


DAVID CASTAÑEDA
PREMIARÁ EU A LOS SOLDADOS QUE CUIDEN FRONTERA CON MÉXICO
“ N os preocupa el grado de violencia que se ha susci tado dentro de la universidad. [Por ello] desde el sindicato no vamos a defender a acosadores ni violentadores ni mucho menos a permitir que se amenace, como se hizo con la doctora [Verónica Aguilar Vásquez]”, aseguró la líder sindical Jenny González Arenas.
de las que ha sido víctima.
Precisó que el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) respalda a la docente e integrante del Grupo de Acompañamiento a las Mujeres de la Comunidad Universitaria, luego de las amenazas
Afirmó que el SPAUAZ dará seguimiento al caso, al igual que el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, el cual emitió un llamado al gobernador David Monreal Ávila para salvaguardar la integridad de Verónica Aguilar.
NUESTRA COMUNIDAD A2
JENNY GONZÁLEZ aseguró que no defenderán a acosadores ni violentadores.
HAY REGISTROS DE ACOSO POR PARTE DE LOS IMPOSTORES
En Zacatecas hay un sin número de personas que toman cursos de fin de semana y al concluir ofrecen terapia como psicólogos sin serlo, informó la presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social
ÁNGEL LARA
En el estado hay un aumento exponencial de “falsos psicólogos”, personas que sin contar con formación profesional brindan consultas y terapias. Además representan un problema de seguridad, pues “tenemos
Temen menos y crecen ITS
● EN COMPARACIÓN con años anteriores, se registró un alza de 15 a 20 por ciento en ITS. Esto, debido a que el consumo de Profilaxis Pre Exposición (Prep) para evitar el contagio del VIH “disminuyó la percepción de riesgo” entre los jóvenes, quienes a su vez han dejado de usar preservativos.
Adrián Garcilazo Ávila, médico general del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), detalló que este comportamiento se ha observado mayormente en la población de entre 16 y 30 años.
LANDY VALLE
NUESTRA COMUNIDAD A6
FRESNILLO INVESTIGAN EXHUMACIÓN ILEGAL DE RESTOS EN PANTEÓN
NUESTRA COMUNIDAD A6
conocimiento de casos de acoso a usuarias”, informó Jaira Lizeth Barragán García, presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social.
REDACCIÓN
l Departamento de Defensa de Estados Unidos anu nció la creación de la Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana (MBDM), un nuevo r econocimiento que busca distinguir a los miembros del servicio militar desplegados en la frontera con México.
L a med ida entró en vigor de inmediato tras la firma de un memorando, fechado el 13 de
por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en el que se establecen las condiciones, alcances y el simbolismo de esta nueva condecoración.
Explicó que en la entidad hay un sin número de personas que toman cursos de fin de semana y al concluir ofrecen terapia como psicólogos sin serlo. “Para empezar, legalmente no pueden ni deben ejercer sin cédula y éticamente lo marca el código: no pueden ofertar [consultas] como si fueran profesionales”.
EN MOYAHUA ganan 6 mil mensuales
● CON EL ARRANQUE de la Feria de Fresnillo 2025, dueños de bares y cantinas en la cabecera municipal anticipan pérdidas superiores al 50 por ciento en sus ingresos, situación que atribuyen a la disminución de clientela durante el evento, al regreso a clases y a las restricciones de horarios que impuso la administración local. Los afectados, quienes pidieron omitir su nombre por temor a represalias, denunciaron que dicha celebración representa un periodo
COMERCIO ■ Organizan cámara de panaderos para regular pan A2
Precisó que los “falsos psicólogos” ofrecen desde lectura de tarot hasta manejo de chacras. “Brindan estas terapias como si fueran alguna rama de psicolo-
gía y no lo son, por eso es difícil regular esta práctica”.
Ante la proliferación de estas “falsas terapias”, el colegio de psicólogos invita a los pacientes y usuarios a preguntar a su terapeuta por su cédula y formación profesional a fin de garantizar que sean atendidos por expertos.
NUESTRA COMUNIDAD A2
● LOS AYUNTAMIENTOS de Moyahua, Enrique Estrada y Morelos aseguran que no tienen las condiciones para ofrecer un aumento salarial a los elementos de sus coordinaciones municipales de Protección Civil (CMPC) para 2025, como el que anunció el gobernador David Monreal para la corporación estatal. Aunque, buscarán darles un incremento el próximo año. Esto, luego de que el viernes, el gobernador anunció que los elementos de
crítico para sus establecimientos, ya que gran parte de la población se concentra en el recinto ferial y deja de acudir a comercios locales.
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN NUESTRA COMUNIDAD A5
EDUCACIÓN ■ Facilitan a niños repatriados ingreso a escuelas A3
la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) no ganarán menos de 16 mil pesos. Mientras que los alcaldes de Enrique Estrada y Morelos refirieron que sus bomberos ganan poco más de 8 mil al mes.
En tanto, en Moyahua, las percepciones son de alrededor de 3 mil pesos quincenales, según la presidenta municipal.
DAVID CASTAÑEDA NUESTRA COMUNIDAD A5
● MONTERREY. Aunque los Mineros de Zacatecas iniciaron el duelo por debajo del marcador, la quinteta logró alcanzar a Fuerza Regia con un 85-76. De esta manera, el equipo arrancó de gran forma la serie, cuyo resultado los mantiene dentro de los primeros lugares de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). En un comienzo ambas quintetas mostraron un nivel de juego muy parejo, aunque el equipo local tomó el dominio del marcador y siguió la defensa de su ventaja hasta el tercer periodo. Antes del último cuarto, como ha hecho últimamente, la vino tintosacó su mejor versión y tomó el triunfo con una apretada pizarra de 60-59.
KIKE RAMÍREZ / DEPORTES A7
RÍO GRANDE
■ Avanza combate a pobreza: gobernador A3
● TRAS SUPERAR los exámenes médicos de rigor, Edson Álvarez fue anunciado oficialmente como nuevo jugador del Fenerbahçe de Turquía. Su contrato correrá a partir de la presente temporada 2025-2026, con opción a compra al finalizar dicho año futbolístico, tras salir a préstamo del West Ham. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / OVACIONES O6
● ZACATECAS. Con una fría noche en el estadio Carlos Vega Villalba, los Mineros de Zacatecas repartieron puntos con los Alebrijes de Oaxaca, pues el encuentro terminó en un empate de 2-2, durante la fecha 4 de la Liga Expansión MX.
Los vinotintotuvieron que defenderse tras estar en desventaja en dos ocasiones, ante unos oaxaqueños que sumaron apenas su primer punto en el Apertura 2025. Pese a su persistencia,
y cayó a la tercera posición de la Tabla General. RICARDO MAYORGA / DEPORTES A7
CAPITAL ■ Regidor llama a reportar baches a su celular A5
■ Talento UAZ participa en concierto del INBAL A8
DAN
TERAPIA SIN TENER ESTUDIOS PROFESIONALES
Estas personas ofrecen desde lectura de tarot hasta manejo de chacras y las ofertan como si fueran ramas de la psicología, pero no lo son, aseveró la presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales
ÁNGEL LARA
En el estado hay un aumento exponencial de “falsos psicólogos”, personas que sin contar con formación profesional brindan consultas y terapias. Además representan un problema de seguridad, pues “t enemo s conocimiento de casos de acoso a usuarias”, informó Jaira Lizeth Barragán García, presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social. Explicó que en la entidad hay un sin número
de personas que toman cursos de fin de semana y al concluir ofrecen terapia como psicólogos sin serlo.
“Para empezar, legalmente no pueden ni deben ejercer sin cédula y éticamente lo marca el código: no pueden ofertar [consultas] como si fueran profesionales”.
P r ecisó que los “falsos psicólogos” ofrecen desde lectura de tarot hasta manejo de chacras, “un montón de opciones para estafar a la gente, ya que brindan estas terapias como si fueran alguna rama de psicología y no lo son, por eso es difícil regular esta práctica. “Por esta situación nos vimos en la necesidad de volver a retomar el tema de la ley de salud mental, porque es aquí donde urge que nosotros tengamos un sustento [para abatir a los falsos terapeutas]”.
Este año, el Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social retomó como un tema urgente la act ualizaci ón de la ley de salud mental, cuya iniciativa se presentó desde junio de 2024, pero estaba archivada. La intención es modificarla con un enfoque de prevención.
ACCIONES
La también directora de la Unidad Académica de Psi -
cología de la UAZ expuso que, ante la proliferación de estas “falsas terapias”, el Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social implementó una campaña para motivar a los pacientes y u suarios a preguntar a su terapeuta por su cédula y formación profesional a fin de garantizar que sean atendidos por expertos.
Asimismo, dio a conocer que el Colegio de Psicólogos Profesional es publicó una imagen c o n un código QR, el cual al escanearse manda al usuario directamente a la página de la Secretaría de Educación Pública ( S EP), donde “pones el nombre del terapeuta y ahí le sale, para empezar, si es un psicólogo, además si tiene o no cédula profesional”.
Barragán García agregó que la unidad académica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) que encabeza implementará por primera vez un espacio “que va a ser exclusivo para equidad de género e inclusión”.
El propósito, ahondó, es “darle atención y seguimiento a estos casos, porque además de recibirlos también hay que darle seguimiento hasta llegar a donde se tenga que llegar”.
LEGALMENTE no deben ofrecer terapia sin cédula profesional.
“Se aplicará normativa contra responsable”
■ Mientras que el rector electo Ángel Román G u tiérrez condenó los “hechos de violencia” en contra de Verónica Aguilar Vásquez, el rector interino de la UAZ, Juan Armando Flores de la Torre, afirmó que en cuanto las autoridades competentes identifiquen a la o el responsable “se actuará enérgicamente en la aplicación de la normativa institucional”. A través de un comunicado, Ángel Román mencionó : “Es necesario fijar una postura pública de conde -
na y rechazo absoluto ante esta lamentable situación, en la que, mediante amenazas e intimidaciones, se pretende coartar la libertad de expresión y vulnerar la seguridad e integridad de las personas.
“Estoy convencido de q ue la promoción y el fortalecimiento de una cultura de paz, así como la erradicación de todas las formas de violencia, constituyen el camino que nos permitirá garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los universitarios”.
Recalcó que la máxi -
ma casa de estudios debe ser un espacio donde no solo se promuevan, sino también se garanticen valores fundamentales como el respeto, la tolerancia, la libertad y la inclusión.
“R ei teramos nuestro compromiso institucional de trabajar de manera permanente para que estos principios se traduzcan en una realidad para todos los universitarios, contribuyendo así a l a construcción de una mejor sociedad”, finaliza el boletín.
Mientras que Flores de la Torre expuso que,
ÁNGEL LARA
El presidente de la Asociación de Panaderos del Estado, Óscar Humberto Mesa Rivera, exhortó al gremio a conformar una cámara de este giro comercial con el propósito de regularse como establecimientos y mantener un control en el precio del pan en la entidad.
Consideró que resulta necesario una organización para la regulación y unidad del gremio, ya que en Zacatecas se tiene un registro de 150 panaderías y el número de las ambulantes podría ser el doble. “La venta de pan en lugares no establecidos nos pega.
“Por eso ya no hay más gente que quiera trabajar [en locales de este giro] porque
ellos mismos quieren elaborar su pan y venderlo a costos más bajos”, precisó. Mesa Rivera afirmó que, ante la inestabilidad económica y los altos costos de los insumos, se requiere un control en el precio del pan dulce y el bolillo. “El último incremento, realizado en abril, no se llevó a cabo de manera general y solo un sector hizo el ajuste, lo que provocó precios variados en detrimento de la economía de panaderías establecidas”.
Con el aumento de un peso, explicó, los establecimientos de la asociación han podido solventar gastos e ingresos positivos. “Al menos sí nos ha dado el margen para no tener pérdidas considerables”.
Es así que, sostuvo, la
creación de una cámara de panaderías sería de gran ayuda para el gremio, aunque reconoció que se trata de un tema de voluntades porque hay empresarios que solo se dedican a su panadería y se enfocan solamente en hacer sus productos.
CAÍDA EN VENTAS
El líder de los panaderos informó que, durante la temporada vacacional, el sector ha registrado una disminución de entre 15 a 20 por ciento en sus ventas, pues “nos perjudica mucho cuando el gobierno no trabaja, los maestros, todo, entonces sí ha habido un decremento”. Destacó que ante la caída en las ventas es muy importante fortalecer al gremio y a todos los establecimientos. Al referirse a la posible llegada de la tienda comercial Costco a la zona metropolitana, el presidente de la Asociación de Panaderos advirtió que la “competencia desleal sería a los pasteleros, a ellos sí les va a pegar muy duro”.
DAVID CASTAÑEDA “N os preocupa el grado de violencia que se ha suscitado dentro de la universidad. [Por ello] desde el sindicato no vamos a defender a acosadores ni a violentadores ni mucho menos a p ermitir que se amenace, como se hizo con la doctora [Verónica Aguilar Vásquez]”, aseguró la líder sindical Jenny González Arenas. Prec isó que e l Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) respalda a la docente e integrante del Grupo de Acompañamiento a las Mujeres de la Comunidad Universitaria, luego de las amena-
en virtud de los acontecimientos ocurridos de violencia digital, donde presuntamente están involucrados miembros de l a comunidad universi -
zas de las que ha sido víctima. Afirmó que el SPAUAZ dará seguimiento al caso, al igual que el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, el cual emitió un llamado al gobernador David Monreal Ávila para salvaguardar la integridad de Verónica Aguilar.
Es necesario fijar una postura pública de condena y rechazo absoluto ante esta lamentable situación, en la que, mediante amenazas e intimidaciones, se pretende coartar la libertad de expresión y vulnerar la seguridad e integridad de las personas”
ÁNGEL ROMÁN GUTIÉRREZ, RECTOR ELECTO DE LA UAZ
taria, “continuaremos atentos a que la vida académica, labor fundamental de la UAZ, se dé con paz y tranquilidad”. STAFF
Desde el sindicato no vamos a defender a acosadores ni a violentadores ni mucho menos a permitir que se amenace, como se hizo con la doctora [Verónica Aguilar Vásquez]” JENNY GONZÁLEZ ARENAS, SECRETARIA GENERAL DEL SPAUAZ
Mencionó que la docente “es una compañera universitaria con una gran trayectoria de lucha”, por ello reiteró que el sindicato respalda el procedimiento legal que la maestra inició ante las amenazas recibidas. “Ya hay una investigación en curso”, pero evitó revelar detalles por el sigilo del caso.
MOMENTO DE CIVILIDAD
Jenny González llamó a los universitarios a que se cond uzcan con respeto, tras afirmar que es momento de que como integrantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) den ejemplo de civilidad y diálogo hacia la sociedad zacatecana. Cabe recordar que la integrante del Grupo de Acompañamiento a las Mujeres de la Comunidad Universitaria fue amenazada a través de redes sociales por el usuario “Fundación de Apoyo al Hombre A.C”, el que acusa a la docente de promover denuncias falsas, que tienen como objetivo perjudicar a los varones.
AUTORIDADES afinaron detalles sobre la organización.
Lista, edición 2025 de la Fenaza: DMA
STAFF
Todo está listo para la edición 2025 de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), aseguró el gobernador David Monreal Ávila, tras llevar a cabo este sábado una reunión de seguimiento sobre la organización del evento.
Acompañado de los secretarios general de Gobierno y de Seguridad Pública, Rodrigo Reyes Mugüerza y Arturo Medina Mayoral, respectivamente, el mandatario informó que se trabaja en un operativo para
que las instalaciones estén en óptimas condiciones y se garantice la seguridad de los asistentes.
Además, destacó, esta edición será especial porque contará con un espacio más amplio para los conciertos del palenque, se instalará una pista de hielo y habrá fechas de entrada gratuita a los juegos mecánicos para los menores.
“Como cada año, realizaremos una edición de altura para que las y los zacatecanos disfruten de una gran fiesta”, finalizó.
STAFF
RÍO GRANDE
El gobernador David Monreal Ávila aseveró que con Corazón Contento “se avanza sustancialmente en el com bat e a la pobreza extrema en Zacatecas”. Esto du rante la entrega de paqu etes alimentarios en la comuni dad Las Piedras, donde tomó protesta a las
integrantes de los comités del programa de esta región del estado, se informó en un boletín.
A través de Corazón Contento, explicó el mandatario, la población recibe ayuda en dos modalidades: la primera es la entrega mensual de un paquete de alimento suficiente y de calidad que cumple con los estándares nutricionales. Mien tras que la segunda
ÁNGEL LARA
LPROYECTAN UN PROGRAMA DE ESTUDIOS EN INGLÉS
a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) puso en marcha un programa especial para la in s cripción e integración de hijos de migrantes repatriados a las escuelas de la entidad para el ciclo escolar 2025-2026, anunció la titular de la dependencia, Gabriela Evangelina Pinedo Morales.
“[El propósito es] que todas las niñas y niños que están en edad escolar tengan acceso a una de los planteles que conforman el sistema educativo del estado”, detalló.
es un paquete con productos adicionales, como pasta de dientes, papel higiénico, cereales, mermelada, gelatina, café, mayonesa, entre otros, que las familias reciben cada tres o cuatro meses.
El gobernador expuso que este programa contempla la participación de los presidentes municipales para que, en un esquema peso a peso, se beneficie a quienes más lo necesitan. Asimismo, ahondó, debido a sus reglas de operación, marca la importancia del involucramiento de la población en la preservación de los espacios públicos, ya que las
Ex p licó que el programa busca dar facilidades y permitir el ingreso a educación básica a hijos de migrantes deportados desde Estados Unidos, por lo que brindan acompañamiento y asesoría a los padres para que puedan inscribirlos.
“Sí hemos tenido el acercamiento de algunas personas que sus hijas o hijos, por la situación que viven, no tienen todos sus documentos y necesitan la orientación de cómo hacer ciertos procedimientos. Los estamos acompañando, ayudando.
“Vamos a estar muy pendientes de que ninguna niña
familias beneficiarias reciben paquetes alimentarios y en retribución deben tener limpios los frentes de sus casas y perímetros de sus barrios o colonias.
El mandatario aprovechó el encuentro para invitar a los ríograndenses a que si aún no son beneficiarios de los programas de Bienestar, se acerquen a empadronar.
Finalmente, informó que está por iniciar la entrega de útiles escolares, mochilas y zapatos, en apoyo a la economía de la población.
o ni ño, independientemente de la condición que tenga, se quede sin educación”, enfatizó Gabriela Pinedo.
Reconoció que la SEZ aún no cuenta con una cifra precisa de los hijos de paisanos repatriados que hayan arribado al estado. “Sería hasta el inicio del ciclo cuando podríamos hacer un corte [para tener un número] y empezar a hacer la verificación”.
PROGRAMA EN INGLÉS
In sistió en que la dependencia a su cargo determinará las condiciones de cobertura de dicho programa hasta el inicio del ciclo escolar, cuando se precise cuántos hijos de migrantes están inscritos en los planteles y en qué condiciones cursarán sus estudios.
“Hay un programa de inglés para educación básica, incluso es un recurso federal que llega cada año. Por supuesto que lo vamos a prever y estaremos muy pendientes de las necesidades específicas en cada escuela”, finalizó.
La titular de la SEZ comentó que para los niños que no hablen español se tiene previsto un programa de inglés en educación básica.
Qué ganas de tener una rutina para poderla romper de vez en cuando y hacer algo diferente, así como en los sueños
Adquirir una rutina implica no tener que pensar tanto en lo que se tiene que hacer mañana. Nada como acostumbrarse a que los días vayan pasando para que en algún momento resulte extraño y hasta sorprendente el casi imperceptible paso del tiempo. Las rutinas implican conocer las capacidades personales porque todavía nadie, aunque quiera y suene bonito, hace más de lo que puede. Los cuerpos y mentes son agotables, aunque no se note o al menos no dé un día a otro. Es el resultado de todas las actividades diarias, planificadas o no. Después de estar al menos ocho horas en una oficina sin hacer más que burocracia totalmente indispensable para el mundo, todavía le quedan otras dos terceras partes al día.
Lamentablemente, una de esas partes tiene que ser destinada a dormir lo mejor que se pueda, para poder ser medianamente funcional en las partes restantes. Ocho horas podrían dedicarse al ocio, es lo ideal, pero realmente quién necesita ideales.
La palabra ocio ha sido desprestigiada en una sociedad ávida de producir siempre y lo más que se pueda. No producir produce culpa. Quién necesita descansar si puede estar haciendo algo mejor como dinero para luego poderlo gastar en descansos forzosos llamados vacaciones y en visitas urgentes a un médico. ¿Qué tengo, doctor?
MÁS PROBLEMAS EN LA UAZ
La académica feminista Verónica Aguilar, una de tantas que exigía la destitución del ahora ex rector Rubén Ibarra, recibió amenazas de un perfil en redes sociales. La administración central ofrece apoyo a la docente, pero no saben quién es el agresor, escondido en el anonimato digital. Otro caso que traería consecuencias penales es para un grupo de docentes que denunció a Jenny González, líder del SPAUAZ, por supuestas violaciones a derechos sindicales que, según el tribunal, resultaron falsas. Ahora estos docentes, de la pandilla de Rolando Alvarado y Alberto Vélez ElCroquetas, enfrentarán una investigación por presuntas declaraciones fraudulentas. Otro acontecimiento que no pasó desapercibido fue que Rubén Ibarra Escobedo, papá del ex rector abusador sexual, rindió protesta como director de Ciencias Sociales. Fue candidato único, caciquil, le reprochan.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Usted tiene ambición, pero de la buena.
El éxito no llega por añadidura, hay que echarle ganas a la vida porque, irónicamente, los sueños no se consiguen durmiendo. Ya llegará en su momento el descanso eterno para, ahora sí, quizás sin intención se pueda permanecer lo más cómodo posible sin preocuparse por esas banales cosas del cochino mundo.
Dicen que la gente ociosa tiene malos pensamientos porque las mentes ocupadas no tienen tiempo de pensar en otra cosa que no sean indicaciones del patrón. Ni que fuera tan necesario pensar en un mundo con tantas necesidades ajenas; primero lo individual y ya si sobra, lo demás. Teniendo en exceso, cualquiera es filántropo.
La cosa está en que en esa otra parte del día que no se duerme ni se trabaja algo se tiene que hacer, quizás deportes, aprender un idioma, pasear, convivir con la familia o alguna de esas bonitas actividades artístico culturales que desconectan un rato.
También se puede no hacer nada y quedarse nomás viendo el cielo, las nubes y el resto del mundo pasar como si no le hiciera falta nada, como si todo siguiera fluyendo sin la intromisión de la observadora que se sentía indispensable para su funcionamiento, el del mundo, porque acabando de hacer nada siempre se puede seguir cumpliendo con su función, la de ella.
Se trata de hacer como que algo importante se hace en la vida, si no qué chiste.
Que alguien pueda recordar cómo se intentaba mejorar el mundo detrás de un escritorio, en una oficina o haciendo alguna de esas bonitas actividades artístico culturales para que otro alguien pueda desconectarse un rato de ese mundo que parece no necesitarle. Qué ganas de tener una rutina para poderla romper de vez en cuando y hacer algo diferente, así como en los sueños. Volar, viajar, amar, brincar y poder caer sin miedo a acostumbrarse,
como si no hubiera mañana ni tener que despertar de algún perseguido sueño. Al cuerpo hay que desgastarlo siendo suficientemente funcional y produciendo lo más que se pueda, porque para eso es, para agotarlo, levantarlo, sentarlo y recostarlo, para usarlo 24 horas al día dividido en tres partes, todos los días hasta que se vuelva rutina y se refleje todo lo que se hace, lo indique el patrón o no. Se hace lo que se puede con lo que se tiene y a veces
SIN TEMOR A RADA
Ayer, el gobernador David Monreal tuvo dos reuniones de gabinete: una por la mañana, para tratar asuntos de la Fenaza, y otra por la tarde, en el Centro de Convenciones, para afinar los detalles del informe del 8 de septiembre. Las lenguas viperinas cuentan que en la primera junta presumieron que ya tienen confirmada la presentación de artistas y que ya casi está todo listo. Nadie se acordó del abogado Jorge Rada y su demanda de amparo para que se suspenda la feria, o al menos no lo mencionaron. El gobernador respondió que el caso “está en manos de la justicia”. El abogado enfrenta sus propios problemas (una denuncia por violación a la intimidad), pero advierte que eso no lo detendrá.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
APOYOS A LOS MUERTOS
El director del SEDIF, Víctor Humberto de la Torre, la volvió a regar: 21 apoyos alimentarios fueron entregados a fallecidos en 2024, según la auditoría federal. Víctor Humberto querrá enjaretarles las fallas a los ayuntamientos por cerca de 45 mil pesos en apoyos “post mortem”. Previamente, en la auditoría 2023, al funcionario ya le habían observado la entrega de apoyos a 427 fallecidos. Podrá presumir que bajó los casos, y que ahora que bajan los índices de pobreza, la ayuda alimentaria llega ¡hasta entre los muertos!
¿NEGOCIO EN JUEGO?
Muy implacable ha sido el contralor de Pinos, Gilberto Alan Hernández, con las observaciones al gobierno del morenista Armando Contreras. Ya alertó al auditor Raúl Brito de algunas deficiencias en las obras, como un tramo carretero de El Canalizo a Cerro Prieto, donde se supone que la cinta asfáltica tendría cuatro centímetros de espesor, pero se detectó que era de dos y en algunas partes de ¡un miserable centímetro! Gilberto además frenó la inscripción como proveedor de un pariente de uno de los funcionarios del alcalde. Todo esto, según las serpientes de la presidencia, no le está gustando al alcalde Conteras. ¿Por qué será? ¿Le estarán arruinando algún negocio?
se puede hacer nada, al menos una vez al día mientras se espera alcanzar el éxito individual echándole todas las ganas. No vaya sorprendiendo el paso del tiempo después de haber elegido ser todo lo más productivo posible y así poder agotar adecuadamente el cuerpo, volverlo ambicioso y funcional. Mejor, que pasen las horas, los días y las rutinas hasta que no haya que pensar tanto en lo que se tiene que hacer mañana.
‘CORREO’ PARA VIOLETA
Víboras de la Utzac revelan que, en este momento, no hay ninguna persona responsable del área de transparencia. Por esa situación, la rectora Violeta Cerrillo presume que ella misma ha estado atendiendo las solicitudes de información, con apoyo de una administrativa. Se dice que hay algunas omisiones en las respuestas que da la ex priísta, supuestamente por la carga de trabajo que tiene en sus funciones principales. Pero es la presunta austeridad que presumen en la gobernanza, a tal grado que la neomorenista no pudo delegarle a nadie más esas responsabilidades. ¿Por qué será?, se preguntan los venenosos en la universidad. ¡Austeridad republicana, u transparencia a conveniencia?
JOSÉ ANTONIO SANDOVAL JASSO
La memoria encuentra varias formas de filtrarse en la escritura e imaginación de los autores de literatura. Un ejercicio honesto, transparente, o que intenta ser honesto y transparente, lo tenemos en las memorias. Un acercamiento a una construcción clásica en la pluma de un autor del siglo pasado
Las Memorias (Alfaguara, 2022) de Adolfo Bioy Casares (Buenos Aires, 1914-1999) son un ejercicio de reflexión sobre los pasos que fue dando y lo convirtieron en escritor. A cada capítulo, breves, le corresponde una reflexión sobre la materia o las herramientas que integran luego la obra.
Inicia el recorrido, como niño, con el lenguaje, aquel que fue modelando sus intereses y en el que además estaba presente la literatura y se relacionaba de manera clara con la realidad del niño, en especial con el entorno rural con el que se han vinculado los criollos del Río de la Plata como parte de su identidad, como un refuerzo de su identidad, y al que acuden con frecuencia en ese vaivén que existe entre el mundo urbano (industrial) y el campo, en el destaca la figura del gaucho como arquetipo.
En otras escrituras memorísticas del autor queda claro que no abandonaría esa relación (de ahí puede destacarse el origen de la colaboración con Borges).
En la siguiente etapa en el recorrido de Bioy, los años de crecimiento, comienzan a aparecer las amistades, algún adulto que ocupa la figura de presentador o develador de los misterios y encantos de las mujeres (por breve tiempo, pues, según confiesa, prefería ser solo él cuando trataba de buscarlas).
Las relaciones con las mujeres, relaciones muy literarias por lo que se ve en sus narraciones, ficticias o no, comienzan con la imaginación: la recreación de un niño que deja de serlo al tiempo que va descubriendo sus maneras de enamoramiento.
Son notables los intercambios que entre ficción y memoria nos presentan las lecturas, y pueden identificarse como leitmotiv de los encuentros entre hombre y mujer en la obra de Bioy Casares: la vegetación, manifiesta, por ejemplo, en una rotonda de laureles que nos lleva a algunos de esos cuentos en los que relata enamoramientos; si los vemos en clave metafórica, estos episodios pueden ser un indicio de la naturaleza libre que tienen el amor y sus formas; o del florecimiento que ocurre.
La mayor presencia, en la lectura de la formación del escritor, es la de Jorge Luis Borges; el texto que nos lo presenta consiste en una especie de prólogo del minucioso diario Borges, recopilado por más de 50 años por Bioy sobre su amistad (y puede entenderse del mismo modo frente a la amistad: un escritor en aprendizaje, frente a un maestro forjando una relación más cercana).
La fructífera colaboración
ANTICIPAN PÉRDIDAS DE MÁS DE 50%
inició con la escritura de una folleto promocional de productos lácteos (siempre recordado por Bioy cuando se refiere a Borges), pero pronto transitó a la imaginación y a las formas de la literatura, a las formas que evitarían y deberían evitarse en el futuro (muy al estilo de una famosa lista en la que ambos escritores, jurados de un premio de poesía, anotaban sus juicios sobre los textos concursantes) y a la lectura colectiva, con Silvina Ocampo, pareja y esposa de Bioy, en ejercicios que incluyeron la traducción, a la que se acercaron como una suerte de ejercicio literario.
Algunos recuerdos, menos relacionados con lo literario, me llevan a diversas preguntas sobre cómo se construye la memoria, la memoria que nos lleva a la nostalgia, o a lo que creemos que debe ser la nostalgia, y la relación con la felicidad que ello nos descubre, que despierta en nosotros.
En el viaje de un niño de tres años (aparte se encuentra la pregunta de si conforme las generaciones se acercaban a la llamada edad de la información la retención mnemónica se retrasaba) y su primera vista de una montaña se encuentra una pista, aún difícil de seguir en la obra de un autor cosmopolita: “a pique, parda y desnuda […]. En mi imaginación quedaron como la idea platónica de montaña. Las de Brasil, y las sierras de Córdoba me parecieron de calidad inferior, por estar cubiertas de árboles”.
En cierto modo, la escritura de Bioy Casares es un ejercicio feliz, y sus memorias intentan reflejar eso; quiero decir que se proyectan desde una edad de madurez en la que no entraron sobresaltos, una vida privilegiada podría decirse. Intentaré explorar otras formas en las semanas por venir.
Bares y cantinas en El Mineral enfrentan diversos retos, desde competir de forma poco equitativa con negocios foráneos que participan en la celebración hasta soportar la crisis económica que afecta al municipio
LEÓN
CARLOS
Con el arranque de la Feria de Fresnillo 2025, dueños de bares y cantinas en la cabecera municipal anticipan pérdidas superiores al 50 por ciento en sus ingresos, situación que atribuyen a la disminución de clientela durante el evento, al regreso a clases y a las restricciones de horarios que impuso la administración local.
Propietarios de bares en la zona centro y avenida Huicot, quienes pidieron omitir su nombre por temor a represalias, aseveraron que dicha celebración representa un periodo crítico para sus establecimientos, ya que gran parte de la población se concentra en el recinto ferial y deja de acudir a comercios locales.
“Cada año en tiempo de feria nuestras ventas bajan, pero ahora la situación es más complicada porque se
junta con el regreso a clases. Calculamos que la disminución supera el 50 por ciento en comparación con un mes normal.
“Antes al menos teníamos cierta flexibilidad en los horarios y eso nos ayudaba a recuperar un poco, pero hoy las autoridades no nos ofrecen ese respaldo”, mencionó el propietario de un bar.
Al respecto, uno de los afectados explicó que en administraciones pasadas se otorgaba cierta tolerancia a bares y cantinas para extender su horario de servicio durante el periodo ferial, bajo la condición de garantizar la seguridad al interior de los locales.
Sin embargo, dijo, este año el ayuntamiento mantuvo los horarios habituales, lo que coloca a sus negocios en clara desventaja frente a los bares y cantinas dentro del recinto ferial. “Los visitantes tienen la opción de quedarse en la feria hasta tarde, mientras que a nosotros nos obligan a cerrar en nuestro horario normal.
“Es evidente que eso nos afecta, porque cuando terminan los conciertos principales, entre la medianoche y la 1 de la mañana, la gente podría acudir al centro si tuviéramos chance de abrir más tiempo. Pero sin esa posibilidad, simplemente nos quedamos cruzados de brazos”, lamentó.
POCOS VISITANTES
Otro empresario añadió que en años anteriores la celebración atraía visitantes de otros estados y municipios, lo
REGIDOR LLAMA A REPORTAR BACHES A SU CELULAR
ALEJANDRO WONG
Los ayuntamientos de Moyahua, Enrique Estrada y Morelos aseguran que no tienen las condiciones para ofrecer un aumento salarial a los elementos de sus coordinaciones municipales de Protección Civil (CMPC) para 2025, como el que anunció el gobernador David Monreal para la corporación estatal. Aunque, buscarán darles un incremento el próximo año.
En el caso de Enrique Estrada, la alcaldesa Milagros de Loera Rodríguez explicó que este año se han dedicado a fortalecer a la corporación con nuevas herra-
mientas, como quijadas de vida. Además, informó que sumaron dos nuevos elementos, pasando de tres a cinco.
“Yo creo que este año es la acción que podemos realizar. [Vamos a] esperar al siguiente ejercicio y, con el equipo reforzado, pues ahora sí ya poder aumentar el salario de cada uno”, explicó.
En tanto, Norma Castorena Romero, presidenta de Moyahua, comentó que hasta el momento solo se ha firmado un convenio con Seguridad Pública para darle un incremento a los preventivos, por lo que, en el caso de los bomberos, la intención es aplicarlo
que generaba cierta derrama para el comercio local, incluso fuera del recinto ferial. Sin embargo, este 2025 no se ha percibido esa afluencia.
“En otros años se veía gente de fuera durante el día que consumía en restaurantes, bares o tiendas, y en la noche se concentraba en la feria. Ahora no hay nada, ni de día ni de noche.
“Puede ser falta de difusión, o que algunos artistas ni siquiera han confirmado en sus redes sociales que vienen a Fresnillo, pero la realidad es que no hay visitantes foráneos y eso también nos golpea”, señaló.
COSTOS ELEVADOS
Otro factor que generó inconformidad entre los comerciantes son los altos costos para instalar barras dentro de la feria. De acuerdo con los propietarios, las rentas iniciales alcanzaban los 90 mil pesos por espacio, aunque algunos lograron reducirlos hasta los 60 mil. “Son precios desorbi -
● DEBIDO a que el arreglo de baches es una de las peticiones más recurrentes en la capital, el regidor Óscar Contreras Vázquez dio a conocer que actualmente realiza la campaña Regidor en tu calle, con el fin de reparar vialidades. Por ello puso a disposición su número teléfonico 492 127 21 89, aunque sugirió que primero le manden un mensaje.
Mediante este programa, en coordinación con el departamento de Servicios Públicos de la capital, los ciudadanos pueden hacer solicitudes para la reparación de baches en calles y avenidas.
ALEJANDRO WONG
para 2026. En esto último coincidió el alcalde de Morelos, Sergio Vázquez Luján.
LOS SALARIOS
Este viernes, el gobernador anunció que los elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) no ganarán menos de 16 mil pesos. Mientras que los alcaldes de Enrique Estrada y Morelos refirieron que sus bomberos ganan poco más de 8 mil al mes. En tanto, en Moyahua, las percepciones son de alrededor de 3 mil pesos quincenales, según la presidenta municipal.
tados para solo dos semanas de feria, muy por encima de lo que puede pagar un bar local. Eso abrió la puerta para que llegaran barras de otros municipios, e incluso de otros estados, mientras que muchos de nosotros decidimos no participar”, explicó uno de los afectados. Comentó que incluso se rumorea que varios de estos espacios fueron ocupados por funcionarios de la administración municipal, lo que ha causado molestia en el sector. “Son los comentarios que circulan, que hay servidores públicos que se están quedando con los lugares. A ellos les dan facilidades que a nosotros no, y por eso vemos una feria que favorece a unos cuantos y deja en desventaja al comercio establecido”, detalló.
Los propietarios indicaron que la difícil situación de los bares y las cantinas no se limita al periodo de feria, sino que forma parte de un escenario más amplio de crisis económica en Fresnillo.
“El comercio en general está mal. Puedes preguntarle a un puesto de gorditas, a una zapatería o a una tienda de ropa, y todos te van a decir lo mismo: las ventas han bajado en los últimos meses.
“No sabemos qué está pasando, pero la gente no está consumiendo como antes. La f e ria solo agudiza ese problema porque concentra el poco gasto que hay en un solo espacio”, mencionaron.
Pese al panorama desalentador, los dueños de bares locales esperan que la feria pase pronto para intentar recuperarse en los meses posteriores. Sin embargo, reconocieron, los compromisos fina ncieros no se detienen durante este periodo.
“El único consuelo es que ahora la feria dura menos, solo dos semanas, y esperamos que el golpe no sea tan prolongado. Pero los pasivos ahí están: la renta, el agua y la luz no se suspenden, y tenemos que seguir pagando a nuestros trabajadores. Ésa es la realidad que vivimos”, señalaron.
Con ello, el sector de bares y cantinas de Fresnillo enfrenta un doble reto: competir con la atracción de la feria y soportar la crisis económica que afecta al comercio local.
Finalmente, los dueños insistieron en que las autoridades municipales deberían ofrecer condiciones más equitativas para los negocios q u e operan todo el año, no solo para los que participan durante la feria.
DAVID CASTAÑEDA
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) identificó la osamenta hallada el 21 de agosto fuera de una tumba en el panteón de la Santa Cruz en Fresnillo. Investiga posible exhumación ilícita.
“Cuando arribaron las autoridades y los agentes de la fiscalía no había ninguna persona. Si se tratara de una exhumación por parte de la familia, aunque no contaran con disposiciones legales, sí estaría la familia, pero no fue así”, precisó el titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya.
Por ello, ahondó, se siguen varias líneas de
STAFF
investigación. Por ejemplo, “posiblemente se trate de un cambio de espacio, un acomodo o también podría ser la sustracción ilícita de restos óseos”.
Destacó que, tras identificar la osamenta, se determinó que la causa de muerte no es por un hecho violento por lo que también se descartó que pudiera relacionarse a ello su exhumación.
El fiscal general de Justicia mencionó que seguirán con las indagatorias, aunque aseveró que solo es cuestión de que concluyan unas diligencias para concretar la carpeta de investigación.
Finalmente, aclaró que cualquier tipo de exhumación en panteones requiere de control judicial. “Es forzoso,
GUADALUPE
Como parte de las jornadas de bacheo y reparación, la Secretaría de O br as Públicas del Municipio atendió la avenida García Salinas, la carretera Sauceda de la Borda y la calle Consuelo, así como las comunidades El Bordo y Colonia Culturas.
Mediante un comunicado, se informó que en la avenida García Salinas se rellenó un socavón con piedra y concreto premez-
clado, mientras que en la calle Consuelo se realizaron trabajos con adoquín.
Luis Ricardo García, titular de la dependencia municipal, expuso que mantienen las jornadas de b acheo p ara atender tanto reportes ciudadanos como obras ya programadas. “Quiero señalar que no paramos, que estamos trabajando de manera intensa para reparar calles no solamente en el primer cuadro de la ciudad, sino también en las comunidades”, destacó.
[Se siguen varias líneas de investigación. Por ejemplo], posiblemente se trate de un cambio de espacio, un acomodo o también podría ser la sustracción ilícita de los restos óseos”
CRISTIAN
CAMACHO OSNAYA, TITULAR DE LA FGJE
requiere autorización de autoridades municipales y sanitarias”.
Autoridades consideran que el incremento se debe a la disminución de la percepción del riesgo entre los jóvenes, por la facilidad para tratar ITS
LANDY VALLE
En comparación con años anteriores, se registró un alza de 15 a 20 por cien to en ITS. Esto, debido a que el consumo de Profilaxis
Pre Exposición (Prep), para evitar el contagio del VIH, “disminuyó la percepción de riesgo” entre los jóvenes,
Finalmente, se informó que los reportes relacionados con desazolves, baches, limpieza de alcantarillas y pavimentaciones,
FUE TRASLADADO AL HOSPITAL
El responsable conducía una camioneta en la avenida Barones donde, por causas desconocidas, aventó al pedalista
STAFF
n hombre a bordo de una camioneta empujó a un ciclista mientras éste circulaba
por la avenida Barones. El pedalista fue trasladado a un nosocomio. El incidente, que ocurrió durante la tarde del sábado, fue reportado al Sistema de Emergencias 911, por lo que personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) se movilizó al sitio.
Los efectivos, al arribar, confirmaron que había un joven herido, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) y de elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
Los rescatistas valoraron al ciclista que, pese a no p resentar lesiones de consideración, fue trasladado a un h ospital privado para su atención médica.
Mientras tanto, el conductor tuvo que hacerse responsable de los hechos ante autor id ades de vialidad, quienes se hicieron cargo de la situación tras el percance.
se pueden hacer a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Guadalupe, o en la secretaría con una solicitud.
quienes a su vez han dejado de usar preservativos.
Adrián Garcilazo Ávila, médico general del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), detalló que este comportamiento se ha observado mayormente en la población de entre 16 y 30 años.
Una razón, consideró, es la facilidad para tratar estos padecimientos: “Si de repente tengo una gonorrea, se me da el medicamento y se me quita. Entonces eso ha llevado a que haya menos precaución al tener una relación sexual, menos responsabilidad.
“[Además], al perder este miedo a contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la conducta que se ha visto más alterada es el uso del condón”, ahondó, por lo que hay más relaciones sexuales de riesgo y parejas casuales.
LLAMAN A PREVENIR
El especialista indicó que entre las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes en mujeres está la
● GUADALUPE. Agentes metropolitanos y estatales, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), detuvieron a un hombre por posesión de metanfetamina. Durante un patrullaje en la calle Trono, en el fraccionamiento Valle del Conde, los oficiales inspeccionaron un vehículo Chevrolet Beat mal estacionado y, debajo del asiento del conductor, encontraron un bonete con varios envoltorios plásticos con supuesta droga. El conductor tenía antecedentes por robo, pero sin órdenes judiciales vigentes. Pese a ello, fue detenido y entregado a la autoridad competente. STAFF
vulvovaginitis, mientras que en los hombres son la candidiasis y la sífilis. A su vez consideró que esta situación es grave, porque las ITS ya estaban controladas; sin embargo, han regresado y con incrementos en casos. Por ello, invitó a la población a consultar al personal del Capasits, que ofrece consejería y distribuyen condones gratuitos, a fin de incentivar la prevención de enfermedades.
LA UNIDAD quedó con el frente destrozado.
LOS PASAJEROS TUVIERON QUE VIAJAR EN OTRA UNIDAD
STAFF
El conductor de una camioneta impactó por detrás a un camión, mientras ambos circulaban en el carril de baja ve l ocidad del bulevar metropolitano, con dirección de Guadalupe hacia Zacatecas. Debido al percance, los usuarios del transporte público tuvieron que trasladarse en otra unidad. Elementos de la Dirección de la Policía Vial Preventiva (DPVP) fueron los primeros
respondientes del reporte, el cual fue realizado a las 9 horas del sábado.
Al arribar, los agentes confirmaron que no había personas lesionadas, pese a que el camión, cuya ruta no se detalló, llevaba pasajeros. El vehículo involucrado tuvo que ser retirado con una grúa debido a los daños que presentó, mientras que el autobús fue asegurado para esclarecer la causa del accidente y deslindar responsabilidades.
Procesan a Ramiro por doble homicidio
STAFF
La Unidad de Investigación Mixta de Pinos vinculó a proceso a Ramiro “N” por homicidio en agravio de dos personas, se informó en un comunicado.
De acuerdo con la investigación, en agosto de 2018, en Villa G o nzález Ortega, el imputado junto a un grupo de personas agredió con un bat y un arma punzocortante a las víctimas, causándoles lesiones graves, que terminaron con su vida.
De esta manera, las autoridades le dictaron prisión preventiva a Ramiro y establecieron tres meses de investigación complementaria.
de último momento y triunfaron.
GANAN EL PRIMER ENCUENTRO DE LA SERIE
KIKE RAMÍREZ
NUEVO LEÓN
Aunque los Mineros de Zacatecas iniciaron el duelo por debajo del marcador, la quinteta logró alcanzar y superar a Fuerza Regia con un 85-76. De esta manera, el equipo arrancó de gran forma la serie, cuyo resultado los mantiene dentro de los primeros lugares de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
Pese a que se encontraban en terreno ajeno, los de cantera y plata lograron responder a sus riva les y tomar la victoria del encuentro inaugural antes de que éste finalizara.
ALCANZAN A LOS REGIOS
En un comienzo ambas quintetas mostraron un nivel de juego muy parejo; no obstante, el equipo local mostró su casta y tomó el dominio del marcador, defendiendo su ventaja hasta el tercer periodo.
Ante ello Mineros respondió y, como ha jugado últimamente, sacó su mejor versión antes del último cuarto y llegó al cierre del partido con una apretada pizarra de 60-59, a favor de los dirigidos por Thomas Müller.
Este gran triunfo para los zacatecanos se debe a Kenneth Horton y Dexter Mclanahan, quienes demostraron gran carácter y buen accionar ofensivo para obtener un récord de 13-4 durante la actual temporada.
NO LOGRARON clasificar a las finales.
RICARDO MAYORGA
PARAGUAY
Este encuentro parecía la oportunidad de Mineros para sacar tres puntos más sin inconvenientes; sin embargo, los visitantes respondieron con agresividad
ERECONOCEN A CORTES NAVIA
● ZACATECAS. La Asociación Unidos por Guadalupe entregó un reconocimiento a Javier Cortes Navia por su destacada trayectoria en el mundo deportivo, donde se ha desempeñado como atleta, entrenador, funcionario, e incluso como cronista. Su legado fue aplaudido por familiares y amigos, quienes lo acompañaron este sábado a su homenaje en vida. Durante su intervención, el dos veces subcampeón en el baloncesto profesional agradeció a los presentes y, con la voz entrecortada, dio un emotivo mensaje sobre su pasión y devoción por los deportes. RICARDO MAYORGA
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) iniciaron la nueva temp orada de la Liga Premier
ante los visitantes.
(LP) con una derrota en su propio terreno, tras ser alcanzados por Los Cabos United con un marcador de 2-1. Apenas al minuto 12 el delantero Miguel Rodela anotó el primer gol de los Tuzos, tanto en el partido como en la temporada, dándoles la ventaja. Sin embargo, en la segunda parte, la visita respondió por conducto de Kevin Loera, quien anotó los goles que dieron la vuelta a la pizarra. Pese a sus intentos, los Tuzos no pudieron alcanzarlos ni responder, viendo tras el silbatazo final cómo los de azul se llevaban los tres puntos del Estadio Universitario.
a participación de los zacatecanos Metztli González Méndez y Edgar Rodarte Martínez en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 llegó a su fin, luego de que no lograran entrar a la Gran Final de BMX Racing.
Ambos pedalistas quedaron f uera de la lucha por las preseas tras una intensa jornada sobre la pista guaraní con rivales internacionales, lo que demostró la complejidad de cada carrera disputada tanto en la rama Varonil como en la Femenil.
La situación de Edgar Rodarte fue compleja, pues quedó fuera de las semifinales al obtener el lugar 15 de su categoría. Ésta fue encabezada por el argentino Federico C a pello, seguido de los estadounidenses Ethan Popovich y Evan Esposito.
Pese a esta dura prueba para los zacatecanos, Metztli logró meterse a las semifinales, quedando muy cerca de clasificar a la Gran Final con el último lugar del Top 10 de corredoras.
Por su parte, y en la misma categoría, la jalisciense Nicole Jiménez se quedó con el puesto 13, despidiéndose así de la competencia continental.
Las ganadoras de esta rama fueron las estadounidenses Alexis Alden y Derin Merten, quienes obtuvieron tanto el oro como la plata para su país, mientras que el bronce fue para la colombiana Sharid Fayad.
n una fría noche en el estadio Carlos Vega Villalba, los Mineros de Zacatecas repartieron puntos con los Alebrijes de Oaxaca, pues el encuentro terminó en empate a 2-2, durante la fecha 4 de la Liga Expansión MX.
Los vino tinto tuvieron que defenderse tras estar en desventaja en dos ocasiones, ante unos oaxaqueños que sumaron apenas su primer punto en el Apertura 2025. Ésta parecía la oportunidad de Mineros para sacar tres puntos más sin inconvenientes; sin embargo, los visitantes respondieron con agresividad y, en un contragolpe, propiciaron un error m i nero en el que Brandon Espinosa anotó contra su propia puerta al minuto 20.
Esta anotación a favor de
Alebrijes hizo que los locales se tiraran al frente en busca del empate y, mediante disparos de larga distancia y algunos centros pasados, iniciaron su emboscada.
Durante la recta final del primer tiempo, Andrés Ávila, entre dos hombres, dio media vuelta dentro del área y recibió una falta, que se terminó marcando como penal para los zacatecanos.
Luis Razo, quien regresó a la titularidad, fue el encargado de tomar el balón y c on seguridad realizó un potente disparo al ángulo para empatar el partido 1-1 al minuto 40.
NO LOGRAN
ALCANZARLOS
Tras el descanso ambas escuadras pisaron fuerte el acelerador, aunque Mineros inició con más oportunidades sobre el arco de Oscar
un viejo conocido para la afición zacatecana. Pese a ello, Alebrijes encontró los espacios y disparó el balón que se estrelló contra el poste. Esto dejó a S ergio Eduardo Meza solo frente al arco y, en contraremate, consiguió mandar el esférico hasta el fondo de las redes poniendo el 2-1 a favor de la visita.
Esto preocupó al conjunto local, ya que se jugaba su invicto en el torneo, aunque solo bastaron siete minutos para que Pablo Padilla apareciera de nuevo para marcar otro tanto con un remate de cabeza. En la recta final Mineros persistió su intento de tomar la ventaja, pero sin éxito, teniendo que repartir puntos con Alebrijes y consiguiendo solo ocho unidades. De esta manera, cayó a la tercera posición de la Tabla General.
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Con muchas sorpresas y heroísmo se definieron a los primeros finalistas del Mundialito de El Coliseo: los equipos de Países Bajos y España, quienes tras una larga y demandante competencia, se enfrentarán en busca del título. Casa Blanca fue testigo de este encuentro de gran nivel, en el que el seleccionado español fue el primero en conseguir su boleto. La escuadra recorrió con paso perfecto cada duelo del Mundialito y esta ocasión no fue la excepción al dominar con un 6-4 a Corea del Sur.
Más tarde fue el turno de
Países Bajos, quien dio un final inesperado en el torneo al eliminar a uno de los favoritos: la selección de Serbia.
Ello gracias a una actuación aguerrida y desequilibrante por parte de los de blanco,conclu-
yendo con marcador de 9-6. Ahora toca esperar para conocer la fecha y la hora para los duelos de la Gran Final, ya que aún falta confirmar a los otros invitados del torneo de La Bombonera.
CON PIEZAS
Las fotografías y grabados exhibidos en el recinto fueron el resultado del trabajo hecho por los alumnos de Diseño Gráfico en los últimos tres cuatrimestres
TEXTO Y FOTOS:
ESAÍ RAMOS
ZACATECAS
Más de cien imágenes y grabados de diferentes técnicas
llenaron el vestíbulo del teatro Fernando Calderón, como parte de una muestra colectiva hecha por estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad de la Vera Cruz (UVC).
La exposición, inaugurada este sábado en el marco del Día de la Fotografía, presenta el trabajo de tres cuatrimestres en los que los alumnos experimentaron con la imágen análoga, digital y la mezcla con cianotipia, así como con el linograbado al realizar 10 piezas cada uno.
Al respecto, Víctor Hugo Trejo, docente de fotografía, expuso: “Los alumnos eligieron sus mejores imágenes de las diferentes técnicas que vimos: desde la manipulación de imagen, iluminación y documental hasta producto.
“La idea de esto es que ellos exploraran y eligieran la técnica que más les gustara. Hicimos prácticas con modelo, de desnudo, con manipulación de objetos y más técnicas”.
Por otro lado, explicó que en la clase Artes Plásticas, impar-
tida por Jaime López Mares, los alumnos trabajaron el linograbado, “un proceso sencillo en un material llamado lino que, a partir de algunas gubias, lo trabajan para generar profundidades, sombras y variedad de colores”.
ARTE Y SOCIEDAD
Emanuel Salas Enciso, director ejecutivo de la UVC, destacó que los estudiantes de Diseño Gráfico “son grandes expositores de su trabajo en estas obras de arte”.
Asimismo, comentó que si algo puede cambiar a la sociedad es la cultura, “y definitivamente seguiremos viendo obras de arte a través de los chicos de diferentes carreras”.
ESAÍ RAMOS
Estudiantes de la Unidad Académica de A r tes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) hicieron gala de su talento musical en el Museo Nacional de Arte (Munal) en la Ciudad de México, donde deleitaron al público con piezas para trompeta, clarinete y piano.
Esto como parte del proyecto Ciclo Jóvenes en la Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que busca difundir el talento de estudiantes provenientes de las más destacadas instituciones musicales del país. En esta edición participó el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Superior de Música y la UAZ. En el concierto, el clarinetista Alan Ortega Villasana, originario de San Luis Potosí, “tocó un concierto dificilísimo y bellísimo de Aaron Copland, compositor que tuvo una cercanía muy grande con México”, mencionó Alejandro Barrañón Cedillo, docente de Unidad Académica de Artes, que acompañó a los estudiantes de la UAZ en esta travesía. Relató que el pianista za-
catecano José Miguel Aguirre Solís interpretó un programa que incluyó obras de Claude Debussy, Maurice Ravel y Alexander Scriabin. Por su parte, ahondó, Ángel Aarón Sánchez López, trompetista michoacano, preparó un concierto del compositor armenio Alexander Grigori Arutiunian y finalizó con una obra del mexicano Rafael Méndez.
LOS ELEGIDOS
Alejandro Barrañón puntualizó que cada año, desde 2017, la Unidad Académica de Artes de la UAZ selecciona a diferentes alumnos para que puedan presentarse en recintos emblemáticos de la CDMX. Para elegirlos, comentó,
se observa su desempeño durante todo el año escolar “y vamos identificando quien tiene mucha calidad y avance”.
Posteriormente, detalló, los estudiantes elegidos realizan una audición para confirmar que están listos para su presentación.
Finalmente, Alejandro Barrañón destacó la labor de los docentes que trabajan con los alumnos en su preparación, como César Tomás Encina, maestro del clarinetista; y Raúl Valdez Vanegas, docente del trompetista. Cabe mencionar que el docente trabajó en la presentación del pianista.
Loslibrosquemellevaronati , una historia para volver a creer en el amor
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
PIEZAS se exhiben
10
FOTOGRAFÍAS hay por cada alumno, una cianotipia y un grabado
La muestra permanecerá en exhibición de manera indefinida en el teatro Fernando Calderón.
na historia en la que se entrelaza el amor y un homenaje a escritoras de la literatura universal se condensa en la novela Los libros que me llevaron a ti, de Jennifer Letechipía, la cual se presentó este sábado en Plaza de Armas como parte de la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2025.
“Más que una novela romántica, también es un homenaje a los libros, de ahí su título, [porque] se mencionan varios ejemplares que h an sido importantes para mí”, explicó la autora.
En este sentido, expuso que las escritoras que la marcaron abarcan desde Jane Austen hasta Alice Kellen.
Detalló que la historia, protagonizada por Agustina, aborda 25 libros de diferentes autoras, “porque quería
recalcar el trabajo que ha sobresalido, ya que antes las mujeres tenían que publicar con seudónimos de hombre”.
AMOR Y REFUGIO
Jennifer Letechipía explicó que los libros que la inspiraron “poco a poco se van juntando con la trama [de la novela]. Además, se menciona el título y las características que las enlazan con la historia.
“Son libros que Agustina ha leído desde su niñez hasta
su adultez y que tuvieron un impacto especial en su vida, por eso son importantes”, puntualizó.
Sobre la parte romántica de la novela, comentó, se trata de una hi stori a “para volver a creer en el amor”. Finalmente, expresó que su libro es un refugio “para las personas que se sienten como yo, que los libros han sido especiales en su vida, y si no lo han sido, para que también les guste la lectura”.
y Alejandra Cepeda hablaron sobre la obra.
DOMINGO24DEAGOSTODE2025 NÚMERO27,147AÑOLXXVIII
a
Precio 7.00 peso
pero llevará su proceso en libertad Pág. 8
campeón Toluca. Pág. 3
Saint-Maximin, listo para jugar
Pág. 5
PARA A EL L MACHÍN
A POCOS MESES DEL INICIO DE LA COPA DEL MUNDO DE LA FIFA, EDSON ÁLVAREZ ENCONTRÓ ACOMODO EN TURQUÍA CON UNO DE SUS EQUIPOS GRANDES: FENERBAHCE
LÍMITES CON MÉXICO, “PRIORIDAD” Premiará EU por vigilar frontera
El Departamento de Defensa de Estados Unidos creó la Medalla de Defensa
militares desplegados en apoyo a la CBP en la frontera sur. La distinción se entregará
EN LA GAM
Daba un paseo, cae en socavón y sale ilesa Mujer de 60 años cae en socavón de 6 metros de profundidad en la Gustavo A. Madero; fue rescatada tras 30 minutos por bomberos y paramédicos. Pág. 13
DE NORTE A SUR Decomisan cocaína por mar y tierra Semar asegura 601 kg de cocaína en Guerrero; en tanto, la Secretaría de Seguridad halla mil 201 paquetes en un tráiler en Sonora. Operativos dejan cinco detenidos. Pág. 11
REPARTEN PUNTOS
Los Esmeraldas del León rescatan un punto al alcanzar a los Tuzos que se habían ido al frente
En un partido vibrante, el León, en casa y con 10 hombres en los últimos minutos, logró rescatar un empate 1-1 frente a los Tuzos del Pachuca.
Los hidalguenses, que buscaban salir de un bache tras caer ante Xolos de Tijuana y ser eliminados de la Leagues Cup, no pudieron mantener la ventaja y dejaron escapar dos puntos.
La estrategia de Tuzos, dirigidos por Jaime Lozano, rindió frutos temprano. Al minuto 13, un centro desde la izquierda derivó en una falta de Stiven Barreiro sobre Alemao en el área.
Oussama Idrissi asumió la responsabilidad desde el punto penal y, con un disparo al palo derecho del arquero Alfonso García, abrió el marcador para poner el 1-0 a favor de los visitantes.
Tras el gol, el ritmo del partido disminuyó. Aunque Pachuca generó un par de oportunidades más, la falta de puntería impidió que ampliaran la ventaja.
Cuando todo indicaba que los hidalguenses se irían al descanso con la ventaja, León encontró un penal en el último minuto de los seis de compensación. Ismael ‘El Buque’ Díaz, goleador panameño
en la Copa Oro 2025, no desaprovechó la ataque frustró las intenciones de los dirientrada a James Rodríguez.
El colombiano, ausente en los últimos dos partidos, tuvo un impacto inmediato. Tras un pase a la derecha, Rodríguez envió un centro preciso al segundo palo, en el que José ‘Plátano’ Alvarado remató de cabeza, pero su disparo pasó muy cerca del arco rival.
Con este resultado, Pachuca alcanzó 13 puntos, segundo de la tabla general por el momento; por su parte, León llegó a siete unidades y hasta ahora ocupa la posición 10.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los aficionados que acudieron al estadio BBVA, Rayados de Monterrey vencieron 3-0 a los Rayos del Necaxa en la Jornada 7 del Torneo Apertura 2025. Los seguidores albiazules hicieron un gran ambiente y fueron testigos de un extraordinario partido del Monterrey, en el que Sergio Canales incluso anotó un gol olímpico.
Con este resultado, el Monterrey logró su quinto triunfo consecutivo en la Liga Mx y se ubicó como líder de la tabla general, con 15 puntos.
El equipo regio inició el partido volcado al frente y logró reflejarlo en el marcador con dos golazos firmados por Lucas Ocampos y Sergio Canales.
Luego de una demostración de juego de conjunto de los Rayados por toda la banda derecha, Sergio Canales cedió para Lucas Ocampos, quien prendió el balón desde afuera del semicírculo del área para clavarlo en el fondo de las redes apenas al minuto 15 de juego.
Minutos más tarde, el mismo Ocampos generó una falta en el límite del área. Sergio Ramos cobró con un centro que pasó cerca del área, pero no encontró rematador.
Al 22, Sergio Canales cobró un tiro de esquina con un disparo que se clavó en la portería rival. ¡Fue un gol olímpico!
Necaxa tiene un empate y dos descalabros fuera de su casa y ahora tendrá el reto de conseguirlo por primera vez ante Xolos.
La jugada de mayor peligro de los visitantes llegó en un tiro de esquina que Santiago Mele logró contener.
Al 37 Diber Cambindo estuvo cerca del descuento con un remate dentro del área que se fue por arriba. Así se fueron al descanso.
En la segunda mitad, los dirigidos por Domènec Torrent siguieron volcados al frente y lograron ampliar el marcador.
En el minuto 54, Lucas Ocampos remató en el vértice del área chica. El balón pegó en la mano del defensa Tomas Jacob. Luego de revisar el VAR, el árbitro sancionó penal a favor del Monterrey.
Corría el minuto 59 cuando el defensa español Sergio Ramos anotó desde los once pasos con un disparo raso y pegado al poste, imposible para Usain.
Al minuto 79, Sergio Ramos logró una gran jugada defensiva al quitarle el balón a un delantero hidrocálido, cuando estaba a punto de fusilar a Mele.
Necaxa sigue sin poder conseguir una victoria de visitante en el presente certamen del futbol mexicano, luego de la derrota contra Monterrey, que fue su tercer compromiso en esa condición dentro del torneo.
El viernes 29 de agosto, a las 21:05, el equipo regio visitará al Puebla en el Estadio Cuauhtémoc para disputar la Jornada 7, mientras que los Rayos visitarán a los Xolos en Tijuana en el cierre de la jornada.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Nuevamente el héroe de la Máquina vino de la banca, esta vez en la figura de Luka Romero quien hizo el tanto de la victoria celeste
Por segundo partido consecutivo, Cruz Azul encontró la victoria desde la banca, porque Luka Romero entró de cambio para meter el gol del triunfo 1-0 ante Toluca en el Olímpico Universitario.
La Máquina de Nicolás Larcamón, parece ser que ya dejó atrás aquel funesto episodio sucedido en Seattle en la Leagues Cup, porque en el Apertura 2025 ya consiguió su cuarto triunfo al hilo, además de que luego de seis fechas mantiene el invicto en el torneo.
Aunado a ello, esta victoria, que de paso le abolló la corona a los Diablos campeones, le permitió a Cruz Azul llegar a 14 puntos y ser sublíder por debajo de Rayados, si bien América pudiera rebasarlo este domingo si golea al Atlas.
Una vez más y como ha sido ya una constante en esta temporada del año, las lluvias le volvieron a jugar una muy mala pasada a la Liga MX.
Porque el juego entre Cruz Azul y Toluca, tuvo que retrasarse casi una hora, debido a que se soltó una fuerte tormenta eléctrica que ponía en riesgo a todos los presentes en el estadio.
Lo bueno fue que al ser el partido en sábado por la noche, no había tanto problema de retrasarlo aunque el partido inició casi a las 22:00 horas y terminó al filo de la media noche.
Un encuentro que tenía muy buena pinta dentro de esta Jornada 6, porque era un nuevo partido de esta Máquina Cementera de Nicolás Larcamón que poco a poco parece que va prendiendo. Y además, era una buena prueba porque el Campeón Toluca venía a la Ciudad de México con todo su arsenal, luego de quedar fuera a media semana de la Leagues Cup. Pero se podría decir que entre iguales se neutralizaron porque en todo el juego, fue un juego demasiado trabado, en el que Cruz Azul sí fue el que se lanzó más hacia adelante y Toluca se mostró precavido.
Mohamed pagó cara su propuesta defensiva en CU y se llevó un descalabro que lo bajó hasta la sexta posición.
Rodríguez jugó más afianzado después de renovar.
le ganó la espalda a su defensor para rematar de cabeza y anotar.
Y es que hacerle daño a un equipo que dirige Antonio Mohamed, para nada es sencillo. El Turco, que hizo Campeón a este equipo apenas en mayo pasado, conoce muy bien las piezas que tiene y cómo las puede acomodar en el tablero de ajedrez para contrarrestar lo que, en este caso,
Para este encuentro, Mohamed optó por guardarse a su goleador estrella, el portugués Paulinho, quien se quedó en la banca hasta la segunda parte del partido. El técnico argentino lo tenía por aquello
equipo que en este encuentro lució apagado y metió a Lorenzo Faravelli para labores defensivas en mediocampo. El juego entró a su parte madura rumbo al 75' y de ninguno de los dos equipos venía alguna clara de peligro. Larcamón metió a su salvador de la semana pasada ante Santos: Toro Fernández, para que le volviera a sacar adelante un partido que se le estaba atascando a su Máquina. Y desde la banca, el técnico volvió a encontrar a su solución, pero no con el uruguayo, sino con Luka Romero, quien entró al mismo tiempo al campo para darle la victoria a los celestes.
Del lado cementero saltó el mejor cuadro de inicio, incluido Gonzalo Piovi quien ya se quedó en Cruz Azul luego de que su pase al Inter Miami no se hizo; también inició Charly Rodríguez y los regulares como José Paradela y Ángel Sepúlveda.
Como los goles no caían por ningún lado, Tony Mohamed decidió echar mano del goleador Paulinho y lo metió al campo pasaditos los 60 minutos, de manera que quedó claro que le dosificó la actividad luego de la Leagues Cup.
A ese movimiento del Turco, Larcamón no quiso arriesgarse a que le ganaran el juego e hizo un primer cambio defensivo, ya que sacó a Paradela, el virtuoso del
El argentino entró muy revolucionado al campo; justo lo que necesitaba Cruz Azul para poder llevarse el triunfo en este partido. Al 78', le marcó el pase a Jesús Orozco Chiquete y el central mexicano, le metió un centro totalmente medido, con una gran calidad técnica.
Nadie de la zaga escarlata vio cómo Luka se les había movido a la espalda. El balón viajó más de 30 metros y encontró a Romero en el área, quien remató de cabeza para vencer a Hugo González.
El argentino nacido en Durango, salió como loco a festejar su gol, que a la postre significó el triunfo cementero, además de que representa mucho para el futbolista en esta etapa de su carrera en Cruz Azul, ya que con Larcamón en el banquillo, ha perdido protagonismo y tiene que aprovechar todo lo que le dé el entrenador.
Así valió la pena la lluvia y el retraso del partido para los aficionados celestes, que vieron a su equipo ganar por cuarto partido consecutivo en este certamen.
GUSTAVO MARES
El conjunto de los Mineros de Zacatecas tuvo una jornada aciaga como anfitrión de los Alebrijes de Oaxaca en la cancha del Estadio Carlos Vega Villalba.
Aunque dos veces los locales estuvieron contra las cuerdas, la primera ocasión fue por un yerro propio y es que Brandón Jesús Espinosa Mata en un afán defensivo envió la de gajos al fondo de la portería propia. Corría el minuto 20..
Cuando el primer tiempo estaba en el último suspiro, los Alebrijes cometieron en falta propia que el árbitro no dudó en sancionar con la pena máxima. El encargado de cobrar fue Luis Salvador Razo, quien con gran seguridad engañó al portero oaxaqueño para emparejar.
Apenas a los ocho minutos de la parte complementaria, los visitantes volvieron a ponerse arriba en la pizarra. Sergio Eduardo Meza Carrillo puso el 2-1 a favor de los Alebrijes.
Sin embargo, poco les duró el gusto, toda vez que Pablo César Padilla Valtierra, a la hora exacta de tiempo corrido, envió la de gajos al fondo de las redes para sentenciar el salomónico resultado correspondiente a la Jornada 4 del Torneo de Apertura en la Liga de Expansión.
sábado 30 ante el Morelia. Por lo pronto, el punto que lograron les permite mantenerse en los primeros sitios del escalafón. En el resto de los resultados sabatinos, los Potros de Hierro del Atlante aplastaron 4-0 al Irapuato, mientras que el Cancún FC humilló 5-0 al Atlético Morelia.
hoy en el Estadio Tlahuicole en el que Tlaxcala FC enfrentará al Correcaminos FC. El duelo comenzará a las 12:00 horas.
El equipo zacatecano vino dos veces de atrás ante un equipo de Alebrijes que se plantó bien.
Mazatlán y Tigres de la UANL brindan un partido entretenido que termina en igualada
En un duelo cargado de emociones, polémica y dramatismo, Mazatlán FC y Tigres UANL igualaron 2-2 en el estadio El Encanto en duelo de la jornada 6 del Apertura. Los Cañoneros, mermados por la expulsión de Bryan Colula al minuto 4, resistieron con garra ante Tigres que dominó pero no logró concretar la remontada. Goles, un autogol insólito, un lesionado y decisiones del VAR marcaron un encuentro que mantuvo a los aficionados al filo de la butaca, consolidando a Mazatlán como un rival de carácter y a Tigres como uno que no baja los brazos.
El partido arrancó con un duro golpe para los locales. Al 4’, Bryan Colula fue expulsado por una entrada fuerte sobre Joaquim. Falta absurda y sin sentido, que dejó en desventaja numérica a los anfitriones. Sin embargo, los Cañoneros se organizaron defensivamente y sorprendieron al minuto 19 con un cabezazo de Facundo Ezequiel Almada que abrió el marcador.
Al minuto 34, un desafortunado incidente marcó el encuentro. Nahuel Guzmán impactó con el hombro el ros-
tro de su compañero Joaquim, dejando al defensa brasileño noqueado.
El carrito médico ingresó al campo y, tras inmovilizar al zaguero, Joaquim fue retirado bajo la preocupación de AndréPierre Gignac. Su sustitución fue autorizada conforme al protocolo de conmoción cerebral.
Tigres respondió antes del descanso con un gol de Ángel Correa al 45’+1’, tras un rebote del portero Ricardo Gutiérrez.
Lo que ocurrió al inicio del segundo tiempo fue insólito. Apenas ingresado, Juan Brunetta retrasó el balón de manera arriesgada a su portero Nahuel Guzmán, quien, bajo presión, intentó despejar de primera intención. El esférico impactó en el delantero Fabio Gomes y se coló en el arco de Tigres para poner el 2-1 a favor de
Tigres intensificó la presión, pero la zaga mazatleca, bien plantada, frustró los intentos felinos. Los cambios, con Nicolás Ibáñez por Edgar López en Tigres y Dudu junto a Jorge García en Mazatlán, busca-
El desenlace fue frenético. Al 90’+3’, André-Pierre Gignac anotó de cabeza para Tigres, pero el VAR anuló el gol por un fuera de juego ‘milimétrico’ de Sánchez Purata.
La insistencia felina rindió frutos al 90’+8’, cuando Ibáñez marcó el 2-2 definitivo.
Y hubo más. En el último suspiro, Purata volvió a anotar, pero otra intervención del VAR, por un leve desvío de Gignac en posición adelantada, invalidó la jugada. Mazatlán celebró la hazaña de resistir con diez hombres casi todo el partido, pero por un error entre sus filas; Tigres lamentó las oportunidades desaprovechadas y las decisiones del VAR. Con este resultado, Tigres suma 10 puntos y se ubica en el quinto puesto de la general, mientras que Mazatlán FC alcanza 6 unidades y es decimosegundo.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ Y GUSTAVO MARES
Pumas ante Puebla y Atlas contra América cierran las acciones de la jornada 6 este domingo
Domingo de muy posibles debuts de jugadores importantes en la Liga MX. En el cierre de la Jornada 6 del Apertura 2025, se podría dar al menos uno que ha causado expectación.
AMÉRICA, CON SAINT-MAXIMIN
YA A DISPONIBILIDAD
Justo serán las Águilas las que cierren la Jornada 6, con su visita al estadio Jalisco ante Atlas, en partido que comenzará a las 19:05 horas.
El conjunto de André Jardine, ya dejó atrás el mal momento que vivió en el semestre y viene de derrotar a Tigres de visita la semana pasada.
Por ello, llegarán con la moral muy arriba para el juego ante los Zorros, donde se espera que Allan Saint-Maximin haga su presentación en el futbol mexicano, luego de dos semanas de adaptación.
Aunque será difícil que lo haga de titular, pero es muy factible que tenga minutos de suplente, ya que el extremo francés viajó con el equipo a la Perla Tapatía.
Para el América es fundamental conseguir esta victoria, ya confirmaría que el equipo azulcrema está de regreso; y si por ahí Saint-Maximin debuta y tiene una gran actuación, la felicidad será doble para el pueblo americanista.
PUMAS, CON LA POSIBILIDAD DE RAMSEY Y MACÍAS
Dos horas antes del juego de América, a las 17:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario, los Pumas reciben a Puebla que estrenan técnico en Hernán Cristante.
El conjunto dirigido por Efraín Juárez, tiene la gran oportunidad de sumar de a tres, ante el peor equipo del futbol mexicano en la actualidad.
Otro resultado que no sea triunfo, específicamente en este juego ante los camoteros, pondría en severos aprietos al proyecto de Efraín Juárez, que pasan las jornadas y sigue sin dar el do de pecho.
Aunado a ello, para este duelo al fin se podría dar el debut del galés Aaron Ramsey, quien ya lleva entrenando al parejo
Aunque será difícil que lo haga de titular, es muy factible que Allan Saint-Maximin tenga minutos en la Liga MX.
del equipo ya desde hace varios días. Se espera en todo caso que el británico ya haga su presentación, porque va para dos meses que llegó a México y la afición felina vaya que está molesta porque es tiempo que no debuta.
También cabría la posibilidad del debut tanto de José Juan Macías como de Alan Medina, los dos refuerzos anunciados esta semana por los auriazules.
Tanto el delantero como el volante podrían tener sus primeros minutos con Universidad Nacional, si bien en el caso de Macías, el propio jugador aceptó que está con cero ritmo futbolístico, pero físicamente está al cien.
ABREN ADSL Y NECAXA
LA FECHA 8 FEMENIL
La Liga MX Femenil está de vuelta tras el parón por el histórico Duelo de las Estrellas frente al FC Barcelona. La actividad del Apertura 2025 se reanuda este domin-
go con un duelo crucial de la Jornada 8 entre Atlético San Luis y Necaxa, programado a las 17:00 horas en el Alfonso Lastras. Este choque no solo marca el regreso del futbol femenil mexicano, sino que promete ser un duelo intenso, con ambos equipos urgidos de sumar puntos para mantenerse en la pelea por sus objetivos
Atlético San Luis sabe que el calendario del Apertura 2025 entra en una fase decisiva, y una victoria frente a Necaxa es fundamental para mantenerse en la lucha por los puestos de clasificación a la liguilla. Los tres puntos en disputa representan una oportunidad clave para las potosinas. Por su parte, las Centellas enfrentan un torneo complicado, marcado por limitaciones en el ataque y errores defensivos que les han costado valiosos puntos. Este partido en San Luis Potosí se presenta como una oportunidad ideal para recomponer el camino.
Inició una nueva temporada de la Serie A en Italia y este sábado entraron en acción tanto Santiago Giménez con Milán, como Johan Vásquez con Genoa.
Aunque no fue el mejor comienzo, porque el conjunto rossonero perdió en San Siro 1-2 con el Cremonese, y los genoveses tampoco pudieron ganar en casa, al empatar 0-0 con Lecce. Santiago Giménez fue titular y jugó los 90 minutos
Por su parte, el defensor central Johan Vásquez, una vez más fue capitán del Genoa, pero ahora en el inicio de la Serie A.
Aunque su equipo no obtuvo el mejor resultado, ya que empató de local 0-0.
@CJASIB
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El repaso de la actividad de los mexicanos en el futbol europeo este sábado, registró que tanto César Montes como Rodrigo Huescas, tuvieron minutos.
En cuanto al Cachorro, el defensor central jugó los 90 minutos en el empate del Lokomotiv de Moscú 3-3 ante Rostov, por la Jornada 6 de la Premier Rusa.
Ahora nos vamos hasta Dinamarca, donde en Copenhague el equipo local empató 1-1 ante Odense BK, por la superliga Danesa, cotejo en el que fue titular Rodrigo Huescas.
El lateral derecho mexicano jugó los 90 minutos luego de que a media semana también jugó en Suiza ante Basel por la ronda de los playoffs de la Champions.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El Fenerbahce de Turquía confirma la adquisición del mexicano procedente de la Liga Premier con West Ham
Tras superar los exámenes médicos de rigor, Edson Álvarez fue anunciado oficialmente como nuevo jugador del Fenerbahçe de Turquía.
Su contrato correrá a partir de la presente temporada 2025-2026, con opción a compra al finalizar dicho año futbolístico, tras salir a préstamo del West Ham.
"UN CLUB MÁS GRANDE DE LO QUE PENSABA"
En sus primeras palabras como nuevo jugador del Fenerbahçe, el Machín habló de las expectativas que tenía del club antes de llegar a Turquía, las cuales se quedaron cortas.
“El interés tanto del club como de la afición en los últimos días ha sido increíble. Sabía que el Fenerbahçe era un club enorme antes de venir aquí, pero desde el primer momento que llegué, vi que el Fenerbahçe es mucho más grande de lo que pensaba”, indicó.
“Estoy muy feliz de estar aquí. Quiero entrenar con mi equipo lo antes posible, encontrarme con nuestra afición en nuestro estadio y jugar frente a ellos”, precisó al sitio oficial del club.
Por su parte, el director de futbol del
equipo, Devin Özek, destacó la fuerza física, calidad y experiencia que tiene el Machín, la cual lo llevó a la Premier League por dos años en el West Ham.
“Hemos firmado un contrato con Edson Álvarez, el capitán de la selección nacional mexicana. Es fuerte, inteligente y tiene experiencia internacional de alto nivel. Estamos muy contentos de darle la bienvenida a nuestro club”, remarcó.
NO FUE REGISTRADO PARA EL JUEGO ANTE KOCAELISPOR
Si bien este mismo sábado, Fenerbahçe juega ante Kocaelispor por la Superliga de Turquía, Edson Álvarez ni siquiera ha podido entrenar con el equipo.
Por ello no fue registrado para el duelo de este sábado ante Kocaelispor y por tanto su debut sería en la vuelta de Playoffs de Champions ante Benfica. Álvarez, de 27 años, inició su carrera en el Club América para pasar en 2019 al Ajax holandés y en 2023, al West Ham.
Es el segundo jugador mexicano en las filas del club de Estambul, después de Diego Reyes, que vestía la camiseta de los canarios, entre 2018 y 2019, recordó la prensa turca.
4LOS EQUIPOS en los que Edson Álvarez ha militado: América, Ajax, West Ham y Fenerbahce.
@FENERBACHE
El mediocampista se mostró sorprendido por el recibimiento que le dieron.
Barcelona sufre con Levante, pero es líder
Barcelona sudó para remontar a un aguerrido Levante que logró adelantarse en la primera parte con los goles de Iván Romero y José Luis Morales, pero Pedri y Ferran Torres empataron el partido en el inicio de la segunda parte y en el minuto 91 Unai Elgezabal marcó en propia meta al intentar rechazar un centro peligroso de Lamine Yamal. El campeón de Primera y el campeón de Segunda se cruzaron este sábado en la capital del Turia con pocos cambios, pero significativos, en su segundo 11 de la temporada. El Levante, con tan solo uno: la entrada del comandante José Luis Morales. El Barcelona, con dos: Marc Casadó y Marcus Rashford. EFE
SE LE FUE LA SUPERCOPA
Cristian Ronaldo se queda sin título
El acierto en el lanzamiento de penaltis dio el segundo éxito en la Supercopa de Arabia Saudí al Al Ahli después de que el encuentro terminara con empate a dos goles, lo que dejó al equipo de Cristiano Ronaldo sin título.
El Al Ahli, que solo había logrado este trofeo en 2016, esquivó la derrota en la final disputada en el Hong Kong Stadium con un gol en el minuto 89 del brasileño Roger Ibáñez. Después, desde los 11 metros, marcó los cinco disparos, mientras que el Al Nassr falló el cuarto, lanzado por Abdullah Al Khairabi y que detuvo el meta Eduard Mendy.
Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de lograr su primer título en Arabia Saudí. El equipo del astro luso, que abrió el marcador en el minuto 41 al transformar un penalti, no pudo mantener su ventaja y en el añadido de la primera parte el marfileño Frank Kessie consiguió el empate a un gol.
El Al Nassr que dirige Jorge Jesus y que tiene entre su plantilla a futbolistas como el español Iñigo Martinez, el francés Kingsley Coman o el luso Joao Felix, volvió a ponerse por delante gracias al croata Marceo Brozovic en el 82, pero a un minuto del cierre el brasileño Roger Ibáñez recibió un balón del argelino Riyad Mahrez y rescató al cuadro de Matthias Jaissle, para ir a penales.
El Al Ahli marcó los cinco por medio de Ivan Toney, Frank Kessie, Riyad Mahrez, Firas Al Birakan y el último, que supuso el triunfo, de Galeno. En el Al Nassr, acertaron Cristiano Ronaldo, Marcelo Brozovic y Joao Felix. El meta Mendy detuvo el de Abdullah Al Khaibari, el cuarto. EFE
POTENCIA CONTINENTAL
Domingo 24deagostode2025
GUSTAVO MARES
Terminan los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, con una actuación exitosa de la delegación mexicana
Durante dos semanas de intensa competencia, Paraguay se convirtió en el epicentro del deporte juvenil americano al albergar los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, evento multidisciplinario que reunió a las promesas más destacadas del continente, y en el que México, con una gran actuación, conquistó 129 medallas (29 de oro, 45 de plata y 55 de bronce) para asegurar el cuarto lugar general en el medallero, en una competencia dominada por Brasil (175 medallas), seguida por Estados Unidos (142) y Colombia (115).
La delegación mexicana destacó en múltiples disciplinas, donde el atletismo resultó la más fructífera con un total de 19 preseas, seguida de cerca por la natación con 15 medallas.
La guanajuatense Celia Pulido se erigió como la máxima figura de México al conquistar cinco metales en natación para consolidarse como una de las estrellas de la justa.
Otros nombres destacados fueron Dafne Juárez y Antonia Sánchez, quienes se alzaron con el oro en sus respectivas pruebas de atletismo en las que demostraron el talento emergente del país.
En la última jornada, celebrada este sábado, México cerró con broche de oro al sumar cuatro medallas adicionales. En canotaje, Ana Hernández y Naomi Campo se coronaron en la prueba de K2 500 metros con un tiempo de 1:59.61 minutos para superar a las duplas de Chile y Cuba.
Por otra parte, Nicol Guzmán y José Gil se llevaron el bronce en C2 500 metros, con un registro de 2:19.61 minutos, consiguiendo así su segunda presea en Asunción.
El levantamiento de pesas también
Celia Pulido fue una de las atletas más destacadas de México; se proclamó campeona en la prueba 100m dorso femenil y ganó otras cuatro preseas.
MEDALLAS ganó México en la pasada edición de Cali-Valle 2021: 46 oros, 78 platas y 48 bronces.
TOTAL de preseas de Brasil:70 de oro, 50 de plata y 55 de bronce, para ser primer lugar del medallero.
aportó al medallero con la plata de Vanessa Hernández en la categoría de +77 kilogramos para quedar solo por detrás de la colombiana Yairan Tysforod. Finalmente, la natación artística puso el toque dorado al obtener su tercer oro consecutivo en la modalidad de equipo con la rutina acrobática, tras haber dominado en dueto libre y mixto para proclamar a México como campeón absoluto de esta disciplina.
MEDALLAS se colgó la guanajuatense Celia Pulido en natación: 1 oro, 2 platas y 2 bronces.
BRASIL, EN LA CIMA
Brasil reafirmó su supremacía en los Juegos Panamericanos Junior con 175 medallas (70 oros, 50 platas y 55 bronces) para superar su propio récord de 59 oros en Cali 2021.
Estados Unidos escaló al segundo puesto con 142 preseas (54 oros, 42 platas y 46 bronces), mientras que Colombia mantuvo un sólido tercer lugar con 115 medallas (48 oros, 27 platas y 40 bronces).
CONADE SOBRE MÉXICO
No podríamos estar más orgullosos de nuestros representantes”
Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 no sólo fueron una vitrina para los logros mexicanos, sino también para el talento emergente de América.
Además de Celia Pulido, destacaron atletas como el brasileño Stephan Steverink y la argentina Agostina Hein en natación, mientras que la canadiense Charlotte Simoneau rompió un récord mundial juvenil en levantamiento de pesas (69 kg) al alzar 240 kilogramos.
Las colombianas Valentina Barrios y Gellen Torres también dejaron su marca al imponer nuevos registros en lanzamiento de jabalina y levantamiento de pesas, respectivamente.
El evento introdujo nuevas disciplinas como natación en aguas abiertas, golf y BMX Freestyle, enriqueciendo el programa deportivo.
Paraguay, como anfitrión, celebró por partida doble: logró 23 medallas (3 oros, 6 platas y 14 bronces) para ubicarse en el decimocuarto lugar y destacó por una organización impecable.
Con una inversión de más de 85 millones de dólares en infraestructura, el país sudamericano estrenó sedes de clase mundial como el Gimnasio Nacional de Alto Rendimiento y la COP Arena, que elevaron el estándar de los juegos.
La justa se despidió con una vibrante ceremonia de clausura en el estadio de atletismo, en el que los deportistas, acompañados por las mascotas Tito y Tika, disfrutaron de un espectáculo de luces y música.
Neven Ilic, presidente de Panam Sports, elogió la organización paraguaya al destacar ‘la gran fiesta del deporte llena de amor y calidez’, que marcó un hito para los jóvenes atletas del continente.
GUSTAVO MARES
La etapa de pretemporada llega a su fin y los equipos se declaran listos para la campaña 2025-26 de la NFL
La pretemporada de la NFL 2025 llegó a su fin. En este marco, los Green Bay Packers cerraron con una victoria sólida 20-7 sobre los Seattle Seahawks en el marco de la Semana 3, el equipo de la Bahía demostró buen ritmo de cara al arranque oficial.
Sin embargo, los triunfos de pretemporada, aunque alentadores, palidecen ante la importancia de la temporada regular, que inicia el 4 de septiembre con los Philadelphia Eagles, campeones vigentes, enfrentando a los Dallas Cowboys.
La fase regular culminará el 4 de enero de 2026, seguida por los playoffs y el Super Bowl LX el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
Otros equipos también destacaron en el cierre de la pretemporada. Los Baltimore Ravens terminaron invictos al aplastar 30-3 a los Washington Commanders, con una tackleada clave de David Ojabo y una intercepción para touchdown de 26 yardas del novato Keyon Martin.
Los Indianapolis Colts vencieron 41-14 a los Cincinnati Bengals, impulsados por Riley Leonard, quien completó 15 de 20 pases para 189 yardas y un touchdown. “Me divertí, pero he jugado partidos importantes antes”, señaló Leonard.
Los Cleveland Browns superaron 19-17 a los Los Angeles Rams con un gol de campo agónico de Andre Szmyt, apoya-
los Seattle Seahawks.
dos por Joe Flacco (9/10, 71 yardas, 1 TD) y Dillon Gabriel (12/19, 129 yardas, 1 TD).
Los Houston Texans derrotaron 26-7 a los Detroit Lions, con un touchdown del novato Isaac TeSlaa, mientras que los Denver Broncos cerraron 3-0 al vencer 28-19 a los New Orleans Saints (0-2-1), duelo en el que Tyler Shough sumó 102 yardas y un touchdown por carrera.
A pesar de estos resultados, la pretemporada es solo un preludio. Los entrenadores ahora enfrentan la tarea de definir
plantillas y estrategias, ya que en la temporada regular cada victoria o derrota marcará la diferencia rumbo a los playoffs.
En otros resultados, los Miami Dolphins se impusieron 14-6 a los Jacksonville Jaguars; Buffalo Bills le pegaron 23-19 a Tampa Bay Buccaneers; Los San Francisco 49ers se impusieron 30-23 a Los Ángeles Chargers y finalmente Arizona Cardinals 20-10 ante Las Vegas Raiders.
LA TEMPORADA REGULAR inicia el 4 de septiembre con los Philadelphia Eagles, campeones vigentes, enfrentando a Dallas Cowboys.
A pesar de estos resultados, la pretemporada es solo un preludio. Los entrenadores ahora enfrentan la tarea de definir plantillas y estrategias, ya que en la temporada regular cada victoria o derrota marcará la diferencia.
La rusa Diana Shnaider, vigésimo segunda de la clasificación mundial, conquistó este sábado el Abierto de Monterrey, torneo categoría 500 de la WTA, tras derrotar por 6-3, 4-6 y 6-4 a su compatriota Ekaterina Alexandrova.
Con una gran efectividad con su golpe de revés paralelo, Shnaider, tercera favorita, sacó provecho de 50 errores no forzados de su rival para ganar el título que la elevará este lunes al decimoséptimo puesto de la clasificación mundial.
En el primer set, Shnaider mostró una efectividad del 100 por ciento con el segundo servicio y sacó provecho de cuatro doble faltas de Alexandrova, que perdió su saque en el cuarto juego y ya no se recuperó.
Con su potente golpe de zurda, Schnaider se fue delante 2-0 en la segunda manga. Alexandrova fue paciente, hizo un quiebre en el cuarto game, mostró más sangre fría cuando su servicio corrió peligro y ganó el set con quiebre en el octavo y décimo juegos.
Cuando estaba en mejor situación, tras
Julito está acusado de presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa
Vinculan a Julito por tráfico de armas; proceso lo llevará en libertad
REDACCIÓN
Julio César ‘N’ fue vinculado a proceso en Hermosillo, Sonora, por un juez federal, acusado de presunto tráfico de armas y por posibles nexos con el Cártel de Sinaloa, luego de la audiencia llevada a cabo la tarde de ayer.
Trascendió que el señalado llevará su proceso en libertad, bajo medidas cautelares que le prohíben salir del país mientras se desarrollan las investigaciones.
Tras la audiencia de seguimiento en la Sala 2 del Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, el juez decidió vincular a proceso a Julio César ‘N’ a las 19:30 horas, fijando un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
El martes 19 de agosto Julito fue entregado por autoridades de Estados Unidos a México, donde tenía una orden de aprehensión en su contra, y posteriormente fue ingresado en una cárcel de máxima seguridad en Hermosillo, el Centro Federal de Readaptación Social 11.
El penal de máxima seguridad donde está preso el boxeador está ubicado en un paraje desértico en el kilómetro 33 de la Carretera 100, que conecta a Hermosillo con Bahía de Kino, el traslado de la cárcel a la sala de juicios orales, atraviesa por zonas donde opera La Chapiza
La rusa se impuso a por 6-3, 4-6 y 6-4.
El título en Monterrey elevará a Shnaider al decimoséptimo puesto de la clasificación mundial.
ir de menos a más, Alexandrova perdió el servicio en el inicio del tercer set. Después de eso presionó por momentos a Schnaider, sin embargo, no logró a concretar ningún quiebre.
Aunque por momentos mostró el tenis que la tiene en el decimocuarto lugar de la clasificación mundial, cometer medio centenar de errores no forzados marcó la suerte de Ekaterina Alexandrova , por momentos impaciente ante una rival que metió 20 tiros ganadores, dos menos que su oponente, pero también falló mucho menos.
El Abierto de tenis de Monterrey, que transcurrió en cancha dura con una bolsa de premios de un millón 064 mil 510 dólares, sirvió a las jugadoras como preparación, una semana antes del Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam de la temporada.
Aguascalientes.- Las fuertes lluvias que azotaron Aguascalientes este pasado fin de semana obligaron a suspender tanto el Encierro Sanmarqueño como las corridas de la Feria de la Uva y el Vino 2025. Las condiciones del ruedo y la seguridad del público hicieron imposible la realización de los festejos, lo que generó expectativa en la afición que aguardaba con ilusión estas citas.
La organización ha confirmado la reprogramación de los eventos, que tendrán lugar el próximo fin de semana. El sábado 30 de agosto, a las 11:30 de la mañana, se celebrará el Encierro Sanmarqueño, mientras que por la tarde, a las cinco en punto, se llevará a cabo la segunda Corrida de la Vendimia, con un cartel compuesto por Fermín Rivera, Francisco Martínez y José María Hermosillo, quienes lidiarán ejemplares de la ganadería Arellano Hermanos.
El domingo 31 de agosto, también a las cinco de la tarde, se realizará la tercera Corrida de la Vendimia. En el cartel figuran Arturo Saldívar, Paola San Román y Miguel Aguilar, que enfrentarán un encierro de la ganadería Puerto del Cielo.
Domingo 24deagostode2025
Oreja por coleta en tarde de esfuerzos de Juan Pablo Sánchez, a quien le reconocen su esfuerzo
Humantla.- La lluvia, caprichosa y terca, quiso ser protagonista en Huamantla. Apagó las luces, pero no logró enfriar el ánimo de un público que, fiel a su tradición, esperó con paciencia para ver cómo se resolvía la tarde. Y al final, fueron dos nombres los que se llevaron el recuerdo y el triunfo: Uriel Moreno, el Zapata, y Román Collado. El encierro de Zacatepec, variado y exigente, puso a prueba la voluntad y el oficio de los tres espadas. El Zapata, torero de Tlaxcala, mostró desde su primero esa entrega característica que lo ha convertido en referente de la tierra. Pero fue en su segundo, Don Gra, donde se rompió en emociones: largas cambiadas de rodillas, vistoso quite por Navarras, un tercio de banderillas que encendió la plaza y una faena muleteril llena de recursos y oficio. La estocada entera fue el sello de un torero que sigue demostrando que la madurez puede ser también sinónimo de frescura. La oreja paseada supo a triunfo, y el toro, ovacionado en el arrastre, refrendó la importancia del momento.
Por otra parte, Román Collado fue la revelación de la tarde. Al primero de su lote, Don Rigo, lo entendió con claridad y
Antequera.- El rejoneador Diego Ventura volvió a demostrar por qué es considerado una de las máximas figuras del toreo a caballo, tras firmar una actuación memorable en la plaza de Antequera. Su entrega, maestría y dominio absoluto de las cabalgaduras conquistaron al público, que salió en pie para reconocerle.
En su primer turno, Ventura lidió un toro de Prieto de la Cal falto de raza y de escasa colaboración. Todo lo puso el rejoneador, que supo administrar terrenos y distancias con inteligencia. Destacaron
las actuaciones de Quírico, que se dejó llegar a los pitones en cites de gran emoción, y de Bronce, con el que clavó al violín en terrenos comprometidos. Cerró con cuatro rosas a lomos de Brillante. A pesar de fallar con el rejón de muerte, el público pidió con fuerza la oreja, que le fue concedida. El clímax llegó con su segundo, un toro aún más parado y reservón, al que Ventura multiplicó sus posibilidades hasta convertir la faena en una verdadera lección de rejoneo.
Con Nómada arrancó lo imposible: medias vueltas al ruedo, templadas y len-
entrega, y pese a la poca fuerza del toro, logró cuajar una labor de temple y verdad que coronó con una estocada en lo alto. La oreja fue premio merecido para un torero que en cada comparecencia en México
URIEL MORENO, con su segundo toro, Don Gra, protagonizó una faena emotiva, y Román Collado se consolidó como la revelación.
parece ir conquistando el corazón de la afición. Con su segundo, un toro más complicado, mostró la misma disposición, aunque esta vez la espada le jugó en contra.
Juan Pablo Sánchez dejó pasajes de calidad, sobre todo en su primero, Don Yayo. Muletazos largos, templados, de trazo fino, que, sin embargo, no pudieron redondearse con la espada. Su segundo, áspero y violento, apenas dio opciones. El reconocimiento del público llegó en forma de palmas, pero sin redondear en premios.
Diego Ventura, rejoneador de reconocido prestigio, ofreció una actuación memorable en la plaza de Antequera.
tas, con el toro embebido en la cola del caballo. La plaza enloqueció ante ese alarde de temple y torería. Con Lío dejó quiebros eléctricos de gran riesgo, y de nuevo Bronce fue clave en los pasajes de mayor cercanía. La obra alcanzó su punto culminante con Guadiana, en un cierre vibrante que conectó por completo con el tendido. El rejón de muerte, perfecto y de efecto inmediato, rubricó la obra. Dos orejas y rabo, el premio a una actuación histórica.
Domingo 24deagostode2025
REDACCIÓN / OVACIONES
El diseño retoma elementos de una medalla por operaciones militares en Chihuahua, en 1916 y 1918
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la creación de la Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana (MBDM), un nuevo reconocimiento que busca distinguir a los miembros del servicio militar desplegados en la frontera con México. La medida entró en vigor de inmediato tras la firma de un memorando, fechado el 13 de agosto, por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en el que se establecen las condiciones, alcances y el simbolismo de esta nueva condecoración.
Hasta ahora, los efectivos que apoya-
EL PENTÁGONO decidió instituir una distinción específica para operaciones en la frontera sur.
ban a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) habían recibido la Medalla de Servicio de las Fuerzas Armadas (AFSM). Sin embargo, el Pentágono decidió instituir una distinción específica para las operaciones en la frontera sur, al considerarlas de alta prioridad estratégica.
“Asegurar la frontera sur, proteger la integridad territorial de Estados Unidos y defender nuestra patria son prioridades
del Departamento de Defensa”, afirmó Anthony J. Tata, subsecretario de Defensa para Personal y Preparación. “Los militares desplegados para apoyar este operativo de seguridad nacional merecen ser reconocidos por su valentía y sus contribuciones, y esperamos con ansias otorgarles pronto la Medalla de Defensa Fronteriza de México”, añadió.
De acuerdo con el memorando, podrán
DÍAS, al menos, es lo que deben cumplir los militares desplegados para que les condecoren.
recibir la MBDM los miembros del servicio que hayan sido asignados, adjuntos o destacados de forma permanente a unidades militares desplegadas en operaciones designadas por el Departamento de Defensa en apoyo directo a la CBP.
El requisito establece una participación mínima de 30 días consecutivos o no consecutivos, contados a partir del 20 de enero y hasta una fecha de conclusión aún por determinar.
La zona de elegibilidad comprende territorio estadounidense situado dentro de 100 millas náuticas de la frontera con México, incluyendo Texas —con la ciudad de San Antonio—, Nuevo México, Arizona y California, además de las aguas adyacentes hasta 24 millas náuticas.
Los veteranos o personal en activo que previamente hayan recibido la AFSM podrán solicitar la sustitución por la nueva medalla, aunque el reglamento establece que no será posible recibir ambas distinciones por el mismo periodo de servicio.
PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
La fabricación de la medalla estará a cargo del Instituto de Heráldica del Ejército de Estados Unidos, mientras que la Agencia de Logística de Defensa será responsable de agilizar su adquisición y distribución. El objetivo es garantizar que tanto militares en activo como veteranos elegibles reciban el reconocimiento de manera oportuna.
El diseño retoma elementos de la Medalla de Servicio Fronterizo Mexicano, emitida en 1918 en conmemoración de las operaciones militares de 1916 y 1917 en Chihuahua y en áreas limítrofes de Nuevo México y Texas.
La pieza, elaborada en bronce, presenta en el anverso una espada romana envainada colgada de una tableta, acompañada por la inscripción: “Por servicio en la frontera con México”.
El arma representa la fuerza militar, pero al estar envainada alude a labores de resguardo y apoyo dentro del territorio estadounidense, en contraste con un combate directo.
En el reverso aparece el Escudo de Armas de Estados Unidos sobre un pergamino, rodeado por una corona que culmina con rifles, sables y cañones cruzados, en representación de la infantería, caballería y artillería.
El listón que acompaña la medalla combina el verde, símbolo de libertad, y el amarillo dorado, alusivo a la virtud.
Según el Instituto de Heráldica, estos colores buscan reflejar la virtud cívica al servicio del gobierno en la búsqueda de la libertad.
HEIDI NIEVES / EL SOL DE ACAPULCO
En lo que va de la presente administración suman más de 47 toneladas de droga asegurada en mares mexicanos
Por segundo día consecutivo, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con otras corporaciones, aseguraron 601 kilos de cocaína, luego de que el viernes se reportara el decomiso de 900 kilos de esa droga, además de la detención de cuatro personas.
El decomiso se realizó luego de recorridos de vigilancia marítima y aérea en aguas nacionales, donde participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México.
A través de una misiva se informó que detectaron una embarcación menor con cuatro tripulantes a bordo, que transportaban 20 bultos tipo costalillas, por lo que
KILOGRAMOS fueron asegurados el viernes pasado, también en las costas de Guerrero.
asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso.
MILLÓN 203 mil dosis fue el cargamento que se evitó que llegará a posibles consumidores.
se procedió a una inspección, donde se encontraron 600 paquetes confeccionados en plástico negro que contenían aproximadamente 601 kilos de cocaína.
Las personas detenidas se les dieron a conocer sus derechos de ley y, junto con lo
EFE
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó ayer de la detención en Sonora de un conductor que transportaba en un tráiler mil 201 paquetes con cocaína ocultos en el interior de la unidad.
Además, la SSPC detalló en un comunicado adjunto que, derivado de labores de inspección y vigilancia en el municipio de San Luis Río Colorado, efectivos detectaron “un tractocamión acoplado a una caja seca”, en el que, tras ser “revisado”, se identificaron “irregularidades y modificaciones en la parte del techo de la caja”, por lo que se hizo una inspección minuciosa.
“Como resultado hallaron los paquetes confeccionados en plástico negro que contenían en su interior una sustancia con las características de la cocaína”, señaló el documento sobre los mil 201 paquetes que contenían la presunta sustancia ilícita.
En el sitio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que se procedió a la detención del conductor de la unidad y lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.
La acción fue encabezada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), así como miembros de la SSPC.
El gobierno mexicano ha dicho desde febrero que, gracias a la Operación Frontera Norte –acordada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar los aranceles a diversos productos de México– se han detenido a más de 6 mil 300 personas y se han confiscado casi 70 toneladas de droga, entre ellas 311 kilogramos de fentanilo, el opioide más perseguido en las últimas dos administraciones de la Casa Blanca, con Joe Biden y Donald Trump.
Con este aseguramiento suman 1.5 toneladas de cocaína decomisadas en días recientes en acciones consecutivas por la Marina.
Con esta última acción, se evitó que alrededor de 1 millón 203 mil dosis llegarán a manos de jóvenes, lo que también representa una afectación económica a los grupos delictivos de 139 millones 773 mil 562 pesos, de acuerdo con el informe de la Marina.
Además, en lo que lo que va de la presente administración de Claudia Shein-
Parte del decomiso realizado por autoridades federales en el norte de México.
Hallaron “irregularidades y modificaciones en la parte del techo de la caja” en un tractocamión en San Luis Río Colorado.
baum, suman más de 47 toneladas de droga asegurada en el mar. México ha multiplicado sus acciones contra las bandas del narcotráfico en medio de presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado al gobierno mexicano con imponer aranceles si no detienen el tráfico de drogas.
Ambos países negocian un acuerdo sobre seguridad, en medio de versiones de la prensa estadounidense de que, a comienzos de agosto, Trump ordenó al Ejército combatir –incluso con despliegues por mar– a los cárteles narcotraficantes latinoamericanos, algunos de ellos designados en febrero como organizaciones terroristas.
Ministro electo se accidenta; lo reportan estable
REDACCIÓN
Arístides Guerrero, uno de los ministros electos para conformar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sufrió el viernes un accidente automovilístico en la Ciudad de México.
Luego del percance, su estado de salud se reporta “positivo” luego de sufrir fracturas en el tórax y nariz, lesiones de las cuales ya fue intervenido quirúrgicamente, indicó un comunicado de prensa difundido por su equipo de comunicación social a través de la red social X.
En el post, se señala que Guerrero García estará listo “para estar presente en la toma de protesta de ministras y ministros el próximo 1 de septiembre”.
El percance ocurrió en Río Churubusco el viernes por la noche, cuando regresaba del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a su domicilio tras participar en un acto público de la fiscalía de Oaxaca.
OVACIONES / REDACCIÓN
El gobierno federal estaría iniciando acercamientos con la oposición, con el afán de alcanzar la mayoría que le permita sacar adelante la reforma electoral que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum, el año próximo, a la Cámara de Diputados. Durante la primera reunión que encabezó el jueves pasado la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con todos los líderes de las fracciones partidistas en San Lázaro, en el Palacio de Cobián se dejó ver que el gobierno quiere que la reforma cuente con aval de la oposición. Lo anterior, ya que Morena no tendría la mayoría absoluta para ello, pues el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dejaron ver su desacuerdo con la propuesta de desaparecer de la ley electoral, a los diputados plurinominales, comentó la diputada de Movimiento Ciudadano Ivonne Ortega. Si bien MC planteó sus prioridades legislativas, como el aumento al salario de los trabajadores del Estado, que aún no ha sido publicado por el Senado, adelantó que MC no asistirá a los foros a los que convoque la comisión presidencial, que encabeza el excinco veces diputado, exsenador y extitular de la UIF, Pablo Gómez, por lo que el partido naranja se abocará a delinear su propia propuesta.
Ortega Pacheco dijo, en entrevista con Carlos Loret en W Radio, que su partido no reconoce a la Ccomisión, pero aseguró que se busca plantear llevar a cabo foros y parlamentos en la Cámara de Diputados, toda vez que están a favor de que se modifique el Instituto Nacional Electoral (INE).
“No la reconocemos (a la Comisión Presidencial) como agente legal que pueda actuar”, remarcó.
“Nosotros no tenemos por qué estar acordando con un comité recién formado”, aseveró Ivonne Ortega.
Aunque en la mayoría del país se ha despenalizado, si se realiza después de 12 semanas, es punible
Las investigaciones penales por la interrupción del embarazo en México van al alza. Durante los primeros siete meses de 2025, fiscalías estatales del país han comenzado 522 carpetas de investigación por el delito de aborto.
Dicha cifra representa un incremento de 12 por ciento respecto de las investigaciones por este mismo tema entre enero y julio de 2024, cuando hubo 459 casos.
Aunque en México, sólo hay ocho entidades que aún no despenalizan el aborto voluntario –Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala–, sí se penaliza a aquellas personas gestantes que interrumpan su embarazo después de las semanas permitidas como máximo de gestación y pueden ser investigadas penalmente.
Según datos del Secretariado Ejecutivo federal —que recopila las carpetas de investigación o averiguaciones iniciadas por la fiscalía federal y estatales—, la mayoría de investigaciones penales por
Sólo hay ocho entidades que aún no despenalizan el aborto voluntario.
En 2007, la CDMX fue la primera entidad en despenalizar el aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación.
abortar en 2025 se concentran en dos entidades: Ciudad de México, con 146 casos; y Nuevo León, con 144. Hasta abril de este 2025, 24 de las 32 entidades del país han despenalizado el aborto voluntario hasta las 12 semanas de
gestación (en Sinaloa, hasta las 13 semanas), según información recopilada por organizaciones como el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
Otras entidades que registran un alto número de investigaciones por el delito de aborto en México durante estos primeros siete meses del año son el Estado de México, con 66 casos; Baja California, con 34, y Tamaulipas, con 33.
De las entidades que lideran las indagatorias por aborto, la CDMX, el Estado de México y Baja California tienen despenalizado el aborto en sus códigos penales hasta las 12 semanas de gestación.
Otros estados con la interrupción del embarazo voluntario despenalizado, y que mantienen investigaciones abiertas por esta acción a la fecha, son Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
En tanto, sólo Yucatán, Tlaxcala, Tabasco, Sinaloa, Querétaro, Nayarit, Durango y Campeche no tienen investigaciones abiertas por aborto en 2025.
Es decir, en 24 de las 32 entidades hay carpetas de investigación abiertas contra mujeres por el delito de abortar, ya sea posterior a las 12 semanas de gestación, o porque en la entidad donde interrumpieron su embarazo aún no se despenaliza.
Durante una visita de supervisión a las obras de las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (Asiponas) en Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el abanderamiento del Marinabús Acapulco Uno, nuevo sistema de transporte marítimo operado por la Secretaría de Marina, el cual tendrá un costo de 60 pesos.
En su mensaje, Sheinbaum Pardo explicó que el Marinabús “es más que un medio de transporte, ya que representa la reconstrucción de la esperanza y el futuro de Acapulco”.
Destacó que se trata de una alternativa sustentable que, al estar bajo la operación de la Secretaría de Marina, “garantiza disciplina, seguridad y mantenimiento constante, además de que beneficiará a miles de personas en sus recorridos diarios, al tiempo de que se convertirá en un atractivo para visitantes nacionales e internacionales”.
“Este nuevo sistema permitirá recorrer la
bahía de forma rápida, segura y sustentable. Beneficiará a miles de personas en sus traslados diarios e impulsará el turismo y la economía local”.
La mandataria agregó que el Marinabús forma parte de una visión de transformación y recuperación para Acapulco.
“Hoy inauguramos el Marinabús y celebramos que el puerto está vivo, fuerte y lleno de futuro. Sigamos avanzando juntas y juntos, sigamos construyendo el Acapulco, el Guerrero y el México de justicia, prosperidad compartida y esperanza”, indicó.
“La devastación fue grande, fueron días de incertidumbre y dolor, pero también de solidaridad y coraje. Si algo distingue a este pueblo es su capacidad de resistir, de ponerse de pie y de nunca rendirse”, dijo.
Recordó que después del huracán Otis el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la primera etapa de reconstrucción, y que su administración dio continuidad tras el huracán John, con el programa Acapulco se transforma contigo.
Durante la ceremonia, el buque fue entregado al mando del teniente de navío Alan Ricardo Moreno Ávila y, con honores navales, se izó por primera vez la bandera, marcando el inicio de operaciones de este servicio que recorrerá la bahía.
Productores, ejidatarios y habitantes de San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco, solicitaron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, apoyo para rescatar el ejido y las parcelas anegadas, preservar la zona chinampera y garantizar precios justos para sus productos, con el fin de sostener la economía de las familias campesinas.
El recorrido se realizó en la zona ejidal y chinampera de San Gregorio Atlapulco, donde Brugada estuvo acompañada por la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, así como por representantes ejidales, chinamperos y comisiones comunitarias.
Los productores subrayaron la importancia de mantener el sistema tradicional de apantles y chinampas, impulsar la siembra de maíz nativo libre de transgénicos y fortalecer actividades comunitarias y deportivas, como la Carrera Ecológica Ejidal, que busca preservar los humedales y fomentar la participación de los jóvenes.
Explicaron que el ejido abarca 475 hectáreas, de las cuales 276 corresponden a un Área de Restauración y Conservación Ambiental Comunitaria que funciona como pulmón de la ciudad y refugio de aves migratorias, además de alimentar mantos acuíferos.
Destacaron que en San Gregorio se producen más de un millón 200 mil plantas de cempasúchil, hortalizas como lechugas, espinacas y maíz nativo cultivado con técnicas agroecológicas.
Con flores, pancartas y banderas, personas trans y no binarias realizaron una manifestación pacífica en la estación Insurgentes del Metro de la CDMX, para exigir un alto a la discriminación. La protesta fue convocada tras el acto contra una mujer trans impedida de entrar al vagón exclusivo de mujeres el 14 de agosto.
Después de mediodía ingresaron a dicho vagón, donde regalaron flores y dialogaron con usuarias. Sin pintas ni destrozos, sólo colocaron stickers con la leyenda “soy mujer”.
“Venimos a mostrar amor frente al odio y a exigir nuestro derecho a existir”, expresó una participante.
Tenía casi 4 metros de ancho, 6 metros de profundidad y permaneció 30 minutos atrapada
Una mujer de aproximadamente 60 años cayó en un socavón de seis metros de largo por cuatro de ancho y alrededor de seis de profundidad, originado por una fuga de aguas residuales en un colector de 1.52 metros de diámetro afectado por la presión de las intensas lluvias, según informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua. El hundimiento se localiza en la avenida Talismán, a la altura de Norte 80, colonia San Pedro El Chico, en la alcaldía Gustavo A. Madero. El accidente ocurrió cuando caminaba acompañada de su hermana Araceli Zaragoza; tras pisar uno de los adoquines del camellón, el terreno cedió. La familiar de la víctima relató que cada sábado transitan por esa vía porque acuden a una terapia. La mujer permaneció cerca de 30 minutos atrapada en la oquedad hasta que pudo ser rescatada por bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, así como elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Tras ser inmovilizada por golpes en
La zona quedó acordonada para evaluar las causas del hundimiento.
FUE RESCATADA por bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, personal del ERUM, de la SSC y los Bomberos y fue trasladada a un hospital.
distintas partes del cuerpo, la mujer fue trasladada al Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas. La zona quedó acordonada.
El hecho se registra en un contexto de incremento de socavones en la capital,
donde en lo que va de 2025 ya se contabilizan 153 casos, de los cuales 37 están en vialidades primarias y 116 en las vías secundarias, superando los 130 reportados en todo 2024.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la principal causa que origina los socavones es la intensidad de las lluvias que han superado los promedios históricos y ejercen presión sobre la infraestructura hidráulica, ya que un metro cúbico de agua pesa una tonelada, lo que en colectores de gran diámetro provoca fatiga en las tuberías, fisuras y finalmente oquedades.
AGENCIAS
Gaza-. Con ollas y baldes e n las manos, una multit ud de palestinos desesp erados se precipitaron para conseguir arroz en u n comedor social de Ciudad de Gaza, un día después de que la ONU dec larara que hay hambruna en este t erritorio devastado por la guerra con Israel.
Las imágenes de AFP desde la urb e más grande del enclave palestino, q ue Israel planea tomar como parte d e una intensificación de su ofensiva m ilitar, muestran a mujeres y niños p equeños en medio del caos, con dec enas de personas empujándose y g ritando para conseguir comida.
U n niño pequeño raspó con sus m anos unos pocos granos que qued aban en el interior de una olla.
“ No tenemos casa, ni comida, ni i ngresos (...) así que nos vemos obligados a recurrir a los comedores sociales, pero estos no satisfacen nuest ra hambre”, dijo Yusef Hamad, de 58 a ños, desplazado de la ciudad norteña de Beit Hanun.
M ás al sur, en un comedor social d e Deir al Balah, Um Mohamad, de 3 4 años, afirmó que la declaración de h ambruna por parte de la ONU había l legado “demasiado tarde”.
La Clasificación Integrada de la S eguridad Alimentaria (IPC), una a utoridad en este tema que cuenta con el respaldo de la ONU, informó el viernes que la hambruna afecta a 5 00 mil personas en la gobernación d e Gaza, un área que incluye a cerca d e un 20 por ciento del territorio palestino.
Los niños “se tambalean por los m areos, incapaces de despertarse d ebido a la falta de comida y agua”, afirmó.
La Oficina de Asuntos Hum anitarios de la ONU a firmó el viernes que esta hambruna “pod ría haberse evitad o” sin “la obstrucción sistemática de I srael” de la ayuda d urante los más de 2 2 meses de guerra.
“ EL FIN ESTÁ CERCA”
Domingo 24deagostode2025
Mueren ocho gazatíes, incluidos dos bebés, por hambre y desnutrición en las últimas 24 horas
Miles de personas esperan recibir alimentos en la ciudad de Gaza.
“ Oímos constantemente el s onido de los bombardeos ( ...) oímos aviones de combate, artillería e inc luso explosiones de d rones”, relató. “Ten emos muchísimo m iedo, parece que el f in está cerca”, sentenció.
PERSONAS, incluidos 114 niños, han muerto de hambre o desnutrición en Gaza.
E l portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, calificó l a situación en Al Sabra y Zeitún de “ absolutamente catastrófica”, desc ribiendo la “destrucción total de complejos residenciales enteros”.
A hmad Yundiyeh, de 35 años, q uien fue desplazado a las afueras d el norte de Zeitún, afirmó que está a trapado y vive con miedo. “No hay s eguridad en ningún lugar de Gaza. M overse ahora es sinónimo de m uerte”, dijo.
E l ministro de Defens a israelí, Israel Katz, prom etió destruir Ciudad de Gaza s i el movimiento islamista palestino H amás no acepta a desarmarse, liberar a todos los rehenes cautivos en el t erritorio y poner fin a la guerra en l os términos del Estado hebreo.
M UERTES POR HAMBRE
A l menos ocho personas han muerto e n las últimas 24 horas, entre ellos d os bebés de meses, debido a la h ambruna que asola la Franja tras m eses de bloqueo israelí a la entrada
AL MENOS 61 palestinos murieron el viernes por ataques de Israel, que se suman a las 34 víctimas mortales de la madrugada de ayer.
d e suministros, según fuentes médicas locales.
“ Se registraron ocho nuevas m uertes, entre ellas dos niños, en las ú ltimas 24 horas debido a la hamb runa y la desnutrición. Esto eleva el total de víctimas a 281, incluidos 114 n iños” desde el inicio de la ofensiva i sraelí, detalló el Ministerio de Sanid ad gazatí.
U no de los bebés muertos es la niña Ghadeer Brika, de cinco meses y q ue falleció en el Hospital Naser de Jan Yunis tras sufrir “desnutrición s evera”, confirmó a EFE el doctor Ahmed.
S i bien la menor sufría atrofia y parálisis cerebral desde su naci-
m iento, no ha sobrevivido a la escas ez de alimento y de complementos nutricionales.
Murió por falta de leche”, declaró e l padre de la niña, Ashraf Brika, a la a gencia palestina Wafa, tras explicar q ue intentó conseguir sin éxito fórm ula infantil (que es altamente nut ritiva) en la devastada Franja.
E n otro comunicado, el Ministerio d e Sanidad gazatí instó a la comunid ad internacional a actuar contra el g enocidio y el hambre e ir más allá d e las meras declaraciones.
“ Enfatizamos que la instigación d e la hambruna es solo un elemento e n los capítulos del genocidio, que también incluye la destrucción sist emática del sector salud y otros sectores, las matanzas masivas y la pol ítica de erradicación generacional”, d enuncia el texto.
“ Cientos de muertes podrían hab erse evitado, y las vidas de miles están en juego”, añade.
AGENCIAS
uno de los sitios más tensos del mundo.
AGENCIAS
Kim Jong-un supervisa el lanzamiento de prueba de dos nuevos misiles
Seúl.- Corea del Norte alertó a Seúl contra el riesgo de una confrontación incontrolable, tras los disparos de advertencia del Ejército surcoreano en respuesta a una breve incursión de tropas de Piongyang.
El incidente, que se produjo el martes, fue revelado por Corea del Norte en el primer día de un viaje a Tokio y luego a Washington, del nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, quien intenta reanudar el diálogo entre su país y su vecino, técnicamente en guerra.
Los hechos ocurrieron mientras soldados norcoreanos trabajaban para sellar permanentemente la frontera for-
tificada que divide la península, informó el medio estatal KCNA, que citó un comunicado del teniente general del Ejército, Ko Jong Chol.
El Ejército surcoreano afirmó el sábado que varios soldados del Norte cruzaron la frontera en la Zona Desmilitarizada (DMZ) que separa a ambos países, lo que llevó a sus tropas a hacer los disparos de advertencia.
Los militares norcoreanos se retiraron poco después, añadió el Ejército. Ko calificó el incidente como una “grave provocación” y afirmó que el Ejército surcoreano utilizó una ametralladora para disparar más de 10 tiros de advertencia a sus soldados.
“Este es un muy serio preludio que inevitablemente conducirá la situación en la zona fronteriza (donde un gran
número de fuerzas están situadas en confrontación una con la otra) a una fase incontrolable”, advirtió Ko. Piongyang acusa a Seúl de tener un “doble rasero”, llamando por un lado al diálogo mientras que, según el Norte, agrava las tensiones militares, estima Hong Min, analista del Instituto de Unificación Nacional Coreano.
E l último enfrentamiento entre los d os archirrivales tuvo lugar a inicios d e abril, cuando las fuerzas surcoreanas emitieron disparos de advertencia d espués de que unos 10 soldados norcoreanos cruzaran brevemente la frontera.
LANZAMIENTO DE MISILES
Posteriormente, el líder norcoreano, Kim Jong-un, supervisó el lanzamiento de prueba de dos nuevos misiles de defensa aérea destinado a testear la capacidad de combate de los proyectiles, informó la agencia de noticias KCNA.
El test fue realizado en la víspera, de acuerdo al medio estatal norcoreano, y durante el mismo también estuvieron presentes varios oficiales del partido y militares, entre ellos el comandante de la Fuerza Aérea norcoreana, el mariscal Kim Kwang-hyok.
Seúl lanzó disparos de advertencia a soldados norcoreanos que sellaban la frontera fortificada que divide la península.
El día del lanzamiento, Kim indicó “una importante tarea que debía llevar a cabo el sector de ciencia de defensa nacional” antes del Congreso del Partido de los Trabajadores, añadió el medio, sin ofrecer detalles al respecto. La prueba de lanzamiento norcoreana se produjo mientras Corea del Sur y Estados Unidos se encuentran realizando sus maniobras militares conjuntas estivales Ulchi Freedom Shield.
AGENCIAS
Houston.-. Legisladores del estado de Texas aprobaron este sábado un nuevo mapa electoral diseñado para ayudar al Partido Republicano a mantener el control del Congreso estadounidense en las elecciones legislativas de 2026. Los senadores aprobaron el mapa en una votación dividida por línea partidaria 18-11 tras más de ocho horas de debate y a pesar del intento de una senadora demócrata de bloquear la votación.
El presidente Donald Trump comentó en su red Truth Social que esta nueva división electoral brinda a los “maravillosos tejanos la inmensa oportunidad de elegir cinco nuevos republicanos MAGA (por el nombre de su movimiento Make America Great Again en las elecciones de medio término de 2026”.
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, había escrito unas horas antes en X que tiene “prisa” en promulgar este nuevo mapa, y agregó
REINO UNIDO
Londres.- Varias ciudades británicas fueron centro de nuevas protestas por el alojamiento de solicitantes de asilo en hoteles, entre un fuerte dispositivo policial debido a la presencia de manifestantes contrarios a los migrantes y de grupos antirracismo.
Bajo el lema de “abolir el sistema de asilo”, cientos de personas se congregaron en ciudades inglesas como Bristol, Exeter, Tamworth, Cannock, Nuneaton, Liverpool, Wakefield, Newcastle y Horley, así como en las escocesas de Aberdeen y Perth y la galesa de Mold para expresar su oposición a los hoteles con migrantes.
También se dieron cita grupos que repudian las protestas, bajo el lema de “hacerle frente al racismo”. AGENCIAS
Washington, DC. El Departamento de Defensa de EU impidió a Ucrania atacar con misiles de largo alcance estadounidenses a Rusia para poder acercar posturas con Moscú, con el objetivo de lograr un acuerdo para poner fin a la guerra, avanzó en exclusiva The Wall Street Journal.
El Pentágono ha vetado el uso de sus sistemas de misiles tácticos contra objetivos dentro de Rusia, según explicaron dos funcionarios.
Defensa creó un “mecanismo de revisión” para decidir si las fuerzas ucranianas podían utilizar estas armas, previa solicitud. AGENCIAS
que “refleja las nuevas preferencias electorales de los tejanos”. Trump había presionado a la mayoríarepublicana en las cámaras legislativas de Texas a modificar las circunscripciones electorales del estado para reducir las posibilidades de que los demócratas tomen control de la Cámara de Representantes federal en las elecciones legislativas intermedias de 2026. Esos comicios serán cruciales para la segunda mitad del mandato del magnate conservador, quien busca consolidar la estrecha mayoría republicana actual en la cámara para seguir implementando su agenda política.
Domingo 24deagostode2025
BELÉN ELIGIO
La cantante asegura que quiso darle un tono “callejero” a los boleros con los que creció
La cantante iLe tuvo una conexión musical con su abuela, Flor Amelia de Gracia, quien además compuso algunas canciones que ella rescata en sus discos.
De cara al lanzamiento de un próximo álbum, Como las canto yo, conformado por covers de sus boleros preferidos, la exintegrante de Calle 13 saca nuevamente del baúl de los recuerdos una composición familiar, titulada No te detengas
PARA SU álbum Como las canto yo, la exintegrante de Calle 13 saca nuevamente del baúl de los recuerdos una composición familiar
La ganadora del Latin Grammy detalló en entrevista que la letra habla sobre el acto sexual: “Como mujer, me parece tan poderosa esa canción y quise incluirla como una compositora puertorriqueña dentro de este disco”.
Su álbum se lanzará el 24 de octubre, y tiene como primer adelanto el sencillo
Un amor de la calle, escrito por Orlando Brito, e interpretado por Héctor Lavoe, en 1975.
La intérprete compartió que llevaba mucho tiempo con la idea de hacer este material, para darle un tono “callejero” a los boleros con los que creció, y que asegura le atraviesan el corazón.
BELÉN ELIGIO
“Me hacen sentir en casa”, expresó Kylie Minogue ante un Palacio de los Deportes abarrotado, y que cantaba a todo pulmón Come Into My World. Así comenzaba la noche del viernes el Tension Tour, que inicia en la Ciudad de Méxicosu recta final.
Un total de 15 mil 657 fans se dieron cita para esta noche llena de pop y color, donde la australiana interpretó temas como Can’t Get You Out Of My Head, Get Out Of My Way, Locomotion, Supernova y Padam Padam
El llamado Tension Tour de Kylie Minogue seguirá este domingo en Guadalajara y finaliza en Monterrey, el 26 de agosto.
CORTESÍA: FB KYLIE MINOGUE
Hace casi 15 años no venía a México.
“Me encantan sus atuendos”, externó la cantante. “Gracias por su paciencia”, dijo conmovida, ya que tenía casi 15 años que no visitaba el país.
La dos veces ganadora del Grammy conmovió hasta las lágrimas a una fan que le obsequió una rosa, y como agradecimiento, la intérprete descendió del escenario para darle un abrazo.
En la recta final del show, la cantante apareció con un vestido decorado con los colores de la bandera de México, mientras interpretaba Slow y Timebomb. Su repertorio terminó con In My Arms y Love At First Sight
DE PUERTO RICO PARA EL MUNDO
Hace unos días iLe fue invitada a la residencia de Bad Bunny en su natal Puerto Rico, para interpretar “Lo que le pasó a Hawaii”, una canción que ella considera un himno de lucha.
La letra aborda la crisis por la gentrificación que se vive actualmente en su país, y el título hace referencia a la manera en que el turismo está acabando con los recursos en Hawaii y cómo sus habitantes son despojados para albergar complejos hoteleros.
Para su actuación en este show utilizó un vestuario inspirado en la activista puertorriqueña Lolita Lebrón, quien participó en la independencia de su país en los años 50. “Es una figura icónica, y obviamente controversial, pero para mí es importante recordar que existieron figuras que nos han defendido”, explicó.
“No hay nada más lindo que solidarizarse y compartir con otras luchas de distintas naciones, y tratar de vivir como una gran familia, es lindo ver la que la música aporte a esa conexión”.
La originaria de Hato Rey enfatizó que es necesario informarse para adquirir conciencia sobre el entorno, y la cultura es una pieza clave dentro de la creación de esta memoria colectiva.
“Definitivamente las canciones, la música y el arte son herramientas poderosas, y por eso hay gente dentro de la política que quiere eliminarlas o minimizar su valor. Precisamente así nos demuestran lo contrario, porque tiene mucho valor y es nuestra manera de escapar y liberar lo que sentimos”.
FROYLAN ESCOBAR LARA
Hace una década falleció Paola López, novia de Cox, tras caer sobre ella un mueble y un televisor; como el accidente ocurrió en su casa, el cantante fue detenido unos días hasta que se esclareció el caso.
“No toco mucho el tema, pero lo que me ha dejado es que hay que valorar la vida; doy talleres de estos temas y obviamente se trata la muerte, desde un punto muy serio, profesional. Es bueno entender que todo es para bien y puedes tomar dos caminos, el malo y destructivo, o el propositivo”, afirmó el cantante en entrevista.
HOMENAJE A XAVA DRAGO
Cox tuvo un periodo de ausencia de los escenarios y volvió con una nueva visión y la sorpresa de que la música de los 80 y 90 parece no perder vigencia.
“Tiene que ver con la calidad, el cimien-
to de una canción es la letra, la melodía, estas son canciones muy bien hechas, que tienen alma, el arte es muy diferente al marketing”. Cox se unirá al evento Eternamente Xava el 25 de septiembre en La Maraka, dedicado al recién fallecido Xava Drago, en el que participarán músicos como Mauricio Clavería, Cha! y Tony Méndez.
Aunque tuvo que esperar cerca de una hora para iniciar su encuentro por tormenta eléctrica, Cruz Azul vence al Toluca y se mantiene imbatible en el Apertura 2025 del cual ya es sublíder.
¿QUÉ TANTO HA GANADO TRUMP CON SUS PRESIDENCIAS?
Donald J. Trump, en clara violación a leyes estadounidenses, se ha beneficiado económicamente con sus dos Presidencias. David
The art of the ‘Steal’ GANANCIA TOTAL:
¡3,372 millones de dólares !
(Sin contar los beneficios de sus hijos)
n Ganancias en Mar-a-Lago $125
n Mercancía y “robarse” apoyos $127.7
n Inversiones en el Golfo Pérsico $320
n Otros acuerdos península arábica $105.8
n Regalo Jumbo-jet de Qatar $150
n Complejo hotelero en Hanoi $40
n Acuerdos judiciales con empresas $91
n Participación en Truth Social $25
n Participación en 1789 Capital $19.6
n N.F.T.s $14.4
n Inversiones en tokens $412.5
n Inversiones en cripto, Golfo Pérsico $243
n American Bitcoin $13
n Criptomonedas Trump $1,300
n Trump memecoins $385 MILLONES DE DÓLARES
Medalla ‘en defensa de frontera’ El Gobierno de Trump creó una medalla para condecorar a soldados desplegados en operaciones militares en la frontera con México.
Dormir lo suficiente, ejercitarse, jerarquizar las tareas y aprovechar los servicios de bienestar estudiantil son algunas medidas clave de autocuidado para prevenir este síndrome.
AVERÍA EN CCB
En esta obra se aborda el Alzheimer, a través de teatro de objetos, clown e improvisación. Centro Cultural del Bosque. Hoy, 18:00 horas.
El ídolo del reguetón brindó ayer el show 20 de los 30 de su residencia musical en San Juan, Puerto Rico, de más de tres horas de duración.
Afirma Sheinbaum que institutos locales son muy caros para la democracia
CLAUDIA SALAZAR
Los gobiernos estatales y los Congresos de todos los partidos castigan cada año la petición presupuestal de la mayoría de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en duda su continuidad.
La situación económica de estos organismos ha llegado a tal grado que el INE ha tenido que implementar un semáforo de alarma para identificar aquellos institutos que más dificultades tienen para cumplir con su obligación de organizar elecciones.
A mitad del año, en el semáforo del INE, dos entidades se encuentran en nivel alto (rojo), Zacatecas y Yucatán, pues no han recibido ampliaciones presupuestales, por lo que el Instituto federal considera que está en riesgo su operatividad.
Los OPLES de San Luis Potosí, Guerrero, Ciudad de México y Veracruz están en un nivel medio (amarillo) de alerta, pues presentaron también peticiones de ampliación presupuestal y aún no han obtenido respuesta.
La Comisión de Vinculación con los OPLES del INE reportó que 24 de los 32 ins-
CLAUDIA SALAZAR
Tanto la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, como los ex presidentes del órgano electoral, José Woldenberg y Lorenzo Córdova, han opinado a favor de que permanezcan los OPLES.
“(Los OPLES) Es un modelo que funciona en la coordinación, en la atención a los procesos electorales locales. Habrá que ver qué es lo que sí funciona de este modelo y qué es lo que se puede mejorar y llevar a otro nivel”, dijo Taddei en una reciente conferencia.
En tanto, José Woldenberg, ex presidente del Instituto Federal Electoral, alertó hace una semana, en una mesa de análisis, que la desaparición de los órganos locales afecta al federalismo
titutos electorales de los estados sufrieron recortes entre el presupuesto total solicitado y el gasto finalmente aprobado en los Congresos locales para el 2025. Ahorcados presupuestalmente por los gobiernos de Morena, los OPLES están en la mira de la Presidenta para desaparecerlos con la justificación de que son caros para la democracia.
Tan sólo en 2025, el gasto operativo de los 32 órganos
z Taddei, Woldenberg y Córdova apoyan a los OPLES.
y podría generar más gasto, en lugar de ahorros. Señaló que la propuesta de eliminar los OPLES implicaría que el INE tenga que resolver todo tipo de problemáticas locales. Lorenzo Córdova, ex titular del INE, cuestionó, en el mismo foro de Somos México: “¿Qué demonios va a saber el Consejo General de las problemáticas que ocurren en un estado? O, peor aún, ¿qué demonios va a saber el INE de cómo se organizan las elecciones por usos y costumbres en un estado, con reglas que muy probablemente son distintas a las de otro estado?”.
electorales estatales es de 7 mil 588.6 millones de pesos y la elección judicial en 19 entidades, que requirió ampliaciones presupuestales, que a regañadientes otorgaron los gobiernos locales, costó 2 mil 801 millones de pesos adicionales.
El pasado 11 de agosto, la Presidenta lanzó la pregunta que desde ahora confirma que están en vilo los OPLES, encargados de organizar las elecciones en las entidades
ABEL BARAJAS
En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal vinculó a proceso a Julio César Chávez Junior por delincuencia organizada y, a pesar de que la Constitución contempla la prisión preventiva oficiosa para ese delito, le concedió llevar su proceso en libertad provisional. El Juez de control Enri-
que Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora, procesó al boxeador por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de tráfico de armas, en la modalidad de quien participe en la introducción al territorio nacional, en forma clandestina, y fabrique armamento, municiones, cartuchos y explosivos. Pese a que el ilícito tiene
prevista la prisión preventiva de oficio, se le concedió la libertad provisional con la prohibición de salir del País y de acercarse a los testigos.
Luego de tormentas, las autoridades en Querétaro reportan dos personas fallecidas y una desaparecida, mientras en Morelos se registran decenas de damnificados y viviendas afectadas. PÁGINA 6
La defensa de Chávez ofreció en la audiencia, que fue presencial, unas escrituras de un inmueble con valor de 7 millones de pesos, como prueba de que contaba con arraigo y no había riesgo de fuga. federativas.
“¿Vale la pena que continúen?, ¿para qué queremos tantos institutos locales, instituto federal, si ya hay casillas únicas, ya la fiscalización se hace de manera centralizada? Entonces, ¿qué caso tiene que haya instituciones locales?”, cuestionó la Mandataria en la instalación de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral.
PÁGINAS 4 Y 5
z La mujer de 60 años fue auxiliada por equipos de rescate.
ROBERTO GARCÍA
Una mujer de 60 años caminaba ayer en la mañana sobre el andador peatonal del camellón de Avenida Talismán, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, cuando un socavón, de unos 6 metros de profundidad, se abrió a sus pies. La mujer cayó al interior de la oquedad de alrededor de 6 metros de largo y 4 de ancho que, de acuerdo con las autoridades, se formó a causa de una fuga de aguas residuales en un colector.
El reblandecimiento del terreno habría sido provocado por las fuertes lluvias que se han registrado en la Capital. Equipos de emergencia maniobraron con sogas y poleas para rescatar a la víctima a bordo de una camilla. A finales del año pasado, el andador peatonal, al norte de la Capital, había sido renovado. “Hace poco
IRIS VELÁZQUEZ
En un punto de revisión, agentes federales aseguraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína y detuvieron al conductor de un tráiler en San Luis Río Colorado, Sonora.
Durante la inspección, las fuerzas federales detectaron irregularidades en el techo de la caja del tractocamión, por lo que realizaron una revisión minuciosa y encontraron mil 201 paquetes confeccionados en plástico negro. El operativo fue encabezado por personal del Ejér-
cito, la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como parte de las labores de inspección y vigilancia para impedir el traslado de sustancias ilícitas en las carreteras del País.
ABEL BARAJAS
Julio César Chávez Jr. seguirá su proceso por delincuencia organizada en libertad, después de que un juez federal lo vinculó a proceso y sólo le impuso la prohibición de salir del País y lo exentó de no acudir a firmar al juzgado. El Juez de control Enrique Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora, procesó al boxeador por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de tráfico de armas, en la modalidad de quien participe en la introducción al territorio nacional, en forma clandestina, y fabrique armamento, municiones, cartuchos y explosivos.
Pese a que el ilícito tiene previsto la prisión preventiva de oficio, el juzgador le concedió la libertad provisional.
La defensa de Chávez ofreció en la audiencia, que fue presencial, unas escrituras de un inmueble con valor de 7 millones de pesos, como prueba de que contaba con arraigo, documento que el Juez Hernández Miranda consideró suficiente para considerar que no había riesgo de fuga.
El juzgador tampoco le impuso la firma periódica en la Unidad de Medidas Cautelares, ya que estimó que el hecho de que el pugilista vaya a firmar implicaría que lo acosen los medios de comunicación y lo desacrediten.
También le fijó un plazo de 3 meses para la investigación complementaria, temporalidad en que la defensa
IRIS VELÁZQUEZ
LOS CARGOS
z Julio César Chávez Jr. fue deportado por la Garita de Nogales, Sonora, el lunes.
y la Fiscalía General de la República (FGR) reunirán sus respectivos datos de prueba. El fallo que le permite la libertad al boxeador es contraria a la reforma de supremacía constitucional que entró en vigor el pasado 1 de enero, que impide a los juzgadores interpretar tratados internacionales y aplicar una medida cautelar distinta a la prevista en la Carta Magna. El hijo de la leyenda del boxeo mexicano, señalado de formar parte de la facción de “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa, fue deportado el 18 de agosto al País y entregado en la Garita de Nogales, tras ser detenido el 2 de julio en California.
Transportistas y prestadores de servicios turísticos marcharon hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, para exigir que los taxis de plataformas digitales dejen de operar en el lugar. Los inconformes denunciaron pérdidas de hasta el 70 por ciento por unidad. Iris Velázquez has
de la población más pobre de México está en riesgo habitacional severo.
‘Convierten’ depósitos en pagos interbancarios
Afirman expertos que las Fintech depositan al banco como envío nacional
REFORMA / STAFF
El envío de remesas del extranjero, particularmente Estados Unidos, podría tener un subregistro debido a que los depósitos son “convertidos” en transferencias vía el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), según expertos.
Tradicionalmente, las compañías de envíos de remesas (Wells Fargo, Moneygram, Remitly, etc.) realizan entregas de remesas en cuentas de bancos en México.
Consuman una transferencia al banco donde está alojada la cuenta del destinatario, lo que permite un control robusto sobre el remitente, por parte de las empresas de remesas en EU, como del destinatario, por parte de los bancos mexicanos donde está alojada la cuenta.
Sin embargo, desde hace algunos años, algunas Fintech se han convertido en un jugador más, al actuar como intermediarias en la transacción.
Las empresas Fintech reciben el dinero enviado desde EU ya convertido en pesos, y luego lo depositan al banco del destinatario en México, como una transferencia nacional.
desde
Esto genera un “agujero” que permite desde EU hacer uno o varios depósitos en dólares vía transferencia a una misma cuenta bancaria, pero en México la transferencia pasa por SPEI.
El banco final del destinatario no registra esta transferencia como una “remesa del exterior” sino como una simple “transacción SPEI” entre bancos mexicanos. Al final, esta nueva práctica hace que la trazabilidad de la remesa se haga más difícil.
Grupo REFORMA hizo una operación de remesas utilizando la aplicación de Remitly para transmitir dinero de Bank of America a una cuenta de un banco en México.
El recibo demostró que el depósito no lo realizó Remitly desde EU sino el operador de switch Uniteller desde una cuenta de otro banco mexicano. La operación
Por supuesto que nos preocupa (que cayeron las remesas), sobre todo, porque llegan a las comunidades que menos tienen”. Claudia Sheinbaum (22 de agosto)
Especialistas advirtieron sobre los envíos de remesas a México.
1.Compañías de envío de remesas realizan la transacción en cuentas de bancos en México.
3.Lo depositan al banco del destinatario en México como una transferencia nacional.
4.Eso permite hacer uno o varios depósitos en dólares vía transferencia a una misma cuenta.
2.Empresas Fintech reciben el dinero enviado desde EU convertido en pesos.
16.2%
6.Las Fintechs no reportan al Banco de México el movimiento como transferencia internacional de remesa.
co de México registró una caída de 16.2 por ciento en el monto de las remesas que llegaron al País, comparado con el mismo periodo de 2024, lo que alcanzó los 5 mil 201 millones de dólares y se originaron 12.7 millones de transacciones individuales en el mes. Las autoridades estiman que 48 por ciento del monto de las remesas llega directo a cuentas bancarias.
SISTEMA PIONERO Lanzado por Banco de México en 2004, el SPEI ha sido un sistema pionero en el mundo que ha colocado a México al frente en eficiencia de pagos interbancarios y en él participan tanto bancos tradicionales como instituciones de financieras no bancarias incluyendo nuevas firmas de tecnología financiera. Hasta ahora, ninguna autoridad ha manifestado su preocupación por el uso del sistema SPEI para el pago de remesas.
CAÍDA de remesas en junio.
5.En México, la transferencia pasa vía SPEI.
fue registrada por el cuentahabiente como una simple “transacción SPEI” entre bancos mexicanos. Las operaciones se pueden realizar a varios destinatarios con nombres ficticios. Varias operaciones realizadas en el ejercicio se hicieron a nombres ficticios que no correspondían al destinatario real, aunque sí se hicieron al mismo número CLABE de la cuenta bancaria mexicana.
5,201 MILLONES de dólares sumaron.
12.7
MILLONES de transacciones individuales en el mes.
Nombres como ‘Juan Escutia’ y otros fueron registrados como destinatarios en la transferencia de Remilty, pero en el proceso de entrega al destinatario real los nombres ficticios no aparecen sino el remitente de la transferencia monetaria es una Fintech mexicana. El dinero es entregado a su real destinatario, una persona física verdadera. Tan sólo en junio, el Ban-
Un habitante de Izamal, Yucatán, fue confirmado como el primer caso de infección por gusano barrenador en la entidad, informó la Secretaría de Salud estatal. La dependencia estatal detalló que el paciente, originario de Tabasco, recibió atención en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán y fue dado de alta el pasado 11 de agosto, aunque sigue bajo supervisión médica. La Secretaría de Salud local destacó que la detección a tiempo permitió aplicar el tratamiento adecuado y evitar que la infección se agravara. “De inmediato se pusieron en marcha acciones de prevención y control en la zona, en coordinación con las instancias sanitarias lo-
cales y con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el objetivo de salvaguardar la salud pública”, apuntó. Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones a la población para evitar la propagación de la plaga: entre ellas, mantener limpias y cubiertas las heridas.
Evitar acumular basura y desechos orgánicos. También rvisar periódicamente a animales domésticos y de granja en busca de lesiones y usar repelente y mosquiteros para reducir el contacto con insectos La detección de este caso se suma a los ya reportados en Chiapas, Campeche y Tabasco. La Asociación de Productores Unidos México ha
exigido a las autoridades federales para que se suspenda la importación de ganado de Centroamérica, argumentando que la plaga amenaza la salud pública, la seguridad alimentaria y la economía rural del País. En tanto, el Gobierno federal ha anunciado un plan para fortalecer la producción de carne en México, en un esfuerzo por mitigar los efectos de la crisis.
De acuerdo con los expertos consultados, bajo esta modalidad, la Fintech mexicana recibe en pesos la transferencia de EU. Esto quiere decir que, por ejemplo, un transmisor (MoneyGram, Wellas Fargo, Remitly) recibe dólares en la transferencia que solicita el migrante desde una app. Este transmisor le transfiere pesos a una Fintech, que a su vez, ya en territorio nacional, dispersa esos fondos a la cuenta de un banco.
Conforme las fuentes, las Fintechs deberían reportar al Banco de México el movimiento de cada transferencia internacional de remesas familiares (en los dos tipos clasificados como tipo 35 y tipo 36 según la legislación), pero simplemente no lo hacen y suelen pasar bajo el tipo 01 (referido a transferencias vía SPEI nacionales), de modo que cuando un banco en México recibe esa remesa, no tiene ninguna capacidad para monitorear esa actividad. Si bien, las Fintechs tienen autorizaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar, están realizando actividades de procesamiento y pago de remesas familiares, incumpliendo sus obligaciones de monitoreo y controles para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, según los expertos.
Prevén aterrizar en iniciativa
la reducción de gasto para partidos
CLAUDIA SALAZAR
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, confirmó que será hasta febrero cuando se discuta la reforma electoral que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Tras la reunión que hubo con la Mandataria el lunes pasado, el legislador compartió que Sheinbaum les informó que no había ninguna propuesta ni ningún proyecto preelaborado.
Monreal explicó que en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral se busca aterrizar los tres temas que la Mandataria pidió que se incluyeran en la reforma.
El primero es sobre la disminución de los recursos de financiamiento a los partidos políticos, que para el 2026 llegarán a un monto de casi 8 mil millones de pesos; el segundo se refiere a la disminución del costo de las elecciones, como la reducción en el gasto de los órganos electorales y de las campañas, y el tercero se enfoca en buscar nuevas fórmulas de representación proporcional para que haya mayor representatividad y no respondan a los preferidos de los partidos políticos.
Al revisar la fórmula, dijo Monreal, tendrá que privilegiarse la asignación y vinculación con la ciudadanía.
“No se tiene la fórmula. La idea no es terminar con la representación proporcional, no sería correcto, no es posible. Las minorías deben tener representación en el Congreso.
“Ella (Sheinbaum) plantea fórmulas para que esa representación proporcional tenga mayor vinculación con la ciudadanía, mayor contacto ciudadano y no obedezca a que los partidos propongan en la lista a sus incondicionales”, explicó Monreal en una reunión plenaria con diputados de Morena.
Dijo que al reunirse con los miembros de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, en su calendario de trabajo se prevé tener lista la propuesta de reforma electoral a fines de año.
“Este año se van a realizar foros o audiencias en distintas partes del País y serán organizadas por la Comisión y
Ricardo Monreal, Coordinador de diputados de Morena
El grupo parlamentario ha decidido atender todas sus prioridades. Hemos decidido, por unanimidad, considerar prioritarias las propuestas de la Presidenta”.
Recursos a partidos políticos
n Reducir el financiamiento, que en 2026 llegará a casi 8 mmdp.
Costo de las elecciones n Menos gasto en órganos electorales. n Reducción en campañas. Representación proporcional n Buscan fórmula más vinculada con la ciudadanía.
n Evitar que sólo lleguen “incondicionales” a listas plurinominales.
Más reformas que se discutirán en materia de: n Justicia y seguridad n Código Penal n Ley de Amparo y de delincuencia organizada.
representadas por miembros de la Comisión.
“En los próximos días, ellos darán a conocer esta realización de foros y audiencias. Se pretende que a finales de año esté ya lista la propuesta-iniciativa”, manifestó. El diputado agregó que ningún tema está vedado y que la comisión tiene la disposición de tocar todos los temas.
ficaciones al Código Penal de Procedimientos Penales y la Ley de Delincuencia Organizada.
Resto 2025. Foros y audiencias en todo el País para discutir propuestas. AGO 30. Plenaria general para discutir los temas legislativos.
SEPT 2. Se discutirá reforma al artículo 73 sobre extorsión.
SEPT 8. Se entrega el paquete económico de 2026. DIC 2025. Se prevé tener lista la propuesta-iniciativa de reforma electoral.
FEB 2026. Se presentará en el Congreso la iniciativa.
REFORMA/ STAFF
Arístides Guerrero García, Ministro electo de la Suprema Corte, sufrió el viernes en la noche un accidente automovilístico, del cual se recupera satisfactoriamente, informó su equipo. El accidente ocurrió alrededor de las 22:30 horas cuando regresaba de un evento público de la Fiscalía de Oaxaca. El automóvil en el que viajaba fue impactado por otro vehículo sobre
la Avenida Río Churubusco. El siniestro le provocó fracturas en el tórax y la nariz que requirieron intervención quirúrgica. Pese a la reducción temporal en la movilidad, su equipo sostuvo que el funcionario cuenta con un pronóstico positivo y podrá estar presente en la toma de protesta el 1 de septiembre. “Actualmente se encuentra estable y sus familiares reportan un pronóstico positivo”, se indicó.
ERIKA HERNÁNDEZ
En los próximos días, el Consejo General del INE formalizará la emisión de la credencial de elector de las personas que se encuentran privadas de su libertad.
Próximamente, los reos podrán tramitar su credencial de elector desde prisiones federales y estatales.
reformas prioritarias del Gobierno de Sheinbaum se atenderán en el próximo inicio de sesiones. n 250 mil reclusos podrán obtener su credencial de elector. n 99 mil en prisión preventiva podrán votar. n La credencial sólo servirá como identificación para las personas que tengan sentencia.
También habrá reformas en las leyes de lo Contencioso, Aduanera, de Salud, y otras leyes reglamentarias derivadas de las reformas constitucionales discutidas el año pasado, precisó.
En la reunión regional con diputados de Morena en Toluca, Estado de México, Monreal informó que en el periodo de sesiones que inicia el primero de septiembre se atenderán cerca de 30 reformas prioritarias para el Gobierno de Sheinbaum.
Informó que una vez abierto el periodo de sesiones, el 2 de septiembre, van a discutir la reforma al artículo 73 de la Constitución sobre extorsión, así como terminar con la ley reglamentaria.
Explicó que habrá más reformas en materia judicial y de seguridad, como una en materia de amparo, modi-
Por ejemplo, citó las leyes de Bienestar Animal o la de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Afromexicanos, y de Bienestar.
“Conversando con la Presidenta Claudia Sheinbaum el lunes pasado, nos hizo ver que en este periodo enviaría algunas modificaciones de varias disposiciones de códigos, leyes y reformas a la Constitución.
“Con todo cariño y aprecio, el grupo parlamentario ha decidido atender todas sus prioridades. Hemos decidido, por unanimidad, considerar prioritarias las propuestas de la Presidenta”, dijo al inicio de la reunión con diputados de su fracción.
Reiteró que no habrá iniciativa preferente de la Presidenta, que podría haberse presentado el primero de septiembre para darle prioridad en la discusión.
Pidió a los legisladores acudir a la plenaria general del 30 de agosto, a la que acudirán la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy; y, posiblemente, el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. También recordó que el 8 de septiembre se entregará al Congreso el paquete económico para el 2026, el cual deberá estar aprobado a más tardar el 15 de noviembre.
Monreal aseguró que hay unidad y cohesión en la fracción parlamentaria, y que así van a seguir, porque así lo exige la Nación y la Presidenta, como conductora del movimiento al que pertenecen.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
A siete meses de que 72 organizaciones fueran aceptadas para crear un partido político, sólo 10 han reportado al Instituto Nacional Electoral (INE) la realización de asambleas. A las agrupaciones les quedan cuatro meses más para realizar 200 encuentros distritales, con un mínimo de 300 asistentes o 20 encuentros estatales con al menos 3 mil simpatizantes. La organización que lleva ventaja es Construyendo Sociedades de Paz, la cual está encabezada por los líderes de los extintos partidos Encuentro Social y Encuentro Solidario, y que ahora buscan crear el partido Construyendo Solidaridad y Paz (CSP). Sus dirigentes, quienes ahora ocupan cargos en la 4T, llevan 128 de las 200 asambleas distritales y han cancelado o reprogramado 63 encuentros por falta de quorum u otra circunstancia.
Personas Sumando en 2025, agrupación conformada por quienes encabezaron la llamada Marea Rosa y
Carrera por el registro
Las agrupaciones que buscan crear un partido político tienen sólo 4 meses más para realizar 200 encuentros. Así van:
Construyendo Solidaridad y Paz (CSP) n Encabezada por líderes ex Encuentro Social y ex Encuentro Solidario, hoy en la 4T. n 128 asambleas realizadas n 63 canceladas. o reprogramadas.
Personas Sumando en 2025/ Somos MX n Encabezada por la ex Marea Rosa. n 83 asambleas realizadas
quienes buscan crear el partido Somos MX, ha realizado 83 asambleas distritales y cancelado 61. Mientras la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena resuelve su expulsión por buscar la creación de un nuevo instituto político, Edgar Garza Ancira ha realizado 26 asambleas distritales para constituir su partido llamado Que Siga la Democra-
n 61 canceladas o reprogramadas.
Que Siga la Democracia n Encabezada por Édgar Garza Ancira, ex Morena n 26 asambleas realizadas n 13 canceladas.
Sin ninguna asamblea registrada: n Viva México (Eduardo Verástegui).
n México Nuevo (Ulises Ruiz y Sandra Cuevas).
cia, el cual ha cancelado 13 asambleas.
Otro morenista que se mantienen en la batalla es Elías Miguel Moreno Brizuela, quien quiere fundar el partido Frente por la Cuarta Transformación; sin embargo, apenas ha registrado tres asambleas distritales.
Además, un ex perredista que se mostraba cercano a Morena y ahora busca un
Instituto Político Nacional es Mauricio Soto, a través de la agrupación Movimiento Ambientalista Social, pero de las dos asambleas estatales programadas no realizó ninguna. Hay otras cuatro agrupaciones que han realizado entre una y dos asambleas: Transformación que Fortalece a México, Ciudadanía Ya, Asociación Nacionalista de México y Vamos Juntos. Eduardo Verástegui, quien presume la creación del partido Viva México, no ha registrado ninguna asamblea. Lo mismo sucede con Ulises Ruiz, quien tampoco ha presentado ante el organismo el balance de sus encuentros. Junto con Sandra Cuevas, Ruiz quiere fundar el partido México Nuevo. Al tiempo que estas organizaciones deben realizar las asambleas establecidas en la legislación, también deben afiliar a 256 mil 30 ciudadanos a través de la aplicación que les proporcionó el INE. El 15 enero del 2026, los interesados deberán entregar sus listados para que se evalúe si cumplen con los requisitos.
Más de 250 mil personas recluidas en cárceles federales y estatales podrían tener su identificación oficial. Sin embargo, quienes tienen suspendidos sus derechos sólo podrán tenerla como identificación, y quienes están en prisión preventiva —alrededor de 99 mil— sí podrán votar, como hasta ahora se ha hecho.
De acuerdo con el proyecto de lineamientos, que fue avalado por los partidos en la Comisión Nacional de Vigilancia del INE y aún debe ser discutido por los consejeros electorales, los presos deberán sacar una cita, a través de un auxiliar o familiar para que el personal del organismo electoral acuda a los centros penitenciarios.
También deberán presentar un comprobante de nacionalidad, si es posible una identificación con fotografía y la solicitud del trámite. En el documento se les podrá inscribir la dirección que deseen e, incluso, la del penal en el que están recluidos.
“Considerando las condiciones en que se encuentran estas personas, en caso de que no cuenten con identificación con fotografía, pero exista un registro previo, el INE podrá verificar su identidad a través de su información biométrica.
“Si no cuentan con un comprobante de domicilio, podrán optar entre la dirección del centro penitenciario o la entidad federativa y municipio de nacimiento”, indicó. Una vez que se reciba la solicitud, el INE revisarán si están en la lista de personas suspendidas de sus derechos políticos electorales.
“Cuando el trámite resulte procedente para las personas en prisión preventiva se generará la credencial que servirá para votar y como identificación.
Procedimiento
1. El recluso pide una cita a través de un familiar o auxiliar. 2. Personal del INE acude al centro penitenciario. 3. Revisan si la persona está suspendida de sus derechos políticos. 4. Determinan si el trámite resulta procedente.
Documentos solicitados: n Comprobante de nacionalidad n Identificación con foto (si se tiene) n Solicitud
“Para las personas con sentencia condenatoria se generará la credencial, que puede ser utilizada sólo como medio de identificación”, indica el documento. El INE ya suscribió convenios de colaboración con las autoridades de seguridad pública y los centros penitenciarios, por lo que todas las autoridades deberán realizar campañas de difusión. Los lineamientos fueron ordenados en febrero del 2024 por la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Además, se estableció que el recluso podrá pedir al INE que resguarde su plástico por dos años.
Sin embargo, las representaciones de los partidos ante el Instituto demandaron que fuera por 10 años y que se pidiera a los consejeros revalorar el plazo.
$7,588 millones
Gasto operativo de los 32 OPLES durante 2025
CON EL ARGUMENTO DE QUE SON CAROS
PARA LA DEMOCRACIA, LA PRESIDENTA HA CUESTIONADO SI DEBEN CONTINUAR LOS ÓRGANOS ELECTORALES ESTATALES. LA TITULAR DEL INE Y EX PRESIDENTES SE PRONUNCIAN A FAVOR DE ESTOS ORGANISMOS, MIENTRAS VARIOS DE ELLOS ATRAVIESAN SITUACIONES ECONÓMICAS CRÍTICAS.
CLAUDIA SALAZAR
Ahorcados presupuestalmente por los Gobiernos de Morena, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) están en la mira de la Presidenta Claudia Sheinbaum para desaparecerlos con la justificación de que son caros para la democracia.
Tan sólo en 2025, el gasto operativo de los 32 OPLES de los estados es de 7 mil 588.6 millones de pesos y la elección judicial en 19 entidades, que requirió ampliaciones presupuestales, que a regañadientes otorgaron los Gobiernos locales, costó 2 mil 801 millones de pesos adicionales.
El pasado 11 de agosto, la Presidenta lanzó la pregunta que desde ahora confirma que están en vilo los OPLES, encargados de organizar las elecciones en las entidades federativas.
“¿Vale la pena que continúen?, ¿para qué queremos tantos institutos locales, instituto federal, si ya hay casillas únicas, ya la fiscalización se hace de manera centralizada? Entonces, ¿qué caso tiene que haya instituciones locales?”, cuestionó la Mandataria en la instalación de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral.
Parte de las respuestas están en los considerandos de la reforma constitucional que entró en vigor en 2014, la última reforma política electoral de gran calado.
Antes de dicha reforma, en cada entidad operaban los institutos electorales con reglas propias y conformaciones diferentes, usualmente vinculados políticamente al Gobernador en turno.
En la reforma del 2014 se buscaba el fortalecimiento de la autoridad electoral, cuando se planteó que el Instituto Nacional Electoral y los organismos locales se coordinaran para organizar los procesos electivos en los estados.
¿Vale la pena que continúen?, ¿para qué queremos tantos institutos locales, instituto federal, si ya hay casillas únicas, ya la fiscalización se hace de manera centralizada?”.
Claudia Sheinbaum, Presidenta
En las negociaciones de la reforma electoral, el Partido Acción Nacional exigía la desaparición de los institutos estatales, porque los consejeros electorales respondían a los intereses de los Gobernadores.
Al final, el acuerdo con el PRI y los demás partidos fue que continuaran los institutos electorales, pero tendrían que dejar las lealtades políticas por la profesionalización de sus estructuras.
“Se retirarán las funciones más controvertidas a los órganos locales que han puesto en duda su impar-
cialidad, se garantizarán las condiciones de legalidad, certidumbre, equidad y transparencia en procesos locales, se fortalecen las normas preventivas de la intromisión de otros Poderes en las decisiones y actuar de los órganos locales. “Lo más importante, se reforman y fortalecen las autoridades locales con el propósito de hacer que los procesos electorales en todo el territorio nacional sean homogéneos, se observen los principios antes citados y se homologuen las calidades de los procesos electorales federal y de las entidades federativas”, refiere el dictamen aprobado por los senadores el 3 de diciembre de 2013 y ratificado por los diputados dos días después.
Aunque el grupo afín al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador de senadores del PRD y PT votó en contra de la reforma electoral de 2014, en la discusión en particular del artículo 41 de la Constitución votaron a favor.
Las comisiones dictaminadoras concluyeron que el actuar de los órganos electorales locales podía reforzarse con la intervención del
z Actualmente los OPLES llevan la batuta en la organización de las elecciones estatales, pero están en coordinación con el INE.
Instituto Nacional Electoral en algunas atribuciones, con el propósito de dotar a estos organismos de los principios que deben regir en todo proceso electoral. En el Artículo 41 constitucional quedó establecido que el INE, además de organizar los procesos electorales federales, se coordinaría con los organismos electorales locales para la organización de los comicios en las entidades federativas.
Se argumenta en el dictamen que de esta forma sería más fácil para la ciudadanía participar y ejercer su derecho al sufragio. La modificación constitucional estableció que la organización de las elecciones es una función estatal, que se realiza a través del Instituto Nacional Electoral y de los organismos públicos locales. Para evitar el control político de los institutos locales, se determinó que correspondiera al INE designar y remover a los consejeros electorales de los estados.
Actualmente, en el INE se realizan convocatorias para entrevistas a los candidatos y se aplican exámenes de conocimientos, por lo que son designados consejeros de los OPLES los que tengan mejores evaluaciones. En la reforma también se estableció que cada organismo electoral local tuviera un consejero presidente y seis consejeros más, con derecho
a voz y voto; un secretario ejecutivo y la participación de los representantes de los partidos políticos. Es decir, se replicó el esquema de organización del INE. Aunque el INE tiene como principal función la organización de las elecciones federales, también puede intervenir en la organización de las elecciones locales como autoridad supervisora y generadora de lineamientos. El Consejo General del INE tiene la facultad, con el voto de al menos ocho consejeros, de asumir las actividades propias de los órganos electorales locales. También delegar en los órganos locales las atribuciones ligadas con la organización electoral, sin perjuicio de reasumir su ejercicio directo en cualquier momento. Asimismo puede atraer a su conocimiento cualquier asunto de la competencia de los órganos electorales locales, por su trascendencia o para sentar un criterio de interpretación. Luego de organizar las elecciones en coordinación con el INE, los institutos electorales de las entidades federativas conservaron la facultad de imprimir boletas, dar resultados electorales, realizar los escrutinios y cómputos, la declaración de validez y el otorgamiento de constancias a los candidatos ganadores.
En elecciones locales, gran parte de las actividades recaen en el INE, que cobra a los organismos estatales por ello:
Diseño y producción de material electoral
Ubicación de casillas
Determinación de bodegas electorales
Voto anticipado y en prisión preventiva
Capacitación a funcionarios de casilla
Recolección de paquetes electorales
Elaboración de geografía electoral
Manejo de spots en radio y televisión
Fiscalización de partidos
Asesoramiento en servicios informáticos
Integración de órganos desconcentrados
Instalación de consejos locales
Supervisión de los PREP locales
Realiza los conteos rápidos de las elecciones a Gobernadores
T anto la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, como los ex presidentes del Instituto, José Woldenberg y Lorenzo Córdova, han opinado a favor de que permanezcan los OPLES.
Taddei ha mencionado que se tendrá que esperar a conocer un diagnóstico sobre el funcionamiento de los OPLES para determinar qué podría mejorar sobre la organización de los procesos electorales.
“(Los OPLES) Es un modelo que funciona en la colaboración, en la coordinación, en la atención a los procesos electorales locales. Habrá que ver qué es lo que sí funciona de este modelo y qué es lo que se puede mejorar y llevar a otro nivel”, dijo en una reciente conferencia de prensa.
En tanto, sobre el tema, José Woldenberg, ex presi-
dente del Instituto Federal Electoral, alertó que la desa-parición de los órganos locales afecta al federalismo y podría generar más gasto, en lugar de ahorros. En una mesa de análisis de los temas que podría retomar Sheinbaum, mencionó el riesgo de que se retomen las propuestas del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Plantearon desaparecer a los institutos y tribunales locales, como si no fuéramos una República federal y como si una institución nacional pudiera realizar centralizadamente la organización de todas las elecciones”, subrayó. Destacó que forzosamente, el nuevo Instituto Electoral tendría que multiplicar su estructura en la mayoría de los estados, para tener la capacidad de organizar las elecciones de Gobernadores, diputados locales y regidores. “Como sabemos, exis -
¿Qué demonios va a saber el Consejo General de las problemáticas que ocurren en un estado?”.
Lorenzo Córdova, ex presidente del INE
(Los OPLES) Es un modelo que funciona en la colaboración, en la coordinación, en la atención a los procesos electorales locales”.
Guadalupe Taddei, presidenta del INE
Cabe preguntarse, ¿somos y deseamos ser una República federal o centralista?”.
José Woldenberg, ex presidente del IFE
ten estados en los cuales se eligen dos o tres diputados federales, pero 18 o 20 diputados locales. “Y dado que los distritos federales y los distritos locales no coinciden, salvo la excepción de Jalisco, en la inmensa mayoría sería necesario duplicar, triplicar o más la estructura del instituto local, con lo cual la idea del ahorro proclamado simplemente sería cancelada”, resaltó Woldenberg.
Criticó que las iniciativas de López Obrador tenían un toque centralista, que pretendían, incluso, decidir sobre el número de regidores con los que debe contar cada ayuntamiento. Se metía, agregó, en establecer hasta el número de diputados que deberían tener los Congresos locales, “como si el federalismo fuera un dispositivo engorroso, como si las facultades de los Congresos locales sobraran y
debieran ser eliminadas. “Cabe preguntarse, ¿somos y deseamos ser una República federal o centralista?”, cuestionó sobre la propuesta de desaparecer los OPLES. Lorenzo Córdova, ex presidente del INE, en el mismo foro organizado por Somos México, señaló que la propuesta de eliminar los OPLES implicaría que el organismo electoral tenga que resolver todo tipo de problemáticas locales.
“¿Qué demonios va a saber el Consejo General de las problemáticas que ocurren en un estado? O, peor aún, ¿qué demonios va a saber el INE de cómo se organizan las elecciones por usos y costumbres en un estado, con reglas que muy probablemente son distintas a las de otro estado?”, cuestionó el ex titular del Instituto Nacional Electoral. Dentro del diálogo que ya empieza a haber sobre la reforma electoral, el ex priista y senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que este partido está en desacuerdo con la eliminación de los OPLES.
Dijo que este es uno de los temas que el Verde Ecologista pondrá sobre la mesa, porque puede resultar más costoso el remedio.
CLAUDIA SALAZAR
Los Gobiernos estatales y los Congresos locales de todos los partidos castigan cada año la petición presupuestal de la mayoría de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES).
La situación ha llegado a tal grado que el INE ha tenido que implementar un semáforo de alarma para identificar aquellos institutos que más dificultades tienen para poder cumplir con su obligación de organizar elecciones.
A mitad del año, en el semáforo del INE dos entidades se encuentran en nivel alto (rojo), Zacatecas y Yucatán, pues no han recibido ampliaciones presupuestales, por lo que el INE considera que está en riesgo su operatividad para el segundo semestre del año.
Los OPLES de San Luis Potosí, Guerrero y Ciudad de México están en un nivel medio (amarillo) de alerta, pues presentaron también peticiones de ampliación presupuestal y aún no han obtenido respuesta.
El Organismo de Veracruz también está en semáforo amarillo, debido a que adecuó el presupuesto
ZACATECAS Y YUCATÁN NO HAN RECIBIDO AMPLIACIONES PRESUPUESTALES, POR LO QUE EL INE CONSIDERA QUE ESTÁ EN RIESGO SU OPERATIVIDAD PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO
para la elección judicial, al requerir 33.7 millones de pesos más, de los 149.6 millones que le autorizó el Congreso local. Pese a su situación, hasta el momento este OPLE no ha pedido presupuesto extra para reponer el presupuesto destinado a la elección judicial. “No solicitó recursos adicionales para garantizar las elecciones del Poder Judicial local, lo cual podría incidir en su gasto operativo para el último trimestre del año”, indica el último informe de la Comisión de Vinculación con los OPLES, con fecha al 13 de agosto. La Comisión de Vinculación con los OPLES del INE distinguió este año la situación financiera de los organismos entre el presupuesto necesario para organizar las elecciones en 19 entidades y el gasto
ordinario anual.
La comisión reportó que 24 de los 32 institutos electorales de los estados sufrieron recortes entre el presupuesto total solicitado y el gasto finalmente aprobado en los Congresos locales para el 2025, sin considerar el presupuesto de financiamiento público para los partidos políticos.
Los Congresos de Colima, Zacatecas, Chiapas, Tamaulipas y Puebla recortaron entre el 50.2 por ciento y 68.9 por ciento el presupuesto requerido por los OPLES.
En Nuevo León, Oaxaca, Aguascalientes, Ciudad de México e Hidalgo, los recortes variaron del 25 por ciento al 49 por ciento. Asimismo, en Guerrero, Quintana Roo, Yucatán, San Luis Potosí, Nayarit, Estado de México, Querétaro, Sinaloa, Veracruz y Tabasco,
el tijerazo varió del 12.8 por ciento al 23.9 por ciento. Los legisladores de Morelos, Baja California Sur, Sonora y Guanajuato fueron más benevolentes, pues realizaron recortes por debajo del 10 por ciento. Sólo en Chihuahua, Baja California, Campeche y Tlaxcala respetaron la petición presupuestal tal como la solicitó el OPLE local.
Mientras que en Jalisco y Coahuila se dio un aumento menor al 1 por ciento, en Michoacán fue del 2 por ciento y en Durango, que tuvo este año la renovación de autoridades municipales, se le dio un incremento del 9.16 por ciento por encima de lo solicitado. En las 19 entidades donde hubo elecciones concurrentes para elegir integrantes del Poder Judicial, salvo en Veracruz que no hizo solicitud, todos los OPLES tuvieron que pedir ampliaciones presupuestales para
organizar dichos procesos.
A la fecha, cinco organismos mantienen un seguimiento medio (amarillo), mientras que 14 están en riesgo bajo. Los institutos electorales de Nayarit, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas mantienen adeudos con el INE, derivado de los convenios de coordinación y colaboración. En tanto, el OPLE de Colima ya logró le autorizaran el 70 por ciento de los recursos requeridos para dichas elecciones.
La Ciudad de México pasó de riesgo medio a bajo, ya que pagó el adeudo que tenía con el INE. El caso que más preocupa en el INE es Zacatecas. Desde el 2024 tuvo un recorte presupuestal de 33.89 por ciento, lo que dificultó su operatividad a lo largo de ese año.
Actualmente realiza gestiones con el Gobierno
LA COMISIÓN REPORTÓ QUE 24 DE LOS 32
INSTITUTOS ELECTORALES DE LOS ESTADOS
SUFRIERON RECORTES A SU PRESUPUESTO TOTAL SOLICITADO
del Estado para que se le condone parte del adeudo que mantiene con Finanzas, por 10 millones de pesos, recursos que le fueron suministrados a finales del 2023 como un adelanto del presupuesto que les sería otorgado en 2024. Además, es el único organismo que mantiene un adeudo con el INE por los convenios de coordinación para la organización de dos procesos electorales, el de 2021 y el de 2024, por un total de 5.9 millones de pesos. El 12 de febrero, el OPLE informó al Instituto que Finanzas de la entidad les notificó que no existen recursos para cubrir dicha deuda, mediante una ampliación presupuestal. Para el ejercicio fiscal de 2025, la crisis presupuestal del OPLE persistió. De una petición para este año, de 273.2 millones de pesos, solo se aprobaron 125.9 millones de pesos. Aunque el presidente del OPLE ha hecho gestiones con la Secretaría de Finanzas para obtener más recursos por 33.3 millones de pesos, a fin de estar en condiciones de pagar el salario y prestaciones del personal, la respuesta está pendiente por todo el monto.
MAGGIE URZÚA
GUADALAJARA.- Una tormenta en el desplazamiento de la onda tropical 24 se registró ayer en Guadalajara y municipios conurbados de Jalisco, causando anegaciones en calles y avenidas, la caída de árboles y fuertes corrientes de agua, reportaron autoridades de protección civil.
Sobre el Bulevar Bosques de Santa Anita, que pertenece al municipio de Tlajomulco, una fuerte corriente de agua descendió en dirección a López Mateos. Vecinos documentaron alcantarillas al punto del desborde, mientras a la altura del Instituto Tepeyac el agua dejó varados a algunos vehículos, sin que se reportaran lesionados.
Sobre Camino a las Moras, considerada la vía alterna al bulevar, un árbol cayó y bloqueó los dos carriles en la confluencia con el Coto Los Manzanos.
La intersección de López Mateos con la Calle Mar-
tín Toscano, en San Agustín, se anegó. Dicho punto está reconocido por el Instituto de Planeación Metropolitana (Imeplan) como zona recurrente de inundación. Del lado de Zapopan también hubo algunos encharcamientos, de acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos. El agua registró una altura de 50 centímetros en el cruce de la Avenida Patria y San Luis Gonzaga, mientras que en Patria y Beethoven, a unas cuadras, alcanzó 40 centímetros. En la lateral y paso a desnivel de Las Águilas, el nivel del líquido alcanzó los 40 centímetros, mientras que en Periférico y López Mateos la acumulación de agua también fue importante. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias de ayer tuvieron su origen en el desplazamiento de la onda tropical 24, un canal de baja presión con potencial ciclónico al sur de Michoacán y el monzón mexicano al noreste del País.
MONTERREY. Los municipios de Juárez, Pesquería, Cadereyta y Guadalupe registraron ayer chubascos que provocaron encharcamientos y afectaciones en la circulación de avenidas. La lluvia provocó el cierre de vialidades en Guadalupe.
MAYUMI SUZUKI
Un autobús de pasajeros de la línea Futura que cubría la ruta de Huauchinango, Puebla, a la Ciudad de México, volcó y dejó un saldo de tres muertos y 21 personas heridas, confirmó Protección Civil estatal. En un comunicado, indicó que el accidente se registró ayer sobre el paraje Finca Alegre en la carretera federal
Reportan 240 casas con daños por agua; rescatan en lancha a cinco atrapados
MAYUMI SUZUKI
Las fuertes lluvias registradas durante la noche del viernes y la madrugada de ayer en Querétaro y Morelos provocaron inundaciones en varios municipios y el desbordamiento de causes, arroyos y canales pluviales, así como daños en al menos 240 viviendas, reportaron autoridades estatales.
En Querétaro, en donde en menos de cuatro horas llovió al equivalente a más del 20 por ciento de lo que llueve en un año en la zona metropolitana de la capital, al menos dos personas fallecieron al parecer después de haber sido arrastradas por la corriente y una más fue reportada como desaparecida.
“Se registró el hallazgo de dos cuerpos desvanecidos en la zona de Peñuelas que aparentemente fueron arrastrados por aguas pluviales. Tras la llegada de los cuerpos de emergencia se confirmó que las personas ya no presentaban signos vitales”, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil.
El Gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri, indicó que los mayores daños se registraron en la capital estatal y en el vecino municipio de El Marqués, y señaló que una persona fue reportada como desaparecida.
México-Tuxpan, a la altura de Huauchinango, hasta donde llegó personal de los cuerpos de emergencia federales, estatales y municipales. “Se tiene una lista de 21 heridos, dos pasajeros fallecidos en la zona y una femenina más que perdió la vida durante su traslado vía aérea al hospital Moreno Valle de Traumatología y Ortopedia en Puebla capital”, detalló.
En redes sociales se difundieron videos de la sede del Tecnológico de Monterrey en Querétaro, donde se aprecian inundaciones en el gimnasio y el estacionamiento del plantel, mientras que pacientes de la Clínica 9 del IMSS en la Colonia Carrillo Puerto tuvieron dificultades para entrar y salir del inmueble.
Las afectaciones en la capital queretana se concentraron en la zona norte, donde se pudieron observar árboles caídos y carros desplazados por las corrientes.
Personal de Protección Civil, en colaboración de los bomberos, atendió el caso de una familia de cinco integrantes cuya camioneta cayó en la lumbrera del drenaje en Prolongación Tecnológico, donde los rescatistas ayudaron a las víctimas a salir del vehículo a través del quemacocos y los transportaron en una lancha.
“En menos de cuatro horas llovió más del 20 por ciento de lo que llueve en la zona metropolitana de Querétaro en todo un año y en estas mismas cuatro horas llovió más de lo que se pronosticara que lloviera en todo agosto, siendo estas lluvias torrenciales algo de lo que no había un precedente desde
registradas desde el viernes.
REFORMA / STAFF
Rescatistas y bomberos de el municipio de El Marqués, vecino a la capital de Querétaro, atendieron el incendio de un tractocamión tras el impacto de un rayo, mientras apoyaron a vecinos para colocar costales con arena para prevenir inundaciones por las lluvias.
“Atendimos un reporte de tractocamión incendiándose posterior al impacto de un rayo. Lo anterior en Santa María Begoña, sin lesionados con apoyo del bomberos del parque industrial Querétaro”, indicó Protección Civil municipal en redes.
Las autoridades municipales indicaron la limpieza de calles y sistemas de drenaje
2003”, indicó Luis Vega, de la Comisión Estatal de Aguas. Eric Gudiño, Secretario de Gobierno del estado, alertó que las lluvias seguirán en el transcurso del fin de semana, por lo que recomendó a la población tomar precauciones, como mantenerse alejada de canales y torrentes.
SUMAN DAÑOS
Las precipitaciones en Morelos dejaron más de 240 viviendas afectadas en los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata, según informó la
en El andador Venustiano Carranza para evitar inundaciones, además de la colocación de costales con arena.
“Seguimos preparándonos y alistándonos ante las lluvias. El andador Venustiano Carran-
Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos.
Un tramo de la Autopista del Sol, que conecta la Ciudad de México con Acapulco, fue cerrado durante varias horas a la altura de Xochitepec debido a que se acumuló agua que casi cubrió el muro de contención. Personal de socorro utilizó lanchas inflables para rescatar a 28 personas damnificadas que se habían quedado atrapadas en sus hogares. En Jiutepec, el agua alcanzó más de un metro de
za cuenta con costaleras y
de
y
No obstante es importante mantenerse pendiente del estado del tiempo e indicaciones de las autoridades”, indicó.
altura y afectó a decenas de vehículos que estaban estacionados, mientras usuarios de redes sociales compartieron fotografías de vehículos que quedaron enlodados en su totalidad, caminos llenos de rocas y escombros arrastrados por el agua. En otros estados como Oaxaca y Chiapas también se presentaron inundaciones y caídas de árboles en las calles, lo que ocasionó la formación de baches, afectaciones a comercios, vialidades y viviendas.
El país ha evolucionado pero no ha logrado una estructura político económica que le dé viabilidad, en gran parte por velos ideológicos.
LUIS RUBIO @lrubiof
En el último medio siglo, México ha experimentado versiones de hegemonía partidista, competencia electoral, autoritarismo, dictadura “perfecta”, democracia incipiente y de vuelta a una creciente obstinación cuasi hegemónica. En el ínterin, hubo momentos de cerrazón, apertura, libertad, intentos de sometimiento, coletazos de dinosaurio, extorsiones, amenazas, mucha discrecionalidad y arbitrariedad y “otros datos”. Algo similar ha ocurrido en el plano económico: economía centralizada, inflación, crisis financiera, apertura renuente, competencia dirigida, semimercado, libre comercio y ahora incertidumbre arancelaria. La economía y la política han ido interactuando y entremezclándose entre versiones de capitalismo e imposición estatal sin resolver, bien a bien, un modelo funcional sostenible. El tenor actual parece un intento mediocre de imitación del modelo chino, muy a la mexicana. El primer gran intento de reforma, a partir de los ochenta, fue simultáneamente ambicioso y limitado. Ambicioso por el reconocimiento del cambio que había experimentado el mundo, el fin de la viabilidad del proyecto económico semiautárquico y la urgencia de desatar las fuerzas, recursos y capacidades del país –go-
F. BARTOLOMÉ
MIENTRAS esta mañana se toma su café –sea o no del Bienestar– y está pensando en que ya mañana es lunes y toca regresar a trabajar, agradezca que no tiene un trabajo como el de la presidenta municipal de Acapulco, la morenista Abelina López
Y ES QUE, por lo que se vio, se la pasó bastante mal durante la gira de que hizo Claudia Sheinbaum por ese puerto este viernes y sábado.
crecien extorsio arbitrarie pla interac capita ha –go
EN LOS ACTOS públicos de la Presidenta, a la alcaldesa acapulqueña la pusieron siempre hasta la orilla y nomás no la dejaron acercarse a la mandataria federal o a la gobernadora, la también morenista Evelyn Salgado
INCLUSO en algunas de las tomas en video oficiales de los eventos que hace el gobierno federal, de plano la dejaron fuera de cuadro.
QUEDA claro que sigue fuerte el pleito entre la alcaldesa y la gobernadora que se hizo público en mayo cuando Abelina acusó a Evelyn de emprender una persecución política en su contra por una auditoría ordenada desde el gobierno estatal. Entre morenistas te veas...
• • •
POR AIRE, por tierra y ahora hasta por mar, las Fuerzas Armadas de México se han convertido en operadores de transporte público de pasajeros.
ADEMÁS de que la Sedena maneja la línea aérea Mexicana y el Tren Maya, desde ayer la Secretaría de Marina tiene a su cargo el Marinabús, un servicio de barcos tipo catamarán que lleva pasajeros desde Puerto Marqués hasta el centro de Acapulco y de regreso.
Y LA LISTA de actividades que antes eran realizadas por civiles y ahora están en manos militares sigue creciendo.
•
MUY INTERESANTE resultó un posteo del ex candidato presidencial del PRI José Antonio Meade sobre las recientes cifras de disminución de la pobreza EL TAMBIÉN ex secretario de Hacienda afirma que, con el nuevo modelo para medir esos indicadores, la mayor baja en el porcentaje de personas en pobreza extrema ocurrió entre 2014 y 2016... y no entre el 2022 y el 2024, como se difundió esta semana.
ADEMÁS, el economista deslizó una crítica a la metodología usada por el INEGI al advertir que: “lo que no se mide no se puede mejorar, pero si se mide mal, no se puede corregir”. ¡Ups!
• • •
YA SALIÓ el peine de por qué Claudia Sheinbaum no usará su prerrogativa de enviar una iniciativa preferente al inicio del próximo periodo de sesiones del Congreso.
EL COORDINADOR de la fracción de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, dijo ayer durante su plenaria en Toluca que decidieron por unanimidad considerar prioritarias todas las propuestas de la Presidenta.
A CONFESIÓN de parte, relevo de pruebas.
bierno, empresarios, trabajadores y ciudadanos– para la construcción de una economía moderna y creciente. La culminación de ese esfuerzo fue el TLC norteamericano, donde, a decir tanto de los equipos canadienses como estadounidenses, el motor conceptual había sido provisto por el grupo mexicano. Aunque no todo era perfecto en el proyecto, como nada en la vida lo es, el esquema era claro, coherente y sistemático.
La extraordinaria ambición que reflejaba el proyecto económico no contaba con un similar asidero político. En la era de glasnost y perestroika, México apostaba por una transformación económica que no afectara a la estructura del sistema político. Cualquiera que sea la perspectiva que uno tenga al respecto, dos cosas me parecen evidentes: una, cualquier partido gobernante procura acciones que le rindan beneficios electorales y aquel gobierno cumplía con esa lógica al dedillo. Por otro lado, visto en retrospectiva, es evidente que el análisis que llevó a determinar que la estructura económica era insostenible y que, por lo tanto, demandaba ser reformada, también aplicaba a la política.
Cuando se dio la apertura política, a mediados de los noventa, ésta fue, como la iteración anterior, igualmente ambiciosa pero limitada y, en retrospectiva, demasiado optimista. Ambiciosa porque se construyó el IFE independiente –seguido de toda la parafernalia de entidades y organismos autónomos que eran necesarios para una economía de mercado y un sistema político democrático–, todo esto bajo la expectativa, compartida por gobierno y activistas, de que con sólo crear un piso parejo el sistema político se transformaría en una democracia funcional, casi idílica. Las décadas que siguieron fueron mostrando lo ingenuo que había sido el proyecto, toda vez que no se había
construido una gobernanza que hiciera funcional la relación entre estados y gobierno federal o entre los poderes de la unión, a la vez que habían desaparecido los mecanismos que habían hecho posible la existencia de una semblanza de seguridad para la ciudadanía sin que nada los substituyera. Es decir, pasamos de un sistema semiautoritario a uno dependiente de la buena voluntad de los actores, con gobiernos que, de facto, eran cada vez más enclenques y menos responsivos a las necesidades de la ciudadanía y de una economía moderna y creciente. El primer intento de reversión provino del gobierno de Peña Nieto, quien personificaba una contradicción permanente entre su deseo por reconstruir la vieja presidencia omnipotente en paralelo con la construcción de una economía moderna. Aunque nunca desapareció lo primero, las reformas que impulsó ese gobierno (independientemente de las torpezas con que eso se realizó) tuvieron prioridad.
AMLO no tuvo similar escrúpulo o limitación. Para él lo importante era alterar el orden político para construir una nueva hegemonía que le diera viabilidad de largo plazo a Morena, donde el partido, a diferencia de la presidencia, tendría primacía. En el camino dejó de ser relevante el crecimiento de la economía porque el objetivo era el control social y político a través de las transferencias en efectivo y los llamados “siervos de la nación”.
Mientras que el gobierno pasado se guio por el instinto de un político veterano, el actual busca articular y formalizar una estructura administrativa de control quizá inspirada en la forma de actuar del gobierno chino (promover el crecimiento a cualquier costo) pero tropicalizada, porque los mexicanos no son dados a aquella disciplina férrea. Donde el proyecto en nada se asemeja al asiático es en la claridad de los incentivos que allá hicieron funcionar a la actividad económica por varias décadas. El “Plan México” es un planteamiento político muy claro, pero con pies de barro porque se fundamenta en una visión poco realista del entorno económico que caracteriza al país y a la imperativa necesidad de proveer certeza y protección a la inversión privada. Las oportunidades siguen siendo inmensas, pero no se materializarán hasta que el velo ideológico desaparezca.
URIEL VÉLEZ
MONTERREY.- En los primeros ocho meses del año, las fuerzas estatales y federales han reportado el triple de presuntos criminales abatidos en Nuevo León respecto al mismo periodo de 2024. De acuerdo con especialistas, el dato refleja un cambio en la estrategia de seguridad pública aplicada en el pasado sexenio de Andrés Manuel López Obrador, bajo el lema de “abrazos, no balazos”, y, junto con otras acciones anticrimen, ha permitido que la violencia de la delincuencia organizada haya caído este año en Nuevo León.
Entre el 1 enero y ayer, las fuerzas del orden han informado de al menos 77 presuntos delincuentes abatidos
en enfrentamientos en Nuevo León, un incremento del 208 por ciento en comparación con los 25 casos registrados en el mismo periodo del año pasado. En contraste, los homicidios en general han caído 50 por ciento en Nuevo León, ya que se cometieron 488 de estos asesinatos entre enero a julio pasados –la cifra oficial más reciente– frente a los 980 crímenes del mismo periodo del 2024. Del total de abatidos, precisaron fuentes oficiales, un 70 por ciento ha sido en operativos encabezados por Fuerza Civil y el resto en acciones de la Guardia Nacional, Defensa, Policía municipales y más corporaciones en el estado. El hecho más reciente se dio el pasado viernes, cuan-
do policías de Fuerza Civil repelieron una agresión desde un rancho en el municipio de Doctor Coss, donde la corporación estatal detalló que fallecieron 12 hombres armados.
Por el número de bajas entre los delincuentes, se trata del golpe más fuerte contra del crimen organizado en lo que va del año.
En julio, además, en operativos mixtos de autoridades de los tres niveles de Gobierno se registraron 15 abatidos de diferentes grupos criminales, a los que a lo largo del año se les ha decomisado armamento de alto calibre y decenas vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”.
La mayoría de los abatidos se ha dado en municipios de la zona rural, donde
el Grupo de Coordinación para la Seguridad, integrado por fuerzas municipales, estatales y federales, mantiene el denominado “Operativo Muralla”, implementado para contener la llegada de convoyes de sicarios.
Para Martín Santos Torres, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad estatal, el incremento en el número de abatidos responde a dos factores: una estrategia más reactiva; es decir, una confrontación directa con criminales, y a una mayor coordinación entre autoridades, lo que permite desarrollar mejor las tareas de inteligencia para detectar a grupos criminales. Aunado a ello, sostuvo el especialista, se ha mejorado el equipamiento de Fuerza Civil, que le permite tener
superioridad táctica frente a narcocélulas.
“La Fuerza Civil no podría trabajar sola”, dijo Santos, “la otra parte es la coordinación con las fuerzas federales y estatales. “Hay una sumatoria de ciertas estrategias que pueden manejarse con éxito”, destacó Santos Torres. “Este tipo de Operativos Muralla no le da oportunidad a los grupos delincuenciales a operar en este Estado”, añadió, “por lo que tienden a desplazarse a otros y, por ende, bajan los delitos de alto impacto y esto favorece a la población”.
NASHVILLE.- Luego de mandarlo por error y violando órdenes judiciales a El Salvador, desatando cuestionamientos en EU, y demandarle irse a Costa Rica, ahora el Gobierno de Trump plantea expulsar a Kilmar Ábrego García a Uganda, un país africano.
Funcionarios de migración anunciaron su intención luego de que el salvadoreño se negara a ser enviado a Costa Rica a cambio de permanecer en prisión y declararse culpable por cargos de tráfico de personas -acusación que no ha sido confirmada por un tribunal-, informaron ayer sus abogados.
La oferta de Costa Rica se presentó el jueves e incluía la condición de que permaneciera en la cárcel temporalmente y luego cumpliera la condena que se le impondría por declararse culpable, según un escrito presentado en Tennessee, donde se introdujo la causa penal.
Tras la liberación de Ábrego García el viernes, el ICE notificó a su defensa que sería trasladado a
LISBOA. Un bombero murió a consecuencia de las heridas sufridas en la lucha contra los incendios forestales que afectan a Portugal, el cuarto fallecido por las llamas este verano, anunció ayer la Presidencia. Como la vecina España, el país ibérico combate siniestros que han consumido unas 60 mil hectáreas. STAFF
Uganda y que debe presentarse ante las autoridades migratorias.
Más tarde, “el Gobierno informó a Ábrego que tiene hasta la primera hora de mañana –cuando debe presentarse en la oficina de ICE en Baltimore– para aceptar una declaración de culpabilidad a cambio de su deportación a Costa Rica; de lo contrario, esa oferta quedará descartada”, denunciaron los abogados. El Gobierno expatrió por error al migrante a El Salvador en marzo, a pesar de que un juez determinó que enfrentaba un “temor fundado” de violencia allí.
REFORMA / STAFF
CARACAS.- Empleados públicos, amas de casa y jubilados se enlistaron ayer en las fuerzas militares de Venezuela para sumar filas ante una eventual invasión estadounidense.
El Presidente Nicolás Maduro llamó a abrir durante este fin de semana el registro de la Milicia Bolivariana, un cuerpo adscrito a las Fuerzas Armadas que integra civiles y que sus críticos aseguran tiene una alta carga ideológica.
Tres destructores lanzamisiles se posicionarán en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela, aunque Washington asegura que se trata de operaciones contra el narcotráfico.
La Milicia habilitó centros de registro en plazas, edi-
ficios militares y públicos. Bautizada como bolivariana por Chávez, la Milicia no oculta su politización. “¡Chávez vive!” es su saludo oficial. Tampoco está claro con cuántos efectivos cuenta. En 2020 tenía unos 343 mil integrantes, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, tamaño similar al Ejército mexicano (341 mil), y solamente superado en América Latina por Colombia (428 mil) y Brasil (762 mil).
Estados Unidos ya hizo despliegues en el Caribe en el pasado. Pero en esta oportunidad coincide con el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa contra Maduro y la acusación de encabezar una supuesta banda bautizada Cartel de los Soles.
clínicas cercanas a capital previo a operativo para tomar control
REFORMA / STAFF
GAZA.- Ataques israelíes mataron ayer al menos a 33 palestinos en la Franja de Gaza, entre ellos varias personas que se refugiaban en tiendas de campaña o buscaban comida, informaron funcionarios locales, bajo control de Hamas.
La ofensiva de Tel Aviv dejó al menos 17 víctimas en el sur del enclave palestino, más de la mitad de ellas mujeres y niños, según registros de la morgue y funcionarios de salud del Hospital Nasser.
Las fuentes también indicaron que esa embestida tuvo como objetivo tiendas de campaña con personas desplazadas en la ciudad de Khan Younis.
En el norte de Gaza, disparos israelíes mataron al menos a cinco solicitantes de ayuda cerca del cruce de Zikim, por donde entran al territorio camiones de la ONU y otros países, informaron trabajadores de la clínica Sheikh Radwan.
A su vez, el Sindicato de Periodistas Palestinos informó que el camarógrafo Khaled al-Madhoun perdió la vida mientras cubría los sucesos y afirmó que fue asesinado por tropas israelíes. Medios locales confirmaron su deceso.
También 11 personas murieron en ataques en otros lugares, de acuerdo con hospitales y la Media Luna Roja Palestina.
El Ejército israelí afirmó no tener conocimiento de ningún incidente en Khan Younis y que investigaba los reportes.
El Ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que la Ciudad de Gaza podría ser destruida en una nueva operación militar.
Con tropas terrestres activas en las afueras de la capital del enclave, la operación militar podría comenzar en
REFORMA / STAFF
HOUSTON.- La Legislatura de Texas, de mayoría republicana, dio ayer la aprobación final al rediseño de su mapa congresional, lo que da inicio oficialmente a una contienda por la redistribución de distritos, la cual probablemente afectará la lucha por el Congreso antes de que se emitan los votos en las elecciones intermedias de 2026.
REFORMA / STAFF
ESTAMBUL.- La Primera
Dama de Turquía envío ayer un mensaje a su homóloga estadounidense, Melania Trump, para pedirle que interceda a favor de los menores en la Franja de Gaza ante Israel, como lo ha hecho por los niños de Ucrania. Emine Erdogan solicitó a la esposa del Presidente Donald Trump escribir una carta al Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que muestre misericordia hacia los infantes palestinos, tal y como hizo
cuestión de días en una zona con miles de civiles. Tel Aviv asegura que la urbe sigue siendo un bastión de Hamas, y resguarda una red de túneles militantes.
El grupo de ayuda Médicos Sin Fronteras destacó que sus clínicas en los alrededores de la Ciudad de Gaza reciben un gran número de pacientes a medida que la gente huye. Organizaciones humanitarias llevan tiempo advir-
recientemente con el Mandatario ruso, Vladimir Putin.
“Confío en que la importante sensibilidad que mostró por los 648 niños ucranianos que perdieron la vida en la guerra se extienda también a Gaza, donde en el transcurso de dos años 62 mil civiles inocentes, entre ellos 18 mil niños, fueron brutalmente asesinados”, expresó la Primera Dama turca, quien destacó el balance de las autoridades de Gaza –bajo control de Hamas–, que la ONU considera fiables. Durante su reunión con
tiendo que la guerra, desatada por el ataque de los militantes palestinos el 7 de octubre de 2023, y los meses de restricciones a la entrada de alimentos y suministros médicos al territorio asediado han provocado una severa crisis alimentaria. Un informe el viernes por la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria indicó que casi medio millón de personas –aproxima-
Putin en Alaska la semana pasada, Donald Trump le entregó un “mensaje de paz” para Ucrania, supuestamente escrito por su pareja. “Como madre, como mujer y ser humano, comparto profundamente los sentimientos expresados en su carta, y espero que usted dé la misma esperanza a los niños de Gaza, que también anhelan la paz y la tranquilidad”, exhortó Emine. Las ONU declaró oficialmente el viernes la hambruna en el enclave palestino, lo que Netanyahu calificó de “mentira descarada”.
damente una cuarta parte de la población de Gaza– se enfrentan a la hambruna. Este inusual pronunciamiento se produjo después de que Israel impuso un bloqueo de dos meses y medio a principios de este año y posteriormente reanudó el acceso, centrándose en un nuevo proveedor de ayuda privada respaldado por Estados Unidos: la Fundación Humanitaria de Gaza.
El Gobernador republicano Greg Abbott promulgará la medida una vez que la tenga.. El Senado estatal validó ayer el nuevo mapa en una votación dividida por líneas partidistas (18 a favor por 11 en contra), después de que fue avalado el miércoles por la Cámara de Representantes de Texas. Los nuevos distritos se trazaron para otorgar a los republicanos hasta cinco es-
caños más en la Cámara Baja estadounidense y ayudar a preservar su escasa mayoría legislativa. Los demócratas de Texas, que bloquearon temporalmente la reforma con una huelga en la legislatura estatal, afirmaron que las nuevas líneas electorales disminuyen ilegalmente el poder de voto de la población negra e hispana. También prometieron interponer una demanda con-
tra la redistritación una vez promulgada. Las repercusiones de la redistribución de distritos han sido dramáticas. El Presidente Trump abordó por primera vez la situación hace meses ante republicanos inicialmente escépticos, con la esperanza de evitar derrotas en los comicios de medio término que le costarían a su partido el control del Congreso.
¿Qué esperas?
Puedes aparecer en nuestra portadA
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
*Reparación de joyería y relojería.
*Hechuras de piezas especiales.
*Argollas de matrimonio en:
-Oro amarillo y blanco de 10k, 14k, y 18k.
-Plata .925
Tel: (492) 925 5986
Plaza Genaro Codina #207, col. Centro, Zacactecas, Zac.
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.
BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.
RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.
SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO
C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.
DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.
ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES
QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.
SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE
RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.
MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.
ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.
INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS
SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.
COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID
20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-
CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-
RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.
CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.
OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en
línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO ACTIVA, SHANNONS, DON FACUNDO: MESERO SHANNONS COLINAS DEL PADRE, ID 20927396, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO ACTIVA, SHANNONS, DON FACUNDO: AYUDANTE DE TORTILLERIA 5 , ID 20927600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20927365, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20927379, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SALE VALE- LO VALE (COPPEL): Jefatura de Promotores (SaleVale- lo vale), ID 20926851, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10150 mensuales.
PRYDISA SA. DE CV: Aux de almacen , ID 20926948, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
INEGI: Entrevistador(a), ID 20927196, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.
INEGI: Supervisor(a) de entrevistadores, ID 20927257, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13000 mensuales.
OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA EL ORITO, ID 20932317, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA GUADALUPE, ID 20932426, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
METLIFE SEGUROS: Agente de seguros, ID 20931970, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
METLIFE SEGUROS: Personal de captura, ID 20932037, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
METLIFE SEGUROS: Capacitador , ID 20932281, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR DE CAMPO, ID 20913225, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
SOCIEDAD COOPERATIVA TRABAJADORES DE PASCUAL BOING: AGENTE DE VENTAS BOING, ID 20913847, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.
CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20915427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20915573, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20915559, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS BENAVIDES: Asesor de ventas, ID 20916713, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Enfermera(o), ID 20920364, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Medico general, ID 20920322, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO
METSO MEXICO: Técnico en Mecánicos en equipos de Minería (Fresnillo), ID 20914329, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : AYUDANTE DE MECANICO, ID 20914524, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : OFICIAL MECANICO DE PISO, ID 20914514, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 20000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : AUXILIAR DE SOLDADOR (FRESNILLO), ID 20914563, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : OFICIAL DE SOLDADURA PARA MINA (FRESNILLO), ID 20914561, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 17600 mensuales.
JB INDUSTRIAL : SUPERVISON DE SEGURIDAD , ID 20914574, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
CORPORATIVO FAZ: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20914905, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: PERSONAL PARA AUTOLAVADO, ID 20914906, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: ALMACENISTA, ID 20914913, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: VENDEDOR DE CALZADO, ID 20914911, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: VENDEDOR DE ROPA, ID 20914909, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO AZULEJERO DE MAYORISTAS: ASESOR DE VENTAS TELEMARKETING, ID 20916355, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: SUPERVISOR AMBIENTAL, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 24000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: MECANICO OFICIAL DIESEL, ID 20916255, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 26000 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OFICIAL PERFORISTA, ID 20916462, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 16400 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: ELECTRICISTA DE SERVICIOS, ID 20916484, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OPERADOR DE MACLEAN, ID 20916501, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OPERADOR DE ELEVADOR, ID 20916506, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9200 mensuales.
GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: AUXILIAR DE PISO EN TIENDA GMARK FRENTE A CFE SALIDA A LA ESTACION SAN JOSE, ID 20916607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8600 mensuales.
TIENDAS SORIANA: SURTIDOR DE PISO DE VENTAS, ID 20917342, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TIENDAS SORIANA: CAJERO, ID 20917345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: COLABORADOR (A) DE TIENDA AV JUAREZ, ID 20917456, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20917441, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.
Especialistas en Mantenimiento Motus SA de CV: Mecanico en Diesel y Gasolina para fresnillo, ID 20918727, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE, ID 20918896, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE EXPERTO EN BARRENACION A DIAMANTE, ID 20918882, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 25000 mensuales.
CORPORATIVO FAZ: ENCARGADA DE TIENDA, ID 20918927, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.
CORPORATIVO FAZ: MANICURISTA Y PEDICURISTA, ID 20918943, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL. /CARGA Y DESCARGA) PARA FRESNILLO, ID 20920419, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE FRESNILLO, ID 20920423, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20920418, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20920986, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
SODEXO MEXICO: TECNICO DE CONTROL DE PLAGAS, ID 20921408, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031
• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR
NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS
COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00
INF. 492 100 4031
•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR
ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-
LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098
• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098
• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098
• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098
• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098
• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098
• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098
• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098
• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098
• Nissan sentra modelo 2018 precio
$270,000 informes al 492 156 2098
• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098
• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098
• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098
• Versa sense ™ modelo 2019 precio
$210,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio
$230,000 informes al 492 156 2098
• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098
• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098
• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098
• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098
• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098
• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098
• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000
• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000
• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000
• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000
• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000
• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000
• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000
• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000
• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000
• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000
• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000
• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000
• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000
• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000
• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000
• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000
• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000
• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000
• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,
Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con
cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador
ACCESO A PARTIR DE 8:00 P.M.
“CUPO LIMITADO” RESERVA
AL FINALIZAR SIGUE LA FIESTA EN