El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

JUEVES

21 DE ABRIL DE 2011

ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 988 | $10.00

Paran mina trabajadores de Peñasquito Comienzan operativos Las zonas boscosas son las más vulnerables. FOTO: AGENCIA REFORMA

para evitar incendios VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

D

esde este jueves, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) comenzará los operativos para evitar, contrarrestar y sofocar los incendios forestales que se presenten en el territorio zacatecano. Víctor Manuel Ortega Medrano, gerente estatal de la Conafor, afirmó que debido a la temporada vacacional, es más probable un incidente de este tipo en las zonas boscosas de Zacatecas, sobre todo

Suplemento especial del XXV Festival Cultural Zacatecas

en la franja limítrofe con Jalisco. Detalló que instalarán campamentos en el Cañón de Tlaltenango y en Atotonilco, Valparaíso, para estar cerca de los puntos del estado que representan el mayor riesgo de que se presenten incendios forestales; sin embargo, invitó a la población a coadyuvar en la preservación del ambiente y no ser parte del inicio de los siniestros en zonas naturales.

METRÓPOLI 2-A

Busca Nafin más dinero para las microempresas ALBERTO CHiU | NTR

C

En esta edición podrá encontrar el suplemento especial del Festival Cultural 2011 de El Diario NTR.

on la implementación de dos programas para apoyar a empresas zacatecanas, Nacional Financiera (Nafin) busca superar para este año los 4 mil 800 millones de pesos destinados en los rubros de crédito y garantía en 2010. Benjamín Salas Rodríguez, coordinador de Nafin para Zacatecas y Aguascalientes, aseguró que, como banca de desarrollo, o “de segundo piso”, el organismo podría auxiliar a pequeños y grandes negocios.

METRÓPOLI 2-A

Adeuda la compañía canadiense Goldcorp a mil 47 personas el bono de producción que les había otorgado en años anteriores SAÚL ORTEGA | NTR

M

AZAPIL. Mil 47 trabajadores de la Mina Peñasquito, de capital canadiense, iniciaron un paro de labores el martes a las 19 horas, debido a que la empresa no les ha pagado el bono de producción que en años anteriores les había otorgado. Los inconformes están asignados a las áreas de Extracción, Beneficio y Laboratorios, lo que obliga a detener otros procesos, en una de las plantas extractivas más grandes de la entidad y que además tiene el primer lugar en explotación de oro en América Latina.

R

afael de Jesús Hernández, Uriel Guerra y Francisco Javier Aguilar Hernández son tres agentes de Tránsito bilingües que prestan servi-

suplir el bono con el pago de utilidades, sin embargo, hasta el cierre de la edición no avanzaban las negociaciones para lograr acuerdos entre los patrones canadienses y los trabajadores.

METRÓPOLI 2-A

“El presidente es Cortés Sandoval” ALEJANDRA ALONZO | NTR

G

ilberto Pérez Escobedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), aseveró que el presidente de la organización pecuaria es Fortino Cortés Sandoval, y con-

firmó que Cuauhtémoc Rayas Escobedo, quien fue electo en una reunión “a oscuras”, no se ha presentado a trabajar. Dijo que las labores de la asociación continúan de manera normal.

METRÓPOLI 2-A

G ilberto Pérez Escobedo.

Carecen de planes para el rescate del Aguanaval

Atienden a turistas ‘tránsitos’ bilingües ALEJANDRA ALONZO | NTR

Fuentes extraoficiales de la compañía aseguraron que el bono en reclamo se les otorgaba a los empleados en virtud de que no había producción, ya que las instalaciones se encontraban en fase de construcción. Se supo, además, que Peñasquito, filial de Goldcorp, está dispuesta a

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

L

Son tres los agentes que realizan estas labores.

cio a los turistas; ellos se encuentran, desde las tres de la tarde y hasta la medianoche, en la avenida Hidalgo, la Rinconada de Catedral y la Fuente

de los Faroles, en el Centro Histórico de Zacatecas.

METRÓPOLI 4-A

a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no cuenta con planes para rescatar el río Aguanaval, que sufre una grave contaminación y sobreexplotación, al grado de que podría desaparecer en los próximos años. Manuel de Jesús Macías Patiño, subdelegado de Planeación y Fomento Sectorial de la dependencia, confirmó

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

que el problema de contaminación se debe principalmente a las descargas residuales de las comunidades aledañas al río, que comienza en Fresnillo y desemboca a unos cuantos kilómetros de la Comarca Lagunera.

METRÓPOLI 4-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu