otro lado de la moneda, en este primer semestre quienes siguen buscando su lugar son los bancos digitales, en donde Ualá fundado por Pierpaolo Barbieri registró pérdidas en ese periodo, pero sigue apostando por México. Eso sí, Bineo ya en proceso de cierre o fusión, así como OpenBank que no tiene director aún, encabezaron la lista de las instituciones con 'números rojos' durante el primer semestre del año.
Limpieza en la UIF
Y en donde ya empezó la operación de “reestructura” por no decir limpieza de funcionarios de administraciones pasadas, es en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que lleva Omar Reyes Colmenares. En sus primeros días al frente de la UIF removió igual a directores generales que de puestos
menores, los cambios literalmente causaron sorpresa, ya que no se esperaba fuera todo en menos de una semana. Lo cierto es que, los despidos están ya a todo lo que da y se está en espera de los nuevos directores, y aunque es una unidad que en teoría forma parte de la estructura de Hacienda, se prevé que los nuevos funcionarios sean del perfil policíaco, por lo que el cambio en la UIF se anticipa al menos en materia de personal, será casi total.
Mientras, que en el caso contrario, en Nafin-Bancomext en donde Roberto Lazzeri tomó la dirección oficialmente este lunes, tras la reunión del Consejo Directivo, aseguró que no haría grandes cambios.
En las últimas dos semanas, como lo dijimos, ya estaba en la institución tomando el mando, y el mensaje a los funcionarios fue de que no haría grandes movimientos en el personal.
Ya que hablamos de la institución, en donde salió Luis Antonio Ramírez Pineda, que no se sabe hasta ahora si se integrará otra vez al gabinete, también su hermano que estaba como director jurídico de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) Heladio Ramírez Pineda renunció al cargo, sus salidas son casi simultaneas del gobierno, ambos hijos de Heladio Ramírez López, exgobernador oaxqueño y cercano al expresidente López Obrador. ¿Coincidencias cercanas al primer año de gobierno?
Mazatlán, con nuevas alternativas viales
Al menos esa es la idea, que los trabajos para la construcción del paso superior
de la salida norte de Mazatlán, ciudad gobernada por Estrella Palacios Domínguez, dé mayor fluidez a la zona ubicada sobre la Carretera Internacional México 15.
La obra fue propuesta por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y tendrá una inversión cercana a 356 millones de pesos y se busca que beneficie estratégicamente la movilidad de Mazatlán con 335 metros de largo, en los que contará con cuatro carriles, e incluirá la instalación de alumbrado público, desagüe pluvial y nuevos semáforos para el flujo vehicular en la parte baja, que cambiará la imagen de la zona; asegurán que en un año estará concluida, pues la obra la ejecutará la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Banorte de fiesta
Y en donde están de fiesta, es en Banorte que tiene como presidente a Carlos Hank González, ya que la fundación cumplió 20 años de su creación. En estas dos décadas, el banco de origen mexicano, ha registrado a más de 250 alianzas estratégicas, con las cuales ha estado presente en apoyar igual a familias ante desastres naturales que con programas de educación y salud.
Actualmente, la fundación está al mando de Jimena Prado Lebrija, y trabaja con base en cinco pilares de apoyo, que van desde la vivienda, educación, salud, nutrición y fortalecimiento de las mujeres.
Desde luego que el empoderamiento de las mujeres es un tema importante, ya que se busca romper el ciclo de pobreza extrema y generar oportunidades reales de desarrollo que han beneficiado a tres mil mujeres en el país.
En la parte de vivienda ha construido, ampliado o rehabilitado seis mil 500 viviendas en comunidades como Estado de México, Chihuahua, Yucatán, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla, Nuevo León y Chiapas y en educación a más de 70 mil personas mediante la construcción de aulas, la entrega de becas y la implementación de talleres que abren puertas al conocimiento, entre otros más aportes a la comunidad. Buen trabajo en equipo. Por lo pronto, la moneda está en el aire, regresa el martes 26.
Emilio Romano
Omar Reyes Colmenares
Carlos Hank González
Estrella Palacios
Presiones arancelarias, comercio global y de México
Entre julio y agosto, el desempeño del comercio mundial se focalizó principalmente en las negociaciones estratégicas de EU con sus socios comerciales clave. Lo anterior, ante la inminente imposición de tarifas arancelarias del 7 agosto como parte del paquete del Liberation Day. Bajo este contexto, uno de los países con mayores repercusiones fue la India que enfrenta un arancel del 50.0%. En el caso de China, se alcanzó una prórroga de 90 días a partir del 12 de agosto, posponiendo el incremento arancelario previsto y se mantiene una tarifa base del 10.0% mientras continúan las negociaciones. Este acuerdo incluyó la suspensión de contramedidas no arancelarias por parte del gigante asiático, así como la reactivación de exportaciones clave (tierras raras); lo anterior, ante la espera de una apertura de un canal de diálogo entre ambas potencias previo a la nueva fecha límite del 10 de noviembre. Por otro lado, en la economía estadounidense empiezan a filtrarse repercusiones importantes
COLABORADORA INVITADA
Janneth
Quiroz Zamora
Directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Grupo Financiero Monex
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
en el gasto de los consumidores, derivadas del entorno proteccionista. De acuerdo con un análisis de la Universidad de Yale (al 7 de agosto), la tasa arancelaria efectiva promedio que enfrentan los consumidores estadounidenses es del 18.6%, resultado de todos los aranceles implementados hasta la fecha de publicación. Esto conlleva un efecto directo en los precios de los
Al alza
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Los denominados ‘créditos incobrables’ del SAT se duplicaron en los últimos dos años al crecer 107 por ciento real, del cierre del primer semestre de 2023 al mismo periodo de 2025, reportan indicadores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Se trata de las deudas de contribuyentes que el SAT tiene clasificadas con baja probabilidad de cobro, las cuales crecieron en el periodo de 212 mil 405 millones de pesos en términos reales, a 439 mil 702 millones de pesos.
Los créditos fiscales con baja factibilidad de cobro son aquellos que la administración tributaria ha determinado a cargo de deudores insolventes, no localizados y en comprobación de incobrabilidad.
La SHCP también reportó que ha crecido de manera importante en un año el monto de recursos de deudas fiscales que están en disputa en los juzgados, de un billón 707 mil 400.6 millones de pesos al cierre de junio de 2024, a 2 billones 381.1 millones al mismo lapso del presente año.
“Los créditos fiscales controvertidos son aquellos controlados por la administración tributaria a cargo de contribuyentes que promovieron medios de defensa y por lo cual no pueden ser objeto de acciones de cobro. Dicha cartera total está compuesta de la suma de los créditos
bienes importados, así como en el costo de vida de las familias. Además, las cifras de la inflación al productor de julio mostraron que las políticas arancelarias de Donald Trump empiezan a generar presiones inflacionarias, particularmente en los costos de servicios.
México mantiene una robusta fortaleza en el intercambio de bienes con EU y explicó el 19.6% del déficit comercial de mercancías de la balanza comercial estadounidense, colocándose como su mayor contribuyente. Las importaciones de mercancías que realizó EUA a México incrementaron 6.3% a/a. Con ello, nuestro país alcanzó una participación récord de 16.9% en el total de importaciones estadounidenses del periodo.
Por su parte, las exportaciones de mercancías de EU hacia territorio mexicano subieron 1.6% a/a. Bajo este desempeño, México se colocó como el segundo mayor comprador de bienes americanos, con una participación del 15.6% del total de las exportaciones estadounidenses de junio.
Considerando el endurecimiento de las barreras comerciales, el intercambio de bienes entre México y EU ha mostrado una robusta fortaleza en los primeros 6 meses del año: 1) incremento en las importaciones de mercancías mexicanas del 6.3% respecto al mismo lapso de 2024, con una participación del 15.0% del total de las compras realizadas en dicho periodo; y 2) crecimiento del 1.1% a/a en las exportaciones totales, con una cuota de mercado del 15.6% del total. Con ello, México se mantiene como el mayor socio comercial de EU. Con relación al comercio de bienes entre EU y otras economías del mundo, en junio, el comercio con China exhibió un profundo declive con caídas anuales del 17.0% y 44.5% en sus exportaciones e importaciones, respectivamente. Con ello, el déficit de junio con China ($9.5 mmdd) se situó en su nivel más bajo desde febrero de 2004 ($8.3 mmdd). Con una lectura similar, Canadá mostró una pronunciada contracción, tanto en sus exportaciones (-4.7% a/a), como en sus importaciones (-13.7% a/a) del periodo. Pese a mostrar un menor dinamismo en la compra y venta de mercancías, Canadá se mantuvo como el principal comprador de bienes estadouniden-
FINANZAS PÚBLICAS
ses y segundo mayor proveedor de mercancías, con una participación del 15.8% y 11.2% del total de exportaciones e importaciones de junio, respectivamente. Por último, es relevante señalar que, en el periodo referido se observó un nuevo histórico en el déficit comercial mensual de EU con algunos de los países asiáticos que poseen mayor posicionamiento en el comercio mundial de bienes, entre estos: Vietnam ($16.5 mmdd) y Taiwán ($12.6 mmdd), destacando particularmente el repunte en las importaciones mensuales de ambos países y estableciendo un nuevo máximo histórico. Las importaciones de Vietnam subieron 54.4% a/a y las de Taiwán 71.6% a/a; lo que podría agregar importantes desafíos en la reconfiguración con sus principales socios comerciales.
Hacia delante, el panorama comercial con EU preserva algunos riesgos para las importaciones. Al momento, se estableció un periodo de prórroga de 90 días para la imposición de tarifas adicional para México, por lo que se espera alcanzar un acuerdo bilateral durante este periodo. Algunas de las exportaciones más relevantes que se mantienen con aranceles para México son los vehículos para pasajeros (14.1%) y las autopartes (7.8%).
La autoridad hacendaria reportó un aumento de 17.8 por ciento real anual en la cartera de créditos fiscales que están sometidos a medios de defensa de los contribuyentes.
Cartera de créditos fiscales con baja probabilidad de cobro, en mmdp reales*
EN DOS AÑOS
Créditos fiscales impagables se disparan al doble
factibles de cobro, baja probabilidad de cobro y controvertidos”, explicó la dependencia. Por otra parte, los créditos no controvertidos y factibles de cobro crecieron a 611 mil 558.2 millones de pesos al cierre del primer semestre de este año, desde 595 mil 737.8 millones de igual fecha del año pasado. Los créditos no controvertidos
son las deudas aceptadas por el contribuyente, al no haberse inconformado mediante algún procedimiento legal dentro del plazo establecido o bien al haberse inconformado se desiste.
Se consideran factibles de cobro los adeudos fiscales que tiene la administración tributaria en alguna fase del procedimiento administrativo de ejecución para su cobro.
Paquete 2026 tendrá coberturas de riesgo
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El Paquete Económico de 2026 continuará con los mecanismos de coberturas para mitigar episodios de volatilidad que pudieran afectar a las finanzas públicas. Información proporcionada por funcionarios de Hacienda al Congreso, anticipa que se mantendrán los mecanismos de coberturas de tasa de interés y de tipo de cambio.
Dichas coberturas protegen cerca del uno por ciento de la deuda externa, ante variaciones de tasas o de una depreciación del peso frente al dólar. Este mecanismo de mitigación está asociado al déficit en términos de costo financiero, lo cual es relevante, ya que por muchos años únicamente se tuvieron las coberturas petroleras, que también se mantendrán, enfatizaron.
Por otra parte, las finanzas públicas dispondrán de los fondos de estabilización. Sobre este tema, destacaron que el ahorro del costo financiero del año pasado ayuda a que el FEIP cuente actualmente con 107 mil millones de pesos, que
Prevención. En 2026 se mantendrán los mecanismos de coberturas de tasa de interés y de tipo de cambio, los cuales protegen cerca de un uno por ciento de la deuda externa.
Con recursos. Para proteger a las finanzas públicas de la volatilidad en 2026, el Paquete Económico de 2026 cuenta con el FEIP, que actualmente tiene 107 mil mdp.
ayudarían a cubrir faltantes de recursos en una situación extrema. Las coberturas formaron parte de una estrategia que se retomó en 2022 y que ha ayudado bastante a las finanzas públicas para sortear la volatilidad que se ha experimentado durante la pandemia, la guerra de Ucrania, la guerra en Medio Oriente y otros conflictos. Respecto a la proyección de crecimiento para 2026, anticiparon a los legisladores que prevén establecer una estimación prudente y consistente, sin precisar aún.
El papel de las empresas en la consecución de la paz
Los tiempos convulsos que nos toca vivir incluyen conflictos bélicos en distintas latitudes. Aun cuando la humanidad experimenta progresos tecnológicos a pasos agigantados, las raíces y las razones que conducen a conflictos armados son profundas y difíciles de erradicar de la psique más primaria de nuestra especie.
Además de la realidad geopolítica y comercial, de los conflictos armados y la recomposición de conceptos tradicionales de democracia liberal, la época actual nos trae un replanteamiento de lo que se espera de las empresas en términos de sustentabilidad y la implementación de iniciativas eficaces en términos ESG (en temas ambientales, sociales y de gobernanza).
CAPITAL JURÍDICO Juan Carlos Machorro
Socio de la práctica transaccional en Santamarina y Steta
Opine usted: jmachorro@s-s.mx
Los embates de la realidad Trump 2.0 a iniciativas en materia de ESG, incluyendo temas de diversidad e inclusión, parecen poner en entredicho el papel que venía vislumbrándose para la empresa en términos de un capitalismo responsable que pasa por el respeto al planeta y a la dignidad de las personas. Recientemente fue introducido un concepto de ESG renovado en el seno del Foro de Negocios para la Paz Global Hiroshima 2025. La idea de ejecu-
tivos y académicos asistentes es la de elevar el nivel de conciencia acerca del impacto que las actividades de negocios pueden tener en la concepción de la paz y la importancia que esta reviste en la creación de economías estables. El concepto de paz relacionado con la empresa va más allá de la realización de actividades de negocios en zonas de conflicto y abarca el desarrollo económico que atiende aspectos medioambientales y otras causas raíz de conflictos internacionales. Ello incluye en forma destacada el rol de la empresa en las industrias de turismo, cultura, deporte y educación y el papel que juegan los medios de comunicación en fomentar el diálogo internacional entre los ciudadanos y las naciones.
El foro de Hiroshima arroja un nuevo ingrediente a la ecuación ESG: la P, referida a la paz y la manera como debe entenderse el papel a cargo de las empresas en la generación de condiciones que contribuyan a lograrla.
En la edición de julio de Kellogg Insight, revista de investi-
gación a cargo de la Escuela de Administración de Kellogg, se incluye un artículo que destaca la participación de Cynthia Wang, profesora de Administración y Directora del Centro de Investigación de Solución de Controversias, en un panel que analizó la importancia del concepto ESG-P. Una de las primeras conclusiones indica que los líderes de negocios deben dar un paso atrás y asegurarse de entender los riesgos de operar en regiones que enfrentan temas de inestabilidad social. Las empresas deben acercarse ex ante a los grupos de interés en la región y tomar acciones para visualizar objetivos comunes.
Tomoyuki Kimura, excolaborador del Banco de Desarrollo para Asia, puso un ejemplo ilustrativo relacionado con inversiones del banco en Afganistán a principios del siglo XXI. Algunos de los proyectos de infraestructura financiados estaban cercanos a completarse, pero fueron destruidos por miembros de las comunidades locales a quienes paradójicamente el banco pretendía beneficiar. Para proyectos futuros el banco desarrolló contratos tripartitos que involucran no solamente al gobierno local y a los contratistas, sino a los líderes de la comunidad.
El concepto ESGP tiene más
resonancia en algunas regiones que en otras y ello depende de la importancia que revisten los factores E, S, G o P en la vida de las personas que integran los grupos de interés alrededor de la empresa.
En las islas Maldivas, por ejemplo, la población se encuentra preocupada por los niveles altos de la marea. Los pobladores se encuentran interesados en el factor medioambiental, íntimamente relacionado con sus vidas y su propia subsistencia.
En otros casos las prioridades son distintas y los líderes de negocios deben orientar los esfuerzos ESGP en sintonía con aquellas.
Cuando las empresas se encuentran desarrollando actividades de negocios en regiones propensas a situaciones de conflicto requieren de estructuras institucionales que proporcionen flexibilidad ante sucesos inesperados, pero también la estructura necesaria para permanecer en operación hasta el arranque de los proyectos.
Lo anterior pasa por el conocimiento y la construcción de confianza mutua con las comunidades y los grupos de interés locales y el trabajo colaborativo hombro con hombro, desplegándose así una más de las funciones sociales a cargo de la empresa.
A la espera de la Fed
El peso mexicano se colocó entre las principales divisas que más se depreciaron frente al dólar de EU, a la expectativa de la reunión de la Fed en Jackson Hole. Principales divisas más depreciadas vs el dólar de EU, var. % del 18 de agosto
Real (Brasil)
Yen (Japón)
Corona (Dinamarca) Libra (GB) Euro
Rand (Sudáfrica)
Ringgit (Malasia)
Peso (México)
Dólar (Taiwán)
Zloty (Polonia)
Peso retrocede ante cautela por Jackson Hole
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
El peso inició la semana en terreno de pérdidas frente a una mayor fortaleza por parte del índice ponderado dólar, mientras los inversionistas están a la espera de conocer información clave sobre la conducción de la política monetaria a través de
las minutas de la última reunión de la Reserva Federal y mediante las declaraciones de su presidente, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, eventos que tomarán lugar a lo largo de esta semana. De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio cerró en 18.7807 pesos por dólar, nivel bajo el cual se depreció 0.21 por ciento. Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX LATAM indicó que, si bien la calma po-
dría mantenerse en el corto plazo, hacia el final de la semana se anticipa mayor volatilidad ante la serie de datos económicos que marcarán el pulso de la política monetaria y las expectativas inflacionarias.
En tanto, las bolsas en Wall Street terminaron con variaciones mixtas, al tiempo que los participantes del mercado siguen acomodando sus apuestas sobre el rumbo que tomará la política monetaria. Los operadores adoptaron un sentimiento de cautela que dejó al Dow Jones con una baja de 0.08 por ciento; le siguió el S&P 500 con 0.01 por ciento menos, y el Nasdaq subió 0.03 por ciento.
En México, el S&P/BMV IPC finalizó sin cambios, en los 58 mil 319.70 puntos, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.14 por ciento.
ESPERAN PRUDENCIA DE POWELL
Jerome Powell tiene el viernes la plataforma ideal para enviar una señal clara de que la Fed está próxima a reanudar los recortes de las tasas de interés. Pero la economía no le está dando una señal igualmente clara de que ahora es el momento. El discurso anual del presidente de la Fed en Jackson Hole, Wyoming, puede ser una oportunidad para señalar cambios en la política monetaria. Powell lo utilizó con ese fin el año pasado y, poco después, anunció una importante rebaja. El presidente Donald Trump lo está presionando mucho para que repita la hazaña. El problema es que los indicadores económicos clave no apuntan todos en esa dirección.
FORO IMEF
Detectan prácticas irregulares en ASG
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Frecuentemente se observa que las empresas tienen políticas de sostenibilidad que se plasman en el papel, pero carecen de evidencias de su implementación y operación real, aseveró Luisa Adame Elías, directora de Impacto Sustentable en HR Ratings México. En su participación en el panel “Nuevo paradigma de riesgos ASG: regulación, inclusión y sostenibilidad en los sectores clave” dentro del Tercer Foro Nacional IMEF ESG, dijo que han detectado que, al preguntarles a las empresas sobre las evidencias de sus estrategias sustentables, muchas veces no las pueden comprobar.
“Algo muy importante es que si no lo operas como está en tu papel, no sabes si realmente ese papel funciona, no sabes si ese manual realmente funciona. Es importante operar como lo planteó la alta administración, poder darle un seguimiento, poder ver las evidencias y poder mejorar ese proceso”, dijo.
Exigencia. HR Ratings afirmó que los inversionistas son los que más han presionado para que las empresas divulguen sus estrategias en sostenibilidad.
Compromiso. Muchas organizaciones han adoptado prácticas de responsabilidad social, pero pocas han dado el salto hacia una sostenibilidad integral, señaló el IMEF.
Por su parte, Diego Spannaus, director de Finanzas Sustentables de HSBC para México y Latinoamérica, enfatizó que dentro de los riesgos más grandes que la sostenibilidad trata de combatir es el climático.
“Evidentemente, el riesgo climático es uno de los principales riesgos y cada vez más sube y tenemos que atenderlo. Es un riesgo peligroso, porque es un riesgo que es difícil de entender o de cuantificar en el mediano o en el corto plazo”.
Agregó que se debe apoyar a las empresas a prepararse para enfrentar los riesgos climáticos e introducir nuevas tecnologías.
Expuso que hay mucho por hacer en México en energías renovables, ya que es un área muy importante, necesaria y sustentable, no solo desde el punto de vista climático, sino también como negocio.
Fuente: Bloomberg y Banxico
Falta de modernización y competencia agravan la situación
JUAN CARLOS CRUZ VARGAS jcruzv@elfinanciero.com.mx
Las tiendas de la esquina en México atraviesan tiempos difíciles, con más de 70 por ciento de los negocios que reportan una reducción en sus márgenes de ganancia y el 40 por ciento enfrentan un aumento en las solicitudes de fiado, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Además, el 44.3 por ciento de los tenderos ha sido víctima de delitos como extorsión, asaltos y cobro de piso.
“Estamos entrando un momento crítico, los pequeños comercios empiezan a no abrir todos los días a trabajar menos horas y buscar otros trabajos complementarios. A veces tienen cero ganancias y solo obtienen recursos para mantener abierto su punto de venta, incluso en algunos momentos hasta con pérdidas, son tiempos de vacas flacas, las cosas están complicadas”, advirtió Rivera.
A pesar de representar el 27 por ciento del comercio minorista, el canal tradicional enfrenta desafíos como la falta de digitalización, inventarios ineficientes y competencia con autoservicios.
“No hay resiliencia sin desgaste. Las tienditas aguantan no por ganancia, sino por compromiso. Venden con pérdida, resisten sin apoyo, y siguen por orgullo: son el latido emocional de cada comunidad”, señaló la ANPEC.
Si bien el canal moderno concentra el 51 por ciento del comercio minorista en México a través de tiendas de autoservicio, tiendas club y de conveniencia; el canal tradicional representa el 27 por ciento de preferencia entre los consumidores.
“El comercio tradicional se mueve en un entorno en donde se están enfrentando a una competencia muy intensa, no nada más de una cadena o un grupo de tiendas, sino en general de un mercado que se ha tornado muy competitivo, desde autoservicios grandes, medianos, pequeños, tiendas de descuento tiendas de conveniencia, son realidad que hoy tienen un entorno muy competitivo”, explicó a El Financiero, Francisco Luna, Country Manager de México Worldpanel by Numerator.
Durante el tercer trimestre de 2024, en el comercio al por menor de abarrotes y alimentos la población ocupada fue 6.25 millones de personas, de los cuales 41.9 por ciento son hombres y 58.1 por
Tiendas enfrentan reducción de ganancias y aumento de robos
Siete de cada 10 negocios tienen menores márgenes de utilidades y el 44% ha sido víctima de extorsión
ciento, mujeres. Además, el salario promedio mensual informal fue de 4 mil 630 pesos. Además, el 75 por ciento que laboran esos negocios, son informales.
“A nadie le conviene que el canal tradicional se debilite. En la medida que el canal tradicional sea vigente, a todos nos conviene, a los consumidores y fabricantes, el canal tradicional también es un medio de subsistencia para muchos lugares, para emprendedores. Entonces, creo que a nadie le conviene que las tiendas de abarrotes se debiliten”, concluyó el Country Manager de
México Worldpanel by Numerator.
Según la radiografía de la ANPEC, el 45 por ciento dicen que los clientes dejaron de comprar comida enlatada; el 29.1 por ciento dejaron de comprar pan de caja; mientras que el 68.4 por ciento afirma que sus clientes compran por precio y no por calidad.
“El canal tradicional si quiere competir contra el canal de autoservicio, no va a poder, porque es otro surtido, son otros precios, tienen que buscar tener un surtido único en aquellas categorías de muy alta rotación. Y ahí tiene que trabajar de la
En México casi la mitad de estos negocios operan sin personal. % de respuestas
mano con la industria y responder adecuadamente a un consumidor nuevo”, sugirió Francisco Luna.
Detalló que fabricantes como Coca-Cola, Bimbo, Alpura, Sabritas y otras marcas que están en los anaqueles de las tiendas de la esquina deben ofrecer un surtido único al canal tradicional y como consecuencia al consumidor final.
“Necesitan de un fabricante que les ofrezca un surtido diferenciado, porque si yo como consumidor voy al autoservicio y me encuentro el mismo producto más barato con packs, pues en un entorno en donde el consumidor cada vez tiene menos tiempo y hace compras más grandes, acuden menos a las tiendas de abarrotes”, abundó Luna.
TECNOLOGÍA Y MODERNIZACIÓN, LOS
RETOS
Otro de los grandes rezagos del comercio tradicional es la utilización de medios digitales desde la planeación, organización y venta de mercancías hasta los medios de pago, ya que quienes tienen un negocio de este tipo no saben por dónde empezar, pues no cuentan con el apoyo de gobierno, ni de los proveedores.
Siete de cada 10 está dispuesto a innovar, aunque no sabe cómo; el 13.8 por ciento cuenta con terminal bancaria; uno de cada 10 vende por plataformas digitales y solo el 6.7 por ciento ha recibido capacitación digital.
Involves Club, una empresa tecnológica especializada en soluciones de marketing, advirtió que en dicho canal de distribución enfrenta a varios desafíos relacionados con la logística y distribución; la falta de datos precisos al no tener sistemas de gestión automatizados, lo que dificulta el seguimiento y el análisis de datos de ventas e inventarios. Asimismo los pequeños comercios cuentan con una gestión ineficiente del inventario, lo que provoca problemas de exceso o falta de stock, impactando negativa y directamente en las ventas.
Además de que, a diferencia de las grandes cadenas de autoservicio, donde las decisiones se toman de forma más burocrática, en este caso, cada pequeño comercio puede tener diferentes prioridades y necesidades.
27%
PARTICIPACIÓN. Del comercio minorista lo representan las tiendas de la esquina y de abarrotes.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Zeekr va por 4 mil vehículos en 2026
Zeekr, el fabricante chino de vehículos eléctricos, reforzará su presencia en México en 2026 con el lanzamiento de la marca Lynk & Co, con la que introducirá una primera serie de vehículos híbridos en el país.
Edgar Suárez, director general de Zeekr México, anticipó que, para todo 2025, la empresa aspira a vender aproximadamente mil 200 unidades de todas sus marcas en México, con una proyección de 4 mil unidades para el próximo año.
“Ya vimos cuál es el potencial orgánico de nuestro mercado y a partir del mes pasado estamos haciendo planes para fortalecer más el alcance de nuestra marca hacia afuera, lo que nos permitirá incrementar nuestras ventas al menos entre un 20 o 30 por ciento antes de que lleguen nuestros nuevos vehículos”, dijo.
Destacó que son planes muy agresivos, pero alcanzables para la marca. El año pasado de agosto al cierre de año, la marca tenía como meta colocar hasta 400 unidades, para este año prevén llegar a las mil 200 unidades y 4 mil para el 2026.
Además, la marca planea introducir dos nuevos modelos
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
más a México entre octubre y noviembre, adicionales a sus unidades Zeekr X y Zeekr 01, mientras que con la marca Lynk & Co., llegará una unidad híbrida para el próximo año.
Zeekr dice que a pesar de las metas, no quiere convertirse en una 'típica marca china de volumen', por lo que apostará por traer a México tecnologías más limpias de sus vehículos.
Tensión laboral en Canadá
La negativa del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE) a acatar la orden del gobierno de Canadá para retomar actividades en Air Canada sienta un precedente preocupante para futuras negociaciones laborales en el país.
A pesar de que la Junta de Relaciones Industriales de Canadá (JRIC) declaró ilegal la
huelga que inició el 16 de agosto y ordenó el regreso al trabajo, el sindicato desafió la directiva, prolongando un conflicto que amenaza con afectar a 500 mil pasajeros y ha paralizado 900 vuelos diarios.
El sindicato argumenta que la intervención gubernamental favorece a la aerolínea, encabezada por Michael Rousseau, y denuncia conflictos de interés, como el pasado vínculo de la presidenta de la JRIC con Air Canada. Sin embargo, esta postura de resistencia podría debilitar la confianza en los mecanismos de arbitraje y complicar futuras intervenciones gubernamentales en conflictos laborales.
Este desafío no solo afecta a Air Canada, sino que también envía un mensaje de desconfianza hacia las instituciones encargadas de mediar en disputas laborales. Si no se logra una solución pronta y justa, el impacto podría
extenderse más allá de la aerolínea, afectando la estabilidad del mercado laboral canadiense.
En medio de este problema, la aerolínea ha ofrecido a los clientes cuyos vuelos se han cancelado opciones que incluyen un reembolso completo, un crédito para viajes futuros o una nueva reserva en otra aerolínea.
Ciberdelincuentes te andan buscando Los ciberataques están alcanzando niveles alarmantes. Según el equipo de inteligencia de amenazas Unit 42 de Palo Alto Networks, durante el primer semestre de 2024 se registraron mil 762 ataques de ransomware a nivel global, un aumento del 49 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y México figuran entre los más afectados.
Grupos como Muddled Libra (también conocido como Scattered Spider) han perfeccionado sus tácticas utilizando técnicas de smishing (mensajes SMS fraudulentos) y vishing (llamadas telefónicas engañosas) para infiltrarse en empresas.
“La sofisticación de grupos como Muddled Libra nos obliga a repensar la ciberseguridad
desde una perspectiva humana. No basta con proteger la infraestructura tecnológica; debemos fortalecer la conciencia organizacional, los procesos y la resiliencia. En México, esto es clave para proteger tanto a empresas como a instituciones públicas”, señaló Daniela Menéndez, country manager de Palo Alto Networks en México.
Unit 42 señala que la tecnología por sí sola no es suficiente; la educación en ciberseguridad debe ser una prioridad para prevenir que los errores humanos sigan siendo la puerta de entrada para los ciberdelincuentes.
Nuevo León: freno de mano
Mientras en Nuevo León, Samuel García presume megaproyectos e inversión extranjera, en los hechos predominan obras canceladas como el viaducto de Morones Prieto o la Línea 5 del Metro, un transporte público colapsado y municipios con delitos en aumento. El panorama de negocios no mejora, pues organismos empresariales acusan decisiones unilaterales, trámites opacos y mecanismos de cobro desde el SAT estatal que se traducen en lo que llaman “extorsión administrativa”.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Evo Morales reconoce resultados presidenciales en Bolivia y afirma que hubo voto de “castigo a la traición”
El expresidente Evo Morales aceptó los resultados presidenciales en Bolivia, donde los candidatos de derecha Rodrigo Paz y Jorge Quiroga competirán en la segunda vuelta del 19 de octubre. Calificó el voto como “castigo a la traición” del Movimiento al Socialismo (MAS).
PRESIDENTE DE EU HABLA CON SU PAR RUSO SOBRE LO DISCUTIDO
Trump perfila reunión Putin-Zelenski tras la cumbre con UE y OTAN
El mandatario ucraniano dice que el debate sobre seguridad incluye planes para que reciban 90 mmdd en armas estadounidenses
La ONU reitera su disposición a “apoyar los esfuerzos” que conduzcan a la paz
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó una cumbre en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes europeos para abordar estrategias de paz en Ucrania. Tras el encuentro, el estadounidense anunció que coordinará una reunión entre Zelenski y el presidente ruso, Vladímir Putin, para avanzar en las negociaciones.
“Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin e inicié los preparativos para una reunión, en un lugar a determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”, reveló Trump, y detalló que el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance; el secretario de Estado,
LANZAN 140 DRONES ATAQUES RUSOS DEJAN 10 MUERTOS EN UCRANIA
JÁRKOV.– Ataques rusos en Járkov y Zaporiyia dejaron 10 muertos, horas antes de que el presidente Volodímir Zelenski buscara apoyo en Washington para evitar un acuerdo de paz que favorezca a Moscú.
En Járkov, una familia –incluida una niña y su hermano de 16 años– murió en un ataque nocturno con drones. En Zaporiyia, un misil balístico dejó tres fallecidos y 23 heridos; rescatistas hallaron sobrevivientes entre escombros.
Zelenski, que teme presiones de Trump para ceder territorio, calificó los ataques de “cínicos”. Rusia, que niega atacar civiles, lanzó 140 drones y cuatro misiles. Ucrania derribó 88 aeronaves no tripuladas.
—Agencias
“(Líderes europeos) quieren dar protección (a Ucrania) y están muy determinados a eso, y les ayudaremos”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff, harían los arreglos. En la cumbre en la Casa Blanca participaron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen; el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente finlandés, Alexander Stubb. Según AFP, Europa garantizará
la seguridad de Ucrania, mientras Estados Unidos asumirá un rol de mediador. Durante la cumbre, Trump interrumpió la reunión para hablar por teléfono con Putin, buscando un acuerdo para detener el conflicto, según informó CNN.
Trump expresó optimismo sobre un posible alto al fuego inmediato y afirmó que Putin aceptaría garantías de seguridad para Ucrania. Aunque no comprometió tropas estadounidenses a un plan colectivo para reforzar la seguridad de Ucrania, sí dijo que habría una presencia de seguridad “similar a la de la OTAN” y que todos esos detalles se resolverían con los líderes de la UE.
“Quieren dar protección y están muy determinados a eso, y les ayudaremos con eso”, dijo Trump. También señaló que Putin está dispuesto a liberar a más de mil prisioneros ucranianos.
Zelenski calificó la conversación con Trump como “muy positiva”.
En una rueda de prensa en la plaza de Lafayette, frente a la Casa Blanca, Zelenski indicó que está listo para una reunión de alto nivel con Putin y dijo que espera reunirse “sin condiciones” y que, dependiendo del resultado de ese primer encuentro, el presidente estadounidense podría unirse a las negociaciones.
Agregó que el debate sobre garantías de seguridad sostenido en Washington incluye planes para que su país reciba 90 mil millones de dólares en armas estadounidenses por medio de Europa y que Estados Unidos podría equiparlos con drones. Sin embargo, el ucraniano resaltó que no existe un acuerdo formal. En tanto, la ONU reiteró su respaldo a iniciativas que promuevan la paz. El portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, destacó el “diálogo constructivo” en Washington, pero expresó preocupación por los continuos ataques rusos. António Guterres llamó a una “paz amplia y sostenible” que respete la soberanía de Ucrania.
Coordinación. Líderes europeos acompañaron a Zelenski en su encuentro con Trump, buscando asegurar garantías ante la amenaza rusa y fortalecer la alianza.
Encuentro. Trump recibió ayer a Zelenski en la Casa Blanca. FOTOS:
El nacionalismo criminal, aquí presente
POKLEK, Kosovo.- La barbarie nacionalista llegó a esta aldea de los Balcanes a las seis de la mañana del 17 de abril de 1999 cuando los blindados y la infantería serbia la cercaron para masacrar hasta el último habitante, mientras Fadil Muqolli se agazapó en los matorrales del monte y vio cómo mataron a su padre, a su esposa y a sus cuatro hijos.
Fadil me enseña la que fue su casa, que conserva como un pequeño santuario donde fueron encerradas 53 personas, 23 de ellas niños de seis meses hasta 14 años, y asesinados en la limpieza étnica que ordenó el líder serbio Slobodan Milosevic.
La brisa y el silencio junto a la casa donde ocurrió la masacre hace apenas 26 años nos hacen dimensionar hasta dónde pueden llegar los discursos identitarios del populismo europeo que encabezan Vladímir Putin, Marine Le Pen y Víktor Orban. Aquí en los Balcanes fue el primer golpe a la regla de que las fronteras no pueden modificarse por la fuerza, y se dio un paso para legitimar la violencia en nombre de la identidad. Estados Unidos, entonces líder de los valores de Occidente, paró el genocidio.
“Yo había dormido en casa de unos familiares en la otra aldea y desperté con los disparos al aire de los serbios. Corrí a mi casa y vi bajar de los cerros a los soldados. También venían tanques. Llovía muy fuerte esa mañana y me tendí en los matorrales (a unos 400 metros de aquí). Vi que mi papá salió al patio y lo mataron de un tiro. Con él salió (el poeta) Ymer Elshani. También mataron a Ymer”.
Con los disparos de las metralletas “hicieron entrar a este cuarto (donde nos encontramos) a 53 civiles albaneses (de origen albanés). Ahí estaban mi esposa y mis cuatro hijos. Primero les echaron una granada y después ráfagas de metralleta. Luego quemaron tres veces los cuerpos. Yo lo vi todo”, me dijo.
Así fue la limpieza étnica del nacionalista Milosevic.
Entré por la puerta del sótano y al pisar pensé que se había metido el agua. Sentía como lodo. Iluminamos con la batería de un coche, y no era agua, sino la sangre que se había pasado del piso de arriba, donde los mataron… -¿Y qué hizo?
-Tomamos los huesos carbonizados y los pusimos en bolsas. Luego los llevamos al bosque, los escondimos ahí hasta que terminó la guerra. Y ya al terminar la guerra los enterramos en una fosa común –respondió y me enseñó las fotos de su esposa y de sus hijos, enmarcadas en la pared de un cuarto en el segundo piso.
Ahí están los rostros infantiles de sus hijos Shehide, de 14 años, el día de su asesinato. Nasser, de 13. Ylber, de 10. Egzon, de cuatro años. Veo los cuadernos de la escuela, los apuntes y dibujos. Sus mochilas de estudiantes. Sus ropas pequeñas colgadas en un tendedero interior.
nacionalismo serbio se asemeja a las bestias salvajes. Ese nacionalismo se alimenta de la vida y la sangre de otras naciones”.
Valon, el antropólogo que me acompaña, traduce y guía, interviene: “Tras el colapso de Yugoslavia, el nacionalismo en los Balcanes cambió muchas cosas. Trajo consigo guerras, limpieza étnica, masacres y genocidio. Serbia, con su nacionalismo, desató estas guerras y no se ha disculpado por los crímenes cometidos”.
Cruzamos la aldea, que ya es una pequeña villa de mil 100 habitantes, con casas sencillas, pero seminuevas y de bonita arquitectura. Se construyeron, como casi todo en este país que fue arrasado, con fondos de la Unión Europea, del gobierno y del sector privado. De la aldea de hace 26 años sólo queda la casa que Fadil transformó en memorial, o museo.
Con Valon enfilamos hacia la capital, Pristina, ubicada a 30 kilómetros de aquí, donde ocurrió el genocidio de los albano-kosovares, que cerró un siglo trágico, el XX.
Ahora, sin líder y con Europa en decadencia, la suerte de una era con derechos humanos, democracia y legalidad internacional, está en el aire. -Después de 26 años y ya con su país independiente, ¿la herida está cerrada, Falil? -No, no, la herida no está cerrada porque no hay justicia internacional ni arrepentimiento del gobierno serbio. En Kosovo hay 20 mil mujeres que fueron violadas por los soldados de Serbia y no se ha hecho justicia.
-¿Y por qué no intervino? –atiné a preguntar, aún conmovido por el relato, por el significado de las pausas y las lágrimas contenidas en sus grandes ojos de hombre mayor. Nunca lloró ni permitió que se le quebrara la voz.
La herida no está cerrada –dice mientras apaga con calma otro de los incontables cigarrillos que
Acepta Hamás nueva propuesta de alto al fuego; liberaría rehenes
Liberación sólo será posible si el grupo islamista es “confrontado y destruido”: Trump
FRANJA DE GAZA AGENCIAS
Hamás aceptó una nueva propuesta de alto al fuego en Gaza que incluye una tregua de 60 días y la liberación de rehenes en dos fases, informó una fuente del grupo a AFP. “Hamás y sus facciones están de acuerdo sin enmiendas”, afirmó la fuente, que pidió anonimato.
La propuesta también prevé la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la liberación de los rehenes sólo será posible si Hamás es “confrontado y destruido. ¡Cuanto antes ocurra, mayores serán las probabilidades de éxito!”, escribió en Truth Social, destacando que negoció la liberación de cientos de rehenes en el pasado. Desde el inicio de las negociaciones, Hamás ha liberado a 147 rehenes a cambio de acuerdos de alto al fuego. Se estima que aún retiene a unos 50, de los cuales 20 estarían
-Si hubiera tenido la oportunidad, habría matado a todos los serbios uniformados, pero no la tuve. Eso era muy desigual… Después de 11 días pude bajar, junto con seis amigos que sobrevivieron. Era de noche.
EN GAZA
ACUSA AI A ISRAEL DE HAMBRUNA DELIBERADA
JERUSALÉN.- Amnistía Internacional (AI) acusó a Israel de provocar una hambruna deliberada en Gaza, destruyendo la salud, el bienestar y el tejido social palestino. En un comunicado, AI presentó testimonios de 19 desplazados y dos sanitarios, que evidencian un plan israelí para imponer condiciones que buscan la “destrucción física” de los palestinos durante 22 meses. Erika Guevara-Rosas, de AI, criticó la impunidad internacional hacia Israel y exigió un alto al fuego y el fin del bloqueo de ayuda. Desde octubre de 2023, 62 mil personas han muerto en Gaza, 263 por hambre, incluidos 112 menores.—Agencias
Fadil se planta en esta habitación cargada de nostalgias vivas como quien espera a sus hijos de regreso del colegio. Me mira fijo, serio, en medio del silencio. Lo abrazo y corresponde con fuerza.
Sólo una vez sonrió durante el encuentro, ya camino al coche, cuando pregunto sobre el papel de Estados Unidos en la guerra de Kosovo:
“Si no existiera Estados Unidos, nosotros tampoco existiríamos”, dice.
Aseguró después, con frialdad: “Una nación sin nacionalismo no existe. Nacionalismo en sentido positivo. Sin embargo, el
Pero antes nos detendremos en el Campo de Los Mirlos –hoy llamado campo de Kosovo–, donde en 1389 se dio la gran batalla de los pueblos de esta cordillera contra las tropas del sultán Murat, del imperio Otomano, que resultaron vencedoras e inició la fatalidad que aún no cesa en los Balcanes.
La venganza a lo ocurrido en el Campo de Los Mirlos en 1389 llegó 600 años después, en Pristina, donde nos encontraremos el próximo martes.
vivos y 30 habrían fallecido. Temiendo una ofensiva terrestre israelí, miles de palestinos han huido del este de Gaza, bajo constantes bombardeos, hacia el oeste y sur.
La ofensiva, que busca controlar la ciudad de Gaza, último bastión urbano de Hamás según el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha generado protestas masivas en Israel. El domingo, decenas de miles exigieron un acuerdo para liberar a los rehenes y frenar la guerra.
Los manifestantes señalaron que si el Ejército israelí amplia la ofensiva podría poner en riesgo a los rehenes y derivar en una guerra de guerrillas prolongada.
Las familias de los rehenes
convocaron a más protestas para el próximo domingo en Tel Aviv, exigiendo un acuerdo con Hamás para liberar a los secuestrados y poner fin a la guerra.
Por otra parte, una persona murió al caerle un paquete de ayuda humanitaria lanzado desde un avión, y otras cuatro fallecieron en un punto de reparto en el sur de Gaza, según el hospital Nasser. El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) informó que nueve países, incluidos Francia, Alemania y Jordania, lanzaron 180 paquetes de ayuda. Indonesia destacó el envío de 800 toneladas como un “hito histórico”.
Ataque. Columna de humo se eleva tras un bombardeo israelí en Jan Yunis, Gaza.
Crisis. Niño palestino, con heridas por los ataques y signos de desnutrición.
FOTOS: AP
Dan 11 años de cárcel a dos por atentado vs. Ciro Gómez La Fiscalía General de la República obtuvo una nueva sentencia contra dos implicados en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Layva. Israel ‘J’ y Juan Antonio ‘C’ recibieron 11 años y un mes de prisión por homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa. Ya van 11 sentenciados por ese caso.
EL 25 DE AGOSTO ESTÁ PROGRAMADA SU AUDIENCIA
El Mayo se declarará culpable en NY y evitaría así ir a juicio
El fundador del Cártel de Sinaloa firmó un documento en el que acepta asumir los cargos de los delitos que se le imputan
El posible acuerdo podría llevarle a una condena más baja que la de El Chapo Guzmán
EFE Y AFP AGENCIAS
NUEVA YORK.- El cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, se declarará culpable de varios delitos en una audiencia el próximo 25 de agosto en Nueva York, lo que le evitaría ir a juicio, según revela un documento firmado por el propio narcotraficante mexicano.
“Yo, Ismael Zambada, acusado, he sido informado de que se me ha presentado una acusación formal en la causa antes mencionada en el Distrito Oeste de Texas. Deseo declararme culpable del delito imputado y consentir la resolución del caso en el Distrito Este de Nueva York”, se lee en el archivo compartido en redes sociales por el periodista Keegan Hamilton.
Lo anterior es reforzado por lo que apunta una orden del juez Brian Cogan: “La vista preliminar del 25 de agosto de 2025 se convierte en
La detención. El Mayo fue detenido el 25 de julio de 2024 en EU tras llegar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo
Solicitud. La defensa del capo ha pedido la repatriación de Zambada, quien ha argumentado que fue detenido de manera irregular e ilegal.
una vista para cambio de declaración”. Este acuerdo evitaría un juicio después de que la fiscalía estadounidense descartó a principios de agosto solicitar la pena capital en su caso.
“Se excluye la posibilidad de juicio rápido por complejidad, caso de muerte capital, CIPA y en interés de la justicia”, dice el mensaje ordenado por el juez Cogan.
El 14 de septiembre de 2024, Zambada, de 77 años, se declaró no culpable de los 17 cargos de los que le acusa la justicia estadounidense, entre ellos asesinato y tráfico de armas y drogas, en particular el fentanilo.
El narcotraficante fue detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense tras llegar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de su socio en el Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.
Además el posible acuerdo con la fiscalía estadounidense podría llevarle a una condena más corta que la de El Chapo, que cumple cadena perpetua en Estados Unidos, y a colaborar con la fiscalía.
En diversas ocasiones, la defensa ha solicitado la repatriación de Zambada, quien ha argumentado que fue detenido de manera irregular e ilegal por Estados Unidos, donde permanece preso.
Previamente, en febrero pasado, la defensa de Zambada señaló que el exlíder del Cártel de Sinaloa temía ser sentenciado a pena de muerte, pero fiscales de Estados Unidos ya han descartado esa posibilidad. El documento judicial no indica más detalles sobre el cambio de declaración de Zambada, uno de los narcos más buscados de México.
El pasado 5 de agosto se difundieron documentos emitidos por fiscales federales del Distrito Este de Nueva York, en los que se informó que la fiscalía no pedirá la pena de muerte para Ismael El Mayo Zambada ni para Rafael Caro Quintero.
Rafael Caro Quintero, fundador del
, fue
de Guada-
en julio de 2022 en San Simón,
Fue extraditado a Estados Unidos el 28 de febrero de 2025 junto a otros narcotraficantes.
Motivo. Caro Quintero fue solicitado por la justicia estadounidense principalmente por su participación en el asesinato de Enrique Kiki Camarena, agente de la DEA, en 1985.
RECLAMÓ DURAS CONDICIONES
Fiscales piden más tiempo para responder a Caro Quintero
Fiscales de Estados Unidos solicitaron más tiempo para revisar la solicitud del cambio de medidas de prisión para Rafael Caro Quintero, conocido como El Narco de Narcos El 11 de agosto un juez federal emitió una orden que evidenció las duras condiciones de reclusión de Caro Quintero, quien está en la cárcel metropolitana de Brooklyn. Los abogados del capo mexicano señalaron que Caro Quintero permanece en aislamiento extremo.
En una carta de la defensa enviada al juez Frederic Block, se expuso que Caro pasaba la mayor parte del día en una celda sin ventanas, aislado 23 horas diarias de lunes a viernes, con excepción de los fines de semana, cuando su confinamiento se extendía a 24 horas. Tampoco se le permite realizar ejercicio y no puede acceder a condiciones higiénicas y de confort mínimas.
Por ello, el juez Block ordenó al Departamento de Justicia estadounidense un posicionamiento al respecto antes del 18 de agosto, es decir, ayer. Ahora, en un documento firmado por el fiscal estadounidense Joseph Nocella, la autoridad respondió al juez Block que solicita más tiempo para revisar su posicionamiento sobre las medidas de encarcelamiento de Caro Quintero.
“El gobierno escribe para, respetuosamente, solicitar una extensión de tiempo para responder a la moción promovida por el defendido”, indica el documento, que la respuesta la daría el 15 de septiembre.
—Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Archivo. Ismael El Mayo Zambada, el día de su detención en EU.
Captura.
Cártel
lajara
detenido
Sinaloa.
EN CONJUNTO CON EL GOBIERNO DE MÉXICO
Lanza DEA proyecto para “desmantelar a los cárteles”
Busca acabar con los guardianes de esos grupos, que controlan el tráfico de drogas
WASHINGTON, DC
CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx
Con la misión de desmantelar a los guardianes de los cárteles, quienes controlan los corredores de contrabando en la frontera Estados Unidos y México, la Administración Federal Antidrogas (DEA) anunció el Proyecto Portero, una iniciativa de cooperación con México contra el tráfico de fentanilo y metanfetaminas, de armas y finanzas ilícitas. El Proyecto Portero congregará, en un centro de inteligencia en la frontera suroeste, a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos, a fin de identificar a lo largo de varias semanas, objetivos conjuntos, desarrollar estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecer el intercambio de inteligencia.
“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole.
“El Proyecto Portero y este nuevo programa de capacitación demuestran cómo lucharemos: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y utilizando todo el poder. Es un primer paso audaz en una nueva era de control transfronterizo, y lo impulsaremos sin tregua hasta desmantelar estos grupos violentos”.
De acuerdo con la DEA, los guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, a la vez que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo de regreso a México.
“Al centrarse específicamente en los guardianes, la DEA y sus socios buscan atacar el núcleo del comando y control de los cárteles”.
El Proyecto Portero también se coordina con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional, a fin de integrar a elementos de las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y
Refuerza Harfuch seguridad en Sinaloa
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció el reforzamiento de la seguridad en Sinaloa, con el envío de 100 nuevas patrullas y un convenio con el gobierno del estado para el reclutamiento y capacitación de policías estatales. El funcionario informó que “con esta acción se refuerza la profesionalización de las corporaciones,
se garantiza que los elementos de seguridad cuenten con la preparación necesaria para enfrentar con éxito cada una de sus operaciones y responsabilidades”.
“El Proyecto Portero aborda todos los aspectos de la actividad delictiva de los cárteles”
TERRANCE COLE
Administrador de la DEA
fiscalía, “alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda aplicar todas sus capacidades contra las redes de cárteles”. De acuerdo con la DEA, la iniciativa refleja las prioridades de Cole de reafirmar el compromiso de la DEA con la aplicación de la ley, desmantelar los cárteles designados como organizaciones terroristas y fortalecer la colaboración con sus homólogos extranjeros.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que la estrategia incluye la autorización a la Policía Estatal para portar armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, además de la entrega de vehículos blindados. García Harfuch señaló que del 1 al 14 de agosto, elementos de la Defensa Nacional inhabilitaron 5 laboratorios y 46 áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, se aseguraron más de 55 mil litros y 14 toneladas de sustancias químicas, además de 10 reactores, 9 condensadores y centrifugadoras.
Expuso que “en días recientes se realizaron 14 operativos coordinados en diferentes municipios del estado, donde fueron detenidas 31 personas, 18 de ellas relacionadas con un grupo criminal”.
Indicó que se aseguraron 51 armas de fuego, 9 granadas, más de 11 mil cartuchos y cerca de 300 cargadores, además de 500 kilos de metanfetamina.
Precisó que del 1 de octubre de 2024 al 11 de agosto de 2025 se han obtenido los siguientes resultados: mil 615 personas por delitos de alto impacto han sido detenidas; se aseguraron más de 3 mil armas de fuego y 64 toneladas de droga, incluyendo más de una tonelada y un millón 800 mil pastillas de fentanilo y de desmantelaron 105 laboratorios. —Víctor Chávez
Adán, Monreal y su cita en Palacio
Después de tres semanas de tormenta sobre ellos, en las que no fueron convidados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como lo hacía cada lunes, ayer los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, volvieron por fin de nuevo a Palacio Nacional. Aunque corren un día y al siguiente también las versiones en San Lázaro y en la Cámara alta de que ambos líderes “tienen los días contados” como jefes de bancada. Ayer, antes de acudir a la cita, Monreal deslizó que confía en que “no hay nada de eso”. Cuando el río suena…
Cifras
seguras, calles inseguras
En Atizapán, el alcalde, Pedro Rodríguez, celebra que la percepción de inseguridad bajó de 75% en 2022 a menos de 50% este año, y presume que los robos de auto cayeron más de 70%. Sin embargo, en la realidad los vecinos enfrentan otro panorama: el narcomenudeo avanza, los asaltos en transporte público no ceden y hechos como el doble asesinato en una gasera ponen en entredicho la narrativa oficial.
Familiares “en octavo
grado”
El diputado Ignacio Mier Bañuelos, hijo del senador Ignacio Mier Velazco, ya busca darle la vuelta a la Ley Antinepotismo. De acuerdo con el legislador, a su padre no le aplicaría la reforma, pues es primo en octavo grado del actual gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y la ley sólo bloquea a los familiares hasta en cuarto grado. Habrá que ver si la dirigencia de Morena hace la misma interpretación y en una de esas se le cumple a Ignacio Mier su sueño de gobernar la tierra de los camotes. Lo veremos con el tiempo.
Reclamos sin sustento en el INE
Cuando la consejera Dania Ravel reclamó por la información del presupuesto, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, le respondió que todo se discutió, con detalle, en mesa de consejeros. O sea que si Ravel no lo vio, no fue por falta de transparencia sino de presencia, pues brilló por su ausencia en esas mesas. Y luego vino la exigencia: agregar “a todo el personal de honorarios”. Pero, pequeño detalle, no explicó cómo impactaría eso en las finanzas del instituto ni justificó si realmente se necesitan esas plazas. Parece que el ambiente tenso en el instituto continúa, aunque sin mucho rigor en los argumentos.
Andy, Beatriz y sus ecos en el discurso opositor
Legisladores priistas y panistas opinaron ayer que es verdad, Andy López Beltrán y Beatriz Gutiérrez Müller son libres y tienen todo su derecho a ir de vacaciones a Tokio o de vivir en España. Lo que no se vale, dijo el priista Rubén Moreira, es que “el expresidente dañó, polarizó y enfrentó a México, unos contra otros, con su falso discurso de modestia, austeridad y falsa medianía que tanto repiten”. Y de la esposa de AMLO, comentó que “nos perjudicó al habernos enemistado con España con aquello de la disculpa por la Conquista”. “El tema es la incongruencia, la hipocresía y la burla de ellos, sus daños y perjuicios al país”, completó el panista Federico Döring
Se viene agarrón
en el TEPJF
Mañana miércoles tendrá lugar en la Sala Superior del Tribunal Electoral una discusión intensa por el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, que propone anular la elección de ministros de la Suprema Corte por la ‘operación acordeón’ que indujo el voto a favor de candidaturas cercanas a la ‘4T’. Si bien la mayoría de tres magistrados podría nuevamente imponer su decisión, lo interesante serán los argumentos para validar la controvertida elección.
ENTREGA 100 PATRULLAS
Estrategia. Las patrullas entregadas por la SSPC a la Policía Estatal de Sinaloa.
Apoyo. Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, y Omar García Harfuch, ayer.
FOTOS:
Bajan de mil a 100 los puntos necesarios para acceder a crédito: titular del Infonavit
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la meta de viviendas a construir en su sexenio aumentó de un millón 200 mil a un millón 800 mil, y que a finales de 2025 se entregarán las primeras 385 mil.
Al respecto, un millón 200 mil serán construidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 100 mil por el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y se suman 100 mil créditos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
En la mañanera, la mandataria informó que el programa de Vivienda para el Bienestar está dirigido a personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos y que, ante una eventual demanda masiva de vivienda, contemplaron mecanismos para la asignación.
“Si la cantidad de personas sobrepasa la cantidad de viviendas que hay en ese lugar, se va a hacer una tómbola para que a partir del azar se defina a quién le toca la vivienda y a quién no”, indicó.
La titular del Ejecutivo Federal
ANUNCIA TÓMBOLA PARA ASIGNACIÓN
CSP eleva a 1.8 millones la meta de construcción de viviendas en su sexenio
destacó que los inmuebles cumplirán con todos los criterios, es decir, tendrán una superficie de 60 metros cuadrados, con disponibilidad de infraestructura y servicios, cercanos a los centros de trabajo –algo que acusó no se cumplió en los sexenios anteriores– y con un precio promedio de 600 mil pesos. En tanto, Edna Vega, titular de
MORENA, EL QUE MÁS RECIBIRÁ RECURSOS
El INE pedirá a Hacienda 26 mmdp; 7.3 mmdp irán a partidos políticos
Aunque no es año electoral, dice que requiere 12 mmdp de presupuesto base
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Secretaría de Hacienda que le etiquete 25 mil 896 millones de pesos de presupuesto para su ejercicio 2026, de los cuales siete mil 368 millones de pesos serán para el gasto de los partidos políticos.
Aunque no es año electoral, el
la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), detalló que la inversión para construir las viviendas en el sexenio ascenderá a un billón de pesos y generará 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones de indirectos.
El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que también flexibilizaron los requisi-
organismo proyectó que requiere 12 mil 454 millones de pesos de presupuesto base y dos millones 587 mil pesos para la cartera institucional de proyectos.
También destaca la consideración de tres mil 119 millones 405 mil 112 pesos para una eventual consulta popular.
“Es clave expresar que un presupuesto austero no es un presupuesto que implique la disminución en la calidad de nuestras funciones constitucionales; es un presupuesto responsable que busca el bienestar a través del fortalecimiento e institucionalización de una cultura administrativa racional, eficiente y eficaz”, expresó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.
De los partidos, Morena permanece como el que recibirá mayores recursos con dos mil 615 millones de pesos para actividades ordinarias y 78 millones 473 mil pesos para actividades específicas.
Le sigue el PAN con mil 297 millones de pesos de actividades
tos para acceder a los créditos que otorga el instituto. Por ejemplo, dijo que antes se requerían mil puntos y ahora por instrucción de la presidenta sólo serán necesarios 100.
“La presidenta nos pidió que simplificáramos el modelo para el otorgamiento del crédito y que le quitáramos muchas irracionalidades. Por ejemplo, en el modelo
ordinarias y 38 millones 936 mil pesos de actividades específicas.
Al PRI le asignarán 982 millones de pesos para actividades ordinarias y 29 millones 473 mil para actividades específicas.
Movimiento Ciudadano queda en cuarto lugar con 969 millones 301 mil pesos para actividades ordinarias y 29 millones 79 mil para actividades específicas.
El PVEM podrá ejercer 832 millones 101 mil pesos de actividades ordinarias y 24 millones 963 mil de actividades específicas.
En último lugar queda el PT con 670 millones 613 mil pesos y 20 millones 118 mil pesos de actividades específicas.
Por su parte, la consejera Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos, recordó que la bolsa total de partidos también incluye los rubros de franquicia postal y telegráfica, que se reparte de forma igualitaria entre los partidos, y en esta ocasión contará con 147 millones 363 mil pesos y 693 mil 492 pesos, respectivamente.
“Un presupuesto austero no es un presupuesto que implique la disminución en la calidad de nuestras funciones”
GUADALUPE TADDEI Consejera presidenta del INE
CREA GRUPO DE TRABAJO
PRESIDENTA ADMITE QUE MÉXICO DEPENDE DEL GAS NATURAL DE EU
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que México depende en gran medida del gas natural de Estados Unidos para la generación de electricidad, por lo que anunció la creación de un grupo de trabajo que analizará cómo aumentar la producción de este combustible en el país. Precisó que el grupo lo coordina el Instituto Mexicano del Petróleo, junto con Pemex y con otros investigadores e instituciones. Asimismo, destacó que entre las opciones que se analizan está el gas metano y descartó el fracking por los “impactos ambientales muy graves”.
—Fernando Merino
anterior, la calificación que tenía que obtener un derechohabiente era de mil 80 puntos y abarcaban 10 requisitos. Bueno, nos pidió algo muy sencillo, muy justo: entonces, de mil puntos, 100 puntos”, sostuvo. El funcionario indicó que ya no se consultará el Buró de Crédito para calificar al trabajador y sólo se revisará para verificar que el derechohabiente no tenga otra casa y que el incumplimiento de una empresa para pagar las cuotas de vivienda dejará de afectar al trabajador y se le otorgará 100 por ciento del crédito.
“LA PRESIDENTA LO RESPETA” Monreal niega que Adán deje liderazgo
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, descartó que Adán Augusto López vaya a dejar la coordinación de Morena en el Senado, en medio de la polémica por su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena –durante su gestión como gobernador de Tabasco–quien está vinculado con la organización criminal La Barredora Al concluir una reunión con la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional, a la que también acudió Adán Augusto, Monreal fue cuestionado sobre los cambios en las coordinaciones de Morena en ambas Cámaras, a lo que respondió con un “no, en absoluto”.
Indicó que vio en la presidenta una actitud de ratificación de López frente al Senado. —Fernando Merino
Objetivo. Sheinbaum dijo que el programa está dirigido a personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos.
Petición. Taddei dijo que lo solicitado es un presupuesto responsable.
ADVIERTE QUE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS NO SE PRECIPITARÁN
Eliminación de pluris es “sólo un enunciado” y no está definida: Monreal
Bajar financiamiento a organismos electorales tampoco es seguro, adelanta el morenista
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La presunta eliminación de los legisladores plurinominales en el Congreso “es sólo hoy un enunciado general” de la propuesta de reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum y “no se sabe si se va a sostener”, aclaró el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Sostuvo que en la Cámara baja “no nos vamos a precipitar”, e insistió en que buscarán “al PT y al PVEM para que nos acompañen como hasta ahora” en el movimiento de la ‘cuarta transformación’.
Al iniciar la primera reunión plenaria regional en Puebla, Monreal advirtió que “es necesario estar unidos, consolidados y cohesionados para continuar el movimiento que encabeza y que representa la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Frente a la clase política morenista –incluido el gobernador Alejandro Armenta y su gabinete de gobierno, la dirigencia estatal del partido, legisladores locales y federales– explicó que debe “haber antes una discusión muy amplia”.
“La comisión que ha nombrado la presidenta apenas se reunirá en octubre para realizar audiencias en todo el país para recibir opiniones, propuestas y proyectos; no sabemos qué contendrá la iniciativa, sólo hay un enunciado general de la disminución de plurinominales y de la fórmula de asignación de las minorías distinta”, expresó.
greso de la Unión, particularmente en la Cámara de Diputados”, dijo. Argumentó que “este periodo inicia el primero de septiembre y nos tiene muy ocupados el cúmulo de reformas que están pendientes de llevarse a cabo”.
ALIANZA.
El líder de Morena en la Cámara baja insistió en que buscarán que el PT y el PVEM acompañen la reforma electoral.
Junto a ello, viene la disminución del financiamiento a organismos electorales y a partidos, “pero no sabemos si se vaya a sostener en la iniciativa que formule la comisión presidencial”.
El inicio de las reuniones regionales tiene el objetivo de “deliberar la agenda legislativa que tenemos en puerta con motivo del inicio del segundo año de ejercicio en el Con-
CONSEJERAS CRITICAN ELEGIBILIDAD
Monreal adelantó que en el próximo periodo de sesiones, “además del paquete económico de 2026 –que incluye el Presupuesto de Egresos la Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal–, tenemos aproximadamente 30 instrumentos jurídicos que modificar, que son, las leyes que tienen que ver con las reformas constitucionales que aprobamos en dos periodos anteriores”.
Se discutirán leyes y reformas en materia de extorsión, lo relativo al Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
Además, dijo, se pretende robustecer la ley en materia de salud, así como de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas.
NORMAS ACTUALES SON VIOLABLES, ENFATIZA
En la mira de Gómez, recursos a partidos: “hay financiamiento ilegal privado”, afirma
Indica que se debe discutir el cobro de cuotas a integrantes y simpatizantes
La reforma electoral debe incluir un análisis sobre el financiamiento de los partidos políticos, afirmó Pablo Gómez, encargado de la comisión presidencial que redactará la iniciativa, en entrevista con Alberto García Sarubbi, para El Financiero Bloomberg. “Yo creo que las normas que limitan el financiamiento privado no son malas, lo que pasa es que son violables. Hay un sistema en que la autoridad electoral obedece a las instrucciones de los partidos, porque eran los que nombraban a los órganos electorales”.
Diálogo. Pablo Gómez reitera que todos los partidos serán escuchados.
Dan constancias a juzgadores pese a incumplir promedio
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó constancias a candidatos electos de la elección judicial que no acreditaron cumplir el promedio requerido en la ley, en acatamiento de la sentencia ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Estamos entregando constan-
cias sin verificar el cumplimiento de la ley. Estamos viendo que la reforma tiene muchas posibilidades de mejorar, (...) se deben revisar los requisitos de elegibilidad”, criticó la consejera Carla Humphrey.
La consejera Dania Ravel reprochó que el tribunal sí acredite facultades al INE para revisar el pro-
Comentó que el tema del financiamiento a partidos debe abordarse, pues existe financiamiento privado ilícito.
“No es como la compra de los votos que hacía el gobierno federal, en 2021 se acabó eso. En este caso no, hay mucho financiamiento ilegal privado”.
En ese sentido, perfiló que una salida es cambiar las aportaciones voluntarias por cuotas.
“No se ha querido discutir, ¿por qué ningún partido cobra cuotas a sus integrantes? No es conveniente que contribuyan como un acto de adhesión, de solidaridad. Afiliados y simpatizantes”.
Asimismo, Gómez consideró que la reforma es necesaria ante los cambios que ha tenido el país.
“Se parte de una crítica al sistema, que el país cambió, que hay que renovarlo”, externó.
Sobre si la iniciativa abriría la puerta a la reelección, el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera expresó: “Los mexicanos pueden decir lo que quieran sobre este tema, nosotros no somos los tutores, pero que nosotros analicemos ese tema, que lo tengamos en el listado de temas a considerar, no”.
Al ser cuestionado sobre por qué quiere desaparecer la figura de diputados de representación proporcional, cuando fue diputado por esa vía, resaltó que nunca lo ha negado.
“No he negado que haya sido diputado plurinominal. No es que hubiésemos no estado de acuerdo con el sistema, planteábamos más proporcional, menos de mayoría relativa”, comentó.
Reiteró que en los diálogos se convocará a todos los partidos para decir “lo que quieran”, y rechazó que la reforma se mande con el candado de no cambiarle ni una coma.
“Nunca, desde 2018, ha habido práctica que diga que una iniciativa que venga del Ejecutivo no se le pueda cambiar una coma”. —Redacción
medio de 8 en la carrera de Derecho, pero no para revisar que acrediten el promedio de 9 en la especialidad. Guadalupe Taddei, consejera presidenta, defendió que no es contradictorio, pues las sentencias están estableciendo diferencias en los criterios de idoneidad y elegibilidad. “Su elección no es menos legítima, ni menos válida, al contrario, representa la fortaleza de nuestras instituciones para corregir, garantizar y proteger la voluntad ciudadana”. —Diana Benítez
Proceso. En Puebla, Ricardo Monreal destacó que falta que la comisión presidencial en la materia presente su propuesta.
Defensa. Las constancias demuestran que las instituciones pueden corregir, dice Taddei.
LUCÍA
CUARTOSCURO
El Mayo Zambada se declarará culpable en EU Pág. 14
ATRÁS
QUEDA ROMPIMIENTO CON AMLO
Hace México las paces con la DEA y van contra cárteles
El Proyecto Portero tiene el objetivo de desmantelar, de manera conjunta, a los “guardianes” de los cárteles, identificados por la agencia como aquellos que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia ese país, a la vez que garantizan el movimiento de armas de fuego y efectivo hacia México. Pág. 14
MANDATO DEL TEPJF Cumple el INE y palomea a ‘reprobados’
El Consejo General del instituto electoral entrega la constancia de mayoría a 45 jueces y magistrados a los que se les había quitado el cargo por incumplir con requisitos. Pág. 15
PLATA A Y BRONCE E EN N ASUNCIÓN N 2025
¡COMO GRANDES!
LAS ADOLESCENTES TAPATÍAS MÍA Y LÍA CUEVA SIGUEN COSECHANDO ÉXITOS PESE A COMPETIR CON CLAVADISTAS DE MUCHA MÁS EXPERIENCIA Y, EN EL PAPEL, FAVORITAS
ENCUESTA RUMBO AL MUNDIAL Se desinfla la confianza en el Tri tras campeonato en la Copa Oro 2025
De acuerdo con la encuesta mensual que realiza mes con mes Mitofsky rumbo al Mundial, la ausencia de partidos de calidad de la Selección Mexicana de Futbol mantiene bajo el ánimo de los aficionados, sobre todo los más jóvenes.
MASTERS 1000
Swiatek y Alcaraz, los monarcas de Cincinnati
La polaca se corona por primera vez en este torneo al imponerse a la italiana Jasmine Paolini; el español levantó el trofeo sin sudar tras el retiro de Sinner por lesión. Pág. 11
PRUEBA DE 20 KILÓMETROS México hace el uno-dos en marcha femenil
Ximena Serrano y Valeria Flores hacen sonar el Himno Nacional Mexicano en la jornada inaugural de las pruebas de atletismo en los Panamericanos Junior. Pág. 9
MUNDIAL DE PEQUEÑAS LIGAS Hoy, México se juega la vida contra Japón
El Swing Perfecto de Chihuahua, representante del país en el torneo, se enfrenta a los nipones en duelo de eliminación directa. Pág. 10
Allan Saint-Maximin, a marchas forzadas
El extremo francés busca ponerse a tono para hacer su presentación ante Atlas el próximo fin de semana, en la Jornada 6
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Al América le vino de lujo la contundente victoria ante Tigres el sábado pasado, porque así se sacudió muchas dudas que había dejado en partidos pasados.
Y si bien aún no es momento de echar las campanas al vuelo, el triunfo ante los felinos es un buen indicio de que el equipo de André Jardine se está recuperando después de un mal momento, dentro de un
año en el que quieren recuperar los títulos.
Hay un par de temas pendientes en las Águilas y quizá el principal es el debut de Allan Saint-Maximin, quien ya tiene dos semanas en México y todavía no hace su presentación.
El extremo francés de 28 años, ya le metió el acelerador a su adaptación tanto en lo físico como en lo futbolístico, para poder ya tener sus primeros minutos en el conjunto azulcrema.
Por ello es que Saint-Maximin ha tra-
bajado hasta triple sesión en Coapa, sobre todo por el tema de la altura de la Ciudad de México, la cual ya declaró le ha costado trabajo.
Al América jugar hasta el domingo ante los rojinegros, hay tiempo esta semana para que el galo termine de adaptarse y con ello tenga sus primeros minutos al final de la semana.
A RESOLVER LO DE BRIAN
Otra situación que se está alargando y demasiado, es la renovación de Brian Rodríguez, luego de que la semana pasada el tema sonó mucho.
Es una que ya debe tener un final sea a favor o no de las Águilas, pero ya debe so-
América sí vende boletos, acepta Atlas
El Estadio Jalisco se prepara para vivir una jornada vibrante este domingo con el duelo entre Atlas y América, correspondiente a la fecha 6 del Apertura. Por primera vez en meses, el Coloso de la Calzada Independencia, abrirá todas sus zonas en busca de registrar una de las mayores entra-
das de los últimos años y capitalizar la gran cantidad de azulcremas en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La directiva rojinegra dio a conocer que, tras varios meses de mantener cerradas las áreas altas del estadio debido a la baja afluencia, todas las localidades estarán disponibles para este duelo. En 2024, Atlas promedió apenas 10 mil aficionados
por partido, pero en 2025 el aforo ha crecido a una media de 15 mil, impulsado por la apertura de la zona alta poniente y la venta de abonos para esta sección. La venta libre de boletos comenzó el pasado fin de semana, con precios que van desde los 475 pesos en las cabeceras de la zona alta, hasta los 3 mil 65 pesos en la zona
nivel inferior.
Si bien aún no es momento de echar las campanas al vuelo, el triunfo ante felinos es un buen indicio de mejora del equipo.
lucionarse, porque es un tema en el que se ha dado mucho manoseo, del lado del representante del jugador y del lado del club.
Están con que sí se cierra y que ya está, pero la realidad es que el club sigue sin anunciarlo oficialmente, por lo que la renovación del Rayito da la sensación de que sigue en el aire y se puede caer en cualquier momento.
A VER QUÉ TAL
HENRY ESTA SEMANA
Y por último, una vez más con temas de lesión de Henry Martín. El capitán azulcrema ya batalla mucho con su físico, el cual parece ya no le está dando para estar en las Águilas.
Constantes lesiones musculares, le siguen afectando demasiado, aunado al tema de la tendinitis de la cual parece ser que ya salió, pero lo demás es algo muy constante en él.
Ya se perdió el cotejo ante Tigres y si no evoluciona bien esta semana, también no llegaría al duelo ante Atlas. Henry también corre riesgo de no llegar al Mundial del 2026, si no levanta su nivel y vuelve a mostrar su jerarquía en América.
El equipo de Villa Coapa afila sus armas de cara a su choque ante Atlas.
El refuerzo francés se pone a punto.
Por primera vez el Jalisco abrirá todas sus zonas.
Número
de Licitud del Título:
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,
Guillermo Ortega Ruiz
NO DA RESULTADOS
Se le acaba el crédito a Milito en Chivas
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La afición rojiblanca ha comenzado a cuestionar al técnico argentino a quien le exigen resultados ¡ya!
Se le acabó el crédito a Gabriel Milito en cuanto al inicio de su gestión en Chivas, porque el malísimo resultado ante Juárez, sí que comenzó la presión para el técnico argentino.
Más allá de las polémicas arbitrales en torno a Chivas, como es el tema de los penales en contra y los no marcados a favor, la realidad es que una vez más, son los futbolistas los que están muy por debajo de las expectativas.
Sabedor de que la situación se ha complicado en su nuevo equipo como entrenador, Milito apenas acabó el juego ante Juárez en el que perdieron 1-2 en casa, cuando dijo que tienen que encontrar la manera de darle vuelta a la situación.
Para ello se apegó a las amígdalas, como dice Hugo Sánchez, ya que considera que su equipo tiene esos elementos para revertir los malos resultados.
“Entendemos la situación en la que estamos. Debemos de hacernos responsables, yo seré el primero; ahora tiene que aparecer lo mejor de cada uno”, indicó.
“Podemos estar golpeados anímicamente, que la confianza baja cuando pierdes, pero para la revertir la situación necesitamos de hombría; este equipo la tiene y la sacaremos”, dijo el sábado pasado.
Sin embargo, prácticamente este grupo de futbolistas del Rebaño ya se han “comido” a varios entrenadores con sus muy
malos desempeños que son ya habituales.
Antes de Milito fueron Gerardo Espinoza, Óscar García Junyent, Arturo Ortega (siempre interino) y Fernando Gago, si bien el argentino dejó tirado el puesto porque le habló Boca Juniors, pero con la materia prima que tenía en Guadalajara ni siquiera consideró quedarse.
También antes de todos ellos, le pasó a Veljko Paunovic, quien si bien los llevó a la Final en el Clausura 2023, después de eso se vino abajo y los malos resultados le
PRESIÓN A TOPE
costaron el puesto.
Gilberto Mora atrae miradas desde Europa
El nombre de Gilberto Mora, delantero de 16 años de edad y quien juega para Xolos de Tijuana, resuena con fuerza en el futbol europeo, en el que conjuntos de élite como el AC Milán y el Manchester City han puesto sus ojos en él.
El joven atacante, considerado una de las mayores promesas del futbol mexicano, está dando pasos firmes en la Liga MX y la Selección Mexicana, consolidándose como un talento con futuro brillante.
GABRIEL MILITO debe encontrar la forma de liberar presión en su puesto, en un equipo como Chivas, donde la materia prima no le ayuda.
Muestra de que la afición ya no compra el discurso de que solo es el entrenador el que no la arma en Chivas, es que la afición ya comenzó a meterse con jugadores que en antaño ni de broma sucedería eso. El caso más claro es el de Roberto Alvarado. El Piojo era hasta el juego pasado, de los más queridos o quizá el más por la afición; incluso le perdonaban sus actitudes extracancha o le aplaudieron aquella vez que aventó un petardo a la sala de prensa en Verde Valle. Pero ahora, como el jugador no rinde como los chivahermanos esperan y no da los resultados que se piensa puede dar, la afición ya se metió y duro con él.
Siboldi descarta llegada de Ochoa a Mazatlán
El técnico de Mazatlán Futbol Club, Robert Dante Siboldi, echó por la borda las versiones, que vinculaban al veterano portero Guillermo Ochoa con el club cañonero y fue claro al afirmar de manera categórica que no existe ningún acercamiento con el histórico guardameta mexicano.
Tras la derrota ante los Rayados del Monterrey en el marco de la la jornada 5 del Torneo de Apertura, el estratega uruguayo fue contundente al afirmar que la portería del equipo está cubierta.
“Son rumores, no hay nada cierto. Sin
duda que Ochoa es una gran figura del futbol mexicano, pero estamos tranquilos con los porteros que tenemos. Inclusive hasta con el cuarto guardameta que tiene gran futuro”, declaró Siboldi en conferencia de prensa en la que puso fin a las especulaciones sobre la posible incorporación del exarquero de la selección mexicana y de las Águilas del América.
Ochoa, quien lleva tres meses sin actividad profesional tras su paso por el futbol portugués y se encuentra como agente libre, ha sido colocado en la órbita de varios clubes de la Liga MX. Sin embargo, Mazatlán descartó cualquier negociación.
Paco Memo tiene como propósito mantenerse activo debido a que
Ochoa lleva tres meses sin actividad profesional tras su paso por el futbol portugués con el AVS Futebol.
El periodista turco Ekrem Konur, especializado en fichajes internacionales, confirmó el interés de los gigantes europeos. “Muchos clubes de Europa están interesados en el talentoso jugador de 16 años del Club Tijuana, Gilberto Mora”, publicó. Aunque las normativas internacionales impiden un salto inmediato al Viejo Continente debido a su edad, el interés de estos clubes subraya la proyección del canterano tijuanense.
En el Apertura 2025, Mora ha demostrado su valía al marcar tres goles en la Liga MX bajo la dirección de Sebastián Abreu, consolidándose como un pilar en el esquema de Xolos.
El objetivo de Mora es llegar al futbol europeo tan pronto como las regulaciones lo permitan.
Siboldi destacó la confianza en Ricardo Gutiérrez, portero de 28 años de edad con experiencia desde los tiempos de Monarcas Morelia, quien asumió la titularidad tras la salida de Hugo González. Como opciones adicionales, el club sinaloense cuenta con los jóvenes cancerberos Víctor Alcaraz y Ricardo Rodríguez, aún sin debutar en Primera División. Aunque la llegada de un arquero del calibre de Ochoa habría generado un impacto mediático y deportivo, el técnico insistió en que el enfoque del equipo está en consolidar a los guardametas actuales y trabajar con la plantilla existente.
También se refirió al próximo partido contra Tigres, un encuentro especial para él. “Para mí es un aditamento personal por mi pasado como jugador y entrenador, pero ahora defiendo a Mazatlán y lo voy a hacer a muerte”, afirmó.
Gabi Milito tiene la dura tarea de revertir la situación en el equipo tapatío.
MEXSPORT
GUSTAVO MARES
acerca el Mundial.
@YOSOY8A
El jovencito de 16 años la está rompiendo con Xolos en la Liga MX.
GUSTAVO MARES
TRAS GANAR LA COPA ORO
Apenas un suspiro, confianza en la Selección
ENCUESTA MOTOFSKY
Después de la burbuja que significó la Copa de Oro, vuelve a caer la confianza en la Selección de México.
La encuesta de julio reflejó un efecto inmediato después del triunfo de México en la Copa de Oro, pero como lo hemos estado reflejando, ante la ausencia de eliminatoria o de partidos preparatorios de calidad, donde se presente a una selección con posibilidades, el ánimo de los aficionados se mantiene bajo; los principales resultados de la encuesta de agosto son:
El interés por seguir las noticias y la evolución del Mundial bajó de 74 por ciento a 60 por ciento entre julio y agosto, aunque ese 60 por ciento sigue superando los números bajos que se obtuvieron en los meses previos, por lo que puede decirse que el crecimiento se ha aparejado a las cada vez más intensas noticias sobre este torneo, así haya sido para conocer los costos excesivos de algunos de los boletos para los estadios.
Sigue siendo raquítico, casi inexistente este interés entre los jóvenes, a diferencia de otras épocas donde eran ellos los que más se emocionaban; hoy están llenos de otros estímulos, aunque seguramente este grupo se interesará poco a poco. El técnico Javier Aguirre es mejor visto que el equipo en general, ya que 34 por ciento se siente satisfecho con su trabajo, 10 puntos más que los que opinan lo mismo de la Selección. Sin embargo, así como bajó el interés en el certamen, también la calificación hacia Aguirre baja de 48 por ciento a 34 por ciento (en junio este porcentaje estaba en sólo 14 por ciento después de la desastrosa actuación en la etapa de grupos de la Copa Oro).
Aunque persiste la idea de que el próximo campeón surgirá de un país europeo, la tendencia hizo crecer a América que llegó al 37 por ciento de las menciones, cuando Europa tiene 54 por ciento: Este crecimiento se puede asignar al buen desempeño de los equipos brasileños en el pasado Mundial de Clubes, ya que por países ahora es Brasil el favorito, seguido de Alemania, dejando atrás a España.
@CLUBPUEBLAMX
México tendrá microciclo en este agosto
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Antes de la Fecha FIFA de septiembre, la Selección Mexicana tendrá un microciclo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad de México.
Éste tendrá lugar la última semana de agosto, del lunes 25 al miércoles 27, por lo que serán tres entrenamientos bajo las órdenes del Vasco Aguirre y de su cuerpo técnico, con Rafael Márquez incluido.
Para este microciclo hay algunos candados, ya que propiamente no es Fecha FIFA, además de que hay otros torneos que también o están en disputa o pronto se jugarán.
De ahí que los convocados a estos tres entrenamientos sean solamente jugadores de la Liga MX, ya que los de Europa estarán disponibles hasta septiembre.
Y además, no todos los posibles convocados del futbol mexicano podrán estar disponibles, ya que si Toluca, Pachuca, Tigres y Puebla avanzan a las semifinales de la Leagues Cup, sus jugadores no serán considerados.
Aunado a ello, tampoco serán llamados jugadores Sub-20 que están considerados para la Copa del Mundo que se jugará en Chile a finales de septiembre.
Por ello es que Gilberto Mora, de los Xolos de Tijuana, no sería convocado.
MEXSPORT.
con puros locales.
en Seattle.
Ya están todos en EU para la Leagues
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Toluca, Tigres, Pachuca y Puebla disputarán la fase de cuartos de final ante equipos de la MLS mañana
Esta semana se reinicia la Leagues Cup en los cuartos de final del certamen, donde los cuatro clubes mexicanos que accedieron a la instancia buscarán avanzar a semifinales.
Tanto Toluca, Tigres, Pachuca y Puebla ya están en tierras estadounidenses, donde buscará el pase a la antesala de la final y ser el primer equipo de la Liga MX en
ganar el torneo bajo su nuevo formato.
TOLUCA YA ESTÁ EN LOS ÁNGELES
Los Diablos Rojos hicieron el viaje este lunes por la tarde desde el aeropuerto de Toluca, hacia Los Ángeles, donde enfrentarán al Orlando City en busca del pase. El equipo escarlata tuvo preferencia en la sede del duelo por acabar mejor en la fase de grupos.
El equipo choricero, que está en este torneo como el vigente campeón de la Liga MX, avanzó a los cuartos como el mejor equipo mexicano de la primera fase, por lo que es favorito para derrotar al conjunto de la MLS.
Los dirigidos por Antonio Mohamed entrenarán este martes ya en Estados
Pese a errores, convocan a Rodrigo Parra a la selección
A pesar de los errores que marcaron su debut en la Liga MX, el joven portero de Pumas, Rodrigo Parra, de apenas 17 años de edad, fue convocado por la Selección Mexicana Sub-18 para disputar compromisos internacionales en España durante la próxima Fecha FIFA. La confianza en su talento persiste y
Unidos y el miércoles a las 7 pm jugarán en el Dignity Health Sports Park, casa del LA Galaxy las semifinales.
TIGRES SE PREPARA PARA MESSI
Por su parte, los Tigres, que vienen de caer el sábado ante América, ya están en Miami donde jugarán por el boleto a las semifinales.
Y seguro será un duelo supercomplejo porque será en el Chase Stadium, casa del Inter Miami, equipo de Lionel Messi y sus amigos.
El juego será este miércoles y enfrentará a tres campeones del mundo con Argentina: Messi y Rodrigo de Paul con Inter y Ángel Correa en Tigres.
Inter Miami clasificó como segundo mejor en la fase de clasificación, mientras que Tigres en tercero y por eso se jugará en la cancha del Miami.
PACHUCA TAMBIÉN EN LA
En tanto, los Tuzos del Pachuca también ya se encuentran en territorio angelino, como el Toluca, porque en la misma sede se medirán al local LA Galaxy.
La escuadra de Jaime Lozano ha tenido un excepcional inicio de segundo semestre del año y quiere sacar lo mayor de jugo de este gran inicio.
Sin embargo, este cotejo no está nada sencillo, ya que además de ser ante el local, el Galaxy se metió entre los cuatro mejores de la MLS y seguro que va a pelear con todo para jugar semis.
PUEBLA ENTRENÓ EN SEATTLE
Por último, la Franja del Puebla también ya está en territorio estadounidense y se adelantó a todos, porque el conjunto camotero ya hasta entrenó en el Lumen Field de Seattle, donde enfrentará a los Sounders.
El equipo camotero llega sin técnico, porque Pablo Guede renunció el viernes tras perder con San Luis y ya no quiso seguir en el barco camotero.
Quien asumió el cargo es Martín Bravo, argentino ya de muchos años en México y quien es recordado por ser campeón con los Pumas en 2009 y 2011. La Rata trabaja en Fuerzas Básicas camoteras y le entró al quite con el primer equipo a ver si logra hacer la hazaña de eliminar al Seattle, que avanzó como el mejor equipo de la fase de grupos y tras golear 7-0 a Cruz Azul.
buscan consolidarlo como una de las promesas del fútbol mexicano. "El club está por encima de todas las cosas. Nosotros a nivel de Selección les mandamos mensaje primero (a Pumas) y ahora lo llevaremos a una gira con la Sub-18 a España. No nos vamos a agarrar de los dos errores de Primera División porque él tenía un desarrollo. Ha cometido errores, sí, pero no es un jugador que se
descarte para asumir esa responsabilidad", declaró el director de selecciones nacionales menores, Andrés Lillini. Parra hizo historia al convertirse en el guardameta más joven en debutar con Pumas en el Apertura 2025. Sin embargo, sus primeras actuaciones frente a Santos y Pachuca en las jornadas iniciales del torneo no estuvieron exentas de críticas. En ambos partidos, el arquero recibió tres goles, y sus errores, atribuidos a su inexperiencia, lo colocaron en el centro de la controversia. Incluso el día de su debut no pudo contener el llanto. Tras estos tropiezos, Parra regresó a las fuerzas básicas.
Sin técnico, pero los Camoteros del Puebla ya hasta entrenaron
Aguirre trabajará
El joven arquero regresó a las básicas de Pumas. GUSTAVO
FUTURO ALENTADOR
Lía y Mía hacen 2-3 en trampolín de 1 m
Las tapatías de 14 años vuelven a demostrar su talento en Paraguay con sobresaliente actuación
Lía y Mía Cueva han vuelto a demostrar su inmenso talento. Esta vez, conquistaron el segundo y tercer lugar en la prueba femenil del trampolín de 1 metro individual en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Este nuevo logro de las gemelas maravilla, ocurrió tan solo 20 días después de haber obtenido juntas el bronce en sincronizados femenil del Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 con tan solo 14 años de edad.
Las gemelas nacidas en Guadalajara, Jalisco, volvieron a demostrar su talento y sincronía genética con una actuación sobresaliente en la capital paraguaya. Mía se colgó la medalla de plata y Lía el bronce, en una competencia donde la experimentada clavadista Sophia Verzyl se llevó el oro.
Las adolescentes enfrentaron a rivales de mayor bagaje, como la estadounidense Ana Kwong, de 22 años de edad, quien lideraba la competencia hasta su último salto, pero una falla la relegó al cuarto puesto.
Sin embargo, las gemelas no se intimidaron y ofrecieron una actuación memorable, consolidando su lugar en el podio. Mía Cueva, quien ya había destacado en la clasificación como la mejor, mantuvo una
notable regularidad durante la final.
Y a pesar de un titubeo en su cuarto clavado, sus ejecuciones en el tercer y quinto salto —ambos calificados con 8—le aseguraron un total de 267.96 puntos, para quedar a solo 2.44 unidades de Verzyl, quien se coronó con 270.40 puntos.
Por su parte, Lía Cueva, quien clasificó a la Final en el décimo lugar, sorprendió
SIN INTIMIDARSE
con una remontada espectacular. Su consistencia y un segundo clavado que rozó la perfección, con calificaciones cercanas a 8, le permitieron sumar 261.45 puntos y asegurarse el bronce en una competencia sumamente reñida.
LAS GEMELAS tapatías ofrecieron una actuación para la historia en el certamen continental.
Oro y plata en 20 km femenil para México
México arrancó con un espectacular sprint en el atletismo de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. El equipo nacional logró conquistar las medallas de oro y plata en la prueba de marcha 20 kilómetros femenil.
XIMENA Y VALERIA, EL 1 Y 12
Las protagonistas de esta hazaña fueron Ximena Serrano y Valeria Flores, quienes hicieron sonar el Himno Nacional Mexicano en la jornada inaugural de la competencia.
Ximena Serrano, originaria de Querétaro, se alzó con la medalla de oro al detener el cronómetro en 1:31:40.1 horas, con lo que estableció una nueva marca personal y aseguró su boleto a los Juegos Panamericanos Lima 2027.
Por su parte, Valeria Flores, representante del Estado de México, se colgó la presea de plata con un tiempo de 1:33:21.4 horas, al dejar rezagada en el tercer puesto a la colombiana Natalia Pulido, quien finalizó con 1:35:11.0 horas.
Bajo la guía del entrenador Ignacio Zamudio, ambas marchistas han perfeccionado su técnica en el Centro Nacional de
Este resultado marcó la segunda y tercera medalla —respectivamente— para las Cueva Lobato en Asunción 2025, al sumarse al oro que ya habían conseguido en el trampolín de 3 metros sincronizado. Además, tienen la oportunidad de incrementar su cosecha en la prueba de trampolín de 3 metros individual.
El lunes arrancó con el 1-2 en caminata.
Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
Mientras Serrano, en particular, se prepara intensamente para su próxima meta, en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, donde buscará consolidar su carrera en el escenario internacional.
Remontó para ganar la medalla.
Zamudio se cuelga la presea dorada
Kenny Zamudio ha consumado una nueva proeza mexicana en los Juegos Panamericanos Junior 2025. Sorprendió al canadiense Benjamin Tessier y al cubano Carlos Rámos, y les arrebató la medalla de oro en la plataforma de 10 metros para colgársela contra todo pronóstico y escribir su nombre en los libros de de historia de esta justa continental.
Zamudio Vega remontó con un total de 467.75 puntos tras seis ejecuciones, además, amarró su boleto a los Juegos Panamericanos de Lima en 2027.
El jalisciense cerró con todo en la competencia, en la que obtuvo sus mejores calificaciones en las dos últimas rondas, al presentarse con saltos de alto grado de dificultad —de 3.7 y 3.8— para hacer sonar las notas del Himno Nacional Mexicano por tercera ocasión en las pruebas de clavados.
Sus calificaciones parciales en sus seis clavados fueron de 62.40 (407C), 78.40 (6243D), 74.25 (207C), 76.50 (307C), 88.80 (109C) y 87.40 (5156B). El segundo lugar fue para el canadiense Benjamin Tessier quien sumó 463.40 unidades, mientras que el bronce correspondió al cubano Carlos Ramos con 454.45 puntos.
Las protagonistas de la hazaña fueron Ximena Serrano y Valeria Flores, quienes hicieron sonar el Himno Nacional Mexicano.
VUELVE AL ESCENARIO
La marcha mexicana no detiene su paso en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Este martes 19 de agosto, la delegación tricolor volverá a la acción en la prueba varonil de 20 kilómetros, con Emiliano Barba y Brandon Pérez como representantes, quienes buscarán emular el éxito de sus compatriotas y seguir sumando preseas para México.
MARTÍN AVILÉS
Al extremo, las niñas maravilla en clavados, tras su actuación, ayer
CORTESÍA CONADE
MARTÍN AVILÉS
CORTESÍA CONADE
CORTESÍA CONADE
MARTÍN AVILÉS
CORTESÍA LITTLE LEAGUE
México regresa a este escenario hoy por la mañana.
SU CUARTO JUEGO
México se juega la vida ante Japón
GUSTAVO MARES
Tras una caída y dos juegos ganados en fila, vuelve al campo este martes ante otro rival difícil
El Swing Perfecto de Chihuahua, el orgulloso representante de México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, se prepara para un enfrentamiento épico contra Japón este martes en un duelo de eliminación directa que promete mantener a los aficionados al borde de sus asientos.
El Volunteer Stadium será el escenario de esta batalla crucial, programada para las 11:00 horas en la que sólo un equipo seguirá en pie en Williamsport.
Tras caer ante Venezuela ayer lunes, el equipo japonés llega con hambre de revancha, pero su récord de una sola victoria, lograda contra la República Checa, los pone en una posición vulnerable.
Por su parte, México, con dos triunfos y una derrota, ha demostrado garra y consistencia tras un inicio tambaleante.
El Swing Perfecto de Chihuahua ha encendido la esperanza de la afición mexicana, que sueña con ver a sus pequeños
ENTRENADORES
SWING PERFECTO
La clave (para ganar) será la concentración y evitar errores”
gigantes avanzar hacia las rondas decisivas.
Este choque no es cualquier partido: es a matar o morir. Una derrota significa el fin del camino en Williamsport, mientras que una victoria impulsaría al ganador hacia la gloria.
Los entrenadores mexicanos han trabajado sin descanso, puliendo estrategias defensivas y ofensivas para contrarrestar el estilo dinámico de Japón, un equipo que, pese a su irregularidad, sigue siendo un rival de peligro.
“La clave será la concentración y evitar errores”, aseguraron los técnicos, conscientes de que un solo descuido podría cambiar el rumbo del juego.
La Serie Mundial de Ligas Pequeñas 2025 ha sido un torbellino de emociones, con sorpresas que han mantenido al mundo del béisbol de la nueva generación en vilo.
SE REPUSO DEL REVÉS
México, tras reponerse de un tropiezo inicial, ha mostrado su fortaleza, mientras que Japón buscará redimirse y prolongar su aventura en el torneo.
Los aficionados mexicanos están listos para alentar con todo, siguiendo cada lanzamiento y cada jugada en vivo, con la ilusión de que el Swing Perfecto de Chihuahua dé un paso más hacia la final.
La mesa está puesta para un duelo inolvidable en el que los aztecas saldrán a superar a los samuráis con la intención de mantener viva la esperanza del título. Este martes, en Williamsport, los pequeños héroes de Chihuahua escribirán un nuevo capítulo en su camino hacia la gloria. Ya les estaremos comentando.
Poder femenino da la cara en Chengdú
Diana Flores conectó un pase de touchdown con Victoria Chávez, a tan solo tres segundos del silbatazo final y la Selección Mexicana de Flag Football Femenil logró una remontada histórica sobre Estados Unidos que le dio al equipo nacional su segundo título en World Games. Sin duda, dicho logro fue la punta de lanza de la destacada actuación en Chengdú 2025.
La delegación mexicana dejó una huella imborrable en los World Games 2025, al conquistar un total de 10 medallas, cuatro de ellas de oro, tres de plata y tres de bronce. Esta actuación histórica colocó a México en el puesto 22 del medallero general, lo que consolidó al país como una potencia emergente en este certamen de disciplinas no olímpicas.
El momento cumbre llegó con el equipo femenino de Flag Football protagonizó
una épica victoria frente a EU, en una final cargada de emociones. En los últimos segundos, las tricolores remontaron el marcador para imponerse con autoridad y proclamarse bicampeonas mundiales, al revalidar el título obtenido en 2022.
Este oro no solo ratifica el dominio de México sobre su gran rival y vecino, sino que también marca un hito, ya que fue la última participación del Flag Football en los World Games antes de su debut olímpico en Los Ángeles 2028.
En general, las mujeres fueron las grandes protagonistas de la justa, al aportar las cuatro medallas de oro para México. Maya Becerra se coronó en tiro con arco compuesto, Laura Burgos triunfó en Muay Thai, Anahí Álvarez se consagró en duatlón y el equipo femenil de Flag Football escribió la ya mencionada página dorada que quedará grabada en la historia del deporte mexicano.
CORTESÍA CONADE
Triplemanía rompe récords de audiencia
MARTÍN
Triplemanía XXXIII hizo historia el pasado fin de semana al convertirse en la edición más exitosa en los 33 años de trayectoria de este evento insignia de la promotora mexicana de lucha libre AAA. Con una audiencia récord y cifras sin precedentes, el evento consolidó al pancracio nacional como un fenómeno global. El evento alcanzó una audiencia de más de 4.3 millones de espectadores en sus primeras 24 horas, con un pico de 614 mil personas que vieron el espectáculo simultáneamente a través de los canales de WWE —que recién adquirió los derechos de esta empresa luchística— y AAA, tanto en español como en inglés.
México dejó una huella imborrable en los World Games 2025, al conquistar un total de 10 medallas, cuatro de ellas de oro, tres de plata y tres de bronce.
Este impacto se reflejó también en las redes sociales, donde el hashtag #Triplemanía se posicionó como el tema número uno en tendencias en México y EU o que generó 208 millones de visualizaciones en las plataformas oficiales de AAA y WWE. La Arena CDMX vibró con la presencia de 19 mil 691 aficionados, lo que marcó también la mayor asistencia para un evento de lucha libre mexicana en lo que va del año y estableció un nuevo récord histórico de taquilla para AAA.
Dominik Mysterio, presente.
AVILÉS
MARTÍN AVILÉS
Diana Torres, la gran figura mexicana.
Destacan los suplentes por los Bengals.
Vencen 31-17 Bengals a Commanders
Los Cincinnati Bengals derrotaron 31-17 a los Washington Commanders en el Northwest Stadium durante partido de pretemporada NFL.
Los suplentes destacaron, con el receptor Mitchell Tinsley, quien marcó dos touchdowns en 20 segundos (de 13 y 21 yardas) al final del primer tiempo para asegurar una ventaja de 28-14 al descanso. Tinsley, exjugador de los Commanders, sumó 40 yardas en tres recepciones.
La defensa de los Bengals brilló con intercepciones de Tycen Anderson y el novato Barrett Carter, quien devolvió el balón 13 yardas para preparar un touchdown.
Joe Burrow, quarterback estelar, lideró dos series ofensivas efectivas, completando un pase de touchdown de cuatro yardas a Charlie Jones, quien también destacó.
El partido comenzó con un touchdown de Chase Brown en cuarta y gol, tras una serie de 58 yardas ayudada por penalizaciones de los Commanders. Este triunfo resalta la profundidad del roster de Cincinnati, con suplentes como Tinsley y Jones consolidándose en la pretemporada.
APUESTAN POR FLACCO
Por otro lado, los Cleveland Browns dieron a conocer, que Joe Flacco será el quarterback titular para el inicio de la temporada regular, según confirmó el equipo. Flacco, de 40 años liderará al equipo en el último partido de pretemporada contra Los Angeles Rams, este sábado en casa, en lo que el entrenador Kevin Stefanski calificó como un “ensayo general” para la campaña regular.
SE CORONA EN CINCINNATI
Categórico triunfo de Swiatek sobre Paolini
MARTÍN AVILÉS
La polaca se impone a la italiana por sets de 7-5 y 6-4 para volver al tercer lugar del ranking WTA
Iga Swiatek se ha coronado como la nueva reina del Cincinnati Open 2025 por primera vez en su carrera. El sorprendente regreso de la polaca le ha valido el ganar el título de este Masters 1000 que sirve como antesala del US Open, con una victoria contundente en sets seguidos sobre la italiana Jasmine Paolini.
La exnúmero 1 del mundo descendió en el ranking WTA después de tener dificultades en las canchas de arcilla —sus favoritas— durante abril y mayo, y su derrota contra la todopoderosa Aryna Sabalenka en Roland Garros puso fin a su reinado como la invencible de la capital francesa. Esa derrota también consolidó el dominio de la bielorrusa sobre su histórica rival de larga data, pero Swiatek volvió a darle impulso a su favor, con lo que se consideró una victoria impactante en Wimbledon.
VUELVE AL NÚMERO 3
La convincente victoria en el All England Club le permitió volver al puesto número 3 del ranking WTA y necesitaba ganar el título de Cincinnati para superar a Coco Gauff y volver al puesto número 2 del ranking antes del US Open. Lo logró.
Ahora, Swiatek tiene unos días para descansar y prepararse de lleno para el último major del año.
Tras vencer a la siempre tenaz Paolini por parciales de 7-5 y 6-4 en Cincinnati, la polaca se asegurará ahora el evitar la posibilidad de tener que jugar con Sabalenka antes de la final en Nueva York, donde si bien no será favorita, sí que llegará más inspirada que su máxima oponente.
“Estoy sorprendida y súper feliz con la forma en que he jugado en los últimos meses”, remarcó Swiatek, mientras agradecía a su entrenador, Wim Fissette, y a todo su equipo después de otra gran victoria.
Ante Paolini, no fue una actuación perfecta de Iga, quien mostró vulnerabilidades durante sus juegos de servicio, ya que la italiana le rompió el servicio cuatro veces.
Sin embargo, le quebró el saque a su rival seis veces y consiguió su título WTA 1000 número 11, para superar a Victoria Azarenka con 10, en el segundo puesto de cualquier jugadora desde la introducción del formato en 2009, sólo detrás de Serena Williams, que ha ganado 13 de estos títulos de élite.
A DESCANSAR
Ahora, Swiatek tiene unos días para descansar y prepararse de lleno para el último major del año, a la espera de confirmarse como una asidua protagonista en la élite del tenis, como recién lo ha hecho en Ohio.
“No sé por qué gané torneos que eran como los últimos en términos de dónde pensé que jugaría bien. Así que gracias por ayudarme a ser mejor jugador y a aprender a jugar en estas superficies más rápidas. Gracias por el apoyo constante a mi equipo y a mi familia en casa. A veces no es fácil ser tenista, pero la forma en que han mejorado las instalaciones aquí es increíble y todos esperamos volver el año que viene”, sentenció.
Alcaraz, campeón tras retiro de Sinner
MARTÍN AVILÉS
Joe Burrow lideró dos series ofensivas efectivas, completando un pase de touchdown de cuatro yardas a Charlie Jones.
El rostro de Jannik Sinner mostraba una profunda preocupación. Después de que Carlos Alcaraz le quebrara el saque en tres oportunidades, el italiano caminó al banco y le pidió un Medical Time Out (MTO) al juez, lo que de inmediato encendió las alertas. Los médicos se acercaron al nacido en San Cándido, Italia. Y después, sus lágrimas delataron lo inminente: el transalpino se tuvo que retirar y el murciano automáticamente se proclamó campeón de Cincinnati Open 2025. Sinner no pudo continuar por las molestias físicas. Alcaraz se consagró campeón en Cincinnati, luego de que el italiano se retiró cuando era superado por marcador de 0-5 por el español. Con los ojos cristalinos, entre Jannik y los médicos decidieron que lo mejor era no continuar. Una vez tomada la decisión, el nú-
Sin sudar, Carlos Alcaraz conquista el abierto de Cincinnati.
mero 1 del mundo fue hacia el centro de la cancha, levantó los brazos y saludó al público tras no poder seguir jugando.
En el partido, el itálico solamente concretó ocho puntos en cinco games y en ningún momento tuvo game point o break point a favor. Sin dudas, esta Final de Cincinnati quedará como uno de los partidos más atípicos en toda su carrera y en la historia de este Masters 1000.
Sinner claramente no estuvo en su mejor momento en la revancha de la pasada Final de Wimbledon, última ocasión en que los dos mejores jugadores del mundo se cruzaron y el italiano logró ganar en cuatro sets al ibérico. En una muestra de profundo respeto por su antagonista generacional, el transalpino permaneció en la cancha durante la ceremonia de entrega de trofeos, e incluso habló sobre su estado de salud mientras hablaba con el público. “Siento muchísimo decepcionarlos. Siento mucho la retirada, pero desde el domingo que no me encuentro bien”, dijo.
GUSTAVO MARES
La polaca disfruta de su actuación ante Jasmine Paolini.
EFE
El dato incómodo
Septiembre: nueva avalancha legislativa
El Congreso mexicano está por encender otra vez la maquinaria. A partir del 1 de septiembre, arranca el segundo año de esta legislatura con una meta clara: sacar adelante las leyes secundarias del plan C. Y si algo dejó claro el primer año, es que esta mayoría no negocia: arrasa.
EL RÉCORD
No hubo año legislativo como el primero. En apenas dos periodos ordinarios, el Congreso aprobó 18 reformas constitucionales y 57 reformas legales. Es un récord. Y no se trata de cambios menores: tocaron justicia, seguridad, salud, educación, transparencia, movilidad y hasta el régimen electoral. La joya de la corona fue la reforma judicial: se transformó por completo el diseño del Poder Judicial. La elección judicial por voto popular, aunque con apenas 12.8 millones de votantes y múltiples irregularidades, fue el broche de oro de la primera oleada. Un rediseño institucional que dejó atrás el modelo de Zedillo, para darle paso a una Corte más cercana a Palacio Nacional. Las consecuencias no son abstractas: decisiones judiciales, como el freno a obras estratégicas o a reformas, ya no dependerán de juzgadores independientes. Ahora, el costo de contrariar al poderpuede ser perder el cargo. Literal.
SEGUNDA RONDA
“Por lo menos 30 nuevas leyes”, anunció Ricardo Monreal para este nuevo periodo. Algunas ya tienen destino: reformas secundarias para darle dientes al nuevo Poder Judicial. Otras buscan ajustar el Código Penal, actualizar procedimientos, homologar leyes estatales de extorsión o regular temas polémicos como la prohibición de vapeadores
También vendrá el paquete económico 2026, con presupuesto, miscelánea fiscal y Ley de Ingresos. Ahí se juega otra batalla: ¿cómo mantener el gasto social y los megaproyectos sin endeudar más al país? En junio, la deuda pública alcanzó los 17.8 billones de pesos. Es decir, cada mexicano debe 133 mil 500 pesos.
Y aunque muchos esperaban que en este periodo se discutiera la reforma electoral, Morena ha decidido postergarla para el periodo que inicia en febrero. Pero ojo: eso no significa que su aprobación esté garantizada. Al menos no en sus términos originales. Tanto PVEM como PT esperan con ansias conocer el proyecto presidencial para imponer sus condiciones
MAYORÍA SIN FRENOS
Morena controla el Congreso. Tiene mayoría simple en ambas cámaras, y con el PT y el Verde, alcanza la mayoría calificada. Eso significa una cosa: no necesita negociar con nadie para cambiar la Constitución. Sólo con ellos mismos.
En la práctica, uno pensaría que tanto la Cámara de Diputados como el Senado serán una simple oficialía de partes. Pero habrá que esperar. Inicia un segundo año legislativo con heridas abiertas.
Entre los escándalos de Ricardo Monreal y Adán Augusto, se espera que la reunión que sostengan con Sheinbaum sirva para enderezar el
críticas. Ya lo han hecho Diana Karina Barreras Layda Sansores y Abelina López, funcionarias que se sienten intocables y convierten la justicia en mordaza. El riesgo es que se normalice usar tribunales para callar voces incómodas, justo cuando la honrosa medianía” exige tolerancia, no castigo.
18 meses de Dato Protegido
Karla Estrella,ama de casa, cumplió con los 30 días de disculpas públicas hacia la diputada Diana Karina Barreras, bautizada en redes como Dato Protegido.Quien creyó que ahí acababa este caso, se equivoca: “Diecisiete meses más y ya. Mes 1/18”, escribió Estrella en redes, arrancando el conteo de su permanencia en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género. Mientras la ciudadana carga con la etiqueta de sancionada, las críticas contra Dato Protegido siguen creciendo: más lujos exhibidos, menos trabajo legislativo y un escándalo que ya salpica a Morena.
Despedida
Finalmente, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández,rendirá su informe de labores, por la conclusión de esta era en el organismo judicial, el próximo 26 de agosto, días antes de entregar el Poder Judicial a los nuevos ministros, que arrancan sus funciones el 1 de septiembre. Es de esperarse que este último discurso sea emotivo y haga una crítica a la reforma judicial, que desmanteló el sistema actual. Vaya tiempos.
Ajustes
camino... o acelerar nuevos cambios en los liderazgos. Lo preocupante en este segundo año no es sólo la cantidad de leyes. Es la forma en que se aprueban: sin debate público, sin estudios de impacto, sin escuchar a expertos ni ciudadanos. Que las audiencias sean sólo trámites. Los foros, simulaciones. Y los dictámenes, el reflejo de una sola visión Ese estilo continuará, pero con sus matices. Porque cada ego legislativo buscará imponerse con cambios convenientes, ya con la mirada puesta en el 2030. Mientras tanto, la oposición sigue sin entender cómo frenar a una mayoría que legisla sin pedir permiso.
EL DATO INCÓMODO
La CURP biométrica será la llave de identidad de todo mexicano… pero administrada por una sola empresa privada. Segob destinará hasta 520 millones de pesos para que maneje sus bases de datos: nuestros nombres, huellas y rostros concentrados en un único contrato.
@Juan_OrtizMX
Ayer tomó posesión como director general de Nafin y Bancomext, bancos de desarrollo clave para el Plan México, Roberto Lazzeri Montaño. Para muchos, nadie mejor para ocupar ese cargo que quien, desde 2023, se desempeñó como jefe de la Oficina de Coordinación del secretario de Hacienda. Veremos.
¿La tercera es la vencida?
Tras el Bachetón y el Megabachetón, la capital de la transformación estrena cierres viales nocturnos para enfrentar la plaga de averías en el pavimento. Todo ocurre mientras las lluvias convierten calles en canales y el transporte público se vuelve inoperable entre inundaciones. La épica oficial promete progreso tapando hoyos en la oscuridad, porque la ciudad tampoco cuenta con iluminación de calidad. Así, entre charcos, caos y penumbra, la estrategia se reduce a un parche nocturno. Todos tranquilos, si los baches reaparecen, seguramente se anunciará el Ultramegabachetón o algo más rimbombante.
Nuevas leyes, nuevos retos
Ya quedó establecido que scooters y bicicletas eléctricas que rebasen los 25 km/h o alcancen entre 250 watts y un kilowatt deberán portar licencia y placas. Lo único pendiente es que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes asigne la homoclave, mientras el Gobierno de la Ciudad de México arrancará en septiembre una campaña de concientización. Con las motos ya se vio: muchos las dejan en el corralón porque sale más barato que pagar las multas. Sin duda, el reto será que los dueños de estos vehículos no terminen igual.
Juan Ortiz
La plasticidad de la inteligencia artificial
Una metáfora que ayuda a entender el estado de la inteligencia artificial actual está en el cerebro humano. El cerebro se organiza en etapas: primero desarrolla la visión y la audición, después adquiere el lenguaje, y finalmente madura la cognición. Ese recorrido explica la plasticidad, la capacidad de transferir lo aprendido de un contexto a otro, de aplicar una experiencia sensorial a una situación social o a un problema matemático.
La inteligencia artificial ha seguido un trayecto similar. Primero conquistó la visión computacional, después integró el lenguaje y hoy comienza a tantear el terreno del razonamiento. La comparación y adaptabilidad es sumamente compleja: sirve para situar la discusión en su justa medida. Hemos llegado a sistemas capaces de traducir, generar imágenes o diagnosticar con precisión, pero el desafío pendiente es el que define a la inteligencia: recombinar lo ya aprendido para resolver problemas nuevos.
François Chollet lo formula con claridad al señalar que la inteligencia se mide por su plasticidad, por su capacidad de generar patrones inéditos a partir de conocimientos previos. Los sistemas actuales aún destacan en la repetición y en el reconocimiento de patrones, pero carecen de la versatilidad que permite improvisar, trasladar aprendizajes y crear soluciones imprevistas. Por eso los investigadores insisten en que el gran reto está en el salto hacia arquitecturas que emulen esa flexibilidad humana, más que en la simple escala de cómputo.
El informe de MIT Technology Review Insights recoge las expectativas de los expertos y las cifras son reveladoras. Hace apenas unos años se hablaba de medio siglo para alcanzar la llamada inteligencia general. Hoy, la probabilidad de que sistemas con esas características aparezcan hacia 2028 es cercana al cincuenta por ciento. Existe un diez por ciento de posibilidades de que para 2027 ya superen a los humanos en toda tarea concebible y un horizonte de 2047 en el que la mitad de los expertos espera que logren un desempeño superior en cualquier ámbito. Estas proyecciones ayudan a enmarcar un clima de urgencia que condiciona gobiernos, empresas y universidades en lo que se refiere
Los avances del cómputo siguen la ruta del cerebro humano: de los sentidos al lenguaje, y ahora al desafío de la cognición.
a la regulación y su uso.
El valor de la metáfora del cerebro radica en que aclara dónde estamos. Hemos completado la fase sensorial y lingüística y nos asomamos a la etapa cognitiva. El paso que falta es el de la plasticidad: transferir aprendizajes entre dominios, improvisar soluciones, inventar patrones nuevos. Ese será el umbral que marque la diferencia entre máquinas que imitan y máquinas que piensan por sí mismas.
En este punto la lección deja de ser técnica y se vuelve cultural. Nuestras sociedades han cultivado la especialización, el prestigio del experto que domina un detalle. Pero la verdadera inteligencia surge cuando ese conocimiento se combina, se traduce y se transforma en otro terreno y adquiere fines múltiples. La inteligencia artificial refleja ese dilema y está en camino a resolverlo. Ha perfeccionado tareas particulares y sofisticadas, pero necesita la flexibilidad que convierte la información en creatividad.
Comprender la plasticidad como el núcleo de la inteligencia artificial permite leer con mayor claridad la etapa actual. La tecnología se encuentra en la fase más compleja, la que exige ir más allá de la acumulación de datos y de la repetición de patrones. En ese sentido, uno de los aspectos más relevantes es cómo se está construyendo y definiendo esa plasticidad en el cómputo que terminará dando origen a una inteligencia artificial madura en la que su nivel de eficiencia y autonomía no implique un riesgo para la humanidad.
La sociedad del algoritmo ReputAcción
Tumba en México o celda en EU
En menos de seis meses, el gobierno de México ha entregado a cincuenta y cinco líderes del crimen organizado a Estados Unidos. Fueron veintinueve en febrero y veintiséis en agosto, entre los que destacan Rafael Caro Quintero, Abigael González Valencia, el Cuini, y Servando Gómez Martínez, la Tuta, emblemáticos operadores criminales.
Para realizar estas entregas el gobierno de México innovó. No las realizó a través del proceso habitual de extradición, sino mediante un mecanismo previsto en la Ley de Seguridad Nacional, que le ha permitido actuar de manera expedita y eludir amparos y trámites judiciales prolongados que suelen entorpecer el traslado de criminales al extranjero.
Hay seis elementos que pueden explicar por qué el gobierno ha procedido de esta forma y que permiten anticipar que habrá entregas adicionales en los meses por venir: el bajo costo político de las entregas, su efecto demostración, el contraste con AMLO, la mejora en la seguridad, el efecto Trump y la corrupción judicial.
1. Bajo costo político. En el debate público, es difícil defender el envío de líderes criminales a enfrentar la justicia en el extranjero. Además, los delincuentes entregados ya estaban detenidos y carecían de bases sociales o aliados que representaran una amenaza. Con ello, el gobierno muestra que fue efectivo cuando detuvo a los delincuentes y que ahora, con Estados Unidos, ha sido eficaz, firme y colaborativo.
2. Desmantelar estructuras criminales de las cárceles. Las autoridades mexicanas pueden argumentar que las entregas se traducirán en beneficios para la población porque es conocido que aun desde las cárceles los delincuentes continúan operando, dando instrucciones y cometiendo crímenes. Aunque sea difícil que el gobierno pueda demostrar que las entregas han llevado a una reducción en la comisión de delitos, la opinión pública abrigará esperanzas de que en algo abonen a mejorar su seguridad.
3. Contraste con AMLO. Las entregas permiten a la presidenta Sheinbaum dar un toque propio a su política de seguridad y de colaboración con Trump, tomar distancia de la de “abrazos no balazos“ que distinguió a su antecesor.
4. Amortiguar la presión de Trump. Considerando la historia azteca de sacrificios humanos para aplacar a Huitzilopochtli, muchos mexicanos apoyan la entrega
de delincuentes como una ofrenda para saciar el hambre de Trump, y así evitar sanciones arancelarias o acciones militares contra cárteles en territorio mexicano.
5. La ofensiva antijudicial. El gobierno de México aprovecha las entregas para alimentar la narrativa en contra de jueces corruptos y para justificar su actuar al margen de los cauces tradicionales. Pero cuando tomen posesión los jueces recientemente electos y entre en vigor el nuevo sistema judicial, el gobierno tendrá problemas para argumentar vicios legales.
6. Efecto demostración de disuasión. Las entregas envían un mensaje claro a las estructuras criminales: si delinques, puedes acabar en una cárcel de Estados Unidos. Este efecto ya dejó huella en la historia reciente de Colombia, donde la extradición contribuyó a desarticular los poderosos cárteles, aunque desató una ola de violencia por parte del grupo de Los Extraditables, que cimbró a todo el país.
En México, las entregas de líderes del crimen organizado no han generado reacciones de fuerza, en parte, porque estaban detenidos y ya no representaban un riesgo de seguridad. Pero no debe desecharse que la violencia pueda desatarse con la captura e intento de entrega a Estados Unidos de líderes del narcotráfico que hoy son buscados y por quienes la justicia estadounidense ofrece jugosas recompensas, como es el caso de Nemesio Oseguera, el Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación; Juan José Farías Álvarez, el Abuelo, líder de Cárteles Unidos, y Nicolás Sierra Santana, el Gordo, líder de Los Viagras
En suma, las entregas de líderes del crimen organizado parecen ser una pieza de la estrategia mexicana, calculada y ejecutada para cumplir objetivos de tipo político, diplomático y de seguridad.
Pero su efectividad dependerá de dos factores. Primero, que haya en las cárceles mexicanas suficientes peces apetitosos para continuar apaciguando las demandas estadounidenses. Y, segundo, que el gobierno mexicano acepte el costo político de detener, y entregar a Estados Unidos, a líderes de cárteles que, coludidos con autoridades civiles y militares, hoy controlan varias regiones del país, y cuya captura podría ocasionar un incremento de la violencia y destapar la cloaca de la corrupción que explica que esos capos sigan siendo intocables. Lo menos deseable, y más amenazante, es que, como en Colombia, se constituya una alianza de cárteles bajo el lema “preferimos una tumba en México que una celda en Estados Unidos”.
Antonio Ocaranza
TRAS EL BLOQUEO DE AMLO
México reabre puerta a DEA para operativo conjunto contra narco
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
Habrá un programa de entrenamiento de varias semanas en un centro de inteligencia en la frontera
La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos dio a conocer el Proyecto Portero, una iniciativa bilateral con México destinada a desarticular a los “guardianes” de los cárteles del narcotráfico, mediante operativos que “ataquen el centro de comando y control de las redes criminales responsables del tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, así como el flujo de armas y dinero en efectivo hacia México”.
A través de un comunicado, la agencia señaló que el programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia estadounidense.
A lo largo de varias semanas, en las que habrá un programa de entrenamiento y colaboración en un centro de inteligencia de la DEA en la frontera suroeste, “los participantes identificarán objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerán el intercambio de inteligencia”.
“Quienes integren estos equipos se coordinarán con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional, lo que garantiza un enfoque integral del gobierno, pues reúne a las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscalía, alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda desplegar toda su capacidad contra las redes de cárteles”, señaló el comunicado.
La agencia “está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están asesinando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos”, remarcó Terrance Cole, jefe de la DEA.
“El Proyecto Portero y este nuevo programa de entrenamiento demuestran cómo lucharemos: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y utilizando todo el poder del gobierno estadounidense. Este es un primer
paso audaz en una nueva era de control transfronterizo, y lo impulsaremos sin descanso hasta desmantelar estas organizaciones violentas”, agregó Cole.
La prioridad “es renovar el compromiso de la DEA con la aplicación de la ley, desmantelar los cárteles designados como organizaciones terroristas y fortalecer la colaboración con sus homólogos extranjeros”.
RETOMAN COOPERACIÓN
El anuncio de la DEA y su presencia en el país contrasta con lo ocurrido durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuando el exmandatario acusó “intromisiones en México”, lo que impidió labores de colaboración para combatir el tráfico de drogas y armas.
Desde 2020, la detención del exsecre-
tario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, en el Aeropuerto de Los Ángeles, por su presunta colusión con un cártel de la droga que lo apodaba “el Padrino”, fue uno de los episodios que puso tierra entre la agencia y el obradorato. La relación se tensó más en julio del año pasado, meses antes de que López Obrador dejara el cargo. La agencia ProPublica reveló, tras obtener documentos clasificados, que la DEA indagó el presunto financiamiento del Cártel de Sinaloa a la campaña presidencial de 2006 –la primera– del entonces mandatario. No obstante, en los últimos meses, con la presión arancelaria de por medio, México ha permitido a Estados Unidos tomar el control de algunas tareas en seguridad, una bandera del presidente estadounidense, Donald Trump.
Se declarará culpable el Mayo en EU
Nueva York.- El narcotraficante mexicano Ismael el Mayo Zambada cambiará su declaración de no culpabilidad previa ante el juez Brian M. Cogan, el 25 de agosto en una corte de Nueva York, se informó ayer en una notificación judicial.
De este modo, al declararse culpable, Zambada renuncia a comparecer en un juicio público.
El documento judicial no indica más detalles sobre el cambio de declaración de Zambada, que era uno de los narcos más buscados de México hasta su arresto.
En julio de 2024, Zambada llegó a El Paso (Texas) en un vuelo privado con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, en lo que se sospecha fue un engaño hacia Zambada, supuestamente parte de un acuerdo con la fiscalía de Estados Unidos, aunque las circunstancias de ese vuelo nunca se aclararon.
Por otra parte, la audiencia de Joaquín Guzmán López -quien también enfrenta cargos por tráfico de drogas- fue pospuesta por mutuo acuerdo, del pasado 15 de julio hasta el 15 de septiembre, entre sospechas de que también él se declarará culpable.
Este julio, Ovidio Guzmán López, otro de los hijos del Chapo y hermano de Joaquín, se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico ante un tribunal de Chicago, como parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses, cuyos términos no fueron divulgados.
LA DECLARACIÓN de culpabilidad del Mayo y de Guzmán López parece responder a un cambio de estrategia del Cártel de Sinaloa
México ha enviado, en dos tandas, a 55 capos de la droga al gobierno de Estados Unidos durante 2025.
Ismael el Mayo Zambada está detenido en Estados Unidos.
EFE
Juzgadores, ayer, al recibir su constancia de mayoría, en el INE.
PREVÉ “RETOS MAYÚSCULOS”
Truena INE vs. TEPJF por aval a magistrados, pero acata orden
PATRICIA RAMÍREZ
Aprueba otorgar la constancia de mayoría a 45 aspirantes que había sido bateados por mal promedio
Entre críticas a los criterios fijados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en torno a la calificación de los promedios de aspirantes a jueces y magistrados, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó otorgar la constancia de mayoría a 45 jueces y magistrados a los que se les había quitado el cargo.
Durante la sesión de ayer, los consejeros electorales dieron cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral y entregó las constancias de mayoría a 19 personas juzgadoras, de las cuales, 12 fueron por el promedio de 9 en las materias de especialidad; dos, por el promedio de 8 en la licenciatura, y cinco, por los criterios de paridad.
Asimismo, a 26 magistradas y magistrados: 16 por el requisito del promedio de 9 en las materias de especialidad; dos, por el promedio de 8 en la licenciatura; siete,
La consejera Dania Ravel acusó que existen criterios contradictorios en las sentencias sobre juicios de inconformidad.
por los criterios de paridad y uno por votos inviables.
Al participar en la discusión, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que, con la sentencia del Tribunal Electoral, “se está asentando un precedente que servirá de base para poder hacer alusión a este mismo procedimiento con respecto a la probable reforma electoral construyéndose en este momento en nuestro país”.
“Esas son las voces que tenemos que elevar, esas son las cosas que técnicamente tenemos que aportarle a esta comisión y al propio Congreso de la Unión para que sean evaluadas y, en su justa medida, actualizadas en la posible reforma electoral venidera. Enfrentamos cosas, no solamente como este aparente cambio de criterio en el tribunal, la Sala Superior, sino retos mayúsculos, como la actualización de las leyes electorales a nivel local”, precisó.
Puntualizó además que, en acatamiento de las sentencias del TEPJF, el INE “no sólo cumple con una obligación legal, sino que demuestra el compromiso de nuestras instituciones con la equidad de género, la legalidad y la transparencia”. Es una muestra clara, dijo, de que “el sistema electoral mexicano está preparado para garantizar elecciones justas, limpias y constitucionales”.
A su vez, la consejera Carla Humphrey señaló que, tras la revocación de la metodología del INE, se generó un vacío legal y práctico en la revisión de candidaturas y explicó que el Consejo General declaró la imposibilidad de cancelar registros aun cuando se detectaron casos que no cumplían con el promedio requerido en la licenciatura.
Consejeros chocan por el presupuesto
Entre críticas de la oposición por la próxima reforma electoral, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó su propuesta de presupuesto para 2026, que comprende recursos por 25 mil 896 millones de pesos, que incluye tanto el gasto operativo como el financiamiento a partidos políticos, que se llevarán por sí mismos 7 mil 737 millones de pesos.
Durante la discusión, las consejeras Claudia Zavala y Carla Humphrey criticaron que haya rubros importantes presupuestados en ceros, mientras que en otros casos hay disminuciones en programas fundamentales, por lo que votaron en contra, 9 a 2.
“Me parece importante dejar asentado que cuando dejamos condicionado el ejercicio del voto de mexicanas y de mexicanos residentes en el exterior, de personas en prisión preventiva y de personas con discapacidad a las economías, todavía
no sabemos si hay o no algún ajuste presupuestal, pero desde este momento no tenerlo contemplado no sólo no es una buena práctica, sino que estamos claudicando a nuestra responsabilidad de señalarle al Poder Legislativo cuánto cuesta garantizar esos derechos que no vamos a poder dejar de garantizar, porque son incluso ya derechos ganados a través de sentencias”, advirtió la consejera Zavala. Humphrey reclamó además que se redujo el presupuesto para igualdad y no discriminación, de 8 millones en 2025 a sólo 2 millones en 2026.
Además de los recursos para los partidos, que no pueden ser disminuidos por el instituto, el presupuesto operativo es de 18 mil 159 millones de pesos, que incluye 12 mil 452 millones para operación institucional y funciones permanentes. La cartera institucional de proyectos es de 2 mil 587 millones de pesos, y una bolsa precautoria de 3 mil 119 millones de pesos para una eventual consulta popular.
Atención de la salud para la niñez “está abandonada”
PILAR MANSILLA
La senadora priista Carolina Viggiano urgió a que la presidenta Claudia Sheinbaum convoque a una sesión del Sistema Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que no ha sesionado en lo que va del sexenio, debido a que “la infancia enfrenta un serio abandono por la falta de políticas públicas efectivas”, así como por la “persistente carencia de medicamentos y vacunas en hospitales públicos”.
Explicó que la importancia de reactivar dicho sistema radica en que reúne al gabinete federal y a los gobiernos estatales, “por lo que debe ser encabezado por la
Este proyecto será enviado a la Secretaría de Hacienda para que lo remita a la Cámara de Diputados, donde se definirá su aprobación final.
propia jefa del Ejecutivo para fijar una agenda común, asignar tareas específicas y poner en marcha acciones inmediatas”.
“Nadie habla hoy por la infancia. Muchos son víctimas de abusos dentro de sus propios hogares o comunidades, y requieren atención y protección”, acusó.
“Tal vez como los menores no votan, no representan interés para este gobierno, pero a nosotros nos corresponde trabajar para que las cosas cambien”, aseguró. Asimismo, agregó que ha visto “casos dolorosos de infancias víctimas de violencia que nos obligan a actuar más allá de la indignación”.
PATRICIA RAMÍREZ
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ayer.
ACUERDAN GARANTÍAS DE SEGURIDAD PARA UCRANIA
Trump alista reunión entre Putin y Zelenski
Los líderes de la OTAN, Reino Unido, Ucrania, Francia, Estados Unidos, Finlandia, Italia, Alemania y la Comisión Europea en la Casa
AGENCIAS
Recibe en la Casa Blanca al presidente ucraniano y varios aliados europeos; el mandatario ruso acepta encuentro en dos semanas
Washington, DC.- El presidente de EU, Donald Trump, anunció que comenzó a organizar una cumbre de paz entre el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, tras una jornada de encuentros en la Casa Blanca.
Trump afirmó que había hablado por teléfono con Putin, con quien se reunió en Alaska la semana pasada, tras una “muy buena” reunión con el Presidente ucraniano y varios líderes europeos.
“Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin e inicié los preparati-
LA UE, CON DUDAS
MACRON PIDIÓ una reunión que incluya a Europa y Merz rechazó la propuesta de Trump de un acuerdo de paz sin un alto al fuego inmediato.
vos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
El republicano añadió que, después de esa reunión, celebrará un encuentro trilateral con ambos líderes.
“Todo el mundo está muy contento con la posibilidad de PAZ para Rusia/
Ucrania”, escribió Trump.
El canciller alemán, Friedrich Merz, indicó poco después en la Casa Blanca que Putin había aceptado entrevistarse con Zelenski “en las dos próximas semanas”.
Trump también afirmó que había abordado las garantías de seguridad para Ucrania como parte de un acuerdo de paz con Rusia.
Varios países europeos serán los encargados de brindar esas garantías, mientras que Estados Unidos tendrá un papel de coordinador.
Poco antes, el mandatario estadounidense indicó que Putin había aceptado dichas medidas.
La Casa Blanca fue el escenario de una reunión extraordinaria y -significativa- en la que se dieron cita Trump, Zelenski y los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Finlandia, la
“(Putin) no da ninguna señal de querer la paz…tengo grandes dudas”
Comisión Europea y la OTAN. El ucraniano se reunió en privado con Trump en el Despacho Oval. Zelenski consideró que esta reunión había sido la “mejor” hasta la fecha con el Presidente estadounidense.
El ambiente del encuentro entre ambos líderes fue mucho más relajado que en febrero, cuando Trump y su vicepresidente, JD Vance, reprendieron públicamente al ucraniano por no mostrarse “agradecido” por el apoyo de EU. Esta vez Trump incluso elogió a Zelenski por su chaqueta negra, después de que medios de comunicación conservadores criticaran al ucraniano por no vestir traje durante su anterior visita. El anfitrión se mostró optimista sobre las posibilidades de poner fin a la invasión rusa.
“En una o dos semanas sabremos si vamos a resolver esto o si esta horrible lucha va a continuar”, dijo Trump al iniciar la reunión.
La presencia de los líderes europeos y la OTAN puso de relieve, sin embargo, el nerviosismo sobre la postura de Washington respecto a Ucrania.
Antes de la cita, Trump presionó a Ucrania para que renunciara a Crimea y abandonara su objetivo de unirse a la OTAN, dos exigencias clave de Putin.
El estadounidense añadió que, durante las reuniones de este lunes, los participantes necesitaban “abordar los posibles intercambios de territorio” entre Rusia y Ucrania.
Según medios de comunicación, Putin presiona a Ucrania para que ceda su región oriental del Donbás, de la que Kiev sigue controlando gran parte, a cambio de congelar el frente en otras zonas.
Ucrania rechaza cualquier medida de este tipo y este lunes recibió el apoyo del canciller Merz.
Blanca.
AGENCIA
EMMANUEL MACRON PRESIDENTE DE FRANCIA
Libera jueza
a ‘Lord Pádel’
Alejandro Germán Mondragón y su socio Othón Olvera enfrentarán en libertad su proceso por tentativa de homicidio; su esposa y su hijo siguen en prisión porque no les tramitó un amparo.
Hoy se festeja el Día Mundial de la Fotografía, que conmemora la creación, en 1839, del daguerrotipo.
En su encuentro de febrero, Zelensky, quien fue cuestionado incluso por cómo iba vestido, se confronta con Trump; ayer, de traje y acompañado de siete líderes europeos tiene un encuentro terso y agradece la ayuda del Presidente estadounidense.
Soy
Inician programa de capacitación y de colaboración contra narcos
JosÉ DÍAZ BRIsEÑo coRREsponsAl
WASHINGTON.- En el sexenio anterior los agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), fueron cuestionados y limitados en la cooperación con el Gobierno mexicano. Ayer, elementos de la DEA iniciaron el entrenamiento de agentes mexicanos para combatir a capos criminales que operan en la frontera común de México y Estados Unidos.
Con el giro en la política de cooperación binacional, que recientemente se intensificó, se tendrá ahora el Proyecto Portero, destinado a capacitar a efectivos mexicanos. Sin precisar las dependencias mexicanas que aportarán a esos elementos, la DEA dijo que la capacitación ocurrirá en centros policiales en EU donde funcionarios militares, de inteligencia y de diversas fiscalías estadounidenses ofrecerán lecciones para combatir a jefes de cárteles en plazas fronterizas.
“Este es un primer paso audaz en una nueva era de aplicación de la ley a lo largo de la frontera, y avanzaremos sin descanso hasta desmantelar estas organizaciones violentas”, dijo Terry Cole, el nuevo jefe de la DEA al anunciar la colaboración con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Según la DEA, los jefes
agradecimientos de Zelensky a trump
por capos fronterizos
En el último mes, se han intensificado acciones conjuntas de EU y México contra el crimen organizado en una nueva etapa de la cooperación bilateral.
Jul. 26 El FBI y la Oficina de Narcóticos presumen que ellos capacitaron a los policías mexicanos que detuvieron en Aguascalientes a 27 del CJNG.
Ago. 11 El Departamento de Justicia exhibe a dos empresarios que pagaron sobornos a directivos de Pemex a cambio de contratos.
Ago. 12 México hace una segunda entrega a EU de 26 capos del crimen organizado. n El jefe de la DEA custodia personalmente a “El Cuini” González.
Ago. 13 EU sanciona a 13 empresas de tiempos compartidos ligadas al CJNG en Puerto Vallarta.
REFoRmA / stAFF
Ago. 13 Aviones no tripulados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza apoyan operativos de SSPC en Edomex.
de plaza de los cárteles en las ciudades de la frontera son clave en su estructura, no sólo para el tráfico de drogas hacia EU sino para el traslado de dinero en efectivo y armas de fuego hacia México.
En contraste con lo que ocurría durante el Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando la entonces jefa de la DEA, Anne Milgram, se quejaba de falta colaboración, Terry Cole ha elogiado repetidamente al Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, por estrechar vínculos. “(García) Harfuch es al-
Denuncian a Fintech por fraude de 1,600 mdp
cHARlEnE DomÍnGUEZ
Usuarios de una Fintech (Instituciones de Tecnología Financiera) denunciaron haber sido defraudados tras contratar servicios de la empresa AlquimiaPay que operaba de manera irregular. El monto total del fraude asciende a mil 600 millones de pesos, de acuerdo con GMK & Associates, Law & Crisis Firm, que es representante legal de algunos de los afectados.
Raúl García, socio director del despacho de abogados, afirmó que AlquimiaPay, propiedad de Juan Sergio Loredo Foyo y Gonzalo Loredo Foyo, solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorización para operar bajo la Ley Fintech, pero el permiso le fue negado. AlquimiaPay se ostenta como una Fintech de medios de pago para realizar opera-
ciones financieras de personas y empresas. La empresa reconoce que su autorización por parte de la CNBV está “en trámite”.
Según las denuncias, los propietarios de AlquimiaPay y de una Sofom no regulada denominada “Rami Estrategias”, han utilizado los recursos financieros de sus clientes para otorgar préstamos personales y empresariales a través de un esquema de triangulación.
La documentación recabada por GMK & Associates señala que, presuntamente, AlquimiaPay transfería los fondos sustraídos de su cuenta concentradora a otra entidad denominada “Sofom Waer” que, a su vez, canalizaba dinero a “Rami Estrategias” para dirigirlo desde ahí a personas o empresas de manera discrecional.
NEGOCIOS (PáG . 6)
José luis Ramírez
Ago. 14 El ICE detiene en Texas a Carlos Treviño, ex director de Pemex, para entregarlo a México.
guien dispuesto a colaborar con EU. Él ha realizado, en poco tiempo, importantes incautaciones de fentanilo y metanfetamina. Me siento alentado no sólo por su trabajo, sino por su designación como jefe de seguridad de México”, dijo en abril Cole en su audiencia de confirmación. Además del entrenamiento, la DEA también ha dado la bienvenida a otro giro con el nuevo Gobierno mexicano con el inédito traslado de 55 presuntos jefes y operadores del narcotráfico mexicano a custodia de EU; el propio Cole recibió a un
Ago. 18 La DEA incluye a policías mexicanos en el Proyecto Portero para ir contra capos fronterizos.
grupo de 26 en un aeropuerto de Washington. Durante el sexenio de AMLO la mayor parte del entrenamiento estadounidense para fuerzas mexicanas fue suspendido luego del arresto y liberación por parte de la DEA del ex Secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos a fines de 2020. Desde la llegada del Presidente Donald Trump, el Comando Norte del Departamento de Defensa ha presumido nuevos ”patrullajes espejo” en la frontera común junto con la Guardia Nacional mexicana.
Tragedia colectiva
Alma Delia Murillo se adentra en el dolor de la tragedia de las personas desaparecidas en México en su más reciente novela: “Raíz que no desaparece”.
WASHINGTON.- La cumbre de ayer en la Casa Blanca para tratar la guerra en Ucrania arrojó dos expectativas: realizar en 15 días un encuentro bilateral entre Volodymyr Zelensky y el ruso Vladimir Putin, y el ofrecimiento del Presidente Donald Trump, de dar garantías de seguridad para Kiev y Europa. El anuncio hecho por Trump tras recibir en la Casa Blanca a Zelensky y a siete líderes europeos dejó en suspenso la aceptación de Putin para la bilateral. Si el ruso accede tendría que discutir en esa reunión lo relativo a los territorios que reclama en poder de Ucrania para dar fin a la guerra iniciada en 2022. De concretarse la reunión de los dos líderes rivales, posteriomente habría una trilateral, con ellos y Trump. “Llamé al Presidente Putin e iniciamos los preparativos para un encuentro, en un lugar aún por determinar, entre el Presidente Putin y el Presidente Zelensky. Después de
esa reunión tendremos un formato trilateral, que serían los dos Presidentes y yo”, escribió Trump en Truth Social. Yuri Ushakov, asesor de Putin en política exterior, dijo que tuvieron una conversación de 40 minutos “muy franca y constructiva” sobre las negociaciones con Zelensky y los líderes europeos. Sin embargo, no quedó claro si el líder ruso aceptó un encuentro directo con el ucraniano. El Canciller alemán, Friedrich Merz, quien participó en la reunión de ayer, dijo que el encuentro entre Putin y Zelensky podría ocurrir dentro de dos semanas. El ucraniano, en tanto, señaló que concesiones territoriales –como lo ha planteado Trump– se resolverían en esa futura reunión. Merz insistió en que Ucrania no debería verse forzada a ello. Putin habría planteado a Trump quedarse no solamente con Crimea y los territorios del Donbás que ya posee sino con la parte de esa región que aún está bajo control de Kiev.
Cobija Nahle a auditor sobornado en Pemex
Iván AlAmIllo EspEcIAl mccI
Uno de los funcionarios de Pemex implicado en recibir sobornos para obtener contratos entre 2019 y 2021, en el sexenio de AMLO, es Erick Alexandro Núñez Albarrán, ex titular de Auditoría en la subsidiaria de Exploración y Producción de Pemex. Núñez es ahora director de Atención a Órganos Fiscalizadores de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) en el Gobierno estatal de la morenista Rocío Nahle en Veracruz. El Secretario de Obras del Gobierno de Nahle es Leonardo Cornejo, involucrado también en el caso de corrupción de Odebrecht en México y quien se encargó,
bajo la supervisión de la actual Gobernadora, de arreglar los contratos de obra en la refinería de Dos Bocas, donde se registró un sobrecosto de más del doble de lo presupuestado por el Gobierno. Según el documento del Departamento de Justicia de EU desclasificado el pasado 11 de agosto, que contiene la acusación contra los empresarios mexicanos Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga –quienes presuntamente sobornaron con dinero en efectivo, bolsas de diseñador y relojes de lujo con un valor total de 150 mil dólares a directivos de Pemex–, y que fue revisado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), uno de los implicados es Núñez.
‘NO ME HE IDO’... Y AMENAZA CON DEMANDA
REFoRmA / stAFF
Ante la versión de que se mudó a Madrid, como difundió el diario español ABC, Beatriz
Gutiérrez Müller respondió ayer: “no me he ido a vivir allá”. Y advirtió que estudia demandar a los medios informativos que difundieron la versión de su mudanza.
“Entrará en funciones el nuevo Poder Judicial y está la opción real de denunciarlos y que se haga justicia”, dijo. En su mensaje, publicado ayer muy temprano antes de que iniciara la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la esposa del ex Presidente Andrés Manuel Ló-
pez Obrador no aclaró, sin embargo, si se mudará a España o si residirá de manera temporal que, de hacerlo más de un semestre le convierte en residente como lo establecen las leyes de aquel país. En España, si una persona vive más de seis meses se convierte en “residente fiscal” obligado a pagar impuestos. Así, muchas personas con patrimonio o rentas en ese país limitan su estancia a menos de ese plazo para evitar impuestos por todos sus ingresos.
“Están fanatizados por completo y quieren vengarse de ‘ya saben quién’. Por esta manera de ser de los medios, me quieren involucrar. Soy independien-
te de la política. No estoy en eso. “Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto”, manifestó Gutiérrez. El diario ABC publicó que la esposa de AMLO reside ya en uno de los barrios más exclusivos de Madrid, La Moraleja, con su hijo Jesús Ernesto. En su conferencia de ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al tema: “Ya respondió (Gutiérrez Müller). Yo sabía que ella vivía en México, ella vive en México, ya lo respondió”.
Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
un Presidente en guerra”. ZELENSKY
O llegas a un acuerdo o nos vamos”. Trump
Integran a militares en puestos de mando y entregan blindados
Perfilan en Sinaloa Policía militarizada
Autoriza Defensa a la fuerza estatal uso de armamento exclusivo del Ejército
ROLANDO HERRERA
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) autorizó a la Policía Estatal de Sinaloa portar armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, en un proceso de reforzamiento a la seguridad en ese estado que incluye la participación de militares en puestos de mando, el reclutamiento de agentes policiales y la entrega de blindados. En medio de la violenta disputa entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, en diciembre pasado y a propuesta de la Defensa, el General de Brigada Óscar Rentería Schazarino fue designado como Secretario de Seguridad Pública estatal, mientras que como subsecretario fue nombrado el General de Brigada Humberto Zerón Martínez. El titular de la Defensa, General Ricardo Trevilla, encabezó ayer en Culiacán la entrega de 100 patrullas a la corporación y aseguró que el Ejército –a través de la Guardia Nacional– se hará cargo del reclutamiento de 150 elementos que serán sometidos a un riguroso examen de control de confianza.
“Por lo que se refiere al apoyo a autoridades estatales encargadas de la seguridad pública, las acciones más relevantes son la ocupación de cargos de mando y dirección en las estructuras de seguridad pública, el reforzamiento a la Policía Estatal con elementos de fuerzas especiales, armamento, material, equipo y vehículos blindados”, explicó.
“(También) la autorización para que en la licencia oficial colectiva se incluya armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, la evaluación de personal de la Policía Estatal en el Centro de Control y Confianza de la Guardia Nacional, la instalación de cámaras de videovigilancia y centros de monitoreo en Culiacán operados por personal militar”.
Trevilla no detalló el tipo de armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas que será permitido usar a los agentes estatales. La Ley
doras
z El penal de Tuxpan ha sido blanco de dos ataques con explosivos lanzados por drones.
Atacan con drones cárcel de Tuxpan
REFORMA / stAFF
Federal de Armas de Fuego y Explosivos reserva para el Ejército y la Armada el uso de rifles de asalto y ametralladoras, entre otros. El mando militar informó que los seis vehículos blindados entregados por el Ejército son tipo “Ocelotl”, automotores multipropósito, adecuados para transporte de personal, reconocimiento, patrullaje disuasivo, escolta armada y tareas logísticas, capaces de resistir impactos de impactos de alto calibre y de explosivos.
Rocío Nahle, Gobernadora
Le voy a pedir al Secretario (Alfonso) Reyes Garcés que mande un comunicado sobre esta pregunta. Ya casi se dio en todos los penales una supervisión, que manden un comunicado para que tengan la nota”.
En el caso del reclutamiento de los nuevos agentes, aseguró Trevilla, los aspirantes serán sometidos a rigurosas evaluaciones físicas, médicas, psicológicas, toxicológicas, axiológicas y de control de confianza, los que una vez aprobados serán adiestrados por instructores especializados de la Guardia Nacional.
El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, indicó que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum se entregaron 100 patrullas que se
destinarán para vigilar principalmente Culiacán.
“El fortalecimiento de las instituciones de seguridad del estado es necesario para lograr una seguridad a largo plazo, necesitamos forzosamente fortalecer a la Secretaría de Seguridad Estatal y a la Fiscalía General de Justicia del Estado”, sostuvo.
En el acto estuvo el Gobernador morenista Rubén Rocha, quien agradeció el apoyo que se le ha otorgado a la entidad para combatir al crimen organizado.
Exigen a SEP aclarar envío de libros a
MARtHA MARtÍNEZ
El diputado federal panista Ernesto Sánchez exigió ayer al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aclarar si México sigue financiando libros de texto para estudiantes cubanos y, de ser el caso, le exigió romper ese tipo de acuerdos. El integrante de la Comi-
sión de Transparencia anunció que solicitará una auditoría a las gestiones de Delfina Gómez y de Leticia Ramírez al frente de la SEP durante el sexenio pasado, al considerar que hubo desvío de recursos. Sánchez condenó que en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador la dependencia haya regalado 15 millones de libros a Cuba con ideología populista y para generar
un sentimiento de rencor hacia otras naciones, como es el caso de Estados Unidos.
Urgió a Delgado a aclarar si en este momento el Gobierno de México sigue siendo “solidario” con las “dictaduras amigas de Morena”.
“De ser así, le exigimos a la SEP romper este tipo de acuerdos con dictaduras populistas y en vez de estar subsidiando de esta manera, me-
Cuba
jor recuperar nuestras generaciones y ofrecer educación de calidad”, reclamó. Grupo REFORMA publicó que en los libros de texto para los estudiantes cubanos, que fueron financiados e impresos por la Administración de López Obrador, se culpa a Estados Unidos, y en particular a Donald Trump, de la crisis humanitaria que se vive en la isla.
Por segunda ocasión en los últimos tres días, el penal de Tuxpan, ubicado en la región norte de Veracruz, registró un ataque con explosivos lanzados desde drones, de acuerdo con reportes policiacos. El ataque con explosivos se registró el pasado domingo, alrededor de las 21:30 horas, cuando tres granadas fueron arrojadas con drones al interior de las instalaciones penitenciarias, de las cuales una detonó y sólo causó daños materiales. Elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y la Policía local reforzaron ayer el penal, ubicado en la vía Tuxpan-Tamiahua, sin que alguna autoridad divulgara un reporte oficial sobre el hecho. La Gobernadora de Veracruz, la morenista Rocío Nahle, fue cuestionada en conferencia de prensa sobre el ataque, pero prefirió evadir la respuesta y dejó el caso al titular de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés. “Le voy a pedir al Secretario Reyes Garcés que mande un comunicado sobre esta pregunta, porque ha sido muy interesante; ya casi se dio en todos los penales una supervisión, que manden un comunicado para que tengan la nota y sobre Tuxpan nos informaron que saquen el comunicado (...) que él lo comunique, él lo va a comunicar”, dijo.
Apenas el pasado viernes, otro ataque similar se suscitó en el penal cuando dos explosivos, en forma de cilindro y que no lograron explotar, fueron lanzados también a través de drones. Desde el pasado 2 de agosto, este penal registra hechos de violencia luego de una riña entre reos, lo cual dejó 8 muertos y al menos 10 heridos, provocada por la pugna entre integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en contra del grupo criminal “Mafia Veracruzana”, antes llamado “Grupo Sombra”. Presos aseguraron en un video que, en colusión con autoridades, como Antonio Huesca, director del penal asesinado en junio pasado, el grupo criminal cobraba desde 5 mil hasta 200 mil pesos a algunos internos.
Un socavón se abrió ayer en la carretera Morelia-Tepalcatepec tras las intensas lluvias registradas en los últimos días en el municipio de Múgica, Michoacán, reportaron autoridades estatales. El colapso,
REFORMA / stAFF
Dice Presidenta no conocer a grupo que denunció acoso ‘oficial’
Piden no minimizar quejas de extorsión
Exige PAN y MC
atender acusaciones de sobrerregulación a empresarios
MaRtha MaRtínEz
Diputadas de Oposición demandaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum que, lejos de argumentar que desconoce al grupo de gasolineros que denunció extorsión y acoso por parte de autoridades federales, atienda sus señalamientos.
La vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, dijo que la Mandataria federal debe tomar cartas en el asunto, en lugar de minimizarlo o declarar que desconoce la procedencia de la denuncia.
Luna dijo que la acusación de la agrupación “Gasolineros Unidos por México” es gravísima, por lo que solicitó también a la Secretaría de Energía un informe pormenorizado sobre el número de empresas gasolineras que operan en el País.
“Sería bueno que la Secretaría de Energía entregue un reporte pormenorizado de la cantidad de empresas que operan en el País, porque pareciera que el huachicol y las redes criminales, con el aval del Gobierno, vinieron a destrozar lo que se había avanzado en tener un control sobre Pemex y las empresas que de él dependen.
“Me parece gravísima la acusación y lejos de minimizarla o desconocer la procedencia, la Presidenta debería tomar cartas en el asunto”, sostuvo.
Grupo REFORMA publicó ayer que la agrupación “Gasolineros Unidos por México”, acusó ser víctima de sobrerregulación de permisos y multas por parte de dependencias del sector, así como de extorsión y acoso desde las representaciones estatales de la Fiscalía General de la República. En respuesta, la Presidenta declaró en su conferencia mañanera que la Secretaría de Energía desconoce a dicha organización.
“No es ningún grupo que se haya reunido con la autoridad. A pesar de que hay reuniones con los principales gasolineros del País, para disminuir trámites en las gasolineras y mantener este acuerdo voluntario de que no aumente el precio de la gaso-
Ven en gas de Texas ‘mucha’ dependencia
nataLia VitELa y CLaudia GuERRERo
La Presidenta Claudia Sheinbaum admitió que el País tiene una alta dependencia del gas natural que se importa desde Texas, Estados Unidos.
Al ser cuestionada sobre cómo le hará México para dejar de comprar gas, la Mandataria reconoció que la mayor parte de este recurso que consume el País proviene de Texas.
es mucho el gas que compramos allá. Una de las acciones que estamos desarrollando con Pemex es fortalecer la soberanía en el gas natural. ¿Qué significa eso?, pues producir más gas natural en México”, dijo desde Palacio Nacional.
REFoRMa / StaFF
GUADALAJARA.- Más de 200 mil litros de combustible robado fueron asegurados por autoridades federales en un inmueble cateado en Tlajomulco, Jalisco.
La FGR informó que la Guardia Nacional hizo el hallazgo en el Fraccionamiento Los Sauces, tras recibir un reporte sobre un predio donde se resguardaban contenedores sospechosos.
Elementos ministeriales acudieron y confirmaron que había varios tractocamiones
Ago. 18
z Grupo REFORMA publicó ayer una denuncia de la asociación “Gasolineros Unidos por México”.
lina. Ah, pero es nota de ocho columnas. De un desplegado que sólo sale en el periódico REFORMA de unos gasolineros que muy pocos conocen”, señaló la Mandataria.
Al respecto, la secretaria de la Comisión de Energía de San Lázaro, la emecista Patricia Flores Elizondo, dijo desconocer si, como dijo la Presidenta, no conoce al grupo de gaseros que hizo la denuncia; no obstante, aclaró que el tema no es ese, sino atender los señalamientos que se hicieron públicos.
La legisladora emecista advirtió que la soberanía energética no se construye con amenazas ni con trámites complicados, sino con instituciones que funcionen adecuadamente, que sean transparentes y que trabajen con honestidad.
Flores Elizondo rechazó que se use la ley o la burocracia como pretexto para
Destacan diálogo en pacto gasolinero
REFoRMa / StaFF
Empresarios del sector gasolinero destacaron avances en el combate al robo de hidrocarburos y el control del precios en el mercado, a más de un año de la implementación de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina.
Los empresarios que operan más de 7 mil estaciones de servicio en todo el País subrayaron que el diálogo abierto con autoridades como la Secretaría de Energía (Sener), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Profeco ha sido clave para alcanzar resultados tangibles en el sector. “Somos testigos de un diálogo abierto y proactivo, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum
extorsionar a los empresarios gasolineros, por lo que exigió una investigación, así como sanciones en contra de aquellos funcionarios públicos que pidieran estar cometiendo abusos de autoridad.
y la Secretaria de Energía, Luz Elena González. Esta relación ha permitido avanzar hacia un entorno más transparente, competitivo y sustentable”, señalaron en un comunicado conjunto.
Indicaron que una muestra del esfuerzo coordinado entre autoridades y sector privado en el combate al huachicol es el aseguramiento de más de 78 millones de litros de combustibles, cifra que representa un incremento superior al 100 por ciento en comparación con años anteriores.
En cuanto al control de precios, los empresarios reconocieron que, si bien persisten retos, la instalación de mesas de trabajo permanentes y el fortalecimiento del marco regulatorio han contribuido a moderar la volatilidad en los precios al consumidor y brindar mayor certidumbre a los usuarios.
Además, exigió que el Gobierno federal, especialmente el sector energético, escuche los señalamientos de gaseros, simplifique procesos y brinde certeza a esos empresarios que sí cumplen con la ley.
Hallan 211 mil litros De HuacHicol
que desprendían un fuerte olor a hidrocarburo.
Peritos especializados y la Guardia Nacional, hallaron varias pipas y aproximadamente 211 mil 950 litros de hidrocarburo almacenado en los vehículos
que los transportaban. La FGR abrió una carpeta por la violación a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, aunque no hubo detenidos.
“La mayor parte del gas natural que consume México viene de Texas, de Estados Unidos. ¿Cómo se consume el gas natural? El sector industrial utiliza mucho gas natural. Las viviendas, poco comparado con el gas LP, pero algo. Y la más importante, la generación eléctrica. La mayor parte de la generación eléctrica en México está sustentada en unas plantas que se llaman de ciclo combinado, que utilizan gas. Para ello hay contratos con privados en Texas para traer el gas.
“Una parte de ese gas, por cierto, también es de esta forma de extracción que se llama fracking, en Texas. Pero
La Presidenta señaló que el País consume mucho gas y tiene contratos establecidos a 10, 15 y hasta 20 años, particularmente en la Comisión Federal de Electricidad. “Esos contratos tienen que cumplirse, obviamente. Pero es muy pertinente que en México hablemos de la soberanía, en términos también del gas y de otros energéticos. Porque cualquier país del mundo lo que busca es mayor autosuficiencia en el sector energético”, puntualizó.
La Mandataria indicó que en el País todavía hay yacimientos de gas convencional y se está viendo su viabilidad.
Añadió que además se creó un grupo de trabajo que coordina el Instituto Mexicano del Petróleo para ver opciones de extracción al fracking, el cual tiene impactos ambientales graves.
LA mAñAnerA
Yo sabía que ella vivía en México, vive en México”.
Sobre la residencia de Gutiérrez Müller
VA CONTRA ‘VENTA’ DE CANDIDATURAS
La Presidenta Claudia Sheinbaum demandó denunciar ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena la posible venta de candidaturas de Nuevo León. Cuestionada sobre estas supuestas ventas por par-
te de fundadores de Morena en Nuevo León, la Presidenta indicó que primero debe verificarse si las denuncias son verdaderas.
“Que lo denuncien. En caso de ser cierto, sería muy grave”, enfatizó la Mandataria.
¿DESABASTO RESUELTO?
n La jefa del Ejecutivo informó que el desabasto de combustible reportado en distintos estados ya fue atendido y que el suministro se encuentra normalizado. Explicó que la problemática se debió a ajustes logísticos en la distribución, los cuales ya fueron corregidos en coordinación con Pemex y Sener.
SANCIONES A PAKAL
n Los policías chiapanecos adscritos al grupo Pakal que ingresaron sin autorización a territorio de Guatemala el pasado 8 de junio fueron sancionados, informó la Presidenta. n Dijo que el Gabinete de seguridad dialogó con el Gobernador de Chiapas para reforzar la coordinación y garantizar que situaciones similares no se repitan.
1 BILLÓN EN VIVIENDA
n El Gobierno anunció que la meta sexenal en materia de vivienda se incrementó a 1.8 millones de unidades, lo que implica un aumento del 80 por ciento en comparación con la cifra inicial. Para ello se invertirán más de 1 billón de pesos en el sexenio.
Dicen haber resuelto desabasto de combustible
CLaudia GuERRERo y nataLia VitELa
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el problema de desabasto de combustible registrado en algunos estados del País ya fue resuelto. Insistió en que la falta de gasolinas ha estado relacionada con un tema de distribución, pero no de desabasto. “Expliqué claramente que hubo un problema con
la contratación de las pipas que distribuyen el combustible; ya se resolvió. Y en el caso de Chiapas, hubo un problema con una bomba, que también ya se resolvió, particularmente para la gasolina premium”, dijo. En las semanas recientes, usuarios y agrupaciones de gasolineros reportaron problemas en la CDMX, en la zona conurbada mexiquense, en Nuevo León, Chiapas, Campeche y Tabasco.
Pemex reconoció que las fallas no se debieron a falta de combustible, sino a problemas en la entrega por falta de unidades de transporte. Ayer, la Mandataria federal expresó su molestia por el informe de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), en el que se aseguró que, mientras en el País se registran problemas de abasto, Cuba sí ha podido recibir hidrocarburos.
“¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?”, cuestionó durante su mañanera. Citando reportes de la plataforma de comercio exterior Veritrade, MCCI sostuvo que entre mayo y junio se registró ante aduanas el envío a Cuba de 10.2 millones barriles de petróleo crudo y 132.5 millones de litros de productos identificados como turbosina, aceite, diésel y gasolina regular, es decir, unos 833 mil barriles.
z Una gasolinera de la Alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX operó ayer sin combustible premium.
José Luis Ramírez
z La Presidenta Claudia Sheinbaum abordó durante su conferencia el tema del desabasto de gasolina y la queja de un grupo de gasolineros que denunció extorsión.
z Uno de los proyectos de gas natural con empresas de Texas es “Conexión Maya”, que implica 73 kilómetros de gasoducto marino de la empresa TC Energy.
reforma / staff
Uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, que fue trasladado en avión a través de la frontera por un rival y entregado a agentes federales estadounidenses, se declarará culpable de cargos de narcotráfico, según un documento judicial.
Ismael Zambada, conocido como “El Mayo”, fue acusado ante el Tribunal Federal de Distrito de Brooklyn. Fue señalado de dirigir un grupo criminal que, además de conspirar para asesinar a miembros de bandas rivales, traficaba con drogas como cocaína, heroína y metanfetamina a través de la frontera entre México y Estados Unidos. Los fiscales señalaron que la corrupción era esencial para la operación de Zambada. Policías locales ayudaban a mover la droga por todo México, mientras que altos cargos mexicanos mantenían al cártel informado de las operaciones militares.
Bajo la dirección de “El Mayo” Zambada, el Cártel de Sinaloa gastaba millones de dólares al año en sobornos a funcionarios del Gobierno mexicano.
Zambada empleaba a sicarios para que llevaran a cabo secuestros y asesinatos de rivales del cártel y de funcionarios mexicanos encargados de hacer cumplir la ley. El año pasado ordenó el asesinato de su propio sobrino, dijeron los fiscales.
“El Mayo” ha tenido durante mucho tiempo la reputación de ser un criminal astuto que evitó ser capturado por décadas, a menudo gracias a sus vínculos cercanos con funcionarios gubernamentales y, en especial, militares.
De hecho, su secuestro en julio pasado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue orquestado de tal manera que las autoridades mexicanas no pudieron avisarle. Frank Perez, abogado de Zambada, dijo que el acuerdo de su cliente con los fiscales federales no incluye ninguna disposición que lo obligue a cooperar con los investigadores.
La ayuda de “El Mayo” podría haber resultado perjudicial no sólo para quienes están implicados directamente en el Cártel de Sinaloa, sino también para los funcionarios del Gobierno que, según los investigadores estadounidenses, lo han apoyado durante años.
Está previsto que Zambada se declare culpable ante el Juez de distrito Brian Cogan el próximo lunes.
Fluyen refuerzos
El Gobierno federal ha enviado a Sinaloa a miles de elementos de Fuerzas Especiales y soldados para la vigilancia ante la narcoguerra.
2024 12 Octubre
Un total de 200 elementos del Ejército arriba a Culiacán para reforzar trabajos de inteligencia y prevención de la violencia.
2024
Va contra cártel y funcionarios
Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable ante un tribunal federal en Brooklyn, con lo que Estados Unidos tendría en prisión a los dos fundadores más poderosos del Cártel de Sinaloa
z Las autoridades federales y estatales han desplegado a miles de elementos para reforzar los operativos de control contra la violencia.
z Los grupos del narcotráfico que se disputan el control del Cártel de Sinaloa han realizado bloqueos carreteros.
Prontuario
El Gobierno de presentó una serie de cargos por narcotráfico contra Ismael “El Mayo” Zambada.
n Dirigir una organización criminal continua.
luGar del plaGio
Si la declaración de culpabilidad de Zambada se concreta según lo programado, significará que los dos fundadores más poderosos del Cártel de Sinaloa estarán pronto en prisión. “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua en 2019 tras ser decla-
dEFEnsa dE ‘ChaPitos’
rado culpable de dirigir una empresa criminal que operó durante décadas y que condujo al contrabando de drogas ilegales por valor de miles de millones de dólares hacia Estados Unidos. Otros altos operativos del Cártel de Sinaloa se han enfrentado recientemente a la
n Importación y distribución de cantidades masivas de drogas.
n Conspiración para cometer homicidio y lavar dinero.
n Conspiración para fabricar y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana.
n Dirigir la fabricaron de fentanilo y su venta en EU.
n Cofundador del Cártel de Sinaloa.
n Recurrir a sicarios para asesinatos en EU.
justicia en tribunales federales estadounidenses, incluido uno de los hijos de Guzmán, Ovidio Guzmán López, quien se declaró culpable de cargos de conspiración de narcotráfico en Chicago en julio. El hermano de Guzmán López, Joaquín, quien secuestró a “El Mayo” Zam-
bada el pasado julio, también está siendo procesado en Chicago. El acuerdo de culpabilidad de Zambada aparece dos semanas después de que los fiscales anunciaran que no solicitarían la pena de muerte contra él y otros dos conocidos jefes de cárteles, entre ellos Rafael Caro Quintero, fundador del precursor del Cártel de Sinaloa, quien había sido declarado culpable de orquestar el asesinato de un agente antidrogas en 1985. La noticia de la próxima declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada también llega en un momento en que el Cártel de Sinaloa enfrenta una presión cada vez mayor dentro de México. Una facción de la organización dirigida por los dos hijos mayores de “El Chapo” Guzmán, que siguen prófugos en México, organizó recientemente una inusual alianza estratégica con un grupo rival, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), intercambiando territorio por protección. Esa alianza surgió tras una importante ofensiva de las autoridades mexicanas, provocada por la violencia interna que estalló después del secuestro de Zambada. Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles generalizados a México si no toma medidas más enérgicas contra los cárteles. Su Gobierno también ha designado al Cártel de Sinaloa organización terrorista extranjera y ha impuesto sanciones a los líderes de los cárteles. En respuesta a la presión de Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum envió miles de soldados a Sinaloa y también ha acordado expulsar a Estados Unidos a más de 50 altos cargos del cártel. Entre aquellos enviados al norte en la ronda más reciente, la semana pasada, se encontraba Juan Carlos Félix Gastélum, uno de los yernos de Zambada.
Ochoa Delgado, conocido como “El Alucín” y asesinado en Morelos el pasado fin de semana, era un creador de contenido sobre el narcotráfico ligado a “Los Chapitos”.
2025 14 juniO El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, visita la entidad y lo acompaña un refuerzo de mil 600 elementos. 2025 2 AgOstO Ante la persistente violencia en el estado, el Ejército envía un
SIN TREGUA. Los constantes enfrentamientos entre las facciones de “La Mayiza” y “Los Chapitos”, sobre todo en Culiacán, han disparado las cifras de homicidios, en medio del temor de la población en Sinaloa.
z Ismael “El Mayo” Zambada fue secuestrado en julio de 2024 en un rancho localizado a las afueras de Culiacán.
Graban TiroTeo
z Tenía más de un millón de seguidores entre YouTube, Facebook, Instagram y TikTok.
z En 2014 comienza a opera la plaza de Mazatlán para el Cártel de Sinaloa.
z Su nombre figura en folletos repartidos en Culiacán que lo ligan con “Los Chapitos”.
z Horas antes de su asesinato aparece en un video donde presumía su ropa.
narco
TENSIÓN Y ACUERDO
DZOHARA LIMÓN
TOLUCA.- Una discusión por el regreso a las aulas entre paristas y otros alumnos que quieren retomar clases terminó en un conato de bronca. Paristas que mantenían tomadas las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, rociaron gas lacrimógeno cuando alumnos y
Recibe
Descartan ‘castigo’
a líderes morenistas
Rechaza Mier buscar coordinación en San Lázaro:
miembros del Gabinete Universitario intentaban ingresar por la fuerza.
Tras cuatro horas de discusión se eligió a tres estudiantes para que entablaran un diálogo con autoridades.
Finalmente, ambas partes acordaron la entrega de las instalaciones para el domingo 24 de agosto, cuando se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza.
Demandan rectores aumento para 2026
MARTÍNEZ
MARTHA
Rectores de distintas universidades públicas del País demandaron incrementos presupuestales para 2026 y denunciaron a falta de cumplimiento de sus estados en la entrega de recursos.
Durante la entrega de los Estados Financieros Auditados en la Cámara de Diputados, Norma Liliana Galván Meza, Rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, aseguró que aunque las universidades están haciendo lo necesario para cumplir con su compromiso social, requieren de un presupuesto suficiente.
La Rectora dijo que les preocupa que el 97 por ciento de los recursos se destina a la nómina, lo que deja un pequeño margen de operación.
“Es un momento coyuntural para que las y los legisladores que tienen la máxima responsabilidad de preparar y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación nos permitan participar en su integración”, solicitó.
El Rector de la Universidad Autónoma de SLP, Alejandro Javier Zermeño, reconoció que las instituciones enfrentan situaciones apremiantes por el incumplimiento del convenio de colaboración con autoridades.
Indicó que de 2019 a 2024, los estados han dejado de aportar a las universidades 10 mil 600 millones de pesos.
Es un momento coyuntural que para las y los legisladores que tienen la máxima responsabilidad del Presupuesto de Egresos de la Federación nos permitan participar en su integración”
Sólo en 2024, agregó, ocho casas de estudio dejaron de recibir 909 millones de pesos, cuatro de las cuales son universidades públicas estatales, dos universidades públicas estatales de apoyo solidario y dos universidades interculturales.
HAY 11,700 MDP
PENDIENTES DE ACLARAR
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el pevemista Javier Herrera Borunda, reconoció que las universidades tienen pendientes de aclarar por 11 mil 700 millones de pesos, pero lo atribuyó a resistencias metodológicas en materia de rendición de cuentas. Informó que la Comisión que preside se comprometió a impulsar mesas de trabajo.
Presentan plan de austeridad
Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, entregó a la Comisión de Vigilancia de la ASF un plan de austeridad que, entre otras cosas, plantea la reducción del aparato burocrático, la revisión de contratos y adecuación de las remuneraciones del personal.
PROPUESTAS
n Optimizar la estructura orgánica de universidades y sus plantillas de personal para evitar duplicidades de funciones y reducir el aparato burocrático.
n La contratación de servicios personales por honorarios estará sujeta a cubrir funciones críticas.
n Implementará mecanismos para identificar y subsanar casos de personal contratado en otras instituciones.
n Reducir el pago de horas extras, las guardias y vacaciones.
n Adecuar las remuneraciones de todo el personal docente y administrativo, para que nadie gane más que el titular del Ejecutivo federal. n Revisar los contratos y convenios existentes con gasolineras n Racionalizar la compra y arrendamiento de software, dando prioridad a las licencias de uso libre o el desarrollo de aplicaciones n Disminuir impresiones de publicaciones y mensajes oficiales, materiales institucionales y publicidad.
‘Adán es mi amigo’
NADIA ROSALES Y MARTHA MARTÍNEZ
Tras el viaje por España del líder de Morena en la Cámara baja, Ricardo Monreal, y el caso del ex secretario de Seguridad ligado al crimen del Gobierno del jefe del partido en el Senado, Adán Augusto López, la Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió ayer con los coordinadores de la bancada guinda.
Abordado por la prensa al salir de Palacio Nacional, Ricardo Monreal descartó algún relevo en las coordinaciones de la Cámara de Diputados y del Senado.
—¿Va a haber cambios en las coordinaciones?, se le preguntó.
“No, en lo absoluto”, rehuyó. “Lo que yo observé es una actitud de respeto con Adán Augusto y de ratificación de su trabajo al frente del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Lo que yo observé es que tiene la Presidenta respeto al senador Adán Augusto López”, dijo.
Monreal negó en entrevista privada con Grupo REFORMA que la Presidenta haya hecho algún llamado a los líderes legislativos por los escándalos en los que se han visto envueltos en las últimas semanas.
—¿Hubo algún comentario o llamamiento sobre el escándalo en los que se han visto involucrado usted y Adán?, se le preguntó.
“No, ninguno. Ella fue muy respetuosa con el Poder Legislativo y con los coordinadores”, respondió.
Previamente había indicado que los temas incómodos se dejaron de lado para dar paso a la agenda legislativa, conformada por 30 prioridades del Gobierno federal y ordenamientos secundarios a reformas constitucionales avaladas en el periodo pasado.
“Nunca se tocó ningún tema incómodo, ni de discusión, ni de diferencias, ni de algún reclamo”, afirmó.
El coordinador de los diputados morenistas también desechó que en sus planes próximos esté abandonar el liderazgo en San Lázaro.
“No sé quién sacó eso, son totalmente especulaciones infundadas en rumores que siempre surgen de mala fe”, replicó.
Aunque Monreal descartó que en el encuentro estuvieran presentes más personas aparte de él y Adán Augusto López, el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, también ingresó anoche a la reunión en Palacio Nacional.
Llama CSP a denunciar tratos por candidaturas
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
La Presidenta Claudia Sheinbaum demandó denunciar ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena la posible venta de candidaturas de Nuevo León.
Cuestionada sobre supuestas ventas de plazas para candidaturas por parte de militantes fundadores de Morena en Nuevo León, la Presidenta indicó que primero debe verificarse si las denuncias son verdaderas.
“Primero hay que ver sí es cierto o no”, enfatizó la Mandataria durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Militantes fundadores de Morena en Nuevo León están acusando a la ex se-
A su llegada descartó buscar la coordinación de Morena en el Senado y reiteró que Adán Augusto López es su amigo.
—¿Le gustaría la Coordinación?, se le cuestionó.
“No, mi amigo es Adán y es mi coordinador”, afirmó.
De cara al próximo periodo ordinario de sesiones, Monreal informó que las
cretaria de Morena federal y a la ex presidenta de Morena de Nuevo León, Viridiana Lorelei Hernández, de haber vendido las plazas para que varias personas fueran presidentes o tuvieran algún cargo; ellos denuncian que les vendieron las plazas al partido Movimiento Ciudadano, que fue el que más dinero dio, qué recomienda, se le preguntó a la Presidenta.
“Que lo denuncien. En caso de ser cierto, sería muy grave, pero hay que demostrar que, en efecto, es cierto.
“Que lo presenten a la Comisión de Honestidad y Justicia. En caso de que haya un delito de otro tipo, que no solamente tenga que ver con un asunto disciplinario partidario, que lo denuncien”, instó.
prioridades legislativas son la reforma constitucional en materia de extorsión, además de las iniciativas que permanecen en el Senado en torno a delincuencia organizada, al Código de Procedimientos Penales y al Código de lo Contencioso Administrativo.
Asimismo, el paquete económico conformado por la Ley de Ingresos, el Presu-
Se autovende TEE autos a precio ganga
ÁNGEL CHARLES
MONTERREY.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEE) acordó autovenderse tres camionetas que tenían para su uso los magistrados, a un costo muy inferior al del mercado y, por si fuera poco, en plazos de hasta 10 meses, lo que podría ser un daño al erario.
De acuerdo con el acta de la sesión del 6 de febrero pasado, de la que Grupo REFORMA tiene copia, se advierte que a propuesta de la Presidenta Claudia Patricia de la Garza se decidió enajenar y que fueran vendidas al personal del Tribunal una Chevrolet Suburban, una Nissan X-Trail y una Kia Sorento, todas 2020. Y entre los beneficiados está la misma presidenta De la Garza.
Según su declaración patrimonial, adquirió en 462 mil 857 pesos la Suburban, cuya versión no se detalla en los documentos oficiales.
Ese monto sería hasta 60 por ciento menor al del valor del mercado de usados, cuyo rango va de 700 mil a un millón 170 mil pesos.
“Los integrantes del Pleno aprueban por unanimidad el punto referido”, señala el acta, “acordando de igual manera que los vehículos sean ofrecidos en primer término al personal.
“Estableciendo como precio de venta, exclusivamente para el personal, el que resulte aplicar un 30 por ciento menos al precio mínimo señalado en el libro azul para vehículos similares siempre y cuando no sea inferior al valor en libros al 31 de diciembre del 2024”, añade en refe-
rencia a esa guía, que comúnmente estipula precios bajos.
La Nissan X-Trail, que sería modelo Exclusive, y su rango de precios va de 330 mil a 390 mil pesos, fue vendida en 224 mil 603 pesos, es decir, con un descuento que rondó hasta el 40 por ciento.
La Kia Sorento sería versión LX, con precios de 310 mil a 370 mil pesos, pero se vendió en apenas 222 mil 041 pesos, un 40 por ciento menos. De estas dos últimas unidades no hay información en transparencia de la que se desprenda a quién fueron vendidas. Después de la venta, el TEE adquirió al menos dos camionetas Mazda CX5 Grand Touring para reponer las unidades vendidas, por 611 mil 900 pesos cada una. Fuentes del TEE afirma-
Lo que yo observé es una actitud de respeto con Adán Augusto y de ratificación de su trabajo al frente del grupo parlamentario de Morena”.
Nunca se tocó ningún tema incómodo, ni de discusión, ni de diferencias, ni de algún reclamo”.
puesto de Egresos y la miscelánea fiscal que, prevé, llegará el 8 de septiembre a la Cámara.
La Presidenta Sheinbaum, dijo Monreal, también dejó la puerta abierta a las Coordinaciones parlamentarias para participar en los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
“Ella dijo que si deseábamos incorporarnos los Coordinadores a los trabajos de la Comisión éramos bienvenidos, que lo valoráramos y que estaría abierta la posibilidad de todos para opinar y expresar con apertura y con libertad nuestras propuestas en materia electoral”, apuntó en entrevista.
Alejandro Pastrana
ron que esta operación podría ser observada por la Auditoría Superior del Estado y calificada como un daño al erario, al enajenar bienes a un costo por debajo del precio de mercado.
z El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, también asistió a la reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
z El lider de Morena en el Senado visitó Palacio Nacional tras una polémica por su ex Secretario de seguridad, Hernán Bermúdez.
z El líder morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, descartó que haya cambios en la organización del partido.
Óscar Mireles
Liliana Meza, Rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit
Monreal, líder morenista
NUEVO DIRECTOR
ROBERTO LAZZERI
MONTAÑO asumió ayer la dirección general de Nacional Financiera (Nafin) y Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Antes presidió la Oficina de Coordinación de la Secretaría de Hacienda. Especial
ACCIONISTA
(Na presi Coordina alre
LA ADMINISTRACIÓN de Donald Trump está en conversaciones para adquirir una participación de alrededor de 10 por ciento en Intel, según un funcionario de la Casa Blanca y otras fuentes. La medida podría convertir a Estados Unidos en el mayor accionista del fabricante de chips. Bloomberg
En el sector manufacturero de México, el personal ocupado y las horas hombre trabajadas disminuyeron, por el contrario, el volumen físico de producción y las remuneraciones aumentaron.
DATOS DUROS
Entre las principales cifras económicas del País sobresale el menor dinamismo del PIB, el empleo formal y la contracción de la inversión. INDICADORES DE LA ECONOMÍA
PIB (Var. % anual primer semestre)* 1.47%0.90% Inversión Fija Bruta
(Var. % anual enero-mayo)* 9.25%-6.24%
Consumo privado
(Var. % anual enero-mayo)* 4.53%-0.59%
Tasa de Desocupación (% PEA promedio enero-junio)* 2.68%2.65%
Puestos afiliados al IMSS
(Var. % anual promedio enero-julio) 2.42%1.17%
Inflación (Var. % anual julio) 5.57%3.51%
Tipo de cambio (Promedio)** $17.42$19.67
Cetes 28 días (Promedio) 11.01%8.68%
Balance público (Enero-junio)*** -724,688-419,898 Exportaciones (Var. % anual enero-junio)* 2.48%5.28% Importaciones (Var. % anual enero-junio)* 3.68%0.89% * Cifras desestacionalizadas / ** Al mayoreo de enero al 18 de agosto *** Millones de pesos constantes / Fuente: Inegi, Banxico y SHCP Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Muestran indicadores debilidad económica
ERNESTO SARABIA
La desaceleración en la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, en lo que va del año, la moderación en la creación del empleo y la reducción en la inversión y el consumo indican debilidad económica, consideraron especialistas. Para Julio Alejandro Millán, presidente de la firma Consultores Internacionales, las señales que mandan los indicadores económicos no son favorables, sino de debilidad y apuntan a que no mejorarán en el resto del año. El PIB de México avanzó 0.90 por ciento en el primer semestre de 2025, cifra menor al 1.47 por ciento del mismo lapso del año previo, de acuerdo con cifra desestacionalizadas del Inegi. En tanto, la creación promedio de empleos formales ante el IMSS aminoró su ritmo de crecimiento promedio a 1.17 por ciento anual de enero a julio pasados, frente a 2.42 por ciento del mismo
lapso del año anterior. La Inversión Fija Bruta (IFB) descendió 6.24 por ciento anual de enero a mayo de 2025 y el consumo privado 0.59 por ciento. Millán consideró que no hay elementos que indiquen que el consumo y la inversión se van incrementar.
César Castro, director de Análisis Económico de la consultora DARSI, señaló que si dos de los principales rubros de la demanda doméstica de México tienen una evolución negativa, como la inversión y el consumo privado, este año podría terminar con un freno en la actividad económica mexicana. Dijo que lo único que está avanzando es la exportación, con una tasa mayor que las importaciones, lo que se traduce en superávit comercial. Desde el punto de vista de Millán, las exportaciones han crecido debido a que las empresas se están anticipando a la posibilidad de aranceles mayores por parte de Estados Unidos.
INCIDENTE
Este lunes se registró un fuerte estallido en la planta siderúrgica de ArcelorMittal México en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se desconocen las causas y no se reportaron personas lesionadas.
Señalan que hay una triangulación de recursos para dar préstamos
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Usuarios de AlquimiaPay denunciaron haber sido defraudados tras contratar servicios financieros con esta fintech que operaba sin estar autorizada para captar recursos. El monto total del presunto fraude asciende a mil 600 millones de pesos, de acuerdo con GMK & Associates, Law & Crisis Firm, representante legal de algunos de los afectados.
Raúl García, socio director del despacho de abogados, relató en entrevista que AlquimiaPay solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorización para operar bajo la Ley Fintech, pero le fue denegada. Presuntamente, Juan Sergio Loredo Foyo y Gonzalo Loredo Foyo, propietarios de AlquimiaPay y de una Sofom no regulada denominada Rami Estrategias, han utilizado los recursos financieros de sus clientes para otorgar préstamos personales y empresariales a través de un esquema de triangulación financiera. Documentación recaba-
AÚN LE FALTA
México enfrenta importantes retos para ser una potencia en materia de ensamblaje de semiconductores, pues aún depende de componentes minerales para sus fabricación que provienen de Asia.
Luis Pablo Segundo
‘DE
En los últimos meses, se han dado a conocer diversas financieras y
México que han defraudado a sus clientes por montos millonarios,
feliz
empresas
da por el despacho de abogados GMK & Associates señala que AlquimiaPay supuestamente transfería los fondos sustraídos de su cuenta concentradora a otra entidad denominada Sofom Waer que, a su vez, canalizaba dinero a Rami Estrategias para que desde ahí se dirigieran fondos a distintas personas físicas y morales bajo la discrecionalidad de Juan Sergio Loredo Foyo. “Empiezan a prestarle a distintas empresas, nosotros tenemos ubicadas tres, con un monto total de préstamos que nosotros tenemos ubicados y documentados de aproximadamente 600 millones de pesos, nada más en préstamos.
“Independientemente de usar ese dinero, que es dinero de los cuentahabientes que AlquimiaPay no puede captar, están afectadas empresas, empresarios y personas del público en general; tenemos un cliente al que le desfalcaron cerca de 20 millones de pesos”, señaló García. Uno de los afectados que accedió a hablar con REFORMA, al que AlquimiaPay defraudó por 7 millones de pesos, compartió la travesía para recuperar su dinero. “Sergio Foyo me estuvo dando vueltas durante un año diciendo que ya me iban a pagar y nunca pasó; me hicieron planes de pago que nunca pasaron.
“Confié en un servicio y ahora parte de mi patrimonio se desapareció, (...) que la gente se dé cuenta de que todo esto de los servicios digitales no nada más es abrir una cuenta y creer que tu dinero está a salvo”, relató. REFORMA constató que la Política de Divulgación de Riesgos de AlquimiaPay indica que opera bajo el Artículo Octavo Transitorio de la Ley Fintech, pero que su autorización “se encuentra en trámite”, por lo que no es supervisada por las autoridades mexicanas. AlquimiaPay se suma a otras financieras acusadas de fraude como Trínitas, Yox Holding y Alivio Capital.
Acusan ‘moches’ de $20 mil por gasolinera
ALFREDO GONZÁLEZ Y MARIO LÓPEZ
Empresarios gasolineros han tenido que pagar “moches” de 20 mil pesos por estación de servicio para evitar hostigamiento en la actualización de permisos y cierres, acusó César Cadena, presidente del Cluster de Energía de Nuevo León.
Señaló que cada vez son más los requisitos a cumplir de dependencias como la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la FGR, la Profeco y el SAT.
Esto obstaculiza la operación de los gasolineros, quienes se ven en la necesidad de pagar “moches” a funcionarios, afirmó Cadena.
“Lo que nosotros sabemos, por quejas de los propios empresarios gasolineros, es que algunos miembros de la ASEA, quizá no todos, se
están acercando a pedirles ‘colaboración’ para facilitar toda esta tramitología, pues esta dependencia, al igual que las otras, les pueden cerrar expendios si no están al corriente con sus permisos.
“(La gasolinera) es una industria que efectivamente está sobrerregulada”, dijo en entrevista.
Cadena consideró que la excesiva regulación empezó a crecer a raíz del aumento en la circulación del huachicol.
En México, hay alrededor de 24 mil puntos de autoconsumo de gasolina y diesel que no están regulados por la autoridad, por lo que son vulnerables a prácticas de huachicol, aseguró Alicia Zazueta, directora de la consultora eServices, en entrevista aparte.
Dijo que estas estaciones se ubican en patios de empresas que son grandes consumidoras, por ejemplo, compañías que se dedican a la logística o al manejo de personal y que tienen flotillas superiores a 40 vehículos.
La experta urgió una mayor vigilancia de las estaciones de autoconsumo.
z César Cadena, presidente del Cluster de Energía de Nuevo León.
Ilustración: IA Grupo REFORMA / Julio López
OPINIÓN
¿Los nuevos ministros de la Suprema Corte llegarían a ejercer el cargo violando la Constitución que jurarían defender?
Norma Piña y la República
A Francisco Burgoa, el gran abogado patriota.
El día de hoy, México asistirá a un momento que difícilmente volverá a repetirse en su futuro: la presidenta de la SCJN citó, para la sorpresa de propios y extraños, a una última sesión extraordinaria a los ministros (as), para analizar impugnaciones relacionadas con la elección judicial de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF), cuando de hecho ya se creía destruido, para la gran tragedia de México, el sistema de la división de poderes. De prosperar la nulidad de dos magistrados electos a través de violaciones a las leyes, México recuperaría la legitimidad de sus órganos electorales, hoy en día, en manos perversas, de lo contrario, si los nuevos magistrados “electos” por las pandillas morenistas, ¿cuál pueblo…?, llegaran a ejercer sus cargos, volveríamos al “fusílelos y luego averiguamos”, que creíamos haber superado. Son dos frentes de una misma
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
COMO en los viejos tiempos, la Secretaría de Hacienda toma el control de Bancomext y Nafin pues ayer fue nombrado nuevo titular de esas dependencias Roberto Lazzeri, un hombre de todas las confianzas del actual titular de la SHCP, Edgar Amador DE HECHO, Lazzeri se desempeñaba como jefe de la oficina de coordinación de Hacienda y, antes, fue director general de deuda pública en esa misma dependencia.
Y AUNQUE sea cercano al secretario, lo cierto es que no puede decirse que desconozca los temas financieros pues su trayectoria en la materia es larga y viene incluso desde el Gobierno de la CDMX en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cuando Amador trabajaba en la Tesorería capitalina. ESO SÍ, después de que Bancomext y Nafin fueron usados durante años como premios de consolación para políticos, ahora regresan a estar en manos de un financiero, a ver si eso ayuda a que operen mejor.
• • •
DIVIDIDOS acabaron los consejeros del INE, pero aún así prevaleció la decisión de avalar a 32 juzgadores que ganaron la elección de junio pero que no cumplieron con el promedio mínimo que se requería para participar en el proceso.
LA ORDEN vino desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial y, ahora, tendremos magistrados y jueces que no alcanzaron el promedio académico de 8 y 9 que se exigía en la convocatoria.
POR EL BIEN de la justicia en México ojalá que los beneficiarios de la sentencia se apliquen más a la hora de revisar y fundamentar sus decisiones en los litigios que tendrán en sus manos que cuando estaban en las aulas.
• • •
ANTES de la importante reunión que sostuvo ayer con Volodymyr Zelensky y líderes europeos, Donald Trump se dio tiempo para abordar en su red social un relevante tema electoral de Estados Unidos EL PRESIDENTE estadounidense difundió que hará todo lo posible por desaparecer el voto vía correo y también las máquinas para votar SI A ESO se suma el movimiento de los republicanos para una redistritación electoral en Texas con el fin de beneficiar a los candidatos de ese partido, queda claro que Trump está buscando la manera de cambiar el marco legal para la realización de elecciones en su país.
CUALQUIER similitud con lo que está ocurriendo en México con Morena y la Presidencia de la República, impulsando una reforma electoral para desaparecer los organismos electorales de los estados y las diputaciones plurinominales no es mera coincidencia, pues el fin es el mismo: obtener ventajas para el partido en el poder NOMÁS para que no se piense que eso de ajustar las leyes y los órganos electorales para eternizarse en el poder tiene patente en México. En todos lados se cuecen habas.
guerra jurídica: el primero, bajo la competencia de la Corte, centrado en impugnaciones a la elección de magistraturas electorales; el segundo, con el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, del TEPJF, que propone anular justificadamente la elección de la nueva SCJN por la distribución ilegal, de guías de votación –los famosos “acordeones” elaborados y difundidos de manera coordinada en 26 entidades del país– que distorsionaron la voluntad ciudadana para favorecer a los 9 candidatos de Morena, finalmente electos para la Corte, violando los principios de legalidad, certeza y equidad. Hablamos de un mecanismo de manipulación prohibido por la Constitución, desplegado a escala nacional, con impacto real y determinante en los resultados. El proyecto de Reyes Mondragón es jurídicamente sólido: identifica la infracción, prueba su carácter generalizado, vincula causalmente su uso con el resultado y sostiene que, bajo la Constitución, el efecto debe ser la nulidad. ¿Los nuevos ministros llegarían a
ejercer el cargo violando la Constitución que jurarían defender? Reyes Mondragón se encuentra casi solo, pues junto con Janine Otálora, representa una franca minoría ante los magistrados trogloditas, como Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, estos últimos, enemigos de los supremos intereses de la nación, que integran la actual Sala Superior. Son los mismos que avalaron aviesamente la sobrerrepresentación legislativa que le permitió a Morena contar con la mayoría calificada para reformar la Constitución y proceder así a la destrucción institucional de la República. Una disculpa: cuando los califiqué como trogloditas, en realidad quería decir cavernícolas, prehistóricos…
En ningún caso ni circunstancia, puede impartir justicia un ministro que accedió a su cargo después de violar los principios de equidad, libertad del voto y autenticidad establecidos por la ley. Si la nulidad propuesta por Reyes Mondragón llegara a declararse, un objetivo gratificante de salud pública para
Llega a las librerías Raíz que no desaparece
continuar construyendo un Estado de Derecho con garantías ciudadanas para todos, quedará constancia de que la justicia mexicana se impuso al cálculo político retardatario, reaccionario, enemigo salvaje de la convivencia civilizada entre mexicanos. Si se rechaza, no solo quedará constancia de que los guardianes de la Constitución se convirtieron en sus sepultureros, sino que, ante la desaparición de la legalidad y la absurda imposición de la política obscena, la opción válida a seguir consistirá en resolver nuestras diferencias con las manos con todas sus consecuencias. Ninguno de los ministros (as) electos (as), con un mínimo de dignidad y patriotismo, podrá protestar guardar y hacer guardar la Constitución, cuando ellos mismos la pisotearon. ¿Asistiremos a un escenario en el que la primera presidenta de la República en nuestra historia lograría expulsar a la primera ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? Es difícil, mas no imposible, que la ínclita Norma Piña gane la votación para anular la elección de 2 magistrados del TEPJF, porque se requieren 8 votos para lograrlo y solo cuenta con 6 ministros patriotas respetuosos del Estado de derecho, por lo que el futuro de la administración de justicia es más negro que el hocico de un lobo, pero lo último que se pierde es la esperanza. Impongámosles, por lo pronto, a la ministra Piña y al magistrado Reyes Mondragón un laurel de honor.
EL LECTOR ESCRIBE
Mitos
Mientras la vida de los mexicanos sigue su curso, aumentan los mitos unificadores anunciados, cada mañana, por el actual gobierno.
Queda claro que los mitos creados para engañar no generan abundancia sino, todo lo contrario, son aprovechados para aumentar la corrupción y la miseria.
Mitos que son precursores de la cruda realidad. Dejan al descubierto la destrucción paulatina de los sistemas de justicia, salud y educación.
J. Jesús Arévalo Hernández García, Nuevo León
Humaniza Murillo tragedia colectiva
En su nueva novela, la autora se adentra en el dolor que dejan los desaparecidos
ERIKA P. BUCIO
Hay muchos árboles en las zonas con fosas clandestinas que cubren el 75 por ciento del territorio nacional. ¿Sería del todo imposible que los árboles ignoraran la violencia atroz con la que se han estado alimentando sus raíces?
Ésa es una pregunta que Alma Delia Murillo (Ciudad Nezahualcóyotl, 1977) vertió en Raíz que no desaparece (Alfaguara), novela donde aborda, desde la ficción, la tragedia de las 130 mil personas desaparecidas en México, después de acompañar a las madres en la búsqueda de sus hijos e hijas.
La realidad le puso delante la “metáfora perfecta”: cuando la icónica palmera de la glorieta de Paseo de la Reforma fue cortada y reemplazada por un primer ahuehuete, pronto empezaron a llegar colectivos a manifestarse con las imágenes de sus familiares, y el árbol murió, tal como lo plantea en el li-
TOME NOTA
n Qué: Presentación de Raíz que no desaparece
n Quién: De Alma Delia Murillo, acompañada de Nayeli García, Jacobo Dayán y Marcela Turati.
n Cuándo: 30 de agosto, a las 18:00 horas.
n Dónde: Librería Rosario Castellanos del FCE, ubicada en Tamaulipas 202, Col. Condesa, CDMX.
n Cuánto: Entrada libre.
bro: un “ahuehuete moribundo que está rodeado de las imágenes de personas desaparecidas por las que el Estado mexicano no ha hecho nada”.
Recurrió a la ficción sobre todo para humanizar el tema, salirse de la estadística y del “entrenamiento alucinante que nos ha hecho consumir violencia sin que se nos mueva un pelo”. Esa pedagogía de la crueldad señalada por Rita Segato: vivir sin empatía frente al ejercicio de la violencia. En la novela, Ada busca a su hijo Marcos, desaparecido. Está huérfana de hijo.
Cuando era niño, él le dejaba cartas antes de ir a la escuela; ahora se le aparece en sueños para contarle a dónde se lo llevaron. “La idea misma del árbol cristalizaba la posibilidad de que acompañemos esta tragedia desde lo vital. Nos aferramos mucho a la parte del relato oscuro. La necropolítica está haciendo pura necropolítica: conteo de víctimas, montos de ayuda, pero también hay una expresión vitalísima en la dignidad y la resistencia de estos colectivos”, expone Murillo en entrevista. Empezó a rumiar la novela en noviembre de 2022,
seis meses después de la aparición de La cabeza de mi padre, sobre la búsqueda del padre ausente. Acababa de mudarse y veía asomar por el techo una jacaranda, más alta que su edificio. En una parte del tronco alcanzó a ver una oquedad que asemejaba un ojo, y le vino una idea: “Todo lo que los árboles ven”. Se impuso como reto hacer que hablaran, pero no en un lenguaje humano sino botánico, vegetal. Al estar en zonas con fosas, enferman de violencia. Cuando hay demasiados cuerpos en descomposición. La necrosis celular. Ada está convencida –Marco se lo dijo en sueños–que su hijo está bajo un árbol enfermo. Por eso en principio va a la glorieta de Reforma; ahí conoce a una escritora, la narradora de la novela. “Las madres buscadoras sueñan con absoluta nitidez y precisión las pistas”, plantea. Se remonta al caso de Sagrario, en Ciudad Juárez, uno de los primeros feminicidios en volverse mediáticos. En sueños, le decía a su mamá quién era su asesino. Cuando lo contó a la fiscalía, se rieron de ella, pero con el tiempo se confirmó la identidad.
z Tras acompañar a madres buscadoras, Alma Delia Murillo traslada este flagelo a la ficción.
José Luis Ramírez
FIJAN POSTURAS Durante la cita en la Casa Blanca, los líderes occidentales coincidieron en la urgencia de lograr la paz en Ucrania, con énfasis en alto al fuego, garantías de seguridad y la protección de civiles.
n Reconoció a Trump por abrir el diálogo con Putin.
n Urgió a terminar con “la matanza y destrucción”.
n Aplaudió la disposición a discutir garantías de seguridad.
n Destacó que la OTAN aumentará la inversión en defensa del 2% al 5%.
FRIEDRICH MERZ Canciller de Alemania
n Señaló que el proceso de diálogo debe derivar en un cese al fuego inmediato.
n Afirmó que la credibilidad de las negociaciones depende de lograr un alto al fuego antes de la próxima reunión.
URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea
n Recalcó que trabajan por una paz justa y duradera en Ucrania.
n Valoró el avance en garantías de seguridad.
MARK RUTTE Secretario General de la OTAN GIORGIA MELONI Primera Ministra de Italia
n Enfatizó la prioridad de devolver a los niños ucranianos secuestrados.
n Destacó que tras años
sin diálogo con Rusia, ahora hay avances gracias a Trump y a la valentía de los ucranianos.
ALEXANDER STUBB Presidente de Finlandia
n Como país vecino de Rusia, subrayó la importancia de apoyar a Ucrania.
@reformainter
n Afirmó que la paz solo será sostenible con garantías de seguridad firmes.
n Enfatizó que la unidad internacional es esencial para mantener la paz.
n Ratificó el apoyo de Italia a Ucrania.
n Insistió en que la prioridad es impedir que la agresión vuelva a repetirse.
n Celebró la discusión sobre garantías de seguridad.
Señalan que peligra seguridad de Ucrania y del continente
Exigen europeos garantías a Trump
Destacan avances para acabar guerra; empieza hoy diálogo para detallar plan
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien visitó ayer la Casa Blanca junto a una delegación de líderes europeos, aprovechó una reunión cordial con el Mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para defender los intereses de su nación mientras el republicano busca un rápido acuerdo de paz con Rusia. Trump y Zelensky se reunieron durante varias horas con el grupo de líderes europeos, quienes se habían apresurado a D.C. para apoyar al líder ucraniano y terminaron la jornada con un ánimo públicamente optimista. Gran parte de la discusión se centró en cómo establecer garantías de seguridad para Ucrania tras el fin de la guerra. El Mandatario estadounidense expresó su apoyo a las garantías de seguridad para Ucrania, aunque los detalles permanecieron ocultos.
“Los países europeos quieren brindar protección y están muy convencidos de ello y los ayudaremos con eso”, dijo Trump.
Eso agradó a Zelensky, quien dijo que Estados Unidos estaba ofreciendo “una señal muy fuerte”. Ante el interés de los europeos por establecer una fuerza que pudiera respaldar cualquier acuerdo de paz en Ucrania, Trump sugirió que el líder ruso, Vladimir Putin, estaría dispuesto a aceptar garantías de seguridad.
El enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, declaró el domingo que el Kremlin está dispuesto a
@rapidresponse47
aceptar protecciones similares a las de la OTAN para Ucrania.
Los dirigentes europeos aplaudieron esa idea y el significado más amplio que conllevaría.
“Cuando hablamos de garantías de seguridad, hablamos de la seguridad de todo el continente europeo”, afirmó el Presidente francés, Emmanuel Macron.
Además de Macron, entre los líderes europeos en D.C. estuvieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el jefe de Gobierno alemán, Friedrich Merz; la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni; el Primer Ministro británico, Keir Starmer; el Presidente finlandés, Alexander Stubb; y el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte.
El líder francés apuntó que las conversaciones para determinar lo que Estados Unidos está dispuesto a proporcionar comenzarán hoy.
Tras las reuniones, Trump llamó a Putin, con quien se reunió en Alaska el viernes, mientras Zelensky y los de-
z Trump le mostró a los Presidentes de Francia y Ucrania sus gorras, incluida una que hace referencia a un tercer periodo.
más líderes europeos aún se encontraban en la Casa Blanca, según informaron dos personas informadas sobre el tema. El líder ucraniano declaró que el diálogo sobre las garantías de seguridad incluye planes para que Kiev adquiera 90 mil millones de dólares en armas estadounidenses a través de Europa y que Washington compraría drones a Ucrania. Añadió que aún no se había alcanzado un acuerdo.
Mata ataque ruso a 14 en Ucrania
REFORMA / STAFF
KIEV.- Al menos 14 personas murieron ayer en Ucrania a causa de bombardeos rusos, informaron autoridades, en un hecho que pasó horas antes de la cita entre el Presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, en el marco de los esfuerzos por encontrar una salida al conflicto. En Járkov, la segunda ciudad del país, situada en el noreste, siete personas murieron –entre ellas una niña de un año y medio– y 23 resultaron heridas, informó en Telegram el Gobernador regional Oleg Sinegubov. El Presidente ucraniano denunció un “ataque demostrativo y cínico” por parte de Rusia, que “sabe que hoy se celebra en Washington una
z Un edificio residencial quedó dañado ayer tras un ataque aéreo en Járkov, durante la invasión rusa de Ucrania.
reunión sobre el fin de la guerra”. En la región meridional de Zaporiyia tres personas murieron y 30 resultaron heridas en los bombardeos. Otro ataque ruso dejó cuatro muertos y siete heri-
dos en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, donde se concentran los combates. Los ataques también alcanzaron las ciudades de Dobropilia y Kostiantinivka, cercanas a un reciente avance de las tropas rusas en el frente.
EL TRAJE
@MargoMartin47
n Recalcó la necesidad de una paz “duradera”.
n Propuso incluso un formato cuadrilateral de diálogo, por la seguridad de todo el continente.
n Enfatizó detener los asesinatos y construir garantías de seguridad sólidas.
n Subrayó dos pilares: un Ejército ucraniano robusto y un compromiso europeo.
del Reino Unido
n Ratificó que Reino Unido ha estado junto a Ucrania desde el inicio y seguirá así.
n Defendió la importancia de la unidad europea y del liderazgo de EU.
n Resaltó la necesidad de una paz duradera con garantías sólidas de seguridad.
n Subrayó la urgencia de asegurar el regreso de prisioneros y niños secuestrados.
LA PROPUESTA RUSA
En su reunión la semana pasada con
Requieren referendo para ceder territorio
REFORMA / STAFF
KIEV.- Las cuestiones sobre la cesión de territorios para poner fin a la invasión rusa podrían no ser tan fáciles de resolver.
Cualquier cambio en las fronteras de Ucrania tendría que resolverse internamente mediante un referendo, según la Constitución del país.
El asunto podría ser sometido a votación por iniciativa popular si se recogen las firmas de 3 millones de ucranianos elegibles en al menos dos tercios de las regiones de la nación, de acuerdo con la Carta Magna. “Las cuestiones relativas a la alteración del territorio de Ucrania se resolverán exclusivamente mediante un referendo panucraniano”, se dice en el artículo 73.
Ucrania, al igual que aliados europeos, se opone a la idea de reconocer legalmente cualquier territorio ucraniano como ruso, como pretende el líder del Kremlin, Vladimir Putin. Sin embargo, ha admitido que casi con toda seguridad tendrá que aceptar algunas pérdidas territoriales de facto. Una clara mayoría de ucranianos quiere una solución negociada, según encuestas, pero también se opone a reconocer el territorio ucraniano como ruso. El Instituto Internacional de Sociología de Kiev apuntó que un sondeo de junio mostró que el 68 por ciento de los encuestados rechaza la idea de reconocer oficialmente “algunas partes” de tierras ocupadas como rusas, mientras que el 24 por ciento está abierto a ello.
La reunión de ayer entre el Presidente de EU, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr
a la de febrero.
Zelensky llegó ayer vestido de manera elegante con saco, camisa y pantalón de color negro (foto derecha). Si bien no llevaba corbata, fue una completa diferencia a la vestimenta que portó en febrero (izq.), cuando un reportero de un medio conservador le cuestionó no vestir traje.
“¡No lo puedo creer, me encanta!”, exclamó Trump ayer.
“Es lo mejor que tengo”, bromeó Zelensky.
EL TONO
EL AGRADECIMIENTO
Prácticamente desde que llegó, Zelensky se encargó de agradecer continuamente a Trump. En las declaraciones ante la prensa, el ucraniano dijo la palabra “gracias” al líder estadounidense 16 veces. En febrero, Trump y el Vicepresidente JD Vance le increparon por no estar “agradecido” por todo el apoyo que Washington había dado a Kiev en los últimos años.
En febrero, durante la reunión, Zelensky se cruzó de brazos y miraba de reojo a los líderes estadounidenses (foto derecha). Ayer, la reunión culminó con más sonrisas y bromas entre él y Trump. Ambos permanecieron sentados con las manos entrelazadas sobre sus regazos, respondiendo afablemente las preguntas de la prensa.
el Presidente de EU, Donald Trump, el líder ruso, Vladimir Putin, planteó una cesión de territorio a cambio del fin de la guerra. RUSIA
Fuente: NYT UCRANIA
KIEV
CRIMEA
planteó que Ucrania ceda el territorio restante del Donbás que no controlan sus tropas. De aceptar, Rusia acabaría la guerra, apuntó. Región del Donbás
Zonas conroladas por el Kremlin
Zelensky, fue muy distinta
Fuente: José Díaz Briseño
DÍA CLAVE. El Mandatario de EU, Donald Trump, recibió a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, y a líderes europeos en la Oficina Oval, quienes se sentaron frente a él mientras hablaba.
MIRIAM QUIÑONES
CONFETI. ARTE DECOUPAGE
¿Qué esperas?
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
Puedes aparecer en nuestra portadA
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
VACANTES DE AGOSTO 1ERA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE
CH LUNCH: Supervisión de calidad comedores industriales, ID 20893330, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.
BODEGAS ALAMEDA: Chofer camión de carga, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CH LUNCH: Chef, ID 20893351, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 23682 mensuales.
WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
20914926, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
VEGATI: Supervisor de mejora continua, ID 20914957, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Ing. En sistemas, ID 20910540, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 11300 mensuales.
TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 14000 mensuales.
MINSOL: Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 11000 mensuales.
CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Personal contable(contador(a)), ID 20898316, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
TRANSPORTES ARLEQUIN S.A. DE C.V.: Soldador, ID 20903015, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
MINSOL: Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
daria, Salario: $ 10800 mensuales.
LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Chef ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
VEGATI : Capturista, ID 20914060, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MEXICO: Auxiliar de calidad, ID 20914265, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: Maestro de ciencias, licenciatura en ciencias, biología, químico o afines al puesto, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer especializado, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para tráiler, ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: Maestro de matemáticas, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuros, ID 20892423, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
AUTOMATIZACIÓN PARA PROCESOS INDUSTRIALES Y EQUIPOS: Ayudante general, ID 20910514, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10800 mensuales.
CH LUNCH: Ayudante generales, ID 20893291, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9500 mensuales.
CH LUNCH: Coordinador de almacén, ID 20893370, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Supervisor de producción, ID 20902551, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: Supervisor de logística, ID 20895771, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
VEGATI: Supervisor de Producción, ID
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Auditor, ID 20916647, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
DELECOR S.A. DE C.V. (farmacias similares): Auxiliar contable, ID 20914981, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9830 mensuales.
FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
HIDROBUS: Operador transporte de personal, ID 20897941, Grado de estudio: Secun-
SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20910485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: Maestro de historia, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia intramuros, ID 20910765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20910455, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.
LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SORIANA HIPER: Ayudante de limpieza, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
DISTRIBUCIONES GUERRERO: Auxiliar de ventas en mostrador, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SORIANA HIPER: Personal de vigilancia, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero, ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO
SA DE CV: Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en línea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:
Ayudante general en tienda/ Ventas, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS GUADALAJARA: Ayudante de tienda, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INKO IMPRESORES SA CV: Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: técnico mecánico general en Diesel ligero y gasolina, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.
ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO
C5: Personal de limpieza, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO
C5: Personal de limpieza, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
FINANCIERA CCS: Call center, ID 20902140, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: Operador de mantenimiento, ID 20896195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Encargad@ de tienda sucursal el orito, ID 20893656, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal de ventas, ID 20900694, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CESANTONI SA DE CV: Paletizador, ID 20902057, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Operario de costura, ID 20903029, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: Operario en línea de producción. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías, ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE AGOSTO GUADALUPE
REDCOMSE: Técnico oficial electricista, ID 20902870, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 13164 mensuales.
REDCOMSE: Técnico instrumentista, ID 20902897, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 13164 mensuales.
IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Técnico en mantenimiento, ID 20893214, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
NO DAR CARTA SOLO A LOS INTERESADOS EN LA VACANTE PEDIRLES QUE ENVIEN SU CV AL NUMERO DE WHAT 4921240745: Jefatura de almacén, ID 20913254, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
PEPSICO SABRITAS: Auxiliar de almacén, ID 20896608, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
REDCOMSE: Auxiliar administrativo, ID 20902253, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
REFACCIONES DON RITO: Supervisor de calidad, ID 20913323, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
REFACCIONES DON RITO: Vendedor de campo, ID 20913225, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
Door Center Automatizac: Asesor de ventas, ID 20898707, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
CIRCLE K: Inventarista, ID 20893197, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: Asistente educativo, ID 20899610, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
REDCOMSE: Liniero eléctrico, ID 20902847, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10400 mensuales.
SOCIEDAD COOPERATIVA TRABAJADORES DE PASCUAL BOING: Agente de ventas boing, ID 20913847, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
CORPORACION ACAT SA DE CV: Aux. en almacén, ID 20885636, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: Técnico instalador de cable, ID 20739755, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja, ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CHEVROLET HERRERA: Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20915427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CHEVROLET HERRERA: Personal de hojalatería y pintura, ID 20915573, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS BENAVIDES: Asesor de ventas, ID 20916713, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas, ID 20910614, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas de brigada Squirt, ID 20918793, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.
ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Jefe de bodega, ID 20894145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: Licenciada en educación (educadora), ID 20899616, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: Maestro de español, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: Maestra de inglés, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: Maestra psicóloga o pedagoga, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: Docente de ingles preescolar, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Contador, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Operador en línea de producción, ID 20902891, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para comarca y bonito pueblo, ID 20899748, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
MEDICINA ALTERNATIVA: Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor producción fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
CABAÑA DEL BORREGO: Lava loza, ID 20893866, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Operario de producción, ID 20902058, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VENEGAS LOERA Y CIA SC: Recepcionista, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID 20915559, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES AGOSTO| FRESNILLO
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Oficial de servicios, ID 20892580, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Operador de scooptram, ID 20897907, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
JB INDUSTRIAL: Oficial de soldadura para mina (fresnillo), ID 20914561, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 17600 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: Operador de volteo, ID 20900570, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Operador de jumbo anclador, ID 20892550, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Operador de jumbo lineal, ID 20892568, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Chofer de servicios, ID 20896233, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Oficial de servicios, ID 20897913, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
HERMANOS BATTA SA DE CV: Subgerente, ID 20899024, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
PIPAS LEDESMA: técnico en aire acondicionado, ID 20900195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
JB INDUSTRIAL: Ayudante de albañil para mina, ID 20911830, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SODEXO MEXICO: Auxiliar de hotelería (fresnillo), ID 20896253, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.
SAMS CLUB: Asesor digital, ID 20897834, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
OPERADORA DE AUTOPISTAS DEL ALTIPLANO: Cobrador para fresnillo, ID 20913617, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9866 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista para fresnillo, ID 20893743, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: mecánico oficial Diesel, ID 20916255, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 26000 mensuales.
JB INDUSTRIAL: Oficial mecánico de piso, ID 20914514, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 20000 mensuales.
VITROCAR: Instalador de parabrisas para fresnillo, ID 20899984, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
TORTILLAS REGIAS: Operador de producción, ID 20895101, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: Cajera, ID 20899396, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAJA POPULAR PIO XII: Auxiliar de crédito, ID 20899650, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Asesor de ventas para fresnillo, ID 20901399, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HERRERA MOTORS DE ZACATECAS / CHEVROLET: Coordinador de entregas, ID 20911532, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HERRERA MOTORS DE ZACATECAS / CHEVROLET: Asesor de ventas, ID 20911523, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: Personal ejecutivo para call center, ID 20913967, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Oficial perforista, ID 20916462, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16400 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Oficial de voladuras, ID 20892609, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
JB INDUSTRIAL: Oficial de albañil, ID 20911833, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.
CUKULCAN CONCRETOS: Operador de camión revolvedor, ID 20893996, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.
DICOM: Eléctrico para interior mina, ID 20894881, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
DICOM: Mecánico para reconstrucción jumbos, ID 20894906, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
DICOM: Mecánico en equipos de zarpeo, ID 20894925, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
DICOM: Operador de retroexcavadora, ID 20894936, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Electricista de servicios, ID 20916484, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
CEMENTATION MINING MEXICO: Operadores volteo, ID 20896242, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
TECMIN SERVICIOS SA DE CV: Operador de pipa, ID 20899105, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
JB INDUSTRIAL: Ayudante de Mecánico, ID 20914524, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20897918, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
Grupo Logístico Minero: Personal técnico en equipos Sandvik (fresnillo), ID 20896210, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 30000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Eléctrico, ID 20897919, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
Especialistas en Mantenimiento Motus SA de CV: Mecánico en Diesel y Gasolina para fresnillo, ID 20918727, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
IP LINKS: Paramédico/a para fresnillo, ID 20892689, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 12000 mensuales.
Grupo Logístico Minero: Personal técnico en equipos Epiroc (fresnillo), ID 20896205, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 30000 mensuales.
GPC MANTENIMIENTO: Personal técnico eléctrico, ID 20901370, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
GPC MANTENIMIENTO: Personal técnico en refrigeración, ID 20901350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
JB INDUSTRIAL: Auxiliar de soldador (fresnillo), ID 20914563, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
Grupo Logístico Minero: Personal técnico en equipos Caterpillar (fresnillo), ID 20896196, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 30000 mensuales.
TECMIN SERVICIOS SA DE CV: Residente experto en barrenación a diamante, ID 20918882, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 25000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: Supervisor ambiental, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 24000 mensuales.
IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917441, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.
DICOM: Supervisor de mantenimiento a equipo pesado, ID 20894043, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: Oficial soldador, ID 20893389, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: Oficial albañil, ID 20893422, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: Oficial pintor, ID 20893429, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: Asesor de crédito individual, ID 20899036, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: Asesor de crédito grupal para Juan Aldama, ID 20900454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: Asesor de crédito grupal para rio grande, ID 20900450, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
VAZLO: Supervisor de contabilidad, ID 20893913, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
METSO MEXICO: Técnico en Mecánicos en equipos de Minería (Fresnillo), ID 20914329, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
ECODRILL: Chofer de servicios para fresnillo, ID 20895169, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
JB INDUSTRIAL: Supervisión de seguridad, ID 20914574, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: Auxiliar administrativo, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
CARNE MART: Tablajero (temporal 3 meses), ID 20902827, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
TECMIN SERVICIOS SA DE CV: Supervisor de mantenimiento, ID 20900440, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Supervisor de seguridad, ID 20897923, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: Supervisor y mantenimiento, ID 20901294, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 9430 mensuales.
SODEXO MEXICO: Cocinero mayor, ID 20902892, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.
JB INDUSTRIAL: Operador de grúa hiab, ID 20911836, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: Guardia de seguridad para fresnillo, ID 20898020, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Operador de elevador, ID 20916506, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 9200 mensuales.
SERVICIOS:
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031
• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR
NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS
COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00
INF. 492 100 4031
•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR
ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUS-
TOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE COLOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,
Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con
cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador