El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

MARTES

15 DE FEBRERO DE 2011

ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 924 | $10.00

En Zacatecas capital

Luminarias, ‘negocio’ de mala calidad Sólo por la renta de las lámparas está pendiente el pago de 6 millones de pesos, confirman autoridades municipales

Violentados, mil 546 hombres

‘Ocultan’ mujeres a hijos de sus ex parejas LUCERO GÁRATE | NTR

L

LUCERO GÁRATE | NTR

D

ebido a las irregularidades detectadas en el contrato de arrendamiento con la empresa Mifel, el Ayuntamiento de Zacatecas no tiene interés en quedarse con las 12 mil luminarias que fueron rentadas por la administración encabezada por el panista Cuauhtémoc Calderón Galván (2007-2010). A pesar de que las lámparas serán regresadas a la compañía, hay una deuda de 6 millones de pesos, por lo que el gobierno municipal ya negocia para cubrir este monto, declaró el titular del Área Jurídica, Gustavo Rosso Núñez. A ello se suma, además, el alto costo de mantenimiento que requieren estos

FOTO: AGENCIA REFORMA

aparatos, el cual asciende a 300 mil pesos mensuales, informó el jefe del Departamento de Alumbrado Público, Rodolfo González Luna, quien explicó que, desde septiembre de 2010, se han repuesto mil 400 lámparas en la red, debido a que eran de muy mala calidad y, por la misma razón, fallaban de manera frecuente. Cabe recordar que desde antes de

que concluyera la administración de Calderón Galván, en el contrato celebrado para la renta de luminarias se detectaron, por parte de la ASE, graves inconsistencias que no han derivado en sanciones concretas a los responsables de estos manejos indebidos.

METRÓPOLI 2-A

a coordinadora del CAVIZ, Liliana Vélez Rodríguez, informó que durante 2010 se atendió a 5 mil 206 personas; de esta cifra, 3 mil 660 son mujeres y mil 546 hombres, de los cuales, la mayoría presenta problemas de violencia psicológica debido a la prohibición de la ex pareja para convivir con sus hijos. La funcionaria estatal abundó en que los juzgados familiares se han apoyado en la institución que coor-

Amor enfermizo FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR

Ofrecen a ‘chocolates’ protección de 600 pesos

Febrero es un mes especial para mu-

dina para supervisar la convivencia entre padres e hijos, pero enfatizó que es necesario un Centro de Convivencia, ya que éste permitirá una mejor atención, personal capacitado para la observación de los encuentros y espacios adecuados para ello. “La violencia intrafamiliar no es un asunto privado, sino un problema de salud pública”, enfatizó Vélez, al aseverar que es un asunto de todos, ya que al generar familias sanas se tendrán sociedades sanas.

METRÓPOLI 9-A chos, pues tiene un día para externar el amor. Sin embargo, hay ocasiones en las que los sentimientos se desbordan, las muestras de cariño son enfermizas o aparecen los celos; estas manifestaciones corresponden a la celotipia, padecimiento que se asocia principalmente a las relaciones de pareja.

METRÓPOLI 10-A

VÍCTOR MARTÍNEZ | ALBERTO CHIU | NTR

C

Aumentan en 50% salarios de policías Después de una hora de permanecer reunidos con el gobernador Miguel Alonso Reyes, los elementos que integran la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron que trabajarán unidos para garantizar la seguridad de la población y, a su vez, el mandatario se comprometió a realizar diversas acciones para mejorar su situación laboral, percepción salarial y equipamiento. FOTO: SAÚL ORTEGA

METRÓPOLI 4-A

on sólo un pago de 600 pesos (mínimo) –y sin tener carácter oficial–, la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa) ofrece “protección” a los propietarios de vehículos irregulares contra acciones de autoridades estatales y federales. Esta asociación da engomados y credenciales para supuestamente garantizar la libre circulación de vehículos chocolate en todo el territorio nacional, además de ofrecer presuntos “acuerdos” con instancias gubernamentales para proteger a los dueños de estos automotores. Por otra parte, pese a que consideró como urgente un censo nacional de vehículos americanos en el país, Guillermo Huizar dijo que la Contraloría Interna no participa en el proyecto de conteo que impulsa Finanzas, y que la dependencia que encabeza únicamente vigilaría que se respeten los términos propuestos. Asimismo, Juan Carlos Ramos León, secretario de la AMDA en Zacatecas, explicó que no se puede medir el impacto de la importación de vehículos en la economía de este sector debido a que no existen padrones reales de cuántos autos de este tipo hay.

En Veracruz, con el cambio de gobierno, en tiempo récord, decenas de ex alcaldes pisaron la cárcel, al comprobarse que incurrieron en diversas irregularidades. Allá también rifa el PRI, pero aquí se llama Zacatecas…

METRÓPOLI 2 y 3-A w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m ENRIQUE LAVIADA | CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA | JOSÉ MANUEL RÍOS MARTÍNEZ JOSÉ UREÑA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu