El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 945 | $10.00

Asegura Fernández Noroña

PRD y PAN simulan guerra Entrega Inegi información contra el PRI definitiva del Censo 2010 SAÚL ORTEGA | NTR

ALBERTO CHIU | NTR

E

l coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), César Asael Santos Pérez, presentó los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010. Entre los datos entregados se encuentra que en los últimos 10 años el deterioro de la economía estadounidense frenó la salida de migrantes y propició el retorno de muchos que residían allá; como consecuencia, la población llegó a un total de un millón 490 mil 668 personas (763 mil 771 mujeres y 726 mil 897 hombres)

E

y 34.3 por ciento de ésta se ubica en los municipios de Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe. Asimismo, se detalla que 95 por ciento de la población asiste a la escuela, sin embargo, hay enormes brechas entre las zonas urbanas y las más alejadas, donde el analfabetismo casi alcanza 12 por ciento. También destaca que aunque más de dos terceras partes de la población están inscritas en algún esquema de seguridad social, poco más de la mitad está afiliada al Seguro Popular.

n su visita a Zacatecas, el legislador federal petista Gerardo Fernández Noroña calificó como absurda y sin sentido una posible alianza entre el PRD y el PAN para la elección de este año en el Estado de México, porque perfilaría el mismo escenario en la sucesión presidencial, en 2012, con la finalidad de seguir el golpeteo al ex candidato Andrés Manuel López Obrador, y no para impedir el regreso del PRI. Fernández Noroña abundó en que la entrega que ha hecho la actual dirigencia del PRD “al gobierno usurpador” ha ocasionado un daño

METRÓPOLI 3-A

En pañales, políticas en equidad de género

Tiene SEC ‘sólo’ 210 comisionados FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR

C

L

METRÓPOLI 3-A

METRÓPOLI 2-A

…Y cuestan $63 millones

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

os flujos migratorios femeninos hacia Estados Unidos han aumentado considerablemente en la última década y cada vez son más las mujeres que salen de México y tienen una preparación académica alta y un empleo fijo; ellas, enfatizó la investigadora universitaria Diana Arauz Mercado, deciden irse debido a la violencia intrafamiliar o, incluso, la inseguridad pública que priva en el país. Ante este panorama, no hay garantía de justicia a las mujeres, y es “clarísimo” que las políticas públicas para la equidad de género “están en pañales”, y enfatizó que, además, el sector femenino tiene más facilidades para encontrar empleo en la Unión Americana, comparado con el masculino. Por ello, las mujeres se lanzan a una aventura sin conocer los derechos laborales a los que tendrán acceso en otro país, debido a que la mayoría de las dependencias estatales o nacionales no da a conocer esta información como una medida de contener los flujos migratorios.

terrible a la que fue la opción electoral de izquierda más importante del país, y que ahora sólo queda López Obrador y un poderoso movimiento popular “que va más allá de los partidos y que busca la transformación del país”. Asimismo, dijo que, si el tricolor ganara la Presidencia de la República en 2012, no regresaría el viejo PRI, sino el “prianizado”; “las cúpulas, cópulas, como les digo yo, del PRI y el PAN representan lo mismo; (Enrique) Peña Nieto podría ser candidato del PAN, cubre perfectamente el perfil: es hipócrita, represor, neoliberal, rapaz, fatuo”.

Sobreviven a la modernidad

En la calle Arroyo de la Plata, en la capital del estado, sobreviven, pese a la modernidad y la llegada de las tiendas departamentales, varios comercios en los que se venden huaraches de piel, sobre todo a los turistas, casi como una artesanía, como un souvenir. Uno de estos negocios es la Zapatería Laura Alicia, fundado en 1946 y que actualmente es atendido por Carlos Márquez Sánchez.

METRÓPOLI 9-A

Hasta mañana, por la noche, se dará a conocer el programa del Festival Cultural 2011. ¡Qué rapidez! ¡Cuánta eficiencia!

on un costo de 62 millones 860 mil pesos al año, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) reconoció que mantiene a 210 profesores comisionados en distintos gremios sindicales. Asimismo, a través de su titular, Marco Vinicio Flores Chávez, dio a conocer que están plenamente justificados 100 docentes de la Sección 34 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), los que representan un gasto anual de 27 millones 560 mil pesos. Además, 38 comisionados de la Sección 58, con un costo 11 millones 500 mil pesos al año; 24 en el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas, con erogación de 7 millones 800 mil, y 48 profesores que “no se justifican” y pertenecen al Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ), que cuestan 16 millones de pesos anuales, y sólo se dedican “a realizar manifestaciones, plantones, tomas y bloqueos de instala-

ciones administrativas”. Ante la pregunta reiterada acerca de los nombres de quienes se encuentran en esta situación, el funcionario estatal se negó a responder.

METRÓPOLI 2-A

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m ENRIQUE LAVIADA | CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA | JOSÉ MANUEL RÍOS MARTÍNEZ FRANCISCO RODRÍGUEZ | JOSÉ UREÑA | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.