N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 953 | $10.00
Integrantes de organismo internacional, encargados de la revisión
En evaluación permanente, gabinete de Miguel Alonso FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
C
Mantiene inseguridad ‘asfixiados’ a hoteleros SAÚL ORTEGA | NTR
D
ebido al clima de inseguridad que prevalece en las carreteras que conducen a la entidad, los miembros de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas están “en la quiebra”, afirmó el ex presidente del organismo, Antonio Baruqui Mabarak. El empresario –quien fue sustituido por Raúl Muñoz– dijo que en febrero la ocupación hotelera fue menor a 25 por ciento, por lo que urgió a que se realice una intensa promoción de los atractivos de la entidad y se mejore la vigilancia en las vialidades que convergen con el estado. En caso de no hacerse algo al respecto, advirtió, “veremos que varios hoteles de Zacatecas cerrarán sus puertas, porque estamos en una verdadera crisis”, lo que se ha notado ya en tiendas de servicios, como joyerías y dulcerías, así como algunos restaurantes, ante la falta de visitantes.
METRÓPOLI 3-A
Por fin llega la hora del primer ajuste en el equipo gubernamental: ¡salen seis malos agentes del Ministerio Público! Ah… bueno.
on el objetivo de consolidar un gabinete más efectivo y ágil, además de reducir el aparato burocrático y evitar la duplicidad de funciones, el gobernador Miguel Alonso Reyes, a seis meses de iniciado su mandato, informó que integrantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizarán una evaluación externa de los funcionarios de su administración. Advirtió que los cambios en su gabinete se pueden hacer en cualquier momento, porque la medición de los resultados es permanente, y enfatizó que no se conformarán con sólo hacer bien las cosas, cuando una parte de Zacatecas sigue sumida en la pobreza y demandando
trabajo y tranquilidad. El mandatario reiteró que, a efecto de lograr el objetivo planteado en la medición de eficacia y eficiencia, el gabinete estatal se someterá a una evaluación externa, objetiva y profesional, coordinada por el PNUD. Esta revisión se hará directamente a mandos superiores y puestos de confianza, sin afectar a trabajadores sindicalizados, salvo situaciones que les vinculen con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, puntualizó Alonso Reyes; “reitero a la ciudadanía mi amplia y entusiasta disposición para que haga de mi conocimiento la existencia de actos de deshonestidad, indolencia, malos tratos o cualquier acción de omisión de todo funcionario”.
Cada año
Nacen 10 mil bebés en el Hospital de la Mujer FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
C
METRÓPOLI 2-A
Brindarán atención a víctimas de secuestro FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
Vándalos en El Ete Asaltos a cualquier hora, sea a negocios, transeúntes o casashabitación, son el pan de cada día de los vecinos de El Ete, en la capital de Zacatecas, quienes se quejan de la poca vigilancia por parte de autoridades municipales en cuanto a seguridad pública.
METRÓPOLI 5-A
Autos robados, en predio de ex funcionaria
METRÓPOLI 8-A
METRÓPOLI 3-A
Defiende elección
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
l procurador Arturo Nahle informó que en el operativo realizado por diversas corporaciones policiacas durante la tarde del lunes en una bodega de Santa Mónica, Guadalupe, fueron encontrados siete vehículos que tenían reporte de robo. Precisó que se encontró documentación con el nombre y firma de Sonia Villareal Silguero, ex coordinadora de Giras de la
M
ediante un convenio de colaboración signado entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el gobierno de Zacatecas, se brindará asistencia jurídica, tratamiento médico y psicológico a las víctimas de secuestro. En el marco del Foro Sobre la Cultura de la Legalidad, los Derechos y los Deberes de las Personas, el ombudsman Raúl Plascencia Villanueva y el mandatario Miguel Alon-
so Reyes establecieron la Red de Atención Integral a Víctimas del Delito en Zacatecas. Con el modelo de atención completa a quienes sufrieron secuestro se busca ofrecer asistencia jurídica, tratamiento médico y psicológico, reforzar las acciones del Estado en cuanto a prevención del delito se refiere, así como en campañas de difusión sobre sus derechos e impulsar políticas públicas que los protejan de otras agresiones.
ada día, en el Hospital de la Mujer, nacen en promedio 25 bebés, lo que representa que al año se atienden casi 10 mil alumbramientos, es decir, la tercera parte de los registrados en Zacatecas. La mayoría de las embarazadas a quienes se atiende proviene de municipios como Jalpa, Nochistlán, Tlatenango, Loreto, Guadalupe y Zacatecas. Este sanatorio se especializa en madres que tienen problemas de partos prematuros, informó Gilberto Breña Cantú, director del centro de salud, el cual actualmente cuenta con 60 camas en el área de Ginecología, más 40 no censables y su ocupación promedio es de 80 por ciento. Aquí, un bebé no puede ser dado de alta si no llega a pesar por lo menos un kilo 800 gramos; para que esto suceda, se brinda una estancia de aproximadamente 14 días, y son alimentados gracias a un banco de leche materna instalado al interior del hospital.
entonces gobernadora perredista Amalia Dolores García Medina, por lo que revisarán ante el Registro Público de la Propiedad si el predio es de la ex funcionaria.
METRÓPOLI 4-A
F
ortino Cortés Sandoval, quien el viernes pasado sustituyó a Miguel González como dirigente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), enfatizó que su designación “fue limpia” y que se avisó a los delegados con 30 días de anticipación.
“Yo no tengo nada de culpa, asistí a la reunión como presidente y delegado de la organización ganadera de Florencia de Benito Juárez –de donde es alcalde–, y me tocó la suerte (de) que me propusieran a mí y a otros compañeros; los amigos nos sacaron al frente”, acotó.
METRÓPOLI 5-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m ENRIQUE LAVIADA | MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA | SERGIO SARMIENTO JOSÉ UREÑA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | MARTÍN CARCAÑO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO