N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
VIERNES
25 DE FEBRERO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 934 | $10.00
Pierde Amalia juicio de amparo STAFF | NTR
L
a Contraloría Interna del gobierno estatal retomará de inmediato el proceso administrativo que emprendió contra la ex gobernadora perredista Amalia Dolores García Medina, una vez que el juez segundo de Distrito negó la suspensión definitiva al amparo que ella promovió contra los actos del órgano fiscalizador. La ex mandataria aparece involucrada en diversas irregularidades cometidas durante su gestión como titular del Poder Ejecutivo, en el
lapso septiembre 2004-2010. Entre las más importantes figura un préstamo contratado con Banamex, por 300 millones de pesos, que no se pagó en tiempo y forma, así como una serie de préstamos a particulares con fondos públicos. Al conocerse la negativa del juez para otorgar la suspensión definitiva, el contralor Guillermo Huizar afirmó: “la razón jurídica siempre nos asistió, por lo que ahora podremos resolver conforme a lo que marca la norma”.
METRÓPOLI 2-A
Nada concreto sobre modernización carretera ALBERTO CHIU VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
a reunión del gobernador Miguel Alonso con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, fue “para jalar voluntades” y definir cuáles eran los proyectos urgentes en el estado, es decir, sólo se abrió un
enorme abanico de ideas que traerían la modernización a Zacatecas. El secretario de Obras Públicas estatal, Luis Alfonso Peschard Bustamante, abundó en que se buscó evitar llegar a una mesa de negociación con una enorme lista de solicitudes, a sabiendas de que difícilmente se tendrá un presupuesto para ellas.
Castañeda Gutman y Aguilar Camín
“México necesita un psicoanalista” KUTZI HERNÁNDEZ | NTR
J
orge G. Castañeda Gutman y Héctor Aguilar Ca-
mín presentaron sus libros Un futuro para México y Regreso al futuro; en el primero, realizan un diagnóstico sobre la
Hasta este momento, sólo se podría tener una certeza parcial de que en un mes estarían definidos dos de los planes anunciados: los puentes que se construirían sobre las vías del tren y la antigua salida a Fresnillo, de los cuales ya existen proyectos ejecutivos y de costo-beneficio.
METRÓPOLI 2-A realidad mexicana, del que concluyen que México necesita un proyecto de nación y “un psicoanalista para sacarlo de la depresión”. Tras la publicación de Un futuro para México, admitió Aguilar Camín, recibieron muchas críticas y decidieron responderlas con Regreso al futuro. Las propuestas que contienen ambos ejemplares serían formuladas a quien gane la Presidencia de la República en 2012. Algunas consisten en aplicar medidas contra los monopolios públicos y privados, y también contra los poderes fácticos, como los sindicatos; en el país hay “entre 4.5 y 5 millones de mexicanos que trabajan en sindicatos”, en los cuales “la productividad laboral no tiene la menor importancia”, enfatizó Castañeada Gutman.
METRÓPOLI 4-A
Día de la Bandera Este jueves se celebró el Día de la Bandera con la incineración de los lábaros patrios de diferentes instituciones educativas y gubernamentales, así como su respectivo abanderamiento. Durante este solemne acto, el gobernador Miguel Alonso Reyes llamó a los presentes a preservar el legado histórico y cultural, a la convicción de saberse creadores de sus propias circunstancias para construir el éxito “en torno al gran todo que nos une: la patria”. TEXTO Y FOTO: FÁTIMA SÁNCHEZ
METRÓPOLI 3-A
Revisarán diputados petición de la Auditoría SAÚL ORTEGA | NTR
C
Alejandro Tello:
Darán a Siapasf recursos hasta abril
uando se aprobó el paquete presupuestal para la Auditoría Superior del Estado (ASE) de 2011, la Legislatura no contempló que en 2010 se realizó una ampliación para cubrir salarios y prestaciones, y debido a esa omisión, el recurso para 2011 fue menor que el del año pasado. La diputada panista presidente de la Comisión de Vigilancia, Georgina Ramírez Rivera, reconoció que será
necesario revisar a fondo el planteamiento del auditor superior, Jesús Limones, para determinar si es necesaria la ampliación presupuestal que solicitó, la cual supera los 10 millones de pesos. “El trabajo de la ASE es amplio y, si requerimos que sea más profundo, necesitamos de las aportaciones de gente profesional, pero tentemos que buscar optimizar los recursos que existen”, abundó.
METRÓPOLI 3-A
MARTÍN CARCAÑO | NTR
H
asta abril comenzarán a fluir los recursos para respaldar económicamente al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), informó el secretario de Finanzas, Alejandro Tello Cristerna. La gestión de fondos para apoyar al organismo ha corrido a cargo del diputado local petista Benjamín Medrano, quien desde hace meses planteó la situación de grave problemática en que se encuentra el Siapasf, por falta de dinero.
Es previsible, para quienes conocen bien a la ex gobernadora Amalia D. García Medina, que ella nuevamente aparezca en la escena local para buscar el amparo de la compasión ciudadana, si es que de algo le sirve.
EL MINERAL 2-B
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m ENRIQUE LAVIADA | GERARDO DE ÁVILA | JOSÉ DE JESÚS REYES RUIZ BUSTAMANTE SERGIO SARMIENTO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | MARTÍN CARCAÑO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO