N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 949 | $10.00
Auditoría Superior de la Federación:
Poco dinero… y mal aplicado Taxista, ‘casado’ para seguridad con la literatura
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
P
or su asiduidad a la lectura, el taxista José Luis Esquivel recibirá un reconocimiento el 24 de marzo, ya que se “devoró” casi la totalidad de ejemplares de la Biblioteca Roberto Ramos Dávila. El gusto por los libros y revistas y su trabajo fueron herencia de su padre, quien solía comprar obras de literatura clásica, “de pastas elegantes, bien hechas”. En su unidad, con el número 173, localizada en el sitio
de la Plaza Bicentenario, El Garbanzo de a Libra –como se le conoce al chofer– carga con el libro Pantaleón y las Visitadoras, de Mario Vargas Llosa, y en su haber ha leído a Fedor Dostoievski, Víctor Hugo y Julio Verne, así como a otros escritores rusos. Dijo que le da tristeza que los mexicanos lean sólo dos libros por año, pues, añadió, “si uno pudiera hacer que más gente leyera, nos iría mejor como país”.
METRÓPOLI 6-A
Hasta que Marco Vinicio ordene
SEC, incapacitada para revisar a comisionados SAÚL ORTEGA | NTR
L
a Contraloría de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) sólo puede revisar a la propia dependencia hasta que su titular, en este caso Marco Vinicio Flores Chávez, dé su venia, razón por la cual la situación de los docentes comisionados al gobierno del estado, ayuntamientos y
otras instancias no puede ser tocada. Zoila Marisol Sánchez Flores, contralora de la secretaría, explicó: “nosotros presentamos un plan de trabajo y es el secretario quien determina, a final de cuentas, lo que podemos revisar y nos hace las adecuaciones a nuestro programa”.
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
a Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que durante 2009 dejaron de aplicarse 9 millones 193 mil pesos en rubros que abarcan, por ejemplo, equipamiento y construcción de infraestructura para corporaciones policiacas. El documento del órgano fiscalizador informa de la detección de diversas irregularidades de las autoridades zacatecanas en el manejo de dinero proveniente del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), al concluir la revisión del ejercicio fiscal 2009. Entre los datos más destacables están que a Zacatecas le fueron asignados 112 millones 591 mil pesos, cantidad que, de haberse distribuido en forma equitativa a los 58 municipios, a cada uno les habría tocado un millón 941 mil; asimismo, se detectó que las
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
E
cifras reportadas a la Secretaría de Finanzas (Sefin), en relación con el fondo de seguridad no coincidieron con los reportes del Sistema de Seguimiento y Evaluación. De los recursos otorgados a seguridad, al cierre del año fiscal 2009 sólo se habían ejercido 102 millones de pesos (91.5 por ciento), y todavía para abril de 2010 sólo se habían utilizado 110.69 millones.
Debido a las irregularidades detectadas, la ASF solicitó a la Contraloría Interna del estado que inicie las investigaciones y los procedimientos administrativos contra los funcionarios implicados por las omisiones en cuanto a los inventarios, el destino de recursos económicos los reportes del Sistema de Evaluación y Confianza.
l Infonavit echó a andar el Programa Nunca es Tarde, cuyo objetivo es abatir el rezago educativo de los afiliados. La delegada de esta instancia, Susana Flores Cuervo, informó que ésta es una de las estrategias para incentivar a los derechohabientes a recibir su educación básica, pues si logran concluir sus estudios, automáticamente se hacen merecedores a descuentos en las mensualidades de sus créditos. Actualmente 79 personas cursan niveles de primaria y secundaria para poder recibir el descuento mencionado, mientras que 153 beneficiarios de Infonavit se encuentran en proceso de registro para iniciar su educación en el IZEA.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 4-A
Dejan ‘a oscuras’ a La Escondida
METRÓPOLI 2-A
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
V
En esta edición
Infonavit, contra rezago educativo
ecinos de la colonia La Escondida, de la capital, reclamaron que en algunas calles no hay alumbrado público desde hace más de dos años, lo que se suma a la falta de rondines policiacos. Dijeron que en algunas vialidades se da atención oportuna a las lámparas, pero en las inmediaciones de sus viviendas, por estar más alejadas ni las autoridades de la Comisión
Queda Fortino Cortés al frente de Unión Ganadera SAÚL ORTEGA | NTR
M
iguel González Valdez quedó fuera de la dirigencia de la
Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), y fue sustituido por Fortino Cortés Sandoval. En la celebración de la
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
Asamblea Ordinaria de los productores pecuarios de la entidad, se nombró al sucesor de quien permaneciera durante seis años y medio al frente de los ganaderos del estado. El nuevo dirigente, quien es, además, el presidente municipal de Florencia de Benito Juárez, admitió que no hay buena relación con el gobier-
Federal de Electricidad ni del Ayuntamiento de Zacatecas voltean al sitio. Ante esto, los habitantes han decidido colocar focos afuera de sus casas, lo que ha incrementado considerablemente el pago por la luz, y aunque con ello han logrado contrarrestar un poco el clima de inseguridad que se vive en esa zona de la capital, les es imposible pagar por el abastecimiento del servicio.
METRÓPOLI 6-A no estatal, pero que, pese a ello, se buscará el apoyo para exportar becerros a Estados Unidos, así como impulsar la operación del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF).
METRÓPOLI 3-A