N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
21 DE FEBRERO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 930 | $10.00
‘Flotan’ 112 mil habitantes más
ALBERTO CHIU | NTR
D
urante los últimos años, Zacatecas ha ganado 112 mil habitantes. Diversos factores han propiciado un mayor crecimiento poblacional de la entidad, como las crisis económica de Estados Unidos, que trajo una dramática caída del
empleo en aquel país, y el endurecimiento de políticas migratorias. También ha influido un mayor número de nacimientos en el territorio estatal. Estos 112 mil nuevos zacatecanos flotan en una economía que no crece… De acuerdo con las cifras preliminares oficiales del último Censo de Población y
Vivienda, realizado el año pasado por el Inegi, hasta esa fecha había alrededor de 112 mil más habitantes que en el más reciente conteo poblacional anterior (2005), cuando se registraron un millón 367 mil 962 zacatecanos. Sin embargo, el aumento en el número de habitantes no está reflejado en los principales indicadores, por
ejemplo, de empleo ni en los de desempleo, que se mantienen prácticamente iguales. Tampoco hay registro de ellos en las actividades económicas, y a quienes habría que buscar en los principales municipios urbanos o del corredor industrial de Zacatecas.
METRÓPOLI 2-A
Visita a pobladores de Tabasco
Reclaman a Alonso más seguridad VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
T
ABASCO. Las autoridades de Tabasco, encabezadas por el alcalde Ernesto Silva, solicitaron al gobernador Miguel Alonso Reyes –presente en el municipio– mayor coordinación en el tema de seguridad pública y ayuda en la atención psicológica de los habitantes, pues, a 12 días del enfrentamiento entre militares y presuntos integrantes del crimen organizado, la gente quedó dañada, sobre todos los niños. Para ello, el edil propuso crear mayores espacios públicos y la implementación de talleres, además de solventar el tema de la carencia de me-
dicina y personal médico que atienda el Hospital Comunitario, así como la construcción de pies de casas. Por su parte, Alonso Reyes aceptó que “se han vivido tiempos complejos, pero peor sería no hacer nada”, y convocó a la población a que deje el miedo atrás, continúe sus actividades normales, y no las interrumpa “salvo que haya un planteamiento de la sociedad”. Garantizó que ha pedido a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la estancia permanente del Ejército en Tabasco para normalizar la actividad productiva.
STAFF | NTR
M
METRÓPOLI 3-A
LUCERO GÁRATE | NTR
cina a pacientes, pero dijo que esto ha sido el resultado de una mala programación de las administraciones anteriores, pues mucho medicamento se quedaba en las bodegas o almacenes, caducaba y no tenía movilidad. Ante ello, Estrada Day expuso que se realiza una licitación a nivel nacional para que entren todas las empresas que deseen apoyar en el
López Obrador para garantizar el respaldo a Monreal Ávila, precandidatura que calificó como “de singular importancia y magnitud”, con miras a las elecciones federales de 2012. “Queremos decirles a todos los congresistas que desde este momento el Partido del Trabajo asume la precandidatura a jefe de gobierno de la ciudad de México en la persona del senador Ricardo Monreal Ávila”, enfatizó.
METRÓPOLI 5-A
Tras demandar al ayuntamiento, lo premian con una subdirección
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
R
Destapan a Monreal como precandidato al gobierno del DF ÉXICO, DF. El senador Alejandro González Yáñez destapó a su homólogo Ricardo Monreal Ávila como precandidato petista al gobierno del Distrito Federal, durante el octavo Congreso Nacional del Partido del Trabajo. Mediante un comunicado, González Yáñez informó que la Comisión Ejecutiva Nacional ha tenido diversos acercamientos con Andrés Manuel
Faltarán medicinas oootros 4 meses aúl Estrada Day, director general de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), admitió que el desabasto de medicamentos detectado desde que inició la administración estatal 20102016 seguirá durante tres o cuatro meses, por lo menos, pues argumentó que la llegada de fármacos es “muy floja”. Recordó que se pasó de 45 a 65 por ciento el nivel de la mejora del surtido de la medi-
El senador por Zacatecas. FOTO: AGENCIA REFORMA
plan de gobierno relativo al abastecimiento de biológicos y que se eviten estos problemas, pero que asuman el riesgo de la caducidad o robo, es decir, que por cada medicina que adquieran los SSZ se pague lo que corresponda y no por cantidades que en otros tiempos se quedaban en las bodegas.
Es deseable, el menos en los sistemas democráticos, que la cercanía entre gobernantes y gobernados vaya mucho más allá de los discursos. Los votos hablan…
E
ntre los regidores del Ayuntamiento de Guadalupe causa indignación la forma en que el actual subdirector de Desarrollo Social, Omar Antonio González García, accedió a este puesto, pues después de demandar al Municipio ahora se le “premia” con este nuevo cargo. En oficio proporcionado por la síndica Teodora Nocetti y solicitado por el edil Israel Campos Ortiz, se describe que el 17 de julio de 2009, cuando
el implicado se desempeñaba como juez del Registro Civil, éste demandó laboralmente al ayuntamiento y reclamó la cantidad de 949 mil 973 pesos por diversos conceptos, procedimiento que se desahogó en rebeldía del Municipio por irregularidades cometidas al contestar la demanda. Así, el 22 de octubre de 2010 se acordó pagarle 450 mil pesos en cuatro mensualidades, de las cuales hasta el momento ya están depositadas tres.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 8-A w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
ENRIQUE LAVIADA | JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA | FRANCISCO JAVIER CONTRERAS DÍAZ JOSÉ UREÑA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | MARTÍN CARCAÑO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO